Intolerable que Cabal cuestione ética en medios (2001)

July 1, 2017 | Autor: L. Cervantes-Ortiz | Categoría: Ética
Share Embed


Descripción

INTOLERABLE, QUE CABAL CUESTIONE ÉTICA EN MEDIOS Señora directora: Nuevamente volvemos a ser testigos ya no sólo de la impunidad de los llamados delincuentes de cuello blanco, sino que ahora hemos pasado a ser víctimas de su cinismo y humor involuntario. Ya casi no quedan palabras para expresar el asombro ante la continua desfachatez de estos individuos, porque hace mucho tiempo que derramaron el vaso de la paciencia. El señor banquero Carlos Cabal, modelo de empresario del salinato, ahora quiere darnos lecciones de teoría política y de análisis de coyuntura, invocando el tan traído y llevado Estado de Derecho, cuya existencia nunca puso en duda mientras fue favorito del César de Agualeguas. Con ello quiere vernos la cara, una vez más, a todos los mexicanos, cosa que, espero, le resulte imposible (sobre todo por el número de procesos que va a enfrentar), porque en lo que sí tiene razón, es que el país ha cambiado lo suficiente como para poner a los delincuentes en el único lugar que se merecen: la cárcel. Por ello, tampoco es tolerable que el señor Cabal recurra a cuestionar a los medios de comunicación en términos éticos, pues si algo caracteriza al capitalismo salvaje, a sus agentes, prácticamente, beneficiarios y promotores, es el desprecio absoluto por la ética, sometida como está en sus conciencias a la mano invisible del mercado. Cuánta falta hace que se divulguen entre nosotros los trabajos de autores como Franz Hinkelammert (La idolatría del mercado y El mapa del emperador, entre otros), Julio de Santa Ana (La práctica económica como religión y Sustainability and Globalization, Consejo Mundial de Iglesias, 2000), Jung Mo Sung (Deseo, mercado y religión, Santander, Sal Terrae, 1999) y Germán Gutiérrez (Ética y economía en Adam Smith y Friedrich Hayek, Universidad Iberoamericana, 1998), quienes se cuentan entre los más lúcidos críticos de la globalización neoliberal desde la trinchera ética, precisamente la que más hondo señala las entrañas inhumanas del sistema político-económico que nos rige. Ojalá alguna institución mexicana se diera a la tarea de invitarlos para documentar más la crítica y la resistencia a dicho sistema. Leopoldo Cervantes Ortiz

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.