Jornadas de Patrimonio Industrial Valenciano AMIMO-APIVA RESUMEN DE PROPUESTAS DE LA JORNADA-DEBATE SOBRE EL FUTURO DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL DEL PUERTO DE SAGUNTO Casino Recreativo de AHM de Puerto de Sagunto 24 de octubre de 2015

June 1, 2017 | Autor: Sonia Garcés | Categoría: Patrimonio Cultural, Patrimonio Industrial
Share Embed


Descripción

A modo de introducción y reflexión previa Se abre una nueva etapa para el futuro del patrimonio industrial del Puerto de Sagunto. Tras veinte años de movilizaciones sociales, de procesos participativos, de actividad de la Comisión en Defensa de la Gerencia de AHM, el patrimonio industrial se encuentra ante un escenario que requiere de otras dinámicas y esfuerzos para poder completar su proceso de recuperación y puesta en valor. Las asociaciones AMIMO y APIVA decidimos hace algunos meses implicarnos en las dinámicas que esta nueva etapa requiere. Y nuestra primera aportación ha sido revisar y reactivar el debate crítico y reflexivo y colaborar en dar la voz de nuevo a la sociedad civil y de los agentes locales vinculados al patrimonio. Creemos que ha llegado el momento de normalizar el papel de la sociedad civil y la participación en la recuperación del patrimonio, capitalizando los recursos sociales culturales y académicos acumulados en estos veinte años de lucha por la sociedad saguntina, y abriendo puertas y ventanas para que nuevas ideas y nuevos planteamientos fluyan sobre lo que tienes que ser el futuro y la recuperación del patrimonio, y también el futuro de la ciudad. El primer paso en esta nueva etapa ha sido la organización de unas jornadas y debates que recojan ideas y propuestas desde las que ayudar en la recuperación del patrimonio industrial en los próximos años en el Puerto de Sagunto. En la actualidad, los retos en la recuperación y puesta en valor del patrimonio están marcados por un coyuntura llena de incertidumbres. Sin embargo, es también un momento lleno de oportunidades en la que el principal valor es la fuerte sensibilización y concienciación de la ciudadanía sobre el valor y la importancia de su patrimonio, y por el empoderamiento y capacidad de los agentes y colectivos sociales que, más allá de la acción meramente voluntarista o acrítica, han crecido y están en condiciones de aportar recursos, conocimientos y capacidad para apoyar y empujar en la recuperación el patrimonio industrial. Mucho se ha hecho hasta ahora, pero también queda mucho por hacer. Es momento de sumar y cohesionar. Lo que siguen, es un resumen de las principales reflexiones que se realizaron durante la jornada que tuvo lugar el 24 de octubre de 2015 por un grupo de relatores y que AMIMO y APIVA hace suyas y las traslada al resto de la ciudadanía y a las administraciones públicas valencianas. Nuestra intención al organizar las jornadas era agrupar aportaciones y puntos de vista que en estos años han sido cómplices y referentes activos a la hora de recuperar el patrimonio, generando un hilo conductor que aúna experiencia e innovación. En este sentido, el impulso de nuestra trabajo y las ideas que se aportan tienen todas la voluntad de ayudar a la recuperación del patrimonio industrial de Puerto de Sagunto mediante a la activación del territorio y la recuperación crítica y rigurosa de la memoria de los procesos productivos, las relaciones laborales y las transformaciones del territorio, el paisaje y las relaciones sociales que se gestaron en torno a la antigua siderometalurgia de AHV-AHM en Sagunto. Y ello, no con el objeto de generar nostalgias, sino de mirar hacia el futuro desde la recuperación de la memoria del pasado. Nuestra impresión es que detrás de las propuestas hay un relato que vale la pena aprovechar y seguir, y estamos dispuestos y dispuestas a colaborar en ello. Asociación Memoria Industrial y Movimiento Obrero, AMIMO Asociación Patrimonio Industrial Valenciano, APIVA
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.