I ENCUENTRO DE HISTORIA JURÍDICA COMPARADA

Share Embed


Descripción

Acto organizado con el apoyo de

I ENCUENTRO DE HISTORIA JURÍDICA COMPARADA SABERES JURÍDICOS Y EXPERIENCIAS POLÍTICO-CONSTITUCIONALES EUROPA, 1918-1945

Grupo de Investigación HICOES

VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN V PLAN PROPIO

CIENCIAS JURÍDICAS BÁSICAS

I+D Tradición y Constitución: Problemas constituyentes de la España contemporánea (ref. DER2014-56291)

Dirs. Sebastián Martín y Federico Fernández-Crehuet Facultad de Derecho de Sevilla, Salón de Grados 22, 23 y 24 de marzo de 2017

SABERES JURÍDICOS Y EXPERIENCIAS POLÍTICO-CONSTITICIONALES: EUROPA, 1918-1945

PROGRAMA Miércoles, 22 de marzo de 2017 09:30-10:00 Inauguración de las jornadas por el Ilmo. Sr. Decano de la Facultad de Derecho, Alfonso Castro Sáenz 10:00-11:00 Lección inaugural, en colaboración con el Programa de Doctorado de la Facultad de Derecho, a cargo de Pietro Costa (Università degli Studi di Firenze) Fra le due guerre: democrazia e totalitarismi in Europa (1918-45) 11:30-14:00 Mesa 1: Filosofía del derecho Modera: Fernando H. Llano Alonso (Universidad de Sevilla) Federico Fernández-Crehuet (Universidad de Granada) El renacimiento de Hegel en la cultura jurídica de entreguerras María José Salgado García (Universidad de Oviedo) Metodología jurídica y nacionalsocialismo: del juez sometido al juez desatado Antonio M. Peña Freire (Universidad de Granada) Nazismo, legalidad y exterminio 16:30-19:00 Mesa 2: Derecho público Modera: Víctor J. Vázquez Alonso (Universidad de Sevilla)

Jueves 23 de marzo de 2017 10:30-13:30 Mesa 3: Derecho privado Modera: Laura Beck (Universidad Autónoma de Madrid) Carlos Petit (Universidad de Huelva) Democracia y derecho mercantil. Texto y contextos de Joaquín Garrigues, “Nuevos hechos, viejo derecho de sociedades anónimas” (1933) Thorsten Keiser (Justus-Liebig-Universität Giessen) Riflessioni sulla proprietà tra Weimar, Nacionalsocialismo e Fascismo Alfons Aragoneses (Universidad Pompeu Fabra) Del futurismo al realismo jurídico. El derecho civil en Francia tras la I Guerra Mundial 16:30 - 19:00 Mesa 4: Derecho penal, derecho internacional, corporativismo Modera: Laura Gómez (Universidad de Sevilla) Michele Pifferi (Università di Ferrara) Crisi del liberalismo penale e ascesa del penale autoritario Yolanda Gamarra (Universidad de Zaragoza) Los ‘discretos civilizadores’ del periodo de entreguerras: Paz a través del Derecho Irene Stolzi (Università degli Studi di Firenze) Corporativismo fascista: le interpretazioni dei giuristi

Viernes, 24 de marzo de 2017 10:00-13:00 Mesa 5: Derecho social y del trabajo Modera: Irene Sobrino (Universidad de Sevilla) Josefa Ruiz Resa (Universidad de Granada) La idea de justicia social entre repúblicas y fascismos

José Esteve Pardo (Universidad de Barcelona) El derecho público del pensamiento antiparlamentario

Joaquín Pérez Rey (Universidad de Castilla la Mancha) Cultura de los juristas del trabajo en la Europa de entreguerras

Ignacio Gutiérrez (Universidad Nacional de Educación a Distancia) Teoría del Estado y derecho constitucional: construcción (Weimar) y derribo (III Reich)

Carlos M. Herrera (Université de Cergy-Pontoise) El trabajo en la constitución, entre autonomía social y tutela estatal

Sebastián Martín (Universidad de Sevilla) Modelos de derecho público. Europa, 1914-1945

13:00-13:30 Palabras de clausura a cargo de Bartolomé Clavero

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.