Impuestos como compromiso de los ciudadanos colombianos

Share Embed


Descripción

Impuestos como compromiso de los ciudadanos colombianos

http://www.colombialegalcorp.com/impuestos-como-compromiso-de-ciudadanos-colombianos/


El país crece cuando su economía crece. Los ciudadanos deben aportar a este crecimiento con el pago de los impuestos que se han establecido. En los años anteriores había muchas empresas y personas que realizaban cualquier actividad para evadir el pago, y por esta razón el Gobierno ha venido implementando leyes para evitar esta situación.
El recaudo que se realizó hasta julio el 2015 permitió un aumento de $7 billones de pesos. En relación con el 2014 que se recaudaron $9.0 billones de pesos, en el año en curso se alcanzó un total de $9.7 billones de pesos.
Una señal del aumento del compromiso de los ciudadanos con sus responsabilidades públicas. Porque si cada uno cumple sus pagos, se tienen los fondos para realizar los cambios transformadores del país.
El recaudo de impuestos según la DIAN se clasifica según la índole de estos para facilitar su análisis. Consecuentemente se obtuvo que el recaudo de los tributos externos, parte de las operaciones de comercio exterior, como el Arancel e IVA externo, permitió reunir un total de $1.6 billones de pesos, con un 18,1 % de incremento.
Podría deducirse que de proyectos como Propaís que motivan la producción nacional, este impuesto se vio beneficiado gracias al aumento de exportaciones e importaciones.
Incremento en la retención
El impuesto de Retención de la fuente aumento un 11,1% recaudando $2.9 billones en contraste con los $2.6 billones del año anterior.
Así mismo aumentaron los ingresos recaudados del exigente cumplimiento de las normas antievasión de la Ley 1739 de 2014, donde por corrección voluntaria y presentación de omisos de sus declaraciones, se alcanzaron a recaudar %727 mil millones, mientras por los beneficios que ofrece la misma ley a sus usuarios se reunieron $900 mil millones.
En total, la gestión para recuperar cartera llegó a los $2.8 billones de pesos,cifra que representa un gran avance en la concientización del ciudadano por el cumplimiento de sus responsabilidades, como de la excelente gestión de la DIAN y las entidades respectivas para fomentar el actuar ciudadano.
Teniendo en cuenta solo el periodo correspondiente a Enero – Julio del 2015, las cifras revelaron que se alcanzó un recaudo bruto acumulado superior al año 2014, pasando de $72.9 billones a $77,6 billones, reflejados en un incremento porcentual del 6,5%.
Las declaraciones del CREE asumieron la vanguardia en crecimiento dentro del 2015, con un aumento del 18.3%. Este crecimiento se encuentra seguido por los tributos de comercio exterior con una tasa del 15%, la Retención de la Fuente con el 10% y la Retención CREE con el 9.6%
Si la línea de crecimiento se mantiene, y las obligaciones tributarias siguen siendo exigidas y cumplidas por los ciudadanos, el capital para incentivar el desarrollo nacional se potencializara, favoreciendo el crecimiento interno y la imagen internacional de Colombia.



Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.