Joaquim Tremoleda, Pere Castanyer y Marta Santos, Empúries, puerto de recepción y redistribución del vino de la Tarraconense, V. Martínez (ed.), La difusión comercial de las ánforas vinarias de Hispania Citerior-Tarraconensis (s. I a.C. – I. d.C.), Archaeopress Roman Archaeology 4, 2015, 91-108.

August 20, 2017 | Autor: Q. Tremoleda Trilla | Categoría: Roman Amphorae, Roman trade in wine, Empúries / Emporion / Emporiton, Roman Archaeology
Share Embed


Descripción

La difusión comercial de las ánforas vinarias de Hispania CiteriorTarraconensis (s. I a.C. – I. d.C.) Editado por

Verònica Martínez Ferreras

Archaeopress Roman Archaeology 4

Archaeopress Gordon House 276 Banbury Road Oxford OX2 7ED

www.archaeopress.com

ISBN 978 1 78491 062 4 ISBN 978 1 78491 063 1 (e-Pdf)

© Archaeopress and the individual authors 2015 Cover photograph: 3-D image of wine amphorae from Hispania Citerior-Tarraconensis in the Mediterranean Sea © J Pablo Martínez Ferreras

All rights reserved. No part of this book may be reproduced, stored in retrieval system, or transmitted, in any form or by any means, electronic, mechanical, photocopying or otherwise, without the prior written permission of the copyright owners.

Printed in England by CMP (UK) Ltd This book is available direct from Archaeopress or from our website www.archaeopress.com

Contenido Prefacio - Preface��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� iii Verònica Martínez Ferreras

El fenómeno vitivinícola en Hispania Citerior-Tarraconensis Agricultura, artesanado rural y territorio en el noreste de Hispania Citerior: estructuras y dinámica��������������������������� 1 Víctor Revilla Calvo Arqueología del vino en época romana: Teoría económica, lógica productiva y comercial aplicada al envasado, la expedición, el transporte y la distribución de ánforas vinarias del noreste peninsular (s. I a.C.-I d.C.)������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 19 Antoni Martín i Oliveras

Dinámicas comerciales a través de los estudios epigráficos Consideraciones sobre las marcas en ánforas tarraconenses en la Layetania septentrional. Los casos de El Mujal-El Roser (Calella) y Can Rodon y Ca l’Arnau (Cabrera de Mar)�������������������������������������������������������������������� 39 Albert Martín Menéndez Novedades de epigrafía anfórica en el Baix Llobregat���������������������������������������������������������������������������������������������������� 55 Piero Berni Millet Novedades en torno a la producción y distribución de las ánforas del Ager Barcinonensis (El Baix Llobregat)����������� 67 Cèsar Carreras Monfort Exportación e importación de ánforas en el ager tarraconensis entre finales de la República y el Alto Imperio�������� 79 Ramon Járrega Domínguez y Piero Berni Millet

El comercio intraprovincial Empúries, puerto de recepción y redistribución del vino de la Tarraconense��������������������������������������������������������������� 91 Joaquim Tremoleda, Pere Castanyer y Marta Santos La dinámica comercial de Tarraco: las importaciones de ánforas vinarias (100 a.C.-100 d.C.)����������������������������������� 109 Pere Gebellí Borràs Productores y mercatores de Baetulo (Badalona). Las ánforas vinarias y la epigrafía asociada��������������������������������� 125 Montserrat Comas i Solà y Verònica Martínez Ferreras

El comercio interprovincial L’épave Port-Vendres 4 (Port-Vendres, Pyrénées-Orientales, France): un exemple de commerce d’exportation à partir d’un port de Tarraconaise (Ier s. av. J.-C.)���������������������������������������������������������������������������� 147 Dali Colls, Georges Castellvi, Michel Salvat, Verònica Martínez Ferreras y Marie-Pierre Jézégou Les amphores de Tarraconaise dans les contextes narbonnais������������������������������������������������������������������������������������ 165 Corinne Sanchez Les circuits d’exportation des vins de Tarraconaise en Gaule��������������������������������������������������������������������������������������� 181 Fanette Laubenheimer L’origine des amphores de l’ensemble aristocratique d’Antran (Vienne, France)�������������������������������������������������������� 193 Fanette Laubenheimer y Verònica Martínez Ferreras Hallazgos de productos tarraconenses en la frontera germana. Un mercado secundario������������������������������������������ 205 Horacio González Cesteros

i

Copyright material: no unauthorized reproduction in any medium

Empúries, puerto de recepción y redistribución del vino de la Tarraconense Joaquim Tremoleda, Pere Castanyer, Marta Santos Museu d’Arqueologia de Catalunya – Empúries L’Escala, Girona [email protected] [email protected] [email protected] Las excavaciones realizadas en el subsuelo del fórum de Empúries durante los últimos años han permitido documentar y fechar la ocupación en este sector en un momento anterior a la fundación de la ciudad romana, fechada en época de Augusto, y a la construcción del fórum. El espacio estaba cubierto por un campo de silos, cuya excavación ha proporcionado un importante conjunto de materiales cerámicos en los niveles de relleno. Su estudio ha mostrado que se trata de una secuencia cronológica cerrada (70 a.C.-15 d.C.) que comprende los envases cerámicos consumidos, comercializados y distribuidos en este período en el territorio mediante el puerto de Empúries. El análisis de los contextos ha permitido determinar los momentos de creación, evolución y desaparición de los diversos tipos de ánforas vinarias fabricadas en los alfares de la provincia. Los primeros envases de vino identificados corresponden a ánforas Dressel 1 citerior de producción layetana. Hacia los años 50 a.C., se observa la desaparición de estas ánforas para dar paso a las diversas variantes del tipo Tarraconense 1. Una década después éstas fueron substituidas por las ánforas Pascual 1, que pasaron a ser el envase mayoritario de época augustal utilizado para comercializar el excedente vinícola del territorio noroccidental de Hispania. Palabras clave: Emporiae (Empúries), contextos pre-augustales y augustales, ánfora vinaria local, redistribución, consumo The archaeological works carried out in recent years in the subsoil of the Forum of Emporiae (Empúries) has allowed to document and date the occupation of this area prior to the founding of the Roman town, dated in Augustus era, and the building of the forum. The area was a field covered with silos which provided an important array of ceramic materials from the infill layers. The amphorae recovered within these silos were commercialized via Empúries harbor. They were distributed and used in a closed chronological sequence (70 BC -15 AD). The analysis of the contexts evidenced that the earlier identified wine amphorae correspond to the Dressel 1 citerior type produced in the Laietanian region. Around 50 BC, several variants grouped in the Tarraconense 1 type appeared, causing the gradual disappearance of the previous type. A decade later, they were replaced by the Pascual 1 type, which were the most commonly used amphorae to trade the wine surplus during this Augustus period. Keywords: Emporiae (Empúries), pre-Augustan and Augustan contexts, local wine amphorae, redistribution, consumption donde se habían localizado la basílica y la curia), con la finalidad de documentar de forma definitiva los diferentes edificios que configuraban este foro y poder plantear su conservación y presentación museográfica.

1. Introducción A pesar de la larga serie de intervenciones arqueológicas realizadas en el espacio del foro emporitano1, a través de las cuales fue posible primero ubicar este conjunto y posteriormente proponer una periodización de sus monumentos2, en las publicaciones realizadas hasta el 1992 el esquema evolutivo del foro se mantuvo prácticamente inalterable3. A partir de este año, y más intensamente desde 1995, se inició la excavación en extensión de las construcciones que todavía quedaban por descubrir (especialmente las tres naves del criptopórtico que cerraba el foro por el norte, la mayoría de los ámbitos situados en el lado occidental del area o la parte oriental

Los resultados de los trabajos, que terminaron en el año 1999, permiten conocer ahora con mayor precisión este conjunto arquitectónico y obligan a replantear en cierta medida la secuencia histórica, pudiendo constatar que no se había podido establecer con total certeza (Aquilué et al. 1996, 1998). Las principales novedades se refieren especialmente a las etapas iniciales de esta plaza, que no parece configurarse como tal hasta finales del siglo I a.C. Fue en este momento cuando se produjo una reforma profunda que conllevó la inutilización de una parte de un campo de silos precedente ubicado en este sector mediante su obliteración con material de escombrera (Fig. 1). Al mismo tiempo, se produce la construcción de una serie de edificios relacionados con la configuración del foro. En realidad, la existencia de este campo de silos en el área del foro emporitano era ya conocida con anterioridad a

1 Para conocer más en detalle todo el proceso de investigación realizado en la ciudad romana y, más concretamente, en el foro ampuritano, remitimos al trabajo Aquilué et al. 2000a. 2 Aquilué et al. 1984. 3 A pesar de mantener el mismo esquema, se aportan algunos matices nuevos en Mar y Ruiz de Arbulo 1988; 1993: 282-284; Ruiz de Arbulo 1991.

91

Copyright material: no unauthorized reproduction in any medium

La difusión comercial de las ánforas vinarias

96-CR-F-4775

94-CR-F-2150

98-CR-F-1150 98-CR-F-1107

99-CR-F-2833

99-CR-CB-1030

Fig. 1. Planta general del foro de la ciudad romana de Empúries. En trama, se muestra la situación de los silos excavados. Los silos que son objeto de este estudio se señalan con su número de identificación correspondiente.

campamento militar o praesidium del siglo II a.C. El hallazgo de numerosos silos debajo de los niveles de circulación de la nave este del criptopórtico, de la basílica, de la curia, del porticado, del area y de las tabernae del lado oeste así parecen confirmarlo (Fig. 1)4. Aún así, resulta prácticamente imposible pretender delimitar la extensión de la zona destinada a almacenaje, puesto que sabemos seguro que sobrepasaba en algunos sectores los límites del espacio correspondiente al foro.

las intervenciones arqueológicas realizadas desde 1992. El carácter parcial y puntual de la información disponible hasta entonces impedía la correcta lectura e interpretación de este fenómeno, mucho más amplio de lo que se suponía y que debe considerarse ya como un elemento característico de la ocupación de este sector de la ciudad a lo largo de los siglos II-I a.C. La extensión del campo de silos en el siglo I a.C. avanzado parece ser considerablemente mayor que durante la primera etapa, concentrada alrededor de los restos del

4

92

Aquilué et al. 1996: 155-165; 1998: 114-135.

Copyright material: no unauthorized reproduction in any medium

Joaquim Tremoleda, Pere Castanyer, Marta Santos: Empúries La construcción de este campo de silos se sitúa estratigráficamente entre los niveles correspondientes a la primera frecuentación de esta área, depositados encima de la roca natural y anteriores a la creación de la ciudad, y las estructuras y estratos relacionados con la reforma augustal que los cubren. La percepción arqueológica de esta fase no es, sin embargo, demasiado uniforme, sino que varía en función de los diferentes sectores excavados y del estado de conservación de los silos que, en algunos sectores, quedaron muy afectados por las obras posteriores. En la zona de la basílica y de la curia, por ejemplo, cuya edificación comportó la sobreelevación del terreno, los silos localizados se encontraron en perfecto estado de conservación. Aquí, la excavación de los silos obligó a sus constructores a realizar primero un amplio recorte hasta llegar a la roca natural que, generalmente, aparece a unos 70 o 80 cm de profundidad. Una vez excavado el silo en el subsuelo se completaba la parte superior y la boca con diversos bloques de piedra, dispuestos por aproximación de hiladas y, finalmente, se rellenaba de nuevo con tierra el recorte inicial. Esta parte superior se sustentaba con la ayuda de dos vigas de madera que, a su vez, delimitaban la boca del silo, de forma cuadrada. Carecemos, sin embargo, de evidencias del sistema de cierre de la boca del silo.

Paralelamente, debemos considerar la importancia, como escenario, de un puerto de recepción y de consumo como el de la ciudad de Empúries, en el cual se realiza la llegada de las diversas producciones mediterráneas y, en particular, del vino producido en la costa de la zona catalana. 2. La secuencia Algunos de los conjuntos que hemos escogido de esta secuencia han sido ya objeto de diversos estudios9, lo cual aporta ciertas ventajas. En primer lugar, por el hecho de tener bien caracterizada la composición de las diversas categorías de materiales y haber propuesto sus dataciones. Por otra parte, permite realizar referencias a los trabajos ya publicados y centrarse principalmente en la problemática de las ánforas de producción del noreste peninsular, objeto principal de este trabajo. La intención es caracterizar de forma clara los conjuntos, que contemplamos bajo la división en tres grandes bloques: el de las cerámicas finas y de importación, el de las cerámicas comunes de producción local y, finalmente, el grupo formado por las ánforas. El objetivo siguiente es indicar la significación de la presencia de las ánforas de producción tarraconense a partir de los porcentajes totales y parciales del número de fragmentos recuperados y del NMI. Igualmente, veremos la entrada de las diversas variantes tipológicas y, en la medida de lo posible, podremos asignarlas a su taller de producción.

Aunque las dimensiones y formas de estos silos son variables, debemos destacar su elevada capacidad, especialmente a partir de mediados siglo I a.C. Se trata, por regla general, de unas cavidades, más o menos circulares, excavadas parcialmente en la roca, de una profundidad que oscila entre los 2,30 m y 4,50 m. El volumen de cereal almacenado en algunos de estos silos podía superar las cuatro toneladas de grano. Aun siendo imposible calcular la capacidad total de esta área de almacenaje, puesto que desconocemos el número total de silos que podrían estar en uso en un momento determinado, se trata sin duda de una obra de gran envergadura, que difícilmente puede explicarse sin tener en cuenta también la transformación que experimenta el territorio a partir de los inicios del siglo I a.C.

2.1. Silos inutilizados en época triunviral, hacia 70/60 a.C. El primer conjunto procede del estrato 99-CR-F-2833, que constituía el relleno de un silo situado bajo el extremo suroeste del futuro foro, en concreto, de la primera de las tabernas de la hilada oeste. El silo tenía un perfil irregular y recortaba ligeramente la roca natural por la parte oriental. El conjunto de material cerámico recuperado en el estrato 99-CR-F-2833 asciende a 543 fragmentos, lo que comporta un NMI de 119. Si caracterizamos el estrato a partir de los tres grupos que hemos descrito anteriormente, se observa cómo el de las cerámicas finas y de importación asciende a 58 fragmentos (10,68% del total), correspondiente a un NMI de 30 individuos (25,21% del total de individuos). En este grupo hallamos la cerámica de barniz negro, dominada ampliamente por las producciones calenas, denominadas derivadas de la campaniense B. También se constata la presencia de cerámicas campaniense A, derivadas de la campaniense C, así como de cerámica aretina de barniz negro y lucernas tardorrepublicanas. Junto con estos tipos documentamos las siempre presentes cerámicas comunes de procedencia itálica, un ungüentario y cerámicas de paredes finas.

Precisamente, es a partir de la segunda mitad del siglo II y los inicios del siglo I a.C. cuando se produce el abandono definitivo de un numeroso grupo de campos de silos relacionados, directa o indirectamente, con poblados ibéricos dentro del territorio de influencia de Empúries: el del Bosc del Congost, en Sant Julià de Ramis5; Mas Castell en Porqueres6; Mas Castellar en Pontós7 o en el núcleo ibérico documentado en Peralada8. Este hecho debe tener relación directa con la evidencia emporitana y muestra el papel que desempeñó a partir de este momento la ciudad romana de Empúries, como centro receptor de la producción cerealística del territorio más inmediato a consecuencia del control fiscal y administrativo que ejerció sobre el mismo desde su fundación. 5

216. 6 7 8

Las cerámicas comunes de producción local aportan 113 fragmentos al total (20,81%), equivalentes a 29 individuos

Burch et al. 1995: 71-84; Agustí et al. 1998: 95; Burch 1996: 207Burch 2000: 144-145. Adroher et al. 1993, 35-36; Pons et al. 1998: 64-65. Llinàs et al. 1998: 87, fig. 48.

9

93

Aquilué et al. 2000b: 31-58; 2002: 9-38; 2010: 36-91.

Copyright material: no unauthorized reproduction in any medium

La difusión comercial de las ánforas vinarias (24,37%), prácticamente los mismos que la categoría anterior. En este grupo debemos distinguir dos grandes bloques: el de las producciones ibéricas (cerámica común ibérica, ibérica pintada, gris de la costa catalana y cerámica de engobe blanco) que doblan prácticamente la cerámica de cocina. Es interesante observar que no aparece la cerámica común romana.

(Vilanova i la Geltrú) o en los vertederos de El Vilarenc (Calafell)10. 2.2. Silos inutilizados en época cesariana, en torno al 50 a.C. Con posterioridad al contexto antes descrito, se detecta la colmatación del silo 4775, localizado en el subsuelo de la zona que más tarde fue ocupada por la nave oriental del criptopórtico del foro. Se trata de una fosa de grandes dimensiones, de 1,10 m de diámetro por 3,50 m de profundidad, con sección irregular en forma de saco y fondo bastante plano. El relleno de este silo presentaba una gran homogeneidad, sin que se pudieran distinguir diferentes niveles de colmatación. La cronología propuesta para el momento de inutilización de este silo se sitúa entorno a mediados del siglo I a.C.

El global del conjunto de ánforas de todas las procedencias asciende a 372 fragmentos que, inventariados por el NMI, corresponden a 60 individuos. Es interesante observar que representan un altísimo porcentaje en relación al resto de categorías cerámicas del estrato, un 68,51% del total de fragmentos y más del 50% del NMI, algo que no se volverá a repetir en los contextos más recientes que analizaremos. Los restos anfóricos recuperados producidos en Hispania Citerior se pueden identificar enteramente como pertenecientes al tipo Dressel 1 y corresponden a un total de 35 fragmentos y un NMI de 8 individuos. Representan, respectivamente, un 6,45% y un 6,72% sobre la totalidad del conjunto cerámico. Respecto al grupo anfórico, el porcentaje se sitúa en un 9% de los fragmentos y un 13% de los individuos.

El conjunto de material cerámico recuperado en el estrato 98-CR-F-4777 asciende a 3.802 fragmentos, lo que equivale a 793 individuos basándonos en el cómputo del NMI. En este conjunto, las diversas categorías de barniz negro representan más del 50% del material de vajilla importada. Está presente la cerámica campaniense A tardía, la campaniense C y derivadas, entre ellas producciones probablemente siracusanas, pero sobre todo dominan las formas de la producción calena tardía. Hay que destacar la presencia ahora de sigillatas itálicas de barniz negro y las lucernas tardorrepublicanas. El resto de importaciones corresponde básicamente a dos grandes grupos, ambos muy numerosos: las cerámicas de cocina de importación itálica y la cerámica de paredes finas.

Hay dos tipos que superan esta presencia: se trata, por una parte, de las ánforas de procedencia itálica, representadas por los tipos Dressel 1A y 1B que, con diferencia, son las más abundantes, ya que representan casi el 52% de los fragmentos anfóricos y casi el 64% considerando el NMI (Fig. 2). En segundo lugar, debemos reseñar la presencia del 28% de fragmentos de ánfora púnica del área cartaginesa, generalmente de los tipos Mañá C1 y 2, que se reduce al 15% en recuento por individuos. El tercer puesto corresponde a las producciones de la Citerior, en el que también están representadas las importaciones ebusitanas y las ánforas ibéricas, que en ningún caso superan el 5% del NMI.

Por lo que se refiere a las producciones locales, debemos diferenciar entre cerámicas ibéricas, cerámica de cocina y cerámica común romana. El grupo de las cerámicas ibéricas es el más numeroso y comprende diversas producciones: las cerámicas comunes ibéricas, la cerámica ibérica pintada, la cerámica gris de la costa catalana y las cerámicas definidas como de engobe blanco. La cerámica común oxidada, que corresponde ya a una producción de fábrica romana, muestra una notable variedad de formas y acabados, mientras que la cerámica local de cocina también forma un grupo bastante significativo, a menudo con superficies espatuladas y pulidas.

Las ánforas del tipo Dressel 1 Citerior tienen el borde triangular, vertical o ligeramente exvasado, de una altura de 4,4 cm, 2-2,5 cm de grosor y con diámetros exteriores que oscilan entre los 20 y los 18 cm, mientras que interiormente miden entre 16,5 y 17 cm (Fig. 3, nos. 1-2). Al borde sigue un cuello alto y esbelto, con la parte central de 14 cm de diámetro, que se va ensanchando hasta conectar con la carena. Este punto de unión con el cuerpo está bien marcado pero sin molduras, con unas dimensiones superiores a los 30 cm de anchura (Fig. 3, nos. 3-4). Las asas, de sección maciza y ovalada, tienen visibles pequeños surcos producto de su modelado. En estos puntos se han conservado restos de un engobe espeso y mal adherido, de color amarillento. El perfil de las asas es alto y con un codo suave que se entrega por debajo del borde y sobre la carena (Fig. 3, nos. 5-7).

El conjunto anfórico proporcionado por el relleno de este silo, a diferencia de otros contextos, no es mayoritario. Asciende a 753 fragmentos que, inventariados por el NMI, corresponden a 149 individuos y representan un 20% del total de fragmentos y el 18% del NMI. Dominan ampliamente las ánforas de procedencia itálica y de probable fabricación tirrénica, incluyendo bordes del tipo Dressel 1A y 1B, junto a fragmentos residuales de ánforas grecoitálicas. Es frecuente la presencia de

Los mejores paralelos por cronología y por la presencia de ánforas Dressel 1 Citerior se localizan en la zona del Maresme, por ejemplo en los yacimientos de Can Pau Ferrer y Ca l’Arnau (Cabrera de Mar), en Mataró, en Darró

10

94

Miró 1988: 60-62; López y Martín 2008: 38-43.

Copyright material: no unauthorized reproduction in any medium

Joaquim Tremoleda, Pere Castanyer, Marta Santos: Empúries

Fig. 2. Gráficas del porcentaje de los diversos tipos de ánforas procedentes de los principales contextos arqueológicos contemplados en este estudio.

95

Copyright material: no unauthorized reproduction in any medium

La difusión comercial de las ánforas vinarias

1

99-CR-F-2833-66

2

99-CR-F-2833-65

99-CR-F-2833-70

5

3

99-CR-F-2833-67

6 99-CR-F-2833-68

7

99-CR-F-2833-69

0

10

4

99-CR-F-2833-71

98-CR-F-4777-693

8

11 98-CR-F-4777-771

98-CR-F-4777-691

9

98-CR-F-4777-979

10 12 98-CR-F-4777-772

Fig. 3. Lámina con el dibujo de las ánforas del tipo Dressel 1 Citerior procedentes de los estratos 99-CR-F-2833 y 98-CR-F-4777.

96

Copyright material: no unauthorized reproduction in any medium

Joaquim Tremoleda, Pere Castanyer, Marta Santos: Empúries grafitos ante cocturam, aunque también contamos con un grafito post cocturam con la iniciales T.P.X. y un titulus pictus con la letra K. Estas ánforas dominan el porcentaje si las evaluamos con el conjunto de todas las ánforas, ya que representan el 44% de los fragmentos y el 75% de los individuos. Es decir, tres de cada cuatro individuos anfóricos es de esta procedencia (Fig. 2). De origen también itálico, debemos mencionar el ánfora de Brindisi, fabricada en arcilla clara y caracterizada por bordes redondeados y poco diferenciados. Uno de los ejemplares de este tipo de ánfora presenta el sello VEHILI impreso en una de las asas; se trata de un sello bien conocido, con numerosos paralelos procedentes sobre todo de Apani (Desy 1989: 672 y ss.).

referencia los materiales de dos conjuntos. En primer lugar, los materiales recuperados en el relleno que colmataba el silo 2150, situado bajo la taberna que se halla más al norte de la hilada de tabernas edificadas posteriormente en el límite occidental del foro, en el que se pudieron diferenciar diversos niveles de relleno (UE-2156, 2157, 2158 y 2159); se trata de una fosa excavada en la roca, de grandes dimensiones, con un perfil irregular y en forma de saco. En segundo lugar, presentamos los materiales del relleno del silo 4650, situado un poco más al norte que el 4775, que hemos analizado antes en referencia a los conjuntos cesarianos. En su interior se distinguieron los estratos 97CR-F-4654 y 98-CR-F-4655. El silo, de perfil semejante, tiene unas dimensiones más reducidas.

Las ánforas ibéricas de boca plana muestran ya una presencia bastante discreta. Por su parte, los porcentajes de ánforas púnicas son poco representativos. Se trata básicamente de la forma T 7.2.1.1 de fabricación centromediterránea, la forma T 7.4.3.3, con la pasta amarillenta y porosa, y la forma PE-17 de procedencia ibicenca. Igualmente, la presencia de ánforas del Egeo puede considerarse meramente testimonial, con algunos escasos fragmentos de envases procedentes de Rodas y de Quíos. Aparecen también las ánforas del sur de la Península Ibérica, especialmente de salazones.

El primer silo proporcionó 5.521 fragmentos de cerámica correspondientes a un mínimo de 984 individuos, mientras que en el segundo se recuperaron un total de 775 fragmentos cerámicos, que equivalen a 167 individuos. Así pues, estamos considerando un conjunto de casi 6.300 fragmentos y 1.151 individuos. La vajilla fina de importación muestra, en estos contextos, una mayor variedad de producciones que reflejan cambios significativos en lo que se refiere a su comercialización a partir de este periodo. Así, junto a diversas producciones tardías de cerámica de barniz negro (campaniense A tardía, producciones calenas tardías, la cerámica aretina de barniz negro y el grupo formado por la campaniense C y otras producciones derivadas, además de las lucernas), detectamos la primera aparición de vajillas barnizadas en rojo, anteriores a la sigillata itálica. Nos referimos a las producciones de sigillata oriental y la denominada presigillata sudgálica, producciones de la zona de Bram y Narbona, que vendrían a cubrir un momento de déficit en la llegada de vajilla, entre el cese de las exportaciones de cerámica de barniz negro y la difusión precoz de las primeras sigillatas aretinas y que permiten delimitar con bastante precisión cronológica estos conjuntos. En el estrato 4654 hay presencia de tres fragmentos informes de t.s. itálica.

Finalmente, debemos destacar la aparición en este contexto de fragmentos correspondientes a las ánforas vinarias de producción tarraconense, que se inspiran formalmente en el tipo Dressel 1 itálico. Esta producción de la Citerior muestra unos rasgos algo más evolucionados que los procedentes del contexto triunviral, que son patentes en unos bordes más altos y desarrollados, de 6 cm de altura, un grosor de entre 2,5 y 3 cm. Los diámetros de los bordes llegan a los 20 cm en el exterior y 16 cm en el interior (Fig. 3, nos. 8-9). Las asas son altas, de sección ovalada irregular (Fig. 3, no. 10). Se han encontrados diversos fragmentos de pared con grafitos realizados ante cocturam, en un caso ilegible y en otro con el numeral X (Fig. 3, nos. 11-12). La cronología del relleno de este silo, situada hacia el 50 a.C., puede paralelizarse con los estratos de abandono de la ciudad romana de Valentia11; con los conjuntos cerámicos procedentes de la fase superior de Azaila, fechados entre el 50 y el 40 a.C.12; o con los materiales recuperados en el pecio de Planier 3 de Marsella, fechados a mediados del siglo I a.C.13

La cerámica común de importación itálica es muy numerosa, ya que agrupa cerca del 25% del total de individuos de las cerámicas finas e importadas. Los vasos de paredes finas forman otra categoría importante, aunque su repertorio formal es relativamente escaso, centrado en las primeras formas de Mayet. El grupo de cerámicas de producción local demuestra que nos encontramos en un periodo de franca regresión de las producciones ibéricas tradicionales (cerámica gris de la costa catalana, cerámicas emporitanas oxidadas, cerámica común ibérica y cerámica de engobe blanco), frente a una presencia creciente de las producciones locales de vajilla de mesa o de cocina, ya plenamente de tradición romana. Entre estos dos grupos (común romana y de cocina) llegan a representar en torno al 40% del total de individuos. Entre la cerámica de cocina, empezamos a detectar una producción de pequeñas ollas con decoraciones diversas

2.3. Los silos inutilizados en época preaugustal, hacia 40/30 a.C. Las evidencias arqueológicas permiten detectar un nuevo periodo de actividad en el campo de silos documentado en el área central de la ciudad romana de Empúries, que debemos situar en época preaugustal, en torno a los años 40-30 a.C. Para su caracterización usaremos como 11 12 13

Ribera 1998: 371-373. Beltrán 1979. Parker 1992.

97

Copyright material: no unauthorized reproduction in any medium

La difusión comercial de las ánforas vinarias y acabado bruñido que serán muy comunes en época de Augusto.

de diámetro exterior y 15 cm de interior. La variante 1C17 la encontramos en los dos contextos (Fig. 4, nos. 12 y 21; Fig. 5, nos. 7-8), con el borde vertical, labio redondeado, moldura o escalón en contacto con el cuello, de una altura de unos 4 cm y unos diámetros exteriores de entre 15 y 16 cm e interiores de 12 o 13 cm. La variante 1D18 es la más numerosa (Fig. 4, nos. 2-3, 18, 20, 23-24). A pesar de todo, hay todavía algunos bordes heterogéneos, difíciles de caracterizar (Fig. 4, nos. 10-11, 16 y 25). Probablemente, sólo podemos asignar a la variante 1E dos bordes (Fig. 4, nos. 1 y 9).

El conjunto anfórico (Fig. 2) conserva una presencia aplastante de las ánforas de origen itálico Dressel 1A y 1B y tal vez de la Lamboglia 2, con un porcentaje que sobrepasa el 70% de los fragmentos anfóricos (24% del total) y por encima del 40% de los individuos. Las ánforas ibéricas mantienen una presencia muy poco significativa, como es también el caso de las ánforas ebusitanas tardías y otras ánforas púnicas centromediterráneas, como las Mañá C2b, siempre por debajo del 10%. Detectamos, sin embargo, novedades importantes a nivel cronológico, como la aparición, dentro de las ánforas de producción tarraconense, del tipo Tarraconense 1, que sustituye por completo a las imitaciones de Dressel 1, y que preceden a la forma Pascual 1, totalmente ausente en este contexto. Por otra parte, notamos también la presencia incipiente de ánforas de origen bético, concretamente las ánforas de salazones similares a los tipos Dressel 7-11 y Dressel 12, estas últimas con perfiles muy próximos a la Tarraconense 1.

Además de las diversas variantes del ánfora Tarraconense 1, hay dos grandes fragmentos que quizá correspondan a la Tarraconense 319 (Fig. 4, no. 13; Fig. 5, no. 1), ya que su pasta es diferente, más dura y calcárea, de color beige claro y bien depurada. En un caso el borde es más redondeado, pero siempre se inician con una moldura, el cuello es estrangulado y la carena muy suave, las asas son cortas y se unen bajo el labio y sobre la espalda, con una sección ovalada y, en algunos casos, moldurada. Un ejemplar lleva la estampilla SEX·STA (Fig. 5, no. 1), conocida ya en Empúries20. En el mismo estrato 97-CR-F-4654 apareció otro sello, esta vez con el nombre L. VENVLEI21 (Fig. 5, no. 4). En ambos casos el sello estaba sobre la espalda.

Si nos fijamos con más detalle en el grupo de las ánforas de la Tarraconense, con más de 70 individuos entre los dos conjuntos, la primera observación es que nos encontramos más ante una familia de ánforas que no ante un único tipo. La notable variedad morfológica de las ánforas Tarraconense 1, especialmente en los bordes pero también en la forma global, parece que responde a los tanteos para hallar una forma de ánfora estándar que transporte los caldos de la zona entre mediados del siglo I a.C. y el 25 a.C. Ante el problema que suponía hasta ahora el hallazgo de estas variedades morfológicas, han surgido intentos de sistematizar las diversas variantes. La más reciente y completa es la que presentaron A. López y A. Martín en el homenaje ofrecido en el año 2005 a R. Pascual14. Por otra parte, la cita de este trabajo nos ahorra citar numerosas referencias anteriores, ya que se pueden consultar en sus páginas.

En conjunto, el contexto que nos ofrece el silo 2150 muestra ciertos elementos que nos llevan a proponer una datación un poco más reciente, en torno a 40-30 a.C., ya explicitados en otra publicación22. La ausencia total, en este conjunto, de ejemplares de vajilla aretina barnizada en rojo confirma una fecha anterior al periodo de difusión significativa de esta categoría cerámica, a partir del inicio del último tercio del siglo I a.C. Sin embargo, en contextos a los que se ha atribuido una cronología similar (entre 40 y 30 a.C.), figuran algunos escasos fragmentos de formas precoces de sigillata itálica, como detectamos en 4654. Tal es el caso de la fase 4 del anfiteatro de Cartagena que, en conjunto, presenta una composición similar a la del contexto que aquí presentamos23.

La mayoría de fragmentos de este tipo se corresponden con la típica pasta de la Tarraconense, es decir, pasta rojiza con desgrasante blanco de pequeños cristales de cuarzo con láminas de mica dorada y puntitos negros. Los bordes que podemos adscribir a la variante Tarraconense 1A15 están muy bien definidos por una moldura en la parte superior, que crea un labio redondeado, y una moldura en forma de escalón para marcar el final del borde, cuya altura suele rondar los 5 cm. Generalmente, son algo abiertos, con diámetros muy regulares, de unos 15,5 cm en el exterior y unos 12 cm en el interior, con lo cual el grosor es inferior a los 2 cm. Algunos ejemplos son paradigmáticos (Fig. 4, nos. 17 y 19; Fig. 5, nos 2 y 9), mientras que otros son más laxos (Fig. 4, no. 8). De la segunda variante16 solo tenemos un ejemplo (Fig. 4, no. 4), con el borde exvasado, de 18 cm

2.4. Los silos colmatados en época de Augusto (entre el 25 a.C. y el cambio de Era) El último periodo que trataremos corresponde a los contextos más recientes que señalan el momento final de inutilización del campo de silos, con anterioridad a la monumentalización augustal del área del foro de la ciudad romana, en un momento cronológico que podemos situar en el último cuarto del siglo I a.C. Analizaremos, en primer lugar, el contexto 98-CR-F-1151, que fechamos a inicios del último cuarto del siglo I a.C. Seguidamente, presentamos los datos del análisis de dos conjuntos, 98López, Martín 2008: 47, fig. 6, 1-3. López, Martín 2008: 47, fig. 6, 4-6. 19 López, Martín 2008: 49-50, fig. 7, 10-13. 20 Almagro 1952: 227. Sobre el nombre, Pena 1998: 309-311. 21 Almagro 1952: 232, sobre ánfora completa y sobre dos fragmentos, 247; Pascual 1991, núm. 129; Pena 1997: 55-66. 22 Aquilué et al. 2002: 28-29. 23 Pérez Ballester 2000: 134. 17 18

López y Martín 2008: 33-94. López y Martín 2008: 44-45, fig. 5, 1-5. 16 Los mejores ejemplares proceden del barco Sud-Caveaux 1 de Marsella (Long 1998: fig. 4, c-e; López y Martín 2008: 45, fig. 5, 6-8). 14 15

98

Copyright material: no unauthorized reproduction in any medium

Joaquim Tremoleda, Pere Castanyer, Marta Santos: Empúries

94-CR-F-2156-261

94-CR-F-2156-263

1

8

94-CR-F-2157-380

3

94-CR-F-2156-260

2

4

94-CR-F-2156-262

9

94-CR-F-2157-381

5 6

94-CR-F-2156-269 94-CR-F-2156-267

94-CR-F-2156-265

94-CR-F-2157-382

7

11

94-CR-F-2157-376

94-CR-F-2157-394

10

94-CR-F-2157-377

12

16

94-CR-F-2158-287

94-CR-F-2158-280 i 313

15

14

13

17

94-CR-F-2157-385

94-CR-F-2157-391

94-CR-F-2158-279

94-CR-F-2158-290

20

94-CR-F-2158-290

18 94-CR-F-2158-280

19

21

94-CR-F-2159-91

23

94-CR-F-2159-90

22

0

24

25 94-CR-F-2159-92

10

94-CR-F-2158-285

Fig. 4. Lámina con el dibujo de las ánforas de producción tarraconense recuperadas en los estratos 94-CR-F-2156, 2157, 2158 y 2159 que rellenaban el silo 94-CR-F-2150.

99

Copyright material: no unauthorized reproduction in any medium

La difusión comercial de las ánforas vinarias

2

97-CR-F-4654-147

97-CR-F-4654-149

3 97-CR-F-4654-152

0

10

98-CR-F-4655-301

97-CR-F-4654-148

98-CR-F-4655-300

7

5

6

98-CR-F-4655-298

1

98-CR-F-4655-306

8

98-CR-F-4655-299

98-CR-F-1151-272

10

4

98-CR-F-1151-276

9

12

11

98-CR-F-1151-271

98-CR-F-1151-301

13

14 98-CR-F-1151-289

98-CR-F-1151-288

15

Fig. 5. Lámina con el dibujo de las ánforas de producción tarraconense procedentes de los estratos 97-CR-F-4654, 4155 y 98CR-F-1151.

CR-F-1254 y 98-CR-F-1115, ambos fechados en el último decenio del siglo I a.C.

itálica, con las formas Consp. 1.1, 4.3.1, 7.2 y 10.325, así como la cerámica de cocina de superficie pulida.

El primer contexto (98-CR-F-1151) consta de 2.434 fragmentos cerámicos que equivalen a 367 individuos. Destacaremos que, además de la presencia de cerámica de barniz negro y cerámica común itálica, las tipos presentes que marcan la cronología son la cerámica presigillata sudgálica, en concreto las formas Passelac 40, 180 y 19024; la terra sigillata oriental y, sobre todo, la terra sigillata

En lo que se refiere al grupo anfórico, debemos destacar que por fragmentos representa el 51% del total, mientras que por NMI su representatividad baja hasta el 17,7%. La composición, a parte de dos grupos testimoniales como son las ánforas ibéricas y las griegas del Egeo, está formada por cuatro grandes grupos, en los cuales las ánforas de la Tarraconense ya son mayoritarias según el cálculo por

24

Passelac 1993: 532-535.

25

100

Conspectus 1990.

Copyright material: no unauthorized reproduction in any medium

Joaquim Tremoleda, Pere Castanyer, Marta Santos: Empúries NMI, pues representan el 40%, aunque por fragmentos se encuentran en algo más del 28%. En este caso, se ven superadas por las ánforas itálicas, que representan el 30% de los fragmentos, mientras que mediante el cálculo por NMI, se hallan por encima del 26%. Las ánforas púnicas del Mediterráneo central, superan el 21% en fragmentos y llegan casi el 14% en individuos. Finalmente, las ánforas del sur de la península responden al 18% de los fragmentos, casi la misma proporción de individuos (17%).

de contar con pocos fragmentos, representan un total de casi 150 individuos (33%). Finalmente, el grupo formado por las ánforas supera los 1.100 fragmentos (37%) y presenta una gran diversidad de orígenes, si bien se trata sólo de unos 50 individuos (11%). Para fijar la fecha de colmatación de este silo disponemos de diversos elementos cronológicos importantes. Por un lado, está la presencia ya notable de terra sigillata itálica, probablemente de fabricación aretina, con un total de 22 individuos, que se suman a las formas más antiguas las Consp. 12.1, 14.1, 14.4 y a la fuente Consp. 18.1. Cabe citar igualmente la presencia de la pátera Consp. 1.1 en sigillata itálica de barniz negro, así como de un askos producido en la zona narbonense con barniz rojo coral. También podemos destacar un pequeño grupo de fragmentos de sigillata oriental A, pertenecientes a platos de las formas Atlante 40 y 43.

Puede tener interés cronológico el hecho de que del grupo de ánforas producidas en la Tarraconense correspondan todas a las variantes D y E del tipo Tarraconense 1, excepto un borde que corresponde a una Oberaden 70 (Fig. 5, no. 13), con un diámetro externo de 17,5 cm, 13 cm de diámetro interno y 3 cm de altura, perfectamente moldurado. Los bordes de Tarraconense 1D son de diámetro ancho, entre 18 y 17 cm el exterior y entre 13 y 15 cm el interior, con una altura de entre 6 y 7 cm. Se trata de bordes ligeramente exvasados y siempre con moldura en la base del borde (nos. 10-12). Uno de ellos tiene el borde grueso, resultado de haberse creado por plegamiento. Por lo que se refiere a los bordes de Tarraconense 1E tienen un diámetro exterior de 16 cm, entre 12 y 13 cm de diámetro interior y una altura de 6 cm, lo que los aproxima extraordinariamente al posterior tipo Pascual 1 (nos. 14-15).

La cerámica de paredes finas, por su parte, supera los 200 fragmentos, que suponen un máximo de 58 individuos. Su variedad formal es importante. Están presentes las formas antiguas, así como formas más tardías tipos Mayet 17 y 26 con decoraciones de ruedecilla, y a la barbotina, con tazas del tipo Mayet 10 y la taza carenada Mayet 26. También están presentes los cubiletes de la producción de ACO, con decoración de espinas y en un caso con la marca en relieve.

Como paralelo, podemos citar el material que nos proporciona el relleno del silo excavado en la calle Pujol de Badalona, fechado en torno al 30 a.C., que, por su composición, podría servir de terminus ante quem para nuestro conjunto26. Este silo incluye ya, junto a cerámicas de barniz negro y presigillatas, las formas Consp. 1 y 8 en sigillata itálica barnizada en rojo. Dentro de las ánforas tarraconenses, se documenta la coincidencia de bordes de la forma Tarraconense 1/Layetana 1 y del nuevo tipo Pascual 1. Podemos añadir también, en este sentido, diversos estratos excavados en Mataró, para los cuales se ha propuesto un marco cronológico que se prolonga hasta el 25 a.C.27

La cerámica de barniz negro y de cocina itálica, hasta ahora muy numerosa, conoce una fuerte disminución. El conjunto de lucernas recuperado es mayoritariamente tardorrepublicano y contamos también con un fragmento atribuible a una lucerna del tipo Deneauve 4D, así como lucernas de volutas de los tipos Loesch. 1A y Loesch. 3, con asas plásticas decorativas en forma de hoja. El conjunto anfórico de este silo conserva importaciones tradicionales como las ánforas púnico-ebusitanas y centromediterráneas, que suponen el 18% de los fragmentos y el 10% de los individuos. La presencia de fragmentos de ánforas ibéricas es únicamente testimonial. Contamos con fragmentos de ánforas del Egeo, básicamente de procedencia rodia, muy poco significativas, en cambio, entre las ánforas itálicas están presentes las formas Dressel 1B y Lamboglia 2, a las que se incorpora ahora el tipo Dressel 2-4, con unos porcentajes cada vez más decrecientes respecto de los contextos más antiguos, con un 22% de fragmentos ánfóricos y un NMI del 25%. Los tipos que irrumpen cada vez con mayor fuerza son los de fabricación tarraconense y de la Bética. Los de la primera asumen unos porcentajes que doblan los de la itálica, con un 45% de fragmentos y un 42% de NMI. Entre las ánforas de la Bética, destacan las Dressel 20 olearias y las Dressel 12 de salazones, pero son aún poco numerosas, correspondiendo a un 13% si consideramos los fragmentos y a un 17% si consideramos el NMI (Fig. 2).

Si nos centramos en los contextos del último decenio del siglo I a.C., hemos escogido dos estratos procedentes de los rellenos de silos excavados en el subsuelo de la basílica y la curia del foro, 98-CR-F-1115 y 98-CR-F-1254. Se trata de silos de grandes dimensiones excavados en la roca natural, de perfil irregular, en forma de saco y de semejante composición. En el estrato 1115 se recuperaron más de 3.000 fragmentos de cerámica, equivalentes a 444 individuos mientras que, en el nivel 1254, el total ascendía a 2.442 fragmentos y a 403 según el cálculo del NMI. En el estrato 98-CR-F-1115, la cerámica de producción local es mayoritaria, pivotando sobre dos grandes categorías: la cerámica de cocina y la cerámica común romana, con un total que se sitúa cerca de los 250 individuos (56%). Las cerámicas finas e importadas, básicamente itálicas, a pesar 26 27

Entre los tipos de ánforas para vino del territorio que están presentes en el contexto 98-CR-F-1115, encontramos la Tarraconense 1A, ya en menor abundancia pero siguiendo

Comas 1987: 162. García et al. 2000: 66-67.

101

Copyright material: no unauthorized reproduction in any medium

La difusión comercial de las ánforas vinarias

1

98-CR-F-1115-429

2

4

98-CR-F-1115-443 98-CR-F-1115-427

98-CR-F-1115-426

5

6 98-CR-F-1115-444

3 98-CR-F-1115-442 0

98-CR-F-1115-425

7

10

0

10

8 98-CR-F-1115-428

Fig. 6. Lámina con el dibujo de las ánforas de producción tarraconense procedentes del estrato 98-CR-F-1115.

rosado y beige, recubiertas con un engobe suave. Muestran una semejanza extrema con unos perfiles que se fabricaron en el alfar del Collet de Sant Antoni, en la costa del Baix Empordà. En su descripción han sido definidas, a partir del borde, como ánforas Dressel 8 emporitanas28, aunque a la vista del perfil completo se trata de una forma diferente.

un prototipo muy estándar, con el perfil clásico y un diámetro exterior de 15 cm y un diámetro interior de 12 cm (Fig. 6, no. 4). El tipo Pascual 1, como envase que servirá para la exportación masiva del vino de la zona a partir de época de Augusto, aparece con unos bordes relativamente estrechos, de entre 14 y 12 cm de diámetro exterior y 10-12 cm de diámetro interior. Los bordes son en forma de collar, de entre 6 y 8 cm de altura (nos. 5-8). El sello C. MARI (no. 8) se halló en un borde con una pasta que no se corresponde con la típica de color rojizo de la Tarraconense, sino una pasta de tono amarillento, pajizo. También están presentes en este contexto otros tipos menos habituales como la Oberaden 74 y, especialmente, los tipos que imitan las formas béticas para el transporte de salazones, las llamadas Dressel 7-11, pero con una diferenciación muy marcada. Estas ánforas, algunas de perfil completo, muestran una forma ahusada, cercana al metro de altura y 35 cm de anchura, y están terminadas en pivote alto y macizo. Los bordes son anchos, de 17-18 cm de diámetro exterior y entre 13 y 14 cm de diámetro interior, de 2,5-3 cm de altura, bien moldurados, con un encaje bien marcado en la pared interior. El cuello es alto, de forma cónica y las asas son de sección ovalada con surco central en la cara superior, que enganchan desde debajo del borde hasta la carena, que es suave y redondeada (nos. 1-3). Este tipo anfórico presenta una pasta de tono entre

Otro contexto de plena época augustea (98-CR-F-1254) consta de 2.442 fragmentos cerámicos que equivalen a 403 individuos. A parte de los elementos residuales habituales (cerámica de barniz negro, común itálica, lucernas tardorrepublicanas y cerámicas de producción ibérica), los elementos presentes que marcan la cronología son la sigillata itálica, con un amplio repertorio de formas (Consp. 1.1, 2.1, 2.2, 4, 5.4.1, 8.1, 13, 14.4) y la cerámica de paredes finas, con algunas formas residuales pero la mayoría de fabricación augustal (Mayet 2, 3, 10, 11, 12, 14, 16A, 17, 18). Estas formas están acompañadas de las habitualmente numerosas cerámicas comunes oxidadas y de cocina. En lo que se refiere al grupo anfórico, éste supera el 48% del total según el cómputo por fragmentos, mientras que, Nolla 2008, paralelo del Collet en fig. 6, 1. Para la definición del ánfora Dressel 8 emporitana véase Nolla 1974: 151-193; Tremoleda 2000: 126-128, figs. 101-114. 28

102

Copyright material: no unauthorized reproduction in any medium

Joaquim Tremoleda, Pere Castanyer, Marta Santos: Empúries considerando el cálculo por NMI, se encuentra por encima del 30%. La composición está dominada por la presencia mayoritaria de las ánforas de producción tarraconense, que asumen casi el 36% de total de los fragmentos de ánfora, equivalente al 58% de los individuos. A continuación, destacan las ánforas itálicas, que constituyen un nada despreciable 30% de los fragmentos y casi un 24% de los individuos. Finalmente, aparecen asociadas ánforas de cuatro grupos minoritarios. Son las ánforas ibéricas, las ánforas griegas del Egeo y las ánforas de ambiente púnico (ebusitanas y centromediterráneas). Éstas últimas se encuentran en un franco retroceso (14% de los fragmentos y el 10% de los individuos según el NMI), a las que igualan las ánforas del sur de Hispania, cada vez más presentes (15% de los fragmentos y 10% de los individuos según el NMI).

los que se ha propuesto una cronología idéntica a la que planteamos31. 2.5. Contexto tardoaugustal (1-15 d.C.) El silo 99-CR-CB-1030 se localiza en el cardo B, calle orientada norte-sur, es decir, en el sentido longitudinal de la ciudad romana. Concretamente, se documentó en el lado sureste del foro, ocupado por los edificios de la basílica y la curia (Fig. 1). Es de dimensiones medianas, de forma regular. El estrato 99-CR-CB-1032 corresponde al relleno más profundo y no contaminado del silo. La fecha que proponemos se sitúa en el segundo decenio del siglo I d.C. y, por lo tanto, en el último período augustal o ya en los primeros años del reinado de Tiberio. El volumen de material cerámico exhumado en esta unidad estratigráfica está formado por un total de 1.875 fragmentos que comportan un mínimo de 275 individuos. Siguiendo los grupos que forman las grandes categorías, las cerámicas finas y de importación constituyen el 23% del total de fragmentos, que se incrementa en un 42% según el recuento por NMI. Las producciones locales de cerámica común e indígena, siempre numerosas, se sitúa en el 30,4% de fragmentos y casi el 40% de individuos. En cambio, aunque las ánforas están presentes con cerca del 47% de fragmentos, solo suponen el 18,55% de los individuos.

En lo concerniente a las tipologías, este grupo está formado mayoritariamente por ánforas del tipo Pascual 1, que en estas fechas ha sustituido casi por completo las anteriores formas agrupadas en el tipo Tarraconense 1, de las cuales quedan algún testimonio (Fig. 7, nos. 1-3 y 8-9). Los bordes del tipo Pascual 1 son muy estables, con unos índices de 15-16 cm de diámetro externo y una media de 12 cm de diámetro interno. El collar que forma el borde, entre cilíndrico y un poco abierto, tiene una altura de 7 cm en muchos casos, aunque otro grupo presenta una altura de labio de 6 cm de media. Se definen bien los perfiles que marcan un labio redondeado y grueso, que se va adelgazando hasta la parte inferior, formando una flexión de la pared interior muy típica de este tipo (nos. 4-7 y 10-18). Hemos incluido dos cuellos para mostrar su forma cilíndrica (nos. 19-20), de unos 20 cm de altura, algo estrangulada, con las estrías internas muy marcadas. Uno de ellos lleva impreso un sello in planta pedis con el nombre L. VOLTEIL, fabricante del Maresme29. Las asas forman un codo redondeado que, desde el inicio del cuello, descansan sobre la espalda, adoptando una carena redondeada. Su sección es ovalada, casi redonda, con una pequeña acanaladura pero bien marcada. Los pivotes son siempre macizos (no. 21).

Dentro de la primera categoría, el grupo de los barnices negros está en claro descenso, a pesar de que la cerámica común itálica es todavía numerosa. La vajilla de sigillata itálica representa más del 25% del total de la categoría, con un repertorio de formas evolucionadas y con numerosos sellos de fabricantes bien documentados (Consp. 5.2, 5.4.2, 12.4.1., 13.3.2, 18, 21.2.1, 22.2, 25, 26, 31.2.1, 32, 54.1.1, Kb, R 11.1.1)32. También está presente la forma Passelac 320 de presigillata sudgálica. Por lo que respecta a la cerámica de paredes finas, se documentan diversas formas con decoraciones a la barbotina, bien encajadas en la cronología del estrato (Mayet 40, 33, 12, 17, 24), así como diversos ungüentarios del tipo B10 y lucernas de la forma Dressel 9B, 11A, 11B, 13, 16 y Deneauve VD. Finalmente, es muy importante remarcar la presencia de una tapadera de cerámica africana de cocina de borde poco diferenciado y ahumado del tipo Ostia II, 30233.

Estos conjuntos de materiales cerámicos (98-CR-F-1115 y 98-CR-F-1254) no presentan problemas a la hora de establecer una adscripción cronológica. Los tenemos perfectamente documentados gracias a los numerosos estratos hasta hoy excavados en el área central de la ciudad romana, relacionados con la fase de sistematización del conjunto forense en época augustea, especialmente en el sector de la basílica30. Las excavaciones arqueológicas más recientes efectuadas desde 1992 han contribuido a ampliar nuestro conocimiento sobre los contextos cerámicos correspondientes a este momento histórico que podemos situar, sin duda, poco antes del cambio de Era. Fuera de Empúries podemos citar, por ejemplo, los contextos augustales proporcionados por las excavaciones en la zona del Cardo Maximus de la ciudad de Iluro, para 29 30

En cuanto a las cerámicas comunes de producción local, asistimos a la práctica desaparición de las producciones ibéricas, excepto en lo referente a las cerámicas grises emporitanas, que mantienen cierta presencia. La cerámica común romana oxidada, que cumple funciones de vajilla de mesa, especialmente para servir líquidos, aparece en cantidad bastante más numerosa que la cerámica de cocina, que mantiene las formas funcionales. Cerdà et al. 1998, vol. 2: 5-63. Para ver en detalle este contexto, véase Aquilué et al. 2010: 46-51, figs. 23-36. 33 Aquilué 1985: 210, fig. 4, 1-4; 1995: 66, fig. 4; Aguarod 1991: 245246. 31 32

Pascual 1991, núm. 130; Pena 1997: 66-70; 1988: 305-318. Aquilué et al. 1984: 149-159.

103

Copyright material: no unauthorized reproduction in any medium

La difusión comercial de las ánforas vinarias

98-CR-F-1254-337

1

3

2 98-CR-F-1254-338

98-CR-F-1254-340

98-CR-F-1254-365

4

98-CR-F-1254-368

5

98-CR-F-1254-369

98-CR-F-1254-370

98-CR-F-1254-343

6

98-CR-F-1254-358

12

98-CR-F-1254-371

11

98-CR-F-1254-345

13

7 98-CR-F-1254-366

98-CR-F-1254-356

14

8

98-CR-F-1254-367

16

15

10 98-CR-F-1254-354

98-CR-F-1254-351

17

9

98-CR-F-1254-339

18

98-CR-F-1254-346

19 98-CR-F-1254-400

20 98-CR-F-1254-401

0

21

10

98-CR-F-1254-403

Fig. 7. Lámina con el dibujo de las ánforas de producción tarraconense recuperadas en el estrato 98-CR-F-1254.

El conjunto anfórico muestra un paso más en el dominio de las ánforas de producción tarraconense, especialmente cuando se aplica el recuento considerando el NMI, que representa el 48%. Las ánforas Tarraconenses van seguidas del 26% de las ánforas béticas, mientras que las de fabricación itálica, púnica e ibérica son bastante más reducidas (Fig. 2). De esta manera, mientras que las

ánforas béticas presentes responden mayoritariamente a las ánforas Dressel 20 para el transporte de aceite y las Dressel 7/11 para la comercialización de salazones, las ánforas de la zona tarraconense están dominadas por la forma Pascual 1. No obstante, se observa la incipiente introducción del tipo Dressel 2-4, de inspiración itálica, que representan menos de la mitad que la forma Pascual 1. 104

Copyright material: no unauthorized reproduction in any medium

Joaquim Tremoleda, Pere Castanyer, Marta Santos: Empúries

99-CR-CB-1032-261

99-CR-CB-1032-262

2

99-CR-CB-1032-263

99-CR-CB-1032-75 0

4

99-CR-CB-1032-267

1

0

3

5

10

10

Fig. 8. Lámina con el dibujo de las ánforas de producción tarraconense procedentes del estrato 99-CR-CB-1032.

del gobierno de Augusto o inicios del de Tiberio. Como paralelos, podemos citar un pozo excavado en el solar de la Almoina de Valencia34 u otros conjuntos cerrados que hallamos en los barcos de Grand Ribaud D35 y de Ladispoli36, con cargamentos de Dressel 2-4 y ánforas béticas. Otro paralelo asociado, que podemos fechar en el límite temporal más moderno, es un depósito de materiales hallados en la Longarina, cerca de Ostia, fechado entre los años 10 y el 2037. De la misma forma, la comparación con otros niveles tiberianos aporta una cronología ante quem más precisa a nuestro conjunto. Un ejemplo serían los niveles de amortización de un pozo en Badalona y los niveles de acondicionamiento del decumanus adyacente al foro, en los cuales ya está presente la producción de t.s. sudgálica junto a ánforas de los tipos Pascual 1 y Dressel

Las ánforas Pascual 1 están representadas por borde altos, de 7 cm, con las partes bien marcadas. Acostumbran a presentar diámetros de unos 14 cm en el exterior y entre 11-12 cm en el interior (Fig. 8, no. 2). Se conservan algunos fragmentos grandes que permiten dibujar un perfil ahusado, con una carena suave, de cuello alto y cuerpo de 25 cm de diámetro máximo (no. 1). Por su parte, las ánforas del tipo Dressel 2-4 son fieles al modelo original, que responde a unos envases con mayor capacidad y menor peso. Sus bordes son pequeños y circulares, el cuello es cilíndrico, bien marcado por una moldura escalonada, de entre 12-13 cm de ancho, que da inicio a una espalda en sentido oblicuo que empalma con el cuerpo cilíndrico mediante una carena muy marcada, de 28 cm de diámetro. Las asas son altas, de ángulo redondeado y de sección bífida (no. 3-5).

34

Por la composición del conjunto, la fecha propuesta, entre los años 1-15 d.C., ha de ser concretada en el fin

35 36 37

105

Albiach et al. 1998: 139-164. Hesnard et al. 1988. Gianfrotta, Hesnard 1987. Hesnard 1980.

Copyright material: no unauthorized reproduction in any medium

La difusión comercial de las ánforas vinarias 2-438. Otros casos serían los niveles constructivos del anfiteatro de Caesaraugusta39, del Foro Provincial de Mérida40, del sector de la Audiencia de Tarragona41 o los estratos del llamado “Nivel 3” de Lepida-Celsa42.

que, al parecer, surge en la zona layetana, la más precoz y activa en la producción de un excedente de vino orientado hacia su comercialización. Más tarde, en un momento posterior al año 50 a.C., se observa la desaparición de las ánforas Dressel 1 citerior, para dar paso a un nuevo modelo, más reducido de tamaño y que responde a una gran variedad formal, que conocemos especialmente como Tarraconense 1, con un mínimo de cinco variantes. Esta variedad formal podría indicar una serie de tanteos de producir un diseño que, inspirándose en tipos itálicos de la costa egea, o tal vez béticos, no acabó de consolidarse a lo largo de unos veinte años de vigencia. El más avanzado de estos, la Tarraconense 1E, parece que augura el tipo siguiente, el ánfora Pascual 1, por su similitud formal. Hasta este momento, estos envases no acaban de tener una presencia cuantitativamente significativa en los registros arqueológicos de la zona estudiada.

3. Conclusiones No insistiremos en la importancia de la fase previa a la monumentalización del foro emporitano, que ya hemos descrito en la introducción. Simplemente queremos resaltar la importancia histórica del período que hemos analizado, ya que hay que entenderlo en relación con el territorio de la ciudad de Empúries y el importante papel que ejerció dicho centro urbano en el proceso de romanización del noreste peninsular. El inicio y la eclosión del fenómeno económico asociado a la producción vinícola en el sector litoral nororiental de la Citerior se gestaron a inicios del siglo I a.C. y se manifestó en toda su extensión en época de Augusto. La participación, en el proceso productivo y comercial, de capital perteneciente a la aristocracia itálica y provincial es un tema de estudio que progresivamente aporta novedades43. Esa producción generó la puesta en marcha de una serie de industrias paralelas, entre las cuales debemos destacar los alfares que producían las ánforas para el transporte de dicho vino. Generalmente, éstos se hallan cercanos a las plantas de prensado y a los embarcaderos fluviales y marítimos, preparados para el transporte44.

El ánfora Pascual 1 es el envase por excelencia de época augustal y el que va a transportar un volumen enorme de vino de la Tarraconense hacia el mercado galo y hacia el limes del imperio romano45. Sin duda, es un envase que se inspira en la Dressel 1B y 1C, producidas en la costa tirrénica italiana e imitadas en el noreste peninsular y en otros puntos del Imperio. Pero esta vez no se trata de una copia fiel del original, sino que los alfareros adaptan la forma hasta dotarla de una personalidad propia. Coexisten, en estos contextos, otras ánforas vinculadas al transporte del vino, especialmente el ánfora de base plana Oberaden 74, pero aparece siempre como minoritaria. En los talleres de la Tarraconense se producen también ánforas destinadas al transporte de salazones, que adoptan y adaptan modelos del sur de Hispania, concretamente el de las ánforas Dressel 7/11.

El progresivo crecimiento del volumen del vino que se debía transportar generó la necesidad de crear unos envases anfóricos de forma estándar que se producían en dichos alfares locales. Para determinar el diseño de estos envases, se acudió a uno de los recursos más habituales, la imitación de las ánforas existentes y, concretamente, de los tipos que transportaban el vino de origen itálico. Pero, en el transcurso del siglo I a.C., se fueron adoptando progresivamente envases con nuevos diseños en las diversas zonas productoras que, como permite constatar el análisis de los contextos cerámicos presentados, se fueron sucediendo durante el período que abarca este trabajo (70 a.C.-15 d.C).

Bajo el reinado de Tiberio se introduce en la Tarraconense un nuevo modelo de ánfora que ya supuso años antes una revolución técnica en Italia y que, a su vez, se inspiraba en el modelo del ánfora propia de la isla egea de Cos. La principal ventaja del uso de este envase consistía en transportar, en el mismo espacio, tres veces más de líquido, gracias al cambio en la relación de 1:1 entre envase y contenido que tenía la Dressel 1 a una relación de 1:3 en la Dressel 2-4. La irrupción de este envase no supuso la desaparición inmediata del ánfora Pascual 1, puesto que su adopción parece haberse realizado de forma progresiva, de tal manera que la mayoría de talleres que conocemos llegaron a fabricar los dos tipos hasta que se produjo la substitución completa.

Las evidencias de una ciudad portuaria como Empúries y de espacios con una secuencia de conjuntos cerámicos amplios, como los niveles anteriores a la construcción del foro, son claves para entender la dinámica o dinámicas que caracterizaron la comercialización de productos en el Mediterráneo noroccidental. Según la lectura que permite realizar la secuencia estudiada, el primero de estos envases es una copia que intenta mimetizar el tipo Dressel 1 itálico

Hemos visto en los porcentajes de los conjuntos que hemos presentado como a partir de Augusto y, por lo tanto, con las ánforas Pascual 1 y Dressel 2-4, la presencia de la producción tarraconense se convierte en mayoritaria, por encima del 40% de los individuos anfóricos, compartiendo mercado con las Dressel 1 itálicas, que decrecen con el paso del tiempo, y la presencia progresiva de las ánforas que transportan aceite y salazones de origen bético.

Comas 1998: 223-224. Beltrán et al. 1985: 104-106. 40 Aquilué y Dehesa 2006: 157-168. 41 Agraz et al. 1993: 87-105. 42 Beltrán et al. 1998: 706-714. 43 Des de un estado de la cuestión en Revilla 1995 y Pascual 1991 se ha avanzado mucho en este aspecto, que sobrepasa los objetivos de este trabajo. 44 Revilla 1995; Tremoleda 2008: 113-150. 38 39

45

106

Miró 1988.

Copyright material: no unauthorized reproduction in any medium

Joaquim Tremoleda, Pere Castanyer, Marta Santos: Empúries Aquilué X., Castanyer P., Jordan D., Santos M. y Tremoleda J. (2000a), Resultats del projecte de prospeccions electromagnètiques a la ciutat romana d’Empúries (l’Escala, Alt Empordà), Empúries 52: 261-279. Aquilué, X., Castanyer, P., Santos, M. y Tremoleda, J. (2000b), Les ceràmiques de vernís negre dels segles II i I aC a Empúries, l’Escala, Alt Empordà, La ceràmica de vernís negre dels segles II o I aC: Centres productors mediterranis i comercialització a la Península bèrica (Empúries, 4 i 5 de juny de 1998), Mataró: 31-58. Aquilué X., Castanyer P., Santos M. y Tremoleda J. (2002), El campo de silos del área central de la ciutat romana d’Empúries, Romula 1, Sevilla: 9-38. Aquilué X., Santos M., Tremoleda J. y Castanyer P. (2010) Contextos d’època d’August procedents del fòrum de la ciutat romana d’Empúries, en V. Revilla y M. Roca (eds.) Contextos ceràmics i cultura material d’època augustal a l’occident romà, Actes de la reunió celebrada a la Universitat de Barcelona els dies 15 i 16 d’abril de 2007, Barcelona: 36-91. Beltrán, M. (1979), La cerámica campaniense de Azaila. Problemas de cronología del valle medio del Ebro, Caesaraugusta 47-48, Zaragoza: 141-232. Beltrán, M., Aguarod, C., Hernández, M.A., Mínguez, J.A., Paz, M.L. Cabrera, L. y González, L. (1998), Colonia Victrix Iulia Lepida–Celsa (Vellilla de Ebro, Zaragoza), III, 1-2, El Instrumentum Domesticum de la “Casa de los delfines”, Institución Fernando el Católico (C.S.I.C.), Zaragoza, 2 vols. Beltrán, M., Paz, M.L. y Lasheras, J.A. (1985), El teatro de Caesaraugusta. Estado actual de las excavaciones, MZB 4, Zaragoza: 95-129. Burch, J. (1996), L’ús de sitges en època republicana al nord-est de Catalunya, Revista d’Arqueologia de Ponent 6, Lleida: 207-216. Burch, J. (2000), Els camps de sitges, en Història del Pla de L’Estany, Diputació de Girona, Girona: 144-145. Burch, J., Carrascal, C., Merino, J. y Navarro, N. (1995), L’emmagatzematge en sitges al pla de Girona. L’exemple del Bosc del Congost, Excavacions d’urgència a Sant Julià de Ramis (Anys 1991-1993), Sèrie Monogràfica 16, Girona: 71-84. Cerdà J.A., García J., Martí C., Pujol, J., Pera J. y Revilla V. (1997), El Cardo Maximus de la ciutat romana d’Iluro (Hispania Tarraconensis), Laietania. Estudis d’Història i d’Arqueologia de Mataró i del Maresme, 10 (3 vols), Museu de Mataró–Secció Arqueològica, Mataró. Comas, M. (1987), Importació i exportació de vi a Baetulo: l’estudi de les àmfores, El vi a l’antiguitat. Economia, producció i comerç al Mediterrani Occidental (Badalona 1985), Monografies Badalonines 9, Badalona: 161-173. Comas, M. (1998), La producció i el comerç del vi a Baetulo. Estat de la qüestió, II Col·loqui Internacional d’Arqueologia Romana. El Vi a l’Antiguitat. Economia, producció i comerç al Mediterrani Occidental. Actes (Badalona, 6/9 maig 1998), Monografies Badalonines 14, Museu de Badalona, Badalona: 219-232. Desy, Ph. (1989), Les timbres amphoriques de l’Apulie républicaine. Documents pour une histoire économique

Bibliografía Adroher, A., Pons, E. y Ruiz de Arbulo, J. (1993), El yacimiento de Mas Castellar de Pontós y el comercio de cereal ibérico en la zona de Emporion y Rhode (ss. IV-II aC.), Archivo Español de Arqueología 66, Madrid: 31-70. Agraz, J., Carreté, J.M. y Macias, J.M. (1993), Las cerámicas de los niveles alto-imperiales, en X. Dupré y J.M. Carreté (eds.), L’Antiga Audiència. Un acceso al foro provincial de Tarraco. (Text i làmines), Excavaciones Arqueológicas en España 165, Ministerio de Cultura, Madrid: 87-116. Aguarod, C. (1991), Cerámica romana importada de cocina en la Tarraconense, Institución Fernando El Católico, Zaragoza. Agustí, B., Burch, J., Carrascal, C., Merino, J. y Navarro, N. (1998), Els reompliments de les sitges del Bosc del Congost, Cypsela 12, Girona: 81-95. Albiach, R., Martín, C., Pascual, G., Pià, J., Ribera, A., Rosselló, M. y Sanchís, A. (1998), La cerámica de época de Augusto procedente del relleno de un pozo de Valentia (Hispania Tarraconensis), SFECAG, Actes du Congrès d’Istres, Marsella: 139-166. Almagro, M. (1952), Las inscripciones ampuritanas, griegas, ibéricas y latinas, Monografías Ampuritanas II, Barcelona. Aquilué, X. (1985), Algunas consideraciones sobre el comercio africano. Tres facies características de la cerámica común africana de época alto-imperial, Empúries 47, Barcelona: 210-222. Aquilué, X. (1995), La cerámica común africana, Ceràmica comuna romana d’època Alto-Imperial a la Península Ibèrica. Estat de la qüestió, Monografies Emporitanes VIII, Barcelona: 61-72. Aquilué, X. y Dehesa, R. (2006), Los materiales arqueológicos de época romana y tardorromana procedentes de las excavaciones del denominado “Foro Provincial” de Mérida, en P. Mateos (ed.), El “Foro Provincial” de Augusta Emerita: un conjunto monumental de culto imperial, Anejos de Archivo Español de Arqueología XLII, Madrid: 157-171. Aquilué, X., Mar, R., Nolla, J.M., Ruíz de Arbulo, J., Sanmartí, E. (1984), El fòrum romà d’Empúries (Excavacions de l’any 1982). Una aproximació arqueològica al procés històric de la romanització al nord-est de la Península Ibèrica, Monografies Emporitanes VI, Barcelona. Aquilué, X., Castanyer, P., Llinàs, J., Merino, J., Santos, M. y Tremoleda, J. (1996), Noves excavacions al fòrum de la ciutat romana d’Empúries (l’Escala, Alt Empordà), Terceres Jornades d’Arqueologia de les comarques de Girona (Santa Coloma de Farners, 14 i 15 de juny de 1996), Santa Coloma: 155-165. Aquilué, X., Castanyer, P., Santos, M. y Tremoleda, J. (1998), Intervencions arqueològiques a Empúries (l’Escala, Alt Empordà), Quartes Jornades d’Arqueologia de les comarques de Girona (Figueres, 20-21 de novembre de 1998), Figueres: 114-135. 107

Copyright material: no unauthorized reproduction in any medium

La difusión comercial de las ánforas vinarias et sociale, BAR International Series 554, Archaeopress, Oxford. Conspectus 1990: Ettlinger, E., Hedinger, B., Hoffmann, B., Kenrick, P.M., Pucci, G., Roth-Rubi, K., Schneider, G., Schnurbein, S.V., Wells, C.M. y ZabehlickyScheffenegger, S. (1990), Conspectus formarum Terrae Sigillatae italico modo confectae, 1990: Materialien zur römisch-germanischen Keramik, Heft 10, Römischgermanische Komission des deutschen archäologischen Instituts zu Frankfurt a.M, Dr. Rudolf Habelt GMBH, Bonn. García, J., Pujol, J. y Zamora, D. (2000), Las cerámicas de barniz negro de los siglos II-I a.C. en la zona central de la costa layetana: los ejemplos de Burriac, Iluro y sus territorios, La ceràmica de vernís negre dels segles II o I aC: Centres productors mediterranis i comercialització a la Península bèrica (Empúries, 4 i 5 de juny de 1998), Mataró: 69-69. Gianfrotta, P.G. y Hesnard, A. (1987), Due relitti augustei carichi di dolia: quelli di Ladispoli e del Grand Ribaud D, El vi a l’antiguitat. Economia, producció i comerç al Mediterrani Occidental (Badalona 1985), Actes del I Col·loqui d’Arqueologia Romana, Monografies Badalonines 9, Badalona: 285-297. Hesnard, A. (1980), Un dêpot augustéen d’amphores à la Longarina, Ostie, Memoirs of the American Academy in Rome XXXVI: 141-156. Hesnard, A., Carré, M., Rival, M. y Dangreaux, B. (1988), L’épave romaine Grand Ribaud D (Hyéres, Var), Archaeonautica 8, Paris: 5-180. Llinàs, J., Merino, J., Miró, M., Montalbán, C., Palahí, LL. y Sagrera, J. (1998), La Peralada ibèrica i medieval segons l’arqueologia. Les excavacions de 1989 a 1995, Institut d’Estudis Empordanesos, Figueres. Long, L. (1998), Lucius Volteilius et l’amphore de 4ème type, Découverte d’une amphore atypique dans une épave en baie Marseille, El Vi a l’Antiguitat. Economia, producció i comerç al Mediterrani Occidental. Actes (Badalona, 6/9 maig 1998), Monografies Badalonines 14, Museu de Badalona, Badalona: 241-349. López Mullor, A. y Martín i Menéndez, A. (2008), Tipologia i datació de les àmfores tarraconenses produïdes a Catalunya, en A. López y X. Aquilué (coords.), La producció i el comerç de les àmfores de la Provincia Hispania Tarraconensis. Homenatge a Ricard Pascual i Guasch (Barcelona, 17 i 18 de novembre de 2005), Monografies del Museu d’Arqueologia de Catalunya (MAC) 8, Barcelona: 33-94. Mar, R. y Ruiz de Arbulo, J. (1988), Tribunal-Aedes Augusti. Algunos ejemplos hispanos de la introducción del culto imperial en las basílicas forenses, Estudios sobre la Tabula Siarensis (Sevilla 1986), Madrid: 277304. Mar, R. y Ruiz de Arbulo, J. (1993), Ampurias romana. Historia, arquitectura y arqueología, Sabadell. Miró J. (1988), La producción de ánforas romanas en Catalunya. Un estudio sobre el comercio del vino de la Tarraconense (siglos I a.C.-I d.C.). BAR International Series 473, Archaeopress, Oxford.

Nolla, J.M. (1974), Las ánforas romanas de Ampurias, Ampurias 36: 147-197. Nolla, J.M. (2008), La producció de les àmfores tarraconenses a la Catalunya septentrional, La producció i el comerç de les àmfores de la Provincia Hispania Tarraconensis, en A. López y X. Aquilué (coords.), La producció i el comerç de les àmfores de la Provincia Hispania Tarraconensis. Homenatge a Ricard Pascual i Guasch (Barcelona, 17 i 18 de novembre de 2005), Monografies del Museu d’Arqueologia de Catalunya (MAC) 8, Barcelona: 33-94. Parker, A.J. (1992), Ancient Shipwrecks of the Mediterranean and the Roman Provinces, BAR Internaciona Series 580, Archaeopress, Oxford. Pascual, R. (1991), Índex d’estampilles sobre ànfores catalanes, Cuadernos de Arqueología 5, Barcelona. Passelac, M. (1993), Céramique presigillée sud-gauloise, Lattara 6, Paris: 532-535. Pena, M.J. (1997), Productores de vino del nordeste de la Tarraconense. Estudio de algunos nomina sobre ánforas Laietana 1 (=Tarraconense 1), Faventia 19/2: 51-73. Pena, M.J. (1998), Productores y comerciantes de vino layetano, El Vi a l’Antiguitat. Economia, producció i comerç al Mediterrani Occidental. Actes (Badalona, 6/9 maig 1998), Monografies Badalonines 14, Museu de Badalona, Badalona: 305-318. Pérez Ballester, J. (2000), Cerámicas de barniz negro de los niveles republicanos del anfiteatro (Cartagena), La ceràmica de vernís negre dels segles II o I aC: Centres productors mediterranis i comercialització a la Península bèrica (Empúries, 4 i 5 de juny de 1998), Mataró: 129-141. Pons, E., Bouso, M., Gago, N. y Fernández, M.J. (1998), Significació funcional de les sitges amortitzades de Mas Castellar de Pontós: una aproximació metodològica, Cypsela 12, Girona: 39-79. Revilla, V. (1995), Producción cerámica, viticultura y propiedad rural en Hispania Tarraconensis (siglos I a.C. – III d.C.), Cuadernos de Arqueología 8, Barcelona. Ribera, A. (1998), La fundació de València. La ciutat a l’època romanorepublicana (segles II-I a. de C.), Estudios Universitarios 71, Institució Alfons el Magnànim, València. Ruiz de Arbulo, J. (1991), El templo del foro de Ampurias y la evolución de los foros republicanos, Templos romanos de Hispania, Cuadernos de Arquitectura romana, Murcia: 11-37. Tremoleda, J. (2000), Industria y artesanado cerámico de época romana en el nordeste de Catalunya. (Época augústea y altoimperial). BAR International Series 835, Archaeopress, Oxford. Tremoleda J. (2008), Les instal·lacions productives d’àmfores tarraconenses, La producció i el comerç de les àmfores de la Provincia Hispania Tarraconensis, en A. López y X. Aquilué (coords.), La producció i el comerç de les àmfores de la Provincia Hispania Tarraconensis. Homenatge a Ricard Pascual i Guasch (Barcelona, 17 i 18 de novembre de 2005), Monografies del Museu d’Arqueologia de Catalunya (MAC) 8, Barcelona: 113-150. 108

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.