Impacto de los desastres agrícolas sobre el abastecimiento y la economía en Venezuela: 1881-1912, Andrea Noria (2015)

Share Embed


Descripción

TEMAS AMERICANISTAS: HISTORIA Y DIVERSIDAD CULTURAL

Sandra Olivero Guidobono José Luis Caño Ortigosa, coords.

eus

Editorial Universidad de Sevilla

Sevilla 2015

Catálogo de la Editorial Universidad de Sevilla Serie: Historia y Geografía  Núm.: 286 Catálogo del Servicio de Publicaciones de la Diputación de Sevilla Serie: Otras publicaciones 

Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación, sin permiso escrito de la Editorial Universidad de Sevilla y del Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial de Sevilla.

Comité editorial: Antonio Caballos Rufino (Director de la Editorial Universidad de Sevilla) Eduardo Ferrer Albelda (Subdirector) Manuel Espejo y Lerdo de Tejada Juan José Iglesias Rodríguez Juan Jiménez-Castellanos Ballesteros Isabel López Calderón Juan Montero Delgado Lourdes Munduate Jaca Jaime Navarro Casas Mª del Pópulo Pablo-Romero Gil-Delgado Adoración Rueda Rueda Rosario Villegas Sánchez

©

EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA 2015 Porvenir, 27 - 41013 Sevilla. Tlfs.: 954 487 447; 954 487 451; Fax: 954 487 443 Correo electrónico: [email protected] Web:

© SERVICIO DE ARCHIVO Y PUBLICACIONES DE LA diputación provincial de sevilla 2015 Avda. Menéndez y Pelayo, 32 - 41071 Sevilla Teléf.: 954 55 02 01 Correo electrónico: [email protected] Web: © Sandra Olivero Guidobono y José Luis Caño Ortigosa (coords.) 2015 © Por los textos, los autores 2015 Impreso en papel ecológico Impreso en España-Printed in Spain ISBN de la Editorial Universidad de Sevilla: 978-84-472-1604-8 ISBN del Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial de Sevilla: 978-84-7798-362-0 Depósito Legal: SE 990-2015 Impresión: Imprenta Kadmos



ÍNDICE GENERAL Presentación M. Cristina García Bernal ............................................................................................................................................................. 13

ESTUDIOS HISTÓRICOS El mundo acuático maya y la Serpiente de Agua en el periodo clásico Mª Auxiliadora Zamora Moya ................................................................................................................................................... 19

El Caribe prehispánico: un acercamiento a su comprensión histórica desde la propuesta de la Arqueología social Cristina Ávila Giménez ................................................................................................................................................................... 25

Después del colapso: Teotihuacan en un mundo convulso Natàlia Moragas Segura ................................................................................................................................................................. 31

Tiempo de guerra. Conflicto bélico y armamento en las tierras bajas mayas del clásico Ricardo Torres Marzo ....................................................................................................................................................................... 41

“Gemelos siameses” en el arte moche. Una propuesta interpretativa Janusz Z. WoŁoszyn .............................................................................................................................................................................. 47

Los ixiles de Guatemala: mentalidad y entorno José Díaz Ruiz y Francisco José Díaz Marcilla ........................................................................................................... 57

Dios monoico y su religión universal en el incanato Jan Szemiñski ............................................................................................................................................................................................... 67

Cosmovisión y comida ritual: las ofrendas alimenticias en la fiesta mexica de Huey Tozoztli Elena Mazzetto ........................................................................................................................................................................................ 73

La continuidad icónica. De las manifestaciones rupestres a los grabados del siglo xvi, Hidalgo, México Aline Lara Galicia ................................................................................................................................................................................ 81

Prácticas y usos sociales en la resolución de conflictos interétnicos e intraétnicos (Córdoba-Virreinato del Perú) (1573-1700) Romina Grana y Constanza González Navarro ....................................................................................................... 91

Los cuerpos del encuentro: la distancia corporal en la provincia de Venezuela y el nuevo Reino de Granada en el siglo XVI Elízabeth Manjarrés Ramos ......................................................................................................................................................... 99

Balance general sobre el beneficio de cargos estatales americanos en el siglo xvii. El caso de la Audiencia de Quito Ángel Sanz Tapia ..................................................................................................................................................................................... 109

Niños con poder: mandos pueriles en el Virreinato de Perú en la segunda mitad del siglo XVII Ismael Jiménez Jiménez ....................................................................................................................................................................... 123

Teoría y práctica en la provisión de oficios públicos: Quito como caso de estudio (1675-1700) Pilar Ponce Leiva ................................................................................................................................................................................... 133

El gobierno en venta: la enajenación de las alcaldías mayores de Tabasco (1675-1700) Carlos Moreno Amador .................................................................................................................................................................... 139

7



8

Los intereses políticos de la élite minera en la alcaldía mayor de Guanajuato. Siglo XVIII María Guevara Sanginés .................................................................................................................................................................. 147

La cotización de los oficios capitulares de Guadalajara en el siglo XVIII Manuela Cristina García Bernal ........................................................................................................................................... 157

Aproximación al beneficio y disfrute de una plaza de oidor de la Audiencia de Quito por su vecino Juan Dionisio Larrea Zurbano (1711-1717) Luis Ramos Gómez ................................................................................................................................................................................... 167

El afán del exoidor de Quito Juan Dionisio Larrea por volver a servir la plaza beneficiada (1717-1748) Carmen Ruigómez Gómez ................................................................................................................................................................. 181

La venta de oficios en el Reino de Quito (1720-1810). Una aproximación a su cotización Miguel Molina Martínez ................................................................................................................................................................ 193

Grana, aguardiente y rebelión indígena. El impacto de las reformas borbónicas en la alcaldía de Nexapa, Oaxaca (1770-1774) Huemac Escalona Lüttig .................................................................................................................................................................. 203

Efectos del terremoto de 1797 en Quito Mª Carmen Molina González ...................................................................................................................................................... 217

Imágenes americanas en la cultura visual andaluza (s. XVII-XVIII) María de los Ángeles Fernández Valle ............................................................................................................................ 231

Cabildo, justicia y regimiento: la dimensión del poder local en la América española Patricia Escandón ................................................................................................................................................................................... 251

El gobierno de los regulares: la Orden de Predicadores en Nueva España Magdalena Vences Vidal ................................................................................................................................................................. 257

El patrocinio indígena en el contexto colonial iberoamericano Fátima Halcón ........................................................................................................................................................................................... 265

Devociones y aficiones a veces peligrosas: la pintura de los coches novohispanos Álvaro Recio Mir ................................................................................................................................................................................... 283

Ideas, leyes e insurgencia. El primer liberalismo español y la independencia de América. Aproximación historiográfica Carlos Pernalete Tua ........................................................................................................................................................................ 297

“Está muy cercana la subversión…” la lucha política, económica y militar en el Río de la Plata (1809) Mariano Martín Schlez .................................................................................................................................................................... 307

La revolución de la independencia del Perú (1860) de Benjamín Vicuña Mackenna y la historiografía peruana Víctor Peralta Ruiz ............................................................................................................................................................................ 319

El abastecimiento público y la creación de nuevos espacios urbanos en La Habana de la primera mitad del siglo XIX Miguel A. Castillo Oreja ............................................................................................................................................................... 331

Los ingenieros militares y la arquitectura religiosa en Cuba a mediados del siglo XIX Pedro Luengo Gutiérrez ................................................................................................................................................................. 349

“No solo columnas”. Reflexiones sobre la arquitectura doméstica de La Habana en el siglo XIX Rafael López Guzmán ......................................................................................................................................................................... 363

Control social y política represiva: la cárcel de La Habana en tiempos del general Tacón Ana Amigo Requejo ............................................................................................................................................................................... 377

Impacto de los desastres agrícolas sobre el abastecimiento y la economía en Venezuela: 1881-1912 Andrea Noria ............................................................................................................................................................................................. 393



El espacio chaqueño en la construcción del Paraguay: los recursos naturales de la Guerra del Chaco (1932-1935) Gustavo G. Garza Merodio y Gabriela Dalla-Corte Caballero ....................................................... 405

La lucha de los exiliados contra la dictadura chilena Diego Avaria ............................................................................................................................................................................................... 415

La Revolución Sandinista en Nicaragua (1979-1990) José Antonio Gordillo Lavado .................................................................................................................................................. 425

La corte soberana de Brasil y la realización de valores Camila Oliveira do Valle ............................................................................................................................................................... 431

La dinámica histórica de la vulnerabilidad en el pasado colonial de las actuales regiones venezolanas Rogelio Altez ............................................................................................................................................................................................. 439

La conmemoración del bicentenario de la independencia en Paraguay. Entre la democratización de la memoria y la ruptura del consenso historiográfico (2011) Liliana M. Brezzo ................................................................................................................................................................................... 451

ANTROPOLOGÍA, ARTE, IDENTIDAD Y MENTALIDADES Los Siete Arcángeles, ¿un culto identitario de la Nueva España? Escardiel González Estévez .......................................................................................................................................................... 465

La otredad invisible: aproximaciones al estudio de los gitanos en la Nueva España María Fernanda Baroco Gálvez ............................................................................................................................................... 479

El “otro” en los manifiestos zapatistas (1911-1919): un recurso de autolegitimación Joël Graf ......................................................................................................................................................................................................... 487

¿Otra isla es posible? La narrativa de la diáspora cubana en Miami de la década de 1980 Marina Haizenreder Ertzogue .................................................................................................................................................. 493

La reflexión sobre la identidad nacional en el Perú contemporáneo Eloy Gómez Pellón ............................................................................................................................................................................... 499

¿Indio, salvaje, ciudadano, campesino u originario? Reformulaciones identitarias entre las poblaciones amazónicas de Bolivia Virginia Jabardo Pereda .................................................................................................................................................................. 509

Racionalidad y castigo divino ante la violencia de la naturaleza David Rosendo Ramos ......................................................................................................................................................................... 521

El relato cosmogónico y el origen del hombre como expresión de la identidad nacional colombiana en la Exposición Iberoamericana de Sevilla (1929). Convergencias y traducciones en las manifestaciones visuales Amparo Graciani García .................................................................................................................................................................. 531

Consideraciones sobre experiencias migratorias latinoamericanas en el contexto del transnacionalismo Mª Dolores Vargas-Llovera ........................................................................................................................................................ 543

Migración ecuatoriana en España: el retorno ¿un proyecto de decolonialidad? Andrea A. Neira y Christiane Stallaert ........................................................................................................................ 551

Migración andina en Europa: un enfoque de colonial Carmen Núñez-Borja y Christiane Stallaert ............................................................................................................ 557

Las migraciones y los discursos de la exclusión social José Iborra Torregrosa ..................................................................................................................................................................... 567

9



10

Limitaciones a la integración social y a la ciudadanía universal en la ciudad del siglo XXI Juan José Villalón ................................................................................................................................................................................. 573

Iconografía textil en otros soportes Miriam de Diego Carrascosa y Denise Y. Arnold .................................................................................................... 585

De nuevo sobre las catedrales de Santiago de Cuba Enrique Camacho Cárdenas .......................................................................................................................................................... 595

Silvestre Abarca y el fuerte de San Carlos de la Cabaña en La Habana Pedro Cruz Freire ................................................................................................................................................................................. 607

Cuando la memoria se convierte en imagen. El “Paseo de la Reforma” y la construcción de la representación del pasado mexicano Julia Rany Campos Uzun .................................................................................................................................................................. 619

El paisaje lingüístico de la comunidad latinoamericana en los espacios turísticos del mediterráneo español Eduardo Alcorisa Domínguez ...................................................................................................................................................... 633

ESTUDIOS DE GÉNERO La política matrimonial en el período clásico maya: el papel de la mujer en las alianzas interregionales Asier Rodríguez Manjavacas ....................................................................................................................................................... 645

La representación de los ancianos mayas prehispánicos desde una perspectiva de género Rocío García Valgañón .................................................................................................................................................................... 655

Dualismo y género en el proyecto de un curioso “reino” neo-inca cristiano en el ámbito del Virreino del Perú Laura Laurencich Minelli ............................................................................................................................................................. 667

La apuesta entre el cóndor y el zorro. Dualidad y género en la cosmovisión andina Margit Gutmann ...................................................................................................................................................................................... 679

La mujer, la luna y la noche. Cosmovisión prehispánica inca Carmen García Escudero ................................................................................................................................................................. 685

Murió el Inca, murió la Coya: una aproximación a las diferencias de género en el Tahuantinsuyu Ariadna Baulenas Pubill ................................................................................................................................................................. 695

Mujeres-madres solteras y circulación de hombres-padres en el altiplano de Jasimaná, Salta, Argentina Daniela Salvucci ...................................................................................................................................................................................... 705

Reciprocidad, relaciones de poder y agenciamiento en un pleito de la encomendera de Simijaca en el Nuevo Reino de Granada (siglo XVI) Camilo Alexander Zambrano Cardona .............................................................................................................................. 715

El papel de la mujer indígena en el Quito del siglo XVII Carlos Daniel Ciriza Mendívil ................................................................................................................................................. 727

El mestizo: ¿orgullo o insulto? Representaciones visuales de mestizos a principios del siglo xvii en los Andes Esther Cristina Cabrera Lema .................................................................................................................................................. 737

La otra mirada: las mujeres en la crónica de Guamán Poma de Ayala José-Luis Anta ........................................................................................................................................................................................... 753

Cuando los hombres dejaron de ser caballeros: rupturas violentas de la paz conyugal (Buenos Aires, siglo xviii) Antonio Fuentes Barragán ........................................................................................................................................................... 763



Porteñas homicidas en la colonia: el fin de la mujer sumisa Mª Selina Gutiérrez Aguilera ................................................................................................................................................... 773

Mujeres y enseñanza superior: problemas y procesos. España, del siglo xix al siglo XXI Josefina Cuesta ......................................................................................................................................................................................... 785

Las mujeres en la universidad latinoamericana: rupturas y tensiones Gabriela Hernández Vega .............................................................................................................................................................. 797

Inserción de la mujer en la docencia universitaria en Colombia Sol Mercedes Castro Barbosa ..................................................................................................................................................... 803

Mercedes Rodrigo, psicopedagoga pionera Ana Guil Bozal y Sara Vera Gil ............................................................................................................................................. 817

La feminización de la universidad Ana Hercilia Hamón Naranjo .................................................................................................................................................... 827

Docencia universitaria en España con voz de mujer Consuelo Flecha García ................................................................................................................................................................... 833

11

Impacto de los desastres agrícolas sobre el abastecimiento y la economía en Venezuela: 1881-1912 Andrea Noria Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, Venezuela

Introducción

H

acia finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, la sociedad venezolana no solamente se vio estremecida por diversos cambios de índole política y social, y por profundas crisis económicas a nivel mundial, sino también por el impacto de epidemias, terremotos, sequías y plagas de langostas que, en muchos de esos casos, condujeron a consecuencias que eventualmente se elevaron a niveles paroxísticos producto del contexto en el cual irrumpieron. En torno a estas amenazas de origen natural, el interés de la investigación se enfocó en dos casos: por un lado, la plaga de langostas que invadió gran parte del territorio venezolano para finales del siglo XIX (1881-1890), la cual articulada con un escenario económico y político particularmente vulnerable, en una sociedad agrícola y un contexto económico mundial en crisis; formó parte de un lento y extenso proceso de desastre, cuyas repercusiones se hicieron manifiestas durante una década entera. Por otro lado, se tomaron en cuenta los efectos catastróficos, especialmente visibles a través de la crisis alimentaria de 1912, de la prolongada sequía que se produjo hacia los primeros años del siglo XX en la norteña región de la Península de Paraguaná. Se parte de estas dos coyunturas como indicadores de desastres con el objeto de atender aspectos concomitantes a su impacto, los cuales se convierten en variables a perseguir y analizar especialmente en el caso de sociedades agrícolas: el abastecimiento y la economía. El estudio histórico-social de los desastres permite, desde sus herramientas analíticas, comprender con mayor profundidad los procesos subyacentes a las catástrofes, pues en ellos es que se encuentran los detonantes y determinantes de esas expresiones dramáticas y calamitosas que eventualmente afloran en los contextos llamados vulnerables. Estas variables analíticas posicionan a los estudios de desastres como una de las herramientas más eficaces a la hora de atender este tipo de temática. No sólo porque garantiza la advertencia de la realidad histórica como proceso (y no desde una mirada funcionalista y sistémica), a través del entendimiento y análisis de sus componentes principales (riesgo, amenaza y vulnerabilidad); sino, además, porque advierte a partir de un momento de ruptura, de un alto en el camino1, el complejo sistema de las relaciones productivas y distributivas de las formaciones económicas en el crecimiento y desarrollo del país. En este sentido, los desastres agrícolas permiten evidenciar en qué medida el tema del abastecimiento pone en evidencia las relaciones de dependencia y la explotación de las desigualdades económicas y sociales de la población; así como la capacidad de adaptación o desadaptación de las mismas, o del propio Estado; y en qué medida la economía de un país con ciertas características (monoproductor, agroexportador y agrodependiente) se ve impactada por este tipo de eventos extremos. Los datos sobre el tema fueron consultados a partir de la búsqueda de algunas fuentes primarias (tanto documentales como hemerográficas) en el lapso comprendido entre 1881 y 1912; y especialmente apoyados en los estudios de dos antropólogas venezolanas, María Nazareth Rodríguez, quien trabajó sobre la plaga de langostas en la Venezuela de finales del siglo XIX; y María Victoria Padilla, quien realizó una profunda investigación sobre el desastre de 1912. Ambos trabajos suministraron gran 1.  Véase al respecto la obra de Fernand Braudel, La historia y las ciencias sociales. Madrid: Alianza Editorial, 1980.

394

Andrea Noria

parte de las fuentes directas utilizadas en la presente investigación. Estos datos fueron complementados por medio del análisis de las fuentes secundarias. La información suministrada por las diversas fuentes se sistematizó y clasificó, en primera instancia, de acuerdo a los momentos coyunturales. Posteriormente, a la luz de las categorías analíticas, se cruzaron los datos de los dos acontecimientos a tratar, se ubicaron dentro de la continuidad del proceso histórico-económico venezolano y luego se enmarcaron en el contexto internacional, especialmente el latinoamericano. El Estudio Histórico y Social de los ‘Desastres Agrícolas’ La atención analítica sobre la relación de los seres humanos con el medio ambiente ha permitido evidenciar procesos históricos y adaptativos en general. Estos procesos advierten, de acuerdo a las condiciones materiales y culturales y a su articulación con las condiciones geográficas y ambientales, los mecanismos de construcción social del riesgo2 a través de la manera en que la sociedad construye contextos vulnerables. Estos contextos se traducen en desadaptaciones al medioambiente3, por lo cual algunos fenómenos naturales pasan a ser amenazas en determinados contextos y, de igual manera, devienen en generadores de riesgos (desde términos perceptivos4 o desde su construcción factual o material). La conjugación en el tiempo y en el espacio de vulnerabilidades y amenazas conduce a la detonación de desastres. Las amenazas pueden ser de acuerdo a su origen pueden ser antrópicas o naturales, estas últimas se clasifican, dentro de la literatura del Estudio Histórico y Social de los Desastres, en dos tipos: amenazas de impacto súbito (terremotos, lluvias, erupciones volcánicas, inundaciones, etc.); y amenazas de impacto lento (sequías y plagas, principalmente). Esta clasificación en términos metodológicos es crucial. El primer tipo de amenaza permite una identificación precisa en el espacio y en el tiempo; por el contrario, las amenazas de impacto lento tienden a ser acumulativas en el tiempo, lo que hace difícil la identificación temporal de las mismas (inicio y fin). Las amenazas de impacto lento, las sequías y las plagas de langostas, son las que guían la presente investigación y el enfoque en los desastres agrícolas5. Esta temática ha sido poco estudiada por la historiografía y las ciencias sociales en el caso específico de Venezuela6. De la mano del estudio de las denominadas crisis agrícolas se encuentran los trabajos desarrollados en torno a las crisis alimentarias y hambrunas, vinculados a una historia de la alimentación y de los precios de los productos básicos de consumo de la sociedad y del mercado interno entre las poblaciones. Su conjugación con desastres agrícolas, depende de la duración, la intensidad y el contexto. Las hambrunas como fenómenos desastrosos parten de dos modelos explicativos: a) la falta de alimentos para satisfacer a una comunidad; y b) la disminución del derecho al acceso a los alimentos de ciertos sectores, lo cual es consecuencia de un problema en la distribución7. En este sentido, el problema de la hambruna se convierte en un problema de abastecimiento que se manifiesta a partir de las condiciones vulnerables (económicas y sociales, principalmente) locales, regionales y nacionales; en conjunto con una desadaptación a las condiciones ambientales que les rodean. Por medio del abastecimiento es

2.  Virginia García Acosta, “El riesgo como construcción social y la construcción social de riesgos”, Desacatos, nº 19 (México, 2005), pp. 11-24. 3.  Virginia García Acosta, “Estrategias adaptativas y amenazas climáticas”, J. Urbina y J. Martínez (eds.), Más allá del cambio climático: las dimensiones psicosociales del cambio ambiental global. México: UNAM-SEMARNAT, 2006, pp. 29-46. 4.  Ronald Perry y Miguel Montiel, “Conceptualizando Riesgo para Desastres Sociales”, Desastres y Sociedad, nº 6 (Ciudad de Panamá, 1996), pp. 3-8. 5.  Virginia García Acosta, Historia y desastres en América Latina. México: Red de Estudios Sociales de Prevención de Desastres en América Latina, 1996, vol. I. 6.  No ha sido ese el caso, sin embargo, en otros países de América Latina, en particular de México. Desde la década de los setenta y con un repunte en los noventa del siglo pasado, la historiografía mexicana ya estaba despejando los caminos para el estudio de las crisis agrícolas, de la historia de la alimentación y de los precios de productos básicos en tiempos de escasez. Ciertamente, los trabajos se enfocaron principalmente en las sequías y, en algunos casos, en las epidemias, dejando de lado, en la mayoría de ellos, al estudio del impacto de las langostas en sociedades con una economía dependiente del sector agrícola. Para revisar el desarrollo de estas temáticas en el resto de Latinoamérica puede consultarse el trabajo de acopio documental que llevó a cabo la antropóloga e historiadora Virginia García Acosta junto a Juan Manuel Pérez Zevallos y América Molina del Villar, Desastres Agrícolas en México, Tomo I, publicado en México por el CIESAS y el Fondo de Cultura Económica. 7.  Véase Piers Blaikie; Terry.Cannon; Ian David y Ben Wisner, Vulnerabilidad. El entorno social, político y económico de los desastres. Ciudad de Panamá: Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina, 1996, pp. 79-110.

Impacto de los desastres agrícolas sobre el abastecimiento

posible, entonces, establecer las conexiones entre las estructuras económicas de un país (a través del proceso de distribución de los alimentos y de las cadenas productivas) y las diversas estrategias adaptativas desplegadas por la comunidad afectada y por el Estado. La conjugación de este panorama se traduce en la construcción de contextos económicamente vulnerables. Desastres agrícolas en Venezuela: finales del siglo XIX y principios del siglo XX Las langostas peregrinas: un desastre en el tren del progreso8 “La langosta ha dicho: este campo es mío, y pasan como nubes, hacia el norte de la ciudad principalmente, y siempre en dirección de oeste á este”9.

A partir de la década de los ’70 del siglo XIX, pero con mayor alcance en la década de los ’80, una plaga de langosta impactó la región occidental y costera del territorio venezolano, abarcando aproximadamente una década de reiteradas apariciones y extendiéndose a lo largo del territorio nacional, propagándose, particularmente, a algunos estados del sur y oriente del país. De acuerdo con la documentación que se ha encontrado para la época, donde en algunas se busca explicar científicamente el desarrollo y constitución de este insecto, el tipo de langosta que apareció fue la Schistocerca piceifrons piceifrons, la cual tiene la capacidad de cambiar de fase, dándose a conocer en la literatura especializada como Schistocerca gregaria10. Este tipo de langosta presenta cambios morfológicos, físicos y en su comportamiento cuando pasa de una fase solitaria a una fase gregaria como respuesta a la densidad poblacional, por lo cual puede extenderse a grandes distancias, interviniendo en los cultivos con gran rapidez. Con un alcance de hasta 2.000 metros en su vuelo y un recorrido de aproximadamente 2.000 kilómetros, se ha dado a conocer como “langosta peregrina”11. Esa capacidad de cambiar de fase (de una solitaria a una gregaria), le permite a la langosta adaptarse a otros ambientes más poblados, lo cual la convierten en insectos bastante activos, cuya alimentación es variada, sin preferencia por algún tipo de cultivo y conforman una población numerosa para los ataques a la vegetación. Estas características son señaladas en varios documentos, especialmente los hemerográficos y algunas publicaciones de los científicos, académicos e intelectuales del momento, como en el caso del alemán Adolfo Ernst. Los señalamientos en cuanto al nivel de voracidad, la habilidad de migrar y abarcar vastas áreas geográficas, y las referencias acerca de las características morfológicas y capacidad reproductiva que se aprecian en estos documentos, sugieren que se trató de esta especie de langosta. Para 1872 surgió una primera oleada del insecto (que penetró desde Colombia hasta los bosques del Orinoco) pero es entre 1881, 1884, 1885, 1886, 1887, 1888 y 1890 cuando la presencia de grandes oleadas de langostas se hace de manera continua, afectando las regiones de Caracas, Maracaibo, Falcón, Lara, Carabobo y Los Andes12. El escenario en el cual apareció la plaga no poseía las condiciones necesarias para contrarrestar los efectos de la misma, especialmente en el ámbito agrícola13. La irrupción de esta amenaza biológica, el riesgo ante ella y un contexto vulnerable dio paso a un proceso de

8.  Con respecto a la plaga de langosta que invadió el territorio venezolano para finales del siglo XIX entre 1881 y 1890, puede consultarse el trabajo final de grado para optar al título de antropóloga de la Escuela de Antropología de la Universidad Central de Venezuela, de María Nazareth Rodríguez titulado: De plagas, desastres agrícolas y vulnerabilidades: Una mirada antropológica a la plaga de langosta que invadió el territorio venezolano entre 1883-1890, 2011. 9.  Arturo, “Correspondencia”, Diario de La Guaira, (La Guaira, 27 de junio de 1883), p. 2. 10. José Retana, “Relación entre algunos aspectos climatológicos y el desarrollo de la langosta Centroamérica Schistocerca piceifrons piceifrons en el Pacífico Norte de Costa Rica durante la fase cálida del fenómeno El Niño-Oscilación Sur (ENOS)”, Tópicos Meteorológicos y Oceanográficos, nº 7 (Costa Rica, 2000), pp. 73-87. 11.  Véase al respecto el trabajo de Francisco Domínguez García-Tejero, Plagas y enfermedades de las plantas cultivadas. Madrid: Editorial Dossat, 1965. 12.  Estas referencias se aprecian en el trabajo de Manuel Landaeta Rosales, Gran Recopilación: Geografía, Estadística e Historia de Venezuela. Caracas: Banco Central de Venezuela, 1963, t. II, pp. 230-231. Este pensador fue un militar, funcionario público e investigador histórico del siglo XIX. 13. Rodríguez, op. cit.

395

396

Andrea Noria

desastre agrícola, cuyas implicaciones económicas y sociales condujeron a la desadaptación de la sociedad y del Estado ante esas condiciones. Para 1881, la plaga tiene su núcleo de origen en la región occidental. Los Estados Zulia, Lara y Falcón son las regiones que se vieron afectadas. En el caso del Estado Zulia, Maracaibo fue la zona en la cual el impacto la plaga fue mayor; y en Falcón, lo fueron Coro y Buchivacoa. Desde las esferas oficiales comenzaron las reclamaciones, particularmente por las condiciones económicas y la insuficiencia de los frutos menores. Esta situación condujo a que se solicitara la absolución temporal de los derechos arancelarios correspondientes a aquellos artículos de primera necesidad en la alimentación de la población, como el maíz y el cereal. Otras condiciones también intensificaron los estragos en los cultivos de estos insectos, tal como sucedió en Falcón con la presencia de un fuerte verano14. Así, en el caso del Estado Zulia, las esferas oficiales anunciaron que: Juzga el Gobierno del Zulia que el Ejecutivo Nacional tiene conocimiento de la invasión de la voráz plaga de langosta, que viene desde hace tres meses asolando los pueblos del Estado de una manera amenazante para su agricultura y riqueza pública, pudiéndose asegurar á Usted en virtud de las noticias que frecuentemente se reciben de los Departamento y de los campos vecinos á esta Capital, que las sementeras han sido destruidas en gran parte y que la escasez absoluta de los frutos menores se hará sentir indudablemente antes de que termine el año en curso (…)15.

Los efectos negativos que ocasionó esta primera oleada más las condiciones poco favorables del momento se advirtieron con mayor énfasis para 1882. El territorio nacional se encontraba ante un contexto económicamente vulnerable, una monoproducción dependiente de las fluctuaciones del mercado internacional, las bajas en los precios del café,16 la ausencia de inversiones y la falta de capital. Estas condiciones condujeron a un proceso de desastre resultado de la imposibilidad de contrarrestar los efectos negativos que devinieran de amenazas naturales en las sociedades agrícolas como la plaga de langosta, crisis internacionales como la caída de los precios del café y la competencia por los mercados extranjeros, y los conflictos políticos y sociales internos. A lo largo de 1883, especialmente en el primer semestre, las publicaciones en los periódicos de la época sobre las oleadas de las langostas, sus efectos en los cultivos, los lugares afectados y los mecanismos para contrarrestar sus efectos; son continuas. Como bien lo dijo Don Simón en el Diario de Avisos: “(…) el tema favorito de nuestras conversaciones era el que priva hoy en todas partes: las langostas.”17 Para este momento se advierte una de las consecuencias negativas del impacto de esta plaga en el sector económico y de la crisis agrícola que se estaba experimentando por la disminución de los cultivos, particularmente los que tenían que ver con el comercio interno y el consumo de la población. Esto está relacionado con el aumento de los precios de los productos básicos en tiempos de escasez: La langosta sigue talando nuestros campos. Dios nos asista! Y como consecuencia inmediata de la maldita plaga, tenemos el maíz á 8 y 8 ½ pesos fanega y la caraota negra se detalla á 18 reales almud. Pobre de aquellos que les gusta como alimento diario la caraota negra con tropezones!18

14. Documentación de la Secretaría de Interior y Justicia, Caracas, 8 de octubre de 1881, Archivo General de la Nación (AGN), Secretaría de Interior y Justicia, t. MLII, f. 156; y t. MXLVII, 2 de julio de 1881, fs. 26-28. 15.  Documentación de la Secretaría de Interior y Justicia, Caracas, 6 de agosto de 1881. AGN, Secretaría de Interior y Justicia, t. MXLVII, fs. 226-227. 16.  Para la década de 1881 la economía cafetalera le permitió ocupar el segundo lugar a Venezuela como país productor de café en el mundo, no obstante, la caída de los precios del café, con la crisis mundial de 1882 iniciada por la quiebra financiera de la Union Générale Française, condujo a que para 1882 la situación venezolana en el ámbito económico, junto con los efectos negativos de la primera oleada de la plaga de langosta para 1881, significara una coyuntura crítica de impacto negativo en estas regiones. Véase el trabajo de Rosmary Thorp, Progreso, pobreza y exclusión. Una historia económica de América Latina en el siglo XX. S/l: Banco Interamericano de Desarrollo, Unión Europea, 1998; y el de Rafael Cartay, “Las crisis económicas y sus repercusiones en la economía venezolana”, Economía, nº 2 (1996), pp. 45-54. 17.  Don Simón, “Las langostas”, Diario de Avisos, (La Guaira, 23 de junio de 1883), p. 2. 18.  Diario de La Guaira, (La Guaira, 27 de junio de 1883), p. 3.

Impacto de los desastres agrícolas sobre el abastecimiento

Estos insectos para ese año, además de mantenerse en las zonas que invadieron para 1881, se habían esparcido a otras zonas de las primeras regiones afectadas y también a las áreas centrales y costeras del país. Las zonas que más se mencionan en estas notas son Trujillo, Falcón (Paraguaná y Capadare), Zulia (Maracaibo), Carabobo y Lara (Barquisimeto, Carora y El Tocuyo). Al mismo tiempo, se expandieron en lugares como Yaracuy (Yuma), Miranda (municipio Juan Díaz y Petare), Cojedes (San Carlos), Aragua (Choroní, Cepe, Chuao, Maracay y La Victoria) y Anzoátegui (Puerto Píritu, Puerto La Cruz y Guanape); y por primera vez, Caracas y La Guaira (Macuto, Caraballeda y Guaracarumbo) se vieron afectadas.19 De allí, con su vuelo desde el área noroeste, las langostas se trasladaban desde la costa hacia las regiones en el oriente del país: “(…) sigue avanzando por la costa hácia las regiones orientales y sembrando el espanto en los pobres campesinos, que ven desaparecer sus sementeras sin poder impedirlo.”20 En 1884, la ocupación de gran parte del territorio por la langosta peregrina fue más que evidente, fue devastador para la economía venezolana en su dinámica interna y externa, que además ya venía atravesando por graves tropiezos en su inserción en la expansión capitalista. Ya para entonces, la migración le había dado tregua al norte del país, pero invadieron estados del oriente y del sur del territorio. También para este momento, algunos estados como Lara, Bolívar y Anzoátegui por ejemplo, le piden al gobierno central la eliminación temporal del derecho arancelario para los rubros importados, como consecuencia de una escasez en los productos agrícolas del país.21 El panorama no mejoró en lo que quedaba de siglo, no obstante, la plaga parece haber retrocedido ya para 1888 hasta 1890 cuando reaparece con algunas invasiones. Los principales productos que se vieron afectados fueron el tabaco, maíz, malojo, caña de azúcar, plátanos, bucare, mango, cacao y los granos de caraota. Se ha sugerido, en algunas comunicaciones del momento que las langostas también destruyeron las siembras cafetaleras.22 A pesar de ello, fueron las plantaciones de cereales y frutos menores las que sufrieron mayores daños. Este cuadro incidió notablemente en el mercado interno y en el consumo de la población: (…) la plaga voraz de la langosta, propagándose con espantosa multiplicación en todas nuestras comarcas agrícolas, ha asolado las sementeras de cereales, sin dejar alguna esperanza de cosechas a los que de los frutos menores contaban sacar los recursos necesarios para subsistir sus fincas, ni a las masas populares que de estos productos hacen la base de su alimentación, trayendo por necesaria consecuencia el encarecimiento junto con la escasez de numerario, el hambre y la indigencia (…)23

La sequía de 1912 y el desastre de Paraguaná24 “1912 fue el año en que la muerte señoreó en las sabanas peninsulares (…)”

25

.

Unas décadas después, ya para los comienzos del siglo XX, otro desastre agrícola tomó una parte del territorio venezolano. Para el año de 1912 se advierte en la Península de Paraguaná, en el Estado Falcón, las graves consecuencias de una sequía prolongada, cuyo inicio, según algunos autores, gira en

19. Rodríguez, op. cit. 20.  Don Simón, op. cit., p.2 21.  Memoria y Cuenta del Ministerio de Relaciones Interiores. Caracas: Ministerio de Relaciones Interiores, 1884, 1885, pp. 101-117. 22.  Por ejemplo, J. M. Montenegro, “Crónica General”, El Deber (Caracas, 12 de Julio de 1883). 23.  Cuenta que presenta al Congreso Nacional de los Estados Unidos de Venezuela en 1885 el Ministerio de Finanzas. Caracas: Ministerio de Finanzas, p. 1198. 24.  Sobre este desastre es muy poco lo que ha escrito la historiografía. Sin embargo, recientemente, la antropóloga María Victoria Padilla presentó una investigación en el 2011, para ese entonces siendo bachiller, para optar al título de Antropóloga otorgado por la Universidad Central de Venezuela, cuyo eje fue, precisamente, la sequía de 1912 y sus resultados catastróficos en la región de Paraguaná. Esta investigación llevó por título: El año del hambre: La sequía y el desastre de 1912 en Paraguaná. 25.  Carlos González Batista, Historia de Paraguaná (1499-1950), Mérida, Venezuela: Venezolana, 1984, p. 203.

397

398

Andrea Noria

torno a 190526. Esta sequía no solo se presentó en esa región sino en el resto del territorio nacional. Su presencia quedó expuesta en la documentación del momento, la cual coincidió con la afirmación de que durante los lapsos 190-1906 y 1911-1912 el territorio venezolano se vio afectado por la aparición del fenómeno de “Oscilación Sur El Niño” (ENSO, por las siglas en inglés), con un impacto moderado para los dos primeros años y un impacto fuerte durante la década de estudio27 .Este fenómeno está vinculado a períodos de sequías, de manera que la documentación para 1912 y la aparición de El Niño coinciden en la advertencia de los efectos de una sequía prolongada. Las consecuencias en el agro y la actividad pesquera fueron influyentes, particularmente en las regiones del Estado Falcón. Este desastre se caracterizó por una aguda hambruna que acarreó la muerte de muchos paraguaneros. El contexto físico de la península y del Estado Falcón en general se caracteriza por presentar regiones áridas, con un suministro natural de agua poco abundante. De manera que los “veranos prolongados”, como se asocian en la documentación histórica, han resultado un problema para sus pobladores. Y eso fue lo que sucedió aquel año 12. El delicado equilibrio adaptativo en el que se encontraba el habitante de la península, cuya economía giraba en torno a la agricultura, la cría y la pesca, se vio alterado por un fenómeno natural como la sequía, cuya presencia se conjugó, en el tiempo y el espacio, con contextos material, físico y subjetivamente vulnerables ante estos eventos extremos. En términos infraestructurales y de políticas públicas, la región estaba lejos de presentar las condiciones materiales para contrarrestar los efectos de extensos días de calor y poca lluvia. Las características físicas del paisaje falconiano en la península, lo ubican como un entorno seco que se encuentra por debajo de los 500 metros de altitud y cuya pluviosidad anual es menor a los 800 mm.28 Las estrategias adaptativas de sus habitantes resultaron en una desadaptación a este tipo de entorno, a pesar de que la recurrencia de veranos prolongados resultaba un elemento común de su cotidianidad. Esta ineficacia en las estrategias tuvo como máximo exponente el deceso de muchas paraguaneros. En este sentido, la relación entre las características físicas y geográficas de la península, las sequías prolongadas y las mismas estrategias de los habitantes y del Estado (esto es: las políticas públicas y urbanísticas, y de una serie de condiciones políticas, económicas, sociales e ideológica de organización de la sociedad de la época gomecista, del desenvolvimiento del mercado mundial y de un modelo agroexportador dominado aún por el rubro del café y el incipiente cambio hacia la explotación petrolera) permitió el desenlace catastrófico que se avizoró en aquel año. El resultado fue la muerte de más de mil paraguaneros por inanición. Así, este año se dio a conocer como el año del hambre. Desde enero hasta mayo de 1912, los datos pluviométricos que se encontraron solamente para la ciudad de Caracas, gracias a los registros del Observatorio Cagigal, indican que las lluvias fueron escasas y, en algunos de esos meses, simplemente faltaron por completo.29 Siendo esto así para aquella región, las condiciones del resto del país tuvieron que ser muy parecidas o bien, peores, como en el entorno de Falcón y más aún en su zona peninsular por sus mismas condiciones físicas. Estos datos no dan certeza de las condiciones en la región de estudio pero ciertamente ofrecen un panorama de las condiciones climáticas a nivel nacional. De hecho, de acuerdo con la documentación, especialmente la hemerográfica, se atienden notas que vienen de distintas partes del país y no solamente de Paraguaná. De esta manera, Coro, Calabozo, Panaquire (Miranda), Tucupita (Delta Amacuro) también manifestaron los contratiempos que aquella falta de lluvias les estaba generando en el ámbito económico y social de sus pobladores:

26.  Jaime Laffaille, “La hambruna del año 12 y las Ánimas de Guasare” Notisismo, 2011, p. 1. www.cecalc.ula.ve/blogs/ notisismo [Consulta: 20 de septiembre de 2012]. 27.  Véase Australian Goverment Boureau of Metereology, 2011.http://www.bom.gov.au/climate/ [Consulta: 19 de septiembre 2012] 28.  Véase Marco Aurelio Vila, Las sequías en Venezuela. Caracas: Fondo Editorial Común, 1975. 29.  Los datos pluviométricos obtenidos atienden que desde 1891 hasta 1915 para la ciudad de Caracas, el año de 1914 resulta el de menor pluviosidad, con un promedio de 458,9 mm anual, seguido por 1894 con 575, 6mm, 1899 con 610mm y 1912 con 641,9 mm Observatorio Cagigal, Registros pluviométricos de la estación Caracas-Observatorio Cagigal 18912010. Caracas, 2011, inédito.

Impacto de los desastres agrícolas sobre el abastecimiento La sequía en Paraguaná. Coro, marzo 5.- La sequía es general en el Estado. Hasta por las tierras de Coro, que es uno de los lugares más fértiles, evitan traficar los arrieros porque no encuentran más que campos sin vegetación. La Junta a favor de Paraguaná está trabajando activamente30. Cosecha perdida. Panaquire, Enero 27.- Comerciantes y agricultores de ésta hállanse preocupados por la mucha escasez de agua, cosa nunca vista en estos lugares. La cosecha de cacao está perdida31. Estragos del verano y el Fuego. Tucupita, vía Los Castillos, abril 24.- Continúa el riguroso verano con todos sus desastres. Las candelas han destruido millares de matas de cacao, haciendas enteras. Y por dos veces se ha visto amenazada esta población, cuya casas están todas techadas de palma la ciudadanía se ocupa de gestionar la exoneración de derechos para techos de zinc32. Estragos del verano. Calabozo, mayo 7.- El verano se acentúa fuertemente en estas regiones, que el termómetro subió a 36 y medio grados en la sombra. Los ganados se mueren a causa de la sequía33.

A esta fuerte sequía, que ya había vulnerado los tres modos de subsistencia de la península, la agricultura, la cría y la pesca, se le añadió a la agricultura otro componente que ayudó a los resultados catastróficos de aquel año: la aparición de una plaga de langosta (procedente de Colombia) que a partir de 1912 hasta 1914 afectó a todo el país y mayormente a la región nor-occidental, haciendo menoscabo principalmente en la producción de frutos menores y con ello, el mercado interno de las regiones.34 Uno de las consecuencias catastróficas de este proceso de desastre que se desató en Paraguaná tiene que ver con la insuficiencia de alimentos y el acceso de la población de aquella región a los mismos. Una fuerte hambruna tuvo lugar en aquel contexto, las víctimas del desastre pasaron inadvertidas durante mucho tiempo y las mismas fueron desasistidas por el Estado para aquel momento. En este sentido, a lo largo de 1912 fueron aumentando de manera excepcional el número de muertes. No sólo las recién encontradas actas de defunción35 para aquel año dieron cuenta de lo ocurrido, también algunos decretos, rectificaciones y notas aisladas que fueron publicados en la Gaceta Oficial del Estado Falcón para 1912, permitieron, ante el aumento de los decesos, armar lo que estaba pasando. Por ejemplo, en el municipio Adícora se decretó con fecha de 28 de diciembre de 1912 la construcción un cementerio público, aún así el número de muertos real permaneció por mucho tiempo velado y resignificado por la sociedad a través del culto a las Ánimas de Guasare. En términos demográficos, las cifras poblacionales para 1912, especialmente en la región de estudio, son inexistentes, por lo que las estimaciones permiten dejar un vacío en las dimensiones reales del desastre, en cuanto al número de muertos con respecto a la población total de la zona. Los censos existentes más cercanos a la fecha para el Distrito Falcón, Estado Falcón, corresponden a los años de 1873 (13.912 hab.), 1881 (15.049 hab.), 1924 (22.344 hab.), 1929 (24.924 hab.) y 1936 (32.915 hab.) a partir de los cuales surge la comparación que Padilla llevó a cabo en su investigación. Con los datos allí expuestos, se infirió, de manera no estadística, por la nombrada antropóloga, que la población de la península se encontraba entre 15.049 y 22.344 habitantes. Además de las muertes por “hambre”, llamadas así en las actas de defunción oficiales localizadas en el Archivo Histórico del Estado Falcón, se advirtieron otras causas de muerte en la región derivadas del desastre. Entre las enfermedades más comunes se encontraba la disentería, diarrea y la hidropesía, por ejemplo (véase el Gráfico 1).

30.  El Universal, (Caracas, 6 de marzo de 1912). 31.  El Universal, (Caracas, 28 de enero de 1912). 32.  El Universal, (Caracas, 25 de abril de 1912). 33.  El Universal (Caracas, 8 de mayo de 1912). 34.  Sobre la invasión de esta plaga, véase Yulianny Quiroz Mireles, “Los métodos aplicados para combatir y erradicar la plaga de langosta en la región nor-occidental de Venezuela (1912-1914)”, Temas de Historia Contemporáea de Venezuela. Caracas: Fondo Editorial de Humanidades y Educación, Universidad Central de Venezuela, 2005, pp. 99-100. 35.  Estas actas fueron localizadas en el Archivo Histórico del estado Falcón. Este descubrimiento documental fue el resultado de una minuciosa investigación para la tesis de grado de la Escuela de Antropología de María Victoria Padilla mencionada anteriormente.

399

400

Andrea Noria Gráfico 1. Número de defunciones en el Distrito Falcón y ciudad de Coro vinculadas al desastre de 191236.

De un total de las 2.716 actas de defunción que fueron encontradas correspondientes con el distrito Falcón y la ciudad de Coro para 1912, se tiene como resultado que, el total de víctimas cuya causa de muertes fue identificada como “hambre” o “inanición” en Paraguaná y Coro da un total de 1.162 y vinculadas al desastre da un total de 1.82937. Este fue el resultado material de aquel desastre. Impacto de los desastres agrícolas sobre el abastecimiento y la economía en Venezuela: 1881-1912 Los casos expuestos de procesos de desastres agrícolas dejan en evidencia el desenlace negativo que puede implicar la convivencia de ciertos fenómenos naturales, lugares con dependencia agrícola monoproductora y, además, con dependencia de la producción interna en el abastecimiento de la sociedad. En este sentido, la escasez en las cosechas, las fallas en la producción interna para el consumo y el alza de los precios de los productos básicos, tienen efectos negativos sobre la economía, el abastecimiento, la producción y la distribución en un país. Para finales del siglo XIX, la economía dependía principalmente del comercio exterior, del agro como sistema exportador y del café como rubro principal. Bajo estas condiciones, los intereses comerciales estaban por encima del consumo básico, y las medidas públicas tomadas en cuenta para el desarrollo del país ciertamente se enfocaron bajo estas directrices, desplazando la agricultura de los intereses estatales y desplegando una tecnología que no estaba en consonancia con la dominancia real del agro, de manera que se contaba con un suministro de cultivos escaso y débil ante eventos externos, lo cual impedía el abastecimiento necesario para la alimentación. Estas características sumieron a las poblaciones en situaciones de hambre y carestía frente a las cuales la sociedad venezolana, en muchos casos, no tuvo la capacidad de respuesta ante dicha amenaza. Se acudió entonces a la importación para la obtención de productos con los cuales sobrellevar la escasez de los frutos locales. Sin embargo, la vulnerabilidad de aquel contexto y la coyuntura desastrosa a partir de 1881 hasta 1890, estuvo sujeta a los problemas financieros con los cuales se enfrentaba el país: la depreciación del café, la depresión del Tesoro Nacional, la disminución de los ingresos anuales y el déficit que tenía la economía venezolana. Ciertamente, la invasión de la plaga de langosta jugó un papel detonante en la ineficacia de las estrategias adaptativas ante el riesgo de un sistema agroexportador y monoproductor pero no fue, necesariamente, su principal detonante. Durante dicho decenio, se advierte un estacamiento en el crecimiento económico del país que la plaga de langosta ayudó a atomizar. Con su aparición en 1881 y el período de mayor impacto en el territorio venezolano (1883-1884), también se atiende un gran decrecimiento económico. Los ingresos disminuyeron ante los gastos del Estado y las importaciones aumentaron entre 1881-1884, con mayor ímpetu para 1883 (véase Cuadro 1). 36.  Tomado de María Victoria Padilla, op. cit., p. 111. 37.  Ibídem, p. 114.

Impacto de los desastres agrícolas sobre el abastecimiento

401

Cuadro 1. Situación fiscal y comercio exterior en Venezuela entre 1879 y 1890 (%)38 Período

79-80

80-81

81-82

82-83

83-84

84-85

85-86

86-87

87-88

88-89

89-90

Ingresos

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

Egresos

81,2

75,8

102,5

86,3

105,1

104

113,3

85,0

103,7

92,6

1013

Saldo

18,7

24,1

-2,5

13,7

-5,1

-4,7

-13,3

14,9

-3,7

1,4

-1,3

Exportación

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

100,0

Importación

93,8

64,9

82,9

87,4

95,0

77,0

76,0

80,7

87,5

83,6

82,8

6,1

35,0

17,1

12,5

4,9

23,0

24,0

19,2

12,4

16,3

17,1

Saldo

Estos resultados se observan, asimismo, en el comportamiento del sector agrícola para las fechas en las cuales la plaga hizo los estragos, más aún en las fechas de mayor incidencia. En efecto, para 1883 la producción agrícola tiene una baja con respecto al año anterior, siendo además el valor más bajo entre 1881 y 1890. Representó un 30 % aproximadamente del total de los rubros producidos, cuyo valor de exportación para el mismo año también es el más bajo en el período comprendido (véase Cuadro 2). Cuadro 2. Desenvolvimiento económico del sector agrícola para Venezuela, 1881-189039 Años

81

82

83

84

85

86

87

88

89

90

Producción agrícola

174

219

156

178

200

170

169

188

162

188

Exportación agrícola

36

48

35

37

41

38

36

40

36

40

*Millones de bolívares de 1936

Este déficit en los sectores económicos, particularmente en el agrícola, tuvo un impacto negativo en el crecimiento de los ingresos del país, de manera que se convirtió en un estancamiento para el aumento de las rentas públicas. En este sentido, la plaga permitió observar situaciones críticas ya preexistentes, productos de contextos económicamente vulnerables y físicamente expuestos a los peligros que significaban determinados fenómenos naturales sobre los ingresos nacionales, la alimentación y la calidad de vida de la población. Por su parte, la sequía que se presentó en todo el territorio nacional pero que tuvo mayor impacto y un desenlace catastrófico en Paraguaná para 1912, también sirvió como lente para observar las relaciones desiguales entre los sectores comerciales y la población general. El tema de la producción, distribución y abastecimiento en un país monoproductor, agrodependiente y agroexportador forma parte de la construcción desigual de las relaciones de producción y de la vulnerabilidad latente de sistemas en riesgo. En este sentido, lo que sucedió en la Península de Paraguaná estuvo conformado no solo por la presencia de una prolongada sequía, sino también por la conjunción con un contexto vulnerable y unas condiciones críticas preexistente: como resultado murió una parte de su población. Una fuerte sequía, una nueva invasión de la langosta peregrina y la disminución de las especies marinas explotadas, insertas en un proceso de desatención oficial y fragilidad a la hora de abrirse un espacio en el difícil mercado internacional, colocaron a la región falconiana y su península en circunstancias riesgosas. Los intereses del gobierno central liderado por Gómez y de los sectores aliados, no se correspondía con el contexto de los paraguaneros para 1912. Las respuestas llegaron tarde, fueron muy pocas y resultaron ineficientes, de allí el número de muertes: Se cuenta que el general Pedro José Peña envió desde Paraguaná un telegrama a Gómez notificándole la crítica situación de sus coterráneos, pero éste ni siquiera se dignó responder. También silencio guardó el clero, la prensa, y hasta la documentación oficial. El desastre que costó tantas vidas, hubiera podido ser evitado, al menos socorriendo con alimentos a sus habitantes, lo que se hizo tardíamente, de un modo deficiente y casi ridículo, abriendo una “cocina económica” en Coro, y otras dos en los puertos de Adícora y Los 38.  Fuente: Tomás Carrillo Batalla, Cuentas Nacionales de Venezuela (1874-1914). Caracas: Ediciones Banco Central de Venezuela, 2002, p. 39. 39.  Asdrúbal Baptista, Bases cuantitativas de la economía venezolana: 1830- 2002. Caracas: Fundación Empresas Polar, 2006, pp. 89-91.

Andrea Noria

402

Taques. Pero los centenares que morían en esa maraña infinita de caminos que es Paraguaná, o en el istmo, arrastrando sus hijos deshidratados y hambrientos. En una sola acera de Coro, recién llegados de Paraguaná aparecieron en una mañana los cadáveres de más de veinte personas (…)40.

Dentro de las estrategias que el Estado desplegó estuvo la creación de una “Junta de Socorros a favor de los menesterosos” con fecha de 9 de Julio de 1912, según Gaceta Oficial del Estado Falcón (Año XXXIII – mes VII No. 737), la cual ya existía desde marzo, mucho antes de su decreto oficial. Esta junta tenía como objetivo, de acuerdo con lo publicado en esa fecha por la Gaceta, instaurar las cocinas económicas con el fin de poder “(…) aliviar en lo posible la dolorosa miseria que, por efecto de la larga sequía que ha venido azotando estas comarcas, abate hoy nuestras clases proletarias”. Además de ello, se estableció un presupuesto de 1.200 bolívares en cuotas de 100 bolívares semanales, para la colaboración con la recuperación de la península falconiana. Junto con estas estrategias del gobierno, se organizaron algunas donaciones y otras disposiciones que se llevaron a cabo durante todo el año: Junta de Socorros de Paraguaná. Coro, marzo 26.- Hasta hoy han ingresado en la Caja de la Junta de Socorros de Paraguaná Bs. 10,867. Repartiéronse en maíz y bonos cuatro mil ciento ochenta y siete. El resto se enviará también á Paraguaná en arroz, maíz, café y dulce. Se esperan más donativos41.

A pesar de estas medidas, la situación obligó a que muchos lugareños se embarcasen en un éxodo hacia Coro y la Sierra, principalmente. Las condiciones físicas en las que se encontraban los paraguaneros, afectados por meses de mala alimentación, sed, calor, enfermedad y sin ninguna atención no permitieron que la migración de la península fuera una salida al desastre, más bien lo intensificaron y dejaron las huellas materiales de aquel año tan nefasto en la región: Junta de Socorros de Paraguaná. Coro, mayo 7.- La Junta de Socorros de Paraguaná, continúa funcionando con actividad: después de enviar gran cantidad de víveres á la península, ocúpase hace tres días en repartir limosnas en dinero a los emigrantes paraguaneros que se encuentran en Coro42.

Gran parte de los testimonios que han sido recopilados por varios autores permiten reconstruir aquel escenario desolador. Desde esta reconstrucción, se advierten medidas extremas de supervivencia, la puesta en escena de dichas medidas para la obtención de alimentos y bebida: “El hambre se calmaba con mazamorra, taque sancochado, datos, cache sin dulce y maíz tostado (…) Cuando la hambruna del año 12, en vez de comerse los vegetales en su forma natural, los hacían arepas”43. Esta falta de alimentos estuvo acompañada por una grave ausencia de agua, lo cual produjo crisis graves de sed y deshidratación, por lo que se ha encontrado en las narraciones que el agua que lograban consumir provenía de casimbas de agua salada, la cual producía la llamada “hinchazón”: edema y muerte44. Consideraciones finales Lo que une a estas dos procesos de desastres agrícolas tiene que ver con que la atención a los mismos partió desde las condiciones propias a la posición de Venezuela como país agrícola, buscando insertarse en el mercado mundial capitalista para el cual no presentaba las condiciones necesarias, monoproductor, agroexportador y a su vez agrodependiente, que estuvo signado por un aparato capitalista mundial. Junto con ello, se le articularon los problemas intrínsecos a su propia realidad socio-histórica, la capacidad de respuesta de las poblaciones internas ante eventos extremos, la concentración de poder en los centros nodales del país, no necesariamente la capital pero sí ciertamente los puntos regionales de concentración y movilización de las producciones comerciales a lo largo del territorio. Estas mismas condiciones determinaron el impacto de las amenazas de origen natural en las distintas regiones. Por ejemplo, el efecto que tuvo la sequía principalmente en Paraguaná, a pesar de que la región 40.  Carlos González Batista, op. cit., pp. 203-204. 41.  El Universal, (Caracas, 27 de marzo de 1912), p. 3. 42.  El Universal, (Caracas, 7 de mayo 1912), p. 3. 43.  Alí Brett Martínez, Paraguaná en otras palabras. Caracas: Adaro, 1974, p. 28. 44.  Véase Eudes Navas, Ánimas de Guasare. S/l: Dos ut des, 1993.

Impacto de los desastres agrícolas sobre el abastecimiento

coriana, del Distrito Miranda para aquel entonces, era uno de los centros más importantes de la región falconiana en términos del comercio interno y externo. O bien las consecuencias de la plaga de langosta en Caracas y La Guaira entre 1883 y 1884 que si bien causó daños en la producción de alimentos, en el comercio exterior pero no lo fue así en el consumo interno de dicha región, no como sucedió décadas después en Paraguaná. Estas crisis agrícolas afectaron, ciertamente, los ingresos públicos y las rentas nacionales en términos generales pero sus repercusiones fueron diferenciales, de acuerdo a los grupos sociales y a las regiones afectadas. Los hacendados, terratenientes, los pequeños productores y los núcleos familiares serían económicamente los más afectados; siendo estos últimos quienes vieron disminuida sus posibilidades de poder adquirir los frutos que escaseaban o bien que resultaban inaccesibles por el alza de sus precios. Esto conduce a concluir, de manera más general, que el incremento de las desigualdades sociales y económicas, de acuerdo a las regiones y los intereses dominantes, tuvieron gran influencia en el grado de vulnerabilidad de la sociedad afectada. Los ideales del positivismo que ya desde la década de los ’70 del siglo XIX jugaron un papel importante en las políticas del gobierno central, condujeron a que los fundamentos del progreso, la extracción minera y las construcciones ferroviarias desplazaran el apoyo de las condiciones y estructuras reales de una sociedad agraria, a partir de lo cual los hacendados y terratenientes vieron reducidos los intereses en la agricultura y con ello doblegados sus intereses de acuerdo a los beneficios extranjeros. Este macro proceso de desastre agrícola que va desde 1881 hasta 1912 pone en evidencia la vulnerabilidad del contexto y el impacto diferencial que tiene en los grupos sociales más vulnerables, permitiendo entender y atender que estas crisis afectaron de manera desigual a los diversos sectores sociales.

403

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.