Influencia de la alimentación sobre la capacidad reproductiva de Eiphosoma vitticolle Cresson (Hymenoptera: Ichneumonidae), parásito de Spodoptera frugiperda (J. E. Smith).

May 24, 2017 | Autor: H. Giraldo-Vanegas | Categoría: Insect Ecology
Share Embed


Descripción

Agronomía Trop. 45(2):159-170. 1995.

INFLUENCIA DE LA ALIMENTACIÓN SOBRE LA CAPACIDAD REPRODUCTIVA DE Eiphosoma vitticolle Cresson (HYMENOPTERA: ICHNEUMONIDAE), PARÁSITO DE Spodoptera frugiperda (J. E. SMITH) Humberto Giraldo-Vanegas1; .José Luis García R.2 1

Investigador. FONAIAP. Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias. Apdo. 4653. Maracay 2101. Venezuela 2 Universidad Simón Rodríguez. Av. Principal La Arboleda No. 13. Maracay. Venezuela. RECIBIDO: marzo 16, 1994.

RESUMEN Las formas inmaduras de los insectos parasíticos subsisten a expensas de sus hospedantes, mientras que los adultos son de vida libre requiriendo de fuentes alimenticias como el rocío, néctar y polen de las plantas silvestres, siendo éstas de gran importancia en los agroecosistemas donde se pongan en práctica programas de manejo integrado de plagas. Los parásitos y hospedantes utilizados en este trabajo provenían de crías masivas mantenidas en una cámara climática a 24,5 1,0 oC, H.R. de 76,0 ± 10,0% y un fotoperíodo con luz artificial de 12 horas, de 6:00 a 18:00 h. La adición de la miel de abejas, Apis mellifera L., y polen de maíz, Zea mays L., en la alimentación tuvo efectos notables sobre la capacidad reproductiva de Eiphosoma vitticolle Cresson, encontrándose diferencias significativas (P
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.