LA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS SIMBÓLICOS EN EL PAISAJE. Diacronía del paisaje monumental. Lectura y relectura (2015)

Share Embed


Descripción

     

LA CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS SIMBÓLICOS EN EL PAISAJE  Diacronía del paisaje monumental  Lectura y relectura         

Tonda Carratalà, Daniel                                            Santiago de Compostela, 2015             

SUMARIO    1. ESTUDIO PRELIMINAR                                                                              3­10    2. TIERRA DE MUERTOS AL SERVICIO DE LOS VIVOS                           11­16    3. CASO DE ESTUDIO; Rianxo­Dodro (Barbanza ­  A Coruña)                   17­30    4. CONSIDERACIONES FINALES                                                                31­36    5. BIBLIOGRAFÍA                                                                                          37­38                                                                  1 

                                  “Una sociedad no está constituida tan sólo por la masa de individuos que la  componen, por el territorio que ocupan, por las cosas que utilizan, por los actos que  realizan, sino, ante todo, por la idea que tiene sobre sí misma”  (Durkheim 1982: 394)                                         

  2 

1. ESTUDIO PRELIMINAR    La  Arqueología  del  paisaje  presenta,  desde  el  origen  de  su  estudio,  ciertas  dificultades  y  limitaciones  que  se  acentúan  cuando  nuestro  examen  toma  como  objeto de estudio las comunidades prehistóricas y del Hierro del NW peninsular.  La  falta  de  escritura,  la  escasez  de  recursos  plásticos  y  materiales  detectables hoy en  día y la  alta acidez  de  los  suelos galegos son  limitaciones  a  las  que  el  arqueólogo,  el  historiador  y  el  antropólogo  se  enfrentan  constantemente.  Lagunas  y  vacíos  que  intentamos  ocupar   con  lecturas  y  relecturas  de  análogos,  paralelismos  socioculturales  y  simbólico­rituales  en  otras  comunidades  pero  que,  como  bien  detectamos  en  las  consideraciones  y  conclusiones  finales,  no  dejan  de  ser  aproximaciones,  más  o  menos  satisfactorias,  pero  aproximaciones  al  fin  y  al  cabo.   Aún  así,  el  examen  del  paisaje  actual  desde  una  visión  más  cercana  a  la  Antropología  cultural  que  a  la  perspectiva  arqueológica  ​ stricto  sensu  nos  permite  abordar  los  vacíos  históricos  que  comentábamos   con  anterioridad.  Ante  la falta de  evidencias  materiales  que  nos  permitan  ordenar  los  aspectos  culturales,  sociales,  religiosos  y  políticos  de  estas  comunidades,  el  profesional  debe  agudizar  sus  sentidos  y  ver  más  allá  de  lo  evidente.  Cuando  Xosé Ignacio  Vilaseco (1999:  513)  habla  de  “necrópolis  invisibles”  para  abordar el  interrogante  hegemónico en torno el  mundo funerario  castrexo,  no alude  al  absurdo  “gente que  vivía pero no moría” sino  que,  aún existir,  son imperceptibles  desde la arqueología; que no  las identifiquemos  no  significa  que  no  existan  o  existieran  y,  por  tanto,  resultaría  ilógico  pensar  que  esas  gentes  castrexas  carecieron  de  pensamiento  cultural,  simbólico  o  ritual.  Nuestra  labor,  por  tanto,  consiste en ver “más  allá” y mediante el método, análisis y  examen  científicos,   esclarecer,  dar  luz  y  sentido  a  esas  lagunas  de  conocimiento,  aunque  al  final  nos  quedemos  en   simples  aproximaciones  teóricas,  que,  en  la  mayoría de casos, ya es mucho.  En  cuanto  definición  del  término  “paisaje”  me   acojo  a  la  ofrecida  por  Ana I.   Filgueiras y Tomás Rodríguez (1994: 214): “debe ser entendido como el fruto de una  particular concepción cultural  del espacio,  entendiendo  por  ello  que el paisaje no es  el  resultado  de  un  proceso,  aleatorio  y  natural,  sino  que  es  un  constructo  de    3 

comunidades  humanas,  la  respuesta  a  necesidades  tanto  de  tipo  práctico  como  simbólico, derivada esta última de su dimensión imaginaria”.   El  presente  trabajo  plantea  una  doble  cuestión  en  torno  al  fenómeno  megalítico en el  NW peninsular;  qué sabemos de  su implicación en el paisaje  y, qué  conocemos  sobre  su  relectura.  El  primer  interrogante  implica  directamente  a  los  artistas,  a los  constructores  de  los megalitos. El segundo  a  aquéllos que  sin ser los  propios  artífices,  reutilizaron,  reinterpretaron  el  megalito  y  lo  dotaron  de  una nueva  vida simbólica.  Autores  como  Filgueiras,  Rodríguez  (1994)  o  Martinón­Torres  (2001)  ya  abordaron  la  “participación” de los  megalitos en el paisaje histórico galego, desde el  Alto Medievo  hasta  finales  del siglo XIX  y  la totalidad del XX, sirviendo, desde ​ limes  artificiales  entre  parroquias  hasta  moradas  tradicionales  de  mouros y demás seres  encantados,  de  los  que  tanto nos  habla la  mitología  y  folclore galegos.  En términos  estrictos,  los  megalitos,  actualmente  incluso,  siguen  “viviendo”,  tan  sólo  que,  a  lo  largo  de  la  Historia,   han  ido  recibiendo  diferentes  lecturas  e  interpretaciones.  Si  diferenciamos entre  la “vida útil” y la “vida simbólica” del objeto nos será mucho más  fácil  abordar  ciertos  temas  de  la  Prehistoria,  en  general,  desde  nuestra  actualidad  presente.  El  caso  de estudio  se  centra en la  lectura  que pudieron recibir por las gentes  castrexas  durante  el  Hierro.  Es,  evidentemente, un  trabajo  de  aproximación  ya  que  no  tenemos,  a   parte  de  escasas  evidencias  físicas,  nada  a  lo  que   aferrarnos.  La  Arqueología  del  paisaje  ofrece,  por  su  parte,  una  información  aparentemente  invisible pero  que está ahí  y, nos  permite,  a  través de un método científico­analítico  basado  en  la  prospección,  la  intervisibilidad,  la  superficie  y  el  estudio  del  paisaje,  extraer  testimonios  referentes  que  bien  nos   ayudan  a  moldear  el  entramado  socio­cultural de esas sociedades y pueblos de la Antigüedad y la Prehistoria.  Qué  relación  pudo  establecerse  pues,  entre  dos  iconos  de  la  arqueología  galega,  como  son  el  castro  y  la  mámoa?  Existe  verdaderamente  un  diálogo  entre  ambos  mundos  arqueológicos?  O  por  el  contrario  son  hitos  diferenciados,  independientes  y  aislados.  Aunque  no  podamos  ofrecer  más  que  aproximaciones,  yo  pienso  que  no.  El  discurso,  la  visión,  la  experiencia  concreta  de  esas  gentes 

  4 

producen  “una  serie  de  cuencas  visuales  que  se  suceden  para  el  observador  a  lo  largo del espacio que atraviesa” (Villoch 2000: 89).  Estudiando  el  caso  de la Sierra de Barbanza, Victoria E. Villoch (2000: 77­93)  llegó a constatar tres rasgos recurrentes en los “escenarios megalíticos”:     ● Comprenden   una  panorámica circular  cerrada visualmente,  delimitada  por divisorias topográficas.  ● El  borde  de  esta  panorámica está  jalonado por accidentes  naturales  y  por monumentos artificiales (túmulos).  ● El  escenario  suele  tener  un  centro  u  ombligo   bien  individualizado  desde  el  que  se  percibe  su  totalidad   y   que  se  identifica  mediante  la  presencia  de  un  túmulo,  situado  en la  cima  de la forma más elevada o  en el eje de la forma deprimida (valle).    Investigaciones  anteriores  como  las  llevadas  a  cabo  por  Filgueiras  y  Rodríguez (1994) evidenciaron la implicación de los conjuntos tumulares en las “vías  de tránsito” a  partir  del examen del paisaje en las sierras de Santa Mariña y Édramo  (Fig.  3),  ​ limes  ​ entre  los  ayuntamientos  de  Samos,  Sarria  y  O  Incio  (Filgueiras  y  Rodríguez  op.  cit.:  216).  Por  otro  lado,  la  elección  de  tierras  de  montes  que  posibilitaran  la práctica de una  agricultura  de rozas  y  el  aprovechamiento de pastos  naturales parece, no tan sólo una característica común a todos los túmulos de Santa  Mariña,  sino  que  “es  un  hecho  constatado  la  mayor  parte  de  las  veces  tanto  en  nuestra  zona  de estudio  como en  el NW peninsular” (Filgueiras y Rodríguez op. cit.:  225; Vaquero Lastres 1991/92).  Felipe  Criado,  Ramón  Fábregas  y  Xacobe  Vaquero  (1990/91)  consideraron  también  la  relación  entre  tránsito  y  localización  tumular  al  estudiar  el  interior  de  Galicia llegando a identificar “las mayores concentraciones tumulares a lo largo de la  dorsal  meridiana  gallega”  (Criado,  Fábregas  y  Vaquero  op.cit.:  34).  En  sentido  Norte­Sur son (Figs. 1, 2a y 2b):    1. Cubeta terciaria de As Pontes.   2. Sierra del Cruceiro da Loba, en el cordal das Medoñas de Galiñeiro.    5 

3. Concentración  Teixeira­Reborica:  define  un  área  de  unos  30  km₂en     los  que  se  localiza  la  agrupación  de  70  mámoas.  Dentro  de  éste  aparecen  algunas  necrópolis  que  destacan  por  el elevado  número  de  túmulos  que  las  constituyen  y  por  la  relativa  proximidad  entre  todos  ellos.  4. Concentración de Grixalba (Sobrado).    Observaron  que  estas  concentraciones  se  sitúan  en  las  únicas  vías  de  tránsito  hacia las  tierras llanas  de  la penillanura interior gallega a través de la dorsal  meridiana.  Es  más,  actualmente  estas  vías  de  tránsito  son  utilizadas  por  las  carreteras  principales  de comunicación en sentido este­oeste entre las provincias de  Coruña  y  Lugo  y  antes  lo  fueron  por  ​ camiños  reales  (Criado,  Fábregas y Vaquero  op.cit.: 34).                                           6 

   

      ​ Figura 1. ​ Delimitación de la zona de interior y señalización de las áreas de acceso        mencionadas (Criado, Fábregas y Vaquero 1990/91: 33).     

  7 

  Figura  2a.  ​ Mapa  de  la  dorsal  meridiana  con  las  concentraciones  de   túmulos.  Las  cifras  indican  el  número de monumentos en cada grupo, o bien las cotas principales (centenas).  Figura  2b.  ​ Perfil   topográfico  de  la   misma  dorsal,  señalando  las  zonas  de   paso  (Criado,  Fábregas y  Vaquero op.cit.: 35). 

  8 

La  preferencia  del  establecimiento  tumular  en   un  lugar  u  otro  vino  dictaminado  por  patrones  concretos  y  definidos  que  hoy  podemos  detectar  e  identificar  en  el  paisaje.  Factores  como  la  intervisibilidad,  el  aprovechamiento  de  accidentes  naturales,  la  preferencia  por  una  localización específica y estudiada, en  zonas  de  visibilidad,  panorámica  y  visualmente  cerradas,  o el  aparente  “imperativo  de  tránsito”  ,  son  elementos  que,  a  través  de  la  Arqueología del  paisaje,  podemos  reconocer, registrar  e  interpretar.  Victoria E. Villoch añadirá  “no podemos acceder a  su  dimensión  estrictamente  subjetiva  o  individual,  ni  reconstruir  de  forma  exacta  cómo  percibían  el  paisaje  los  individuos  prehistóricos.  Pero  al  menos  podemos  reproducir  de forma aproximada  los ​ escenarios que daban pie a esas percepciones”  (2000: 89)1 . 

1

 Véase “Arqueología de la percepción” (Criado y Villoch 1998: 63; López 2005: 40). 

  9 

  Figura  3.  Vías  de  tránsito  de  larga  y  media  distancia   en  las  sierras  de  Santa  Mariña  y  Édramo  (Filgueiras y Rodríguez 1994: 220). 

  10 

2. TIERRA DE MUERTOS AL SERVICIO DE LOS VIVOS    En  las  últimas  décadas  asistimos  a  una  doble vía  interpretativa  en  torno los  megalitos  en  la Prehistoria, su carácter y funcionalidad en el marco socio­cultural de  las  comunidades del NW peninsular. Por un lado se enfatiza en su aspecto religioso,  acentuando el  papel  simbólico­funerario  que  los caracteriza.  Por  otro,  se subraya la  vinculación del  megalito a la articulación del paisaje como demarcador y organizador  del espacio (Martinón 2001: 96; Vaquero Lastres 1991/92).  La idea  de monumentalidad, el  interés  por  ​ marcar  ​ (éste, en su sentido literal)  en  el  paisaje  ciertos  hitos  cuidadosamente  diseñados,  que  requerían  inversión  de  tiempo,  medios  y  logística,  es  patente  y, en la  medida de  lo posible,  han llegado  a  nuestros  días  casi  ​ vivos​ ,  de  los  cuales  podemos  extraer  una  valiosa  lectura  arqueológica e histórica.  La  corriente  historiográfica  en  torno  ​ megalitos  de  término2   ​ no  es  nueva  ni  mucho  menos,  ya  Manuel  Murguía  sugirió  el  valor  territorial  de  los  túmulos  e,  incluso,  se  hipotetizó  sobre  la  primordialidad  del  carácter  territorial  por  encima  del  religioso  o  funerario.  No  fue  hasta  las  aportaciones  de  Fleming  y  Renfrew  que  el  megalito  como  marcador  en  el  paisaje  adquirió  solidez interpretativa. El  primero  de  éstos  llamó  a  los megalitos  “tumbas  para los vivos”, porque estructuraban el paisaje  y  consolidaban  las jerarquías de las  sociedades  campesinas. Aunque  Renfrew,  por  el  contrario,  hablara  de  sociedades  segmentarias,  sin  redes  piramidales  de  poder,  también  defendió  el  papel  articulador  y  marcador  del  megalito  en  el  territorio  (Martinón 2001: 96).  Las  aportaciones  no  acaban  aquí,  a  través  del  artículo  de  Martinón  (2001:  97), éste amplía la lista de interpretaciones en torno el “megalito de término” como  la  idea  de  “lugares de paso  o  tránsito”,  en  lugar de hablar  de  “marcadores territoriales  fijos”,  evitando  la  idea  de  inmovilidad.  Otras  aproximaciones  ven  al  megalito como  algo  que  hubiese  funcionado  verdaderamente  como  referente  en  el  paisaje  entre  comunidades  seminómadas  o  en  proceso  de  sedentarización  (Vaquero  Lastres  op.cit.).  Una  vez  sedentarizadas,  el  megalito  iría  perdiendo  su  carácter  o  función 

2

 Parafraseando a Jesús Ferro Couselo (Martinón 2001: 96). 

  11 

originales.  Otras  interpretaciones  apuestan  porque  la  función  del  megalito  sería  la  de marcar, en el paisaje, accidentes naturales con valor simbólico.  Lo  que  podemos  extraer  de todo  el  cúmulo  teórico­interpretativo que gira  en  torno  al  fenómeno  tumular  galego  es  la  de  “marcador  territorial”.  Ya  hablemos  de  megalitos  vinculados  a  explotaciones  o  espacio  de  pasto,  propiedades,  caminos  o  lugares de tránsito. El megalito, claramente, tuvo un valor territorial.   La monumentalidad, las  condiciones  de  visibilidad y visibilización, son rasgos  que  confirman  la  intención  de  remarcar  su  presencia  en  el  paisaje  y  provocar  artificialmente  efectos  dramáticos  (Criado  y  Villoch  1998:  63).  Una  intención  manifiesta  que  bien  nos  ofrece  un  patrón  de  construcción  del  espacio  social  en  época  megalítica,  una  aproximación  a  los  agentes  culturales,  socio­políticos  o  religiosos  que  pudieron  haber  motivado  la  edificación  de  estas  estructuras que, no  por  capricho,  volvemos  a  remarcar,  suponían  una   gran  inversión  humana,  en  tiempo,  medios  y  logística;  fueron las  grandes obras de ingeniería de la  época.  Por  eso  es  tan  relevante  el  estudio  de  la  dimensión  perceptiva  desde  una  mirada  antropológica del pasado.  La  disposición  de  túmulos  y  la  relación  que  mantienen  parecen  indicar  una  especie  de  diálogo  visual  interno  en  cada  grupo  o  conjunto  tumular.  Uno  de  los  casos  más  relevantes  es el  estudiado por Felipe  Criado  y  Victoria E. Villoch  (1998,  2000)  para  la  Sierra  de  Barbanza  en  la  que  identificaron  “siete  espacios  o  escenarios”  diferenciados  pero  que  mantenían  una  interconectividad  dialéctica.  Ambos  autores  hablan  de  “relaciones  de  simetría  y  proporción”  (Criado  y  Villoch  1998:  75)  que  pudieron  actuar  como  patrón  de  organización  del  conjunto  de  Barbanza.  Desde  la  Arqueología  del  paisaje  abordan la  cuestión y destacan,  como  constante,  la  panorámica  visual,  el  uso  y  ocupación  del  suelo  y  el  tránsito3 .  “En  pluralidad一dirán一constituye  un gran paso  natural que permite organizar y distribuir  los desplazamientos por la península” (Fig. 4).   La  monumentalización  de  la  obra  sugiere  una  “marca”  y  ésta  la  intención  profesa  de  “señalar”. Ya  sea  en términos  territoriales  o  estrictamente  simbólicos,  el  megalito  “señalaba  algo”,  “marcaba  algo”,  imprimiendo   en  el  paisaje  un  discurso  3

 Véase también Filgueiras y Rodríguez 1994; Criado, Fábregas y Vaquero 1990/91; Vaquero Lastres  1991/92. 

  12 

concreto, reconocible e identificable.  Es decir, lo opuesto a lo reservado, restringido,  oculto o encriptado.       

  Figura 4.​  Relación entre túmulos y geografía del tránsito en el conjunto de la Península de   Barbanza (Criado y Villoch 1998: 67).   

  El  megalito  pretendía  ser  visto,  se  levantaba  con  esta  pretensión.  Fuera  la  que  fuese,  así,  el  examen  del  paisaje  nos  lo  señala;  visibilidad,  visibilización,  monumentalidad, tránsito, conectividad, diálogo y movimiento. 

  13 

Superados  los  postulados  que  discriminaban  entre  ​ land­marks  ​ y  ​ time­marks  (Martinón  2001:  97),  creo  conveniente  casar  ambas  concepciones  en  una  misma  línea  interpretativa.  El  discurso  socio­cultural  inserto  en   la  construcción  de  los  megalitos  bien  pudo  admitir  una  doble  lectura,  tanto  la  simbólico­ritual  como   la  estrictamente  funcional.  Tanto  Fleming  como  Tilley4   (Martinón  2001:  96­97)  ya  apuntaron  ideas  donde contemplaban  dicha simultaneidad  simbólico­funcional  en la  edificación  del  megalito.  El  primero  asumía  un  papel  del  megalito  como  estructurador  del  paisaje  y  consolidador  de  jerarquías  y,  el  segundo  consideraba  que señalaban accidentes naturales con valor simbólico.      “Con la monumentalización de la muerte, a través de la tumulación, se fijan  los muertos a un territorio, un factor más que redunda en la vinculación de la muerte  con un espacio conceptualizado significativamente”   (Filgueiras y Rodríguez 1994: 236)    Las “tumbas para los  vivos” de Fleming adquiere con esta última cita sentido  propio  y  completo,  incorporando  otro  concepto  estrechamente  vinculado  a  la  cuestión  tumular,  la  “monumentalización  de  la  muerte”.  El  énfasis  que  puse  en  la  idea  de  “señalar,  marcar  algo” no  es  ni mucho menos arbitrario.  El megalito  es  una  intervención  en  el  paisaje,  una  violación  de  su  estado  natural,  una  definición  antrópica en el  sentido amplio de la expresión. El megalito como ​ land­mark funciona  como  articulador  u organizador  del paisaje  pero, simultáneamente lo  está  haciendo  también sobre  la  comunidad que lo levanta. Y no sólo sobre ella, sino también sobre  las  demás  comunidades que  visualizan la estructura, la identifican como “hito ajeno”  pero  leen  un  mensaje  muy  claro;  antes  que yo,  otros están o estuvieron  antes.  De  ahí  la  importancia  de  las Arqueologías  del  paisaje  y  la  percepción (Criado  y  Villoch  1998;  Villoch  2000;  Filgueiras  y  Rodríguez  1994).  Quizás  el  enfoque  que  deberíamos  darle  a  la  problemática  del  megalito en relación el paisaje y el territorio,  no  pase  por  un  análisis  particular,  un  examen  tradicional  de  estructura  por    En  TILLEY,  C.  (1993):  “Art,   Architecture,   Landscape.  Neolithic  Sweden”  ​ Historia  y  crítica​ ,  3.  pp.  163­178;  (1994):   ​ A  phenomenology  of  landscape.  Places,   paths  and  monuments​ .  Explorations  in  Anthropology.  Berg.  Oxford/Providence;   (1996):  “The  power  of  rocks:  topography  and  monument   construction on Bodmin Moor”. ​ World Archaeology​ , 28 (2). pp. 161­176.  4

  14 

estructura, sino  que solicite de  una  lectura  del  rango  de  influencia sobre el territorio  de la estructura aislada o el conjunto. No es que resuelva nada  en especial, ni sea la  respuesta  a  todos  los interrogantes. Tan sólo  plantea una perspectiva más íntegra y  total  que  estudia el  megalito  como un  producto más del paisaje al que se encuentra  estrechamente vinculado e integrado.  Identificación  e  identidad  son  conceptos asociados al estudio de la influencia,  el  grado  de  incidencia  del  megalito  en  el  paisaje.  Como  apuntaba  Filgueiras  y  Rodríguez  (1994:  236)  la  fijación  de  los  muertos   a  un  territorio  dotaba  de  conceptualización  al espacio.  Dicho  de  otra  forma, ese mismo territorio  ahora ya no  era  un  “solo  espacio”,  eran  “espacios”  definidos  y  concretos.  La  perspectiva  dimensional  pasaba  a  ser  otra  completamente  distinta.  Ya puede  hablarse de  “mi”,  “nuestra”  o  “su”  dimensión.  El  establecimiento  del  megalito  daba  materialidad  al  nuevo discurso como máxima expresión del mismo.  La  conexión  con  el  mundo  funerario  aún  fortalece  más  el  nexo  entre  la  estructura  y  la identidad sociales. El  ancestro  daba legitimidad a la ocupación de un  determinado  espacio  por  una  comunidad,  a  la  que,  supuestamente,  hubiese  pertenecido  éste.  La  manifestación  física  sería  el  megalito  que,  simultáneamente,  cumpliría  dos  funciones,  la  de marcador  territorial y simbólico. Organizaba,  de esta  forma,  el  mundo  de   los  muertos  y  los  vivos,  “tierra  de  muertos  al  servicio  de  los  vivos”.  El  discurso  sería claro y directo: tengo el derecho a ocupar esta tierra porque  mis  ancestros  lo  hicieron  antes.  Tú,  comunidad/ente/individuo  extraño,  no   tienes  derecho  sobre  este  espacio  ya  que  tus  ancestros  no  estuvieron  aquí  antes  y  te lo  demuestro con un hito claramente identificable y sobresaliente en el territorio.   Pero nuestra  lectura no acaba ahí. Una vez  esclarecido el universo simbólico,   al  menos  con  una  aproximación,  cuanto  menos  convincente,  nos  queda  dar  luz  al  universo  físico,  puramente funcional y一si  podemos  llamarlo  así一económico.  Pues  bien, la  Arqueología  del paisaje nos remite a patrones de localización que se repiten  en  los  casos  estudiados  en  las  sierras  de  Santa  Mariña,  Édramo  y  Barbanza  (Filgueiras  y  Rodríguez  1994; Criado y Villoch 1998; Villoch  2000).  De una  forma  u  otra debió articular el paisaje prehistórico y, en extensión, el histórico.  La  aproximación,  cuando  de  pueblos  y  sociedades  de  la  Prehistoria  y  la  Antigüedad se trata, es algo extremadamente complicado. Ya no sólo por la escasez    15 

de elementos arqueológicos, lo que denominamos por convención “cultura material”,  sino  por  la  problemática que  supone la  mirada  antropológica  pretérita (López 2005:  14). Salir de  nuestra perspectiva,  de nuestra  dimensión  subjetiva, “moderna”  es, sin  duda, el mayor impedimento en la reconstrucción del pasado.   Hasta qué  punto estas interpretaciones no dejan de ser hipótesis, en mayor o  menor  medida,  contrastadas  pero,  al  fin  y  al  cabo,  meras  aproximaciones  a  un   pasado  desconocido  y,  cuanto  menos,  ajeno  a  nuestra  mirada  y  perspectiva  históricas.    “El megalitismo, en tanto que manifestación material en el espacio, representa un  elemento de acción social más allá de lo estrictamente funerario, algo que se  percibe tanto a una escala interna como externa del monumento”  (López 2005: 41)    El  megalito  es  una  estructura  ​ viva  y,  por  lo  tanto,  contemplo  la  idea  de  su  pervivencia  simbólica  a   lo  largo  del  tiempo.  Desde  su   edificación  hasta  nuestros  días,  cada  sociedad  que  ha  ocupado  ese  espacio  concreto  donde  se  instala  el  megalito,  ha  interactuado,  de  alguna  forma,  en  mayor  o menor medida, con él. Ya  fuera  como  articulador  del  paisaje,  como  hito  simbólico  o  religioso  o,  como  lugar  mágico y encantado, el  megalito ha funcionado como “organismo vivo”, cambiante y  dinámico. Tan sólo que cada sociedad pre o histórica le ha dado su lectura particular  y es ahí donde empieza el mayor de nuestros problemas.   No  es  hasta  el  siglo VI,  extendiéndose  hasta el XVI, que podemos recuperar,  a  través  de  las  fuentes  escritas一más  concretamente  colecciones  diplomáticas一 como  testamentos, cartas de donaciones, compra­venta, contratos forales, contratos  de  privilegios,  el  papel  que  hubiesen  cumplido  túmulos  megalíticos,  castros,  menhires  y  petroglifos;  básicamente  como  hitos  delimitadores,  marcadores  en  el  territorio (Martinón 2001: 98).              16 

3. CASO DE ESTUDIO; Rianxo­Dodro (Barbanza ­ A Coruña)    El  problema  de  límites  y  fronteras  y  la  aplicación  de   un  esquema  de  disposición  y  organización territoriales  sigue  siendo  un  tema crucial en arqueología,  a  la  par  que  un  verdadero  quebradero  de  cabeza  y  de  múltiples  supuestos  interpretativos.   Aún  así,  me  acojo  a  las  corrientes  metodológicas   que  aportan  las  Arqueologías  del  paisaje  y  de  la  percepción  (Criado  y  Villoch  1998;   Villoch  2000;  López 2005; Martinón 2001) como válidas para la aproximación a las sociedades de  la  Prehistoria  y  de  la  Antigüedad  del  NW  peninsular,  sus  modelos  de  ocupación y  organización sobre el territorio configurando paisajes5  y espacios.  Para  este  trabajo  me  propuse  el  examen  diacrónico  del paisaje  monumental  en la Galicia prehistórica y antigua6 , fijando dos momentos, a mi entender, muy  poco  abordados en lo que refiere a su consonancia y diálogo.  Castros  y  megalitos,  megalitos  y  castros  son  dos  hitos  icónicos  de  la  arqueología   galega  y,  aún  así,  nada,  o  muy  poco,  se  conoce  de  su  relación  en el  territorio.   Ambos  elementos  coexisteron,  parlamentaron  estableciendo  un  diálogo  simultáneo  y  concreto.  Creo  que  podemos  garantizar  que  el  individuo  del  Hierro,  aunque  nos  parezca  un  ser  alejado  y  extraño,  identificó  estas  estructuras  megalíticas  en  el  territorio  que  ocupaba.  La  dificultad  empieza  cuando  intentamos  averiguar  cuál  fue  esa  relación,  cómo  participa  el megalito  en la  vida del  castrexo,  qué implicación simbólica,  estratégica pudo tener entre las gentes del Hierro del NW  peninsular.    No  me  centraré  en  los  posibles  modelos  de  asentamiento  prehistórico  en  torno  el  megalito  o  cómo  éste  pudo  representar  un  elemento  marcador  de  asentamiento  para  las  comunidades  prehistóricas.  Únicamente  apuntaré  dos  ideas  que  me  resultan  interesantes.  Criado,  Gianotti  y  Villoch  (2000: 297­298) hablan de  “[...] episodios  de  agregación  social  que implican el asentamiento periódico en torno  5

 Véase p. 3 en cuanto definición de “paisaje” ofrecida por Filgueiras y Rodríguez 1994: 214.    Me  refiero  a  la  última  mitad  de  Iº.  Milenio  a.C.  Aunque sea convención,  no me parece  adecuado ni  acertado   utilizar  el  término  “Prehistoria  Reciente”  para  hablar  de  castrexos  y  “Antigüedad”  quede  estipulado, como periodo, a partir del contacto romano (últimos dos siglos del Iº. Milenio).  6

  17 

a los  túmulos, la  construcción  de los  monumentos en unos casos y la realización de  prácticas  rituales  y  acontecimientos  festivos  en  otros  y,  simultáneamente,  el  uso y  explotación  del  entorno  [...]  Se  trata  por   tanto  de  auténticas  áreas  de  actividad  y  asentamientos  domésticos,  y  no  sólo  de  espacios  de  actividad  ritual  y  ocasional.  Mientras,  Fábregas  y  Vilaseco  (1998:  202)  apuntaban  para  las  comunidades  del  Calcolítico  “a  necrópole  se  situaría  fóra  dos  límites  do  territorio  efectivamente  ocupado  pola  comunidade  [...]  Se  ben  é  certo que  compartimos  a  idea  de  que non  hai  unha  cohabitación  de  espacios  domésticos  e  funerarios  dentro  deste  tipo  de  xacementos”.  Mi  caso  de  estudio  se  centra  en  la  Península  de  Barbanza,  más  concretamente  entre  los concellos  de  Rianxo  y  Dodro,  en la  provincia  de  A Coruña  (Figs.  5a,  5b  y  5c). En  una  superficie  que  comprende  las 537, 565  ha.,  destacan  el  castro das Cercas (1), castro do Pelotiño (2), castro de Bexo (3) y O castro (4)  y, los  conjuntos  tumulares de la  necrópolis de Os  Campiños  (5) y los de las necrópolis de  Monte Picoto (6) y Paradegua (7) (Figs. 6 y 7).  Para  un  mayor  ordenamiento  en  las  consideraciones  finales  he  optado  por  sectorizar  la  superficie  estudiada  en  cuatro  áreas  (A­B­C­D).   Ni  mucho  menos  pretendo  estudiarlas de  forma  aislada  e independiente, sería algo inútil. Tan sólo es  un fraccionamiento práctico por/para el orden y claridad en las conclusiones.   No  pretendo,  ya  que  no  es  el  objeto  de  este  trabajo,  realizar  un  análisis  exhaustivo  de  los  castros  y  túmulos  que  participan  en  el  “caso  Rianxo­Dodro”.  Meramente me  limitaré,  en  este  estudio,  a  presentarlos  de  forma general, sin entrar  en  exámenes  íntegros  del  hito,  en  cuanto  su  morfología,  aspectos  formales,  etc.  Igual  que  evitaré  entrar  en  otras “relaciones dialécticas” entre  hitos. Es  decir,  entre  castros­túmulos­petroglifos.    ● ÁREA A​ :   Castro das  Cercas (1)​ : el  castro se sitúa  en  una posición estratégica desde  donde  domina  la  entrada  del  río  Ulla  y  la cala  de Leiro  desde  el  monte  Quintáns  a  152 metros de  altitud. Presenta fuertes  pendientes en las caras norte, sur y este del  monte. Cuenta  con  doble  muralla y foso y presenta forma ovalada con 90 metros de  diámetro en el eje NE, y 60 metros en el NW­SE (Figs. 8 y 9).    18 

● ÁREA B:   Castro  do  Pelotiño  ​ (2)​ :  recinto  fortificado  con  unas  medidas  de  80  metros  (N­S)  y  63  metros (E­W).  Se encuentra a 217  metros  de  altitud,  lo que  proporciona  al  castro  una  posición  estratégica con  una  amplísima  perspectiva sobre  el  territorio  que  lo  rodea.   Está  ubicado  en  la  zona  más  elevada  de  una  colina  que  separa  el  valle de Asados­Araños  de estribaciones  y  valles  que llevan hasta las  orillas  del río  Ulla. Consta de una muralla perimetral de piedra y cachote (Figs. 10 y 11).  Nº6  Os  Campiños  (5)  ​ (Figs.  12  y  13):  mámoa  perteneciente  al conjunto  de  Os  Campiños,  situado   al  lado  de  la  Autovía  de  Barbanza.  Es  de  las  mámoas  que  presenta  una  mejor  conservación del grupo  de Os Campiños. La mámoa cuenta con  un corredor  intratumular y,  al igual que  el resto de mámoas de la zona, no conserva  la cubierta7 .  Necrópolis  dos  Campiños  M6  ​ (Figs.  14   y   15)​ :  ​ la  reciente  limpieza  de  la  zona por el  centro arqueológico de Barbanza permitió observar perfectamente hasta  seis mámoas.  Necrópolis  dos  Campiños  M4  ​ (Figs.  16   y   17)​ :  ​ la  mámoa  4 dos  Campiños  tiene  un  tamaño  similar  a  la  mámoa  nº6  y  su  coraza  pétrea  se  conserva  en  muy  buen estado. Del corredor parece que no se conserva nada.     ● ÁREA C ​ (Fig. 18)​ :   Castro de  Bexo  (3):  ​ poblado  castrexo de la Edad del Hierro y época romana  situado  junto  al  monte  Carboeiro.  Es  uno  de  los  castros  más  grandes  de  la  zona  aunque  se  conserve  muy  deteriorado  y  fragmentado  debido  al expolio  sucesivo de  piedras  para  la  construcción de casas en Bexo, Teaio, Burés y Bacariza. Tiene unas  vistas excelentes de la ría de Arousa y el Bajo Ulla.  Necrópolis de  Monte  Picoto  (6) ​ (Figs. 19 y 20)​ : ​ conjunto de diez megalitos,  justo  en  la  divisoria  entre  los  concellos  de  Dodro  y  Rianxo  (al  que  pertenecen  las  mámoas)  y  a  unos  cientos  de metros al  este, las  cuatros mámoas  de la  necrópolis  de  Paradegua,  situadas  en  Bexo  (Dodro).  Actualmente  se  encuentran  muy  deterioradas.  

7

 Véase Fábregas y Fuente de la. 1991/92. 

  19 

Necrópolis  de  Paradegua  (7):  ​ conjunto  de  cuatro  túmulos  megalíticos.  En  sus inmediaciones se encontraron un conjunto de microlitos y un pilum romano.    ● ÁREA D:   O  Castro  (4) ​ (Fig. 21)​ :  ​ recinto  fortificado de  73  x  40 metros,  con  forma  oval,  ubicado  en un saliente del Monte do Coto, justo en la salida  de Catoira de la Autovía  de  Barbanza. Se  encuentra  completamente deteriorado y cubierto de maleza  en su  interior.  En la  zona  oeste, aún  así,  se  ha llegado  a  reconocer  un  posible  foso y una  posible muralla exterior.   

  Figura 5a. ​ Mapa político de Galicia 

  20 

(B) 

  (C) 

     ​ Figura 5c​ . Detalle Fig. 5b. Rianxo­Dodro (Barbanza ­ A Coruña).           

  21 

 

             Figura 6. ​ Rianxo­Dodro. Fuente: IBERPIX (12/12/2015). 

  22 

 

Figura 7. ​ Superficie estudiada “caso Rianxo­Dodro”. Fuente: IBERPIX​  ​ (12/12/2015). 

  23 

                                 

Figura 8. ​ Castro das Cercas (X:521156,64; Y: 4723617,04). Escala: 1:4514. Fuente: Información Xeográfica de Galicia (07/12/2015).   

 

 

             

                     Figura 9. ​ Castro das Cercas. Muralla. Fuente: Alex Negreira (​ http://www.patrimoniogalego.net​ ). 

  24 

 

Figura 10. ​ Castro do Pelotiño. (X: 518912,05; Y: 4724562). Escala: 1:4514. Fuente: IXG (07/12/2015). 

Fuente 11.​  Castro do Pelotiño. Fuente: ​ http://www.patrimoniogalego.net​ .         

  25 

Figura 12. ​ Castro do Pelotiño (izq.) y conjunto tumular dos Campiños (dcha.). X: 519671,04; Y:   4724663,52. Escala: 1:4514. Fuente: IXG (07/12/2015).                                                        Figura 13.​  Mámoa nº6 dos Campiños. Fuente: ​ http://www.patrimoniogalego.net​ . 

  26 

Figura 14. ​ Necrópolis dos Campiños M6.  Fuente: ​ http://www.patrimoniogalego.net​ .                                    Figura 15. ​ Necrópolis dos Campiños M6.  Fuente: ​ http://www.patrimoniogalego.net​ . 

  27 

 

Figura 16. ​ Necrópolis dos Campiños M4.  Fuente: ​ http://www.patrimoniogalego.net​ . 

 

Figura 17. ​ Necrópolis dos Campiños M4.  Fuente: ​ http://www.patrimoniogalego.net​ . 

  28 

 

Figura 18. ​ Área C “caso Rianxo­Dodro”. Necrópolis de Monte Picoto (izq.), castro de Bexo (sup.) y    necrópolis  de  Paradegua  (dcha.).  X:  521355,64;  Y:  4727111,42.  Escala:  1:4514.  Fuente:  IXG  (07/12/2015).   

  Figura 19. ​ Mámoa de Monte Picoto. Fuente: ​ http://www.patrimoniogalego.net​ .   

   

  29 

  Figura 20. ​ Mámoa de Monte Picoto. Fuente: ​ http://www.patrimoniogalego.net​ . 

Figura 21. ​ O Castro. X: 521682,15; Y: 4725344,63. Escala: 1:4514. Fuente: IXG (07/12/2015).   

  30 

4. CONSIDERACIONES FINALES   

Tras  un  examen  del  territorio,  se  pueden  distinguir   hasta  dos  paisajes  (Filgueiras  y  Rodríguez   1994:  214)  diferenciados,  que  bien  podemos  identificar  en  base una  metodología  de  la Arqueología  del  paisaje  y  una revisión contrastada con  los  estudios  anteriores  en  la  zona  interior  de  Galicia  (Criado,  Fábregas  y  Vaquero  1990/91)  y  las  sierras  de  Santa  Mariña,  Édramo  (Filgueiras  y  Rodríguez  op.  cit.)  y  Barbanza (Villoch 2000).  La  situación  de  los  castros  desde  las  elevaciones  más  destacables  del  territorio,  dan  desde  éstos,  una  dimensión  visual  total  de  las  zonas  más  llanas.  El  contacto  visual  entre castros  es  absoluto desde  pautas  de  visibilidad y visibilización  (Fig. 22).  Las  necrópolis  dos  Campiños,  Monte  Picoto  y  Paradegua  son  fácilmente  apreciables  en  el  espacio  desde  cualquiera  de  los castros  estudiados,  creando  así  una sensación de interconectividad y reciprocidad dialéctica.   El  paisaje  parece  disponerse  en  base  lo  que  podría  llamarse  una  “panorámica  circular  cerrada”  (Villoch 2000; Criado y Villoch 1998) en la  cual  todos   los  castros  parecen  compartir  una  misma  lectura  del  territorio,  identificando  unos  hitos (túmulos) que reconocen e integran en el paisaje.  Las cotas  más  elevadas son reservadas a los castros, mientras que en zonas  más  bajas,  inmediatas  a  las  zonas  más  llanas,  se  establecen  los  conjuntos  de  megalitos (Fábregas y Fuente de la. 1991/92).   En cuanto la  relación  entre túmulos y vías de tránsito (Filgueiras y Rodríguez  op.cit.;  Criado, Fábregas  y Vaquero op.cit.; Vaquero Lastres 1991/92),  la ordenación  en  el  espacio  parece  indicar  una  estrecha   vinculación.  Tanto  las  necrópolis  dos  Campiños  como  las  de  Monte Picoto  y  Paradegua están ubicadas en las  zonas de  principal  acceso  a  los  valles  occidentales  de  Barbanza,  como  el  valle  de   Asados­Araños.  Los  “pasos  tumulares”  de  las  áreas   B  y  C  funcionan  como  vías  naturales de acceso al sector occidental desde el río Ulla.  Los castros  do  Pelotiño y Bexo representan puntos privilegiados de dominio y  control sobre los accesos naturales a los valles occidentales (Figs. 23a, 23b y 24). 

  31 

Por  otro  lado,  parece  intuirse,  a  partir  del  examen de distancias entre  hitos,  un  planteamiento  concreto en  la  ejecución de  las estructuras.  Es  decir,  visibilidad y  visibilización  son  factores  a  tener  en  cuenta,  tanto  en  base  al  territorio  que  se  pretende  controlar  como  en  base  a  otras   comunidades  que  ostentan  también  ese  dominio,  pero   también  se  ha  de tener  en  cuenta  la distancia como  un aspecto más  en la Arqueología del paisaje.  Ninguna de  las distancias  ofrecidas son excesivas (Fig. 25). La distancia más  larga entre  castro das  Cercas  y  castro de Bexo supera en poco los 4 km, lo que nos  lleva a hablar  de  distancias de hora y media/dos horas (ida y vuelta). También llama  la  atención  la  proximidad  entre  esos  castros  “privilegiados”  (do  Pelotiño  y  Bexo)  y  los  conjuntos  tumulares.  En  ambos  casos  presentan  distancias  de  entre 600  y  700  metros. El control es absoluto.   En el  centro  del espacio,  justo  entre los  concellos de Rianxo y Dodro, parece  crearse  una  ​ terra  de  ninguén  (y,  por  tanto  “de  todos”).  Marco  V.  García  Quintela  (2006:  214)  utilizaba  este  concepto  para  hablar  de  espacios  sagrados  en  la  Prehistoria  Reciente del  NW peninsular, pero, la idea, en su conjunto, de la creación  de  espacios  neutrales,  sin  ocupación,  funcionando  tras  una  ideología  invisible  compartida entre comunidades, casa perfectamente con el “caso Rianxo­Dodro”8 .   Los conjuntos  tumulares bien podrían haber desempeñado un papel territorial  como  articulador u organizador  del espacio,  creando  así  un  paisaje concreto  desde  la  lectura  y  realidad  de  las  gentes  castrexas  del  Hierro, en  la zona  de  los actuales  concellos  de   Rianxo  y  Dodro,  pero,  evidentemente,  extensible  a  toda  la Península  de Barbanza y Galicia.   Es extremadamente difícil, por no decir imposible, especificar la funcionalidad  y  la  interpretación  exactas  que  esas  gentes  castrexas  pudieron  darle  al  megalito.  Todo  parece indicar que sí representaron “barreras invisibles” en el territorio y que el   valor  de  éstos  se  asocia  al  aspecto  limitador  y  marcador  (​ land­mark​ ),  aunque  no  deberíamos  descartar,  aunque  tan  sólo  sea  especulativo,  otros  aspectos  como  el  simbólico,  ritual y religioso o, incluso, el propiamente funerario como reutilización del   espacio. 

8

 Veáse también “relaciones de simetría y proporción” en Criado y Villoch 1998: 75. 

  32 

Nuestras  herramientas  son  escasas  y  partimos,  incluso  antes  de  empezar,  con más  limitaciones y problemáticas  que elementos a los  que aferrarse y estudiar,  en claves arqueológicas estrictas9.   ¿Dónde  empieza  y  acaba  “lo  natural”?  Cómo  podemos  identificar cuándo  el  hombre  decide  insertar  un  mensaje  en  algo  que,  a  nuestros  ojos  del  siglo  XXI,  es  poco  más  que  un  conjunto  de  piedras  amontonadas10?  Son   algunos  más  de  los  interrogantes  que  nos  planteamos  intentado  escapar  de  nuestra  mirada  histórica  actual, por otro lado, viciada de vicios.   

9

Cabe  destacar el  estudio de  la  mámoa 6 de  Os Campiños por  Ramón Fábregas y Andrés de la Fuente  (1991/92)  como  uno  de  los  pocos,  por  no decir el  único  examen  arqueológico en  la  zona.  Sobresalen  los  hallazgos   de  líticos  y  cerámicas.   Las   dataciones  de  carbones  dieron  una  estimación  cronológica  para finales del III.º milenio (Fábregas y Fuente de la. op.cit.: 130­131).   10  Véase “Arquitectura ambigua” en García Quintela y Seoane 2013: 48. 

  33 

  Figura 22. ​ Panorámica circular cerrada “caso Rianxo­Dodro”. Fuente: Google Earth. 

  34 

(A) 

  (B) 

  Figura 23a. ​ Panorámica  desde  castro do  Pelotiño  (2). Visualización (N) de necrópolis de Monte Picoto  (6),   Paradegua  (7)  y  castro  de  Bexo (3) y, al  este (E)  conjunto  tumular  de Os  Campiños  (5).  Dominio  sobre la vía natural de acceso a los valles occidentales de Barbanza. Fuente: Google Earth.  Figura 23b. ​ Visualización (E) de O Castro, Os Campiños (5) y castro das Cercas (1).  

    35 

  Figura  24.  ​ Panorámica  desde  castro  do  Pelotiño (S). Dominio,  visibilidad  y control de  la  vía norte  de  acceso natural a los valles occidentales de Barbanza. Fuente: Google Earth. 

 

  Figura  25.  ​ Distancias  (en  metros)  entre  los  hitos  estudiados  para  el  “caso   Rianxo­Dodro”.  Véase   leyenda en Fig 6. Medición de longitudes a partir de IBERPIX (12/12/2015). 

     

  36 

5. BIBLIOGRAFÍA    BÓVEDA, J., CAÑIZO, J.A. y VILASECO, J.I. (1999): “Lugares para grabar, lugares   para  morrer.  Petroglifos  e  cistas  na  Idade  do  Bronce  do  N.W. da  Península  Ibérica”. ​ Gallaecia​  18. pp. 89­102.     CRIADO, F., FÁBREGAS, R. y VAQUERO, X. (1990/91): “Concentraciones de   túmulos  y  vías  naturales  de  acceso  al  interior  de  Galicia”.   ​ PORTV​ GALIA  Nova Serie​ , Vol. XI­XIII.    CRIADO, F y VILLOCH, V. (1998): “La monumentalización del paisaje: percepción y   sentido  original  en  el  megalitismo  de  la  sierra  de  Barbanza  (Galicia)”.  Trabajos de Prehistoria​  55, nº 1. pp. 63­80.    CRIADO, F., GIANOTTI, C. y VILLOCH, V. (2000): “Los túmulos como   asentamientos”.  III  ​ Congreso  de  Arqueología  Peninsular  (Vila­Real,  1999)​ .  Vol. III. pp. 289­302.    DURKHEIM, E. (1982): ​ Las Formas Elementales de la Vida Religiosa​ . Akal. Madrid.   (​ Les Formes Élémentaires de la Vie Religieuse​ . Paris 1914).    FÁBREGAS, R. y FUENTE de la., A. (1991/92): “Excavación da mámoa 6 de Os   Campiños  (Leiro,  Rianxo).  Campaña  de  1984”.  ​ Brigantium​ .  Bol.  Museo  Arqu.  Hist. Coruña. Vol. 7. pp. 91­149.    FÁBREGAS, R. (1995): “La realidad funeraria en el noroeste del Neolítico a la Edad   del  Bronce”.  En:  ​ Arqueoloxía  da  Morte.  Arqueoloxía  da  Morte  na  Península  Ibérica  desde  as   Orixes ata  o Medievo​ . Excmo.  Concello  de  Xinzo  de  Limia.  pp. 97­125.    FÁBREGAS, R. y VILASECO, X.I. (1998): “Prácticas funerarias no Bronce do   Noroeste”.  En:  ​ A  Idade  de  Bronce  en  Galicia:  Novas  perspectivas​ .  Sada.  pp.191­291.    FILGUEIRAS, A.I. y RODRÍGUEZ, T. (1994): “Túmulos y petroglifos. La    construcción de un espacio funerario. Aproximación a sus implicaciones   simbólicas. Estudio en la Galicia Centro­Oriental: Samos y Sarria”. ​ Espacio,   Tiempo y Forma​ , ​ Serie I, Prehistoria y Arqueología. ​ T. 7. pp. 211­253.    GARCÍA QUINTELA, M.V. (2006): ​ Soberanía e santuarios na Galicia castrexa​ .   Toxosoutos. ​ Serie Keltia​ . A Coruña.    37 

GARCÍA QUINTELA, M.V. y SEOANE, Y. (2013): “Entre naturaleza y cultura:   arquitectura  ambigua en la  Edad  del Hierro  del NO peninsular”. ​ Gallaecia ​ 32.  pp. 47­86.    GÜIMIL, A. y SANTOS, M. (2013): “Territorialidad en la Edad del Bronce del   noroeste  de  la   Península  Ibérica”.  ​ Revista  d’Arqueologia  de  Ponent​ .  nº  23.  pp. 9­23.    LÓPEZ­ROMERO, E. (2005): ​ Arqueología del paisaje y megalitismo en el   centro­oeste  peninsular. Evolución de las pautas de poblamiento en torno a la  cuenca  del  río  Sever  (España­Portugal)​ .  Tesis  Doctoral   dirigida  por  Luis  Berrocal­Rangel. Departamento de Prehistoria y Arqueología, UAM.     MARTINÓN­TORRES, M. (2001): “Los megalitos de término. Crónica del valor   territorial  de  los  monumentos  megalíticos  a  partir  de  las   fuentes  escritas”.  Trabajos de Prehistoria​  58. nº 1. pp. 95­108.    RODRÍGUEZ CASAL, A. (2010): “El fenómeno tumular y megalítico en Galicia:   caracterización  general,  problemas  y  perspectivas”.  MUNIBE.  nº  32.  Donostia­San Sebastián. pp. 58­93.    VAQUERO LASTRES, J. (1991/92): “Del Análisis del emplazamiento al estudio de la   distribución  de  túmulos  en  el  NW”.  ​ Brigantium​ .  Bol.  Museo  Arqu.  Hist.  Coruña. Vol. 7. pp. 151­176.   

VILASECO, X.I. (1999): “A problemática dos enterramentos na Cultura Castrexa do   NW.Unha  aproximación  desde  as  culturas  limítrofes”. ​ Revista  de Guimarães​ ,  Volume Especial, II. Guimarães. pp. 495­513.    VILLOCH VÁZQUEZ, V.E. (2000): ​ La configuración social del espacio entre las   sociedades  constructoras  de túmulos en Galicia:  estudios de  emplazamiento  tumular​ .  Tesis  doctoral  dirigida  por el  prof.  Dr.  Felipe  Criado  Boado. Fac.  de  Xeografía e Historia, USC.           

  38 

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.