La Carta Arqueologica Municipal de San Fernando (Cadiz)

September 3, 2017 | Autor: D. Bernal-Casasola | Categoría: Cultural Heritage Conservation, Cultural Heritage Management, Roman Archaeology
Share Embed


Descripción

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

Darío Bernal Casasola Antonio Sáez Espligares Antonio Manuel Sáez Romero José Juan Díaz Rodríguez Lourdes Lorenzo Martínez Francisco Javier Toledo Coello

SAN FERNANDO

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO CRÉDITOS

La Carta Arqueológica municipal de San Fernando ha sido realizada por FIGLINA , contando con el siguiente Equipo Redactor:

Equipo Redactor: Darío Bernal Casasola. Arqueólogo Antonio Sáez Espligares. Arqueólogo Antonio Manuel Sáez Romero. Arqueólogo José Juan Díaz Rodríguez. Arqueólogo Lourdes Lorenzo Martínez. Arqueóloga Francisco Javier Toledo Coello. Arquitecto Técnico (Capítulo 4)

Con la colaboración de: Francisco Cavilla Sánchez-Molero. Historiador (Capítulo 3.5) Alfonso Franco Silva. Historiador (Capítulo 3.6) José Luis López Garrido. Historiador (Capítulo 3.7) David Rodríguez Jiménez. Delineante (Cartografía)

FIGLINA Gabinete de Arqueología, Desarrollo y Servicios del Patrimonio Cultural S.L. C/ Santiago de Compostela 46, 11.100 San Fernando (Cádiz) [email protected]

2

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO ÍNDICE

ÍNDICE

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Preámbulo metodológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

1. ESTUDIOS PRELIMINARES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 1.1. Bibliografía arqueológica de San Fernando. Ordenación temática . . . . . . . . . . . . . 12 1.2. Actuaciones Arqueológicas realizadas en San Fernando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

2. EL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 2.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 2.1.1. Fuentes para el conocimiento de los yacimientos isleños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 2.1.2. Metodología empleada para la catalogación de yacimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 2.1.3. Valoración general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 2.2. Los yacimientos arqueológicos en San Fernando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65 2.2.1. Las yacimientos según la Carta Arqueológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 2.2.2. El caso específico del Cerro de los Mártires/C.I.R. /Cuartel Camposoto . . . . . 109 2.2.3. Una valoración general del registro arqueológico de San Fernando . . . . . . . . 109 2.3. La Arquitectura defensiva y la Arqueología Industrial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 2.3.1. Arqueología de la Arquitectura Defensiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 2.3.2. Arqueología industrial en la ciudad de San Fernando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138 2.3.3. Relación de edificios y elementos arquitectónicos de interés histórico . . . . 163

3. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169 3.1. Condicionantes Paleogeográficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169 3.2. San Fernando en la Prehistoria. Balance de la investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 3.3. San Fernando en época fenicia, púnica y tardopúnica (ss. VII-II a.C.) . . . . . . . . . 198 3.4. San Fernando en época romana y tardoantigua (s. I a.C. – VII d.C.) . . . . . . . . . . . 242 3.5. San Fernando en época medieval islámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310 3.6. San Fernando en época bajomedieval . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327 3.7. San Fernando en la Edad moderna y contemporánea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333

3

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO ÍNDICE

4. ELEMENTOS DE RIESGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365 4.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365 4.2. Análisis histórico del suelo desde el punto de vista territorial, urbanístico, normativo y patrimonial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 366 4.3. Marco legal y normativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 377 4.4. Análisis del planeamiento urbanístico y territorial San Fernando . . . . . . . . . . . . 385 4.5. Elementos de interés patrimonial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 416

5. LA CIUDAD A TRAVÉS DE LA CARTA ARQUEOLÓGICA DELIMITACIÓN DE ÁMBITOS Y NIVELES DE PROTECCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 453 5.1. Ámbitos de protección arqueológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 453 5.2. Niveles de protección arqueológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 456 5.3. Evaluación de la potencialidad arqueológica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 464

6. NORMATIVA DE INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 472 6.1. Tipos de intervenciones arqueológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 472 6.2. Sujetos responsables de actividades arqueológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 474 6.3. Autorizaciones y procedimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 474

7. PROPUESTAS DE TUTELA Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y ARQUEOLÓGICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 492 7.1. Propuestas de investigación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 492 7.2. Propuestas de protección y conservación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 498 7.3. Medidas de apoyo y fomento: el Servicio Municipal de Arqueología . . . . . . . . . 499

4

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO ÍNDICE

ANEXOS I. RECOPILACIÓN DE PLANIMETRÍA HISTÓRICA II. RECOPILACIÓN FOTOGRÁFICA III. RECOPILACIÓN DE BIBLIOGRAFÍA ARQUEOLÓGICA DE SAN FERNANDO IV. CATÁLOGO DE LAS INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS V. CATÁLOGO DE LOS YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS

5

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN

La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía concedió una subvención al Ilmo. Ayuntamiento de San Fernando mediante Resolución de 7 de diciembre de 2001, para la elaboración de la Carta Arqueológica Municipal de San Fernando. La mencionada institución municipal adjudicó el contrato de consultoría y asistencia técnica a la empresa FIGLINA, Gabinete de Arqueología, Desarrollo y Servicios del Patrimonio Cultural S.L, mediante contrato firmado al efecto por ambas partes y recepcionado oficialmente con fecha 3 de mayo de 2002 (nº del Registro de Salida del Ayuntamiento de San Fernando 05140, de 18 de abril de 2002). Por ello, una premisa de trabajo indispensable ha sido la fecha límite de inclusión de información en la Carta Arqueológica, entendiendo como tal el día 30 del mes de abril de 2002, fecha a partir de la cual no se ha procedido a incluir documentación adicional por cuestiones metodológicas y de operatividad. Cumpliendo las directrices marcadas en la “Memoria para la Elaboración de la Carta Arqueológica del Término Municipal de San Fernando”, documento facilitado por la Dirección General de Bienes Culturales a través de la Delegación Provincial de Cádiz, se procedió a la entrega al Ayuntamiento de San Fernando de un primer “Avance de la documentación para la delimitación de ámbitos y niveles de protección de la Carta Arqueológica del Término Municipal de San Fernando” con fecha 25 de junio de 2002, el cual fue remitido a la Junta de Andalucía. El día 10 de diciembre de 2002 se procedió a la entrega del “Avance definitivo de la documentación para la delimitación de ámbitos y niveles de protección de la Carta Arqueológica del Término Municipal de San Fernando” en la Delegación Provincial de Cultura de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Cádiz. Durante todos estos meses han sido diversas las reuniones mantenidas entre el Equipo Redactor de la Carta y los técnicos de la Delegación Provincial de Cádiz y los de la Dirección General de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía, tanto en la Delegación de Cádiz como en Sevilla, en las dependencias de la Dirección General de Bienes Culturales. Agradecer en todas ellas la disponibilidad de Dª. Yolanda González Baeza y D. Angel Muñoz Vicente, y la colaboración durante la fase de redacción del documento de D. Manuel García León, de cuyas valiosas aportaciones, sin lugar a dudas, la versión definitiva del texto se ha visto ostensiblemente enriquecida. Asimismo al personal del Centro de Actividades Subacuáticas de la Junta de Andalucía en Cádiz por facilitarnos toda la documentación necesaria. Ha sido constante el intercambio de información con la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de San Fernando, por lo que agradecemos explícitamente a D. Rafael Pedraza sus eficaces gestiones al respecto. Asimismo, a los técnicos de Territorio y Ciudad, empresa redactora del PEPRICH y del PGOU de San Fernando, por el intercambio de opiniones en las diversas sesiones de trabajo. Una vez definidos los elementos de riesgo y delimitados los ámbitos y niveles de protección de la Carta, se sometió este documento a la valoración del mismo de manera detallada por parte de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de San Fernando, permaneciendo dicha documentación en revisión durante varios meses, cuestión ésta que explica la sensible dilación temporal en la entrega definitiva de este documento.

6

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO INTRODUCCIÓN

Por último agradecer a los miembros que han colaborado en diversos aspectos del trabajo, tanto en la redacción de textos sobre la evolución histórica (D. F. Cavilla Sánchez-Molero, D. A. Franco Silva y D. J.L. López Garrido) como en la elaboración de los planos de los yacimientos y fases históricas (D. David Rodríguez Jiménez). Muy especialmente al Museo Histórico Municipal de San Fernando por cedernos multitud de datos inéditos de su Archivo imprescindibles para la elaboración de la Carta Arqueológica. Como Equipo Redactor de la Carta Arqueológica del Término Municipal de San Fernando nos mostramos muy satisfechos por haber podido concluir este trabajo que consideramos de gran trascendencia para la ciudad por dos motivos. El primero por haber reunido en un único documento toda la información histórico-arqueológica existente, lo que permite un visión de síntesis con espectaculares avances, especialmente para época protohistórica y romana. Por otro porque la Carta Arqueológica de San Fernando es una de las primeras que se presenta de toda la provincia, encontrándose entre uno de los 15 municipios andaluces que cuentan en la actualidad con tal documento de protección. La sensibilidad mostrada durante el periodo de trabajo por estos temas, especialmente por parte de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de San Fernando, es buena prueba del talante de protección y puesta en valor del patrimonio arqueológico que muestran las autoridades municipales actuales y que encuentra, en el apoyo incondicional a este documento, su materialización más evidente. Incidir, en último lugar, en la feliz coincidencia de que la redacción de esta Carta de Riesgo ha coincidido con unas fechas en las cuales los documentos principales del planeamiento urbanístico y territorial de San Fernando se encuentran en revisión, caso del PGOU, en fase de avance, y del PEPRICH, en Aprobación Inicial. Es por ello que la incorporación de las conclusiones de la Carta Arqueológica a ambos documentos es una cuestión que además de ser deseada por todos, cuenta con total viabilidad. El Equipo Redactor San Fernando, octubre de 2003

7

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

PREÁMBULO METODOLÓGICO

PREÁMBULO METODOLÓGICO

Desde principios de los años noventa, la realización de Cartas Arqueológicas por parte de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ha generado una serie de experiencias en los diversos municipios seleccionados que han generado un caudal de conocimientos de base sobre los cuales cimentar y normalizar la redacción de este tipo de documentos. Efectivamente, en la Dirección General de Bienes Culturales se ha planteado una “Memoria para la elaboración de las Cartas Arqueológicas municipales” que recoge las premisas de trabajo y, específicamente la estructura de estos documentos de protección del Patrimonio Arqueológico Andaluz. La citada normativa ha constituido el documento de trabajo a la hora de proceder a la ejecución de la Carta Arqueológica de San Fernando por lo que sus objetivos, antecedentes y justificación, tal y como a continuación se detalla, reflejan a la perfección el espíritu de la Consejería de Cultura. En dicha línea, el objetivo general de la Carta no es otro que la obtención de un documento de trabajo que permita una tutela y gestión del Patrimonio Arqueológico de San Fernando eficaz y operativa, para lo cual se debe reunir toda la información histórico-arqueológica existente (trabajos documentales) y realizar una propuesta de intervención sobre el patrimonio que garantice su conservación. Para ello, los objetivos específicos planteados por la Dirección General de Bienes Culturales al efecto son los siguientes: – Identificar y Evaluar el patrimonio susceptible de ser investigado con metodología arqueológica, en su estado actual. Para San Fernando la elaboración de la Carta Arqueológica ha constituido un elemento de gran trascendencia, al ser escasas las investigaciones monográficas, salvo en el apartado de la Prehistoria, como veremos a continuación, y encontrarse más del 75% de los datos contenidos en esta Carta totalmente inéditos. Prácticamente la mitad de los recursos humanos y materiales invertidos en este proyecto han estado destinados a realizar una síntesis de esta información. – Diagnosticar las actuaciones que inciden sobre su conservación. Es un momento crucial para la ciudad de San Fernando al encontrarse en una fase de desarrollo urbanístico creciente y exponencial respecto a los años precedentes. – Normalizar el tratamiento del patrimonio arqueológico dentro de todos los procesos de transformación territoriales y urbanos y proponer distintas actuaciones que permitan proteger, conservar, investigar y difundir este patrimonio. Como veremos en las páginas de este documento, el momento de Redacción de la Carta Arqueológica ha sido clave, al encontrarse en proceso de redacción las figuras de planeamiento municipales tanto el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (citado con el acrónimo PGOU desde ahora) como el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Conjunto Histórico (PEPRICH en adelante). La normativa a escala comarcal, materializada en la dependiente del Parque Natural de la Bahía de Cádiz (PORN y PRUG) y en general de toda la Bahía, a través del Plan de Ordenación del Territorio (POT), también han sido tenidas muy en cuenta. Coincide además la fase de finalización de la Carta Arqueológica de San Fer-

8

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

PREÁMBULO METODOLÓGICO

nando con la reciente aprobación del Reglamento de Actividades Arqueológicas de la Junta de Andalucía, según el Decreto 168/2003, de 17 de junio, pp. 16.137 y 16.138 (publicado en el BOJA nº 134, de 15 de julio de 2003), todas y cada una de cuyas recomendaciones son tratadas en esta Carta Arqueológica, posiblemente una de las primeras en la Comunidad Autónoma Andaluza que se adecue a sus presupuestos. Como definen literalmente las directrices emanadas desde la Dirección General de Bienes Culturales, la justificación en la elaboración de este documento se plantea ya que “la necesidad de establecer una correcta tutela del Patrimonio Arqueológico del Municipio de San Fernando pasa, inevitablemente, por tener un conocimiento global del mismo en el ámbito de su término municipal. En este municipio se conservan evidencias de su ocupación, aprovechamiento y transformación del territorio desde la prehistoria hasta nuestros días, pero hasta el momento no se ha elaborado un estudio de conjunto ni en el ámbito urbano ni territorial y mucho menos contando con factores como son el estado de conservación, accesibilidad y riesgo de posible destrucción, etc. Así, los aspectos que tradicionalmente aparecían como documentación suficiente para la gestión y tutela del Patrimonio Arqueológico (Caracterización de Yacimientos Arqueológicos, Localización y, a lo sumo, delimitación de sus ámbitos), en la actualidad se vuelven claramente insuficientes y se demanda el diseño de una herramienta útil para tales fines. En este contexto se sitúa el documento o Carta Arqueológica que se propone elaborar. Este documento, que asume tratamientos descriptivos habituales en trabajos anteriores como punto de partida, se adentra y avanza en el diagnóstico real y actualizado tanto del Patrimonio Arqueológico como de los factores que en él inciden o pueden afectarle en un futuro, diseñando, asimismo, las pautas para su correcta tutela, a través de la elaboración posterior de propuestas concretas para la Tutela del Patrimonio Arqueológico”. En este contexto filosófico se ha planteado el estudio, conscientes de la existencia de una serie de lastres que iban a dificultar, ab origine, la investigación arqueológica. Por un lado la inexistencia de una investigación arqueológica sistemática en el término hasta fechas muy recientes, con el consecuente estado embrionario de la información. Por otro, la dispersión de los trabajos arqueológicos, tanto los de campo como los científicos derivados de los mismos, debidos, evidentemente a la ausencia de un Servicio Municipal de Arqueología en San Fernando, como sí lo tienen desde hace años otros municipios gaditanos caso de Jerez de la Frontera o Algeciras. Esta ausencia ha provocado una descentralización de la gestión y tutela de la información a nivel municipal, complicando aún más la tarea de búsqueda. De facto el Museo Histórico Municipal de San Fernando lleva varias décadas realizando tal labor cotidiana, la cual se ha visto normalizada recientemente mediante la obtención de algunas competencias en la realización de controles arqueológicos por parte de la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz. Todo ello converge en el hecho de que la Carta Arqueológica de San Fernando se convierte en la primera tentativa por uniformar la información disponible, evaluando el grado de conservación y el riesgo sobre el patrimonio arqueológico existente –evaluación y diagnosis– y sentando las bases de las necesidades más inminentes a corto, medio y largo plazo. Las experiencias anteriormente comentadas en la elaboración de Cartas Arqueológicas se han traducido en la inexistencia de un modelo normalizado totalmente estanco, como evidencian los casos de Niebla (Rodrigo y Gómez 1996), Priego (Carmona, Luna y Moreno 1999), Úbeda (Salvatierra y García 2001) o Guadix (Raya et alii 2002), por citar los ejemplos más significativos. Junto al caso sin duda alguna pionero de la ciudad onubense de Niebla, cada término municipal goza de

9

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

PREÁMBULO METODOLÓGICO

una serie de singularidades que necesariamente se plasman en la redacción de un documento de trabajo que va a ser utilizado, por lo que no es posible plantear un marco conceptual y filosófico de actuación cuya operatividad en el planeamiento urbanístico cotidiano, que es el fin que se persigue, sea nula. De ahí que en aquellos casos que cuenten con un Conjunto Histórico bien definido o con un Patrimonio Emergente considerable, la importancia de la catalogación de los bienes inmuebles sea la prioridad, como ha sucedido en casos bien conocidos por todos, ilustrados magistralmente por la ciudad de Úbeda (Salvatierra y García 2001). En otros, más cercanos al caso isleño que nos ocupa, como sucede con el municipio cordobés de Priego (Carmona, Luna y Moreno 1999), la amplia historiografía de los estudios arqueológicos en la ciudad y el hecho de contar desde finales de los años ochenta con un Servicio Municipal de Arqueología han permitido un análisis pormenorizado del planeamiento y una aplicación muy detallada de la normativa prevista. Contando con estas premisas de trabajo, el modelo aplicado al municipio gaditano de San Fernando también cuenta con sus propias singularidades. Los condicionantes básicos han sido tanto su insularidad, que ha provocado la existencia de un amplio territorio inundado o inundable en la Antigüedad con los consecuentes problemas de carácter paleotopográfico, como la escasez de suelo no urbanizable con el consecuente elevado grado de antropización del entorno. La tercera variable, ya avanzada, no es otra que el estado embrionario de las investigaciones arqueológicas, salvo honrosísimas excepciones que detallaremos a continuación. Todos estos elementos anteriormente comentados han influido notablemente en la estructura del documento que presentamos, cuyos contenidos se atienen exactamente a los requeridos por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a través de la Delegación Provincial de Cádiz. De ahí que para proceder a la Delimitación de los Ámbitos de Protección de las Zonas Arqueológicas se haya considerado fundamental incluir un apartado entre los estudios preliminares, aparte de los pertinentes y preceptivos anexos, dedicado tanto a los estudios bibliográficos como a una valoración específica de las intervenciones arqueológicas realizadas en el término municipal de San Fernando. El segundo apartado trata el Patrimonio Arqueológico de San Fernando, aspecto éste de obligada referencia desde nuestro punto de vista ante el deficiente conocimiento de los yacimientos arqueológicos en la ciudad y el avance sustancial en la caracterización de los mismos tras la Carta Arqueológica. Consideramos de gran importancia para la ciudad el patrimonio de época moderna que hemos incluido bajo el epíteto de Arquitectura Defensiva y Arqueología Industrial, separándolo, conscientemente, del análisis de los yacimientos arqueológicos, de los cuales se presenta una concisa síntesis histórica, remitiendo al anexo correspondiente en el cual se tratan monográficamente todos los datos de los mismos. A continuación se presenta la Evolución Histórica de San Fernando, guiada por un hilo conductor cronológico, precedida del ya comentado apartado destinado a valorar los condicionantes paleotopográficos. De la Prehistoria se realiza únicamente una síntesis, al ser esta etapa la única publicada con exhaustividad, gracias a los trabajos del equipo del Dr. J. Ramos de la Universidad de Cádiz. Los dos apartados que presentan más novedades son el dedicado al mundo fenicio-punico y a época romana y tardoantigua, tanto por la cantidad de novedades en la investigación como por las propuestas interpretativas plasmadas en las páginas de estos capítulos. Completan el apartado tres estudios dedicados respectivamente a época medieval islámica, al Bajo Medievo y a San Fernando en época moderna y contemporánea, realizados personalmente por los investigadores que han tratado tales cuestiones monográficamente, por lo que de sus síntesis se derivan inferen-

10

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

PREÁMBULO METODOLÓGICO

cias actualizadas sobre dichos campos de investigación. El resultado del capítulo es, a todas luces, una auténtica y actualizada Historia de San Fernando entre los orígenes y la actualidad valorada desde el prisma arqueológico. El capítulo cuarto de la Carta es el destinado a evaluar los Elementos de Riesgo, para lo cual se procede, tras un sucinto análisis de la normativa existente al respecto, a valorar las figuras de planeamiento municipales y las comarcales que afectan a su término municipal. A continuación se incluye la catalogación de todos los elementos de interés patrimonial, desde los B.I.C. a los propios yacimientos arqueológicos, prestando especial atención a los catalogados. Por último se incluyen las propuestas de intervención desde el Equipo Redactor en los documentos de planeamiento en fase de revisión, tanto el PGOU como el PEPRICH. La delimitación de ámbitos y niveles de protección se realiza en el punto 5 del documento, titulado La ciudad a través de la Carta arqueológica. Se definen los cinco ámbitos planteados y los respectivos niveles de protección para cada uno de ellos, con una gradación del 1 al 4. Al final del punto se procede a la evaluación de la potencialidad arqueológica en función de la información que ha podido ser utilizada al respecto. Los últimos apartados recogen tanto la normativa de intervención arqueológica (punto 6) como las propuestas de tutela y gestión del patrimonio histórico y arqueológico (punto 7), detallando en cada caso las ideas que el Equipo Redactor ha consensuado tanto con los técnicos municipales como con los de la Junta de Andalucía como soluciones más viables a tenor de las deficiencias detectadas. Completan el documento una serie de anexos en los cuales se recoge toda la información consultada al respecto, tanto la planimetría histórica (anexo I), como la fotografía antigua (II), la bibliografía arqueológica de San Fernando según diversos criterios (III), el catálogo de intervenciones arqueológicas (IV) y, por último, las fichas de los yacimientos arqueológicos (V).

BIBLIOGRAFÍA CAMPOS, J., RODRIGO, J.M. y GÓMEZ, F. (1996): Arqueología urbana en el conjunto histórico de Niebla (Huelva). Carta de Riesgo, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Sevilla. CARMONA, R., LUNA, D. y MORENO, A. (1999): Carta Arqueológica de Priego de Córdoba, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Sevilla. RAYA PRAENA, I., BURGOS JUÁREZ, A., FERNÁNDEZ-ARAGÓN SÁNCHEZ, I., LIZCANO PRESTEL, R. y PÉREZ BAREAS, C. (2002): Carta Arqueológica Municipal de Guadix, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Sevilla. SALVATIERRA, V. y GARCÍA GRANADOS, J.A. (2001): Carta Arqueológica Municipal de Úbeda, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Sevilla.

11

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

1

ESTUDIOS PRELIMINARES

1.1. BIBLIOGRAFÍA ARQUEOLÓGICA DE SAN FERNANDO. ORDENACIÓN TEMÁTICA A continuación se presenta la bibliografía arqueológica de San Fernando compilada con motivo de la redacción de la Carta Arqueológica ordenada siguiendo un criterio temático. Los apartados seleccionados son los mismos que se utilizarán en el discurso interno de la Carta de Riesgo de San Fernando (Prehistoria, Protohistoria, Época romana, Época medieval y Época moderna). Se incluye al final un apartado monográfico denominado “Bibliografía General”, en el cual se recogen aquellos títulos que tratan aspectos diversos del municipio, sin una orientación cronológica precisa. Por último, señalar que aquellos trabajos que tratan yacimientos o materiales arqueológicos de dos épocas diferentes son incluidos en todos y cada uno de los apartados correspondientes.

PREHISTORIA CASTAÑEDA FERNÁNDEZ, V. (1994): “Enmarque histórico del actual San Fernando en la segunda mitad del II milenio. Su relación con las campiñas centrales y litorales de Cádiz”, X Encuentros de Historia y Arqueología. De La Isla a San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, San Fernando, pp. 75-85. – (1997): La actual San Fernando (Cádiz) durante el II milenio a. C. Una aportación al estudio de las formaciones económicas y sociales de la banda atlántica de Cádiz, Universidad de Cádiz, Cádiz. CLAVAÍN, I., y SÁEZ, A. M. (2002): “La intervención arqueológica de urgencia en el Residencial David Fase II (UE 55) de El Pedroso (San Fernando, Cádiz)”, AAA/1999. GILES, F., SANTIAGO, A., GUTIÉRREZ, J. M., y MATA, E. (e.p.): “El registro geoarqueológico del Pleistoceno Medio-Superior en la Bahía de Cádiz. Estado actual de la cuestión”, Hippoi, 1, Actas del I Foro sobre Arqueología de San Fernando, San Fernando 5-7 de noviembre 2001. PÉREZ RODRÍGUEZ, M. (1994): “El utillaje lítico pulimentado en la Prehistoria de San Fernando. Sus inferencias tecnológicas y económicas”, X Encuentros de Historia y Arqueología. De La Isla a San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, San Fernando, pp. 63-74. RAMÍREZ DELGADO, J. R. (1982): Los primitivos núcleos de asentamiento en la ciudad de Cádiz, Cádiz. RAMOS, J. (1991): “El Estanquillo, análisis microespacial de un asentamiento de la Edad del Bronce”, Revista de Arqueología, nº 122, Madrid, pp. 14-23. – (1992): “Informe de la excavación de urgencia realizada en el asentamiento prehistórico de El Estanquillo (San Fernando, Cádiz)”, AAA/1990, II, Junta de Andalucía, Sevilla.

12

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

– (1993): El hábitat prehistórico de El Estanquillo. San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, Colección de Temas Isleños, Ayto. de San Fernando. – (1996): “Talleres líticos de la Prehistoria Reciente en Cádiz”, Actas del II CIEG, Ceuta 1991. RAMOS, J., BORJA, F., SÁEZ, A., CASTAÑEDA, V., CEPILLO, J., y PÉREZ, M. (1993): “La ocupación prehistórica de la campiña litoral y banda atlántica de Cádiz. Informe de la campaña de prospecciones arqueológicas de 1992 en San Fernando”, Investigaciones Arqueológicas en Andalucía 1985-1992. Proyectos, Huelva, pp. 353-366. RAMOS, J., CASTAÑEDA, V. y PÉREZ, M. (1996): “Informe de la campaña de prospección de 1992 en San Fernando (Cádiz). Su enmarque en el comienzo del proyecto de investigación: La ocupación prehistórica de la campiña litoral y banda atlántica de Cádiz”, AAA /1992, vol. II, Sevilla. RAMOS, J., CASTAÑEDA, V., PÉREZ, M., y LAZARICH, M. (1994): “Las ocupaciones humanas de la Prehistoria Reciente de la Campiña Litoral y Banda Atlántica de Cádiz. Ensayo de síntesis”, Gibraltar during the Quaternary, Monografías de AEQUA-2, Gibraltar, pp. 71-90. RAMOS, J., SÁEZ, A., CASTAÑEDA, V. y CEPILLO, J. (1994): “Aproximación al poblamiento neolítico de San Fernando (Cádiz). Inferencias socio-económicas y enmarque en el contexto regional”, Antiqvitas, nº 5, Priego de Córdoba, pp. 13-21. RAMOS, J., SÁEZ, A., CASTAÑEDA, V., CEPILLO, J., PÉREZ, M., y GUTIÉRREZ, J. M. (1994): “La Edad del Bronce de San Fernando. Un modelo de formación económico-social periférico en la Banda Atlántica de Cádiz”, Spal, nº 2, Universidad de Sevilla, Sevilla. RAMOS, J., SÁEZ, A., CASTAÑEDA, V. y PÉREZ, M. (1995): Aproximación a la Prehistoria de San Fernando. Un modelo de poblamiento periférico en la banda atlántica de Cádiz, San Fernando.

PROTOHISTORIA AA. VV. (1965): “Noticiario. Colonizaciones”, Noticiario Arqueológico Hispánico, 7, I-III, 1963, Madrid, p. 261. ÁLVAREZ ROJAS, A. (1992): “Sobre la localización del Cádiz fenicio”, Boletín del Museo de Cádiz, V, Cádiz, pp. 17-30. ÁLVAREZ ROJAS, A. y ARANDA LINARES, C. (1993-94): “Bibliografía de Cádiz en época fenicia y romana”, Boletín del Museo de Cádiz, VI, Cádiz, pp.53-66. ARTEAGA, O. (1994): “La liga púnica gaditana. Aproximación a una visión histórica occidental, para su contrastación con el desarrollo de la hegemonía cartaginesa en el mundo mediterráneo”, VIII Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (1993), Ibiza. – (2001): “La emergencia de la «polis» en el mundo púnico occidental”, Protohistoria de la Península Ibérica (Almagro, M., et alii, Eds.), Ariel Prehistoria, Barcelona, pp. 217-281.

13

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

ARTEAGA, O., CASTAÑEDA, V., HERRERO, N., y PÉREZ, M. (2001): “Los hornos tardopúnicos de Torre Alta (San Fernando, Cádiz). Excavación de urgencia de 1997”, AAA/1997, vol. III, Sevilla, pp. 128-136. AUBET SEMMLER, M. E. (1994): Tiro y las colonias fenicias de Occidente, Ed. Crítica, Barcelona. BERNAL, D., DÍAZ, J.J., EXPÓSITO, J.A., SÁEZ, A.M., LORENZO, L. y SÁEZ, A. (2003): Arqueología y urbanismo. Avance de los hallazgos de época púnica y romana en las obras de la Carretera de Camposoto (San Fernando, Cádiz), Ayuntamiento de San Fernando y Universidad de Cádiz, Jerez. BLANCO, A. (1985): “Los nuevos bronces de Sancti Petri”, Boletín de la Real Academia de la Historia, CLXXXII, 2, pp. 207-216. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M. (1977): “El Herakleion gaditano, un templo semita en Occidente”, en Origen y Mito. Estudios sobre las religiones mediterráneas e ibéricas, Ed. Cristiandad, Madrid, pp. 17-28. CARO BELLIDO, A. (1988-1989): “Sobre una forma de la cerámica fenicia del ámbito de Gadir”, Anales de la Universidad de Cádiz, V-VI, Cádiz, pp. 85-99 y 335-350. – (1990-91): “Gadir y su entorno”, Anales de la Universidad de Cádiz, VII-VIII, Cádiz, pp. 105-116. CARRERA, J. C., DE MADARIA, J. L., y VIVES-FERRÁNDIZ, J. (2000): “La pesca, la sal y el comercio en el Círculo del Estrecho. Estado de la cuestión”, Gerión, 18, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, pp. 43-76. CASTAÑEDA, V., y HERRERO, N. (2001): “Intervención arqueológica de urgencia en los entornos de los hornos tardopúnicos de Torre Alta (San Fernando, Cádiz). Sondeos arqueológicos en la Unidad de Ejecución n° 16”, AAA/1998, III-1, Sevilla, pp. 134-137. CLAVAÍN, I., y SÁEZ, A. M. (2002): “La intervención arqueológica de urgencia en el Residencial David Fase II (UE 55) de El Pedroso (San Fernando, Cádiz)”, AAA/1999. CORZO, R. (1991): “Cádiz fenicia”, I-IV jornadas de Arqueología fenicio-púnica, TMAI, 24, Ibiza, pp. 79-85. – (1994): Los fenicios, señores del mar, Historias del Viejo Mundo, 8, Historia 16, Madrid. DE FRUTOS REYES, G. (1982): “La crisis del sudoeste durante la época bárcida (237-206 a. C.): la causa del paso de Gadir a la órbita romana”, Boletín del Museo de Cádiz, III (1981-1982), Cádiz, pp.47-50. DE FRUTOS REYES, G. y MUÑOZ VICENTE, A. (1994): “Hornos púnicos de Torre Alta (San Fernando, Cádiz)”, I Encuentro de Arqueología del Suroeste, Huelva-Niebla. – (1996): “La industria pesquera y conservera púnico-gaditana: balance de la investigación. Nuevas perspectivas”, Spal, 5, Universidad de Sevilla, Sevilla.

14

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

DÍAZ, J. J., SÁEZ, A. M., y TOBOSO, E. J. (e.p.) “Espacios funerarios de Gadir”, Comunicación en formato póster presentada al III Seminario Internacional sobre Temas Fenicios: El mundo funerario, Guardamar del Segura (Alicante) 3-5 de mayo de 2002. DÍAZ, J. J., SÁEZ, A. M., TOBOSO, E. J., MONTERO, A. I., y MONTERO, R. (2003): “Las producciones cerámicas en las bahías de Algeciras y Cádiz en la Antigüedad. Análisis comparativo de sus trayectorias alfareras”, Almoraima 29, Actas de las VII Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar. FERNÁNDEZ CHICARRO, C. (1962): “Informe arqueológico de los hallazgos más sobresalientes habidos en Andalucía durante el bienio 1959-1961”, VII Congreso Nacional de Arqueología, (Barcelona, 1960), Zaragoza, pp. 65-75. FERNÁNDEZ, J. A., DÍAZ, J. J., SÁEZ, A. M., TOBOSO, E. y MONTERO, R. (2001): “La evolución de las industrias alfareras de San Fernando (Cádiz) durante la Antigüedad”, Nivel Cero, 9, Santander, pp. 123-138. FERRER, E. (1997): “Anotaciones sobre el taller cerámico de Gadir”, Boletín del Museo de Cádiz, VII, 1995-1996, Cádiz, pp. 63-76. FERRER ALBELDA, E., y GARCÍA VARGAS, E. (1994): “Sobre un tipo anfórico púnico-gaditano documentado en el Cerro de la Cruz (Almedinilla, Córdoba)”, Antiqvitas, nº 5, Priego de Córdoba, pp. 46-52. FERRER, E., SIBÓN, J. F., y MANCHEÑO, D. (2000): “Máscaras púnicas de Gadir”, IV CISFP, vol. II, Cádiz 1995, pp. 593-606. FIERRO CUBIELLA, J. A. (1983): Puntualizaciones sobre el “templo gaditano” descrito por los autores árabes, Cádiz. GAGO VIDAL, Mª H., CLAVAÍN GONZÁLEZ, I., MUÑOZ VICENTE, A., PERDIGONES MORENO, L. y DE FRUTOS REYES, G. (2000): “El complejo industrial de salazones gaditano de Camposoto, San Fernando (Cádiz): Estudio preliminar”, Habis, 31, Sevilla, pp. 37-61. GARCÍA VARGAS, E., y FERRER ALBELDA, E. (2001): “Las salazones de pescado de la Gadir púnica. Estructuras de producción”, Laverna, XII, pp. 21-41. GARCÍA Y BELLIDO, A. (1942): Fenicios y Cartagineses en Occidente, Madrid. – (1963): “El Hercules Gaditanus”, AEspA, Madrid, Vol. 107-108, pp. 70-153. – (1964): “Hallazgos arqueológicos en Sancti Petri”, Revista General de la Marina, CLXVII. – (1970): “Algunas novedades sobre la arqueología púnico-tartessia”, AEspA, 43, Madrid, pp. 3-49. GASULL, P. (1986): “Problemática en torno a la ubicación de los asentamientos fenicios en el sur de la península”, Aula Orientalis, IV, pp. 193-202.

15

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

GONZÁLEZ ANTÓN, R. (e.p.): “Los influjos púnico-gaditanos en las Islas Canarias a través de hallazgos relacionados con actividades pesqueras”, Actas de los XVI Encuentros de Historia y Arqueología de San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, San Fernando. GONZÁLEZ TORAYA, B., TORRES QUIRÓS, J., LAGÓSTENA BARRIOS, L. (e.p.): “Aportaciones a la arqueología púnica y romana en San Fernando, Cádiz; La intervención de urgencia en la Avda. Pery Junquera (UE n° 24)”, Hippoi, 1, Actas del I Foro sobre Arqueología de San Fernando, San Fernando 5-7 de noviembre 2001. GONZÁLEZ TORAYA, B., TORRES QUIRÓS, J., LAGÓSTENA BARRIOS, L. e HIGUERAS, A. (2002): “Los inicios de la producción anfórica en la bahía gaditana en época republicana: la intervención de urgencia en Avda. Pery Junquera (San Fernando, Cádiz)”, Congreso Internacional Ex Baetica Amphorae, Sevilla, 1998. JAÉN CANDÓN, M. (e.p.): “Proceso de extracción y traslado de los hornos fenicios del Sector III Camposoto”, Actas de los XVI Encuentros de Historia y Arqueología de San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, San Fernando. JIMÉNEZ ÁVILA, J. (e.p.): “Figuras masculinas de bronce. Datos para la definición de un grupo fenicio en el I milenio”, II Congreso Español de Estudios del Próximo Oriente. “Oriente y Occidente. De las primeras sociedades productoras a comienzos de la romanización”, Cádiz-El Puerto de Santa María, enero de 2001. LÓPEZ CASTRO, J. L. (1995): Hispania Poena. Los fenicios en la Hispania romana, Ed. Crítica, Barcelona. MARTÍN RUIZ, J. A. (1995): Catálogo documental de los fenicios en Andalucía, Junta de Andalucía, Sevilla. MARTÍNEZ PECES, C., y MONTAÑÉS, M. (2000): “La protohistoria en la provincia de Cádiz. Una prospección bibliográfica de los yacimientos”, IV CISFP, vol. II, Cádiz 1995, pp. 827-848. MILLÁN LEÓN, J. (1998): Gades y las navegaciones oceánicas en la Antigüedad (1000 a. C.-500 d.C), Gráficas Sol, Écija. – (2000): “Las navegaciones atlánticas gadiritas en época arcaica (ss. VIII-VII a. C.): Cerne y las Cassitérides”, IV CISFP, vol. II, Cádiz 1995, pp. 859-868. MOLINA, V. (1922): “Notas de algunos hallazgos en Sancti Petri”, B. C. P. M. H. A. C., pp. 40-47. MUÑOZ VICENTE, A. (1987a): “Las ánforas prerromanas de Cádiz (Informe Preliminar)”, AAA/1985, Sevilla, pp. 472-478. – (1987b): Las cerámicas fenicio-púnicas de Cádiz. Tesis de Licenciatura, Universidad de Sevilla, inédito.

16

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

– (1997): “Secuencia histórica del asentamiento fenicio-púnico de Cádiz: un análisis crono-espacial tras quince años de investigación arqueológica”, Boletín del Museo de Cádiz, VII, (1995-1996), Cádiz, pp. 77-105. – (e.p.): “Las ánforas fenicio-púnicas de la Bahía de Cádiz”, Boletín del Museo de Cádiz, VIII, Cádiz 1998. MUÑOZ VICENTE, A., y DE FRUTOS REYES, G. (1996): “La industria pesquera y conservera púnicogaditana: balance de la investigación. Nuevas perspectivas”, II Congreso de Arqueología Peninsular, Zamora. – (e.p.): “El comercio de las salazones en época fenicia y púnica en la Bahía de Cádiz. Estado actual de las investigaciones en base a los datos arqueológicos y las fuentes documentales”, Actas de los XVI Encuentros de Historia y Arqueología de San Fernando: Las industrias alfareras y conserveras fenicio-púnicas de la Bahía de Cádiz, San Fernando, 13-15 de diciembre de 2000, San Fernando. MUÑOZ VICENTE, A., DE FRUTOS REYES, G. y BERRIATÚA HERNÁNDEZ, N. (1988): “Contribución a los orígenes y difusión comercial de la industria pesquera y conservera gaditana a través de las recientes aportaciones de las factorías de salazones de la Bahía de Cádiz”, I Congreso Internacional El Estrecho de Gibraltar, Ceuta 1987, Madrid, tomo I. MUÑOZ VICENTE, A., RAMON TORRES, J., y SÁEZ ESPLIGARES, A. (e.p.): “El yacimiento alfarero fenicio-púnico del Sector III Camposoto (San Fernando). Primer avance al estudio de los complejos cerámicos”, Hippoi 1, Actas del I Foro sobre Arqueología de San Fernando, San Fernando 5-7 de noviembre de 2001. NIVEAU DE VILLEDARY, A. M. (1998): “El sur de la península y el norte de África durante los siglos IV y III a. C.”, I Congreso Español del Antiguo Oriente Próximo, El Mediterráneo en la Antigüedad: Oriente y Occidente, Madrid 1997. – (2000a): “La producción de cerámicas rojas de tradición griega en la zona de Cádiz. Las cerámicas de tipo `Kuass´: una nueva perspectiva”, MM, 41, Mainz, pp. 178-196. – (2000b): “La cerámica `tipo Kuass´. Avance a la sistematización del taller gaditano”, Spal, 8, Sevilla 1999, pp. 115-134. – (2001): Las cerámicas gaditanas barnizadas de “tipo Kuass”. Tipología, producción y distribución, Tesis doctoral inédita policopiada, 2 vol., Universidad de Cádiz. – (e.p. a): “Las cerámicas de tipo `Kuass´: hacia la sistematización de la producción de cerámicas rojas de tradición griega en la zona de Cádiz”, II Encontro de Arqueología do Sudoeste da Peninsula Iberica, Faro 1996. – (e.p. b): “La producción de cerámicas barnizadas tipo Kuass en la Bahía de Cádiz”, Actas de los XVI Encuentros de Historia y Arqueología de San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, San Fernando.

17

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

NIVEAU DE VILLEDARY, A. M., y VALLEJO, J. I. (2002): “Evolución y estructura del comercio gaditano (ss. VI-II a. C.): un avance a partir de la documentación arqueológica”, I Coloquio del CEFYP. Intercambio y comercio preclásico en el Mediterráneo, Madrid 1998. PERDIGONES, L. (1991a): “Hallazgos recientes en torno al Santuario de Melkart (Cádiz)”, II CISFP, 3, pp. 1119-1132. – (1991b): “La necrópolis fenicio-púnica de Cádiz (siglos VI al IV a. C.)”, en I-IV Jornadas de arqueología fenicio-púnica, Museo de Ibiza, TMAI, 24, Ibiza, pp. 221-232. PERDIGONES MORENO, L. y MUÑOZ VICENTE, A. (1990): “Excavaciones arqueológicas de urgencia en los hornos de Torre Alta. San Fernando, Cádiz.”, AAA /1988, Vol. III (Sevilla), pp. 106-112. QUINTERO ATAURI, P. (1906): “Las ruinas del templo de Hércules en Sancti Petri”, Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, nº 14, Madrid, pp. 199-203. – (1917): Cádiz, primeros pobladores: hallazgos arqueológicos, Cádiz. – (1932a): “Excavaciones en Cádiz”, M. J. S. E. A., 117, Madrid. – (1932b): “Ejemplar inédito de escultura primitiva púnica”, Investigación y Progreso, 6, Madrid, pp. 89-90. – (1933): “Excavaciones en Cádiz”, M. J. S. E. A.,122, Madrid. – (1935) Boletín del Museo de Bellas Artes de Cádiz, n° 19. RAMÍREZ DELGADO, J. R. (1982): Los primitivos núcleos de asentamiento en la ciudad de Cádiz, Cádiz. RAMÓN TORRES, J. (1995): Las ánforas fenicio púnicas del Mediterráneo central y occidental, Universitat de Barcelona, Col.lecció Instrumenta 2, Barcelona. – (e.p.): “La producción anfórica gaditana en época fenicio-púnica”, Actas de los XVI Encuentros de Historia y Arqueología de San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, San Fernando. RAMOS SAINZ, M. L. (2000): “Los ritos de incineración e inhumación en las necrópolis hispanas (ss. VIII-II a.C.), IV CISFP, vol. 4, Cádiz 1995, pp. 1693-1697. RODRÍGUEZ FERRER, A. (1988): “El templo de Hércules-Melkart. Un modelo de explotación económica y prestigio político”, en Actas del I Congreso Peninsular de Historia Antigua, Santiago de Compostela, vol. II, pp. 101-110. SÁEZ ROMERO, A. M., y DÍAZ, J. J. (2002): “La industria alfarera de Gadir”, Revista de Arqueología, 252, MC Ediciones, Madrid, pp. 50-55. SÁEZ ROMERO, A. M., DÍAZ, J. J., y MONTERO, R. (2004): “Acerca de un tipo de ánfora salazonera púnico-gadirita”, Habis 35, Sevilla.

18

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

SÁEZ, A. M., DÍAZ, J. J., MONTERO, R. y TOBOSO, E. J. (e.p.): “La protohistoria de San Fernando. La Isla de León en época fenicio-púnica”, Hippoi, 1, Actas del I Foro sobre Arqueología de San Fernando, San Fernando 5-7 noviembre 2001. SÁEZ ROMERO, A. M., DÍAZ, J. J. y SÁEZ ESPLIGARES, A. (e.p.): “Nuevas aportaciones a la definición del Circulo del Estrecho: La cultura material a través de algunos centros alfareros”, Gerión, Universidad Complutense de Madrid. SÁEZ, A. M, MONTERO, R., y TOBOSO, E. J. (e.p.): “Un antecedente centro-mediterráneo al complejo alfarero púnico de Torre Alta (San Fernando, Cádiz)”, Actas de los XVI Encuentros de Historia y Arqueología de San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, San Fernando. SÁEZ, A. M., MONTERO, R., TOBOSO, E. J., y DÍAZ, J. J. (2003): “Control arqueológico en el yacimiento púnico-romano de Gallineras (San Fernando, Cádiz)”, AAA/2000, Sevilla. THOUVENOT, R., (1934): “Les antiquites preislámiques dans la zone espagnole de l´Empire cherifien”, Bull. De l´enseignement publique del Gobierno jerifiano, París. TSIRKIN, J. B. (1981): “The labours, death and resurrection of Melqart as depicted of the gates of the Gades Herakleion”, R.S.F., 9, Roma, VALLESPÍ GÓMEZ, O. (1977): “Prospecciones submarinas en Cádiz. Agosto. 1973”, Noticiario Arqueológico Hispánico, Arqueología, 5, pp. 289-292. – (1985): “Carta arqueológica de La Caleta”, VI Congreso Internacional de Arqueología Submarina (Cartagena, 1982), Madrid, pp. 393-397. – (2000): “La Caleta: puerto antiguo de Cádiz”, IV CISFP, II, Cádiz 1995, pp. 915-928.

ÉPOCA ROMANA AA. VV. (1990): Los bronces romanos en España, Catálogo de la exposición (mayo-julio de 1990), Ministerio de Cultura, Madrid. AA. VV. (1996): Guía general del Museo Arqueológico Nacional, Madrid. ÁLVAREZ ROJAS, A. y ARANDA LINARES, C. (1993-94): “Bibliografía de Cádiz en época fenicia y romana”, Boletín del Museo de Cádiz, VI, Cádiz, pp.53-66. BELTRÁN, M. (1977): “Problemas de la morfología y del concepto histórico-geográfico que recubre la noción tipo. Aportaciones a la tipología de las ánforas béticas”, Methodes classiques et methodes formelles dans l´etude des amphores, Ecole Française de Rome, pp. 97-131, Roma. – (1983): “La ánforas romanas de salazones de la forma I variante b de la Bética”, Homenaje al Prof. Martín Almagro Basch, vol. III, pp. 43-52. – (1990): Guía de la cerámica romana, Libros Pórtico, Zaragoza.

19

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

BERNAL CASASOLA, D. (e.p. a): “Ánforas de transporte y contenidos. A propósito de la problemática de algunos envases de los ss. II y I a. C.”, Actas de los XVI Encuentros de Historia y Arqueología de San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, San Fernando. – (e.p. b): “San Fernando en época romana (ss. II a.C.-VII d.C.). Balance historiográfico y propuestas de investigación arqueológica”, Hippoi, 1, Actas del I Foro sobre Arqueología de San Fernando, San Fernando 5-7 de noviembre 2001. BERNAL, D., DÍAZ, J.J., EXPÓSITO, J.A., SÁEZ, A.M., LORENZO, L. y SÁEZ, A. (2003): Arqueología y urbanismo. Avance de los hallazgos de época púnica y romana en las obras de la Carretera de Camposoto (San Fernando, Cádiz), Ayuntamiento de San Fernando y Universidad de Cádiz, Jerez. BERNAL, D., GARCÍA, R., SÁEZ, A.M., DÍAZ, J.J. y MONTERO, R. (2003): “Ánforas locales e importadas del yacimiento de “Los Cargaderos”: caracterización arqueométrica de algunos talleres alfareros de época romana de San Fernando”, Preactas del V Congreso Ibérico de Arqueometría (El Puerto de Santa María, Cádiz), Cádiz, pp. 113-114. BETHENCOURT NÚÑEZ, M., y ZAMBRANO VALDIVIA, L. C. (2001): “Conjunto monetal de Sancti Petri. Estudio evolutivo y tratamiento de los procesos de alteración”, Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Sevilla, pp. 120-126. CARRERA, J. C., DE MADARIA, J. L., y VIVES-FERRÁNDIZ, J. (2000): “La pesca, la sal y el comercio en el Círculo del Estrecho. Estado de la cuestión”, Gerión, 18, Universidad Complutense de Madrid, Madrid, pp. 43-76. CORZO, R. (1982): “El ceramista Caius Iunius Dracus”, Boletín del Museo de Cádiz, III (1981-1982), pp. 55-60. – (1982) “Un taller de ceramista en la Bahía de Cádiz. Gaius Iunius Dracus”, Homenaje a Sáenz de Buruaga, Madrid, pp. 389-395. – (1992): “El templo de Hércules gaditano en época romana”, Boletín del Museo de Cádiz, V, Cádiz, pp.37-47. CORZO, R., y TOSCANO SAN GIL, M. (1992): Las vías romanas de Andalucía, Sevilla. DÍAZ, J. J., SÁEZ, A. M., TOBOSO, E. J., MONTERO, A. I., y MONTERO, R., (2003): “Las producciones cerámicas en las bahías de Algeciras y Cádiz en la Antigüedad. Análisis comparativo de sus trayectorias alfareras”, Almoraima 29, Actas de las VII Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar. FERNÁNDEZ CACHO, S. (1995): “Las industrias derivadas de la pesca en la provincia romana de la Bética: La alfarería de `El Rinconcillo´ (Algeciras, Cádiz)”, Spal, 4, Sevilla, pp. 173-214. FERNÁNDEZ CHICARRO, C. (1962): “Informe arqueológico de los hallazgos más sobresalientes habidos en Andalucía durante el bienio 1959-1961”, VII Congreso Nacional de Arqueología, (Barcelona, 1960), Zaragoza, pp. 65-75.

20

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

FERNÁNDEZ, J. A., DÍAZ, J. J., SÁEZ, A. M., TOBOSO, E., MONTERO, R. (2001): “La evolución de las industrias alfareras de San Fernando (Cádiz) durante la Antigüedad”, Nivel Cero, 9, Santander, pp. 123-138. FERNÁNDEZ GÓMEZ, F., y HURTADO RODRÍGUEZ, L., (1991) “Lucernas romanas del Bajo Guadalquivir”, Revista de Arqueología, 126, Madrid, pp. 32-43. FIERRO CUBIELLA, J. A. (1983): Puntualizaciones sobre el “templo gaditano” descrito por los autores árabes, Cádiz. – (1988): “El acueducto romano de Cádiz”, Revista de Arqueología 95, pp.18-24. GALLARDO, M., GARCÍA, C., ALONSO, C., y MARTÍ, J. (1995): “Carta arqueológica subacuática de la Bahía de Cádiz”, Cuadernos de Arqueología Marítima, 3, Cartagena, pp. 105-122. GALLARDO, M., GARCÍA, C., ALONSO, C., MARTÍ, J., RAMÍREZ, J. R., y SÁENZ, M. A. (1994): “Prospección arqueológica subacuática en Sancti Petri (Cádiz)”, AAA/1992, II, Sevilla, pp. 79-88. GALLARDO, M., y MARTÍ, J. (1998): “Prospección arqueológica de emergencia en el Caño de Sancti Petri”, AAA / 1994, III, pp. 41-46. GALLARDO, M., MARTÍ, J., ALONSO, C., y GARCÍA, C. (1998): “Prospecciones arqueológicas subacuáticas en Sancti Petri. Proyecto General de investigación de la Bahía de Cádiz, Carta Arqueológica Subacuática”, AAA / 1994, II, pp. 44-48. – (1999): “Prospecciones arqueológicas subacuáticas en Sancti Petri. Proyecto General de investigación de la Bahía de Cádiz `Carta Arqueológica Subacuática´”, AAA /1995, II, pp. 15-25. GARCÍA VARGAS, E. (1996): “La producción anfórica en la Bahía de Cádiz durante la República como índice de romanización”, Habis, 27, Sevilla, pp. 49-57. – (1998): La producción de ánforas en la Bahía de Cádiz en época romana (ss. II a.C.-IV d. C.), Ed. Gráficas Sol, Écija. – (e.p.): “La romanización de la `industria´ púnica de las salazones en el sur de Hispania”, Actas de los XVI Encuentros de Historia y Arqueología de San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, San Fernando. GARCÍA Y BELLIDO, A. :(1945): “Hallazgos romanos de Ronda, Carmona, norte de África, Sancti Petri y Cádiz, según una relación del siglo XVIII”, AEspA, Madrid, pp. 363 y ss. – (1963a): “El Hercules Gaditanus”, AEspA, Madrid, Vol. 107-108, pp. 70-153. – (1963b): “Subsidios para la historia del Herakleion gaditano”, Boletín de la Real Academia de la Historia, CLIII, Madrid, pp.145-151. – (1964): “Hallazgos arqueológicos en Sancti Petri”, Revista General de la Marina, CLXVII.

21

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

GONZÁLEZ TORAYA, B., TORRES QUIRÓS, J., LAGÓSTENA BARRIOS, L. (e.p.): “Aportaciones a la arqueología púnica y romana en San Fernando, Cádiz; La intervención de urgencia en la Avda. Pery Junquera (UE n° 24)”, Hippoi, 1, Actas del I Foro sobre Arqueología de San Fernando, San Fernando 5-7 de noviembre 2001. GONZÁLEZ TORAYA, B., TORRES QUIRÓS, J., LAGÓSTENA BARRIOS, L. e HIGUERAS, A. (2002): “Los inicios de la producción anfórica en la bahía gaditana en época republicana: la intervención de urgencia en Avda. Pery Junquera (San Fernando, Cádiz)”, Congreso Internacional Ex Baetica Amphorae, Sevilla, 1998, pp. 175-185. IZCO REINA, M., PARODI ÁLVAREZ, M., y GARCÍA VARGAS, E. (e.p.): “Notas sobre producción y comercio desde la Bahía de Cádiz en la transición de las eras”, Actas de los XVI Encuentros de Historia y Arqueología de San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, San Fernando. LAGÓSTENA, L. (1994): “Alfarería romana en la Bahía de Cádiz. La producción anfórica”, Boletín del Museo de Cádiz, VI (1993-1994), Cádiz, pp. 107-116. – (1996a): “Explotación del salazón en la Bahía de Cádiz en la Antigüedad: Aportación al conocimiento de su evolución a través de la producción de las ánforas Mañá C”, Florentia Iliberritana, nº 7, Granada, pp. 141-169. – (1996b): Alfarería romana en la Bahía de Cádiz, Universidad de Cádiz, Cádiz. – (1998): “La bahía gaditana en la Antigüedad Tardía”, Homenaje al Dr. Carlos Posac Mon, Ceuta, pp. 265-278. – (2001): La producción de salsas y conservas de pescado en la Hispania Romana (II a.C.-VI d.C.), Colleció Instrumenta, 11, Publicacions de la Universitat de Barcelona, Barcelona. LAGÓSTENA, L., y TORRES, J. (2002): “Figlinae Gaditanae. Algunos aspectos de la economía gaditana en torno al cambio de era”, Congreso Internacional Ex Baetica Amphorae, Sevilla-Écija, 1998. LÓPEZ DE LA ORDEN, M. D. (1998): “Dos nuevas inscripciones funerarias de la necrópolis gaditana”, Gades, 22, Homenaje al Prof. José Luis Millán Chivite, Cádiz, pp. 255-257. LÓPEZ DE LA ORDEN, M. D., GALLARDO, M., y BLANCO, F. J. (2001): “Estudio numismático de monedas bajoimperiales procedentes del yacimiento subacuático de Lavaculos (Sancti Petri, Cádiz)”, Boletín del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, Sevilla, pp. 127-135. MAXIMIANO, A., y ÁLVAREZ, J. (e.p.): “Factorías de salazón y subsidiarias en la Bahía de Cádiz. Una adaptación al nuevo contexto histórico del Mediterráneo”, Actas de los XVI Encuentros de Historia y Arqueología de San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, San Fernando. MILLÁN LEÓN, J. (1998): Gades y las navegaciones oceánicas en la Antigüedad (1000 a. C.-500 d.C), Gráficas Sol, Écija. MOLINA, V. (1904): El puerto gaditano de la época romana. Colección de datos de Geografía comercial, Cádiz.

22

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

– (1922): “Notas de algunos hallazgos en Sancti Petri”, B. C. P. M. H. A. C., pp. 40-47. PEACOCK, D. P. S., y WILLIAMS, D. F. (1986): Amphorae and the roman economy. An introductory guide, Londres. PEMÁN, C. (1959): “Alfares y embarcaderos romanos en la provincia de Cádiz”, AEspA, 99-100, pp. 169-173. PONSICH, M. (1988): Aceite de oliva y salazones de pescado. Factores geoeconómicos de Bética y Tingitania, Madrid. QUINTERO ATAURI, P. (1906): “Las ruinas del templo de Hércules en Sancti Petri”, Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, nº 14, Madrid, pp. 199-203. RODRÍGUEZ NEILA, J. F. (1973): Los Balbos de Cádiz. Dos españoles en la Roma de César y Augusto, Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 19, Sevilla. – (1980): El municipio romano de Gades, Instituto de Estudios Gaditanos, Diputación Provincial de Cádiz, Cádiz. RUIZ GIL, J. A. (1994): “Los orígenes de San Fernando: una aportación desde el Castillo de San Romualdo”, X Encuentros de Historia y Arqueología. De La Isla a San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, San Fernando, pp. 87-95. SÁEZ, A. M., MONTERO, R., MONTERO, A. I., TOBOSO, E. J., y DÍAZ, J. J., (e.p.) “Nuevos datos para el estudio del trazado de la Vía Augusta a su paso por San Fernando (Cádiz): aportaciones desde el Castillo de San Romualdo y su entorno”, XVIII Encuentros de Historia y Arqueología de San Fernando, San Fernando 2002. SÁEZ, A. M., MONTERO, R., TOBOSO, E. J., y DÍAZ, J. J. (2003): “Control arqueológico en el yacimiento púnico-romano de Gallineras (San Fernando, Cádiz)”, AAA/2000, Sevilla. SILLIERES, P. (1976): “La via Augusta de Cordube a Cadix”, Melanges de la Casa de Velázquez, XII, pp. 27-67. THOUVENOT, R., (1934): “Les antiquites preislámiques dans la zone espagnole de l´Empire cherifien”, Bull. De l´enseignement publique del Gobierno jerifiano, París. VALLESPÍ GÓMEZ, O. (1977): “Prospecciones submarinas en Cádiz. Agosto. 1973”, Noticiario Arqueológico Hispánico, Arqueología, 5, pp. 289-292 – (1985): “Carta arqueológica de La Caleta”, VI Congreso Internacional de Arqueología Submarina (Cartagena, 1982), Madrid, pp. 393-397. – (2000): “La Caleta: puerto antiguo de Cádiz”, IV CISFP, vol. II, Cádiz 1995, pp. 915-928.

23

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

EPOCA MEDIEVAL ANTÓN SOLÉ, P. y OROZCO ACUAVIVA, A. (1976): Historia medieval de Cádiz y su provincia a través de sus castillos, Instituto de Estudios Gaditanos, Diputación Provincial, Cádiz. BERRAQUERO MIRIL, D. (1954): “Castillo de San Romualdo que fue”, Boletín de la Asociación Española de los Amigos de los Castillos, año II, nº 7, Madrid. BOUZA CUESTA, A. (1996): “El Castillo de San Romualdo”, Cuadernos de divulgación ciudadana, nº 4 y 5, San Fernando. CAVILLA SÁNCHEZ-MOLERO, F. (e.p.): “El yacimiento islámico de Camposoto (San Fernando, Cádiz)”, Hippoi, 1, Actas del I Foro sobre Arqueología de San Fernando, San Fernando 5-7 de noviembre 2001. ENCINAS SÁNCHEZ, Mª C. (1974-1975): “El Castillo de San Romualdo -San Fernando- Cádiz”, Trabajo de curso realizado en la Universidad de Sevilla. FIERRO CUBIELLA, J. (1991): “El castillo del Lugar de la Puente en San Fernando (Cádiz)”, Cádiz. FRANCO SILVA, A. (1995 a): “La Isla de León en la Baja Edad Media”, Excmo. Ayuntamiento de S. Fernando, Fundación Municipal de Cultura, Cádiz. – (1995 b): “La Isla de León en la Baja Edad Media”, en X Encuentros de Historia y Arqueología de San Fernando, San Fernando. – (1997) “Las salinas de la Isla de León a fines de la Edad Media”, La sal: del gusto alimentario al arrendamiento de salinas (Malpica, A., y González, J. A., Eds.), Diputación Provincial de Granada, Centro de Investigaciones Etnológicas Ángel Ganivet, Granada, pp. 143-167. FRESNADILLO, R. (1989): El castillo de la Villa de Cádiz. Una fortaleza medieval desvanecida, Cádiz. GALLARDO, M., GARCÍA, C., ALONSO, C., y MARTÍ, J. (1995): “Carta arqueológica subacuática de la Bahía de Cádiz”, Cuadernos de Arqueología Marítima, 3, Cartagena, pp. 105-122. GALLARDO, M., GARCÍA, C., ALONSO, C., MARTÍ, J., RAMÍREZ, J. R., y SÁENZ, M. A. (1994): “Prospección arqueológica subacuática en Sancti Petri (Cádiz)”, AAA/1992, II, Sevilla, pp. 79-88. GALLARDO, M., y MARTÍ, J. (1998): “Prospección arqueológica de emergencia en el Caño de Sancti Petri”, AAA / 1994, III, pp. 41-46. GALLARDO, M., MARTÍ, J., ALONSO, C., y GARCÍA, C. (1998): “Prospecciones arqueológicas subacuáticas en Sancti Petri. Proyecto General de investigación de la Bahía de Cádiz, Carta Arqueológica Subacuática”, AAA / 1994, II, pp. 44-48. – (1999): “Prospecciones arqueológicas subacuáticas en Sancti Petri. Proyecto General de investigación de la Bahía de Cádiz `Carta Arqueológica Subacuática´”, AAA /1995, II, pp. 15-25.

24

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

GARCÍA CUBILLANA, J. M. (inédito): “San Romualdo”, San Fernando. GONZÁLEZ JIMÉNEZ, M. et alii (1993): “Cádiz en el siglo XIII” Actas de las jornadas conmemorativas del VII Centenario de la muerte de Alfonso X el Sabio, Cádiz. JIMÉNEZ, A. y RODRÍGUEZ, P. (1992): “Proyecto básico y de ejecución de emergencia en la Torre del Homenaje”, Memoria, Sevilla. MANZANO MARTOS, R. (1963): “Informe sobre el Castillo de San Romualdo”, sin editar, Madrid. MARTÍNEZ MONTÁVEZ, P. (1974): Perfil del Cádiz Hispano-Árabe, Cádiz. RUIZ GIL, J. A. (1994): “Los orígenes de San Fernando: una aportación desde el Castillo de San Romualdo”, X Encuentros de Historia y Arqueología. De La Isla a San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, San Fernando, pp. 87-95. SÁEZ ESPLIGARES, A. (1990): “Un desconocido e ignorado monumento”, Boletín de San Fernando. SÁEZ ESPLIGARES. A., TORREMOCHA, A., y LÓPEZ, J. L. (2000): “Excavación arqueológica de urgencia en el castillo del Lugar de la Puente o de San Romualdo (San Fernando, Cádiz)”, Caetaria, Reseñas arqueológicas, Fundación Municipal de Cultura “José Luis Cano”, Algeciras, p. 278. SÁNCHEZ HERRERO, J. (1981): “Cádiz. La ciudad medieval y cristiana (1260-1525)”, Córdoba, p. 63. SANCHO DE SOPRANIS, H. (1939): “La incorporación de Cádiz a la Corona de Castilla bajo Alfonso X”, Hispania, IX, Madrid. – (1944): “Cinco lustros de la historia gaditana. Cádiz bajo el señorío de la Casa Ponce de León”, Archivo Hispalense, VII-VIII, pp. 181-195. – (1955): “La población y el repartimiento de Cádiz por Alfonso X”, Hispania, XV, Madrid. SARTHOU CARRERES, C. (1943): Castillos de España. Su pasado y su presente, Espasa Calpe, Madrid. TORREMOCHA, A., y SÁEZ, A. (e.p.): “Excavaciones en el Castillo de San Romualdo. Campañas 2000-2001”, Hippoi, 1, Actas del I Foro sobre Arqueología de San Fernando, San Fernando 5-7 de noviembre 2001. TORRES BALBÁS, L. (1950): “El Castillo del Lugar de la Puente en la Isla de Cádiz”, Rev. Al-Andalus, XV. VALDEÓN BARUQUE, J. (1966): Enrique II de Castilla. La guerra civil y la consolidación del régimen (1366-1371), Valladolid. VILLENA PARDO, L. (1990): “La fortificación hispano-islámica y el castillo de San Romualdo”, Memoria de Curso de la Academia de San Romualdo 1989-1990, San Fernando.

25

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

ÉPOCA MODERNA AA.VV.(1968): Inventario de Protección del Patrimonio Cultural Europeo, Vol.2, Monumentos de Arquitectura Militar, Madrid. AA.VV.(1975): Inventario del Patrimonio Artístico y Arqueológico de España, Madrid. ABREU, Fr. P. (1866): “Descripción de la antigua isla y ciudad de Cádiz 1596-1597”, en Historia del saqueo de Cádiz por los ingleses en 1596, Exc. Ayto. de Cádiz, Cádiz. BARROS CANEDA, J. R., y TEJEDOR, A., (2000): “El molino de mareas del Río Arillo. Un patrimonio por recuperar”, Boletín del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, 33, Sevilla, pp. 69-75. BOUZA CUESTA, A. (1996): “El Castillo de San Romualdo”, Cuadernos de divulgación ciudadana, nº 4 y 5, San Fernando. CALDERÓN QUIJANO, J. A. (1978): Cartografía Militar y Marítima de Cádiz (1513-1878), Escuela de Estudios Hispanoamericanos, CSIC, Diputación Provincial y Ayto. de Cádiz, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Sevilla. – (1985): “Versiones inglesas de los ataques anglo-holandeses a Cádiz (1596-1625)”, Ediciones de la Caja de Ahorros de Cádiz, Serie Historia, nº 4, Cádiz. CANO TRIGO, J. (1985): La construcción de la Iglesia Mayor de la Real Isla de León. San Fernando. CONCEPCIÓN, Fray J. de la. (1688): Cádiz Ilustrada, Cádiz. – (1690): Emporio del orbe. Cádiz ilustrado, Amsterdam. CRISTELLY LABORDE, J. (1881): Ligeros apuntes históricos y colección de citas, documentos y datos estadísticos de la ciudad de San Fernando, San Fernando. ENCINAS SÁNCHEZ, Mª C. (1974-1975): “El Castillo de San Romualdo –San Fernando– Cádiz”, Trabajo de curso realizado en la Universidad de Sevilla. FIERRO CUBIELLA, J. (1991): “El castillo del Lugar de la Puente en San Fernando (Cádiz)”, Cádiz. FLORES, E. (1754-1775): España Sagrada, vols. 9, 10, 11 y 12 (edición de 1787). FRESNADILLO, R. (1989): “El castillo de la Villa de Cádiz. Una fortaleza medieval desvanecida”, Cádiz. GARCÍA CUBILLANA, J. M. (inédito): “San Romualdo”, San Fernando. JIMÉNEZ, A. y RODRÍGUEZ, P. (1992): “Proyecto básico y de ejecución de emergencia en la Torre del Homenaje”, Memoria, Sevilla.

26

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

LÓPEZ GARRIDO, J. L. (1989): Archivo Municipal de San Fernando. Inventario de fondos, San Fernando. – (1999): La villa de la Real Isla de León (1668-1768), Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, Cádiz. MANZANO MARTOS, R. (1963): “Informe sobre el Castillo de San Romualdo”, sin editar, Madrid. MARTÍNEZ MONTIEL, L. F. (1995): San Fernando. Una ciudad de las luces. Arquitectura y urbanismo (1766-1868). Cádiz. MILLÁN CHIVITE, J. L. (1979-1980): “El conjunto arquitectónico de la Isla de León en el cerco y las Cortes (1810-1812)”, Boletín del Museo de Cádiz II, pp. 101-114. MOLINA FONT, J. (2001): Molinos de marea de la Bahía de Cádiz (siglos XVI-XIX), Cádiz. PONZ, A. (1794): Viaje de España, XVIII, carta I, p. 53. QUINTERO GONZÁLEZ, J., (2000): El Arsenal de la Carraca (1717-1736), Madrid. RUIZ GIL, J. A. (1994): “Los orígenes de San Fernando: una aportación desde el Castillo de San Romualdo”, X Encuentros de Historia y Arqueología. De La Isla a San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, San Fernando, pp. 87-95. SÁEZ ESPLIGARES, A. (1990): “Un desconocido e ignorado monumento”, Boletín de San Fernando. SÁEZ ESPLIGARES. A., TORREMOCHA, A., y LÓPEZ, J. L. (2000): “Excavación arqueológica de urgencia en el castillo del Lugar de la Puente o de San Romualdo (San Fernando, Cádiz)”, Caetaria, Reseñas arqueológicas, Fundación Municipal de Cultura “José Luis Cano”, Algeciras, p. 278. SÁNCHEZ HERRERO, J. (1981): “Cádiz. La ciudad medieval y cristiana (1260-1525)”, Córdoba, p. 63. SARTHOU CARRERES, C. (1943): Castillos de España. Su pasado y su presente, Espasa Calpe, Madrid. SUÁREZ JAPÓN, J. M. (1989): La casa salinera de la Bahía de Cádiz, Ed. Consejería de Obras Públicas y Transportes, Diputación Provincial de Cádiz y Fundación Machado, Sevilla. – (2001): “Sobre las arquitecturas salineras de la Bahía de Cádiz”, Boletín del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, 35, Sevilla, pp. 186-195. TORREMOCHA, A., y SÁEZ, A. (e.p.): “Excavaciones en el Castillo de San Romualdo. Campañas 2000-2001”, Hippoi, 1, Actas del I Foro sobre Arqueología de San Fernando, San Fernando 5-7 de noviembre 2001. TORRES BALBÁS, L. (1950): “El Castillo del Lugar de la Puente en la Isla de Cádiz”, Rev. Al-Andalus, XV.

27

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

VELASCO GARCÍA C. (1984): Aspectos urbanísticos y arquitectónicos del siglo XVIII en San Fernando. Cádiz. VILLENA PARDO, L. (1990): “La fortificación hispano-islámica y el castillo de San Romualdo”, Memoria de Curso de la Academia de San Romualdo 1989-1990, San Fernando. ZURITA, D. M. de (1947): “La Isla de Cádiz en el siglo XV”, en Hispania, XXVII, Tomo VII, págs. 222225.

BIBLIOGRAFÍA GENERAL ALONSO, C., GALLARDO, M., MARTÍ, J., GRACIA, F. J., GHERSI, F., y ALZAGA, M. (1999): “La sismotectónica de época histórica y su influencia en la Bahía de Cádiz”, XXIV Congreso Nacional de Arqueología, Cartagena 1997, pp. 651-659. ALONSO VILLALOBOS, C., GRACIA, F. J., y BENAVENTE, J., (e.p.): “Las marismas, alfares y salinas como indicadores para la restitución paleotopográfica de la Bahía de Cádiz durante la Antigüedad”, Actas de los XVI Encuentros de Historia y Arqueología de San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, San Fernando. ALONSO, C., MENANTEAU, L., NAVARRO, M., MILLE, S., y GRACIA, F. J. (2001): “Antropización histórica de un espacio natural. Las salinas de la Bahía de Cádiz”, Boletín del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, 35, Sevilla, pp. 172-185. ALVAR, J. (2000): “Una lectura arqueológica del Atlántico de Avieno”, IV CISFP, vol. II, Cádiz 1995, pp. 723-726 ÁLVAREZ, A., CORZO, R., GILES, F., PEMÁN, M., TOSCANO, M., y SÁEZ, A. (1981): “San Fernando”, Historia de los Pueblos de la provincia de Cádiz, vol. I, Excma. Diputación Provincial de Cádiz, Jerez de la Frontera-Cádiz. BARROS CANEDA, J. R. (2001): “Tres itinerarios culturales para el Parque Natural Bahía de Cádiz”, Boletín del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, 35, Sevilla, pp. 200-205. BERRAQUERO MIRIL, D. (1954): “Castillo de San Romualdo que fue”, Boletín de la Asociación Española de los Amigos de los Castillos, año II, nº 7, Madrid. BRAVO ROSANO, F. J. (2001): “El Parque Natural de la Bahía de Cádiz: un espacio litoral singular”, Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Sevilla, pp. 165-195. CAOS, G. (1968): La ciudad de San Fernando, Ed. La Voz, San Fernando. CARPIO, J. M. (1894): Cosas de la Isla. Colección de artículos publicados en el Diario de Cádiz, Imprenta de la Revista Médica, Cádiz, pp. 41-47. CASTRO, A. de. (1845): Historia de la Muy Noble, Muy Leal y Muy Heroica Ciudad de Cádiz, Cádiz.

28

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

– (1858): Historia de Cádiz y su provincia desde los tiempos remotos hasta 1814, Cádiz. CLAVIJO Y CLAVIJO, S. (1961): La ciudad de San Fernando. Historia y espíritu, Ayto. de San Fernando, 2 vol., Cádiz. CRISTELLY LABORDE, J. (1881): Ligeros apuntes históricos y colección de citas, documentos y datos estadísticos de la ciudad de San Fernando, San Fernando. FERNÁNDEZ MORENO, J.C. (1989): Calles de la Isla, San Fernando. FERNÁNDEZ SERDÁN, J.M y VAN-BAWMBERGHEN, R. (1992): “San Fernando. Informe diagnóstico del conjunto histórico”, Sevilla. FLORES, E. (1754-1775): España Sagrada, vols. 9, 10, 11 y 12 (edición de 1787). GAVALA Y LABORDE, J. (1927): “Cádiz y su bahía en el transcurso de los tiempos geológicos”, XI Congreso de la Asociación Española para el progreso de las Ciencias. (Cádiz, 1927). Tomo VI. Sección IV, Madrid, pp. 35-50. – (1959): Mapa geológico de España. Explicación de la hoja nº 1061. Cádiz- Apéndice: El poema “Ora marítima” de Rufo Festo Avieno. Madrid. – (1973): El origen de 1as islas gaditanas, Serie Argantonio, 2, Diputación Provincial, Cádiz. HOROZCO, A. de. (1845): Historia de la Ciudad de Cádiz. Cádiz, 1598. Reedición. – (1929): “Discurso de la fundación y antigüedades de Cádiz y los demás sucesos que por ella han pasado”, -1591- Documentos inéditos para la historia de Cádiz, Cádiz. – (1956): Compendio de la antigüedad y población y primeros pobladores de la Isla y Ciudad de Cádiz con lo de más esencial en ella sucedido en todas las edades pasadas hasta el año de mil quinientos y ochenta y nueve. (1589), Cádiz. HURTADO EGEA, J. Mª. (1983): Cosas, casas y plazas de la Isla de San Fernando, Cádiz. – (1997): Cosas, casas y plazas de la Isla de San Fernando (2), San Fernando. JIMÉNEZ CISNEROS, M. J. (1971): Historia de Cádiz en la Antigüedad, Instituto de Estudios Gaditanos, Cádiz. LÓPEZ GARRIDO, J. L. (1989): Archivo Municipal de San Fernando. Inventario de fondos, San Fernando. LÓPEZ GARRIDO, J. L., MARTÍNEZ MONTIEL, L. y RAMÍREZ MALO, F. (1989): Guía histórico artística de San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, San Fernando. LÓPEZ VÁZQUEZ, J. M. (2001): “El aprovechamiento de los recursos naturales en el Parque Natural Bahía de Cádiz”, Boletín del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, 35, Sevilla, pp. 167-171.

29

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

MADOZ, P. (1987): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar (1845-1850). Nueva edición correspondiente a la Provincia de Cádiz, Cádiz, Edición ordenada y corregida por Corzo Sánchez, R y Toscano San Gil, M. MOLINA MARTÍNEZ, J. M. (1992): San Fernando, demografía y sociedad (1656-1750). Fundación Municipal de Cultura de San Fernando, San Fernando. MONTERO, R., FERNÁNDEZ, J. A., DÍAZ, J. J., SÁEZ, A. M. y TOBOSO, E. (e.p.): “Historia de la Arqueología en San Fernando (Cádiz)”, Hippoi, 1, Actas del I Foro sobre Arqueología de San Fernando, San Fernando 5-7 noviembre 2001. MUÑOZ VICENTE, A. (e.p.): “Nuevas perspectivas de la arqueología isleña: una propuesta para un futuro inmediato”, Hippoi, 1, Actas del I Foro sobre Arqueología de San Fernando, San Fernando 5-7 de noviembre 2001. OSUNA GARCÍA, J. (2001): “Itinerarios naturales en el Parque Natural Bahía de Cádiz”, Boletín del Instituto del Patrimonio Histórico, Sevilla, pp. 196-205. PEMÁN, C. (1954): Memoria sobre la situación arqueológica de la provincia de Cádiz en 1940, Informes y Memorias, nº 1, Madrid. QUINTANA MARTÍNEZ (1922): La ciudad de San Fernando. Ejemplar inédito existente en el Archivo del Museo de San Fernando. QUINTERO ATAURI, P. (1917): Cádiz, primeros pobladores: hallazgos arqueológicos, Cádiz. – (1932): “Excavaciones en Cádiz”, M. J. S. E. A., 117, Madrid. – (1933): “Excavaciones en Cádiz”, M. J. S. E. A.,122, Madrid. ROMERO DE TORRES, E. (1934): Catálogo monumental de España. Provincia de Cádiz, Madrid. SUÁREZ DE SALAZAR, J. (1610): Grandezas y antigüedades de la isla y ciudad de Cádiz, Cádiz. VERA, J. A. y VERA, F. A. (1887): Antigüedades de la isla de Cádiz, Cádiz.

30

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

1.2. ACTUACIONES ARQUEOLÓGICAS REALIZADAS EN SAN FERNANDO Uno de los apartados que deben ser realizados en cualquier Carta de Riesgo es la elaboración de una serie de fichas en las que se recojan todas las intervenciones arqueológicas que hayan sido realizadas en el término municipal. En San Fernando, el inicio de las actuaciones arqueológicas podemos calificarlo de precoz puesto que fue a comienzos de la década de los 30 del siglo pasado cuando D. Pelayo Quintero Atauri excavó en lo que él denominó el “Collado Ursiniano”. Desde esa fecha hasta el pasado mes de mayo de 2002, momento que se ha establecido como límite temporal de registro para la presente Carta, se han realizado un total de setenta y cinco intervenciones poseyendo cada una de ellas características singulares debido a las particularidades propias de la fecha de realización, del lugar, el arqueólogo director, la metodología aplicada, etc. En esta línea, con la elaboración de este catálogo hemos obtenido un alto volumen de información que ha posibilitado una mayor comprensión tanto de la evolución histórica de la ciudad como del propio desarrollo que la arqueología como ciencia metodológica ha tenido en el municipio. En este capítulo abordaremos las distintas fases que ha requerido este proceso desde la búsqueda de fuentes hasta la definitiva redacción de las consabidas fichas. Asimismo, como conclusión, proponemos una división de los yacimientos en los que se han llevado a cabo actuaciones arqueológicas, según las características de estas últimas.

1.2.1. FUENTES Hemos mencionado anteriormente la singularidad de cada uno de los trabajos arqueológicos que se han llevado a cabo. En este sentido, y debido a tal circunstancia el número de fuentes ha ido variando al igual que la calidad de las mismas. Como ejemplo podemos advertir que será a partir de finales de los ochenta cuando con la aplicación de nuevos conceptos metodológicos y al ser obligatorios los informes arqueológicos, las fuentes son más precisas y científicas, lo que ha contribuido favorablemente a partir de dichas fechas a la cumplimentación de los distintos campos de los que constan las fichas. Sin embargo, en otras ocasiones hemos tenido que recurrir a las fuentes orales debido a que todavía esos informes no han sido depositados en la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz. Por otro lado, y coincidiendo la mayoría de las veces con la importancia de los vestigios arqueológicos documentados, existen casos en los que al preceptivo informe le han seguido algunas publicaciones en congresos o revistas científicas con lo que el volumen de información correspondiente ha aumentado considerablemente. Por tanto, hemos tenido que recurrir a distintos tipos de fuentes como son básicamente los informes arqueológicos, las publicaciones y en menor medida la información oral, o incluso la cultura material recuperada o fotografías de la intervención, cuando los demás tipos de fuentes no han existido. A continuación, vamos a mencionar las características y especificidad de las fuentes documentales utilizadas para elaborar la Carta Arqueológica de Riesgo de San Fernando.

31

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

1.2.1.1. Informes Arqueológicos Son la fuente principal de conocimiento de la mayoría de las intervenciones arqueológicas, dada la obligatoriedad de estos desde hace ya algunas décadas. Tanto la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz como el Museo Histórico Municipal de San Fernando y el Centro de Arqueología Subacuática de Andalucía (C.A.A.S.) han sido los organismos públicos donde estaban depositados estos documentos. Por tanto, la labor previa de documentación tuvo lugar en esta instituciones, siendo de agradecer la total disponibilidad y amabilidad que han mostrado cada una de las personas a las que hemos recurrido. En nuestro trabajo hemos podido distinguir dos tipos de informes arqueológicos: los realizados en los años sesenta, setenta y principios de los ochenta con las limitaciones propias de la época, y los vinculados a las excavaciones efectuadas en los últimos quince años en los que ya hay una mayor dedicación a los conceptos estratigráficos, la metodología aplicada y el análisis de los restos materiales documentados. En total son más de setenta los informes que hemos consultado, careciendo de este tipo de fuentes más de veinte actuaciones arqueológicas. Esto se debe a que muchas de estas actuaciones se han realizado en el último año y los informes correspondientes todavía no han sido entregados. Asimismo, hay actuaciones arqueológicas que no han sido completadas con este informe sino que sus resultados han sido directamente publicados en los Anuarios Arqueológicos de Andalucía. Pese a todo lo comentado con anterioridad, los informes arqueológicos han sido la fuente más importante a la que hemos recurrido. De su consulta, podemos advertir que han ido sufriendo una lógica evolución, pareja a la de la propia ciencia arqueológica, algo que, como ya indicábamos anteriormente, se ha notado en el volumen creciente de información que poseemos de las intervenciones de los últimos años. Sin embargo, debemos matizar que si bien nos proporcionan una información válida para todo lo relativo a la metodología empleada o las series estratigráficas documentadas, estos informes no son por lo general una fuente importante de conocimiento histórico puesto que, en su mayoría, son conclusiones preliminares que son matizadas en publicaciones posteriores, normalmente sin análisis de materiales o dibujos.

1.2.1.2. Publicaciones Científicas Dentro de este tipo de fuentes nos encontramos por un lado con los estudios monográficos publicados, ya sean en el Anuario Arqueológico de Andalucía, como en todo tipo de congresos, foros o jornadas, o en revistas especializadas. De igual forma en este grupo también tenemos una serie de publicaciones que, si bien no son monográficas, sí hablan en un apartado concreto de una intervención arqueológica, con lo cual nos proporciona la información que quizá falte de otro tipo de fuentes como la anteriormente descrita. Del conjunto de publicaciones de carácter histórico-arqueológico relativas al término municipal, unas sesenta recogen diversos aspectos de distintos trabajos arqueológicos. Si atendemos a este volumen de publicaciones, advertimos que son los yacimientos de mayor importancia histórica y relevancia científica los que, como es lógico, reciben un mayor número de publicaciones en las que se detallan las intervenciones realizadas. De esta manera, las labores arqueológicas efectuadas con

32

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

motivo de la prospección superficial del término municipal dentro del Proyecto General de Investigación de la Junta de Andalucía titulado “La ocupación prehistórica de la campiña litoral y banda atlántica de Cádiz”, las realizadas en el entorno subacuático del Castillo de Sancti Petri, así como las efectuadas en las inmediaciones y en el propio yacimiento de Torre Alta, o las de Gallineras y Cerro de los Mártires, sin olvidar las acometidas en el Castillo de San Romualdo, aglutinan el nódulo de las publicaciones mencionadas anteriormente. Son, en términos generales, artículos en los que además de una sucinta síntesis histórica y enmarque crono-cultural del yacimiento, se hacen menciones a aspectos relativos a la metodología empleada en la intervención arqueológica, así como a otros aspectos que nos han ayudado para la elaboración de estas fichas. De igual forma, para las primeras excavaciones acometidas en San Fernando por D. Pelayo Quintero Atauri, conservamos una serie de memorias publicadas que, a pesar de las limitaciones de la época, nos hacen comprender la magnitud de los yacimientos excavados en esos años.

1.2.1.3. Fuentes Orales Cuando han faltado documentos oficiales o publicaciones específicas de las labores arqueológicas desarrolladas en algún yacimiento, ha sido preciso para la redacción de la correspondiente ficha recurrir a este tipo de fuentes que, estando infravaloradas en otros aspectos, para la Carta Arqueológica de San Fernando se han revelado como útiles y prácticas. En este sentido, hemos de agradecer la inestimable e importante información que nos ha proporcionado D. Antonio Sáez Espligares, actual Subdirector del Museo Histórico Municipal de San Fernando y verdadero agente dinamizador de la arqueología moderna en San Fernando, tanto en volumen como en calidad. Él ha sido quien nos ha ofrecido sus valiosos conocimientos y vivencias personales para completar los campos de numerosas intervenciones de las que, debido al desarrollo tardío en la ciudad de la arqueología como verdadera ciencia metodológica, no contábamos con información documental específica, caso de las desarrolladas por el Grupo Geryon, por el posterior Grupo de Estudios Históricos, o por otros arqueólogos.

1.2.1.4. Otros tipos de fuentes Por último, además de las anteriormente comentadas, han existido casos en los que hemos tenido que recurrir a otra serie de documentos o realidades materiales para poder obtener algún tipo de conocimiento de los trabajos arqueológicos realizados en un determinado yacimiento. Por desgracia para el conocimiento histórico, este tipo de fuentes son más parcas en información puesto que no aportan dato alguno relativo a la metodología aplicada, o a la seriación estratigráfica documentada. De este modo, hemos tenido que utilizar instancias o notificaciones oficiales que desde la Delegación Provincial de Cultura se han dirigido al Excmo. Ayuntamiento de San Fernando o al ente autonómico, informándoles de la realización de trabajos arqueológicos en un determinado solar. Sin embargo, una vez realizada esta intervención no consta en ninguno de los organismos oficiales informe arqueológico alguno referido a esa excavación. Por tanto, la instancia mencionada anteriormente, en la que se incluía un primer análisis del estado del yacimiento, nos ha facilitado la elaboración de algunos de los campos de la ficha de esa intervención arqueológica.

33

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

De igual forma, y gracias al Archivo Fotográfico que posee el Museo Histórico Municipal de San Fernando, hemos podido obtener alguna información de una serie de intervenciones de las cuales esos testimonios gráficos constituyen las únicas pruebas documentales conservadas. Por último, el estudio de la cultura material depositada en el mencionado organismo municipal, nos ha posibilitado la obtención de una serie de valoraciones preliminares con respecto a determinados yacimientos de los cuales dichos restos arqueológicos son la única fuente de información que se posee de las actuaciones arqueológicas llevadas a cabo. Así pues, ha sido con estos elementos, básicamente documentos oficiales, informaciones orales, documentación fotográfica e incluso restos materiales con procedencia topográfica en instituciones museísticas, con los que hemos podido realizar este catálogo de intervenciones arqueológicas, si bien hay que puntualizar que existe un mínimo porcentaje de actuaciones arqueológicas de las que sólo poseemos la información relativa a quién la realizó y la fecha de ésta, careciendo de los datos propios de la excavación.

1.2.2. ELABORACIÓN DE LA FICHA DE INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS Una vez recopilada toda la información precisa, comenzamos la elaboración del catálogo de intervenciones arqueológicas. Para ello era preciso la elaboración de una tabla o ficha en la cual estuvieran presentes todos los requisitos obligatorios necesarios para la catalogación de las actuaciones. Ante esta situación, decidimos agrupar los distintos campos que pudieran complementarse por atender aspectos comunes. En este sentido, el título de la intervención (si había sido una excavación en área o extensión, una I.A.U., una prospección superficial o un control de remociones de tierras); el autor, es decir, el arqueólogo o arqueólogos directores; la fecha de realización y la localidad –San Fernando- formaban parte de un campo más genérico denominado “Datos Generales”. A continuación agrupamos tres campos como son los de “Datos de Excavación”, “Metodología de la Intervención” y “Seriación Estratigráfica”, por estar los tres íntimamente relacionados con el proceso de excavación. Posteriormente agrupamos los campos de “Espesor de sedimentos arqueológicos”, “Registro de material”, “Planimetría” y “Estudios y publicación” por tratarse de campos que se relacionaban entre sí por ofrecer información referente a los resultados obtenidos. Por último, individualizamos la “Valoración” como campo independiente por ofrecer una visión, sino subjetiva, sí más personal de la intervención objeto de estudio, constituyendo este último, el campo en el cual se relaciona esa intervención con el propio devenir de la arqueología en la ciudad o, en otros casos, con otras intervenciones arqueológicas, aspectos todos ellos que han sido de gran utilidad a la hora de establecer similitudes entre los distintos yacimientos.

34

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

Título Autor/es Datos generales

Fecha realización localidad

Datos de excavación Metodología de la intervención Seriación estratigráfica

Espesor de sedimentos arqueológicos Registro de material Planimetría Estudios y publicación Valoración

Fig. 1 Modelo de ficha empleada en el Catálogo de Intervenciones Arqueológicas

Todas las fichas detalladas de las actuaciones arqueológicas realizadas en San Fernando se incluyen en el Anexo IV de la Carta Arqueológica.

1.2.3. LOS YACIMIENTOS SEGÚN LAS INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS En este último apartado proponemos una división de los yacimientos existentes en la ciudad según su interrelación con las actuaciones arqueológicas efectuadas en el término municipal. De todos los yacimientos documentados hasta la fecha en San Fernando –un total de sesenta y uno- poco más del 60% (unos 40 aproximadamente) han sido objeto de algún tipo de actuación arqueológica. De este modo, hay un considerable número de yacimientos que se conocen por donaciones de materiales arqueológicos por parte de particulares o prospecciones de técnicos del Museo o del antiguo Grupo Geryon, sin que en ellos se haya practicado alguna actuación arqueológica. De igual modo, en San Fernando se han llevado a cabo controles arqueológicos que posteriormente han sido negativos y que han servido para fijar los limites naturales de un yacimiento o para desestimar la continuidad de éste en esa zona concreta. Por tanto, aquí se plantea una primera subdivisión de los yacimientos en los que se han acometido trabajos arqueológicos y aquellos en los cuales estas labores no han tenido lugar.

35

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

Por otro lado, a partir del análisis del catálogo de intervenciones arqueológicas podemos realizar otra serie de distinciones. En este sentido, dentro de los yacimientos objetos de intervención arqueológica, podemos diferenciar los que han sido excavados con metodología moderna de los excavados hace algunas décadas. De estos últimos, sólo los yacimientos de Gallineras, El Canal II y Avda. Constitución-Huerta del Contrabandista han sido de nuevo parcialmente excavados en los últimos años, por lo que se conjugan en ellos técnicas de trabajo tradicionales y actualizadas. Otra división establecida ha sido la que individualiza los yacimientos en función del tipo de actuación arqueológica realizada, bien sondeos o cortes estratigráficos, prospecciones, limpiezas de solares con recogida de materiales o actuaciones subacuáticas. De esta manera y para finalizar, siguiendo esta serie de criterios se han elaborado una serie de tablas con las que se obtiene una rápida visión de los distintos yacimientos arqueológicos relacionándolos con las distintas intervenciones arqueológicas ejecutadas en el término municipal.

             

      

                   

                             ! "#   $%&  $$%& '  ( )  *  %  ) !   + ,   ( )   ( -     .      + &/   *  &    0   &   .  ( )   

 & 1 %& &!  2 "          .    )3   0    ('   0     $  $$% 1 % )*  -   ) #4 1 $ ) #4 1 $$ )   1   -  5 -  & -  )1 6 ( (*     ( ( #   ( (   7 (  $$$!    

    !   - #  #   -    +  (         " 8    !'+   ( !  63'  

 ,         0   )# !   )#   ) +*  0 4  )  )  9 #/ /  8 -+   ( 0 *  :+

       

36

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

Intervenciones con resultados arqueológicos positivos (54 casos) 1.- Excavación del Collado Ursiniano. Hipogeo. Pelayo Quintero Atauri. 1930-1931. 2.- Excavación del Collado Ursiniano. Silo. Pelayo Quintero Atauri y Miriam Astruc. Agosto de 1932. 3.- Excavación del Collado Ursiniano. Castro. Pelayo Quintero Atauri y Miriam Astruc. 1932. 4.- Excavación de la villa romana de Gallineras y zona de la Almadraba en el acuartelamiento CIR, n°16 (Camposoto). Prof. Collantes de Terán. 1960. 5.- Excavación de los Hornos Altos del Cerro de los Mártires. Grupo Geryon. 1970. 6.- Excavación de un hipocaustum romano en La Calera. Carlos Gómez de Avellaneda Sabio. Agosto de 1975 7.- Excavación en la zona de Gallineras. Antonio Álvarez Rojas. 21-26/12/1980. 8.- Excavación de una tumba en el Llano de la Batería de la Huerta del Contrabandista (villa de Avda. Constitución). Grupo de Estudios Históricos. Enero de 1984. 9.- Excavación en La Marquina. Grupo de Estudios Históricos de San Fernando. Enero de 1984. 10.- Prospección arqueológica superficial del yacimiento de Pery Junquera. Grupo de Estudios Históricos de San Fernando. Marzo de 1984. 11.- Prospección superficial en El Canal. Grupo de Estudios Históricos de San Fernando. Abril de 1984. 12.- Sondeo estratigráfico al pie del Castillo de San Romualdo. Ramón Corzo Sánchez. Mayo de 1984. 13.- Prospección arqueológica superficial en la Huerta del Contrabandista. Zona de la villa de Avda. Constitución. Grupo de Estudios Históricos de San Fernando. Mayo de 1985. 14.- Excavación de sondeos estratigráficos en el islote de Sancti Petri. Ramón Corzo Sánchez. Verano de 1985. 15.- Excavación de los hornos púnicos 1 y 2 de Torre Alta. L. Perdigones y A. Muñoz. 1987-1988. 16.- Excavación de una tumba en la villa de Avda. Constitución. A. Muñoz Vicente. 1987. 17.- Control arqueológico de la construcción del alcantarillado de Gallineras. A. M. Gordillo, L. Perdigones Moreno y A. Muñoz Vicente. 1989. 18.- IAU en el Centro Atlántida. M. A. Sáenz junto al Grupo de Estudios Históricos de San Fernando. 1989-1990. 19.- IAU en el yacimiento de El Estanquillo. José Ramos Muñoz. Febrero de1990. 20.- Hallazgos de enterramientos en Salina San Cayetano. A. Muñoz Vicente. 19/02/1990. 21.- Control arqueológico de una zanja de Telefónica en los alrededores del Castillo de San Romualdo. A. Sáez Espligares. 1991. 22.- Control arqueológico previo a la edificación en el Edificio Berenguer. Pedro Luis Hormigo Sánchez y José Antonio Ortega Gutiérrez. 1991. 23.- Prospección superficial sistemática del T. M. de San Fernando. José Ramos Muñoz. 1992. 24.- Prospección subacuática en el entorno de Sancti Petri. M. Gallardo, C. García, J. Martí, C. Alonso, J. R. Ramírez y M.A. Sáenz. 1993. 25.- Excavación de una tumba en la zona de eucaliptos del acuartelamiento de Camposoto. Museo Histórico Municipal. 1993. 26.- Prospección subacuática de la desembocadura del Caño de Sancti Petri. M. Gallardo, C. García, J. Martí, C. Alonso, J. R. Ramírez. 1994. 27.- I.A.U. en caño de Sancti Petri dentro del Proyecto de Investigación de la Bahía de Cádiz: Carta Arqueológica Subacuática. M. Gallardo, C. García, J. Martí. 21 noviembre 1994- 7 abril 1995. 28.- Tercera campaña Sancti Petri del Proyecto de Investigación de la Bahía de Cádiz: Carta Arqueológica Subacuática. M. Gallardo, C. García, J. Martí, C. Alonso, J. R. Ramírez. 1995. 29.- Control arqueológico durante la construcción del vial provisional de Caserío de Leiza. Antonio Sáez Espligares. Agosto 1995. 30.- IAU en la Rotonda Benjamín López. Escombreras. V. Castañeda Fernández y A. Higueras Milena. 27 marzo- 10 mayo 1995. 31.- IAU en Los Cargaderos, Salina San Cayetano. Diego Moreno García. 13-17/02/1996. 32.- Control arqueológico de la UE 58 (Pago de la Zorrera). F. J. Blanco. 11-16 Abril 1996. 33.- IAU en C/ Santo Entierro, 2-6. M. Montañés Caballero. 19-29/11/1996. 34.- Prospección arqueológica superficial intensiva del Sector III de Camposoto. F. J. Alarcón Castellano. 8-21 septiembre de 1996. 35.- IAU en la Avda. Al-Andalus. V. Castañeda Fernández. 1997. 36.- IAU en la UE 24 de Pery Junquera. B. González Toraya. 1997. 37.- Sondeos arqueológicos realizados en las inmediaciones de Pery Junquera (UE 24). M. Pérez Rodríguez. Diciembre de 1997. 38.- IAU en la UE 55 de El Pedroso (Residencial David Fase II). Irene Clavaín González. 1997. 39. Dragado experimental en el Caño de Sancti Petri. M. Gallardo, J. Martí y C. García. Mayo de 1998-junio de 1999.

37

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

40.- IAU en el Sector III de Camposoto. M. H. Gago Vidal, I. Clavaín González y F. J. Alarcón Castellano. 1998. 41.- Sondeos arqueológicos en las parcelas C, D y F de Sector III Camposoto. M. Pérez Rodríguez y N. Herrero Lapaz. Julio de 1999. 42.- Control arqueológico de la construcción del vallado del parque de Gallineras. Museo Histórico Municipal. Septiembre-Octubre de 1999. 43.- IAU en apoyo a la restauración en el Castillo de San Romualdo. A. Sáez Espligares, A. Torremocha Silva y J. L. López Garrido. Julio de 2000. 44.- IAU en la villa de Avda. Constitución. Pilar Pineda Reina (Reshef S. L.). Septiembre-Octubre de 2000. 45.- IAU en la UE 34 de la C/ Benjamín López. Irene Clavaín González. 2000. 46.- Prospección geoarqueológica del T. M. de San Fernando. H. D. Schulz y O. Arteaga Matute. 2001. 47.- IAU en C/ Albardonero, 63. M. E. García Pantoja. Mayo de 2001. 48.- IAU en la UE 48 de la C/ Luis Milena. M. J. Sánchez Aragón y Ramón Fernández Barba. Mayo de 2001. 49.- Control arqueológico en C/ Albardonero, 24. Museo Histórico Municipal. Septiembre de 2001. 50.- IAU en el Residencial Parque Natural. Museo Histórico Municipal. Noviembre de 2001. 51- IAU en apoyo a la restauración en el Castillo de San Romualdo. A. Torremocha Silva, A. Sáez Espligares y J. L. López Garrido. Abril-diciembre de 2001. 52.- Control arqueológico en apoyo a la puesta en valor del yacimiento Hornos Púnicos de Torre Alta. Delegación Provincial de Cultura y Museo Histórico Municipal. Diciembre de 2001-Enero de 2002. 53.- IAU en las inmediaciones de Torre Alta. M. J. Sánchez Aragón. Diciembre 2001. 54.- Control arqueológico en C/ Callao e/a C/ Lanuza. Museo Histórico Municipal. Mayo de 2002.

Intervenciones con resultados arqueológicos negativos (20 casos) 1.- Sondeos arqueológicos realizados en el Polígono I, Unidad Urbanística 2B, Unidad de Barrio 4B de la Avda. Constitución. A. Muñoz Vicente y L. Perdigones Moreno. 1990. 2.- Control arqueológico del dragado de la Punta del Boquerón y posterior regeneración de la Playa de la Barrosa. M. I. Molina Carrión. Junio de 1991. 3.- Sondeos Arqueológicos realizados en un solar de la Avda. de la Marina, 24. Lorenzo Perdigones y Ángel Muñoz. 30 de Abril de 1992. 4.- Control arqueológico en Caño Herrera. Paseo Marítimo y embarcadero en el Centro Comercial de Bahía Sur. J.Mª Pérez Alberich, T. Ortega Álvarez-Osorio (arquitectos) y L. Perdigones Moreno y A. Muñoz Vicente (arqueólogos). Febrero de 1993. 5.- Sondeos arqueológicos previos a la edificación de un centro escolar en Barriada Blas Infante. A. Muñoz Vicente y L. Perdigones Moreno. Octubre de 1994. 6.- Sondeos arqueológicos en C/ Real e/a C/ Carmen. V. Castañeda Fernández. Octubre de 1996. 7.- Sondeos arqueológicos en la UE 15 (alrededores de Torre Alta). V. Castañeda Fernández. 1996. 8.- Sondeos realizados en las inmediaciones del yacimiento de Torre Alta. UE nº 19 Parcela nº 4107. M. Pérez Rodríguez. Agosto de 1997. 9.- Sondeos arqueológicos realizados en la UE 16 (inmediaciones de Torre Alta). N. Herrero Lapaz. Agosto de 1997. 10.- Control arqueológico del dragado de la Punta del Boquerón. A. Higueras Milena y B. González Toraya. Junio de 1998-marzo de 1999. 11.- Sondeos arqueológicos en la UE 19, UB 4108 (inmediaciones de Torre Alta y Pery Junquera). M. Pérez Rodríguez. Mayo de 1998. 12.- Sondeos arqueológicos en el solar de la UE 16 (inmediaciones de Torre Alta y de El Canal). N. Herrero Lapaz. 1998. 13.- Sondeos arqueológicos en el solar 3707 de la UE 16 (inmediaciones de Torre Alta y de El Canal). M. Montañés Caballero. Diciembre de 1998. 14.- Control arqueológico del dragado y regeneración de la Playa de Camposoto. Lourdes Márquez Carmona y María Asunción Mateo Marcos. 11/02/1998-30/06/1998 y 11/07/1998-26/08/1998. 15.- Prospección geoeléctrica para delimitación de riesgo arqueológico de las parcelas A, B, C y D del Sector III Camposoto. M. Rodríguez Fernández (GEYTEX S. L.). Abril de 1999. 16.- Control arqueológico del dragado en la Punta del Boquerón. B. González Toraya y R. Benítez Mota. Noviembre 1999 y Septiembre 2000-Mayo 2001. 17.- Control arqueológico de C/ Real, 178. Museo Histórico Municipal. 1999. 18.- Control arqueológico en C/ Real, 269. Museo Histórico Municipal. Junio de 2000. 19.- Control arqueológico de la Parcela C de Sector III Camposoto. María Pilar Inés Calzón. Julio de 2001. 20.- Control arqueológico de la construcción del vallado del Parque de las Huertas. Museo Histórico Municipal. Noviembre de 2001.

38

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

Características de las Intervenciones Arqueológicas

Metodología tradicional

Metodología moderna

Almadraba Centro Atlántida Cerro de la Batería Edificio Berenguer Canal I, El Casa Pepe Eucaliptos Hornos Altos del Cerro de los Mártires Pery Junquera I Salina San Cayetano San Servando 17

Albardonero 24 Albardonero 63 Batallones de Marina Callao c/v Lanuza Campo Gayro Cargaderos, Los Casería de Ossio Castillo Sancti Petri Castillo San Romualdo Entorno subacuático Castillo Sancti Petri Estanquillo, el Fadricas Hornos Púnicos de Torre Alta Huerta Suraña Huerta del Tesoro Luis Milena I Luis Milena II Marquina, La Pago de Retamarillo Pery Junquera II Punta del Boquerón Residencial La Ermita Residencial David Residencial Parque Natural Salina Sagrado Corazón Sector III Camposoto Caño Sancti Petri.

39

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

 0!  $    1 *              !"  

      #        

        $      

    %      & &  '&( '     

  )     !  

         $$%& *  %   ( )   ( -       + & 1 %&   "    .    )3   0    $  $$ ) #4 1 $$ -  5 (  $$$!                      ! "#  ) !  &/   *  &!  1 % ) #4 1 $ -  & -  )1 6 ( ( #   ( (   7     + ,   $%& 2         .   ('   0    )*  -   ( (*       ' ( )  &   .  ( )  )   1   

40

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

1.2.4. INFORMES ARQUEOLÓGICOS CONSULTADOS Se incluyen a continuación todos aquellos documentos utilizados para la realización del Catálogo de Intervenciones Arqueológicas, procediendo los mismos de la Delegación Provincial de Cultura en Cádiz, de los fondos del Museo Arqueológico Provincial del Cádiz, del Centro de Actividades Subacuáticas de la Junta de Andalucía en Cádiz (C.A.A.S.) y del Museo Histórico Municipal de San Fernando. Constituyen mayoritariamente informes de actuaciones arqueológicas de diversa naturaleza, si bien entre ellos también se han localizado expedientes de catalogación, instancias y notificaciones que aluden a la existencia de trabajos arqueológicos. A continuación se presentan los mismos ordenados cronológicamente en la tabla adjunta.

LISTADO DE INFORMES ARQUEOLÓGICOS

Año de redacción

Cantidad de ejemplares

1968 1975 1979 1980 1983 1984 1985 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 (hasta mayo)

1 1 2 1 1 9 1 1 1 2 5 3 8 2 4 6 8 7 7 5 7 10 3

Total: 23 anualidades

95

41

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

Año 1968 – Informe sobre el estado e importancia de los restos arqueológicos enclavados en el recinto del C.I.R., n°16 (Camposoto), por J. F. Canterla González.

Año 1975 – Informe sobre el Cerro de la Batería (hipogeos). Documentación gráfica de los hipogeos y hornos de cal.

Año 1979 – Informe del Grupo Gerión sobre el mosaico hallado en la villa de Gallineras y sobre la importancia arqueológica del Cerro de los Mártires. – Informe acerca de los trabajos realizados en el yacimiento de Centro Atlántida.

Año 1980 – Informe sobre la excavación de un pozo en Gallineras por el G.E.H. (tutelada por Antonio Álvarez, del Museo Provincial de Cádiz).

Año 1983 – Informe de un posible hipogeo en Gallineras (Entre las Huertas de Marquina y Pago de la Zorrera, en la venta del Cruce).

Año 1984 – Estudio de un conducto subterráneo en el Cerro de los Mártires, por el G.E.H. – Inventarios de materiales de las excavaciones efectuadas en los Hornos Altos del Cerro de los Mártires y en la zona definida como “Ermita”. – Informe manuscrito por R. Corzo Sánchez de la intervención arqueológica realizada al pie del Castillo de San Romualdo, en el solar situado en Augusto Miranda c/v Plaza Font de Mora (Mayo de 1984). – Informe sobre El Canal, por el G.E.H. (abril de 1984). – Informe del yacimiento de Pery Junquera (Avda. Pery Junquera c/v Avda. Al-Andalus), zona Escuela de Formación Profesional (Marzo de 1984). Inventario de los trabajos arqueológicos realizados. – Inventario de materiales del yacimiento “Huerta de la Compañía” (G.E.H.). – Informe sobre el hallazgo de un hacha pulimentada en San Fernando (Huerta de la Compañía), por F. Ghersi.

42

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

– Informe histórico sobre el yacimiento de Sancti Petri, junto a fotografías de la intervención de 1984. – Informe “Villa y necrópolis de Gallineras”, referido a los trabajos arqueológicos realizados por el G.E.H. (supervisados por el Museo Provincial de Cádiz) en la Huerta del Contrabandista (Llano de la Batería). Enero de 1984. Se anexan fotos de la excavación de una tumba cubierta de tegulae y el inventario de los materiales.

Año 1985 – Informe sobre el hallazgo de un enterramiento en la Calle San Servando, n° 17.

Año 1987 – Informe manuscrito de remociones de tierras realizadas en C/ Benjamín López, junto a plano de la zona, dibujos e inventario de materiales (G.E.H.).

Año 1988 – Informe del Arqueólogo Provincial sobre la Isla de Sancti Petri, por L. Perdigones Moreno.

Año 1989 – Informe del Arqueólogo Provincial sobre la indemnización correspondiente a D. Luis Tenorio Catalán por el hallazgo de una figurilla de bronce (diciembre de 1989). – Informe arqueológico sobre la construcción del alcantarillado en la Carretera de Gallineras (San Fernando). Seguimiento realizado por A. M. Gordillo Acosta y A. Muñoz Vicente.

Año 1990 – Informe sobre el yacimiento de El Estanquillo, por J. Ramos Muñoz y A. Sáez Espligares (Febrero de 1990). – Inventario de materiales de la excavación de 1990 en El Estanquillo. – Informe arqueológico del hallazgo de enterramientos en la salina San Cayetano (junto a C/ Buen Pastor), por A. Muñoz Vicente. – Informe sobre el expolio de un yacimiento romano en la Avda. Constitución de San Fernando, por A. Muñoz Vicente (diciembre 1990). – Informe sobre los sondeos arqueológicos realizados en la Avda. de la Constitución en San Fernando en julio de 1990, por A. Muñoz Vicente.

43

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

Año 1991 – Informe arqueológico sobre la Huerta del Contrabandista. Solicitud de D. Jesús Martínez Benítez de la suspensión de las obras que realiza INMOBISA en la zona. Por A. Muñoz Vicente. Mayo de 1991. – Informe del control arqueológico del dragado de la Punta del Boquerón en Sancti Petri y posterior regeneración de la Playa de la Barrosa, por M. I. Molina Carrión (junio de 1991). – Solicitud de proyecto de investigación de prospección arqueológica superficial del término municipal de San Fernando. Octubre de 1991. Se anexan listado de yacimientos descubiertos y dibujos de materiales.

Año 1992 – Informe arqueológico de la urbanización de la Avda. de la Constitución. Polígono I, Unidad Urbanística 2B, Unidad de Barrio 4B, segunda fase. Por A. Muñoz Vicente. Octubre de 1992. – Informe del control arqueológico de la construcción del puerto deportivo de Sancti Petri (Chiclana de la Frontera), afectando los dragados al fondo del caño, por Domingo Mancheño Sagrario. Marzo-abril de 1992. – Informe-memoria sobre la delimitación del yacimiento arqueológico “Hornos Púnicos de Torre Alta”, por L. Perdigones Moreno y A. Muñoz Vicente. Junio de 1992. – Instancia de la Delegación Prov. de Cultura para la realización de un control arqueológico del solar “Baleato” sito en la calle Real bajo la supervisión de A. Sáez. Abril de 1992. – Informe sobre los sondeos arqueológicos realizados en un solar de la Avda. de la Marina, n° 24 (San Fernando), por L. Perdigones y A. Muñoz. Mayo de 1992. – Instancia de la Delegación Provincial de Cultura para el control arqueológico de los movimientos de tierras en el solar sito en C/ Carmen, n° 3 de San Fernando bajo la supervisión de A. Sáez. Junio de 1992. – Informe arqueológico de la urbanización de la Avda. de la Constitución. Polígono I, Unidad Urbanística 2B, Unidad de Barrio 4B-T, Manzana 13. Por L. Perdigones Moreno y A. Muñoz Vicente. Enero de 1992. – Informe arqueológico para el proyecto de paseo marítimo y embarcadero en el Centro Comercial Bahía Sur de San Fernando, por M. Gallardo y A. Muñoz. Septiembre de 1992.

Año 1993 – Informe arqueológico para el proyecto de paseo marítimo y embarcadero en el Centro Comercial Bahía Sur de San Fernando, por J. M. Pérez Alberich y T. Ortega Álvarez-Osorio (arquitectos) y L. Perdigones y A. Muñoz (arqueólogos). Febrero de 1993. – Informe anual de la primera campaña del proyecto general de investigación de la Bahía de Cádiz: Carta Arqueológica Subacuática. Por M. Gallardo Abárzuza, Carmen García Rivera, Josefa Martí Solano, Carlos Alonso Villalobos, J. R. Ramírez Delgado y M. A. Sáenz Gómez.

44

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

Año 1994 – Expediente de catalogación de la zona arqueológica de Sancti Petri. – Informe anual segunda campaña del proyecto general de investigación de la Bahía de Cádiz. Por M. Gallardo, C. García, J. Martí, C. Alonso y J. R. Ramírez. – Informe arqueológico acerca de la entrega de estatuilla en bronce “de época griega” al Museo Provincial de Cádiz por J. Cerpa Niño. Por A. Muñoz Vicente y L. Perdigones Moreno. Mayo de 1994. – Informe arqueológico acerca de los sondeos arqueológicos por la construcción del centro escolar de 810 P. E. en la Barriada de Blas Infante. Por A. Muñoz Vicente y L. Perdigones Moreno. Octubre de 1994.

Año 1995 – Memoria de intervención y pliego de prescripciones técnicas que han de regir las excavaciones arqueológicas de urgencia en los Hornos Púnicos de Torre Alta. Por A. Muñoz y L. Perdigones. Febrero de 1995. – Informe arqueológico de los trabajos de excavación para el vial provisional de Caserío de Leiza, por A. Sáez Espligares. Agosto de 1995. – Informe preliminar sobre la actuación arqueológica de urgencia llevada a cabo en el yacimiento púnico de Torre Alta (San Fernando, Cádiz). Por V. Castañeda Fernández. Septiembre de 1995. – Instancia de la Delegación Provincial de Cultura para el control arqueológico de las remociones de tierras previas a la construcción en la UE 58 (Pago de la Zorrera, San Fernando). Junio de 1995. – Informe técnico acerca del proyecto básico y de ejecución del Centro de Formación Integral en la Huerta de la Compañía. Por A. Muñoz y L. Perdigones. Marzo de 1995. – Informe-memoria de la emergencia realizada en el Caño de Sancti Petri. M. Gallardo y J. Martí. Mayo de 1995.

Año 1996 – Informe de los sondeos arqueológicos efectuados en la parcela a urbanizar que se halla ubicada en el Pago de la Zorrera junto a la “Huerta del Lolo” (UE 58), por F. J. Blanco Jiménez. Abril de 1996. – Informe sobre la intervención arqueológica de urgencia realizada en la Salina de San Cayetano en el lugar conocido como “Los Cargaderos”. Por D. Moreno García. Febrero de 1996. – “Informe-memoria sobre los sondeos arqueológicos realizados en el centro histórico de San Fernando. Solar situado en C/ Real e/a C/ Carmen (inmediaciones de la iglesia del Convento del Carmen)”. Por V. Castañeda Fernández. Octubre de 1996. – Informe arqueológico acerca de las obras de apertura de una zanja para la instalación de conducciones eléctricas y de telefónica en la Carretera de Gallineras. San Fernando (Cádiz). Por A. Muñoz Vicente y L. Perdigones Moreno. Noviembre de 1996.

45

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

– Informe sobre el antiguo solar de “Talla Piedra” (Calle Murillo n° 13). Por A. Sáez Espligares. Septiembre de 1996. – “Informe de intervención arqueológica en el solar n° 2-6, Calle Santo Entierro, San Fernando (Cádiz). Prospección arqueológica con sondeos”. Por M. Montañés Caballero. Noviembre de 1996. – “Informe-memoria sobre los sondeos realizados en las inmediaciones del asentamiento denominado “Hornos Púnicos de Torre Alta”. Unidad de ejecución n° 15, San Fernando (Cádiz)”. Por V. Castañeda Fernández. Julio de 1996. – Informe preliminar sobre la prospección arqueológica superficial intensiva en los terrenos afectados por las obras de urbanización en el ámbito del Plan Parcial 3-Camposoto, en San Fernando (Cádiz). Por F. J. Alarcón Castellano. Octubre de 1996.

Año 1997 – “Excavación arqueológica de urgencia de los hornos púnicos de la Avda. Al-Andalus (San Fernando, Cádiz). Informe preliminar. Por V. Castañeda Fernández. Noviembre de 1997. – Informe de los sondeos realizados en las inmediaciones del yacimiento denominado Hornos Púnicos de Torre Alta (San Fernando, Cádiz). Por M. Pérez Rodríguez. Agosto de 1997. – Informe preliminar sobre la intervención de urgencia en la Avda. Pery Junquera, UE n° 24 (San Fernando, Cádiz). Por B. González Toraya, J. Torres Quirós y A. Higueras Milena. Septiembre de 1997. – Informe sobre los sondeos realizados en las inmediaciones del asentamiento denominado Hornos Púnicos de Torre Alta (San Fernando, Cádiz) Unidad de Ejecución n° 16. Por N. Herrero Lapaz. Agosto de 1997. – Informe final sobre la realización del control de obras en las inmediaciones de la Avda. Pery Junquera (San Fernando, Cádiz). UE 20. Por M. Pérez Rodríguez. Diciembre de 1997. – Informe arqueológico acerca del proyecto para la limpieza y regeneración de las marismas del Río Arillo. Por A. Muñoz y L. Perdigones. Enero de 1997. – Instancia de la alcaldía de San Fernando a la Delegación Provincial de Cultura solicitando someter a control arqueológico las obras en curso de edificación del nuevo centro de salud de la Ardila. Enero de 1997.

Año 1998 – Informe preliminar de la intervención arqueológica de urgencia realizada en el solar Res. David Fase II. UE 55 de El Pedroso, Avda. de la Constitución. San Fernando (Cádiz). Por I. Clavaín González. – Informe sobre la actuación arqueológica de urgencia en la Punta del Boquerón (San Fernando, Cádiz). Por A. Higueras Milena y B. González Toraya. Junio de 1998.

46

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

– Informe acerca de la delimitación de áreas arqueológicas en el Sector III de Camposoto, San Fernando (Cádiz). Por A. Muñoz y L. Perdigones. Mayo de 1998. – Informe final sobre la realización de sondeos en las inmediaciones del yacimiento denominado Hornos Púnicos de Torre Alta, UE 19, UB 4108. Por M. Pérez Rodríguez. Mayo de 1998. – Informe de la prospección arqueológica con sondeos en el solar 3707 de la UE 16 en San Fernando (Cádiz). Por M. Montañés Caballero. Diciembre de 1998. – Informe del dragado experimental en el Caño de Sancti Petri. Prospección arqueológica subacuática de urgencia en el caño de Sancti Petri. Por M. Gallardo, C. Alonso, J. Martí y C. García. – Cautela arqueológica del proyecto de regeneración de la Playa de Camposoto (San Fernando). Por Lourdes Márquez Carmona y María Asunción Mateo Marcos. Febrero de 1998. Adjunta anexo fotográfico.

Año 1999 – Informe del estudio geoeléctrico en el Plan Parcial Sector 3-Camposoto, San Fernando (Cádiz). Por M. Rodríguez Fernández para GEYTEX S. L. Abril de 1999. – Instancia de la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz a Procohusol para que se informe del inicio de la construcción de la 2° fase del n° 24 de la C/ Real (Edificio Tallapiedra) para que se realice control arqueológico de remoción de tierras. Por Josefa Caro Gamaza. Marzo de 1999. – Informe sobre los sondeos realizados en las parcelas C, D, F del Sector III de Camposoto (San Fernando, Cádiz). Por Manuela Pérez Rodríguez y Nuria Herrero Lapaz. Julio 1999. – Instancia de la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz a PROSFER S. A. Con objeto de que al inicio de las obras de cimentación del edificio de nueva planta situado en C/ Real, 178 se realice un control arqueológico de las remociones de tierras. – Informe del Dragado experimental en el Caño de Sancti Petri (Cádiz). Prospección arqueológica subacuática de urgencia. M. Gallardo, J. Martí y C. García. Noviembre de 1999.

Año 2000 – Informe preliminar de la actuación arqueológica de urgencia realizada junto al castillo de San Romualdo en el solar localizado en C/ Augusto Miranda e/a Plz. Font de Mora (San Fernando, Cádiz). Julio de 2000. Por A. Torremocha Silva, A. Sáez Espligares y J. L. López Garrido. – Informe parcial sobre la intervención arqueológica de urgencia en: E.D.A.R. de Cádiz y San Fernando, Colectores Generales para la agrupación de vertidos y emisario submarino (Cádiz). Sector sin asfaltar entre Avda. de la Constitución hasta intersección con Avda. Buen Pastor. T. M. San Fernando. Octubre de 2000. Por Pilar Pineda Reina (Reshef S.L.). – Informe preliminar de la intervención arqueológica de urgencia en la UE 34 en la calle Benjamín López de San Fernando, Cádiz. Enero de 2000. Por Irene Clavaín González. – Informe de la intervención arqueológica de urgencia en la UE 34 en la calle Benjamín López de San Fernando, Cádiz. Octubre de 2000. Por Irene Clavaín González.

47

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

– Informe sobre el control arqueológico realizado en un solar situado en la C/ Real, 269 en San Fernando. Por A. Sáez Espligares. Junio de 2000. – Instancia de la Delegación Provincial de Cultura a la alcaldía de San Fernando acerca de la necesidad de imponer cautela arqueológica al solar sito en C/ Colón, 49 de San Fernando ante la existencia de proyecto de edificación de dicho solar. Enero de 2000. – Informe sobre la construcción de una galería de tiro en el Cuartel de Camposoto de San Fernando. Por A. Muñoz. Diciembre de 2000.

Año 2001 – Informe sobre la necesidad de efectuar actividades arqueológicas previas al proyecto de Galería de Tiro en el acuartelamiento de Camposoto. San Fernando (Cádiz). Por A. Muñoz. Marzo de 2001. – Informe-memoria arqueológico de los sondeos y movimiento de tierras del solar UE-48. Luis Milena, San Fernando (Cádiz). Por M. J. Sánchez Aragón. Noviembre de 2001. – Informe excavación arqueológica de urgencia parcela UE 48 calle Luis Milena, San Fernando, Cádiz. Por M. Sánchez Aragón y Ramón Fernández Barba. Mayo de 2001. – Informe sobre la actuación arqueológica de urgencia en la Punta del Boquerón (San Fernando, Cádiz). Junio de 2001. – Instancia de la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz autorizando la vigilancia arqueológica por parte del Museo Hco. Municipal del solar C/ Albardonero n° 24. Octubre de 2001. – Propuesta de documentación gráfica de Los Cañones del Arrecife de Sancti Petri (Cádiz). Por Inmaculada Pérez López. Julio de 2001. – Instancia de la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz autorizando la vigilancia arqueológica por parte del Museo Hco. Municipal de la edificación de la Urbanización La Milagrosa. Noviembre de 2001. – Instancia de autorización de la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz para la realización de una IAU en C/ Albardonero, 63 a M. E. García Pantoja. Mayo de 2001. – Instancia de la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz imponiendo a la promotora RAMUEL S. L. la vigilancia arqueológica por parte del Museo Histórico Municipal de la edificación de C/ Lauría, 3. Diciembre de 2001. – Informe sobre la vigilancia arqueológica sobre los movimientos de tierras en la Parcela C del Sector III de Camposoto (San Fernando, Cádiz). Por María Pilar Inés Calzón. Julio de 2001.

Año 2002 – Informe de la intervención arqueológica realizada en el yacimiento romano de Residencial Parque Natural (Urb. La Milagrosa) por parte del Museo Histórico Municipal de San Fernando (Noviembre de 2001). Por A. Sáez Romero. Febrero de 2002.

48

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

– Informe preliminar de la actuación arqueológica de urgencia en el Castillo de San Romualdo (San Fernando, Cádiz). Abril-Diciembre de 2001. Por A. Torremocha Silva, A. Sáez Espligares y J. L. López Garrido. Enero de 2002. – Solicitud de prospección arqueológica superficial de urgencia en “Duplicación de vía férrea, subtramo San Fernando”. Por Ana Lucía Sánchez Montes y Jorge Juan Vega de Miguel. Febrero de 2002.

1.2.5. INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS EN SAN FERNANDO A continuación presentamos el listado de actuaciones arqueológicas realizadas en el Término Municipal de San Fernando de las cuales tenemos constancia documental, tanto a través de los informes incluidos en el apartado precedente como por las publicaciones incluidas en el punto 1 de este documento. Se presentan cronológicamente por años de ejecución. En cada anualidad se colocan inicialmente aquellas excavaciones arqueológicas de las cuales tenemos constancia del mes de inicio, ordenadamente, y al final aquellas en las que únicamente consta el año de realización. En aquellas actuaciones que comparten dos o más anualidades, aparecen ordenadas por la fecha de inicio de los trabajos. En la siguiente tabla se recogen las mismas ordenadas cronológicamente por años.

LISTADO DE INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS

Año de ejecución

Cantidad de Intervenciones arqueológicas

1930-31 1932 1960 1970 1975 1980 1984 1985 1987-88 1989-90 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 (hasta mayo)

1 2 1 1 1 1 5 3 2 5 3 2 3 3 3 6 6 7 6 3 10 1

Total: 22 anualidades (3 de ellas dobles)

75

49

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

1.- Excavación del Collado Ursiniano. Hipogeo. Pelayo Quintero Atauri. 1930-1931. 2.- Excavación del Collado Ursiniano. Silo. Pelayo Quintero Atauri y Miriam Astruc. Agosto de 1932. 3.- Excavación del Collado Ursiniano. Castro. Pelayo Quintero Atauri y Miriam Astruc. 1932. 4.- Excavación de la villa romana de Gallineras y zona de la Almadraba en el acuartelamiento CIR, n°16 (Camposoto). Prof. Collantes de Terán. 1960. 5.- Excavación de los Hornos Altos del Cerro de los Mártires. Grupo Geryon. 1970. 6.- Excavación de un hipocaustum romano en La Calera. Carlos Gómez de Avellaneda Sabio. Agosto de 1975 7.- Excavación en la zona de Gallineras. Antonio Álvarez Rojas. 21-26/12/1980. 8.- Excavación de una tumba en el Llano de la Batería de la Huerta del Contrabandista (villa de Avda. Constitución). Grupo de Estudios Históricos. Enero de 1984. 9.- Excavación en La Marquina. Grupo de Estudios Históricos de San Fernando. Enero de 1984. 10.- Prospección arqueológica superficial del yacimiento de Pery Junquera. Grupo de Estudios Históricos de San Fernando. Marzo de 1984. 11.- Prospección superficial en El Canal. Grupo de Estudios Históricos de San Fernando. Abril de 1984. 12.- Sondeo estratigráfico al pie del Castillo de San Romualdo. Ramón Corzo Sánchez. Mayo de 1984. 13.- Excavación de una tumba en la c/ San Servando, 17. Enero de 1985. 14.- Prospección arqueológica superficial en la Huerta del Contrabandista. Zona de la villa de Avda. Constitución. Grupo de Estudios Históricos de San Fernando. Mayo de 1985. 15.- Excavación de sondeos estratigráficos en el islote de Sancti Petri. Ramón Corzo Sánchez. Verano de 1985. 16.- Excavación de una tumba en la villa de Avda. Constitución. A. Muñoz Vicente. 1987. 17.- Excavación de los hornos púnicos 1 y 2 de Torre Alta. L. Perdigones Moreno y A. Muñoz Vicente. 1987-1988. 18.- Control arqueológico de la construcción del alcantarillado de Gallineras. A. M. Gordillo, L. Perdigones Moreno y A. Muñoz Vicente. 1989. 19.- IAU en el Centro Atlántida. M. A. Sáenz junto al Grupo de Estudios Históricos de San Fernando. 1989-1990.

50

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

20.- IAU en el yacimiento de El Estanquillo. José Ramos Muñoz. Febrero de1990. 21.- Hallazgos de enterramientos en Salina San Cayetano. A. Muñoz Vicente. 19/02/1990. 22.- Sondeos arqueológicos realizados en el Polígono I, Unidad Urbanística 2B, Unidad de Barrio 4B de la Avda. Constitución. A. Muñoz Vicente y L. Perdigones Moreno. 1990. 23.- Control arqueológico del dragado de la Punta del Boquerón y posterior regeneración de la Playa de la Barrosa. M. I. Molina Carrión. Junio de 1991. 24.- Control arqueológico de una zanja de Telefónica en los alrededores del Castillo de San Romualdo. A. Sáez Espligares. 1991. 25.- Control arqueológico previo a la edificación del Edificio Berenguer. Pedro Luis Hormigo Sánchez y José Antonio Ortega Gutiérrez. 1991. 26.- Sondeos Arqueológicos realizados en un solar de la Avda. de la Marina, 24. Lorenzo Perdigones y Ángel Muñoz. 30 de Abril de 1992. 27.- Prospección superficial sistemática del T. M. de San Fernando. José Ramos Muñoz. 1992. 28.- Control arqueológico en Caño Herrera. Paseo Marítimo y embarcadero en el Centro Comercial de Bahía Sur. J.Mª Pérez Alberich, T. Ortega Álvarez-Osorio (arquitectos) y L. Perdigones Moreno y A. Muñoz Vicente (arqueólogos). Febrero de 1993. 29.- Prospección subacuática en el entorno de Sancti Petri. M. Gallardo, C. García, J. Martí, C. Alonso, J. R. Ramírez y M.A. Sáenz. 1993. 30.- Excavación de una tumba en la zona de eucaliptos del acuartelamiento de Camposoto. Museo Histórico Municipal. 1993. 31.- Sondeos arqueológicos previos a la edificación de un centro escolar en Barriada Blas Infante. A. Muñoz Vicente y L. Perdigones Moreno. Octubre de 1994. 32.- I.A.U. en el caño de Sancti Petri dentro del Proyecto de Investigación de la Bahía de Cádiz: Carta Arqueológica Subacuática. M. Gallardo, C. García, J. Martí. 21 noviembre 1994 - 7 abril 1995. 33.- Prospección subacuática de la desembocadura del Caño de Sancti Petri. M. Gallardo, C. García, J. Martí, C. Alonso, J. R. Ramírez. 1994. 34.- IAU en la Rotonda Benjamín López. Escombreras. V. Castañeda Fernández y A. Higueras Milena. 27 marzo - 10 mayo 1995. 35.- Control arqueológico durante la construcción del vial provisional de Caserío de Leiza. Antonio Sáez Espligares. Agosto 1995. 36.- Tercera campaña Sancti Petri del Proyecto de Investigación de la Bahía de Cádiz: Carta Arqueológica Subacuática. M. Gallardo, C. García, J. Martí, C. Alonso, J. R. Ramírez. 1995.

51

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

37.- IAU en Los Cargaderos, Salina San Cayetano. Diego Moreno García. 13-17/02/1996. 38.- Control arqueológico de la UE 58 (Pago de la Zorrera). F. J. Blanco. 11-16 Abril 1996. 39.- Prospección arqueológica superficial intensiva del Sector III de Camposoto. F. J. Alarcón Castellano. 8-21 septiembre de 1996. 40.- Sondeos arqueológicos en C/ Real c/v C/ Carmen. V. Castañeda Fernández. Octubre de 1996. 41.- IAU en C/ Santo Entierro, 2-6. M. Montañés Caballero. 19-29/11/1996. 42.- Sondeos arqueológicos en la UE 15 (alrededores de Torre Alta). V. Castañeda Fernández. 1996. 43.- Sondeos realizados en las inmediaciones del yacimiento de Torre Alta. UE nº 19 Parcela nº 4107. M. Pérez Rodríguez. Agosto de 1997. 44.- Sondeos arqueológicos realizados en la UE 16 (inmediaciones de Torre Alta). N. Herrero Lapaz. Agosto de 1997. 45.- Sondeos arqueológicos realizados en las inmediaciones de Pery Junquera (UE 24). M. Pérez Rodríguez. Diciembre de 1997. 46.- IAU en la Avda. Al-Andalus. V. Castañeda Fernández. 1997. 47.- IAU en la UE 24 de Pery Junquera. B. González Toraya. 1997. 48.- IAU en la UE 55 de El Pedroso (Residencial David Fase II). Irene Clavaín González. 1997. 49.- Control arqueológico del dragado y regeneración de la Playa de Camposoto. Lourdes Márquez Carmona y María Asunción Mateo Marcos. 11/02/1998-30/06/1998 y 11/07/1998-26/08/1998. 50.- Sondeos arqueológicos en la UE 19, UB 4108 (inmediaciones de Torre Alta y Pery Junquera). M. Pérez Rodríguez. Mayo de 1998. 51.- Dragado experimental en el Caño de Sancti Petri. M. Gallardo, J. Martí y C. García. Mayo de 1998 – junio de 1999. 52.- Control arqueológico del dragado de la Punta del Boquerón. A. Higueras Milena y B. González Toraya. Junio de 1998-marzo de 1999. 53.- Sondeos arqueológicos en el solar 3707 de la UE 16 (inmediaciones de Torre Alta y de El Canal). M. Montañés Caballero. Diciembre de 1998. 54.- IAU en el Sector III de Camposoto. M. H. Gago Vidal, I. Clavaín González y F. J. Alarcón Castellano. 1998. 55.- Sondeos arqueológicos en el solar de la UE 16 (inmediaciones de Torre Alta y de El Canal). N. Herrero Lapaz. 1998.

52

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

56.- Prospección geoeléctrica para delimitación de riesgo arqueológico de las parcelas A, B, C y D del Sector III Camposoto. M. Rodríguez Fernández (GEYTEX S. L.). Abril de 1999. 57.- Sondeos arqueológicos en las parcelas C, D y F de Sector III Camposoto. M. Pérez Rodríguez y N. Herrero Lapaz. Julio de 1999. 58.- Control arqueológico de la construcción del vallado del parque de Gallineras. Museo Histórico Municipal. Septiembre-Octubre de 1999. 59.- IAU en la UE 34 de la C/ Benjamín López. Irene Clavaín González. Diciembre de 1999. 60.- Control arqueológico del dragado en la Punta del Boquerón. B. González Toraya y R. Benítez Mota. Noviembre 1999 y Septiembre 2000-Mayo 2001. 61.- Control arqueológico de C/ Real, 178. Museo Histórico Municipal. 1999. 62.- Control arqueológico en C/ Real, 269. Museo Histórico Municipal. Junio de 2000. 63.- IAU en apoyo a la restauración en el Castillo de San Romualdo. A. Sáez Espligares, A. Torremocha Silva y J. L. López Garrido. Julio de 2000. 64.- IAU en la villa de Avda. Constitución. Pilar Pineda Reina (Reshef S. L.). Septiembre-Octubre de 2000. 65.- IAU en apoyo a la restauración en el Castillo de San Romualdo. A. Torremocha Silva, A. Sáez Espligares y J. L. López Garrido. Abril-diciembre de 2001. 66.- IAU en C/ Albardonero, 63. M. E. García Pantoja. Mayo de 2001. 67.- IAU en la UE 48 de la C/ Luis Milena. M. J. Sánchez Aragón y Ramón Fernández Barba. Mayo de 2001. 68.- Control arqueológico de la Parcela C de Sector III Camposoto. María Pilar Inés Calzón. Julio de 2001. 69.- Control arqueológico en C/ Albardonero, 24. Museo Histórico Municipal. Septiembre de 2001. 70.- IAU en el Residencial Parque Natural. Museo Histórico Municipal. Noviembre de 2001. 71.- Control arqueológico en el Parque de Las Huertas. Museo Histórico Municipal. Noviembre de 2001. 72.- IAU en las inmediaciones de Torre Alta. M. J. Sánchez Aragón. Diciembre 2001. 73.- Control arqueológico en apoyo a la puesta en valor del yacimiento Hornos Púnicos de Torre Alta. Delegación Provincial de Cultura y Museo Histórico Municipal. Diciembre de 2001-Enero de 2002.

53

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

74.- Prospección geoarqueológica del T. M. de San Fernando. H. D. Schulz y O. Arteaga Matute. 2001. 75.- Control arqueológico en C/ Callao c/v C/ Lanuza. Museo Histórico Municipal. Mayo de 2002. A raíz de los datos incluidos en la siguiente tabla, procederemos a continuación a realizar un listado de la frecuencia de hallazgos en cada intervención arqueológica realizada siguiendo un criterio diacrónico, y teniendo en cuenta 5 etapas históricas genéricas (Prehistoria, Protohistoria, Época romana, Época medieval y Época moderna). En caso de ausencias se entiende que los resultados de la I.A.U. han sido negativos. Se sigue la numeración asignada a cada I.A.U. según la tabla anterior.

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA 1. Collado Ursiniano 1930-31 2. Collado Ursiniano 1932 3. Collado Ursiniano 1932 4. Gallineras 1960 5. Hornos Altos del Cerro 1970 6. La Calera 1975 7. Gallineras 1980 8. Huerta Contrabandista 1984 9. La Marquina 1984 10. Prospección Pery Junquera 1984 11. El Canal 1984 12. Castillo S. Romualdo 1984 13. San Servando 17 14. Huerta Contrabandista 1985 15. Islote Sancti Petri 1985 16. Avda. Constitución 1987 17. Torre Alta 1987 18. Gallineras 1989 19. Centro Atlántida 1989 20. El Estanquillo 1990 21. Salina San Cayetano 1990 22. Avda. Constitución 1990 23. Punta del Boquerón 1991 24. Castillo S. Romualdo 1991 25. Edificio Berenguer 1991 26. Avda. de la Marina 27. Prospección del T.M. 1992 28. Caño Herrera 1993 29. Subacuática S. Petri 1993 30. Eucaliptos 1993 31. Blas Infante 1994 32. Subacuática S. Petri 1995 33. Subacuática S. Petri 1994 34. Benjamín López 1995 35. Caserío de Leiza 1995 36. Subacuática S. Petri 1995 37. Los Cargaderos 1996 38. Pago de la Zorrera 1996 39. Sector III Camposoto 1996 40. c/ Real c/v c/ Carmen 1996 41. c/ Santo Entierro 1996 42. UE 15. Alrededores Torre Alta 1996 43. UE 19. Alrededores Torre Alta 1997 44. UE 16. Alrededores Torre Alta 1997 45. UE 24. Alrededores P.Junquera 1997 46. Avda. al Andalus 1997 47. Pery Junquera 1997 48. UE 55. Residencial David II 1997 49. Dragado Camposoto 1998 50. UE 19. Alrededores Torre Alta 1998

PREHISTORIA

PROTOHª (Púnico)

ROMANO

MEDIEVAL

MODERNO

?

?

54

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ESTUDIOS PRELIMINARES

INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA

PREHISTORIA

PROTOHª (Púnico)

ROMANO

MEDIEVAL

MODERNO

?

?

?

?

?

7

31

44

8

15

51. Dragado Sancti Petri 1998 52. Dragado Punta del Boquerón 1998 53. UE 16. Alrededores Torre Alta 1998 54. Sector III Camposoto 1998 55. UE 16. Alrededores Torre Alta 1998 56. Prospección geoeléctrica Sector III Camposoto 1999 57. Sector III Camposoto 1999 58. Vallado de Gallineras 1999 59. UE 34. Benjamin López 1999 60. Dragado Punta del Boquerón 1999 61. c/ Real 178. 1999 62. c/ Real 269. 2000 63. Castillo San Romualdo 2000 64. Avda. Constitución. 2000 65. Castillo San Romualdo 2001 66. c/ Albardonero 63. 2001 67. UE 48 (c/ Luis Milena). 2001 68. Sector III Camposoto. 2001 69. c/ Albardonero 24. 2001 70. Residencial Parque Natural. 2001 71. Parque de las Huertas. 2001 72. Inmediaciones de Torre Alta. 2001 73. Torre Alta. 2001 74. Prospección geoarqueológica T.M. 2001 75. c/ Callao c/v c/ Lanuza TOTAL:

75 actuaciones

1.2.6. FICHAS DOCUMENTALES De cada una de las actuaciones arqueológicas recogidas en este apartado, se incluye una ficha monográfica con toda la información proporcionada, las cuales se presentan en el anexo IV de la Carta Arqueológica de manera detallada.

55

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

2

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

2.1. INTRODUCCIÓN Una de las variables necesarias para proceder a realizar la caracterización del Patrimonio Arqueológico de la ciudad gaditana de San Fernando era contar con un conocimiento actualizado de los yacimientos existentes en su término municipal. Esta premisa de trabajo no era acorde con el tipo de información disponible, al haberse detectado multitud de disfunciones entre el Catálogo de yacimientos del Plan General de Ordenación Urbana de 1992, el Catálogo de Yacimientos de Andalucía (1986-1992) o la Base de Datos Arqueos, siendo este ejemplo ilustrativo de una realidad mucho más compleja, derivada mayoritariamente de las diversas fuentes utilizadas a la hora de evaluar la potencialidad arqueológica del subsuelo isleño por parte de los diversos investigadores que habían abordado esta cuestión con anterioridad. Por ello, uno de los primeros objetivos para la ejecución de la Carta Arqueológica fue recopilar toda la información existente sobre los yacimientos arqueológicos en la ciudad de San Fernando, para así contar con un caudal de información objetiva de partida a la hora de evaluar los grados de afección y por ello las pertinentes cautelas sobre los mismos. Como se podrá comprobar a continuación, el avance respecto a la realidad arqueológica conocida con anterioridad a la redacción de la Carta Arqueológica ha sido de tal magnitud que se ha considerado imprescindible la presentación detallada del Catálogo de Yacimientos Arqueológicos para permitir el acceso a una documentación inédita en el 80% de los casos y, por ello, de necesaria publicación al ser la base documental de este documento. De ahí que en este capítulo se presenten, de manera concisa, los resultados de estos estudios, procediendo en el siguiente capítulo de la Carta al análisis detallado de la evolución histórica de la ciudad desde sus orígenes hasta la actualidad.

2.1.1. FUENTES PARA EL CONOCIMIENTO DE LOS YACIMIENTOS ISLEÑOS Sin duda alguna, un conocimiento preciso de la realidad arqueológica del Término Municipal es uno de los pilares sobre los cuales deben fundamentarse las diversas interpretaciones urbanísticas e históricas contenidas en la carta de riesgo isleña. Por ello, el primer objetivo marcado fue conocer con exactitud el número, importancia, extensión y grado de conservación de los diversos yacimientos de la ciudad como base indiscutible para a posteriori interpretar la evolución histórica de la ciudad y las implicaciones de la distribución espacial de los yacimientos en la planificación urbanística de San Fernando. La arqueología entendida como ciencia moderna basada en unos presupuestos metodológicos precisos hace pocos años que ha comenzado a extenderse en las actuaciones sobre la Isla, ya que desde las campañas de P. Quintero a comienzos de la década de los 30 hasta la intervención de urgencia sobre los hornos púnicos de Torre Alta prácticamente todas las excavaciones, sondeos o prospecciones fueron llevadas a cabo por grupos aficionados o personas de otros entornos profesionales. Esta es una de las claves para entender la problemática de algunos de los yacimientos isleños y el hecho de que algunos de ellos sean conocidos pero hayan sido destruidos antes de que se pudiera intervenir en ellos de forma adecuada. Otros factores importantes que debemos tener en cuenta a la hora de analizar el Patrimonio Arqueológico de San Fernando son por un lado la acción des-

56

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

tructora de numerosas canteras activas en el término desde el s. XVIII hasta los años setenta del s. XX, y por otro, la presencia militar en San Fernando. Respecto de la primera de estas variables debemos decir que la extracción de áridos, yesos o piedra ostionera de diversas partes de la isla (con especial incidencia en la zona sur y en el extremo norte) han dañado de forma irreparable muchas zonas arqueológicas y han hecho desaparecer otras sin dejar rastro, siendo hoy el principal ejemplo de este proceso las huellas de cantera abiertas aún en las laderas del Cerro de los Mártires. En ocasiones, en relación con lo anterior, la presencia militar en la Isla ha sido un lastre para la investigación arqueológica en dos sentidos: en primer lugar, por haber estado una parte mayoritaria del suelo de la Isla bajo su jurisdicción, y por tanto fuera del alcance de prospecciones arqueológicas que pudieran determinar el número e importancia de los yacimientos ubicados dentro de sus terrenos; en segundo lugar, se ha producido en algunas ocasiones la ejecución de obras no sometidas a control arqueológico, por lo que se han destruido yacimientos de forma total o parcial. Con estos condicionantes previos y conocidas las limitaciones del registro que debía ser analizado, hemos intentado delimitar y caracterizar la totalidad de los yacimientos isleños, conscientes de que algunas zonas no son lo suficientemente bien conocidas arqueológicamente y por tanto que el catálogo de sitios arqueológicos isleños es susceptible de ser ampliado en los próximos años por nuevas intervenciones. En cualquier caso, esta parte del documento debe ser entendida como una primera propuesta de análisis que deberá ser actualizada de manera progresiva en el futuro.

2.1.1.1. La normativa vigente: yacimientos contemplados en el P.G.O.U. de 1992 La normativa del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en el capítulo referente a yacimientos arqueológicos ajustaba la actuación municipal a las generalidades dispuestas en la Ley del Patrimonio Histórico Español 13/1985, de 25 de junio, en la que se establecían unas líneas básicas de prevención, intervención y conservación de los yacimientos arqueológicos. Asimismo, en su artículo 4.21 estas normas urbanísticas aportaban una relación de los 33 lugares catalogados como yacimientos, que recogemos en la siguiente tabla.

YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS SEGÚN EL PGOU 1992 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17

Camposoto Casería de Ossio Pago de la Zorrera CIR 16 Huerta de la Compañía Canal del Boquerón Cerro de la Batería Cerro de la Calera Cerro de los Mártires El Canal Huerta de la Marquina Huerta del Hilo Hornos Púnicos de Torre Alta Almadraba Ardila Casa de Soto Centro Atlántida

18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33

Cerro de la Batería II Cerro de los Mártires (Ermita) Carretera de Gallineras Eucaliptos (CIR 16) Gallineras Huerta del Contrabandista Huerta Sagrario Pery Junquera Río Arillo Castillo de San Romualdo Puente Zuazo Torre Alta Luis Milena Casería de Ossio B Benjamín López Batería Alta

57

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Esta lista aportada por el P.G.O.U. vigente denota la pervivencia aún en 1992 de los patrones que habían imperado en la gestión arqueológica del término hasta la intervención de Torre Alta en 1987-88: los yacimientos mencionados son en su mayoría la herencia informativa de las actividades llevadas a cabo por los diversos colectivos de aficionados locales plasmadas en las fichas del Grupo Municipal de Arqueología y en el inventario de yacimientos arqueológicos de Andalucía realizado entre 1986 y 1991. La labor de los aficionados es inestimable, pues sus actividades consiguieron documentar yacimientos, recuperar materiales y obtener una valiosa documentación gráfica que de otro modo se hubiese perdido, ya que es a comienzos de los años ochenta –en el ocaso de estos grupos– cuando se produjo la explosión urbanística que hoy se ve acrecentada y que afectó a muchos yacimientos que se vieron total o parcialmente destruidos por falta de una legislación que recogiese la prevención arqueológica. Asimismo, podemos destacar de la información aportada por el PGOU´92 que no incluyó los resultados de la campaña de prospección intensiva del término realizada ese mismo año por el equipo del Dr. J. Ramos Muñoz de la Universidad de Cádiz, que documentó nuevos yacimientos prehistóricos. Por otro lado, la plasmación de la zona de afección de los yacimientos en la planimetría urbana de San Fernando se realizó en gran parte colocando puntos concretos (normalmente sobre las estructuras o zonas intervenidas) por lo que yacimientos de notable extensión vieron aminorada en buena parte su zona protegida lo que sin duda ha repercutido hasta la actualidad en la desprotección “de hecho” de zonas arqueológicas recogidas en la normativa vigente. Sin duda, la información contenida en este documento ha sido muy útil para hacernos una idea aproximada de los parámetros ideológicos que rigieron la concepción de las zonas arqueológicas en dichos momentos previos a la gran eclosión de las actividades arqueológicas en San Fernando en la segunda mitad de los años 90.

2.1.1.2. El catálogo de yacimientos de Andalucía (provincia de Cádiz): 1986-1991 Entre la documentación facilitada por el personal técnico de la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz hemos podido acceder a un inventario de yacimientos de la provincia ordenados por municipios realizado por R. Baliña. En síntesis, la información aportada por este inventario no difiere de la obtenida de las fichas del Grupo Municipal de Arqueología ni del listado de yacimientos catalogados en el PGOU´92, por lo que debemos suponer que todas estas fuentes se basaron unas en las otras. Los sitios arqueológicos recogidos en el inventario son los mismos que los reflejados en dichas fuentes, si bien los datos se hayan normalizados en fichas y se adjuntan planos de situación geográfica de los yacimientos bastante precisos (si bien no definen el perímetro exacto de los mismos).

2.1.1.3. Las fichas procedentes del Grupo Municipal de Arqueología Estas fichas fueron realizadas a comienzos de los años 80 por los miembros del Grupo Municipal de Arqueología de San Fernando, formado por aficionados locales buenos conocedores de la arqueología de campo isleña. Sus actividades de excavación y prospección de varios de los yacimientos del término fueron reflejadas en estas fichas, que son probablemente la fuente base de la que se nutrieron tanto el inventario de R. Baliña como el listado del PGOU´92. Como ya hemos referido, el listado de yacimientos es similar al recogido en los apartados precedentes, por lo que a nivel cuantitativo no aportan novedades.

58

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

De estas fichas cabe destacar su importancia por ser el primer intento coherente de organizar la realidad arqueológica isleña, algo muy de agradecer a estos aficionados pioneros, si bien esta enumeración (y descripción somera) adolece de un sistema de registro adecuado, de una falta de la correspondiente clasificación cronocultural y sobre todo de una ordenación sin un criterio definido. La influencia de este listado ha sido tan grande en las recopilaciones de yacimientos isleños realizadas con posterioridad que incluso se deja notar en las revisiones que han sido realizadas en la base de datos Arqueos en los últimos años. Constituyen una fuente pues clave para entender los orígenes de la arqueología en la ciudad.

2.1.1.4. Los informes arqueológicos Sin duda otra fuente muy destacable para la realización del catálogo de yacimientos definitivo han sido los informes depositados en la Delegación Provincial de Cultura de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Cádiz. Consideramos importante reseñar que estos han sido claves esencialmente para conocer la presencia o no de restos en algunas zonas (para lo que hemos atendido a los resultados de las intervenciones) y de otra parte para delimitar con mayor exactitud las zonas afectadas directamente por los yacimientos o que deben ser tenidas en cuenta a la hora de delimitar zonas de cautela arqueológica.

2.1.1.4.1. Informes de actividades realizadas con anterioridad a 1987 De forma paralela a la realización de actividades de excavación o prospección, los grupos de aficionados locales (Gerión, Grupo Municipal de Arqueología...) generaron un volumen importante de documentación en la cual se plasmaron en ocasiones los resultados de dichas intervenciones. Esta información debemos dividirla en dos grupos complementarios: por un lado, los propios informes realizados por algunos componentes de estos grupos, en los que se detallaban algunas características de las intervenciones, materiales recuperados, estratigrafías, etc., casi siempre junto a inventarios de materiales hoy necesitados de actualización pero fundamentales para su época. Por otro lado, encontramos una de las grandes fuentes a consultar para conocer la arqueología isleña, la documentación fotográfica recogida durante cincuenta años de labores arqueológicas; en dicho corpus fotográfico hemos podido visualizar instantáneas de excavaciones antiguas, de yacimientos actualmente destruidos, de materiales que nos han revelado la existencia de ciertos yacimientos, etc... En resumen, los numerosos y destacables datos aportados por esta última fuente ha sido clave para definir el catálogo definitivo de yacimientos, confirmando nuestras sospechas en algunos casos y sirviendo de apoyo gráfico a los informes anteriormente citados.

2.1.1.4.2. Informes de intervenciones arqueológicas con posterioridad a 1987 Si los informes anteriores han sido cruciales por aportar datos que sólo los integrantes de los diversos grupos de aficionados pudieron conocer en sus distintas épocas, estos son importantes en el sentido de que el propio desarrollo de la disciplina arqueológica y el traspaso de las competencias en esta materia hacia las comunidades autónomas provocaron la intensificación del control de las intervenciones, haciéndose necesaria la entrega de un informe con unas determinadas características tras finalizar los trabajos. Es evidente que además de un conocimiento mucho mayor de los

59

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

distintos periodos históricos y de su cultura material e inmueble, estos informes aportan normalmente datos que antes no eran comunes, tales como análisis espaciales o estratigrafías complejas y detalladas, por lo que se normaliza el tipo de información existente sobre cada yacimiento. Como ya se ha referido, este último grupo de fuentes ha tenido como misión principal no el conocer nuevos yacimientos sino ahondar en sus secuencias históricas y en sus características espaciales, aportando informaciones importantes en lo referido a la situación exacta de los asentamientos respecto a su situación urbanística de la ciudad y su perímetro externo. Un ejemplo paradigmático de este tipo de intervenciones puede ser la prospección realizada por F. J. Alarcón en el Sector III Camposoto con motivo de la planificación de los viales de toda la zona, durante la cual se delimitaron diversas zonas arqueológicas en una amplia área del centro-sur isleño. Como complemento a estas informaciones y una vez perfilado de forma casi final el listado de yacimientos, se determinó realizar una inspección exhaustiva de cada una de las localizaciones, realizándose prospecciones superficiales selectivas en algunos de los yacimientos (esencialmente cuando la información era escasa) y documentándose fotográfica y planimétricamente todos los sitios recogidos en la lista definitiva que presentamos a continuación.

2.1.1.5. Las fuentes orales Además de revisar las fuentes documentales de toda naturaleza que se han puesto a nuestro alcance, las informaciones orales han sido también importantes para la realización del catálogo, descartando muchas zonas estériles arqueológicamente que hoy no es posible inspeccionar o matizando lo escrito o fotografiado en los diversos informes y listados consultados. En especial han sido de vital importancia las aportaciones de A. Sáez Espligares, subdirector del museo isleño, desde 1989 principal dinamizador de la arqueología de la ciudad a través de la institución municipal. Las actividades de inspección de solares y excavaciones realizadas, o el conocimiento profundo del terreno y la intrahistoria arqueológica local han sido armas esenciales de las que en numerosos casos hemos hecho uso para contrastar y dar coherencia a los datos aportados por las fuentes consultadas.

2.1.1.6. La cartografía histórica y la fotografía aérea Como complemento a las fuentes anteriores y con objeto de dilucidar si algún punto concreto de la Isla debía ser prospectado de forma selectiva se ha hecho una revisión de gran parte de la cartografía histórica de los siglos XVI al XIX, habiendo confirmado en algunos casos las informaciones arqueológicas (en especial debemos destacar la posible identificación del viario de época romana fosilizado en los caminos de los siglos XVI-XVII). Asimismo, las fotografías aéreas de buena parte del término (concentradas sobre todo en la zona del casco urbano) han aportado datos de la evolución urbanística de la ciudad en el tercer cuarto del s. XX, por lo que hemos podido apreciar el proceso de destrucción de yacimientos acaecido en dichas fechas. Por otro lado, la fotografía aérea ha sido especialmente importante para la localización del emplazamiento de varias baterías de artillería de los ss. XVIII-XIX y para situar de forma más o menos precisa el trazado del yacimiento de El Canal II.

60

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

2.1.1.7. La base de datos Arqueos El listado de yacimientos de la base de datos Arqueos no ha aportado novedades significativas y parece constituir una fusión de los datos del inventario de R. Baliña y los resultados de la prospección del término de 1992, siendo el resultado de este estudio el recogido en la siguiente tabla:

YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS SEGÚN ARQUEOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21

Puente Zuazo y fortificaciones anejas Castillo de San Romualdo Torre Alta Camposoto Casería de Osio Pago de la Zorrera CIR-16 Huerta de la Compañía Zona norte del Caño Sancti Petri Cerro de la Batería Cerro de la Calera Cerro de los Mártires Huerta de la Marquina Huerta del Lilo El Barrero Almadraba

22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

Ardila Casa de Soto Centro Atlántida Cerro de la Batería II Carretera de Gallineras

38 39 40

37

41

Eucaliptos Gallineras Huerta del Contrabandista Huerta de Sopranis Pery Junquera Río Arillo Luis Milena Casco urbano de San Fernando Hornos Púnicos de Torre Alta El Estanquillo Núñez Pago de Retamillo Huerta de Suraña Edificio Berenguer Huerto del Tesoro Desembocadura del Caño Sancti Petri Lavaculos Pecio del Cobre Sillares del Castillo de Sancti Petri Cañones del arrecife de Sancti Petri

Debemos destacar dentro de esta fuente la disponibilidad mostrada por los integrantes del C.A.A.S de La Caleta (Cádiz) para el acceso a las fichas elaboradas por este organismo sobre los yacimientos subacuáticos del entorno del islote y caño de Sancti Petri, además de otras informaciones como referencias orales y hemerográficas procedentes de sus investigaciones. Al margen de la inclusión por vez primera del patrimonio subacuático en un documento de protección sobre el Patrimonio Arqueológico de San Fernando, la base de datos Arqueos no ha ofrecido datos novedosos y en algunos casos la información ofrecida presentaba imprecisiones diversas relativas a la localización y a la adscripción cronológica y cultural de buena parte de los yacimientos inventariados.

2.1.1.8. Los materiales depositados en el Museo Provincial de Cádiz y en el Museo Histórico Municipal de San Fernando Se procedió también a revisar los libros de registro de entrada de materiales del Museo Provincial de Cádiz en busca de posibles donaciones o excavaciones no conocidas que pudieran haber sido depositadas en dicha institución. La búsqueda confirmó en gran parte lo ya conocido, si bien aportó datos muy interesantes como la reafirmación de la existencia de una necrópolis en el Polígono de Tiro Janer o el descubrimiento de hallazgos monetales en el Convento del Carmen.

61

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Otra vía muy importante para completar el catálogo ha sido también la revisión de muchos de los materiales almacenados en el Museo Municipal de San Fernando. Nuestra labor de colaboración con esta entidad tanto en labores de investigación como en las tareas de inspección de solares ha facilitado de forma notable esta tarea, pues muchos de los materiales revisados ahora ya eran conocidos, si bien el analizar de nuevo el contenido de cientos de cajas ha permitido confirmar y ampliar notablemente la información proporcionada por las demás fuentes. Principalmente se conservan los restos de las actividades de los aficionados locales y hallazgos casuales donados al museo, junto a los materiales procedentes de gran parte de las intervenciones realizadas desde 1987 en adelante.

2.1.2. METODOLOGÍA EMPLEADA PARA LA CATALOGACIÓN DE LOS YACIMIENTOS Una vez cruzados los datos aportados por todas la vías de información nombradas anteriormente, confirmando la existencia o no de hallazgos, la extensión del yacimiento, su naturaleza crono-cultural, su grado de conservación, etc... se ha determinado contemplar un número total de 61 yacimientos arqueológicos en el Término Municipal de San Fernando, que, ordenados alfabéticamente, recogemos en la siguiente tabla.

YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS SEGÚN LA CARTA ARQUEOLÓGICA 2002 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Albardonero 24 Albardonero 63 Almadraba, La Antonio López Ardila Avda. Constitución 1 Avda. Constitución-Huerta del Contrabandista Avda. Reyes Católicos c/v Cayetano Roldán Batallones de Marina Batería Alta Callao c/v Lanuza Campo del Gayro Canal I, El Canal II, El Caño de Sancti Petri Cargaderos, Los Casa Pepe Casa de Soto Casería de Ossio Castillo de Sancti Petri Castillo de San Romualdo Centro Atlántida Cerro de la Batería Convento del Carmen Edificio Berenguer Entorno de Torre Alta Entorno subacuático del Castillo de Sancti Petri Estanquillo, El Eucaliptos Fadricas Gallineras

32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61

Granja Ardila Hornos Altos del Cerro de los Mártires Hornos Púnicos de Torre Alta Huerta de la Compañía Huerta de Sopranis Huerta de Suraña Huerta del Tesoro Luis Milena I Luis Milena II Marquina, La Núñez Observatorio Astronómico-Heredad de Torre Alta Pago del Retamarillo Pery Junquera I Pery Junquera II Playa de Camposoto-Playa del Castillo Polígono de Tiro Janer Pozo Alcudia Puente Zuazo y fortificaciones anejas Punta del Boquerón Residencial David Residencial La Ermita Residencial Parque Natural Río Arillo Salina Sagrado Corazón Salina San Cayetano Salina Tres Amigos San Servando 17 Sector III Camposoto Villarrubí

62

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

En síntesis el listado propuesto (incluyendo tanto yacimientos terrestres como subacuáticos) ha casi duplicado el número de lugares considerados sitios arqueológicos: de 33 localizaciones en el PGOU de 1992 y 41 según Arqueos a 61 definitivas. Buena parte de estas novedades proceden de las labores arqueológicas aún inéditas realizadas en el término desde la última revisión de la base de datos Arqueos (1998), de la labor investigadora y de inspección de solares del Museo Histórico Municipal desde los años 1999-2000 y de otra parte a la revisión del resto de fuentes ya citadas. Dentro de este apartado nos parece necesario aclarar por qué algunos yacimientos citados por anteriores listados no se hallan en este y por que otros posibles yacimientos originalmente contemplados en nuestra documentación (Casa Cuartel, CIR 16, Residencial Lomas de Camposoto, Urb. Las Indianas Fase III, Zona norte del Caño de Sancti Petri, El Barrero, C/ San Marcos c/v C/ Jazmín, C/ Colón 49, C/ Real 108-114, C/ Mercurio, C/ Carmen 3, C/ Carmen c/v C/ Real, C/ Real 178) no han sido finalmente incluidos en la lista definitiva. La mayoría de ellos han sido descartados tras la revisión de las diversas fuentes debido en algunos casos a que se trataba de confusiones de nomenclatura que habían escindido un yacimientos en dos o más y en otros a que simplemente los controles arqueológicos realizados habían sido negativos, y por tanto la base material no permitía sostener la existencia de un yacimiento. El caso de CIR-16 es más particular ya que ante la imposibilidad de prospectar el interior del cuartel de Camposoto se decidió denominar así a toda su extensión interior ya que se conocían restos pero no podían ubicarse con precisión. Esta es la única zona del Término Municipal no cautelada que deberá ser objeto de estudios arqueológicos exhaustivos en el futuro, ya que la potencialidad arqueológica del mismo está fuera de toda duda. Por otro lado es necesario aclarar algunas cuestiones de la nomenclatura definitiva aplicada a los 61 sitios arqueológicos contemplados en nuestro catálogo. En primer lugar debemos destacar que en la medida de lo posible se han intentado respetar los nombres de los yacimientos ya conocidos por la comunidad científica para evitar confusiones, siendo la novedad más destacable aportada por la Carta Arqueológica en aspectos de nomenclatura el desdoble de algunos yacimientos, que presentan un mismo nombre pero diferenciando varias localizaciones específicas. Los así nombrados son El Canal (I y II), Luis Milena (I y II) y Pery Junquera (I y II). En una buena parte de los casos citados se han integrado varios yacimientos anteriores bajo un mismo nombre debido esencialmente a la continuidad cronocultural y proximidad de ellos, pero también se han diferenciado dentro de los mismos dos zonas que si bien pudieran estar relacionadas han sido separadas por motivos historiográficos o diferencias en el registro arqueológico. Asimismo, y para evitar confusiones, se ha tenido que optar por una única denominación para aquellos yacimientos que dependiendo del contexto temporal o de los investigadores en cuestión contaba con una denominación u otra. Tal es el caso, por citar un ejemplo del Residencial La Ermita, denominado por unos investigadores Pago de la Zorrera y por otros Huerta del Lolo.

2.1.2.1. Las fichas de yacimientos. El sistema Arqueos Para la documentación precisa de los 61 yacimientos finalmente contemplados en nuestro listado ha sido necesario también completar una ficha informativa de cada uno de ellos, para lo que se ha optado por seguir con el patrón definido por la base de datos Arqueos pero incluyendo los datos de una manera más flexible y completando las deficiencias ya comentadas en los puntos anteriores. Con este formato de ficha hemos conseguido homogeneizar los datos de todos los yacimientos isleños dentro de los parámetros de Arqueos, dando uniformidad y coherencia a la información y utilizando un sistema común a todos los yacimientos andaluces. Estas fichas se incluyen

63

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

en el Anexo V de la Carta Arqueológica, aunando en cada una de ellas todos los datos existentes de cada yacimiento.

2.1.3. VALORACIÓN GENERAL La relación de yacimientos aportada por esta Carta de Riesgo es la culminación de la labor de muchas personas (tanto arqueólogos como aficionados locales) que durante unos cincuenta años han ido incrementando el corpus de datos que se posee sobre la arqueología isleña. Por otro lado, también es la culminación de un proceso de continua lucha por la protección, investigación y difusión del patrimonio arqueológico isleño que desde 1989 impulsa el Museo Histórico Municipal. Se trata del listado de yacimientos más completo que hasta el momento ha podido ofrecerse sobre los yacimientos existentes en el Término Municipal de San Fernando si bien debemos destacar que se trata de una lista abierta a inmediatas incorporaciones ya que la intensa actividad urbanística (y por ende arqueológica) que se está acometiendo y se va a desarrollar en los próximos años hará que se intervenga en algunos nuevos yacimientos y que se pueda profundizar en el conocimiento de otros ya conocidos. Cronológicamente se ha establecido como límite temporal para la recopilación de información finales del mes de abril del año 2002, fecha a partir de la cual no se han integrado nuevos datos salvo casos excepcionales.

64

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

2.2. LOS YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS EN SAN FERNANDO Incluimos en el siguiente apartado una síntesis de los yacimientos arqueológicos de San Fernando atendiendo a su problemática histórico-arqueológica, valoración que consideramos fundamental debido al escaso conocimiento de los mismos en la bibliografía de referencia. Por un lado se presenta una tabla con la atribución cronológica y cultural de cada yacimiento, y a continuación una valoración detallada de cada uno de los ejemplos, con los datos arqueológicos imprescindibles para la comprensión de su registro. Una constante que se deriva de los estudios arqueológicos realizados en fechas precedentes es el elevado grado de atomización de los yacimientos, llegando a dividir un mismo asentamiento en dos o incluso tres partes debido a la separación física de todas ellas. Un ejemplo de ello es el caso de Gallineras, para cuyo análisis se identifica por un lado el acueducto de la Huerta del Lillo, por otro la “villa romana con los mosaicos”, en un tercer lugar las piletas, y al final los hornos de Gallineras y por último los hornos del Cerro propiamente dichos (Corzo 1982 a, 55). En el proceso de catalogación realizado se ha seguido un único criterio amparado en la objetividad de los datos, cual es la existencia de restos arqueológicos, independientemente de la fuente que haya permitido su conocimiento. Con ello queremos insistir en el hecho de que dicha dispersión se mantiene, pues si bien algunos de ellos podían haber sido unificados, como ilustran magistralmente el caso de la villa romana de Gallineras, con su cercana necrópolis (Casa Pepe), parte de sus instalaciones alfareras (Hornos Altos del Cerro de los Mártires) y posiblemente su puerto de acceso al caño de Sancti Petri (La Almadraba). Dichas cuestiones son tratadas monográficamente en el apartado destinado al estudio histórico, para evitar, en la medida de lo posible, valoraciones subjetivas del registro, al encontrarse la mayor parte del mismo en una zona densamente antropizada. Como se ha detallado en los apartados precedentes, la ordenación de los yacimientos sigue un criterio estrictamente alfabético. La numeración aplicada a los mismos es la que se utiliza a partir de ahora para referirnos a cada uno de ellos a título particular, así como para su representación gráfica y planimétrica. Se ha considerado fundamental incluir adicionalmente una sucinta valoración cronológica de cada uno de los yacimientos, aportando su filiación en los cinco grandes apartados establecidos en la Carta Arqueológica (Prehistoria, Protohistoria, época romana, época medieval y época moderna). La información sobre cada una de las atribuciones se encuentra detallada a continuación.

         €

 7 } † Š

  

 WX 

 W X 

 =  

 4

 4  

        %    !                 - #     #  - .       +

     

     

     

     

     





















 

 

 

 

 

65

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61

Callao c/v Lanuza Campo del Gayro Canal I, El Canal II, El Caño de Sancti Petri Cargaderos, Los Casa Pepe Casa de Soto Casería de Ossio Castillo de Sancti Petri Castillo de San Romualdo Centro Atlántida Cerro de la Batería Convento del Carmen Edificio Berenguer Entorno de Torre Alta Entorno subacuático del Castillo de Sancti Petri Estanquillo, El Eucaliptos Fadricas Gallineras Granja Ardila Hornos Altos del Cerro de los Mártires Hornos Púnicos de Torre Alta Huerta de la Compañía Huerta de Sopranis Huerta de Suraña Huerta del Tesoro Luis Milena I Luis Milena II Marquina, La Núñez Observatorio AstronómicoHeredad de Torre Alta Pago del Retamarillo Pery Junquera I Pery Junquera II Playa de Camposoto-Playa del Castillo Polígono de Tiro Janer Pozo Alcudia Puente Zuazo y fortificaciones anejas Punta del Boquerón Residencial David Residencial La Ermita Residencial Parque Natural Río Arillo Salina Sagrado Corazón Salina San Cayetano Salina Tres Amigos San Servando 17 Sector III Camposoto Villarrubí 61 YACIMIENTOS

24

29

41

5

16

66

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

2.2.1. LOS YACIMIENTOS SEGÚN LA CARTA ARQUEOLÓGICA En las siguientes páginas se presenta un resumen del registro arqueológico de cada uno de los yacimientos arqueológicos incluidos en la Carta Arqueológica, remitiendo a los datos generales de cada uno de ellos incluidos en las fichas del Anexo V de este documento para ampliar la información.

Yacimiento 1. C/ Albardonero 24 Constituye el resultado de un control arqueológico realizado en el año 2001, en el cual se localizó un nivel arqueológico sin estructuras situado sobre los fangos de la marisma en el que se documentan fragmentos anfóricos de época romana medioimperial (Beltrán IIA, Puerto Real 1-2 y Keay XVI), entre los que se encuentran distintos fallos de cocción y escorias (Sáez, Díaz y Montero 2003). Constituye, por tanto, un posible alfar romano, siendo relacionable con C/ Albardonero 63, el enterramiento de C/ San Servando, 17, y muy posiblemente con el Castillo de San Romualdo, en el cual hay restos romanos reutilizados (Sáez, Montero, Montero, Toboso y Díaz e.p.), constituyendo todo ello un núcleo de poblamiento en la zona en época romana. El hallazgo de escorias y de fallos de cocción delata la producción alfarera en este asentamiento. Lo más importante del análisis del material localizado es su cronología pues datamos este asentamiento en los ss. II-III d.C. en un momento en el que solo se conocía hasta el momento la pervivencia de la industria alfarera en el yacimiento portorrealeño de Puente Melchor. Sin

Figura 1.- Materiales cerámicos de época medio imperial procedentes del taller de c/ Albardonero 24 (Sáez, Díaz y Montero 2003)

embargo con los hallazgos de C/ Albardonero se constata la pervivencia de la tradición industrial hasta esta época bajoimperial. Por tanto y para determinar si existen restos de estas estructuras alfareras es necesario el control arqueológico de todos los solares de nueva planta que se vayan a construir en la zona delimitada.

67

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Yacimiento 2. C/ Albardonero 63 Se trata de un asentamiento conocido con motivo de la realización de un control arqueológico en el año 2001. La localización de materiales anfóricos –en su mayoría– de época romana en contacto con el fango hace pensar que bien se trata de un depósito secundario o bien de una zona de contacto con la marisma, es decir el extremo costero del yacimiento. También se localizaron dos piedras de molino y material constructivo pétreo y latericio. Al no haberse entregado todavía el informe arqueológico de la intervención no podemos hacer valoraciones definitivas del

Figura 2.- Vista general del estado actual del yacimiento

yacimiento. Sin embargo fueron los técnicos del Museo Municipal quienes al recoger diversos fragmentos cerámicos romanos tras la denuncia de un vecino de la rotura de dos ánforas completas por parte de los operarios de la constructora lo que motivó la intervención. El análisis de estos fragmentos nos ha permitido constatar una pervivencia en época tardía (s. III d.C.) para este asentamiento, algo que se relaciona con los materiales cerámicos localizados en la C/ Albardonero 24.

Yacimiento 3. Almadraba, La Yacimiento coincidente con la finca de la antigua fábrica junto a la Ctra. de Gallineras y el caño adyacente, relacionado con un alfar y posible contexto de hábitat conocido desde hace varias décadas (Quintana 1922). La prospección arqueológica realizada en el lugar ha permitido documentar materiales dispersos en una zona muy amplia, consistentes en ánforas (sobre todo Dr.7/11), cerámica común y TSH y TSG. Se constata una ausencia manifiesta de estructuras en superficie, y situación muy cercana al caño de Sancti Petri, por lo que su vinculación con actividades marítimas es muy probable. En

Figura 3.- Detalle de uno de los defectos de cocción de Dr. 7/11 recuperados durante la prospección arqueológica.

la actualidad hay multitud de escorias en superficie, algunas de gran tamaño, e incluso fragmentos de pared de horno escorificados, de notables dimensiones, testimonio claro de una estructura de combustión alfarera. Este horno debió estar localizado cerca del camino que atraviesa la antigua fábrica en dirección al muelle. Por otro lado, ya se tenían referencias de hallazgos de depósitos de ánforas en el lugar en el momento de la construcción de la propia fábrica de conservas denominada “La Almadraba Española”, en 1919.

68

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Yacimiento 4. Antonio López, C/ Se trata de una serie de restos arqueológicos documentados en el tramo final de la C/ Antonio López, en su confluencia con la C/ Constructora Naval. Solo se posee la información material que aportan los restos anfóricos depositados por parte del Grupo de Estudios Históricos en el Museo Histórico Municipal. Se localizó en una zona de huertas, la cual corresponde posiblemente con los últimos números impares de la calle. No obstante, sería conveniente la delimitación precisa de este yacimiento, pues actualmente desconocemos su naturaleza. Parece

Figura 4.- Vista general del estado actual del yacimiento, totalmente urbanizado

ser que solo se documentaron una serie de fragmentos anfóricos de época bárcida (finales del s. III a.C.) sin llegarse a localizar ningún tipo de estructura. En el Museo Histórico Municipal se encuentran depositados los fragmentos anfóricos y de cerámicas comunes de este yacimiento. En concreto son formas de cuencos y platos comunes de la vajilla púnica y ánforas esencialmente T-8.2.1.1 de época bárcida (Sáez, Díaz y Montero e.p.). Su localización en esta zona de la ciudad no es típica siguiendo el patrón de asentamiento de los distintos talleres púnicos de la ciudad que están situados más hacia el oeste. Sin embargo, el hecho de que nos encontremos en una zona donde las viviendas son de antigua construcción ha imposibilitado la labor arqueológica en esta área siendo, si se confirma esta localización, la primera muestra de otro asentamiento de carácter industrial en San Fernando en época púnica. La única edificación reciente en la zona corresponde con una plaza y un bloque de viviendas en lo que antiguamente era un solar sin edificaciones antiguas. Estas obras no tuvieron control arqueológico alguno, pudiendo relacionarse con la zona de hallazgos de cerámicas púnicas.

Yacimiento 5. Ardila El yacimiento fue dado a conocer por R. Corzo, quien menciona la existencia en la zona de “...una línea de pavimentos construidos con la típica mezcla romana, llamada «opus signinum», así como fondos de piletas, tégulas y ánforas fragmentadas...” (Álvarez et alii 1981). Por tanto se correspondería posiblemente con la zona industrial de una villa romana. Los hallazgos muebles e inmuebles que conforman este yacimiento no están actualmente localizados en un punto exacto aunque sí se tiene localizada la zona a escala macroespacial. Se restringe

Figura 5.- Vista general del estado actual del yacimiento

69

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

el yacimiento hasta el Residencial Isla de León porque allí se encontraron estructuras similares a éstas pero claramente diferenciables, al igual que en la antigua Escuela de Maestría en la Avda Pery Junquera con vuelta a la Avda. Al-Andalus. No obstante la delimitación exacta de la zona de los hallazgos resulta incierta. En el libro de registro del Museo Provincial de Cádiz no hay constancia del ingreso de materiales arqueológicos procedentes de este yacimiento, pese a que en la ficha Arqueos y en el Catálogo de Yacimientos Arqueológicos de Andalucía (1986-1991) aparece el depósito de materiales en dicho museo. Lo consideramos, por tanto, como un asentamiento de época romana, de funcionalidad indeterminada.

Yacimiento 6. Avda. de Constitución 1 Área delimitada por el sur por la Avda. Constitución, por el oeste por la C/ Cañonera, por el este por la C/ Obusera y edificaciones por el norte. Constituye un conjunto de industria lítica (16 piezas), compuesto por 8 bases negativas de primera generación, 5 bases positivas y 3 bases negativas de segunda generación, depositadas en un estrato de margas verdosas con arenas rubefactadas intercaladas que se acuñan lateralmente con depósitos de guijarros de cuarzo y caliza conformando hiladas como consecuencia de la acumulación de pequeñas arroyadas, con una atribución genérica al paleolítico inferior, siendo fechadas en el Pleistoceno Medio (Giles et alii 1995 y e.p.). Por la dispersión de los hallazgos, adicionalmente, se restringe el yacimiento a ese solar debido a que en los solares cercanos ya se han producido actuaciones arqueológicas de distinto tipo que pese a que han documentado otro tipo de vestigios arqueológicos no depararon el hallazgo de industria lítica de estas características.

Yacimiento 7. Avda. de Constitución-Huerta del Contrabandista Constituye un yacimiento de notables dimensiones que se localiza desde la Batería Alta hasta la carretera de Gallineras, coincidiendo con el trazado de la C/ Batería Alta al N., las estructuras militares de la Batería Alta al NW. y parte de la Avda. Constitución al S. Se han detectado tres horizontes culturales, fechados respectivamente en época neolítica, púnica y romana. Al haberse realizado en el mismo diversas intervenciones arqueológicas ha sido objeto de diversas denominaciones (Villa de Avda. Constitución; Avda. Constitución; Llano de la Batería de Avda. Constitución; Huerta del Contrabandista). Efectivamente, en 1984 miembros del Grupo de Estudios Históricos de San Fernando excavaron una tumba, realizándose un año después por parte de este mismo colectivo una prospección superficial de toda la zona. Entre diciembre de 1987 y enero de 1988 A. Muñoz excavó otra inhumación, y con motivo de la urbanización de la zona en 1990 A. Muñoz y L. Perdigones realizaron unos sondeos arqueológicos en parte del yacimiento (Polígono I, de la Unidad Urbanística 2B y Unidad de Barrio 4B). También se realizó la prospección intensiva de la zona a principios de los años noventa para la localización de restos prehistóricos (Ramos et alii 1993, 1994 y 1995). La última actuación registrada fue realizada en el año 2000 con motivo de la instalación del colector de la E.D.A.R. En toda la zona cautelada hay constancia de la existencia de restos arqueológicos muebles en superficie de diversa naturaleza. En la manzana 13 se tuvo que realizar un aporte de áridos para evitar los continuos saqueos y expolios a tumbas romanas, extendiéndose en las actuales huertas que existen entre esta manzana 13 y la carretera de Gallineras indicios de la existencia de la zona industrial e incluso urbana de la villa, como demostró la intervención del año 2000.

70

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Con motivo de la prospección arqueológica superficial del término municipal se localizaron 115 restos líticos tallados de diversa tipología y funcionalidad destacando núcleos, lascas o raspadores, buriles, muescas, denticulados, fracturas retocadas, etc., todos ellos de la Prehistoria Reciente (Ramos 1996; Ramos et alii 1993, 1994 b, 1995 y 1996). Con respecto a la ocupación neolítica es muy interesante el trabajo de investigación llevado a cabo por el equipo del Dr. Ramos Muñoz para intentar explicar el poblamiento neolítico de la ciudad en relación con un hábitat más extenso como es la banda atlántica de la provincia de Cádiz (Ramos et alii 1994 a). Del asentamiento romano de tipo rústico se tienen constatadas una serie

de

estructuras

murarias

correspondientes a dependencias destinadas a la actividad industrial de la villa a la que se le relaciona una canalización de aguas a través de ánforas; una serie de piletas geminadas altoimperiales revestidas con opus signinum; además de encontrarse en las inmediaciones

Figura 6.- Vista general de uno de los enterramientos en cista de tegulae

una necrópolis de la cual se ha excavado dos inhumaciones con cubierta de tégulas datables por su tipología en el s. III d.C. Cerca de esta última también se documentaron una serie de estancias con pavimentos de opus signinum, un tambor de columna y otra estancia con suelo de opus tesellatum en negro, blanco y azul. Por los materiales asociados la villa parece que inicia su explotación en el s. I a.C. si bien hay un nivel inferior muy reducido pero con cerámicas púnicas datables en los momentos finales del s. III a.C. o momentos iniciales del s. II a.C., entre los que se encuentra un fallo de cocción de un ánfora del tipo T-12.1.1.1, que se pueden asociar a los restos documentados en la prospección superficial de la zona en 1985 que evidencian un uso anterior del solar en época prerromana (Sáez, Díaz, Montero y Toboso e.p.). La cerámica romana documentada en este yacimiento responde a todo el elenco de cerámicas tanto de uso cotidiano como contenedores de transporte característicos de la Bahía de Cádiz en época altoimperial. En los niveles superficiales de estas dependencias se recogieron multitud de teselas dispersas, pero los materiales no van más allá del s. II d.C. Esto contrasta con la existencia de un espacio funerario en las inmediaciones que se ha venido datando en momentos posteriores –s. III d.C.–. (Fernández et alii 2001; Montero et alii e.p.).

71

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Yacimiento 8. Avda. Reyes Católicos c/v Cayetano Roldán Este yacimiento, situado en la confluencia entre la Avda. Reyes Católicos y C/ Cayetano Roldán, se conoce gracias a la donación de D. Francisco Martínez García de varias piezas de industria lítica recogidas en los niveles superficiales del lugar indicado. La recogida procede de dos localizaciones, concretamente del solar situado en la confluencia de la Avda. Reyes Católicos – C/ Cayetano Roldán y de un solar más al NW. Se ha decidido modificar la nomenclatura del yacimiento. Si en 1995 eran dos yacimientos ahora agrupamos estos dos (Avda. Reyes Católicos esquina

Figura 7.- Vista general del estado actual del yacimiento, totalmente urbanizado

C/ Colón y C/ Cayetano Roldán) en uno solo –Avda. Reyes Católicos c/v C/ Cayetano Roldán–. Este cambio se justifica al tener unas características muy similares dentro de un mismo espacio de pequeña extensión. Sin embargo la supervisión de distintos solares inmediatos no solo no han deparado hallazgo alguno sino que han constatado la existencia de un primer nivel de aportes contemporáneos de un espesor de un metro y medio de profundidad. Por tanto, el yacimiento debe reducirse al área exacta de localización de los materiales arqueológicos, constituyendo en ambos casos muestras puntuales de época prehistórica en el casco urbano de San Fernando. Se trata de un conjunto lítico tallado compuesto por dos restos de talla en núcleos levallois y dos lascas internas (localización A) y dos útiles líticos –un núcleo levallois y una lasca de semidescortezado– (localización B), que fueron analizadas por el equipo de J. Ramos Muñoz en el transcurso de la campaña de prospección arqueológica de 1992 (Ramos, Castañeda y Pérez 1996), quienes las atribuyen a un momento indeterminado de la Prehistoria Reciente (Ramos, Borja et alii 1995). Asimismo, en el extremo oriental del yacimiento se ha localizado un horno de cal moderno en la esquina noroccidental del nuevo aparcamiento subterráneo de reciente construcción.

Yacimiento 9. Batallones de Marina Yacimiento coincidente en la actualidad con un solar delimitado al noreste por la Avda. de la Marina, al noroeste por la C/ Real, al sureste por la C/ Batallones de Marina y por el suroeste por el edificio Real Cristina, documentado con motivo de un control arqueológico realizado por el Museo Municipal de San Fernando en el año 2002. Se documentaron los restos de una escombrera de una zona alfarera púnica similar a las habitualmente halladas en otras zonas del término municipal, conteniendo además de ánforas T11.2.1.3, T-12.1.1.0, T-8.2.1.1 numerosos

Figura 8.- Vista general de los depósitos sedimentarios en los cuales se localizaron testimonios de actividad alfarera

72

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

restos de adobes de las paredes y parrilla de los hornos, por lo que debe tratarse de una zona ya arrasada desde antiguo. Dicha escombrera se localizó en el extremo SW del solar, bajo un inmueble. En los niveles más superficiales se hallaron restos romanos muy dispersos tales como tegulae y ánforas salsarias de producción local, en niveles de color marrón y textura arenosa. La parte superior de la estratigrafía, de unos dos metros de potencia, está integrada por niveles de época moderna. Estas apreciaciones provienen de la observación del perfil SW del solar, corte realizado para proceder a la conexión de la C/ Batallones de Marina con la Avda. de la Marina, por lo que el yacimiento debe ser de notables dimensiones. En superficie también se detectan materiales cerámicos de forma ocasional.

Yacimiento 10. Batería Alta Batería defensiva excavada en la roca y construida a principios del s. XIX con el objetivo de defender la progresión de las tropas francesas por el caño de Sancti Petri. Consta de una planta pseudo-circular con galerías internas y un foso externo. Se ha cautelado todo el perímetro externo de la Batería, coincidente con el parte del solar limitado por las c/ Batería Alta al norte, C/ Obusera al oeste, apareciendo la parte restante rodeada de edificaciones. Esta batería también se compone de un foso por lo que hay que incluirlo dentro del mismo yacimiento. Así se deja fuera del ámbito de protec-

Figura 9.- Vista general del yacimiento con el foso totalmente colmatado en la actualidad

ción de este yacimiento todo el terreno existente a partir del foso –solar que coincide en la cara SE con el yacimiento de Avda. Constitución-Huerta del Contrabandista–. Sería conveniente su puesta en valor para evitar así su deterioro, formando parte junto al resto de baterías defensivas de todo el interesante conjunto de construcciones defensivas militares que se construyeron en la Bahía de Cádiz a principios del s. XIX. Asimismo sería necesaria la realización de una serie de sondeos arqueológicos para determinar si hacia aquí se extendía la villa romana de Avda. de Constitución-Huerta del Contrabandista y de ser así, llegar a conocer el nivel de destrucción que esta construcción defensiva provocó a los niveles arqueológicos de la villa romana.– La filiación de época púnica y romana deriva de la aparición de materiales cerámicos de dicha cronología durante la prospección arqueológica realizada en la zona en 1985.

Yacimiento 11. Callao C/ c/v Lanuza, c/ El yacimiento se limita a un solar delimitado por las calles Callao (al sur) y Lanuza al oeste, así como por edificaciones en sus otras caras. La presencia de restos arqueológicos es manifiesta en gran parte de la superficie del solar, si bien su extensión total es indeterminada, limitada actualmente a la zona de hallazgos. En el control arqueológico realizado por el Museo Municipal en el año 2002 fueron hallados un pozo (de cronología indeterminada) con relleno estéril que contenía en

73

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

los estratos inferiores dos pivotes de ánforas Dr. 7-11, y un horno de planta circular y arcos radiales para sostener la parrilla de época moderna (ss. XVII-XVIII), que en su cimentación tenía gran cantidad de cerámicas fragmentarias de la misma época (estructura de combustión quizás relacionada con una gran tahona que existió en su momento en las inmediaciones).

Yacimiento 12. Campo del Gayro Constituye un yacimiento delimitado por el perímetro del antiguo campo de deportes del Gayro, situado junto al yacimiento de Sector III Camposoto (Gago et alii 2000). Las actuaciones realizadas en la zona hasta la fecha han sido tres: prospección arqueológica superficial en la zona en 1996, Intervención Arqueológica de Urgencia en 1998 y control arqueológico y prospección superficial de la zona en el mismo año. Durante las transformaciones urbanísti-

Figura 10.- Proceso de excavación de las estructuras de signinum del Campo del Gayro

cas que sufrió intensamente la zona de El Pedroso (que incluyeron el traslado a una nueva ubicación del conocido como Campo de fútbol de Gayro a la actual junto al IES Bahía) en 1998 previas a la excavación del yacimiento conocido como Sector III Camposoto, técnicos del Museo Municipal y de la Delegación Provincial de Cultura localizaron los restos de una pareja de hornos y multitud de fragmentos cerámicos de época púnica y romana procedentes de la destrucción de una zona de testar. Las remociones de tierra llevadas a cabo en la superficie del antiguo campo pusieron al descubierto las huellas de ceniza del fondo de dos hornos de tamaño medio y planta circular asociados a multitud de fragmentos cerámicos púnicos y tardopúnicos (ánforas T12.1.1.0, T-8.2.1.1, T-7.4.3.3, T-9.1.1.1, grecoitálicas, cerámica común muy variada, de tipo Kouass, barniz negro y cerámica megárica) junto a algunos elementos intrusivos romanos (urnas y ánforas Dr. 7-11). No se pudo definir el perímetro del yacimiento ni la sucesión estratigráfica debido a la destrucción acometida, si bien la homogeneidad del conjunto invita a plantear que se trata de un taller alfarero del s. III a.C., cuya área una vez amortizado el alfar tuvo un uso incierto en momentos altoimperiales. Se conserva en la actualidad una parte de una pileta rectangular de gran tamaño con escalones revestida de opus signinum y que conservaba también un sistema de captación de aguas y canalizaciones, todo ello de época romana. Asimismo, tenemos referencias de la aparición de un silo protohistórico y diversas tumbas de inhumación de cronología imprecisa en esta zona con motivo de la intervención de urgencia realizada en el Sector III Camposoto con motivo del replanteamiento de los viales en la zona. Sin embargo, la inexistencia de informe sobre la actuación no permite decantarse al respecto.

74

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Yacimiento 13. Canal I, El Se corresponde con la totalidad de la actual Unidad de Ejecución nº 21, a excepción de su lateral SW. Es la única zona sin urbanizar que queda del espacio donde se localizaron los materiales cerámicos en 1984, una parte de la cual (vertiente SW) fue alterada con motivo de la construcción de una obra de ingeniería en época moderna (yacimiento El Canal II). Se trata de un conjunto de materiales recogidos por miembros del Grupo de Estudios Históricos de San Fernando compuesto por ánforas T-12.1.1.2, T-9.1.1.1, T-7.4.3.3 y grecoitálicas tardías, cerámicas de tipo Kouass muy evolucionadas, cerámicas comunes y de cocina junto a fragmentos de opus signinum. Destaca el hecho de ser algunos de los fragmentos cerámicos defectos de cocción, por lo que debemos suponer la existencia de un alfar muy próximo (Fernández et alii 2001; Sáez y Díaz 2002; Montero et alii e.p.).

Yacimiento 14. Canal II, El Se corresponde con el canal navegable que Juan José Ledesma pretendió realizar entre 1845-1850 con el objetivo de unir la Bahía de Cádiz con Chiclana de la Frontera, dentro de un proyecto de ingeniería de mayores dimensiones en el que se pretendía establecer un canal navegable entre las Bahías de Cádiz y Algeciras para evitar el paso del comercio por Gibraltar (Carpio 1894; Madoz 1897; Castañeda y Herrero 2001). Se excavó cerca de un kilómetro desde la Huerta de Baldomero hasta la C/ San Juan de la Cruz hasta donde se paró la excavación al abandonarse el proyecto por falta de presupuesto. Este canal sería en gran medida el que destruyera gran parte del yacimiento alfarero de El Canal I. Actualmente el canal está colmatado por escombros modernos. Sin embargo a principios de siglo e incluso a mediados del s. XX todavía era visible este canal. La propuesta de delimitación, basada en fotografías aéreas, es teórica, pues el notable grado de urbanización del entorno no permite detectar el relieve original de esta obra de ingeniería. Se propone su trazado desde la Avda. Pery Junquera hasta la C/ San Juan de la Cruz (trasera del Patio de Cambiazo), con una distancia aproximada de 25 metros de ancho. No obstante sería conveniente un estudio monográfico de esta obra de ingeniería, tanto a nivel documental como arqueológico, para precisar los datos planteados en la Carta Arqueológica. Han sido diversas las intervenciones arqueológicas realizadas en la zona en cuestión, desde la prospección superficial realizada por el Grupo de Estudios Históricos en 1984, pasando por los sondeos arqueológicos previos a la edificación de un centro escolar en Barriada Blas Infante –actual I.E.S. Jorge Juan– (1994) y los sondeos en la UE 16 (tres actuaciones entre 1997 y 1998).

Yacimiento 15. Caño de Sancti Petri Se trata de un canal navegable que lo ha sido desde la antigüedad, junto a las aguas interiores de la Bahía de Cádiz, el más importante conducto fluvial para la comunicación y comercialización de los distintos asentamientos asentados en el término municipal. Asimismo en su desembocadura se distinguen dos tipos de yacimientos; el dedicado a actividades relacionadas con el templo de Melqart (Quintero 1906; Molina 1922; García y Bellido 1963 a y b y 1964; Tsirkin 1981; Blázquez 1977; Blanco 1985; Rodríguez Ferrer 1988; Corzo 1992), uso documentado a partir del hallazgo de numerosas estatuillas del tipo Smiting God, quemaperfumes y un jarro de boca trilobulada para momentos fenicio-púnicos (Perdigones 1991), y de otra serie de estatuas para época romana (éstas ubicadas en el yacimiento denominado Entorno subacuático del Castillo de Sancti Petri). De igual forma el uso de esta vía fluvial para el transporte también se ha evidenciado tras localizarse dis-

75

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

tintos pecios de distintas épocas. En total se documentó un numeroso lote de material cerámico compuesto por 365 piezas de las cuales se pueden individualizar tres momentos; uno romano con cronología entre el s. I d.C. y el s. III d.C. formado por materiales anfóricos de la forma Dr. 20, Dr. 7-8, Beltrán IIa y Beltrán IIb y posiblemente Almagro 50 y 51; un conjunto datado entre los s. IV y V d.C. con ánforas africanas y cuencos y platos de sigillata clara (como la forma Hayes 67) y un tercer grupo formado por todo tipo de materiales cerámicos islámicos con una cronología aproximada de s.XI- 1º mitad s. XII d.C. (Gallardo y Martí 1998; Gallardo et alii 1994, 1995, 1998 y 1999). Asimismo en este yacimiento se ha llegado a documentar también un tesorillo de AE2 de unas 60 monedas datadas en el s. IV d.C. (López et alii 2001; Bethencourt y Zambrano 2001). En este yacimiento incluimos solo los pecios documentados en 1994 en la segunda campaña del Proyecto de Investigación de la

Figura 11.- Detalle de una de las figurillas estatuillas del tipo Smiting God

Bahía de Cádiz: Carta Arqueológica Subacuática. En el mismo lugar –desembocadura del caño de Sancti Petri– a partir de 1985 han aparecido un notable grupo de estatuilllas de bronce fenicias y un interesante conjunto cerámico fenicio-púnico. El resto de hallazgos subacuáticos cercanos al Castillo de Sancti Petri lo incluimos en el yacimiento denominado Entorno subacuático del Castillo de Sancti Petri. En la zona se han realizado numerosas actuaciones arqueológicas, desde prospecciones arqueológicas subacuáticas en los años setenta, pasando por diversos controles de dragados (1991, 1998, 1999, 2000 y 2001), hasta desembocar en las actuaciones sistemáticas del Centro de Actividades Subacuáticas de Cádiz (1993, 1994, 1995).

Yacimiento 16. Cargaderos, Los Durante una intervención arqueológica realizada en 1996, se localizó en las inmediaciones de la Salina Belén y San Salvador, junto al camino de la Estación de Bombeo de la E.D.A.R.-Torregorda. El conocido yacimiento de Los Cargaderos se sitúa en el borde de un camino de acarreo de la salina, a unos 50 m de la carretera de Gallineras. Debido a la acción de lluvias intensas se descubrió un conjunto de alineaciones anfóricas de época romana altoimperial que contenían los tipos Dr. 14, Dr. 7-11, Dr. 2-4, Dr. 20 y Beltrán IIA. Sobre dichas ánforas se halló un pavimento formado por una capa de cantos rodados, estando asimismo sustentadas las hiladas de ánforas por varios pilotes

Figura 12.- Alineación anfórica documentada en Los Cargaderos, de finales del s. I d.C.

de madera que aparecieron hincados

76

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

entre ellas. Se trataría de los restos de un embarcadero o las instalaciones anexas a este quizá relacionado con las actividades económicas desarrolladas por el cercano asentamiento situado en la confluencia de la Avda. Constitución y la Avda. Buen Pastor. El conjunto se fecha en momentos muy avanzados del s. I d.C. El yacimiento se encuentra actualmente en proceso de estudio, habiéndose publicado un avance de la caracterización arqueométrica de las pastas de las ánforas utilizadas en su construcción (Bernal, García, Sáez, Díaz y Montero 2003).

Yacimiento 17. Casa Pepe En 1989, y con motivo del control arqueológico realizado en la zona de Gallineras para la instalación del alcantarillado desde el muelle hasta el Pozo Alcudia, se localizaron estructuras de este conocido yacimiento bajo la pavimentación del asfalto de la Ctra. de Gallineras, a la altura del restaurante Casa Pepe. Los hallazgos se limitaron a una tumba de inhumación orientada de W a E de un individuo bastante bien conservado que podemos asociar a la necrópolis romana de la villa de Gallineras. El individuo estaba depositado en decúbito supino con los brazos apoyados sobre el tronco y no presentaba ajuar. Por la tipología del enterramiento, podemos suponer que corresponde a momentos altoimperiales. La extensión del yacimiento está limitada al hallazgo, si bien la necrópolis se debe extender por una superficie mucho mayor. Este hallazgo se encuentra totalmente inédito. Figura 13.- Detalle de una de las tumbas excavadas en Casa Pepe

Yacimiento 18. Casa de Soto Con motivo de la Prospección Arqueológica Superficial del término de San Fernando para la localización de testimonios de ocupación prehistórica realizada en 1992 por un equipo de la Universidad de Cádiz, se localizó este yacimiento, situado en las marismas del Parque Natural Bahía de Cádiz en la carretera de acceso a la playa de Camposoto, junto a

Figura 14.- Materiales líticos procedentes de Casa de Soto (Ramos et alii 1993, 1995 y 1996)

la Huerta de la Compañía (Ramos et alii 1993, 1995 y 1996). Se trata de la dispersión de restos de industria lítica en un área de 100x50 mts, cuya atribución es genérica dentro de la Prehistoria Reciente. Se localizaron además restos de inmuebles de los ss. XVII-XVIII.

77

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Yacimiento 19. Casería de Ossio El yacimiento se sitúa en la Playa de la Casería en terrenos colindantes a la antigua Factoría Naval de San Carlos, y según los autores de los hallazgos abarca una extensión de 100x40 m (Ramos et alii 1995), si bien se localizan restos líticos por toda la actual línea de playa por lo que se propone la totalidad del tramo litoral de la Casería como perímetro. Coincide con la parta visible de la gravera en la actualidad, que aflora por erosión marina; los límites reales del yacimiento son desconocidos. La industria lítica recogida en superficie en la zona de la playa carece de contexto estratigráfi-

Figura 15.- Vista general de la zona en la cual se localiza industria lítica en superficie en la Casería

co. La erosión es manifiesta en la zona, tanto marina como debida a agentes humanos. Se han realizado diversos rellenos de notable envergadura con el fin de construir una batería militar a comienzos del s. XIX, además del Penal y un Hospital Militar, continuándose estas actividades hasta la actualidad.

Yacimiento 20. Castillo de Sancti Petri El yacimiento coincide con la totalidad del islote de Sancti Petri, donde está ubicada la fortaleza. La zona meridional fue objeto de un sondeo arqueológico en 1985, aún inédito, incluyéndose, por lo tanto, la zona circundante en la catalogación. Para la descripción del yacimiento contamos con la información incluida en el Expediente de Catalogación de la Zona Arqueológica de Sancti Petri. Para época fenicio-púnica y romana se tiene constancia de un perfil estratigráfico desde el s. VII a.C. con puntas de fle-

Figura 16.- Vista general del Castillo en el islote de Sancti Petri

cha tipo macalón, el cual presenta en su secuencia testimonios hasta época tardoantigua, a juzgar por la aparición de una tumba de esa época. No obstante, carecemos de dato arqueológico alguno en tierra firme relacionado con el templo de Melqart/Hercules Gaditanus, limitándose nuestro conocimiento arqueológico de su importancia a los testimonios literarios, numismáticos e iconográficos sobre el mismo (García y Bellido 1963; Blázquez 1977; Fierro 1983; Rodríguez Ferrer 1988; Corzo 1992) y a los hallazgos de ofrendas por parte de los navegantes en el entorno del islote desde época fenicio-púnica hasta momentos bien entrados del Alto Imperio

78

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

(García y Bellido 1964; Blanco 1985; Perdigones 1991; Gallardo et alii 1994, 1995, 1998 y 1999; López, Gallardo y Blanco 2001). Es por ello que la mayor parte de testimonios sobre el yacimiento se corresponden con las construcciones defensivas de época medieval y moderna (Calderón 1978), cuyo sucinto balance realizamos a continuación. En la Baja Edad Media se construye una torre defensiva o de vigía de planta cuadrada. Ha sufrido muchas modificaciones de época moderna tales como el añadido del parapeto inferior en rampa, para hacerla más resistente al embate de las olas en marea alta. Desconocemos cómo sería esta parte de la torre originalmente, aunque debió estar encaramada también sobre algún tipo de plataforma, natural o artificial, quizás no muy diferente de la actual. También el revoco de sus muros (idéntico al del parapeto) es moderno, como lo son las dos ventanas existentes en la cara norte. Por otro lado, las ménsulas o canecillos que aún permanecen en las esquinas superiores de la torre delatan la existencia originalmente de un saledizo o buharda, posiblemente coronado de almenas, que daría sentido además al matacán existente en la cara norte. Dicha buharda ha desaparecido, y en su lugar los muros se han recrecido en vertical. La existencia del matacán en el lado norte está indicando la posición de la primitiva puerta de acceso a la torre, hoy desaparecida. En el s. XVIII debió añadirse a la torre medieval la caseta de escasa altura que se adosa por su cara. Aunque el moderno revoco de los muros de la torre impiden descubrir detalles constructivos, parece apreciarse que al menos en las esquinas se emplearon sillares; en algunos puntos se aprecia el empleo de ladrillo y pequeñas piedras, concretamente en el recrecido superior que sustituye a la antigua buharda. La fortaleza moderna tiene una forma irregular, y en ella sobresalen dos baluartes o baterías a ambos lados de la cara Sur de la torre medieval; la del este en forma semicircular, es del s. XVIII, y la del oeste, en forma trapezoidal, se añadió a principios del s. XIX. Entre ambos quedan una serie de dependencias en mal estado de conservación adosadas a la cara sur de la torre. La entrada a la fortaleza es doble y se realiza por el lado noroeste; la primera puerta da paso a un espacio rectangular pequeño en el que se localiza una segunda puerta, frontera a la primera, que da paso al recinto. Ambas puertas se encuentran flanqueadas por torrecillas-agujas de carácter decorativo (s. XIX), y los muros que las delimitan están perforados por troneras, que cubren también los muros de la batería trapezoidal del oeste. La batería oriental, en cambio, se corona de amplios merlones confeccionados para la instalación de una artillería pesada propia de los ss. XVIII y XIX. La parte central del castillo es un patio rectangular flanqueado por muros Norte-Sur coronados de los mismos merlones descritos anteriormente. En este patio, el de mayores dimensiones, se conservan restos de un suelo de mortero. En el lado occidental, que da al mar abierto, se sitúa otra batería de reducidas dimensiones y forma aproximadamente poligonal, con los mismos merlones, algunos de los cuales conservan restos de enlucido amarillento que imita ladrillos en las jambas. En el lado occidental se conserva una pequeña rampa para subir los cañones hasta la batería. El patio sur queda separado del anterior por un edificio rectangular de una sola planta, muy mal conservado, en el que existieron varias estancias; entre este edificio y la muralla oeste queda libre un espacio que permite la comunicación entre ambos patios. Adosada a la cara sur, en el extremo este, se adosa al edificio una garita alargada con cubierta abovedada, que se adosa también a la muralla Oriental. Este segundo patio es de forma cuadrangular, y estuvo pavimentado con un suelo de mortero. Al exterior del extremo sur del castillo, se conservan lienzos hechos de piedra escuadrada cuya cronología no queda clara. Podría tratarse de una barrera para proteger esta zona del castillo, la más castigada por el mar, pero podría corresponder también a una obra anterior, tal vez de la misma época de la construcción de la torre bajomedieval (en los planos de 1737

79

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

y 1840 se hace referencia a estructuras antiguas en este lugar). En el ángulo sureste, parcialmente sumergidos, hay restos de un muro de sillares que describe una esquina redondeada, cuya funcionalidad pudo ser la de actuar como dique (?). Es en esta zona sureste donde la fortaleza se halla más destruida por los embates del mar, que han provocado desplomes en los muros exteriores citados y de parte de los lienzos de la fortaleza moderna. Por el lado noreste se conserva bien el baluarte o batería semicircular antes citada. A este lado abre también el conjunto de edificaciones adosadas en época moderna a la cara sur de la torre. Junto a ellas se localizan dos brocales de pozo bajomedievales, de mármol blanco y forma poligonal que quizás comuniquen con un aljibe. Sin duda debió existir algún punto de abastecimiento de agua potable en la fortaleza, y bien podría ser éste uno. No olvidemos que desde época clásica hasta el s.XVIl se cita la existencia de dos pozos de agua dulce en el recinto del santuario. En cuanto a la técnica constructiva de la fortaleza moderna, se observa por todas partes el empleo de piedras irregulares de procedencia local cogidas con mortero, con el empleo ocasional de sillares en algunas esquinas y dinteles, y el recurso del ladrillo en las partes superiores y laterales de los grandes merlones.

Yacimiento 21. Castillo de San Romualdo Coincide con la manzana del parcelario actual que se ajusta aproximadamente a la estructura defensiva exterior propia del inmueble (foso, barbacana). Este se define por un polígono conformado por las calles Escaño-Avda. Montañeses de la Isla, Albina del Puente, Mariana de Pineda y Augusto Miranda (incluyendo el interior de la Plaza del Castillo). Consideramos que el yacimiento se puede extender unos quince metros al exterior de éste debido a la existencia de un foso que se ha localizado en las últimas intervenciones arqueológicas, a unos siete metros del castillo, que presenta diferen-

Figura 17.- Excavaciones arqueológicas en el Castillo de San Romualdo (año 2000)

tes anchuras en los distintos tramos localizados, teniendo de media unos 5 metros. Asimismo en intervenciones recientes se han documentado restos de la barbacana en el flanco septentrional en la C/ Mariana de Pineda. Ha sido objeto de diversas actuaciones arqueológicas (sondeo estratigráfico en 1984; control arqueológico en 1991; actuaciones de apoyo a la restauración desde el año 2001), constituyendo uno de los escasos ejemplos en los cuales sí se han dado a conocer de manera más o menos cíclica los resultados arqueológicos obtenidos (Ruiz Gil 1994; Sáez, Torremocha y López 2000; Torremocha y Sáez e.p.) Es una construcción militar defensiva de planta rectangular con un patio en el centro y rodeado de cuatro naves en cuyos ángulos se levantan torreones (Torres Balbás 1950; Berraquero 1954; Antón y Orozco 1976; Millán 1979-1980; Villena 1990; Fierro 1991; Franco 1995; Bouza 1996). En la nave NW se levanta en su parte central una torre de dimensiones más pequeñas, siendo quizá posterior. En la zona central de la nave SW presenta otro torreón siendo éste de mayor altura que el resto, situándose asimismo otra torre en la zona central del flanco NE. Las naves están divididas

80

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

en distintos tramos abiertos, comunicados éstos mediante arcos apuntados. En la zona NW se ha documentado un foso excavado en la roca ostionera. A falta de completar su excavación, se puede decir que se trata de una “cava” seca –no inundable–, abierta a una distancia de siete metros de los paramentos verticales de las torres de flanqueo. La escarpa presenta un plano inclinado de 45º con respecto a la vertical de la muralla. En el flanco SE se construye anexo al castillo un edificio que funcionó como capilla y cuadras. Durante las últimas excavaciones realizadas han aparecido materiales romanos que denotan poblamiento antrópico en las inmediaciones (Sáez, Montero, Montero, Toboso y Díaz e.p.). Según Decreto de 3 de Junio de 1931 se declaró al Castillo de San Romualdo Monumento Histórico-Artístico Nacional.

Yacimiento 22. Centro Atlántida Área arqueológica limitada por la Avda. Constitución al sur, la c/ José Ramos Borrero al este, la C/ Albenda al norte y al oeste la carretera de acceso al cuartel de Camposoto. Constituye una zona que deparó el hallazgo de un importante núcleo industrial tanto de época bárcida como romana, objeto de intervención arqueológica en 1983 y en 1989/90, si bien los resultados de ambas actuaciones permanecen inéditos. Se tenía constancia de hallazgos en la zona ocupada por el actual Centro Atlántida y su zona de aparcamientos desde finales de los años 70. Se relaciona con un complejo industrial de época púnica y romana dedicado

Figura 18.- Jarra documentada en Centro Atlántida

tanto a la producción de envases anfóricos (existencia de fallos de cocción) para época púnica como a la realización de actividades productivas documentadas tras la localización de una pileta revestida de opus signinum (Fernández et alii 2001; Montero et alii e.p.). Abundante es el material tanto púnico (ánforas, platos de pescado con pocillo central, cerámica tipo Kouass, cerámica común...) como romano (ánforas, cerámica campaniense, sigillata, cerámica común, de cocina, vidrio,...). Todos estos datos inéditos proceden de la recogida superficial que el Grupo Municipal de Estudios Históricos realizó en 1983, cuyos materiales sí están depositados en el Museo Histórico Municipal de San Fernando, pues de la segunda actuación carecemos de información alguna.

Yacimiento 23. Cerro de la Batería Este yacimiento arqueológico fue el primero en el cual se intervino arqueológicamente en San Fernando, si tenemos en cuenta las excavaciones realizadas por P. Quintero en 1930-31 y en 1932, siendo objeto con posterioridad de una actuación en 1975, hasta el reciente control arqueológico en el cercano Residencial Géminis en el año 2002. De ahí las diversas denominaciones de que ha sido objeto el yacimiento (Cerro de La Calera, La Calera u originalmente Collado Ursiniano).

81

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Figura 19.- Planimetría del “Collado Ursiniano” según Pelayo Quintero

La parte septentrional del mismo queda reflejada como Zona Verde 2 en el Plan Integral de Urbanización del Sector III de Camposoto limitando con la C/ Artesano José María Silva al norte, la Carretera de Gallineras en el límite oriental y la urbanización Residencial Géminis al sur, constituyendo el límite oeste un conjunto de viviendas que cierran la plaza. De época prehistórica se tienen documentados cinco elementos de industria lítica tallada que corresponden a un núcleo levallois, un núcleo sobre canto y tres lascas –semidescortezado, interna y levallois– (Ramos et alii 1995). Esta presencia en el yacimiento de vestigios de la Prehistoria Reciente se han confirmado tras la prospección superficial del yacimiento fruto de las obras de urbanización del Residencial Géminis en 2002, documentándose líticos tallados y cerámicas a mano. De época púnica Pelayo Quintero excavó restos de varias galerías subterráneas interpretadas como hipogeos u hornos cerámicos y posibles restos de enterramientos (1932 a y b; 1933), destacando los hallazgos de época púnica. Entre ellos destaca fallos de horno, una máscara cerámica de rasgos negroides y una pequeña cabeza femenina de inspiración italiota. Posteriormente en esta misma zona excavó los restos de un silo y cimientos de viviendas junto a restos óseos humanos. El silo se hallaba excavado en el terreno natural, presentando en el primer metro de profundidad las paredes recubiertas por sillarejo, estando cubierto por una “piedra circular horadada en el centro”. En los años 70 y fruto de las labores de extracción de cal se exhumaron dos tumbas en una cista doble de sillares como las características de Cádiz que son datadas en los ss. V-IV a.C. Estaban realizadas con sillares de piedra ostionera de buena calidad y acabado. En el año 2002 se han documentado restos de ánforas fenicio-púnicas y jonio-masaliotas como las localizadas en Sector III Camposoto. Asimismo se ha localizado una fosa en la cual se detectan dos hornos de cal gemelos de cronología imprecisa. Asimismo, en la zona central del yacimiento, cerca del perímetro semicircular de la plaza, se documentaron como complemento a la extracción de cal de la zona una serie de estructuras de cocción para la obtención de cal, parcialmente soterrados, construidos en la década de los 60 del s. XX.

82

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Para época romana en el año 1975 se excavaron en el mismo yacimiento los restos de una parte del hipocaustum de las termas de un asentamiento romano. En el s. XVIII y siguiendo el plan de protección del caño de Sancti Petri se ubicó en la zona una batería defensiva con foso, que debió destruir los restos arqueológicos de época púnica y romana. Quintero Atauri en los años 30 intervino en tres galerías excavadas en el interior de lo que él denominó erróneamente “castro” púnico –quizá por la abundancia del material cerámico púnico que debió exhumar–. Las galerías presentaban unas dimensiones de unos 22-30 m de largo, 4 de ancho y unos 3 de profundidad, además de detectarse en superficie restos de muros en perpendicular al foso de la batería. Parte de estas galerías fueron destruidas en 1998 con motivo de la urbanización del Sector III Camposoto.

Yacimiento 24. Convento del Carmen Se corresponde en la actualidad con el Colegio Liceo Sagrado Corazón, siendo un solar delimitado al suroeste por la Avda. de la Marina, por el noroeste por la C/ Real, al sur-sureste por la zona residencial Tercio de Flandes y al noreste por edificaciones. Según consta en el archivo del Museo Provincial de Cádiz, el 15-02-1971 fue entregada a dicha institución una moneda romana hallada en unas obras realizadas en el Convento de Carmelitas en San Fernando, siendo entregada por D. Agustín Moreno Páramo (Libro 6 de registro de entrada, n° de inventario general 8829): “Moneda de bronce de Constantino II, cuya descripción literal es la siguiente: A) Su cabeza laureada a la derecha. Leyenda: CONSTANTINVS IVN NOB C. R) Láurea y dentro en dos líneas VOT // X... alrededor leyenda borrada. Exergo borrado”. Asimismo se tiene constancia de hallazgos de materiales cerámicos en el perímetro citado según referencias orales. Además, en la cartografía histórica se constata la existencia de otras edificaciones religiosas modernas previas a las conservadas en la actualidad no localizadas aún físicamente.

Yacimiento 25. Edificio Berenguer Yacimiento delimitado al norte por edificaciones, al sur por la c/ Pintor Fernando Vela, al este por la c/ Pintor Hernández Homedes y al oeste por la c/ Luis Berenguer. Lo detectado del yacimiento se limita al perímetro del solar controlado pero es evidente que la zona colindante debe presentar también restos arqueológicos. Los materiales recuperados en el yacimiento situado en el solar del actual Edificio Berenguer proceden de una prospección previa a la nueva edificación en 1991, realizándose un control de movimiento de tierras en una superficie de unos 40x40 m Se documentaron unos 570 fragmentos líticos de la Edad del Bronce y del Neolítico (Ramos et alii 1993, 1994 a y b, 1995, 1996; Castañeda 1994 y 1997). Adicionalmente se detectó en la zona la presencia de una bolsada de material púnico, posiblemente relacionada con un centro alfarero sito en las inmediaciones.

Yacimiento 26. Entorno de Torre Alta Solar que ocupa un edificio de nueva planta de la urbanización El Almendral, localizado en las inmediaciones del complejo alfarero púnico de Torre Alta, en el que no se documentó ningún tipo de material cerámico asociado a este complejo alfarero. Los materiales aparecidos parecen ser posteriores por lo que individualizamos este solar del yacimiento de hornos púnicos de Torre Alta. Hallazgos dispersos cerámicos de los cuales destacan formas comunes y materiales anfóricos que

83

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

deben relacionarse con un momento posterior a la producción de Torre Alta. Asimismo aparecen grandes concentraciones de arcillas plásticas que pudieron ser utilizadas por los alfareros del taller de Torre Alta para la producción alfarera, por lo que nos encontraríamos ante una cantera para la extracción de arcillas. Los datos disponibles sobre este yacimiento se limitan a los procedentes de la intervención arqueológica mencionada.

Figura 20.- Vista aérea de los alrededores de Torre Alta

Yacimiento 27. Entorno subacuático del Castillo de Sancti Petri Yacimiento subacuático que integra todo el perímetro del Arrecife del islote de Sancti Petri, así como la zona aledaña de la escollera de Rompetimones. Este es el entorno subacuático del Castillo de Sancti Petri que aglutina a varios yacimientos subacuáticos que se detallan más adelante, delimitando el perímetro propuesto de la zona por la dispersión de materiales arqueológicos subacuáticos, procedentes tanto de antiguos hallazgos y recuperaciones (Molina 1922; García y Bellido 1963 y 1964; Blanco 1985; Perdigones 1991; Corzo 1992) como de recientes actuaciones arqueológicas por parte

Figura 21.- Detalle de un lingote aparecido en el Caño de Sancti Petri

del C.A.A.S. de la Junta de Andalucía en 1993, 1994 y 1995 (Gallardo et alii 1994, 1995, 1998 y 1999; López, Gallardo y Blanco 2001). Este yacimiento presenta un elevado potencial arqueológico debido por una parte a la ubicación cercana del Templo de Melqart –posterior Herakleion– y por otro de la localización en el islote de una fortaleza defensiva de época moderna. Asimismo los arrecifes son testigos de distintos pecios. De época romana en este yacimiento, concretamente en el Bajo de Moguerano, se documentó una estatua de emperador divinizado en mármol en el arrecife del castillo, junto a una estatua en bronce con incrustaciones en plata que representa al dios Attys. En Rompetimones se exhumó una estatua de emperador en bronce (Thoracata) y parte de su basamento formado por sillares semicirculares de 3 m de anchura total, dos lepóridos en mármol blanco colocados sobre una basa y una urna cineraria de mármol blanco. El llamado Pecio del Cobre también se ubica en este yacimiento. A poniente de la isla a una profundidad de 7-10 m y en un área de 27x20 m se localiza un cargamento de lingotes de cobre circulares, plano-convexos, de entre 40 y 60 kg. de peso en forma de tortas y lingotes de plomo alargados de sección de tronco de pirámide, recuperándose un total de 47 ejemplares.

84

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

De época moderna en este yacimiento existe un espigón construido sobre la roca natural del que se conserva muy poca potencia de sillares alineados. La construcción parte de la laja de piedra a pie de la playa del castillo en dirección norte, hacia un bajo rocoso tras el cual se da la máxima profundidad de la zona, prolongándose en total unos 27 metros. Asimismo en el extremo occidental del arrecife en su cara exterior se localizó un arganeo de grandes dimensiones que pudiera relacionarse con la existencia de una almadraba. En el mismo lugar se documentaron un total de 7 cañones aunque parece que en total hay 22. Se trata de un pecio de un barco sueco, el “Sverige” que naufragó el 5 de diciembre de 1738 frente al islote.

Yacimiento 28. Estanquillo, El Yacimiento prehistórico situado en el interior del Cuartel de Camposoto junto a la carretera de Gallineras, en una zona cercana al Caño de Sancti Petri denominada La Dehesa, fruto de una actuación arqueológica en 1990, y de algunos estudios posteriores (Ramos 1991, 1992 y 1993; Ramos et alii 1994 a y c). La salina se circunscribe al área excavada, no siendo posible confirmar los límites reales del asentamiento en la Antigüedad, cuya extensión debió ser posiblemente mayor. En el corte de 6x6 m practicado se dife-

Figura 22.- Detalle de las excavaciones arqueológicas en El Estanquillo

renciaron tres niveles de ocupación: Romano, Bronce Pleno y Neolítico Final. La fase I, romana, de unos 50-60 cm de potencia estaba caracterizada por los presencia de campaniense B, T.S.H. y T.S.A., datable entre los ss. II a.C.-I d.C. La fase II corresponde a un estrato de ocupación de la Edad del Bronce del II milenio a.C. El nivel, de unos 10 cm de potencia media, contenía diversas estructuras y cultura material mueble in situ, pudiendo diferenciarse tres áreas de actividad funcional: una zona de consumo caracterizada por dos hogares con restos cerámicos y óseos fruto de una actividad de comida doméstica; un área de producción que contenía una estructura circular de molienda junto a piedras con cazoletas, un pequeño taller lítico y elementos de una hoz; por último, se pudo excavar un área de enterramiento que correspondía a una inhumación en fosa simple orientada en dirección NW-SE que contenía un modesto ajuar de cerámicas, sílex, huesos, malacofauna, fragmentos de cuarzo y pequeños guijarros. La fase III corresponde a un nivel datable en el Neolítico Final (IV milenio a.C.) en el que se documentaron algunos fragmentos cerámicos a la almagra y restos de industria lítica.

Yacimiento 29. Eucaliptos El yacimiento está enclavado en la zona arbolada situada en la entrada baja (por la Carretera de la Playa de Camposoto) del antiguo CIR 16 –ahora RACTA 4– de Camposoto, junto a los aparcamientos móviles que disponen de carpas de protección. La zona afectada por el yacimiento se ajusta a la delimitada al norte por la carretera de Camposoto y en el resto de puntos cardinales por edificaciones militares del acuartelamiento de Camposoto. Por materiales depositados de antiguo

85

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

en el Museo Histórico Municipal conocemos la presencia en la zona de abundantes restos de industria lítica de dificultosa atribución cronológica, junto a algunos fragmentos de cerámicas a mano de la Edad del Bronce. Por otro lado, la intervención arqueológica llevada a cabo en 1993 puso al descubierto un enterramiento en cista de sillares de ostionera, que contenía los restos de una mujer joven en posición de decúbito supino. La datación del enterramiento es dificultosa al no presentar ajuar, si bien probable-

Figura 23.- Tumba excavada en Los Eucaliptos

mente corresponde a uno de los denominados “hipogeos” púnicos del tipo muy conocido en la necrópolis gaditana, aunque no podemos descartar que se trate de un enterramiento tardorromano. Junto a esta tumba, fueron exhumadas en una zona situada a unos 100 m una considerable cantidad de cerámicas romanas y púnicas. Entre los restos púnicos podemos distinguir ánforas T-11.2.1.3 junto a ánforas turdetanas y formas de cerámica común, en un conjunto fechable entre los ss. V-III a.C. Las cerámicas romanas, entre las que destacan las ánforas locales Dr. 7-11, barniz negro, T.S.H. y diversos fragmentos de T.S.A., se unen a varios fragmentos de opus signinum pertenecientes a posibles balsas de salazón o pavimentos de alguna construcción. El registro cerámico para época romana remite a unas cronologías de al menos s. I a.C.-IV d.C., correspondiendo muy probablemente a un asentamiento tipo villa con instalaciones industriales anejas. Las informaciones proporcionadas por el Catálogo de Yacimientos de la Junta de Andalucía proceden de informaciones aportadas por el Grupo de Estudios Históricos de San Fernando y de noticias orales aportadas por los técnicos del Museo Histórico Municipal acerca de la intervención de 1993. En su momento se realizaron análisis de antropología física y paleopatología de los restos hallados, investigados por M. Macías, estando aún inéditos los resultados.

Yacimiento 30. Fadricas Asentamiento limitado por el borde marítimo y el perímetro del recinto militar. Se trata de numerosos hallazgos de industria lítica prehistórica por toda la zona durante la prospección arqueológica realizada en 1992 (Ramos et alii 1993, 1994b, 1995, 1996; Castañeda 1994 y 1997; Pérez 1994), así como restos romanos de un alfar en un polígono cercano a los antiguos polvorines (Lagóstena 1996; Fernández et alii 2001; López Moreno 2003). Los restos prehistóricos, 43 piezas de industria lítica (entre ellas una azuela pulimentada), fueron hallados en el

Figura 24.- Aspecto de los polvorines de Fadricas, donde se localiza en taller alfarero romano

86

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

borde costero situado entre Punta Cantera y Caño Herrera, ocupando un área de dispersión de 100x30 m aprox. según los investigadores, que hoy en día ha sido posible ampliar tras unas prospecciones intensivas en la zona. Se trataría de un poblamiento vinculado a la explotación de los recursos líticos naturales y de la riqueza pesquera de este litoral. El yacimiento romano, dado a conocer por hallazgos superficiales casuales de restos cerámicos con claros signos de cocciones fallidas, algunos conservados en el Museo Municipal, está situado junto al polvorín B2 y a las antiguas oficinas en una pequeña elevación junto a la costa, hallándose en la margen norte de la península formada por la llamada Punta Cantera. La producción de este taller incluye formas evolucionadas de Dressel 7/11, Beltrán IIA y IIB, ollas, urnas, platos y materiales constructivos latericios. No se han apreciado restos junto al alfar de algún lugar de hábitat aunque esto habrá de ser confirmado por futuras excavaciones. La cronología, susceptible de futuras matizaciones por ser los materiales fruto de una prospección superficial puntual, sería del s. I d.C., quizá centrada en su segunda mitad.

Yacimiento 31. Gallineras El yacimiento se localiza en la ladera oriental del Cerro de los Mártires con la Ctra. de Gallineras como límite oriental, el parque al norte y al sur y al oeste limita con los terrenos militares del acuartelamiento de Camposoto. Su perímetro comprende los restos aparecidos en superficie, si bien originalmente debía ser mucho mayor extendiéndose al este y más allá de la carretera de Gallineras. El complejo arqueológico de Gallineras está ubicado al sur del término municipal

Figura 25.- Uno de los hornos romanos aparecidos en las antiguas excavaciones realizadas en Gallineras

de San Fernando (Cádiz). El sitio arqueológico se sitúa al pie de la ladera sur del Cerro de los Mártires, la elevación más prominente de las islas gaditanas con unos 34 m.s.n.m., y muy próximo a lo que debió ser la costa en época protohistórica y antigua, alejado ahora un tanto debido a los aterramientos que han dado lugar a la formación de un cordón de marismas alrededor de las islas que conforman el archipiélago gaditano. La intervención arqueológica en el yacimiento realizada en agosto de 1960 por el profesor Collantes de Terán en la falda sur-suroeste del Cerro de los Mártires localizó una villa romana con hasta cuatro mosaicos, un alfar con un almacén de carácter anfórico y varios hornos (Fernández Chicarro 1962). Estos hallazgos corresponden a la excavación del complejo alfarero de Gallineras y su villa adyacente. Tras la intervención de 1960 la zona fue expoliada intensamente y se vio afectada por varias obras que la destruyeron parcialmente y dejaron al descubierto nuevos restos. Las tumbas de la necrópolis situada al sur al parecer habían sido previamente saqueadas, respondiendo al modelo de cistas de sillares de piedra ostionera común en esos momentos en la necrópolis gaditana, en ocasiones cubiertas de tégulas; se documentó asimismo una inhumación infantil en el interior de un ánfora y otra inhumación que contenía los cadáveres de una pareja. La presencia fenicio-púnica en el lugar no había sido aún identificada y sólo se advirtió en esos momentos de la presencia de un enclave tipo villa en Gallineras para época romana. La presencia púnica en el lugar es incuestionable a la vista de los materiales documentados en el control arqueológico del vallado perime-

87

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

tral del parque infantil de Gallineras de 1999 (Sáez, Montero, Toboso y Díaz 2002), esencialmente ánforas de los ss. V-III a.C., corroborado esto por otros procedentes de hallazgos anteriores depositados en el Museo Municipal procedentes de Gallineras (T-11.2.1.3). Tras la documentación en planta de una serie de piletas en 1980, no será hasta 1989, debido a las obras de alcantarillado en el barrio de Gallineras, cuando se afecte de nuevo la zona del yacimiento realizándose una gran zanja bajo la superficie actualmente ocupada por la carretera cortándose piletas, muros y un depósito anfórico romano de Dr. 7/11 (Álvarez et alii 1981). Estos muros y el depósito aparecido entonces han vuelto a ser documentados en el control arqueológico realizado en septiembre de 1999. En resumen, lo conocido del yacimiento se compone de una zona central que se corresponde con la zona de habitación entorno a la cual se distribuyen los conjuntos de piletas, los hornos y almacenes anfóricos y la zona de necrópolis. Este yacimiento debe corresponderse posiblemente con el denominado “San Fernando” por M. Ponsich incluido en la nómina de factorías de salazón de la costa atlántica (1988, 207-208).

Yacimiento 32. Granja Ardila Yacimiento al cual se accede por la carretera de acceso a la playa Camposoto, en la confluencia con la Glorieta Gómez Pablo (Fuente de la Comunicación), correspondiéndose con la totalidad de la actual urbanización de Villa Maruja, coincidente con el área de dispersión de materiales. Esta urbanización se asienta sobre una

Figura 26.- Materiales líticos procedentes de Granja Ardila (Ramos, Borja et alii 1995)

antigua huerta donde fueron encontrados los restos líticos que configuran el yacimiento (Ramos, Borja et alii 1995). Se trata del hallazgo aislado de dos núcleos de sílex, uno sobre canto con plano de golpe cortical y otro poliédrico. Sería interesante la realización de una prospección superficial en el solar trasero de esta urbanización que es el único que actualmente está sin urbanizar con el objetivo de documentar algún tipo de industria lítica que pudiera encuadrar a este yacimiento en un periodo concreto de la Prehistoria Reciente.

Yacimiento 33. Hornos Altos del Cerro de los Mártires El yacimiento se restringe a la zona donde se localizan los hornos y las escombreras de época romana, así como material cerámico púnico. La delimitación del entorno es imprecisa, limitándose en la propuesta a la zona prospectable en la actualidad, fuera del recinto militar. Los hornos romanos y los niveles protohistóricos detectados se hallan en la margen izquierda de la carretera que sube hasta la ermita de los Santos Patronos a escasos metros antes de llegar a la Figura 27.- Materiales cerámicos procedentes de las antiguas excavaciones en el Cerro de los Mártires

88

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

misma, a caballo entre terrenos públicos y pertenecientes al cuartel de Camposoto, por donde con seguridad se extiende el yacimiento. De este taller alfarero romano sólo se conoce una pareja de hornos, excavados parcialmente por el colectivo Gerión en 1970, estando actualmente soterrados aunque son visibles algunos restos y gran cantidad de materiales cerámicos procedentes de sus escombreras. Los hornos son de planta circular, con unos 4 m de diámetro, construidos con adobes, ladrillos y restos cerámicos. Su producción, confusa por las adscripciones erróneas de tipos de Gallineras, podrían ser básicamente: Dr. 7c, 8, 9, 10, Haltern 70 además de probablemente Mañá C2b. Además de materiales anfóricos, este alfar fabricó varias formas de cerámicas comunes (platos, cuencos, ollas, jarras...), lucernas (Corzo 1982 a y b), cerámicas de paredes finas y quizás terra sigillata, según algunos autores (Beltrán 1977 y 1983; Álvarez et alii 1981; Lagóstena 1996; García Vargas 1998; Fernández et alii 2001). La cronología de los materiales romanos de esta instalación comprende una actividad desarrollada entre los ss. II a.C. y IV d.C., aunque algunos materiales púnicos sin posición estratigráfica clara podrían llevar los inicios hasta al menos principios del s. IV a.C. Los datos para época púnica son confusos y han de ser confirmados con una nueva intervención. Además de los hornos se han hallado dos depósitos de ánforas, colocadas boca abajo, en la cumbre del cerro, que posiblemente correspondan a producciones de dichos hornos.

Yacimiento 34. Hornos púnicos de Torre Alta En el yacimiento denominado Hornos púnicos de Torre Alta incluimos los hornos localizados en la actual Rotonda Hornos Púnicos (Perdigones y Muñoz 1990; De Frutos y Muñoz 1994 y 1996) más los dos documentados al inicio de la Avda. Al-Andalus y que constituirían la continuación de las producciones alfareras de este taller para época tardopúnica (Castañeda y Herrero 2001; Arteaga et alii 2001). Hay que destacar asimismo que en los niveles superiores del yacimiento se encontraban

depositados

materiales

arqueológicos en posición secundaria. Por otro lado y para su puesta en valor

Figura 28.- Detalle de una de las escombreras de una de las últimas excavaciones realizadas en Torre Alta

junto a este conjunto de hornos, en la misma rotonda han sido reubicados dos hornos alfareros de época anterior (s. VI-V a.C.) procedentes del yacimiento del Sector III Camposoto. En este yacimiento se han realizado numerosas intervenciones arqueológicas, desde la que propició el hallazgo y excavación de los dos primeros hornos en 1987 y 1988 (Perdigones y Muñoz 1990), pasando por el hallazgo en 1995 de los hornos más tardíos hasta la fecha del conjunto (Arteaga et alii 2001) para desembocar en una decena aproximadamente de sondeos arqueológicos y controles en solares cercanos previamente a la urbanización de los mismos, entre 1995 y el año 2001. En la Rotonda Hornos Púnicos es donde se encuentran los cinco hornos conservados, recientemente musealizados. Asimismo en esa rotonda se ubicaban distintas escombreras, algunas de las

89

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

cuales se extendían por los viales. Al inicio de la Avda. Al-Andalus en su unión con la mencionada rotonda fue donde se localizaron otros dos hornos. En la totalidad de la superficie propuesta se conservan tanto estructuras como niveles arqueológicos en posición primaria (Sáez y Díaz 2002). Torre alta se corresponde con un taller alfarero de época bárcida y tardopúnica en el que se localizan 7 hornos cerámicos (Hornos 1, 2, 3, 4 y 5 de Torre Alta y Hornos 1 y 2 de Avda. Al-Andalus) de distinta longitud y tipología. El horno 1 tiene la planta en forma de U, con los extremos algo cerrados. El suelo de la cámara está dispuesto en rampa a ambos lados de la columna hacia el corredor, al que se accede mediante una serie de escalones y fue revestido con un muro tapial con refuerzos con adobes y piedras. La columna fue construida con tambores de piedra ostionera y recubierta de arcilla. La parrilla se compondría de una falsa bóveda realizada con ladrillos plano-convexos unidos con arcilla. El horno 2 presenta las mismas características que el primero aunque es de dimensiones más reducidas. La planta es de forma piriforme. El horno 3 de parecidas características que los dos anteriores presentaba una bóveda de adobes radiales de los cuales tres conservaban prácticamente todo su recorrido, desde la pared del horno hasta el pilar central. De éste horno solo se conserva la mitad puesto que la otra parte fue destruida en las obras de reordenación de la rotonda en 1995. Los hornos 4 y 5 fueron hallados en diciembre de 2001 junto al horno 3 pero todavía no se han excavado. Sin embargo, se conoce de ellos su planta siendo el horno 4 el de mayor dimensiones que el resto presentando a su vez rasgos más antiguos en su forma al presentar una pilar central cuadrangular y no circular como el resto. También tiene una planta en forma de U. El horno 5 tiene una planta pseudo-circular y es el más pequeño de todos. Los dos hornos situados al inicio de la Avda. Al-Andalus son tipológicamente más evolucionados, también con plantas en forma de U. Asimismo en este yacimiento se han contabilizado un total de siete escombreras de materiales. Las cerámicas documentadas son variadas tanto de almacenaje (preferentemente ánforas del tipo T8.2.1.1, T-12.1.1.2, y en menor medida T-9.1.1.1 y grecoitálicas tardías), cerámica tipo Kouass, comunes y de cocina. Los hornos 1-5 son aparentemente de época bárcida mientras que los 1 y 2 de Avda. Al-Andalus han sido datados por sus excavadores a fines del s. II a.C. En los hornos 1 y 2 y en las escombreras excavadas en 1995 existen sellos impresos en arranques de asas. Por último, durante el control realizado con motivo de la construcción del vial provisional del Caserío de Leiza en 1995 aparecieron restos de una tumba con ajuar de época tardopúnica.

Yacimiento 35. Huerta de la Compañía Constituye una parcela cuadrangular que limita con el acuartelamiento de Camposoto y la carretera de la playa de Camposoto, junto al muro perimetral septentrional de las mencionadas instalaciones militares. Lo conocido del yacimiento se limita a un conjunto de materiales líticos recogidos de forma superficial en una zona de la huerta próxima al Cuartel de Camposoto a una cota próxima a los 28 m.s.n.m., con un área de dispersión máxima de 80x50 m (Ramos et

Figura 29.- Pulimentado procedente de la Huerta de la Compañía

alii 1993, 1994, 1995 y 1996). Asimismo, se han detectado en la prospección

90

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

superficial con motivo de la Carta Arqueológica materiales cerámicos de época púnica mayoritariamente anfóricos (T-12.1.1.2 y T-8.2.1.1), todo ello del s. III a.C. Por otro lado, en el Museo Histórico Municipal se conservan materiales cerámicos y restos de opus signinum que denotan la existencia de un establecimiento romano en el lugar. También se localiza aquí un asentamiento de época moderna edificado a fines del s.XVII por los jesuitas relacionable con una casa de retiro. Se conocen referencias a hallazgos en la misma huerta de muros y pavimentos de opus signinum de época romana, elementos de cultura material también romanos y de piezas datables en la Edad del Bronce, siendo muy posible la ubicación de un asentamiento rural tipo villa dotado de instalaciones alfareras en la huerta. Estos indicios no han podido ser confirmados en la prospección selectiva realizada con motivo de la Carta Arqueológica, si bien la visibilidad del sustrato arqueológico era mínima por la densidad de la cubierta vegetal. Destacar el hallazgo casual en los años setenta de un lote numismático de más de 300 piezas, dos tercios de las cuales eran de cronología romana bajoimperial (catalogación realizada en el MHSF por J.M. Blanco y A. Arévalo).

Yacimiento 36. Huerta de Sopranis Antigua huerta actualmente integrada dentro de las instalaciones militares del acuartelamiento de Camposoto (situada entre la entrada alta del cuartel y la zona de la Ermita del Cerro de los Mártires). Se localizaron testimonios de un asentamiento romano del s. I a.C. y escombrera con cerámica de barniz negro (Álvarez et alii 1981). La información original proviene de las fichas del grupo municipal de arqueología que se perpetuó en el catálogo de yacimientos de R. Baliña. En el Museo Municipal de San Fernando se conservan fotografías de materiales anfóricos de este yacimiento, concreta-

Figura 30.- Ánfora republicana procedente de antiguas recuperaciones

mente de un tercio superior de T-7.4.3.3, otro de Dr. 1C, una boca de ánfora posiblemente brindisina y un fragmento de opus signinum.

Yacimiento 37. Huerta de Suraña Se localiza en la Carretera de Gallineras, a la altura del n° 200 de la c/ Buen Pastor, perpendicular a la c/ Galaxia. Coincide actualmente con la zona delimitada por c/ Estrella al oeste, c/ Galaxia al sur, c/ Buen Pastor al este y el yacimiento del Cerro de la Batería al norte. El yacimiento ha sido delimitado en dos zonas diferenciadas (Suraña A y B), ambas con una ocupación datable en la Edad del Bronce (Ramos et alii 1993, 1994, 1995 y 1996; Castañeda 1994 y 1997; Pérez 1994). En Suraña A se recogieron hasta 214 piezas líticas, posibles restos de un taller, junto a un escoplo pulimentado fragmentario, teniendo el asentamiento una funcionalidad no definida. Se

91

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

encuentra situado en una zona cercana al Caño de Sancti Petri junto a la conocida villa romana de La Calera, a una cota media de 13-15 m.s.n.m. y en un área de dispersión de 40x80 m La prospección superficial sobre Suraña B dio como resultado el hallazgo de un conjunto lítico compuesto por 41 piezas. A diferencia del anterior, este asentamiento parece estar in situ sobre una capa de arenas pardas, a una cota de 11 m.s.n.m. y en un área de dispersión de 10x10 mts., tratándose muy probablemente de una zona de taller ya que junto a los restos de talla se documentaron bases naturales (materias primas).

Yacimiento 38. Huerta del Tesoro Con motivo de la prospección superficial del término en 1992 dentro del proyec-

Figura 31.- Industria lítica procedente de la Huerta de Suraña (según Ramos et alii 1993, 1994, 1995 y 1996)

to de la Junta de Andalucía La ocupación prehistórica de la campiña litoral y banda atlántica de Cádiz, se localizó un yacimiento al cual se accede por la Avda. de la Constitución de 1978 a la altura del colegio Constitución de 1978 y del IES Bahía de Cádiz (Ramos et alii 1993 y 1994). Actualmente comprende la manzana definida por el colegio Constitución de 1978 y el IES Bahía de Cádiz, limitada al norte por la Avda. de la Constitución de 1978. El yacimiento se sitúa en un área que ha sufrido intensas transformaciones paisajísticas debido al gran desarrollo urbano. El conjunto lítico recuperado en la prospección superficial de 1992 se compone de un total de 64 piezas, entre las que podemos destacar 53 restos de talla (núcleos, lascas,

Figura 32.- Estado actual del yacimiento, totalmente cubierto por edificaciones de nueva planta

esquirlas y desechos) y 11 útiles. La superficie ocupada por el yacimiento tenía un área de dispersión de 50x40 m, no estando definida la funcionalidad del mismo (Ramos et alii 1995 y 1996).

92

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Yacimiento 39. Luis Milena I Es una manzana urbanizada donde hay diversas construcciones. En las zonas sin edificar de la C/ Albenda e/a C/ Luis Milena, e/a C/ José Ramos Borrero y en la zona central de ésta se documentaron en los años ochenta un muro, restos de pavimentos y cerámicas púnicas (entre las que hay fallos de cocción). Asimismo el yacimiento se extiende hacia el norte hasta la C/ Santo Entierro, porque en las obras de acerado se han documentado cerámicas de la misma época histórica.

Figura 33.- Estructuras documentadas en el yacimiento, no visibles en la actualidad

Se trata de un yacimiento púnico en el que destaca el hallazgo de un muro y restos de pavimentos además de fragmentos de cerámicas comunes (cuencos y platos) y ánforas (algunas con defectos de cocción) tales como T-8.2.1.1 y T-9.1.1.1. en la C/ Albenda y en la C/ Santo Entierro, hoy depositadas en el Museo Municipal de San Fernando. En 1996 se realizó una intervención arqueológica en la C/ Santo Entierro 2-6, a través de la cual se documentó una estructura constructiva que ha sido datada entre los ss. XVIII-XIX por las cerámicas asociadas. Es necesario llevar a cabo actuaciones arqueológicas en los solares que quedan por edificar. Asimismo sería conveniente localizar el muro y los pavimentos aparecidos en los años 80 para su puesta en valor.

Yacimiento 40. Luis Milena II En el solar definido por la UE 48, limitado por las c/ Albenda al norte, c/ Luis Milena al oeste, C/ Marqués de Recaño al sur y edificios al este se realizó una intervención arqueológica de urgencia en el año 2001, la cual ha motivado la inclusión de este yacimiento en la Carta Arqueológica. Se documentó una fosa colmatada por bordes y galbos de ánforas romanas al parecer en deposición secundaria, además de bordes, fondos y galbos de lebrillos y ollas de época moderna. Es un yacimiento que aparentemente no

Figura 34.- Detalle de las estructuras documentadas en las últimas actuaciones en la zona

guarda relación con Luis Milena I para época romana, aunque sí para la edad moderna. No obstante, para época romana la actividad industrial está en esta zona del término municipal bien atestiguada con los yacimientos aledaños de Centro Atlántida y de Avda. Constitución-Huerta del Contrabandista.

93

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Yacimiento 41. Marquina, La Coincide con la ladera norte del Cerro de los Mártires, limitando al este por la carretera de acceso a la Ermita del Cerro. Se realizó inicialmente una excavación en el año 1984 por el Grupo de Estudios Históricos, siendo objeto de una prospección sistemática en 1992 con motivo del estudio de la ocupación prehistórica de todo el término municipal de San Fernando. Según las investigaciones llevadas a cabo por el equipo del Dr. J. Ramos Muñoz podemos distinguir tres zonas diferenciadas en el yacimiento (Marquina A, B y C), todas ellas estudiadas a partir de elementos hallados en superficie datables en la Edad del Bronce excepto en Marquina C, donde algunos restos pueden ser identificados como neolíticos (Castañeda 1994 y 1997; Ramos et alii 1993, 1994, 1995 y 1996). En Marquina A, situado en el camino de acceso a la ermita del Cerro de los Mártires a unos 20 m.s.n.m., se localizó un silo de un metro de diámetro que contenía numerosos restos de

Figura 35.- Canalizaciones romanas documentadas en La Marquina

malacofauna y algunos fragmentos cerámicos. En Marquina B se localizó en 1983 un fondo de cabaña de 2x2 m que contenía varios fragmentos cerámicos del Bronce Medio Avanzado incluyendo un borde de un cuenco carenado de tipo Cogotas. Por último, en Marquina C se detectó una zona de talla lítica en un área de dispersión de 60x40 m, con un total de 172 elementos líticos. En síntesis, el conjunto de hallazgos en la huerta de la Marquina muestra la existencia de una zona de posible asentamiento ocasional en el Neolítico y la muy probable existencia de un poblado estable en la Edad del Bronce, con una economía a juzgar por el hallazgo del silo que incluiría una agricultura desarrollada y actividades de marisqueo. Por otro lado, la documentación gráfica y los materiales conservados en el Museo Histórico-Municipal han permitido situar en esta zona dos canalizaciones excavadas en el geológico, una de sección ojival y otra de sección rectangular, ambas con una canalización de ladrillo interior datadas en época romana, al menos una de ellas en momentos altoimperiales.

94

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Yacimiento 42. Núñez Es un yacimiento cercano a la zona de La Calera, al cual se accede por la Carretera de Gallineras, antes de llegar al muelle, habiendo sido documentado en 1992 con motivo de la prospección arqueológica superficial del término municipal (Ramos et alii 1993, 1994, 1995 y 1996). La delimitación del mismo es imprecisa, coincidente aproximadamente con la propuesta que se presenta en el plano de localización, al no haber sido posible determinar la ubicación exacta del topónimo, debido a que la denominación Núñez se corresponde posiblemente con una antigua huerta de reducidas dimensiones que no es posible localizar en el parcelario actual por la intensa actividad urbanística desarrollada en la zona. Este yacimiento debió corresponderse con un asentamiento estacional de poca magnitud durante el Neolítico, habiéndose hallado muestras de cultura material lítica que así lo indican. Los indicios de industria lítica recuperados (81 piezas) muestran que se trata de una zona de

Figura 36.- Industria lítica procedente de Núñez (según Ramos et alii 1993, 1994, 1995 y 1996)

taller, con una dispersión de los restos que ocupa una superficie de unos 25x25 m

Yacimiento 43. Observatorio Astronómico – Heredad de Torre Alta Su delimitación coincide con el perímetro interior de las instalaciones del Real Observatorio Astronómico de Marina. En toda la zona aparecen restos cerámicos de época moderna dispersos en superficie, así como proyectiles de artillería. Adicionalmente en el interior del yacimiento se encuentran dos inmuebles correspondientes con sendas torres; la denominada Torre Alta, con función de vigía y señalización, y la Torre Chica –torre de telegrafía–. Asimismo se localizan las instalaciones del Real Observatorio Astronómico de Marina (Calderón Quijano 1978; Millán 1979-1980; Velasco 1984). La Torre Alta es una torre vigía que parece seguir la tipología de las torres vigías que los ingenieros proyectaron para la defensa de la Bahía en el s. XVI. Es una torre cuadrada de 22 metros de altura y

Figura 37.- Vista de una de las torres en el interior del recinto del Observatorio Astronómico

95

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

10 metros de anchura con tres plantas comunicadas por una escalera de caracol. Su arranque está ataludado por sus cuatro lados, estando su única puerta a una cota actual de 4 metros de altura con respecto al firme. La Torre Chica es una torre que está situada en sus inmediaciones de menor tamaño y de planta también cuadrangular, destinada a telegrafía, y construida en la mitad del s. XIX. Por su parte, el Real Observatorio Astronómico data del s. XVIII, constituido por un inmueble y una serie de instalaciones anexas. En toda la zona aparece material cerámico de época moderna y contemporánea en superficie.

Yacimiento 44. Pago de Retamarillo Yacimiento situado en las inmediaciones de la Carretera de Gallineras, delimitado al este por la c/ Estrella, al sur por la c/ Malagueña, al oeste con la Huerta San Joaquín y al norte con una calle sin nomenclatura definida. Se trata de otro yacimiento prehistórico conocido gracias a la recogida en superficie de restos de industria lítica en 1992 (Ramos et alii 1993, 1994, 1995 y 1996), en cuyas inmediaciones se realizó una prospección

Figura 38.- Paquetes con escorias de horno documentadas en el Pago de Retamarillo

arqueológica superficial en 1996. Se han publicado restos encuadrables en el Neolítico, por lo que el asentamiento se ha interpretado como un núcleo de importancia estacional o esporádica. No se conoce demasiado acerca de él ya que no se han efectuado con posterioridad excavaciones arqueológicas. En el vértice noroeste del perímetro de la zona cautelada, en un perfil se han localizado cono motivo de la elaboración de la Carta Arqueológica fragmentos de ánforas de época fenicio-púnica, así como restos de una posible estructura alfarera sincrónica.

Yacimiento 45. Pery Junquera I Coincide con la localización del actual I.E.S. Las Salinas y los viales circundantes (Avda. Al-Andalus y Avda. Pery Junquera), conociéndose el mismo desde al menos principios de los años ochenta (Alvarez et alii 1981). Se realizó una prospección arqueológica superficial de la zona en 1984 por parte del Grupo de Estudios Históricos, habiéndose documentado restos púnicos y romanos, esencialmente cerámicos, junto a algunos restos de materiales de construcción, que afloraron tras la realización de una zanja

Figura 39.- Vista general de toda la zona, totalmente urbanizada en la actualidad

para el alcantarillado en esta zona. Pese

96

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

a ser una recogida superficial de materiales, estos presentan importantes similitudes culturales con los yacimientos de Ardila y Pery Junquera II pudiendo ser los tres, parte de un gran complejo rústico de explotación agropecuaria y alfarera tanto en época púnica como romana. También se conocen hallazgos de materiales líticos en las inmediaciones, relacionados con una posible ocupación durante la Prehistoria Reciente (Ramos et alii 1993, 1994, 1995 y 1996).

Yacimiento 46. Pery Junquera II Es un yacimiento arqueológico de época púnica y romana localizado en la U.E.24, que coincide con el actual Residencial Isla de León y el solar situado al este de los bloques de viviendas. La Unidad de Ejecución donde se llevó a cabo la intervención arqueológica en 1997 deparó el hallazgo de este yacimiento en la totalidad del perímetro excavado. El límite oriental aparece definido por el hallazgo en superficie de materiales cerámicos púnicos y romanos en toda su extensión. Se distinguen al menos dos fases: una

Figura 40.- Uno de los hornos de Pery Junquera II, localizado actualmente en las dependencias del Museo Histórico Municipal de San Fernando

primera fase púnica a la cual pertenecen al menos 11 hornos de diferente tamaño y tipología, escombreras con cerámica de cocina y de almacenaje; y una segunda romana con un nivel republicano representado por un horno alfarero y también con un nivel altoimperial caracterizado por una factoría de salazones de época julioclaudia y por unas posibles termas (Gonzalez et alii 2002 y e.p.). Constituye un yacimiento con una compleja estratigrafía, que demuestra una transición rápida y sin cesuras desde los momentos finales de la dominación bárcida a los primeros pasos de Roma en la Bahía de Cádiz, mostrando asimismo la continuidad de las zonas de producción alfarera púnicas y de producción salazonera en momentos republicanos y altoimperiales. En la actualidad se encuentra parcialmente destruido. Tres de los once hornos púnicos se han trasladado al Museo Histórico Municipal de San Fernando.

Yacimiento 47. Playa de Camposoto-Playa del Castillo Se corresponde con la totalidad de la Playa de Camposoto, desde la Punta del Boquerón hasta el Río Arillo. Lugar en cuya superficie se han localizado hallazgos arqueológicos, tanto en 1992 con motivo de la prospección integral del término, como en dragados realizados a finales de los años noventa. La Punta del Boquerón la individualizamos de la Playa de Camposoto por entenderla como un yacimiento conectado en mayor medida con el islote de Sancti Petri. Para época prehistórica se tienen documentadas lascas y raederas musterienses, además de otra serie de útiles líticos adscribibles a la Prehistoria Reciente entre los que destacan núcleos levallois y lascas de semidescortezado, internas y lascas levallois, así como cerámica del Bronce I (Ramos et

97

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

alii 1993, 1995 y 1996). Adicionalmente, se tiene constancia en el Museo Histórico Municipal de San Fernando de un ánfora púnica del tipo T-8.2.1.1. procedente de esta zona. Por otro lado para época romana se han exhumado distintos contenedores cerámicos de época altoimperial todos ellos procedentes del entorno subacuático. En este entorno el C.A.A.S. de la Junta de Andalucía tiene localizado un posible pecio de cronología indeterminada.

Yacimiento 48. Polígono de Tiro Janer Coincide con la totalidad de la superficie del Polígono Naval de Tiro Janer. En el año 1965 durante la realización de una zanja en el interior de estas instalaciones militares se documentaron varias tumbas. Una de ellas estaba delimitada por lajas de piedra en la cual se localizó un enterramiento de inhumación con un ajuar compuesto por un anillo de cobre formado por una cinta plana que se arrolla en ligera espiral sin llegar a cerrar, además de dos pequeños fragmentos de hierro muy desechos por la oxidación. El anillo estaba situado por encima de la cabeza junto a la mano izquierda, cuyo brazo tenía alzado, mientras que los dos fragmentos de hierro estaban situados junto a la cara y los huesos del antebrazo. En la documentación gráfica existente se documentan otras sepulturas que no aparecen mencionadas en el libro de entrada de materiales arqueológicos del Museo Provincial de Cádiz. La documentación de varias tumbas no debe tomarse como algo aislado, por lo que se debe proponer un seguimiento arqueológico en todo el recinto militar para conocer la delimitación exacta de esta zona de necrópolis. Por ello, y al no haber sido posible prospectar el interior del acuartelamiento, se propone como límite la totalidad de su perímetro interior. Debemos poner en relación esta tumba con las tumbas documentadas recientemente en la zona ajardinada de Villa Maruja durante el transcurso de la redacción de la Carta Arqueológica, fechadas a finales del s. V a.C. (Bernal, Díaz, Expósito, Sáez, Lorenzo y Sáez 2003).

Yacimiento 49. Pozo Alcudia El denominado Pozo Alcudia se sitúa en la confluencia de la carretera de la Playa de Camposoto con la Carretera de Gallineras. Coincide con una estructura emergente situada junto al cruce de carreteras citado, en cuyas inmediaciones apareció numeroso material anfórico. Según fuentes orales, la excavación previa a la instalación del emisario submarino en este tramo en 1989 puso al descubierto los restos de un testar de época romana, por lo que se trataría de una nueva zona alfarera asociada quizá a una villa o cetaria. Las estructuras arquitectónicas actual-

Figura 41.- Estructuras del Pozo Alcudia

mente visibles se corresponden con parte de un pozo probablemente de noria, de cronología imprecisa, pero cuya cuidada edilicia hacen pensar en una ejecución en época moderna y quizás medieval.

98

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Yacimiento 50. Puente Zuazo y fortificaciones anejas El yacimiento arqueológico incluye el puente y todo el conjunto de baterías defensivas además del Real Carenero, los cuales están a caballo entre el término municipal de San Fernando y el de Puerto Real. Constituye un gran conjunto arquitectónico para hacer posible y controlar y defender el paso del continente a San Fernando y Cádiz. La estructura actual se corresponde con un puente de varios arcos de medio punto presentando estos un mayor tamaño cuanto más centralizada es su

Figura 42.- Estructuras actualmente visibles del Puente Zuazo

posición. En la parte central existe un arco que presenta fracturada su parte superior estando posteriormente reconstruido. Construido en piedra ostionera, los cronistas árabes vieron en sus pilares restos antiguos, posiblemente los correspondientes al acueducto TempulGades (Fierro 1988). Son muchas las hipótesis que existen acerca de la fecha de ejecución y sobre su autoría, y es muy abundante la bibliografía que trata su problemática (Abreu 1866; Sancho 1944; Calderón Quijano 1978 y 1985; Millán 1979-1980; Velasco 1984; Franco 1995; López Garrido 1999). Asimismo se tienen diversas noticias relativas a sus orígenes, remodelaciones, construcciones, etc., entresacándose como realmente cierta su existencia en épocas muy antiguas, como paso entre la Isla y el resto del continente. Recientemente se han localizado materiales romanos altoimperiales en las inmediaciones, por lo que se refuerza su posible origen romano (Sáez, Montero, Montero, Toboso y Díaz e.p.). Durante el Bajo Medievo se realizaron obras para arreglarlo, realizándose dichos trabajos con “enmaderamientos” los cuales fueron sucesivamente arrastrados a causa de las crecidas y corrientes. Posteriormente, en el siglo XV, cuando el rey de Castilla, Juan II le concedió a Don Juan Sánchez de Zuazo, el Señorío del Castillo y Logar de la Puente, por merced del 19 de noviembre de 1408, y con facultad para formar mayorazgo, hubo de precederse a su nueva reparación, ya que solamente tenían útiles los estribos unidos por un enmaderamiento. En este siglo, recogido en un documento de los Suazo, se dice que la principal renta de la familia era la de una barca “... que podría utilizar los pilares del puente como amarres”. En el siglo XVI se realizan reformas de carácter arquitectónico sobre los restos que existían y que pertenecían a épocas anteriores. La construcción de este puente fue objeto de muchos proyectos, el primer arquitecto al que se le encargó fue Alonso Rodríguez, Maestro Mayor de fábrica de la Catedral de Sevilla. Posteriormente se le encargó a Benedicto de Rávena y finalmente a los hermanos Guillisasti, quienes trabajaron en la obra durante la segunda mitad de este siglo. Dada la importancia topográfica de este puente, como paso seguro entre la Isla y el continente, se verá favorecido por la aplicación de un impuesto especial sobre las mercancías que se cargaban con rumbo a América en el puerto gaditano. La aplicación de este impuesto estaba destinada a sufragar los gastos originados por su reconstrucción, que fueron elevados, ya que se terminó por ejecutar un puente nuevo, de dimensiones poco usuales para el momento de su edificación.

99

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

A finales del siglo XVI, Luis Bravo de Laguna hace un detallado informe sobre Cádiz y sus fortificaciones, haciendo mención al Puente de Zuazo como nexo de unión de la ciudad con tierra firme, analizando la propuesta de levantar una torre, no muy alta, a la Isla, capaz de resistir las baterías de las galeras enemigas, que pudieran venir por el río San Pedro. Hacia 1580 otro ingeniero, Fratín, se ocupa de la reparación y fortificación de éste puente, haciendo la traza de un fuerte para su defensa, ordenándose a Diego de Benavides que hiciera éste fuerte con el dinero procedente del 1% sobre las mercancías. En 1552, se encontraban realizadas casi en su totalidad las obras de reparación proyectadas, tal y como era el deseo de Felipe II, que así lo había ordenado al duque de Medina Sidonia. Es en este año cuando se emprende la construcción del arco principal de dicho puente. Tras el asalto anglo-holandés de 1596, se pudo comprobar como el puente de Zuazo sirvió para poder paliar, en cierta medida, el grave daño efectuado a la ciudad. Por ésta razón, Pedro de Velasco consideraba perentorio levantar dos fuertes, uno a la parte de Cádiz y el otro a la de la tierra firme. Uno estaría destinado a impedir que el enemigo pudiera tomar el puente, y el otro serviría para facilitar la entrada de los socorros, provenientes de las poblaciones vecinas. En el siglo XVII, y más concretamente en 1605, el puente Zuazo estaba totalmente fortificado, con una cortina y dos caballeros, y un foso más de 200 pies de ancho. Existían dos baterías en la cabecera del puente, la de la parte del continente poseía un puente levadizo que después se transformó en rastrillo ‘’... constaba de baluartes pensados para la artillería y protegidos por antemuros y revellines..”. La fortificación del lado del continente tenía planta rectangular y la del lado de la Isla la tenia estrellada, completándose con un revellín y barbacana muy baja con cañones. En el siglo XVIII, en 1768, por orden de la Real Junta de Fortificaciones y bajo la dirección del brigadier de ingenieros Antonio Gaver, se reparan nuevamente ciertos defectos que acusaba el puente. La fortificación más separada del puente era la denominada del Portazgo, a la orilla de Zurraque, en las inmediaciones de la venta el Arrecife “Ventorrillo el Corral”, que contaba con un pequeño foso y puente levadizo. Defendiendo los flancos de las baterías del puente, existían dos baluartes: el de San Pablo y el de San Pedro, dotados de cuerpos de guardias y almacenes para la munición. A la derecha e izquierda de la actual carretera, y situados más próximo al puente, se encontraban los baluartes de Daoiz y Velarde, de similares características a los anteriores, enclavados en las salinas de Santa Teresa y Santa Ana. En un plano fechable en 1810 del teniente Thomas Roberts se señala la posición de las baterías existentes en esos momentos, en torno al puente Zuazo. La cabeza del puente estaba defendida por una línea de baterías de mampostería, unidas por un parapeto. Los baluartes de San Pedro y San Pablo quedaban en el frente de la cabeza del puente. En un extremo había cinco baluartes: San Ignacio, Concepción, Santiago, AIburquerque y del Angulo. En el otro extremo tres baluartes: San Felipe, La O y San Carlos. En el siglo XIX, se proyectan situar piezas de artillería en el puente Zuazo, disponiendo de un puente levadizo sobre el caño del Zurraque, una batería más en la boca del caño y una cortadura, además de algunos trabajos de cimentación que se realizan en las riberas y otros para afirmar las calzadas. De la Batería de la Concepción quedan actualmente restos visibles en un murallón. Esta batería tuvo en la portada principal un blasón con la figura de Hércules, con un escudo en su mano derecha y un león en la izquierda, entre dos columnas, hoy en otro lugar. Este yacimiento se completa con las instalaciones del Real Carenero. Junto al Puente de Zuazo se observa la aparición de una serie de edificaciones para el aparejo y reparación de los buques que tendrán su mayor auge en los siglos XVII y XVIII, concentrándose en éstas las actividades de todas

100

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

las industrias más significativas y de mayor importancia. Durante el reinado de los Austrias pasa a denominarse Real Carenero por ser frecuentado por la Armada Real para repostar y ser reparada, y así aparece en el mapa de F. Gerónimo de la Concepción de 1690. Durante la guerra de Sucesión, en 1712 Felipe V le da un nuevo impulso, se reparan en las industrias las barcas que estaban destinadas para la realización del cerco de Barcelona, Costa Firme, Vera-Cruz, etc. «iniciándose los arrendamientos o adquisiciones de tramos costeros que se adaptan unos fines por la Marina Real”. Como se traslada la Casa de Cultura y se establece el primer Departamento Marítimo de España, D. José Patino, mandó rectificar el trazado del Real Carenero y ampliar sus instalaciones. La situación topográfica de los Reales Careneros no era la idónea ya que podía ser ocupado por el enemigo al estar en la parte de tierra del puente, aunque funcionó hasta 1724. Posteriormente se cambia y sustituye su labor por el Arsenal de la Carraca. El Real Carenero pasa a manos particulares, y de ahí el consiguiente abandono y ruina. En los años 50 su iglesia se transforma en venta para posteriormente ser cerrada. Existe un proyecto de restauración y acondicionamiento de las baterías y baluartes situados en las inmediaciones del Puente Zuazo por parte de la Excma. Diputación Provincial de Cádiz. Este yacimiento está situado entre las localidades de San Fernando y Puerto Real, estando localizadas en esta última las baterías de San Felipe, La Concepción, Santiago, San Pedro y San Pablo.

Yacimiento 51. Punta del Boquerón Se ha cautelado todo el espigón dunar que constituye la zona, al tratarse de un lugar donde se localizaron los hallazgos cerámicos de época fenicia, marcando el límite por la dispersión de materiales arqueológicos. Concretamente se trata de la localización de un plato de engobe rojo datado a fines del s. VII a.C. que relaciona este lugar con el templo de Melqart, así como materiales cerámicos dispersos en superficie. Hay investigadores que sitúan sino el templo sí dependencias secundarias del Herakleion en esta

Figura 43.- Vista aérea de la Punta del Boquerón y zonas limítrofes

zona, de las cuales no se han localizado por el momento testimonios arqueológicos. Durante los dragados realizados en la zona entre los años 1998 y 2001 son muy abundantes los hallazgos de materiales arqueológicos. El entorno subacuático de la Punta del Boquerón donde se han documentado numerosos vestigios arqueológicos no se incluye en este yacimiento, sino en los denominados Caño de Sancti Petri y Entorno subacuático del Castillo de Sancti Petri. Sin embargo hay que poner en relación este yacimiento con todos los del entorno para poder comprender la magnitud del emplazamiento. Sería interesante poder realizar alguna intervención arqueológica en esta zona para saber si existen restos constructivos del famoso templo de Melqart.

101

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Yacimiento 52. Residencial David Se corresponde con el perímetro de la urbanización que fue objeto de la excavación arqueológica en 1997, limitada al oeste por la Carretera de acceso al cuartel de Camposoto y al norte con la Avda. de la Constitución, encontrándose rodeada por dos viales en los restantes puntos cardinales (Clavaín y Sáez 2002). Este yacimiento debe ponerse en relación con el taller alfarero fenicio-púnico de Sector III Camposoto, y se ha individualizado al estar ambos separados físicamente (Gago et alii 2000). Alfar púnico en el que se documentó una escombrera y los niveles inferiores de un horno cerámico (niveles de ceniza y manchas de rubefacción) datado en los ss. V y III a.C. con un notable registro material caracterizado por la presencia de T-11.2.1.0, platos, copas, urnas, cazuelas, ollas, cuencos, tapaderas...), ánforas turdetanas tipo Florido V2, imitaciones locales de ánforas griegas jonio-massaliotas, además de importaciones de ánforas corintias A’ y cerámicas áticas de los

Figura 44.- Una de las tumbas excavadas en Residencial David

ss. V-IV a.C. (Clavaín y Sáez 2002; Sáez y Díaz 2002). Asimismo, se localizó una inhumación en fosa simple delimitada por dos muretes paralelos de piedras y escorias de horno trabadas con argamasa de arcilla, datada en el s. II a.C. que tenía como ajuar un anillo de bronce. Por otro lado, también son destacables la cerámica a mano y útiles líticos datables en la Edad del Bronce (II milenio a.n.e.) encontrados en este solar.

Yacimiento 53. Residencial La Ermita Parcela coincidente con la ubicación del Residencial La Ermita, que limita al norte con la c/ Vía Lactea y al este con la c/ Buen Pastor. Se ha unido un cerro testigo localizado al sureste donde se localizan estructuras in situ. Los hallazgos prehistóricos, documentados en 1992, son encuadrables cronológicamente en el Neolítico y la Edad del Bronce, se sitúan en la zona occidental, ocupada por la conducción romana y muy alterada, en un área de dispersión de 50x50 m (Ramos et alii 1993, 1994, 1995 y 1996; Castañeda 1994 y 1997). En cuanto a momentos históricos, en este yacimiento se realizó una intervención en el año 1996, en la cual se localizó un tramo de conducción de aguas romana realizada en base a una tubería de plomo rodeada por una estructura realizada con ladrillos en forma de bóveda de cañón, en una zona denominada Pago de la Zorrera o Huerta del Lolo (Álvarez et alii 1981). Concretamente se realizaron cinco sondeos en el área de la galería subterránea romana en una longitud total de 73 metros en dirección N-S, y seis sondeos más en un tramo de 78 metros de longitud en dirección NW-SE que permitieron documentar una estructura muraria. Se produjo el hallazgo de una galería subterránea de época romana que posiblemente pudiera servir de conducción de aguas debe relacionarse con los demás restos de época romana que existen en la zona meridional de San Fer-

102

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

nando. Cortando de forma perpendicular a esta estructura se localizó una estructura muraria interpretada como moderna que puso al descubierto la existencia de numerosos restos púnicos y tardopúnicos en la zona, quizá fruto de la actividad de algún alfar. Una donación de material al Museo Municipal y la posterior inspección del solar confirmó este último supuesto, documentándose un conjunto cerámico datable en los ss. VI y V a.C. junto a restos tardopúnicos. En la zona más baja del yacimiento, al sureste casi

Figura 45.- Secciones y alzado interior de una de las canalizaciones aparecidas en Residencial La Ermita

junto a la carretera de Gallineras, fue también hallada de manera casual una pileta de opus signinum cuadrangular con dos escalones en extremos opuestos del tipo que habitualmente son halladas en la necrópolis de Cádiz, fechable en época romana altoimperial. M. Ponsich cita la existencia de un yacimiento denominado Casa Cuartel: “fondos de pilas y fragmentos de ánforas, así como cerámica sigillata clara hispánica y D, que confirman la existencia de una factoría de salazón en este lugar y frente a las marismas de San Fernando” (1988, 208). Resulta complejo pronunciarse sobre el emplazamiento exacto de esta localización; si bien, pensamos que se corresponde con este yacimiento (y no con la Casa Cuartel localizada dentro del CIR 16) por situar el mismo cerca de la costa y por desconocer restos arqueológicos en dicha localización; tradicionalmente existió en el Residencial La Ermita hasta hace pocos años la denominada “Casa del Carabinero”.

Yacimiento 54. Residencial Parque Natural Se localiza en la carretera de acceso a la playa de Camposoto, a la altura del edificio de la Dirección General de Tráfico. Se corresponde con la zona más septentrional del Residencial Parque Natural (Parcelas 1 y 2), limitando con la carretera de acceso a la playa de Camposoto al oeste, con la Avda. Constitución al este y con las restantes parcelas del complejo urbanístico al sur. Durante el control arqueológico realizado por el Museo Municipal en el año 2001 se excavó una alineación de al menos dos ánforas machihembradas (conectadas entre sí por la unión de la boca de una con el

Figura 46.- Detalle de parte de la villa marítima de Parque Natural aparecida durante las excavaciones realizadas en el 2002 y 2003 con motivo de la remodelación de la carretera de Camposoto (Bernal et alii 2003)

regatón de la otra), del tipo Beltrán IIa (s. I-II d.C.), y una concentración de galbos cerámicos del que se distingue un borde de ánfora Dr. 7/11. Constituye una obra hidráulica para el trasvase de aguas de un asentamiento romano. En el momento de redacción de la Carta Arqueológica se han realizado trabajos arqueológicos en la zona, confirmando la existencia de un asen-

103

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

tamiento industrial romano, con tres horizontes de ocupación centrados respectivamente en época tardorrepublicana, altoimperial y tardorromana (Bernal, Díaz, Expósito, Sáez, Lorenzo y Sáez 2003). Este yacimiento hay que ponerlo en relación con los vestigios romanos existentes en la Huerta de la Compañía y en la Salina Tres Amigos. Asimismo en el control arqueológico llevado a cabo durante las obras del colector E.D.A.R. San Fernando-Cádiz también se documentó una concentración de cerámicas romanas a escasos metros de Residencial Parque Natural.

Yacimiento 55. Río Arillo El yacimiento está situado en una zona próxima a la carretera de la playa de Camposoto muy cercana al borde marítimo, en terrenos del Parque Natural. El lugar exacto coincide con el extremo sur de la laguna del Río Arillo, colindando con el perímetro vallado del antiguo campo de tiro militar. El acceso se realiza por la carretera de la playa de Camposoto a la altura del sendero del Parque Natural más próximo al Pozo Alcudia, frente a la antigua casa cuartel de la Guardia Civil. Debido a las pocas referencias que se

Figura 47.- Concentración de materiales cerámicos en la zona inundable en la actualidad de Rio Arillo

poseen del yacimiento, era difícil dilucidar su funcionalidad y extensión hasta la prospección realizada con motivo de la redacción de la Carta Arqueológica. Junto a fragmentos de opus signinum se hallaron numerosos fragmentos anfóricos de los ss. II-I a.C. entre los cuales se encuentra un ánfora púnica T-12.1.1.2 casi completa. Estos hallazgos indican la existencia de estructuras fijas y tránsito de productos, si bien podría tratarse de una factoría de salazones ubicada en el margen costero. Durante la prospección se documentaron dos localizaciones: la primera presenta restos de pavimentos de opus signinum y estructuras de sillares de ostionera, ambos partidos por el caño artificial ya mencionado. Destaca la posible existencia de una calzada según indican dos posibles alineaciones y la trayectoria lineal de la misma. La cronología parece abarcar tanto época púnica (fragmentos de T-11.2.1.3) como romana republicana (barniz negro y T-7.4.3.3) y altoimperial (Haltern 70, salsarias locales, cerámica común, tégulas); es destacable la presencia de un defecto de cocción anfórico indeterminado. La segunda localización se sitúa fuera de la zona inundable en el tránsito hacia la carretera de la playa de Camposoto por el sendero del Parque Natural. Se aprecian en esta otra localización restos de TSG y TSH en una ligera elevación.

104

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Yacimiento 56. Salina Sagrado Corazón En la confluencia de la carretera de acceso al Centro Comercial Bahía Sur y la carretera de la Depuradora EDAR-Torregorda se localiza el yacimiento, coincidiendo con el perímetro de la salina más el solar en que se ubica el Club La Salina. El yacimiento prehistórico estaba situado al suroeste de la localización del complejo comercial de Bahía Sur, ocupando una franja de unos 100x40 m en el borde costero, alterada la zona por las remociones de tierras realizadas para la construcción de la salina allí situada. Se recuperaron once fragmentos de industria lítica,

Figura 48.- Vista aérea con la salina al fondo

todos ellos restos de talla (Ramos et alii 1993, 1995 y 1996). La prospección realizada con motivo de la Carta Arqueológica ha permitido documentar restos de industria muy fragmentarios en toda la zona marcada en el plano, coincidiendo aproximadamente con el perímetro de la salina Sagrado Corazón. Asimismo, se conserva en el Museo Histórico Municipal un ungüentario de época púnica recuperado durante la construcción del Club La Salina, por lo que al menos en la zona actualmente ocupada por estas instalaciones se situó en la Antigüedad un asentamiento protohistórico.

Yacimiento 57. Salina San Cayetano El perímetro del yacimiento está situado en la parte trasera de unas edificaciones ubicadas en la zona de contacto con las salinas, en la confluencia de la carretera de Gallineras y la C/ Santo Entierro. El área afectada por la necrópolis es imprecisa, limitándose la zona propuesta al lugar exacto del hallazgo de las estructuras (una superficie de 25x10 m aprox.). Su hallazgo se produjo durante una intervención

arqueológica

realizada

durante el año 1990. En una zona próxima a las primeras casas de la C/ Buen Pastor, tras un rebaje de unos 60 cm en una superficie de unos 30 m² con el fin de

Figura 49.- Detalle del aspecto actual de la zona, sin restos arqueológicos visibles en superficie

urbanizar la zona, fueron halladas varias inhumaciones en fosa simple que si bien no pudieron ser excavadas con metodología arqueológica, fueron examinadas por técnicos de la Delegación Provincial de Cultura, datándose en época romana.

105

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Yacimiento 58. Salina Tres Amigos Se accede a través del sendero del Parque Natural que parte desde terrenos situados frente al acuartelamiento de Camposoto, situado en la Salina Tres Amigos, desembocando este sendero en el molino de mareas situado en el río Arillo, junto a la carretera que une Cádiz y San Fernando. El yacimiento se halla exactamente en un punto situado frente a la Huerta de la Compañía a unos 50-100 m al NW de la carretera de la playa de Camposoto. El

Figura 50.- Tajo de salina en la zona inmediata a los hallazgos

perímetro total del yacimiento es impreciso, definido por el área de dispersión de materiales. Se trata de numerosos restos arqueológicos hallados en las montoneras laterales del sendero peatonal del Parque Natural, estando los materiales casi con total seguridad en posición secundaria, aparecidos tanto en las prospecciones realizadas por parte del Museo Municipal en el año 2000, como en los trabajos propiciados por la elaboración de la Carta Arqueológica. El yacimiento fue descubierto por casualidad debido a la acción de la pala retroexcavadora al construir el sendero turístico del Parque Natural Bahía de Cádiz. La máquina avanzó por la marisma construyendo un camino estrecho sobreelevado metro y medio aprox. sobre el nivel de marisma excavando a los lados y apisonando después las montoneras. Los restos arqueológicos se hallaban por tanto bajo el fango de la marisma, correspondiendo a ánforas púnicas T-11.2.1.3, T-8.2.1.1, T12.1.1.2 y cerámicas comunes y barnizadas de los ss. V-III a.C., junto a algunas ánforas Dr. 1, T9.1.1.1, T.7.4.3.3 (con brea en su interior) y T-8.1.3.2 ya de los ss. II-I a.C. En la prospección llevada a cabo con motivo de la Carta Arqueológica se documentó una segunda localización en la que aparecía material púnico y romano muy variado y claramente in situ dentro de un tajo de salinas, abarcando un área muy amplia. El yacimiento se encuentra en una zona tradicionalmente considerada como sumergida (o al menos inundable) en la Antigüedad por lo que es posible que se trate del testimonio de una zona de trasiego portuario para la salida de las ánforas fabricadas en talleres situados algo más al interior de la isla.

Yacimiento 59. C/ San Servando 17 Se trata del hallazgo de un enterramiento aislado correspondiente a una inhumación con tapa de sillares de roca ostionera durante el año 1985. Se procedió al levantamiento de cadáver por parte del médico forense, de cuya intervención se conserva un informe inédito en el Museo Municipal de San Fernando. Al no realizarse una intervención arqueológica no se pudo recuperar ningún tipo de material.

Figura 51.- Vista general del inmueble edificado sobre la zona que deparó los hallazgos

106

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Si bien el médico forense dató el cadáver con una antigüedad de unos 200 años, la tipología del enterramiento y la cercanía a éste de una posible villa romana nos hace pensar que este enterramiento pertenezca a la necrópolis asociada a esta zona de hábitat industrial. Asimismo sería interesante conocer la extensión y delimitación de este yacimiento y su relación con los documentados en la C/ Albardonero 24 y 63.

Yacimiento 60. Sector III Camposoto Constituye uno de los yacimientos más singulares de San Fernando, situado en las actuales parcelas del Sector III Camposoto, limitadas al oeste por la carretera de Camposoto, al norte por el Residencial David y el campo de deportes municipal, al este por la C/ Luis Berenguer y al sur por el Campo del Gayro. Asimismo, en la parcela anexa se hayan cortados en el perfil algunos restos constructivos que pueden relacionarse con el yacimiento de Sector III Camposoto y en superficie se pueden observar fragmentos cerámicos

Figura 52.- Detalle de uno de los hornos aparecidos en Sector III Camposoto

de similares características. Por un lado contamos con un depósito de cantos tallados adscribibles al Pleistoceno Medio (Paleolítico Inferior) documentados en las margas verdosas, localizado en los sondeos arqueológicos realizados en el año 1999. Es un conjunto de 22 piezas realizadas en nódulos de cuarcita de las cuales seis son bifaciales, catorce son unifaciales y dos son lascas de semidescortezado. Tienen un tamaño aproximado de unos 5-6 cm y de 8-10 cm, aunque también hay un canto tallado bifacial de 16 cm de longitud. Todos ellos han aparecido en pequeñas bolsadas como consecuencia de la acumulación de pequeñas arroyadas. En los viales y en la Parcela D fue donde se documentaron entre 1996 y 1998 los restos del taller alfarero de época fenicio-púnica en la que se distinguen dos fases. A la primera fase de este yacimiento (s. VI-V a.C.) pertenecen tres hornos de planta pseudocircular de tipo omega con pilar central ovalado y un contrafuerte posterior que lo une a la pared del horno, mientras que otros tres hornos de reducidas dimensiones presentaban una sola cámara. Un último horno de esta fase es un modelo intermedio entre los dos tipos anteriores pues presenta parrilla aunque ésta no estaba sustentada por pilar alguno, estando actualmente expuesto en el Museo Municipal. Buena parte de ellos presentan un corredor de acceso de forma alargada y el sistema constructivo consistía en excavar una fosa en el suelo y recubrirla de adobes rectangulares plano-convexos y mampuestos de tamaño y morfología diversa. Estos siete hornos documentados estaban agrupados en tres conjuntos (hornos I y V; II y III; IV, VI y VII), además de localizarse varias escombreras asociadas a ellos. La principal producción de estos hornos serían ánforas del tipo T-11.2.1.0 con gran variabilidad de bordes, aunque se han documentado producciones de otra índole como jarras pithoides, urnas, terracotas, ollas, morteros, páteras, cuencos, platos, etc. e imitaciones de ánforas griegas. La cronología propuesta para este primer periodo del complejo alfarero sería la de fines del s. VI a.n.e. (circa -525±25), extendiéndose su actividad al menos hasta las postrimerías del s. V o comienzos

107

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

del IV a.n.e. El taller alfarero parece tener continuidad en una segunda fase hasta época bárcida, aunque sólo pudieron documentarse los restos muy deteriorados de una pareja de hornos de mediano tamaño probablemente ya destruidos desde antiguo, y una escombrera con material desechado. Asimismo el lugar se utiliza posteriormente como zona de necrópolis con varias inhumaciones en fosa simple (Gago et alii 2002; Muñoz et alii e.p.; Sáez y Díaz 2002). De época almohade hay una serie de silos y fosas siliformes en los que se documentan innumerables formas de cocina y comunes de época medieval, así como piedras de molino y otros elementos de cultura material (Cavilla e.p.). El yacimiento se encuentra en fase de estudio mediante un Proyecto General de Investigación de la Dirección General de Bienes Culturales de la Junta de Andalucía titulado “Estudio de materiales cerámicos del Sector III Camposoto”, dirigido por J. Ramon Torres, A. Muñoz Vicente y A. Sáez Espligares. De los hornos localizados uno se encuentra actualmente debajo de los viales, otros dos fueron trasladados al Museo Histórico Municipal de San Fernando mientras que otros dos se reubicaron en la actual Rotonda de los Hornos Púnicos, junto al yacimiento de Torre Alta (Jaén e.p.)

Yacimiento 61. Villarubí Yacimiento coincidente con la barriada del mismo nombre delimitada por la propia Avda. Pery Junquera y las calles Ingeniero Juan Cardó y General Pujales. Zona donde se localizaron tanto la industria lítica como el material cerámico que conforma el yacimiento (Ramos et alii 1995). En las inmediaciones se encuentra la urbanización de Torre Alta que fue prospectada en la campaña de prospección arqueológica del municipio llevada a cabo por el equipo de J. Ramos Muñoz en 1992 con resultados negativos, por lo que el yacimiento se restringe únicamente a la urbanización que da nombre al yacimiento. El conjunto lítico tallado se compone de seis lascas internas a las que se une un cuenco parabólico a mano de 26 cm de diámetro, que configuran un yacimiento datado de forma genérica en la Prehistoria Reciente en lo que tuvo que ser la ladera NO del altozano donde se emplazaría posteriormente el Real Observatorio Astronómico de Marina.

108

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

2.2.2. EL CASO ESPECÍFICO DEL CERRO DE LOS MÁRTIRES-C.I.R. 16/CUARTEL DE CAMPOSOTO Sin duda alguna, la gran zona arqueológica de la ciudad de San Fernando coincide, grosso modo, con el perímetro del promontorio del Cerro de los Mártires. Así se conoce desde al menos los años sesenta (Fernández Chicarro 1962) y setenta (Beltrán 1977), y los hallazgos recientes se han encargado de confirmarlo. Efectivamente la totalidad de las laderas del Cerro está cautelada arqueológicamente. Bordeándolo perimetralmente desde el este nos encontramos la Huerta de la Compañía seguida de la necrópolis de Eucaliptos, yacimientos a los hay que unir los recientemente excavados de Parque Natural y La Milagrosa (Bernal, Díaz, Expósito, Sáez, Lorenzo y Sáez 2003). La zona meridional aparece representada por Río Arillo, Pozo Alcudia y La Almadraba, que constituyen claros exponentes de la zona de conexión entre el Cerro de los Mártires y la línea de costa. En la banda occidental de la isla se encuentran Casa Pepe y especialmente Gallineras. Por último, en la continuidad del cerro hacia el norte se encuentran La Huerta de Sopranis y Residencial La Ermita. Es decir, la totalidad del Cerro de los Mártires se encuentra rodeada de yacimientos arqueológicos, habiéndose documentado en el interior de dicho promontorio únicamente dos asentamientos: el prehistórico y romano de El Estanquillo, excavado a principios de los años noventa (Ramos 1991, 1992 y 1993) y los Hornos Altos del Cerro de los Mártires, conocidos desde los años setenta (Beltrán 1977). Por otro lado, en el Museo Histórico Municipal de San Fernando se encuentran depositados multitud de materiales cerámicos, especialmente de época púnica y romana, procedentes del interior del acuartelamiento de Camposoto. Incluso tenemos noticia del hallazgo de materiales islámicos, como ilustra un candil de platillo con cubierta de vedrío melado conservado en el Museo de Cádiz (Aranda 1984, 168, fig. 35 b). Ante tal panorama se solicitó a la Capitanía General de la Zona Marítima del Estrecho permiso para proceder a la prospección superficial intensiva de la totalidad del cerro, cuyos terrenos son de titularidad militar. Ante la imposibilidad de haber procedido a elaborar la diagnosis de esta parte del Término Municipal de San Fernando, por denegación expresa de prospectar el interior del acuartelamiento de Camposoto, no ha sido posible acometer un estudio arqueológico de la zona, el cual deberá ser realizado en el futuro para confirmar la información proporcionada por antiguos hallazgos y los datos indirectos disponibles en la actualidad. No obstante, y como se verá a continuación, se ha planteado la cautela arqueológica de la totalidad de la zona militar, ante la imposibilidad de haber eliminado algunos sectores en los cuales nos consta que el substrato arqueológico está totalmente destruido por las propias instalaciones militares situadas en la zona.

2.2.3. UNA VALORACIÓN GENERAL DEL REGISTRO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO En primer lugar consideramos importante poner sobre la mesa el notable salto cuantitativo en relación a la cantidad de yacimientos arqueológicos conocidos con anterioridad a la elaboración de la Carta Arqueológica y los que se han derivado de este estudio. De los 33 catalogados en el PGOU de 1992 y los 41 existentes en la base de datos Arqueos hemos pasado a 61. Este hecho supone prácticamente duplicar la información existente sobre los yacimientos arqueológicos, pues muchos de los recopilados anteriormente están duplicados o constituyen errores de atribución. Además, debemos insistir en la pulcritud mantenida a la hora de realizar la catalogación, pues únicamente se han tenido en cuenta aquellos yacimientos arqueológicos constatados por actuaciones arqueológicas o por hallazgos de materiales arqueológicos publicados o localizados en alguna institución museística en la actualidad. En ese sentido, no han sido tenidas en cuenta multitud de

109

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

informaciones sobre hallazgos no verificables hoy en día, tales como la posible escombrera de ánforas romanas aparecida en el solar entre la c/ San Marcos c/v c/ Jazmín, los hallazgos de terracotas de la c/ Colón 49, el hallazgo de cerámica fenicio-púnica en la c/ Mercurio, normalmente procedentes de datos conservados en el Archivo del Museo Histórico Municipal de San Fernando. Tampoco han sido tenidos en cuenta los datos relacionados con materiales muebles aparecidos en posición secundaria durante el control arqueológico realizado en algunos solares, como sucede con el pivote de un ánfora romana del tipo Dr. 7/11 documentado en el solar de la c/ Real 104-114, los posibles aljibes de c/ Real 178 y c/ Real 269, o los materiales cerámicos de época romana aparecidos en superficie en el Residencial Lomas de Camposoto II. Otro aspecto que sí consideramos importante destacar es que se ha podido constatar documentalmente la intensidad del poblamiento en la isla de San Fernando desde la Prehistoria Reciente hasta al menos los inicios de la Antigüedad Tardía. Desde un punto de vista topográfico, el poblamiento antrópico ha estado siempre focalizado en la mitad meridional de la isla, existiendo un segundo foco de poblamiento en torno a Fadricas, de mucho menor intensidad. No parece constatarse una evolución muy significativa de la progresión del poblamiento antrópico en el territorio desde un punto de vista diacrónico, si visualizamos la dispersión de los yacimientos por épocas, en los cuales la zona antropizada es aproximadamente la misma, con matices. Hasta la fecha se había planteado que era el sector sureste de la isla, en coincidencia con el muelle de Gallineras y el Cerro de los Mártires, la zona más fértil arqueológicamente (Corzo 1982 a, 55), aspecto que debe ser matizado en la actualidad a la luz de los nuevos hallazgos, que permiten considerar que la totalidad del perímetro costero de la mitad meridional de la isla de San Fernando estaba densamente poblado en época antigua. En época protohistórica, respecto a la Prehistoria Reciente, se intensifica tenuemente el poblamiento (de 24 a 29 localizaciones), fenómeno este que se multiplica en época romana, momento en el cual se documenta el mayor número de asentamientos, que ascienden a 41, produciéndose además en esta zona, la ocupación de zonas inundables. En época medieval la reducción es muy significativa, constatándose una ocupación residual en la isla aparte de la zona del Castillo de San Romualdo y Puente Zuazo y, evidentemente el islote de Santi Petri. Debemos asistir a época moderna para una reactivación del poblamiento en la ciudad, momentos en los cuales se produce la configuración de la topografía urbana actual del municipio. En tercer lugar, incidir en la necesidad de realizar un estudio monográfico sobre el substrato paleontológico de la isla de San Fernando, pues en la zona oriental del Cerro de los Mártires son múltiples los afloramientos geológicos que presentan elementos fósiles. Por la información consultada durante la elaboración de la Carta no ha sido localizado yacimiento paleontológico alguno claramente definido como tal, si bien pensamos que su inexistencia deriva de la ausencia de estudios monográficos al respecto. Un último aspecto que consideramos fundamental aclarar es la vinculación del islote de Sancti Petri a la ciudad de San Fernando. Aparte de cuestiones jurídicas, que dejan clara la titularidad del mismo a este municipio gaditano frente a las pretensiones de la vecina población de Chiclana de la Frontera, históricamente la relación del islote con la isla de San Fernando es indisoluble desde la Protohistoria con la localización del templo de Melqart, el cual pasará en época romana a albergar el santuario de Hercules Gaditanus (García y Bellido 1963). Los focos más cercanos de poblamiento al santuario en ambas épocas son precisamente los situados en la isla de San Fernando, por

110

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

lo que las relaciones recíprocas y la retroalimentación entre ambos debió ser una constante durante la Antigüedad Clásica. En este sentido, la isla de San Fernando, en la actualidad físicamente unida a la de Cádiz a la altura del nacimiento del Río Arillo, ha sido, desde tiempos inmemoriales, un enclave geográfico clave para las comunicaciones terrestres de los pobladores de la Isla Gaditana, así como para su defensa ante los numerosos asaltos sufridos por estos territorios a lo largo de la historia. El islote de Sancti Petri, que probablemente albergó el primitivo templo dedicado por los fenicios a Melqart, así como a su heredero cultual en época romana bajo la advocación de Hércules, ha sido un lugar ocupado ininterrumpidamente, pasando a ser un enclave defensivo tras su inicial dedicación al culto. Dicho islote, al igual que la Isla de San Fernando, siempre pertenecieron al conjunto de las Islas Gaditanas, y de esta forma conocemos que en siglo XV, todo el conjunto en el que se incluye el islote de Sancti Petri, era posesión de la Casa de Arcos. En el año 1493, al producirse la separación de los territorios pertenecientes a la ciudad de Cádiz y a la Isla de León, por la pérdida de posesión de la ciudad de Cádiz por parte de los Duques de Arcos, y habiéndose fijado como límite entre ambos territorios el Río Arillo y su prolongación hasta su encuentro con el océano, el islote de Sancti Petri queda bajo la posesión de los Duques de Arcos junto con el resto de los territorios de la Isla de León. Tras el breve lapso de tiempo transcurrido entre 1729 y 1766, en el que la Villa de La Isla de León pasó a depender administrativamente del cabildo gaditano, y una vez emancipada, al constituirse la corporación municipal de la Real Villa, se recuperó la separación de los términos con los límites existentes anteriormente, es decir, Río Arillo y el caño de Sancti Petri. Sabemos que en el islote existió, desde muy antiguo, una ermita dedicada a San Pedro. De este culto se deriva su actual denominación, pero, probablemente por necesidades defensivas, y dada su estratégica situación, fue, poco a poco, construyéndose el actual Castillo, que ocupa la casi totalidad de su superficie. Inicialmente se construyó una torre atalaya, probablemente a finales del siglo XVII, que enlazaba visualmente con las torres similares establecidas en la Isla de León y la Isla de Cádiz. Poco a poco, a lo largo del siglo XVIII, se fueron edificando distintos elementos para la defensa artillera del caño, hasta conformar su actual imagen. Con este equipamiento defensivo, desempeñó un importantísimo papel en la defensa de las Islas Gaditanas frente el asedio de las tropas napoleónicas asentadas en el término chiclanero durante el transcurso de la Guerra de la Independencia a comienzos del siglo XIX. Dado el carácter militar del enclave son muy escasas las referencias documentales que existen sobre el mismo. Así tenemos que acudir a documentos como “El Nomenclator de España”, publicado en 1863, para encontrar una referencia específica sobre su pertenencia al Ayuntamiento de San Fernando.

111

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

En la página 739 se especifican, en una relación, los distintos barrios y caseríos pertenecientes a la ciudad, siendo descrito el Islote y Castillo de Sancti Petri como castillo de 8,6 Km2, con dos edificios habitados constantemente. Esta referencia citada en el Nomenclator se repite en varias ediciones posteriores, hasta bien entrado el siglo XX, y más concretamente, hasta su edición de 1930. En 1872 se llevó a cabo la realización del Acta de Deslinde de los términos de San Fernando y de Chiclana de la Frontera, en cumplimiento de lo dispuesto en el plan de operaciones del Instituto Geográfico, para la triangulación topográfica y levantamiento de planos que requirió la publicación del mapa aprobado por S.A. El Regente del Reino en 30 de septiembre de 1870. Se fijó como primer mojón el punto de término resultante de la intersección de los ejes del Río San Pedro y del caño Zurraque. Desde ese punto, que es común con el término de Puerto Real, se estableció como línea divisoria entre ambos términos la que va, idealmente, por el eje del Río San Pedro hasta el segundo mojón, reconociéndose como tal el punto determinado por la intersección del Río San Pedro y la orilla del Océano Atlántico en la barra de Sancti Petri. El hecho de no especificarse en dicha Acta de Deslinde de manera explícita la situación en la que quedaba el Islote en relación a la desembocadura del caño, ha llevado, recientemente, a numerosas controversias sobre la adscripción a los términos colindantes de San Fernando y de Chiclana. El castillo ha pertenecido hasta fechas muy recientes al Ministerio de Defensa, quien, como propietario, tenía registrada dicha posesión en el Registro de la Propiedad de San Fernando, inscrito como finca nº 4.769, con carácter urbano y descrito como: “baluarte militar, cuya construcción data de tiempo inmemorial. Enclavado en el término municipal de San Fernando. Situado en la llamada Isla de Sancti Petri”. La polémica mantenida por el municipio de Chiclana sobre la titularidad del Islote de Sancti Petri ha experimentado un giro a favor de los argumentos del Ayuntamiento de San Fernando. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía reconoce que la fortaleza se encuentra dentro del término municipal de San Fernando, por lo que supera cualquier duda suscitada sobre la pertenencia del enclave. Esta sentencia se deriva de la alegación presentada al P.G.O.U. de San Fernando por el promotor inmobiliario chiclanero D. Jesús Martínez Benítez, en la que aducía que dicho documento “conculca y varía los límites del término municipal respecto de la Isla o Castillo de Sancti Petri, en 40.000 m2, de la parcela nº 15, polígono 7”. La documentación aportada por el promotor chiclanero no ha sido argumento suficiente para convencer al T.S.J.A., que dio la razón al Ayuntamiento de San Fernando en la inclusión de ese territorio en el P.G.O.U. municipal, tras consulta realizada al Centro de Gestión Catastral y Cooperación Tributaria de Cádiz.

BIBLIOGRAFÍA ABREU, Fr. P. (1866): “Descripción de la antigua isla y ciudad de Cádiz 1596-1597”, en Historia del saqueo de Cádiz por los ingleses en 1596, Exc. Ayto. de Cádiz, Cádiz.

112

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

ÁLVAREZ, A., CORZO, R., GILES, F., PEMÁN, M., TOSCANO, M., y SÁEZ, A. (1981): “San Fernando”, Historia de los Pueblos de la provincia de Cádiz, vol. I, Excma. Diputación Provincial de Cádiz, Jerez de la Frontera-Cádiz. ANTÓN SOLÉ, P. y OROZCO ACUAVIVA, A. (1976): Historia medieval de Cádiz y su provincia a través de sus castillos, Instituto de Estudios Gaditanos, Diputación Provincial, Cádiz. ARANDA LINARES, C. (1984): “Estudio tipológico de los candiles musulmanes de barro del Museo de Cádiz”, Estudios de Historia y de Arqueología medievales III y IV, Cádiz, pp. 153-192. ARTEAGA, O., CASTAÑEDA, V., HERRERO, N., y PÉREZ, M. (2001): “Los hornos tardopúnicos de Torre Alta (San Fernando, Cádiz). Excavación de urgencia de 1997”, AAA/1997, vol. III, Sevilla, pp. 128-136. BELTRÁN, M. (1977): “Problemas de la morfología y del concepto histórico-geográfico que recubre la noción tipo. Aportaciones a la tipología de las ánforas béticas”, Methodes classiques et methodes formelles dans l´etude des amphores, Ecole Française de Rome, pp. 97-131, Roma. – (1983): “Las ánforas romanas de salazones de la forma I variante b de la Bética”, Homenaje al Prof. Martín Almagro Basch, vol. III, pp. 43-52. BERNAL, D., DÍAZ, J.J., EXPÓSITO, J.A., SÁEZ, A.M., LORENZO, L. y SÁEZ, A. (2003): Arqueología y urbanismo. Avance de los hallazgos de época púnica y romana en las obras de la Carretera de Camposoto (San Fernando, Cádiz), Ayuntamiento de San Fernando. BERNAL, D., GARCÍA, R., SÁEZ, A.M., DÍAZ, J.J. y MONTERO, R. (2003): “Ánforas locales e importadas del yacimiento de “Los Cargaderos”: caracterización arqueométrica de algunos talleres alfareros de época romana de San Fernando”, V Congreso Ibérico de Arqueometría (El Puerto de Santa María, Cádiz), Preactas, pp. 113-114. BERRAQUERO MIRIL, D. (1954): “Castillo de San Romualdo que fue”, Boletín de la Asociación Española de los Amigos de los Castillos, año II, nº 7, Madrid. BETHENCOURT NÚÑEZ, M., y ZAMBRANO VALDIVIA, L. C. (2001): “Conjunto monetal de Sancti Petri. Estudio evolutivo y tratamiento de los procesos de alteración”, Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Sevilla, pp. 120-126. BLANCO, A. (1985): “Los nuevos bronces de Sancti Petri”, Boletín de la Real Academia de la Historia, CLXXXII, 2, pp. 207-216. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M. (1977): “El Herakleion gaditano, un templo semita en Occidente”, en Origen y Mito. Estudios sobre las religiones mediterráneas e ibéricas, Ed. Cristiandad, Madrid, pp. 17-28. BOUZA CUESTA, A. (1996): “El Castillo de San Romualdo”, Cuadernos de divulgación ciudadana, nº 4 y 5, San Fernando.

113

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

CALDERÓN QUIJANO, J. A. (1978): Cartografía Militar y Marítima de Cádiz (1513-1878), Escuela de Estudios Hispanoamericanos, CSIC, Diputación Provincial y Ayto. de Cádiz, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Sevilla. – (1985): “Versiones inglesas de los ataques anglo-holandeses a Cádiz (1596-1625)”, Ediciones de la Caja de Ahorros de Cádiz, Serie Historia, nº 4, Cádiz. CARPIO, J. M. (1894): Cosas de la Isla. Colección de artículos publicados en el Diario de Cádiz, Imprenta de la Revista Médica, Cádiz, pp. 41-47. CASTAÑEDA FERNÁNDEZ, V. (1994): “Enmarque histórico del actual San Fernando en la segunda mitad del II milenio. Su relación con las campiñas centrales y litorales de Cádiz”, X Encuentros de Historia y Arqueología. De La Isla a San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, San Fernando, pp. 75-85. – (1997): La actual San Fernando (Cádiz) durante el II milenio a. C. Una aportación al estudio de las formaciones económicas y sociales de la banda atlántica de Cádiz, Universidad de Cádiz, Cádiz. CASTAÑEDA, V., y HERRERO, N. (2001): “Intervención arqueológica de urgencia en los entornos de los hornos tardopúnicos de Torre Alta (San Fernando, Cádiz). Sondeos arqueológicos en la Unidad de Ejecución n° 16”, AAA/1998, III-1, Sevilla, pp. 134-137. CAVILLA SÁNCHEZ-MOLERO, F. (e.p.): “El yacimiento islámico de Camposoto (San Fernando, Cádiz)”, Hippoi, 1, Actas del I Foro sobre Arqueología de San Fernando, San Fernando 5-7 de noviembre 2001. CLAVAÍN, I. y SÁEZ, A. M. (2002): “La intervención arqueológica de urgencia en el Residencial David Fase II (UE 55) de El Pedroso (San Fernando, Cádiz)”, Anuario Arqueológico de Andalucía/2000. CORZO, R. (1982a): “El ceramista Caius Iunius Dracus”, Boletín del Museo de Cádiz, III, pp. 55-60. – (1982b): “Un taller de ceramista en la Bahía de Cádiz. Caius Iunius Dracus”, Homenaje a Sáenz de Buruaga, Madrid, pp. 389-395. – (1992): “El templo de Hércules gaditano en época romana”, Boletín del Museo de Cádiz, V, Cádiz, pp.37-47. DE FRUTOS REYES, G. y MUÑOZ VICENTE, A. (1994): “Hornos púnicos de Torre Alta (San Fernando, Cádiz)”, I Encuentro de Arqueología del Suroeste, Huelva-Niebla. – (1996): “La industria pesquera y conservera púnico-gaditana: balance de la investigación. Nuevas perspectivas”, Spal, 5, Universidad de Sevilla, Sevilla. FERNÁNDEZ, J. A., DÍAZ, J. J., SÁEZ, A. M., TOBOSO, E. y MONTERO, R. (2001): “La evolución de las industrias alfareras de San Fernando (Cádiz) durante la Antigüedad”, Nivel Cero, 9, Santander, pp. 123-138.

114

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

FERNÁNDEZ CHICARRO, C. (1962): “Informe arqueológico de los hallazgos más sobresalientes habidos en Andalucía durante el bienio 1959-1961”, VII Congreso Nacional de Arqueología, (Barcelona, 1960), Zaragoza, pp. 65-75. FIERRO CUBIELLA, J. A. (1983): Puntualizaciones sobre el “templo gaditano” descrito por los autores árabes, Cádiz. – (1988): “El acueducto romano de Cádiz”, Revista de Arqueología 95, pp.18-24. – (1991): “El castillo del Lugar de la Puente en San Fernando (Cádiz)”, Cádiz. FRANCO SILVA, A. (1995): “La Isla de León en la Baja Edad Media”, en X Encuentros de Historia y Arqueología. GAGO VIDAL, Mª H., CLAVAÍN GONZÁLEZ, I., MUÑOZ VICENTE, A., PERDIGONES MORENO, L. y DE FRUTOS REYES, G. (2000): “El complejo industrial de salazones gaditano de Camposoto, San Fernando (Cádiz): Estudio preliminar”, Habis, 31, Sevilla, pp. 37-61. GALLARDO, M., GARCÍA, C., ALONSO, C., y MARTÍ, J. (1995): “Carta arqueológica subacuática de la Bahía de Cádiz”, Cuadernos de Arqueología Marítima, 3, Cartagena, pp. 105-122. GALLARDO, M., GARCÍA, C., ALONSO, C., MARTÍ, J., RAMÍREZ, J. R., y SÁENZ, M. A., (1994): “Prospección arqueológica subacuática en Sancti Petri (Cádiz)”, AAA/1992, II, Sevilla, pp. 79-88. GALLARDO, M. y MARTÍ, J. (1998): “Prospección arqueológica de emergencia en el Caño de Sancti Petri”, AAA / 1994, III, pp. 41-46. GALLARDO, M., MARTÍ, J., ALONSO, C., y GARCÍA, C. (1998): “Prospecciones arqueológicas subacuáticas en Sancti Petri. Proyecto General de investigación de la Bahía de Cádiz `Carta Arqueológica Subacuática´”, AAA / 1994, II, pp. 44-48. – (1999): “Prospecciones arqueológicas subacuáticas en Sancti Petri. Proyecto General de investigación de la Bahía de Cádiz `Carta Arqueológica Subacuática´”, AAA /1995, II, pp. 15-25. GARCÍA Y BELLIDO, A. (1963a): “El Hércules Gaditanus”, AEspA, Madrid, Vol. 107-108, pp. 70-153. – (1963b): “Subsidios para la historia del Herakleion gaditano”, Boletín de la Real Academia de la Historia, CLIII, Madrid, pp.145-151. – (1964): “Hallazgos arqueológicos en Sancti Petri”, Revista General de la Marina, CLXVII. GARCÍA VARGAS, E. (1998): La producción de ánforas en la Bahía de Cádiz en época romana (ss. II a.C.-IV d. C.), Ed. Gráficas Sol, Écija. GILES PACHECO, F., MATA ALMONTE, E., GUTIÉRREZ LÓPEZ, J.M., SANTIAGO PÉPEZ, A. y AGUILERA RODRÍGUEZ, L. (1995): “Aportaciones a la ocupación paleolítica de la banda atlántica gaditana. La industria lítica de Avenida de la Constitución”; en RAMOS, J., SÁEZ, A., CASTAÑEDA, V. y

115

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

PÉREZ, M., Aproximación a la Prehistoria de San Fernando. Un modelo de poblamiento periférico en la banda atlántica de Cádiz, San Fernando. GILES, F., SANTIAGO, A., GUTIÉRREZ, J. M., y MATA, E., (e.p.): “El registro geoarqueológico del Pleistoceno Medio-Superior en la Bahía de Cádiz. Estado actual de la cuestión”, Hippoi, 1, Actas del I Foro sobre Arqueología de San Fernando, San Fernando 5-7 de noviembre 2001. GONZÁLEZ TORAYA, B., TORRES QUIRÓS, J., LAGÓSTENA BARRIOS, L. (e.p.): “Aportaciones a la arqueología púnica y romana en San Fernando, Cádiz; La intervención de urgencia en la Avda. Pery Junquera (UE n° 24)”, Hippoi, 1, Actas del I Foro sobre Arqueología de San Fernando, San Fernando 5-7 de noviembre 2001. GONZÁLEZ TORAYA, B., TORRES QUIRÓS, J., LAGÓSTENA BARRIOS, L. e HIGUERAS, A. (2002): “Los inicios de la producción anfórica en la bahía gaditana en época republicana: la intervención de urgencia en Avda. Pery Junquera (San Fernando, Cádiz)”, Congreso Internacional Ex Baetica Amphorae, Sevilla, 1998. JAÉN CANDÓN, M. (e.p.): “Proceso de extracción y traslado de los hornos fenicios del Sector III Camposoto”, Actas de los XVI Encuentros de Historia y Arqueología de San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, San Fernando. LAGÓSTENA BARRIOS, L. (1996): Alfarería romana en la Bahía de Cádiz, Universidad de Cádiz, Cádiz. LÓPEZ DE LA ORDEN, M. D., GALLARDO, M. y BLANCO, F. J. (2001): “Estudio numismático de monedas bajoimperiales procedentes del yacimiento subacuático de Lavaculos (Sancti Petri, Cádiz)”, Boletín del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, Sevilla, pp. 127-135. LÓPEZ GARRIDO, J. L. (1999): La villa de la Real Isla de León (1668-1768), Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, Cádiz. LÓPEZ MORENO. M.A. (2003): La Heredad de Fadrique. Sobre lo acontecido en el sitio que nombran de las fadricas, Isla de León, Colección Patrimonio Histórico y Cultural de San Fernando 1, San Fernando. MADOZ, P. (1897): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar (1845-1850). Nueva edición correspondiente a la Provincia de Cádiz, Cádiz, Edición ordenada y corregida por Corzo Sánchez, R y Toscano San Gil, M. MILLÁN CHIVITE, J. L. (1979-1980): “El conjunto arquitectónico de la Isla de León en el cerco y las Cortes (1810-1812)”, Boletín del Museo de Cádiz II, pp. 101-114. MOLINA, V. (1922): “Notas de algunos hallazgos en Sancti Petri”, B. C. P. M. H. A. C., pp. 40-47. MONTERO, R.; FERNÁNDEZ, J. A.; DÍAZ, J. J.; SÁEZ, A. M. y TOBOSO, E. (e.p.): “Historia de la Arqueología en San Fernando (Cádiz)”, Hippoi, 1, Actas del I Foro sobre Arqueología de San Fernando, San Fernando 5-7 noviembre 2001.

116

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

MUÑOZ VICENTE, A., y DE FRUTOS REYES, G. (e.p.): “El comercio de las salazones en época fenicia y púnica en la Bahía de Cádiz. Estado actual de las investigaciones en base a los datos arqueológicos y las fuentes documentales”, Actas de los XVI Encuentros de Historia y Arqueología de San Fernando: Las industrias alfareras y conserveras fenicio-púnicas de la Bahía de Cádiz, San Fernando, 13-15 de diciembre de 2000, San Fernando. MUÑOZ VICENTE, A., RAMON TORRES, J. y SÁEZ ESPLIGARES, A. (e.p.): “El yacimiento alfarero fenicio-púnico del Sector III Camposoto (San Fernando). Primer avance al estudio de los complejos cerámicos”, Hippoi 1, Actas del I Foro sobre Arqueología de San Fernando, San Fernando 5-7 de noviembre de 2001. PERDIGONES, L. (1991): “Hallazgos recientes en torno al Santuario de Melkart (Cádiz)”, II CISFP, 3, pp. 1119-1132. PERDIGONES MORENO, L. y MUÑOZ VICENTE, A. (1990): “Excavaciones arqueológicas de urgencia en los hornos de Torre Alta. San Fernando, Cadiz.”, AAA /1988, Vol. III (Sevilla), pp. 106-112. PÉREZ RODRÍGUEZ, M. (1994): “El utillaje lítico pulimentado en la Prehistoria de San Fernando. Sus inferencias tecnológicas y económicas”, X Encuentros de Historia y Arqueología. De La Isla a San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, San Fernando, pp. 63-74. PONSICH, M. (1988): Aceite de oliva y salazones de pescado. Factores geoeconómicos de Bética y Tingitania, Madrid. QUINTANA MARTÍNEZ (1922): La ciudad de San Fernando. Ejemplar inédito existente en el Archivo del Museo de San Fernando. QUINTERO ATAURI, P. (1906): “Las ruinas del templo de Hércules en Sancti Petri”, Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, nº 14, Madrid, pp. 199-203. – (1917): Cádiz, primeros pobladores: hallazgos arqueológicos, Cádiz. – (1932a): “Excavaciones en Cádiz”, M. J. S. E. A., 117, Madrid. – (1932b): “Ejemplar inédito de escultura primitiva púnica”, Investigación y progreso, 6, Madrid, pp. 89-90. – (1933): “Excavaciones en Cádiz”, M. J. S. E. A.,122, Madrid. RAMOS, J. (1991): “El Estanquillo, análisis microespacial de un asentamiento de la Edad del Bronce”, Revista de Arqueología, nº 122, Madrid, pp. 14-23. – (1992): “Informe de la excavación de urgencia realizada en el asentamiento prehistórico de El Estanquillo (San Fernando, Cádiz)”, AAA/1990, II, Junta de Andalucía, Sevilla. – (1993): El hábitat prehistórico de El Estanquillo. San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, Colección de Temas Isleños, Ayto. de San Fernando.

117

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

– (1996): “Talleres líticos de la Prehistoria Reciente en Cádiz”, Actas del II CIEG, Ceuta 1991. RAMOS, J., BORJA, F., SÁEZ, A., CASTAÑEDA, V., CEPILLO, J., y PÉREZ, M. (1993): “La ocupación prehistórica de la campiña litoral y banda atlántica de Cádiz. Informe de la campaña de prospecciones arqueológicas de 1992 en San Fernando”, Investigaciones Arqueológicas en Andalucía 1985-1992. Proyectos, Huelva, pp. 353-366. RAMOS MUÑOZ, J., BORJA BARRERA, F., SÁEZ ESPLIGARES, A., CASTAÑEDA FERNÁNDEZ, V., PÉREZ RODRÍGUEZ, M. y CEPILLO GALVÍN, J. (1995): “Los yacimientos arqueológicos de la Prehistoria Reciente de San Fernando” en RAMOS, J., SÁEZ, A., CASTAÑEDA, V. y PÉREZ, M.: Aproximación a la Prehistoria de San Fernando. Un modelo de poblamiento periférico en la banda atlántica de Cádiz, San Fernando. RAMOS, J., CASTAÑEDA, V. y PÉREZ, M. (1996): “Informe de la campaña de prospección de 1992 en San Fernando (Cádiz). Su enmarque en el comienzo del proyecto de investigación: La ocupación prehistórica de la campiña litoral y banda atlántica de Cádiz”, AAA /1992, vol. II, Sevilla. RAMOS, J., CASTAÑEDA, V., PÉREZ, M. y LAZARICH, M. (1994 c): “Las ocupaciones humanas de la Prehistoria Reciente de la Campiña Litoral y Banda Atlántica de Cádiz. Ensayo de síntesis”, Gibraltar during the Quaternary, Monografías de AEQUA-2, Gibraltar, pp. 71-90. RAMOS, J., SÁEZ, A., CASTAÑEDA, V. y CEPILLO, J. (1994 a): “Aproximación al poblamiento neolítico de San Fernando (Cádiz). Inferencias socio-económicas y enmarque en el contexto regional”, Antiqvitas, nº 5, Priego de Córdoba, pp. 13-21. RAMOS, J., SÁEZ, A., CASTAÑEDA, V., CEPILLO, J., PÉREZ, M., y GUTIÉRREZ, J. M. (1994 b): “La Edad del Bronce de San Fernando. Un modelo de formación económico-social periférico en la Banda Atlántica de Cádiz”, Spal, nº 2, Universidad de Sevilla, Sevilla. RAMOS, J., SÁEZ, A., CASTAÑEDA, V. y PÉREZ, M. (1995): Aproximación a la Prehistoria de San Fernando. Un modelo de poblamiento periférico en la banda atlántica de Cádiz, San Fernando. RODRÍGUEZ FERRER, A. (1988): “El templo de Hércules-Melkart. Un modelo de explotación económica y prestigio político”, en Actas del I Congreso Peninsular de Historia Antigua, Santiago de Compostela, vol. II, pp. 101-110. RUIZ GIL, J. A. (1994): “Los orígenes de San Fernando: una aportación desde el Castillo de San Romualdo”, X Encuentros de Historia y Arqueología. De La Isla a San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, San Fernando, pp. 87-95. SÁEZ, A., DÍAZ, J.J. y MONTERO, A.I. (2003): ”Control arqueológico de urgencia realizado en el solar ubicado en c/ Albardonero 24 (San Fernando, Cádiz)”, Anuario Arqueológico de Andalucía’01, Sevilla, en prensa. SÁEZ, A. M., MONTERO, R., TOBOSO, E. J. y DÍAZ, J. J. (2002): “Control arqueológico en el yacimiento púnico-romano de Gallineras (San Fernando, Cádiz)”, AnArqAnd/1999.

118

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

SÁEZ ESPLIGARES. A., TORREMOCHA, A., y LÓPEZ, J. L. (2000): “Excavación arqueológica de urgencia en el castillo del Lugar de la Puente o de San Romualdo (San Fernando, Cádiz)”, Caetaria, Reseñas arqueológicas, Fundación Municipal de Cultura “José Luis Cano”, Algeciras, p. 278. SÁEZ ROMERO, A. M. y DÍAZ, J. J. (2002): “La industria alfarera de Gadir”, Revista de Arqueología, 252, MC Ediciones, Madrid, pp. 50-55. SÁEZ ROMERO, A. M., DÍAZ, J. J., y MONTERO, R. (e.p.): “Acerca de un tipo de ánfora salazonera púnico-gadirita”, Habis. 2003, e.p. SÁEZ, A. M., DÍAZ, J. J., MONTERO, R. y TOBOSO, E. J. (e.p.): “La protohistoria de San Fernando. La Isla de León en época fenicio-púnica”, Hippoi, 1, Actas del I Foro sobre Arqueología de San Fernando, San Fernando 5-7 noviembre 2001. SÁEZ, A., MONTERO, R., MONTERO, A.I., TOBOSO, E. y DÍAZ, J.J. (e.p.): “Nuevos datos para el estudio del trazado de la Via Augusta a su paso por San Fernando (Cádiz): aportaciones desde el Castillo de San Romualdo y su entorno”, XVII Encuentros de Historia y Arqueología. El Castillo de San Romualdo. Un monumento en la historia, San Fernando, en prensa. SANCHO DE SOPRANIS, H. (1944): “Cinco lustros de la historia gaditana. Cádiz bajo el señorío de la Casa Ponce de León”, Archivo Hispalense, VII-VIII, pp. 181-195. TORREMOCHA, A. y SÁEZ, A. (e.p.): “Excavaciones en el Castillo de San Romualdo. Campañas 20002001”, Hippoi, 1, Actas del I Foro sobre Arqueología de San Fernando, San Fernando 5-7 de noviembre 2001. TORRES BALBÁS, L. (1950): “El Castillo del Lugar de la Puente en la Isla de Cádiz”, Rev. Al-Andalus, XV. TSIRKIN, J. B. (1981): “The labours, death and resurrection of Melqart as depicted of the gates of the Gades Herakleion”, R.S.F., 9, Roma. VELASCO GARCÍA C. (1984): Aspectos urbanísticos y arquitectónicos del siglo XVIII en San Fernando. Cádiz. VILLENA PARDO, L. (1990): “La fortificación hispano-islámica y el castillo de San Romualdo”, Memoria de Curso de la Academia de San Romualdo 1989-1990, San Fernando.

119

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

2.3. LA ARQUITECTURA DEFENSIVA Y LA ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Tratamos a continuación de manera desglosada los inmuebles de carácter arqueológico relacionados con cuestiones poliorcéticas datados en época medieval y moderna, que integramos dentro del epígrafe de “Arquitectura Defensiva” y, por otro lado los elementos emergentes sincrónicos relacionados con actividades fabriles, que consideramos dentro del apartado de “Arqueología Industrial”.

2.3.1. ARQUEOLOGÍA DE LA ARQUITECTURA DEFENSIVA 2.3.1.1. Las primeras fortificaciones en la isla de San Fernando La privilegiada situación geoestratégica de la Isla de San Fernando ha propiciado que a lo largo de los siglos haya sido objeto de interés militar, tanto para los ejércitos nacionales como para los extranjeros. Fruto de todo esto es la profusión de planos que, desde el siglo XVI, reflejan los rasgos topográficos de este singular enclave geográfico. Esta abundancia de planimetrías, no suple del todo la marcada carencia de estudios específicos sobre las fortificaciones isleñas. Dado el marcado carácter arqueológico de nuestro análisis sobre los elementos defensivos del término de la ciudad de San Fernando, no pretendemos hacer un estudio exhaustivo sobre cada una de las fortificaciones, sino más bien un boceto de un futuro estudio que trate con mayor amplitud el tema, y que apunta ser un trabajo largo y complejo, por el número de objetos y por la abundancia de documentación y la dispersión de los mismos.

Figura 1.- Plano de la Bahía de Cádiz, por Jorge Höfnagel (1564)

Las más antiguas representaciones cartográficas en las que la Isla aparece significativamente datan de la segunda mitad del siglo XVI. El plano de la Bahía de Cádiz realizado por Jorge Höfnagel, publicado en 1564 (Biblioteca Nacional de Francia), ilustrado en la figura 1, refleja una sola estructura claramente defensiva, el Castillo de San Romualdo, con la escueta leyenda “castillo”, y del que no se adivinan demasiados detalles estructurales. Esta importante fortaleza, es la primera de la que tenemos referencia documental. Una serie de documentos sobre donaciones reales en el siglo XIV (Torres Balbás 1950), confirman su existencia al menos desde esa fecha, aunque diversos autores remontan su construcción a etapas más remotas (Fierro 1991; Pavón 1999).

120

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Las referencias al castillo de San Romualdo como enclave defensivo, son muy escasas en los diversos informes sobre el estudio de las fortalezas gaditanas, y es que su importancia como recurso bélico había ido disminuyendo conforme progresaban las técnicas guerreras. Este edificio medieval no había sido concebido como reducto artillero, y su propietario en la segunda mitad del siglo XVI, el Duque de Arcos, conocedor de este defecto de su fortaleza, no dedicaba grandes recursos a su dotación. Por ello, en el verano del 1562, recibió una misiva del rey Felipe II, quien, ante el temor a ataques de piratas norte-africanos, le ruega los siguiente (García Hernán 1999, 257): “Duque, primo, porque hauemos sido ynformado q. el castillo de León q. está junto a la Puente de Çuaço está mal proueido de artillería e muniçiones y sin gente que le guarde, y, como sabéis, andando por aquella costa tantos navíos de ynfieles está a mucho peligro, y si, lo que Dios no quiera, le tomasen sería de mucho ynconueniente por poder estorbar los enemigos la entrada de los bastimentos en Cádiz, or rogamos y encargamos que luego que ésta reçibais, déis horden como aya en el dho. Castillo el recaudo de gente, artillería e muniçiones que conuiene para su guarda y defensa, que en ello nos haréis mucho plazer y seruicio”. En el informe realizado por el ingeniero Luis Bravo de Laguna, para el mismo monarca, en 1577 (A.G.S. mar y tierra 83. Luis Bravo de Laguna al Rey, en 10-04-1577; Fernández Cano 1973, 20), se expresan las siguientes consideraciones:“Cádiz es una isla de tres leguas de tierra, embarazada de lagunas de sal, formado el resto por viñas y caseríos. Un puente unía esta isla a tierra, el puente de Zuazo, donde debía hacerse una torre no muy alta en la parte de la isla, capaz de resistir baterías de galeras enemigas que vinieran por el río de San Pedro. De esta forma se podría demoler el viejo castillo de León, ya sin provecho y muy flaco, que sólo servía de embarazo y producía gastos inútiles”. Entendemos que estos gastos inútiles afectaban directamente a la casa del Duque de Arcos, quien, a modo de ejemplo, en 1578 ordenó a su mayordomo del Castillo de Luna (Rota), pagase, a indicación del alcalde de la Isla de León, Juan Ramírez de Cartagena, los gastos militares, a los centinelas Juan Rodrigo y Blasco Hernández, tres ducados por mes. A los artilleros Antonio de Miranda y Marcos García, un salario de ocho ducados como mensualidad (A.H.N. Osuna-Cartas Leg. 55087.s.fol.; García Hernán 1999, 258). Tras el asalto anglo-holandés del año 1596 en el que el castillo desempeñó un brillante papel en la defensa de la Bahía Gaditana (Abreu 1866), un nuevo reconocimiento militar por parte del capitán general del ejército, Pedro de Velasco, en agosto de 1596, dictaminaba que: “Veía la necesidad de aderezar el puente Zuazo, terminando su ojo central, en vez de deshacerlo y hacer un puente de barcas que el enemigo podía fácilmente quemar”. Y añade en sus recomendaciones que:“el castillo de León debía ser desmantelado, pues no servía para nada, y su piedra utilizada en la fábrica de los dos nuevos fuertes” (Fernández Cano 1973, 30). En 1618, en su relación sobre el estado de las torres de la costa de Andalucía, el capitán Cristóbal Mesía Bocanegra, describe brevemente la situación en la que se encontraba el Castillo de León (Sáez Rodríguez 2001, 420): “Junto a la Puente de Zuazo está el Castillo de León que es del Duque de Arcos, tiene dos medios sacres no muy buenos, aderezados en castillo suficiente para tener gente, más no mucha artillería por tener las bóvedas flacas, también tienen mosquetes, escopetas, y piezas de respecto, y metiéndole allí alguna gente podrían servir de guardia a la puente, hasta que se le haga otra mayor defensa”.

121

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Figura 2.- Imagen del Castillo de San Romualdo en una postal de comienzos del siglo XX

En estas pocas palabras encontramos las claves de por qué el edificio no reunía condiciones para establecer en él una abundante dotación artillera “por tener las bóvedas flacas”, por no haber sido diseñado para soportar el peso de las piezas de artillería. Por otro lado la recomendación para su uso cuartelero, quizás disipó la tentación de reutilizar las piedras del castillo para la construcción de nuevas fortificaciones para la defensa de la puente, misión ésta encomendada al castillo durante siglos. También la pobreza de los materiales constructivos de la edificación medieval pudo servir de ayuda para evitar su demolición. Otra cuestión que pudo colaborar en la salvación del castillo fue, posiblemente, su uso como sede religiosa, albergando la primera iglesia parroquial de La Isla, bajo la advocación de Santa María (figura 2). Los cambios de propiedad y de uso han marcado la historia de esta singular fortaleza medieval, reforzando su valor histórico y arqueológico. A lo largo de los siglos XVI y XVII, los recursos defensivos del territorio isleño se limitaron, en gran medida, a sus propias características topográficas, como se describe en “El Tratado de la Artillería Española en el Sitio de Cádiz” (Pérez de Sevilla y Ayala 1978, 271): “Esta Isla de León, convertida en zona fortificada y con un foso natural tan formidable como el río Sancti-Petri, obligaba al sitiador a colocar sus baterías en la imposibilidad de hacer daño a la población; es evidente que, si esta zona exterior estaba ocupada por terreno inabordable, que a modo de campo fortificado lo constituye la formidable red de salinas surcadas tan sólo por estrechos senderos, el objeto de la defensa se conseguía más fácilmente”. En el ya citado plano de la Bahía de Cádiz de Jorge Höfnagel (1564), así como en el de Abraham Ortelius (1570), además del ya expuesto Castillo, se observa una reducida serie de edificaciones, dispersas en un territorio bordeado por salinas y caños marinos. Algunas de las construcciones podrían identificarse como torres de defensa y vigilancia. Una de ellas es sin duda la denominada

122

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

“Torre Alta”, conservada hasta nuestros días, en las proximidades del Real Observatorio Astronómico de San Fernando (figura 3).

De planta cuadrada y base ataluzada, está rematada por un pretil con ladroneras, de aspecto medieval. Pudo tratarse originariamente de una torre de alquería islámica, o bien sería una de las erigidas entre los siglos XV y XVI para prevenir los ataques piratescos, alertando con sus señales a las guarniciones encargadas de la defensa del litoral gaditano. Su función principal sería la de vigilancia, ya que el desarrollo de la artillería pirobalística convirtió a las torres exentas en objetivo muy vulnerable. La torre, como recurso fundamental en la organización de la defensa medieval, se ve destronada por el progreso poliorcético (Sáez Rodrí-

Figura 3.- Torre Alta

guez 2001, 79-80). Es el único ejemplar de este tipo de edificación conservado en suelo isleño, si bien conocemos la existencia de otras torres. Ya a partir de la cartografía del siglo XVI, se representan en numerosas ocasiones las denominadas “Torres de Hércules”. Se encontrarían en el límite marítimo de la Isla de León, en dirección al istmo de Cádiz, lo que queda reflejado en la “Consulta del Consejo sobre el modo de asegurar la Bahía de Cádiz”, en Madrid, enero de 1597, por Luis Fajardo (Fernández Cano 1973, 34): “considerando que la Isla de León era del Duque de Arcos a partir del alcantarillado que había en la torre de Hércules, donde estaba su límite con Cádiz”. En este informe del siglo XVI, se hace referencia a dos importantes hitos geográficos isleños, como son, el paso del camino a Cádiz, denominado “La Alcantarilla”, camino éste que fue

Figura 4.- Detalle de un grabado de Höfnagel. En primer término las Torres de Hércules (1564)

destruido por el maremoto de 1755, construyéndose posteriormente el denominado “camino del Arrecife de Cádiz”, en la mitad del siglo XVIII (1760 y terminado en 1784; Calderón Quijano 1978, 79, plano 97); y en segundo lugar, las Torres de Hércules que se encontraban muy próximas entre sí, y se trata probablemente de torres de Almadraba, a la que también se hace referencia en numerosos planos de los siglos XVI, XVII y XVIII.

123

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Existe un grabado de Jorge Höfnagel de 1564, que en primer término representa las labores de la Almadraba atunera de Hércules (Calderón Quijano 1978, fig. 121), y en ella dos torres de planta cuadrada y alzado prismático escalonado (figura 4). Además de servir de señal de referencia para el calado de las redes de la almadraba, ejercerían las funciones de torres de señales. No sabemos el momento exacto de la desaparición de estas torres, pero si observamos cómo en la cartografía del siglo XVIII, se simplifican en una sola torre con el apelativo de “Hércules”, no correspondiendo los planos de detalle de estas con las descritas en el grabado del siglo XVI. Esta torre de Hércules del siglo XVIII es un fortín artillero, jalonado de troneras, de planta semicircular con un flanco en “V” y una torre circular central. Este fortín sería sustituido en el siglo XIX por la “Torre Gorda”, parcialmente conservada en la actualidad. En un plano de la Bahía de Cádiz desde Rota a Sancti-Petri, de finales del siglo XVII (Biblioteca Nacional de Francia GE-SH 18-PF61-DIVP28. Anónimo francés; Martínez Montiel y Barros Caneda 2000, fig. 012), se detalla en el paisaje de la Isla de León la ya referida Torre Alta, y una segunda torre con el apelativo de St. Jean, situada al sur del Cerro de los Mártires. Es posible que esta torre se corresponda con la que con el topónimo de “Torre Redonda” se localizaba en las proximidades del Cerro de los Mártires.

2.3.1.2. La fortificación sistemática en el siglo XVIII Hasta el siglo XVIII, las edificaciones representadas en la cartografía sobre el islote de Sancti Petri suelen tener aspecto de edificio civil religioso y no el de torre de defensa o vigilancia. Es el caso del plano ya referido de Höfnagel (1564), y los muy numerosos que representan el asalto angloholandés de 1596, así como los de Joannes Blaeu (1672) y Carel Allard, este último del siglo XVII (Ramos y Maldonado 1992). En la colección de planos militares recopilados en la obra: “Cartografía militar y marítima de Cádiz” (Calderón Quijano et alii 1978), se puede observar de una manera muy completa la evolución y crecimiento de esta fortaleza de Sancti-Petri. Estos planos, desde el año 1717, muestran su presencia a partir de la torre primigenia, de planta cuadrada, con la base ataluzada por un rebotadero y rematada por ladroneras y garita. Presenta un gran parecido con la ya descrita de “Torre Alta”. Adosada a ella una batería semicircular a la que se han añadido nuevos paramentos y dependencias hasta alcanzar su aspecto actual (figs. de 546 a 557 de la obra citada), tal y como reproducimos en la figura 5. “El Castillo de Sancti-Petri se fue realizando en diversas épocas, aumentando poco a poco su potencialidad. En un principio sólo existía una torre vigía. Más tarde se le añade una batería semicircular capaz para 11 cañones. Finalmente, en 1762 se construyó frente a la caseta de Renta, una batería exterior al Castillo y a la playa, servida por la Marina, de 12 a 14 cañones, que barría directamente la entrada del caño, pero cuando soplaba el viento de levante, llenaba materialmente sus paramentos por lo que se consideró poco eficaz y por este motivo no se usó después en el Sitio de 1810-1812”. (Pérez de Sevilla y Ayala 1978, 138).

124

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Figura 5.- El Castillo de SanctiPetri

El valor defensivo de esta fortaleza ha desempeñado un papel fundamental en episodios bélicos de gran trascendencia en la historia nacional, como fue el asedio napoleónico de 1810-1812, ejerciendo como llave de la puerta de acceso al Arsenal de la Carraca e interior de la Bahía de Cádiz. Dentro del proceso de fortificación de la Isla podemos observar como con anterioridad al siglo XVIII los elementos defensivos están limitados a los ya expuestos: Castillo de León y torres de vigía. Además de estos, el Puente Zuazo aparece en todas las representaciones cartográficas como elemento destacado por su valor estratégico, al tratarse del único paso firme de la ciudad de Cádiz y el continente. De origen romano y probable paso del acueducto gaditano y de la Vía Augusta (Sáez Romero et alii e.p.), contó al menos desde la Edad Media, con el apoyo del Castillo de San Romualdo, quedando este obsoleto ante los progresos de las técnicas defensivas militares, por lo que a partir del siglo XVI comienza la construcción de un conjunto de elementos de fortificación a ambos lados del Puente. Por mandato del rey Felipe II, en 1578, se ordena la construcción de una torre para la defensa del Puente: “En la Puente de Zuazo otra torre que esta designada en un ojo de la dicha Puente por donde pasan las Galeras a la parte de tierra firme y esta torre adeser del mismo diámetro y alto y bobedas y terrapleno que la de Guadiaro” (Sáez Rodríguez 2001, 412). Ignoramos si este proyecto llegó a ser realidad, pero indudablemente el proceso de fortificación del Puente se hizo efectivo, al haber quedado demostrado tras el ataque anglo-holandés de 1596 que: “había servido de estorbo al enemigo, impidiéndole hacer en la Isla todo el daño que quisiera” (Fernández Cano 1973, 30). Según informe del Capitán General de Cádiz, Pedro Velasco, recomienda la edificación de dos fuertes, uno en la orilla gaditana y el otro en tierra firme: “En la Puente de Zuazo dos baluartes, uno a la parte de Cádiz y otro a la de tierra, dejando la puente en medio, de suerte que ella sirva de cortina y el canal de foso, y los dos baluartes se corresponden, y la razón porque es necesario que sean

125

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Figura 6.- Puente Zuazo. Plano de 1697

dos baluartes; si no se hace el de tierra podían los enemigos tomar aquel puesto y romper el puente y dejar cortado el paso de manera que no pudiese entrar socorro – impedirán que el enemigo en caso que hubiese entrado en la Baya y se hubiesen recogido las naves que en ella hubiere al Canal no empeñe artillería y haya algún fuerte para batirlos desde tierra y necesitar a la gente que estuviere de guardia dellas a que las desampare con lanchas a tomallas” (A.G.S., Mar y Tierra, 453. Apud. B.C.M. Col. Aparici García, III, Sección 1ª, “Fortificación”, año 1596; Fernández Cano 1973, 31). En las plantas y alzados del puente levantados en 1592 (A.G.S., 359, M y P., XIII-37) y 1602 (S.H.M., Aparici y García, Sec. 1ª, nº 1, 1-4-7, fol. 210-212; ambos en Calderón et alii 1978, figs. 600 y 601) no se observa ningún tipo de refuerzo defensivo adosado a la estructura del puente; sin embargo en el plano de la Bahía de Cádiz de Fray Jerónimo de la Concepción, de 1690, sí se aprecia además de las dependencias del Real Carenero a la orilla de tierra firme, en la cabeza del Puente del sector isleño, un baluarte artillero con flanco en “V”, tal como aparece en la vista y planta del año 1697 (A.G.S., 6 A; Calderón Quijano et alii 1978, fig. 602), ilustrado en la figura 6. A partir del siglo XVIII se refuerza notablemente este importante reducto estratégico, que protegió el acceso terrestre de las instalaciones fabriles del Real Carenero, sobre todo en la orilla portorrealeña, añadiéndose diversas baterías a ambos lados del camino de acceso, contando con foso y puente levadizo. En 1786 el Puente Zuazo contaba con dos cabezas de puente, con capacidad para 16 cañones, 4 baterías avanzadas con 20 cañones dos de ellas, y 10 las restantes. Se sumaba a éstas un caño artificial que servía de foso y un puente (Pérez de Sevilla y Ayala 1978, 151). En 1788, la capacidad artillera del puente había pasado de 92 a 104 cañones. Muy interesante para conocer la evolución de las defensas del puente es el informe realizado por el ingeniero Hurtado en 1803 (Biblioteca Central Militar “Catálogo General de Documentos”. Dc. 4034 signatura 3-5-6-3). Considera como claves del sistema defensivo del Caño, el Puente Zuazo y el Castillo de Sancti-Petri.

126

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Existen ciertas contradicciones en los diferentes informes de los ingenieros militares sobre el número de piezas artilleras, si bien coinciden con la inexpugnabilidad del sitio, aspecto este que queda palpablemente

demostrado

en

febrero de 1810, en el asalto de las tropas napoleónicas francesas mandadas por el Mariscal Víctor : “El 6 intima Victor a la rendición, y, tras la negativa, –enérgicamente

contestada

por

Venegas, Alburquerque y Álava– se lanza con denodado vigor y esfuerzo a un ataque del que fue rechazado. Sólo la organización de la defensa anterior a la entrada del Duque en la Isla de León, pudo hacer lograr este éxito. La artillería, regi-

Figura 7.- Plano de la Batería de la Alcantarilla (siglo XVIII)

da y hasta apuntada por Alvear, produjo tal estrago en los asaltantes del Puente Suazo que, retirándose definitivamente, dieron ocasión para que, avanzando a su vez los españoles, lograran establecerse entre las salinas con lo que Sancti-Petri y la Carraca quedaron cubiertos” (Pérez de Sevilla y Ayala 1978, 286). La experiencia bélica de las tropas encargadas de la defensa de la Isla, tras los diferentes sucesos y asaltos sufridos durante siglos, hicieron que el mapa defensivo del entorno geográfico isleño fuera incrementando poco a poco sus instalaciones de manera que a partir del siglo XVIII, se sucedieron una serie de obras encaminadas a suplir las deficiencias estructurales detectadas. La siguiente fortaleza en incorporarse a las tareas de protección del territorio insular, es el denominado “Castillo de la Cantarilla” o batería de la Alcantarilla, siendo este topónimo el más acertado, al referirse a un paso existente en el antiguo camino desde el Puente Zuazo a la ciudad de Cádiz, tal como aparece en el ya referido plano de 1690, realizado por Fray Jerónimo de la Concepción. Como “Reducto de las Cantarillas” aparece su localización y planta en la Carta General de la Bahía de Cádiz y sus inmediaciones, realizada por Cornillón en el primer tercio del siglo XVIII (Biblioteca Nacional de Francia /6E-GH18-PFG1. DIV3-P24; Martínez Montiel y Barros Caneda 2000, fig. 019). Este castillo artillero tenía planta pentagonal, jalonado su flanco de 27 troneras para cañones (Calderón Quijano et alii 1978, 672, fig 541, 542, 543 y 42), como se puede apreciar en la figura 7.

127

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Figura 8.- Los polvorines de Fadricas en 2001

Como referencia topográfica se indica su proximidad a la Casa del Conde de Alcudia y una capilla arruinada. De él, el ingeniero Hurtado, en 1803, refiere que era un puesto de vigilancia de caballería, destacando su aislamiento y precariedad para la defensa de una línea de costa de más tres leguas (Pérez de Sevilla y Ayala 1978, 267). Su función principal debió centrarse en la vigilancia y protección de los polvorines construidos en la Dehesa de Soto, cuya construcción comenzó en 1731. Eran tres con las respectivas denominaciones de Santa Bárbara, Jesús y María, y San José, situados sobre el camino viejo a Cádiz (Pérez de Sevilla y Ayala 1978, 164). Otro lugar destinado al almacenamiento de pólvora sería el conocido como Punta Cantera. En este enclave del interior de la Bahía de Cádiz ya existía un embarcadero desde el siglo XVII, donde se abastecería de agua dulce la flota española. El embarcadero aparece en la cartografía de final del siglo XVII, en el plano de la Bahía de Cádiz de Alain Manessen, de 1685 (Biblioteca Nacional de Francia /6E-FF 335-2 1ªpartie, pl.114), y ya expresamente como lugar de aguaje para los bajeles en el plano de la Bahía de Nicolás de Fer, de 1705 (Biblioteca Nacional de Francia /6E-SH 18-PF 61-DIV 3P23D). El agua era llevada al lugar a través de un acueducto desde la actual finca denominada “Noria del Marqués”, hasta un depósito de la conocida como “Casa Blanca” en un extremo del embarcadero (López Moreno 2003). Fueron tres los almacenes de pólvora construidos por el ingeniero Ignacio Sala, llevando los nombres de Santa Bárbara, San Bernardo y San Jerónimo. Se edificó también un cuerpo de guardia para cuarenta soldados (López Moreno 2003, 111), como se aprecia en la figura 8. Asimismo, en el siglo XVIII en ese lugar se construyó una batería o reducto artillero. Su muralla es de planta irregular, adaptada a la topografía del lugar, en uno de cuyos extremos se emplaza un espigón de cantería, reciamente construido con sillares trabados, para ser utilizado como

128

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

muelle de carga y descarga de pólvora y municiones para la flota de guerra (Calderón Quijano et alii 1978, fig. 597). Este emplazamiento desempeñó un importante papel durante el episodio de la rendición de la flota francesa superviviente de Trafalgar mandada por el Almirante francés Rosilly, en 1808. Los morteros cónicos de Punta Cantera se enfrentaron directamente con las artillerías del navío “Algeciras”. En este mismo acontecimiento bélico se llegó a utilizar como emplazamiento artillero el conocido puente de acceso a la inacabada Población Militar de San Carlos, el Puente de Ureña. El territorio isleño va cubriéndose de establecimientos militares a lo largo del siglo XVIII, y sobre todo después del traslado de la Capitalidad del Departamento Marítimo en 1769. Todo ello dentro de una estrategia de los Reyes Borbónicos, que reconocen la importancia de potenciar una marina militar en consonancia a las necesidades de nuestras colonias ultramarinas, amenazadas continuamente por las pujantes potencias coloniales europeas.

2.3.1.3. El siglo XIX: fortificaciones de emergencia La construcción del Arsenal de la Carraca en las inmediaciones de la Isla de León, llevan a la Corona a la convicción de la necesidad de incorporar a sus dominios el territorio isleño, liberándolo de la posesión señorial de la Casa de Arcos, en abril de 1731. Los continuos enfrentamientos bélicos, con las flotas francesa e inglesa, de manera alterna y continua, motivan que a final del siglo XVIII y sobre todo en los primeros años del siglo XIX, se comience una carrera frenética por crear una serie de líneas defensivas fundamentalmente costeras, que jalonarán con enclaves artilleros de todas clases, medidas y materiales, la superficie de la Isla de León. El camino de Cádiz también es objeto de medidas de protección: “En 1804 en los terrenos de la Albina, en el arrecife que conduce a la ciudad de Cádiz se construye la Batería Doctrinal o de la Ardila” (Cristelly 1891, 177). En la actualidad se sitúa en este lugar el Polígono de Tiro “Janer”. La invasión napoleónica de 1808 aceleró el proceso de construcciones defensivas hasta el punto de que hubo que improvisar los recursos, llegando a utilizarse maderas procedentes de casas ruinosas de la Isla, aunque después en muchos casos se terminarían en cantería. Bajo la dirección de ingenieros del ejército, las obras las ejecutaron en gran medida el propio vecindario isleño: “Se requirió abundante vasijería y tablazón para los parapetos y se fabricaron innumerables cestones” (Pérez de Sevilla y Ayala 1978, 286). Bajo las órdenes del General de Marina, Don Diego de Alvear y Ponce de León, se emprendió un ambicioso programa de construcciones defensivas, en las que las brigadas de obreros directamente a sus órdenes artillaron la Isla de punta a cabo. Si bien sus esfuerzos iniciales se centraron en el Arsenal de la Carraca, Puente Zuazo, Casería de Ossio, Punta Cantera, el Lazareto y Fadricas. Solamente en la denominada Cabeza del Puente llegó a juntar 103 piezas entre cañones y obuses, repartidos por los baluartes de San Pedro, San Pablo, reducto de la Concepción, Santiago, San Ignacio, San Francisco y batería del Ángulo. Se sumaron a estas fortificaciones las de primerísima línea como El Portazgo, Daoiz, Velarde, La Trinidad y Salero de Santiago. Más adelante fue completándose el panorama estratégico, al definirse tres líneas defensivas.

129

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

La primera de ellas se dividió a su vez en tres sectores, paralelos a la disposición de la 1ª línea francesa. Apoyadas en el Castillo de Sancti-Petri, se agrupaban ocho baterías: San Félix, San Genís, Urrutia, Azpiroz, San Melitón de la Calavera, baja de Gallineras, San Judas y San Pedro. Todas ellas protegían el acceso a través del Caño de Sancti Petri al muelle del Zaporito, en el centro de la Real Villa de la Isla de León. En la zona central de la primera línea, y desde la Isla del Vicario hasta la Carraca, se desplegaban las baterías de Santiago, San Francisco, del Ángulo, la Trinidad y el fortín de la Máquina (junto a la Carraca). A continuación las cinco baterías de la Cabeza del Puente Zuazo. Por último un cordón de once baterías en torno a la Carraca: San Carlos, Santa Teresa, Santa Rosa, San Fernando, de los Dolores, San Ramón, avanzadas de San Francisco y San José, la Infernal, Santa Lucía (o de Cuatro Torres) además de una flotante en la desembocadura del Caño de Sancti Petri en la Bahía. Algunas de estas baterías y reductos tuvieron que realizarse en condiciones muy penosas ante el acoso y proximidad del enemigo, empleándose materiales del mismo lugar, así por ejemplo la batería de San Genís era de fango y arena, la de Aspiróz de barro y sacos de arena, la San Melitón de la Calavera de sapinas y fango, revestida de cestones y barricas, etc. La segunda línea defensiva se realizó por medio de ocho reductos de tierra con foso y estacada vertical. Se numeraron del 13 al 6 inclusive. En el centro de la segunda línea, desde el Zaporito hasta el Puente Zuazo, los reductos 5 y 4, y delante del Castillo de San Romualdo las baterías del Caballero Suazo, la de Jesús y María, y la de San Francisco Javier. Los reductos 3, 2 y 1 se emplazaron por delante de San Carlos, estando unidas por fosos y estacadas. Fueron tropas inglesas las encargadas de la realización de esta segunda línea entre el Cerro de los Mártires, la Marquina y Zaporito. La tercera línea, se dividía en tres sectores: costas de la Isla, Torregorda y exterior de Cádiz. En la costa isleña, esta tercera línea se sitúo en el oeste al interior de la Bahía y a continuación del reducto nº 1 de San Carlos. Son las baterías de San Carlos (donde se construyó la Fábrica de San Carlos), Casería de Ossio, Lazareto, Casa-Blanca, Punta Cantera y por último, la del Río Arillo. Todas estas baterías estaban reforzadas por una flota de embarcaciones artilladas ligeras denominadas “sutiles”, cuya base estaba entre el espigón de Punta Cantera y el embarcadero de Fadricas. En una de esas grandes contradicciones que se producen paradójicamente a lo largo de la historia, tras la firma de la Paz de 1814 con Francia, en el año 1823, a requerimiento del propio monarca español, Fernando VII, y con la intención de abolir el régimen constitucional derivado de la labor legislativa de las Cortes de la Isla de León y Cádiz y que culminó con la Constitución de 1812 “La Pepa”, el rey solicitó la intervención de la Santa Alianza, con la colaboración de Francia, Austria, Prusia y Rusia. Las tropas, en número aproximado de 20.000 individuos al mando del Duque de Angulema, se dirigirán a tomar la ciudad de Cádiz. La mayor parte de las unidades las componían las derrotadas tropas francesas napoleónicas, que tras conseguir su objetivo y derrocar el régimen liberal e imponer el absolutismo monárquico, vengarán la afrenta recibida durante al asedio de 1810-1812. Se utilizaron para la defensa en esta ocasión las fortificaciones del asedio anterior, reconstruyéndose algunas de ellas y volviéndose a artillar la mayoría. Tras la salida de las tropas francesas, el

130

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

abandono y saqueo cayeron sobre las baterías y reductos, que quedaron sin dotación militar, provocándose la ruina y desaparición de gran cantidad de ellas, ignorándose en la actualidad, en algunos casos, el emplazamiento original de estos elementos defensivos. En los años posteriores, se reduce mucho el número de establecimientos defensivos de la Isla, modificándose y adaptándose a las nuevas necesidades técnicas las primitivas instalaciones. A comienzos del siglo XX se emplazan, en la zona del Cerro de los Mártires, una serie de grandes cañones para la defensa de la costa. Tras la Guerra Civil Española, y ya en los años 40, se construyen una serie de fortines defensivos costeros de tipo Bunker, como los que se conservan en la actualidad en la Playa de Camposoto. Los nuevos planteamientos y necesidades de la defensa nacional española, hacen que hoy en día, la superficie destinada a usos militares vaya progresivamente disminuyendo, pasando a uso civil terrenos en los que todavía se conservan algunas de las estructuras que hemos descrito con anterioridad. Esto plantea la necesidad de tomar medidas de control, necesarias para evitar la pérdida de estos valiosos vestigios de nuestra historia.

2.3.1.4. Apuntes sobre el estado actual de las estructuras defensivas históricas del término municipal de San Fernando Tras un sucinto análisis del proceso de construcción de las fortificaciones en suelo isleño a lo largo de tantos siglos, creemos que viene a colación una referencia textual de un artículo de D. Luis Benítez Carrasco, titulado “Sobre el Baluarte de la Candelaria” (Diario de Cádiz, 29 de enero de 1964, 10):“¿Qué dirían los valientes marinos Alvear y Uriarte, defensores del “complejo defensivo” del Puente de Suazo, en San Fernando, en los primeros días del “Ayer glorioso”, si, con el Duque de Alburquerque, levantaran la cabeza y encontraran en aquellos bastiones, en donde tanta sangre española –y también francesa– se derramó, por una causa sin par como era defender la independencia patria, y se encontraran con: “El Inesperado” con sus sabrosas almejas y lenguados; un depósito surtidor de gasolina; y hasta una sala de fiestas. ¿Por qué olvidados los fortines de San Pedro y San Pablo, allí tan visibles e ignorados? ¿Qué fue del notable castillo de San Romualdo, en la banda de la Isla?” Así, hoy, entre las ruinas hay que incluir la reputada venta de “El Inesperado”. El proceso de degradación del conjunto de la “Cabeza del Puente Suazo” ha sido vertiginoso en los últimos años. Se ha permitido la instalación de un negocio de tratamiento de chatarras sobre uno de los diques del Real Carenero, cuyas instalaciones fabriles y capilla han sufrido la ruina de sus cubiertas y la pérdida de sus elementos ornamentales (en algunos casos custodiados en los Museos de San Fernando; en otros, en la fachada del Ayuntamiento de la vecina ciudad de Cádiz). Se han perdido asimismo las últimas trazas de su uso original, para la construcción y reparación de embarcaciones de todo tipo, tras el fallecimiento del último carpintero de ribera, el Sr. Antonio Serrano, y la jubilación de su ayudante D. Luis. El rosario de usos denigrantes de las instalaciones se ha ampliado, y no vamos a detallarlas aquí, ante la esperanza depositada en unas recientes declaraciones de nuestros responsables políticos,

131

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

hablando de la dotación de una sustanciosa partida económica destinada a la restauración de este noble y abandonado “Sitio Histórico”. En la orilla isleña, el otro extremo del Puente Suazo sufrió el empuje destructivo del progreso, que hizo que a lo largo del siglo XX desapareciera la mayor parte de la estructura defensiva de la cabeza del Puente. Las sucesivas ampliaciones de los viales ha ido justificando esta continua mutilación, quedando una pequeña parte del baluarte original en la margen derecha de la carretera de acceso a la ciudad en dirección a la misma. En los años 60, se redactó un proyecto para restauración de este monumento para ser destinado a albergar un museo cívico-militar (proyecto conservado en el archivo del Museo Histórico Municipal).

Figura 9.- El Castillo de San Romualdo

La propuesta cayó en saco roto y, desgraciadamente, la agresión continuó hasta nuestros días, si bien, tras la construcción de un nuevo puente paralelo al de Suazo, el uso activo del antiguo puente se ha reducido a la mitad, al quedar sólo para la salida de vehículos. Se han ajardinado los terrenos próximos al monumento, y por añadidura, se ha visto libre de las pestilencias y sedimentos aportados por la salida principal de aguas fecales, tras la puesta en marcha la nueva depuradora del Manchón de la Dolores. En referencia al castillo de San Romualdo, la situación ha variado positivamente desde los lamentos de D. Luis Benítez. El monumento ha pasado a ser de propiedad municipal, tras un dilatado proceso de expropiación. En estos momentos se ha llegado a un convenio de las Administraciones Públicas (Ayuntamiento y Junta de Andalucía), para la ejecución de un proyecto de restauración, una vez realizados una serie de informes arqueológicos y el diagnóstico arquitectónico (figura 9). Los informes arqueológicos han sido elaborados por el equipo de los Museos Municipales de Algeciras y San Fernando, en dos campañas: año 2000, y años 2001-2002. Entre sus primeras aportaciones destaca la localización de un foso defensivo perimetral, excavado en la roca base del entorno del castillo (Sáez, Torremocha y López 2000). El informe diagnóstico y el proyecto de restauración han sido encomendados al arquitecto D. José Carlos Sánchez Romero.

132

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Por otra parte, la Delegación de Patrimonio del Ayuntamiento de San Fernando, en colaboración con la Diputación Provincial, está llevando a cabo un programa de recuperación del entorno del castillo, con el fin de librarlo del conjunto de edificaciones parásitas que aprisionaron y desfiguraron su imagen externa e interna, hasta el punto de que eran muchos los ciudadanos de San Fernando que ignoraban la existencia de esta reliquia medieval. La escasa calidad de los materiales con los que muchas fortificaciones fueron construidas, además de la reutilización de aquellos de mejor factura (sillería de cantería, ladrillos, tablazón de madera, etc...), han provocado la desaparición de muchas de las estructuras enunciadas en nuestro apunte sobre el proceso de fortificación de la Isla. A estas razones hemos de añadir otros factores como son: – La ubicación de las defensas en lugares estratégicos, pero sometidos a procesos erosivos naturales (proximidad a la acción directa del mar). Muchos emplazamientos se hicieron directamente sobre plataformas de fangos de las marismas, sin trabajos de pilotaje suficiente para evitar su hundimiento. – La utilización de muchas zonas de San Fernando como canteras para la obtención de yesos y cal. – Las nuevas roturaciones de salinas a partir de la segunda mitad del siglo XIX. – La reconversión de las antiguas salinas para su mecanización, y la creación de modernas piscifactorías. – La explotación de afloramientos de piedra arenisca (roca ostionera) y áridos para la construcción y, en época más reciente, la extracción de grandes masas de tierra para rellenos y nivelación de las grandes obras de ingeniería, como por ejemplo, la construcción de la Zona Franca de Cádiz, al final de los años 40 y, en las décadas siguientes hasta el final del siglo, para la construcción de la Base de Rota y la Barriada de la Paz de Cádiz. – Los modernos planteamientos tácticos y las nuevas necesidades de las instalaciones militares, han motivado la transformación y la desaparición de numerosas estructuras. Un buen ejemplo de esto lo expone magníficamente D. Miguel Ángel López Moreno, en su reciente estudio sobre los Polvorines de Fadricas (López Moreno 2003). – El empuje urbanístico es otro de los factores que más ha influido en la desaparición de las fortificaciones. Los rellenos con desechos urbanos (basuras y escombros) desfiguran la topografía original, impidiendo la localización y protección de los restos arqueológicos. Un ejemplo reciente lo tenemos en el denominado Castro o Collado Ursiniano, en el paraje conocido como La Calera, donde además de restos arqueológicos estudiados por D. Pelayo Quintero (1932 y 1933), existe también un reducto artillero inglés, de forma hexagonal, con foso excavado en el firme. Lo poco que hoy en día queda de él, está cubierto de despojos urbanos, y ha sido recientemente destruido de forma parcial, por el nuevo trazado viario (prolongación de la calle Sol). Por otro lado, los factores que han determinado la conservación de algunas estructuras son:

133

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

a) Protección por uso. Las fortificaciones e instalaciones siguen ejerciendo el papel para el que fueron construidas, o al menos, al quedar en zona de uso militar, su uso ha sido modificado, pero no se ha alterado en gran medida la estructura original. Un ejemplo de esto lo constituyen los polvorines y la batería de Punta Cantera (siglo XVIII), hasta su reciente desalojo en 2001. Otro caso es el del Puente de Ureña (siglo XVIII), utilizado como batería durante el asalto de 1810-1812, y actualmente dentro de la zona de protección del Arsenal. La Carraca ha sufrido grandes alteraciones y, sin embargo, conserva todavía algunas estructuras originales de los siglos XVIII y XIX, adaptándose las instalaciones a los nuevos usos de las antiguas dependencias, sobre todo desde la inclusión de la Empresa Nacional Bazán (actual Izar) en el interior del recinto militar. Otro ejemplo lo constituye el Castillo de San Romualdo. Su utilización civil hasta su expropiación en el año 1999, ha propiciado labores de conservación por parte de los usuarios de sus dependencias. Torre Alta, al quedar integrada en las instalaciones del Real Observatorio Astronómico de San Fernando, se ha beneficiado de la protección y el mantenimiento de la institución militar. El Castillo de Sancti-Petri ha estado protegido como zona militar hasta el pasado año en que ha pasado a la Administración Civil. Su acceso estaba restringido, y su torre sigue siendo utilizada como faro náutico, con su correspondiente labor de mantenimiento. b) Protección por recursos naturales. En este caso, por su ubicación en zonas, hasta el momento, libres del crecimiento urbano. El ejemplo más claro es el de la Batería de Urrutia. En gran parte se mantiene cubierta por las arenas de unas dunas móviles, lo que ha favorecido su conservación (figura 10). Próxima a ella se observa, en el interior de las dunas de la Punta del Boquerón, restos de otras fortificaciones que podrían tratarse de la Batería de Aspiroz, al norte de

Figura 10.- La Batería de Urrutia

Urrutia, y de la Batería de Saint Denís, al sur. Muy próximo a ellos se situaba un reducto inglés, de forma hexagonal, que posiblemente se mantiene bajo las arenas de la playa, en el lugar conocido como Punta del Boquerón (Datos de localización obtenidos del Plano de 28 de septiembre de 1823, realizado por el “Coros de

134

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Rèserve de la Armèe des Pyrenèes”, sobre la desembocadura de Sancti Petri en el ataque a la Isla de León; Plano sin referencia de localización, publicado por Pérez de Sevilla y Ayala 1978). Es posible que esta misma protección natural haya favorecido la conservación de otras fortalezas próximas al cordón dunar de la playa de Camposoto hasta Torregorda. Sería el caso de la Batería de la Alcantarilla y las Torres de Hércules. c) Protección por normativas legales y ordenación urbanística. – El sitio histórico del Puente Suazo, que incluye al propio Puente y sus fortificaciones adyacentes, la antigua “Cabeza del Puente”, aunque legalmente protegido, hasta el momento no se ha beneficiado apenas de actuaciones encaminadas a su recuperación y restauración. – El castillo de San Romualdo es Monumento Nacional desde el año 1931, si bien ha tenido que esperar 70 años para poder acogerse a los beneficios

Figura 11.- Fotografía aérea, tomada en 1956, de la Batería emplazada en la Avda. de la Constitución

de su carácter de “monumento” oficial. – El castillo de Sancti Petri está también protegido no solo como monumento, sino que además está incluido en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, al igual que la Batería de Urrutia. – El reducto artillero de la Avenida de la Constitución, está reconocido como yacimiento arqueológico en el catálogo de yacimientos de la Junta de Andalucía y en el Plan de Ordenación Urbana vigente de la ciudad de San Fernando. Su relieve está algo desfigurado por rellenos y erosión. Su origen debe relacionarse con las fortificaciones efectuadas por las tropas inglesas en la segunda línea defensivas en el asedio durante la invasión napoleónica de 1810-1812 (figura 11).

2.3.1.5. Hallazgos arqueológicos relacionados con las instalaciones defensivas de la isla de San Fernando Las estructuras emergentes ya mencionadas no son los únicos testimonios materiales del pasado militar de San Fernando. En las recientes excavaciones arqueológicas efectuadas en el Castillo de San Romualdo, han aparecido evidencias materiales de las acciones militares ejercidas contra esta fortaleza. En el relleno

135

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

del foso localizado en la primera fase de las actuaciones de urgencia, aparecieron algunos proyectiles de piedra de diverso calibre; otros de hierro fundido, y pequeños “bodoques” o balas esféricas de plomo. Junto a los materiales medievales, están los materiales que amortizaban el interior del propio foso, algunas piezas de hierro, que tras su restauración, evidencian su uso como puntas de flecha. Fragmentos de hoja y vainas de armas blancas completan el muestrario armamentístico localizado hasta el momento en este monumento en proceso de estudio y restauración. La cantidad de materiales bélicos empleados a lo largo de siglos en el suelo isleño es ingente. Para hacernos una leve idea, solamente en el mes de enero de 1810, se desembarcaron en el puerto gaditano, con destino a las defensas de la Bahía, en concepto de ayuda por parte de nuestros aliados, un total de 10.000 fusiles, igual número de correajes y cartucheras, un millón de cartuchos con bala, y 100.000 piedras de chispa (Pérez de Sevilla y Ayala 1978). Los proyectiles artilleros son innumerables. Solamente en el castillo de Puntales, se contabilizaron más de 50.000 los emitidos, 15.000 los recibidos de parte del enemigo. El botín de guerra tras la finalización de asedio napoleónico, es bastante significativo: “160 cañones, 97 morteros, 37.000 balas de cañón, 3.700 bombas y granadas, 30 lanchas cañoneras y muchos pertrechos que no pudieron retirar los franceses, sin contar con la artillería, que fue arrojada al mar antes de la retirada” (Pérez de Sevilla y Ayala 1978). En el Museo Histórico Municipal de San Fernando, son numerosos los objetos arqueológicos relacionados con los usos militares, procedentes de hallazgos fortuitos en todo el término municipal. En la playa de Camposoto fueron encontrados y posteriormente donados al Museo, dos fusiles de finales del siglo XVIII, con sistema de percusión de piedra de chispa, probablemente de fabricación francesa (figura 12). Este tipo de armamento fue muy utilizado durante el asedio napoleónico. Su estado de conservación es muy deficiente, ya que el medio salino en el que se mantuvieron hasta su descubrimiento, resulta ser muy nocivo para la conservación de objetos realizados en hierro.

Figura 12.- Detalle del percutor de sílex de un fusil del siglo XIX, encontrado en la playa de Camposoto (Museo Histórico Municipal de San Fernando)

136

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Figura 13.- Restos de buques con forro de cobre, expuestos en los jardines de la Carraca

Procedentes de las zonas de la antiguas huertas y salinas próximas a las laderas del Cerro de los Mártires, de La Marquina, de la Huerta del Hilo, de Sopranis, de El Estanquillo, de zonas próximas al Arsenal de la Carraca, del entorno del Puente Suazo, de Caño Herrera, de Punta Cantera, de Casería de Ossio, y del Castillo de Sancti Petri, existen en los fondos del Museo Histórico Municipal gran cantidad de proyectiles artilleros de hierro de calibres variados, balas de plomo de fusiles y pistolas, y abundantes piedras de chispa, realizadas en distintas variedades de sílex, que eran utilizadas en los percutores de numerosas armas de fuego, pertenecientes a las distintas guarniciones que defendieron La Isla en los acontecimientos bélicos del primer cuarto del siglo XIX. También se conservan en el Museo isleño objetos pertenecientes a los uniformes e impedimenta militar, como son hebillas, botonaduras, emblemas y adornos de los regimientos nacionales y extranjeros establecidos en nuestro suelo. El descubrimiento de piezas de artillería es menos frecuente, pero se conocen algunos casos documentados. En 1978, en los Polvorines de Fadricas, durante la construcción de una carretera de circunvalación, quedó al descubierto el empedrado original del patio de armas del reducto inglés número 22 (siglo XIX), además de dos cañones de hierro de la misma época, que acabaron, tras su limpieza y restauración, en el recinto militar de Torregorda. En la zona de la Casería de Ossio, en la huerta de D. Eliseo García, apareció el fragmento de la boca de un cañón de 16 libras, procedente de la antigua Batería del Lazareto, que se encontraba en la inmediaciones de esta finca (López Moreno 2003, 205 y 202). Las piezas artilleras desechadas y abandonadas fueron, durante mucho tiempo, empleadas como adorno y refuerzo en las esquinas de muchas calles de nuestra ciudad. Desgraciadamente, en la actualidad, no tenemos conocimiento de la conservación de ninguna de ellas.

137

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Los periódicos dragados a los que son sometidos los canales de acceso a los muelles y diques de la Carraca y Factoría Naval de Izar en San Fernando, provocan que ocasionalmente se recuperen piezas de artillería y restos de embarcaciones antiguas. Algunos de estos hallazgos se muestran en las zonas ajardinadas del interior del Arsenal de la Carraca, así como en el Museo Naval de San Fernando: – Fragmentos de cascos de barcos de guerra del siglo XVIII, con sus forros de planchas de cobre, tal como se protegían los cascos para prevenir los efectos destructivos que, sobre la madera, ejercía el molusco parásito conocido como broma o teredo navalis (Torrejón Chaves 1994), tal y como se ilustra en la figura 13. – Un variado muestrario de anclas de diversas épocas y tamaños.

2.3.2. LA ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL EN LA CIUDAD DE SAN FERNANDO 2.3.2.1. Precedentes. La protoindustria: causas de la industrialización de la Isla de León Las actividades industriales han generado, durante siglos, un legado material y cultural de unas dimensiones sin precedentes en la Historia de la Humanidad. Las huellas de las industrias, a través de sus construcciones, maquinarias, herramientas, fotografías, dibujos, documentos, tradiciones y organizaciones sociales, constituyen lo que denominamos Patrimonio Industrial. El estudio de las huellas físicas del pasado tecnológico y productivo, constituye la disciplina que conocemos desde los años 50 del siglo XX como arqueología industrial (Newell 1985, 40). La aplicación del método arqueológico para el estudio de los bienes muebles e inmuebles tecnológicos, ha ayudado, en época reciente, al estudio y la difusión de este patrimonio, que ha sido frecuentemente infravalorado incluso por muchos especialistas en los estudios históricos, y

Figura 14.- Ánforas del yacimiento fenicio del Sector III de Camposoto

ha permitido la realización de proyectos encaminados a la conservación, gravemente amenazada por los procesos derivados de la evolución tecnológica y las reconversiones industriales.

138

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Las características naturales del solar isleño son, básicamente: – su situación geográfica, en pleno entorno marino, rodeado de playas y marismas. – el clima templado, con períodos de fuerte influencia eólica (vientos de levante y de poniente). – la composición geológica de la Isla, compuesta por materiales de gran aprovechamiento industrial: arcillas plásticas, yesos, calizas y piedra arenisca de origen fósil, del Plioceno. Dichos condicionantes han favorecido un aprovechamiento, a gran escala, desde épocas remotas de la Historia. Su pertenencia al enclave fenicio de Gadir marca, desde el primer momento, el uso de estas tierras como lugar idóneo para la creación de talleres alfareros. Con un gran nivel de producción, desde al menos el siglo VI a.C., fabricaban envases cerámicos de gran capacidad de almacenaje: ánforas para el transporte de conservas de pescado (figura 14). La cantidad y dispersión de estos establecimientos alfareros indica un gran nivel de ocupación del suelo y un amplio uso de los recursos naturales del territorio isleño. Ligados a la actividad alfarera, existen claros indicios de actividad minera, para la obtención de las arcillas necesarias para estas manufacturas. Los afloramientos de las vetas de arcillas plásticas predeterminan la ubicación de algunos de los talleres. (Indicios de canteras de arcilla han sido localizados, recientemente, junto a los Alfares de Torre Alta, en controles arqueológicos dirigidos por I. Clavaín y Mª J. Sánchez). Los mismos usos se mantienen durante la época romana, ampliándose las zonas de ocupación de la Isla, encontrándose restos materiales de esta actividad productiva en la casi totalidad de la superficie del término municipal. El despoblamiento de la zona en la época medieval supone, asimismo, el abandono de las actividades laborales, hasta el punto de la pérdida total de la tradición alfarera y conservera. Tras la reconquista cristiana, en el siglo XIII, comienza un lento proceso de repoblación, limitado, fundamentalmente, por dos factores: – El desinterés de los propietarios de la isla, los Duques de Arcos, por su crecimiento urbano, centrando sus actuaciones en la reconstrucción del Puente y su fortificación. (Martínez Montiel 1995, 16). – Por otra parte, los intereses de la ciudad de Cádiz, que eran contrarios al crecimiento de otra gran ciudad en el otro extremo de la misma isla. Su posesión había sido objeto de deseo de los gaditanos desde los primeros momentos de la reconquista cristiana, y se había visto continuamente frustrado por diversas concesiones reales a una serie de nobles, hasta perpetuarse en el señorío de la casa ducal de Arcos. En el siglo XVIII, tras el advenimiento de la dinastía borbónica a la casa Real española, se produce un cambio radical en la situación de la Isla de León. El monarca Felipe V se propone consolidar una fuerte Marina de Guerra, con el fin de proteger nuestros enclaves coloniales y las costas españolas de los continuos ataques de las nuevas potencias europeas. La Isla es elegida, tras el dictamen de los técnicos reales, como el lugar idóneo para albergar la capitalidad del Departamento Marítimo (1769).

139

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Se produjo una auténtica eclosión demográfica a partir de 1715-1720, en coincidencia con el traslado de la Casa de Contratación a Cádiz (Molina Martínez 1992). Este monopolio del comercio con las colonias de ultramar favorecerá un amplio abanico de actividades productivas, de marcado carácter protoindustrial, en todo el solar isleño. En él se da, en la primera mitad del siglo XVIII, una gran dispersión en su ocupación, alineada sobre el eje del Camino Real, que unía el Puente Suazo con la ciudad de Cádiz. La Isla de León, a lo largo del siglo XVIII, dejará de ser el lugar ideal de esparcimiento para las familias adineradas de Cádiz, y pese a las prohibiciones para la realización de cualquier tipo de edificación, se irá estableciendo en ella una nutrida clase media, empleada en las nuevas instalaciones fabriles creadas para el abastecimiento de la Armada. Tras el comienzo de la construcción del Arsenal de la Carraca (1717), una serie de artesanos y pequeños industriales se encargaron de suministrar a los empleados de la Marina Real los artículos necesarios para su vida cotidiana. La dispersión protoindustrial de la primera mitad del siglo, da lugar a una auténtica industrialización en el último tercio del siglo. La incorporación a la Corona en 1729, y la creación del Ayuntamiento de la Isla de León en 1766, dan la autonomía suficiente a la población para una organización de su territorio, repartido entre sus propios intereses sociales y económicos, y los derivados de su vinculación al estamento militar, siendo prioritarios estos últimos. En el detallado análisis demográfico realizado por Molina Martínez (1992), en el período que abarca, precisamente la transición a la industrialización en la Isla (1656-1750), se observa en la composición social, cómo, además de una clase elevada compuesta por vecinos de Cádiz de gran poder económico, además de escaso clero, existe una numerosísima clase media (20% de la población), empleados en las instalaciones Reales de la Armada. Del mismo estudio social del Catastro de Ensenada (1752), se derivan las siguientes ocupaciones: – Profesiones liberales (médicos, boticarios, maestros, cirujanos), 9 individuos. – Funcionarios locales, 4. – Clero, 4. – Técnicos y empleados en organismos y dependencias reales, 94 (en este grupo se incluyen dependientes de la fábricas de lonas y jarcias del Real Carenero). – Actividades mercantiles, 111 (tenderos, taberneros, mayoristas de materiales de construcción, molineros, etc...) – Otras profesiones, 40. Además de estos profesionales del sector terciario o de servicios, un gran número de individuos encuadrados en las “clases populares”, dedican su actividad a trabajos artesanales e industriales. Una gran cantidad de productos de consumo es demandada por la Marina y los particulares. Esto motiva el progresivo crecimiento de instalaciones fabriles civiles que satisfacen, con sus géneros, esta creciente necesidad consumista. De todas formas, un 42,5 % de los obreros y artesanos estaría directamente empleado en la Carraca y el Real Carenero del Puente Suazo.

140

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Las especialidades productivas se distribuyen en los siguientes productos: textiles, piel, madera, construcción, alimentación y fábrica de lonas y jarcias. Llama la atención el número de ciertos profesionales en una población todavía pequeña a mediados del siglo XVIII (unos 3.000 habitantes). Por ejemplo, se contabilizan 34 carpinteros, 30 zapateros y 29 panaderos. Por último, los oficios de sirviente, jornalero y marinero ocupan a un tercio de la población activa, teniendo en cuenta que actividades muy importantes en otras localidades, como es la agricultura, en la Isla de León la superficie destinada a esos usos ocupa un 26% del suelo. Sin embargo, ya desde el siglo XV, las producciones vinícolas de la Isla tenían fama de ser de gran calidad (aspecto este reflejado en algunos ejemplares cartográficos de la época). Fray Jerónimo de la Concepción, al relatar las peripecias del asalto anglo-holandés de 1596, dice de los enemigos que “se embriagaban con el mucho y buen vino que las heredades tenían” (Concepción 1690).

2.3.2.2. Establecimientos industriales en el siglo XVIII A) El Real Carenero y La Carraca. La Isla de León: “Esta pequeña isla –continental– aunque unida a la Península por el Puente Zuazo, ofrecía una inmejorable plataforma para materializar los postulados defensivos y ofensivos que el siglo imponía y el Reino necesitaba” (Millán-Chivite 1984, 38). Las actividades relacionadas con la construcción y el mantenimiento de embarcaciones en esta “isla” se puede remontar, sin duda, a las primeras navegaciones históricas de nuestro marco geográfico. El actual Puente Zuazo y su antecedente romano, han servido, además de para su función natural como lugar de paso al continente y viceversa de personas y mercancías, como refugio de embarcaciones. Utilizarían sus fuertes pilares como muelle de atraque, y sus orillas, como improvisado dique de carena. El carenado de las barcas es una faena imprescindible para el mantenimiento de los cascos de madera. Para Diego García de Palacio, en su “Instrucción Naútica para navegar” (1585), carenar es:

Figura 15.- Plano del Real Carenero en el siglo XVIII

141

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

“recorrer el navío de cada lado, y calafatearle y brearle; y cuando lo reparan de alguna agua si la había”. El ataque del parásito teredo navalis produce estragos en las maderas sumergidas sin protección. La reparación de estos daños era una faena que había que realizar con asiduidad. Para ello se crearían, en diversos puntos de la costa, establecimientos con la infraestructura necesaria. El Real Carenero, situado en el lado de tierra firme del Puente Zuazo, en el siglo XVIII disponía, además de muelles de carena (paramento inclinado que facilitaba el escorado de la nave), de Almacén de Artillería y Sala de Armas; Capilla y alojamiento para el capellán y oficiales; obrador de armeros; cuerpo de guardia y vivienda del capitán de Maestranzas (figura 15). Más adelante se le agregarán ocho nuevos almacenes para jarcias y tejidos, tres almacenes para motonería y maderas, un almacén para alquitrán, y otro para diversos. Contaba también con herrería de cuatro fraguas y almacén de carbón. Completaban el conjunto dos muelles de carga. Junto al Real Carenero existían diversas construcciones de madera para alojamientos y obrador de carpinteros. Un canal de drenaje y limpieza rodeaba todo el recinto (Barros Caneda 1989, 15). Estas instalaciones, de gran importancia económica y social para la naciente Villa de la Isla de León, fueron perdiendo importancia a favor de las nuevas construcciones del Arsenal de la Carraca. Durante años funcionaron, aparentemente, como una sola realidad, no existiendo una distribución específica de labores para cada centro (Quintero González 2000, 113). El análisis de las normas establecidas por el gran impulsor del Arsenal y fundador de la Academia de Guardiamarinas, el intendente D. José Patiño, para organizar las labores del Real Carenero y el Arsenal, nos indican que nos encontramos ante un conjunto de talleres diferentes a los de establecimientos artesanales tradicionales (A.G.S. Marina, leg. 303, diciembre 1720). Se establece el control y las relaciones entre trabajadores, encargados y oficiales. La pérdida de funciones del Real Carenero fue paulatina, hasta que en 1786 perdió definitivamente su rango de establecimiento industrial, al decretar Carlos III su uso como cuartel para tropa de Marina (Barros Caneda 1989, 16). Los restos de las edificaciones se conservaron en la orilla portorrealeña del Puente Zuazo, siendo su estado de abandono lamentable para un lugar con la calificación de “Sitio Histórico”. El Arsenal de la Carraca obtiene su nombre del lugar donde se construyó. Aparece el topónimo “Carraca” como el del estero situado en la desembocadura del caño de Sancti-Petri, en el cual fondean numerosas embarcaciones buscando resguardo. Entre 1717 y 1720, se redacta el primer Proyecto General. Tal y como se refleja en la cartografía del lugar, junto a una serie de edificaciones provisionales de madera, van surgiendo las primeras construcciones definitivas. A lo largo del siglo XVIII se suceden los proyectos de Ignacio Sala, José Bartola, Cipriano Autrant, Jorge Juan, Sandoz Bort y Tomás Muñoz. Estos dos últimos solventaron los enormes problemas técnicos que tuvieron sus predecesores con las cimentaciones. El conjunto fabril del Arsenal de la Carraca se planteó con carácter de una “ciudad industrial”. Este conjunto fue completado con servicios, conforme se fueron materializando los distintos proyectos de ampliaciones.

142

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Figura 16.- Plano de la Sierra de Vapor de Casado de Torres, para la Carraca (siglo XVIII)

Durante el proceso de construcción, se pasa de un proyecto con un cierto carácter de ideal urbanístico, a la adaptación a la realidad de las necesidades y avances de las técnicas navales. Como lugar “puntero” para la mejora de las condiciones de nuestra flota, se instalan en sus dependencias las últimas novedades técnicas e industriales. Instrumentos de precisión y máquinas de vapor son, a final del siglo XVIII, las herramientas del personal empleado en La Carraca. El motor de vapor, símbolo de la primera revolución industrial, tuvo su uso en proyectos como el de la Poza de Bombas para el desagüe de los diques de carenas. Pionero fue el diseño para una sierra mecánica de vapor, del ingeniero Casado de Torres, en 1780, frustrado por problemas técnicos, mala ubicación y robo de numerosas piezas (AA.VV. 1994), como se aprecia en la figura 16. Un canal de agua separaba el perímetro del Arsenal de tierra. Otro canal lo atravesaba a lo ancho, y era utilizado para el enriado de las maderas. La Fábrica de Jarcias y Lonas era, sin duda, una de las instalaciones principales. Su construcción tardía estuvo condicionada a las fábricas del mismo género existentes en el Real Carenero, Isla de León y Puerto Real. Para ello, fue decisivo, el incendio en 1779 de la Fábrica del Real Carenero del Puente Zuazo. El edificio, alargado, de quinientas varas de longitud por cuarenta de ancho, contenía: “los despachos del ingeniero y de los contadores destinados en este caño, los telares, el obrador de rastrillos, los almacenes de cáñamo en rama y rastrillado, de jarcia fabricada, de hilo para tejido y colcha, las casillas de útiles, y la máquina de alquitranar, como la existente en Cartagena. Entre los pabellones estaban las naves de cordelería y el hilador, divididas longitudinalmente por largas hileras de postes o columnas de madera, que formaban cinco calles a lo largo de la fábrica. Aquí se trabajaban el cáñamo, proveniente de las cosechas del reino de Granada, una vez que había sido peinado y rastrillado, practicándose las demás operaciones de la cordelería, desde hacer madeja de hilo de cáñamo en el aspa, el alquitranado de la filástica, su torcido en cordones, y la confección de la cabuyería de todos los gruesos y menas, y de los cables, que una vez terminados pasaban a depositarse en unos cercanos almacenes para los repuestos a la orilla del Espantatajero. Para el alquitranado –operación inmediatamente anterior a la acción de corchar – se hacían pasar por debajo de un torno giratorio de hierro, colocado dentro de una gran caldera llena de alquitrán hirviendo, grandes trozos de hilos, que sometidos a cierto grado de presión, quedaban con la justa cantidad” (Torrejón Chaves et alii 1991, 80).

143

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Figura 17.- Plano del Arsenal de la Carraca a finales del siglo XVIII

Posteriormente se agregaron: la casa del Director de la Fábrica; los almacenes de cáñamo en bruto y rastrillado; la Fábrica de hilo de velas; la de cuerdas de mecha; los Ranchos para los trabajadores y el Alquitranadero. En este mismo sector del Arsenal se emplazaban los almacenes de abastecimiento de alimentos para los buques; una amplia plaza para el depósito de barriles y provisiones; ocho almacenes; hornos para las fábricas de pan, almacén para el bizcocho y el patio para el servicio y reparto de leña; patio techado para la elaboración de barriles; habitaciones para torneros, toneleros y trabajadores. Completa la zona el cuartel de tropas de Marina; los almacenes de brea y alquitrán, el cuartel y sus pabellones en la cabecera de la Carraca (figura 17). Junto a los edificios descritos, toda una serie de muelles, diques, talleres, almacenes, iglesia y presidio, completan el conjunto del Arsenal. Este pujante conjunto fabril tuvo su ocaso a lo largo del siglo XIX, sufriendo incendios graves, como el de 1802, que provocó la pérdida parcial de la Fábrica de Jarcias. Pero lo más grave vino después, al final del reinado de Fernando VII: el abandono y la falta de mantenimiento provocaron la ruina de muchos edificios y el aterramiento de los caños y el canal de acceso. Tras un moderado repunte a mediados del siglo, la derrota y pérdida de la Flota en el drama cubano de 1898 provocó una gran crisis, que se reflejó negativamente, incluso en el censo poblacional de la ciudad de San Fernando en la década de 1910 a 1920. En la actualidad no quedan apenas restos visibles de las instalaciones fabriles carraqueñas del siglo XVIII, habiéndose transformado las dependencias según las nuevas necesidades del conjunto militar. Entre los elementos conservados merece la pena destacar los diques de carena de los siglos XVIII y XIX. Su construcción fue un gran reto para los ingenieros de la época, por las dificultosas condiciones del terreno sobre el que se asienta el Arsenal. Superados los problemas, se construyeron el “San Carlos” y el “San Luis”, junto con la casa de bombas, en los que se instalaron las bombas de vapor para el achique de los diques.

144

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

El tercer dique del siglo XVIII, el “San Antonio”, conservado íntegramente hasta nuestros días, con su planta y perfil originales, al igual que sus puertas de dos hojas curvas, y el sistema de cierre. El cuarto dique histórico es el construido al final del siglo XIX, el “número 4”. B) La Población Militar de San Carlos y sus canteras. En el último tercio del siglo XVIII se habían establecido ya en la Isla de León, una gran parte de los organismos vinculados al traslado de la capitalidad del Departamento Marítimo. La construcción del Arsenal de la Carraca estaba muy avanzada, y muchas de sus dependencias en pleno funcionamiento. La Academia de Guardiamarinas se había instalado en la hacienda de Sacramento, en las proximidades de Torre Alta. La Capitanía General se encontraba alojada en la Calle Real, en una finca próxima a la Compañía de María. El alojamiento de las tropas del “Real Cuerpo de Marina” y otras, aceleró la necesidad de construir nuevos establecimientos apropiados para los crecientes usos castrenses de la población. A estos factores hemos de añadir la incomodidad cotidiana que suponía, para el personal que ejercía su profesión en el Arsenal de la Carraca, el desplazamiento desde el casco urbano de la Isla de León hasta sus lugares de trabajo. Tenían que atravesar un laberíntico camino, desde la Calle Real o su entorno, entre huertas y canteras de los terrenos del Monte del Duque. Otra opción para realizar el trayecto era embarcarse en el Puente Zuazo y recorrer el camino por el caño de Sancti-Petri hasta su desembocadura en la bahía. Ante este panorama, la Marina se planteó la necesidad de construir una ciudad de nueva planta y dedicada, ex profeso, al alojamiento de todo el personal vinculado al estamento militar en la Isla. Además de esta función, acogería una serie de edificaciones dedicadas a prestar servicio a dicha población castrense, como iglesia, hospitales, almacenes, cuarteles, etc... Para la realización de esta nueva población junto a la Real Villa de la Isla de León, se encargaron proyectos a los ingenieros militares, el primero de ellos obra de Francisco Sabatini. El famoso arquitecto concibió una idea con una grandiosidad arquitectónica extraordinaria. Su planteamiento urbanístico se organizaba en un conjunto de treinta y dos calles y cuatro plazas, que conformaban un pentágono de grandes dimensiones. Una serie de canales y caños abrían las comunicaciones con el Arsenal y la bahía, con una dársena con muelle de atraque. Albergaría edificios como la Iglesia, la casa del Capitán General, la Intendencia, la Tesorería, la Contaduría, el cuartel de Brigadas, la Academia de Pilotos, el Hospital, y dos cuarteles para la tropa. En época del mismo monarca impulsor del proyecto, Carlos III, ya sufrió un recorte el diseño de Sabatini. El nuevo proyecto recortado fue encargado al marqués de Ureña, quién transformó el pentágono en un paralelogramo, con las calles y plazas dispuestas en forma damero. Las mermas sucesivas en la economía nacional hicieron que paulatinamente se recortaran las dimensiones y pretensiones del proyecto, quedando en realidad reducido a cinco edificios que, inicialmente serían: La casa del Capitán General, la del Intendente, la Casa-convento, el cuartel de Infantería de Marina, y la Iglesia parroquial. Actualmente, de todos ellos se conservan la antigua casa del Intendente, hoy Escuela de Suboficiales y Museo Naval; la Iglesia-convento de los padres franciscanos, el actual Panteón de Marinos Ilustres; y el cuartel de “Batallones” o de Infantería de

145

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Marina. Se han perdido, en el pasado siglo XX, el Hospital de San Carlos y la vivienda del Capitán General, que fue destinada a Sala de Justicia y Archivo General. Ésta última, se destruyó en un desgraciado incendio. Sobre el hospital, José Luis Millán Chivite decía: “Un edificio histórico que forma un conjunto monumental, no puede ser derribado bajo ningún concepto. Debe ser conservado”. En julio de 1981, se hizo caso omiso de las recomendaciones y fue derribado totalmente (Millán Chivite 1984, 48). El lugar elegido para lo que pudo ser uno de los mejores conjuntos arquitectónicos de la España Ilustrada del XVIII, fue el conocido como Monte del Duque, propiedad de la Casa de Arcos, y que por su ubicación, próximo al Arsenal de la Carraca, y por las facilidades dadas a la Corona para su adquisición, reunía todas las condiciones necesarias. Junto a estas razones, fue también determinante la naturaleza geológica del terreno, compuesto, sobre todo, por afloramientos de conglomerado conchífero pliocénico, también conocido como “piedra ostionera”, que era la roca utilizada secularmente en esta zona, por ser un material fácilmente extraíble, y no ofrecer grandes dificultades su talla de forma regular. A estas propiedades físicas del material pétreo hay que añadir que suele aparecer muy superficialmente, por lo que, en la realización de labores de cimentación en la Isla, era y es muy corriente encontrar los afloramientos de roca ostionera, que en muchos casos era utilizada en la propia construcción del edificio, bien en forma de sillares, bien de forma irregular y mezclada con arena, cal y arcilla, en los muros de mampostería de las viviendas populares. El Monte del Duque se convirtió en una enorme cantera para la elaboración de toda la sillería necesaria para las grandes obras militares del Arsenal y la futura Población Militar de San Carlos. La enorme superficie que albergaría la nueva ciudad fue preparada ya en la primera fase del proyecto, según Torrejón Chaves: “el proyecto urbanístico de Sabatini logró la aprobación Real el 21 de junio de 1777, y los ingenieros militares por él comisionados, elaboraron una serie de trabajos de campo, que permitieron determinar con acierto, sobre el terreno, la figura de la nueva población y su trazado interior en cuadrículas, para facilitar el desmonte y la nivelación del espacio demarcado: señalaron los puntos de encuentro de las líneas e igualaron el piso –hacia el centro de la plaza– al nivel que debiera arreglarse la restante, consistente en 15 pies sobre las más altas mareas” Si observamos el detalladísimo plano que levantó el ingeniero Gregorio Espinosa de los Monteros, el mismo año 1777, podemos ver como el Monte del Duque estaba en un proceso de desmonte, con numerosísimos frentes de cantera, distribuidos irregularmente. La mayor elevación se situaba en las proximidades de la gran casa de Cazalla hasta las proximidades del casco urbano de la Real Villa, al sur de las propiedades de Madariaga (figura 18). Sucedió a Sabatini en la dirección de los trabajos de campo, el marino Vicente Ignacio Imperial Digerí y Trejo, quien, hacia 1784, continuó los trabajos de preparación del terreno. Estas labores de desmonte y nivelación hicieron que una actividad primaria como es la explotación de canteras, se convirtiera en un gran generador de empleo y riqueza para un nutrido grupo de isleños. Ya en el Catastro de Ensenada, mediado el siglo XVIII, constan “19 traficantes de piedras de las canteras del término, y 16 sujetos con 20 carretas en conducir piedras del Real Arsenal de la Carraca” (Molina Martínez 1992, 99).

146

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Figura 18.- Detalle del plano realizado por Espinosa de los Monteros en 1777

La actividad extractiva continuó hasta el siglo XX. Nos consta documentalmente que en 1949, D. Manuel Álvarez Ojeda, agricultor y propietario de la finca denominada “Castillito Alto”, en la Casería de Ossio, explotaba como cantera de piedra, sus terrenos, para las obras de relleno de la Zona Franca de Cádiz (Documentación conservada en el Archivo Municipal de San Fernando, caja 1532). La transformación antrópica de los terrenos en la futura Población de San Carlos, en una extensión tan grande como casi una cuarta parte de la superficie no inundable de la Isla, ha tenido un desafortunado efecto colateral, que ha sido la pérdida del registro arqueológico antiguo en la casi totalidad del sector norte de la ciudad. Los huecos originados por las actividades extractivas han sido parcialmente sustituidos por tierras de aprovechamiento agrícola, procedentes de otras zonas del término, lo cual ha propiciado una mayor confusión a la hora de emprender el estudio arqueológico de los diferentes asentamientos antiguos del territorio isleño. C) Las Fábricas Textiles. La inmejorable situación geográfica de la Isla de León, aparejada a las circunstancias del enorme auge económico y auténtica explosión demográfica experimentada a lo largo del siglo XVIII, suponía ser una base operativa de gran atractivo para la instalación de centros fabriles de producción que, con la ayuda de las nuevas tecnologías, favorecían unos rentables niveles de producción que animaron a los comerciantes gaditanos a invertir en esta zona. La escasa información que poseemos sobre instalaciones fabriles en la Isla durante el siglo XVIII, fue dada a conocer en 1891 por Joaquín Cristelly, en su obra “Ligeros apuntes históricos y colección de citas, documentos y datos estadísticos de la ciudad de San Fernando, desde los tiempos más remotos hasta el año 1823...”, en la que transcribe unos documentos relativos a la producción y personal de unas fábricas textiles, que se habían establecido en la Real Isla de León a finales del siglo XVIII.

147

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Acerca de la existencia y funcionamiento de estas industrias isleñas, realizó J. Torrejón Chaves, un trabajo monográfico de investigación, publicado en 1991. En su monografía, Torrejón reconoce, como casi única fuente documental, los legajos 1530 y 1531, custodiados en el Archivo Municipal de San Fernando. Del análisis de estos documentos se deduce la existencia de al menos tres centros productores textiles civiles, en el suelo isleño. Serían Las Reales Fábricas de Cetina, Las Fábricas de la “Casa Blanca”, y La Fábrica de Medias de Seda de José Bapallo. Las Reales Fábricas de Cetina, se ubicaban en la finca conocida hoy en día popularmente como Los Caserones, antigua de Zetina, junto a la Huerta del Hilo (topónimos conservados actualmente en el Plano Catastral). De su edificio principal se conserva la portada,

Figura 19.- Documentos originales de la Real Fábrica Textil de Zetina (siglo XVIII). Archivo Municipal de San Fernando

en un estado de conservación medio, estando tapiadas su puerta y ventanas. Su diseño, de corte neoclásico, nos recuerda a otros edificios de la localidad, como la fachada lateral del antiguo Hospital de San José, en el centro de la ciudad. El título de Real Fábrica no implicaba una relación con la institución monárquica, si no que indicaba “méritos de ejemplaridad” que obligaba a cuidar los niveles de calidad y producción (figura 19). Su propietario fue el comerciante gaditano José del Llano, caballero de la Orden de Santiago. El complejo industrial lo componían la fábrica de sombreros, la de tejidos de algodón, y la fábrica de estampados. Empleaba, en el año 1791, a un total de 119 trabajadores de todas las edades y ambos sexos. Las especialidades laborales eran muy variadas entre los empleados. Distribuidos entre las categorías de maestros, oficiales y aprendices, se utilizaron los oficios de cardadores, oficiales de plancha, forradoras y descañonadoras, maestros hilanderos y tejedores, canilleros, cortadores de terciopelo, maestro tintorero, pintores y matizadoras. Además completaba la plantilla, personal para el mantenimiento de las instalaciones y herramientas, así como para el transporte del género y materiales.

148

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

– La Fábrica Textil de Fadricas. Se instaló en la antigua finca conocida como “Casa Blanca”, junto al embarcadero del aguaje de Punta Cantera. En esta finca desembocaba el acueducto que, proveniente de la finca “Noria del Duque”, en la Casería de Ossio, surtía de agua a las embarcaciones que requerían, en el magnífico embarcadero, conocido desde el siglo XVII. La fábrica se hizo a instancia de dos casas comerciales de Cádiz “Valle-hermoso” e “Iribarren”. Los escasos datos relativos a esta industria, los transcribe Cristelly en el segundo documento de su apéndice documental –Documento 1, pág. 191– de su obra. Comprendía, el complejo fabril, la fábrica de tejidos, la fábrica de estampados y la de medias de seda. Con un total de siete telares, su mayor producción estaba centrada en la realización de trabajos de estampado. Suponemos que esta labor la efectuaban sobre tejidos manufacturados en otras fábricas textiles, al no existir una correlación lógica entre el posible volumen de producción textil propio y las cantidades de piezas estampadas, y el número de empleados de una y otra actividad: ocho tejedores por 200 ó 300 estampadores. El historiador Antonio García-Baquero González plantea, en su estudio sobre “La Bahía gaditana bajo el impacto del comercio colonial: Una reflexión sobre el anacronismo”, que el incremento de las exportaciones textiles manufacturadas en la zona gaditana, entre 1782 y 1796, se multiplicó por siete en relación a 1778. La aplicación de las leyes del libre comercio, favorecían cierta picaresca comercial con los productos destinados a abastecer la “Carrera de Indias”, de manera que una tela de origen extranjero se “nacionalizaba” fácilmente con la sencilla operación de someterla a un estampado. Ello suponía unos beneficios fiscales considerables, al sustituir el gravamen del 7% a un 3%, sin tener que efectuar una gran inversión en la operación. J.F. Bourgoing, en visita a Cádiz en esas fechas, destaca en su informe: “Tiene Cádiz una veintena de telares de cinta y randa, los cuales trabajan muy poco y realizan sin embargo, grandes ventas de su presunta producción. Bien claro está que la principal ocupación de estas fábricas consiste en poner su marca en los productos de las manufacturas extranjeras; así es como, por ejemplo, se envían las medias de Nimes a las Indias, como medias españolas” (García-Baquero González 1995, 42). No se conocen restos materiales de estas Fábricas de “Casa Blanca”. La inclusión del embarcadero y la casa en los terrenos de los Polvorines de Fadricas, ha determinado que no queden restos visibles del edificio que albergó, entre otras cosas, las fábricas textiles a finales del siglo XVIII. – La Fábrica de Medias de Seda de José Bapallo. De estas instalaciones lo poco que sabemos se circunscribe a la documentación relativa a la producción anual en 1790, conservada en el legajo 1531 del Archivo Municipal de San Fernando. No existen datos sobre su posible ubicación en la ciudad. Solamente conocemos el nombre de sus propietarios: D. Juan Bautista Bapallo y su hijo José.

149

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

2.3.2.3. El siglo XIX: las salinas, de la tradición a la industria; las prospecciones mineras; el telégrafo óptico; las nuevas tecnologías A) Las salinas: de la tradición a la industria. Comienza Joaquín Cristelly, en sus ligeros apuntes históricos de la ciudad de San Fernando, al hablar de las salinas: “Antiquísimas deben ser en esta región las salinas, por cuanto vemos que muchos autores dicen que, antes de la venida de los Fenicios a esta isla, los indígenas adoraban un ídolo llamado Salambona o Salambove, que quiere decir sal buena, asegurando que esto era debido a la mucha sal que en esta isla se fabricaba”. No es nuestra intención adentrarnos en un estudio pormenorizado de la evolución histórica de las salinas en San Fernando, aspecto éste tratado por otros investigadores, con la extensión que el tema requiere (Torrejón Chaves 1996). Nuestra propuesta va encaminada a significar la evolución que una actividad de carácter tradicional fue adquiriendo en un breve lapso de tiempo, rasgos de auténtica industria, término este de aplicación controvertida para esta actividad extractiva, que utilizaba métodos e instrumental comunes en las faenas agrícolas (Suárez Japón 2001). En el período comprendido entre la primera mitad del siglo XVIII y su correspondiente del XIX, observamos como pasamos de la explotación de dos grandes salinas, de las que una era propiedad de un vecino de Cádiz, y la otra está en poder del convento gaditano de San Agustín (datos extraídos del Catastro de Ensenada), al panorama que nos describe Pascual Madoz en 1846: “Producciones: Principalmente sal en grande abundancia que compran estrangeros con preferencia á la de otros países, por su escelente calidad para las salazones y su estremada limpieza y blancura para los demas usos del consumo. Las salinas son unas lagunas de agua del mar, labradas ingeniosa y simétricamente sobre playas fangosas, bañadas por aquella en sus crecientes: los muros que las circundan se forman sobre el mismo fango y con los arbustos marinos que cría el terreno, los cuales les dan la firmeza necesaria para defender las fáb. de las grandes mareas: su mecanismo es el siguiente. En un gran depósito llamado Lucio de Afuera se recibe el agua del mar por medio de una compuerta, para dar la que necesita un segundo depósito llamado Lucio de Adentro, con el auxilio de otra compuerta: de este segundo depósito pasa el agua á un tercero denominado Vueltas; de éste á un cuarto dicho Cabezeras, por otras pequeñas compuertas que se denominan Periquillos: finalmente, de las Cabezeras pasa ya el agua purificada y preparada para elaborar la sal, á la tajeria. En ella por medio de la evaporacion que produce el calórico y la agitación del agua motivada por el viento, se forma la sal, que sacada y llevada á unos sitios que se dicen saleros, se forman unas grandes pirámides cuadrangulares ó rectangulares terminadas en un filo, para que la intemperie cause la menor merma posible. Las naves de tajeria son unas grandes filas de cuadros de 64 varas cuadradas cada uno, arreglándose por cada tajo de una salina 300 varas cuadradas de escavacion en todo su mecanismo: de modo que si una fáb. de sal tiene 1,000 tajos, se necesitan hacer 300,000 varas cuadradas de excavación en los 4 depósitos de que se compone. La hacienda nacional tiene 12 fab. de sal en esta rivera (4 de ellas con casa cómoda), que le producen anualmente unos 8,000 lastres de 48 fan. cada uno, y los espende en todos los pueblos de España al precio de 52 rs. fan. Los particulares poseen en la misma rivera 65 salinas (18 con casa), con 33,771 tajos, que produjeron en el año de 1840, 40,861 lastres, espendidos con mucho crédito al estrangero al precio de 75 á 80 rs. libras el lastre. Este aumento de precio es debido á la baja de los derechos nacionales que ha tenido en estos últimos años este género, y á su esquisita calidad. Unas y otras salinas estan labradas en una estension como de 10 millas; y como inspira

150

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

tanto interés este ramo de ind., se han abierto poco ha otras 5. El pescado es abundantísimo y de un gusto delicado, con especialidad el que se cria en los esteros de las salinas, que se vende con mucho credito en Cádiz y demas pueblos inmediatos. En los muros de estas nacen sabrosos pastos para las bestias que se emplean las labores de la sal, y ademas producen la cebada, habas y otras semillas que se siembran para la temporada de verano” (Madoz 1846). La explotación de las salinas había sido de libre ejercicio, según Cristelly, hasta el reinado de Felipe II, quien, en 1565, las incorporó a las propiedades de la Corona:“quedándole a sus dueños las de Andalucía por ser mucha; con obligación de que pagasen dos reales de cada fanega que labrasen y tres de cada cahiz que vendiesen para fuera del reino” (Cristelly 1891, 178-179). Esta excepción sobre la posesión de las salinas andaluzas se mantuvo a lo largo del tiempo. Según Real Orden de Junio de 1767, reinando Carlos III, se manda que los terrenos de la Isla de León que bañaba el mar en sus crecientes, serían del dominio de la Real Hacienda, con el fin de destinarse a la roturación de salinas por la Renta o por aquellos individuos que lo demandasen. También se estipula que, aquellas salinas que estuviesen labradas, lo podían ser por la Hacienda o por particular, tras negociación previa con el propietario. En la segunda mitad del siglo XIX se produce una auténtica explosión de instalaciones salineras, sobre todo a partir de que la Ley de Minas de 1869 declarase la venta de todas las salinas del Estado, permitiendo una mayor libertad en la fabricación y venta de sal (Suárez-Japón 2001, 188). El número de salinas fue aumentando progresivamente. De las dos citadas a mediados del siglo XVIII, se pasan a 19 en el año 1823; en 1861 eran ya 25; en 1881 pasan a ser 28, y a mediados del siglo XX, se reducen a 26 (Torrejón Chaves 1996, 248-249). Otro fenómeno curioso es la privatización y progresiva concentración en propiedades salineras que acabaron agrupando a la mayoría de las instalaciones. Son: “La Salinera Española” y “La Salinera Gaditana”. La calidad de la sal gaditana era muy apreciada por las industrias conserveras. Ello atrajo clientes del norte de Europa, sobre todo para la fabricación del bacalao en salazón. “El Concierto General de Cosecheros de Sales” fue la agrupación que, en la década de los 60 del siglo XIX, cuidó de controlar la producción de la sal, con el fin de mantener estables los precios del producto en el mercado. Su sede se establece en la ciudad de San Fernando. El procedimiento de obtención de la sal, aunque siguiendo un esquema básico común, fue variando con el empleo de nuevas tecnologías. Los progresos técnicos se fueron incorporando. Así, del trasiego tradicional desde los cristalizadores a los montones, a lomos de los borriquillos guiados por los “hormiguillas”, se pasó a las carretillas mineras sobre raíles, accionadas por vehículos tractores de vapor y, luego, con motores diesel. El ímprobo trabajo de subir la sal a lo más alto del montón, a base de pala y músculo, fue paulatinamente sustituido por las cintas transportadoras. La superficie de los tajos y cristalizadores fue creciendo para aumentar la productividad de las instalaciones salineras (figura 20).

151

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Figura 20.- Imagen de una salina tradicional isleña

Junto a las estructuras de producción se observa, en las salinas, la existencia de restos de construcciones destinadas a vivienda de los encargados del mantenimiento. Son muy pocas las que, hoy en día, mantienen sus muros en pie. El censo realizado entre los años 1987-1988 por Suárez-Japón y sus alumnos, fijó, en el área salinera de la Bahía gaditana, un número aproximado de 58 viviendas que se mantenían en pie. De ellas, más de la mitad (el 58%) estaban ya en ruinas, y sólo 10 eran habitables. Este mismo autor, en su estudio publicado en 2001 sobre la casa salinera, se lamenta de la ruina generalizada de las estructuras por él catalogadas. En su clasificación distingue los tipos principales, atendiendo a su morfología: “Casas de patio” y “Casas bloque”, con un elemento común en ambos casos, que es la existencia de aljibe. En el término municipal de San Fernando, la última salina habitada es la de San Vicente, próxima a la Carraca. Es un caso excepcional, por su proximidad y fácil acceso al casco urbano, unido al hecho de que la propia salina se encuentra a plena producción, por el empeño y amor a la tradición salinera de su propietario, D. Manuel Coto. B) Las prospecciones mineras. Pascual Madoz, en 1846, en su análisis sobre la ciudad de San Fernando, en el apartado destinado a las características del término, al referirse al “Cerro de los Mártires” dice: “Se esplota una escelente cantera de yeso y una mina antigua plomiza” (Madoz 1846). No sabemos exactamente si se trata de la misma mina, pero hemos tenido ocasión de estudiar unos documentos conservados en el Archivo Municipal de San Fernando (caja 1530), sobre el “Expediente sobre el registro de una mina de piritas ferruginosas sita en el término de San Fernando y hecho por D. Agustín Lavaggi, vecino y del comercio de esta ciudad”, fechado en 1846 y presentado en la Inspección de Minas de la provincia de Cádiz. En el expediente se dan detalles sobre la ubicación y situación de la mina: “En el parage llamado Cerro de los Mártires se halla un criadero de mineral de piritas ferruginosas lindante al norte con la hacienda de la Marquina; al sur con tierras de Alcudia; al este con cañada Real; y al oeste, con tierras de Sopranos, el cual ha sido descubierto por el recurrente y deseoso de que se la registre

152

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

bajo el nombre de la Salada”. Entre los documentos se incluye un plano de detalle de la zona prospectada, con indicación numerada referente a las vetas minerales (figura 21). De esta actividad minera no tenemos noticias posteriores sobre el éxito o fracaso de la explotación. Desgraciadamente,

suponemos,

no

debió prolongarse durante mucho tiempo, al no existir referencias históricas que den más información sobre la actividad de la mina de piritas del Cerro de los Mártires. En relación a este tema, en la década de los 80 del siglo XX, el Grupo Municipal de Arqueología, colaboradores del Museo Provincial de Cádiz, en el curso de unas prospecciones arqueológicas en el término municipal de San Fernando, localizó, en las cercanías de la finca La Marquina, y con unas indicaciones topográficas similares a las aportadas para la localización de la mina La Salada, un pozo de sección cuadrada, que procedieron a explorar, y del que realizaron informe y plano (Archivo Museo Histórico Municipal de San Fernando). En ellos se descri-

Figura 21.- Plano de la mina La Salada. Año 1846. Archivo Municipal de San Fernando

be una perforación vertical, al final de la cual, a derecha e izquierda, surgen sendas galerías, cuyo mal estado de conservación aconsejó no proceder al desescombrado de los materiales que obstruían el acceso. No se recogieron materiales arqueológicos significativos. Sabemos que esta mina no fue la única exploración, con estos fines, realizada en San Fernando, ya que hace pocos años tuvimos la oportunidad de ver unos planos (propiedad de la familia Lazaga), sobre unas prospecciones mineras en la zona de la Casería de Ossio, en busca de una supuesta veta de mercurio o “azogue”, como se le denomina en el documento. C) El Telégrafo Óptico. Las comunicaciones a distancia, utilizando como base una serie de torres, son un sistema utilizado en estas tierras de forma tradicional, al menos desde época islámica, y es posible que con anterioridad, aunque este aspecto no esté apenas documentado. Los métodos de transmisión de los mensajes se fundamentaban en la percepción a distancia de luces, procedentes de reflejos especulares durante el día, o de fogatas y antorchas por las noches.

153

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Otras señales eran las columnas de humo y el uso de banderas, entre otras muchas opciones, dependiendo de la imaginación de emisores y receptores. Al final del siglo XVIII, impregnados del espíritu investigador y científico de la Ilustración, se ensayaron una serie de sistemas de comunicación basados en la percepción óptica de los mensajes, siguiendo una serie de normas convencionales cifradas, que permitían el envío de noticias y órdenes más complejas que con los sistemas tradicionales. En la Francia revolucionaria se probó, con éxito, el sistema de Claude Chappe, quién consiguió una subvención oficial para montar una primera línea, compuesta de 22 torres. Las líneas se ampliaron a toda Francia, y estuvo funcionando hasta la introducción del telégrafo eléctrico a mediados del siglo XIX. En diversos países europeos y americanos se fueron instalando sistemas de telegrafía óptica, impulsados por los diferentes gobiernos, comerciantes y compañías navieras. En España se experimentaron, a fines del siglo XVIII y comienzos del XIX, diversos proyectos, entre ellos destacó el elaborado por Agustín de Betancourt. Este científico canario había tenido oportunidad de conocer, de primera mano, los sistemas de Francia e Inglaterra. Ideó su propio método y mecanismo cuya aplicación intentó en Francia, donde la oposición del Jefe de los Telégrafos Mr. Chappe hizo que su oferta no fuese tomada en consideración. En nuestro país se aplicó experimentalmente en el tramo Madrid-Aranjuez en el año 1800. El sistema no prosperó. En Cádiz se adoptó también, a principios del siglo XIX, el telégrafo creado por Francisco Hurtado. Mantuvo las comunicaciones entre la capital gaditana y algunas poblaciones limítrofes hasta 1820. Tras algunos intentos en la década de los años 30, no es hasta la siguiente década cuando, tras nuevo concurso de ideas, se elige el presentado por José Mª Mathé. De las líneas previstas, sólo tres llegarán a ser ejecutadas. En primer lugar la denominada como línea de Castilla, compuesta de 52 torres, y que llegaba a enlazar con la frontera francesa, en 1846. La segunda línea fue la de Cataluña y Valencia, con 30 torres, que comenzó a funcionar en 1849, y, la línea de Andalucía, compuesta por 59 torres, que entró en servicio pleno en 1853. El uso de este sistema de comunicación estuvo muy limitado por la utilización exclusivista de las transmisiones. Un riguroso reglamento establecía su uso para Capitanes Generales y Jefes políticos con destino a los Secretarios del Despacho y a las Autoridades Superiores Provinciales. Las comunicaciones seguían una serie de códigos cifrados para los que se utilizaba un Diccionario Fraseológico Oficial, dividido en un Nomenclator onomástico y geográfico, y una segunda parte sobre las características del tráfico telegráfico. Cada palabra o frase era antecedida por unos puntos en los que se colocaba el código numérico, que era periódicamente cambiado. El personal que atendía el servicio estaba organizado siguiendo un esquema militar, observándose grados: Brigadier jefe, Coronel inspector, Comandante de línea, oficiales de sección, etc. Las instalaciones se nutrían de personal procedente del ejército (Bahamonde Magro et alii 1993). La torre “cabecera” de la línea de Andalucía fue la construida junto a Torre Alta, en el Observatorio Astronómico de San Fernando. Se la conoce popularmente como Torre Chica, por obligada comparación con su hermana mayor, Torre Alta (figura 22).

154

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Fue expresamente construida para su uso con el telégrafo óptico y se terminó en febrero de 1853. Estaba enlazada visualmente con la penúltima torre, que era la de Torregorda, en el término de Cádiz. Es una pequeña torre de base cuadrada y paredes ligeramente inclinadas, que conforman una base piramidal truncada rematada por un castillete cúbico. El espacio interior se distribuía en tres zonas: la superior destinada a la observación y transmisión de las señales. Un nivel intermedio en el que se hallaban la cocina y el comedor. Por último, en la tercera estancia, se localizaban los dormitorios de los dos torreros. El acceso de ubicaba en la planta intermedia, desde la que se extendía una escalera móvil, como medida de seguridad. En la actualidad, por debajo de la puerta original, se

Figura 22.- Torre Chica

observa una segunda puerta a nivel del suelo exterior (Sánchez Ruiz 2003). El sistema de telegrafía óptica dejó de funcionar en 1857, cuatro años después de la construcción de esta última torre. Las nuevas transmisiones eléctricas propiciaron la pronta extinción de un sistema de transmisión a caballo entre los métodos tradicionales y los modernos. La perfecta conservación del monumento debe agradecerse, seguramente, a su ubicación en los terrenos del Observatorio Astronómico. D) Los Molinos de Marea. Los procedimientos utilizados desde la antigüedad para la producción de harina son muy variados. Es significativo el esfuerzo tecnológico realizado a lo largo de la historia para encontrar procedimientos mecánicos que aliviaran el esfuerzo físico que supone la molturación de las duras semillas de los cereales, de los que se obtiene la harina, a su vez, componente imprescindible de uno de los alimentos más básicos de la humanidad: el pan. Uno de los ingenios diseñados para estas funciones es el molino de mareas. Utiliza como fuerza motriz la del agua del mar. El principio en el que se fundamenta, la clave de su funcionamiento, es el fenómeno natural conocido como movimiento mareal, que provoca disfunción de nivel de

155

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

agua en el borde costero marítimo. Este movimiento periódico de flujo y reflujo de las aguas, favorece las labores de embalse y desembalse de grandes cantidades de fluido. Una serie de estructuras arquitectónicas que permiten el almacenamiento controlado del agua marina, regulada por una presa en la que se distribuyen varios orificios destinados al drenaje del embalse, aprovechando el desnivel entre el agua almacenada y el caño de alimentación, por efecto de las mareas. El paso controlado del agua ejerce una enorme fuerza sobre las ruedas motrices (rodeznos y rodetes), que es transmitida a las piedras de molino, que realizan el trabajo de molturación. A diferencia de otros ingenios hidráulicos, los molinos de marea, al no tener un fluido continuo de agua, se veían sometidos a los horarios de mareas para su funcionamiento. En compensación a este defecto, se emplazaban más piedras, que podían funcionar simultáneamente. En España, el primer ejemplo de molino mareal se da en el siglo XVI, precisamente en la Bahía de Cádiz, según consta en un manuscrito atribuido a Francisco Lobato del Canto (Molina Font 2001, 23). En el término municipal de San Fernando se tiene constancia de la existencia de al menos cinco instalaciones molineras accionadas por la fuerza de las mareas: – Molino de San José. Aparece con la denominación de Molino Grande hasta el siglo XVIII, si bien su origen se remonta al final del siglo XVI, cuando pertenecía al regidor de Cádiz, D. Bartolomé de Villavicencio. Inicialmente se dispusieron cuatro pares de piedras molturadoras. En 1773 fue reformado por D. José Dañino, quién amplió el número de piedras a ocho pares. La edificación, de grandes dimensiones, era de muy buena fábrica, con una noble portada de sillares labrados al estilo barroco, con tres vanos dispuestos simétricamente, conservando uno de ellos un remate en forma de cruz.

Figura 23.- El Molino de San José

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Constaba el conjunto fabril de sala de molienda, capilla oratorio, hornos, almacenes y vivienda. Se organizaba en torno a dos patios, existiendo un pozo de agua dulce en cada uno de ellos. Las ruinas, localizadas en el borde marítimo interno de la Bahía de Cádiz, frente a la Barriada de la Ardila, muestran trazas de su pasada magnificencia. Se conserva parte de la fachada principal, la base de la sala de molienda, con sus piedras volteadoras y el recinto de la caldera con sus compuertas. También se observa el brocal del pozo, realizado con sillares rectangulares de piedra ostionera, y en sus proximidades una serie de grandes tinajas (la mayoría destrozadas), enlazadas a una conducción cerámica, y que servían para almacenaje (figura 23). – Molino Nuestra Señora de la Concepción. Se encontraba situado en las proximidades de Río Arillo, en terrenos de la actual Salina de Tres Amigos. Su construcción se remonta a la mitad del siglo XVII, a instancias de D. Juan Ignacio de Soto y Avilés, caballero de la Orden de Calatrava. No se conocen detalles sobre su arquitectura ni su capacidad productiva. Actualmente no se tienen vestigios materiales de sus instalaciones. – Molino de Fadricas. Se conoce su existencia por su representación gráfica en el célebre plano de Fray Jerónimo de la Concepción, publicado en 1690. Su localización era al norte del paraje conocido como Fadricas, representado en forma de islote en dicho plano. – Molino de Zaporito. Fue construido en el primer cuarto del siglo XVIII, por D. José Micón, genovés avecindado en Cádiz. Para su servicio fue necesario labrar un caño artificial, según consta en sus dos planos incluidos en la monografía histórica realizada por D. Eduardo Quintana Martínez, que se conserva inédita en el Museo Histórico Municipal de San Fernando (figura 24). La sala de la molienda estaba dotada de cuatro piedras y es de planta rectangular, con cubierta de tejas a dos aguas. Su embalse o caldera era extremadamente amplio, pero en la actualidad, las viviendas han invadido este receptáculo. El molino fue destinado a utilizarse como Baño de Mar público. Junto a él existía un magnífico muelle comercial,

Figura 24.- Plano del Molino del Zaporito, por Eduardo Quintana. Museo Histórico Municipal de San Fernando

157

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

realizado en recia sillería, cuyos restos se encuentran hoy enterrados bajo toneladas de escombros y basuras que han colmatado también las arcadas del molino. También en sus proximidades luchan por sobrevivir los restos de un dique seco, que formó parte del conjunto astillero del Zaporito. – Molino de Caño Herrera. Edificado a mediados del siglo XVIII por D. Gabriel Alonso de Herrera, en terrenos adquiridos al Duque de Arcos. Este lugar funcionó también como embarcadero para el comercio con la ciudad de Cádiz y su entorno. Su estructura tenía planta en forma de “L” e incluía sala de molienda, vivienda, almacenes y cuadras. Disponía de cuatro pares de piedras por igual número de arcadas, según observamos en los restos conservados de su presa, junto al Complejo de Bahía Sur. Precisamente, durante la construcción de este centro deportivo-comercial, se intentó la restauración de los muros del embarcadero, la caldera y el embalse, además de los restos de la presa y sala de molienda, pero una serie de dificultades burocráticas impidieron la ejecución del proyecto. Con posterioridad, el Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo (C.E.H.O.P.U.), organismo perteneciente al Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (1994), encargó un estudio histórico e hizo gestiones encaminadas a la recuperación del conjunto industrial, pero de nuevo, una serie de trabas legales imposibilitaron la materialización del nuevo proyecto (del que se conserva maqueta en el Museo Histórico Municipal de San Fernando). Actualmente se está procediendo a la limpieza de lodos de las instalaciones, a iniciativa del Centro Bahía Sur, en colaboración con el Ayuntamiento de San Fernando (figura 25).

2.3.2.4. La gran eclosión fabril del siglo XX El panorama industrial en la Isla de León durante el siglo XVIII, como pudimos comprobar, experimentó un desarrollo espectacular, ligado al establecimiento de la capitalidad del Departamento Marítimo, que además de sus propias instalaciones atrajo la inversión de muchos comerciantes

Figura 25.- Molino de Caño Herrera

158

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

emprendedores que pretendían satisfacer las demandas de la pujante población empleada por la Real Marina de Guerra. Las fluctuaciones económicas ligadas a las crisis económicas derivadas de los avatares bélicos y políticos sufridos por nuestro país en el siglo decimonónico, supusieron la ruina o el fulgurante éxito de las inversiones industriales, tanto particulares como públicas. Como muestra, podemos comparar censos industriales a lo largo de dicho período y observaremos grandes diferencias cuantitativas en las instalaciones destinadas a la producción industrial. En 1818 se enumeran la fábrica de almidón, de jabón, de licores, cordeles, yeso y ladrillos, velas de cera, medias, fideos y curtidos, con una curiosa referencia a la labores de explotación de canteras: “sacadores de piedra, yeso y barro” (Cristelly 1891, 121 y 122). En el Diccionario Geográfico de Madoz, en 1846, la relación de industrias enumera las siguientes: Cinco fábricas de curtidos; tres fábricas de almidón, destacando la calidad de una de albayalde, premiada en un certamen nacional; tres productoras de fideos, una de ellas para exportación a América; una fábrica de cristales, de la que se dice en ese momento que llevaba dos años paralizada la producción por la dificultades encontradas por sus propietarios, de origen francés, para conseguir combustible para su funcionamiento (es posible que esta fábrica de vidrios sea a la que hace referencia E. Quintana, en su obra inédita, y que él ubica en el desaparecido Patio de Madariaga, de la que sólo se conserva in situ, un resto de la portada original, encerrada entre bloques modernos de pisos en un callejón de la calle Calatrava); tres molinos harineros: San José, Ureña (Zaporito) y Caño Herrera. Así, también hace referencia a la pobreza de la industria pesquera, y las salinas como fuente primordial de riqueza (Madoz 1846). Ya finalizado el siglo XIX, San Fernando comenzó a disfrutar de las ventajas de las modernas industrias. En terrenos de la Población de San Carlos, en el año 1877 comenzó a funcionar la fábrica de D. Federico Gil de los Reyes, la “Compañía Española del alumbrado por gas de San Fernando”. Estas instalaciones hicieron sustituir el alumbrado público de petróleo por el de gas. Si bien, simplemente se sustituyeron en igual número unos por otros (600 unidades), en poco tiempo aumentaron las luminarias a lo largo y ancho del casco urbano de San Fernando. En 1896, aprovechando el mismo empresario las instalaciones de la Fábrica de Gas, se dispuso a dar servicio eléctrico a la población. Como competencia directa a esta primera fábrica de electricidad, en 1904, se instaló la “Eléctrica Popular de San Fernando”. Su central se ubicaba donde luego tuvo sus oficinas y almacenes la Compañía Sevillana de Electricidad. En sus instalaciones de la denominada Huerta del Carmen, y filial de la sociedad del “Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca”, se fundó la “Eléctrica de San Fernando, S.A.”, el mismo año que la anterior. Recientemente han sido totalmente demolidos los edificios de ambas sociedades, junto a la iglesia del Carmen. En 1906 se inauguró la línea de Tranvías que unía San Fernando con la capital y con la Carraca.

159

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Figura 26.- Excavación del horno de cal encontrado en la calle Lanuza, en 2002

La fusión de la “Eléctrica Popular” y la Fábrica de D. Federico Gil de los Reyes, que en esa fecha se conocía como “Ciervo y Cía”, dio lugar a “Gas y Electricidad de San Fernando” (Datos extraídos del trabajo de Núñez-Romero y Torrejón Chaves 1995). A través de las inserciones publicitarias de las distintas publicaciones de la época, podemos conocer la existencia de algunas de las actividades productivas industriales en la ciudad de San Fernando. De muchas de ellas, la única huella de su actividad es una serie de anuncios promocionales. Sin ánimo de ser exhaustivos citaremos algunos. – Fábrica de Gaseosas y Sodas “La Unión”, de Leónidas Rodríguez Sánchez, sita en la calle Servando Gutiérrez nº 10 (Guía-Anuario de San Fernando de 1918, 222). – Fábrica de Conservas de Salazón y Escabeches de Pescados “San Rafael”, de D. José Palomino Márquez, en San Onofre nº 31 (Guía-Anuario de San Fernando, 1918, 223). – Fábrica de Cal y Yeso “Nuestra Señora del Carmen”, propiedad de D. José Valero Benavente, emplazada en las calles Lanuza nº 1 y 3, y Tomás del Valle 50, 52 y 54. Tenían depósito de materiales de construcción: cementos, cal hidráulica, losetas y losas de Tarifa. De sus instalaciones en la calle Lanuza-Callao, ha podido ser estudiado arqueológicamente un horno, ya que el solar en el que se localizaba esta fábrica ha sido recientemente edificado. El control arqueológico fue efectuado por personal del Museo Histórico Municipal de San Fernando, remitiendo informe a la Delegación Provincial de Cultura (figura 26). – Fábrica de Harinas y Fideos “Agabo Palenzuela y Liras”, en Paseo General Lobo nº 56 (GuíaAnuario de San Fernando 1919, 142). – Fábrica de Gorras y Depósito de Sombreros de “Dositeo Rodríguez”, en la calle Ramón Auñón nº 18 (Guía-Anuario de San Fernando 1919, 86). – Fábrica de Conservas “Compañía Almadrabera Española”, con domicilio social en la calle General Valdés nº 19. Esta importante factoría conservera fue una instalación pionera en el sector por sus e tecnológicas.

160

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

– El 23 de agosto de 1915, el Heraldo de San Fernando da noticias de una Real Orden autorizando la instalación, al presidente de la Sociedad Anónima Compañía Almadrabera Española, en el paraje denominado “Portuelo Jeromín”, de una fábrica y el derecho al tránsito de materiales necesarios para su dotación y funcionamiento.

El 5 de marzo de 1917, Diario de San Fernando aporta una curiosa nota sobre el hecho de haber quedado, la citada Fábrica, totalmente aislada e incomunicada, por la decisión de un propietario vecino de cerrar con un vallado el denominado “Camino viejo de Cádiz”. Tuvo que intervenir el Ayuntamiento, conminando al colono agrícola a dejar expedito el paso, así como también hizo con una dificultad anterior, del Estamento Militar, sobre el tránsito en dicha zona, inmediata a la Salina de la Leocadia. La fábrica fue iniciativa de D. Jerónimo Gómez, asimismo autor del proyecto y director de obras. Explotaba esta “sociedad” las almadrabas de “Torre del Puerco” y “Torre Atalaya”. Una pormenorizada descripción de la fábrica y su funcionamiento, se publicó en el Heraldo de San Fernando de 28 de mayo de 1919. Firma la crónica M. Caramé, quien, en su extenso artículo, analiza los aspectos anecdóticos y técnicos más sobresalientes de unas instalaciones que ignoramos cuando dejaron de funcionar, pero cuyos restos se conservan todavía en la carretera a la playa de Camposoto, junto a la Leocadia. Sus muros recios han soportado el abandono y los usos indebidos a los que, el tiempo y los hombres, han sometido las instalaciones de lo que fue una importante industria, generadora de un numeroso empleo estacional que atraía a gentes procedentes de Isla Cristina, Portugal e Italia. Venían a la Isla en busca de un salario digno con el que cubrir sus necesidades. – Fábrica de Anisados y Licores “La Esperanza”, en la calle Hernán Cortés nº 11 (Guía-Anuario de San Fernando de 1919, pág. 76). – Fábrica de Pastas para Sopas de Don Federico Jiménez Facio (fundada en 1862), sita en calle Lope de Vega nº 9, y Mayorazga nº 2 y 4. – Fábrica de Envases de Madera y Astillero de Zaporito. En la Guía-Anuario de San Fernando de 1919 dedica un artículo a este centro productor naval, propiedad de Don Manuel Martínez Caballero. El estudio de esta industria fue realizado y publicado por D. Pedro Martínez Hermoso y Mª Elena Martínez Rodríguez de Lema en 1992, con el título: “El Zaporito, su nombre, su origen y su historia”. – Fábrica de Jarabes para Refrescos “La Aurora”, de Don Alfredo Morales Elías, en las calles General Espartero nº 20 y San Francisco de Asís nº 14. (Guía-Anuario de San Fernando 1921, pág. 16). – Fábrica de Cal y Yeso “San Antonio”, de López Romero Hermanos, en la calle San Marcos nº 75 a 83. (Guía-Anuario de San Fernando 1921, pág. 170). – Fábrica de Mosaicos Hidráulicos “El Nazareno”, de la viuda de Don José Luque Gómez, en calle San Marcos nº 71 al 83. (Guía-Anuario de San Fenando 1933, pág. 144). – Fábrica de Muebles de D. Antonio Nieto Lores, en la calle Muñoz Torrero, 24. (Guía-Anuario de San Fernando 1935, pág. 18). – Fábrica de Ladrillos “Ladrillera San Fernando”, de Don Bernardino Elizarán. Esta industria, conocida popularmente como “la ladrillera”, ocupó un gran solar en las inmediaciones de la actual Avda. Reyes Católicos, y explotó la cantera de arcillas denominada “El Barrero”, junto al Obser-

161

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

Figura 27.- Panorámica de la Fábrica de San Carlos

vatorio Astronómico de San Fernando. (Guía-Anuario de San Fernando 1935, pág. 263 y GuíaAnuario de San Fernando 1936, pág. 128). La relación de pequeñas industrias podía ser mucho más extensa, pero nuestra intención, al citarlas, es destacar su incidencia en el estudio arqueológico del solar isleño, tal y como hemos podido comprobar en los controles arqueológicos de urgencia realizados por el Museo Histórico Municipal de San Fernando en el casco histórico de la ciudad. Muchas de estas actividades han dejado su huella física en los solares donde estuvieron ubicadas: en unos casos son sus estructuras y en otros, sus productos o los desechos de los mismos. Por ello, un censo exhaustivo sería de gran utilidad para posteriores estudios especializados. Mención aparte merece una de las grandes industrias instaladas en el siglo XX en nuestra ciudad. Se trata de la “Factoría de la Sociedad Española de Construcción Naval en San Fernando: Talleres de la Carraca y San Carlos”. Su evolución e historia han sido extensamente tratadas por Don Juan Torrejón Chaves, en su monografía “Guerra e industria” (1992). También en numerosos artículos y reseñas de la prensa isleña aparecen, desde su creación y puesta en marcha en 1915, los talleres de la Carraca. Destacamos el publicado en la Guía-Anuario de San Fernando de 1933, págs. 225 a 233. En la actualidad, al desaparecer la Fábrica de San Carlos, los únicos testimonios que quedarán para el futuro, de lo que fue uno de los centros de producción especializada técnica más importante de España, serán los citados reportajes y estudios, además de un generoso legado documental, fotográfico e industrial que, los últimos miembros del Comité Sindical de dicha empresa, y sobre todo, el empeño personal de D. Francisco Sánchez Reyes, miembro destacado del mismo, hicieron posible su donación al Museo Histórico Municipal de la ciudad (fig. 27).

162

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

2.3.3. RELACIÓN DE EDIFICIOS Y ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS DE INTERÉS HISTÓRICO, VINCULADOS CON LA DEFENSA Y LA ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SAN FERNANDO Incluimos a continuación un primer listado de los elementos emergentes relacionados con la Arquitectura Defensiva y la Arqueología Industrial de San Fernando, de manera que sirva como base para la elaboración de una catalogación exhaustiva de los mismos en el futuro, ante su gran interés histórico-arqueológico. Arquitectura defensiva – Castillo de San Romualdo – Castillo de Sancti Petri – Arsenal de la Carraca y baterías y reductos defensivos de su perímetro – Diques del siglo XVIII en la factoría naval de IZAR en San Fernando – Puente de Ureña (siglo XVIII). Recinto militar IZAR-CARRACA – Muralla y espigón (siglo XVIII) de Punta Cantera (Fadricas) – Restos de la Batería de la Alcantarilla (siglo XVIII) en el Campo de Tiro de Camposoto. – Polvorines de Camposoto (siglo XVIII). – Bunkeres de la playa de Camposoto (siglo XX) – Batería de Urrutia (siglo XVIII) en la desembocadura del Caño del Caño de Sancti Petri. – Batería de San Denís (siglo XIX) en la desembocadura del Caño de Sancti Petri. – Reducto artillero (siglo XIX) en la Calera. Situado en la prolongación de la calle Sol en la confluencia con la Carretera de Gallineras. – Batería o reducto artillero (siglo XIX). Situado en el extremo sur de la Avd. de la Constitución – Batería de la cabeza del Puente Zuazo. A la entrada desde San Fernando de dicho Puente. – Torre de señales y defensa de Torre Alta, junto al Real Observatorio Astronómico de San Fernando. Patrimonio Arquitectónico Industrial – Antiguas instalaciones industriales del Arsenal de la Carraca – Diques de la factoría Naval de IZAR San Fernando – Embarcadero de la Fábrica de San Carlos, en el extremo de la Playa de la Casería de Ossio – Pozo de la Finca “La Noria del Marqués” en la zona de la Casería de Ossio – Embarcadero de Casa Blanca del siglo XVII. Dentro del recinto de los Polvorines de Fadricas – Torre de Telégrafo Óptico, “Torre Chica” (siglo XIX). Junto a Torre Alta en el Real Observatorio Astronómico de San Fernando. – Molino de Mareas de Caño Herrera (siglo XVIII), junto al complejo Bahía Sur. – Molino de Mareas de San José (siglo XVII), en la Salina Sagrado Corazón

163

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

– Molino de Mareas del Zaporito (siglo XVIII), en la confluencia de la c/ San Marcos y Ronda del Estero. – Hornos de cal (siglo XX), en la Calera junto a viviendas prefabricadas de la carretera de Gallineras. – Restos del muelle y fábrica de conservas de la “Almadrabera Española” (siglo XX). Carretera de la playa de Camposoto, junto a Salinas “La Leocadia” y “El Estanquillo” – Restos del “Pozo de Alcudia” (siglo XVII) carretera de la playa de Camposoto – Fachada de la Real Fábrica de Tejidos de Zetina (siglo XVIII) frente al Parque de las Huertas, en la carretera del Cuartel de Camposoto – Dique seco del Zaporito, junto al molino de mareas del mismo nombre – Casas salineras: - Casa de la salina de San Vicente, con sus instalaciones auxiliares, almacenes, molino y muelle - Casa de la salina del Estanquillo - Casa de la salina del Sagrado Corazón de Jesús - Casa de la salina de Tres Amigos en Río Arillo - Restos de diversas casas salineras dispersas por todo el entorno de la ciudad de San Fernando y pertenecientes a las siguientes salinas: – Covadonga – San Juan Bautista – Santa Margarita – San Vicente – Ángeles Custodios – Esperanza siglo XIX – Asunción – San Pedro – San Judas – San Salvador – San Nicolás – San Adolfo – San Cayetano – San Francisco de Asís – Los Patronos – San Gabriel – San Miguel – Los Santos.- San Agapito – Ángeles.- San Cayetano

164

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

BIBLIOGRAFÍA AA.VV. (1994): Puertos españoles en la Historia, Madrid. ABREU, FR. P. (1866): Historia del saqueo de Cádiz por los ingleses en 1596. Cádiz. ALONSO VILLALOBOS, C. et alii (2001): “Antropización de un espacio natural. Las Salinas de la Bahía de Cádiz”. Boletín del Instituto Andaluz de Patrimonio nº 35. Sevilla. ANTÓN SOLÉ, P. y OROZCO ACUAVIVA, A. (1976): Historia Medieval de Cádiz y su provincia a través de sus castillos. Instituto de Estudios Gaditanos, Diputación Provincial. Cádiz. BAHAMONDE MAGRO, A. et alii (1993): La evolución del telégrafo en España, 1800-1936. Madrid. BARRAGÁN MUÑOZ, J.M. (1983): Aprovechamientos marinos en los terrenos inundables en la Bahía de Cádiz. Diputación de Cádiz. Cádiz. BARRAGÁN MUÑOZ, J.M. (1996, coord.): Estudios para la ordenación, planificación y gestión integrada de las zonas húmedas de la Bahía de Cádiz. Oikos-Tau y Universidad de Cádiz. Barcelona. BARROS CANEDA, J.R. (1989): Arquitectura y Urbanismo en la Carraca durante el siglo XVIII. Sevilla. BONET CORREA, A. et alii (1994): Puertos españoles en la Historia. C.E.H.O.P.U. Madrid. CALDERÓN QUIJANO, J.A. (1974): Las defensas del Golfo de Cádiz en la Edad Moderna. Sevilla. CALDERÓN QUIJANO, J.A. et alii (1978): Cartografía Militar y Marítima de Cádiz (1513-1878). Sevilla. CARAMÉ, M. (1919): “La Almadrabera Española”. En Heraldo de San Fernando, de 28 de mayo de 1919. San Fernando. CLAVIJO Y CLAVIJO, S. (1961): La ciudad de San Fernando. Historia y espíritu. San Fernando. CONCEPCIÓN, FRAY JERÓNIMO DE LA (1690): Cádiz Ilustrado. Emporio del Orbe. Amsterdam. CRISTELLY LABORDE, J. (1891): Ligeros apuntes históricos y colección de citas, documentos y datos estadísticos de la ciudad de San Fernando. San Fernando. FERNÁNDEZ CANO, V. (1973): Las Defensas de Cádiz en la Edad Moderna. Sevilla. FERNÁNDEZ DE LEÓN, G. (1933): Guía-Anuario de San Fernando y de la Base Naval de Cádiz para 1933. San Fernando. – (1935): Guía-Anuario de San Fernando y de la Base Naval de Cádiz para 1935. San Fernando. – (1936): Guía-Anuario de San Fernando y de la Base Naval de Cádiz para 1936. San Fernando. FIERRO CUBIELLA, J.A. (1991): El castillo del Lugar de la Puente en San Fernando (Cádiz). Cádiz.

165

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

FRANCO SILVA, A. (1991): La Isla de León en la Baja Edad Media. Cádiz. GARCÍA-BAQUERO GONZÁLEZ, A. (1995): “La Bahía Gaditana bajo el impacto del comercio colonial: una reflexión sobre el anacronismo”. En actas de los X Encuentros de Historia y Arqueología de San Fernando. San Fernando. GARCÍA HERNÁN, D. (1999): Aristocracia y Señorío en la España de Felipe II. La Casa de Arcos. Granada. GONZÁLEZ TASCÓN, I. (1996): Betancourt. Los inicios de la ingeniería moderna en Europa. C.E.H.O.P.U. Madrid. JIMÉNEZ BARRIENTOS, J.C. (1997): “El Patrimonio Industrial. Algunas consideraciones relativas a su concepto y significado”. En Boletín del Instituto del Patrimonio Andaluz nº 21. Sevilla. LADERO QUESADA, M.A. (1993): “Las almadrabas de Andalucía (siglos XIII-XV)”, Boletín de la Real Academia de la Historia. Tomo CXC – cuaderno III. Madrid. LÓPEZ GARRIDO, J.L. (1999): La Villa de la Real Isla de León (1668-1768). Universidad de Cádiz. LÓPEZ GARRIDO, J.L. et alii. (1989): Guía Histórico-Artística de San Fernando. Sanlúcar de Barrameda. LÓPEZ MORENO, M.A. (2003): La Heredad de Fadricas. Sobre lo acontecido en el sitio que nombran de las Fadricas, Isla de León. Chiclana. LÓPEZ VÁZQUEZ, J.M. (2001): “El aprovechamiento de los recursos naturales en el Parque Natural Bahía de Cádiz”. En Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio nº 35. Sevilla. LLAMAS PRIETO, E. y FERNÁNDEZ DE LEÓN, G. (1918): Guía-Anuario de San Fernando para el año 1918. San Fernando. – (1919): Guía-Anuario de San Fernando para el año 1919. San Fernando. – (1921): Guía-Anuario de San Fernando para el año 1921. San Fernando. – (1922): Guía-Anuario de San Fernando para el año 1922. San Fernando. MADOZ, P. (1846): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar. Madrid. MARTÍNEZ CHAMORRO, P. y MARTÍNEZ RODRÍGUEZ DE LEMA, E. (1992): El Zaporito: su origen, su nombre y su historia. San Fernando. MARTÍNEZ LÓPEZ, R. (2000): Un mar para la historia de Cádiz: Cartografía y estampas de la biblioteca de D. Federico Joly Höhr (s. XVI-s.XIX). Cádiz. MARTÍNEZ MONTIEL, L.F. (1995): San Fernando una ciudad de las luces. Arquitectura y Urbanismo (1766-1868). Edición Grupo Información.

166

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

MARTÍNEZ MONTIEL, L.F. y BARROS CANEDA, J.R. (2000): Más allá de la columnas de Hercúles. Cartas, mapas, planos y dibujos desde 1513 a 1823. Edición Grupo Información. MILLÁN CHIVITE, J.L. (1984): “La Población de San Carlos”. En Enciclopedia Gráfica Gaditana. Cádiz. MOLINA FONT, J. (2001): Molinos de marea de la Bahía de Cádiz (siglos XVI-XIX). Cádiz. MOLINA MARTÍNEZ, J.M. (1992): San Fernando, Demografía y Sociedad. (1656-1750). San Fernando. NEWELL, D. (1985): Industrial Archaeology, Londres. NÚÑEZ ROMERO-BALMAS, J. y TORREJÓN CHAVES, J. (1995): “Control público y gestión privada: notas documentales para el estudio del servicio público de un alumbrado en el municipio de San Fernando (Cádiz), 1804-1930”. En actas de los X Encuentros de Historia y Arqueología de San Fernando. San Fernando. PAVÓN MALDONADO, B. (1999): Tratado de arquitectura hispanomusulmana, tomo II, ciudades y fortalezas. Edición del C.S.I.C. Madrid. PÉREZ DE SEVILLA y AYALA, V. (1978): La Artillería Española en el Sitio de Cádiz. Diputación Provincial. Cádiz. QUINTANA MARTÍNEZ, E. (1920): “En la almadraba Punta de la Isla”. En La Voz de San Fernando de 29 de mayo de 1920. San Fernando. – (1931): Historia de la ciudad de San Fernando. Manuscrito inédito. Museo Histórico Municipal de San Fernando. QUINTERO ATAURI, P. (1932a): “Excavaciones en Cádiz”, M. J. S. E. A., 117, Madrid. – (1932b): “Ejemplar inédito de escultura primitiva púnica”, Investigación y progreso, 6, Madrid, pp. 89-90. – (1933): “Excavaciones en Cádiz”, M. J. S. E. A.,122, Madrid. QUINTERO GONZÁLEZ, J. (2000): El Arsenal de la Carraca (1717-1736). Madrid. RAMOS SANTANA, A. y MALDONADO ROSSO, J. (1992): Imágenes de la Bahía. Edición Ingrasa. Cádiz. ROMERO DE TORRES, E. (1934): Catálogo Monumental de España. Provincia de Cádiz. Madrid. SÁEZ RODRÍGUEZ, A.J. (2001): Almenaras en el Estrecho de Gibraltar. Las torres de la costa de la Comandancia General del Campo de Gibraltar. Algeciras.

167

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

El PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO DE SAN FERNANDO

SÁEZ, A., MONTERO, R., MONTERO, A.I., TOBOSO, E. y DÍAZ, J.J. (e.p.): “Nuevos datos para el estudio del trazado de la Via Augusta a su paso por San Fernando (Cádiz): aportaciones desde el Castillo de San Romualdo y su entorno”, XVII Encuentros de Historia y Arqueología. El Castillo de San Romualdo. Un monumento en la historia, San Fernando, en prensa. SÁEZ ESPLIGARES. A., TORREMOCHA, A., y LÓPEZ, J. L. (2000): “Excavación arqueológica de urgencia en el castillo del Lugar de la Puente o de San Romualdo (San Fernando, Cádiz)”, Caetaria, Reseñas arqueológicas, Fundación Municipal de Cultura “José Luis Cano”, Algeciras, p. 278. SÁNCHEZ HERRERO, J. (1981): Cádiz, la ciudad medieval y cristiana (1260-1525). Córdoba. SUÁREZ-JAPÓN, J.M. (1989): La casa salinera de la Bahía de Cádiz. Edición Consejería de Obras Públicas y Transportes. Diputación Provincial de Cádiz y Fundación Machado. Sevilla. – (2001): “Sobre las arquitecturas salineras de la Bahía de Cádiz”. En el Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio nº 35. Sevilla. TORRES BALBÁS, L. (1950): “El castillo de la Puente en la Isla de Cádiz”. En Al-Andalus nº 15. Sevilla. TORREJÓN CHAVES, J. (1988): “San Fernando. El nacimiento de una ciudad”. En Enciclopedia Gráfica Gaditana. Puerto Real. – (1991 a): “Fábricas textiles en la Isla de León, a fines del 700”. En Revista Trocadero. Universidad de Cádiz. – (1991 b): “La formación del Gremio de los Maestros Herreros y Cerrajeros en la Villa de la Real Isla de León”. En actas de los VII Encuentros de Historia y Arqueología de San Fernando, tomo I. San Fernando. – (1992): Guerra e Industria. San Fernando. – (1994): “Innovación tecnológica y metalúrgica experimental: los forros de cobre en los buques de guerra españoles del siglo XVIII”. En actas de los IX Encuentros de Historia y Arqueología de San Fernando. San Fernando. – (1996): “Apartado histórico”; en BARRAGÁN MUÑOZ, J.M. (coord..). op. cit. págs. 235-273. TORREJÓN CHAVES, J. et alii (1991): La Actividad Naval Militar, influencia en su entorno. Edición E.N. Bazán. VELASCO GARCÍA, C. (1984): Aspectos urbanísticos y arquitectónicos del siglo XVIII en San Fernando. San Fernando. VIAENE, P. (1994): “Contemplaciones sobre la arqueología industrial en Europa en las postrimerías del siglo XX: Prioridades, Metodologías, Recursos”. En actas de los X Encuentros de Historia y Arqueología de San Fernando. San Fernando.

168

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

3

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

3.1. CONDICIONANTES PALEOGEOGRÁFICOS El panorama de la investigación geoarqueológica de la Bahía de Cádiz ha cobrado desde la innovadora propuesta de la existencia del denominado Canal Bahía-Caleta una importancia no imaginable años atrás. Sin embargo, la cuestión está lejos de estar zanjada, como bien expuso ya hace diez años A. Álvarez (1992, 17), ya que incluso habiéndose realizado recientemente trabajos específicos de geoarqueología en varias zonas de la bahía (Roselló y Morales 1994; junto a las investigaciones del equipo del Dr. Schulz y del Dr. Arteaga en Cádiz y San Fernando) la cuestión de la paleogeografía de las islas gaditanas aún ha de suscitar la atención de varias generaciones de investigadores. De cualquier forma, no sólo es “pesimismo” lo que se ha ganado en estos años, sino que muy al contrario los avances son notables, teniéndose ya una idea bastante aproximada del aspecto que la bahía de Cádiz debió tener a lo largo del Holoceno. El debate acerca del aspecto que debió tener la bahía gaditana a la llegada de los fenicios es, por otra parte, una cuestión científica que ya despertó la atención de los estudiosos de la Antigüedad, especialmente a partir de época romana tardorrepublicana. La discusión principal se basó en la identificación de los nombres conocidos para las islas gaditanas con la geografía de la época (algo imposible debido al enorme proceso de colmatación del estuario que debió suceder entre los ss. VIII y II a.C.), pero sobre todo en localizar la ubicación del asentamiento primigenio del Gadir fenicio. Además de referencias como las de Ptolomeo (II, 4, 4) y Heródoto (Hist., IV, 8: “Gerión habitaba fuera del mar y tenía su morada en la isla que los griegos llaman Eritea, que está situada frente a Gadir...”), que tratan la cuestión de manera más colateral, contamos con diversas fuentes que se refieren explícitamente a la antigua topografía de la bahía de Gadir-Gades y con ello a la isla de San Fernando. Estrabón, basándose en autores anteriores y añadiendo algunos conocimientos indirectos de su propia época (hacia el cambio de Era) escribió: “Junto a las Columnas hay dos islitas, a una de las cuales denominan isla de Hera, incluso hay quienes llaman Columnas a éstas. Del lado de allá de las Columnas está Gádira, de la cual tan sólo hemos dicho que dista de Calpe más o menos setecientos cincuenta estadios; se halla en las cercanías de la desembocadura del Betis. Pero hay mucho más que decir sobre ella; pues sus habitantes son los que envían una flota más numerosa y de mayores barcos tanto al Mar Nuestro como al Exterior, a pesar de no habitar una gran isla, de no ocupar mucho de la costa de enfrente y de no haberse apoderado de otras islas, sino que la mayoría viven en el mar, siendo pocos los que se quedan en casa o pasan su tiempo en Roma. Y sin embargo, por su población parecería que no va por detrás de ninguna ciudad, exceptuada Roma: al menos, he oído decir que en uno de los censos recientes se estimó en quinientos el número de gaditanos del orden ecuestre, número que no se da en ninguna de las ciudades itálicas salvo en Patavium. Y, con ser tantos, ocupan una isla de no mucho más de cien estadios de longitud, y de anchura en algunos puntos incluso de sólo un estadio. Al principio habitaban una ciudad muy pequeña; pero Balbo Gaditano, el que logró el triunfo, les construyó otra que llaman Nueva, y a la ciudad constituida por ambas, Gemela, que a pesar de no tener más de veinte estadios de perímetro no padece estrechez. Porque son pocos los que residen en ella, debido a que todos pasan la mayor parte del tiempo en el mar y a que otros viven también en la costa de enfrente, y sobre

169

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

todo, por sus ventajas naturales, en la islita vecina, de la que, contentos con el lugar, han hecho como una “ciudad enfrentada” de Gemela. Pero, en comparación, vive poca gente en ésta y en el puerto de Balbo les edificó en la costa continental. La ciudad está emplazada en la zona oeste de la isla, y muy próximo a ella, en el extremo, está el santuario de Crono, junto a la islita; el Heracleion se encuentra al otro lado, al este, por donde la isla se aproxima más al continente, estando separada de este por un estrecho de alrededor de un estadio. Y dicen que el santuario dista de la ciudad doce millas, haciendo coincidir el número de trabajos con el de millas; sin embargo la distancia es mayor, casi tanta como la longitud de la isla. La longitud de la isla se mide de Poniente a Levante” (Str., III, 5, 3). Otra referencia, esta vez respecto a cuestiones de nomenclatura geográfica, nos la aporta Tito Livio en el relato de los últimos momentos de dominio cartaginés de la ciudad de Gadir durante la II Guerra Púnica al comentar “como a su vuelta a Cádiz se le impidió el acceso, Magón zarpó con su flota hacia Cimbios, localidad esta no muy distante de Gadir, enviando unos representantes a quejarse de que se le hubieran cerrado las puertas a él, un aliado y amigo. Los gaditanos se disculparon atribuyendo el hecho a una revuelta de la población, irritada porque los soldados al embarcar habían cometido algunos actos de rapiña; él hizo venir a una entrevista a sus sufetes, que son los más altos magistrados entre los cartagineses, y a su cuestor, y después de azotarlos los hizo crucificar. A continuación cruzó con sus naves a la isla Pitiusa, habitada entonces por los cartagineses, a unas cien millas del continente” (Livio, XXVIII, 37, 1-3). El topónimo Cimbios no ha podido ser identificado con ningún enclave de la bahía con seguridad, si bien ha sido ubicado en San Fernando sin argumentos contundentes (Álvarez et alii 1981). Con una intención más de descripción geográfica pero también sin olvidar los orígenes semitas de Gades, Plinio el Viejo nos transmite: “Al comienzo de la Baetica y a 25000 pasos de la boca del estrecho hállase (la isla de) Gades, que tiene una longitud, según escribió Polybius, de 12000 pasos, y una anchura de 3000. En la parte donde se aproxima mas a la tierra firme dista de ésta menos de 700 pies, pero en las restantes se aleja en más de 7000. Su extensión es de 15000. Tiene un “oppidum” que goza de los beneficios del derecho romano, al que se le llama Augustana Urbs Iulia Gaditana. En la parte que mira a la (tierra firme de) Hispania y aproximadamente a 100 pasos hay otra isla de 1000 pasos de longitud y otros 1000 de anchura, en la cual antiguamente estuvo el oppidum de Gades. Es llamada Erythea por Ephorus y Philistides, por Timaeus y Silenus Aphrodisias, y por los naturales Insula Iunonis. Según Timaeus, la mayor fue llamada Cotinusa por sus olivos. Nosotros (los romanos) la llamamos Tartesos, mas los púnicos Gadir, lo que en lengua púnica significa reducto. Fue llamada Erythea porque los tyrios, sus aborígenes, se decían oriundos del Mare Erythrum. Según opinión de algunos, aquí vivió en otro tiempo Geryon, al que Hércules arrebató los ganados; pero hay quienes creen que esta isla es otra, a la que colocan frente a la Lusitania y la citaban allí antes con el mismo nombre” (Plinio, N.H., IV, 119). Por boca de un natural de estas tierras conocemos otra descripción geográfica del archipiélago gaditano, aprovechando la cual indaga también sobre el pasado remoto de la ciudad: “En estas costas, que hemos abordado sin interrupción desde el extremo de la Bética hasta aquí, se encuentran muchas islas de poca importancia y sin nombre incluso, pero de las que no me place pasar de largo; Gades toca el Estrecho y ésta, separada del continente con una estrecha franja y como por un río, por donde está más cerca de tierra, tiene casi recta su costa; por donde mira al Océano, adentrándose hacia el mar con dos cabos, retira la costa entre ambos y tiene en una punta una rica ciudad de este mismo nombre, en la otra el templo de Hércules Egipcio, importante por sus fundadores, por su carácter sagrado, por su antigüedad y por sus riquezas. Los tirios lo construye-

170

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

ron; huesos de éste allí depositados explican por qué es sagrado; el comienzo de la edad desde la que se conserva es desde la época de Troya; las riquezas las ha acumulado el tiempo. En la Lusitania está Eritia, de la que hemos oído que fue ocupada por Gerión, y otras sin nombre cierto; son feraces sus campos hasta tal punto que cuando se siembra una vez, produciendo mieses inmediatamente las semillas que van naciendo, tienen como poco siete cosechas, a veces más. Entre los celtas hay algunas, a las que, porque abundan en plomo, las llaman a todas con un sólo nombre, Casitéridas” (P. Mela, Chor., III, 6, 46-48). Filóstrato, refiriéndose a la ubicación del templo de Hércules de Gades describe de forma indirecta la geografía gaditana de la época, al plantear que “la isla en la que está el templo es exactamente del tamaño de este” (Filóstrato, Vita Apolloni, V, 5), indicando la separación de la isla del templo (incluyendo probablemente el actual islote de Sancti Petri) de las demás islas gaditanas (según Chic 1983). Dentro del elenco de fuentes clásicas que aportan informaciones sobre la paleotopografía encontramos dos referencias de Rufo Festo Avieno, de fines del s. IV d.C. (pero con evidentes bases fundamentadas en el estudio de fuentes muy anteriores), que aportan una descripción breve del aspecto de la bahía gaditana en la Antigüedad: “Pero su pujanza, o al menos su prestigio, fue tanta en épocas pasadas, según se asegura, que Iuva, un rey altivo, y el más poderoso de cuantos gobernaban precisamente entonces la nación Maurusia, situada al otro lado del mar, estimadísimo del príncipe Octaviano y dedicado por entero al estudio de las letras, se consideró más ilustre aún con el duunvirato de esta ciudad. Mas el Río Tartessos, al fluir del Lago Ligustino a través de campos abiertos, ciñe por todas partes con su corriente la isla. Este río no avanza con una corriente única, ni surca con un sólo cauce el terreno subyacente, pues vierte sus aguas en los campos por tres bocas por la parte de levante, y con una boca gemela baña también dos veces la región situada al sur de la ciudad” (Avieno, Ora Marítima, 275-290) y“El Monte de los Tartessios, sombreado por los bosques, se eleva enseguida; desde allí comienza la isla Erythia, extensa por su campiña, y en otro tiempo bajo jurisdicción de los púnicos; pues los colonos de Cartago la poseyeron desde la más remota antigüedad; y esta cortada por un brazo de mar de sólo cinco estadios de anchura medidos de la fortaleza Erythia al Continente; una isla consagrada a la marina Venus se encuentra hacia donde está el ocaso del día, y en ella hay un templo de Venus, en el interior de una cueva, y un oráculo” (Avieno, Ora Marítima, 308-316). Como se desprende de la lectura atenta de estas fuentes, la confusión ya en la Antigüedad acerca de la geografía de la bahía en época fenicia o púnica era evidente, incluso teniendo en cuenta que buena parte de las descripciones de época imperial se basaron en testimonios más antiguos y de gentes que conocieron físicamente la zona. Esta ambigüedad de las fuentes clásicas ha sido puesta ya de manifiesto por diversos investigadores (Álvarez 1992), que concluyen que las interpretaciones que pueden hacerse a partir de ellas son múltiples y contradictorias, siendo necesaria una apoyatura arqueológica para cualquier hipótesis que se presente acerca de esta cuestión. Respecto a San Fernando, esta indefinición acerca de la nomenclatura de las diversas islas y de su número y ubicación hace difícil precisar si en ocasiones las fuentes se refieren explícitamente a ella. En cualquier caso, la aparente inexistencia de referencias a una isla tan grande y poblada en las fuentes romanas y los diversos descubrimientos arqueológicos recientes que se sintetizan en esta Carta Arqueológica en diversas zonas de marismas del término que se habían supuesto sumergidas en la época (Salina Tres Amigos, Río Arillo, Los Cargaderos, C/ Albardonero, etc...) permiten plantear la posibilidad de que no existan referencias a varias islas porque estas ya estaban “soldadas” entre sí mediante marismas desde al menos época romano-republicana. Es evidente que

171

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

estas fuentes textuales ofrecen una información valiosísima acerca de la geomorfología de la zona en la propia época en que se escribieron. Asimismo, una cuestión que ha suscitado una menor atención de los investigadores ha sido la evolución paleogeográfica de la bahía en la Antigüedad Tardía y durante la Edad Media. A este respecto, R. Corzo dedicó hace bastantes años un trabajo monográfico al análisis de este tema para época medieval, algo que sin embargo no ha encontrado continuidad en la historiografía posterior (Corzo 1982). Sin embargo, la lectura de algunos textos de época islámica o bajomedieval referidos a Cádiz o su bahía nos orientan de forma clara acerca de la evolución paleotopográfica de ésta: “(...) Más al este, sobre la costa del mar Romano esta Al-Djarirt-el-Jadrá (la Isla Verde, Algeciras); a continuación viene Málaga, luego Almanqab (Almuñécar), luego Almería. Más allá, hacia el occidente y en la vecindad del Circundante, se encuentran Sherish (Jerez) y Lebla (Niebla), enfrente de ellas, en el mismo océano, está la isla de Qadis (Cádiz). Al oriente de Jerez...” (Ibn Jaldun, Introducción a la historia universal, 184-185, a partir de Abellán 1996, 30); también “Cádiz y su faro. Al sur de Sevilla de encuentra Qadis a orillas del océano. Al este de Qadis se halla el gran río, llamado Wadi Lakka (Guadalete) cuya agua se utiliza para beber y para lavar. Según cuentan los cristianos en sus crónicas, existía sobre él un puente de treinta arcos. Dicho río desemboca en el océano a través de una boca llamada Sant Batar (Sancti Petri)...” (Al-Zuhri, El mundo en el siglo XII, 157-161, a partir de Abellán 1996, 51), “La isla de Qadis se halla en la desembocadura del río de Sevilla y mide doce millas de largo; toda ella es un arenal llano y el agua potable se extrae de pozos. Contiene restos de templos antiguos y dos castillos, uno llamado Sancti Petri y el otro alMal´ab (el teatro). En Sancti Petri hay una iglesia muy venerada por los cristianos. Se halla a orillas del Guadalquivir y al este corre el río llamado Guadalete, del que beben sus habitantes y sobre el cual se alza en esa zona un gran puente de treinta arcos (...)” (DIKR bilad al-Andalus, en Abellán 1996, 58) además de “Libro de la sonrisa del adusto, acerca de las galas de la isla de Cádiz, una isla separada en el océano (Atlántico), en cuyo mar, del lado del continente, se encuentran las ruinas de un acueducto por el que pasaba el agua dulce desde tierra firme en tiempos de los cristianos. Cuenta asimismo con viñedos y huertos por los que los cristianos del norte han campeado, incendiándolos” (Ibn Sa´id al-Magribi, Kitab al-Mugrib fihula al-Magrib, II, 309, en Abellán 1996, 67). Estas fuentes nos indican de forma ya clara la separación de Sancti Petri del continente y la definitiva unión debida al proceso de formación de marismas de Cádiz y San Fernando, ya que se alude siempre a la península o isla de Cádiz en su conjunto. El estudio de estas fuentes y de los diversos descubrimientos geológicos y arqueológicos relacionados con la cuestión ha derivado en los últimos años a una atención creciente de la comunidad científica hacia el intento de terminar de poner luz sobre la realidad paleogeográfica antigua de la bahía. Desde las primeras interpretaciones paleogeográficas en el s. XX de A. Schulten, C. Pemán en 1941 (figura 1) o A. García y Bellido en 1963 (figura 2), la discusión se ha centrado en la adscripción de los nombres de las islas aportados por las fuentes a los terrenos actuales, dejando a un lado otros indicios geológicos aportados por los autores clásicos. Por otro lado, un factor que debemos tener en cuenta es que aunque el asentamiento del Castillo de Doña Blanca y el Templo de Melqart en la desembocadura del caño de Sancti Petri eran conocidos desde los primeros compases del siglo XX, no se ha dado a conocer su verdadera importancia histórico-arqueológica hasta fechas recientes (el asentamiento portuense comenzó a ser excavado en 1978 y la riqueza arqueológica subacuática de Sancti Petri no a comenzado a “emerger” científicamente hasta las dos últimas décadas). Esto ha condicionado también la interpretación paleotopográfica del antiguo archipiélago, conjugándose además con un conocimiento no demasiado avanzado de la realidad arqueológica de Cádiz y especialmente de San Fernando.

172

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Figura 1.- La Bahía de Cádiz según C. Pemán (1941)

Figura 2.- La Bahía de Cádiz según A. García y Bellido (1963, 76, fig. 2)

Los planteamientos de F. Ponce (1985) revolucionaron las ya clásicas teorías geológicas sobre la bahía en época antigua aportadas por J. Gavala y Laborde en 1927, 1959 y 1973 (figura 3) con la introducción de un nuevo elemento de juicio: el canal Bahía-Caleta. La gran aportación de esta teoría no fue realmente la de revelar la existencia del canal que comunicaba la zona de la Caleta con el interior de la bahía sino la de que por vez primera se proponía que las islas que en la Antigüedad habían formado las Gadeira de las fuentes eran además de San Fernando, Cádiz y Sancti Petri, la isla delimitada al norte del canal (es decir, la parte norte del casco antiguo de Cádiz). A partir de aquí diversos autores se centraron en ubicar físicamente la ciudad protohistórica y romana en diversos lugares de Cádiz (Ramírez 1982) o incluso en el mar, sepultada por antiguos cataclismos y procesos naturales (Corzo 1980). Sin embargo, a efectos paleotopográfi-

Figura 3.- La Bahía de Cádiz según J. Gavala y Laborde (1959, lámina II)

cos la “revolución Bahía-Caleta” supuso una ralentización de los avances pues los esfuerzos

173

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Figura 4.- Paleogeografía de la Bahía de Cádiz (Corzo 1992, 43)

Figura 5.- Paleotopografía de las islas gaditanas según A. Muñoz (1997, 88, fig. 1)

principales se centraron en la teorización histórica (por ejemplo Álvarez 1992). El canal entre la bahía y La Caleta fue sumado al guión básico de interpretación histórica de la evolución de la bahía por la mayor parte de los autores (Corzo 1992; Corzo y Toscano 1992; Muñoz 1997, como ejemplos de ello), como ilustramos en las figuras 4 y 5, pero las aportaciones se han detenido en ello, dando por buena la hipótesis sin calibrar demasiado la necesidad de afinar la evolución geológica de dicho canal (es decir, cuando existió realmente) y del resto del archipiélago gaditano (especialmente el ritmo de formación de las marismas). Sin embargo, en los últimos años se han retomado las investigaciones geoarqueológicas en las islas de la bahía con objeto de zanjar definitivamente la cuestión de su evolución geomorfológica en época histórica (como por ejemplo los trabajos que actualmente lleva a cabo un equipo dirigido por H. D. Schulz y O. Arteaga), introduciéndose nuevas claves a estudiar como la incidencia de ciertos procesos naturales como la sismotectónica (Alonso et alii 1999) y teniendo en cuenta de una forma primordial los datos aportados por la arqueología (Gracia et alii 1995; Alonso et alii 2001; Alonso, Gracia y Benavente 2003). Respecto a San Fernando, debemos decir que la falta de investigaciones específicas sobre el término y el desconocimiento de la antigüedad y naturaleza de los restos arqueológicos que su subsuelo ha desvelado desde comienzos de siglo han determinado sin duda su papel científico marginal en la cuestión paleogeográfica gaditana. Como botón de muestra puede servir la interpretación planteada a principios de los noventa, en la cual se denota la falta de restos fenicios en San Fernando, cuando ya se habían recuperado materiales datables al menos en el s. VI a.C. desde las campañas de P. Quintero en el Cerro de la Batería –1932a, 1932b y 1933– (Álvarez 1992, 19), los cuales, sin embargo, no habían tenido la conveniente repercusión en la comunidad científica. La

174

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

revisión de los fondos del Museo Histórico Municipal, los hallazgos recientes a los que antes aludimos y el estudio de la cartografía histórica han sido algunas de las líneas de investigación que se han revelado como prioritarias a corto plazo y cuyo desarrollo viene a poner en tela de juicio dicho papel secundario. Los datos disponibles en la actualidad permiten suponer una colmatación del entorno costero de las islas más evolucionado de lo que tradicionalmente se ha venido interpretando, con la ubicación de alfares, villae y cetariae en la zona de contacto de la “tierra firme” con dicha zona de marismas (que sería aprovechada para la explotación salinera). La colmatación de las salidas al mar del estuario en época romana debió ser tal que es posible que el Río Arillo no comunicase ya con el Atlántico y que la zona del caño de Sancti Petri fuese un conglomerado de numerosas isletas marismeñas, con un ancho del caño menor del que se ha supuesto. En definitiva, parece que el papel histórico-arqueológico de San Fernando en el proceso de evolución geológica de la bahía gaditana debe ser más tenido en cuenta para evitar algunas de las interpretaciones recurrentes comentadas en los párrafos precedentes. Cuestiones tales como la insularidad o la interrelación entre todos los territorios de la Bahía de Cádiz en la Antigüedad Clásica son claves interpretativas de primer orden. En cualquier caso, estamos seguros de que los recientes datos geoarqueológicos generados a partir del proyecto Antipolis, aún en prensa en la fecha de realización de la Carta Arqueológica, permitirán avanzar sustancialmente en la paleotopografía de la Isla de León en la Antigüedad, como ya se ha demostrado para el caso específico de la ciudad de Cádiz (concretamente en una contribución del Dr. O. Artega en el nº 4 de la Revista Atlántico-mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, Cádiz). La convocatoria de los XIX Encuentros de Historia y Arqueología en octubre de 2003 con el tema Geoarqueología e Historia de la Bahía de Cádiz permitirán un conocimiento pormenorizado de la realidad paleogeográfica que nos ocupa. Dichos resultados deberán ser integrados a los presentados en este documento para una hermenéutica integral del poblamiento de San Fernando en la Antigüedad.

BIBLIOGRAFÍA ABELLÁN PÉREZ, J. (1996): El Cádiz islámico a través de sus textos, Servicio de Publicaciones, Universidad de Cádiz, Cádiz. ALONSO, C., GALLARDO, M., MARTÍ, J., GRACIA, F. J., GHERSI, F. y ALZAGA, M. (1999): “La sismotectónica de época histórica y su influencia en la Bahía de Cádiz”, XXIV Congreso Nacional de Arqueología, Cartagena 1997, pp. 651-659. ALONSO, C., GRACIA, F. J. y BENAVENTE, J. (2003): “Las marismas, alfares y salinas como indicadores para la restitución paleotopográfica de la Bahía de Cádiz durante la Antigüedad”, Actas de los XVI Encuentros de Historia y Arqueología de San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, San Fernando, en prensa. ALONSO, C., MENANTEAU, L., NAVARRO, M., MILLE, S. y GRACIA, F. J. (2001): “Antropización histórica de un espacio natural. Las salinas de la Bahía de Cádiz”, Boletín del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, 35, Sevilla, pp. 172-185.

175

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

ÁLVAREZ ROJAS, A. (1992): “Sobre la localización del Cádiz fenicio”, Boletín del Museo de Cádiz, V, Cádiz, pp. 17-30. ÁLVAREZ, A., CORZO, R., GILES, F., PEMÁN, M., TOSCANO, M., y SÁEZ, A. (1981): “San Fernando”, Historia de los Pueblos de la provincia de Cádiz, vol. I, Excma. Diputación Provincial de Cádiz, Jerez de la Frontera-Cádiz. CHIC GARCÍA, G. (1983): “Portus Gaditanus”, Gades, XI, Cádiz, pp. 105-120. CORZO SÁNCHEZ, R. (1980): “Paleotopografía de la bahía gaditana”, Gades, 5, Cádiz, pp. 5-14. CORZO SÁNCHEZ, R. (1982): “Sobre la topografía de Cádiz en la Edad Media”, Estudios de Historia y Arqueología Medievales, II, Cádiz, pp. 147-154. CORZO SÁNCHEZ, R. (1992): “El templo de Hércules gaditano en época romana”, Boletín del Museo de Cádiz, V, Cádiz, pp.37-47. CORZO, R., y TOSCANO SAN GIL, M. (1992): Las vías romanas de Andalucía, Sevilla. GARCÍA Y BELLIDO, A. (1963): “Hércules Gaditanus”, AEspA, XXXVI, Vol. 107-108, Madrid, pp. 70153. GAVALA Y LABORDE, J. (1927): “Cádiz y su bahía en el transcurso de los tiempos geológicos”, XI Congreso de la Asociación Española para el Progreso de las Ciencias. (Cádiz, 1927), Tomo VI, Sección IV, Madrid, pp. 35-50. GAVALA Y LABORDE, J. (1959): Mapa geológico de España. Explicación de la hoja nº 1061. CádizApéndice: El poema “Ora marítima” de Rufo Festo Avieno. Madrid, Reedición de 1992. GAVALA Y LABORDE, J. (1973): El origen de 1as islas gaditanas, Serie Argantonio, 2, Diputación Provincial, Cádiz. GRACIA, F. J., GALLARDO, M., GILES, F., ALONSO, C., MARTÍ, J., BENAVENTE, J., REYES, J. L. y ABAD, E. (1995): “Los niveles holocenos-históricos del Coto de la Isleta (Chiclana de la Frontera, Bahía de Cádiz)”, Reconstrucción de paleoambientes y cambios climáticos durante el Cuaternario, Centro de Ciencias Medioambientales, Serie Monografías, 3, Madrid, pp. 409-422. MUÑOZ VICENTE, A. (1997): “Secuencia histórica del asentamiento fenicio-púnico de Cádiz: un análisis crono-espacial tras quince años de investigación arqueológica”, Boletín del Museo de Cádiz, VII, (1995-1996), Cádiz, pp. 77-105. PEMÁN, C. (1941): El paisaje tartésico de Avieno a la luz de las últimas investigaciones, CSIC, Madrid. PONCE CORDONES, F. (1985): “Consideraciones en torno a la ubicación del Cádiz fenicio”, Anales de la Universidad de Cádiz, II, Cádiz, pp. 99-121.

176

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

QUINTERO ATAURI, P. (1932a): “Excavaciones en Cádiz”, Memorias de la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, 117, Madrid. QUINTERO ATAURI, P. (1932b): “Ejemplar inédito de escultura primitiva púnica”, Investigación y progreso, 6, Madrid, pp. 89-90. QUINTERO ATAURI, P. (1933): “Excavaciones en Cádiz”, Memorias de la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, 122, Madrid. RAMÍREZ DELGADO, J. R. (1982): Los primitivos núcleos de asentamiento en la ciudad de Cádiz, Cádiz. ROSELLÓ, E. y MORALES, A. (1994, Eds.): Castillo de Doña Blanca. Archaeo-environmental investigations in the Bay of Cádiz, Spain (750-500 BC), BAR International Series, 593, Oxford.

3.2. SAN FERNANDO EN LA PREHISTORIA. BALANCE DE LA INVESTIGACIÓN En este apartado se presenta una síntesis de las investigaciones que acerca de la Prehistoria se han realizado en el término municipal de San Fernando. Expondremos, por tanto, todas las intervenciones realizadas en el municipio que han ofrecido algún tipo de hallazgo de esa época y como éstas han repercutido en el conocimiento de la realidad prehistórica de esta localidad. Asimismo se analizarán de forma concisa cada uno de los yacimientos recogidos dentro de la Carta Arqueológica de San Fernando, agrupándolos todos ellos por horizontes socio-culturales e insertándolos dentro de su entorno social y económico.

3.2.1. INTRODUCCIÓN La realización de esta síntesis acerca de la Prehistoria en la ciudad de San Fernando está enmarcada dentro de las distintas síntesis históricas presentadas con motivo de la realización de la Carta Arqueológica de este municipio gaditano. La elaboración de este tipo de estudio presenta una problemática adjunta cual es la de circunscribir un periodo tan amplio de la historia a un espacio geográfico concreto como es el perteneciente a este término municipal. Notable complejidad al encontrarnos ante un espacio físico definido y consolidado con posterioridad a la realidad histórica que a continuación analizaremos y que, por tanto, pudiera quedar mutilada si no la relacionáramos con las realidades sociales existentes durante ese periodo en un ámbito geográfico mayor como pudo ser el frente costero y la campiña adjunta del suroeste peninsular. Nos resulta plenamente vigente, de este modo, el enmarque geográfico que realizara en su día el equipo de investigación del profesor J. Ramos, asumiendo, por tanto, la denominación geográfica de campiña litoral y banda atlántica de Cádiz (Ramos et alii 1993). Planteamos asimismo la existencia de una historia local. La Historia Local no debe constituir una búsqueda de lo anecdótico, del particularismo o la aclamación del localismo más exacerbado (Ramos Santana 1996), sino que la concebimos como otro de los modelos existentes de hacer his-

177

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

toria, y por lo tanto, poseedora de un espíritu y método científico apropiado para analizar un espacio concreto correlacionándolo con el entorno y con la problemática general de la época para, de ese modo, llegar al pleno conocimiento desde la particularidad. Por otro lado, también defendemos la función social de la Historia (Fontana 1992). La Historia ha sido confeccionada por la sociedad y por tanto, le debemos a ella nuestra razón de ser. En este sentido, nuestro estudio debe conllevar siempre una proyección social para que el mensaje que estamos elaborando sea recibido por la colectividad. Asimismo, este carácter social de la Historia debe mostrarse no sólo en la difusión de nuestro trabajo sino que éste en sí mismo debe circunscribirse al estudio de la sociedad de aquella época. Si aceptamos esta máxima, el compromiso social adquirido nos hace plantearnos en nuestra investigación distintos interrogantes relacionados con los modos de vida de esas sociedades y las relaciones tanto económicas como culturales o sociales que en ella acaecieron. Por tanto, una vez aceptado nuestro posicionamiento teórico, para su plasmación física en este trabajo no nos podremos quedar en una mera enumeración de datos y yacimientos, sino que intentaremos insertar dichos yacimientos en un discurso más complejo que intente, al menos, ofrecer una serie de presupuestos generales que, desde la dialéctica y la confrontación de datos, nos ayuden a la inserción del estudio de la Prehistoria en San Fernando dentro de una realidad histórica universal. Por último, la exposición de esta síntesis se realizará tras un análisis historiográfico previo, de modo diacrónico desde los inicios de la presencia de sociedades de cazadores-recolectores en lo que normativamente se ha venido denominando como Paleolítico hasta el estudio de las sociedades clasistas iniciales ya en el II milenio a.C.

3.2.2. LA PREHISTORIA DE SAN FERNANDO. BALANCE HISTORIOGRÁFICO En este municipio, el conocimiento prehistórico ha estado unido al propio desarrollo que la arqueología ha sufrido en este entorno. Las primeras actuaciones arqueológicas llevadas a cabo en San Fernando corresponden a las ya conocidas excavaciones que Pelayo Quintero realizó en las inmediaciones del yacimiento del Cerro de la Batería (Quintero 1932a; 1932b; 1933). Sin embargo, este pionero en la arqueología isleña, no observó en sus distintas campañas industria lítica de época prehistórica, a pesar de que años más tarde en ese mismo lugar se documentaron restos con esta filiación cronológica. Si bien la primera intervención con metodología arqueológica moderna en un yacimiento prehistórico se realizó a principios de 1990 en El Estanquillo (Ramos 1993), en la publicación sobre la Historia de San Fernando editada por la Diputación Provincial de Cádiz (Álvarez et alii 1981), se mencionan ya distintos yacimientos prehistóricos conocidos con seguridad gracias a la labor de los distintos colectivos de aficionados a esta ciencia que en su colaboración con las instituciones municipales dieron a conocer un elevado número de yacimientos arqueológicos de distintas épocas (Sáez 1995; Montero et alii en prensa). Entre estos, se mencionan en el libro anteriormente citado el de Huerta del Lilo, adscrito a lo que normativamente se considera Paleolítico Inferior. Este yacimiento inmediato al de Sector III Camposoto –la antigua Huerta del Lilo se ha agrupado posteriormente junto a otras fincas dentro de los límites de este otro yacimiento– presentaba las primeras evidencias de la existencia en San Fernando de frecuentaciones por parte de grupos sociales de caza-

178

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

dores-recolectores. No obstante, cuando en los años noventa se realizó un estudio global acerca de la Prehistoria en este término municipal (Ramos et alii 1995), estos datos, juntos con los aportados por las posibles industrias musterienses de Camposoto y Casería de Ossio, no fueron tenidos en cuenta. Quizá el avance en la investigación sufrida en esa década hizo que se desestimaran esos yacimientos. En el caso mencionado de Huerta del Lilo la intervención de urgencia realizada en 1999 por M. Pérez y N. Herrero confirmó la presencia de este tipo de industria de cantos tallados en esa zona de San Fernando (Pérez y Herrero 1999). Por el contrario, si se hubieran confirmado los restos de lascas y raederas de silex que se mencionan en ese libro, podríamos estar hablando de los únicos vestigios materiales que se conocen de la ocupación humana del término municipal durante el denominado tecnocomplejo musteriense. Posteriormente, también en la década de los ochenta, concretamente en 1983, se localizó un fondo de cabaña en La Marquina cuyos materiales cerámicos se correlacionaron con un horizonte cultural del Bronce Medio Avanzado (Gutiérrez 1995). La documentación de este yacimiento unido a la donación de restos líticos de una serie de asentamientos adscritos de forma genérica a la Prehistoria Reciente, comenzaba a aportar algunos indicios del poblamiento de este espacio geográfico durante ese periodo. Sin duda alguna, el conocimiento de la realidad prehistórica de San Fernando se comenzó a conocer gracias a la intervención de urgencia en el yacimiento ya mencionado de El Estanquillo (Ramos 1992). Esta excavación estuvo motivada por la localización de restos líticos, cerámicos e incluso óseos en las inmediaciones de una zanja que se había realizado como aliviadero de aguas pluviales frente a la Salina de “El Estanquillo”, en el interior del acuartelamiento de Camposoto. La existencia de un yacimiento de época prehistórica en este entorno era ya conocida, puesto que estos materiales líticos habían sido documentados un año antes con motivo del control arqueológico que se realizó con motivo de la instalación del alcantarillado en la carretera de Gallineras (Montero et alii en prensa). La intervención en El Estanquillo es, quizá, la única excavación arqueológica que se ha realizado en este término municipal en el que se ha podido aplicar una metodología microespacial, lo cual ha contribuido a la documentación pormenorizada de todos los restos localizados en los dos horizontes culturales prehistóricos –neolítico final y bronce– que se distinguieron. En esos primeros años de la década de los noventa en la actividad arqueológica desarrollada en San Fernando alcanzó un elevado protagonismo las intervenciones en yacimientos prehistóricos. De hecho, en 1991, se llevaron a cabo los controles arqueológicos en los solares de Avda. Constitución 1 y de Edificio Berenguer. En el primero se documentó un registro de cantos tallados de cuarcita adscribibles al Pleistoceno Medio (Giles et alii 1995) que se complementó con otra serie elementos líticos del neolítico final localizados ambos en un interesante y novedoso perfil estratigráfico que posteriormente analizaremos. En el Edificio Berenguer, con anterioridad a su edificación, se realizó una prospección del solar en la que se documentaron más de quinientos fragmentos líticos relacionados con sociedades tribales neolíticas y con sociedades clasistas iniciales del II milenio a.C. Toda esta serie de hallazgos se agruparon en una serie de estudios que, coordinados por el Dr. Ramos Muñoz, se fueron publicando tras el análisis de los resultados obtenidos de la prospección superficial sistemática del término municipal que se realizó dentro de un proyecto de investigación más extenso aprobado por la Junta de Andalucía que se denominaba “La ocupación prehistórica de la campiña litoral y banda atlántica de Cádiz” (Ramos et alii 1993 y 1996). Gracias a esta prospección se pudo conocer el potencial real de los niveles prehistóricos del municipio. La pros-

179

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

pección tuvo distintos niveles de intensidad, siendo mayor en la zona sur no urbanizada y en el casco urbano, y menor en espacios roturados o de difícil localización de restos prehistóricos como pueden ser las salinas, marismas o caños. Esta prospección superficial se vio completada por el análisis de los materiales de adscripción prehistórica depositados en el Museo Histórico Municipal. En definitiva, se contabilizaron un total de veintiséis yacimientos prehistóricos de distinta naturaleza y funcionalidad. La mayor parte de éstos se enmarcaron en un horizonte cultural neolítico y sobre todo del Bronce. Los hallazgos de cronología prehistórica que posterioridad a estos estudios se han ido produciendo solo han corroborado en cierto modo los datos y conclusiones que el Dr. Ramos y su equipo de la Universidad de Cádiz habían publicado. De este modo, previamente a la transformación urbanística que se ha producido en el área de Camposoto, F. Alarcón realizó en 1996 una prospección superficial de todo el espacio urbanizable contemplado dentro del Plan Parcial Sector III de Camposoto, en el cual sólo documentó dos productos líticos en el área que afectaba al yacimiento de Pago de Retamarillo, además de un borde de ánfora púnica. Asimismo, dentro ya de los límites internos del yacimiento de Sector III Camposoto, al sur del antiguo Campo del Gayro detectó dos lascas pertenecientes a restos de talla lítica. En otro área, denominada en aquel entonces como “E.R.1.2”, se localizaron hallazgos aislados de útiles de silex entre los que destacaron núcleos, lascas y una hoja de útil lítico datado por este arqueólogo de manera genérica en la Prehistoria Reciente (Alarcón 1996). De igual forma, la intervención en el Residencial David Fase II llevada a cabo por I. Clavaín mostró a finales de 1997, además de la existencia de un horno y bolsadas de material púnico y un enterramiento tardopúnico, algunas lascas de silex, fragmentos de cerámica a mano y dos azuelas pulimentadas (Clavaín y Sáez 2002) de un asentamiento situado en ese lugar en el II milenio a.C. adscribible a lo que la historiografía tradicional define como Edad del Bronce. De igual forma, y como mencionamos anteriormente, el control arqueológico llevado a cabo en 1999 en las parcelas C, D y F en Sector III Camposoto dio como resultados además de fragmentos cerámicos púnicos y medievales, un conjunto de cantos tallados de cuarcita de adscripción paleolítica en un estrato de margas verdosas (Pérez y Herrero 1999) que corroboraban la secuencia estratigráfica analizada en 1991 en Avda. Constitución 1, y que, por lo tanto, ofrecían otro dato más de la presencia de grupos de cazadores- recolectores en ese entorno del término municipal. Por último, en el año 2001, un equipo de investigación encabezado por los profesores Arteaga y Schulz realizaron en San Fernando una serie de sondeos geoarqueológicos cuyos resultados, a pesar de estar aún inéditos, pueden quizá mostrarnos interesantes novedades acerca de la secuencia paleogeográfica de la zona. Asimismo, en 2002 con motivo de las remociones de tierras realizadas previa a la construcción del Residencial Géminis dentro del perímetro del yacimiento de Cerro de la Batería, personal del Museo Histórico Municipal de San Fernando localizó en las inmediaciones restos de productos líticos adscribibles al II milenio a.C., así como fragmentos de cerámicas a mano, que corroboraban la presencia de un asentamiento del II milenio a.C. en la zona como ya había localizado el equipo dirigido por el Dr. Ramos tras la prospección superficial del término municipal citada anteriormente.

3.2.3. LA PREHISTORIA DE SAN FERNANDO DENTRO DE LA CARTA ARQUEOLÓGICA Dentro de los distintos trabajos que se han realizado con motivo de la ejecución de la Carta Arqueológica de San Fernando, se encontraba la elaboración de un catálogo de todos los yacimientos

180

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

existentes en el término municipal. Del total de yacimientos catalogados (61), veinticuatro corresponden con yacimientos que presentan vestigios prehistóricos (figura 1).

YACIMIENTOS PREHISTÓRICOS DE SAN FERNANDO

Denominación

Avda. Constitución 1 Avda. Constitución-Huerta del Contrabandista Avda. Reyes Católicos c/v Cayetano Roldán Casa de Soto Casería de Ossio Cerro de la Batería Edificio Berenguer Estanquillo, El Eucaliptos Fadricas Granja Ardila Huerta de la Compañía Huerta de Suraña Huerta del Tesoro Marquina, La Núñez Pago del Retamarillo Pery Junquera I Playa de Camposoto-Playa del Castillo Residencial David Residencial La Ermita Salina Sagrado Corazón Sector III Camposoto Villarrubí

Numeración según la Carta Arqueológica 6 7 8 18 19 23 25 28 29 30 32 35 37 38 41 42 44 45 47 52 53 56 60 61

Figura 1.- Tabla con la denominación de los 24 yacimientos prehistóricos de San Fernando según la Carta Arqueológica

De esta forma, se ha reducido el número de yacimientos que se presentaron en 1995 tras la prospección superficial del término municipal. Esto no se ha debido a la supresión de ningún yacimiento, sino que, siguiendo los parámetros establecidos por el equipo redactor de la Carta, se ha decidido unificar algunos yacimientos que estaban anteriormente individualizados. En este sentido, los yacimientos denominados La Marquina A, La Marquina B y La Marquina C han sido agrupados en un único yacimiento denominado de forma genérica como La Marquina. De igual forma, Huerta Suraña A y Huerta Suraña B han sido agrupados en el yacimiento denominado como Huerta Suraña. Por último, los yacimientos presentados en 1995 como Avda. Reyes Católicos esquina Colón y Cayetano Roldán, ahora se han unificado en un único yacimiento denominado Avda. Reyes Católicos c/v Cayetano Roldán. Como decíamos, la unificación de estos yacimientos se ha debido a los principios establecidos durante el proceso de catalogación. Uno de estos principios era el de englobar los restos de dis-

181

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

tintas épocas o funcionalidad siempre y cuando se ubicaran en un espacio concreto que pudieran mostrar los límites de ese yacimiento. Siguiendo este parámetro, en el caso de los tres yacimientos que ahora se engloban en La Marquina, el hecho de que los tres, a pesar de sus diferencias cronológicas y funcionales, se situaran en la misma finca hizo que se agruparan en un único yacimiento junto a una serie de canalizaciones de época romana. Igual ocurrió con los casos de Huerta Suraña A y B, puesto que, si bien uno de ellos se documentó in situ y el otro se encontraba en posición secundaria, los dos se ubicaban dentro de un mismo espacio a escasos metros de distancia uno de otro. Para el caso de Avda. Reyes Católicos c/v Cayetano Roldán, se ha decidido agrupar los dos yacimientos anteriormente citados debido a que ambos presentaban las mismas características y se situaban uno inmediato a otro. Asimismo, en el catálogo de yacimientos presentados en este Carta Arqueológica se han producido cambios en la nomenclatura de los yacimientos con respecto a los presentados en 1995. De esta forma, La Calera ha pasado a denominarse como Cerro de la Batería; Huerto del Tesoro- Colegio Avda. de la Constitución se ha definido finalmente como Huerta del Tesoro; Playa de Camposoto ha sido modificado y se le ha denominado Playa de Camposoto- Playa del Castillo; Pago de la Zorrera corresponde con el yacimiento denominado ahora como Residencial La Ermita y el de Avda. Pery Junquera ha pasado a denominarse Pery Junquera I. Por último, completan este listado los yacimientos de Eucaliptos, Sector III Camposoto y Residencial David. El primero se ha incluido gracias al trabajo de búsqueda que se ha realizado en los fondos del Museo Municipal, mientras que los dos restantes han sido localizados con posterioridad a la publicación del referido trabajo monográfico (Ramos et alii 1995).

3.2.4. LOS YACIMIENTOS PREHISTÓRICOS 3.2.4.1. Las comunidades de cazadores-recolectores en San Fernando. Los hallazgos de Sector III Camposoto y Avda. Constitución 1 El estudio de las primeras ocupaciones humanas en el sur de la Península Ibérica ha aumentado considerablemente en las últimas décadas. Dejando a un lado la problemática existente dentro de la comunidad científica acerca de la existencia de restos humanos en el yacimiento de Venta Micena en Orce (Gibert 1989; Gibert et alii 1998), que trasciende aquí a nuestro ámbito de estudio, lo cierto es que en Andalucía hay evidencias materiales de la existencia de comunidades de cazadores-recolectores desde hace algo más de un millón de años (Vallespí 1986). El paso de estas comunidades desde el continente africano hacia Eurasia es otro de los aspectos en los que la comunidad internacional todavía mantiene un árido debate. Si bien las corrientes historiográficas anglosajonas han primado el paso de un continente a otro por el corredor del Próximo Oriente, sobre todo en los últimos años se está proponiendo desde posiciones materialistas otro posible paso como puede ser el del Estrecho de Gibraltar (Ramos 1999). Lo cierto es que cuesta creer que un paso natural como es el Estrecho de Gibraltar no hubiera servido a estas comunidades para continuar su expansión hacia zonas más frías pero también con condiciones climáticas menos extremas. Si aceptamos este presupuesto, el suroeste peninsular alcanza, entonces, una importancia extrema al podernos aportar la información necesaria que solucione la problemática planteada (Castañeda, Herrero y Ramos 1999). Sin embargo, esta importancia no se ha visto recompensada con los registros arqueológicos que se desearían. Aunque existen relevantes yacimientos como El Aculadero en El Puerto de Santa María con una interesante industria lítica datada a grandes rasgos en lo que

182

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

normativamente se denomina Paleolítico Inferior Arcaico (Querol y Santonja 1983), en la actualidad no se conoce ningún yacimiento en este entorno que presente restos antropológicos, que pudieran ofrecernos datos acerca de la especie humana que se asentó en esos espacios. Decimos esto debido a que, gracias a los hallazgos de Atapuerca, sus investigadores han planteado la posibilidad de la existencia de una especie distinta a la del Homo Erectus y que denominan Homo Antecesor, que sería la portadora de esta tecnología lítica (Arsuaga y Martínez 1998). Por tanto, en la actualidad se ha generado otro debate científico acerca de qué especie –Homo Erectus u Homo Antecessor– fue la que ocupó este espacio geográfico en las cronologías antes mencionadas. Fuera una u otra, lo cierto es que eran formaciones sociales que basaban su alimentación en la caza y en la recolección de alimentos. La evolución sufrida hizo que en esos momentos estos individuos dejaran de ser herbívoros para convertirse en carnívoros, con lo cual además de modificar su dentición, trajo cambios en los modos y dietas alimentarias. A esto también le acompañó la antropización del fuego, con la repercusión que éste tuvo para la manipulación y consumo de esos alimentos. Al ser la caza uno de sus sustentos alimenticios principales, estas comunidades se ubicaron en las áreas de mayor facilidad cinegética. Estamos hablando, entonces, de espacios abiertos cercanos a zonas lacustres o ríos en los cuales la fauna se desplazaba hasta allí para abrevar (Ramos et alii 1999). Pero no sólo esta cercanía a las áreas con recursos hídricos se debía a la existencia allí de mayor cantidad de fauna, sino que la propia necesidad humana de abastecerse de agua y la fertilidad de los suelos de estos espacios, también tuvieron que contar a la hora de establecerse en estos lugares. Este establecimiento sería puntual, puesto que este tipo de formaciones sociales de cazadores- recolectores eran aún en cierta medida nómadas. Eran comunidades igualitarias compuestas por grupos reducidos de individuos que tendrían una movilidad restringida según indica la utilización de materias primas locales para la talla de los útiles líticos (Castañeda et alii 1999). En este caso, en nuestro ámbito de estudio, es la cuarcita el tipo de piedra sobre la que normalmente se realiza la talla durante el Paleolítico Inferior. Estaríamos, por tanto, ante comunidades asociadas a industrias de Modo II, pertenecientes al tecnocomplejo achelense. En San Fernando, de lo que normativamente se ha venido denominando como Paleolítico Inferior, existen evidencias arqueológicas en dos yacimientos cercanos entre sí. Además del registro material, la importancia de Avda. Constitución 1 y Sector III Camposoto radica en que los restos se han documentado no en superficie sino asociados a contextos estratigráficos. Esta estratigrafía es similar en los dos yacimientos puesto que en ambos los cantos tallados de cuarcitas se documentaron en un estrato de margas arcillosas de coloración verdosa asociados a depósitos de guijarros de cuarzo y caliza que conformaban hiladas como consecuencias de pequeñas arroyadas y que, por tanto, aportan un aspecto novedoso ya que en el resto de yacimientos paleolíticos encuadrables en estos momentos los cantos tallados proceden de contextos geomorfológicos de glacis y arenas rojas (Giles et alii 1995). Ambos yacimientos se ubican en la actualidad en la parte central de San Fernando (figura 2), encontrándose el de Avda. Constitución 1 en una pequeña vaguada a partir de la cual comienza a elevarse el terreno hacia el sur, donde se sitúa como punto más elevado el Cerro de los Mártires. En cierta medida, Sector III Camposoto se ubica en la ladera norte de esta elevación, lo cual nos pudiera indicar que ambos yacimientos estuvieran situados en las inmediaciones de una paleolaguna o incluso del paleocauce de un antiguo brazo de mar. En este sentido, en Avda. Constitución 1, el estrato donde apareció este conjunto lítico junto con el nivel inferior configurado por una

183

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

matriz de margas verdes con nódulos de carbonatos en niveles discontinuos con estructuras de formaciones hidromorfas han sido interpretados por sus investigadores (Giles et alii 1995) como sedimentos de lagoon, estando en una situación semiacuática en lo que sería la antigua línea de costa. De igual forma, en el Sector III Camposoto los útiles líticos se documentan dentro de pequeñas bolsadas debido a la acumulación de posibles arroyadas (Pérez y Herrero 1999). En cuanto a la cultura material, en Avda. Constitución 1 se localizaron en total dieciséis cantos trabajados (figura 3). El equipo de investigación que lo estudió utilizó para su descripción el sistema lógico-analítico (Carbonell et alii 1983).

Figura 2.- Plano de San Fernando con la localización de los dos yacimientos paleolíticos. (Avda. de Constitución 1 y Sector III Camposoto)

Siguiendo este método, en Avda. Constitución se distinguieron ocho bases negativas de primera generación de las cuales dos eran unifaciales y el resto presentaban restos de talla en ambos lados. De estos últimos seis cantos tallados, uno solo pudo ser adscrito a un Tema Operativo Técnico Directo mientras que el resto habían sido preparados para la extracción de bases positivas. Del resto del conjunto lítico localizado, cinco útiles pertenecían a bases positivas cuya tipometría estaba en plena relación con los negativos resultantes aparecidos en las bases negativas de primera generación, por lo que sus investigadores apuestan por una explotación autóctona (Giles et alii 1995). Por último, tres eran las bases negativas de segunda generación aparecidas, correspondiendo los tipos primarios resultantes a los grupos analíticos de Denticulado y Foliáceo. Por su parte, en la excavación aún inédita de Sector III Camposoto, los arqueólogos responsables de dicha intervención localizaron en total

Figura 3.- Cantos trabajados de Avda. de Constitución 1 (Giles et alii 1995, 86, fig. 5)

un conjunto de veinte cantos tallados y dos lascas de semidescortezado. Según el informe depositado en la Delegación Provincial de Cádiz (Pérez y Herrero 1999), del conjunto de cantos trabajados solo seis presentaban talla por ambos lados mientras que el resto eran unifaciales. Presentaban un tamaño de entre 5 y 10 cm, a excepción de un chopping tool que alcanzó los 16 cm de tamaño.

184

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

En cuanto a la materia prima utilizada, tanto en uno como en otro yacimiento la cuarcita es el material que se utilizó para tallar los útiles. En Avda. Constitución 1 poseemos un estudio más detenido. En este sentido, de los dieciséis cantos únicamente uno estaba tallado sobre silex, mientras que el resto estaba realizado en distintos tipos de cuarcitas, de las cuales la cuarcita blanca era la materia prima más representada. En definitiva, gracias a estos dos hallazgos y quizá también a los productos líticos de Huerta del Lilo (insertado dentro de los límites del entorno del yacimiento de Sector III Camposoto), se ha podido documentar una presencia humana durante el Pleistoceno Medio concentrada en la zona centro de San Fernando. El hecho de que estas industrias se hayan localizado no en superficie sino en un estrato de margas verdosas asociadas con posibles arroyadas, nos informa de la existencia durante ese periodo de un espacio acuático en el entorno. Esto puede quizá contrastar con la visión actual del término municipal, caracterizado por constituir una plataforma continua que se une a Cádiz por medio de una flecha de arena y por el sistema de caños con el continente. Sin embargo, en esta zona central de San Fernando no hay evidencias actuales de la existencia de una paleolaguna o de incluso un brazo de mar. En Avda. Constitución 1, sus investigadores planteaban que este yacimiento se ubicara en las inmediaciones de una laguna. Otra posibilidad que se plantea es la existencia de un brazo de mar que separara San Fernando en dos islas, determinadas por las dos elevaciones máximas que existen en la ciudad (Cerro de los Mártires al Sur y el casco histórico al Norte). Como veremos posteriormente (vide infra apartados 3.2.4.3 y 3.2.4.4), la disposición de los yacimientos encuadrados en la Prehistoria Reciente también define dos zonas claramente diferenciadas. Por tanto, planteamos la posibilidad de la existencia de un canal, al igual que en la vecina localidad de Cádiz (Ponce 1985), una de cuyas orillas estaría situada durante el Pleistoceno en las inmediaciones del yacimiento de Avda. Constitución 1 y que paulatinamente se iría colmatando gracias a los aportes del Guadalete.

3.2.4.2. Las comunidades de cazadores-recolectores durante el tecnocomplejo musteriense y los cazadores-recolectores especializados en San Fernando. ¿Inexistencia o vacío de investigación? Si en la década de los noventa del siglo XX se obtuvieron las primeras evidencias del poblamiento de las primeras formaciones de cazadores-recolectores en este término municipal, la información disponible para este tipo de formación social avanzado ya el Pleistoceno Medio y durante el Pleistoceno Superior para San Fernando es hoy por hoy escasa e incluso dudosa. El conocimiento de la presencia de sociedades de cazadores- recolectores en ese periodo en San Fernando es casi inexistente, ya sea de industrias ligadas al Homo Sapiens Neanderthalensis o al Homo Sapiens Sapiens. En 1981 se publicaron como hojas talladas musterienses asociadas a comunidades de Neandertales, algunas piezas líticas aparecidas en los entornos de Camposoto y de Casería de Ossio (Álvarez et alii 1981). Asimismo, en el Catálogo de Yacimientos Arqueológicos de Andalucía, aparece el yacimiento de Playa de Camposoto como área de dispersión de restos líticos encuadrables en el Paleolítico Medio, al existir lascas y raederas del tecnocomplejo musteriense. Sin embargo, cuando se presentó el estudio de la campaña de prospección superficial del término municipal (Ramos et alii 1995), estos hallazgos fueron desestimados, dedicándose incluso un apartado de este estudio a la problemática de la inexistencia de restos en dicho contexto.

185

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

En los últimos años, se ha avanzado en el conocimiento de estas formaciones de cazadores- recolectores en el suroeste peninsular. Yacimientos como los de Playa de la Barrosa, Arroyo de la Cueva o Cabo Roche en los entornos de Chiclana de la Frontera (Castañeda et alii 1999) nos pueden servir de muestra, al igual que las cuevas de Gibraltar (Stringer 1994). Los neandertales, en sentido amplio, se configuraron como una especie cuyo modo de producción fue el del cazador-recolector. Pero además de utilizar sus herramientas líticas para estas actividades, ahora también se documentan artefactos destinados a su empleo en tareas domésticas. Los neandertales comenzaron a desaparecer a partir del 40.000, pero hay evidencias que apuntan al mantenimiento de esta especie incluso a dataciones en torno al 25.000 en el sur de la Península Ibérica, en yacimientos tanto portugueses como españoles. Estas cronologías tan tardías han hecho plantear la hipótesis de la convivencia entre estos neandertales y el hombre moderno entre el 30.000 y el 25.000 (Castañeda y Herrero 1999). Dejando a un lado cuestiones derivadas de este supuesto, como pudieran ser los fenómenos de aculturación, enculturación, relaciones de dependencia o incluso la hibridación (Ramos et alii 1995-1996), lo cierto es que en la banda atlántica de Cádiz se impone el sistema de campamentos situados en las campiñas interiores, dejando el espacio insular deshabitado o frecuentado de forma estacional. Por último, en cuanto a las formaciones sociales de cazadores-recolectores especializados asociadas al Homo Sapiens Sapiens, el panorama arqueológico es similar. El conocimiento de este tipo de comunidades dentro de los límites de la banda atlántica de Cádiz va perfilando poco a poco la realidad histórica de esa época. En este sentido, se van publicando asentamientos con industrias líticas asociadas de manera genérica a los tecnocomplejos solutrense y solutreogravetiense (La Fontanilla –Ramos et alii 1995, 1996–, Gibraltar –Giles et alii 1994; Cueva del Higueral –Giles et alii 1992), y magdaleniense (Río Palmones). Asimismo se van conociendo también yacimientos con arte rupestre que, como el Tajo de las Figuras (Ripoll, Mas y Torras 1991) o la Cueva del Moro (Mas et alii 1995), están completando un espacio habitado por comunidades que se asentarían en esas zonas solo de manera estacional un periodo de tiempo al año. Para el territorio que aquí nos ocupa no existe vestigio alguno que pudiera, si acaso, relacionarse con este carácter estacional del poblamiento de estas sociedades de cazadores- recolectores especializados. Sin embargo, la industria lítica de las primeras sociedades tribales localizadas en San Fernando asociadas a lo que normativamente se ha denominado como Neolítico, muestran una fuerte tradición y desarrollo autóctono que deben ponerse en relación con el sustrato que tuvo que existir durante el Paleolítico final y el Epipaleolítico. Por tanto, esta evolución autóctona, unida al peso específico del poblamiento que parece existir durante el Neolítico en San Fernando, provoca que nos planteemos la duda de que la ausencia del registro de estas comunidades neandertales y sobre todo de sapiens sapiens, asociadas estas últimas a los tecnocomplejos solutrense y magdaleniense, no se deba precisamente a una ausencia real de éstas sino que se asocie a un acuciante vacío de investigación provocado por la no localización de este tipo de industrias hasta la fecha.

3.2.4.3. Hacia la definición de un poblamiento periférico. Las primeras sociedades campesinas en San Fernando durante el VI-IV Milenio a.C. Si bien en la historiografía tradicional habían primado las tesis difusionistas acerca de la evolución tecnológica que sufren estas sociedades (Childe 1936), en los últimos años hemos asistido a la utilización de otros términos para explicar el cambio tecnológico que ahora se produce en lo que nor-

186

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

mativamente se conoce como Neolítico. Postulados materialistas se han posicionado a favor de la utilización de distintos términos como los de enculturación o autoctonía (Ramos et alii 1994, Montañés et alii 1999). Partiendo del análisis de los útiles líticos documentados, han observado como en el entorno de la banda atlántica y litoral de Cádiz hay un porcentaje mayoritario de productos líticos de tradición del Paleolítico Superior (buriles, perforadores y raspadores), y de tradición epipaleolítica (geométricos). En este sentido, y como exponíamos en el anterior apartado, parece que en esas sociedades debió de existir un fuerte peso de la tradición de las comunidades de cazadores- recolectores especializados. Entonces, este hecho ha provocado que se acentúen los estudios que dejando a un lado las tesis difusionistas del cambio tecnológico traído desde el Próximo Oriente, estudiando y valorando esta problemática partiendo de causas internas. En San Fernando, se tienen localizados un total de nueve yacimientos que, pese a las particularidades propias de cada uno, presentan unas características generales comunes. Gracias a la prospección realizada con motivo de la primera campaña del Proyecto de Investigación “La ocupación prehistórica de la campiña litoral y banda atlántica de Cádiz” (Ramos et alii 1993), se pudieron relacionar los yacimientos de Avda. Constitución-Huerta del Contrabandista, Avda. Constitución 1, Camposoto, Edificio Berenguer, El Estanquillo Fase I, Huerta de la Compañía, Huerta del Tesoro, La Marquina, Núñez, Pago del Retamarillo y Residencial La Ermita (denominado anteriormente Pago de la Zorrera), con un horizonte cultural asociado al Neolítico. De la totalidad de estos yacimientos sólo en dos se cuenta con una secuencia estratigráfica. En Avda-Constitución 1 los restos asociados a un horizonte neolítico se documentaron en un

Figura 4.- Perfil estratigráfico de el Estanquillo, con indicación de los restos de la Fase I

estrato (Nivel 3 del perfil estratigráfico) de are-

(Ramos, Sáez, Castañeda y Pérez 1995 ed., 97, fig. 4)

nas rubefactadas con abundantes impregnaciones ferruginosas y arcilla (Giles et alii 1995). Por su parte, en El Estanquillo Fase I, los restos asociados a este periodo se documentaron en un estrato de un metro de potencia (nº 4 de la excavación) constituido por tierras rojo-anaranjadas de granulometría muy fina (figura 4). En cambio, la cultura material del resto de yacimientos se localizó en superficie, con el consiguiente problema de contextualización que esto puede conllevar. Asimismo, de estos yacimientos localizados en superficie, los anteriormente mencionados de Camposoto, Edificio Berenguer, La Marquina y Residencial La Ermita contenían asimismo materiales adscritos a lo que normativamente se ha denominado como Edad del Bronce. Pese a esta problemática que quizá pueda incidir en la precaución que debemos mostrar al hablar de la Prehistoria Reciente en San Fernando, lo cierto es que gracias a las secuencias estratigráficas de Avda. Constitución 1 y sobre todo de El Estanquillo Fase I, y gracias a los distintos estudios específicos (Ramos et alii 1994, 1995), podemos obtener una aproximación a esa realidad histórica.

187

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

En primer lugar, debemos mencionar que todos los yacimientos asociables a este tipo de formación social se distribuyen únicamente por las laderas del Cerro de los Mártires. Sin embargo, en el resto del término municipal no se conocen asentamientos asociados con este momento. Pese a que en un principio pudiera considerarse, por su concentración, un espacio altamente poblado, el número de yacimientos no se corresponde con una alta densidad de población. En conjunto son yacimientos que presentan una pequeña área de dispersión de materiales todos ellos líticos a excepción de El Estanquillo Fase I en el que se localizaron cuencos de tipo escudilla y ollitas (Ramos et alii 1993). En cuanto a la industria lítica de estos yacimientos, destacan los núcleos de guijarros y cantos de sílex trabajados mediante distintos modos –levallois, poliédricos, prismáticos y para hojas,...– y las lascas (internas, levallois,...). Siguiendo el análisis de los materiales líticos (Ramos et alii 1994), se documentaron asimismo diversos tipos de productos transformados por retoques entre los que destacan raspadores, buriles, geométricos, muescas o denticulados, entre otros. Gracias a estos análisis de las industrias líticas adscritas al periodo neolítico en San Fernando, se ha ofrecido una serie de interesantes propuestas acerca del modo de formación social que habitó este espacio durante el VI-IV Milenio a.C. Si la sedentarización y el uso intensivo de la agricultura conducirían a la apropiación de la tierra y por ende al cambio hacia sociedades aldeanas (Arteaga 1992), en el entorno costero de la Bahía de Cádiz este cambio parece que no se produjo motivado por esas causas. La especialización de los útiles líticos aparecidos en los distintos yacimientos de San Fernando, a los que se pueden unir otros mejor conocidos como el de El Retamar (Ramos y Lazarich 2002), nos indica la existencia de una actividad económica especializada en la pesca y el marisqueo, así como en la continuidad del peso específico que mantenía aún la caza y la recolección en estos yacimientos costeros. Estas sociedades se asentarían en el ámbito insular de San Fernando de forma esporádica para proveerse o satisfacer sus necesidades de recursos cinegéticos, a los que se unirían como complemento alimenticio, distintas especies malacológicas (Ramos et alii 1995) e incluso prácticas ganaderas con animales domesticados como la vaca y el cerdo (Ramos et alii 1995-1996) como han demostrado distintos estudios tafonómicos y malacológicos (Bernáldez 1995; Menez 1995). Este carácter estacional de dichos asentamientos costeros se evidencia también en la ausencia de elementos tecnológicos que se pudieran relacionar con un uso productivo agrícola (Montañés et alii 1999). Esta estacionalidad se puede relacionar con la existencia de asentamientos más estables situados en las campiñas litorales del interior de esta banda atlántica. A pesar de que en el estado actual de la investigación no podemos definir el tipo de relación entre unos asentamientos y otros, parece evidente que los asentamientos situados en la campiña litoral con mayor potencial agrícola como pudiera ser el caso de La Mesa (AA.VV. 1999) tuvieran algún tipo de control sobre esos asentamientos costeros. De hecho, en estas campiñas del interior se debieron constituir las primeras sociedades aldeanas en donde las prácticas agrícolas constituirían, en esos casos, un elemento primordial en su economía, en contraposición a los asentamientos costeros. Una muestra de ello es la existencia en este tipo de yacimientos de útiles líticos que en lugar de ser característica su utilización para tareas de pesca y marisqueo, se asocian con este tipo de medio económico. En el mismo sentido, la localización de unos asentamientos con un modo de producción quizá más desarrollado que el que poseen los asentamientos ubicados en la costa, nos pueden vincular esta realidad con el inicio en este marco geográfico de un sistema de relación basado en la dialéctica centro y periferia. Este tipo de relación centro-periferia se verá consolidada a fines del IV milenio - principios del III milenio a.C. cuando la existencia de campos de silos como los de Cantarranas o La Viña en la campiña litoral se hagan efectivos (Montañés et alii 1999).

188

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

3.2.4.4. La consolidación de las sociedades tribales y los inicios estatales durante el III Milenio a.C. La indeterminación de yacimientos de esta época en San Fernando Tanto en el listado de yacimientos surgidos a partir de la prospección superficial de 1992, como en la elaborada por el equipo redactor de la Carta Arqueológica de San Fernando, no se ha documentado ningún yacimiento adscrito a lo que normativamente se ha definido como Calcolítico. Esta, a priori, inexistencia de asentamientos calcolíticos puede comenzar a desaparecer si tenemos presente una de las fuentes de información sobre la que se basa la Historia Local. Nos referimos a la oralidad como fuente de información. En este sentido, poseemos información específica de la existencia en el interior de la Huerta de la Compañía de restos cerámicos a mano adscribibles a este periodo, completándose este lote de material con la posible existencia de un pequeño idolillo oculado. En el momento de redacción de este trabajo aún no ha sido posible estudiar estos elementos de cultura material, con lo cual mencionamos todo tipo de reservas ante tal información. No obstante, si se confirmara su adscripción a este tipo de formación social tribal datable de forma genérica en el III milenio a.C., estaríamos ante la primera evidencia de este tipo de comunidad social en el actual término municipal de San Fernando. Sin embargo y siguiendo las tesis de otros autores (Ramos et alii 1995; Castañeda 1997; Montañés et alii 1999), este tipo de yacimientos costeros existentes durante el III milenio a.C. en la costa deben ser entendidos como asentamientos estacionales vinculados periféricamente a un centro nuclear ubicado en la campiña interior, ya sea en los entornos del río Iro en Chiclana de la Frontera o en el área de Medina Sidonia.

3.2.4.5. Las muestras de sociedades clasistas iniciales en San Fernando durante el II Milenio a.C. Como hemos mencionado anteriormente, existe un total desconocimiento acerca de los posibles asentamientos que siendo estacionales se hubieran ubicados en San Fernando durante el III milenio a.C. Sin embargo, este desconocimiento se contrarresta con la información que disponemos acerca de la realidad histórica de San Fernando durante el II milenio a.C. Esta información se ha obtenido a partir de la intervención arqueológica de urgencia en El Estanquillo (Ramos 1993), la prospección superficial sistemática del término municipal (Ramos et alii 1996) y los estudios específicos publicados (Ramos et alii 1994 y 1995; Castañeda 1994, 1997 y 1999). Gracias a estos trabajos de campo y publicaciones, en San Fernando se tenía constancia de la existencia de un total de nueve yacimientos agrupados actualmente en los yacimientos de Camposoto, Edificio Berenguer, El Estanquillo Fase II, Huerta Suraña, La Marquina y Residencial La Ermita. A esta serie de yacimientos se le han sumado los de Residencial David y Los Eucaliptos caracterizados ambos por corresponderse con áreas de dispersión de materiales en superficie. Todos estos yacimientos se encuadran también en las inmediaciones de la elevación del Cerro de los Mártires, consistiendo la mayor parte de ellos, como en los casos anteriormente mencionados de Residencial David y Los Eucaliptos, de áreas de dispersión de materiales –líticos en su mayor parte– entendiendo algunos de ellos como áreas de producción- taller lítico (Huerta Suraña). No obstante, el fondo de cabaña y el silo documentados en La Marquina así como las distintas áreas (taller lítico y área de enterramiento) de El Estanquillo Fase II muestran interesantes estructuras de ese periodo que a continuación expondremos.

189

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

En primer lugar, debemos recalcar de nuevo el carácter periférico de los asentamientos pertenecientes a este II milenio a.C. en nuestro término municipal, que estarían bajo el control de otros asentamientos centrales ubicados en el interior. Una de las razones que pueden servir para explicar esta hipótesis, es el carácter reducido de los distintos yacimientos de esa época. Asimismo en estos yacimientos no han aparecido ni objetos cerámicos de almacenaje para la redistribución ni grandes silos para guardar esos alimentos. En este último caso, en La Marquina se localizó un silo de reducidas dimensiones el cual presentaba como características principal la existencia mayoritaria de malacofauna. Por tanto, gracias al silo de La Marquina y a las características propias del resto de yacimientos del II milenio a.C., podemos advertir que en este espacio insular no debieron existir grandes áreas de almacenaje y redistribución de alimentos propias de un centro nuclear. En este sentido, el silo de La Marquina se debe entender como una

Figura 5.- Planta del enterramiento del II Milenio documentado en El Estanquillo (Ramos, Sáez, Castañeda y Pérez 1995 ed, 98, fig. 5)

estructura de almacenamiento de pequeñas dimensiones donde estas comunidades debieron acumular el grano o, en este caso, malacofauna para redistribuirlas cuando tuvieran un volumen mayor hacia esos centros nucleares. Otra posibilidad podría ser la de asociar este silo a necesidades de autoconsumo. En uno u otro caso, lo cierto es que no hay evidencias arqueológicas para suponer que el poblamiento existente no estuviera supeditado a un centro nuclear. Este debió asentarse en la campiña interior en un espacio que poseyera gran visibilidad para controlar su territorio y una red de comunicaciones inmediata que lo conectaran con este entorno. Por sus condicionantes geográficos y por las características propias de su cultura material parece que este centro nuclear debió situarse en la campiña de Medina Sidonia donde se han localizado distintos yacimientos como el de la propia Medina o el del Cerro del Berrueco (Escacena y De Frutos 1985) o en el entorno de La Mesa (AA.VV. 1999). Asimismo se ha postulado también la existencia de asentamientos con distintos grados de control (Castañeda 1999). En este sentido, existiría un centro nuclear del que dependerían directamente otra serie de asentamientos estables y con capacidad de almacenaje e incluso de vigilancia con posible amurallamiento (caso de La Mesa) de los cuales dependerían en última instancia una serie de asentamientos estacionales ubicados en la periferia como los atestiguados en San Fernando. También se ha propuesto un carácter estacional en estos asentamientos (Castañeda 1999). En este caso los centros nucleares poblarían para su explotación estos núcleos periféricos en ciertas épocas del año, coincidiendo posiblemente con los periodos de plantación y recogida de los productos, concentrándose las distintas tareas a ejecutar en un espacio muy reducido, tal y como demuestra la planimetría de El Estanquillo. En este sentido, la comunidad asentada en ese espacio utilizó el mismo área para alimentarse, reparar sus herramientas de trabajo (Castañeda 1999) e incluso enterrar a uno de ellos (figura 5).

190

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Este tipo de sociedades se ubicarían en San Fernando para aprovechar sus recursos tanto agrarios –cultivo mayoritariamente de cereal– como ganadero –caprino, bovino y suido (Benáldez 1995)–. Asimismo también sería explotada la riqueza malacológica y pesquera existente en este ámbito insular. En cuanto a la cultura material localizada, el análisis de ésta resalta de nuevo este carácter periférico del que hemos venido hablando en estas últimas líneas. En este sentido, los objetos cerámicos de autoconsumo (tanto de preparación del alimento –vasos bicónicos, lenticulares, con perfil en “s”, ollas,...– como para su consumo –cuencos mayoritariamente–) son mayoritarios con respecto a otras categorías vasculares como pudieran ser las formas de almacenaje o los elementos de prestigio (Ramos et alii 1995). Si bien en La Marquina se documentó en el fondo de cabaña un fragmento de un cuenco con decoración del tipo Cogotas I (Gutiérrez 1995) que pudiera haber sido relacionado con un objeto de prestigio, su análisis mediante

Figura 6.- Elementos de hoz documentados en El Estanquillo (Ramos, Sáez, Castañeda y Pérez 1995 ed., 100, fig. 7)

microscopía electrónica de barrido confirmó su autoctonía, al haber utilizado para su fabricación pastas locales (Felíu y Martín 1995). Asimismo la inexistencia de un rico ajuar en el enterramiento de El Estanquillo nos separa del ajuar de otros tipos de áreas de necrópolis –caso de Las Cumbres– datadas en el mismo periodo –Bronce Pleno– y que sí ofrecen este tipo de objetos de prestigio. Entre los útiles líticos documentados destacan entre el resto los utilizados para las actividades agropecuarias, como nos ejemplifican los dientes de hoz de El Estanquillo (figura 6). Por tanto, y como muestra esta cultura material, en San Fernando solo se ubicaron asentamientos con una marcada estacionalidad a la que se unió una economía agropecuaria, en los cuales su relación con los centros coercitivos tuvo que repercutir en el grado de explotación del terreno. Por último, solo debemos mencionar que si bien una datación genérica de estos yacimientos los encuadraría en el II milenio a.C., un análisis más detenido permite ubicarlos en el denominado Bronce Pleno. Con esta afirmación y como también lo demuestra el registro arqueológico, parece ser que en San Fernando no existía ningún tipo de establecimiento permanente durante el Bronce Final que significara el contacto entre esas comunidades tartésicas y los primeros contingentes poblacionales fenicios. Por tanto, a la llegada de estos últimos, San Fernando se encontraría a grandes rasgos deshabitada, lo que facilitó en gran medida la implantación en este espacio de poblaciones de origen semita.

191

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

3.2.5. VALORACIÓN GENERAL Como hemos podido ir mencionando a lo largo de esta breve síntesis, la Prehistoria en San Fernando se configura a partir de una serie de caracteres específicos como pueden ser su insularidad, la estacionalidad y la escasa potencia estratigráfica de sus yacimientos, y el carácter de periferia que poseen los que cronológicamente se corresponden con la Prehistoria Reciente. Asimismo, como dijimos en el apartado historiográfico, el conocimiento que poseemos acerca del pasado prehistórico de San Fernando se debe en su mayor parte a la campaña de prospección sistemática del término municipal realizada por el equipo de investigación de la Universidad de Cádiz que encabeza el Dr. Ramos Muñoz. A pesar de que constituye el eje vertebrador de nuestro discurso, el hecho de que la mayor parte de los yacimientos prehistóricos se conozcan gracias a una recogida superficial de materiales provoca que las conclusiones que se han y hemos realizado deban ser analizadas y valoradas en su justa medida. En este caso, excavaciones sistemáticas o intervenciones arqueológicas de urgencia sobre estos yacimientos corroborarán o matizarán las hipótesis de trabajo planteadas. En este sentido, este tipo de actuaciones arqueológicas también serían necesarias en el conjunto de yacimientos que los investigadores sitúan en un momento indeterminado de la Prehistoria Reciente, con el fin de averiguar su potencial y su horizonte cultural. Si observamos el mapa de dispersión podemos apreciar que estamos ante una concentración de la mayor parte de los yacimientos en la mitad sur del término municipal (figura 7). Este hecho pudiera deberse no tanto a la falta de asentamientos prehistóricos en las restantes zonas de San Fernando sino que puede relacionarse con la ubicación de la ciudad moderna y contemporánea en esa parte. Debido a este hecho, la práctica inexistencia de excavaciones de urgencia y la dificultad y reducida productividad de prospectar un área urbanizada, ha provocado que solo poseamos un escaso número de yacimientos en ese lugar estando, asimismo, todos ellos cercanos a la costa. Por otro lado, dentro del análisis del medio donde se asentaron estas formaciones sociales, hemos presentado a partir del estudio del mapa de dispersión de los distintos asentamientos, la posible existencia durante la Prehistoria de al menos dos islas (presuponemos que incluso en época histórica Fadricas también pudo constituir otro ámbito insular al existir documentación cartográfica de época moderna en la que se observa la existencia de un canal que la separa del resto de la ciudad). En este sentido, pensamos que hacia la mitad del término municipal en la franja en la que actualmente se encuentran las barriadas de La Ardila en el extremo W, la barriada de El Carmen en el centro y la de Coronación lindando con el caño de Sancti Petri al Este debió existir un brazo de mar que separara en dos el actual suelo municipal. Estas dos islas estarían caracterizadas por la existencia de dos pequeñas elevaciones (El Cerro de los Mártires en la isla situada al sur y el casco urbano en la otra). Durante el Paleolítico, el límite costero de la isla meridional estaría situado en torno al yacimiento de Avda. Constitución 1, desconociendo el de la isla situada hacia el norte. Los aportes sedimentológicos del Guadalete incidirían de forma potencial en este canal, el cual se iría poco a poco colmatando. Durante la Prehistoria Reciente este canal quedaría muy mermado, siendo sus límites los yacimientos de Granja Ardila en su lado meridional y Pery Junquera I en su cara septentrional. Con el paso de las centurias estas dos islas se unirían quedando ya un único ámbito insular durante el I milenio a.C. como atestiguan las fuentes clásicas. Esta hipótesis de trabajo cobra mayor entidad por el hecho de que a mediados del s. XIX el ingeniero Juan José Ledesma comenzó la construcción de un canal navegable que partiera la Isla en dos por la misma zona que nosotros planteamos que pudiera haber sido con anterioridad un brazo de mar, con el objetivo de que este canal llegara hasta Gibraltar para conectar por vía interna Cádiz con Gibraltar y así evi-

192

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

tar la presencia de la marina inglesa. Este hecho anecdótico puede valernos de utilidad, ya que sin duda alguna, Ledesma para que se decidiera a comenzar estas obras, tuvo que observar en los estudios geológicos previos una mayor facilidad para excavar en esa zona. Asimismo, el análisis de la planimetría del término municipal con sus curvas de nivel manifiesta también la menor altura en esa zona, ascendiendo a partir de allí hacia las dos máximas alturas situadas en el centro de cada una de las supuestas islas. Pese a todo, esta posibilidad se presenta por el momento como hipótesis de trabajo que deberán validar o rechazar los estudios geomorfológicos que se realicen, y que posiblemente pueda ser evaluada con mayores visos de verosimilitud cuando se publiquen con detalle los resultados del proyecto geoarqueológico Antipolis.

Figura 7.- Plano con la localización de los yacimientos prehistóricos en el Término Municipal de San Fernando

En resumen, debemos concluir que San Fernando estuvo habitada por sociedades de cazadoresrecolectores durante lo que normativamente se ha conocido como Paleolítico Inferior en un área concentrada en la mitad meridional del término municipal. Para la Prehistoria Reciente, tanto las primeras sociedades aldeanas como las formaciones clasistas iniciales tendrán como rasgo característico la utilización de San Fernando como espacio periférico de una realidad socio-política de mayor peso ubicada en la campiña interior. Asimismo, estos asentamientos poseerán otras características como son su estacional y su pequeño tamaño. Esperamos, por tanto, que este estudio sirva como medio de difusión de la realidad prehistórica que posee este término municipal, profundizando en el conocimiento y protección de los distintos yacimientos, hecho este último que nos preocupa debido al deterioro o incluso destrucción de la mayoría de ellos. Desgraciadamente las perspectivas de investigación no son muchas a corto y medio plazo, debido al notable deterioro del registro arqueológico de San Fernando y al elevado grado de destrucción de los yacimientos prehistóricos comentados en estas páginas.

193

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

BIBLIOGRAFÍA AA. VV. (1999): Excavaciones arqueológicas en La Mesa (Chiclana de la Frontera, Cádiz). Aproximación al estudio de su ocupación. Campaña de 1998, Serie Monográfica, Arqueología en Chiclana de la Frontera, Chiclana de la Frontera. ALARCÓN CASTELLANO, F. J. (1996): “Informe preliminar de la prospección arqueológica superficial intensiva en los terrenos afectados por las obras de urbanización en el ámbito del Plan Parcial 3 Camposoto en San Fernando (Cádiz)”, Informe inédito depositado en la Delegación Provincial de Cádiz. Octubre de 1996. ÁLVAREZ, A., CORZO, R., GILES, F., PEMÁN, M., TOSCANO, M., y SÁEZ, A. (1981): “San Fernando”, Historia de los Pueblos de la provincia de Cádiz, vol. I, Excma. Diputación Provincial de Cádiz, Jerez de la Frontera-Cádiz. ARSUAGA, J. L. y MARTÍNEZ, I. (1998): La especie elegida, Temas de Hoy, Madrid. ARTEAGA, O. (1992): “Tribalización, jerarquización y estado en el territorio de El Argar”, Spal, 1, pp. 179-208, Sevilla. BERNÁLDEZ, E. (1995): “Inferencias paleoecológicas y paleoeconómicas del estudio tafonómico del yacimiento de El Estanquillo en San Fernando, Cádiz”, en Ramos et alii: Aproximación a la Prehistoria de San Fernando. Un modelo de poblamiento periférico en la banda atlántica de Cádiz, San Fernando. CARBONELL, E., GUIBAUD, M., y MORA, R. (1983): “Utilización de la Lógica Analítica para el estudio de los tecnocomplejos de cantos tallados”, Cahier Noir, 1, C.R.P.E.S., Gerona, pp. 1-64. CASTAÑEDA FERNÁNDEZ, V. (1994): “Enmarque histórico del actual San Fernando en la segunda mitad del II milenio. Su relación con las campiñas centrales y litorales de Cádiz”, X Encuentros de Historia y Arqueología. De La Isla a San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, San Fernando, pp. 75-85. – (1997): La actual San Fernando (Cádiz) durante el II milenio a. C. Una aportación al estudio de las formaciones económicas y sociales de la banda atlántica de Cádiz, Universidad de Cádiz, Cádiz. – (1999): “La sociedad clasista inicial vista desde la periferia. El modelo de la actual San Fernando (Cádiz) durante el II Milenio a.n.e.”, Antiquitas 10, Priego de Córdoba, pp. 55-64. CASTAÑEDA, V. y HERRERO, N. (1999): “La perduración y sustitución de los neandertales en el centro y sur de la Península Ibérica”, Revista Atlántica Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social, Vol. II, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, Cádiz. CASTAÑEDA, V., HERRERO, N. y RAMOS, J. (1999): “Las primeras ocupaciones humanas de los entornos de La Mesa. Las comunidades de cazadores-recolectores”, en AA. VV.: Excavaciones arqueológicas en La Mesa (Chiclana de la Frontera, Cádiz). Aproximación al estudio de su ocupación. Campaña de 1998, Serie Monográfica. Arqueología en Chiclana de la Frontera, Chiclana de la Frontera.

194

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

CHILDE, V. G. (1936): Los orígenes de la civilización, Breviarios F.C.E., México. CLAVAÍN, I., y SÁEZ, A. M. (2002): “La intervención arqueológica de urgencia en el Residencial David Fase II (UE 55) de El Pedroso (San Fernando, Cádiz)”, AAA/1999. ESCACENA, J. L. y DE FRUTOS, G. (1985): “Estratigrafía de la Edad del Bronce en el Monte Berrueco (Medina Sidonia, Cádiz), Noticiario Arqueológico Hispánico, 24, Madrid, pp. 9-90. FELÍU, M. J., y MARTÍN, J. (1995): “Estudio de cerámicas prehistóricas de San Fernando mediante microscopía electrónica de barrido”, en Ramos et alii: Aproximación a la Prehistoria de San Fernando. Un modelo de poblamiento periférico en la banda atlántica de Cádiz, San Fernando. FONTANA, J. (1992): La historia después del fin de la historia, Barcelona. GIBERT, J. (1989): “Paleontología humana y acción antrópica en la región de Orce”, Los restos humanos de Orce y Cueva Victoria, Instituto Paleontológico M. Crussafont, pp. 9-23, Barcelona. GIBERT, J., CAMPILLO, D., ARQUES, J.M., GARCÍA-OLIVARES, E., BORJA, C. y LOWENS-TEINS, J. (1998): “Hominids status of the Orce cranial fragment reasserted”, Journal of Human Evolution, 34, Academic Press, pp. 203-217. GILES, F., GUTIÉRREZ, J. M., MATA, E. Y AGUILERA, L. (1992): “Secuencia paleolítica del valle del Guadalete. Primeros resultados”, Revista de Arqueología, 135, Madrid, pp. 16-26. GILES, F., MATA, E., GUTIÉRREZ, J. M., SANTIAGO, A. y AGUILERA, L. (1995): “Aportaciones a la ocupación paleolítica de la banda atlántica. La industria lítica de Avenida Constitución (San Fernando, Cádiz)”, en Ramos et alii: Aproximación a la Prehistoria de San Fernando. Un modelo de poblamiento periférico en la banda atlántica de Cádiz, San Fernando. GILES, F., SANTIAGO, A., GUTIÉRREZ, J. M., MATA, E. y AGUILERA, L. (1994): “Nuevas aportaciones a la secuencia del Paleolítico Superior en Gibraltar y su enmarque en el contexto suroccidental de la Península Ibérica”, Gibraltar during the Quaternary. AEQUA, Monografías, 2, Sevilla, pp. 91-101. GUTIÉRREZ, J. M. (1995): “Testimonios de Cogotas I en la ocupación de la Edad del Bronce en las campiñas prelitorales de la banda atlántica gaditana”, en Ramos et alii: Aproximación a la Prehistoria de San Fernando. Un modelo de poblamiento periférico en la banda atlántica de Cádiz, San Fernando. MAS, M., RIPIO, S., MARTOS, J. A., PANIAGUA, J. P., RAMÓN, J. y BERGMANN, L. (1995): “Estudio preliminar de los grabados rupestres de la Cueva del Moro (Tarifa, Cádiz) y el arte paleolítico del Campo de Gibraltar”, Trabajos de Prehistoria, 52, nº 2, Madrid, pp. 61-78. MENEZ, A. (1995): “A preliminary analysis of the molluscs from The El Estanquillo excavation”, en Ramos et alii: Aproximación a la Prehistoria de San Fernando. Un modelo de poblamiento periférico en la banda atlántica de Cádiz, San Fernando.

195

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

MONTAÑÉS, M., PÉREZ, M., GARCÍA, M. E. y RAMOS, J. (1999): “Las primeras sociedades campesinas. Las sociedades comunitarias y los comienzos de la jerarquización social”, en AA. VV.: Excavaciones arqueológicas en La Mesa (Chiclana de la Frontera, Cádiz). Aproximación al estudio de su ocupación. Campaña de 1998, Serie monográfica arqueología en Chiclana de la Frontera, Chiclana de la Frontera. MONTERO, R., FERNÁNDEZ, J. A., DÍAZ, J. J., SÁEZ, A. M. y TOBOSO, E. (e.p.): “Historia de la Arqueología en San Fernando (Cádiz)”, Hippoi, 1, Actas del I Foro sobre Arqueología de San Fernando, San Fernando 5-7 noviembre 2001. PÉREZ, M., y HERRERO, N. (1999): “Informe sobre los sondeos realizados en las parcelas C, D, F del Sector III de Camposoto (San Fernando, Cádiz)”, Informe inédito depositado en la Delegación Provincial de Cádiz. Julio de 1999. PONCE, F. (1985): “Consideraciones en torno a la ubicación del Cádiz fenicio”, Anales de la Universidad de Cádiz, II, Cádiz. QUEROL, M. A. y SANTONJA, M. (1983): “El yacimiento de cantos trabajados de El Aculadero (El Puerto de Santa María, Cádiz)”, Excavaciones Arqueológicas en España, 130, Madrid. QUINTERO ATAURI, P. (1932a): “Excavaciones en Cádiz”, Memorias de la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, 117, Madrid. – (1932b): “Ejemplar inédito de escultura primitiva púnica”, Investigación y Progreso, 6, Madrid, pp. 89-90. – (1933): “Excavaciones en Cádiz”, Memorias de la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, 122, Madrid. RAMOS, A. (1996): “En torno a los estudios de historia local”, Trivium, nº 8, pp. 157-170. RAMOS, J. (1992): “Informe de la excavación de urgencia realizada en el asentamiento prehistórico de El Estanquillo (San Fernando, Cádiz)”, AAA/1990, II, Junta de Andalucía, Sevilla. – (1993): El hábitat prehistórico de El Estanquillo. San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, Colección de Temas Isleños, Ayto. de San Fernando. – (1995): “Talleres líticos de la Prehistoria Reciente en Cádiz”, Actas del II Congreso Internacional El Estrecho de Gibraltar, Ceuta 1995. – (1999): Europa prehistórica: cazadores y recolectores, Ed. Silex, Madrid. RAMOS, J., BORJA, F., SÁEZ, A., CASTAÑEDA, V., CEPILLO, J., y PÉREZ, M. (1993): “La ocupación prehistórica de la campiña litoral y banda atlántica de Cádiz. Informe de la campaña de prospecciones arqueológicas de 1992 en San Fernando”, Investigaciones Arqueológicas en Andalucía 1985-1992. Proyectos, Huelva, pp. 353-366.

196

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

RAMOS, J., CASTAÑEDA, V. y PÉREZ, M. (1996): “Informe de la campaña de prospección de 1992 en San Fernando (Cádiz). Su enmarque en el comienzo del proyecto de investigación: La ocupación prehistórica de la campiña litoral y banda atlántica de Cádiz”, AAA /1992, vol. II, Sevilla. RAMOS, J., CASTAÑEDA, V., PÉREZ, M., y LAZARICH, M. (1994): “Las ocupaciones humanas de la Prehistoria Reciente de la Campiña Litoral y Banda Atlántica de Cádiz. Ensayo de síntesis”, Gibraltar during the Quaternary, Monografías de AEQUA-2, Gibraltar, pp. 71-90. RAMOS, J., CASTAÑEDA, V., PÉREZ, M., y LAZARICH, M. y MONTAÑÉS, M. (1995-1996): “Aportaciones al estudio del modo de producción de los cazadores-recolectores especializados y al inicio de la economía de producción en la banda atlántica de Cádiz (sur de España)”, Boletín del Museo de Cádiz, VII, pp. 7-36, Cádiz. RAMOS, J. y LAZARICH, M. (2002): El asentamiento de “El Retamar” (Puerto Real, Cádiz): contribución al estudio de la formación social tribal y a los inicios de la economía de producción en la Bahía de Cádiz. Universidad de Cádiz. RAMOS, J., SÁEZ, A., CASTAÑEDA, V. y CEPILLO, J. (1994): “Aproximación al poblamiento neolítico de San Fernando (Cádiz). Inferencias socio-económicas y enmarque en el contexto regional”, Antiqvitas, nº 5, Priego de Córdoba, pp. 13-21. RAMOS, J., SÁEZ, A., CASTAÑEDA, V., CEPILLO, J., PÉREZ, M., y GUTIÉRREZ, J. M. (1994): “La Edad del Bronce de San Fernando. Un modelo de formación económico-social periférico en la Banda Atlántica de Cádiz”, Spal, nº 2, Universidad de Sevilla, Sevilla. RAMOS, J., SÁEZ, A., CASTAÑEDA, V. y PÉREZ, M. (1995): Aproximación a la Prehistoria de San Fernando. Un modelo de poblamiento periférico en la banda atlántica de Cádiz, San Fernando. RIPOLL, S., MAS, M. y TORRAS, G. (1991): “Grabados paleolíticos de la Cueva del Tajo de las Figuras (Benalup, Cádiz)”, Espacio, tiempo y forma, Serie I, Prehistoria y Arqueología, IV, pp-111-126, U.N.E.D., Madrid. SÁEZ ESPLIGARES, A. (1995): “Aproximación a la historiografía de la prehistoria y arqueología clásica en San Fernando”, en Ramos et alii: Aproximación a la Prehistoria de San Fernando. Un modelo de poblamiento periférico en la banda atlántica de Cádiz, San Fernando. STRINGER, C. (1994): “The Gibraltar Neanderthals”, Gibraltar during the Quaternary. AEQUA, Monografías, 2, pp. 57-60, Sevilla. VALLESPÍ, E. (1986): “El Paleolítico Inferior y Medio en Andalucía”, Homenaje a Luis Siret (19341984), Junta de Andalucía, pp. 59-66, Sevilla.

197

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

3.3. SAN FERNANDO EN ÉPOCA FENICIA, PÚNICA Y TARDOPÚNICA (ss. VIII-II a.C.) 3.3.1. INTRODUCCIÓN Antes de proceder al análisis historiográfico de las investigaciones protohistóricas y de los yacimientos y hallazgos aislados, nos gustaría exponer brevemente las líneas maestras del guión que se desarrollará con objeto de definir algunos aspectos cruciales en esta etapa de la historia isleña. En primer lugar, es necesario aclarar el tipo de poblamiento fenicio-púnico y tardopúnico que hemos podido documentar en San Fernando: éste se estructura básicamente en torno a dos tipos de asentamientos, no relacionados directamente entre sí. Por un lado, el conocido templo de Melqart-Heracles, situado en el extremo sur del término en una zona apartada del resto de yacimientos conocidos y vinculado obviamente a funciones religioso-económicas (figura 1). Por otro lado, múltiples alfarerías, diseminadas por casi la totalidad de la isla, centradas mayoritariamente en la fabricación de ánforas destinadas a la comercialización de las afamadas salazones de pescado de Gadir (figura 2). A este respecto, un lúcido párrafo de P. Quintero parecía sintetizar a la perfección ya a comienzos del s. XX el modelo de poblamiento que el desarrollo de la investigación ha confirmado años después: “Al no existir noticia de encontrarse enterramientos de esta clase en la isla inmediata (San Fernando), y sí haber aparecido en

Figura 1.- Vista general del islote de Sancti Petri

varias ocasiones vasijas de carácter púnico y talleres alfareros, y al estar en ella el islote de Sancti Petri, antiguo templo de Hércules, demuestra que en tal isla es en la que desembarcaron y vivieron los fenicios y desde allí se internaron en la Tartessia, y como pueblo exclusivamente comercial, la mayoría de sus individuos se enterró en forma económica y, por tanto, poco permanente, y no ha llegado a nosotros; y los cadáveres de los personajes, o se trasladaron a alguna colonia regida por los fenicios o pidieron enterramientos en los hipogeos de Cádiz, como lo hizo Abraham en el país de los heteos” (Quintero 1917, 122). Si bien sus conclusiones son discutibles a la luz de la información disponible hoy día, la existencia del solemne templo y de numerosos alfares (o estructuras relacionadas con ellos) constituían entonces y hasta el momento los dos únicos focos de restos protohistóricos que ha deparado la arqueología isleña En segundo lugar, debemos desterrar antes de la lectura de este trabajo algunas de las premisas que derivan de la lectura de la mayor parte de la bibliografía sobre Gadir actualmente disponible. Y decimos esto porque la visión que tradicionalmente se ha ofrecido de San Fernando como zona principalmente deshabitada, de “expansión” del núcleo urbano correspondiente o de necrópolis de cronología incierta han de ser superadas a tenor de la información que día a día siguen aportando las actividades arqueológicas. En el término se realizaron, que sepamos hasta el momento, dos funciones muy concretas (la cultual, en el templo de Melqart, y la fabricación masiva de envases cerámicos), siendo ambas de capital importancia para la antigua metrópolis semita. Sólo par-

198

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Figura 2.- Plano de situación de los yacimientos isleños con hallazgos de época fenicio-púnica y tardopúnica: 1. C/ Batallones de Marina, 2. Luis Milena I, 3. Centro Atlántida, 4. Residencial David, 5. Sector III Camposoto, 6 y 7. Avda. Constitución-Huerta del Contrabandista, 8. Cerro de la Batería, 9. Pago de Retamarillo, 10. Salina Tres Amigos, 11. Huerta de la Compañía, 12. Eucaliptos, 13. Residencial Las Indianas, 14. Huerta de Sopranis, 15. C/ Mercurio, 16. Residencial La Ermita, 17. Cerro de los Mártires, 18. Gallineras, 19. Río Arillo, 20. Almadraba, 21. Campo del Gayro, 22. Villa Maruja, 23. La Milagrosa, 24. Salina Sagrado Corazón, 25. Pery Junquera II, 26. Torre Alta, 27. C/ Antonio López, 28. Castillo de San Romualdo, 29. El Canal I, 30. Templo de Melqart, 31. Cádiz.

199

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

tiendo de esta idea entenderemos el verdadero papel de San Fernando dentro del establecimiento fenicio-púnico en la bahía gaditana que denominamos Gadir (figura 3): el de zona alfarera principal donde se fabricaron los envases contenedores de las salazones que sostuvieron la economía gadirita principalmente entre los ss. VI y II a.C. El caso del templo de Melqart, ubicado en el entorno de la Punta del Boquerón y del islote de Sancti Petri, es ajeno a este papel industrial, y tuvo otras connotaciones de mayor calado ideológico e importancia socio-económica durante toda la etapa prerromana.

Figura 3.- Esquema diacrónico del poblamiento protohistórico de San Fernando según los restos arqueológicos conocidos

200

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

3.3.1.1. Historia de la investigación protohistórica en San Fernando La investigación de la arqueología protohistórica isleña ha vivido las mismas fases de altibajos que el resto de épocas abordadas por la disciplina en la ciudad: unos inicios prometedores a cargo de P. Quintero, una larga etapa de olvido y hallazgos aislados debidos a aficionados y actividades muy puntuales, y finalmente una revitalización y desarrollo que han conducido al estado actual de la investigación; es decir, a un caudal de información y de estudios sobre ella inimaginable sólo dos décadas atrás que permiten definir con enorme precisión las líneas maestras del poblamiento protohistórico de San Fernando. Es necesario comentar con algo más de profundidad dichas fases, en especial las dos primeras, para entender la problemática específica de la arqueología isleña y la naturaleza de muchos de los restos que analizaremos más adelante. Por ello, realizaremos ahora una breve revisión de las intervenciones y hallazgos aislados esenciales para entender correctamente el tipo de registro arqueológico hoy disponible y la “posición marginal” que en la actualidad conserva la ciudad isleña dentro del panorama protohistórico de la bahía gaditana a pesar de estar ubicado en su término el importante templo de Melqart y ser por su posición geoestratégica y sus posibilidades económicas una zona vital para el asentamiento fenicio-púnico de Gadir1.

3.3.1.1.1. La etapa inicial. Los trabajos de P. Quintero Decíamos antes que los comienzos fueron prometedores debido principalmente al interés del gran responsable de la arqueología gaditana del primer tercio del s. XX, P. Quintero Atauri, por realizar prospecciones no sólo en el islote de Sancti Petri sino en el resto del término isleño. La cita que analizamos anteriormente muestra con clarividencia la visión “global” del asentamiento fenicio en la bahía que tenía este autor ya en los primeros compases de la centuria, a pesar de no conocer yacimientos claves como el Castillo de Doña Blanca (en adelante, CDB). Sin embargo, los esfuerzos científicos y económicos de Quintero debieron centrarse en sus actividades en la propia Cádiz, por lo que a pesar de ser muy importantes por su antigüedad y significado simbólico, los trabajos efectuados en San Fernando fueron sólo el comienzo de lo que debió ser. Tras las infructuosas exploraciones acometidas en el islote de Sancti Petri motivadas por la aparición de la estatua thoracata en el bajo de Rompetimones un año antes (Quintero 1926), este investigador se decidió en 1931 a efectuar excavaciones en San Fernando en la zona del Cerro de la Batería (ya afectada por aquella época por una cantera de extracción de yesos para la fabricación de cal), ubicación que sin duda eligió con un conocimiento de hallazgos previos de cuya naturale-

1. Creemos que un sólo ejemplo de esta marginalidad científica puede ser suficientemente clarificador al respecto. En la monografía de J. Ramon acerca de la producción y tipología de las ánforas fenicio-púnicas del Mediterráneo centro-occidental, publicada en 1995, sólo se incluyó un yacimiento isleño, el taller alfarero de Torre Alta, que había sido dado a conocer bibliográficamente algunos años atrás (Perdigones y Muñoz 1990; De Frutos y Muñoz 1994). Esto podría no extrañar en otras poblaciones del ámbito geográfico cubierto por dicho estudio, pero sí es realmente peculiar en una zona tan cercana a Gadir y que se ha revelado hasta el momento como el mayor centro productor de cerámica del Extremo Occidente para época púnica y bárcida en base al elevado número de alfares y a su importante volumen de productividad (un estado de la cuestión en Sáez y Díaz 2002 y Sáez et alii e.p. e).

201

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

za no poseemos noticia alguna (Quintero 1932a). En esta campaña se descubrió y excavó una estructura, interpretada ambiguamente como horno cerámico y tumba púnica (Quintero 1932a), cuya verdadera morfología y cronología son aún debatidas. Al año siguiente, junto a la arqueóloga francesa Miriam Astruc, se reemprendieron las excavaciones en la misma zona pero centrándose la atención esta vez en unas galerías localizadas en el interior del recinto de la batería decimonónica que motivó el topónimo y en un silo “púnico” descubierto en un altozano cercano. El área intervenida, que P. Quintero denominó “Collado Ursiniano”, fue calificada de castro fortificado fenicio-púnico y de templo fenicio (Quintero 1933 y 1935), si bien los propios materiales publicados en la preceptiva memoria reflejan la existencia de una posible villa o alfar romanos además de restos, no muy numerosos, que tipológicamente podemos datar entre los ss. VI y V a.C. Los materiales procedentes de las excavaciones de Quintero y Astruc en San Fernando fueron depositados en el Museo Provincial y aún se encuentran inéditos en su mayor parte, siendo la excepción más significativa una de las piezas más emblemáticas de la protohistoria isleña: la carátula de rasgos negroides recuperada en 1931 durante la excavación del “hipogeo” (Quintero 1932a y 1932b, además de breves referencias en Thouvenot 1934). De cualquier forma, los datos aportados por estas actividades constituyen el primer indicio de poblamiento púnico en la bahía al margen de los importantes realizados en la necrópolis gaditana, y en el caso isleño, constituyen un punto de partida de la investigación que de forma desgraciada no encontró continuidad hasta muchas décadas más tarde. Sin duda, el paso de Quintero al protectorado marroquí como responsable de la excavaciones en la zona y del Museo de Tetuán con motivo de la Guerra Civil fue el punto de inflexión de la arqueología isleña, que no volvería a encontrar un valedor hasta la irrupción de las actividades de urgencia en los ochenta.

3.3.1.1.2. Medio siglo de olvido para la arqueología isleña (1932-1987) A partir de aquí, y hasta la revitalización de la arqueología en la ciudad avanzados ya los años ochenta con la excavación del alfar de Torre Alta y la creación del Museo Histórico Municipal, se abre un enorme abismo de destrucciones masivas del patrimonio arqueológico debido principalmente a la acción de canteras de áridos para diversos rellenos en la bahía, de falta de intervenciones, de acciones puntuales (pero muy de agradecer) de grupos de aficionados locales y de una perpetuación bibliográfica de los pocos conocimientos sobre el periodo en el término (las excavaciones de Quintero), además de la gestación del papel secundario de la isla frente a otros focos de poblamiento protohistórico de la bahía gaditana. Esta situación fue ya percibida con cierto desaliento por C. Pemán, que advirtió tempranamente de la necesidad de un giro en la atención hacia la arqueología de las islas gaditanas (Pemán 1969). En cuanto a hallazgos arqueológicos relacionados con época fenicio-púnica, esta etapa no fue demasiado prolífica: destaca entre ellos una máscara de rasgos grotescos hallada hacia 1968-69 al parecer tras unos desmontes realizados en el Cerro de los Mártires, de datación dudosa (García y Bellido 1970), quizá de los ss. III-II a.C. En 1974 fueron halladas dos tumbas de sillería (figura 4) que han sido asociadas a una necrópolis púnica similar a las documentadas en Cádiz (Álvarez et alii 1981, fig. 19) y al año siguiente se realizó una excavación en un sector de una villa romana localizada en una zona muy próxima a las excavaciones de Quintero (las estructuras y materiales no han sido publicados pero en las fotografías conservadas puede apreciarse la existencia de material prerromano).

202

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Las excavaciones llevadas a cabo por Collantes de Terán en 1960 en la zona de Gallineras-Almadraba, además de los conocidos restos romanos, debieron de exhumar vestigios fenicio-púnicos en cantidad considerable, si bien topamos de nuevo con el problema de las intervenciones inéditas con informes inexistentes2. Las únicas referencias que conservamos de esta intervención son las noticias aportadas por C. Fernández Chicarro (1962), haciendo referencia quizá a esta intervención una crónica de La Vanguardia (28/06/1963): “En las proximidades del Cerro de los Mártires, donde fue-

Figura 4.- Detalle de la zona en la cual fueron halladas las tumbas en La Calera en 1974. (Archivo Museo Histórico Municipal de San Fernando)

ron inmolados los santos Servando y Germán, han sido hallados restos de ánforas, mosaicos, tallas de figuras humanas y otros objetos, cuyas características hacen pensar que se trata de objetos de época fenicio-cartaginesa. Según se ha podido observar en nuevas excavaciones, existe un gran horno que sería utilizado probablemente para el cocimiento de los materiales que empleaban los fenicios y cartagineses en sus manifestaciones artísticas. En la última excavación han aparecido testigos de una antigua ciudad que parece quedó sepultada” (AA.VV. 1965). Contrastan estas afirmaciones sobre las excavaciones de Gallineras con un informe realizado por J. F. Canterla para las autoridades militares del acuartelamiento de Camposoto, evaluando la importancia y posibilidades de la zona. En este breve documento, Canterla (1968) cita la falta de elementos materiales por él conocidos de adscripción fenicio-púnica en todo el término, y concluye la presencia de un enclave del tipo villa en Gallineras para época tardorromana, además de otros restos romanos en la zona de Almadraba. El autor, colaborador de los profesores Carriazo y Collantes de Terán en Sevilla, no supo valorar en esos momentos la enorme riqueza de la arqueología protohistórica isleña, precisamente en la parte del término que menos actuaciones destructoras había sufrido hasta esos momentos. Nada sabemos tampoco de las estructuras de hornos parcialmente excavadas por el grupo de aficionados Gerión en 1970 junto a la ermita de los patronos de la ciudad3. Se conservan en el museo algunas fotografías y buena parte de los materiales exhumados, que revisados al efecto, han mostrado un inicio de la actividad que posiblemente remonta a los ss. III y II a.C., si bien la proporción de material prerromano es muy escasa. Cabe citar finalmente, en lo concerniente a hallazgos arqueológicos, la colección donada en los años 50-60 al Museo de Cádiz por E. Hormigo, a la sazón militar destinado en el Cuartel de Camposoto, formada principalmente por piezas de aquel lugar entre las que debemos suponer que hubo de haber materiales prerromanos (como casi todo lo anterior, esta colección permanece casi completamen-

2. En este caso incluso se desconoce el paradero de los materiales, siendo la cuestión muy grave al excavarse una enorme extensión que afectó, que sepamos, a un importante taller alfarero con varios hornos, una necrópolis y buena parte de una villa romana. 3. Existe un informe inédito, datable quizá a fines de la década de los setenta, de las actividades realizadas en la zona del Cerro de los Mártires que además ha tenido la fortuna de recuperar informaciones y fotografías de la intervención de 1960 en Gallineras.

203

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

te inédita). Si a esta desaparición casi total de la iniciativa y control arqueológico en el término sumamos la continuidad o inicio de la actividad de enormes canteras en varios puntos, podremos entender las limitaciones del registro que actualmente manejamos y el lastre científico que arrastra la historia de la ciudad. Como puede comprobarse fácilmente tras analizar los escasos hallazgos arqueológicos de esta etapa, la producción bibliográfica paralela a los mismos fue las más de las veces inexistente, y cuando ésta se produjo aportó mayoritariamente breves referencias de las intervenciones. Además, la inclusión de lo ya dado a conocer en el discurso general para la presencia fenicio-púnica en la bahía no se llevó a cabo o cuando se realizó, se continuó con la tendencia habitual de resaltar la importancia del templo de Melqart frente a los hallazgos de tierra firme4. Respecto a esta corriente, podemos destacar a C. Pemán (1941 y 1954), que pocos años después de las campañas de Quintero sólo dedicaba unas líneas a los restos prerromanos localizados en suelo isleño5, sin realizar siquiera una mención a Gadir, y destacando de nuevo el templo (Pemán 1954, 18). Sin embargo, si retrocedemos sólo algunos años, ya en 1934 E. Romero de Torres había seguido esta línea (nótese que sólo un año antes Quintero había realizado excavaciones en el término), destacando en su obra las “antigüedades” romanas rescatadas en los alrededores de Sancti Petri y dedicando a este templo un capítulo (Romero 1934, 94-102). Análoga lectura podemos hacer de la obra de los eruditos locales entre 1940-80, cuyas características encontramos sintetizadas de forma excepcional en la hasta el momento más completa obra sobra la historia de San Fernando. Efectivamente, S. Clavijo (1961, 58-71) abordó la cuestión del asentamiento fenicio en San Fernando desde planteamientos anticuados y llenos de prejuicios, fruto de la época en que escribió pero realizando una visión integradora del panorama isleño dentro del global de la bahía tras amalgamar de forma poco consistente algunas interpretaciones históricas anteriores, las noticias transmitidas por cronistas de los ss. XVII-XIX y las fuentes clásicas. Reseñable es desde luego su escaso conocimiento de restos arqueológicos pertenecientes al término (omite, por ejemplo, las campañas de Quintero), limitándose sus aseveraciones arqueológicas a su interés por intervenir en zonas ya conocidas como el Cerro de los Mártires. Diez años más tarde, volvemos a encontrar las mismas características interpretativas en la obra de M. J. Jiménez Cisneros (1971, 47-84), en la cual vuelve a primar el papel del islote de Sancti Petri (calificado como “primera fundación fenicia” de la bahía) sobre los restos de la “importante población púnica” localizada en San Fernando (Jiménez 1971, 53), a la cual no se la dota de sentido junto a la ciudad de Gadir en toda la obra. Es realmente significativo que, tras analizar todos los autores y excavaciones citados para la fase 1932-1987, sea necesario recurrir a un artículo referente a los alfares romanos del término para encontrar la primera referencia a la existencia de materiales prerromanos en él (Beltrán 1977).

4. Debemos destacar en este punto la obra de A. García y Bellido (1963) acerca del templo isleño, no superada hasta el momento, y que sin duda de forma indirecta también contribuyó a centrar los esfuerzos de los investigadores en ese culto gaditano ya que volvió a poner sobre el tapete de la mejor manera posible una cuestión que permanecía “aletargada” desde los inicios del s. XX. 5. P. Quintero, buen conocedor de la realidad arqueológica de la bahía, intentó la adquisición de los terrenos del Cerro de la Batería por parte pública ante la entidad e importancia de los restos hallados, si bien sus esfuerzos fueron infructuosos y actualmente la zona que no fue arrasada por la cantera de cal ha sido recientemente urbanizada.

204

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

El status quaestionis de la investigación protohistórica al término de estas dos primeras etapas ofrece una idea clara del escaso desarrollo alcanzado tras 50 años de actividades y puede sernos útil como punto clave de comparación con el notable desarrollo de la investigación actual; el capítulo reservado a la arqueología protohistórica isleña en la monografía dedicada a la historia de la ciudad, de comienzos de los años ochenta (Álvarez et alii 1981, 21-26), ilustra bien el conocimiento adquirido y las escasas posibilidades de desarrollo del mismo que se vislumbraban en esos momentos: en este trabajo encontramos sintetizados en un breve discurso tres de los axiomas que han marcado la interpretación de la protohistoria isleña hasta hace algunos años, siendo éstos la supeditación de la historia de la ciudad y de sus restos arqueológicos a la de la ciudad de Cádiz, la posición marginal y de poca importancia en la Antigüedad otorgada casi por unanimidad por la comunidad científica6 y por último su identificación (no sabemos en base a qué exactamente, más bien podríamos decir “por eliminación”) con la cita de Tito Livio a una incierta localización geográfica denominada Cimbis (Livio, XXVIII, 37, 1). Asimismo, esta misma obra resalta otro de los aspectos característicos de la arqueología isleña anterior a 1987-88: el escaso número y pequeña envergadura de las excavaciones efectuadas (se cita como hito arqueológico la “necrópolis” del Cerro de la Batería, además del Templo de Melqart) y la falta de publicación casi total de artículos de síntesis o informes de las excavaciones, excepción hecha de las breves noticias aportadas por P. Quintero.

3.3.1.1.3. El renacer de la protohistoria isleña (1987-2002) Sin embargo, pocos años más tarde de la publicación de esa historia de la ciudad (Álvarez et alii 1981) los acontecimientos iban a cambiar de una forma no imaginable el panorama arqueológico de San Fernando, siendo precisamente éstos correspondientes a la etapa protohistórica. El hallazgo en 1984 de varias figuras de bronce tipo Smiting God en el entorno subacuático del islote de Sancti Petri y su inmediata publicación (Blanco 1985) y las excavaciones realizadas por A. Muñoz Vicente en el alfar de Torre Alta en 1987 y 88 (Perdigones y Muñoz 1990) revolucionaron el esta-

6. Excepto en los obvios casos en los que el trabajo versa acerca de la historia del término de una forma más o menos específica, la nota dominante de los investigadores gaditanos ha sido la de dejar a San Fernando en una posición colateral de la historia de Gadir. No hablemos ya de autores foráneos, no conocedores de la problemática específica de la bahía y guiados por la bibliografía disponible, correspondiente en su mayoría a las excavaciones de la necrópolis gaditana. El debate generado en los últimos veinticinco años a raíz de los primeros resultados de las excavaciones en el asentamiento portuense del Castillo de Doña Blanca (Ruiz y Pérez 1995) no ha favorecido desde luego la inclusión del término isleño en las interpretaciones históricas del periodo, sino que más bien ha focalizado el debate aún más, pudiendo diferenciarse en la actualidad la existencia de posicionamientos “doñablanquistas” (identificando Gadir con este yacimiento, en diversos grados) y “gaditanistas” (que apuestan por los escasos restos arqueológicos y por las fuentes clásicas para la identificación de Gadir con la actual Cádiz). Un reciente planteamiento dialéctico entre estas dos posturas correspondiente a la discusión de las tesis propuestas por D. Ruiz Mata (1998, 1999a y 1999b), parcialmente rebatidas por A. Muñoz Vicente (1999), ha vuelto a poner sobre la mesa la cuestión de la fundación y desarrollo histórico de Gadir teniendo como hilo conductor el patrón de asentamiento geográfico fenicio. Lo curioso en relación a la protohistoria isleña es que de nuevo el cruce de datos e interpretaciones ha saltado de la isla gaditana al continente sin pasar por San Fernando, a pesar de, ahora sí, existir una incipiente bibliografía y numerosas excavaciones que han puesto de manifiesto su destacado papel al menos a partir del s. VI a.C. Nos parece que es necesaria aún en estos momentos una visión mucho más integradora de la presencia fenicia en la bahía, dejando al margen realmente los prejuicios y condicionantes ya expuestos, ya que como hemos descrito ni siquiera el alto grado de desarrollo alcanzado por la investigación ha conseguido erradicar el problema.

205

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

do de desidia arqueológica que atravesaba la ciudad en dos aspectos: por un lado, las figurillas alusivas a Melqart-Reshef volvieron a reactivar el debate en torno al templo semita ubicado en Sancti Petri y sus posibilidades históricoarqueológicas; por otro lado, la metodología de actuación e intervención empleada en Torre Alta (figura 5), es decir, la intervención de urgencia siguiendo parámetros de excavación y registro estratigráfico modernos supuso una primera piedra clave para la intensificación del control arqueológico en el término. En

Figura 5.- Detalle del proceso de excavación del Horno 2 del alfar de Torre Alta durante las excavaciones llevadas a cabo durante 1987-88 (Archivo Museo Histórico Municipal de San Fernando)

conjunción con estos nuevos hallazgos, la labor que desde 1989 se ha desarrollado a través del Museo Histórico Municipal a través del apoyo a proyectos de investigación y del control de solares de nueva construcción ha sido la otra pieza imprescindible para la gestación del grueso caudal de información e intervenciones de las que hoy en día disponemos. Sin extendernos demasiado en la enumeración y descripción de excavaciones y publicaciones generadas en estos años, tras Torre Alta se han sucedido las intervenciones que han deparado hallazgos protohistóricos, correspondientes en su mayoría a vestigios de alfarerías fenicio-púnicas; destacan en este sentido las excavaciones del Centro Atlántida, en 1990 (Sáez y Díaz 2002); Torre Alta, en 1995; Pery Junquera (González et alii 2002), Residencial David (Clavaín y Sáez 2002) y Avda. Al-Andalus (Arteaga et alii 2001) en 1997; Sector III Camposoto, en 1998 (Gago et alii 2000); Gallineras, en 1999 (Sáez et alii 2002); Avda. Constitución, en 2000 (Fernández et alii, 2001); Torre Alta, en 2001-2002 (Sáez et alii, e.p. a) y en 2002 los controles de C/ Batallones de Marina, C/ Luis Milena (Sáez et alii e.p. d) y más recientemente en la Carretera de Camposoto (Bernal et alii 2003 a y b; Díaz et alii 2003). La labor de difusión de esta importante información arqueológica se encuentra aún en un estado incipiente (pueden ser ejemplos de ello: García 1998 y 2001; Sáez y Díaz 2002; Fernández et alii 2001; González et alii 2002; De Frutos y Muñoz 1994 y 1998, entre otros, junto a las actas de congresos como los XVI Encuentros de Historia y Arqueología de San Fernando, celebrados en noviembre de 2000 y dedicados casi de manera monográfica a las nuevas aportaciones de la protohistoria isleña a los orígenes de la industria conservera-alfarera gadirita). Sin embargo, las perspectivas de futuro no pueden ser mejores y los hallazgos y estudios crecen día a día a ritmo creciente, fruto del incremento de las medidas urbanísticas de control sobre el patrimonio histórico-arqueológico, a la labor de seguimiento del Museo Histórico Municipal y a la atención creciente que los vestigios isleños están recibiendo por parte de la comunidad científica (no olvidemos que la cerámica y sus centros productores son actualmente claves en los estudios sobre la Historia Económica de la Antigüedad).

3.3.1.2. La cuestión de la paleogeografía del estuario del Guadalete en época feniciopúnica. Contextualización histórica de la protohistoria isleña en el ámbito gaditano La problemática de la paleotopografía de la bahía gaditana en la Antigüedad ha sido también uno de los factores que ha influido en la posición que actualmente ocupa San Fernando en las inter-

206

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

pretaciones históricas al uso. Por un lado, reiteramos el papel marginal asignado al término municipal como “tercera isla” del paleo-archipiélago gadirita, muy en relación con la extendida hipótesis de relacionar al ámbito isleño con la Antipolis mencionada por Estrabón (III, 5, 3). La cuestión ha sido abordada desde distintos puntos de vista, más o menos conservadores (Gavala 1959; Corzo 1980 y 1992), en base a la interpretación de las diversas fuentes geográficas clásicas disponibles. En cualquier caso, la crónica falta de difusión de los hallazgos isleños y de las excavaciones practicadas en su suelo han facilitado que hasta en los análisis paleogeográficos más exhaustivos (Álvarez 1992) se haya subrayado el papel secundario de la zona y la falta de restos que indiquen lo contrario. Asimismo, podemos ver en la problemática paleogeográfica otro de los vectores que señalábamos como característico de las interpretaciones históricas realizadas hasta hace bien poco: a pesar de tener en su término zonas como la desembocadura del caño de Sancti Petri en la que las investigaciones podrían haber ayudado a desentrañar la antigüedad del islote como zona exenta del continente o problemas capitales como determinar la extensión del cordón de marismas actual en época protohistórica, ha sido Cádiz la que de nuevo ha acaparado la atención, en este caso con el descubrimiento del denominado canal Bahía-Caleta (Ponce 1985; Corzo 1980; Ramírez 1982; Álvarez 1992; Muñoz 1997). Sustituyendo a la atractiva novedad de la capital gaditana, la atención pasó después a la orilla continental, siendo también muy debatido el cegamiento del estuario del Guadalete a su paso por el CDB, con objeto de determinar las causas del abandono del poblado (a este respecto véase Roselló y Morales 1994). Como en el terreno arqueológico, también en la paleogeografía y la geoarqueología las cosas están cambiando hacia visiones más integradoras de todos los ámbitos de la bahía. La idea predominante en estos momentos es que la paleogeografía gadirita era más complicada de lo que hasta ahora se había interpretado y que las marismas estaban ya bastante desarrolladas en época protohistórica, especialmente en el entorno costero isleño. Se están desarrollando trabajos de interpretación geoarqueológica diversos a cargo de un equipo dirigido por el Dr. H. D. Schulz de la Universidad de Bremen y por el Dr. O. Arteaga de la Universidad de Sevilla, cuyos estudios aún están en prensa, y algunos investigadores están poniendo de relieve la necesidad de clarificar la extensión e importancia de industrias tan importantes en la transformación de paisajes costeros marismeños como la salinera (Alonso et alii 2001 y e.p.). Nuestra visión de la paleogeografía isleña para época protohistórica se corresponde con un paisaje que difiere de forma notable con el que podemos observar hoy, pero que en líneas generales debía estar ya configurado de forma muy similar a la actualidad. En un reciente trabajo expusimos algunos datos paleogeográficos de la zona norte de San Fernando referentes a época romana (Sáez et alii e.p.), pero sus conclusiones generales son parcialmente válidas para siglos precedentes. Encontramos diferencias notables con el paisaje de la bahía en la Antigüedad, pero no nos referimos con ello sólo a un menor desarrollo de las marismas entorno a la isla y una anchura y calado mayores de los caños de Sancti Petri y Arillo; aunque hasta ahora no se las ha valorado suficientemente, las mayores transformaciones paleogeográficas en la isla de San Fernando han tenido más que ver con desmontes y canteras que con el cegamiento del estuario del Guadalete. En concreto, la zona noreste de la isla (el área ocupada por la población militar de San Carlos y Casería de Ossio hasta La Carraca), fue arrasada por múltiples canteras para la construcción en los ss. XIX de las instalaciones militares y posteriormente nivelada y rellenada para mejorar las condiciones de edificabilidad (en un plano del s. XVIII, las zonas de este área ubicadas junto al Castillo de San Romualdo se describen como montes). Las restantes zonas de la Isla, casi totalmente en manos de hacendados gaditanos o bajo dominio militar, fueron comerciadas de la misma forma durante el s. XIX (cabe citar aquí las baterías construidas a raíz del asalto napoleónico o la increíble obra de extracción de

207

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

áridos llevada a cabo en la zona conocida como El Canal) y buena parte del s. XX (ejemplos de ello son las canteras de la zona del Cerro de los Mártires, del Cerro de la Batería o la extracción de arcillas en El Barrero). Asimismo, recientes descubrimientos en los yacimientos de Río Arillo, Salina Tres Amigos y Salina Sagrado Corazón de vestigios que remiten en algún caso a época púnica plena nos han hecho reflexionar acerca de la envergadura alcanzada por las marismas ya hacia los ss. V y III a.C., al estar ubicados dichos sitios arqueológicos en zonas actualmente ocupadas por salinas o marismas que tradicionalmente habían sido interpretadas como sumergidas en la Antigüedad. En resumen, nuestra interpretación de estos datos es la de que en época protohistórica el archipiélago gadirita debía estar comenzando a soldarse entre sí (Sancti Petri estaría posiblemente unido a la zona de Punta del Boquerón), siendo aún tenue el desarrollo de las marismas de la zona del Río Arillo y del norte de la isla. El interior estaría marcado por varias elevaciones como el Cerro de los Mártires o el altozano actualmente ocupado por el Observatorio Astronómico, con suaves pendientes hacia las costas y una notable densidad vegetal. En cualquier caso, las investigaciones geoarqueológicas en curso centradas en el término darán a conocer en los próximos años una interpretación más ajustada a la realidad, lo que posibilitará finalmente poder desarrollar los conocimientos histórico-arqueológicos disponibles sobre el escenario geográfico en que realmente sucedieron.

3.3.2. EL TEMPLO DE MELQART. SÍNTESIS HISTÓRICA Y HALLAZGOS ARQUEOLÓGICOS DE ÉPOCA PROTOHISTÓRICA7 Sobre el famoso templo de Melqart-Heracles o Herakleion gadirita (figura 2, 30) no nos es posible aportar novedades decisivas ya que si bien los hallazgos arqueológicos no han sido demasiado abundantes, su importancia histórica y económica ha generado una enorme producción bibliográfica desde las primeras notas de historia gaditana de los cronistas de los ss. XVII-XIX (Suárez 1610; Ponz 1794; Quintero 1906; Schulten 1925; Romero 1934; Pemán 1941; Solís 1954; Blázquez 1955, 1977 y e.p.; Serra-Rafols 1955; Van Berchem 1967; Jiménez 1971; Álvarez et alii 1981; Grotanelli 1981; Tsirkin 1981; Marín 1984, 1994a y 1994b; Blanco 1985; Bunnens 1986; García-Bellido 1987; Bonnet 1988; Rodríguez 1988; Corzo 1991 y 1992; Perdigones 1991; Olmos 1992; Vázquez 1993; Gallardo y Martí 1998; Gallardo et alii 1995, 1996, 1998 y 1999; Pérez 1999 y 2000; Poveda 1999; Belén 2000; Ruiz 2000; Jiménez e.p. y Sáez et alii e.p. c, entre otros). Sin embargo esa importancia que desde todos los ámbitos se le ha otorgado al templo gadirita no se ha visto reflejada en un programa de investigación arqueológica acerca de él, debido principalmente a su situación dentro de los dominios territoriales que las Fuerzas Armadas han poseído desde el s. XVIII en el término municipal isleño, lo que ha cerrado la puerta a intervenciones continuadas.

7. El análisis del templo, sus cultos, estructuras, importancia socio-económica para Gadir y los escasos vestigios descubiertos relacionados con él, se realizará por separado del resto de yacimientos englobados en el término municipal isleño por las razones aducidas en el apartado introductorio, al tratarse de un foco de poblamiento totalmente aislado y con unas funciones concretas muy distintas a las de los restantes yacimientos fenicio-púnicos de San Fernando. Por esto, aunque no se haga referencia expresa a ello durante la exposición de las instalaciones alfareras fenicias, púnicas y tardopúnicas repartidas por la geografía isleña, debemos tener presente que el templo estuvo siempre en las cercanías de dichos alfares, siendo visible desde la mayoría de ellos incluso en días de escasa visibilidad.

208

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Se han realizado sobre él numerosos trabajos de teorización sobre su importancia político-administrativa dentro del proceso colonizador, y su papel de dinamizador y canalizador de la economía de la colonia tiria, de la relevancia y perduración de su culto a Melqart-Heracles, de su posible estructura arquitectónica o de la paleogeografía antigua de su entorno. Asimismo, su entorno subacuático ha proporcionado algunos hallazgos arqueológicos de gran importancia, si bien la mayor parte sin un contexto claro. La identificación de la desembocadura-islote de Sancti Petri con la ubicación del famoso templo ha sido continua desde el s. XVII en adelante, si bien algunos autores de la escuela alemana de comienzos del s. XX (por ejemplo Schulten 1925) ya demostraron su extrañeza ante esta localización, sosteniendo una ubicación más idónea en la tierra firme de San Fernando. Sin embargo, los hallazgos de objetos y supuestas estructuras, tradicionales en la zona del islote desde época bajomedieval (un listado muy riguroso es recogido en García y Bellido 1963, 82-93) han creado una corriente de opinión fuerte a favor de la situación del templo en este lugar, en concordancia con las fuentes geográficas clásicas (Str., III, 5, 3; Mela, Chor., III, 6, 46-48). La investigación acerca del templo y de sus objetos o cultos ha sido continua durante el s. XX, pero sin duda debemos resaltar sobre todos el trabajo publicado por A. García y Bellido hace cuarenta años (1963), por el momento obra de referencia de ineludible cita al tratar la cuestión del templo gadirita. Es el templo, a nuestro juicio, uno de los puntales sobre los que debería descansar la investigación sobre Gadir pero hasta el momento no se le ha prestado la atención en términos de investigación arqueológica y puesta en valor- que merece uno de los santuarios más importantes del mundo en la Antigüedad. Sólo se han efectuado dos intervenciones arqueológicas terrestres en el propio islote de Sancti Petri: la primera, llevada a cabo por P. Quintero a raíz del hallazgo de la estatua thoracata, en 1926, con resultados totalmente infructuosos según parece (Quin-

Figura 6.- Estratigrafía obtenida en el islote de Sancti Petri en el verano de 1985 (ilustración de A. Muñoz)

tero 1926). La segunda intervención, efectuada por R. Corzo y A. Muñoz en el verano de 1985, consistió en la excavación de dos pequeños cortes estratigráficos en la zona sur del islote, en la zona donde el fuerte se ha derrumbado y ha dejado al descubierto un talud con una estratigrafía parcial de la zona (Corzo 1991 y 1992; Belén 2000)8. Uno de los cortes, casi completamente estéril en cuanto a restos arqueológicos, sólo reveló una inhumación tardorromana o medieval; el otro sondeo, por el contrario, permitió documentar hasta siete niveles antrópicos que se asentaban sobre las características arcillas rojas terciarias. La ocupación que se pudo documentar en este corte, datada en base a escasos y muy fragmentarios testimonios cerámicos y a una punta de flecha broncínea del tipo 11A (Mancebo 1995, fig. 5: 5) se ha situado desde el s. VIII/VII a.C. (con algunas cerámicas de barniz rojo y grises) hasta época romana, detectándose los restos de un posible muro de contención de cronología incierta y un estrato de cenizas (¿incendio?) datado en los ss. II y I a.C. (figura 6). Es por tanto la única información arque-

8. Debemos agradecer a A. Muñoz Vicente las informaciones y el material gráfico aquí reproducidos acerca de las actividades arqueológicas llevadas a cabo en el islote en 1985, al permanecer dichos sondeos aún inéditos.

209

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

ológica disponible acerca de la posible identificación de templo e islote muy escasa y más parecen corresponder las estratigrafías halladas en 1985 a una zona de la periferia del recinto sacro, que estaría ubicado en la zona hoy cubierta por el mar situada entre el islote y la Punta del Boquerón. En cuanto a intervenciones arqueológicas subacuáticas, además de diversos intentos de inmersiones efectuados en distintos momentos del s. XX9, el Centro de Arqueología Subacuática de La Caleta decidió realizar una intervención en el islote de Sancti Petri con motivo de los hallazgos de las estatuillas en 1992 (Gallardo et alii 1996, 79-88), prospectándose dos zonas en ambos lados del arrecife y detectándose sillares de piedra ostionera alineados y diversos materiales sin contexto. Se realizó de nuevo una intervención en Sancti Petri en 1994 (Gallardo y Martí 1998, 41-46; Gallardo et alii 1998, 4448), con el objeto fundamental de documentar el contexto arqueológico en que habían sido halladas las figuras de bronce del tipo Smiting God en una zona cercana a la desembocadura del Caño de Sancti Petri y los restos cerámicos fenicios

Figura 7.- Estatuilla de bronce representando a Melqart-Reshef hallada en el caño de Sancti Petri, junto a la ubicación del famoso santuario gadirita

donados por buzos isleños ese mismo año, pero sin embargo no pudieron documentarse nuevos indicios de la presencia fenicia arcaica en la zona. Diversas actuaciones posteriores (Gallardo et alii 1999) han proporcionado también resultados negativos en cuanto a hallazgos protohistóricos se refiere, lo que no debe extrañar teniendo en cuenta las casi nulas condiciones de visibilidad y fuertes corrientes habituales en el entorno del islote. Hasta el momento son pocos los hallazgos arqueológicos de época protohistórica que podemos adscribir sin dudas al templo de Melqart o a la actividad generada en su entorno inmediato, además de los escasos hallazgos ya reseñados de 1985. Frente a un importante conjunto de estatuaria romana en mármol y bronce, para época protohistórica no han sido localizados restos hasta hace algunos años, también relacionados con representaciones de divinidades semitas. Se trata de varias figuras de bronce documentadas en diversos dragados realizados en el entorno subacuático del islote de Sancti Petri entre 1984 y 1990, que al parecer debieron ser arrojadas en el entorno marítimo del templo como exvotos u ofrendas (figura 7). Las primeras figuras dadas a conocer

9. Además de alguna inmersión llevada a cabo bajo la supervisión de C. Pemán (1954) con objeto de reconocer el lugar de hallazgo de la estatua thoracata, hemos podido saber que se elaboró un proyecto de intervención sistemática en 1968-69 a cargo del Dr. Cruz Salvadores (Universidad de California) que incluía la colaboración con el Museo Arqueológico Provincial y la prospección arqueológica de la zona de Sancti Petri con objeto de localizar los restos del templo (véase Diario de Cádiz, 5-6 de julio de 1969). Este proyecto no llegó a hacerse efectivo, por lo que las primeras exploraciones científicas sistemáticas fueron llevadas a cabo por O. Vallespín varios años más tarde, localizando restos de un pecio de época romana (Vallespín 1977 y 1985; asimismo, Diario de Cádiz, 22 de octubre de 1978). Además, hay constancia de exploraciones subacuáticas realizadas en el caño en la zona próxima al islote por parte de Álvaro Picardo y del Almirante Gener en los años 1958-59, pero no conocemos más que referencias indirectas del hallazgo de cerámicas diversas y ánforas (Diario de Cádiz, 25 enero 1996, pág. E2).

210

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

fueron localizadas por las dragas areneras y cedidas al Museo Provincial de Cádiz a finales de 1984, tratándose de tres bronces del tipo Smiting God procedentes de la acción de una draga arenera en la zona de Rompetimones, escollera próxima al islote de Sancti Petri10. Como ya se ha comentado, la publicación de los bronces de Sancti Petri por A. Blanco Freijeiro (1985, 207-216), en conjunción con la realización de las catas estratigráficas en el islote ese mismo año, supuso un nuevo impulso para la arqueología fenicio-púnica en nuestra ciudad, iniciando un periodo de mayor atención por parte de los investigadores que ya hoy se deja sentir en las interpretaciones históricas más recientes. Otras dos figuras, procedentes del mismo u otro/s dragado/s practicados en la misma zona, fueron también entregadas al museo gaditano entre 1985 y 1987 en las mismas condiciones que los anteriores (Perdigones 1991, figs. 5 y 6)11. Posteriormente, durante una exploración realizada en 1994 por los buzos de Protección Civil de San Fernando F. López y A. Muñoz (Diario de Cádiz, 1 de julio de 1994, E6), se localizaron restos diversos inicialmente adscritos a un pecio fenicio en la zona de Lavaculos (área media de la desembocadura del caño) entre los que destacan una jarra de boca trilobulada y una lucerna bilichne dadas a conocer recientemente (Sáez et alii, e.p. c). El último hallazgo que las aguas del entorno del islote nos han deparado es otra figura tipo Smiting God (figura 8), de tamaño algo menor pero similar tipología que las ya conocidas, expuesta en el Museo Histórico Municipal isleño12. Otro indicio arqueológico, hallado en la orilla cercana al templo de la Punta del Boquerón debido a la acción del oleaje, ha sido un plato fenicio muy deteriorado, recientemente donado al museo isleño por M. Macías, cuya morfología remite a una cronología de la segunda mitad del s. VII o inicios del s. VI a.C. La datación genérica de los hallazgos de época protohistórica relacionados con el templo de Melqart referidos anteriormente remite tanto en el caso de las estatuillas broncíneas como en el de la lucerna y el plato a la época arcaica (ss. VIII-VII a.C.), no habiéndose documentado hasta la fecha restos datables en siglos posteriores. En definitiva, las figurillas pertenecientes a la etapa inicial de la llegada de los fenicios a la bahía gaditana, han sido relacionadas con ofrendas realizadas a Melqart por los navegantes a su llegada a Gadir, ya que esta deidad era protectora de la ciudad y tutora del comercio. La importancia económica del templo fenicio, especialmente en las primeras etapas de la expansión colonial, ha sido ya destacada anteriormente, por lo que no debe extrañar la relativa abundancia de estas figu-

10. Inicialmente, P. Rodríguez Castillo, propietario del barco Teo II entregó al Ayuntamiento de San Fernando dos de las figurillas. El alcalde isleño realizó la donación de dichas estatuillas al Museo Provincial, al no existir aún el Museo Municipal de San Fernando, con una cláusula que convenía la devolución de los exvotos a la ciudad isleña una vez existiese la infraestructura cultural necesaria (reflejándose esto en Diario de Cádiz, 15 de diciembre de 1984); sin embargo, las figurillas continúan formando parte de la exposición permanente del museo de la capital gaditana. El tercer exvoto broncíneo fue entregado poco después al Museo Provincial por los propietarios de otra de la dragas areneras que estaban actuando en la zona de la desembocadura del caño. 11 La quinta estatuilla fenicia (Perdigones, 1991, fig. 6) fue hallada durante la criba de arenas extraídas de Sancti Petri por M. Gorrado en 1986. Conocida su existencia por la Fundación Municipal de Cultura de San Fernando poco después del descubrimiento se procedió a su compra y ante la falta de un museo local se realizó de nuevo un depósito inicialmente provisional en el Museo Arqueológico Provincial (Sáez 1989). 12 Según el acta de donación, depositada en el archivo de la Fundación Municipal de Cultura, la figurilla fue encontrada por A. López Muñoz y donada al recién creado Museo Histórico Municipal en 1990.

211

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

ras arrojadas a las aguas. El templo de Melqart, amenazado por los indígenas hacia los ss. V y IV a.C. según transmite Justino (sobre esta problemática: Alvar 1986), desarrolló su actividad oracular, cultual y comercial con gran fama y éxito desde su fundación hasta época romana avanzada, siendo lugar de referencia principal para los personajes más destacados que realizaron cualquier actividad en Gadir (debemos recordar las visitas de Aníbal, con motivo de los conflictos con Roma a fines del s. III a.C.). En resumen, el templo de Melqart-Heracles se configura en el plano arqueológico actual como un foco de poblamiento aislado del resto de yacimientos, vinculado a actividades cultuales y al tráfico marítimo, y único yacimiento que con seguridad pertenece a la primera fase fundacional de Gadir. Los restantes asentamientos protohistóricos detectados en el término de San Fernando, básicamente alfarerías y restos quizá asimilables a zonas de embarcadero, debieron establecer algún tipo de relación con el templo que en un reciente trabajo hemos propuesto como posible arriendo del suelo de San Fer-

Figura 8.- Estatuilla fenicia hallada en el caño de Sancti Petri y donada al museo municipal en 1990. (Archivo Museo Histórico Municipal de San Fernando)

nando por parte de la institución religiosa para el establecimiento de las industrias o bien como posible explotación de un hinterland territorial del templo de forma directa a través del control de una industria esencial para el comercio de las salazones como la producción de envases anfóricos (Sáez et alii, e.p. d).

3.3.3. LA ÉPOCA FENICIA ARCAICA (ss. VIII-VI a.C.). ALGUNOS INDICIOS ARQUEOLÓGICOS PARA LA REFLEXIÓN Dejando a un lado la existencia desde los primeros momentos de la presencia fenicia del templo de Melqart en Sancti Petri, cabe preguntarse qué tipo de poblamiento encontramos en la isla contigua y con qué intensidad se realizó. La arqueología no se ha mostrado hasta el presente muy generosa en este sentido en las zonas intervenidas y son aún pocos los hallazgos arqueológicos realizados en San Fernando datables en época arcaica. La investigación se nos revela por el momento demasiado incipiente como para poder extraer conclusiones sin graves riesgos, aunque de momento, la presencia de elementos fenicios de época arcaica parece constatada en al menos dos yacimientos; esto presupone el hecho de que la antigua isla, próxima a la que debió ser la fundación inicial (templo de Melqart) y deshabitada, con amplios recursos y posibilidades de aprovechamiento industrial y agropecuario, no debió pasar tan desapercibida a los primeros colonos orientales como hasta ahora se había supuesto.

3.3.3.1. ¿Los primeros alfares de Gadir? La investigación arqueológica va lentamente aportando algunos indicios que apuntan a que desde los primeros momentos de ocupación de la isla, las motivaciones industriales primaron sobre otros intereses. La instalación de alfares en suelo isleño parece haberse iniciado ya a fines del s. VII o la primera mitad del s. VI a.C. (Díaz, Sáez y Montero e.p. a), si bien amplias zonas del sur de la Isla

212

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

permanecen arqueológicamente inéditas y podrían proporcionar nuevos indicios en los próximos años, aunque la producción de cerámica en las primeras fases del asentamiento gadirita permanecen aún confusas. En cualquier caso, las labores de control arqueológico del Museo Municipal han permitido la detección del yacimiento que hasta el momento ha dado más muestras de poder corresponderse con un alfar activo en época arcaica: las remociones de tierras previas a la edificación de un complejo de viviendas en el Pago de la Zorrera (Residencial La Ermita) permitieron el hallazgo de algunos restos cerámicos que podemos identificar con ánforas del tipo Ramon T-10.1.2.1, pithoi, jarras y cuencos carenados que podrían datarse en la primera mitad del s. VI a.C. o poco antes (figura 2, 16). Los restos estaban acompañados de cerámicas datables en la segunda mitad del siglo o la primera del s. V a.C. con claras muestras de actividad alfarera, por lo que creemos muy posible la instalación de un taller de época tardo-arcaica en esta zona. Otros indicios de alfarería de esta época han sido aportados por las excavaciones de 1998 en el taller de Sector III Camposoto (figura 2, 5) –en adelante SIIIC– (Gago et alii 2000), donde junto a ingentes cantidades de material de los ss. V-II a.C. pudieron ser documentados varios bordes sin contexto claro adscribibles al tipo anfórico T-10.1.2.1 con morfologías que remiten también a la primera mitad del s. VI o fines del VII. Asimismo, son destacables los restos del taller de Campo del Gayro (figura 2, 21), donde pudo documentarse en 1998 la existencia de una pareja de hornos de mediano tamaño sólo evidenciados por las huellas térmicas y cenizas del fondo (Sáez y Díaz 2002, 53, donde se denominó de forma provisional SIIIC/Fase II) datables en época púnica o tardopúnica, y una escombrera con materiales desechados. Además de cerámicas de época púnica y posteriores muy abundantes, se hallaron varios bordes de ánforas del tipo T-10.1.2.1 y restos de cerámicas pintadas diversas y pithoi que podemos enmarcar cronológicamente en la misma época que los anteriores yacimientos. Junto a ellos, recientemente ha podido ser apuntada la posible existencia de actividad en época arcaica en el Cerro de la Batería (figura 2, 8), lugar donde P. Quintero (1932a y 1933) realizó algunas exploraciones arqueológicas, documentando algunas estructuras subterráneas, restos de muros y algunos enterramientos. En una actuación de urgencia realizada en octubre-noviembre de 2002 por el Museo Municipal, se ha podido excavar parcialmente el relleno de una estructura siliforme presumiblemente de época romana que se colmató con los restos del derribo de una villa cercana, proceso durante el cual debieron ser removidos los estratos más antiguos y vertidos de igual forma al interior de la estructura. Del posible taller –sólo seguro desde época púnica avanzada– localizado en el Cerro de la Batería sólo podemos inferir datos indirectos debido a la naturaleza del depósito arqueológico: se documentaron los restos de un plato de engobe rojo de fines del s. VIII a.C. y diversos fragmentos pintados correspondientes a jarras o pithoi cuyas pastas y motivos parecen remitir a época arcaica. Al tratarse de materiales alterados estratigráficamente ya desde época antigua no es posible definir más la funcionalidad de los restos o su datación. Hallazgos de naturaleza y cronología similar son los procedentes del Pago de Retamarillo (figura 2, 9), una T-10.1.2.1 y pithoi, documentados en los restos de una escombrera observable hoy día en el perfil de una huerta y que se encuentra todavía sin excavar totalmente. Los hallazgos que poseemos en la actualidad no permiten valorar aspectos tales como la densidad de yacimientos, sus producciones, la fisonomía de los talleres o su entidad y sólo nos acercan de forma tenue a la existencia de actividades en época arcaica final. Contrasta la concentración de los asentamientos comentados en la zona central de la isla con la gran dispersión que las alfarerías

213

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

alcanzaron en siglos siguientes, si bien este hecho, en el estado actual de la investigación, pudiera deberse simplemente a un deficiente conocimiento del registro arqueológico. En este sentido, las recientes excavaciones en los talleres de la zona norte y oeste ubicados en Pery Junquera II (figura 2, 25) y Granja Ardila -figura 2, 22- (sector Villa Maruja) parece que podrían ser firmes candidatos a revelarse en el futuro como pertenecientes a esta facies de alfares tardo-arcaicos.

3.3.4. LA ISLA DE LEÓN EN ÉPOCA PÚNICA (ss. VI-III a.C.) Si para la fase inicial del establecimiento semita en la bahía contamos con escasos y fragmentarios restos de complicada interpretación, el panorama arqueológico para época púnica es totalmente opuesto. Son numerosos los talleres que podemos datar entre la segunda mitad del s. VI y los inicios del s. III a.C. y el conocimiento sobre las características generales de la cultura material, estructuras, patrón de establecimiento y funcionamiento interno de los asentamientos es notable, si bien el número de talleres es susceptible de incrementarse todavía, especialmente en la zona sur de la Isla actualmente ocupada por instalaciones militares.

3.3.4.1. El auge de la economía gadirita en los ss. VI-V a.C.: salazones de pescado y alfarerías Esta fase de la presencia fenicia en Occidente supone un punto de inflexión para el poblamiento de esta zona del ámbito insular gaditano, desarrollándose ahora sí de forma generalizada y a gran escala el establecimiento de alfarerías en gran parte del término. Esta proliferación de los talleres cerámicos que la arqueología ha atestiguado ya de forma amplia coincide con el pleno desarrollo de la economía de Gadir en el último tercio del s. VI y durante buena parte de la centuria siguiente, basado en la exportación masiva de salazones de pescado. Aunque la mayor parte de los talleres alfareros de esta fase púnica se ubicaron en suelo isleño, debemos reseñar también la fabricación de terracotas en Cádiz (en C/ Juan Ramón Jiménez), ligada probablemente a otras necesidades de la ciudad más próximas a la cuestión cultual y religiosa que a la economía (Álvarez y Corzo 1994). De cualquier forma, las instalaciones alfareras volcadas a solventar las necesidades materiales comerciales y cotidianas se situaron en la isla de San Fernando (Fernández et alii 2001; Sáez y Díaz 2002; Díaz et alii 2002).

3.3.4.1.1. El taller de Sector III Camposoto. Características formales y productivas Ha sido sobre todo la zona central de la Isla la que ha revelado en los últimos años un registro arqueológico más completo, siendo paradigmático el yacimiento de SIIIC (inseparable de la excavación de 1997 en el Residencial David) cuya descripción general puede servirnos de guía para entender el modelo básico de establecimiento alfarero gadirita de la época. El taller de SIIIC-Residencial David (figura 2, 4-5) es hasta el momento el complejo alfarero más destacado que se ha excavado en San Fernando, si atendemos al número de hornos exhumados, a la calidad y cantidad del material cerámico, a su cronología y a la excepcional conservación de los restos. El descubrimiento de esta área alfarera comenzó en 1997 con la excavación previa a la edificación de nueva planta del solar hoy ocupado por el Residencial David, dirigida por I. Clavaín. En

214

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

el curso de dicha intervención, además de algunas cerámicas y pulimentados del Bronce pleno y algunos restos romanos dispersos, fueron localizados los restos muy deteriorados de un horno y una escombrera parcialmente destruida por las labores de desbroce (Clavaín y Sáez 2002). La escombrera, formada durante los ss. V y IV a.C., contenía además de diversas formas de cerámicas comunes y pintadas, un abundante número de T-11.2.1.3, ánforas turdetanas Florido V-2 y un ánfora de Quíos de forma evolucionada. Los descubrimientos de esta intervención confirmaron los indicios dados a conocer en 1996 por los trabajos de prospección de toda la zona realizados por F. J. Alarcón, siendo ambas intervenciones claves para que ya a comienzos de 1998 pudiese ser excavada la parte principal del taller alfarero. La iniciativa del consistorio isleño de urbanizar la zona previamente a la edificación de varios bloques de viviendas con la construcción de todos los viales y el alcantarillado, motivó la excavación del yacimiento denominado propiamente como SIIIC, desarrollada en varias fases durante casi todo el año 1998. El control arqueológico del alcantarillado puso al descubierto, además de un campo de silos de época almohade y diversos testimonios de ocupación romana imperial (enterramientos, una piscina de opus signinum de grandes dimensiones, etc...), varios sectores de lo que parece un mismo taller cerámico prerromano. En el vial más cercano al solar del Residencial David fueron hallados tres conjuntos de hornos (n°s I-V, II-III y IV, VI-VII) formando tres grupos funcionales diferentes pero cronológicamente poco o nada diferenciados, sobre cuyos restos se dispusieron varias fosas correspondientes a enterramientos de los ss. II-I a.C. En otra zona, alejada unos 50 m al sureste de los hornos mencionados, fue hallada una escombrera de material cerámico desechado en la que destacan varias ánforas del tipo T-8.2.1.1 de morfología bárcida casi completas pero sin embargo no fueron documentados los hornos correspondientes a dicho testar. La construcción de cada uno de los conjuntos de hornos se basó en primer lugar en la excavación de una fosa de grandes dimensiones en el terreno, colocándose las estructuras en los bordes de las fosas en posiciones diversas: enfrentados o juntos con los corredores de acceso orientados hacia un mismo punto (figura 9). Las ánforas eran almacenadas en número considerable junto a los hornos (destaca el conjunto de varias decenas de T-11.2.1.3 hallado junto a los hornos II-III) y algunas de ellas han sido documentadas junto a las estructuras con claras

Figura 9.- Horno de reducidas dimensiones de los ss. V-IV a.C. del yacimiento de Sector III Camposoto

muestras de haber sido usadas por los propios alfareros. Los conjuntos documentados agrupaban a un horno de mayores dimensiones y otro más pequeño, delatando así la especialización de algunas estructuras para la cocción de formas de tamaño considerable (ánforas y pithoi, por ejemplo) mientras que los más pequeños se centraron en otras categorías vasculares más reducidas o delicadas (piezas barnizadas, pintadas o terracotas, junto a diversas formas comunes y de fuego). Es difícil precisar la cronología de la actividad de estos tres conjuntos alfareros, si bien esta no debió exceder el periodo 525-400 a.C. o quizá algo más, aunque por el momento es muy difícil precisar si los conjuntos se sucedieron en el

215

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

tiempo o funcionaron de forma sincrónica. La escombrera situada al sureste parece por el contrario corresponder a la actividad de otro conjunto de hornos, probablemente del s. III a.C. La producción de esta alfarería fue, al contrario de lo que pudiéramos suponer, bastante diversificada aunque la fabricación de ánforas de salazones del tipo T-11.2.1.3 fue sin duda la piedra angular de su actividad. Además de este tipo anfórico se manufacturaron otros tales como imitaciones de perfiles de ánforas jonio-massaliotas y corintias y diversas clases de jarras o pithoi de dimensiones considerables, con frecuentes decoraciones pintadas a bandas en rojo-negro. Se realizaron imitaciones de cerámicas de barniz negro ático y se produjeron cerámicas de engobe rojo, especialmente platos de tradición fenicia, junto a numerosas formas de jarros, jarras, vasos, cuencos diversos, morteros, lebrillos, tapaderas, pesas y terracotas. Este taller, articulado en al menos tres conjuntos de hornos que funcionaron de manera más o menos sincrónica, puede ser tomado como ejemplo paradigmático de este tipo de instalaciones para los ss. V-IV a.C. ya que tanto la distribución espacial de las estructuras y las técnicas empleadas en la construcción de los hornos (de tipo Omega) como la estructura y características de la producción parecen corresponder a un momento concreto, ya que en el s. III a.C. la morfología de los alfares cambiará sustancialmente.

3.3.4.1.2. Otras alfarerías gadiritas de época púnica Una de las muestras de alfarería de esta etapa más septentrionales en la Isla han sido las proporcionadas por el yacimiento de Pery Junquera II (figura 2, 25), en el que pudo excavarse un amplio sector en el que se localizaron una docena de hornos, estancias, pavimentos y piletas de opus signinum y algunos pozos (González et alii 2002). Las estructuras, con variada cronología y problemas estratigráficos dada la continuidad de poblamiento del solar, se encuentran aún inéditas en su mayor parte, excepto un horno de cronología republicana cuya morfología y secuencia estratigráfica ha sido objeto de un trabajo específico (González et alii 2002). En relación con la actividad de época púnica debemos resaltar que los propios autores han asociado algunas de las estructuras con un taller alfarero prerromano, si bien debido al estado incipiente del estudio del yacimiento no podemos pronunciarnos al respecto. De cualquier forma, la alfarería debió comenzar a funcionar al menos en el s. V a.C. si atendemos a la T-11.2.1.3 hallada bajo la estructura del horno republicano y a otro ejemplar expuesto en el Museo Histórico Municipal (González et alii 2002), aunque no es posible definir aspectos como el tamaño del taller o sus producciones. Es actualmente la única zona del noroeste de San Fernando que presenta una ocupación anterior a época bárcida, en una situación costera en la base de la elevación donde posteriormente se situó el taller de Torre Alta. Algo más al sur han sido recientemente localizadas otras zonas con actividad alfarera de época púnica, a medio camino entre los talleres del noroeste de la ciudad y la zona central de SIIIC. El taller de C/ Batallones de Marina (figura 2, 1) ha podido ser localizado en la realización de unas obras de ampliación de dicho vial urbano, documentándose en un talud los restos de una escombrera con adobes, piedras y desechos de cocción sellada por un estrato de ocupación romana altoimperial. Los hallazgos cerámicos no son numerosos, pero la presencia de T-11.2.1.3 muestra de forma inequívoca la actividad desarrollada en este yacimiento en época púnica.

216

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

El siguiente yacimiento situado al sur del anterior es el de Avda. Constitución-Huerta del Contrabandista (figura 2, 6-7), ubicación de un asentamiento rural de época imperial con alfar e industrias anejas. En octubre de 2000 se realizó una intervención de urgencia en la pars urbana de la villa situada al final de la Avda. Constitución y como complemento a dicha excavación se procedió a la revisión de los fondos del Museo Histórico Municipal en busca de materiales procedentes del yacimiento producto de actividades anteriores. El fruto de esta búsqueda ha sido el hallazgo de las muestras recogidas en mayo de 1985 dentro de las actividades de prospección superficial de grupos de aficionados locales realizadas para la delimitación de yacimientos en el término municipal. Además de algunas cerámicas comunes romanas, se documentaron restos púnicos tales como ánforas T-11.2.1.3 y T-8.2.1.1. junto a cerámicas comunes diversas, correspondiendo el grueso del material siglos posteriores. Cercano a SIIIC, el taller de Campo del Gayro (figura 2, 21) fue localizado a raíz de los controles previos a la urbanización del Plan Parcial 3 de Camposoto realizados por la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz y el Museo Histórico Municipal en 1998. Entre otros, fueron documentados materiales de época púnica (T-11.2.1.3 y T-12.1.1.1 junto a posibles T-8.2.1.1, pithoi y cerámicas pintadas y comunes) que denotan la existencia de actividad para estos momentos, sin poder definir el desarrollo cronología-producciones para este alfar. El Cerro de la Batería (figura 2, 8) ha deparado también materiales y enterramientos de época púnica desde las campañas de P. Quintero en los años 30. En las memorias de éstas podemos encontrar cerámicas calificadas de “fenicias” por el autor que podemos identificar sin duda como fragmentos de T-10.1.2.1 tardías, T-11.2.1.3, pithoi, jarras, vasos de perfil en S, etc... que podemos datar en época púnica plena (Quintero 1933). Asimismo, las campañas de Quintero pusieron al descubierto una estructura interpretada como hipogeo funerario (Quintero 1932a) y posible horno cerámico: una de las estancias subterráneas tenía forma circular con abundantes restos de combustión y pilar central. Los dos enterramientos documentados en este yacimiento, en cista de sillares de buena labra, corresponden al tipo denominado comúnmente “hipogeos” en la necrópolis gaditana y pueden ser datados posiblemente en el s. V a.C. (Montero et alii e.p.). Las tumbas fueron halladas en 1974 debido a las extracciones de una cantera de áridos ya activa en época de Quintero y que no ha cesado su labor hasta los años 70, algo que debe ser tenido en cuenta a la hora de interpretar los restos. A este respecto, la conservación de las estructuras de época prerromana ha sido muy difícil además de por la actividad industrial anteriormente mencionada por el hecho de que sobre ellos se edificó una villa en época romana tardorrepublicana y un alfar de época imperial, restos que además fueron alterados por la construcción de una batería de tierra de forma hexagonal con motivo de la Guerra de Independencia a comienzos del s. XIX (esta necesitó de la construcción de galerías subterráneas destinadas al almacenamiento de la pólvora y las municiones y de un gran foso en V alrededor de la estructura). Es junto al foso de la batería donde se ha localizado en 2002 la estructura siliforme que antes analizábamos, en la cual también se han exhumado materiales de época púnica como una T-11.2.1.3 y platos de engobe rojo de borde ancho de los ss. V y IV a.C. Todos los datos extraídos de las intervenciones de 1932-33, 1974 y 2002 apuntan a la existencia de un taller alfarero prerromano de importancia, algo que muestran los diversos materiales cerámicos documentados, si bien la adscripción a estos momentos de la estructura excavada por Quintero no puede asegurarse por el momento sin nuevas intervenciones arqueológicas sobre el yacimiento. Sólo a unos 200 m al oeste del anterior yacimiento encontramos la escombrera localizada en el Pago de Retamarillo (figura 2, 9), donde en una reciente prospección, junto a los posibles restos arcaicos, fueron halladas dos T-11.2.1.3 con el recubrimiento calcáreo típico de los desechos alfareros de esta época.

217

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Más al sur del Cerro de la Batería, también situado en la antigua ribera del actual Caño de Sancti Petri y en la ladera de una pequeña elevación, el taller de Pago de la Zorrera (Residencial La Ermita) –figura 2, 16– debió continuar activo al menos durante el s. V a.C., a tenor de las T-11.2.1.3 documentadas junto a diversos materiales cronológicamente anteriores. De los talleres localizados en esta zona sureste de San Fernando destacan sin duda los restos documentados hasta el momento en Gallineras (figura 2, 18), donde se ha constatado la existencia de actividades industriales de tipo alfarero asociadas a la producción de ánforas T-11.2.1.3, T-8.2.1.1, T-12.1.1.1 y diversas formas de cerámica común datables en los ss. V-III a.C. Los materiales han sido recuperados en varias prospecciones realizadas en el lugar y en el vecino alfar de Cerro de los Mártires, destacando sobre todo los datos aportados por la intervención de urgencia realizada por el Museo Histórico Municipal en 1999 debido a la construcción de un parque y un tramo de acerado (Sáez et alii 2002), documentándose una bolsada de cerámicas probablemente relacionada con la actividad de algún horno muy próximo. Dejando a un lado el extremo sur de la Isla, vacío arqueológico que podemos entender dada la pertenencia desde el s. XVIII de dichos terrenos al Ejército de Tierra (habiendo estado por tanto ajenos a prospecciones arqueológicas), en la zona suroeste de la Isla encontramos el posible taller ubicado frente al actual Cuartel de Camposoto. Esta área alfarera fue localizada gracias a la excavación en 1993 en la zona denominada Eucaliptos (figura 2, 12) de una tumba de cista con sillares afectada parcialmente por la realización de una zanja. Los restos aportados por el entorno inmediato de la tumba y la posterior prospección de otros sectores de Eucaliptos dio como resultado la localización de ánforas T-11.2.1.3, T-12.1.1.1 y probables T-8.2.1.1 cuyas pastas denotan la existencia de un taller activo en el entorno inmediato (tanto su composición como el proceso de cocción delatan diferencias significativas con los restantes talleres enunciados, implicando un origen local pero distinto de estas ánforas). Posteriores estudios sobre restos depositados en el Museo Municipal por particulares han confirmado la existencia de restos de época púnica, bárcida y tardopúnica en el lugar (Sáez y Díaz 2002).

3.3.4.2. La aparente “crisis” de las salazones gadiritas en el s. IV a.C. y su reflejo arqueológico Esta centuria se manifiesta en el plano histórico como el momento crítico de las relaciones entre la zona del Estrecho y Cartago, representando quizá un punto de inflexión en la influencia de la metrópolis centromediterránea sobre las antiguas colonias extremo-occidentales. Sin extendernos en cuestiones históricas, debemos tener en cuenta para entender correctamente el registro arqueológico del momento el gran desarrollo comercial de Cartago e Ibiza y las condiciones del tratado romano-cartaginés de 348 a.C., que sin duda afectaron a la economía de las ciudades del Círculo del Estrecho. La principal dificultad actualmente planteada para el s. IV es la indefinición que actualmente presenta el registro arqueológico: hasta el momento es casi imposible atribuir un contexto gadirita al s. IV con total seguridad, a excepción de los que encuentran entre sus restos cerámicas griegas u otros fósiles directores de importación con cronologías aquilatadas (muy escasos son las estratigrafías o depósitos de este tipo). Las ánforas que se produjeron durante estos momentos son poco o nada conocidas: un ejemplo claro de ello es que el fin de la producción de la serie 11 de Ramon y su transición a las del tipo T-12.1.1.1 no han podido ser documentados satisfactoriamente y no contamos con perfiles bien datados que apoyen el estudio de otros contextos menos definidos.

218

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Otra característica que parece apuntarse en los alfares gadiritas es la introducción de nuevos tipos anfóricos y una tendencia en los ya producidos al acilindramiento de sus perfiles, en clara relación con los característicos envases cilíndricos cartagineses del momento. Respecto a la primera cuestión, hasta fines del s. V o comienzos del IV los únicos envases producidos en los talleres de Gadir eran las T-11.2.1.3 y sus variantes formales más próximas (excepto puntuales imitaciones de ánforas griegas), iniciándose tras el cambio de centuria la producción de perfiles más evolucionados (T12.1.1.1) que sustituirían a la serie anterior. Esta familia única, testigo de más de 300 años de evolución morfológica, perdió su lugar de privilegio desde comienzos del s. IV en que se inició la fabricación de las T-8.2.1.1, envases cilíndricos de clara inspiración centromediterránea. En relación con esto, también a lo largo del siglo se puede notar una gradual influencia formal de las ánforas cartaginesas de la serie 4 sobre las T-12.1.1.1, que lentamente suavizarán sus carenas y alcanzarán una mayor longitud. En resumen, podemos afirmar que el s. IV a.C. es actualmente una “edad oscura” (al menos en cuanto a ceramología se refiere) en la historia de Gadir, lo que se ha reflejado en los alfares en un conocimiento deficiente del desarrollo de la industria en estos momentos y en que no pueda atribuirse a este siglo con plena seguridad la producción de prácticamente ningún taller (la cerámica de importación, que podría haber aliviado estos problemas de datación es muy escasa en los talleres). Sin embargo, algunos restos alfareros parecen apuntar a que la “crisis” no fue total y la producción de salazones, si bien más escasa, continuó a lo largo de la centuria; a este respecto, el horno excavado en el taller de Residencial David, del que sólo se conservaban la huella térmica y las cenizas del fondo del corredor de acceso y de la cámara de combustión, puede ser un indicio claro (figura 2, 4). La estructura se halló bajo depósitos secundarios que contenían cerámicas de los ss. V-III, fruto de la intensa explotación alfarera del entorno, mezcladas por remociones del terreno muy recientes. Por ello, cronológicamente sólo el escaso relleno interno de la estructura conservado puede sernos útil: entre las cenizas se encontraban un borde de T-8.2.1.1, un borde atípico de una forma aparentemente transicional entre los últimos individuos de T-11.2.1.3 y las primeras T-12.1.1.1, un borde de urna, dos fragmentos de cuencos, una base de cerámica común de pie anular, un asa anfórica de las series 11 o 12 y un asa probablemente de una jarra, registro arqueológico insuficiente para poder definir cronológicamente con certeza el periodo de uso de la estructura. Los restos documentados son de vital importancia pues al estar insertos en las cenizas dejadas mientras estaba en uso la estructura son un indicador cronológico muy fiable al menos para dilucidar el momento de abandono. Aunque escasas, las cerámicas parecen suficientes para situar la actividad del horno casi con seguridad en el s. IV a.C. (Clavaín y Sáez 2002), siendo hasta el momento el único taller que con cierta seguridad sabemos que continuó funcionando ininterrumpidamente desde el s. VI hasta época republicana (Sáez et alii, e.p. d). La reciente intervención arqueológica realizada con motivo de la construcción de la nueva Carretera de Camposoto en el año 2002 y parte del 2003 ha deparado nueva información de primera mano para aproximarnos al problema de las producciones alfareras de finales del s. V y, especialmente, de la primera mitad del s. IV a.C. (Díaz et alii 2003). Se trata de la documentación arqueológica de una parte del gran complejo alfarero de Villa Maruja, sito en la margen occidental de la Isla e inédito hasta la fecha, del cual han podido ser excavadas casi una decena de escombreras o vertederos de diversa entidad y características (Bernal et alii 2003a y 2003b). Destacar, por un lado, el hecho de que se ha localizado parte de una necrópolis de inhumación que fue rápidamente amortizada como consecuencia del crecimiento en extensión de las instalaciones alfareras, cuyas

219

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

descargas defectuosas terminaron por colmatar lo que inicialmente fue un lugar con un marcado carácter funerario (figura 10). De las estructuras alfareras en sí mismas, la excavación integral de algunas escombreras ha permitido definir tanto la morfología y extensión de las mismas como las características del registro interno, por lo que en el futuro, cuando se proceda al estudio integral del taller, del cual se ha publicado hasta la fecha únicamen-

Figura 10.- Vista general una de las escombreras del taller púnico de Villa Maruja (Bernal et alii 2003, fig. 6 B)

te un avance (Bernal et alii 2003 a), se podrá avanzar en la determinación del tipo de carga de los hornos, especialmente en las escombreras monofásicas de reducidas dimensiones. El motor de la instalación de los alfares de Villa Maruja fue la producción anfórica, habiéndose detectado la manufactura hasta la fecha de ejemplares “clásicos” de T-11.2.1.3, así como T11.2.1.4, T-11.2.1.5 (de estos dos últimos se trata del primer taller gadirita en el cual se constata su manufactura) y T-12.1.1.1 y T-8.2.1.1, siendo la asociación de estas dos últimas formas, con morfologías arcaizantes, el aspecto que ha permitido proponer la continuidad de la vida del taller hasta mediados del s. IV a.C., aspecto éste también confirmado por la presencia de cerámica griega (Bernal et alii 2003 a). Junto a la imitación en porcentajes muy reducidos de ánforas jonio massaliotas, se ha confirmado la manufactura de un elenco muy variado de producciones, entre las cuales destacan las cerámicas comunes (platos de borde ancho, pithoi, lebrillos, cuencos, tapaderas, jarras, espuertas, carretes, pesas...), lucernas y terracotas. Dentro de este último grupo consideramos importante destacar la manufactura local de máscaras o máscaras/prótomos, si tenemos en cuenta la presencia en una de las escombreras de un molde univalvo con iconografía negroide, así como parte de una máscara con iconografía de clara inspiración centromediterránea (Bernal et alii 2003 a). Todos estos elementos permiten plantear que el taller de Villa Maruja se convierte, ab origine, en uno de los referentes más importantes para el conocimiento de las producciones alfareras púnico-gaditanas entre finales del s. V y mediados del s. IV a.C., por lo que su estudio monográfico se plantea como imprescindible para los próximos años.

3.3.4.3. Las primeras décadas del s. III y las dificultades del registro arqueológico La situación política internacional no sólo no cambió a favor de los intereses gadiritas en esta primera etapa del s. III, sino que especialmente tras los reveses militares y económico-territoriales cartagineses del segundo cuarto de la centuria la atención e influencia sobre las ciudades extremooccidentales debió incrementarse. De cualquier forma, la actividad documentada aparentemente en los saladeros portuenses y gaditanos (Muñoz 1997; De Frutos y Muñoz 1998; Vallejo et alii 1999; Gutiérrez 2000; García y Ferrer 2002) parece reflejar una cierta continuidad de las actividades industriales, que debió corresponderse con la fabricación de envases de transporte. Sin embargo, topamos de nuevo con las mismas dificultades de indefinición de la cultura material de producción local del periodo, por lo que dentro de la primera mitad del s. III a.C. aún no ha podido ser datada con certeza ninguna de las alfarerías isleñas. No encontramos razones para dudar de que

220

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

la actividad productiva continuó en los alfares y saladeros gadiritas durante estos años: la ya mencionada secuencia del taller de SIIIC (Gago et alii 2000) parece buena muestra de ello, ya que probablemente no se interrumpiese hasta al menos un momento avanzado del s. II a.C. Las recientes excavaciones en el taller de Torre Alta parecen mostrar un inicio de la producción datable alrededor del segundo cuarto del s. III, que nos parece en plena relación con la nueva prosperidad comercial experimentada en Gadir iniciada en base a una política de abastecimiento de los cartagineses con motivo de sus importantes necesidades bélicas desarrolladas durante el resto de la centuria (Sáez et alii, e.p. b).

3.3.5. LA ÉPOCA BÁRCIDA Y TARDOPÚNICA (ss. III-II a.C.) La segunda mitad del s. III supuso un relanzamiento de la industria salazoneraalfarera y, en general, de expansión económico-comercial de Gadir, continuando la tendencia iniciada en los años de la I Guerra Púnica en el papel de abastecedor de los cartagineses. Esta prosperidad creciente se ha podido atestiguar en una mayor actividad productiva de las factorías conserveras para estos años, ya puesta de manifiesto anteriormente (De Frutos y Muñoz 1998; Vallejo et alii 1999; Gutiérrez 2000; Muñoz 1997); hasta fechas recientes estas afirmaciones no podían apoyarse en la necesariamente paralela marcha de la alfarería gadirita pero, sin embargo, las recientes aportaciones de la arqueología isleña corroboran las informaciones que las factorías indicaban años atrás, documentándose un numeroso conjunto de talleres activos además de mejoras tecnológicas en la industria (Sáez et alii e.p. d). Será especialmente desde un momento que podemos situar hacia mediados del s. III a.C. cuando se produjo un incremento sustancial en el número de los establecimientos alfareros y una evolución tanto en la morfología de los talleres como en las propias estructuras y

Figura 11.- Taller de Torre Alta con indicación de los diversas escombreras y hornos descubiertos por las intervenciones desarrolladas entre 1987 y 2002: 1. Hornos del taller de Sector III Camposoto; 2. Pequeña escombrera excavada por I. Clavaín; 3. Escombrera del Sector II de 1995; 4. Escombrera del Sector I de 1995; 5. Hornos 1 y 2 de 1987-88; 6. Horno 5; 7. Horno 4; 8. Horno 3; 9. Mancha de Ceniza-II; 10. Mancha de Ceniza-I; 11. Escombrera 1; 12. Hornos de Avda. Al-Andalus

las producciones. Aunque podemos diferenciar hasta tres periodos dentro del lapso 250-100 a.C., centrándonos en el análisis de los restos arqueológicos hallados en San Fernando datables en estos momentos, debemos analizar en el primer lugar el taller de Torre Alta (figura 2, 26) ya que a través de los vestigios que esta instalación industrial nos ha revelado podemos estudiar casi íntegramente el proceso evolutivo sufrido por la fabricación y envasado de las salazones gadiritas durante los 150 años

221

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

que abarca esta etapa. Este enorme caudal de información, superior a la aportada por cualquier otro taller cerámico gadirita, se debe a que ha podido ser excavado de forma íntegra (Perdigones y Muñoz 1990; Sáez et alii e.p. e) y a que la mayor parte de sus estructuras se documentaron en un estado de conservación excepcional (figura 11), lo que permite que podamos extrapolar de algún modo su registro arqueológico a otras instalaciones coetáneas descubiertas en el ámbito insular gadirita. El taller ha sido excavado en diversas campañas (1988, 1995, 1997 y 2002-03), si bien son las últimas campañas emprendidas desde 2002 con motivo de la puesta en valor del alfar las que han terminado de definir la fisonomía del taller y su cronología. Situado en el inicio de la actual calle Benjamín López, a una distancia muy corta de la antigua línea de costa pero en la cima de una ligera elevación de la Isla (Sáez et alii 2003), el taller consta de hasta 7 estructuras de combustión (cinco en el propio taller y dos más a unos 25 m en el entronque con la Avda. Al-Andalus), de planta de tendencia circular con largo corredor de entrada y columna central exenta de calcarenita o adobe (De Frutos y Muñoz 1994); junto a ellos han sido excavadas varias escombreras si bien no han sido localizadas otras estructuras tales como zonas de secado o de torneado, lo que nos hace plantearnos que al igual que para épocas precedentes éstas debían ser móviles y de materiales orgánicos. Parece que podemos diferenciar al menos cuatro grupos de estructuras atendiendo a criterios de funcionalidad/cronología: el Horno 4 parece asociado a la escombrera MC-I, el Horno 3 a la escombrera MC-II, los Hornos 1, 2 y 5 a las escombreras excavadas en 1995 (estos forman sin duda un conjunto funcional de la segunda-tercera fases del taller) y la pareja de hornos excavados en una zona muy próxima en la Avda. Al-Andalus, que corresponden a los últimos momentos de vida productiva del alfar. El conjunto funcional más interesante es el formado por los Hornos 1, 2 y 5 en el que, con todos los corredores de acceso orientados hacia la misma zona de trabajo, convivieron en funcionamiento un gran horno (n° 1) probablemente destinado a las ánforas de mayor tamaño, un horno de tamaño medio (n° 2) que pudo tener una función mixta para ánforas más pequeñas (acaso T-9.1.1.1) y cerámicas comunes y barnizadas y un horno (n° 5) de dimensiones muy reducidas que fue muy posiblemente dedicado a cocciones delicadas tales como terracotas o discos estampillados. El taller, a tenor de los datos aportados por la intervención de 2002 –especialmente las escombreras MC-I y II– (Sáez et alii, e.p. e) y por la excavación de los hornos de 1997 (Arteaga et alii 2001), desarrolló su actividad en varias fases: un inicio de la producción en un momento cercano a mediados del siglo (¿Horno 4?); un apogeo del alfar entre 240-200 a.C. caracterizado por la multiplicación de hornos y escombreras; un declive del taller entre 200-175 a.C. con el abandono progresivo de las instalaciones, conservando las mismas características productivas; finalmente se produjo la instalación de la pareja de hornos de la Avda. Al-Andalus, ya con un planteamiento con influencias latinas (tanto en estructuras como en formas cerámicas) que debieron desarrollar su actividad hasta no más allá de 130-120 a.C. Como industria auxiliar, la producción de estos hornos fue eminentemente anfórica, en estrecha relación con las necesidades de la industria salazonera. Con respecto a esta producción anfórica, la división en cinco formas principales realizada tras la excavaciones de 1987-88 (Perdigones y Muñoz, 1990; De Frutos y Muñoz, 1994) puede ser matizada y ampliada ahora a la luz de las recientes excavaciones practicadas en el yacimiento (Sáez et alii, e.p. e): las T-8.2.1.1 se han revelado como la producción principal del taller a lo largo de las tres primeras fases del alfar, compartiendo protagonismo sólo con los modelos evolucionados de la serie 12 de Ramon (figura 12); Las T-12.1.1.1 han sido documentadas en una proporción bajísima asociadas a la primera fase de acti-

222

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

vidad y en las sucesivas el tipo producido se corresponde a un modelo transicional que hemos denominado T-12.1.1.1/2 (con las características morfológicas básicas del anterior pero con un perfil más alargado y estilizado y tipos de bordes netamente diferenciados) –Sáez, e.p. a-; Las T-9.1.1.1 documentadas en la primera intervención deben ser ahora divididas en dos series bien diferenciadas: por un lado, modelos transicionales entre las T-8.2.1.1 y esta forma que, con reservas, podemos asimilar a los momentos finales de la segunda fase de actividad y que presentan las conocidas estampillas de un hombre manipulando un ánfora, no correspondiéndose con los perfiles canónicos definidos por Ramon (1995). Por otro lado, ya plenamente correspondientes al s. II a.C., encontramos ya definida la forma con sus proporciones y bordes característicos, relacionándose estas T-9.1.1.1 con los ejemplares estampillados con el signo de Tanit (la cuestión de los sellos ha sido tratada monográficamente en Sáez, e.p. b). Otra cuestión que es necesario matizar es la secuencia productiva de las imitaciones de ánforas itálicas y su tipología: las interpretaciones gadiritas de grecoitálicas se produjeron casi durante toda la vida del taller aunque siempre en un porcentaje muy bajo respecto a los tipos de tradición local. Para las dos primeras fases del alfar hemos documentado imitaciones de grecoitálicas asimilables al tipo A de E. L. Will, lo que confirma que ya en el periodo 240-200 a.C. se fabricaron estos envases; la excavación de 1988 y otros hallazgos aislados han puesto de

Figura 12.- Detalle del hallazgo de varias ánforas T-8.2.1.1 y T12.1.1.1/2 casi completas durante la excavación de la escombrera MC-II en el taller de Torre Alta en 2002

manifiesto la existencia de imitaciones de modelos más evolucionados asimilables al tipo C de Will, estampillados, que podemos encuadrar en la transición de la segunda a la tercera fase. Por último, hallazgos de superficie y los datos aportados por los hornos de la Avda. Al-Andalus confirman la producción de modelos morfológicamente muy cercanos a las Dr. 1A estampillados con el signo de Tanit, correspondientes a la tercera/cuarta fases de actividad del taller. Estos hallazgos ponen de manifiesto la existencia de una continuidad y una evolución de las imitaciones de ánforas itálicas en Torre Alta y denotan que pese a su baja presencia cuantitativa estas imitaciones eran importantes en los intercambios económicos generados por la ciudad. Por último, en lo concerniente a las T-7.4.3.3 sólo podemos suponer su significado y origen pues no existen datos suficientes que permitan afirmar que se fabricaron en este alfar en sus fases finales. Nuestra propuesta es que se trata de elementos intrusivos provenientes de los desechos del cercano alfar de El Canal I (figura 2, 29), que con seguridad produjo esta forma. El repertorio cerámico producido en Torre Alta comprendió, además de los tipos anfóricos antes descritos, una gran diversidad de cerámicas comunes y barnizadas de rojo. En la primera de estas categorías se fabricaron cuencos de diversos tamaños, lebrillos, vasos de perfil en S (en dos series de diferente tamaño), lucernas de dos picos, platos de pescado, grandes cuencos carenados, morteros, jarras de varios tipos, terracotas diversas, ungüentarios, pesas, tapaderas, etc... En cuanto a las formas barnizadas, estas se corresponden con el repertorio protocampaniense que recientemente ha sistematizado A. M. Niveau (2002) para el ámbito gadirita, cubriendo un amplio espec-

223

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

tro de necesidades como vajilla habitual en los hogares del momento. La reciente intervención arqueológica realizada en la Carretera de Camposoto (años 2002 y 2003) ha permitido documentar un yacimiento totalmente inédito en la zona occidental de San Fernando muy cerca de la línea de costa, denominado La Milagrosa, en cuya fase púnica se han podido confirmar las actividades alfareras, centradas entre finales del s. III y la primera mitad del s. II a.C. (Díaz et

Figura 13.- Detalle del horno púnico con praefurnium escalonado de La Milagrosa

alii 2003). Se ha excavado un horno alfarero centrado al menos en la fabricación de ánforas, habiéndose aislado la manufactura de la forma T-8.2.1.1 (Bernal et alii 2003 a), por lo que constamos con un nuevo taller que confirma la elevada frecuencia de este tipo en ámbito gadirita. Tipológicamente este horno ha permitido avanzar en la definición formal de un tipo de estructura de combustión netamente púnica, que ha sido denominada dentro de epígrafe de hornos con praefurnium escalonado debido al escalón que existe en la parte final del mismo, que provoca que la mitad de la cámara de combustión quede en altura (figura 13). Se trata, por tanto, de un nuevo taller que confirma la importancia de la isla de San Fernando en la industria alfarera gadirita en época bárcida y tardopúnica.

3.3.5.1. La ocupación cartaginesa del sur de Iberia y la economía de Gadir Las líneas maestras de la industria alfarera se mantuvieron en época bárcida: los asentamientos continuaron emplazándose en las zonas costeras de San Fernando, en áreas que usualmente ya habían sido utilizadas en siglos precedentes, y su distribución espacial pareció alcanzar e incluso rebasar las cotas alcanzadas en el s. V. Sin embargo, la presencia bárcida incluyó nuevas modificaciones en el patrón de establecimiento de alfarerías, pues parece que en estos años la actividad pasó también a las proximidades de Cádiz ocupando ciertas áreas de la necrópolis (C/ Troilo o C/ Tolosa Latour). De cualquier forma, como antes adelantamos, los datos proporcionados por el alfar de Torre Alta son aplicables, con las debidas reservas, a los restantes talleres, cuya actividad se desarrolló en los ss. III-II a.C. Tanto la tecnología de los hornos como la distribución espacial del taller o su secuencia productiva pueden extrapolarse a los restantes conocidos hasta el momento, dándose en algunos su asociación a áreas de enterramiento que probablemente albergaron a los alfareros. No podemos asegurar que, como en el caso de Torre Alta, todos estos talleres crecieran durante la etapa bárcida y unas estructuras sucediesen a otras hasta las postrimerías del s. II a.C. pero sí podemos afirmar las coincidencias tecnológicas y productivas de todos ellos y la existencia de una marcada relación entre el desarrollo de la II Guerra Púnica y la gestación de un periodo de expansión económica para Gadir que se desarrollaría durante buena parte del s. II a.C. Aunque la necrópolis gaditana esté revelando las primeras muestras de una reutilización de ciertas áreas para fines industriales (Muñoz, e.p.), la mayor parte de los talleres de esta etapa continuaron ubicándose en San Fernando, donde la industria siguió en funcionamiento siguiendo los patrones generales ya expuestos con el caso de Torre Alta. Junto a este taller, diseminados por

224

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

buena parte del término municipal isleño, han sido hallados otros alfares que desarrollan parcial o totalmente su actividad en el último tercio del s. III a.C. como Pery Junquera II (González et alii 2002) o El Canal I, si bien la secuencia productiva de estos dos alfares de la zona noroeste no está aún demasiado clara. Abandonando los restos industriales documentados en la zona noroeste, conectando ésta con el área central de la isla hallamos varios yacimientos recientemente descubiertos como la escombrera documentada en C/ Batallones de Marina (con T-8.2.1.1, T-12.1.1.1/2 y grandes cuencos carenados) o Avda. Constitución-Huerta del Contrabandista. En este último yacimiento han sido hallados diversos restos que ponen de manifiesto la existencia de actividad alfarera prerromana en la zona (tanto en la prospección superficial de 1984-85

Figura 14.- Restos de muros y pavimentos del yacimiento de Luis Milena I, donde ha sido localizado recientemente un taller de época bárcida

como en la intervención de 2000 en la villa romana) siendo segura la fabricación de T-12.1.1.1/2 y documentándose los tipos T-8.2.1.1, T8.2.2.1 y ánforas turdetanas junto a ollas, cazuelas, grandes cuencos carenados, cuencos de borde entrante, jarritas, cuencos hemiesféricos, urnas y formas de barniz rojo Lamb. 23 y pequeños cuencos Niveau IX (2002). Algo más al interior pero también en la zona de transición hacia el centro insular ha sido recientemente descubierto (en base a hallazgos superficiales) un posible taller en Luis Milena I (figura 2, 2), documentándose fallos de cocción de T-8.2.1.1 y T-9.1.1.1 junto a T12.1.1.2 y un ejemplar turdetano T-4.2.2.5 y cuencos hemiesféricos y carenados (figura 14). Finalmente, de esta zona debemos destacar los restos hallados en el taller de Centro Atlántida (figura 2, 3), cuya actividad debió comenzar en un momento anterior pero que sin duda vio potenciada su productividad en época bárcida, fabricando prácticamente todos los tipos cerámicos que hemos expuesto para el caso de Torre Alta, incluso imitaciones de grecoitálicas (es muy posible que las diferencias provengan de la naturaleza del yacimiento, muy degradado por las instalaciones romanas y remociones de tierras contemporáneas). Este taller, como muchos de los que estuvieron en uso durante esta etapa, continuó activo durante el s. II a.C. hasta momentos muy avanzados. En la zona central de la isla, el taller alfarero de SIIIC (figura 2, 5) parece tener continuidad hasta época bárcida y republicana, con restos dispersos de tipos anfóricos locales (T-8.2.1.1, T-12.1.1.1-2 o T-7.4.3.3) y cartagineses (T-5.2.3.1 o T-7.5.1.1) que remiten a un periodo de actividad de la segunda mitad del s. III hasta un momento muy avanzado del s. II a.C., no pudiendo constatarse la existencia de ninguna estructura o escombrera datable en este periodo pero sí numerosos enterramientos correspondientes a todo el s. II a.C. En esta zona, las recientes investigaciones con motivo de la realización de la Carta Arqueológica isleña y los estudios de materiales depositados en el Museo Municipal que estamos llevando a cabo han revelado la existencia de una alta concentración de alfarerías. Los restos más destacables son los del taller de Campo del Gayro (figura 2, 21), donde se hallaron pertenecientes al relleno de una/s escombrera/s materiales desechados de época bárcida y republicana. Es difícil determinar la datación de los hornos si bien por la morfología y

225

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

posición de las huellas de ceniza podemos suponer que pertenecen a un estadio avanzado de actividad del alfar, quizá algún momento que podemos situar entre los ss. III-II a.C. Respecto a los materiales de época bárcida, corresponden con el elenco tipológico habitual: T-8.2.1.1, T-12.1.1.1/2 y T-9.1.1.1, junto a ánforas turdetanas asimilables a las T-4.2.2.5 e importaciones centromediterráneas (T-5.2.3.1), numerosa cerámica común (platos, bandejas, lebrillos, tapaderas, ungüentarios, morteros, etc...) y gran cantidad de cerámicas de barniz rojo gadiritas protocampanienses de variada tipología y que presentan una importante variedad de marcas impresas sobre ellas. La zona central completa el elenco de talleres conocidos hasta el momento con el alfar del Cerro de la Batería (figura 2, 8), zona activa probablemente desde siglos atrás pero que también mantuvo su productividad durante la segunda mitad del s. III y buena parte del siglo siguiente, produciendo al menos T-8.2.1.1, T-12.1.1.1/2, T-9.1.1.1 y grecoitálicas tipo Will A/C junto a varios tipos de cerámicas comunes y de fuego y tipos barnizados de rojo (Lamb. 23, Niveau IX, bolsales, etc...); en esta zona, durante las campañas efectuadas por P. Quintero en 1931 fue hallada una máscara de tipo negroide que bien pudiera corresponder a la actividad del alfar en estos momentos (Quintero 1932a y 1932b; Ferrer 1997; Ferrer et alii 2000). Más al sur de los anteriores encontramos asentamientos con actividad en uno de los núcleos de poblamiento antiguo más destacables del término: en el yacimiento de Gallineras (Sáez et alii, e.p. d) también se han documentado fragmentos de T-8.2.1.1 y posiblemente T-9.1.1.1 junto a diversas formas de cerámica común que podrían corresponder a la etapa cartaginesa y los años subsiguientes. Materiales cerámicos diversos de época bárcida fueron hallados también en el interior del Cuartel de Camposoto en el transcurso de una intervención realizada en 1993 en la zona denominada Eucaliptos (figura 2, 12), caracterizados por T-8.2.1.1, posibles T-12.1.1.1/2 y morteros y cuencos, no pudiendo en este caso asegurarse la existencia de un alfar prerromano. Los condicionantes de la zona sur en cuanto a vacío arqueológico han afectado a todas épocas por las razones ya expuestas, por lo que la falta de alfares de época bárcida y tardopúnica en el extremo sur de la antigua isla debe ser interpretada como producto de la falta de prospecciones de campo y excavaciones y a la labor destructora de diversas canteras de áridos.

3.3.5.2. Los años de entreguerras (206-146 a.C.): continuidad de la expansión comercial La transición a época romana de la producción cerámica en la bahía gaditana, de cuyo particular ya realizó una síntesis hace años L. Lagóstena (1994) basándose en los hallazgos de alfares romanos de El Puerto de Santa María, es hoy mucho mejor conocida y confirma la continuidad cultural gadirita frente al efecto de la romanización durante el s. II. a.C. En concreto, en el ámbito de la producción cerámica y conservera esto se tradujo en una continuidad en los talleres con en el mantenimiento tanto de la productividad como de la ubicación de los emplazamientos. Las recientes excavaciones llevadas a cabo en San Fernando están poniendo de manifiesto estas tesis de forma generalizada para la gran mayoría de áreas alfareras que estaban activas ya en época bárcida. Yacimientos como el Cerro de la Batería, Campo del Gayro, Cerro de los Mártires, Centro Atlántida, El Canal I, SIIIC, La Milagrosa y sobre todo Torre Alta y Pery Junquera II están demostrando que durante la II centuria a.C. los emplazamientos alfareros continuaron en suelo isleño, dándose además un fuerte apego a las formas cerámicas herederas de las típicas de época bárcida o púnica. En todos ellos, partiendo de un dominio anterior de las T-8.2.1.1 y T-12.1.1.1/2 se detecta de forma abundante la producción de los tipos característicos del s. II, como son las T-

226

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

9.1.1.1 y T-12.1.1.2 y formas muy evolucionadas imitando en barniz rojo la cerámica tipo Campaniense A y B. Asimismo, son características de esta primera mitad del s. II importaciones cartaginesas de T-7.4.3.1, T-7.4.2.1 y T-5.2.3.1 junto a imitaciones gadiritas de grecoitálicas tardías diversas como las ya descritas para Torre Alta. Las fases 2 y 3 del taller de Torre Alta expuestas anteriormente pueden servirnos de forma más o menos aproximada de paradigma de lo que debió ser la transición entre 200-150 a.C. o algo más, proceso que muestra el paulatino efecto de la romanización de la ciudad a través de la transformación de los tipos cerámicos fabricados, que poco a poco fueron abandonando las formas de tradición púnica anteriores para introducir modelos más “comerciales” inspirados sobre todo en formas centromediterráneas. Las ánforas son en este sentido un buen indicador de este lento cambio: la familia Mañá-Pascual A4, propia de Gadir desde el s. VI, continuó en evolución y sus últimos ejemplares (T-12.1.1.2) posiblemente alcanzaron las primeras décadas del s. I a.C., mientras que las T-9.1.1.1 alcanzaron un notable desarrollo hasta ser sustituidas ¿totalmente? a fines de siglo por las nuevas T-7.4.3.3; estos cambios morfológicos indican que la ciudad continuó conservando sus tradiciones y rasgos culturales semitas hasta la transición al s. I a.C. En conexión geográfica con Torre Alta hallamos en actividad en pleno s. II el taller de El Canal I (figura 2, 29), del que sólo poseemos escasos materiales de superficie que nos indican la presencia de estructuras revestidas de opus signinum (¿piletas de decantación o saladero?) y la producción de T-9.1.1.1 e imitaciones de grecoitálicas muy evolucionadas, junto a formas de cerámica común y de fuego. Del alfar de Pery Junquera II (figura 2, 25) no tenemos demasiados datos además de los proporcionados por el único horno publicado (González et alii 2002) si bien sus excavadores indican una datación de los ss. III-II a.C. para el resto del taller (Lagóstena, 2002 214, nota 1198) por lo que podemos sospechar que alguno de los restantes diez hornos pudo funcionar durante esta primera mitad de siglo. Otros talleres de la zona central del término como Centro Atlántida (figura 2, 3), SIIIC (figura 2, 5) o Campo del Gayro (figura 2, 21) también continuaron en actividad durante esta fase. En el primero, además de la producción de T-12.1.1.2, T-9.1.1.1, cerámicas comunes, de fuego y barnizadas hemos podido aislar la presencia (=¿producción?) de askoi tipos A y B de Muñoz (1992), datados en el s. II a.C. El taller de Campo del Gayro presenta grandes similitudes productivas con Centro Atlántida, pero en Sector III Camposoto además se documentó un interesante conjunto de tumbas con cubrición realizada a base de ánforas datable en pleno s. II a.C. que denota un uso intenso de la zona durante esa centuria. De igual forma, recientemente también el Cerro de la Batería ha deparado hallazgos alfareros de los ss. III-II; para la primera mitad del s. II contamos con seguridad con un centro productor de T-9.1.1.1 y formas transicionales de T-12.1.1.1/2 a T-12.1.1.2 que debió tener continuidad hasta fines del siglo produciendo abundantes T-7.4.3.3. Además de restos dispersos de la cultura material en el yacimiento de Eucaliptos que quizás podemos relacionar con la actividad alfarera, destaca en la zona sur de la Isla el yacimiento del Cerro de los Mártires (figura 2, 17). Éste deparó hace algunas décadas el hallazgo de una máscara de terracota con aspecto “grotesco” dada a conocer por A. García y Bellido (1970). La máscara, de pequeñas dimensiones, parece deformada por lo que pudiera estar indicando que fue fabricada en dicho lugar. Asimismo, la revisión de los materiales depositados en el Museo Municipal procedentes de dicho lugar sólo ha deparado el hallazgo de algún borde de T-12.1.1.2 y T-9.1.1.1 (estas con una morfología evolucionada). En resumen, los indicios que poseemos no permiten hoy por hoy asegurar la existencia de un alfar para el s. II a.C., aunque es posible que junto a la producción anfórica se diera la formas de cerámica común y de askoi de los tipos A y B de Muñoz.

227

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

3.3.5.3. El largo camino hacia la romanización (c. 145-78 a.C.). Cambios y pervivencias El cambio de mentalidad que se vislumbra en esta etapa de forma gradual, fruto del éxito de la integración en el mundo romano de Gadir, puede ser evidenciado a nuestro juicio por la figura de Balbo el Mayor (Esc. Bobienses 228; Val. Máx., VII, 8, 7; Rodríguez 1980), la confirmación del foedus hacia el año 78 a.C. –Cic. Pro Balbo, 34– (lo que muestra un interés de los gaditanos desde tiempo atrás para que esto sucediese, además de una creciente posición de la ciudad), las muestras de epigrafía anfórica del taller alfarero de C/ Doctor Marañón en Cádiz –García 1998– que evidencian un uso habitual del latín y de las formas jurídico-administrativas latinas, o también por la proliferación de alfares y asentamientos rurales en la orilla continental frente a Gadir (Lagóstena 1996). Estos indicios, junto a cambios productivos cerámicos que parecen mostrar también nuevas necesidades y orientaciones comerciales bajo las directrices del mercado romano, nos indican de forma bastante clara que debemos pensar en que ya a comienzos del s. I a.C. Gadir se convirtió definitivamente en Gades, proceso que finalmente cristalizó con las grandes reformas urbanísticas llevadas a cabo desde mediados de siglo a instancias de la familia Balbo (atestiguadas en Cic., Ad Atticus, XII, 2). La fase final a la transición a la romanización del s. I a.C. supuso la ruptura definitiva del casi exclusivo establecimiento de los alfares de la ciudad en San Fernando, ubicándose a partir de ahora en las zonas periurbanas de Cádiz y de forma incipiente en la campiña costera. Es decir, la producción alfarera-salazonera dirigida por el binomio templos/oligarquía cívica fue sustituida en este transición de centurias por la pujanza de la iniciativa privada (no es posible por el momento ahondar en este proceso en cuestiones como coetaneidad de sistemas, cronología, características productivas, etc...). En cuanto a hallazgos arqueológicos de dicha fase de transición, ésta ha sido documentada plenamente en lo referente a la producción cerámica en el taller isleño de Pery Junquera II (figura 2, 25). Ya hemos aludido a la publicación de un horno datado en época republicana avanzada (González et alii 2002), que hoy por hoy constituye la información más contundente que poseemos para conocer el tramo final de la tradición alfarera púnica en la bahía gaditana (junto al taller gaditano de C/ Gregorio Marañón). La estructura, que cortaba la pared externa de otro más antiguo, corresponde al tipo Ib de Cuomo di

Figura 15.- Fragmento de Dressel 1C procedente del yacimiento de Huerta de Sopranis (Archivo Museo Histórico Municipal de San Fernando)

Caprio, siendo esta una forma novedosa en el ámbito gaditano (González et alii 2002). La cronología propuesta por sus excavadores, aportada en base a los materiales cerámicos que componían los niveles de amortización, iría desde la segunda mitad del s. II a.C. al primer tercio del s. I a.C., dándose como probables producciones de este alfar los tipos T-7.4.3.3 y T-9.1.1.1; además se documentaron tipos púnicos de la fase anterior: T-11.2.1.0, T-12.1.1.2 y T-8.2.1.1. Al

228

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

parecer también se cocieron formas de uso doméstico tanto comunes como con engobe rojo o barniz negro. A nuestro juicio, la morfología muy evolucionada de los fragmentos de T-12.1.1.2 hace que puedan ser incluidos en la producción de este horno, que podemos precisar más en el último tercio del s. II a.C. Resulta sorprendente la falta entre los tipos fabricados en este alfar alguna imitación de formas grecoitálicas muy evolucionadas, documentadas en otras zonas cercanas como Torre Alta o El Canal I. Los alfares de la etapa tardopúnica, iniciada su actividad bien a fines del s. III o ya en pleno s. II a.C., finalizaron su productividad a fines de la centuria o en el primer cuarto del s. I a.C., siendo relevados por nuevas instalaciones repartidas por todo el entorno de la bahía que seguirán patrones industriales plenamente romanos13.

3.3.6. RECAPITULACIÓN 3.3.6.1. El papel e importancia del poblamiento protohistórico de San Fernando en el ámbito de la bahía gaditana. Apuntes históricos Es el momento, una vez expuestos de una forma bastante individualizada los hallazgos prerromanos referentes a los alfares y al templo de Melqart, de insertar toda esta novedosa información en el discurso general de la protohistoria de la Bahía de Cádiz. El establecimiento inicial fenicio en la bahía está aún lejos de estar aclarado (ya expusimos sintéticamente la bipolaridad CDB-Cádiz, arqueología-fuentes) y las interpretaciones que pueden hacerse al respecto son múltiples: para esta época arcaica contamos con restos aún no suficientemente contundentes en la propia capital gaditana y con los notables vestigios del asentamiento portuense del CDB, si bien parece que en ambos lugares el inicio de la presencia fenicia puede datarse a partir de los años centrales del s. VIII a.C. o poco antes (Ruiz Mata 1998; Ruiz y Pérez 1995; Muñoz 1997). Sin embargo, en el CDB los niveles asociables con seguridad al s. VII no han podido constatarse aún y en Cádiz la situación repite el handicap denotado para el establecimiento inicial (restos cerámicos escasos y dispersos, falta de estructuras y contextos, etc...). Con un sólo lugar de hábitat o varios, lo cierto es que otra cuestión importante como el mundo funerario fenicio de este periodo es, hoy por hoy, casi desconocida. Las únicas tumbas excavadas fechables en el s. VIII a.C. corresponden al Túmulo I de la necrópolis de Las Cumbres (Ruiz y Pérez 1995), aunque su adscripción al mundo fenicio es bastante dudosa (al menos de todas las incineraciones). En Cádiz se han venido fechando un conjunto de incineraciones a fines del s. VII a.C. o comienzos de la centuria siguiente, y en sólo en fechas muy recientes se han hallado algunos restos de vasos de alabastro en contextos alterados que podrían corresponder con la primera necrópolis gadirita. La situación de San Fernando en esta etapa es, al igual que mucho aspectos del asentamiento arcaico gadirita, incierta por el momento pues apenas existen hallazgos y sólo el templo de Melqart en Sancti Petri estuvo en uso con seguridad en estos momentos iniciales. Ya desde fines del s. VII y especialmente a partir de las primeras décadas del s. VI, la situación socioeconómica del asentamiento cambiará, detectándose una expansión comercial y territorial de la

13. Otros yacimientos con muestras de actividad en el s. II, especialmente en su segunda mitad, no pueden ser asociados con seguridad a la industria alfarera: Huerta de Sopranis (con Dr. 1C y T-7.4.3.3 -figura 15-) y dos posibles zonas de embarcadero como Salina Tres Amigos y Río Arillo (localización B), posible paso del acueducto romano y que cuenta con testimonios que remontan la actividad en el yacimiento hasta los ss. V-IV a.C.

229

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

ciudad, ahora ya independiente de Tiro. La problemática de la ubicación de la zona de hábitat continuará desde época púnica hasta los inicios del dominio romano, pero respecto a la necrópolis esta sí está ampliamente documentada en el solar gaditano (Muñoz 1997). En relación con las alfarerías isleñas y los cambios económicos antes enunciados, se establecieron entre los ss. VIV a.C. numerosas factorías de salazones en el litoral portuense –en estrecha relación no sólo geográfica con el CDB (Ruiz Gil 1991; García y Ferrer 2002; Vallejo et alii 1999)– y en la propia Cádiz (De Frutos y Muñoz 1998), ubicadas en las costas del istmo junto a los enterramientos de época púnica o tardopúnica característicos de la isla gaditana. La existencia de dos zonas dotadas de factorías en un ámbito geográfico tan restringido como el de la bahía gaditana se halla sin duda unida a la problemática comentada anteriormente y comparte en gran medida sus mismos problemas de investigación. En San Fernando, correspondiendo a esta primacía económica alcanzada por las salazones, se instalarán numerosas alfarerías que surtieron de envases anfóricos al comercio gadirita, iniciándose una intensa explotación del término con fines industriales. Por otro lado, aunque no conocemos datos documentales o arqueológicos del templo de Melqart para estos años debemos suponer una continuidad y gran enriquecimiento de la institución, motivado por su papel tutelar y protector del pujante comercio gadirita del s. V a.C. A los problemas de índole estrictamente arqueológica antes descritos, podemos unir la ya esbozada conflictividad histórica del s. IV a.C., con Cartago e Ibiza en una dinámica creciente y un papel de Gadir en el extremo occidente aún discutido. Es un hecho a tener en cuenta la importancia decisiva de la metrópolis cartaginesa ya en todo el norte de África y su radio de acción del Mediterráneo Central ya en estos momentos, algo indisoluble a la destacable firma de un tratado con Roma en 348 a.C. Quizá referidos a esos momentos de la segunda mitad del s. V en los que a través de la diversificación y evolución del registro anfórico podemos percibir cambios estructurales en las relaciones internacionales entre el Estrecho y Cartago, esté la referencia transmitida por Justino a la intervención de Cartago en ciertos problemas de Gadir con los indígenas del entorno: “...nam cum Gaditani a Tyro ... sacra Herculis per quietem iussi in Hispaniam transtulissent urbenque ibi condidissent, inuidentibus incrementis novae urbis finitimis Hispaniae populis ac propterea Gaditanos bello lacessentibus auxilium consanguineis Karthaginienses misere. Ibi felici expeditione et Gaditanos ab iniuriauindicauerunt et maiore iniuria partem provinciae imperio suo adiecerunt”(Justino, XLIV, 5,1-5 a partir de Alvar 1986; asimismo vid. Macrobio, Sat. I, 20, 12), que reflejaría no el inicio de un imperialismo territorial sino el que la balanza de poder, entendida como dominio comercial y cultural por el momento, se decantaba definitivamente hacia el Mediterráneo Central. Este proceso gradual, testimoniado de manera indirecta en esta injerencia en los asuntos internos de Gadir, cristalizaría años más tarde en el tratado romano-cartaginés de 348 a.C., en el cual se da por hecho cierta preeminencia de Cartago sobre los territorios “aliados” del Extremo-Occidente. Tradicionalmente incluso se había defendido un “cierre” del acceso de romanos y griegos al comercio más allá de las Columnas de Hércules tras la firma de este tratado, si bien actualmente no existen elementos de peso que apoyen dicha tesis. Lo cierto es que durante el s. IV se dio un impulso del comercio ibicenco evidenciado por una nueva vitalidad de su producción anfórica y a la vez una mayor atención político-económica de Cartago por los destinos peninsulares, algo que también ha evidenciado una mayor presencia de productos cartagineses en el registro arqueológico de la época (esta ciudad debió funcionar también como redistribuidor en buena parte de estos territorios de productos greco-romanos). Sin embargo, en este contexto de crecimiento del comercio y las atribuciones político-económicas cartaginesas, en Gadir las factorías conserveras continuaron en funcionamiento durante el s. IV a.C., si bien se ha especulado con que la actividad decreció en esta centuria para volver a prosperar en época bárcida, al menos en los saladeros localizados en Cádiz (Muñoz 1997; De Frutos y Muñoz 1998).Como ya apuntamos anterior-

230

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

mente, otros indicios como la actividad alfarera documentada en los talleres isleños de Residencial David o Villa Maruja permiten apoyar esta hipótesis, algo que las fuentes griegas parecen confirmar14. En resumen, la influencia de Cartago sobre Gadir y su zona de influencia en este siglo no cabe duda de que debió ser creciente tanto a nivel político-administrativo como comercial pero por ahora el registro arqueológico no permite definir de forma clara la intensidad de esta influencia y su materialización en la evidencia arqueológica. Pero esta influencia no significó una subordinación económica y política inmediata, y la principal industria de la ciudad, la salazón de pescado, continuó funcionando a buen ritmo durante la primera mitad de la centuria, difuminándose los testimonios para la segunda mitad y los primeros años del s. III a.C. En la primera mitad del s. III debemos tener muy en cuenta la I Guerra Púnica (264-249 a.C.), cuyo resultado final para los cartagineses fue la pérdida de unas importantes zonas de influencia y comercio en el Mediterráneo Central además de la imposición de un fuerte tributo a favor de Roma. El resultado de este conflicto, más tarde acentuado con los sucesos acaecidos entre 241 y 238 a.C., obligará a Cartago a volcarse hacia el Extremo Occidente, la única zona que podía proporcionarles lo necesario para resurgir: recursos humanos, metalíferos y un rico mercado comercial. Como resumen para esta mitad de siglo, podemos afirmar que en este momento encontramos una Bahía de Cádiz (o Gadir) con múltiples zonas activas y con un próspero comercio de las salazones aún de gran importancia tanto en el ámbito insular como en el continental en el que los alfares isleños desempeñaron un rol principal. La presencia bárcida, al contrario de lo que podría presuponerse debido a que se trató de una «ocupación», no fue en detrimento del comercio gadirita sino que lo estimuló, abriendo nuevos mercados y poniendo de nuevo en marcha una maquinaria que durante el s. IV a.C. parece que había entrado en franca decadencia. El abastecimiento del territorio cartaginés, pero también de sus ejércitos (tanto en territorio peninsular como fuera de él), y de los territorios ibero-turdetanos de salazones de pescado –y en menor medida de otros productos– hizo que las industrias gadiritas floreciesen de nuevo probablemente ya durante el desarrollo de la I Guerra Púnica (264-249 a.C.) y sobre todo durante el último tercio del s. III a.C. Sin alcanzar las cotas de producción ni el radio de dispersión de sus productos del s. V, los productos gaditanos volvieron a copar sus tradicionales mercados del “Círculo del Estrecho” y del Extremo Occidente, además de llegar a algunos de los escenarios de los conflictos (Sáez et alii, e.p. a). La II Guerra Púnica no hizo más que alentar aún más la reactivación del comercio salazonero gadirita, estableciéndose esta ciudad como principal aliado cartaginés en la península, puerto importante para el trasiego de mercenarios y refuerzos centromediterráneos y punto de retaguardia fuerte y resguardado (no podemos perder

14. Dejando a un lado la ambigua referencia contenida en Aristófanes, Ra., 465 (hacia 405 a.C.) a la “murena tartésica”, tenemos algunas referencias interesantes que testimonian la fabricación y comercio de salazones en Gadir: Antífanes, apud Athen. III, 118d y Nicóstratos, Antyll, fr. 4-5 y 2-4, ambos en la primera mitad del s. IV. De un momento incierto de esta centuria o inicios de la siguiente data otra interesante referencia de Timeo (Ps. Arist., Mir., 136), que además de describir las zonas y métodos de pesca del atún de los gadiritas nos transmite que “(...) salándolos y metiéndolos en vasijas los transportan a Cartago. De éstos sólo los cartagineses no hacen exportación en su provecho, sino que por la calidad que tienen como alimento lo consumen ellos mismos”. La intervención cartaginesa en la comercialización de la salazón gadirita parece que, a tenor de esta fuente, debió incrementarse a raíz de las condiciones comerciales enunciadas por el tratado del año 348 a.C., en la que los gadiritas fueron incluidos como aliados cartagineses y como tales no les era permitido el comercio con el mercado greco-romano de forma directa.

231

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

de vista la lejanía de los frentes de batalla, algo que sin duda ayudó a los gadiritas a poder desarrollar el abastecimiento cartaginés con garantías de continuidad). Gracias a la hábil maniobra de su aristocracia dirigente, la ciudad no sufrió la dominación romana durante el s. II a.C. más que de una forma muy leve, pues la traición a los cartagineses y la firma del foedus con Roma en 206 a.C. hicieron que la antigua metrópolis semita entrase en la órbita romana en condiciones ventajosas y sin sufrir destrucciones o represalias gravosas (Rodríguez 1980; López 1991). En cuanto a la esfera económica, el cambio de dominador no hizo que la ciudad dominada entrase en crisis o decadencia; más bien al contrario, además de la maquinaria industrial que ya había conseguido poner en funcionamiento en la segunda mitad del s. III (factorías salazoneras, alfares, navíos, etc...) y de los mercados que había logrado llenar con sus productos, ahora se sumaban el mercado greco-romano –que le había sido vetado por los cartagineses (la propia Italia, Golfo de León, etc...)– y las continuas guerras llevadas a cabo por Roma en la península en el s. II (desde la revuelta libiofenicia hasta el fin de los conflictos celtibérico y lusitano) que también fueron un mercado ambulante muy rentable a los intereses gadiritas durante esta centuria. Puede ser un dato indicativo de la vitalidad del comercio gadirita en este s. II el que otro foco de comercio y producción cerámica tan importante como Ibiza se imitase (eso sí, a baja escala) un ánfora tan gadirita como la T-9.1.1.1 (Ramon 1995). El planeamiento urbanístico gadirita comentado anteriormente debió desarrollarse casi desde los inicios del asentamiento hasta el final de la ocupación cartaginesa, en que se produjo el abandono del asentamiento del CDB y de las factorías de la costa portuense. Sin embargo, las factorías excavadas en Cádiz y los alfares detectados en San Fernando continuaron activos, documentándose un ligero descenso de la actividad que tendió a recuperarse ya hacia comienzos del s. I a.C. y que tuvo su impulso definitivo con las reformas urbanísticas y comerciales de época tardorrepublicana (c. 50-30 a.C.). Bajo dominio romano el centro neurálgico habitacional se sitúa con seguridad bajo el actual casco antiguo de Cádiz (al menos desde el s. I a.C.), dándose además un poblamiento disperso desde los primeros momentos con posibles puntos secundarios en el actual casco urbano de El Puerto de Santa María y en San Fernando. La industria alfarera y las factorías parece que continuaron ubicándose en las mismas zonas anteriores y muchos asentamientos no sufrieron alteración alguna con el cambio de dominador, exceptuando obviamente la introducción de nuevos adelantos tecnológicos o planteamientos espaciales. Pero ya en la transición al s. I a.C., y sobre todo tras los efectos de las políticas colonizadoras de César y Augusto, cristalizarán en las islas gaditanas y su territorium continental múltiples asentamientos rústicos tipo villae y se consolidará la importancia económica del Portus Gaditanus, abandonándose de forma generalizada los asentamientos y estructuras de producción conservera/alfarera tradicionales e imponiéndose ahora una multiplicación de las alfarerías por toda la bahía, habitualmente asociadas a los asentamientos rurales y a factorías salazoneras. Este cambio, desde instalaciones que podemos calificar de “ciudadanas” con ámbitos geográficos diferenciados a células autosuficientes con villa, alfar y factoría/pesquería (o explotaciones del fundus privado para instalar alfares) tuvo su reflejo en la cultura material y sobre todo en la concepción mental de la población gadirita, que orientó ya definitivamente sus esfuerzos a integrarse de forma plena en las estructuras socio-económicas romanas.

3.3.6.2. Conclusiones finales. Perspectivas de la investigación Dos líneas principales dibujan actualmente la protohistoria isleña, los alfares y el templo de Melqart, siendo la información disponible tanto cuantitativa como cualitativamente superior a ningún

232

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

momento anterior. Las actuaciones a realizar en los próximos años deberán tener muy en cuenta esta premisa si bien el futuro es realmente prometedor: la consolidación del sistema de control arqueológico de urgencia y de seguimiento de solares por parte del Museo Histórico Municipal está dando frutos día a día con el descubrimiento de nuevos yacimientos y la caracterización de otros ya conocidos; por otro lado, la labor arqueológica desarrollada desde 1987 ha concienciado a distintas capas de la sociedad isleña en la conservación de nuestro patrimonio, algo de lo que es buena muestra la reciente puesta en valor de siete hornos fenicio-púnicos en una rotonda diseñada al efecto (cinco del taller de Torre Alta conservados in situ y otros dos trasladados desde el alfar de SIIIC). En cuanto al islote de Sancti Petri y su entorno subacuático, los problemas de jurisdicción y burocráticos continúan demorando la solución a los enigmas planteados por el Heracleion gadirita aunque la investigación sobre la zona debe ser una de las prioridades de los estudios protohistóricos acerca de la bahía gaditana. En resumen, el desarrollo de la investigación desde las primeras campañas de excavación de P. Quintero ha permitido conocer ya los puntos básicos del asentamiento protohistórico en San Fernando, lo que a su vez permite trazar como ejes principales de la investigación para los próximos años el estudio de las diversas alfarerías documentadas y la elaboración de un programa arqueológico centrado en la intervención y puesta en valor del área de la desembocadura del caño de Sancti Petri.

BIBLIOGRAFÍA AA.VV. (1965): “Noticiario. Colonizaciones”, Noticiario Arqueológico Hispánico, 7, I-III, 1963, Madrid, p. 261. ALONSO, C., GRACIA, F. J., y BENAVENTE, J. (2003): “Las marismas, alfares y salinas como indicadores para la restitución paleotopográfica de la Bahía de Cádiz durante la Antigüedad”, Actas de los XVI Encuentros de Historia y Arqueología de San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, San Fernando. ALONSO, C., MENANTEAU, L., NAVARRO, M., MILLE, S. y GRACIA, F. J. (2001): “Antropización histórica de un espacio natural. Las salinas de la Bahía de Cádiz”, Boletín del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, 35, Sevilla, pp. 172-185. ALVAR, J. (1986): “Theron, rex Hispaniae Citerioris (Macr., Sat. I, 20, 12)”, Gerión, 4 (1984), Universidad Complutense de Madrid, Madrid, pp. 161-175. ÁLVAREZ ROJAS, A. (1992): “Sobre la localización del Cádiz fenicio”, Boletín del Museo de Cádiz, V, Cádiz, pp. 17-30. ÁLVAREZ, A., y CORZO, R. (1994): “Cinco nuevas terracotas gaditanas”, Boletín del Museo de Cádiz, VI (1993-94), Cádiz, pp. 67-82. ÁLVAREZ, A., CORZO, R., GILES, F., PEMÁN, M., TOSCANO, M. y SÁEZ, A. (1981): “San Fernando”, Historia de los Pueblos de la provincia de Cádiz, vol. I, Excma. Diputación Provincial de Cádiz, Jerez de la Frontera-Cádiz.

233

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

ARTEAGA, O. (1994): “La liga púnica gaditana. Aproximación a una visión histórica occidental, para su contrastación con el desarrollo de la hegemonía cartaginesa en el mundo mediterráneo”, VIII Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (1993), TMAI, 33, Ibiza. ARTEAGA, O., CASTAÑEDA, V., HERRERO, N., y PÉREZ, M. (2001): “Los hornos tardopúnicos de Torre Alta (San Fernando, Cádiz). Excavación de urgencia de 1997”, Anuario Arqueológico de Andalucía/1997, vol. III, Sevilla, pp. 128-136. BELÉN DEAMOS, M. (2000): “Itinerarios arqueológicos por la geografía sagrada del Extremo Occidente”, Santuarios fenicio-púnicos en Iberia y su influencia en los cultos indígenas, XIV Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Ibiza, 1999), Ibiza, pp. 57-102. BELTRÁN, M. (1977): “Problemas de la morfología y del concepto histórico-geográfico que recubre la noción tipo. Aportaciones a la tipología de las ánforas béticas”, Methodes classiques et methodes formelles dans l´etude des amphores, Ecole Française de Rome, Roma, pp. 97-131. BERNAL, D., DIAZ, J.J., EXPOSITO, J.A., SAEZ, A.M., LORENZO, L. y SÁEZ, A. (2003 a): Arqueología y urbanismo. Avance de los hallazgos de época púnica y romana en las obras de la Carretera de Camposoto (San Fernando, Cádiz), Jerez de la Frontera. BERNAL, D., DÍAZ, J.J., EXPÓSITO, J.A., LORENZO, L. (2003 b): “Aportaciones al estudio de la ocupación púnica y romana en San Fernando (Cádiz). La intervención arqueológica en la Carretera de Camposoto”, XXVII Congreso Nacional de Arqueología (Huesca, 2003), en prensa. BLANCO, A. (1985): “Los nuevos bronces de Sancti Petri”, Boletín de la Real Academia de la Historia, CLXXXII, 2, Madrid, pp. 207-216. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M. (1955): “El Herakleion gaditano, un templo semita en Occidente”, I Congreso Arqueológico del Marruecos Español, Tetuán, pp. 309-318. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M. (1977): “El Herakleion gaditano, un templo semita en Occidente”, en Imagen y Mito. Estudios sobre las religiones mediterráneas e ibéricas, ed. Cristiandad, Madrid, pp. 17-28. BLÁZQUEZ MARTÍNEZ, J. M. (e.p.): “El Heracleion: Un templo oracular semita en Occidente”, II Congreso Español de Estudios del Próximo Oriente. Oriente y Occidente. De las primeras sociedades productoras a comienzos de la romanización, Cádiz-El Puerto de Santa María, enero de 2001. BONNET, C. (1988) : Melqart. Cultes et mythes de l´Héraclés tyrien en Méditerranée, Studia Phoenicia, 8, Leuven. BUNNENS, G. (1986): “Aspects religieux de l’expansion phenicienne en Espagne, Religio Phoenicia, Studia Phoenicia, IV (Namur, 1984), pp. 119-125. CANTERLA GONZÁLEZ, J. F. (1968): “Informe sobre el estado actual e importancia de los restos arqueológicos enclavados en el recinto del CIR nº 16, Camposoto”, Informe inédito depositado en el Museo Histórico Municipal de San Fernando.

234

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

CLAVAÍN, I. y SÁEZ, A. M. (2002): “La intervención arqueológica de urgencia en el Residencial David Fase II (UE 55) de El Pedroso (San Fernando, Cádiz)”, Anuario Arqueológico de Andalucía/2000. CLAVIJO Y CLAVIJO, S. (1961): La ciudad de San Fernando. Historia y espíritu, Ayto. de San Fernando, vol. 1, Cádiz. CORZO SÁNCHEZ, R. (1980): “Paleotopografía de la bahía gaditana”, Gades, 5, Cádiz, pp. 5-14. CORZO SÁNCHEZ, R. (1991): “Cádiz fenicia”, I-IV jornadas de Arqueología fenicio-púnica, TMAI, 24, Ibiza, pp. 79-85. CORZO SÁNCHEZ, R. (1992): “El templo de Hércules gaditano en época romana”, Boletín del Museo de Cádiz, V, Cádiz, pp. 37-47. DE FRUTOS, G. y MUÑOZ VICENTE, A. (1994): “Hornos Púnicos de Torre Alta (San Fernando, Cádiz)”, Arqueología en el entorno del Bajo Guadiana, Encuentro de Arqueología del Suroeste, Huelva-Niebla, pp. 396-398. DE FRUTOS, G. y MUÑOZ VICENTE, A. (1998): “La industria pesquera y conservera púnico-gaditana: balance de la investigación. Nuevas perspectivas”, Spal, 5 (1996), Universidad de Sevilla, Sevilla, pp. 133-165. DÍAZ, J.J., SÁEZ, A., EXPÓSITO, J.A., LORENZO, L. y BERNAL, D. (2003): Informe preliminar de la Intervención Arqueológica de Urgencia con motivo de la construcción de la nueva Carretera de Camposoto (San Fernando, Cádiz), Original inédito depositado en la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Cádiz. DÍAZ, J. J., SÁEZ, A. M. y MONTERO, A. I. (e.p.): “Primeras muestras de alfarerías fenicias tardoarcaicas en Gadir”, Congreso Internacional El Periodo Orientalizante, III Simposio de Arqueología de Mérida (Mérida, mayo de 2003), Mérida. DÍAZ, J. J., SÁEZ, A. M., TOBOSO, E. J., MONTERO, A. I., y MONTERO, R. (2002): “Las producciones cerámicas en las bahías de Algeciras y Cádiz en la Antigüedad. Análisis comparativo de sus trayectorias alfareras”, Almoraima, Actas de las VII Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar. FERNÁNDEZ CHICARRO, C. (1962): “Informe arqueológico de los hallazgos más sobresalientes habidos en Andalucía durante el bienio 1959-1961”, VII Congreso Nacional de Arqueología, (Barcelona, 1960), Zaragoza, pp. 65-75. FERNÁNDEZ, J. A., DÍAZ, J. J., SÁEZ, A. M., TOBOSO, E., MONTERO, R. (2001): “La evolución de las industrias alfareras de San Fernando (Cádiz) durante la Antigüedad”, Nivel Cero, 9, Santander, pp. 123-138. FERRER ALBELDA, E. (1997): “Anotaciones sobre el taller cerámico de Gadir”, Boletín del Museo de Cádiz, VII, 1995-1996, Cádiz, pp. 63-76.

235

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

FERRER ALBELDA, E., y GARCÍA VARGAS, E. (1994): “Sobre un tipo anfórico púnico-gaditano documentado en el Cerro de la Cruz (Almedinilla, Córdoba)”, Antiqvitas, 5, Priego de Córdoba, pp. 46-52. FERRER, E., SIBÓN, J. F., y MANCHEÑO, D. (2000): “Máscaras púnicas de Gadir”, IV Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos, vol. II, Cádiz 1995, pp. 593-606. GAGO, Mª. H., CLAVAÍN, I., MUÑOZ, A., PERDIGONES, L. y DE FRUTOS, G. (2000): “El complejo industrial de salazones gaditano de Camposoto, San Fernando (Cádiz): Estudio preliminar”, Habis, 31, Sevilla, pp. 37-61. GALLARDO, M., GARCÍA, C., ALONSO, C., MARTÍ, J., RAMÍREZ, J. R., y SÁENZ, M. A. (1996): “Prospección arqueológica subacuática en Sancti Petri (Cádiz)”, Anuario Arqueológico de Andalucía/1992, vol. II, Sevilla, pp. 79-88. GALLARDO, M., y MARTÍ, J. (1998): “Prospección arqueológica de emergencia en el Caño de Sancti Petri”, Anuario Arqueológico de Andalucía/1994, vol. III, Sevilla, pp. 41-46. GALLARDO, M., GARCÍA, C., ALONSO, C., y MARTÍ, J. (1995): “Carta arqueológica subacuática de la Bahía de Cádiz”, Cuadernos de Arqueología Marítima, 3, Cartagena, pp. 105-122. GALLARDO, M., MARTÍ, J., ALONSO, C., y GARCÍA, C. (1998): “Prospecciones arqueológicas subacuáticas en Sancti Petri. Proyecto General de investigación de la Bahía de Cádiz `Carta Arqueológica Subacuática´”, Anuario Arqueológico de Andalucía/1994, vol. II, Sevilla, pp. 44-48. GALLARDO, M., MARTÍ, J., ALONSO, C., y GARCÍA, C. (1999): “Prospecciones arqueológicas subacuáticas en Sancti Petri. Proyecto General de investigación de la Bahía de Cádiz `Carta Arqueológica Subacuática´”, Anuario Arqueológico de Andalucía/1995, vol. II, Sevilla, pp. 15-25. GARCÍA VARGAS, E. (1996): “La producción anfórica en la Bahía de Cádiz durante la República como índice de romanización”, Habis, 27, Sevilla, pp. 49-57. GARCÍA VARGAS, E. (1998): La producción de ánforas en la Bahía de Cádiz en época romana (ss. II a.C.-IV d. C.), Ed. Gráficas Sol. GARCÍA VARGAS, E. (2001): “Pesca, sal y salazones en las ciudades fenicio-púnicas del sur de Iberia”, XV Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Ibiza, 2000), Ibiza, pp. 9-66. GARCÍA VARGAS, E. (e.p.): “La romanización de la `industria´ púnica de las salazones en el sur de Hispania”, Actas de los XVI Encuentros de Historia y Arqueología de San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, San Fernando. GARCÍA VARGAS, E., y FERRER ALBELDA, E. (2002): “Las salazones de pescado de la Gadir púnica. Estructuras de producción”, Laverna, 12, Leiden. GARCÍA Y BELLIDO, A. (1945): “Hallazgos romanos de Ronda, Carmona, Norte de África, Sancti Petri y Cádiz, según una relación del siglo XVIII”, AEspA, Madrid.

236

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

GARCÍA Y BELLIDO, A. (1963): “Hércules Gaditanus”, AEspA, Madrid, vol. 107-108, pp. 70-153. GARCÍA Y BELLIDO, A. (1970): “Algunas novedades sobre la arqueología púnico-tartessia”, AEspA, 43, Madrid, pp. 3-49. GARCÍA-BELLIDO, M. P. (1987): “Altares y oráculos semitas en Occidente: Melkart y Tanit”, Rivista di Studi Fenici, 15, II, CNR, Roma, pp. 135-158. GAVALA Y LABORDE, J. (1959): Mapa geológico de España. Explicación de la hoja nº 1061. CádizApéndice: El poema “Ora marítima” de Rufo Festo Avieno. Madrid, Reedición de 1992. GONZÁLEZ TORAYA, B., TORRES QUIRÓS, J., LAGÓSTENA BARRIOS, L. y PRIETO, O. (2002): “Los inicios de la producción anfórica en la bahía gaditana en época republicana: la intervención de urgencia en Avda. Pery Junquera (San Fernando, Cádiz)”, Congreso Internacional Ex Baetica Amphorae, Sevilla-Écija, 1998. GROTANELLI, C. (1981): “Santuari e divinitá delle colonie d’Occidente”, La Religione Fenicia (Roma, 1979), Roma, pp. 109-133. GUTIÉRREZ, J. M. (2000): “Aportaciones a la producción de salazones de Gadir: la factoría púnicogaditana Puerto 19”, Revista de Historia de El Puerto, 24, El Puerto de Santa María, pp. 11-46. JIMÉNEZ ÁVILA, J. (e.p.): “Figuras masculinas de bronce. Datos para la definición de un grupo fenicio en el I milenio”, II Congreso Español de Estudios del Próximo Oriente. “Oriente y Occidente. De las primeras sociedades productoras a comienzos de la romanización”, Cádiz-El Puerto de Santa María, enero de 2001. JIMÉNEZ CISNEROS, M. J. (1971): Historia de Cádiz en la Antigüedad, Instituto de Estudios Gaditanos, Cádiz. LAGÓSTENA, L. (1994): “Alfarerías romanas en El Puerto de Santa María. Un modelo de transición económica del ámbito cultural púnico al romano en la bahía gaditana”, Revista de Historia de El Puerto, 13, Aula Menesteo, pp. 9-42. LAGÓSTENA, L. (1996): Alfarería romana en la Bahía de Cádiz, Universidad de Cádiz, Cádiz. LAGÓSTENA, L. (2002): La producción de salsas y conservas de pescado en la Hispania Romana (II a.C.-VI d.C.), Col.lecció Instrumenta, 11, Publicaciones de la Universitat de Barcelona, Barcelona. LÓPEZ CASTRO, J. L. (1991): “El foedus de Gádir del 206 a.C. Una revisión”, Florentia Iliberritana, 2, Granada, pp. 269-280. MANCEBO, J. (1995): “Cerro del Prado y el Estrecho de Gibraltar como zona receptora de influjos mediterráneos y transmisora hacia los poblados del interior en época orientalizante”, IV Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar, Almoraima, 13, Algeciras, pp. 79-92. MANFREDI, L. I. (1987): “Melkart e il tonno”, Studi di Egittologia e di Antichitá puniche, I, pp. 67-82.

237

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

MARÍN CEBALLOS, M. C. (1984): “La religión fenicia en Cádiz”, II Jornadas de Historia de Cádiz (abril de 1983), Cádiz, pp. 5-41. MARÍN CEBALLOS, M. C. (1994a): “La religión fenicio-púnica en España (1980-1993)”, Hispania Antiqua, 18, Madrid, pp. 533-568. MARÍN CEBALLOS, M. C. (1994b): “Reflexiones en torno al papel económico-político del templo fenicio”, Homenaje a J. M. Blázquez, II, Madrid, pp. 349-362. MONTERO, A. I., SÁEZ, A. M., MONTERO, R. y DÍAZ, J. J. (e.p.): “Balance de 75 años de actividades arqueológicas en San Fernando (Cádiz)”, XXVII Congreso Nacional de Arqueología (Huesca 2003). MUÑOZ VICENTE, A. (1992): “En tomo a seis askoi zoomorfos de la necrópolis púnica de Cádiz”, Boletín del Museo de Cádiz, V, Cádiz, pp. 7-15. MUÑOZ VICENTE, A. (1997): “Secuencia histórica del asentamiento fenicio-púnico de Cádiz: un análisis crono-espacial tras quince años de investigación arqueológica”, Boletín del Museo de Cádiz, VII, (1995-1996), Cádiz, pp. 77-105. MUÑOZ VICENTE, A. (1999): “Gadir en el Castillo de Doña Blanca: análisis crítico de una hipótesis”, Revista de Historia de El Puerto, 23, Aula Menesteo, pp. 55-64. MUÑOZ VICENTE, A. (e.p.): “Las ánforas fenicio-púnicas de la Bahía de Cádiz”, Boletín del Museo de Cádiz, VIII, Cádiz 1998. MUÑOZ VICENTE, A., DE FRUTOS REYES, G. y BERRIATUA HERNÁNDEZ, N. (1988): “Contribución a los orígenes y difusión comercial de la industria pesquera y conservera gaditana a través de las recientes aportaciones de las factorías de salazones de la Bahía de Cádiz”, I Congreso Internacional El Estrecho de Gibraltar, Ceuta 1987, tomo I, Madrid. NIVEAU, A. M. (2002): Las cerámicas gaditanas barnizadas de “tipo Kuass”. Tipología, producción y distribución, Tesis doctoral inédita policopiada, 2 vol., Universidad de Cádiz. NIVEAU, A. M. (2003): “La producción de cerámicas barnizadas tipo Kuass en la Bahía de Cádiz”, Actas de los XVI Encuentros de Historia y Arqueología de San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, San Fernando. OLMOS, R. (1992): “Broncística fenicia y orientalizante en el sur peninsular y en Ibiza. Una aproximación iconográfica y simbólica”, VI Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica, TMAI, 27, Ibiza, pp. 41-64. PEMÁN, C. (1941): El paisaje tartésico de Avieno a la luz de las últimas investigaciones, CSIC, Madrid. PEMÁN, C. (1954): Memoria sobre la situación arqueológica de la provincia de Cádiz en 1940, Informes y Memorias, nº 1, Madrid.

238

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

PEMÁN, C. (1969): “El problema actual de la arqueología gaditana”, AEspA, XLIII (119-120), Madrid, pp. 20-25. PERDIGONES, L. (1991): “Hallazgos recientes en torno al Santuario de Melkart (Cádiz)”, II Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos, III, pp. 1119-1132. PERDIGONES, L., y MUÑOZ, A. (1990): “Excavaciones arqueológicas de urgencia en los hornos de Torre Alta. San Fernando, Cadiz.”, Anuario Arqueológico de Andalucía/1988, vol. III, Sevilla, pp. 106-112. PÉREZ LÓPEZ, I. (1998): Los santuarios de la Bética en la Antigüedad. Los santuarios de la costa; Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, Salamanca. PONCE CORDONES, F. (1985): “Consideraciones en torno a la ubicación del Cádiz fenicio”, Anales de la Universidad de Cádiz, II, Cádiz, pp. 99-121. PONZ, A. (1794): Viage de España, XVIII, carta I. POVEDA, A. M. (1999): “Melqart y Astarté en el Occidente Mediterráneo: la evidencia de la Península Ibérica”, XII Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Ibiza, 1997), TMAI, 43, Ibiza, pp. 25-62. QUINTERO ATAURI, P. (1906): “Las ruinas del templo de Hércules en Sancti Petri”, Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, 14, Madrid, pp. 199-203. QUINTERO ATAURI, P. (1917): Cádiz, primeros pobladores: hallazgos arqueológicos, Cádiz. QUINTERO ATAURI, P. (1932a): “Excavaciones en Cádiz”, Memorias de la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades, 117, Madrid. QUINTERO ATAURI, P. (1932b): “Ejemplar inédito de escultura primitiva púnica”, Investigación y progreso, 6, Madrid, pp. 89-90. QUINTERO ATAURI, P. (1933): “Excavaciones en Cádiz”, Memorias de la Junta Superior de Excavaciones y Antigüedades,122, Madrid. QUINTERO ATAURI, P. (1935): Boletín del Museo de Bellas Artes de Cádiz, 19, Cádiz. RAMÍREZ DELGADO, J. R. (1982): Los primitivos núcleos de asentamiento en la ciudad de Cádiz, Cádiz. RAMON TORRES, J. (1995): Las ánforas fenicio-púnicas del Mediterráneo Central y Occidental, Col.lecciò Instrumenta, 2, Publicaciones de la Universitat de Barcelona, Barcelona. RODRÍGUEZ FERRER, A. (1988): “El templo de Hércules-Melkart. Un modelo de explotación económica y prestigio político”, en Actas del I Congreso Peninsular de Historia Antigua, Santiago de Compostela, vol. II, pp. 101-110.

239

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

RODRÍGUEZ NEILA, J. F. (1980): El municipio romano de Gades, Instituto de Estudios Gaditanos, Diputación Provincial de Cádiz, Cádiz. ROMERO DE TORRES, E. (1934): Catálogo monumental de España. Provincia de Cádiz, Madrid. ROSELLÓ, E. y MORALES, A. (Eds.) (1994): Castillo de Doña Blanca. Archeo-environmental investigations in the Bay of Cádiz, Spain (750-500 BC), BAR International Series, 593, Oxford. RUIZ DE ARBULO, J. (2000): “El papel de los santuarios en la colonización fenicia y griega en la Península Ibérica”, Santuarios fenicio-púnicos en Iberia y su influencia en los cultos indígenas, XIV Jornadas de Arqueología Fenicio-Púnica (Ibiza, 1999), Ibiza, pp. 9-56. RUIZ GIL, J. A. (1991): “Cronología de las factorías de salazones púnicas de Cádiz”, II Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos, Roma. RUIZ MATA, D. (1998): “Visión actual de la fundación de Gadir en la bahía gaditana. El Castillo de Doña Blanca en El Puerto de Santa María y la ciudad de Cádiz. Contrastación textual y arqueológica”Revista de Historia de El Puerto, 21, Aula Menesteo, pp. 11-88. RUIZ MATA, D. (1999a): “La fundación de Gadir y el Castillo de Doña Blanca: contrastación textual y arqueológica”, Complutum, 10, Universidad Complutense de Madrid, pp. 279-317. RUIZ MATA, D. (1999b): “Siempre resulta positivo precisar los datos, si son necesarios para explicar la historia”, Revista de Historia de El Puerto, 23, Aula Menesteo, pp. 65-75. RUIZ, D. y PÉREZ, C. (1995): El poblado fenicio del Castillo de Doña Blanca (El Puerto de Santa María, Cádiz), Colección de Temas Portuenses, 5, El Puerto de Santa María. SÁEZ ESPLIGARES, A. (1989): “Informe sobre la recuperación de una figurilla de bronce de época fenicia, encontrada por don Manuel Gorrado”, Informe inédito depositado en el Museo Histórico Municipal de San Fernando. SÁEZ ROMERO, A. M. (e.p. a): “Algunas consideraciones acerca de las ánforas gadiritas Mañá-Pascual A4 evolucionadas”, XXVII Congreso Nacional de Arqueología (Huesca 2003). SÁEZ ROMERO, A. M. (e.p. b): “Epigrafía anfórica de Gadir (siglos III-II a.n.e.)”, Caetaria 4, en prensa. SÁEZ ROMERO, A. M., y DÍAZ, J. J. (2002): “La industria alfarera de Gadir”, Revista de Arqueología, 252, MC Ediciones, Madrid, pp. 50-55. SÁEZ, A., DÍAZ, J. J., MONTERO, R. (e.p. a): “Acerca de un tipo de ánfora salazonera púnico-gadirita”, Habis, Sevilla. SÁEZ, A. M., DÍAZ, J. J. y SÁEZ, A. (e.p. b): “Nuevas aportaciones a la definición del Circulo del Estrecho: La cultura material a través de algunos centros alfareros”, Gerión, Madrid.

240

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

SÁEZ, A. M., MONTERO, A. I., y DÍAZ, J. J. (e.p. c): “Nuevos vestigios del santuario gadirita de Melqart en Sancti Petri (San Fernando, Cádiz)”, Congreso Internacional El Periodo Orientalizante, III Simposio de Arqueología de Mérida (Mérida, mayo de 2003), Mérida. SÁEZ, A. M., MONTERO, A. I., DÍAZ, J. J., MONTERO, R. (e.p. d): “Un taller de época tardopúnica en Gadir: el alfar de Torre Alta”, XXVII Congreso Nacional de Arqueología (Huesca 2003). SÁEZ, A. M., MONTERO, R., MONTERO, A. I., DÍAZ, J. J. (e.p. e): “Novedades acerca de los talleres cerámicos de Gadir”, Rivista di Studi Punici. SÁEZ, A. M., MONTERO, R., y TOBOSO, E. J. (2003): “Un antecedente centro-mediterráneo al complejo alfarero púnico de Torre Alta (San Fernando, Cádiz)”, Actas de los XVI Encuentros de Historia y Arqueología de San Fernando (diciembre de 2000), Fundación Municipal de Cultura, San Fernando. SCHULTEN, A. (1925): “Der Heraklestempel von Gades”, Verhandlungen der 55 philologen-versamlung, Erlagen, pp. 66-76. SERRA-RAFOLS, J. C. (1955): “Posibles bronces votivos del Herakleion de Cádiz”, I Congreso Arqueológico del Marruecos Español, Tetuán, pp. 323-328. SOLÍS, R. (1954): “Los templos Herakleion y Kronos del Cádiz fenicio”, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, 58, pp. 151-162. SUÁREZ DE SALAZAR, J. (1610): Grandezas y antigüedades de la isla y ciudad de ciudad de Cádiz, Cádiz. THOUVENOT, R. (1934) : “Les antiquités préislamiques dans la zone espagnole de l’Empire chérifien”, Bulletin de l’enseignement publique del Gobierno jerifiano, París. TSIRKIN, J. B. (1981): “The labours, death and resurrection of Melqart as depicted on the gates on the Gades’ Herakleion”, Rivista di Studi Fenici, 9, CNR, Roma, pp. 21-27. VALLEJO, J. I., CÓRDOBA, I., y NIVEAU, A. M. (1999): “Factorías de salazones en la bahía gaditana: economía y organización espacial”, XXIV Congreso Nacional de Arqueología, vol. 3, Cartagena 1997, pp. 107-114. VALLESPÍN GÓMEZ, O. (1977): “Prospecciones submarinas en Cádiz. Agosto 1973”, Noticiario Arqueológico Hispánico, Arqueología, 5, Madrid, pp. 289-292 VALLESPÍN GÓMEZ, O. (1985): “Carta arqueológica de La Caleta”, VI Congreso Internacional de Arqueología Submarina (Cartagena, 1982), Madrid, pp. 393-397. VAN BERCHEM, D. (1967): “Sanctuaires d’Hercules-Melqart. Contribution a l’etude de l’expansion phenicienne en Méditerraneé”, Syria, 44, pp. 73-109 y 307-336. VÁZQUEZ HOYS, A. M. (1993): “El templo de Heracles-Melkart en Gades y su papel económico”, Estudis d’Historia Economica. Economia i Societat a la Prehistoria i Mon Antic, pp. 91-111.

241

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

3.4. SAN FERNANDO EN ÉPOCA ROMANA Y TARDOANTIGUA (s. I. a. C. – ss. VII d.C.). BALANCE DE LA INVESTIGACIÓN Y PROPUESTAS DE ANÁLISIS 3.4.1. INTRODUCCIÓN Y PREMISAS METODOLÓGICAS La romanización de la Bahía de Cádiz fue un proceso lento, tardío en el tiempo en relación a otras zonas de la Península Ibérica y, al mismo tiempo dotada de un componente “indígena”, –púnico en nuestro caso– que la convierten en un ejemplo paradigmático para el estudio de las estrategias romanas de tolerancia y adaptación en las fases de expansión transmediterránea durante época republicana (Bendala 1994). Por ello, resulta crucial plantear en primer lugar el intervalo cronológico objeto de atención. Trataremos en estas páginas los momentos a partir de los cuales se advierte en el registro arqueológico un cambio sustancial en aquellos elementos que podemos definir como netamente romanos, circunstancia que debemos situar aproximadamente en la primera mitad del s. I a.C. como contexto cronológico general de referencia. La plena inserción de Gades y su Bahía en el entramado político romano remite a inicios del s. I a.C., fechas en las cuales personajes gaditanos tales como los Balbos constituyen un ejemplo paradigmático de las relaciones con la Urbs, si bien no será hasta el año 48 a.C. cuando la capital del convento jurídico adquiera el estatuto jurídico de municipium (Rodríguez Neila 1992). Vamos a tratar en las páginas que siguen de realizar un estado de la cuestión sobre el conocimiento actual de San Fernando en época romana, atendiendo a una óptica de análisis que resulta, desde nuestra perspectiva, fundamental, y al mismo tiempo la única disponible para tratar de realizar un balance de la investigación: la visión aportada por la arqueología. Dicha perspectiva fue el criterio con el cual se presentó al I Foro sobre Arqueología en San Fernando en el año 2001 un trabajo en el cual se trataba tanto de realizar una visión sintética de la historiografía de la investigación y, por otra parte, proceder a un desglose analítico de la realidad arqueológica de la ciudad en época romana (Bernal e.p.). Desde dicho prisma, partimos en la primera parte de este trabajo, de una valoración reflexiva de los hallazgos arqueológicos de época romana que se han localizado en su término municipal desde los inicios hasta las actuaciones más recientes, prestando especial atención a los yacimientos arqueológicos más significativos y a su proyección en el Conventus Gaditanus y, por extensión, en la totalidad del ámbito provincial bético. La propuesta interpretativa que pretendemos plantear será abordada desde dos puntos de vista divergentes pero complementarios: por un lado la incidencia que dichos hallazgos arqueológicos han tenido en la provincia y, por tanto, en la arqueología gaditana; por otro, la perspectiva que desde el paradigma geográfico de Hispania han planteado dichos restos, que se corresponden con la visión que de la actual ciudad de San Fernando tienen los arqueólogos y romanistas del Mundo Clásico en España. Por otro lado, la Carta Arqueológica de San Fernando ha permitido realizar una actualización de los yacimientos arqueológicos con esta filiación y cronología conocidos en la actualidad en su término municipal, cuestión que nos permite plantear una tentativa de hermenéutica general de la vocación de San Fernando en la Antigüedad Clásica, volcada como es sabido al mar y a la explotación de sus recursos. De ahí que hayamos recurrido a realizar un muestreo sobre dichos asentamientos para tratar de aproximarnos a sus características, cronología, funcionalidad, todo ello filtrado desde una perspectiva integral de análisis espacial.

242

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

El trabajo aparece guiado por un hilo conductor cronológico, habiendo separado con nitidez dos partes (época tardorrepublicana-altoimperial y Antigüedad Tardía) por dos motivos. El primero porque el incipiente grado de conocimiento de la información no permite ulteriores precisiones en la mayor parte de los yacimientos arqueológicos. Baste recordar que hasta la fecha no ha sido publicado de manera integral ningún yacimiento arqueológico de época romana en la totalidad del término municipal. Por otro lado, porque sí parece detectarse una bivalencia en el comportamiento de este asentamiento isleño a partir del s. III d.C., como en otros tantos puntos de Hispania (Cepas 1997), por lo que parece coherente proceder a separar ambos periodos históricos de la antigüedad en la Bahía de Cádiz. En el primero de los apartados se comienza realizando una valoración explícita del tipo de vocación que propició la continuidad del poblamiento humano en San Fernando a partir del s. I a.C., que no es otra que la faceta industrial. Es precisamente este aspecto el que caracterizó desde la Protohistoria el tipo de hábitat en la Isla de San Fernando, y que en época romana permite concretar en una actividad la práctica totalidad de vestigios arqueológicos aparecidos: la producción de salsamenta, garum y de otros productos derivados del mar. Por ello han sido tres los apartados que han centrado nuestra atención: las industrias alfareras (tratadas en primer lugar porque historiográficamente son las primeras objeto de estudio por la investigación arqueológica), las actividades conserveras y la producción de salazón y, por último otras producciones industriales, entre ellas la producción de sal, siendo esta última, como tantas otras, subsidiaria de las conservas de origen piscícola. En cada ocasión se utiliza un yacimiento como vehículo difusor del análisis propuesto, que en cada caso coincide con el asentamiento arqueológico mejor conservado en la actualidad, siendo las recurrencias casi constantes a la figlina de El Cerro de los Mártires y a la factoría de la villa de Gallineras. A continuación se tratan aquellos aspectos abordables en la actualidad del patrón de asentamiento característico de la ciudad en época romana, caso del tipo de unidad de hábitat o villa (también recurriendo a Gallineras en esta ocasión) o de los embarcaderos que debieron caracterizar el paisaje antiguo de la isla (ilustrado con el yacimiento de Los Cargaderos), para pasar al final a realizar una propuesta sobre el tipo de modelo de poblamiento en Antipolis en la Antigüedad Clásica. Para época tardorromana, se realiza una valoración general tanto de los asentamientos conocidos con cronologías del s. III d.C. o posteriores como del tipo de ocupación que debió existir en San Fernando y en sus zonas de influencia durante los últimos siglos de la Antigüedad Clásica. Se ultima este trabajo con una valoración general de las potenciales vías de investigación para los próximos años, así como de las perspectivas de trabajo a corto, medio y largo plazo.

3.4.2. BALANCE HISTORIOGRÁFICO No es nuestro objetivo realizar un análisis historiográfico detallado de todos los datos disponibles sobre hallazgos de época romana o intervenciones arqueológicas desarrolladas con el paso de los años, pues para aproximarnos a esta cuestión contamos con trabajos específicos (Sáez Espligares 1994), recientemente actualizados (Montero et alii e.p.), a cuyas páginas remitimos para las consultas a título particular. Únicamente queremos recalcar aquellos dados de interés específico para nuestro trabajo, insistiendo en esa dicotomía: la perspectiva aportada desde la investigación en San Fernando y el conocimiento que de estos datos tenemos a escala provincial –en el ámbito de la Baetica Felix– y en relación a la Hispania meridional.

243

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

3.4.2.1. Una perspectiva desde San Fernando En primer lugar destacar cómo carecemos de un trabajo de síntesis hasta al menos los años noventa, por lo que la difusión de la documentación arqueológica conocida en ámbito local/comarcal no trascendió, como veremos a continuación, a la investigación nacional. Desde los primeros trabajos, pasando de las excavaciones de P. Quintero a las actuaciones de R. Corzo, dos ideas fundamentales son las que han caracterizado la imagen de San Fernando en época romana: la importancia del hábitat romano centrado en torno al Cerro de los Mártires y, por otro lado, la existencia de yacimientos que denotaban actividades eminentemente alfareras y un poblamiento focalizado en villae rurales (Sáez Espligares 1994, 45-51). Los trabajos de los últimos años han permitido aquilatar dicha cuestión con un análisis más exhaustivo de la documentación (Montero et alii e.p.). Destacar cómo desde los trabajos de A. García y Bellido, Sancti Petri se convierte en el referente “nacional” a la hora de valorar la romanidad de San Fernando (García y Bellido 1963). En los años sesenta, y tras los trabajos de P. Quintero o E. Romero de Torres, por citar dos de los hitos más significativos, se intensifican los hallazgos. Tal es el caso de la aparición de un cipo de mármol con epígrafe griego en Gallineras a principios de los sesenta, o el inicio de las actuaciones en gran parte inéditas de F. Collantes de Terán en el Cerro de los Mártires. A principios de los años setenta se realiza la excavación parcial de los Hornos Altos del Cerro de los Mártires por parte del Grupo Gerión, documentándose un taller anfórico de gran importancia, con producción paralela de lucernas, aspecto éste que propiciaría posteriores estudios en esta zona de parte de M. Beltrán Lloris. En 1975 se produce la excavación de parte de la hipo-

Figura 1.- Sección estratigráfica del pozo excavado en Gallineras a principios de los ochenta

causis de la villa romana de la Calera, fechando la vida de este asentamiento entre el s. I a.C. y el s. I d.C. (Álvarez et alii 1980, 28-29). Desde principios de los años ochenta contamos con una de las primeras –y únicas– síntesis sobre la problemática de San Fernando en época romana, centrándose la problemática que nos ocupa en el santuario de Hércules en Sancti Petri, en los restos de diversas “villas romanas” en el Cerro de los Mártires, en el Pago de la Zorrera, en el ya citado Cerro de la Calera, en el Pago de Sopranis y en la zona de la Ardila, así como instalaciones industriales en Gallineras y la problemática de las vías romanas y el acueducto de Gades (Álvarez et alii 1980, 24-32). Se sitúan en estos momentos diversas actuaciones arqueológicas que confirman la importancia de S. Fernando en época romana: entre las más significativas debemos citar la excavación de un pozo en Gallineras por A. Álvarez, la actuación en un conjunto de estructuras de suministro hidráulico en el Pago de la Zorrera, que se interpretan como los restos de un ramal secundario del acueducto de Cádiz, o el conocido sondeo arqueológico realizado por R. Corzo en el islote de Sanc-

244

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

ti Petri, que aportó una cronosecuencia entre época fenicia arcaica y época tardorromana (Montero et alii e.p.). Tras el traspaso de competencias en materia de protección de Patrimonio Arqueológico a las Autonomías a mediados de los ochenta, se intensificaron las actividades arqueológicas, ya regladas, en toda la provincia, afectando también dicha dinámica a la Isla de León. Mencionar por su singularidad y trascendencia, la intervención acometida en 1987 y 1988 en los Hornos púnicos de Torre Alta (Perdigones y Muñoz 1990), que dio lugar a la documentación por primera vez de hornos de época púnica en el territorio dependiente de Gadir/Gades, y que intervenciones arqueológicas posteriores han ampliado con nuevos hallazgos (Arteaga et alii 2001). Otra de las actuaciones más significativas para el conocimiento de la romanidad de San Fernando fue la realizada con motivo de la instalación del alcantarillado en Gallineras, pues fueron excavadas algunas estructuras industriales relacionadas con este yacimiento, sobre las cuales volveremos a continuación. Las prospecciones arqueológicas realizadas en el término municipal de la ciudad a principios de los noventa con motivo del proyecto de investigación de la Junta de Andalucía denominado La ocupación prehistórica de la campiña litoral y banda atlántica de Cádiz propiciaron el hallazgo en el yacimiento de El Estanquillo de un nivel de época romana fechado entre el s. II a.C. y el s. I d.C. (Ramos 1992 y 1993), desafortunadamente no asociado a estructuras arquitectónicas o de cualquier otra índole que hubiesen permitido avanzar en la filiación de yacimiento. Otros hallazgos de gran importancia fueron los realizados en el denominado Centro Atlántida con motivo de una actuación de urgencia durante los años 1989-90 por parte de M.A. Sáenz, relacionados tanto con una posible factoría de salazones así como con vertidos alfareros, hallazgos que resultan totalmente inéditos, no conservándose documentación sobre la actuación arqueológica en cuestión. A partir de principios de los noventa se realizan diversas actuaciones arqueológicas subacuáticas que depararon hallazgos de época romana en la zona del Caño de Sancti Petri, vinculadas a la Carta Arqueológica Subacuática de la Bahía de Cádiz (Gallardo y Martí 1998; Gallardo et alii 1994, 1995, 1998 y 1999), y entre las que destaca la documentación de al menos un pecio de época tardorromana sobre el cual volveremos más adelante. En la segunda parte de la década de los noventa podemos decir sin riesgo a equivocarnos que diversas actuaciones arqueológicas iban conformando un conocimiento mucho más cercano de la romanidad isleña, como ilustran magistralmente el caso del yacimiento de Los Cargaderos en 1996, un pequeño embarcadero con una plataforma de carga y descarga de mercancías situado en la Salina de San Cayetano, objeto de un estudio en la actualidad15, así como un año más tarde las actuaciones en Pery Junquera, yacimiento que ha deparado hasta la fecha una de las principales áreas alfareras de San Fernando con una aparente continuidad entre época púnica y romana, y en el intervalo que nos interesa con una posible factoría y un pequeño complejo termal, cuyo estudio está siendo acometido en la actualidad, habiéndose presentado únicamente algunos avances de los hallazgos (González et alii 2002 y e.p.; Lagóstena 2001). En el conocido yacimiento alfarero del Sector III Camposoto (Gago et alii 2000), se han detectado también algunas tumbas en fosa simple de época romana, que unidas a los últimos hallazgos en los testares de la figlina de Gallineras con motivo de la construcción del vallado perimetral de la zona en 1999 (Sáez, Montero, Toboso y Díaz 2002) y a las estructuras industriales apa-

15. El estudio arqueológico de este yacimiento está siendo ultimado en la actualidad, habiéndose presentado un avance de la caracterización arqueométrica de las ánforas utilizadas en su ejecución (Bernal, García, Sáez, Díaz y Montero e.p.).

245

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

recidas en la villa de la Avenida de Constitución con motivo de la instalación del emisario de la E.D.A.R. a finales del año 2000 (Pineda 2000) permiten contar con los primeros registros estratigráficos completos para realizar una primera aproximación a la cronosecuencia de poblamiento romano y tardoantiguo en San Fernando. La actuación arqueológica recientemente finalizada con motivo de la remodelación de la Carretera de Camposoto, con la documentación de un yacimiento inédito de época tardorrepublicana en La Milagrosa y otro asentamiento tardorrepublicano, altoimperial y tardorromano en Parque Natural permitirán, en breve, ampliar la nómina de los yacimientos romanos en esta población de la bahía gaditana (Bernal, Díaz, Expósito, Sáez, Lorenzo y Sáez 2003; Díaz et alii 2003). Este brevísimo recorrido a vista de pájaro por la arqueología romana de San Fernando ofrece, a primera vista, una imagen contradictoria con el conocimiento del poblamiento y la problemática del hábitat romano en San Fernando. Nos referimos a que a pesar de contar con actuaciones muy antiguas en esta localidad y por ello pioneras, además de la mano de investigadores consagrados caso de P. Quintero o el propio F. Collantes de Terán, los hallazgos han permanecido bien inéditos o publicados en foros de carácter local o regional, por lo que no han trascendido en la investigación nacional sobre el mundo hispanorromano. Por citar un ejemplo paradigmático, únicamente podemos considerar que Sancti Petri, de la mano de A. García y Bellido, sí ha constituido un referente importante para la investigación sobre la romanidad de la Bahía de Cádiz, desde la esfera de lo cultual. Como defenderemos en estas páginas, el santuario de Hercules Gaditanus constituye uno de los elementos esenciales para la comprensión del origen y el desarrollo de una entidad poblacional de mediano rango en la Isla de León entre el s. I a. C. y la Antigüedad Tardía. Incidir, por último, en una idea sobre la cual ha basculado la interpretación del poblamiento en San Fernando a lo largo de estas décadas: un poblamiento centrado en torno a villae en un espacio reducido, las cuales contaban con instalaciones industriales de gran envergadura, mayoritariamente alfareras y/o conserveras (Álvarez et alii 1980, 27-31), que habían generado una de las mayores factorías del entorno de la Gades romana (Montero et alii e.p., 7). La primera valoración historiográfica que se desprende de este panorama es la existencia de una fase en la cual la arqueología romana de San Fernando –y por extensión de la disciplina entendida en clave diacrónica–, corría de la mano de las actuaciones en Gadir/Gades. Tras un olvido posterior, se reinician a finales de los años ochenta nuevos descubrimientos y actuaciones arqueológicas diversas que, por goteo, van clarificando un panorama carente de investigaciones arqueológicas monográficas. Desgraciadamente, careceremos de cualquier tipo de investigación de carácter sistemático centrada en evaluar la perspectiva de S. Fernando en época romana atendiendo a las fuentes materiales arqueológicas, al menos hasta fechas prácticamente inmediatas a nosotros. Esa sequía investigadora ha propiciado tanto la ausencia de publicaciones monográficas al respecto, salvo las citadas, como el inevitable carácter inédito de la información, con la consecuente pérdida de documentación con el paso de los años. Siguiendo a Jano, esta perspectiva genera notables expectativas de investigación, por lo que al hilo de la realización de la Carta Arqueológica de San Fernando, con la consecuente actualización de todos los yacimientos arqueológicos de cara a su catalogación y la revisión preliminar de los fondos del Museo Municipal de San Fernando, ha podido ser realizado un primer balance de la investigación, que es la propuesta que presentamos en estas páginas.

246

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

3.4.2.2. La proyección en la Baetica y en la Hispania meridional Muy a nuestro pesar debemos partir de la escasa incidencia que ha tenido, hasta la fecha, la dinámica poblacional de S. Fernando en época romana entre la investigación del mundo hispanorromano, consecuencia ésta que debemos atribuir, evidentemente, a la ausencia de estudios monográficos al respecto como comentábamos en las páginas precedentes. Tampoco debemos olvidar que la majestuosidad de Gades en el mundo antiguo en casi todos los campos ha contribuido a eclipsar la importancia de otros territorios cercanos (la isla de San Fernando en este caso) que quedaban inmersos en esa gran “koiné gaditana”. No obstante, esta cuestión choca frontalmente con la cantidad de hallazgos acontecidos y, al mismo tiempo, con las diversas actuaciones realizadas en la Isla, si tenemos en cuenta este panorama en relación a otras localidades gaditanas o, en general, a la Comunidad Autónoma Andaluza. Vamos a tratar de ilustrar con algunos ejemplos el conocimiento que de S. Fernando se dispone en la investigación hispanorromana. Son dos, a nuestro juicio, los yacimientos que de facto han sido integrados en la dinámica investigadora de la Hispania meridional. Por un lado, el islote de Sancti Petri con el conocido templo de Hercules Gaditanus, cuya trascendencia como lugar de culto desde época fenicia arcaica ha sido puesta en evidencia en las páginas precedentes de este trabajo. Desde los trabajos de los años sesenta (García y Bellido 1963), la continuidad de la importancia del recinto de culto al viejo Heracles en época romana es asumida en pleno por la investigación española (Pérez 1998), constituyendo un referente de primer orden para el análisis para la problemática de la navegación en la Antigüedad y su innegable relación con el tránsito por las Columnas de Hércules hacia el Atlántico. Así parecen ponerlo de manifiesto la relación del Heracleion con la propaganda imperial, desde época julioclaudia hasta momentos muy avanzados de época imperial

Figura 2.- Estatuilla broncínea de Hercules Gaditanus en el Museo de Cádiz

(Millán 1998, 250-252). Una de las propuestas que defenderemos en estas líneas es que el viejo Heracleion constituyó uno de los motores que propició la actividad humana en las inmediaciones, ya que debido al tránsito cotidiano de población en torno al santuario por parte de los fieles y de todas las actividades indirectas vinculadas al templo (suministro de bienes, navegación de cabotaje, actividades de mantenimiento), surgió un pequeño núcleo que con el paso del tiempo fue ganando fuerza y extensión. Cuando se menciona la mansio Ad Herculem en el Itinerario Antonino, con una relación evidente con el santuario, debemos sobreentender la génesis de la misma al calor del templo de Hércules. Por otro lado, pensamos que Sancti Petri debe vincularse arqueológicamente a San Fernando, al ser la única aglomeración de época romana importante en las inmediaciones, por lo que el islote mira hacia la Isla y no hacia Chiclana, como habitualmente se considera. En cualquier caso, pensamos que éste constituye un problema de la consabida “arqueología filológica”, por cuanto los estudios realizados hasta la fecha han generado un conocimiento del templo de Hércules basado fundamentalmente en los testimonios de las fuentes literarias y no derivado de estudios estrictamente arqueológicos, como pensamos es necesario a corto y medio plazo.

247

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

El segundo yacimiento isleño que sí ha penetrado de lleno en la investigación arqueológica española es el Cerro de los Mártires. Este yacimiento fue incluido en los primeros trabajos de síntesis sobre las producciones anfóricas gaditanas de época altoimperial, como demuestra el trabajo presentado al Coloquio de Roma en 1974 sobre los Méthodes Classiques et Méthodes formelles dans l’étude des amphores, en el cual los talleres del Cerro constituían, junto con los de Puerto Real, el Rinconcillo (Algeciras), los de Guadarranque (San Roque) y los de Punta Umbría (Huelva) los referentes más importantes a escala regional (Beltrán 1977, 104-106). Fruto de dichos trabajos, pioneros en su momento, el Cerro de los Mártires aparece sistemáticamente referenciado en todos aquellos estudios centrados en torno a la producción alfarera de la Bahía de Cádiz en la Antigüedad, desde los conocidos de Peacock (recogidos en Peacock y Williams 1986), hasta desembocar en las síntesis realizadas en los últimos años (Lagóstena 1996, 114-116; García Vargas 1998, 164-166). De los hallazgos muebles traemos a colación una pieza que ilustra, desde nuestro punto de vista, la trascendencia de San Fernando en la Antigüedad Clásica. No es otra que la conocida estatua broncínea thoracata de Sancti Petri, que representa a un emperador divinizado con indumentaria militar, realizada según el modelo del Augusto de Primaporta, fechada a finales del s. I o comienzos del s. II d.C. (Gamer 1986; Acuña 1975; Rodríguez Oliva 1990, 64), y conservada en la actualidad en el Museo de Cádiz. Sin duda alguna constituye una pieza excepcional, que a pesar de su procedencia subacuática, originalmente debió haber descansado sobre un basamento circular pétreo, de unos 3 m de diámetro, a juzgar por los bloques junto a los cuales fue documentada. En opinión de los autores que han realizado su estudio, es mucho más probable vincular su ubicación al templo gaditano más que formar parte del cargamento de alguna nave (Fuentes 1990 y 1998). En cualquier caso, el hecho de que esta pieza haya formado parte tanto de la exposición Los Bronces romanos en España (Madrid 1990) como de la centrada en torno a Hispania. El legado de Roma

Figura 3.- Escultura thoracata procedente de Sancti Petri, conservada en el Museo de Cádiz ( Fuentes 1990, 504)

en el año de Trajano (Zaragoza 1998) son pruebas más que tangibles de su importancia a escala nacional. Estos datos ilustran la existencia de una serie de informaciones de carácter indirecto sobre la romanidad de San Fernando difundidas en diversos foros científicos de manera aislada y puntual. Es por ello que la propuesta que reflejamos en estas páginas constituye la primera tentativa de realizar una síntesis del poblamiento romano en esta localidad utilizando indicadores de carácter arqueológico.

248

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

3.4.3. AD HERCULEM y AD PONTEM. PROBLEMAS DE NOMECLATURA16 La primera cuestión que subyace al plantear un estudio de síntesis sobre San Fernando en época romana no es otra que tratar de determinar si nos encontramos ante una entidad poblacional con entidad jurídica propia, es decir un municipium propiamente dicho, o si bien se trata de una aglomeración secundaria dependiente de otras entidades urbanas, en nuestro caso de Gades. El consenso tácito no es otro que considerar a San Fernando como la zona de expansión natural de las insulae gaditanae, centrándose su vocación en actividades de carácter industrial, básicamente alfareras y conserveras (Álvarez et alii 1980, 24-32). Así se puede contrastar en el volumen correspondiente de la Tabula Imperii Romani referida a esta zona del Conventus Gaditanus occidental, en la cual la localidad de San Fernando no aparece referenciada a nombre alguno de época romana (AA.VV. 1995, 191). Partiendo de esta hipótesis de trabajo, se decidió realizar una revisión de aquellos hitos onomásticos propios del ámbito de la Bahía de Cádiz en la Antigüedad Clásica, siguiendo la información aportada por las fuentes itinerarias, pues a tenor de la envergadura de los restos arqueológicos de época romana aparecidos en San Fernando, no parecía coherente la inexistencia de una denominación para dicha localidad en época romana, conscientes de la existencia denominaciones explícitas para aglomeraciones de muchísimo menor calado (Roldán 1975). Dicha revisión de las fuentes itinerarias afectaba básicamente a los Vasos de Vicarello, al Itinerario de Antonino y al Anónimo de Rávena, al ser éstas las únicas fuentes disponibles con indicación explícita de las localizaciones que nos interesan. Evidentemente no es la primera vez que se analiza esta problemática, por lo que recurrimos al reciente trabajo de síntesis realizado por R. Corzo y M. Toscano para el análisis de la documentación, que presentamos gráficamente en la siguiente tabla

LA BAHÍA DE CÁDIZ EN LAS FUENTES ITINERARIAS (según Corzo y Toscano 1992, 192-200) I.- Itinerarivm a Gades Romam Ad Portum XXIV II.- Ab Gades usque Roma Itinerare Ad Portum XXIIII VASOS DE VICARELLO III.- Itinerare a Gades usque Roma Ad Portum XXIIII IV.- A Gadibus Roma Ad Portu XXIIII Desde Malaca a Gades 408, 2.- Mercablo m.p. XVI 408, 3.- Ad Herculem m.p. XII ITINERARIO ANTONINO 409, 1.- Item a Gadir Corduba m.p. CCXCV 409, 2.- Ad pontem m.p. XII 409, 3.- Portu Gaditano m.p. XXIIII 306, 1.- Bepsipon 306, 2.- Merifabion 306, 3.- Caditana ANÓNIMO DE RÁVENA 306, 4.- Portum 306, 5.- Asta

16. Las propuestas realizadas en este apartado fueron presentadas al I Foro sobre Arqueología de San Fernando (5-7 de noviembre de 2001), cuyas Actas se encuentran en prensa, siendo uno de los resultados de dicho estudio la propuesta de localización de Ad Pontem con la aglomeración romana de San Fernando (Bernal e.p.).

249

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

En primer lugar, destacar la única referencia a Ad Portum en los Vasos de Vicarello, fechados en torno al cambio de Era, así como a Merifabion, Caditana y Portum en el Anónimo de Rávena. En el caso del Itinerario Antonino contamos con Ad Pontem y Portu Gaditano en el recorrido partiendo desde Gades hacia Corduba, y en el de llegada a la capital del convento desde Malaca nos encontramos con Mercablum y Ad Herculem. Con esta información de partida analizaremos las propuestas de los diversos investigadores al respecto. Al analizar la problemática de las viae publicae y los establecimientos urbanos del entorno, desde principios de los años ochenta al menos se insiste en la existencia de “una estación nueva de las vías que llegaban a Cádiz, llamada ad pontem, referencia a un puente construido por primera vez entre las islas y tierra firme. Generalmente se ha identificado este puente con los cimientos primitivos del Puente de Zuazo, pero ya se ha señalado cómo en época antigua, el canal de Sancti Petri tenía en ese paraje una anchura muy superior que hacía imposible el tránsito de una calzada. El puente romano debió situarse entre el santuario y la orilla inmediata. Alcanzando así la actual playa de la Barrosa...los restos de antiguos pilares que se aprovecharon para la construcción del puente Zuazo corresponden con toda certeza a la cimentación del acueducto que llegaba a Cádiz procedente de El Tempul. Existen testimonios árabes que documentan este paso del acueducto, y la travesía por zonas fangosas y de firme inestable se explica por tener la necesidad de no perder en un recorrido más largo la presión de agua necesaria para abastecer la ciudad de Cádiz” (Álvarez et alii 1980, 32). En este párrafo se expone con claridad la tradicional interpretación del trazado del viario romano por la zona: desde el Islote de Sancti Petri hasta la costa inmediata en Chiclana, no considerando un posible origen romano para las estructuras del Puente Zuazo erigidas en época medieval y moderna. El propio R. Corzo de manera explícita en fechas posteriores analiza la problemática de la atribución de dichas localizaciones al hilo del estudio del trazado viario en la zona (Corzo y Toscano 1992). Las dos vías romanas que pasaban por las cercanías de San Fernando en La Antigüedad eran tanto la denominada “Vía de la Costa”, o tradicional Vía Heraclea como la eterna Via Augusta, concretamente en el primer tramo de esta última en el percurso Gades-Castulo. Al plantear estos investigadores la propuesta del trazado de la Vía de la Costa al pasar por el término municipal de S. Fernando citan que “...el otro extremo de la vía, cercano al templo de Hércules, viene a corresponder con el paso del Caño de Sancti Petri, a la altura de la Almadraba Moderna, donde estaría la mansión Ad Herculem...” (Corzo y Toscano 1992, 73), añadiendo con posterioridad que “...en la orilla continental del caño, estaría el puerto de embarque que el itinerario denomina Ad Herculem, una mansión de cierta entidad en la que muchos peregrinos deberían esperar horas o días para atravesar el caño sin riesgos de corrientes y remolinos “ (Corzo y Toscano 1992, 73). En el caso de la Via Augusta se interpreta que “...sólo en el Itinerario de Antonio se menciona una mansión llamada Ad Pontem a 12 millas de Cádiz, que es el primer punto de parada de la vía que se dirige a Sevilla...” (p. 91); La identifican con lo siguiente “...La interpretación tradicional de esta mansión es que en época posterior a la realización de los Vasos de Vicarello se había construido un puente en el Caño de Sancti Petri, a la altura de San Fernando, que sería el precedente del Puente de Zuazo......sin embargo, ningún texto posterior menciona un puente en la vía que llegaba a Cádiz; lo que sabemos del Puente Zuazo anterior a su reconstrucción medieval es que las pilas poseían una anchura de menos de 4 m, lo que coincide bien con la anchura del soporte del acueducto romano procedente del Tempul, del que hay numerosos vestigios, pero es claramente insuficiente para una vía romana (Corzo y Toscano 1992, 91-92). Se apoyan también indirectamente en las descripciones del s. XVIII de A. Ponz relativas a las dificultades de tránsito en la zona, no acometiéndose el camino actual hasta dichos momentos.

250

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Esta propuesta de trabajo fue la que algunos años después cristalizó en la determinación de la atribución precisa de los asentamientos en la Tabula Imperii Romani (AA.VV. 1995), de la mano de R. Corzo, autor de las fichas correspondientes, concretamente las TIR, J-29, s.v. AD HERCVLEM, AD PONTEM, ERYTHEIA INSVLA o HERAKLEION, localizaciones todas ellas que aparecen atribuidas, aparte de la referencia al templo propiamente dicho –Herakleion– a la costa inmediata al islote en el término municipal de Chiclana y por tanto, sin relación aparente con San Fernando. Así pues, Ad Herculem, la última mansio de la vía costera (VI del Itinerario Antonino) se interpreta como el punto de la costa por el cual se pasaba al templo de Hércules Gaditano, situándola físicamente en Novo Sancti Petri (AA.VV. 1995, 24). Por su parte, Ad Pontem se relaciona físicamente con Caño Carbonero, en Chiclana, interpretando dicho asentamiento con el puente en el cual confluían la vía augusta y la de la costa “antes de pasar a la isla de Cádiz por Sancti Petri”, refiriendo el hallazgo de restos de sillares reutilizados

Figura 4.- Trama viaria romana en el entorno de Gades según la T.I.R.

en el puente moderno del Caño Carbonero, muy cerca del primitivo emplazamiento (AA.VV. 1995, 24). La primera premisa de trabajo obliga a plantearse, al menos en el plano metodológico, la posibilidad de que ambos topónimos, Ad Herculem y Ad Pontem estuviesen reflejando la misma agrupación poblacional, y que al tratar de localizar físicamente ambas estuviésemos cometiendo un error de base. Parece que la mención en la misma fuente, el Itinerario Antonino de ambas, soluciona el problema a radice, ya que fija cada una de dichas localizaciones en relación con una vía y, por ello clarificando que se trata de asentamientos diferentes. Resulta significativo este hecho también en relación a la intersección de ambos trazados, pues dicha intersección debía acontecer tras haber atravesado, en dirección a Gades, tanto Ad Herculem viniendo por la costa como Ad Pontem desde el interior de la Bahía, aspecto éste que dota adicionalmente de contundencia al hecho de que ambos topónimos se encontrasen separados espacialmente. Carece de sentido, desde nuestro punto de vista, que en la intersección de ambas vías en Novo Sancti Petri se mencionasen dos paradas con nombres diversos, cuando lo normal sería una única homónima. Además, la propuesta de que se reflejasen una misma aglomeración poblacional que con el paso de tiempo fuese renombrada (por ejemplo por caída en desuso del templo de Hércules) es otra hipótesis que cae por su propio peso por la coincidencia en la misma fuente anteriormente aludida.

251

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Nuestra primera hipótesis de trabajo trata de confirmar atribución de la mansio Ad Pontem con el poblamiento de época romana en San Fernando, con el Puente Zuazo como hito epónimo, para lo cual presentamos una serie de argumentos a continuación de manera detallada. No obstante, queremos dejar claro que no es ésta la primera vez que se presenta esta propuesta, pues otros autores han situado esta mansio en San Fernando al evaluar la problemática de la Via Augusta, planteando la posible autoctonía romana del Puente Zuazo, y atribuyendo la ausencia a su mención en los Vasos de Vicarello bien a una omisión en la fuente bien al hecho de que el puente fuese de construcción algo más tardía (Pérez et alii 1989, 31; Rambaud 1997).

3.4.3.1. La nomenclatura explícita de la mansio Ad pontem Como es bien sabido en las fuentes itinerarias, y ha sido puesto de manifiesto en numerosas ocasiones, los topónimos utilizados en buena parte de los casos están relacionados con accidentes geográficos o con hitos significativos desde cualquier punto de vista. En nuestro caso Ad Herculem deja pocas dudas al respecto, al relacionarse con el famoso templo dedicado a Hercules Gaditanus. Por su parte al mencionar la existencia de una parada en la vía con el nombre “Junto al Puente”, al menos nos permite destacar dos aspectos. En primer lugar el elemento de referencia en tal caso, que es el que da lugar a la denominación, sería precisamente el propio puente. Por tanto, deberíamos tratar de localizar una obra de ingeniería de tales características –y envergadura–, que contase además con un núcleo poblacional cercano (de ahí “junto a”) para apuntalar esta propuesta. El único puente existente en las inmediaciones de tal envergadura como para permitir otorgar una denominación tan explícita a una mansio en una fuente itineraria es, precisamente, el Puente Zuazo. En relación al conocido puente de barcas que permitía el paso al islote de Sancti Petri hasta hace pocas décadas, pensamos debe ser descartado al no constituir una obra de ingeniería, sino unas instalaciones pontuarias de segundo orden. No son pocos los autores que se han planteado la posible autoría romana del Puente Zuazo, única obra de ingeniería que desde nuestro punto de vista cubre los requerimientos necesarios en este caso. No debemos olvidar que el paso a la Isla de León desde época medieval se realiza por esta zona, la cual contaba desde antiguo con una serie de condicionantes geomorfológicos que provocaron la construcción de una obra de ingeniería precisamente en este punto. En relación a la autoría, o mejor dicho a la existencia de un puente romano en esta zona del caño de Sancti Petri, los argumentos disponibles son indirectos pero muy sugerentes. Por un lado, las ya mencionadas citas desde época medieval a la existencia de restos antiguos en la zona, sobre los cuales se construyó el puente Zuazo con posterioridad (cfr. los capítulos de F. Cavilla y A. Franco en los siguientes apartados de la Carta Arqueológica). En segundo lugar el trazado del propio acueducto romano de Gades, que pasaba por esta zona, y del cual se han documentado algunos restos en el Polígono Tres Caminos (Muñoz 1991), por lo que el tránsito por el lugar desde época posiblemente augustea no deja de constituir un argumento indirecto muy sugerente al respecto. En tercer lugar la existencia de algunos yacimientos arqueológicos en las inmediaciones, caso de los localizados en la c/ Albardonero 24 y c/ Albardonero 63 respectivamente, a los que debemos sumar la reciente publicación de algunos materiales romanos en el entorno del Castillo de San Romualdo y en la zona del Puente Zuazo colindante con el término municipal de Puerto Real (Sáez, Montero, Montero, Toboso y Díaz e.p.), testimonios todos ellos de época altoimperial que denotarían una frecuentación de la zona en esta época y, por tanto, la posibilidad de la existencia de una estructura de paso entre ambas orillas del caño en época romana. Resulta significativo plantear cómo algunos autores han considerado recientemente que el Puente de Suazo constituye el venter del sifón-acueducto de Gades, citando al efecto algún documento gráfico del Archivo General de Simancas (González Tascón

252

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

2002, 80-81 y fig. en página 84). Se trata de una medida técnica necesaria para que un sifón-acueducto pudiese salvar el cauce de un río, ejerciendo dicha estructura al mismo tiempo las funciones de un puente, como sucede con el de la ciudad de Toletum (González Tascón 2002, 80).

3.4.3.2. El trazado del acueducto de Gades Esta obra de ingeniería constituye posiblemente el ejemplo mejor conocido de todo el territorium de Gades, habiendo sido objeto de numerosos estudios monográficos debido a la singularidad de su trazado, constituyendo uno de los más largos de toda Hispania (Fierro 1989; Roldán et alii 1999). La relación del acueducto con la posible romanidad del Puente Zuazo cuenta con una doble fundamentación. Por un lado su trazado precisamente por la zona en la cual se sitúan las estructuras del Puente Zuazo, por lo que sería necesaria la existencia de una estructura pontuaria para salvar precisamente el cauce del caño. Tradicionalmente se considera que el trazado del acueducto pasaba por el “Puente de Zuazo en San Fernando, del que con cierta unanimidad se admite que su origen hay que buscarlo en los puentes del acueducto” (Fierro 1989, 21). Una serie de referencias de época moderna parecen confirmar que el trazado pasaba exactamente por el Puente Zuazo. Por un lado la reflejada por A. Ponz en 1792 al referirnos cómo “...hace siete u ocho años que se intentó restablecer y reedificar este antiguo aqüeducto y en parte se limpiaron en la distancia de quatro leguas algunos depósitos, estanqueándose y señalando los demás del aqüeducto hasta el mismo puente Zuazo” (tomado de Muñoz 1991, 98). Por otro lado, J.B. Suárez de Salazar, a principios del s. XVII, al describir su recorrido alude a “...se descubre entre las viñas de la Villa de Puerto Real, hasta llegar a la venta del Arrecife, de donde viene derecho a la Puente de Zuazo. Pasaba aquel estrecho de agua por unos fuertes arcos, y viviendo al Castillo de la Isla de León, se encaminaba huyendo de los altos, por las laderas que miran al poniente, hasta llegar por las albinas a los molinos, por donde pasaba el Arrecife y Almadraba de Hércules, de ahí caminando por el largo de la playa del mar del sur...” (Suárez de Salazar 1610, 126-127; tomado de Muñoz 1991, 100). En tercer lugar, Fray Jerónimo de la Concepción, en 1690, en su Emporio del Orbe comenta que “...atravesando por las viñas de Puerto Real, fe mete por unos arcos en la Puente de Zuazo, defde donde continua la cañería por la playa del Medio día...”. Por último, A. Ponz también lo sitúa en esta zona, citando explícitamente que “...bajando el río Zurraque y Puente de Zuazo...” (tomadas ambas de Muñoz 1991, 100). Arqueológicamente fue posible constatar parte de un tramo de unos setenta metros de longitud, consistente en tres líneas paralelas de bloques de calcarenita machihembrados, muy cercano al Puente Zuazo en 1989, concretamente en una intervención realizada a la altura del km. 674 de la carretera nacional IV con motivo de la ampliación de una conducción de aguas (Muñoz 1991, 102-103)17. Tanto las referencias de época moderna como el hallazgo de parte del acueducto en las cercanías del Puente Zuazo parecen confirmar que dicha instalación de época romana debió pasar por donde hoy se sitúa esta obra de ingeniería. Además contamos con las referencias que aluden a la

17. Otros autores mencionan un pilar relacionado con el acueducto documentado junto al caño de Sancti Petri (Roldán et alii 1999, 260), para el cual carecemos de noticias adicionales.

253

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

existencia de estructuras antiguas para salvar el cauce del caño, la posibilidad de que dicho sistema de arquationes generasen una estructura pontuaria cobran más verosimilitud aún. Por otro lado, la ecuación acueducto-puente es un elemento habitual en el mundo hispanorromano (González Tascón 1992, 149), por lo que su existencia en San Fernando no sería un elemento atípico en la ingeniería civil hispanorromana.

Figura 5.- Tipología constructiva del acueducto gaditano a su entrada a la capital del conventus (Fierro 1989)

3.4.3.3. Las distancias de las mansiones itinerarias y el acusativo con Ad De las distancias miliarias que nos marca el Itinerario de Antonino en relación con las mansiones objeto de atención, podemos hacer las siguientes precisiones. No obstante, debemos partir de la base de la complejidad de la fuente objeto de atención, el Itinerario de Antonio del s. III d.C., no constituyendo esta fuente una guía de los principales caminos, sino más bien una recopilación de “hojas de ruta” utilizada en viajes de miembros de la administración imperial o por unidades militares en misión recaudatoria, como ha sido recalcado recientemente (Arias 2002, 200). Además, somos conscientes de la idea vigente en la actualidad de que las vías del Itinerario no constituyen una “calzada” propiamente dicha, sino más bien una propuesta de “ruta” entre las localizaciones referidas, de ahí que en ocasiones se adviertan quiebros aparentemente injustificados en un camino que teóricamente podría ser mucho más lineal (Arias 2002, 201-202). No obstante, en el caso de la Bahía de Cádiz, y al tratarse del inicio de la misma, nuestra propuesta parece no presentar problemas en relación con la variable anteriormente expuesta. Podemos olvidar en esta ocasión la denominada teoría de los empalmes del Itinerario de Antonino (=la terminación en acusativo no indica cercanía a la vía), pues los dos objetos de atención llevan la preposición Ad, por lo que claramente están cerca de la vía, no pasando la misma a sus pies, siendo esta la propuesta tradicionalmente empleada para estos acusativos con ad (Roldán 1975, 31-32; Bendala 1988; Arias 2002, 202-204). En cualquier caso, la presencia de esta preposición indicaría cercanía o “contigüidad”, pero no que la aglomeración coincidiría exactamente con el espacio de desarrollo poblacional, cuestión ésta que parece coincidir a la perfección con el área de distribución del poblamiento romano en San Fernando, que se sitúa desde el Cerro de los Mártires al sur hasta el Convento del Carmen y el entorno de Torre Alta al norte, con algunos puntos algo alejados con ocupación romana tales como Fadricas o los yacimientos de la c/ Albardoneros o el propio Castillo de San Romualdo, en este último caso alejados únicamente algunas decenas de metros del puente. En el caso del Iter a Gadir Corduba, la distancia entre Gadir/Gades y Ad Pontem se cifra en XII millas (Itinerario de Antonio 409, 2), es decir aproximadamente 18 kilómetros, que es la misma distancia entre la capital conventual y Ad Herculem en la vía de Malaca a Gades (Itinerario de Antonio 408, 3). No obstante, poco aporta esta información de manera explícita, pues al ser la misma distancia podría ser utilizada dicha cifra como argumento para plantear una coincidencia casi física de ambas mansiones frente al islote de Sancti Petri. No obstante, la referimos aquí porque la distancia que existe entre el punto en el cual pensamos que se bifurcaron ambas vías (inmediaciones de los yacimientos Pozo Alcudia o Río Arillo) y el Puente Zuazo o la proyección costera del

254

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Castillo de Santi Petri es prácticamente la misma, por lo que la distancia reflejada en el Itinerario de Antonio constituye un argumento más a favor de nuestra propuesta.

3.4.3.4. La envergadura del asentamiento Un último argumento que consideramos de gran importancia es el relacionado con la propia entidad espacial del asentamiento desarrollado en la Isla de León en época romana. Con una superficie cercana a las 6.000 hectáreas de m2, si tenemos en cuenta una superficie de unos 4000 m en dirección norte-sur por unos 1500 m en dirección este-oeste, nos encontramos ante un núcleo de población que podemos considerar mediano o grande, si tenemos en cuenta casos cercanos como el de la propia ciudad de Gades o la cercana Carteia, por poner dos referentes de asentamientos romanos de gran renombre sitos en el mismo convento jurídico. Pensamos que una aglomeración de tal envergadura, debió contar con una denominación en la Antigüedad. Y si además contamos con una localización (Ad pontem) que se debió situar en las inmediaciones, posiblemente fuese éste el nombre de la aglomeración que nos ocupa. Una línea argumental similar es la planteada hace años en el caso de la mansio Ad rubras, en la zona onubense (Bendala 1988). Algunos autores han condicionado su propuesta de localizar la Via Augusta a partir de Novo Sancti Petri en la impracticabilidad de la zona de las marismas de San Fernando y Puerto Real, zona por la cual discurriría la misma si tenemos en cuenta nuestra propuesta, tal y como detallaremos más adelante. Este aspecto, sin duda alguna de importancia para los agrimensores romanos, no puede, a nuestro juicio, ser utilizado como premisa excluyente, pues elementos tales como la propia construcción del acueducto Tempul-Gades en esta zona constituye un buen contrapunto al respecto. En otros ambientes, como es el caso de la zona onubense, sí parece que la caminería romana procuró evitar la zona de esteros y marismas de Isla Cristina, según se desprende del trazado de la vía 23 del Itinerario de Antonio (Bendala 1988, 130). En fechas recientes otros autores se sitúan en la misma línea (Lagóstena 2001, 118, nota 564; Sáez, Montero, Montero, Toboso y Díaz e.p.). La principal aportación de este último trabajo citado radica en aportar una serie de contextos cerámicos que confirman la importancia de la ocupación romana del entorno del Puente Zuazo durante época romana alto y medioimperial. Nos referimos por un lado a los materiales romanos procedentes de las diversas actuaciones arqueológicas en el Castillo de San Romualdo, mayoritariamente anfóricos y que aportan un intervalo de frecuencia en torno a época augustea en sentido amplio y a inicios del Bajo Imperio, si bien los mismos se han documentado en posición secundaria, al proceder de los niveles de relleno del foso del Castillo (Sáez, Montero, Montero, Toboso y Díaz e.p., 3-4); y por otro lado materiales altoimperiales de la zona del Real Carenero, en la orilla puertorealense del Puente Zuazo y los testimonios de un alfar con producción centrada entre finales del s. II y la primera mitad del s. III d.C. en la c/ Albardonero (Sáez, Montero, Montero, Toboso y Díaz e.p., 6) La segunda propuesta no es otra que atribuir la mansio Ad Herculem con las inmediaciones del antiguo santuario a Melkart, en este caso siguiendo la propuesta de R. Corzo (AA.VV. 1995, 24, s.v.). Se trataría de una zona muy cercana al santuario, desde la cual se accedería por vía marítima al islote de Sancti Petri. Posiblemente en esta ocasión se trataría de una agrupación poblacional de pequeñas dimensiones, siendo el hecho singular de la misma su cercanía al recinto de culto. Se plantean dos posibilidades al respecto. Bien que la parte más meridional de la San Fernando romana, cercana a la costa y con yacimientos del calado de Río Arillo, Pozo Alcudia o La Almadraba,

255

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

fuese la identificada con esta vía, que debía pasar por delante de esta aglomeración “urbana”. Bien otros asentamientos en el propio islote de Sancti Petri o en la costa vecina de Chiclana, caso del Coto de la Isleta o el yacimiento de Loma del Puerco. En cualquier caso, se trata de asentamientos vinculados y cercanos al templo de Hercules Gaditanus y, por tanto circunscritos a dicha zona. Por último, debemos mencionar una denominación que algunos investigadores han situado en la isla de San Fernando, Antipolis, siguiendo la conocida cita de Estrabón (III, 5, 3). Hace ya algunos años se trató de relacionar esta alusión con la pequeña isla situada en Cádiz, al otro lado del canal Bahía-Caleta (Álvarez 1992, 21-22). Pensamos que efectivamente esta denominación no pasó de ser una referencia genérica estraboniana por lo que no se tradujo en un topónimo específico en la Antigüedad. De ahí su ausencia en la Tabula Imperii Romani (AA.VV. 1995, s.v.) y por ello pensamos que es un término amplio no adecuado para designar un espacio geográfico preciso en la bahía gaditana (al menos en clave diacrónica) y, por tanto, no apto para referirse a la Isla de San Fernando en época romana.

3.4.4. SAN FERNANDO EN ÉPOCA TARDORREPUBLICANA Y ALTOIMPERIAL. CLAVES DE INTERPRETACIÓN La insularidad de Gades provocó desde la creación de su espacio urbano un problema endémico que no fue otro que la escasez de espacio. Al ser ésta una premisa objetiva, así lo han planteado todos los autores que se han dedicado al urbanismo de la ciudad, cuya peculiar topografía requería espacios vacantes para la expansión poblacional (Corzo 1980; Álvarez 1992). A nadie se le escapa que la ciudad de Gadir/Gades contó con una de las necrópolis más importantes –y mejor conservadas– de la Hispania meridional, cuyo desarrollo espacial se produjo desde la actual Puerta de Tierra hacia el sur, cubriendo una parte muy importante de la actual Avenida de Andalucía hasta aproximadamente la c/ Trille. Es por ello que las élites gaditanas buscaron, desde el principio, una zona de expansión –y recreo– siendo la única zona cercana a la cual se podía llegar por tierra la Isla de León. Junto a esta vocación de núcleo de expansión de Gadir/Gades, en la cual el uso “residencial” debio jugar una baza importante, hay una segunda variable que es la que a nuestro juicio constituye la clave para entender S. Fernando en época romana: las actividades industriales. Nació pues, como marcaban los cánones legales de los cuales los informa la ley de Urso, un verdadero sector productivo en la tercera gran isla del archipiélago gaditano, el cual, como veremos a continuación, marcó el devenir económico de la mansio Ad Pontem durante el Alto Imperio romano. De todas las actividades industriales a las cuales es posible aproximarnos a tenor de la generosidad de los restos arqueológicos, son dos las ilustradas con contundencia por la documentación arqueológica: la producción alfarera y las industrias conserveras derivadas de la explotación de los recursos marinos. Las trataremos a continuación en este orden porque si bien la presencia y actividad de estas figlinae se interpreta tradicionalmente como elementos subsidiarios a la industria de la salazón, por la necesidad de contar con envases para el comercio transmediterráneo de garum y pescado salado, pensamos que en S. Fernando constituyen la actividad productiva mayoritaria y, como trataremos de defender en estas páginas, destinada a abastecer un mercado sin duda alguna superior al de la capacidad conservera de esta isla gaditana. En tercer lugar se presentan en un apartado monográfico otra serie de actividades industriales que posiblemente constituyeron asimismo parte de la vida cotidiana de S. Fernando, entre las cuales situamos la producción de sal y la púrpura como principales hipótesis de trabajo. En el último apar-

256

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

tado se trata monográficamente la cuestión del poblamiento romano en S. Fernando, realizando una primera valoración general de la fisonomía general del poblamiento isleño, la propuesta de las vías de comunicación (tanto viae publicae como privata itinera), la sectorización de la isla atendiendo a la funcionalidad de cada sector y, en suma, una primera tentativa de hermenéutica integrada que por novedosa no deja de ser incipiente y, sin duda alguna, abierta a nuevas incorporaciones en el futuro. 3.4.4.1. La actividad alfarera. Talleres ligados al ámbito productivo de las villae La producción alfarera caracterizó a la isla de San Fernando al menos desde el s. VI a.C. como hemos visto en los apartados precedentes y esta vocación productiva se mantuvo, intensificándose, durante todo el Alto Imperio romano. A continuación vamos a presentar la nómina de talleres alfareros conocidos actualmente en San Fernando con un estado de la cuestión sobre la producción de cada uno de ellos, para proceder al final a realizar una interpretación general a escala macroespacial de su problemática, características y proyección económica en el ámbito de la bahía gaditana.

3.4.4.1.1. El paradigma de El Cerro de los Mártires Tratamos el taller del Cerro de los Mártires de manera autónoma y en primer lugar al constituir un unicum por el momento, básicamente por dos aspectos: por las tempranas fechas de su publicación y estudio y, por otro lado, por las características mixtas de sus producciones alfareras. Como ya hemos comentado, la figlina de El Cerro de los Mártires fue uno de los primeros talleres estudiados monográficamente en la Provincia Baetica por M. Beltrán a finales de los años setenta, conjuntamente con los de Puerto Real en la Bahía de Cádiz (Beltrán 1977, 104-106). En relación con las estructuras productivas, los datos aportados por M. Beltrán relacionan el hallazgo en la parte alta del cerro de un horno de planta circular, sobre el cual era visible una estructura de signinum con multitud de fragmentos de lucernas, paredes finas y sigillata “aretina”, localizándose en un vertedero inmediatamente debajo del horno otros restos cerámicos, tanto sigillata sudgálica, como lucernas de disco del s. II y otros elementos muebles, entre ellos máscaras de Hércules18 utilizadas según el autor como apliques de grandes recipientes (Beltrán 1977, 104). Cita este autor el hallazgo en la zona baja del Cerro de otras instalaciones industriales, las cuales tratamos en el apartado dedicado al taller de Gallineras al relacionarse con dicha figlina. Se documentó adicionalmente la existencia de un vertedero de notables dimensiones a media ladera, entre ambos conjuntos de hornos, de 1,5 m de espesor y de 35 a 50 m de longitud, conformado por ánforas y tégulas (Beltrán 1977, 104-105). Dichos hallazgos formaron parte de los descubrimientos realizados por el Grupo Gerion en 1970, como cita en propio Beltrán (1977, 104, nota 69), encontrándose aún totalmente inéditos. La docu-

18. Una ilustración de este tipo de piezas fue publicada a principios de los ochenta (Álvarez et alii 1980, 31, fig. 39).

257

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

mentación inédita conservada en el Museo Histórico Municipal de San Fernando ha permitido confirmar que dichos hornos son al menos dos, de planta circular y unos 4 m de diámetro, como se aprecia en las ilustraciones adjuntas, así como toda una serie de testares de amortización de los mismos. Se conocen dos depósitos de ánforas, colocadas boca abajo, en la parte alta del Cerro, posibles reutilizaciones de las producciones alfareras de dichos hornos. En los últimos trabajos

Figura 6.- Detalle de uno de los depósitos anfóricos documentados en los años setenta en el Cerro de los Mártires

realizados sobre la producción alfarera de San Fernando se menciona la existencia de otro horno tras las excavaciones acometidas en los años sesenta (Fernández Chicarro 1962, 65-72), el cual habría sido destruido con posterioridad (Fernández et alii 2001, 9, nota 2). En relación con las producciones del taller del Cerro de los Mártires, y partiendo de la base de que posiblemente se encuentren algunas interferencias con el registro anfórico del taller de Gallineras por los motivos anteriormente mencionados, las propuestas de los diferentes autores son las siguientes. M. Beltrán cita en sus trabajos la manufactura claramente mayoritaria de ánforas, planteando la

Figura 7.- Lucernas del taller de Caivs Iunivs Dracvs procedentes del Cerro de los Mártires

(Corzo 1981-82, 57)

posibilidad de la producción de las máscaras de Hércules ya mencionadas (Beltrán 1977, 104-105). La tipología anfórica, basada en individuos completos incluía ejemplares de la forma I como mayoritarios (=Dr. 7/11), algunos con grafitos en el pivote, siendo legibles la A, la X y la V (Beltrán 1977, 105-106). También se fabricó la forma II A, en porcentajes minoritarios y una forma inédita que ilustra el autor, caracterizada ésta por la presencia de asas sobreelevadas y corto cuello troncocónico invertido con borde engrosado (Beltrán 1977, 106, fig. 9) que aún hoy en día resulta problemática. En fechas posteriores otros autores realizaron nuevos estudios sobre la cultura material documentada en este yacimiento, proponiendo la manufactura de lucernas por la existencia de moldes (Corzo 1981-82). También se referencian en este trabajo las carátulas para apliques, lucernas, paredes finas y terra sigillata, algunas de estas piezas con defectos de cocción según el autor (Corzo 1981-82, 55-56). Se presenta un estudio detallado de las lucernas, de las cuales destaca el nombre del figulus, CIVNDRA, que se relacionó con C(aius) Iun(ius) Dra(cus), cuya cronología no se precisa (Corzo 1981-82, 59-60). En fechas posteriores se publicó monográficamente el molde aparecido en el taller, destinado posiblemente a la decoración de arquetipos (Bernal 1995). A tenor de la tipología de las lucernas aparecidas, podemos situar al menos la vida del taller en un s. I d.C. avanzado y principios del s. II d.C., teniendo en cuenta la existencia de lucernas de volutas consolidadas

258

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

(Dr. 9C) y tardías (Dr. 12/13), las de volutas degeneradas e incluso dos Dr. 20 de disco. En relación con la manufactura de vajilla doméstica (paredes finas, T.S. y vidrio) no se aportan argumentos claros, por lo que por el momento debemos excluir la manufactura de dichos elementos hasta que no se demuestra lo contrario. Sin duda alguna, el elemento más importante de los trabajos mencionados fue confirmar la manufactura en este taller de otros productos además de las ánforas de transporte, convirtiéndose en su momento, y aún hasta la fecha, en la primera figlina de la Bahía de Cádiz en la cual se tiene atestiguada la fabricación de lucernas romanas con total seguridad. Todos los trabajos realizados con posterioridad y hasta la fecha de redacción de estas páginas se han limitado a la revisión y/o actualización de los materiales publicados con anterioridad por estos autores, por lo que los avances han sido, básicamente, de carácter tipológico y cronológico. M. Ponsich, al referirse al Cerro de los Mártires, citaba la existencia de siete hornos con producción de Beltrán II A en esta localización (1988, 67-70), evidentemente sintetizando la información anterior y, por ello, atribuyendo erróneamente la manufactura de esta única forma a todos los talleres. A mediados de los años noventa se realiza una actualización con los talleres conocidos en S. Fernando, y en relación al Cerro de los Mártires se dan a conocer algunas nuevas variantes de la forma Beltrán I y se publica, asociado a este taller, la manufactura de Mañá C, planteando la existencia de materiales desde época púnica y barniz negro, por lo que la vida del yacimiento podría haber comenzado en el s. II a.C. y haberse mantenido hasta el s. IV d.C. –fecha esta última propuesta por las sigillatas claras A y D y las cerámicas grises tardorromanas–, si bien el autor avisa explícitamente de la imposibilidad con los argumentos disponibles de plantear una actividad alfarera paralela durante dicho intervalo de frecuencia (Lagóstena 1996, 110-121 nº 35, fig. 31). Pocos años después se reinterpretó la tipología planteada por M. Beltrán, considerando la manufactura en esta figlina de Dr. 7 C, Dr. 8, Dr. 9, Dr. 10 y Haltern 70, planteando como dudosa la atribución de la Beltrán II A y atribuyendo una cronología basada en el incipiente estadio evolutivo de estas formas a finales del s. I a.C. (García Vargas 1998, 164-166). En los últimos trabajos se insiste en que la producción principal de estos hornos serían las cerámicas de uso doméstico y de lujo (lucernas, paredes finas y terra sigillata), así como cerámicas comunes –platos, cuencos, ollas, jarras...– (Fernández et alii 2001, 8). Desde un punto de vista cronológico, M. Beltrán planteaba un inicio en época de Augusto, prolongándose las actividades hasta el s. II o tal vez algunos decenios más. No obstante, alude a la existencia de “cerámicas púnicas y protocampanienses” en los niveles inferiores (Beltrán 1977, 105), si bien desgraciadamente no resulta posible confirmar si en los últimos datos descritos el autor se refiere a la parte alta o a la baja del Cerro. La revisión preliminar de los materiales conservados en el Museo Histórico Municipal y la valoración general de estos hallazgos permite plantear un periodo de actividad para este yacimiento entre el s. II a.C. y el s. IV d.C. al menos, si bien se han detectado algunos materiales púnicos sin posición estratigráfica clara que podrían llevar los inicios de la vida del yacimiento hasta principios del s. IV a.C. (Fernández et alii 2001, 9). No obstante, y con los datos disponibles por el momento, el periodo de actividad que se puede plantear para este taller solamente abarcaría, ante la documentación disponible, entre las últimas décadas del s. I a.C. o época augustea y el s. II d.C. La valoración general que de este taller podemos realizar es la siguiente. Por un lado, el hecho de que el Cerro de los Mártires no constituye una figlina autónoma, sino que se encuentra inmersa

259

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

junto a un entramado productivo, el de la villa de Gallineras, que trataremos en el siguiente apartado. Por otro lado, el hecho de que constituye un taller especializado en la producción anfórica, según se deduce de la variedad del registro y del elevado volumen de envases aparecido en las diferentes actuaciones mencionadas, si bien la manufactura de ánforas parece combinarse con la de otras producciones, entre ellas los materiales constructivos y la cerámica común con seguridad. No obstante, se ha demostrado la manufactura local de lucernas de volutas y disco firmadas por Caius Iunius Dracus, que parece a todas luces confirmada por la existencia de un impresor para arquetipos. Sin embargo, nos mostramos por el momento muy escépticos en relación a la posible fabricación local de vajilla fina (terra sigillata o paredes finas), ante la ausencia de evidencias arqueológicas contundentes al respecto. Otro aspecto que se refleja inmediatamente de la producción anfórica de este taller es la extremada especialización de la misma, centrada en la fabricación de ánforas destinadas a contener garum y sus derivados y pescado en salazón o salsamenta. Argumento indirecto pero evidente del tipo de mercancías alimenticias manufacturadas en las villae cercanas. En relación a la cronología del yacimiento, ya se ha detallado ampliamente cómo se conocen testimonios desde el s. II a.C. hasta el s. IV d.C., cronología esta última posiblemente más tardía si tenemos en cuenta la existencia de grises narbonenses, cuya producción parece ser característica desde principios del s. V d.C., según se deriva de los últimos trabajos de síntesis (Rigoir 1998, 105-106). Por los testimonios disponibles, el periodo de actividad alfarera del Cerro de los Mártires se puede situar entre las últimas décadas del s. I a.C. y época augustea, a tenor de la tipología anfórica, intervalo que podemos prolongar durante la parte restante del s. I d.C. hasta principios del s. II en función de las lucernas. Por el momento no contamos con evidencias de producción ni anterior ni posterior. No obstante, sí queremos resaltar el hecho de una ocupación tanto anterior –momentos tardopúnicos– como posterior a la vida (conocida hoy) del taller, s.II, planteando una dinámica de poblamiento en la zona continuada en época romana sobre estructuras precedentes y dilatada en el tiempo durante prácticamente toda la Antigüedad Tardía, constituyendo desde este punto de vista un unicum, como veremos más adelante. Por último destacar la incidencia que tuvo el temprano estudio de este yacimiento para la caracterización de la tipología de las ánforas béticas salsarias de época altoimperial, junto con otros talleres de Puerto Real. En la actualidad este taller ha sido identificado en la Carta Arqueológica como “Hornos altos del Cerro de los Mártires”, limitando su extensión a la zona de producción conocida. Podría haber sido conjuntamente con Gallineras una gran instalación productiva de notable envergadura, propuesta ésta que derivaría de la aparición del ya mencionado vertedero a media ladera por parte de M. Beltrán. Sin embargo, en la actualidad ambos yacimientos se encuentran separados físicamente, y además situados a cotas muy diferentes, por lo que la propuesta definitiva plasmada en la Carta Arqueológica ha sido mantener la autonomía entre ambos asentamientos, a esperas de otras actuaciones arqueológicas en el futuro.

3.4.4.1.2. Las figlinae en San Fernando. Talleres y principales producciones Procurando no ser excesivamente prolijos en la extensión, vamos a resumir en la siguiente tabla aquellos trabajos que de manera monográfica han realizado una valoración de los talleres alfareros de época romana existentes en San Fernando, para proceder a continuación a plantear un sucinto balance de cada uno de ellos.

260

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

ALFARES ROMANOS

Albardonero 24 Almadraba, La Canal I, El Centro AtlántidaAvda. Constitución Cerro de la Batería Cerro de los Mártires Entorno de Torre Alta Fadricas Gallineras Huerto del Obispo Pery Junquera II Pozo Alcudia Torre Alta

Ponsich 1988

Lagóstena 1996

García Vargas 1998

Fernández et alii 2001

Carta Arqueológica 2002

?

?

Podemos comenzar concluyendo que el estudio de las instalaciones alfareras en San Fernando ha sido, con diferencia, el más tratado por la investigación arqueológica centrada en la romanidad de San Fernando en los últimos quince años. Sin embargo, como se puede apreciar en la tabla, el único taller analizado sistemáticamente desde los primeros trabajos de M. Ponsich es el localizado en el Cerro de los Mártires, y a continuación Gallineras, siendo los demás tratados de manera intermitente por unos y otros. Es por ello que el primer problema detectado deriva de errores de nomenclatura, al tratarse de yacimientos poco conocidos y en ocasiones no catalogados, por lo que en ocasiones autores diferentes han utilizado topónimos diversos para referirse a la misma realidad física. Tratando de solventar dicha cuestión siguiendo un criterio historiográfico, y sin tener en cuenta el caso comentado anteriormente de El Cerro, el primer ejemplo es el ilustrado por el Huerto del Obispo, que según M. Ponsich se corresponde con un taller de Beltrán IIA, con desechos de un “un horno de ánforas” (Ponsich 1988, 67). La escasa información aportada por este investigador ha provocado la imposibilidad de localizar este yacimiento y, por ello, su olvido en la investigación posterior. En relación al denominado Cerro de la Batería, los autores que utilizaron las memorias de P. Quintero para proponer tras su relectura una posible zona alfarera eran conscientes de la complicación inherente a este asentamiento (Lagóstena 1996, 120-121), por lo que los trabajos recientes han preferido mantener la cautela al respecto y no considerarlo como un taller de época romana (Fernández et alii 2001, 9). Con motivo de la redacción de la Carta Arqueológica de San Fernando, se ha considerado que la filiación de este yacimiento estaba relacionada con espacio de hábitat –la conocida hipocausis de La Calera excavada en 1975–, no existiendo elementos de peso para plantear la posible existencia de un alfar en la zona en esta época. La ausencia del taller de Fadricas en el trabajo de E. García Vargas deriva del conocimiento del yacimiento únicamente por datos aislados (Lagóstena 1996, 110), no habiéndose revisado materiales hasta fechas posteriores. En el caso de Pery Junquera, la intervención arqueológica que propició su descubrimiento fue realizada en 1997, por lo que no ha sido hasta fechas muy recientes cuando se han dado a conocer los primeros resultados de su caracterización (González Toraya et alii 2002), encontrándose en la actualidad en estudio. Algo similar sucede en el caso del

261

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Centro Atlántida, cuya propuesta procede de la reciente revisión de materiales arqueológicos depositados en el Museo Municipal (Fernández et alii 2001, 10). Por su parte, los talleres de Torre Alta no son tratados por algunos autores al cesar su producción en época tardopúnica (Fernández et alii 2001). En relación a los cinco yacimientos restantes citados en la tabla (c/Albardonero 24, La Almadraba, El Canal I, Entorno de Torre Alta y Pozo Alcudia), en la totalidad de los casos a excepción del sito en c/ Albardonero se relacionan con propuestas derivadas de la revisión de materiales del Museo Histórico Municipal o de recientes prospecciones selectivas realizadas con motivo de la elaboración de la Carta Arqueológica de San Fernando, siendo esta la justificación de la ausencia de referencias a los mismos por parte de otros autores. Por todo lo dicho con antelación, actualmente es posible proponer con argumentos arqueológicos fiables la existencia de al menos once talleres alfareros en el término municipal de San Fernando con cronología a partir del s. II a.C., cuya síntesis pormenorizada presentamos a continuación. Por un lado contamos con aquellos yacimientos alfareros cuya filiación deriva de hallazgos de defectos de cocción en superficie o con motivo de actuaciones arqueológicas, sin que los mismos aparezcan asociados a estructuras alfareras. Tal es el caso de cinco yacimientos. En el primero de ellos, La Almadraba, totalmente inédito hasta la fecha, se localiza en la zona de la isla situada más al sureste, localizándose en la parcela de la antigua fábrica de conservas de principios del s. XX de la cual toma el nombre. Con motivo de las prospecciones superficiales para la realización de la Carta Arqueológica en el año 2002 se han localizado materiales muebles dispersos en una zona muy amplia consistente básicamente en ánforas altoimperiales del tipo Dr. 7/11 así como cerámica común, TSH y TSG. Por otro lado, se han detectado multitud de escorias en superficie, algunas de gran tamaño e incluso fragmentos de pared de horno escorificados, de notables dimensiones, testimonio claro de una estructura de combustión alfarera. Este horno debió estar localizado cerca del camino que atraviesa la antigua fábrica en dirección al muelle, zona reflejada explícitamente en el plano de detalle del yacimiento, muy cerca de una de las márgenes del Caño de Sancti Petri. Se contaba con referencias indirectas del hallazgo de depósitos de ánforas en el lugar en el momento de la construcción de la propia fábrica conservera en 1919. Junto a la producción anfórica es muy probable la existencia de estructuras de hábitat, a tenor de la vajilla fina aparecida y la notable dispersión del área de hallazgos. La cronología que genéricamente podemos plantear para este enclave es posiblemente, el s. I d.C. y quizás inicios del s. II d.C., ante la ausencia de otros indicadores arcaizantes tales como las T-7 u otras formas tardorrepublicanas. En El Canal I, yacimiento localizado en la zona central de la isla (confluencia de las calles San Juan de la Cruz, Matrona Ana Mariscal y Canal de San Jorge y Montigny) se detectó la existencia de una bolsada con numerosos defectos de cocción, entre ellos algunos de T-7.4.3.3 que denotan por ello una actividad a finales del s. II o ya plenamente en el s. I a.C. La aparición de fragmentos de signinum, como se ha comentado en el apartado destinado a la Protohistoria, quizás deba ser relacionado con estructuras del taller alfarero, hoy totalmente destruidas. El dato más interesante de este yacimiento es que confirma una vez más la continuidad productiva entre los ss. III-II y el s. I a.C., como ilustran los conocidos ejemplos de Torre Alta o Pery Junquera II.

262

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Para el yacimiento conocido como Centro Atlántida, en la intervención inédita realizada en 1989 y 1990 por M. A. Sáenz fueron recuperados diversos fallos de cocción de la forma Dr. 7/11 que denotan la existencia de un taller alfarero en las inmediaciones, como ya ha sido puesto de manifiesto (Fernández et alii 2001, 10). Se conoce la aparición de al menos una pileta de salazón revestida con signinum, por lo que tradicionalmente este asentamiento, localizado en las inmediaciones de la Avda. Constitución, es considerado como una de las factorías de salazones de la isla de San Fernando en época romana. La existencia de una figlina en Fadricas fue propuesta a mediados de los años noventa, si bien únicamente se conocía por indicios, sin que fuese posible aportar dato alguno relacionado con sus producciones cerámicas (Lagóstena 1996, 110; Fernández et alii 2001, 8). La revisión de los fondos del Museo Municipal y la prospección arqueológica selectiva del lugar con motivo de la elaboración de la Carta Arqueológica ha permitido detectar fallos de cocción y un repertorio formal caracterizado por formas evolucionadas de las Dr. 7/11, Beltrán II A y II B, así como cerámicas comunes (ollas, urnas y platos) y materiales constructivos latericios. La localización del asentamiento es inmediata al polvorín B2 de Fadricas y a las antiguas oficinas, en una pequeña elevación junto a la costa, situándose en la vertiente septentrional de la península formada por Punta Cantera (López Moreno 2003, 27-30). Su cronología, a tenor del repertorio cerámico citado, debe situarse en momentos avanzados del s. I d.C. y posiblemente en parte del s. II d.C. Tampoco se han advertido evidencias de poblamiento ajeno a la actividad alfarera, si bien esta propuesta deberá ser confirmada en el futuro con intervenciones arqueológicas regladas. El último yacimiento alfarero recientemente documentado es el denominado Pozo Alcudia localizado en la confluencia de la Carretera de la Playa de Camposoto con la Carretera de Gallineras. En esta ocasión se trata de referencias indirectas sobre la existencia de un testar de época romana en las inmediaciones, descubierto con motivo de la instalación de un emisario submarino en la zona en 1989. En la actualidad el yacimiento se encuentra casi completamente destruido. En un segundo grupo debemos integrar aquellos yacimientos que han sido objeto de actuaciones arqueológicas, por lo que el conocimiento derivado de los mismos es mucho más aquilatado. Se sitúan en este grupo en primer lugar el conocido taller de Torre Alta, sin duda alguna el más importante de San Fernando tanto por la trayectoria de las investigaciones (Perdigones y Muñoz 1990; Arteaga et alii 2001) como por la reciente musealización de que ha sido objeto. No vamos a realizar aquí un análisis exhaustivo de su producción, analizada en el capítulo precedente y, además, centrada básicamente en época púnica y tardopúnica. Nos interesa plantear el final dela vida del taller alfarero, cuyo momento productivo final se ha planteado en el s. II a.C. (Lagóstena 1996, 112-114; García Vargas 1998, 156-159; Arteaga et alii 2001). La importancia de este taller radica precisamente en su interrupción en momentos inmediatamente anteriores a la “romanización” de las producciones alfareras en la Bahía de Cádiz, por lo que constituye un hito significativo de la ausencia de continuidad de algunos talleres con la presencia romana. En el cercano yacimiento denominado Entorno de Torre Alta en la Carta Arqueológica, recientemente documentado con motivo de la realización de una I.A.U. a finales del año 2001 en la urbanización denominada El Almendral, se han detectado algunos materiales anfóricos y diversas cerámicas comunes que parecen relacionarse con un momento productivo posterior al abandono de Torre Alta, posiblemente del s. I a.C. La documentación de grandes concentraciones de arcillas plásticas nos ponen ante la pista de un posible barrero utilizado para la extracción de arcillas en la Antigüedad. En cualquier caso, se trata de una propuesta de trabajo que habrá que valorar en el futuro cuando se den a conocer los datos de la excavación.

263

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Algo similar acontece con el yacimiento alfarero documentado en la Avda. Pery Junquera, denominado Pery Junquera II según la nomenclatura de la Carta Arqueológica. Los datos publicados hasta la fecha de este gran taller alfarero permiten documentar una clara continuidad entre época púnica y época tardorrepublicana. Los resultados publicados hasta la fecha han permitido conocer un horno fechado entre la segunda mitad del s. II y el primer tercio del s. I a.C., el cual se ajusta a una tipología totalmente desconocida hasta la fecha en ámbito isleño, de planta circular y con cámara con pasillo central con sendos grupos de cuatro muretes a cada lado, del tipo Id de Cuomo di Caprio (González et alii 2002, 176-177). Destacar de este taller que constituye por el momento el único referente para detectar en un contexto productivo isleño las últimas producciones anfóricas de tradición púnica, en un contexto en el que aparentemente, a tenor de los restos publicados hasta la fecha, no hay aún indicios de “romanización” en las producciones anfóricas locales, fechadas por las descargas interiores del horno en el primer cuarto del s. I a.C. (González Toraya et alii 2002, 183-184, lám 2). Por la información aportada por los autores hasta la fecha los talleres de época púnica (con once hornos) presentan asociada una posible factoría de salazones y un edificio de funcionalidad indeterminada, mientras que para la fase republicana únicamente cuentan con un horno, desembocando el proceso en una factoría de salazones de época julio-claudia a momentos flavios y unas termas (González et alii 2002, 177). Es decir, talleres no autónomos en la primera época, un horno republicano aparentemente aislado y una fase altoimperial sin producción alfarera. En relación con el taller de Gallineras, ya hemos aludido con anterioridad cómo M. Beltrán incluye el estudio de este alfar con el de El Cerro de los Mártires, considerando ambos yacimientos como un único centro productivo. En relación con las estructuras alfareras del mismo, cita en la zona baja del cerro la aparición de seis hornos de planta circular y pilar central, así como un depósito de ánforas de la forma I, análogas según el autor a las de los hornos altos del Cerro (Beltrán 1977, 104-105). En dicho depósito se localizaron en un conjunto cercano al centenar de ánforas (92 en total), colocadas boca abajo y en una larga hilera de tres filas y embutidas las superiores en las inferiores hasta formar tres capas. Menciona también este autor que “por la parte E. y en zona ligeramente más alta de los hornos, una conducción de agua, hecha en mortero, que desembocaba en determinadas balsetas pavimentadas con losas de barro cocido rectangulares con los extremos rebajados para ajustar unas con otras” (Beltrán 1977, 105). Esta última construcción se encuentra totalmente destruida en la actualidad. También R. Corzo interpreta la presencia de al menos tres parejas de hornos en este yacimiento, si bien indica explícitamente que su número es difícil de determinar en las fechas de realización de su trabajo (Corzo 1981-82, 55). En los trabajos de síntesis más recientes, se interpretan acertadamente tanto los restos de la villa como los de la posible factoría, la necrópolis y los dos hornos existentes –únicos conservados en la actualidad– como una única unidad de producción (Lagóstena 1996, 117-119, nº 36). Se dan a conocer fragmentos de bordes relacionados por los autores con las formas Beltrán I-a y I-c, fechándose la producción del complejo en los ss. I y II d.C., tanto a tenor de la producción documentada como por la vajilla fina –sigillata– aparecida (Lagóstena 1996, 118-119, fig. 32). Por su parte, García Vargas utiliza únicamente como fuente documental el estudio del material anfórico depositado en el Museo de Cádiz, procedente de la intervención realizada en 1989 con motivo de la introducción del alcantarillado en la zona, dando a conocer una decena de piezas que se adscriben a los tipos Dr. 7 A, 7 C, 9 y 10 A, C y D, las cuales al relacionarse con las producciones más antiguas de las Dr. 7/11 sitúa en los últimos años del s. I a.C. (García Vargas 1998, 166167, figs. 36, 37 y 42, nº 4).

264

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Las novedades aportadas por la actuación arqueológica realizada en 1999 con motivo de la instalación de un vallado perimetral en la zona (Sáez, Montero, Toboso y Díaz 2002) han permitido aportar las siguientes novedades. Por un lado la constatación de materiales de época claramente púnica, básicamente ánforas de los tipos T-4.2.2.5, T-8.2.1.1, T.11.2.1.3, T-12.1.1.1 de Ramón, así como fragmentos de cerámicas comunes de diversa tipología con signos evidentes de desechos de alfar, fechados entre mediados del s. V y finales del s. II a.C. Para época romana, se clarifica en esta nueva actuación la situación de las estructuras documentadas en intervenciones precedentes (hornos, escombreras, depósito anfórico, factoría y villa), se suma la producción local de Beltrán II A –en porcentajes muy bajos– y tal vez Dr. 1 C. Especialmente interesante ha sido la publicación de materiales, todos ellos importados, de filiación bajoimperial, entre ellos algunas claras A, C y D y cerámicas comunes, aspecto que lleva a los autores a proponer una datación para el conjunto entre finales del s. II y la primera mitad del s. IV (Sáez, Montero, Toboso y Díaz 2002). La filiación es precisa para al menos una forma Lamboglia 40 bis en ARSW C, fechada por el Atlante entre el 230 y finales del s. IV según la variante (Atlante 1981, 65), una Lamboglia 51 en ARSW D, datada entre el 320-400/420 (Atlante 1981, 83) y un ánfora africana de la forma Keay XXV, cuya datación se sitúa aún –siguiendo a S. Keay– entre el s. IV y mediados del V d.C. (Remolà 2000, 130-131) permiten centrar un periodo de actividad claro durante el s. III y momentos indeterminados del IV o V d.C., al carecer los materiales de asociaciones contextuales. El último yacimiento que traemos a colación, localizado en la C/ Albardonero nº 24, situado al noreste de la isla, en las inmediaciones del Castillo de San Romualdo. Constituye el resultado de un Control Arqueológico realizado por el Museo Histórico Municipal en septiembre de 2001. Se localizó un nivel arqueológico sin estructuras sobre los fangos de la marisma, en el cual el registro cerámico, mayoritariamente anfórico, se caracterizaba por la abundancia de fallos de cocción y escorias (Sáez, Díaz y Montero 2003). La reciente publicación de los materiales diagnosticables ha dado a conocer la producción de las formas Beltrán II A, Puerto Real 1 y 2 y diversas Keay XVI, alternantes con restos de vajilla de mesa en cerámica común y un pivote de ánfora africana, habiendo sido fechado el conjunto entre finales del s. II y la primera mitad del s. III d.C., cuya trascendencia deriva de constituir hasta la fecha el taller más tardío de San Fernando y el segundo de la Bahía de Cádiz tras Puente Melchor (Sáez, Díaz y Montero 2003, figura 4), así como uno de los escasos ejemplos en toda la Andalucía costera, que no llegan a la decena (Bernal 2002). La ausencia de materiales datantes durante el transcurso de la actuación, a excepción de los tipos anfóricos locales, no permite por el momento un contrapunto a las fechas planteadas para el taller de Puente Melchor en Puerto Real (García Vargas y Lavado 1994).

3.4.4.1.3. Valoración general de la actividad alfarera en S. Fernando en época altoimperial En primer lugar, presentamos en la siguiente tabla la nómina definitiva de talleres de época romana documentados en S. Fernando, con la propuesta revisada de las producciones atribuidas a cada uno de ellos, así como la datación planteada tanto para la actividad productiva como para el periodo de vida del yacimiento.

265

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

TALLERES

Albardonero 24

PRODUCCIONES Beltrán II A Puerto Real 1 y 2 Keay XVI Cerámica Comín Dr. 7/11

Almadraba, La

ESTRUCTURAS

CRONOLOGÍA PRODUCTIVA

Testar

175 - 250

Horno (?) Testares

Finales s. I a.C.– inicios I d.C.

CRONOLOGÍA GENERAL 175 – 250

Finales s. I a.C. – 150

Canal I, El

T-7.4.3.3

Testar

Finales s. II – s. I a.C.

s. III a.C. – I a.C.

Centro Atlántida

Dr. 7/11

Testar Piletas signinum

Finales s. I – inicios I d.C.

s. III a.C. – I d.C.

Hornos Testares Otras estructuras

Finales s. I a.C. – s. II d.C.

ss. II a.C. – ss. IV/V d.C.

Testar (?)

s. I a.C. (?)

s. I a.C. (?)

Horno (?) Testar (?)

s. I avanzado – s. II d.C.

s. I avanzado – s. II d.C.

Hornos Testares Estructuras de una villa

s. IV a.C. - finales s. I a.C.

s. IV a.C. – ss. IV-V d.C.

s. IV al menos – al 75 a.C.

s. IV al menos a época flavia

Indeterminada

Indeterminada

ss. III-II a.C.

ss. III-II a.C.

Cerro de los Mártires

Entorno Torre Alta

Fadricas

Gallineras

Pery Junquera II

Pozo Alcudia Torre Alta

T.7.4.3.3 Dr. 7/11 Haltern 70 (?) Beltrán II A (?) Máscaras Lucernas Comunes Vajilla fina (?) Indeterminada Dr. 7/11 Beltrán II A Beltrán II B Cerámica común Material constructivo Ánforas púnicas Dr. 7/11 Beltrán II A Dr 1 C (?) Comunes Material constructivo

Ánforas púnicas T.7.4.3.3

Indeterminada Ánforas púnicas Imitaciones de grecoitálicas

Hornos Testares Edificios Piletas signinum Termas Testar Hornos Testares

La primera cuestión que queremos resaltar es la existencia de más de una decena de talleres alfareros (once en total), por lo que S. Fernando se conforma, tras Puerto Real (Lagóstena 1996 y 2001; García Vargas 1998) en la segunda zona productiva de la Bahía en época romana. Aproximadamente el 25% de los yacimientos arqueológicos conocidos en la actualidad en la Isla cuentan con testimonios claros de actividad alfarera en época romana. Por tanto, podemos considerar que la producción alfarera constituyó uno de las principales actividades económicas de la Isla de León en época romana. Las primeras precisiones son las relacionadas con la cronología de los talleres. Todos los alfares conocidos a excepción del de c/ Albardonero nº 24 centran su actividad principal en época tardorrepublicana o altoimperial, momentos éstos de mayor actividad productiva en San Fernando. En primer lugar nos interesa precisar el inicio de la actividad de estas figlinae y su relación con los talleres púnicos preexistentes. A todas luces resulta muy significativa la instalación de talleres

266

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

en época romana en los mismos lugares donde en época precedente se constata actividad alfarera. Esta afirmación deriva de la constatación de tal fenómeno en el 70% de los casos: de los talleres altoimperiales únicamente tres (La Almadraba, Fadricas y Pozo Alcudia) no presentan evidencias de actividad productiva en época púnica, tratándose además de tres casos conocidos únicamente por prospecciones superficiales o datos indirectos, por lo que no es descartable la aparición de evidencias productivas de épocas precedentes cuando se intervenga arqueológicamente en los mismos en el futuro. Por ello, debemos considerar que una de las primeras conclusiones es la instalación de figlinae en lugares con actividad alfarera púnica precedente. Este fenómeno no presupone, evidentemente, una continuidad de los talleres de épocas anteriores, como ilustran los casos de Sector III Camposoto, Villa Maruja o La Milagrosa. Una segunda cuestión a analizar es si se produce una continuidad de la producción alfarera en dichos talleres tardopúnicos en el s. I a.C. o si las estructuras productivas son sustituidas por otras netamente romanas que provoquen remodelaciones internas de gran calado en las estructuras de producción. Para analizar tal cuestión únicamente contamos con la evidencia proporcionada por Torre Alta y por Pery Junquera II, únicos yacimientos de los cuales contamos por el momento con secuencias estratigráficas fiables. En ambas ocasiones se produce un abandono de los talleres, tanto durante el s. II a. C. en el primer caso como en el primer cuarto del s. I a.C. en el segundo. La evidencia al respecto más contundente es la ilustrada por Pery Junquera II, pues cuando se abandonan los talleres se instala sobre ellos en época julio-claudia y flavia una posible factoría de salazones y unas termas, como de desprende de los estudios preliminares publicados (González et alii 2002), y no un nuevo barrio alfarero. De ahí que debamos considerar que se detecta una discontinuidad productiva entre época tardopúnica y romana. Habrá que buscar de manera específica las motivaciones que provocaron dicha ruptura entre las estructuras de producción púnicas y las netamente romanas. Dicho hiatus se puede rastrear, por ejemplo, en dos aspectos: la variación en la tipología de los hornos y la “romanización” de la producción anfórica. Respecto a la primera línea de trabajo, frente a los hornos “tipo Torre Alta”, con cámara de cocción piriforme, parrilla sustentada por columna circular central y adobes radiales digitados y praefurnium con un característico rehundimiento final (Perdigones y Muñoz 1990; Arteaga et alii 2002; Bernal, Díaz, Expósito, Sáez, Lorenzo y Sáez 2003), aparecen los hornos netamente romanos. Nos referimos a las estructuras de combustión con praefurnium construido mediante dos muros paralelos de pseudo-testaceum y bóveda adovelada de ladrillos, cámara de cocción habitualmente forrada interiormente con ladrillos y/o mampostería y arcos radiales también de testae y un aumento considerable de las dimensiones, que pasan a tener en este momento entre 4 y 6 m de diámetro en los casos conocidos. Asimismo, se introducen nuevas tipologías de planta, como ilustra magistralmente el caso del horno publicado de Pery Junquera II (González et alii 2002). El ejemplo más evidente que aún no cuenta con un referente claro en la Bahía de Cádiz es la imposición de los talleres de planta rectangular, fenómeno éste típicamente romano y derivado del interés por rentabilizar la capacidad de la cámara de cocción, en la cual los materiales constructivos latericios, de forma angulosa (tegulae, imbrices y testae), requieren una morfología diferenciada. En relación con la romanización de la tipología de los envases, no vamos a entrar aquí en una cuestión tan compleja recientemente valorada por otros autores (Lagóstena 1994; García Vargas 1996). Únicamente queremos insistir en cómo desde mediados del s. I a.C. –sino algunas décadas antes– las ánforas producidas en la Bahía de Cádiz se ajustan tipológicamente a modelos romanos, quedando como único referente de tradición púnica las T-7.4.3.3 (antiguas Maña C), que se producen hasta época augustea (Ramón 1995). Lo que podemos avanzar por el momento es que cuando se instalan los romanos aprovechan la infraestructura púnica precedente, sobre todo en lo relacionado a los lugares físicos para la instalación de los alfares, posiblemente por las condiciones favo-

267

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

rables del asentamiento (disponibilidad de agua, barreros y buenas comunicaciones) y, aparentemente, introduciendo nuevos parámetros en la organización interna de las figlinae. No obstante, deberemos esperar a contar con una intervención en extensión sobre un taller romano de primera época (decenios centrales del s. I a.C.) para poder confirmar todas estas hipótesis de trabajo. La interpretación del por qué sucede esto y además precisamente en estos momentos pensamos deriva de un colonización intensiva de la Bahía a partir del proceso de municipalización de Gades en el 48 a.C. No parece baladí que precisamente sea a partir de mediados del s. I a.C. cuando se documenten todos estos cambios y, por ello, nuevas estructuras productivas de la mano de colonos itálicos instalados en estas tierras gaditanas. Tampoco parece casual que precisamente las dataciones más antiguas para las primeras ánforas gaditanas “romanizadas”, las Dr. 7/11 se retrotraigan, por lo que sabemos actualmente a los años 40 del s. I. a.C. (Desbat y Lemaitre 2002; García Vargas 2002), en plena coincidencia cronológica con este proceso histórico. Otra de las conclusiones cronológicas que se deriva de este proceso es la práctica coincidencia del periodo de actividad de la mayor parte de estos alfares en un intervalo coincidente, que debemos situar en sentido amplio entre la segunda mitad del s. I a.C. y el s. I d.C. Este floruit entre -50 y el + 50/100 de la industria alfarera coincide a nuestro parecer con la máxima expansión de esta industria en toda la bahía gaditana. Tradicionalmente se ha planteado que son los ss. I y II d.C. los de mayor actividad productiva en esta zona (Lagóstena 1996), propuesta que siguen manteniendo los investigadores en los últimos años (Lagóstena 2001; García Vargas 2002). Nosotros proponemos para San Fernando que posiblemente desde mediados del s. I a.C. inician su actividad la mayor parte de talleres, si bien por el momento contamos con escasos referentes concretos para las figlinae conocidas, ante la ausencia de estratigrafías. La apoyatura radica únicamente en la constatación de la manufactura de los primeros tipos de la familia de las Dr. 7/11 en los talleres mejor conocidos, caso de Gallineras, El Cerro de los Mártires o La Almadraba. Respecto a la fecha final de vida de estos talleres únicamente queremos poner sobre la mesa un problema que es la ausencia de testimonios contundentes sobre la continuidad de estos talleres en el s. II d.C. Únicamente contamos con la propuesta de continuidad en estas fechas del Cerro de los Mártires y quizás Fadricas. Este mismo problema ya ha sido detectado en otros ámbitos geográficos cercanos, caso de la Bahía de Algeciras, en la cual se abandonan talleres cerámicos como el de la Venta del Carmen en época tardoflavia (Bernal y Lorenzo 1998), villae de producción agropecuaria y marítima como la del Puente Grande en época de Trajano (Bernal y Lorenzo 2002) o la primera fase de las factorías de salazones de la Villa Vieja de Algeciras, también a finales del s. I d.C. (Bernal, Jiménez, Lorenzo, Torremocha y Expósito 2002). Es esta continuidad de las actividades alfareras como reflejo de las instalaciones productivas en el s. II una cuestión que también afecta de lleno a la Bahía de Cádiz, y que será una de las líneas de trabajo para los próximos años. No olvidemos que en San Fernando la única excavación reciente en la cual se han documentado estructuras arqueológicas altoimperiales se abandona precisamente en época flavia, caso de la posible factoría de salazón y las termas de Pery Junquera II (González et alii 2002), datos que debemos unir al abandono a finales del s. I o principios del s. II d.C. de las estructuras de Parque Natural (Bernal, Díaz, Expósito, Sáez, Lorenzo y Sáez 2003). No deben ser estos, evidentemente, los únicos ejemplos, sino más bien los únicos conocidos por el momento de una tendencia que afectó profundamente a la economía local durante todo el s. II d.C. Las dos grandes conclusiones que se derivan para época altoimperial de nuestro conocimiento actual de los talleres alfareros en San Fernando son tanto su temprano desarrollo desde mediados del s. I a. C., como su reducido periodo de vida, pues en momentos aún indeterminables de la segunda mitad del s. I d.C. o a lo sumo durante inicios del s. II d.C. prácticamente todos cesan su producción drásticamente para no recuperarse nunca más.

268

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Únicamente contamos con un alfar que parece contar con producción durante finales del s. II y la primera mitad del s. III d.C., que es el ya citado en c/ Albardonero 24. Se trata de un taller ex nihilo, cuya entidad es aún desconocida, pero que no parece que constituya un gran centro productor, si tenemos en cuenta la total ausencia de testimonios en las inmediaciones. Su importancia radica a nuestro juicio en testimoniar una tenue continuidad productiva en esta época (175250 d.C.), muy aislada y localizada espacialmente, por lo que ya en estas fechas Ad Pontem había cedido la antorcha del suministro anfórico a los conocidos talleres de Puente Melchor. Su importancia es asimismo doble, pues en unas fechas en las que aún carecemos de secuencias estratigráficas fiables en los contextos productivos de las villae, constituye el único referente contundente para plantear que no perduraba únicamente el hábitat en la isla durante inicios de la Antigüedad Tardía, sino que también lo hacían paralelamente sus industrias, entre ellas las alfareras. En relación al tipo de producciones alfareras documentadas, hay pocas dudas al respecto. El motor económico de los talleres lo constituyen las ánforas de transporte como permite confirmar su manufactura en todos los alfares conocidos hasta la fecha en San Fernando. Además, se trata en todos los casos de producciones anfóricas mayoritarias, por lo que la manufactura de otras categorías vasculares debe interpretarse como complementaria. En relación con la caracterización de dichas producciones subsidiarias de las ánforas, el deficiente conocimiento de la mayor parte de los yacimientos alfareros nos obliga a valorar únicamente los casos positivos al respecto, pues la ausencia de información en casos con La Almadraba, El Canal I, Centro Atlántida, entorno de Torre Alta o Pozo Alcudia pueden derivarse de deficiencias en la investigación. La producción de cerámica común parece consustancial y omnipresente en estas alfarerías, como se desprende de su confirmación en el Cerro de los Mártires, Fadricas o Gallineras, así como en los talleres tardorromanos de c/Albardonero 24. La fabricación de materiales constructivos parece asimismo otra de las constantes en estos talleres, habiéndose constatado su hallazgo en Fadricas o Gallineras, debiendo posiblemente atribuir a deficiencias de la investigación su ausencia en otras ocasiones tales como en el Cerro de los Mártires. Esta es a nuestro juicio la trilogía habitual en estas figlinae gaditanae (ánforas, comunes y material constructivo latericio). Constituye esta práctica una tónica documentada desde época púnica, como indican las producciones mixtas desde el s. VI en los talleres de Sector III Camposoto (Gago et alii 2000), durante época púnica en este mismo taller, en Villa Maruja (Bernal, Díaz, Expósito, Sáez, Lorenzo y Sáez 2003), en Torre Alta (Perdigones y Muñoz 1990; Arteaga et alii 2002) y en el de Pery Junquera (González et alii 2002). La gran diferencia respecto a época romana es la escasa incidencia del material constructivo latericio en estos momentos, frente a producciones masivas de testae desde el s. I a.C., cuestión, evidentemente, que deriva de la tardía introducción de los ladrillos y sus derivados en las provincias occidentales del imperio (AA.VV. 1999). Únicamente en una ocasión, caso del Cerro de los Mártires, se ha constatado con claridad la fabricación de otras producciones, concretamente lucernas de volutas y disco y apliques figurados, como ya hemos comentado. Este aspecto confiere, a nuestro entender, al taller del Cerro una mayor importancia, por cuanto se trata de producciones especializadas que, por lo que sabemos en Hispania, no eran habituales en los talleres anfóricos. Por poner un ejemplo cercano, en la Bahía de Algeciras el único alfar que fabrica otros productos además de ánforas, comunes y material constructivo es El Rinconcillo, curiosamente el taller más importante de toda la bahía, en el cual está documentada la fabricación de terracotas (Ramos, Bernal y Gómez 2001). En relación con la propuesta de manufactura local de vajilla fina (sigillata o paredes finas) mostramos nuestras dudas ante la ausencia de testimonios arqueológicos de mayor calado que los conocidos actualmente.

269

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

La siguiente cuestión a plantear es el carácter de estos talleres, bien como figlinae autónomas o bien alfares dependientes del marco económico de una villa o asentamiento de análogas características. Los datos parecen contundentes en este sentido, pues en casi todas las ocasiones contamos con datos sobre el carácter subsidiario de los hornos dentro de la pars fructuaria de una villa. El ejemplo más claro de todos ellos es el de Gallineras, pues los hornos se sitúan en las inmediaciones de las piletas industriales y las estructuras de hábitat con pavimentos musivarios (Sáez, Montero, Toboso y Díaz 2002). El caso de El Cerro de Los Mártires también parece similar, máxime si tenemos en cuenta además su cercanía a Gallineras y su posible dependencia económica de este centro. En el Centro Atlántida el taller documentado indirectamente por desechos de alfar se encontraba inmediato a las instalaciones industriales allí aparecidas, relacionadas al parecer con la producción de salazón. En el caso de La Almadraba, la cercanía de las tumbas aparecidas en el yacimiento Casa Pepe y también la proximidad a Gallineras inducen a pensar en una dependencia de los hornos de lugares de habitación y/o producción conservera. En el caso de Fadricas, no hay por el momento evidencias de ocupación adicional al alfar, por lo que podría constituir uno de los talleres costeros del interior de la Bahía situados más al sur, tras El Fontanar y Casa de Huertas en Chiclana (Lagóstena 1996, fig. 30). Por último, en el caso de c/ Albardonero 24 carecemos de datos adicionales a los estrictamente alfareros, si bien la parquedad de información es manifiesta en este yacimiento, por lo que pensamos que no resulta prudente avanzar conclusiones precipitadas sobre el mismo. Por tanto, parece que el modelo de instalación alfarera en San Fernando cuadra con el de figlinae dependientes de fundi, en los cuales se localizan las estructuras tanto residenciales como otras dependencias industriales, ajustándose al modelo canónico de villa tal y como nos transmiten los autores clásicos. Otra de las cuestiones claves detectadas es la continuidad de la vida en estas villae en fechas en las cuales parece ser que no hay actividad alfarera. Así se manifiestan tanto en Cerro de los Mártires en los ss. II al V y Gallineras entre momentos indeterminados del s. I y los ss. IV y V d.C. Resultaría fácil atribuir dicha desconexión a la ausencia de datos sobre las producciones alfareras más tardías. Por nuestra parte intuimos que si la actividad alfarera constituyó ab origine un elemento indisoluble de las villae rurales en esta zona, desde momentos avanzados del s. I y con claridad desde el s. II en otros casos ambas realidades se desligaron, por lo que las actividades industriales de estos asentamientos debieron continuar, si bien no demandando una producción notable y continuada de envases como en épocas precedentes. Quizás a partir de estas fechas era más rentable contar con el suministro de envases de otras zonas, quizás Puerto Real, siguiendo un modelo planteado a escala regional para las factorías tingitanas del Círculo del Estrecho (Bernal y Pérez 2002). Este modelo de dependencia de las figlinae no es coincidente con el planteado para otros ámbitos de la Bahía de Gades como sucede con Puerto Real (Lagóstena 2001). En cuanto a las dimensiones de los talleres, el conocimiento superficial que tenemos de los mismos induce, por el momento, a ser cautos al respecto. El único dato objetivo es la existencia de seis o siete hornos en el caso de Gallineras, como ya hemos comentado anteriormente, y además de estructuras de grandes dimensiones, con diámetros de la cámara de combustión en torno a 4 mts, dimensiones similares a las de los Hornos Altos del Cerro de los Mártires (Lagóstena 1996, 115). Se trata, por tanto, de instalaciones productivas que cuentan con una zona alfarera amplia, dotada adicionalmente con hornos de grandes dimensiones. Lo que sí sabemos es que la totalidad de talleres alfareros de San Fernando constituyen, conjuntamente con los existentes en Puerto Real, la zona industrial con mayor concentración alfarera de toda la Hispania meridional. La diferencia de ambos es que éste último es el “genuino”, al constituir el primer barrio alfarero que se instala en la Bahía de Cádiz en época púnica, cuyo desarrollo se produce en época romana bajo parámetros claramente diferenciables.

270

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Una cuestión lógica que se derivaría a nuestro juicio de la dependencia de estos talleres de villae maritimae sería la existencia de marcas de taller que permitirían identificar las producciones de cada fundus y, por tanto, de cada productor o dueño de la propiedad, en un fenómeno análogo al de las conocidas Dr. 20 en el Valle del Guadalquivir (Remesal 1989; Chic 2002). No vamos a insistir sobre la parquedad de marcas entre las producciones béticas salsarias, cuya lista de figulorum nomina ha sido realizada recientemente (Lagóstena 2001). Sorprende, a pesar de todo, que ninguno de los talleres estudiados en San Fernando cuente con marcas alfareras, hecho detrás del cual debe descansar una realidad económica que, por el momento, se nos escapa ¿reflejarían su dependencia de una única societas y de ahí la ausencia de menciones onomásticas explícitas? Es esta otra de las asignaturas pendientes para la investigación a medio plazo. La última cuestión a plantear es la valoración a escala macroespacial de la dispersión de los talleres por el perímetro de la Isla de León. La primera cuestión que se deriva de la dispersión geográfica de los talleres es la ausencia de una única concentración espacial en la isla de San Fernando. Es decir, no parece producirse una división del espacio rural isleño siguiendo un criterio funcional, frente a la propuesta tradicional de considerar la banda sureste del término como la más poblada en época romana (Corzo 1981-82), aspecto éste que derivaba únicamente del mayor conocimiento de los yacimientos y su menor antropización. Se detectan dos tipos de localizaciones, la primera de ellas definida por la notable dispersión de los yacimientos alfareros por la banda costera. Comenzando por el sur y sureste, contamos con Pozo Alcudia y especialmente con La Almadraba definiendo lo que debieron ser los rebordes marítimos de la isla en época romana, cuya continuidad por la banda del caño de Sancti Petri queda reflejada por Gallineras y Hornos Altos del Cerro de los Mártires, apareciendo la misma rematada por el taller de la c/ Albardonero 24. Fadricas cerraría esta banda epidérmica de dispersión costera por el oeste. El patrón de asentamiento queda condicionado, en estos casos, por la cercanía a las vías de distribución por medio marino: el mar abierto en el caso de Pozo Alcudia y La Almadraba, el caño de Sancti Petri con La Almadraba, Gallineras, El Cerro y c/ Albardonero 24 y las aguas interiores de la Bahía con Fadricas. La segunda zona quedaría definida por aquellos talleres localizados en la zona intermedia de la isla, concretamente El Canal I, Centro Atlántida y el Entorno de Torre Alta, que son precisamente aquellos para los cuales contamos con menos información arqueológica. Parecen quedar reflejados algunos hechos de gran interés en el registro arqueológico documentado, como se puede inferir de la concentración mayoritaria de la actividad alfarera en la zona sur y este de la isla, con algunos yacimientos esporádicos en la zona septentrional, caso de Fadricas o c/ Albardonero 24. Estas observaciones deben ser interpretadas en clave selectiva, pues pensamos que el poblamiento en la Bahía de Cádiz en época romana debió contar con una serie de estrategias diferenciadas –y por ello potencialmente diferenciables en la actualidad–, como las aquí planteadas. En este sentido, estas observaciones parecen separar con clara nitidez las características de las figlinae en San Fernando de las de Puerto Real y, aparentemente de las de las islas de Cádiz.

3.4.4.2. La industria de la salazón y sus derivados. Las cetariae y los viveros Existe un amplio consenso en considerar que la actividad productiva más importante en la Bahía de Cádiz es la producción de salazón de pescado. Esta propuesta es deudora, sin lugar a dudas, de

271

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

los trabajos de M. Ponsich y M. Tarradell desde los años sesenta, tanto aquí como en la zona atlántica marroquí y a todo lo largo del litoral de la Península Ibérica. El primer argumento de peso para plantear la importancia de las factorías en la Isla durante época romana deriva de la tipología anfórica de producción local en las numerosas figlinae analizadas en el apartado precedente. Ánforas del tipo Dr. 7/11 en la primera fase, Beltrán II A y II B en momentos algo posteriores, y Puerto Real I-II y Keay XVI en los inicios de la Antigüedad Tardía: envases, todos ellos, de tipología salsaria. Si además partimos de la base de la vinculación de estos talleres alfareros al marco económico de la villa, como sucede con Gallineras, estarían destinados a facilitar las conservas de pescado de manufactura local. Vamos a tratar concisamente de plantear un status quaestionis de las diferentes propuestas concretas realizadas sobre las factorías de San Fernando, para proceder, a continuación, a plantear una propuesta novedosa sobre la interpretación de algunas de estas instalaciones, que pensamos pueden estar relacionadas con viveros, como ya propusimos públicamente con motivo del I Foro de Arqueología en San Fernando (Bernal e.p.).

3.4.4.2.1. Las factorías de salazón y sus cetariae Los investigadores que se han dedicado a esta cuestión han planteado la existencia de factorías en los siguientes puntos de la actual isla de San Fernando. M. Ponsich, cita tres instalaciones que a su juicio se correspondían con factorías de salazón sitas en esta zona. En primer lugar la que denomina como “S. Fernando”, y que sitúa al pie del Cerro de los Mártires, en el lugar denominado La Barrera del Buen Pastor, bajo la casa nº 417 y la carretera colindante (Ponsich 1988, 207). La información aportada es lo suficientemente explícita como para permitir la identificación de este lugar con Gallineras. De él menciona la existencia de tres pilas argamasa de 5 x 1,5 m, así como una ocupación para el emplazamiento, basada en los hallazgos de “cerámica hispánica, sigillata clara A y sigillata clara D” entre el s. I y los ss. IV y V d.C. (Ponsich 1988, 207). A continuación menciona este autor la Casa-Cuartel, refiriendo el hallazgo en la zona de fondos de pilas (=de salazón) y fragmentos de ánforas y sigillata hispánica y D, que “confirman la presencia de una factoría de salazón frente a las marismas de San Fernando” (Ponsich 1988, 208). Este yacimiento no ha sido localizado con posterioridad, ni historiográficamente ni con motivo de la ejecución de la Carta Arqueológica. El candidato más firme es el yacimiento denominado Residencial La Ermita, en el cual se ha localizado la existencia de al menos una pileta revestida con signinum en la actualidad. La existencia hasta hace pocos años en la zona de la “Casa del Carabinero”, así como la cita de este autor inmediatamente después en la misma obra a una tercera localización “siempre al este del Cerro de los Mártires”, son los argumentos a favor de esta identificación frente a la de la Casa-Cuartel propiamente dicha (localizada dentro del CIR 16), además de su clara situación junto a la costa, y un total desconocimiento de restos arqueológicos cerca de la última localización citada. El tercer y último yacimiento es “La Barrera norte de San Fernando”, muy cerca del anterior, del cual menciona la existencia de “dos pilas, ambas en muy buen estado de conservación, y que podrían formar parte de un conjunto de gran importancia” (Ponsich 1988, 208). Estos datos per-

272

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

miten pensar en algunas estructuras posiblemente desaparecidas en la actualidad en las inmediaciones del Cerro de la Batería o en algún otro solar cercano hoy edificado, pues la villa de la Avda. de Constitución-Huerta del Contrabandista se encuentra bastante alejada del conjunto. Desde entonces pocos investigadores se han planteado explícitamente la cuestión hasta los últimos años, fechas en las cuales se continúa considerando que Gallineras es el único gran enclave industrial especializado en la producción salazonera, considerando, en base a datos publicados, la escasa probabilidad de una continuidad de las actividades productivas en época tardoimperial, y relacionando la conocida inscripción con un liberto de los Ivlii gaditanos, vinculado quizás a la industria conservera (Lagóstena 2001, 119). Los datos recopilados con motivo de la Carta Arqueológica, han permitido documentar datos de diversa índole sobre piletas revestidas de opus signinum, que es el único indicador válido para plantear la posible existencia de una factoría de salazones en el caso de yacimientos mal conservados, siendo este el criterio que utilizamos para plantear la potencial existencia de factorías de salazones. Los datos recopilados han permitido obtener resultados positivos en seis localizaciones: 1) Avda. Constitución-Huerta del Contrabandista. se trata del hallazgo de algunas piletas de salazón, intercomunicadas, vinculadas al sector industrial de la villa localizada en la zona, fechadas ambas en época altoimperial (Pineda 2000), además de otra aparecida en 1985. 2) Campo del Gayro. Se conservan los restos de una pileta rectangular de medianas dimensiones, con acceso escalonado y totalmente revestida de signinum, a la cual se asociaba un sistema de captación de aguas y canalizaciones fechada en época romana sin mayores precisiones. Constituye un elemento aislado, sin otras estructuras romanas en las inmediaciones, cercano pero no en primera línea de costa. Su funcionalidad no ha sido planteada por el momento. 3) Centro Atlántida. Se documentó la existencia de una pileta de salazón, de época romana, con motivo de la intervención arqueológica realizada a finales de los ochenta por M.A. Saenz, de la cual no hay prácticamente información documental. Recientemente se ha planteado que este yacimiento fuese una factoría de salazón, considerando la posibilidad de relacionar el mismo con el de Avda. Constitución-Huerta del Contrabandista y, que en caso afirmativo nos encontraríamos ante la factoría de salazones de mayores dimensiones de todo el entorno de la Gades romana (Fernández et alii 2001, 10). 4) Gallineras. Ya hemos comentado anteriormente que este yacimiento es tradicionalmente considerado como una factoría de salazón por todos los investigadores que han planteado dicha cuestión. Así lo menciona M. Beltrán, que las relaciona además con la posible obtención de púrpura (Beltrán 1977, 104-105). Estas cubetas eran bien conocidas, de las cuales se conocían al menos tres, de planta rectangular, con unas dimensiones de un 1,5 x 4 m, alineadas por sus lados menores, cuya relación con la manufactura de salazones se planteaba como probable (Lagóstena 1996, 118). Dichas piletas aparecieron durante el control arqueológico realizado para la construcción del alcantarillado en Gallineras en 1989 –y algunas parcialmente excavadas en 1980–. De dichas instalaciones sabemos que fueron amortizadas en época altoimperial, al haber sido recuperados materiales de esta época en su interior, como es el caso de una Beltrán II A completa. Un atento análisis de la documentación gráfica conservada en el Museo Histórico Municipal, que reproducimos en las figuras adjuntas, ha permitido documentar que estas instalaciones están además intercomunicadas con posibles fistulae plúmbeas, por lo que su relación con el transvase de líquido es evidente.

273

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

5) Pery Junquera II. En la excavación realizada en 1997 con motivo de la construcción del Residencial Isla de León, fue documentada una fase de época romana altoimperial relacionada por los excavadores con una factoría de salazones construida en época julio-claudia y abandonada en época flavia, así como parte de unas termas (González et alii 2002, 177). El estudio del yacimiento está siendo realizado en la actualidad por un equipo de investigadores encabezados por L. Lagóstena, por lo que deberemos esperar a su publicación definitiva para poder contar con más datos al respecto. Únicamente insistir en la existencia de al menos dos piletas geminadas, incluidas dentro del perímetro de un gran edificio, y al menos una de ellas con un característico retranqueo circular en uno de sus laterales, a modo de pozo, como se puede observar en la sala del Museo Histórico Municipal dedicada al yacimiento, así como en algunas ilustraciones publicadas del mismo (Sáez y Díaz 2002, 54-55). 6) Residencial La Ermita. Se conoce la existencia en la zona de una conducción de agua, sita en el denominado Pago de la Zorrera (Álvarez et alii 1980, 30, fig. 33). Además, muy cerca de la confluencia con la Carretera de Gallineras se ha detectado recientemente la existencia de una pileta de signinum de forma cuadrangular, con dos escalones en cada uno de sus extremos opuestos. A la luz de este análisis, podemos concluir que son seis las localizaciones de piletas potencialmente relacionables con factorías de salazones, a las cuales podríamos añadir las ya citadas por Ponsich hoy ilocalizables. De estos yacimientos, podemos concluir que la morfología a la que se adecuan estas piletas responde a tres modelos: piletas escalonadas, piletas geminadas (con ensanche circular en uno de sus vértices) y piletas intercomunicadas. La conclusión que deriva de estos tres modelos morfológicos resulta evidente: ninguno de los casos se adecua al tipo de cubetas canónicas documentadas en factorías de salazón. Estos saladeros responden normalmente a formas cuadradas o rectangulares, con módulos que varían de unos casos a otros, pero siempre respetando dicha tipología (Curtis 1991; Etienne, Makaroun y Mayet 1994). En casos excepcionales como Baelo Claudia se han documentado piletas de planta circular y forma troncocónica (Ponsich 1988, 194, nº 5), en el denominado precisamente por este detalle Conjunto Industrial V o “de las piletas troncocónicas” por la excepcionalidad de dichas cetariae (Arévalo y Bernal 2001). Por tanto, ninguno de los yacimientos citados cuenta con los requerimientos de base para ser considerado una factoría de salazón de pescado, al menos en el sentido más canónico de la expresión. En las actuaciones arqueológicas realizadas recientemente en el frente occidental de la isla con motivo de la remodelación de la Carretera de Camposoto, tampoco ha aparecido instalación alguna claramente relacionada con la salazón de pescado, y sí se han documentado al menos dos asentamientos de época tardorrepublicana y altoimperial en La Milagrosa y en Parque Natural (Bernal, Díaz, Expósito, Sáez, Lorenzo y Sáez 2003). No descartamos, evidentemente, que aparezca alguna factoría en el futuro, incluso como parte de los yacimientos conocidos, como podría ser el caso de Gallineras o Avda. de la Constitución-Huerta del Contrabandista. Lo que sí podemos concluir por el momento es que San Fernando no se caracterizó en época romana por las factorías de salazones de pescado, tal y como tradicionalmente se ha venido considerando por su situación geográfica y por la vocación salazonera del litoral del “Círculo del Estrecho”.

3.4.4.2.2. La atipicidad de las piletas escalonadas y su funcionalidad industrial El carácter atípico de las piletas revestidas con signinum aparecidas en diversos yacimientos aconsejaba un estudio en profundidad para tratar de determinar su atribución funcional. Partimos, a

274

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

priori, de la ausencia de paralelos conocidos en los tres casos, por lo que la propuesta que presentamos constituye una hipótesis de trabajo que deberá ser contrastada en el futuro. En relación a las piletas escalonadas, de los dos ejemplos conocidos en San Fernando nos centraremos en el del Campo del Gayro, puesto que la pileta del Residencial La Ermita no se encuentra excavada, por lo que son escasos los datos que podemos extraer de ella. El primer elemento digno de mención son sus amplias dimensiones, frente a las habituales en las cubetas de salazón que en contadas ocasiones superan los 10 m3 (Etienne, Makaroun y Mayet 1994, 112), con dimensiones medias no superiores a los 3 m de lado. En nuestro caso la pileta cuenta con una notable capacidad, por lo que evidentemente se aleja de la volumetría habitual en este tipo de instalaciones. Otra cuestión de relevancia es el hecho de haber aparecido aislada, sin conexión a otras estructuras similares, argumento indirecto que a priori excluye su relación con cetariae. La mayor singularidad que presentan estas estructuras es la existencia de escaleras, normalmente en dos de sus lados cortos, y por ello enfrentadas, adecuándose la estructura del Campo del Gayro a esta dinámica. Su existencia se aleja una vez más estas estructuras de las piletas de salazón, confirmando el hecho de que están concebidas para permitir el acceso continuado a su interior, mediante estas escalinatas de entrada y salida. Su reducida profundidad, cercana al metro, permitiría una inmersión parcial del usuario, y por tanto la maniobrabilidad del mismo al dejar el torso y los miembros superiores por encima del nivel inundado. Otra constante que presentan estas estructuras es la existencia de sistemas anexos de canalizaciones, las cuales en número de dos al menos se sitúan en puntos diversos del perímetro externo de la estructura. Como en el caso de la del Campo del Gayro, las dos características de este sistema de atarjeas son la notable longitud de las mismas, por lo que el líquido procedía de instalaciones alejadas del complejo. Por otro la escasa anchura –o capacidad– de dichos canales, por lo que la afluencia de líquido era lenta pero constante. Adicionalmente, desaguan estas canaletas en la parte superior de la estructura, estando destinadas a ser visualizadas –y por ello controlables–, no formando parte de infraestructuras subterráneas o embutidas en los paramentos como es frecuente en instalaciones de este tipo. Se conocen diversos paralelos en ámbito comarcal, especialmente en el ámbito de la ciudad de Gades, procedentes de las intervenciones de urgencia realizadas en los últimos años, como sucede con los ejemplos documentados en las dos actuaciones de urgencia realizadas respectivamente en los Cuarteles de Varela o en la c/ Arcángel San Miguel19. En relación a la cronología, los materiales que parecen colmatar a la pileta del Residencial La Ermita son altoimperiales, y el caso de los del Campo del Gayro es similar. Los paralelos citados en Gades, tanto en los Cuarteles de Varela como en la excavación en c/ Arcángel San Miguel ofrecen cronologías de abandono similares, por lo que a espera de un estudio integral de estas estructuras, podemos considerar que estas instalaciones son propias de época tardorrepublicana o altoimperial. Lo más importante es, evidentemente, la funcionalidad de estas piletas, sin que por el momento podamos realizar una propuesta contundente. A pesar de que su ausencia es manifiesta en los tra-

19. Se trata de intervenciones de urgencia aún inéditas, cuyos informes serán publicados en los Anuarios Arqueológicos de Andalucía de los años 1999 al 2002. En los Cuarteles de Varela las actuaciones han sido realizadas respectivamente en el año 1999 por P. Pineda, y en el año 2002 y parte del 2003 por N. Herrero y D. Bejarano. En la c/ Arcángel San Miguel la I.A.U. fue dirigida en el año 2001 por M.L. Lavado.

275

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

bajos recientes sobre la Gades romana (Gener y Pajuelo 2002, 41-56), tradicionalmente se las vincula con una finalidad funeraria, debido a su aparición en el contexto de la necrópolis gaditana. Desde nuestro punto de vista, su ubicación topográfica no es argumento definitorio sobre su funcionalidad, pues somos conscientes de la existencia de cambios de uso en la zona de la necrópolis gaditana con mucha frecuencia, como ilustra, por ejemplo, el caso de la Plaza de Asdrúbal (Muñoz 1998) o los ya mencionados Cuarteles de Varela, en los cuales alternan las funciones residencial, industrial o funeraria en función de las épocas y dependiendo de cada ámbito a título particular. Una segunda posibilidad es la relación de estas estructuras cuadrangulares o rectangulares con partes de un recinto termal, al tratarse de piscinae que permitan un acceso directo y por ello, podrían ser interpretados como natationes. Pensamos que su carácter independiente, no relacionado con otras estructuras arquitectónicas, así como la disposición y morfología de las canalizaciones (dispuestas para ser vistas y no integradas en los paramentos como es propio de las instalaciones termales), son elementos que permiten rechazar tal propuesta. Además, carecemos de paralelos tipológicos cercanos en este tipo de instalaciones termales (Nielssen 1990; Fernández Ochoa y García Entero 2002). Su vinculación con estanques al aire libre –tipo eurypus–, muy frecuentes en las residencias de lujo del mundo romano y para los cuales contamos con ejemplos cercanos en el propio conventus, caso de la Villa del Puente Grande que encuentra paralelos en la conocida de San Cucufate, en Beja (Bernal y Lorenzo 2002 b), su vinculación a los peristilos de grandes villae frente a su carácter aislado en nuestra ocasión denotan una incompatibilidad manifiesta. El hallazgo de estas estructuras en San Fernando en ámbitos que podemos relacionar con funcionalidad industrial parece afianzar la propuesta más viable por el momento, que radica en atribuir una finalidad industrial a estas estructuras de opus signinum. Por un lado, su presencia en el Campo del Gayro, en las inmediaciones del Sector III Camposoto, zona alfarera por excelencia desde época púnica hasta el s. II a.C., cuya reocupación posterior en época medieval tiene también un carácter de explotación agropecuaria (Cavilla e.p.), así como su situación en las inmediaciones del asentamiento del Cerro de la Batería, cuya relación con una villa, de la cual se conoce una zona de su pars urbana, parece evidente. En el caso de la pileta del Residencial La Ermita su localización en el margen costero totalmente poblado por centros productivos tales como Gallineras es otro refuerzo al respecto. Quizás debamos pensar en este último ejemplo citado una relación directa con el acueducto del Pago de la Zorrera, por su cercanía, debido a la cantidad de agua requerida en este tipo de instalaciones. Respecto al tipo de actividad industrial en concreto carecemos, por el momento, de una atribución clara. Pensamos que su relación con una officina tinctoria no parece ser la propuesta más viable por el momento, si tenemos en cuenta las notables dimensiones de estos estanques, frente a los habituales en este tipo de instalaciones (Uscatescu 1994; Roquero 2002), así como la ausencia de residuos de pigmentos adheridos a las paredes de estos receptáculos, como sería de esperar ante la agresividad de los colorantes utilizados. En cualquier caso, para tratar de mantener esta afirmación deberíamos contar con residuos de los pigmentos, como sucede en el caso de las estructuras documentadas en Barcino (Beltrán 2000 y 2001; Juan-Tresserras 2000), por el momento ausentes en las ocasiones reseñadas, aunque sería conveniente realizar un estudio analítico de las adherencias para poder desechar tal propuesta. En resumen, las características tipológicas de las propias piletas escalonadas y los sistemas de canalización y drenaje que habitualmente las acompañan permiten proponer un uso industrial para estas instalaciones, que por el momento no es claro ante la imposibilidad de haber realizado un

276

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

estudio monográfico sobre una de estas instalaciones. Quizás relacionadas con el tratamiento del tejido, quizás relacionadas con la obtención de mosto, deberemos esperar a contar con más argumentos para poder avanzar al respecto. En relación a esta última propuesta, las dimensiones de estos estanques tampoco parecen las habituales de los lagares, para los cuales contamos con ejemplos cercanos geográficamente tales los protohistóricos del poblado de Las Cumbres (Ruiz Mata 1995, 196-199, fig. 21) o los conocidos en la villas romanas del Mediterráneo occidental como la gala de Grand Loou (Laubenheimer 1990, 78-81), por citar algunos ejemplos genéricos.

3.4.4.2.3. Las piletas intercomunicadas y su relación con posibles viveros piscícolas En segundo lugar contamos con las piletas intercomunicadas documentadas en Gallineras, cuyas características físicas las alejan, como ya hemos comentado anteriormente, de las cetariae de una factoría de salazones stricto sensu. En primer lugar por su módulo, al constituir cubetas de unos 6 m2 (1,5 x 4 m aprox.), cuya longitud y estrechez sobrepasan con diferencia los cánones habituales en este tipo de instalaciones productivas. En segundo lugar, la disposición de estas cubetas, que se presentan alineadas por sus lados cortos, y de las cuales conocemos al menos dos hileras paralelas de tres de ellas, por lo que la instalación fabril debió ser de grandes dimensiones. La tercera característica que presentaban estas cubetas en su intercomunicación, según se desprende de la documentación gráfica conservada de esta intervención arqueológica. Dicha intercomunicación entre las cubetas se realizaba mediante pequeñas fistulae de plomo,

Figura 8.- vista general del proceso de excavación de las piletas de Gallineras

situadas en la parte baja de los tanques, exactamente en la zona inferior central de sus lados cortos. En relación a la interpretación dada hasta la fecha por los diversos autores que se han ocupado del tema, algunos investigadores han relacionado la presencia de conchas de “múrices” en sentido amplio –no detallando en ningún caso si se trata del bolinus brandaris, del bucinus o del hexaplex trunculus– con la posible existencia de una instalación para la obtención de púrpura, una tinctoria o, en cualquier caso, una taberna purpuraria. Así se han manifestado tanto en su momento M. Beltrán, citando los hallazgos de múrex en las piletas, las cuales, relacionadas con las conducciones de agua sitas en las inmediaciones, podrían haber sido utilizadas para obtener púrpura además de para la fabricación de salazón (Beltrán 1977, 104-105). Años después, R. Corzo se situaba en la misma línea citando literalmente que la “...serie de piletas de poca profundidad, revocadas con signinum y con conchas de murex en abundancia al interior; mejor que una factoría de salazón creo que puede clasificarse como una tintorería, lo que aclararía la presencia de las conchas y el destino del acueducto de la Huerta del Lillo” (Corzo 1981-82, 55). Desde nuestro punto de vista, la presencia de cañaillas en abundancia en estas instalaciones no confirma, a priori, dicha relación. Somos conscientes de la importancia del consumo de este tipo

277

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

de productos en la dieta hispanorromana, en la cual los moluscos de origen marino eran utilizados tanto para la confección de diversos platos como para la realización de salsas de diversa naturaleza (Curtis 1991; AA.VV. 1988). Además, se trata de instalaciones de grandes dimensiones, que no se adecuan a los parámetros habituales de este tipo de establecimientos industriales, como ya hemos mencionado con anterioridad. Baste citar el conocido ejemplo de un personaje abatanando lana en una estela funeraria del Museo de Sens (tomado de Roquero 2002, 376), el cual trabaja en una cubeta que no supera el metro de lado. Nuestra hipótesis de trabajo radica en relacionar estas instalaciones con posibles viveros para pescado, malacofauna y/o mariscos, basándonos para ello en los siguientes argumentos. En primer lugar, intercomunicación de estas cubetas, hecho este a nuestro juicio fundamental, pues confirma que los estanques estaban concebidos para ser llenados de líquido –agua evidentemente–, y para ser posiblemente vaciados con rapidez, siendo esta la principal característica de los depósitos. En segundo lugar su disposición alineada, que nos indica que nos encontramos ante una instalación fabril de notable envergadura, de la cual únicamente conocemos 6 tanques pero que debió contar con muchos más, si tenemos en cuenta las características de la intervención, que se limitó a la recuperación de restos bajo la franja afectada por el alcantarillado. Este hecho excluye, como hemos comentado, su relación con la salazón, al no ser necesaria agua en el proceso de salado de los salsamenta. En tercer lugar su proximidad al caño de Sancti Petri y a la propia línea de costa, por lo que la obtención del líquido elemento y su renovación no constituían actividades costosas o necesitadas de una infraestructura tecnológica notable. En relación con el tipo de productos objeto de engorde y tratamiento en estos viveros, planteamos la posibilidad de que al menos fuesen este tipo de moluscos, única especie de la cual tenemos constancia que apareciese en abundancia durante el proceso de excavación. No obstante, en el caso de ser acertada esta propuesta, posiblemente nos encontrásemos ante piscifactorías de uso múltiple, en las cuales debieron alternar tanto los peces como la cría de moluscos y bivalvos. Efectivamente, esta práctica debió ser importante en la Antigüedad, a pesar de que la costa hispana era conocida por la calidad de sus salsas de pescado y su pescado en salazón, como nos han transmitido los autores clásicos y la arqueología se ha encargado de confirmar (Ponsich 1988; Campos et alii 1999; Lagóstena 2001). Pensamos, no obstante, que la existencia de piscifactorías en nuestras costas es una cuestión que no ha merecido aún la atención merecida por parte de la investigación arqueológica. Conocemos la existencia de exportación de pescado vivo entre ciudades del Imperio, pero en muy pequeñas cantidades y a precios muy elevados por lo que el consumo de pescado fresco en aquellas ciudades alejadas del litoral puede ser calificado de anecdótico (Curtis 1991, 4). No obstante, el principal problema derivado de una buena captura era el mantenimiento del pescado o del marisco y otros animales vivos hasta su consumo. De ahí nacería, posiblemente las piscifactorías, que originalmente pudieron destinarse únicamente al almacenaje del pescado entre su captura y venta (Curtis 1991, 116), pasando en un segundo momento, por su efectividad, a ser destinadas al engorde artificial de las capturas marinas. Este tipo de problemas, consuetudinarios de la pesca tradicional de bajura hasta la introducción de los sistemas contemporáneos de congelación, puede evidenciarse a través del uso de nasas de pescado en época romana, en las cuales se almacenaba la pesca al objeto de mantenerla viva.

278

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

A pesar de que como hemos comentado se trata de una investigación poco desarrollada en Hispania hasta la fecha, se ha propuesto la existencia de piscinae para piscicultura en el yacimiento de la Punta del Arenal en Javea (Alicante), por la existencia de una pileta excavada en la roca con un canal de comunicación al mar (Mac Cann 1987, 338), siendo dichas estructuras interpretadas por M. Ponsich cómo “...quizás se trate de un vivero para la inmediata conservación del pescado después de su captura, en espera de su preparación” (Ponsich 1988, 171). Hasta hace pocos años el ejemplo más claro de todos los existentes en ámbito mediterráneo era el proporcionado por la ciudad de italiana de Cosa, colonia latina fundada en el 273 a.C. que contó con un periodo de máxima actividad entre finales del s. II y el s. I a.C. (Mc Cann 1987). En esta ciudad se ubicaba en puerto regentado por la famosa Gens Sextia, productora –entre otras mercancías– de salazones de pescado en grandes cantidades, cuyo puerto fue el más importante de Italia en época republicana. No hace falta recordar que el famoso Grand Congloué, naufragado en Marsella a inicios del s. I a.C., estaba cargado con mercancías procedentes de este asentamiento itálico (Long 1987; Mc Cann 2002). Desde dicho punto de vista, las analogías con Gallineras son notables al constituir un asentamiento pesquero y portuario de gran importancia. No obstante, al evaluar el tipo de estructuras emergentes, los paralelos de ambas no resultan tan cercanos. Junto al lugar para el avistamiento de túnidos, citado por Estrabón, el yacimiento itálico contaba con una serie de instalaciones, que se resumen básicamente en la existencia de un gran lago natural unido al mar por un canal. Las estructuras se realizaron tallando la roca y generando las piscinae, creando de tal manera una granja de peces extensiva, a las cuales se sumaban las estructuras destinadas a reconducir un manantial natural (la llamada “Spring House”), las estructuras portuarias construidas en caementicum y el famoso faro del portus cosanus (Mc Cann 1987, 321-334). A nadie se le escapan las similitudes con los yacimientos de la banda costera oriental de San Fernando: un acueducto (el ramal del Pago de la Zorrera), las piscinae o la existencia de embarcaderos en las inmediaciones. Otros ejemplos en ámbito mediterráneo parecen reflejar que el tipo de viveros más frecuentes eran los depósitos, normalmente excavados en la roca o revestidos de signinum y unidos al mar con un canal artificial, como ilustran los ejemplos conocidos en Kenchreai (Corinto), Aegina, Lapithos (Chipre) Sabratha y Apollonia (Túnez) y Formia y Ventotene (Italia) según A.M. Mc Cann (1987, 332-334), a los que debemos añadir los de Caesarea Marítima, Creta y el Mar Negro (Curtis 1991, 116), así como algunos ejemplos más en Sicilia (Hesnard 1998, 168). En los últimos años han sido dados a conocer otros yacimientos itálicos que permiten ampliar esta cuestión con datos más precisos, a cuyas páginas remitimos para la ampliación de esta cuestión (Collin 1999; Laffon 2001). En suma, en los asentamientos pesqueros documentados en diversos yacimientos de ámbito mediterráneo, el sistema de la piscifactoría está conformado por una serie de cubetas o piscinae intercomunicadas entre sí, las cuales contaban adicionalmente con un canal de acceso al mar, que les permitía contar con el necesario suministro de agua para mantener vivas las capturas. En Gallineras, contaríamos con un esquema arquitectónico similar, modulado en este yacimiento gaditano con una solución alternativa compuesta por piletas de mampostería revestidas de signinum intercomunicadas entre sí, y probablemente con acceso directo al caño de Sancti Petri, el cual no ha sido documentado arqueológicamente aún. Se trataría de un sistema que remite a una concepción muy similar a la de los viveros itálicos, si bien la solución técnica adoptada en este caso sería específica, o en cualquier caso adaptada a la geomorfología de la zona en la cual el substrato rocoso susceptible de ser retallado se encuentra a una cota inferior. Desgraciadamente contamos con una casi total ausencia de paralelos tipológicos cercanos al respecto. En el ámbito del “Círculo del Estrecho” por el momento carecemos de referentes cercanos,

279

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

a excepción del yacimiento tingitano de Lixus. En él, se han localizado tres estanques intercomunicados entres sí en el denominado Conjunto nº 8 de la factoría de salazones de esta ciudad (Ponsich 1988, 126, fig. 61), cuya relación con posibles viveros dentro de la planta de esta factoría es muy probable y que constituiría a su vez el primer ejemplo de factoría mixta en la cual se podrían haber alterando tanto la salazón de pescado como los viveros. Se trata, por tanto, de un modelo alternativo al de los grandes viveros monumentales de las villae maritimae itálicas como la de Sperlonga o Santa Liberata, en las cuales la tipología de las piscinae era diversa: estanques alargados, poco profundos y excavados en roca (Laffon 2001). Pensamos que los de Gallineras, como la mayor parte de estas grandes instalaciones mediterráneas, debieron constituir instalaciones mixtas, alternando la cría de peces con los moluscos y otros crustáceos: de ahí la generosidad del registro arqueozoológico cuando se procede a la excavación de la colmatación de las piletas de salazón. Posiblemente en el futuro asistiremos a la aparición de más instalaciones como las aquí traídas a colación en la Bahía de Cádiz y, por extensión en todo el ámbito costero de la Hispania meridional. Sabemos que actualmente la acuicultura cuenta con una importancia notable en la bahía gaditana, cuya importancia se conoce al menos desde época contemporánea debido a la crisis de la industria salinera y la dificultad del acceso a los caladeros internacionales, estando censadas actualmente unas 75 explotaciones en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz (López Vázquez 2001, 169-170). No obstante, en estos parques de cultivo intermareal son poco frecuentes las instalaciones destinadas específicamente a los moluscos, con poco más del 10% del total, unas 10 aprox. sobre la cifra anteriormente mencionada (López Vázquez 2001, 170), propuesta que habrá que tomar en consideración a la hora de realizar extrapolación a los cultivos marinos en la antigüedad. Por último, destacar que sorprende, no obstante, que en los trabajos de los últimos años no se hayan publicado viveros, ni en la vecina Lusitania (Fabiao 1997) ni en la Península Ibérica (Lagóstena 2001). Posiblemente los trabajos monográficos de los próximos años depararán no pocas sorpresas al respecto. El último grupo de cubetas revestidas con signinum es el integrado por las que hemos denominado como piletas geminadas. Constituyen este grupo un conjunto de estructuras cuya característica primordial es la existencia de un estrangulamiento central en la parte intermedia de la estructura, generando un vano cuadrangular o rectangular que permitía, en caso necesario, su cegamiento y, por tanto, la posibilidad de aislamiento de ambos compartimientos, destinados por tanto cada uno de ellos a actividades diferentes. Conocemos dos yacimientos en San Fernando en los cuales se han documentado estas estructuras. Por un lado en la intervención arqueológica realizada en Pery Junquera II, en la cual se han documentado al menos dos estructuras con estas características20. Por otro lado, en la intervención arqueológica realizada en la Avda. de Constitución-Huerta del Contrabandista en el año 2000 se excavaron varias piletas geminadas de similares

20. Como ya hemos comentado, el estudio de este yacimiento está en fase preliminar, por lo que no se han presentado aún testimonios relacionados con estas estructuras. Algunas ilustraciones generales de la intervención pueden ser consultados en un reciente trabajo (Sáez y Díaz 2002).

280

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

características, si bien el estudio de estas estructuras no ha sido publicado aún (Pineda 2000). Pensamos que estas instalaciones tienen una funcionalidad claramente industrial, siendo a nuestro parecer dos las posibles propuestas. Por un lado, su relación con viveros, relacionando su carácter lobulado con la posibilidad de una separación de los pescados en épocas de desove, para separaciones por tamaños o bien para mantener un aislamiento de determinadas categorías unas de otras. La segunda posibilidad es su relación con instalaciones de carácter textil, si bien esta posibilidad no cuenta, por el momento, con argumentos contundentes a su favor. En cualquier caso, nos encontramos ante estructuras de notable interés arqueológico que, por el momento, parecen genuinas de esta zona del conventus Gaditanus. También contamos con otras estructuras muy características de ámbito gaditano, caso de los aljibes que presentan un ensanche de planta circular situado en uno de los vértices laterales, integrado en la obra de fábrica y, por ello interconectado con uno de los lóbulos de la cubeta. La interpretación de la oquedad perimetral en uno de los vértices deberíamos relacionarla con un artilugio destinado a la obtención de recursos hídricos del depósito, sin tener que mantener el estanque abierto, posiblemente mediante situlae, apoyando esta propuesta tanto las dimensiones diametrales de la oquedad (en torno a 40-50 cm) como la longitud de la misma, que llega hasta la misma base de la pileta. Otros sistemas alternativos de extracción a base de bombas hidráulicas u otros elementos de achique conocidos en ámbito minero y otros ambientes industriales de ámbito hispanorromano (González Tascón 2002, 129136), podrían ser otra de las propuestas. Los recientes hallazgos de este tipo de estructuras hidráulicas en la Casa del Obispo en la ciudad de Gades, aún inéditas, constituyen un buen referente al respecto.

3.4.4.3. Tintoriae y Salinas. Otras posibles actividades industriales en Ad Pontem/Ad Herculem Junto a la producción de conservas de origen piscícola en San Fernando durante los ss. I y II d.C. vamos a presentar a continuación una propuesta de aquellas actividades que pensamos debieron jugar un papel de primera mano para la economía primaria de Ad Pontem, y para las cuales desgraciadamente no contamos por el momento con documentación arqueológica, si bien son diversos los detalles que permiten intuir su existencia en la Antigüedad Clásica. En primer lugar queremos plantear la posible existencia de tinctoriae y la actividad de los purpurarii. Esta actividad, sin lugar a dudas una de las más lucrativas del mundo antiguo, fue una de las industrias florecientes en la ciudad de Gades, como está confirmado epigráficamente por la existencia de algunos purpurarii en la ciudad (CIL II, 1743; Gimeno 1978). El altísimo valor económico del colorante que produce la púrpura, provocó en la Antigüedad un notable prestigio de este color y, por ello, de los responsables de su manufactura (Roquero 2002, 356). Arqueológicamente se ha propuesto la existencia de instalaciones destinadas a estos usos en diversos lugares del litoral bético, basándose para ello en la existencia de restos de múrice en buena parte de estas instalaciones (Uscatescu 1994). Propuesta que recientemente ha sido ampliada a la bahía gaditana, con casos como el Centro Atlántida (García Vargas, e.p.). El uso de este tipo de moluscos marinos en la dieta hispanorromana y en la confección de salsas era una constante en el mundo romano, como hemos comentado en los párrafos precedentes, por lo que desde nuestro punto de vista su hallazgo no debe constituir, en ausencia de otros indicadores o del propio contexto arqueológico, el elemento definitorio de este tipo de instalaciones industriales. Como hemos comentado en el caso de algunos yacimientos de San Fernando se ha planteado la posibilidad de

281

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

que fuesen instalaciones industriales destinadas a la elaboración de púrpura. Tal es el caso del Cerro de los Mártires según Beltrán, basándose para ello en la aparición de grandes cantidades de murex trunculus, planteando que las instalaciones de salazón de la zona –posiblemente refiriéndose más a Gallineras que a la parte alta del Cerro– también fueron utilizadas de manera estacional para la obtención de púrpura, comentando un paralelo análogo en Mogador, en la costa atlántica marroquí (Beltrán 1977, 105, nota 70). También R. Corzo interpreta en una línea similar los hallazgos de Gallineras, concretamente las piletas revestidas con signinum, de reducida profundidad, aparecidas con multitud de conchas de murex en su interior, amparándose para ello tanto en la malacología como en el destino del acueducto de la Huerta del Lillo (Corzo 1981-82, 55). Como hemos tratado de argumentar anteriormente pensamos que por el momento carecemos de evidencias que permitan interpretar las piletas de Gallineras como pertenecientes a una officina tinctoria, relación que hemos planteado inviable a tenor de la morfología de las cubetas y su relación con una piscifactoría. No obstante, sí nos parece que la existencia de fábricas de púrpura, y por extensión de textiles en general en la zona debía ser una actividad importante, a pesar de que no contemos por el momento con argumentos explícitos al respecto. Una de las escasas instalaciones que con total seguridad fue utilizada como fullonica en Hispania es la de Barcino (Beltrán de Heredia 2000 y 2001). Los residuos de tintes hallados en el interior de algunas cubetas, recientemente analizados, han confirmado su atribución con pigmentos de origen vegetal utilizados en el proceso de tintado (Juan y Tresserres 2002). Conocemos bien las estructuras de este tipo de instalaciones gracias a la fullonica o instalación destinada a todos los trabajos relacionados con la manufactura de paños en Pompeya, teniendo constancia de la morfología de los recipientes de teñido, bien de mampostería con enlucidos exteriores, bien calderos metálicos (Roquero 2002, 357). Desgraciadamente por el momento carecemos de evidencias arqueológicas en este sentido para San Fernando, no dudando que a medio plazo serán documentadas fruto de nuevos trabajos de campo. La segunda cuestión es la relacionada con la producción de sal de origen marino. Ningún investigador que se haya dedicado al estudio de la Historia Económica de la Antigüedad ha obviado la importancia de la sal en el mundo industrial de época romana. Y evidentemente, en relación con las conservas de origen piscícola este ingrediente fue, sin lugar a dudas, el mayor condicionante para el buen funcionamiento de estas industrias. La propuesta de la producción de este producto a gran escala se remonta, al menos, al Neolítico, según se desprende del estudio del yacimiento de “La Marismilla” en el Bajo Guadalquivir (Escacena 1994). Para la protohistoria y época romana son también múltiples las propuestas, basadas siempre en testimonios literarios, iconográficos o, en cualquier caso indirectos (Fernández Uriel 2000). En nuestra zona geográfica, debido a la necesidad de contar con este producto para las conservas alimenticias que tanto florecieron desde Augusto hasta época flavia al menos debieron existir instalaciones industriales al respecto. Algunos autores, como M. Ponsich planteaban explícitamente esta cuestión, al abordar la industria de la salazón, planteando que “...las salinas que rodean esta zona son célebres, y fueron a a través de los tiempos, incluso desde la Antigüedad, conocidas por su gran rendimiento salino” (Ponsich 1988, 208). En aquellas zonas carentes de sal gema, como es el caso de la Bahía de Cádiz, la obtención de sal en época romana remite a dos posibles modelos de explotación.

282

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Por un lado, constatamos la producción de la denominada sal ignífera, coincidente con la denominada spuma salis de las fuentes literarias, mediante un proceso consistente en el tratamiento del agua del mar mediante su decantación, calentamiento y posterior evaporación. Esta propuesta se ha planteado para lugares del litoral con centros conserveros, en los cuales además está constatada la presencia de estructuras para calentamiento tales como zonas con hipocaustos, magistralmente ilustradas por los ejemplos de Tahadart y Cotta en las vecinas costas tingitanas (Hesnard 1998, 170-171). Esta novedosa propuesta es alternativa a la tradicional interpretación de estas instalaciones calefactadas en las termas, que las relacionaba con procesos térmicos para acelerar el proceso de maceración de las salsas de pescado, eliminando de raíz problemas tales el hecho de que la mayor parte de factorías carezcan de estas instalaciones. En cualquier caso, y sin restar interés a esta propuesta planteada, el ingentísimo volumen productivo de las factorías salazoneras en la costa gaditana no podía, de ninguna manera, ser cubierto con unas instalaciones cuya productividad debió ser bajísima en relación a la demanda de las cetariae. Por poner un ejemplo de cálculo ilustrativo de estas disfunciones, siguiendo a A. Hesnard, la cantidad media de sal en la producción de salsamenta es aproximadamente entre un tercio y la mitad del peso del pescado, teniendo en cuenta evidentemente dichas variables como aproximativas y con oscilaciones dependientes del tipo de capturas y del método de salazón empleado (Hesnard 1998, 176). En el caso concreto de Lixus, con sus diez complejos industriales (147 piletas de salazón) se ha estimado una producción total en más de un millar de metros cúbicos (1013 m3 exactamente), calculando aproximadamente la necesidad de unos 15.000 m3 de agua y unas 250 toneladas de sal. Este único ejemplo, extrapolable a tantas y tantas factorías costeras hispanas, pone en evidencia la imposibilidad física de atender una demanda de esta envergadura con tal procedimiento extractivo. Por ello, la segunda posibilidad, que es la obtención de sal en zonas llanas recurriendo para ello al aprovechamiento intermareal es la propuesta que pensamos cuenta con más visos de haber sido la acometida en San Fernando en la Antigüedad. Contamos, para ello, por el momento con argumentos únicamente indirectos. Por un lado, la tradición salinera de la Isla de San Fernando, cuya documentación se remonta, al menos a los ss. XIII y XIV d.C. (Franco 1997). La cartografía histórica permite documentar la importancia de esta industria en época moderna. Por un lado, en el conocido como plano Lobo de la Isla de León, fechado en 1690, se detecta la existencia de escasas “albinas” y abandonadas, de lo cual se deducen problemas que afectaron en la época a una industria que ya contaba con varios siglos de andadura. En el famoso plano de Fray Jerónimo de la Concepción, a finales del s. XVII, se detecta una tónica similar. No obstante, la mayor época de auge de las explotaciones salineras en la Bahía de Cádiz se remonta al s. XIX, fechas para las cuales contamos con algunos datos muy sintomáticos: de 66 explotaciones salineras en la Bahía en 1823 a más del doble (152 fábricas) a principios del s. XX, las cuales englobaban una extensión superior a las 5.500 hectáreas con una producción anual estimada en 300.000 toneladas (López Vázquez 2001, 167). Este tipo de inferencias indirectas han sido planteadas por otros autores en casos similares, como sucede con Troia en Portugal, planteando que las salinas debieron existir en zonas con extensas llanuras, con sol y viento abundantes y con una notable cercanía a la costa, por lo que su situación debió ser similar a la de aquellos lugares donde hoy se sitúan este tipo de explotaciones salineras (Hesnard 1998, 175), ante la ausencia de testimonios arqueológicos al respecto. En la Bahía de Cádiz, la dinámica ha sido similar. Algunos autores han tratado de documentar arqueológicamente esta actividad industrial recurriendo para ello a la búsqueda en los actuales tajos de salina de

283

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

actividades edicilias retrotraibles a época romana, habiendo planteado los hallazgos de “...ánforas, piedras y postes clavados en el fango...” que podían evidenciar dichas actividades (Alonso et alii 2001, 175), trabajos que han tenido eco en investigaciones posteriores, refiriendo dicho hallazgo en San Fernando (García Vargas 2000, 20). Por la información conocida, dicho yacimiento se corresponde con Los Cargaderos21, cuya relación con un embarcadero es la hipótesis más probable por el momento, por lo que no coincidimos con la interpretación del yacimiento planteada por estos autores. A pesar de no contar por el momento con evidencias arqueológicas contundentes al respecto, nosotros nos posicionamos en la misma línea, proponiendo que la producción salinera debió ser fundamental en época romana. Desgraciadamente, la amplia explotación de estos recursos durante e época bajomedieval y época moderna provocó una intensiva roturación de las marismas, modificando sustancialmente el paisaje precedente y haciendo muy compleja la restitución del antiguo parcelario romano en la zona. No obstante, como propuesta, planteamos que la zona de mayor expansión salinera en época romana debió coincidir con el frente meridional y oriental de la Isla, teniendo en cuenta para ello los datos procedentes tanto de la cartografía histórica más antigua, partiendo de la premisa que las instalaciones de época medieval debieron situarse en lugares análogos a los de las salinas romanas. Por último, comentar cómo esta actividad debió generar un comercio a media y larga escala de este producto por todo el “Círculo del Estrecho”. Conscientes en la actualidad del suministro de ánforas de la Bahía de Cádiz –al menos de Puerto Real– a las factorías de la orilla tingitana del Estrecho para el envasado de las conservas locales (Bernal y Pérez 2002), probablemente la sal debió constituir un producto que asimismo fuese comercializado a las factorías, especialmente en aquellos casos tales como Septem Fratres, en los cuales la topografía litoral no era apta para la instalación de salinas22. Otros autores han planteado en fechas recientes la existencia de un itinerario comercial marítimo de flujo y reflujo en el cual en los viajes de ida la sal iría envasada en ánforas desde los centros alfareros a las factorías pesqueras de la costa (Villaverde 2001, 542-542), propuesta que a nuestro juicio choca frontalmente con el tradicional sistema de transporte de este producto, como el caso análogo del cereal, en las sentinas de las naves onerarias sin envase alguno. Por último, plantear una hipótesis de trabajo que consideramos de gran interés para el futuro de las investigaciones arqueológicas sobre San Fernando en época romana. Las numerosas actividades industriales realizadas utilizaron posiblemente molinos hidráulicos, los cuales podían haber derivado en la actualidad en los conocidos molinos de marea. A pesar de no contar aún con testimonios claros al respecto, en la Península Ibérica conocemos un ejemplo, que es el documentado en Conimbriga (Brun 1997, 30-31). En otros lugares del mediterráneo occidental son frecuentes estas

21. Agradecemos a C. Alonso Villalobos, del Centro de Actividades Subacuáticas de la Junta de Andalucía, la confirmación de estos datos, siendo este investigador el responsable de los trabajos citados en los párrafos precedentes. 22. La Bahía de Algeciras, no obstante, sería un ejemplo similar al de la de Cádiz por sus similares características geomorfológicas. No debemos olvidar que una de las aglomeraciones romanas en esta zona fue Portus Albus, en alusión, velada, a la importancia de las instalaciones salineras en la zona central de la Bahía –Palmones–, donde debió encontrarse el emplazamiento de esta localidad.

284

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

instalaciones, como es el caso de los famosos de Barbegal, cerca de Arlés (Moritz 1958; González Tascón 2002, 110-113). Quizás en nuestro caso se tratase mayoritariamente de molinos harineros, para aprovechar los residuos de origen piscícola procedentes de las instalaciones conserveras.

3.4.4.4. El patrón de asentamiento en San Fernando en época romana Tras haber analizado en el apartado precedente la vocación industrial de Ad Pontem en época romana altoimperial, es ahora el momento de analizar, con los testimonios disponibles, el tipo de patrón de asentamiento que caracterizó a la Isla de León en la Antigüedad. Para analizar dicho proceso parece fundamental incidir, aunque sea epidérmicamente, en aquellos aspectos a los cuales es posible aproximarnos a través de la documentación arqueológica, que son el estudio de las villae maritimae como estrategia básica de poblamiento, las actividades portuarias como completo de las industrias, el abastecimiento hídrico y, por último, la importancia del ambiente cultural, reflejado éste a través del templo de Hercules Gaditanus en Sancti Petri. Al final realizamos una valoración general sobre el modelo de hábitat que caracterizo a San Fernando en época romana.

3.4.4.4.1. Las villae maritimae. La unidad básica de poblamiento Insistir, en este apartado, en cómo el poblamiento de la Isla de León se articula en torno a una unidad de poblamiento básica que se relaciona con el tradicional concepto de villa. Los dos ejemplos documentados arqueológicamente hasta la fecha son el complejo de Gallineras y las instalaciones de la Avda. de Constitución-Huerta del Contrabandista, a los que debemos unir los yacimientos recientemente excavados de Parque Natural y La Milagrosa (Bernal, Díaz, Expósito, Sáez, Lorenzo y Sáez 2003). Tenemos constancia de la existencia en otros puntos del término municipal de yacimientos que posiblemente pudieron haberse adscrito a esta misma tendencia, caso de las estructuras totalmente desaparecidas en el yacimiento denominado Ardila o los hallazgos del Cerro de la Batería, conocidos a través de las excavaciones de 1975 (antigua La Calera). Todos los ejemplos conocidos parecen relacionarse con un tipo de hábitat costero, centrado en torno a la banda perimetral isleña, y que, por tanto, se adecuan al modelo de villa a mare o villa marítima, de los cuales conocemos multitud de paralelos en Hispania, siendo la malacitana de Torrox Costa un referente cercano (Rodríguez Oliva 1996), que se corresponden con un modelo de poblamiento importado de la Italia tardorrepublicana (Laffon 2001), posiblemente de la mano de los colonos asentados en esta zona en los ss. II y I a.C. Se trata de instalaciones que cuentan, siguiendo el modelo clásico, con una zona industrial que es la que propicia el asentamiento humano en el lugar, destinadas éstas partes fructuariae en San Fernando a las actividades pesqueras y a la alfarería y, posiblemente también a la producción masiva de sal y a la productiva empresa de la púrpura, como hemos visto en los apartados precedentes. La pars urbana de este tipo de asentamientos queda reflejada en estancias residenciales con notable ostentación, es decir, a la romana, como demuestran los pavimentos musivarios en blanco y negro con composiciones geométricas aparecidos en el caso de la de Gallineras (Fernández Chicarro 1962; Álvarez et alii 1980), fechados por algunos autores en el s. II d.C. (Lagóstena 2001, 119). No pensamos que se deba pensar en un aislamiento manifiesto entre estas estructuras resi-

285

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Figura 9.- Vista general de Gallineras con la cercanía a la zona intermareal y al caño de Sancti Petri

denciales y la zona industrial, como ha sido planteado en otros trabajos (Corzo 1981-82, 55). Buena prueba asimismo del nivel económico y de la posible pertenencia a las élites municipales de la vecina Gadir/Gades es el hallazgo en estos establecimientos de materiales muebles de carácter suntuario, como es el caso del cipo marmóreo con inscripción aparecido en las inmediaciones, interpretado como un hito de propiedad o con carácter funerario (Corzo 1981-82, 55; Lagóstena 1996, 117-119). Junto a las estancias de la domus residencial, hay otra serie de elementos que nos permiten confirmar que las villae maritimae situadas en la isla contaban todos los aditamentos propios de este tipos de instalaciones. Por un lado establecimientos de carácter termal, como era la norma en cualquier yacimiento hispanorromano de cierta envergadura. Al menos tenemos constancia de dos conjuntos termales en San Fernando. El más importante, por su morfología y por la información disponible en la actualidad es el excavado en 1975 en La Calera, yacimiento actualmente conocido como el Cerro de la Batería, en el cual se exhumaron los restos de al menos una gran estancia calefactada cuya hipocausis presentaba las paredes revestidas de tegulae y las pilae conformadas por hileras de columnas realizadas con testae semicirculares, con un periodo de actividad centrado según los excavadores entre el s. I a.C. y el s. I d.C. (Álvarez et alii 1980, 28-29). En fechas recientes se han exhumado los restos de un posible conjunto termal en el yacimiento Pery Junquera II (González et alii 2002). No es posible determinar con la información disponible si estos conjuntos termales vinculados al ámbito doméstico de las villae y, por tanto claramente privados, eran muy habituales en la Isla o, si por el contrario únicamente existían algunas dependencias balnearias de carácter particular cuyo uso podía ser permitido mediante el pago de un canon determinado. Se plantea esta hipótesis de trabajo al hilo del hallazgo, que no parece ni mucho menos casual, de cada uno de dichos complejos termales en una de las zonas de la isla, y bastante alejados uno de otro. El del Cerro de la Batería al este, relacionado principalmente con las villa de Avda. de Constitución-Huerta del Contrabandista de la cual dista aproximadamente unos 700 m, estando separada más de un kilómetro de distancia con la de Gallineras. El de Pery Junquera II al oeste, también en las inmediaciones de la banda litoral isleña, y relacionado con los yacimientos adyacentes de Ardila y Pery Junquera I.

286

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Otros elementos consustanciales de asentamientos permanentes como los que nos ocupan son las necrópolis, restos de cuya presencia se han localizado al menos siete puntos del término municipal. Tenemos constancia manifiesta de la vinculación de estas necrópolis con villae en dos de los yacimientos mejor conocidos. En el caso de Avda. de Constitución, contamos con la aparición de inhumaciones en dos sectores del mismo. El primero de ellos, localizado en las inmediaciones del propio yacimiento, proporcionó tumbas tanto de sillería como bajo tégu-

Figura 10.- Hipocausis de La Calera (excavación de los años setenta), con las pilae de testae en primer término

las fechadas en época altoimperial en la zona inmediata a las estructuras industriales, tanto en las actuaciones realizadas por A. Muñoz en los años ochenta como en la última intervención con motivo de la instalación del colector de la E.D.A.R. (Pineda 2000). En segundo lugar contamos con la documentación parcial de una necrópolis en la Salina de San Cayetano, evidencias éstas de que el perímetro del yacimiento se prolongaba más allá de la actual línea definida por la Carretera de Gallineras, en dirección al caño de Sancti Petri. Pensamos que no es

Figura 11.- Detalle de la tumba de inhumación aparecida en Casa Pepe

casual que estos hallazgos conformen los últimos localizados en esta banda litoral hasta prácticamente las inmediaciones de c/ Albardonero, a más de un kilómetro y medio hacia el norte. Ambas necrópolis definen, a nuestro juicio, el límite septentrional del yacimiento rústico de Avda. de Constitución – Huerta del Contrabandista, cuyas estructuras deberían continuar posiblemente hacia el sur, definiendo un ámbito industrial costero de grandes dimensiones. En segundo lugar tenemos la necrópolis situada en la villa de Gallineras, la cual se localizaba frente a las estructuras industriales, al otro lado de la actual carretera, según permiten confirmar los antiguos hallazgos de sepulturas de inhumación en la zona. No muy lejos, contamos con el hallazgo de una tumba en el yacimiento de Casa Pepe, cuya ubicación definiría bien el límite del yacimiento de Gallineras por el sur, integrando en tal caso como parte del mismo los restos romanos documentados en El Estanquillo (Ramos et alii 1993), o bien se trataría de las sepulturas del cercano asentamiento industrial de La Almadraba. El tercer ambiente funerario se situaría también en la zona oriental de la isla, en la c/ San Servando 17, en la cual se localizó una sepultura de dudosa adscripción, posiblemente romana. La ausencia de restos de hábitat o de cualquier otro tipo en las inmediaciones no permite ulteriores precisiones por el momento, si bien es posible pensar en una relación con los restos aparecidos en c/

287

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Albardonero 24 y c/ Albardonero 63, tratándose ambos lugares de contextos industriales y/o de habitación de compleja filiación por el momento. Por último, contamos con el hallazgo de algunas tumbas amortizando las estructuras alfareras documentadas en el Sector III Camposoto y en Residencial David. Pensamos que se trata en ambas ocasiones de reutilizaciones puntuales de espacios industriales, vinculándose a una o a lo sumo dos inhumaciones que denotan actividades funerarias no continuadas en el tiempo y, por ello, no interpretables en la misma línea que los conjuntos precedentes. Posiblemente se trata de las tumbas de operarios de los talleres que contaban con escasa capacidad adquisitiva, como parece deducirse del tipo de sepultura –en fosa simple– y de la escasez de ajuares. Por último, mencionar el hallazgo de alguna tumba también reutilizando un espacio industrial en el caso de los hornos más tardíos del complejo de Torre Alta (Arteaga et alii 2002). En los tres casos citados nos encontramos ante evidencias funerarios en espacios interiores de la Isla, fechadas todas ellas en los ss. II y, como mucho, el I a.C., y por tanto anteriores a las necrópolis tratadas en los apartados precedentes. Constituyen estos testimonios una confirmación de cómo hasta momentos claramente posteriores, que debemos situar en época tardorrepublicana o durante el s. I d.C. no se produjo una ordenación del espacio interior de Ad Pontem, generándose a partir de dicho momento y una estructuración del mundo funesto, como gustaban decir los romanos, separado tajantemente del espacio habitacional y, por ello, en espacios arbitrados al efecto y no de manera anárquica, como parece desprenderse de los testimonios de época precedente.

3.4.4.4.2. La ocupación de la zona no insular. Embarcaderos y asentamientos costeros Queremos destacar en este pequeño apartado que contamos con argumentos para plantear que el poblamiento romano en San Fernando no se limitó a la zona insular, sino que la zona de marismas inmediatas también fue objeto de ocupación en esta época. Para apoyar esta propuesta traemos a colación únicamente dos ejemplos de una dinámica que consideramos de gran importancia sobre la que habrá que profundizar en el futuro. En primer lugar nos referimos al embarcadero romano documentado en Los Cargaderos, en la zona oriental de la isla, frente a la villa de Avda. de Constitución. Se trata de un yacimiento, en estudio en la actualidad, constituido por una serie de alineaciones de ánforas machihembradas en posición horizontal, de las cuales al menos se documentaron cuatro, trabadas entre sí mediante postes de madera alineados, apareciendo todo el conjunto cubierto por una pavimentación empedrada totalmente horizontal, destinada a facilitar el tránsito por la zona. Las ánforas reutilizadas en la construcción son las utilizadas como elementos para datar la estructura, que debemos situar en el último tercio del s. I d.C. si tenemos en cuenta la coexistencia de envases salsarios locales (Dr. 7/11; Beltrán II A y B), ánforas olearias del valle del Guadalquivir (Dr. 20), y salsarias lusitanas (Dr. 14) y vinarias tarraconenses (Dr. 2/4). La interpretación funcional de esta estructura es clara: generar una plataforma horizontal y seca, para lo cual se dotó a su infraestructura de un sistema drenante compuesto por las mencionadas alineaciones de ánforas vacías. El propio topónimo que da nombre al yacimiento (Los Cargaderos), evidencia el tipo de uso que ha tenido la zona hasta época recientes: un pequeño embarcadero para permitir la carga y descarga de productos desde el vecino cauce del caño de Sancti Petri. La cercanía de la villa de Avda. de Constitución-huerta del Contrabandista permite considerar a esta estructura como el embarcadero –o uno de ellos– de estos centros de producción industrial en época altoimperial. Los paralelos conocidos para estas estructuras drenantes proceden de las provincias norteñas del Imperio, siendo los

288

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

casos de la “argine-strada” de Módena y el de Oderzo los más cercanos (Pessavento 1998). Se trata del primer ejemplo de este tipo de instalaciones portuarias documentadas arqueológicamente en la Hispania meridional, respondiendo a un modelo que debió ser muy frecuente en la Bahía de Cádiz, como certeramente puso en evidencia P. Quintero hace muchos años al tratar la problemática de Gallineras (1932, 20; Lagóstena 1996, 114, nota 138). Conocemos que estas modestas instalaciones portuarias siempre han sido necesarias en la zona de salinas (Alonso 2001, 178; López 2001, 167-168), por lo que quizás respondan indirectamente también a la existencia

Figura12.- Los Cargaderos. Detalle de una de las alineaciones anfóricas documentadas

de este tipo de instalaciones industriales en las inmediaciones, cuyas trazas arqueológicas son mínimas. El interés que plantea el yacimiento de Los Cargaderos es que refleja una antropización de la zona de marismas para la instalación de esta estructura al menos desde época romana, debido a la localización del mismo muy cerca de la orilla del caño de Sancti Petri. Evidentemente el acceso a la zona debió ser amplio, si tenemos en cuenta la conexión del yacimiento con las villae de las cuales dependía y la necesidad de un continuado transporte de mercancías. Por otro lado, traemos a colación los yacimientos arqueológicos documentados con motivo de la elaboración de la Carta Arqueológica de Rio Arillo y Salina Tres Amigos. El yacimiento de Río Arillo se sitúa en la zona suroccidental de la isla, muy próximo a la carretera de Camposoto, prolongándose por la zona de marisma. Una de las localizaciones internas del mismo (zona A) se sitúa de lleno en los actuales terrenos del Parque Natural de la Bahía de Cádiz, en zona actualmente inundable. El segundo de ellos es el denominado Salina Tres Amigos, localizado en la banda occidental de la Isla, frente a la conocida como Huerta de la Compañía. Este yacimiento, cuya cronología se prolonga hasta los ss. II y I a.C. se encuentra en zona sumergida (o al menos inundable) en época romana, por lo que evidencia otro lugar de ocupación fuera del perímetro isleño. Sirvan los ejemplos mencionados para valorar como la ocupación romana del territorio en San Fernando es muy más compleja que lo que podría parecer a simple vista, debiendo pensar en que buena parte de las marismas se encontraban en explotación (¿salinera?) o que al menos en la zona intermareal fueron ejecutadas determinadas obras de ingeniería para permitir el acceso a la costa (caso del caño de Santi Petri). Evidentemente, todos estos datos reflejan que el paleopaisaje de época romana no debía diferir mucho del actual, al menos en lo que se refiere al grado de evolución geomorfológica del entorno de marismas perimetral de la isla de San Fernando.

3.4.4.4.3. Las obras de ingeniería como reflejo de la articulación del territorio Parece pertinente detenerse, si bien brevemente, en plantear cómo el actual término municipal de San Fernando contó con una serie de obras de ingeniería romana que definieron en buena medi-

289

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

da la articulación interna de su espacio, no tratándose de una aglomeración limitada a la existencia de complejos residenciales/industriales organizados de manera anárquica. En primer lugar nos referimos al paso del acueducto de Gades por la isla de San Fernando. Carecemos por el momento de datos arqueológicos objetivos para conocer el trazado exacto del acueducto a su paso por esta zona, contando únicamente con el dato que el mismo iniciaba su percurso por esta zona en el Puente Zuazo, como ya hemos defendido en los primeros apartados de este capítulo. La zona por la cual el mismo atravesaba la isla de San Fernando es desconocida, ya que debió ser una obra subterránea en todo su trazado, similar a la documentada en el Polígono Tres Caminos (Muñoz 1991) y en su tramo final en la playa de La Victoria (Fierro 1989), puesto que no se ha documentado ningún tramo aéreo en la zona, en la cual tampoco existe una abrupta orografía que generase la necesidad de arquationes. Hay dos posibilidades: bien por la zona central de la isla, coincidiendo aproximadamente con el trazado de la actual c/ Real, lo que, bien bordeando el perímetro occidental de la isla, pasando, de tal manera, delante de los yacimientos de Pery Junquera II, Ardila, Pery Junquera I, Polígono de Tiro Janer y residencial Parque Natural. De ambas, tradicionalmente se ha propuesto que desde el Puente Zuazo continúa hasta la Torre de los Castillos (actual Torre Alta), a continuación por las Salinas de la Hacienda de Santa Bárbara hasta el Río Arillo, zona esta última “donde se conserva el topónimo de Las Alcantarillas, frente a La Alcudia”, continuando desde aquí por la playa del Sur hacia Cádiz a través del istmo (Fierro 1989, 21)23. Su continuidad por la banda costera es clara, si se mantiene la propuesta consensuada actualmente por la investigación de hacer coincidir su trazado con el reborde meridional de la mayor de las islas gaditanas, por lo que se generaría un giro del mismo hacia el oeste bien en el entorno del yacimiento Río Arillo o en el Pozo Alcudia. Se ha descartado su continuidad por el reborde oriental de San Fernando, zona a priori muy posible pues buena parte de los yacimientos romanos se disponen epidérmicamente en torno al reborde marítimo de la Isla, por la constatación de un tramo secundario de esta obra de ingeniería en dirección noroeste-sureste a la altura del Pago de la Zorrera, coincidiendo con el yacimiento denominado Residencial La Ermita en la Carta Arqueológica. Efectivamente se trata de una serie de conducciones hidráulicas, conocidas de antiguo, fechadas en época romana. R. Corzo hizo referencia en su momento a la documentación en la conocida como Huerta del Lillo de “...los restos de un acueducto...realizado a base de hormigón, sillería y ladrillos de tipo romano. La procedencia de este acueducto es el interior de la isla, y dada la falta de manantiales en la misma, sólo puede suponerse que es un ramal secundario del acueducto de Gades, que procedente del Tempul atravesaba el caño de Sancti-Petri por donde hoy se encuentra en puente de Zuazo y recorría longitudinalmente toda la isla” (Corzo 1981-82, 55). Se trata de un conjunto de canalizaciones aparecidas en esta zona a lo largo de los años, en algunas de las cuales sí se realizaron intervenciones arqueológicas. Las primeras de las cuales tenemos noticia pusieron al descubierto la existencia de un canal realizado con ladrillos dispuestos longitudinalmente, cuya cubierta también se realizaba mediante material latericio, dispuestos en este caso transversalmente. Lo interesante del conjunto era que se localizaban en el interior de un túnel excavado en el nivel geológico a unos 14 m de la superficie, de sección ojival, con una altu-

23. Remitimos a los diversos testimonios de época medieval y moderna que aportan datos de diversa naturaleza sobre el acueducto, recopilados por J.A. Fierro (1989, 19), para ampliar esta cuestión.

290

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

ra media de 2,2 m y una anchura cercana a los 90 cm, con una pendiente del 0,2% hacia el sureste (AA.VV. 1984, 3). La documentación gráfica realizada por F. Ghersi y conservada en el Museo Municipal de San Fernando ha permitido documentar la morfología de una serie de estructuras hidráulicas localizadas en el Pago de la Zorrera, compuestas por un túnel con las paredes forradas de sillares de ostionera y con la cubierta en parte mediante bóveda de

Figura 13.- Detalle del final del ramal de acueducto documentado

cañón realiza en ladrillos y en parte adintelada. Se corresponde posiblemente con el final del trazado de un ramal del acueducto, ya que en su parte final de documentó un posible decantador o piscina limaria, si tenemos en cuenta la existencia de una serie de fistulae plúmbeas destinadas a controlar el suministro de agua una vez que la misma había sido decantada. En el año 1996 y con motivo de la urbanización de la zona, se realizaron una serie de sondeos arqueológicos para confirmar la trayectoria de esta serie de conducciones conocidas desde los años sesenta, al encontrarse algunas de ellas en superficie (Blanco 1996). Se localizó una canalización romana realizada con muretes de sillares de ostionera y cubierta de ladrillos, con una anchura de 60 cms, y 1,45 m de altura, la cual fue fechada de manera genérica en época romana (Blanco 1996, 9-11) La conclusión que podemos obtener de estos hallazgos es la existencia de una serie de obras hidráulicas de notable magnitud, que no parecen relacionarse con actividades de particulares, sino que responden posiblemente a una obra de ingeniería de gran envergadura auspiciada, posiblemente, por el estado romano. Los datos disponibles relacionados con la cronología específica de estas conducciones son mínimos, pues los autores mencionados plantean una autoría romana sin mayores precisiones. El estudio preliminar de la documentación conservada ha permitido advertir la presencia de algunas marcas en los ladrillos de la cubierta del tramo localizado por F. Ghersi, en los cuales en cartela rectangular se advierten tres caracteres, siendo legible únicamente el tercero (G). La técnica constructiva utilizada, con el empleo de testae permiten pensar en momentos avanzados del s. I o o de la primera mitad del s. II d.C., si tenemos en cuenta la época de uso de ladrillos en la Bética, a lo que debemos sumar la similitud en el tipo de ladrillos –y el sistema de marcado en el canto– con los de las termas de Trajano y otros edificios de la nova urbs de Itálica (Roldán 1999, 192). Asimismo, el empleo de fistulae de plomo hace pensar en algún momento de época altoimperial si tenemos en cuenta la época uso más dilatado de estas conducciones en Hispania, conscientes de su uso hasta bien entrado el s. V d.C. (Granino 2001). Nos encontramos, por todo lo dicho, ante una obra pública de notable envergadura, destinada a dotar de suministro hídrico a la zona oriental de la isla de San Fernando, coincidiendo prácticamente con la línea de costa. No debemos descartar por ello la posible existencia de instalaciones de titularidad pública en la zona, tal vez alguna de las industrias situadas en los yacimientos de

291

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Avda. de Constitución y la Villa de Gallineras. En segundo lugar debemos tener en cuenta el trazado de las vías romanas a su paso por Ad Pontem, planteándonos que su trazado debe coincidir aproximadamente con el del acueducto. Recientemente se ha aportado documentación de primera mano sobre el trazado de la via Augusta a su paso por San Fernando. Por un lado, y basándose para ello en

Figura 14.- Sello latericio documentado en una de las bóvedas de medio cañón de la conducción

cartografía histórica del s. XVII y XVIII se plantea que la misma llega por la zona dunar costera desde Gadir hasta Sancti Petri bifurcándose a la altura del denominado “camino de la batería”, en coincidencia con el yacimiento Río Arillo de la Carta Arqueológica (Sáez, Montero, Montero, Toboso y Díaz e.p., 12). De ahí proponen la continuidad de la misma prácticamente en coincidencia con la actual Avda. Pery Junquera, girando levemente hacia el sureste para enlazar por el Puente Zuazo, y planteando asimismo un ramal secundario, tanto de vía como de calzada, por la Avda. Buen Pastor y la Carretera de Gallineras, comunizando de tal manera las villae situadas en dicha zona (Sáez et alii e.p., 13). En cualquier caso, y siendo necesario un estudio arqueológico preciso de este tema, acompañado de valoraciones toponímicas y de la cartografía histórica, un aspecto sí es indiscutible: tanto la Via Augusta como la Via de la costa pasaban por la isla de San Fernando, por lo que su linealidad debió generar los inicios de la fosilización del trazado urbano de San Fernando que se ha mantenido hasta fechas prácticamente inmediatas a nosotros, con leves alteraciones.

3.4.4.4.4. La excepcionalidad del ambiente cultual: el Hercules Gaditanus en Sancti Petri No es este el lugar ni tampoco nuestra intención centrarnos a continuación en demostrar la importancia del templo a Hercules Gaditanus en época romana. Simplemente queremos destacar la importancia del santuario como hito religioso supramunicipal, habiéndose constituido desde época fenicio-púnica en uno de los principales santuarios hispanos para la navegación transoceánica. Los exvotos ofrecidos a la divinidad por navegantes siguen siendo frecuentes en esta época, y su iconografía, plasmada en diversas emisiones monetales es buena prueba de la importancia del santuario a escala transmediterránea. No vamos a insistir sobre estas cuestiones pues otros autores se han dedicado explícitamente a ellos desde el magistral estudio de A. García y Bellido, al cual remitimos para ampliar esta cuestión (1963). Únicamente destacar la disfunción existente entre la importancia del santuario y la parquedad de datos arqueológicos contextualizados sobre el mismo (Corzo 1992), a pesar de haberse realizado una intervención arqueológica en los años ochenta con resultados muy interesantes pero poco expresivos de la riqueza de uno de los santuarios oraculares más importantes del Occidente romano (Pérez 1998).

292

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

3.4.4.5. El modelo de poblamiento en Antipolis en la antigüedad clásica Las valoraciones realizadas en los apartados precedentes han permitido generar la suficiente información como para realizar un primer balance sobre la ocupación romana en San Fernando en época tardorrepublicana y altoimperial. La primera cuestión que se deriva del análisis de las fuentes itinerarias es la existencia de dos denominaciones para referirse a la ocupación antrópica en San Fernando en época romana en la Antigüedad Clásica. Ad Pontem, entendiendo como tal todo el poblamiento que se generaba a raíz del hito pontuario que le daba nombre, coincidente con el actual Puente Zuazo. Y Ad Herculem, denominación que derivaba del santuario oracular dedicado a Hercules Gaditanus, en el islote de Sancti Petri. Por ello no debemos buscar para el poblamiento romano de San Fernando una categoría jurídica o administrativa específica, pues con casi total rotundidad podemos afirmar que no la tuvo en la Antigüedad. Constituye una zona que inicialmente debió ser utilizada por los habitantes de la Gades de época republicana como entorno residencial e industrial salvando así la escasez de terreno de unas islas con una topografía poco apta para el crecimiento en extensión del núcleo urbano. De ahí que se generase en todo el ámbito de la Bahía de Cádiz un poblamiento expansivo que es el que generó el concepto de “la otra ciudad” o “lo que no es la ciudad en sí misma”, por contraposición a la civitas gaditana, topónimo transmitido por Estrabón con el epíteto de Antipolis. El segundo aspecto crucial para comprender el por qué del intenso poblamiento de la isla de San Fernando en época romana, que tras Gades fue el más intenso de toda la bahía, es el carácter de zona industrial que desde sus orígenes tuvieron los asentamientos romanos en la tercera gran isla del archipiélago gaditano. Todos los yacimientos romanos conocidos en la actualidad en San

Figura15.- Yacimientos altoimperiales de San Fernando según la Carta Arqueológica, con las diversas aglomeraciones detectadas

293

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Fernando comparten la presencia de instalaciones de carácter industrial, por lo que parece ser ésta la característica específica del asentamiento romano en esta zona. Y este fenómeno de instalación de asentamientos industriales se canalizó a través del modelo de las villae maritimae, modelo de explotación típicamente itálico que se implantó en esta zona de la mano de colonos emigrados al conventus gaditanus en época republicana avanzada. Los testimonios disponibles en la actualidad permiten plantear que estas instalaciones se producen de manera masiva y generalizada a lo largo del s. I a.C., detectándose un abandono de las mismas en época tardorrepublicana que deberá ser objeto de estudios monográficos en el futuro. Estas instalaciones mixtas, residenciales y productivas, contaron en San Fernando con una orientación muy concreta, siendo destinadas casi en su totalidad a la explotación de los recursos del mar. El estudio inicial realizado con motivo de la Carta Arqueológica ha permitido descartar por el momento la existencia en San Fernando de alguna factoría de salazón en sentido canónico, si tenemos en cuenta la total ausencia del tipo de saladeros (piletas) propios de estas grandes cetariae. Este aspecto totalmente novedoso, desmitifica la afirmación según la cual S. Fernando fue una de las zonas en las cuales se instalaron las grandes factorías de tratamiento y salazón de pescado en época romana. Sin embargo, a nuestro parecer, contribuye a incidir en esa notable especialización de las industrias romanas, planteando una distribución macroespacial de este tipo de asentamientos a escala de la bahía de Cádiz mucho más complejo que el manifestado hasta la fecha por la investigación arqueológica. El tipo de industria documentado por el momento en San Fernando se relaciona por un lado con las alfarerías, siendo el motor primordial de las mismas la fabricación de envases para las conservas de pescado (garum y salsamenta). Por otro lado, ya hemos comentado la novedosa propuesta de considerar la existencia de posibles instalaciones para la cría y engorde del pescado en esta zona (Gallineras y quizás Avenida de Constitución/Huerta del Contrabandista). En este sentido, uno de los paralelos mediterráneos que más se acercan al tipo de poblamiento isleño es el de la colonia latina de Cosa en el litoral tirrénico, puerto regentado por la Gens Sextia y cuyo período de mayor actividad se produjo entre finales del s. II y el s. I a.C. (McCann 1987, 321-334). También se ha planteado en las páginas precedentes la potencial presencia de tinctoriae en el entorno, cuya contrastación arqueológica aún no ha sido posible en ningún caso concreto. Por último, la producción de sal debió ser una de las actividades más generalizadas y lucrativas en la zona, si bien arqueológicamente su rastreo es un aspecto muy complejo ante la ausencia de indicadores arqueológicos precisos. Insistimos en que todas estas industrias se insertan en el marco de grandes instalaciones de explotación, no constituyendo células productivas autónomas como sí se documenta en otros ámbitos de la Bahía y evidentemente en otros puntos de la Hispania meridional. Fadricas, por el momento, es el único yacimiento industrial que parece no responder a este modelo, vinculándose en tal caso a la red de figlinae autónomas que jalonan la práctica totalidad del litoral interior de la Bahía de Cádiz. La tercera clave para la comprensión de la ocupación romana de San Fernando es precisamente su insularidad. A ella debemos atribuir una concentración mayoritaria de los enclaves pesqueros en el reborde litoral de la isla, los cuales definen indirectamente la paleotopografía de la isla en esta época, al menos en la zona menos antropizada, que coincide con la mitad meridional de la misma. Los yacimientos se distribuyen epidérmicamente por la banda costera, como demuestra la constatación de los asentamientos más significativos en la zona (Gallineras o Avenida de Constitución al oeste y Parque Natural o Pery Junquera II al este, por poner algunos ejemplos), a los cuales se supeditan las restantes instalaciones existentes. No obstante, el desconocimiento arqueológico del Cerro de los Mártires es una asignatura pendiente que en el futuro permitirá matizar la visión actual del poblamiento romano en San Fernando. De la insularidad destacan, a nuestro juicio, un aspecto que consideramos complementario para la comprensión del tipo de hábitat acon-

294

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

tecido en la zona: la intensiva antropización de la zona inmediata de marismas, cuya colmatación sedimentaria era manifiesta en época romana. Por un lado la existencia de instalaciones portuarias de pequeña o mediana entidad, como ha permitido confirmar el estudio del embarcadero del s. I d.C. en Los Cargaderos, que daba acceso al caño de Santi Petri, y que remite a un modelo constructivo que debió ser generalizado en el ámbito de la bahía gaditana, como propuso en su momento P. Quintero. Por otro, la ocupación de algunos lugares del entorno inundable, con finalidad posiblemente industrial en la mayor parte de las ocasiones, como han permitido proponer los yacimientos Salina Tres Amigos o Río Arillo. Estos pequeños asentamientos, bien palafíticos, bien aprovechando pequeños promontorios en la marisma, debieron generar un aspecto mucho más complejo de la visión que actualmente se ha planteado para San Fernando y su zona de influencia. Para tratar de evaluar la organización interna del espacio en la isla de San Fernando, contamos aún con escasos datos al respecto, si partimos de la total ausencia de estudios monográficos en este sentido. No obstante, sí se translucen ya algunos elementos propios del patrón de poblamiento existente en la zona. Pensamos que la imagen de San Fernando en la antigüedad debió responder en buena medida a la imagen que tenía el acceso a la capital del conventus, si tenemos en cuenta la existencia de un eje viario, el trazado de la Via Augusta, que discurría por la zona intermedia de la isla, como hemos propuesto en los párrafos precedentes. Esta obra de ingeniería habría generado un modelo de Ciudad-Calle, como lo fue Gades y como lo seguiría siendo San Fernando hasta la actualidad. En este sentido, la topografía urbana actual de la ciudad de San Fernando es deudora del urbanismo romano en buena medida. En torno a los márgenes de dicha vía se debieron instalar algunas de las unidades de poblamiento detectadas. Por otro lado, las comunicaciones de los asentamientos costeros, que como ya hemos dicho debieron ser mayoritarios, era, evidentemente, marítima, sin menosprecio a la red de privata itinera que de manera secundaria unirían estos asentamientos con el trazado viario general. No existen por el momento indicios que permitan rastrear la posible centuriación del campo isleño en esta época. Este aspecto deriva, posiblemente de la profunda transformación que ha sufrido este espacio en época posterior a la antigüedad con el desarrollo de la ciudad moderna y, especialmente con la roturación del terreno para la creación de salinas. Por último algunas precisiones cronológicas. Son escasas las secuencias estratigráficas disponibles en la actualidad para plantear los periodos de mayor actividad en suelo isleño. Sí contamos indirectamente con información para proponer la existencia de yacimientos desde el s. I a.C. hasta el s. III d.C., por lo que se infiere en primer lugar la ocupación de la isla durante dicho período de manera, al parecer, ininterrumpida. Mucho más difícil es, por el momento, detectar los diversos ritmos en cada uno de los yacimientos estudiados. Da la impresión que fue a partir de la municipalización de Gades cuando se produjo la instalación en San Fernando de la mayor parte de los asentamientos, si nos guiamos por indicadores tales como el inicio de la mayor parte de las figlinae detectadas en la isla en las últimas décadas del s. I a.C. Recientes investigaciones en los yacimientos de Parque Natural y La Milagrosa han planteado un abandono de estas instalaciones industriales en época tardorrepublicana o augustea (Bernal, Díaz, Expósito, Sáez, Lorenzo y Sáez 2003), por lo que será necesario en el futuro plantear si se trata de una cuestión puntual o estamos ante una dinámica generalizada cuyas motivaciones habrá que rastrear en el futuro. Durante el s. I y el s. II d.C. contamos con actividad en yacimientos tales como el Cerro de los Mártires, Los Cargaderos o la reocupación en Parque Natural, por lo que la continuidad del poblamiento es evidente. No obstante, el incipiente grado de conocimiento de los yacimientos no permite, por el momen-

295

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

to, ulteriores precisiones, siendo esta una de las parcelas que deberá ser objeto de atención específica en el futuro.

3.4.1. BALANCE SOBRE LA ANTIGÜEDAD TARDÍA (ss. III-VII d.C.) Son escasos aún los trabajos destinados a evaluar la problemática de la Bahía de Cádiz en la Antigüedad Tardía, según se desprende de los estudios más recientes (Lagóstena 1998), y San Fernando, evidentemente, no se escapa a esta trayectoria. El deficiente grado de conocimiento sobre los asentamientos tardorromanos en la zona y especialmente la ausencia de publicación de secuencias estratigráficas dificulta enormemente esta tarea. Es por ello que nos vamos a limitar a continuación a plantear una serie de propuestas de investigación para el futuro, planteando las perspectivas de investigación en este terreno a corto y medio plazo. Contamos, en primer lugar, con un argumento para plantear la continuidad del asentamiento humano en Ad Pontem y Ad Herculem durante el Bajo Imperio. Nos referimos a la cita a ambos topónimos en las fuentes itinerarias. Efectivamente, y como ya hemos planteado en los primeros apartados de este capítulo, ambas denominaciones se mencionan en el Itinerario de Antonio, fechado en el s. III d.C. avanzado, posiblemente en época de Diocleciano (Arias 2002), de lo que se puede inferir su mantenimiento al menos hasta dichas fechas. Siguiendo el mismo hilo argumental, su ausencia en el Anónimo de Rávena revelaría el abandono del asentamiento siglos más tarde. No resulta baladí, evidentemente, que en el Ravenate se cite únicamente a Caditana (=Gades o ¿la bahía?) y a Portum (=Puerto de Santa María), localidades que como sabemos sí tienen una clara ocupación tardontigua. Según esta información la ocupación tardoantigua de San Fernando se mantendría durante finales del s. III y quizás el s. IV, siendo abandonadas las mansiones itinerarias a partir de entonces, lo que justificaría su ausencia en el Anónimo de Rávena. Veamos qué dice la arqueología. Un sucinto análisis historiográfico permite confirmar como los investigadores que se han dedicado a esta cuestión han podido determinar, grosso modo, una continuidad del hábitat isleño en los ss. IV y V d.C. Exponentes de esta cuestión serían por un lado los trabajos de M. Ponsich, el cual en los años ochenta planteaba la actividad de la villa de Gallineras en los ss. IV y V d.C. guiado del hallazgo de TSA D (Ponsich 1988, 207), propuesta que actividades arqueológicas recientes en la zona han permitido confirmar, manteniendo la actividad en la zona durante la primera mitad del s. IV a tenor de las formas de TSA C y D y algún fragmento de ánfora africana (Sáez, Montero, Toboso y Díaz 2002, 171). Una dinámica similar acontece en el Cerro de los Mártires, habiéndose propuesto la continuidad de vida en el asentamiento hasta el s. IV por el hallazgo de sigillata clara d y cerámicas grises tardorromanas (Lagóstena 1996, 110-121, nº 35, fig. 31). Estos escasos datos publicados son ilustrativos de una tendencia que consideramos mucho más dinámica de lo planteado hasta la fecha. Efectivamente, trabajos más recientes han permitido documentar la continuidad de la actividad de asentamientos como el de c/ Albardonero 24 durante el s. III (Sáez, Díaz y Montero 2003), así como la frecuentación del entorno inmediato del Castillo de San Romualdo durante el s. III o IV d.C. en función del hallazgo de algunas ánforas locales –P.R. 2– y africanas –Keay XXV– (Sáez, Montero, Montero, Toboso y Díaz e.p.). A ellos debemos unir la continuidad de Parque Natural durante el s. III y parte del s. IV d.C. (Bernal, Díaz, Expósito, Sáez, Lorenzo y Sáez 2003). El estudio de los materiales arqueológicos depositados en el Museo Histórico Munici-

296

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

pal de San Fernando ha permitido plantear la continuidad de la actividad en el Cerro de la Batería durante el s.IV, en el C.I.R. 16 durante el s. IV y quizás el V, y en el Centro Atlántida durante el s. III y IV d.C24. Todos estos datos permiten plantear en la actualidad que aproximadamente el 20% de los yacimientos activos en época tardorrepublicana y altoimperial continuaron su andadura durante la Antigüedad Tardía (8 frente a 41 yacimientos), por lo que una primera conclusión es la disminución de la densidad del poblamiento en la isla a partir de momentos avanzados del s. II d.C. A tenor de las características de los yacimientos, no parece apropiado en este caso pensar en fenómenos de concentración del poblamiento (menos yacimientos pero de mayor tamaño), por lo que nos encontraríamos ante una significativa reducción del poblamiento antrópico en la zona a partir de época severiana. A pesar del grado incipiente en el cual se encuentra esta documentación, casi en un 90% inédita o conocida únicamente por referencias indirectas, se pueden

Figura 16.- Contexto cerámico de la segunda mitad del s. III y principios del IV d.C. procedente del yacimiento de Parque Natural (Bernal, Díaz, Expósito, Sáez, Lorenzo y Sáez 2003, 150, fig. 31)

detectar una serie de pautas que parecen marcar el devenir histórico de la isla de San Fernando a partir del s. III d.C. En primer lugar, y como ya hemos comentado, la drástica reducción de asentamientos conforme avanza la Antigüedad Tardía. De los conocidos en la actualidad algunos perduran únicamente hasta época severiana o momentos no muy avanzados del s. III d.C. (Albardonero 24), produciéndose un abandono casi generalizado durante la primera mitad del s. IV, caso de Gallineras, de la ocupación en el entorno del Castillo de San Romualdo, del Centro Atlántida, posiblemente del Cerro de la Batería y de Parque Natural. Precisamente en este último yacimiento se acaba de publicar el primer contexto estratigráfico que parece apuntar por un abandono generalizado del asentamiento durante las primeras décadas del s. IV, posiblemente a partir del 325 d.C. (Bernal, Díaz, Expósito, Sáez, Lorenzo y Sáez 2003, 148-152), por lo que las inferencias citadas anteriormente parecen cobrar más solidez. Por el momento, únicamente el caso del

24. En virtud del hallazgo de ARSW D en todos los casos citados y de ánforas sudhispánicas en el Centro Atlántida, según se deriva de un estudio aún inédito realizado por A.M. Sáez Romero.

297

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Figura 17.- Yacimientos tardorromanoss de San Fernando según la Carta Arqueológica, con la concentración del poblamiento en torno al Cerro de los Mártires

Cerro de los Mártires parece prolongarse durante el s. V d.C., si tenemos en cuenta la presencia de cerámicas grises narbonenses en su registro, como ya se ha citado, cuya producción parece precisamente arrancar en estos momentos (Rigoir 1998, 105-106). De todo lo dicho se confirma la continuidad del poblamiento en San Fernando durante la Antigüedad Tardía, con un intervalo de máxima actividad durante el s. III y la primera mitad del s. IV d.C. con una posible perduración puntual en el Cerro de los Mártires durante el s. V d.C. A partir de época vándala no contamos con testimonios arqueológicos que permitan plantear la continuidad del poblamiento en la Isla, al menos por el momento. Otro aspecto importante a valorar es el tipo de actividades desarrolladas en estos asentamientos durante los ss. III y IV d.C. Desgraciadamente los datos en este sentido son aún mínimos, al tratarse en la mayor parte de casos de cronologías derivadas de materiales en posición secundaria o procedentes de antiguas recuperaciones. Únicamente contamos con la perduración de la actividad alfarera a finales del s. II y principios del s. III en c/ Albardonero 24, y con Parque Natural, en el cual el amplio y diversificado registro cerámico en un yacimiento costero (importaciones africanas y ánforas olearias y vinarias de diversas procedencias) permite plantear la existencia de infraestructuras de carácter comercial en la banda occidental de la Isla. Ya se planteó certeramente hace años la necesidad de diferenciar en estos yacimientos industriales los intervalos de vida del yacimiento frente a los de actividad de la industria, con el ejemplo del Cerro de los Mártires (Lagóstena 1996, 110-121 nº 35, fig. 31), tónica que consideramos fundamental mantener. Por ello, debemos manifestar por el momento la ausencia de argumentos claros para plantear las actividades desarrolladas en estos asentamientos durante la Tardía Antigüedad, pues si bien la lógica induce a pensar en la continuidad de las industrias (cetariae, tinctoriae...) carecemos por el momento de argumentos arqueológicos contundentes al respecto, por lo que la prudencia se plantea como fundamental a la hora de proceder a su hermenéutica. Un dato que sí nos parece muy significativo es plantear la continuidad de las actividades comerciales en el entorno de la isla durante los últimos años del s. IV o principios del s. V d.C. Nos referimos al hallazgo subacuático en Sancti Petri de un

298

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

conjunto de bronces bajoimperiales compuesto por sesenta AE2 (solamente una es un AE4), siendo las emisiones por orden de frecuencia decreciente de Teodosio I, Arcadio, Honorio, Graciano, Valentiniano II, Magno Máximo y Constante, tesorillo fechado por los investigadores entre el 337 y el 395, e interpretado como una pérdida durante un naufragio (López, Gallardo y Blanco 2001, 127-128). Evidentemente este tesorillo se relaciona con el pecio fechado grosso modo entre el s. IV y el V documentado en la zona (Gallardo et alii 1995 y 1999), que posiblemente se corresponda con algún momento de las primeras décadas del s. V d.C., si tenemos en cuenta la existencia de las emisiones más modernas, fechadas entre el 393 y el 395 d.C. (López, Gallardo y Blanco 2991, nº 7, 10, 19, 21, 30, 40, 45, 51 y 61) Otro elemento a nuestro juicio importante en la valoración de la ocupación tardorromana de San Fernando es la continuidad de santuario a Hercules Gaditanus en Sancti Petri. Ya hace cuarenta años A. García y Bellido se encargó de documentar con contundencia esta cuestión, en un trabajo clásico de la arqueología hispanorromana (García y Bellido 1963). Remitimos al trabajo citado para valorar específicamente esta problemática, si bien recordamos únicamente algunos datos para valorar esta cuestión. Por un lado, dos noticias literarias del s. III, de Caecilius Aemilianus y de Ulpianus, así como una emisión de Postumio con la leyenda Herculi Gaditano (García y Bellido 1963, 152). Según este autor no será hasta principios del s. IV cuando encontremos otra mención, de la mano de Arnobius, contando con dos citas textuales más a finales de dicha centuria, Macrobio y Avieno. Esta segunda será la última, en su Ora Marítima, planteando como ante la ruinosa Gades de la época, la importancia –o “fiestas” en palabras de García y Bellido (1963, 153)– del Heracleion gaditano era lo único digno de admiración en dicha ciudad (O.M. 273-274). Posiblemente debemos valorar el santuario en esta época desde una óptica bipolar. Por un lado como hito para la navegación, aspecto éste que encuentra un referente muy cercano en el ya mencionado pecio de Sancti Petri de principios del s. V d.C. Por otro como santuario oracular panmediterráneo, cuyo conocimiento e importancia se mantuvo más allá de la Antigüedad, como demuestran las referencias a construcciones “antiguas” por parte de los geógrafos árabes que citan la zona de la Bahía gaditana (cfr. el capítulo de F. Cavilla a continuación). Carecemos de datos arqueológicos para plantear la ocupación de la isla en época visigoda y bizantina, dando la impresión que en estas fechas San Fernando no contó con una ocupación tan intensa como durante los siglos precedentes. Efectivamente, durante el s. VI y VII d.C. fue el Portus Gaditanus el asentamiento que capitalizó la vida en la Bahía de Cádiz, como parece indicar el registro arqueológico (Bernal 2003; Giles et alii 1995 y 1997). No descartamos, que en el futuro se documenten focos puntuales de poblamiento de época visigoda o bizantina en la zona, vinculados a la existencia de órdenes monásticas. No olvidemos la existencia del conocido monasterio de Nono en las inmediaciones (López Quiroga 2003), ni tampoco la documentación en el islote de Sancti Petri de una tumba de inhumación, quizás tardorromana, en la excavación aún inédita realizada en 1985 por R. Corzo y A. Muñoz, tal vez testimonios de la comunidad religiosa que habitaba en el islote en dichas fechas.

3.4.6. PERSPECTIVAS DE INVESTIGACIÓN Como se habrá podido comprobar a lo largo de este capítulo, éste trabajo constituye la primera síntesis sobre la problemática del poblamiento romano en San Fernando. Es por ello que nuestro objetivo ha sido doble: reunir la información publicada por otros investigadores y realizar una síntesis a raíz de los nuevos hallazgos con motivo de la ejecución de la Carta Arqueológica. Una

299

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

buena parte de las propuestas presentadas en estas páginas están necesitadas de una confirmación arqueológica, al sustentarse en datos proporcionados por materiales descontextualizados o referencias antiguas difíciles de contrastar en la actualidad. Es por ello que para avanzar en esta cuestión se plantea como prioritario el estudio arqueológico en profundidad de algunos de los yacimientos citados. El elevado grado de destrucción actual de los mismos es notable, por lo que las propuestas se reducen a una única: la excavación y estudio arqueológico integral de la villa de Gallineras y las estructuras anexas del Cerro de los Mártires. Por otro lado, las investigaciones arqueológicas en Sancti Petri se plantean como vitales para profundizar en el estudio de la Tardía Antigüedad en San Fernando y, por extensión, en la Bahía de Cádiz, al constituir uno de los escasos referentes de la continuidad tardorromana en la zona.

BIBLIOGRAFÍA AA.VV. (1988): Convivium: el arte de comer en Roma, Mérida. AA.VV. (1984): Estudio de un conducto subterráneo en el Cerro de los Mártires. Informe inédito del Grupo Gerión conservado en el Archivo del Museo Histórico Municipal de San Fernando. AA.VV. (1995): Tabula Imperii Romani, Hoja J-29: Lisboa (Emerita-Scallabis-Pax Ivlia–Gades, Madrid, Instituto Geográfico Nacional. AA.VV. (1999): El ladrillo y sus derivados en la época romana, Monografías de Arquitectura Romana 4, Universidad Autónoma de Madrid. ACUÑA FERNÁNDEZ, P. (1975): “Esculturas militares romanas de España y Portugal, I, Las esculturas thoracatas”, Biblioteca de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma, 16, pp. 111115, figs. 83-94. ALONSO, C., MENANTEAU, L., NAVARRO, M., MILLE, S. y GRACIA, F.J. (2001) : “Antropización histórica de un espacio natural. Las salinas de la Bahía de Cádiz”, Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico 35, pp. 172-185. ALVAREZ, A. (1992): “Sobre la localización del Cádiz fenicio”, Boletín del Museo de Cádiz 5, pp. 17-30. ALVAREZ, A., CORZO, R., GILES, F., PEMÁN, M. y TOSCANO, M. (1980): San Fernando. Historia de los pueblos de la provincia de Cádiz. Excma. Diputación provincial de Cádiz, Jerez de la Frontera. ARÉVALO, A. y BERNAL, D. (2001): “La factoría de salazones de Baelo Claudia: balance historiográfico y novedades de la investigación”, Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid, 25, pp. 73-127. ARIAS BONET, G. (2002): “La red viaria de la Hispania romana”, Artifex. Ingeniería romana en España, Catálogo de la Exposición, Madrid, pp. 199-212.

300

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

ARTEAGA, O., CASTAÑEDA, V., HERRERO, N. y PÉREZ, M. (2001): “Los hornos tardopúnicos de Torre Alta (San Fernando, Cádiz). Excavación de Urgencia de 1997”, Anuario Arqueológico de Andalucía’97, III, Actividades de Urgencia, pp. 128-136. ATLANTE I (1981): Atlante delle forme ceramiche I. Ceramica fina romana nel bacino mediterráneo (medio e tardo impero). Supplementum Enciclopedia dell’Arte Antica, Clásica ed Orientale, Roma. BELTRÁN DE HEREDIA, J. (2000): “Los restos arqueológicos de una fullonica y una tinctoria en la colonia romana de Barcino (Barcelona)”, Complutum 11, pp. 253-259. – (2001): “Los restos arqueológicos de la Plaza del Rey”, De Barcino a Barcinona (siglos I-VII d.C.), Barcelona. BELTRÁN LLORIS, M. (1977): “Problemas de la morfología y del concepto histórico-geográfico que recubre la noción tipo. Aportaciones a la tipología de las ánforas béticas”, Méthodes Classiques et Méthodes Formelles dans l’Étude des amphores, Collection de L’École Française de Rome 32, Roma, pp. 97-117. – (1983) : “Las ánforas de salazones de la Forma I, variante b, de la Bética”, Homenaje al Profesor Martín Almagro Basch III, Madrid, pp. 43-52. BENDALA GALÁN, M. (1988): “Ab ostio fluminis anae...”, Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid 13-14, vol. II, pp. 129-139. – (1994): La cuidad hispanorromana. Catálogo de la Exposición, Tarragona. BERNAL CASASOLA, D. (1995): “Tecnología de manufactura de lucernas en época romana: dos elementos de fabricación a molde en la Península Ibérica”, Estudis sobre cerámica antiga. Proceedings of the European Meeting on Ancient Ceramics (Barcelona 1993), pp. 147-150 – (2000): “Ánforas de transporte y contenidos. A propósito de la problemática de algunos envases de los ss. II y I a.C.”, XVI Encuentros de Historia y Arqueología (13-15 de diciembre de 2000). Las industrias alfareras y conserveras fenicio-púnicas de la Bahía de Cádiz, San Fernando, en prensa. – (2002): “Las ánforas béticas en el s. III d.C. y en el Bajo Imperio”, Congreso Internacional Ex Baetica Amphorae. Conservas, aceite y vino de la Bética en el Imperio romano (Écija y Sevilla 1998), Écija. – (2003): “La presencia bizantina en el litoral andaluz y en el Estrecho de Gibraltar (ss. VI-VII d.C.). Análisis de la documentación arqueológica y novedades de los últimos años”, III Congreso de Historia de Andalucía (Sevilla 2001), pp. 41-68. – (e.p.): “San Fernando en época romana (ss. II a.C. – VII d.C.). Balance historiográfico y propuestas de investigación arqueológica”, I Foro sobre arqueología de San Fernando (5-7 de noviembre de 2001), Hippoi 1, San Fernando, en prensa.

301

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

BERNAL, D., DÍAZ, J.J., EXPÓSITO, J.A., SÁEZ, A.M., LORENZO, L. y SÁEZ, A. (2003): Arqueología y urbanismo Avance de los hallazgos de época púnica y romana en las obras de la Carretera de Camposoto (San Fernando, Cádiz), Ayuntamiento de San Fernando y Universidad de Cádiz, Jerez. BERNAL, D., GARCÍA, R., SÁEZ, A.M., DÍAZ, J.J. y MONTERO, R. (2003): “Ánforas locales e importadas del yacimiento de “Los Cargaderos”: caracterización arqueométrica de algunos talleres alfareros de época romana de San Fernando”, V Congreso Ibérico de Arqueometría (El Puerto de Santa María, Cádiz), Preactas, Cádiz, pp. 113-114. BERNAL, D., JIMÉNEZ, R., LORENZO, L., TORREMOCHA, A. y EXPÓSITO, J.A. (2002): “Las factorías de salazones de Ivlia Traducta. Espectaculares hallazgos arqueológicos en la c/ San Nicolás nº 3-5 de Algeciras”, VI Jornadas de Historia del Campo de Gibraltar, Almoraima 29, pp. 163-183. BERNAL, D. y LORENZO (1998): “Las cerámicas importadas y la cronología del complejo alfarero”, Excavaciones arqueológicas en el alfar romano de la Venta del Carmen (Los Barrios). Una aproximación a la producción de ánforas en la Bahía de Algeciras en época altoimperial, Madrid, 1998, pp. 63-80. – (2002): “Las cerámicas finas y otras cerámicas datantes”, Excavaciones arqueológicas en la villa romana del Puente Grande (Los Altos del Ringo Rango, Los Barrios, Cádiz). Una ventana al conocimiento de la explotación económica de la Bahía de Algeciras entre el s. I y el V d.C., Huelva, 2002, pp. 137-187. – (2002 b): “Las estructuras de la villa en los siglos IV y V d.C.” Excavaciones arqueológicas en la villa romana del Puente Grande (Los Altos del Ringo Rango, Los Barrios, Cádiz). Una ventana al conocimiento de la explotación económica de la Bahía de Algeciras entre el s. I y el V d.C., Huelva, 2002, pp. 345-356. BERNAL, D. y PÉREZ, J.M. (2002): “Las ánforas de Septem Fratres en los ss. II y III d.C. Un modelo de suministro de envases de envases gaditanos a las factorías de salazones de la costa tingitana”, Ex Baetica Amphorae. Conservas, aceite y vino de la Bética en el imperio romano (Écija – Sevilla 1998), III, Écija, pp. 861-885. BERROCAL CAPARRÓS, M.C. (1998): “Instalaciones portuarias en Cartago Nova: la evidencia arqueológica”, III Jornadas de Arqueología subacuática. Puertos antiguos y comercio marítimo (Valencia 1997), Valencia, pp. 99 – 114. BLANCO JIMÉNEZ, F. (1996): Informe de los sondeos arqueológicos efectuados en la parcela a urbanizar que se haya ubicada en el Pago de la Zorrera, junto a la Huerta del Lolo, Informe inédito conservado en el Archivo del Museo Histórico Municipal de San Fernando. BRANDON, C. (1998): “Cements, Concrete and setting barges at Sebastos: comparisons with other harbour examples and the descriptions of Vitruvivs”, en AA.VV., Caesarea Marítima. A retrospective after two millennia (ed. by A. Ravan y K.G. Holum), ed. Brill, Leiden-New York- Colonia, 1996, pp. 25-40. BRUN, J-P. (1997) : “Un primeiro moinho hadráulico romano na Península Ibérica, en Conimbriga”, Portugal romano. A exploraçao dos Recursos Naturais, Lisboa, pp. 30-31.

302

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

CAMPOS, J., PÉREZ, J.A. y VIDAL, N. (1999): Las cetariae del litoral onubense en época romana, Universidad de Huelva, Huelva. CAVILLA, F. (e. p.): “El yacimiento islámico de Camposoto (San Fernando, Cádiz)”, Hippoi, 1. Actas del I Foro sobre Arqueología de San Fernando (San Fernando, 2001). CEPAS PALANCA, A. (1997): Crisis y continuidad en la hispania del s. III d.C. Anejos de Archivo Español de Arqueología, Madrid. CHIC GARCÍA, G. (2002): Datos para un estudio socioeconómico de la bética. Marcas de alfar sobre ánforas olearias, Gráficas Sol, Écija. COLLIN BOUFFIER, S. (1999): « La pisciculture dans le monde grec », Mélanges de L’École Française de Rome 111, pp. 37-50. CORZO SÁNCHEZ, R. (1980) : “Paleotopografía de la Bahía Gaditana”, Gades V, pp. 5-14. – (1981-82): “El ceramista Caius Iunius Dracus”, Boletín del Museo de Cádiz III, pp. 55-60. – (1992) : “El templo de Hércules gaditano en época romana”, Boletín del Museo de Cádiz V, pp. 37-47. CORZO SÁNCHEZ, R. y TOSCANO SAN GIL, M. (1992): Las vías romanas de Andalucía, Sevilla. CURTIS, R.I. (1991): Garum and salsamenta. Production and commerce in material medica, Ed. Brill, Leiden-New York. DESBAT, A. y LEMÂITRE, S. (2002): “Les premiéres importations d’amphores de Bétique à Lyon”, Congreso Internacional Ex Baetica Amphorae. Conservas, aceite y vino de la Bética en el Imperio romano (Écija y Sevilla 1998), Écija, pp. 793-816. DÍAZ, J.J., SÁEZ, A., EXPÓSITO, J.A., LORENZO, L. y BERNAL, D. (2003): Informe preliminar de la Intervención Arqueológica de Urgencia con motivo de la construcción de la nueva Carretera de Camposoto (San Fernando, Cádiz), Original inédito depositado en la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía en Cádiz. ESCACENA, J.L. (1994): “Acerca de la producción de sal en el Neolítico andaluz”, Actas del Encuentro Internacional de Arqueología del suroeste, Huelva, pp. 91-118. ETIENNE, R., MAKAROUN, Y. y MAYET, F. (1994): Un grand complexe industriel a Tróia (Portugal), París. FABIAO, C. (1997): “A exploraçao dos recursos marinhos”, Portugal romano. A exploraçao dos Recursos Naturais, Lisboa, pp. 35-58. FERNÁNDEZ BERMEJO, J., DÍAZ RODRÍGUEZ, J.J., SÁEZ ROMERO, A., TOSOSO SUÁREZ, E. y MONTERO FERNÁNDEZ, R. (2001): “La evolución de las industrias alfareras de San Fernando (Cádiz) durante la antigüedad”, Nivel Cero 9, pp. 123-138.

303

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

FERNÁNDEZ CHICARRO, C. (1962): “Informe arqueológico de los hallazgos más sobresalientes habidos en Andalucía durante el bienio 1959-1961”, VII Congreso Nacional de Arqueología, Zaragoza, pp. 65-75. FERNÁNDEZ OCHOA, C. y GARCÍA ENTERO, V. (2002): Actas del Congreso Internacional sobre termalismo antiguo en Hispania, Gijón. FERNÁNDEZ URIEL, P. (2000) : “La industria de la sal”, IV Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos, I, pp. 345-351. FIERRO CUBIELLA, J. (1989): “El acueducto romano de Cádiz”, Revista de Arqueología 95, pp. 18-24. FRANCO, A. (1997): “Las salinas en la Isla de León a fines de la Edad Media”, en A. Malpica y J.A. González ed., La sal: del gusto alimentario al arrendamiento de salinas, Granada, pp. 143-167. FUENTES DOMÍNGUEZ, A. (1990): “Estatua thoracata”, Los bronces romanos en España, Madrid, pp. 184-185, nº 41. – (1998): “Escultura thoracata”, en AA.VV., Hispania. El legado de Roma en el año de Trajano, Zaragoza, p. 504, nº 74. GAGO VIDAL, Mª H., CLAVAÍN GONZÁLEZ, I., MUÑOZ VICENTE, A., PERDIGONES MORENO, L. y DE FRUTOS REYES, G. (2000): “El complejo industrial de salazones gaditano de Camposoto, San Fernando (Cádiz): Estudio preliminar”, Habis, 31, Sevilla, pp. 37-61. GALLARDO, M., GARCÍA, C., ALONSO, C., y MARTÍ, J. (1995): “Carta arqueológica subacuática de la Bahía de Cádiz”, Cuadernos de Arqueología Marítima, 3, Cartagena, pp. 105-122. GALLARDO, M., GARCÍA, C., ALONSO, C., MARTÍ, J., RAMÍREZ, J. R., y SÁENZ, M. A. (1994): “Prospección arqueológica subacuática en Sancti Petri (Cádiz)”, AAA/1992, II, Sevilla, pp. 79-88. GALLARDO, M., y MARTÍ, J. (1998): “Prospección arqueológica de emergencia en el Caño de Sancti Petri”, AAA / 1994, III, pp. 41-46. GALLARDO, M., MARTÍ, J., ALONSO, C., y GARCÍA, C. (1998): “Prospecciones arqueológicas subacuáticas en Sancti Petri. Proyecto General de investigación de la Bahía de Cádiz `Carta Arqueológica Subacuática´”, AAA / 1994, II, pp. 44-48. GALLARDO, M., MARTÍ, J., ALONSO, C., y GARCÍA, C. (1999): “Prospecciones arqueológicas subacuáticas en Sancti Petri. Proyecto General de investigación de la Bahía de Cádiz `Carta Arqueológica Subacuática´”, AAA /1995, II, pp. 15-25. GAMER, G. (1986): “Eine Bronzene Pankerstatue in Cadiz”, Madrider Mitteilungen 9, pp. 289-299, láms. 93-98. GARCÍA Y BELLIDO, A. (1963): “Hércules Gaditanus”, Archivo Español de Arqueología vols. 107108, pp. 70-153-

304

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

GARCÍA VARGAS, E. (1996): “La producción anfórica en la Bahía de Cádiz durante la República como índice de romanización”, Habis, 27, Sevilla, pp. 49-57. – (1998): La producción anfórica en la Bahía de Cádiz en época romana (ss. II a.C. – IV d.C.), Sevilla. – (2000): “Pesca, sal y salazones en las ciudades fenicio-púnicas del sur de Iberia”, De la mar y de la tierra. Producciones y productos fenicio-púnicos, XV Jornadas de Arqueología fenicio-púnica (Eivisa, 2000), pp. 9-66. – (2002): “La producción de ánforas “romanas” en el sur de Hispania. República y Alto Imperio”, Ex Baetica Amphorae. Conservas, aceite y vino de la Bética en el imperio romano (Écija – Sevilla 1998), I, pp. 57-174. – (e.p.): “La producción de púrpura”, Jornadas sobre arqueología fenicio-púnica (Ibiza 2002). GARCÍA VARGAS, E. y LAVADO FLORIDO, M.L.(1994): “Ánforas alto, medio y bajoimperiales producidas en eñ alfar de Puente Melchor (Villanueva, Paso a Nivel, Puerto Real, Cádiz)”, Spal 4, pp. 215-228. GENER BASALLOTE, J.M. y PAJUELO SÁEZ, J.M. (2002): “El Cádiz romano”, Cádiz al fin del milenio. Cinoc años de Arqueología en la ciudad (1995-2000), Catálogo de la Exposición, Sanlúcar de Barrameda, pp. 41-56. GILES PACHECO, F., LÓPEZ AMADOR, J.J., PÉREZ FERNÁNDEZ, E., RUIZ GIL, J.A., LAGÓSTENA BARRIOS, L. Y TORRES QUIRÓS, J. (1995): “Arqueología tardorromana y postmedieval en Ganado, 21”, Revista de Historia de El Puerto 15, pp. 11-51. GILES PACHECO, F., GUTIÉRREZ LÓPEZ, J.M., LAGÓSTENA BARRIOS, L., LÓPEZ AMADOR, J.J., LUCAS ALMEIDA, J.M. DE, PÉREZ FERNÁNDEZ, E. y RUIZ GIL, J.J. (1997): Aportaciones al proceso histórico de la ciudad de El Puerto de Santa María. La intervención arqueológica en la Plaza de Isaac Peral, El Puerto de Santa María. GIMENO, H. (1978): Artistas y artesanos en la Hispania romana, Madrid. GONZÁLEZ TASCÓN, I. (2002): “La ingeniería civil romana”, Artifex. Ingeniería romana en España, Catálogo de la Exposición, Madrid, pp. 33-176. GONZÁLEZ TORAYA, B., TORRES QUIRÓS, J. y LAGÓSTENA BARRIOS, L. (e.p.): “Aportaciones a la arqueología púnica y romana en San Fernando, Cádiz; La intervención de urgencia en la Avda. Pery Junquera (UE n° 24)”, Hippoi, 1, Actas del I Foro sobre Arqueología de San Fernando, San Fernando 5-7 de noviembre 2001. GONZÁLEZ TORAYA, B., TORRES QUIRÓS, J., LAGÓSTENA BARRIOS, L. e HIGUERAS, A. (2002): “Los inicios de la producción anfórica en la bahía gaditana en época republicana: la intervención de urgencia en Avda. Pery Junquera (San Fernando, Cádiz)”, Congreso Internacional Ex Baetica Amphorae, Sevilla, 1998.

305

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

GRANINO CECERE, M.G. (2001): “Fistula ostiense di Clodius Adelfius e Fantonia Proba”, Mitteilungen des Deutschen Archäeologischen Instituts, Römische Abteilung 108, pp. 325-327. HESNARD, A. (1998): “Le sel des plages (Ctotta et Tahadart, Maroc)”, Mélanges de L’École Française de Rome 110, pp. 167-192. JUAN-TRESSERRES, J. (2000) : “El uso de plantas para el lavado y teñido de tejidos en época romana. Análisis de residuos de la fullonica y la tinctoria de Barcino”, Complutum 11, pp. 245-252. LAFFON, X. (2001): Villa maritima, collection de L’Ecole Française de Rome, Roma. LAGÓSTENA, L. (1994): “Alfarerías romanas en El Puerto de Santa María. Un modelo de transición económica del ámbito cultural púnico al romano en la bahía gaditana”, Revista de Historia de El Puerto, 13, Aula Menesteo, pp. 9-42. – (1996): Alfarería romana en la Bahía de Cádiz, Universidad de Cádiz, Cádiz. – (1998): “La bahía gaditana en la Antigüedad Tardía”, Homenaje al Profesor Carlos Posac Mon, Instituto de Estudios Ceutíes, Ceuta, pp. 265-278. – (2001): La producción de salsas y conservas de pescado en la Hispania Romana (II a.C.-VI d.C.), Colleció Instrumenta, 11, Publicacions de la Universitat de Barcelona, Barcelona. LAUBENHEIMER, F. (1990): Le temps des amphores en Gaule. Vins, huiles et sauces, París. LONG, L. (1987): “The Grand Congloué Site: a Reassessment”, en A.M. Mc Cann, The Roman Port and Fishery of Cosa, Princeton, 164-166. LÓPEZ DE LA ORDEN, M.D., GALLARDO ABÁRZUZA, M. y BLANCO JIMÉNEZ, F.J. (2001): “Estudio numismático de monedas bajoimperiales procedentes del yacimiento subacuático de Lavaculos (Sancti Petri, Cádiz)”, Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico 37, Sevilla, pp. 127-135. LÓPEZ MORENO, M.A. (2003): La Heredad de Fadrique. Sobre lo acontecido en el sitio que nombran de las fabricas, Isla de León, Colección Patrimonio Histórico y Cultural de San Fernando 1, Ayuntamiento de San Fernando, Chiclana. LÓPEZ QUIROGA, J. (2003): “La fundación del monasterio NONO en Gaditanam Insulam (VIT FRUCT. 14): vocación monástica y política en Fructuoso de Braga”, III Congreso de Historia de Andalucía, pp. 283-296. LÓPEZ VÁZQUEZ, J.M. (2001): “El aprovechamiento de los recursos naturales en el Parque Natural Bahía de Cádiz”, Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico 35, pp. 167-171. MARTÍN BUENO, M. (1998): “El papel del puerto en el Mundo Antiguo”, III Jornadas de Arqueología subacuática. Puertos antiguos y comercio marítimo (Valencia 1997), Valencia, pp. 15-19. MC CANN, A.M. (1987): The roman port and fishery of Cosa. A center of Ancient Trade, Princeton University Press, Princeton, New Jersey.

306

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

– (2002): The Roman Port and Fishery of Cosa, American Academy of Rome. MILLÁN LEÓN, J. (1998): Gades y las navegaciones oceánicas en la antigüedad (1000 a.C. – 500 d.C.), Écija, Ed. Gráficas Sol. MONTERO, R., FERNÁNDEZ, J., DÍAZ, J.J., SÁEZ, A. y TOBOSO, E. (e.p.): “Historia de la Arqueología en San Fernando (Cádiz)”, I Foro de Arqueología de San Fernando, Hippos 1, San Fernando, en prensa. MORITZ, L.A. (1958): Grain-Mills and Flour in Classical Antiquity, Oxford. MUÑOZ VICENTE, A. (1991): “Intervención arqueológica en el acueducto romano de Cádiz: los sectores de “El Mimbral” (Jerez) y “Tres Caminos” (Puerto Real)”, Anuario Arqueológico de Andalucía’89, III, Actividades de Urgencia, pp. 98-103. – (1998): “Notas sobre la necrópolis fenicia de Cádiz”, Homenaje al Profesor Carlos Posac Mon, Instituto de Estudios Ceutíes, Ceuta, pp.131-150. NIELSSEN, A (1990): Thermae et balnea, Aarhus. NIETO, J. y RAURICH, X. (1998): “La infraestructura portuaria ampuritana”, III Jornadas de Arqueología subacuática. Puertos antiguos y comercio marítimo (Valencia 1997), Valencia, pp. 55 –76. PEACOCK, D.P.S. y WILLIAMS, D.F. (1986): Amphorae and the roman economy. An introductory guide. New York. PEMÁN, C. (1948): “Nuevas precisiones sobre vías romanas en la provincia de Cádiz”, Archivo Español de Arqueología 72, Madrid, pp. 266-268. PERDIGONES, L. y MUÑOZ, A. (1990): “Excavaciones arqueológicas de urgencia en los hornos púnicos de Torre Alta. San Fernando, Cádiz”, A.A.A., 1988, III, Sevilla, pp. 106-112. PÉREZ FERNÁNDEZ, E., RUIZ GIL, J.A. y LÓPEZ AMADOR, J.J. (1989): “El Portus Gaditanus. Estación aduanera de la Bética”, Revista de Arqueología 104, pp. 29-38. PÉREZ LÓPEZ, I. (1998): Los santuarios de la Bética en la Antigüedad. Los santuarios de la costa; Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz, Salamanca. PESSAVENTO MATTIOLI, S. (1998): Bonifiche e drenaggi con anfore in epoca romana: aspetti tecnici e topografici, Materiali d’Archeologia 3, Modena. PINEDA REINA, P. (2000): Informe de la intervención Arqueológica de Urgencia en la villa de Avda. Constitución, AAA’00, Sevilla, en prensa. Original depositado en la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz. PONSICH, M. (1988): Aceite de oliva y salazones de pescado. Factores geo-económicos de Bética y Tingitania, Editorial Complutense, Madrid.

307

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

PONZ, A. (1792): Viaje de España, Tomo XVIII. QUINTERO ATAURI, P. (1932): Excavaciones en Cádiz. Memoria de las excavaciones practicadas entre 1929-1931, Junta Superior de Excavaciones y antigüedades, Madrid. RAMBAUD, F. (1997): “Portus Gaditanus”, Madrider Mitteilungen 38, pp. 75-88. RAMON, J. (1995): Las ánforas fenicio púnicas del Mediterráneo central y occidental, Universitat de Barcelona, Col.lecció Instrumenta 2, Barcelona. RAMOS, J. (1992): “Informe de la excavación de urgencia realizada en el asentamiento prehistórico de El Estanquillo (San Fernando, Cádiz)”, AAA/1990, II, Junta de Andalucía, Sevilla. RAMOS, J. (1993): El hábitat prehistórico de El Estanquillo. San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, Colección de Temas Isleños, Ayto. de San Fernando. RAMOS, M.L., BERNAL, D. y GÓMEZ, C. (2001): “Un molde cerámico para la fabricación de terracotas procedente del alfar romano de El Rinconcillo (Algeciras, Cádiz)”, Caetaria, Revista del Museo Municipal de Algeciras 3, Algeciras, pp. 71-78.. REMESAL, J. (1989): “Cuestiones en torno a la epigrafía anfórica de la Bética”, Amphores romaines ert histoire économique: dix ans de recherche (Siena 1986), Roma, pp. 489-503. REMOLÀ VALLVERDÚ, J.A. (2000): Las ánforas tardo-antiguas en Tarraco (Hispania Tarraconensis), Col.lecció Instrumenta 7, Barcelona. RIGOIR, Y. (1998): “Les Dérivées-des-Sigillées Paléochrétiennes », Ceramica in Italia (VI-VII secolo), Atti del Convegno in onore di J. Hayes, (a cura di L. Sagui), Biblioteca di Archeologia Medievale, Florencia, pp. 101-107. RODRÍGUEZ NEILA, J.F. (1992): Confidentes de César. Los Balbos de Cádiz, Madrid, Ed. Sílex. RODRÍGUEZ OLIVA, P. (1990): “El bronce perdido de la España romana”, en AA.VV., Los bronces romanos en España, Madrid, pp. 63-70. – (1996): “Los hornos cerámicos del faro de Torrox”, Figlinae Malacitanae. La producción de cerámica en los territorios malacitanos, Universidad de Málaga, Málaga, pp. 271-303. ROLDÁN, J.M. (1975): Itinera hispana, Salamanca. ROLDÁN GÓMEZ, L. (1999): “Arquitectura pública en las ciudades de la Bética. El uso del opus testaceum”, El ladrillo y sus derivados en la época romana. Monografías de Arquitectura Romana 4, Madrid, pp. 179-204. ROLDÁN, L., BAENA, J., BLASCO, C., BERMÚDEZ, J. y GARCÍA, E. (1999): “SIG y arqueología romana. Restitución del trazado del acueducto de Cádiz”, en Los S.I.G. y el análisis espacial en Arqueología (J. Baena, C. Blasco y F. Quesada eds.), Madrid, pp. 255-272.

308

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

ROQUERO, A. (2002): “Tintorería en la antigua Roma. Una tecnología al servicio de las artes suntuarias”, Artifex. Ingeniería romana en España, Catálogo de la Exposición, Madrid, pp. 353-381. RUIZ MATA, D. (1995): “El vino en época prerromana en Andalucía occidental”, Arqueología del vino. Los orígenes del vino en Occidente, Jerez de la Frontera, pp. 157-212. SÁEZ ESPLIGARES, A. (1994): “Aproximación a la historiografía de la Prehistoria y la Arqueología Clásica en San Fernando”, en J. Ramos, A. Sáez, V. Castañeda, M. Pérez ed., Aproximación a la Prehistoria de San Fernando. Un modelo de poblamiento periférico en la banda atlántica de Cádiz, San Fernando, pp. 39-51. SÁEZ, A. y DÍAZ, J.J. (2002): “La industria alfarera de Gadir. Estado actual de la investigación tras los trabajos en San Fernando”, Revista de Arqueología 252, Madrid, pp. 50-55. SÁEZ,A., DÍAZ, J.J. y MONTERO, A.I. (2003):”Control arqueológico de urgencia realizado en el solar ubicado en c/ Albardonero 24 (San Fernando, Cádiz”, Anuario Arqueológico de Andalucía’01, Sevilla, en prensa. SÁEZ, A., MONTERO, R., MONTERO, A.I., TOBOSO, E. y DÍAZ, J.J. (e.p.): “Nuevos datos para el estudio del trazado de la Via Augusta a su paso por San Fernando (Cádiz): aportaciones desde el Castillo de San Romualdo y su entorno”, XVII Encuentros de Historia y Arqueología. El Castillo de San Romualdo. Un monumento en la historia, San Fernando, en prensa. SÁEZ, A., MONTERO, R., TOBOSO, E. y DÍAZ, J.J. (2002): “Control arqueológico en el yacimiento púnico-romano de Gallineras”, Anuario Arqueológico de Andalucía’99, III, Actividades de Urgencia, Sevilla, en prensa. SILLIÈRES, P. (1990): Les voies de communication de l’Hispanie meridionale, París. SUÁREZ DE SALAZAR, J.B. (1610): Grandezas y antigüedades de la Isla y ciudad de Cádiz, Cádiz, Ed. Facsímil de 1985. USCATESCU BARRÓN, A. (1994): Fullonicae y tinctoriae en el mundo romano, Cornucopia 1, Repertoris i materials per a l’estudi del Món Clàssic, Barcelona. VILLAVERDE VEGA, N. (2001): Tingitana en la antigüedad Tardía (siglos III-VII), Madrid.

309

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

3.5. SAN FERNANDO EN ÉPOCA MEDIEVAL ISLÁMICA 3.5.1. LA PROBLEMÁTICA DE LAS FUENTES ÁRABES SOBRE EL CÁDIZ MUSULMÁN ^

Yazirat Q a¯ dis (la isla de Cádiz), que comprende los actuales términos municipales de Cádiz y San Fernando, es la denominación de Cádiz en los autores árabes medievales. Esta denominación se explica porque la información de los geógrafos de la Antigüedad Clásica sobre las islas gaditanas fue utilizada por el cronista cordobés del siglo X Ah·mad al-R¯az¯I, quien compuso una Crónica General de España titulada Ajba¯ r Muluk ¯ al-Andalus wa-jidmati-him wanakab¯ati-him wa-gazaw¯ati-him (Noticias de los Reyes de España, de sus gestas, desgracias y guerras), que trata la historia de la Península Ibérica desde los más remotos tiempos, con un capítulo preliminar sobre la geografía de la Península. Al-R¯az¯I utilizó las fuentes clásicas relativas a la geografía peninsular, especialmente las obras de Paulo Orosio y San Isidoro. Así, los geógrafos griegos y romanos fueron conocidos y traducidos en la Córdoba califal, y su información pasó, especialmente a través de al-R¯az¯I, a otros cronistas árabes. Las fuentes árabes que tratan del Cádiz musulmán son, preferentemente, obras de carácter geográfico. Los compendios árabes de geografía descriptiva se desarrollan entre los siglos IX y XIII, enmarcándose la mayoría de las obras en el género literario, geográfico-histórico y narrativo, denominado al-mas¯alik wa-l-mam¯alik (“los caminos y los reinos”). Estas obras proporcionan toda una información sobre geografía general y humana, facilitando, además, datos sobre historia política o social y cuestiones de índole etnográfica o anecdótica. Con al-Ra¯ z¯I se consagra la tradición de ofrecer una descripción geográfica de un territorio sobre el que se pretende posteriormente hacer una descripción política. Su obra, y especialmente el esquema anteriormente descrito, influyó en los grandes geógrafos andalusíes y magrebíes de los ¯ Ibn Sa‘¯Id al-Magrib¯I y alsiglos XI, XII y XIII, como al-‘Udr¯I, al-Bakr¯I, al-Idr¯Is¯I, al-Zuhr¯I, Ibn G alib, ¯ I, bien directamente o a través de estos autores, llegaron a los H·imyar¯I. Las descripciones de al-Raz¯ ¯ a’ ¯ y al-QalqaŠand¯I; más geógrafos e historiadores orientales, como Y¯aqut, ¯ al-Qazw¯In¯I, Abu-l-Fid tardíamente, en el siglo XVIII, al-Maqqar¯I aprovechó la obra de al-R¯az¯I para el primer capítulo de su monumental historia de España titulada Nafh · al-t¯I b. El escaso conocimiento que tenemos del Cádiz musulmán se explica fundamentalmente porque la mayor parte de la información trasmitida por los cronistas andalusíes, y a través de éstos los orienya’¯I b). Así, estos autores se centran tales, se engloba en el término genérico de “lo maravilloso” (‘a^ en la descripción de los restos arqueológicos de época antigua de Cádiz, proporcionando, por ¯ y el Dikr, al refetanto, muy escasa información sobre la ciudad contemporánea. Al-Raz¯ ¯ I, Ibn Galib ¯ hablan de las magníficas ruinas conrirse a Cádiz como una de las ciudades de la cora de Šaduna, servadas en esta provincia y, especialmente, en la propia ciudad. Los restos antiguos y maravillosos de Cádiz que nos describen las crónicas árabes son el acueducto, las cisternas o azeriches y el famoso “Ídolo”, unas soberbias ruinas que causaban la admiración de quienes las contemplaban y escuchaban la narración de múltiples leyendas en torno a ellas.

310

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

3.5.2. HISTORIOGRAFÍA Partiendo de esta problemática que presentan las fuentes árabes, el primer estudio científico del Cádiz musulmán es la obra Perfil del Cádiz hispano-árabe de Pedro Martínez Montávez. El autor hace un estudio minucioso de las fuentes árabes y rebate la opinión generalizada de la escasa importancia que tuvo Cádiz en este periodo histórico, que se ha convertido en un a priori de la moderna historiografía. Su labor ha sido seguida por los trabajos de Juan Abellán Pérez (El Cádiz islámico a través de sus textos), José Manuel Toledo Jordán (El Cádiz Andalusí, 711-1485) y Rafael Sánchez Saus (Cádiz en la época medieval), con la aportación de nuevas fuentes escritas y los primeros estudios sobre historia política, organización administrativa, sociedad y economía de Cádiz y su provincia. Estos trabajos se completan con los estudios sobre topografía de Ramón Corzo Sánchez (Sobre la topografía de Cádiz en la Edad Media), junto con otras aportaciones que hacen alusión a la ciudad medieval, aunque especialmente a la población cristiana, destacando las investigaciones realizadas por Rosario Fresnadillo (El Castillo de la Villa de Cádiz (1467?-1947). Una fortaleza medieval desconocida y En torno al recinto medieval de la villa de Cádiz) y Javier de Navascués (Cádiz a través de 1513. Apuntes para su arquitectura y urbanismo desde el siglo XIII). Los estudios arqueológicos sobre el Cádiz musulmán parten del descubrimiento en 1980 del teatro romano en el barrio del Pópulo, el núcleo de la villa medieval. Las excavaciones del teatro romano proporcionaron los materiales para el primer estudio de conjunto de la cerámica musulmana de Cádiz (La cerámica hispano-musulmana de Cádiz), realizado por Dña. Carmen Aranda Linares, y que constituyó su Memoria de Licenciatura que, bajo la dirección de D. Juan Abellán Pérez, fue defendida en 1989 en la Universidad de Cádiz. Este trabajo comprende los materiales encontrados en las campañas de excavación del teatro romano acometidas en 1983, 1985, 1986 y 1987, en las obras de dragado del canal del puerto de Cádiz y los procedentes de hallazgos casuales en el casco antiguo, algunos depositados en el Museo de Cádiz, otros en colecciones privadas, que presentan una amplia cronología que va desde el siglo XI hasta mediados del XIII. La continuación de las campañas de excavación en el teatro romano, dentro del Programa “Andalucía 92” de la Junta de Andalucía y el Plan URBAN del Ayuntamiento de Cádiz para la rehabilitación del barrio del Pópulo, y la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad de Cádiz, que complementa lo dispuesto legalmente en materia de investigación y/o protección del Patrimonio Histórico y obliga a emprender una excavación previa a la ejecución de obras que afecten al subsuelo en zonas de protección arqueológica, ha impulsado la investigación en numerosos puntos de la ciudad, que está proporcionado los primeros datos sobre el entramado urbano del Cádiz musulmán. Actualmente, el gran número de excavaciones de urgencia y sistemáticas llevadas a cabo en el término municipal de Cádiz, junto con las intervenciones realizadas en San Fernando, las prospecciones subacuáticas en el área de Sancti-Petri y numerosos hallazgos casuales, han permitido recuperar un enorme volumen de material cerámico, mayoritariamente de época almohade, que ha sido estudiado por el autor de estas líneas en su Tesis Doctoral, titulada La cerámica almohade de ^

Yaz¯Irat Qadis ¯ (la isla de Cádiz) y dirigida por el Dr. Juan Abellán Pérez. Un avance de esta Tesis Doctoral, con las nuevas aportaciones sobre la topografía del Cádiz medieval y los últimos descubri-

311

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

mientos sobre la ciudad musulmana, se presentó en el catálogo de la Exposición Cádiz al fin del milenio. Cinco años de Arqueología en la ciudad (1995-2000). En San Fernando, la investigación arqueológica se ha centrado en tres yacimientos: el área de Camposoto, el castillo de San Romualdo y la desembocadura del caño de Sancti-Petri. La intervención arqueológica encuadrada en el Plan Parcial Sector III de Camposoto, en el término municipal de San Fernando, fue realizada en 1998 y bajo la dirección de D. Francisco Javier Alarcón Castellano, afectando a un área de unos 1.800 m2. En esta amplia superficie se localizaron 12 fosas y 15 estructuras siliformes, de muy diversas formas y tamaños, excavadas en el firme natural, compuesto por arenas rubefactadas. Entre los distintos rellenos que colmataban estas estructuras se extrajo un amplio lote de cerámicas de época almohade. Estos hallazgos fueron presentados en el I Foro de Arqueología de San Fernando, celebrado en noviembre de 2001. En 1993, a raíz de los trabajos de prospección arqueológica subacuática retomados por la Junta de Andalucía, ha empezado a redactarse La Carta Arqueológica Subacuática de la Bahía de Cádiz, bajo la coordinación de Dña. Mercedes Gallardo Abárzuza. Este trabajo tiene como objetivos el inventario y catalogación de los yacimientos comprendidos entre Punta Candor y la Torre Bermeja, es decir, los límites que tenía la Bahía gaditana en la Antigüedad, el inventario y catalogación de los yacimientos, el establecimiento de medidas de protección de los mismos, la elaboración de un corpus de documentación y la formación de arqueólogos buceadores. Las primeras campañas de prospección se centraron en la zona de Sancti-Petri, concretamente en tres áreas: al oeste del Arrecife, las aguas interiores entre el Bajo de Moguerano y el islote y el interior del Caño de Sancti-Petri, documentándose un gran trasiego comercial en la zona desde la época fenicia hasta la Baja Edad Media. Sus resultados han sido publicados en varios artículos aparecidos en el Anuario Arqueológico de Andalucía y en las revistas Cuadernos de Arqueología Marítima y Estudios sobre Patrimonio, Cultura y Ciencia Medievales. La investigación científica del Castillo de San Romualdo arranca con la publicación, por Torres Balbás en la revista Al-Andalus, del artículo titulado “El castillo del lugar de la Puente, en la isla de Cádiz”. En este trabajo, el autor hace un estudio detallado de la historia de la fortaleza, describe sus características edilicias y se plantea la cronología del edificio. Las primeras prospecciones arqueológicas fueron realizadas en 1984 por personal del Museo de Cádiz, bajo la dirección de D. Ramón Corzo Sánchez. Consistieron en un corte abierto al exterior de la fortaleza y junto a la Torre del Homenaje, encontrándose todavía inéditos sus resultados. En enero de 1991, se realizó, por parte de D. Antonio Saéz Espligares, un control arqueológico del movimiento de tierras en la Plaza del Castillo con motivo de la apertura de una zanja para la introducción del cableado de teléfono. Algunos materiales recuperados en estas prospecciones fueron estudiados y presentados por D. José Antonio Ruiz Gil en los X Encuentros de Historia y Arqueología que, con el título “De la Isla a San Fernando”, tuvieron lugar en noviembre de 1994. A partir de 2001, personal técnico de los Museos Municipales de San Fernando y Algeciras, bajo la dirección de D. Antonio Sáez Espligares, D. Antonio Torremocha Silva y D. José Luis López Garrido, aprovechando el derribo de una serie de edificaciones parásitas en el flanco noroeste, emprendió nuevas prospecciones, tanto en el exterior como en el interior de la fortaleza. Estos trabajos se incluyen dentro de un proyecto de restauración del castillo, persiguiendo documentar la secuencia estratigráfica completa del edificio, determinar, según el registro arqueológico, su

312

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

momento fundacional y comprobar la posible existencia de estructuras positivas (barbacanas, torres albarranas, etc...) o negativas (foso) en los entornos de la fortificación. Sus resultados fueron dados a conocer en el I Foro de Arqueología de San Fernando, en noviembre de 2001, y en los XVIII Encuentros de Historia y Arqueología, celebrados en noviembre de 2002 con el título de “El Castillo de San Romualdo: un monumento en la historia”.

3.5.3. EL SIGLO VIII Sorprende el silencio de las fuentes árabes en el siglo VIII sobre Cádiz. Los autores árabes, al narrar la invasión del 711, no mencionan la isla de Cádiz, pero dan muchas noticias de la época preislámica sobre Gades o Gadeira, considerada el confín del mundo conocido, al traducir y glosar fuentes griegas, ambiguas y contradictorias, sobre las Columnas de Hércules, la isla de Cádiz y el Océano Atlántico. Son estos lugares, donde los geógrafos e historiadores árabes sitúan el desembarco en la Península Ibérica, en un intento de subrayar que los héroes de la expansión islámica habían llegado a los confines del mundo habitado, de ahí la vaguedad y la imprecisión de los primeros datos sobre la invasión. El silencio de las fuentes árabes sobre Cádiz en la época de la conquista sólo se explica, según Joaquín Vallvé, porque su nombre aparece enmascarado bajo diversas denominaciones (Vallvé 1989, 99-100). ^

Para este autor, el nombre de al-Yazira al-Jad·r¯a ’ (“la Isla Verde”), aplicado tradicionalmente a la ciudad de Algeciras, es una arabización de Gadeira, cuyos pasos intermedios son las transcripciones de H· ad·ayra¯ o Jad·r¯a’. Tras la transcripción del nombre griego de Gadeira se procede a arabizar completamente la palabra, escogiendo, por simple homonimia, la raíz más próxima desde el punto ^

de vista fonético: la raíz jad·ara (“ser verde”); de ahí la denominación de al-Yazira al-Jad·r¯a’ para la isla de Cádiz (Vallvé 1989, 79-82). La isla de Umm H·ak¯Im, identificada también con Algeciras, es, para Joaquín Vallvé, una traducción literaria de la isla de Hera o Insula Iunonis (Isla de Juno), mencionada por Plinio al referirse a las islas Gaditanas, y, por lo tanto, los autores árabes la identifican con la isla de Cádiz (Vallvé 1989, 86-93).

3.5.4. LOS SIGLOS IX Y X ¯ o En los textos árabes, Cádiz es citada como una de las ciudades pertenecientes a la cora de Šad una Sidonia (Arjona 1982, 48-51; Toledo 1985-1986; Toledo 1998, 119-150; Vallvé 1986, 325-326), una de las dos coras de la actual provincia de Cádiz. Así lo afirman al-Raz¯I (al-Raz¯I, 96), el escritor andalusí y, del siglo XII Ibn Galib ¯ (ibn Galib, ¯ 25) y, sobre todo, al-Idr¯Is¯I. Éste último comenta, en el Uns al-muha^ que esta cora comprende las ciudades de Tarifa, Algeciras, Estepona, Jerez y la propia Cádiz, adey, 79). No más de los castillos de Ronda, Medina Sidonia, Almonaster y Arcos (al-Idr¯Is¯I: Uns al-muha^ obstante, en la Nuzha alude a la región denominada al-Buh · ayra (“La Albufera”), donde incluye a ¯ y donde cita las poblaciones de Algeciras, Tarila mayoría de los territorios de la cora de Šad una ¯ y Mad¯Inat ibn al-Sal¯I m (al-Idr¯Is¯I: Nuzhat al-muŠtaq, ¯ 161-162). fa, Cádiz, Arcos, Becca, Jerez, TaŠana Sin embargo, esta división responde a criterios más de carácter geográfico que administrativo (Toledo 1985-1986, 44; Toledo 1998, 115-116).

313

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

La capitalidad de la cora de Šaduna ¯ se encontraba inicialmente en Mad¯I nat ibn al-Sal¯I m (Medina ¯ (actual CorSidonia), pasando, tras su saqueo y ruina por los normandos en el año 844, a QalŠ ana tijo de Casinas, en la Junta de los Ríos, perteneciente al término municipal de Arcos de la Fronte¯ o QalŠana ¯ que aparece en las crónicas árara). Sin embargo, la denominación de H · ad·irat QaliŠana bes es debida, según Joaquín Vallvé (Vallvé 1986, 230; Vallvé 1989, 95-97), a la traducción que alR¯az¯I hace de la expresión urbs gaditana para referirse a la capital del antiguo Conventus Gadita¯ que cambió de nus, defendiendo el carácter itinerante de la capitalidad de la cora de Š¯a duna, lugar durante los primeros siglos de la dominación musulmana, pero manteniendo la misma denominación. Si seguimos esta interpretación, podemos afirmar que Cádiz sería inicialmente la capital de la cora, hasta que las incursiones normandas iniciadas en el 844, que devastaron el litoral de la provincia gaditana, y las sequías, con sus secuelas de hambre y de peste, de los años 867 y 873-874 provocaron su despoblamiento (Vallvé 1989, 96). Más razonable sería considerar a Cádiz como cabecera de unos de los aq¯al¯I m (singular iql¯Im), distritos menores con una entidad administrativa y fiscal, dependientes de una cora, ya que todo iql¯I m tenía como centro un núcleo de población menor, como sería el caso del asentamiento gaditano. Las únicas referencias concretas sobre este periodo del Cádiz musulmán podemos deducirlas de la información trasmitida por al-H·imyar¯I, que habla de las ruinas de un antiguo castillo y una iglesia conocida bajo el nombre de San Pedro, situadas en el cabo que se encuentra al otro lado de la península de Cádiz (al-H·imyar¯I, 290). Igualmente, el Dikr bil¯ad al-Andalus, una crónica anónima, menciona el castillo de Sancti-Petri, donde se levanta una iglesia muy venerada por los cristianos, y el “castillo del teatro” (al-Mal‘ab), que debe su nombre a su asentamiento sobre el solar del antiguo teatro romano mandado construir por los Balbos en la Neapolis gaditana (Dikr II, 71). La primera fortaleza se encontraría en el extremo meridional de la isla de Cádiz, en el actual islote de Sancti-Petri, junto a la desembocadura del caño del mismo nombre. Muy posiblemente esta fortaleza sería originariamente una torre de vigilancia y, al igual que el “castillo del teatro”, levantada en el siglo IX en relación con la política de construcciones defensivas costeras impulsadas por los emires ‘Abd al-Rah·man ¯ II y Muh·ammad I para hacer frente a las continuas razias normadas (Fierro 1991, 42-43, 51). Apenas han aparecido restos arqueológicos de época emiral y califal en la isla de Cádiz. Destacan algunas cerámicas recuperadas en el área del teatro romano de Cádiz por la Escuela-Taller “El Pópulo” y en hallazgos casuales en la desembocadura del caño de Sancti-Petri, yacimiento que estudiaremos detenidamente más adelante, y el candil de bronce depositado actualmente en el Museo Cerralbo de Madrid. Se trata de un candil fechado en el siglo X, de 19 cm de longitud y en forma de paloma, de cuyo buche parte una piquera alargada con una decoración vegetal, contando con una pequeña asa sobre la cabeza (Gómez 1951, 335; Torres 1973, 755).

3.5.5. SIGLOS XI-XIII La revisión de las fuentes escritas y las excavaciones realizadas en el casco antiguo de Cádiz, que han permitido documentar las primeras estructuras urbanas de época islámica en los barrios del Pópulo y de Santa María (Cavilla 2002 a), junto con los descubrimientos realizados en San Fernando, centrados en las intervenciones en Camposoto y los hallazgos subacuáticos en la desemboca-

314

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

dura del Caño de Sancti-Petri, están proporcionando datos fundamentales para conocer el poblamiento musulmán de época almorávide y almohade en la isla de Cádiz. La ciudad musulmana se localiza en el actual barrio del Pópulo, una ubicación explicable por tratarse del punto más estrecho del istmo, lo que facilita su defensa, y por el aprovechamiento de construcciones romanas de la Neapolis de los Balbos (Corzo 1982; Fierro 1993; Pavón 1996; Cavilla 2002 a). La cerca de la ciudad cristiana o “Villa Vieja”, con tres lienzos que formaban un polígono irregular con varias líneas quebradas (Fresnadillo 1992; Navascués 1996; Ponce 1994) y atribuida tradicionalmente a la obra de Alfonso X, se levantaría aprovechando el trazado de las viejas murallas islámicas, y posiblemente sus puertas, siendo sometida a numerosas reformas hasta alcanzar las dimensiones y la estructura que se observan en el grabado de 1513 conservado en el Archivo de Simancas y que posteriormente nos describen cronistas de los siglos XVI y XVII, como Fray Pedro de Abreu (Abreu 1596-1597), Fray Gerónimo de la Concepción (Concepción 1690) y Agustín de Horozco (Horozco 1594 y 1598). Así, en el solar denominado “de Carpio”, contiguo al Arco de los Blancos, se detectó que la muralla alfonsí se asienta sobre otra musulmana, fechada entre finales del siglo XI y principios del XII. Se trata de una muralla levantada con sillares de piedra ostionera, con numerosos ripios y lajas de piedra a modo de cuñas y con una zarpa de un solo escalón, adaptándose a la pendiente del terreno. La técnica edilicia recuerda a un aparejo a soga y tizón, pero carece de la regularidad de las obras califales, pues los sillares de piedra ostionera están aprovechados de construcciones romanas, no existiendo una distribución regular de sogas y tizones en cada una de las hiladas y haciéndose uso de lajas de piedra y ripios para mantener la regularidad de las mismas y trabar los sillares que están cogidos a seco. Igualmente, el estudio de los paramentos de otros sectores conservados de la muralla nos están permitiendo confirmar la filiación musulmana de una parte de la cerca gaditana. Así, el muro contiguo al Arco del Pópulo, visto desde el interior, presenta un fajeado estrecho y redientes con pequeñas piedras cuadradas intercaladas en hiladas de anchos semejantes, un tipo de paramento propio de las murallas islámicas. El arco interior de la puerta sería de herradura, apuntado y enjarjado, con su dovela clave destacando en longitud más allá de la línea del trasdós del arco, característica última que se observa en arcos de puertas almohades del siglo XII. La puerta exterior, posiblemente con alfiz y dovela clave destacadas, sería inicialmente de acceso directo en medio de dos torres de flanqueo; posteriormente, durante la época almohade, se levantaría una torre destacada al exterior, avanzando hacia la actual calle Alfonso X, mientras que de las dos torres de flanqueo partirían sendos muros, formándose un cuerpo exterior con pasadizo en recodo (Pavón 1996, 178-180). En el grabado, arriba mencionado, de 1513, se observa que la Puerta del Pópulo cuenta con un antemural que le proporciona un acceso en recodo prolongado hasta alcanzar las antiguas Casas Consistoriales. El reaprovechamiento de las defensas musulmanas tras la ocupación cristiana se confirma cuando Alfonso X informa al papa Urbano IV en 1262 sobre sus trabajos de reconstrucción de antiguos edificios y murallas. Así, en la Bula Papal de Urbano IV de 1263 se indica: «...para no hablar de la reparación que estás haciendo de los edificios de Hércules y de la restauración de las antiguas murallas» (Concepción 1690, 509).

315

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

En la esquina sureste de la cerca, el Castillo de la Villa (Fresnadillo 1989), iniciativa de D. Rodrigo Ponce de León, Marqués de Cádiz, entre 1467 y 1741, tiene como antecedente una fortificación musulmana, el denominado “castillo del teatro” que menciona el Dikr. Para Basilio Pavón, la alusión “castillo del teatro” podría referirse a todo el recinto amurallado, pues los cronistas árabes llamaban indiferentemente a hábitats significados mad¯Ina o h·is· n o castillo (Pavón 1996, 181). ^ ¯ del geógrafo al-Zuhr¯I se afirma, al referirse a la traída de agua Igualmente, en el Kitab ¯ al-Ya‘rafiyya a la isla de Cádiz, con la mención del acueducto romano y de sus depósitos terminales, que el acueducto llegaba hasta el castillo situado en la ciudad (al-Zuhr¯I, 159). Es difícil precisar las características y la entidad que tendría esta fortaleza. Según Juan Antonio Fierro, el origen de esta fortaleza, como se indicó más arriba, estaría en la política de defensa del litoral llevada a cabo por ‘Abd al-Rah·man ¯ II y Muh·ammad I para hacer frente a las incursiones de los normandos. Si admitimos el planteamiento de este autor, es muy posible que, con el desarrollo de la ciudad musulmana en los siglos XI y XII y al mismo tiempo que se levantaba la cerca, esta fortaleza se ampliara, aunque nada podemos afirmar sobre el trazado y la extensión que tendría, pues el término utilizado por las fuentes árabes –h·is· n– no aclara nada en este sentido. El calificativo de alcazaba que utilizan numerosos investigadores para referirse a una fortificación musulmana en este punto de la ciudad, parece, en principio, inadecuado. Es cierto que la alcazaba o ciudadela es un elemento imprescindible en el trazado urbano de cualquier ciudad de alAndalus y que, como centro del poder, confiere la entidad de mad¯Ina o ciudad –en un sentido político-administrativo– a un espacio fortificado. También, que la ubicación del “castillo del teatro” coincide con la tradicional disposición de las alcazabas en uno de los extremos del recinto murado de la mad¯Ina o en su punto más elevado, pero, si partimos de la idea de que el área ocupada por esta ciudadela sería igual o semejante a la abarcada por el posterior Castillo de la Villa, sus dimensiones serían inadecuadas para considerarla una alcazaba, que, aparte de sus defensas y accesos propios, necesita de un espacio lo suficientemente amplio para albergar a una guarnición militar y levantar toda una serie de construcciones –una pequeña mezquita, baños y mercados– que la dotan de autonomía y permiten hablar de una pequeña ciudad –la ciudadela– dentro de la ciudad civil o mad¯I na. La mezquita principal o aljama se levantaría bajo el solar de la Catedral Vieja, la actual Iglesia de Santa Cruz (Antón y Orozco 1976, 145; Corzo 1998, 166; Sánchez 1986, 63; Fierro 1993, 143; Cavilla 1993, 118; Cavilla 2002 a, 64-65). La costumbre de edificar templos cristianos sobre el solar de antiguas mezquitas hace pensar que la antigua mezquita se consagraría inicialmente al culto cristiano, tras la conquista de la ciudad, bajo la advocación de la Santa Cruz. Además, la orientación de la Catedral Vieja hacia el SE, con tendencia al S, no corresponde con el reticulado de la ciudad cristiano-medieval, lo que podría explicarse por el mantenimiento del trazado de la mezquita. La torre del Palacio de la Contaduría, campanario de la Catedral Vieja, se levanta sobre la fachada occidental del teatro, conservando el paramento romano. Su carácter exento con respecto al templo cristiano, explicaría que, aprovechando la fábrica romana, los musulmanes levantaran ahí el alminar de la mezquita mayor. Así, en el grabado de 1513, la torre-campanario aparece con el ‘amud, ¯ que conserva las tres bolas o manzanas de diámetro decreciente hacia arriba ensartadas por un vástago vertical, ahora rematadas por una veleta y una cruz, en vez de la flor de lis o de la media luna. Relacionados con las mezquitas y para facilitar la purificación previa a la oración, se encontrarían los baños o h·amm¯an. No contamos con ninguna referencia escrita ni arqueológica sobre estos baños, y desconocemos la existencia de pozos, cisternas y conducciones acuíferas en el interior de

316

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

la ciudad que puedan darnos pistas, ante la gran cantidad de agua que necesitaban estas instalaciones, sobre su emplazamiento. No obstante, tendrían que estar cerca de la mezquita, pero en la parte baja de la ciudad para facilitar el acceso al agua y proteger el edificio del frío ambiental. En el teatro romano y en la Casa del Obispo se han localizado restos de viviendas musulmanas. Durante la campaña de excavación de 1992-1994 se detectaron unas edificaciones abandonadas en el periodo de dominación almohade y asentadas sobre el graderío del teatro a la altura de la praecinctio de separación entre la summa y la media cauea y sobre un potente relleno de color pardo grisáceo que tuvo como finalidad cubrir la hondonada creada por la cauea del teatro y allanar el terreno para el desarrollo de este sector de la ciudad en el siglo XIII. Muy recientemente, en una de las antiguas caballerizas de la Posada del Mesón, han aparecido otras viviendas, éstas datadas en el siglo XI, que se encuentran frente a la entrada occidental a la galería anular anteriormente mencionada. La ubicación de todas estas casas junto a los accesos a la galería anular de la summa cauea, permitiría su aprovechamiento como área de almacén y vertedero. En la Casa del Obispo se ha podido comprobar que el nivel de ocupación musulmana ha sido prácticamente arrasado en las obras de ampliación del Palacio Episcopal acometidas en los siglos XVIII y XIX. Las estructuras aparecidas –una atarjea y un muro de tapial– se levantan sobre un sistema de terrazas, consecuencia de la reutilización de las edificaciones romanas que ya se distribuyen por terrazas y que, en dirección NW-SE y S-N, se van adaptando a la topografía del terreno y al desnivel existente en dirección al Arco del Pópulo. La vivienda de la que se conserva el muro de tapial anterior mencionado se encuentra asociada a la galería de uno de los criptopórticos hallados, aunque su aprovechamiento por la población musulmana sería anterior, pues en la galería se han detectado numerosos restos de hogares, consecuencia de una ocupación lenta y residual de la misma. Este aprovechamiento, como zona de almacén o basurero, de construcciones romanas, es el mismo que se ha detectado en el caso de las viviendas arriba mencionadas del teatro romano. Poco podemos decir sobre la existencia de posibles arrabales en los actuales barrios de Santa María y de Santiago, a ambos lados del barrio del Pópulo. Las excavaciones realizadas en distintos solares situados en la parte alta del barrio de Santa María, sólo han permitido documentar distintas fosas de vertido y comprobar que las construcciones romanas pertenecientes a la Neapolis de los Balbos se encuentran a una escasa profundidad del nivel actual y muy deterioradas por edificaciones de época moderna, por lo que los niveles de ocupación medieval se encuentran prácticamente destruidos. En la excavación acometida en un solar de la calle Barrocal, en el barrio de Santiago, aparecieron dos pozos ciegos pertenecientes a una vivienda, al parecer de época almohade, completamente destruida por una edificación del siglo XIX. Este asentamiento islámico se encontraría situado a una cota ligeramente superior a la actual y sobre una duna que desciende suavemente en dirección norte hacia el canal “Bahía-Caleta”. La maqbara gaditana puede situarse en la zona más elevada del actual barrio de Santa María y en las inmediaciones de las Puertas de Tierra. En la calle Concepción Arenal, en el barrio de Santa María, se excavó un enterramiento en fosa simple, muy estrecha, poco profunda y ajustada a las dimensiones del cuerpo para facilitar su inmovilización, no presentando ningún signo externo que señale su emplazamiento. La disposición del cuerpo y la orientación de la tumba responden al ritual coránico y a la tradición islámica. Además, varios candiles de barro de época almohade, encontrados en las Puertas de Tierra, podrían formar parte del ajuar funerario de algunas sepul-

317

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

turas o relacionarse con la práctica de rituales post mortem, como los que se celebraban durante siete noches, a partir de la noche del sepelio, con lecturas del Corán (Cavilla 2002 a, 66-67). El resto de la isla de Cádiz estaría ocupado por un hábitat disperso, dedicado a la pesca, la ganadería y la agricultura, actividades que mencionan continuamente las fuentes árabes al referirse a la cora de Šad¯una. Así, aunque el Dikr indica que toda la isla es un arenal llano (Dikr II, 71), Ibn Sa‘¯Id habla de cultivos y huertos (Ibn Sa‘¯Id, II, 309), y al-H·imyar¯I de cultivos de rica vegetación (alH·imyar¯I, 290), que debemos situarlos especialmente en la zona de la Isla de León, conocida desde la Antigüedad por su fertilidad, contexto en el que debemos emplazar los silos de Camposoto. En la intervención arqueológica encuadrada en el Plan Parcial sector III de Camposoto y realizada en 1998 se localizaron 12 fosas y 15 estructuras siliformes, de muy diversas formas y tamaños, excavadas en el firme natural, compuesto por arenas rubefactadas. Las estructuras siliformes simples, las más abundantes, presentan una planta circular y un perfil globular o troncocónico con sus laterales ligeramente curvos, y tamaños muy distintos (figura 1). La parte superior de las paredes de estos silos se estrecha, formando un pequeño cuello para conectar con la superficie, donde se colocaba una tapa. No obstante, la erosión natural del terreno ha provocado la destrucción o el ensanchamiento de estos orificios de entrada. El silo más pequeño tiene un diámetro de boca de 0,82 m, 1,07 m de diámetro máximo y una profundidad de 0,80 m; el de mayores dimensiones, 4,40 m, 4,80 m y 1,90 m, respectivamente. Tan solo se han documentado tres estructuras siliformes geminadas, tratándose de unas estructuras yuxtapuestas y comunicadas entre sí (figura 2). Cada una de ellas presenta un tamaño diferente y el fondo situado a una altura distinta. En la zona de comunicación entre las dos cámaras, existe un pequeño muro levantado con piedras irregulares trabadas con arcilla. Por el arrasamiento superficial que estas estructuras han sufrido por la erosión, desconocemos si cada una de las cámaras tenía su propio acceso o existía un único acceso compartido. Se han localizado un total de 12 fosas, presentando una distribución perimetral con respecto al núcleo formado por los silos (figura 3). De dimensiones y formas variables, presentan una profundidad muy regular, cercana a los 0,50 m, mientras que sus dimensiones máximas en planta varían entre 3,14 m y 1,28 m En un caso, estas fosas de pequeño tamaño aparecen asociadas,

Figura 1.- Estructura siliforme simple documentada en las excavaciones del Sector III Camposoto (Cavilla e.p. b)

al encontrarse situadas dentro de una fosa de mayor tamaño. Entre los distintos rellenos que colmataban todas estas estructuras –silos y fosas– se extrajo un amplio lote de cerámicas de época almohade (Cavilla e. p. a).

318

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Figura 2.- Estructura siliforme geminada documentada en las excavaciones del Sector III Camposoto (Cavilla e.p. b)

Figura 3.- Detalle de una de las fosas domésticas excavadas en el Sector III Camposoto (Cavilla e.p. b)

El Cádiz musulmán ha sido considerado por Basilio Pavón una especie de al-h ¯ o al-‘askar, una · izam especie de campamento militar amurallado, que hace pensar en un ribat ¯ ·-campamento permanente, al menos durante el periodo de dominación almorávide y almohade, cuando se impone la institución del rib¯at· en al-Andalus. Este rib¯at·-campamento estaría encargado de la vigilancia de la costa, convirtiéndose en refugio de los pobladores de la isla y punto de concentración de los gueyihad ¯ (Pavón 1996, 181-184; Pavón 1999, 32). Según este mismo autor, rreros para la guerra santa o ^ la defensa de la bahía gaditana desde el rib a ¯ t·-campamento de Cádiz se complementaría con la presencia de torres atalayas y dos grandes fortalezas: el castillo de San Romualdo en San Fernando y el castillo de San Marcos en el Puerto de Santa María, que responden al tipo de fortaleza-ribat ¯· autónoma con mezquita y que son modelos de continuidad entre el rib a¯ t·-convento musulmán y el ribat ¯ ·-convento cristiano (Pavón 1996, 185; Pavón 1999, 138-140). El castillo de San Romualdo, denominado inicialmente del “Lugar de la Puente”, es una fortificación que todavía suscita numerosas controversias sobre sus orígenes. Localizado en la parte occidental de “la Puente” (Madoz 1846, 40), hoy día Puente de Suazo, su nombre se explica por su proximidad a un paso elevado para el acueducto romano que, procedente del Tempul, se dirigía a la ciudad de Gades (figura 4). Se trata de una construcción rectangular de 51 por 34 m, con un patio rectangular en el centro, rodeado de cuatro naves con pequeñas celdas comunicadas mediante arcos de medio punto; cuenta con torres destacadas en los ángulos, macizas en su planta baja las que flanquean el lienzo de la muralla nordeste y con cámaras en su interior las del sudoeste, mientras que en los otros dos lienzos más largos hay otros torreones, de menores dimensiones, macizos y algo descentrados, al igual que en el lienzo del muro sudoeste, no conservándose otro análogo en el frontero al haber-

319

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Figura 4.- Vista general del Castillo de San Romualdo (Archivo Museo Histórico Municipal de San Fernando)

se construido en este punto una capilla de planta rectangular en el siglo XVII o en el XVIII. La puerta, de ingreso directo, se abre en el lienzo sudeste de la muralla, entre los torreones sureste y noreste (Torres 1950, 208-210; Antón y Orozco 1976, 136-138; Fierro 1991, 31-34; Pavón 1999, 138). En las prospecciones realizadas en 1999 se comprobó la existencia de un foso excavado en la roca ostionera que rodea, al menos por su flanco oeste, el castillo. A falta de completar su excavación, se puede decir que se trata de una “cava” seca, abierta a una distancia de 7 m de los paramentos verticales de las torres de flanqueo. La escarpa presenta un plano inclinado de 45º con respecto a la vertical de la muralla. La estructura del edificio, con la disposición de cuatro naves con pequeñas celdas alrededor de un patio rectangular, sus torres destacadas en los ángulos y otras menores en sus cuatro muros, recuerda, como ya indicara Torres Balbás (Torres 1950, 285-287), los rib¯at·s tunecinos de Susa y Monastir. Además, la capilla dedicada a Santa María en el interior de una de las torres, hace pensar en el emplazamiento de una mezquita, como es el caso de los edificios antes mencionados, donde una de sus torres forma la planta exterior del mih·r a ¯ b de una mezquita. Las fuentes árabes no hacen mención explícita a esta fortaleza. Ya se ha citado la información trasmitida por al-H·imyar¯I y el Dikr de la existencia de un castillo, junto a una iglesia muy venerada por los cristianos, con el nombre de San Pedro. En principio, esta fortaleza se encontraría en el extremo meridional de la isla de Cádiz, en el actual islote de Sancti-Petri, junto a la desembocadura del caño del mismo nombre. Sin embargo, Juan Antonio Fierro opina que el topónimo San Pedro se encuentra muy extendido por toda la actual Isla de León y podría ser la denominación primitiva del castillo de San Romualdo (Fierro 1991, 28-29). Para este autor, sería construido, al igual que el “castillo del teatro”, levantado, según el Dikr, en la ciudad de Cádiz, en el siglo IX y por iniciativa del emir ‘Abd al-Rah·man ¯ II (Fierro 1991, 42-43, 51). Torres Balbás defiende que sería una obra del siglo XIV, pero levantada por alarifes musulmanes, que, siguiendo sus tradiciones constructivas, copiarían el modelo de un ribat ¯ · islámico (Torres 1950, 213). Esta cronología es rebatida por Basilio Pavón, quien afirma que las bóvedas esquifadas sobre trompas y las de aristas seguidas presentes en la fortaleza y que Torres Balbás considera que no pueden fecharse con anterioridad al siglo XIII, ya aparecen en edificaciones del siglo XII. Pavón sostiene que el castillo de San Romualdo sería originariamente un rib¯at·-convento, posiblemente de

320

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

época almohade, reutilizado y reformado en el reinado de Alfonso XI (Pavón 1999, 138). Por el contrario, Juan Abellán centra su origen en la existencia de un al-munastir, aunque es probable que se asentara sobre estructuras anteriores de época romana (Abellán 2002, 134-135) y defiende la existencia de una fortaleza musulmana, que sería conocida como “La Puente” (Al-Qant·ara) por su proximidad al paso elevado para el acueducto que se dirigía a la ciudad de Gades, y que debió constituirse en el centro de un distrito administrativo que englobaba varias alquerías (Abellán, e. p.). Sin embargo, resulta extraño que los documentos de la época de Alfonso X no hagan referencia a este castillo, pues en un privilegio dado en Arcos por el monarca figura un “logar de la Puente”, pero no se menciona ninguna fortaleza. Por lo tanto, quizás deberíamos situarla en el siglo XIV, cuando tenemos la primera mención del castillo en un privilegio rodado de Alfonso XI, fechado en 1348 y por el que concede a su criado Gonzalo Díaz de Sevilla la alquería de Rayhana, que se afirma se encuentra en el término del Castillo de la Puente de Cádiz (Torres 1950, 203; Franco 1995, 75). Son muy escasos los materiales de época musulmana recuperados en las diversas prospecciones acometidas, todos ellos de clara adscripción almohade. Además, la afirmación de que el candil de bronce, antes mencionado, del Museo Cerralbo de Madrid procede del propio castillo, carece de todo fundamento (Álvarez et alii 1981, fig. 41). Por el contrario, las cerámicas encontradas en las últimas prospecciones permiten avanzar la hipótesis de que la fundación del castillo de San Romualdo no pudo ser anterior a finales del siglo XIII o principios del XIV (Sáez et alii 2000, 278). Dentro del papel militar que tendría Cádiz, a los musulmanes no se les escaparían las excelentes posibilidades que ofrece la Bahía gaditana como fondeadero y punto de concentración de la flota, sobre todo a partir del siglo XII. Con la desintegración del Imperio almorávide, sometido a la doble presión de los reinos cristianos y de los almohades, se producen numerosas defecciones de destacados jefes almorávides. Es el ¯ al-Lamtun¯I, uno de los almirantes de la flota, que en 1145 caso de Abu-l-H ¯ · asan ‘Al¯I b. ‘¯Isa b. Maymun se subleva en Cádiz contra sus antiguos señores y se somete al califa almohade ‘Abd al-Mu’min, siendo Cádiz la primera ciudad de al-Andalus donde, en su mezquita aljama, se pronunció la jut·ba en su nombre. Esta información indica que Cádiz ya contaría con las instalaciones necesarias para ser puerto de concentración de importantes fuerzas navales, lo que le permitiría convertirse, en opinión de algunos investigadores (Martínez 1974, 34; Toledo 1998, 87-88), en el punto de atraque de los primeros contingentes almohades que, bajo la dirección del caid Barr¯az b. Muh·ammad alMassuf¯ ¯ I, arribaron a la península, pues, aunque las crónicas árabes mencionan a Algeciras y Tarifa como lugares de este primer desembarco, la zona del Estrecho no estaba del todo sometida y sí Cádiz, gracias a la sublevación de Ibn Maymun. ¯ Con los almohades, Cádiz seguiría siendo base operativa de la flota, pues en 1181 se asiste a la concentración en sus aguas de unos cuarenta navíos pertenecientes a las flotas de Ceuta y Sevilla que derrotarían a una escuadra portuguesa frente a las costas de Silves (Toledo 1998, 91-92). A su importancia militar, hay que resaltar su papel comercial. El desplazamiento de las rutas comerciales hacia Occidente, con la importancia que adquiere Sevilla con almorávides y almohades, supone un resurgir de las vías atlánticas y, en especial, las que conducían hacia la desembocadura del Guadalquivir. El geógrafo ceutí al-Idr¯Is¯I hace alusión a la vía marítimo-fluvial que, bordeando la costa atlántica y penetrando en el Guadalquivir, enlazaba Algeciras con Sevilla (Abellán 1983, 124-126; Arjona 1982, 164). En este itinerario y antes de llegar a Cádiz, menciona, como

321

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

punto de atraque, la desembocadura de Šant B¯at·ar (al-Idr¯Is¯I: Nuzhat al-muŠtaq,166), ¯ que se corresponde con la desembocadura del caño de Sancti-Petri, donde las prospecciones emprendidas desde 1993 y los hallazgos casuales en el interior del caño y junto al islote del mismo nombre, constatan un continuo trasiego comercial desde la Antigüedad hasta la Baja Edad Media (Martínez 1995, 221; Vallespín 2000, 916). La desembocadura del caño de Sancti-Petri es uno de los yacimientos que más información puede ofrecer sobre la isla de Cádiz. En las prospecciones realizadas a partir de 1983 y encuadradas en el proyecto de La Carta Arqueológica Subacuática de la Bahía de Cádiz, se encontraron materiales cerámicos y metálicos datados en el siglo XI y la primera mitad del XII procedentes, al rechazarse la existencia de un fondeadero en la zona, de un pecio (Gallardo et alii 1995 a, 112-116; Martínez 1995, 221; Blánquez et alii 1998, 32; Cavilla e. p. b), algunos de los cuales reproducimos en las figuras 5 y 6. En 1992 y en un domicilio de San Fernando, la Guardia Civil incautó una colección arqueológica, que fue depositada en el Museo de Cádiz. Esta colección comprende, entre otras piezas, cerámicas datadas entre la época fenicia y la moderna, destacando numerosos materiales cerámicos musulmanes que se fechan desde el siglo IX al XIII, procedentes de numerosos puntos del litoral gaditano, sobre todo de la almadraba “Torre del Puerco” (Chiclana de la Frontera) y de SanctiPetri. En el momento de la intervención de la Guardia Civil se hallaban depositadas, para su desalinización, en varias cubetas, numerosas cerámicas almohades que, por su datación en el siglo XIII, proceden de un mismo pecio (Cavilla 2002 b, 38-39; Cavilla e. p. b).

Figura 5.- Materiales cerámicos de los ss. XI y XII procedentes de la desembocadura del caño de Sancti Petri (Cavilla, e.p. b)

Figura 6.- Materiales cerámicos de los ss. XI y XII procedentes de la desembocadura del caño de Sancti Petri (Cavilla, e.p. b)

322

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

FUENTES ÁRABES ¯ ¯ ¯I: Tuhfat al-alb ab yab. ¯ Ed. de G. Ferrand, ABU¯ H·AMID AL-ANDALUS¯I AL-GARNAT ¯ wa-nuhbat al-a‘ ^ · Journal Asiatique, t. 207, pp. 1-304. París, 1925. ¯ ¯ Taqw¯In al-buldan. ¯ Ed. y trad. francesa por M. Reinaud, Géographie d’Abulféda, 2 vols. ABU-L-FID A’: París, 1848. AL-BAKR¯I: Kit ab ¯ al-mas a¯ lik wa-l-mamalik. ¯ Introducción, traducción, notas e índice por Eliseo Vidal Beltrán: Geografía de España (Kitab ¯ al-mas¯alik wa-l-mamalik). ¯ Textos medievales, 53. Zaragoza, 1982. Dikr bil¯ad al-Andalus. Editada y traducida por Luis Molina, Una descripción anónima de al-Andalus. Madrid, 1983. AL-H· IMYAR¯I: Kitab ¯ al-rawd· al-mi‘·t¯ar f¯I h· abar al-aq·t¯ar. Traducción por M. Pilar Maestro González. Valencia, 1963. ¯ ¯ al-Andalus. Ed. de Lu·f ¯I ‘Abd al-Bad¯ ¯ I ’, “Nas· ·s al-andalus¯I IBN G ALIB. Kit a¯ b Farh·at al-anfus f¯I ajbar yad¯Id. Qit·‘a min «Kit¯ab Farh·at al-anfus» li-ibn Galib”, ¯ en Révue de l’Institut des Manuscrits Ara-

^

bes, I, fasc. 1. El Cairo, 1955, pp. 277-310. ¯ IBN JALDUN: Al Muqaddima. Trad. por E. Trabulse, Introducción a la Historia Universal (AlMuqaddimah). México, 1977. IBN SA‘¯ID AL-MAGRIB¯I: Kit¯ab al-Mugrib f ¯I h·ulà al-Magrib. Ed. Šawq¯I D · ayf, 2 vols. El Cairo, 19531955. ¯ f ¯I ijtira¯ q al- af ¯ aq. ¯ Traducción por A. Blázquez: Descripción de España AL-IDR¯IS¯I: Nuzhat al-muŠtaq por Abu-Abd-Alla Mohamed-al-Edrisi. Madrid, 1901; reimp. en Idrisí. Geografía de España. Textos Medievales, 37. Zaragoza, 1988. y wa-rawd· al-fura^ y. Ed. y trad. por Jassim Abid Mizal: Los caminos de alAL-IDR¯IS¯I: Uns al-muha^ y wa-rawd· al-furay^ (Solaz de corazones y prados de conAndalus en el siglo XII, según Uns al-muha^ templación). Madrid, 1989. ¯ 8 vols. Beirut, 1968. AL-MAQQAR¯I: Nafh· al-t·¯Ib min gus·n al-Andalus al-rat· ¯Ib. Ed. por I. ‘Abbas, ¯ ar AL-QAZW¯IN¯I: At ¯ al-bil a¯ d wa Ajbar ¯ al-‘Ibad. ¯ Traducción por Fátima Roldán Castro: El occidente ¯ ¯ al-bil a¯ d de Al-Qazw¯In¯I. Sevilla, 1990. de al-Andalus en el At ar ¯ ¯I. Traducción por E. Lévi-Provençal: “Description de l’Espagne d’Ahmad al-Raz¯ AL-RAZ ¯ I, essai de · reconstitution de l’original arabe et traduction française”, en Al-Andalus, XVIII, 1953, Madrid, pp. 51-108. ¯ wa tanwi‘ al- at ¯ ar ¯ wa-l-bustan ¯ f¯I gara¯ ’ib al-buld an ¯ wa-l-masa¯ lik ila ^ yami‘ ¯ AL-‘UDR¯I: Tars·¯I‘ al-ajbar ¯ I. Madrid, 1965. al-mamalik. ¯ Ed. crítica por ‘Abd al-‘Az¯Iz al-Ahwan¯

323

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

¯ AL-HAMAW ¯I: Mu‘ ^ ¯ UT YAQ yan al-buldan. ¯ Traducción parcial por Gamal ¯ ‘Abd al-Kar ¯Im: La España · musulmana en la obra de Y¯aqut ¯ (s. XII-XIII). Repertorio enciclopédico de ciudades, castillos y lugay¯an al-buld¯an (Diccionario de los países), Cuadernos de Histores de al-Andalus, extraídos del Mu‘^ ria del Islam, 6. Granada, 1974. ^

AL-ZUHR¯I: Kitab ¯ al-Ya‘r¯afiyya. Traducción por Dolors Bramon: El mundo en el siglo XIII. Estudio de la versión castellana y del “Original” Árabe de una geografía universal: “El tratado de al-Zuhr¯I”. Barcelona, 1991.

BIBLIOGRAFÍA ABELLÁN, J. (1983): “Las vías de comunicación gaditanas en el siglo XIII”, Cádiz en el siglo XIII. Actas de las Jornadas Conmemorativas del VII Centenario de la muerte de Alfonso X el Sabio (Cádiz, 1983), Cádiz, pp. 123-133. ABELLÁN, J. (1996): El Cádiz islámico a través de sus textos. Cádiz. ABELLÁN, J. (2002): “Urbanismo religioso en la cora de Medina Sidonia”, Actas del II Congreso Internacional La ciudad en al-Andalus y el Magreb (Algeciras, 1999), Granada, pp. 121-138. ABELLÁN, J. (e. p.): “El final de al-Andalus en tierras gaditanas (siglo XIII): poblamiento”, El Castillo de San Romualdo: un monumento en la historia. XVIII Encuentros de Historia y Arqueología (San Fernando, 2002). ABREU, Pedro de (1596-1597): Historia del saqueo de Cádiz por los ingleses en 1596. Edición crítica, notas y estudio introductorio a cargo de Manuel Bustos Rodríguez. Colección Fuentes para la Historia de Cádiz y su Provincia, 1. Ed. de 1996. Cádiz. ÁLVAREZ, A. et alii (1981): San Fernando. Colección Historia de los Pueblos de la Provincia de Cádiz, I. Cádiz. ANTÓN, P. y OROZCO, A. (1976): Historia medieval de Cádiz y su provincia a través de sus castillos. Cádiz. ARANDA, C. (1989): La cerámica hispano-musulmana de Cádiz. Memoria de Licenciatura. Texto mecanografiado. Universidad de Cádiz. Inédita. ARANDA, C. (1993-1994): “La cerámica musulmana del teatro romano de Cádiz”, Boletín del Museo de Cádiz, VI, Cádiz, pp. 125-142. ARJONA, A. (1982): Andalucía Musulmana. Estructura político-administrativa. Córdoba. BLÁNQUEZ, J. et alii (1998): La Carta Arqueológica Subacuática de la Costa de Almería (1983-1992). Madrid. CAVILLA, F. (1993): “Un capitel califal de Cádiz”, Boletín del Museo de Cádiz, VI, Cádiz, pp. 117-123.

324

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

CAVILLA, F. (2002 a): “El Cádiz medieval”, Cádiz al fin del milenio. Cinco años de Arqueología en la ciudad (1995-2000). Catálogo de la Exposición (Cádiz, 2002), Sanlúcar de Barrameda, pp. 59-68. CAVILLA, F. (2002 b): “Anafes musulmanes de doble cámara de Sancti-Petri (San Fernando, Cádiz)”, Estudios sobre Patrimonio, Cultura y Ciencia Medievales, III, Cádiz, pp. 37-67. CAVILLA, F. (e. p. a): “El yacimiento islámico de Camposoto (San Fernando, Cádiz)”, Hippoi, 1. Actas del I Foro sobre Arqueología de San Fernando (San Fernando, 2001). CAVILLA, F. (e. p. b): “Panorama de la Arqueología musulmana en San Fernando (Cádiz)”, El Castillo de San Romualdo: un monumento en la Historia. XVIII Encuentros de Historia y Arqueología (San Fernando, 2002). CONCEPCIÓN, Gerónimo de la (1690): Emporio de el Orbe, Cádiz Ilustrada. Amsterdam. CORZO, R. (1982): “Sobre la topografía de Cádiz en la Edad Media”, Estudios de Historia y de Arqueología Medievales, II, Cádiz, pp. 147-154. CORZO, R. (1983): “Monumentos del Cádiz alfonsí”, Cádiz en el siglo XIII (Actas de las Jornadas Conmemorativas del VII Centenario de la muerte de Alfonso X el Sabio), Cádiz, pp. 161-171. FIERRO, J. A. (1991): El Castillo del “Lugar de la Puente” en San Fernando - Cádiz. Cádiz. FIERRO, J. A. (1993): Historia de la ciudad de Cádiz. Cádiz. FRANCO SILVA, A. (1995): La Isla de León en la Baja Edad Media. Cádiz. FRESNADILLO, R. (1989): El Castillo de la Villa de Cádiz (1467?-1947). Una fortaleza medieval desconocida. Cádiz. FRESNADILLO, R. (1992): “En torno al recinto medieval de la villa de Cádiz”, Actas del III Congreso de Arqueología Medieval Española (Oviedo, 1989), tomo II, Oviedo, pp. 440-447. GALLARDO, M. et alii (1995 a): “Carta arqueológica subacuática de la Bahía de Cádiz”, Cuadernos de Arqueología Marítima, 3, Cartagena, pp. 105-123. GALLARDO, M. et alii (1995 b): “Prospección arqueológica subacuática en Sancti-Petri (Cádiz)”, Anuario Arqueológico de Andalucía, 1992, tomo II, Sevilla, pp. 79-88. GALLARDO, M. et alii (1999): “Prospecciones arqueológicas subacuáticas en Sancti-Petri, Anuario Arqueológico de Andalucía, 1994, tomo II, Sevilla, pp. 44-48. GÓMEZ, M. (1951): “El arte árabe español hasta los almohades”, Ars Hispaniae, III, Madrid, pp. 310-323. HOROZCO, Agustín de (1594): Discurso de la fundación y antigüedades de Cádiz y de los demás subcesos que porella an pasado. Publicado en Documentos inéditos para la Historia de Cádiz. Ed. de 1929. Cádiz.

325

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

HOROZCO, Agustín de (1598): Historia de Cádiz. Edición, introducción y notas a cargo de Arturo Morgado García. Colección Fuentes para la Historia de Cádiz y su Provincia, 4. Ed. de 2001. Cádiz. MADOZ, P. (1846): Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Tomo V. Est. Lit. Tip. de P. Madoz y L. Sagasti. Madrid. MARTÍNEZ, P. (1974): Perfil del Cádiz hispanoárabe. Cádiz. MARTÍNEZ, S. (1995): “La arqueología y el mar”, en Al-Andalus y el Mediterráneo, Barcelona, pp. 215-226. NAVASCUÉS, Javier de (1996): Cádiz a través de 1513 (apuntes para su arquitectura y urbanismo desde el siglo XIII). Sevilla. PAVÓN, B. (1996): “El arco del Pópulo. En torno al Cádiz musulmán”, Al-Qantara, XVII, fasc. 1, Madrid, pp. 171-201. PAVÓN, B. (1999): Tratado de arquitectura hispanomusulmana II. Ciudades y fortalezas. Madrid. PONCE, F. (1994): “El urbanismo medieval gaditano”, Anales de la Real Academia de Bellas Artes de Cádiz, 12, Cádiz, pp. 9-20. RUIZ, J. A. (1995): “Los orígenes de San Fernando: Una aportación desde el Castillo de San Romualdo”, Actas de los X Encuentros de Historia y Arqueología. De la Isla a San Fernando (San Fernando, 1994), San Fernando, pp. 87-95. SAÉZ, A. et alii (2000): “Excavación Arqueológica de Urgencia en el Castillo del Lugar de la Puente o de San Romualdo (San Fernando-Cádiz)”, Caetaria (Revista del Museo Municipal de Algeciras), 3, Algeciras, p. 278. SÁNCHEZ, J. (1986): Cádiz. La ciudad medieval y cristiana (1260-1525). Córdoba. SÁNCHEZ, R. (1991): Cádiz en la época medieval. Historia de Cádiz. Entre la leyenda y el olvido. Épocas Antigua y Media, vol. I. Madrid. TOLEDO, J. M. (1985-1986). “Unas notas para el estudio geográfico-administrativo del «Garb AlAndalus»: la Cora de Sidonia”, Estudios de Historia y de Arqueología Medievales, V-VI, Cádiz, pp. 43-51. TOLEDO, J. M. (1998): El Cádiz Andalusí (711-1485). Cádiz. TORRES, L. (1950): “El castillo del lugar de la Puente, en la isla de Cádiz”, Al-Andalus, XV, Madrid, pp. 202-214. TORRES BALBÁS, L. (1973): “Arte Hispanomusulmán. Hasta la caída del califato de Córdoba”, España Musulmana hasta la caída del Califato de Córdoba (711-1031). Instituciones y vida social e intelectual. Historia de España, tomo V, dirigida por R. Menéndez Pidal, Madrid, pp. 331-788.

326

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

VALLESPÍN, O. (2000): “La Caleta: Puerto antiguo de Cádiz”, Actas del IV Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos (Cádiz, 1995), vol. II, Cádiz, pp. 915-921. VALLVÉ, J. (1986): La división territorial de la España musulmana. Madrid. VALLVÉ, J. (1989): Nuevas ideas sobre la conquista árabe de España. Toponimia y onomástica. Madrid.

3.6. SAN FERNANDO EN ÉPOCA BAJOMEDIEVAL LA ISLA DE LEÓN. DEL REALENGO AL SEÑORÍO DE LOS PONCE DE LEÓN El profesor Sánchez Herrero ha descrito muy bien la continua relación entre Cádiz y la Isla de León: “Cádiz –afirma el citado profesor– se une a la Isla de León por un istmo arenoso, separándose poco después de dicha isla por el caño Arillo y ambas, del resto de la provincia, por el caño de Sancti Petri”25. En efecto, Cádiz y la Isla de León han tenido unas relaciones estrechísimas y una historia común desde la reconquista de la ciudad hasta por lo menos la entrada de la Isla en régimen señorial en 1335. Un privilegio otorgado por Alfonso X en Arcos el 6 de noviembre de 1268, publicado por el P. Gerónimo de la Concepción, determinaba cuál iba a ser el término de Cádiz, término amplísimo del que formarían parte los concejos de Sanlúcar, Rota, Sidonia y La Puente, y les autorizaba a nombrar sus propios alcaldes y alguaciles26. No queda claro si el lugar de la Puente que se menciona en este documento se refiere a la Isla o a Chiclana, aldea próxima a ella, pero aunque no se tratase expresamente de la Isla lo que sí está claro, según se desprende de este privilegio, es que la futura Isla de León, formaría parte desde entonces del término y de la jurisdicción de Cádiz. Desde luego lo que parece seguro es que la Isla debía estar completamente despoblada por entonces, como también lo estaban Chiclana y otra serie de villas y aldeas gaditanas. Es muy probable que comenzase a poblarse a lo largo de toda la primera mitad del siglo XIV. Sin embargo desde un primer momento se le empezará a conocer en los documentos con el nombre de Concejo de la Puente de Cádiz, lo que podría indicarnos que nos encontramos con una aldea que tiene su concejo y poblada desde luego. Sea de ello lo que fuere la realidad es que nada, absolutamente nada, sabemos sobre la Isla de la Puente, como así se le llama, hasta el año 1335. El 18 de mayo de 1335, Alfonso XI concede a su criado Gonzalo Díaz de Sevilla la antigua alquería de Rayhana: “el alcarria que diz de Rayhana que es en el término de la puente de Cáliz... como parte con Medina Sidonia e con Chiclana e con las aguas dulces...”27. El motivo de la concesión por parte de Alfonso XI fue “sennaladamente por

25. Sánchez Herrero, J. (1981): Cádiz. La ciudad medieval y cristiana (1260-1525), Córdoba, p. 63. 26. P. Jerónimo de la Concepción (1689): Emporio del Orbe. Cádiz Ilustrada, Amsterdam, pp. 295-296. Este privilegio lo cita también Agustín de Orozco (1929), Discurso de la Fundación y Antigüedades de Cádiz, Cádiz, p. 148. 27. De Zurita, D.M. (1947): “La isla de Cádiz en el siglo XV”, Hispania, XXVII, Tomo VII, p. 228.

327

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

quánto servicio nos facedes de cada dia en la crianza del dicho Don Pedro mio fijo”. Desconocemos quién era este Gonzalo Díaz de Sevilla, sólo sabemos de él lo que dice el monarca en su concesión que tenía a su cargo la crianza y educación del futuro Pedro I, es decir debía ser el ayo del heredero que por entonces contaba cinco años de edad. Tres años más tarde el rey le confirmaba la donación por una cédula despachada en Guadalajara el 1 de septiembre de 1338 y que ha sido publicada con errores por Cristelly28. El 17 de mayo de 1338 Gonzalo Díaz presentó la carta de donación real al concejo de La Puente, según Diego Manuel de Zurita, en cuyo término se hallaba la alquería concedida29. El concejo aceptó la donación real en atención a los buenos recuerdos del padre de Gonzalo Díaz, que se llamaba Diego Rodríguez, y los servicios que el propio beneficiado les hiciera y ordenaron al alguacil Miguel Pérez que le diese posesión pacífica de esa heredad, y así se hizo el 18 de ese mes y año según se dice en el documento de confirmación del monarca de septiembre de ese año30. ¿Qué características tuvo la donación alfonsina a Gonzalo Díaz de Sevilla? Diego Manuel de Zurita ha demostrado que el monarca concedió sólo una parte de la tierra de la Isla, pero no entera y además no le cedió la jurisdicción que continuó conservando el concejo de La Puente31. En efecto la toma de posesión de Rayhana por Gonzalo Díaz muestra claramente que éste recibió esa alquería, pero no la jurisdicción sobre el concejo de La Puente. Ocho años más tarde Díaz de Sevilla, que declara ser Alcaide de Medina Sidonia por Dª Leonor de Guzmán, cedió esa alquería al Concejo de Cádiz, sin que en el documento de donación de fecha 1 de noviembre de 1344 se aclaren las razones que le llevaron a ello. Años más tarde, en fecha que también desconocemos, Enrique II concedió la Isla al caballero jerezano Alfonso García de Vera32. No ha llegado hasta nosotros el documento original de donación, sólo sabemos lo que muchos años más tarde nos dirá de él Juan II cuando cede la Isla al Dr. Suazo. En esta última merced el monarca nos dice “por quanto me desiste que el rey don Enrique mi visabuelo que Dios perdone fisiera mercet e donación de la dicha casa y barca con todo su término y sennorio e pertenençias e derechos e suelos a Alphonso García de Vera, veçino de Xeres, el qual desides que tovo e ovo la dicha ysla e barca por la dicha rasón e despues que la empeñara a ciertas personas que la han tenido por raçón de ciertos empeñamientos e ventas que della fueron fechas”33. Esta es la única noticia que nos informa de la donación a Alfonso García de Vera, del que también sabemos poco, que era natural de Jerez de la Frontera y que probablemente Enrique II le cedió la Isla como prebenda por su apoyo en el concejo jerezano y en general en la ciudad frente a partidarios de Pedro I que en Jerez fueron muy numerosos34. Sabemos, también por el documento de Juan II, que Alfonso García de Vera llegó a empeñar la Isla “a ciertas personas” pero ignoramos a quiénes, en qué

28. Ibidem. Cristelly, J. (1891): Ligeros apuntes Históricos de la Ciudad de San Fernando, cap. 11, documento P, San Fernando, pp. 41-44. 29. De Zurita, D.M., art. cit., p. 228. 30. Ibidem, pp. 228-229. 31. Ibidem, p. 228. 32. Ibidem. 33. Una copia de esta donación en Archivo Histórico Nacional (en adelante A.H.N.), Sección Osuna, Leg. 163. 34. De Zurita, D.M., art. cit., p. 229 y Sánchez Herrero, J., op. cit., p. 32.

328

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

condiciones y las causas concretas del empeño. A la muerte de Alfonso García de Vera le sucedió su hijo García de Vera y fallecido éste sin legítimos el concejo de La Puente retornó a la Corona. A todo esto no consta ninguna protesta del concejo de Cádiz por la enajenación de la Isla que, como hemos visto, desde 1268 formaba parte de su término y a los alcaldes gaditanos correspondía su jurisdicción. Lo más probable es que hubiese protesta por la pérdida del enclave territorial más próximo a la ciudad, pero tampoco ha llegado hasta nosotros testimonio alguno sobre esta delicada cuestión. Pese a lo que afirma Agustín de Horozco, tampoco Cádiz hizo llegar su voz de protesta cuando en 1408 Juan II dona la Isla al oidor de su Audiencia el doctor Juan Sánchez de Suazo. En efecto en un albalá del 14 de noviembre de 1408 el rey –o mejor dicho sus tutores Fernando de Antequera y Catalina de Láncaster– le concede “la casa que disen de la Puente con la barca que cerca della está, la qual es en la ysla de Cádiz” y manda a los concejos de Jerez y Cádiz “que vos consientan usar del señorío que yo he en la dicha casa y a mi pertenece”, es decir que no le pongan obstáculo alguno a la hora de tomar posesión de la Isla”35. Los motivos de la concesión se explican ya en este documento: por los servicios prestados por el oidor a Enrique III y al regente don Fernando de cuyo consejo es miembro el beneficiado. Tras estas palabras se esconden las verdaderas razones que empujan al monarca niño a ceder la Isla: el doctor Juan Sánchez de Suazo era un personaje de la máxima confianza del regente Fernando de Antequera que es quien verdaderamente hace la donación de la Isla, al parecer a petición del interesado. Según se dice en un documento posterior de confirmación de la merced, Suazo procedía de una familia hidalga de Segovia, se formó en leyes y como letrado logró ser nombrado por Enrique III miembro del Consejo Real y oidor de la Audiencia36. Un albalá posterior, del 30 de agosto de 1411, es decir tres años más tarde, amplía las razones que explican la donación: en primer lugar el doctor Suazo fue enviado en 1408 por el regente de Castilla al reino de Aragón, probablemente para tratar de forma secreta con el rey Martín el Humano las posibilidades de sucesión de don Fernando a los reinos de esa Corona, y después había actuado también como embajador de Juan II en el concilio de Pisa que trataba de resolver el Cisma de Occidente con el encargo de defender y apoyar al Papa Benedicto XIII, a quien Fernando de Antequera quería atraerse, ya que era una de las personas claves que podrían decidir a su favor en el pleito sucesorio de la Corona de Aragón37. En el primer albalá Suazo era sólo bachiller, en el segundo ya se le nombra como doctor. Tanto en uno como en otro, es Suazo quien pide al rey la merced expresa de la Isla de La Puente, y el monarca se la concede porque ha retornado al realengo tras la muerte de García de Vera “sin fixo lexítimo heredero por lo qual se tomó la dicha casa con sus términos e pertenencias a la mi Corona”. En los dos albalaes el rey le concede la propiedad y jurisdicción sobre toda la Isla y en el primero le da permiso para transmitirla “por manera de mayorazgo”. Esta última licencia será muy importante en el futuro como se verá más tarde. Aun más, el doctor Suazo informa al monarca, según se dice en el segundo albalá, que la casa o castillo de La Puente está derruida (“por quanto la dicha casa está agora desípada y derribada las

35. Una copia de la merced en A.H.N., Osuna. Leg. 163. Diego Manuel de Zurita ha publicado el documento de 1408, procedente de los Fondos Suazo del archivo de los marqueses de Campo Real, art. cit., pp. 251-252. 36. De Zurita, D.M., art.cit., pp. 235-236. 37. A.H.N., Osuna, Leg. 163.

329

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

almenas della”) y que fueron los portugueses (“1os chamorros”) en la época de Enrique II los causantes de su ruina, pero además de no rendir cosa alguna este castillo, tampoco rentan las viñas y salinas que están perdidas, no tiene bienes de propios y sólo la barca proporciona una renta de 500 mrs38. Se compromete por tanto a reparar la casa fuerte o castillo y en general todo el territorio de la Isla. ¿Por qué, por tanto, el interés que muestra Suazo por la posesión de una Isla pobre, y que además se encontraba en condiciones de mal estado? No lo sabemos. Además, intentar crear un estado señorial en la bahía de Cádiz a comienzos del siglo XV resultaba una empresa absolutamente descabellada porque ni los Guzmanes ni los Ponce, asentados en la zona desde fines del siglo XIII, lo iban a tolerar. ¿Pretendía quizá, con esa concesión, conseguir algún grado de intervención importante en el concejo de Cádiz, o tal vez en Jerez? También lo ignoramos, aunque desde luego la posesión de la Isla no le reportó cosa alguna en el cabildo municipal de Cádiz y aunque tuvo que tomar vecindad en Jerez años más tarde tampoco parece que lograse controlar su concejo. Lo más que consiguió fue que a partir de 1408 la Isla, que hasta entonces era conocida como el concejo de La Puente, pasase a tomar el nombre de sus señores y fuese denominada desde entonces la isla del Puente de Suazo, y así será conocida en todos los documentos del siglo XV y de buena parte del XVI. El doctor Suazo obtuvo poco después, el 25 de noviembre de 1411, privilegio rodado en el que Juan II le confirmaba la donación citada y nueve años más tarde, el 22 de mayo de 1420, consiguió nueva confirmación de la merced susodicha39. Finalmente otro privilegio rodado, fechado en Valladolid el 21 de junio de 1420, le confirmaba definitivamente en la posesión de la Isla40. Así pues fueron cinco los documentos que recibió el doctor Juan de Suazo para acreditar y certificar su señorío sobre la Isla. No las tenía todas consigo el doctor Suazo sobre su reciente adquisición y la verdad es que no le faltaba razón. En efecto, García de Vera falleció sin hijos legítimos, pero vivía su hermano Fernando, hijo del primer Vera que había poseído la Isla de León, quien en 1408, poco después de la cesión al doctor Suazo, manifestó que se sentía agraviado por esa donación ya que él había sucedido a su hermano en la jurisdicción sobre el lugar. Se daba la circunstancia además de que Fernando de Vera ocupaba el castillo de la Isla. La presión sobre él fue de tal calibre que el 17 de enero de 1410 en Valladolid, contra su voluntad y para no seguir pleito, se vió obligado a ceder “el castiello e casa fuerte que dizen de la Puente” al doctor Suazo. La cesión se llevó a cabo en Valladolid el viernes citado, en presencia de dos escribanos de la Audiencia Real, en la posada del doctor Juan Sánchez de Suazo41. Por eso el doctor no tomó posesión de la Isla hasta dos años después de serle concedida la merced. Como acabamos de ver, el doctor Suazo se convertía a partir de 1408 en el nuevo señor de la Isla y puente, que bien pronto serán conocidos como de Suazo. La Isla, como se dice en el documento de 1408, se hallaba en muy mal estado, sólo el derecho del barcaje producía la exigua renta de 500 mrs. El rey le concedía esa barca, la casa-fuerte en malas condiciones, la propiedad del suelo de toda la Isla y la jurisdicción sobre las personas que la habitaban. El doctor Suazo y sus suceso-

38. Ibidem. Sobre los ataques portugueses Baldeón Baruque, J. (1966): Enrique II de Castilla. La guerra civil y la consolidación del regimen (1366-1371), Valladolid, pp. 222, 225-226 y 244-245. 39. A.H.N., Osuna, Leg. 163. 40. Ver nota anterior. 41. El documento de cesión en A.H.N., Osuna, Leg. 163.

330

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Figura 1.- El Castillo de San Romualdo (Archivo Museo Histórico Municipal de San Fernando)

res debieron reedificar esa casa-fuerte, transformándola en castillo, que desde entonces fue conocido con el nombre de La Puente de Suazo (figura 1). Por lo que respecta al puente es indudable que su estado en 1408 debía ser lamentable, de ahí la necesidad de esa barca que menciona el documento de donación (figura 2). En realidad esta ruina se debía a las guerras entre Castilla y Portugal, desde el bloqueo de Castilla en 1369. Sabemos en efecto que una flota que partió de Lisboa hacia la desembocadura del Guadalquivir, compuesta de 30 naos, 28 galeras y 4 galeras genovesas destruyó toda la isla de Cádiz42. La presión portuguesa sobre la costa occidental andaluza fue desapareciendo progresivamente a partir de 1370 en que la flota castellana, al mando de Ambrosio Bocanegra y ayudada por naves cántabras, rechaza a la flota lusitana43. Cádiz y la Isla de León serían víctimas prioritarias de esta confrontación bélica. No es de extrañar por tanto que la Isla se encontrase todavía en 1408 en ese lamentable estado en que la describe Juan II. El señorío que los Suazo ejercieron sobre la Isla duró ochenta y dos años, El primer señor de este apellido fue el oidor de la Audiencia de Juan II, del que sabemos que hacia 1416 desempeñaba el Corregimiento mayor de Galicia y que en 1431 consiguió del Obispo de Segovia licencia para edificar una capilla en la iglesia de San Esteban de esa ciudad que sirviese para panteón de su familia44. Casado con Teresa Rodríguez de las Cuevas tuvo al menos cinco hijos: Pedro, Alfonso que murió en Jaén en una de las campañas contra los musulmanes granadinos, Juan Sánchez que fue Chantre del Obispado de Plasencia, Lope de Suazo y Beatriz de Suazo casada con Gómez Fernández de la Lama45. El doctor Suazo debió fallecer en 1435 o todo lo más a comienzos de 1436, pues el 25 de julio de 1435 otorga testamento en Segovia dejando la Isla a su primogénito Pedro y todos los bienes que poseía en Jerez de la Frontera, en especial la mitad de la aldea del Infantado de la Ina, y algunas posesiones más en Segovia, Medina del Campo y Sevilla46.

42. Ver nota 14. 43. Ibidem. 44. De Zurita, D.M., art.cit., p. 236. 45. Ibidem, pp. 236-237. 46. Ibidem, p. 237.

331

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Figura 2.- Vista de las estructuras del Puente Zuazo. (Archivo Museo Histórico Municipal de San Fernando)

El doctor Juan Sánchez de Suazo constituye un claro ejemplo, que se repite con cierta frecuencia en el siglo XV, de un letrado que utilizando su posición en la Corte –como oydor de la Audiencia real– conseguirá ascender socialmente y convertirse en modesto señor rural. Su hijo y sucesor Pedro de Suazo, que al parecer vivió gran parte de su vida en el castillo de La Puente, aunque era vecino de Jerez, consiguió mantener su señorío sobre la Isla pese a las presiones casi constantes de Cádiz por arrebatárselo47. Casado con la jerezana Mencía de Valdespino tuvo dos hijos varones: Juan, que llegaría a ser alcaide del castillo de Cádiz, y Alfonso, que desempeñó el mismo oficio y el de Alcalde Mayor en el de Rota48. Estos dos últimos Suazos no serían mas que unos paniaguados al servicio del marqués de Cádiz don Rodrigo Ponce de León. Por de pronto, Juan de Suazo sucede a su padre Pedro al frente del señorío familiar de la Isla. Por poco tiempo, sin embargo, o dicho de otra forma, por el tiempo que le concedió su cuñado el marqués de Cádiz. En efecto, Juan de Suazo contrajo matrimonio con Florentina Ponce de León, hija de don Juan conde de Arcos y hermana por tanto de don Rodrigo y éste le encomendó diversas misiones militares de importancia y le nombra alcaide de la fortaleza gaditana. La presión que sobre él ejercía don Rodrigo Ponce de León que, al conseguir la jurisdicción sobre Cádiz, pretendía también anexionarse la Isla de los Suazo, fue de tal magnitud que al final no pudo soportarlo y se vio obligado a vender la jurisdicción y el suelo de su isla al marqués de Cádiz. Esta fue la verdadera razón que impulsó a Suazo a desprenderse de la Isla y no, como se adujo años más tarde, las necesidades económicas que le agobiaban hasta el punto de que se decía que no podía dotar a sus hijas. A ello también podría añadirse la muerte prematura de su primogénito Francisco que, al parecer, le causó honda impresión. Las presiones de los Ponce sobre los Suazo para que les entregaran la Isla de La Puente dieron resultados en 1490. El 17 de febrero de ese año por escritura otorgada en el castillo de La Puente ante el escribano Sancho Benítez de Medina, Juan de Suazo vendía o mejor procedía a hacer un trueque con el marqués de Cádiz: le cedía la Isla a cambio de una veinticuatria en Jerez, 250 cahices de trigo de renta anual en tierras y donadíos que el marqués-duque poseía en Jerez, y un par de casas en la carpintería de esa ciudad49. El oficio de veinticuatro se valoró en unos 2.000 ducados. Una nueva escritura de trueque se otorgó en Sevilla el 11 de agosto de 1492, días antes de morir don Rodrigo, ante el escribano Francisco Sánchez de Porras50. En el trueque se incluía la pro-

47. Ver a este respecto De Zurita, D.M., art.cit., pp. 238-239. 48. Ibidem. 49. Ibidem, pp. 240-24 1, A.H.N., Osuna, Leg. 163-417. 50. Ibidem.

332

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

piedad de todas las tierras de la Isla desde el Puente hasta Sancti Petri y todo lo demás: el castillo con sus términos y jurisdicción, la barca de pasaje con sus derechos, las salinas y viñas con sus lagares, los tributos y diezmos más medio molino. El famoso mercader genovés Francisco Adorno, que era también jurado de Jerez de la Frontera y hombre de confianza del marqués de Cádiz, se hizo cargo del castillo de La Puente, en nombre de don Rodrigo, y de todo lo que contenía, en especial el inventario de los documentos de los Suazo que hoy se conserva en el archivo de los marqueses de Campo Real51. Los restos de los Suazo que al parecer se hallaban enterrados en el castillo de la Isla fueron trasladados a la capilla de la familia que se estaba construyendo en el monasterio de San Francisco de Jerez52. En esta última capilla se enterró Juan de Suazo, último señor de la Isla que pertenecía a este linaje y que falleció hacia 1522. Ya se ha dicho que una de las razones que llevaron al marqués de Cádiz a conseguir la Isla de Suazo fue la proximidad de la misma a Cádiz y por tanto su valor estratégico para la ciudad. Una razón más puede explicar también esta adquisición: en un pleito posterior se dice que fueron algunos vecinos de Cádiz quienes instaron a don Rodrigo a comprar la Isla a fin de que les pudiese dar en ella tierras para heredades de viña y olivar, pues el término que tenía la ciudad era corto “que era una legua hasta la primera Torre y no más, como se justifica de las escrituras de las salinas que desde frente de dicha Torre siguen a la Alcantarilla”53. Esta afirmación puede ser perfectamente cierta pues, desde el momento en que se hicieron con la Isla empezaron a conceder numerosos contratos enfitéuticos para plantar viñas sobre tierras yermas, que por cierto eran casi todas, lo que nos demuestra una vez más la escasa población que la habitaba a fines de la Edad Media.

3.7. SAN FERNANDO EN LA EDAD MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. DE LA ISLA DE LEÓN A SAN FERNANDO 3.7.1. INTRODUCCIÓN La Historia de la Isla de León, como se la conoció durante la Edad Moderna, o de San Fernando, nombre con el que fue “rebautizada” por las Cortes ordinarias de 1813 ya en los inicios de la Edad Contemporánea, está llena de contrastes con un nexo común entre ellos, su posición geográfica respecto a Cádiz y, en consecuencia, su constante vinculación histórica con ella. Por un lado, no se concibe la historia de San Fernando si se la desvincula de Cádiz pero, de otro como se podrá observar, fue esa vinculación uno de los impedimentos que hubo de vencer la Isla de León en el proceso de su nacimiento como villa, con cabildo municipal independiente. Otro de esos contrastes, en el ámbito de la relación Cádiz-San Fernando, se refiere a la contraposición “tierra/mar” pues, si la Isla de León se fue articulando como un espacio capaz de ofrecer a la oligarquía gaditana unos terrenos cultivables (viñas, salinas, huertas, etc.) de los que ésta carecía en su propio término, encontró por el mar y, concretamente en su condición de isla fortificada por medios naturales, su cualidad más esencial para ser concebida como centro estratégico de la polí-

51. Ibidem, en especial pieza nº 5. 52. Ibidem, p. 241. 53. A.H.N., Osuna, Leg. 163-416.

333

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

tica naval ilustrada cuya última consecuencia fue por lo demás, su independencia municipal respecto del concejo gaditano. Contrastes a los que tampoco fueron ajenos los individuos porque si durante la Baja Edad Media y los dos primeros siglos de la modernidad, la mayoría de los propietarios de la Isla son miembros de la oligarquía gaditana (Estopiñán, Villavicencio, Negrón, Marrufo, etc.) será esta misma oligarquía (Maltés, Olea, Reyna, Arriaga, Infante, Colarte, etc.) la que, ya en el siglo XVIII, se convertirá en la auténtica transformadora de la Isla gracias esencialmente, a la entrega de trozos de tierra “urbanizable” mediante las concesiones a censo, protagonizando el ya referido proceso de segregación de la Isla y su independencia de Cádiz. En definitiva, la Isla de León nació y se consolidó –al menos desde un punto de vista urbano–, en un periodo de tiempo relativamente corto que se podría delimitar entre 1729 y 1813 porque, en algo menos de un siglo, pasó de la jurisdicción señorial de los Ponce de León a la jurisdicción real incorporándose, en 1729, a los dominios de la Corona con el nombre de “Real” Isla de León. En 1766, se le dotó de cabildo municipal propio pasando a denominarse “Villa” de la Real Isla de León; y, tras desempeñar un papel primordial en la defensa de la soberanía nacional y de la convocatoria y reunión de Cortes de 1810-1813, fue recompensada con el título de “Ciudad” y la denominación de “San Fernando”. Este vertiginoso desarrollo de un territorio, cuyo paisaje se reducía algunos años antes a los caseríos dispersos en ambas márgenes de la calle o camino real, alternando con viñedos y alguna que otra salina, llamó ya la atención, a fines del siglo XVIII, de Antonio Ponz quien se refiere a la Isla como “pueblo que se puede decir enteramente formado desde la mitad del presente siglo, pues antes no tenía sino pocas casas, pertenecientes las más a los vecinos de Cádiz, y casi en este estado lo he conocido yo poco más ha de veinte años. Una de las cosas que me han causado admiración en mis viajes ha sido el rápido aumento de esta villa en tan corto tiempo”54. De acuerdo con lo dicho, y a efecto de una mejor exposición cronológica del presente trabajo, se podrían establecer al menos tres periodos históricos en el desarrollo y evolución de este territorio durante las épocas denominadas como Edad Moderna y Edad Contemporánea: 1) Un primer periodo, en el que dicho territorio fue lugar de señorío y en el que cambia incluso su nombre bajomedieval (“Lugar de la Puente”), por el de sus propietarios (figura 1): los Ponce de León, pasando a ser conocido como la “Isla de León”. Se podría comenzar cronológicamente este periodo bien en el año 1493, en el que los Duques de Arcos pierden la posesión de Cádiz, o bien iniciarlo en 1511 con la simbólica toma de posesión de la Isla en mayo de ese año por los oficiales del duque en nombre de éste; el periodo se cerraría en el año 1729 en que la Isla se incorpora a la Corona. 2) El segundo abarca el periodo comprendido entre 1729 y 1813; es decir, desde la citada incorporación de la Isla de León a la Corona, a partir del cual cambia de “propietario” y se le agrega el término de “Real” (Isla de León), concluyendo en 1813 con un nuevo cambio de denominación:

54. Recogida en la “carta Sexta” del tomo XVII de su Viage de España, en que se da noticias de las cosas más apreciables, y dignas de saberse, que hay en ella; Madrid. Imprenta de la viuda de D. Joaquín de Ibarra, 1792.

334

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Figura 1.- Puente Zuazo

“ciudad de San Fernando”. Es una etapa caracterizada por profundos cambios en su paisaje y por el nacimiento de su entramado urbano. 3) Y, finalmente el periodo contemporáneo, iniciado a partir de 1813, en el que la ciudad de San Fernando consolida su estrecha relación con la Armada y con la industria de construcción naval. La carencia de una documentación seriada para el primer periodo impide en cualquier caso conocer el desarrollo experimentado por el “Logar de la Puente” bajomedieval hasta llegar a la Isla de León de la época Moderna. Excepción hecha de los trabajos de Franco Silva (1995) referidos a la Isla de León en la Baja Edad Media y de Molina Martínez (1992) sobre demografía y sociedad entre 1656 y 175055, no contamos con una bibliografía reciente que aborde de forma completa y sistemática el análisis de este lugar de señorío en los años previos a la incorporación a la corona en 1729, y a la creación de su Concejo, en 1766. La Isla de León es, en los dos primeros siglos de la Edad Moderna (figura 2), un territorio de señorío del que apenas si conocemos más datos que los aportados por el citado profesor Franco Silva, a los que hay que sumar las alusiones a ella en diferentes publicaciones dedicadas a la historia de Cádiz, tales como las ya clásicas de Agustín de Horozco, fr. Gerónimo de la Concepción y Adolfo de Castro56, o las más recientes como las contenidas en la enciclopedia Cádiz y su provincia (1984)57, o la Historia de Cádiz (1991), dirigida por el profesor Bustos Rodríguez.

55. Franco Silva, A.: La Isla de León en la Baja Edad Media. San Fernando, 1995. Molina Martínez, J.M.: San Fernando, demografía y sociedad (1656-1750), San Fernando, 1992; cuyas primeras conclusiones fueron avanzadas en el artículo del mismo autor: “Aproximación a la demografía de San Fernando (1656-1750)”, Cádiz en su Historia. IV Jornadas de Historia de Cádiz (abril, 1985), pp. 149-159. 56. Horozco A.: Historia de la ciudad de Cádiz, Cádiz, 1845; Concepción, fr. Gerónimo de la: Emporio del Orbe. Cádiz ilustrada, Amsterdam, 1690; Castro, Adolfo de: Historia de Cádiz y su Provincia, Cádiz, 1858. 57. Especialmente el capítulo realizado por M.J. de la Pascua Sánchez sobre el siglo XVIII (Cádiz y su Provincia 17001788) dedicado a la Expansión urbana, pp. 308-309. Cfr.: Rodríguez-Piñero y Bravo-Ferrer, J. (Dir.): Cádiz y su provincia. Vol. II, Sevilla, 1984.

335

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Para San Fernando, y de carácter general, contamos con las obras de Joaquín Cristelly: Ligeros apuntes históricos de la Ciudad de San Fernando (1891), cuya principal aportación la constituye, sobre todo, los documentos reproducidos, algunos lamentablemente perdidos; y la de Salvador Clavijo y Clavijo: La ciudad de San Fernando. Historia y espíritu (1961), que ha sido durante muchos años la principal, y casi exclusiva referencia sobre la historia de la Isla de León. Por último, dentro de este grupo que abarca la historia de San Fernando, desde su prehistoria a la época contemporánea, citar la colección dedicada a los pueblos de la provincia de Cádiz, dirigida por Ramón Corzo Sánchez, cuyo primer volumen corresponde a San Fernando (1981). Los estudios dedicados a la presen-

Figura 2.- Detalle del plano de Fray Gerónimo de la Concepción de 1690

cia de la Marina en la Isla de León, y a las instalaciones militares que dicha presencia trajo consigo, acaparan buena parte de la reciente bibliografía sobre San Fernando; entre ellos se incluyen los trabajos de José Luis Millán Chivite: “La población de San Carlos” (Enciclopedia Grafica Gaditana. Vol I, nº 3, 1984); de Luis F. Martínez Montiel: El Real Observatorio astronómico de San Fernando (1769-1869) (1989); de José Ramón Barros Caneda: Arquitectura y urbanismo en La Carraca durante el siglo XVIII (1989); los de Francisco J. González González: El Observatorio de San Fernando (1831-1924) (1992), y “El Real Observatorio de la Armada y su faceta docente”, en Gades, 18 (1991), pp. 65-85; y los de Juan Torrejón Chaves: La nueva población de San Carlos en la Isla de León, 1774-1806 (1988), “San Fernando. El nacimiento de la ciudad” (Enciclopedia Gráfica Gaditana. Vol V nº 5, 1988) y, El Cuartel de Batallones en la Nueva Población de San Carlos (1987); y, finalmente el trabajo de Emilia de la Cruz Guerrero: El ejército en la Isla de León (1766-1800), (San Fernando, 1999). Fundamentalmente centrados en la evolución urbanística de la ciudad a partir del último tercio del siglo XVIII, contamos con las obras de Carmen Velasco García: Aspectos urbanísticos y arquitectónicos del siglo XVIII en San Fernando (1984); de José M. Cano Trigo: La construcción de la Iglesia Mayor de la Real Isla de León (1757-1764) (1985); de Luis F. Martínez Montiel: San Fernando, una ciudad de las luces. Arquitectura y urbanismo (1766-1868) (1995); de José M. Molina Martínez: “Un modelo de vivienda tradicional en el San Fernando del siglo XVIII” (Trocadero, 1, 1989); de José L. López Garrido: La villa de la Real Isla de León, 1668-1768 (1999); de José C. Fernández Moreno: Calles de la Isla (1989); los trabajos de José M. Hurtado Egea: Cosas, casas y plazas de la Isla de

336

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

San Fernando (1997); de José L. Millán Chivite y Fernando Pérez Mulet: “El conjunto arquitectónico de la Isla de León en el cerco y las Cortes (1810-1812)” (Boletín del Museo de Cádiz, II (1981), pp. 101-114); y, para conocer la evolución de la ciudad en los últimos decenios, destacar el Informe-diagnóstico del Conjunto histórico de San Fernando (1992), trabajo redactado por encargo de la Dirección General de Urbanismo de la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, e inscrito en el programa de Planeamiento de Protección de Conjuntos Históricos. Contamos también con otras publicaciones de temática diversa, tales como los de Ramón Monfort y Corrales: Apuntes históricos de la Casa Consistorial de San Fernando (1895); de Juan Torrejón Chaves: “Fábricas textiles en la Isla de León a fines del setecientos” (Trocadero, 3 (1991), pp. 5976); de Pedro Chamorro Martínez y Mª. Elena Martínez: El Zaporito, su nombre, su origen y su historia (1992): de José L. López Garrido y otros: Guía histórico-artística de San Fernando (1989); de J. Aranda Doncel y J. Dobado Fernández: El Carmen de San Fernando. Estudio histórico-artístico, Córdoba, 1999; además de los artículos recogidos en las actas de las jornadas que, con el nombre genérico de Encuentros de Historia y Arqueología, vienen celebrándose anualmente en San Fernando bajo el patrocinio de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento isleño58. En definitiva, se puede afirmar que es el segundo de los periodos acotados, esto es entre 1729 y 1813, el que más atención ha despertado entre investigadores e historiadores, siendo por tanto el mejor estudiado y conocido. Por contra, si escasos son los trabajos y publicaciones sobre la Isla de León de la Baja Edad Media, cuando se trata de los primeros siglos de la Edad Moderna (hasta bien entrado el siglo XVIII) o para la contemporaneidad (a partir de 1813), la falta de estudios es total y, salvo las ya referidas alusiones a la historia de la Isla, o San Fernando, en trabajos de alcance provincial o del entorno de la Bahía, no disponemos de bibliografía reciente que aborde con seriedad y rigor el análisis de estos periodos59.

3.7.2. LA ISLA DE LEÓN (ENTRE 1493-1511 Y 1729) Se han escogido los años 1493 y 1511 como de inicio de la Edad Moderna en la Isla de León. El primero de estos años trae consigo para los Ponce de León la pérdida de Cádiz lo que, consecuentemente, supone para los propietarios de la Isla una pérdida cualitativa de su valor como propiedad al quedar roto el binomio entre la ciudad –Cádiz–, y su posible expansión territorial –la Isla de León–. La elección del segundo de estos años 1511, tiene un significado esencialmente simbólico, como simbólica es la ceremonia mediante la cual, el 12 de mayo de 1511, en la torre-homenaje del castillo de la Isla, Alonso de Torres, en nombre de su señor don Rodrigo Ponce de León, primer duque de Arcos, tomó posesión de la Isla (figura 3).

58. Entre los que merecen destacarse los presentados a los X Encuentros de Historia y Arqueología encuadrados bajo el título genérico de De la Isla a San Fernando. Origen, nacimiento y desarrollo del mayor núcleo industrial de la Bahía (1995). 59. Si para los primeros siglos de la Edad Moderna hay que referirse a la falta de fuentes y a la dispersión de las pocas existentes (sobre todo en archivos señoriales), para la Edad Contemporánea sólo cabría aludir a la falta de interés de los investigadores por este periodo de la historia de San Fernando.

337

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Figura 3.- Torre del Homenaje del Castillo de San Romualdo

El panorama que presentaba la Isla de León a fines de la Edad Media lo describe perfectamente Franco Silva al señalar que consistía en “un castillo más bien pobre que tenía funciones claramente defensivas frente a los peligros que podían venir del mar y un término probablemente muy poco poblado... Esta fue con toda seguridad una de las razones que llevaron a los Suazo, modestos caballeros jerezanos al fin y al cabo, a desprenderse de ella en favor de un poder más fuerte como el de los Ponce que podían perfectamente sostener su mantenimiento y que, al dominar Cádiz, podían tener por la Isla un interés más estratégico que económico”60. El duro revés que supuso para los Ponce la pérdida de Cádiz en 1493, hizo que la Isla se viera abocada a convertirse en una posesión de segundo orden, mediatizada de una parte por la posible obtención de recursos económicos con los que incrementar la siempre necesitada hacienda ducal y, de otra, por su condición estratégica al ser la única vía de comunicación terrestre con la ciudad de Cádiz. Tales circunstancias, obtención de recursos y paso obligado a la ciudad de Cádiz, caracterizan a la Isla de León durante los dos primeros siglos de la Edad Moderna. En el aspecto económico, la Isla fue moneda de cambio para la obtención de préstamos, además de constituir una fuente de ingresos gracias a las concesiones de tierra a censo a través de contratos a perpetuidad o enfitéuticos, sobre todo a personas importantes de Cádiz. Y, por lo que se refiere a su condición de paso obligado desde el interior hacia la ciudad de Cádiz, conviene tener presente lo que representaba el tema de los abastecimientos para una ciudad como ésta que carecía de término suficiente con el que asegurarse siquiera la obtención de productos alimenticios considerados de primera necesidad (especialmente grano, carnes, etc.) y tener cubierto al menos el mercado local. Además, tampoco se puede olvidar su condición de antemuralla defensiva, a efecto de lo cual puede resultar indicador el interés de la Corona y del concejo

60. Franco Silva, A.: Ob. cit., p. 22.

338

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

gaditano por asegurar la única vía terrestre de acceso y defensa con que contaban las Islas: el Puente de Suazo. Ya en 1544, y para asegurar su defensa por tierra, se le concedió a la ciudad de Cádiz facultad para imponer 600 maravedíes de censo, a quitar de los arbitrios, al objeto de atender los gastos de fortificación y reconstrucción del puente. Contando siempre con la información que nos proporciona la obra del profesor Franco Silva, que se convierte en la referencia obligada para este primer periodo entre 1493/1511 y 1729, y de acuerdo al relato que nos ofrece sobre la ya reseñada toma de posesión en nombre del duque de Arcos de la jurisdicción del castillo de la Isla, ésta carecía en 1511 de concejo organizado así como de villa poblada y, lo más probable es que sólo existiese un centro de poder, el referido castillo que albergaba pertrechos militares y a cuyo frente se hallaba un alcaide nombrado

Figura 4.- Don Rodrigo Ponce de León

por los duques de Arcos. Por ello no es de extrañar que al encontrarse en dificultades la hacienda ducal y obtener don Rodrigo licencia de la Corona para vender bienes del mayorazgo, uno de dichos bienes fuese la Isla de León. En efecto, el 18 de marzo de 1516, habiendo obtenido permiso real para vender bienes del mayorazgo (con la condición de que el dinero de la venta fuese invertido en comprar otros bienes más útiles y provechosos), y tras haber sacado en pública subasta la Isla de León, el duque de Arcos y su esposa Isabel Pacheco vendieron a los mercaderes catalanes, los hermanos Miguel y Rafael Fonte, por 825.000 maravedís el territorio de la Isla de León y de Suazo –que por ambos nombres es conocida según dice el documento–, en el que quedaba comprendido sus rentas y tributos, y con el medio diezmo, la barca, la leña y los términos, montes, pastos, abrevaderos y todas las demás pertenencias salvo el castillo y la jurisdicción civil y criminal que se reservó el duque. Los duques de Arcos no enajenaron la jurisdicción sobre los habitantes de la Isla, ni tampoco se desprendieron del castillo; la Corona se lo había prohibido y la venta se había hecho por la necesidad urgente que tenía el duque de disponer de dinero efectivo por lo que, solventadas sus dificultades económicas, se podría recuperar la Isla. Esto ocurrió en efecto en 1520, cuando otro mercader catalán Francisco Moner, facilitó al duque la cantidad de 825.000 mrs. para que las entregase a Fonte y recuperase la Isla.

339

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Pero un año más tarde, en 1521, Rafael Fonte compra de nuevo la Isla, esta vez por 2.000 ducados. Don Rodrigo Ponce de León (figura 4) dio poder a Rodrigo de Vera, alcaide de la fortaleza de la Isla de León para que entregase la posesión de la misma a Rafael Fonte. Por lo tanto de nuevo el duque se desprende de la Isla con la misma condición pactada de la primera venta, es decir, el derecho a recuperarla cuando reuniese los 2.000 ducados. La recuperación, sin embargo, correspondió, ya en 1533, a los tutores de don Luis Cristóbal Ponce de León, el hijo de don Rodrigo, quien le había sucedido en sus estados patrimoniales cuando sólo contaba tres años de edad. Durante los más de dos siglos, desde 1490 a 1729, que los Ponce de León ejercieron su dominio sobre la Isla, ésta quedó condicionada, como ya se señaló, por los intereses tanto de su propietario, como los de la ciudad vecina. Vistas las enajenaciones realizadas a favor de los Fonte, se ha de poner de manifiesto el valor estratégico y de expansión que la Isla representaba para Cádiz; de un lado por su configuración de antemural defensivo que le servía de protección ante cualquier ataque por vía terrestre (cortando el paso por el puente), de otro le aseguraba el tránsito de sus abastecimientos, ofreciéndole también la posibilidad de gozar de un término del que carecía, dadas las dimensiones de la isla en la que se asentaba la propia Cádiz. Este aprovechamiento del territorio de la Isla será clave en la configuración de su paisaje durante prácticamente toda la Edad Moderna, ofreciendo de un lado, primero a la oligarquía gaditana, y más tarde a los comerciantes de Cádiz o afincados en ella, la posibilidad de invertir parte de sus beneficios en la adquisición de tierras y, de otro, avanzado ya el siglo XVIII, de elevar incluso el rango social de dichos inversores al considerarse la Isla de León como lugar de recreo y esparcimiento entendiendo como un signo de prestigio el poseer propiedades en ella61. Por tanto, y desde que los Ponce de León se convierten en propietarios de la Isla, la Casa Ducal fue entregando a destacados miembros de la oligarquía gaditana: regidores, dignidades del cabildo catedralicio de Cádiz, caballeros e hidalgos, mercaderes, etc., tierras a censo, primero para su explotación como viñas y, más tarde, para la construcción de haciendas de recreo, incluyendo en éstas arboledas, huertas, jardines, etc. En definitiva, el estudio de los primeros siglos de la modernidad en la Isla de León queda restringido al conocimiento que de ella nos proporcionan las referidas concesiones a censo, documentos que nos informan sobre la transformación de su paisaje, desde las viñas y huertas hasta, como veremos, la formación de los primeros núcleos urbanos y, todo ello, junto a noticias puntuales sobre acontecimientos muy concretos. Durante todo el siglo XVI y buena parte del XVII, el Duque de Arcos a través de sus oficiales, realizó muchas donaciones de tierras en la Isla a fin de premiar los servicios de criados, oficiales de su casa y de sus estados, siendo lo más frecuente, sin embargo, la concesión de censos a perpetui-

61. Cuando en 1763 Antonio Pardo Sánchez de Taibo, señor de San Juan de Carballo, en el reino de Galicia, vecino de Cádiz, se plantea invertir en la Isla lo justifica con “la compra de una casa labrada, o en un terreno en que se construyera, en la Real Isla de León, pues no teniendo dicho mayorazgo en la mencionada población alguna (casa), y que siendo notoriamente cierto que todos, o los más de los mayorazgos fundados en esta ciudad, y aún los sujetos acaudalados en ella, tenían en dicha Real Isla su casería o casa de recreación para las proporcionadas ocasiones del año, se hacía como preciso el que un mayorazgo de tanta magnitud como el que posee, y los demás que lo poseyeran, apetecieran tener casa en la misma población...” Archivo Histórico Provincial de Cádiz. (en adelante: A.H.P.C) Protocolos Notariales de Cádiz (en adelante: P.N.C.), leg. 2.459; ff. 533 y ss.

340

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

dad62. Estas concesiones tienen su origen por lo que sabemos en 1496, al recibir Hernando de Malma, hijo del Regidor de Cádiz Pedro García, en nombre de la duquesa viuda de Arcos, veinte aranzadas de viña en término del castillo de La Puente de León, en las que quedaban incluidas la casa y fuente, un lagar grande de madera, una serie de tinajas, etc., y por el que se le exigía un tributo anual de 9.300 mrs. que se pagarían por Pascua de Navidad. Con la imposición de unas condiciones muy similares en estas concesiones a censo, especialmente referidas al pago del canon establecido, posibilidad de nueva cesión o enajenación de la propiedad, que ésta se revalorice (“vaya siempre en aumento y no venga en disminuición”), etc., la nómina de beneficiarios, o propietarios de tierras en la Isla a través de estas concesiones es ciertamente extensa, pudiéndose encontrar en ella las mejores fortunas de Cádiz, miembros, como ya se ha señalado, de su oligarquía, de su comercio, y de su iglesia y, entre ellos por ejemplo, nombres como los de Cristobal Marruffo, el comendador Bartolomé de Estopiñan, Luis de Mayorgas, el chantre y canónigo D. Rodrigo de Argumedo... Esta fórmula de la adquisición de tierras mediante la concesión a censo se mantuvo en la Isla, como ya se ha señalado, durante prácticamente toda la Edad Moderna, permitiendo a la oligarquía dirigente de Cádiz disponer en aquella de patrimonios rústicos, invirtiendo una parte de sus ingresos en comprar y sobre todo arrendar a través de censos enfitéuticos, numerosas parcelas de tierra para plantar viñas, y en menor medida, para labrar salinas que les proporcionaban jugosos beneficios. El señor de la Isla, el duque de Arcos, propietario de todo el suelo de la misma, le interesaba esta actividad por un doble motivo: en primer lugar percibía rentas por la explotación de esas heredades y, en segundo lugar, ponía en cultivo un territorio yermo, en gran parte baldío, que de esta manera se ponía en rendimiento, construyéndose además casas, lagares, bodegas y otros edificios que contribuían a mejorar el paisaje agrario de la Isla y como no a fomentar la instalación progresiva de pobladores. En resumen este fue, desde comienzos del siglo XVI y hasta bien entrado el XVIII, el paisaje dominante de la Isla de León, ya que sus señores entregaron mediante censos enfitéuticos una buena parte de su terrazgo a extranjeros y a vecinos poderosos de Cádiz que comenzaron a plantar viñas y, a partir de los años treinta del siglo XVI, a construir y labrar salinas. Y, por lo demás, el panorama de la Isla de León durante los primeros siglos de la modernidad se completaría, como ya se ha señalado, con noticias referentes a hechos muy concretos y puntuales, como es el caso del ya citado interés de Cádiz por las reparaciones del puente Suazo63 (figura 5), el episodio de la defensa del castillo de la Isla de León en el asalto inglés de 1596 y el rechazo al

62. El censo es un contrato de compraventa con garantía (el censo al quitar se disfrazó de compraventa para evitar la condena por usura), consensual (porque se perfecciona por el mero consentimiento de los contratantes), bilateral (por existir obligaciones recíprocas entre comprador y vendedor), oneroso (porque se cobra un precio), solemne (porque es preciso que conste en escritura pública) y traslativo de la facultad de uso y disposición de la mercancía objeto de la compraventa. Pereira Iglesias, J.L.: El préstamo hipotecario en el Antiguo Régimen. Los censos al quitar. Cádiz, 1995; pp. 66-67. 63. Vid.: Clavijo y Clavijo, S.: La ciudad de San Fernando. Historia y Espíritu. San Fernando, 1961, pp. 200-207; Cristelly Laborde, J.: Ligeros apuntes históricos de la ciudad de San Fernando. San Fernando, 1981, pp. 58-60; Corzo Sánchez, R. (Dir.): Historia de los pueblos de la provincia de Cádiz. Vol. 1 San Fernando. Cádiz, 1981, pp. 50-51

341

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Figura 5.- Plano de obras en el Puente Zuazo (siglo XVII)

nuevo intento de desembarco en 162564, la fundación del Convento del Carmen en torno a 168065... Datos aislados que no permiten, desde luego, ofrecer una panorámica siquiera aproximada del poblamiento, organización política (representada por los oficiales del Duque), estructura socioeconómica, etc., de la Isla de León durante dichos siglos. Se ha hecho referencia a la importancia que tenía para las Islas Gaditanas establecer el paso seguro por el puente de Suazo, destacando el interés de la Corona y del concejo de Cádiz por su conservación (y en su caso reparación), concediendo y aplicando impuestos especiales para sufragar los gastos de reconstrucción que debieron ser considerablemente elevados, ya que en la práctica se hizo un puente nuevo y de dimensiones poco usuales para su época. La construcción del puente fue objeto de muchos proyectos durante el siglo XVI. El primer arquitecto a quien se encargó su estudio fue Alonso Rodríguez, Maestro Mayor de la fábrica de la Catedral de Sevilla. Luego se hizo cargo de la obra Benedicto de Rávena y, posteriormente, dentro del proyecto de reformas defensivas gaditanas encomendado a Calvi, se encargan de la realización material dos hermanos vascos, apellidados Guillisasti. Presionados por la escasa defensa que poseía, puesta de manifiesto especialmente en el asalto inglés a Cádiz en 1596, bien a través de diferentes informes sobre fortificaciones de la Bahía, o bien en su obra, intervinieron una larga lista de ingenieros, civiles y militares, que trabajaron en la fortificación de Cádiz, añadiendo a los ya citados otros como el capitán Fratin, Juan Bautista Antonelli, Tiburcio Espanochi, Juan Marín y Cristobal de Rojas.

64. Ibid. Nota anterior y además: Ribas Bensusan, J.: Asaltos a Cádiz por los ingleses, siglos XVI, XVII y XVIII. Cádiz, 1974; Bustos Rodríguez, M. (Ed. Crítica, notas y estudio introductorio): Historia del saqueo de Cádiz por los ingleses en 1596, escrita por Fr. Pedro de Abreu. Universidad de Cádiz, 1996. 65. Vid. también: Clavijo y Clavijo, S.: Ob. cit., pp. 225-229; Cristelly Laborde, J.: Ob. cit.; Velasco García, C.: Aspectos urbanísticos y arquitectónicos del siglo XVIII en San Fernando, Cádiz, 1984; López Garrido, J.L. y otros: Guía histórico-artística de San Fernando, Cádiz, 1989, pp. 96-100.

342

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Los ataques ingleses a la Bahía durante el siglo XVI pusieron de relieve la necesidad de “tener segura la puente de Suazo para el socorro”; las tropas inglesas tomaban tierra en el interior de la Bahía, en el castillo de Puntales, y acudían a la Isla de León a cortar la posible llegada de auxilio a los gaditanos. Este mecanismo de las campañas militares pone de manifiesto, como decimos, la importancia militar de la Isla de León en la defensa de Cádiz y lleva a concentrar en la zona más fortificaciones, al tiempo que evidenciaba el excelente aprovechamiento naval del caño de Sancti-Petri. El pirata Drake fue rechazado en 1587 en el puente de Suazo, pero en el gran asalto de 1596, el puente estaba cortado por su arco central y los ingleses asediaron el Castillo de San Romualdo que, a pesar de sus pocas defensas, pudo evitar su ocupación durante trece días. Así pues, la

Figura 6.- Lápida en honor de Martín Echaide, en el Castillo de San Romualdo

defensa del capitán Martín de Echaide en el Castillo de San Romualdo (figura 6) no pudo evitar el saqueo de Cádiz en 1596 pero, fortificado el Puente y con tropas suficientes, las del corregidor de Jerez Luis de Portocarrero y el marqués de Copranis, los ingleses pudieron ser rechazados en 1625, poniendo en evidencia la importancia estratégica de la Isla en la defensa de Cádiz, asegurando el Puente y el caño de Sancti-Petri. Sin embargo, el estado de indefensión que padeció la Isla durante los siglos XVI y XVII debió influir de forma negativa para la formación de un núcleo poblacional de clara estructura urbana. La Isla de León seguía siendo considerada como lugar de recreo por los comerciantes gaditanos y, en cierto sentido, era una expansión de la capital en aquellos aspectos en los que ésta era deficitaria. A pesar de ello y hasta su consolidación definitiva con la incorporación a la corona en 1729, la futura San Fernando iría acrecentán-

Figura 7.- Capilla del Real Carenero

343

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

dose y configurándose durante los inicios de la Edad Moderna como un importante centro naval (Real Carenero; figura 7) y marinero (caño de Sancti-Petri, almadrabas, salinas...), articulándose en torno a dos arterias, la terrestre que llevaba de Cádiz a Jerez, germen de la futura Calle Real, y la costera hacia Chiclana, salvando el caño de Sancti-Petri mediante un paso de barcas. Finalmente, cerrando el siglo XVII se ha de mencionar la fundación en 1680 del Convento del Carmen, en terrenos cedidos por el Duque de Arcos, casi en el centro de la parte habitable de la Isla. Uno de los focos de atracción en el desarrollo urbanístico de la Isla de León fue la creación en 1680, del Convento del Carmen. Este será primordial para que en sus alrededores se vayan construyendo una serie de viviendas que, con el tiempo, configurarán uno de los barrios más importantes de la ciudad. Por tanto, se cerraba el siglo XVII con una esquemática Isla de León que ya tenía establecidas las claves para el fuerte desarrollo urbanístico que sufrirá, sobre todo, a partir de la segunda mitad del siglo XVIII.

3.7.3. LA VILLA DE LA REAL ISLA DE LEÓN (ENTRE 1729 Y 1813) El proceso del nacimiento de la Isla de León, su formación y consolidación como villa, a lo largo del siglo XVIII ofrece un entramado ciertamente complejo si consideramos los distintos, y a menudo enfrentados intereses que convergen en el mismo. De una parte la Corona, que parece haber puesto sus miras en la Isla de León como lugar más a propósito en el proyecto de reforzar su política naval; de otra parte, el vecino concejo de Cádiz, que no quiso desaprovechar la oportunidad de integrar a la Isla como territorio sometido a su propia jurisdicción. Y, frente a unos y otros, los propietarios de la Isla: por un lado su verdadero propietario y señor, el duque de Arcos, que reclama a la Corona la devolución de parte de sus bienes patrimoniales erróneamente incorporados a esta, y por otro lado, enfrentados tanto a los Ponce de León como al cabildo gaditano, los hacendados de la Isla que, como propietarios de unos terrenos obtenidos gracias a las concesiones a censo, pleitearán con la casa ducal procurando la exención de dicho censo, y que hacen además oídos sordos (en otro de los frentes), a las prohibiciones emanadas, y con frecuencia reiteradas por el cabildo de Cádiz, tendentes a evitar nuevas concesiones de tierras y nuevas construcciones de viviendas en la Isla de León. Por tanto, y como ya se señaló para este periodo entre 1729 y 1813, se trata ésta de una etapa de la historia de la Isla de León caracterizada por profundos cambios en su paisaje y por el nacimiento de su entramado urbano –recuérdense las impresiones de Antonio Ponz sobre la Isla de finales del XVIII–, y en los que se podría establecer a su vez una fase de nacimiento y desarrollo, de 1729 a 1766, y una fase de consolidación desde 1766 a 1813. Por Real Despacho fechado en Madrid, el 11 de enero de 1766, se creaba el Concejo de la Isla de León, dando al traste con las aspiraciones del Cabildo gaditano que había procurado por todos los medios a su alcance –compra al Duque de Arcos, pleitos e informes ante el Consejo de Castilla–, que el término de aquella quedase integrado en el de Cádiz. La formación de esta “villa” (como queda denominada a partir de 1766) de la Real Isla de León, fue resultado de la conjunción de una serie de factores, adversos unos y favorables otros, entre los que se pueden distinguir, para los primeros: a) Los derivados de su condición de tierra de señorío y, más concretamente, las constantes alternativas en cuanto a la conveniencia de mantener tal propiedad como consecuencia de la escasa rentabilidad que sus señores obtenían de ella. Al efecto conviene recordar, para el primer cuarto

344

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

del siglo XVI, las ventas efectuadas por el duque de Arcos a favor de los Fonte, a las que hay que añadir las impresiones del Cabildo de Cádiz, creando un cierto estado de precariedad respecto de la posesión de la Isla como deja bien patente Horozco cuando señala: “E visto que el Duque ha intentado vender esta isla, más no que aya tenido efecto, si creo que por no se atrever los compradores a emplear su dinero, con riesgo de que Cádiz siga la pretensión de que es suya la Isla de León, haciendo apariencias de defenderlo i de pedirla”. b) Su condición de ser un territorio de paso hacia Cádiz y ver ésta frecuentemente amenazados sus intereses en orden a un hipotético despoblamiento –en beneficio de la Isla–, alegando también las implicaciones negativas que, en el aspecto defensivo y de abastecimiento, especialmente, habría de tener una futura “independencia administrativa” de la Isla de León. c) Y, como resultado de las dos anteriores, su falta de experiencia en el autogobierno lo que justificaría el plazo de treinta y siete años (de 1729 a 1766) que transcurrió desde su incorporación a la Corona, hasta la formación del primer cabildo ello, presumiblemente, por no haber “habido nunca población formada, ni más regidores ni oficios que un corregidor que mandaba como absoluto, puesto por el Duque de Arcos”. En contraste, otros aspectos incidieron favorablemente en el nacimiento y la progresiva consolidación de la Isla como núcleo urbano, los más sobresalientes de ellos pueden ser: a) Un crecimiento demográfico continuo en prácticamente todas las poblaciones de la Bahía de Cádiz y, en particular, en la Isla de León, produciéndose una “verdadera eclosión demográfica”, en expresión de Molina Martínez, a partir de los años 1715-1720. b) Los que son resultado de su propia condición geográfica que se concretan: b.1.- En la oferta de espacio en el cual, y tradicionalmente desde la Baja Edad Media, se localizaban caserías y fincas de recreo de los vecinos más “poderosos e influyentes” de Cádiz pero que, con el correr de los años, desde la segunda mitad del Setecientos, fue configurándose también como oferta de espacio urbano. b.2.- De otro lado, gracias a su situación estratégica entre mares y a su configuración física de isla fortificada por medios naturales, la Isla de León se encontró en el punto de mira de los proyectos ilustrados tendentes a reforzar y potenciar la Armada y la industria de construcción naval. c) El traslado de la Casa de la Contratación a Cádiz, lo que supuso para el conjunto de las poblaciones de la Bahía participar en los beneficios económicos procedentes del comercio indiano66. Con la incorporación a los dominios de la Corona en 1729 la, a partir de entonces, “Real” Isla de León quedó configurada como territorio de realengo, lo cual trajo consigo el afloramiento de diferentes intereses por parte, tanto de quienes ejercían autoridad sobre este territorio, como de quienes tenían propiedades en él, arrastrando sus consecuencias a todo lo largo de la centuria.

66. López Garrido, J.L.: La villa de la Real Isla de León, 1668-1768; San Fernando, 1999. pp. 343-344

345

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

La primera de dichas consecuencias fue la reclamación, presente a todo lo largo del siglo XVIII, efectuada por la casa ducal, respecto de los bienes patrimoniales erróneamente incorporados a la Corona67; así, tras una primera reclamación y, una vez obtenida la devolución de la ventamesón, herrería, carnicería pública y de todos los censos, tributos y almacenes, hubo nuevamente de presentar recurso la casa ducal, al haberse omitido dar la misma posesión sobre la casa en la que está la Iglesia Parroquial, el monte y demás tierras y suelos. Mediante Real Cédula de 2 de diciembre de 1743, se reintegró a los Ponce de León en la posesión de la casa de la Iglesia Parroquial, del monte, canteras, tierras del Torilillo, Jardinillo y Palmar, con sus hierbas, pastos, canteras, albinas y demás tierras del término de la Isla, en las que se incluían todas las en las que estaban fabricadas casas y caserías de aquella población, censos enfitéuticos y barca del pasaje de Sancti-Petri. Pero éste por lo demás, no fue el único de los

Figura 8.- Entrada al Mesón del Duque. Foto Archivo Hurtado

frentes abiertos. La pugna mantenida por el dueño efectivo de la Isla, el Duque de Arcos (figura 8), con los hacendados más representativos de ella tales como Pedro José Colarte, Marqués del Pedroso, Domingo de Olea, María Vermolen, etc., sobre la propiedad de la tierra, se mantuvo también durante todo el Setecientos68. Y es que los referidos hacendados, a resultas de la incorporación de la Isla de León a la Corona y la inclusión de aquella como parte del Concejo de Cádiz, intentaron sacudirse el dominio del Duque, reclamando y declarando que las casas y posesiones que tenían en la Isla debían considerarse libres de los derechos y contribuciones demandados por la hacienda ducal.

67. La Duquesa viuda de Arcos reclamó las posesiones y rentas señoriales que sobre la Isla percibían los Duques de Arcos y que, durante más de dos siglos, habían venido nutriendo junto a otros recursos, la hacienda de la casa ducal, entendiendo que en el decreto de incorporación a la Corona no debían estar incluidos los almacenes, casas, mesón, censos y tributos. 68. Insistimos en el hecho de que la Casa Ducal de Arcos no dejó de reclamar la propiedad territorial del suelo de la Isla declarando pertenecer a su casa y mayorazgo, las caserías y sitios que tienen los hacendados en ella, solicitando ante la Sala de Justicia del Consejo de Hacienda su restitución o, en caso de que esto no fuese posible, el reconocimiento de la citada propiedad mediante el pago del censo correspondiente al suelo y territorio que ocupaban.

346

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Además de todo esto, un nuevo elemento en discordia se sumó a la controversia suscitada. La inexistencia de un concejo propio en el antiguo término del “Logar de la Puente”, trajo consigo la incorporación de la Isla al regimiento gaditano, debiendo uno de los vecinos de aquella representarla, como Alcalde Mayor, en las sesiones que celebrase el Cabildo de Cádiz, y ello supuso el afloramiento de un conflicto de autoridad respecto de la naciente población desde su incorporación a la Corona –en 1729–. Frente a la jurisdicción de derecho representada por la Monarquía y el concejo vecino, el poder de hecho correspondía a los Duques de Arcos, dueños solariegos de la Isla y, mientras éstos otorgaban nuevas tierras a censo con los que aumentar los recursos de su hacienda, la ciudad de Cádiz solicitaba que cesara la construcción de nuevas casas en la Isla y, sobre todo, que se evitara que el Duque o sus sucesores, vendieran, dieran a censo, o de cualquier otro modo enajenasen las tierras y suelos de la mencionada Isla de León69.

Figura 9.- Callejón de Cróquer

Sólo debían consentirse, según el Concejo gaditano, las que se justifiquen como patrimoniales de la Casa ducal declarando desde luego por nulas y de ningún valor y efecto las ventas, daciones a censo, gracias, mercedes y demás enajenaciones realizadas por el Duque hasta el presente o, al menos cuantas se hayan ejecutado desde el día 31 de mayo de 1729, en que se mandó incorporar, e incorporó la Isla a la Corona. Los munícipes gaditanos vieron pasar ante ellos una nueva oportunidad de agregar la Isla al término de Cádiz. En septiembre de 1729 el Concejo de ésta última remitía a S.M. un memorial solicitando “se comprenda en la jurisdicción de esta ciudad la Isla de León y se tenga por aldea”70, pretensión frustrada un año más tarde ya que en Cabildo de 7 de diciembre de 1730 se daba cuenta de una resolución real por la que debía agregarse la jurisdicción de la Isla de León al gobierno de la ciudad pero con la facultad de que el gobernador “ponga allí un Alcalde Mayor como teniente suyo”71.

69. Desde 1651 una Real Cédula (Madrid, 22 de septiembre de 1651) prohibía la construcción de nuevas casas en la Isla de León, instando además a la paralización de las ya iniciadas con pena para los contraventores de pérdida de la casa (para el dueño) y galeras (para los alarifes); vid.: Quintana Martínez, E.: La ciudad de San Fernando. Inédito, 1922, tomo I, p. 43. Las continuas referencias que se hacen por parte del Cabildo gaditano (desde 1718 a 1747), reiterando la citada prohibición inducen a considerar que la antedicha disposición fue desobedecida frecuentemente. 70. Archivo Municipal de Cádiz. Actas Capitulares: libro 10.085 (cabildos del 2 y 28 de septiembre de 1729), ff. 311 y 315-317. 71. Ibid., libro 10.086, ff. 437-440.

347

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Antes incluso de su incorporación a la Corona (mediante Real Decreto de 31 de mayo de 1729, determinándose desde esa fecha que los asuntos concernientes al Ayuntamiento pasaran al Cabildo de la ciudad de Cádiz), la Real Isla de León se fue convirtiendo en terreno propicio para canalizar buena parte de los ingresos obtenidos gracias al auge del comercio con los territorios americanos. Los Vidal Saavedra, Saporito, Macé, Maltés Negrón, Arriaga, Olea, Croquer (figura 9), etc., que se autotitulan en los documentos como “hombre de negocios y del comercio de la ciudad de Cádiz” son, junto a los abastecedores y propietarios de tiendas como los Mier y Terán, Pedro de la Guerra, o Viaña, quienes consolidan el fundamento poblacional que permitirá el posterior nacimiento de la villa. Este fue el primero de los cambios experimentados por la Isla de León, pues con la irrupción del comerciante establecido en Cádiz, y tras el traslado a ésta de la Casa de la Contratación, se fueron evidenciando de forma progresiva y acelerada las modificaciones en su fisonomía y, aunque en la forma parecería que nada se hubiese alterado, y la Isla de León continuaba siendo el lugar de recreo y descanso de la oligarquía comercial de Cádiz, en esencia desde el primer tercio del siglo XVIII, esto no fue así. El nuevo hombre de negocios del Setecientos desarrolló en la Isla una actividad mucho más dinámica que los que le habían precedido un siglo antes y buscó, y encontró, todas las posibilidades de inversión que este territorio le ofrecía. En consecuencia, invirtió parte de los beneficios obtenidos en el tráfico mercantil en la adquisición de propiedades, construyéndose haciendas y caserías que denotaban su ascenso en la escala social. Modificó de forma directa el paisaje de la Isla y, de los viñedos, dominadores de su paisaje en la Baja Edad Media y primeros siglos de la época Moderna, se pasó a la huerta, los árboles, los paseos, estanques, albercas,... del siglo XVIII. Resulta sorprendente, referido al hombre de negocios del siglo XVIII, incluir entre las posibles causas que explicasen el cambio de la vid a la huerta, una de carácter lúdico. Si hay que hacerse eco de la tradición y de la información que, de forma indirecta ofrecen algunos documentos, debemos tener en cuenta la posibilidad de que la transformación experimentada en dicho paisaje esté muy relacionada con la imagen de lugar de recreo y descanso que para los gaditanos tenía la Isla de León. Entresacando algunos párrafos de dichos documentos podemos leer, entre otras cosas que “esta Isla se compone, casi el todo de ella, de oficiales que trabajan en los Reales Arsenales de Carraca y Puente de Suazo (que el más hacendado de éstos tiene una casa para su habitación), y de vecinos de Cádiz, que para su diversión tienen caserías que, en algunas estaciones del año las ocupan...”; y, en otro lugar, que la Isla no tiene “haciendas de campos de cortijos, hatos de ganados, olivares, ni más viñas de presente que las que posee el Convento de San Agustín de la ciudad de Cádiz, y la que goza don Manuel de Arriaga... y las caserías que poseen los vecinos de la mencionada ciudad, que las ocupan en alguna de las estaciones del año que vienen a divertirse a ellas...”72 Y, además, también producto de las rentas obtenidas de sus actividades comerciales, este mismo hombre de negocios fue adquiriendo considerables propiedades –terrenos concedidos mediante concesiones a censo–, que paulatinamente constituyeron el entramado urbano de la Isla. Este

72. López Garrido, J.L.: Ob. cit., p. 347

348

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Figura 10.- Detalle de la Población de San Carlos en el plano de Vicente Tofiño (siglo XVIII)

fenómeno, el nacimiento de barrios mediante la concesión de tierras a censo, constituye uno de los aspectos más interesantes del proceso de formación de la villa isleña; así nacieron los barrios de Vidal (Vidal Saavedra), de las Tres Cruces (Macé), de Olea (Casas de Olea), de las Callejuelas del Convento (Maltés Negrón)... gracias a los cuales la Real Isla de León fue contando con una población lo suficientemente numerosa y estable como para obtener también su independencia municipal y su categoría de villa. Finalmente, se podría completar el sector más dinámico y con mayor peso específico en el cambio experimentado en la Isla de León, con el grupo vinculado al abastecimiento y, sobre todo, al de tiendas y tabernas. Atraídos, al menos en un principio, por la necesidad de abastecer al personal que realizaba trabajos en los arsenales, en poco más de treinta años las tiendas y tabernas fueron extendiéndose a todo lo largo del perímetro de la Isla de León; su singularidad proviene de la naturaleza común de sus propietarios (Cántabros, o por extensión, montañeses) y fueron las estrechas vinculaciones existentes entre ellos las que les permitió, además de establecer una auténtico oligopolio en el control de las tiendas de comestibles, asegurarse el dominio absoluto del pequeño abastecimiento que va, desde el “proveedor de las tiendas”, hasta el mozo empleado en ellas. Con la irrupción de este grupo representativo del pequeño comercio y el dinamismo aportado por los miembros de una burguesía acomodada, ya en buena medida autóctona, quedó configurado el sector protagonista en la consolidación definitiva de la Isla con la creación de su Ayuntamiento. Nombrado a comienzos del año 1766 un cabildo municipal autónomo podemos hablar de una Real Villa de la Isla de León (según el título conferido por Carlos III), con una configuración o estructuración características, una población repartida entre la industria naval y sus actividades subsidiarias, oficiales y funcionarios militares y un sector dedicado a la producción agrícola y salinera que pueden comprobar cómo la política ilustrada de los Borbones y sus ministros contribuyen a cambiar la fisonomía de su ciudad: traslado del departamento Marítimo, ciudad de San Carlos (figura 10), construcciones benéficas (Hospital Civil, Hospicio de los Franciscanos) y de ense-

349

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

ñanza (Compañía de María), Instituto y Observatorio de Marina, Escuelas de Guardiamarinas, Ayuntamiento, fundaciones religiosas, construcción del nuevo arrecife o camino real...73 Con la llegada al trono de los Borbones y el auge de la política naval, la Isla de León acaba por erigirse en el centro de mira de las aspiraciones ilustradas por conseguir restaurar el dominio marítimo atlántico perdido durante el siglo XVII y comienzos del XVIII, por lo que, tras el traslado de la Casa de la Contratación a Cádiz, y de acuerdo con la política de Patiño, deseoso de separar los puertos comercial y militar, en 1729 se incorpora la Isla de León a la Corona y de forma casi simultánea, se determina, dadas sus condiciones estratégicas convertir al islote de La Carraca en el arsenal inexpugnable que permitiese centralizar toda la labor técnica, administrativa e industrial del futuro Departamento Naval74. La idea de Felipe V de conseguir una Armada potente, capaz de proteger sus costas, hizo que el Real Carenero y su industria naval fuese aumentando la mano de obra y con ello favoreciendo el desarrollo demográfico y urbanístico que prácticamente ya no parará durante todo el siglo XVIII. Según Molina Martínez, la Isla de León en 1750 cuenta ya con 650 vecinos, duplicando su población diez años después, y reflejando el censo de 1768 (Censo de Aranda), una población para la Isla de 7.380 habitantes. Por otro lado, desde los orígenes de la creación del Departamento Marítimo, se había considerado la concentración de sus instituciones en un único lugar. El primer intento de sacar el Departamento se produjo en 1750, logrando Cádiz evitar su marcha. Pero, poco después, se volvía a insistir en el tema, analizando las opciones más convenientes y determinándose que la Isla de León era la más adecuada para recibir el Departamento de Marina. Así pues, hasta mediado el siglo XVIII el temor de la población gaditana a que su núcleo de recreo (como consideraban a la Isla de León) creciese, hizo inútil todo intento de separación de ambas poblaciones y por tanto que el desarrollo urbano pudiese ser controlado. Sin embargo, cuando el auge demográfico que parecía propiciar la instalación de diversos organismos militares, a instancias primero del Intendente José Patiño y después del marqués de la Victoria se confirmó, no hubo otra solución que la de segregar esta nueva villa de la cosmopolita y próspera Cádiz. De esta forma, y sobre todo a partir de ese año 1766, se configura el actual San Fernando, naciendo organismos administrativos y centros oficiales de importancia nacional, desarrollándose de

73. Formado, pues, desde la mitad del siglo, quedó estructurado en forma de “pueblo-calle”, atravesado por un eje longitudinal irregular en la orientación de oriente a poniente, el camino del Rey, la calle Real, con una longitud aproximada de “cuarto y medio de legua; toda ella de nuevo caserío por ambos lados, y un sin número de tiendas”, a la que “se han ido aumentando otras diferentes calles por ambos lados, que concurren a esta principal”. Cfr.: Torrejón Chaves, J.: Ob. cit., p.74-76. 74. Señala Torrejón Chaves, respecto a la elección del lugar que ofrecía más ventajas en la bahía de Cádiz para ubicar el Departamento de Marina que “La Isla de León manifestaba sobre cualquier otro punto de la bahía una serie de ventajas, siendo la más destacada de todas ellas su inaccesibilidad. El enorme lodazal circundante representaba la mayor fortificación terrestre de la Plaza de Cádiz, su antemural natural; aquí no era preciso erigir una muralla para su cuidado y defensa, ya que la propia naturaleza había dotado al lugar con unas condiciones difícilmente mejorables, dada la tecnología bélica de la época”. Cfr.: Torrejón Chaves, J. (1988): “San Fernando. El nacimiento de una ciudad”, Enciclopedia Gráfica Gaditana, vol. V, núm 5, pp. 65-80.

350

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Figura 11.- Real Observatorio Astronómico de la Armada

forma efectiva como ciudad y contando ya, desde esa misma fecha –1766–, con su propia Corporación municipal. La villa se constituyó así, naciendo oficialmente dotada de jurisdicción civil y criminal y otorgándosele al Alcalde Mayor la obligación de cuidar del gobierno político y económico, “arreglándose en sus facultades y funciones a lo prevenido en las leyes del Reyno”75. Poco después, en 1769, se producía finalmente el traslado del Departamento Marítimo. Las dos primeras entidades que se trasladaron fueron la Comandancia General del Departamento Marítimo y la Academia y Cuartel de Guardias Marinas. Este traslado fue fundamental en la configuración urbana de la Isla pues, a raíz de él, los problemas que se ocasionaron en la villa harán que el Cabildo Municipal adopte una serie de medidas para solucionarlas y que se comience a dirigir y controlar desde el Ayuntamiento el crecimiento de la ciudad, mediante la creación de nuevos edificios públicos que funcionarán como focalizadores del resto de las construcciones, configurando en gran medida el futuro urbanístico de la villa de la Real Isla de León. Para alojar los cuerpos del ejército y el personal necesario en los trabajos del Arsenal de La Carraca, se planeó una ciudad completa que, al iniciarse su construcción en 1786, se le da el nombre de ciudad de San Carlos, en honor al rey Carlos III. En lo que restaba de siglo se llegó a construir la Capitanía General, el Cuartel de Batallones, el Hospital de San Carlos y la Intendencia (hoy convertida en Escuela de Suboficiales), transformándose con el tiempo en Panteón de Marinos Ilustres la parroquia construida en la nueva población. Mención aparte merece la fundación del Instituto y Observatorio Astronómico de Marina (figura 11); su existencia correspondía a una idea de Jorge Juan y fue inaugurado en 1798 bajo la dirección de Vicente Tofiño, excelente geógrafo a quien se deben los primeros planos exactos y detallados de toda la Bahía, incluida la nueva población isleña. Desde 1773 y en vista del gran incremento que iba tomando la población atraída por la industria naval, se resalta la necesidad de contar con los establecimientos públicos necesarios, tanto del

75. Archivo Municipal de San Fernando. Actas Capitulares, libro 1, fol.5

351

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Figura 12.- Ayuntamiento

propio Ayuntamiento como del Matadero y los Mercados. Torcuato Cayón, arquitecto mayor de Cádiz, fue también el designado para planear los edificios públicos de la Real Villa. La elección del lugar donde construir el Ayuntamiento supuso un largo proceso para su adquisición, tardándose cinco años en iniciar su construcción que, habría de concluir definitivamente, casi un siglo después (figura 12). El crecimiento de la población fue vertiginoso en los últimos decenios del siglo XVIII, el número de habitantes aumentó en un 1.300 % y en 1791 se hablaba de “cuarenta mil almas de comunión sin contar párvulos ni transeúntes”. A finales del siglo existían ya el Hospital Civil, institución sanitaria de beneficencia municipal, que complementaba los servicios de la Marina, el Hospicio de los Padres Franciscanos y la Escuela de la Compañía de María (figura 13). En la estructuración definitiva del territorio tiene gran importancia la construcción del nuevo arrecife o Camino Real, que estabilizó la red actual de carreteras. Primero se procedió a cimentar el trazado hasta Cádiz acortando por el nuevo puente del río Arillo, lo que dejó sin servicio el camino de La Alcantarilla. Más tarde, en conexión con los planes del ministro Floridablanca sobre el Camino de Andalucía, se desvió el sector norte del arrecife, que iba hacia la Cartuja de Jerez, para tomar el rumbo del Puerto de Santa María. Configurada la estructura demográfica y poblacional de la Real Villa y según el nuevo enfoque industrial y marítimo que la política borbónica le había otorgado, la Isla de León alcanza su gran dimensión histórica en los primeros años del siglo XIX. El momento cumbre de su historia es resultado de haber podido mantener independiente una parcela de territorio en la que se fue gestando el futuro el país, sirviendo además de antemuralla defensiva de la actividad política liberal que dio paso a nuestro primer texto constitucional. Tomemos la descripción de Ramón Solís (El Cádiz de las Cortes, Madrid, 1969), para hacernos una idea de la formidable condición estratégica de que gozaba la Isla de León: “...sus defensas residían en el Puente de Suazo y el castillo de Sancti-Petri... pero la importancia del Puente Suazo y sus fortines complementarios no residían sólo en su fortificación, sino y, principalmente, en su excelente posición: de un lado, una faja no muy ancha por la que forzosamente debía pasar el enemigo puesto que era el único camino transitable en medio

352

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Figura 13.- Compañía de María

de las salinas y terreno cenagoso. Pero hay más, para llegar a este camino era necesario que el enemigo vadeara los ríos Guadalete y San Pedro, ambos de difícil tránsito por ser caudalosos y arrastrar copioso fango. Por otro lado, el caño sobre el que se alzaba el puente era imposible de vadear y muy difícil aproximarse a él por los numerosos caños, esteros y terreno anegadizo que lo circundaba...” La organización de la defensa de la Isla fue encomendada al jefe de escuadra Francisco Javier de Uriarte, quien mandó fortificar la Isla y sus alrededores, especialmente toda la línea del caño de Sancti-Petri; además se formaron baterías avanzadas, se cortó el arrecife, se inundaron las salinas y se constituyó un cuerpo de voluntarios distinguidos que se unieron a las tropas de Marina. El cerco francés durante la guerra de la Independencia se mantuvo desde febrero de 1810 hasta agosto de 1812. Este lapso de tiempo de algo más de dos años, con constantes escaramuzas por uno y otro bando (batalla de Chiclana), significó para los isleños un esfuerzo considerable en muchos aspectos; es cierto que la población acogió con entusiasmo la llegada de las tropas a la ciudad, sin embargo, ésta no poseía las condiciones sanitarias e higiénicas para acomodar semejante contingente humano. Las consecuencias fueron las epidemias (brote de fiebre amarilla de 1811) y la superpoblación y, sus resultados, un crecimiento demográfico anormal y un retroceso respecto al desarrollo iniciado en el siglo anterior. Ocupado todo el país por las tropas napoleónicas, a excepción de Cádiz y la entonces denominada Isla de León, esta última vio incrementar de forma extraordinaria su población al refugiarse en ella las tropas de Alburquerque, la Regencia y los Diputados que habían sido convocados a Cortes. La ciudad se preparó para la acometida de los franceses y a la par que se fortalecieron las defensas, un innumerable contingente de voluntarios se unieron a las tropas regulares, más acostumbrados aquellos a moverse entre los caños y esteros de las salinas que bordeaban, y aún hoy bordean, la villa de la Real Isla de León. Así pues, además del aporte humano en aras de la defensa del último reducto independiente de la Nación, la villa dio alojamiento a la propia guarnición, al gobierno y a los diputados, ocupándose más de 400 casas con la población sobrevenida de una u otra procedencia.

353

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Pero tan importantes o más, que los acontecimientos militares, fueron los políticos. Sin perder de vista que en la Isla de León residió el Gobierno de la Nación, o lo que es lo mismo, fue la capital política del país en tres ocasiones (la primera desde el 28 de enero de 1810, que llegó la Suprema Junta Central, hasta el 28 de mayo del mismo año, que marchó a Cádiz la Regencia; la segunda desde el 22 de septiembre de ese año que se fue a la Isla el Consejo de Regencia para establecer las Cortes, hasta el 20 de febrero de 1811, que volvió a Cádiz para seguir gobernando con el concurso de ellas; y la tercera, desde el 13 de octubre al 10 de diciembre de 1813, que se dirigió a Madrid), el acontecimiento cumbre que merece destacarse y que marca el inicio de una nueva etapa histórica fue la reunión de las Cortes Generales y Extraordinarias celebradas, a partir de septiembre de 1810, en el entonces Teatro Cómico de la Isla de León. Fue en la Isla de León, cuna de la Regencia y

Figura 14.- Real Teatro de Las Cortes

de las Cortes, donde el 24 de septiembre de 1810, convocadas aquellas Cortes “para restablecer y mejorar la Constitución fundamental de la Monarquía”, empezó a funcionar el Gobierno de la nación bajo los nuevos principios del Derecho Político. El 24 de septiembre de 1810 representa un hito importante en la historiografía nacional. La Isla de León que había surgido como ciudad moderna a consecuencia de la necesidad de renovar la Armada vuelve, casi un siglo más tarde, a erigirse en protagonista destacada de la política española. A partir de aquella sesión de Cortes de septiembre de 1810 celebrada en el entonces Teatro Cómico (hoy Real de las Cortes; figura 14), así como las que se sucedieron hasta el mes de febrero de 1811, y con el significado que habrían de alcanzar, la Isla de León se convierte en cuna del constitucionalismo moderno y símbolo del nacimiento de la Edad Contemporánea pues las cortes allí celebradas establecieron las bases políticas para el tránsito del Antiguo al Nuevo Régimen. En aquellas primeras sesiones de Cortes se construyeron los cimientos sobre los que, año y medio después, en marzo de 1812 se levantaría nuestra primera Constitución. Principios tales como la Soberanía Nacional, la igualdad de derechos, la división de poderes, la inviolabilidad de los diputados en el ejercicio de su cargo, la libertad de imprenta, etc., fueron debatidos y proclamados por primera vez en España en aquel Teatro Cómico de la Isla de León. La aparición de los mencionados brotes epidémicos, el estado de guerra que vivía la ciudad y el deseo de acercamiento a los círculos políticos liberales, fueron los condicionantes que determinaron el traslado de las Cortes Extraordinarias desde la Isla de León a la ciudad de Cádiz; la recompensa obtenida por la Isla de León fue el reconocimiento del título de “ciudad” y la concesión de

354

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

un nuevo nombre, “San Fernando”, otorgado el 27 de noviembre de 1813, por las Cortes, reunidas ahora con carácter ordinario en la Iglesia y Convento del Carmen, previamente a su traslado a Madrid.

3.7.4. LA CIUDAD DE SAN FERNANDO A la salida de las Cortes de la Isla, la nueva ciudad de San Fernando queda abandonada por la política y el ejército y debe enfrentarse con sus propios recursos a la tarea de reorganizar una población que había interrumpido su desarrollo propio para amoldarse a los intereses nacionales76. Los precedentes bélicos habían situado a la Isla en un plano de interés preferente en cualquier conflicto, al tiempo de introducir preocupaciones ideológicas en los cuadros del ejército dominantes en la ciudad; de aquí que vuelva a entrar en juego en algunas de las vicisitudes políticas del reinado de Fernando VII con un papel que tampoco le será especialmente beneficioso. De cualquier modo, la Marina y el emplazamiento estratégico de la Isla seguirán siendo los dos factores más influyentes en el panorama histórico de la recien iniciada centuria. El comienzo del siglo XIX, lleno de vicisitudes bélicas en las que la Isla de León tendría un gran protagonismo, ve una ralentización del proceso de crecimiento, aunque en el segundo tercio se produce un nuevo crecimiento importante, menor en cualquier caso, que el del siglo anterior. Martínez Montiel señala que, en el aspecto urbano, la entrada en el siglo XIX se realizó con una ciudad prácticamente conformada, en la que sólo hacía falta ir rellenando los espacios que aún quedaban libres en su interior. Los terrenos más occidentales eran los menos poblados debido a las grandes haciendas que todavía existían. Las propiedades de las familias Tabares, Vidal o Madariaga, serían el primer objetivo a urbanizar durante dicho siglo XIX. A través de sus posesiones, se fueron construyendo calles que conectaban con los parajes más alejados77. Desde 1820 y durante prácticamente casi todo el siglo XIX, la bahía gaditana vuelve a ser protagonista de la historia nacional: pronunciamiento de Riego, sublevación de Topete, Primera República y Cantonalismo... San Fernando conoce en el primer tercio de este siglo su momento álgido de politización, no en vano los intentos de reinstaurar la Constitución de 1812 buscaron enlazar en nuestra ciudad con el sustrato liberal que permanecía aún latente entre aquel colectivo humano que la había hecho posible. Pero llegada la hora de defender el sistema constitucional reinstaurado, las condiciones y los resultados fueron diametralmente opuestos a los de 1810. La entrada en la Península de un nuevo ejército francés, los Cien Mil Hijos de San Luis, y el asedio a que se vio sometida la Isla de León, aparentaba repetir en 1823 la situación vivida en la época anterior;

76. Pascual Madoz (1847), en su Diccionario (tomo VIII, pp. 38 y ss.) afirma que “de 1824 a 1847, se han derrumbado más de 800 edificios”,... debido, entre otros factores, a que “se construyeron edificios y barrios enteros de mala fábrica y deprisa, en la Guerra de la Independencia, para dar refugio a multitud de familias, al Gobierno y al Ejército. Posteriormente se arruinaron al disminuir la población y quedarse los propietarios sin remuneraciones”. Cfr.: Clavijo y Clavijo, S.: La ciudad de San Fernando. Historia y espíritu. San Fernando, 1969, t. II, pp. 10 77. Martínez Montiel, L.F.: San Fernando. Una ciudad de las luces. Arquitectura y urbanismo (1766-1868). San Fernando, 1995; pp. 46-47

355

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Figura 15.- Arsenal de la Carraca

sin embargo, no era así, el monarca se encontraba retenido ahora por sus propios súbditos y esta vez los franceses acudían en auxilio de Fernando VII, además contaban con mayor experiencia y cobertura naval frente a la falta de cohesión y potencial militar de los defensores. Las consecuencias de la resistencia ofrecida por la Isla de León tuvo resultados desastrosos para la Ciudad. Los franceses permanecieron en ella cinco años (será en esta ocasión la Población de San Carlos la que en mayor medida soportase la ocupación invasora), extorsionando las arcas municipales y cortando cualquier brote de ideología liberal. En San Fernando no tuvo lugar, como en otras ciudades de su entorno, una nueva concepción de la ciudad a raíz de la desamortización. La utilización de los conventos por estamentos no religiosos no era nada inusual en la ciudad. Durante los periodos bélicos habían sido usados como cuarteles para alojamiento de tropas o como hospitales. Por eso, cuando se produce la desamortización ambos conventos, el de carmelitas descalzos y el de franciscanos, pasaron a ser utilizados por la Armada. El primero se usará de Cuartel hasta su devolución a la orden, mientras el segundo, relacionado desde hacía tiempo con la Armada al estar en él la parroquia castrense, no sufriría ningún cambio. Durante los años siguientes la ciudad continuará su desarrollo urbanístico sin sobresaltos. No será hasta el periodo isabelino, época en que la renovación del país influyese decisivamente en los órganos de administración local, cuando se impulsen nuevos e importantes proyectos. Hasta mediados de siglo no se consigue estabilizar la vida ciudadana, con una población en torno a los 10.000 habitantes, en su mayoría sensibles al estado de la Armada (estamento social predominante y fuente de ingresos en lo económico), que repartían su actividad entre los trabajos del Arsenal, la agricultura (viñas, huertas y tierras de labor) y la industria salinera. Como industria principal de la zona, el arsenal de la Carraca experimenta un cierto relanzamiento contando con un personal fijo que se acerca al millar, compuesto por oficiales, marinería y técnicos, y que posiblemente empleaba a un número considerable de personal eventual (figura 15).

356

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Figura 16.- Obras de empedrado en la Calle Real

Las salinas eran ya la industria preponderante en el sector civil y ocupaba un tercio del término municipal con setenta y siete explotaciones, de las que doce correspondían a la Hacienda Nacional y destinaban su producción al mercado interno, mientras que el resto eran de particulares que encauzaban su producto al mercado internacional. La sal es en estos momentos un producto muy apreciado y con buen mercado, que decaerá cuando se inicien las explotaciones en América. Aparte del pescado, recogido en los esteros y destinado en gran parte al consumo de la capital, el término tenía buenas fincas de viñas, huertas y tierras de labor destinadas a cereales. Otros establecimientos productivos en el marco de la ciudad eran las fábricas de curtidos, las de almidón y los molinos harineros. En torno a 1847 se inicia una necesaria política de construcción de viviendas, se acomete la pavimentación de las principales calles de la ciudad (figura 16), se recuperan los servicios públicos, institutos de enseñanza y beneficencia y todos los sectores que componen el marco normal de la actividad municipal que habían quedado en segundo plano a causa del sometimiento a los intereses nacionales; todo ello gracias a la reorganización de la administración municipal que empieza a poder aprovechar los recursos impositivos en incrementar su personal y atender las necesidades de la población. Así, en 1852, se pavimenta la primera calle de San Fernando, la calle Real y, el 13 de marzo de 1861 se inaugura el tramo ferroviario entre Puerto Real y Cádiz, comenzando a funcionar la estación de San Fernando. Pocos años más tarde San Fernando vuelve a convertirse en protagonista de la historia española con el destronamiento de Isabel II y la aparición del cantonalismo. Ya bien entrado el siglo XX, la vida municipal va a girar en torno a las dificultades del Arsenal, e incluso del Departamento, dos instituciones puntales para el desarrollo de la población. La proclamación de la Primera República supuso el reinicio de las Guerras Carlistas y el triunfo de las ideas cantonales; los alcaldes republicanos con que contó la Isla de León, Morante y Mota, favorecieron éstas últimas al extremo de llegar al enfrentamiento armado con las tropas nacionales ante la decisión de Cádiz y San Fernando de proclamarse cantones independientes. El 6 de agosto de 1873 se consigue el apaciguamiento de la Isla tomando posesión como primera autoridad local el nuevo alcalde La Herrán. En el plano topográfico levantado en 1879, aparecen consolidadas las Barriadas de la Pastora y las situadas detrás del Ayuntamiento y la Iglesia Mayor, así como las manzanas entre Juan de Austria

357

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

y el Paseo del general Lobo; al mismo tiempo, son habituales las nuevas construcciones sobre la trama ya consolidada en años anteriores. La crisis de la construcción naval marca en San Fernando las épocas de la historia de España conocidas como “Restauración” y “Regencia” que se desenvuelven para la Isla en el mismo clima de tranquilidad y desarrollo que en el resto del país. Como muestra están las dificultades por las que atravesaba el Arsenal, fruto de dicha crisis con amplias repercusiones en el conjunto de la ciudad. Hemos de tener en cuenta que si en 1891 el Arsenal de La Carraca contaba con un censo laboral de 1.870 trabajadores y multiplicamos esta cifra por una media de 4 a 4,5 individuos por familia, resultará que en torno a las ocho mil personas dependían directamente de esta actividad lo que, tomando como referencia el censo de 1896 que arroja un total de 29.287 habitantes, supone que casi la tercera parte de la población ligaba su suerte a la del Arsenal. La crisis quedó especialmente de manifiesto en mayo de 1884 cuando el cabildo recibe la noticia de que se va a arrendar a la empresa privada lo que unido a la falta de trabajo, hizo que aquella se mantuviera durante varios años y así, en 1890, los mejores especialistas habían abandonado el astillero para contratarse en la empresa privada dada la inseguridad de su trabajo. Esta situación se mantuvo con constantes altibajos durante cerca de media centuria hasta la promulgación paulatina de una serie de leyes (la última en 1942 por la que se constituía la E.N. Bazán) ya bien entrado el siglo XX78. El deterioro del sistema se produce a finales del siglo XIX, pues el decaimiento general que asoló al país tras la pérdida de las últimas posesiones de ultramar no vino sino a añadir un nuevo descontento a una colectividad profundamente vinculada a la Armada que contempló con especial desolación el desastre sufrido por ésta en Cuba. La inestabilidad se acentuó, ya a principios del siglo XX, con la aparición de partidos de claro matiz obrero, la conflictividad social y, en definitiva, con el desgaste de un sistema político que no reflejaba ni mucho menos la realidad social que se vivía en aquellos momentos. Hacia mediados de siglo y hasta bien entrado el XX circularon por nuestra ciudad un buen número de periódicos: El Departamento, Diario de Cádiz y su Departamento, Diario de San Fernando, La Correspondencia, El Heraldo, La Voz. En 1876 el almirante Miguel Lobo donaba a la ciudad su magnífica colección de libros y manuscritos al objeto de que fuera creada una biblioteca pública; en 1884 el ingeniero municipal Juan Carbó funda el “Centro Obrero” y cuatro años después, en septiembre de 1888 se bota en La Carraca el submarino de Isaac Peral. En definitiva, la historia de la ciudad de San Fernando hasta nuestros días pasa, como en España toda, por la Restauración, la Regencia, la monarquía constitucional de Alfonso XIII, la dictadura del General Primo de Rivera, la II República, los años de la Guerra Civil, el franquismo y la actual monarquía constitucional de Juan Carlos I, con el establecimiento de las autonomías. Estos periodos han tenido relativamente poca significación histórica si los comparamos con los anteriores. Los isleños han tenido que ir afianzando su economía, que fundamentalmente ha ido paralela al sec-

78. Además de la última de 11 de mayo de 1942, citar la de 7 de enero de 1908, sobre obras navales por administración, la Ley de 17 de febrero de 1915, de cesión de los Talleres de Artillería del Arsenal de La Carraca a la Sociedad Española de Construcción Naval -de nueva creación-, y la de 24 de agosto de 1924, de inauguración de los Talleres de la Factoría de San Carlos, de la Sociedad Española de Construcción Naval.

358

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

Figura 17.- Vista aérea de la Fábrica de San Carlos

tor naval y al mantenimiento de la Marina en su término. Lógicamente la actual recesión económica es también sentida en su población; tanto la industria naval como la construcción se ven seriamente afectadas por las circunstancias. La crisis del último tercio del siglo XIX no afectó tan sólo al sector naval; con el autoabastecimiento de los mercados americanos la producción salinera entró en un progresivo declive acompañada de otros problemas en el sector pesquero, como la suspensión del expediente de canalización del caño de Sancti-Petri. En suma, las dificultades en los principales centros de actividad laboral, que sufre San Fernando en aquél último tercio del siglo XIX y primeros treinta años del siglo XX, tenían que dar como consecuencia una clara paralización de la vida municipal y una cierta conflictividad social. Sin embargo, no parece que ésta última se diera por lo menos a niveles importantes, si bien el desmoronamiento del sistema político, generalizado en el país, tiene como es lógico sus repercusiones en la ciudad en la que se observa una creciente crispación de la vida política municipal con disputas constantes en el Ayuntamiento que, unido al creciente número de obreros en paro y el desastre de Annual dieron paso sucesivamente a la Dictadura de Primo de Rivera y a la proclamación de la Segunda República. La Dictadura trajo muchas esperanzas de cambio, la vida local aparece más relajada y, en esta época se inauguró la fábrica de San Carlos (figura 17), concluyéndose también la guerra de Africa, tan ligada a la ciudad79. En el transcurso de los cinco años largos que duró la II República, las inclinaciones republicanas no predominaron en San Fernando de un modo claro, secundando más bien los vaivenes generales del país, por lo que esta época transcurre sin demasiados problemas en nuestra ciudad. El paralelismo y correlación entre los resultados que se dieron en San Fernando en las convocatorias elec-

79. Fue, ante todo, el problema del alojamiento de tropas, de paso y de jornada permanente, el que más alteró la vida local.

359

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

torales con el resto del país y el hecho de que se encontrara la ciudad desde el primer momento en el bando de las tropas rebeldes a la República determinó la escasez de hechos relevantes y de sucesos de armas. El inicio de la Guerra Civil coincidió en San Fernando con la fecha de la celebración de sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen, el 16 de julio. Al finalizar, en la Plaza del Rey, el acostumbrado desfile de las tropas que se venía haciendo tradicionalmente con motivo de dichas fiestas, y que en aquel año de 1936 tuvo lugar el día 18 de julio, se procedió a la lectura del bando de guerra y, tras disolverse la concentración ciudadana que asistía a los diversos actos feriales, se procedió a la toma del Ayuntamiento por parte de las tropas. El teniente coronel Ricardo Olivera Manzorro, futuro gobernador militar de la plaza, el comandante Ricardo Isasi, nuevo alcalde y el capitán García Calderón, subieron al Ayuntamiento donde estaba reunida la Corporación, detienen a todos sus miembros y cambian la bandera por la rojigualda. Instantes después la infantería de marina desfila por la ciudad. Es cierto, sin embargo, que en el Arsenal, las tripulaciones de los buques “Cánovas del Castillo” y “Lauria” se enfrentaron a la oficialidad y al nuevo régimen, pero fue una acción efímera. Las baterías del Arsenal hundieron al “Lauria”, siendo la única acción militar en este día en la Isla. El rasgo más característico del San Fernando de la segunda mitad del siglo XX es el crecimiento paulatino en todos los órdenes. Como ya dijimos, el 11 de mayo de 1942 se promulga la Ley constitutiva de la E.N. Bazán. Está claro que esta empresa, dedicada fundamentalmente a reparaciones y a la construcción de embarcaciones de menor porte para la Armada, ha sido el puntal sobre el que se ha apoyado la prosperidad de la vida isleña. Multitud de realizaciones en el campo de la construcción naval, prueban este hecho. La factoría ha mantenido desde su fundación muchos puestos de trabajo e, indirectamente, numerosas industrias auxiliares. Hasta mediados de la década de los cuarenta el crecimiento de la ciudad es moderado, tanto en población como en superficie ocupada, produciéndose incluso retrocesos demográficos en 1910 y un estancamiento en los años posteriores a la Guerra Civil. A partir de finales de los años 40 comienza una importante expansión de la ciudad que, por primera vez abandona abiertamente el ámbito del casco antiguo, aunque de momento se ocupan espacios interiores o limítrofes con aquél. En los años centrales del siglo XX la demografía ha crecido sin retroceso e, incluso, el crecimiento censal es mayor que el crecimiento vegetativo. Es decir, que hay inmigración; dato insólito en nuestra región que muestra una cierta pujanza de la ciudad, y que atrae población, sobre todo en el campo de la construcción naval. Este aumento demográfico se expresa físicamente en el crecimiento urbano de la ciudad con la creación de barrios modernos que han transformado el típico paisaje urbano de San Fernando. En los años sesenta, y fundamentalmente al final de esta década, en que se aprueba un Plan General de Ordenación, cuando se produce la extensión hacia el este y el sur del núcleo urbano. La buena marcha de la ciudad de San Fernando en las décadas de los años cincuenta y sesenta del siglo veinte se explica por las vinculaciones con el Departamento Marítimo, la industrial naval y todos los condicionantes de su nacimiento. La industria naval y, en general, las actividades relacionadas con los transformados metálicos, han posibilitado en los últimos años mantener un alto índice de población laboral. Esta industria, tan vital para el desarrollo de la ciudad, ha venido

360

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

soportando en San Fernando en mejores condiciones la crisis que se presenta en otras poblaciones españolas tradicionales en esta actividad. Por estar dedicada a construcciones de menor porte, reparaciones así como a material de guerra, ha seguido funcionando por el momento con relativa normalidad. Otras actividades que completan los sectores laborales tradicionales en la Isla si se han visto, especialmente en los últimos decenios, más afectadas por las crisis económicas; entre ellas la pesca, con escaso número de embarcaciones que ejercen actividades de temporada y con medios muy primitivos, y la industria salinera que se encuentra en período de reconversión para la utilización de las salinas como piscifactorías. De todos modos, la incidencia de esta nueva actividad será escasa y como mucho se podría aspirar a mantener el puesto de trabajo de los actuales salineros. Desde el punto de vista social, el paso instantáneo de la Guerra Civil, la falta de grupos sociales numerosos correspondientes a los extremos del espectro económico, es decir, la relativa igualdad en la distribución de riquezas, y la presencia en la Isla de formaciones militares permanentes que desempeñaban un importante papel en la situación del país en la contienda, hicieron posible una estabilidad en la que la fase de recuperación apenas resultó significativa, y el progreso fue bastante acelerado. Como ya se ha dicho el déficit económico de las últimas décadas si comenzó a afectar a la ciudad en los pilares de su estabilidad (industria naval y salinas), si bien hasta hace poco, el mantenimiento de una población flotante como la existente en San Fernando, ha sido garantía de prosperidad, relanzando no sin ciertos vaivenes estacionales, al sector de la construcción. La calle Real dejó de ser travesía de la carretera N-IV el 22 de marzo de 1986 al abrirse al tráfico, tras varios años de construcción, la variante, aunque ya a finales de los 70 se había reducido considerablemente el tráfico de paso como consecuencia de la inauguración del puente sobre la Bahía. La Marina, institución histórica en la ciudad, a la que ha llegado a imprimir un cierto carácter, ha mantenido hasta hace bien poco numerosos puestos de trabajo como personal civil. Además, el fuerte contingente de militares, asentados con sus familias y los marineros y soldados que cumplían el servicio militar en la Isla, ayudaban a la economía de la ciudad a mantenerse, sobre todo en el aspecto comercial. Señalar, en todo caso, la íntima vinculación que San Fernando ha tenido, y tiene aún, en su desarrollo, con las instituciones militares que mantienen varias instalaciones, dentro y fuera del núcleo urbano, dando trabajo a buena parte de la población activa; sin embargo, en los últimos años, el progresivo aumento de las servidumbres militares (en forma de áreas de seguridad), así como la falta de colaboración económica para el mantenimiento de los equipamientos e infraestructuras urbanas, de las cuales hacen un amplio uso, es una de las causas de la preocupante situación en que se encuentra la ciudad ante la falta de perspectivas de desarrollo económico.

BIBLIOGRAFÍA ARANDA DONCEL, J. y DOBADO FERNÁNDEZ, J. (1999): El Carmen de San Fernando. Estudio histórico-artístico, Córdoba. BARROS CANEDA, J.R. (1989): Arquitectura y urbanismo en La Carraca durante el siglo XVIII. Sevilla. BUSTOS RODRÍGUEZ, M. (1984): “Cádiz y su provincia en los siglos XVI y XVII”, Provincia de Cádiz, vol. 2. Sevilla.

361

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

BUSTOS RODRÍGUEZ, M. (1990): Los siglos decisivos. Historia de Cádiz. Vol. II. Cádiz. BUSTOS RODRÍGUEZ, M. et alii (1990): ”La población de la provincia de Cádiz en los siglos XVII y XVIII”, Trocadero, 2. Cádiz CANO TRIGO, J.M. (1985): La construcción de la Iglesia Mayor de la Real Isla de León (1757-1764). San Fernando. CASTRO, Adolfo de (1858): Historia de Cádiz y su Provincia, Cádiz. CHAMORRO MARTÍNEZ, P. y MARTÍNEZ DE LEMA, Mª. E. (1992): El Zaporito, su nombre, su origen y su historia. San Fernando. CLAVIJO Y CLAVIJO, S. (1961): La ciudad de San Fernando. Historia y espíritu. San Fernando. CONCEPCIÓN, Fr. Gerónimo de la (1690): Emporio del orbe. Cádiz ilustrada. Amsterdam. CORZO SÁNCHEZ, R. (Dir.) (1980): Historia de los pueblos de la Provincia de Cádiz. I San Fernando. Cádiz. CRUZ GUERRERO, Emilia de la (1999): El ejército en la Isla de León (1766-1800), San Fernando. CRYSTELLY LABORDE, J. (1891): Ligeros apuntes históricos y colección de citas, documentos y datos estadísticos de la Ciudad de San Fernando... San Fernando. FERNÁNDEZ MORENO, J. C. (1989): Calles de la Isla. San Fernando. FRANCO SILVA, A.(1995): La Isla de León en la Baja Edad Media. San Fernando. GONZÁLEZ BELTRÁN, J.M. (1995): “La incorporación de la Isla de León a la jurisdicción real (1729)”, Encuentros de Historia y Arqueología, X. San Fernando. GONZÁLEZ GONZÁLEZ, F.J. (1991): “El Real Observatorio de la Armada y su faceta docente”, Gades, 18, pp. 65-85. GONZÁLEZ GONZÁLEZ, F.J. (1992): El Observatorio de San Fernando (1831-1924) HOROZCO, A. (1845): Historia de la ciudad de Cádiz. Cádiz. HURTADO EGEA, J. M. (1997): Cosas, casas y plazas de la Isla de San Fernando. San Fernando. LÓPEZ GARRIDO, J L. et. alii (1989): Guía histórico-artística de San Fernando. San Fernando LÓPEZ GARRIDO, J. L. (1999): La villa de la Real Isla de León, 1668-1768. San Fernando. MARTÍNEZ MONTIEL, L. F. (1989): El Real Observatorio astronómico de San Fernando (1769-1869). Sevilla

362

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

MARTÍNEZ MONTIEL, L. F. (1995): San Fernando, una ciudad de las luces. Arquitectura y urbanismo (1766-1868). Cádiz. MILLÁN CHIVITE, J. L. (1984): “La población de San Carlos”, Enciclopedia Grafica Gaditana. Vol I, nº 3. Cádiz MILLÁN CHIVITE, J.L. y PÉREZ MULET, F. (1981): “El conjunto arquitectónico de la Isla de León en el cerco y las Cortes (1810-1812)” Boletín del Museo de Cádiz, II, pp. 101-114. Cadiz. MOLINA MARTÍNEZ, J.M. (1985): “Aproximación a la demografía de San Fernando (1656-1750)”; Cádiz en su Historia. IV Jornadas de Historia de Cádiz, pp. 149-159. MOLINA MARTÍNEZ, J.M. (1989): “Un modelo de vivienda tradicional en el San Fernando del siglo XVIII”; Trocadero, 1. Cádiz. MOLINA MARTÍNEZ, J.M. (1992): San Fernando, demografía y sociedad (1656-1750). San Fernando. MONFORT Y CORRALES, R. (1895): Apuntes históricos de la erección de la Casa Consistorial de la ciudad de San Fernando. San Fernando. MORGADO GARCÍA, A. (1989): “Solicitudes de fundación de oratorios en la diócesis de Cádiz (1650-1814)”; Trocadero, 1. Cádiz. MORGADO GARCÍA, A. (1995): “El estamento eclesiástico en el San Fernando del XVIII”; Encuentros de Historia y Arqueología, X. San Fernando. PÁEZ FERNÁNDEZ, M. (1992): Crónicas de educación. San Fernando. PASCUA SÁNCHEZ, Mª. J. de la (1984): “Cádiz y su provincia, 1700-1788”; Provincia de Cádiz, vol. II. Sevilla. PÉREZ SERRANO, J. (1989): La población de Cádiz a fines del Antiguo Régimen. Su estructura y mecanismos de renovación (1775-1800). Cádiz. QUINTANA MARTÍNEZ, E. (1922): La ciudad de San Fernando. (Inédito, ejemplar conservado en el Archivo Municipal de San Fernando). SAN FERNANDO: Informe Diagnóstico del Conjunto Histórico (1992). Dirección General de Urbanismo. Consejería de Obras Públicas y Transportes. Sevilla. TORREJÓN CHAVES, J. (1987): El Cuartel de Batallones en la Nueva Población de San Carlos (17861794). Cádiz. TORREJÓN CHAVES, J. (1988): “San Fernando. El nacimiento de la ciudad”; Enciclopedia Gráfica Gaditana. Vol V nº 5. Cádiz. TORREJÓN CHAVES, J. (1989): La nueva población de San Carlos en la Isla de León, 1774-1806. Madrid.

363

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE SAN FERNANDO

TORREJÓN CHAVES, J. (1991): “Fábricas textiles en la Isla de León a fines del Setecientos”; Trocadero, 3, pp. 59-76. VELASCO GARCÍA, C. (1984): Aspectos urbanísticos y arquitectónicos del siglo XVIII en San Fernando. San Fernando.

364

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

4

ELEMENTOS DE RIESGO

4.1. INTRODUCCIÓN La ciudad de San Fernando cuenta en la actualidad con un patrimonio histórico y cultural de notable interés, resultante principalmente de su cercanía a Cádiz, las características geomorfológicas de su terreno y su posicionamiento estratégico en el marco de la bahía. Su historia, en este sentido, ha favorecido una identidad cultural que, en el caso de los Bienes Inmuebles, ha sido reconocida por las administraciones competentes con la inclusión en el Catálogo General de Bienes Culturales de un BIC en su categoría de Conjunto Histórico (1), cuatro BIC en su categoría de Monumento (2), un bien con inscripción específica en su categoría de Sitio Histórico (3), un bien con inscripción genérica en su categoría de Monumento (4), así como la incoación del expediente para la declaración de seis inmuebles como BIC en su categoría de Monumento. Asimismo, en lo referente a los bienes inmuebles de carácter arqueológico, y debido a la escasa superficie de su término municipal, San Fernando puede considerarse como una ciudad-yacimiento; de ahí, la importancia en la redacción de este documento. En este sentido, este capítulo trata de analizar todos los factores que inciden en la conservación o mantenimiento in situ de los yacimientos arqueológicos, así como a su posible recuperación e integración urbana en el ámbito de la ciudad. El objetivo que se persigue con este documento, es conseguir que las intervenciones en la arqueología urbana de San Fernando sea un hecho metódico y programado, dentro de la normal actividad de los proyectos a ejecutar. Igualmente, se pretenden subsanar errores, debidos principalmente a la disociación de las diferentes normas internacionales, estatales, regionales y municipales, y que ha dado al traste con importantes yacimientos. Desde esta perspectiva, y de modo genérico, se ha recopilado, en primer lugar, toda la normativa específica en materia de patrimonio cultural, desde las recomendaciones de las cartas y acuerdos internacionales, hasta las leyes de obligado cumplimiento con aplicación en el término municipal de San Fernando. Igualmente, se han analizado las distintas figuras de planeamiento, concretamente las ordenanzas en materia de medio ambiente, infraestructura, urbanismo, arquitectura y patrimonio cultural; las cuáles regulan el modelo y crecimiento de la ciudad, así como la ordenación del propio territorio y su afección, o no, a los yacimientos y bienes culturales de interés. Al respecto, es fundamental para este documento la coyuntura actual de ordenación urbanística y territorial de San Fernando. En la actualidad, se están redactando la revisión del Plan General Municipal de Ordenación (PGMO) y el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Conjunto Histórico (PEPRICH-SF), así como el Plan de Ordenación del Territorio de la Bahía de Cádiz (POT), los cuáles establecerán la relación y posicionamiento de la ciudad como núcleo estratégico en el ámbito metropolitano de la Bahía de Cádiz, organizarán y dotarán internamente la misma con los distintos usos permitidos y, en el ámbito de esta figura, determinarán los grados de conservación e intervenciones admisibles en el patrimonio urbano, emergente y soterrado, con la aprobación de las administraciones competentes de las correspondientes ordenanzas y áreas de actuación.

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

Por último, se han inventariado todos aquellos elementos, objeto de algún tipo de protección, desde los incluidos en el Catálogo General de Bienes Culturales de Andalucía, como Bien de Interés Cultural (BIC) o los inscritos con carácter genérico o específico en el mismo, en cualquiera de sus categorías; así como los incluidos en el Catálogo Andaluz de Arquitectura de Movimiento Moderno o en los inventarios de una determinada ley o figura de planeamiento. Así, se ha procedido a un conocimiento previo de la tipología y estado del patrimonio existente en el término, su grado de protección y niveles permisibles de intervención, con el objeto de tomar conciencia de la identidad patrimonial de la propia ciudad y su nivel de conservación o degradación, según sea el caso. En sinopsis, este capítulo trata de analizar y valorar los distintos elementos y figuras de carácter supramunicipal que pueden incidir en las actuaciones a llevar a cabo sobre el patrimonio local, así como el estudio del tratamiento que los elementos de interés histórico y cultural, concretamente los yacimientos arqueológicos, reciben por parte de la ordenación territorial, urbanística y legislativa, y su posible acaecimiento en el conocimiento y puesta en valor de todo aquello existente en el subsuelo de la ciudad, con el objetivo de mejorar este fin. El esquema de trabajo seguido, en virtud a lo descrito en esta introducción, responde al análisis de las cartas arqueológicas de riesgo aprobadas en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Así, se ha intentado aglutinar en un solo índice el contenido conceptual y ordenado de cada una de ellas. En este sentido, desde el juicio del equipo, es, quizá, bastante completo y conciso si se compara, particularmente, con cada uno de estos documentos, donde no se recogen de modo tan explícito y ordenado el conocimiento normativo y de protección. De este modo, la carta arqueológica de riesgo de San Fernando aglutina a todo su término municipal; así, incluye el análisis de todas las áreas de la ciudad catalogadas como suelo urbano, suelo urbanizable programado o suelo urbanizable no programado, los cuáles están afectados o no, por el PEPRICH-SF. Igualmente, afecta al resto del territorio catalogado como suelo no urbanizable, y que en el caso concreto de San Fernando, responde principalmente a los afectados por el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, la servidumbre de Costas o de Defensa. En conclusión, San Fernando, ha tomado como referencia sus documentos precedentes, y ha englobado toda la documentación necesaria a la hora de desarrollar una figura de riesgo de estas características y grado de vinculación.

4.2. ANÁLISIS HISTÓRICO DEL SUELO DESDE EL PUNTO DE VISTA TERRITORIAL, URBANÍSTICO, NORMATIVO Y PATRIMONIAL La Carta Arqueológica de Riesgo de San Fernando es el inventario del patrimonio arqueológico de la ciudad, realizado a partir de la prospección sistemática del territorio, donde se establece un conocimiento de cada uno de los elementos inscritos en dicho inventario, su nivel de conservación o degradación y la adecuación de las intervenciones a realizar en cada uno de ellos, con objeto de programar y realizar una determinada gestión de dicho patrimonio. El término municipal de San Fernando, de reducidas proporciones, apenas 30 km2, presenta la peculiaridad de ser una isla rodeada de sedimentación fluvial en forma de marismas. Esto hace que

366

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

el objeto del presente apartado, no se constituya únicamente, como se ha mencionado en la introducción, del análisis de un núcleo meramente urbano, de futuras áreas de crecimiento o de extensiones de suelo rústico y, por tanto, de las especificaciones marcadas en los planes de ordenación para los suelos urbanos, urbanizables programados y no programados, o aquellos pendientes de incluirlo en una de las categorías anteriores, con la denominación que la nueva Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) les asigne; sino que se extiende a un tipo de suelo no urbanizable dependiente de lo establecido en la Ley de Costas, así como de la normativa específica y aplicable en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz. Así, en la actualidad, y a excepción de los suelos bajo la jurisdicción del Ministerio de Medio Ambiente, Ministerio de Defensa (Cuartel de Camposoto) o de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, el resto del territorio se encuentra prácticamente urbanizado, por lo que ha motivado que en la vigencia de los planes de 1967, 1981 y 1992 se haya intervenido en muchos de los yacimientos arqueológicos inventariados. Igualmente, se han llevado a cabo intervenciones arqueológicas de urgencia mediante sondeos o mediante seguimientos en solares por parte de los técnicos de las distintas administraciones competentes, con los perjuicios lógicos debido, tanto al desconocimiento de la práctica, como al retraso de la obras por el carácter científico e investigador de la intervención. Por lo tanto, se trata de analizar el término de San Fernando, como un yacimiento arqueológico en función de la tipología de su territorio y del proceso de su crecimiento urbano, desde sus orígenes como Logar de la Puente hasta la actualidad. En definitiva, analizar desde el punto de vista urbanístico la expansión del suelo urbano y la afección de este desarrollo a los restos de las culturas anteriores al nacimiento de la ciudad. Para este análisis, se ha dividido el término de San Fernando en dos áreas claramente diferenciadas: la zona inundable y la zona firme. Este criterio que discrepa de las cartas de riesgo arqueológicas anteriores, donde la línea de trabajo se basa fundamentalmente en la catalogación del suelo en la figura de planeamiento vigente, queda justificado por el futuro tratamiento como suelo urbano y/o urbanizable del resto del término no afectado por el Parque Natural de la Bahía de Cádiz o la Ley de Costas.

4.2.1. ZONA INUNDABLE Constituye el área afectada por el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, así como por la servidumbre que otorga la Ley de Costas, localizándose en una superficie de grandes dimensiones que rodea a la zona firme en todo su perímetro. Se trata de una extensión en forma de marismas, provocada por la sedimentación fluvial del río Guadalete, así como por la continua acción del oleaje al que se ve sometido. En este ámbito se suponen también las playas, bordes de ríos o caños, e islotes rocosos y fangosos incluidos en el término municipal de San Fernando. Estos terrenos son propicios para la presencia de yacimientos arqueológicos, ya que analizando principalmente los acontecimientos en época protohistórica y romana, son los que mayor contacto han tenido con las culturas que se desarrollaron en esa etapa de la historia del hombre. Para el conocimiento, investigación, protección, conservación y difusión del patrimonio arqueológico subacuático trabaja el Centro Andaluz de Arqueología Subacuática (CAAS), en el Balneario de la Palma (Cádiz), dependiente del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) y, a su vez, de la

367

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

Figura 1.- Vista aérea del borde marítimo, con detalle de las zonas inundables

Dirección General de Bienes Culturales. Su campo de actuación se centra en la investigación del patrimonio arqueológico subacuático (PAS) existente en el territorio andaluz, a través de la intervención, conservación y restauración. Desde el punto de vista de la afección urbanística, y a excepción de los rellenos artificiales del Arsenal de la Carraca y las salinas de La Magdalena y San Juan Bautista, así como parte de las salinas de Belén, La Leocadia y del Sagrado Corazón, estos terrenos han estado calificados como no urbanizables en las distintas figuras de planeamiento vigentes en la ciudad, bien por su afección por el Dominio Público Marítimo Terrestre (DPMT), por la afección de Defensa o más recientemente por la delimitación del Parque Natural; por lo que no han sido alterados sustancialmente, es decir, no ha habido una fuerte afección sobre los yacimientos arqueológicos. En este sentido, al no tener este suelo carácter de desarrollo urbano, las figuras de planeamiento urbanístico comarcal y local, es decir, el POT y el nuevo PGMO, deben asumir, en principio, lo dispuesto por la Ley de Costas, las leyes estatales y autonómicas de protección del patrimonio, las ordenanzas del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) y Plan Rector de Usos y Gestión (PRUG) del Parque Natural de la Bahía de Cádiz, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, así como las directrices de la Carta Internacional para la protección y la gestión del patrimonio cultural subacuático, adoptada por el Icomos en 1996. En resumen, tanto el POT como el PGMO, deben establecer en sus ordenanzas las pautas de protección de estas figuras, así como proponer un programa de usos del suelo compatible a éstas. Del mismo modo, deben reconocer las competencias del CAAS para la investigación, protección, conservación, difusión y gestión de los distintos yacimientos arqueológicos de esta zona. Por último, y dada la singularidad de los terrenos, el estudio de la mayor o menor alteración de éstos, no debe enfocarse únicamente desde la posible afección urbanística; sino además, desde el continuo proceso de cambio geomorfológico producido por la incesante sedimentación y carácter fangoso de los mismos. Igualmente, hay que tener en cuenta las transformaciones que el hombre ha ido realizando para la adaptación de estas tierras yermas como campo de cultivo de la sal y el pescado. Por lo tanto, es lógico hacer mención, en este apartado, a los trabajos de investigación que se están realizando con el denominado “Proyecto Costa”. Se trata, según marcan sus objetivos generales en la “investigación geoarqueológica para el estudio de las incidencias antrópicas

368

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

(sociohistóricas) que han coadyuvado a la transformación del medio natural holoceno en el litoral atlántico-mediterráneo de Andalucía, a la luz de la explicación de los cambios geomorfológicos operados en sus antiguas líneas costeras” (Arteaga et alii, 1985). Así, el caso concreto de San Fernando, forma parte del llamado “Proyecto Antípolis”, consistente en el trabajo de investigación y conocimiento de las antiguas líneas costeras de la Bahía de Cádiz (convenio de colaboración entre la Universidad de Bremen, la Universidad de Sevilla y el Ayuntamiento de San Fernando). Esta zona del término de la ciudad, cuenta con importantes elementos patrimoniales de interés, tanto bienes inmuebles emergentes y arqueológicos, como bienes muebles de carácter etnológico. Entre ellos, se pueden reseñar los siguientes: Sitio Histórico del Puente Zuazo y Fortificaciones Anejas, Fuerte de Urrutia, Castillo de Sancti-Petri, los yacimientos de El Estanquillo, los Cargaderos, la Casa de Soto o el Pozo de la Alcudia, así como las casas salineras y los molinos mareales.

4.2.2. ZONA FIRME Se trata del resto del territorio que queda encerrado entre la zona inundable. Esta zona, a su vez, queda clasificada en suelo urbanizado y suelo libre.

4.2.2.1. Suelo urbano consolidado El suelo urbano consolidado es el que actualmente se encuentra clasificado como suelo urbano y suelo urbanizable programado en el plan general vigente, así distinguimos nuevamente entre:

Ciudad histórica: Está formada por la ciudad heredada hasta principios del siglo XX, considerando en este ámbito al conjunto histórico, último foco de crecimiento urbano formado hacia la Población Naval de San Carlos y el Arsenal de la Carraca (barrio del Cristo y Casas Baratas) y a las albinas. Así, se trata de un área del suelo urbanizado que se ha desarrollado principalmente durante los siglos XVI, XVII, XVIII y XIX, en forma de grandes haciendas en un principio, y con unas trazas muy marcadas posteriormente. El primer foco poblacional de la ciudad histórica estuvo situado en las cercanías del castillo, hoy de San Romualdo, cuya traza responde a grandes manzanas irregulares y a calles estrechas y sesgadas; conservándose hoy, lo que seguro fue uno de los adarves del núcleo medieval, el popular callejón de Croquer. El resto del territorio estaba ocupado por propiedades rurales ubicadas en torno al camino real (calle Real), eje de conexión entre la vecina capital y el continente, así como en los alrededores de las calzadas heredadas posiblemente de las antiguas vías romanas (carretera de Camposoto y avenida de Pery Junquera). Con el tiempo, las propiedades rurales se fueron convirtiendo en haciendas de recreo, las cuáles daban sus fachadas al eje principal, ocupándose el resto de la isla por salinas, huertas y viñas. De este modo, y durante los siglos XVI, XVII y principios del XVIII, la villa se fue configurando con una planta rectilínea, en la que sus dos focos eran el Castillo de San Romualdo y el Convento del Carmen. Sin embargo, es en la última centuria, la dieciochesca, cuando la ciudad experimenta su pri-

369

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

Figura 2.- Vista del Castillo de San Romualdo, que constituye una de las primeras trazas del urbanismo actual

mer gran boom urbanístico. Esto, se debió principalmente, a la llegada de población extranjera con motivo del auge del puerto gaditano, el traslado de la Casa de la Contratación a Cádiz, el esplendor de los astilleros isleños y el asentamiento del Departamento de la Armada a la entonces Villa de la Real Isla de León. Es, por tanto, en esta etapa, cuando se produce el mayor desarrollo y crecimiento de ese núcleo consolidado, dispersándose la villa racionalmente hacia el norte y hacia el este, o lo que es lo mismo, hacia la Población Naval de San Carlos y el Arsenal de la Carraca, y hacia el puerto de Zaporito, respectivamente. Es igualmente en este momento, cuando se configuran los espacios urbanos de mayor interés de la ciudad, dotando de mayor monumentalidad y singularidad a los viarios que conforman la y de la traza isleña. La llegada del siglo XIX, y con él, el decaimiento político de España, hizo más vulnerable el crecimiento de la villa; terminándose de consolidar a principios del siglo XX lo que en este capítulo se ha denominado como ciudad histórica. Por el conocimiento que se tiene de las costumbres y prácticas de las culturas anteriores al nacimiento de la ciudad, así como por las distintas intervenciones en los solares de la ciudad histórica, se evidencian zonas claras en las que encontrar hallazgos arqueológicos no resulta complicado. Así, la franja de terreno que discurre paralela a la calle Real hasta el caño de Sancti-Petri, es posible encontrar restos dispersos de tipo industrial, comercial y funerario de origen protohistórico y romano. Junto a esto, el perímetro que bordea el área comprendida entre el Castillo de San Romualdo, las albinas, la calle Almirante Cervera y la zona de Capitanía General, donde es susceptible hallar estructuras de época medieval. No obstante, al asentarse la ciudad histórica sobre las antiguas huertas, viñas y haciendas de recreo, estos restos arqueológicos están a la suerte de las canalizaciones de abastecimiento y riego, así como de las estructuras de acumulación de agua, en el tipo de galerías, acequias, pozos y aljibes, construidas desde entonces. Asimismo, al igual que se tiene conocimiento de este área de riesgo arqueológico, la lógica, evidencia, que toda la superficie proyectada para la Ciudad Naval de San Carlos, se encuentra totalmente, al menos en un principio, exenta de yacimientos. Esto se debe a los movimientos de tierras, desmontes y terraplenes que se realizaron durante el siglo XVIII al objeto de urbanizar el colosal proyecto militar.

370

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

Figura 3.- Vista de la Calle Real con detalle del viario urbano

Con respecto al patrimonio inmueble, es la zona de la ciudad que presenta mayor densidad de bienes de interés. Así, no sólo se reconocen monumentos de notable interés o edificaciones singulares, sino todo el caserío que conforma la imagen urbana de la ciudad, y que poseen elementos característicos de la arquitectura isleña, tales como portadas, cierros y almenas. En ese sentido es importante hacer referencia a la lectura de los extractos de las cartas internacionales de Venecia y Cracovia a este respecto. “La noción de monumento histórico comprende la creación arquitectónica aislada así como el conjunto urbano o rural que dá testimonio de una civilización particular, de una evolución significativa, o de un acontecimiento histórico. Se refiere no sólo a las grandes creaciones sino también a las obras modestas que han adquirido con el tiempo una significación cultural” Art 1º. Carta de Venecia, 1964 “Las ciudades históricas y los pueblos en su contexto territorial, representan una parte esencial de nuestro patrimonio universal, y deben ser vistos como un todo con las estructuras, espacios y factores humanos normalmente presentes en el proceso de continua evolución y cambio... ...los edificios que constituyen las áreas históricas pueden no tener ellos mismos un valor arquitectónico especial, pero deben ser salvaguardados como elementos del conjunto por su unidad orgánica, dimensiones particulares y características técnicas, espaciales, decorativas y cromáticas insustituibles en la unidad orgánica de la ciudad...” Epíg. 8. Carta de Cracovia, 2000 No obstante, y a pesar de lo establecido por estas directrices internacionales, en la actualidad, y salvo en el ámbito del PEPRICH-SF, donde existe un riguroso catálogo, sólo los bienes incluidos en el CGPHA, en cualquiera de sus categorías, se encuentran respaldados por la Ley 1/1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía; ya que, ni siquiera la inclusión de algunos bienes inmuebles en el catálogo del plan general vigente ha favorecido su protección, póngase como ejemplo la demolición del Cine Salón o los vaciados interiores de las fincas sitas en calle Real 221y

371

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

Real 223, además de la reciente pérdida, consentida por la actual Comisión Provincial de Patrimonio, de la Casa de las Cadenas. En este sentido cabe recordar que la ciudad histórica ha tenido un tratamiento muy desfavorecido por parte de las figuras de planeamiento vigentes en la ciudad. Así, los planes generales de 1967, 1981 y 1992 han beneficiado la incorporación de volúmenes excesivos, retranqueos y tipologías extrañas, además de confiar demasiado en la elaboración de un plan especial para el casco antiguo, documento que ha llegado 25 años más tarde de la incoación del expediente para su declaración como BIC. En lo que respecta al PEPRICH-SF, se encuentra vigente su documento de Aprobación Inicial. Éste presenta unas ordenanzas de protección, conservación y gestión, así como un Catálogo de Elementos Protegidos acordes con el Conjunto Histórico. Asimismo, como componente novedoso en el planeamiento isleño, exige para solares o edificaciones sin interés específico, y como requisito en la obtención de licencias de obra nueva, un informe arqueológico supervisado por la administración competente. Igualmente, establece el interés arqueológico de la cimentación de los edificios incluidos en el Catálogo con los niveles 1, 2 y 3, así como el inventariado y protección de muros, bóvedas, aljibes y demás elementos de interés arqueológico. Por último, y como bienes inmuebles de interés caben destacar el Real Teatro de las Cortes, el Castillo de San Romualdo, el Patio Cambiazo, el Ayuntamiento, las iglesias del Carmen, Mayor y de San Francisco y los edificios singulares de la Población Naval de San Carlos y el Arsenal de la Carraca. Asimismo, han sido descubiertas en esta zona de la ciudad estructuras fenicias, púnicas y romanas, niveles arqueológicos desde época prehistórica hasta la actualidad, el propio foso del castillo, galerías subterráneas, así como varias bóvedas y aljibes.

Nuevas áreas de crecimiento: Conforma la totalidad del suelo urbanizado desarrollado en las afueras de la ciudad histórica desde principios del siglo XX hasta la actualidad. Incluyen asimismo los terrenos ocupados por los

Figura 4.- Nuevas áreas de crecimiento de la ciudad de San Fernando

372

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

históricos arrabales de la Casería y el Pedroso, que aunque podrían incluirse en el apartado anterior por la antigüedad de su asentamiento; por su ubicación y desarrollo en el plan general vigente se han incluido en este área. La entrada del siglo XX en San Fernando, en lo que a población y desarrollo urbano se refiere, no supuso grandes cambios con respecto al último tercio de la centuria anterior. No obstante, fue la llegada de la “Sociedad Española de Construcción Naval” en 1909, y mas concretamente la construcción de la Fábrica de San Carlos en 1929, lo que atrajo población extranjera a la ciudad, traduciéndose en la construcción de las barriadas de la Cooperativa de Ntra. Sra. de la Esperanza y Santa Rosa, en las zonas de la Estación y la Casería respectivamente. Así, habrá que esperar al apogeo del sector naval (1940-1970), y más concretamente a la creación de la E. N. Bazán, en 1942, para que exista una nueva demanda de viviendas, construyéndose las barriadas de la E.N. Bazán, en el Manchón de las Anclas y en la Huerta Sacramento, así como las viviendas de la Fábrica de San Carlos en la barriada de San Ignacio y la urbanización de Santa Bárbara. De este modo, tanto el nuevo desarrollo urbano que estaba experimentando la ciudad, como la aprobación de la Ley del Suelo de 1956, favorecieron la aprobación de la primera figura de planeamiento de la ciudad: el Plan General de 1967. Este primer documento urbanístico de San Fernando, planteaba una ciudad dividida en tres distritos y con la siguiente clasificación del suelo: casco antiguo, suelo urbano, reserva urbana y suelo rústico. De esta manera, y a excepción del suelo rústico, que estaba formado por la zona inundable así como por las huertas de Camposoto y la Casería, el resto del suelo, con esta categorización, se pretendía consolidar en su totalidad. No obstante, de las elevadas pretensiones del documento, sólo se desarrollaron el Polígono Industrial de Fadricas, el Polígono de la Ardila, el grupo de Manuel de Falla y la trasera de Batallones de Marina, así como la zona de Reyes Católicos y el relleno de la Salina de la Magdalena. La línea marcada por el Plan General de 1967 fue asumida por el de 1981, resultado de la revisión del anterior para la adaptación de la Ley de Suelo de 1975. Así, aunque se modificaba la terminología de la clasificación del suelo a los actuales, es decir, suelo urbano, urbanizable programado, urbanizable no programado y no urbanizable, mantenía las previsiones de crecimiento, lográndose las urbanizaciones de Villa Maruja, Santo Entierro, Luis Milena, Carretera de Camposoto y San Onofre en el sur, así como el Polígono de San Carlos en el norte y, Vilarrubí y el Almendral en el oeste. La última etapa de desarrollo urbanístico en la ciudad hasta la actualidad, es la marcada por el plan general vigente, aprobado en el año 1992. Esta figura de planeamiento, mucho más exigente que la anterior, aunque no más acertada, ha logrado desarrollar la practica totalidad de las actuaciones previstas; entre ellas, la mayoría de las unidades de ejecución, como las de Pery-Junquera, El Canal, Residencial David, Batallones de Marina o Residencial La Ermita; así como cuatro de los cinco sectores de suelo urbanizable programado: Sector I- La Casería, Sector II -Triángulo de Cupimar, Sector III-Camposoto y Sector IV-La Milagrosa. Como puede observarse, y tal y como se hizo mención en la introducción de este apartado, una gran parte de los yacimientos arqueológicos de la ciudad han sido intervenidos durante la vigencia de estos planes generales, siendo la mayor parte de ellos correspondientes a la vigencia de las figuras urbanísticas de 1981 y 1992. Así, y exceptuando las labores realizadas por Pelayo Quintero

373

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

en el Cerro de la Batería en los años 30, estas intervenciones han situado a San Fernando como un importante complejo de producción alfarera desde la época fenicia a la época romana. La ubicación de estos yacimientos, generalmente, suelen estar en zonas de cota sensiblemente superior a la del mar y con un alto contenido de arcilla en su estratigrafía, por lo que se presentaba como lugar idóneo para la instalación de estos polígonos industriales dedicados a la manufactura de envases cerámicos que sirvieran de continente a productos comerciales como la salazón, y en menor medida el aceite o el vino. Desde la lente urbanística, tan sólo el yacimiento del Alfar Púnico de Torre Alta ha sido puesto en valor, restaurándose los hornos y acondicionando la zona para su visita. Podría decirse, en este caso concreto, que el yacimiento tuvo la suerte de hallarse en el proceso de redacción del plan general vigente, lo que favoreció la reordenación prevista en la zona. Para ello, se adaptó la gran plataforma que ocupaba el yacimiento a una gran rotonda de planta elipsoidal, liberándose por tanto las estructuras. El resto de los yacimientos, o bien han sido trasladados al Museo Histórico Municipal, en cuyas salas se encuentran expuestos parte de ellos, o se encuentran enterrados bajo acerados, avenidas, carreteras y urbanizaciones, a excepción de dos hornos fenicios hallados en el Sector III de Camposoto, los cuáles se encuentran formado parte del Espacio Cultural de Torre Alta, la pileta del Campo del Gayro y las tumbas de La Calera. El Espacio Cultural de Torre Alta se sitúa en un área de reciente crecimiento de la ciudad; conformándose ya, a pesar del corto espacio de tiempo desde su inauguración, como un símbolo en la identidad de la zona. Así, consiste de un espacio ajardinado con dos módulos construidos con una estructura ligera de hierro y cristal, lo que favorece su visión desde el exterior. Así, estamos ante un ejemplo donde las trazas urbanísticas no riñen con la defensa de la arqueología; montadas ambas razones en el carro del crecimiento y desarrollo de la identidad territorial, cultural y social de la ciudad. En este sentido, San Fernando se coloca a la vanguardia en la conservación, restauración y puesta en valor de las estructuras alfareras conservadas, identificadas, como se ha dicho antes, con el territorio, la cultura y la sociedad de la ciudad. “Los trabajos de excavaciones deben llevarse a cabo de acuerdo con las normas científicas y con la Recomendación que define los principios internaciones a aplicar en materia de excavaciones arqueológicas, adoptada por la UNESCO en 1956. El mantenimiento de las ruinas y las medidas necesarias para la conservación y protección permanente de los elementos arquitectónicos y de los objetos descubiertos deben estar garantizados. Además, se emplearán todos los medios que faciliten la comprensión del monumento descubierto sin desnaturalizar su significado”. Art. 15. Carta de Venecia, 1964 “... compaginar la mejora de la calidad de vida, la recuperación de los equilibrios sociales y la protección, la conservación y el realce del patrimonio cultural para la explotación sostenible de su potencialidad socioeconómica sobre el empleo y el turismo”. V Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico (1998-2002)

374

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

En lo que respecta a los bienes inmuebles de interés, estas zonas de la ciudad no presentan un elevado número, debido a su condición no histórica. No obstante, alberga uno de los conjuntos culturales mas importantes de la ciudad: el Real Instituto y Observatorio de Marina. Este complejo se ubica en lo alto del Cerro de Torrealta, nombre que coge de la torre vigía que alberga en sus instalaciones. Cabe destacar el grado de conservación de las mismas gracias al uso continuado que ha tenido desde su fundación. Otro elemento de interés en estas zonas de la ciudad es el Cementerio Municipal, que data del siglo XIX, el cuál presenta portada, capilla y mausoleos históricos de interesantes trazas. A diferencia del Real Instituto y Observatorio de Marina, el cementerio municipal no se encuentra recogido en ningún catálogo ni inventario de elementos de interés de la ciudad, a excepción de la Guía Histórico-Artística de San Fernando publicada por la Fundación Municipal de Cultura en 1989, por lo que se augura la trágica desaparición de estos elementos ante su posible traslado al Cementerio Mancomunado de la Bahía de Cádiz.

4.2.2.2. Suelo no urbanizable o Suelo libre Se trata de las últimas bolsas de suelo existentes en la zona firme, y que se corresponden con las últimas huertas de la ciudad; están calificadas en el Plan General vigente como no urbanizables. Así, se incluyen igualmente, los bienes de dominio público natural o los sujetos a limitaciones o servidumbres (art. 46 de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía). Dado que estas bolsas de suelo se encuentran en las zonas norte y sur respectivamente, el desarrollo del presente apartado se va a vincular a su posición geográfica, distinguiendo, por tanto, dos zonas de estudio: Fadricas y Camposoto.

FADRICAS

La zona de Fadricas, al norte de la ciudad, no ha tenido desarrollo urbano alguno, debido fundamentalmente, tanto a su calificación en la zona de huertas, como a su afección en la zona correspondiente a los antiguos polvorines. No obstante, parte del suelo de esta zona está calificado en el Plan General vigente como suelo urbanizable no programado con uso industrial, al objeto de ampliar el polígono vecino. En lo que respecta a la zona de huertas, ésta se mantiene prácticamente intacta, a excepción de las parcelaciones y construcciones ilegales realizadas principalmente en la década de los ochenta y de los noventa, erradicadas actualmente casi en la totalidad. En este sentido, se desconoce si han existido afecciones a restos arqueológicos, así como el posible grado de éstas. En los terrenos militares, y según se recoge del libro “La Heredad de Fadrique”, éstos han sufrido una fuerte alteración, debido fundamentalmente a la implantación de las necesidades militares. Así, esta alteración no ha afectado tanto a los posibles yacimientos arqueológicos como a los restos emergentes del antiguo Lazareto de Infantes y Hacienda de Fadricas, propiedades nacidas al amparo del comercio del puerto gaditano con las Indias. Debido a que el Plan General vigente se está revisando, la ordenación de estos suelos corresponde al nuevo PGMO. Así, las previsiones establecidas por el documento de Avance, aprobado en el año 2002, no suponen un impacto importante a lo que la conservación de los valores culturales de

375

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

la zona se refiere. De este modo, se propone dotar la zona de mejores infraestructuras, realizando la tan ansiada Ronda Norte, desaparecida en el Plan General de 1981, lo que favorecerá mejores comunicaciones entre el polígono de Bahía Sur, el Barrio de la Casería y la Población Naval de San Carlos. Igualmente, se pretende urbanizar la zona mediante una franja residencial paralela al borde de costa, manteniendo el uso terciario previsto en el plan general vigente. La novedad del nuevo PGMO es la incorporación de un parque periurbano en la zona, que actuará de charnela entre la zona residencial de La Casería y el terciario de Fadricas. En un principio, y analizando el documento de Avance, la ordenación establecida para Fadricas no presenta una fuerte densificación de construcciones, siendo la permeabilidad el común denominador para la zona. Esta ausencia de grandes manzanas de elevado volumen se basa fundamentalmente en la posición de Fadricas con respecto a la Bahía de Cádiz y, por lo tanto, a la minimización de su posible impacto a este espacio natural. Así, desde un primer análisis, el documento de Avance no reviste grandes complicaciones para el mantenimiento de los yacimientos arqueológicos, así como de los polvorines del siglo XVIII y la fortificación de Punta Canteras; todo lo contrario, parece que nuevamente se va a consolidar una zona de integración urbana y patrimonial, disfrutándose por tanto de un nuevo núcleo residencial con diversidad de oferta: paisaje, zonas verdes, cultura y comercio. No obstante el desarrollo de la zona está al amparo de la desafectación de los suelos por parte del Ministerio de Defensa. Actualmente, los bienes inmuebles de Fadricas, correspondientes a los restos del Lazareto de Infantes y Hacienda de Fadricas, así como a los polvorines históricos y a la fortificación de Punta Canteras, no se encuentran recogidos en ningún catálogo e inventario, y por lo tanto, no se tiene ninguna figura de protección legal que los ampare. Se recomienda, en este sentido, al nuevo PGMO incluya estos elementos en su catálogo de protección.

CAMPOSOTO

Al igual que la zona de Fadricas, los suelos de Camposoto, al sur de la ciudad, están calificados como no urbanizables en el Plan General vigente, aunque presentan el inconveniente de albergar más alteraciones que ésta, debido fundamentalmente a tres motivos: las propias necesidades de Defensa, las recientes parcelaciones y construcciones ilegales y el uso, hasta los años 70, de la cantera de cal en el Cerro de los Mártires. El primero de los casos, los terrenos del acuartelamiento de Camposoto son prácticamente desconocidos por la mayoría de la ciudadanía de San Fernando; así, poco es el conocimiento que se tiene de ellos, sospechándose que las infraestructuras necesarias para la defensa de estas instalaciones militares hayan alterado la estratigrafía de los mismos. No obstante, estas sospechas son puras especulaciones ya que no ha sido posible la entrada en el recinto. En segundo lugar, las parcelaciones ilegales, principalmente en la Huerta de San Joaquín, Pago del Retamarillo y Pago de Torreredonda, no han evidenciado por el momento hallazgos importantes, aunque bien es verdad que al construirse ilegalmente, casi ninguna de las obras han podido ser visadas por los técnicos competentes.

376

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

Por último, y con respecto a la zona de canteras, ésta ha sido excavada, en un principio en los años 30, y posteriormente, en las décadas de los 80 y 90, resultando importantes hallazgos de alfares y otras estructuras fenicias, púnicas y romanas. Con una afección prácticamente nula se encuentran las últimas huertas de Camposoto, y por lo tanto, aunque se tiene la evidencia de albergar restos de nuevas instalaciones alfareras y de factorías de salazones, será con el desarrollo urbano, y a través de la inclusión de las determinaciones de esta figura en el nuevo PGMO cuando puedan intervenirse, si existiesen. En lo relativo al desarrollo urbanístico de la zona, responde a la misma concepción que Fadricas, aunque con tipologías diferentes. Así, se pretende colmatar la totalidad del suelo urbano hasta el límite de la jurisprudencia militar, eje por el que discurrirá un vial que conexionará la actual carretera de Camposoto con la carretera de Gallineras y el tramo final de la Ronda del Estero. La densidad de viviendas prevista en esta zona difiere de la proyectada para el Sector III de Camposoto, por el plan general vigente, siendo bastante menor. En este sentido, se pretende urbanizar con plataformas verdes sobre los que se asientan las construcciones, tanto residenciales como dotacionales. Esta tipología, en la que predominan, aparentemente en el documento de Avance del PGMO, las zonas verdes, puede facilitar la incorporación en la trama urbana de los yacimientos inventariados, así como de los posibles restos por encontrar. Igualmente, está previsto que el actual espacio libre del Cerro de los Mártires se amplíe y se convierta en un parque metropolitano de carácter cultural y paisajístico; ya que se plantea la puesta en valor del yacimiento de Gallineras, justo enfrente del Parque Natural de la Bahía de Cádiz. Igualmente, puede albergar nuevos restos que actualmente no se hayan inventariado en la zona del parque, así como trasladar los que se hallen en las inmediaciones, dándole carácter de parque arqueológico. Los terrenos que actualmente ocupa el acuartelamiento militar, mientras no se desafecten los mismos, no tendrán desarrollo urbano; no obstante, lo que plantea el Avance del nuevo PGMO es convertir la zona central del mismo en un campo de golf, el cual se verá rodeado de zonas residenciales, tipo chalet, y zonas hoteleras de bajo impacto. De este modo, las previsiones de la nueva figura de planeamiento vuelve a desarrollar un programa acorde con el mantenimiento de los posibles restos in situ en esta zona de cautela arqueológica. Esta zona de la ciudad presenta, igualmente, importantes elementos inmuebles de interés, como la Ermita del Cerro de los Mártires, el antiguo monolito del Sacrifico, así como los restos de la hacienda monástica de los jesuitas. A diferencia de los bienes inmuebles de la zona de Fadricas y del Camposanto isleño, tanto la Ermita como la Huerta de la Compañía se encuentran recogidos en el Catálogo del Plan General vigente.

4.3. MARCO LEGAL Y NORMATIVO 4.3.1. ANTECEDENTES La protección del patrimonio se inició en Europa como una nueva tendencia cultural del siglo XVIII, coincidente con las campañas arqueológicas llevadas a cabo por Carlos III en las excavacio-

377

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

nes de Pompeya y Herculano. Así, el hallazgo de estas dos ciudades clásicas despertó el interés hacia lo antiguo, y mas concretamente hacia el conocimiento de las culturas precedentes. En este sentido, el siglo XIX supuso todo un avance en la materia, debido principalmente a la conciencia ilustrativa que reinaba en la época. Así, desde entonces hasta ahora, muchos han sido los logros conseguidos, tanto en la intervención sobre el patrimonio como en los conceptos y figuras de protección. Desde el punto de vista de la intervención sobre los bienes con valores histórico-artísticos, han sido muchos los criterios seguidos en Europa, desde la teoría del restauro estilístico de Viollet le Duc, a la antirestauración de Ruskin, la restauración histórica de Luca Beltrani, la restauración moderna de Camilo Boito o la restauración científica de Giovannoni, con su consecuente traslado al ámbito arqueológico. Más reciente en el tiempo, y en el ámbito español, las intervenciones realizadas hasta la entrada en vigor de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español, siguieron dos tendencias: Por un lado, hasta 1982, donde hay una reacción radical contra la postura historicista del franquismo, adoptando una restauración crítica, tipo italiana, con criterios y materiales del momento. Y por el otro, hasta la aprobación de la propia ley, y desde entonces hasta hoy, en la que se produce una metodología de análisis del propio monumento, interviniendo con técnicas actuales, valorizando el propio edificio o yacimiento en sí. Desde el propio concepto del patrimonio, es interesante estudiar las distintas nomenclaturas utilizadas, así como su evolución hasta nuestros días. La primera palabra relacionada aparece en la instrucción de Carlos IV, en 1802, y denomina Monumento a todos los bienes muebles e inmuebles de interés, a excepción de los documentos. Será a mediados del siglo XIX, cuando aparezca el término Catálogo, instrumento que se utiliza para tener documentados los monumentos de interés; encargado principalmente a las Academias. El caso concreto de San Fernando aparece reflejado en los inventarios de Antonio Ponz y Pascual Madoz. Desde el punto de vista jurídico, la primera normativa que marca la protección del patrimonio en España fue la instrucción de 1802, por la que Carlos IV mantiene que la única forma de conocer el patrimonio es conservarlo. Con esta filosofía, el primer intento de proteger un bien por su importancia histórica se produce, curiosamente en San Fernando, en el año 1813. Este hecho tuvo lugar durante una sesión de las Cortes Generales celebrada en la Iglesia del Carmen, cuando el diputado por Valencia propuso la declaración de Monumento Nacional al hoy Real Teatro de las Cortes. Aunque la idea no fraguó, pocos años pasaron para declarar en 1844 como Monumento Histórico Artístico a la Catedral de León. Casi un siglo hubo que esperar para que apareciera un nuevo documente regio, la Ley de 7 de julio de 1911 sobre excavaciones arqueológicas. Con esta ley, nuestro país se coloca en la vanguardia europea, al considerarse de interés público, frente a la propiedad privada, todos los restos arqueológicos. Cuatro años más tarde, aparece la Ley de 1915, la cual supone un avance con respecto a la anterior. Dichas novedades no son otras que la aceptación de los valores históricos y artísticos y la inclusión del procedimiento administrativo de la declaración en la definición del patrimonio, con lo que quedaba perfectamente delimitado el ámbito de aplicación de la ley. Para que un inmueble fuera reco-

378

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

nocido como “monumento arquitectónico-artístico”, no era suficiente que presentara unas características históricas y artísticas, sino que esos valores debían estar constatados y reconocidos formalmente por el procedimiento administrativo de la declaración. Ello significaba la inclusión en el catálogo, creado por la Ley de Excavaciones Arqueológicas de 1911, convirtiéndose éste en el instrumento jurídico en el que basar las medidas de protección y conservación que aparecían en la ley. Con la Ley de 1926, España sigue a la cabeza en cuanto a normativa de protección se refiere, ya que incluye dos campos hasta el momento desconocidos en la legislación patrimonial: bien mueble y valor cultural. Asimismo esta primacía se acrecenta al ser la primera ley, anteriormente a la Carta de Atenas, que se vincula con la legislación urbanística. En este sentido, considera como “Tesoro artístico nacional a las edificaciones o conjuntos de ellas, los sitios y lugares de reconocida y peculiar belleza”, dejando de considerar al inmueble como un bien aislado, integrado dentro de una trama urbana; es decir, establecía, entre otras medidas, el concepto de entorno y las directrices que se habían de seguir en las obras que se ejecuten en el mismo. La siguiente ley, la de 1933, incluye pocas novedades con respecto a la anterior y, en principio, sigue las directrices marcadas por la Carta de Atenas. Tras la ley de 1933, habrá que esperar a la llegada de la democracia para aprobar la actual, la Ley de 1985 del Patrimonio Histórico Español, y hasta la entrada en funcionamiento de la ley andaluza, se empieza a regir la protección y el enriquecimiento de nuestro patrimonio cultural. En este sentido, el patrimonio queda definido como “el principal testigo de la contribución histórica de los españoles a la civilización universal y de su capacidad creativa contemporánea”. Así, su objetivo prioritario es “asegurar la protección y fomentar la cultura material debida a la acción del hombre en sentido amplio, y concibe aquella como un conjunto de bienes que en sí mismos han de ser apreciados, sin establecer limitaciones derivadas de su propiedad, uso, antigüedad o valor económico”. Para ello, establece dos niveles de protección que se corresponden con diferentes categorías legales. El primero, de carácter genérico, es aplicado a todos aquellos bienes de valor histórico, artístico, científico o técnico que conforman la aportación de España a la cultura universal. Las obligaciones que deben cumplir sus propietarios o poseedores son las de conservarlos, custodiarlos y mantenerlos en buen estado de conservación, mientras que las correspondientes al estado se encaminan a la defensa contra la exportación ilícita y su defensa ante la expoliación. El segundo nivel se corresponde con los bienes declarados Bien de Interés Cultural y con aquellos incluidos en el inventario general de bienes muebles. La pertenencia a una de estas dos categorías se realiza mediante los procedimientos de la declaración o de la inclusión respectivamente, pudiendo pertenecer a las mismas aquellos objetos de mayor relevancia e importancia dentro del patrimonio histórico español. Las medidas de protección son más específicas, refiriéndose éstas a las posibles restauraciones e intervenciones que se realicen en los mismos, a su uso indebido, a su transmisión entre personas y a los derechos de retracto, tanteo o expropiación que puede ejercer la administración pública. Tras la constitución española de 27 de diciembre de 1978, el territorio español queda dividido en territorios autonómicos, asumiendo éstos una serie de competencias que se establecerán en los diferentes estatutos de autonomía. Como resultado de competencias asumidas por la Comunidad Autónoma de Andalucía en su estatuto de autonomía, promulgado por la Ley Orgánica 6/1981 de 30 de diciembre, se aprueba la Ley 1/1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico Artístico de Andalucía.

379

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

Al igual que la ley nacional recoge las tendencias más vanguardistas en tutela del patrimonio cultural, definiéndose como patrimonio histórico andaluz “todos los bienes de la cultura, en cualquiera de sus manifestaciones, en cuanto se encuentren en Andalucía y revelen un interés artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, etnológico, documental, bibliográfico, científico o técnico para la comunidad autónoma”. Para la salvaguarda del patrimonio andaluz se crea el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, estableciéndose dos variedades de inscripción que se corresponden con diferentes grados de protección. Así, los bienes que se inscriben con carácter genérico, aquellos que solamente se pretendan identificarlos como parte integrante del patrimonio, quedan sometidos al régimen de protección de carácter general. Sin embargo, aquellos que por diferentes circunstancias necesiten una mayor protección se inscriben con carácter específico. Para éstos, su inclusión en el catálogo general, supone la redacción de unas instrucciones particulares y específicas para cada bien individualizado, estableciéndose en éstas el conjunto de actuaciones a realizar, tanto por parte de la administración andaluza como por los propietarios de los mismos. Estas instrucciones repercuten, claro está, en la protección, conservación, uso y disfrute de dichos bienes. Asimismo, se encuentran inscritos en el CGPHA todos los bienes muebles e inmuebles declarados BIC.

4.3.2. NORMATIVA INTERNACIONAL 4.3.2.1. Normativa de la Unión Europea.Municipios con informe sobre el patrimonio arqueológico en sus documentos de planeamiento

· · ·

Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea, de 25 de marzo de 1957. Artículos 3, 36, 92 y 128. Reglamento (CEE) número 3911/92 del Consejo, de 9 de diciembre de 1992, relativo a la exportación de Bienes Culturales. Reglamento (CEE) número 752/93 de la comisión, de 30 de marzo de 1993, relativo a las disposiciones de aplicación del reglamento (CEE) número 3911/92 del Consejo, relativo a la exportación de Bienes Culturales.

·

Carta de Atenas.

4.3.2.2. Normativa aplicable en materia de arqueología. Unesco

· · ·

Carta para la protección y la gestión del patrimonio arqueológico (1990). Convenio europeo para la protección del patrimonio arqueológico (Londres 1969) y revisión en 1992 (Malta). Convenio europeo para la protección del patrimonio arqueológico (Londres 6 de mayo de 1969) ratificado por España el 18 de febrero de 1975. Recomendación 872 (1979) de la asamblea parlamentaria de 28 de junio de 1979, relativa a la arqueología industrial.

380

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

· ·

Recomendación 921 (1981) de la asamblea parlamentaria de 1 de julio de 1981, relativa al uso de los detectores de metales. Recomendación CDPH (89) 22, del Consejo de Ministros, del Comité Directivo para la conservación integrada del Patrimonio Histórico a los estados miembros, relativa a la protección y puesta en valor del Patrimonio Arqueológico en el contexto de las operaciones urbanísticas de ámbito urbano y rural. Estrasburgo, 13 de abril de 1989.

·

Convenio para la protección del patrimonio arqueológico de Europa. 1992.

4.3.2.3. Acuerdos internacionales

·

Carta Internacional sobre la conservación y la restauración de monumentos y de Conjuntos Históricos-Artísticos, dentro del II Congreso Internacional de Arquitectos y Técnicos de Monumentos Históricos. Venecia, 1964. (Aprobada por ICOMOS en 1965).

· · ·

Recomendación 921 (1981) relativa a los detectores de metales y arqueología. Estrasburgo, 3 de julio de 1981. Consejo de Europa. Resolución de 28 de octubre de 1988 sobre la conservación del patrimonio arquitectónico y arqueológico de la comunidad europea. D.O.C.E. nº c309/423 de 5 de mayo de 1988. Recomendación 22 (1989) relativa a la protección y puesta en valor del patrimonio arqueológico en el contexto de las operaciones urbanísticas de ámbito urbano y rural. Estrasburgo (13 de abril de 1989). Consejo de Europa.

· · · ·

Carta para la protección y la gestión del patrimonio arqueológico. Lausanne, 1990. Icomos-Unesco. Convención europea para la protección del patrimonio arqueológico de Europa. Malta (16 de enero de 1992). Consejo de Europa. Carta Internacional para la protección y la gestión del patrimonio cultural subacuático, adoptada por Icomos en 1996. Carta Internacional para la conservación y restauración del patrimonio construido, dentro de la Conferencia Internacional sobre Conservación “Cracovia 2000” y en su Sesión Plenaria “Patrimonio Cultural como fundamento del Desarrollo de la Civilización”. Cracovia (26 de octubre de 2000).

4.3.3. Normativa estatal aplicable al patrimonio histórico-artístico de San Fernando

· ·

Constitución española. Artículos 9, 44, 46, 48, 50, 148 y 149. Texto refundido de la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana R.D. 13 46/1976 de 9 de abril.

381

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

· · · · · · · · · · ·

Reglamento de disciplina para el desarrollo y aplicación de la Ley sobre el Régimen del Suelo y Ordenación Urbana aprobado por R.D. 2187/ 1978, de 23 de junio. Ley orgánica 6/81, de 30 de diciembre, Estatuto de Autonomía para Andalucía (BOE nº 9, de 11.01.82). Ley 7/85 de 2 de abril, reguladora de Bases del Régimen Local. Ley 16/85, 25 de junio de Patrimonio Histórico Español. Real Decreto 111/1986 de 10 de enero, de desarrollo parcial de la ley 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español. Real Decreto legislativo 1302/1986 de 28 de junio, de evaluación de impacto ambiental. Ley 22/1988, de 28 de julio, de Costas. Real Decreto 1131/88, de 30 de septiembre, por el que se aprueba el reglamento de evaluación de impacto ambiental. Texto refundido de la ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana R.D.L. 1/92 de 26 de junio. Ley 30/92, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico De Las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Ley 36/94, de 23 de diciembre, de incorporación al ordenamiento jurídico español de la directiva 93/7/CEE del consejo, de 15 de marzo, relativa a la restitución de Bienes Culturales que hayan salido de forma ilegal del territorio de un estado miembro de la Unión Europea.

· · · · · · ·

Reales Decretos y Reglamentos del Estado de Desarrollo de la Legislación sobre Patrimonio Arqueológico. Ley 9/95, de 28 de marzo, de Medidas de Política Territorial, Suelo y Urbanismo. Ley Orgánica 10/95, de 23 de noviembre, del código penal, arts. 23.1; 214.1; 250.5; 253; 319.1 y 3; 320; 321; 322; 323; 324; 339; 340; 613.1 a); 613.2; 614; 615; 616; 625 y 626. Ley Orgánica 12/95, de 12 de diciembre, de Represión del Contrabando. Ley 6/1998 de 13 de abril sobre régimen del suelo y valoraciones. Ley 4/99, de 13 de enero que modifica parcialmente la ley 30/92 de 26 de noviembre. R.D. ley 9/2000, de 6 de octubre, de Medio Ambiente, Contaminación e Impacto Ambiental, modifica parcialmente el R.D. legislativo 1302/1986, de 28 de junio.

382

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

4.3.4. Normativa regional aplicable al patrimonio histórico-artístico de San Fernando

· · · · · · · ·

Ley Orgánica 6/81, de 30 de diciembre, Estatuto de Autonomía para Andalucía (BOE nº 9, de 11.01.82). Ley 6/84, de 12 de junio, por la que se crea la Agencia de Medio Ambiente (BOJA nº 60, de 09.06.84). Ley 8/1988, de 2 de noviembre, de Puertos Deportivos de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Ley 2/89, de 18 de julio, por la que se aprueba el Inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y se establecen medidas adicionales para su protección (BOJA nº 60, de 27.07.89). Ley 1/1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía. Ley 1/1994, de 11 de enero, de Ordenación del Territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Decreto 99/1994, de 3 de mayo, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Bahía de Cádiz. Ley 7/94, de 18 de mayo, de Protección Ambiental (BOJA nº 79, de 31.05.94). observaciones: desarrollado por:

– Decreto 292/95, de 12 de diciembre, reglamento de EIA (BOJA nº 166, de 28.12.95) – Decreto 153/96, de 30 de abril, reglamento informe AMB. (BOJA nº 69, de 18.06.96). – Decreto 297/95, de 19 de diciembre, reglamento de calificación ambiental (BOJA nº 3, de 11.01.96)

·

Ley 2/95, de 1 de junio, sobre modificación de la ley 2/89, de 18 de julio, por la que se aprueba el Inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía y se establecen medidas adicionales para su protección (BOJA nº 82, de 07.06.95).

· ·

Decreto 74/1996, de 20 de febrero. Protección del Medio Ambiente. Reglamento de la Calidad del Aire (BOJA nº 30, de 7-3-96). Ley 6/96, de 18 de julio, relativa a la modificación del art. 20 de la ley 2/89, de 18 de julio, por la que se prueba el Inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (BOJA nº 83, de 20.07.96).

· ·

Ley 1/1997, de 18 de junio, por la que se adoptan con carácter urgente y transitorio disposiciones en materia de Régimen de Suelo y Ordenación Urbana. Ley 13/1999, de 15 de diciembre, de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía.

383

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

· · ·

Ley 12/1999, de 15 de diciembre, del Turismo. Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía. Reglamento de Actividades Arqueológicas, según el Decreto 168/2003, de 17 de junio, pp. 16.137 y 16.138, publicado en el BOJA nº 134, de 15 de julio de 2003.

Con respecto a la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de Ordenación Urbanística de Andalucía, ésta presenta una serie de novedades con respecto a la anterior, consistente en los deberes de conservación y rehabilitación de inmuebles: INCUMPLIMIENTO DEL DEBER DE CONSERVACIÓN Y REHABILITACIÓN. EL AGENTE CONSERVADOR Y EL REHABILITADOR

Queda regulado en los artículos 155 a 159 de la citada Ley, estableciendo el deber, por parte del propietario, de la conservación y la rehabilitación, el cuál está representado por la mitad del valor de una construcción de nueva planta, con características similares y misma superficie útil, y cumpliendo las ordenanzas municipales al efecto. En el caso de que la obra tenga por objeto mejoras o beneficios de interés general, así como que sobrepase el límite establecido, éstas se ejecutarán a costa, tanto del propietario como de la entidad que las ordene, correspondiendo a esta última el valor sobresaliente. En el caso de incumplimiento, aplica la nueva Ley el sistema de ejecución, mediante la sustitución del propietario por un agente edificador, el cuál asumirá el cargo de la conservación y rehabilitación establecida. RUINA URBANÍSTICA

Queda establecida en el artículo 157 de la LOUA, procediendo declararla desde dos supuestos: – Cuando el coste necesario para garantizar la estabilidad estructural supere el valor del deber de conservación y rehabilitación. – Cuando habiéndose establecido órdenes de ejecución por las dos últimas revisiones periódicas, el coste de éstas, así como las necesarias para garantizar la estabilidad estructural del inmueble superen el valor del deber de conservación y rehabilitación. Una vez lograda la ruina urbanística, se deberá proceder a la rehabilitación, en el caso de que el inmueble esté incluido en algún catálogo de elementos protegidos o en proceso de catalogación por alguna figura de planeamiento. Igualmente se podrá demoler el inmueble o realizar las obras necesarias para garantizar la estabilidad del inmueble. En caso de incumplimiento, deberá ser el ayuntamiento quien ordene estas obras, con o sin ayuda económica, proceda a la expropiación del inmueble o, en último lugar, sustituir al propietario incumplidor por un agente rehabilitador.

384

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

4.4. ANÁLISIS DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Y TERRITORIAL SAN FERNANDO Como se ha descrito en la introducción de este capítulo, San Fernando está viviendo un momento clave en lo que a planeamiento urbanístico y territorial se refiere. Así, se están redactando el Plan Especial de Protección y Reforma Interior del Conjunto Histórico (PEPRICH-SF), el nuevo Plan General Municipal de Ordenación (PGMO) y el Plan de Ordenación del Territorio de la Bahía de Cádiz (POT), con la afección lógica al término municipal de San Fernando. Desde esta perspectiva, se trata de analizarlos y estudiar su repercusión en la protección, conservación, restauración y puesta en valor de los bienes muebles e inmuebles de interés. El criterio tomado corresponde al análisis de los planeamientos vigentes, en primer lugar, y el de los planeamientos en redacción, por último.

4.4.1. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA 4.4.1.1. Introducción El documento de planeamiento urbanístico local con vigencia en el término municipal de San Fernando es el Plan General de Ordenación Urbana. Este plan fue aprobado definitivamente en el año 1992 y fue redactado en desarrollo del texto refundido de la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación Urbana, aprobado por Real Decreto 1346/1976 de 9 de abril y de la Ley 8/1990, de 25 de julio, sobre Reforma del Régimen Urbanístico y Valoraciones del Suelo, y constituye el instrumento de ordenación integral del territorio municipal. Define los elementos fundamentales de la estructura general adoptada para la ordenación urbanística del territorio, clasifica el suelo en las categorías básicas de urbano, urbanizable y no urbanizable, establece el programa para su desarrollo y, en general, fija las condiciones que servirán para regular el desarrollo ordenado del término municipal y determinar el contenido efectivo del derecho de propiedad del suelo. Lo referente a la conservación del patrimonio local, tanto de bienes inmuebles como de yacimientos arqueológicos, se desarrolla tanto en el índice como en el capítulo II del título IV del mismo documento; así los artículos 4.2 y 4.16 al 4.23 recogen la propia conservación a aplicar, el modo de intervención y los criterios de actuación a seguir. Igualmente se relacionan una serie de inmuebles y yacimientos en los que establecer una cautela de protección. En lo que respecta al ámbito del Conjunto Histórico como núcleo urbano, el Plan General vigente no establece ninguna medida de protección, tan sólo le da la categoría de unidad básica con la denominación de Casco Histórico. Así, insta a la administración competente a su declaración como BIC, en la categoría de Conjunto Histórico, con la consiguiente aprobación del documento de un plan especial que regule las ordenanzas en esta área de la ciudad. En cuanto a su desarrollo, es un plan que se ha materializado casi en su totalidad, ejecutando cuatro de los cinco sectores de suelo urbanizable programado y práctica mayoría de las unidades de ejecución. Así, se ha mostrado muy flexible en lo que a la protección del patrimonio se refiere, consintiendo la demolición de inmuebles de interés.

385

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

4.4.1.2. Protección del Patrimonio. Contenido del Plan TÍTULO IV. INDICE Art. 4.2. Conservación del Patrimonio Histórico-Artístico La protección de este patrimonio se establece en este Plan General mediante el señalamiento en el plano 3. DIVISION Y CALIFICACION DEL SUELO del Conjunto Histórico y mediante la catalogación de inmuebles contenida en el Capítulo III del presente Título. TITULO IV. CAPITULO III: NORMAS DE PROTECCION DE LOS INMUEBLES Y DE LOS YACIMIENTOS ARQUEOLÓGICOS Artº.4.16. Definición Se considerarán inmuebles catalogados a aquellos a los que este plan general somete a un régimen especial cautelar por tratarse de realizaciones arquitectónicas o de ingeniería que tienen interés histórico, artístico, científico o social. Esta calificación es independiente de la declaración de bienes de interés cultural, a la que dichos edificios pudieran optar mediante la aplicación de la ley del patrimonio histórico español. Se considerarán yacimientos arqueológicos catalogados aquellos lugares donde se han detectado restos históricos o paleontológicos relacionados con la historia del hombre y sus orígenes y antecedentes y que por tanto deben ser objeto de protección especial al amparo de la ley 13/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español. Artº.4.17. Relación de inmuebles catalogados Los inmuebles que en aplicación de este plan general deben ser objeto de catalogación son: 1. Puerta de Carlos III 2. Puertas del muelle de San Fernando 3. Iglesia de Ntra. Sra. del Rosario 4. Panteón de Marinos Ilustres 5. Escuela de Suboficiales de la Armada 6. Cuartel de Batallones 7. Portada del antiguo Hospital Naval 8. Puente de Ureña 9. Iglesia parroquial de la Inmaculada 10. Iglesia de la Veracruz 11. Puente Zuazo y baluartes 12. Iglesia de la Divina Pastora 13. Castillo de San Romualdo 14. Comandancia General de la Zona Marítima del Estrecho 15. Iglesia de San Pedro y San Pablo (Iglesia Mayor) 16. Teatro de las Cortes 17. Casas consistoriales 18. Asilo de San Jose 19. Instituto y Observatorio de Marina 20. Torrealta

386

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

21. Iglesia castrense de San Francisco 22. Iglesia del Carmen 23. Fachada principal del Patio Cambiazo 24. Ermita de los Mártires 25. Castillo de Sancti Petri 26. Casa de Lazaga 27. Claustro de San Francisco 28. Palacete de la Huerta de la Compañía 29. Edificio sede de la antigua Capitanía General 30. Edificio del antiguo Cine Salón (columnas y entreplanta interiores) 31. Casa en la calle Real 29 32. Casa en la calle Real 71 33. Casa de la calle Real 275 34. Casa de la calle Real 282 35. Casa de la calle Real 286 36. Edificio del colegio la Salle, incluyendo la parte destinada a uso comercial. 37. Convento de Capuchinas 38. Convento de la Enseñanza Artº.4.18. Ámbito de aplicación. El de la parcela catastral. Artº.4.19 Modo de intervención. Los inmuebles catalogados deberán ser conservados, mantenidos y custodiados por sus propietarios o, en su caso, por los titulares de derechos reales o por los poseedores de tales inmuebles. La utilización de los inmuebles catalogados quedará subordinada a que no se pongan en peligro los valores que aconsejan su conservación. Cualquier cambio de uso deberá ser autorizado por el ayuntamiento. Cuando los propietarios o los titulares de derechos reales de los inmuebles catalogados no ejecuten las actuaciones exigidas en el cumplimiento de la obligación prevista en el apartado a) de este artículo, el ayuntamiento, previo requerimiento de los interesados, podrá ordenar su ejecución subsidiaria. El ayuntamiento también podrá realizar de modo directo las obras necesarias, si así lo requiere la más eficaz conservación de los inmuebles. Será causa justificativa de interés social para la expropiación por el ayuntamiento de los inmuebles catalogados el peligro de destrucción o deterioro, o un uso incompatible con sus valores. La expropiación se efectuará con notificación previa a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, que tendrá prioridad en el ejercicio de esta potestad. Artº.4.20 Criterios de actuación. Las actuaciones sobre los inmuebles catalogados irán encaminadas a su conservación, consolidación y rehabilitación y evitarán los intentos de reconstrucción, salvo cuando se utilicen partes originales de los mismos y pueda probarse su autenticidad. Si se añadiesen materiales o partes indispensables para su estabilidad o mantenimiento, las adiciones deberán ser reconocibles y evitar las confusiones miméticas.

387

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

Las restauraciones de los inmuebles catalogados respetarán las aportaciones de todas las épocas existentes. La eliminación de alguna de ellas sólo se autorizará con carácter excepcional y siempre que los elementos que traten de suprimirse supongan una evidente degradación del inmueble y su eliminación fuese necesaria para permitir una mejor interpretación histórica del mismo. Las partes suprimidas deberán quedar debidamente documentadas. En ningún caso podrá procederse a la demolición de un inmueble catalogado, sin previa firmeza de la declaración de ruina y autorización de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Si existiera urgencia y peligro inminente, el ayuntamiento deberá ordenar las medidas necesarias para evitar daños a las personas. las obras que, por razón de fuerza mayor, hubieran de realizarse, no darán lugar a actos de demolición que no sean estrictamente necesarios para la conservación del inmueble, debiéndose prever además, en su caso, la reposición de los elementos retirados. Artº.4.21 Relación de yacimientos arqueológicos catalogados. Los yacimientos arqueológicos que en aplicación de este plan general deben ser objeto de catalogación son los siguientes: 1. Camposoto 2. Casería de Ossio 3. Pago de la Zorrera 4. CIR 16 5. Huerta de la Compañía 6. Canal del Boquerón 7. Cerro de la Batería 8. Cerro de la Calera 9. Cerro de los Mártires 10. El canal 11. Huerta de la Marquina 12. Huerta del Hilo 13. Hornos púnicos de Torre Alta 14. Almadraba 15. Ardila 16. Casa de Soto 17. Centro Atlántida 18. Centro de la Batería II 19. Cerro de los Mártires (ermita) 20. Carretera de Gallineras 21. Eucaliptos (CIR 16) 22. Gallineras 23. Huerta del Contrabandista 24. Huerta Sagrario 25. Pery-Junquera 26. Río Arillo 27. Castillo de San Romualdo 28. Puente Zuazo 29. Torre Alta 30. Luis Milena 31. Casería de Ossio b

388

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

32. Benjamín López 33. Batería Alta Artº 4.22 Ámbito de los yacimientos. El ámbito de la zona donde se localicen los yacimientos arqueológicos catalogados deberá ser objeto de definición mediante la oportuna delimitación de la zona arqueológica, que deberá contar con la aprobación de la Consejería de Cultura y Medio Ambiente, una vez realizados los sondeos necesarios en el yacimiento y su entorno inmediato, que permitan la delimitación exacta que defina con precisión los terrenos afectados por el mismo. Artº 4.23 Modo de intervención. De forma general, en todo lo referente a yacimientos o restos arqueológicos, se estará a lo dispuesto en las leyes 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español y 1/1991, de 3 de julio de Patrimonio Histórico de Andalucía. La realización de obras de edificación o cualesquiera otras actuaciones que lleven aparejada la remoción de terrenos en las zonas arqueológicas señaladas en este documento, o en su entorno inmediato, se notificará a la Consejería de Cultura y Medio Ambiente con un mínimo de quince días de anticipación. Durante este plazo, dicha consejería podrá ordenar la realización de catas o prospecciones arqueológicas, que permitan llevar a cabo el proyecto de delimitación. La aparición de hallazgos casuales de restos arqueológicos en cualquier punto del término municipal, esté o no catalogado, deberá ser notificada inmediatamente a la Consejería de Cultura y Medio Ambiente o al Ayuntamiento de San Fernando, quien dará traslado a dicha consejería en el plazo de cinco días. La Consejería de Cultura y Medio Ambiente o, en caso de necesidad, el alcalde del Ayuntamiento de San Fernando, notificando a dicha consejería en el plazo de cuarenta y ocho horas, podrán ordenar la interrupción inmediata de los trabajos, por plazo máximo de un mes. Dicha paralización no comportará derecho a indemnización alguna. En caso de que resulte necesario, la Consejería de Cultura y Medio Ambiente podrá disponer que la suspensión de los trabajos se prorrogue por tiempo superior a un mes, quedando en tal caso obligada a resarcir el daño efectivo que se causare con tal paralización. La Consejería de Cultura y Medio Ambiente podrá ordenar la excavación de urgencia de los restos aparecidos durante el plazo de suspensión de las obras. Los hallazgos arqueológicos deberán ser, en todo caso, objeto de depósito en el museo o institución que se determine. Una vez realizado el proyecto de delimitación de zona de servidumbre arqueológica, si la importancia del yacimiento y la necesidad de mantener la ubicación espacial de las piezas encontradas lo aconsejasen, se procederá a redactar un proyecto de integración y acondicionamiento, cuya aprobación correrá a cargo de la Consejería de Cultura y Medio Ambiente.

4.4.1.3. Análisis y conclusiones El Plan General vigente, a pesar de sus deficiencias, presenta como novedad, con respecto a sus precedentes, la inclusión de una normativa específica en materia de protección para el patrimo-

389

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

nio inmueble y arqueológico de la ciudad. No obstante, desde el análisis de la citada normativa, y al amparo del desarrollo del ordenamiento urbanístico en su período de vigencia se destaca lo siguiente: Conjunto Histórico: Con respecto al Conjunto Histórico, el Plan General vigente no ha asumido su papel normativo, el cual se denota en los aspectos siguientes: en el ámbito, en la normativa de protección, en la tipificación de alturas y edificabilidad y en la tipología. El ámbito del Conjunto Histórico de San Fernando, declarado en virtud del área delimitada en el Plan General vigente como Casco Histórico, no responde a las trazas de la ciudad heredada hasta principios del siglo XX. En este sentido, áreas como el Barrio del Cristo y la zona de San Rafael hacia la Estación se han quedado fuera de esta delimitación, con la consiguiente pérdida de identidad urbana en lo que a imagen y volumen se refiere. En lo que a la normativa de protección se refiere, el Plan General vigente no tipifica ninguna medida, derivando todo lo incluido en este ámbito a la Comisión Provincial de Patrimonio. En este sentido, esta carencia de ordenanzas ha favorecido de los informes emitidos por este organismo provincial hayan sido subjetivos, en virtud del criterio de la mesa. Igualmente, al no tener establecido el Conjunto Histórico ninguna zona de cautela arqueológica dentro del Plan General vigente, se ha permitido la excavación de sótanos, sin ningún tipo de intervención por parte de la administración competente en materia arqueológica. Así, se ha dado pie al silencio de los promotores en el caso de hallazgos de restos. Con respecto a la tipificación de alturas y edificabilidad, aunque es plausible la enorme disminución de éstas en relación a las figuras de planeamiento precedentes, se ha consentido la inclusión en la trama urbana de volúmenes excesivos, no acordes con una ciudad en la que predomina la planta baja, en la práctica totalidad del Conjunto Histórico, y las dos y tres plantas en zonas como la calle Real, la calle Rosario y calle San Rafael. Asimismo, este incremento de alturas ha provocado que edificaciones históricas con valores ambientales se hayan visto alteradas con la incorporación de una o varias plantas, distorsionando, no solamente la imagen de la finca en particular, sino la de todo el Conjunto Histórico en general. Por último, con respecto al desconocimiento de la tipología, y la relación de ésta con la parcela, se han implantado elementos no acordes en el Conjunto Histórico; así, la edificación más vulnerable ha sido las típicas viviendas simétricas, es decir, desarrolladas en torno a un patio medianero. En este sentido, ha desaparecido esta relación entre viviendas, construyéndose viviendas unifamiliares tipo adosado, con el claro perjuicio al mantenimiento de las tipologías específicas de la ciudad. Catálogo: Una de las principales carencias que se denota en el inventario del Plan General vigente es la falta de información, tanto de los bienes inmuebles como de los yacimientos arqueológicos. En este sentido, no existen, en el planeamiento urbanístico, fichas descriptivas de los citados bienes, con la consecuente inseguridad sobre el administrado, al desconocerse los motivos de su catalogación.

390

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

Desde este punto de vista, se trata más bien de una enumeración de bienes inmuebles con cautela de protección, que de un catálogo propiamente dicho. Así, no se reconoce lo protegido de cada inmueble, es decir, si la cautela corresponde a la finca en su totalidad o a partes esenciales de la misma. Con respecto al contenido del propio inventario, éste se ha ceñido únicamente a los edificios monumentales y singulares, olvidando, por tanto, el resto del caserío que conforma la imagen urbana y tradicional de la ciudad, así como de los elementos con interés etnológico. Sin duda alguna, esto ha contribuido a que sea la Comisión Provincial de Patrimonio quien decida sobre las intervenciones a realizar. Así, el catálogo de elementos, a excepción de algunos edificios que se comentarán a continuación, no es más que una relación de inmuebles de los que se tiene la certeza que nunca caerán. Por lo tanto, catalogar el Ayuntamiento, el Panteón de Marinos Ilustres o el mismísimo Puente Zuazo, no implica nada. Bien es verdad, que aparecen algunas fincas privadas de la calle Real, pero el sentido de su catalogación parece más bien ir encaminada a la contra de alguna promoción inmobiliaria que a la propia conservación del edificio por su importancia tipomorfológica. Con respecto a la intervención: Se denota una ausencia de niveles jerárquicos de protección en función de los valores de los diferentes elementos, y por lo tanto no incluye en sus ordenanzas reguladoras intervenciones generalizadas por nivel de conservación, o particulares por elemento incluido en el catálogo. De este modo, lo que hace es derivar las competencias exigibles, sin proporcionar una norma de actuación, particular o genérica para cada inmueble catalogado. Posiblemente, si se hubiera conocido a fondo cada uno de los bienes incluidos en el inventario, así como lo que verdaderamente debiera mantenerse para las generaciones futuras, aún hoy se podría disfrutar, por ejemplo, del Cine Salón, muestra de la arquitectura cinematográfica del siglo XIX en San Fernando.

4.4.2. PLAN DE ORDENACIÓN DE RECURSOS NATURALES Y PLAN RECTOR DE USO Y GESTIÓN DEL PARQUE NATURAL DE LA BAHÍA DE CÁDIZ El Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Bahía de Cádiz se aprobaron mediante de Decreto 99/1994, el 3 de mayo del mismo año. El origen de estos documentos es la declaración del Parque Natural Bahía de Cádiz dentro del Inventario de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía.

4.4.2.1. Ordenación de recursos naturales. Contenido del documento Aunque tanto el PORN como el PRUG son documentos de ordenación y gestión del Parque Natural de la Bahía de Cádiz, figuran en sus intenciones el tratamiento de recurso natural al patrimonio histórico incluido en el ámbito de dicho parque. Así, todo el patrimonio, tanto emergente como enterrado en el subsuelo, incluido en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, será susceptible de aplicación a lo dispuesto en los siguientes artículos:

391

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

TÍTULO III. NORMAS Y DIRECTRICES RELATIVAS A LA ORDENACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES.

CAPÍTULO IX. DEL PATRIMONIO CULTURAL Art. 78. Objetivos sectoriales. 1. Considerar el patrimonio cultural del parque natural como un recurso más del mismo. 2. Proteger el patrimonio de cualquier actuación que pueda suponer un menoscabo o deterioro de sus valores.

Sección 1. Normas Art. 79. Cualquier actuación o modificación de los bienes inmuebles objeto de inscripción específica en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz requerirá autorización previa de la Consejería de Cultura y Medio Ambiente. Art. 80. 1. En la tramitación de planes territoriales o urbanísticos así como de los planes y programas de carácter sectorial que afecten a bienes inmuebles objeto de inscripción específica en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz o declarados Bienes de Interés Cultural, será oída la Consejería de Cultura y Medio Ambiente en los términos establecidos en el art. 31.1. de la ley 1/1991 de Patrimonio Histórico de Andalucía. 2. En la tramitación de evaluaciones de impacto ambiental de actuaciones que puedan afectar directa o indirectamente a bienes integrantes del Patrimonio Histórico Andaluz y en especial de actuaciones que afecten a zonas de servidumbre arqueológica o zonas arqueológicas, la A.M.A. recabará informe de la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura y Medio Ambiente, teniéndose en cuenta sus observaciones en la declaración de impacto ambiental. Art. 81. Cuando en el trascurso de cualquier obra o actividad surjan restos arqueológicos deberá comunicarse al ayuntamiento, quien podrá ordenar la inmediata paralización de la obra o actividad en la zona afectada, de acuerdo con la normativa vigente y lo pondrá en conocimiento de la Consejería de Cultura y Medio Ambiente para que proceda a su evaluación y toma de la medidas protectoras oportunas.

Sección 2. Directrices Art. 82. Los organismos competentes promoverán cuantas medidas sean necesarias para la conservación del patrimonio cultural en el parque natural. Art. 83. Con el fin de armonizar intereses de fomento, conservación y uso público, podrá permitirse la utilización de los bienes del patrimonio sin menoscabo de su protección.

392

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

TÍTULO VI. DISPOSICIONES PARTICULARES

CAPÍTULO I. ZONIFICACIÓN SUBZONAS B.3. Enclaves histórico-culturales. Incluye una serie de enclaves de reconocido valor histórico, cultural y etnográfico, necesitados todos de una protección y recuperación para el acervo cultural del Parque Natural. Se incluyen en esta zona: Islote de Sancti Petri, restos de la baterías de Urrutia, Molino de San Juan de Bártivas, Molino y compuertas de Río Arillo, Molino de San José, Baluartes y edificaciones de defensa de Puente Zuazo (incluyendo su entorno), Fuerte de San Luis, restos de los muelles y varadero del Trocadero y las instalaciones portuarias del Caño Herrera.

CAPÍTULO II. REGULACIÓN

Art. 133. Objetivos 1. Conservación y potenciación de los valores culturales, históricos y paisajísticos, así como la ordenación de su entorno para usos educativos, culturales, turísticos y recreativos, priorizando su conservación sobre cualquier utilización que atente contra la integridad de los mismos.. 2. Declaración de estas zonas como Paisajes Protegidos de acuerdo con la Ley 4/1989.

Art. 134. Criterios 1. La A.M.A. considerará compatibles, en base a criterios medioambientales, los siguientes usos y actividades: a) La limpieza de escombros y eliminación de instalaciones y actividades impactantes (chatarrerías, vallas y anuncios publicitarios, entre otras). b) La recuperación de sus diseños tradicionales en cuanto a hidrología, paisaje, entre otros. c) La recuperación de sus elementos constructivos y arquitectónicos. d) La adecuación del entorno de acuerdo con los valores históricos y etnológicos que los caracterizan. e) La ordenación de las actividades productivas y extractivas que se realicen en su entorno y que puedan afectar a la idoneidad del conjunto o a parte del mismo. f) La utilización de las instalaciones y edificios recuperables para fines socio-culturales, educativos y/o turísticos, siempre que se respete su integridad y la del conjunto. g) La integración de estas zonas en circuitos turísticos y educativos con inclusión de otros elementos del Parque Natural (zonas naturales, explotaciones salineras, piscifactorías, entre otras) que puedan integrarse, tanto por su significación histórica y cultural, como por el efecto emblemático que puedan tener. h) La recuperación de la lámina de agua, definitoria de estos enclaves, así como de las posibilidades de su utilización para cumplir con los objetivos de la zona. i) Otras actividades e instalaciones acordes con la significación particular de cada uno de estos enclaves y que complementen y hagan más atractiva su visita (barcos de época en los varaderos, museo de mercancías de las Indias en los muelles, reconstrucción de pantalanes, piezas de artillería en las baterías costeras, entre otras).

393

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

4.4.2.2. Análisis y conclusiones Aunque tanto el PORN como el PRUG no son planes de ordenación territorial ni urbanística, se ha considerado necesario incluirlos en este apartado por las posibles afecciones que puedan representar para los bienes muebles e inmuebles, así como para los distintos yacimientos arqueológicos inventariados en San Fernando. Así, desde su propia filosofía, tan solo establece los valores de los elementos de interés, sin establecer normativa de protección alguna. Desde este punto de vista, tanto el PORN como el PRUG deriva a los informes sectoriales de la Dirección General de Patrimonio Histórico de Andalucía y de la Consejería de Medio Ambiente para cualquier actuación sobre ellos. Desde este punto de vista, estas dos figuras no afectan al mantenimiento de los bienes de interés, aunque sí producen la lógica ralentización en el trámite de los expedientes para cualquier intervención sobre ellos, al sumarse un nuevo organismo en el visado del mismo. Con respecto a la zonificación de enclaves con valores históricos culturales, extraña que desde la propia administración dependiente no se haga alusión alguna a las casas salineras y portadas, por ser éstos un ejemplo claro de arquitectura rural en la zona. La ausencia de un inventario de casas salineras y portadas está favoreciendo el desconocimiento de éstas, ya que debido a las propias características del terreno, el material con que están realizadas, así como la falta de uso y mantenimiento se están perdiendo mucha de estas estructuras. Igualmente, se denota la ausencia de un inventario de yacimientos arqueológicos, que en caso concreto de San Fernando están situados en su delimitación, como los de la Casa de Soto, Tres Amigos, Pozo de la Alcudia, El Estanquillo o San Cayetano. Por último, desde el punto de vista del uso y la gestión, el PRUG no se muestra muy restrictivo, debido al largo listado de actuaciones permitidas; no obstante, el carácter público establecido para el Parque Natural de la Bahía de Cádiz impide el desarrollo de actividades de carácter turístico en relación a los bienes culturales. Desde este punto de vista, la inversión necesaria para la rehabilitación y puesta en valor turístico cultural de estos bienes culturales no se hace rentable si con ello no lleva implícito un cerramiento que garantice la seguridad de las instalaciones, así como las lógicas inversiones en infraestructuras y accesos a las mismas.

4.4.3. PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA BAHÍA DE CÁDIZ 4.4.3.1. Introducción Por acuerdo del Consejo de Gobierno del 10 de Mayo de 1994, se formula el Plan de Ordenación del Territorio para la Aglomeración Urbana de la Bahía de Cádiz, con objeto de ordenar el territorio, solucionar los problemas de desorden urbanístico, creciente especulación urbanística, acabar con la competencia desleal entre municipios y garantizar la conservación y puesta en valor los recursos naturales y culturales. Así, el documento provisional del Plan de Ordenación del Territorio (POT) de la Bahía de Cádiz, aprobado en octubre de 2001, establece en los artículos 115, 116 y 117 del Título III. LOS RECURSOS AMBIENTALES Y EL PAISAJE DE LA BAHÍA DE CÁDIZ, en su capítulo VI, la normativa específi-

394

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

ca de protección del patrimonio histórico y cultural. Asimismo se recoge en las fichas de actuación, las disposiciones del ordenamiento territorial para el “Sitio Histórico del Puente Zuazo y Fortificaciones Anejas”, la zona de “Gallineras-Río Arillo”, “Sancti-Petri” y para la “Explotación de la marisma”.

4.4.3.2. De la protección del patrimonio histórico y cultural. Contenido del plan

Art. 115. Objetivos generales para la protección del Patrimonio histórico y cultural. La actuación de las Administraciones Públicas atenderá a la consecuencia de los siguientes objetivos: 1. Impulsar la protección del patrimonio cultural como recurso de la Bahía que representa un rasgo de diferenciación y fortalece la competitividad frente a otros territorios. 2. Estimular en todos los niveles el mantenimiento y conservación del patrimonio inmobiliario facilitando su puesta en uso. 3. Garantizar la protección integral de los centros históricos como representantes de la historia, la forma de vida en las ciudades y contenedores de las instituciones y la vida pública. 4. Poner en valor los lugares, que extendidos por el territorio de la Bahía, ponen en evidencia el paso del hombre y las acciones para colonizar el medio.

Art. 116. Directrices para la protección de los cascos históricos. 1. Las administraciones públicas protegerán integralmente los ámbitos de: – Conjunto Histórico de Cádiz. – Conjunto Histórico de El Puerto de Santa María. – Conjunto Histórico de Puerto Real – Conjunto Histórico de San Fernando – Conjunto Histórico de Chiclana de la Frontera. 2. La protección integral procurará el desarrollo de las siguientes medidas: – La conservación del tejido residencial mediante: a. Proteger las actividades productivas tradicionales y contenedores necesarios para su funcionamiento. b. Mantener la densidad poblacional y la edificabilidad. – La activación de los cascos como centros de la vida pública de las ciudades, mediante: a. Localizar las actividades cívicas y centros institucionales de las ciudades. b. Poner en valor los centros como lugares de atracción turística y favorecer la localización de las dotaciones necesarias para ese uso. – Mejora de las condiciones ambientales mediante la adecuación y reurbanización del espacio público: a. Restringir el tráfico ligero y favorecer la peatonalización en el interior de los cascos. b. Adecuación de los espacios libres de: - Ronda amurallada de Cádiz. - Frente fluvial del Guadalete en el Puerto de Santa María. - Calle Real y Paseo Gral. Lobo en San Fernando. - Ribera del río Iro en Chiclana de la Frontera. – Conservar el legado arquitectónico, arqueológico, urbanístico y cultural mediante actuaciones orientadas :

395

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

a. Conservar los trazados y espacios libres urbanos. b. Proteger el patrimonio inmueble con valores históricos o culturales. c. Rehabilitar las zonas degradadas, actualizando el patrimonio etnológico.

Art. 117. Directrices para la puesta en valor de los ámbitos con recursos culturales para el reconocimiento del territorio de la Bahía. 1. Las administraciones públicas, de acuerdo con sus competencias, promoverán la puesta en valor de los ámbitos identificados para esta Plan y los elementos patrimoniales en ellos incluidos. El presente Plan identifica los siguientes ámbitos: – San Cristóbal, LC1 – Puente Zuazo, LC2 – Gallineras-Río Arillo, LC3 – Las Mesas, LC4 – Sancti-Petri, LC,5 – Loma del Puerco, LC6. – Sistema defensivo del Saco de la bahía, LC7. – Explotación de la marisma, LC8. – Acueducto romano, LC9. – Trocadero-Consulado, LC10. 2. La puesta en valor de los ámbitos con recursos culturales para el reconocimiento de la Bahía se realizará de acuerdo con las siguientes medidas: – Los planes generales incorporarán las determinaciones que permitan el desarrollo de los ámbitos establecidos, ajustándose a las directrices y recomendaciones que para cada una de ellos se establece en su Ficha de Actuación. Son determinaciones con carácter de directrices las iniciadas con la letra D y con carácter de recomendaciones las iniciadas con la letra R – Los bienes incluidos deberán ser puestos en valor mediante las actuaciones de conservación, restauración y rehabilitación que proceda según los casos y las indicaciones contenidas en la Ficha de Actuación. – El destino de los bienes incluidos se orientará a la incorporación de actividades privadas o públicas que estimulen su uso y el reconocimiento del legado cultural que contienen. Cuando las fichas contengan un uso concreto tendrá consideración de Recomendación. – Los bienes incluidos en los ámbitos identificados en los instrumentos de protección del patrimonio andaluz.

4.4.3.3. Análisis y conclusiones El documento provisional del POT de la Bahía de Cádiz establece, con respecto a los recursos históricos y culturales, una diferenciación entre: los cascos históricos de las cinco ciudades a las que se circunscribe el documento, y los ámbitos denominados “con recursos culturales para el reconocimiento del territorio de la bahía”. No obstante, se echa en falta un inventario o catálogo de elementos de interés, ya que existen bienes inmuebles o yacimientos arqueológicos que no se encuentran en los ámbitos mencionados: cascos históricos o los establecidos por este plan. Así, aunque San Fernando está relativamente bien considerada en este documento, no se reconocen los valores patrimoniales de los edificios

396

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

militares de la Población Naval de San Carlos o el Arsenal de la Carraca, así como de los yacimientos ubicados en la zona de Camposoto o Torrealta, por citar algunos ejemplos significativos. Igualmente, para las reservas de suelo con carácter residencial y turístico, en la zona de Camposoto, no se establece ningún tipo de cautela arqueológica, a excepción de la zona inundable comprendida entre Gallineras y el Río Arillo.

Con respecto a los cascos históricos: En el ámbito de los cascos históricos, aunque establece una serie de directrices propia de la normativa a aplicar en estos ámbitos de las ciudades, el documento llega con cierto retraso, debido principalmente a que en la mayoría de los núcleos que conforman la Bahía de Cádiz, o están en vigencia el PERI, o está en proceso de aprobación, o, por último, en proceso de redacción. No obstante, y limitándonos a las medidas que establece, estipula el mantener la densidad poblacional y la edificabilidad. Desde el primer punto de vista, sería necesario que este documento aportara un estudio poblacional de los distintos cascos históricos; así, para el caso concreto de San Fernando, donde se está evidenciando un alto porcentaje de población envejecida y una disminución de los índices de población a favor a otros sectores de la ciudad, es conveniente no mantener, sino mejorar estas condiciones. Así, se propone: “adecuar la densidad poblacional a las posibilidades residenciales, dotacionales y de infraestructura del Conjunto Histórico”. Con respecto al mantenimiento de la edificabilidad, reseñar que hasta la entrada en vigor del documento de Aprobación Inicial del PEPRICH-SF, el Conjunto Histórico de San Fernando se regía por lo estipulado en la normativa del Plan General de 1992, y que como se ha analizado en su apartado correspondiente, excede de las propias posibilidades de dicho Conjunto Histórico. Del resto de las estipulaciones recogidas para los cascos históricos, destacar el punto dedicado a la rehabilitación de las zonas degradadas, actualizando el patrimonio etnológico; medida que deberían tener en cuenta los redactores del PGMO para la regeneración del caño y puesta en valor del Muelle y Molino del Zaporito.

Con respecto a los ámbitos con recursos culturales:

PUENTE ZUAZO En cuanto a la articulación y funcionalidad, y dado el interés histórico, cultural y estratégico del “Sitio Histórico del Puente Zuazo y Fortificiones Anejas”, se entiende que cualquier uso a que pueda estar destinado este conjunto pasa por la preceptiva eliminación del vial de salida de San Fernando hacia la Carretera Nacional IV. Así, se entiende, que es este documento, junto con el nuevo PGMO son las figuras que deben reinterpretar los nudos de accesos y salidas a la ciudad, dándoles un carácter más urbano. De otro modo, no se comprendería un centro de visitantes a un espacio natural y cultural con senderos peatonales y carril-bici con la elevada densidad de tráfico que soporta en la actualidad.

397

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

Igualmente, se establece como actuación necesaria la ejecución de un proyecto que aminore la contaminación acústica y visual de la Carretera Nacional IV y el P.I. de Tres Caminos. En cuanto a las medidas de protección y recuperación, se echa en falta la reconstrucción de la Batería de la Concepción o Caballero de Zuazo, en el lado de San Fernando, demolida parcialmente para el paso de la antigua carretera. En cuanto al desarrollo, se discrepa de la idea de la ubicación de terrazas miradores en las troneras, se supone, de las fortificaciones, ya que ocasionarían una gran alteración.

GALLINERAS –RIO ARILLO En cuanto a las unidades, parece que la información cotejada no está completa, debido a la existencia de yacimientos arqueológicos de origen fenicio, púnico y romano desarrollados paralelamente al Caño de Sancti-Petri, como se puede consultar detalladamente en el capítulo 2 del presente documento. Así, desde esta Carta Arqueológica de riesgo se considera necesario que se amplíe la extensión hasta la zona del Zaporito, en cuyas inmediaciones, dentro del Conjunto Histórico, se han encontrado restos de necrópolis y alfares, y que se incluyan las cautelas en los restantes yacimientos arqueológicos catalogados.

SANCTI-PETRI En cuanto a las unidades no se hace mención alguna al Fuerte de Urrutia o los bunkers de la Playa del Castillo. En cuanto a la articulación y funcionalidad, tan sólo se establece el uso para el Poblado de Sancti-Petri, en Chiclana de la Frontera, no determinándose ningún uso para el Castillo de Sancti-Petri o el Fuerte de Urrutia, en el término municipal de San Fernando. Igualmente, los bunkers no tienen uso establecido, pudiéndose adecuar como miradores del espacio natural. En cuanto a la protección y recuperación, se considera insuficiente la conservación del Castillo de Sancti-Petri, siendo necesaria una restauración urgente. Así, ya han desaparecido parte de las troneras situadas más al sur, debido principalmente al estado de abandono que presenta. Igualmente, no se establece ninguna medida ni para el Fuerte de Urrutia ni para los bunkers, con lo que difícilmente van a poder ser conservados y puestos en valor.

SISTEMA DEFENSIVO DEL SACO DE LA BAHÍA En lo relativo a sistemas defensivos, en toda la ficha no se hace mención alguna a la fortificación de Punta Canteras, así como las situadas en el entorno del Arsenal de la Carraca. Igualmente, se considera necesario, la inclusión de los polvorines históricos de Fadricas, así como la torre vigía Torrealta y el propio Arsenal de la Carraca. Aunque dependientes en la actualidad del Ministerio de Defensa, esto no es justificación para que no aparezcan reflejadas para su uso, rehabilitación y puesta en valor.

398

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

EXPLOTACIÓN DE LA MARISMA En cuanto a las unidades, y tal y como se ha dicho en el análisis del PORN y PRUG del Parque Natural de la Bahía de Cádiz, en el POT se echa de menos igualmente un inventario con la ubicación, denominación, así como alzados, plantas y fotografías de las distintas casas salineras. En este sentido, el propio documento aboca a su desaparición, no mostrando demasiado interés en la conservación de estas construcciones rurales del marco de la Bahía de Cádiz. En lo referente a la protección y recuperación se considera insuficiente la conservación para el Muelle y Molino del Zaporito, necesitando un proyecto integral de rehabilitación, tanto del edificio como del caño y compuertas. Igualmente, extraña la intervención prevista para el Molino de Caño Herrera, donde tan sólo existen los bajos del mismo; siendo necesaria su reconstrucción. Por último, el uso establecido para la casa salinera de Tres Amigos y el Molino de Río Arillo, el cual se va a construir en la salina de la Leocadia en San Fernando (Centro de Recepción de visitantes).

4.4.4. PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN Y REFORMA INTERIOR DEL CONJUNTO HISTÓRICO (PEPRICH-SF) El Conjunto Histórico de San Fernando fue declarado Bien de Interés Cultural por Decreto 2667/ 1996 de 28 de Mayo, conforme a lo previsto en la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía de 3 de Julio de 1991 y a la legislación urbanística. De esta forma, se redacta el PEPRICH-SF, para la protección del patrimonio, la ordenación del área y sus relaciones con el contexto urbano así como para la mejora de la misma al objeto de optimizar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad, la productividad y la competitividad de las actividades localizadas. En la actualidad, se encuentra vigente el documento de Aprobación Inicial, aprobado el 3 de marzo de 2003 y publicado en el BOP el 9 de junio del mismo año. Se trata de un plan urbanístico cuyo contenido explícito es la protección, reforma interior y gestión de un área de suelo con alta densidad de bienes muebles e inmuebles, así como de cautela arqueológica, cuyo criterio es el adecuado para una figura de estas características; en este apartado se va a incluir el extracto del mismo, correspondiente tanto las disposiciones de su memoria general como de las ordenanzas en materia de protección del patrimonio arqueológico y bienes inmuebles.

4.4.4.1. Ámbito y filosofía del Plan A pesar de la delimitación establecida en la declaración como BIC del Conjunto Histórico, el equipo técnico redactor ha decido ampliar su ámbito para completar escenas urbanas, que con la anterior delimitación se quedaban sin definir en cuanto a protección y mejora de la imagen urbana se refiere. En este sentido, se ha optado por extrapolar las ordenanzas del PEPRICH-SF a los bordes del ámbito del BIC, al objeto de mejorar la relación existente entre el Conjunto Histórico y el resto de la ciudad, todo ello sin el menoscabo que el nuevo PGMO establezca el entorno del mismo, con el consiguiente acatamiento de estas normas urbanísticas.

399

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

Así, las bases conceptuales del Plan son el cumplimiento de lo establecido en las Leyes del Suelo y de Patrimonio vigentes, así como la de desarrollar un proceso de conservación y transformación de un área de suelo con las connotaciones propias de la identidad de la ciudad. Concretamente, las bases conceptuales del Plan Especial son: 1. Un plan capaz de articular la Memoria y el Proyecto de Ciudad, mediante la protección del patrimonio y la incorporación de innovaciones de índole urbanística, arquitectónica, de infraestructuras, social y cultural. 2. Un plan de calificación, mediante el desarrollo de programas de rehabilitación urbana y rehabilitación arquitectónica al objeto de la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. 3. Un plan de ordenación, mediante la elaboración de un riguroso catálogo y la tipificación de las normas de protección sobre los integrantes del mismo, así como la elaboración de unas ordenanzas para los edificios de nueva construcción. 4. Un plan de estructuración, mediante el desarrollo de operaciones estratégicas, como la peatonalización de la calle Real. En resumen, con el nuevo plan se pretende revitalizar el Conjunto Histórico desde el evolucionismo, mejora de la calidad urbana, protección del patrimonio y actuaciones estratégicas, con el convencimiento de su repercusión en el fortalecimiento de la actividad económica y mejora de los agentes sociales.

4.4.4.2. Protección del Patrimonio Arqueológico. Memoria General Dentro del programa de la memoria general, en las estrategias para la protección del patrimonio, la mejora de la calidad urbana, las actuaciones en vivienda y el desarrollo social, estable el Plan Especial en su apartado G, lo siguiente, habiendo utilizado para ello un avance de la Carta Arqueológica que se proporcionó a la Gerencia de Urbanismo al efecto por parte del Equipo Redactor en el año 2002: En el ámbito del Conjunto Histórico se han ido superponiendo diversas culturas que han ido dejando restos históricos cuyo valor arqueológico es incuestionable. Por ello, las intervenciones en el Conjunto Histórico no están exentas de una cierta presunción de interés arqueológico, incluso en edificios aparentemente recientes. El Plan Especial presenta una voluntad preservacionista integrada en su normativa, que parte del principio de que por formar parte del patrimonio de la ciudad todos los restos arqueológicos identificados, cualquiera que sea la naturaleza jurídica del terreno en que se encuentren; se incluirán en una relación de bienes de valor arqueológico y serán objeto de protección. Por ello, las obras de edificación, con independencia de que hayan sido autorizadas conjunta o separadamente con las previas necesarias para la realización de la intervención arqueológica, no podrán dar comienzo hasta tanto no se haya producido la evaluación a que se refiere el apartado 3 del artículo 48 del Reglamento de Protección y Fomento del Patrimonio Histórico de Andalucía, debiendo adaptarse las mismas al contenido de la citada evaluación. El coste de las intervenciones arqueológicas que se produzcan como consecuencia de la solicitud y concesión de licencias urbanísticas de edifi-

400

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

cación o uso del suelo, será abonado íntegramente por los promotores de las obras, de conformidad con el art. 48.1. del Reglamento de Protección y Fomento del Patrimonio Histórico de Andalucía, sin perjuicio de las ayudas económicas que a tal fin pudieran corresponderles.

4.4.4.3. Protección del Patrimonio Arqueológico. Ordenanzas

Art. 2. 5. Control arqueológico 1. Por formar parte del patrimonio de la ciudad todos los restos arqueológicos identificados, cualquiera que sea la naturaleza jurídica del terreno en que se encuentren; se incluirán en una relación de bienes de valor arqueológico y serán objeto de protección de acuerdo con lo establecido en la legislación aplicable y en las presentes Ordenanzas. 2. El control arqueológico regulado en este articulo será de aplicación en todo el ámbito PEPRICHSF, ya que todo él puede ofrecer indicios o evidencias de la existencia de yacimientos o restos arqueológicos. 3. Las solicitudes de licencias que afecten al subsuelo deberán ser comunicada a la administración competente en materia arqueológica, quien en el plazo de quince días informará sobre la conveniencia de realizar previamente al comienzo de las obras las prospecciones o excavaciones arqueológicas, que se desarrollarán conforme al Reglamento de Actividades Arqueológicas. 4. El estudio arqueológico que deba realizar el interesado, conforme a lo previsto en el apartado anterior, visado por el órgano autonómico competente, se incluirá entre la documentación que debe presentarse acompañando a la solicitud de licencia. 5. En todo caso, las obras de edificación, con independencia de que hayan sido autorizadas conjunta o separadamente con las previas necesarias para la realización de la intervención arqueológica, no podrán dar comienzo hasta tanto no se haya producido la evaluación a que se refiere el apartado 3 del artículo 48 del Reglamento de Protección y Fomento del Patrimonio Histórico de Andalucía, debiendo adaptarse las mismas al contenido de la citada evaluación. 6. Otorgada la licencia, el Ayuntamiento comunicará al órgano autonómico competente las incidencias que surjan en la fase de ejecución de las obras y que puedan ser relevantes a efectos del ejercicio de las facultades de control, que aquél tiene atribuidas. 7. El coste de las intervenciones arqueológicas que se produzcan como consecuencia de la solicitud y concesión de licencias urbanísticas de edificación o uso del suelo, será abonado íntegramente por los promotores de las obras, de conformidad con el art. 48.1. del Reglamento de Protección y Fomento del Patrimonio Histórico de Andalucía, sin perjuicio de las ayudas económicas que a tal fin pudieran corresponderles. 8. El Ayuntamiento de San Fernando velará especialmente por el estricto cumplimiento de las licencias concedidas en las parcelas que haya decidido la evaluación arqueológica, procediendo a la paralización inmediata de las obras cuando detecte que existe incumplimiento en las características de las prospecciones o excavaciones previstas.

Art. 3. 1. Cimientos y muros 1. Con el fin de preservar el valor arqueológico e histórico, derivado del mantenimiento de los cimientos e, incluso, de los muros maestros en las sucesivas renovaciones de los edificios, se deberán observar las siguientes prescripciones: a. En los edificios catalogados en los niveles 1,2 y 3 se considerará elemento de interés para su conservación la cimentación y, en general, el subsuelo.

401

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

b. En los edificios catalogados en el nivel 4 y 5 la actuación en el subsuelo bajo cualquier modalidad de excavación requerirá una prospección previa a la misma, con el fin de estudiar el alcance y valor de las construcciones preexistentes. La citada prospección no será obligatoria cuando el nuevo edificio fuera a utilizar las cimentaciones preexistentes en sus trazas maestras sin alterarlas. c. Se presume la existencia de interés patrimonial en la fábrica cuando los muros tengan un espesor superior a 55 cm. En estos casos, previamente a cualquier intervención que suponga la demolición o transformación intensa de aquellos, se deberá proceder estudio a que se refiere el apartado b). A estos efectos, se entenderá que existe transformación intensa en las intervenciones de consolidación, restauración y rehabilitación que afecten a los muros. d. Cuando por requerimiento de la nueva obra se debiera incluir una cimentación discordante con el mantenimiento generalizado de las trazas originales, la nueva excavación se someterá a lo dispuesto en los apartados anteriores para la parte afectada específicamente. 2. La obligatoriedad o no de las prospecciones a que se refiere el apartado anterior se entenderá referida a la fase de ejecución de las obras, por lo que no excluye la necesidad del control arqueológico previo conforme a lo establecido en el artículo 2.5. Las prescripciones establecidas en dicho control deberán respetarse en todo caso en la fase de ejecución de las obras.

Art. 3.14. Sótanos 1. Los sótanos son las plantas inferiores a la que tenga la consideración de planta baja. 2. Las plantas sótano no computarán a efectos de la aplicación de las máximas edificabilidades establecidas en el artículo anterior. 3. En las plantas sótano no se permitirán usos residenciales. Los restantes usos se atendrán a los términos que establezcan las normas de seguridad aplicables y no podrán autorizarse de manera independiente a los usos de planta baja o superiores, excepto los aparcamientos, cuando estuvieren permitidos. 4. En las obras de consolidación, restauración y rehabilitación de sótanos se tendrá especial cuidado en la puesta en valor de muros, bóvedas, aljibes y demás elementos de interés arqueológico, que deberán ser inventariados y protegidos con arreglo a lo previsto en las presentes Ordenanzas.

4.4.4.4. Catálogo de Elementos Protegidos. Criterios, tipología y niveles Al estudiar el Conjunto Histórico durante la elaboración del catálogo, se ha procurado fijar una metodología objetiva, y desarrollarla con el máximo rigor. Como punto de partida en dicha metodología de estudio, se ha recurrido a la desagregación delimitando zonas lo más homogéneas posible. Al configurarlas se ha pretendido que sean piezas de fácil identificación, bien porque coincidan o contengan barrios reconocidos en la ciudad, o porque posean elementos o límites físicos fundamentales en la organización y actividad urbana. Lo anteriormente descrito se hace evidente al nombrar e identificar a cada una de las piezas que integran la zonificación de una manera clara y operativa para trabajar. La zonificación planteada para el estudio del Conjunto Histórico es la siguiente: • ZONA 1: Calle Ancha - Calle San Rafael. • ZONA 2: Calle Colón - Calle Rosario. • ZONA 3: Barrio de la Pastora.

402

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

• ZONA 4: Calle Real. • ZONA 5: Zona trasera del Ayuntamiento. Barrio de la Plaza. • ZONA 6: Zona Este de la Calle Real. Area Norte de la Calle Tomás del Valle. • ZONA 7: Zona Este de la Calle Real. Area Sur de la Calle Tomás del Valle. • ZONA 8: A Las Callejuelas. Barrio del Carmen. En cada una de ellas el viario configura la trama propia del Conjunto Histórico, con la ortogonalidad que le caracteriza, y su encanto original, del cual quedan únicamente recuerdos del tratamiento de sus aceras, del adoquinado o empedrado de las calzadas y del interesante juego de luces y sombras en sus blancas fachadas, las cuales aún se conservan en muchas fincas. Al llevar a cabo la desagregación de estudio planteada en la ciudad histórica, han resultado zonas de las cuales varias de ellas son fácilmente identificables por contar en su viario, con piezas muy significativas dentro de la trama urbana por la actividad que acogen, como por ejemplo la calle Rosario, por su función estructurante, como la calle Real, o por ejemplo por su peso en la vida social, tal es el caso de la conocida calle Ancha, de gran encanto para la Semana Santa Isleña. Las zonas 1 y 2 se caracterizan por contar o incluir parte del eje comercial principal y de mayor vida social de la ciudad, que se forma al enlazar con la calle Real, las calles Rosario, Colón y San Rafael, contenidas en dichas zonas de estudio. A lo largo de la historia la fluidez de este eje comercial se ha visto afectada por el carácter dado a la calle Colón, es decir, por los cambios sufridos en cuanto a su función y accesibilidad, favoreciéndole el carácter peatonal o semipeatonal que posee en la actualidad. De los elementos integrantes de dicho eje, es importante señalar también el papel jugado por la calle San Rafael, al facilitar el acceso directo a la estación de trenes. De la zona 1 resaltar también la calle Ancha, que tal y como se indicó anteriormente, destaca por funcionar como escenario de la Semana Santa y por ser de las primeras calles arboladas, permaneciendo así actualmente, por lo que goza de un agradable aroma y una atractiva imagen. Las zonas 3, 6, 7 y 8 se caracterizan por contar con las áreas más humildes del Conjunto Histórico, aunque también se localizan en ellas piezas muy significativas y de gran valor arquitectónico e histórico, tal es el caso del Castillo de San Romualdo. En la zona 4 destacar la gran actividad urbana, motivada tanto por abrazar el eje principal, no sólo del Conjunto Histórico sino de la totalidad de la ciudad, como por contar con las piezas principales de la Administración Local y otras de gran peso dentro de la actividad laboral del municipio. Dicho eje estructurante, la calle Real, al igual que originalmente cuando se conocía por Camino Real, se identifica por tramos, según los elementos más significativos de cada uno de ellos. Las propiedades más diferenciadoras y significativas de este importante viario, con respecto al resto del Conjunto Histórico, son su propia sección o perfil de calle, que se caracteriza tanto por sus dimensiones, las más generosas de todo el Conjunto, como por la mayor altura de sus edificaciones, su trazado, con marcados puntos de inflexión generados por la edificación que marca sus alineaciones, o por localizarse en él muchas de las fincas de gran valor tanto arquitectónico como histórico. El dejar de funcionar, ya hace unos años, como travesía de la N-IV, favoreció a la ciudad ya que aportó una mayor fluidez de tráfico.

403

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

La zona 5, al igual que la anterior, se caracteriza por contar con figuras claves dentro de la actividad urbana y económica de la ciudad. Tras fijar la zonificación, para pormenorizar el estudio del Conjunto Histórico, se han analizado minuciosamente y de manera objetiva cada uno de los elementos que conforman la trama ortogonal que le caracteriza, no estudiándose nunca de manera aislada, es decir, descontextualizando, motivo por el que se dan casos en los que se definen áreas de valor e incluso inmuebles que individualmente carecen de él, pero que lo alcanzan por conjunto o por su posición o localización en la trama, por ser elementos organizadores, focalizadores o por contribuir en la conservación de la imagen del Conjunto Histórico. Por lo anteriormente expuesto, se han estudiado las fincas individualmente y dentro del conjunto. Se han valorado aspectos históricos, etnológicos, tipológicos, de composición, constructivos y de ornamentación, estudiándose tanto el interior, en los casos en los que ha sido posible, como el exterior de las fincas, viéndose el alcance de las alteraciones sufridas y si era posible la recuperación o no del estado original. Las mayores alteraciones sobre el estado original se observan en la arquitectura civil doméstica, que ocupa mayoritariamente, grados inferiores de protección, encontrándose menos alterados los bienes pertenecientes a los grados superiores, por pertenecer a la Administración, la Defensa Nacional o a la Iglesia, teniendo garantizadas por tanto, las tareas de conservación, protección y mantenimiento y no verse afectada por el mundo inmobiliario. Se han catalogado bienes de verdadero interés, motivo por el que es necesario garantizar, su mantenimiento, conservación o recuperación, evitándose catalogar aquellos que poseen escaso valor e interés, por las repercusiones que conllevaría y que afectarían directamente a la propiedad. La catalogación de los bienes se ha realizado valorando su relevancia y su interés tanto artístico como histórico. Al estudiar las fincas para su catalogación se han podido extraer las características y elementos propios de la arquitectura del Conjunto Histórico de San Fernando. Por un lado las tipologias y por otro los componentes tradicionales y relevantes de la arquitectura. La secuencia espacial más básica es la formada por: • Primera crujía: Casapuerta y salón o dormitorios. • Segunda crujía: Patio y dormitorios o salón. • Tercera crujía: Comedor. • Cuarta crujía: Cocina. • Quinta crujía: Patio secundario o patinillo con aseo y escalera de acceso a la azotea, bien directamente al exterior o a través de castillete. En el Conjunto Histórico es muy común ver la tipología básica repetida o asociada simétricamente, generando viviendas pareadas dos a dos, detectándose dicha simetría desde fachada. O soluciones más complejas que generan las llamativas portadas triples o cuádruples. Cuando la finca se organiza con dos viviendas en planta baja y otra en planta primera con acceso independiente desde el viario público, surgen las portadas triples. La máxima complejidad se alcanza cuando se asocian dos fincas gemelas de dos plantas de altura, con cuatro viviendas y cuatro accesos inde-

404

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

pendientes, surgiendo así las portadas cuádruples, con la asociación de 4 puertas, las exteriores de acceso a las viviendas de planta baja y las centrales a las viviendas de planta primera. Las tipologías se han clasificado, empleándose en las fichas individualizadas de las fincas catalogadas las siguientes nomenclaturas: • Tipo A. Es la tipología más básica, consistente en una construcción individual de una sola planta de altura con la secuencia de espacios indicada anteriormente. Se distinguen dos categorías: – Tipo A.1. Fachada con dos huecos, uno de acceso situado en el lateral, y otro de iluminación y ventilación, normalmente un cierro. – Tipo A.2. Fachada con mayor dimensión, con portada centrada, y huecos laterales dispuestos simétricamente. • Tipo B. De la asociación de dos edificaciones del Tipo A, resulta el Tipo B, que consiste en una edificación de una sola planta de altura, con dos viviendas con acceso independiente desde el espacio público. Según la posición de las puertas en la fachada se distinguen dos tipos: – Tipo B.1. Las dos puertas se sitúan de manera centrada en la fachada. – Tipo B.2. Las puertas se sitúan simétricamente en los extremos de la fachada. • Tipo C. Al igual que el Tipo B, consiste en una edificación de una sola planta de altura, con dos viviendas, pero éstas cuentan con un único acceso desde el espacio público. Según la localización de las puertas interiores de acceso a las viviendas se distinguen tres variedades: – Tipo C.1. Las puertas se encuentran inclinadas, conformando ángulo normalmente de 451. – Tipo C.2. Las puertas se sitúan enfrentadas a fachada. – Tipo C.3. Las puertas se localizan enfrentadas entre ellas. • Tipo D. Es una edificación de dos plantas de altura, con doble puerta en fachada, las cuales facilitan accesos independientes a las distintas plantas, pudiendo estar éstas ocupadas por más de una vivienda. Las diferentes situaciones de puertas en fachada, hacen que se definan cuatro categorías: – Tipo D.1. Dualidad de puertas localizadas en un lateral de la fachada. – Tipo D.2. La doble puerta se centra en la fachada. – Tipo D.3. Las puertas se localizan en los dos extremos de la fachada o en un extremo y posición centrada. – Tipo D.4. La edificación cuenta con acceso desde espacios públicos diferentes, pudiendo contar con una o dos plantas de altura según el espacio público considerado. • Tipo E. Consiste en una edificación de dos plantas de altura, con puerta en fachada de acceso a planta baja y planta primera. Se diferencian tres variedades: – Tipo E.1. La puerta de fachada facilita el acceso a la vivienda de planta baja y a la vivienda de planta primera.

405

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

– Tipo E.2. La edificación cuenta con una única puerta en fachada, doble puerta interior de acceso a las viviendas de planta baja y escalera de acceso a planta primera. – Tipo E.3. De la asociación del Tipo E.1 básico, generando fincas gemelas surge el Tipo E.3, en el que las dos puertas de fachada se disponen simétricamente. • Tipo F. Edificación de dos plantas de altura con portada triple centrada en fachada. • Tipo G. Edificación de dos plantas de altura con cuatro puertas en fachada. Según la ubicación de éstas se definen dos tipos: – Tipo G.1. Cuatro puertas centradas generando una portada cuádruple. – Tipo G.2. Las cuatro puertas de fachada se organizan localizándose dos centradas y las otras en los dos extremos. • Tipo H. Edificación plurifamiliar con distintas plantas y más de una vivienda en cada una de ellas. • Tipo I. Patio de Vecinos. Edificación de una sola planta, con más de una vivienda las cuales se organizan entorno a un patio que funciona como espacio distribuidor comunitario. • Tipo J. Casa de Vecinos. Edificación de más de una planta de altura, con varias viviendas en cada una de ellas, que cuenta con un patio como elemento comunitario de distribución. • Tipo K. Vivienda burguesa. • Tipo L. Edificación con fachada a dos espacios públicos diferentes, dos plantas de alturas, con una o dos viviendas, organizada en planta rectangular con una sola crujía de ancho y carente de patio principal. Constructivamente la solución más empleada es la integrada por muros de piedra revestidos con mortero de cal, y forjados de vigas y alfarjías de madera y ladrillos por tabla. Con el tiempo la solución va evolucionando, empleándose forjados con entrevigado de piezas de yeso. Normalmente se observa esta solución en los recintos nobles y la primera solución en las zonas menos nobles. En las galerías se emplean piezas auxiliares, tal es el caso de las vigas diagonales y canes de madera o jabalcones de forja. Las características de las diferentes piezas que integran las viviendas son las siguientes: • CASAPUERTAS. Al tratar la organización de esta pieza es importante señalar la ubicación y localización en ella de elementos tan significativos como son las puertas de acceso a las viviendas y las escaleras. Las escaleras se localizan normalmente con su arranque adosado o muy próximo al muro de fachada, ocasionando en los casos en los que adosa a él, la necesidad de que el portón de acceso se adapte con ingeniosos sistemas de apertura plegándose incluso para que el radio de abatimiento sea compatible con el trazado de la escalera.

406

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

Las puertas de entrada a las viviendas se organizan de tres formas, paralelas enfrentadas al hueco de fachada, enfrentadas entre ellas o formando un ángulo, normalmente de 45 grados. • PATIOS. Las edificaciones no suelen contar con un único patio, normalmente poseen dos, uno principal cubierto con montera a cuatro aguas, de hierro, vidrio y remates decorativos de forja en algunos casos, y un patinillo o patio secundario descubierto desde el que se accede a la azotea. Si la edificación es de dos plantas, las viviendas se organizan con galería cerrada con carpintería de madera alrededor del patio. Las viviendas asociadas simétricamente, suelen tener el patio, pieza clave, dividido por el muro medianero. Desde el patio se accede al comedor a través de un hueco resuelto con un arco de medio punto de carpintería de madera con palillería, forja y vidrio. La localización de los patios, es más o menos centrada, dependiendo de las características de las plantas. En aquellas que son estrechas se sitúan en el lateral, mientras que en aquellas que poseen dimensiones más parecidas en sus linderos, se sitúan más centrados. En cualquier caso, por la localización de los patios principales, las manzanas del Conjunto Histórico de San Fernando tienen un fuerte carácter compacto. En el patio cabe destacar la localización del pozo o aljibe, el cual se sitúa centrado o en un lateral, llegando a ser compartido en el caso de las dos viviendas pareadas. • FACHADAS. Al analizar las fachadas se deberán tratar entre otros los siguientes componentes: las portadas, zócalos, cierros, cornisas, balcones, almenas, remates, etc,... – Portadas. Como elementos fundamentales a señalar en las portadas, mencionar las columnas o pilastras, y en otras los biselados con ingletes, frontones partidos, tratamientos de ornamentación con motivos geométricos y vegetales o entrantes y salientes, tan importantes para el juego de luces y sombras. En algunas de mayor complejidad el frontón partido abraza a la pieza decorativa de mayor peso. De la agrupación de fincas con escasa dimensión en fachada, surgen tipologías que llevan asociadas la agrupación de las puertas de acceso, generándose las llamativas portadas, dobles tan propia del Conjunto Histórico, triples e incluso cuádruples, enmarcadas con baquetones y molduras, realizados con piedra ostionera labrada, la cual es una piedra propia de la zona. En muchas portadas la decoración no se incorpora resaltando sobre el plano de fachada, sino como rehundido. Normalmente están enlucidas o estucadas. Algunas poseen escudos nobiliarios.

407

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

– Zócalos. Los zócalos suelen ser de gran sencillez, tratados como simples resaltes de la fábrica, revestidos con mortero y pintados. Los colores más usuales son el marrón, gris y verde, y en menor número, albero y almagra. Hay un número muy reducido de fincas que poseen zócalos elaborados con granito labrado. – Cierros. Los cierros se caracterizan por su esbeltez, con elementos decorativos según el estilo arquitectónico, en algunos casos con peanas rectas arrancando directamente desde el acerado y guardapolvos simples sin molduras, o con molduras y ornamentación en algunos o ambos elementos, rectos o curvos, con doble arco rebajado en algunos casos. – Cornisas. Las cornisas son de piedra ostionera labrada. Se encuentran normalmente, al igual que las portadas enlucidas y pintadas. – Balcones. Al tratar los balcones es importante mencionar los llamativos balcones corridos empleados en planta alta. Los balcones suelen descansar en algunos casos sobre canes, haciéndolo en otras ocasiones sobre jabalcones. – Almenas y remates. Las almenas y remates más comunes son pilastras de planta cuadrada o ligeramente rectangular. Hay casos de mayor complejidad que poseen planta poligonal de mayor número de lados. Se rematan con piezas decorativas, normalmente floreros o bolas. Algunas edificaciones cuentan con mayor ornamentación en sus remates contando con almenas que incorporan las líneas curvas en su composición. Otros elementos ornamentales dispuestos para rematar el paramento de fachada son las balaustradas, empleadas en fincas de influencias isabelinas.

– Revestimientos, acabados y ornamentación. Los revestimientos, consisten en revocos, normalmente mortero de cal. Sobre el mortero, la pintura, lechada de cal, bien respetando su color blanco o adicionando pigmentos naturales. En fachadas aparece el blanco dominante o colores naturales, como el ocre o los derivados de la almagra. La nota de color en la fachada normalmente lo aporta el zócalo. Como toque decorativo en fincas de categoría elevada se aprecia en los pretiles y sobre todo en los castilletes detalles elaborados con la técnica del esgrafiado, dibujos geométricos realizados con pigmentos naturales.

408

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

El azulejo es empleado en la decoración interior de casapuertas y patios, en los que se observan dibujos geométricos, flores, frutas, etc... En ocasiones la superficie alicatada se termina con remates de madera moldurados. La solería suele ser de baldosas hidráulicas de color liso, creando composiciones alternando los colores o bien las piezas cuentan con dibujos geométricos de colores diversos incorporados. La carpintería predominante es la palillería blanca, aunque en algunas el color es el marrón o el verde, aunque esto es poco usado. En algunos portones se observa la combinación de dos colores en su pintura, zona central de color más suave, crema u ocre y los marcos y molduras en color mucho más intenso, marrón. Hay fincas de estilo isabelino en las que sus portones poseen lamas, dispuestas paralelas horizontalmente o inclinadas. Suelen contar con llamadores de trabajadas formas, elaborados en forja, de hierro o de bronce. La puerta de entrada a la vivienda suele combinar la madera, en la hoja y la forja y el vidrio en la parte superior, arco de medio punto fijo donde normalmente está colocada la fecha de construcción. Toda la cerrajería, en cierros, barandillas, jabalcones y algunas piezas decorativas son de hierro. Hay elementos de forja que llegan a ser singulares por sus cuidadas y llamativas formas y por su localización como remates de portadas o cierros. Otros detalles ornamentales utilizados son los escudos nobiliarios sobre las portadas, las hornacinas, el tejaroz, la ornamentación en paramentos en torno a huecos, el tratamiento de las esquinas, los frontones...

Los bienes protegidos pertenecen a diferentes grados según el interés que poseen dentro de la Ciudad Histórica, por su valor artístico, arquitectónico, urbanístico, histórico y social, y por su estado de conservación, lo que implica que se sometan a sus correspondientes normativas y limitación de actuaciones. Se establecen los siguientes niveles de protección:

NIVEL I. EDIFICIOS DECLARADOS O INCOADOS BIEN DE INTERÉS SINGULAR

Se incluyen en este nivel de protección los bienes que como se indica en la Ley 1/91 del Patrimonio Histórico de Andalucía, son susceptibles de su inscripción Específica en el Catálogo del Patrimonio Histórico Andaluz. Son bienes de interés y relevancia histórica, y artística para la ciudad y para la Comunidad Autónoma. Tienen declaración de BIC, están incoados, son propuestos por el presente Plan o son susceptibles de ser incluidos en el Catálogo General. Dentro de la ciudad y en la memoria colectiva, son piezas insustituibles e irrepetibles. Se protege el edificio íntegramente, su tipomorfología y elementos que la generan, su distribución interior esencial, sus envolventes y ornamentación. En los bienes incluidos en este grado, se permitirán de manera general las obras de conservación y de restauración. Habrá casos en los que se permitirá la rehabilitación. En aquellos que su estado original esté alterado se tendrán que llevar a cabo obligatoriamente las actuaciones que garanti-

409

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

cen recuperarlo, por lo que se tendrán que demoler los volúmenes añadidos y eliminar los acabados y elementos decorativos que enmascaren su aspecto inicial. Quedan prohibidas las ampliaciones verticales y horizontales, la demolición total y parciales que afecten a elementos pertenecientes a la concepción original del edificio. Los usos admisibles serán iguales, análogos o compatibles con el valor histórico, arquitectónico y artístico del inmueble. Previamente a cualquier actuación se tendrá que contar con la autorización de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Los edificios monumentales declarados o incoados pertenecientes al Conjunto Histórico son los siguientes: – Declarados BIC: 1. Conjunto Histórico de San Fernando. 2. Castillo de San Romualdo. 3. Patio Cambiazo. 4. Teatro de Las Cortes. – Incoados para BIC: A. Iglesia de San Francisco. B. Iglesia del Carmen. C. Iglesia Mayor. D. Convento - Colegio de la Compañía de María. Al intervenir dentro de la delimitación de entorno definida para cada uno de los bienes incluidos en este grado de protección, se analizará la repercusión de la actuación sobre el elemento y se cumplirán las exigencias impuestas por el Plan Especial para dicha área, cuidándose la relación de la pieza protegida con la que es objeto de la intervención.

NIVEL II. EDIFICIOS DE ELEVADO INTERÉS ARQUITECTÓNICO Y SINGULAR

Los edificios catalogados como singulares son aquellos que sin poseer la excepcionalidad de los incluidos en el anterior grado de protección, son piezas emblemáticas dentro del tejido urbano de la ciudad, tanto por su interés histórico, como por su valor artístico, tipológico, constructivo y ornamental. Se protege la concepción global del edificio, su tipomorfología y elementos que la generan, su distribución interior esencial, sus envolventes y ornamentación. Se permitirán obras de conservación, restauración y rehabilitación tipo A y tipo B. En los edificios que hayan sufrido alteraciones, se tendrán que llevar a cabo obligatoriamente todas aquellas intervenciones requeridas para retomar su estado original, por lo que se tendrán que demoler los volúmenes añadidos y eliminar los acabados y elementos decorativos que enmascaren su aspecto inicial.

410

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

Quedan prohibidas las ampliaciones verticales y horizontales, la demolición total y parciales que no estén contempladas en el Catálogo al definir o regular la rehabilitación tipo B. Los usos admisibles serán iguales, análogos o compatibles con el valor histórico, arquitectónico y artístico del inmueble. Los edificios colindantes a los protegidos en este grado, los respetarán y se adaptarán a ellos cuidando las condiciones volumétricas, de medianería, cubierta y la composición de fachada.

NIVEL III. EDIFICIOS DE INTERÉS ARQUITECTÓNICO

Este nivel se divide en las clases (Grado 1 y Grado 2) en función de su relevancia comparada. • Edificios de Interés Arquitectónico. Grado 1. Incluye edificios que poseen interés histórico y arquitectónico, por su tipología, composición, sistema constructivo y ornamental, contando con elementos relevantes propios de la arquitectura del Conjunto Histórico de San Fernando, contribuyendo al mantenimiento de las características, imagen y ambiente de la Ciudad Histórica. Como elementos relevantes al catalogar las fincas, se han considerado tipologías, composiciones y sistema constructivo, que por sus dimensiones, cuidada elaboración y mayor ornamentación, sin llegar a ser singulares, destacan dentro de los elementos y características propias del Conjunto Histórico. Entre otras se han considerado relevantes las siguientes propiedades y elementos: – Portadas molduradas de piedra sin revestir o enlucidas para favorecer el juego de luces y sombras. – Peanas de cierros con molduras, retiradas del nivel del acerado. – Guardapolvos curvos propios del barroco o neoclásicos con molduración rectilínea de bastante belleza plástica. – Cerrajería con llamativos detalles decorativos que acompañan a los redondos y piezas rigidizadoras. – Cierros asociados de manera doble o balcones corridos en planta primera. – Almenas y remates dotados de plasticidad, en muchos de los casos con juegos de curvas con claras influencias barrocas. – Fincas con interesantes motivos decorativos elaborados con la técnica del esgrafiado sobre el revoco de acabado. Se protegen los componentes y aspectos esenciales del edificio, su tipomorfología y elementos que la generan, su fachada o fachadas y su ornamentación. Se permitirán obras de conservación, restauración y rehabilitación tipo A y tipo B. En los edificios que hayan sufrido alteraciones, se tendrán que llevar a cabo todas aquellas intervenciones requeridas para retomar su estado original, por lo que se tendrán que demoler los volúmenes añadidos que alteren su tipomorfología esencial y eliminar los acabados y elementos decorativos que enmascaren su aspecto inicial.

411

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

Quedan prohibidas las ampliaciones verticales que alteren la tipomorfología original de la finca, es decir, que afecten a crujías servidas por patios principales y fachadas, la demolición total y parciales que no estén contempladas en el Catálogo al definir o regular la rehabilitación tipo B. Los usos admisibles serán iguales, análogos o compatibles con el valor histórico, arquitectónico y artístico del inmueble. • Edificios de Interés Arquitectónico. Grado 2. Pertenecen a este grado de catalogación aquellos edificios que poseen interés histórico y arquitectónico por su tipología, composición, sistema constructivo y ornamental, contando con elementos tradicionales propios de la arquitectura del Conjunto Histórico de San Fernando, por lo que contribuyen igualmente al mantenimiento de las características, imagen y ambiente de la Ciudad Histórica. Como elementos tradicionales al catalogar las fincas, se han considerado tipologías, composiciones y sistema constructivo, propios del Conjunto Histórico, que no llegan a alcanzar la relevancia de los incluidos en el grado superior. Entre otras se han considerado las siguientes propiedades y elementos: – Portadas simples de escasa molduración. – Peanas de cierros sencillas, en algunos casos rectas con apoyo directamente sobre el acerado. – Guardapolvos sin molduración, o escasamente moldurados. – Cerrajería integrada por los elementos básicos, redondos y piezas rigidizadoras, sin decoración o con simples elementos decorativos. – Almenas de poca plasticidad y ornamentación, que cuentan en la mayoría de los casos con la pieza de remate como único elemento decorativo. – Fincas con acabados sencillos, tal es el caso de revocos carentes de decoración añadida. Se protegen los componentes y aspectos esenciales del edificio, su tipomorfología y elementos que la generan, su fachada o fachadas y su ornamentación. Se permitirán obras de conservación, restauración y rehabilitación tipo A y tipo B. En los edificios que hayan sufrido alteraciones, se tendrán que llevar a cabo todas aquellas intervenciones requeridas para retomar su estado original, por lo que se tendrán que demoler los volúmenes añadidos que alteren su tipomorfología esencial y eliminar los acabados y elementos decorativos que enmascaren su aspecto inicial. Quedan prohibidas las ampliaciones verticales que alteren la tipomorfología original de la finca, es decir, que afecten a crujías servidas por patios principales y fachadas, la demolición total y parciales que no estén contempladas en el Catálogo al definir o regular la rehabilitación tipo B. Los usos admisibles serán iguales, análogos o compatibles con el valor histórico, arquitectónico y artístico del inmueble.

412

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

NIVEL IV. EDIFICIOS DE INTERÉS AMBIENTAL

En este grado de protección se han incluido edificios que poseen interés histórico, y aunque cuentan con menor interés arquitectónico, por su composición, sistema constructivo y ornamental, contribuyen en el mantenimiento de la imagen del Conjunto Histórico. Se protege íntegramente la fachada, primera crujía y elementos que configuran el acceso interior de la/s vivienda/s. Se permitirán obras de conservación, restauración y rehabilitación tipo A y tipo B. Se contempla la demolición parcial de la finca respetando y conservando las zonas y elementos protegidos. En los edificios que hayan sufrido alteraciones en las zonas o elementos protegidos, obligatoriamente se tendrán que llevar a cabo todas aquellas intervenciones requeridas para retomar su estado original. De manera general quedan prohibidas las ampliaciones verticales que afecten a crujías servidas por patios principales y fachadas, la demolición total y parciales que no estén contempladas en el Catálogo al definir o regular la rehabilitación tipo B.

NIVEL V. ELEMENTOS SINGULARES

Se han protegido elementos que por su valor histórico, arquitectónico y ornamental, juegan un papel decisivo en el mantenimiento de la imagen de la Ciudad Histórica. Se podrán someter a obras de conservación y restauración. Las fincas que posean elementos a conservar se podrán demoler, aunque garantizando la conservación de los elementos protegidos. Por este motivo se tendrán que mantener aquellos elementos que sin estar protegidos resultasen esenciales para poder conservar los que si lo están. Los elementos protegidos que hayan sufrido alteraciones, se tendrán que someter obligatoriamente a las actuaciones exigidas por la recuperación su estado original. ESPACIOS URBANOS DE INTERÉS HISTÓRICO Y URBANÍSTICO Se han incluido espacios libres que poseen interés histórico, y urbanístico, tanto por su ubicación dentro de la trama de la Ciudad Histórica como por su composición, vegetación y ornamentación. Se han catalogado los siguientes espacios libres: – Plaza del Rey. – Alameda Moreno de Guerra. – Plaza del Carmen. – Callejón Cróquer. – Tramo de la calle Mariana de Arteaga, conocido como “ Callejón de los Palos”.

413

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

Se protege su trazado, morfología, composición, mobiliario urbano y ornamentación original. Igualmente quedan protegidas las zonas ajardinadas y vegetación original o de valor existentes en ellas. En los espacios libres catalogados se permitirán obras de conservación, y restauración que no alteren los espacios y elementos protegidos. Se admite la reconstrucción de elementos ornamentales desaparecidos, pero respetando su situación, diseño y materiales originales. La vegetación original o de valor existentes en ellos, no se podrá eliminar, únicamente podrá sustituirse por otro ejemplar de la misma especie y suficiente porte, en caso de enfermedad o muerte o cuando técnicamente no se pueda mantener garantizando la seguridad. No podrá incrementarse la superficie no ajardinada, ni modificar la situación de estatuas y otros elementos que posean valor histórico. Al tratar las edificaciones que configuran conjuntamente con el viario público el trazado de los tres primeros espacios libres protegidos, se ha considerado cada finca independientemente y valorando su interés de conjunto. En el caso del Callejón Cróquer donde las fincas poseen valor histórico pero son de escaso valor arquitectónico, se verán afectadas conjuntamente por una protección de Elementos a Conservar, aplicable a sus fachadas, ya que son las encargadas de configurar el escenario o imagen del espacio público catalogado. Al catalogar el “ Callejón de los Palos”, se protegen las alineaciones, planos y volúmenes que no quedan fuera de ordenanzas, ya que son los componentes básicos que configuran el espacio público catalogado.

4.4.4.5. Catálogo de elementos Protegidos. Clases de Obras Son todas aquellas obras requeridas para garantizar el buen mantenimiento de los bienes catalogados. Serán obras orientadas a la reparación de instalaciones, humedades, acabados, cubierta y decoración. O bien obras requeridas para garantizar la seguridad estructural, tal es el caso de la reparación y refuerzo de elementos estructurales, permitiéndose si se requiriese la retirada y reposición parcial. En el caso de conservación de espacios libres protegidos, se garantizará el mantenimiento del diseño, vegetación, instalaciones y ornamentación de valor por las que se han catalogado.

OBRAS DE RESTAURACIÓN Serán todas aquellas obras llevadas a cabo para reponer o retomar el estado original del edificio o elemento protegido, realizadas con fundamento científico y rigor. Requiriéndose en algunos casos eliminar postizos sin interés que contaminan el estado original, retirar revestimientos o tratamientos que enmascaran el aspecto inicial o reponiendo y consolidando elementos estructura-

414

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

les o constructivos con las técnicas y materiales originales, o si esto no es posible marcando una clara diferenciación, evitándose malas copias.

OBRAS DE REHABILITACIÓN Son aquellas obras que respetando básicamente las condiciones estructurales y el aspecto exterior, se llevan a cabo para garantizar un uso adecuado del edificio, cumpliéndose las condiciones mínimas de habitabilidad. El aspecto exterior únicamente se podrá alterar cuando se actúe para reponer o retomar su estado original. Se diferenciarán dos tipos de rehabilitación: TIPO A. Rehabilitación sin demoliciones parciales. Se permitirán las intervenciones requeridas para garantizar el uso de la edificación o mejorar las condiciones de habitabilidad, contemplándose las siguientes obras: Redistribución o apertura de huecos que afecten exclusivamente a la tabiquería, o a la estructura portante, sin alterarla sustancialmente. Estas actuaciones no se contemplarán en fachadas. – Mejora de las instalaciones, incorporándolas o sustituyéndolas. – Sustitución o resanado de los daños existentes en la cubierta, revestimientos o acabados del edificio. – Para garantizar la seguridad estructural y constructiva, se permitirá la reparación y la sustitución de elementos estructurales, (estructura horizontal o vertical), pero manteniendo su posición en la sustitución. No se contempla la reestructuración. – Incorporación de nuevos forjados o entreplantas que no alteren la tipología original, ni afecten a los huecos exteriores ni a la estabilidad estructural. – Ampliaciones horizontales o verticales que no alteren la tipomorfología original y esencial de la finca, es decir, en crujías que no estén servidas por patios principales ni por las fachadas. En cualquiera de las posibilidades citadas, se deberán mantener los componentes y aspectos esenciales del edificio, su tipomorfología original y elementos que la generan y se someterán a obras de conservación y restauración, las fachadas y demás componentes con los que adquiere valor el inmueble. TIPO B. Rehabilitación con demoliciones parciales. Además de las actuaciones permitidas en la Rehabilitación Tipo A, se contemplarán las siguientes: – Demolición de zonas muy dañadas, sin posibilidades técnicas de recuperación, o de elementos que supongan añadidos sobre el esquema tipológico original de la edificación. Al demolerse zonas dañadas esenciales para el mantenimiento de la tipomorfología original de la finca, éstas, deberán construirse nuevamente, respetando y siguiendo el esquema tipológico marcado por el resto de la edificación que se mantiene. Sólo cuando las zonas demolidas no pertenezcan a las

415

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

crujías servidas por fachada o por patios principales, es decir, no sean esenciales para la tipología, podrá contemplarse su derribo sin nueva reposición, o su nueva construcción, con redistribución e incluso cambio de ubicación, siempre y cuando no se altere el esquema tipomorfológico que se tiene que conservar. En las fincas incluidas en el Grado 5 del Catálogo, Protección Ambiental, se contemplará la demolición parcial de la finca, respetándose la fachada, primera crujía y los elementos que configuran el acceso interior de la/s vivienda/s. En las fincas que poseen una protección de Solo Elementos, se permitirá la demolición de las zonas y elementos no protegidos. Se tendrán que conservar aquellos elementos que sin estar protegidos resultan esenciales para el mantenimiento y conservación de los que si lo están. Las obras anteriormente descritas son las que de manera general se contemplan en el catálogo. En las fichas individualizadas de cada uno de los bienes catalogados, además de analizar sus características y propiedades, se indican las actuaciones que se prohiben, permiten, recomiendan y las que se tendrán que realizar obligatoriamente. En cualquier caso, previamente a plantear y proceder a concretar el tipo de actuación u obra a realizar en un edificio, y redactar el proyecto o documentación técnica que requiriese, se deberá contar con un informe técnico municipal en el que se indiquen las obras que se podrían realizar, los elementos a los que pueden afectar y las zonas cuyo derribo pudiera contemplarse. Al llevar a cabo cualquier tipo de intervención será de aplicación general las Ordenanzas del P.E.P.R.I.C.H.

4.5. ELEMENTOS DE INTERÉS PATRIMONIAL 4.5.1. INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS GENERALES El patrimonio histórico-artístico de San Fernando lo integran los bienes muebles e inmuebles de carácter cultural que presentan valores suficientes, en cualquiera de sus tipologías, para ser conservados a las generaciones futuras como muestra representativa del paso del hombre, en sus diferentes culturas y civilizaciones, por la ciudad. También lo integran el territorio o paisaje habitado por el hombre en época histórica y prehistórica, y los elementos geológicos y paleontológicos relacionados con el ser humano y con sus orígenes y antecedentes. Los bienes que integran el patrimonio histórico de la ciudad se clasifican, a efectos de su protección específica o genérica, en aquellos que son objeto de protección y tutela mediante su declaración como bien de interés cultural (BIC), de acuerdo con el procedimiento previsto en la legislación vigente. Asimismo, los bienes muebles o inmuebles podrán ser inscritos en el catálogo general del patrimonio histórico, que es el instrumento administrativo en el que inscriben, describen y, en su caso, regulan y tutelan, particularizadamente, los bienes integrantes del patrimonio histórico andaluz.

416

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

Las inscripciones en el CGPHA pueden tener carácter genérico, cuando se pretenda únicamente identificar un bien como parte integrante de dicho patrimonio, o con carácter específico cuando se quieran aplicar las normas generales y particulares especialmente previstas en la ley para esta clase de inscripciones. Igualmente también forman parte del catálogo general, según establece el artículo 13 de la ley andaluza, los bienes declarados de interés cultural BIC con arreglo a la ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español. De modo general se clasifican en: Conjunto histórico. Agrupaciones homogéneas de construcciones urbanas o rurales que sobresalgan por su interés histórico, arqueológico, artístico, científico, social o técnico, con coherencia suficiente para constituir unidades susceptibles de clara delimitación. Jardín histórico. Jardín de destacado interés por razón de su origen, su historia o su valor estético, sensorial o botánico. Lugares de interés etnológico. Aquellos parajes naturales, construcciones o instalaciones vinculados a formas de vida, cultura y actividades tradicionales del pueblo andaluz, que merezcan ser preservados por su valor etnológico. Monumentos. Edificios y estructuras de relevante interés histórico, arqueológico, artístico, etnológico, científico, social o técnico, con inclusión de los muebles, instalaciones y accesorios que expresamente se señalen. Patrimonio histórico andaluz. Está integrado por los inmuebles y objetos muebles de interés artístico, histórico, paleontológico, arqueológico, etnográfico, científico o técnico, que se encuentren en Andalucía. También forman parte del mismo el patrimonio documental y bibliográfico, los yacimientos y zonas arqueológicas, así como los sitios naturales, jardines y parques, que tengan valor artístico, histórico o antropológico. Sitio histórico. Lugares susceptibles de delimitación espacial unitaria que tengan un interés destacado bajo el aspecto histórico, arqueológico, artístico, científico, social o técnico. Zona arqueológica. Lugar o paraje natural en donde existen bienes muebles o inmuebles o restos de la intervención humana, susceptibles de ser estudiados con metodología arqueológica, tanto si se encuentran en la superficie como si se encuentran en el subsuelo, bajo las aguas o en construcciones emergentes.

417

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

4.5.2. ANÁLISIS CRÍTICO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE SAN FERNANDO EN EL ÁMBITO URBANO Y FÍSICO La ciudad de San Fernando puede considerarse, a nivel provincial, como un núcleo que presenta un elevado número de elementos de interés cultural, fruto del asentamiento del hombre en sus tierras durante la era prehistórica, protohistórica e histórica; no obstante, de la diversidad de parajes, conjuntos, monumentos y edificios singulares que presenta, pocos son los elementos incluidos en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz, en cualquiera de sus categorías, genérico o específico. Así, cuenta con apenas media docena de elementos declarados BIC, y otros tantos inventariados en el catálogo andaluz. Desde el punto de vista monumental, es poco preocupante que un elemento no se incluya en una de estas categorías, pues debe presentar muy mal estado general para que corra peligro su conservación. Así, un castillo, un teatro, una iglesia, un convento o un ayuntamiento, termina restaurándose con el tiempo, máxime si son símbolos inequívocos de la ciudad en que se encuentran. Concretamente en San Fernando, se ha comenzado un proceso de rehabilitación de su patrimonio monumental, iniciado con el Real Teatro de las Cortes, y continuado con las actuaciones que están siendo ejecutadas en el Castillo de San Romualdo y el propio ayuntamiento. Sí resulta preocupante, desde el punto de vista conservacionista, la falta de protección o no aplicación de una determinada ley vigente. En este sentido, San Fernando cuenta con un número elevado de elementos de interés, los cuáles no tienen una figura de obligado cumplimiento que les de sombra, póngase el ejemplo de todos los sistemas defensivos repartidos en su perímetro costero o la arquitectura rural fruto de la industria salinera y acuícola. El planteamiento anterior, nos está evidenciando una clara diferenciación entre el patrimonio urbano y el patrimonio natural, entendiendo por éste al conjunto de elementos de interés histórico, artístico, arquitectónico y etnológico ubicado dentro del parque natural de la Bahía de Cádiz, o afectado por la servidumbre de costas.

4.5.2.1. Patrimonio Urbano En este ámbito tenemos que diferenciar entre patrimonio mayor y patrimonio menor. Patrimonio mayor. – Castillo de San Romualdo: se encuentra bastante deteriorado. En la actualidad, de propiedad municipal, está sujeto a un análisis multidisciplinar con el objeto de profundizar en el conocimiento del mismo para su correcta intervención. Está siendo sometido a un proceso de limpieza de elementos adosados que desfiguran la tipomorfología original. – Conventos de San Joaquín y Santa Teresa (el Carmen), Compañía de María, Hospicio de Franciscanos (San Francisco), Santa Clara y San Francisco de Asís (capuchinas), Convento de las Hermanas Carmelitas de la Caridad (antiguo hospicio de San Juan de Dios) y convento de las Carmelitas Descalzas de Clausura. son contenedores de un gran valor histórico y artístico en manos de órdenes religiosas, a excepción de la iglesia de San Francisco, en manos del Ministerio de Defensa, que a pesar de no invertir en la rehabilitación de los distintos elementos contribuyen al mantenimiento de dicho patrimonio. Algunas obras de mejora han provocado pérdidas irreparables.

418

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

– Iglesia parroquial de San Pedro y San Pablo. Una mala interpretación del Concilio Vaticano II por parte del párroco del momento ha desvalijado del patrimonio mueble al edificio, con el mantenimiento de su estado de conservación sin ingresos del Obispado, a pesar de su valor histórico. – Capillas de la Pastora y del Cristo Viejo. Dependen de las cofradías que las erigieron. Actualmente están en proceso de pequeñas actuaciones de mejora. – Edificios civiles, tales como el ayuntamiento, el Real Teatro de las Cortes, el Hospital de San José, con propiedad y estado de conservación diversos. Mala actuación en el hospital de San José para su conversión en centro escolar. – Edificios militares. En general están bien conservados, a pesar de las actuaciones que se desconocen y que posiblemente han desvirtuado la tipomorfología original de los inmuebles. Patrimonio menor. – Casas palacio y casas burguesas. Han desaparecido casi en su totalidad, manteniendo únicamente, al amparo de la comisión provincial de patrimonio, sus elementos de fachada. Cabe destacar la oveja negra del patrimonio local: el Patio Cambiazo, que ni siquiera su declaración como BIC en la categoría de monumento pudo salvar tan insigne pieza arquitectónica de la vorágine del sector inmobiliario. No obstante, aún resisten algunas piezas, como es el caso de Casa Lazaga, que parece que puede convertirse en breve en un hotel escuela bajo las directrices de la Junta de Andalucía. – Casas-Patios. Aunque con un mismo elemento organizador, el patio, responden a un elevado número de tipologías bastante peculiares y con una trascendencia casi local. Las que no han sido objeto del acoso inmobiliario, se mantienen por el uso diario de sus inquilinos. Algunas alteraciones en la tipomorfología con elementos anexados, pero en general con buena disposición a su recuperación. – Viviendas colectivas del siglo XIX. En general presentan buen estado de conservación por su uso y mantenimiento. Dentro del patrimonio urbano, dos son las áreas que presentan una mayor concentración de esta tipología: la ciudad histórica y la población naval de San Carlos junto al arsenal de la Carraca. En la primera de estas áreas, en general, el patrimonio urbano no se encuentra muy descontextualizado en referencia a su entorno inmediato, a excepción de alteraciones en volúmenes y tipologías adversas a las propias de San Fernando. Aunque extensible a toda la ciudad histórica, sobre todo, en el ámbito incluido dentro del conjunto histórico, los inmuebles son objeto de promociones inmobiliarias que desorganizan su estructura tipomorfológica y aumentan su volumen al amparo de la permisividad que otorga el plan general vigente. No obstante, confiemos que la entrada en vigor del nuevo plan especial, aprobado inicialmente hace escasos meses, acabe con esta destrucción masiva del patrimonio menor En la segunda de ellas, es necesario una figura de planeamiento que, aunque no recupere el antiguo proyecto urbanístico, ya que es una inviabilidad absoluta, sí dote a la zona de la entidad monumental que ostentó en su día, organizando su distribución interna de tal modo que no aparezcan tan señalados inmuebles y áreas como elementos aislados y sin concatenación alguna, sino como un único conjunto histórico, específico de la ciudad por su ubicación estratégica y simbolismo histórico.

419

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

Figura 5.- Elementos inmuebles de interés arquitectónico: portada

Figura 6.- Elementos inmuebles de interés arquitectónico: balcón

Figura 7.- Elementos inmuebles de interés arquitectónico: hornacina

Figura 8.- Elementos inmuebles de interés arquitectónico: escalinata

420

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

Desde la perspectiva arqueológica, el patrimonio urbano es el que mayores alteraciones ha sufrido, no sólo en la actualidad, sino también en siglos anteriores, ya que los sótanos, galerías, aljibes y otros elementos enterrados han podido causar mayores daños a estos elementos. Igualmente, se tiene más desconocimiento de ellos, pues al no ser estructuras emergentes en ámbitos no urbanizados, no se puede tener constancia de su existencia hasta la excavación de una determinada superficie para un determinado uso.

4.5.2.2. Patrimonio Natural Es el más indefenso de todo el patrimonio isleño. No existe ni siquiera un inventario donde se recojan las piezas que de él forman parte. Así, aunque se podría hacer la misma diferenciación anterior, es decir, patrimonio mayor y menor, en general, a excepción del sitio histórico del puente Zuazo y fortificaciones anejas, y del cas-

Figura 9.- Elementos inmuebles de interés arquitectónico: patio

tillo de Sancti-Petri, todos los demás elementos están englobados en un menor rango, no por su falta de importancia y simbolismo, sino por la escasa monumentalidad que presentan. – Sitio histórico del puente Zuazo y fortificaciones anejas. Hasta hace relativamente poco tiempo “de vital importancia para la defensa nacional”, este conjunto presenta un pésimo estado de conservación, usos inadecuados y servidumbres arrasadoras. A pesar de lo descrito anteriormente, y aunque ha sido destruido el baluarte de la banda de San Fernando, a vista de pájaro puede relacionarse la planimetría antigua con lo existente en la actualidad, aunque bastante descontextualizado. Es curioso que los elementos que daban la entrada a las islas gaditanas, Cádiz y San Fernando, ahora se muestren como el elemento de salida de ciudad objeto de esta carta de riesgo arqueológico. Aunque ya ha sido redactada su ficha diagnóstico, no parece haber intención por la administración competente en la puesta en valor de este enclave histórico. – Castillo de Sancti-Petri. Igualmente al anterior, su situación estratégica era condicionante para que el inmueble siguiera perteneciendo al Ministerio de Defensa hasta hace unos meses. En la actualidad, recepcionado por el Ministerio de Medio Ambiente, parece que está iniciándose el germen de lo que pudiera ser su recuperación. Este proceso no debería encontrar trabas no convenientes como la localización del mismo, ya que la importancia de su puesta en valor recaerá a nivel metropolitano, y no sobre el interés económico del turismo de sol y playa afincado en la costa media gaditana. Presenta un progresivo y alarmante estado de deterioro. – Arquitectura salinera. Engloba portada, casa rural, aljibes y molinos de sal. No existe un inventario de los elementos de este tipo en cada una de las salinas. a excepción de la salina de San

421

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

Vicente, San Cayetano y El Estanquillo, que aún son vivideras sus casas, el resto presentan un mal estado de conservación, incluso de ruina inminente. – Molinos mareales. Todos están en desuso y con inexistencia de la maquinaria. Únicamente el molino del Zaporito presenta la nave donde se ubicaba la sala de molienda. El resto se encuentran en ruina, aunque en el de San José aún perdura el testigo del complejo portuario allí existente. Necesitan una actuación inmediata para que la sociedad conozca, no a través de libros, el funcionamiento y enclave de estos elementos tan característicos de los parajes marismeños. – Fortificaciones y defensas militares. Desde el siglo XVI hasta bien entrado el siglo XX, la isla de San Fernando ha sido objeto de construcciones defensivas ante el ataque naval. Solo quedan, que se conozcan, las baterías del puente, las baterías, se suponen existentes, del arsenal de la Carraca, punta canteras, la batería alta, el fuerte de Urrutia y los bunkers de la playa del castillo como elementos más significativos. En general presentan mal estado, no sólo por la falta de uso y mantenimiento, sino por el ambiente húmedo y salino donde se ubican, así como por la característica fangosa de su suelo. Debería abordarse un proyecto conjunto para su recuperación y puesta en valor.

Figura 10.- Elementos inmuebles de interés arquitectónico: el Zaporito

Figura 11.- Elementos inmuebles de interés arquitectónico: batería de Urrutia

422

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

4.5.3. BIENES DECLARADOS DE INTERÉS CULTURAL (Datos recogidos de las fichas del Catálogo de Elementos Protegidos del PEPRICH-SF) 1) Real Teatro de las Cortes. – Declaración intenciones cortes generales 13/11/1813 – Resolución/publicación

declarado 19/11/1935 Gaceta 09/12/1935

– Categoría.

Monumento

– Localización.

Las cortes 17

– Referencia catastral.

1295207

– Tipología.

Teatro

– Corriente arquitectónica.

Eclecticismo

– Datos ornamentales.

Equilibrada composición de huecos que hace destacar la sencillez de las trazas del teatro y la funcionalidad del mismo. Cubierta resuelta con carpintería de armar de los talleres de ribera existentes en la época en la bahía de Cádiz.

– Interés individual.

Además de su valor histórico, el teatro posee una magnífica estructura construida a base de pies derechos y vigas de madera

– Interés de conjunto.

El teatro posee un entorno de escaso interés, no obstante resalta como una pieza arquitectónica en la que conviven lo primitivo y lo actual.

423

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

2) Castillo de San Romualdo. – Resolución/publicación

declarado 03/06/1931 Gaceta 04/06/1931

– Categoría.

Monumento

– Localización.

Plaza del castillo s/n

– Referencia catastral.

1798408

– Tipología.

Fortaleza

– Corriente arquitectónica.

Influencia mudéjar

– Datos ornamentales.

Presenta un carácter austero, propio de la arquitectura militar de la época. Resalta la diversidad tipológica de las bóvedas que cubren cada una de las alcobas, los frontones de los huecos del patio de armas y el almenado de la capilla.

– Interés individual.

Castillo urbano de gran importancia tipológica. Probablemente sea el edificio con más antigüedad de San Fernando.

– Interés de conjunto.

Actualmente el entorno del castillo presenta una inadecuada configuración que merma sus cualidades urbanas, por lo que se requiere tomar medidas con las que potenciar el valor de esta singular pieza.

424

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

3) Torrealta. – Resolución/publicación

declarado 22/04/1949 BOE 05/05/1949

– Categoría.

Monumento

– Localización.

Castillo de olite s/n

– Referencia catastral.

Edificio militar

– Tipología.

Torre vigía

– Corriente arquitectónica.

Renacimiento militar

– Datos ornamentales.

El edificio no presenta elementos ornamentales por la tipología que representa.

– Interés individual.

Se trata de una torre vigía de la que se desconoce su origen. Las primeras dataciones responden a la etapa medieval. Es el único ejemplo de su antigüedad que se conserva en el casco urbano.

– Interés de conjunto.

Se encuentra ubicado en la misma parcela que el observatorio astronómico, junto al futuro parque del barrero. Sin duda es uno de los lugares privilegiados de la ciudad, ya que además del entorno, su ubicación, en un cerro, permite contemplar vistas panorámicas al Parque Natural de la Bahía de Cádiz.

425

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

4) Antiguo Patio de Cambiazo. – Resolución/publicación

declarado 20/11/1977 BOE 13/01/1978

– Categoría.

Monumento

– Localización.

Real 204

– Referencia catastral.

0585108

– Tipología.

Bloque de viviendas

– Corriente arquitectónica.

Barroco

– Datos ornamentales.

Gran conjunto. Destacan las distintas portadas que se abren al patio por su gran variedad ornamental. Singularidad en las almenas y los guardapolvos de cierros. Herrajes tradicionales. Ornamentación mediante técnica del esgrafiado.

– Interés individual.

Es el mejor ejemplo de tipología palaciega de 2ª residencia que comenzó a levantarse junto al camino real constituyendo el primer asentamiento de la Isla de León. Único ejemplo de patio abierto a fachada en San Fernando.

– Interés de conjunto.

Se trata de uno de los primeros caseríos que nos encontramos en la entrada desde Cádiz, por tanto marca el comienzo del conjunto histórico.

426

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

5) Centro histórico de San Fernando.

– Resolución/publicación

declarado 28/05/1996 Boja 21/09/1996

– Categoría.

Conjunto Histórico

– Tipología.

Conjunto urbano

– Corriente arquitectónica.

Barroco – neoclásico – popular

– Datos ornamentales.

Conjunto consolidado con una trama urbana bien definida. Presenta un eje principal que se subdivide en forma de Y. Manzanas generalmente regulares propio de la etapa ilustrativa. Fincas de buen porte que se presenta con mescolanza de estilos, principalmente barroco y neoclásico. Arquitectura tradicional de menor rango que mantiene la imagen tradicional de la ciudad. Buenas perspectivas de los desniveles hacia el parque natural.

– Interés individual.

Su declaración como BIC representa su importancia urbana, arquitectónica y social.

– Interés de conjunto.

A pesar de algunas alteraciones importantes mantiene una imagen de conjunto. Del mismo modo, la aprobación definitiva del plan especial permitirá su mejora y puesta en valor.

427

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

4.5.4. BIENES INCOADOS DE INTERÉS CULTURAL (Datos recogidos de las fichas del Catálogo de Elementos Protegidos del PEPRICH-SF) 1) Ayuntamiento de San Fernando. – Resolución/publicación

incoado 07/01/1985 BOJA 25/01/1985

– Categoría.

Monumento

– Localización.

Plaza del rey s/n

– Referencia catastral.

1194401

– Tipología.

Casas consistoriales

– Corriente arquitectónica.

Neoclásico

– Datos ornamentales.

Equilibrada composición tripartita: almohadillado en planta baja, orden corintio abarcando las dos plantas superiores y cuerpo de coronación sobre cornisa. Gran riqueza en la ornamentación de las dependencias nobles, destacando la escalera imperial.

– Interés individual.

Pieza emblemática dentro de la arquitectura civil pública de la ciudad, tanto por su porte como por su ornamentación, que pretende reflejar la magnitud del municipio. Su simétrica formalización evidencia su origen ilustrado.

– Interés de conjunto.

El ayuntamiento se presenta presidiendo la plaza tal y como fue ideado por el arquitecto de la corte de Carlos III D. Ventura Rodríguez, mostrándose como una de las operaciones urbanísticas más importantes de San Fernando.

428

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

4.5.5. BIENES INSCRITOS EN EL CATÁLOGO GENERAL DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE ANDALUCÍA (Datos recogidos de las fichas del Catálogo de Elementos Protegidos del PEPRICH-SF) 1) Puente Suazo y fortificaciones anejas (específico). – Resolución/publicación

inscrito 29/11/1996 Boja 28/05/1998

– Categoría.

Sitio histórico

– Localización.

Carretera nacional IV

– Referencia catastral.

Ministerio de Fomento

– Tipología.

Puente-dique, baluartes de defensa y arsenal.

– Corriente arquitectónica.

Ingeniería civil. Renacimiento.

– Datos ornamentales.

El sitio histórico no destaca por la importancia de sus elementos ornamentales, ya que su propia tipología no responde a estos cánones. No obstante presenta algunos elementos como la capilla del carenero real con fachada enmarcada por pilastras, sobre las que descansa la cornisa y el remate, compuesto por un frontón triangular. Otros elementos interesantes, aunque descontextualizados, son el relieve con la figura de hércules localizado en la fachada del Ayuntamiento de Cádiz, y las imágenes de San Servando y San Germán, que se encuentran depositadas en el Museo Histórico Municipal de San Fernando.

– Interés individual.

Lugar de no sólo importancia histórica, sino de singulares elementos de ingeniería. Sobre cimentación posiblemente romana se alza el puente Zuazo en el que se evidencian la superposición de sus etapas constructivas, con una tipología muy característica: puente-dique. A este se encuentra asociado el astillero militar de la época de los Austrias, lo que evidencia la permanencia de esta actividad en la ciudad de San Fernando.

– Interés de conjunto.

Inmejorable posición dentro del Parque Natural de la Bahía de Cádiz. Todos los elementos que configuran el sitio histórico, dan entrada a la ciudad de San Fernando, sirviendo en origen como baluarte defensivo de las islas gaditanas.

429

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

2) Ambulatorio Hermanos Laulhé (genérico colectivo). – Resolución/publicación

inscrito 26/01/2001 Boja 25/10/2001

– Categoría. – Localización.

Carretera de la carraca s/n

– Referencia catastral. – Tipología.

Centro de salud

– Corriente arquitectónica.

Moderno

– Datos ornamentales.

La funcionalidad del edificio evidencia una escasez de elementos ornamentales en el interior del mismo. No ocurre igual en el exterior, donde se alzan las esculturas y paneles decorativos de Amadeo Babino, destacando el grupo escultórico de la maternidad.

– Interés individual.

Pieza bastante significativa que responde a los cánones de la arquitectura racionalista de los años 50. Se desarrollan en dos crujías en forma de L, con elementos curvos de vidrio que favorecen la entrada de luz en el interior.

430

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

3) Iglesia Mayor Parroquial. – Categoría.

Monumento

– Localización.

Calle real 77

– Referencia catastral.

1495601

– Tipología.

Iglesia

– Corriente arquitectónica.

Barroco – neoclásico

– Datos ornamentales.

Estructura y composición neoclásica. Planta basilical cubierta por bóvedas baídas y de aristas. Fachada con frontón triangular y torres de dos cuerpos, uno de planta octogonal, rematadas por chapiteles. Portada y elementos ornamentales barrocos.

– Interés individual.

Representa fielmente la idiosincrasia de la arquitectura, no solo de San Fernando sino también de su ámbito de influencia, caracterizada por la fusión de estilos neoclásico y barroco. Influencia francesa en el estilismo de sus chapiteles.

– Interés de conjunto.

Asume desde su edificación el papel de centro neurálgico de la población, siendo el punto de enlace del eje barroco de la calle Real con la trama ilustrada que une la ciudad primitiva a la población militar de San Carlos.

431

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

4) Iglesia castrense de San Francisco. – Categoría.

Monumento

– Localización.

Calle real 102

– Referencia catastral.

0990001

– Tipología.

Iglesia

– Corriente arquitectónica.

Neoclásico

– Datos ornamentales.

Fachada con escasa ornamentación destacando tan solo su frontón curvo y el juego de curvas incorporado en la espadaña. Su interior se caracteriza por la austeridad de sus ornamentos que responden a una factura neoclásica. Bóveda de cañón y de arista.

– Interés individual.

Se caracteriza por su planta basilical cubierta por bóveda de cañón. Destaca por la pureza neoclásica de sus elementos. La lectura de la iglesia en fachada no es coherente con la magnitud que esta posee en su interior.

– Interés de conjunto.

Se inserta en la trama sin generar ningún tipo de singularidad en el espacio público, situándose entre medianeras al modo de tipologías asociadas a la arquitectura civil. Las cubiertas de sus bóvedas presiden el fondo de la vecina alameda.

432

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

5) Iglesia conventual de Ntra. Sra. Del Carmen. – Categoría.

Monumento

– Localización.

Calle real 225

– Referencia catastral.

0885501

– Tipología.

Iglesia

– Corriente arquitectónica.

Neoclásico

– Datos ornamentales.

Composición neoclásica con marcado carácter austero, propio de la orden carmelita. Interior con planta basilical cubierta por bóveda de cañón. Rica ornamentación y retablos barrocos.

– Interés individual.

Resaltar su profusa ornamentación interior, de un marcado barroquismo, que supone un ejemplo único dentro de la arquitectura religiosa de la ciudad.

– Interés de conjunto.

Se trata de una de las edificaciones más emblemáticas de la ciudad. Su edificación sirvió de germen en la creación de asentamientos durante la edad moderna.

433

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

6) Convento de enseñanza de la Compañía de María. – Categoría.

Monumento

– Localización.

Calle Real 142

– Referencia catastral.

0990019

– Tipología.

Convento

– Corriente arquitectónica.

Barroco - neoclásico

– Datos ornamentales.

Composición simétrica tripartita de marcado clasicismo. Pilastras que abarcan los dos cuerpos inferiores, rematados por imposta horizontal, en estos vanos definidos se inscriben arcos de medio punto. Capilla destacable por sus riquísimos retablos.

– Interés individual.

Tipomorfológicamente hay que destacar la manera en la que se accede a la capilla a través de un patio antesala tras la primera crujía. La ornamentación interior de la capilla se fundamenta en retablos de gran barroquismo y en las carpinterías.

– Interés de conjunto.

Su porte y su majestuosidad caracteriza el tramo de la calle real donde se inserta, no incidiendo en la configuración de espacio público de singularidad.

434

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

7) Observatorio e Instituto de Marina (Real Instituto y Observatorio de la Armada). – Categoría.

Monumento

– Localización.

Torcuato Cayón s/n

– Referencia catastral.

Ministerio de Defensa

– Tipología.

Observatorio astronómico

– Corriente arquitectónica.

Neoclásico

– Datos ornamentales.

Responde a la arquitectura de cánones clásicos donde no existe ningún elemento contraproducente. Su fachada principal se alza sobre cuatro columnas dóricas que acaban en una cornisa corrida de tipología igualmente clásica. A pesar de las obras de ampliación y mejora que ha sufrido, mantiene el orden de su composición.

– Interés individual.

Además de la singularidad del propio inmueble, destaca la colección de elementos astronómicos que posee, algunos de ellos de bastante antigüedad. Es uno de los edificios mas emblemáticos e importantes, no sólo de la ciudad sino de toda la Comunidad Autónoma.

– Interés de conjunto.

Al igual que Torrealta, su ubicación en una colina resalta aún más su monumentalidad. Desde él puede obtenerse una magnífica vista del Parque Natural de la Bahía de Cádiz.

435

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

8) Puerta del Arsenal de la Carraca. – Categoría.

Monumento

– Localización.

Carretera de la carraca s/n

– Referencia catastral.

Ministerio de Defensa

– Tipología.

Arsenal militar

– Corriente arquitectónica.

Neoclásico. Influencia colonial.

– Datos ornamentales.

A pesar de la austeridad de la pieza presenta significativos elementos de interés como el relieve de mármol situado en el frontón triangular superior, donde aparece el escudo borbónico rodeado de piezas castrenses. Importante cornisa labrada.

– Interés individual.

A pesar de encontrarse descontextualizada en su ubicación actual y con alteraciones de la etapa historicista del franquismo, la puerta de la Carraca da entrada al complejo naval proyectado en el siglo XVIII. Aunque se muestra aislada, da nota de la monumentalidad que tuvo que ostentar en su ubicación primitiva.

– Interés de conjunto.

La puerta del arsenal es el elemento mas conocido por la sociedad civil de San Fernando, sin embargo el complejo se compone de otros elementos de mayor significación, de mejor factura y de influencia colonial hispanoamericana. Merece la incoación del expediente para la declaración de BIC como conjunto histórico.

436

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

9) Población naval de San Carlos. – Categoría.

Conjunto histórico

– Tipología.

Conjunto urbano

– Corriente arquitectónica.

Neoclásico

– Datos ornamentales.

Proyecto de ciudad militar del siglo XVIII que no fue colmatado por problemas económicos. Conserva elementos de interés con notables piezas singulares. Destacan la antigua escuela naval, el panteón de marinos ilustres y el cuartel de batallones.

– Interés individual.

La importancia del proyecto, aunque inconcluso, merece un mayor estudio y divulgación ciudadana del mismo. Aunque se trate de elementos aislados de propiedad del Ministerio de Defensa, es un patrimonio local del que se tiene mucho desconocimiento.

– Interés de conjunto.

El conjunto se encuentra bastante descontextualizado y merece su declaración como BIC, así como la aprobación de una figura de planeamiento que recupere la cohesión urbana de sus elementos, así como con el conjunto histórico del arsenal de la Carraca.

437

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

4.5.6. BIENES INCLUIDOS EN EL REGISTRO-INVENTARIO IBÉRICO DE LA ARQUITECTURA MODERNA (DOCOMOMO)

1) Ambulatorio Hermanos Laulhé (genérico colectivo). (véase nº 2 del inventario de bienes inscritos para la declaración como bic)

4.5.7. BIENES INCLUIDOS EN EL INVENTARIO DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE SAN FERNANDO

1) Puerta del Arsenal de la Carraca. (véase nº 8 del inventario de bienes inscritos para la declaración como bic)

2) Puertas del muelle de San Fernando. – Localización.

Arsenal de la Carraca

– Referencia catastral.

Ministerio de Defensa

– Tipología.

Edificio singular. Puertas de tierra

– Corriente arquitectónica.

Influencia barroco colonial

– Datos ornamentales.

Interesante obra que da frente a los muelles del arsenal de la Carraca. Portada central hueca de corte barroco tardío y torres paralelas de cupulín de media naranja.

– Interés individual.

Pieza que ha sufrido alteraciones al extirparle la conocida como puerta de la Carraca. No obstante mantiene el aire original en uno de sus alzados, la propia tipología, así como su factura.

– Interés de conjunto.

Da frente al paseo que conduce al puerto de la Carraca, donde se encuentran otras obras como la iglesia del Rosario, la intendencia o los almacenes.

3) Iglesia de Nuestra Señora del Rosario. – Localización.

Arsenal de la Carraca

– Referencia catastral.

Ministerio de Defensa

– Tipología.

Iglesia

– Corriente arquitectónica.

Influencia barroco colonial

– Datos ornamentales.

Iglesia de pequeño porte con semejanza en las capillas de la Pastora y del Cristo viejo. Fachada principal con portada neo-

438

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

clásica con influencia del barroco tardío. En el interior conserva retablos neoclásicos de interés, así como el propio altar en plata tallada. Otros objetos muebles de interés. – Interés individual.

Su situación en el arsenal, así como su tipología, factura y elementos muebles que alberga.

– Interés de conjunto.

Se presenta en el lateral del paseo que conduce al puerto de la Carraca, y enfrentada al penal de las cuatro torres.

4) Panteón de Marinos Ilustres. – Localización.

Paseo joly-velasco s/n (población naval de San Carlos)

– Referencia catastral.

Ministerio de Defensa

– Tipología.

Iglesia

– Corriente arquitectónica.

Neoclásico con influencia del barroco tardío

– Datos ornamentales.

La magnífica portada con columnas exentas y frontón triangular sobre atrio escalonado. En el interior vestíbulo de planta elíptica y templo con planta de salón con tres naves, la central el doble de las laterales. Destacan los mausoleos de los marinos ilustres y la gran lámpara de plata que pende de la bóveda de media naranja del crucero.

– Interés individual.

Elemento singular dentro de la trama de la población naval de San Carlos. Aunque fue concebido en un principio como parroquia castrense se ha convertido en un monumento de importancia nacional por los restos que alberga.

– Interés de conjunto.

Su ubicación en el complejo de San Carlos dando frente a la plaza de armas. Aunque actualmente no se contemple la trilogía se presenta junto con la escuela de suboficiales como un conjunto monumental importante.

5) Escuela de Suboficiales de la Armada. – Localización.

Paseo joly-velasco s/n (población naval de San Carlos)

– Referencia catastral.

Ministerio de Defensa

– Tipología.

Edificio singular. Intendencia y tesorería.

– Corriente arquitectónica.

Neoclásico

– Datos ornamentales.

Equilibrada composición neoclásica en la que resaltan los siete arcos de medio punto del primer piso de la fachada principal, sobre la que se encuentra la zona noble del edificio. Así, presenta huecos con alternancia de frontones curvos y triangulares. Almohadillados propios de la arquitectura militar de la época.

439

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

– Interés individual.

Interesante tipología de sucesión de patios que configura la finca y a los que dan fachada cada una de las alcobas. Actualmente se usa como escuela de suboficiales y museo naval.

– Interés de conjunto.

Da frente, junto con el panteón de marinos ilustres a la plaza de armas. Su fachada más conocida es la trasera, que es la que preside el paseo capitán Conforto. Tenía un edificio gemelo y simétrico con respecto al panteón que sufrió un fuerte incendio.

6) Cuartel de batallones. – Localización.

Paseo joly-velasco s/n (población naval de San Carlos)

– Referencia catastral.

Ministerio de Defensa

– Tipología.

Acuartelamiento militar

– Corriente arquitectónica.

Neoclásico

– Datos ornamentales.

Fachada sobria en la que destaca la galería corrida que da entrada al edificio, compuesto por cinco arcos de medio punto. Asimismo cabe resaltar los frontones de huecos de acceso lateral. En el interior conserva patio octogonal de magníficas proporciones.

– Interés individual.

La propia tipomorfología del cuartel.

– Interés de conjunto.

Su ubicación en el espacio público, presidiendo lateralmente el mismo.

7) Portada del antiguo Hospital Naval. – Localización.

Paseo joly-velasco s/n (población naval de San Carlos)

– Referencia catastral.

Ministerio de Defensa

– Tipología.

Portada

– Corriente arquitectónica.

Historicismo nacionalista

– Datos ornamentales.

Interpretación historicista de la portada que albergó el antiguo hospital de San Carlos. Destaca la piedra con que fue labrada.

– Interés individual.

Ninguno, pues se trata de una obra de nuestro siglo con poco acierto individualizado.

– Interés de conjunto.

Lo único y más representativo es su ubicación en la ciudad naval de San Carlos.

440

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

8) Puente de Ureña. – Localización.

Población naval de San Carlos

– Referencia catastral.

Ministerio de Defensa

– Tipología.

Ingeniería civil. Puente.

– Corriente arquitectónica.

Neoclásico

– Datos ornamentales.

Posee escasos elementos ornamentales, tan solo unos remates ubicados en sus extremos y en su parte central. Contiene un único arco, por el cuál discurría el caño que en la actualidad se encuentra cegado.

– Interés individual.

Se conformaba con el elemento de unión entre la población naval de San Carlos y el arsenal de la Carraca. Obra del ingeniero militar Ureña.

– Interés de conjunto.

Su ubicación entre la población naval de San Carlos y el arsenal de la Carraca es mérito suficiente, aunque habría que añadir su situación en el paraje marismeño de San Fernando.

9) Iglesia parroquial de la Inmaculada. – Localización.

Plaza de San Juan s/n

– Referencia catastral. – Tipología.

Iglesia

– Corriente arquitectónica.

Neoclásico tardío

– Datos ornamentales.

No presenta elementos ornamentales de gran incidencia. Quizá destaca más por su sencillez que por su arquitectura en sí.

– Interés individual.

Aunque es un templo de reducidas proporciones, el interior presenta aspecto basilical. Se ofrece como parroquia católica al barrio de la casería.

– Interés de conjunto.

Urbanísticamente se conforma como el principal elemento del barrio viejo, dando frente a la plaza de San Juan Bautista.

10) Iglesia de la Vera-cruz. – Localización.

Plaza cristo de la Vera Cruz

– Referencia catastral. – Tipología.

Capilla

– Corriente arquitectónica.

Barroco popular

– Datos ornamentales.

Edificio de una sola nave cubierta a dos aguas con magnífica portada que consta de arco carpanel muy rebajado entre

441

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

pilastras toscanas, coronado por un frontón partido, decorado con volutas, que alberga una hornacina. En el interior se conserva la imagen del Cristo de la Vera Cruz, escultura barroca de factura filipina. – Interés individual.

La propia capilla, así como los objetos muebles que presenta. Necesita una urgente restauración que valore el actual edificio enmascarado.

– Interés de conjunto.

La capilla preside la plaza del mismo nombre, pero la construcción de elevados bloques de viviendas incide negativamente, minimizando su papel en el escenario urbano.

11) Puente suazo y fortificaciones anejas. (véase nº 1 del inventario de bienes inscritos para la declaración como BIC)

12) Iglesia de la Pastora. – Localización.

Santa Rosalía 8 (plaza de la pastora)

– Referencia catastral.

1698301

– Tipología.

Capilla

– Corriente arquitectónica.

Neoclásico

– Datos ornamentales.

Planta de salón, cubierta por bóveda de cañón apeada en cornisa sobre pilastras.

– Interés individual.

Ejemplo de fábrica religiosa que asimila los cánones de la arquitectura ilustrada presente en la población militar de San Carlos y en el arsenal de la Carraca, no en vano este templo fue levantado con los planos originales de la iglesia del arsenal.

– Interés de conjunto.

La morfogénesis de este sector de la ciudad ha propiciado que la plaza no sea presidida por la fachada principal de la iglesia, mostrando esta su lateral a dicho espacio público.

13) Castillo de San Romualdo. (véase nº 2 del inventario de bienes declarados BIC).

14) Antigua Capitanía General. – Localización.

Real 4

– Referencia catastral.

1697601

– Tipología.

Edificio singular. Capitanía General.

– Corriente arquitectónica.

Historicismo nacionalista

442

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

– Datos ornamentales.

Fachada simétrica donde las ventanas se protegen con balaustradas. El centro de la composición es ocupada por los esbeltos huecos del apeadero y por el remate superior de coronación. Pilastras almohadillas de influencia isabelina separando los vanos.

– Interés individual.

Equipamiento militar emblemático arraigado enormemente en la memoria histórica de la ciudad. Destaca por su escala más que por su valía artística.

– Interés de conjunto.

Incide enormemente en la trama al generar espacios libres de edificación a su servicio, creando trazados en el viario de marcada singularidad. Los jardines suponen la única masa forestal de un amplio sector del conjunto histórico.

15) Iglesia Mayor parroquial. (véase nº 3 del inventario de bienes inscritos para la declaración como BIC).

16) Real teatro de las Cortes. (véase nº 1 del inventario de bienes declarados BIC).

17) Castillo de San Romualdo. (véase nº 2 del inventario de bienes declarados BIC).

18) Ayuntamiento de San Fernando. (véase nº 1 del inventario de bienes incoados para la declaración como BIC).

19) Hospital de San José. – Localización.

Tomas del Valle 5 (Plaza de San José)

– Referencia catastral.

1392424

– Tipología.

Hospital

– Corriente arquitectónica.

Neoclásico

– Datos ornamentales.

Rica composición de fachada con elementos propios de la arquitectura neoclásica. Fachada con huecos que alternan frontones triangulares y curvos. Espadaña y capilla con retablo neoclásico. Claustro en patio. Buenos azulejos holandeses.

– Interés individual.

Finca de gran valía salida de las trazas del arquitecto Torcuato Cayón. Conserva sus principales elementos ornamentales. En la campana existe grabada la salamanquesa, seña de identidad de este arquitecto.

443

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

– Interés de conjunto.

Se presenta a la plaza del mismo nombre como la fábrica mas importante. Conforma el propio espacio de la plaza y de la parte superior de la calle tomas del valle.

20) Observatorio e Instituto de Marina (Real Instituto y Observatorio de la Armada). (véase nº 7 del inventario de bienes inscritos para la declaración como BIC).

21) Torrealta. (véase nº 3 del inventario de bienes declarados BIC).

22) Iglesia castrense de San Francisco. (véase nº 4 del inventario de bienes inscritos para la declaración como BIC).

23) Iglesia conventual de Ntra. Sra. Del Carmen. (véase nº 5 del inventario de bienes inscritos para la declaración como BIC).

24) Antiguo Patio de Cambiazo. (véase nº 4 del inventario de bienes declarados BIC).

25) Ermita de los Mártires. – Localización.

Carretera de Gallineras (parque periurbano del Cerro de los Mártires)

– Referencia catastral. – Tipología.

Ermita

– Corriente arquitectónica.

Historicismo nacionalista

– Datos ornamentales.

Elemento notable más por su posición que por su valía arquitectónica. Responde al modelo de nave de salón, copiada de la anterior ermita. Juego de pilastras y cornisas. Azulejo cerámico de bastante interés.

– Interés individual.

Se asienta en las cercanías donde se suponen fueron degollados los patronos de la diócesis de Cádiz, San Servando y San Germán.

– Interés de conjunto.

Su ubicación en lo alto de un cerro lo distingue con respecto al asentamiento humilde de las faldas del mismo. Desde allí se puede divisar todo el Parque Natural de la Bahía de Cádiz, así como el caño de Sancti-Petri y la vecina localidad de Chiclana. Un mirador natural.

444

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

26) Castillo de Sancti-Petri. – Localización.

Islote de Sancti-Petri

– Referencia catastral. – Tipología.

Baluarte defensivo. Torre vigía

– Corriente arquitectónica.

Ingeniería militar. Renacimiento.

– Datos ornamentales.

Al igual que otros elementos militares analizados, su factura no responde a elementos ornamentales de interés, por el carácter de su propio uso.

– Interés individual.

La propia localización del inmueble, en un islote en la desembocadura del caño de Sancti-Petri, así como los elementos defensivos de época moderna que contiene. Bajo él se suponen los restos del antiguo templo fenicio y romano de Melkart-Hércules.

– Interés de conjunto.

La superposición de diferentes elementos de defensa, en el que se puede observar la evolución de la artillería en época moderna.

27) Casa Lazaga. – Localización.

Real 157

– Referencia catastral.

1190710

– Tipología.

Casa palacio

– Corriente arquitectónica.

Isabelina

– Datos ornamentales.

Se trata de una vivienda barroca decorada en el siglo XIX al estilo isabelino, gran majestuosidad y riqueza en su ornamentación interior y exterior. Todos los elementos son de incalculable valor: patios, galerías, herrajes, frescos, acabados, etc

– Interés individual.

Muestra todo su esplendor tanto en la profusión ornamental isabelina como en su tipomorfología de casa palaciega. Sin duda alguna, su ubicación en calle Real le da más valor si cabe

– Interés de conjunto.

Sin ser un edificio monumental, es uno de los mayores referentes no solo de la c/ Real sino de todo el conjunto histórico

28) Claustro de San Francisco. – Localización.

Almirante Faustino Ruiz 1

– Referencia catastral.

0990021

– Tipología.

Hospicio

– Corriente arquitectónica.

Neoclásico

445

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

– Datos ornamentales.

Patio con columnas de mármol de orden dórico. La cubrición de la galería superior se soporta con pies derechos de madera. Se conservan dos pozos con brocal de mármol y bellos herrajes

– Interés individual.

Se trata de uno de los escasos ejemplos de patio claustral conventual, reconvertido en patio de vecinos

– Interés de conjunto.

Se inserta en la trama de manera insospechada conformando una unidad con la iglesia al amparo de la cual surgió. Recientes operaciones de ensanche urbano hacen que el patio sea el elemento discordante dentro de un contexto de bloques

29) Palacete de la Huerta de la Compañía. – Localización.

Carretera de Camposoto s/n

– Referencia catastral. – Tipología.

Huerta de recreo

– Corriente arquitectónica.

Renacimiento

– Datos ornamentales.

Sobre las ruinas de la antigua huerta se alza el claustro de inigualable factura. Restos de viejos muros almenados con interesantes esgrafiados. Aún se conserva el palmeral de entrada.

– Interés individual.

Se trata de los únicos restos de huerta de recreo que quedan en la ciudad, posiblemente, incluso, los más antiguos.

– Interés de conjunto.

Está ubicado en un área de suelo pendiente de ser urbanizable, en el que se debiera respetar esta singular pieza. Da frente a la Salina de Tres Amigos, en el Parque Natural de la Bahía de Cádiz.

30) Antigua Capitanía General (Casa Micolta). – Localización.

Real 185

– Referencia catastral.

1088734

– Tipología.

Casa patio

– Corriente arquitectónica.

Barroco

– Datos ornamentales.

La planta primera y la segunda tienen el mismo tratamiento. Los balcones son sustituidos por cierros para enfatizar el eje de simetría. Los elementos ornamentales se caracterizan por su plasticidad. Destaca el almenado así como las pilastras

– Interés individual.

Su singularidad se acrecenta al tratarse de una de los pocos edificios de corte palaciego que perviven en San Fernando. Conserva fielmente su tipomorfología (el comercio es algo

446

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

anecdótico) así como su rica ornamentación prueba de su glorioso pasado – Interés de conjunto.

El porte de la finca hace impensable una ubicación distinta. Conforma el caserío propio de la calle Real contribuyendo al mantenimiento de la fisonomía de la calle

31) Cine Salón. (edificio sustituido por bloques de viviendas)

32) Edificio Real 29 (Patio del Calabocillo). – Localización.

Real 31

– Referencia catastral.

1696601

– Tipología.

Casa patio

– Corriente arquitectónica.

Barroco

– Datos ornamentales.

Excelente composición presidida por la impresionante portada, balconadas y cierros con elaborados herrajes barrocos, poderosas cornisas y pilastras. La esquina del inmueble es una auténtica joya de la labra. Almenas policromadas con contrafuertes

– Interés individual.

Portentosas dimensiones, tanto en planta como en altura. Única por su carga decorativa y estilo puro barroco

– Interés de conjunto.

Su monumentalidad y lugar de la calle en que se ubica, de gran ancho, ayuda a mantener el ambiente

33) Edificio Real 71 (Museo Histórico Municipal). – Localización.

Real 63

– Referencia catastral.

1595714

– Tipología.

Casa patio

– Corriente arquitectónica.

Neoclásico

– Datos ornamentales.

Destacada composición central donde la portada queda coronada por un balcón de elaborada factura. Los cierros responden fielmente al modelo neoclásico local, con muy buenos guardapolvos y peanas labradas. Herrajes típicos tradicionales

– Interés individual.

Mantiene esencialmente el estado original sin haber sufrido alteraciones estructurales de relevancia

– Interés de conjunto.

Conforma el caserío propio del conjunto histórico, contribuyendo a mantener la imagen de la principal vía de la ciudad

447

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

34) Edificio Real 275-277. – Localización.

Real 221

– Referencia catastral.

885503

– Tipología.

Bloque de viviendas

– Corriente arquitectónica.

Barroco

– Datos ornamentales.

Finca de gran porte. Destaca la portada doble rematada por blasón nobiliario. Los demás elementos no son de elevada relevancia analizados individualmente. La valía de este inmueble reside en la acertada conjunción de dichos elementos” “la fachada de planta baja y primera presenta una composición de bastante interés en una finca de gran porte, no carente de elementos ornamentales de valía

– Interés individual.

A pesar del vaciado y ampliación vertical que ha sufrido, la conservación de los elementos que caracterizan la arquitectura tradicional contribuye al mantenimiento de la imagen del casco histórico. Volumétricamente el edificio no desentona demasiado en el contexto

– Interés de conjunto.

Conforma el caserío propio del conjunto histórico contribuyendo a mantener la imagen de la principal vía de la ciudad

35) Edificio Real 279. – Localización.

Real 223

– Referencia catastral.

885502

– Tipología.

Bloque de viviendas

– Corriente arquitectónica.

Barroco

– Datos ornamentales.

Finca de gran porte. Destaca la portada sobre la que se ubica un balcón. Singulares peanas de balcones. La valía de este inmueble reside en la acertada conjunción de dichos elementos. La fachada de planta baja y primera presenta una composición de bastante interés en una finca de gran porte, no carente de elementos de marcada valía ornamental

– Interés individual.

A pesar del vaciado y ampliación vertical que ha sufrido, la conservación de los elementos que caracterizan la arquitectura tradicional contribuye al mantenimiento de la imagen del casco histórico. Volumétricamente el edificio no desentona demasiado en el contexto

– Interés de conjunto.

Conforma el caserío propio del conjunto histórico, contribuyendo a mantener la imagen de la principal vía de la ciudad

448

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

36) Edificio Real 286. – Localización.

Real 190-192

– Referencia catastral.

686004

– Tipología.

Bloque de viviendas

– Corriente arquitectónica.

Influencia barroca

– Datos ornamentales.

Se trata de dos edificios distintos con elementos ornamentales parecidos. Cierros de guardapolvos curvos en planta baja. En planta alta se alternan los balcones con cierros de gran esbeltez. La finca se corona con almenado de gran plasticidad

– Interés individual.

Pieza destacable por su escala y la profusión de ornamentos. Conserva la composición original de huecos y sus principales elementos ornamentales

– Interés de conjunto.

El porte de la finca es propio de la calle Real. Con el mantenimiento de la fachada se consigue conservar la fisonomía tradicional de esta calle

37) Edificio Real 282. – Localización.

Real 186

– Referencia catastral.

686002

– Tipología.

Bloque de viviendas

– Corriente arquitectónica.

Influencia barroca

– Datos ornamentales.

Portada flanqueada por pilastras y rematada por escudo de armas, prueba del noble pasado de la finca. Gran plasticidad de la cornisa que asume la ornamentación de la portada. Tejaroz. Los herrajes son de factura barroca

– Interés individual.

Conserva la composición original de huecos y sus valiosos elementos ornamentales

– Interés de conjunto.

Su porte y nobleza responden perfectamente al tipo de edificios que caracterizan la calle real. Las nuevas edificaciones así como la apertura de nuevos viarios, ajenos a las características del conjunto histórico, contrarrestan su incidencia urbana.

38) Edificio del Colegio la Salle, incluyendo la parte destinada a uso comercial. – Localización.

Real 127,129

– Referencia catastral.

1292504

– Tipología.

Edificio singular. Colegio.

449

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

– Corriente arquitectónica.

Influencia neoclásica

– Datos ornamentales.

Destacan los herrajes. También son de destacar las impostas tanto horizontales como verticales así como la cornisa y el pretil de azotea. La esquina del edificio se decora con profusión de relieves. Valiosas carpinterías originales de madera

– Interés individual.

En lo que a ornamentación se refiere se trata de uno de los ejemplos más notables del isabelino. Conserva esencialmente la tipomorfología

– Interés de conjunto.

Su porte incide directamente en el ennoblecimiento de la calle Real potenciando su carácter de principal vía de la ciudad.

39) Convento de Capuchinas. – Localización.

Constructora Naval 7

– Referencia catastral. – Tipología.

Convento

– Corriente arquitectónica.

Barroco

– Datos ornamentales.

Fachada austera con órdenes clásicos, asemejándose más a una vivienda que a un convento, si no fuera por el balcón clausural que da frente a su alzado principal. En el interior conserva la capilla y los claustros. Altares de principios de siglo de factura neogótica.

– Interés individual.

La transformación de una casa palacio en convento de clausura, así como el mantenimiento de todos elementos que configuran la morfología interna. Conserva en el interior piezas muebles de la antigua iglesia de San Antonio, última obra y mausoleo del insigne arquitecto del siglo XVIII Torcuato Cayón.

– Interés de conjunto.

Se encuentra en el borde del conjunto histórico, junto a un ámbito de la ciudad de nuevo crecimiento. Mantiene la imagen tradicional en esta zona de la ciudad.

40) Convento de Enseñanza de la Compañía de María. (véase nº 6 del inventario de bienes inscritos para la declaración como BIC).

450

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

4.5.8. BIENES INCLUIDOS EN EL INVENTARIO DEL PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN Y REFORMA INTERIOR DEL CONJUNTO HISTÓRICO

1. Bienes incluidos en el Nivel I 3 4 4 4 4 4 4 5

1798408 1495601 1194401 0885501 0990001 0990019 0585108 1295207

DEL CASTILLO, PLAZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 REAL 077 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 DEL REY, PLAZA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 REAL 225 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 REAL 102 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 REAL 142 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 REAL 204 (PATIO CAMBIAZO) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 LAS CORTES 17 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

2. Bienes incluidos en el Nivel II 1 1 1 1 1 2 2 2 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 6 6 6 8

1499802 1300502 1598010 1498301 1498319 1398505 1497512 1397401 1598401 1698301 1697601 1697402 1696619 1292504 1092809 1089309 684601 1089308 1190712 888407 1092806 1092807 888406 1190710 1088734 1494318 1392418 1392424 886406

MAESTRO PORTELA 24 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 SANTA LUCÍA 02- 04 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 SANTO DOMINGO 07 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 GRAVINA 19 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 COLÓN 24 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 COLÓN 37 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 MURILLO 12 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 JUAN DE MARIANA 17 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 ESCAÑO 01 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 SANTA ROSALIA 08 (PLAZA DE LA PASTORA S/N) . . . . . . . . 2 REAL 004 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 REAL 002 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 REAL 057 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 REAL 127, 129 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 ALAMEDA MORENO DE GUERRA 03 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 LOPE DE VEGA 08, 10 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 REAL 251 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 LOPE DE VEGA 04, 06 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 REAL 153 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 REAL 158 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 ALAMEDA MORENO DE GUERRA 06 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 ALAMEDA MORENO DE GUERRA 05 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 REAL 156 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 REAL 157 (CASA LAZAGA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 REAL 185 (CASA MICOLTA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 BENITO PÉREZ GALDÓS 26 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 DOLORES 46 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2 PLAZA DE SAN JOSÉ 01(TOMÁS DEL VALLE 05) . . . . . . . . . 2 CARMEN 09 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

451

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

ELEMENTOS DE RIESGO

3. Bienes incluidos en el Nivel III, Nivel IV y Nivel V.

Incluye un conjunto de aproximadamente un millar de inmuebles, para cuyos datos específicos remitimos al catálogo exhaustivo incluido en el PEPRICH-SF, del cual proceden también los datos incluidos en los dos subapartados precedentes.

BIBLIOGRAFÍA AA.VV. (1996): Arquitectura y Patrimonio, Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico Artístico, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Sevilla. BONET CORREA, A. (1991): Cartografía militar de plazas fuertes y ciudades españolas. Siglos XVIIXIX, Madrid. CÁMARA MUÑOZ, A. (1991): Las torres del litoral en el reinado de Felipe II. Una arquitectura para la defensa del territorio, I y II, Madrid. FERNÁNDEZ DURÁN, J.A. (1997): Patrimonio de la Humanidad en España, Madrid. HERNÁNDEZ NÚÑEZ, J.C. (1998): Los instrumentos de protección del Patrimonio Histórico Español. Sociedad y Bienes Culturales, Cádiz. LÓPEZ GARRIDO, J. L., MARTÍNEZ MONTIEL, L. y RAMÍREZ MALO, F. (1989): Guía histórico artística de San Fernando, Fundación Municipal de Cultura, San Fernando. MARTÍNEZ MONTIEL, L. F. (1995): San Fernando. Una ciudad de las luces. Arquitectura y urbanismo (1766-1868). Cádiz. QUEROL, M.A. y MARTÍNEZ, B. (1996): La gestión del Patrimonio Arqueológico en España, Alianza Editorial, Madrid. QUINTERO GONZÁLEZ, J. et alii (1989): Todo San Fernando. Al límite de 1989, San Fernando. RIEGL, A. (1987): El culto moderno a los monumentos, Visor Colección, Madrid. VELASCO GARCÍA C. (1984): Aspectos urbanísticos y arquitectónicos del siglo XVIII en San Fernando. Cádiz.

452

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

DELIMITACIÓN DE ÁMBITOS Y NIVELES DE PROTECCIÓN

5

LA CIUDAD A TRAVÉS DE LA CARTA ARQUEOLÓGICA. DELIMITACIÓN DE ÁMBITOS Y NIVELES DE PROTECCIÓN

5.1. ÁMBITOS DE PROTECCIÓN ARQUEOLÓGICA La zonificación arqueológica del término municipal de San Fernando se ha traducido en cinco ÁMBITOS DE PROTECCIÓN ARQUEOLÓGICA, tal y como se detalla en la figura 1.

ÁMBITO DE APLICACIÓN 1. La presente normativa se aplicará sobre todas las áreas de protección arqueológica pertenecientes al Término Municipal de la ciudad de San Fernando. 2. La zonificación por áreas arqueológicas viene justificada por la existencia de sesenta y un (61) yacimientos arqueológicos catalogados en la Carta Arqueológica de San Fernando. Dentro del Término Municipal de la ciudad de San Fernando, y con los datos que en la actualidad poseemos acerca de los yacimientos arqueológicos, se ha podido delimitar una serie de cinco ÁMBITOS DE PROTECCIÓN ARQUEOLÓGICA que comprenden un conjunto de yacimientos arqueológicos.

ZONA 1.- El vértice noroeste aparece definido por el yacimiento 61 (Villarubí), siguiendo hacia el este por la c/ General Pujales hasta lindar con el perímetro occidental del PEPRICH, encontrándose a medio camino el límite septentrional del yacimiento 43 (Observatorio Astronómico) que marca la continuidad en dicha dirección, llegando hasta la Plaza de las Marinas en dirección hacia el límite occidental del PEPRICH. Esta delimitación norte de la Zona 1 coincide con la caída natural de la colina del Observatorio Astronómico, formando una vaguada en confluencia con la tercera mayor elevación del todo el Término Municipal, a modo de colina amesetada, que acoge la mayor parte del Casco Histórico. A continuación bordea el perímetro del PEPRICH, en dirección sur inicialmente y este en un segundo momento. El límite nororiental de esta zona coincide con el perímetro del yacimiento 50 (Puente Zuazo), por lo que para llegar a dicha localización se ha seguido en paralelo al lateral oriental del PEPRICH, debido a la existencia en esta zona de dos yacimientos arqueológicos (01. Albardonero 24 y 02. Albardonero 63) y algunas estructuras emergentes (caso del molino de marea del Zaporito). Al llegar a la altura del Castillo de San Romualdo se ha virado por la mitad de la Plaza de Juan Vargas, siguiendo a través de la Avda. del Puente Zuazo hasta la confluencia con el yacimiento 50 (Puente Zuazo y Fortificaciones Anejas) y el caño de Sancti Petri. El quiebro a la altura del Castillo de San Romualdo deriva de la existencia de una antigua zona inundable, hoy urbanizada, al norte. A continuación se delimita el área definida por el perímetro del yacimiento 50 (Puente Zuazo), siendo el borde marítimo del Caño de Sancti Petri el límite natural de esta Zona 1, hasta la confluencia del mismo con el Caño del Zaporito (=de origen artificial en época moderna) incorporando dicho espacio la extensión de la antigua Salina La Magdalena. La delimitación lineal del perímetro este de la zona A deriva de los límites naturales del borde seco de la Isla en confluencia con la zona intermareal, siendo el límite oriental del yacimiento 16 (Los Cargaderos) el que marca el punto más cercano al curso actual del caño. Este mismo criterio ha sido el utilizado para continuar la delimitación hacia el sur, definiendo el perímetro

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

DELIMITACIÓN DE ÁMBITOS Y NIVELES DE PROTECCIÓN

externo de la Zona 1 con una línea que discurre aproximadamente entre la zona inundable y la seca de la isla original, al tiempo que dicha delimitación coincide con el perímetro exterior del yacimiento 3 (Almadraba) y del 16 (Cargaderos), confirmando a través de su unión que esta zona no estaba sumergida en época antigua. El reborde meridional de la Zona 1 coincide con la unión de los límites meridionales de los yacimientos La Almadraba (nº 3), Pozo Alcudia (nº 49) y Río Arillo (nº 55), aproximadamente por la divisoria entre la zona de agua y la terrestre en la antigüedad. El límite occidental de la Zona A coincide con la línea que une los rebordes externos de los yacimientos Río Arillo (nº 55) y Salina Tres Amigos (nº 58), por lo que incluye parte de la zona situada al oeste de la Carretera de Camposoto, actualmente inundable, ya que tenemos constancia de la existencia de restos arqueológicos en la zona. Si bien somos conscientes de la existencia de ocupación antrópica en la zona de marismas integrada en el Parque Natural, no se ha cautelado dicha zona dentro de la Zona A al carecer de evidencias antrópicas concretas, actualmente cubiertas por los sedimentos aluvionales del margen costero. El punto más occidental coincide con el yacimiento Polígono de Tiro Janer (nº 48), zona a partir de la cual se ha seguido el percurso de la confluencia de la carretera nacional con la avenida Pery Junquera, cuyo trazado coincide con los límites occidentales de los yacimientos Pery Junquera I (nº 45), Ardila (nº 5) y Pery Junquera II (nº 46), enlazando con el yacimiento de Villarubí (nº 61) y cerrando de esta manera el perímetro de la Zona 1.

ZONA 2.- Constituye la zona de expansión del poblamiento antiguo de San Fernando hacia el noroeste. El lateral oriental de esta zona coincide con la delimitación ya referenciada de la Zona 1 y del PEPRICH, habiendo tomado el lateral septentrional del yacimiento Avda. Reyes Católicos c/v Cayetano Roldán (nº 8) como límite. A continuación se incluye el inmueble definido por el Jardían Botánico por su interés histórico, pasando a continuación a generar un perímetro septentrional irregular derivado de la morfología que definen los yacimientos Fadricas (nº 30) y Casería de Ossio (nº 19). El límite oriental de la zona 2 vuelve a coincidir con el perímetro definido por Casería de Ossio y Fadricas, contorneando el reborde costero actual, hasta enlazar con el yacimiento Salina Sagrado Corazón (nº 56). La inclusión del sector suroccidental de esta zona, aparentemente sin yacimientos, viene motivada por la localización de estructuras emergentes (molinos de Rio Arillo y San José), coincidiendo además con la zona donde se sitúan las explotaciones salineras más antiguas del término. Al tratarse de una zona inundable y sometida a una explotación industrial salinera intensiva en la actualidad, las posibilidades de detección de asentamientos arqueológicos son muy bajas, debido al gradiente tan elevado de opacidad. Por último el límite meridional de la Zona 2 coincide con el trazado de la carretera nacional, limitando al este con el margen occidental de la Zona 1. Aclarar, por último, que se ha excluido al noreste el terreno habilitado para la población militar de San Carlos, zona allanada que nunca llegó a ser edificada en su totalidad (coincide exactamente con la superficie situada al norte del yacimiento Avda. Reyes Católicos c/v Cayetano Roldán (nº 8).

ZONA 3.- Su límite meridional se ubica en el perímetro costero actual, coincidente con el yacimiento Playa de Camposoto – Playa del Castillo (nº 47), siendo su prolongación natural la Punta del Boquerón (nº 51). Se ha integrado asimismo el Castillo de Sancti Petri (nº 20), así como la zona subacuática coincidente con lugares que han deparado hallazgos arqueológicos, denominada Entorno subacuático del Castillo de Sancti Petri (nº 27). Completa el límite oriental de la Zona 3 el

454

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

DELIMITACIÓN DE ÁMBITOS Y NIVELES DE PROTECCIÓN

curso occidental del Caño de Sancti Petri, al no pertenecer la parte restante del mismo al término municipal de San Fernando.

ZONA 4.- Coincide exactamente con el perímetro del PEPRICH, delimitado por la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de San Fernando.

ZONA 5.- Engloba la parte restante del término municipal de San Fernando no incluida en los apartados precedentes, totalmente exenta de cautela arqueológica.

Figura 1.- Localización de las áreas de cautela arqueológica en relación a los yacimientos arqueológicos.

455

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

DELIMITACIÓN DE ÁMBITOS Y NIVELES DE PROTECCIÓN

Figura 2.- Delimitación de las cinco áreas de cautela arqueológica del término municipal de San Fernando.

5.2. NIVELES DE PROTECCIÓN ARQUEOLÓGICA A continuación se detallan los diferentes niveles de protección arqueológica para el término municipal de San Fernando, detallando en cada caso cada uno de los bienes inmuebles sujeto al respectivo grado de cautela arqueológica. Esta normativa se aplicará directamente en el caso de aquellas parcelas del Suelo Urbano Consolidado, tanto en el Conjunto Histórico como en el resto del término municipal, siendo necesario en el caso de nuevas áreas de Suelo Urbanizable Programado o No Programado previstas en el PGMO un Informe Previo de las medidas concretas, el cual deberá ser autorizado por la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, en el cual se plantearán las medidas de protección específicas. En cualquier caso, las actuaciones arqueológicas a desarrollar en cualquier inmueble deberán atenerse al procedimiento de autorización ordinario o de urgencia, detallado en el Título III del Reglamento de Actividades Arqueológicas de la Junta de Andalucía, aprobado por Decreto 168/2003, de 17 de junio (Boja nº 134, de 15 de julio de 2003, pp. 16.136-16.145). En la siguiente tabla recogemos los niveles de protección aplicables a cada uno de los Ámbitos de Protección o Zonas Arqueológicas del término municipal de San Fernando, con independen-

456

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

DELIMITACIÓN DE ÁMBITOS Y NIVELES DE PROTECCIÓN

cia de las especificaciones concretas para cada uno de los yacimientos comentadas en los siguientes apartados.

ZONIFICACIÓN Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4 Zona 5

NIVELES DE PROTECCIÓN 3 4 4 4 Sin Protección

5.2.1. NIVEL DE PROTECCIÓN 1 o Protección Integral Definición El nivel de protección integral es el asignado a los bienes arqueológicos que deberán ser conservados íntegramente para su estudio científico y disfrute cultural. Es especialmente significativa en este caso la relevancia en el contexto supramunicipal (regional e incluso nacional) de los mencionados elementos del Patrimonio Arqueológico. Se aplicará en aquellas áreas de conservación preferente que no deben quedar afectadas por ningún tipo de obra o modificación en el uso del suelo. Los criterios para su definición pueden ser variados y tomados de forma aislada o conjunta: excepcional estado de conservación, singularidad histórica, imposibilidad técnica de abordar con rigor y garantías las intervenciones arqueológicas que requeriría para su “conservación documental” etc. Medidas y determinaciones propuestas, tales como la desviación de las afecciones de esas zonas concentrándolas en otras áreas (imposibilitando la ocupación del subsuelo para uso de garajes, desviando la reforestación a otras zonas, proponiendo modificaciones alternativas a los proyectos de infraestructuras, etc.)

Medidas y Normas de Intervención No se permitirá actuación alguna sobre los inmuebles a excepción de aquellas encaminadas a la investigación, protección, conservación y puesta en valor de los mismos.

Ámbito de aplicación – Este nivel se aplicará a todos los B.I.C. declarados o pendientes de Incoación y a los Inmuebles, Conjuntos Urbanos y Elementos Arquitectónicos de Interés Cultural. – Los yacimientos arqueológicos que se incluyen dentro de este nivel de protección son los siguientes: Batería Alta (nº 10), la pileta del Campo del Gayro (nº 12 a), el inmueble del Castillo de Sancti Petri (nº 20 a), el inmueble del Castillo de San Romualdo (nº 21 a), los Hornos Púnicos de Torre

457

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

DELIMITACIÓN DE ÁMBITOS Y NIVELES DE PROTECCIÓN

Alta (nº 34), las estructuras del Pozo Alcudia (nº 49 a) y las estructuras del Puente Zuazo y Fortificaciones Anejas (nº 50 a). – Este grado de protección se extenderá automáticamente a cualquier bien inmueble que adquiera cualquiera de las categorías expresadas en el primer párrafo así como a aquellos yacimientos arqueológicos aparecidos con posterioridad a la fecha de redacción de la Carta Arqueológica o a las estructuras arqueológicas de yacimientos ya conocidos previamente, a propuesta de la Consejería de Cultura.

5.2.2. NIVEL DE PROTECCIÓN 2 o Excavación y posible integración de los restos arqueológicos conservados Definición Este nivel de protección es el asignado a aquellas parcelas donde se presupone la existencia de elementos arqueológicos emergentes y/o soterrados de valor histórico destacable, y cuya valoración tras la intervención arqueológica permitiría su posible integración en la trama urbana. Según su estado de conservación y a consideración de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía a través de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico. El grado de integración de estos bienes inmuebles podrá ser total, parcial o nulo.

Medidas y Normas de Intervención Para compatibilizar en estas áreas los derechos de los titulares de los inmuebles con la conservación del Patrimonio Arqueológico, se articula un procedimiento que condiciona cualquier acto de uso del suelo y subsuelo a la realización de una intervención arqueológica previa. La intervención arqueológica deberá asegurar el estudio de la secuencia estratigráfica y establecer las medidas adecuadas que hagan compatible el proyecto de obras con la conservación del patrimonio arqueológico inmueble. La concesión de licencia municipal de obras para los actos de uso del suelo y subsuelo en aquellas áreas protegidas con el nivel 2 estará supeditada a la presentación de un informe con los resultados de la mencionada intervención arqueológica, con el correspondiente visado de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, con cargo a los presupuestos previstos en el Reglamento de Actividades Arqueológicas, aprobado según Decreto 168/2003, de 17 de junio. Dichas intervenciones serán ejecutadas por un técnico-arqueólogo, con cargo a la legislación vigente y estarán sujetas, en todo caso, a la aprobación de un Proyecto de Intervención Arqueológica por parte de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. La excavación arqueológica a realizar en un inmueble protegido con el nivel 2 abarcará como mínimo un porcentaje del 25% de la superficie edificable y profundizará como mínimo hasta la cota máxima prevista por el proyecto de obra. Todas las excavaciones arqueológicas a las cuales se refieren los apartados anteriores contemplarán la realización como mínimo un sondeo estratigráfico de 4 mts2 (2 x 2 mts) por cada 100 mts2

458

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

DELIMITACIÓN DE ÁMBITOS Y NIVELES DE PROTECCIÓN

o fracción de la superficie edificable y profundizará hasta el agotamiento de la secuencia estratigráfica. En caso de documentación de restos inmuebles de notable interés arqueológico durante el transcurso de la excavación a la que se refieren los apartados anteriores, los técnicos municipales competentes en materia de Patrimonio Cultural elevarán a la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía una propuesta de compatibilización del proyecto de obra con la conservación de dichos restos. Por último, la desafección o no desafección de los espacios diagnosticados arqueológicamente se referirá exclusivamente a la superficie a edificar en el proyecto constructivo correspondiente.

Ámbito de aplicación – Este nivel se aplicará a todos aquellos yacimientos arqueológicos catalogados cuyo porcentaje de destrucción sea inferior al 25% del total de su superficie conocida. – Los yacimientos arqueológicos que se incluyen dentro de este nivel de protección son los siguientes: - La Almadraba (nº 3). - Avda. Constitución - Huerta del Contrabandista (nº 7). - Los Cargaderos (nº 16). - Casa Pepe (nº 17). - La superficie no edificada del Castillo de Sancti Petri (nº 20 b). - La superficie no edificada del Castillo de San Romualdo (nº 21 b). - El Estanquillo (nº 28). - Eucaliptos (nº 29). - El alfar romano de Fadricas (nº 30 a). - Gallineras (nº 31). - Granja Ardila (nº 32). - Hornos altos del Cerro de los Mártires (nº 33). - La pileta de Residencial La Ermita (nº 53). - Río Arillo (nº 55). - El horno conservado bajo el vial de Sector III Camposoto (nº 60). – Este grado de protección se extenderá automáticamente a cualquier yacimiento arqueológico aparecido con posterioridad a la fecha de redacción de la Carta Arqueológica o a las estructuras arqueológicas de yacimientos ya conocidos previamente cuando su grado de conservación así lo determine, a propuesta de la Consejería de Cultura.

5.2.3. NIVEL DE PROTECCIÓN 3 o Excavación y posible conservación bajo cimentación o sobre la rasante Definición Este nivel de protección es el asignado a aquellas zonas de las que se poseen datos científicos que presuponen su notable importancia y la probabilidad de que una vez realizada la excavación

459

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

DELIMITACIÓN DE ÁMBITOS Y NIVELES DE PROTECCIÓN

arqueológica, los restos descubiertos puedan ser conservados integral o parcialmente bajo cimentación. Se trata de áreas en las que no sería factible inicialmente la puesta en valor de elementos, según los datos aportados por ejemplos próximos, pero sí se debe proceder a su conservación como hito histórico significativo o de conservación obligada. Este nivel de protección es el asignado a aquellas zonas donde los indicios arqueológicos no permiten aún determinar la importancia y características de una ocupación histórica anterior, presuponiendo un valor parcial de los restos conservados. La aplicación de un grado de protección diferente de los anteriores sobre ciertas áreas del Término Municipal de San Fernando se explica en función de diversos factores, siendo los más relevantes el sufrir una menor presión urbanística, poseer secuencias estratigráficas menos complejas y, sobre todo, encontrarse imprecisamente delimitadas tanto en su dimensión espacial como cronológica.

Medidas y Normas de Intervención La concesión de licencia municipal de obras para los actos de uso del suelo y subsuelo en aquellas áreas protegidas con el nivel 3 estará supeditada a la presentación de un informe con los resultados de una intervención arqueológica, con el correspondiente visado de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Dichas intervenciones serán ejecutadas por un técnico-arqueólogo, con cargo a la legislación vigente y estarán sujetas, en todo caso, a la aprobación de un Proyecto de Intervención Arqueológica por parte de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Las intervenciones arqueológicas a realizar en inmuebles protegidos con Grado 3 serán Prospecciones Arqueológicas con Sondeo Estratigráfico. La mencionada Prospección Arqueológica con sondeo Estratigráfico a realizar en un inmueble protegido con el nivel 3 abarcará como mínimo un sondeo estratigráfico manual de 4 mts2 (2 x 2 mts) por cada 100 mts2 o fracción de la superficie edificable y profundizará como mínimo hasta el agotamiento de la secuencia estratigráfica. En caso de documentación de restos inmuebles de notable interés arqueológico durante el transcurso del sondeo arqueológico, los técnicos competentes en materia de Patrimonio Arqueológico decidirán la necesidad de realizar nuevas intervenciones arqueológicas y, en su caso, modificar el grado de protección a dicho inmueble. Por último, la desafección o no desafección de los espacios diagnosticados arqueológicamente se referirá exclusivamente a la superficie a edificar en el proyecto constructivo correspondiente.

Ámbito de aplicación – Este nivel se aplicará a todos los inmuebles incluidos en la denominada Zona Arqueológica 1.

460

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

DELIMITACIÓN DE ÁMBITOS Y NIVELES DE PROTECCIÓN

– Este nivel se aplicará a todos aquellos yacimientos arqueológicos catalogados cuyo porcentaje de destrucción sea superior al 25% pero inferior al 50% del total de su superficie conocida. – Los yacimientos arqueológicos que se incluyen dentro de este nivel de protección son los siguientes: - C/Albardonero 24 (nº 1) - Avda. Constitución 1 (nº 6). - Batallones de Marina (nº 9). - Casa de Soto (nº 18). - Cerro de la Batería (nº 23). - Convento del Carmen (nº 24). - Observatorio Astronómico – Heredad de Torre Alta (nº 43). - Pago del Retamarillo (nº 44). - Pery Junquera II (nº 46). - Polígono de Tiro Janer (nº 48). - Punta del Boquerón (nº 51). - Residencial La Ermita (nº 53). - Residencial Parque Natural (nº 54). - Salina San Cayetano (nº 57). - Parte de la Salina Tres Amigos (nº 58 a). – Se incluyen dentro de este nivel de protección la totalidad de yacimientos subacuáticos catalogados en la Carta Arqueológica, tres en total: - Caño de Sancti Petri (nº 15). - Entorno subacuático del Castillo de Sancti Petri (nº 27). - Playa de Camposoto – Playa del Castillo (nº 47). – Este grado de protección se extenderá automáticamente a cualquier yacimiento arqueológico aparecido con posterioridad a la fecha de redacción de la Carta Arqueológica o a las estructuras arqueológicas de yacimientos ya conocidos previamente cuando su grado de conservación así lo determine, a propuesta de la Consejería de Cultura.

5.2.4. NIVEL DE PROTECCIÓN 4 o Documentación Arqueológica y posible remoción posterior de los restos Definición Este nivel de protección afecta a los restantes lugares del Término Municipal de San Fernando no incluidos en los apartados precedentes. Se trata de zonas en las cuales, a pesar de no existir evidencias superficiales de poblamiento en la totalidad de su perímetro, la ejecución de obras podría suponer la pérdida o destrucción de bienes muebles o inmuebles pertenecientes al Patrimonio Histórico no evaluados al día de hoy.

461

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

DELIMITACIÓN DE ÁMBITOS Y NIVELES DE PROTECCIÓN

Medidas y Normas de Intervención La licencia de obras en las áreas afectadas por el nivel de protección 4 se verá condicionada a la emisión de un informe arqueológico por parte de los técnicos competentes en materia de Patrimonio Arqueológico, los cuales determinarán, si se diera el caso, el índice de riesgo de pérdida o destrucción y las medidas correctoras a aplicar. En caso positivo, la defensa patrimonial implica en esta ocasión la realización de una intervención arqueológica previa, la cual consistiría en un Control Arqueológico de movimientos de tierra. En caso de hallazgos de restos arqueológicos durante el control o la vigilancia arqueológicas del movimiento de tierras, será requisito indispensable su notificación inmediata a los técnicos de la Consejería de Cultura, quienes determinarán en última instancia la paralización preventiva de las obras con el objeto de aplicar, si fuese necesario, nuevas medidas arqueológicas correctoras al respecto.

Ámbito de aplicación – Este nivel se aplicará a todos los inmuebles incluidos en las denominadas Zona Arqueológica 2, 3 y 4. – Este nivel se aplicará a todos aquellos yacimientos arqueológicos catalogados cuyo porcentaje de destrucción sea superior al 50% pero inferior al 75% del total de su superficie conocida. – Los yacimientos arqueológicos terrestres que se incluyen dentro de este nivel de protección son los siguientes: - C/ Albardonero 63 (nº 2). - Antonio López (nº 4). - Ardila (nº 5). - Totalidad de la superficie del Campo del Gayro a excepción de la pileta romana (nº 12 b). - El Canal I (nº 13). - El Canal II (nº 14). - Casería de Ossio (nº 19). - Centro Atlántida (nº 22). - Totalidad de la superficie de Fadricas excepción del alfar romano (nº 30 b). - Huerta de la Compañía (nº 35). - Huerta de Sopranis (nº 36). - Huerta de Suraña (nº 37). - Huerta del Tesoro (nº 38). - Luis Milena I (nº 39). - La Marquina (nº 41). - Núñez (nº 42). - Pery Junquera I (nº 45). - Totalidad de la superficie del Puente Zuazo y fortificaciones anejas a excepción de los restos inmuebles (nº 50 b). - Salina Sagrado Corazón (nº 56). - Totalidad de la superficie de la Salina Tres Amigos a excepción de la zona catalogada como A (nº 58 b).

462

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

DELIMITACIÓN DE ÁMBITOS Y NIVELES DE PROTECCIÓN

– Este grado de protección se extenderá automáticamente a cualquier yacimiento arqueológico aparecido con posterioridad a la fecha de redacción de la Carta Arqueológica o a las estructuras arqueológicas de yacimientos ya conocidos previamente cuando su grado de conservación así lo determine, a propuesta de la Consejería de Cultura. ----------

RECALIFICACIÓN 1. La intervención arqueológica sobre un inmueble protegido con el grado 4 de esta normativa podrá conllevar su recalificación a los grados 3, 2 ó 1, en función del interés de las evidencias arqueológicas. 2. La intervención arqueológica sobre un inmueble protegido con el grado 3 de esta normativa podrá conllevar su recalificación al grado 2 ó 1, en función del interés de las evidencias arqueológicas. 3. La intervención arqueológica sobre un inmueble protegido con el grado 2 de esta normativa podrá conllevar su recalificación al grado 1, en función del interés de las evidencias arqueológicas. Todas las cuestiones no especificadas en la presente normativa, quedarán reguladas según lo dispuesto en la legislación vigente.

ZONAS NO CATALOGADAS. Condiciones particulares de Protección. Es el asignado a las áreas urbanas con probabilidad arqueológica muy baja. Las áreas comprendidas en esta categoría son las identificadas como no pertenecientes a la denominada Zona 5 en la planimetría correspondiente. Las parcelas, edificaciones, vías y espacios públicos pertenecientes a este nivel de protección les será de aplicación el artículo 50 de la Ley del Patrimonio Histórico de Andalucía. En el caso de que se afecten a estructuras emergentes de interés arqueológico, conjuntamente con el proyecto de edificación que se someta a licencia urbanística deberá presentarse un estudio de Análisis Arqueológico de las mismas, donde se evalúen los restos que puedan verse afectados por las obras y los efectos de éstas sobre aquellos. En caso positivo deberá realizarse durante la ejecución de las obras un seguimiento arqueológico de la intervención sobre las estructuras emergentes.

EXENCIONES DE CAUTELAS ARQUEOLÓGICAS Podrán quedar exentos de cautelas arqueológicas aquellos inmuebles que hayan provocado una fuerte remoción del subsuelo, mediante la disposición de plantas sótanos que hayan eliminado totalmente los niveles arqueológicos fértiles. Para ello se solicitará con el proyecto de intervención sobre dicho inmueble la liberación de la protección arqueológica de la parcela del mismo, que en

463

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

DELIMITACIÓN DE ÁMBITOS Y NIVELES DE PROTECCIÓN

todo caso deberá autorizarse por la administración competente en materia de protección del Patrimonio Histórico. Quedan exceptuadas aquellas edificaciones que sean B.I.C. en la categoría de monumento, o que cuenten con inscripción específica en el CG.P.H.A., que quedarán sometidas al régimen de cautelas derivado de la aplicación de la legislación vigente en materia de protección del patrimonio y de la actual normativa. Aquellas parcelas situadas en suelo urbano o urbanizable que no se hallen incluidas en zonificación arqueológica alguna, ni afectadas por fortificaciones o sus restos, emergentes o subyacentes, o por alguna de las estructuras edilicias emergentes recogidas en la presente Carta Arqueológica de Riesgo y el Plan Especial del Centro Histórico quedan exentas de intervenciones arqueológicas, salvo que se produzcan hallazgos arqueológicos casuales, en cuyo caso se estará a lo dispuesto en la legislación vigente en materia de protección de Patrimonio Histórico. Quedan sin protección específica aquellos yacimientos arqueológicos catalogados en la Carta Arqueológica de San Fernando cuyo porcentaje de destrucción es total o prácticamente completo en la actualidad. Se incluyen en este apartado los siguientes yacimientos: - Avda. Reyes Católicos c/v Cayetano Roldán (nº 8). - Callao c/v Lanuza (nº 11). - Edificio Berenguer (nº 25). - Entorno de Torre Alta (nº 26). - Luis Milena II (nº 40). - Totalidad de la superficie del Pozo Alcudia a excepción de los restos inmuebles (nº 49 b). - San Servando 17 (nº 59). - Sector III Camposoto (nº 60). - Villarubí (nº 61).

5.3. EVALUACIÓN DE LA POTENCIALIDAD ARQUEOLÓGICA Las características geológicas de la Isla han propiciado su aprovechamiento para la obtención de materias primas industriales desde etapas muy remotas de su Historia. Ya desde época fenicia tenemos constancia de la existencia de numerosos talleres industriales dedicados a la fabricación de envases cerámicos, destinados, fundamentalmente, a la comercialización de conservas de pescado. La explotación de las canteras para la obtención de las arcillas y desgrasantes necesarios para la elaboración de los recipientes cerámicos, debió de incidir, en su momento, negativamente en la conservación de los registros arqueológicos anteriores a la llegada de los colonizadores orientales. El carácter de territorio industrial del término de San Fernando en épocas púnica y romana se vio notablemente incrementado, llegando a ser muy extensa la ocupación superficial de la Isla por las distintas instalaciones dedicadas fundamentalmente a la elaboración y envasado de las conservas de pescados.

464

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

DELIMITACIÓN DE ÁMBITOS Y NIVELES DE PROTECCIÓN

Ante la proximidad de la ciudad de Gades, no descartamos que, incluso productos excedentarios como las escombreras procedentes de los alfares, debieron de ser explotados para la elaboración de las muchas edificaciones en las que se emplearon como elementos constructivos los morteros que llevaban como carga fragmentos de cerámica triturados (opus signinum). Otra actividad que ha incidido notablemente en la alteración antrópica del medio natural isleño, ha sido la roturación de las marismas para la obtención de la sal marina, al ser este mineral un elemento imprescindible en alguno de los procesos de elaboración de las conservas de pescado. Muy destructivos para el patrimonio Arqueológico fueron una serie de grandes proyectos diseñados por ingenieros civiles y militares, destinados a la construcción de nuevos cauces marítimos para el aislamiento de las estructuras defensivas, el abastecimiento de recursos hidráulicos para el funcionamiento de los “Molinos de Mareas”, y sobre todos el denominado “Canal”, que fue ideado para unir la Bahía con el caño de Sancti-Petri en el siglo XIX, como ya se ha comentado por extenso en los apartados 2.3 y 3.7 de la Carta Arqueológica, a los cuales remitimos para la ampliación de estos datos. La base geológica de gran parte del término municipal la constituye la roca denominada “piedra ostionera”, compuesta de un conglomerado conchífero fósil de origen pliocénico. Por la abundancia del material y su facilidad para su obtención y labra, ha sido el elemento arquitectónico fundamental en el proceso constructivo de la ciudad de Cádiz y sus defensas, y posteriormente de la propia ciudad de San Fernando. La explotación de estas canteras de piedra ostionera ha supuesto un factor de gran importancia en el proceso de alteración del suelo isleño, llevando como consecuencia inmediata, a la destrucción de la mayor parte de los restos arqueológicos que pudieran haberse conservado en las zonas afectadas por dichas excavaciones. El caso más llamativo de alteración superficial del territorio isleño por este tipo de explotaciones, es el denominado “Proyecto de construcción de la Población de San Carlos”, que se inició en el siglo XVIII y afectó a casi una tercera parte de la superficie seca de la Isla. El desarrollo urbanístico de la propia ciudad de San Fernando ha afectado también notablemente a los yacimientos arqueológicos, dadas las peculiaridades de la casa típica isleña, que desde el siglo XVII sigue un modelo constructivo muy similar, debiendo suplir la carencia de un abastecimiento regular de agua con la construcción de enormes aljibes en el subsuelo, que recogían las aguas pluviales. La excavación de estos depósitos supuso la pérdida irremediable de los registros arqueológicos en casi la totalidad de la superficie ocupada por el casco histórico de la ciudad. En la actualidad, si bien han variado los sistemas constructivos, el proceso de destrucción de yacimientos no se ha detenido, puesto que son muy numerosos los casos de edificaciones en los que se incluye en el proyecto la construcción de garajes subterráneos. El resto del término municipal no afectado por la trama urbana no se ha visto libre de este proceso destructivo, ya que muchas de las antiguas huertas que rodeaban el casco urbano, fueron explotadas con anterioridad como canteras para la obtención de otros recursos naturales característicos de la Isla, como son la cal y el yeso. Son las famosas caleras, de las que hay numerosos ejemplos constatados documentalmente.

465

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

DELIMITACIÓN DE ÁMBITOS Y NIVELES DE PROTECCIÓN

Por último, y no por ello menos importante, para la obtención de grandes volúmenes de áridos destinados al relleno de extensos territorios marismeños en la cercana ciudad de Cádiz, y a la construcción, en los años 50, de la Base Naval de Rota, fueron explotadas extensísimas canteras en la zona militar de Gallineras y Cerro de los Mártires. Durante el desarrollo de los trabajos de documentación para la elaboración de la Carta Arqueológica, se consideró como una de las líneas prioritarias, el establecimiento del Estado de Conservación del Patrimonio Arqueológico, cumpliendo de tal manera los requisitos de la memoria de elaboración para este tipo de documentos facilitada por la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. En los párrafos anteriores, y especialmente en el punto 2.3 de la Carta, se enumeran los grandes espacios a escala urbana y territorial que han sufrido amplias reestructuraciones fruto de actuaciones urbanísticas o del aprovechamiento de recursos naturales, siendo los tres ejemplos más significativos los siguientes: – Explanaciones con motivo de la construcción de la “Población de San Carlos” al norte del término. – Actividades extractivas en todo el frente oriental del Cerro de los Mártires y en otros puntos de la isla de San Fernando. – Roturación de la zona intermareal con motivo de la instalación de salinas. En relación al ámbito urbano, inicialmente se arbitró una estrategia para tratar de catalogar las parcelas en función del grado de destrucción del sustrato arqueológico (destruido parcialmente, destruido totalmente o conservado), para lo cual se solicitó a la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de San Fernando la información de las afecciones al subsuelo en todos y cada uno de los ámbitos catastrales del término municipal de la ciudad. A pesar de que el PEPRICH-SF se encuentra en estado de Aprobación Inicial y que el PGMO está siendo redactado en la actualidad, encontrándose en fase de Avance, la documentación del estado del subsuelo a nivel de parcelas individuales es prácticamente inexistente. Ni siquiera en las fichas del PEPRICH se recoge la existencia de aljibes, pozos u otros elementos que pudiesen servir de indicadores del área de referencia al respecto. Como registros informatizados únicamente pudimos acceder a la información sobre garajes comunitarios, con el consecuente carácter parcial de los datos obtenidos. Ante tal panorama, decidió iniciar el proceso de catalogación detallada del grado de afección al subsuelo de cada una de las parcelas del término municipal, tomando como muestra una de las arterias viarias de la ciudad (c/ Real). Los resultados del muestreo fueron muy deficientes, normalmente derivados de la reticencia por parte de los propietarios de los inmuebles a facilitar tal información o a permitir al personal técnico el acceso a los mismos para verificar su estado. Ante la ineficacia del trabajo de campo, y tras informar a la Gerencia de Urbanismo de la necesidad de acometer este trabajo en el futuro, con motivo de la revisión del Plan General, se decidió abandonar el muestreo ante los notables inconvenientes, la escasa operatividad del trabajo y la necesidad de contar con los correspondientes medios humanos al respecto, estimándose que serían necesarios, al menos, dos técnicos a tiempo completo durante 8 meses para realizar el censo completo del término, cuestión que, evidentemente, se escapa a los medios disponibles para la elaboración de la presente Carta Arqueológica.

466

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

DELIMITACIÓN DE ÁMBITOS Y NIVELES DE PROTECCIÓN

No obstante, sí consideramos importante valorar el grado de destrucción e los yacimientos arqueológicos catalogados con motivo de la Carta Arqueológica, cuyos resultados se exponen a continuación. Desgraciadamente, y como se expone en la primera tabla de síntesis, la conclusión es evidente: el Patrimonio Arqueológico de San Fernando presenta un grado de conservación muy bajo. Casi el 15% de los yacimientos inventariados están totalmente destruidos, encontrándose el 55% parcialmente destruidos y únicamente el 30% aproximadamente con un grado de conservación que podemos calificar de notable. De ahí que se considere por parte del Equipo Redactor la necesidad de acometer con celeridad la conservación de ese reducido porcentaje del Patrimonio Arqueológico que, por diversos motivos, se ha preservado con una cierta integridad hasta la actualidad.

NIVEL DE PROTECCIÓN

CRITERIO (% de destrucción)

NUMERACIÓN SEGÚN CARTA ARQUEOLÓGICA

TOTAL

Nivel 1

Estructuras emergentes

10, 12 a, 20 a, 21 a, 49 a, 50 a

6 ( 9%)

Nivel 2

Menor del 25%

3, 7, 16, 17, 20 b, 21 b, 28, 29, 30 a, 31, 32, 33, 34 y 55

14 ( 20,5%)

Nivel 3

Menor del 50 %

1, 6, 9, 18, 23, 24, 43, 44, 46, 48, 51, 53, 54, 57 y 58 a

15 ( 22%)

Subacuáticos: 15, 27 y 47

3 ( 4,5%)

Nivel 4

Menor del 75%

2, 4, 5, 12 b, 13, 14, 19, 22, 30 b, 35, 36, 37, 38, 39, 41, 42, 45, 50 b, 56, 58b

20 ( 29,5%)

Sin Protección

Totalmente destruidos

8, 11, 25, 26, 40, 49 b, 52, 59, 60, 61

10 ( 14,5%)

NOTA: En el caso de los siete yacimientos que aparecen numerados dos veces, seguidos en cada ocasión de una letra (nº 12, 20, 21, 30, 49, 50 y 58), se entiende que cada zona (a o b) alude a un sector específico del yacimiento, tal y como se detalla en los planos de situación de los yacimientos arqueológicos.

467

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

DELIMITACIÓN DE ÁMBITOS Y NIVELES DE PROTECCIÓN

NIVEL DE PROTECCIÓN

NUMERACIÓN SEGÚN CARTA ARQUEOLÓGICA

CRITERIO DESGLOSADO

Nivel 1

10

Conservación integral

12 a

Se corresponde con una pileta de opus signinum romana (A del plano)

20 a

Conservación integral (=Castillo de Sancti Petri)

21 a

Conservación integral (=Castillo de San Romualdo)

49 a

Se corresponde con las estructuras del “Pozo Alcudia” (A del plano)

50 a

Estructuras del Puente Zuazo y fortificaciones anejas

3

Yacimiento conservado casi íntegramente, a excepción de las afecciones sufridas por los edificios de la fábrica

7

Afección mínima por viales y servicios (=EDAR), y reducida por las viviendas debido a su escasa cimentación

16

Afección por explotaciones industriales salineras

17

Afección por viales y servicios

20 a

Totalidad de la extensión del yacimiento a excepción de la estructura castral.

21 b

Totalidad de la extensión del yacimiento a excepción de la estructura castral. Afección por urbanización, servicios y viviendas.

28

Afección por instalaciones industriales (= canteras)

29

Afección por instalaciones militares y servicios

30 a

Se corresponde con la localización de los hornos romanos (B en el plano). Afección por instalaciones militares

31

Afección por viales, servicios e instalaciones insdustriales (=cantera)

32

Afección por viviendas con cimentación de escasa incidencia sobre el subsuelo. Viales y servicios

Nivel 2

468

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

DELIMITACIÓN DE ÁMBITOS Y NIVELES DE PROTECCIÓN

Nivel 3

33

Afección por instalaciones militares, instalaciones industriales (=cantera) y por el antiguo camino de acceso a la ermita

34

Afección por urbanización, viales y servicios

55

Afección por viales, instalaciones industriales (=salinas) y erosión natural

1

Intervención posible en zonas no afectadas por la cimentación

6

Afección por edificaciones y urbanización

9

Destrucción parcial por antiguas edificaciones (Fábrica Tranvía y viales de nuevo trazado)

18

Afección por agentes naturales y explotaciones industriales salineras

23

Afección por viviendas, viales y explotaciones industriales (=canteras)

24

Afección por viviendas

43

Afección por edificaciones medievales, modernas y contemporáneas

44

Afección por instalaciones industriales (=cantera) y huertas

46

Afección por edificaciones y viales

48

Afección por instalaciones militares

51

Afección por agentes erosivos

53

Afección por viviendas, viales e instalaciones industriales (=cantera)

54

Afección por viviendas y viales

57

Afección por viviendas y explotaciones industriales salineras

58 a

Se corresponde con la localización de niveles arqueológicos y posibles estructuras (A y B en el plano). Afección por agentes erosivos

Yacimientos Subacuáticos 15

Afección por agentes marinos. Se propone control arqueológico condicionado a la aparición de restos arqueológicos

27

Afección por agentes marinos. Se propone control arqueológico condicionado a la aparición de restos arqueológicos

469

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

DELIMITACIÓN DE ÁMBITOS Y NIVELES DE PROTECCIÓN

47

Afección por agentes marinos. Se propone control arqueológico condicionado a la aparición de restos arqueológicos

2

Intervención posible en viales. Afección por edificación y servicios

4

Edificaciones recientes y desmontes por urbanización en la zona

5

Afección por edificaciones

12 b

Totalidad de la extensión del yacimiento a excepción de la pileta romana. Destrucción por explanaciones recientes y urbanización

13

Afección por actuaciones urbanísticas y rellenos

14

Afección por actuaciones urbanísticas y rellenos

19

Afección por agentes naturales e instalaciones industriales (=muelle, baterías de defensa...)

22

Afección por edificaciones recientes

30 b

Totalidad de la extensión del yacimiento a excepción de los hornos romanos. Afección por instalaciones militares

35

Afección por construcciones antiguas y recientes (= Escuela Taller). Explotación agropecuaria que sí ha afectado a los niveles arqueológicos

36

Afección por instalaciones industriales (=cantera), aterrazamientos y huertas

37

Afección por edificaciones contemporáneas

38

Afección por edificaciones contemporáneas y viales

39

Afección por edificaciones modernas y viales

41

Afección por instalaciones industriales (cantera) y explotaciones agropecuarias

42

Afección por viviendas e instalaciones industriales (cantera)

45

Afección por viviendas, centro educativo y viales

50 b

Afección por agentes naturales

56

Afección por viales, explotaciones industriales salineras y erosión natural

58 b

Afección por agentes erosivos y marinos

Nivel 4

470

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

DELIMITACIÓN DE ÁMBITOS Y NIVELES DE PROTECCIÓN

Sin Protección

8

Por edificaciones y viales. Explanaciones y desmonte de grandes superficies

11

Totalmente destruido por sótano

25

Totalmente destruido por viviendas, urbanización y servicios

26

Totalmente destruido por viviendas de nueva edificación

40

Totalmente destruido por edificaciones recientes con sótano

49 b

Totalmente destruido por reciente urbanización

52

Totalmente destruido por viviendas de nueva construcción

59

Totalmente destruido por viviendas, viales y servicios

60

Totalmente destruido por viviendas, viales y servicios

61

Totalmente destruido por viviendas, viales y servicios

471

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

NORMATIVA DE INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA

6

NORMATIVA DE INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA

6.1. TIPOS DE INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS La tipología de las actividades arqueológicas propuestas como cautela en aquellas obras que generen movimiento de tierra, viene definida en los Artículos 2 y 3 del Título I del recientemente aprobado Reglamento de Actividades Arqueológicas, según el Decreto 168/2003, de 17 de junio, pp. 16.137 y 16.138, publicado en el BOJA nº 134, de 15 de julio de 2003, cuyo contenido detallamos a continuación. Es por ello que las potenciales actuaciones arqueológicas posibles en el municipio de San Fernando, tanto en terreno Urbano como Urbanizable o No Urbanizable deberán enmarcarse dentro de la normativa legal al respecto que se encuentre vigente en el momento de iniciar cualquier expediente sobre el particular, que en este caso es el citado Reglamento de Actividades Arqueológicas que desarrolla la Ley 1/1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía. – Excavación arqueológica, tanto terrestre como subacuática, entendida como la remoción de tierra y el análisis de estructuras realizados con metodología científica, destinada a descubrir e investigar toda clase de restos históricos o paleontológicos, así como los componentes geomorfológicos relacionados con ellos. – Prospección arqueológica, entendida como la exploración superficial y sistemática realizada con metodología científica, tanto terrestre como subacuática, dirigida al estudio, investigación o detección de vestigios arqueológicos o paleontológicos. – Reproducción y estudio directo de arte rupestre, entendidos como el conjunto de trabajos de campo orientados a la investigación, documentación gráfica o, excepcionalmente, cualquier tipo de manipulación o contacto con el soporte de los motivos figurados. – Labores de consolidación, restauración y restitución arqueológicas. – Actuaciones arqueológicas de cerramiento, vallado y cubrición. – Estudio y, en su caso, documentación gráfica de yacimientos arqueológicos, así como de los materiales depositados en los museos inscritos en el Registro de Museos de Andalucía, previsto en la Ley 2/1984, de 9 de enero, de Museos, u otras instituciones o centros de carácter público sitos en la Comunidad Autónoma. Las Clases de excavaciones arqueológicas, detalladas en el Artículo 3 del Reglamento de Actividades Arqueológicas de la Junta de Andalucía, son las siguientes: a) Excavación arqueológica extensiva. Es aquella en la que predomina la amplitud de la superficie a excavar, con el fin de permitir la documentación completa del registro estratigráfico y la extracción científicamente controlada de los vestigios arqueológicos o paleontológicos. b) Sondeo arqueológico. Es la remoción de tierra en la que predomina la profundidad de la superficie a excavar sobre la extensión, con la finalidad de documentar la secuencia estratigráfica

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

NORMATIVA DE INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA

completa del yacimiento. Cualquier toma de muestras en yacimientos arqueológicos tendrá la consideración de sondeo arqueológico. c) Control arqueológico de movimientos de tierra. Es el seguimiento de las remociones de terreno realizadas de forma mecánica o manual, con objeto de comprobar la existencia de restos arqueológicos o paleontológicos y permitir su documentación y la recogida de bienes muebles. El ritmo y los medios utilizados en los movimientos de tierra deberán permitir la correcta documentación de las estructuras inmuebles o unidades de estratificación, así como la recuperación de cuantos elementos muebles se consideren de interés. Ocasionalmente se podrán paralizar de forma puntual los movimientos de tierra durante el periodo de tiempo imprescindible para su registro adecuado. Tendrán la consideración de control arqueológico de movimientos de tierra las inspecciones de los trabajos de dragados de fondos subacuáticos. d) Análisis arqueológico de estructuras emergentes. Es la actividad dirigida a la documentación de las estructuras arquitectónicas que forman o han formado parte de un inmueble, que se completará mediante el control arqueológico de la ejecución de las obras de conservación, restauración o rehabilitación. Asimismo, en el Artículo 5 del citado Reglamento, se detallan las Modalidades de actividades arqueológicas a efectos de su autorización, que a continuación reproducimos literalmente. 1. Las actividades arqueológicas a efecto de su autorización, se clasifican en las siguientes modalidades: a) Actividades arqueológicas previstas en un Proyecto General de Investigación. b) Actividades arqueológicas no incluidas en un Proyecto General de Investigación, que podrán ser de los siguientes tipos: – Actividad arqueológica puntual. – Actividad arqueológica preventiva. – Actividad arqueológica urgente. 2. La actividad arqueológica puntual es la que, no estando impuesta por una norma, se considere necesario por la Consejería de Cultura que deba ejecutarse por razones de metodología, de interés científico o de protección del patrimonio arqueológico. 3. La actividad arqueológica preventiva es la que deba realizarse en cumplimiento de los dispuesto en el artículo 48 del Reglamento de Protección y Fomento del Patrimonio Histórico, aprobado por el Decreto 19/1995, de 7 de febrero. 4. La actividad arqueológica urgente es la que, no estando impuesta por una norma, se considere por la Consejería de Cultura que deba ejecutarse en el caso de que concurran circunstancias de peligro de pérdida o destrucción del Patrimonio arqueológico o en los casos de suspensiones de obras motivadas por la aparición de hallazgos casuales de restos arqueológicos.

473

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

NORMATIVA DE INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA

5. Las actividades arqueológicas preventivas y las urgentes que se realicen en el ámbito territorial de un Proyecto General de Investigación, coincidentes con el periodo histórico investigado, deberán adecuarse a sus objetivos de investigación y a su sistema de registro.

6.2. SUJETOS RESPONSABLES DE ACTIVIDADES ARQUEOLÓGICAS Según el Artículo 6 del Título I del Reglamento de Actividades Arqueológicas de la Junta de Andalucía, los solicitantes para la realización de actividades arqueológicas son los siguientes: a) Las personas físicas, nacionales o extranjeras, que cuenten con la titulación académica de Licenciatura en el ámbito de las Humanidades, y acrediten formación teórica y práctica en arqueología, o con una titulación análoga obtenida en universidades extranjeras cuyos títulos hayan sido reconocidos por el Estado español y aporten los criterios de reconocimiento. b) Los equipos de investigación nacionales o extranjeros, que cuenten entre sus miembros con personal especializado que esté en posesión de las titulaciones académicas oficiales a que se refiere la letra a) de este artículo. c) Los Departamentos de Universidades Españolas competentes en materia de arqueología. d) Los Museos Provinciales que cuenten con sección de Arqueología y Museos Arqueológicos Provinciales de la Comunidad Autónoma de Andalucía. e) Los Institutos, Centros y Departamentos relacionados con el patrimonio arqueológico del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. f) Las Administraciones Públicas que cuenten con personal debidamente titulado o acreditado para ello conforme a lo dispuesto en la letra a) de este artículo.

6.3. AUTORIZACIONES Y PROCEDIMIENTO A continuación incluimos la normativa en vigor relacionada con las actividades arqueológicas preventivas y urgentes, dejando para el punto 7) de la Carta la problemática específica de los Proyectos de Investigación.

6.3.1. LA NORMATIVA VIGENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA LAS AUTORIZACIONES Según el Artículo 4 del Reglamento de Actividades Arqueológicas de la Junta de Andalucía, de conformidad con lo previsto en el artículo 52 de la Ley 1/91, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía, será necesaria la previa autorización de la Consejería de Cultura para la realización de actividades arqueológicas. La autorización a que se refiere el apartado anterior será sustituida por el visado previo del proyecto, a efectos de comprobar su idoneidad técnica y conceptual,

474

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

NORMATIVA DE INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA

en el supuesto de que las actuaciones sean promovidas por la Consejería de Cultura. Mediante Orden de la Consejería de Cultura se establecerá el procedimiento por el que se sustancie dicho visado. Según el mencionado artículo, la autorización para el desarrollo de actividades arqueológicas a que hace referencia el apartado primero de este artículo se concederá sin perjuicio de la obligación de obtener las demás autorizaciones o licencias necesarias en aplicación de la legislación urbanística u otra cualquiera de carácter sectorial, así como del cumplimiento de cualquier otro requisito exigible a la legislación vigente. Además, el Artículo 13.2 detalla que la concesión de autorización para una actividad arqueológica urgente se adoptará a través del procedimiento de urgencia previsto en el artículo 25 del Título III de este Reglamento. En el Capítulo I del Título III del Reglamento de Actividades Arqueológicas, se detallan los Procedimientos de autorización ordinario y de urgencia en los Artículos 20 a 25, cuyo contenido detallamos a continuación.

Artículo 20. Solicitud y documentación para actividades contempladas en un Proyecto General de Investigación. 1. La solicitud de autorización para actividades arqueológicas contempladas en un Proyecto General de Investigación se acompañará de la documentación siguiente: a) Propuesta de actividad o actividades arqueológicas con indicación, en el caso de prospecciones, de si se recogerá material o no. b) Memoria explicativa de los objetivos. c) Especificación por fases, si las hubiere, de la actividad. d) Delimitación del área del yacimiento donde se va a intervenir, con el acompañamiento cartográfico adecuado. e) Desarrollo metodológico de la actividad o actividades. f) Informe relativo a las medidas de protección física y conservación preventiva de bienes inmuebles y objetos muebles que se consideren oportunas, tales como las medidas de extracción, almacenamiento in situ, traslado y depósito definitivo. En todo caso, se deberá contemplar la preservación de la zona excavada, al término de la actividad. g) Estudio económico detallado de la actividad y las medidas posteriores de conservación, incluyendo un plan de tiempos y costos, en que se acrediten expresamente las fuentes de financiación. h) En su caso, el documento de seguridad y salud laboral a que se refiere el artículo 10, así como la designación del responsable de seguridad y salud laboral. 2. La solicitud para estudiar materiales arqueológicos deberá acompañarse, además de los requisitos señalados en el apartado anterior, con excepción de los recogidos en las letras d), f) y h), de la siguiente documentación: a) Relación detallada de los bienes muebles objeto del estudio, con denominación o identificación de los mismos e indicación de su procedencia geográfica, yacimientos y actividades arqueológicas en las que fueron recuperados u otras circunstancias de recuperación, así como de las materias primas constitutivas.

475

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

NORMATIVA DE INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA

b) Informe relativo a las operaciones de manipulación requeridas por el estudio, con descripción y justificación, en su caso, de aquellas que puedan afectar a la integridad física de los bienes, a las condiciones para su posterior conservación preventiva, identificación o documentación.

Artículo 21: Solicitud y documentación para actividades arqueológicas puntuales. 1. La solicitud para realizar una actividad arqueológica puntual, además de cumplir lo dispuesto en el artículo 7 del Título I, deberá acompañarse de la documentación establecida en el artículo anterior, a la que se adjuntará: a) Memoria justificativa de la necesidad de tal actividad y las causas a las que se debe la imposibilidad de inclusión en un Proyecto General de Investigación. b) Condicionantes contenidos en la regulación urbanística, aplicable a ese lugar, que tengan incidencia en el patrimonio arqueológico. 2. Si se tratase de actividades arqueológicas puntuales de apoyo a proyectos de conservación o restauración, deberá adjuntarse igualmente una memoria descriptiva de los objetivos perseguidos por la actuación de conservación. 3. Las actividades arqueológicas que no impliquen excavación, reproducción o estudio directo de arte rupestre, podrán solicitarse con motivo de la realización de memorias o trabajos de licenciatura, por quienes aun no acreditando experiencia investigadora, presenten un aval del Departamento Universitario o Centro investigador correspondiente.

Artículo 22. Solicitud y documentación para actividad arqueológica preventiva. 1. Cuando se trate de actividad arqueológica preventiva, el promotor de la obra que la genere deberá presentar solicitud suscrita por persona legitimada para realizarla, acompañada de la documentación exigida para actividad contemplada en un Proyecto General de Investigación y de la siguiente documentación: a) Explicación del proyecto de obras que genera la actividad arqueológica. b) Evaluación del potencial arqueológico del área en que se desarrollará la actividad arqueológica. c) Informe relativo a la adecuación de la actividad arqueológica al documento de seguridad y salud laboral de la obra o actividad que la genera. 2. Si durante el procedimiento para la concesión de la licencia urbanística, el proyecto que genera la actividad arqueológica se modificase en sus características básicas, la actividad arqueológica deberá adaptarse a las modificaciones introducidas o complementarse con otra actividad si ya se hubiese realizado.

Artículo 23. Tramitación del procedimiento ordinario. 1. La solicitud para realizar una actividad arqueológica se presentará preferentemente en la Delegación Provincial de Cultura correspondiente al ámbito territorial en que se pretenda realizar la actividad arqueológica. Si se presentara ante otro órgano, éste deberá remitirla a la Delegación Provincial que corresponda.

476

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

NORMATIVA DE INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA

En caso de que afecte a más de una provincia, la presentación podrá hacerse en cualquiera de ellas. La Delegación Provincial en que se presente remitirá copia de la solicitud a las demás Delegaciones Provinciales afectadas en el plazo de tres días. 2. La Delegación Provincial de Cultura remitirá la solicitud a la Dirección General de Bienes Culturales, junto a un informe técnico detallado sobre la misma, en el plazo máximo de veinte días, a contar desde la recepción. 3. En el supuesto de actividad arqueológica preventiva, el informe técnico deberá evaluar la adecuación del proyecto de la misma a las circunstancias que la motivan, la solvencia de la dirección y el presupuesto económico para efectuarla. 4. La solicitud será informada por los Servicios Técnicos de la Dirección General de Bienes Culturales y, en el caso de actividades contempladas en un Proyecto General de Investigación, por la Comisión Andaluza de Arqueología, a la que podrán ser convocados quienes de las Delegaciones Provinciales hubieran informado anteriormente las correspondientes actividades. 5. Informada la solicitud, se recabará el informe a que se refiere el artículo 18.5. 6. El trámite de audiencia se evacuará de conformidad con lo establecido en el artículo 84 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, teniendo en cuenta que se podrá prescindir de aquél en los términos del apartado 4 del citado artículo.

Artículo 24. Resolución del procedimiento ordinario. 1. La Dirección General de Bienes Culturales, examinados los informes evacuados en el expediente, emitirá resolución motivada, en la que se especificará, en caso de autorizarse la actividad, la institución donde se depositarán los materiales, el inspector de la actividad y, en su caso, los condicionantes a los que se sujetará el desarrollo de la misma. 2. La vigencia de la autorización será de un año, prorrogable por otro más, previo informe favorable de la Delegación Provincial correspondiente. 3. La resolución será denegatoria cuando el solicitante no haya entregado la memoria preliminar, se hayan incumplido los plazos para la entrega de la memoria anual o las demás obligaciones recogidas en el Capítulo III de este Título, derivadas de autorizaciones anteriores. 4. La solicitud podrá entenderse desestimada si no se notificase resolución expresa en el plazo de tres meses, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2.1 en relación con el apartado 12.2.5 del Anexo II de la Ley 9/2001, de 12 de julio, por la que se establece el sentido del silencio administrativo y los plazos de determinados procedimientos como garantías procedimentales para los ciudadanos.

477

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

NORMATIVA DE INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA

Artículo 25. Procedimiento de urgencia. 1. De conformidad con lo previsto en el artículo 5.4, se podrá autorizar la realización de una actividad arqueológica urgente de acuerdo con lo establecido en los siguientes apartados. 2. Inmediatamente que las Delegaciones Provinciales de Cultura tengan conocimiento de un supuesto que precise de la realización de una actividad arqueológica urgente, elevarán petición razonada a la Dirección General de Bienes Culturales para mejor protección de los bienes afectados. 3. La petición, enviada mediante fax u otro medio técnico de conformidad con el artículo 45 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, será acompañada de un informe detallado donde se justifique la urgencia, propuesta de la actividad arqueológica y de nombramiento de la dirección y equipo de intervención. 4. Asimismo, se solicitará el informe al que se refiere el artículo 18.5, que deberá emitirse en el plazo de tres días. 5. En el plazo de siete días, la Dirección General de Bienes Culturales en resolución motivada podrá autorizar con carácter provisional la actividad arqueológica. En ella se especificará, en caso de autorizarse, la institución donde se depositarán los materiales, el inspector de la actividad y, en su caso, los condicionantes a los que se sujetará el desarrollo de la misma. Esta resolución se comunicará mediante fax u otro medio de los previstos en el apartado 3 de este artículo a la Delegación Provincial de Cultura correspondiente, sin perjuicio de su remisión por los medios ordinarios. 6. En el plazo improrrogable de diez días desde la notificación de la autorización provisional, la dirección de la actividad arqueológica deberá presentar en la Delegación Provincial correspondiente la siguiente documentación: a) Curriculum vitae del director y miembros del equipo. b) Informe en que se detallen las circunstancias que ponen en peligro de pérdida o destrucción los bienes del patrimonio arqueológico, término municipal en que se localice el yacimiento, y titularidad de los terrenos en que se encuentre. c) Proyecto de actividad arqueológica, que deberá limitarse a la adopción de las medidas necesarias para superar la situación de urgencia, conteniendo informe sobre planteamiento metodológico y preventivo que se considere oportuno. d) Delimitación del área acompañada de la cartografía adecuada. e) Presupuesto económico de la actividad desglosado por partidas y proyecto de financiación. 7. En el plazo de tres días, la Delegación elevará la documentación a la Dirección General de Bienes Culturales, la que, dentro de los diez días siguientes a la recepción de la documentación, podrá autorizar con carácter definitivo la actividad arqueológica urgente. 8. La autorización definitiva se comunicará a la Delegación Provincial de Cultura por los medios establecidos en el apartado 5 de este artículo, en el plazo de tres días desde que se dictó, a efecto de su conocimiento y notificación a la dirección de la actividad arqueológica en el plazo de tres días desde que fue comunicada.

478

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

NORMATIVA DE INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA

9. Finalizada la actividad, se remitirá informe detallado de la misma a la Comisión Andaluza de Arqueología.

6.3.2. PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCIÓN DE AUTORIZACIONES El procedimiento para la obtención de autorizaciones se ha normalizado fruto de muchos años de gestión arqueológica en aquellos municipios que se han situado en vanguardia de la tutela de su Patrimonio Arqueológico. En este sentido, traemos a colación en este apartado el caso de Priego de Córdoba, cuya propuesta publicada aplicamos, de manera prácticamente literal con algunas actualizaciones, debido a su adecuación a los presupuestos vigentes en la ciudad de San Fernando (Carmona, R., Luna, D. y Moreno, A.,1999, Carta Arqueológica de Priego de Córdoba, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Sevilla, pp. 90-95): 1.- El expediente de autorización de las actuaciones en atención al conocimiento y protección del Patrimonio Arqueológico se iniciará en el Ayuntamiento de San Fernando en el momento de la solicitud de las licencias de demolición o remoción del subsuelo necesarias para la intervención arqueológica o de la solicitud de la licencia de obra nueva o de reforma, si no se hubiera realizado previamente dicha investigación. 2.- El Ayuntamiento de San Fernando decidirá sobre la consideración de la actuación sobre una parcela o inmueble con exención de cautelas arqueológicas, si así hubiera sido propuesto por el promotor de las obras y contara con informe favorable de la Consejería de Cultura. 3.- En el supuesto de que no fuera procedente la consideración de la exención de cautelas arqueológicas para la parcela o el inmueble para la que se solicitó, el Ayuntamiento de San Fernando comunicará al promotor de las obras la necesidad de realizar la investigación arqueológica, si así no hubiera sido indicado por éste en la solicitud, y en todo caso informará de la misma a la Consejería de Cultura. 4.- La Consejería de Cultura actuará conforme a los artículos 48 del Reglamento de Protección y Fomento del Patrimonio Histórico de Andalucía, y conforme a los correspondientes del recientemente aprobado Reglamento de Actividades Arqueológicas. 5.- Si las obras solicitadas fueran de demolición o remoción del subsuelo con el objetivo específico de realizar la investigación arqueológica, la Consejería de Cultura comunicará al Ayuntamiento de San Fernando la autorización de la misma, el cual procederá a la concesión de la licencia, si no existieran otros inconvenientes. 6.- En el caso de que las obras solicitadas fueran de demolición, el Ayuntamiento de San Fernando establecerá al promotor un plazo de entre tres y nueve meses para la solicitud de licencia de obras de nueva planta en función de la magnitud de la intervención arqueológica a realizar. 7.- En el caso de que las obras solicitadas fueran las de edificación o de demolición y edificación conjuntas, el Ayuntamiento de San Fernando continuará la tramitación de la licencia de obras solicitada, sin perjuicio del resultado de la intervención arqueológica que haya de realizarse.

479

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

NORMATIVA DE INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA

8.- La realización de la intervención arqueológica se desarrollará conforme al Reglamento de Actividades Arqueológicas vigente. 9.- En todo caso las obras de edificación, con independencia de que hayan sido autorizadas conjunta o separadamente con las previas necesarias para la realización de la intervención arqueológica, no podrán dar comienzo hasta tanto no se haya producido la evaluación a que se refiere el apartado 3 del artículo 48 del Reglamento de Protección y Fomento del Patrimonio Histórico de Andalucía, debiendo adaptarse las mismas al contenido de la citada evaluación. 10.- El Ayuntamiento de San Fernando en el plazo de diez días comunicará a la Consejería de Cultura la concesión de todas las licencias de obras que hayan sido sometidas a previa autorización por razones arqueológicas o hayan producido la consideración de la parcela o inmueble objeto de la misma en las áreas no susceptibles de la investigación arqueológica. Con posterioridad a la concesión de licencias de obras: 1.- El Ayuntamiento de San Fernando en la comunicación de otorgamiento de la licencia al solicitante de la misma hará constar los siguientes extremos relativos a la protección del Patrimonio Arqueológico: - El tipo de intervención arqueológica necesaria, en su caso. - La obligación del promotor de realizar dicha intervención de acuerdo con la reglamentación vigente. - La prohibición de comienzo de las obras hasta tanto no se haya producido la evaluación a que se ha hecho referencia en el artículo anterior. - En las parcelas con exenciones de cautelas arqueológicas indicará expresamente la prohibición de modificar los sistemas y características de la cimentación sin la previa modificación de la licencia correspondiente. 2.- El Ayuntamiento de San Fernando comunicará a los Órganos competentes de la Consejería de Cultura cualquier circunstancia de las obras objeto de las licencias, que considere de interés para la mejor protección del Patrimonio Arqueológico. 3.- El Ayuntamiento de San Fernando velará especialmente por el estricto cumplimiento de las licencias concedidas en las parcelas que hayan sido incluidas en las zonas con exención de cautelas arqueológicas, procediendo a la paralización inmediata de las obras cuando detecte que existe incumplimiento en las características de las excavaciones previstas.

Resolución tras la Intervención Arqueológica de Urgencia. Criterios de Valoración En el caso de que haya sido necesaria la realización de una Intervención Arqueológica de Urgencia, una vez finalizada la misma, e independientemente de lo anotado en el Informe Final por el director de la misma, la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía propondrá las posibles propuestas de actuación sobre los restos arqueológicos exhumados, según los Criterios de Valoración vigentes, que se adecuarán a los previstos a continuación:

480

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

NORMATIVA DE INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA

– Protección Integral. Supone la conservación absoluta del yacimiento dadas sus peculiaridades históricas, estado de conservación, etc. Se puede pronosticar que se tratará de una medida del todo excepcional en el ámbito de la arqueología urbana de San Fernando. No se permitirá la edificación por norma general, aunque se tolerarán determinados casos de compatibilidad entre la edificación propuesta y la conservación-accesibilidad del yacimiento. – Integración de restos arqueológicos conservados. Propuesta que pretende integrar en la nueva edificación aquellos elementos inmuebles de interés contrastado. Esta integración puede ser Total, si afecta a la totalidad de los restos considerados; o Parcial, si contempla sólo la integración de los más singulares o mejor conservados. – Conservación bajo cimentación. Sólo se podrá edificar por encima de la cota arqueológica que se determine, por lo que los restos arqueológicos propuestos se conservarán, aunque no quedarán accesibles, bajo la nueva edificación. – Remoción de restos. Los restos arqueológicos documentados podrán ser destruidos, dado su interés relativo o escasa entidad. La aplicación de los siguientes Criterios de Valoración pretende garantizar la objetividad del proceso que determine la remoción, conservación o integración de los restos inmuebles exhumados durante una intervención arqueológica, o bien de los restos muebles asociados a ellos. Se enumeran de forma justificada todos aquellos parámetros a valorar en el momento de decidir sobre el fin que han de tener los restos documentados. Los parámetros contemplados son los siguientes: 1) Singularidad. Valoración de 0 a 4. 0. Nula singularidad 1. Baja singularidad 2. Media Singularidad 3. Alta Singularidad 4. Excepcionalmente singular 2) Estado de conservación. Valoración de 0 a 4. 0. Muy mal conservado 1. Regularmente conservado 2. Buen estado de conservación 3. Muy Buen estado de conservación 4. Excepcionalmente conservado 3) Accesibilidad al público en general. Valoración de 0 a 4. Se han de considerar la titularidad y los usos previstos.

481

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

NORMATIVA DE INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA

0. Inaccesible 1. Baja accesibilidad 2. Media accesibilidad 3. Alta accesibilidad 4. Espacio público de recreo 4) Inversiones necesarias para su puesta en valor. Valoración de 0 a 4. Se considerarán la necesidad de indemnizaciones, compras y/o expropiaciones; trabajos de conservación y obras; y gastos previsibles de mantenimiento y gestión. 0. Inversión inviable 1. Inversión Alta (muy costosa) 2. Inversión Media 3. Inversión Baja (poco costosa) 4. Ninguna Inversión La suma total de las graduaciones dará lugar al siguiente baremo: I. Remoción de los restos. Suma entre 0 y 6. II. Conservación de los restos. Suma entre 7 y 9. III. Integración. Suma entre 10 y 16. La justificación de la clasificación y del baremo se hará de forma razonada en el informe del técnico correspondiente en un momento posterior a la intervención.

6.3.3. LA NORMATIVA VIGENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA RELACIONADA CON EL DESARROLLO DE LA ACTUACIÓN El Capítulo II del Reglamento es el destinado al Desarrollo de la actividad arqueológica, cuyos presupuestos incluimos a continuación (Artículos 26 a 31).

Artículo 26. Dirección presencial de la actividad arqueológica. 1. La dirección de una actividad arqueológica estará obligada a dirigir los trabajos personalmente, permaneciendo en el lugar de la actividad durante el desarrollo de la misma, asumiendo la responsabilidad del proceso de intervención. 2. En supuestos de necesidad de ausentarse del lugar de la actividad, la dirección deberá justificar convenientemente su ausencia en el Libro Diario, regulado en el artículo siguiente, y encomendar temporalmente sus funciones a una persona que reúna los requisitos de titulación, especialización y conocimientos de la problemática del yacimiento, reflejándolo igualmente en el citado Libro Diario. 3. En el supuesto de los controles arqueológicos de obras y movimientos de tierra será necesario, además de los requisitos indicados en el apartado anterior, la comunicación previa de la ausencia a la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura correspondiente.

482

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

NORMATIVA DE INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA

4. La suma total de las ausencia en ningún caso podrá exceder del veinticinco por ciento de las jornadas que comprenda la actividad autorizada. 5. La ausencia injustificada o el exceso de ausencias será causa de revocación de la autorización.

Artículo 27. Libro Diario. 1. La dirección tendrá la obligación de llevar un libro de incidencias y órdenes denominado Libro Diario, de acuerdo con el modelo oficial aprobado por la Dirección General de Bienes Culturales; a tal fin, presentará el mismo debidamente rubricado en cada una de sus páginas para que sea diligenciado en la Delegación Provincial, con anterioridad a la fecha de inicio de los trabajos. 2. No habrá obligación de llevar un Libro Diario cuando se trate de estudios de materiales depositados en museos o instituciones del patrimonio histórico, sin perjuicio del cumplimiento de las obligaciones a que se refiere el número 3 de este artículo. 3. La dirección estará obligada a comunicar de forma fehaciente a la Delegación Provincial de Cultura correspondiente las fechas de inicio y finalización de los trabajos, en un plazo no superior a cuarenta y ocho horas, de las que dejará constancia en el Libro Diario. En el supuesto de que el ámbito de la actividad arqueológica sea supraprovincial, deberá comunicarlo a las Delegaciones Provinciales de Cultura afectadas. 4. Al finalizar la actividad arqueológica, se hará entrega del Libro Diario en la Delegación Provincial correspondiente. En el caso de que la actividad arqueológica afecte a varias provincias, bastará con entregarlo en una de ellas.

Artículo 28. Diligencia de finalización. Terminada la actividad se extenderá diligencia de finalización en el Libro Diario, que será suscrita por la dirección de la misma, así como por el inspector o, en su defecto, por técnico de la Delegación Provincial. En la referida diligencia habrá de hacerse referencia expresa al grado de adecuación de los trabajos realizados al proyecto autorizado, a la adopción de las medidas necesarias para asegurar la conveniente conservación de los vestigios aparecidos, así como a las incidencias que hayan surgido a lo largo del desarrollo de la actividad y que hayan provocado modificaciones en la misma.

Artículo 29. Inspección de la actividad arqueológica. 1. Sin perjuicio de las competencias que correspondan a otras Administraciones Públicas en materia de obras, licencias o autorizaciones, la inspección de todas las actividades arqueológicas que se desarrollen en la Comunidad Autónoma de Andalucía estén o no enmarcadas en un Proyecto General de Investigación, la ejercerá la Consejería de Cultura por medio de los técnicos que se designen y de acuerdo con sus competencias.

483

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

NORMATIVA DE INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA

2. Los propietarios de los terrenos o solar y/o los promotores de obras están obligados a facilitar la inspección de las actividades que se estén llevando a cabo. 3. La finalidad de esta inspección será constatar el cumplimiento de los objetivos científicos y de la metodología establecidos en el proyecto de la actividad y en la Resolución autorizatoria, su correcta ejecución, desarrollo y finalización, así como la adecuación y adopción de medidas correctoras al proyecto autorizado, cuando necesidades objetivas lo justifiquen.

Artículo 30. Funciones del inspector. Serán funciones del inspector, con relación a cada actividad arqueológica: a) Inspeccionar el adecuado desarrollo de los trabajos según el proyecto autorizado, así como el cumplimiento de las condiciones de la autorización y de la legislación aplicable, girando las visitas que estime oportunas. b) Controlar los descubrimientos de materiales arqueológicos y paleontológicos, pudiendo comprobar en cualquier momento las tareas de realización del inventario, y la utilización del Libro Diario. c) Proponer cuantas medidas considere convenientes para la conservación preventiva del yacimiento o de los bienes muebles objeto de la actividad arqueológica cuando surjan elementos no previstos en el proyecto de actividad arqueológica. d) Servir de órgano de comunicación con la Dirección General de Bienes Culturales y con la Delegación Provincial. e) Proponer al órgano autorizante la revocación de la autorización de la actividad arqueológica, cuando considere que los trabajos no se desarrollan conforme al proyecto autorizado, o se han incumplido las condiciones de la autorización o de la legislación aplicable.

Artículo 31. Situaciones en las que deberá solicitarse la inspección. 1. La dirección de la actividad arqueológica estará obligada a solicitar la inspección previa cuando: a) Concurran circunstancias que obliguen a cambiar, en cualquier aspecto, las condiciones de desarrollo del proyecto autorizado. b) Termine la actividad con objeto de que se firme la diligencia de finalización. 2. Todas las visitas y consideraciones que se deriven de las inspecciones deberán anotarse en el Libro Diario. Se dan una serie de circunstancias que conviene tener presente la dirección de la actividad arqueológica, las cuales se recogen en los artículos 8 a 12 del Reglamento:

Artículo 8. Revocación de la autorización por incumplimiento de condiciones. 1. La autorización concedida podrá ser revocada, previo trámite de audiencia a los interesados por plazo de diez días, mediante resolución del órgano autorizante por disconformidad de los trabajos con el proyecto o actividad autorizada, por incumplimiento de las condiciones establecidas en la resolución de autorización, por cambio no autorizado de la dirección o, en general, por inob-

484

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

NORMATIVA DE INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA

servancia de las obligaciones establecidas en el presente Reglamento, en la Ley 1/1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía y en su desarrollo reglamentario. 2. La revocación de una autorización para la realización de excavaciones arqueológicas obliga al autorizado o, en su caso, al promotor de la obra a efectuar los trabajos necesarios para la conservación del yacimiento o de los vestigios que pudieran haber aparecido, según establezca el órgano autorizante. Igualmente la revocación no exime a la dirección de la excavación de las demás obligaciones establecidas en el presente Reglamento. 3. La dirección de la actividad arqueológica a la que se le revocó la autorización deberá entregar toda la documentación textual, gráfica y fotográfica realizada hasta ese momento a la Delegación Provincial correspondiente. 4. En caso de revocación de una autorización para una actividad arqueológica preventiva, el promotor de la obra que generó la actividad propondrá una nueva dirección que habrá de tener la conformidad del órgano autorizante.

Artículo 9. Renuncia a la dirección de una actividad arqueológica. 1. Para efectuar la renuncia a la dirección de una actividad arqueológica, deberá presentarse ante la Delegación Provincial correspondiente comunicación motivada por escrito de la misma en un plazo no inferior a quince días previos a la fecha en que se pretenda hacer efectiva. En el plazo de tres días, la Delegación Provincial remitirá el escrito de renuncia a la Dirección General de Bienes Culturales, que resolverá sobre la misma. 2. La resolución de la solicitud de renuncia corresponderá a la Delegación Provincial cuando se trate de autorización para actividades arqueológicas preventivas o urgentes. 3. En el caso de actividades arqueológicas preventivas, el promotor de la obra que generó la actividad propondrá una nueva dirección que habrá de tener la conformidad del órgano autorizante. 4. Cuando se trate de actividades arqueológicas urgentes, corresponderá a la Delegación Provincial el nombramiento de la nueva dirección. 5. En cuanto a los efectos de la renuncia, se estará a lo dispuesto en los apartados 2 y 3 del artículo anterior.

Artículo 10. Medidas de seguridad y salud laboral. 1. Para las excavaciones arqueológicas extensivas terrestres, los sondeos arqueológicos terrestres y los análisis de estructuras emergentes será necesaria la redacción del documento preceptivo de seguridad y salud laboral, firmado por técnico competente. Asimismo, y siempre antes del inicio de la actividad, se designará un responsable de seguridad y salud laboral por parte de la dirección de la propia actividad arqueológica. Esta designación se consignará en el Libro Diario del que se hace mención en el artículo 27 de este Reglamento, donde firmará su aceptación la persona designada.

485

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

NORMATIVA DE INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA

2. Cuando se trate de actividad arqueológica preventiva, no será exigible el documento preceptivo de seguridad y salud laboral si aquella está contemplada en el documento general correspondiente a la obra o actividad que la genera. En estos casos, será el promotor de la obra o actividad quien designe al responsable de seguridad y salud laboral, que también habrá de consignarse en el citado Libro Diario, firmando su aceptación el responsable designado, 3. Para las actividades arqueológicas que lleven aparejadas actuaciones de consolidación será necesaria la presencia en el equipo de una persona con titulación superior, que le habilite para la conservación y restauración de inmuebles y/o un profesional con titulación oficialmente homologada para la conservación y restauración de bienes muebles, según la naturaleza de los bienes sobre los que haya de intervenirse. Estos técnicos deberán visitar las intervenciones al menos una vez en semana, dejándose constancia de ello en el Libro Diario, mediante diligencia suscrita por los mismos. 4. Para la realización de prospecciones y excavaciones subacuáticas y el control de movimientos de tierra en caso de dragados, se exigirá que la dirección y la mitad, al menos, del equipo de investigación, acrediten experiencia en arqueología subacuática y que estén en posesión de la titulación en buceo, de acuerdo con los requisitos que la legislación vigente establezca. 5. En todos los supuestos anteriores serán admisibles las titulaciones obtenidas en universidades extranjeras que hayan sido reconocidas por el Estado español.

Artículo 11. Seguro de responsabilidad civil. 1. Una vez autorizada la actividad arqueológica, el titular de la autorización deberá suscribir un seguro de responsabilidad civil profesional cuya cobertura sea suficiente para garantizar los riesgos que pudieran derivarse de la ejecución de los trabajos, así como un seguro de accidentes que no tenga cubierto dicho riesgo. Para las actividades subacuáticas, tanto los integrantes del equipo de investigación como el personal auxiliar deberán estar al corriente del pago de las obligaciones que impone la legislación vigente en materia de seguro de accidentes y responsabilidad civil. 2. No podrán iniciarse los trabajos hasta que se presente ante la Delegación Provincial copia de las pólizas de los seguros correspondientes. 3. El incumplimiento de esta obligación determinará la revocación de la autorización concedida.

Artículo 12. Presupuesto para conservación y restauración. De conformidad con el artículo 89 de la Ley 1/1991, de 3 de julio, el porcentaje para la conservación y restauración de hasta un veinte por ciento del presupuesto total de la actividad arqueológica, se podrá destinar bien a la consolidación de los yacimientos o la restauración de los materiales procedentes de la excavación, incluyendo su limpieza, siglado, almacenaje y transporte, entre otros aspectos. La ejecución de ese gasto deberá ser comprobada por la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura, donde se desarrolle la actividad.

486

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

NORMATIVA DE INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA

Por su parte, el Capítulo III del Reglamento de Actividades Arqueológicas regula las Memorias, inventarios y actas de depósitos de materiales (artículos 32 a 39).

Artículo 32. Memoria preliminar. 1. Terminada la actividad arqueológica, la dirección, en el plazo de treinta días a contar de la fecha de la diligencia de finalización, deberá entregar tres ejemplares de la memoria preliminar en la Delegación Provincial de Cultura correspondiente. 2. Los requisitos mínimos que deberá contener la memoria preliminar son los siguientes: a) Causas que motivaron la actividad arqueológica y objetivos de la misma. b) Datos referentes al inmueble, parcelas o área sobre los que se haya desarrollado la actividad arqueológica. c) Evaluación del resultado de la actividad arqueológica, del grado de consecución de los objetivos programados y justificación, en su caso, de las causas que pudieran haber incidido en su alteración, así como de las medidas de preservación adoptadas en la zona excavada. d) Cuando se trate de una excavación arqueológica, se enumerará la seriación estratigráfica resultante y las estructuras arqueológicas registradas. En caso de tratarse de una prospección arqueológica, se cumplimentarán las fichas del inventario de la base de datos de la Consejería de Cultura. e) En los supuestos de actuación de estudio directo y reproducción del arte rupestre, la memoria preliminar incluirá su localización geográfica y descripción de las manifestaciones en su conjunto acompañada de la correspondiente documentación gráfica. f) Documentación gráfica. En excavaciones arqueológicas, al menos un plano de planta por cada fase histórica detectada o conjunto estructural, perfiles estratigráficos y la documentación fotográfica necesaria para sustentar la propuesta de conservación, si la hubiera. En prospecciones, cartografía con la ubicación y delimitación poligonal de los yacimientos u otras entidades arqueológicas encontradas. g) Propuesta de conservación. En ella se expresarán las medidas que, a juicio de la dirección de la actividad arqueológica, se deberían adoptar al objeto de garantizar la protección y la conservación de los bienes inmuebles aparecidos en la misma. En caso de excavaciones arqueológicas, se detallarán las medidas de conservación preventiva de las estructuras arqueológicas halladas, cuando el soterramiento de las mismas no sea lo más conveniente. Si se propone su integración en una edificación, se hará una evaluación de la afección que aquella suponga al proyecto de obras.

Artículo 33. Resolución sobre la memoria preliminar de la actividad arqueológica. 1. La Delegación Provincial de Cultura remitirá, en el plazo de diez días, la memoria preliminar a la dirección General de Bienes Culturales, que, en el plazo de un mes y previa evaluación por sus servicios técnicos, resolverá sobre la procedencia de la misma. 2. En el supuesto de actividades arqueológicas preventivas y urgentes, evaluada la memoria preliminar por los servicios técnicos de la Delegación Provincial, ésta emitirá la resolución prevista en el artículo 48 del Decreto 19/1995, de 7 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Pro-

487

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

NORMATIVA DE INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA

tección y Fomento del Patrimonio Histórico, en la que se especifiquen las previsiones referidas a la conservación o remoción de los bienes inmuebles hallados y su afección al proyecto de obras que generó la actividad arqueológica. 3. Cuando se trate de actividades arqueológicas preventivas y urgentes, la Delegación Provincial dará traslado de la resolución dictada al Ayuntamiento afectado y la notificará al promotor, institución o parte interesada en el expediente que hubiera propiciado la realización de la actividad arqueológica, en el plazo de un mes a contar desde la fecha de presentación en la Delegación de la memoria preliminar.

Artículo 34. Memoria de la actividad arqueológica. 1. La dirección de toda clase de actividad arqueológica deberá presentar, por triplicado ejemplar, una memoria en el plazo de un año, contado desde la fecha de la diligencia de finalización de la actividad, ante el órgano autorizante. Igualmente se adjuntará a esta memoria un breve resumen de la misma con objeto de su publicación por la Consejería de Cultura. 2. La memoria contendrá todos los datos referentes a la metodología empleada, la recuperación del registro en su integridad y los tratamientos posteriores a que éste ha sido sometido, analíticas y sus resultados, otros estudios complementarios, toda la documentación gráfica elaborada y las conclusiones de toda índole a que han llegado los redactores. 3. Al mismo tiempo se deberá depositar en la Delegación Provincial de Cultura correspondiente toda la documentación original, o copia de la misma, resultante de la actividad arqueológica. Cuando la Consejería de Cultura haya adoptado algún sistema homologado o adaptado de registro, ya sea para excavaciones arqueológicas, ya para fichas de inventario de yacimientos, la documentación se entregará en ese formato. 4. Mediante Resolución de la Dirección General de Bienes Culturales se establecerán los contenidos mínimos y formatos en que deberá entregarse la memoria y demás documentos complementarios.

Artículo 35. Resolución sobre la Memoria de la actividad arqueológica. En el plazo de tres meses desde la presentación de la memoria se dictará resolución sobre su aceptación, previo informe de los servicios técnicos correspondientes, en la que se valorará la idoneidad de la misma. En caso de que se aprecien deficiencias o se considere inadecuada, se requerirá, con carácter previo a la resolución, que se complete con la documentación que se estime oportuno, con interrupción del plazo para dictar resolución.

Artículo 37. Autorización para publicar y difundir. 1. Será necesaria la autorización de la Dirección General de Bienes Culturales para la publicación total o parcial, así como para la difusión por cualquier medio, de los datos contenidos en las fichas del Catálogo de los yacimientos en el caso de las prospecciones arqueológicas.

488

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

NORMATIVA DE INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA

2. Siempre que una actividad arqueológica sea financiada por la Consejería de Cultura, será obligatoria la cesión a título gratuito y en exclusiva a la misma de los derechos de explotación de cualquier forma de las memorias e informes, por un periodo de cinco años y con carácter universal. 3. La obligación establecida en el apartado anterior deberá constar como obligación del beneficiario en las bases reguladoras de la concesión de subvenciones para la realización de un Proyecto General de Investigación o de actividades arqueológicas. El incumplimiento de la citada obligación será causa del reintegro de la subvención concedida. Asimismo, la obligación establecida en el apartado anterior se hará constar como obligación del adjudicatario en los pliegos aprobados para la contratación de un Proyecto General de Investigación o para la realización de una actividad arqueológica. La convocatoria de subvenciones y las de los procedimientos de adjudicación de contratos expresarán la citada obligación así como las modalidades de explotación. 4. La Consejería de Cultura, en su calidad de cesionaria del derecho de explotación, podrá ejercer cuantos derechos se establezcan en la legislación de propiedad intelectual. No obstante, los autores de las memorias e informes podrán solicitar el permiso de la Consejería de Cultura para difundirlos en otros medios de comunicación científicos.

Artículo 38. Inventario detallado de los materiales encontrados. 1. La dirección de toda actividad arqueológica, en el plazo de dos meses a contar desde la fecha de la diligencia de su finalización, deberá entregar en la Delegación Provincial de Cultura correspondiente tres ejemplares del inventario detallado de los materiales arqueológicos recuperados durante la actividad arqueológica. El inventario se realizará en modelo oficial facilitado por la Delegación Provincial de Cultura y será firmado en todas sus páginas por un miembro de la dirección de la actividad arqueológica y por el inspector designado en la resolución autorizatoria. 2. Los inventarios deberán, al menos, especificar la composición por materias primas de los bienes recuperados en la actividad, e identificarlos por unidades de estratificación o contextos. Igualmente, deberán figurar los números de registro así como las referencias a la signatura de los embalajes en que se han guardado. 3. Al pie del inventario, la dirección de la actividad arqueológica podrá solicitar que todos o parte de los bienes muebles recuperados, durante los siguientes diez meses, permanezcan en su poder en el lugar que se designe al efecto de su estudio. El órgano autorizante, en el plazo de un mes y previa la instrucción que estime necesaria, podrá acceder a lo pedido. 4. De accederse a lo pedido por la dirección de la actividad arqueológica, los bienes en estudio no podrán abandonar el territorio andaluz, salvo autorización expresa. Durante el periodo que los bienes permanezcan para su estudio bajo la custodia de la dirección arqueológica, el inspector que designe la Consejería de Cultura podrá inspeccionar los bienes y el lugar en que se encuentren cuantas veces se considere necesario. Hasta que los bienes no sean entregados en la institución correspondiente, a la dirección de la actividad arqueológica le serán de aplicación las normas relativas al depósito civil.

489

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

NORMATIVA DE INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA

El depositario estará obligado a suscribir una póliza por el importe indicado en cada caso por la Delegación Provincial correspondiente, para responder por la pérdida, robo, destrucción o deterioro de los elementos muebles depositados. 5. Cuando a juicio de la dirección de la actividad arqueológica se estime conveniente la realización de un expurgo de bienes muebles recuperados en la misma, se presentará junto con el inventario una solicitud con los criterios de descarte y el protocolo para realizarlo y tratamiento final de los bienes descartados, ante el órgano que autorizó la actividad, que dispondrá de un mes para resolver sobre tal solicitud. Cuando el expurgo afecte a bienes de carácter paleobiológico el protocolo deberá ir firmado igualmente por técnico competente en esta materia.

Artículo 39. Entrega y acta de depósito de bienes muebles. 1. Al tiempo que se entrega el inventario referido en el artículo anterior, o una vez concluido cualquiera de los supuestos contemplados en él, se entregarán los bienes muebles recuperados en la actividad arqueológica en el museo especificado en la resolución de autorización, formalizándose mediante acta de depósito. Este acta estará suscrita por la dirección de la actividad, el arqueólogo inspector de la misma y el director de la institución o centro donde se realice el depósito. 2. En el supuesto previsto en el apartado 3 del artículo anterior, sólo se realizará acta de depósito de los bienes muebles que se entreguen en la institución o centro donde se realice el depósito definitivo, especificando en la misma su carácter parcial. 3. Desde la recuperación de los bienes muebles en la actividad arqueológica correspondiente hasta su entrega definitiva en la institución correspondiente, la dirección de la actividad será responsable del estado de conservación de los mismos, debiendo adoptar las medidas de conservación preventiva previstas en el proyecto autorizado. 4. Las condiciones en que deberán entregarse los bienes muebles en la institución museística donde se realice el depósito definitivo serán detalladas por la dirección General de Instituciones del Patrimonio Histórico mediante resolución. Por último, en el Título IV del Reglamento de Actividades Arqueológicas de la Junta de Andalucía se detalla el régimen Sancionador (artículos 40 a 42), cuyo contenido reproducimos a continuación.

Artículo 40. Régimen aplicable. Serán de aplicación, en materia de infracciones administrativas y sus sanciones, los preceptos contenidos en el Título XII de la Ley 1/1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía.

Artículo 41. Infracciones graves. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 112.4 de la Ley 1/1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía, constituye infracción grave la realización de actividades arqueológicas

490

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

NORMATIVA DE INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA

sin cumplir los requisitos previstos en el artículo 52 de la citada Ley o sin respetar los condicionantes impuestos en las autorizaciones administrativas.

Artículo 42. Infracciones menos graves. Se consideran infracciones menos graves, de conformidad con los artículos 56, 56, 58 y 113 de la Ley 1/1991, de 3 de julio, de Patrimonio Histórico de Andalucía, las siguientes: a) No permitir o facilitar las labores de control de los arqueólogos inspectores, no facilitarles la información que sea requerida y cualesquiera otras conductas de obstrucción a la actividad inspectora. b) Ausentarse el titular de la dirección de la actividad arqueológica del lugar en que se desarrolle la actividad sin hacer constar la causa de la ausencia en el Libro Diario y sin encomendar sus funciones a una persona que reúna los requisitos de titulación, especialización y conocimientos de la problemática del yacimiento. A efecto de lo dispuesto en el párrafo anterior, se considerará injustificada la ausencia cuando exceda del límite previsto en el artículo 26.4 de este Reglamento c) La no llevanza del Libro diario, así como no hacer constar en el mismo las incidencias y órdenes que se produzcan o se dicten, respectivamente, durante la ejecución de la actividad arqueológica. d) No comunicar a los órganos competentes de forma fehaciente el día en que se inicia o haya de finalizar la actividad arqueológica, en el plazo establecido en el artículo 27.3, así como no hacerlo constar en el Libro Diario. e) El incumplimiento de la obligación de presentar la memoria científica en las distintas modalidades previstas en los artículos 32, 34 y 36 de este Reglamento, atendiendo a la naturaleza de la actividad arqueológica autorizada. f) No presentar el inventario de los bienes muebles recuperados en el plazo y con las condiciones establecidas en el artículo 38. g) No depositar en el plazo establecido en el artículo 39 los bienes muebles recuperados en la institución museística designada en la autorización de la actividad arqueológica.

491

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

PROPUESTAS DE TUTELA Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y ARQUEOLÓGICO

7

PROPUESTAS DE TUTELA Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y ARQUEOLÓGICO

7.1. PROPUESTAS DE INVESTIGACIÓN 7.1.1. LOS PROYECTOS GENERALES DE INVESTIGACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA La normativa de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, a través de su Reglamento de Actividades Arqueológicas, plantea la existencia de Proyectos Generales de Investigación que constituyen la manera de canalizar la investigación sobre el Patrimonio Arqueológico andaluz. A continuación incluimos la legislación vigente al efecto, contenida en el Reglamento de Actividades Arqueológicas, aprobado según el Decreto 168/2003, de 17 de junio, pp. 16.137 y 16.138 (BOJA nº 134, de 15 de julio de 2003), que se centra en los artículos 7, 13.1, 14-19 y 36 del citado documento.

Artículo 7. Solicitud. 1. La solicitud de un Proyecto General de Investigación o para realizar una actividad arqueológica, deberá contener los siguientes datos: a) Datos personales del solicitante, o del representante legal cuando se trate de una institución o de una persona jurídica: nombre, apellidos, documento nacional de identidad o pasaporte y domicilio legal. b) Personas que compongan la dirección, así como del equipo de investigación, acompañando la titulación académica y curriculum vitae de cada una de ellas. 2. En todo caso, la solicitud habrá de ir suscrita, además, por el arqueólogo titulado que vaya a encargarse personalmente de la dirección de los trabajos. 3. Las solicitudes presentadas por personas físicas o instituciones extranjeras deberán acompañarse de informe emitido por otra persona o institución española de entre las enumeradas en el artículo anterior. 4. A la solicitud de autorización deberá acompañarse la autorización del propietario de los terrenos, donde se desarrollará la actividad arqueológica, para la ocupación de los mismos. La titularidad de los terrenos se acreditará mediante documento público o privado, o cualquier otro medio de prueba admitido en Derecho. Cuando los terrenos sean de dominio público, se acompañarán las autorizaciones o concesiones correspondientes. La obtención de dichas autorizaciones será, en todo caso, responsabilidad del arqueólogo director. 5. Si la solicitud no reuniese los requisitos exigidos en el presente Reglamento, se procederá en la forma prevista en el artículo 71.1 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

492

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

PROPUESTAS DE TUTELA Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y ARQUEOLÓGICO

Artículo 13. Procedimientos de autorización. 1. La concesión de autorización para actividades arqueológicas incluidas en un Proyecto General de Investigación, preventivas y puntuales, se ajustará al procedimiento ordinario regulado en los artículos 20, 21, 22, 23 y 24 del Título III de este Reglamento. En el Título II del Reglamento (artículos 14 a 19) se recoge el desarrollo de la normativa relacionada con los Proyectos Generales de Investigación, que reproducimos a continuación.

Artículo 14. Definición. 1. Los Proyectos Generales de Investigación son documentos de carácter básico donde se explican los objetivos de investigación histórica, conservación y puesta en valor en un ámbito territorial determinado. En ellos deberán contenerse los criterios y metodología que regirán las actividades arqueológicas, los estudios complementarios o las actuaciones sobre bienes pertenecientes al patrimonio arqueológico que los desarrollen. 2. Los yacimientos, zonas arqueológicas, áreas geográficas concretas o conjuntos históricos y ciudades e inmuebles de carácter histórico y arqueológico, donde se produzcan frecuentes intervenciones arqueológicas, deberán contar con uno o varios Proyectos Generales de Investigación, en función de las características y ámbitos de los mismos. 3. La Consejería de Cultura promoverá la redacción de los Proyectos Generales de Investigación, cuando lo considere conveniente para mejorar la investigación científica o la valoración de ámbitos territoriales concretos.

Artículo 15. Condiciones para obtener la autorización y dirigir un Proyecto General de Investigación. 1. Podrán obtener, en su caso, autorización para realizar un Proyecto General de Investigación las personas físicas o jurídicas recogidas en el artículo 6 de este Reglamento. 2. Las personas que dirijan un Proyecto General de Investigación, aunque lo hagan de forma compartida, no podrán responsabilizarse de más de uno simultáneamente.

Artículo 16. Duración. Un Proyecto General de Investigación tendrá una duración temporal máxima de seis años, ampliable por otro periodo de tiempo igual o menor. Para solicitar esta ampliación será imprescindible haber presentado toda la documentación administrativa y científica referida al proyecto que finaliza.

493

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

PROPUESTAS DE TUTELA Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y ARQUEOLÓGICO

Artículo 17. Solicitud y documentación. La solicitud de un Proyecto General de Investigación, además de los requisitos establecidos en el artículo 7, deberá acompañarse de la documentación siguiente: a) Proyecto en el que formulen los objetivos perseguidos en el plazo temporal solicitado, con una duración máxima de seis años, así como la metodología a desarrollar para su consecución. En el supuesto de que el Proyecto General de Investigación contemple excavaciones arqueológicas, éstas habrán de alternarse con el estudio de los materiales procedentes de las mismas, dentro del mismo período de vigencia del Proyecto General de Investigación. Esta alternancia podrá modificarse en su secuencia, previa autorización, cuando existan razones que así lo justifiquen. b) Delimitación y caracterización del yacimiento, zona, área o ciudad en el que se desarrollará la investigación. c) La información urbanística aplicable al patrimonio arqueológico del área objeto de investigación. d) Desarrollo temporal del proyecto, reflejando expresamente las distintas fases dentro del mismo, con las actividades que lleva implícitas cada una de ellas y su justificación, metodología a emplear, así como el lugar o ámbito territorial en que se llevarán a cabo. e) Presupuesto detallado del Proyecto General de Investigación, así como indicación de las fuentes de financiación.

Artículo 18. Procedimiento de autorización. 1. La solicitud de autorización de Proyectos Generales de Investigación se presentará preferentemente en la Delegación Provincial de Cultura correspondiente al territorio en que se vayan a realizar las actividades. Si se presentara ante otro órgano, éste deberá remitirla a la Delegación Provincial que corresponda. En caso de que afecten a más de una provincia, la presentación podrá hacerse en cualquiera de ellas. La Delegación Provincial en que se presente remitirá copia de la solicitud a las demás Delegaciones Provinciales afectadas en el plazo de tres días. 2. En el plazo de un mes se elevará a la Dirección General de Bienes Culturales, acompañada de informe de la Delegación Provincial de Cultura correspondiente o, en su caso, de las Delegaciones Provinciales afectadas. El informe se referirá especialmente a la incidencia que el Proyecto presentado pueda tener sobre la protección, conservación y valorización del patrimonio arqueológico. 3. La solicitud será informada por los servicios técnicos de la Dirección General de Bienes Culturales en el plazo de veinte días. 4. La solicitud será informada por la Comisión Andaluza de Arqueología, que deberá evaluar expresamente la idoneidad científica del Proyecto y la solvencia investigadora del equipo para llevarlo a cabo. En las reuniones de la Comisión podrán participar quienes hubiesen informado previamente los Proyectos Generales de Investigación.

494

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

PROPUESTAS DE TUTELA Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y ARQUEOLÓGICO

5. La Dirección General de Bienes Culturales, una vez informada la solicitud, recabará informe de la Dirección General de Instituciones del Patrimonio Histórico sobre el museo en el que habrán de depositarse los materiales extraídos. Dicho informe deberá emitirse en el plazo de quince días. 6. Cuando la especificidad del Proyecto General de Investigación así lo demande a juicio de la Dirección General de Bienes Culturales, podrán solicitarse informes a especialistas en la materia u otras instituciones científicas. 7. El trámite de audiencia se evacuará de conformidad con lo establecido en el artículo 84 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Común, teniendo en cuenta que se podrá prescindir de aquel, en los términos del apartado 4 del citado artículo. 8. En el caso de que durante la vigencia de un Proyecto General de Investigación aprobado concurran circunstancias objetivas que motiven un cambio en las fases de las actividades de desarrollo o en la metodología, expuestas en la documentación presentada para su aprobación, se deberá presentar una memoria explicativa de las causas y el alcance de las modificaciones, antes de remitir la propuesta de actividades arqueológicas.

Artículo 19. Resolución. 1. La Dirección General de Bienes Culturales, a la vista de los informes técnicos y científicos emitidos y atendiendo a las necesidades de protección y conservación del patrimonio arqueológico andaluz, resolverá motivadamente sobre la solicitud de autorización del Proyecto General de Investigación. 2. En la resolución se indicarán, si fueran necesarias, las condiciones especiales a que deban sujetarse los trabajos, así como el museo que reúna las condiciones adecuadas de conservación, donde deban depositarse los materiales arqueológicos obtenidos. 3. La solicitud podrá entenderse desestimada si no se hubiese notificado resolución expresa en el plazo máximo de seis meses de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2.1 en relación con el apartado 12.2.5 del Anexo II de la Ley 9/2001, de 12 de julio, por la que se establece el sentido del silencio administrativo y los plazos de determinados procedimientos como garantías procedimentales para los ciudadanos. 4. La autorización de un Proyecto General de Investigación no otorga derecho preferente alguno a la persona o institución solicitante para realizar las actividades arqueológicas preventivas o urgentes que hayan de realizarse en el ámbito territorial del Proyecto autorizado. 5. Asimismo, la autorización no implica la de las actividades arqueológicas a ejecutar en desarrollo del Proyecto autorizado, que deberán someterse al régimen de autorizaciones previsto en el presente Reglamento. No obstante, cuando a la solicitud de autorización de un Proyecto General de Investigación se acompañe la de las actividades correspondientes al primer año, podrán autorizarse simultáneamente.

495

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

PROPUESTAS DE TUTELA Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y ARQUEOLÓGICO

Por último, en el artículo 36 del Capítulo III del Reglamento, se explicitan las particularidades de la memoria final del proyecto, que son las siguientes.

Artículo 36. Memoria final del Proyecto General de Investigación. 1. La dirección de todo Proyecto General de Investigación deberá presentar una memoria final sobre el conjunto del mismo, una vez concluido y transcurrido un año desde la presentación de la última memoria de actividades. 2. La memoria final será informada por los servicios técnicos de la Dirección General de Bienes Culturales y por la Comisión Andaluza de Arqueología. 3. La Dirección General de Bienes Culturales, examinados los informes anteriores, podrá requerir, en su caso, la subsanación de deficiencias o la presentación de documentación complementaria.

7.1.2. PROPUESTAS PARA SAN FERNANDO Las propuestas que se plantean para San Fernando parten del objetivo de consensuar una serie de prioridades como consecuencia de las carencias detectadas por parte del Equipo Redactor de la Carta Arqueológica. A continuación se presentan los condicionantes sobre los cuales basculan dichas propuestas, que se concretan en los siguientes apartados. Para época prehistórica, y como ya se ha avanzado convenientemente a lo largo de los diversos apartados de la Carta Arqueológica, contamos con el Proyecto General de Investigación de la Junta de Andalucía titulado “La ocupación prehistórica de la campiña litoral y banda atlántica de Cádiz”, dirigido por el Dr. José Ramos Muñoz y adscrito al Departamento de Historia, Geografía y Filosofía de la Universidad de Cádiz. Desarrollado durante los años noventa permitió realizar tanto una campaña de prospección arqueológica superficial en todo el término municipal durante el año 1992 como una serie de estudios de carácter específico sobre la ciudad de San Fernando en la Prehistoria que son hoy en día referencia obligada al respecto, como se puede comprobar en el apartado correspondiente dedicado a la bibliografía. Ante la escasa entidad de los hallazgos prehistóricos de los últimos años, como se ha podido comprobar en el apartado 3.2) de la Carta, no se considera una prioridad proceder a realizar propuesta alguna de investigación integral sobre este período a corto y medio plazo. Para época protohistórica destacan tres yacimientos arqueológicos en los cuales se ha intervenido recientemente, cuyo análisis es de gran importancia para el conocimiento de la época que nos ocupa: Sector III Camposoto, Pery Junquera y Torre Alta. Los tres están siendo objeto en la actualidad de estudios monográficos por parte de investigadores. En el caso de SIII Camposoto contamos con un estudio autorizado por la Junta de Andalucía a cargo de A. Muñoz, de la Delegación de Cultura de Cádiz, J. Ramón, de la Conselleria de Cultura, Educació i Patrimoni del Consell Insular d’Eivissa i Formentera y A. Sáez del Museo Municipal de San Fernando, en proceso de realización en la actualidad. Para Pery Junquera el estudio de materiales de las actuaciones arqueológicas acometidas está siendo coordinado por L. Lagóstena, del Área de Historia Antigua del Departamento de Historia, Geografía y Filosofía de la Universidad de Cádiz. El alfar de Torre Alta está siendo estudiado monográficamente como Trabajo de Investigación de Doctorado de A.

496

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

PROPUESTAS DE TUTELA Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y ARQUEOLÓGICO

Sáez Romero, del Grupo de Investigación Hum-671 del III Plan Andaluz de Investigación de la Universidad de Cádiz. Por todo ello, consideramos que la Protohistoria de San Fernando está siendo objeto de atención por un grupo de investigadores por lo que está, a nuestro juicio, suficientemente atendida por el momento, por lo que tampoco requiere prioritariamente el inicio de una nueva línea de investigación, sino simplemente la finalización de las que se encuentran en curso de desarrollo. Para época medieval el yacimiento más importante del municipio de San Fernando, el Castillo de San Romualdo, está siendo objeto desde hace algunos años de una serie de actuaciones arqueológicas con motivo del proceso de restauración y puesta en valor, dirigidas por A. Torremocha, Director del Museo de Algeciras, A. Sáez Espligares y J.L. López Garrido, ambos del Museo Histórico Municipal de San Fernando. Ya está realizada la Ficha Diagnóstico del inmueble, se realizó durante el año 2002 un Congreso monográfico sobre su interés histórico-arqueológico (XVIII Encuentros de Historia y Arqueología de San Fernando) y el proceso de restauración se ha iniciado hace poco tiempo. Por todo ello tampoco consideramos prioritario proponer otras medidas científicas específicas más allá de la culminación de los estudios en curso. Por todo ello, las propuestas de investigación que planteamos son cuatro: 1) Estudio arqueológico del complejo hispanorromano de Gallineras. Constituye el yacimiento de época romana mejor conservado de todo el municipio isleño, cuya disgregación es manifiesta en la actualidad, integrando posiblemente asentamientos diferenciados entre sí (Hornos Altos del Cerro de los Mártires, Gallineras, Casa Pepe, El Estanquillo o La Almadraba). Su estudio integral permitiría realizar tanto un estado de la cuestión sobre la ocupación romana de San Fernando como un análisis en profundidad del tipo de asentamiento que vertebró la ocupación del territorio ente época tardorrepublicana y altoimperial, las villae maritimae. 2) Estudio arqueológico del islote de Sancti Petri. No cabe duda que uno de los yacimientos más importantes de toda la provincia de Cádiz es el lugar en el cual se asentó el famoso templo de Melkart, el cual fue sucedido siglos más tarde por el templo de Hercules Gaditanus. Los numerosos hallazgos subacuáticos en la zona y los sondeos realizados en el año 1985 no han sido estudiados de manera monográfica, aunándolos con el estudio arqueológico de las estructuras del propio Castillo de Santi Petri existentes en el islote. Es por ello que la necesidad de un Proyecto de Investigación de la Junta de Andalucía centrado en torno a este monumento es una de las líneas prioritarias de los próximos años, pues además es el único yacimiento que potencialmente permite un estudio diacrónico del poblamiento en San Fernando en la Antigüedad, desde época fenicia hasta época moderna ininterrumpidamente a tenor de los hallazgos arqueológicos recuperados. 3) Estudio arqueológico integral del Cerro de los Mártires. Como ya se ha comentado explícitamente (punto 2.2.2 de la Carta), el caso del CIR 16/Cuartel de Camposoto es una de las zonas neurálgicas del poblamiento de la isla de San Fernando en la Antigüedad, cuyo conocimiento arqueológico es mínimo al constituir terrenos de titularidad militar. Por ello no ha podido ser realizado hasta la fecha un análisis arqueológico exhaustivo del territorio ocupado por el actual Cuartel de Camposoto, contando con evidencias indirectas de una intensiva ocupación de esta zona meridional del término municipal entre época púnica y romana, y aparentemente también en época medieval. De ahí que se plantee la necesidad de un Proyecto General de investigación sobre el Cerro de los Mártires, con una finalidad tanto científica como con el objeto de diagnosticar el patrimonio arqueológico existente en su subsuelo.

497

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

PROPUESTAS DE TUTELA Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y ARQUEOLÓGICO

4) Documentación arqueológica y análisis exhaustivo de la Arquitectura Defensiva e Industrial. Remitimos al apartado 2.3) de la Carta Arqueológica para aproximarnos a la importancia de ambas cuestiones en San Fernando entre el s. XVI y el XX. Planteamos como prioritaria la realización de un inventario exhaustivo de todas y cada una de estas fortificaciones, seguido de una catalogación exhaustiva de los inmuebles referenciados. El estudio científico de cada una de las parcelas (Arquitectura salinera, molinos de marea....) podrá ser realizado con posterioridad, una vez que se cuente con estos instrumentos que garanticen la protección y conservación de estos bienes inmuebles.

7.2. PROPUESTAS DE PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN Atendiendo a las directrices de la “Memoria para la Elaboración de las Cartas Arqueológicas Municipales” suministrada por la Dirección General de Bienes Culturales de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, se incluyen a continuación una serie de propuestas generales en relación con la protección y la conservación de los bienes inmuebles catalogados con motivo de la carta arqueológica. En primer lugar, debido al deficiente grado de conocimiento previo a la elaboración de la Carta Arqueológica del estado de conservación del patrimonio arqueológico, lo primero que se propone es la realización de un Informe específico centrado en la valoración del estado de conservación de los 61 yacimientos catalogados para poder arbitrar las medidas preventivas en cada caso. En este documento nos vamos a limitar a presentar aquellas cuestiones relacionadas con yacimientos arqueológicos que consideramos más urgentes, y que detallamos brevemente a continuación: – Puesta en valor de la pileta de opus signinum romana del yacimiento Campo del Gayro (nº 12). – Excavación, consolidación y cubrición de los hornos romanos de Gallineras (nº 31). – Restauración de las estructuras del Pozo Alcudia (nº 49). – Elaboración de la Ficha Diagnóstico e intervenciones de restauración en el Puente Zuazo y fortificaciones anejas (nº 50). – Excavación y cubrición de la pileta de signinum del Residencial La Ermita (nº 53). Asimismo, y como se comentó en el apartado precedente, se propone la elaboración de un inventario y posterior catalogación de los bienes inmuebles de Arquitectura Defensiva e Industrial de época moderna de San Fernando, de cuya existencia contamos con datos indirectos, tal y como se ha planteado en el apartado 2.3) de la Carta Arqueológica. Por otro lado, la propuesta que realizamos de inclusión de yacimientos arqueológicos en el Catálogo General de Patrimonio Histórico Andaluz afecta exclusivamente a los “Hornos púnicos de Torre Alta” (=yacimiento 34), debido a su excepcional estado de conservación y a su reciente musealización en una plaza céntrica del casco urbano de San Fernando. Según nos consta este proceso ya está iniciado.

498

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

PROPUESTAS DE TUTELA Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y ARQUEOLÓGICO

En relación a la posible recalificación del interés patrimonial de los bienes inmuebles de interés arquitectónico de San Fernando incluidos en los puntos 4.5.5 a 4.5.8 de la Carta Arqueológica planteamos la necesidad de realizar un estudio monográfico sobre la cuestión debido a la elevada cantidad de edificios con potencial para su declaración como B.I.C. en el futuro.

7.3. MEDIDAS DE APOYO Y FOMENTO: EL SERVICIO MUNICIPAL ARQUEOLOGÍA La importancia y amplitud de los yacimientos de la ciudad de San Fernando, como de una buena parte de municipios andaluces que cuentan con un rico y diversificado patrimonio histórico-arqueológico conlleva la necesidad de contar con unos instrumentos que garanticen su eficaz tutela y gestión cotidiana. Ante el creciente papel que están tomando las entidades municipales en la intervención directa sobre el mismo, desde hace más de una década se ha arbitrado como una necesidad la existencia de un Servicio Municipal de Arqueología que sea el organismo que canalice todas las actuaciones municipales en el Patrimonio Arqueológico, dotando asimismo de viabilidad al planeamiento urbanístico y sirviendo de nexo de unión entre los particulares y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. Casos manifiestos como el SIAM de Valencia o del ejemplar Ayuntamiento de Córdoba son buenos ejemplos al respecto. En la provincia de Cádiz los referentes más cercanos son el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera y el de Algeciras. El caso de la ciudad de San Fernando corre parejo al de las ciudades gaditanas citadas (Jerez y Algeciras) y al de otros municipios andaluces entre los cuales destaca manifiestamente el caso de Priego de Córdoba, en los cuales ha sido desde su creación el Museo Histórico Municipal el órgano dotado de facto con competencias en la gestión del Patrimonio Arqueológico Municipal, al ser la unidad más afín dentro de la institución a estas cuestiones, y al carecer de técnicos arqueólogos en plantilla ajenos a la institución museística. En dicho sentido, el Museo Histórico Municipal de San Fernando ha ejercido cuestiones de conservación, difusión, investigación y, recientemente de intervención, gracias a las interrelaciones con la Delegación Provincial de Cultura de Cádiz en materia de controles de movimientos de tierra. No obstante, y conscientes del volumen de trabajo y la necesidad de contar con personal técnico especializado que de manera monográfica se dedicase a esta cuestión, se ha planteado la necesidad de crear un Servicio Municipal de Arqueología, el cual se integraría en el MHMSF, estando dirigido por la figura aún inexistente en San Fernando del “arqueólogo municipal”. Este órgano permitiría desarrollar las tareas de protección, conservación y difusión del Patrimonio Histórico-Arqueológico otorgadas a los ayuntamientos por la legislación vigente. A continuación, y guiados por el modelo en vigor en el Ayuntamiento de Priego de Córdoba (Carmona, R., Luna, D. y Moreno, A., 1999, Carta Arqueológica de Priego de Córdoba, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Sevilla, pp. 92-95), incluimos algunas de las competencias derivadas del Servicio Municipal de Arqueología, detallando algunas de las ventajas en relación al panorama vigente en la actualidad:

499

C A R TA A R Q U E O L Ó G I C A M U N I C I PA L

DE

SAN FERNANDO

PROPUESTAS DE TUTELA Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y ARQUEOLÓGICO

1. Al Servicio Municipal de Arqueología podrá solicitarse por parte de los promotores de actuaciones sobre parcelas, áreas o inmuebles la emisión de un informe previo donde se indique las afecciones de cautelas arqueológicas sobre los mismos, o la exclusión de tales cautelas para ellos. 2. Al objeto de proceder a la agilización y coordinación de los procedimientos de Previa Autorización de la Consejería de Cultura en Atención al Conocimiento y Protección de Patrimonio Arqueológico y Concesión de las Licencias de Edificación, Demolición y Remoción del Subsuelo por parte de la administración municipal competente, el Servicio Municipal de Arqueología contará con un reglamento de desarrollo que establezca los plazos correspondientes a las diversas tramitaciones de proyectos y autorizaciones administrativas, que será sometido a aprobación municipal, previa aceptación por la Consejería de Cultura. 3. Las actividades arqueológicas, en el campo de la arqueología urbana, motivadas por los actos de edificación y uso del suelo las costea en la actualidad el promotor, según especifica el Reglamento de Protección y Fomento del Patrimonio Histórico de Andalucía (Decreto 19/1995, de 7 de Febrero, Art.48.1). En el caso de la existencia del Servicio Municipal de Arqueología el promotor cuenta potencialmente con la ventaja de no tener que asumir los costes derivados de la dirección de los trabajos –económicamente la partida de mayor montante económico– ya que éstos pueden ser efectuados, con carácter de oficio, por el Arqueólogo Municipal. Los costes sufragados por el promotor, entonces, ascienden al montante supuesto por la contratación de los trabajadores que participen en la Intervención Arqueológica de Urgencia y de los derivados del uso de maquinaria pesada durante los trabajos arqueológicos. El Ayuntamiento de San Fernando, no obstante, podría contribuir con algún trabajador, cuando se considere oportuno, en cualquiera de las fases de todo el proceso, preferentemente en la realización de sondeos estratigráficos. Para ello, el Ayuntamiento de San Fernando consignaría anualmente la partida presupuestaria necesaria para la ejecución de estos trabajos. Si por cualquier circunstancia, incluida la premura de tiempo o la simultaneidad en los trabajos atendidos por el Servicio Municipal de Arqueología, el promotor deseara proponer como director de la intervención arqueológica a un arqueólogo distinto al municipal, el coste de dicha dirección lo asumiría el interesado. Por último, incluimos a continuación las medidas de fomento para la protección del Patrimonio Arqueológico, que son las recogidas en diversas Cartas Arqueológicas (Carmona, R., Luna, D. y Moreno, A., 1999, Carta Arqueológica de Priego de Córdoba, Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, Sevilla, p. 96): 1. Las actuaciones en bienes del Patrimonio Arqueológico declarados Bienes de Interés Cultural o Bienes Inscritos en el C.G.P.H.A., podrán acogerse a los beneficios que se establecen al efecto en la Ley del Patrimonio Histórico Español, y Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía, en la forma que determine la Administración competente. 2. El Ayuntamiento, dentro de los seis meses siguientes a la aprobación definitiva del PEPRICH y del PGMO, establecerá las medidas fiscales y económicas para el fomento municipal de la conservación, mantenimiento y rehabilitación del Patrimonio Arqueológico. 4. Las medidas de fomento para la protección del patrimonio arqueológico pueden incardinarse en el conjunto de determinaciones establecidas en el apartado correspondiente del PEPRICH y, específicamente, dentro del Programa de Rehabilitación que en dicho documento debe establecerse.

500

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.