Jacques Rancière y la Teoría Marxista, Una Lectura Crítica de la Teoría Crítica

June 5, 2017 | Autor: E. Buitrón Portilla | Categoría: Jacques Rancière, Filosofía Política, Teoría Crítica
Share Embed


Descripción

La presente ponencia recoge las aportaciones teóricas y políticas del filósofo francés Jacques Rancière, que nos lleva al debate sobre el pensamiento marxista y la lógica de su discurso, y a partir de eso nos plantea diferentes interrogantes para repensar la historia de los movimientos sociales, es decir ¿puede considerarse al movimiento social como otra cosa distinta a la clásica lucha por la " toma de conciencia " ?; ¿son realmente el conocimiento y la conciencia de la dominación lo que emancipa?; y, ¿cómo pensar de otra manera la emancipación más allá de las ideologías supuestamente liberadoras que han marcado las reivindicaciones políticas del siglo XX?. Tomando en cuenta estas interrogantes el objeto de esta ponencia es presentar una lectura crítica al intelectualismo enquistado en los diferentes discursos de la teoría crítica, tanto en el marxismo ortodoxo soviético, el marxismo cientificista Althisseriano y la teórica critica de la escuela de Frankfurt, pues lo que hace este intelectualismo es separar conocimiento y sentido común, generando en lugar de una igualdad común, una desigualdad radical que reproduce la ancestral distinción jerárquica entre quienes tienen el privilegio del pensamiento y la palabra, y quienes están atrapados en los tiempos cotidianos del trabajo, del consumo y la dominación.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.