Infancias indígenas en Paraguay: escenarios y retos en clave de-colonial, intercultural y de inclusión en la comunidad de Derechos

July 26, 2017 | Autor: C. Talavera Reyes | Categoría: Indigenous Peoples Rights, Social Policies, Children's Rights, Public policies
Share Embed


Descripción

La niñez en los escenarios futuros de Paraguay Coordinador: Dominique Demelenne Víctor Imás, David Cordone, Raquel Escobar, Noelia Navarro, Claudia Talavera, Liz Torres, Norma Duarte, Andrea Vera, Soledad Cáceres Editor: Juan Enrique Bazán

La presente publicación ha sido elaborada con la asistencia de la Unión Europea. El contenido de la misma es responsabilidad exclusiva del autor y en ningún caso debe considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea.

Esta publicación puede ser citada, copiada y difundida sin restricción, siempre y cuando se cite la fuente Edición 2014

2

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador)

Índice Presentación…………………………………………………………………...………. 4

Introducción…………………………………………………………..…………….…. 6

Resumen………………………………………………………………………………. 8

Breve presentación del problema…………………………………………….……..

9

I. Pobreza y Desarrollo: Tendencias a futuro y efectos probables en la niñez…………………………………………………………………………………….. 11

Gasto en protección de la niñez, programas dirigidos a la niñez…………………..18

Perspectivas: Consecuencias de la política económica y la política pública en la niñez……………………………………………………………………………………… 20

II. Situación de la educación y la escuela pública a futuro y su impacto en la niñez……………………………………………………………………………………

24

III. Estado y calidad de la salud de la niñez a futuro………………………. ….. 37

IV. El futuro del medio ambiente y sus probables repercusiones en la niñez……………………………………………………………………………………

53

Visualizando el futuro………………………………………………………………… 61

3

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) V. Las nuevas tecnologías, sus aplicaciones y efectos en la niñez………………………………………………………………………………… 63 VI. Infancias indígenas en Paraguay: Escenarios y retos en clave de-colonial, intercultural y de inclusión en la comunidad de derechos…………………………………………………………………………… 73 VII. Democracia: Gobernabilidad, representaciones políticas. Participación. Poder. Nueva estabilidad……………………………………………………………… 85 Aportes de expertos y de NNA organizados…………………………………………

96

VIII. A 23 años de su ratificación, Paraguay no ha logrado que la Convención sobre los derechos del niño sea una realidad para los niños, niñas y adolescentes…………………………………………………………………………… 101 Escenario 1: Es el escenario de la fatalidad y del acostumbramiento a algunas situaciones……………………………………………………………………………… 115 Escenario 2: Es el escenario de la indignación y de la revuelta…. Se vence la inercia………………………………………………………………………………………117 Escenario 3: Es el escenario de la utopía, de la creatividad y de la posibilidad de imaginar e implementar nuevos paradigmas y nuevos modelos de sociedad 118 Referencias del coordinador y del equipo de investigación…………………….. 119 Bibliografía………………………………………………………………………………

120

Anexo………………………………………………………………………………………. 131

4

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) PRESENTACIÓN En el devenir histórico los derechos de las niñas, niños y adolescentes, irrumpieron en 1989 en el campo jurídico a fin de reglar legalmente los nuevos términos de las relaciones sociales entre la niñez, la sociedad y el Estado. Este fue un acto político consagrado por las Naciones Unidas que, consecuentemente, los Estados reconocieran luego como ley propia. Así, las nuevas relaciones sociales se caracterizaron por la protección integral de la niñez y se contrapusieron al carácter decadente de la situación irregular. En el devenir histórico esto constituyó el cambio del paradigma jurídico. En tal sentido, la niñez como objeto de derecho a corregir fue transformada jurídicamente en sujeto de derechos a ser protegido, configurándose la personalidad jurídica del niño, niña y adolescente, como consta en la opinión consultiva y jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. La Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, en la que se sustenta el cambio de paradigma jurídico, que este año cumple sus primeros XXV años de vigencia, fue el acto político que instituyó una nueva norma legal de rango internacional. También es cierto que, transcurrido ese mismo lapso, los derechos de la niñez no han alcanzado una plena efectividad. Esta figura es lógicamente entendible en tanto que reconozcamos de un lado, que el derecho emerge sobre los hechos sociales, definiendo los nuevos términos de las relaciones sociales, y reconociendo, de otro lado, que hace falta más que leyes para que la niñez en su existencia social goce realmente de protección integral. Desde los albores de los derechos de la niñez, en perspectivas de cambio, a inicios del siglo pasado, la sociedad ha ido progresivamente repensando el futuro de la niñez. La declaración universal sobre los derechos del niño no es más que la expresión cabal de tal afirmación. Y es que la humanidad a lo largo de la historia ha trabajado reflexivamente el tiempo y el espacio futuro desde el sujeto y el actor social infancia. En el tercer siglo de nuestra era por primera vez se penalizó la muerte de los niños y niñas en manos de sus progenitores, lo que supone que antes estuvo legalmente permitido. Hoy, el derecho a la vida, es un derecho fundamental. Sin embargo, subyacen otras realidades en las que la protección integral no alcanza a ser tal o el cambio de normas legales favorece la regresión de posturas correccionales. Por ejemplo, la legalización de la eutanasia para niños gravemente enfermos y de la cual los medios de comunicación nos informan en estos días, tema que se debate como posibilidad de aplicación en un país europeo. Save the Children, desde hace casi cien años, ha acompañado los procesos de reflexión y acción social respecto a la niñez, particularmente la que vive en circunstancias especialmente difíciles. Eglantyne Jebb, la fundadora de Save the Children, al proponer los innovadores primeros principios reguladores de la relación social de la sociedad con la niñez, abrió la posibilidad de otros horizontes en tiempos

5

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) nuevos. Sin esta visión de futuro, probablemente hubiera sido aún más difícil para la humanidad concebir y plasmar la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, Niña y Adolescente. Ad portas de la primera centuria de vida institucional, está en la memoria de Save the Children la justicia social para con la niñez y en su imaginario social se avista la plena efectividad de los derechos del niño. En tal sentido, en la dinámica de esos procesos, levantar la mirada para visionar el espacio y tiempo futuro y en él, el lugar que ocupa la niñez, ha sido un ejercicio periódico casi regular, como en su momento lo hiciera visionariamente Eglantyne Jebb. En el tiempo, como unidad de medida del acontecer, y en el espacio, como unidad de medida de la extensión y distancia de ese mismo acontecer, que no es otro que el de orden socio-jurídico, se sitúa la historicidad de la niñez desde narrativas que incluyen la propia como la de otros. Bajo esta lógica, nos planteamos realizar el estudio “La niñez en escenarios futuros en algunos países de la región de América Latina”. Sin embargo, este empeño no fue aislado, sino en colaboración con la Red Latinoamericana de Maestrías, en tanto ese es, hoy en día, el espacio académico por donde circula orgánicamente el pensamiento crítico respecto a los mundos de las infancias en relaciones sociales con los demás. En dicho estudio nos interesó, desde el primer momento, reconocer el impacto en la niñez que suscitarían las grandes transformaciones en los escenarios futuros. Asumimos que en los próximos veinticinco años en la sociedad global se generarían cambios de distinto orden con repercusiones aún desconocidas, por lo que sería importante pretender develarlas y evaluar sus efectos probables en la infancia. Levantar la mirada y adelantarse al futuro para pensar orgánicamente los nuevos sentidos y significados de la niñez, y sobre esa base las instituciones públicas y privadas puedan direccionar su acción social, nos parecía clave. El estudio aborda los ámbitos de la pobreza, educación, salud, tecnologías, culturas, democracia y derechos humanos. Al respecto, el estudio realiza una narración de la niñez en relación a tales ámbitos. Narrativa que intenta ser un discurso de interpretación prospectiva sobre el carácter de la relación niñez y realidad. En esta dirección, se pretende informarse primero, comprender luego y comprometerse con lo que viene, si se quiere. En esta ocasión, el estudio promovido por Save the Children en cooperación con la Red Latinoamericana de Maestrías, se llevó a cabo en Paraguay. Es propicia la oportunidad para agradecer el trabajo del coordinador Demelenne y del equipo de investigadores, de las personas entrevistadas y, en especial, a los niños y adolescentes que manifestaron su imaginario social, a la Unión Europea por su auspicio, y a la Red Latinoamericana de Maestrías y a Save the Children que hicieron posible la realización de este estudio. El contenido del mismo es responsabilidad de los autores y no, necesariamente, implica a las instituciones que lo auspician. Juan Enrique Bazán Editor

6

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador)

INTRODUCCIÓN Lo existente no agota las posibilidades de existencia. De Sousa Santos La infancia es un periodo ventana en el que se establecen las condiciones para la sobrevivencia en este mundo y para acceder a calidad de vida de por vida. Existen muchas infancias, definidas según las circunstancias sociales, históricas, geográficas en donde transcurren. ¿Qué futuro le espera a los miles y miles de niños, niñas y adolescentes que viven hoy en Paraguay? ¿Y a las generaciones por venir? El futuro está influenciado por las tendencias históricas; también por lo inesperado y por los propósitos o deseos individuales y colectivos. La velocidad con la que se está deforestando el país, o la tendencia estacionaria que tiene la tasa de mortalidad neonatal, señalan la persistencia, el aumento, de un reparto históricamente injusto de lo colectivo; el azar es inasible y caprichoso; quedan por tanto los objetivos colectivos. Es la variante en la cual se puede intervenir para reconfigurar el tablero del reparto de lo colectivo. Este trabajo pretende aportar ideas desde una reflexión prospectiva, apelando a lo que queda de moldeable del futuro: el deseo colectivo. Para reconstruir el imaginario colectivo; para darle nuevos sentidos; es necesario que el acceso a la información y el conocimiento estén disponibles de manera universal y que la gente participe; de esta forma se podrá construir un sentido de lo colectivo que sea más justo. Acordar nuevos pactos sociales, plasmados en políticas públicas estatales que no tengan treguas ni interrupciones, con instituciones fuertes para implementarlas, son imprescindibles en esta tarea. En los próximos veinticinco años en la sociedad global se generarán grandes transformaciones en distinto orden de cosas con efectos aún desconocidos en la niñez. En el presente estudio se pretende develar las transformaciones fundamentales que sucederán en el futuro y conocer las probabilidades de impacto de las mismas en la niñez. Esta investigación realizada en Paraguay tiene como propósito reconocer las grandes transformaciones del futuro, tipificarlas y valorar críticamente los impactos probables en la niñez y en las organizaciones que fomentan los derechos de los niños. A partir de la producción de estos conocimientos, se considera que podemos adelantarnos al futuro para pensar orgánicamente los nuevos sentidos y significados de la niñez y sobre esta base las instituciones públicas y privadas puedan encaminar mejor su acción.

7

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Para realizar este trabajo se organizó el estudio alrededor de ocho campos de desarrollo: desarrollo socioeconómico, educación, salud, medio ambiente, culturas, tecnologías, democracia y derechos humanos. Dentro de cada campo se intentó dar interpretación prospectiva sobre la niñez y una comprensión y explicación crítica de futuros, para terminar la investigación con problemáticas.

cuenta de los nuevos discursos de la realidad social; así como de construir la situación de la niñez en escenarios una visión integradora de las diferentes

En Paraguay contamos con pocas investigaciones y bases de datos sobre la temática de la niñez, razón por la cual este estudio se basó en una metodología más bien cualitativa y exploratoria. Los datos cuantitativos utilizados sirvieron para construir una primera aproximación a cada tema e iniciar un diálogo sobre estas realidades. En un primer momento se realizó una profusa revisión bibliográfica sobre cada tópico, y en una etapa posterior se realizaron entrevistas a personas claves especialistas en las áreas investigadas. En el caso del estudio sobre la democracia, la gobernabilidad, la participación y sus efectos en la niñez, que es un tema central en el proceso de institucionalización del Paraguay, se optó por someter el texto elaborado a algunos expertos, pero también a miembros de las CONNATs (Coordinación Coordinadora Nacional de los Niños y Adolescentes Trabajadores) para poder validar y ampliar su contenido. De esta publicación se inicia con una breve contextualización siguiendo con la presentación, en forma de ensayos, de los datos obtenidos por tema y termina con una visión consolidada de los principales hallazgos y conclusiones.

8

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador)

RESUMEN El presente documento analiza la situación de la niñez en Paraguay desde diferentes miradas: demográficas, socioeconómicas, socioculturales, pero también sociopolíticas. Desde esta perspectiva crítica se investiga la situación de los niños/as y adolescentes frente a los nuevos desafíos productivos, educativos, culturales, democráticos y tecnológicos; así como también su condición en el campo de la salud y de los derechos humanos. La falta de inversión social, así como también la de diseños pertinentes y de gestión eficiente, originan que las políticas y programas no superen muchas veces el nivel de las buenas intenciones para remediar la situación de la infancia. Respecto al cumplimiento de los derechos que asiste a la niñez, existe una gran brecha entre la retórica normativa y la efectiva implementación de medidas que garanticen el pleno ejercicio de los mismos por parte de la población de niños, niñas y adolescentes. Así, podemos afirmar que si bien Paraguay ratificó la Convención sobre los Derechos de los Niños, el Estado no logró que esta Convención se convierta en realidad por falta de voluntad política a la hora de reconocer al niño y a la niña como sujetos de derechos. Desde esta perspectiva, surgen diferentes preguntas: ¿Cómo pensar en las distintas infancias desde ideas y concepciones que las representen? ¿Tiene la infancia un papel que cumplir en un presente abrumador de señales de muerte y destrucción y en una prospectiva no mucho más alentadora? Ante estas interrogantes, este documento que adopta la forma de diferentes ensayos, presenta diversos escenarios que pasan por visiones fatalistas, lúcidas y a veces utópicas. Son miradas críticas, pero también constructivas en el momento de evaluar el impacto de los 25 años de la Convención sobre los Derechos de los Niños.

9

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador)

BREVE PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA Paraguay, a diferencia de otros países, se caracteriza por contar con una importante población joven, si bien datos estadísticos más actuales, muestran que lentamente la franja de los mayores de 60 años de edad va en aumento. En la actualidad, la población paraguaya asciende a 6.381.940 habitantes. De ellos, el 50,5% (3 millones 223 mil personas) son hombres y el 49,5% son mujeres (3 millones 158 mil personas). La distribución por grupo etario muestra que el grupo de personas con edades potencialmente productivas (18 a 59 años de edad) es el más amplio, concentrando al 51,4% de la población. El segundo grupo en importancia es el de los menores de 18 años, que representan el 39% de la población, seguido del de los adultos mayores (60 años y más) que constituye el 9,7% restante. En relación a la ubicación geográfica de la población, Paraguay sigue la tendencia regional de urbanización, sólo que a diferencia de los países vecinos, esta se inicia a partir de 1992; lo cual hace que a la fecha aún se cuente con un importante número de población rural. Se constata que el 59% de la población paraguaya reside en zonas urbanas y el 41% restante en zonas rurales. Geográficamente el Paraguay posee una extensión de 406.752 km2 y está dividido por el Río Paraguay en dos grandes regiones: Oriental y Occidental o Chaco (respectivamente abarcan el 40% y 60% del territorio). La población se distribuye desigualmente en estas regiones, el 97,3% está asentado en la región Oriental con una densidad poblacional de aproximadamente 39 habitantes por km 2, mientras que en la región del Chaco apenas se encuentra 1 persona por km2. En términos político-administrativos el país está organizado en 17 Departamentos, a los que se agrega la capital, Asunción. Nuevamente está presente la desigualdad en la distribución poblacional, ya que a pesar de que la capital, más el Departamento Central poseen menos del 1% del territorio, concentran el 40,5% de la población. Le siguen en peso relativo los Departamentos fronterizos de Alto Paraná e Itapúa. La población pobre a nivel nacional asciende a 32,4%, lo que significa que cerca de 2 millones 96 mil personas residen en hogares cuyos ingresos son inferiores al costo de una canasta básica de consumo.1 En el área rural, la pobreza total afecta a cerca del 45% de su población, mientras que en el área urbana representa el 23,9%. En términos absolutos, la mayor cantidad de población pobre se encuentra en el área rural, albergando alrededor de 1 millón 1

Fuente: DGEEC. Encuesta Permanente de Hogares 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011.

10

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) 182 mil personas en tal situación, en tanto que en el área urbana el número de pobres asciende a 913 mil personas aproximadamente.2 La población en situación de extrema pobreza, también denominada indigente (aquella cuyos ingresos no superan el costo de una canasta mínima de consumo alimentario, estimada en 284.088 Guaraníes per cápita mensual), llega a 1 millón 165 mil personas aproximadamente (18%), conformando una proporción mayor en el área rural (1 de cada 3 personas), que en el área urbana (1 de cada 10). Según el Censo Agropecuario 2008 (Ministerio de Agricultura y Ganadería) en el Paraguay más del 85% de las tierras aptas para la agricultura y la producción forestal están acaparadas por el 2,5 % de los propietarios de tierras con una superficie mayores a 500 ha. Esta tendencia a la concentración de tierras se ha visto reforzada aún más en los últimos años, confirmando que el modelo productivo empresarial, organizado para la producción a gran escala de alimentos como la soja, maíz, trigo, carne, por ser intensivo en inversión de capital y en la explotación de la tierra, va profundizando la mayor concentración, ocasionando la progresiva desaparición de las pequeñas fincas rurales, mayoritariamente campesinas. El avance de la frontera de la soja, impacta en la expulsión de los pobladores de sus tierras y en el deterioro del suelo, el agua, el clima y de manera significativa en la salud de las personas3. Esta realidad se da en un contexto permanente de lucha por el derecho al acceso a la tierra, y por la conservación de los bienes naturales, que como consecuencia directa ha producido muertes, desapariciones forzosas, torturas, tratos crueles, detenciones y procesamientos arbitrarios. Hasta el año 2,007 se registraron setenta y cinco ejecuciones arbitrarias y dos desapariciones forzosas de dirigentes y miembros de organizaciones campesinas. A ocho años del informe4, la lista asciende a 131 muertes de campesinos involucrados en la lucha por la tierra. En relación a los niveles de educación, el Paraguay se encuentra entre los países latinoamericanos con mayor tasa de analfabetismo, aun cuando logró una disminución de dicha tasa del orden de 12,9 puntos porcentuales en 30 años (19,5% en 1972 y 6,6% en 2002) (DGEEC, 2005c). En la actualidad, la tasa de analfabetismo se ubica en 5,3%, variando según sea en la ciudad o en el campo (3,5% y 8,1% respectivamente). Existe una importante inequidad de género, las mujeres en el ámbito rural presentan el nivel más elevado de analfabetismo, llegando a 1 de cada 10 mujeres, mientras que para los hombres la tasa de analfabetismo es menor en ambas áreas. Se estima que los niños, niñas y adolescentes que tienen entre 5 y 17 años de edad deberían encontrarse en la educación formal. En este sentido, el sistema educativo no ha logrado absorber toda la demanda potencial, situación que empeora con el aumento en la edad de los niños. El 87,9% de las personas de 5 a 17 años de edad 2

Fuente: DGEEC. Encuesta Permanente de Hogares 2007, 2008, 2009, 2010 y 2011. Caso Silvino Talavera. Condena al Estado Paraguayo por la CIDH. 4 Informe Chokokue 2007. 3

11

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) asisten a alguna institución de enseñanza formal. Al disgregar este grupo en tres tramos de edad (de 5 a 11 años, de 12 a 14 y de 15 a 17), se encuentran diferencias. De manera tal que mientras los dos primeros concentran tasas de matrícula superiores al 90 por ciento (93,7% y 92,3% respectivamente), en el grupo de 15 a 17 años de edad, quienes debieran haber concluido la Educación Escolar Básica y estar asistiendo a la Educación Media, esta tasa se reduce a 20 puntos porcentuales. Según la EANA5 2011 en el Paraguay se cuenta con 1.880.109 niños y adolescentes de 5 a 17 años de edad, lo cual representa el 40,8% de la población total del país con una distribución casi igualitaria por sexo: 49,8% niños y 50,2% niñas. Al dividir el grupo en tres tramos de edades se encuentra mayor proporción de niños en el grupo de 5 a 9 años (37,6%), seguido por el de 10 a 13, y el de 14 a 17 años (32,2% y 30,3% respectivamente). En concordancia con los niveles de urbanización del país (59,3% al 2011), el grupo analizado se asienta mayoritariamente en zonas urbanas (55,1%), mientras que el resto lo hace en el área rural (44,9%), así se tienen más de un millón de niños y adolescentes en zonas urbanas y un poco más 843 mil niños y adolescentes en el ámbito rural. Actualmente el 23,5% de la población total de niños y adolescentes realiza alguna actividad económica, es decir 436.419 niños y adolescentes están involucrados en la realización de algún tipo de trabajo, mientras que otro 2,3% no lo hace actualmente, pero sí lo hizo en los últimos 12 meses. Por otro lado, el 74,1% no tuvo ninguna actividad económica en los últimos 12 meses. Centrando la atención en quienes realizan actualmente alguna actividad económica, se encuentran dos veces más niños que niñas en actividades económicas (31,5% contra 15,7% respectivamente). Tendencia que se mantiene también en el interior de los grupos etarios y del área de residencia. Asimismo, el porcentaje aumenta considerablemente entre quienes tienen de 14 a 17 años en relación al grupo de 5 a 13 años (40,4% y 16,3% respectivamente). I. POBREZA Y DESARROLLO: PROBABLES EN LA NIÑEZ

TENDENCIAS

A

FUTURO

Y

EFECTOS

En el año 2005, el UNICEF adoptaba la definición de que “los niños y las niñas que viven en la pobreza sufren una privación de los recursos materiales, espirituales y emocionales necesarios para sobrevivir, desarrollarse y prosperar, lo que les impide disfrutar sus derechos, alcanzar su pleno potencial o participar como miembros plenos y en pie de igualdad en la sociedad”.6 En esta definición no sólo se toma la dimensión estrictamente monetaria del ingreso, sino también lo referente al acceso a las necesidades básicas, así como la discriminación y la exclusión. 5

EANA 2011. Encuesta Nacional de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes. Magnitud y características del trabajo infantil y adolescente en el Paraguay. OIT - DGEEC 6 UNICEF, 2005, pág. 18 El Estado Mundial de la Infancia. Nueva York.

12

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) La pobreza total en Paraguay es del 35% y la pobreza extrema alcanza el 18%, mientras su incidencia en la niñez es del 45% de pobreza total y del 27% de pobreza extrema. En el área rural, la incidencia para la niñez y adolescencia menor de 18 años es del 58% de pobreza total y 40% de pobreza extrema. La tasa trabajo infantil se sitúa en 22,4% del total de niños y adolescentes, con una incidencia mayor para los niños y adolescentes varones que mujeres (30,2% y 14,8% respectivamente). En el área rural también la incidencia es mayor que el área urbana (31,5% y 15,2% respectivamente). El 21,3% de los niños y adolescentes realizan trabajos peligrosos, con mayor predominancia en la población masculina, adolescente y rural7. Fundamentalmente esta situación es creada por el modelo de desarrollo que se concentra en áreas económicas que no generan empleo. En los últimos años el promedio del crecimiento económico del país ha sido superior al 4,5%. Sin embargo, esto no se ha expresado en el mejoramiento de las condiciones laborales, que presentan una informalidad de más del 70%. La distribución de la riqueza muestra un índice de Gini de 0,512, similar al de hace 10 años. La política económica favorece este modelo de “desarrollo” exclusivo y la política social, muchas veces ausente, tiene serias limitaciones en cobertura y calidad. Si bien en los últimos años el gasto social ha aumentado, esto no se expresa en el mejoramiento de las condiciones de vida de la población y, en especial, de la niñez. El modelo de desarrollo económico del Paraguay Históricamente, Paraguay ha sostenido su economía en la agricultura y la ganadería. La pequeña agricultura se ha caracterizado por la producción de autoconsumo y de renta (centrada en rubros tradicionales como el algodón). Hasta mediados de los 90’, el algodón ha jugado un papel preponderante y ha permitido que las familias campesinas tuvieran ingresos seguros8 y mejoras en su bienestar. Cambios en el sistema productivo/económico paraguayo Con la pérdida del algodón como rubro de renta y la expansión de la producción mecanizada a expensas de las colonias rurales, el país ha sufrido cambios importantes, como el desplazamiento de la fuerza productiva del campo hacia las ciudades o sus periferias. Datos de la DGEEC (Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos) muestran que de 32,4% de la PEA ocupada en el sector agrícola en el 2005, se redujo a 27,2% para el 2012. El sector industrial no ha podido

7

OIT-DGEEC: “Magnitud y características del trabajo infantil y adolescente en el Paraguay”, 2011. En 1967 se introdujo la variedad. REBA P279. La época de oro del algodón, 1981 a 1991, se llegó a cultivar una superficie de 550.000 hectáreas, casi de manera exclusiva en manos de pequeños productores. 8

13

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) captar este flujo de fuerza de trabajo y su participación en el mercado laboral se mantuvo alrededor del 15% en el mismo periodo. La expansión de la producción empresarial agroexportadora, registrada desde los años 90, profundizó aún más el desplazamiento de la población campesina a las ciudades. En 1982 el 42,8% de la población era urbana. En 1992, sólo 10 años más tarde, la población urbana sobrepasaba la mitad de la población, llegando a 50,3%. En el Censo de Población del 2002, superaba el 56,7%, para alcanzar en el 2013 el 59,2% de la población total. La producción de alimentos de los pequeños productores se ha visto debilitada, sus tierras han pasado a manos de grandes empresas multinacionales que utilizan los recursos naturales del país para la producción de materia prima que, prácticamente, no se consume internamente. La soja pasó de 1,5 millones de hectáreas en el 2002 a más de 3,1 millones en el 2013, una expansión de más del 100%. Según estimaciones de la JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón), el 80% de la tierra dedicada a la agricultura está cubierta de soja y de la cual el 95% es transgénica, altamente mecanizada y con uso extensivo de agrotóxicos 9, con la respectiva baja demanda de mano de obra. Según estimaciones, para cultivar 100 hectáreas es necesario contratar a un sólo operador de máquinas (tractorista). Crecimiento económico versus trabajo Paraguay es uno de los países que más ha crecido en los últimos años en la región. Sin embargo, al depender casi de manera exclusiva de las condiciones climáticas, este crecimiento no es continuo, aunque en los últimos 10 años el promedio de crecimiento fue superior al 4,5% (según el BCP en el 2013 se estimó un crecimiento alrededor del 13,6%)10. La expansión del PIB se da principalmente en el sector de la producción agrícola empresarial, mecanizada y de exportación11, más un crecimiento de la producción de carne, también de exportación. Estos sectores son beneficiados con exenciones impositivas importantes y subsidios indirectos, como el caso del gasoil, el acceso al crédito preferencial, entre otros. Al concentrarse el crecimiento en este sector que no demanda mano de obra de manera intensiva, los indicadores del mercado laboral muestran un panorama poco alentador. Datos de la DGEEC (Dirección General de Estadística, Encuestas y 9

ONGs ambientalistas estiman que en cada zafra se utilizan más de 30 millones de litros de agrotóxicos para garantizar la producción de soja. 10 Si bien la crisis internacional del 2008 ha impactado negativamente en la economía, la recuperación ha sido rápida y no ha influenciado en demasía sobre la situación social ya reinante. 11 El PIB del sector agrícola es altamente volátil, pero creció 12% en promedio entre los años 2007 y 2013, mientras la producción de carne creció 3,3% en promedio en el mismo periodo.

14

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Censos) muestran que en el periodo del 2005 al 2012, el subempleo se mantuvo prácticamente invariable en términos porcentuales, en torno al 24%. La informalidad es moneda corriente en el mercado de trabajo. En el 2012 el 34,8% de los trabajadores por cuenta propia y sólo el 53,9% de los asalariados tienen contrato; 40,4% de este mismo grupo cotiza para la jubilación, mientras que el 8,4% de los trabajadores son no remunerados. El círculo vicioso de la pobreza tiene predestinados a miles de niños y jóvenes a reproducir las mismas condiciones de vida miserable, sin educación, sin vivienda, sin salud, expuestos a todo tipo de riesgos. En la capital de país y en las principales ciudades del interior, familias enteras sobreviven hurgando en la basura para reciclar plásticos, metales, polietileno y cartones. Niños y jóvenes son vistos frecuentemente en este tipo de actividades, además de la venta ambulante y otras actividades para poder llevarse el pan a la boca. En las olerías de Tobati y las canteras de Vallemí, el trabajo infantil pasa desapercibido, si bien el Programa Abrazo ha tenido importantes avances en la erradicación de este flagelo. Consecuencias en la distribución de la riqueza, el ingreso y la equidad El crecimiento económico de los últimos años parece no tener efecto en la disminución de la pobreza y la desigualdad, por el contrario, los indicadores muestran la permanencia de estos problemas12. Paraguay es uno de los países de América Latina con mayor desigualdad en el ingreso y en la tenencia de la tierra. El 10% de la población más rica se lleva el 41,2% de los ingresos, mientras que al 10% más pobre sólo le alcanza el 1,1% del total de los ingresos (EPH, 2011). Del mismo modo el 2,6% de los propietarios de tierras que tienen más de 500 hectáreas, concentran el 85,5% de las tierras. Mientras que el 63,2% de los propietarios, que tienen menos de 10 hectáreas, reúnen apenas el 2% de la tierras (CA, 2008). Indistintamente, la pobreza se mantiene en niveles elevados afectando a alrededor de la tercera parte de la población, en tanto que la miseria afecta a cerca de una quinta parte de la misma (EPH, 2011). Del mismo modo, en 24 años, el salario mínimo legal creció de 207.000 guaraníes en el año 1990 a 1.658.000 para el 2013 (aumento promedio de Gs. 60.500 por año). Sin embargo, los parlamentarios pasaron a cobrar de 1.499.000 guaraníes, a casi 40 millones, un aumento de 2.568% (en promedio, 1.604.000 Gs. por año) en el mismo periodo.

12

El “derrame” del crecimiento a la población más desfavorecida no se ha dado, por el contrario, sólo ha servido para aumentar la acumulación de los sectores más ricos: las variaciones de los ingresos per cápita entre el 2009 y el 2011 muestran un aumento promedio del 49% para el 10% más rico de la población y sólo 15% para el 10% más pobre de la población de las áreas rurales (EPH, 2010).

15

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Según el Índice de Desarrollo Humano (2012), Paraguay se encuentra entre los países de Desarrollo Humano medio, sólo por encima de Honduras, Nicaragua, Guatemala y Guyana en América Latina, ocupando el lugar 111 entre 186 países. En el periodo 2002-2012 este índice mostró una disminución de 0,0713 (pasó de 0,740 a 0,669) y empeorando su ubicación respecto a los demás países, ya que en ese periodo subió del puesto 90 al puesto 111. Igualmente, el Índice de Gini14 muestra que Paraguay es uno de los países de mayor desigualdad en la región, junto con Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, Honduras, y la República Dominicana, donde cerca del 40% de los ingresos se lo llevan los más ricos y entre el 11% y el 15% queda para los más pobres15. En el 2012, a nivel nacional, este coeficiente se situó en 0,524. Entre 1995-1999 creció de 0,560 a 0,660, coincidente con la caída de la producción algodonera minifundiaria y el aumento de la producción de los grandes predios (PNUD, 2002). En el período 2010-2011, creció en el área urbana de 0,459 a 0,470, de la misma forma en el área rural, donde pasó de 0,558 a 0,566. Esta desigualdad se verifica en la gran brecha que existe entre la población de menores ingresos y la de mayores ingresos. Según la EPH 2011, la desigualdad existente entre los diferentes deciles muestra que el 10% de la población más rica contaba con un ingreso medio 39 veces mayor que el de los pobres del país. El ingreso per cápita del área urbana constituye 1,8 veces del área rural. Los más ricos del área urbana se benefician de un ingreso 23 veces mayor y en el área rural 43 veces mayor. Estos indicadores son coincidentes con la variación de la pobreza. Un modelo económico que demanda poca mano de obra, empleos de baja calidad, bajo nivel de capital humano de la PEA, además de otros factores, conforman un escenario reproductor de inequidades. En 15 años (1996-2011), la pobreza creció de 30,3% a 32,4%; en el área urbana del 23,7% al 23,9% y en el área rural del 37,2% al 44,8%; llegando a su pico más alto en el 2002 con 49,7% de la población en esa situación. La pobreza extrema pasó del 13,9% a 18,0%, en el área urbana del 6,8% al 10,0% y en el área rural del 21,4% al 26,6% (PNUD, 2002 y DGEEC 2000-2011). Los datos muestran que tanto la pobreza 13

Este índice que varía de 0 (mínimo desarrollo) a 1 (máximo desarrollo), está integrado por una serie de variables que combinan información sobre las posibilidades de una vida larga y saludable, (esperanza de vida al nacer), de tener educación (años de educación promedio y años esperados de instrucción) y de lograr un nivel de vida digno (Ingreso Nacional por persona) (PNUD, 2011) (PNUD, 2012). 14 El índice de Gini permite ver que tan equitativa es la distribución del Ingreso. Asume valores entre cero y uno. Cuanto más cercano a cero mayor igualdad en la distribución del ingreso y cuanto más cercano a uno mayor desigualdad en la distribución del ingreso. Una de las razones de la persistencia de los altos niveles de pobreza radica en la inequitativa distribución de los ingresos entre la población. 15 Panorama Social de América Latina. CEPAL 2012. http://www.eclac.org/publicaciones/xml/5/48455/PanoramaSocial2012DocI-Rev.pdf

16

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) total como la extrema aumentaron en dicho periodo, en el cual la pobreza extrema tuvo mayor crecimiento y el área rural es la más afectada. La pobreza es un fenómeno mayormente rural y afecta en mayor medida a la niñez. En efecto, la pobreza incide en 1 de cada 3 personas de la población total, mientras 1 de cada 2 niños se encuentran en esta situación. Para la lucha contra la pobreza es importante la mirada sobre la niñez, específicamente referente a la transmisión intergeneracional de la pobreza. En el 2011, según datos de la EANA (Encuesta Nacional de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes), en el país existen alrededor de 1.900.000 (40,8% de la población total del país) niños y niñas de 5 a 17 años, de los cuales 912.000 (48%) se encuentra en los quintiles 1 y 2. Del grupo de edades comprendidas entre 0 a 19 años, 661.967 (26,7%) sufrían hambre. Alrededor de 436.419 (23,5% del total de niños y adolescentes) realiza alguna actividad económica, mientras que otro 2,3% la realizó en los últimos 12 meses. Las tareas domésticas las cumplen alrededor de 1.233.303 niños y adolescentes (66,5% del total), y son las niñas las que más desarrollan estas tareas, con 73,6% frente a 59,3% para los niños. Las niñas dedican 11,6 horas semanales a dichas tareas, mientras que los niños 6,2, en promedio. El trabajo infantil peligroso se ubica alrededor del 21,3% de los niños y adolescentes (representa el 95,1% del total del trabajo infantil). Así también, 50.000 niños y adolescentes realizan trabajos domésticos en hogares de terceros (81,6% son niñas), situación más urbana que rural. Alrededor de 46.993 niños y adolescentes se encuentran en situación de criadazgo. En el sector primario de la economía trabajan el 49,2% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años, y el cultivo y la cría de animales es la actividad más frecuente. La política pública El Estado cuenta con herramientas que pueden ayudar a reducir estas brechas y a generar oportunidades reales para mitigar la pobreza en el país y redistribuir la riqueza generada. El gasto social es uno de los indicadores que se utilizan frecuentemente para medir el nivel de prioridad que se da a este tipo de intervenciones: gastos en salud, educación, vivienda, seguridad social, transferencias, entre otros. Gasto social en Paraguay El gasto social tuvo un aumento considerable en el periodo 2003-2012, creció de 32,3% del Presupuesto General de Gastos de la Nación (PGGN) a 53,5%. En base a

17

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) datos del Ministerio de Hacienda, se puede observar que el Gasto Social en Paraguay, como porcentaje del PIB, es uno de los más bajos de la región. En el 2012 llegaba a 11,32%, mientras que el promedio entre 2004 y 2012 no alcanza el 9% del PIB. Este nivel se encuentra muy por debajo de los países de la región, donde los porcentajes de gasto social, respecto del PIB, son más significativos: Argentina y Brasil alrededor del 26%, Uruguay cercano al 21%, Bolivia 18% y Chile con más del 14%. Cabe recordar, además, que el PIB en estos países sobrepasa por muchos millones de dólares al PIB de Paraguay. Gasto social y su evolución en el periodo 2003-2012 Tipo de Gasto Social (GS) Gasto social percápita en U$S % de variacion del Gasto Social G. Social percapita en salud U$S % de variacon del G. Social en Salud G. Social percápita en Educacion U$S G. Social como % del PIB G. Social como % del PGN

2003 60 --13 ---41 ---32,33

2004 2005 73 89 19,63 19,50 14 23

2006 111 21,73 29

2007 184 40,66 34

2008 199 8,85 34

2009 246 20,56 51

2010 2011 257 316 5,89 20,20 57 70

2012 381 18,53 88

10,86

38,10

23,01

16,78

0,47

35,33

12,60

19,21

22,18

54 5,08 40,69

61 5,52 45,06

71 6,40 48,57

79 9,17 49,59

92 8,40 51,80

103 10,47 51,10

110 9,78 50,30

128 10,40 53,15

151 11,32 53,50

Fuente: Elaboración propia en base a la herramienta Boost MH 2003-2012.

En términos absolutos, el gasto social per cápita de Paraguay en el año 2003 fue de U$S 6016, llegando a U$S 381 en el 2012, con un crecimiento promedio anual de 19,5%. El gasto público per cápita en salud también tuvo un comportamiento ascendente. Del 2003 al 2012 pasó de U$S 13 a U$S 88, un crecimiento promedio del 20% anual. El gasto público en vivienda comienza a ejecutarse desde el año 2006 y desde entonces el crecimiento promedio ha sido superior al 21% anual. Sin embargo, en términos per cápita, llega sólo a U$S 8 en el 2012. Vale recordar otros aspectos referentes al acceso a los servicios de salud y educación. De la población de entre 6 y 17 años, el 89,5% se encuentran asistiendo a alguna institución de la EEB (Educación Escolar Básica) o la EM (Educación Media), en términos absolutos son alrededor de 180.000 niños, niñas y adolescentes que no están en la escuela. Las variables de mayor peso para la deserción son las razones familiares, como la baja escolaridad de los padres, la miseria que los obliga al trabajo infantil, escasez de la oferta educativa y baja calidad de la enseñanza, el elevado gasto de compras a inicios del año lectivo.

16

Para los cálculos se utilizaron las estimaciones de población publicadas por la DGEEC y el tipo de cambio Gs. 5.000 por cada U$S.

18

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) El acceso a la salud sigue siendo una materia pendiente, especialmente para los más pobres y las poblaciones rurales: infraestructura inadecuada, falta de caminos, carencia de medios de transporte para el traslado y las largas distancias hasta los centros de salud, escasa provisión de insumos, insuficiente dotación de profesionales; son algunos de los problemas que limitan el acceso a los servicios de salud. Gasto en protección de la niñez, programas dirigidos a la niñez La Secretaría de Acción Social (SAS) es la entidad oficial que se encarga de coordinar y ejecutar la mayoría de las acciones que forman parte de la Estrategia Nacional de Lucha contra la Pobreza. En el marco de dicha estrategia, en el 2003 se creó la Red de Protección y Promoción Social (RPPS), plataforma de articulación interinstitucional para la atención integral de las familias en extrema pobreza, contribuyendo a la demanda de los servicios públicos por parte de las familias17. La protección social abarca una serie de medidas que toma el Estado para buscar la construcción de una sociedad más equitativa e incluyente, garantizando las condiciones mínimas de vida para todos. Estas medidas o acciones están dirigidas a grupos vulnerables para respaldar su acceso a ciertos servicios, niveles mínimos de ingesta de nutrientes, entre otros. Los dos programas, Tekoporã y Abrazo, son los que tienen incidencia directa en el trabajo infantil, en el cual el segundo es el que tiene como principal grupo meta a la niñez trabajadora en calle (hoy día también trabaja en el ámbito rural en trabajo infantil peligroso). En Paraguay, el Estado impulsa la implementación de las políticas de protección social desde el 2006 con el desarrollo del Programa Tekoporã de Transferencias Monetarias con Corresponsabilidad (TMC). Desde el 2009 al 2012 se incorporaron al programa más de 110 mil familias que se encuentran en extrema pobreza. A corto plazo busca aliviar las privaciones en las que se encuentran estas familias y, a largo plazo, colaborar en la generación de activos humanos y sociales para interrumpir el círculo perverso de la pobreza mediante la actuación de otros programas sociales. El Programa Tekoporã18 pretende proteger y garantizar el acceso a la educación, la salud y la nutrición a niños y adolescentes menores de 18 años, a mujeres embarazadas, adultos mayores de 65 años y personas con discapacidad, mediante una transferencia de recursos económicos directa a los hogares seleccionados, sujetos al cumplimiento de ciertos compromisos, como el acceso a la salud y a la educación de los menores.

17

http://www.sas.gov.py/pagina/61-la-institucion.html Es el programa más importante de la SAS. Los otros son PROPAIS (Financiado por el BID, actualmente absorbido por TEKOPORA), ÑOPYTYVO (Ayudarse) (Dirigido a una zona en particular de la región del Chaco) y ABRAZO (Hogares con niños en situación de riesgo). 18

19

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Según el Manual Operativo Tekoporã (Abril de 2009), establece la corresponsabilidad de la asistencia escolar mínima del 85% para la población beneficiada en edad escolar. En el área de la salud se exigen las siguientes corresponsabilidades: i) controles al crecimiento y de vacunación a los niños y niñas de 0 a 5 años, 6 veces al año; ii) controles médicos a la población de 6 a 18 años, 3 veces al año; iii) controles médicos a la población adulta mayor, 2 veces por año; iv) controles médicos a las personas con discapacidad, 4 veces por año, y v) atención médica, 2 veces a partir de la notificación del embarazo y durante el periodo de gestación, y parto institucional. Además, el programa dispone del acompañamiento de profesionales del área social a las familias seleccionadas para gestionar, facilitar, acompañar y controlar el cumplimiento de las corresponsabilidades. Las primeras evaluaciones del programa, muestran que la transferencia de dinero per se no genera efecto en la población objetivo, sin un acompañamiento y control del cumplimiento de las corresponsabilidades19. La falta de presupuestos y las cuestiones políticas han hecho que la SAS (Secretaría de acción Social) no pueda contratar la cantidad necesaria de facilitadores, impactando negativamente en el logro de sus objetivos (sólo se acompaña a alrededor del 30% de las familias). Sin embargo, existen señales de que el impacto de este programa es positivo en el acceso a la educación (pasó del 5% al 8%) y la continuidad escolar (pasó del 4% al 7%)20, también tiene un impacto positivo sobre los indicadores de salud, de rendimiento escolar y la autoestima. En el Informe de Desarrollo Humano 2013 del PNUD, se destaca que “el programa Tekoporã de Paraguay ha demostrado tener impactos positivos en la nutrición, la salud, la educación y la reducción de la pobreza sin presentar impactos negativos en la oferta de trabajo”. En el periodo 2009-2012 (Boost MH), el presupuesto del programa Tekoporã para atender a unas 110 mil familias en extrema pobreza, pasó de 97.551 millones de guaraníes a 167.942 millones, un crecimiento cercano al 72% que representa alrededor del 0,15% del PIB. Con relación al PGN de la Administración Central, el porcentaje llega a 0,50. El Programa Abrazo es otro de los que integran el sistema de protección, “es un Programa de Estado de prevención, intervención y protección a niños, niñas y adolescentes (0 a 14 años) que realiza actividades económicas en espacios públicos, olerías, vertederos y agricultura”.21 Cuenta con el apoyo de UNICEF y es ejecutado por la Secretaria Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA). La particularidad de este Programa es su abordaje en calle que constituye la puerta de entrada al Programa. Al igual que Tekoporã, este Programa es una TMC (Transferencia Monetaria Condicionadas)) cuya condición es que las familias se comprometan y retiren paulatinamente a sus hijos de las calles, que asistan a los centros abiertos, además de otras propias de Tekoporã. En el 2005 atendía a unos 1.359 niños y niñas

19

http://white.oit.org.pe/ipec/documentos/tmc_paraguay.pdf Veras S. y otros, 2008. 21 http://www.snna.gov.py/articulo/41-abrazo.html 20

20

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) en situación de calle, aumentando la cobertura a 5.721 en abril del 2013, poco más de 3 veces22. En el Informe de Gestión 2008-2012 de la SNNA, esta entidad expresa que “del total de niños y niñas que fueron registrados en calle en zonas urbanas, el 72% ya no trabaja en la vía pública, mientras que en el interior la cifra es del 60%. El Programa trabaja de cerca con las familias cuyos hijos e hijas todavía registran horas en las calles.” El cumplimiento de las corresponsabilidades, tanto en lo referente a la salud como a la educación, está condicionado por la oferta estos servicios y su accesibilidad a la población en extrema pobreza, tanto en cantidad como en calidad. Esta oferta depende directamente del Ministerio de Salud Pública, del Ministerio de Educación y de las demás instituciones que trabajan de manera indirecta: Parlamento Nacional, Presidencia de la República, gobiernos subnacionales, entre otros. Comportamiento de Tekoporã y Abrazo en relación al PIB y el PGN, 2009-2012

Fuente: Elaboración propia en base a la herramienta Boost MH 2009-2012.

Perspectivas: Consecuencias del modelo económico y la política pública en la niñez El modelo de desarrollo excluyente y altamente concentrador tiene sus consecuencias directas en la niñez paraguaya, traducidas en la alta incidencia de pobreza, alta deserción escolar, tasas elevadas de desnutrición, alta tasa de participación en el mercado laboral y principalmente en el trabajo peligroso, entre otros resultados. Las políticas públicas enfocadas a la niñez, no son suficientemente efectivas ni eficientes para atender estos problemas que afectan a los más pobres y especialmente a la niñez. Evaluaciones del Programa Tekoporã han demostrado que el mismo contribuye a romper la transmisión intergeneracional de la pobreza mediante 22

http://www.gabinetesocial.gov.py/?page_id=120

21

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) el acceso a los servicios de educación, salud y nutrición, pero no saca a las familias de la pobreza. Esto último, porque la cantidad de la transferencia monetaria no es suficiente para igualar el nivel de ingresos que los sustraiga de la pobreza, y por la escasa priorización de estos programas en el presupuesto público frente a otros gastos.23 Estas políticas están muy condicionadas por la disponibilidad de los servicios que debe garantizar el Estado. En tal sentido, la oferta de salud sigue siendo deficiente. Si bien la implementación de las Unidades de Salud de la Familia, desde el 2008, supuso un mayor acceso al derecho a la atención médica, la misma (implementación) o las mismas (unidades) ha/n perdido fuerza por la falta de disponibilidad presupuestaria para adecuar y controlar su funcionamiento de acuerdo a lo establecido en el proyecto, en definitiva, por la falta de voluntad política. Por todo ello, la atención a la salud sigue postergada (largas distancias que se deben recorrer para llegar a los centros de salud, por el elevado gasto de bolsillo, escasa oferta de profesionales, escaso nivel de equipamiento y disponibilidad de insumos médicos, entre otros), sin mencionar que los centros de alta complejidad están concentrados en Asunción y sus alrededores, y están afectados por los mismos males que otros centros de menor nivel. Del mismo modo, el Programa Abrazo ha crecido en cobertura, pero no logra tener el impacto suficiente, ya que su eficacia está condicionada por la intervención de otras instituciones, requiere de voluntad política y, sobre todo, debido a que es un programa paliativo que requiere de otras intervenciones más decisivas en el ámbito económico. El aumento del gasto social y las acciones para la redistribución de los ingresos, así como los programas de lucha contra la pobreza y la desigualdad, no han mostrado el éxito esperado, porque el modelo de desarrollo de alta concentración traiciona este objetivo. Además, de la estructura impositiva y del presupuesto público que son bastante inequitativos, en muchos casos la misma política social excluye a los más necesitados para favorecer a sectores que siempre fueron beneficiados, mediante perversos mecanismos institucionales, político-administrativos Áreas de acción para superar las condiciones de pobreza en la niñez Fortalecimiento de las políticas públicas de protección: sobre la base de las evaluaciones realizadas y los problemas detectados, se deberán realizar los ajustes y fortalecer presupuestaria y estratégicamente los programas Abrazo y Tekoporã. Estos

23

La revista Economía y Sociedad del CADEP publicó un informe donde señala que en el 2012 una persona privada de su libertad le costó al país Gs. 16.135.000, mientras que sólo se invirtió Gs. 1.590.000 en cada niño que se encontraba en el sistema educativo.

22

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) programas deben ir acompañados de otros que enfoquen la seguridad alimentaria en el campo. Acompañamiento e impulso de las pequeñas fincas: mayor apuesta a la producción de la economía familiar campesina, incorporando la producción de las pequeñas fincas a procesos de industrialización agrícola. El camino para superar la pobreza, no puede ser otro que la producción agrícola ligada a la industria, que garantizará la producción de alimentos y la generación de ingresos a las familias. Una educación realmente gratuita y de calidad: el elevado gasto de compra de útiles, uniforme, etc., que representa el ingreso y la permanencia de los niños en la escuela, es responsabilidad exclusiva del Estado y desde el mismo se deberá plantear que la educación sea gratuita y de calidad, con una fuerte inversión en infraestructura, kits escolares, merienda escolar, capacitación docente, ejecución ágil del presupuesto, y evaluaciones periódicas para conocer su impacto. Acceso efectivo a la salud: para la población de menores ingresos, el acceso a la salud está limitado por condiciones revisadas en el presente documento. Se deberá establecer una estrategia de fortalecimiento de los servicios de salud (Unidades de Salud de la Familia, infraestructura, insumos, dotación de profesionales, calidad en la ejecución del gasto) para que efectivamente la población de menores ingresos pueda acceder a estos servicios. Mayor carga impositiva: este punto es importante, ya que hoy día casi la totalidad de los ingresos del Estado provienen de impuestos indirectos que gravan el consumo. Este impuesto es el más inequitativo y golpea a los que menos ingresos tienen. Por ello es necesario que se creen impuestos del tipo directo, que grave las actividades que hoy están generando excesivas ganancias y deja secuelas sociales casi irreparables, como el caso de la producción empresarial agroexportadora. Conclusiones y recomendaciones Se presentan dos escenarios posibles: el primero, manteniendo el modelo productivo, estructura de ingresos y gastos, estructura impositiva y otros indicadores; mientras que en el segundo escenario se proponen medidas que pueden impactar positivamente en la superación de la pobreza.  Escenario 1: Se mantienen los mismos indicadores Los datos analizados muestran que los indicadores relacionados a la pobreza y la desigualdad persisten en los últimos 10 años. El IDH ha empeorado, el Índice de GINI

23

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) muestra que la desigualdad es elevada, tanto la pobreza total como la extrema se mantienen en niveles altos, el gasto social como porcentaje del PIB es uno de los más bajos en Latinoamérica. Si bien ha crecido el porcentaje del PGN destinado al gasto social y se ubica en un porcentaje superior al 50%, opiniones de expertos coinciden que la calidad del gasto público conspira contra un posible impacto del mismo. Paraguay crece en promedio cerca de 4,5% anual, sin embargo, este crecimiento no ha tenido impacto en la disminución de la pobreza, porque los beneficios de la producción están muy concentrados y no se generan puestos de trabajo. Los años de mayor crecimiento prácticamente no tuvieron impacto en los niveles de pobreza, especialmente en el área rural. La aprobación de la Ley de Responsabilidad Fiscal, supone otro factor en contra del fortalecimiento de las políticas de atención a la pobreza, puesto que bajo la justificación de no caer en el déficit fiscal, se seguirán priorizando gastos rígidos y sectores que no impactan en la disminución de la pobreza. El gasto rígido se lleva más del 89% del Presupuesto Nacional. La producción agroexportadora se fortalece con cada zafra, donde sólo la soja en la última zafra 2012/2013 ha superado los 3 millones de hectáreas, que corresponden a cerca del 80% de la superficie utilizada para la agricultura (Diario 5 días)24, lo que hace suponer que la ampliación del cultivo se da en gran medida sobre tierras que han estado en manos de pequeños productores. Con el veto al impuesto a la soja, por parte del Ejecutivo, se renuncia a la posibilidad de fortalecer los ingresos públicos y, sobre todo, a la reducción de las brechas mediante una mayor distribución de las riquezas generadas en el país. La generalización del IVA (Impuesto al Valor Agregado), incluso para productos agrícolas en estado natural, golpeará en definitiva a las familias de menores ingresos, al constituir un impuesto indirecto y pagado por el consumidor final. En contrapartida, la última modificación establece que se devolverá por lo menos el 50% del IVA sobre las compras que realicen las empresas agroexportadoras y el 100% para aquellas que tengan un nivel mínimo de industrialización. El presupuesto público no ha mostrado mejoras en cuanto a su estructura de gasto. Se prioriza en gran medida el pago de gastos rígidos y se sacrifica la inversión en sectores vitales como el de infraestructura y servicios.

24

http://www.5dias.com.py/33040-el-rcord-de-la-soja-en-el-ao-2013

24

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) En este escenario no se superarán los problemas que aquejan a la niñez y la población joven, no generarán los ingresos necesarios para combatir la pobreza; la riqueza seguirá concentrándose aún más y aumentando las brechas entre quintiles altos y bajos, aumentando la vulnerabilidad de esta población.  Escenario 2: se modifica la estructura productiva hacia el desarrollo Sin un cambio de la estructura productiva, del modelo de desarrollo, no es posible impactar decisivamente en los indicadores que fueron analizados en este ensayo. Es necesario que el Estado adopte las medidas necesarias para transformar la estructura productiva, priorizando recursos para los sectores más vulnerables. Apostando únicamente a la producción agropecuaria empresarial no se avanzará en los objetivos referidos para la eliminación de la pobreza. El crecimiento sostenido no traerá mejoras en los indicadores, si no se realiza un cambio estructural del modelo agro-exportador por otro de mayor industrialización y con mayor nivel de inclusión de la agricultura familiar, generando nuevos puestos de trabajo y mejorando los ingresos. El gasto social para combatir la pobreza debe ir acompañado de una fuerte y sostenida inversión pública en servicios de salud, educación, infraestructura vial, agua y saneamiento, viviendas, y desarrollo rural. El rezago en infraestructura con relación a la región, es una oportunidad para la generación de ingresos y de impulsar el crecimiento económico. Para mejorar la estructura de ingresos y de gastos se deberá readecuar el sistema impositivo para aumentar la presión tributaria (13%), recurriendo a impuestos directos y abandonando paulatinamente los impuestos que más pagan los pobres, como el IVA. Es imperiosa la necesidad de que los sectores que hoy más ganan e inciden en la expansión de las brechas, aporten al desarrollo mediante impuestos para su redistribución. II. SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Y LA ESCUELA PÚBLICA A FUTURO Y SU IMPACTO EN LA NIÑEZ La educación en Paraguay en sus últimos decenios ha alcanzado resultados importantes en cuanto a acceso y permanencia escolar. Pero, de acuerdo a las necesidades y a las demandas generadas por los cambios socioculturales que atraviesa la sociedad paraguaya, estos resultados no han sido satisfactorios. Paraguay tiene uno de los crecimientos demográficos más altos de la región, y es también uno de los países con mayor desigualdad e inequidad25, por lo cual los desafíos que deben enfrentar las políticas sociales como las políticas educativas son importantes, mientras que el sistema sufre falta de recursos, un débil proceso de institucionalidad y una gestión afectada por problemas de corrupción y de 25

CEPAL http://www.cepal.org/publicaciones/xml/6/51946/AnuarioEstadistico2013.pdf

25

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) clientelismo. En este contexto, el Estado tiene deudas históricas que aún no ha saldado con su población, y se encuentra con un significativo retraso en varias materias pendientes, por eso la educación debe ser reconstituida en su implementación y en su gestión.26 Este capítulo sobre la educación paraguaya dentro del proceso de globalización, pretende en un primer momento hacer una breve presentación de la realidad educativa paraguaya, identificar algunos factores que inciden sobre su acceso y su calidad, para terminar con el diseño de posibles escenarios que podrían afectar a la niñez y la adolescencia. El acceso a la educación, un avance progresivo El promedio de años de estudio de la población paraguaya de 15 años o más, el 2010 fue de 8,2 años, lo que representa un incremento de 1,1 punto porcentual con relación al año 2000, pero constituye todavía menos de los 9 años de estudio obligatorio y gratuito definido según la Ley Nacional de Educación. Además, sólo 3 de cada 10 estudiantes que ingresaron al primer grado en 1999, completaron los 12 años de la educación formal en el 2010. Estos datos varían según las zonas (urbanas y rurales) y según el nivel de ingreso de las familias, se observan: “desigualdades en el nivel de escolarización de personas adultas jóvenes, según zona de residencia, ingresos e idioma principal. La población indígena enfrenta grandes brechas respecto al promedio nacional. (PEP 2013). Gráfico 1. Promedio de años de estudio de la población de 15 años o más, 2000-2010

Años de estudio promedio

12 10

9,4 8,4

8 6

4 2

0

8,2 7,1 6,3 5,3

Urbana Paraguay Total Rural

Fuente: Informe Progreso Educativo Paraguay. 2013 2008 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

2009

2010

Años de medición

Fuente: Informe Progreso educativo Paraguay. 2013.

En cuanto al acceso a la educación, durante los últimos años se ha producido un cierto mejoramiento respecto a la matriculación, como lo destaca el informe de 26 Sottoli y Elías. Paraguay Educación en niñas. Unicef. Pág. 12. Un documento de referencia básico en el ámbito educativo es el denominado “Documento de Jomtien”, cuyo planteamiento central consiste en identificar las estrategias educativas para el decenio de 1990, que permitan alcanzar una educación básica para todos, la cual no sólo deberá promover la satisfacción de otras necesidades fundamentales (salud, nutrición adecuada, alojamiento y vestido), sino también mejorar el acceso de las personas a niveles de vida superiores.

26

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Progreso Educativo Paraguay (PEP): La matrícula aumentó en la mayoría de los niveles del sistema educativo. No obstante, hay una importante cantidad de jóvenes entre 13 y 17 años, que no están matriculados en el nivel educativo que corresponde a su edad, colocando a Paraguay entre los países con menor tasa neta de escolarización secundaria en la región (PEP 2013).

Gráfico 2. Tasa de matrícula neta por nivel educativo, 2000-2010 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0%

1º y 2º ciclo EEB Prescolar 3er. Ciclo EEB Educación Media

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Fuente: Informe Progreso educativo Paraguay. 2013.

Según el informe PEP, en estos últimos años la matrícula aumentó entre el 2000 y el 2010 en la mayoría de los niveles del sistema educativo. Pero un análisis más detallado nos permite observar, ver gráfico 1, que el crecimiento se dio más bien en el 3º ciclo de la Educación Básica y en la Educación Media, donde los aumentos llegaron a 10 puntos porcentuales o más. Mientras la matrícula del preescolar se mantiene y la del 1º y 2º ciclo disminuye. A pesar de los aumentos en los ciclos más altos del sistema, el acceso a la Educación Media sigue como uno de los más bajos de la región. Según los datos proveídos por el Informe PEP y las estimaciones realizadas en base a la información de datos de la Encuesta Permanente de Hogares del 2010, existen por lo menos 40.000 niñas y niños de cinco años de edad (32%) y aproximadamente 18.000 niños y niñas de 6 a 11 años (2%) que no asisten a la educación formal, así como unos 40.000 adolescentes de 12 a 14 años (8%) y 130.000 adolescentes de 15 a 17 años (29%). Lo que representa en total más de 230.000 niños/as y adolescentes fuera del sistema escolar. Aún esta cantidad podría ser mayor por la falta de consistencia de las bases de datos. En Paraguay, los directores de escuelas suelen “inflar” la matrícula de sus escuelas para poder mantener cargos de docentes.

27

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Gráfico 3. Porcentaje de niños, niñas y adolescentes que no asisten a la educación formal 2000/01

2005

2008

2010

Fuente: Informe Progreso Educativo Paraguay 2013. 100% 80% 60%

47% 36%

40%

32%

20%

29% 12%

6%

8%

2%

0% 5 años

6 a 11

12 a 14

15 a 17

Fuente: Informe Progreso educativo Paraguay. 2013.

En cuanto a los motivos de la no asistencia escolar, frente a los que sí asisten a las escuelas, los datos de la Encuesta de Hogar revelan que los principales son: la “falta de recursos” para costear los gastos que implica estudiar en familias de recursos limitados, el “factor sociocultural” en el cual el entorno incide en las decisiones del grupo y del individuo. A esto se suma también la “oferta educativa”, donde la educación se desarrolla con dificultades según las zonas geográficas y poblaciones lejanas y “otras razones” que impiden que por discapacidad humana no puedan asistir a un centro educativo. Estos motivos se enlazan con otros factores culturales en el ámbito de la educación: “entre los niños y niñas de edad preescolar predominan razones socioculturales, específicamente “no tienen la edad adecuada”. Esta idea va en coincidencia con investigaciones del área que entre otras cosas señalan “… que algunas familias y comunidades piensan que el mejor lugar para educar un niño o niña pequeño/a es la familia o la comunidad, y que esta educación debe centrarse sobre el ejemplo, el cuidado y el respeto de la cultura tradicional“. (Demelenne 2001)27. Mientras que al nivel de la educación media, es la realidad socioeconómica de su familia la que obliga a una parte de los adolescentes a buscar un trabajo y a salir de la escuela. Según la Encuesta Nacional de Juventud28 los jóvenes empiezan a los 12 años a participar intensamente en el mundo laboral, y es aquí donde se complica la permanencia en el aula, aunque no hay abandono absoluto, porque esto es cambiante, si salen, vuelven a retomar, en otros casos abandonan. Otros autores señalan la falta de interés o de pertinencia de la oferta: “los jóvenes que expresaban desinterés por los estudios lo asocian entre otros factores, a la falta de pertinencia entre los contenidos curriculares y la realidad cotidiana” (Peralta y Misiego, 2012)29.

27

Citado en Informe Progreso Educativo Paraguay 2013. Encuesta Nacional de Juventud. Datos Preliminares. 2010. 29 Citado en Informe Progreso Educativo Paraguay 2013. 28

28

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) El problema del sistema educativo paraguayo ya no es sólo el acceso (garantizar la entrada en el sistema), sino más bien el retener a los que están adentro, ofreciéndoles una educación pertinente y de calidad. La equidad no se mide sólo en acceso, sino también en la igualdad de oportunidades de aprender algo útil para la vida: “Lo que hace que uno de los principales desafíos del sistema hoy consiste en mejorar la retención. Lo que implica el diseño de estrategias más complejas, debido al peso que en la constitución de este fenómeno adquieren factores exógenos, de difícil control para la política educativa, como son las condiciones de alta vulnerabilidad socioeducativa, escasos niveles de capital cultural y valoración de la educación, y las condiciones geográficas complejas, entre otros aspectos. Los problemas en este ámbito, por lo tanto, requieren no sólo del desarrollo de iniciativas programáticas enfocadas hacia la escuela, sino también la generación de un piso de condiciones sociales y económicas que hagan posible la permanencia de los niños y niñas en el sistema escolar.(Demelenne, 2011). Dentro de las estrategias para fortalecer la oferta, es importante en un país como Paraguay, que es uno de los países con menos horas y días de clase, potenciar los espacios de educación familiar, comunitaria o no formal. Estos lugares o sistemas que no están dentro de la educación formal, son los centros comunitarios o de recreaciones para niños y jóvenes, etc. Algunos puntos críticos de la oferta educativa Si hablamos de la falta de pertinencia y de calidad educativa, debemos señalar algunos puntos críticos del sistema educativo paraguayo, como el programa de educación bilingüe, la formación de los docentes y el acceso a nuevas tecnologías educativas. La enseñanza de las dos lenguas oficiales, pero también la enseñanza “en” las dos lenguas oficiales, además de sus lenguas maternas para los Pueblos Indígenas, están definidas en la Constitución Nacional y Ley General de Educación. Este respaldo jurídico, no es suficiente. Los autores sostienen que “se fue afirmando un modelo adecuado a las realidades sociolingüísticas paraguayas, aunque todavía no existe un consenso sostenido en cuanto a la forma de describir estas realidades sociolingüísticas y en cuanto al marco normativo del uso del guaraní”. (Demelenne D., Rodriguez J.M., 2013). Se constata que “el mayor problema reside en la gestión e implementación de la política de educación bilingüe. Es como si se hubiera subestimado la amplitud y complejidad del trabajo a realizar, y por diferentes razones, la implementación de la política no superó la generación de experiencias piloto: escuelas de modalidad guaraní hablantes, en un primer momento, experiencias pilotos de flexibilización de la propuesta a través del programa Escuela Viva, en un segundo momento” (Demelenne D., Rodriguez J.M., 2013). Demelenne (2012) afirma que: “Actualmente, el mayor problema de implementación de una verdadera política de educación bilingüe, con relación a las dos lenguas oficiales, es más bien un problema de diseño de estrategias y de gestión de la complejidad, que de diseño. Hacemos referencia aquí a

29

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) las dos lenguas oficiales, faltaría todavía definir la política relacionada a las lenguas de los Pueblos Indígenas”. Hoy, la mayor parte de la enseñanza en las escuelas del Paraguay se desarrolla en castellano como primera lengua. El tipo guaraní, enseñado como segunda lengua, no es valorado por los alumnos y tampoco por los docentes, porque es diferente del guaraní utilizado en los hogares. De esta forma, en vez de fortalecer la riqueza lingüística del país, la escuela participa del proceso de castellanización de la sociedad paraguaya. En cuanto a una política de educación intercultural, a pesar de los avances investigativos sobre su importancia, ocurre que, hoy día, el currículo de educación formal es único e indiferenciado en Paraguay, pero también en muchos países de la región. Si bien existe la posibilidad de adecuarlo y de definir competencias específicas; pocos docentes lo hacen por falta de tiempo o de capacidad. Además, si queremos que los niños refuercen sus conocimientos culturales propios, estos deben incluirse dentro del sistema de educación respetando la estructura y dinámica de los mismos, lo que implica mucho más que un proceso de contextualización o adecuación. Como en el caso de la educación bilingüe, existen varios proyectos y programas basados en un enfoque sociocultural, más bien rural o urbano marginal (Fe y Alegría, Escuela Activa, Escuela Viva, Alda, etc.). Pero, si bien la Dirección General de Escolar Básica e Inicial del MEC, ha creado al final de la fase 1 del Programa Escuela Viva dos Departamentos de educación: Rural y Urbana, todavía no podemos hablar de una verdadera política de educación intercultural. Donde hubo más avances estos últimos años es respecto a la educación indígena. Parte de estos problemas tienen que ver con el diseño de nuevos programas, pero ante todo, con la definición de estrategias capaces de modificar las prácticas de los docentes. Y en la realidad estas prácticas no cambian lo suficiente para cumplir con las finalidades de la Reforma Educativa: “Los nuevos saberes relacionados a la forma de enseñar y gestionar una escuela se instalaron en los discursos o representaciones, pero en la práctica real (implementar métodos activos, investigar, experimentar, construir nuevos relacionamientos con los alumnos, etc.) estos saberes se instalaron de forma mucho más desigual” (Demelenne, 2011) En cuanto a la formación de los docentes, aún existen resistencias para aplicar métodos modernos, siguen vigentes prácticas de enseñanza tradicionales y esto se suma a las características del contexto sociocultural y sociopolítico paraguayo como el miedo al conflicto, la falta de institucionalidad, la falta de experiencias significativas de cambios, etc. Esta resistencia se da en todos los planos de innovación planteados por investigadores en el momento de la reforma educativa que son:

30

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Cambio

Tradición

Autonomía

Obligación

Sentido Común

Racionalidad

Representaciones sociales

Marco normativo

Expectativas sociales

Recursos limitados

Reflexión

Información

Procesos

Resultados

Cambio de práctica

Rutina

Innovación

Institucionalización

Fuente: Demelenne, 2011.

Esta resistencia que implica que los docentes hayan “tenido una formación de baja calidad, genera actualmente un problema importante de sobreoferta en el sistema. Esta sobreoferta a su vez ejerce una presión sobre el sistema que sigue contratando docentes sin que sea necesario, lo que hace que el promedio de alumnos por sección EEB es uno de los más bajos de la Región, lo que representa una inversión más importante en recursos humanos sin efecto actual sobre la calidad del aprendizaje. Eso implica que el esfuerzo actual de las políticas educativas debería concentrarse sobre la racionalización o reorganización de una parte de los recursos existentes: promover una verdadera política de formación continua, transformar cargos docentes en técnicos encargados de la asistencia técnica de la implementación de las políticas educativas, etc. Esta reorganización debería apoyarse en el diseño de una política educativa centrada en la calidad y la eficiencia”. (Demelenne, 2011). Otro de los desafíos que afronta el sistema educativo es la utilización de las tecnologías dentro del aula, su aplicación en la enseñanza-aprendizaje sigue siendo escasa, en el cuadro se puede observar cómo se ha avanzado lentamente en su uso de acuerdo a la zona de residencia, en el área rural el uso de las computadoras y de Internet es un sueño lejano que tardaría en ser utilizado de manera completa y efectiva.

31

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Tabla 1: Acceso a las TIC en las escuelas paraguayas EM

Sector

1º y 2º 3º ciclo ciclo EEB EEB

Total

90,6

97,3

97,4

Oficial

89,8

97,0

97,2

17,8

28,2

36,3

12,9

22,4

28,9

8,1

13,7

20,0

3,9

8,4

11,9

Relación alumnos /computadoras para Total exclusivo uso pedagógico Oficial

50,5

18,7

19,8

74,7

25,5

29,5

Porcentaje de alumnos que asisten a Total establecimientos que cuentan con acceso Oficial a Internet

15,5

24,0

34,0

9,1

17,0

28,0

Electricidad Porcentaje de Computadora/s usada/s Total establecimientos únicamente con fines educativos que Oficial pedagógicos cuentan con: Total Acceso a Internet Oficial

Nota: Oficial se refiere a escuela de gestión pública y total incluye también a escuelas privadas y subvencionadas. Fuente: Datos proporcionados para este informe, por la Dirección General de Planificación Educativa - MEC. Fuente: Citado en Informe Progreso Educativo Paraguay 2013.

En cuanto a la situación de los hogares, los datos van cambiando rápidamente, pero quedan por debajo de los promedios de la zona y la tenencia de computadoras en la zona rural sigue muy baja (menos de 5%). Gráfico 4. Porcentaje de personas entre 6 y 17 años con computadoras en su casa, 2000 al 2010 100% 80% 60% 40%

30,4% 21,6%

20%

9,3%

12,9% 0,2%

1,4%

2000/01

2005

4,2%

4,1%

2008

2010

0% 2000/01

2005

2008

2010

Área urbana

Área rural

Fuente: Informe Progreso Educativo Paraguay 2013

El uso de las nuevas tecnologías de comunicación e información tales como computadoras, celulares, Internet, sigue siendo resistida por muchos docentes,

32

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) principalmente porque su introducción no está acompañada por buenas capacitaciones pedagógicas y acompañamiento durante el tiempo necesario para su uso pedagógico efectivo. Además, se debe tener en cuenta que existe una gran variedad de propuestas pedagógicas a través de estos medios para la enseñanzaaprendizaje de valores y prácticas democráticas y ciudadanas. Todos los actores educativos necesitan acompañar, entender y aplicar estos nuevos instrumentos tanto para trabajos en aula como fuera de ella. Esto último involucra la potencial utilización de las redes sociales como medios de aprendizaje, en estos ámbitos virtuales es casi universal. Ahora bien, la propuesta más concreta es que dado que ya están instaladas estas prácticas en muchas instituciones, urge establecer reglas claras para la utilización de celulares, Internet, etc. y no limitarse a imponer obstáculos o prohibiciones. Aquí cabe advertir que así como una práctica muy frecuente ha sido -y sigue siendo- tener la biblioteca bajo llave, se puede estar ante el traspaso de la misma práctica a las TIC (Rivalora, 2013). Anticipar y acompañar los procesos de cambios de la educación Los procesos de cambios a nivel productivo, demográficos, socioeconómicos, etc., que atraviesan el Paraguay, afectan y van a seguir afectando a la demanda en educación y, consecuentemente, a la organización del servicio educativo: creación de nuevos centros educativos en zonas urbanas, escuelas con pocos alumnos y de baja infraestructura en zonas rurales, escuelas en asentamientos precarios en zonas urbanas, alumnos y docentes “migrantes”, etc. Pero lo que está en juego hoy no es la simple gestión de estos cambios y la capacidad de responder a la demanda. La educación es una apuesta al futuro, es el acto a través del cual una generación transmite a otra las herramientas necesarias para enfrentar el futuro y sus cambios. Lo que está en juego es la capacidad de definir o redefinir un modelo educativo capaz de responder a esta apuesta, capaz de crear una sociedad más justa, equitativa y respetuosa de las diferencias. Este desafío obliga al Estado a tener la capacidad de redireccionar y anticipar estos procesos y no sólo en cuanto a gestión de recursos (humanos y de infraestructura), sino también en diseños de modelos pedagógicos flexibles y pertinentes a estas nuevas realidades socioculturales. ¿Cómo definir este modelo? . Existen diferentes pistas y propuestas. En cuanto a una educación respetuosa de las diversidades, un paso importante realizado en la gestión del MEC (Ministerio de Educación y Cultura) estos últimos años, fue el de diseñar políticas educativas por contexto: urbano, rural, indígena30, etc. Como lo demostramos en trabajos anteriores (Demelenne, 2006), el hecho de tener en cuenta la diversidad de las expectativas en cuanto a educación, permite acercarnos a metas de pertinencia y equidad, mientras que estrategias como la gestión participativa y comunitaria (PNUD 2007) permiten mejorar la relevancia y eficiencia. Pero, como lo señalamos en este informe, esto sólo es el inicio para la construcción de una propuesta educativa intercultural. 30

En este aspecto, en el 2007 se aprobó la Ley de creación de la Dirección General de Educación Indígena, Paraguay es uno de los países que cuenta con tal Dirección.

33

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) En cuanto a una educación pertinente, en el informe Educación de calidad para todos: un asunto de derechos humanos (UNESCO 2007), se define que “un enfoque de derechos aplicado a la educación tiene implicancias acerca de lo que ha de entenderse por una educación de calidad. Desde el punto de vista de sus finalidades, la educación ha de ser relevante, es decir, debe habilitar a las personas para un ejercicio competente de su libertad y condición ciudadana; del mismo modo, la educación sólo puede lograr este propósito si es pertinente a las condiciones concretas en las que las personas actúan. Por otra parte, el hecho de tener un carácter universal, es decir de alcance para todos, y que habilita a las personas en términos de sus capacidades para la vida, hace que la equidad sea un factor consustancial a una educación de calidad. Por otra parte, al tratarse de un derecho, la acción pública resulta de crucial importancia, y en este sentido, una educación de calidad requiere ser eficaz al alcanzar los objetivos o metas que se plantea en el ámbito del accionar público, así como debe honrar los recursos que los ciudadanos destinan a la tarea mediante una operación eficiente.” La relevancia de los aprendizajes de las personas. Esta dimensión de análisis remite a la necesidad de que las experiencias educativas estén orientadas y aseguren el desarrollo de aprendizajes que, efectivamente, habiliten a las personas para la vida contemporánea. De aquí, se deriva que para dar cuenta del estado de la situación educativa de la región, se debe prestar atención al hecho de que las experiencias educativas permiten el desarrollo de aprendizajes vinculados con la identidad de las personas (aprender a ser), a la capacidad para el entendimiento mutuo, la valoración y práctica de la convivencia armónica y democrática (aprender a convivir), a la habilitación de las personas para el aprendizaje continuo a lo largo de la vida (aprender a conocer), así como a la habilitación de los sujetos para emprender en los diversos ámbitos de la vida (aprender a hacer). La pertinencia de las experiencias educativas. Esta dimensión de análisis se refiere a la flexibilidad de las experiencias educativas, de tal suerte que se ajusten a las condiciones particulares de las personas, valoren la diversidad y susciten espacios de participación. La equidad educativa. El carácter universal de un Derecho Humano fundamental, convierte en perentorio considerar en qué medida el derecho se hace efectivo para todos, ya que de otra forma se niega su carácter universal; asimismo, cómo la concreción del derecho a la educación coadyuva a la creación de sociedades más justas, contribuyendo a la realización concurrente de otros derechos humanos fundamentales. La equidad educativa se articula con la justicia social. Hacer el sistema más equitativo supone una política más incisiva y global que implica la responsabilidad de las autoridades centrales y locales.

34

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Eficiencia se articula con la búsqueda de la legitimidad de las acciones implementadas. La eficiencia no puede reducirse a criterios meramente económicos, es necesario articularla con el criterio de legitimidad en una visión a largo plazo. En cuanto a una educación cívica, existen algunas propuestas como lo señala Rivarola (2013) : i) la enseñanza en aula en base a contenidos curriculares reducidos en cantidad y que integren conocimientos y acciones vinculados a los objetivos de la formación cívica, así como a evaluaciones apropiadas al nuevo enfoque; ii) planteamiento de temas controvertidos de manera estructurada, guiada y pedagógica, de tal manera a que los estudiantes -y docentes- se sientan motivados y se involucren activa y productivamente en las discusiones y desarrollen hábitos de investigación sobre los temas y tolerancia al disenso; iii) actividades extra-curriculares que se integren a las curriculares y tengan objetivos pedagógicos claros, duración y estructura suficientes para el logro de éstos y que se relacionen con temas de interés para el estudiante y su comunidad; iv) promoción de la participación de los estudiantes -docentes y padres- en el gobierno escolar, así como el involucramiento de los organismos externos pertinentes para el aprendizaje y la práctica del gobierno escolar; v) aprendizaje a través de actividades/proyectos que involucren el servicio a la comunidad inmediata y más amplia, pero que estén estructurados, preparados y evaluados para el logro de sus objetivos pedagógicos y de conocimiento; vi) actividades de simulación -con o sin utilización de las TIC- de procesos de la vida real que desarrollen los conocimientos, destrezas y disposiciones cívicas y ciudadanas; vi) prácticas docentes que se orienten a la exploración, conocimiento y respeto de la dimensión emocional de los estudiantes, de manera que pueda crearse condiciones de diálogo y respeto mutuo con otras personas y/o grupos diferentes. Una preocupación importante, es la de definir cuáles serían las competencias necesarias para los próximos años. A nivel internacional, la Unión Europea formuló una de las propuestas para que la educación se adapte a las competencias del mundo globalizado. El documento (Parlamento Europeo (2006), sintetiza en ocho puntos las claves para mantenerse actualizado en la formación continua, las competencias se definen como una combinación de conocimientos, capacidades y actitudes adecuadas al contexto. Las competencias claves son aquellas que todas las personas precisan para su realización y desarrollo personal, así como para la ciudadanía activa, la inclusión social y el empleo. El marco de referencia establece ocho competencias claves: 1. comunicación en la lengua materna; 2. comunicación en lenguas extranjeras; 3. competencia en matemática y competencias básicas en 4. ciencia y tecnología; 5. competencia digital; 6. aprender a aprender; 7. competencias sociales y cívicas; 8. sentido de la iniciativa y espíritu de empresa, y 9. conciencia y expresión cultural.

35

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Las competencias claves se consideran igualmente importantes, ya que cada una de ellas puede contribuir al éxito en la sociedad del conocimiento. Muchas de las competencias se solapan y entrelazan: determinados aspectos esenciales en un ámbito apoyan la competencia en otro. La competencia en las capacidades básicas fundamentales de la lengua, la lectura y la escritura, el cálculo y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), constituyen el fundamento esencial para el aprendizaje, mientras que todas las actividades de aprendizaje se sustentan en la capacidad de aprender a aprender. Hay una serie de temas que se aplican a lo largo del marco de referencia y que intervienen en las ocho competencias claves: el pensamiento crítico, la creatividad, la capacidad de iniciativa, las resoluciones de problemas, la evaluación del riesgo, la toma de decisiones y la gestión constructiva de los sentimientos (Competencias claves para el aprendizaje permanente). Apuntando al futuro Para los jóvenes de la región, la “decisión de seguir estudiando” se inscribe en una problemática de profundos cambios socioculturales que podemos caracterizar por: (Van Campenhoudt, 2005):  Los desajustes de las trayectorias sociales, donde la división y fronteras entre grupos y clases sociales está cada vez menos clara. El paisaje social se presenta como dislocado, la reproducción de las posiciones sociales se vuelve incierta, las trayectorias individuales y laborales titubean entre situaciones de fracaso-exclusiónreinserción.  La extensión y profundización de las desigualdades sociales. La brecha entre los extremos es cada vez más importante. El acceso masivo a la educación, el crecimiento de las tasas de escolaridad y otros indicadores sociales, no significan que nuestras sociedades son más igualitarias y democráticas. A las desigualdades “clásicas” (de posición social), se suman nuevas formas de exclusión (más personales): tensiones relacionales y familiares, aislamiento social, migración, etc. La igualdad se mide en función a los recursos (dentro de éstos, la formación escolar) que posee uno para construir su propia vida, afirmar su identidad y ser reconocido por los otros. En este juego cada uno puede ganar o perder.  La Metamorfosis de la cuestión social. Al problema tradicional de la desigual repartición de los ingresos, vivido de forma colectiva, se superponen problemas de exclusión vividos de forma individual. En el discurso aparecen nuevos conceptos relacionados a personas sin posibilidad de “educabilidad”, y “empleabilidad”. Es el paso de una conciencia colectiva (nosotros) a una multitud de yo aislados, donde los criterios y exigencias de participación en la vida social son cada vez más complejos.

36

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) La educación es una apuesta al futuro, de las diferentes políticas sociales analizadas en este informe, puede ser la que más incidencia tenga sobre el futuro de los niños y niñas del Paraguay. Frente a los diferentes cambios descritos a lo largo de estos ensayos, ¿cuáles serían las herramientas a entregar a la generación actual para que puedan enfrentar y cambiar en algo la realidad de su país? La educación paraguaya sufre de problemas estructurales, lo que origina que el sistema educativo necesite de un fuerte cambio, lo que hace que hoy día aparezcan muchas iniciativas privadas pretendiendo incidir sobre la gestión del campo educativo. ¿Pero cuáles deberían ser estos cambios? Escenario 1: Una inversión importante en recursos. Algunos piensan que el problema de la educación paraguaya se debe a la falta de presupuesto y de inversiones. Aumentar la inversión debería permitir mejorar las infraestructuras, los salarios, las tecnologías educativas, etc. Pero corremos el riesgo de seguir teniendo una propuesta educativa poco pertinente e inequitativa. Una versión mejorada de este escenario podría ser mejorar la gestión de los recursos existentes o futuros, disminuir el clientelismo, la corrupción y la institucionalidad… Sería un paso importante, pero que no generaría cambios. Escenario 2: Un cambio curricular y del sistema de formación de los docentes. Parte de los contenidos son desfasados: hay que actualizarlos, introducir nuevas competencias, fortalecer las capacidades de competir en un mundo globalizado, dotar las escuelas de nuevas tecnologías. Y para poder instalar estos nuevos contenidos y objetivos, el sistema educativo prevé una fuerte inversión en la capacitación de los docentes. Es una alternativa interesante, porque permite actualizar la educación y hacerla más atractiva… Pero es una apuesta difícil, en nuestras sociedades líquidas los contenidos cambian rápidamente, las estructuras burocráticas del Ministerio de Educación son lentas y procurar cambiar las prácticas de los docentes, es un desafío a veces de realización más lenta todavía. Escenario 3: Someter las finalidades de la educación a un gran debate público. La educación actual está desfasada, lo piensan los empresarios, lo perciben los padres, y lo viven en carne propia los alumnos/as y los docentes. Los modelos educativos actuales fueron pensados para una sociedad moderna que va desapareciendo. El espacio, los tiempos, la organización por materias, la división de los roles, se concibieron desde el modelo de la fábrica. Hace tiempo que el niño/a aprende más a través de los medios de comunicación y de Internet, que en la escuela. Entonces, es el modelo mismo de educación que debemos repensar, crear redes de educación que conecten los diferentes espacios educativos (escuelas, cyber espacios, espacios comunitarios, familias, centro de lenguas, centros culturales, etc.). En estas redes la escuela ve su rol resignificando, es el espacio donde el niño/a aprende realmente a aprender, aprende a investigar, aprende a acceder y a procesar informaciones, aprende a ser autónomo y actor en un mundo de consumo y de

37

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) consumo del conocimiento y de la información. Que la educación sea de nuevo una oportunidad de aprender y crecer, pasa por la posibilidad de redefinir sus finalidades. III.

ESTADO Y CALIDAD DE LA SALUD DE LA NIÑEZ A FUTURO

En un mundo feliz en el futuro, las personas son diseñadas durante su periodo embrionario y fetal según las funciones que desempeñarán dentro de una sociedad estratificada en clases. Los embriones Alfa, de la clase dominante, son colmados en todas sus necesidades incluyendo los más exquisitos estímulos sensoriales. Los demás, embriones y fetos Gammas, Betas y Epsilon son intervenidos en las Salas de Predestinación Social, para moldear sus capacidades. Por ejemplo, aquéllos destinados a ser personal de limpieza y mantenimiento, reciben periodos de hipoxia programada para anular las áreas corticales del pensamiento abstracto y el lenguaje. Un mundo feliz, Aldous Huxley Trabajar con cifras promedio oculta realidades. Las de mortalidad infantil, desnutrición, discapacidad, abuso, embarazo adolescente, entre otras, siempre son peores entre la población rural o indígena, con pocos años de estudio, del quintil más bajo, guaraní hablante, que en la población urbana, con 12 o más años de estudio, del quintil socioeconómico más alto y español hablante. Tienen que ver con los determinantes sociales de la salud: carencia de alimentos, pobreza, dificultades para acceder a la educación, vivienda, servicios de salud, agua potable31. Pero aun desglosando datos, quedan situaciones ocultas. Por ejemplo, lo urbano tiene sus bemoles, no es lo mismo que un niño asunceno viva en el Bañado Sur, a que viva en el Barrio Villa Morra; o no es lo mismo hablar guaraní que hablar chamacoco o ayoreo. No es lo mismo ser un indígena en Paraguay que en Bolivia, o ser una niña que un niño. Lamentablemente, una realidad tan múltiple, inagotable, inabarcable, no permite si no abordajes incompletos siempre. El ambiente intrauterino: la madre como hábitat En el devenir del desarrollo plástico de cada humano existen periodos sensibles y críticos durante los cuales se estructuran y programan sus sistemas biológicos. Los periodos sensibles se presentan en aquellos momentos en los que una exposición (favorable o no) tiene un efecto que no tendría en otro momento. Estos periodos pueden verse afectados si surgen complicaciones propias del embarazo, 31

La salud de las personas depende en 19% del medio ambiente, en 43% de los estilos de vida, en 27% de sus características biológicas y en 11% de la provisión de servicios de salud. Informe Lalonde. Ministerio de Salud y Bienestar del Gobierno de Canadá.1974.

38

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) como hipertensión o hemorragias; si la madre vive en condiciones socioeconómicas precarias o si se adquieren, reactivan o agravan enfermedades previas al embarazo (tuberculosis, desnutrición, problemas de salud mental, VIH). La toxoplasmosis o la sífilis, si son tratadas a tiempo pueden no afectar al feto, de lo contrario pueden ser devastadoras con él. La infección materna concomitante con sífilis y VIH puede agravar ambas patologías y entorpecer las respectivas respuestas terapéuticas. En Paraguay, la seroprevalencia promedio de sífilis en mujeres embarazadas es de 3,9% y la de VIH es de 0,34% (MSPBS 2012). La cobertura de la prueba de detección de VIH y sífilis para embarazadas, lamentablemente sólo llega a aproximadamente el 50% de las mismas, aunque estas cifras están aumentando paulatinamente; al igual que el porcentaje de embarazadas seropositivas para VIH que recibe tratamiento antirretroviral (de tan sólo 7% en el 2005 al 42,5% en el 2011)32. La transmisión materno-infantil del VIH tiene una tendencia a decrecer, al 2008 (último registro disponible) era de 3,37% (MSPBS 2009). Durante los periodos críticos del desarrollo se traza, se regula, se establece la trayectoria metabólica, fisiológica, con la que responderán los sistemas orgánicos ante las circunstancias del mundo externo durante las siguientes décadas de su vida. El feto humano programa sus sistemas fisiológicos tempranamente dentro del útero materno. Si el medio intrauterino es adverso el crecimiento fetal, se restringen y se establecen ajustes orgánicos y programaciones fisiológicas acordes a ese medio: un patrón metabólico ahorrativo con aumento de receptores para los corticoides; resistencia a la insulina para permitir que sea el cerebro en desarrollo quien consuma los limitados recursos energéticos; menor capacidad funcional de órganos como el riñón con menos nefronas; tal vez un lecho vascular cerebral más restringido; resistencia a la leptina33. Todo esto marcará una trayectoria en su salud que se irá poniendo de manifiesto a lo largo de los diferentes ciclos de su vida: trastornos de aprendizaje, baja talla y obesidad a la edad escolar; diabetes tipo 2, hipertensión arterial, dislipidemia; accidentes cerebro vasculares e infartos cardíacos tempranamente en su vida adulta, por citar algunas consecuencias de esta prematura programación (Baker D; 2009). Además, la desnutrición fetal puede afectar el número de neuronas, el crecimiento de sus axones y número de sus dendritas, con las consecuentes mayores posibilidades de déficit neurológicos y mal rendimiento escolar, entre otras consecuencias (O´Donnell A, Porto A., 2007). 32

Programa Nacional de Control de Sida/ITS: Informe nacional sobre los avances realizados en la respuesta al VIH y sida en Paraguay. Asunción, 2012. 33 La leptina es una hormona que se libera cuando se acumula grasa, actúa sobre el núcleo arcuato del hipotálamo, de tal manera que se tenga menos hambre y que se gaste mayor energía.

39

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Los ambientes de restricción que provocan desnutrición fetal, están en relación con los estilos de vida de la madre, es decir si consume tabaco, alcohol u otras drogas, qué actividades físicas realiza, cómo se alimenta, cómo trabaja, cómo vive; lo que ella sufre o no (violencia, pobreza, mala nutrición, discriminación, ambientes contaminados, más riesgos a infecciones, más estrés), si es adolescente o no. Un embarazo en adolescentes afecta tanto al feto como a la niña madre, pues supone un estrés adicional para ella que también está en pleno crecimiento y desarrollo, es decir existe una competencia entre el feto y la madre adolescente por los nutrientes comprometiéndose el crecimiento de ambos. El 23% del total de nacidos vivos registrados en el año 2009 correspondía a recién nacidos hijos de madres adolescentes34. Estos recién nacidos presentaron mayores cifras que las promedios nacionales de prematurez y bajo peso al nacer, lo cual tiene relación con el hecho de que el 40% de las adolescentes embarazadas que consultaron en los servicios de salud entre los años 2006 y 2010 presentaba desnutrición (MSPBS 2010). Todas estas situaciones pueden detectarse y abordarse durante el control prenatal, que cuanto más precoz, mejor. Que las mujeres accedan a información y a tratamientos precoces es crucial para el feto y para ella misma. De cada 4 muertes maternas, una se registra durante el embarazo. En Paraguay sólo el 31,3% de las mujeres accede a un control prenatal en el primer trimestre del embarazo. Aquellas guaraníes hablantes, de bajo nivel socioeconómico, rurales y con pocos años de estudio, acceden menos que las que hablan español, de alto nivel socioeconómico, con más años de estudio y urbanas (CEPEP 2008). Sólo 29,5% de las embarazadas que acuden al control prenatal en los servicios del MSPBS presenta un peso adecuado, el 27,8% presenta desnutrición y el 42,7% presenta sobrepeso u obesidad (MSPBS 2013). El exceso de peso en las embarazadas es un factor de riesgo, pues aumenta las posibilidades de diabetes gestacional, preclampsia e hipertensión, con el consiguiente mayor riesgo para el feto (prematurez, macrosomía, distocias, traumas y asfixia). El tránsito de la vida intrauterina a la extrauterina El nacimiento es un momento muy particular en la vida de los seres humanos. Por un lado, un 10% de los partos puede complicarse por dificultades mecánicas debido a que el feto humano, con su gran cerebro, debe pasar por un canal del parto que progresivamente se fue estrechando y angulando en respuesta al bipedismo (Arsuaga J, Martínez I., 1998). Por otro lado, en esos primeros minutos y horas de haber nacido, el bebé debe acondicionar sus órganos y sistemas para que pasen a funcionar desde un medio acuático a uno aéreo; debe tomar las riendas de su 34

MSPBS, Departamento de Bioestadística, 2009.

40

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) termorregulación y metabolismo interno otrora delegado a la placenta; comunicar sus estados fisiológicos y autorregularse. El estado de inmadurez en el que nace el homo sapiens y el rápido y extenso desarrollo en particular de su sistema nervioso exigen: cuidados, protección, calidad de alimentación y de estímulos en una prolongada infancia. De entre todos los mamíferos, el homo sapiens es el que tiene la más larga infancia. A pesar de la heteronomía en la que se encuentran los recién nacidos humanos, disponen de ciertas programaciones conductuales diencefálicas de supervivencia, decantados a través de miles de años de evolución. Existen tres programas que buscan garantizar la sobrevida y la reproducción a través de una secuencia de comportamientos diseñados: el de defensa, el de nutrición y el de reproducción. Estos programas no funcionan en simultáneo, y se activan según el hábitat (lugar donde el comportamiento se expresa)35. El hábitat natural de un niño o una niña en sus primeros meses de vida sigue siendo el cuerpo de la madre (Odent, M. 2011), que le ofrece respuesta a las necesidades biológicas básicas: calor, leche materna36, protección. Si el bebé es separado de la madre activa el programa de defensa, regido por las hormonas del estrés, manifestando disgusto, llanto, desesperación en lo inmediato y secuelas neurológicas de distinta magnitud a largo plazo (Bhutta A. Anand KJS. 2012). Un indicador clave de calidad de asistencia en los servicios es la lactancia en la primera hora de vida, pues altas evidencias científicas hablan de que si esta intervención se practicara en el 99% de los nacimientos se podría disminuir la mortalidad neonatal en un 55 a 87% (Darmstadt G, Bhutta Z. 2005). En Paraguay, el 47% de los recién nacidos inician la lactancia materna durante la primera hora de vida (CEPEP 2009). Si bien los partos institucionales han aumentado enormemente en las últimas décadas37, la mortalidad neonatal no ha logrado significativos descensos. La tasa de mortalidad neonatal en 1990 era de 14,4 por 1.000 nacidos vivos y en el 2011 era de 11,2. De hecho, el 71% de la mortalidad infantil y el 60% de la mortalidad en menores de cinco años ocurren en esta etapa (MSPBS/OPS 2011). ¿Por qué? 35

Bergman N, Berman J: Somos mamíferos, recuperando el paradigma original. Disponible en : www.youtube.com/watch?v=hDOpnCPoPgO 36 La leche materna protege al bebé contra infecciones, interviene positivamente en el metabolismo de azúcares y bilirrubina, contiene enzimas, factores de crecimiento y componentes antiinflamatorios. Además, posee las grasas necesarias para la mielinización del sistema nervioso y el acto de mamar estimula el desarrollo facial del bebé. Los lactantes que toman pecho materno crecen mejor, tienen un mejor neurodesarrollo y un metabolismo más sano en la vida adulta. Las ventajas que la lactancia trae a la madre son enormes (disminución de hemorragias, más rápida recuperación post parto, menos cáncer de mamas y ovarios, protección contra la osteoporosis, menos enfermedades crónicas). Además de las obvias ventajas económicas. 37 Del 74% en el año 2004 al 95% en el 2011. Unicef. Situación del derecho a la salud materna, infantil y adolescente en Paraguay. Setiembre, 2013. Asunción.

41

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) La mortalidad neonatal está en relación con las particulares condiciones biológicas de la unidad madre/bebé; también y sobre todo, está en relación con las condiciones socioeconómicas, culturales y ambientales de la madre. Las mujeres embarazadas en Paraguay mueren por tres causas principales: hemorragias, aborto y toxemia. Mueren, no porque sean situaciones intratables, sino porque se llega tarde con las intervenciones adecuadas. Ello, a su vez, se debe a que las mujeres no reconocen a tiempo los signos y síntomas de una complicación en curso o instalada; o a que no tienen manera de llegar hasta los servicios de salud o se debe a que, ya en ellos, no reciben calidad de atención. La mortalidad materna está disminuyendo en las últimas décadas, de registrarse en el año 2.000 una razón de mortalidad materna de 164 muertes maternas por 100.000 nacidos vivos, se pasó a una razón de 88,8 en el 2011 (UNICEF 2013). No obstante, esta tendencia a la disminución, las cifras de mortalidad materna seguirán altas pues, en el fondo, su causa fundamental radica en la inequidad social: pobreza, acceso a información, acceso a servicios básicos y de calidad, empoderamiento femenino. En Boquerón, la razón de mortalidad materna en el año 2010 era de 403,2 por 100.000 recién nacidos vivos y en Asunción, ese mismo año, la razón de era de 88,1 (UNICEF 2013). En coincidencia con este escenario, las principales causas de mortalidad neonatal se deben a lesiones debidas al parto. De las muertes neonatales registradas en el año 2009, el 45,8% se debe a procesos malogrados durante el paso de la vida intrauterina a la extrauterina. La causa más importante es la dificultad respiratoria del recién nacido (por malas adaptaciones transitorias, ya sea en la absorción de líquido pulmonar, ya sea en la apertura del lecho vascular pulmonar; por inmadurez; por aspiración de meconio); las asfixias e hipoxias están en descenso. Después de las lesiones debidas al parto, la segunda causa de muerte neonatal registrada en ese año, es la debida a malformaciones congénitas, con 18% (más adelante se volverá sobre este punto); a su vez seguidas por las infecciones 10,2% y la prematurez 9,3%38. Considerando el aumento de partos institucionales, y que la mayoría de las muertes neonatales ocurre en el primer día de vida; la calidad y la capacidad de respuesta de los servicios de salud se ven interpeladas. La OMS/OPS señala como un indicador de calidad de atención obstétrica no más de 15% de nacimientos por cesárea

38

La prevalencia de cada una de estas categorías en realidad no es exacta, pues al ser registradas las diferentes causas de muerte neonatal se utiliza la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE 10). En la CIE 10 se definen las entidades por signos característicos, aunque no compartan otros. Al compartirse síntomas, los límites entre una u otra enfermedad muchas veces se difuminan. Contreras María, Clasificaciones diagnósticas de los trastornos del desarrollo. En: Desarrollo del Niño en Contexto. Horacio Lejarraga (Editor). Paidós Tramas Sociales. Buenos Aires, Argentina 2004.

42

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) (Organización Mundial de la Salud, 1985), la prevalencia de cesáreas a nivel nacional es de 40,4% (UNICEF 2013). Los primeros años de vida Los acelerados y complejos procesos de desarrollo humano que se inician en la vida intrauterina, continúan a gran velocidad durante los primeros 1.000 días de vida en particular (Barker D., 2009). El ser humano nace con un cerebro que pesa el 25% del peso final del cerebro adulto, alcanzando durante los primeros 5 años el 90% de ese peso (Posada Díaz A, Gómez Ramírez J.F, Ramírez Gómez H. 2009). La provisión de alimentos, cuidados, estimulación adecuada, protección, cobijo, amor, caricias, son claves para que este desarrollo alcance toda su potencia. Se sabe que las condiciones maternas están en directa relación con la sobrevivencia de los niños y niñas en su primera infancia (The Lancet., 2005), pues son generalmente quienes se encargan de los cuidados sin que haya una corresponsabilidad masculina. La falta de acceso a una educación formal en las madres produce situaciones desventajosas para sus hijos39. El 3% de las madres no accede a una educación formal; el 52% alcanza un nivel primario de educación; el 25,4 % tiene un nivel medio y el 10,3% un nivel superior40. El 38,9% de la población indígena es analfabeta (Banco Mundial 2011). Es importante considerar el tema de los cuidados41, tarea, como se ha visto, asignada a las mujeres en las sociedades patriarcales. Los procesos demográficos, sociales y económicos registrados en las últimas décadas exigen la creciente incorporación de las mujeres al mercado de trabajo. Si las madres dedican más horas a trabajar, sin que otros actores puedan suplir el rol que la sociedad le ha asignado en el hogar, existe una alta probabilidad de que los niños y las niñas a su cargo experimenten un déficit de cuidados. Por otro lado, hay un 6% de niños y niñas que nacen con bajo peso, es decir con menos de 2.500 gramos, lo que indica condiciones adversas intrauterinas que probablemente sellaron trayectorias metabólicas desfavorables para el resto de sus vidas. Además, existe en promedio un 17,5 %42 de niños y niñas menores de cinco 39

Mortalidad infantil y en la niñez de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes de América Latina: inequidades estructurales, patrones diversos y evidencia de derechos no cumplidos. Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Unfpa, OPS. Publicación de las Naciones Unidas. Octubre, 2010. 40

Perfil de Salud de la niñez de Paraguay. Paraguay 2011. MSPBS/OPS. Disponible en: http://www.paho.org/par. Sub-Sistema de Información de las Estadísticas Vitales (SSIEV). Dirección de Bioestadística. 2009, MSPBS. 41 Los trabajos de cuidados son actividades que tienen como finalidad proporcionar a las personas los recursos necesarios para mantener su bienestar físico y emocional en el entorno de su vida cotidiana. 42 Informe de consultoría para el PNUD. Sanabria MC. Análisis de la situación de salud infantil y antropometría en menores de 5 años. Paraguay, EPH 2005.

43

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) años que sufre desnutrición crónica43 y un 20,8% que está en riesgo de desnutrición44. El 35% de la población infantil de Paraguay sufre las consecuencias del hambre45. Pero estas cifras aún son peores si sólo se considera a la población infantil indígena: el 41,7% de los niños y niñas indígenas presenta desnutrición crónica y el 29,4% tiene riesgo de padecerla. Es decir, el 71% de la población infantil indígena de Paraguay sufre las consecuencias del hambre46. La desnutrición crónica afecta no sólo la talla, sino también el desarrollo cerebral, las capacidades motoras, cognitivas y socioemocionales (Heidelise Als et al. 2004). En niños y niñas de nueve años se ha encontrado que el riesgo de repitencia escolar es siete veces mayor cuando presentan talla baja y veintisiete veces mayor cuando tienen talla muy baja en relación con la talla normal (O´Donnell A, Porto A.,2007). ¿Cuáles son las causas de la desnutrición? Se puede decir que la causa es la pobreza. A nivel socioeconómico Paraguay es uno de los países más desiguales de América Latina. Entre la población que presenta pobreza extrema, la desnutrición global en menores de cinco años es de 24,8%, mientras que entre la no pobre es de 9,7% (DGEEC, Naciones Unidas, 2005). La pobreza trae consigo múltiples privaciones: falta de agua potable y de viviendas; hacinamiento, falta de cloacas; de transporte; de educación e información; difícil acceso a servicios de salud y a empleo. El 69% de las viviendas del país tiene agua en red; 84% de la urbana; 49% de la rural (ERCA, 2010); 42,6% en hogares pobres (DGEEC 2011); 1,4% de la población indígena (DGEEC 2008). Sólo el 8,6% de la población cuenta con desagüe de agua con red de alcantarillado y 57,7% tiene inodoro con pozo ciego (ERCA 2010). En este escenario de carencias, las parasitosis intestinales, la anemia, los episodios diarreicos y las infecciones se repiten y afectan aún más el crecimiento y el neuro-desarrollo, instalándose circuitos de reproducción intergeneracional de la pobreza.

43

Hay varias maneras de medir la desnutrición (aguda, crónica, global). La evaluación de la talla y para la edad, indica desnutrición crónica, pues mide el crecimiento, sobre todo del tejido óseo. Como éste es un tejido de crecimiento lento, su medición revela lo que sucede a largo plazo. La desnutrición crónica es la que mejor refleja la carencia crónica de alimentos, y por ende la exposición crónica a la inequidad social. 44 Este porcentaje se mantiene similar desde el año 2003. MSPBS, INAN, SISVAN, 2011. 45 Además de estas cifras, hay que considerar la llamada desnutrición oculta, que en general se superpone y coexiste con al desnutrición crónica. La desnutrición oculta se refiere a la carencia de micronutrientes esenciales para el crecimiento y el neurodesarrollo, como son el hierro, el zinc, el yodo y la vitamina A. Si bien no existen muchos datos al respecto, estudios realizados en ciertas localidades reportaban una prevalencia de anemia de 22% entre niños y niñas de entre 1 y 4 años. Sánchez S, Rojas G, Arellano C, Otero H: Prevalencia de anemia en niños y niñas entre 12 y 60 meses de edad en comunidades seleccionadas. Pediatría, Paraguay, 2004. 46 La prevalencia de desnutrición crónica en América Latina y el Caribe es de 15% y a nivel mundial es de 27%. En los países de la región se constata: Chile 1%; Argentina 4%; Brasil 6,8% y Uruguay 11%. Unicef. Situación del derecho a la salud materna, infantil y adolescente en Paraguay. Setiembre, 2013, Asunción.

44

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Considerando lo fundamental de la lactancia materna para el neuro-desarrollo infantil y los costos de alimentar con leche de fórmula; es urgente encontrar mecanismos sociales que la protejan. Sólo 25,1% de los lactantes recibe leche materna exclusivamente durante sus primeros meses de vida (CEPEP 2008). Si bien esta prevalencia está aumentando, aún es muy baja. Entre las causas de tan baja prevalencia pueden mencionarse: falta de información por parte de las madres y familias; la crisis de cuidados que se está viviendo; ciertos patrones estéticos estereotipados del cuerpo femenino; un marco normativo débil contra la inescrupulosidad del mercado y la indiferencia de muchas personas del sector salud. A pesar de que la comercialización de los sucedáneos de la leche está normalizada en la Ley 1.478; la misma no está reglamentada. Además, el Código Laboral contempla un tiempo de lactancia que no es suficiente para las necesidades del bebé. En los lugares de trabajo de las madres, tampoco hay facilidades: no hay lactarios ni otros lugares donde dar de mamar y extraerse la leche, por ejemplo. Por otro lado, si bien desde hace años se viene capacitando al personal de salud del sector público, este personal es móvil y además los sistemas de monitoreo y control de calidad son débiles. Otro punto débil, es que durante el control prenatal se pierden valiosas oportunidades de promover la lactancia materna. Un estudio realizado en hospitales materno infantiles de Asunción y Central, informa que sólo el 39% de las madres recibió consejos al respecto (Sanabria M, Coronel J, Diaz C, Salinas C, Sartori J , 2005). Con respecto a la mortalidad en menores de cinco años e infantil, en los últimos 20 años ambas tasas se han reducido en más de la mitad. La tasa de mortalidad en menores de 5 años, de 51,3 muertes por cada 1.000 nacidos vivos en el año 1991, bajó a 22,4 en el año 2011, y la tasa de mortalidad infantil que era de 40,4 muertes por cada 1.000 nacidos vivos en el año 1991, bajó a 19,1 en el año 2011. Se atribuye este descenso principalmente a una serie de acciones a nivel de políticas públicas que se sostuvieron a lo largo de los años, como las inmunizaciones; el suero oral; un aumento (aunque muy lento e insuficiente) de servicios de agua potable y manejo de excretas, entre otras. Es de esperar que la mortalidad en menores de cinco años siga bajando, pues en los últimos años se han introducido vacunas como la antineumocócica o la del rotavirus, que impactarán positivamente a nivel poblacional. De hecho, actualmente la primera causa de muerte en menores de cinco años, dejó de ser el factor infeccioso (neumonías y diarreas), para ser reemplaza por la causa debida a accidentes. Por otro lado, las malformaciones congénitas han pasado a ser la segunda causa de muerte en menores de un año. Cabe destacar que las malformaciones han

45

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) aumentado no sólo en proporción, también la tasa está aumentando47. Las malformaciones congénitas pueden tener muchas causas, entre ellas factores infecciosos, déficits nutricionales, consumo materno de drogas o sustancias químicas o factores ambientales. El déficit de ácido fólico provoca malformaciones que pueden llegar a ser catastróficas para el sistema nervioso central y puede ser prevenido con medidas poblacionales como el enriquecimiento de harinas con ácido fólico. Lamentablemente, el contrabando y la consecuente imposibilidad de control de calidad de los productos, ocasiona que estas medidas no tengan el impacto esperado en nuestro país. En cuanto a los factores ambientales, es alarmante la situación actual en cuanto a exposición a agrotóxicos y a semillas transgénicas que está sufriendo la población en general, y la población rural e indígena en particular. El modelo agroexportador que impera en nuestro país, origina la existencia de miles y miles de hectáreas deforestadas y reemplazadas por soja transgénica, cultivos por lo demás que no respetan ni siquiera lo establecido por la ley, y se realizan en áreas protegidas cerca de donde vive la gente. Cada año se están utilizando en el territorio paraguayo más de dos millones de litros de plaguicidas (Benítez, V., 2011). Además, el cultivo de la soja genera muy poco empleo directo. Coincidentemente con la feroz expansión de la soja transgénica; el cultivo de productos para la alimentación de las familias, como poroto o maní, están disminuyendo alarmantemente año tras año (Pereira M: 2011). Finalmente, es preciso destacar en este apartado que, con datos incompletos y con subregistro, la mortalidad infantil en niños y niñas indígenas sigue siendo escandalosa: cuatro veces mayor que en la población infantil en general (UNICEF 2013), incluso esta relación se hace mayor al considerar cada etnia en particular y no el promedio. La población infantil indígena del Chaco Paraguayo tiene muy pocas posibilidades de acceder a los servicios de salud, además sufre las periódicas inundaciones y sequías que se presentan cíclicamente en esta zona geográfica del país, lo que provoca aislamiento, inseguridad alimentaria y más enfermedades. Existe el doble de casos de desnutrición crónica entre la población infantil indígena, que la no indígena, y se producen cuatro veces mayor número de muertes, situación que constituye el reflejo de las profundas inequidades y postergaciones que sufren los pueblos originarios, expulsados de sus tierras ancestrales, devastados sus bosques y con ello su universo y su sistema de vida. La población infantil indígena es el punto más frágil donde se rompe la cadena de injusticia social. 47

La tasa de mortalidad infantil por malformaciones congénitas registrada por 1.000 nacidos vivos en el año 2002 era de 1,8 y en el año 2009 de 2. El tasa de mortalidad de 1 a 4 años por malformaciones congénitas por 100.000 habitantes de 1 a 4 años era de 3,6 en el año 2002 y de 5,44 en el año 2009. Indimor, Dpto. de Bioestadística. MSPBS 2009.

46

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) La edad escolar La edad escolar es muchas veces llamada la edad silenciosa, pues en esta etapa las muertes merman a dicha población y el ritmo de crecimiento no es tan vertiginoso como en la primera infancia o en la adolescencia. La primera causa de muerte en este grupo etario se debe a factores externos: sobre todo accidentes (domésticos y de tránsito) con un 26,3% y la segunda causa de muerte se debe a los tumores, con un 15,4% de los decesos (UNICEF 2013). La problemática de salud actual de los niños y niñas de esta edad, compartida en cierto modo con todas las otras edades, tienen que ver con las nuevas configuraciones de la población paraguaya a partir de las migraciones que se presentan, sostenidamente, desde el campo a la ciudad48, resultado del modelo agroexportador, el monocultivo y la tecnificación (sin industrialización). Las condiciones en las que se produce esta migración, ocasiona un crecimiento urbano precario e improvisado, sin control ni planificación alguna en los denominados cinturones de miseria que se conforman alrededor de ciudades como Asunción, Encarnación o Ciudad del Este. Este desplazamiento poblacional origina el surgimiento de asentamientos irregulares, proliferación de tugurios e inquilinatos sin acceso a servicios básicos: agua, transporte, servicios de salud; en condiciones de hacinamiento, inseguridad y violencia. En este escenario, los hábitos de vida van cambiando progresivamente: la alimentación y las actividades físicas. La mayoría de los niños y niñas que viven en estas condiciones, se alimentan de comidas baratas, con mucha sal, grasa y azúcar refinada. En promedio en Paraguay se consume la mitad de una ración de verduras por día por persona. Sólo 15% de la población ingiere las recomendadas cinco porciones de frutas y verduras al día49. Además, entre las familias pobres, la fuente de energía la obtienen en un 40% de tubérculos básicos, mientras que las ricas la obtienen en un 80% de proteínas de origen animal50. Los niños y niñas en las condiciones precarias en las que viven, no tienen dónde jugar y pasan el tiempo viendo televisión (el 89,4% de los hogares del país cuenta con televisión51). Haciendo aún más difícil la situación, la televisión contribuye a una educación informal que influye negativamente (por lo menos la mayor parte del tiempo), en la forma cómo se consumen los alimentos (la comida chatarra es la 48

En el año 1972 la población rural correspondía al 62,6% del total de la población paraguaya, en el año 2012 correspondía al 41,1%. Imas V: Derecho a la tierra, urbanización y migración. En: Dobrée P (compilador) La tierra en el Paraguay: de la desigualdad al ejercicio de derechos. Editorial Programa democratización y construcción de la paz. Asunción, Paraguay 2013. 49 Primera Encuesta Nacional de factores de riesgo para enfermedades no transmisibles. MSPBS, Paraguay 2011. 50 Morón C, Scheitman A: Evolución del consumo de alimentos en América Latina. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/010/ah833s/AH833S08.htm 51 EPH, DGEEC, 2012

47

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) protagonista)52. La televisión conforma, junto con el sedentarismo, el flagelo que afecta al 74,5% de la población en general53. Estas circunstancias causan que la obesidad infantil vaya incrementándose de manera alarmante, empeorando la situación al coexistir con la desnutrición crónica. En el año 2007 el 20,9% de escolares y adolescentes que asistían a escuelas públicas presentaba sobrepeso u obesidad; en el año 2011 el 24,9%54. La adolescencia El 59,8% de las muertes que ocurren en adolescentes se debe a causas externas, entre ellas accidentes, homicidios y suicidios, fallecimientos que van aumentando con los cada vez más numerosos accidentes de tránsito. El problema que subyace en los accidentes, es el del transporte público, servicio tercerizado por el Estado Paraguayo, y que tiene históricos problemas estructurales no abordados en una sociedad donde los intereses colectivos no son considerados. El transporte público es de mala calidad, insuficiente y caro. Ante ello las personas compran masivamente motos55 que las manejan sin cumplir las leyes de tránsito. De cada 10 personas que conducen o viajan en moto, sólo 2 usan siempre casco, 2 lo usan a veces y 5 no lo utilizan nunca (MSPBS 2011). Esto sucede porque el control del tránsito vehicular es deficiente y limitado, además existen condiciones precarias de infraestructura en las carreteras, la educación vial aún es pobre, y muchas de las normativas de tránsito son obsoletas y dispersas. Es llamativo cómo, al desglosar las muertes de adolescentes según sexo, se revela que quienes más mueren por accidentes son los adolescentes varones. La tasa de mortalidad por causas externas de varones adolescentes es de 49,1 por cada 100.000 habitantes, y la misma tasa para las mujeres adolescentes es de 13,5. Esta enorme diferencia sugiere que los estereotipos masculinos (conductas arriesgadas, rudeza), así como los roles de género que se establecen para hombres y mujeres, tienen mucho que ver en las muertes por accidentes.

52

Morón C, Scheitman A: Evolución del consumo de alimentos en América Latina. Disponible en: http://www.fao.org/docrep/010/ah833s/AH833S08.htm 53 Primera Encuesta Nacional de factores de riesgo para enfermedades no transmisibles. MSPBS, Paraguay 2011. 54 INAN, SISVAN: Situación nutricional de escolares y adolescentes que asisten a escuelas públicas. Años 2007 y 2011. MSPBS, 2013. 55 Existen enormes facilidades para el ensamblaje de motos a través de beneficios fiscales: exoneración de gravamen aduanero para todas las partes y accesorios de motos, esto hace que la oferta sea barata y los hogares recurran cada vez más a este medio de transporte. En el año 2003 la tasa de mortalidad de adolescentes por accidentes por 100.000 era de casi 15% y el % de adolescentes que vivían en hogares con moto era de aprox. 12%. En el año 2011 la tasa aumentó a 22% aproximadamente y la tenencia de motos en hogares otro tanto. Unicef. Situación del derecho a la salud materna, infantil y adolescente en Paraguay. Setiembre, 2013. Asunción.

48

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Hay que considerar que la adolescencia es un periodo sensible de neurodesarrollo. Durante este ciclo vital se realiza un proceso activo de poda de las sinapsis que no se utilizan, al mismo tiempo los circuitos que permanecen confirmados, son revestidos con mielina, mejorándose de esta manera la conducción nerviosa. Esto ocurre sobre todo en el área de la corteza pre-frontal, área que se ocupa de las funciones cognitivas, la más reciente desde el punto de vista evolutivo, y la que tarda más en madurar (Oliva Delgado, A, 2007). El cerebro adolescente es altamente sensible a agentes externos como el alcohol y otras drogas, en particular el crack. La tasa de consumo de alcohol de los adolescentes de 14 a 17 años fue del 40,1% y el uso precoz, en menores de 14 años, fue del 25,2%56. Los niños, niñas y adolescentes más expuestos a esta problemática son aquellos en situación de calle. El 56% de los internamientos que ocurren en el Centro Nacional de Control de Adicciones, corresponde a esta población. Con una edad de iniciación promedio de 8 años. El crack es la droga favorita, la cual era consumida por el 76,4% de los niños/as internados/as. A pesar del tratamiento de desintoxicación, la reincidencia en los niños y niñas en situación de calle es del 94%57. Otro aspecto a considerar en este ciclo de la infancia, es el referente a la actividad sexual de la población adolescente, a la información que maneja y cómo se cuida (o no). De cada 100 mujeres adolescentes de 15 a 19 años, encuestadas en el año 2008 durante la realización de la Encuesta Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, el 41,7% reportó haber tenido relaciones sexuales. De las mujeres sexualmente activas, el 43% tuvo relaciones sexuales antes de los 16 años. Este inicio precoz es más frecuente en la población rural que en la urbana (UNICEF 2013). El 58% de las primeras relaciones sexuales ocurre porque sí, es decir, no estaba previsto que suceda, según datos registrados en la región (López, V, 2001). Si bien el uso de métodos anticonceptivos entre la población adolescente femenina está aumentando, y la tasa específica de fecundidad está reduciéndose; la situación de embarazos en adolescentes sigue siendo inquietante. Aproximadamente un 20% de todos los nacimientos registrados corresponden a hijos/as de madres adolescentes. Además, en un estudio realizado durante el 2008 en los servicios públicos de salud, se registró que el 22% de las adolescentes embarazadas tenía antecedentes de abortos previos y en el año 2010 se registraron 1.061 casos de abortos en adolescentes que acudieron a la consulta externa (UNICEF, 2013). En directa relación con este tema, la prevalencia de VIH en la población joven entre 15 y 24 años es de 0,2%, prevalencia que está en aumento. 56

MSPBS, SNNA, MI y MOPC: Política nacional de prevención del consumo nocivo de bebidas alcohólicas. Asunción, 2011. Sánchez C, Unidad de Desintoxicación del Programa Infanto Juvenil. Disponible en: http://www.redguarani.com.py/noticias-vermas.php?id=4878 57

49

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) La tasa de incidencia (casos nuevos registrados) es cinco veces mayor entre adolescentes y jóvenes, que en la población en general. De cada 10 nuevos casos notificados, seis son jóvenes y de cada 10 casos nuevos en jóvenes, 6 son mujeres jóvenes. Cada mes se diagnostican siete nuevos casos de adolescentes con VIH (UNICEF, 2013). El aumento de jóvenes adolescentes con VIH es alarmante, así como la feminización que está evidenciando esta epidemia. Feminización, por lo demás, que tiene que ver con los roles de género, la capacidad de negociación de las mujeres durante el acto sexual, la información que manejan, su sistema reproductor aún inmaduro con tejidos que se desgarran con facilidad58, entre otros factores. Al respecto, según datos de la mencionada encuesta del 2008; sólo el 39,7% de las mujeres entre 15 a 19 años que mantuvo relaciones sexuales en los últimos tres meses, utilizó condón. No se tienen datos de uso de condón en varones. Sin embargo, su uso está en directa relación con los años de estudio 59. Estos datos son contundentes con respecto a la importancia que tiene el acceso a la información y la educación sexual integral para prevenir embarazos no deseados, VIH e ITS. Información que no siempre reciben en la familia, pues un tercio de las jóvenes y un quinto de los jóvenes entre 15 y 19 años afirma nunca haber tratado con sus padres temas relativos a la sexualidad60. El rol de la educación sexual en las escuelas es fundamental. La prevalencia de VIH en población privada de libertad61 es de 0,7%62. Más que el doble de la prevalencia en la población general. La prevalencia de coinfección tuberculosis/VIH es desconocida. Sin embargo, es preciso señalar que la incidencia

58

Los jóvenes y el VIH/sida. Una oportunidad en un momento crucial. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida y Organización Mundial de la Salud. 2002 59 El porcentaje de uso de condón entre las adolescentes y mujeres con 12 y más años de estudio, es 10 veces mayor que entre aquellas con menor cantidad de años de estudio. Más del 90% de las que tienen más años de estudio, integrantes de clases socioeconómicas altas, tienen conocimientos sobre el VIH/sida, mientras que sólo el 70% de aquellas pertenecientes a clases bajas y con menos de cinco años de estudio, tiene esta información. OMS/Cepep: Factores relacionados al uso de condón en Paraguay. Encuesta nacional de salud sexual y reproductiva 2004. Resumen de investigación en base a una encuesta nacional. Asunción, 2010. 60 No proporcionar educación sexual de manera explícita, generando conocimientos vagos y ambiguos, es lo que se conoce como curriculum oculto. Naciones Unidas. Asamblea General: Informe del relator especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la educación. Sexagésimo quinto periodo de sesiones. (Tema 69 b) del programa provisional. Nueva York, 2010. 61 Una de las características de la población privada de libertad es su intensa movilidad. Los y las adolescentes que se encuentran en situación de conflicto con la ley, ingresan y salen del sistema penitenciario con mucha frecuencia, lo cual denota la fragilidad estructural del Estado para ofrecer respuestas integrales a la problemática y quebrar así los círculos viciosos. La información sobre el número de adolescentes privados de su libertad, además de ser variable, se encuentra poco actualizada. A julio del 2009, según la Dirección General de Atención al Adolescente Infractor del Ministerio de Justicia y Trabajo, se encontraban en esta situación 424 adolescentes, de los cuales el 90% eran hombres y el 10% restante eran mujeres. 62

Evaluación para el fortalecimiento de la respuesta del sistema de salud al VIH en Paraguay. OPS, 2010 http://www.paho.org/par

50

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) de tuberculosis en las cárceles es setenta y ocho veces mayor que la media nacional63, lo que indica hacinamiento, malas condiciones alimentarias y ambientales. Niñez trabajadora El trabajo doméstico supone un mayor riesgo a la explotación, a los accidentes domésticos, al abuso sexual y maltrato, al aislamiento, a la falta de estudio, juego y socialización (Soto, C; González, M; Martínez, O, 2005) y, por ende, a un entorno no propicio para el desarrollo pleno de su potencial. Esta situación se vuelve aún más crítica considerando la persistencia de la institución del criadazgo en Paraguay. Aunque resulte difícil saber su número, debido a la invisibilidad de la práctica, se calcula que podrían encontrarse unos 60.000 niños, niñas y adolescentes trabajando como criados o criadas en los hogares de Paraguay (Céspedes, R, 2006). Es importante, además, destacar la incidencia del trabajo infantil peligroso64. Esta modalidad tiene un fuerte impacto en la salud de niños, niñas y adolescentes y en su desarrollo físico y mental. Se calcula que en total existirían en el país unos 144.756 niños, niñas y adolescentes que realizan alguna de estas actividades sancionadas por la ley, ya sea de manera remunerada o no, con el 51% de mujeres y el 56% en zonas urbanas65. Discapacidad en niños, niñas y adolescentes La principal causa de discapacidad en menores de 19 años, se debe a problemas al nacer, partos difíciles (más del 60%)66. (Pronto en la población adolescente la primera causa corresponderá a accidentes de tránsito, debido a la velocidad con que aumentan). Dimensionar la magnitud de la discapacidad en la población infantil de Paraguay, es difícil, porque los registros existentes son escasos. Además, existen limitaciones metodológicas en su medición, limitaciones de acceso a los hogares, así como de acceso a los servicios de salud, limitaciones al evaluar el neurodesarrollo infantil y hacer el diagnóstico (se requiere de personal de salud estable que se mantenga entrenado y actualizado).

63

Informe epidemiológico de tuberculosis. Programa Nacional de Control de Tuberculosis. Dirección General de Vigilancia de la Salud. MSPBS, 2011. 64 El Estado paraguayo, luego de la ratificación del Convenio 182 de la OIT (Ley Nº 1657), elaboró una lista de 26 tipos o categorías de trabajo infantil peligroso. 65 La mayor parte de las mujeres en situación de trabajo peligroso, se encuentra en el sector del trabajo infantil doméstico remunerado (44,2%), en tanto que los hombres, si bien se encuentran distribuidos entre diversas actividades, están más representados en el transporte manual de cargas pesadas (15,2%) Céspedes, R: Infancia y adolescencia trabajadora de Paraguay: Evolución 2001-2004 y análisis del módulo 2004. Asunción: Oficina Internacional del Trabajo – OIT, 2006. 66

DGEEC: Condiciones sociodemográficas de las personas con discapacidad. Asunción, 2005.

51

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) La magnitud de la afección de un evento adverso sobre el sistema nervioso de una persona, depende de factores biológicos, socioambientales, históricos. Muchas veces no quedan secuelas, o son sutiles y recién se perciben en la edad escolar o más tarde. Otras veces, las señales son catastróficas de entrada, y en el medio se da un espectro enorme de variantes, uno por cada niño o niña existente. La definición de lo normal es por ello arbitraria y no inocente. A nivel internacional se estima que 1 a 3% de los niños/as menores de cinco años presenta retrasos del desarrollo (Czornyj, C. 2004). Un estudio recientemente realizado registra un 14% de niños, niñas y adolescentes con discapacidad del total de casos revelados en tres departamentos del país67. Las discapacidades más frecuentes en la niñez son el retraso mental, la parálisis y el síndrome de Down (Frutos A, C, 2002). Las condiciones ambientales para el desarrollo de una persona cualquiera exigen que esta acceda a la información y la comunicación y pueda participar igual que todas las demás personas, para así lograr progresivamente la autonomía. Para ello no deben existir barreras de acceso (arquitectónicas, comunicacionales, metodológicas, instrumentales, normativas, de actitudes estigmatizadoras, de estereotipos). Lamentablemente, estas barreras existen. Los niños, niñas y adolescentes con discapacidad presentan mayores tasas de analfabetismo 68 que aquellos sin discapacidad. Además, la discapacidad es más frecuente entre la gente pobre que la no pobre69. Lo cual no es sorprendente, considerando que la capacidad plástica del sistema nervioso permite recuperación y rehabilitación de órganos y funciones (que es individual), siempre que reciba los estímulos necesarios y adecuados (cuidados, nutrientes, estímulos, apoyo, protección, educación, rehabilitación integral). Conclusiones y propuestas La inequidad social existente en el mundo, en la región y en Paraguay, precipita la existencia de muchas infancias. La infancia es una categoría que se construye social e históricamente. Las condiciones en las que viven y mueren los niños y niñas pobres e indígenas, están naturalizadas e invisibilizadas, aunque se presenten ante los ojos de todas las personas que deambulan por cualquiera de las calles asuncenas (no sólo asuncenas) y sus semáforos. El filósofo Agamben, habla del “Homo Sacer”, refiriéndose a aquellos seres humanos que diariamente son exterminados por el sistema, sin que se considere homicidio ni tenga consecuencia jurídica alguna: los 67

JICA: Estudio de prevalencia de discapacidad en la Región Oriental de Paraguay. Asunción, 2011. Dos de cada tres personas con discapacidad, de entre 5 y 19 años de edad, no asisten a una institución educativa, mientras que la inasistencia de las personas sin discapacidad, en esa misma franja etaria, es de sólo una por cada cinco (PNUD, 2008). 69 DGEEC. Censo 2002. Roig, M: Condiciones de vida en Paraguay. Condiciones sociodemográficas de las personas con discapacidad. Julio, 2005 DGEEC publicaciones. 68

52

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) pobres, los indigentes, los indígenas. Y Bustelo (Bustelo E, 2005), parangonándolo habla del “Niño Sacer”. ¿Qué tiene que pasar para que la sociedad paraguaya ya no considere natural tantas muertes, tanto desamparo de ciertos niños, niñas y adolescentes, en particular indígenas? ¿Hasta cuándo tolerar la existencia de niños y niñas sacer? Se necesita urgente redistribuir el poder, las riquezas, la información y el conocimiento; detener la destrucción voraz del planeta y utilizar la tecnología con prudencia y respeto. Sólo de esta manera se podrán alcanzar sociedades justas y pacíficas y con ello reducir la mortalidad en la infancia (de todas las infancias). Para ello, deben hacerse los cambios estructurales necesarios, sostenidos en el tiempo a través de instituciones estatales firmes y estables. Instituciones que necesariamente deben estar articuladas unas con otras, entre sectores, entre gobiernos y a lo largo del tiempo. Dentro del sector salud se necesita integrar en red a los servicios existentes (del ámbito público, privado, de la seguridad social) en un único Sistema Nacional de Salud. Además, se necesita mejorar la gestión del sistema, para lo cual se requiere construir consensos y compromisos entre todas las personas y sectores que integran la sociedad, a nivel nacional, regional y local. En este proceso es perentorio que la ciudadanía toda conozca sus derechos, que participe y que exija que sean cumplidos. Para ello es clave fortalecer y crecer en la implementación de la estrategia de Atención Primaria de Salud (APS). La estrategia de APS, factor redistributivo de los servicios de salud, trabaja por un lado abordando los problemas sustanciales que deben ser superados (acceso a educación en salud, agua, alimentos, saneamiento ambiental, asistencia médica, inmunizaciones, otros), y, por otro lado, aborda la articulación sectorial, la adecuación de los recursos humanos, la participación comunitaria, la reorientación del financiamiento sectorial, la tecnología apropiada y la programación integrada por necesidades70. Mejorar la calidad de atención que se brinda en los servicios de salud requiere de políticas públicas, de recursos humanos sólidos y estables, como la carrera sanitaria. La carrera sanitaria es un instrumento normativo, de planificación, capacitación y ordenamiento racional de los recursos humanos de salud, que permite dignificar y revalorizar sus condiciones de trabajo. Además, orienta la reforma del mercado de trabajo del sector salud hacia un modelo de organización de los servicios, considerando la atención en red y estrategia de APS.

70

Conferencia Internacional sobre Atención Primaria de Salud. Alma-Ata, URSS. Septiembre, 1978.

53

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Realizar los cambios estructurales necesarios a través de la participación activa de la sociedad, junto con el incremento de todo el presupuesto que sea preciso para garantizar la salud gratuita de las personas, permitirán dar respuestas integrales y universales a las necesidades de salud de la población infantil. De esta manera se irá construyendo otro imaginario colectivo, que no permita la existencia de niños y niñas sacer. IV. EL FUTURO DEL MEDIO AMBIENTE Y SUS PROBABLES REPERCUSIONES EN LA NIÑEZ Estamos viviendo un momento histórico mundial, global, local, en el que la utilización que se está haciendo de los recursos planetarios esenciales para la vida, es insostenible. Por ejemplo; por estas latitudes cada día estamos perdiendo un promedio de 1.210 hectáreas de bosque chaqueño71 occidental, para dar lugar a pasturas y ganado. (Ya de la mata atlántica oriental no queda nada, devastada por la soja transgénica). Bosques de samu´us de vientres hinchados, quebrachos y árboles de palo santo caen llevándose consigo aves, mamíferos, reptiles, anfibios, cactus, bromelias y miles de otras especies72. Mientras esto acontece, desde todas las latitudes, tropeles de restos plásticos viajan hacia los océanos, con las aguas de arroyos y ríos, para engrosar una nueva marea que alborota, quiebra y devora a su paso delicados equilibrios necesarios para la vida. El modelo productivo global está basado en el desarrollo tecnológico y la innovación, lamentablemente gobernados por una sociedad de consumo que ignora los intereses colectivos y hace trizas el mundo. ¿Cuáles son las transformaciones que van a acontecer en los próximos 25 años? Existe una tendencia mundial que, veloz, frenética, desarrolla biotecnología, nanotecnia, nuevos materiales, tecnología de la información y la comunicación, computación molecular, computación cuántica, teleportación, genómica, biocomplejidad aplicada al medioambiente. Las ciencias cognitivas y el aprendizaje como protagonistas. Pero ¿quiénes acceden a todo esto?, ¿a qué costo? En el mundo global y en los múltiples mundos locales, existen grupos de personas que acceden y grupos que no. El reparto de lo común, tan, pero tan desigual, causa estragos sobre una enorme cantidad de personas, en particular sobre la población infantil. Paraguay no está fuera de estos cambios, todo lo contrario, la falta de leyes, pero más bien del cumplimiento de las leyes existentes, lo hace vulnerable frente a la presión de la venta de madera, agroindustria, empresas que contaminan. En este 71 72

Zona norte del Paraguay que representa más de la mitad del territorio nacional. http://www.guyra.org.py/index.php/informe-de-deforestacion

54

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) capítulo intentaremos examinar el estado actual del medioambiente en el país y de esta forma ver cómo ha repercutido en la niñez, considerando principalmente la última década, para poder visualizar, en alguna medida, cómo los cambios que seguirán ocurriendo impactarán en los niños y niñas del Paraguay en el futuro. En este aspecto, se analizará con más detalle la situación de aquellos en situación de vulnerabilidad, como indígenas y campesinos. En el Proyecto de Autoevaluación Sobre las Capacidades Nacionales (NCSA) 73 para el cumplimiento de los compromisos ambientales en el Paraguay (SEAM74 2012), se identifican las principales temáticas ambientales con necesidad de mejoramiento: uso del suelo, pérdida de suelo, vulnerabilidad al cambio climático, deforestación, destrucción del hábitat, uso sustentable de recursos naturales, conservación de la biodiversidad, ordenamiento territorial, especies en peligro, especies invasoras, acceso y reparto de beneficios, recursos de agua dulce, contaminación del agua, manejo sustentable de la tierra, conservación de humedales, agro-biodiversidad, bioseguridad y reducción de gases de efecto invernadero. Dicho proyecto cumple con vislumbrar las necesidades más importantes, así como también las falencias por parte del Estado para cumplir con sus compromisos y obligaciones ambientales, para luego establecer un plan nacional que permita trabajar en el fortalecimiento de las capacidades para una gestión ambiental eficaz. El ambiente es un patrimonio común de la sociedad. La sustentabilidad del desarrollo está fuertemente ligada a la utilización y al manejo adecuado de sus recursos naturales, a la producción sostenible y al mejoramiento del bienestar social de la población.

73

LAS TRES CONVENCIONES DE RÍO EN EL PARAGUAY

El Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica (CDB): 1. Promover la conservación de la diversidad biológica, esto es, salvaguardar los ecosistemas, hábitats y biomas, así como la vasta diversidad de especies y material genético. 2. El uso sostenible de los componentes de la diversidad biológica, es decir, que se utilice a un ritmo en el que el recurso no sea exterminado, sino que pueda regenerarse. 3. La participación justa y equitativa de los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos y de su uso, por ejemplo: la compensación financiera a los propietarios o custodios de los recursos biológicos y del conocimiento relacionado con la biodiversidad. 74

Secretaría del Ambiente.

55

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Situación del medio ambiente en Paraguay A lo largo de los últimos años, Paraguay afronta serios y crecientes problemas ambientales. Los efectos acumulados por el mal uso de los recursos naturales, han comprometido seriamente la sustentabilidad de los ecosistemas naturales, la calidad del aire, del agua y de los suelos, tornando vulnerable al Paraguay a los procesos de cambio climático. Existe consenso en la actualidad sobre el hecho de que el ambiente está fuertemente presionado por el modo en que se ha manejado el desarrollo económico y social. El agua y el aire son los recursos naturales más importantes. En el Paraguay, el 80% del abastecimiento de agua potable se realiza a través de las aguas subterráneas. Entre los problemas existentes más graves, se encuentran: el deterioro de las aguas superficiales y subterráneas debido al uso inadecuado de la tierra, la contaminación de las áreas de recarga de los acuíferos, (lo cual afecta, entre otros, a los humedales), los monocultivos, el mal uso de agroquímicos tóxicos. De igual forma, los desechos domésticos, industriales y hospitalarios, tóxicos y peligrosos, representan parte de la problemática ambiental. La contaminación atmosférica producida por las fuentes fijas y móviles de partículas y gases tóxicos, entre ellos, los gases de efecto invernadero (GEI), así como los focos de incendios, a nivel regional y nacional, inciden intensamente sobre la calidad del aire. Otros problemas que enfrenta el Paraguay son: la erosión, la degradación, la pérdida y el agotamiento de los suelos por el uso inadecuado en la agricultura y en obras de infraestructura. Igualmente, el país se enfrenta a la expansión incontrolada de las zonas urbanas y al manejo inadecuado de los residuos; a la deforestación y la destrucción del hábitat en campos privados y, en algunos casos, en áreas silvestres protegidas. Es evidente que la falta de un manejo sustentable de la tierra, así como del acceso y reparto -claro y transparente- de los beneficios que generan los recursos naturales, constituye una barrera para el progreso. Asimismo, la pérdida de la vegetación prístina protectora, la disminución de zonas de amortiguamiento y la transformación de grandes superficies para el uso agropecuario -mismas que conllevan la pérdida de especies silvestres- ponen en peligro a especies amenazadas y fomentan la entrada de especies invasoras. Esto significa otro conflicto de dimensiones nacionales que, además, obstaculiza el desarrollo humano y el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)75 en el Paraguay.

75

Los ODM son: 1) Erradicar la pobreza extrema y el hambre 2) Lograr la enseñanza primaria universal 3) Promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer 4) Reducir la mortalidad infantil 5) Mejorar la salud materna 6)

56

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) La falta de producción de conocimientos sobre el tema Para poder analizar con mayor rigurosidad el impacto de estas situaciones, es necesario basarse en datos e informaciones precisas. Según la Dra. Mereles76, existen escasas investigaciones sobre el tema del medio ambiente, debido a la exigua inversión en este tipo de proyectos. Señala el caso de la contaminación del Lago Ypacaraí, como una lección importante, pues hace 60 años ya se había advertido sobre la necesidad de estudios e indicadores al respecto. Se hicieron algunas investigaciones, pero fueron insuficientes, ya que en este caso el espectro medioambiental es muy grande. La contaminación es un término amplio que abarca sistemas naturales y sistemas urbanos y, dentro de esos sistemas, se incluyen el aire, al agua y la misma tierra. Respecto a la investigación se asume que Paraguay está por debajo de la inversión de los países de la región. Estos últimos años, hay avances con la creación del CONACYT (Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología), institución encargada de definir la política investigativa y, dentro de esta, la creación del programa de incentivo al investigador. Pero la misma carece de fondos y de una buena gestión. Las investigaciones que se han hecho son exploratorias y descriptivas, no reflejan la cuantificación del problema, por tal motivo no se puede saber el grado de amenaza sobre la fauna, por ejemplo. Sin los correspondientes estudios, es difícil definir las políticas públicas. Así, sería necesario también tener investigaciones sobre el impacto de los cambios climáticos en la niñez. Por ejemplo, los niños en situación de calle expuestos a temperaturas extremas: ¿qué efecto tiene la luz ultravioleta en sus ojos, la producción de enfermedades por el contacto con la contaminación ambiental y sonora? Los niños que viven en extrema pobreza, son los más expuestos a todo tipo de situaciones y ambientes insalubres, los cuales no son estudiados exhaustivamente, por lo que no es posible saber qué tipos de problemas de salud desarrollarán debido a estas circunstancias. Es necesario contar con una base de datos sobre estas situaciones e identificar los focos infecciosos. Debido a la falta de datos, de control y de aplicación de las reglamentaciones, Paraguay está muy expuesto a la contaminación, esto es visible a través de los

Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades 7) Garantizar el sustento del medio ambiente 8) Fomentar una asociación mundial para el desarrollo. 76

Fátima Méreles, Doctora en ciencias biológicas, trabaja el impacto urbano de la contaminación ambiental, integra el Comité del postgrado en bio-conservación en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y es también investigadora adjunta al centro del desarrollo de investigación científica y miembro fundadora del CONACYT (Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología).

57

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) arroyos en la red urbana, los bañados77, y en este escenario los niños se encuentran bastante expuestos a ambientes insalubres. Estos problemas también tienen raíces más profundas, no existe conciencia de que ciertas prácticas son nocivas para el medio ambiente. Si existen datos e informaciones, se carece de programas de información y educación ambiental que sirvan para prevenir el deterioro del entorno. El marco legal permite revertir ciertas situaciones, pero la debilidad del sistema institucional dificulta la posibilidad de actuar. Por ejemplo: "El principio de precaución puede invocarse cuando es urgente intervenir ante un posible peligro para la salud, o cuando éste se requiere para proteger el medio ambiente en caso de que los datos científicos no permitan una determinación completa del riesgo. En este caso el principio de precaución debe primar e interrumpir la exposición potencial al riesgo, en el menor tiempo posible, mientras tanto se obtengan datos y se definan acciones que protejan la salud de las personas y del medio ambiente en el que ellas viven" (Benítez-Leite, S. et al. 2010. pág. 103). Algunos casos emblemáticos A pesar de la falta de información sistemática sobre los daños provocados por problemas de contaminación del medio ambiente, existen varias denuncias de daños sufridos por una población exclusivamente infantil en el Paraguay. Dentro de estas, figuran los resultados de un estudio sobre los efectos de la exposición a los pesticidas realizado por Benítez-Leite, S. et al. (2010), que permitieron dar a conocer la el daño celular de niños que asisten a una escuela cercana a una fábrica que sintetiza y formula pesticidas en San Lorenzo (Departamento Central), así como evidenciar la falta de regulación en los límites que se deben establecer. Los pesticidas provocaron efectos adversos sobre la salud, incluyendo daño agudo e injuria permanente al sistema nervioso, daño pulmonar, daño a órganos reproductivos, disfunción del sistema endocrino y del sistema inmune, defectos del nacimiento y cáncer (Benítez-Leite, 2010, pág. 98). Para el caso, se analizaron 48 niños expuestos potencialmente a pesticidas en el ambiente y 46 niños no expuestos, que asisten a otra escuela. Se encontró que la población potencialmente expuesta a pesticidas en el ambiente, presenta mayor frecuencia de micronúcleos (células de núcleos con tamaño menor de lo normal), células binucleadas (células con doble núcleo innecesario), cariorrexis (destrucción celular), picnosis (necrosis del núcleo celular), todas ellas alteraciones significativas en el material genético de los niños (Benítez-Leite, 2010, pág. 100). 77

Zonas inundables del gran Asunción donde vive la mayor parte de la población en situación de extrema pobreza.

58

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) También hubo mayor proporción de cefalea, de lesiones en piel, decaimiento (desgano, falta de fuerza muscular, mareos) y trastornos de la visión en el grupo expuesto a plaguicidas del medio ambiente con diferencias estadísticamente significativas. "Los resultados proveen evidencias de genotoxicidad en una población potencialmente expuesta a pesticidas en el ambiente". “Esta investigación permite afirmar que existe una exposición a genotóxicos en un grupo de niños con relación a otro" (Benítez-Leite, 2010, pág.101). Son problemas cada vez más frecuentes, la población general está expuesta a los residuos de los pesticidas, incluyendo los productos físicos y biológicos de degradación en el aire, agua, suelo y los alimentos. Los casos de intoxicación aguda por pesticidas constituyen una causa de morbilidad y mortalidad en el mundo. Los países en desarrollo son particularmente susceptibles, debido a una pobre regulación, a la ausencia de sistemas de vigilancia, a un menor cumplimiento de la ley, a una ausencia de entrenamiento y un inadecuado acceso a los sistemas de información. La importancia de tener en cuenta la diferencia entre los niños y los adultos El estudio analiza la situación de la población infantil, argumentando, a través de diferentes autores, la importancia de considerar las diferencias que existen en las etapas etarias de las personas a la hora de salvaguardar su salud. Los niños son una población vulnerable, tienen una exposición desproporcionadamente intensa a muchos agentes ambientales, beben más agua, consumen más alimentos y respiran más aire por peso corporal que los adultos, debido a su conducta “mano a boca”, tienen mayor chance de ingerir compuestos tóxicos presentes en el agua, suelo y polvo de los hogares (Neri, M. et. al. 2006 por Benítez-Leite et al. 2010). Por sus características particulares de exposición y vulnerabilidad a los tóxicos ambientales, se determina que los niños conforman un grupo particular dentro de la población, y que son necesarias estrategias pertinentes para la evaluación del riesgo, que consideren sus características exclusivas (Landrigan PJ 2004 por Benitez-Leite et al. 2010). Bearer C. (1995 por Benítez-Leite et. al. 2010) establece que existen muchas políticas regulatorias que no toman en cuenta la vulnerabilidad única de los niños, cuando establecen los límites. El desarrollo de estrategias de evaluación de riesgo, debe tener en cuenta las distintas etapas del desarrollo a través de las cuales todas las generaciones futuras deben pasar, esto es esencial para la salud pública. Las políticas deben proteger al niño contra agentes potencialmente tóxicos y velar por su crecimiento, desarrollo y madurez sin daños. Todo documento sobre la evaluación del riesgo tiene que considerar las características únicas de exposición y vulnerabilidad

59

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) de fetos, infantes, niños y adolescentes, de manera que sea adecuado para proteger la salud humana en general. La seguridad alimentaria en comunidades empobrecidas Milena Pereira, en una investigación realizada por BASE Investigaciones Sociales de Paraguay y el Observatorio DESC (Derechos Económicos, Sociales y Culturales) de Cataluña, con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), ha analizado la situación de una alimentación adecuada en diez comunidades empobrecidas de diversas regiones del país, en las cuales se pudo constatar una violación permanente del derecho a la alimentación de los pobladores de las mismas. Estos estudios de casos, demuestran situaciones parecidas que afectan a numerosas comunidades desprotegidas sobre el territorio paraguayo: "La vigencia del derecho a la alimentación en una sociedad está en función al resultado de la interacción entre la población y el sistema económico, así como al papel desarrollado por las instituciones políticas, en especial, los organismos gubernamentales competentes en la materia” (Pereira, M. et al. 2010). En esta investigación se establece que la expansión de los cultivos mecanizados en las últimas décadas, en especial el de la soja transgénica, originan en los territorios en esta situación una dinámica económica y social que causa un creciente deterioro en las condiciones de vida de las comunidades rurales, todo esto ante el abandono de los órganos encargados de proteger sus derechos. Al apoyarse en el argumento del aumento de la producción y de los ingresos (que finalmente sirven a una minoría), se excluye evaluar los impactos sociales y ambientales que esta forma de producción conlleva, ignorando los claros resultados negativos que comprometen la supervivencia de las comunidades rurales y la preservación de la naturaleza. Los casos estudiados incluyen comunidades situadas en áreas rurales como comunidades ubicadas en zonas urbanas periféricas cercanas al área metropolitana de Asunción, todas con la imposibilidad de gozar de una alimentación adecuada. Las conclusiones afirman que: La realidad actual de las comunidades estudiadas, es el resultado directo de la estructura económica y política vigente en Paraguay, erigida a partir de una enorme concentración de factores productivos, entre los que se destaca la tierra, en favor de reducidos grupos de gran poder económico, y en detrimento de amplios sectores sociales, imposibilitados de acceder a los medios necesarios para lograr el goce pleno de sus derechos humanos esenciales. A todo esto, se suma la desprotección en que se encuentran las familias ante los delitos ambientales y de otra índole de los que son víctimas.

60

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Los pueblos rurales no pueden acceder a los medios que necesitan para producir su propia comida, ya que los bienes alimenticios de los que dependen como la tierra y su fertilidad, bosques, arroyos, etc., les son despojados y destruidos para los fines productivos del agro-negocio. Al mismo tiempo, las intoxicaciones y el hostigamiento imposibilitan la vida en el campo que lleva a la separación de los pueblos originarios y campesinos de sus territorios. En Los impactos socio-ambientales de la soja en Paraguay de Base IS y la ONG Repórter (2010), se afirma asimismo que la mayor causa de la deforestación del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA), que abarcaba parte del territorio brasilero, argentino y la parte oriental del Paraguay, se debe a la expansión del cultivo de soja. En Paraguay los departamentos de Canindeyú, San Pedro y Caaguazú tienen mayor deforestación y amenaza de desaparición de bosques restantes. También se resalta la amenaza de contaminación del Acuífero Guaraní, bajo la zona del BAAPA por contaminación de agro-tóxicos y depredación de los bosques. Un importante porcentaje de los miembros de las comunidades de dichos departamentos, aseguran que las fuentes de sus aguas están contaminadas. La contaminación del agua está relacionada con el uso de agro-tóxicos. Se menciona también una disminución de peces y animales silvestres y la desaparición de la fauna ictícola. Los dirigentes de San Isidro denuncian un proceso de desertización. La intoxicación que sufren las personas por los plaguicidas también ha sido constantemente denunciada. El caso de Silvino Talavera (2003) ha sido el más reconocido con respecto a la intoxicación proveniente de la producción de soja. Su muerte ha sido certificada por la Dra. Fátima Insfrán, por intoxicación de organofosforados. La doctora ha declarado que por su experiencia identifica los síntomas que se presentan por ese tipo de intoxicaciones, y reconoce la falta de capacitación sobre los agro-tóxicos por parte del personal médico. Con respecto a las denuncias, el Ministerio de Salud mantiene un registro y vigilancia desde la Dirección de Vigilancia de Enfermedades no Transmisibles del Ministerio de Salud, y desde el año 2000 ha registrado un aumento de denuncias de intoxicación por plaguicidas. Sin embargo, los pobladores no reciben respuestas a las mismas. Las comunidades indígenas están más desprotegidas todavía. La ONG Survival que trabaja por defender sus derechos, ha denunciado la licencia que se ha otorgado a los ganaderos para el desmonte de una reserva de la biosfera de la UNESCO, donde se refugian los indígenas Ayoreos, que no mantienen contacto con personas fuera de su comunidad, poniendo en peligro la forma de vivir de estas personas. Se ha violado la legislación nacional e internacional al conceder una licencia medioambiental a la compañía Yaguareté Porá S.A. Una parte de los indígenas han salido del monte ante

61

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) la presión de los ganaderos y, aquellos que han permanecido, huirán a lugares donde no podrán alimentarse de manera eficiente. En el comunicado emitido por los indígenas Ayoreos, se menciona también que ha habido un cambio en la alimentación en las últimas décadas y que esto ha afectado la longevidad de los miembros de su comunidad, ellos defienden los bosques, su hábitat y los lugares de donde obtienen sus alimentos; y el derecho a prescindir "del mercado de los blancos para sobrevivir" (OPIT, 2013). Impacto ambiental y social de los cambios productivos El uso de las especias genéticamente modificadas por parte del sector agroindustrial tiene muchas consecuencias sobre las comunidades campesinas e indígenas. Mediante la polinización se diseminan los genes modificados y dotan de características transgénicas a las especies, esto arriesga la soberanía sobre el germoplasma autóctono, ya que queda bajo leyes internacionales de patentes. De esta forma no es posible producir semillas propias ni alimentos para la subsistencia, afectando la seguridad alimentaria de estas familias y agravando la migración hacia las ciudades. Sus formas tradicionales de producción se ven también afectadas por la falta de tierra, la degradación de la calidad del suelo y el costo de las nuevas formas de producción que requieren uso de productos químicos u otras tecnologías. "Sin posibilidad de producir alimentos, se da el desmembramiento de la estructura familiar, la migración de los jóvenes y el aumento de la violencia" (Base IS, ONG Repórter 2010). La degradación de las condiciones de sobrevivencia en las familias rurales e indígenas, afecta al desarrollo de los niños y niñas. Además de los problemas ya señalados, se suman casos graves de desnutrición, pero también de trabajo infantil. Representantes del Movimiento Campesino Paraguayo (MCP) y de la Mesa Coordinadora Nacional de las Organizaciones Campesinas (MCNOC) afirman que los niños son explotados muy tempranamente en el campo, que abandonan los estudios y finalmente terminan en las calles de Asunción. Y en esta situación las comunidades indígenas se encuentran en peores condiciones de marginalidad (Base IS, ONG Repórter 2010). Visualizando el futuro Para poder realizar una proyección hacia el futuro sobre la cuestión de los cambios en el medio ambiente y su repercusión en la niñez, primero es necesario tener en cuenta a la niñez actual, que pasará a etapas de juventud y madurez en las próximas décadas. Si tenemos en cuenta la falta de estudios e investigaciones sobre el impacto en la salud de niños y niñas afectados por el medio ambiente, especialmente aquellos en

62

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) situación de calle y escasos recursos expuestos mayormente a ambientes insalubres y contaminación, no es posible entonces saber qué tipo de problemas de salud tendrán este conjunto de personas, sólo cabe afirmar que de alguna manera la exposición a estos escenarios repercutirán en su desarrollo físico. Ahora bien, la reciente inversión en la investigación puede abrir paso hacia nueva información que podría servir para la elaboración de políticas públicas sobre el tema. Sin embargo, como mencionaba la Dra. Mereles, aún sin datos específicos es deber del Estado velar de manera preventiva sobre la salud de la niñez por medio de decretos u otros procedimientos. En todos los casos expuestos se critica la negligencia por parte del Estado y, por ende, de los organismos pertinentes en cumplir con su función. La vida en el campo, la economía campesina y el hábitat de los indígenas son los que se ven principalmente amenazados. La intoxicación de familias, la destrucción del ambiente, la contaminación del suelo y agua, que constituyen los medios de subsistencia de estas personas, se encuentran en serio peligro de ser dañados, se registran muertes por intoxicación, migración del campo a la ciudad y un crecimiento de la desigualdad. En este escenario, son los niños los más perjudicados, sin la debida alimentación que les permita desarrollarse saludablemente, sin un panorama claro sobre cómo subsistir y explotados en muchas situaciones. A este ritmo y por las omisiones continuas del Estado de no ocuparse del impacto socio-ambiental que genera la producción mecanizada y la ganadería al medio ambiente, así como por la falta de reglamentación e impunidad ante la violación de aquellas normas que velan por el medio ambiente y la salud de los ciudadanos, el medio ambiente seguirá deteriorándose y, como hogar de todos, la población sufrirá las consecuencias. Pero como se ha expuesto, los niños, que son más vulnerables por su constitución física, entre otras características, sufrirán posteriormente consecuencias que aún no son previsibles. En ese sentido, sería importante realizar más estudios específicos sobre la población infantil, como el expuesto anteriormente, para que realmente se pueda actuar en consideración a las necesidades que se presentan en esta etapa etaria particular. En toda situación es primordial que desde el Estado se cumpla con los compromisos asumidos en relación al medio ambiente y en su deber de proteger a la ciudadanía. En cambio, si los intereses económicos de un sector siguen valiendo más, la visión en lo que respecta a la niñez en el futuro y en relación al medio ambiente en el que vive, es muy pesimista. Se visualiza un crecimiento de familias desmembradas, incremento de la desigualdad social, niños sin la alimentación adecuada, en situación de calle y trabajo forzado, con problemas de salud causados por la exposición constante a la contaminación del medio ambiente.

63

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) V. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS, SUS APLICACIONES Y EFECTOS EN LA NIÑEZ “Esperar se ha convertido en una circunstancia intolerable”. David Shi Ya es un hecho que las nuevas tecnologías introdujeron profundos cambios en nuestra sociedad. Lo que no sabemos bien todavía es la amplitud de estos cambios. Hablamos de nativos digitales, expresión que refleja una brecha generacional; otros hablan de brechas digitales. Lo cierto es que estamos frente a cambios culturales que generan nuevos mecanismos de socialización y de exclusión, pero también nuevas necesidades y nuevas formas de violencia. Si es difícil medir la amplitud del cambio, lo es todavía más en un país como Paraguay, donde tenemos pocos datos y escasas investigaciones sobre el tema. En un primer momento, intentaremos presentar la situación de las TIC en el país para después identificar los desafíos que estos presentan. El índice de desarrollo de las TIC En la lista de las tecnologías que invadieron nuestras sociedades estos últimos tiempos tenemos: la telefonía móvil, las computadoras, Internet, etc., para medir su impacto se crearon diferentes índices dentro de los cuales se encuentra el índice de desarrollo de las TIC, creado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU). Si miramos el siguiente cuadro, Paraguay es el país de la región con menor desarrollo de las Tecnologías de Comunicación. Cuadro 1: Desarrollo de las Tecnologías de Comunicación en el Cono sur, 2011

Fuente Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU).

64

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Si bien, en un país como Paraguay la telefonía móvil permitió resolver problemas importantes de comunicación generados por el bajo nivel de cobertura de la telefonía fija, su rápido desarrollo generó una dependencia grande frente a las empresas multinacionales de telefonía que muchas veces ofrecen un servicio costoso de mala calidad. Un problema similar existe en cuanto al acceso a Internet, lo que generó nuevos espacios semipúblicos que son los cyber cafés. Si Paraguay, junto con Bolivia, es el país del Cono sur con el índice más bajo de desarrollo de las TIC, esta situación se agrava dentro del país, pues las tecnologías son casi inexistentes en las zonas rurales. Si el promedio de computadora por hogar es hoy de un poco más del 20%, en las zonas rurales está por debajo del 5%. A pesar de estos índices muy bajos, el uso de las TIC se está instalando y la creciente importancia que cobra Internet como instancia de socialización con un lenguaje y códigos propios, y como medio de comunicación con una dinámica que le es específica, ha configurado diferentes y nuevos modos de apropiación y uso de esta tecnología. En este contexto, son los jóvenes los que más intensamente utilizan Internet y entre quienes este uso se realiza con los más diversos fines, constituyéndose de esta manera en una práctica con un sentido particular en permanente evolución y cambio. Es por ello, según diferentes investigaciones realizadas en los colegios (Demelenne D., 2011), que Internet es la fuente de información más utilizada para buscar informaciones y realizar tareas, dicho rol también puede permitir atenuar la falta de bibliotecas y materiales didácticos en las instituciones escolares. Políticas educativas y TIC Estas nuevas realidades obligan al sistema educativo a desarrollar nuevas estrategias, la primera es una fuerte inversión en tecnologías. En los informes del Ministerio de Educación consta que el 100% de las instituciones educativas del sector oficial que ofrece el nivel medio, están dotadas de aulas temáticas, 20% de estas instituciones de laboratorios móviles y 5% de laboratorios fijos. Mientras que se hizo entrega de 33.000 equipos portátiles a docentes de este nivel. Pero es insuficiente, en los otros niveles los informes dan cuenta de la falta de infraestructura TIC en las instituciones educativas, así como del escaso mantenimiento de la infraestructura disponible. Por otro lado, también se constató que el principal uso de las TIC es administrativo, que los docentes no utilizan las TIC para tareas pedagógicas, a pesar de que están disponibles y que los alumnos no están aprovechando el potencial de las TIC, y que existe una escasa incorporación de las TIC en el quehacer educativo. No hay todavía una verdadera política educativa en estos temas y son, en la mayor parte de los casos, programas financiados por agencias internacionales o iniciativas privadas.

65

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Uno de los programas emblemáticos es el de la implementación del Programa “Una Computadora por Niño”, que se inició en el año 2008, y desde el año 2009 se encuentra ejecutando el proyecto en el distrito de Cordillera, ubicado a 50 kilómetros de Asunción, y que se aplica tanto en áreas urbanas como rurales. Este proyecto está a cargo de una organización sin fines de lucro, “Paraguay Educa”, y actualmente se está planteando su expansión a otras zonas del país en coordinación con diversos sectores del Estado. Algunos datos del uso de las TIC en instituciones educativas: • 28% de las instituciones educativas cuenta con al menos 1 computador (61% urbanas y 18% rurales). • La tasa es de 75 alumnos por computadora (83 urbana, 58 rural). • 3% de instituciones educativas tienen Internet (10% urbanas y 1% rurales). • El 37% de la matrícula asiste a instituciones educativas con al menos una computadora (74% urbana, 27% rural), pero sólo un 13% de la matrícula usa computadoras dentro de las instituciones educativas. • Un 22% de los directivos y administrativos usa las computadoras, pero sólo un 7% de los docentes las usa. • Sólo un 7% de los profesionales fue capacitado en el uso pedagógico de las TIC. Planes y programa Los principales programas diseñados por el gobierno se inscriben en las líneas definidas por la “Declaración de Asunción en la XXI Cumbre Iberoamericana - 29 octubre 2011”: REDUCIR la brecha digital y promover el acceso a capacidades en el uso universal de las TIC, con miras a la consolidación de una sociedad del conocimiento. REDUCIR asimismo la brecha tecnológica mediante el intercambio de conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos, así como de experiencias, metodologías y técnicas en tales ámbitos, en el espacio iberoamericano, atendiendo la normativa aplicable. AUSPICIAR el desarrollo del uso de las TIC, de acuerdo con las condiciones y posibilidades de cada país, en todos los niveles del sector público para contribuir a la transparencia, mejora y eficiencia de la gestión, generar mayor participación y competitividad, facilitar el acceso de la ciudadanía a la información, potenciar la calidad de los servicios públicos y promover la demanda de servicios en línea por parte de la ciudadanía.

66

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) ROBUSTECER las redes regionales de gobierno electrónico y la cooperación en este ámbito, atendiendo a la importancia de las TIC como sustento de las etapas de las políticas públicas. De esta declaración nació el Plan Director TIC. Este Plan es una hoja de ruta que permite desarrollar una estrategia, apuntando a que las TIC se conviertan en un eje clave para alcanzar el desarrollo sostenible en el Paraguay. El Plan contempla un diagnóstico de la situación actual de las TIC en el país, los retos que se deben afrontar y un plan de acciones a corto, mediano y largo plazo. Dentro de las acciones definidas rescataremos las que se relacionan con la creación de nuevas oportunidades y la inclusión social que son parte de la segunda estrategia que busca garantizar la igualdad de oportunidades para todas las personas, la cual es uno de los principales elementos para lograr la integración social y la equidad, mediante la promoción del acceso igualitario en diversos ámbitos. Cuando se habla de inclusión social a nivel de comunidades digitales, se puede separar en dos áreas: la primera, en permitir el acceso a los servicios públicos destinados a la población (gobierno electrónico y del desarrollo de la infraestructura), lo que permitirá mejorar la calidad de vida; y, por otro lado, el acceso a la participación en la sociedad misma, refiriéndose al relacionamiento entre personas, formación de comunidades o grupos de interés común, acceso a información, generación de conocimiento, desarrollo cultural, económico, entre otros aspectos. Existen dos acciones y propuestas para alcanzar la inclusión social: Impulsar el desarrollo de la tecnología de manera inclusiva y participativa. Impulsar el desarrollo de comunidades digitales. Uno de los principales obstáculos para la implementación de nuevas políticas es la falta de financiamiento, para eso se aprobó la ley 4758 de FONACIDE, que fue promulgada el 21 de Setiembre de 2012. Esta ley define el destino efectivo de los recursos provenientes de las represas binacionales (ITAIPU y YACYRETA), por la cesión de energía excedente al Brasil. Los desafíos del uso de las nuevas tecnologías para la niñez en Paraguay Los indicadores citados y las repuestas definidas a través de planes y programas, son el reflejo de los intentos de comprender y responder a los nuevos desafíos de las TIC en nuestras sociedades. Pero, como lo señalábamos en la introducción de este texto, es difícil diseñar nuevas políticas si no podemos identificar con precisión los problemas que debemos enfrentar. El hecho de no poder tener claridad sobre la amplitud de estos cambios, se traduce en la dificultad de poder nombrar este nuevo mundo que se está perfilando: que Castells califica de “era de la información”, y Bauman de “sociedad líquida”.

67

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Las nuevas tecnologías interfieren sobre los procesos de socialización de los niños y niñas, pueden generar más autonomía o dependencia, intercambios o individualización; teniendo en cuenta los escenarios que construyen los padres, docentes y los sistemas educativos. Los educadores deben enfrentar estos cambios socioculturales que han quebrado las bases de la sociedad, a tal punto de poner en duda la visión emancipadora de los proyectos educativos. Estos cambios afectan no sólo las técnicas de almacenamiento de la información (el paso del libro al audiovisual, a la memoria virtual), sino también a las representaciones sociales relacionadas a la familia y a la escuela. Lo que está en juego no es sólo la redefinición de contenidos o competencias, sino la construcción de nuevos procesos de socialización y de acceso a la cultura. Tomando la perspectiva de Castells, una de las características de esta sociedad es el uso intensivo de las nuevas tecnologías. A través de una investigación exploratoria (Demelenne, Mysiego, 2012) sobre el programa ya citado de una computadora por niño en aula, se intentó ver cómo y cuánto este programa afecta a los procesos de enseñanza-aprendizaje. Entrevistando a docentes y observando clases, se encontraron diferentes tipos de situaciones pedagógicas: 1. Una pedagogía que articula técnicas tradicionales con metodologías activas: “La profesora dicta la información que los niños copian en el cuaderno, va explicando e interactuando con los niños sobre la información. Luego se disponen a navegar. La docente recorre en forma permanente a fin de que todos cuenten con la misma información y sea la correcta. Al mismo tiempo, verifica que todos trabajen en el tema. En el pizarrón la profesora muestra cómo se podría elaborar un esquema que luego ellos plasman en su computadora con la actividad Laberinto (programa de la computadora). Una vez terminada, se cierra la clase con la socialización de los trabajos realizados”. 2. Una pedagogía activa alternando diferentes tipos de didácticas: “Los niños, con el apoyo de la docente, van construyendo el conocimiento de forma vivencial, significativamente en base a experiencias (sembrar plantas, observar y registrar), investigando, escribiendo. La profesora motiva con un cuento, da orientaciones, guía el proceso, muestra en la pizarra la forma de trabajar, recorre su clase, da las indicaciones para trabajar en la XO en la actividad elegida. Los niños manejan la XO sin dificultades. Desarrollan habilidades tecnológicas (mails, navegar, Wikipedia, Google, adjuntar archivos, uso de Internet, copiar, pegar, etc.) Adquieren una capacidad visomotora: usar el teclado sin mirar la pantalla. Desarrollan un pensamiento ordenado y secuencial, esto debido al uso de esquemas que les permiten organizar la información. Demuestran apertura a recibir conocimientos nuevos, a manejarse sin timidez, con mayor soltura y expresividad. Desarrollan un nuevo concepto espacial, pasan de trabajar de forma horizontal (cuaderno) a una forma vertical

68

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) (pantalla de la XO). Registran y documentan su proceso de investigación sacando fotos, etiquetándolas y organizándolas”. 3. Una Pedagogía virtual: “La clase se inicia con la revisión de correo y envío de correo, lo que denota la presencia de una cierta cultura virtual. Después, la didáctica articula diferentes elementos motivadores: juego, competencia matemática y actividades en la XO. Aquí también desarrollan un pensamiento ordenado y secuencial debido al uso de esquemas que les permiten organizar la información y también demuestran mayor apertura a recibir conocimientos nuevos, a manejarse sin timidez, con más soltura y expresividad”. A partir de estas situaciones, a pesar que las experiencias de incorporación de la computadora por niño son bastante nuevas en Paraguay, se pudo observar que estas computadoras no son “una herramienta más al servicio del docente”, pero sí son elementos que podrían transformar en forma radical el aprendizaje de los niños y adolescentes. Entre otras cosas, las TIC afectan la forma de aprender a leer y escribir, incentivando un tipo de lectura y escritura, dejando de lado ejercicios de caligrafía y de psicomotricidad que fueron la base de muchos programas de educación inicial. Si existen nuevas formas para aprender a leer y escribir y tener acceso a las informaciones y conocimientos, se puede pensar que es necesario investigar nuevas didácticas. En estas nuevas formas didácticas, el docente debe tomar conciencia de que él ya no es la única forma de transmisión de conocimientos. Las nuevas tecnologías y los medios de comunicación le hacen competencia. Muchos tardaron en adaptar su enseñanza a estos nuevos contextos, pero el acceso a Internet aceleró este proceso. Conectándose a la Red, el alumno entra en un nuevo mundo de la información y del conocimiento. Estas herramientas pueden favorecer su autonomía y el respeto de las diferencias, dejando a cada estudiante la libertad de buscar las informaciones de su interés, desarrollar sus talentos, crear, investigar, diagramar, etc. Pero también, la cantidad de tiempo pasado frente a la computadora, puede afectar los procesos de interacciones educativas. La introducción de la XO podría de esta manera transformarse en una nueva experiencia de pedagogía libre, dejando a los educadores (docentes y padres) en un segundo plano. Con buenos programas informáticos podríamos lograr un modelo pedagógico cerrado y formal, estandarizando las capacidades y metas a lograr, definiendo los procesos paso a paso, etc. Los estudiantes y docentes, respetando las instrucciones, podrían cumplir el sueño de una educación igualitaria (en metas y contenidos) para todos los que están participando de estos proyectos. De esta forma, podemos ver que la relación entre educación y nuevas tecnologías puede tomar matices diferentes, generando más autonomía o dependencia,

69

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) intercambios o individualización, etc., dependiendo de los escenarios que construyen los gobiernos y los sistemas educativos. Educar en la sociedad de la información La sociedad de la información definida por M. Castells, se caracteriza por un cambio radical del espacio, hasta ahora el espacio determina las relaciones sociales y la cultura; y, viceversa: en una relación dialéctica, las culturas e interacciones sociales modificaban el espacio. El proceso de urbanización se caracterizó por una dinámica de “centralidad”, los centros urbanos son los focos de procesos migratorios importantes, con ellos aparecieron los centros administrativos, centros comerciales, centros industriales, centros escolares, etc. Con la aparición de la sociedad de la información y de la “conectividad”, estos centros van perdiendo fuerza para dejar la puerta abierta a nuevos conceptos como “redes”. Las relaciones se construyen en un mundo virtual, en el cual, para participar de las decisiones hay que conectarse; la gestión, la formación y las compras se pueden hacer a través de Internet, las relaciones sociales son cada vez más virtuales. Esta sociedad en la que predominan la globalización y el consumo, afecta la misión de la escuela. Antes, esta se visualizaba como una meta: era clara, definida, inamovible y movilizadora, sólo teníamos que preocuparnos por definir las formas para conseguirla. Los debates se centraban en las pedagogías y las didácticas. Hoy, la meta se mueve, puede variar de un momento a otro y nadie tiene bien claro a dónde debe apuntar el proceso educativo. En este contexto de incertidumbre, debemos aprender que durante los procesos, más que nunca es necesario aprender a aprender, y aprender rápidamente…y para eso es necesario también “olvidar rápidamente lo que aprendimos antes” (Bauman 2011, p. 261). Eso implica ser capaces de cambiar de opinión y revisar nuestras decisiones sin dudar. Toda información acumulada es rápidamente desfasada, y no puede servir de guía, por lo cual es necesario deshacerse de ella. Los docentes de la sociedad moderna, enseñaban con certezas la forma de lograr las metas definidas, siguiendo los procesos preestablecidos, con el propósito de ofrecernos las herramientas necesarias para toda la vida y de esta manera la escuela debía darnos las formas de conquistar el mundo. En una época durante la cual los productos y los conocimientos tienen una vida útil cada vez más corta, construir un proyecto profesional y demostrar una lealtad institucional, son actitudes cada vez menos valoradas (Bauman 2011, p. 263), debemos ser flexibles, adaptarnos, cambiar de trabajo, o de profesión. Hoy día mantenerse en movimiento es más importante que lograr la meta: « la cultura de la modernidad líquida dejó de dar la impresión de ser una cultura del aprendizaje y de la acumulación, para parecer una cultura de la desconexión, de la discontinuidad y del olvido» (Bauman 2011, p. 267). Basta de acumular informaciones y conocimientos (modelo enciclopédico), debemos ser capaces de vivir en escenarios que se cortan, se desconectan, olvidar las experiencias anteriores para reiniciar nuevos proyectos (modelo “líquido”).

70

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) La vida de consumo es una vida de los aprendizajes rápidos (pero también de los olvidos rápidos). Se basa en el hecho de aparecer, ser y de mantenerse en el grupo de personas de referencia, lo que permite tener respeto e identidad. En este contexto “la incertidumbre fabricada” es el principal instrumento de dominación y su estrategia es la política de precarización, donde el consumo, basado en el hecho de desechar lo que hace poco valorábamos, se opone al concepto de un plan para toda la vida. El objetivo de la educación debería darnos más que nunca capacidad de actuar como ciudadanos, de tener la posibilidad de actuar sobre nuestro destino, de elegir y proceder en conformidad con nuestras elecciones; pero también, en un mundo prefabricado, tener la posibilidad de crear alternativas. Hablaremos entonces de la posibilidad de entrar en el juego, de ser protagonistas, y de tener posibilidades de incidir sobre los objetivos, las metas y las reglas de juego. Esas son realmente las capacidades sociales que permiten reforzar las interacciones, la cohesión social y el desarrollo de un sentimiento de conciencia y de responsabilidad social. Por eso la educación debe más que nunca ser permanente. En esta tarea, no sólo debemos actualizar nuestros conocimientos técnicos o nuestra “empleabilidad”, sino desarrollar nuestra posibilidad de actuar, ser libres y para eso, contar con alternativas reales y disponibles. La educación debe enfrentar estos cambios socioculturales que han quebrado las bases de la sociedad, a tal punto de poner en duda la visión emancipadora de los proyectos educativos. Estos cambios afectan no sólo, como lo hemos señalado, las técnicas de almacenamiento de la información (el paso del libro al audiovisual, a la memoria virtual); sino también a las representaciones sociales relacionadas a la familia y a la escuela. Es, también, el paso de una visión académica a un concepto económico de la explotación de la información y de los conocimientos (prueba de ello son las profundas crisis que afectan a las universidades). Haciendo de los saberes un objeto de consumo, corremos el riesgo de transformar la sociedad en una sociedad del des-aprendizaje generalizado. “Las nuevas tecnologías, cuyo desarrollo varía entre la industria “alienante” de masas y la democratización inesperada del acceso al saber, parecen acabar con un modelo de escuela obsoleto en sus finalidades y arcaico en sus métodos” (Gautier J., Vergne G. in Kambouchner 2012, p. 13). Estamos frente a una mutación cognitiva que nos obliga a construir una nueva relación entre el Estado y la escuela, esta relación debe basarse en nuevos paradigmas. Debemos redefinir el rol de la escuela y de la educación, según Habermas, esta redefinición pasa por una capacidad de autocrítica, de comunicación y de análisis. Según este autor, las instituciones sociales, como la escuela, realizan un acuerdo con sus “usuarios”, imponiendo a través de las reglas y normas un renunciamiento a ciertos deseos personales a cambio de una promesa imaginaria (el título). Aceptamos cumplir con una gran parte de las reglas del juego escolar a cambio de recibir al final del proceso un cartón que debe abrirnos las puertas al mundo del trabajo y del reconocimiento.

71

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) De esta forma, las instituciones son espacios de compromiso entre las exigencias conservadoras de la sociedad y las pulsiones del individuo. La sociedad de consumo incentiva estas pulsiones, haciendo más difícil el trabajo de las instituciones. La escuela tiene cada vez más dificultades para cumplir con su promesa de formación-inserción laboral, sus métodos de socialización entran en conflicto con nuevas pautas de relacionamiento que valoran la cultura de lo inmediato, su proyecto aparece cada vez más obsoleto. Se transforma en un espacio violento a nivel simbólico y físico. Frente a esta crisis de legitimidad, es necesario someter el trabajo y la misión de la escuela a un debate público y crítico, con el objetivo de redefinir nuevos acuerdos. De esta construcción colectiva debería surgir un nuevo proyecto de escuela reafirmando su papel central de espacio de socialización, de transmisión de culturas y de conocimientos suficientemente pertinentes para permitir a sus alumnos ser actores en una sociedad en pleno cambio. Debemos rediseñar sus espacios y tiempos en forma más profunda que introduciendo laboratorios informáticos o pizarrones interactivos. En la investigación citada anteriormente, los docentes se referían a la computadora como una herramienta más que había que integrar con las otras en los dispositivos de enseñanza-aprendizaje, sin visualizar todavía que esta afectaba algo más que a la tecnología educativa, es decir, a la forma de enseñar y de aprender conocimientos. Para poder utilizarla los maestros decían que debían “actualizarse”. ¿Estamos frente a un simple proceso de actualización o a una transformación profunda de las prácticas y del sentido de la educación? Vigilar y castigar en la sociedad de la información A partir de lo desarrollado hasta ahora, podemos entender, que más que la transmisión de conocimientos o capacidades, lo que debemos redefinir son los procesos de socialización de la escuela. La socialización consiste en la interiorización de normas, costumbres, valores y pautas, gracias a los cuales el individuo conquista la capacidad de actuar e insertarse en la sociedad. Hoy día, los medios de comunicación se están convirtiendo en poderosos sistemas de transmisión de valores y de conocimientos. La tecnología a su vez, ya no es sólo un medio u objeto de consumo, sino que se transforma en modelo, pasión y estilo de vida. Más que nunca debemos estar “conectados” con el mundo y con los otros en forma virtual. Si es así, la educación ya no es sólo una cuestión de acceso a las tecnologías y de enseñanza de sus usos; sino de aprender su “buen uso”. Las nuevas tecnologías son una fuente indiscutible de acceso al conocimiento pero, “estar conectado” implica también la construcción de un nuevo modelo de sociedad que abre nuevas ventanas y nos obliga a repensar los desafíos de la interculturalidad y de la equidad en el acceso de estas nuevas oportunidades. El factor humano debe seguir siendo el centro del proceso educativo. La introducción de la computadora en las escuelas genera nuevas actividades y comportamientos que necesitan ser “organizados”. Una preocupación constante de

72

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) los docentes es la “concentración” de los estudiantes en los procesos de aprendizaje y para eso es necesario mantener una cierta “disciplina”. Dentro de los factores de distracción aparecen los juegos electrónicos, y dentro de los factores de riesgo, las redes sociales que por ser interacciones virtuales escapan al control físico de los docentes. Ciertas escuelas intentaron bloquear el acceso a las redes sociales, así como otras prohíben el uso y la tenencia de celulares. Prohibir, castigar, vigilar: conceptos que asociamos a la educación tradicional frente a los riesgos y desafíos, y que no desaparecieron totalmente. Es la esencia misma de la socialización (control, disciplina, organización) que debe ser renegociada con la dificultad mayor que los educadores ya no tienen el control del espacio físico que se volvió virtual. ¿Cómo vigilar y controlar en la sociedad de la información? Dentro de las reglas específicas al uso de las XO, aparecen las relacionadas al cuidado de las máquinas y también al control en cuanto al uso de juegos, etc. Estas reglas deben ser negociadas en cada grado, además de transformarse en un proyecto institucional para no tener desfases en el momento de pasar de un grado a otro. Estas reglas deben ser también consensuadas con los padres de familia para promocionar el buen uso de la computadora fuera de la escuela. El resultado de la socialización se concreta a través de nuevos “habitus” que se visualizan por medio de la interiorización de nuevas costumbres y reglas. Son nuevas rutinas que van integrando los docentes y estudiantes, por ejemplo, en algunas escuelas los estudiantes inician el día intercambiando correos electrónicos con otras instituciones. Al fin del proceso lo que se va construyendo es una nueva forma de vivir los proyectos educativos, una nueva cultura “virtual”, que no podemos definir todavía. Pero lo que sí se pudo observar es que las nuevas tecnologías: Modifican las interacciones generacionales y las relaciones de poder ligadas al acceso del conocimiento. Eso afecta a la autoridad y legitimidad del docente. Obligan a redefinir el rol del docente (así como del padre, director, etc.) y el concepto de estudiante (sujeto y autónomo en su proceso de aprendizaje). Permiten nuevas interacciones pedagógicas más allá del espacio y tiempo escolar. Estas nuevas interacciones salen del sistema tradicional de “control”, obligando el diseño de nuevas estrategias de socialización. Pueden hacer necesaria la adquisición de nuevas capacidades. Construyen una nueva cultura (con nuevos valores, hábitos, comportamientos). ¿Obligan a pensar nuevas didácticas? ¿Cómo instalar estos nuevos modelos de socialización? Para enfrentar los cambios, vimos que el Paraguay está diseñando planes y programas que son los instrumentos utilizados para adaptar las políticas públicas a los cambios. ¿Pero son instrumentos suficientes y pertinentes para enfrentar los cambios señalados?

73

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Muchas de las medidas citadas en los planes y programas mencionados en el inicio de este capítulo, responden a fines técnico-económicos, ven a las nuevas tecnologías como una nueva oportunidad de “desarrollo”. Demuestran la urgencia de definir políticas para no aumentar la “brecha”, lo que casi impide construir una reflexión crítica sobre las medidas a tomar, acelerando de esta forma los riesgos de alienación denunciados por Gautier y Vergne (Gautier J., Vergne G. in Kambouchner, 2012), sin poder visualizar las posibilidades de democratización de acceso al saber que nos ofrecen estas nuevas oportunidades. Señalamos que estamos frente a una mutación cognitiva que nos obliga a construir una nueva relación entre el Estado y la sociedad, esta relación debe basarse en nuevos paradigmas. Lo que está en juego a través de la redefinición de estos nuevos paradigmas, no es sólo la tenencia o el acceso a las nuevas tecnologías, sino la definición del buen uso de estas nuevas posibilidades, el desarrollo equitativo de las capacidades de acceso a las informaciones y la posibilidad de ser autónomo y crítico en un mundo cada vez más complejo. A pesar de los profundos cambios, alienación y autonomía siguen siendo referencias en el momento de pensar nuestras propuestas de socialización y de educación. Lo que está en juego es nuestra capacidad de repensar la socialización de los niños y niñas, otorgando también a los educadores y al Estado la posibilidad de ser protagonistas frente al inmenso mercado que se abre con el desarrollo de las TICs. El Estado no puede ser un simple espectador, argumentando la falta de recursos para entregar, parte importante de su responsabilidad, al sector privado. VI. INFANCIAS INDÍGENAS EN PARAGUAY: ESCENARIOS Y RETOS EN CLAVE DE-COLONIAL, INTERCULTURAL Y DE INCLUSIÓN EN LA COMUNIDAD DE DERECHOS “…la infancia indígena, tendrá una protección diferente en la medida en la que se desate un poco el nudo de desconfianza que hoy hemos generado entre la llamada sociedad civilizada y los que no han sido educados entre esa sociedad civilizada” (Rigoberta Menchú, 1993). Contexto, estructura y coyuntura de la infancia indígena en Paraguay Los expertos de las Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, afirman que “dentro de treinta años los Pueblos Indígenas serán lo que sus hijos e hijas lleguen a ser; eso está marcado por las decisiones que los líderes y sus organizaciones tomen hoy en día, y lo que se logre construir para ellos y con ellos en el marco del compromiso y la corresponsabilidad del Estado y de la sociedad en su conjunto” (PNUD, 2010: 5), un reto que debe ser afrontado sin demora. El futuro de

74

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) los niños y niñas indígenas está vinculado a la viabilidad del futuro de los propios pueblos (PNUD, 2010: 5), y nos preguntamos por tanto, ¿qué es lo que obstaculiza la viabilidad de los Pueblos Indígenas en Paraguay, y qué es lo indispensable para rescatar esa viabilidad y asegurar su futuro? Como refiere Pinheiro (Pinheiro,P., 2010: 18), comisionado y relator de infancia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la principal problemática es la brecha entre norma y realidad, y ello se revela en todos los estudios e investigaciones disponibles en Paraguay respecto a los Pueblos Indígenas en general, y la infancia indígena en particular. CEPAL y UNICEF reconocen que “en las últimas décadas, producto de la resistencia y acciones del movimiento indígena, se produce un punto de inflexión en la relación de los pueblos originarios con los Estados latinoamericanos” (CEPAL-UNICEF, 2012: 4), y que ello deviene en importantes avances legislativos. Pero estos marcos legales y normativos, formalmente asumidos en el Siglo XX, se han elaborado, según Bengoa (2007), por vía de la imposición (topdown), y no del consenso (bottom-up), lo que deviene en desconocimiento, desinterés e incumplimientos desde los Estados, y también conlleva consecuencias en la posición de exigibilidad de las propias comunidades. Luis Tapia (2006), a partir de la perspectiva boliviana actual, decididamente plurinacional e intercultural, advierte sobre la necesidad de entender el marco de los derechos humanos también en clave de-colonial, posibilitando a futuro nuevas comunidades de derechos auténticamente derivadas del sentir y desear de los Pueblos Indígenas. En cualquier caso, aún queda demasiado trecho para que la brecha entre igualdad formal y material, se reduzca y desparezca. Ello da cuenta de una deficitaria ciudadanía, que debe pensarse en el contexto histórico en que se sitúa, que es, evidentemente, el de la amenaza más definitiva que nunca de una civilización hegemónica, aunque también, el de la emergencia, también muy evidente, de otras formas de comprender la vida y el mundo, contra-hegemónicas, que están siendo lideradas por diversas culturas indígenas. El reto de-colonial atraviesa el sur del mundo, y Paraguay no es la excepción. Sobre todo, si atendemos a las palabras de B. Meliá, referentes al estudio y la comprensión de la realidad indígena en el país, para quien “la relación colonial con esos pueblos (indígenas en Paraguay) se puede calificar de continua e ininterrumpida”, y por tanto, “si bien los tiempos son otros, la relación colonial sigue siendo la misma, aunque más cruel, rápida y eficaz en la actualidad” (Meliá, B., 2011: 79). La de-colonialidad se traduce en la práctica a través del necesario reconocimiento de la interculturalidad. Para UNICEF, la interculturalidad es un enfoque, una estrategia y una política, y “la construcción de relaciones interculturales en contextos de diversidad cultural es uno de los principales desafíos que las sociedades globalizadas deben enfrentar en la actualidad” (UNICEF, 2013: 4). La diversidad cultural, cuando no se considera como una riqueza, sino como un obstáculo, deviene en discriminación, exclusión, desigualdad, un auténtico reconocimiento de la pluralidad; y exige por ello relaciones interculturales enmarcadas en “un proceso constante de diálogo y apertura

75

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) a repensar nuestras propias concepciones y prácticas sociales a partir de las del otro” (UNICEF, 2013: 4). Tales relaciones interculturales “no se dan en un plano ideal donde los sujetos sociales concurren de manera voluntaria a la resolución o reconocimiento moral de las desigualdades”, sino que, por el contrario, se fundan en una jerarquía en la que una cultura predomina sobre otra, especialmente debido a procesos históricos. Por tanto, “el diálogo intercultural no borra por sí mismo las desigualdades existentes entre el polo dominante y el polo subordinado de la relación, pero hace conscientes a los actores del escenario en que se mueven ambos e impulsa la promoción de prácticas tangiblemente democráticas y no sólo discursivas o retóricas” (UNICEF, 2013: 6-7). La posición de-colonial e intercultural, está lejos de ser habitual en Paraguay. En el último informe de Derechos Humanos en Paraguay (CODEHUPY, 2012), la vulneración de garantías del sector indígena, cobra especial relevancia en relación a la discriminación, medio ambiente, trata de personas y derecho a la alimentación, además de su inclusión en otras temáticas específicas como el género, la infancia, el patrimonio cultural o la educación. Los resultados preliminares del III Censo Nacional de Población Indígena, dan cuenta de un progresivo y sostenido crecimiento, pasando de ser alrededor de 87.000 habitantes indígenas en el año 2002, a un total de 112.848 habitantes indígenas el año 2012, los que mayoritariamente son jóvenes situados en el contexto rural (DGEEC, 2013). Sin embargo, la Encuesta de Hogares Indígenas del año 2008, reflejó también que alrededor del 35% de los niños y niñas indígenas no están inscritos en el Registro Civil (MEC-MSPBS-SNNA, 2011: 65). Esta misma encuesta reveló por ejemplo, que los problemas de desnutrición entre niños y niñas menores de 5 años son graves, afectando a un 42% en la talla según la edad, y a un 10% en relación al peso (DGEEC, 2009). Desde la perspectiva de derechos, Marta Maurás, miembro del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, refiere que “para garantizar el cumplimiento de la Convención para los niños, niñas y adolescentes indígenas, al igual que para el resto de la población, es necesario aplicar algunos principios básicos que ella contiene: la no discriminación, el interés superior del niño, el derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo, reconocer la condición evolutiva y cambiante del niño, y el derecho a expresarse y ser escuchado en todos los ámbitos y problemáticas que le atañen” (CEPAL-UNICEF, 2012: 10). Ser niño o niña, e indígena en Paraguay, constituye históricamente una situación desfavorable de partida para el ejercicio y disfrute de derechos, y de condiciones satisfactorias para una vida digna. En particular, en el año 2010 el Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas, hizo hincapié en la necesidad de que el Estado paraguayo atendiera las emergencias de la infancia indígena, y se manifestó preocupado por los insuficientes esfuerzos.

76

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) En el apartado 3, relativo a la No discriminación, y en artículos respectivos de la Convención, la recomendación 24 manifiesta preocupación por la discriminación debida al origen étnico, idioma nativo, género, nacionalidad, discapacidad y situación de calle, pudiendo cumplirse -agregamos nosotros- todos los factores mencionados en un mismo niño o niña indígena, sujeto por tanto de múltiples discriminaciones. Por ello, “al Comité le preocupa en particular la discriminación que padece la población indígena, y que se traduce en diversas desigualdades que afectan a los niños” (UNICEF, 2010: 12). En la recomendación 25, el comité urge al Estado para que: a) Redoble sus esfuerzos para prevenir y eliminar toda discriminación de hecho contra los niños indígenas, los que viven en la pobreza, las niñas y niños en situación de calle y los niños con discapacidad; b) Acelere el proceso de aprobación del proyecto de ley contra todas las formas de discriminación; y, c) Garantice de forma efectiva los servicios de salud, nutrición, educación, acceso al empleo y actividades culturales para los niños indígenas (UNICEF, 2010: 12). Además, en el apartado 8, relativo a las Medidas especiales de protección, y a los artículos respectivos de la Convención, las recomendaciones 79 y 80 mencionan específicamente a los niños indígenas. Así, la recomendación 79 expresa que, “preocupa al Comité el limitado disfrute de los derechos por parte de los niños indígenas, y en particular su limitado acceso a los servicios de educación y salud, la tasa desproporcionadamente alta de desnutrición y las tasas de mortalidad maternoinfantil que los afectan” (UNICEF, 2010: 25), a lo que añade el elevadísimo número de niños indígenas que trabajan. Precisamente, en la recomendación 80, “el Comité recomienda al Estado parte que adopte todas las medidas necesarias para proteger los derechos de los niños indígenas contra la discriminación y garantizar que esos niños disfruten de los derechos consagrados en el ordenamiento interno y en la Convención. En este sentido, el Comité remite al Estado parte a su Observación general Nº 11 78, relativa a los niños indígenas y los derechos de que disfrutan en virtud de la Convención” (UNICEF, 2010: 83). Otras cuestiones destacadas por dicho informe, se refieren a la Asignación de recursos, que incide en la recomendación de asignar partidas presupuestarias estratégicas79 para aquellas situaciones que puedan requerir medidas sociales 78

Observación general Nº 11 del Comité de los Derechos del Niño: Los niños indígenas y sus derechos en virtud de la convención (2009). 79 También las organizaciones indígenas reunidas recientemente y firmantes de la declaración política “Tejiendo la articulación de la juventud indígena de América Latina”, “instan a los Estados a formular políticas, programas y planes dirigidos a la niñez y juventud indígena, con presupuestos específicos y suficientes”, a lo que CEPAL y UNICEF añaden que “invertir en la superación de la pobreza infantil indígena constituye una obligación estatal básica para avanzar en la implementación de sus derechos y, a la vez, contribuye a garantizar la supervivencia de estos pueblos y su aporte de identidad y cosmovisiones al porvenir de América Latina” (CEPAL-UNICEF, 2012: 4, 9).

77

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) afirmativas, entre las que se encuentra la educación de niños indígenas (Recomendación 17, inciso D). Asimismo, en lo relativo a la Difusión de la Convención y capacitación, la preocupación por la insuficiente difusión de los derechos, especialmente entre niños de zonas rurales e indígenas, lo que deriva en la recomendación de redoblar esfuerzos para traducir el material al guaraní y a los principales idiomas indígenas, entre otras medidas vinculadas (Recomendación 21, inciso A y siguiente). A la par, en el año 2007, la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y Adolescencia en Paraguay (CDIA), elaboraba un informe alternativo, junto a diversas organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la niñez, analizando la situación respecto al cumplimiento de la Convención. En dicho material, destaca particularmente la problemática indígena en lo referido al Derecho a la no Discriminación, aunque también se hace referencia específica a otros temas, entre los que hay numerosas menciones a la infancia en situación de pobreza, infancia de zonas rurales, infancia marginal de las ciudades y otras situaciones posibles, que incluyen indefectiblemente a las infancias indígenas, independientemente de que sean o no señaladas explícitamente. La Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia, manifiesta explícitamente que “el sector indígena aún padece de la brecha cultural en un país que pese a los marcos formales de la Constitución y acuerdos internacionales, no ha sido reconocido todavía (materialmente) como sujeto de derechos” (2007: 24). Otro aspecto entroncado con la viabilidad de los propios pueblos, es el referido al avance de la economía capitalista en el campo, el cultivo intensivo y la exacerbación del modelo agro-extractivo, en especial a través de la soja transgénica, que origina la expulsión masiva de familias campesinas, entre las que se cuentan las familias indígenas. Son estas familias las que en mayor número se verían obligadas a abandonar su territorio ante la imposibilidad de asegurarse condiciones mínimas de subsistencia (CDIA, 2007: 34). En cuanto a las Medidas de protección especial, el informe de CDIA asume que numerosas instituciones estatales prefieren desligarse de la problemática indígena del país -en cualquier caso la intervención es únicamente paliativa-, “es así que, además de la situación de la niñez y adolescencia en calle, se suma la problemática cultural que acarrea la presencia de niñas y niños indígenas y sus familias” (2007: 52). En Paraguay las condiciones estructurales no tienden a cambiar con la necesaria urgencia en temas tales como los índices de pobreza, o las exclusiones y desigualdades educativas (IIPE-UNESCO, 2012; CEPAL, 2012). El cambio de enfoque de las políticas educativas generales -no sólo para poblaciones indígenas-, orientándolas hacia la consolidación de Estados interculturales, es una de las demandas de los propios pueblos y de las organizaciones que trabajan con ellos en el continente.

78

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Debemos pensar por tanto en la infancia indígena a partir de las condiciones actuales de vida de sus comunidades y pueblos, sus condiciones materiales y no sólo simbólicas, las que se encuentran en devenir vertiginoso y forzado de cambios, acosados y agobiados especialmente por el avance del modelo extractivo y de desposesión territorial en Paraguay. En el mismo sentido, CEPAL y UNICEF reconocen que “no es posible entender la pobreza de la niñez indígena sin considerar el empobrecimiento sistemático al que han sido sometidos sus pueblos”, por lo que “toda política pública dirigida a superar la pobreza infantil indígena tendrá que considerar de manera sinérgica la situación de dichos pueblos” (CEPAL - UNICEF, 2012: 4). No son ajenos tampoco al contexto reciente de inestabilidad y enfrentamiento político en Paraguay, en los que en ocasiones se han visto envueltos los representantes indígenas, que a partir del periodo de gobierno abierto en el año 2008 esperaban contar con oportunidades de incidencia en la garantía efectiva de derechos por parte del Estado; o con políticas públicas que quedaron a medio camino, produciendo sobre todo una percepción de estafa, abandono, decepción e indefensión. En este sentido, se encuentra por ejemplo la Dirección de Promoción del Buen Vivir de los Pueblos Originarios, configurada en la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia, la cual fue dejada sin recursos financieros y humanos a partir de la administración política que asumió el poder en junio del año 2012. Finalmente, parece necesario incidir en la necesidad de desplegar caracterizaciones amplias y profundas de los Pueblos Indígenas y sus necesidades en relación a sus propias concepciones de espacio-tiempo y características socioculturales, puesto que las comparaciones sistemáticas con datos de la realidad nacional, a menudo facilitan la comprensión de la exclusión y desprotección social de esta población, que es el grupo más pobre entre los pobres, pero se pierden categorías y especificidades culturales (MEC-MSPBS-SNNA, 2011: 64). Sentidos y significados de la infancia indígena en Paraguay ¿Cómo pensar en las infancias indígenas desde ideas y concepciones que los representen? ¿Cómo quieren ser mirados, pensados, acompañados los niños, niñas y adolescentes de los Pueblos Indígenas? ¿Qué perspectiva contribuiría auténticamente a una comprensión plural e intercultural? Estas son sólo algunas de las interrogantes que necesariamente atraviesan estas líneas, en tanto “es evidente y no puede desconocerse que no es posible hablar de una cultura indígena, sino de culturas indígenas, que varían según los pueblos y los grados de contacto con otros grupos sociales” (Gaona, 2013). Para algunos, aún está pendiente el desarrollo de un perfil de cada pueblo en Paraguay, considerando necesidades, rasgos culturales y expectativas, así como ciclos de vida y estándares de desarrollo infantil, o concepto de niño y niña; aún sabiendo que los indígenas consideran la vida del niño desde la concepción, y que “el niño, niña, la madre, forman parte de un todo, familiar y comunitario, donde todo está

79

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) integrado, y tienen una concepción sobre las etapas del desarrollo infantil y sus necesidades, en relación con su ambiente” (MEC-MSPBS-SNNA, 2011: 67). Las investigaciones disponibles dan cuenta de que la infancia indígena empieza a ser amenazada desde su gestación, por la discriminación hacia mujeres embarazadas debido a motivos económicos, así como a los cuidados de la madre antes y durante el parto (Gaona, 2013). Los cambios en la organización comunitaria quebrantan también las relaciones, aumentando constantemente la tendencia a que la mujer asuma solitariamente la maternidad, en ocasiones, con apoyo de su familia nuclear. La paternidad tiende a acercarse a patrones de irresponsabilidad y abandono predominantes en la cultura no indígena. Las formas ancestrales tradicionales de afrontar el embarazo en el marco de su conveniencia a las formas del buen vivir, se debilitan. Aquellas comunidades que han podido mantener una extensión del territorio suficiente para favorecer la organización y cohesión interna, ven menos afectadas sus formas de convivencia, y por tanto, el relacionamiento familiar y las características de la reproducción, mantienen patrones tradicionales, o bastante parecidos a los que recuerdan del pasado. Las investigaciones realizadas en Paraguay (UNICEF-Paraguay, 2003), coinciden con estudios de otros países, respecto a la idea de los Pueblos Indígenas sobre la infancia, como integrada a la vida de los adultos, participando de actividades colectivas con carácter de aprendiz, y también como parte de la vivencia cultural. La libertad de relacionamiento y circulación en el interior de las comunidades rurales es una constante en la infancia indígena (SNNA-SUNU, en prensa). Todos los miembros de la misma participan en el cuidado y educación espontánea de los menores. Buscar agua, leña, pescar junto a los padres en el caso de los varones; o recoger productos de la chacra y acompañar a las madres en diversas actividades, en el caso de las mujeres, son formas históricas y naturales de crecimiento y aprendizaje entre los niños y niñas indígenas. Por ello, a menudo se torna complejo situarlos en categorías teóricas occidentales como las relativas al trabajo o el juego. La Mesa de Trabajo sobre Niñez Indígena en Colombia, refiere por ejemplo que “los niños y niñas indígenas aprenden en interacción y mediante su participación activa en la vida social y cultural, de manera que el intercambio con las demás personas y generaciones de su grupo se basa en relaciones equitativas y de reciprocidad, en las cuales se crece, no sólo en saberes, comportamientos y habilidades, sino en autonomía, pues todo nuevo conocimiento implica observación y aplicación (UNICEF, 2010: 9). El desplazamiento es parte destacada y creciente de la infancia indígena, en tanto la oferta educativa sigue sin llegar a sus territorios, la escasez de alimentos y tierras, y el avance indiscriminado e implacable de la agricultura intensiva y sus consecuencias en el aire, el agua y la tierra, naturalmente afectan a los seres humanos circundantes, y en especial, a los menores. Se produce el forzoso traslado a la ciudad, y dado que dicha migración es creciente, por las amenazas de seguridad alimentaria, violencia y

80

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) persecución entre otras; la infancia indígena se encuentra en profunda mutación. En especial, preocupan los riesgos de la infancia en situación de calle vinculados a la violencia, al alcohol y las drogas. De acuerdo a una reciente investigación sobre infancia indígena en situación de calle en Paraguay (SNNA-SUNU, en prensa), los efectos de la migración implican para los niños, niñas y sus familias, cambios en la cosmovisión o formas de ver y explicar el mundo, en el sentido del uso de la tierra y los territorios, cambios de los sistemas organizativos, cambios de las pautas de crianza, cambios de los sistemas de alimentación, cambios de prácticas de sobrevivencia. Otros estudios en países de la región, refieren a una desesperanza aprendida, derivada de la desconexión con la tierra y el territorio que parece irreversible y condena a sus familias. En este sentido, el suicidio temprano es una realidad creciente que también debe ser explorada y acompañada. No puede desconocerse que la infancia mundial se despliega en contextos de incertidumbre, inestabilidad, cambios y amenazas. También es cierto que se amplían algunas oportunidades, aunque ellas son claramente desiguales. Ser niño, niña o adolescente, supone entre otras cosas, estar inserto en ámbitos a menudo atravesados por las nuevas herramientas de información y relacionamiento -no necesariamente de comunicación-, entre las que se cuenta la televisión, el teléfono celular y la conexión a Internet con sus respectivas posibilidades. Estas vías aparentes de inclusión son nuevamente excluyentes, debido a que requieren condiciones económicas suficientes para acceder a ellas mediante el pago, lo cual se constata bastante en Paraguay. ¿Y qué más tras la tecnología o los medios? La exaltación de modelos de vida y valores culturales que llevan ya tiempo incidiendo en la crianza, las prácticas sociales, las expectativas y la creciente percepción de estar excluidos del mundo actual y sus posibilidades. El futuro de la infancia indígena en Paraguay A modo de síntesis enunciativa y propositiva se configuran algunos escenarios derivados de la idea principal de estas líneas, cual es la necesaria proyección de la infancia indígena a partir de la viabilidad de sus pueblos y comunidades, y no de los niños y niñas como sujetos de derechos particulares, como algo separado de la visión del colectivo. Si todo sigue como está y empeora… El Estado mantiene una relación utilitaria con los Pueblos Indígenas, con fines político-electorales. Predomina la perspectiva de política con indígenas80, y no desde y para los Pueblos Indígenas. En ciertos temas, no sólo ignora y vulnera sus derechos, sino incluso los persigue, buscando el desmembramiento y fractura 80

Para Bartomeu Meliá, lo que existe en Paraguay es “política con los indígenas, nunca de indígenas ni indígena” (2011:98).

81

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) definitiva de sus comunidades. Las leyes y políticas fortalecen las alianzas económicas con grupos e intereses orientados a la explotación del territorio, lo que se traduce en crecientes y definitivas expulsiones de grupos y comunidades indígenas hacia la ciudad. La precariedad, hacinamiento, cambio de códigos y prácticas culturales comunitarias, debilita aún más la salud, educación, bienestar emocional y social de la infancia, y condena sus oportunidades de igualdad material, dejándolos deliberada y completamente excluidos de la trayectoria de sus derechos. Las políticas públicas disminuyen y se debilitan, aumentando la brecha entre el cumplimiento de los derechos de la infancia indígena y no indígena. Las organizaciones de la Sociedad Civil siguen desarrollando diagnósticos, estudios y algunas herramientas para el acercamiento a la realidad de los Pueblos Indígenas, destacando la precariedad, vulnerabilidad y amenazas a la infancia, pero el Estado no manifiesta voluntad política hacia el sector, ni cuenta con mecanismos e instancias de diálogo suficientes y pertinentes para encauzar las alternativas. Los medios de comunicación publican circunstancial y ocasionalmente noticias referidas a la infancia indígena, pero la señalan siempre como emergencia derivada del modo de vida de sus familias, que se atribuye a menudo a la tozudez para oponerse a modos más “civilizados”, como si éstos fueran no sólo superiores, sino además, accesibles a quienes lo deseen. La cooperación internacional cuenta con fondos cada vez más limitados y debe limitar su área de acción. Encuentra poco interés y voluntad estatal y social para promover derechos y condiciones de vida digna y no discriminación para la infancia indígena, y orienta sus esfuerzos hacia la enunciación de situaciones de vulneración, intentando, junto a la sociedad civil, la visibilidad del tema en el marco nacional e internacional, aunque con resultados relativos. Las organizaciones indígenas siguen buscando instancias de diálogo y visibilidad social y mediática que les permita incidir en la toma de decisiones, aunque se encuentran dispersas y divididas, debilitadas por lo infructuoso de las luchas, algunos liderazgos son cooptados por sectores partidarios. Existen sostenidas dificultades para consensuar y profundizar propuestas conjuntas. Los niños y niñas indígenas subsisten junto a sus familias en condiciones precarias de vida, aquellos que habían sido restituidos vuelven a las calles, ante la ausencia de acompañamiento de políticas para garantizarles la vivienda, la alimentación, la salud y la educación. Crece la migración de indígenas a las ciudades, ubicados en asentamientos urbanos inestables. Sigue el deterioro de la situación económica y social, y la situación de calle parece la única posible para niños, niñas y madres. La droga y otras adicciones crecen y se naturalizan. La identidad cultural se quiebra ante las crecientes situaciones de discriminación. Si se vence la inercia...

82

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) El Estado se muestra interesado en conocer los datos y diagnósticos existentes respecto a la situación de la población indígena en Paraguay, y dispone para ello de una mesa de trabajo con referentes de los distintos poderes -Ejecutivo, Legislativo y Judicial-, y de los ministerios vinculados a la política social -Educación, Salud, Infancia y Adolescencia-, quienes se reúnen y escuchan a las organizaciones y a los líderes indígenas; y se comprometen en un proceso a corto, medio y largo plazo, planificando para ello encuentros permanentes en donde se presenten informes periódicos y conjuntos de avance. Las organizaciones de la Sociedad Civil ofrecen sus medios disponibles a las organizaciones y líderes indígenas para identificar los territorios, pueblos y grupos con necesidades más severas respecto a la vulnerabilidad de la infancia y sus derechos. Además, disponen de las herramientas para hacer llegar a los medios de comunicación de manera intensiva y sistemática toda la documentación y diagnóstico disponible relativo a la infancia indígena, para contribuir a la trascendencia de las visiones técnico-políticas hacia la sociedad en general. Los medios de comunicación se hacen eco de la información, datos y análisis recibidos respecto a la infancia indígena, y establecen alianzas con instancias y medios territoriales y locales (especialmente radios comunitarias) para fortalecer la visibilidad de la problemática, desactivar el desconocimiento y la discriminación, y facilitar la incidencia política en las autoridades. La cooperación internacional conforma una mesa de trabajo orientada específicamente a la transversalidad de la cuestión indígena en todas las actuaciones, con particular énfasis en la infancia, entendidas en su contexto familiar y comunitario. Dispone que se enfatice la no discriminación y medidas de acción afirmativa como requisito para la financiación de todos los proyectos, y urge al Estado para que adopte en plazos específicos, políticas de restitución de derechos de la infancia indígena. Las organizaciones indígenas asumen la iniciativa y la voz para resituar la cuestión indígena como emergencia de-colonial y en el marco de la exigibilidad de derechos, instando medidas concretas a corto, mediano y largo plazo desde el Estado, la cooperación internacional y las organizaciones de la Sociedad Civil. Los niños y niñas indígenas participan en foros territoriales de formación en derechos -con particular énfasis en los derechos de Pueblos Indígenas y derechos de la infancia y la adolescencia-, promovidos por el Estado junto a las organizaciones. Son consultados acerca de sus prioridades, y se agenda con la propia infancia un itinerario de actuación y compromiso desde los distintos niveles sociales. Si se responde a intereses y anhelos… El Estado se acerca activamente a las comunidades y Pueblos Indígenas con la idea de fortalecer la voz y participación de sus líderes y representantes. La voluntad política es incuestionable en todos los niveles de gobierno, organismos e instituciones del Estado. Hay suficiente conocimiento, capacidad y agilidad burocrática, lo que

83

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) facilita la planificación y seguimiento de la garantía de derechos, y la toma de decisiones pertinentes. Los funcionarios públicos han recibido formación por parte de los propios líderes y lideresas indígenas, como facilitadores interculturales, atendiendo a la comunicación y la afectividad. Se ofrecen recursos específicos para formular e implementar políticas públicas tendientes a promover la atención prioritaria a la infancia, buscando afirmar y restituir derechos formalmente reconocidos. El Estado produce y cuenta con información oportuna, sistemática y confiable acerca de la situación de la niñez indígena, y son las propias comunidades quienes contribuyen a relevarla y actualizarla, pues ambas partes entienden que ello contribuye a ajustar la atención de necesidades y a la formulación de políticas. Las escuelas indígenas son suficientes y adecuadas, cuentan con materiales interculturales y maestros mayoritariamente indígenas formados en cualquier caso en una perspectiva intercultural, bilingüe e inclusiva. El presupuesto del Estado se elabora con enfoque de derechos, especialmente enfatizados en la infancia, y dispone de partidas presupuestarias detalladas orientadas a medidas sociales afirmativas para la infancia indígena y sus comunidades. Las políticas públicas se orientan también a las mujeres jefas de hogar, y ellas asumen de manera creciente el liderazgo en la interlocución con la sociedad. Se garantiza un programa integral de soberanía y autonomía alimentaria para los Pueblos indígenas. Se coordina con los pueblos y comunidades el acercamiento de instancias territoriales de gobierno. Los parlamentarios incluyen de manera transversal en la discusión de políticas, la garantía de derechos de la infancia, con particular énfasis en lo relativo a los Pueblos Indígenas. Se consolidan los mecanismos institucionalizados de seguimiento de los derechos de la infancia indígena y de sus pueblos, lo que facilita la toma de decisiones en áreas urgentes. Los actores indígenas participan en todas las fases del desarrollo de políticas, desde su formulación hasta la evaluación y seguimiento del proceso. Las organizaciones de la Sociedad Civil reconocen la necesidad de no situarse como intermediarias entre las organizaciones indígenas y el Estado, sino de promover el empoderamiento y visibilidad de éstas y de sus propuestas, y de fortalecer activamente las acciones tendientes a que los sujetos de derecho los reconozcan y reclamen. Alianzas entre universidades, ONGs y organizaciones indígenas permiten el desarrollo de iniciativas de acompañamiento, como la preparación de foros de debate, análisis y planificación, conformación de observatorios de derechos de la infancia indígena, desarrollo de metodología intercultural en todos los acercamientos a la realidad social. Promueven investigaciones junto a actores indígenas no académicos, desarrollo de tecnología orientada a la accesibilidad indígena a partir de sus lenguas, tradiciones, culturas. Apoyan la recuperación de buenas prácticas de atención a la niñez basadas en la sabiduría ancestral, y proponen medidas concretas de incorporación de las mismas a las políticas públicas, con el consentimiento y las aportaciones de las organizaciones indígenas. Trabajan sostenidamente junto con la Defensoría del Pueblo, promoviendo un enfoque específico de esta dependencia en relación a la

84

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) garantía de derechos de los Pueblos Indígenas. Las ONGs amplían su incidencia habitual, y disponen de mecanismos e instancias de organización con presencia sostenida e igualitaria en los diversos territorios, priorizando aquellos en donde se sitúan Comunidades y Pueblos Indígenas, aun cuando se hallen alejados de los centros urbanos. Todos los centros educativos, medios de comunicación e instituciones en general han incorporado acciones orientadas a desactivar la discriminación, el racismo y la violencia contra los Pueblos Indígenas, y se abocan activamente al cuidado y defensa de la infancia indígena como promesa de continuidad de sus culturas y sus pueblos. La cooperación internacional fortalece la iniciativa del Estado, y acompaña con fondos y capacidades técnicas a las organizaciones indígenas, para que estas desplieguen y desarrollen mecanismos propios de deliberación, consenso y toma de decisiones. Las organizaciones indígenas se abocan a recuperar las voces y propuestas de las distintas comunidades y pueblos, conformando una agenda indígena común sin fracturas ni exclusiones. Cuentan con apoyo económico, logístico y humano para el acercamiento a los distintos territorios. Participan en la definición junto al Estado y las organizaciones sociales de la noción de “privación” de derechos, acorde a sus marcos culturales. Se encuentran trabajando, con apoyo económico y organizativo del Estado, la Cooperación Internacional y las organizaciones de la sociedad civil en el desarrollo de investigaciones tendientes a cuantificar las necesidades, y a precisar indicadores de seguimiento. Fortalecen relaciones, alianzas y acciones internacionales con sus pares de países de la región y del mundo. Los padres y madres de familia son convocados a participar en espacios de deliberación y consenso acerca de las acciones y políticas que favorezcan a la infancia. Los niños y niñas indígenas son sujetos de políticas de acción afirmativa, y acceden sin restricciones y con carácter universal a derechos, bienes públicos y servicios. Participan activamente junto con sus familias, de espacios socio-educativos acompañados y fortalecidos desde la sociedad civil y la Cooperación Internacional, incluso son llamados a consulta junto a sus familias al Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas. Asisten a la Educación preescolar y básica en donde reciben atención personalizada, bilingüe y con enfoque intercultural. Al concluir la Educación Básica, tienen iguales oportunidades que sus pares no indígenas de acudir a la Escuela Secundaria y ello promueve también la inserción creciente en la Educación Superior. Durante toda la trayectoria escolar, reciben atención cualificada a sus características culturales y son protagonistas de la nueva perspectiva intercultural del Estado. Los niños y niñas indígenas que estaban en la calle, han dejado de estarlo, debido a que las políticas con familias, y en especial las madres, han revertido la tendencia. Conocen la Convención de los Derechos del Niño, pues han accedido a diversos espacios formativos con materiales y actividades realizadas en su lengua originaria. Los niños y niñas son consultados en el proceso de toma de decisiones de las políticas públicas y establecen la agenda, marcos de actuación y mecanismos de seguimiento junto a los representantes.

85

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Epílogo ¿Qué debemos promover que cambie? ¿Qué debemos impedir que cambie? Son las dos interrogantes que orientan la perspectiva de futuro. La brecha entre norma y ley, la falta de voluntad política, el desconocimiento, insensibilidad y la discriminación desde las instituciones y la sociedad, la violación del derecho a la vida digna, a la salud, a la educación, a la vivienda, a la alimentación, a la participación e innumerables derechos añadidos son cuestiones aceptadas como normales para la infancia indígena y sus pueblos. Esa infancia de la que depende la supervivencia y prevalencia de culturas, que enriquece nuestra sociedad, que la dotan de historia y por tanto de sentido, y que, en definitiva, no podemos dejar que se torne en catástrofe. La misma idea de infancia indígena merece ser pensada en esa perspectiva de cambio, para que la sociedad toda amplíe su imaginario y sea capaz, no sólo de apropiarse de la causa de la infancia y sus culturas, sino que además se sienta parte de su historia de despojos, y contribuya activamente a resituar en el debate público la urgencia de la justicia. VII. DEMOCRACIA: GOBERNABILIDAD, REPRESENTACIONES PARTICIPACIÓN. PODER. NUEVA ESTABILIDAD.

POLÍTICAS.

Pensar “La niñez en los escenarios futuros” resulta absolutamente desafiante cuando nos ubicamos en el lugar de los niños, niñas de este presente, mirando el pasado, a nuestro pasado de niñas, niños y adolescentes inmersos en una historia que no nos fue contada y que la fuimos descubriendo en medio del silencio, del miedo y de los cuidados de un tiempo que no se ha ido del todo. Pensar “la niñez en los escenarios futuros”, resulta aún más desafiante cuando nos encontramos interpelados por la emergencia de niños, niñas y adolescentes como actores sociales que ponen en cuestión lo que estamos haciendo con la democracia y con el planeta. Nuestro objetivo, en este capítulo, es reconocer las continuidades, rupturas y transformaciones del futuro en el Paraguay y valorar los impactos probables en la niñez y en las organizaciones que fomentan los derechos de los niños niñas y adolescentes. El presente de un modelo de producción, de una forma de relacionamiento y de democracia que, de no ser modificados sustancialmente nos llevarán a la destrucción total; la emergencia de los NNA (Niños, Niñas y Adolescentes) y los movimientos sociales resistiendo y luchando generando nuevos paradigmas y nuevas prácticas que profundicen un modelo de democracia basado en la solidaridad, la ternura y el respeto a la Madre Tierra; y en ese marco el horizonte común que están construyendo los NNA y los adultos desde sus luchas, sus organizaciones y su cotidiano, pretendemos convertirlas en herramientas para pensar, diseñar y aplicar políticas sociales y políticas públicas participativas desde una cultura de derechos.

86

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) El contexto democrático paraguayo (1989 – 2013) Paraguay ingresa al concierto de las naciones democráticas en 1989, con la caída de una de las más largas dictaduras en Latinoamérica, a través de un golpe militar perpetrado en connivencia con el mismo partido - la Asociación Nacional Republicana (ANR) - que sostuvo por 35 años en el poder al régimen autoritario de Alfredo Stroessner (1954-1989). Así, el proceso iniciado en 1989, es el primer periodo democrático formal que ha tenido mayor durabilidad a lo largo de la historia de la República del Paraguay, que sólo conoció con anterioridad uno o dos períodos muy breves de gobierno democrático en sus doscientos años de vida independiente. El proceso de transición que implicó la formulación de un Estado democrático, se caracterizó en sus primeros años por un acelerado proceso de cambios, con la redefinición de los derechos ciudadanos, como las libertades políticas, la libertad de expresión, de asociación, entre otras, de las cuales no se tenía memoria. El hito más significativo lo constituyó sin duda la promulgación de una Nueva Constitución en 1992, en la cual los derechos humanos y en particular los derechos de los niños, niñas y adolescentes pasaron a tener prioridad: “La familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de garantizar al niño su desarrollo armónico e integral, así como el ejercicio pleno de sus derechos, protegiéndolo contra el abandono, la desnutrición, la violencia, el abuso, el tráfico y la explotación. Cualquier persona puede exigir a la autoridad competente el cumplimiento de tales garantías y la sanción de los infractores. Los derechos del niño en caso de conflicto, tienen carácter prevaleciente” (Art. 54). Y con la transición a la democracia, sobrevino el problema de la gobernabilidad, de la estabilidad y el buen gobierno, ya que la democracia requiere de la participación de los diversos y contrapuestos sectores para la defensa de sus intereses, desafiando a los gobiernos que administran el Estado a responder a las mismas. El orden y la paz social durante el régimen de Stroessner eran impuestos por un estado policíaco violento81, y plagado de prácticas prebendarías y corruptas. Según N. Bobbio, la ingobernabilidad es un problema que afecta sólo a los regímenes democráticos, no a los autocráticos”82. Las amenazas golpistas desde 1996 y que desembocaron en el “Marzo paraguayo” en 199983, así como las elecciones fraudulentas y las prácticas del viejo régimen que se mantenían en varias instituciones, especialmente en las encargadas de la seguridad, marcaron gran parte del proceso de oposición hacia el avance de reformulación de un Estado democrático, intentando poner en tela de juicio la legitimidad de los gobiernos.

81

Ver datos del Informe Nacional de la Comisión de Verdad y Justicia 2008. Citado por Acosta Silva Gobernabilidad y democracia. Perspectiva del debate a veinte años del Reporte de la Comisión Trilateral. 83 Marzo paraguayo: nombre con que se denomina a la crisis política-institucional acaecida en Paraguay en el año 1999, a partir del magnicidio del Vicepresidente Luis María Argaña, generando una resistencia civil ante el autoritarismo militar. 82

87

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) En este devenir histórico de más de veinte años de iniciado el proceso de transición democrática, con múltiples avances y retrocesos, en el año 2008 por primera vez se produce la alternancia en el poder, con la caída de la ANR que había gobernado por más de 60 años; y la llegada a través de elecciones nacionales de la “Alianza Patriótica para el Cambio”, apoyada en el liderazgo de Fernando Lugo y conformada por diversos partidos y movimientos de izquierda y el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), partido tradicionalmente opositor a la ANR, sumado al apoyo de numerosos sectores y organizaciones sociales. El gobierno de la Alianza se caracterizó por iniciar un proceso de implementación de algunas políticas públicas de relevancia, enmarcados en un Estado paraguayo que, a diferencia de sus vecinos de la región, no sufrió políticas privatizadoras importantes en los años ochenta y comienzos de los noventa (debido a dos obstáculos: la estructura fundada en prebendas de la ANR y la resistencia activa de los sectores sociales, sindicales y campesinos)84 y tuvo escasas posibilidades de responder eficazmente a las demandas de los diferentes sectores, a causa de sus exiguos ingresos fiscales y ausencia de políticas de desarrollo y de protección social. Sin apoyo parlamentario mayoritario en ambas Cámaras y sumado a que el presidente Lugo no pertenencia a un partido político propio, las tensiones y el riesgo de la ingobernabilidad estuvieron presentes desde el momento mismo de la asunción del cargo y fueron aumentando, sistemáticamente, hasta que fue bruscamente interrumpido por un golpe parlamentario disfrazado de juicio político, el 22 de junio del 2012. Asumiendo el gobierno Federico Franco del PLRA, hasta entonces vicepresidente, lo que restaba del período (un año y dos meses). El mismo partido que conformara la “Alianza Patriótica para el Cambio”, impulsó y apoyó la interrupción del proceso, asumió y culminó el gobierno como uno de los más nefastos y deslegitimados, sin reconocimiento internacional, con escandalosas denuncias de corrupción, un acelerado retroceso en políticas públicas y una fuerte criminalización de las luchas sociales. Las elecciones generales del 2013 devolvieron al Estado paraguayo la legitimidad ante la comunidad internacional. A juzgar por los resultados, se reinstaló el bipartidismo tradicional con el voto de un 80% distribuido entre las dos opciones: la ANR y el PLRA. Con una participación del 68,52% del electorado, se concretó como resultado la victoria de Horacio Cartes y el retorno del Partido Colorado al gobierno, con una mayoría propia en la Cámara de Diputados y mayoría relativa en la Cámara de Senadores. Si bien la izquierda logró ocupar el tercer lugar, desplazando a partidos conservadores como el UNACE85 y Patria Querida, su presencia es minoritaria para generar procesos de oposición a corto plazo. La Constituyente de 1992 instaló el marco institucional en el cual se apoya el equilibrio entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Debido a la experiencia 84

DERECHOS HUMANOS EN PARAGUAY 2013 – CODEHUPY. “Concentración del Poder para un Rumbo Neoliberal”. Unión Nacional de Ciudadanos Éticos, liderado por el ex militar, Gral. Lino Oviedo, procesado por intentos de golpes de Estado y principal responsable del Marzo Paraguayo. Muerto en Febrero del 2013 en un accidente aéreo en plena campaña electoral como candidato a presidente para las elecciones nacionales de abril del mismo año. 85

88

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) dictatorial pasada, se pretendió limitar los poderes presidenciales, lo que condujo a una constitución de carácter casi parlamentario. Esta estructura institucional origina, en gran medida, que la gobernabilidad se sustente en la institución parlamentaria, colocando la acción del gobierno bajo “una tutela” permanente del órgano legislativo86. En menos de cinco meses de gobierno colorado, liderado por el empresario Horacio Cartes, los hechos políticos sucedidos vertiginosamente, muestran señales de peligrosas regresiones hacia cambios en las reglas de juego de la vida democrática, en la relación entre Estado y sociedad, y la concentración de poder en el Ejecutivo. Los escandalosos descubrimientos de hechos de corrupción que involucran a parlamentarios, generaron la reacción masiva de repudio por parte de amplios sectores de la ciudadanía, debilitando profundamente la imagen y la legitimidad de la estructura institucional parlamentaria. Paralelamente, el titular del Ejecutivo fue logrando la instalación de sus políticas de modernización capitalista, buscando reformular un Estado ágil para la captación de inversión extranjera, consiguiendo en tiempo record la promulgación de tres leyes que tienen base firme en la concentración del poder en el Ejecutivo: La Ley Nº 5.036/13 “Que modifica y amplía los artículos 2, 3 y 56 de la Ley Nº 1337/99. De Defensa Nacional y de Seguridad Interna”, la segunda es la Ley Nº 5.098/13 “De responsabilidad Fiscal” y la tercera es la Ley Nº 5.102/13 “De promoción de la inversión en infraestructura pública y ampliación y mejoramiento de los bienes y servicios a cargo del Estado”. Otra de las promesas reiteradas durante la campaña electoral fue el “combate frontal a la pobreza”. Lejos de cumplirla, se impuso el recorte del presupuesto previsto para los ministerios y secretarías del área social, y se vetó el proyecto de “Ley que grava la exportación de soja, maíz, trigo y girasol en estado natural”, con lo cual el fisco deja de percibir unos USD 250 millones al año en concepto de gravámenes. Resumiendo algunas de las características que marcan el retorno de la ANR: Un outsider presidente: Desde el Partido Colorado se apuesta a un empresario sobre quien pesan varias sospechas de narcotráfico, que para ganar las internas del partido modificó el estatuto partidario y ganó las elecciones. Formado y enriquecido en la dictadura de Stroessner. Su asesor de comunicación durante la campaña fue asesor de Pinochet (Francisco Javier Cuadra, experto en comunicación) y capacita a sus ministros con disertantes como Sergio Berenszteinm, asesor del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri. Modernización del capital en el Paraguay: Con este mandato asume un plan de aplicación, por primera vez con todas sus implicancias en el Paraguay, de las medidas del Consenso de Washington. Este Presidente introduce al Paraguay en el neoliberalismo, sin que nuestro país haya pasado por todo el proceso de desarrollo del capital, especialmente en su etapa de modelo de Estado de Bienestar. La aplicación de estas medidas lo confronta al mismo Partido que lo 86

Indicadores de gobernabilidad democrática en el Paraguay. 2009.

89

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) llevó al poder, ya que es un partido tradicional: caudillista, prebendario y clientelista, que no ha querido abrirse a la modernización que el desarrollo del capitalismo exigía. Un “nuevo rumbo”: Con este slogan se instala el gobierno 2013/2018. Entre las primeras medidas tomadas, se encuentran las destinadas a crear el marco legal que le permita aplicar las medidas dictadas por el Consenso de Washington. Esto facilita el escenario político y jurídico para la Transnacionalización del país, con el marco jurídico y la profusa propaganda del Presidente actual, ofreciendo al país en los espacios internacionales como “un país fácil como una mujer linda”87, apostando todas las fichas al ingreso de las transnacionales para la explotación de los recursos naturales, enmarcado en una regresión autoritaria y machista. La satanización de los DDHH y la criminalización de las luchas sociales88: Intervenciones inapropiadas de la policía en reuniones y manifestaciones pacíficas. Represión ante manifestaciones en protesta por la ley de alianza público privada, represión desmedida con niños heridos por balas de goma en manifestaciones de reclamo contra desalojo en los bañados, control y hostigamiento a los defensores de DDHH a través del amedrentamiento a la Coordinadora por los Derechos Humanos del Paraguay - CODEHUPY, asesinatos selectivos de campesinos en la lucha por la tierra, imputaciones a dirigentes y activistas sociales. El escenario político en el futuro inmediato, dibuja claramente el rumbo hacia la construcción de un proyecto neoliberal y privatizador, abiertamente apoyado por los sectores de la derecha, con el serio riesgo de repetir tristes historias con consecuencias nefastas. La acción del Estado con relación a la situación de los niños, niñas y adolescentes Coincidiendo con el proceso de apertura democrática, Paraguay, al igual que todos los países de Latinoamérica, ha ratificado la CDN (Convención de los Derechos del Niño) en la década de 1990, en virtud de la ley 57/90, promulgada el 20 de setiembre de 1990, privilegiando la reforma legislativa para armonizar las leyes y las estructuras administrativas y judiciales a los postulados de este instrumento internacional. La misma Constitución Nacional de 1992, otorga a los derechos del niño, niña y adolescente categoría constitucional (Art. 54) y se promulga la Ley 1.680/01 que

87

Radio Ñanduti, 25 de octubre del 2013. Disponible en: http:/www.nanduti.com.py/v1/includeaudio.php?audios_id=115245 88 El informe de la CODEHUPY-2013 es un compendio claro de la tendencia del nuevo gobierno y de los tres poderes del Estado, que para esto logran articular y coordinar acciones de criminalizar las luchas sociales y de colocar a los defensores de DDHH como terroristas, guerrilleros o cómplices de estos grupos. La senadora colorada y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta, Mirta Leonor Gusinky, acusó a la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay de tener una “visión sectaria” de los derechos humanos, por lo que, según dijo, descalifica totalmente a dicha organización. En http://ea.com.py/gusinky-descalifica-a-la-codehupy-por-tener-una-vision-sectaria-de-los-derechos-humanos/

90

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) aprueba el Código de la Niñez y Adolescencia, creando la Secretaría de Niñez con rango ministerial y el Sistema Nacional de Protección y Promoción de Derechos. Entre las principales medidas aplicadas por el Estado, se encuentra la Política Nacional de Niñez y Adolescencia (POLNA), con vigencia 2003/2013. La misma que está orientada a dirigir las acciones del Estado para el desarrollo de la niñez y la adolescencia con el enfoque de la Doctrina de la Protección Integral. En los sucesivos gobiernos, y a partir del 2003, se elaboran estrategias nacionales de lucha contra la pobreza, con diversos planes nacionales y sectoriales. Durante el gobierno de la alternancia, fueron diseñados desde un enfoque de derechos universales, integrales: el Plan Estratégico Económico y Social (PEES) 2008-2013 y la Propuesta de Política Pública para el Desarrollo Social (PPDS) 2010-2020, los cuales quedaron suspendidos en su aplicación con el golpe parlamentario de junio del 2012. Ante la historia repetida de golpes de estado y de procesos democráticos interrumpidos, las acciones del Estado con relación a los derechos del niño, constituye una historia de discontinuidades y retrocesos en políticas públicas. En consecuencia, tenemos que en un país donde la cifra de embarazo adolescente incluso de niñas de 12 años- es gravísima, continúa sin ser aprobado ni puesto en vigencia el Marco Rector Pedagógico para la Educación Integral de la Sexualidad (MRPEIS)89; sigue sin tratamiento el proyecto de ley contra toda forma de discriminación, mandato reiterado por el Comité Internacional de los Derechos del Niño, y la no devolución de los territorios ancestrales a los Pueblos Indígenas, vulnerándose particularmente el derecho al territorio, con todas la violaciones de derechos que de este se derivan. La irregularidad de la institucionalidad estatal en materia de derechos humanos, con ejemplos como la Defensoría del Pueblo, cuyo titular permanece en el cargo a pesar de que su mandato venció en el 2008; además de tener serios cuestionamientos por parte de las organizaciones víctimas de la dictadura y de derechos humanos; en el ámbito de la niñez siguen sin ser conformadas en el 80% de los departamentos las instancias del Sistema Nacional de Protección a nivel local, como son los Consejos Departamentales, Concejos Municipales, CODENIS, y en los que existen, prácticamente ninguno cuenta con planes, programas e inversión para su ejecución. La coalición de ONGs que promueven los derechos de la niñez, en su informe Anual de Derechos Humanos 2013, expresa: “En todo este contexto, la situación para los derechos humanos de la niñez y la adolescencia ha sido de regresividad en el país, en particular para la niñez y la adolescencia campesina, de las comunidades indígenas y de las zonas periurbanas. El drama de la desigualdad en la tenencia de tierra es uno de los elementos estructurales que configuran las relaciones entre 89

Marco Rector Pedagógico para la Educación Integral de la Sexualidad (MRPEIS), elaborado tras consultas a diferentes actores, se intentó poner en vigencia en el 2010, recibiendo la oposición de los grupos conservadores.

91

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) individuos de una sociedad de gran preeminencia rural como la paraguaya. La situación de conflictividad social en torno a la tenencia de tierras ha llegado a su máxima expresión el 15 de junio del año 2012, cuando en situaciones aún no clarificadas desde el Estado nos encontramos ante 17 personas fallecidas, incontables personas heridas, y numerosas comunidades campesinas conmocionadas y violentadas. Preocupa la grave situación actual de niños, niñas, adolescentes y jóvenes rurales, hijas e hijos de campesinos/as que luchan por la reivindicación de sus derechos, quienes sufren de manera directa situaciones violentas y traumáticas, como son las represiones, desalojos, hostigamientos, persecuciones y amenazas constantes. En muchos casos, las extremas carencias familiares, sumadas a las situaciones de violencia, les crean secuelas psicológicas e incluso físicas irreparables por la realidad de exclusión en la que tienen que sobrevivir”. Una Misión de Observación Internacional sobre la situación de los DD.HH. del Paraguay, realizada del 11 al 15 noviembre del 2013, expresa en su Informe Preliminar: “La Misión ha constatado que, con el argumento de la persecución al enemigo interno (EPP)90 (…) el Estado asocia las reivindicaciones por el acceso a la tierra y por un ambiente sano a una problemática de seguridad interna que legitima abusos de autoridad y la instalación de un estado de excepción permanente. Como resultado de ello, familias enteras se encuentran sin condiciones mínimas para desarrollar una vida digna. El despojo que sufren trasciende el aspecto territorial y se traduce en la vulneración integral de sus derechos, su cultura y formas de vida.” Si bien, es justo reconocer el esfuerzo y las grandes mejoras en materia de readecuación legal y administrativa institucional realizado para avanzar hacia el cumplimiento de los derechos del niño desde la apertura democrática, sin embargo no es apresurado concluir que el mantenimiento y el afianzamiento de un modelo de desarrollo basado en el agro-negocio, la ganadería, la concentración de la tierra y la explotación brutal de los recursos naturales, presenta un panorama desalentador y, al parecer, inmodificable a largo plazo. El enfoque para la construcción de escenarios futuros y el proceso metodológico: “El pasado en copa nueva” Pensar orgánicamente los nuevos sentidos y significados de la niñez en escenarios futuros, y contribuir a desarrollar un nuevo discurso de interpretación prospectiva sobre la niñez y la realidad social, partiendo de un escenario actual, producto de una historia de “despojos” (Caputo, L. 2012), es un reto que abordaremos desde tres ejes: nuestra relación con la naturaleza (la Madre Tierra); el protagonismo de la infancia y, el horizonte común entre NNA y Adultos, las utopías que continúan y las rupturas que se presentan en dirección a un horizonte común. Abordamos estos ejes con interrogantes.

90

EPP: Ejército del Pueblo Paraguayo, grupo armado que actúa desde la clandestinidad.

92

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) 1. ¿A dónde vamos? con una sociedad globalizada donde los seres humanos quedamos reducidos a nuestra posibilidad de consumo y producción, a meros individuos sin historia con un modelo que para generar ganancia destruye el planeta: “a veces nos superan las representaciones instaladas por una cultura dominante y nosotros mismos nos ponemos a decir que nuestro vecino, nuestro compañero es patotero, es delincuente, es peligroso y creemos que el modelo que sirve es el niño, la niña o adolescente que sólo se identifica como consumidor de los bienes que produce el sistema capitalista” (Morínigo, M. 2013). Buscamos pistas para respondernos a esta pregunta desde los conceptos de los nuevos paradigmas de los “bienes comunes y el bien común de la humanidad” (Houtart, F. 2012). 2. ¿Es posible pensar en prospectiva sin poner en el centro de nuestra mirada a la niñez en su proceso histórico? “Si nosotros no tenemos presente cómo empezó, dónde empezó y cómo se desarrolló nuestra historia, como niños, como campesinos, como pueblos originarios, bueno, vamos a perder nuestra identidad y por sobre todas las cosas, vamos a perder nuestra capacidad de tener utopías, en el sentido de tener esperanzas de que es posible construir una democracia sin desigualdades” (Houtart, F. 2012). Para poder visualizar estos escenarios futuros, es necesaria la participación central de la infancia, con los conceptos que nos brindan los nuevos paradigmas de infancia desde la perspectiva del protagonismo. 3. ¿Cuál es el horizonte común entre NNA y Adultos?, ¿cuáles son las utopías que continúan y cuáles las que se han roto? Desentrañar esto, es el más importante de los retos, pues los NNA tiene sus esperanzas, sus sueños y luchan por ellos, cada vez de manera más visible y con actoría social. Encontrar las continuidades con las luchas de las organizaciones de los adultos, nos puede dar las pistas para identificar cuál será el discurso de interpretación de la niñez en los futuros escenarios. Para ello, recurriremos a las experiencias concretas de los movimientos de NNA y de adultos, de sus luchas y estrategias pedagógicas, que contribuyen a la formación de nuevas representaciones sociales de la infancia, de la democracia y del mundo necesario para ser felices. ¿A dónde vamos? Entre los años 1883 y 1885 el Paraguay sufriría la mayor reforma de su historia. El caudillo Bernardino Caballero, fundador del Partido Colorado -Asociación Nacional Republicana-, hoy en el poder, remata las tierras públicas al capital privado para dar impulso a la industria agrícola. Dejaba sin tierras al campesino agricultor y entregaba las tierras al latifundio, una reforma agraria al revés. De esta manera se expropiaba al Paraguay para el capitalismo multinacional, pues la venta de millones de hectáreas al capital privado posibilitó el establecimiento de grandes industrias extractivas, tabacaleras y otras (Coronel, B. 2011).

93

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Hoy el Paraguay, según las Naciones Unidas, ocupa el primer lugar en el mundo en desigualdad en la distribución de la tierra. Aproximadamente 9.000 familias son expulsadas del campo por año, solamente por el avance del cultivo de la soja. De mantenerse la proyección de avance del cultivo de soja, en cinco años el número anual de familias expulsadas ascenderá a 143.000 (Rulli, J. 2012). En 1869 en el Paraguay el hambre era tal que la gente moría a la vera de los caminos y eran enterrados por alguien que se apiadaba de ellos (Caballero Campos, H. 2013). En el 2009 UNICEF publicaba que en Paraguay 9 niños menores de 5 años mueren por día por causas absolutamente prevenibles. Esta cifra se mantuvo en la proyección desde el año 1995 y no hay indicios de cambios. Según la FAO, en el 2013, Paraguay es el país de la región con más alto porcentaje de personas con problemas de desnutrición, 1 de cada 4 paraguayos tienen problemas de subnutrición. En 1870, “los niños que perdieron a sus padres y se encontraban con la muerte cada día, tenían que huir además de las partidas de soldados brasileños que los secuestraban para enviarlos como presentes familiares o amigos en calidad de sirvientes o esclavos” (Caballero Campos – 2013, p.31). En pleno siglo XXI, en el Paraguay siguen vigentes prácticas de esclavitud de niños y niñas. Según UNICEF en el Paraguay hay 47.000 Niñas y Niños que están en situación de criadazgo 91. Según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el radio de Asunción y su área metropolitana existen unas 11.000 "criaditas" menores de 14 años. Ya no estamos frente a una simple coyuntura, cuando ensayamos una mirada retrospectiva y comparamos las situaciones de vulneración de los derechos de las personas y de la naturaleza, concluimos que el proceso de desarrollo del capital ha costado miles de millones de vidas humanas, de otras especies de la naturaleza y el sacrificio de recursos naturales que hacen un todo armónico de vida en el planeta. Pero lo más terrible es que no se avizoran cambios profundos a largo plazo, en tanto prosiguen las medidas de acumulación y explotación de la naturaleza y del hombre, como si ambos fueran inagotables. Es en este sentido, que Francois Houtart nos brinda una línea de pensamiento: El crecimiento económico no justifica la pérdida de millones de vidas humanas ni la pérdida del planeta, nuestro único hogar, el hogar de la humanidad. Ante las crisis sucesivas hay una obstinación de seguir “en el camino del neoliberalismo”. Las crisis no sólo no han podido ser resueltas, sino que además las medidas tomadas continúan fracasando. Nos encontramos ante la necesidad de actuar con nuevas ideas, pero en un sentido de pensar y relacionarnos con el mundo desde nuevos paradigmas, no convertirnos (parafraseando la canción de Silvio Rodríguez) en “servidores del pasado en copa nueva”, pues los intentos de resolver las crisis con ropaje progresista, han sido siempre “formas para adaptar el sistema existente” (Houtart, F.2012 p.7).

91

Una forma de explotación infantil, una forma moderna de esclavitud donde a cambio de comida, techo y acceso a la escuela, las niñas y los niños son entregados a familias para trabajar en servidumbre.

94

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) El sistema capitalista se ha vuelto destructivo, no sólo de los recursos naturales. Los pensamientos y las reivindicaciones de las luchas históricas se enfrentan a retroceso significativos, como la pérdida de las conquistas laborales por parte del movimiento obrero; frente a las costosas reivindicaciones del movimiento feminista, la instalación y veneración de una cultura cosificante de la mujer; frente al reconocimiento de los derechos de los Pueblos Originarios en las Constituciones de nuestros países, la expulsión masiva de sus tierras y la destrucción de su TEKOHA92 y, frente a las luchas de los Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores, tenemos el imperio de una mirada del niño, la niña y los adolescentes como seres considerados solamente como consumidores o seres peligrosos que deben ser reprimidos y corregidos, cuando no se ajustan a ese modelo. “La modernidad es un modo de vida colectivo en la tierra”. Tiene bien establecidas sus bases materiales y su producción de ideas. Si bien ha contribuido a grandes avances de la humanidad, en lo que se refiere a derechos humanos, ciencia, tecnología, democracia, sin embargo, el sistema capitalista y su hegemonía de mercado, han convertido estos avances en “privilegios de clase y relaciones coloniales brutalmente mantenidas por cinco siglos” (Houtart, 2012 p.30). ¿Por qué el nuevo paradigma del Bien Común es importante para respondernos la pregunta de hacia dónde vamos? Porque hemos visto en numerosas movilizaciones de mujeres, campesinos, pueblos originarios y en particular de los NNA de sectores populares, principalmente de NATs, colocar en sus reclamos, en primer lugar, la defensa de los recursos naturales, especialmente de la tierra como bienes comunes, ligada al derecho a la vida. Con el lema “no a la destrucción de los bienes comunes” y con consignas como “la vida no es mercancía”, “no a la privatización de los bienes comunes”, los NATs paraguayos recordaron los 24 años de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño. “Así se presenta la muerte, disfrazada de empresarios vende patrias… que sin darnos cuenta venden nuestro país… los derechos, nuestros derechos no existen para los empresarios, las mutinacionales… para las fuerzas represoras y el neoliberalismo que se presenta… al mismo tiempo el stronismo que representa el fascismo que mata a los luchadores por defender los derechos”. “Si no hay adultos para luchar, estamos nosotros”93. La defensa de los Bienes Comunes constituye hoy la lucha de un sinnúmero de grupos, organizaciones y movimientos sociales en el mundo. Los Bienes comunes incluyen aquellos bienes indispensables para la vida como el agua, las semillas y los 92

El tekoha es el lugar físico –tierra, selva, campo, aguas, animales, plantas, remedios, etc.- donde se realiza el teko, o el “modo de ser”, el estado de vida guaraní. Abarca la cristalización de las relaciones sociales de grupos macro-familiares que viven y se relacionan en un espacio físico determinado. 93 Discursos de los dirigentes NATs de la Coordinadora Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores –CONNATs EN http://youtu.be/NyEXhIYgQxw

95

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) servicios públicos, desmantelados hoy por el neoliberalismo. La resistencia a las privatizaciones de estos bienes, es la expresión de estas luchas. Pero la defensa de estos bienes comunes se encuentra en un marco mucho más amplio, el del Bien Común de la Humanidad, que implica “los fundamentos de la vida colectiva de la humanidad sobre el planeta: la relación con la naturaleza, la producción de la vida, la organización colectiva (la política) y la lectura, la evaluación y la expresión de lo real (la cultura), se trata de un estado del bien vivir” (Houtart. F, p.14). El marco del Bien Común de la Humanidad contiene la solidaridad frente al individualismo y a la competitividad, el respeto a la naturaleza frente a la sobreexplotación de la misma, el respeto al otro, lo que Houtart sostiene como los elementos fundamentales para la supervivencia misma del género humano sobre la tierra. Esta mirada desde el paradigma del Bien Común de la Humanidad, nos brinda una mediación teórica construida desde la militancia y la práctica, desde el hacer de los movimientos sociales, para la redefinición de las relaciones con la naturaleza pasando de la explotación al respeto como fuente de vida; la reorientación de la producción de la base de la vida, privilegiando el valor de uso por sobre el valor de cambio; reorganizar la vida colectiva hacia la generalización de la democracia en las relaciones sociales y en las instituciones e instaurar la interculturalidad en la construcción de la democracia y del modelo de Estado. (Houtart F. 2012). El protagonismo de la infancia Para reconocer las continuidades, las rupturas y los nuevos horizontes comunes en clave de movimientos sociales, primero debemos reconocer la participación central de la infancia en la construcción de la democracia y su profundización en modelos que apunten al Bien Común de la Humanidad. El instrumento moderno, que enmarca una nueva mirada hacia la infancia, al menos desde lo formal/normativo, es la Convención Internacional sobre los Derechos de los Niños (CDN). Esta convención ha significado un avance casi fundacional para el reconocimiento del niño y de la niña como sujetos de derechos. Pero este es un reconocimiento del sujeto como individualidad, que frente al paradigma de la protección lo ha vuelto un sujeto pasivo, que recibe los servicios, que recibe protección y donde los adultos son los que deciden94. Surge entonces una interrogante, ¿tiene la infancia un papel que cumplir en un presente abrumador de señales de muerte y destrucción y en una prospectiva no mucho más alentadora? Decíamos, citando a Houtart, que la modernidad es un modo de vida colectiva en la tierra y los niños, las niñas y adolescentes están atrapados en este modo de vida con sus bases materiales y sus ideas, sus subjetividades y representaciones sociales. Pero también en este proceso histórico, la infancia, desde sectores específicos como los NATs, emerge con un hacer y un pensar que nos coloca ante nuevos paradigmas de niñez. En el 24 aniversario de la CDN, una niña dirigente de las organizaciones de los Bañados nos decía “si no hay adultos para 94

Para este análisis y para el abordaje del paradigma del protagonismo, hemos seguido las obras de Alejandro Cusianovich.

96

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) luchar, estamos nosotros”, con tanta vehemencia, convicción y claridad, que nos obliga a tratar de comprender este nuevo paradigma del protagonismo de la infancia. Protagonismo que no es nuevo para los sectores populares, que desde diferentes países latinoamericanos vienen ejerciendo su actoría social para la construcción de una sociedad más justa, más democrática en las relaciones, en la distribución de la riqueza y en las instituciones. Pero el protagonismo de la infancia nos pone frente a una nueva centralidad, la de los niños y las niñas y sus luchas y experiencias emancipadoras. Parece contradictorio, es provocador y enérgicamente interpelador, que en un mundo donde el individualismo, la competitividad, donde prima el valor de cambio sobre el valor de uso de las cosas y donde la acumulación de ganancia está por sobre el cuidado de la Madre Tierra, sean los Niños y las Niñas quienes emerjan con expresiones, prácticas y pensamientos que brillan como una luz tan fuerte que nos obligan a mirarla y a considerarla, aunque pongan en cuestión la hegemonía adulta. La emergencia de los movimientos de Niños, Niñas y Adolescentes desde los sectores más oprimidos, los NATs, los Pueblos Originarios, los Campesinos, los Afrodescendientes, los Pobladores de los Asentamientos urbanos, con actoría social, con presencia en el espacio público, no sólo porque ocupan las calles con sus manifestaciones y reclamos, sino porque forman parte de manera orgánica del encuentro de actores que problematizan la cuestión social95, nos dan las pistas de que la respuesta a la pregunta es afirmativa, desde el protagonismo como sujetos políticos, con identidad colectiva y capacidad orgánica, no ya como personas pasivas frente a la protección e invisibilizados en el ámbito de lo privado y, siendo niños, solamente si van a la escuela y juegan en su casa. Desde el paradigma del protagonismo de la infancia como sector, como fenómeno social, no sólo es posible pensar en prospectiva centrando la mirada en la infancia, sino que es un imperativo histórico. Aportes de expertos y de NNA organizados En el marco del análisis para la elaboración de este capítulo, hemos solicitado de parte de expertos en temas de niñez y adolescencia, y de los mismos NNA, sus miradas en torno a las interrogantes que consideramos conforman los escenarios futuros. Para tal efecto, los expertos han respondido en forma individual, tomando como base el documento preliminar de análisis de los escenarios futuros. En el caso de los niños, las niñas y adolescentes, se optó por consultar con miembros referentes de la CONNATs, pues este es uno de los movimientos sociales emergentes que ha tenido presencia colectiva, sostenida en el tiempo, y porque en los últimos 20 años ha logrado instalar en el escenario nacional a los Niños, Niñas y Adolescentes de sectores populares como actores sociales en un espacio público, entendiendo éste como el ámbito de la problematización de la cuestión social.

95

Seguimos la vinculación de las categorías Espacio Público y actores sociales que nos plantea Giangi Schibotto En Revista NATs N° 18.

97

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) La metodología se llevó a cabo en un espacio de intercambio en un grupo de 6 participantes, con la modalidad de grupo focal. Los mismos tomaron como base para la reflexión dos documentos: La versión preliminar “la niñez en los escenarios futuros”, en una versión adecuada. La memoria del 10º Encuentro Nacional NATs con organizaciones populares de NNA, donde debatieron acerca de la realidad actual, y de la realidad que sueñan como sector. A continuación, en base a las respuestas surgidas, se resaltan los elementos considerados significativos. Ante la primera interrogante, en los discursos de los expertos, se han hallado puntos de coincidencias y consideraciones particulares sobre la realidad actual y en el imaginar el escenario futuro. La mirada sobre el presente, ha sido una de las coincidencias más destacadas. Estamos en una sociedad donde los procesos de globalización capitalista expanden y profundizan cada vez más la transnacionalización y concentración del capital en pocos grupos de enorme poder y producen cada vez mayor desigualdad, en el marco de una crisis estructural del sistema. En contraposición, la segunda coincidencia es la existencia de luchas y formas de resistencia históricas de los movimientos sociales contra hegemónicos. En este contexto de tensión, la infancia es visualizada como actor demandante y movilizador de los adultos, quedando estos desdibujados como sector y actor social protagónico. La tercera coincidencia, es la consideración de que la promulgación de la CDN constituye un hito en el proceso histórico de lucha por los derechos humanos, y específicamente, de los derechos de los NNA. “El reconocimiento de los derechos personales del niño lo coloca en una posición históricamente nueva. El niño tiene derecho y libertades que trascienden el acceso a los cuidados o servicios de protección. Ese es un aporte de la CDN invalorable, que está en proceso permanente de revisión y ajustes, a través de las instancias y mecanismos establecidos.” Los NNA, organizados en la CONNATs, conciben el presente considerándolo como una incesante historia de despojos. La configuración de la situación actual del Paraguay la atribuyen a un proceso histórico donde pueblos originarios, campesinos y sectores urbanos sufrieron el despojo de sus tierras, de su cultura, de su TEKOHA, esto desde la colonización hasta la actualidad. Identifican la desigualdad en la distribución de la tierra como el eje que marca esa historia y la actualidad: -“La venta de la tierra, del agua, de la energía y de los bosques. La privatización de la salud, la educación y de los servicios”; - “algunos empresarios se apropian de la tierra y se van a una escribanía para inventar título para apropiarse de esas tierras, y después la policía, la fiscalía se encarga de desalojar a los pobres”;- “Nuestra sociedad es individualista y el capitalismo hace que todo tenga precio, la vida, la familia, la tierra, el trabajo, todo es mercadería, todo se compra y se vende, a esta sociedad no le importa la necesidad de las personas, solo les importa la ganancia, ser famoso, ser importante.” Coinciden con los expertos en identificar a los Movimientos Sociales como los actores claves para oponerse a la hegemonía, y en este escenario de tensiones, a diferencia de los expertos, colocan a los NNA de sectores populares como actores sociales: “nosotros somos parte de movimientos más grandes, que nos encontramos, aunque sea de vez en cuando, pero discutimos, soñamos y realizamos acciones, y vamos creciendo, como por ejemplo el Movimiento Latinoamericano de NATs, el alba de los movimientos sociales”

98

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) En el ¿a dónde vamos?, los expertos coinciden en señalar que vamos hacia un futuro que genera gran preocupación, pero al mismo tiempo esperanza. Preocupación ante la profundización de las desigualdades, de la explotación cada vez más inhumana y destructiva de los bienes comunes, y ante el riesgo de regresiones de las conquistas de las luchas históricas, y de los avances en materia de derechos humanos, especialmente en materia de derechos de la niñez y adolescencia, por ejemplo asumiendo (o retomando) una política de criminalización de los problemas sociales, pues para la protección de los adolescentes se debate bajar la edad de responsabilidad penal y el aumento de las penas en el encierro de NNA. Se percibe una marcha hacia el debilitamiento o pérdida de las instancias de protección y promoción de NNA de todos los sectores, tanto los que pertenecen a los sectores pobres y pobres extremos, así como de quienes están atrapados por el mercado de consumo. Esperanza, porque históricamente existe una asunción por parte de los movimientos sociales, de que en el sistema capitalista no es posible la construcción del paradigma del Buen Vivir, y en consecuencia la lucha por un sistema diferente que lo contenga se ha dado y se sigue dando desde los movimientos en los diferentes ámbitos. Una de las expertas señala que si bien los movimientos sociales asumen esta posición, lo hacen “sin la referencia anteriormente existente de un sistema social diferente como el mundo socialista implementado entre 1917 – 1991, y actualmente desaparecido”. Los NNA de la CONNATs al mirar el futuro establecen una diferencia e identifican dos escenarios: el que se configura desde las condiciones actuales y el que es posible desde lo que ellos sueñan, quieren y luchan. Frente al primer escenario, no tienen dudas en afirmar que vamos hacia la destrucción de nuestro planeta. - “La tierra es como una mamá, porque le da al bebé todo en su panza, todo lo que necesita, ella nos da todo lo que se necesita para vivir, pero si no sabemos manejarla nos puede matar. Si se contamina el agua, el aire, matamos a nuestra madre…”; - “Los NATs campesinos y de los Pueblos Originarios tienen la soja hasta en la puerta de su casa, o de la escuela, y se fumiga, a los dueños no les importa, solo quieren ganancia y más ganancia”. En el segundo escenario, la CONNATs identifica el Paraguay con el que sueñan, con estas características: Quieren una democracia con justicia social, sin desigualdades, con respeto a la naturaleza, como un camino que tenemos que hacer como paraguayos y latinoamericanos y también en el mundo, porque todo lo que pasa en la tierra nos afecta a todos. Imaginan un país en donde estén todos los derechos cumplidos y respetados, de todas las personas, especialmente sin violencia y explotación de niños, niñas y adolescentes. Sueñan un país donde no haya corrupción y donde la corrupción no quede impune. Creen en que es posible el Buen Vivir, la felicidad de todas las personas. La CONNATs visualiza la transformación, el paso de un modelo opresor, devastador de los bienes de la humanidad, destructor de la vida en todas sus formas, a un modelo de justicia social, respetuoso y armonioso con la naturaleza, desde un proceso histórico donde se ven a ellos como protagonistas en el marco del quehacer de los movimientos sociales. “Si nosotros queremos pasar de un modelo en donde las cosas son más sagradas que dios, si queremos pasar a un modelo del Bien Común hacia la humanidad, si queremos satisfacer las necesidades humanas, si queremos un modelo de producción que ayude a la madre tierra a estar bien, donde podamos acceder a la madre tierra, ese modelo solo no se va a lograr, sino que en solidaridad con los pueblos…. No va a ser fácil, desde nuestros espacios, esto que estamos haciendo es empezar a caminar en solidaridad con los pueblos… esto de ir y compartir con el bañado sur, espacios de encuentros, de salir a las calles, de conversar, este camino lo vamos a conseguir solamente con la lucha”.

99

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) En relación a si ¿Es posible pensar en prospectiva sin poner en el centro de nuestra mirada a la niñez en su proceso histórico?, en la respuesta de los expertos es contundente la importancia y la necesidad de colocar las demandas de protección de la niñez en el centro de las luchas de los movimientos. Para pensar en prospectiva, es necesario colocar la mirada en la niñez y la adolescencia, en la relación con los demás sujetos históricos y las dimensiones generacionales, de género, de etnias, de territorios y ecosistemas diversos. Se reconoce los avances en el marco normativo en relación a la vigencia de la participación de NNA como un derecho, con instituciones que garantizan, con espacios políticos, la participación de los mismos, pero, en ese mismo marco se plantea como una dificultad el pensar a la infancia como sector con protagonismo político. Si bien hacen mención a la participación activa de NNA, explícitamente se plantea que esta participación debe ser considerada en función a las etapas de desarrollo, en co-gestión con los adultos. Se puede deducir que el ejercicio de la participación activa de los NNA es considerada como importante y necesaria, pero con limitaciones en su ejercicio, al decir de una de las expertas: “El rol de la infancia en los procesos de cambios está relacionado con su participación en la caracterización de su situación actual y de la situación deseada a futuro, como práctica y estímulo para los aprendizajes que necesita asumir en su crecimiento y maduración, desde el presente”.(el subrayado es nuestro). Al abordar el tema del rol de la infancia en los procesos de cambios: ¿Cuál es el horizonte común entre niños, niñas, adolescentes y adultos/as, cuáles son las utopías que continúan y cuáles las que se han roto? Los temas que fueron reiterados por la mayoría de los expertos, se referían directamente a la importancia de avanzar en procesos que, por una parte, se vinculen a la lucha por la permanente revisión, adecuación y fortalecimiento de los mecanismos establecidos a nivel internacional para la defensa de los derechos del NNA, y el fortalecimiento a nivel de su aplicación por los Estados y sociedades, y por otra, en procesos que apuesten a la lucha conjunta de adultos y NNA con activa participación en la construcción de sociedades con justicia e igualdad social. Las utopías comunes que identifican los expertos, se refieren a esa búsqueda del Buen Vivir en un modelo que definitivamente no se ubica en el capitalista y, menos aún, en la etapa de su desarrollo globalizado. El camino hacia la construcción de ese otro mundo posible, es identificado como un proceso complejo, no exento de conflictos, donde la comunicación y la educación debe darse con todos y todas, incluidos los NNA. Si bien resulta evidente que ante el paradigma de la niñez y adolescencia instalado con la CDN y los mecanismos establecidos para que los Estados garanticen el ejercicio de estos derechos, la realidad de millones de niños, niñas y adolescentes en el mundo muestran que el desarrollo desigual de los Estados tienen directa relación y consecuencias alarmantes con los niveles de goce de esos derechos por parte de los NNA. “Es triste, pero es una pena constatar de qué manera los niños, sobre todo los adolescentes afrodescendientes, indígenas, campesinos o de sectores urbanos excluidos, son las principales víctimas de esta falta de cumplimiento de compromisos de los Estados con la niñez y la adolescencia.” La CONNATs mira hacia adelante y rescata lo que ellos llaman “señales de vida”, es decir los elementos con los que cuentan para construir una sociedad diferente. Estas señales de vida las identifican en: La articulación de los Pueblos y el protagonismo de los Movimientos Sociales; la articulación de y con el movimiento de Pueblos Originarios.

100

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Los NATs plantean un desafío a los adultos en la construcción de las utopías comunes: “En este escenario nosotros como NATs, urbanos, campesinos, de Pueblos Originarios, queremos dialogar con las organizaciones, ser parte, pero queremos que nos vean como protagonistas, de esta manera todos podemos cumplir con nuestra responsabilidad para la construcción de la democracia en Latinoamérica”. Algunas conclusiones En políticas públicas la defensa, fortalecimiento y continuidad de las conquistas para la niñez y adolescencia en materia de derechos, legislaciones y mecanismos internacionales, regionales y nacionales; de las instituciones de protección y defensa, ante los riesgos de impugnación a los que están expuestos. En la construcción del protagonismo de la niñez y la adolescencia, el cambio expresado en el mayor nivel de visibilidad, escucha y búsqueda de formas creativas que permitan el protagonismo de los NNA, no solo en caracterizar las situaciones que viven y motivar con sus demandas la movilización de los adultos en la lucha por las reivindicaciones de las mismas, sino en la participación protagónica de los procesos, problematizando el significado de “conducción de procesos” y el rol de la infancia. El gran desafío que colocan los NATs, es que ese diálogo en el interior de las organizaciones y movimientos sociales debe darse desde la matriz del protagonismo. Es posible avanzar hacia ese otro mundo, en donde se conjuguen el hacer de los movimientos sociales y el pensar colectivo sobre los nuevos paradigmas, con el desafío de que los niños, niñas y adolescentes sean visibilizados como actores protagónicos. Este desafío se presenta lleno de rupturas y conflictos en el interior mismo de los movimientos sociales, no solo en una cuestión discursiva, sino en el hecho concreto del acceso al buen vivir y en el disfrute del Bien Común por parte de todos y todas. Los NNA conocen la realidad, tienen una interpretación de la misma y cada vez más, desde sus grupos y organizaciones, miran con mayor criticidad y ubican a los responsables de las situaciones de injusticia y de despojos. Ellos y ellas se ubican en la centralidad como luchadores individuales y como parte de un colectivo. El futuro se presenta para la infancia todavía en una lucha con dos grandes tensiones: la primera, relacionado a la marcha hacia el buen vivir, hacia el disfrute y cuidado del Bien Común de la humanidad, como actor social que participa directamente en el proceso. La segunda, referida a ser reconocidos como actores protagónicos en el interior de sus comunidades, grupos, movimientos sociales y por intelectuales y adultos, en general, que se movilizan y luchan por el cumplimiento de los derechos humanos. De hecho, la infancia ha tenido un papel trascendental en la historia, que haya sido invisibilizada y omitida por los que la escriben, también es una realidad. Si miramos a la infancia como sector, especialmente a aquella que emerge de los sectores más oprimidos como los NATs urbanos, los NNA de Pueblos Originarios, los campesinos, los afrodescendientes, observamos la emergencia histórica que como colectivo están teniendo y definiendo el rol que desean cumplir en este escenario presente y en el futuro.

101

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) VIII. A 23 AÑOS DE SU RATIFICACIÓN, PARAGUAY NO HA LOGRADO QUE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO SEA UNA REALIDAD PARA LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) fue adoptada durante el 44° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, el 20 de noviembre de 1989, y suscrita por la República del Paraguay el 4 de abril de 1990, posteriormente, fue aprobada y ratificada por Ley N° 57/90 del 20 de setiembre de 1990, entrando en vigor el 25 de octubre de 1990. Desde entonces, el Estado paraguayo asumió una triple responsabilidad: Difundir los derechos consagrados en la Convención entre las personas responsables de hacerlos cumplir y, en especial, entre niños, niñas y adolescentes; Adecuar las leyes a los principios que se declaran en la Convención; y Emprender políticas públicas que aseguren el cumplimiento de esos derechos y su ejercicio por parte de cada niña, niño y adolescente en el país. Asimismo, el Estado ese obligó a informar al Comité de Derechos del Niño, órgano de expertos independientes de las Naciones Unidas, en forma periódica sobre los avances y las dificultades en el cumplimiento de los derechos consagrados en la Convención. Si bien al ratificar la Convención, Paraguay se comprometió a ser garante del cumplimiento de los derechos de niños, niñas y adolescentes, podemos afirmar que a lo largo de estos 23 años desde su entrada en vigencia, el país ha tenido serias dificultades a la hora de asumir ese rol respecto al ejercicio de los derechos de niños, niñas y adolescentes, por diversas causas relacionadas fundamentalmente al modelo de Estado que los sucesivos gobiernos han venido implementado desde que asumieron el mando, a partir de la dictadura stronista. La mayoría de ellos, teñido de un tinte neoliberal, carente de voluntad política a la hora de reconocer al niño y a la niña como sujetos de derechos y a partir de allí adoptar las medidas necesarias para dar cumplimiento a las disposiciones establecidas en la Convención. No obstante, en relación a los derechos de niñez y adolescencia, cabe mencionar que Paraguay ha reportado avances en algunas materias. Principales Avances A continuación, se citan aquellos aspectos que han sido objeto de atención para nuestro país respecto a la población de niños, niñas y adolescentes. Adecuación legislativa

102

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) La CDN ha impuesto la necesidad de elaborar leyes adecuadas a la Doctrina de la Protección Integral en contraste con la Doctrina de la Situación Irregular, sostén esta última del Código del Menor, normativa vigente con anterioridad a la Convención. La aprobación del Código de la Niñez y la Adolescencia (CNA), ley 1.680 del año 2001, ha sido un gran avance en materia de adecuación legislativa de los principios orientadores establecidos en la Convención. Seguidamente, se citan algunas de las principales innovaciones, especialmente conceptuales que el CNA introduce en relación a la situación jurídica de niños, niñas y adolescentes. Sustitución del concepto “menor” por el concepto de “niño” y sustantivamente objeto por “sujeto de derechos” Si bien ambos conceptos aluden a un ser humano en un determinado momento de su etapa evolutiva, la diferencia está en la concepción ideológica que de uno y otro concepto ha hecho la sociedad en general y los organismos de protección de la infancia en particular, identificando en ambas concepciones diferentes categorías de seres humanos, el “menor” considerado un ser humano carente de capacidad y objeto de la tutela del adulto, limitado al ámbito privado familiar y sujeto a la voluntad del “buen padre de familia”, a éste se contrapone la idea del “niño” establecida por la Convención a quien se le reconoce derechos que puede ejercer de manera autónoma como cualquier sujeto de derecho, más otros que son propios de la condición de sujeto en desarrollo. Concepto del Interés Superior del Niño Tanto la Convención como el Código han conceptualizado la idea del Interés Superior del Niño, elevando este principio al carácter de norma fundamental, con un rol jurídico definido que, además, se proyecta más allá del ordenamiento jurídico hacia las políticas públicas. El principio del interés superior del niño, es un mecanismo que se dispone con la idea de avanzar en el proceso de considerar el interés del niño como un interés que debía ser, necesariamente, “jurídicamente protegido”. La CDN en su Art. 3° dispone al respecto: “En todas las medidas concernientes a los niños que tomen las instituciones públicas o privadas de bienestar social, los tribunales, las autoridades administrativas o los órganos legislativos, una consideración primordial a que se atenderá será el Interés Superior del Niño”. A partir de esta disposición, la Convención traza el "principio" que obliga a todas las autoridades (públicas y privadas) a consignar el "Interés Superior del Niño" como una consideración primordial para el ejercicio de sus atribuciones, no porque el interés del niño sea un interés considerado socialmente como valioso, sino por la premisa de que los niños tienen derecho a que, a la hora de tomar medidas respecto a ellos, se adopten aquellas que promuevan y protejan sus derechos y no otras que los vulneren.

103

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) A estos dos avances, podemos sumar un tema de importancia, como es la incorporación con rango constitucional de la “Responsabilidad” por el cumplimiento de las garantías y derechos de los niños, niñas y adolescentes, estableciendo que la familia es principalmente la garante, pero previendo el subsidio de la sociedad y el Estado, ante la ausencia de esta. Este postulado modifica la consideración del niño/a como objeto pasivo sujeto a la voluntad del ámbito privado, por la consideración del niño/a como sujeto activo. A esto, y como complemento, se añade la obligación de denunciar la violación de derechos de niños, niñas y adolescentes ante las instancias pertinentes por parte de aquellos que tomen conocimiento de la vulneración de alguno de sus derechos (educadores/as, trabajadores/as de la salud, etc). Reconocimiento del Niño como sujeto de derechos A partir de la CDN y de la aprobación del CNA (Código del Niño y Adolescente), en nuestro país se incorpora la idea de que el niño y la niña forman parte activa de la sociedad como ciudadanos capaces de ejercer, por sí mismos, aquellos derechos que les son propios, de manera progresiva y de conformidad al grado de desarrollo evolutivo que atraviesan. Ser sujetos de derechos implica que los niños, niñas y adolescentes, sin discriminación, gozan de los mismos derechos que los adultos. Creación de instancias especializadas Anterior a la Convención y con la vigencia de la Doctrina de la Situación Irregular, los problemas sociales en los que estaban involucrados niños, niñas y adolescentes se resolvían en el ámbito de la función jurisdiccional, el Juez del menor asumía el rol de padre sustituto de los niños y niñas que se encontraban en situación de riesgo 96, disponiendo ampliamente y por tiempo indeterminado de las condiciones de vida de los mismos. El Sistema Nacional de Protección El CNA crea el Sistema Nacional de Protección y Promoción Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (SNPPI), que implica un conjunto de acciones y organismos coordinados, contenidos unos en otros, y dirigidos hacia un mismo fin: la protección y promoción de los derechos de la niñez y la adolescencia a través de la

96

Vestigios de esta práctica se tienen en el Caso Nº 12.359 “Cristina Aguayo Ortiz y Otros”. El caso fue denunciado por la Coordinadora por los Derechos de la Infancia (CDIA) junto con CEJIL ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y fue admitido en marzo del 2008, el mismo se relaciona con la privación de la libertad de niños y niñas, ordenada por Mercedes Brítez de Buzó, entonces jueza de Primera Instancia en lo Tutelar y Correccional del Menor del Sexto Turno. La misma, junto con las fuerzas policiales, realizó redadas (levantamiento de niños/as en calle) y ubicó a los niños y a las niñas en instituciones del Estado y privadas durante el 2000 y 2001. El caso hoy se encuentra en proceso de solución amistosa por parte del Estado paraguayo.

104

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) regulación e integración de programas y acciones a escala nacional, departamental y municipal. El objetivo principal del Sistema es el de propugnar la defensa de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes sin discriminación y con mínima intervención judicial ante diversas problemáticas sociales, además de brindar el apoyo integral a las familias y a los niños que se encuentran en una situación de vida difícil. En el marco del Sistema, se crean los siguientes organismos: la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA), ente rector con rango ministerial, el Consejo Nacional de Niñez y Adolescencia y, con carácter de entes descentralizados, los Consejos Departamentales y Municipales de Niñez y Adolescencia y las Consejerías Municipales de Niñez y Adolescencia (CODENIs). La justicia especializada A partir de la Doctrina de la Protección Integral, establecida por la CDN, se establecen principios rectores en materia de administración de justicia para niños, niñas y adolescentes, tales principios son: la no discriminación, el interés superior del niño, el derecho del niño a la vida, a la supervivencia y al desarrollo, y el deber de respetar la opinión del niño. A fin de dar cumplimiento a estos principios y a manera de garantizar el acceso a la justicia por parte de niños, niñas y adolescentes, el CNA ha dispuesto un sistema judicial con enfoque de derecho y especializado en materia de niñez y adolescencia. Así, se crearon tribunales, juzgados, fiscalías y defensorías especializadas para las diversas jurisdicciones (de protección y penal). La incorporación de un apartado específico destinado a los adolescentes en conflicto con la ley penal, es un tema significativo y ha permitido dar el puntapié inicial para la consideración del sistema penal adolescente, no como un tema “menor”, sino como un tema a ser entendido desde otra mirada, amplia, tendiendo hacia un derecho penal que posicione al sujeto adolescente en su condición de responsable por el daño ocasionado, conforme su capacidad evolutiva, lo repare, y aprehenda patrones conductuales distintos. La Política Nacional de Niñez y Adolescencia Como consecuencia de la aprobación del CNA, el Estado se obliga a abordar e implementar políticas públicas en las que definan las estrategias, programas y acciones concretas para dar respuesta a las diversas situaciones que atraviesan los niños, niñas y adolescentes. En el año 2003, la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia elabora de manera participativa la Política Nacional de Niñez y Adolescencia (POLNA 20032013) y para su operativización se desarrolla el Plan Nacional de Acción por la Niñez y la Adolescencia (PNA).

105

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) El PNA es de duración quinquenal, es elaborado por la SNNA (Secretaría Nacional dela Niñez y Adolescencia) y aprobado por el Consejo Nacional, debiendo ser impulsado en todas las instancias del Sistema Nacional de Protección y Promoción. A la fecha se carece de un mecanismo de seguimiento, vigilancia y evaluación de la implementación del PNA que permita determinar los progresos y limitaciones en relación a la aplicación de la Convención. El Comité de los Derechos del Niño La mayoría de los tratados de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos, cuenta con un organismo denominado Comité que se encarga de monitorear el cumplimiento de las obligaciones de dichos convenios por parte de los Estados. Para lo cual se requiere que los Estados parte presenten informes periódicos sobre las medidas adoptadas y los avances alcanzados en la observancia de los derechos reconocidos en el correspondiente Tratado. El Comité de Derechos del Niño, creado por la Convención sobre los Derechos del Niño, recibe informes periódicos de los Estados parte sobre el cumplimiento de los artículos de la Convención y formula observaciones a estos. A partir de la ratificación de la Convención, Paraguay se comprometió a informar al Comité de Derechos del niño, en forma periódica sobre los avances y las dificultades en el cumplimiento de los derechos consagrados en la Convención, un primer informe a los dos años de la ratificación y los siguientes cada cinco años: de esta manera el primer informe debía presentarse en 1992 y fue presentado en 1993 y considerado por el Comité en 1997; el segundo informe debía presentarse en 1997, fue presentado en 1998 y considerado en el 2001; el tercer informe debía presentarse en el 2002 y se presentó en 2008 y fue considerado por el Comité en el 2010. Estas tres veces que el Estado presentó su Informe, el Comité lo analizó y también escuchó el parecer de diversas organizaciones sobre la situación de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el país, seguidamente elaboró una lista de cuestiones que el Estado debía responder a fin de obtener mejor información sobre ellas, para concluir con la emisión de observaciones generales y recomendaciones que el Comité hace al Estado. Estas observaciones generales deben ser consideradas por el Estado y sobre ellas debe enfatizar su tarea en el siguiente período. Incluso debe rendir cuentas, especialmente sobre su implementación en el siguiente informe. Presentación de Informes De acuerdo a lo expresado en el apartado anterior, la presentación de informes ante el Comité, es un avance en materia de rendición de cuentas de parte del Estado en relación al nivel de cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Convención. En este caso, en particular, cada país debía presentar un informe a los dos años de la ratificación de la CDN y luego cada cinco años. Además, de presentar un informe inicial a los dos años de la ratificación de cada protocolo facultativo, para luego incluir la información en su informe periódico sobre la Convención.

106

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) En Paraguay el mecanismo es el siguiente, al momento de elaborar el Informe, la Cancillería trabaja en forma conjunta con la Secretaria Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) recabando información de los diferentes ministerios, secretarías, municipalidades y otras instituciones públicas; a su vez, consultan con las organizaciones sociales y preparan el informe según las orientaciones que para ello ha establecido el Comité de Derechos del Niño. Cuando culmina su informe oficial, el Estado lo presenta al Comité. Tal como se mencionó, Paraguay presentó tres informes al Comité acerca de la aplicación de la Convención en el país (uno en 1993 y 1996, otro en 1998 y el último en 2008). Por su parte, las organizaciones de la sociedad civil y la Defensoría del Pueblo también pueden preparar un informe propio que brinde información al Comité sobre los temas de la Convención (Informe Alternativo o Informe Sombra). En general, estos informes ponen en evidencia algunas cuestiones que el Estado no presentó en su informe oficial y al Comité le sirve para poder comprender mejor la realidad de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el país. En junio del 2008 la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA) presentó el informe alternativo titulado “Paraguay rinde examen: niñas, niños y adolescentes con sus derechos al revés”. Este informe fue preparado desde el 2006 con amplia participación de organizaciones de distintos puntos del país, incluidas organizaciones de niños, niñas y adolescentes. Luego, en julio del 2009 presentó una actualización de datos. Finalmente, el Comité, en sesión cerrada, redacta sus observaciones finales que incluyen una introducción (informes considerados, ajuste de estos a las directrices de elaboración, nivel de la delegación gubernamental y calidad del diálogo), aspectos positivos observados y, principalmente, motivos de preocupación y recomendaciones, señalando dónde no fueron adoptadas medidas adecuadas o suficientes, y proponiendo una serie de medidas y acciones correctivas que el Estado debe adoptar; asimismo, se recuerda la obligación de difundir las observaciones. Materias pendientes Si bien existen relevantes logros en la materia, especialmente en lo relacionado a la adecuación legislativa, la creación de un Sistema de protección especializado y la elaboración de políticas públicas focalizadas en torno a niñez, aún persiste una enorme brecha entre la retórica normativa y la efectiva implementación de medidas que garanticen el pleno ejercicio de sus derechos por parte de la población de niños, niñas y adolescentes. En este apartado, se pretende evidenciar aquellas situaciones de vulnerabilidad que han estado presentes y aún permanecen desde la ratificación de la Convención.

107

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Falta de enfoque de derechos en leyes y políticas nacionales Desde su creación la SNNA en su rol de ente rector en materia de niñez y adolescencia, no ha logrado instalar en el Estado un mecanismo que promueva la incorporación de un marco conceptual de derechos humanos de niñez y adolescencia capaz de orientar a las demás instituciones públicas en todo proceso de formulación, implementación y evaluación de normas y políticas públicas, especialmente de aquellas dirigidas al desarrollo. Una de las principales causas de la ausencia de enfoque de derechos de niñez y adolescencia, en la formulación e implementación de políticas públicas, responde a la inexistencia de datos en materia de niñez y adolescencia. No existe un registro unificado que contenga datos oficiales desagregados por edad, género, etc., sobre esta población, que se recojan a partir de indicadores específicos que permitan conocer a cabalidad la situación en la que este grupo etario se encuentra. Una clara muestra de esta situación, ha sido el aplazo en el desarrollo y la implementación de dos políticas focalizadas que son urgentes para la población, especialmente adolescente. Una de ellas es la política en materia de promoción y protección de derechos sexuales y derechos reproductivos y, otra, es la política penal adolescente. La política sobre derechos sexuales y derechos reproductivos no logra concretarse en gran medida por la fuerte presión social, oponiéndose a la misma y logrando la paralización del tema, fundamentalmente por parte de sectores conservadores ligados principalmente a las iglesias cristianas. Así, por ejemplo, el Marco Rector Pedagógico para la Educación Integral de la Sexualidad, elaborado por el MEC (Ministerio de Educación y Cultura), no ha sido oficialmente aprobado, por lo cual no es posible su implementación en el ámbito educativo. Esta, ha significado una decisión errante del gobierno, sobre todo si consideramos el dato que el 20 % de los embarazos pertenecen a adolescentes, es decir que 1 de 4 embarazos corresponden a mujeres entre 14 y 17 años de edad (CDIA 2012). Por otro lado, la política penal adolescente es una deuda pendiente que el Estado paraguayo tiene con esta población, deuda que además ha sido impuesta por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso “Instituto de Reeducación del menor c/Estado Paraguayo”97. En la parte resolutiva de la sentencia, la CIDH dispuso, entre otras cosas, que el Estado paraguayo debía realizar, en consulta con la sociedad civil, en el plazo de seis 97

Los hechos de la demanda han sido las condiciones de vida a que fueron sometidos todos los niños y adolescentes internos en el Instituto de Reeducación del Menor “Coronel Panchito López”, entre el 14 de agosto del 1996 y el 25 de julio del 2001, y de aquellos internos que posteriormente fueron remitidos a las penitenciarías de adultos del país. Dichas condiciones -tales como hacinamiento, falta de higiene y de educación, así como la mala alimentación- representaron el mantenimiento de un sistema de detención contrario a los estándares internacionales respecto de la privación de la libertad de niños y adolescentes. Como consecuencia de la falta de prevención por parte del Estado, se produjeron tres incendios en los que perdieron la vida once adolescentes, además resultaron víctimas de lesiones otras treinta y ocho personas más.

108

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) meses, un acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional y de declaración que contenga la elaboración de una política de Estado de corto, mediano y largo plazo en materia de niños en conflicto con la ley, que sea plenamente y consistente con los compromisos internacionales del Paraguay. Nula inversión en niñez En materia de inversión en niñez, el principal indicador a considerar es el de pobreza infantil y en Paraguay este dato es alarmante: 43 de cada 100 niños viven en situación de pobreza. Del total de 2.385.240 personas de menos de 18 años, 1.032.475 son castigadas por la pobreza, de las cuales 607.949 (casi el 60%) se encuentran en condiciones de pobreza extrema, sometidas a graves carencias de alimentación, salud y educación98. La más afectada es la niñez del área rural. En esta, casi 600.000 niños, niñas y adolescentes padecen de pobreza, de los cuales 68% se encuentra bajo la línea de extrema pobreza. Por su parte, la pobreza de la niñez urbana alcanza a más de 435.000 personas, de las cuales 46% es extremadamente pobre99. Frente a esta situación, la evolución de la inversión social en la infancia desde el año 2000 al 2011, muestra una tendencia creciente desde el año 2003. Sin embargo, la inversión como porcentaje del PIB ha disminuido desde el 2000 al 2011, del 6% a 4,6%. De igual manera, la inversión en la infancia como componente del gasto público de la administración central, retrocedió tres puntos porcentuales respecto al nivel del 2001 y 2007. Históricamente, la inversión en la infancia estuvo bastante concentrada en la educación. En los últimos años fue equilibrándose para otros sectores, particularmente salud, protección social y protección de la niñez, sectores que casi duplicaron su proporción en el total de la inversión. En el contexto regional, Paraguay se mantiene en el último lugar de la región en materia de inversión en salud y en educación. Lo alarmante de esta situación, no son sólo las brechas en la distribución de los recursos, sino el hecho de que refleja una realidad que se mantiene como una tendencia durante casi dos décadas. Este rezago estructural pone en peligro las posibles ventajas del bono demográfico. El rol desempeñado por la SNNA, tanto en lo referente a las políticas universales como a las políticas focalizadas, ha sido preponderante. No obstante, es importante destacar que la inversión del Estado a través de este organismo, está desvinculada del POLNA y del PNA, esa desconexión entre inversión y políticas públicas es una

98

“Costo del hambre: impacto económico y social de la desnutrición infantil en Paraguay”. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Programa Mundial de Alimentos (PMA) y Programa Conjunto Invertir en la Gente Unicef/UNFPA/PNUD de Paraguay, 2008. 99 Ibíd.

109

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) característica de la administración paraguaya y la SNNA no está exenta de esta realidad100. Para garantizar la plena vigencia de los derechos del niño, los programas deben ser financiados con recursos del Presupuesto General de la Nación y los respectivos Presupuestos Departamentales y Municipales. Las estructuras creadas en nuestro Código, deben trabajar en forma conjunta y coordinada, atendiendo a la multiplicidad de necesidades de los niños y, en especial, del grupo más vulnerable, reconociendo el valor fundamental de la familia, y el compromiso asumido para garantizar su protección integral, contenido en el Art. 49 de nuestra Carta Magna. Es preciso, en consecuencia, que el Estado central, gobernaciones y municipios destinen los recursos económicos suficientes que hagan posible la implementación de programas y permitan la atención integral de los derechos del niño que, por su compleja problemática, amerita el mayor de los esfuerzos a fin de dar soluciones sustentables y efectivas. Un débil brazo ejecutor del sistema de protección El Sistema Nacional de protección debe ser articulado desde el Consejo Nacional de la Niñez, encargado de formular políticas para la promoción, atención y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Y, este a su vez, debe integrarse con el Consejo Departamental y, éste último, con el municipal. Es en esta integración estratégica, donde la articulación de las instancias no se operativiza, lo que finalmente repercute en un sistema de protección ineficiente en general y, en particular, en la respuesta directa a la demanda de la ciudadanía. Las Codenis constituyen el órgano ejecutor del sistema nacional de protección de niños y niñas, especialmente por su carácter de ente local que mantiene contacto permanente con la comunidad. Sin embargo, pese a las amplias facultades que le otorga el Código de la Niñez al rol de consejero/a de las Codenis, en la mayoría de los casos las personas que asumen la representación de las consejerías, realizan este trabajo de forma voluntaria; otras, reciben una remuneración muy inferior al salario mínimo vigente o cuentan con escasa o nula preparación para asumir el servicio. Esta situación se suma a la falta de condiciones para quienes trabajan en las Codenis, especialmente consejeros/as, quienes al ocupar un cargo de confianza pueden ser removidos/as o despedidos/as según la voluntad de la autoridad municipal electa, poniendo en riesgo la continuidad de programas iniciados. Además, cuando son ocupados por funcionarios y funcionarias de planta permanente, corren riesgos de sufrir rotaciones frecuentes. Pocas son las Consejerías que a la fecha cuentan con los equipos interdisciplinarios de trabajo establecidos en el art. 49 del Código de la Niñez y la Adolescencia, ni siquiera en Asunción, capital del país. 100

Martínez, Néstor – Coordinador (2009) Análisis del presupuesto de la Secretaría Nacional de Niñez y Adolescencia. Paraguay. Asunción: CDIA Observa, pág. 55.

110

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Estos hechos demuestran el desinterés de las instancias que conforman el sistema de protección, y en particular de los municipios, inmovilizados también por la falta de de iniciativas de descentralización con programas o propuestas tanto de la SNNA como de las gobernaciones, situación que finalmente concluye en la fragilidad del servicio que brinda esta institución en relación a la atención de niñas, niños y adolescentes. Estructuras jurisdiccionales deficitarias- Defensoría/Fiscalía En general, el sistema de justicia en el país tiene dificultades para asumir eficientemente la doctrina de la protección integral, ya que el número de funcionarios y funcionarias resulta insuficiente para garantizar la protección de este sector. Un serio inconveniente, que aún no se ha podido superar, es la diferenciación entre las competencias administrativas del sistema y las correspondientes a las instancias jurisdiccionales, esto puede deberse a la falta de comprensión que se tiene en relación a ambos roles en materia de protección de niños, niñas y adolescentes. En la práctica se han cometido errores en la intervención, tanto de parte de las Codenis, que se han extralimitado en sus funciones, realizando intervenciones propias del ámbito jurisdiccional, como también del sistema de justicia, quienes se excusan de atender casos de vulneración de derechos alegando que se trata de situaciones de índole social. Por otro lado, el Código de la Niñez y la Adolescencia creó la figura del Defensor del Niño, que forma parte del Ministerio de la Defensa Pública, manteniendo también la figura del Defensor de la Niñez y la Adolescencia. El primero interviene como abogado/a del niño, niña o adolescente, tanto en los procesos en los que se discuten los derechos de éstos, como cuando los encargados de la tutela los vulneran y los niños/as requieren de un abogado/a, para defenderse de aquellos. El Defensor de la Niñez y la Adolescencia es el defensor de los pobres, que interviene por los padres o tutores cuando estos requieren de un abogado/a para exigir el cumplimiento de derechos del niño mediante la judicialización de casos. A las dos figuras anteriores, se suma la del Fiscal del Menor, propio del sistema tutelar, y ante cuya competencia hoy día existe un conflicto de intervenciones entre este y el Defensor del Niño, ya que la mediación del primero desapareció con el nuevo Código. Sin embargo, la función en el ámbito judicial sigue vigente. Esta situación ha generado que hoy se presenten situaciones en las que el Defensor de la Niñez no asume plenamente sus funciones y de esta forma deja sin la debida representación la defensa de niñas, niños y adolescentes. De igual forma, se han constatado situaciones en las cuales, cuando la Fiscalía interviene, la Defensoría se desvincula del caso, desistiendo de asumir el rol que le corresponde. Otro tema relevante en materia penal adolescente, es que la norma dispone la creación de una Unidad fiscal especializada en la materia. Esto actualmente no existe,

111

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) ya que inicialmente fue nombrada una fiscal, pero luego fue desafectada, permaneciendo los adolescentes a consideración del acusador público común, generando esta situación una grave violación de los principios y de la finalidad del sistema penal adolescente. Criminalización de niños, niñas y adolescentes La criminalización es el proceso por el cual una sociedad define quiénes son potenciales criminales y qué conductas o características serán reprobadas y castigadas. En este proceso de criminalización intervienen legisladores, jueces, fuerzas policiales, medios masivos de comunicación y las diferentes instituciones del Estado. En Paraguay, existe la clara intencionalidad de parte del Estado de criminalizar cada vez más conductas y sujetos. Varias leyes sancionadas por el Congreso dan fe de esta voluntad. Un claro ejemplo es la protesta social como medio de reivindicación de derechos, pero esta acción es considerada por el aparato represor del Estado como un acto delictivo, y en tal sentido todo referente social debe ser perseguido y reprimido por obstruir el orden social. Los niños, niñas y adolescentes no escapan de este proceso de criminalización, especialmente si los mismos provienen de determinados grupos sociales, como los considerados vulnerables económicamente, o aquellos que se manifiestan en defensa de alguna ideología; es decir, estamos marcadamente aún ante un sistema penal de autor. La violencia policial101 contra los niños/as y, sobre todo, adolescentes, es relevante, considerando las detenciones arbitrarias (cifras no registradas o registros negros) o la prisión para delitos menores, o como manera de presión y persuasión: “sólo por unas horas, para que aprenda a no portarse mal”, aún con la disposición legal de que la privación de libertad es la última medida que debe ser dispuesta, salvo que la misma sea urgente y en beneficio del niño, niña o adolescente, por la eventual vulneración de sus derechos. Contrariamente al derecho internacional, los y las adolescentes en conflicto con la ley penal son recluidos en condiciones inaceptables, sujetos a la violencia durante su detención, incluyendo muchas veces violaciones a su integridad física y síquica como medidas disciplinarias. Niñez campesina… con derecho al “exilio social”… Niños, niñas y adolescentes y sus familias del área rural, son obligadas a trasladarse a otras localidades, generando una situación de mayor pobreza y exclusión social, 101

La Violencia policial contra Niños, Niñas y Adolescentes: Hacia un Estado de Derecho que ejerza efectivamente la protección contra toda forma de violencia – Violeta González Valdez, Andrea Vera Aldana. Breve publicación-CDIA. http://www.cdia.org.py/espanol/noticias.php?id=37;

112

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) con las consecuencias que conlleva el desarraigo, la pérdida de sus tierras y de sus pocos derechos. Las familias campesinas hoy tienen que sobrevivir, muchas de ellas sin sus tierras, en asentamientos o, en otros casos, expuestas a la contaminación por el uso generalizado e indiscriminado de agro-tóxicos. Los niños y las niñas, así como las mujeres adultas, son quienes reciben el mayor impacto de este envenenamiento, amenazando su salud física, mental y reproductiva. Aquellos niños, niñas y adolescentes, hijos e hijas de campesinos que luchan por el derecho del acceso a la tierra, generalmente viven en asentamientos precarios. Esta población, por encontrarse en condición de lucha por el reconocimiento de un derecho, es doblemente estigmatizada por parte del Estado. Por un lado, les niega el acceso a servicios básicos de agua, salud, educación, etc. Y, por otro lado, los criminaliza persiguiéndolos con el aparato represivo policial, fiscal y judicial. Los niños, niñas y adolescentes campesinos no escapan a esta realidad, muchos de ellos son víctimas de la violencia, principalmente en las represiones efectuadas por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, donde se han denunciado detenciones arbitrarias a las familias, incluyendo niños, niñas y adolescentes. En estos casos se han dado situaciones de maltrato físico y emocional. Niñez indígena… de todas la más olvidada y excluida En Paraguay, la problemática de la niñez indígena en particular y de los Pueblos Indígenas en general, no llega a ser atendida de manera integral a partir de políticas y programas de Estado que garanticen los derechos de las y los integrantes de estas comunidades. Los Pueblos Indígenas constituyen el 2% de la población total del Paraguay, 108.000 personas pertenecientes a 20 Pueblos o Naciones con culturas y lenguas propias. Es una población principalmente joven: más de la mitad no supera los 18 años. Ellos enfrentan los efectos de la discriminación social y la exclusión: el 76% de la población indígena está en situación de pobreza extrema, solamente 7 de cada 100 familias indígenas acceden a agua potable. La tasa de desnutrición global afecta al 10% de los niños/ as indígenas y la desnutrición crónica afecta al 41%. Sólo el 36% de los niños y niñas indígenas accede a servicios médicos, y más de la mitad no está en el sistema educativo; de los que ingresan, menos del 10% concluye la educación escolar básica. El analfabetismo afecta al 40% de las personas indígenas 102. Esta situación, y la falta de políticas sociales adecuadas, obligan a los Pueblos Indígenas a migrar. La transformación de los sistemas productivos, el uso intensivo de los recursos naturales (cultivo agroindustrial, deforestación, producción de carbón vegetal, etc.) y la utilización de tóxicos en los cultivos vecinos, afectan sobremanera la forma de vivir de los Pueblos Indígenas. Pero también debemos señalar el impacto de 102

Paraguay Debate, Frente por la Infancia, La inversión en la infancia, una condición indispensable para el desarrollo económico y social, equitativo y sostenible, Asunción, 2013.

113

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) la sociedad de consumo sobre los más jóvenes y la falta de servicios de calidad en las comunidades rurales. Las escasas reivindicaciones que se han logrado en las políticas públicas, se obtuvieron a través de la movilización de las organizaciones indígenas. Sin embargo, se reconoce que existe todavía debilidad en su seguimiento y control social. Conclusiones Para concluir en la mirada hacia dónde tiende el Paraguay en materia de infancia, es importante rescatar los puntos señalados en los párrafos anteriores, los avances y las deficiencias. Si bien hemos avanzado en materia normativa y en materia jurisdiccional, el gran problema a corto, mediano y largo plazo, se refiere a la capacidad de incidencia a nivel social y gubernamental de una política pública de impacto en la materia. Es decir, si no se desarrolla una política que a su vez se alinee con los planes que promueven la lucha contra las desigualdades económicas, culturales y sociales, difícilmente la infancia tendrá una mirada distinta. A esto se suma la urgencia de descentralizar esa política pública hacia los gobiernos departamentales y, fundamentalmente, hacia los municipales. La respuesta a los problemas de niños, niñas y adolescentes, está en la comunidad, y la instancia más cercana a la misma son los municipios, los que a través de sus agentes deberían dar respuestas directas, razón por la cual la mirada estratégica y creativa hacia esta instancia, es necesaria. Además, es la que habilitaría la posibilidad de desarrollar capacidades mediante la promoción de “territorios sociales” apropiados. VISIÓN GLOBAL En Paraguay la niñez tiene un peso demográfico importante, los menores de 18 años representan el 40% de la población. Pero a pesar de esta importancia cuantitativa, este grupo social tarda en ser reconocido como actor dentro de la sociedad paraguaya. En este estudio se explora las causas de esta falta de reconocimiento y de visibilidad en el caso de la niñez indígena. En cuanto a los cumplimientos de derechos, existe una gran brecha entre la retórica normativa y la efectiva implementación de medidas que garanticen el pleno ejercicio de sus derechos por parte de la población de niños, niñas y adolescentes. Paraguay ratificó la Convención sobre los derechos de los niños, pero no logró que esta Convención sea una realidad por falta de voluntad política a la hora de reconocer a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos. Como en otros campos analizados (medio ambiente, educación, salud), existen cambios significativos en la aprobación de leyes y creación de espacios institucionales

114

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) y programas, pero muchas veces estos carecen de recursos y definición de estrategias pertinentes. De esta forma, podemos observar cambios significativos en cuanto a la definición de nuevos paradigmas, como el reconocimiento del niño como sujeto de derecho. Estos cambios se traducen en algunas mejoras en el acceso al sistema educativo, programas de salud, etc. Sin embargo, este acceso no garantiza a la niñez un aprendizaje de calidad ni mejoras significativas en su calidad de vida. La falta de inversión social es una constante en las políticas dirigidas a la niñez, y es el reflejo de un modelo político que apuesta a un sistema productivo centrado en la agroindustria y la producción ganadera. Si este sistema permite al Paraguay conseguir un crecimiento de su PIB, este crecimiento no permite revertir las situaciones de pobreza que afectan a 45% de la población rural y a la casi totalidad de los Pueblos Indígenas. Este sistema es profundamente inequitativo y concentra la posesión de las tierras productivas en manos de 2,5% de la población y el 41% de los ingresos en manos de la población más rica. Es un modelo que genera subempleo y obliga al 23% de los niños/as y adolescentes a realizar una actividad económica. Frente a estas realidades, las políticas de protección son bastante nuevas (2006), carecen de recursos y sufren los numerosos cambios de gobiernos (4 desde el 2006). La ausencia de políticas sociales pertinentes y eficientes, asociada a un modelo productivo inequitativo, produce muchos conflictos sociales y prácticas que afectan a la niñez y adolescencia: desnutrición, exposición a agrotóxicos u otros agentes contaminantes, consumo de drogas y alcohol, maternidad precoz, etc. La situación de los niños/as indígenas es mucho más grave, su mortalidad infantil sigue siendo escandalosa: cuatro veces mayor que la población infantil en general. El futuro de la niñez indígena está vinculado a la viabilidad del futuro de los propios Pueblos Indígenas. En estas perspectivas: ¿Cómo pensar en las infancias indígenas desde ideas y concepciones que los representen? y en forma más general: ¿tiene la infancia un papel que cumplir en un presente abrumador de señales de muerte y destrucción y en una prospectiva no mucho más alentadora? Ante estas preguntas, surgen elementos de repuestas positivas: desde los sectores más oprimidos emergen como actores sociales movimientos de niños/as y adolescentes que permiten pensar nuevos escenarios. ¿Cuáles serían estos escenarios retomando los datos del estudio? Escenario 1: Es el escenario de la fatalidad y del acostumbramiento a algunas situaciones En este escenario no se superarán los problemas que aquejan a la niñez y la población joven, no se generarán los ingresos necesarios para combatir la pobreza, la

115

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) riqueza seguirá concentrándose aún más y aumentando las brechas entre quintiles altos y bajos, acrecentando la vulnerabilidad de esta población. Y tampoco es seguro que una inversión significativa en el área social sea suficiente. Aumentar la inversión debería permitir mejorar las infraestructuras, los salarios, las tecnologías educativas, etc. Pero corremos el riesgo de seguir con políticas sociales poco pertinentes en un sistema educativo y de salud inequitativo. Una versión mejorada de este escenario, sería mejorar la gestión de los recursos existentes o futuros, disminuir el clientelismo, la corrupción y la institucionalidad. Sería un paso importante, pero que no genera cambios estructurales y eso es lo que están implementando los gobiernos de turno. Sin embargo, debido a las omisiones continuas del Estado de no ocuparse del impacto social y socio-ambiental que genera la producción mecanizada y la ganadería, así como la falta de reglamentación e impunidad para estas actividades, y sin la vigilancia y fiscalización de los organismos del Estado, encargados de velar por el medio ambiente y la salud de los ciudadanos, la situación social y el medio ambiente seguirán deteriorándose. La población sufrirá las consecuencias y los niños, que son más vulnerables, acumularán secuelas que aún no son previsibles por la falta de investigaciones y producción de conocimientos en este campo. El Estado mantiene una relación utilitaria con las poblaciones más vulnerables, con fines político-electorales, sin reconocerlos realmente como sujetos de derechos. En ciertos temas, no sólo los ignora y vulnera sus derechos, sino incluso los persiguen y los criminalizan, buscando el desmembramiento y fractura definitiva de las comunidades. Las leyes y políticas fortalecen las alianzas económicas con grupos e intereses orientados a la explotación del territorio, lo que se traduce en crecientes y definitivas expulsiones de familias indígenas y campesinas hacia la ciudad. La precariedad, hacinamiento, cambio de códigos y prácticas culturales comunitarias, debilita aún más la salud, educación, bienestar emocional y social de la infancia; y condena sus oportunidades de igualdad material, dejándola deliberada y completamente excluida de la aplicación de sus derechos. Las políticas públicas no son eficientes, aumentando las brechas entre los incluidos y los excluidos del sistema. Las organizaciones de la Sociedad Civil siguen desarrollando diagnósticos, estudios y algunas herramientas para el acercamiento a la realidad de estas poblaciones y de la niñez, destacando la precariedad, vulnerabilidad y amenazas a la infancia, pero el Estado no manifiesta voluntad política hacia el sector, ni cuenta con mecanismos e instancias de diálogo suficientes y pertinentes para encauzar las alternativas. Los medios de comunicación publican circunstancial y ocasionalmente noticias referidas a casos de maltratos, abusos, sin embargo los señalan siempre como hechos aislados o emergencia derivada del modo de vida de sus familias, o circunstancias extraordinarias. La cooperación internacional cuenta con fondos cada vez más limitados y debe, por ende, limitar su área de acción. Encuentra poco interés y voluntad estatal y social para promover derechos y condiciones de vida digna y no discriminación para la

116

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) infancia, y orienta sus esfuerzos hacia la enunciación de situaciones de vulneración, intentando, junto a la sociedad civil, la visibilidad del tema en el marco nacional e internacional, aunque con resultados relativos. Los niños y niñas de los sectores más oprimidos subsisten junto a sus familias en condiciones precarias de vida, aquellos que habían sido restituidos vuelven a las calles, ante la ausencia de acompañamiento de políticas para garantizarles la vivienda, la alimentación, la salud y la educación. Crece la migración hacia las ciudades, ubicándose en asentamientos urbanos precarios. Sigue el deterioro de la situación económica y social, y la situación de calle parece la única posible para niños, niñas y madres. La adicción a drogas y otras sustancias crecen y se tornan naturales. La identidad cultural se quiebra ante las crecientes situaciones de discriminación. Escenario 2: Es el escenario de la indignación y de la revuelta…. Se vence la inercia A lo largo de este informe, surgen una serie de preguntas como: ¿Qué tiene que pasar para que la sociedad paraguaya ya no considere naturales tantas exclusiones, tantas muertes, tanto desamparo a ciertos niños, niñas y adolescentes, en particular indígenas? ¿Tiene la infancia un papel que cumplir en un presente abrumador de señales de muerte y destrucción y en una prospectiva no mucho más alentadora? El Estado toma las medidas para transformar la estructura productiva, priorizando recursos para los sectores más vulnerables. Consciente que apostando únicamente a la producción agropecuaria empresarial, no se avanzará en los objetivos referidos a eliminar la pobreza. Las políticas sociales se reorganizan alrededor de nuevos enfoques, buscando construir un verdadero sistema de protección social y el desarrollo de nuevas oportunidades. El sistema educativo introduce nuevas competencias que deben permitir participar en un mundo globalizado, dotando a las escuelas de nuevas tecnologías. Y para poder instalar estos nuevos contenidos y objetivos el sistema educativo, prevé una fuerte inversión en la capacitación de los docentes. De esta forma, se pretende hacer de la escuela un espacio más atractivo. Pero es una apuesta difícil, en nuestras sociedades líquidas los contenidos cambian rápidamente, las estructuras burocráticas de los ministerios de educación son lentas, y procurar cambiar las prácticas de los docentes es un desafío a veces más complicado todavía. Dentro del sector salud, los servicios existentes se integran en una red que funciona como un único Sistema Nacional de Salud. Se mejora la gestión del sistema, para lo cual fue necesario construir consensos y compromisos entre todas las personas y sectores que integran la sociedad, a nivel nacional, regional y local. Toda la ciudadanía conoce sus derechos y participa exigiendo que sean cumplidos. La calidad de vida mejora porque el Estado cumple con los compromisos asumidos en relación al medio ambiente, y en su deber de proteger a la ciudadanía.

117

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Las nuevas tecnologías son vistas como una nueva oportunidad de “desarrollo”, a partir de una reflexión crítica sobre sus usos. El Estado se muestra interesado en conocer los datos y diagnósticos existentes respecto a la situación de la niñez en Paraguay, y dispone para ello de espacios de trabajo con referentes de los distintos sectores, quienes se reúnen con las diferentes instituciones del Estado que se comprometen en un proceso a corto, medio y a largo plazo, planificando para ello encuentros permanentes en donde se presenten informes periódicos y conjuntos de avance. Las organizaciones de la Sociedad Civil ofrecen sus medios disponibles para, de un lado, hacer conocer las diferentes realidades y problemáticas de la niñez, y por otro lado para construir alternativas. Además, disponen los medios para hacer llegar a los medios de comunicación de manera intensiva y sistemática toda la documentación y diagnósticos disponibles relativos a la infancia, para contribuir a la trascendencia de las visiones técnico-políticas dirigidas a la sociedad en general. Los medios de comunicación divulgan la información, datos y análisis recibidos respecto a la infancia indígena, y establecen alianzas con instancias y medios territoriales y locales (especialmente con radios comunitarias) para fortalecer la visibilidad de la problemática, desactivar el desconocimiento y la discriminación, y facilitar la incidencia política en las autoridades. La cooperación internacional conforma una mesa de trabajo orientada específicamente a la transversalidad de la cuestión de las poblaciones vulnerables en todas las actuaciones, con particular énfasis en la infancia, entendidas en su contexto familiar y comunitario. Dispone el énfasis de la niñez como sujeto de derecho y medidas de acción afirmativa, como requisito para la financiación de todos los proyectos, y urge al Estado para que adopte en plazos específicos, una verdadera aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño. Los niños y niñas de los sectores más oprimidos son actores sociales y participan en foros territoriales de formación en derechos promovidos por el Estado, junto a las organizaciones. Son consultados acerca de sus prioridades, y se agenda con la propia infancia un itinerario de actuación y compromisos desde los distintos niveles sociales. Escenario 3: Es el escenario de la utopía, de la creatividad y de la posibilidad de imaginar e implementar nuevos paradigmas y nuevos modelos de sociedad Tomando conciencia de las profundas crisis existentes el Estado, presionado por sus instituciones y las organizaciones de la sociedad civil, decide someter las finalidades de sus políticas y modelos productivos a un gran debate público. Muchas propuestas y programas, de educación entre otras cosas, están desfasados, eso no sólo lo perciben las familias, sino también lo piensan los empresarios y lo viven en carne propia los niño/as y adolescentes. Las instituciones actuales, fueron pensadas para una sociedad moderna que va desapareciendo. Los espacios, los tiempos, la forma de organizarse, las interacciones, la división de los roles se concibieron desde un imaginario colectivo que

118

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) ha ido modificándose. El modelo de familia fue cambiando y hace tiempo que el niño/a aprende, hoy, más a través de los medios de comunicación y de Internet, que en la escuela. El Estado se ve obligado a redefinir su interacción con la sociedad. Esta nueva interacción se basa en un concepto de bienes comunes o de “buen vivir”, buscando una relación más armoniosa entre los seres humanos y con la naturaleza. En este escenario, se reconoce la participación central de la infancia en la construcción de la democracia y su profundización en modelos que apunten al Bien Común de la Humanidad. Es un escenario abierto, donde todo está por definirse, incluyendo las nuevas formas de protagonismo de las organizaciones de la sociedad civil y de los medios de comunicación. En este escenario, también desaparece el concepto de cooperación internacional, que a pesar de todos sus intentos de resignificación, no pudo superar el hecho de ser el instrumento de culturas dominantes y de la competencia entre pueblos y grupos sociales. Todos estos cambios, fueron el resultado de intensos debates y de la construcción de consensos.

119

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador)

REFERENCIAS DEL COORDINADOR Y DEL EQUIPO DE INVESTIGACIÓN: Dominique Demelenne (Coordinador): Doctorando en Sociología de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica). Docente de la Universidad Católica de Asunción (Paraguay), donde ocupa el cargo de Director del Departamento de Ciencias Sociales y de Coordinador del Consejo de Investigación. En el campo de la sociología se dedica a trabajos metodológicos de articulación entre la producción de conocimientos y la gestión de políticas sociales. En este sentido, en Bélgica, Francia y Paraguay participó del diseño, implementación y evaluación de varios programas de educación. Se desempeñó dentro del Ministerio de Educación del Paraguay como Coordinador del Programa de Fortalecimiento de la Reforma Educativa. “Programa Escuela Viva Hekokatuva”. Actualmente es asesor de programas de educación indígena y políticas sociales en el territorio. Es miembro del Equipo Nacional Estrategia País (ENEP) de Paraguay. Víctor Imás: Consultor y especialista en economía social. David Cordone: Universitario en Sociología, profesor de Ciencias Sociales, consultor externo en Organizaciones No Gubernamentales. Escribió artículos relacionados a juventud, educación y migración joven en revistas temáticas. Raquel Escobar: Médica pediatra, especialista en recién nacidos/as con experiencia en Atención Primaria de Salud y Salud Pública. Docente Universitaria, fue Viceministra de Salud. Actualmente es Coordinadora del Área de Perinatología del Dpto. de Docencia del Hospital Público Materno Infantil San Pablo. Noelia Navarro: Es Licenciada en Sociología por la Universidad Católica "Nuestra Señora de la Asunción" año 2013 y ex- becaria de la Université Lumière Lyon II de Lyon Francia, año 2011, donde realizó estudios de sociología, psicología y género. Claudia Talavera: Candidata a Doctora en Sociología por la Universidad Autónoma de Barcelona. Investigadora asociada del Centro de Estudios Rurales Interdisciplinarios (CERI). En los últimos años participa de estudios vinculados a los Pueblos Indígenas en Paraguay, especialmente en el área de Educación y Derechos. Liz Torres: Socióloga Miembro de la institución Callescuela - Miembro fundadora de la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y Adolescencia (CDIA) - Ex Ministra de la Secretaría Nacional de la Niñez y Adolescencia (2.008 - 2.012). Docente de Educación Especial; Educadora Popular con énfasis en niñez y adolescencia. Norma Duarte: Trabajadora Social. Miembro de la institución Callescuela y actual Directora Ejecutiva. Asesora de la CONNATs. Docente de la carrera de Trabajo Social. Ex Directora Nacional de la Dirección de Protección y Promoción de Derechos (2008 - 2012). Educadora Popular con énfasis en niñez y adolescencia.

120

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Andrea Vera: Abogada, se desempeña como Coordinadora del Componente Marco legal y Políticas Públicas para la gobernanza efectiva en el Centro de Estudios Ambientales y Sociales- CEMSO. Es también investigadora en temas de niñez y adolescencia. Soledad Cáceres: Abogada, con especialización en Derechos de la Niñez y la Adolescencia y Políticas Públicas. Participó de la elaboración del Informe sobre Derechos Humanos en Paraguay 2013 y del Informe de UNICEF - Paraguay para el Comité de los Derechos del Niño, sobre el cumplimiento de los Protocolos Facultativos a la Convención de los Derechos del Niño.

BIBLIOGRAFÍA Producción y desarrollo (BCP), B. C. (s.f.). Informe Económico Preliminar 2004/2013. Asunción, Paraguay. (CADEP), C. d. (s.f.). Cartilla Fiscal N° 5: Gasto Social o Inversión Social . Asunción , Paraguay. (CADEP), C. d. (2010). El gasto social en Paraguay: Una mirada detallada al periodo 2002/2010. Asunción, Paraguay. (CADEP), C. d. (2012). Monitoreo fiscal 2002/2012. Asunción, Paraguay. (CDIA), C. p. (2011). Sistemas de Indicadores en Niñez y Adolescencia. Libro de datos. Asunción, Paraguay. (CEPAL), C. E. (2012). Panorama Social de América Latina . Santiago de Chile, Chile. (CEPAL), C. E. (2010). Pobreza infantil en Amércia Latina y el Caribe. (CEPAL), C. E. (2012). Sistemas de Protección Social en América Latina. Paraguay. Santiago de Chile, Chile. (CEPAL), C. E. (Agosto de 2012). Trigésimo cuarto período de sesiones de la Cepall: Cambio Estructural para la Igualdad . San Salvador. (DGEEC), D. G. (2005). Indicadores Demográficos, Proyección 1950-2050. Asunción, Paraguay. (MEC), M. d. (2013). La deserción escolar en Paraguay: Características que asume en la Educación Media. Asunción, Paraguay. (MH), M. d. (s.f.). Informe de las Finanzas Públicas del Paraguay 2010/2014. Asunción, Paraguay.

121

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) (MSPBS), M. d. (2011). Sistemas de salud en sudamérica: desafiós hacia la integralidad y equidad. Asunción, Paraguay. (OIT), O. I. (2004). Análisis de las políticas y programas sociales en Paraguay: La acción pública para prevenir y combatir el trabajo de niños, niñas y adolescentes. Lima, Perú. (OIT), O. I. (2011). Magnitud y características del trabajo infantil y adolescente en Paraguay. Asunción: Paraguay. (PNUD), P. d. (s.f.). Informe sobre Desarrollo Humano 1995/2013. Nueva York, Estados Unidos. (PNUD), R. L. (2009). Boletín N° 62: Transferencias monetarias condicionadas en América Latina y Paraguay: un instrumento para la reducción de la pobreza y las desigualdades. Nueva York, Estados Unidos. (PNUD), R. L. (2010). Boletín N° 68: Transferencias monetarias condicionadas (TMC) (II): Programa Tekoporâ Factores y actores externos a la institución implementadora que inciden en la eficacia del programa. Nueva York, Estados Unidos. (SAS), S. d. (Noviembre de 2007). Impacto de los programas TEC en el trabajo infantil. Asunción, Paraguay. (SNNA), S. N. (2012). Informe de Gestión 2008/2012. Asunción, Paraguay. (WFP), P. M. (2013). Mapa del Hambre 2013. Recuperado el 15 de 12 de 2013, de http://cdn.wfp.org/hungermap/ ABC, D. (02 de 01 de 2014). PRODUCTORES DEBEN EMITIR COMPROBANTES. Están en vigencia el Iragro, IVA agropecuario y las nuevas tasas , págs. http://www.abc.com.py/edicion-impresa/economia/estan-en-vigencia-el-iragro-ivaagropecuario-y-las-nuevas-tasas-1201793.html. Adolescencia, M. d. (2009). Análisis del Presupuesto de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia 2003/2009. Asunción, Paraguay. Debate, P. (2013). Nota de política N° 9: La Inversión en la Infancia, una condición indispensable para el desarrollo económico y social equitativo y sostenible. Asunción, Paraguay. DGEEC. (2012). Censo Económico Nacional (CEN) 2011. Recuperado el 08 de 05 de 2013, de http://www.dgeec.gov.py/: http://www.dgeec.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/Resultados%20preliminar/Resultad os%20Preliminar%202011.pdf

122

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) DGEEC. (2010). Principales Indicadores de Empleo EPH 2009. Recuperado el 08 de 05 de 2013, de www.dgeec.goc.py: www.dgeec.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/EPH2009_Principales%20Indicadores%2 0Empleo/EMPLEO_2009.pps. DGEEC. (2011). Principales Indicadores de empleo EPH 2010. Recuperado el 08 de 05 de 2013, de www.dgeec.goc.py: www.dgeec.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/Empleo2010/Boletin_Empleo_EPH2010_f inal.doc. DGEEC. (2012). Principales Indicadores de empleo EPH 2011. Recuperado el 08 de 05 de 2013, de www.dgeec.goc.py: www.dgeec.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/EPH2011/Boletin_Empleo_EPH2011.pdf. DGEEC. (2013). Principales Indicadores de empleo EPH 2012. Recuperado el 08 de 05 de 2013, de www.dgeec.gov.py: http://www.dgeec.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/EPH/Boletin%20Empleo%20EPH20 12.pdf. DGEEC. (2011). Principales Resultados de Pobreza y Distribución del Ingreso 2010. Recuperado el 08 de 05 de 2013, de www.dgeec.gov.py: www.dgeec.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/EPH2010/Boletin%20Pobreza%20EPH% 202010%202309.pdf. Figueroa, A. (2010). ¿Mejora la distribución del ingreso con la educación? El caso de Perú. CEPAL (102), 105-136. Gallart, M. (2002). Veinte años de educación y trabajo. Recuperado el 08 de 05 de 2013, de www.oitcinterfor.org: http://www.oitcinterfor.org/sites/default/files/file_publicacion/ma_gallart.pdf Imas, V. (2011). Pobreza, desigualdad de oportunidades y políticas públicas en Paraguay 1990-2010. Asunción: Pobreza, Desigualdad de Oportunidades y políticas públicas en América Latina. Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES). (2006). Manual 51: Prospectiva y decisión estratégica: bases teóricas e instrumentos para América Latina y el Caribe. Santiago de Chile, Chile. Nación, D. L. (19 de 03 de 2012). www.lanacion.com.py. Recuperado el 08 de 05 de 2013, de http://www.lanacion.com.py/articulo/63461-cepal-poca-inversion-en-el-paispese-al-potencial.html.

123

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Serafini, V. (2010). Los impuestos y el desarrollo. Recuperado el 08 de 05 de 2013, de www.stp.gov.py: http://www.set.gov.py/pset/agxppdwn?6,18,291,O,S,0,4093%3BS%3B1%3B282, Educación CEPAL Anuario estadístico de América Latina y el Caribe. http://www.cepal.org/publicaciones/xml/6/51946/AnuarioEstadistico2013.pdf. Demelenne D. (2006). “Contexto sociocultural de la educación inicial en Paraguay” in Modelos conceptuales y metodológicos en la evaluación de la calidad de la educación preescolar. Aportes del simposio latinoamericano de la calidad de la educación preescolar. MEC, Asunción. Demelenne D. (2007). “Educación bilingüe en Paraguay como ejemplo de transformación de las prácticas de enseñanza en un contexto pluricultural” in Interculturalidad y lenguaje II. Identidad cultural y pluralidad lingüística. Edit. Granada Lingüística Serie Collectae. Universidad de Granada. España. Demelenne D. (2010) “El docente investigador como herramienta para la construcción de un nuevo currículum de educación indígena”, en Revista Paraguaya de Educación, p.29-44, Asunción, Septiembre de 2010. Demelenne D. (2010) “Análisis del proceso de Reforma Educativa en Paraguay” in Realidad Social del Paraguay – II. CEADUC, UCA, Asunción, 2010. pp. 594-630. DGEEI (2013), “Sistematización proyecto de Educación Intercultural Bilingüe” MEC, Paraguay Instituto Desarrollo (2013) Informe Progreso Educativo Paraguay. PREAL, 2013. MEC (1997) “Plan estratégico de la Reforma Educativa Paraguay 2020. Enfrentemos juntos el desafío” Ministerio de Educación y Cultura (MEC). Asunción. MEC (2006). Modelos Conceptuales y Metodológicos en la evaluación de la calidad preescolar. Aportes del simposio latinoamericano de la calidad de la educación preescolar. 2006 MEC (2012) Plan Nacional de Educación en Derechos Humanos. PLNEDH. Asunción. Rivarola M. (2013) Educación Cívica en Paraguay. Breve reseña analítica e la situación actual y propuestas curriculares. Proyecto Sociedad Civil-Topu a Paraguay.

124

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Ortiz, Sandoval (2012). Educación y Desigualdad. Las clases desfavorecidas ante el sistema educativo paraguayo, Centro de Estudios Antropológico de la Universidad Católica (CEADUC). Observatorio de la Juventud (2010) Encuesta Nacional de Juventud. Datos Preliminares. Parlamento Europeo (2006) Competencias clave para el aprendizaje permanente - Un marco europeo es el anexo de una Recomendaciones Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de diciembre del 2006 sobre las competencias clave para el aprendizaje permanente publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea L 394 de 30 de diciembre de 2006. Perralta Nestor y Misiego Patricia (2012) Deserción en la Educación Media – Documento de trabajo n°2, Instituto Desarrollo, Paraguay Susana Sottoli, Rodolfo Elías (2001). Paraguay Educación de Niñas. UNICEF – Paraguay Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Salud Arsuaga J, Martínez I. (1998) (Del Proyecto Atapuerca) La especie elegida. La larga marcha de la evolución humana. 3ª edición. 1998 Ediciones Temas de hoy. Madrid Baker D (2009): Crecimiento humano y enfermedad coronaria. En: Uauy R, Carmuega E, Baker D: Impacto del crecimiento y desarrollo sobre la salud y bienestar de la población. 1ª edición. Buenos Aires, Instituto Danone del Cono Sur. Banco Mundial (2011) Determinantes de la Salud en Paraguay. Estudio de Visión de Medio y Largo Término del Sector Salud Paraguayo: “Construyendo un futuro saludable”. Diciembre, 2011. Paraguay. Barker D (2009): Crecimiento humano y enfermedad coronaria. En: Uauy R, Carmuega E, Barker D: Impacto del crecimiento y desarrollo temprano sobre la salud y bienestar de la población. 1ª edición. Buenos Aires. Instituto Danone del Cono Sur, 2009. Benítez, V (2011): Situación socioambiental del Paraguay. Altervida. Paraguay. Bhutta A. Anand KJS. Vulnerabilidad del cerebro en desarrollo: mecanismos neuronales. En: Stevens B. Grunau RE. Editoras invitadas. Clínicas de Perinatología. Dolor en los lactantes vulnerables. Madrid. España Editorial Mc Graw Hill Interamericana. 3/2002; 331-347.

125

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Bustelo E. (2005): Infancia en indefensión. Salud colectiva, Bs. As., 1(3): 253 – 284, Set.-Dic., 2005. Céspedes, R. (2006): Infancia y adolescencia trabajadora de Paraguay: Evolución 2001-2004 y análisis del módulo 2004. Asunción: Oficina Internacional del Trabajo – OIT. CEPEP (2008), Encuesta nacional de demografía y salud sexual y reproductiva 2008. Asunción. CEPEP (2009): Encuesta Nacional de Demografía y Salud Sexual y Reproductiva 2008. Asunción. Czornyj, C. (2004): Retraso madurativo. Aspectos neurológicos, en Lejarraga H (editor): Desarrollo del niño en contexto. Paidós Tramas Sociales. Buenos Aires. Darmstadt G. Bhutta Z y col. (2005) Supervivencia neonatal 2: Intervenciones efectivas en función de los costos basados en evidencia científica: ¿a cuántos recién nacidos podemos salvar? En: The Lancet, Supervivencia neonatal. Serie OPS/FCH/CA/0.5.7.E. Marzo, 2005. DGEEC, Naciones Unidas (2005) Sanabria M. Análisis de la situación de salud infantil y antropometría en menores de cinco años. Paraguay. EPH. DGEEC (2011), Encuesta de Hogares 2011. DGEEC (2008) Encuesta de Hogares Indígenas. ERCA (2010) Evaluación rápida de la calidad de agua de los sistemas de abastecimiento y pozos someros. Paraguay. Frutos A, C (2002): Discapacidad en Paraguay. DGEEC, Censo nacional de población y viviendas, 2002. Heidelise et al. (2004) “Early experience alters brain function and structure”, en Pediatrics (Burlington: American Academy of Pediatrics), vol. 13, pp. 846-857 López, V (2001): Reporto f adolescente condom Surrey, Jamaica, 2001; Comercial market strategies, Jamaica. UNICEF. MSPBS (2009), Dirección de Salud Sexual y Reproductiva. Asunción. MSPBS (2010), Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición, Sisvan 2006 – 2010. Paraguay

126

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) MSPBS/OPS (2011) Estrategia Nacional de Salud Neonatal. Hacia una mejor calidad de vida de la población neonatal del país. Asunción, Paraguay, 2011. MSPBS (2012), Programa Nacional de Control de Sida/ITS: Informe de situación epidemiológica del VIH/sida en Paraguay. Asunción. MSPBS (2013), Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición: Situación nutricional de mujeres embarazadas que asisten a servicios de Salud Pública. Años 2000 a 2011. Asunción. O´Donnell A, Porto A (2007): Las carencias alimentarias en el país. Su impacto sobre el desarrollo infantil. En: Colombo J. (Editor): Pobreza y desarrollo infantil. Una contribución multidisciplinaria. Paidós. Tramas Sociales. Buenos Aires. Odent, M (2011) El bebé es un mamífero. Editorial Madre selva, 2011 1ª Edición. Buenos Aires. Organización Mundial de la Salud (1985): Declaración de Fortaleza. Tecnología apropiada para el parto. The Lancet. Oliva Delgado, A (2007): Desarrollo cerebral y asunción de riesgos durante la adolescencia. Apuntes de Psicología. Volumen 25, número 3, páginas 239 – 254. ISSN0213 – 3334. Sevilla. Pereira M (2011): El derecho a la alimentación es relegado por la priorización del lucro. En: Derechos humanos en Paraguay. Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay. Posada Díaz A, Gómez Ramírez J.F, Ramírez Gómez H (2009): El niño sano. Editorial Panamericana. 3ª Edición, Bogotá, 2005 Barker D: Crecimiento humano y enfermedad coronaria. En: Uauy R, Carmuega E, Barker D: Impacto del crecimiento y desarrollo temprano sobre la salud y bienestar de la población. 1ª edición. Buenos Aires. Instituto Danone del Cono Sur, 2009. Sanabria M, Coronel J, Diaz C, Salinas C, Sartori J (2005): Perfil de la lactancia materna en cuatro servicios de referencia neonatal. Rev. Chil Pediatr 2005: 76 (5) 530 – 535 Soto, C; González, M; Martínez, O (2002): Evaluación rápida sobre trabajo infantil doméstico en Paraguay Asunción: OIT. The Lancet (2005). Supervivencia neonatal. Salud del recién nacido: una clave para la supervivencia infantil. Serie OPS/FCH/CA/05.7.E.

127

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) UNICEF (2013). Situación del derecho a la salud materna, infantil y adolescente en Paraguay. Setiembre, 2013. Asunción.

Medio ambiente Benítez-Leite, S. Macchi, M. Fernández, V. Franco, D. Ferro, E. Mojoli, A. Cuevas, F. Alfonso, J. Sales, L. (2010). Daño celular en una población infantil potencialmente expuesta a pesticida. Pediatr. (Asunción), Vol. 37; Nº 2 ONG Repórter Brasil, Base Investigaciones Sociales (2010). Los impactos socioambientales de la soja en Paraguay. Obtenido en: http://www.baseis.org.py/base/adjuntos/Informe_Impacto_Soja_PY.pdf OPIT (2013). Comunicado de la organización Ayoreo OPIT, diciembre de 2013 Obtenido en: http://assets.survivalinternational.org/documents/1123/comunicado-dela-organizacin-ayoreo-opit.pdf Pereira, M., Doughman, R. González, J. 2012. Agresiones al derecho de la alimentación. Arandurâ Editorial. Asunción, Paraguay. Secretaría del Ambiente de Paraguay (2012). Proyecto autoevaluación de las capacidades nacionales (NCSA) para el cumplimiento de los compromisos laborales en el Paraguay. Obtenido en: http://www.py.undp.org/content/dam/paraguay/docs/PROYECTO%20AUTOEVALUAC ION%20DE%20LAS%20politicas%20nacionales%20NCSA.pdf Survival (18/12/13). Noticia recuperada de: http://www.survival.es/noticias/9841 Tecnologías Bauman, Z. (2011). Mundo consumo. Buenos Aires, Argentina: Paidós. Demelenne D. (2011) “Los jóvenes y sus estudios futuros”. In: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Org.). Los estudiantes y la ciencia. Encuesta a jóvenes iberoamericanos. Ed. OEI, Buenos Aires, OEI, v. 286 p., p. 39-56, ISBN: 9789872613464 Demelenne D., Misiego P. (2012) “La XO y los cambios en las practicas docentes y en las interacciones en el aula” Instituto Desarrollo CONACYT, Asunción . Foucault, M. (1986). Vigilar y castigar. Madrid: Siglo XXI.

128

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Gautier, J., y Vergne, G. (2012). Quelle école pour la société de la connaissance ? Dans Kambouchner, D. L’école, le numérique et la société qui vient. Paris: Mille et une nuits. Rojas M. (2013) “Propuesta de Políticas públicas en Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs). Notas de Política realizadas en el marco de la plataforma de organizaciones Paraguay Debate”. Niñez indígena Álvarez, P., Ramírez, E. (2012). Los Pueblos Indígenas y la historia de discriminación múltiple que se sigue repitiendo. Entre el acoso y la exclusión. En CODEHUPY (VV.AA.), Yvypóra Derécho Paraguáipe –Derechos Humanos en Paraguay 2012, pp. 101-108. Asunción: Codehupy. Bengoa, J. (2007). La emergencia indígena en América Latina. Santiago: Fondo de Cultura Económica. CEPAL (2012). Pobreza infantil en Pueblos Indígenas y Afro-descendientes de América Latina. Santiago de Chile: UNICEF. Disponible en: http://www.cepal.org/publicaciones/xml/9/47289/pobrezainfantil_web.pdf CEPAL-UNICEF (2012). Desafíos, 14. Boletín de la infancia y adolescencia sobre el avance de los objetivos de desarrollo del milenio. Disponible en: www.cepal.org/desafios Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (2007): Paraguay rinde examen. Informe alternativo de la sociedad civil al Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas. Asunción: CDIA. Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (2011). La infancia cuenta Paraguay. Sistema de indicadores en niñez y adolescencia. Libro de datos. Asunción: CDIA. Demelenne, D. (coord.) (2012). Embarazo Adolescente en Comunidades Indígenas. Percepciones desde las cosmovisiones ayoreo, Qom, Nivacle y Ava Guaraní. Asunción: CDIA. DGEEC (2009. Encuesta de Hogares Indígenas 2008. Principales resultados. Asunción: Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos. Disponible en: http://www.dgeec.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/EHI2008_Boletin_Principales%20R esultados/Boletin%20Principales%20ResultadosEHI%202008.pdf

129

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) DGEEC (2013). III Censo Nacional de Población y Viviendas para Pueblos Indígenas 2012. Pueblos Indígenas en el Paraguay. Resultados Preliminares 2012. Asunción: Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos. Disponible en: http://www.dgeec.gov.py/Publicaciones/Biblioteca/censo%20indigena%202012/Presen tacion%20resultados%2019%2007%2013.pdf Espinosa, B. (2009). Trabajo infantil y pluralidad de políticas: caridad, filantropía e intervención estatal. Mundos Plurales, boletín del Programa de políticas públicas – FLACSO Educador. Disponible en: http://flacsoandes.org/web/imagesFTP/11394.Boletin_AMP_4_Trabajo_Infantil.pdf Gaona, I. (2013). Educación y exclusión de la diversidad. En prensa. López, N. (coord.) (2012) La Educación de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes en América Latina. Panorama de tendencias sociales y educativas 2011. Buenos Aires: IIPE-UNESCO. MEC-MSPBS-SNNA (2011). Situación actual de la Primera Infancia y perspectivas de la atención integral en el Paraguay. Asunción: UNICEF. Mecanismo de expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas del Consejo de Derechos Humanos (2010). Trabajo infantil y niñez indígena en América Latina. Encuentro Latinoamericano “Trabajo Infantil, Pueblos Indígenas y gobiernos «De la declaración a la acción»”. Cartagena de Indias: UNICEF. Menchú, R. (1993). Nuestra última esperanza: la niñez indígena en América. Ponencia presentada en el taller “Situación de la niñez indígena en América”, 30/09 al 01/10 de 1993, México D.F. Meliá, B. (2011). Los Pueblos Indígenas: una colonización ininterrumpida. En B. Meliá (coord.). Otras historias de la independencia, pp. 79-103. Asunción: Taurus Mesa de seguimiento a la situación de la niñez indígena en Colombia (2012). Recomendaciones para la garantía de derechos de la niñez indígena en Colombia. Bogotá: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Disponible en: http://www.icbf.gov.co/portal/page/portal/PortalICBF/Bienestar/Beneficiarios/SNBF1/D ocumentosSNBF/4%20Recomendaciones%20para%20la%20garant%C3%ADa%20d e%20Derechos%20de%20la%20Ni%C3%B1ez%20ind%C3%ADgena%20en%20Colo mbia%202012.pdf

130

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Morsolin, C. (2010). Infancia indígena y autodeterminación de los pueblos. Rebelión, 28 de enero. Disponible en: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=99427 Pinheiro, P. (2010). Situación y perspectiva de la niñez indígena en América Latina. En Mecanismo de expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas del Consejo de Derechos Humanos (2010). Trabajo infantil y niñez indígena en América Latina. Encuentro Latinoamericano “Trabajo Infantil, Pueblos Indígenas y gobiernos «De la declaración a la acción»”. Cartagena de Indias: UNICEF Quiroga, L. (2012). ¿Tendrá límite el retroceso en derechos de los Pueblos Indígenas? De la inestabilidad al golpe parlamentario. En CODEHUPY (VV.AA.), Yvypóra Derécho Paraguáipe –Derechos Humanos en Paraguay 2012, pp. 85-100. Asunción: Codehupy. SNNA-SUNU (En prensa). Mita Resâi Rekavo. Construyendo políticas públicas para el Buen Vivir de la Niñez y la Adolescencia de los Pueblos Originarios. Asunción: Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia-Grupo SUNU de Acción Intercultural. SUNU-GIZ (2013). Voces de dignidad. Percepción de mujeres de los Pueblos Indígenas en el Paraguay: prácticas, conceptos, significados, actores y roles en relación a la violencia basada en el género. En prensa. Torres, A. (coord.) (2010). Niñez indígena en migración. Derechos en riesgo y tramas culturales. Quito: FLACSO-Ecuador/UNICEF/AECID. Disponible en: http://www.unicef.org/lac/Ninez_Indigena_en_migracion(1).pdf UNICEF-Paraguay (2003). Prácticas de crianza en Comunidades Indígenas del Chaco Central. Documento de trabajo. Asunción, UNICEF. UNICEF-Paraguay (2010). Recomendaciones del Comité de los Derechos de los Niños a Paraguay. Examen de los informes presentados por los Estados partes con arreglo al artículo 44 de la Convención (Comité de los Derechos del Niño, 53º periodo de sesiones, 11-29 de enero de 2010). Disponible en: UNICEF-Santiago (2011). Incluir, sumar y escuchar. Infancia y adolescencia Indígena. Santiago de Chile: UNICEF. UNICEF-Santiago (2013). INTERCULTURAS. Instrumento para la medición de criterios interculturales en los programas que trabajan con infancia en la región de La Araucanía. Santiago de Chile: UNICEF.

131

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) UNIFEM, UNICEF, OACNUDH (2008). ¿Qué está pasando con los derechos de los Pueblos Indígenas? Estudio regional: Buenas prácticas, obstáculos y desafíos en la implementación de las recomendaciones del Relator Especial de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales de los Indígenas, del Comité de los Derechos del Niño y del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, en Ecuador, Bolivia y Perú. Managua: CADPI. Disponible en: http://www.unicef.org/lac/Publicacion_Derechos_de_Pueblos_Indigenas.pdf VV.AA. (2013). Revista Infancia Latinoamericana, 7. Revista Digital de la Asociación de Maestros Rosa Sensat. Disponible en: http://www.equidadparalainfancia.org/wpcontent/uploads/2013/06/Infancia-ind%C3%ADgena-Latinoamericana.pdf Democracia Caputo, Luis (2012): juventud y acceso a la tierra. Base Is Coronel, Bernardo (2011). Breve interpretación marxista de la historia del Paraguay (1537-2011). Arandura-Base Is – Asunción – Paraguay- 2011 Caballero Campos, Herib (2013). “El país Ocupado”. El lector. Asunción- Paraguay Houtart, Francois (2012). “De los bienes comunes al Bien Común de la Humanidad”. Editorial Ruth Casa. Panamá. Morínigo, Matías (2013). Ponencia en Coloquio sobre Participación – Save the Children – Lima Rulli, Javiera (2012). “Repúblicas unidas de la soja: realidades sobre la producción de soja en América del Sur”. Base Is. Asunción – Paraguay.

132

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador)

ANEXO Indicadores de desarrollo humano, pobreza, desigualdad y gasto social

IDH

Año

GINI POBREZA

(a)

(b)

GASTO Gasto Social SOCIAL como como % del

% Var. PIB (d)

(c)

% del PIB

(e)

(f)

PGN

2002 0,740

0,533

49,7%

0,0%

10,27

44,47

2003 0,751

0,546

44,0%

3,8%

7,44

36,39

2004 0,751

0,52

41,3%

4,1%

7,35

38,05

2005 0,755

0,51

38,6%

2,9%

8,12

40,63

2006 0,757

0,522

43,7%

4,3%

9,27

46,12

2007 0,755

0,525

41,2%

6,8%

9,17

49,42

2008 0,755

0,506

37,9%

5,8%

8,40

51,61

2009 0,761

0,487

35,1%

-3,8%

11,01

50,92

2010 0,640

0,512

34,7%

15,0%

9,78

50,12

2011 0,665

0,52

32,4%

4,0%

9,70

53,00

2012 0.669

0,524

-1,2%

53,20

Fuente: Elaboración propia, con base a (a) Informe anual PNUD, (b) Datos PNUD, (c) EPHDGEEC, (d) Datos del Banco Central del Paraguay, (e) Datos del Ministerio de Hacienda, (f) Datos del Ministerio de Hacienda

Gasto Social total, en salud y educación en términos per cápita 2003-2012

Título del gráfico Gasto social percápita U$S

GS percapita en salud U$S

GS percápita en Educacion U$S 318 263 214

205

166

154

74

61

50

93

45

34

86

77

66

59

51

11

12

19

24

28

28

2003

2004

2005

2006

2007

2008

92

107

42

48

58

2009

2010

2011

Fuente: Elaboración propia en base a la herramienta Boost MH 2003-2012

126 73

2012

133

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) % de Gasto Social en relación al PIB y PGN, 2003-2012 Tipo de Gasto Social (GS) Gasto social percápita en U$S % de variacion del Gasto Social G. Social percapita en salud U$S % de variacon del G. Social en Salud

---

----

Gasto social en relaicón al PIB y el PGN, 2003-2012 2003 2004 2005 2006 2007 60 73 89 111 184 19,63 19,50 21,73 40,66 13 14 23 29 34

2008 199 8,85 34

2009 246 20,56 51

2010 2011 257 316 5,89 20,20 57 70

2012 381 18,53 88

10,86

38,10

23,01

16,78

0,47

35,33

12,60

19,21

22,18

G. Social percápita en Educacion U$S 41 54 G. Social como % del PIB ---5,08 G. Social como % del PGN 32,33 40,69 Fuente: Herramienta Boost Ministerio de Hacienda 2003-2012

61 5,52 45,06

71 6,40 48,57

79 9,17 49,59

92 8,40 51,80

103 10,47 51,10

110 9,78 50,30

128 10,40 53,15

151 11,32 53,50

Presupuesto Tékopara y Abrazo en función del PIB y PGN, 2009-2012

Presupuesto Tekopora y Abrazo en función al PIB y PGN, 2009-2012 Años Valore absolutos (en millones de guaranies) 2009 2010 2011 2012 PIB 74.357.871 84.616.606 99.712.307 112.408.543 PGN Administración Central 18.086.063 19.693.140 23.339.896 33.854.650 Tekopora 97.551 148.086 127.740 167.942 Abrazo 11.902 21.168 28.924 31.370 Valores porcentuales Tekopora como % del PIB 0,13 0,18 0,13 0,15 Tekopora como % del PGN 0,54 0,75 0,55 0,50 Abrazo como % del PIB 0,02 0,03 0,03 0,03 Abrazo como % del PGN 0,07 0,11 0,12 0,09 Abrazo + Tekopora como % del PIB 0,15 0,20 0,16 0,18 Abrazo + Tekopora como % del PGN 0,61 0,86 0,67 0,59 Fuente: Herramienta Boost Ministerio de Hacienda 2003-2012 Informe Económico Preliminar, BCP 2008/2013

134

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador) Programas Tekoporã y Abrazo como porcentaje del PGN Tekopora como % del PGN Abrazo como % del PGN

Abrazo + Tekopora como % del PGN 0,86 0,75 0,67

0,61

0,54

0,07

2009

0,59

0,55

0,50

0,11

0,12

0,09

2010

2011

2012

Fuente: Elaboración propia del MH y BCP

Programas Tekoporã y Abrazo como porcentaje del PIB Tekopora como % del PIB

Abrazo como % del PIB

Abrazo + Tekopora como % del PIB

0,20 0,18

0,18 0,16

0,15

0,13

0,15

0,13

0,02 2009

0,03

0,03

0,03

2010

2011

2012

Fuente: Elaboración propia con datos del MH.

135

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador)

Evolución del Gasto Social, Gasto en Salud y Gasto Social como % del PGN

Variación del Gasto Social, de salud y Educación, 2003-2012 100,0 88

90,0 80,0

70

70,0 57 60,0 50,0 40,69

40,0 30,0

32,33

20,0 10,0 -

13

45,06

53,50 51,80 51 51,10 50,30 53,15 48,57 49,59

21,73

40,66 34 34

23 19,63 19,5029 14

% de variacon del G. Social en Salud G. Social como % del PGN

20,56 20,20 8,85

% de variacion del Gasto Social

18,53

5,89

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Fuente: Elaboración propia en base al EPH DGEEC.

136

La niñez en los escenarios futuros del Paraguay.- Dominique Demelenne (Coordinador)

Fuente: Elaboración propia en base al EPH DGEEC.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.