Karl Jenkins, Kiri Te Kanawa y las canciones de Carlos Guastavino. Música simulada y neo-colonialismo cultural.

November 22, 2017 | Autor: Silvina Luz Mansilla | Categoría: Music, Colonialism, Reception History, Historical Musicology, Globalización, Colonialismo, Postcolonialismo
Share Embed


Descripción

Publicado en Boletinmúsica, nº 24. La Habana (Cuba). Casa de las Américas, enero-junio 2009, pp. 94-98.

Karl Jenkins, Kiri Te Kanawa y las canciones de Carlos Guastavino. Música simulada y neo-colonialismo cultural.

Silvina Luz Mansilla Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires

1.- INTRODUCCIÓN

La música del compositor argentino Carlos Guastavino (1912-2000), ubicada en la intersección entre lo popular y lo culto, ha sido altamente susceptible a transcripciones, arreglos y adaptaciones de distinto signo. Sobre el estudio de la circulación variada, la diversidad de los públicos, los procesos de recepción y las mediaciones que intervinieron en la difusión de este corpus, he realizado una tesis doctoral.1 Si bien es una perspectiva poco frecuente en la musicología histórica argentina, la naturaleza misma del caso parecía haber estado solicitando la consideración central de esas cuestiones. En este artículo me dedico, desde una perspectiva ética, al análisis de las versiones de seis canciones de Guastavino, que fueron arregladas en 2006 por el galés Karl Jenkins para la cantante neozelandesa Kiri Te Kanawa y registradas en el disco Kiri Sings Karl. Songs of Mystery and Enchantment, del sello Emi Classics.

1

Defendida en mayo de 2007 ante la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, parte de los resultados de esa investigación están presentes en mi libro de próxima aparición La obra musical de Carlos Guastavino. Circulación, recepción, mediaciones (Buenos Aires, Gourmet Musical Ediciones).

1

Publicado en Boletinmúsica, nº 24. La Habana (Cuba). Casa de las Américas, enero-junio 2009, pp. 94-98.

Las versiones ilustran la apertura de la música de Guastavino a interpretaciones de diversa índole, planteando problemas éticos de solución nada simple. Aunque quizá algún investigador, sobre todo de procedencia no-sudamericana, enmarcaría su análisis dentro de las convenciones de la world music o del cover, desde mi punto de vista las versiones presentan una reinvención artificial de la música argentina que está pensada para las expectativas situadas exactamente en las antípodas de las que poseen los oyentes suda mericanos. Para éstos, dichas versiones se inscriben en un registro cuyo sentido oscila entre la burla y la ironía. La canción argentina está “simulada” en estas versiones. Y no por carencia de recursos artísticos o por dificultades que impidieran a los interesados tomar contacto con las convenciones histórico-estilísticas del género. 2 No se intenta en este caso, que la tecnología obre como “engaño” ante los usuarios, “inventando” recursos que la cantante no posee. Por el contrario, destinadas a satisfacer las expectativas del público norteamericano y europeo, encuentro en estas versiones un derroche de recursos (tímbricos, vocales, orquestales, tecnológicos), empleados con la intención de “actualizar” el producto y adecuarlo al gusto hegemónico contemporáneo.

2.- EL DISCO

Las canciones de Guastavino van en este disco acompañadas de obras de Alberto Ginastera, Ariel Ramírez y adaptaciones de piezas de Chopin y Fauré, entre otros. De Ginastera se incluye la Canción al árbol del olvido; de Ramírez, el Kyrie de su Misa 2

Kiri Te Kanawa interpreta la música de Guastavino desde la década del 90. Sus presentaciones en los Estados Unidos de Norteamérica registran recepción favorable por parte de la crítica especializada. Ver bibliografía.

2

Publicado en Boletinmúsica, nº 24. La Habana (Cuba). Casa de las Américas, enero-junio 2009, pp. 94-98.

criolla; de Gabriel Fauré, el lied Le secret. Siempre con arreglo de Karl Jenkins, se encuentra asimismo una Mazurka de las más conocidas de Frederick Chopin, con un texto vocalizado que comparten la solista y un coro infantil. También a partir de un conocido trozo de Beethoven, se realiza una obra denominada Allegrettango, en un intento de combinar aquella melodía del compositor alemán con la propuesta del arreglador y lo que él considera característico del tango: un ritmo típico de habanera. Tanto en el Kyrie de Ramírez como en la Canción al árbol del olvido, se notan aproximaciones que intentan destacar los aspectos supuestamente ‘exóticos’ de la cultura ‘sudamericana’. En el caso del Kyrie, luego de la presentación inicial de una colección de instrumentos autóctonos que ejecutan una complicada polirritmia, sigue el coro introductorio en boca chiusa que pide el compositor, hasta que aparece la solista, entonando un español inaudible. Las voces del coro intervienen por momentos con rasgos interpretativos que acusan portamenti propios del gospel y en otros, acudiendo solo a voces blancas, que adoptan una clara impostación nasal que estaría sugiriendo, desde la mirada hegemónica, el mundo aborigen, indoamericano. La Canción al árbol del olvido de Ginastera está acompañada con un arreglo orquestal de instrumentos de viento y percusión. Este arreglo incluye castañuelas y pandereta que permanecen ostinati, haciendo el ritmo de milonga de manera muy marcada y al doble de velocidad, dando lugar a una extensa sección improvisatoria final, donde la flauta discurre libremente sobre un pedal de tónica que permanece inamovible.

3.- LAS CANCIONES DE GUASTAVINO

3

Publicado en Boletinmúsica, nº 24. La Habana (Cuba). Casa de las Américas, enero-junio 2009, pp. 94-98.

De Guastavino, se han incluido seis canciones. Cuatro de ellas pertenecen al ciclo Flores Argentinas, de 1969, compuesto junto a León Benarós: Cortadera, plumerito, El clavel del aire blanco, ¡Qué linda la madreselva! y Ay! Aljaba, flor de chilco. Las otras dos son obras de los comienzos de la década del 40: Jardín antiguo, sobre texto del poeta español Luis Cernuda, que es la primera del ciclo Las nubes y la célebre La rosa y el sauce, sobre poesía de Francisco Silva. Jardín antiguo, dedicada a Manuel de Falla, no guarda nada del acento español que Guastavino intentó imprimirle. Si bien la afinación de la cantante es correcta, no se alcanza a comprender el texto por más esfuerzo que se realice y por momentos un oyente de habla inglesa podría creer que se trata de idioma italiano por la cercanía de la pronunciación con ese idioma (“cielo” como “cielo”, “jardín” como “giardino” y “juventud” como “gioventù”). El climax es quizá el momento de mayor tergiversación del sentido intimista que Guastavino pensó para este texto de un poeta exiliado por la Guerra Civil, desolado, que recuerda con gran nostalgia los lugares y entor no de un paisaje español. Recuérdese además que el compositor fue hartamente cuidadoso con las indicaciones de carácter en sus partituras. 3 Si bien la manera en que se acerca al climax, por el tipo de armonía que emplea, en muchas obr as sugiere crescendi característicos del lenguaje romántico, aquí el climax queda transformado en verdadero griterío, al ensancharse la orquestación de una manera insospechada. Sobre el final la melodía migra hacia regiones agudas, contradiciendo la intención guastaviniana de detenerse en el intervalo de segunda aumentada que alude a la escala menor armónica descendente, en claro gesto español.

3

Appassionato por ejemplo, es una indicación que aparece por primera vez en su producción en 1961, aplicada a un fragmento de una obra pianística, la Presencia nº 4, Mariana.

4

Publicado en Boletinmúsica, nº 24. La Habana (Cuba). Casa de las Américas, enero-junio 2009, pp. 94-98.

Por su parte, La rosa y el sauce constituye en esta versión lo más parecido a un género apropiado al cine norteamericano hollywoodense. Su dramatismo está casi caricaturizado al ser interpretado en una velocidad mucho mayor a la pedida y con una carencia total del rubato aconsejable en una canción de lenguaje claramente romántico. Una base rítmica, marcada casi con metrónomo, permanece a lo largo de toda la obra. A manera de interludio, una guitarra seguida por una flauta de pan electrónica, retoman la melodía principal, a lo que sucede luego una nueva intervención de la cantante, quien repite fragmentos anteriores. Esta repetición, que conlleva la aparición de dos climax en vez de uno, sin duda desequilibra el arco formal áureo cuyo efecto hacia el oyente, Guastavino pensó como único e irrepetible. La pronunciación del texto persiste, como en los casos anteriores, en su incomprensibilidad. Las cuatro Flores Argentinas incluidas en el disco, sin duda las canciones más representativas del estilo guastaviniano apegado a lo que suele denominarse ‘nacionalismo musical argentino’, son las otras que suman este grupo de seis, arreglado por Karl Jenkins. Es en ellas donde el arreglador alcanza los momentos de mayor distanciamiento estético respecto del original. Cuestiones tales como la inclusión de castañuelas en la milonga pampeana Cortadera, plumerito disocian definitivamente la descripción musical que realizó el compositor del paisaje bonaerense. Su horizonte característico en la primavera, por la bruma que esparcen las cortaderas cuando diseminan sus plumeritos “cual nácar en el viento”, como dice el poeta León Benarós, no llega a comprenderse dada la manera en la cual la solista pronuncia el español. Por el contrario, una tergiversación tal del texto de esta canción por momentos daría a entender

5

Publicado en Boletinmúsica, nº 24. La Habana (Cuba). Casa de las Américas, enero-junio 2009, pp. 94-98.

a un oyente distraído un lenguaje escatológico, que no podemos aquí reproducir por obvias limitaciones. 4 Pero quizá sea en Ay, aljaba! flor de chilco, donde se puede verificar el punto culminante quasi al límite de la burla: las intervenciones pianísticas, que contienen acordes que atacan en ritmos acentuados manteniendo cierta resonancia, son aquí vistas como trozos de carácter ‘maestoso’, que Jenckins transfor ma en una suerte de fanfarria. Orquestados con campanas, metales y toda la parafernalia tímbrica, esos interludios constituyen el punto de máxima distancia del canon guastaviniano con el que estamos enculturados en Sudamérica. Canon que sabemos, es afecto al intimismo, la expresión tímida, acotada y en su sencillez, imperativamente sincera. Persiste además la pronunciación por momentos italianizada y alguna franca desafinación de la solista.

4.- CONCLUSIONES

Kiri Te Kanawa es una cantante de renombre internacional, conocida por sus cualidades vocales casi inobjetables para el repertorio operístico. Su poder legitimante en el mundo de la música vocal académica es indudable. Su alta rentabilidad como artista, en cuanto a venta de localidades y discos, es algo fehaciente y fácilmente comprobable. Karl Jenkins, por su parte, devino de músico con formación clásica dedicado al jazz y temporario integrante del conjunto británico de rock progresivo Soft Machine en los años 70, a creador de jingles, algunos para marcas de mucha circulación.

4

El malentendido concierne con la falta de pronunciación de la letra ñ, en la palabra año.

6

Publicado en Boletinmúsica, nº 24. La Habana (Cuba). Casa de las Américas, enero-junio 2009, pp. 94-98.

Kiri y Karl decidieron subtitular a este disco Songs of Mistery and Enchantment: ¿dé qué misterio y encantamiento estamos hablando? De aquél que experimenta un oyente europe o o de América del Norte, de aquél que conjetura vagamente sobre las características ‘misteriosas’ y ‘encantadas’ de nuestra alteridad sudamericana, con la misma ambigüedad y lejanía quizá, con que la interpretaba un europeo en los primeros tiempos coloniales: esto es, sin poder desprenderse nunca de su molde eurocéntrico. Ninguna de las obras argentinas incluidas en el disco es anónima. No se trata de haber arreglado melodías ancestrales para crear un producto nuevo, a manera de reinterpretación. Se trata, como bien Te Kanawa y Jenkins lo saben, de un repertorio ‘de autor.’ De autores relativamente recientes, como Guastavino o Ginastera, y de autores contemporáneos y en actividad, como Ramírez y Benarós. El uso de la música como factor cultural ‘homogeneizante’ no es algo novedoso. Como es sabido, ha ocurrido en diferentes momentos y ámbitos de la historia musical con cierta invariable reiteración. Ya varios investigadores de nuestra área, sobre todo iberoamericanos, lo han señalado insistentemente: la eficacia que tiene la música para mediar en mecanismos de dominación es abrumadora. 5 Estereotipo, exotización, malentendido, tergiversación, son los términos que encuentro más viables para mi análisis. “Sudamérica” (como si se pudiera hablar de un todo monolítico) es, según esta propuesta, ampulosidad y desborde, complejidad rítmica, canto externado en forma abierta, extrovertida y también, ritmo de tango-habanera. Podrá decirse, si la propuesta de re-lectura de Kiri y Karl de las canciones de Guastavino fuera vista solamente desde sus procesos receptivos, que no constituye más que una de las tantas posibles re-lecturas que vienen existiendo a lo largo de la segunda

5

Sigo en esto principalmente algunos postulados contenidos en Aharonián, 1995.

7

Publicado en Boletinmúsica, nº 24. La Habana (Cuba). Casa de las Américas, enero-junio 2009, pp. 94-98.

mitad del siglo XX y comienzos del XXI de esa música. Dicha interpretación, factible incluso de haber sido pensada por quien suscribe, consideraría, en su pretensión de objetividad, que se trata de versiones en función de un determinado público, que seguramente le ofrece su consenso dado que ellas responden a su horizonte de expectativas. Sin embargo, prefiero esta vez un tono algo antagonista, quizá teñido del de la filosofía ética latinoamericana, denominada por varios pensadores de nuestra región como Ética de la liberación. Expuesta principalmente por Enrique Dussel, encuentro congruencia entre algunas de las premisas fundamentales de esta ética, aplicadas a la edad de la globalización y al mismo tiempo, de la exclusión, y el caso en estudio. Desde esa perspectiva, el “otro” asume el carácter de “víctima” y se constituye ya no solamente en una categoría que opera desde una exterioridad. El “otro” como “víctima” es para Dussel aquél al que se lo ha desposeído de capital económico y simbólico. Y el capital simbólico, dentro del cual está la música, para él, es parte inherente de la misma vida humana. Por todo ello, entiendo que las versiones estudiadas, al tiempo que ilustran la apertura de la música de Guastavino a interpretaciones diversas, proponen una mirada hegemónica sobre un repertorio latinoamericano, muy sintomática de las fórmulas típicas de apropiación observables en el neocolonialismo posmoderno.

Bibliografía

Aharonián, Coriún. ”Factores de identidad musical latinoamericana tras cinco siglos de conquista, dominación y mestizaje”, Latin American Music Review, University of Texas, 15: 2, 1995, pp. 189-225.

8

Publicado en Boletinmúsica, nº 24. La Habana (Cuba). Casa de las Américas, enero-junio 2009, pp. 94-98.

Bohlman, Philip. World Music. A Very Short Introduction. New York, Oxford University Press, 2002. Boyd, Malcolm, “Arrengement”, The New Grove Dictionary of Music and Musicians, New York-London, Macmillan Publishers Limited, vol. 2, 2001, p. 65-71. Cariaga, Daniel. “Te Kanawa Turns up the Charm”, Los Angeles Time, viernes 5 de noviembre de 1999, Agenda, sección Entertainment Desk, página 2 de la parte F. Dussel, Enrique. Ética de la liberación en la edad de la globalización y de la exclusión. Madrid, Trotta, 2006. Illari, Bernardo, Silvina Mansilla y Melanie Plesch, “Guastavino, Carlos Vicente”, Diccionario de la música española e hispanoamericana. Madrid, SGAE, 19992002, vol V, pp. 944-953. Kohan, Pablo. “Kiri sings Karl. Canciones de misterio y encantamiento”, Revista Noticias, Buenos Aires, año XXII, nº 1572, 9 de febrero de 2007. Kosman, Joshua. “Celebrating Kiri Te Kanawa”, The San Francisco Chronicle, martes 9 de noviembre de 1999, sección Daily Date-book, p. D1. Kulp, Jo nat han. “Carlos Guastavino: the intersection of ‘Música culta’ and ‘Música popular’ in argentine song”, Latin American Music Review, Austin, University of Texas, vol. 24: nº 1: spring/summer 2003, pp. 42-61. Kuss, Malena, “Nacionalismo, identificación y Latinoamérica”, Cuadernos de música iberoamericana 6. Madrid, Fundación Autor, 1998, pp. 133-149. Mansilla, Silvina Luz. La obra musical de Carlos Guastavino. Circulación, recepción, mediaciones. Buenos Aires, Gourmet Musical Ediciones, 2008, en prensa.

9

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.