La aliadofilia en Asturias en torno a la I Guerra Mundial (1914-1920)

Share Embed


Descripción

LA ALIADOFILIA EN ASTURIAS EN TORNO A LA I GUERRA MUNDIAL (1914-1920)

Trabajo de Fin de Máster

José Luis Agudín Menéndez Tutor: Víctor Rodríguez Infiesta

Master en Historia y Análisis Sociocultural Curso 2014-2015 Junio, 2015

LA ALIADOFILIA EN ASTURIAS EN TORNO A LA I GUERRA MUNDIAL (1914-1920)

Trabajo de Fin de Máster

José Luis Agudín Menéndez Tutor: Víctor Rodríguez Infiesta

Master en Historia y Análisis Sociocultural Curso 2014-2015 Junio, 2015

“Antes con Francia y con Inglaterra vencidas, que con Alemania y Austria vencedoras”

(Melquíades Álvarez, Granada, 1 de mayo de 1915)

ÍNDICE

1-INTRODUCCIÓN.______________________________________________________6 1.1-Hipótesis y objetivos.______________________________________________7 1.2- Metodología aplicada.____________________________________________7 1.3-Fuentes.________________________________________________________9 2-ACERCAMIENTO HISTORIOGRÁFICO,

EL IMPACTO IDEOLÓGICO DE LA

GRAN

GUERRA EN ESPAÑA Y EN ASTURIAS.______________________________________10 3-EL

CONTEXTO PRECEDENTE:

ASTURIAS (1898-1914),

ANÁLISIS ECONÓMICO,

SOCIAL, CULTURAL Y POLÍTICO.__________________________________________16

4- 1914, COMIENZO DE LAS HOSTILIDADES, “LA GUERRA RÁPIDA Y CORTA”.________19 4.1 Primeros días de agosto: El inicio del posicionamiento de germanofilia y aliadofilia._____________________________________________________19 4.2 Crisis de subsistencia en la prensa. Los casos de Oviedo y Gijón. La llegada de repatriados.____________________________________________________26 4.3 Primeras consecuencias sociales y culturales del conflicto. Los germanófilos contra los intervencionistas aliadófilos ¡Todos contra Lerroux!___________31 4.4 Voluntariado en la Gran Guerra. El caso asturiano.____________________38

5- A

PROPÓSITO DE

LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS EN

ASTURIAS,

ENTRE

GERMANÓFILOS Y ALIADÓFILOS.__________________________________________39

5.1 Los partidos dinásticos. El caso cangués: Kleiserismo e inclanismo._______39 5.2 El partido carlista (1914-1920). Vázquez de Mella y la escisión.___________43 5.3 El reformismo aliadófilo.__________________________________________47 5.4 El PSOE/ SOMA entre el reformismo y la revolución.___________________51 5.5 El anarcosindicalismo francófilo: Acción Libertaria y la disidencia.________54

6- 1915-1916: LA GUERRA DE PROPAGANDAS._______________________________57 6.1 Los caricaturistas en pie de guerra. Estudio de casos.___________________60 6.2 Misiones Francesas en la región.___________________________________62 6.2.1

Una primera aproximación._________________________________62

6.2.2

Cuatro días de mayo: Imbart de la Tour en Oviedo y Gijón.________65

6.2.3

Hispania, caso de germanofilia.______________________________70

6.2.4

Una segunda misión francesa (noviembre de 1916).______________74

7- 1917-1918: LA GUERRA EN CASA, DE LAS SALPICADURAS DE LA GUERRA SUBMARINA Y EL ESPIONAJE ALEMÁN.________________________________________________76

7.1 Guerra Submarina: España y Romanones al borde del conflicto. Las repercusiones en Asturias.____________________________________________77 7.2 Espionaje alemán y guerra submarina._______________________________87

8- 1918-1919, LAS MANIFESTACIONES ALIADÓFILAS, ¿PRELUDIO DEL 14 DE ABRIL?_89 8.1 La culminación del conflicto y su recepción en la región: de los fastos a los homenajes municipales___________________________________________92 8.1.1

Las Fiestas Aliadófilas, entre el compromiso aliadófilo y el oportunismo germanófilo (noviembre 1918- enero 1919).____________________96

8.1.2

Actos Políticos Aliadófilos._________________________________98

9- CONCLUSIONES._____________________________________________________99 10- FUENTES.________________________________________________________102 11- BIBLIOGRAFÍA.____________________________________________________102 12-ANEXOS GRÁFICOS._________________________________________________111

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.