IPN. México requiere de un Sistema Nacional de Información del Agua: Especialista

Share Embed


Descripción







Ciudad de México, a 30 de noviembre de 2016

COMUNICADO DE PRENSA MÉXICO REQUIERE DE UN SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DEL AGUA: ESPECIALISTA •

Necesario reajustar las tarifas del agua con base en estudios socioeconómicos para construir infraestructura hidráulica

C-627 Con el propósito de evitar la escasez del agua, es indispensable crear nuevas políticas sobre el uso y manejo del vital líquido y crear un Sistema Nacional de Evaluación de los organismos operadores para frenar la sobreexplotación de los mantos acuíferos, aseguró Fernando González Villarreal, Coordinador Técnico de la Red de Agua de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Agregó que también se requiere la implantación de un sistema nacional de información de agua para que a través del monitoreo, vigilancia, operación y funcionamiento, se regularice el consumo. Al presentar la conferencia “Manejo del agua en México”, organizada por la Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el investigador sostuvo que el problema de este elemento es la falta de políticas acordes, porque los organismos encargados de administrarla carecen de autonomía para incrementar las tarifas para ofrecer buen servicio. Por ello, se tiene que fortalecer la autoridad de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), eliminar subsidios, hacer un reajuste en el costo del abastecimiento con base en el concepto de equidad de la población y hacer más eficientes los sistemas de recaudación para construir infraestructura hidráulica más eficiente y evitar la sobreexplotación de los mantos acuíferos.

González Villarreal dijo que en el territorio nacional 106 acuíferos están sobreexplotados, la mayor parte de la infraestructura hidráulica sobrepasó su vida útil y se desperdicia en fugas el 40 por ciento del agua. Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, Av. Luis Enrique Erro s/n, Col. Zacatenco, C.P. 07738, Ciudad de México. Conmutador 5729 6000, exts. 50016. Directo 5729 6005 www.ipn.mx







Señaló que el Sistema Cutzamala abastece al 25 por ciento de la población de la Ciudad de México y área metropolitana, quienes consumen 62 metros cuadrados por segundo; más de la mitad del acuífero de la capital del país está sobreexplotado, por lo que es necesario revertir esta tendencia; de lo contrario, habrá escasez y no se podrán afrontar los retos del cambio climático. El investigador universitario aseguró que se requiere de una nueva cultura del agua y una mayor vinculación entre academia, gobierno e iniciativa privada para la adecuada toma de decisiones.

===000===

Unidad Profesional “Adolfo López Mateos”, Av. Luis Enrique Erro s/n, Col. Zacatenco, C.P. 07738, Ciudad de México. Conmutador 5729 6000, exts. 50016. Directo 5729 6005 www.ipn.mx

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.