I JORNADAS DE CIENCIAS DE LA EDAD MEDIA

Share Embed


Descripción

I JORNADAS DE CIENCIAS DE LA EDAD MEDIA 19 y 20 de abril, 2017 Facultad de Filosofía y Letras Universidad Autónoma de Madrid

Miércoles 19 de abril – Salón de Actos de la Facultad 9:30-10:00 Inauguración 10:00-11:30 Ciencias Naturales. Presidencia: Prof. Mariano de la Campa Gutiérrez Adriana GALLARDO LUQUE (UCM): ¿Conocimiento de las ciencias naturales en la Edad Media? Hablemos de zoología. Lucía TRIVIÑO GUERRERO (Las Hojas del Bosque): Loca sacra. Una aproximación a los cultos en la Naturaleza durante la Edad Media: pervivencias y readaptaciones. Stephanie PAMBAKIAN (University of St. Andrews): Science in Early Medieval Armenia: the works attributed to Anania of Shirak (with a special focus on the Cosmology). Laura CASTRO ROYO (Las plumas de Simurgh): Destrucción y Creación: La memoria de la Montaña Sagrada en la Literatura Persa Medieval. 11:30-12:00 Pausa 12:00-14:00 Historia y Pensamiento I. Presidencia: Prof. Javier Villalba Ruíz de Toledo Elizabeth GARCÍA GIL (UMA): Mujeres y poder a finales de la Edad Media: una reflexión sobre el matrimonio y el linaje. Mónica GARCÉS PALACIOS (UNIZAR): La influencia de la concepción del cuerpo femenino a la hora de construir la identidad femenina en la Europa medieval. Miguel SUÁREZ SANZ (UAM): Resumen sobre el erotismo en el mundo Islámico Medieval. Luis Manuel IBÁÑEZ BELTRÁN (USC): Las parroquias de Lemos (Lugo) a lo largo de la Edad Media: Una historia de evolución y continuidad geográfica y espiritual. Bernardo CAÑÓN DUNNER (UCM – U. Paris Ouest Nanterre – La Defénse): Pena caldaria: la expresión de las prácticas ordálicas en la resolución de conflictos en la Hispania altomedieval.

16:00-17:30 Paleografía y Diplomática. Presidencia: Prof. Mª Teresa Carrasco Lazareno Cristina PÉREZ PÉREZ (UCM): Las modalidades de lectura en el palacio y su influencia en los espacios del libro en el ámbito palaciego durante la Baja Edad Media. Isaac MARTÍNEZ ESPINOSA (Universidad de la Rioja) y Francisco OLIVENZA MILLÓN (Universidad de Sevilla): Los Scriptoria medievales, el proceso productivo codicológico. Erika LÓPEZ GÓMEZ (UAM): Papel y piedra. La construcción del puente de Segovia en la documentación del Archivo de Villa de Madrid. 17:30-18:00 Pausa 18:00-19:30 Arqueología I. Presidencia: Prof. Fernando Valdés Fernández Alejandro UGOLINI SÁNCHEZ-BARROSO (UAM): La problemática hidráulica en la Badajoz islámica Dr. Mohamed Ahmed RADI ABOUARAB (University Kafr El-Sheik) y Vicente BARBA COLMENERO (Proyecto Qubbet el-Hawa en Asuán, UJAEN): Simbolismo e iconografía de la cerámica copta entre los siglos VI y VIII. Dr. Ayaat HASSAN SHAMS (University Kafr El-Sheik): A Unique Tulunids Dirham Named after Khumarawayh bin Ahmed Coined in Hims 278 A.H. Alexander BAR-MAGEN (UAM): A vueltas con la sinagoga de Valencia de Alcántara. Crónica de una investigación arqueológica y unas convencionales respuestas.

Jueves 20 de abril – Sala de Conferencias de la Facultad 10:00-11:30 Arquitectura I. Presidencia: Prof. Gema Palomo Fernández Ana María CUESTA SÁNCHEZ (UAM): El frontal del refectorio del Monasterio de San Salvador de Oña. Una aproximación a los métodos de análisis y conservación de la policromía sobre piedra en época medieval. Ana MARTÍNEZ DE LEYVA (UAM): Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas de Burgos. Espacios e interpretaciones. Jaime ESTÉVEZ AJATES (UAM): Las intervenciones de Félix Hernández Giménez en el Alcázar Andalusí de Córdoba. Rodrigo CORTÉS GÓMEZ (UAM): El origen de las pueblas circulares en la frontera entre los reinos de Castilla y León (1157-1230). 11:30-12:00 Pausa

12:00-14:00 Arqueología II. Presidencia: Prof. Javier del Hoyo Calleja Israel Jacobo ALCÓN GARCÍA (UCM): El alfar de época andalusí de la Plaza Mayor de Guadalajara. Juan Antonio MORAL CAMPOS (UAM): La época visigoda en Jaén: Tucci, Mentesa y Aurgi. Asunción LAVESA (UAM): La frontera permeable. Los tejidos almorávides de la nobleza cristiana. Santiago ZAMORA CÁRCAMO (UB): El mas Sant Sixt. Payesía de remesa acomodada. Rafael LOZANO COSANO (US – UCO): La producción férrica del castillo de Castro el Viejo (Torreparedones, Baena-Córdoba): acercamiento preliminar.

16:00-16:45 Historia y Pensamiento II. Presidencia: Prof. Carlos Megino Rodríguez Núria PACHECO CATALÁN (UAB): Textoribus, Tolsani y Garidell. Tortosa, una sociedad feudal tras la ‘revolución antroponímica’. Helena LAHOZ KOPISKE (UZH): Monumento medieval y ficción actual: el discurso neo-orientalista en series televisivas españolas. 16:45-17:30 Arquitectura II. Presidencia: Prof. Alfredo Vicent López Pablo GUMIEL CAMPOS (UAM): Problemáticas acerca del Palacio de Pedro I en Tordesillas. Estado de la cuestión para una futura investigación. David ORTEGA LÓPEZ (UGR): Aproximación a las mezquitas de Málaga en el siglo XV. 17:30-18:00 Pausa 18:00-19:30 Historia Militar. Presidencia: Prof. Fernando Quesada Sanz Carlos MOYA CÓRDOBA (UCM): Estar desarmado hace despreciable. El ejercicio de las armas en la sociedad danesa altomedieval (siglos V-X). Alejandro MARTÍN GARCÍA (UAM): Las fronteras y sistemas defensivos en la Península Ibérica, siglos VI-VIII. Una mirada a través de la arqueología. Benito MÁRQUEZ CASTRO (UVIGO): La batalla del Órbigo (455 d.C.) entre Suevos y Visigodos y el inicio de la Edad Media en Hispania. César BARROS (Université Paris-Sorbonne): ¿Un asentamiento disimulado en el paisaje? Nuevos aportes arqueológicos en la cuenca media del Guadiana.

Para más información y consultas: [email protected] Organización: Laura Castro Royo y Alejandro Martín García Coordinación: Fernando Valdés Fernández Departamento de Arqueología Facultad de Filosofía y Letras Universidad Autónoma de Madrid

Con la colaboración de :

http://cienciasedadmediauam.wordpress.com Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Autónoma de Madrid Avenida Tomás y Valiente 1 Campus de Cantoblanco Universidad Autónoma de Madrid 28049 Madrid

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.