IMPORTANCIA DE LA EDUCACION INTERCULTURAL EN LA SOSTENIBILIDAD DE LAS COMUNIDADES INDIGENAS/RURALES DE QUINTANA ROO

Share Embed


Descripción

La sostenibilidad en el medio rural/indígena (Maya) de Quintana Roo está cada vez más directamente relacionada con la actividad turística del estado. No solo es el uso de la mano de obra barata (migración, y por tanto pérdida de conocimiento local) en los centros turísticos, tampoco ya no solo es el flujo de productos agropecuarios para consumo turístico; ahora también es el flujo unidireccional de recursos forestales para cubrir las necesidades de la oferta de servicios anunciados como  “eco” o “sustentables”. Los bienes naturales para la construcción de cuartos, hoteles y otros servicios, incluyen especies maderables de diferentes tipo (desde madera “suave, preciosa” hasta madera “dura” y otras que aún ni siquiera clasificamos) para paredes y techos, incluso pisos, hasta hojas como el “huano” y el zacate para techos. La creciente demanda de estos bienes parece ser demasiado para la capacidad de recuperación del sistema que los produce; ni siquiera conocemos bien su ecología o biología o relaciones socio-políticas y económicas. Esta situación pone en peligro la sostenibilidad de la región.    No obstante la gran importancia de lo anterior, un factor subyacente, poco visible pero aún mas importante, es la pérdida de la “noción” de la sostenibilidad embebida en la gran cultura Maya y demostrada en varios programas forestales del estado. Esta pérdida se explica, en gran parte, por la erosión de la forma de construcción de conocimiento local, debido a su substitución por otra forma de construcción de conocimiento que no valora la local: el sistema occidental y su expresión a través del “método científico”.    Concientes de los dos grandes elementos anteriores, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo se desarrolla con base en la creación de un espacio, seguro y equitativo, en el que coexistan las diferentes formas de construcción de conocimiento: la local (Maya) y la occidental buscando crear a través de su interacción sinergética, nuevos conocimientos construidos de forma diferente de modo tal que genere alternativas diferentes para atender los grandes problemas/retos como los expresados anteriormente y que ponen en peligro la sostenibilidad de la región. El nuevo  conocimiento es el intercultural.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.