Jensen, Silvina y Lastra, Soledad (2016), “Formas de exilio y prácticas represivas en la Argentina reciente (1974-1985)”.

Share Embed


Descripción

En la creciente producción historiográfica acerca del último exilio político argentino, su problematización como práctica represiva y/o como eslabón de una secuencia violenta originada en el accionar punitivo del Estado (sus aparatos o agencias vinculadas) resulta aún incipiente. Este trabajo se propone reconstruir las diferentes formas, procesos y sujetos exílicos producidos, regulados o posibilitados por la creciente violencia represiva que vivió el país desde el gobierno de Juan D. Perón-Isabel Perón y durante todo el “Proceso de Reorganización Nacional” y en una temporalidad fluida que no postula a las elecciones de 1983 como cesura, sino que atiende a un tiempo más amplio, que atraviesa los primeros años de restitución democrática hasta la coyuntura del Juicio a las Juntas Militares en 1985. A partir de esas temporalidades flexibles, este trabajo profundizará en las continuidades políticas, culturales y normativas que explican – en sus singularidades y contextos – tanto las salidas forzadas o condicionadas, como los retornos prohibidos o penalizados judicialmente.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.