La compañía de títeres “El escándalo de la serpentina”. La reutilización del manifiesto como texto de acción y las recuperaciones del cuerpo artificial.

June 23, 2017 | Autor: Irina Garbatzky | Categoría: Performance Art, Poesía argentina, Vanguardia, Arturo Carrera, Emeterio Cerro
Share Embed


Descripción

LL JOURNAL, VOL. 7, NÚM. 2 (2012)

LA COMPAÑÍA DE TÍTERES “EL ESCÁNDALO DE LA SERPENTINA”. LA REUTILIZACIÓN DEL MANIFIESTO COMO TEXTO DE ACCIÓN Y LAS RECUPERACIONES DEL CUERPO ARTIFICIAL. Irina Ruth Garbatzky Universidad Nacional de Rosario / CONICET

todo rizoma podrido merece volverse a oler y se acopla al entredós de Ubú como mierdra Carrera y Cerro, “Sopitas”

¿Para qué escribir un manifiesto sobre fines de siglo XX? ¿Y por qué armar una galería de nombres, un mausoleo vanguardista que abarque a dadá, el surrealismo o el cubismo, Neruda, Lorca, Duchamp, Kandinsky y González Tuñón? Instancia intermedia entre la comicidad y el programa, los textos publicados y recitados por la compañía de títeres “El escándalo de la serpentina” de Emeterio Cerro y Arturo Carrera nunca se suscribieron como manifiestos, pero sin embargo guardaban con este género algunas semejanzas. En un proyecto presentado al Museo Nacional de Bellas Artes de la ciudad de Buenos Aires, así lo explicitaron: “El  escándalo  de  la  serpentina”  nace  de  una  iniciativa  poética  cuando  en  mayo  de  1983  se  intenta  presentar  con  títeres  el  libro  de  Héctor Piccoli,  Si  no  a  enhestar  el  oro  oído,  evento  que  tiene  lugar  en  la  ciudad  de  Rosario.  A  partir  de  allí,  se  inicia  una  tarea  artística  con  el interesante aporte de plásticos argentinos que se ocupan de la fabricación de los títeres, el teatrillo, y de la producción de pósters y tarjetas publicitarias.  Se  editan  también  libritos  de  los  poetas  Arturo  Carrera  y  Emeterio  Cerro,  que,  bajo  una  cierta  línea  dadaísta,  intentan reflexionar acerca de la tarea guiñolesca. […]. (Carrera y Cerro, Proyecto Las Berninas). 1

Esta serie de libros en miniatura –El  membrillo  es  la  ilusión, Almorranas, Sopitas, Las Berninas–  eran  textos  breves,  escritos, grabados y transmitidos desde un casette en las actuaciones. A pesar de que la instancia de escritura se realizaba separadamente de la puesta escénica, sería posible escuchar en ella una forma de proclamación, modelada en las frases fragmentarias y sentenciosas, que multiplicaban definiciones sobre el arte o el títere. Viviana Gelado, en su artículo “Un ‘arte de la negación’: el manifiesto de vanguardia en América Latina”, señala que el manifiesto es  un  texto  que  efectúa  una  duplicidad  de  la  escritura  a  la  praxis  vital.  El  manifiesto  puede  diseñar  una  identidad  colectiva,  efectuar polémicas, divulgar y publicitar, destruir lúdicamente: “constituye una obra de vanguardia por excelencia, en la medida en que articula una propuesta estética crítica (el antiarte) y es, al mismo tiempo, su praxis (gesto polémico y constestatario)” (Gelado 650). Los libritos de Carrera y Cerro podrían leerse desde esta perspectiva del manifiesto, debido a que, además de la recurrencia a las estructuras predicativas, efectuaban una teatralización infantil y cómica de la historia del arte. Las  acciones  generadas  por  los  textos  recitados  en  público  eran  variadas.  Para  empezar,  perseguían  una  demolición  del estereotipo  del  teatro  infantil  a  través  de  una  expresión  antipedagógica,  desligada  de  “las  tradicionales  características  de  la  vieja retórica del teatro de títeres para niños […] las voces ahuecadas, infantilizadas, afeminadas” (Carrera y Cerro, Proyecto Las Berninas). En este teatrito la infancia se encontraba con la tradición de “los remotos personajes de Jarry, los Ubús, con sus endemoniados gestos en  torno  a  la  maldad,  el  odio  y  la  vanidad  de  lo  cotidiano,  imperio  de  lo  humano  donde  siniestramente  se  funden  niños  y  adultos” (Carrera y Cerro, Proyecto Las Berninas 1). /p> Como Jarry o como Artaud, la extensión de la frontera infantil se hacía inmediatamente palpable en la proposición de una no­ lengua, que enfatizaba los neologismos y las derivaciones ingeniosas. “Todo en el libro es fruta y neón, paladeo que va de la jitanjáfora a la masmédula”, apuntaba Severo Sarduy en el prólogo a Retrato de un albañil adolescente & Telones zurcidos para títeres con himen (Sarduy  7).  La  mezcla  lingüística  unía  los  procedimientos  metonímicos  del  neobarroco  con  las  “palabras­valija”,  como  operadores sobre  las  disyunciones  lingüísticas.  Vocablos  como  “estétrica”,  “desteteteatralizar”,  “antojología  del  pornovenir”,  connotaban  series heterogéneas.  Carrera  y  Cerro  elaboraban  una  lengua  mutante,  que  a  lo  largo  de  los  textos  cambiaba  ortográficamente,  insinuando sentidos ocultos, concordancias semánticas, similitudes sonoras (“culibríes” por “colibríes”, “embagra” por “embarga”, “eyaencula” por “eyacula”,  “piñastra”  por  “piñata”),  y  que  diseñaba  permanentemente  neologismos  abiertos  a  series  asociativas  (tzíteres,  tíxteres, títeru, títiru, tiziré, tzítero, titiritear, aguiñol). En esta tradición lúdica y vanguardista los textitos se enumeraban bajo la forma de sentencias, incluso como si recordaran la sintaxis  de  las  greguerías,  la  fórmula  que  Ramón  Gómez  de  la  Serna  sintetizaba  con  “humorismo  +  metáfora”2 . Por  ejemplo:  “Los títeres son plusvalía del surmenaje”, “El guiñol es la gayadura de la visión”, “Arte es vergüenza / en la sopera ajena”, “El títere en la mirada es paisaje grueso de rímel corto” (Carrera y Cerro, Retrato, 27). Su aspecto sintetizador y programático colocaba en palabras un acto propositivo sobre el arte y sobre los títeres; aun cuando, debido a las derivas de la escritura neobarroca y sus proyecciones radiales, la proposición se viera atravesada por la imposibilidad del anclaje referencial. En el recorrido de estas definiciones pueden rastrearse algunas formulaciones teóricas e invenciones; sólo que dicha gestación se da a partir de un primer movimiento reflexivo, el del títere como lector. En esta instancia, la mirada hacia el pasado resulta menos 3

rupturista,  ­aunque  se  vea  recuperada,  por  momentos,  rastros  de  la  retórica  de  la  demolición,  propios  de  la  vanguardia­3 ,  que refundadora. Se metaforiza a través de la figura del títere como un lector particular, que se convierte en el espacio donde reescribir lo escrito y lo oral, a la vez que donde oralizar lo gráfico: “1. El guiñol dice lo que el lector ve no leyendo. 2. El lector nunca lee lo que ve sino que guiñoliza lo que dice”. (Carrera y Cerro, Retrato, 17). Un movimiento entre escritura, grafía y hablas que, vale recordar, según el análisis realizado por Ana Porrúa, resultaba recursivo y estructurante de la poética carreriana4 . En esta oportunidad, la figura del títere como lector recorre las escrituras del pasado, no sólo de  la  historia  del  arte  sino  de  la  propia  historia  de  los  títeres,  como  el  guiñol,  la  marioneta,  el  buranku,  el  teatrito  chino  que  lleva  el escenario en andas, los títeres egipcios o las figurillas de títeres mesoamericanas. La serie se internaliza y se transforma en “tíxtere”, “titirí”, “títeru”; es decir, en el títere como textualización de esa lectura y sucesiva “discursiadera”, que en la obra teatral, además, se vocaliza desde un grabador. De este modo, el punto de partida es la recuperación y refundación a través de la relación triangular entre caligrafía,  lectura  y  habla  para  resolverse  en  el  teatro  como  instancia  de  reescritura  y  vocalización:  “el  títere  lector,  escribiente ofuscado de lo evanescente” (Carrera y Cerro, Retrato, 29). De la galería de títeres que los integrantes de la “Compañía de la serpentina” leen, hay un modelo sobre el cual discurren. Se trata  del  baile  de  las  marionetas,  particularmente  el  famoso  ensayo  de  Heinrich  Von  Kleist,  “Sobre  el  teatro  de  títeres”,  de  1810.  Si tenemos en cuenta que uno de los objetivos citados en el Proyecto mencionaba la recuperación del Romanticismo5 , sería pertinente recordar la tesis planteada por Kleist, centrada en la aparición de la gracia a partir del retorno a la inconsciencia, mediante la ciencia humana. En su ensayo, el encuentro entre el narrador y el titiritero descubría que las marionetas, en virtud de su condición de objetos inertes, resultaban bailarines eximios en las manos del marionetista, a causa de la ausencia de conciencia y la falta de gravedad; dos elementos que permitían evadir la actitud afectada, remilgada, que sobreviene a los humanos. La gracia, según sostiene Sergio Cueto, aparecía como un efecto heterogéneo a su causa, ya que el alma del titiritero y de la marioneta se alineaban en un punto, ­el centro de gravedad del movimiento, el schwerpunkt­, ajeno a toda voluntad y subjetividad. En los títeres de Cerro y Carrera, en cambio, hay una excesiva atención sobre el cuerpo. Si del lado de Kleist, el bailarín, para recibir la gracia, debía disciplinar el cuerpo y olvidarlo, del lado del “Escándalo de la serpentina”, la atención sobre los miembros y los residuos corporales del títere se volverá tan detallada que redundará en lo cómico, a través del desmembramiento y su objetivación: 5. […] El títere, es monumento de muerto, su mirada boba, su cuello insípido, sus manos envaselinadas, son mortaja del iris. Títere: tendón de pobres.  7. El títere es el juanete fecundo del sarampión […]  10.  […]  Todo  en  apariencia  es  un  retrete,  retablo  de  maravillas  donde  dos  hombres  con  las  manos  de  punción  espectral  van  de  cuerpo  – cumplen con su micción […]  11. […] Los títeres son de moco: suaves, imposibles, cosquillosos como la loca de Pinet.  14. […] títere tipo gato hambriento franelero de gambas, prótesis, patas de palo, cera o fibra de vidrio. […] El índice sostiene la cabeza y los dedos se abren sobre una veste nutritiva, de mujer o de varón, […]: verle la boca al dentista desde el foso del teatrillo es la despedida de Kleist a la filosofía del movimiento: […] títeres calvos y cabelleras que infinitamente se estiran. 15. […] La madre tiene el títere­teta, por cuya testa va la leche de un mundo a otro, […].  25.  […]  Se  preguntarán  ustedes,  financieros:  ¿lo  qué  es  el  guiñol?  Salirse  de  la  hernia,  rejurgitar  el  buche:  rejurgitar,  rumiar  de  la  mujer enserpentinadamente. (Carrera y Cerro, Retrato de un albañil adolescente, 17­24).

Esta  reelaboración  de  lo  melancólico  en  la  comicidad  reiteraba  una  traslación  que  las  vanguardias  habían  hecho  suya:  la reconsideración  del  objeto,  desde  su  potencialidad  expresiva  hacia  la  esperanza  en  su  condición  residual,  fragmentaria  y  analítica. Recordemos  que  para  las  vanguardias  el  valor  que  tuvo  la  apelación  a  los  autómatas,  los  maniquíes  y  los  muñecos,  implicaba ambiguamente la exaltación de la máquina y el modo de criticar el cuerpo mecanizado del trabajo industrial. Especialmente desde la óptica  surrealista,  el  cuerpo  reificado  plasmaba  la  experiencia  moderna  del  shock;  pero,  como  las  muñecas  diseccionadas  de  Hans Bellmer, efectuaba una demolición del cuerpo blindado e idealizado de la modernidad. Asimismo, las vanguardias no desvincularon el énfasis en la reificación del cuerpo de la abstracción del yo y la destrucción de la identidad. La evaporación del poeta, que dejaba en su lugar la presencia de una voz, según el análisis de Walter Mignolo, se volvía correlativa con el objeto indicador de lo ausente, aquel que según  Gérard  Wajcman  configuró  el  dispositivo  de  mirada  del  siglo  (el  ready­made  duchampiano  y  Cuadrado  Blanco  de  Kazimir Malevich). Lo que resulta capital en estos procesos, y que la compañía “El escándalo de la serpentina” enfatizaba, fue la relevancia de la comicidad y del humor respecto del cuerpo automatizado y de la dimensión analítica de la vanguardia. Massimo Cacciari señalaba este proceso en el arte contemporáneo como una pérdida de la ironía romántica en función de lo cómico. Para la ironía romántica resulta fundamental  la  presuposición  del  yo  y  del  objeto  que  juzga  y  disuelve;  en  cambio,  cuando  la  obra  se  determina  únicamente  por  su formulación  analítica  y  su  autorreflexividad,  por  el  asalto  a  lo  figurativo  o  la  pura  abstracción,  el  signo  que  la  caracteriza  es  el  de  lo cómico,  que  aparece  exactamente  en  el  sitio  donde  “ningún  cuerpo  puede  ser  concebido  como  un  cuerpo  de  referencia  estable” (Cacciari, 149–151). En este sentido, el autor entiende lo cómico como una relación, diferente de la sátira (basada en el acto de juzgar) y de la ironía (sostenida por la disolución del objeto). 6 Los títeres del “Escándalo de la serpentina” replicaban estas vertientes. Lo cómico del cuerpo artificial, el títere diseccionado en miembros  y  sus  secreciones  corporales,  confrontaban  lo  humano  y  lo  inhumano,  reiterando  una  objetivación  corporal  por  un  lado explícitamente siniestra, y por otro, profundamente cómica, en el sentido bergsoniano de lo cómico como aquello que vincula lo humano con  la  rigidez  mecánica  7 .  Esta  cuestión  ya  se  hallaba  formulada  en  el  Romanticismo  –el  baile  de  las  marionetas  consiste  en entregarse  a  la  gravedad  hasta  el  punto  de  convertirse  en  un  cuerpo  inerte–;  sólo  que  los  títeres  del  Escándalo…  hacían  de  la redención objetual un tránsito hacia la “muerte de todo presupuesto”, al establecer la vía desde Kleist hasta Duchamp, pasando por Lorca, Berni, González Tuñón, el Surrealismo y Dadá. En  la  calle  del  agujero  surrealista,  Dadá  se  tira  un  pepe.  No  veo,  por  qué  no  continuar.  Kleist  supo  que  un  jovencito  robusto  e  histérico  lo seducía,  lo  vencía  como  tictirí,  lo  regocijaba  bañándose  como  los  ángeles  del  giotto  en  un  jarabe  azul.  Bésame.  Y  así  comenzó  su melancolía  en  el  movimiento.  Así  la  marioneta  se  despegaba  en  su  bostezo.  Así  Kleist  no  supo  qué  decía  del  efebo  y  qué  del  títere.  […] (Carrera y Cerro, Retrato, 55).  ¿Tienes el alma en las vértebras lumbares? Todo secreto titiritea en su desfunción. No habrá nunca más metáforas, ni centros de gravedad, ni  distribución  natural  de  los  centros  de  alardeo.  Tampoco  se  hablará  del  arte  pues  su  ventaja  sobre  cada  muñeco  a  monigote  nos  volverá amigos  remilgados:  la  vis  motrix  (el  cuerpo)  se  halla  precisamente  alojado  ahora  en  el  membro,  que  es  un  títere  completo,  que  es  un agenciamiento precoz de exigencias: que es, en ramillete de raza: el chupetín del pensar. (Carrera y Cerro, Retrato, 40).

La teatralización de un manifiesto imposible sobre los títeres, que recorría (y demolía) la historia del arte, entronizaba de este modo  la  visión  cómica  del  mundo.  La  recuperación  de  las  vanguardias  tenía  que  ver  menos  con  una  reiteración  de  su  sentido  de ruptura cultural que con una vertiente cómica; la del cuerpo como artefacto y del objeto artístico como efecto de un chiste. En su tono lúdico, además, los desenterramientos de las vanguardias se erigieron en estos textos con la función de caracterizar la infancia como aquello  que  no  es  incompatible  con  el  teatro  de  adultos,  sino  que  por  el  contrario,  se  entromete  en  la  lengua  como  su  doblez.  La vanguardia no sólo sirve para romper, sino también para hacer reír, tal es el elemento que la Compañía “El escándalo de la serpentina” viene a poner en énfasis. De esta manera, la elaboración de textos de alto voltaje programático, cuya estructura propositiva recordaba los más explícitos manifiestos, encontraba en estas transmutaciones, de la ironía a la comicidad, y de la banalidad a lo siniestro, una esfera de acción del texto­manifiesto diferente del sentido de relato totalizador y legitimador que fuera propio de las vanguardias hacia comienzos del siglo XX. Se trataba menos de la elaboración de un sentido del arte que de una manera de asir el presente. Los textos, escritos para ser recitados en sucesivas presentaciones, respondían a una serie de prácticas culturales vinculadas con la apertura democrática. Babel:

La  crítica  respecto  de  lo  anacrónico  fue  una  observación  acertada  que  formuló  en  una  reseña  de  Retratos…  C.E.  Feiling  en

No quisiera, sin embargo, dar la impresión de estar siquiera comparando la irreverente actividad de Tzara o Breton con estos textos  de  Carrera  y  Cerro:  más  de  sesenta  años,  si  somos  benévolos,  separan  los  alaridos  de  las  vanguardias  europeas  de  sus epígonos argentinos. Más de sesenta años, un océano Atlántico y libros como Veinte poemas para ser leídos en el tranvía. […] [Estos textos] comparten el anacrónico carácter de manifiesto. (Feiling 36) No obstante, habría que repreguntar si, en este caso, el anacronismo podría ser revisitado a la luz de un horizonte teatral, en el cual los vínculos afectivos, sostenidos en el presente de una acción, funcionaban como matriz generadora de obras artísticas. Viviana Usubiaga  observa  que  las  producciones  colectivas  publicadas  en  Retratos…  (las  ilustraciones  de  Marcia  Schvartz,  Elba  Bairon  o Alfredo Prior, entre otros), marcan este registro social y eufórico de los encuentros entre pintores, músicos, escritores y el público, así como  la  incipiente  reconfiguración  de  los  espacios  culturales  y  los  lazos  colectivos  (como  lo  fue,  en  1984,  la  primera  gran  muestra retrospectiva de Antonio Berni desde su muerte, con varias actividades de extensión además de las funciones de títeres). Así como Usubiaga  entiende  en  algunos  momentos  de  la  poesía  de  Arturo  Carrera  una  explicitación  sobre  instancias  de  trabajo  conjunto  con otros artistas, también pueden encontrarse, en los textos del teatrito de títeres, momentos donde se hace explícita su apertura hacia la acción en la que se están presentando, (las menciones a Marta Minujín como el propio títere que la artista les fabricó para hacer de sí misma, o las menciones acerca de la musicalización in situ de Claudio Baroni). En efecto, las presentaciones del teatrito de títeres se articularon con los comienzos de lo que sería poco después la trayectoria teatral de Cerro y sus producciones, en las que participaron artistas de distintas vertientes. No se trataba simplemente de un trabajo interdisciplinario  sino  de  obras  en  las  que  la  amistad  se  proponía  como  eje  vertebrador.  Para  Roberto  Jacoby  (2000),  dichas tecnologías  de  lo  afectivo  sostuvieron  una  estrategia  que  emergió  como  modelo  de  restitución  de  socialidades  reprimidas  durante  el proceso dictatorial. Se trataba de la contracara menos explícita de otros dispositivos de movilización del cuerpo, como los movimientos de derechos humanos o las marchas de las Madres de Plaza de Mayo. Las “estrategias de la alegría” y las “tecnologías de la amistad”, según el autor, apelaron a la fiesta, al teatro, a los recitales de música, a las actuaciones y a los encuentros efímeros en donde lo que se reinventaba era la propia sensibilidad corporal. No es casual entonces que resulte una tarea colosal reconstruir la totalidad de las presentaciones, no sólo de Carrera y Cerro sino, en general de lo que se denominó como movida underground en Argentina. Aunque luego una gran parte de las piezas teatrales de Cerro se publicarían en el volumen Teatralones (1985) y plantearían esquemas rígidos de interpretación ‒no por ello menos disparatados en cuanto a la invención de lenguas y la objetualización del actor, a partir del trabajo exquisito y detallado de los tocados, las máscaras y el maquillaje‒, en los años del teatrito de títeres de lo que se trataba era de realizar intervenciones  ante  todo  ligadas  a  la  improvisación  a  partir  de  la  lectura  de  textos  poéticos  y  de  sostener  una  dimensión  festiva  y humorística, que retomaba la tradición de los títeres callejeros, la música, el papel picado, el talco. La apuesta de Carrera y Cerro formó parte de una atmósfera teatral que ambientó buena parte de las artes durante los primeros años de la democracia en Buenos Aires. Una teatralidad expandida en las artes visuales, (las performances de Liliana Maresca, las acciones del grupo Loxon, las fiestas del Club Eros, organizadas por Jacoby), la fotografía (el viraje teatralizado de las producciones de Alejandro Kuropatwa), el clown callejero, el rock (las intervenciones teatrales en recitales de música, como el grupo de las Bay Biscuits, dirigido por Viviana Tellas), los recitales de poesía realizados por actores, como las performances de Batato Bares o Fernando Noy. o se trató simplemente de un “destape”. La importancia colocada sobre el trabajo colectivo establecía el punto de cruce entre la democracia y el período dictatorial anterior, donde sostener los encuentros implicaba formas de reinvención de lazos. En El Palacio de los Aplausos (o el suelo del sentido), la obra teatral que escribieron en conjunto Arturo Carrera y Osvaldo Lamborghini, representada en Coronel Pringles en 1981, por poner un ejemplo entre muchos otros, puede leerse cómo la puesta en escena de una obra, incluso para un  público  mínimo,  suponía  la  construcción  de  una  micro  sociabilidad.  El  “drama  púdico  pero  muy  aclamado  en  un  acto  para  60 minutos, 30 segundos, exactamente” (2002:1), cuestionaba el consenso civil que estaba sosteniendo tanto a la dictadura como a la transición democrática. Entre finales de los setenta y comienzos de los ochenta, la casa de Carrera en Coronel Pringles, según narra Fogwill  al  final  del  opúsculo,  se  convirtió  en  un  sitio  de  resguardo  y  producción  para  escritores  y  artistas  como  Néstor  Perlongher, Osvaldo Lamborghini, Emeterio Cerro, Alfredo Prior. De este modo, parece verosímil pensar que el presente que Carrera y Cerro intentaban asir en sus textos, se aferrara a dicho impulso  de  contigüidad  elaborado  entre  el  proceso  dictatorial  y  su  cierre.  Aunque  no  restara  para  la  literatura  la  posibilidad  real  de elaborar  manifiestos,  “la  pérdida  del  sentido  de  lo  cotidiano  como  experiencia  que  intenta  recrear  una  escritura”  (Cerro  y  Carrera, Proyecto Las Berninas) requería aún un dispositivo de acción amplio. A través de los títeres, se trataba de escribir un manifiesto, pero menos  como  texto  que  como  acto  ligado  a  una  praxis.  Los  fragmentos  reeditados  cinco  años  después  bajo  la  forma  de  un  libro, alcanzarían a ser nada más ni nada menos que los indicios de esas experimentaciones.

Notas  1

1

Proyecto  para  la  obrita  de  títeres  Las  Berninas.  Presentado  al  Museo  Nacional  de  Bellas  Artes  para  la  retrospectiva  de  Antonio  Berni  en  junio/julio  de 1984.  Copia  escaneada  del  original,  sin  paginar.  (Archivo  Arturo  Carrera).  En  adelante,  las  citas  se  refieren  a  este  documento.  En  las  presentaciones teatrales de estas “obritas” participaron los artistas plásticos Marcia Schvartz, Enrique Aguirrezabala, Jorge Acha, Guillermo Kuitca, Rodolfo Azaro, Alfredo Prior,  Eduardo  Stupía,  Fabián  Marcaccio,  Juan  Lecuona,  Juan  José  Cambre  y  los  músicos  Claudio  y  Diana  Baroni.  Los  libros  se  reeditaron  en  la  primera sección de Retrato de un albañil adolescente & Telones zurcidos para títeres con himen (Último Reino, 1988). 2

Varios ejemplos de las greguerías de Gómez de la Serna, sobre todo en su estructuración sintáctica permiten esta comparación: “La reja es el teléfono de más corto hilo para hablar de amor”, “Amor es despertar a una mujer y que no se indigne”, “Los botones flojos son llanto de botones” (Gómez de la Serna, 1994). 3

  Un  ejemplo:  “Señoras  del  púsbico  mito  NO  HAY  FORMAS/  NO  HAY  RETÓRICAS/  NO  HAY  ESTILOS”  (Carrera  y  Cerro,  Retrato  de  un  albañil adolescente, 52). 4

“Toda  la  poesía  de  Carrera  podría  pensarse,  en  este  sentido,  como  un  trayecto  que  va  de  la  escritura  a  las  hablas,  o  mejor,  de  la  escritura  como experimentación con la grafía y el significante, a la recuperación de las hablas para la poesía” (Porrúa, 13). 5

“El  Escándalo  de  la  serpentina  es  una  reliquia,  una  herencia  de  lo  romántico:  reaparecerán  en  sus  pequeñas  ‘tablas’  las  Niñas  de  ojos  de  agua,  Las Copelias del magno espíritu Hoffmanniano” (Carrera y Cerro, Proyecto Las Berninas). 6

 “Lo cómico es el mundo de la mediación universal, donde ningún fundamento es predicable, alcanzable; toda determinación vale en tanto se refleja en otro distinto de sí, en tanto deviene otra. Así, la acción del sujeto conduce inexorablemente a resultados contrarios a sus propios fines, y toda forma no puede ser concebida más que de­formándose en una relación con una infinidad de otras formas posibles. […] Cómica, en cambio, es la situación misma, esa red irreductible de máscaras y de roles que deben continuamente fingir en el sentido etimológico del término, es decir dar forma, inventar proyectos y fines, que sin cesar naufragan y sin cesar resurgen. (…) [En Duchamp] la alteración de las dramaturgias del logos, de sus leyes tridimensionales, de su presunto reino de la necesidad, aparece ella misma como profundamente cómica, como una inmensa Carcajada” (Cacciari, 152–154). 7

En el Proyecto para Las Berninas los artistas explicitan este matiz siniestro buscado con la objetualización corporal: “El escándalo de la serpentina, dobla simiescamente  los  seres  de  la  realidad,  los  disfraza,  los  ahueca  en  sus  bizarras  voces,  los  tacha,  los  desdice,  inaugura  un  nuevo  balbuceo,  y  queda expuesto un leve e infatuado fetiche al placiente encanto de la vista, ‘queda a la vista’, en el desfiladero del doble”. (Carrera y Cerro, Proyecto Las Bernina

Bibliografia Bergson, Enrique. La risa. Buenos Aires: Editorial Tor, 1942. Cacciari, Massimo. “De Hegel a Duchamp”. El dios que baila. Buenos Aires: Paidós, 2000. 145–166. Carrera, Arturo y Emeterio Cerro. Retrato de un albañil adolescente & Telones zurcidos para títeres con himen. Buenos Aires: Último Reino, 1988. ­­­­­­­­­ Proyecto Las Berninas. Archivo Arturo Carrera. Carrera, Arturo y Osvaldo Lamborghini. El palacio de los aplausos (o el suelo de l sentido). Rosario: Beatriz Viterbo, 2002. Cerro, Emeterio. Teatralones. Buenos Aires: Ediciones de la Serpiente, 1985. Cueto, Sergio. Otras versiones sobre el humor. Rosario: Beatriz Viterbo, 2008. Feiling, C.E. (1989). “Reseña Retrato de un albañil adolescente & Telones zurcidos para títeres con himen.” Babel 8 (1989): 36. Gelado, Viviana. “Un ‘arte’ de la negación: El manifiesto de vanguardia en América Latina”. Revista Iberoamericana, Vol. LXXIV, 224 (2008): 649­666. Goméz De la Serna, Ramón. Greguerías. Madrid: Lampre editorial, 1994. Jacoby, Roberto. “La estrategia de la alegría”. Zona erógena 43 (2000). Kleist, Heinrich Von. “Sobre el teatro de títeres”. Los románticos alemanes. Hoffman, Novalis y otros. Ilse M. de Brugger (estudio y selección). Buenos Aires: CEDAL, 1978. 141­149. Mignolo, Walter. “La figura del poeta en la lírica de Vanguardia”. Revista Iberoamericana Vol. XLVIII, 118­119, (1982):131­148. Porrúa, Ana. “Prólogo. La cuenta de las sensaciones”. Animaciones suspendidas Antología poética. Arturo Carrera Mérida: El otro el mismo, 2006.11–33. Sarduy, Severo. “Un Mozart trecemesino”. Retratos para un albañil adolescente & Telones zurcidos para títeres con himen. Arturo Carrera y Emeterio Cerro. Buenos Aires: Último Reino, 1988. 7­8. Usubiaga, Viviana. “Arturo y ellos. Diálogos entre la poesía de Arturo Carrera y la Pintura contemporánea en la posdictadura argentina”. Arte y literatura en la Argentina del siglo XX. Ana Longoni y Viviana Usubiaga. Buenos Aires: Fundación Espigas, 2006. 19­106. Wajcman, Gérard. El objeto del siglo. Buenos Aires: Amorrortu, 2001.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.