La ciudad, espacios de significados visibles en el paisaje urbano. El caso de la costanera de Río Gallegos

June 3, 2017 | Autor: Cristian Ampuero | Categoría: Patagonia, Geografia, Geografía Humana, Patagonia Austral, Río Gallegos
Share Embed


Descripción

El paisaje urbano, está compuesto por el plano, los usos del suelo, la construcción, todos en relación al marco natural donde se emplaza y son estos los que expresan la economía, la dinámica poblacional, la política en las distintas etapas de crecimiento de la ciudad.Estudios realizados por Cáceres y García definen tres etapas de crecimiento en Río Gallegos entre los siglos XIX y XX cuyos cortes temporales responden a hechos económicos, políticos, sociales que provocaron ritmos de crecimiento de la población que se reflejan en el paisaje urbano: provincialización del Territorio de Santa Cruz, creación de YPF e YCF; traspaso de YCF a YCRT, ampliación de la trama urbana en tierras de las Fuerzas Armadas, entre otras. La margen sur de la desembocadura del río Gallegos ha permitido en primer lugar la localización del puerto Río Gallegos, los frigoríficos y la Costarena; metodológicamente, el paisaje urbano de la Costanera será analizado a través de la escala intraurbana para demostrar las etapas de crecimiento de Río Gallegos, donde los cortes temporales responden a hechos económicos, políticos, sociales planteados. Por lo tanto, este trabajo tiene como objetivo identificar en el paisaje urbano de la Costanera las distintas etapas de crecimiento de Río Gallegos.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.