IGLESIA DE DIOS ISRAELITA EN MORELOS MEXICO

Share Embed


Descripción

PROYECTO FINAL Grupos Religiosos “Judaísmo” Alumno: Víctor Manuel Juárez Landa Profesor: Esteban Austin (IBIT) Introducción. En septiembre de 2001 se calculó que la población judía del país era de 50,700 personas, el 90 por ciento de los cuales radicaban en el Distrito Federal y sus alrededores, con 28 sinagogas. Hoy en día se encuentran entre ellos empresarios, comerciantes e intelectuales (académicos, artistas y científicos) que se han establecido sobre todo en colonias como Hipódromo-Condesa, Bosques de las Lomas, Polanco, Lomas de Chapultepec, Santa Fe, Ciudad Satélite , Interlomas y las Lomas de Tecamachalco en Huixquilucan, Estado de México. Algunos nuevos inmigrantes askhenazíes, provienen de Argentina, Chile, Brasil, Estados Unidos, Guatemala, Canadá, Alemania y Polonia. El 10 por ciento restante (unos 5,000 judíos) se encuentran repartidos en pequeñas comunidades en Huixquilucan y Naucalpan (Ciudad Satélite y Echegaray), también en las ciudades de Guadalajara, Zapopan (estas dos ciudades del estado de Jalisco), Monterrey, San Pedro Garza García (estas dos ciudades del estado de Nuevo León), Puebla de Zaragoza (en el estado de Puebla), Tehuacán (Tehuacán, Puebla, México), en las colonias Venta Prieta y Zona Plateada de Pachuca en Hidalgo, Oaxaca de Juárez (en el estado de Oaxaca), Mérida (en el estado de Yucatán), Culiacán y Mazatlán (en el estado de Sinaloa), Nueva Rosita y Saltillo (en el estado de Coahuila), Zacatecas (en el estado de Zacatecas), puerto de Veracruz, Córdoba, Tierra Blanca y Coatzacoalcos (en el estado de Veracruz) Cuernavaca (en el estado de Morelos) y Cancún (en el estado de Quintana Roo). En el año 2005 se estable la primera comunidad reconstruccionista en Xalapa, Veracruz. En el 2008 se establece con la ayuda de judíos reformistas de los Estados Unidos, la primera comunidad judía reformista en México, la Comunidad Brit Brajá. 1

1

https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los_jud%C3%ADos_en_M%C3%A9xico

a.

Busca a una persona de ese grupo para que él o ella le comparta de su punto de vista su religión. Escúchalos bien.

Entrevistado: Miguel Angel Salgado Sotelo (0457772542919). Miembro de la Iglesia de Dios Israelita.

b.

Da un breve resumen del comienzo de ese grupo.

Combinación de judaísmo-cristiano. Surgió en el poblado de Emiliano Zapata Morelos en los años 60´s, ya que su papá del entrevistado, vendía oro (Bernardo Salgado Brito-de descendía portuguesa-), Tenían negocios en el mercado antiguo de Cuernavaca en la calle Clavijero. La religión judío-cristiana, fue heredada por parte de su mamá (María Guadalupe Sotelo Bolaños), que vivía en el poblado de Emiliano Zapata, municipio perteneciente al Estado de Morelos. Pariente de las Familias Barón (también de descendencia Judia) y de la familia Atala. La familia Sianci era los patrones de la mamá de Miguel Angel Salgado Sotelo, que trabajaba en una casa de reposo de población judía, ubicada en la colonia del calvario (centro de Cuernavaca), al lado del museo llamado “El Castillito”, el Sr Sianci, todos los días le daba de comer a un indígena que pasaba a la casa hogar, y ambos dialogaban de las cosas de Dios (el indígena era cristiano), terminando por cautivar al Sr. Sianci el indígena de México debido a su ejemplo y amor por el prójimo y el evangelio. La mamá de Miguel Angel, todos los días, le daba 3 raciones de comida al Sr Sianci en unos recipientes cerrados herméticamente y organizados meticulosamente (dieta de un judío: ya que no comen en cualquier plato, ni con cualquier cuchara… ya que son muy celosos de sus tradiciones).

Todo lo que sobraba cada día de comida de las 3 raciones, se juntaba y se revolvía, y se le daba de comer al indígena (por instrucciones del Sr Sianci) que lo comía gustoso (como comida de perro se le daba, porque era lo que sobraba) ya que el judío estaba endurecido del corazón y miraba con desprecio al indígena, aún así el indígena le decía que si existía Jesús y que era el hijo de Dios sin quejarse ningún día. Se casa su mamá de Miguel Angel y se queda en su lugar una tia para atender al Sr Sianci, años después su mamá vuelve a regresar a trabajar con el Sr Sianci, en el año 1973, y el señor Sianci ya viejo y a punto de morir, visita el templo cristiano del indígena (que era una vertiente de las Iglesias de Dios del Séptimo Día) y de ahí surge la Iglesia de Dios Israelita del Séptimo Día- muy parecida a la doctrina de las Iglesias Adventista-, es decir, una mezcla de las tradiciones judías y doctrina cristiana. Posteriormente el Sr Sianci, invito a judíos con esposas mexicanas y se congregaban en la Iglesia de Dios Israelita (nombre final que se conserva hasta la actualidad de la congregación). La sede del judaísmo en Mexico de esta rama, esta en la colonia Churubusco en Mexico DF calle Jose Revilla #5 y pedregon #5, colonia churubusco CP 04120 Delegacion Coyoacan Mexico DF. En los años 80´s Emiliano Zapata era la sede de esta corriente de judaísmo-cristiano. De ahí surgen iglesias, en Acapantzingo, altavista, la colonia Antonio Barona, Flores Magon, El porvenir… y varios municipios principales más, y en todo el Estado de Morelos. Hasta la fecha se encuentra ubicada la sede en el municipio de Emiliano Zapata Morelos. c. Da un breve resumen de las doctrinas principales del grupo. Con cada una, contesta la pregunta, “¿Son bíblicas esas doctrinas?” Si no, indica en qué fallan. •

Tienen ministros, diáconos y ayudas

Análisis: si son bíblicos 2 de los 3 ministerios que se mencionan (I Timoteo capítulo 3), aunque el de “ayuda” no se encuentra mencionado en la biblia. •

Estudian biblia del nuevo y antiguo testamento

Análisis: sí, si es bíblico porque debemos estudiar toda la palabra de Dios (2 Timoteo 3:16-17; Hechos 17:11) •Se congregan los días sábado (inicia a las 10 am, termina a las 2 pm de ahí salen a comer en los atrios, de 2 a 4 pm y de 4 a 6:30 pm) cuando inicia la puesta del sol del día viernes a las 6 pm y culmina el día sábado a la puesta del sol del día sábado e inicia el día domingo, basado en el calendario hebreo (2 horas de día y 12 horas de noche) Y hay otra reunión los días miércoles, porque se recuerda la muerte de Jesús que murió entre semana. Análisis: ya no está vigente el antiguo testamento (Hebreos capitulo 8 y 9), y ahora se celebra principalmente el servicio de adoración cada primer día de la semana (1Corintios 16:2; Hechos 20:7; Juan 20:19; Mateo 28:1, Marcos 16:2, Lucas 24:1 y Juan 20:1) • El culto Inicia con 2 cantos propios que han sido escritos por los miembros y alternan con cantos ya reconocidos, esto con la finalidad de esperar a los que vienen en el camino, la puntualidad es indispensable ya que todos deben estar presentes cuando se lee la ley (Los diez mandamientos), después de los cantos se ora de bienvenida, después se leen los 10 mandamientos. En el segundo canto se recorren las cortinas (ver foto) en donde atrás se encuentran las tablas, y se ora por el ministro que va a leer la ley de los 10 mandamientos. El ministro pasa al frente y viendo de frente las tablas, le da lectura. Termina de leer el primer mandamiento, la gente dice amen, y así sucesivamente por cada mandamiento, después inicia otro canto alusivo a los diez mandamientos alusivo a la escuela sabática (ver foto) que da inicio al termino de este acto, y se ora por la escuela sabática (ver contenido del material exegético en la foto) tema que todos están estudiando al mismo tiempo en Latinoamérica, es decir, estudian el mismo tema en todas las sinagogas de la república mexicana y la mayoría de países latinos.

Índice de estudios de sus principales creencias religiosas.

Análisis: ya no está vigente el antiguo testamento (Hebreos capitulo 8 y 9) y ahora la ofrenda debe ser de corazón y no por obligación conforme a sus ingresos (2 de Corintios 8:1-4; Romanos 15:25-26; Gálatas 2:9-10; 2 de Corintios 8:10-15). Con respecto al estudio de la Palabra de Dios, debemos escudriñar y estudiar todo el mensaje de Dios completo (2 Timoteo 3:16-17; Hechos 17:11) • Todos deben de llevar el texto memorizado a estudiar (llamado becerro de labios y uno por uno lo recita y se dice amén). Posteriormente el ministro lee el material exegético (material explicativo y parte del manual) después se responde el cuestionario en casa (resuelto con anterioridad), si es correcta dicen ¡amén¡ si no se resolvieron las preguntas, el ministro les exhorta a cumplir sus estudios exegéticos. Análisis: ya se comento que se debe estudiar todo el mensaje completo de Dios. • Tienen una fecha específica para los bautismos 8 días antes de la celebración de la pascua (varia en los meses de abrilmarzo) de acuerdo con la celebración de la pascua. Análisis: La biblia no menciona una fecha específica para bautizar a las personas. (Hechos 8:26-39; Mateo 28:18-20) d. Da un breve resumen de las prácticas importantes de ese grupo. ¿Son bíblicas? Si no, ¿en qué fallan? •

La fiesta de las Cabañas



La fiesta del Pentecostés (50 dias de la pascua)

• La fiesta de la Pascua: inicia a la puesta del sol, y hora tras hora se marca en un reloj los sucesos de la vida de Cristo.

Análisis: ya no están vigentes las practicas del antiguo testamento (Hebreos capitulo 8 y 9). e. Describe cómo podría hablar con esa persona para ayudarles a ver qué tienen en común, y también las diferencias. ¿Cómo podrían convencerlos de las doctrinas prácticas y bíblicas? ¿Cómo debe ser tu actitud en el trato con ellos? En todo momento el dialogo fue cordial y respetuoso, en sí, las creencias son idénticas con respecto a la doctrina de las Iglesias de Cristo y la de la Iglesia de Dios Israelita, la única diferencia, es que ellos combinan practicas ordenadas al pueblo judío por Jehová (no cumplen al pie de la letra todos los mandamientos de antiguo testamento) y prácticas del nuevo testamento enseñadas por Jesucristo (la mayoría). El punto crucial, fue el tema de la ley, es decir, ¿si debemos hoy día cumplir al pie de la letra de todos los mandamientos que Jehová les dio en el antiguo testamento a los israelitas? Primero le escuche atentamente y después le pregunte si él cumplía al pie de la letra todos los mandamientos ordenados al pueblo judío en el antiguo testamento, ¡obviamente respondió que no¡ y que se sentía mal delante de Dios por no poder lograrlo, ya que dijo que su esposa

estaba muy enferma y que tenía que trabajar incluso los sábados y muchas veces no iba a la sinagoga. Fue aquí donde la hable de la gracia de Dios por medio del sacrificio de su hijo Jesucristo, le cite Gálatas 3:10-13, donde se hace mención claramente acerca de que el ser humano no puede cumplir al 100% toda la ley dada a los judíos y que el justo necesita vivir por la fe. También le cite Santiago 2:8-11 donde menciona el mismo principio de incapacidad en el cumplimiento de la ley y dice claramente que si se transgrede un solo mandamiento se es culpable de toda la ley. Mi actitud fue de sencillez, paciencia, conocimiento, dominio propio, piedad y afecto fraternal, le escuche con atención, me mostro su literatura, me la explico, tome fotos y notas. Cuando fue mi turno yo también le mostré textos y citas bíblicas. Al final oramos por la salud de su esposa (se llama Claudia Salgado y tiene diabetes. Está en fase terminal con fallas orgánicas, ya casi no ve), también Miguel me compartió que perdió a su único hijo varón a la edad de 3 años, debido a una enfermedad de “hidrocefalia” y a un mal manejo por parte de los médicos en México. También tiene una hija de 15 años. Es un buen hombre, con una gran fe. Por el momento se encuentra alejado de sus prácticas religiosas debido a todo lo que le ha sucedido y le está sucediendo. Creo sinceramente que comenzamos una buena amistad y creo que Dios le va a dar la apertura mental para acercarse, conocer y practicar la sana doctrina, libre de las cargas de culpa de conciencia generadas por la ley que se ha impuesto. Se sintió liberado cuando le hable del amor y la gracia de Dios. Que dios bendiga nuestra amistad y futura hermandad en Cristo Jesús. Amén. (Para más información visitar: www.idisraelita.org) Fotos extras: Aviso de las fechas de sus 3 principales celebraciones:

Índice de estudios personales de los cuestionarios exegéticos:

Horarios de cultos matutino y vespertino.

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.