Imágenes americanas en la cultura visual andaluza (s. XVII-XVIII)

Share Embed


Descripción

TEMAS AMERICANISTAS: HISTORIA Y DIVERSIDAD CULTURAL

Sandra Olivero Guidobono José Luis Caño Ortigosa, coords.

eus

Editorial Universidad de Sevilla

Sevilla 2015

Catálogo de la Editorial Universidad de Sevilla Serie: Historia y Geografía  Núm.: 286 Catálogo del Servicio de Publicaciones de la Diputación de Sevilla Serie: Otras publicaciones 

Reservados todos los derechos. Ni la totalidad ni parte de este libro puede reproducirse o transmitirse por ningún procedimiento electrónico o mecánico, incluyendo fotocopia, grabación magnética o cualquier almacenamiento de información y sistema de recuperación, sin permiso escrito de la Editorial Universidad de Sevilla y del Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial de Sevilla.

Comité editorial: Antonio Caballos Rufino (Director de la Editorial Universidad de Sevilla) Eduardo Ferrer Albelda (Subdirector) Manuel Espejo y Lerdo de Tejada Juan José Iglesias Rodríguez Juan Jiménez-Castellanos Ballesteros Isabel López Calderón Juan Montero Delgado Lourdes Munduate Jaca Jaime Navarro Casas Mª del Pópulo Pablo-Romero Gil-Delgado Adoración Rueda Rueda Rosario Villegas Sánchez

©

EDITORIAL DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA 2015 Porvenir, 27 - 41013 Sevilla. Tlfs.: 954 487 447; 954 487 451; Fax: 954 487 443 Correo electrónico: [email protected] Web:

© SERVICIO DE ARCHIVO Y PUBLICACIONES DE LA diputación provincial de sevilla 2015 Avda. Menéndez y Pelayo, 32 - 41071 Sevilla Teléf.: 954 55 02 01 Correo electrónico: [email protected] Web: © Sandra Olivero Guidobono y José Luis Caño Ortigosa (coords.) 2015 © Por los textos, los autores 2015 Impreso en papel ecológico Impreso en España-Printed in Spain ISBN de la Editorial Universidad de Sevilla: 978-84-472-1604-8 ISBN del Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial de Sevilla: 978-84-7798-362-0 Depósito Legal: SE 990-2015 Impresión: Imprenta Kadmos



ÍNDICE GENERAL Presentación M. Cristina García Bernal ............................................................................................................................................................. 13

ESTUDIOS HISTÓRICOS El mundo acuático maya y la Serpiente de Agua en el periodo clásico Mª Auxiliadora Zamora Moya ................................................................................................................................................... 19

El Caribe prehispánico: un acercamiento a su comprensión histórica desde la propuesta de la Arqueología social Cristina Ávila Giménez ................................................................................................................................................................... 25

Después del colapso: Teotihuacan en un mundo convulso Natàlia Moragas Segura ................................................................................................................................................................. 31

Tiempo de guerra. Conflicto bélico y armamento en las tierras bajas mayas del clásico Ricardo Torres Marzo ....................................................................................................................................................................... 41

“Gemelos siameses” en el arte moche. Una propuesta interpretativa Janusz Z. WoŁoszyn .............................................................................................................................................................................. 47

Los ixiles de Guatemala: mentalidad y entorno José Díaz Ruiz y Francisco José Díaz Marcilla ........................................................................................................... 57

Dios monoico y su religión universal en el incanato Jan Szemiñski ............................................................................................................................................................................................... 67

Cosmovisión y comida ritual: las ofrendas alimenticias en la fiesta mexica de Huey Tozoztli Elena Mazzetto ........................................................................................................................................................................................ 73

La continuidad icónica. De las manifestaciones rupestres a los grabados del siglo xvi, Hidalgo, México Aline Lara Galicia ................................................................................................................................................................................ 81

Prácticas y usos sociales en la resolución de conflictos interétnicos e intraétnicos (Córdoba-Virreinato del Perú) (1573-1700) Romina Grana y Constanza González Navarro ....................................................................................................... 91

Los cuerpos del encuentro: la distancia corporal en la provincia de Venezuela y el nuevo Reino de Granada en el siglo XVI Elízabeth Manjarrés Ramos ......................................................................................................................................................... 99

Balance general sobre el beneficio de cargos estatales americanos en el siglo xvii. El caso de la Audiencia de Quito Ángel Sanz Tapia ..................................................................................................................................................................................... 109

Niños con poder: mandos pueriles en el Virreinato de Perú en la segunda mitad del siglo XVII Ismael Jiménez Jiménez ....................................................................................................................................................................... 123

Teoría y práctica en la provisión de oficios públicos: Quito como caso de estudio (1675-1700) Pilar Ponce Leiva ................................................................................................................................................................................... 133

El gobierno en venta: la enajenación de las alcaldías mayores de Tabasco (1675-1700) Carlos Moreno Amador .................................................................................................................................................................... 139

7



8

Los intereses políticos de la élite minera en la alcaldía mayor de Guanajuato. Siglo XVIII María Guevara Sanginés .................................................................................................................................................................. 147

La cotización de los oficios capitulares de Guadalajara en el siglo XVIII Manuela Cristina García Bernal ........................................................................................................................................... 157

Aproximación al beneficio y disfrute de una plaza de oidor de la Audiencia de Quito por su vecino Juan Dionisio Larrea Zurbano (1711-1717) Luis Ramos Gómez ................................................................................................................................................................................... 167

El afán del exoidor de Quito Juan Dionisio Larrea por volver a servir la plaza beneficiada (1717-1748) Carmen Ruigómez Gómez ................................................................................................................................................................. 181

La venta de oficios en el Reino de Quito (1720-1810). Una aproximación a su cotización Miguel Molina Martínez ................................................................................................................................................................ 193

Grana, aguardiente y rebelión indígena. El impacto de las reformas borbónicas en la alcaldía de Nexapa, Oaxaca (1770-1774) Huemac Escalona Lüttig .................................................................................................................................................................. 203

Efectos del terremoto de 1797 en Quito Mª Carmen Molina González ...................................................................................................................................................... 217

Imágenes americanas en la cultura visual andaluza (s. XVII-XVIII) María de los Ángeles Fernández Valle ............................................................................................................................ 231

Cabildo, justicia y regimiento: la dimensión del poder local en la América española Patricia Escandón ................................................................................................................................................................................... 251

El gobierno de los regulares: la Orden de Predicadores en Nueva España Magdalena Vences Vidal ................................................................................................................................................................. 257

El patrocinio indígena en el contexto colonial iberoamericano Fátima Halcón ........................................................................................................................................................................................... 265

Devociones y aficiones a veces peligrosas: la pintura de los coches novohispanos Álvaro Recio Mir ................................................................................................................................................................................... 283

Ideas, leyes e insurgencia. El primer liberalismo español y la independencia de América. Aproximación historiográfica Carlos Pernalete Tua ........................................................................................................................................................................ 297

“Está muy cercana la subversión…” la lucha política, económica y militar en el Río de la Plata (1809) Mariano Martín Schlez .................................................................................................................................................................... 307

La revolución de la independencia del Perú (1860) de Benjamín Vicuña Mackenna y la historiografía peruana Víctor Peralta Ruiz ............................................................................................................................................................................ 319

El abastecimiento público y la creación de nuevos espacios urbanos en La Habana de la primera mitad del siglo XIX Miguel A. Castillo Oreja ............................................................................................................................................................... 331

Los ingenieros militares y la arquitectura religiosa en Cuba a mediados del siglo XIX Pedro Luengo Gutiérrez ................................................................................................................................................................. 349

“No solo columnas”. Reflexiones sobre la arquitectura doméstica de La Habana en el siglo XIX Rafael López Guzmán ......................................................................................................................................................................... 363

Control social y política represiva: la cárcel de La Habana en tiempos del general Tacón Ana Amigo Requejo ............................................................................................................................................................................... 377

Impacto de los desastres agrícolas sobre el abastecimiento y la economía en Venezuela: 1881-1912 Andrea Noria ............................................................................................................................................................................................. 393



El espacio chaqueño en la construcción del Paraguay: los recursos naturales de la Guerra del Chaco (1932-1935) Gustavo G. Garza Merodio y Gabriela Dalla-Corte Caballero ....................................................... 405

La lucha de los exiliados contra la dictadura chilena Diego Avaria ............................................................................................................................................................................................... 415

La Revolución Sandinista en Nicaragua (1979-1990) José Antonio Gordillo Lavado .................................................................................................................................................. 425

La corte soberana de Brasil y la realización de valores Camila Oliveira do Valle ............................................................................................................................................................... 431

La dinámica histórica de la vulnerabilidad en el pasado colonial de las actuales regiones venezolanas Rogelio Altez ............................................................................................................................................................................................. 439

La conmemoración del bicentenario de la independencia en Paraguay. Entre la democratización de la memoria y la ruptura del consenso historiográfico (2011) Liliana M. Brezzo ................................................................................................................................................................................... 451

ANTROPOLOGÍA, ARTE, IDENTIDAD Y MENTALIDADES Los Siete Arcángeles, ¿un culto identitario de la Nueva España? Escardiel González Estévez .......................................................................................................................................................... 465

La otredad invisible: aproximaciones al estudio de los gitanos en la Nueva España María Fernanda Baroco Gálvez ............................................................................................................................................... 479

El “otro” en los manifiestos zapatistas (1911-1919): un recurso de autolegitimación Joël Graf ......................................................................................................................................................................................................... 487

¿Otra isla es posible? La narrativa de la diáspora cubana en Miami de la década de 1980 Marina Haizenreder Ertzogue .................................................................................................................................................. 493

La reflexión sobre la identidad nacional en el Perú contemporáneo Eloy Gómez Pellón ............................................................................................................................................................................... 499

¿Indio, salvaje, ciudadano, campesino u originario? Reformulaciones identitarias entre las poblaciones amazónicas de Bolivia Virginia Jabardo Pereda .................................................................................................................................................................. 509

Racionalidad y castigo divino ante la violencia de la naturaleza David Rosendo Ramos ......................................................................................................................................................................... 521

El relato cosmogónico y el origen del hombre como expresión de la identidad nacional colombiana en la Exposición Iberoamericana de Sevilla (1929). Convergencias y traducciones en las manifestaciones visuales Amparo Graciani García .................................................................................................................................................................. 531

Consideraciones sobre experiencias migratorias latinoamericanas en el contexto del transnacionalismo Mª Dolores Vargas-Llovera ........................................................................................................................................................ 543

Migración ecuatoriana en España: el retorno ¿un proyecto de decolonialidad? Andrea A. Neira y Christiane Stallaert ........................................................................................................................ 551

Migración andina en Europa: un enfoque de colonial Carmen Núñez-Borja y Christiane Stallaert ............................................................................................................ 557

Las migraciones y los discursos de la exclusión social José Iborra Torregrosa ..................................................................................................................................................................... 567

9



10

Limitaciones a la integración social y a la ciudadanía universal en la ciudad del siglo XXI Juan José Villalón ................................................................................................................................................................................. 573

Iconografía textil en otros soportes Miriam de Diego Carrascosa y Denise Y. Arnold .................................................................................................... 585

De nuevo sobre las catedrales de Santiago de Cuba Enrique Camacho Cárdenas .......................................................................................................................................................... 595

Silvestre Abarca y el fuerte de San Carlos de la Cabaña en La Habana Pedro Cruz Freire ................................................................................................................................................................................. 607

Cuando la memoria se convierte en imagen. El “Paseo de la Reforma” y la construcción de la representación del pasado mexicano Julia Rany Campos Uzun .................................................................................................................................................................. 619

El paisaje lingüístico de la comunidad latinoamericana en los espacios turísticos del mediterráneo español Eduardo Alcorisa Domínguez ...................................................................................................................................................... 633

ESTUDIOS DE GÉNERO La política matrimonial en el período clásico maya: el papel de la mujer en las alianzas interregionales Asier Rodríguez Manjavacas ....................................................................................................................................................... 645

La representación de los ancianos mayas prehispánicos desde una perspectiva de género Rocío García Valgañón .................................................................................................................................................................... 655

Dualismo y género en el proyecto de un curioso “reino” neo-inca cristiano en el ámbito del Virreino del Perú Laura Laurencich Minelli ............................................................................................................................................................. 667

La apuesta entre el cóndor y el zorro. Dualidad y género en la cosmovisión andina Margit Gutmann ...................................................................................................................................................................................... 679

La mujer, la luna y la noche. Cosmovisión prehispánica inca Carmen García Escudero ................................................................................................................................................................. 685

Murió el Inca, murió la Coya: una aproximación a las diferencias de género en el Tahuantinsuyu Ariadna Baulenas Pubill ................................................................................................................................................................. 695

Mujeres-madres solteras y circulación de hombres-padres en el altiplano de Jasimaná, Salta, Argentina Daniela Salvucci ...................................................................................................................................................................................... 705

Reciprocidad, relaciones de poder y agenciamiento en un pleito de la encomendera de Simijaca en el Nuevo Reino de Granada (siglo XVI) Camilo Alexander Zambrano Cardona .............................................................................................................................. 715

El papel de la mujer indígena en el Quito del siglo XVII Carlos Daniel Ciriza Mendívil ................................................................................................................................................. 727

El mestizo: ¿orgullo o insulto? Representaciones visuales de mestizos a principios del siglo xvii en los Andes Esther Cristina Cabrera Lema .................................................................................................................................................. 737

La otra mirada: las mujeres en la crónica de Guamán Poma de Ayala José-Luis Anta ........................................................................................................................................................................................... 753

Cuando los hombres dejaron de ser caballeros: rupturas violentas de la paz conyugal (Buenos Aires, siglo xviii) Antonio Fuentes Barragán ........................................................................................................................................................... 763



Porteñas homicidas en la colonia: el fin de la mujer sumisa Mª Selina Gutiérrez Aguilera ................................................................................................................................................... 773

Mujeres y enseñanza superior: problemas y procesos. España, del siglo xix al siglo XXI Josefina Cuesta ......................................................................................................................................................................................... 785

Las mujeres en la universidad latinoamericana: rupturas y tensiones Gabriela Hernández Vega .............................................................................................................................................................. 797

Inserción de la mujer en la docencia universitaria en Colombia Sol Mercedes Castro Barbosa ..................................................................................................................................................... 803

Mercedes Rodrigo, psicopedagoga pionera Ana Guil Bozal y Sara Vera Gil ............................................................................................................................................. 817

La feminización de la universidad Ana Hercilia Hamón Naranjo .................................................................................................................................................... 827

Docencia universitaria en España con voz de mujer Consuelo Flecha García ................................................................................................................................................................... 833

11

PRESENTACIÓN

TEMAS AMERICANISTAS: HISTORIA Y DIVERSIDAD CULTURAL Cabe congratularse de la aparición de esta importante publicación para conmemorar los primeros 30 años de la revista Temas Americanistas, que se cumplieron el año 2012. Una revista de la Universidad de Sevilla que durante todo ese tiempo ha sabido evolucionar y adaptarse para conseguir no sólo sobrevivir, sino también progresar y mejorar hasta situarse entre las más destacadas de los estudios americanistas a nivel internacional. Surgió en 1982 con el objetivo de contribuir, aunque fuera modestamente, a la conmemoración del Quinto Centenario del Descubrimiento de América. Fue creada a iniciativa del Dr. Luis Navarro García y bajo el auspicio de la cátedra de Historia de América y de la Colonización Española, que él desempeñaba, y de la sección de Historia Social de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (CSIC), de la que también era responsable. Posteriormente, a partir de 1988, quedaría bajo la responsabilidad del Grupo de Investigación “Andalucía y América: tierra y sociedad”, del Departamento de Historia de América, un grupo que desde entonces ha promovido estudios comparativos entre diversas regiones americanas. La revista Temas Americanistas nació concebida como un simple boletín, sin carácter periódico y sin compromiso de regularidad, como se anunciaba en la contraportada de su primer número. Y su objetivo en un principio era más bien modesto, pues lo único que deseábamos los profesores e investigadores, que intentábamos sustentarla, era ofrecer trabajos breves sobre temas tangenciales, pero importantes, que iban surgiendo en nuestras investigaciones, pero que, por la amplitud de éstas, no podían tener un desarrollo específico. También se pretendía que en la revista se pudieran incorporar los resultados de las investigaciones de un importante plantel de jóvenes historiadores (licenciados, doctorandos y becarios) que, en proceso de formación, integraban nuestro equipo, lo que no impidió que algunos autores muy reconocidos figuraran también en sus páginas. La modestia de nuestras pretensiones iniciales y la escasez de recursos se plasmaron también en el formato de la revista. Así, buscando la configuración más económica, se dispuso el ejemplar de 32 páginas (luego aumentadas a 40), de tamaño folio, y, aunque se cuidó la calidad del papel y de la cubierta, de cartulina y de color blanco ahuesado, se buscó la forma de aprovechar al máximo las páginas, incluyendo en ellas dos o tres columnas con cuerpos pequeños pero bien legibles, de forma que una página de la misma equivalía a cinco o seis en otro tipo de revista o publicación. Sin embargo, ya desde el primer momento logró repercusión a nivel internacional, pues la publicación del número 1 de Temas Americanistas fue recibida con interés y complacencia en los medios profesionales de todo el mundo. Desde la revista The Americas el P. Lino Gómez Canedo se felicitaba por su aparición, considerándola “un acto de coraje”, un testimonio “del vigor de los estudios americanistas en Sevilla” y “una valiosa aventura que merece nuestro aprecio”, toda vez que los artículos que incluía eran resultado de una investigación seria y rigurosa. La revista inició su navegación codirigida en un principio por el Dr. Navarro García y por quien suscribe esta breve presentación, contando con el esfuerzo y atención de los secretarios Dres. Adolfo González Rodríguez y Mª Luisa Laviana Cuetos. Fue en 2004, al editarse el número 17, cuando el Dr. Julián Ruiz Rivera asumió la responsabilidad de su dirección, una responsabilidad que en 2008 contraje nuevamente, dirigiendo desde entonces la revista, pero debiendo ésta mucho su progreso al excelente equipo, integrado por los Dres. Sandra Olivero Guidobono y José Luis Caño Ortigosa, que conforma actualmente la secretaría científica.

14



Lo cierto es que el vigor acreditado de la revista se fue manteniendo, perdiendo su carácter inicial de simple boletín, al ir progresivamente afiánzandose por su difusión y calidad. Así lo confirma el hecho de que pronto se suscribieran a la misma, a través del Secretariado de Publicaciones de nuestra universidad, bibliotecas tan importantes como las del Congreso de Washington y de la Universidad de Cambridge, además de otras también muy reconocidas. Lo cual no era sino la lógica consecuencia de la publicación en la misma de artículos que han marcado hitos, al revisar tesis históricas tradicionales. Ello también explica el que muchos de los trabajos recogidos en Temas Americanistas hayan sido elogiosamente citados por prestigiosos historiadores, como John Lynch, quien en un artículo publicado en 2002 recomendó la consulta de los estudios sobre el reformismo borbónico publicados en el nº 13 de la misma, correspondiente al año 1997. Todo ello evidencia que las aportaciones científicas brindadas por la revista han sido valoradas por diferentes autores e instituciones de renombre internacional y, lo que es más importante, han contribuido al avance de la investigación americanista. Pero sería en 2007 cuando el Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla decidiría que todas las revistas debían ser editadas en versión digital. Como resultado de tal decisión, el número 19 fue el primero de nuestra revista que apareció en formato electrónico, aunque en la actualidad ya se han digitalizado por completo todos sus números, lo que permite que hoy estén a disposición de la comunidad científica de todo el mundo a través de su página web . Es más, a partir de esa fecha, es decir, desde que se adoptó la versión digital, la revista perdió su inicial carácter irregular y asumió el compromiso de la periodicidad, procediéndose a su publicación de forma semestral en junio y diciembre, tras ser sometidos todos los artículos a un comité evaluador compuesto por miembros de universidades de Europa y América, con lo que se asegura la calidad de lo publicado en la misma. Ahora bien, si antes era importante para el reconocimiento de Temas Americanistas incluir artículos del máximo nivel, hoy, en un mundo cada vez más global y globalizado, donde la revolución informática ha posibilitado la difusión de la información desde el mismo momento en que se produce, mantener el interés por parte de la comunidad científica internacional sólo puede lograrse ofreciendo textos de contrastada calidad. Las revistas científicas han captado este desafío y se han enfrentado cada vez con mayor fuerza a ese reto. Pero no todas lo consiguen. Y es que, debido a los nuevos sistemas internacionales de evaluación e indexación, creados o avalados por distintas y prestigiosas instituciones académicas, de forma individual o en grupo, las exigencias y los retos se han hecho cada vez mayores. En este sentido, Temas Americanistas ha sabido mantener su calidad, ya reconocida en los primeros años de su existencia. Así lo acredita el que haya sido incorporada y evaluada positivamente por gran parte de esos sistemas de evaluación e indexación internacional, tal como aparece testimoniado en la portada de su página web. Se puede por ello apreciar que está incluida en importantes bases de datos por cumplir criterios de calidad reconocidos internacionalmente, tales como SCOPUS, DICE-CINDOC (Difusión y Calidad Editorial de las Revistas Españolas de Humanidades y Ciencias Sociales y Jurídicas), DOAJ (Directory of Open Access Journals) y LATINDEX (UNAM, México). También está la revista Temas Americanistas integrada en diferentes redes de difusión de referencias académicas, por tener reconocido el interés científico de los artículos publicados. De ellas cabe destacar: DIALNET (fundación coordinada por la Universidad de La Rioja), ISOC (CSIC), REDIAL (Red Europea de Información y Documentación sobre América Latina), CEEIB (Consejo Español de Estudios Iberoamericanos = REDIAL España), REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias) y CEISAL (Consejo Europeo de Investigaciones Sociales de América). En todas ellas se enlazan nuestros artículos en sus respectivas páginas web, como trabajos académicos que merecen divulgarse. Por todo ello, hoy, más que nunca, estando la revista abierta a un público mucho más numeroso y variado gracias a las nuevas comunicaciones, creemos que su importante expansión no ha hecho más que comenzar. A la vista de tal trayectoria, puede entenderse que se haya programado esta publicación en homenaje a la revista Temas Americanistas, al cumplir sus primeros 30 años. Su proyección americana está por demás acreditada en sus respectivos consejos de redacción y consejo asesor, donde se van alternando destacados especialistas en distintas áreas del conocimiento de numerosas universidades y centros de investigación, tanto de Hispanoamérica como de los Estados Unidos, Euopa y Asia, evidenciando, al mismo tiempo, la estrecha vinculación entre América y Europa, en particular España.



15

Todo lo cual explica el que a tan merecido homenaje hayan respondido relevantes investigadores del panorama nacional e internacional que están dedicados al conocimiento, análisis, comprensión e interpretación de la realidad americana. De ahí que esta publicación incluya temáticas tan diversas como historia, sociedad, economía, política, literatura, filosofía, arte, patrimonio, antropología y geografía, presentando una visión del pasado, presente y futuro del continente americano en toda su dimensión. Los trabajos en ella reunidos constituyen avances de investigaciones que abarcan un marco cronológico muy amplio sobre el pasado y el presente de la vida americana desde diversas ópticas. En suma, no hacen sino reflejar una realidad tan variada, rica y heterogénea como la americana. Dada la diversidad temática, la obra se ha dividido en tres grandes apartados. El primero, bajo el título de Estudios Históricos, engloba 41 trabajos, centrados en muy diferentes aspectos de la evolución histórica de Hispanoamérica desde el periodo prehispánico, con aportes sobre el mundo acuático maya o el arte moche, hasta épocas recientes, como la Revolución Sandinista en Nicaragua, sin obviar los convulsos procesos de independencia y el controvertido siglo XIX. El segundo se ha denominado Antropología, Arte, Identidad y Mentalidades para representar los 20 estudios que analizan tanto las expresiones artísticas, los retos de la interculturalidad y el pluralismo jurídico en América Latina, como la reflexión sobre la identidad en el Perú contemporáneo o en las poblaciones amazónicas de Bolivia, pasando por diferentes procesos migratorios y de integración social. Por último, el tercero aparece como Estudios de género, para reflejar la línea de investigación de los 19 artículos que tratan el papel de la mujer desde la perspectiva de género. Así, partiendo del período clásico maya y analizándose las relaciones de poder en el Nuevo Reino de Granada, a través de las encomenderas del siglo XVI, o en el mundo indígena de Quito en el siglo XVII, se cubren también aspectos tan significativos como las rupturas violentas de la paz conyugal en el Buenos Aires del siglo XVIII o el desempeño de la mujer en la docencia universitaria de Colombia. No cabe, por tanto, duda de que las aportaciones de esta voluminosa obra compensarán la demora en su publicación en relación con el año 2012, cuando se cumplían los primeros 30 años de la aparición de Temas Americanistas, la revista a la que con esta obra se trata de homenajear. La razón de tal retraso ha estado, por un lado, en el tiempo que ha supuesto la recopilación de los trabajos anunciados y, por otro, en la revisión de todos ellos para comprobar que se habían atenido a las normas de edición que figuraban establecidas en la revista. Lógicamente, ello requirió bastante tiempo y, sobre todo, supuso un esfuerzo adicional para lograr unificar el aparato crítico de todos los textos, un esfuerzo que hay que agradecer a los secretarios científicos de la revista, los Dres. Sandra Olivero Guidobono y José Luis Caño Ortigosa, así como a una serie de jóvenes historiadores (licenciados, doctorandos y becarios) que, bajo su dirección, se volcaron en tan laboriosa tarea de forma totalmente desinteresada. Por otra parte, no quiero dejar de reseñar que en un principio nuestro objetivo fue proceder a una edición en papel, es decir, tradicional, pero las casi ochocientas páginas exigían una disposición en dos volúmenes y, sobre todo, un desembolso económico que superaba ampliamente todas las aportaciones institucionales que habíamos conseguido. A ello había que añadir el costo y las dificultades que conllevaba su posterior distribución a nivel nacional e internacional, lo que sobrepasaba los limitados presupuestos, dada la crítica situación actual, de la Editorial Universidad de Sevilla. Todo lo cual explica y justifica el que, al final, hayamos optado por la edición en CD-ROM, mucho más asequible económicamente y más acorde a las exigencias tecnológicas actuales. Una edición que, sin embargo, tampoco hubiera sido posible de no contar con una financiación adicional de la Diputación de Sevilla, siempre dispuesta a colaborar con la investigación en Historia de América. Por tanto, amparándonos en el proverbio popular de que “más vale tarde que nunca”, podemos felicitarnos por la aparición de este extenso libro, que sin duda constituirá un magnifico y merecido homenaje a la fructífera trayectoria científica de Temas Americanistas, dado que los estudios recogidos en el mismo suponen una valiosa contribución al avance y difusión de los estudios americanistas. M. Cristina García Bernal Directora Revista Temas Americanistas Catedrática y Profesora Emérita Historia de América Universidad de Sevilla

Imágenes americanas en la cultura visual andaluza (s. XVII-XVIII) María de los Ángeles Fernández Valle Universidad Pablo de Olavide - España Universidad de Talca - Chile

“Y yo por tantos siglos escondida, a la noticia oculta de la gente, y después por España reducida a que la luz de amor honre mi frente, mil parabienes doy a tu venida mandándome mi fe que te presente, pues América soy, parias bizarras, la plata en cerros, como el oro en barras”. Tirso de Molina, Los hermanos parecidos.

E

n palabras de Tirso de Molina, la alegoría de América se identifica con una doble realidad, marcada por el desconocimiento y la riqueza, en cuya expresión: “y yo por tantos siglos escondida”, parece anunciar no sólo el misterio que encierra sino también la ausencia de miradas históricas –bajo el enfoque centro-periferia– que percibieran la huella y presencia americana en la cultura visual peninsular de los siglos XVII y XVIII. Tras el descubrimiento de América fueron muchos los productos que se enviaron a la Península, como atestiguan las crónicas de Indias. En un primer momento, las plantas medicinales fueron demandadas por la alta jerarquía por su componente sanador1, en antítesis a la imagen que se difundía en Europa respecto a los valores y costumbres de los indígenas, asociados al salvaje. Con el tiempo, la imagen del indio a través de la alegoría de América perdería esta valoración para convertirse en emblema y símbolo de los nuevos territorios, entendiendo su imagen como parte de la cultura que regía en aquellos años. Estas efigies construirán las primeras referencias del Nuevo Mundo, junto a los códices mesoamericanos y los realizados en el siglo XVI, además de las máscaras, vasijas, joyas, plumas, entre numerosos objetos llegados del otro lado2, sin olvidar la presencia de indígenas en territorio europeo3. 1.  Nicolás Monardes, Primera y segvnda y tercera partes de la historia medicinal de las cosas que se traen de las Indias Occidentales, 1º parte. Sevilla: Casa de Alonso Escrivano, 1574. 2.  Fredi Chiappelli et al, First images of America: the impact of the New World on the Old. Berkeley, Los Angeles, 2 vols. Londres: Universidad de California, 1976; Hugh Honour, The European Vision of America [catálogo de la exposición]. Cleveland: The Cleveland, 1975; Juan José Martín González, “Obras artísticas de procedencia americana en las colecciones reales españolas. Siglo XVI”, Relaciones artísticas entre la Península Ibérica y América. Actas del V Simposio HispanoPortugués de Historia del Arte. Valladolid: Universidad de Valladolid, 1990, pp. 157-162. Antonio Urquízar Herrera, “Imaginando América: objetos indígenas en el Renacimiento andaluz”, Historia y Genealogía, nº1 (Córdoba, 2011), pp. 205-221. 3.  Respecto a los oficios y cargos ocupados por los americanos está por descubrir la participación de éstos en la materia artística y más concretamente en la edilicia. El investigador Esteban Mira Caballos trata sobre la presencia de los americanos en España, véanse sus estudios: Esteban Mira Caballos, “Aproximación al estudio de una minoría étnica: indios en la España del siglo XVI”, Hispania. Revista Española de Historia, nº 194 (Madrid, 1994), pp. 954-964; “Indios en la Extremadura del siglo XVI: aproximación a su estudio”, XXVI Coloquios de Historia de Extremadura. Trujillo, 1997, pp. 339-346; “Indios americanos en Castilla, (1492-1550)”, Temas Americanistas, nº 14 (Sevilla, 1998), p. 1-7; “El envío de indios a la Península Ibérica: aspectos legales (1492-1550)”, Studia Histórica, Historia Moderna, nº 20 (Salamanca, 1999), p. 201-216; Indios

232

María de los Ángeles Fernández Valle

Desde la Casa de Contratación – en 1553 instaurada en Sevilla y en 1717 trasladada a Cádiz– se reunieron comerciantes para enriquecerse con las mercancías, las cuales arribaron en primera instancia en Andalucía para extenderse rápidamente por todo el orbe. Además de los productos alimenticios, tales como el tomate, el maíz y el chocolate, fueron numerosas las manufacturas que llegaron de los habitantes de las Indias Occidentales4. Estas serían las primeras materias que se conocieron en Europa, junto a los relatos escritos y orales de los frailes, capitanes de Indias y cronistas que se aventuraron a los virreinatos americanos. A medida que fue avanzando el tiempo las transferencias e influencias no sólo se dieron de la Península al Nuevo Mundo, sino que el tornaviaje fue ingresando y formando la cultura visual, así como las costumbres de los naturales y extranjeros que residían en el Sur de España. Los contactos se expresaron con intensidad en el Puerto de Indias, como refirió el investigador José Luis Comellas: Si América fue poblada por sevillanos, o se llevaron al Nuevo Mundo formas de vestimenta o variedades fonéticas, Sevilla se americanizó a su vez, adoptando, en un grado desconocido en el resto de Europa, palabras, elementos culturales, frutos, influjos, arte o canciones5.

La historiografía ha puesto de manifiesto el importante papel que tuvieron los indianos en la conformación e inserción de las imágenes y objetos litúrgicos virreinales, a lo largo de toda la Península. Normalmente se asocia al “indiano” con el español que tuvo contacto directo con los reinos ultramarinos y que, tras una estancia, retornó a su lugar de origen. Sin embargo, esta connotación es más propia del siglo XIX, sobre todo para identificar a aquellos viajeros que se trasladaron desde el norte de la Península6. Durante los siglos XVII y XVIII, el término indiano era más amplio y complejo, a su vez, englobando tanto a los españoles que habían tenido alguna experiencia en el Nuevo Mundo como a los propios americanos que residían en la Península7, tal y como muestran las fuentes documentales. Todos ellos ayudarían a ingresar el imaginario americano, a través de objetos artísticos y devocionales, en el territorio andaluz. La presencia americana se incorpora en los interiores y exteriores de las iglesias para conformar un nuevo discurso simbólico y moralizante que representase la magnitud y el mestizaje cultural vivido en la época. De este modo, el tornaviaje invade por mediación de lienzos y esculturas de las vírgenes americanas, así como proporciona nuevos “aires ultramarinos”, en palabras de Francisco Morales Padrón8. Son préstamos de imágenes, evocadoras de lo americano que, en algunos casos, se transforman y reformulan mediante un nuevo lenguaje. El espacio en el que se ubican las representaciones –en yesería, cerámica y piedra– del indio, máscaras con penachos, maíz, el dios mesoamericano Quetzalcóatl o el águila mordiendo a la serpiente se adentran en los interiores de los templos sagrados, en muchos casos cerca del altar mayor, posicionándose así en un lugar de poder y visibilidad para los fieles. Estas imágenes relatarían, desde el punto de vista simbólico, la extensión territorial de la monarquía hispánica y los frutos conseguidos tras la evangelización. Lejana ya la mirada exótica de los primeros tiempos –momento en el que sólo unos pocos podían acceder al conocimiento del Nuevo Mundo–, la circulación de personas, ideas y obras, durante los siglos XVII y XVIII, generó un nuevo espacio donde lo americano no era distante y desconocido para y mestizos en la España del siglo XVI. Madrid: Iberoamericana, 2000; Indios y mestizos americanos en la España del siglo XVI. Frankfurt am Main, 2000; “Indios nobles y caciques en la Corte Real española, siglo XVI”, Temas Americanistas, nº 16 (Sevilla, 2003), p. 1-7; “Indios y Mestizos en la España moderna: estado de la cuestión”, Boletín americanista, nº 57 (Barcelona, 2007), pp. 179-198. 4.  María Aguiló Alonso, “El coleccionismo de objetos procedentes de Ultramar a través de los inventarios de los siglos XVI y XVII”, Relaciones artísticas entre España y América. Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicos, 1990, pp. 107-149. 5.  José Luis Comellas, Sevilla, Cádiz y América. El trasiego y el tráfico. Madrid: Mapfre, 1992, p. 137. 6.  Enriqueta Vila Vilar, “Imagen e identidad del indiano en el siglo de oro”, Grafías del imaginario. Representaciones culturales en España y América (siglos XVI-XVIII). México: Fondo de Cultura Económica, 2003, p.624. 7.  Daisy Rípodas Ardanaz, “Imagen del indiano en el teatro español del setecientos”, Boletín de la Academia Nacional de la Historia, volumen LIV-LV (Buenos Aires, 1981-82), pp. 277-300; El indiano en el teatro menor español del setecientos. Madrid: Biblioteca de Autores Españoles, 1986; Lo indiano en el teatro menor español de los siglos XVI y XVII. Madrid: Biblioteca de Autores Españoles, 1991. 8.  Francisco Morales Padrón, Andalucía y América. Sevilla: Guadalquivir, 1988, p. 14.

Imágenes americanas en la cultura visual andaluza (s. XVII-XVIII)

los habitantes peninsulares sino que, directa e indirectamente, permitirá integrar la realidad social y económica de los virreinatos americanos. De esta forma, los religiosos también mostraron su relación y cercanía por medio de representaciones, como se desprende de algunas obras como la pintura de la alegoría de América situada en la bóveda de la iglesia de la Magdalena de Sevilla, o bien en figuras con penachos de plumas como las localizadas en la capilla de los Montero (Figura 1) en la iglesia de Santiago en Écija9. Asimismo, en las fachadas de iglesias y palacios encontramos figuras que nos remiten a la cultura transatlántica que marcaba aquel momento, mostrándose, una vez más, los indios junto a otras imágenes o relatos sobre ciudades americanas en diversas fachadas –como veremos en el palacio construido en Víznar por el arzobispo arequipeño Juan Manuel Moscoso y Peralta–, definiendo la identidad y prestigio de sus moradores. Este conjunto de representaciones ya no formaban parte de los gabinetes de los científicos del siglo XVI o de las colecciones de importantes personajes sino que, por su ubicación pública permitieron conformar una nueva imagen de las villas y ciudades, generando un espacio cultural de diálogo y comunicación como consecuencia de los mestizajes e hibridaciones operadas en un momento de constantes transferencias.

Figura 1. Capilla de los Montero en la iglesia de Santiago, Écija.

América en Sevilla En el Puerto de Indias encontramos algunas huellas iconográficas y simbólicas de la inserción y apropiación de lo americano o indiano –si entendemos este término como la reformulación de un nuevo lenguaje de lo americano en el contexto peninsular, más allá de las personas físicas que tuvieron

9.  María de los Ángeles Fernández Valle, “El imaginario americano en Écija: el caso de la capilla de los Montero en la Iglesia de Santiago”, Atrio: revista de historia del arte, nº 15-16 (Sevilla, 2010), pp. 123-134.

233

234

María de los Ángeles Fernández Valle

contacto directo con el Nuevo Mundo– en el espacio sagrado de los templos –y por ende también espacios de carácter público–, así como en la esfera más urbana de los mismos. En una de las obras más emblemáticas del barroco sevillano: la iglesia de Santa María Magdalena10 –perteneciente al antiguo convento de San Pablo– se localizan varios motivos iconográficos relacionados con el Nuevo Mundo. El investigador Sancho Corbacho se refirió a este recinto “como el primer monumento del estilo genuinamente sevillano”11, planteamiento que debemos considerar significativo, dado el marcado carácter americanista del templo. También otros investigadores han destacado y calificado a esta iglesia como una de las obras más representativas del barroco andaluz, aún cuando han eludido los motivos simbólicos del edificio, íntimamente ligados al nuevo continente. Desde el punto de vista del diseño y de la construcción intervino el arquitecto Leonardo de Figueroa, quien trabajó desde 1690 hasta comienzos de la centuria siguiente. En un principio, los dominicos solicitaron la reforma de algunas de las estancias del convento hasta que, tras hundirse la iglesia en 1691, se reconstruyó totalmente este espacio12. Fue aquí donde Leonardo de Figueroa introdujo por primera vez imágenes evocadoras de los nuevos territorios, lo que demuestra que este artista no fue ajeno a los mismos, como se observa en algunos elementos figurativos que se sitúan en el exterior de la iglesia. Al respecto, debe tenerse en cuenta que desde los inicios del descubrimiento fue constante la llegada de cerámica, tejidos y todo tipo de manufacturas. Si bien en el siglo XVI el exotismo y la novedad eran los nuevos factores que influían en la valoración artística, sobre todo en el coleccionismo privado, es importante esta nueva incidencia en los cambios icónicos que van a adentrándose e iniciando una transculturación pausada pero constante, en la ciudad de Sevilla. Estos repertorios se ubicarán en espacios sagrados donde las imágenes deben tener una función puramente devocional y simbólica. Por este motivo, parecería que tales representaciones cumplirían una labor evangelizadora y de exaltación de la actividad de la orden dominica en el orbe católico. También en relación con los componentes ornamentales y simbólicos de filiación americana es muy posible que el patronazgo de dicha orden religiosa y de los nobles interviniera en las decisiones respecto a la decoración exterior a adoptar. Al respecto, sabemos de la participación de Gonzalo Morillo, astigitano difunto en Cuzco, quien en su testamento, mandó fundar una obra pía en dicho convento13. Las relaciones de ida y vuelta entre las ciudades andaluzas y virreinales americanas se hacen particularmente evidentes en algunos de los motivos figurativos que se conservan en el edificio. En el presbiterio se localizan pinturas sobre el triunfo de la fe, los santos dominicos y las alegorías de las cuatro partes del mundo que, al igual que en la iglesia de los jesuitas en Roma, resultaron imágenes ineludibles. El continente americano14 (Figura 2), aparece personificado a través de una mujer con tez morena y desnuda con el cabello largo coronado por plumas de varios colores, ataviada con una ligera túnica sobre su cuerpo, portando flechas, junto a un caimán y un paisaje evocador de las tierras tropicales. Esta 10. José Hernández Díaz, La parroquia sevillana de Santa María Magdalena: templo extinguido Convento de los Dominicos de San Pablo. Sevilla: Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría, 1980. 11.  Antonio Sancho Corbacho, Arquitectura barroca sevillana del siglo XVIII. Madrid: CSIC, 1952, p. 56. 12.  Ibídem. 13.  Esta orden eclesiástica tuvo contactos directos con la evangelización en América. Desde el descubrimiento, esta iglesia fue un centro dedicado a la formación de los misioneros que viajaron al Nuevo Mundo. Ahí se consagró en 1544 a Fray Bartolomé de las Casas como obispo de Chiapas, véase: Antonio Ybot León, La iglesia y los eclesiásticos españoles en la empresa de Indias. Madrid: Salvat, 1963, p.114. En este convento escribió su Historia general de las Indias, entre 1544 y 1552, consultando la biblioteca de Hernando Colón y de su padre, la cual había sido donada al convento, véase: Juan Gil, Víctor Pérez Escolano et al, Andalucía Americana. Edificios vinculados con el Descubrimiento y la Carrera de Indias. Sevilla: Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, 1989, p.180. Respecto a la manda testamentaria del difunto en Cuzco, véase: Antonio López Gutiérrez, “Fuentes documentales para el estudio de los expedientes de bienes de difuntos ecijanos en la primera mitad del siglo XVII conservadas en el Archivo General de Indias”, Écija y el Nuevo Mundo. Actas del IV Congreso de Historia. Sevilla, Écija: Ayuntamiento de Écija y Diputación Provincial de Sevilla, 2002, pp. 119-131. 14.  El investigador Miguel Zugasti documenta la primera representación alegórica de América en 1530, realizada por el artista florentino Francesco Pellegrino, en un libro publicado en París, véase: La alegoría de América en el Barroco Hispánico: del arte efímero al teatro. Valencia: Pre-textos, 2005, p. 21. Son numerosos los trabajos que han tratado el tema: Huguette Joris Zavala, La alegoría de América en el arte europeo. México: Instituto de Estudios y Documentos Históricos, 1981; Concepción García Saiz, “La imagen del indio en el arte español del Siglo de Oro”, La imagen del indio en la Europa Moderna. Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1990, pp. 417-432¸ José Luis Morales y Marín, Iconografía del descubrimiento de América. Valencia: Generalitat Valenciana, Consell Valencià de Cultura, 1992; María del Mar Rodríguez Alvarado, Construir una imagen. Visión europea del indígena americano. Sevilla: CSIC y Fundación el Monte, 2001.

Imágenes americanas en la cultura visual andaluza (s. XVII-XVIII)

imagen responde en la composición iconográfica al imaginario europeo que se había gestado, ya desde los inicios, como el que surge de la Iconología de Cesare Ripa15. A sus lados, se ensalzan las alegorías de Europa, Asia y África con las vestimentas y atributos con las que eran reconocidas en el resto del orbe. Este conjunto pictórico presentaba –y a su vez dignificaba– el papel evangelizador y difusor que tuvo la orden dominica en los diversos territorios, así como el influjo de estos frailes más allá de las fronteras hispanas.

Figura 2. Iglesia de la Magdalena, Sevilla.

Por otro lado, en la sacristía se conservan “dos pequeños medios puntos pintados a finales del XVII dedicados a Santa Rosa de Lima”16, posiblemente en relación con las fiestas de beatificación y 15.  Cesare Ripa describe a América como una “Mujer desnuda y de color oscuro, mezclado de amarillo. Será fiera de rostro, y ha de llevar un velo jaspeado de diversos colores que le cae de los hombros cruzándole todo el cuerpo, hasta cubrirle enteramente las vergüenzas. Sus cabellos han de aparecer revueltos y esparcidos, poniéndosele alrededor de todo el cuerpo un bello y artificioso ornamento, todo él hecho de plumas de muy diversos colores […]. La corona de plumas es el adorno que suelen utilizar más comúnmente; y aún se puede decir que en ocasiones acostumbran a emplumarse el cuerpo por entero” [1593, 1603]. Cesare Ripa, Iconología. Tomo II. Madrid: Akal, 1987, pp. 108-109. Respecto a la alegoría de América, el investigador Miguel Zugasti identifica esta imagen en numerosas obras impresas, a continuación reproducimos los títulos de las publicaciones, editadas en España, y las descripciones que hace de las mismas el citado investigador: Juan de Solórzano Pereira, Indiarum Iure, Madrid, 1629. Fronstispicio grabado por el francés Roberto Cordier; en la parte central está Felipe IV, custodiado a izquierda y derecha por las alegorías de España y América; Juan de Solórzano Pereira, Emblemata regio politica, Madrid, 1653. Reutilización del mismo frontispicio alegórico en otra obra del autor [la citada anteriormente], pero ahora con el rostro de Felipe IV entrado en años; Antonio de León Pinelo, Epítome de la Biblioteca Oriental y Occidental, Madrid, 1629. Grabado de Juan de Courbes; Antonio León de Pinelo, Tratado de confirmaciones reales, Madrid, 1630. Grabado de Juan de Courbes; Virgilio Malvezzi, Sucesos principales de la monarquía de España en el año 1639, Madrid, 1640. Grabado de Juan de Noort; Francisco de Carrasco del Saz, Opera, Madrid, 1648. Grabado de Juan de Noort; Antonio de Solís, Historia de la Nueva España, Madrid, 1684. En el centro de la imagen aparece Carlos II, que recibe el homenaje de España y Nueva España; Frontispicio del libro Fama y obras póstumas del fénix de México, décima musa, poetisa americana, Sor Juana Inés de la Cruz, Madrid, 1700; véanse estos grabados y otros en: Miguel Zugasti, La alegoría de América…, op. cit., pp. 35-53. En este trabajo también se presentan fuentes documentales que remiten a la inserción de la alegoría de América en las fiestas desarrolladas en las cortes europeas. Ibídem, p. 22. 16.  Alfredo Morales Martínez et al, Guía artística de Sevilla y su provincia, Tomo I. Sevilla: Diputación Provincial de Sevilla y Fundación José Manuel Lara, 2004, p. 170.

235

236

María de los Ángeles Fernández Valle

canonización que se celebraron a la Patrona de Indias y Filipinas en la capital hispalense. El investigador Jorge Bernales Ballesteros dio a conocer obras conservadas en diferentes ciudades españolas, destacando la importancia que tuvo esta devoción en los centros dominicos sevillanos17. En el interior de la iglesia de la Magdalena se localiza una escultura de Santa Rosa, atribuida a Pedro Roldán, la cual se inserta en un rico tabernáculo con decoración oriental.

Figura 3. Iglesia de la Magdalena, Sevilla.

En el exterior de la iglesia encontramos mayores evidencias de lo americano en los elementos ornamentales realizados por la familia Figueroa. El investigador Fernando Quiles se refirió a las pilastras antropomorfas ubicadas en la linterna de la iglesia conventual de los dominicos como “efigies de indios cercanas a los tipos totémicos” (Figura 3)18. La iconografía indiana también se extiende a otras partes del edificio, como se observa en los rostros con penachos de plumas localizados en los nervios de la cúpula. Asimismo, en los marcos de una de las ventanas son visibles figuras desnudas, también con penachos y rostros con orejeras. Esta iconografía parecería corresponder a ciertas formas precolombinas tales como los relieves de algunas esculturas zapotecas, las cuales se repiten e insertan en numerosas iglesias de Puebla de los Ángeles. Por debajo de las figuras con penachos emerge una franja decorativa con frutos y flores, estas últimas similares a relieves de flores ceremoniales y míticas de las deidades prehispánicas19. 17.  Jorge Bernales Ballesteros, Santa Rosa de Lima en el arte europeo. Discurso del Dr. Jorge Bernales Ballesteros leído en el acto de recepción el 27 de mayo de 1986, y discurso de contestación del Dr. José Hernández Díaz. Sevilla: Real Maestranza de Caballería, 1988, pp.48-59. 18.  Fernando Quiles García, “Sevilla, lugar de encuentro artístico de la vieja y la Nueva España (ss. XVII y XVIII)”, Aportes humanos, culturales y artísticos de Andalucía en México, siglos XVI-XVIII. Sevilla: Junta de Andalucía, 2006, p. 240. 19.  César Sondereguer, El diseño amerindio y su naturaleza creativa. Iconografía: géneros plásticos, cerámica, dibujo, escultura, orfebrería, pintura, textil, diseño y clasificación de 4508 creaciones. Buenos Aires: Nobuko, 2006, p. 305; Diseño

Imágenes americanas en la cultura visual andaluza (s. XVII-XVIII)

En las puertas del edificio también se encuentran otras imágenes propias del mundo americano: dos rostros con rasgos indígenas y penachos y representaciones del maíz (Figura 4), producto originario del Nuevo Mundo y símbolo divino en las culturas mesoamericanas. Su asociación con deidades está presente en textos literarios fundacionales –el Popol Vuh o el Manuscrito del Huarochirí– que fueron transcritos durante esta misma época. Es posible que los peninsulares y fundamentalmente los frailes tuviesen información y conocimiento al respecto, más allá de que fuese un producto comestible, ya que situaron sus representaciones en otros lugares protagónicos de la capital hispalense, como es en la propia portada del Palacio Arzobispal (Figura 5). Este producto también lo localizamos en la mencionada capilla de Martínez Montero –conocida como indiana– en la iglesia de Santiago en Écija20.

Figura 4. Iglesia de la Magdalena, Sevilla.

Además de la construcción del convento de los dominicos, Leonardo de Figueroa también intervino en el Colegio de San Telmo, edificio de principios del siglo XVIII, obra en la que insertó un repertorio simbólico acorde con las enseñanzas que se daban en el seminario, en virtud de formar a los marineros que viajaron a los reinos americanos. En el balcón de la portada principal se observan cuatro atlantes, dos de los cuales se pueden identificar por indios debido al penacho de plumas que portan sobre sus cabezas, aún cuando los rostros mantienen rasgos más europeos. Pese a que son imágenes estereotipadas, no perderían el simbolismo y discurso formativo y moralizante dentro del edificio.

Figura 5. Palacio Arzobispal, Sevilla.

precolombino. Catálogo de iconografía: Mesoamérica, Centroamérica, Suramérica. Buenos Aires: Corregidor, 1998. 20.  María de los Ángeles Fernández Valle, “El imaginario americano en Écija…”, pp. 131-132.

237

238

María de los Ángeles Fernández Valle

Tornaviaje en Marchena El interior de la iglesia de San Agustín puede considerarse como una de las obras con mayor riqueza decorativa en relación al Nuevo Mundo. Este recinto religioso perteneció a los Ponce de León,21 familia que creó el templo como panteón privado; estirpe en contacto directo con la conquista y la colonización de América. El patronazgo queda patente a través del escudo nobiliario que se sitúa en las pechinas de la cúpula, además del sepulcro del fundador del convento: Manuel Ponce de León. Esta iglesia tuvo varias fases constructivas, la fachada se realizó durante la segunda mitad del siglo XVII, mientras que el interior no se concluyó hasta bien avanzado el XVIII. Concretamente, la decoración no se terminó hasta 1765, gracias al apoyo económico de la viuda de Joaquín Ponce de León, Ana Spínola de la Cerda, y de la participación de los criados de los duques22. Los investigadores han centrado su atención en estudiar la fachada del edificio. En este sentido, Juan Luis Ravé se refirió a la influencia de la arquitectura cortesana en el diseño exterior, mientras que definió la decoración interior como “una interpretación popular y periférica de los presupuestos estéticos metropolitanos o cortesanos”23.Asumiendo el valor “periférico” asignado, las yeserías de la iglesia de San Agustín estarían más vinculadas a la estética desarrollada en los templos poblanos, concretamente en la iglesia de Santa María Tonantzintla, como ya planteó el investigador Francisco de la Maza: Después, en San Agustín, la inundación de yeserías con tigres, águilas y monos que, según dicen aquí, son de influencia mexicana. Hay, además, niños que toman serpientes por la cola y otros que salen de flores, como en Tonanzintla. ¿Hasta acá llegarán los barroquismos poblanos de Cholula? Incluso hay capiteles en forma de canasta. No hay tiempo de investigar en detalle. Tendré que volver y sólo lo dejo aquí apuntado24.

La iglesia mexicana se ha definido como “una versión dieciochesca del paraíso prehispánico”25 por la riqueza ornamental y los motivos iconográficos, elementos que también podrían definir al templo de San Agustín. Los edificios poblanos barrocos reflejan el mestizaje, así como la integración de motivos puramente locales puesto que los indios fueron los artífices que decoraron bajo su propia concepción estética y espacial. El interior del templo de Marchena se caracteriza, como se ha dicho, por integrar iconografía que remite al otro lado del Atlántico. En las yeserías se presentan figuras con flores, sirenas, conchas, indios, jaguares, monos, etc. Estas representaciones demuestran el impacto que tuvo la experiencia americana en ciertos sectores de la aristocracia sevillana, en este caso, el de la familia Ponce de León. En el soto-coro se localizan ocho rostros con rasgos que parecerían evocar a los indios (Figura 6), presentándose cuatro a cada lado, portando exuberantes penachos dos rostros de ancianos (Figura 7). Estas representaciones son relevantes ya que ensalzan la imagen del indio en el acceso al templo, además de reflejar, quizá, una genealogía del mismo. En la triple arcada de soto-coro también se observan sirenas con la particularidad de representarse con plumas en vez de con escamas, iconografía típica de los virreinatos de Perú y de Nueva España26. Asimismo, en este espacio se localizan dos figuras que sos21.  Los Ponce de León fueron señores de la villa de Marchena desde el siglo XIV hasta que se incorporó el ducado de Osuna en el XIX. Marchena fue una de las poblaciones más importantes de la campiña sevillana, espacio donde los duques desarrollaron una gran labor artística al fundar y proteger los principales conventos de la villa, véase: Juan Antonio Arenillas, Arquitectura civil en Marchena durante el siglo XVIII. Marchena: Ayuntamiento de Marchena, 1990, p. 23. 22.  Este dato es interesante porque abre otro tema de investigación y una posible hipótesis en cuanto al origen americano de los criados y su participación como artífices de las yeserías con motivos americanos. 23.  Juan Luis Ravé Prieto, “La obra seiscentista de San Agustín de Marchena”, Actas de las III Jornadas sobre Historia de Marchena: Marchena en la modernidad (siglos XVII-XVIII). Marchena: Ayuntamiento de Marchena, 1998, p. 288; este autor refirió a las idas y vueltas en: La Iglesia de San Agustín de Marchena. Sevilla: Codexsa Ingeniería y Control, 2007. 24.  Francisco de la Maza, Cartas barrocas desde Castilla y Andalucía. México: Instituto de Investigaciones Estéticas, 1963, p.140. El horror vacui de Tonantzintla también hace pensar en otras iglesias andaluzas, como el Santuario de Araceli y el Sagrario de la iglesia de San Mateo, ambas en la ciudad cordobesa de Lucena, además de algunos templos de Priego de Córdoba y Antequera. 25.  Manuel González Galván, “Tonantzin coronada en el Tlalocan”, Anales de Instituto de Investigaciones Estéticas, nº 48 (México, 1978), p. 52. 26.  Teresa Gisbert, Iconografía y mitos indígenas en el arte. La Paz: Ed. Gisbert, 1980. Respecto a las sirenas en Iberoamérica véase el estudio de Félix Báez-Jorge, Las voces del agua. El simbolismo de las Sirenas y las mitologías americanas. Xalapa, Veracruz: Universidad Veracruzana, 1992.

Imágenes americanas en la cultura visual andaluza (s. XVII-XVIII)

tienen flores (Figura 8), similares a las que encontramos en la iglesia de Tonantzintla, en Puebla de los Ángeles (Figura 9).

Figura 6. Iglesia de San Agustín, Marchena.

Figura 7. Iglesia de San Agustín, Marchena.

En las yeserías de la nave central destacan cestas con rostros humanos y orejeras, motivos representados por los zapotecas además de otras culturas mesoamericanas. Así como también se localizan sirenas con penachos y plumas. Otras imágenes vinculadas con el nuevo continente se localizan en los pilares del crucero, jaguares, monos y figuras llamativas, rodeadas de frutas y flores que parecerían personificar el paraíso terrenal. Por último, destacamos las imágenes ubicadas en el crucero, que parecen referir a las Indias Occidentales a través de dos mujeres y dos hombres; las figuras femeninas con trajes regionales (Figura 10) mientras que las masculinas lucen desnudas. Estas representaciones se disponen portando flores próximas al escudo de los Ponce de León, espacio estratégico que nos habla de una evidente valoración y dignificación de los mismas.

239

240

María de los Ángeles Fernández Valle

Figura 8. Iglesia de San Agustín, Marchena.

Figura 9. Iglesia de Tonantzintla.

Imágenes americanas en la cultura visual andaluza (s. XVII-XVIII)

El repertorio decorativo materializado en las yeserías se acerca a constituirse en una alegoría de la naturaleza americana. Flores y frutos que se extienden por todas partes, dignificando el espacio sagrado, junto a símbolos católicos que se ciñen al Niño Jesús con el mundo entre sus manos, a una Virgen, y a una santa dominica con cestas de flores sobre su cabeza. Por consiguiente, las formas americanas se adueñan del espacio a través de las yeserías y del exuberante color. Todo el conjunto artístico desarrollado sobre un fondo azulado –que sugiere el mundo marino– podría entenderse como un puente entre ambas orillas atlánticas.

Figura 10. Iglesia de San Agustín, Marchena.

La imagen americana en Andalucía La iconografía del indio ya no sólo se refleja en las crónicas escritas en el siglo XVI –pese a que el investigador Santiago Sebastián expone la poca impresión que la misma causó en España27– sino que comienza a incorporarse en los paramentos interiores y exteriores de distintos edificios andaluces de los siglos XVII y XVIII, como hemos referido con anterioridad. En cuanto a la difusión de las imágenes de la alegoría de América –equiparada al natural de las Indias Occidentales–, el investigador Miguel Zugasti refiere a la amplia proliferación, llegando incluso a formar parte de la simbología de la cultura popular, como consecuencia del desarrollo del libro y del arte del grabado28. Paralelamente, las fiestas y bailes realizados con motivo de la entrada de los monarcas

27. El investigador Santiago Sebastián López considera que fuera de la Península hubo mayor interés por conocer visualmente al indígena: “El indio desde la iconografía”, La imagen del indio en la Europa Moderna. Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1990, pp. 433-455. 28.  Miguel Zugasti, La alegoría de América…, p. 32.

241

242

María de los Ángeles Fernández Valle

a una ciudad o bien las celebraciones desarrolladas para agasajar a una figura relevante ayudaron a la asimilación de lo americano, en palabras de Zugasti: Pasar de la escenificación callejera de estos episodios puntuales de la conquista de Indias a la identificación de América como un nuevo continente en el mapa del orbe, era ya sólo cuestión de un poco más de tiempo. Podemos afirmar que en la frontera entre los siglos XVI y XVII era un hecho cierto la total asimilación de América como una de las cuatro partes del mundo, con su correspondiente alegoría29.

Nos encontramos con numerosas danzas exhibidas en Sevilla30, además de otras poblaciones andaluzas como Alcalá de los Gazules, desde el siglo XVI hasta bien entrado el siglo XVIII, fiestas donde participaron los ciudadanos locales para dar vida a los diferentes personajes vinculados con el episodio del descubrimiento, fundamentalmente, conformando así una imagen más cercana de las costumbres y de la identidad de los habitantes del Nuevo Mundo. Se trata de muestras que no estuvieron al margen de los cambios culturales que se fueron operando entonces31. Desde el punto de vista iconográfico encontramos en otras ciudades andaluzas, tales como Priego de Córdoba, Antequera, Ronda y el Puerto de Santa María, imágenes que evocan al indio –y con ello a América– en los paramentos interiores y exteriores de edificios visitados por numerosos fieles. A finales del siglo XVII encontramos uno de los primeros documentos gráficos –tras el repertorio iconográfico de la capilla Martínez Montero en Écija, datado en 1630– en el interior de la iglesia de los franciscanos descalzos de San Pedro (Figura 11) en Priego de Córdoba32. Hacia 1690 se decoró el interior –tal y como aparece en una inscripción que portan unos ángeles– momento en el que es posible que se realizase la cúpula donde se localiza la imagen de un indio. Esta figura se presenta con el torso descubierto y con un penacho de plumas –a semejanza de la alegoría de América difundida en los grabados, en particular el realizado por el flamenco Juan de Noort en 164833– pero en esta ocasión aparece con los brazos alzados y emergiendo de su cuerpo el escudo de los franciscanos. Estos religiosos tuvieron una importante labor evangelizadora en América34 y es probable, en este sentido, que insertarse la imagen para promocionar la experiencia vivida, puesto que se localiza en un espacio venerado y sagrado por la comunidad. El hecho de ubicar las representaciones en los interiores de los templos, refleja y trasmite la labor e implicación de los frailes en las Indias Occidentales35. En esta urbe residieron personalidades 29.  Ibídem, p. 59. 30.  Ibídem, pp. 56-59. Miguel Zugasti refleja las danzas aportadas por Jean Sentaurens en: Seville et le théâtre. De la fin du Moyen Âge a la fin du XVII siècle, 1984, vol. II, pp. 794 y 1771-1225. 31.  Ibídem, p. 59. 32.  Los franciscanos descalzos se trasladaron a esta iglesia a mediados del siglo XVII, iniciándose la obra en 1664 y terminándose en 1690. Las yeserías son de finales del siglo XVII y del XVIII, siendo estas atribuidas a Jerónimo Sánchez de Rueda y Juan de Dios Santaella. Véase: Manuel Mendoza Carreño, Apuntes sobre Priego de Córdoba. Priego, Córdoba: Ediciones el Almendro, 1982, p. 132. En cuanto a la imagen del imagen del indio no encontramos referencias. El investigador Jesús Rivas Carmona hace alusión a las yeserías de la cúpula con las siguientes palabras: “De gran interés son asimismo las carnosas yeserías vegetales que se aplican al anillo de la cúpula, los machones y otros puntos de los arcos y de las bóvedas, destacándose las grandes cartelas de las pechinas, que además incluyen las insignias de San Pedro y San Francisco y los símbolos de los evangelistas”, Arquitectura barroca cordobesa. Córdoba: Publicaciones del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba, 1982, p. 202; similar descripción encontramos en: Manuel Peláez del Rosal y Jesús Rivas Carmona. Priego de Córdoba. Guía Histórica y Artística de la Ciudad. Salamanca: Kadmos, 1980, p. 376. 33. Este grabado aparece en el estudio: Daisy Rípodas Ardanaz, “Presencia de América en la España del XVII”, Historia de España Menéndez Pidal. Tomo XXVII. Madrid: Espasa Calpe, 1999, p. 806. 34. Los ciudadanos prieguenses estuvieron también vinculados al continente americano. De Potosí regresó Alonso de Carmona, quien escribe sobre el descubrimiento y la peregrinación a la Florida, texto que posiblemente conoció el Inca Garcilaso en el tiempo que residió en la villa colindante de Montilla. También sabemos de la participación de Francisco de Molina en la evangelización del Perú. Así como, el virrey del Perú, el Conde de Superunda, José Manso de Velasco, retornó a Priego en 1765, falleciendo dos años más tarde, cuyo sepulcro localizamos en la misma iglesia de San Pedro. Manuel Peláez del Rosal y Jesús Rivas Carmona, Priego de Córdoba. Guía…, pp. 110, 149. Sin embargo, ya desde el siglo XVI se remontan las relaciones con Ultramar, a través de figuras como Pedro Mártir de Anglería, quien estuvo en estrecha relación con el Nuevo Mundo, y el Marqués de Priego. Alonso de Algaba, servidor del marqués Pedro Fernández de Córdoba, escribió: “Era mi señor hombre culto, que gustaba de rodearse de gentes de letras, los más preclaros de su entorno. Gentes como el milanés Pedro Martir de Anglería, Ambrosio Morales e otros de tanta valía como los citados”, véase: José A. Jiménez Martí, Vida del Marqués de Priego. Montilla, Córdoba: Gráficas Mvnda, 1995, p. 36. 35.  La participación de los prieguenses en la evangelización del Nuevo Mundo se mostraba en las propias celebraciones de la ciudad. En 1625 en la procesión del Corpus Christi se representó la llamada danza de los indios, la cual estuvo compuesta

Imágenes americanas en la cultura visual andaluza (s. XVII-XVIII)

que estuvieron en contacto con la América Hispánica, tales como el virrey del Perú, José Manso de Velasco, de quien localizamos su sepulcro en la misma iglesia36.

Figura 11. Iglesia de San Pedro, Priego de Córdoba.

Al igual que en los interiores de las iglesias mencionadas, en San Juan de Dios (Figura 12) en Antequera, nuevamente aparecen en la escena arquitectónica unas pequeñas cabezas de indios e indias que nos miran desde lo alto de las pechinas de la cúpula. Esta obra se comenzó en 1696 y se concluyó en 1716, bajo la dirección de Melchor de Aguirre, arquitecto diocesano de Granada37; mientras que las yeserías se atribuyen al maestro Tomás de Melgarejo38. La investigadora Rosario Camacho Martínez ha vinculado los motivos decorativos del interior con repertorios de templo de Santa María Tonantzintla de Puebla de los Ángeles, entre otras iglesias mexicanas39.

por ocho personas vestidas con tela de catalufa de seda de colores, guarniciones de oro y plata, plumas y penachos, arquillas, cabeceras, cascabeles y dos guitarras, además de los arcos y las máscaras morenas. Manuel Peláez del Rosal y Jesús Rivas Carmona, Priego de Córdoba. Guía…, op.cit, p. 125. Es importante destacar que los ciudadanos que se convertían en indios, durante la celebración, eran naturales de Priego de Córdoba. Esto demuestra la interrelación existente entre ambos mundos, originándose en una de las celebraciones más relevantes, motivo por el que consideramos que más que una danza exótica lo que se pretendía era reflejar, desde Priego Córdoba, la participación de los religiosos en las Indias Occidentales. 36.  Inscripción de la sepultura: “aqui existen las cenizas del exmo señor don jph mando de Belasco, cCvallero de la Orden de Santiago, Conde de Superunda, teniente general de los Reales Ejercitos, gentil hombre de Camara de su Magestad, Virrey, y Capitan General que fue de los Reynos, y Provincias del Peru, fallecio en 5 de hen de 1767”. 37.  José María Fernández Rodríguez et al, Las iglesias de Antequera. 2ª edición aumentada. Antequera: Caja de Ahorros y Préstamos de Antequera, 1970, p.155. 38.  Rosario Camacho Martínez et al. Inventario artístico de Málaga y su provincia. Tomo II. Madrid: Centro Nacional de Información Artística, Arqueológica y Etnológica, 1985, pp. 97-101. 39.  Rosario Camacho Martínez, Málaga barroca. Arquitectura religiosa de los siglos XVII y XVIII. Málaga: Universidad de Málaga, 1981, p.336. Asimismo, la investigadora Rosario Camacho relaciona la linterna de la iglesia de San Juan de Dios con la del antiguo convento de San Pablo de Sevilla, obra de Figueroa, y que ya vimos que se decoró a través de figuras de indios como refirió Fernando García Quiles.

243

244

María de los Ángeles Fernández Valle

Figura 12. Iglesia de San Juan de Dios, Antequera.

Además de los rostros conservados en San Juan de Dios, del mismo período son las yeserías del interior de la iglesia de Nuestra Señora del Loreto40, de la Compañía de Jesús en Antequera. En la nave central encontramos dos figuras en yesería, enfrentadas entre sí, las cuales parecerían dignificar al Nuevo Mundo41 o bien podría tratarse de iconografías que simbolizasen la evangelización en otros continentes. La imagen de la mujer parecería alegorizar a América (Figura 13) por sus atributos: ojos rasgados, nariz aguileña, el tratamiento del pelo y el cuerpo desnudo portando flores y frutos, frente a un ser masculino con rasgos más peculiares. Estas representaciones en yesería se complementan con múltiples pinturas y esculturas traídas de los virreinatos: óleos con la efigie de la Virgen de Guadalupe de México y esculturas de caña de maíz de Cristo en varias iglesias antequeranas, además de la serie de Mohedano y Juan Correa sobre la vida de la Virgen42, actualmente conservada en el Museo Municipal. Este conjunto muestra el peso, influencia y contacto que hubo entre los virreinatos americanos y esta ciudad malagueña. Otro centro urbano fuertemente vinculado con el Nuevo Mundo es el Puerto de Santa María, lugar donde los comerciantes, capitanes, cargadores de Indias y frailes vivían mirando a América. En la portada lateral del antiguo convento de Nuestra Señora del Rosario (Figura 14) se observan dos imágenes que evocan también a los indígenas43, figuras que sostienen cestas con frutos y flores. Esta obra se edi-

40.  Esta iglesia se comenzó a construir en 1693, según el proyecto del arquitecto Melchor de Aguirre. En cuanto a las yeserías se expone: “Su decoración de yeserías, de extraordinario efecto ornamental, se concluyó en 1706”, véase: Rosario Camacho Martínez et al, Inventario artístico de Málaga…, p. 102; Jesús Romero Benítez, Guía artística…, op.cit, pp.189190; Camacho Martínez, Rosario. Málaga barroca…, pp. 321-324. 41.  La investigadora Rosario Camacho Martínez relaciona estas yeserías con obras mexicanas como la portada principal de la catedral de Zacatecas realizada por Lorenzo Rodríguez, Ibídem. 42.  Elisa Vargas Lugo y José Guadalupe Victoria, Juan Correa: su vida y su obra. Tomo II. México: Universidad Nacional Autónoma, 1985. 43.  La cartela de la fachada lateral del antiguo convento de Nuestra Señora del Rosario, actual colegio, expone: “El importante papel de El Puerto de Santa María en el descubrimiento, colonización y aculturación de América propició la fundación en la ciudad de un convento dominico en 1657. Esta antigua portada lateral está dividida en dos zonas: la inferior, con vano flaqueado por pilastras decoradas con motivos vegetales; y la superior, donde una moldura mixtilínea corona el conjunto con dos remates piramidales terminados en bola y sendos indígenas que portan sobre sus cabezas una cesta con frutos. En su interior se encuentra el escudo de la orden. Las figuras de los indígenas, representan el éxito de la labor predicadora de la orden dominica en Asia y América. El escudo consiste en una cruz de brazos lanceolados de colores blanco y negro y el perro (guardian de la fe católica) con la antorcha en la boca, que simboliza la luz que ilumina la fe del mundo”. Las investigadoras Olga Lozano Cid y Mercedes García Pazos refirieron a la portada del edificio con “influencias americanas”, Guía histórico-artística de El

Imágenes americanas en la cultura visual andaluza (s. XVII-XVIII)

ficó en la segunda mitad del siglo XVII por el maestro de la ciudad Pedro Mateos44. Al igual que los franciscanos, los dominicos también tuvieron un importante papel en la difusión e inserción de lo americano, especialmente en aquellos conventos que se localizaban en los entornos de Sevilla, Cádiz y Málaga, siendo posible que este tipo de imágenes se localicen en otras zonas de Andalucía.

Figura 13. Iglesia de Nuestra Señora del Loreto, Antequera.

Figura 14. Antiguo convento de Nuestra Señora del Rosario, Puerto de Santa María. Puerto de Santa María. El Puerto de Santa María: Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, 1983, p. 25. 44.  La obra terminó en el siglo XVIII gracias a donaciones, como la efectuada por Antonia Vidarte. Ibídem.

245

246

María de los Ángeles Fernández Valle

Lo americano y su rostro urbano Esta iconografía no es exclusiva de los recintos religiosos sino que en las fachadas de los palacios también se ubican representaciones que identifican el contacto. En las portadas encontramos figuras de indios o bien representaciones del águila mordiendo la serpiente, tal y como observamos en la casa contigua (Figura 15) a la casa Candia, actual Museo Municipal, en el Puerto de Santa María, configurando un repertorio identitario de sus moradores –en este caso transatlántico–, mostrando y presentando a los mismos en el espacio público de la trama urbana.

Figura 15. Casa en la calle Pagadores, Puerto de Santa María.

En la ciudad malagueña de Ronda hallamos en el Palacio de los Salvatierra (Figura 16) una esplendida portada con cuatro indiátides45, con una conformación análoga a la de atlantes. Esta obra es, probablemente, de las más originales conservadas en Andalucía, sobre todo por el tratamiento de los rostros y la semejanza con los patrones expresivos de los naturales de las Indias. A diferencia de los rasgos europeizantes de los indios que se sitúan en la fachada del antiguo Colegio de San Telmo de Sevilla, translación del imaginario americano pero con connotaciones más propias del Viejo Mundo, en Ronda se consigue una obra única e inigualable, sólo pudiéndose asociar a las representaciones realizadas sobre el nuevo continente. Los propietarios es posible que quisieran dejar huella de su experiencia en los virreinatos, así como llamar la atención a través de figuras que miran a los habitantes y manifiestan con elocuencia sus gestos.

45.  Los investigadores están de acuerdo en la iconografía del indio en las cuatro figuras, como se revela el comentario: “que revelan la influencia colonial”, véase: Rosario Camacho et al, Inventario artístico de Málaga…, p. 267. Esta información también se recoge en el estudio de Aurora Miró, Ronda. Arquitectura y urbanismo. Málaga: Editorial Confederación Española de Cajas de Ahorros, 1987, p.285.

Imágenes americanas en la cultura visual andaluza (s. XVII-XVIII)

Figura 16. Palacio de los Salvatierra, Ronda.

La inscripción que se conserva en el dintel nos informa del nombre del artista, el arquitecto Antonio Gómez, y la fecha en la que se ejecutó la construcción, concretamente en 1798, bajo el mandato del Marqués Bartolomé Félix Salvatierra y Barra46. Hasta el momento desconocemos la trayectoria del maestro de obra. Sin embargo, dada la iconografía es incuestionable el conocimiento que tenía de los habitantes del Nuevo Mundo, e incluso podríamos plantearnos –hipotéticamente– que fuera obra de un americano, uno de los tantos que radicaron en las costas mediterráneas, ya que sorprende la semejanza. En cuanto a la vinculación con América, desde el siglo XVII los Condes de Salvatierra ocuparon relevantes cargos políticos en los virreinatos47. A estas familias se une la presencia del hijo del último emperador azteca y de sus descendientes en la misma ciudad malagueña, además de otros centros peninsulares48. Esta familia se trasladó a la 46.  En la fachada del palacio de los Salvatierra se conserva la siguiente inscripción: “Se costeo esta obra pr los señores Dn BARme Felis Salbata y byya y pr sv esposa da Antonia Salvatay Aiala Marqveses de Salvata y dirigida pr el mastro Anto Gomez nb-XXX-año de-MDCCXCVIII”. 47.  La relación política de este linaje con el territorio americano se remonta a García Sarmiento de Sotomayor, II Conde de Salvatierra, I marqués del Sobroso, quien fue virrey de Nueva España y Perú, véase: Lewis Hanke y Celso Rodríguez, Los virreyes españoles en América durante el gobierno de la Casa de Austria. Vol. IV. México: Atlas, 1977, p.73; José Montero, Los virreyes españoles en América. Barcelona: Mitre, 1990. 48. En Cáceres también residió otro descendiente del emperador Moctezuma II. Su hija, la princesa Tecuixpo Ixtlaxochitl –conocida como Isabel de Moctezuma– se casó con el cacereño Juan Cano de Saavedra, capitán de Hernán Cortés. El hijo de ambos, Juan Cano de Moctezuma, pasó a Cáceres, donde residió a mediados del siglo XVI en un palacio de la calle Empedrada, al igual que su hijo Juan de Toledo Moctezuma, quien vivió entre 1559 y 1608, momento en el que, según Salvador Andrés Ordax, se realizó la decoración pictórica de las salas, véase: “Eco americanista en el arte de Extremadura”, Extremadura y América. Madrid: Espasa-Calpe, 1990, pp. 238-239. En una de las salas se plasmaron los rostros de algunos de los emperadores mexicanos, con estética más europea, desconociendo la fuente en la que se basó el artista para esta genealogía, mientras que los retratos romanos los copió literalmente de los grabados de Stradano. Santiago Sebastián, “El indio…”, p. 22. En la sala mexicana el interés radica en el posicionamiento e importancia que se le da a los emperadores aztecas puesto que se les sitúa en el mismo nivel jerárquico de los retratos de la

247

248

María de los Ángeles Fernández Valle

Península por acuerdos políticos, aun manteniendo el contacto con la nobleza indígena mexicana. Al respecto, el investigador Serge Gruzinski, en su obra Las cuatro Partes del Mundo, puso de relieve la cercanía que tuvo la estirpe familiar a ambos lados del Atlántico, mostrando el conocimiento que tenían los familiares residentes en México de la muerte de Pedro de Moctezuma49. Este hecho nos habla de la amplia red de información que existió, precisamente entre los dos extremos del Atlántico. En la plaza del Gigante de Ronda se sitúa el que fue el palacio de José de Moctezuma. El investigador Sebastián García Garrido indica que los promotores fueron los padres de José, es decir, Pedro de Moctezuma y María de Rojas, como se reconoce en los escudos localizados en la portada del edificio. A la izquierda encontramos las armas imperiales de la familia Moctezuma –con las treinta coronas, dignificando a los reyes de la dinastía en México, así como el águila y el ocelote– y la corona imperial, escudo que les concedió Carlos V en 1539, y a la derecha el escudo de los Rojas50. En este palacio se conserva el sepulcro de parte de la familia Moctezuma51, ya que algunos miembros están enterrados en el panteón que disfrutaron en la iglesia de los dominicos, concretamente en la capilla de la Virgen del Rosario52. Los miembros de esta familia fueron fervientes devotos de esta orden religiosa, motivo por el que consideramos probable que fueran también creyentes e impulsores del culto de la primera santa americana, ya que en Igualeja –localidad próxima y perteneciente a la Villa de Arriate– la patrona es Santa Rosa de Lima53. Además de la familia Moctezuma, encontramos a otros americanos –criollos, mestizos o indios– a lo largo de la Península. Desde el virreinato del Perú viajó a la sierra de Granada el arequipeño Juan Moscoso y Peralta para ocupar el cargo de arzobispo, en 1789. Este americano financió la nueva construcción del palacio episcopal que tenían para retiro y descanso en Víznar. En el muro exterior se observan pinturas murales, en una de las cuales se conservan las siguientes palabras: “areqvipa civdad noble y hermosa del gran moscoso fve cvna dichosa” (Figura 17). Esta expresión elogiaba de forma pública el territorio americano, posicionando a Arequipa en un lugar relevante para todos aquellos habitantes que pasearan por el lugar. La posición de poder del arzobispo le permitía introducir costumbres, devociones, ideas y leyendas en el contexto granadino, de la misma forma que iría adquiriendo otras propias de aquel mismo entorno. De tal forma, los “mediadores culturales”54 –como refiere Serge Gruzinski–, en este caso españoles que retornaron a sus lugares de origen y americanos que residieron en la Península, adquirieron nuevas sala romana. Este conjunto dignifica a las dos familias a través de las efigies de los emperadores aztecas y romanos, antepasados de Juan de Toledo Moctezuma y Mariana Carvajal Toledo. 49. Sege Gruzinski, Las cuatro partes del mundo. Historia de una mundialización. México: Fondo de Cultura Económica, 2010, p. 58. 50. Véanse los trabajos de Sebastián García Garrido, “Los Moctezuma de Ronda. Herederos del Imperio Azteca”, Memorias de Ronda, nº3 (Ronda, 2006), pp. 32-45; El diseño heráldico como lenguaje visual. Heráldica nobiliaria en la ciudad de Ronda. Málaga: Universidad de Málaga, 1998, pp. 146-147; “Iconografía heráldica de los Moctezuma en Ronda”, Las armerías en Europa al comenzar la Edad Moderna y su proyección al Nuevo Mundo: actas del VII Coloquio Internacional de Heráldica. Madrid: Dirección de archivos estatales, 1993, pp. 91-104. 51.  Sepulcro en la capilla el Palacio de los Moctezuma: “Aquí yacen los restos mortales de los muy ilustres señores don Alonso Holgado, Motezuma, Diez de Medina, Ahumada y Salcedo, y su esposa doña Francisca De Paula Vazquez de Mondragon, Quevedo, Manrique de Luna y Solis. Marqueses de Motezuma y Señores de Arriate, fallecidos, respectivamente, en los años de 1865 y 1845; y los de sus hijos y poseedores sucesivos de aquel titulo don José y doña Maria Teresa, que fallecieron en los años de 1891 y 1897. y a cuya munificencia se debe la fundacion de estas escuelas de Santa Teresa, del Colegio de Sagrado Corazón de Jesús y del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de esta ciudad, y la del asilo de ancianos de la Villa de Arriate. Rogad a Dios por sus almas”. 52.  El sepulcro lleva la siguiente inscripción: “aqui yacen las cenizas del frei D. José Moctezuma y Rojas, cavallero profeso del orden de calatrava. brigadier de los reales egércitos. nieto por linea recta masculina del grande emperador y rei ultimo del mégico. y las de dª María Josefa Virúes de Segovia su mujer… año de 1819”. 53.  Pascual Madoz, Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Tomo IX. Madrid: 1830, p. 402. Eulogio Rodríguez Becerra reseña esta información: “Igualeja en 1845”, Revista La Serranía, nº 20, 2003. Consultado el 5 de agosto de 2012. URL: < http://www.igualeja.com/?p=940>. Respecto a las transferencias americanas, la investigadora Rosario Camacho relaciona la ermita del Divino Pastor, de esta ciudad, con las capillas de indios de México, tales como las de Atlatlaucan y Tlalmanalco. 54. Serge Gruzinski, “Passeurs y élites “católicas” en las Cuatro Partes del Mundo. Los inicios ibéricos de la mundialización (1580-1640)”, Passeurs, mediadores culturales y agentes de la primera globalización en el mundo ibérico, siglo XVI-XIX. Lima, PUCP, Instituto Riva-Agüero, 2005, pp. 13-29.

Imágenes americanas en la cultura visual andaluza (s. XVII-XVIII)

miradas y costumbres culturales. La experiencia vivida en el nuevo continente no podía pasar desapercibida en su hábitat y es así que podríamos hablar de hombres y mujeres transatlánticos. Es indudable que las experiencias fueron múltiples –hambre, riqueza, esfuerzo, cambio e integración– para aquellos que se aventuraron al viaje. Pero independientemente de las mismas, el descubrimiento de América transformó la mentalidad e identidad de cada uno de ellos, participando estos actores en un proceso de globalización cada vez más intenso. Es probable que quienes se beneficiaron del comercio transatlántico tuvieran la necesidad de manifestarlo en sus hogares, agradeciendo a vírgenes y santos americanos en su intimidad, a través de estampas, pinturas y esculturas, pero también proyectándolo en donde serían valorados y venerados, es decir, en las fachadas de sus propias casas, dando identidad a la estirpe familiar. Respecto de esto último, el investigador Fernando Quiles García refirió a la notoriedad pública que tuvieron los Capitanes de Indias, tanto física como espiritualmente: La Casa, que es el espejo del linaje, fue el primer resorte expresivo. Su magnitud y expresión urbana daría claves para reconocer al propietario y a sus apellidos. Y los blasones que penden de la fachada serán la principal seña de identidad, en tanto que en el interior se construía la imagen familiar55.

Figura 17. Palacio episcopal, Víznar.

Este conjunto de obras fueron promovidas tanto por figuras ilustres como por las órdenes religiosas que tuvieron comunicación directa con Hispanoamérica. Los recursos iconográficos presentados evidencian el contacto, la integración, la asimilación, e incluso la apropiación pausada de lo americano por la cultura andaluza.

55.  Fernando Quiles García, “El indiano en casa. Los Soto Sánchez retornan a Sevilla a mediados del siglo XVII”, Atrio, nº 13 y 14 (Sevilla, 2007/2008), p. 112.

249

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.