Introducción

June 19, 2017 | Autor: J. Estrada Zepeda | Categoría: Economics, Concepts, Bussiness
Share Embed


Descripción

Page 9


http://www.informador.com.mx/economia/2015/626676/6/la-desindexacion-del-salario-minimo-tiene-una-semana-crucial.htm
http://old.knoow.net/es/cieeconcom/economia/asignacion-de-recursos.htm

http://knoow.net/es/cieeconcom/economia-es/producto/
http://www.informador.com.mx/economia/2015/626636/6/presupuesto-de-egresos-2016-permitira-estabilidad-economica-shcp.htm
http://www.expansion.com/diccionario-economico/crecimiento-economico.html
http://www.informador.com.mx/economia/2015/626178/6/empresas-jaliscienses-lideres-en-la-produccion-de-alimentos.htm
http://www.gestiopolis.com/que-son-crecimiento-economico-y-desarrollo-economico-se-relacionan/
http://www.informador.com.mx/economia/2015/626373/6/venta-convencional-vs-online-donde-comprar.htm
http://www.desarrollohumano.org.gt/content/%C2%BFque-es-desarrollo-humano
http://www.informador.com.mx/economia/2015/606423/6/mejoras-laborales-favorecen-desarrollo-humano-en-mexico-onu.htm
http://www.economia.com.mx/inflacion.htm
http://www.elfinanciero.com.mx/bajio/deja-el-festival-cervantino-derrama-economica-de-450-mdp.html
http://www.definicionabc.com/general/intercambio.php
http://www.am.com.mx/leon/local/apoyan-a-uber-236760.html
http://www.economia.com.mx/devaluacion.htm
http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/menos-devaluacion-de-lo-que-parece.html
http://www.economia.com.mx/tasas_de_interes.htm
http://www.elfinanciero.com.mx/economia/menores-tasas-con-educacion-financiera.html
http://www.economia48.com/spa/d/mercado/mercado.htm
http://www.informador.com.mx/economia/2015/627010/6/jalisco-ya-cuenta-con-camaronicultura-intensiva.htm
http://www.economia48.com/spa/d/capital/capital.htm
http://www.informador.com.mx/economia/2015/626831/6/consumidores-invierten-ahorros-en-el-buen-fin.htm
Joaquin Estrada Zepeda " Economía " November 16, 2015Joaquin Estrada Zepeda " Economía " November 16, 2015EconomíaPITEconomíaPIT
Joaquin Estrada Zepeda " Economía " November 16, 2015
Joaquin Estrada Zepeda " Economía " November 16, 2015
Economía
PIT
Economía
PIT


Introducción
El Proyecto integrador o mejor conocido como (PIT) , su objetivo es el de poder relacionar todos los temas aprendidos en la materia de Economía aplicada a nuestro futuro negocio.
Es una herramienta muy útil para poder aclarar ciertos puntos a la hora de poder poner nuestro negocio, haciendo uso de este proyecto vamos a poder saber conceptos básicos y como aplicarlos, estos conceptos van desde:
Asignación de recursos
Intercambio
Mercado
Oferta
Demanda
Precio
Valor
Inflación
INPC
Tasa de interés
PIB
Crecimiento económico
Desarrollo económico
Desarrollo humano
Muchas veces las noticias relacionadas a Economía, nos ayudan mucho a determinar la situación actual del país, saber que va a subir de precio, que va a bajar, si habrá un recorte de recursos a la hora de hacer alguna obra pública, las cuentas nacionales del país, la situación económica mundial de otros países.
A la hora de hacer estudios de mercado , estos nos pueden ayudar a saber qué tipos de negocios son los más redituables a la hora de querer invertir nuestro capital y hacer crecer nuestro patrimonio ,hasta saber los precios de la canasta básica ,poder calcular la inflación en general del país .
Aplicando estos temas a nuestro negocio, nos podremos dar una mejor idea de cómo llevarlo a cabo considerando los puntos más fuertes de la economía como lo puede ser: oferta y demanda.


Conceptos
Asignación de recursos: designa la forma como una determinada economía distribuye sus recursos (llamados factores de producción) por los diversos usos posibles con el fin de producir un determinado conjunto de productos o servicios finales.
Noticia: La desindexación del salario mínimo tiene una semana crucial
CIUDAD DE MÉXICO (16/NOV/2015).- El próximo miércoles el pleno de la Cámara de Diputados podría presentar la reforma constitucional que propone la desindexación del salario mínimo.

Con la reforma se contribuirá a establecer una política de recuperación gradual del poder adquisitivo de los ingresos de los trabajadores mexicanos, que actualmente están entre los peor pagados del mundo, al haber sufrido en las últimas tres décadas una pérdida acumulada de casi 80% en su capacidad de compra.

Negocio: Esta noticia me ayuda a saber que a la hora de repartir recursos en mi negocio tengo que hacerlo de una forma más ordenada para evitar todo lo que pasa en el país, que no reciben los trabajadores un salario adecuado.

PIB: se puede utilizar para designar el total de la producción de una economía dada. Por ejemplo, el Producto Interno Bruto (PIB) es una medida del total de fabricación propia.
Noticia: Presupuesto de Egresos 2016 permitirá estabilidad económica: SHCP
CIUDAD DE MÉXICO (15/NOV/2015).- El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2016 permitirá al país estabilidad económica en un entorno internacional complejo, estimó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público(SHCP).
Este instrumento dará soporte a la implementación de las reformas estructurales y continuidad a las metas del Plan Nacional de Desarrollo, aseveró la dependencia.
En el informe semanal de su vocero, la SHCP consideró que con ese presupuesto se asegura que el gobierno mexicano gastará e invertirá mejor los recursos, en sintonía con la meta de lograr que la utilización del gasto público sea eficiente y eficaz, de manera más inteligente.
Negocio:Esto me ayuda a saber en qué momento es bueno invertir un poco más en mi negocio y mejorar, ya que al saber que el país está produciendo más ,habrá más dinero para que la gente pueda gastar.

Crecimiento económico : es el ritmo al que se incrementa la producción de bienes y servicios de una economía, y por tanto su renta, durante un período determinado
Noticia: Empresas jaliscienses, líderes en la producción de alimentos
GUADALAJARA, JALISCO (13/NOV/2015).-Alrededor de ocho mil 500 empresas conforman el sector alimenticio en Jalisco, mismas que generan más de 136 mil empleos directos y aportan el 12% de la producción nacional de alimentos.
 
El presidente de la Cámara de la Industria Alimenticia de Jalisco (CIAJ), Ignacio Pérez Morett, destacó el liderazgo de esta entidad en la producción de alimentos y bebidas desde la actividad primaria hasta la industrialización y manufactura de los productos.
 
En el marco del Primer Congreso Nacional de Calidad e Inocuidad Alimentaria, que se realizó en Guadalajara, resaltó el interés de los industriales por cada día ser mejores y destacar a nivel nacional e internacional en temas de calidad.
Negocio: El crecimiento económico me puede indicar a la hora de mi negocio , que es lo que se ha estado produciendo más y que es lo que le hace falta a una sociedad para poder crear una demanda grande y generar ingresos.
Desarrollo económico: es definido como la capacidad de una economía para producir cada vez más bienes y servicios
Noticia: Venta convencional vs online; ¿dónde comprar?
GUADALAJARA, JALISCO (14/NOV/2015).- Cada vez es más común que internet sea el medio ideal para adquirir aquellos productos que nos gustan, necesitamos o nos llaman la atención, ya que a través del comercio online podemos comprar desde la comodidad de nuestro hogar accediendo a las páginas web de tiendas departamentales, tiendas de música, escaparates de moda, salud, videojuegos, diseño de interiores e infinidad de productos.

También vía internet, podemos adquirir aquellos artículos que sólo se ofertan en otros países, para que llegue a tus manos por medio de paquetería ese producto que deseabas con mucha insistencia. 

Además, los pagos también se hacen de inmediato, basta que introduzcas tu número de tarjeta de crédito o débito para que se haga la trasferencia y pones punto final a tu compra.
Negocio: Nuestra economía mexicana ha ayudado a desarrollar la compra de artículos online, abriendo un mercado totalmente nuevo e innovador, a la hora de desarrollar mi negocio yo puedo tener varias opciones y no sólo quedarme con lo que tengo cerca del estado.
Desarrollo humano: El desarrollo humano, como enfoque, se ocupa de lo que yo considero la idea básica de desarrollo: concretamente, el aumento de la riqueza de la vida humana en lugar de la riqueza de la economía en la que los seres humanos viven, que es sólo una parte de la vida misma
Noticia:Mejoras laborales favorecen desarrollo humano en México: ONU
CIUDAD DE MÉXICO (31/JUL/2015).- México ha comenzado a reducir la informalidad laboral con empleos que incluyen prestaciones y acceso a servicios médicos, y eso tiene una contribución importante a mejores condiciones de salud y mayor desarrollo humano, pero además ha descendido el porcentaje de niños entre 12 y 15 años que trabajan, afirmó Rodolfo de la Torre, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
 
El titular de la Coordinación General de la Oficina de Investigación en Desarrollo Humano (OIDH) del PNUD en México, aseguró que esta tendencia es muy importante, pero el reto central es incrementar los ingresos promedio de los trabajadores, lo que pasa a largo plazo porque generan mayor productividad.
Negocio: Desde el punto de vista de los negocios , el desarrollo humano me ayduaría a mi negocio en el momento en que , las familias van a tener una mayor calidad de vida requiriendo servicios y bienes de mejor calidad, pudiendo satisfacer una necesidad de la sociedad.
Inflación: La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país. Para medir el crecimiento de la inflación se utilizan indices, que reflejan el crecimiento porcentual de una canasta de bienes ponderada
Noticia: Crece 29.41 % la derrama económica del Cervantino
GUANAJUATO, Gto.- Una derrama económica superior a los 450 millones de pesos, 20 por ciento más que el año pasado, fue lo que captó esta entidad federativa durante la 42 Edición del Festival Internacional Cervantino (FIC) que concluyó este domingo.

Dio a conocer lo anterior en conferencia de prensa el gobernador, Miguel Márquez Márquez, quien detalló que a la llamada fiesta del espíritu llegaron 417 mil visitantes, quienes presenciaron la participación de más de 3 mil 700 artistas en 738 actividades.
Negocio: Es sorprendente que por eventos tan grandes mientras más vaya la gente más suben los precios ya que disminuyen la cantidad de productos, aunque es bueno que Tanta gente gaste más para dar más trabajo. Como se aprecia en la noticia la cantidad de dinero que usa la gente en estos eventos se elevó un 29.41%. Con esta noticia me doy cuenta cómo funciona la inflación.
Intercambio económico: En términos generales se designa con el término de intercambio al acto de cambiar algo recíprocamente y que puede darse entre varias personas, organismos o naciones, sin embargo la palabra ostenta otras connotaciones de acuerdo al contexto en el cuales se lo utilice.
noticia: Empresarios a favor de la entrada de Uber
Empresarios de distintos sectores coincidieron en que es bueno regular a Uber, pero siempre y cuando no se intente bloquear su llegada a la ciudad de León.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en León, René Solano Urban, comentó que es inaceptable que se quiera proteger a varios sectores.

"La entrada de Uber es solo el progreso de las empresas que nacen a partir de la economía del conocimiento.

"Es la competencia global y no podemos ser paternalistas con todos los sectores. Creo que ya es suficiente con proteger a varios sectores. Los empresarios debemos estar preparados para competir con calidad, precio, servicio e innovación", señaló.

Negocio: Al leer la noticia no me quedó más que estar de acuerdo con los empresarios, la apertura de Uber en el país, no sólo fue muy positivo , si no que generó una gran cantidad de empleos con otro enfoque orientado a los turistas, de un modo más seguro , ayudando a que tengan un medio de transporte alternativo.
Devaluación: La devaluación es la disminución o pérdida del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras. En el casó de México, seria la reducción del valor del Peso vs el Dólar, el Euro, la libra esterlina, el yen y en general cualquier moneda de otro país.
Noticia: Menos devaluación de lo que parece
Ayer el tipo de cambio del peso frente al dólar cerró en 16.48 al mayoreo y en 16.76 al menudeo, con lo que se interrumpió una racha ganadora del peso, de más de una semana.

Desde la perspectiva del tipo de cambio real, con los niveles actuales hay que preguntarse ¿qué tan grande es la depreciación que ha tenido nuestra moneda y cómo se compara con las del pasado?

Todo depende del punto de referencia.

Si consideremos los últimos 12 meses, la devaluación es de 22.6 por ciento. Y tomando en cuenta que el diferencial de precios al consumidor de México y Estados Unidos es de 2.3 por ciento, encontramos que la depreciación es de 19.8 por ciento en términos reales en los últimos 12 meses.

Negocio: La noticia hace una comparación de la devaluación del peso frente al dólar durante este año, nos dice que es del 22%, aunque parece una cantidad grande, si se hace una comparación de la devaluación del peso contra el dólar de hace 5 años, es mucho mayor con un 33% .Por lo cual nuestra economía no está tan mal como lo parece.

Tasas de interés: Las tasas de interés son el precio del dinero. Si una persona, empresa o gobierno requiere de dinero para adquirir bienes o financiar sus operaciones, y solicita un préstamo, el interés que se pague sobre el dinero solicitado será el costó que tendrá que pagar por ese servicio.
Noticia: Menores tasas con educación financiera
Incremento en la productividad de las empresas, reducción de tasas de interés y fraudes, son algunos de los beneficios que se obtienen con el fomento de la educación financiera entre los usuarios de servicios financieros.

El efecto, dotar a los mexicanos de los conocimientos y las capacidades para utilizar el sistema financiero formal de manera eficiente tiene un impacto directo en su progreso económico y en su desarrollo en todas las etapas de su vida, afirmó Luis Robles, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Negocio: La noticia habla del buen uso de la educación financiera para la reducción de interés en tasas y de fraudes, promoviendo la productividad de las empresas, me parece un muy buen punto ya que con esta noticia, nos damos cuenta de que con sólo un poco de educación se pueden evitar o controlar cosas que pueden perjudicarnos.
Mercado: lugar en donde habitualmente se reúnen los compradores y vendedores para efectuar sus operaciones comerciales. la idea de mercado ha ido unida siempre a la de un lugar geográfico.
Noticia: Jalisco ya cuenta con camaronicultura intensiva
GUADALAJARA, JALISCO (17/NOV/2015).- El sector acuícola de Jalisco cuenta ya con cultivo de camarones de manera intensiva. Esto supone un sistema cerrado de producción en el que se depositan 700 camarones por metro cuadrado, contra 20 crías que se tendrían en una granja de sistema abierto. 
 
Así lo explicó el gerente de producción de la empresa AquaTech , Alfredo Avilés Carrillo, quien refirió que en el caso de esta corporación, ese sistema productivo permite un rendimiento mensual de tonelada y media de camarones por mes, con una rentabilidad atractiva. 
 
Hizo notar que la crianza de camarón bajo un sistema controlado, es la alternativa que responde a la tendencia mundial de producir proteína animal a base de organismos acuáticos en unidades productivas artificiales, para sortear la captura tradicional en altamar, la que cada vez presenta grandes condiciones de incertidumbre.
Negocio: La apertura de nuevos mercados en el país ayuda a la diversificación de trabajos y formas de crear nuevos ingresos,esto me ayuda a saber que mercados van a abrirse y que la gente siempre va a tener competencia con otros negocios, esto ayuda mucho a que no haya un monopolio en el país.
Capital: se entiende por capital el conjunto de bienesproducidos que sirven para producir otros bienes. Capital en sentido financiero es todasuma de dinero que no fue consumida por su propietario, sino que ha sido ahorrada y colocada en el mercado financiero, bien sea comprando acciones, obligaciones, Fondos Públicos, o bien haciendo imposiciones en entidades de depósito, etcétera, con la esperanza de obtener una renta posterior en forma de dividendos o intereses.
Noticia: Consumidores invierten ahorros en 'El Buen Fin'
ACAPULCO, GUERRERO (16/NOV//2015).- Durante los tres días de 'el buen fin', los consumidores invirtieron ahorros para comprar aparatos electrodomésticos, línea blanca, telefonía celular, ropa y motonetas con descuentos entre 30 y 40 por ciento.
 
durante un recorrido por los centros comerciales y tiendas de autoservicio, las compras de 'el buen fin' provocaron euforia con carritos repletos de productos como computadoras, televisiones de plasma de entre tres mil 700 a 12 mil y 18 mil pesos.
 
el señor jorge salgado compró una computadora de 10 mil pesos, dijo que es necesaria para la escuela de su niña y la adquirió a meses sin intereses con su tarjeta de crédito.
 
la venta de motonetas también fue de las más activas con precio de 16 mil pesos. el señor marino castro acudió con su familia a la tienda sams donde adquirió dos motonetas y señaló que es un regalo de navidad adelantado para sus hijos.



[Name]
[Course Title]
[Date]

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.