Impacto de la Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía en la Biblioteca local del Hospital de la Axarquía

Share Embed


Descripción

IMPACTO DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL SSPA EN LA BIBLIOTECA LOCAL DEL HOSPITAL DE LA AXARQUIA

XII Jornadas de Información y Documentación en Ciencias de la Salud. Zaragoza, 26 de Octubre de 2007 Antonia M Fernández Luque. Bibliotecaria del Hospital de la Axarquía

“Pensando globalmente, actuando localmente”

Antonia M Fernández Luque. Bibliotecaria del Hospital de la Axarquía

CENTROS HOSPITALARIOS DEL SISTEMA SANITARIO PÚ PÚBLICO DE ANDALUCÍ ANDALUCÍA

C. Salud C. Salud C. Salud C. Salud

C. Salud

Hosp. Valle de los Pedroches

C. Salud

C. Salud

C. Salud C. Salud Hosp. San Agustín

C. Salud Sierra de Segura

JAÉN

C. Salud

CÓRDOBA

C. Salud C. Salud

C. Salud C. Salud

C. Salud

C. Salud

Hosp. Riotinto C. Salud

C. Salud

C. Salud C. Salud Hosp. Juan C. Salud Hosp. S. Juan de Dios Ramón Jiménez del Aljarafe C. Salud Hosp. Infanta Elena C. Salud C. Salud C. Salud

Hosp. Virgen del Rocío

Puente-Genil

Hosp. Ntra. Sra. de Valme CAIDB Hosp. Ntra. Sra. de la Merced Utrera C. Salud C. Salud C. Salud

C. Salud

C. Salud Hosp. de Puerto Real

C. Salud

C. Salud

C. Salud

C. Salud Hosp. de Baza

C. Salud

Hosp. Infanta Margarita

C. Salud

C. Salud C. Salud GRANADA Guadix

C. Salud

C. Salud C. Salud Hosp. La Inmaculada

C. Salud C. Salud C. Salud

MÁLAGA

F. Iavante Hosp. Virgen De la Victoria

Hosp. Serranía de Ronda EP. Hosp.

C. Salud

C. Salud

C. Salud C. Salud Hosp. Antequera

CÁDIZ

Hosp. Ciudad de Jaén Alcaudete

C. Salud

EP. Hosp. de Montilla

Hosp. Virgen Macarena

Hosp. de Jerez

Hosp. San Juan de la Cruz

C. Salud C. Salud

EP. Hosp Bajo Guadalquivir C. Salud

Cabimer

C. Salud C. Salud

C. Salud

SEVILLA

C. Salud

HUELVA

C. Salud

C. Salud

Hosp. Reina Sofía

C. Salud C. Salud

C. Salud C. Salud EP. Hosp. Alto Guadalquivir C. Salud

Hosp. Virgen de las Nieves C. Salud

C. Salud Hosp. Axarquía

Bancelan Hosp. San Cecilio

C. Salud

C. Salud C. Salud

ALMERÍA C. Salud

Esc. Andaluza Salud Publica

Hosp. Torrecárdenas C. Salud C. Salud Hosp. Santa Ana EP. Hosp. Poniente

C. Salud C. Salud El Toyo

Hosp. Carlos Haya

Costa del Sol Hosp. Puerta del Mar

C. Salud C. Salud

C. Salud C. Salud C. Salud Hosp. de la Línea de la Concepción

C. Salud

C. Salud Hosp. Punta de Europa

Leyenda Hospital SAS Hospital Empresa Pública Hospital de Alta Resolución

Antonia M Fernández Luque. Bibliotecaria del Hospital de la Axarquía

CAIDB, Centro Andaluz de Información y Documentación Biosanitarias Otros

PROPOSITO • Mostrar nuestra experiencia en la biblioteca local desde la presentación de la BV-SSPA en Junio de 2006 hasta la fecha de hoy. • Señalar algunos indicadores del cambio. • Cómo hemos afrontado desde la biblioteca local este nuevo entorno digital.

Antonia M Fernández Luque. Bibliotecaria del Hospital de la Axarquía

INDICADORES DEL CAMBIO • La BV-SSPA se incluye en el II Plan de Calidad de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía. • La BV-SSPA está dotada de recursos, servicios y competencias propias. • Las bibliotecas locales forman parte de la red e integran y forman la BV-SSPA. • En el contrato programa del Hospital se le asigna a la biblioteca unos objetivos a cumplir. Antonia M Fernández Luque. Bibliotecaria del Hospital de la Axarquía

INDICADORES DEL CAMBIO • • • •

COLECCIONES ACCESIBILIDAD ORGANIZACIÓN USUARIOS - FORMACION

Antonia M Fernández Luque. Bibliotecaria del Hospital de la Axarquía

COLECCIONES • REVISTAS ELECTRONICAS (2000 TÍTULOS). • BASES DE DATOS ESPECÍFICAS. • METABUSCADOR (Z-PORTAL). • ACCESIBLES A TRAVÉS DE REDES (TIC). • INTEGRACION DE LA COLECCIÓN LOCAL. • UNIFICACIÓN “CATALOGO HIBRIDO”. Antonia M Fernández Luque. Bibliotecaria del Hospital de la Axarquía

ACCESIBILIDAD

• Remota desde y hacia cualquier parte. • Herramientas y tecnologías de redes. • Sitio web de la BV-SSPA y Local

Antonia M Fernández Luque. Bibliotecaria del Hospital de la Axarquía

ORGANIZACIÓN • Filtrado y evaluación de la colección para los usuarios del área (subespecialidades). • Formación sobre la multiplicidad de interfaces. • Formación de USUARIOS Entrenamiento, capacitación del personal. • Proceso técnico de fondo documental local • Acceso a servicios globales (PRESTAMO, REFERENCIA, ACCESO AL DOCUMENTO, DIFUSIÓN, ETC.) Antonia M Fernández Luque. Bibliotecaria del Hospital de la Axarquía

USUARIOS

• REALES Y VIRTUALES – SANITARIOS

EXPERTOS Y NO EXPERTOS

– NO SANITARIOS

FORMACION

Antonia M Fernández Luque. Bibliotecaria del Hospital de la Axarquía

PLAN DE FORMACION • Conseguir las capacitación en “alfabetización informacional” (alfin). • Desarrollo de conocimientos y habilidades en la búsqueda de información. • Difundir las herramientas de recuperación de la BV-SSPA.

Antonia M Fernández Luque. Bibliotecaria del Hospital de la Axarquía

CAMBIOS LOCALES / PROCESO TÉCNICO • Dotación de Recursos Software. – Suscripción de la BV-SSPA programa de gestión de préstamo interbibliotecario y Servicio de Obtención de Documentos.(SOD_GTBIB)/ILL – Gestión de Publicaciones Periódicas Locales.K-17 – Catalogo Web de Publicaciones Seriadas. (C17-K17). • Herramientas de la Web 2.0 Antonia M Fernández Luque. Bibliotecaria del Hospital de la Axarquía

ORGANIZACIÓN-ADMINISTRACION BIBLIOTECA LOCAL • PROCESO TECNICO – SELECCIONAR,ORGANIZAR, ESTRUCTURAR, OFRECER ACCESO.

• HERRAMIENTAS DE GESTION IMPLEMENTADAS (B. LOCAL) – K-17- IMPLEMENTACIÓN DEL KARDEX(Publicaciones locales) – CREACIÓN DEL CATALOGO HIBRIDO (OPAC) – PRESTAMO INTERBIBLIOTECARIO

• EL BLOGS DE LA BIBLIOTECA “LA BIBLIOTECA 2.0 Antonia M Fernández Luque. Bibliotecaria del Hospital de la Axarquía

BIBLIOTECA VIRTUAL SSPA

Antonia M Fernández Luque. Bibliotecaria del Hospital de la Axarquía

RECURSOS WEB http://www.gtbib.net/sod/usuario_acceso.php?centro=MA-HAX¢ro=MA-HAX

Antonia M Fernández Luque. Bibliotecaria del Hospital de la Axarquía

OPAC http://ma-hax.c17.es/

Antonia M Fernández Luque. Bibliotecaria del Hospital de la Axarquía

GESTION PUBLICACIONES LOCALES http://www.k17.es

Antonia M Fernández Luque. Bibliotecaria del Hospital de la Axarquía

EL BLOG DE LA BIBLIOTECA http://bibliotecaaxarquia.blogspot.com

Antonia M Fernández Luque. Bibliotecaria del Hospital de la Axarquía

LA WEB 2.0 BIBLIOTECA 2.0 OBJETIVO: COMUNICACIÓN CON LOS USUARIOS • Gestión de contenidos. • Sindicación de contenidos en el blog. • Etiquetado social. • Sitios para compartir imágenes. • Sitios donde compartir ficheros. • Sitios donde compartir videos. Antonia M Fernández Luque. Bibliotecaria del Hospital de la Axarquía

ALGUNOS DATOS DE USO INDICADORES DE ACTIVIDAD BIBLIOTECARIA TOTALES

Catalogación de publicaciones periódicas Apertura y registro del KARDEX Tramitación de artículos Nº de visitas al OPAC (Junio-Sep. 2007) Nº de visitas al BLOG (Junio-Sep. 2007)

Antonia M Fernández Luque. Bibliotecaria del Hospital de la Axarquía

445 97 859 190 584

SERVICIO DE OBTENCION DE DOCUMENTOS

Antonia M Fernández Luque. Bibliotecaria del Hospital de la Axarquía

LA BIBLIOTECA Y LA UDAD. DE GESTION DEL CONOCIMIENTO COMPETENCIAS DE LA BIBLIOTECA EN LA UGC – EN INVESTIGACION – EN FORMACION/DOCENCIA – EN LA TOMA DE DECISIONES EN CLINICA Y ENFERMERIA Antonia M Fernández Luque. Bibliotecaria del Hospital de la Axarquía

BIBLIOTECA-INVESTIGACION • Como instrumento de evaluación de la ciencia. • Productora de fuentes (BBDD) y repositorios. • Estudios de visibilidad y difusión de contenidos científicos • Centro de recursos y aprendizaje para la investigación (aula virtual)

Antonia M Fernández Luque. Bibliotecaria del Hospital de la Axarquía

BIBLIOTECA-DOCENCIA • Integración de todos los recursos. • Implicación en la actividad docente (plan de formación del centro). • Aula Virtual e-Learning. • Espacio de trabajo en grupo e individual. • Asesoramiento permanente. • Acreditación MIR

Antonia M Fernández Luque. Bibliotecaria del Hospital de la Axarquía

BIBLIOTECATOMA DE DECISIONES • Acceso a colecciones especializadas (Cochrane, Evidencia clínica, etc.) • Guías de práctica clínica. • Uso de filtros metodológicos. • Core clinical journals. • Servicios de alerta bibliográfica.

Antonia M Fernández Luque. Bibliotecaria del Hospital de la Axarquía

APUESTAS A CORTO PLAZO • INTEGRAR LA BIBLIOTECA EN UNIDAD DE GESTION DEL CONOCIMIENTO. • EL USUARIO DE LA BIBLIOTECA COMO EJE Y CENTRO DE LA ACTIVIDAD BIBLIOTECARIA. • SERVICIO PERSONALIZADO AL USUARIO Y A LOS PROGRAMAS DEL CENTRO.

Antonia M Fernández Luque. Bibliotecaria del Hospital de la Axarquía

CONCLUSIONES • LA BIBLIOTECA HA MODIFICADO EL TRABAJO DE LOS PROFESIONALES, LAS HERRAMIENTAS, LOS RECURSOS PERO NO LOS OBJETIVOS. • LA WEB SOCIAL PROPICIARÁ LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL DEL USUARIO. • “UNA BIBLIOTECA INTELIGENTE SERÁ AQUELLA QUE HAGA USO INTELIGENTE DE LA INTELIGENCIA COLECTIVA”. Antonia M Fernández Luque. Bibliotecaria del Hospital de la Axarquía

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Antonia M Fernández Luque. Bibliotecaria del Hospital de la Axarquía

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.