Intérpretes sociales en México: construcción de una etnografía doblemente reflexiva con enfoque decolonial 1

January 28, 2018 | Autor: Cristina Kleinert | Categoría: Intercultural Education, Community Interpreting, Mexico, Etnografía, Interculturalidad
Share Embed


Descripción

Intérpretes sociales en México: construcción de una etnografía doblemente reflexiva con enfoque decolonial1 Cristina V. Kleinert Doutoranda - Universidad Veracruzana/ University of Antwerp [email protected]

Recebido em: 26/02/2014 Aceito em: 31/05/2014

Resumen: En este artículo se reflexiona sobre la estrategia metodológica de una investigación en curso con intérpretes de lenguas indígenas en México donde se identifican ejes transversales en cuanto a relaciones de poder y diferencia entre los actores que conforman tanto la práctica de la interpretación en los ámbitos de administración y procuración de justicia, como en la puesta en marcha de la estrategia de formación y acreditación de intérpretes, donde se articulan comités interinstitucionales que incluyen ya la sociedad civil como actores clave. Leemos la realidad desde el enfoque de-colonial en este campo, donde desde el surgimiento de la práctica de interpretación durante la colonia, el papel del intérprete como mediador está en configuración y es controvertido. Nos interesa pensar en torno a cómo abordamos desde los estudios interculturales en el campo de la educación y a través de una etnografía doblemente reflexiva (Dietz, 2012) con elementos de autoetnografía, la construcción colaborativa de políticas públicas en torno al reconocimiento de los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas y por ende al derecho al intérprete en México. Palabras clave: Interpretación en el servicio público. Metodología cualitativa. México.

Community interpreters in Mexico: construction of a doubly reflexive ethnography with a de-colonial focus

Abstract: This paper is a reflection on the methodological strategy of an ongoing study with community interpreters in indigenous languages in Mexico. Vertical power relations were identified between the actors in both court interpreting practice and in implementation of an educational strategy to certify interpreters. The inter-institutional committees created to carry out these public policy strategies include civil society as a key actor. We read this reality through a de-colonial filter, observing that since the emergence of professional practice during colonial times, the role of community interpreter, understood as a mediator, is or can be controversial. Our interest is in how to approach this problem within an interdisciplinary, intercultural field including education, interpreting and law through a doubly reflexive ethnography (Dietz 2012), involving elements of auto-ethnography, in order to facilitate the collaborative construction of public policy regarding the linguistic rights of indigenous peoples and, thus, secure the right to court interpretation. Keywords: Community interpreting. Qualitative methodology. Mexico.

In-Traduções, ISSN 2176-7904, Florianópolis, v. 6, n. 10, p. 1-23, jan./jun. 2014.

Los métodos horizontales entienden el proceso investigativo y la producción de conocimientos como un compromiso político que genera formas de vivir mejor en el espacio público. (CORONA BERKIN, KALTMEIER, 2012, p. 12) While the language of imperialism and colonialism has changed, the sites of struggle remain. (SMITH, 2008, p. 104)

Este texto es una reflexión que surge a partir de una investigación que se está realizando en el Doctorado en Investigación Educativa en la Línea de Educación Intercultural de la Universidad Veracruzana en México, desde inicios de 2012 y un trabajo de campo en curso donde constantemente se está afinando y redirigiendo la mirada y los métodos de construcción de datos adaptándonos a la realidad en constante cambio de este campo emergente: la profesionalización de intérpretes de lenguas indígenas en México en el ámbito de la administración y procuración de justicia. La investigación pretende abonar con datos cualitativos de manera colaborativa a la construcción de políticas públicas en este ámbito. Para ello trato de acercar mi mirada a la de los actores que participan de la estrategia escuchando sus ambiciones, pretensiones y objetivos para construir una etnografía doblemente reflexiva basándome en el diseño metodológico que propone Dietz (2012). Los actores, en este caso los intérpretes que traducen de manera oral en procedimientos penales, están en el escenario de la realidad mexicana jugando un papel cada vez más importante y visible. Están tomando posiciones que exigen cada vez mayor preparación, madurez, transparencia en el ejercicio de su labor y sobre todo mucha humanidad. Uno de los objetivos de la investigación es contribuir a la visibilización de estos actores en la arena tanto del ejercicio de la procuración y administración de justicia, como en el de la exigibilidad de los derechos de los pueblos indígenas en México. Por ello el interés de construir de manera coopera y colaborativa (Traver Martí, 2003) tanto la metodología de trabajo como la sustancia de los datos y In-Traduções, ISSN 2176-7904, Florianópolis, v. 6, n. 10, p. 1-23, jan./jun. 2014. 2

para ello la etnografía doblemente reflexiva a la que aspiramos ofrece suficiente flexibilidad, riqueza y triangulación como para dibujar el campo que queremos ilustrar y analizar. Adentrarse en este tipo de enfoques que pretenden no imponer una sola visión, establecer relaciones lo más horizontales y simétricas posibles y tener una utilidad tanto para el campo académico como para los colaboradores, implica replantearse constantemente la posición ético política de quien propone la investigación. La persona responsable de la investigación decide, en un claro ejercicio de poder, cómo construye los datos, con quién los comparte, a quién ofrece qué visión y de igual manera las personas colaboradoras deciden cuándo permitir participación y en qué actividades solicitar la presencia o acción frente a otros actores, cuándo y qué callar entre otras acciones. Por todo esto, y si es nuestra intención contribuir a decolonizar el saber, coincidimos con Kaltmeier (2012, p. 35) al decir que “es necesario realizar un autorreflexivo análisis de las diferentes constelaciones de actores involucrados en las diversas estaciones del proceso de investigación”. El ejercicio de lo “auto” se duplica en este caso por ser la investigadora parte de la constelación no sólo por estar proponiendo la investigación, sino también por ser una de los actores participando en la impartición e implementación de los procesos de formación de los intérpretes de lenguas indígenas en los estados donde se lleva a cabo la investigación: Veracruz, Puebla y Oaxaca en México. 1. La mirada decolonial En México, al igual que en la mayor parte del mundo, la interpretación que se realiza en escenarios determinados no por el mercado, sino por la necesidad de acceder a algún servicio público, ha sido una práctica marcada por la falta de reconocimiento, remuneración e incluso respeto por la profesión. Casi ninguna institución pública mexicana considera en su presupuesto un rubro para el pago de intérpretes, aunque esto está cambiando lentamente. Esta falta de consideración debería llamarse discriminación, puesto que las personas afectadas pertenecen a uno In-Traduções, ISSN 2176-7904, Florianópolis, v. 6, n. 10, p. 1-23, jan./jun. 2014. 3

de los grupos vulnerables históricamente discriminados y afectados por la hegemonía colonial y sus efectos se observan hasta la fecha. El enfoque decolonial (cfr. Mignolo, 2003; Smith, 2008) por lo tanto es indispensable para proponer las acciones a tomar, cimentar y analizar los datos que estamos construyendo a lo largo de esta investigación, donde los actores principales están tratando de participar para exigir y dar a conocer sus derechos como pueblos indígenas y como ciudadanos de un país multicultural, plurilingüístico y desigual. “Con el inicio del colonialismo en América comienza no sólo la organización colonial del mundo sino -simultáneamente- la constitución colonial de los saberes, de los lenguajes, de la memoria y del imaginario.” (Lander, 2000 p. 16). Recordar este hecho y tenerlo presente nos lleva sin duda a pensar que en nuestra investigación necesariamente tendremos que de-construir nuestra mirada para no caer en la trampa de querer medir los saberes desde una formación que fue, y de alguna manera sigue siendo, eurocéntrica y colonial. Por los testimonios recogidos de los intérpretes, sabemos que tienen un largo camino por recorrer para que su conocimiento y saberes profesionales sean reconocidos, no sólo en un papel que los acredite, sino por los otros actores que se encuentran en el terreno: los jueces, policías, personal que labora en la agencias de los ministerios públicos etc. Tal como se presenta en Kleinert (2013) la investigación parte de ciertos supuestos que nos ayudan como teoría de partida a reflexionar sobre la competencia en interpretación para el servicio público propuesta por Abril Martín y Martin (2008). Las diversas formas de entender y comprender la práctica, la diversidad, la justicia, la enfermedad y la salud, pueden requerir conocimientos, saberes, actitudes y habilidades que desde la cultura académica, siempre eurocéntrica y colonial, no estén valoradas por no estar canonizadas, reconocidas o siquiera consideradas y en cambio para nuestros colaboradores sean de suma importancia.

In-Traduções, ISSN 2176-7904, Florianópolis, v. 6, n. 10, p. 1-23, jan./jun. 2014. 4

Desde el enfoque de-colonial parto de mi locus de enunciación y por ello la propuesta de una metodología que intenta construir una etnografía doblemente reflexiva: Mediante la negociación recíproca de intereses académicos y políticos, es posible generar una “novedosa mixtura de teoría y práctica” [Escobar, 1993, p. 386] que se traduce en fases de investigación empírica, de teorización académica y de transferencia a la praxis política. (DIETZ Y MATEOS, 2010, pp. 111-2)

Por ello el trabajo etnográfico se combina con visitas de la investigadora a las comunidades, visitas de los colaboradores para formación con la investigadora, participación en programas de formación que se acompañan de la realización de entrevistas, análisis de prácticas auténticas tanto en grupos multilingües como por grupos lingüísticos más o menos homogéneos, participación con las instituciones de gobierno que impulsan los programas de formación y seguimiento de algunos de los colaboradores a la vez que se propicia que se tejan redes de intérpretes que de otra forma estarían más desarticulados, dispersos e invisibilizados. 2. Antecedentes de los intérpretes Los antecedentes que se conocen de la práctica de interpretación en los servicios públicos en México se pueden ubicar a partir del siglo XVI, cuando los españoles desembarcaron en Las Américas y se refieren a los Nahuatlatos, término que [...] fue acuñado por los españoles para referirse al lengua o intérprete de idioma indígena destinado en las audiencias indianas o

al

que acompañaba a los diversos oficiales en sus visitas de

inspección, con independencia de las lenguas entre las que trabajara. (ALONSO; PAYÁS, 2008, p. 44)

Su trabajo estaba regulado y claramente delimitado en las Leyes de Indias donde encontramos un artículo completo dedicado a la descripción de dicha práctica.

In-Traduções, ISSN 2176-7904, Florianópolis, v. 6, n. 10, p. 1-23, jan./jun. 2014. 5

Se trataba de un cargo oficial, pues el nahuatlato tenía la consideración de fedatario público, y estaba, por lo tanto, supeditado a nombramiento

oficial

con

fórmulas

un

de juramento (incluso con la

intervención del Rey) y sujeto a un sueldo. (ALONSO; PAYÁS, 2008, p. 45)

Aunque no se encuentran antecedentes sobre la formación de dichos actores es muy significativo para una lectura de-colonial que el antecedente que encontramos sea precisamente durante la colonia y el intérprete sea un “aliado” de los oficiales españoles, contratado, pagado y por lo tanto debiendo fidelidad a dichas autoridades. Desconocemos en qué momento de la historia desapareció la figura, pero llama la atención que en estos momentos en México se esté luchando por una remuneración, contratación y reconocimiento de la profesión, aunque desde otros paradigmas. Uno de los paradigmas importantes en la profesionalización es la acreditación o certificación de prácticas laborales, el primero fruto de un proceso de formación y el segundo de un examen de competencias. 3. Sobre los espacios de formación Los intérpretes con los que se eligió trabajar son egresados del primer proceso, un Diplomado de Formación de Intérpretes en Lenguas Indígenas para la Procuración y Administración de Justicia. A grandes rasgos se pueden caracterizar los Diplomados como experiencias donde los estudiantes, con perfiles de formación y experiencias laborales muy variadas, son reunidos a través de una convocatoria pública para participar en dicha estrategia de formación y acreditación durante 10 semanas, durante las cuales se imparten las clases de miércoles a viernes, sumando un total de entre 180 y 200 horas lectivas. Participan en cada Diplomado alrededor de 40 estudiantes hablantes de diversas variantes lingüísticas correspondientes a la región donde se imparte el Diplomado. Uno de los objetivos de las estrategias de formación de intérpretes es “Generar condiciones de acceso a la justicia para pueblos y comunidades indígenas e iniciar el In-Traduções, ISSN 2176-7904, Florianópolis, v. 6, n. 10, p. 1-23, jan./jun. 2014. 6

diálogo entre la visión de la justicia de las instituciones del Estado y de los pueblos indígenas” (INALI, 2010, pp. 27-8), cuestiones que no se consiguen únicamente formando intérpretes y que requiere de acciones ya identificadas por las instituciones, pero pendientes de implementarse. Algunas acciones han iniciado muy recientemente, como son la sensibilización de todos los funcionarios y actores involucrados en la administración y procuración de justicia, y otras están todavía rezagadas, como la creación de mecanismos eficaces que obliguen a las autoridades a contratar y remunerar dignamente a los intérpretes, así como el uso eficiente del Padrón Nacional de Intérpretes y Traductores en Lenguas Indígenas (PANITLI). El Diplomado que se ofrece en cada ocasión se convierte en un espacio fértil para la creación y organización de redes, para fortalecer identidades, para cobrar conciencia sobre la diversidad lingüística y cultural, conocer algunos de sus derechos como pueblos y hablantes de lenguas indígenas, visibilizar problemáticas inherentes a la situación de abandono que han sufrido los diversos grupos étnicos en cuanto al acceso los servicios públicos en su lengua entre otros. En este caso nos referimos específicamente al prácticamente nulo acceso a las instituciones encargadas de administración y procuración de justicia por parte de los hablantes de las diversas lenguas indígenas del país. La problemática es denunciada por el Alto Comisionado de la ONU, quien como Relator Especial sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados de la Comisión de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Dato’Param Coomaraswamy informa: Las dificultades generales para acceder a la justicia que experimentan los miembros de la comunidad indígena, la inexistencia de intérpretes y la falta de sensibilidad del sistema judicial para con sus tradiciones jurídicas; [...]. (NU, 2002, p. 5)

De igual manera como en el año posterior nuevamente el Relator Especial Rodolfo Stavenhagen denuncia:

In-Traduções, ISSN 2176-7904, Florianópolis, v. 6, n. 10, p. 1-23, jan./jun. 2014. 7

Los informes recibidos señalan que muchos indígenas indiciados se encuentran desamparados ante los agentes del ministerio público o el juez por no hablar o entender el castellano y no contar con un intérprete en su lengua, a pesar de que la ley establece este derecho. (NU, 2003, p. 16)

Es interesante hacer notar que la deficiencia se señala en cuanto a la falta de conocimiento del español, pero no viceversa, lo cual por supuesto indica una desigualdad frente a la percepción de las lenguas, que se puede corroborar una y otra vez: no son las autoridades quienes en principio requieren del servicio de interpretación, sino las personas que no saben español. Aunque estamos conscientes de que esta apreciación es consecuencia de la colonia y las estructuras ya inconscientes, es nuestro interés y creemos que deber, visibilizar este tipo de pre-supuestos para empezar a de-colonizar por lo menos nuestra concepción. La respuesta institucional y gubernamental a la problemática denunciada ha sido implementar los espacios de formación para posteriormente contar con el PANITLI, al cual se podrá recurrir para la contratación de intérpretes cuando sea requerido. Sin embargo, el uso del PANITLI todavía no está abierto y para obtener los datos de contacto de cada uno de los intérpretes ahí registrados, hay que firmar previamente un convenio tal como se detalla en los Lineamientos para la operación que se pueden consultar en (www.inali.gob.mx), cuestión que implica trámites burocráticos como la firma de un convenio previo que hay que prever con tiempo. 4. Diseño de la etnografía doblemente reflexiva: retos metodológicos La participación en la estrategia implementada interinstitucionalmente, o sea los Diplomados, es la detonadora de mi investigación. El diseño metodológico que se está construyendo y ajustando a lo largo de esta investigación es de corte cualitativo, y tal como se menciona más arriba, queremos emplear una “etnografía doblemente reflexiva” (Dietz, 2012, p.164), puesto que uno de los objetivos del trabajo está directamente dirigido por el interés de obtener descripciones del mundo vivencial de los sujetos In-Traduções, ISSN 2176-7904, Florianópolis, v. 6, n. 10, p. 1-23, jan./jun. 2014. 8

estudiados y reflexionar sobre las mismas de manera cíclica para poder analizar la competencia en interpretación en los servicios públicos. Es decir, queremos establecer dentro de lo posible una relación simétrica evitando una reificación de la relación entre el plano de lo científico (la perspectiva etic) y el de los actores (la perspectiva emic), asumiendo la investigación como diálogo entre las fases más activas y pasivas para, tal como propone Dietz (2012), construir una espiral entre lo concreto y lo abstracto, entre lo que podamos observar y registrar en el campo con los intérpretes colaboradores y lo que podamos reflexionar e hilvanar de los diversos referentes teóricos que dan soporte a nuestra investigación. Esta investigación se propone ser de corte intercultural, tal como proponen Dietz et. al. (2009, p. 64): “crítica, dialógica, participativa, relevante y aplicable a la diversidad de contextos geográficos”. Es por ello que aspiramos a usar un pluralismo metodológico, por “la riqueza que representa recurrir a métodos etnográficos, cualitativos, cuantitativos, etcétera, para atender la complejidad de lo intercultural” (Dietz et. al., 2009, p. 64). Nos acercamos al campo con un enfoque holístico tal como lo define Díaz de Rada: Actitud holística. Holismo, p. 36. Como actitud metodológica, el holismo

consiste

fenómenos sociales,

en

tener

las

la

disposición

de

instituciones y los sujetos,

entender siguiendo

los el

conjunto de sus relaciones con otros fenómenos, instituciones y sujetos, hasta donde sea posible. Cuando investigamos con una actitud holística partimos del supuesto de que el ser humano es un ser relacional, y que es un error aislarlo como sujeto o aislar sus producciones. (2006, p. 54)

Nos ubicamos en el paradigma de la investigación cualitativa, no positivista, donde el conocimiento y los datos se construyen y por lo tanto están mediados y no pueden, ni pretenden ser objetivos. Coincidimos con la perspectiva que toma por ejemplo Jiménez Naranjo (2006) en su capítulo metodológico. Tal como identifica Bertely (2000, pp. 36-7) los retos epistemológicos del quehacer etnográfico que In-Traduções, ISSN 2176-7904, Florianópolis, v. 6, n. 10, p. 1-23, jan./jun. 2014. 9

queremos retomar consisten en: 1. Articular las situaciones micro, con los grandes procesos sociales en que dichas situaciones están insertas, 2. Visibilizar el sentido político de nuestras interpretaciones, y un tercer reto que articula los dos anteriores, 3. Dialogar entre marcos interpretativos (intérprete/interpretado). Es en este esbozo donde podemos identificar que el enfoque de-colonial, entendido como ese lente que nos permite o ayuda a ver y leer las acciones en la realidad donde subyacen las estructuras colonizadoras, es crucial a tenerse en cuenta. Tal como se mencionaba más arriba, la participación de la autora es por una parte una ventaja, pero de igual manera metodológicamente ello resulta un reto puesto que se está realizando, por lo menos parcialmente, una autoetnografía y es necesario tomar distancia para poder observar la práctica docente y el papel de mediación que desempeña la autora de manera autocrítica. Por ello es importante explicitar el enfoque auto-etnográfico que retomamos de la teoría crítica feminista, tal como lo plantea Hernández García (1999), quien reivindica el potencial de lo “auto” que tiene en el trabajo de campo la reflexión sobre la propia actuación y experiencia. A partir de esta mirada, la investigadora se convierte en su propia informante, de manera que forma parte del entramado de voces que configuran el cuadro de colaboradores. La traducción de políticas públicas a través de estrategias de formación, en este caso específicamente la formación de intérpretes, resulta en efectos que podremos ir leyendo

a

medida

que

avanzamos

en

nuestra

investigación

y

gracias

al

acompañamiento a través de diversos canales que permiten la construcción de datos cualitativos para la investigación. El seguimiento constante de los intérpretes a través de las redes sociales y con visitas ocasionales donde se realizan observaciones y entrevistas semiestructuradas formales e informales con y sin guía, son las técnicas que se están empleando para la construcción de datos. Se han llevado a cabo entrevistas formales e informales con los colaboradores que se encuentran ubicados en diversos puntos de la Sierra Norte de Puebla, para familiarizarnos con el entorno, conocer a sus familias, ubicar posibles lugares relevantes para la observación de prácticas como son

In-Traduções, ISSN 2176-7904, Florianópolis, v. 6, n. 10, p. 1-23, jan./jun. 2014. 10

el Juzgado Indígena o los Ministerios Públicos en la zona. El interés por usar este tipo de técnica se basa en que [...] si es que estamos investigando (y no simplemente charlando), nuestros diálogos o conversaciones con nuestros informantes son siempre relativamente estructurados: nuestra escucha es una *escucha activa, y nuestra manera de orientar el diálogo se atiene de una manera u otra a nuestras intenciones de producción

de

información y a

nuestras *categorías analíticas. (DÍAZ DE RADA, 2006, p.151)

Esto es importante no olvidarlo cuando se teje una genuina amistad con algunos de los colaboradores y queremos evitar la sensación de estar “aprovechando” esa condición. Para ello tratamos de hacer explícito nuestro objetivo ofreciendo a cambio mediación, asesoría o acompañamiento, visibilización del trabajo o simplemente la escucha atenta. Creemos que es una forma de devolución constante o de reciprocidad que no tiene que esperar a que se haya concluido la investigación. Este acercamiento es afín a las metolodogías horizontales (cfr. Corona; Kaltmeier, 2012), que tienen el objetivo de que los proyectos de investigación sirvan a todas las partes involucradas en la investigación, tanto a la academia como a los colaboradores involucrados. 5. El camino a la profesionalización Es importante mencionar que ese es el fin último de la formación que se ofrece: profesionalizar una práctica que se desarrollaba en el casi nulo reconocimiento, sin remuneración y sin regulación alguna. Lo que implica y significa la profesionalización, lo que entiende cada uno de los actores implicados en la situación de comunicación y en el diseño de estrategias de formación por “profesionalización” está todavía a debate. No hemos podido todavía establecer, consensuar o construir qué significa ser profesional de la interpretación en los servicios públicos en México, pero ese también es uno de los hilos que estamos construyendo durante la investigación. La profesionalización de los intérpretes en lenguas indígenas se está desarrollando dentro del campo que también se tiene que constituir como un campo laboral reconocido. En su relativamente reciente

In-Traduções, ISSN 2176-7904, Florianópolis, v. 6, n. 10, p. 1-23, jan./jun. 2014. 11

informe el Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción A.C. (CEPIADET) sigue denunciando que “Las

necesidades

de

interpretación

y

traducción en el ámbito de procuración y administración de justicia, en el mejor de los casos, se cubren con personas no profesionales.” (CEPIADET, 2010, p. 8). Es sabido desde hace décadas que la profesionalización del campo no es una cuestión que competa únicamente a una sola instancia, sino que tiene que ser un esfuerzo colectivo donde confluyan investigación, formación y una bien organizada red de asociaciones profesionales (Prunč, 2012, p. 8). En México, los tres puntos están todavía en sus inicios, pero hay ya una semilla que está germinando. El primer punto: la formación que se ofrece a través de los Diplomados es un primer paso que debe saltar a la brevedad posible a una formación de mayor alcance donde las universidades públicas tomen el liderazgo junto con el apoyo de otras organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil. Ello no es una cuestión de fácil ejecución y se requieren esfuerzos tanto políticos, de gestión como de voluntades individuales y colectivas así como presupuestales. Es, sin embargo, una obligación del estado y una deuda histórica que conviene no posponer. El segundo elemento: a partir de esos procesos de formación se podrá alimentar la incipiente investigación sobre el campo, necesaria para sustentar los diseños curriculares, mejorar las prácticas actuales, identificar y proponer políticas públicas entre otras muchas aplicaciones prácticas. A la fecha se identifica en México investigación hecha a partir del derecho y algunas ponencias en memorias muy dispersas, pero no hemos podido identificar todavía un corpus de investigación ni en el contexto mexicano ni en el latinoamericano que se ocupe de la cuestión: la interpretación en lenguas indígenas. En cuanto al tercer punto, en el último año y a raíz de los Diplomados, se han constituido por lo menos tres asociaciones de intérpretes en los estados de Puebla y Oaxaca que se suman a otras que ya existen desde hace algunos años: OTIIGLI (Organización de Traductores e Intérpretes Interculturales y Gestores en Lenguas Indígenas, A.C.) fundada en 2000 y CEPIADET fundado en 2005. Será de crucial importancia que se les otorgue apoyos, asesoría, acompañamiento y facilidades para que puedan forjar las In-Traduções, ISSN 2176-7904, Florianópolis, v. 6, n. 10, p. 1-23, jan./jun. 2014. 12

alianzas necesarias con las instituciones de gobierno para seguir desarrollando la práctica y por lo tanto construyendo y enriqueciendo su competencia traductora y de interpretación en el servicio público que necesariamente se tiene que ver alimentada por experiencias de interpretación (cfr. Kelly, 2002). 6. Código de ética Un elemento que parece recurrente a partir de las entrevistas con los intérpretes es la importancia que le otorgan al hecho de contar con un código de ética. La diferencia que subrayan entre los profesionales y los no profesionales, y la mayoría entrevistada se identifica como profesional, es que ellos conocen y se sujetan a un código de ética. Ello concuerda con investigaciones en el campo de la interpretación en los servicios públicos en contextos europeos donde efectivamente, una de las características de este tipo de mediación lingüística y cultural es la necesidad constante de tomar decisiones éticas (cfr. Prunč,2012) y es por ello que se llama a la urgente profesionalización de este tipo de interpretación. Cuando se hace mención sobre la profesionalización del campo se refiere en la literatura (cfr. Valero Garcés, 2012) a que se ofrezca posibilidades de formación específicas para esta modalidad de interpretación donde las pautas no están marcadas por el mercado, sino por lo social y debe considerarse que el contexto, y por lo tanto el papel del intérprete (cfr. Mikkelson, 2012), son elementos cruciales en la formación. 7. Competencia en interpretación en los servicios públicos Para caracterizar y ayudarnos a elaborar una guía de observación que nos lleve a una categorización, partiendo de elementos “étic” y “émic” y como punto de referencia, retomamos el modelo que proponen unas investigadoras de la Universidad de Granada, España con el fin de ofrecer un [...] sistema amplio y flexible que permita identificar de forma genérica al intérprete en los servicios públicos como experto (y diferente del no profesional), independientemente de su ámbito de especialidad y sus encargos específicos. (ABRIL MARTÍN; MARTIN, 2008, p. 116) In-Traduções, ISSN 2176-7904, Florianópolis, v. 6, n. 10, p. 1-23, jan./jun. 2014. 13

No pretendemos leer la realidad mexicana a través de un modelo que surge en un contexto europeo donde la migración es el rasgo determinante, pero el modelo nos ayuda a observar y contrastar las prácticas de interpretación y la formación que se ofrece de manera crítica. Creemos que la competencia y subcompetencias que las autoras identifican son en gran parte las mismas que un intérprete de lenguas indígenas necesita para llevar a cabo su práctica de manera eficiente. Las tres grandes áreas de competencia están divididas en: 1. la lingüística; 2. la de transferencia y 3. las destrezas interpersonales junto con la madurez personal. Ello significa que para poder ejercer como intérprete la persona debe ser competente por lo menos en dos lenguas, tener la capacidad de transferir conocimientos y expresarlos en ambas lenguas y contar con las destrezas de comunicación interpersonal que le permitan llevar a cabo la tarea de fungir como puente de comunicación. Es claro que se detallan cada uno de los campos y que es ahí donde encontramos diferencias que pueden llegar a ser muy marcadas entre el desempeño de un intérprete en el servicio público en un contexto de migración y en un contexto mexicano que quizá se pueda extrapolar a un contexto latinoamericano, donde aparte de la posible migración, tratamos con lenguas minorizadas, pero lenguas nacionales. A pesar de ello, creemos que la situación de desigualdad en la que se encuentra por ejemplo, un inmigrante de algún país africano en el continente europeo y la situación de una persona indígena, hablante de alguna de las 364 variantes lingüísticas en México (INALI, 2008) cuando se enfrenta a un proceso penal, puede tener rasgos bastante parecidos en cuanto a vulnerabilidad, violación de sus derechos, falta de asistencia profesional adecuada, discriminación, etc. Desde ese punto de vista, el intérprete, visto como un mediador, comunicador intercultural, necesitará hacer uso de conocimientos y habilidades, así como contar con actitudes que necesitamos analizar y consensuar con las partes involucradas. 8. Norma Técnica de Competencia Laboral

In-Traduções, ISSN 2176-7904, Florianópolis, v. 6, n. 10, p. 1-23, jan./jun. 2014. 14

Este modelo que nos servirá para observar la competencia en interpretación en el servicio público, se tiene por supuesto que complementar con otros documentos de referencia y en el ámbito que nos interesa observar, y como documento rector de la práctica, se cuenta con la Norma Técnica de Competencia Laboral (NTCL) que rige el ejercicio de la función de la interpretación en los servicios públicos en México, en específico para la procuración y administración de justicia. La NTCL está avalada por el Consejo de Normalización y Certificación de Competencia Laboral (CONOCER), y es quien la publica para la “Interpretación oral de lengua indígena al español y viceversa en el ámbito de procuración y administración de justicia” (CONOCER, 2009). Es la única norma que existe para medir las competencias de nuestros intérpretes, y su propósito consiste en: Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se desempeñan como intérpretes en procesos de procuración y administración de justicia en los que esté involucrada una persona hablante de lengua indígena y se requiera entablar con ella una comunicación oral efectiva para recabar información detallada de acontecimientos específicos. Asimismo, puede ser referente para el desarrollo de programas de capacitación y de formación basados en NTCL. (CONOCER, 2009, p.1)

La NTCL es un referente que los intérpretes deben conocer y manejar para trabajar de acuerdo a las medidas establecidas, aunque sabemos que tiene limitaciones por carecer por ejemplo de una dimensión actitudinal en sus parámetros. Tampoco menciona el código de ética que regula el rol del intérprete y sabemos que es un elemento crucial para su desempeño. Sin embargo, es un documento muy útil del cual partir, pues nos ofrece elementos de desempeño, conocimientos y productos que los intérpretes deben saber hacer, conocer y elaborar para que sean calificados como competentes en el ámbito. La NTCL será revisada críticamente, tanto de manera individual como, esperamos colectivamente, pues consideramos que es perfectible,

In-Traduções, ISSN 2176-7904, Florianópolis, v. 6, n. 10, p. 1-23, jan./jun. 2014. 15

igual que cualquier manual o reglamentación que surge en un momento histórico y debe ser evaluado y ajustado periódicamente. El modelo de formación en competencias que pretende medir el desempeño para una tarea profesional específica quizá no sea el deseado por todos los actores involucrados, pero es el que está vigente y por lo tanto lo observamos críticamente. Ello con el fin de aportar elementos que permitan construir de manera colaborativa entre los agentes involucrados, programas de formación a largo plazo que realmente permitan la creación de una práctica profesional de calidad con oportunidades de formación continua y flexible. Se trata de ofrecer respuestas o pistas para la mejora de la compleja situación de multilingüismo que se vive en México y optimizar el acceso a los servicios públicos de los hablantes de las múltiples lenguas indígenas del país. 9. La observación de la práctica Otro elemento de suma importancia para la investigación es la observación de servicios de interpretación, tanto en los juicios tradicionales, como en los juicios orales.2 Poder observar la práctica de los intérpretes, de los que están en vías de profesionalización a través de estrategias de formación y los que fungen como tal sin instrucción previa, para posteriormente analizar la competencia que nos interesa, también constituye un reto metodológico. Por la dispersión de los hablantes de leguas indígenas en México, el carácter no público todavía del sistema de administración de justicia en el ámbito de lo penal, lo sensible de delitos con los que se trabaja (homicidio y violación constituyen los delitos más comunes entre los presos identificados por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) como indígenas), la presencia de una observadora durante el trabajo de mediación es en la mayoría de los casos prácticamente imposible. Por ello hemos recurrido a una guía de observación que se ha compartido con los intérpretes para ser llenada al concluir el servicio de interpretación. La otra estrategia metodológica ha sido entrevistar a los intérpretes para que reconstruyan y comenten el servicio prestado.

In-Traduções, ISSN 2176-7904, Florianópolis, v. 6, n. 10, p. 1-23, jan./jun. 2014. 16

Contamos con algunas grabaciones en video donde se nos permitió el acceso gracias a una asociación civil que expidió un documento solicitando permiso de grabar con fines de formación. Esos videos que registran a los intérpretes trabajando con detenidos y en interpretaciones en relevo a través del teléfono en las Cortes de Estados Unidos de América nos permiten observar detalles en cuanto a las condiciones de trabajo, trato de las autoridades con los intérpretes, dificultades así como estrategias que implementan los intérpretes para resolver las adversidades que se presentan durante el trabajo de mediación intercultural. Dada la ausencia de investigación publicada al respecto, esperamos contribuir con una caracterización del trabajo que llevan a cabo los intérpretes de lenguas indígenas en el ámbito de la administración y procuración de justicia con el fin de visibilizar y reconocer el alto grado de dificultad de trabajo de mediación. También hemos podido observar juicios orales gracias a la disposición de los colaboradores, puesto que son de carácter público siempre y cuando no haya un adolescente involucrado o se solicite la privacidad del mismo por alguna razón justificada. A partir del trabajo de campo que se está llevando a cabo se pueden observar ya avances, aunque no en las cifras o indicadores macro, sí en situaciones puntuales donde podemos constatar ya cierta transformación que se puede tildar de positiva en cuanto a la práctica de interpretación que pretende profesionalizarse. En palabras de los intérpretes formados en los Diplomados se sienten más seguros en cuanto al manejo de técnicas de interpretación, reconocen algunos de sus derechos y se sienten respaldados por el reconocimiento recibido a través de la acreditación con el aval del INALI. Un elemento importante es que son conscientes de la responsabilidad y el compromiso que implica fungir como intérprete en situaciones de conflicto, enfrentamiento y casi siempre de mucho dolor. Cuando se requiere un intérprete en el ámbito de la justicia es sobre todo en procedimientos penales, aunque por supuesto harían falta también en ámbitos civiles, mercantiles, etc. y por ello el tipo de intervención del intérprete está atravesado por intereses que pueden tratar de descalificar el trabajo de los mismos. Por ello la seguridad, conocimiento de derechos, así como contar con

In-Traduções, ISSN 2176-7904, Florianópolis, v. 6, n. 10, p. 1-23, jan./jun. 2014. 17

estrategias de mediación, serán puntos importantes a retomarse al impartir o diseñar estrategias de formación. Un intérprete que conozca las prácticas culturales propias del sistema de administración y procuración de justicia tendrá elementos para defender y poder llevar a cabo su trabajo en ese contexto. Entendemos que se trata de situaciones de mediación intercultural no sólo por ser una de las partes hablante de una lengua indígena en un contexto hispanoparlante, sino porque se puede considerar a los funcionarios adscritos a las instancias de administración y procuración de justicia como un grupo cultural con reglas, intereses y prácticas culturales de las cuales el otro grupo no necesariamente está consciente ni conoce y por lo tanto ambas partes necesitan de un intérprete o mediador lingüístico y cultural. Conclusión Las prácticas de interpretación en el ámbito de la administración y procuración de justicia en México se verían enriquecidas con un enfoque de-colonial que visibilizara las estructuras coloniales de poder subyacentes sobre las cuales se construyen las prácticas de juicios. Ello no es privativo de este ámbito, sino más bien indicador de las estructuras coloniales que se convierten en estructurantes del pensamiento y organización social y que no son exclusivas de la República Mexicana. A través de nuestra investigación aspiramos a contribuir a la visibilización del trabajo de traducción, interpretación y mediación que sin duda es de un grado muy elevado de dificultad. En la mayoría de la ocasiones se trata de cuestiones delicadas donde los intérpretes toman constantemente decisiones importantes sobre su papel, su capacidad de comprensión, análisis y reformulación en ambas direcciones, trabajando con una terminología compleja que en muchos casos les era ajena antes de entrar a este campo laboral. Además tienen que actuar en un contexto altamente formal, organizado jerárquicamente, donde los formulismos y prácticas laborales están muy estructurados y donde su papel no es conocido por todos los participantes. Queda mucho trabajo por realizarse, pero lo importante es que se está construyendo un nuevo In-Traduções, ISSN 2176-7904, Florianópolis, v. 6, n. 10, p. 1-23, jan./jun. 2014. 18

campo laboral que permitirá otorgarle a las lenguas indígenas de México un nuevo estatus, un valor económico y un reconocimiento que le fue negado durante siglos. Al acercarme al campo surgen retos metodológicos que obligan a la constante propuesta y redefinición de las estrategias y técnicas para la construcción de una metodología que aspira, como decía, a ser participativa, dialógica y crítica. Falta mucho camino por recorrer, especialmente en el de la construcción de consensos con instituciones, organizaciones de intérpretes y representantes de los poderes ejecutivos en aras de mejorar la situación de acceso a la comunicación y por ende a la justicia. Aprender a construir de manera colectiva, escuchando atentamente a lo que el otro tiene que decir, a lo que el otro necesita para poder expresarse, a lo que el otro en inferioridad de condiciones merece y tiene el derecho de exigir. Espero aportar sus voces, espero ser capaz de ver, observar y no imponer la visión de mi subjetividad y en ese camino, que podamos construir condiciones para transformar quizá las prácticas de comunicación intercultural en unas más humanas, más justas y menos discriminatorias.

In-Traduções, ISSN 2176-7904, Florianópolis, v. 6, n. 10, p. 1-23, jan./jun. 2014. 19

Referencias

ABRIL MARTÍ, María Isabel y MARTIN, Anne. "Profesionalizar en la práctica: la competencia en interpretación en los servicios públicos como base para la formación de profesionales". En: Valero Garcés, Carmen. Investigación y Práctica en Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos DESAFÍOS Y ALIANZAS. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, 2008, pp. 103-20. ALONSO, Icíar; PAYAS, Gertrudis. "Sobre aportaciones

a

alfaqueques

y

nahuatlatos: nuevas

la historia de la interpretación". En: Valero Garcés, Carmen.

Investigación y Práctica en Traducción e Interpretación en los

Servicios

Públicos DESAFÍOS Y ALIANZAS. Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, 2008, pp. 40-52. BERTELY BUSQUETS, María. Conociendo nuestras escuelas: un acercamiento etnográfico a la cultura escolar. México DF: Paidós, 2000. CEPIADET A.C. Informe sobre el estado que guardan los derechos lingüísticos de los pueblos y comunidades indígenas en el sistema de procuración y administración de justicia. Observatorio Social de los Derechos Lingüísticos de los Pueblo

y

Comunidades

Indígenas

de

Oaxaca.

2010.

Disponible

en:

http://observatoriojusticias.org/observatoriojusticias/pdf/cepiadet.pdf Acceso 5 febrero 2014. CORONA BERKIN, Sarah y KALTMEIER, Olaf. En diálogo. Metodologías horizontales en Ciencias Sociales y Culturales. Barcelona: Gedisa, 2012. DÍAZ DE RADA, Ángel. Etnografía y técnicas de investigación antropológica. Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2006. DIETZ, Gunther. Multiculturalismo, interculturalidad y diversidad en educación: una aproximación antropológica. México DF: Fondo de Cultura Económica, 2012. In-Traduções, ISSN 2176-7904, Florianópolis, v. 6, n. 10, p. 1-23, jan./jun. 2014. 20

DIETZ, Gunther y MATEOS CORTÉS, Laura Selene. La etnografía reflexiva en el acompañamiento de procesos de interculturalidad educativa: un ejemplo veracruzano. Cuicuilco, número 48, enero-junio, 2010, pp. 107-31. DIETZ, Gunther, MATEOS CORTÉS, Laura S., MENDOZA ZUANY, Guadalupe & Yolanda

JIMÉNEZ

NARANJO.

Estudios

Interculturales:

una

propuesta

de

investigación desde la diversidad latinoamericana. Sociedad y Discurso 16, 2009, pp. 57-67. INALI, 2010 (sin publicar) PPP ORIENTACIONES PARA LA FORMACIÓN, ACREDITACIÓN

Y

CERTIFICACIÓN

EN

LENGUAS

INDÍGENAS.

CASO:

INTÉRPRETES DE LENGUAS INDÍGENAS, ÁMBITO DE LA JUSTICIA. INALI. Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales: Variantes Lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas. México DF: Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, 2008. JIMÉNEZ NARANJO, Yolanda. El proceso cultural en educación escolarizada: educación bilingüe intercultural en los zapotecos de Oaxaca, México. (Tesis doctoral). Granada: Universidad de Granada, 2006. KALTMEIER, Olaf. Hacia la descolonización de las metodologías: reciprocidad, horizontalidad y poderen Corona Berkin, Sarah y Olaf Kaltmeier. En diálogo. Metodologías horizontales en Ciencias Sociales y Culturales. Barcelona: Gedisa, 2012, pp. 25-54. KELLY, Dorothy A. Un modelo de competencia traductora: bases para el diseño curricular. Puentes, N.º1, Enero 2002, pp. 9-20. KLEINERT, Cristina. "Intérpretes sociales en el ámbito de la justicia". En: Ruiz Miyares, Leonel et. al (eds.). Actualizaciones en Comunicación Social, Vol. II. Santiago de Cuba: Centro de Lingüística Aplicada, Ministerio de Ciencia y Tecnología y Medio Ambiente, 2013, pp. 525-33.

In-Traduções, ISSN 2176-7904, Florianópolis, v. 6, n. 10, p. 1-23, jan./jun. 2014. 21

LANDER, Edgardo (Comp.) La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Buenos Aires: CLACSO, UNESCO, 2000. MIGNOLO,

Walter.

Historias

locales/diseños

globales.

Colonialidad,

conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo. Madrid: Ediciones Akal, 2003. MIKKELSON, Holly. "Conduitor Cultural Broker? Handrails for the Slippery Slope". En: Kora Evangelina BASICH PERALTA et. al. Memoria del 5° Congreso Internacional de Traducción e Interpretación. Traduciendo Culturas: Más que un Desafío. Mexicali: Facultad de Idiomas Universidad Autónoma de Baja California, 2012, pp. 228-240. NACIONES UNIDAS. Informe del Relator Especial sobre la Independencia de los Magistrados y Abogados de la Comisión de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, señor Dato’Param Coomaraswamy. E/CN.4/2002/72/Add.1, 24 enero 2002. NACIONES UNIDAS. Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas, Sr. Rodolfo Stavenhagen, Comisión de Derechos Humanos Adición Misión a México. E/CN.4/2004/80/Add.2, 23 septiembre 2003. PRUNČ, Erich. "Rights, realities and responsibilities in community interpreting". En: Maurizio VIEZZI (ed.). The Interpreters’ Newsletter. Public Service Interpreting. EUT EDIZIONI UNIVERSITÀ DI TRIESTE, Nr. 17, 2012, pp. 1-12. SMITH, Linda Tuhiwai. Decolonizing Methodologies. Malaysia: University of Otago Press, 2008. TRAVER MARTÍ, Joan. A. "Aprendizaje cooperativo y educación intercultural". En: A. Sales Ciges (coord). Educació intercultural: la diversitat cultural a l’escola. Castelló: UJI Col•leccióeducació, 2003, pp. 61-74.

In-Traduções, ISSN 2176-7904, Florianópolis, v. 6, n. 10, p. 1-23, jan./jun. 2014. 22

VALERO GARCÉS, Carmen. "A sociological perspective on TIPS. Explorations into the translator’s/interpreter’s (in)visibility in Translation and Interpreting in Public Services".

En:

Maurizio

Viezzi

(ed.).

The

Interpreters’ Newsletter.

Public

Service Interpreting. EUT EDIZIONI UNIVERSITÀ DI TRIESTE, Nr. 17, 2012, pp. 13-38. 1

Esta investigación cuenta con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) quien otorga una beca mensual durante el Doctorado de Investigación Educativa de enero 2012 a agosto 2015. 2 En México se está transitando de un sistema de justicia penal inquisitivo a un sistema penal acusatorio adversarial (juicio oral) donde el intérprete se torna un actor imprescindible para poder celebrar un juicio cuando participa alguna persona hablante de alguna lengua indígena.

In-Traduções, ISSN 2176-7904, Florianópolis, v. 6, n. 10, p. 1-23, jan./jun. 2014. 23

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.