INTELIGENCIA EMOCIONAL: DESARROLLO DE LA EMPATIA EN NIÑOS PEQUEÑOS

June 1, 2017 | Autor: P. Colegio Vizcay... | Categoría: Inteligencia Emocional
Share Embed


Descripción

Como padres, la inteligencia emocional es un aspecto importante, que tendría que tener el mismo valor que la inteligencia lógica o matemática, porque es lo que nos da " soporte " , en nuestro diario vivir, pues ¿de qué serviría un niño con un alto CI, si no tiene tolerancia la frustración?, ¿si no sabe compartir con los demás?, ¿si no sabe relacionarse socialmente con otros?, estaría desarrollado sólo un aspecto del ser humano, fragmentado, pero no un todo, como también lo es, el aspecto emocional, social y espiritual. Pero para desarrollar inteligencia emocional hacia nuestro hijos, tendríamos que comenzar por nosotros, los padres, si no, ¿cómo se los transmitimos?, sobretodo en la edad de los niños pequeños, que tienen sus canales abiertos para imitar todo lo que vé, el niño aprende más de lo que los padres o cuidadores hacemos, que de lo que les decimos, y para todo esto, hay una fundamentación científica. En esta sesión vamos a profundizar en uno de los principales aspectos de la inteligencia emocional, que es la empatía. La empatía es más que " ponerte en el lugar del otro " , es la capacidad de una persona para vivenciar, los pensamientos y sentimientos de los otros, reaccionando adecuadamente. Diferenciamos de la empatía dos componente: el cognitivo y el emocional. El componente cognitivo comprende los pensamientos, y sentimientos del otros, el componente emocional, comparte el estado afectivo de la otra persona. ¿Será posible que un niño pequeño pueda ser empático?, pues dependerá su edad y madurez. Para ello, veremos lo que es la Teoría de la Mente, y algunos ejemplos, y lo que son las neuronas espejo, que son la fundamentación neurocientífica del desarrollo de la empatía. La Teoría de la Mente es la habilidad que tenemos para atribuir, pensamientos, intenciones, comportamientos y estados mentales a otras personas o individuos. Es el saber de que los otros también son seres intencionales, semejantes a uno, y a resultado crítica, para los aprendizajes culturales humanos. Como aprender el uso de una herramienta, un símbolo, etc. Le llamaron teoría porque es algo que no es directamente observable y que, por lo tanto, la mayoría de las veces no podemos comprobar si esas atribuciones o inferencias que hacemos son ciertas o no. Por esta razón, decimos que al hacer predicciones, estamos teorizando sobre los estados mentales de los demás, es decir sobre sus pensamientos e intenciones. Las neuronas espejo son un tipo particular de neuronas que se activan, cuando un individuo realiza una acción, pero también cuando el observa una acción similar realizada por otro individuo.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.