Iconografía de Alejandro en las emisiones macedonias de los Severos

Share Embed


Descripción

Desde las guerras mitridáticas con la emisión de Aesillas, en la provincia de Macedonia no se había vuelto a acuñar moneda con la imagen de Alejandro Magno. Siendo la emisión de Aesillas una maniobra política y propagandística cuyo fin era el pago a las tropas auxiliares conformadas por macedonios y tracios. Este hecho cambia durante la dinastía de los Severos, en la ceca de Beroia se empiezan a realizar lo que podríamos denominar dos tipos de producciones: emisiones con carácter monetal propiamente dicho y una serie de medallones, cuya función se ha planteado que podrían ser los premios en una competición en honor al emperador y a Alejandro, los conocidos medallones de Abukir y Tarso. Ambos tipos de piezas rescatan iconografías de período helenístico, mostrando a Alejandro desde distintas funciones: rey, general y héroe. Este tipo de producción tiene un claro carácter propagandístico, al igual que habían sido las emisiones de Aesillas. Utilizando la imagen del antiguo rey de Macedonia, la cual llega a asociarse con la del emperador en un medallón. Estas acuñaciones nos llevan a plantearnos que solo pueden entenderse si la figura del Magno está totalmente asociada al poder y forma parte de la propia cultura romana, pues sería ilógico realizar acuñaciones de un antiguo y conocido gobernante de la Macedonia anterior a Roma.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.