Instituciones, desarrollo y decrecimiento: una crítica del neonstitucionalismo

May 23, 2017 | Autor: J. Maroto Blanco | Categoría: Development Studies, DeGrowth, Neoinstitutionalism, Decrecimiento, Neoinstitucionalismo
Share Embed


Descripción

Revista Repensando

Investigadores Sociales Universitarios ETIC ISSN: 2340-6283

Responsable editorial: Marta Lizcano (UCM) Comité editorial: Miguel Ángel de Cea (UCM) y Costán Sequeiros (UCM) Número especial – Febrero 2017

Contacto @RepensandoUCM facebook.com/RepensandoUCM/ revistarepensando.wixsite.com/revistarepensando

[email protected] Nota: Esta publicación no tiene por qué estar de acuerdo con la opinión expresada por los colaboradores en los artículos firmados. El masculino plural se emplea en los editoriales referido a 'los seres humanos'. Los colaboradores tienen libertad de expresarse como deseen.

Licencia Creative Commons Atribución‐CompartirIgual 3.0 Unported.

Nota: los artículos que componen este número especial fueron presentados en las Jornadas de Investigación Social celebradas en la Universidad Complutense de Madrid en 2015. Han sido revisados por personas ajenas a Repensando, por lo que no nos hacemos responsables de los posibles errores ortográficos o de contenido.

Índice Bullying LGTBfóbico y bienestar psicosocial: una aproximación empírica desde el Trabajo Social ..................... 8

1. Introducción .....................................................................................................................................8 1.1 Problema de investigación ......................................................................................................................... 8 1.2 Objetivos .................................................................................................................................................... 9 1.3 Hipótesis .................................................................................................................................................... 9 1.4 Marco teórico ............................................................................................................................................. 9

2. Metodología y resultados ...............................................................................................................13 2.1. Estudio parte 1: las Escalas de Bienestar de Ryff ................................................................................... 13 2.2. Estudio Parte 2: la entrevista ................................................................................................................... 17

3. Discusión ........................................................................................................................................22 3.1. Implicaciones para el Trabajo Social ...................................................................................................... 23

4. Conclusiones ..................................................................................................................................24 5. Bibliografía.....................................................................................................................................26 Cohousing: un nuevo modelo de residencia ........................................................................................................... 29

1. Introducción ...................................................................................................................................29 2. Desarrollo histórico del cohousing .................................................................................................30 3. Comunidad intencional, modelo Andel y cooperativas basadas en la cesión de uso .....................31 4. Vida política y económica ..............................................................................................................40 5. Conclusión ......................................................................................................................................42 6. Bibliografía.....................................................................................................................................43 Páginas web consultadas ................................................................................................................................ 43 Erotización del porno y pornificación del sexo: una aproximación a los discursos y las miradas ......................... 44

1. Introducción y justificación ............................................................................................................44 2. Antecedentes y situación actual .....................................................................................................45 3. Objetivos ........................................................................................................................................46 4. Marco teórico .................................................................................................................................47 Primera aproximación: ¿pornografía o erótica? ............................................................................................. 47 Implicaciones de la sexualidad y el género .................................................................................................... 48

5. Metodología ...................................................................................................................................50 Selección del material audiovisual ................................................................................................................. 50 Diseño y elaboración de los Grupos de Discusión (GDs) .............................................................................. 52

6. Avance de resultados ......................................................................................................................54 Materiales audiovisuales (selección de videos) .............................................................................................. 54

7. La audiencia ...................................................................................................................................59

8. Discursos y miradas........................................................................................................................66 9. Conclusiones ..................................................................................................................................67 10. Bibliografía...................................................................................................................................68 11. Anexo ...........................................................................................................................................69 Instituciones, desarrollo y decrecimiento: una crítica del neonstitucionalismo ..................................................... 70

1. Introducción y contexto histórico ...................................................................................................70 2. El argumento neoinstitucionalista: Las “buenas instituciones” y el desempeño económico .........73 3. La crítica de la Economía Política Institucional (EPI) al Monocultivo Institucional .....................76 4. Más allá del crecimiento: algunas propuestas ................................................................................78 5. Conclusiones y reflexiones finales .................................................................................................81 6. Referencias .....................................................................................................................................82 Investigación antropológica de un grupo social y un entorno: el grupo JUMP de la Iglesia Nueva Vida ............. 86

1. Tema y objetivo de la investigación ...............................................................................................86 2. Introducción al colectivo de estudio ...............................................................................................87 3. Metodología ...................................................................................................................................88 a. Observación directa participante en el entorno de campo. ......................................................................... 88 b. Entrevista etnográfica................................................................................................................................. 89 c. Entrevista en profundidad .......................................................................................................................... 89 d. Procedimientos de recogida de información y registro .............................................................................. 90

4. Resultados ......................................................................................................................................91 4.1. Estructura organizativa. Poder y liderazgos ............................................................................................ 91 4.2. La práctica religiosa en JUMP. Rituales y símbolos ............................................................................... 93 4.3. Estructura relacional................................................................................................................................ 97 4.4. Diversidad en los discursos ................................................................................................................... 102 4.5. Inmigración y acción social de la Iglesia .............................................................................................. 103

5. Conclusiones ................................................................................................................................104 5.1 Mantenimiento del sistema .................................................................................................................... 104 5.2 Identidad colectiva e identidad individual .............................................................................................. 105 5.3 Expansión y globalización ..................................................................................................................... 106

6. Bibliografía...................................................................................................................................108 La Ciudad y el derecho a la ciudad: Relectura y actualidad de conceptos lefebvrianos ...................................... 109

1. Introducción .................................................................................................................................109 2. La ciudad Lefebrviana: realidad dual, mediada y mediadora .......................................................110 3. Un concepto en crisis: releer la ciudad .........................................................................................113 4. El derecho a la ciudad: inversión y reconstrucción del valor urbano ...........................................116 5. “Camino y horizonte”: ¿para quién y hacia dónde? .....................................................................119

6. Conclusión ....................................................................................................................................121 7. Bibliografía...................................................................................................................................124 La evolución del terrorismo islamista. ¿Hacia un terrorismo individual? ............................................................ 125

1. Introducción .................................................................................................................................125 2. La cuestión del terrorismo ............................................................................................................126 3. La evolución del terrorismo islámico ...........................................................................................130 3.1 El Islam radical ...................................................................................................................................... 130 3.2 El origen de Al Qaeda ............................................................................................................................ 131 3.3 Procesos de adaptación, descentralización y evolución ......................................................................... 132

4. El terrorismo individual................................................................................................................134 4.1 ¿Lobos solitarios? .................................................................................................................................. 135 4.2 La Teorización del terrorismo autónomo o individual en el islam radical ............................................. 137 4.3 La importancia de la estrategia mediática .............................................................................................. 139

5. Conclusiones ................................................................................................................................141 5. Bibliografía: .................................................................................................................................142 La familia moderna americana vs. la familia moderna española ......................................................................... 144

1. Introducción .................................................................................................................................144 2. Marco teórico y antecedentes de la familia y la televisión ...........................................................145 La Familia .................................................................................................................................................... 145 La televisión y las series .............................................................................................................................. 148

3. Objetivos y metodología de la investigación................................................................................148 3.1 Objetivos generales ................................................................................................................................ 148 3.2 Objetivos específicos ............................................................................................................................. 149 3.3 Metodología ........................................................................................................................................... 149 3.4. Análisis de contenido ............................................................................................................................ 150 3.5 Análisis socio-semiológico .................................................................................................................... 150

4. Análisis de los modelos familiares de Modern Family ................................................................151 5. Análisis socio-semiológico del capítulo piloto.............................................................................160 Entorno social .............................................................................................................................................. 160 Tipos de familia ........................................................................................................................................... 161

6. Bibliografía...................................................................................................................................167 La labor del trabajador social en los informes de guarda y custodia compartida en los equipos psicosociales de los Juzgados de Familia ....................................................................................................................................... 168

1. Introducción .................................................................................................................................168 2. Objetivos ......................................................................................................................................168 3. Metodología .................................................................................................................................169 4. Marco teórico ...............................................................................................................................170

El peritaje social ........................................................................................................................................... 170 Equipo técnico de apoyo .............................................................................................................................. 171 El trabajador social en el equipo técnico de apoyo ...................................................................................... 171

5. Resultados ....................................................................................................................................175 6. Discusión ......................................................................................................................................175 7. Conclusión ....................................................................................................................................176 8. Referencias bibliográficas ............................................................................................................177 Las representaciones sociales en el cine: Un acercamiento metodológico al análisis audiovisual....................... 183

1. Introducción .................................................................................................................................183 2. Breve historia del análisis audiovisual .........................................................................................184 3. Formas de transmisión cultural y cine ..........................................................................................185 4. La representación social ...............................................................................................................187 5. La representación social en el cine ...............................................................................................187 6. Contexto de la representación social ............................................................................................189 7. Metodología .................................................................................................................................189 Muestra ........................................................................................................................................................ 190 Técnicas de análisis audiovisual .................................................................................................................. 191

8. Presentación del caso práctico .....................................................................................................195 9. Bibliografía...................................................................................................................................198 Los marcos interpretativos y la participación política de los integrantes del Círculo de Podemos CarabanchelLatina ................................................................................................................................................................... 201

1. Objetivo del trabajo ......................................................................................................................201 2. Trabajo de campo .........................................................................................................................202 3. Descripción del trabajo de campo ................................................................................................204 3.1 Algunas aclaraciones .............................................................................................................................. 204 3.2 Fase preliminar descriptiva .................................................................................................................... 205 3.3 Fase de interacción real .......................................................................................................................... 207 3.4 Las interpretaciones de los actores sociales y el análisis de marcos ...................................................... 209 3.5 Por qué se participa en el Círculo de Podemos de Carabanchel-Latina ................................................. 214

4. Conclusiones y aportaciones ........................................................................................................217 5. Bibliografía...................................................................................................................................219 Patologizad@s: sobre la patologización y medicalización del deseo ................................................................... 221

El mapa conceptual ..........................................................................................................................221 Antecedentes al trabajo y marco teórico: sobre patologización y medicalización ...........................222 Hipótesis del trabajo .........................................................................................................................224 Objetivos ..........................................................................................................................................226

Metodología .....................................................................................................................................227 Volviendo al mapa: conclusiones .....................................................................................................228 Bibliografía.......................................................................................................................................231 Sumamos más, contamos menos .......................................................................................................................... 233

Introducción .....................................................................................................................................233 Objetivos ..........................................................................................................................................234 Marco Teórico ..................................................................................................................................234 Echando la Vista Atrás ................................................................................................................................. 234 El sistema educativo en España ................................................................................................................... 234

Evolución de la educación pública universitaria en la comunidad de Madrid .................................237 Diplomatura, licenciatura y estudios de grado ............................................................................................. 238 Estudios de postgrado: máster ...................................................................................................................... 239 Tercer ciclo: doctorado ................................................................................................................................ 240 Cuerpo docente ............................................................................................................................................ 241

Estudio cualitativo ............................................................................................................................243 Conclusiones ....................................................................................................................................244 Bibliografía.......................................................................................................................................246 Bibliografía de los gráficos .......................................................................................................................... 246 Una exploración a las relaciones políticas entre Gobierno local y sociedad civil en la planificación del desarrollo cantonal de Guayaquil en el período 2008-2013 .................................................................................................. 248

Objetivos ..........................................................................................................................................248 Introducción .....................................................................................................................................249 Revisión de la literatura y antecedentes ...........................................................................................251 Territorio y Relaciones Sociales .................................................................................................................. 252 Actores sociales, desarrollo local, participación ciudadana ......................................................................... 252 Planificación Territorial ............................................................................................................................... 254 Derecho a la ciudad ...................................................................................................................................... 254 Subjetividades .............................................................................................................................................. 255

Diseño metodológico........................................................................................................................256 Resultados ........................................................................................................................................257 Provisión y aseguramiento del Derecho a la Ciudad .................................................................................... 257 Construcción de Subjetividades Alternas ..................................................................................................... 260

Conclusiones ....................................................................................................................................262 Bibliografía.......................................................................................................................................265

Instituciones, desarrollo y decrecimiento: una crítica del neonstitucionalismo Daniel Peres Díaz José Manuel Maroto Blanco

Resumen El enfoque neoinstitucionalista del desarrollo centra su atención en la calidad de las instituciones para explicar el grado de "desarrollo" de los países. Este enfoque se caracteriza por un etnocentrismo occidental que desprecia las variantes locales y acaba derivando en un "monocultivo institucional". A raíz de ello planteamos una serie de críticas a este enfoque que se centren en otros aspectos fundamentales como el ser humano, la cultura o el medioambiente. Además, consideramos que este tema debe ser trasladado a la primera línea del debate político para promover la participación ciudadana. Palabras clave: Desarrollo, Instituciones, Neoinstitucionalismo, Monocultivo institucional, Decrecimiento

1. Introducción y contexto histórico Podemos ubicar el germen de la Nueva Economía Institucional (NEI) en los años 90, momento en el que la Economía Política del Desarrollo, inmersa en una “contrarrevolución neoliberal”, se ve impulsada por un proceso de cambio en las fuerzas de la economía política global hacia un nuevo modelo hegemónico. Este desplazamiento de la Economía Política supuso una “despolitización” de la agenda del desarrollo cuyo objetivo último era “reestructurar la relación entre los mercados y los Estados para así preservar el nuevo predominio del capital dinero en la organización económica nacional e internacional y eliminar las consecuencias políticas de la búsqueda excesiva de rentas que dificultaban el crecimiento económico” (Pyane & Phillips, 2010: 118). A estos efectos, el fracaso de la teoría neoclásica necesitaba de un “discurso de gestión de la crisis”; entonces, y bajo la idea de seguir negando que sus postulados eran erróneos, el “Consenso de Washington” dio lugar a un “Post-Consenso de Washington”, en el que se desplaza el enfoque exclusivamente focalizado en los ajustes estructurales a un enfoque orientado a la “modernización del Estado” (Banco Mundial, 1997). A este respecto, Stiglitz (2002) enfatiza en numerosas ocasiones el fracaso casi total de los programas económicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) durante la década de los 80 y los terribles resultados que estos habían tenido en los denominados países “beneficiarios” o “receptores” de ayudas. La incapacidad de estos países para negociar las condiciones de devolución de las ayudas tuvo consecuencias contraproducentes para alcanzar los objetivos

que, en teoría, constituían el ideario del propio FMI, a saber, contribuir al desarrollo, controlar las crisis económicas y permitir la transición de economías clásicas a economías de mercado. En vez de ello, la liberalización de la economía, llevada a cabo bajo unos ritmos inadecuados para los contextos de países de la periferia, cuyos mercados de capitales eran todavía demasiado frágiles, contribuyó en última instancia al aumento generalizado de la miseria y del caos social y político. Esta situación sumamente negativa responde a la propia "formación y expansión del capitalismo mundial, configurándose como un fenómeno característico a nivel global” (Cerdá, 2005: 7) Para comprender correctamente esto último, es necesario tener a la vista el paso de un FMI keynesiano, cuya tarea autoproclamada era el pleno empleo y en donde al Estado se le otorgaba un papel importante como redistribuidor de la riqueza mediante su propia acción, a un FMI neoliberal suscriptor de la “economía de la filtración”, que alcanza forma bajo el imperativo de la globalización financiera. Un proceso que podría resumirse en el paso “del orden monetario a los desórdenes financieros” (Aglietta y Moatti, 2002). En esta segunda versión, las cuestiones relativas a la equidad no son objeto de preocupación, pues se presupone que el crecimiento económico y la acumulación de capital por las rentas más altas terminan filtrándose hacia las capas más bajas de la sociedad generando un mayor estado de bienestar general8. Sin embargo, autores tan prestigiosos como el Premio Nobel de Economía, Amartya Sen (2006), aseguran que no hay evidencia alguna que demuestre la existencia de una relación causal entre acumulación de capital por un número menor de individuos y una redistribución más equitativa de los recursos. En todo caso, el proceso de globalización que acompaña a la constitución del neoliberalismo como ideología dominante es claro. Por globalización no ha de entenderse aquí el simple hecho de que las distancias espacio-temporales se acortan a consecuencia de la expansión del transporte y las telecomunicaciones, sino una “integración acelerada del capital, de la producción y de los mercados a nivel mundial, en un proceso dirigido por la lógica de la rentabilidad corporativa” (Bello, 2002:10) y cuyo origen hay quienes no dudan en atribuirlo incluso a la conquista europea de América (Cabrera, 2009; Simonovis & Contreras, 2010), mientras que otros consideran que se trata de un fenómeno relativamente reciente (Arenal, 2009). De esta forma, una vez consagrado como hegemónico el pensamiento neoclásico, no puede permitirse la existencia de una corriente heterodoxa encargada de analizar la problemática del desarrollo9. Surge, de este modo, la literatura neoclásica sobre el desarrollo, que reivindica el 8

Rodrik (2012) sostiene que la globalización económico-financiera contiene en sí misma una paradoja, a saber, la imposibilidad de compatibilizar la expansión del capital a nivel global con la existencia de democracias nacionales fuertes capaces de proteger los derechos de todos los actores socioeconómicos afectados por lo que él denomina hipergloblalización. 9

Tal consolidación de la visión neoclásica ocurre en paralelo al agotamiento del capital productivo para sacar e di ie tos e efi iosos; o ello, apa e e el gi o fi a ie o de la e o o ía, u o odo de operar podría

papel del mercado, la empresa privada, la teoría monetaria de la inflación y el equilibrio presupuestario, entre otras medidas10. Pero como hemos dicho al principio, a pesar del apoyo de instituciones internacionales como el FMI o el Banco Mundial (BM), el “Consenso” no logró aquello que pretendía. De un lado, aquellos países que habían optado por una estrategia de desarrollo exógena orientada al aumento de exportaciones –en lugar de un desarrollo endógeno– desatendieron las recomendaciones del “Consenso”. Y de otro lado, los países que habían seguido sus recomendaciones cayeron en enormes crisis financieras11. Por ello, podríamos hablar de una orfandad de la Economía del Desarrollo por aquel entonces en la medida en que no existía ningún cuerpo teórico lo suficientemente aceptado por el grueso de los economistas, ya fuera keynesiano o neoclásico, capaz de erigirse como modelo correcto para explicar el desarrollo. Por esa razón, empiezan a surgir teorías que enfatizan las variables sociales y políticas (Azqueta Oyarzun & Sotelsek Salem, 2007). En cualquier caso, es menester señalar que las desigualdades –al contrario de lo que sostiene el discurso ortodoxo– no deben ser analizadas como “desajustes” o “fallos” del sistema que, a la larga, terminan por corregirse de manera automática gracias a los mecanismos del mercado, sino como un producto derivado del condicionamiento normativo e institucional que el poder político ejerce sobre las fuerzas de mercado con la finalidad de favorecer al 1% de la población más rica. No se puede evitar la cita en este punto de las elocuentes palabras de Stiglitz (2012): (…) la desigualdad no es únicamente una consecuencia de las fuerzas de la naturaleza, de las abstractas fuerzas del mercado. Por mucho que quisiéramos que la velocidad de la luz fuera mayor, no podríamos hacer nada al respecto. Sin embargo, la desigualdad es, en gran medida, consecuencia de unas políticas gubernamentales que configuran y dirigen las fuerzas de la tecnología y de los mercados, y las fuerzas sociales más en general. Eso lleva implícita una nota de esperanza, pero también de desaliento: de esperanza porque significa que esta desigualdad no es inevitable, y que mediante un resumirse con la expresión empleada por el geógrafo David Harvey (2004), a sa e , la a u ula ió po desposesió ; esto es, o segui e di ie tos de apital a t avés de la p ivatiza ió de ie es pú li os. Bauman (2003) emplea la metáfo a de la li uidez pa a a a te iza el p o eso de glo aliza ió e o ó i a financiera contemporáneo; la liquidez es una categoría sociológica que expresa la figura del cambio y de la transitoriedad, de la desregularización y liberación de los mercados. La modernidad líquida se contrapone aquí a la modernidad sólida, encarnada esta última en el proyecto que supuso el Manifiesto Comunista de Marx: El sujeto absoluto que arranca con la modernidad es ahora un sujeto disuelto, fragmentado y desarraigado de todo suelo firme. 10

11

Bello (2002) habla de tres momentos de la crisis de la globalización. En primer lugar, la crisis financiera de los dragones asiáticos en 1997; en segundo lugar, la crisis de la OMC tras las protestas en Seattle en 1999; y en tercer lugar, la caída estrepitosa de la bolsa de Wall Street bajo el mandato del presidente Clinton. Para otros autores como Chesnais (2009) la globalización es un proceso que aparece como una nueva etapa de superación de las contradicciones históricas del capitalismo en tanto que régimen de acumulación de capital.

cambio de políticas podemos lograr una sociedad más eficientes y más igualitaria; de desaliento, porque los procesos políticos que dan forma a esas políticas son muy difíciles de cambiar. (p.133) En otros términos, igualmente acertados, se expresa el profesor Miguel Ángel Hernández (2012), quien no duda ni un instante a la hora de afirmar que el capitalismo actual es una nueva forma de imperialismo: La pervivencia de un sistema normativo cuyo carácter universal ha traspasado las barreras del tiempo, al compás de las aceleradas transformaciones en la estructura y configuración del mundo durante las últimas décadas, configura una sociedad en la que día con día se agudizan los conflictos entre naciones pobres y ricas. El (neo)liberalismo inunda con su manto de “legitimidad” a una sociedad global en la que naciones enteras sufren el despojo ancestral de sus riquezas naturales y a cambio se convierten en el núcleo de los mayores desequilibrios ecológicos. La nueva fase del capitalismo conocida como globalización —una etapa más del imperialismo— se reestructura entre los ancestrales polos de una población que carece de lo indispensable y otra que derrocha recursos. (p. 21)

2. El argumento neoinstitucionalista: Las “buenas instituciones” y el desempeño económico En este contexto, el poder económico neoliberal esgrime el argumento neoinstitucionalista para “salvar los muebles” estableciendo una relación positiva entre la calidad de las instituciones –reglas, valores y organizaciones– (López Castellano, 2012) y la dinámica de crecimiento de los países. Así, se da un giro que va desde un desarrollo libre de instituciones a un desarrollo en que las buenas instituciones (referidas exclusivamente a las occidentales) son la variable determinante y la clave para salvaguardar los intereses de los países desarrollados en lo que fueron sus antiguas colonias extractivas12.

12

La problemática de la colonización en clave neoinstitucionalista ha sido analizada por Acemoglu et al. (2005). La hipótesis de partida de estos autores es que la tasa de mortalidad de los colonizadores afectó a los asentamientos y estos, a su vez, afectaron a las primeras instituciones implementadas. Luego, las primeras instituciones persistieron y fueron la base de las instituciones actuales. Bajo esta teoría del cambio institucional, arguyen que allí donde se implementaron estructuras de corte anglosajón, como en Australia, hoy hay un desempeño económico efectivo, a diferencia de lo que ocurre en aquellas zonas donde las instituciones implementadas fueron extractivas a causa de la escasa factibilidad de los asentamientos, como ocurre en numerosos países africanos. En todo caso, la relación entre tasa de mortalidad, tipo de colonización, instituciones y desarrollo se complementa y solo encuentra sentido y poder explicativo como factor del atraso o éxito económico en el marco de la evolución social, económica y política interna, determinada por el nivel de desarrollo de los países colonizados (Albán Moreno, 2008).

En esta línea, el propio North (1994: 763), considerado el padre de la Nueva Economía Política13, reconoce que “la teoría neoclásica es simplemente un instrumento inadecuado para analizar y recomendar medidas que fomenten el desarrollo”. Por eso, es necesario incluir la variable institucional como factor explicativo del desarrollo. La idea de North es que un marco institucional es un conjunto de normas y reglas que delimitan y restringen las posibles acciones de los individuos, de tal modo que una reforma de las instituciones incentiva directamente determinados tipos de comportamiento. En consonancia con esto, autores como Hodgson (2001: 295) definen las instituciones como “sistemas duraderos de reglas sociales establecidas e incrustadas que estructuran las interacciones sociales”; otros (Carrasco Monteagudo & Castaño Martínez, 2012: 51), afirman que “las instituciones son reglas de juego, el modo de hacer las cosas en un sociedad, en una empresa, en un momento y espacio concreto”. De esta forma, si por ejemplo tenemos un marco institucional que recompensa la piratería, entonces se crearán organizaciones piratas; y si tenemos un marco que recompensa la actividad productiva, entonces se crearán organizaciones productivas. De esta forma, el neoinstitucionalismo permite –según North– explicar la acción colectiva. La relación entre crecimiento económico y presencia de buenas instituciones es la piedra angular de esta nueva ortodoxia en materia de Economía Política del Desarrollo. Esa piedra angular está constituida por las dos tesis fundamentales de North. La primera de las tesis polares de North afirma que el crecimiento económico depende crucialmente de la existencia de instituciones que definan y protejan los derechos individuales y al mismo tiempo que eviten la predación en cualquiera de sus formas: corrupción, políticas económicas incongruentes, devaluaciones bruscas del tipo de cambio, sistema tributario arbitrario, impredecible y expoliador, déficit públicos insostenibles, desvalorización del dinero, emisión monetaria espuria, etcétera (Ayala Espino & González García, 2001: 50)14. La segunda tesis sostiene que el papel del Estado es clave para entender por qué prosperan o no las sociedades (North, 2007). En efecto, el Estado provee a la sociedad de un conjunto de instituciones que defienden los derechos individuales y protegen a los individuos contra la propia predación de aquel. El Estado de Derecho se convierte, de este modo, en un factor crucial para crear condiciones de estabilidad y confianza para los inversores y ahorradores. El Estado, como un tercer partido, debe “crear las estructuras de gobernación, mecanismos fuera Para una introducción a la NEI, véase Caballero (2002). La diferencia esencial con respecto al viejo i stitu io alis o eside, segú Ca alle o, e ue la NEI o stitu e u ue po espe ífi o teó i o, o u método propio y un programa de investigación. El nuevo institucionalismo, además de descriptivo, es normativo y formalista, asume el individualismo, y pretende ser una epistemología aplicada. Para un comparación sistemática entre la EIO (Economía Institucional Original) y la NEI, véase Parada (2003: 94 y ss.) 14 Además, los arreglos institucionales deben ser inclusivos, es decir, todos los intereses deben estar representados. En otras palabras, el argumento institucional parte de la idea de que no es posible que los beneficios del crecimiento económico alcancen a quienes viven más allá de la élite gobernante si no se da previamente la existencia de una serie de instituciones inclusivas que permitan disputar democráticamente el poder, es decir, sin la existencia previa de un sistema democrático pluralista (Andrade, 2013).

13

del mercado, como un elemento decisivo en la provisión de intereses para el crecimiento” (North, 1995: 217). En esa misma línea, Olson (1996) se pregunta sobre el origen de las diferencias de riqueza entre países desarrollados y países subdesarrollados. A la pregunta ¿por qué unos países son ricos mientras que otros son pobres? Olson contesta profundizando en el argumento de North y atribuyendo las diferencias a la calidad de las instituciones. La diferencia entre los países ricos y los países pobres radicaría en la presencia o no de unas instituciones determinadas que hacen posible el crecimiento económico. Y aquí entraría en juego la noción de gobernanza o gobernabilidad. Como afirma Vargas Hernández (2008: 53), “la Nueva Economía Institucional da origen al término gobernabilidad en referencia a las instituciones que la sociedad debe poseer a fin de monitorear las reglas del juego”. Así, de acuerdo con la teoría neoinstitucional de la Economía Política, el subdesarrollo es resultado de la incapacidad del Estado para proveer las estructuras de gobernanza necesarias para la consolidar las instituciones que garantizan el desarrollo de los pueblos. Hay aquí una miopía generalizada que confunde forma y función institucional. De hecho, uno de los problemas que acosa a la actual literatura ortodoxa sobre las instituciones y el desarrollo es “su incapacidad para distinguir claramente entre las formas y las funciones de las instituciones” (Chang, 2006:127). Es decir, la propuesta neoinstitucionalista confunde la forma con la función de una institución; el “desarrollo” necesita del cumplimiento de determinadas funciones, pero estas pueden ejecutarse por diversas formas institucionales, incardinadas en su contexto particular y en un determinado momento histórico (López Castellano, 2011). El fetiche de la forma ha llevado a una peligrosa negación de la diversidad funcional. Los resultados del “giro institucional” han sido desastrosos, pues “se ha pretendido exportar códigos legales y planos organizativos a los países del Sur, de manera uniforme y sin matices” (Portes, 2006: 18). Además, se subestima desde esta óptica el rol de las instituciones informales, los condicionantes geográficos o la cultura. El discurso de una “talla para todos” es realmente desafortunado, no solo desde un punto de vista conceptual, sino también metodológico y epistémico, porque presupone un modelo idealizado incapaz de dar cuenta de los fenómenos reales que se dan en un mundo complejo y diverso. En el caso concreto de África Subsahariana y la economía informal, no podemos pasar por alto sistemas de financiación como el harambee o las tontinas, que aseguran la liquidez de muchas familias y tienen capacidad real de generar dinero (Muakuku Rondo, 2008), rompen con la lógica capitalista y el concepto tradicional de pobreza (Latouche, 2007) y que son considerados por el profesor Mbuyi Kabunda (Castilho, 2010) como el futuro del desarrollo del continente por su dinamismo interno.

3. La crítica de la Economía Política Institucional (EPI) al Monocultivo Institucional Asimismo, conviene reseñar que casi siempre hay más de una “tradición” en la cultura e instituciones de un país; por ejemplo, Chang (2006) señala que Francia no ha sido siempre un país de tradición “dirigista” en materia económica, por lo que no podemos hacer una generalización con validez ahistórica, y el mismo autor (2002) demuestra que países como Estados Unidos o Gran Bretaña hicieron del proteccionismo un instrumento clave para promocionar sus industrias nacionales. Otros autores, como Aixalá Pastó et al. (2008: 12 y ss.) han llevado a cabo un análisis empírico de los factores determinantes en la calidad institucional. Así, destacan que en los de renta alta y media el crecimiento económico suele venir acompañado por mejoras institucionales; pero que también los factores culturales subyacentes como la religión ejercen una influencia importante sobre la calidad institucional en todas las muestras de países. Por otro lado, autores como Evans (2006) han criticado duramente lo que él mismo denominó “monocultivo institucional”; esto es, el fervor en pensar que existe un paquete de instituciones buenas para el desarrollo y que dicho paquete –fundamentalmente anglosajón– debe exportarse al resto del mundo. Se trata de la imposición universal de un modelo de arquitectura institucional idealizado de la experiencia occidental en los países en vías de desarrollo (Rodrik, 2002). De este modo, dentro de la corriente institucionalista surge una opción que podríamos denominar “heterodoxa”, según la cual las instituciones no deben ser vistas únicamente como restricciones al comportamiento sino como elementos constitutivos de la acción humana (Chang, 2011). Así, habrá tantas instituciones como modos de entender la cultura, la vida o la economía. Por eso, es menester atender a los distintos tipos de desarrollo, modulando una concepción excesivamente eurocentrista y prestando atención a la diversidad de instituciones, de proyectos de vida y de culturas. Esta versión alternativa del neoinstitucionalismo se conoce como Economía Política Institucional (EPI), y se diferencia de la NEI en la asunción de la ineluctable complejidad derivada de los procesos socioeconómicos de desarrollo en su íntima conexión con las prácticas sociales, las relaciones de poder y otros tantos factores por analizar. El desarrollo no es, de ningún modo, un proceso lineal, susceptible de ser explicado, analizado e incluso politizado en términos de autoridad. Esta concepción, afirman estos teóricos, adolece de una visión simplista y anacrónica de la realidad, y no tiene en cuenta el papel de los valores como entidades constitutivas de la acción humana, y explicativas del proceso de construcción cultural. Tal y como sostiene María Ros (2001):

(…) los valores son el resultado de una serie de condiciones macroeconómicas. Siguiendo la teoría funcionalista, los valores que se refuerzan son los que son compatibles con una forma determinada de funcionamiento social. Así, mientras que el crecimiento económico refuerza los valores materiales, el desarrollo humano refuerza valores más solidarios. Ahora bien, la orientación de valores explica gran parte del desarrollo económico y del desarrollo humano posterior. Lo cual refleja la influencia de las personas como agentes sociales activos en la creación de condiciones socioeconómicas determinadas y en la construcción social en general. En síntesis, el carácter intencional y socialmente compartido de la búsqueda de cambios ha sido el distintivo de los movimientos sociales. (p. 30) La (EPI) –planteada fundamentalmente aunque no solo por Chang y Evans– pivota sobre esta transición semántica. En primer lugar, la EPI considera el desarrollo como un fenómeno complejo en el que se imbrican elementos culturales, sociales e institucionales que pueden hacer que la causalidad del desarrollo económica se invierta; es decir, el desarrollo no surge de factores inmutables o ahistóricos. En segundo lugar, la acción humana se define en términos positivos, como la capacidad de alcanzar metas o proyectos de vida. Y en tercer lugar, se deconstruye el discurso dominante sobre las instituciones de acuerdo con el cual estas son meras restricciones a la conducta humana (Chang, 2002). El contexto teórico y de discusión entre la propuesta de la NEI y la EPI se da en el campo de la economía y las ciencias sociales en torno a categorías fundamentales como el cambio institucional, el desarrollo, el papel del Estado o la acción colectiva. En ese marco, la EPI considera que los cambios institucionales se dan como resultado de un proyecto más amplio de transformación material y cultural. Se trata de transformar la visión de la agencia humana, sobre todo retomando algunos de los planteamientos de las capacidades bosquejados y analizados por Sen (2000) o Nussbaum (2012). En esta línea, frente a la tesis de que el papel del Estado anida únicamente en proteger los derechos de propiedad y garantizar el cumplimiento de los contratos, la EPI plantea una visión de las instituciones que rebasa su rol como operador de restricciones, que maximizan la utilidad del desempeño económico productivo, y sostiene que las instituciones confieren legitimidad, autoridad y poder a quienes participan en ellas. Se plantea, de esta forma, una papel más activo del Estado como agente redistribuidor15.

15

Bandeira (2009) hace una revisión de la literatura empírica sobre instituciones y desarrollo en la que concluye que los modelos intervencionistas generaron mayor crecimiento económico en los países pobres –años 60 y 70– que los modelos de recorte del gasto público y planes de ajuste estructural. De este modo, se posiciona junto a Chang y Evans en la defensa de la democracia y el desarrollo deliberativo, haciendo acopio de críticas hacia la idea neoinstitucionalista-neoclásica de que basta con proteger los derechos de propiedad para hacer que el mercado, más eficiente que los Estados, impulse el crecimiento de los países. Aun así, en ningún momento cuestiona Bandeira los presupuestos del modelo de desarrollo subyacente a los planteamientos neoinstitucionalistas, sean estos más o menos heterodoxos.

En esa línea, es menester generar un análisis que supere la visión convencional de las instituciones como “restricciones” y ofrezca una explicación más sistemática y general del cambio institucional (Chang & Evans, 2005). A nuestro modo de ver, la concepción de las instituciones que se desprende de la NEI es excesivamente reduccionista e impide caracterizar adecuadamente el funcionamiento de la agencia humana. Es cierto que las instituciones son normas o reglas que restringen la acción (North, 1994), pero no son solo eso, pues las instituciones son también producto de un proceso de construcción cultural e histórica, sujeto a variaciones no sistematizables y afectado por emociones, estados de ánimo, patrones invisibles de conducta o reglas tácitas. Por ello, el intento de exportar un número determinado de instituciones con la esperanza de que gracias a eso se va a modificar la elección racional de los agentes es algo bastante cuestionable desde el punto de vista epistemológico. A este respecto, la propuesta de un “desarrollo deliberativo” nos parece más que interesante, entendiendo por este último la idea de que el desarrollo implica inexorablemente la participación ciudadana. Con todo, la EPI sigue identificando en el fondo desarrollo con desempeño económico. Pero el desarrollo es un proceso cultural e histórico y no meramente económico; por ende, es necesario superar la visión anacrónica del monocultivo institucional, cuestionando la vigencia e idoneidad del concepto, excesivamente arraigado en la producción científica occidental, y articulando visiones heterodoxas capaces de dar cuenta de una versión distinta del desarrollo, las instituciones y la acción colectiva. Ello quiere decir que de ninguna manera podemos aceptar acríticamente que el del desarrollo es un paradigma ya resuelto, tal y como parecer proponer la visión neoinstitucionalista, “ni que ha preexistido a ninguna de la sociedades hoy en curso, ni que sea inevitable asumir un determinado rumbo del desarrollo, como si se tratara de una categoría teleológica definida de antemano por la vida misma” (Useche, 2012: 232).

4. Más allá del crecimiento: algunas propuestas Así las cosas, a pesar de los avances conceptuales durante los años 90 en relación a la noción de desarrollo, se sigue entendiendo hoy que el crecimiento es igual a desarrollo (sacralizando medidores como el Producto Interior Bruto) y que los factores de calidad institucional, más o menos diversos, son la clave para lograr el desempeño económico (el desarrollo). La crítica a una noción de desarrollo meramente economicista pasa por entender que existen múltiples facetas de la existencia humana además del componente económico que son esenciales para alcanzar eso que llamamos dignidad, como puede ser la escolarización universal, la sostenibilidad, el acceso a la sanidad, el aumento de la calidad y la esperanza de vida o la capacidad para emprender un proyecto personal desde un régimen de libertades. En esta línea, la teoría de las capacidades de autores como Amartya Sen (2000, 2006) o Marta Nussbaum (2012) permite pensar el concepto de desarrollo desde un nuevo y prometedor horizonte de sentido.

Por otro lado, urge la tarea de deconstruir o “decolonizar” el pensamiento económico actual en materia de desarrollo. El fin del colonialismo económico y político no implica en ningún caso el fin de la colonialidad del poder. Como afirma Castro-Gómez (2007): (…) el sistema-mundo moderno/colonial no debe ser pensado como una jerarquía, ni como una red de jerarquías, sino como una heterarquía. Esto quiere decir, por un lado, que la ‘colonialidad del poder’ no es univoca sino múltiple, y que en cualquier caso no se reduce a la relación molar entre capital y trabajo. Por otro lado, significa que el tema de la ‘decolonalidad’ no puede seguir orientándonos hacia una reflexión exclusivamente macroestructural, como si de ese nivel dependiera la descolonización de otros ámbitos de la vida social. Eso conlleva una ignorancia respecto a las lógicas decoloniales que se dan en múltiples niveles y que en muchos casos se vinculan, sólo de forma residual, con la economía-mundo, y mucho más con cadenas microfísicas que afectan los cuerpos, los sentimientos y las relaciones interpersonales. (p. 171) Por eso, conviene criticar las falacias del desarrollo y del discurso economicista “académico” y “neutral”. El argumento neoinstitucionalista no es aséptico, pues está mediado por una ideología concreta, por una epistemología y una cosmovisión dominante. Frente a ello, es necesario reivindicar una epistemología del sur, esto es, una nueva forma de entender el conocimiento y los criterios de validez científica que dé una mayor “visibilidad y credibilidad a las prácticas cognitivas de las clases, los pueblos y los grupos sociales que han sido históricamente victimizados, explotados y oprimidos por el colonialismo y el capitalismo globales” (Sousa Santos, 2009: 12). Asimismo, esta nueva epistemología ha de recuperar la memoria biocultural de los pueblos (Toledo & Barrera-Bassols, 2008), derruida por una episteme universal y amorfa que hace de la realidad un corsé incapaz de albergar en su seno la complejidad de visiones, formas de saber y culturas a la hora de construir el propio concepto de desarrollo. Un análisis en perspectiva histórica del desarrollo muestra cómo los países “actualmente desarrollados” no alcanzaron dicho estatus gracia a las políticas recomendadas a los países en desarrollo (Chang, 2004). Por lo tanto, el neoinstitucionalismo, como nueva corriente ortodoxa en Economía Política del Desarrollo, juega aquí el papel clave de “retirar la escalera” al desarrollo de los países menos avanzados, de tal modo que estos puedan continuar con su hegemonía mundial. En esa línea, autores como Arturo Escobar (2009) hablan de la “invención del Tercer Mundo”, esto es, de la construcción de un discurso, o mejor dicho de un concepto, a saber, el “subdesarrollo”, que permite justificar la intervención de los países desarrollados en los menos desarrollados con tal de mantener sus privilegios. Algo análogo sostiene Rist (2002) cuando afirma que el desarrollo es una invención, una creencia occidental compartida por los Estados-nación y gran parte de la población, sujeta a una lógica estructuralmente desigualitaria y diferenciadora entre el Norte y el Sur. A su juicio, el desarrollo es una historia de reciente creación y por eso es necesario poner de relieve su

contingencia para pensar un post-desarrollo más justo y equitativo. Asimismo, puesto que el desarrollo es una invención reciente, se pregunta Rist si no es preferible la incertidumbre del mundo futuro a la certeza de los errores, pasados y presentes. Otros como Serge Latouche (2004) considera que el propio concepto de desarrollo, entendido desde perspectivas concretas como las del desarrollo sostenible, humano o social no dejan de ser un oxímoron, pues no se puede entender un desarrollo que no afecte al ser humano, que ponga en peligro el bienestar de las generaciones que vienen o que no afectan a las personas como grupos sociales. Es necesario redefinir un concepto que satisface al mismo tiempo al mismo tiempo al rico y al pobre, a los países del Norte y a los Sur. Las teorías del desarrollo humano y sostenible y las necesidades ponen por delante dimensiones importantes de la vida de la gente para concebir el bienestar, el progreso social y la intervención racional para generarlos. Y lo hacen dejando siempre un espacio central para la autonomía y la autodeterminación de los individuos, pero sin renunciar a la noción de necesidades o capacidades básicas, sin la cual es imposible formular la crítica contra la opresión y la frecuente adaptación de las preferencias a situaciones profundamente injustas (Paradella, 2009). Por eso, parece claro que el neoinstitucionalismo no solo parte de una visión parcial y anacrónica del desarrollo, sino que sus propuestas van en la dirección contraria de cualquier posición ilustrada y humanista. Tiene razón Neef (1998) cuando afirma que el ser humano tiene unas necesidades universales pero que dichas necesidades pueden satisfacerse de muy diversos modos (se establece una diferencia conceptual entre necesidad y satisfactor). El desarrollo no debe ser una meta a conseguir tras alcanzar el crecimiento económico, sino que es el proceso mismo que nos conduce a una sociedad más justa y equitativa. En este sentido, cabe hablar de “probrezas” en lugar de pobreza, ya que las dimensiones humanas son infinitas y variables según culturas, épocas históricas y contextos personales. Así pues, el horizonte de un desarrollo humano, sostenible y justo es un reto colectivo, común a todos los seres humanos y plausible hoy día. No podemos resignarnos a pensar en el desarrollo humano como un simple ideal utópico o regulativo. Como afirma Marcuello Sevós (2005): La propuesta de hacer mejor la vida cotidiana de las personas de este planeta, dotada de más posibilidades para vivir y disfrutar, abierta a la creatividad y los sueños personales, con la posibilidad de cooperación de cada uno siendo lo que quiere ser, es algo alcanzable, posible y realizable ya. (p. 135) Esto es, “los conceptos centrales del desarrollo humano enfatizan el carácter más específico en cuanto a características que ese desarrollo debe tener, en función muchas veces de países y comunidades” (Reyes, 2009: 138). En suma, se trata de rebasar el paradigma economicista y

su persistencia en el tiempo. A ello, nuestra crítica al neoinstitucionalismo pretende ser una contribución más.

5. Conclusiones y reflexiones finales Además, estas exigencias pueden parecer inalcanzables cuando lo partidos políticos rehúyen posicionarse claramente sobre el “desarrollo” al que les gustaría aspirar, dejando patente, por un lado, el poco compromiso desde los aparatos estatales a que el propio Estado tenga un papel más activo, favoreciendo con ello a las fuerzas del mercado. Por el otro lado, las alusiones que se realizan al desarrollo y al crecimiento económico acaban configurándose como objetivos generales y no como propuestas concretas cuyo impacto haya sido previamente evaluado y se tenga pensado hacerlo. A este respecto, hay que poner en valor las iniciativas ciudadanas y de la sociedad civil en general. No podemos hacer que el desarrollo sea un concepto que solo se reflexione en las instancias académicas y científicas en los centros neurálgicos de decisión al margen del gran conjunto de la población. Iniciativas como Potelika.org impulsada por Oxfam Intermón y CIECODE y que tiene como objetivo “vigilar y presionar a los candidatos y los partidos políticos para que las personas estén en el centro de las políticas y alcanzar una sociedad más justa y menos desigual” pueden ser herramientas muy útiles para la ciudadanía en este asunto. Por último, es necesario también introducir conceptos como “decrecimiento” en el lenguaje político a fin de que acaben siendo objeto de un debate democrático. Su inclusión en la primera línea de debate política debe apoyarse en la inutilidad del PIB para medir desarrollo y bienestar, y al inevitable agotamiento de los recursos naturales no renovables. Debe ser, a toda costa, alejada de comentarios confusos que relacionan decrecimiento con “regresión” y centrar el hilo argumental en torno al proyecto de una sociedad más justa y sostenible, que relocaliza la economía y la vida y que responde también a los retos a los que se tienen que enfrentar, en especial, los países del Sur (Latouche, 2006), para lo que es imprescindible “un radical cambio de mentalidad” que no plantee estos problemas solo desde el prisma económico y acepte que producimos y consumimos más allá de nuestras posibilidades (Taibo, 2009: 70-72).

6. Referencias Aglieta, M., & Moatti, S., (2002). El FMI. Del orden monetario a los desórdenes financieros. Madrid: Akal. Arenal, C., (2009) “Mundialización, creciente interdependencia y globalización en las relaciones internacionales”. VVAA cursos de Derecho Internacional de Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Universidad del País Vasco. Andrade, P., (2013) “¿Por qué es importante la historia? La economía política del desarrollo en debate”, Revista Problemas del Desarrollo, 174 (44), 197-210 Acemoglu, D., (et al.) (2005) “Los orígenes coloniales del desarrollo comparativo: Una investigación empírica”, Revista de Economía Institucional, 7 (13), 17-67 Aixalá Pastó, J., & Fabro Esteban, G., (2008) “Determinantes de la calidad institucional de los países”, Revista de Economía Aplicada, XVI (46), 199-144 Albán Moreno, A., (2008) “El origen colonial de las diferencias del desarrollo entre países: el neoinstitucionalismo e Hispanoamérica”, Revista de Economía Internacional, 10 (19), 235264 Ayala Espino, J. & González García, J., (2001) “El neoinstitucionalismo, una revolución del pensamiento económico”, Comercio Exterior, 51 (1), 44-57 Azqueta Oyarzun, D., & Sotelsek Salem, D., (2007) “La Economía del Desarrollo: una perspectiva histórica”, Ekonomiaz, 64, 14-35 Banco Mundial, (1997) Informe sobre el desarrollo mundial, Oxford University Press. Descargado de: http://documentos.bancomundial.org/curated/es/1997/01/16768902/world-developmentreport-1997-state-changing-world-informe-sobre-el-desarrollo-mundial-1997-el-estado-en-unmundo-en-transformacion Bauman, Z., (2003) Modernidad líquida. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica Bello, W., (2002) Desglobalización: Ideas para una nueva economía mundial. Barcelona: Icaria Cabrera Suárez, L.A., (2009) “América Latina y la globalización”, Opinión jurídica, 8 (16), 33-46. Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3630224.pdf

Carrasco Monteagudo, I., & Castaño Martínez, S., (2010) “La nueva economía institucional”, Nuevas corrientes de pensamiento económico, 865, 43-53 Castilho, D., (Marzo 16, 2010). Entrevista a Mbuyi Kabunda, profesor de política africana en la Universidad de Basilea: “China está cambiando la fisionomía de África”, Rebelión. Recuperado de: http://rebelion.org/noticia.php?id=102307 Cerdá Morales Padilla, S. S., (2005), Aproximación teórica al desarrollo, Aposta. Revista de Ciencias Sociales, 20, 1-28. Recuperado de: http://www.apostadigital.com/revistav3/hemeroteca/soraya.pdf Chang, H., (2002) “Quebrando el molde: una alternativa económica, política e institucionalista de la teoría neoliberal del mercado y del Estado”, Cambridge of Journal Economics, 26 (5), 9-44 Chang, H., (2004). Retirar la escalera. La estrategia del desarrollo en perspectiva histórica. Madrid: La Catarata. Chang, H., (2006) “La relación entre las instituciones y el desarrollo económico. Problemas teóricos claves”, Revista de Economía Institucional, 8 (14), 125-136 Chang, H., & Evans, P., (2007) “El papel de las instituciones en el cambio económico”, en Evans, P., Instituciones y desarrollo en la era de la globalización neoliberal. Bogotá: ILSA, 2007 Chang, H., (2011) “Institutions and Economic Development: Theory, Policy and History”, Journal of Institutional Economics, 7 (4) Chesnais, F., (2009) “Como la crisis del 29 o más… Un nuevo contexto mundial”, Laberinto, 29, 43-49 Escobar, A., (2007) La invención del Tercer Mundo. Construcción y deconstrucción del desarrollo. Caracas: Fundación Editorial el perro y la rana Harvey, D., (2004) El nuevo imperialismo. Madrid: Akal Hodgson, G., (2001) How Economics Forgot History: The Problem of Historical Specificity in Social Science. London and New York: Routledge Latouche, S., (2004). Sobrevivir al desarrollo. De la descolonización del imaginario económico a la construcción de una sociedad alternativa. Barcelona: Icaria Latouche, S., (2006). La apuesta por el decrecimiento. ¿Cómo salir del imaginario dominante? Barcelona: Icaria

Latouche, S., (2007). La otra África. Autogestión y apaño frente al mercado global. Barcelona: Oozebap López Castellano, F., (2011), “Nueva Economía Institucional versus Economía Política Institucional. Cuestiones teóricas clave”, en VII Encuentro de la Asociación Ibérica de Historia del Pensamiento Económico de 2011. Recuperado de: https://aihpezaragoza2011.wordpress.com/ponencias/ López Castellano, F., (2012) “Economía política del desarrollo, análisis poscolonial y malos samaritanos”, Revista Problemas del Desarrollo, 169 (43), 27-50 Marcuello Servós, Ch., “Desarrollo humano, eutopía y viejas palabras”, Revista Culturales, 1 (2), 112-140 Muakuku Rondo Igambo, F., (2008). Pobreza, desarrollo y Globalización en el sur del sur. Barcelona: Ediciones Carena. Neef, M., (1998) (2ª ed.) Desarrollo a escala humana. Conceptos, aplicaciones y algunas reflexiones, Barcelona: Icaria Nussbaum, M., (2012) Crear capacidades: Propuesta para el desarrollo humano. Barcelona: Grupo Planeta North, D., (1994) “La evolución de la economía en el transcurso del tiempo”, Revista de Historia Económica, XII (3) 763-778 North, D., (1995) “Instituciones, cambio institucional y desempeño económico”, Lecturas de Economía, 49, 213-220 North, D., (2007) Para entender el proceso de cambio económico. Bogotá: Norma Parada, J., (2003) “Economía institucional original y nueva economía institucional: semejanzas y diferencias”, Revista de Economía Institucional, 5 (8), 92-116 Paradella, R., (2009) “Ilustración, progreso y desarrollo”, Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política, 40, 17-28 Payne, A., & Phillips, N., (2010) Desarrollo, Madrid, Alianza Editorial, 2012 Reyes, G., (2009) “Teorías de desarrollo económico y social: articulación con el planteamiento de desarrollo humano”. Tendencias, X (1), 117-142

Rodrik, D., (et al.) (2002) “Institutions Rule: the Primacy of Institutions over geographic and Integration in Economic Development”, Working Paper 9305, October, Cambridge, Massachusetts Rodrik, D., (2012) La paradoja de la globalización. Barcelona: Antoni Bosch Sen, A., (2000) Desarrollo y libertad. Barcelona: Planeta Sen, A., (2006) El valor de la democracia. Madrid: Viejo Topo Simonovis Rojas, Jairo J. Y Contreras de Simonovis, Ligia (2010). “Proceso de globalización precolombino en América Latina”, Entelequia. Revista Interdisciplinar, 11, 157-171 Descargado de: http://www.eumed.net/entelequia/pdf/2010/e11a10.pdf Stiglitz, J., (2002) El malestar en la globalización. Madrid: Taurus Stiglitz, J., (2012) El precio de la desigualdad. El 1% de la población tiene lo que el 99% necesita. Madrid: Taurus Sousa Santos, B., (2009) Una epistemología del sur: La reinvención del conocimiento y la emancipación social, México, CLACSO y Siglo XXI Taibo, C., (2009). En defensa del decrecimiento. Sobre el capitalismo, crisis y barbarie. Madrid: La Catarata. Toledo, V.M. & Barrera-Bassols, N., (2008) Memoria biocultural. Barcelona: Icaria Useche, O., (2012) “Reestructuración ‘bio-económica’ del capitalismo y su impacto en la reconfiguración del Estado y la ciudadanía”, en González Meyer, R., y Richards, H., (comp.), Hacia otras economías. Crítica al paradigma dominante, Santiago de Chile, LOM Vargas Hernández, J.G., (2008) “Perspectivas del Institucionalismo y Neoinstitucionalismo”, Ciencia administrativa, 2008-1, 47-58

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.