Impudicitia: la transgresión de la virtud sexual femenina en la Roma antigua

Share Embed


Descripción

SE PA RA TA

Estudo de Arqueoloxía, Prehistoria e Historia Antiga: achegas dos novos investigadores

Editoras: Rebeca Cordeiro Macenlle Alia Vázquez Martínez

1.ª edición: Santiago de Compostela, 2016

© Andavira Editora, S. L., 2016

Vía de Édison, 33-35 (Polígono do Tambre) 15890 Santiago de Compostela (A Coruña) www.andavira.com · [email protected]

© Rebeca Cordeiro Macenlle © Alia Vázquez Martínez © Os autores Diseño editorial: Dixital 21, S. L. Imagen de cubierta: O rapto das Sabinas, Jacques Louis David (1799) Impresión e encadernación: Tórculo Comunicación Gráfica, S. A. Impreso en España · Printed in Spain Reservados todos os dereitos. Non se permite a reproducción total ou parcial desta obra, nin a súa incorporación a un sistema informático, nin a súa transmisión en calqueira forma ou por calquera medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación ou outros) sen autorización previa e por escrito dos titulares do copyright. A infración de ditos dereitos pode constituir un delito contra a propiedade intelectual. Diríxase a CEDRO (Centro Español de Dereitos Reprográficos) se precisa fotocopiar ou escanear algún fragmento desta obra. Pode contactar con CEDRO a través da web www.conlicencia.com ou por teléfono no 91 702 19 70 / 93 272 04 47. Andavira, no seu deseño de mellorar as súas publicacións, agradecerá calquera suxerencia que os lectores fagan ó departamento editorial por correo electrónico: [email protected]

Depósito legal: C 1287-2016 ISBN: 978-84-8408-933-9

ÍNDICE 1. Miguel CARRERO PAZOS: Definiendo nuevas herramientas para la detección de túmulos megalíticos en Galicia. El uso de la tecnología LIDAR........................................................................................................

19

2. Benito VILAS ESTÉVEZ: Problemas de comunicación y necesidad del registro arqueológico desde una visión arqueoastronómica: el caso de los túmulos de la Serra do Leboreiro................................................................ 31 3. Alia VÁZQUEZ MARTÍNEZ: Redescubrindo a arte rupestre ao aire libre do Rosal (Pontevedra, Galicia)................................................................... 43 4. Andreia SILVA; Pedro XAVIER; Sofia Soares FIGUEIRIDO: A simbologia dos veados na Pré-Historia recenté do nordeste transmontano: formas pintadas e gravadas.........................................................................

55

5. Andreia SILVA; Pedro XAVIER; Sofia Soares FIGUEIRIDO: As gravuras rupestres de Crestelos (Trás-os-Montes, Portugal) e a sua longa diacronía desde a Idade do Ferro ao período contemporâneo.................................... 63 6. Fabio CARREIRO LAGO; David RODRÍGUEZ FIDEL: Colecciones y coleccionistas de materiales arqueológicos en Tenerife. Siglos XIX-XX.. 83 7. Mikel DÍAZ RODRIGUEZ; Alba Antía RODRÍGUEZ NÓVOA; Antón CARBALLO LOMBA; Miguel CARRERO PAZOS; Patricia VALLE ABAD; Alia VÁZQUEZ MARTÍNEZ: O poboamento na Comarca do Baixo Miño e a súa evolución na Prehistoria e na Antigüidade................. 95 8. Alba Antía RODRÍGUEZ NÓVOA; Mikel DÍAZ RODRIGUEZ; Cristina SEOANE NOVO: Revisión de datos contextuales para el yacimiento de O Achadizo (Boiro, A Coruña)....................................................................... 113 9. Aurora Irene PAZ VIRUET: Contactos comerciales entre las culturas púnica y castreña de la Península Ibérica en la Edad del Hierro. Investigación arqueológica realizada y estado de la cuestión.................... 127 10. Cristina SEOANE NOVO: A cerámica no espello dos metais: definición de criterios e metodoloxía de traballo a partir dos materiais do Castro do Achadizo (Boiro, A Coruña)....................................................................... 145 11. Francisco CIDONCHA REDONDO: Las creencias religiosas en la ciudad romana de Capera.......................................................................................

157

12. Aitor MONEO CRESPO: El culto a Júpiter y el sincretismo religioso en las comunidades del NO hispano. Júpiter y la teonimia indígena en los C. Asturum, Bracarensis y Lucensis................................................................

177

13. Alicia CALVO PANERA: La conceptualización de Troya en Lucrecio como punto histórico dentro del relato romano.......................................... 195 5

Índice

14. Aitor FREÁN CAMPO: Cultos orientales durante la primera Edad del Hierro en el noroeste de la Península Ibérica............................................. 215 15. María Victoria VAELLO RODRÍGUEZ: Las Antesterias en la epigrafía ática del s. IV a.C........................................................................................ 229 16. Marta FERNÁNDEZ ALLER: El homoerotismo femenino en la Grecia antigua......................................................................................................... 241 17. Irune VALDERRÁBANO GONZÁLEZ: Los estrechos de Ártemis: la guerra del parto en la antigua Grecia.......................................................... 257 18. Sara CASAMAYOR MANCISIDOR: Impudicitia: la transgresión de la virtud sexual femenina en la Roma antigua................................................ 273 19. Federica GATTO: Las sacerdotisas de Bona Dea: condición social y aspectos organizativos del culto................................................................. 289 20. José Miguel PUEBLA MORÓN: El reflejo del mito y el rito de los misterios de Eleusis en la moneda griega de Sicilia................................... 309 21. Anna SAPIENZA: La fuga degli Eneadi sull’emissioni monetali di Aineia. Documenti archeologici e numismatici a confronto................................... 321 22. Verónica DEL RÍO CANEDO; Begoña FERNÁNDEZ ROJO; Helena GONZÁLBES GARCÍA: Símbolos sacros en la iconografía alto imperial (s. I d.C.) en Emérita Augusta: lucernas y soportes monetarios................. 329 23. Javier CABALLERO ZAPATERO; Beatriz FERNÁNDEZ BONET: La representación de Venus y Diana en los mosaicos alto-imperiales............. 347 24. David SERRANO LOZANO: Epigrafía romana y plástica castreña: propuestas para un diálogo entre dos lenguajes visuales en el noroeste peninsular.................................................................................................... 363 25. Daniel FERNÁNDEZ MARTÍN: Termas romanas en ciudades de la Hispania Citerior: Valentia, Edeta, Lucentum, Ilici...................................

377

26. Oria FERREIRO DIZ; Carmen GONZÁLEZ DOVAL: Posibilidades das técnicas de teledetección na análise morfolóxica da minería romana na Comarca do Carballiño............................................................................... 385 27. Marta MARTÍNEZ PARADA; Patricia FUENTES MELGAR; José Carlos SASTRE BLANCO: La frontera entre suevos y visigodos a través del poblado medieval de El Castillón......................................................... 391 28. Verónica DEL RÍO CANEDO; Oria FERREIRO DIZ; Francisco ALONSO TOUCIDO: Ajuar doméstico en las mesas compostelanas de época medieval: madera y cerámica como caso de estudio........................ 425 29. Adur INTXAURRANDIETA ORMAZABAL: Estoicismo y Blosio de Cumas: de Roma a Pérgamo....................................................................... 407 6

Índice

30. Rebeca CORDEIRO MACENLLE: El contenido político en las alocuciones militares romanas tardorrepublicanas. De Mario a César (107-44 a.C.)............................................................................................... 439 31. Denís IGLESIA VILANOVA: Os fora do noroeste peninsular. Unha ferramenta para organizar e administrar o mundo rural............................. 459 32. María Luisa PÉREZ GUTIÉRREZ: Características socioculturales de los orgenomescos según la documentación epigráfica..................................... 477 33. Javier VILLALÓN PASCUAL: Civitas sine urbe: el paradigma vadiniense 485 34. Gabriel GÓMEZ MARTÍN: Reflexiones sobre la efectiva latinización universae hispaniae de los Flavios en la Meseta Norte.............................. 497 35. María Cristina DE LA ESCOSURA BALBÁS: ¿Qué hace un romano como tú en un sitio como este? El problema de la onomástica latina en la Hispania republicana.................................................................................. 517 36. Jokin LANZ BETELU: A propósito de una legatio en el “Ara de Hasparren”.................................................................................................. 537 37. Marta FERNÁNDEZ CORRAL: Hoc monumentum faciendum curavit. Las relaciones entre dedicantes y difuntos en la epigrafía funeraria del norte hispano: el ejemplo del área autrigona.............................................. 553

7

Historia vero testis temporum, lux veritatis, vita memoriae, magistra vitae, nuntia vetustatis, qua voce alia, nisi oratoris, immortalitati commendatur? (CIC. De orat. 2. 32, The Loeb Classical Library)

LIMIAR O mundo da investigación non é doado, sobre todo para os novos investigadores. Por este motivo naceu a Asociación Cultural de Arqueoloxía e Ciencias da Antigüidade (ARCIAN), como unha plataforma destinada a fomentar a interacción e o debate entre todos os especialistas pero, dun modo especial, entre os novos investigadores. Así xurdiu na Facultade de Xeografía e Historia da Universidade de Santiago de Compostela o I Encontro Internacional de Novos Investigadores en Arqueoloxía e Ciencias da Antigüidade (EINIACA), celebrado os días 10, 11 e 12 de xuño de 2015, como unha oportunidade para aquelas persoas que están a comezar a súa carreira académica de presentar os seus estudos e de coñecer a outros investigadores noveis que se atopan na mesma situación; como un medio para incentivar o diálogo sobre os métodos, as dificultades, as dúbidas e as vicisitudes coas que se atopa un investigador ao inicio da súa carreira; tamén para promover o debate e o intercambio de opinións sobre estes traballos; e, finalmente, para difundir os resultados das investigacións presentadas no encontro. Deste xeito, Estudo de Arqueoloxía, Prehistoria e Historia Antiga: achegas dos novos investigadores atópase nesta última parte: no desexo de colaborar coa divulgación dos traballos dos novos investigadores que se presentaron en EINIACA15. Desde o Consello Editor queremos destacar que todas e cada unha das investigacións presentadas pasaron un estrito control de avaliación mediante o sistema de pares cegos, coa finalidade de garantir a calidade desta obra. Así pois, neste libro pódense achar estudos que abarcan unha temática do máis variada e interesante: Paleolítico, Neolítico, Bronce, Ferro, República e Imperio romanos, Romanización, Relixións, Iconografía, Oriente Próximo, período Altomedieval e Arqueoloxía. Por último, queremos expresar a nosa gratitude á Universidade de Santiago de Compostela, ao Decanato da Facultade de Xeografía e Historia da USC, ao Departamento de Historia I da USC, á Escola Internacional de Doutoramento da USC, ao Programa de Doutoramento de Historia, Arte e Xeografía da USC, ao Servizo de Residencias Universitarias da USC e ao Concello de Santiago de Compostela, cuxa axuda foi e continúa sendo inestimable. Cómpre tamén agradecerlle ás entidades privadas a súa contribución, esencial para levar a cabo o encontro: Beta Analytic, Andavira Editora, Editorial Toxosoutos, Aguasana, JAS Arqueología e Semillas Fito. Igualmente, queremos recoñecerlle aos moderadores das sesións de EINIACA15 a súa presenza no encontro: Hugo Aluai Sampaio, Brais Xosé Currás Refojos, Alberto Bernabé Pajares, Fátima Díez de Platas, María Victoria Vaello Rodrígez, Ana Rodríguez Mayorgas, José Manuel Costa García e Pedro López Barja de Quiroga. Tampouco queremos esquecernos de todos os membros que compoñen o Comité Científico, pois grazas á súa colaboración desinteresada foi posible dotar de rigor académico este libro, así como enriquecer os estudos presentados coas súas suxestións e comentarios. 13

Ademais, gustaríanos resaltar o traballo realizado polo Comité Organizador do encontro formado polos nosos compañeiros Adur Intxaurrandieta Ormazabal, Irune Valderrábano González e Cristina Seoane Novo, xunto con nós mesmas: Rebeca Cordeiro Macenlle e Alia Vázquez Martínez. E, finalmente, agradecémoslles dunha forma especial a todas as persoas asistentes, sen cuxa presenza todo isto non sería posible. As editoras queremos darlle as grazas a todas estas persoas e agardamos que EINIACA15, xunto con este libro, sexan as primeiras edicións dunha longa e frutuosa serie.

14

CONSELLO ASESOR DE ARCIAN-EINIACA • • • • • • • • • • • • • • • •

Dr. Xosé Lois ARMADA PITA Dr. José Manuel CAAMAÑO GESTO Dra. Beatriz COMENDADOR REY Dr. José Manuel COSTA GARCÍA Dr. Pablo de la Cruz DÍAZ MARTÍNEZ Dra. Fátima DÍEZ PLATAS Dr. Ramón FÁBREGAS VALCARCE Dr. Jose Ángel FERNÁNDEZ CANOSA Dr. Carlos FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ Dr. Marco Virgilio GARCÍA QUINTELA Dr. Francisco Javier CONZÁLEZ GARCÍA D. Arturo DE LOMBERA HERMIDA Dr. Pedro Manuel LÓPEZ BARJA DE QUIROGA Dra. Pilar PRIETO MARTÍNEZ Dra. Pepa REY CASTIÑEIRA Dr. Carlos RODRÍGUEZ RELLÁN

15

AVALIADORES DE ARCIAN-EINIACA • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Dr. Andrés María ADROHER AUROUX Dr. José Miguel ANDRADE CERNADAS Dr. Javier ANDREU PINTADO Dr. Borja ANTELA-BERNÁRDEZ Dr. Xosé Lois ARMADA PITA Dr. Xurxo AYÁN VILA Dr. Óscar BARROS FERNÁNDEZ Dr. Juan Antonio BELMONTE AVILÉS Dr. Antonio BLANCO GONZÁLEZ Dra. Rosa BRAÑAS ABAD Dr. Gonzalo BRAVO CASTAÑEDA Dr. José Manuel CAAMAÑO GESTO Dr. Xulio CARBALLO ARCEO D. Erik CARLSSON BRANDT FONTÁN Dr. Fernando CARRERA RAMÍREZ Dr. Ladislao CASTRO PÉREZ Dr. Mario CÉSAR VILA Dra. Rosa María CID LÓPEZ Dra. Beatriz COMENDADOR REY Dr. Diego CONDE GÓMEZ Dra. Carolina CORTÉS BÁRCENA Dr. José Manuel COSTA GARCÍA Dra. Cecilia CRIADO BOADO Dr. Brais Xosé CURRÁS REFOJOS Dr. Antonio DE LA PEÑA SANTOS D. Arturo DE LOMBERA HERMIDA Dr. Pablo de la Cruz DÍAZ MARTÍNEZ Dr. Francisco DÍEZ DE VELASCO Dra. María de Fátima DÍEZ PLATAS Dr. José Antonio ESQUIVEL GUERRERO Dr. Ramón FÁBREGAS VALCARCE Dr. Xosé Anxo FERNÁNDEZ CANOSA Dr. Adolfo FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ Dr. Juan José FERRER MAESTRO Dr. César Antonio FORNIS VAQUERO Dra. Henar GALLEGO FRANCO Dra. Estela GARCÍA FERNÁNDEZ Dr. Marco Virgilio GARCÍA QUINTELA Dr. Julio GÓMEZ SANTA CRUZ Dr. Francisco Javier GONZÁLEZ GARCÍA Dr. Alfredo GONZÁLEZ RUIBAL Dr. Pedro Manuel LÓPEZ BARJA DE QUIROGA 16

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

Dra. Guadalupe LÓPEZ MONTEAGUADO Dra. María Cinta MAÑÉ SERÓ Dra. Clelia MARTÍNEZ MAZA Dr. Alfredo MAXIMIANO CASTILLEJO Dr. Santiago Carlos MONTERO HERRERO Dr. Esteban MORENO RESANO Dra. María Luz NEIRA JIMÉNEZ Dr. Toni ÑACO DEL HOYO Dra. Pilar PRIETO MARTÍNEZ Dra. Josefa REY CASTIÑEIRA Dr. Javier RODRÍGUEZ CORRAL Dra. María Isabel RODRÍGUEZ LÓPEZ Dra. Ana RODRÍGUEZ MAYORGAS Dr. Carlos RODRÍGUEZ RELLÁN Dr. José Ignacio ROYO GUILLÉN Dra. Rebeca RUBIO RIVERA Dr. Ángel RUIZ PÉREZ Dra. Carmen SÁNCHEZ FERNÁNDEZ Dra. Laura SANCHO ROCHER Dr. Juan José SEGUÍ MARCO Dra. Rosa María SIERRA DEL MOLINO Dr. Fabio SILVA Dra. Ana María SUÁREZ PIÑEIRO Dra. Elena TORREGARAI PAGOLA Dr. Ángel VILLA VALDÉS

17

IMPUDICITIA: LA TRANSGRESIÓN DE LA VIRTUD SEXUAL FEMENINA EN LA ROMA ANTIGUA IMPUDICITIA: THE TRANSGRESSION OF THE FEMALE SEXUAL VIRTUE IN ANCIENT ROME Sara CASAMAYOR MANCISIDOR

[email protected] Universidad de Salamanca

PALABRAS CLAVE: Mujer, sexualidad, relaciones de género, Roma, estereotipos RESUMEN: En la Antigua Roma la sexualidad femenina se encontraba bajo un estricto control. La romana sexualmente virtuosa, caracterizada por la pudicitia, era aquella que reservaba su sexualidad para el matrimonio. Comparable a los éxitos militares y políticos masculinos, la pudicitia era la mayor virtud de una mujer en Roma; es por ello que la impudicitia, la trasgresión de la sexualidad impuesta, era la peor desgracia que podía caer sobre una romana. En el presente trabajo mostraremos diferentes ejemplos de mujeres republicanas y de comienzos del Imperio que encarnaron la impudicitia, y analizaremos las opiniones que sus contemporáneos tenían sobre ellas. Como resultado, obtendremos una imagen de la romana caracterizada por la impudicitia y determinaremos los pilares de la construcción del estereotipo de la mujer sexualmente transgresora y la significación de este tipo de actitudes dentro de la sociedad romana, ahondando así en la compleja red de las relaciones de género de la Roma Antigua. KEYWORDS: Woman, sexuality, gender relationships, Rome, stereotypes ABSTRACT: Female sexuality was under strict control in Ancient Rome. Sexually virtuous Roman women, characterized by pudicitia, were those who reserved their sexuality for marriage. Comparable to male military and political successes, pudicitia was the greatest virtue of a Roman woman; that’s why impudicitia, the transgression of the imposed sexuality, was the worst misfortune she could suffer. In this work we will show various examples of republican and early imperial women that embodied impudicitia, analyzing the opinions their contemporaries had on them. As a result, we will get a picture of the Roman woman characterized by impudicitia, determining which were the pillars of the construction of the stereotype of the sexually transgressive woman and what was the significance of these attitudes within the Roman society, delving in to the complex web of gender relationships of Ancient Rome. 1. Introducción La historiografía dedicada al estudio de la época romana define la impudicitia como un acto de transgresión sexual, normalmente asociado a la mujer, pero que también puede aplicarse al hombre (Langlands 2006: 29-32)1. De modo estricto, la Sobre la relación entre la gramática latina y las relaciones de género en Roma y cómo el género de las palabras latinas influía en la forma de ver la sociedad y viceversa, vid. Corbeill 2015. 1

273

Sara Casamayor Mancisidor

impudicitia es la transgresión de la pudicitia, un término exclusivamente romano2. Pero, ¿qué es la pudicitia? Se trata de un concepto que aún hoy resulta difícil de definir, ya que engloba características como la castidad, la fidelidad, la modestia, el recato, la honestidad, la pietas con respecto al cónyuge, la frugalidad, la obediencia o la abnegación (Harvey 2015: 1; Langlands 2006: 32; Librán Moreno 2007: 4-5; Solano Solano 2005: 216). En resumen, una especie de autocontrol de los impulsos en sociedad, especialmente de los sexuales, que debían guardar tanto mujeres como hombres. Centrándonos en las mujeres romanas, la pudicitia abarcaría toda una serie de actitudes, fundamentalmente la castidad, entendida como la virginidad prematrimonial y la fidelidad al esposo (V. Max. 2.1.3). No obstante, se trata de una virtud que trasciende lo puramente sexual y se convierte en un asunto de imagen, de forma que quien se cruzase con una romana, especialmente con una matrona, debía poder identificarla como pudica o impudica (CIC. Cael. 49; Cantarella 1991: 156). Se trata, no obstante, de una identificación compleja (Langlands 2006: 69-73), ya que, al contrario de lo que ocurre en el caso masculino, en el cual la erección, que no puede controlarse, hace que el deseo sexual sea algo inmediatamente visible, el cuerpo femenino no tiene una muestra de deseo externo; así, éste debe ser inferido de su lenguaje verbal y corporal o de sus acciones (Sissa 2008: 20). Por ello la duda de Séneca sobre si la pudicitia se encuentra en el cuerpo o en el alma (SEN. Ep. 9.88). La vestimenta, el sonrojo, el silencio, el recato, la pasividad, o la falta de alguno de ellos, son aspectos visuales que indicaban a los romanos si una mujer se caracterizaba por la pudicitia o por la impudicitia (Sebesta 1994: 48). Se trata de factores que en realidad dependen mucho del punto de vista del espectador. Si una romana se sonrojaba durante una conversación algo subida de tono, esto podía indicar dos cosas: que, dada su castidad, el tema le provocaba vergüenza, o que, debido a su secreta vida algo disoluta, sus pensamientos lascivos se dejaban ver a través del rubor (PLIN. HN 11.58.157; SEN. Con. 2.7.3; SEN. Ep. 11.2-3; Barton 2002). Igualmente, un vestido adecuado indicaba el rechazo a todo tipo de provocación, pero las capas de ropa podían servir para maquillar una actitud impudica; a este respecto, Mª Luisa Aguilar García señala la importancia del vestido en época romana como fuente de información sobre su portador, de forma que de él “eran deducibles rasgos socioeconómicos y hasta psicológicos que permitían clasificar al ciudadano como perteneciente a un grupo social determinado, y como poseedor de una moral y costumbres concretas” (2011: 76)3. Así, la mirada se convierte en la sociedad romana en “un fenómeno cívico-político que afecta y determina la identidad del ciudadano y sus conductas” (Díez et al. 2011: 26). Al mismo tiempo surge la cuestión, planteada por Ria Berg, sobre cómo compaginaban las mujeres de la élite la necesidad de expresar visualmente su estatus mediante la ostentación del lujo con la invisibilidad propia de una matrona (2002: 15). La de pudica/impudica era una clasificación tan relevante en la mentalidad romana que a Pudicitia se le dedicaron monedas y templos, y se convirtió en una divinidad que dictaba el comportamiento de las romanas (PL. Am. 930; V. MAX. 8.15; Casamayor Mancisidor 2015: 36). Divinidad femenina que, por otra parte, se

Sobre las particularidades del término pudicitia con respecto a otras palabras latinas que sirven para designar el comportamiento sexual vid. Langlands 2006: 2. 3 Clasificación que, por lo tanto, también se aplicaba al varón romano y su vestimenta. Así, para Jane Gardner, “it is not enough merely to be biologically male, one must give out the appropriate signals and play the expected gender role” (1998: 147). 2

274

Impudicitia: la transgresión de la virtud sexual femenina en la Roma antigua

representaba vestida como una matrona, dejando traslucir así cuál era el sector de la sociedad romana sobre el que desplegaba su influencia4. El objetivo de las siguientes páginas es el de mostrar diferentes ejemplos de mujeres de finales de la República y comienzos del Imperio que encarnaron la impudicitia, y analizar las opiniones que sus contemporáneos tenían de ellas. Para ello, contaremos con fuentes literarias y epigráficas, de las cuales extraeremos la figura de la mujer ideal y la de la transgresora, presentando a diversas féminas que decidieron no cumplir con el rol sexual que se les imponía. Como resultado, trataremos de ver qué caracterizaba a la mujer romana definida por los términos pudicitia/impudicitia. También obtendremos una imagen de la romana impudica, extraída a través de la opinión de diversos autores masculinos, y determinaremos los pilares de la construcción del estereotipo de la mujer sexualmente transgresora y la significación de este tipo de actitudes dentro de la sociedad romana, ahondando así en la compleja red de las relaciones de género de la Roma antigua. Todo ello con el objetivo de realizar un estudio en clave social y de género de la mujer romana como sujeto histórico y de tratar un aspecto de la sexualidad femenina en particular y de las sociedades antiguas en general, pretendiendo ir así más allá del estereotipo de mujer adúltera, impúdica y sexualmente activa. No obstante, un trabajo de estas características cuenta con ciertas dificultades derivadas de las fuentes que se emplean para su realización. Con muy pocas excepciones, no poseemos testimonios literarios directos de mujeres romanas para los periodos tardorrepublicano y julio-claudio, tal y como ocurre para el conjunto de los espacios temporales y geográficos de la Antigüedad. Las obras clásicas fueron escritas en su mayoría por y para hombres de la élite, por lo que son un reflejo de la mentalidad patriarcal romana y están sujetas a opciones políticas y recursos retóricos, lo que hace que, en muchas ocasiones, lo que se nos muestra sean idealizaciones femeninas, ya sea en su vertiente positiva o negativa (Cid López 2010: 698-699; Gold 1993: 77; Martínez López 1994: 178). Las fuentes epigráficas también están sujetas a precisiones de tipo económico y social (Edmonson 2014: 561-563), así como a convencionalismos, y debemos preguntarnos si lo que en cada una de ellas se nos cuenta forma parte de la realidad o es un elogio idealizado de la mujer en cuestión con intereses laudatorios o propagandísticos (Cantarella 2014: 17; Dixon 2001: 16); si bien Peter Keegan se muestra convencido del potencial del soporte epigráfico y emplea el término de feminea lingua como medio de auto-representación de las mujeres romanas mediante este tipo de fuente (2014: 156). Por otro lado, los autores clásicos no demuestran demasiado interés por la sexualidad femenina, excepto cuando presentan ejemplos que pretenden ser paradigmáticos, los cuales se introducen “into appropriate genres to serve specific purposes of humor, social satire, moral exempla, gossip, promotion of a plot or exploration of an elegiac theme” (Dixon 2001: 43). Con todo ello, en las siguientes páginas nos proponemos hacer frente a las señaladas limitaciones y tratar de ir más allá de la reproducción de la división binaria realizada por los autores clásicos. Así, veremos cómo la descripción de una mujer romana como impudica no sólo alude a su sexualidad, sino que ésta es empleada como una forma de atacar su comportamiento transgresor con respecto al rol que la sociedad No obstante, se conoce un caso en el que esta divinidad es transformada en masculina con el nombre de Pudor en HOR. Saec. 57-60. Aunque el cambio puede estar motivado por una simple cuestión de necesidad métrica, éste puede deberse también a que Horacio está relacionando a la diosa con un hombre y por ello parece adecuado su conversión en dios (Corbeill 2015: 121). 4

275

Sara Casamayor Mancisidor

le ha impuesto, y cómo la construcción de la imagen de la mujer sexualmente desmedida se relaciona con el poder, la política y la ciudadanía. 2. De Lucrecia a Turia: mujeres exempla de pudicitia Un aspecto tan evidente para los romanos como la pudicitia pero que para nosotros puede resultar tan abstracto se convierte en clave cuando queremos analizar las estructuras de género existentes en época romana. El cometido principal de la romanas para con la sociedad era el de traer al mundo nuevos ciudadanos. Un propósito que debía realizarse dentro del marco del matrimonio, lo que garantizaría que la descendencia sería legítima, y que hace de la maternidad un proceso que va más allá de la reproducción biológica para convertirse en un fenómeno social y cultural (González Gutiérrez 2011: 426). De ahí la importancia de la pudicitia, la cual aseguraría, en el caso de las mujeres casadas, que fueran fieles a su esposo y, en el de las jóvenes, que llegasen vírgenes al matrimonio (APUL. Apol. 92; HOR. Carm. 3.24.21; PL. Am. 839). Así, y como señala Amparo Pedregal Rodríguez, “la inoculación en las mujeres de la obligación de ser madre ante todo, y de condicionar su identidad al cuidado de los hijos (…) se consigue a partir de la lectura social que transforma el impulso sexual –en adelante sólo reconocido a los hombres– en maternal para las mujeres” (2010: 651). Comparable a los éxitos militares y políticos de los romanos, la pudicitia colocaba en el punto de mira la castidad de las mujeres, la cual pasaba de ser un asunto privado y familiar a uno de índole pública que causaba admiración y proporcionaba prestigio a la mujer pudica, a su esposo y a su familia (D’Ambra 2007: 17; Harvey 2015: 2; Robert 1999: 10). Pero de alguna forma se creía que las mujeres, dado su carácter, se encontraban predispuestas al adulterio. Las fuentes se dirigen a las romanas, en especial a las matronae, para ponerlas en aviso sobre los riesgos de romper con su castidad (OV. Ars. 1.25-34), sugiriendo que “even the most chaste really want to cross the border to see what they would not ordinarily see, to feel what they would not ordinarily feel, and to read what they would not ordinarily read” (Richlin 1992: 12). Por ello se les prohibía beber vino (GEL. 10.23; V. MAX 6.3.9-12), se regulaba el tiempo durante el cual una viuda debía permanecer como tal antes de volver a casarse para evitar que el nuevo esposo se encontrase con una descendencia que no sabía a quién pertenecía, se advertía de que la suegra ayudaría a su hija a ser infiel y le aconsejaría sobre cómo encubrir la transgresión (JUV. 14), y se presuponía que las mujeres menopáusicas, al no correr ya los riesgos de una descendencia no deseada, se convertían en seres sexualmente insaciables (Richlin 1992: 68). Es por ello que las historias relacionadas con la pudicitia están presentes desde el inicio de la historia de la ciudad, convirtiendo a distintas mujeres en exempla que perdurarán en el tiempo y mostrarán a las romanas cómo deben comportarse. Se trata, en todo caso, de ejemplos extremos que no debían constituir la norma. Una de las historias más empleadas por la historiografía actual para ilustrar el modelo ideal de feminidad en época romana es la de Claudia Quinta, quien consiguió demostrar su pudicitia al llevar una estatua de Cibeles a la ciudad de Roma (LIV. 29.14; OV. Fast. 4.305). Quien también pasó a la memoria colectiva del pueblo romano como ejemplo de mujer pudica fue Lucrecia (LIV. 1.57-59; OV. Fast. 2.271-852). Esposa de Colacio, una apuesta realizada en la tienda de campaña de Sexto Tarquinio hizo que su virtud quedara reconocida. No obstante, fue precisamente su comportamiento de perfecta esposa el que propició que Tarquinio la violara5, La violación se convierte en un tema tan frecuente en el imaginario clásico que la belleza femenina llega a considerarse un castigo (JUV. 10.297; Guerra López 2006b: 180), tal y como expresa, por ejemplo Coronis de Larisa (OV. Met. 2. 569-576). 5

276

Impudicitia: la transgresión de la virtud sexual femenina en la Roma antigua

amenazándola con que, si no cedía a sus deseos, la mataría y colocaría junto a su cuerpo el de un esclavo, deshonrando su memoria6 para siempre: “Cuando vio que ella era inflexible y no cedía ni siquiera por miedo a morir, la amenazó con su desgracia, declarando que pondría el cuerpo muerto de un esclavo junto a su cadáver y diría que la había hallado en sórdido adulterio. Con esta terrible amenaza su lujuria triunfó sobre la castidad inflexible de Lucrecia y Tarquinio salió exultante tras haber atacado con éxito su honor. Lucrecia, abrumada por la pena y el espantoso ultraje, envió un mensajero a su padre en Roma y a su marido en Ardea, pidiéndoles que acudieran a ella, cada uno acompañado por un amigo fiel; era necesario actuar, y actuar con prontitud, pues algo horrible había sucedido” 7 (LIV. 58). Ante la violación, Lucrecia reunió a su padre y su esposo y les contó lo ocurrido. Después, y por mucho que ellos intentaron disuadirla, se clavó un cuchillo en el corazón para que, según pone Livio en su boca, “en el futuro, siguiendo mi ejemplo, ninguna mujer viva deshonrada”8 (LIV. 1.58). El episodio fue presenciado también por un Bruto, que juró venganza y acabó deshaciéndose de todos los Tarquinios, poniendo con ello fin a la monarquía. Honrar la memoria de una mujer ejemplar por su pudicitia se convirtió así en la causa del fin de los reyes; por otro lado, parece totalmente propio que Tito Livio se haga eco de la historia en un momento en el que otro Bruto había intentado emular a su antepasado. Análogo destino que a Lucrecia le esperaba a Virginia (LIV. 3.44-50). Deseada por el decenviro Apio Claudio, éste urdió un plan para declararla como esclava de un cliente suyo y poder tenerla en sus manos. Pero Virginio, padre de la joven, decidió evitar a su hija –y, por supuesto, a sí mismo y a su familia– tal mal, y le hundió un puñal en el pecho para liberarla (V. MAX. 6.1.2). Estas historias legendarias, que por otra parte serían conocidas por todos los romanos y formarían parte de su identidad común (Dixon 2001:47), refrendan la afirmación de que la pudicitia es más valiosa para una mujer que la propia vida, convirtiendo a estas figuras en actrices principales de la historia de los orígenes de Roma precisamente por su sacrificio (Robert 1999: 7). Pero, además de estos ejemplos extremos, encontramos otros en los que un esposo se esfuerza por destacar las virtudes de su esposa fallecida. Se trata de Claudia, una romana fallecida en el s. II a.C. (CIL VI, 15346), Amymone, quien vivió entre los ss. I-II d.C. (CIL VI, 11602) y Turia, muerta en los primeros años del s. I d.C. (CIL VI, 1527). En todas estas inscripciones, la pudicitia es la característica que resume todos los atributos positivos de estas mujeres, materializándose a través de la forma de andar, la vestimenta, la fidelidad… Aspectos tanto concretos como abstractos que, como ya hemos señalado, formaban parte de los rasgos que conformaban la pudicitia. El ejemplo más conocido de los señalados es el de Turia, quien ya no se piensa que sea la esposa de Q. Lucrecio Vespilo (Caldelli 2014: 584; Hemelrijk 2014: 185), y de quien se muestra una imagen que resulta algo ambigua. El largo epitafio que le dedicó su esposo nos muestra, por un lado, a la perfecta esposa romana. Así, Sobre el uso de la memoria en Roma, vid. Hidalgo de la Vega 2011, Torregaray Pagola 2002, y Whittaker 2011. 7 Ubi obstinatam videbat et ne mortis quidem metu inclinari, addit ad metum dedecus: cum mortua iugulatum servum nudum positurum ait, ut in sordido adulterio necata dicantur. Quo terrore cum vicisset obstinatam pudicitiam velut victrix libido, profetusque inde Tarquinius ferox expugnato decore muliebri esset, Lucretia maesta tanto malo nuntium Romam eundem ad patrem Ardeamque ad virum mitti, ut cum singulis fidelibus amicis veniant; ita facto maturoque opus esse; rem atrocem incidisse. Éste y el resto de textos originales han sido tomados de The Latin Library. En cuanto a las traducciones, las diferentes ediciones de las que se han tomado aparecen reflejadas en la biliografía. 8 “Vos” inquit “uideritis quid illi debeatur: ego me etsi peccato absolvo, supplicio non libero; nec ulla deinde impudica Lucretiae exemplo vivet”. 6

277

Sara Casamayor Mancisidor

tras quedar huérfana, Turia se muda a casa de la que será su suegra para preservar su pudicitia (Keegan 2014: 90), se muestra fiel a su esposo incluso cuando éste está en el exilio, y le ofrece criar a los hijos que él tenga con otra mujer ante su imposibilidad de concebir. Pero, por otro lado, realiza actos propios de un hombre, llevando a los asesinos de sus padres ante la justicia y participando en asuntos públicos, y se le atribuyen cualidades que la sociedad romana consideraba masculinas (Hemelrijk 2014: 189). Las razones por las que, a pesar de un comportamiento que en ocasiones sobrepasó el límite de lo que se consideraba propio para una mujer, Turia es un ejemplo de virtud femenina, son dos: el que sus hechos hayan sido motivados por una situación excepcional (la ausencia de su esposo), y el que la pudicitia prevalezca sobre el resto de sus cualidades. Con todo, se trata de un ejemplo de la flexibilidad que presenta la división entre pudicitia e impudicitia. 3. Impudicitia: la transgresión de la virtud sexual femenina Partiendo del ideal femenino ilustrado por los ejemplos citados, presentamos ahora ejemplos de mujeres que transgredieron la norma y personificaron la impudicitia. En este sentido, debemos tener en cuenta a Pilar Pavón Torrejón cuando escribe que a través de las actuaciones inmorales cometidas por las romanas, “se puede observar cuáles eran las formas que la mujer romana empleaba para escapar de la asfixiante moral impuesta por una sociedad masculina y autoritaria y de qué manera eran reprimidas” (2008: 80). Los dos ejemplos más antiguos se remontan al s. III a.C., concretamente a los años 295 y 213 a.C., en los cuales un número indeterminado de matronae fueron acusadas de stuprum y probum. En el primer caso las condenadas fueron obligadas a pagar una multa con la que se construyó un templo a Venus Obsequens –o Venus Obediente, una más de las características de la pudicitia–, lo que indica que, o bien las multas fueron cuantiosas, o que las mujeres condenadas fueron muchas (LIV. 10.31.89). En el segundo caso, algunas fueron condenadas al exilio (LIV. 25.9), una dureza que muestra lo importante que era para la sociedad romana el recto comportamiento de sus mujeres. Si avanzamos hasta el último siglo de la República, momento de importantes cambios políticos y culturales, nos encontramos con otros conocidos ejemplos de impudicitia. El primero de ellos es Sempronia, acusada de participar en la conjura de Catilina. Casada con Fulvio Bambalio, no obstante, y según cuenta Salustio, buscaba a los hombres y se dejaba llevar por la lujuria. A pesar de ello, en apariencia era una mujer bella, culta y recta, lo cual demuestra que, si bien la pudicitia debía verse a simple vista, también podía engañarse al observador: “… Sempronia, que había cometido con frecuencia muchas empresas de audacia varonil. Esta mujer tuvo mucha suerte en lo que respecta al linaje, la belleza y también al marido y los hijos. Era experta en letras griegas y latinas, en cantar y bailar con más perfección de lo que es recomendable para una mujer decente, y en muchas otras cosas que son instrumento de la lujuria. Siempre valoró todo más que su honra o su pudor; no era posible discernir si miraba menos por su dinero o por su fama. Su pasión era tan abrasadora que con más frecuencia buscaba a los hombres que era requerida por ellos. Esta mujer con anterioridad, en múltiples ocasiones, había traicionado su palabra, había negado con perjurio sus deudas, había sido cómplice de crímenes y había terminado enfangada en la lujuria y la miseria. A pesar de todo tenía unas cualidades notables: era capaz de componer versos, promover situaciones 278

Impudicitia: la transgresión de la virtud sexual femenina en la Roma antigua

divertidas y hacer gala de una conversación modosa, delicada o procaz; tenía sin lugar a dudas mucha simpatía y mucho encanto”9 (SAL. Cat. 25). Así, vemos cómo Sempronia poco tenía que ver con una matrona tradicional, ya que buscaba a los hombres y se dejaba llevar por la lujuria. Según Salustio Sempronia se dejó atraer por la causa de Catilina a espaldas de su esposo, y el historiador la incluye entre las mujeres que vendieron su cuerpo para conseguir dinero con el que realizar el golpe de Estado. Pero, tal y como señala Bauman (1992: 48), no encontramos ninguna fuente que incluya el nombre de esta mujer dentro de la lista de conjurados, lo que lleva a pensar que Salustio la emplea como pareja femenina de Catilina, en cuanto personificaciones de todos los vicios posibles. Quien, a diferencia de Sempronia, no trataba de ocultar su impudicitia era Clodia, también conocida como Lesbia gracias a los poemas de Catulo. Nacida hacia el año 94 a.C. era hija de Apio Claudio y Cecilia Metela, su segunda esposa. Las dos fuentes principales para conocer a Clodia son Catulo, su amante, y Cicerón, enemigo político de su hermano Clodio. Cuando Clodia abandona a Catulo, parece ser que por un amante más joven, lo que antes eran alabanzas por parte del poeta (CATUL. 5) se convierten en ataques a su sexualidad: “Celio, mi Lesbia, aquella Lesbia, la famosa Lesbia aquella, la única, a quien Catulo amó más que a sí mismo y que a todos los suyos, ahora por las esquinas y callejas se la pela a los nietos del magnánimo Remo”10 (CATUL. 58). En el caso de Cicerón, los datos que el orador nos ofrece sobre ella giran alrededor de dos asuntos principales: el apoyo que Clodia brinda a la política de su hermano y el juicio contra Celio, un amante de Clodia al que se había acusado de intento de asesinato y que fue defendido por el abogado. Los ataques que Cicerón hace a la sexualidad de Clodia son múltiples (Att. 2.1.; Cael. 32, 35, 57, 60 y 78; Fam. 5.2.; también VEL. 2.45): cometer incesto con su hermano, ser infiel a su esposo, acostarse con sus esclavos, ser una prostituta, emplear el sexo para manipular a hombres políticamente influyentes… Acciones que la convierten en un monstruo a los ojos de la moralidad romana, y por las cuales es definida como Medea Palatina (CIC., Cael. 18). Fue, en definitiva, una mujer que pagó por salirse del modelo tradicional de matrona y no querer cumplir el rol que la sociedad le había impuesto desde su nacimiento. En realidad, la imagen que tenemos de Clodia deriva principalmente de su participación activa en la vida pública, ámbito reservado a los hombres, y de la influencia que ejercía sobre su hermano Clodio y su esposo Metelo antes del fallecimiento de éste (Serrato Garrido 1985:125), convirtiéndose en ejemplo de “cómo se utilizaba a las mujeres como chivos expiatorios de los actos de sus parientes masculinos” (Cid López 2005: 179; véase también Cid López 2006). Además, Clodia suponía el blanco perfecto para las invectivas del orador, ya que Catulo ya se había encargado de proporcionar una imagen de su Lesbia como la de una mujer que frecuentaba a distintos hombres.

Sed in iis erat Sempronia, quae multa saepe virilis audaciae facinora conmiserat. Haec mulier genere atque forma, praeterea viro atque liberis satis fortunata fuit; litteris Graecis et Latinis docta, psallere et saltare elegantius quam necesse est probae, multa alia, quae instrumenta luxuriae sunt. Sed ei cariora semper omnia quam decus atque pudicitia fuit; pecuniae an famae minus parceret, haud facile discerneres; lubido sic accensa, ut saepius peteret viros quam peteretur. Sed ea saepe antehac fidem prodiderat, creditum abiuraverat, caedis conscia fuerat; luxuria atque inopia praeceps abierat. Verum ingenium eius haud absurdum: posse versus facere, iocum movere, sermone uti vel modesto vel molli vel procaci; prorsus multae facetiae multusque lepos inerat. 10 Caeli, Lesbia nostra, Lesbia illa/ illa Lesbia, quam Catullus unam/ plus quam se atque suos amavit omnes,/ nunc in quadriviis et angiportis/ glubit magnanimi Remi nepotes. 9

279

Sara Casamayor Mancisidor

Un caso parecido lo encontramos en Fulvia11, esposa de Marco Antonio, a quien también se acusó de prostituta. La diferencia con respecto a Clodia es que Fulvia se adentró de forma más directa en los asuntos políticos de su época, participando de las vidas públicas de sus esposos. En relación a Fulvia se conservan incluso algunos graffiti obscenos (CIL XI 6721.5). Fulvia era descendiente de dos antiguas gentes que no vivían su mejor momento, los Fulvios y los Sempronios Tuditanos. Su primer esposo fue Clodio, a quien ya nos hemos referido. Tras la muerte de éste a manos de Milón, Fulvia y su madre testificaron en el juicio contra el asesino, cuyo defensor era Cicerón. Su intervención fue tan conmovedora que Cicerón, quien la comparó con una prostituta como ya había hecho con Clodia (CIC., Mil. 28), perdió el juicio. No sólo eso, sino que había sido vencido por una mujer; así, comenzaba una relación de odio entre ambos personajes (Guerra López 2006a: 215). El final de esta relación nos lo relata Dión Casio, quien muestra a Fulvia como una mujer perversa que se comporta de forma especialmente cruel con el cadáver de Cicerón, escupiendo a su cabeza cercenada y clavándole horquillas en la lengua (D. C. Epit. 17.4). El tercer esposo de Fulvia fue Marco Antonio, uno de los personajes más relevantes de la política de los últimos años de la República. Parece ser que Fulvia no sólo participó activamente en los asuntos políticos de su marido, lo que generó más ataques por parte de Cicerón, sino que también realizó las actividades que la sociedad romana consideraba propias de una buena esposa. En ausencia de Marco Antonio, Fulvia mantuvo sus intereses políticos, consiguiendo que no fuera declarado enemigo público (App. BC. 3.8.51), y cuidó de su patrimonio, lo que hace que Richard Bauman diga de ella que “displayed qualities of leadership, courage and dedication matched by very few people in our entire period” (1992: 86). No obstante, son estas mismas cualidades las que hicieron que los autores de su época la definieran como una mujer impudica que manejaba a los hombres a su antojo y que, rechazando el papel sumiso que le correspondía, adoptó una actitud autoritaria, llevando consigo una daga y comportándose como un hombre (APP. BC. 4.4.29., CIC. Phil. 2.19.48; D. C. 47.8.2; V. MAX. 3.5.3). Ya en época del Principado, y más adelante en el Imperio, los casos más conocidos de impudicitia son los de las emperatrices o princesas de la familia imperial. Con la aparición de la domus imperial, ciertas mujeres adquirieron un poder nunca antes visto en calidad de esposas, hijas, madres y hermanas del emperador. Este poder propició que algunas de ellas participaran de la política del momento, amenazando el paradigma de masculinidad. Por ello, se las caracterizará como perversas y, como ocurre con el resto de ejemplos presentados en este apartado, se aludirá a su sexualidad desmedida e incorrecta (Hidalgo de la Vega 2007: 397). Uno de los casos más conocidos para los primeros años del s. I d.C. es el de Julia, hija de Augusto, enviada al exilio por adulterio de acuerdo con las leyes que había promulgado su propio padre (D. C. 55.10.12; SUET. Aug. 65; TAC. Ann. 3.24.2): “Aquel mismo año murió Julia, quien a causa de su impudicitia había sido encerrada tiempo atrás por su padre Augusto en la isla de Pandateria, y luego en la ciudad de Regio, junto al estrecho de Sicilia” 12 (TAC. Ann. 1.53.1). Aunque generalmente se acepta que Fulvia era hija de Sempronia, a quien ya hemos aludido (Guerra López 2006a: 215; Pomeroy 1987:195), algunos autores creen que en realidad era su sobrina (Bauman 1992: 83; Delia 1991: 209). 12 Eodem anno Iulia supremum diem obiit, ob impudicitiam olim a patre Augusto Pandateria insula, mox oppido Reginorum, qui Siculum fretum accolunt, clausa. 11

280

Impudicitia: la transgresión de la virtud sexual femenina en la Roma antigua

El adulterio de Julia atacaba de tal manera a la vuelta a la moralidad tradicional que impulsó Augusto que éste no dudó en aplicar a su hija un severo castigo, como haría más tarde con su nieta, llamada también Julia (TAC. Ann. 3.24.2). Todos estos ejemplos muestran varias cosas. Por un lado, que al ser el papel de madre de descendencia legítima el más relevante para la mujer romana, la acusación más grave que podía hacérsele a una matrona era la de adúltera. Una situación que implica que, mientras los deseos sexuales del varón pueden ser manifestados, o al menos que pueden adquirir una forma mucho más libre y diversificada, los de las mujeres deben ser silenciados. Las mujeres, como muestra la elección de Venus Obsequens como divinidad a la que erigir un templo con las multas de las matronae acusadas en el año 295 a.C., deben ser obedientes. Por otro lado, que los romanos temían constantemente por la existencia de ese adulterio y pretendían terminar con él mediante multas, exilios y exempla. Un temor que resalta la importancia de la familia en la mentalidad romana, constituyéndose ésta en uno de los pilares sobre los que se articulaba la sociedad. Y, finalmente, que es a las mujeres que participaban de los asuntos públicos a quienes más duramente se acusa. Tal y como escribe Rosa Mª Cid López, “históricamente, el poder femenino se ha asociado con la ambición desmedida, las pasiones, la falta de autocontrol, el asesinato o la conspiración” (2014: 180), características que se aplican a aquellas mujeres definidas por la impudicitia. Son mujeres que conocen los entresijos políticos de su época y que, de forma más o menos directa, tratan de cumplir unos objetivos que las benefician a ellas o a sus esposos e hijos. Al no poder acusarlas de traición por su condición femenina y no poder tratarlas como a cualquier otro oponente político, la reacción de sus enemigos es aludir a su sexualidad desmedida o incorrecta y a su vida privada13. Se advierte aquí un miedo, expresado por Catón, de que, si las mujeres accedían a los mismos derechos que los hombres y comenzaban a participar de los asuntos del Estado, “desde el momento mismo en el que empiecen a ser iguales, serán superiores”14 (LIV. 34.3). Además, debemos tener en cuenta el periodo cronológico en el que escriben los autores que dan noticia de estas mujeres. El último siglo de la República es visto como un momento de decadencia y pérdida de las antiguas costumbres, las mismas que se desean recuperar en época de Augusto. Es por ello que los escritores se afanaron en proporcionar ejemplos de mujeres virtuosas e hicieron referencia a los castigos que podían sufrir quienes transgredieran la norma, ya fuera como ilustración de la idea de crisis moral que expresaban en sus escritos –idea que, por otro lado, es común en todas las etapas de la historia de Roma–, o como refuerzo a la legislación augustea sobre el matrimonio y el adulterio. Además, se trata de ejemplos cuya significancia debía ser compartida por la mayoría de la sociedad romana –o al menos por la mayoría de los romanos de la élite, autores y receptores de este tipo de obras– para que los discursos de estos autores tuvieran surtieran efecto sobre su audiencia. Cuando Cicerón ataca la vida sexual de Clodia, lo hace porque sabe que quienes le escuchan sentirán repulsa hacia su comportamiento, al tiempo que gana simpatías para su defendido, víctima de una mujer que se comporta como un monstruo (Ige 2003: 55). Por otro lado, y como señala Kristina Milnor, en momentos de guerra, inestabilidad o cambio, los Estados –y con ellos, los escritores que sirven a sus intereses e ideologías– tienden Un hecho que parece cambiar durante los primeros años del Imperio ya que, si seguimos a Tracy Lynn Deline, en época de Tiberio hubo al menos 20 mujeres acusadas de traición, lo que indicaría que las romanas eran percibidas en este momento como capaces de ser agentes de intriga política de forma más directa que sus antecesoras republicanas (Deline 2009: 4). 14 Extemplo simul pares esse coeperint, superiores erunt. 13

281

Sara Casamayor Mancisidor

a reforzar la esfera doméstica como una especie de bálsamo privado a la tensión pública, como un lugar donde el hombre político puede refugiarse, convirtiendo asuntos de índole privada como el matrimonio, la sexualidad o la maternidad en temas públicos (Milnor 2005: 27 y ss.; véase también Hänninen 2011: 42). Nos encontramos así con una serie de mujeres que se decidieron a transgredir la norma establecida y que fueron denostadas por sus contemporáneos por conducir su sexualidad de forma contraria a lo que se esperaba de ellas como mujeres de la élite romana. Transgresiones que han provocado que, de forma demasiado optimista, se hable para este periodo de una “emancipación femenina” (Castillo Álvarez 1976; Fau 1978; Irigoyen Troconis 2012) y se llegue a afirmar que las romanas de finales de la República y comienzos del Imperio realizan unas “conquistas culturales, sociales y políticas de primer orden, sólo comparables a los de la mujer actual del siglo XXI” (Mañas Núñez 2003: 207). Si bien no puede hablarse de emancipación como tal (Casamayor Mancisidor 2015: 39-46; Castresana Herrero 1993: 117; Cortés Tovar 2005: 196-197), se aprecia cómo algunas mujeres de la élite consiguieron participar de la política romana como nunca antes habían hecho, convirtiéndose en los precedentes de las princesas imperiales (Castillo Álvarez 1988: 161-162). Esta inmersión femenina en al ámbito público generó el rechazo de los escritores de la época y de la sociedad patriarcal en general, definiendo a las transgresoras como impudicae y convirtiéndolas en lo opuesto a lo que debía ser una matrona romana, situándolas así al margen de la vida ciudadana (Cenerini 2012: 100). 4. Conclusiones Conceptos romanos como pudicitia e impudicitia resultan de vital importancia para conocer el funcionamiento de las relaciones de género en la Roma antigua. Con un significado que supera lo visible y que depende en gran medida del punto de vista del espectador, se trata de una caracterización que marcó la vida de las mujeres romanas de finales de la República e inicios del Imperio, que va unida a los intereses políticos del Estado romano, y que se transmitió a la sociedad romana mediante la literatura, la religión y la iconografía. Así, las mujeres que se han estudiado como pudicae o impudicae sirvieron como propaganda de la ideología patriarcal, y sus biografías fueron empleadas y manipuladas, ya fuera siguiendo los intereses del Estado o de particulares como Cicerón. Como toda sociedad, la romana necesitaba de figuras ejemplares que funcionasen como modelos a imitar o evitar; en este sentido, los estereotipos cumplen mejor con su objetivo aleccionador que los personajes ambiguos, lo que conduce a simplificaciones o exageraciones (Sada Castillo 2010: 230). Por ello, el comportamiento de Lucrecia queda libre de toda sospecha por cuanto que exagerado, mientras que Clodia es presentada como un monstruo en el que se personifican todos los males femeninos. Por otro lado, y como afirma Eva Cantarella, “las descripciones masculinas de los comportamientos femeninos ligados a la sexualidad son, en realidad, juicios fuertemente condicionados por una ideología que no reconocía a las mujeres el derecho a la sexualidad” (1995: 115). En un mundo masculino, donde el poder estaba limitado a los hombres de la élite, se veía como una amenaza que las mujeres participaran del ámbito público y rompieran con el rol que tradicionalmente se les había asignado, optando por una libertad sexual alejada de la sumisión y pasividad que correspondía a una esposa virtuosa. Se pone así de manifiesto la necesidad que la sociedad romana tenía de controlar la “pureza” de sus mujeres, con un objetivo tanto reproductor como político. La transgresión hacía que la esposa pasara de ser un mal 282

Impudicitia: la transgresión de la virtud sexual femenina en la Roma antigua

necesario para la continuidad de la romanitas (GEL. 1, 6) a un peligro que amenazaba el equilibrio del mos maiorum y rompía con la hegemonía masculina. Por otro lado, lo que realmente asustaba al varón romano de la élite no era la sexualidad femenina, a pesar del importante papel que su control desempeñaba para el Estado, sino que el uso de ésta servía para mantener los roles de género y descalificar a las mujeres poderosas (Hidalgo de la Vega 2012: 19). En palabras de Mª Dolores Mirón Pérez: “Por mucho que las fuentes alerten sobre la peligrosidad de las mujeres a través del deseo, este mensaje reiterativo acerca del poder seductor de las mujeres significa también reiterar que no hay otro poder posible para ellas. Después de todo, en el pensamiento patriarcal clásico, era mucho menos peligrosa una mujer seductora, denostada pero esencialmente femenina, que una mujer guerrera o con actividad política directa e independientemente, es decir, una mujer desarrollando papeles masculinos y, por lo tanto, lo que se consideraba el verdadero poder” (2010: 121). Se construyó así un modelo de mujer libidinosa, impúdica y de sexualidad desenfrenada, que engatusaba a los hombres para conseguir cumplir sus ambiciones políticas. Un tópico que no sólo caló en la mente de los romanos, sino que perdura hasta nuestros días y ha sido empleado en el arte, la literatura, el cine o la televisión (Langlands 2006: 9; Lapeña Marchena 2004: 3). Así, la dualidad de las féminas romanas expresada por los autores de su época y reproducida por la historiografía hasta hace relativamente poco tiempo (como ponen de manifiesto Martínez López 1995: 42 y Mirón Pérez 2010: 115), ha pasado a formar parte de la cultura colectiva, ligada al concepto de sexualidad desbocada y sin límites que películas como Calígula (Tinto Brass 1979) o series más recientes como Spartacus (Steven S. DeKnight 2010-2013) han proporcionado al público general (Ragalie 2006: 5). Claro ejemplo de estas mujeres son Mesalina en Yo, Claudio (Jack Pullman 1976) y la más reciente Atia de la serie de la HBO Roma (Bruno Heller 2005-2007), quien se aleja de la imagen de madre piadosa de Augusto que proporcionan las fuentes (TAC. Dial. 28) para convertirse en una mezcla entre Clodia y Fulvia, como se deja ver en su actitud despiadada y altamente sexualizada (Ragalie 2006: 9) y en su relación con Marco Antonio, sobre todo en el episodio en el que viaja al campamento de éste (T. 2 ep. 5), en un gesto del que ya nos habla Cicerón (Phil. 3.4)15. Así, a lo largo de las anteriores páginas hemos analizado la división puditicia/ impudicitia existente en la Roma antigua y hemos presentado a distintas mujeres que representaron ambos modelos de comportamiento. Partiendo del análisis del término pudicitia y de las mujeres que lo ejemplificaron, se ha mostrado la importancia que el recto comportamiento sexual de las mujeres tenía para la sociedad romana. Ello ha sido necesario para comprender qué implicaba la transgresión de la norma y poder interpretar cómo se construyó la imagen de las impudicae y por qué la sexualidad era el aspecto de la vida de estas mujeres que sufría más ataques. Ya fuera cumpliendo de buen grado con un acuerdo tácito entre mujeres y hombres por el cual las romanas se comprometían a someterse a la voluntad masculina a cambio de ciertos beneficios (Cantarella 1997: 193 y ss.), o coartadas por un poder patriarcal que premiaba a la mujer virtuosa y avisaba de las consecuencias de la transgresión, de la lectura de las fuentes se desprende que las romanas siguieron un modelo de feminidad establecido que reducía su sexualidad a la procreación. No obstante, mujeres como Sempronia, Clodia, Fulvia y Julia decidieron incumplir la norma establecida, llevando su sexua15

Un análisis de la relación entre cine y mujeres históricas lo encontramos en Sierra del Molino 2012.

283

Sara Casamayor Mancisidor

lidad más allá del matrimonio y tomando parte activa de la política de su tiempo. Constituyen por ello un ejemplo de ruptura con el sistema patriarcal romano, un acto de subversión que las convirtió en paradigma de la impudicitia. Bibliografía - Autores modernos

AGUILAR GARCÍA, M. L. (2011): “La vestimenta femenina en la sátira latina clásica”, en ALFARO GINER, C.; MARTÍNEZ GARCÍA, M. J.; ORTIZ GARCÍA, J. (eds.): Mujer y vestimenta. Aspectos de la identidad femenina en la Antigüedad, Universidad de Valencia, Valencia, 67-104. BARTON, C. A. (2002): “The Roman Blush: The Delicate Matter of Self-Control”, en PORTER, J. I. (ed.): Constructions of the Classical Body, The University of Michigan Press, Ann Arbor, 212-234. BAUMAN, R. (1992): Women and Politics in Ancient Rome, Routledge, Londres-Nueva York. BERG, R. (2002): “Wearing Wealth: Mundus Muliebris and Ornatus as Status Markers for Women in Imperial Rome”, en SETÄLÄ, P.; BERG, R.; HÄLIKKA, R.; KELTANEN, M.; PÖLÖNEN, J.; VUOLANTO, V.: Women, Wealth and Power in the Roman Empire, Institutum Romanum Finlandiae, Roma, 15-73. CALDELLI, M. L. (2014): “Women in the Roman World”, en BRUUN, C.; EDMONSON, J. (eds.): The Oxford Handbook of Roman Epigraphy, Oxford University Press, Oxford, 582-604. CANTARELLA, E.: - (1991): Según natura. La bisexualidad en el mundo antiguo, Akal, Madrid. - (1995): “La sexualidad de la mujer romana”, en PÉREZ JIMÉNEZ, A.; CRUZ ANDREOTTI, G. (eds.): Hijas de Afrodita: la sexualidad femenina en los pueblos mediterráneos, Ediciones Clásicas, Madrid, 115-130. - (1997): Pasado próximo. Mujeres romanas de Tácita a Sulpicia, Cátedra, Madrid. - (2014): “L’affettività femminile in età romana: una ricerca impossibile?”, en CHEMOTTI, S. (a cura di): Affettività elettive. Relazioni e costellazioni dis-ordinate, Il Poligrafo, Padua, 15-29. CASAMAYOR MANCISIDOR, S. (2015): Virtus versus impudicitia: modelos de matronas romanas en época tardorrepublicana (ss. II-I a.C.), ArtGerust, Madrid. CASTILLO ÁLVAREZ, A. del: -(1976): La emancipación de la mujer romana en el siglo I d.C., Universidad de Granada, Granada. - (1988): “Legislación romana y liberación femenina: una relación inconsciente”, Lvcentvm 7-8: 161-170. CASTRESANA HERRERO, A. (1993): Catálogo de virtudes femeninas: de la debilidad histórica de ser mujer “versus” la dignidad de ser esposa y madre, Tecnos, Madrid. CENERINI, F. (2012): “Sessualità e Imperium: la trasgressione femminile alla fine dell’età Repubblicana”, Lectora 18: 99-110. CID LÓPEZ, R. M.: - (2005): “Clodia imaginada por Cicerón. La construcción de la biografía de una libertina”, en PEDREGAL RODRÍGUEZ, A.; GONZÁLEZ GONZÁLEZ, M. (eds.): Venus sin espejo. Imágenes de mujeres en la Antigüedad clásica y el cristianismo primitivo, KRK, Oviedo, 161-184. - (2006): “Prototipos femeninos en la Roma Antigua: matronas y libertinas”, en SIERRA DEL MOLINO, R. M. (coord.): Mujeres en movimiento. Historia y Literatura, Instituto Canario de Igualdad-Servicio de Publicaciones ULPGC, Las Palmas, 27-55. - (2010): “Mujeres “poderosas” del Imperio romano en la historiografía moderna. Algunas notas críticas a las visiones de la Ilustración y su influencia”, en FORNIS VAQUERO,

284

Impudicitia: la transgresión de la virtud sexual femenina en la Roma antigua

C.; GALLEGO, J.; LÓPEZ BARJA, P.; VALDÉS GUÍA, M. (eds.): Dialéctica histórica y compromiso social. Homenaje a Domingo Plácido. Vol. 2, Libros Pórtico, Zaragoza, 685-701. - (2014): “Imágenes del poder femenino en la Roma antigua. Entre Livia y Agripina”, Asparkía 25: 179-201. CORBEILL, A. (2015): Sexing the world: grammatical gender and biological sex in Ancient Rome, Princeton University Press, Princeton-Oxford. CORTÉS TOVAR, R. (2005): “Espacios de poder de las mujeres en Roma”, en NIETO IBÁÑEZ, J. M. (coord.): Estudios sobre la mujer en la literatura griega y latina, Universidad de León, León, 193-216. D’AMBRA, E. (2007): Roman Women, Cambridge University Press, Cambridge. DELIA, D. (1991): “Fulvia Reconsidered”, en POMEROY, S.: Women’s History and Ancient History, The University of North Carolina Press, Chapel Hill, 197-217. DELINE, T. L. (2009): Women in Criminal Trials in the Julio-Claudian Era, University of British Columbia, https://circle.ubc.ca/handle/2429/22477 (fecha de consulta: 10/10/15). DÍEZ, V.; NENADIC, R.; PALACIOS, J.; POZZI, M.; SCHNIEBS, A.; TOLA, E. (2011): “Cuerpos (d)escritos”, en SCHNIEBS, A. (coord.): Discursos del cuerpo en Roma, Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires. DIXON, S. (2001): Reading Roman Women, Duckworth, Londres. EDMONSON, J. (2014): “Roman Family History”, en BRUUN, C.; EDMONSON, J. (eds.): The Oxford Handbook of Roman Epigraphy, Oxford University Press, Oxford, 559-581. FAU, G. (1978): L’émancipation féminine dans la Rome antique, Les Belles Lettres, París. GARDNER, J. F. (1998): “Sexing a Roman: imperfect men in Roman law”, en FOXHALL, L.; SALMON, J. (eds.): When Men Were Men. Masculinity, power and identity in classical antiquity, Routledge, Londres-Nueva York, 136-152. GOLD, B. K. (1993): “But Ariadne Was Never There in the First Place: Finding the Female in Roman Poetry”, en RABINOWITZ, N. S.; RICHLIN, A. (eds.): Feminist Theory and the Classics, Routledge, Londres-Nueva York, 75-101. GONZÁLEZ GUTIÉRREZ, P. (2011): “Maternidad, aborto y ciudadanía femenina en la Antigüedad”, El Futuro del Pasado 2: 425-438. GUERRA LÓPEZ, S.: - (2006a): “Autoridad y poder en los discursos de Fulvia y Hortensia”, en MOLAS FONT, M. D.; GUERRA LÓPEZ, S.; HUNTINGFORD ANTIGAS, E.; ZARAGOZA GRAS, J.: La violencia de género en la antigüedad, Instituto de la Mujer, Madrid, 213-228. - (2006b): “Mito y violencia sexuada en las Metamorfosis de Ovidio”, en MOLAS FONT, M. D.; GUERRA LÓPEZ, S.; HUNTINGFORD ANTIGAS, E.; ZARAGOZA GRAS, J.: La violencia de género en la antigüedad, Instituto de la Mujer, Madrid, 175-182. HÄNNINEN, M. L. (2011): “Cursus avorum: Roman Noble Women in Family Traditions”, en WHITTAKER, H.: In Memoriam: Commemoration, Communal Memory and Gender Values in the Ancient Graeco-Roman World, Cambridge University Press, Cambridge, 42-59. HARVEY, A. L. (2015): “The Dichotomy of Pudicitia”, en Young Historians Conference 2015, Portland State University, http://pdxscholar.library.pdx.edu/cgi/viewcontent.cgi?art icle=1069&context=younghistorians (fecha de consulta: 10/10/15). HEMELRIJK, E. A. (2014): “Masculinity and Femininity in the Laudatio Turiae”, Classical Quaterly 54: 185-197. HIDALGO DE LA VEGA, M. J.: - (2007): “La imagen de “la mala” emperatriz en el Alto Imperio: Mesalina, meretrix augusta”, Gerión vol. Extra: 395-409. - (2011): “El sofista Apuleyo de Madaura y la memoria: construcción de la imagen de su esposa, Emilia Pudentila, una aristócrata africana”, Studia Historica Historia Antigua 29: 197-221. - (2012): Las emperatrices romanas. Sueños de púrpura y poder oculto, Ediciones Universidad de Salamanca, Salamanca.

285

Sara Casamayor Mancisidor

IGE, S. (2003): “Rhetoric and the feminine character: Cicero’s portrayal of Sassia, Clodia and Fulvia”, Akroterion 48: 45-57. IRIGOYEN TROCONIS, M. P. (2012): “La “emancipación” femenina en la Roma antigua y su percepción en algunas fuentes jurídicas y literarias”, Sodalitas 2: 6-20. KEEGAN, P. (2014): Roles for Men and Women in Roman Epigraphic Culture and Beyond, Archaeopress, Oxford. LANGLANDS, R. (2006): Sexual Morality in Ancient Rome, Cambridge University Press, Cambridge. LAPEÑA MARCHENA, Ó. (2004): “Hacia un pasado común. El cine y la uniformización de la Antigüedad clásica. Apuntes para su estudio”, Mhetodos 1: 1-15. LIBRÁN MORENO, M. (2007): “Pvdicitia y fides como tópicos amorosos en la poesía latina”, Emerita. Revista de Lingüística y Filología Clásica LXXV: 3-18. MAÑAS NÚÑEZ, M. (2003): “Mujer y sociedad en la Roma imperial del siglo I”, Norba 16: 191-207. MARTÍNEZ LÓPEZ, C.: - (1994): “La virginidad en las jóvenes de la Antigua Roma”, Arenal 1:2: 169-184. - (1995): “Las mujeres en la sociedad romana. Una nueva perspectiva desde las relaciones de género”, en ALFARO BECH, V.; TAILLEFER DE HAYA, L. (eds.): Nueva lectura de la mujer: historia crítica, Universidad de Málaga, Málaga, 41-62. MILNOR, K. (2005): Gender, Domesticity, and the Age of Augustus. Inventing Private Life, Oxford University Press, Oxford. MIRÓN PÉREZ, M. D. (2010): “Mujeres y poder en la Antigüedad clásica: Historia y Teoría Feminista”, Saldvie 10: 113-125. PAVÓN TORREJÓN, P. (2008): “Y ellas fueron el origen de este mal… (Liv. 39.15.9). Mujeres contra mores en las Bacanales de Livio”, Habis 39: 79-95. PEDREGAL RODRÍGUEZ, A. (2010): “Ino-Leucotea / Mater Matuta: Inventando el mito del instinto maternal”, en FORNIS VAQUERO, C.; GALLEGO, J.; LÓPEZ BARJA, P.; VALDÉS GUÍA, M. (eds.): Dialéctica histórica y compromiso social. Homenaje a Domingo Plácido. Vol. 2, Libros Pórtico, Zaragoza, 649-668. POMEROY, S. B. (1987): Diosas, rameras, esposas y esclavas: mujeres en la antigüedad clásica, Akal, Madrid. RAGALIE, M. (2006): “Sex and Scandal with Sword and Sandals: A Study of the Female Characters in HBO’s Rome”, Studies in Mediterranean Antiquity and Classics 1: 1-19. RICHLIN, A. (1992): The Garden of Priapus: Sexuality and Aggresion in Roman Humor, Oxford University Press, Oxford. ROBERT, J. N. (1999): Eros romano. Sexo y moral en la Roma antigua, Editorial Complutense, Madrid. SADA CASTILLO, P. (2010): “¿Mujeres invisibles? La presencia de la mujer en los discursos expositivos de la historia”, en DOMÍNGUEZ ARRANZ, A. (ed.): Mujeres en la Antigüedad Clásica. Género, poder y conflicto, Sílex, Madrid, 229-247. SEBESTA, J. L. (1994): “Symbolism in the Costume of the Roman Women”, en SEBESTA, J. L.; BONFANTE, L. (eds.): The World of Roman Costume, The University of Wisconsin Press, Madison, 46-53. SERRATO GARRIDO, M. (1985): “Clodia en Cicerón”, Anales de la Universidad de Cádiz 2: 123-134. SIERRA DEL MOLINO, M. R. (2012): “La Livia histórica frente a la Livia cinematográfica en la serie, Yo Claudio”, en SANTANA HENRÍQUEZ, G. (ed.): Literatura y cine, Ediciones Clásicas, Madrid, 93-114. SISSA, G. (2008): Sex and sexuality in the Ancient World, Yale University Press, Londres-New Haven. SOLANO SOLANO, M. D. (2005): “Pudicitia et oprobium en los Fastos de Ovidio”, en CALERO SECALL, I.; ALFARO BECH, V. (coords.): Las hijas de Pandora: historia, tradición y simbología, Universidad de Málaga, Málaga, 213-225.

286

Impudicitia: la transgresión de la virtud sexual femenina en la Roma antigua

TORREGARAY PAGOLA, E. (2002): “Contribución al estudio de la memoria como instrumento en Historia Antigua. La transmisión de la memoria de los Cornelii Scipiones”, Latomus 61: 295-311. WHITTAKER, H. (2011): In Memoriam: Commemoration, Communal Memory and Gender Values in the Ancient Graeco-Roman World, Cambridge University Press, Cambridge.

- Fuentes

drid.

APIANO, Historia Romana, Gredos (Trad. de A. Sancho), 1980, Madrid. APULEYO, Apología, Gredos (Trad. de S. Segura), 1980, Madrid. CATULO, Poemas, Gredos (Trad. de A. Soler), 1993, Madrid. CICERÓN: - Cartas a Ático, Gredos (Trad. de M. Rodríguez-Pantoja), 1996, Madrid - Filípicas, Planeta (Trad. de J. Bautista Calvo), 1994, Madrid. - En defensa de M. Celio. Discursos, Tomo III, Gredos (Trad. de J. Aspa), 1991, Ma-

- En defensa de T. Anio Milón. Discursos, Tomo IV, Gredos (Trad. de J. M. Baños), 1994, Madrid. DION CASIO, Historia Romana, Gredos (Trad. de D. Plácido), 2004, Madrid. GELIO, The Attic Nights of Aulus Gellius, with an English translation, William Heinemann (Trad. J. C. Rolfe), 1970, Londres. HORACIO, Carmen secular, Universidad Nacional Autónoma de México (Trad. de R. Bonifaz), 2007, México D. F. JUVENAL, Sátiras, Gredos (Trad. de M. Balasch), 1991, Madrid. LIVIO, Historia de Roma desde su fundación, Gredos (Trad. de J. A. Villar), 1990, Madrid. OVIDIO, - Arte de amar, Gredos (Trad. de V. Cristóbal Lopéz), 1989, Madrid. - Fastos, Gredos (Trad. de B. Segura), 1988, Madrid. - Metamorfosis, Alianza (Trad. de A. Ramírez y F. Navarro), 2009, Madrid. PLAUTO, Anfitrión, Cátedra (Trad. de José Román), 2012, Madrid. PLINIO, Historia Natural, Gredos (Trad. de E. del Barrio), 2003, Madrid. SÉNECA MAIOR, Controversias, Gredos (Trad. de I. J. Adiego, E. Artigas y A. de Riquer), 2005, Madrid. SÉNECA, Epístolas morales a Lucilio, Gredos (Trad. de I. Roca), 1986, Madrid. TÁCITO, Dialogues, Bristol Classical Press (Trad. de W. Peterson), 2003, Bristol. VALERIO MÁXIMO, Los nueve libros de hechos y dichos memorables, Akal (Trad. de F. Martín), 1988, Madrid. VALEYO PATÉRCULO, Historia Romana, Gredos (Trad. de M. A. Sánchez), 2001, Madrid.

-Recursos electrónicos

http://arachne.uni-koeln.de/drupal/?q=en/node/291 (fecha de consulta: 02/09/15). http://www.thelatinlibrary.com/ (fecha de consulta: 05/09/15).

287

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.