Influencias de tradición helenística y centromediterránea en las producciones comunes del área turdetana

September 11, 2017 | Autor: F. García Fernández | Categoría: Ceramics (Archaeology), Hellenistic Pottery, Turdetania
Share Embed


Descripción

MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II

AS PRODUÇÕES CERÂMICAS DE IMITAÇÃO NA HISPANIA R. MORAIS, A. FERNÁNDEZ e M. J. SOUSA Editores Científicos

2014 TOMO I

Imagem de capa: Cerâmica pintada Alto-Imperial (Bracara Augusta) Design capa: Júlia Andrade Editores científicos: Rui Morais Adolfo Fernández Maria José Sousa Edita: Faculdade de Letras da Universidade do Porto (FLUP) Via Panorâmica, s/n – 4150-564 Porto www.letras.up.pt | [email protected] EX OFFICINA HISPANA Sociedad de Estudios de la Cerámica Antigua en Hispania (SECAH) Aptdo. 33 – 28680 San Martín de Valdeiglesias (Madrid) www.exofficinahispana.org | [email protected] © Faculdade de Letras da Universidade do Porto (FLUP) © Sociedad de Estudios de la Cerámica Antigua en Hispania (SECAH) © De cada artigo o seu autor Paginação, Impressão e Acabamento: Sersilito-Empresa Gráfica, Lda. www.sersilito.pt | [email protected] ISBN Serviço de Publicações da Faculdade de Letras da Universidade do Porto: 978-989-8648-34-1 (tomo 1) 978-989-8648-35-8 (tomo 2) ISBN SECAH: 978-84-617-2889-3 (obra completa) 978-84-617-3016-2 (tomo 1) 978-84-617-3017-9 (tomo 2) Depósito Legal: 384049/14

ÍNDICE

TOMO I Introdução . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Rui Morais, Adolfo Fernández e Maria José Sousa

Conferências Vasos e vasilhame em Plínio o Naturalista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15 Francisco de Oliveira Vasos, bilhas, ânforas e potes: utensílios cerâmicos como adereço e como cenário no Satyricon de Petrónio e no Asinus Aureus de Apuleio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Delfim F. Leão Imitaciones de terra sigillata en Hispania durante el Alto Imperio (épocas augustea y julio claudia) . . . . . . . . . . . . . 43 Carmen Fernández Ochoa, Ángel Morillo Cerdán, Mar Zarzalejos Prieto Céramique africaine et imitations: où, quand, pourquoi? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Michel Bonifay

Comunicações – Secção Temática Imitaciones de formas rituales tardopúnicas en el ámbito de la campiña gaditana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 Ana M.a Niveau de Villedary y Mariñas, Ester López Rosendo Influencias de tradición helenística y centromediterránea en las producciones comunes del área turdetana . . . . . . 109 Francisco José García Fernández, Antonio Sáez Romero Nuevas evidencias sobre imitaciones de cerámica de tipo Kuass en el valle del Guadalquivir . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125 Violeta Moreno Megías, Ana María Niveau de Villedary y Mariñas, Francisco José García Fernández Imitaciones de cerámicas de barniz negro en Hispalis: los materiales del Patio de Banderas del Real Alcázar de Sevilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139 María José Ramos Suárez, Enrique García Vargas Evidencias de la fabricación de lucernas en la ciudad romanorrepublicana de La Cabañeta (El Burgo de Ebro, Zaragoza) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 José Antonio Mínguez Morales, Alberto Mayayo Catalán As produções de imitação da campaniense itálica em pasta cinzenta no Sul do território actualmente português . . 165 Catarina Alves, Rui Mataloto, Vincenzo Soria El suburbio alfarero de la Colonia Caesar Augusta y la producción de una de sus figlinae: un mortero sellado Dramont D 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177 Carmen Aguarod Otal Producciones locales de época augustea de Ilici: las imitaciones de paredes finas y de la vajilla metálica romana . . 191 Ana M.ª Ronda Femenia, Mercedes Tendero Porras Cerámicas de imitación de época altoimperial en el Chao Samartín (Grandas de Salime, Asturias) . . . . . . . . . . . . . . 215 Rubén Montes, Susana Hevia Cerâmicas de imitação em Monte Mozinho: as cerâmicas ditas bracarenses . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227 Teresa Pires de Carvalho, Belém Campos Paiva A cerâmica de cozinha africana e as suas imitações em Monte Molião (Lagos, Portugal) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247 Catarina Viegas, Ana Margarida Arruda El fenómeno de las imitaciones de ARSW en las facies tardías de Contributa Iulia Ugultunia (Medina de las Torres, Badajoz) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261 Macarena Bustamante Álvarez, Pedro Mateos Cruz, Antonio Pizzo

La producción de cerámicas grises de imitación de barniz negro en los valles interiores de la Alta Andalucía durante el siglo I a.C. El caso del asentamiento productivo de Parque Nueva Granada (Granada, España) . . . . . . . 279 M.a Victoria Peinado Espinosa, Pablo Ruiz Montes

Comunicações – Secção Geral A olaria castreja de tradição Minho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289 Josefa Rey Castiñeira A produção de ânforas no Estuário do Tejo durante a Idade do Ferro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303 Elisa Sousa, João Pimenta La cerámica galaico-romana de Armea (Allariz). Monte do Señoriño y Castro de Armea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317 Adolfo Fernández Fernández, Laura Casal Fernández, Patricia Valle Abad, Laura Vázquez Fernández Sigillatas e contextos crono-estratigráficos no âmbito da mineração antiga no Norte de Portugal . . . . . . . . . . . . . . 339 Francisco Sande Lemos, Carla Maria Braz Martins Le mobilier fin des thermes d’Ammaia (são salvador de aramenha): Contribution pour sa connaissance chronostratigraphique depuis le IIe s. jusqu’au Ve s. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347 José Carlos Quaresma A caminho de Roma? – A Sardenha e a Córsega nos fluxos de circulação das ânforas lusitanas no mediterrâneo ocidental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361 Sónia Bombico, Cristina Nervi, Eliana Piccardi, Franck Allegrini-Simonetti El comercio de ánforas hispanas en Kops Plateau (Nijmegen) desde época de Augusto a época Flavia . . . . . . . . . . 379 Rui Roberto De Almeida, Joost Van Den Berg, Piero Berni, Florian Schimmer, César Carreras El taller de ánforas de Malgrat de Mar (Barcelona): Arqueometría y epigrafía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 393 Ramon Járrega Domínguez, Piero Berni Millet Ânforas piscícolas de Tróia: contextos de consumo versus contextos de produção . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 405 Rui Roberto de Almeida, Inês Vaz Pinto, Ana Patrícia Magalhães, Patrícia Brum Acercamiento a los modelos arquitectónicos, funcionales y productivos generales y de imitación de una ínsula alfarera en Lucus Augusti (Lugo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 425 Enrique J. Alcorta Irastoza, Roberto Bartolomé Abraira, Adrián Folgueira Castro El vertedero de un taller cerámico de la Pallantia (Palencia) altoimperial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 447 M.ª Victoria Romero Carnicero, Julia Crespo Mancho, Cristina Lión Bustillo, Alejandro del Valle González, Jaime Delgado Iglesias Alfarería en la Tamuda mauritana y romana. Primeros resultados del proyecto marroco-español EAT . . . . . . . . . . . . 463 D. Bernal, B. Raissouni, M. Bustamante, M. Lara, J. M. Vargas, J. J. Díaz, A. M. Sáez, M. Parodi, J. Verdugo, R. García Giménez, M. Zouak, T. Moujoud A cerâmica romana do balneário da rua D. Afonso Henriques: estudo preliminar da sequenciação cronológica e ocupacional do edifício (Braga, Portugal) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 483 Jorge Ribeiro, Adolfo Fernández, Armandino Cunha, Manuela Martins, Fernanda Magalhães, Cristina Braga Colmeias e outras produções de cerâmica comum do Martinhal (Sagres) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 507 João Pedro Bernardes, Rui Morais, Inês Vaz Pinto, Jorge Guerschman La Terra Sigillata Hispánica Tardía procedente de la villa romana La Olmeda (Pedrosa de la Vega, Palencia) una introducción sobre un conjunto excepcional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 521 Jaime Gutiérrez Pérez El conjunto cerámico de El Castillón (Zamora) y las cerámicas de imitación de Sigillata en el contexto del siglo V . . 537 Jose Carlos Sastre Blanco, Raúl Catalán Ramos, Patricia Fuentes Melgar Terra Sigillata hispânica tardia dos níveis selados das termas medicinais romanas de Chaves . . . . . . . . . . . . . . . . . . 549 Sérgio Carneiro, Rui Miguel Gomes Lopes La secuencia tardoantigua y medieval de la zona arqueológica D. Afonso Henriques 36/40 y 42/56: una contribución al estudio de la cerámica medieval de Braga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 561 Raquel Martínez Peñín, Armandino Cunha, Fernanda Magalhães, Manuela Martins Cerámicas romanas de la “Torre Velha” (Castro de Avelãs, Bragança). Primera síntesis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 573 Clara André, Pedro C. Carvalho, Miguel Cipriano Costa, Adolfo Fernández, Sofia Tereso

Estudio arqueométrico de la cerámica común no torneada de difusión aquitano-tarraconense (aqta): el caso de las ollas con marcas en el borde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 587 Ainhoa Alonso Olazabal, Milagros Esteban Delgado, María Teresa Izquierdo Marculeta, Ana Martínez Salcedo, Luis Ángel Ortega Cuesta, François Rechin, María Cruz Zuluaga Ibargallartu Análise de fragmentos cerâmicos de potes meleiros e colmeias por cromatografia gasosa acoplada à espectroscopia de massa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 599 César Oliveira, Rui Morais, Alfredo Araújo, Iwona Kuźniarska-Biernacka, Pier Parpot, Isabel C. Neves, António M. Fonseca Propuesta de gestión de cerámica en contextos arqueológicos: el sistema de información de registro arqueológico (S.I.R.A.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 611 Andrés María Adroher Auroux

TOMO II Posters – Secção Temática Caracterización mineralógica y físico-química de las imitaciones de vajilla de tipo Kuass en el valle del Guadalquivir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Violeta Moreno Megías, Pedro José Sánchez-Soto, Antonio Ruiz Conde, Francisco José García Fernández La cerámica Gris Bruñida Republicana, imitaciones y nuevas formas documentadas en la Alta Andalucía en el almacén comercial del Cerro de la Atalaya de Lahiguera (Jaén) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 Vicente Barba Colmenero, Alberto Fernández Ordoñez, Manuel Jesús Torres Soria Imitaciones de Terra Sigillata en cerámica vaccea. Un conjunto procedente de Montealegre de Campos (Valladolid) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 Ángel Morillo, Manuel Retuerce, Javier Salido Las imitaciones de barnices negros republicanos en cerámica de pasta gris en Los Villares de Andújar (Jaén) . . . . . 45 Pablo Ruiz Montes, M.ª Victoria Peinado Espinosa El territorio de Kelin: un espacio secundario de producción y circulación de imitaciones en el interior valenciano (ss. VII a.C. – I d.C.) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 Consuelo Mata Parreño, David Quixal Santos A cerâmica de “engobe vermelho pompeiano: imitações”. O caso de São salvador de Aramenha. A cidade de Ammaia: Porta Sul . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Vítor Manuel da Silva Dias A cerâmica de mesa de pasta cinzenta que imita protótipos itálicos tardo republicanos/proto-imperiais, proveniente da Alcáçova de Santarém . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 Vincenzo Soria As cerâmicas de inspiração de sigillata do Núcleo Arqueológico da Rua dos Correeiros, Olisipo (Lisboa). Primeira sistematização . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85 Carolina Brito Ramos Grilo Las imitaciones engobadas de sigillata del Municipium Labitolosanum (La Puebla de Castro, Huesca – Zaragoza) . 99 J. Carlos Sáenz Preciado TSHT y CIS del yacimiento Olivar de la Cañada (Alameda de la Sagra, Toledo) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Elena Vega Rivas, Raúl Catalán Ramos

Posters – Secção Geral Amphorae ex Hispania “Paisajes de producción y de consumo”. Fase II: catálogo de ánforas hispanas . . . . . . . . . . 131 Piero Berni, Ramon Járrega, Dario Bernal, Cèsar Carreras, Enrique García Vargas La Porticus Aemilia in epoca imperiale. Anfore orientali da un contesto orreario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141 Alessia Contino, Lucilla D’Alessandro

Ânforas do Mediterrâneo Oriental em Faro (Ossonoba). Novos dados para equacionar o comércio durante a Antiguidade Tardia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151 Rui Roberto de Almeida, Catarina Viegas, Nuno Beja, Nuno Teixeira Découverte d’un pot mentionnant la société des DD Caecilii dans un contexte portuaire situé entre 50- 140 apr. J.-C. (découverte subaquatique à Arles, Bouches-du-Rhône, France) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161 David Djaoui El alfar gaditano de El Palomar (El Puerto de Santa María, Cádiz). Aportaciones a su secuencia de actividad y sus producciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 Antonio M. Sáez Romero, José J. Díaz Rodríguez Saleros-especieros zoomorfos, de barro y cerámica, en técnica excisa, del territorio vacceo (ss. IV-I a.C.) . . . . . . . . 199 Carlos Sanz Mínguez, Juan Manuel Carrascal Arranz, Elvira Rodríguez Gutiérrez Las representaciones figuradas en la terra sigillata hispánica de Los Villares de Andújar (Jaén, España) . . . . . . . . . . 213 M.ª Isabel Fernández-García, Manuel Moreno-Alcaide, Ismael Macías Fernández Terra sigillata hispánica procedente de la escombrera de La Candamia (León): consideraciones sobre el repertorio iconográfico figurado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221 María Isabel Rodríguez López, Diego Prieto López, Silvia Bonacasa Sáez, Gema Duprado Oliva Terra sigillata hispánica procedente de la escombrera de La Candamia (León): la representación de los dioses y otros motivos mitológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235 María Isabel Rodríguez López, Diego Prieto López, Silvia Bonacasa Sáez, Gema Duprado Oliva Difusión de la terra sigillata hispánica en la Submeseta sur: Nuevas aportaciones de los fondos del Museo de Ciudad Real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247 Gregorio Carrasco Serrano, José Luis Fuentes Sánchez Notas sobre la cerámica romana del castro de El Curucho de Campomanes (Lena, Asturias) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269 Rubén Montes López Cerámica Gris Bruñida Republicana (GBR): el problema de las imitaciones en ceramología arqueológica . . . . . . . . 281 Andrés María Adroher Auroux A propósito da cerâmica cinzenta fina polida do Castro de Romariz (Santa Maria da Feira – Portugal) . . . . . . . . . . . 291 Rui Centeno, Rui Morais, Teresa Soeiro Le faciès céramique d’un établissement rural dans le Nord de la Lusitanie: l’exemple de la villa du Vale do Mouro (Coriscada, Portugal). Premier bilan . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309 Tony Silvino, Antonio do Nascimento Sá Coixão, Pedro Pereira Aproximación a la cerámica hallada en la villa romana de Porta de Arcos (Rodeiro, Pontevedra) . . . . . . . . . . . . . . . 327 Erik Carlsson-Brandt Fontán Evidencias de una figlina en el municipio hispanorromano de Caparra (Cáceres) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 341 Macarena Bustamante Álvarez, Ana M.ª Bejarano Osorio, Enrique Cerrillo Martín de Cáceres Estudo da sondagem T183 das termas do Alto da Cividade, Braga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349 Ana Torres, Arnaldo Teixeira, Joana Ferreira, Lília Freitas, Liliana Fernandes, Nuno Braumann, Tânia Pereira As cerâmicas de engobe branco de época imperial no Noroeste Peninsular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 361 Rui Morais, Teresa Soeiro, Adolfo Fernández, M.ª José Sousa Una aproximación arqueométrica al estudio de la cerámica común y de cocina de producción local/regional de los contextos tardoantiguos de la UARC II (Vigo, Galicia, España) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369 Marta Lago Cerviño, Teresa Rivas Brea, Jorge Millos Alfeirán, Oscar Lantes Suárez, Adolfo Fernández Fernández Originalidade e tradição clássica na cerâmica local e regional tardo-antiga do Castelo de Crestuma (V. N. Gaia, Portugal) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381 António Manuel S. P. Silva, Teresa P. Carvalho Elementos cerámicos de la actividad textil en el conjunto arqueológico de Armea (Allariz, Ourense) . . . . . . . . . . . . 397 Alba Antía Rodríguez Nóvoa Almofarizes tardios com revestimento vidrado interior do sítio do Monte Castêlo (Guifões – Matosinhos) . . . . . . . . 407 José Manuel Varela, Rui Morais

FRANCISCO JOSÉ GARCÍA FERNÁNDEZ1 ANTONIO SÁEZ ROMERO2

En los últimos años hemos venido definiendo la formalización de los conjuntos cerámicos del valle bajo del Guadalquivir durante la II Edad del Hierro – lo que comúnmente conocemos como “cerámica turdetana” – como el resultado de una serie de procesos que se activan como consecuencia de los cambios culturales que se suceden tras la denominada “crisis del siglo VI a.C.”. La cerámica turdetana constituye, pues, una evolución del repertorio de época orientalizante el cual, a su vez, es el resultado de una síntesis entre las producciones locales de finales de la Edad del Bronce y, sobre todo, la tradición alfarera importada por los colonizadores fenicios, que acaba imponiendo tanto los procedimientos de fabricación, los prototipos formales y las técnicas decorativas, como los modos de producción artesanales (Ferrer, García, 2008). En este sentido, es preciso señalar que el propio concepto “cerámica turdetana” carece de cualquier connotación étnica, pues hace referencia exclusivamente al menaje fabricado y utilizado por las poblaciones que habitaban dentro de los límites de la región que los testimonios literarios recogen con el nombre de Turdetania (García Fernández, 2002). De hecho, el repertorio turdetano guarda

Influencias de tradición helenística y centromediterránea en las producciones comunes del área turdetana3 claras concomitancias morfológicas y decorativas con las producciones del ámbito púnico gaditano y con las cerámicas ibéricas de la Alta Andalucía, lo que resulta hasta cierto punto lógico si tenemos en cuenta que en el fondo constituyen desarrollos regionales o locales de un mismo sustrato cultural, compartiendo una génesis común. A pesar de ello, creemos que es posible hablar, a grandes rasgos, de vajillas “turdetanas”, “púnico-gaditanas” o “ibéricas”, con claras diferencias entre ellas tanto en sus rasgos morfológicos como en las decoraciones (Ferrer, García, 2002, 146), si bien las fronteras entre unas y otras suelen ser muy difusas, no sólo por la movilidad de algunas producciones, sino también por los procesos de hibridación, adaptación o imitación que se activan en determinados contextos de interacción cultural o en coyunturas económicas específicas. 3.  Este trabajo se ha realizado en el marco de los Gru-

1.  Universidad de Sevilla. [email protected] 2.  Universidad de Cádiz. [email protected]

pos de Investigación PAI HUM-152 de la Universidad de Sevilla y HUM-440 de la Universidad de Cádiz, dentro de los Proyectos: “Sociedad y Paisaje. Alimentación e identidades culturales en Turdetania-Bética (Siglos VIII a.C. – II d.C.)” (HAR2011-25708/Hist), “Identidades étnicas e identidades cívico-políticas en la Hispania romana: el caso de la Turdetania-Bética” (HAR2012-32588).

MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II, TOMO I, 2014

109

FRANCISCO JOSÉ GARCÍA FERNÁNDEZ Y ANTONIO SÁEZ ROMERO

A la hora de analizar la evolución la cerámica turdetana, así como la adopción de novedades morfológicas o decorativas de procedencia foránea, es necesario examinar por separado las distintas producciones en relación con sus características morfotecnológicas, su función y radio de distribución. Generalmente suelen distinguirse en el área de estudio tres grandes grupos cerámicos bien diferenciados: los recipientes de uso doméstico -relacionados con el almacenamiento, la preparación y el servicio de alimentos-, la cerámica de cocina, que incluye tanto los recipientes de preparación en frío como los destinados propiamente a calentar los alimentos, y contenedores de transporte: las ánforas (Ferrer, García, 2008, 207). En este caso dejaremos a un lado las ánforas, por tratarse de un grupo con una problemática muy específica, ligada a la comercialización de excedentes alimenticios y dependiente de procesos económicos y políticos más amplios de carácter regional (véase los trabajos recientes de Belén, 2006; Niveau de Villedary, 2002), para centrarnos sobre todo en la cerámica común y el menaje de cocina, donde se proyecta de forma más clara la introducción de modas y nuevos hábitos en las formas de preparar, servir y consumir los alimentos. La muestra que vamos a utilizar procede exclusivamente de contextos de la II Edad del Hierro excavados y publicados, tanto del valle del Guadalquivir como de sus campiñas interiores, incluyendo el entorno del Lacus Ligustinus y el valle del Guadalete. Comenzando por este último, hemos seleccionado los yacimientos de Castillo de Doña Blanca (Ruiz Mata, 1987; Ruiz Mata, Pérez, 1995) y Las Cumbres (Niveau de Villedary, Ruiz Mata, 2000) en el Puerto de Santa María, Cerro Naranja (González Rodríguez, 1987) en Jerez de la Frontera y Torrevieja (Gutiérrez López, 2002; Gutiérrez, Reinoso, 2003) en Villamartín. En las orillas del antiguo golfo tartésico tenemos La Algaida (Ferrer, 1995) y el Cortijo de Évora (Carriazo, 1970) en Sanlúcar de Barrameda, así como el solar de la antigua Nabrissa en el Cerro del Castillo de Lebrija (Caro et al., 1987). Siguiendo el curso del Guadalquivir, río arriba, destacan algunas de las excavaciones realizadas en Coria del Río (Escacena, Izquierdo, 1999 y 2001; revisadas en Coto, 2010), Sevilla (Campos, 1986; Campos et 110

al., 1988; Jiménez et al., 2006; revisados en García, González, 2007; García Vargas, García Fernández, 2009), Santiponce/Itálica (Luzón, 1973, revisado en Pellicer, 1998), Cerro Macareno (Fernández Gómez et al., 1979; Pellicer et al., 1983; Ruiz Mata, Vallejo, 2002), próximo a La Rinconada, y Alcalá del Río (Prados, 2007; Ferrer, García, 2007). Por último, en la campiña de Sevilla, se han publicado algunos de los contextos prerromanos exhumados en las actuales localidades de Carmona (Pellicer, Amores, 1985; Román, 2009; en general, Bendala, Belén, 2007) y el Cerro del Castillo de Écija (revisados en Rodríguez González, en prensa), a lo que habría que sumar las excavaciones realizadas en el complejo Montemolín-Vico, en Marchena (García et al., 1989; Bandera, Ferrer, 2002), y en el oppidum de Alhonoz, también en el municipio de Écija (López Palomo, 1981 y 1999, revisado en Belén, 2011-2012). Por lo que respecta a los centros productores de la bahía gaditana, se han utilizado como principales referencias las excavaciones realizadas en los alfares de Camposoto (Ramon et al., 2007), Villa Maruja y Torre Alta (Sáez, 2008), así como en otros centros industriales de Gadir parcial o completamente inéditos.

LA CERÁMICA COMÚN

Bajo este apelativo genérico se agrupa un amplio elenco de recipientes con distintos usos, principalmente el almacenamiento, el servicio de mesa y preparación en frío o presentación de alimentos, aunque en muchos casos suelen ser elementos polifuncionales. Se caracterizan principalmente por sus pastas depuradas, cocidas en ambientes oxidantes o alternos, con superficies claras, generalmente recubiertas de una capa de barbotina de color crema o anaranjado, y decoradas en ocasiones con líneas o motivos geométricos pintados en color rojo vinoso. Por lo que respecta a su génesis, el repertorio doméstico es el exponente más claro de un largo proceso de hibridación selectiva entre las tradiciones local y oriental que da como resultado un elenco de formas discreto, monótono, sumamente funcional, con un número limitado de recipientes cuya morfología y composición

ATAS DO II CONGRESSO INTERNACIONAL DA SECAH (BRAGA, 2013)

INFLUENCIAS DE TRADICIÓN HELENÍSTICA Y CENTROMEDITERRÁNEA EN LAS PRODUCCIONES COMUNES DEL ÁREA TURDETANA

se fija en el tránsito al s. V a.C. manteniéndose prácticamente inalterada en toda la región hasta los momentos iniciales de la presencia romana. Asimismo, este repertorio se caracteriza por una acusada tendencia a la stasis formal, toda vez que la mayor parte de los tipos registrados apenas presentan cambios durante la segunda mitad del I milenio a.C. (García Fernández, 2007, 130). De hecho, la aparición de distintas variantes en contextos de la misma fecha sólo puede explicarse por la convivencia de múltiples talleres que comparten unos mismos parámetros tecnológicos, morfológicos y decorativos. No obstante, a partir de finales del s. IV o inicios del III a.C. se aprecia el inicio de una progresiva helenización – o punicización – de estas producciones. En la mayoría de las ocasiones este influjo se reduce a la incorporación casi anecdótica de algunos elementos y detalles en la morfología de los recipientes, a lo que hay que sumar la ampliación del aparato decorativo en determinadas formas (reticulados, meandros, trazos verticales, semicírculos o círculos concéntricos) que podría estar reflejando un proceso de “iberización”, tardía y muy selectiva, de la vajilla turdetana como consecuencia de la reactivación del tráfico comercial con la Alta Andalucía y el Levante peninsular durante los inicios de la presencia romana (Escacena, 1987, 1083 ss). Sin embargo, en otros casos implica la adopción en el menaje de mesa de tipos totalmente nuevos de origen o inspiración griega, como el plato de pescado y posteriormente la jarra para el servicio de bebidas. Comenzando por la incorporación de elementos de tradición helénica en las formas ya existentes en el repertorio turdetano, la novedad más característica y más extendida también entre los recipientes de cerámica común es el pie anular o desarrollado. Aunque este tipo de sustentación es relativamente frecuente en los yacimientos de Andalucía Oriental – sobre todo necrópolis – desde al menos finales del s. V o inicios del IV a.C., debido al influjo de las importaciones griegas de barniz negro y figuras rojas (Escacena, 1987, 134), su presencia en el Bajo Guadalquivir no se generalizará hasta la siguiente centuria. Como otras tantas innovaciones de origen mediterráneo su llegada parece producirse a través de la interMONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II, TOMO I, 2014

mediación de los centros púnicos de la costa, en buena medida repitiendo el esquema arcaico de correa de transmisión directa (e indirecta) de influjos culturales y tecnológicos exógenos. En el caso que ahora nos ocupa parece decisiva en este sentido la participación de los talleres alfareros y el puerto de Gadir, tanto a través de sus propias manufacturas cerámicas y pautas de consumo como de su papel como principal ventana del mundo atlántico a las vanguardias culturales del Mediterráneo y sus expresiones materiales (en este caso las vajillas y menajes cerámicos relacionados con la alimentación doméstica). En este escenario gadirita la cuestión de la adopción del pie anular entre sus producciones locales remonta a la propia fase de conversión del emporio colonial en una próspera urbe marítima, si bien la circulación de elementos de vajilla griega (e incluso ánforas) importados dotados de este atributo puede retrotraerse a momentos anteriores, configurándose como un primer paso en la familiarización de las comunidades locales con estas morfologías ajenas a la tradición fenicia occidental. Así, debemos considerar que mucho antes de la inserción del pie de tipo anular entre el elenco de características de las cerámicas locales, estos apoyos eran ya usados con relativa frecuencia como parte de piezas importadas (fundamentalmente de fábrica griega, como copas jonias, cerámicas corintias y áticas, etc.). La secuencia de introducción de estos pies entre las producciones gadiritas tuvo sin duda una estrecha relación con estas pautas de consumo de sus potenciales usuarios, a su vez la constatación de un conocimiento profundo previo de este atributo formal permite entrever que dicha introducción no estuvo condicionada por motivos técnicos o de aislamiento cultural sino que más bien debió obedecer a elecciones conscientes (cuyas motivaciones no resultan por el momento fáciles de discernir). La información actualmente disponible sobre los talleres cerámicos gadiritas no puede considerarse definitiva en este debate, aunque sí bastante significativa sobre la tendencia general. Centros como Camposoto muestran a través del registro correspondiente a su fase tardoarcaica (Ramon et al., 2007) que el uso de otro tipo de apoyos diferentes a pies indicados o completamente planos debió resultar prácticamente anecdótica al menos 111

FRANCISCO JOSÉ GARCÍA FERNÁNDEZ Y ANTONIO SÁEZ ROMERO

hasta momentos muy avanzados del s. V a.C. (si exceptuamos por ejemplo series singulares como las copas de pie alto tipo plain rim cup inspiradas en modelos áticos). Los ensayos iniciales aplicados a series de menaje de mesa se atestiguan en vertederos de alfarerías como Villa Maruja en momentos terminales del s. V a.C. o de transición al IV, relacionados con las primeras fases de experimentación de la producción local de fish plates, correspondiendo los escasísimos ejemplares analizados a pies toscamente ejecutados, al tiempo que será masiva la utilización de pies indicados tanto en platos como incluso en formas helenizantes como las versiones locales de incurving rim/small bowls o saltcellars. Contextos de consumo y vertederos de alfar parecen converger en que incluso durante la primera mitad del s. IV a.C. esta tendencia en la producción gadirita parece mantenerse, con escasos ejemplos de una adopción temprana a pesar de registrarse una fluida convivencia con una nutrida representación de la vajilla ática de barniz negro y/o figuras rojas propia del periodo. En realidad, si nos basamos en la documentación actualmente disponible, esta tendencia parece extenderse en términos globales hasta más allá de la integración de Gadir en el mundo romano, incorporándose el pie anular con verdadera naturalidad a las series fabricadas en la bahía sólo a partir de la cristalización de los repertorios cerámicos provinciales en época tardorrepublicana, momento hasta el cual se mantiene como un atributo ligado a piezas o series concretas (especialmente la vajilla barnizada). En efecto, la generalización del pie anular entre las cerámicas fabricadas en Gadir parece asociarse indisolublemente a la emergencia de sus repertorios barnizados, grises y comunes plenamente helenizados a partir de mediados del s. IV a.C., fruto como en otros centros mediterráneos de la reacción a la conocida retirada del barniz negro ático de los mercados occidentales. El caso de la vajilla con cubierta en rojo (Niveau, 2003) representa el paradigma de este proceso, quedando a partir de estos momentos atrás las tentativas formales híbridas o simplificadas y realizándose en muchas ocasiones imitaciones muy fieles a los prototipos helenos, con un repertorio inicialmente restringido (platos de pescado, diversas variantes de cuencos de borde entrante, bolsales, outturned rim bowls, lécitos, 112

lucernas) pero usualmente provistos de pies que se dotan de detalles originales como la “uña” o la existencia de diversos grosores y alturas. En el caso de las producciones grises y – sobre todo – comunes, esta adopción del pie anular parece minoritaria, muy limitada a formas específicas (bolsal, jarras), atestiguándose apenas un solo ejemplar de small bowl en pasta común con pie anular en vertidos de finales del s. III a.C. de Torre Alta (Sáez, 2008). Solamente algunas categorías comunes aparentan distanciarse algo de esta tendencia, caso de las morfologías de grandes morteros vigentes en los alfares de la bahía también a partir de este tramo central del s. IV a.C., tradicionalmente dotados de bases indicadas pesadas y sólidas y que ahora comienzan a desarrollar tímidos pies anulares probablemente por razones funcionales (al necesitar estos recipientes gran capacidad de tracción y estabilidad para su empleo). En el interior de Turdetania el pie anular parece introducirse primero en la vajilla de mesa, cuencos o platos principalmente (y quizás también en los morteros de cocina, cuando se trata de imitaciones locales de tipos de origen gaditano), para trasladarse posteriormente a los vasos de gran formato, sobre todo tinajas de almacenamiento (Fig. 1, 5). Las primeras evidencias las tenemos en Cerro Macareno, donde encontramos apoyos de este tipo en pequeños recipientes desde principios del s. IV a.C. (Corte V-20: Nivel 13), o quizás antes si incluimos el ejemplar recogido en los niveles superficiales del Corte C (Ruiz Mata, Vallejo, 2002, 205, fig. 6, 14-15), continuando a lo largo del s. III e inicios del II a.C. (Corte V-20: Niveles 7 y 5), momento a partir del cual comienza a estar presente, aunque de forma bastante esporádica, en Sevilla (Abades 41-43: UU.EE. 423 y 422), Itálica (Pajar de Artillo: Fase III), Alcalá del Río (c/ La Cilla 4-6: UE 209) e incluso más al interior, en la campiña de Marchena (Vico: Estrato XXVIII). Por lo que respecta a los recipientes de cocina y almacenamiento, los ejemplares más antiguos proceden de Itálica (Pajar de Artillo: Fase I) y Cerro Macareno (Corte V-20: Nivel 7-8), donde se han registrado sendos morteros con un robusto pie anular en contextos fechados entre finales del s. IV y mediados del III a.C. (Fig. 2, 4). Ya a finales del s. III e inicios del II a.C. los tenemos en Sevilla (c/

ATAS DO II CONGRESSO INTERNACIONAL DA SECAH (BRAGA, 2013)

INFLUENCIAS DE TRADICIÓN HELENÍSTICA Y CENTROMEDITERRÁNEA EN LAS PRODUCCIONES COMUNES DEL ÁREA TURDETANA

FIGURA 1. Distintos recipientes de cerámica común con pie anular más o menos desarrollado: 1-5 (Itálica); plato de pescado en cerámica “tipo Kuass”: 6 (San Bartolomé, Cádiz); platos de pescado en cerámica común gris y pintada: 7 (San Bartolomé, Cádiz), 8 (Alhonoz); cuenco de borde entrante en cerámica “tipo Kuass”: 15 (Puerto 19, El Puerto de Santa María); cuencos de borde entrante en cerámica común gris y oxidante: 13-14 (Puerto 19, El Puerto de Santa María), 16-20 (Sevilla); jarras tipo GDR-10.2.0: 10 (Torre Alta, San Fernando), 11-12 (Sevilla); jarra tipo GRD-10.4.0: 21 (Torre Alta, San Fernando); jarra común: 22 (Cerro Macareno).

MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II, TOMO I, 2014

113

FRANCISCO JOSÉ GARCÍA FERNÁNDEZ Y ANTONIO SÁEZ ROMERO

Argote de Molina 7: Nivel 26) y al término de esta centuria también en Itálica (Pajar de Artillo: Fase III). Aquí se pudieron documentar además varios especímenes de vasos bastante completos con una rica decoración policromada (Fig. 1, 1). En el Cerro del Castillo de Écija, en cambio, los pies anulares aparecen con relativa asiduidad desde niveles del s. V a.C. si no antes, tanto en la vajilla de mesa como en los grandes recipientes de almacenamiento (por ejemplo, c/ Mármoles 6 – c/ Mármoles esquina con c/ Miguel de Cervantes: Niveles I a III; c/ Alcázar 38: UU.EE. 14 y 15; Plaza de Armas: UU.EE. 1410 y 1382), lo que podría responder, probablemente, a impulsos anteriores procedentes de ambientes ibéricos de la Alta Andalucía a través de los valles del Guadalquivir o el Genil. La introducción del pie anular en esta zona está relacionada, como es lógico, con la llegada de los recipientes que portaban originalmente este atributo. Entre ellos, el que más éxito tuvo entre las comunidades del Bajo Guadalquivir fue el plato de pescado de tradición ática, cuya penetración en estos mercados debió vehicularse fundamentalmente desde (o a través de) la bahía gaditana. Como antes adelantamos, la producción en Gadir de versiones iniciales de estos platos o variantes del plato fenicio con atributos helenizados (pocillos cada vez más pequeños y profundos, bordes cada vez más colgantes, etc.) puede remontarse al tramo final del s. V a.C., sin que por el momento los ejemplares analizados en contexto porten generalmente pies anulares (salvo las “pruebas” ya mencionadas de Villa Maruja). La configuración de un repertorio barnizado local de formas plenamente helenizadas y su fijación y crecimiento a partir de la segunda mitad del s. IV a.C. traería la reproducción fiel de los prototipos de fish plates áticos (la Forma II de Niveau, 2003), incluyendo pies anulares anchos y sólidos dotados de un pequeño reborde interior (Fig. 1, 6). Esta vajilla barnizada sería la que alcanzaría además mayor difusión comercial fuera del núcleo de la bahía, acompañando a los envases de transporte a ambos lados de las Columnas hercúleas y también hacia el interior de los valles del Guadalete y Guadalquivir (ver la comunicación presentada en este mismo congreso por Moreno, Niveau de Villedary y García Fernández). 114

Resulta de gran interés señalar respecto a la producción gaditana el hecho de que esta adopción del pie anular en los platos de pescado barnizados encuentra un contrapunto radical en la manufactura en paralelo de la misma forma en pastas grises y comunes, categorías en las cuales los pies indicados que configuraban bases muy pesadas y sólidas parecen haber sido el tipo de apoyo exclusivo (Fig. 1, 7). Al menos el examen de vertidos alfareros masivos datados en los ss. IV/III a.C. procedentes de localizaciones de la antipolis gaditana apunta a que esta hubo de ser la pauta general, y ni siquiera los numerosos contextos del s. II a.C. de alfarerías ampliamente estudiadas como Torre Alta registran una eclosión de producciones comunes de platos de pescado con pies anulares tras la anexión romana (Fig. 1, 7). En suma, los datos que manejamos actualmente sugieren que sólo las cuidadas producciones barnizadas gadiritas gozaron regularmente de este tipo de apoyo desde sus propios inicios como repertorio estandarizado, mientras que los platos de pescado comunes y grises contaron hasta su extinción del cuadro productivo local con bases indicadas simples. Estas variantes en cerámica común fueron clasificadas por Escacena dentro de la Forma IIC, que viene definida “por un labio fuertemente desarrollado que cae a veces casi verticalmente desde el borde” y la presencia de un pequeño pocillo en el fondo que las aproximan formal y funcionalmente a los prototipos originales griegos (Escacena, 1987, 243). Pueden portar indistintamente fondos planos o levemente rehundidos al interior, más o menos indicados (Fig. 1, 8), o bien pies anulares, en algunos casos incluso moldurados, sin que hasta el momento se haya observado una pauta clara en lo que respecta a su cronología; no obstante, este hecho parece sugerir la idea de que se estén reproduciendo al mismo tiempo formas fieles a los prototipos áticos y variantes comunes de los alfares gaditanos, cuando no responden a un proceso de “hibridación” con las formas locales llevado a cabo en los propios talleres turdetanos (vid. infra). Siguiendo la tendencia marcada por la vajilla tipo Kuass, la mayoría de los especímenes documentados suelen ir revestidos de una capa de engobe rojo que cubre la pieza al interior y al exterior, dejando sólo el pocillo y sus márgenes en reserva (Fig. 1, 8),

ATAS DO II CONGRESSO INTERNACIONAL DA SECAH (BRAGA, 2013)

INFLUENCIAS DE TRADICIÓN HELENÍSTICA Y CENTROMEDITERRÁNEA EN LAS PRODUCCIONES COMUNES DEL ÁREA TURDETANA

aunque también aparecen ejemplares decorados al interior con bandas y/o líneas rojas y negras (Ibid.). La fecha de estas imitaciones locales se ciñe a los ss. III/II a.C. mientras que su difusión coincide básicamente con el área de predominio púnico (costa atlántica y mediterránea de Andalucía) y su zona de influencia, sobre todo hacia el interior del valle del Guadalquivir y la costa de Huelva (Ibid., 244-248). Aunque no puede considerarse un elemento representativo si lo analizamos desde una perspectiva meramente cuantitativa, los platos de pescado comparecen con relativa frecuencia en los contextos domésticos del Bajo Guadalquivir, conviviendo con el resto de las formas del servicio de mesa. Lo tenemos atestiguado desde el s. III a.C. en Lebrija (Alcazaba: Estrato IX), Coria del Río (Corte A: UE 31) y Cerro Macareno (Corte V-20: Niveles 7 y 6), donde aparecen incluso antes que sus posibles prototipos en cerámica tipo Kuass; ya en el s. II y principios del I a.C. se han documentado ejemplares en Itálica (Pajar de Artillo: Fase III), Cerro Macareno (Corte V-20: Niveles 2 y 1), Alcalá del Río (c/ Antonio Reverte 80: Fase I y II) y Alhonoz (Estrato II) (Fig. 1, 8), en este caso formando parte de un conjunto singular que se ha interpretado recientemente como un depósito votivo – quizás una favissa – creado en el s. II a.C. en torno a un santuario próximo que aún no ha sido descubierto (Belén, 2011-2012). Más claro aún es el carácter sacro de los objetos depositados en el santuario de La Algaida, donde se registró un buen número de platos de pescado de distinto tamaño y acabado (Marín, 2010, 220). A pesar de que la mayor parte de los materiales – cuya cronología se extiende desde el s. VI hasta el II a.C. – aparecieron mezclados en un único nivel de arenas, cenizas y residuos orgánicos, formado probablemente por la acumulación de ofrendas retiradas y amortizadas en un determinado momento, el elenco cerámico exhumado se muestra coherente con los repertorios púnico-gaditano y turdetano típicos de finales del s. IV, pero sobre todo del s. III y primera mitad del II a.C. (Ferrer, 1995, 481-483). Precisamente de este yacimiento procede un grupo de platos en los que parece integrarse la forma clásica de tradición fenicia con los rasgos característicos del plato de pescado griego, dando MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II, TOMO I, 2014

como resultado “un tipo ecléctico, de aspecto rechoncho, escaso diámetro, pocillo muy profundo y bordes casi horizontales”, decorado “con anchas bandas rojas o bandas rojas alternadas con líneas negras en el interior y en el labio” (Ferrer, 1995, 478, fig. 58). Algo similar en esta línea fue apuntado hace algunos años por Escacena en relación a los especímenes más tardíos de su forma IIB, el plato turdetano por excelencia, donde se observa una tendencia constante a la horizontalidad de las paredes y un una pérdida paulatina de la típica carena que caracteriza a esta forma (Escacena, 1987, 246), desarrollando las pestañas de tal manera que hacia los ss. III/II a.C. los platos de tradición local pueden llegar a mostrar una silueta parecida, aunque no totalmente análoga, a la del prototipo griego. Junto al plato de pescado se introdujeron entre las comunidades turdetanas otros elementos relacionados, esta vez, con el servicio y consumo de bebidas. Uno de ellos es la jarra, que había desaparecido totalmente de los repertorios cerámicos del Bajo Guadalquivir a finales del s. VI a.C. De nuevo parece que podemos volver la vista hacia la Bahía de Cádiz como foco de referencia en la generación y difusión de prototipos de este servicio de líquidos en las mesas turdetanas. En concreto, el conjunto de alfarerías de Gadir estudiado hasta el momento ha proporcionado ya suficientes cimientos arqueológicos como para plantear una tentativa de línea reconstructiva del proceso de evolución de estos recipientes. Camposoto o los contextos más antiguos exhumados en Villa Maruja, entre otros, señalan la fabricación desde época tardoarcaica y durante el s. V a.C. de versiones probablemente evolucionadas a partir de las jarras trilobuladas medianas de tradición arcaica, producidas tanto con decoración pintada como desprovistas de ornamento (tipo Camposoto CVd1-2). Otras morfologías arcaicas occidentales relacionadas con el servicio de líquidos parece que no tendrían continuidad en esta fase, a la vez que se integran en el repertorio local nuevas formas inspiradas o imitando la emergente cerámica ática, que a partir de momentos avanzados del s. V a.C. parece convertirse en referente principal para estas novedades. Así pues, se originaron imitaciones en pasta gris cercanas a lécitos (tipo CVc1 de 115

FRANCISCO JOSÉ GARCÍA FERNÁNDEZ Y ANTONIO SÁEZ ROMERO

Camposoto), normalmente de tamaño reducido, y también versiones pintadas y comunes de olpes (Camposoto CVb1), inspirados en producciones áticas con amplia difusión mediterránea que circularon asiduamente tanto por la bahía gaditana como por sus mercados potenciales. Esta configuración tardoarcaica parece haber dado lugar a las líneas maestras de los principales tipos que compusieron el servicio de mesa gadirita a partir de la ya aludida reorganización de la producción local acontecida hacia mediados del s. IV a.C., generándose entonces series de jarritas de tamaño pequeño/medio que serían la base del servicio de líquidos local hasta más allá de la anexión romana. Contextos de consumo y de alfar ilustran con ciertas garantías este proceso, que a grandes rasgos parece desembocar en la diferenciación de series de formato medio (similares a enocoes, hidrias, pelikes o ánforas de mesa griegas) y otras de escasa capacidad, en unos casos de más clara inspiración ática directa (enocoes trilobulados, olpes) y en otros quizá desarrollados a través del tamiz púnico centromediterráneo (Sáez, 2005; 2008, 123-126). De cualquier modo, debemos ser conscientes de que a pesar de los avances recientes en esta parcela, el carácter muy fragmentario de la muestra proporcionada por los centros productores, y también por los contextos de consumo (fundamentalmente funerarios), deja aún un destacado margen a la definición de nuevas series y tipos, tanto en la fase “formativa” como incluso para la etapa romano-republicana (momento en que, por ejemplo, hemos detectado muy recientemente la fabricación de jarros askoides e imitaciones de lagynoi). En este caso debemos destacar respecto a la cuestión que ahora nos ocupa el segundo de los grupos, y en especial los definidos como tipos tardopúnicos GDR-10.2.0 y GDR-10.4.1, que son los que parecen alcanzar eventualmente los mercados turdetanos. El primero de los tipos (Fig. 1, 10) podría derivar como heredero directo de formas tardoarcaicas inspiradas en el olpe griego (Sparkes, Talcott, 1970, 78, pl. 12-13) que se fabricaban ya durante el s. V a.C. en Camposoto y otros centros (Ramon et al., 2007, 245, fig. 153), caracterizándose generalmente por un cuerpo acilindrado muy estilizado rematado en un “cuello” más estrecho 116

con borde indiferenciado o ligeramente exvasado, fondos planos muy simples, paredes usualmente finas y pequeñas asas verticales. Por contra, las diversas variantes del GDR-10.4.1 (Fig. 1, 21) representan el recipiente más pequeño de este servicio de líquidos, con cuerpos casi globulares y cuellos acilindrados con bordes simples, pies planos o ligeramente indicados, y asas verticales (sección circular) ligeramente sobreelevadas que arrancan en el propio borde y se apoyan sobre la espalda. Aunque inicialmente otorgamos a estas últimas un carácter más tardío que los olpes locales, situándolas en momentos plenos/avanzados del s. III a.C. (Sáez, 2008, 126), el análisis de nuevos contextos de saladeros de pescado y alfarerías permite ahora remontar sus orígenes casi en paralelo a aquellos, registrándose como mínimo versiones iniciales hacia el final del s. V a.C.. El origen morfológico de estas jarritas GDR-10.4.1 es asimismo algo más complejo de rastrear, pues no encuentra un prototipo ático de referencia, por lo que ya en anteriores trabajos (idem) propusimos como virtual vía de influencia la opción de que se tratase de una imitación de morfologías púnicas centromediterráneas (Cintas 110/111) o ibicencas (Eb. 13), sin que por ahora sea posible avanzar más en este sentido. La fabricación de ambos tipos en el tramo final del s. III y las primeras décadas del II a.C. debió alcanzar cotas verdaderamente elevadas, como se desprende de su abundancia en vertederos de alfar como Torre Alta, Calle Real, Luis Milena, etc.. En este sentido, aunque la difusión de ambas series de jarras no ha sido estudiada por el momento de forma monográfica, la información publicada permite entrever un uso masivo y muy intenso en todo tipo de contextos de la isla gaditana, desde la necrópolis (Niveau, 2003; 2009) hasta las fábricas conserveras; y al menos a partir del s. III a.C. también una importancia destacada en las mesas de asentamientos continentales secundarios (saladero Puerto-19) o centros nucleares como CDB-Las Cumbres (Ruiz, Pérez, 1995), estando presentes los olpes gadiritas en el registro de algunos establecimientos rurales de la campiña xericiense como Cerro Naranja (González, 1987), lo que sugiere una distribución exterior de estas formas mucho más amplia y capilarizada de la que los datos actuales permiten constatar (por

ATAS DO II CONGRESSO INTERNACIONAL DA SECAH (BRAGA, 2013)

INFLUENCIAS DE TRADICIÓN HELENÍSTICA Y CENTROMEDITERRÁNEA EN LAS PRODUCCIONES COMUNES DEL ÁREA TURDETANA

ejemplo, en zonas de amplia difusión de menaje cerámico gadirita no anfórico, como la costa del Algarve portugués: Sousa, Arruda, 2010). Como se ha dicho la jarra es un elemento muy infrecuente en los contextos domésticos del interior del valle del Guadalquivir e incluso en las campiñas de la margen oriental del lacus Ligustinus y el curso del Guadalete, más vinculado cultural y económicamente a la metrópolis gadirita. Los ejemplares más antiguos se registran en Cerro Macareno a mediados del s. IV a.C. (Corte V-20: Nivel 11), donde encontramos el cuello y el borde de una posible jarra GDR-10.2.0, o bien de una botella (pues carece de asa), así como un borde monoansado que podría corresponder eventualmente al mismo tipo; sin embargo, el primer espécimen completo – algo alejado de la tipología general – (Fig. 1, 22) no aparece hasta mediados del s. III en la misma excavación (Nivel 6). Por su parte, en Sevilla se han registrado hasta día de hoy dos posibles ejemplares (Fig. 1, 11-12): un perfil casi completo de botella (una vez más carecemos de asa) o más probablemente de jarra (Abades 41-43: UE 382) y un fragmento del que sólo se conserva el borde y buena parte del asa, asimilable al tipo GDR-10.2.1 (Abades 41-43: UE 371). La fecha de ambos contextos oscila entre fines del s. III e inicios del II a.C. y la segunda mitad de esta centuria. Contemporáneamente y quizás con la misma función encontramos en Turdetania un nuevo tipo de recipiente común de pequeñas dimensiones que viene recibiendo el apelativo de “botella” (Fig. 1, 4). Correspondiente a la Forma X de Escacena, se caracteriza por un cuerpo de tendencia globular ligeramente achatado al que se añade un estrecho gollete, de forma troncocónica invertida y de distinta altura, según los casos, con labios simples o ligeramente engrosados, mientras que los pies muestran una amplia variabilidad: simples, rehundidos e incluso anulares (Escacena, 1987, 305). Los pocos ejemplares que han aparecido completos presentan generalmente una sencilla decoración de líneas color rojizo en el centro del cuerpo y el cuello, o trazos verticales a la altura de este último (Fig. 1, 4). El área de dispersión de estos recipientes es sin embargo muy reducida, concentrándose en Itálica (Pajar de Artillo: Fase III) y Carmona, donde se tienen registrados varios ejemplares completos MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II, TOMO I, 2014

procedentes de la necrópolis romana, mucho más evolucionados, con una cronología que se adentra ya en el s. I d.C. (Bonsor, 1899, figs. 181 y 182; Bendala, 1976, lám. XLVI: 22; Belén, 1983, 214, lám. II). Resulta difícil reconocer, pues, el origen del tipo, aunque una variante con el cuerpo más achatado, casi bitroncocónico, exhumada recientemente en el yacimiento de Torrevieja (Villamartín) se ha relacionado con las jarras gaditanas del tipo GDR-10.4.2 (Sáez, 2005, 161), de las que sólo se diferencia por la ausencia de asas. Teniendo en cuenta que el contexto en el que se ha documentado esta variante no parece ir más allá de finales del s. III a.C. (Gutiérrez, Reinoso, 2003, 201-211), puede ser legítimo pensar que se trate de uno de los prototipos que acabó inspirando la Forma X, a partir quizá de las jarras púnicas. Lo mismo se puede decir de los especímenes inéditos documentados en La Algaida, donde conviven claramente ambas variantes entre las ofrendas depositadas en el santuario (Ferrer, 1995, 479-480, fig. 66). Un problema más complejo supone explicar la aparición de los cuencos de borde entrante, cuya forma converge con la de los cuencos-lucerna, habituales en la región ya desde principios del s. V a.C.. El universo tipológico de estos cuencos de borde entrante, caracterizados por su perfil rematado en labios invasados habitualmente apuntados, parece rebasar no obstante la problemática de esas variantes de pequeño formato, con una enorme complejidad quizás relacionada con la heterogeneidad de sus propios prototipos de la vajilla de barniz negro ática. En efecto, parece tratarse de una familia morfológica sin precedentes directos entre la producción cerámica fenicia arcaica occidental, que emerge en centros como Gadir en el seno de su repertorio propio, casi en paralelo a la recepción en grandes cantidades de importaciones áticas (que con rapidez parece que moldearon un hueco funcional y tipológico para estos recipientes). Los prototipos de barniz negro áticos fueron agrupados inicialmente a partir de variaciones en atributos, tamaño o función sobre el esquema general, basado en cuencos con escasa profundidad dotados de pies anulares, bordes invasados y, en las versiones de mayor porte, decoraciones estampadas sobre la superficie interior (Sparkes, Talcott, 1970, 131138, figs. 8-9, pl. 33-34). 117

FRANCISCO JOSÉ GARCÍA FERNÁNDEZ Y ANTONIO SÁEZ ROMERO

Tomando de nuevo como referencia el caso de la bahía gaditana, en sus alfarerías la imitación de estos perfiles se constata ya dentro de la primera mitad del s. V a.C. (Camposoto: UE 008), aunque su producción local tanto en barniz rojo como en pastas comunes parece alcanzar volúmenes significativos a partir de los últimos decenios de esta centuria y los inicios del s. IV a.C. (sin que se detecten verdaderas copias, abundando versiones simplificadas con pies indicados y sin decoración estampillada interior). El periodo de apogeo de producción y uso en Gadir de estas formas de borde entrante parece situarse entre la mitad del s. IV y la primera mitad del II a.C., perdurando a partir de entonces en el repertorio local aunque cada vez con menos protagonismo hasta desaparecer en época tardorrepublicana (repitiéndose en cierta forma el esquema vital del fish plate). En este momento álgido se enmarca la irrupción de reproducciones muy fieles de múltiples variantes del repertorio ático, desde las de mayor diámetro (incurving rim bowl) hasta las menos profundas o de bordes no apuntados (small bowl, saltcellar), fabricadas con cubiertas integrales de barniz rojo y decoradas en muchas series con estampillas de palmetas también inspiradas en sus prototipos griegos (Fig. 1, 15). Paralelamente, en este momento también cobraría auge la producción de estos cuencos en pastas/engobes grises, y continuaría a buen ritmo su reproducción en pasta común (Fig. 1, 13-14), aunque en estos casos la fidelidad hacia los prototipos parece en general bastante menor, con el uso sistemático de pies indicados y la inexistencia de evidencias de la utilización de estampillas. Debido a ello, resulta difícil identificar estas producciones/imitaciones en los contextos del interior de Turdetania, donde sí abundan en cambio los cuencos-lucerna (Forma VI de Escacena), de los que se diferencian únicamente por el diámetro del borde, que pocas veces supera los 7 u 8 cm. Escacena recoge un conjunto de cuencos de borde entrante decorados en su Forma IH, aunque la mayoría se concentra en yacimientos de Andalucía Oriental (Escacena, 1987, 199-200). En el Bajo Guadalquivir se han documentado ejemplares en casi todas las excavaciones, aunque en muchos casos su afinidad con los prototipos gaditanos es, cuanto menos, problemática por la amplia diver118

sidad de formas, tamaños y calidades, amén de la presencia/ausencia de decoración pintada (Fig. 1, 9, 16-20). En Sevilla lo tenemos quizá desde inicios del s. III a.C. (Abades 41-43: 428; Mármoles 9: Nivel 7), aunque los ejemplares más claros aparecen en niveles del s. II a.C. (San Isidoro 21-23: Nivel 10; Argote de Molina 7: Nivel 25). Lo mismo se puede decir de Itálica, donde podría estar presente desde fines del s. IV o inicios del III a.C. (Pajar de Artillo: Fase I). En Cerro Macareno, en cambio, los primeros especímenes se registran ya en el s. IV a.C. (Corte C: niveles superficiales; Cortes E-F-G; Corte V-20: Niveles 12 y 11), extendiéndose con cierta prolijidad durante los ss. III (Corte V-20: Niveles 9, 7 y 5) y II a.C. (Corte V-20: Nivel 3).

LA CERÁMICA DE COCINA

Como se ha dicho, la cerámica de cocina abarca tanto los recipientes de preparación en frío como los destinados propiamente a calentar los alimentos. No obstante, el elemento por excelencia de la cocina turdetana seguirá siendo la olla de tradición local. Se trata de producciones de pastas groseras y cocción en ambientes reductores cuya forma, muy sencilla y sumamente funcional, puede remontarse incluso a momentos previos a la colonización fenicia (Ferrer, García, 2008, 211). De hecho, hasta el s. V a.C. es posible seguir encontrando ejemplares modelados a mano, en un momento en que se va formalizando el tipo que se generalizará a partir del s. IV a.C. y perdurará con pocas variaciones hasta el cambio de era (Fig. 2, 8-11). Nos estamos refiriendo a las ollas globulares con el borde engrosado, un ítem omnipresente en el menaje doméstico turdetano (García, González, 2007, 556). Sólo a partir de finales del s. IV a.C. estos recipientes comienzan a convivir con un elemento que adquirirá un éxito relevante entre las comunidades urbanas del Bajo Guadalquivir: el mortero. Los orígenes de esta forma parecen situarse en los talleres tardocarcaicos la bahía de Cádiz, desde donde se extenderá hacia el resto de las comunidades de la costa atlántica del Estrecho y el interior del valle del Guadalquivir, para ser posteriormente influidos por los perfiles ebusitanos y cartagineses, dando lugar

ATAS DO II CONGRESSO INTERNACIONAL DA SECAH (BRAGA, 2013)

INFLUENCIAS DE TRADICIÓN HELENÍSTICA Y CENTROMEDITERRÁNEA EN LAS PRODUCCIONES COMUNES DEL ÁREA TURDETANA

FIGURA 2. Morteros tipo GDR-3.1.0: 1-2 (Torre Alta, San Fernando), 4-5 (Itálica), 6-7 (Sevilla); plato-mortero tipo GDR-3.2.0: 3 (Torre Alta, San Fernando); cazuelas tipo GDR-11.1.1: 12 (Torre Alta, San Fernando), 14 (Sevilla); lopas: 13 (Torre Alta, San Fernando), 15 (Sevilla); ollas comunes de tradición local: 8-9 (Itálica), 10-11 (Cerro Macareno).

a los platos-mortero de inspiración mediterránea. Estos morteros o platos-mortero debieron estar destinados probablemente a amasar y quizás hornear purés y pastas, integrándose estos nuevos usos alimentarios desde momentos muy tempranos en el seno de las cocinas gadiritas. Como se ha dicho, las morfologías precursoras han sido identificadas en alfares como Camposoto (Ramon et al., 2007, 236-237, figs. 144-145) o Villa Maruja en niveles del s. V a.C., aún con paredes muy abiertas y bordes normalmente planos y proyectados al exterior (Fig. 2, 1). No faltan sin embargo indicios de la producción, ya en la fase de transición de los ss. V/IV a.C., de morteros derivados de estos dotados de bases muy sólidas y pesadas (habitualmente con incisiones concéntricas al exterior) y de bordes que aunque siguen proyectándose hacia fuera presentan cada vez volúmenes más engrosados y perfiles más triangulares (Fig. 2, 2). Aunque por ahora conocemos muy deficientemente estos modelos MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II, TOMO I, 2014

intermedios debido a la fragmentación del material recuperado en los alfares gaditanos, parece que debemos situar en esta franja inicial del s. IV a.C. la generación de las principales familias de morteros de gran capacidad (GDR-3.1.0) y platos-mortero de inspiración centromediterránea (GDR-3.2.0) (Fig. 2, 3) que marcarían la producción gadirita hasta la primera mitad del s. II a.C. (Sáez, 2008, 107-110, fig. 32). Ambas series estabilizarían sus diseños en una fase temprana de este lapso, configurándose como parte del menaje cotidiano o de uso artesanal de la bahía gaditana, omnipresentes en todo tipo de contextos desde la necrópolis hasta CDB-Las Cumbres. En relación al tema que nos ocupa en este trabajo debemos fijar la vista especialmente sobre el caso de los morteros GDR-3.1.0 y sus precedentes inmediatos (Fig. 2, 1-2), ya que es el modelo que se instala en las cocinas turdetanas desde el tramo final del s. IV a.C. (García Fernández, García Vargas, 119

FRANCISCO JOSÉ GARCÍA FERNÁNDEZ Y ANTONIO SÁEZ ROMERO

2010, 123-124), alcanzando significativas cotas de expansión comercial externa, como atestigua adicionalmente su presencia en puntos costeros del Algarve (Sousa, Arruda, 2010, 963-967). En el ámbito de la bahía gaditana su utilización, especialmente a partir de la mitad del s. III a.C., parece generalizarse a todo tipo de actividades y ambientes, siendo frecuentes en áreas habitacionales como CDB (Ruiz Mata, 1997, 362, fig. 7), en la necrópolis insular (Niveau, 2009, 128-129), en factorías conserveras, etc. Salvo por pequeñas variantes en el tamaño general y en el remate externo del labio (más o menos apuntado y sólido), en general estos morteros se mantuvieron bastante fieles a un mismo esquema, sustentado en bases sólidas normalmente indicadas/planas o bien con un tímido pie anular, y paredes abiertas y gruesas que dotaban al recipiente de cierta profundidad y consistencia, una característica esencial para poder acometer sus funciones de machacado/amasado ofreciendo a la vez durabilidad. Su gran acogida y su pronta integración en las prácticas culinarias turdetanas quedan reflejadas, por tanto, en su reiterada aparición en prácticamente todos los contextos domésticos muestreados, donde encontramos ejemplares de las dos variantes – la más antigua de bordes planos y proyectados al exterior (Fig. 2, 4), y la forma clásica de bordes engrosados y redondeados (Fig. 2, 5-6) – muchos de ellos producidos ya localmente, como puede desprenderse de sus pastas (García Fernández, García Vargas, 2010, 123); de hecho, un espécimen documentado en Sevilla (c/ Abades 41-43: UE 423) presenta el interior decorado con una ancha banda de pintura roja (Fig. 2, 7), lo que invita a pensar que su uso entre estas comunidades no quedaba limitado a la función original de triturar y amasar ingredientes. Habrá que esperar a finales del s. III y, sobre todo, inicios del II a.C. para constatar la aparición, aún esporádica, de nuevos elementos de tradición centromediterránea, como es el caso de las cazuelas, que ya se había incorporado mucho antes al repertorio púnico gaditano (Sáez, 2008, 127-132; 2010, 309-311), más abierto a los influjos procedentes del ámbito cartaginés y especialmente de Ibiza (a su vez transmisores indirectos de la tecnología alimentaria griega). En efecto, la fabricación local y uso doméstico de este tipo de recipientes ha que120

dado ampliamente constatado en alfarerías como Camposoto o Villa Maruja en depósitos fechados a lo largo del s. V a.C., con perfiles dotados de bordes bífidos con solero, profundidades muy variadas, asas horizontales y pastas refractarias (Ramon et al., 2007, 247, fig. 155). Desde este momento las cazuelas se habrían integrado sólidamente en el repertorio de preparación de alimentos de los gadiritas, reflejando así una modificación en las formas de cocinar probablemente relacionada con la realización de frituras y otros preparados que no requiriesen cocciones prolongadas. Durante los ss. IV/III a.C. la producción local de múltiples variantes de cazuelas ha quedado constatada en prácticamente todas las alfarerías insulares conocidas (Sáez, 2010, 310-311, figs. 6-7) (Fig. 2, 12), una fase en la que estas series habrían recibido la influencia de perfiles centromediterráneos e ibicencos de éxito, apreciable especialmente en algunas series como las GDR-11.1.0 (Sáez, 2008, 127-130, fig. 38). Éstas fueron uno de los modelos más intensamente torneados en los talleres gadiritas especialmente a partir de la segunda mitad del s. III y durante buena parte del II a.C., en diferentes versiones distinguibles por el grosor de las paredes, la profundidad total del recipiente y la presencia (o no) de decoraciones estampadas sobre la parte exterior del borde (Fig. 2, 12). En general, nos encontramos ante cazuelas con bordes bífidos con amplio solero para el apoyo de la tapadera, posiblemente sin asas, con cuerpos que alcanzan el diámetro máximo en el labio y con carenas muy aristadas que dan paso a la zona inferior del cuerpo, normalmente también bastante rectilínea o ligeramente cóncava. En el estado actual de la investigación, incluso sin un rastreo sistemático de estas producciones, parece que su utilización debió ser masiva en todo tipo de contextos en el arco de la bahía gaditana durante los ss. III/II a.C., estando presente además de en las propias alfarerías (como elemento de uso personal de los artesanos), en las factorías conserveras estudiadas, en la necrópolis insular (Niveau, 2009, 130-135) y probablemente tanto en CDB-Las Cumbres como también en los niveles tardíos del asentamiento del Cerro del Castillo de Chiclana, actualmente en vías de estudio. Sin embargo, como se ha indicado más arriba, su presencia en el interior del Guadalquivir

ATAS DO II CONGRESSO INTERNACIONAL DA SECAH (BRAGA, 2013)

INFLUENCIAS DE TRADICIÓN HELENÍSTICA Y CENTROMEDITERRÁNEA EN LAS PRODUCCIONES COMUNES DEL ÁREA TURDETANA

puede calificarse como marginal, reduciéndose hasta la fecha con seguridad a un solo ejemplar de cazuela GDR-11.1.0 (Fig. 2, 14) en la ciudad de Sevilla (c/ Abades 41-43: UE 371), donde también encontramos un posible plato o lopas (c/ Argote de Molina 7: Nivel 23) (Fig. 2, 15) asimilable a las producciones centromediterráneas de la forma 131 de Lancel (1987, 103-104; Guerrero 1999, 58-59, fig. 112), sin que se pueda descartar la posibilidad de que se trate también de una versión suditálica o una imitación local (Serrano, 1995, fig. 10), dada la amplia difusión de la forma en los años centrales del s. II a.C. y su coincidencia con la llegada, cada vez más frecuente, de cerámicas de cocina de tradición itálica: ollas Vegas 2, cazuelas Vegas 14, etc.. Otros posibles ejemplares de cazuelas de borde bífido con solero, locales o importadas, podríamos tenerlos, a falta de una revisión en profundidad, en Itálica (Pajar de Artillo: Fase III) y Cerro Macareno (Corte V-20: Niveles 3 y 2), siempre con la misma cronología.

DISCUSIÓN

De todo lo anterior se pueden extraer algunas conclusiones sobre el alcance cultural de estas influencias, así como su desarrollo geográfico y cronológico. a) Por un lado, la introducción relativamente habitual de nuevos atributos morfológicos, especialmente las bases anulares, en formas ya existentes en el repertorio local pueden interpretarse como resultado de la incorporación de los talleres y de los propios usuarios de estas vajillas a tendencias que se habían generalizado en los ambientes costeros de la época, sin implicaciones culturales más profundas. Las dos principales vías de penetración de este elemento (de claro origen griego) se encuentran: por una parte, en la Alta Andalucía, donde ya se había integrado como un rasgo habitual de la cerámica común desde los momentos finales del s. V a.C. extendiéndose rápidamente por el valle alto y medio del Guadalquivir, así como por las depresiones interiores y el valle del Genil; y por otra, en los centros púnicos de la costa, que comienzan a incluir las bases anulares en su repertorio en los MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II, TOMO I, 2014

momentos terminales del s. V a.C. para propagarse a mediados de la siguiente centuria, sobre todo en las producciones barnizadas, grises y comunes de la vajilla de mesa. Tampoco habría que excluir la posibilidad de que esta solución técnica ya fuera familiar a los alfareros turdetanos a partir de los ejemplares de cerámica griega que circularon y se usaron en la región durante los ss. VI al IV a.C. aunque su escasa representatividad en los contextos de consumo – paupérrima si la comparamos con los conjuntos hallados contemporáneamente en la zona oretana y bastetana – (Jiménez, García, 2006) y su lejanía temporal con la generalización de los pies anulares en la cerámica común nos obligan de momento a ser cautos a la hora de considerar el efecto directo de la vajilla importada en las producciones locales. b) La aparición de nuevas formas de servicio de mesa conviviendo con el repertorio tradicional, aunque cuantitativamente poco representativas, refleja la paulatina adopción de nuevos modos de servir y consumir los alimentos (cambios en la comensalidad), aunque también la adaptación a la práctica local de elementos y usos propios del gusto greco-púnico sin modificar en gran medida los hábitos en la mesa. Así pues, nos encontramos por un lado con variantes de recipientes ya conocidos, como el plato de pescado o los cuencos de borde entrante, que conviven con las correspondientes formas tradicionales para el servicio de alimentos sólidos (probablemente también el pescado) y de bebidas (por supuesto, también el vino). En este caso, si bien su producción puede implicar nuevas formas de consumo importadas de ambientes helénicos, tampoco podemos descartar un uso menos sofisticado, para “comer a la moda” los alimentos habituales. Por otro lado contamos con formas totalmente desconocidas por las poblaciones del interior del valle del Guadalquivir, como ocurre con la jarra, que sí podría estar asociada a nuevas prácticas en el servicio de bebidas y muy especialmente del vino, sobre todo si tenemos en cuenta el valor simbólico y el carácter ritual que adquirió el consumo de este producto en las sociedades antiguas y muy probablemente también en Turdetania (Jiménez, García, 2006). A ello habría que unir otros recipientes, ya importados, como las copas, bolsales o cuencos realizados en cerámica de “tipo 121

FRANCISCO JOSÉ GARCÍA FERNÁNDEZ Y ANTONIO SÁEZ ROMERO

Kuass”, relacionados también con el consumo de líquidos, en concreto al vino. c) Por el contrario, la llegada de nuevos recipientes de cocina (cazuelas y grandes platos) va a ir acompañada claramente de la introducción de nuevas formas de preparación de los alimentos: fritura, cocción con poco agua, horneado en patinae. No obstante, frente al éxito alcanzado por los morteros de tradición púnica desde finales del siglo IV a.C. entre las comunidades del interior de Turdetania, la presencia de estos recipientes en el área de estudio puede considerarse como marginal (García Fernández, García Vargas, 2010, 124), lo cual resulta lógico si tenemos en cuenta que el cometido de los primeros – el triturado y amasado de ingredientes – no desentonaba con la base de la dieta tradicional de esta región, constituida principalmente por gachas y purés de cereales, o bien potajes de legumbres cocidas indistintamente en las típicas ollas globulares. Habrá que esperar a la consolidación de la presencia romana (especialmente finales del s. II e inicios del I a.C.) para que se pueda observar una paulatina adopción de las nuevas prácticas culinarias que permitan hablar de una verdadera “helenización” del gusto entre las poblaciones turdetanas, como se infiere de la arribada cada vez más frecuente a los puertos del Guadalquivir de un nuevo menaje en el que confluyen las influencias norteafricanas (filtradas, como se ha visto, por Gadir) y las producciones itálicas cuyo origen, por otro lado, remite igualmente al Mediterráneo Central: ollas Vegas 2, cazuelas Vegas 14, Celsa 79.28, tapaderas, etc. (Ibid.). d) En cualquier caso la introducción de estas novedades en el interior del valle del Guadalquivir es relativamente tardía, si la comparamos con su generalización en el ámbito púnico costero, sobre todo en lo que se refiere a la cerámica de cocina, que contrasta con la aparición de variantes locales de platos de pescado y la adopción – aún minoritaria – de jarras y botellas ya desde el siglo III a.C.. Asimismo, su producción/distribución parece concentrarse, si nos ceñimos a los contextos publicados hasta la fecha, en las localidades ribereñas del lacus Ligustinus y del propio curso del Guadalquivir, coincidiendo con los principales núcleos portuarios que actuaron a su vez como centros redistributivos de carácter regional (Ferrer 122

et al., 2010). Como hemos podido comprobar, son harto infrecuentes las variantes locales de platos de pescado, los cuencos de borde entrante, las jarras y botellas en los asentamientos del interior de la Campiña, más allá de Carmona y quizás Gandul, estando prácticamente ausentes en las comarcas de Marchena, Osuna o Écija, a excepción del caso excepcional de Alhonoz. Sólo el uso del pie anular parece un rasgo generalizado en esta zona, aunque su aparición responde más a añejos impulsos helenizantes procedentes del área ibérica que a la influencia directa de los repertorios púnicos, que sólo posteriormente penetrarán en el valle bético. Por su parte, la cerámica de cocina de tradición púnica centromediterránea (cazuelas, grandes platos y lopas) muestra de nuevo un registro más limitado, pues nunca sobrepasa los límites del valle donde su presencia, como ya se ha dicho, es esporádica. Ello pone de manifiesto uno de los rasgos que caracterizan a la sociedad turdetana y es su resistencia a los cambios en los hábitos culinarios y formas de consumo (García Fernández, García Vargas, 2010, 131). e) Los mecanismos y actores de estos procesos de transmisión y préstamos tecnológicos y culturales son por ahora opacos en base a la documentación arqueológica disponible, pues como ya se ha adelantado no es posible aún precisar las vías de influencia formal concreta que motivaron la configuración de los repertorios de mesa y cocina y la adopción de ciertos atributos por parte del artesanado turdetano. Aunque el papel de centros como Gadir (y, en general, el gran núcleo conformado por la bahía gaditana) parece tremendamente relevante, queda aún mucho terreno por recorrer en cuanto a la definición de cómo se articularon estas influencias: si, por ejemplo, los contactos comerciales fluidos pudieron ser herramienta suficiente para, desde la costa, introducir paulatinamente cambios en los gustos, modas materiales e incluso nuevas pautas gastronómicas entre las poblaciones del interior del valle del Guadalquivir; o cabría también pensar en el rol jugado por las comunidades de raigambre púnica que muy probablemente cohabitaron en los mismos núcleos de población turdetanos siendo, en buena medida, los primeros y principales clientes que activaron la demanda de estos nuevos productos.

ATAS DO II CONGRESSO INTERNACIONAL DA SECAH (BRAGA, 2013)

INFLUENCIAS DE TRADICIÓN HELENÍSTICA Y CENTROMEDITERRÁNEA EN LAS PRODUCCIONES COMUNES DEL ÁREA TURDETANA

BIBLIOGRAFÍA

BANDERA ROMERO, Mª. L.; FERRER ALBELDA, E. (2002): “Secuencia estratigráfica tartesia y turdetana de Vico (Marchena, Sevilla)”, Spal 11, pp. 121-149. BANDERA, Mª. L.; FERRER, E.; GARCÍA, F. J.; CAMACHO, M. (2004): “Nuevas evidencias de cultos betílicos en Turdetania”, Huelva Arqueológica 20, pp. 241-255. BENDALA GALÁN, M (1976): La necrópolis romana de Carmona, Sevilla. BENDALA GALÁN, M.; BELÉN DEAMOS, Mª (eds.) (2007): V Congreso de Historia de Carmona. Los orígenes de la ciudad: la Carmona Protohistórica, Carmona (Sevilla). BELÉN DEAMOS, Mª (1983): “Aportaciones al conocimiento de los rituales funerarios en la Necrópolis romana de Carmona”, en Homenaje a C. Fernández Chicarro, Madrid, pp. 269-265. –––– (2006): “Ánforas de los siglos VI-IV a.C. en Turdetania”, Spal 15, pp. 217-246. –––– (2011-2012): “Notas sobre religiosidad turdetana. Los depósitos sagrados del oppidum de Alhonoz (Herrera, Sevilla)”, CuPAUAM 37-38, pp. 333-348. BONSOR, G. (1899): “Les colonies agricoles pré-romaines de la Vallée du Bétis”, RA XXXV. CAMPOS CARRASCO, J. (1986): Excavaciones arqueológicas en la ciudad de Sevilla. El origen Prerromano y la Hispalis Romana, Sevilla. CAMPOS, J.; VERA, M.; MONEO, Mª. T. (1988): Protohistoria de la ciudad de Sevilla. El corte estratigráfico de San Isidoro 85-6 (Monografías de Arqueología Andaluza 1), Sevilla. CARO, A.; ACOSTA, P.; ESCACENA, J. L. (1987): “Informe sobre la prospección arqueológica con sondeo estratigráfico en el solar de la calle Alcazaba (Lebrija, Sevilla)”, AAA/1986, vol. II, pp. 168-174. CARRIAZO Y ARROQUIA, J. M. (1970): El tesoro y las primeras excavaciones de Évora (EAE 69), Madrid. COTO SARMIENTO, Mª C. (2009): La Cerámica Pintada de Época Turdetana en Coria de Río (Trabajo Fin de Máster inédito, Universidad de Sevilla), Sevilla. ESCACENA CARRASCO, J. L. (1987): Cerámicas a torno pintadas andaluzas de la segunda Edad del Hierro (Tesis Doctoral microfilmada), Cádiz. ESCACENA CARRASCO, J. L.; IZQUIERDO DE MONTES, R. (1999): “Proyecto Estuario. Intervención arqueológica de 1994”, AAA/1994, vol. II, pp. 161-166. –––– (2001): “Intervención Arqueológica de Urgencia en el Colegio Público Cerro de San Juan de Coria del Río (Sevilla)”, AAA/1998, vol. III (2), pp. 971-978. FERNÁNDEZ, F.; CHASCO, R.; OLIVA, D. (1979): “Excavaciones en El Cerro Macareno. La Rinconada. Sevilla (Cortes E-F-G. Campaña 1974)”, NAH 7, pp. 9-93.

MONOGRAFIAS EX OFFICINA HISPANA II, TOMO I, 2014

FERRER ALBELDA, E. (1995): Los púnicos en Iberia: Análisis historiográfico y arqueológico de la presencia púnica en el sur de la Península Ibérica (Tesis Doctoral inédita, Universidad de Sevilla), Sevilla. FERRER ALBELDA, E.; GARCÍA FERNÁNDEZ, F. J. (2002): “Turdetania y turdetanos: contribuciones a una problemática historiográfica y arqueológica”, Mainake XXIV, pp. 133-151. –––– (2007): “Primeros datos sobre la Ilipa turdetana”, en E. Ferrer et al. (eds.), I Congreso de Historia de Alcalá del Río: “Ilipa Antiqua. De la Prehistoria a la Época Romana”, Sevilla, pp. 103-130. –––– (2008): “La cerámica turdetana”, en D. Bernal y A. Ribera (eds.), Cerámicas hispanorromanas. Un estado de la Cuestión, Cádiz, pp. 202-219. FERRER, E.; GARCÍA, F. J.; ESCACENA, J. L. (2010): “El tráfico comercial de productos púnicos en el antiguo estuario del Guadalquivir”, Mainake XXXII (I), pp. 61-89. GARCÍA FERNÁNDEZ, F. J. (2002): “Turdetania, turdetanos y cultura turdetana”, Quaderni Ticinesi di Numismatica e Antichità Classiche XXXI, pp. 191-202. –––– (2007): “Etnología y etnias de la Turdetania en época prerromana”, CuPAUAM 33, pp. 117-143. GARCÍA FERNÁNDEZ, F. J.; FERRER ALBELDA, E. (2011): “Das turdetanische Emporion Spal. Der punische Handelsverkehr im vorrömischen Sevilla (5. – 2. Jh. V. Chr.)”, MM 52, pp. 335-374. GARCÍA FERNÁNDEZ, F. J.; GARCÍA VARGAS, E. (2010): “Entre gaditanización y romanización: repertorios cerámicos, alimentación e integración cultural en Turdetania (siglos III-I a.C.)”, en C. Mata, G. Pérez y J. Vives-Ferrándiz (eds.), De la cuina a la taula. IV Reunió d’Economia en el Primer Mil·lenni a.C. (Sagvntvm Extra-9), Valencia, pp. 115-134. GARCÍA FERNÁNDEZ, F. J.; GONZÁLEZ ACUÑA, D. (2007): “Secuencias estratigráficas y contextos culturales de la Sevilla prerromana”, en M. Bendala y Mª Belén (eds.), V Congreso de Historia de Carmona. Los orígenes de la ciudad: la Carmona Protohistórica, Carmona (Sevilla), pp. 525-566. GARCÍA VARGAS, E.; GARCÍA FERNÁNDEZ, F. J. (2009): “Romanización y consumo: cambios y continuidades en los contextos cerámicos de Hispalis en épocas turdetana y romano-republicana”, Spal 18, pp. 121-155. GARCÍA, E.; MORA, M.; FERRER, E. (1989): “Estudios sobre cerámicas ibéricas andaluzas: Montemolín (Marchena, Sevilla)”, Habis 20, pp. 217-243. GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, R. (1987): “Excavaciones de urgencia en el Cerro Naranja (Jerez de la Frontera, Cádiz)”, AAA/1985, vol. III, pp. 90-96. GUERRERO AYUSO, V. (1999): La cerámica protohistórica a torno de Mallorca (s. VI-I a.C.), BAR International Series, 730, Oxford. GUTIÉRREZ LÓPEZ, J. Mª (2002): “Intervención Arqueológica de Urgencia en el yacimiento de

123

FRANCISCO JOSÉ GARCÍA FERNÁNDEZ Y ANTONIO SÁEZ ROMERO

Torrevieja (casco urbano de Villamartín, Cádiz)”, AAA/1999, vol. III (1), pp. 122-141. GUTIÉRREZ LÓPEZ, J. Mª; REINOSO DEL RÍO, Mª C. (2003): “Intervención Arqueológica de Urgencia en C/ Subida a la Itlesia, 55-57 (Villamartín, Cádiz). 2000”, AAA/2000, vol. III (1), pp. 204-217. JIMÉNEZ FLORES, A. Mª y GARCÍA FERNÁNDEZ, F. J. (2006): “In vino humanitas (y II): vino y cultura en la Turdetania prerromana”, Habis 37, pp. 125-144. JIMÉNEZ, A.; GARCÍA, E.; GARCÍA, F. J.; FERRER, E. (2006): “Aportación al estudio de la Sevilla prerromana y romano-republicana. Repertorios cerámicos y secuencia edilicia en la estratigrafía de la calle Abades 41-43”, Spal 15, pp. 281-311. LANCEL, S. (1987): “La céramique punique d’époque hellénistique”, en Céramiques hellénistiques et romaines II, París, pp. 99-137. LÓPEZ PALOMO, L. A. (1981): “Alhonoz, excavaciones de 1973 a 1978”, NAH 11, pp. 3-189. –––– (1999): El poblamiento protohistórico en el Valle Medio del Genil, Écija. LUZÓN NOGUÉ, J. Mª. (1973): Excavaciones en Itálica: estratigrafía en el Pajar de Artillo (EAE 78), Madrid. MARÍN CEBALLOS, Mª C. (2010): “Santuarios prerromanos de la costa atlántica andaluza”, en T. Tortosa, S. Celestino y R. Cazorla (coord.), Debate en torno a la religiosidad protohistórica (Anejos de AEspA LV), Madrid, pp. 219-244. NIVEAU DE VILLEDARY, A. Mª (2002): “Las ánforas turdetanas del tipo Pellicer-D. Ensayo de clasificación”, Spal 11, pp. 233-252. –––– (2003): Las cerámicas gaditanas “tipo Kuass”. Bases para el análisis de la Bahía de Cádiz en época púnica (Bibliotheca Archaeologica Hispana, 21), Madrid. –––– (2009): Ofrendas, banquetes y libaciones. El ritual funerario en la necrópolis púnica de Cádiz (Spal Monografías, XII), Sevilla. NIVEAU DE VILLEDARY Y MARIÑAS, A. Mª.; RUIZ MATA, D. (2000): “El poblado de Las Cumbres (Castillo de Doña Blanca): urbanismo y materiales del s. III a.C.”, en Actas del IV Congreso Internacional de Estudios Fenicio-Púnicos, Madrid, pp. 893-903. PELLICER CATALÁN, M. (1998): “Panorama de la Arqueología de Itálica”, Temas de Estética y Arte XIII, pp. 175-202. PELLICER, M.; BENDALA, M.; ESCACENA, J. L. (1983): El Cerro Macareno (EAE 124), Madrid. PELLICER CATALÁN, M.; AMORES CARREDANO, F. (1985): “Protohistoria de Carmona. Los cortes estratigráficos CA-80/A y CA-80/B”, NAH 22, pp. 55-189.

124

PRADOS PÉREZ, E. (2007): “Intervención arqueológica en el sector Este de Alcalá del Río. La muralla de la calle Pasaje Real 2-4”, en E. Ferrer et al. (eds.), I Congreso de Historia de Alcalá del Río: “Ilipa Antiqua. De la Prehistoria a la Época Romana”, Sevilla, pp. 267-282. RAMON, J.; SÁEZ, A.; SÁEZ ROMERO, A. M.; MUÑOZ, A. (2007): El taller alfarero tardoarcaico de Camposoto (Monografías de Arqueología 26), Sevilla. RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, E. (en prensa): Astigi Vetus: Origen y desarrollo del urbanismo durante la II Edad del Hierro (s. VI-I a.C.), Sevilla. ROMÁN RODRÍGUEZ, J. M. (2009): “Evidencias funerarias de la Edad del Bronce en Carmona: I.A.P. en el solar nº 1 de la calle Torre del Oro”, AAA/2004, II, pp. 1000-1050. RUIZ MATA, D. (1987): “La formación de la cultura turdetana en la Bahía de Cádiz a través del Castillo de Doña Blanca”, en A. Ruiz y M. Molinos (eds.), Iberos. Actas de las I Jornadas sobre el Mundo Ibérico, Jaén, pp. 299-314. –––– (1997): “Fenicios, tartesios y turdetanos”, Huelva Arqueológica XIV, pp. 325-366. RUIZ MATA, D.; PÉREZ, C. J. (1995): El poblado fenicio del Castillo de Doña Blanca (El Puerto de Santa María, Cádiz), El Puerto de Santa María. RUIZ MATA, D.; VALLEJO SÁNCHEZ, J. I. (2002): “Continuidad y cambio durante el siglo VI a.C.: las cerámicas del Corte C del Cerro Macareno (La Rinconada, Sevilla)”, Spal 11, pp. 197-218. SÁEZ ROMERO, A. (2005): “Aproximación a la tipología de la cerámica común púnico-gadirita de los ss. III-II”, Spal 14, pp. 145-177. –––– (2008): La producción cerámica en Gadir en época tardopúnica (siglos -III/-I), BAR International Series, 1812 (2 vols.), Oxford. –––– (2010): “Comercio, procesado y consumo. Análisis evolutivo de algunas familias cerámicas gadiritas de época púnica y tardopúnica”, en C. Mata, G. Pérez y J. Vives-Ferrándiz (eds.), De la cuina a la taula. IV Reunió d’Economia en el Primer Mil·lenni a.C. (Sagvntvm Extra-9), Valencia, pp. 303-312. SERRANO RAMOS, E. (1995): “Producciones de cerámicas locales de la Bética”, en X. Aquilué y M. Roca (eds.), Ceràmica comuna romana d’època Alto-Imperial a la Peninsula Ibèrica. Estat de la questiò (Monografies Emporitanes 8), Barcelona, pp. 227-249. SOUSA, E.; ARRUDA, A. M. (2010): “A gaditanização do Algarve”, Mainake XXXII (2), pp. 951-974. SPARKES, B. A.; TALCOTT, L. (1970): Black and Plain Pottery of the 6th, 5th and 4th centuries B.C. (The Athenian Agora, XII), Princeton.

ATAS DO II CONGRESSO INTERNACIONAL DA SECAH (BRAGA, 2013)

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.