Hoyos, silos y otras cosas. Catálogo de estructuras prehistóricas de Europa

Share Embed


Descripción

HOYOS, SILOS Y OTRAS COSAS CATÁLOGO DE ESTRUCTURAS PREHISTÓRICAS DE EUROPA

Josep Miret i Mestre Mayo de 2015

Título original: Fosses, sitges i altres coses. Catàleg d’estructures prehistòriques d’Europa. Traducción del autor. Fotografía de la portada: Cabañas de la Pornacal, en Somiedo, Asturias, fotografiadas en el año 1999. © Josep Miret i Mestre, por el texto.

2

A mi amigo Jaume Pujadas, con todo mi afecto.

3

Mapa de Europa con los países y regiones históricas citadas en el texto.

4

HOYOS, SILOS Y OTRAS COSAS Índice de materias 1.-Introducción ............................................................................................................. 9 Construcciones......................................................................................... 10 Estructuras positivas ................................................................................ 11 Estructuras negativas............................................................................... 14 2.-Casas y construcciones ........................................................................................... 27 Casas de piedra ........................................................................................ 29 Casas de barro ......................................................................................... 29 Casas de madera ...................................................................................... 32 Agujeros de poste .................................................................................... 33 Zanjas de fundación ................................................................................. 33 Almacenes y graneros.............................................................................. 34 Fondos de cabaña .................................................................................... 39 Cercas y empalizadas ............................................................................... 41 Fosos ........................................................................................................ 42 3.-Estructuras domésticas .......................................................................................... 55 Hogares ................................................................................................... 55 Fosas de combustión ............................................................................... 57 Hornos domésticos .................................................................................. 57 Hornos con piedras calientes................................................................... 61 Otras fosas con piedras calientes ............................................................ 63 Trojes y rinconeras................................................................................... 64 Poyos o bancos corridos .......................................................................... 66 Pozos de agua ......................................................................................... 67 Balsas ...................................................................................................... 71 Hoyos para basura y estercoleros ........................................................... 72 Morteros excavados en el suelo .............................................................. 74 Soportes de molino y zonas de molienda ................................................ 75 5

4.-Silos para conservar cereales ................................................................................. 85 Silos subterráneos.................................................................................... 85 Silos semisubterráneos .......................................................................... 101 Silos elevados ......................................................................................... 102 Modelos de conservación del grano en silos......................................... 105 5.-Fosas y silos para conservar alimentos ................................................................ 113 Silos para frutos secos ........................................................................... 113 Silos para tubérculos.............................................................................. 116 Silos para forrajes .................................................................................. 117 Fosas con lecho de arena....................................................................... 118 Cavas ...................................................................................................... 118 Silos con cerámicas enteras ................................................................... 121 Soportes de vasija .................................................................................. 123 Tinajas enterradas hasta el cuello ......................................................... 126 Fosas con cerámicas soterradas ............................................................ 128 Contenedores de líquidos ...................................................................... 129 Fosas de fermentación .......................................................................... 130 6.-Estructuras agrarias .............................................................................................. 139 Marcas de arado .................................................................................... 139 Hoyos y zanjas de plantación................................................................. 140 Límites de parcelas y mojones ............................................................... 141 Canales de drenaje ................................................................................ 143 Eras y zonas de trilla .............................................................................. 143 Pajares.................................................................................................... 144 Corrales y establos para el ganado ........................................................ 145 7.-Escondrijos o depósitos ........................................................................................ 151 Escondrijos domésticos ......................................................................... 152 Escondrijos de distribución .................................................................... 155 Tesoros................................................................................................... 157 8.-Fosas rituales o bothroi ........................................................................................ 163 Depósitos de fundación ......................................................................... 164 Fosas con huesos de animales en conexión anatómica ........................ 167 Fosas con restos de banquetes.............................................................. 172 Fosas relacionadas con libaciones ......................................................... 175 Fosas con elementos de culto ............................................................... 178 Hallazgos en las ciénagas ....................................................................... 180 6

9.-Fosas sepulcrales ................................................................................................. 187 Sepulturas en silos ................................................................................. 188 Sepulturas de animales en tumbas o en necrópolis .............................. 192 Vestigios de banquetes y libaciones funerarios .................................... 194 10.-Estructuras industriales ...................................................................................... 197 Hoyos para extraer arcilla ...................................................................... 197 Hoyos para decantar y amasar la arcilla ................................................ 199 Hornos de cerámica ............................................................................... 200 Vertederos de cerámica......................................................................... 202 Hornos de cobre .................................................................................... 203 Herrerías ................................................................................................ 204 Carboneras ............................................................................................. 205 Hornos de cal ......................................................................................... 206 Hornos de pez ........................................................................................ 208 Fosa de tenería ...................................................................................... 209 Hoyo para ahumar pieles ....................................................................... 211 Trampas de caza .................................................................................... 211 11.-Estructuras naturales ......................................................................................... 227 Hoyos de arranque de árboles............................................................... 227 Paleocanales .......................................................................................... 228 12.-Ciclos de utilización y reutilización ..................................................................... 231 Glosario...... ............................................................................................................... 239 Bibliografía ............................................................................................................... 243 Resum: Fosses, sitges i altres coses. Catàleg d’estructures prehistòriques d’Europa ........................................................................ 313 Resumé: Trous, silos et autres. Catalogue des structures préhistoriques d’Europe ........................................................................ 329 Abstract: Pits, silos and other aspects. A catalogue of prehistoric features in Europe ................................................................................. 345

7

8

Capítulo 1

INTRODUCCIÓN Del mismo modo que un ceramólogo consulta una tabla de formas para poder clasificar una cerámica o un arqueozoólogo un atlas de clasificación de los huesos de algunas especies animales, en este trabajo he intentado dar un catálogo útil para el arqueólogo de campo, para que cuando excave un yacimiento al aire libre pueda clasificar las estructuras que encuentra de acuerdo con su función. Este libro no es más que un catálogo de unas sesenta estructuras que podemos encontrar en una excavación prehistórica, en el cual se buscan los elementos que permiten identificar la función que tenían. En vuestras manos tenéis mi trabajo de los últimos diez años, desde 2004. Aproveché los conocimientos que tengo de agronomía (que fue mi profesión entre los años 1989 y 2009) con los de prehistoria y de arqueología y afronté los silos para almacenar cereales con un enfoque multidisciplinar, desde la agronomía, la etnografía y la arqueología. Fruto de este esfuerzo fueron tres artículos publicados en las revistas Cypsela y Revista d’Arqueologia de Ponent (Miret 2005, 2006, 2008). Pronto vi que el tema de los silos era más complejo de lo que me había planteado al principio y que había silos de muchos tipos y además había muchos tipos de fosas que no eran para conservar cereales. Así nació Sistemes tradicionals de conservació dels aliments en fosses i sitges: un enfocament multidisciplinar, publicado en red por Scribd en agosto de 2010. En aquella monografía se estudiaban una treintena de fosas diferentes, muchas de ellas dedicadas a la conservación de alimentos, pero también había estructuras domésticas e industriales. El siguiente paso fue ver que había un buen número de fosas que contenían cerámicas enteras, llamadas "depósitos de cerámica" en la bibliografía. El estudio de estas estructuras supuso la publicación de la monografía Els dipòsits de ceràmica a Europa durant la prehistòria, publicado en red por Scribd en noviembre de 2011. 9

Finalmente llega ahora la tercera entrega de la serie, que es una recopilación más amplia de todas las estructuras prehistóricas, tanto las dedicadas a la conservación de los alimentos, como las estructuras domésticas, agrarias, industriales, escondrijos, fosas rituales, fosas sepulcrales en contexto de hábitat, etc. Han sido muchas las personas que me han orientado a la hora de escribir este trabajo, o lo han leído y me han comentado sus puntos de vista, o me han ayudado a revisar las traducciones de los resúmenes en otras lenguas. En especial quisiera expresar mi agradecimiento a Sílvia Boquer, Lluís García, Teresa Miret, Marie-Agnès Minard, Maite Miró, Victoria Pounce y Josep Maria Solias. En general en este libro vais a encontrar poca teoría y mucho sentido práctico. No os extrañéis, los agricultores somos gente de acción y de poco pensar. De hecho, soy medio arqueólogo medio agricultor y a veces me encuentro nadando entre dos aguas, sin compartir las reflexiones a menudo etéreas de mis amigos arqueólogos ni tirar por la vía derecha como mis amigos agricultores. En estos momentos estoy en un proceso creativo, donde ni yo mismo sé dónde me llevará. Ya veremos. Cambiando de tema, he procurado que el protocolo de identificación de estructuras fuese muy simple, tanto como ha sido posible. He procurado que la identificación de la función de una fosa se realizara de la manera más "natural" posible, a través de la forma, del contenido o de algunas características fácilmente verificables. A pesar de mi esfuerzo, muchas estructuras siguen siendo difíciles de definir o incluso son controvertidas: vamos a encontrar numerosos ejemplos a lo largo de este libro. Comenzaremos clasificando las estructuras en positivas y negativas. Como es sabido, las estructuras positivas son aquellas que están formadas por la aportación de material (sedimento, piedras, barro), mientras que las negativas son recortes en el sustrato que forma la base del yacimiento. A su vez, las estructuras positivas se clasificarán por el tipo de material que las compone: piedra o barro. Por otra parte, las estructuras negativas se clasificarán por su forma, después por su contenido o por algunas características específicas (por ej. la rubefacción de las paredes).

Construcciones Con carácter general, las construcciones se pueden clasificar en función del material principal que se utiliza para construir sus paredes, lo que nos permite hablar de casas de piedra, de barro o de madera. Si son de técnica mixta, es decir, si se utilizan materiales diferentes, prima el principal. Los tejados casi siempre son de materia vegetal (troncos de árbol, ramas, paja...). Casas de piedra. Las casas de piedra pueden tener las paredes formadas con piedra seca, cuando no se utiliza ningún tipo de aglutinante para unir las piedras, o de piedras unidas con barro. Las casas de paredes de piedra se encuentran en los lugares en donde abunda, como en el Mediterráneo. Casas de barro. En la construcción con barro se distinguen distintas técnicas: adobe, tapial, tierra amasada (en francés, bauge) y barro con cestería (en francés, torchis, 10

inglés wattle and daub). A menudo las casas hechas con adobes o con tapial tienen un zócalo de piedra seca que evita la humedad del suelo. Casas de madera. Son las casas que tienen paredes formadas por postes de madera clavados en el suelo que soportan el peso del tejado. Las paredes pueden estar formadas exclusivamente por troncos pero es muy corriente que se forme un cañizo con ramas urdidas recubierto por una capa de barro (torchis). En arqueología las casas de madera se detectan por el hallazgo de agujeros de poste dispuestos de forma regular o bien de zanjas de fundación con agujeros de poste. Almacenes y graneros. El granero es una habitación o un edificio destinado a almacenar todo tipo de granos de cereales y leguminosas. Se utilizaba preferentemente para almacenar grandes volúmenes de cereales y leguminosas a corto y medio plazo. El granero puede tener muchas formas, ya que puede tratarse de un edificio independiente o de una habitación alta de la casa. En este trabajo se distinguen graneros con trojes, graneros sobre postes, graneros sobre piedras y graneros sobre muros paralelos. En el capítulo 2 del libro se ofrece una descripción de cada uno de ellos. TIPO

FORMA

Casas de piedra Casas de barro Casas de madera

Circular, oval, rectangular... Circular, oval, rectangular... Circular, oval, rectangular...

Almacenes y graneros

Circular, rectangular

ELEMENTOS IDENTIFICADORES Con muros de piedra Con muros de barro Con muros formados con troncos de árbol Variantes: - Con trojes - Sobre palos de madera - Sobre piedras - Sobre paredes

Tabla 1.1: Tipos de construcciones documentadas en la prehistoria de Europa.

Estructuras positivas Estructuras de piedra Las estructuras de piedra suelen ser empedrados que pueden corresponder a alguna de las estructuras que describo a continuación, ordenadas de mayor a menor extensión. Eras. Las eras son los lugares donde se trillan los cereales y las leguminosas. Ordinariamente consisten en plazas de planta circular de gran diámetro (unos quince metros en las eras tradicionales). Pocas veces en la prehistoria un excavador ha identificado una era, pero como entre las tradicionales hay alguna adoquinada creo que por lo menos hay que citarlas. Pajares. Los pajares tradicionales son montones de paja, normalmente acumulada a partir de un poste central. En algunas regiones los pajares tradicionales tienen la parte 11

de arriba protegida con una capa de barro. Sin embargo, en muy pocas ocasiones se ha identificado un pajar de época prehistórica. Muros de piedra. Se trata de muros hechos principalmente con piedras, que pueden ser de piedra seca (si no tienen ningún elemento que las una) o pueden ir ligados con barro, cal o algún otro aglutinante. Poyos o bancos corridos. Un poyo es una pared de poca altura (típicamente unos 0,5 m) adosada a otra, que sirve de repisa donde poner molinos, tinajas y todo tipo de herramientas. Una variante del poyo es la cantarera, que tiene pequeñas depresiones que sirven para dar cabida a la base de las tinajas. Existen también bancos corridos y cantareras de adobes, como podremos ver más abajo. Bases de granero. Son enlosados de forma generalmente circular que sirven de apoyo a un granero de madera. Estas estructuras se encuentran en el exterior de las casas y son de forma y tamaño variable. Se pueden ver ejemplos en el párrafo “Almacenes y graneros” del capítulo 2. Bases de silo elevado. Se trata de empedrados de forma circular o rectangular que pueden estar dentro de las casas o en el exterior. Entre las piedras y por encima de ellas (si se ha conservado) tiene que haber una capa de arcillas decantadas y el inicio de las paredes de barro. Se pueden hallar más datos en el capítulo 4. Soleras de hogar. Algunos hogares tienen una solera formada por guijarros de piedra que tienen la misión de almacenar el calor del fuego que tienen encima y soltarlo poco a poco para cocer lentamente los alimentos. Estas soleras suelen ser de planta circular y tener un diámetro cercano a los 0,60 m, aunque también se conocen ovaladas e incluso un poco irregulares. Trojes y rinconeras. La troj es un departamento de poca altura dentro del granero o en una habitación de la casa que sirve para contener el grano a granel. Puede ser de piedra o de arcilla. La troj de piedras se forma con losas puestas verticalmente que delimitan un espacio. Si se sitúa en un rincón de una habitación se llama rinconera. Soportes de molinos. Los soportes de molinos consisten en una estructura de piedra o de arcilla que sirve para fijar el molino en el suelo, para recoger la harina o para elevar el molino del suelo y hacerlo más accesible. Soportes de vasija. De planta circular y de pequeño diámetro, se trata de piedras que sirven de soporte de una tinaja o de una cesta. Los soportes de vasija también pueden ser estructuras negativas, como veremos más abajo.

12

TIPO

FORMA

Era Pajar Muro de piedra Poyo Base de granero Base de silo elevado

Circular Circular Alargada Alargada Generalmente circular Circular o rectangular

Solera de hogar

Circular o cuadrada

Troje o rinconera Soporte de molino

Circular o cuadrada Circular

Soporte de contenedor

De planta circular y pequeño diámetro

ELEMENTOS IDENTIFICADORES Empedrado de gran diámetro Empedrado grande Piedras alineadas Muro de poca altura Empedrado Empedrado con restos de barro Conjunto de piedras o guijarros Cenizas y carbones Losas puestas verticalmente Empedrado encima del cual se encuentra un molino de mano Círculo de piedras de pequeño diámetro

Tabla 1.2: Estructuras positivas de piedra.

Estructuras de barro Existen un buen número de estructuras hechas con barro. Desde silos elevados, trojes, hornos, hogares, etc. Nótese que en algún caso se repiten las mismas estructuras que las de piedra. Esto se debe a que hay estructuras que se pueden hacer con piedras o con arcilla. Las describo por orden de las más grandes a las más pequeñas. Silos elevados de cereales. Es un silo que se encuentra por encima del nivel del suelo. No hay unanimidad entre arqueólogos, etnógrafos y agrónomos sobre qué diferencia existe entre un granero y un silo elevado. Una misma construcción puede ser descrita por un autor como granero y por otro como silo. A falta de un consenso, propuse reservar la palabra "granero" a las construcciones para guardar el grano hechas con madera y fibras vegetales y la palabra "silo elevado" para las hechas con barro y sus derivados (Miret 2010: 52 -53). Nótese que un silo elevado de arcilla puede tener una base de piedra (ver más arriba). Poyo o banco corrido. Como hemos dicho más arriba, es una pared de poca altura adosada a otra, que sirve de repisa donde poner molinos, tinajas y todo tipo de herramientas. En este caso se trata de un poyo hecho con adobes. Hornos de cerámica con bóveda. El tipo de horno de cerámica más conocido son los hornos con bóveda y doble cámara, con una cámara de fuego y una cámara de cocción separadas por una parrilla con perforaciones. Algunas veces hallamos hornos bastante bien conservados, pero a menudo identificamos los hornos de cerámica por el hallazgo de fragmentos de la parrilla de barro cocido.

13

Hornos domésticos con bóveda. Los hornos domésticos (hornos para cocer pan y otros alimentos, que se encuentran dentro de las casas o en sus inmediaciones) se pueden dividir entre hornos con bóveda y hornos excavados en el suelo. En el primer caso son estructuras positivas y en el segundo, negativas. Los hornos con bóveda se construyen con una malla de ramas que soportan las paredes de arcilla de forma semiesférica o en tronco de cono. Para cocer pan, se enciende un fuego en el interior y cuando se alcanza la temperatura deseada se retiran las cenizas y los troncos y se ponen los panes o los alimentos que se deben cocer. En una excavación a veces encontramos la base de los hornos pero a menudo sólo identificamos fragmentos de paredes de barro vertidos dentro de un hoyo para basura. Trojes y rinconeras. La troj es un departamento de poca altura hecho con barro amasado o barro con cestería que sirve para contener grano. La rinconera es una troj que se sitúa en un rincón de una habitación y sirve para conservar grano u otros elementos. Puede estar formada por dos paredes rectas o una pared curva en cuarto de círculo. Hogares. Hay hogares que presentan una solera de barro que les sirve de base y refleja el calor del fuego encendido encima. Por debajo pueden tener una capa de fragmentos de cerámica o de guijarros de piedra. TIPO

FORMA

Silo elevado

Circular o cuadrada

Poyo o banco corrido

Alargada

Horno de cerámica con bóveda

Circular o cuadrada

Horno doméstico con bóveda

Circular

Troje o rinconera

Circular o cuadrada

Hogar

Circular o cuadrada

ELEMENTOS IDENTIFICADORES Paredes de barro amasado o de torchis Muro de poca altura Puede tener cavidades para sostener tinajas Dos cámaras separadas por una parrilla de barro cocido Paredes de barro cocido Solera de barro y piedras Paredes de barro cocido Paredes de barro de poca altura En una casa o granero Solera de barro Carbones y cenizas

Tabla 1.3: Estructuras positivas de barro.

Estructuras negativas Más arriba ya he definido las fosas o estructuras negativas. Ahora sólo pretendo señalar que las estructuras negativas pueden ser profundas o someras (de poca profundidad). Primero trataremos las estructuras profundas, que son las que tienen una profundidad superior a la anchura, y veremos que se pueden clasificar en función 14

de su planta en circulares, rectangulares, ovales y alargadas. Más adelante hablaremos de las estructuras somas, de las de formas especiales (normalmente fosas industriales, destinadas a obtener algún producto) y de las de forma inespecífica, definidas por los objetos que se encuentran dentro.

Estructuras profundas, de planta circular En primer lugar hablaremos de las estructuras negativas profundas, y dentro de ellas, de las que presentan planta circular. Están ordenadas por su diámetro, de mayor a menor. Silos subterráneos de cereales. Se puede considerar el tipo de fosa más corriente dentro de los poblados prehistóricos europeos excepto en los yacimientos con casas de madera, donde la estructura más numerosa es el agujero de poste. En cuanto a la forma, la búsqueda de bibliografía agronómica, etnográfica y arqueológica pone de manifiesto que los silos para almacenar cereales son las únicas estructuras subterráneas que presentan morfologías troncocónicas, ovoides o en forma de botella. También son normales las cilíndricas, pero esta morfología es compartida por otros tipos de hoyo, lo que obliga a buscar más elementos para identificar correctamente un silo para cereales. Otros criterios que permiten identificar un silo son: 1) Un análisis carpológico del sedimento del fondo del silo, en el cual aparezcan granos de cereal. 2) El recubrimiento de barro de las paredes que se hace para impermeabilizar mejor. 3) Una ligera rubefacción de las paredes, causada por la quema de residuos de un ensilado anterior. 4) Presencia de losas circulares de piedra o tapaderas de barro, etc. Silos con cerámicas enteras. Los silos con cerámicas enteras son silos para cereales que cuando están vacíos (normalmente en verano) se utilizan para conservar alimentos en cerámicas. Se identifican por la presencia de cerámicas enteras en el fondo de un silo. Las cerámicas deben ser preferentemente tinajas de almacenamiento, que es el elemento clave que las diferencia de los escondrijos domésticos y de las fosas rituales. Silos semisubterráneos de cereales. En los silos semisubterráneos el grano se encuentra parte bajo tierra y parte por encima del suelo. En etnografía no son muy corrientes y en arqueología hay que notar que resultan difíciles de identificar porque la base que pervive es una cubeta o una fosa cilíndrica poco profunda, difícil de distinguir de otros tipos de fosas. Silos para tubérculos. El silo para tubérculos es propio de otras latitudes. En Europa no se documenta con seguridad hasta finales de la Edad Media. Silos para forrajes. El silo para forrajes no se generaliza hasta el siglo XIX, aunque algunos autores piensan que se podría utilizar ya en la edad del hierro. Pozos. Es un cilindro de profundidad notable que llega desde la antigua superficie del suelo hasta la capa freática, donde se encuentra el agua. La profundidad es casi siempre superior a los 2 o 3 m y existen pozos neolíticos de hasta 15 m. Los de época posterior pueden ser todavía más profundos. Generalmente presentan la parte baja de 15

las paredes recubiertas con troncos o muros de piedra seca. Los prehistoriadores centroeuropeos distinguen varios tipos de pozos: Kastenbrunnen, Röhrenbrunnen, wickerwork, etc. en función de la estructura que impide el derrumbe de las paredes. Fosas con lecho de arena. Se trata de un tipo de estructura rara en prehistoria (no conozco ningún ejemplar seguro) pero que se encuentra bien descrita por los antiguos agrónomos y por la etnografía. Se trata de fosas cilíndricas o cúbicas que tienen en la base una capa de arena donde se depositan los alimentos que se quieren conservar (frutas, tubérculos, frutos secos...). Depósitos de líquidos. Se trata de fosas cilíndricas que eran recubiertas por una piel y eran utilizadas para contener líquidos como el suero de la leche. No conozco ejemplares prehistóricos europeos y sólo tengo informaciones procedentes de la etnoarqueología. Fosas de fermentación. Son fosas recubiertas de hojas donde fermentan algunos frutos y tubérculos, permitiendo de esta manera que estos productos se puedan conservar más tiempo. Se utilizan sobre todo en zonas tropicales y son desconocidas en Europa. Silos para frutos secos. Los pocos silos prehistóricos para conservar frutos secos que conocemos son de forma cilíndrica y de dimensiones más modestas que los silos para cereales. Se conocen también ejemplares etnográficos de planta rectangular. En arqueología los silos para frutos secos se identifican por el hallazgo de restos de frutos secos (generalmente carbonizados) en el interior de una fosa cilíndrica. Tinajas enterradas hasta el cuello. Se trata de tinajas que se entierran hasta el cuello en fosas cilíndricas con base normalmente cóncava y ajustada a la forma del vaso. Las tinajas enterradas hasta el cuello contenían líquidos como vino, aceite o agua pero de acuerdo con datos etnográficos también podían conservar algunas frutas. Morteros excavados en el suelo. Es un tipo de mortero que consiste en un simple hoyo hecho en el suelo, donde se depositan las semillas que se quieren decorticar utilizando un bastón o una maza de madera. Las medidas son modestas, 0,30 o 0,40 m de diámetro y una profundidad similar. Agujeros de poste. Es un tipo de estructura que permite identificar las casas de madera. Consiste en un cilindro de diámetro reducido y una profundidad varias veces su diámetro. También puede servir como fundamento de una empalizada u otras estructuras como puentes, palos de pajar, etc.

Estructuras profundas, de planta rectangular u oval Existen pocas estructuras negativas de planta rectangular. Pueden ser rectangulares los pozos, los silos (de todo tipo), los fondos de cabaña o incluso algunos graneros semisubterráneos. Cuando en una excavación prehistórica hallamos una fosa de planta rectangular en principio debemos pensar que se trata de una cava. Cavas. En prehistoria la cava es una fosa de planta rectangular u oval, aunque se conocen también cavas en forma de corredor con las paredes formadas con muros de 16

piedra. Las cavas se utilizaban para conservar alimentos de todo tipo. Los alimentos se pueden poner en las cavas dentro de cerámicas, en barricas, en cajas, en sacos, colgados, etc. La conservación de los alimentos en la cava se basa en la mayor estabilidad de temperaturas que hay bajo tierra, especialmente en el fresco que se da en los meses de verano. En algunos yacimientos se conocen cavas que tenían un cajón de madera que evitaba el contacto de los alimentos con las paredes de la fosa.

Estructuras profundas, de planta alargada Las fosas de planta alargada se pueden clasificar de muchas maneras. Aquí he puesto primero las fosas relacionadas con los poblados y luego las estructuras agrarias y naturales. Cavas. Más arriba he dicho que existen unas cavas en forma de corredor con las paredes muradas. Zanjas de fundación. Se trata de zanjas que fundamentan un muro de piedra seca o una pared de troncos portantes. Las zanjas de fundación, si van asociadas a agujeros de poste, nos permiten definir las casas de madera. Cercas y empalizadas. Las cercas y las empalizadas se detectan por alineamientos de pequeños agujeros de poste o de zanjas de fundación más estrechas que las de un muro. Las cercas pueden ser para el ganado o para delimitar un poblado. Las empalizadas pueden tener función defensiva cuando se encuentran asociadas a fosos. Fosos. Suelen delimitar los poblados, se asocian a empalizadas y normalmente se les atribuye una función defensiva. Los fosos neolíticos a menudo son discontinuos y se disponen uno detrás de otro. Marcas de arado. Son las marcas que deja el arado en el sustrato de una parcela de cultivo. Se trata de pequeñas zanjas paralelas que se orientan por el lado largo de la parcela y que a menudo son atravesadas por otras marcas ortogonales. Normalmente los arados modernos borran las marcas dejadas por arados más antiguos de tal manera que muchas marcas de arado se han preservado bajo túmulos prehistóricos que sellan un campo de cultivo más antiguo. Límites de parcela. Son zanjas que delimitan una antigua parcela de cultivo. Muy a menudo son conocidos a través de fotografías aéreas o de altimetría láser, permitiendo detectar antiguos parcelarios. Son varias las regiones de Europa templada en las que se conocen parcelarios prehistóricos, conocidos normalmente con el nombre de "campos celtas”. Canales de drenaje. Son zanjas que recogen el agua de un poblado o de una parcela de cultivo y la derivan hacia un río o torrente. Se pueden detectar por fotografía aérea o directamente por excavación. Paleocanales. Son antiguos canales por donde discurría el agua de lluvia que han sido cubiertos por terrazas agrícolas. No se trata de estructuras antrópicas, sino de

17

elementos naturales. Si se incluyen en este trabajo es porque los podemos encontrar en una excavación arqueológica. TIPO

FORMA

Silo subterráneo de cereales

Cilíndrica, troncocónica, ovoide o en forma de botella

Silo con cerámicas enteras

Cilíndrica, troncocónica, ovoide o en forma de botella Cubeta cilíndrica

Silo semisubterráneo de cereales Silo para tubérculos Silo para forrajes Pozo

Cilíndrica Cilíndrica o alargada Cilíndrica

Fosa con lecho de arena

De planta circular o cuadrada

Depósito de líquidos Fosa de fermentación Silo para frutos secos Tinaja enterrada hasta el cuello Mortero excavado en el suelo

Cilíndrica Cilíndrica Cilíndrica Cilíndrica con la base cóncava Cilíndrica

Agujero de poste

Cilíndrico, estrecho y profundo

Cava

De planta rectangular, oval o alargada

Zanja de fundación Cerca o empalizada

Alargada Alargada

ELEMENTOS IDENTIFICADORES Granos de cereal carbonizados Recubrimiento de las paredes con arcilla Ligera rubefacción de las paredes Improntas de granos Presencia de tapaderas Cerámicas de almacenaje enteras Granos de cereal carbonizados Gran profundidad, hasta la capa freática Elementos de protección en su parte baja (troncos, muros de piedra) Capa de arena o de ceniza en el fondo Frutos secos carbonizados Tinaja conservada bastante entera (más de la mitad) Dimensiones reducidas Capa de arcilla en las paredes Sedimento con carbones o con materia orgánica (coloración oscura) Piedras de calza Se pueden conservar las tinajas que contenía Puede tener una caja de madera Puede tener las paredes con muros Asociada a un muro Línea de agujeros de poste o zanjas de fundación que delimitan un espacio Puede estar asociado a un foso 18

Foso

Alargada

Marca de arado

Alargada

Límite de parcela

Alargada

Canal de drenaje

Alargada

Paleocanal

Alargada

Suelen delimitar un espacio de hábitat Pueden estar asociados a una empalizada Pequeños canales que siguen la dirección del lado largo de un campo o cruzados Suele ser rectilíneo y delimitar un campo rectangular Puede estar en un espacio de hábitat o delimitar campos de cultivo Antigua arroyada formada por la naturaleza

Tabla 1.4: Estructuras negativas profundas, más hondas que anchas.

Estructuras somas (de poca profundidad) Siguiendo con las estructuras negativas, vamos a explicar algunas estructuras regulares que se caracterizan por su escasa profundidad. Las ordeno de más a menos extensas. Balsas. Se trata de grandes depresiones, normalmente próximas a los poblados, donde se acumula el agua de lluvia. Al fondo de la balsa se detectan capas de arcilla y de limos arrastrados por el agua. Si se realiza un estudio del sedimento se pueden encontrar esqueletos de diatomeas y otros organismos propios de aguas estancadas. En algunas ocasiones se han encontrado en el fondo cerámicas que se supone que eran utilizadas para extraer agua y se perdieron. Fondo de cabaña. Es un tipo de estructura clásica y bastante controvertida. Corresponde a una cabaña que tiene el suelo en una fosa regular. En algunos casos puede corresponder a una vivienda entera pero los ejemplos prehistóricos europeos apuntan más bien a una finalidad concreta: taller, corral, almacén, etc. Hasta los años 1980 se daba el nombre de "fondo de cabaña" a cualquier estructura negativa. Hornos con piedras calientes, también llamados “hornos polinesios”. Es un tipo especial de horno consistente en una fosa circular o alargada en la que se cuecen los alimentos por la adición de piedras muy calientes que se sacan de un fuego que se encuentra cerca o dentro de la misma fosa. Los alimentos se envuelven en hojas y se cuecen lentamente. Los estudios etnográficos indican que los hornos con piedras calientes se utilizan sobre todo en fiestas y banquetes, ya que es un horno que permite asar un animal entero y en cambio resulta poco apto para cocer las pequeñas cantidades de alimento que se necesitan en el día a día. Fosas de combustión. A veces los hogares se construyen en cubetas que sirven para concentrar el fuego sobre el recipiente que se cuece. Las fosas de combustión se detectan cuando se encuentra una cubeta con las paredes rubefactadas y el interior lleno de cenizas y de carbones. 19

Soportes de vasija. Se trata de una pequeña concavidad con el fondo plano o cóncavo que servía para aguantar una tinaja. A menudo para ajustar la base de la tinaja a la forma de la fosa se utilizaba arena o piedras de calzo. TIPO

FORMA

Balsa

De tendencia circular y gran diámetro

Fondo de cabaña

Circular o rectangular

Horno con piedras calientes (horno polinesio)

Circular o rectangular alargada

Fosa de combustión

Circular

Soporte de vasija

Circular con la base cóncava

ELEMENTOS IDENTIFICADORES Puede tener un canal de alimentación que lleve el agua Limos en el fondo Suelo llano Puede tener estructuras domésticas como hogares, hornos, trojes, etc. Piedras termoalteradas Puede tener grandes carbones Rubefacción de las paredes Carbones y cenizas Base de una tinaja in situ Piedras de calzo

Tabla 1.5: Estructuras negativas poco profundas

Estructuras de formas especiales Se trata de fosas que se identifican por las diferentes formas que presentan, ya que pueden ser cilíndricas, en forma de embudo, alargadas, etc. Muchas de estas fosas son industriales, o sea que servían para elaborar algún producto. En algunas estructuras industriales se detecta la presencia del producto que se obtenía o sus escorias. A menudo en la obtención de este producto interviene el fuego y entonces detectamos carbones, cenizas y rubefacciones. Hornos domésticos de fosa. Se trata de una variedad de horno doméstico que se encuentra cuando en un fondo de cabaña se excava en una pared lateral la cámara de un horno. La mayoría de ejemplos que se conocen en Europa son de época medieval, pero hay alguno más antiguo. La planta suele ser circular y las paredes acaban en una bóveda. Hoyos para extraer arcilla. Son fosas de apariencia irregular pero que si se observan con detalle se ve que son una combinación de varias fosas ovales. Cada fosa oval representa un operario que extrae la tierra que tiene a su alrededor (lo que le da el brazo, típicamente 1,5-2 m de eje mayor) con un frente vertical delante del operario y un frente opuesto no tan abrupto, por donde se retira el sedimento. Las fosas se cortan entre sí y dan un suelo que recuerda los cráteres de la luna. Hasta los años 1980 la mayoría de estas fosas se clasificaban como fondos de cabaña.

20

Hoyos para decantar y amasar barro. Normalmente son hoyos para extraer arcilla que se reutilizan para decantar o amasar el barro que se usará en la construcción de estructuras y edificios cercanos. Hornos de cerámica de fosa. Los vasos de cerámica se pueden cocer en hornos de fosa. La etnografía y la arqueología experimental nos muestran numerosas formas posibles para estos hornos, desde los de forma cilíndrica (en cubeta) o los que presentan un pozo de acceso y una cámara de cocción excavada en el suelo. Vertederos de cerámica. En un taller de ceramista, se trata de los sitios donde se tiran las cerámicas que han salido mal cocidas o deformadas. Puede ser un simple montón o una fosa, normalmente un antiguo hoyo para extraer arcilla. También se aplica el nombre sensu lato a cualquier acumulación de cerámicas. Cerámicas soterradas. Es un tipo de estructura muy especial, hasta el punto que no conozco ningún ejemplar seguro en la prehistoria europea. La definición parte de los antiguos tratados de agronomía, que dicen que se pueden conservar frutas frescas y frutos secos dentro de cerámicas cerradas herméticamente y enterradas en un lugar seco. Carboneras. Era la estructura donde se obtenía el carbón necesario para alimentar los hornos metalúrgicos, de ahí que se crea que se desarrolló sobre todo a partir del eneolítico, a pesar de que las primeras carboneras identificadas con seguridad corresponden a la edad del hierro. La etnografía y la historia de las técnicas nos muestran varias formas de hacer carbón, ya que se puede obtener en pilas o en fosas. La carbonera se detecta por la presencia de numerosos carbones de especies aptas para el carboneo, como son robles, encinas, haya, pino, brezo, etc. en la zona mediterránea, o aliso, tilo, arce, olmo, etc. en la Europa templada. Hornos de cobre. Existen muchos tipos. Hay que distinguir los hornos de reducción, que obtienen el cobre a partir del mineral y se sitúan en las zonas mineras, y los hornos de fundición, que se encuentran en el taller del artesano broncista y se localizan cerca de los centros de consumo. Los hornos de reducción más conocidos consisten en una fosa cuadrangular situada en un lugar en pendiente, con paredes de piedra y el interior lleno de carbones y escorias de cobre. Los hornos de fundición se componen de un crisol puesto sobre una fosa donde había carbón vegetal que era encendido con mucha intensidad con la ayuda de la corriente de aire provocado por un fuelle acoplado a una tobera. Los elementos que identifican un horno de fundición son el crisol, la fosa, la tobera o las escorias de metal. Hornos de hierro. Como en el cobre, se deben distinguir por un lado los que servían para obtener hierro del mineral (hornos de reducción) de los hornos de fundición o fraguas, que encontramos en el taller del herrero. En los hornos de reducción se obtiene la esponja de hierro, la cual se vuelve a calentar en el horno y se martillea repetidamente para obtener un objeto de hierro. Cerca de la fragua suele aparecer el yunque, que es una piedra sobre la que el herrero golpeaba el hierro.

21

Hornos de cal. Mal documentados en la prehistoria, se conocen sobre todo por algún experimento y más que nada por informaciones etnográficas y de los agrónomos antiguos. Hornos de pez. Tampoco nos han llegado hornos de pez prehistóricos que hayan sido identificados y estudiados. Casi toda la información que poseemos proviene de experimentos y de hornos más recientes. Fosas de tenería. Son fosas problemáticas, largas y estrechas, llamadas por los alemanes Schlitzgruben. Antes se consideraban fosas para curtir las pieles mediante la inmersión en líquidos que contenían taninos, pero actualmente se tiende a interpretarlas como trampas de caza. Hoyos para ahumar pieles. Se trata de pequeñas fosas donde se quemaban materias que daban mucho humo y servían para ahumar las pieles. Aunque son bien conocidos en América del Norte, en Europa no conozco ejemplos. Trampas de caza. Es un tipo de fosa controvertida, ya que incluye las Schlitzgruben, tipo de fosa particular encontrada en muchos lugares de Europa, de forma alargada, profunda, y muy a menudo con el fondo con depresiones. Años atrás era considerada una fosa de tenería pero actualmente hay tendencia a considerarla una trampa de caza. Hoyos de plantación. Son hoyos hechos en el suelo de los antiguos campos de cultivo que servían para plantar cepas u otros árboles. Las cepas se plantan en hileras manteniendo unas determinadas distancias entre ellas a fin de facilitar el paso del arado. La mayoría de hoyos y zanjas de plantación que conocemos son ya de época romana, pero se conocen de la edad del hierro y alguna más antigua en las islas del Mediterráneo. Hoyos de arranque de árbol. Se trata de fosas irregulares causadas por la caída de un árbol arrastrado por la fuerza del viento. Al caer el árbol, estira las raíces y se lleva un pan de tierra en forma de D algo irregular. Son fosas causadas por la naturaleza pero ocasionalmente son aprovechadas por el hombre.

TIPO

FORMA

ELEMENTOS IDENTIFICADORES Horno doméstico de fosa De planta circular con un pozo Intensas rubefacciones de acceso Hoyo para la extracción de Hoyo formado por la El sustrato tiene que ser de arcilla combinación de diversas arcillas fosas ovales que se yuxtaponen Hoyo para decantar y amasar Suele reciclar un hoyo para la Suele contener arcilla el barro extracción de arcilla decantada en el fondo Horno de cerámica de fosa Cilíndrica Ligera rubefacción Vertedero de cerámica Suele utilizar una fosa Acumulación de cerámicas preexistente mal cocidas o deformadas 22

Cerámica soterrada

Carbonera

Horno de cobre

Horno de hierro

Horno de cal

Horno de pez Fosa de tenería Hoyo para ahumar pieles Trampa de caza Hoyo de plantación Hoyo de arranque de árbol

Formado por la combinación de varias fosas que se yuxtaponen, de medidas más modestas que los hoyos de extracción de arcilla De planta circular o cuadrangular

Carbones aptos para el carboneo Pueden hallarse en un taller de herrero o alejados de los asentamientos De planta circular o Rubefacción de las paredes cuadrangular Carbones Toberas Crisoles Escorias De planta circular o Rubefacción de las paredes cuadrangular Carbones Toberas Crisoles Escorias Cilíndrica Rubefacción de las paredes Restos de cal Proximidad a una balsa para amarar la cal Forma de embudo (y otras) Rubefacción de las paredes Carbones Forma en Y-V-W, larga y Acumulación de materia estrecha orgánica, fósforo, nitrógeno, etc. Cilíndrica con la base Presencia de carbones que cóncava producen mucho humo Capa de humo en las paredes Forma en Y-V-W, larga y Lejos de los asentamientos estrecha Se presentan agrupadas Hoyos situados a intervalos Se identifican en ocasión de regulares grandes decapajes En forma de D Paredes irregulares

Tabla 1.6: Estructuras de forma especial

Estructuras de forma inespecífica Son estructuras en las que la forma de la fosa es indiferente, ya que lo que las caracteriza es su contenido de objetos. A menudo aprovechan fosas excavadas con otras funciones, tales como silos, agujeros de poste, fosas para la extracción de arcillas, etc. Escondrijos o depósitos. Los escondrijos son fosas (o, a veces, simples loci) donde aparecen un número más o menos importante de herramientas, utensilios y bienes 23

que se supone que se escondían bajo tierra porque no se necesitaban en ese momento o quizás porque había una situación de inseguridad que hacía recomendable ocultar bienes valiosos. En un trabajo anterior clasifiqué los escondrijos en domésticos, de distribución y tesoros (tabla 1.7) (Miret 2010: 117-119). Fosas rituales. Las fosas rituales son aquellas fosas que contienen en su interior elementos que se atribuyen a rituales mágico-religiosos o que se identifican como ofrendas a las divinidades. Los hay de muchísimas clases y en general son bastante controvertidas. A fin de no divagar excesivamente con un tipo de estructuras que se prestan a especulación, he optado por utilizar los pocos conocimientos que tenemos de época clásica, donde nos son conocidos algunos aspectos de su religiosidad, y retroceder en el tiempo para ver si lo que encontramos en la prehistoria se puede ajustar al registro arqueológico que conocemos de la época clásica. De esta forma he tomado en consideración los siguientes tipos (tabla 1.7): depósitos de fundación, fosas con huesos animales en conexión anatómica, fosas con restos de banquetes, fosas relacionadas con libaciones, fosas con elementos de culto y hallazgos en las ciénagas. Estas estructuras se describen con detalle en el capítulo 8. Fosas sepulcrales. El número de estructuras y construcciones prehistóricas relacionadas con la muerte es muy amplio: sepulcros de corredor, cistas, túmulos, campos de urnas, hipogeos, tumbas de fosa, etc. En esta monografía sólo se estudian unas pocas estructuras sepulcrales: silos para cereales reaprovechadas como lugar de enterramiento, sepulturas animales dentro de tumbas o necrópolis, etc. Hoyos para basura. A partir de los trabajos etnoarqueológicos de Hayden y Cannon (1983) se pueden distinguir dos tipos de hoyos para basura. Los autores mencionados sostienen que los desechos sufren dos tipos de selecciones: En primer lugar la selección provisional (provisional discard), en la que los restos de comida o las cenizas se tiran en un vertedero temporal (como puede ser el estercolero), las cerámicas rotas se guardan por si pueden ser utilizadas para dar de beber a los animales o para proteger una planta del huerto, etc. De vez en cuando, normalmente una vez al año, se realiza la selección definitiva (final discard): el contenido del estercolero se echa a los campos de cultivo y los objetos que no pueden ser aprovechados se tiran a cualquier tipo de hoyo que ha perdido su uso original, sea un silo, un hoyo para extraer arcilla, un pozo, etc., o el cauce de un torrente.

24

TIPO

FORMA

Escondrijo o depósito doméstico

Suele reutilizar una fosa preexistente

Escondrijo o depósito de distribución

Suele reutilizar una fosa preexistente

Tesoro

Suele reutilizar una fosa preexistente

Depósito de fundación

En un agujero de poste, una zanja de fundación o una fosa cubierta por el pavimento de una casa Suele reutilizar una fosa preexistente

Fosa ritual con huesos de animales en conexión anatómica Fosa ritual con restos de banquetes

Fosa ritual relacionada con libaciones Fosa ritual con elementos de culto Hallazgos en las ciénagas Fosa sepulcral (en un asentamiento) Hoyo para basura

ELEMENTOS IDENTIFICADORES Cerámicas de muchos tipos, herramientas, molinos, materias primas. Dentro de los asentamientos Series repetidas de bronces, de hachas de piedra o de herramientas de sílex Depósitos de fundidor con objetos rotos Alejado de los asentamientos Collares, herramientas de bronce, monedas Propio de tiempos históricos Puede contener cerámicas enteras, el esqueleto de un animal sacrificado o monedas

Esqueleto total o parcial de un animal sacrificado Dentro de un asentamiento o santuario Suele reutilizar una fosa Restos de comida de tipo preexistente excepcional (especies poco corrientes) Dentro de santuarios o en necrópolis Suele reutilizar una fosa Series de vasos de uso preexistente individual (copas, boles) Suele reutilizar una fosa Depósito de objetos de culto preexistente (calderas, figurillas, vasos en miniatura...) Objetos de todo tipo echados en las ciénagas o enterrados en sus proximidades Suele reutilizar una fosa Sepulturas en silos, bajo las preexistente, generalmente un casas, etc. silo Puede ser primaria o secundaria Suele reutilizar una fosa Toda clase de basura y ripio preexistente

Tabla 1.7: Estructuras de forma inespecífica, caracterizadas por su contenido.

25

26

Capítulo 2

CASAS Y CONSTRUCCIONES Una casa o una vivienda es un edificio (o un conjunto de edificios) donde se realizan diversas funciones y actividades domésticas: dormitorio, cocina, zona de reunión, almacén, taller de actividades artesanas y corral para el ganado. Existen casas compactas en donde se concentran todas las actividades mencionadas en un solo edificio, como podría ser el caso de las pallozas de Los Ancares y de la Cabrera (montañas que hay entre León y Galicia, al NO de España), que se utilizaron hasta bien entrado el siglo XX (fig. 2.1). En una zona vecina, en Somiedo, Asturias, se conocen otras construcciones de cubierta vegetal, llamadas brañas, que utilizaban los vaqueiros de alzada para vivir los meses de verano, ellos y sus vacas, hasta hace pocos años. En 1999 tuve la ocasión de visitarlas (fig. 2.2). En contraste, en África encontramos ejemplos actuales de viviendas compuestas de varias cabañas cada una de las cuales tiene una función diferente. Por ejemplo, entre los mofu y otras etnias de Camerún una casa es un conjunto de cabañas de pequeñas dimensiones entre las que destacan la cabaña del marido, las de las mujeres y los niños, el granero, la cocina, los corrales, incluso puede haber cabañas en las cuales se hace la molienda, etc. (Seignobos 1984). En Botsuana se conocen casas compuestas de un número elevado de pequeñas cabañas de funciones diversas, con una valla de delimitación (Lepekoane 2001). Entre los nuba de Sudán también son habituales las viviendas formadas por la combinación de varias cabañas (Hodder 1982). Es posible que la utilización de un solo edificio o muchos vaya ligado a la disponibilidad de los troncos de gran envergadura necesarios para construir edificios de grandes dimensiones. En las regiones donde la climatología permite encontrar árboles corpulentos se pueden construir grandes edificios, pero en donde la disponibilidad de troncos de árbol es limitada hay que ir a la construcción de pequeñas cabañas.

27

Cuando queremos conocer la función que tenía una habitación o un edificio, habitualmente creemos que los prehistóricos eran gente ordenada que al abandonar su casa nos dejaban sus objetos y sus herramientas bien arregladas para que los arqueólogos pudiéramos identificar sin dificultad su función a partir de los vestigios encontrados. Nada más lejos de la realidad, cuando los prehistóricos abandonaban una casa se llevaban todo lo que les era útil y con posterioridad se producía la rapiña de todos los elementos reutilizables. Sólo en los casos en que se producía el abandono de una vivienda por causas de fuerza mayor, como un incendio, una subida repentina del nivel del lago en un poblado palafítico o una erupción volcánica, encontraremos los objetos en el mismo sitio en donde los dejaron los prehistóricos. Los asentamientos que han sufrido un abandono repentino y nos proporcionan una "fotografía" de tal como era el yacimiento en el momento inmediatamente anterior a su preservación son francamente escasos y merecen una excavación muy cuidadosa. Entre las casas quemadas hay que mencionar la Loma del Betxí (De Pedro 1990, 1998), Cabezo Redondo de Villena (Hernández et al. 2012), Vincamet (Moya et al. 2005), el Barranc de Gàfols (Belarte 1997: 38), la Hoya Quemada (Burillo, Picazo 1986, 1997), Los Castellares (Burillo, de Sus 1986), Martigues (Chausserie-Laprée, Nin 1990), Lattes (Roux 1999), Lugo di Romagna (Degasperi, Ferrari, Steffè 1996) y Sitagroi (Renfrew 1970). Entre los graneros y almacenes quemados hay que citar Roseldorf (Holzer 2008), Brig-Glis (Curdy et al. 1993), Le Camp du Roi (Gransar, Malrain, Matterne 1997) y la Croix de Fer (Esperou 2007). No puedo dar ningún ejemplo de casas cercanas a un lago afectadas por una inundación. Recuerdo hace unos años haber leído un artículo de un poblado prehistórico de la zona de los Alpes que fue abandonado repentinamente por la subida del nivel del lago. Pero permitidme ser sarcástico conmigo mismo: ese día no tomé nota y ahora no soy capaz de localizar el artículo. Finalmente, como hallazgo excepcional, cabe mencionar el poblado de la edad del bronce de Nola, en la Campania, afectado por una erupción del Vesubio-Somma de hacia el año 1600 aC, que nos ha dado un poblado de cabañas perfectamente preservado bajo los fangos volcánicos (Albore Livadie et al. 2005). En las casas de época prehistórica es frecuente distinguir entre casas hechas con piedra, con barro o con madera como elementos principales de soporte de las paredes. Las cubiertas suelen ser de fibras vegetales a pesar que en las zonas más áridas del Mediterráneo se pueden utilizar las terrazas cubiertas con barro. De hecho, una parte de las técnicas de construcción se deben considerar técnicas mixtas porque mezclan elementos diferentes: son muy frecuentes los zócalos de piedra en muros de barro o las estructuras de madera recubiertas con una capa de barro (técnica conocida con el nombre de torchis, vid. más abajo).

28

Casas de piedra Las casas de piedra son propias de las zonas en donde abundan, como en el Mediterráneo. De hecho, las paredes de piedra pueden ser de piedra seca, en las cuales no se utiliza ningún tipo de aglutinante para rejuntar las piedras, o paredes de piedra unidas con barro. Conocemos también paredes formadas por un zócalo de piedra sobre el cual se asienta un muro de barro, aunque en este caso se suelen considerar paredes de barro (vid. más abajo). Se diferencian diversas técnicas de construcción con piedras, entre ellas la mampostería y el paramento doble con relleno interno. La primera consiste en un aparato irregular hecho con piedras de forma y tamaño diferentes reunidas sin un orden determinado. La segunda consiste en la disposición de una doble hilada de piedras para formar el grueso del muro, de tal manera que la cara de la piedra que forma la cara vista ha sido escuadrada mientras que la parte interna se deja sin desbastar (Belarte 1997: 64). Existen muchos tipos de cabañas de piedra prehistóricas. Las hay circulares, ovales, en forma de naveta, rectangulares (aisladas o adosadas con paredes medianeras), etc. La piedra se utiliza para construir las paredes, pero también se utiliza en otras estructuras como hogares, bases de silos, trojes, poyos, hornos, etc. Como muestra de cómo eran las casas de piedra prehistóricas creo que podemos utilizar la figura 2.3. Arriba podemos ver la reconstrucción de una casa de la cultura de Fontbuisse, que se extendió por el Languedoc en el eneolítico, según un dibujo aparecido en la revista L’Architecture vernaculaire (Supl. 3, 1983). Otro ejemplo es la casa de Conderton, de la edad del hierro, que fue reconstruida experimentalmente en la Butser Ancient Farm (Reynolds 1988: 31-35; 1990: 22-24).

Casas de barro Las casas de barro son las que tienen las paredes hechas con este material, a pesar de que tengan un zócalo de piedra o la cubierta vegetal. La forma de estas casas es variable: pueden ser circulares, ovales, en forma de naveta, rectangulares... En la figura 2.4 se puede ver como muestra la reconstrucción de una casa del poblado de Vladimirovka, en Ucrania, de la cultura neolítica de Cucuteni-Tripolje. Los especialistas en construcciones con tierra han clasificado las técnicas de construcción de casas de barro que podemos encontrar en una excavación prehistórica en las cuatro siguientes1: Adobe: Se trata de masas de arcilla de forma paralelepípeda que se forman al moldear la arcilla dentro de unos cajones de madera y dejarlos secar al sol. Los adobes prehistóricos a menudo han sido elaborados a mano y no resultan tan regulares. Una vez secos, estos adobes se apilan y sirven para construir una pared, poniéndolos a 1

La bibliografía principal que he utilizado para elaborar esta parte es Belarte 1993, 1997, 2008; Bruno 2010; Bruno et al. 2010; Chazelles 1997, 2005; Ferrer 2010; García 2009; García, Lara 1999, 2005; Jongsma 1997; Roux 2008; Sánchez 1999; Tasca 1998.

29

soga. A menudo la arcilla se mezcla con materiales como la paja a fin de darle más resistencia y ese es uno de los elementos que permite identificarlos. Además de paredes, los adobes se utilizan para construir tabiques, trojes y rinconeras, armarios, bancos de piedra, etc. Como los adobes no resisten la acción de la lluvia muy a menudo en las excavaciones encontramos una masa amorfa de arcilla que no permite dar una interpretación correcta. En otros casos se han encontrado muros caídos de adobes que pueden ser descritos en una excavación cuidadosa (por ejemplo, en el Barranc de Gàfols, vid. Belarte 1993: 120). Tapial: Es una técnica tradicional que sirve para construir paredes y que no necesita tanta aportación de agua. Para dar forma al tapial se utilizan las tapias, que son tablones de madera que sirven para moldear la tierra. Una vez decidida la anchura del muro, que corresponde a la anchura que marcan las tapias, se van llenando de tierra que se compacta con la ayuda de una maza en espesores de 0,10 a 0,20 m (Font, Hidalgo 1991). Estas líneas horizontales de cambio de tapial son las que permiten identificar un aparato de tapial en una excavación arqueológica. El otro elemento es la presencia de gravas y arenas en la masa de arcilla. Según los especialistas, no hay por ahora indicios del uso del tapial en la prehistoria. Los primeros casos documentados remontan a la segunda edad del hierro dentro de la cultura ibérica, ya en tiempos históricos (Chazelles 2005). Tierra amasada (en francés, bauge): Consiste en amasar barro y elaborar unas masas que se van pegando unas con otras para formar tabiques y algunas estructuras como silos elevados, trojes, etc. Es una técnica poco descrita porque es de difícil conservación y sobre todo de difícil identificación. Barro con armazón de cestería (en francés, torchis; inglés Wattle and Daub; alemán Lehmbewurf): Es una técnica ampliamente utilizada desde el Neolítico y que se caracteriza por utilizar tierra amasada para recubrir un armazón de cestería realizado con troncos y ramas flexibles. La estructura de troncos soporta el peso de los tejados cuando esta técnica se utiliza para construir las paredes de las cabañas. Esta técnica se identifica por el hallazgo de restos de barro que han estado en contacto más o menos esporádico con el fuego. En unos casos se trata de contactos accidentales mientras que en otros se deben a formar parte de estructuras en las que el fuego es fundamental, como pueden ser los hornos y los hogares. Normalmente son estos últimos los que se encuentran mejor conservados. En relación con las casas de barro podemos citar aquellas estructuras construidas con arcilla, muchas veces con armazón de cestería, que descubrimos en las excavaciones prehistóricas. El torchis se utiliza para construir numerosas estructuras de barro, como trojes, hornos, hogares, etc. Como normalmente las estructuras de barro nos llegan de forma fragmentada, los especialistas distinguen diferentes tipos de torchis a partir de su forma: 30

Fragmentos irregulares, que no precisan descripción (fig. 2.6, 1). Fragmentos irregulares con una cara plana, difíciles de adscribir por sí solos a un tipo de estructura concreta (fig. 2.6, 2). Fragmentos con improntas de troncos paralelos: Pueden corresponder a una pared, a un techo o a tapaderas de silo, depende del contexto y del diámetro de los troncos. Si aparecen dentro de una casa se interpreta que han caído del techo o de las paredes (fig. 2.6, 3 y fig. 2.7, 1) y si se encuentran en el fondo de un silo probablemente proceden de la tapadera. Pueden presentar una cara plana (fig. 2.6, 4). Fragmentos con improntas de troncos hendidos: Pueden corresponder a una pared de troncos hendidos recubierta con barro (fig. 2.6, 5 y 6 y fig. 2.7, 2). A menudo los troncos presentan una sección triangular. Fragmentos con improntas de ramas: Las ramas tienen un diámetro no superior a 3 cm y están dispuestas en paralelo (fig. 2.6, 7 y 8). Pueden corresponder a techos y terrados. Fragmentos con improntas de cestería: Corresponden a paredes hechas con una estructura de troncos y una trama de ramitas recubierta con barro (fig. 2.7, 3). Las improntas de ramas tienen que estar urdidas, es decir, las ramas tienen que pasar de un lado a otro alternativamente, tal como podemos ver en la figura 2.6, 9 y 10. Se puede comparar con la fig. 2.6, 8, donde las impresiones de ramas son paralelas, y notar las diferencias. Fragmentos con una cara alisada y impresiones de hierbas: Como en el caso anterior, pueden pertenecer a un techo de una casa o a tapaderas de silo y se atribuirán a unos u otros en función del contexto (fig. 2.6, 11). Fragmentos con una cara alisada y improntas de guijarros de piedra: Pertenecen a hogares o soleras de hornos (fig. 2.6, 12). Fragmentos con una cara alisada y fragmentos de cerámica: Como en el caso anterior, proceden de hogares o de soleras de hornos. Fragmentos con una cara alisada y la otra con ceniza: Parece que forman parte de hogares. Fragmentos de paredes de recipientes de arcilla, con dos caras lisas y un espesor de 35 cm. Corresponden a recipientes de arcilla cruda o de boñiga mezclada con arcilla. No presentan armazón de cestería. Fragmentos de paredes de trojes, silos elevados o rinconeras. El grosor suele ser unos 4-7 cm. Cuando es un simple fragmento de pared es difícil decidir de cuál de estas tres estructuras se trata (fig. 2.6, 13). Se ve más claro si entre los restos se conserva algún fragmento del cuello o del borde. Los ejemplares que conocemos no presentan armazón de cestería. Bordes de recipientes, de trojes, de silos elevados, de rinconeras, de hornos o de braseros. Fragmentos pertenecientes a la parte de la boca o del borde de la estructura o recipiente (fig. 2.6, 14). Se atribuirán a uno u otro en función de sus medidas, de la

31

forma y del contexto. A menudo es difícil decidir qué tipo se trata, especialmente cuando el material se encuentra muy fragmentado. Fragmentos de parrillas: Se detectan por la presencia de agujeros en paredes de arcilla muy cocidas. Parece que pertenecen a hornos de cerámica de doble cámara (fig. 2.6, 15). Braseros, de forma cilíndrica, con un diámetro en torno a 0,50 m. También se presentan con la arcilla bastante cocida. Se identifican por su forma cuando se encuentra un ejemplar bastante completo. No presentan armazón de cestería (fig. 2.7, 4). Fragmentos de hornos de bóveda, con espesores de 8-10 cm. Se presentan con la arcilla bastante cocida debido al contacto con el fuego. Algunos hornos de bóveda presentan un armazón de ramas que les sirve de soporte (fig. 2.7, 5). De todas las posibilidades mencionadas, los fragmentos que podemos identificar con más facilidad son los que pertenecen a estructuras que están en contacto con el fuego: hogares (con una cara alisada y guijarros, fragmentos de cerámica o ceniza en la opuesta), hornos de bóveda (cara alisada con huellas de ramas o fragmentos de la boca) o braseros. Quizás este es el momento indicado para hacer notar que algunas casas de barro tenían las paredes decoradas con diferentes colores de pintura, tal como encontramos en Le Haut des Chaillots, en la Champagne, de la edad del bronce, en el cual aparecieron fragmentos de torchis con pintura blanca y roja (véase www.lgv-est.com). En el Barranc de Gàfols se conocen algunos adobes con revoque y restos de pintura roja (Belarte 1997: 70).

Casas de madera Las casas de madera tienen las paredes formadas por postes de madera clavados en el suelo que forman la estructura y soportan el peso del tejado. Las paredes pueden estar formadas exclusivamente por elementos de madera pero es muy corriente que se forme un cañizo con ramas urdidas recubierto por una capa de barro (torchis, definido más arriba). En arqueología las casas de madera se detectan por el hallazgo de agujeros de poste dispuestos de forma regular o de zanjas de fundación con agujeros de poste. Las casas de madera se encuentran allí donde haya árboles corpulentos. En prehistoria son el tipo de casa dominante en la mayor parte de Europa templada y del norte. Se han celebrado algunos congresos dedicados a la construcción, como los de Nancy (Buchsenschutz, Mordant 2005) o el de Roma (Brandt, Karlsson 2001). También existen trabajos dedicados a las casas largas del neolítico danubiano (Coudart 1998), construcciones prehistóricas de los Países Bajos (Gerritsen 2003), etc. En la figura 2.5 se puede ver la reconstrucción de una casa del yacimiento del neolítico antiguo de Reichstett, en Alsacia (Guilaine 1991: 55) y en la figura 2.8 la réplica

32

experimental de la casa de Pimperne Dow, reconstruida en la Butser Ancient Farm (Reynolds 1988: 36-40).

Agujeros de poste (postholes, trous de poteaux) Los agujeros de poste son una categoría bastante bien conocida por los arqueólogos. Consisten en unos agujeros estrechos de forma cilíndrica con un diámetro entre 0,10 y 0,40 m y una profundidad muy variable pero que suele superar los 0,60 m. Ocasionalmente, sin embargo, el diámetro puede llegar hasta el metro en el caso de graneros sobre postes, que deben ser muy reforzados para aguantar las presiones laterales del grano (Valenti, Fronza 1997). A destacar los agujeros de poste que tienen un diámetro inferior a 10 cm, que se identifican con estacas de empalizadas (ingl. Stake hole). El agujero de poste es la estructura principal que permite identificar una casa de madera en una excavación arqueológica. Muy a menudo los agujeros de poste se encuentran alineados o formando círculos, lo que nos permite definir los edificios en planta. El relleno de un agujero de poste puede variar en función de las manipulaciones que sufre el palo después de su abandono. En principio podemos hablar de tres casos diferentes: a) Si el poste de madera no se ha movido de su sitio, el relleno contendrá una tierra orgánica que se formó debido a la descomposición de la madera, detectable por una coloración más oscura (fig. 2.9, 1). b) Si el edificio o el poste se queman pueden dar lugar a un relleno de carbones y cenizas dentro y alrededor del agujero de poste (fig. 2.9, 2). c) Finalmente, si el poste se saca de su sitio (por ej. para aprovecharlo para otro edificio o para quemarlo) el agujero se llenará de tierra de alrededor y puede ser difícil de detectar (Cavulli 2008: 304-306). Normalmente se desdibuja la forma cilíndrica del agujero (fig. 2.9, 3). Si un poste se pudre, puede ser sustituido por otro ensanchando el agujero o excavando uno al lado (Barker 1996: 22-26). Muy a menudo los postes se calzan con piedras planas antes de ser rellenados con la misma tierra que se ha extraído del agujero. Estas piedras permiten alinear mejor los postes. Las piedras de calzo puestas en posición vertical alrededor del hoyo son los elementos que permiten identificar con mayor claridad un agujero de poste (fig. 2.9, 4).

Zanjas de fundación Las zanjas de fundación son excavaciones alargadas que sirven para fundamentar un muro o un edificio. En los edificios construidos con piedra, la zanja de fundación sirve para cimentar las paredes. Algunos edificios construidos sobre postes combinan agujeros de poste y zanjas de fundación, como encontramos en Villeneuve-Saint-Germain, en la Picardía (Ferdie 33

1988: 55), en Colmschate, Overijssel (Hermsen 2003) o en Oss-Ussen, Brabante (Fokkens 1.991). Se pueden utilizar también para fundamentar una empalizada, como por ejemplo los poblados neolíticos del Lugo de Grezzana (Cavulli, Pedrotti 2001) o del Lugo di Romagna (Degasperi, Ferrari, Steffè 1996).

Almacenes y graneros El granero es una habitación o un edificio destinado a almacenar todo tipo de granos de cereales y leguminosas. El granero se utilizaba preferentemente para almacenar grandes volúmenes de cereales y leguminosas a corto y medio plazo. En las zonas más frescas del Mediterráneo y en las regiones de Europa templada, donde el gorgojo del trigo y otras plagas no llevaban tantos problemas para su conservación, se podía utilizar para el almacenamiento a largo plazo, eso sí, a costa de una notable inversión de trabajo, ya que había que remover periódicamente el grano con una pala o con una criba para turbar el gorgojo. El granero puede tener muchas formas, ya que se puede tratar de un edificio independiente o de una habitación alta de la casa. Puede ser una dependencia específica para los granos o un almacén donde se agrupan todo tipo de productos alimenticios o incluso herramientas y utensilios diversos. El grano puede ocupar todo el edificio (caso de la canasta de la fig. 2.11 o de algunos graneros africanos sobre postes) o puede ser una habitación donde el grano se deposita en montones o en trojes. Cuando es un edificio independiente, puede aislarse del suelo utilizando una estructura sobre postes, sobre piedras o sobre paredes. A continuación describiré algunos de los graneros más frecuentes que he encontrado en la bibliografía arqueológica. Granero con trojes. El granero con trojes es una habitación o edificio con varios departamentos de poca altura, llamados trojes, donde se almacena cada uno de los productos agrícolas. Se puede encontrar descripciones muy detalladas tanto entre los agrónomos de época clásica (Catón, Varrón, Columela, Plinio el Viejo) como entre los medievales (Ibn al-'Awwām, Ibn Luyun, Crescenzi, etc.). Sin embargo en la prehistoria conocemos pocos edificios de este tipo y más que nada encontramos casas y almacenes que presentan alguna troj o rinconera que supuestamente serviría para guardar el grano. En Roseldorf, en la Baja Austria, se conoce un granero de la segunda edad del hierro que ha conservado numerosos restos debido a que se quemó. A partir de los restos recuperados y basándose en datos etnográficos la autora reconstruye un granero de madera con trojes y con un piso superior (Holzer 2008). Otro granero que se incendió es el B852 de Brig-Glis, en el Valais, sur de Suiza. Se realizó un análisis carpológico por flotación de los sedimentos que mostró que cada especie de cereal ocupaba un espacio diferente. Los productos eran mijo (Panicum

34

miliaceum), cebada (Hordeum vulgare), panizo (Setaria italica), lenteja (Lens culinaris) y esporádicamente otros cereales y leguminosas (fig. 2.10) (Curdy et al. 1993: 145). Un buen ejemplo de construcción de este tipo es el granero medieval de L'Esquerda, en la Plana de Vic, Cataluña, con departamentos de poca altura hechos con carrizos recubiertos de barro. Este granero fue reconstruido y se han realizado pruebas de conservación de los granos (Ollich, Reynolds, Rocafiguera 1998; Cubero et al. 2008). Granero sobre postes. El granero sobre postes es un clásico de la literatura etnográfica de todo el mundo. El objetivo principal de este granero es alejar el grano de la humedad del suelo, así como dificultar el acceso a ratones y otros animales que podrían consumir el grano. Existen buenos ejemplos en África, sobre todo al sur del desierto del Sahara. A principios del siglo XX se publicó un trabajo pionero sobre las maneras de conservar el grano en África (Ziegfeld 1922-1929). Con posterioridad han aparecido otros trabajos dedicados a describir todas las variedades de graneros y de silos del continente (entre otras Garine 1981; Kodio 1989; Moifatswane 1993; Giles 2009). Es particularmente interesante la consulta de la base de datos de la FAO www.cd3wd. com/cd3wd_40/INPHO / DB_LOCAL / PHOTOBAN / EN / P001_50.HTM (consultado en agosto de 2013). En Bihar, en la India, se conocen algunos tipos de graneros hechos sobre postes llamados bakhari. Se construyen sobre una plataforma para evitar la humedad y tienen las paredes hechas de madera y bambú y recubiertas con barro. Se almacena trigo, cebada, maíz, guisantes, etc (Fletcher, Ghosh 1921, 725). En Europa también se conservan ejemplares etnográficos de graneros construidos sobre postes, como algunos hórreos del norte de la Península Ibérica (Frankowski 1986; Gómez-Tabanera 1973; Casado 1980), los espigueiros portugueses (fig. 2.11) (Dias, Veiga de Oliveira, Galhano 1961) y algún ejemplar disperso en Europa central (Haberlandt 1926: III, 420-430; Schmaedecke 2002). En los yacimientos prehistóricos de la mayor parte de Europa templada se conocen agrupaciones de cuatro, cinco, seis o nueve agujeros de poste dispuestos de manera regular. Generalmente se interpretan como graneros de madera montados sobre pies derechos que los soportan. Los postes de soporte deben ser reforzados ya que tienen que soportar el peso del grano y la presión lateral sobre las paredes. En toda Europa sólo en unos pocos graneros se ha podido demostrar su uso para conservar cereales a través de análisis carpológicos. Con motivo del presente trabajo he localizado once graneros sobre postes con datos carpológicos en Francia, Dinamarca, Países Bajos, Reino Unido y Alemania, que describo en la tabla 2.1.

35

Yacimiento Rotherly, Inglaterra Tollard Royal, Inglaterra

periodo edad del hierro edad del hierro

Maisnil, Nord-Pas-de-Calais Le Camp du Roi, Picardía

edad del hierro edad del hierro

Compiègne, Picardía Ciry-Salsogne, Picardía granero de Metz, Lorraine Someren, Brabante Oss-Schalkskamp, Brabante Overbygård, Dinamarca Langweiler, Renania del NorteWestfalia

edad del hierro edad del hierro romano edad del hierro edad del hierro edad del hierro neolítico

bibliografía Wainwright 1968: 113-114 Wainwright 1968: 112-116; Evans, Bowman 1968 Matterne 2001: 153-154 Gransar, Malrain, Matterne 1997; Matterne 1996 Matterne 2001: 153-154 Matterne 2001: 153-154 Matterne 2001: 153-154 Gerritsen 2003: 91 Gerritsen 2003: 91 Matterne 2001: 153-154 Knörzer 1972, citado por Gyulai 1993: 38

Tabla 2.1: Yacimientos con graneros sobre postes con semillas de cereal que han sido estudiadas. De los graneros de la tabla 2.1 yo destacaría el granero 2 de Le Camp du Roi, en la Picardía, de la edad del hierro. El granero 2 era un granero sobre postes que se quemó, la estructura se tumbó y cayó dentro de un foso cercano, de tal manera que el análisis carpológico permitió detectar los cereales que se guardaban: en una zona, escanda menor (Triticum dicoccum) y en otra, cebada vestida (Hordeum vulgare), seguramente en montones diferentes (Gransar, Malrain, Matterne 1997). La conclusión que sacamos de los estudios carpológicos de la tabla 2.1 es obvia: la interpretación como graneros sobre postes de estructuras cuadrangulares formadas por cuatro o más agujeros de poste es razonable pero no demostrada en la inmensa mayoría de los casos. No podemos generalizar a partir de un número tan reducido de yacimientos donde se ha confirmado este uso. Debemos ser prudentes, seguir investigando y hay que tener presente que existen formas alternativas de interpretar estas asociaciones de agujeros de poste. Sólo como ejemplo, Ellison y Drewett (1971) realizan una búsqueda bibliográfica en trabajos de etnografía donde muestran que vestigios similares pueden ser debidos a los cimientos de una torre de defensa, de un almacén sobre postes, de plataformas funerarias, etc. Se considera que la máxima expansión de los silos y los graneros sobre postes se produce en la edad del hierro. F. Gransar ha publicado un trabajo sobre los silos y los graneros en la edad del hierro en Europa y señala regiones donde nunca más hubo silos para almacenar cereales (Gransar 2000: 278, fig. 1). Granero sobre piedras. Se puede considerar una variante del granero sobre postes y consiste en disponer la plataforma que sostiene el granero sobre un enlosado de piedras o sobre un grupo de piedras dispuestas regularmente. En el continente africano estas plataformas con piedras son bien conocidas por informes etnográficos y agronómicos pertenecientes a la época actual. En Europa los graneros sobre piedras 36

han sido descritos en muy pocas ocasiones. En el yacimiento neolítico de la Draga, junto al lago de Banyoles, al NE de Cataluña, se han conservado varias plataformas empedradas de forma cuadrada con los ángulos redondeados (fig. 2.11), donde se han encontrado numerosas semillas de cereal. Consisten en unos empedrados de 3 o 4 m de lado con agujeros de poste en todo el perímetro y con uno o dos palos centrales que debían soportar la cubierta a doble vertiente. Las paredes debían estar formadas por varas entrelazadas de avellano o de sauce que urdían los palos del perímetro. Los enlosados serían para aislar el grano del suelo. En su interior el grano se disponía en vasijas de cerámica o en cestos (Bosch, Chinchilla, Tarrús 2000, 75-78). Otros yacimientos neolíticos catalanes con empedrados son el Barranc d’en Fabra, en el curso bajo del Ebro (Bosch, Forcadell, Villalví 1992) y Plansallosa, en la Garrotxa (Bosch et al. 1998), pero en esos casos no se recuperaron semillas de cereal y tienen función imprecisa. En el poblado neolítico de Riols I, en el Bajo Aragón, se conocen empedrados circulares u ovales formados por losas calizas. El contorno exterior está formado por losas clavadas verticalmente. Los más grandes tienen un diámetro (o eje mayor) de 2,60 m y se interpretan como cabañas (yo añadiría que también podrían ser bases de almacenes o graneros). El fondo 2, además, presentaba ocho agujeros de poste alrededor que podrían ser soportes de un tejado cónico (Royo, Gómez 1992: 302; Royo, Gómez 1996: 768-769). Los empedrados más pequeños, en torno a un metro de diámetro, tienen una función indefinida. Se consideran "auxiliares" a las cabañas, pero también se dice que algunos empedrados tenían una capa de tierra cenicienta debajo de las piedras, lo que nos llevaría a interpretarlos como hogares. Granero sobre muros paralelos. En los últimos años ha sido identificado un tipo particular de granero. Se trata de edificios caracterizados por muros paralelos que sostenían un granero o una plataforma elevada (fig. 2.12). El granero ha desaparecido pero los muros paralelos son fáciles de identificar. En el neolítico de Oriente Próximo se detectan yacimientos con almacenes y graneros que tienen su base en muros de piedra y de arcilla dispuestos en paralelo. Los encontramos por ejemplo en Dja'de el Mughara o Tell Halula (Coqueugniot 1998; Molist et al. 2004: 51). Sus excavadores los relacionan con el almacenamiento o el secado de productos agrícolas, es decir, que consideran que son graneros o plataformas para el secado de productos agrícolas. En el neolítico de Turquía se conocen algunos poblados que presentan conjuntos de muros en paralelo que se supone que sostenían la plataforma de un granero, como Bakla Tepe o Çayönü (Erkanal 2008; Ozdogan, Ozdogan 1989). En Emporio, yacimiento neolítico de la isla de Quíos, conocemos un posible granero formado por muros paralelos (Hood 1981: I, 138-141). El mismo autor cita construcciones semejantes en Thermi, Argissa y Saliagos, todos en la zona del Egeo.

37

En la isla de Creta, en la zona de almacenes del palacio de Knossos, y en otros palacios de la edad del bronce, se conocen conjuntos de muros paralelos interpretables como graneros (Gracia 2009: 23). En la Península Ibérica se conocen algunas evidencias de la edad del bronce final en las que se detectan posibles graneros sobre paredes en el Cerro de la Encina, en el Cerro de Cabezuelos o el Peñón de la Reina, en el Alto Guadalquivir, Andalucía. En el poblado del Cerro de la Encina se conserva una habitación de unos 7 m2 formado por 8 muros paralelos de losas clavadas unidas en algunos casos por otras losas horizontales que forman un piso (fig. 2.12, 1) (Aranda, Molina 2005: 177-178). En el Cerro de Cabezuelos se conoce una zona contigua a la cabaña C con 6 muros paralelos de piedras (fig. 12.02, 2) (Contreras 1982: 314-315). En la primera edad del hierro de Navarra conocemos una habitación del poblado del Alto de la Cruz de Cortes de Navarra con cinco muros paralelos de adobes (Taracena, Gil, Bataller 1954). En el poblado de Las Eretas se encuentra una "curiosa estructura" de 18 m2 con muros paralelos de piedras y dos hornos domésticos a su lado (Armendáriz 1995-1996: 300). En su momento estas estructuras pasaron por alto a los excavadores y recientemente han sido identificados por Francisco Burillo (Burillo 2009: 324-326). En la calle de la Riereta de Barcelona aparecieron algunos muros paralelos de piedra datables en la edad del bronce. Su excavador señala que podrían ser algún tipo de secadero de grano (fig. 12.2, 3) (Pujades 2006: 169). X. Carlús, J. González y E. Nadal han estudiado estos hallazgos y han buscado los paralelos que me han permitido elaborar el presente resumen (Carlús, González, Nadal 2010). Los datos de que disponemos son todavía muy fragmentarios y resulta difícil establecer qué relación existe entre los dos extremos del Mediterráneo. Si nos adelantamos a la prehistoria y entramos en la historia, en la segunda edad del hierro de la Península Ibérica (cultura ibérica) han sido reconocidos graneros sobre muros en una veintena de poblados ibéricos de la costa catalana y valenciana (Gracia 1995; Gracia, Munilla 2000; Gracia 2009; Abad, Sala 2009 y otras comunicaciones del congreso de Cuenca). Francisco Gracia y Gloria Munilla relacionan estos hallazgos con algunos textos antiguos referentes a graneros sobreelevados. En concreto, el ingeniero Filón de Bizancio, del siglo III aC, en su obra Sintaxis mecánica comenta que el trigo se puede conservar en construcciones elevadas en las que se han construido en altura los muros y el suelo, que disponen de ventanas y de numerosos orificios de ventilación orientados hacia el norte, sellados con rejas para que no puedan pasar los pájaros y otros animales (Garlan 1974, 301-303). El agrónomo romano Marco Terencio Varrón, del siglo I aC, también describe unos graneros elevados que sitúa en la Hispania Citerior y la Apulia, en los que el aire circulaba no sólo por las ventanas si no también por el suelo del granero (R.R. I, 57, 3). En época romana son bien conocidos los granaria y horrea de algunas regiones del Imperio: graneros elevados con un soporte de muros paralelos como atestiguan varios 38

estudios (Willerding 1998: vol. 12, p. 11-30, sv Getreidespeicherung; Salido 2003-2004, 2011). Una advertencia final. Hay que tener en cuenta que no siempre que encontramos muros paralelos deben corresponder necesariamente a soportes de graneros o secaderos. Olivier Aurenche, en su diccionario de arquitectura de Oriente Próximo, señala que algunas plataformas actuales con muros paralelos de Irak sirven para dormir en las calurosas noches de verano (Aurenche 1981: 262-263). Otros tipos de graneros. Para acabar este párrafo expongo dos graneros conocidos por la arqueología que resultan muy originales y no tienen paralelos etnográficos. El primero es el encontrado en el yacimiento eneolítico de la Croix de Fer (Espondeilhan, Languedoc), que no entra dentro de ninguna clasificación ya que no conocemos ninguna estructura similar. En este lugar se excavó un foso dentro del cual salieron los restos de una construcción paralelepípeda compuesta por numerosos fragmentos de barro cocido a baja temperatura con improntas de troncos de árbol y de tallos vegetales. En su interior se encontraron huesos de buey, algunos de los cuales todavía en conexión, y un nivel compuesto por cerámicas aplastadas con numerosos restos de cereales carbonizados. El autor lo interpreta como una estructura de conservación de cereales y de piezas de carne que se derrumbó. Los datos dejan entrever que un incendio destruyó la estructura (Esperou 2007). Un tipo particular de granero sobre postes se encontró en la cueva de Planches-presArbois, en el Franco Condado. Los excavadores realizaron un intento de restitución a partir de los datos extraídos en la excavación (Pétrequin 1985 a; Pétrequin 1985 b: 8186).

Fondos de cabaña Antes de los años 1970 en Europa se calificaba de "fondos de cabaña" a cualquier estructura rehundida hallada al aire libre, fuese cual fuese su forma y dimensiones. Más adelante se vio que lo que llamaban "fondo de cabaña" eran en realidad silos, hoyos para extraer arcilla y otros tipos de fosas de funciones diferentes. Los fondos de cabaña son estructuras rehundidas que corresponden a una vivienda o a alguna parte de ella. Puede ser una vivienda entera, tipo lodge, o algún almacén o taller de trabajo. En el primer caso los mejores ejemplos etnográficos los encontramos en Norteamérica entre los pawnees, iowa, omaha, mandan, arikara, hidatsa, etc. Se trata de grandes lodges semisubterráneos de hasta 8 m de diámetro recubiertos de tierra o de turba que se utilizaban sobre todo durante el invierno (Gilman 1987; Wilson 1934; Fletcher, La Flesche 1992). En la etnografía europea no parece que abunden los ejemplos de grandes lodges como los americanos. Las cabañas rehundidas nos han llegado como refugios temporales de agricultores, pastores y pescadores en zonas alejadas de su casa, como podrían ser las cabañas de pescadores de Nádudvar en la zona de Debrecen que nos describe Ottó Herman en 1898, los refugios de pastores de Nagysárret y de Nagyberek o las cabañas 39

de viña de Sztána (fig. 2.13), todos ellos en Hungría, de acuerdo con la recopilación que realizó Tibor Sabján (Sabján 1999, 2002). Víctor Jiménez es autor de un trabajo en el que se estudian a nivel etnográfico y arqueológico las características de las cabañas rehundidas. Dice que los fondos de cabaña deben ser de forma regular (rectangular, circular u oval) con el suelo plano y con las paredes verticales (Jiménez 2006-2007). Dice que hay una mayor frecuencia de aparición de cabañas semisubterráneas en las zonas frías del planeta y allí donde hay una fuerte amplitud térmica. Señala que una cabaña puede estar compartimentada y con elementos tales como bancos corridos y camas, pero considera que estos elementos no son imprescindibles. En cambio, a su juicio, es casi indispensable que la cabaña cuente con un hogar para calentar y para cocinar. Yo no estaría muy de acuerdo en que todos los fondos de cabaña deben tener un hogar. Ya he dicho más arriba que una casa puede estar compuesta de varios edificios. Los edificios dedicados a cocina y a alojamiento deben de tener hogar, pero los otros no. Entre los yacimientos que contienen fondos de cabaña que incluyen las diferentes funciones que se pueden dar en una vivienda, podemos mencionar el yacimiento neolítico de Lugo di Romagna, donde salió un fondo de cabaña de 10 x 7 m dividido en dos habitaciones por un tabique, que se ha conservado en buen estado debido a un incendio (fig. 2.14). La habitación mayor tenía un fuego en la parte central y un horno cerca de la pared. La otra habitación, más pequeña, estaba dedicada a almacén y contenía numerosas cerámicas enteras, un molino, industria lítica y numerosas semillas de cereal carbonizado (Degasperi, Ferrari, Steffè 1996). En la edad del hierro de Alsacia se conocen varios fondos de cabaña como el de Souffelweyersheim, rectangular, de 4,00 x 2,60 m con dos agujeros de poste opuestos y con un hogar y una pequeña cubeta en un lado (Lefranc, Boës, Véber 2008: 45-46). La función de este fondo de cabaña es desconocida. En la misma región y con la misma cronología encontramos el fondo de cabaña de Rosheim, también con dos agujeros de poste opuestos y función desconocida (Deyber 1984). En la prehistoria europea parece que lo más corriente son los fondos de cabaña de pequeñas dimensiones que forman parte o están asociadas a viviendas más grandes. En este caso las cabañas se dedican a una función específica, como por ejemplo en talleres textiles, refugios de ganado, etc. Por ejemplo, se conocen algunos talleres de confección de tejidos donde aparece un telar vertical, identificado por un conjunto de pesas de telar, dentro de un fondo de cabaña de planta rectangular. La cubierta debía de ser a dos vertientes, y al fondo de la cabaña aparece normalmente un conjunto de dos agujeros de poste centrados, uno en cada extremo de la fosa. Algunos especialistas consideran que estas cabañas semisubterráneas tendrían un ambiente con un elevado grado de humedad relativa, lo que a nivel técnico favorece el trabajo de fibras textiles como el lino (de Meulemeester 2003: 170). En la prehistoria europea se puede poner el ejemplo de la estructura 4375 de Wustermark en la región de Brandemburgo, una estructura de 4,07 x 3,57 m con 40

siete agujeros de poste perimetrales en la cual aparecieron unas treinta pesas de telar (fig. 2.15). Se fecha a finales de la edad del bronce y principios de la edad del hierro (Peters 1999: I, 43-46). Un hallazgo similar es el de Herzsprung, en el distrito de Uckermark, con 36 pesas de telar (Leube 1989: 534, citado por Peters 1999) 2. Otra función conocida es la de refugio para los animales, que documentamos en varias recopilaciones etnográficas. En la Hungría del siglo XIX se describen algunos establos para el ganado parcialmente excavados en el suelo y recubiertos con tierra y vegetales (Sabján 1999: 137-139; 2002: 325-326). Hay que decir que en prehistoria pocas veces se han definido edificios dedicados a establos, ya que se necesitan análisis de fitolitos para demostrar la presencia de excrementos de animales y análisis químicos de sedimento que muestren una elevada presencia de fósforo. También debemos mencionar la función de almacenamiento, favorecida por la estabilidad de temperaturas que podemos encontrar bajo tierra. En el yacimiento campaniforme del Alto del Romo, en la Mancha, se descubrió la estructura FC-2, de forma alargada de 6 x 2,5 m, con dos agujeros de poste que sostenían la cubierta y dos silos en el interior. Posiblemente las paredes de la cabaña eran de adobes (Vicente et al. 2007). Sus excavadores se extrañan de no encontrar un hogar en este fondo de cabaña, pero si es correcta mi interpretación que estaba destinada a almacén, no necesita ningún hogar. De todas formas los almacenes semisubterráneos entiendo que es mejor clasificarlos como cavas y por eso los encontrareis descritos en el capítulo correspondiente. Si tenéis dudas sobre cómo distinguir un fondo de cabaña de otras estructuras que podrían presentar morfologías similares, podéis consultar la tabla 10.2 del capítulo 10.

Cercas y empalizadas Las empalizadas delimitan grandes recintos y pueden tener finalidad defensiva, recintos para el ganado, zonas de hábitat, etc. Se pueden asociar a fosos y otros elementos defensivos. En el neolítico del norte de Italia se conocen algunos poblados con empalizadas. En el Lugo de Grezzana, en el Véneto, se descubrió una empalizada que delimita el poblado (Cavulli, Pedrotti 2003). En Lugo di Romagna, en la Romagna, se excavó la puerta de una empalizada con un foso delante (fig. 2.16) (Degasperi, Ferrari, Steffè 1996). También se conoce la zanja de fundación de una empalizada en Botteghino, Parma, en la región Emilia-Romagna (Mazzieri, dal Santo 2007: 116). En estas zanjas de fundación se encuentran piedras de calzo e incluso tablones de refuerzo. El fondo de las zanjas es más o menos regular cuando la empalizada está formada por una hilera de troncos, pero cuando se trata de empalizadas de troncos verticales puestos a cierta distancia y entrelazados con una trama de ramas, la sección longitudinal muestra un fondo sinuoso con depresiones donde se asentaban los postes dispuestos de forma regular. 2

Otros ejemplos mejor conservados ya son de época medieval: Zimmermann 1981 y Baumhauer 2003, II, fig. 52 y 53.

41

También se ha localizado una interesante empalizada en la terramara de Santa Rosa di Poviglio, en la Emilia-Romagna, que pudo seguirse en una longitud de 34 m (Bernarbò et al 2007: 23). En el poblado de Monte dos Remedios, en Galicia, se descubrió la zanja de fundación de una empalizada perimetral (Bonilla, César, Fábregas 2006). El yacimiento neolítico de la Serreta, en Cataluña, también dio las estructuras E-46 y E-64, consideradas empalizadas (Esteban et al. 2011: 32). En el oppidum de la edad del hierro de Le Gondole, en Auvergne, se conocen algunas empalizadas que se presentan como trincheras de fundación y se pueden seguir algunas decenas de metros (Deberge et al. 2009: 59-66). También tienen una empalizada los poblados de Vermand, en Picardía (Lemaire, Malràs, Méniel 2000) y de la Poste-Vieille, en el Languedoc (Vaquer 2011).

Fosos Desde que se empezó a utilizar la fotografía aérea en arqueología el número de enclosures y recintos rodeados por un foso ha ido creciendo. Estos recintos aparecen en el neolítico antiguo de los grandes poblados del neolítico danubiano (3789 av. J.-C. 1989), pero también se conocen anillos, recintos de santuarios, etc. La interpretación de los fosos prehistóricos siempre es controvertida: desde fosos defensivos que rodean un poblado hasta recintos para el ganado o recintos ceremoniales. Muy a menudo el problema es que no sabemos muy bien qué había dentro del recinto. Cuando aparecen los restos de un poblado con cabañas se le atribuye una función defensiva, pero cuando no tenemos contexto, a menudo por qué no se ha excavado, son posibles todas las hipótesis. A continuación doy una muestra de yacimientos prehistóricos en los que se ha detectado algún foso. Yacimiento Fairfield Park, Inglaterra Battlesbury Hillfort, Inglaterra Winnall Down, Inglaterra Grove Farm, Inglaterra Dalladies, Escocia Carronbridge, Escocia Perdigões, Alentejo Alcalar, Algarve Porto Torrão, Alentejo Alto do Outeiro, Alentejo Moreiros 2, Alentejo La Revilla del Campo, Castilla Camino de las Yeseras, región de Madrid Cabezo de la Cruz, Aragón Els Vilars d’Arbeca, Cataluña Niuet, País Valenciano Mas d’Is, País Valenciano

periodo bronce final edad del hierro edad del hierro edad del hierro edad del hierro edad del hierro neol. final-eneolítico eneolítico neolítico final eneolítico neolítico final neolítico eneolítico

bibliografía Webley, Timby, Wilson 2007: 13 Ellis, Powell, Hawkes 2008: 20-24 Davis 2008 Clay 1992 Watkins 1978-1980 Johnston 1994 portugueseenclosures.blogspot.com portugueseenclosures.blogspot.com portugueseenclosures.blogspot.com portugueseenclosures.blogspot.com portugueseenclosures.blogspot.com Rojo, Garrido, García 2012: 489-491 Liesau et al. 2008: 110

edad del hierro 2ª edad del hierro neolítico neolítico

Rodanés, Picazo, Peña 2011 Junyent et al. 2009-2010 Bernabeu et al. 1994 Rojo, Garrido, García 2012: 396-401 42

Vilanava-Tolosana, Languedoc La Farguette, Languedoc La Poste-Vieille, Languedoc Chateau-Percin, Alta Garona Auriac, Languedoc Mourral, Languedoc Roc d’en Gabit, Languedoc La Croix du Buis, Limousin Fontenay-le-Comte-Les Genâts, País del Loira Mont Beuvray, Borgoña Grange des Moines, Picardía Vermand, Picardía L’Etoile, Picardía Berry-au-Bac, Picardía Bazoches-sur-Vesle, Picardía Catenoy, Picardía Ribemont-sur-Ancre, Picardía Naux-aux-Forges, Lorraine Rosières-aux-Salines, Lorraine Noyen-sur-Seine, Ile-de-France Grisy-sur-Seine, Ile-de-France Balloy-Bois-de-Roselle, Île-deFrance Ittenheim, Alsacia Darion, Valonia Kyhna, Sajonia Eythra, Sajonia Zwenkau, Sajonia Fornace Cappucini, Italia Faenza, Italia Savignano sul Panaro, EmiliaRomagna Lugo di Romagna, Romagna

neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico edad del bronce edad del hierro edad del hierro

Vaquer 2011 Vaquer 2011 Vaquer 2011 Vaquer 2011 Vaquer 2011 Vaquer 2011 Vaquer 2011 Poux 2000 Poux 2000

edad del hierro edad del hierro edad del hierro neolítico neolítico neolítico neolítico edad del hierro edad del hierro bronce final neolítico neolítico edad del hierro

Ferdière 1988: 54 Auxiette et al. 2000 Lemaire, Malrain, Méniel 2000: 163-167 3789 av. J.-C. 1989: 20 3789 av. J.-C. 1989: 21 3789 av. J.-C. 1989: 25 3789 av. J.-C. 1989: 28 Poux 2000 Poux 2000 Koenig et al. 2005: 105 Mordant, Mordant 1972 3789 av. J.-C. 1989: 23 Poux 2000

neolítico antiguo neolítico neolítico neolítico edad del bronce neolítico neolítico neolítico

Lefranc, Denaire, Boës 2010 Cahen 1985 Stäuble 2002: 305 Stäuble 2002: 306 Stäuble 2002: 309 Cavulli 2008: 306 Cavulli 2008: 307 Cavulli 2008: 307

neolítico

Cavulli 2008: 307

Tabla 2.2: Yacimientos prehistóricos europeos que presentan fosos.

43

Fig. 2.1: Cabaña de Balouta, en Galicia, de planta oval, paredes de piedra y tejado de paja, llamada “palloza”. En estas casas, que todavía se pueden ver en las montañas de Los Ancares, vivían los pastores y sus vacas. Fotografía realizada en una excursión el verano de 1999.

Fig. 2.2: Cabañas de la Pornacal, en Somiedo, Asturias, de planta rectangular, paredes de piedra y tejado vegetal, llamadas “brañas”. Hasta hace poco eran utilizadas por los vaqueros cuando se desplazaban con sus vacas a la montaña durante el verano. Fotografía realizada el verano de 1999. 44

Fig. 2.3: Ejemplos de casas con muros de piedra. Arriba, reconstrucción de una casa de la cultura de Fontbuisse, en el sur de Francia. Abajo, la casa Conderton como fue reconstruida en la Butser Ancient Farm. Se muestra parte de la estructura de troncos de la cubierta. Fuente: L’Architecture Vernaculaire, Sup. 3 y croquis basado en fotografías publicadas por P. Reynolds 1988.

45

Fig. 2.4: Reconstrucción de una casa del poblado neolítico de Vladimirovka, Ucrania, con paredes de adobes. Fuente: Passek 1949, reproducido por Bosch Gimpera 1975: 323.

Fig. 2.5: Reconstrucción de una casa larga del poblado neolítico de Reichstett, en Alsacia, con una estructura de soporte de madera. Fuente: Guilaine 1980: 55, fig. 4.

46

Fig. 2.6: Clasificación de diferentes tipos de fragmentos de arcilla que se pueden hallar en una excavación prehistórica. Al lado dibujo el cuerpo que ha dado forma a la impronta. Fuente: Basado en Holub et al. 2005: 63, fig. 26. 47

Fig. 2.7: Estructuras de arcilla que podemos hallar en una excavación prehistórica. 1) Estructura de troncos recubierta con arcilla. 2) Estructura de troncos hendidos recubierta con arcilla. 3) Estructura de cestería recubierta con arcilla. 4) Brasero de arcilla, procedente de la Bòbila Madurell (Cataluña, bronce final). 5) Restos de un horno de bóveda del bronce final de Quitteur, Saboya. Fuentes: 1-2) Tiné 2009: 134, fig. 68. 3) Cavulli 2008: 326, fig. 7.46. 4) Miret 1992: 69, foto 2. 5) Piningre, Nicolas 2005: 359, fig. 7.

48

Fig. 2.8: La casa de Pimperne Down, de la edad del hierro, como fue reconstruida en la Butser Ancient Farm. Arriba, planta de la excavación con los agujeros de poste que dieron lugar a la reconstrucción. En el centro, estructura principal de postes y troncos. Abajo, aspecto externo. Fuente: Fotografías y dibujos publicados por Reynolds 1988.

49

Fig. 2.9: Distintos tipos de agujeros de poste. 1) Con una mancha central oscura que corresponde al poste de madera descompuesto. 2) Con carbones de madera (cuando se ha quemado el poste o el edificio). 3) Agujero irregular que queda cuando se retira el poste. 4) Piedras de calzo para fijar el poste.

Fig. 2.10: Planta del granero B852 de Blig-Glis, Suiza, de la edad del hierro. Era una construcción de madera que se incendió, con planta baja y piso. Fuente: Curdy et al. 1993: 146

50

Fig. 2.11: Graneros sobre postes y sobre piedras. Arriba, canasta tradicional del norte de Portugal utilizada para almacenar maíz. Obsérvese la fosa de base con un enlosado. Abajo, granero neolítico del poblado de la Draga, en el lago de Banyoles, Cataluña. Se ha conservado un enlosado, un círculo perimetral de postes con dos postes centrales y numerosas varas de avellano. Fuente: Dias, Veiga de Oliveira, Galhano 1961: 51; Bosch, Chinchilla, Tarrús 2000: 77, fig. 53.

51

Fig. 2.12: Graneros sobre muros paralelos de la edad del bronce en la Península Ibérica. Arriba, Cerro de la Encina, Andalucía. En el centro, poblado del Cerro de Cabezuelos, Andalucía. Abajo, calle de la Riereta, Barcelona. Fuente: 1) Aranda, Molina 2005: 176, fig. 3. 2) Contreras 1982: fig. 6. 3) Carlús, González, Nadal 2010: 164, fig. 5.

52

Fig. 2.13: Cabaña de viña de Sztána-Kalotaszeg, en Hungría, utilizada hasta el siglo XX. A destacar que posee una parte semisubterranea. Fuente: Sabjan 2002: 325, fig. 10.

Fig. 2.14: Fondo de cabaña neolítico de Lugo de Romagna. Fuente: Degasperi, Ferrari, Steffè 1996.

53

Fig. 2.15: Fondo de cabaña de Wustermark, utilizado como taller para elaborar tejidos, de la edad del bronce. Fuente: Peters 1999: vol. 1, p. 45, fig. 8.

Fig. 2.16 Empalizada y foso del poblado neolítico del Lugo di Romagna, en la Romagna. Parte de la empalizada se cayó y quedaron los postes preservados bajo la capa freática. Fuente: Degasperi, Ferrari, Steffè 1996.

54

Capítulo 3

ESTRUCTURAS DOMÉSTICAS Hogares Los hogares son estructuras bien conocidas por los arqueólogos ya que dejan vestigios fácilmente detectables en la excavación. Existen numerosos trabajos y tesis que han estudiado los diferentes tipos de hogares que podemos hallar en los yacimientos, entre ellos los de Gascó (1985); Molist (1986); Beeching, Gascó (1989); Pons, Molist, Buxó (1994); Soler (2003) y Lejay (2010-2011). Además se han celebrado algunos congresos como el de Nemours del año 1987, el de Arles-sur-Rhône en 1989, el de Treignes de 1995 (que fue publicado en la revista "Civisations" en 2002), el de Bourgen-Bresse y Beaune en octubre de 2000 o el último dedicado a tafonomía en Valbonne en 2008 (Thery-Parisot, Chabal, Costamagna 2010). Los hogares son estructuras universales que podemos encontrar en casi todas las culturas (Lieberherr 2006). También han sido objeto de estudio de la arqueología experimental (Baars, Baars, Zeimens 1997; Buzea, Cotruţa, Briewig 2008; Soler 2003). La arqueóloga Sandra Prevost-Dermarkar publicó una comunicación en el congreso de Treignes (Bélgica) con una clasificación de los hogares y de los hornos que creo que vale la pena de reproducir aquí. Esta autora divide los fuegos en hogares planos, hogares en cubeta y hogares sobreelevados. A mi modo de ver quizás es mejor hablar de "hogares con solera" que de "hogares sobreelevados", aunque son términos parecidos. Otros autores como Enriqueta Pons y Miquel Molist (en el congreso de Arles-sur-Rhône, 1989) subdividen cada una de estas categorías en simples o ilimitados (cuando no hay ningún elemento que marque el final de la zona de combustión) y en limitados (cuando los límites del fuego están marcados por un círculo de piedras o un reborde de arcilla). En resumen se puede diferenciar entre los siguientes tipos de hogares: 55

Hogar plano simple: Es un hogar hecho en el suelo sin ningún tipo de preparación especial. A menudo en las memorias de excavación se lo define como hogar lenticular porque en las secciones aparece como una mancha de cenizas y carbones en forma de lenteja (más grueso en el centro y más delgado en la periferia). Es la forma básica de un hogar y lo podemos hallar en todos tiempos y en todas las culturas, en el interior o en el exterior de las casas (fig. 3.1, 1). Hogar plano limitado: Es un hogar hecho en el suelo, normalmente sin ninguna preparación especial, que se delimita por un círculo de piedras alrededor. Como todos los hogares, la zona del medio aparece con cenizas y carbones. Se pueden hallar ejemplos en los poblados de Bitarandos (Bettencourt et al. 2003), Castelo dos Mouros (fig. 3.1, 2) (Pedro 1996), etc. Hogar con solera simple: Se trata de un hogar al cual se le ha hecho una solera de materiales diversos que sirve para irradiar el calor del fuego hacia los alimentos que se cuecen (fig. 3.1, 3). A menudo la solera se fabrica con arcilla (Negre, Vilà 1993; Escala et al. 2011; Patroi 2008; Moya 2005) pero también puede contener piedras o fragmentos de cerámica en la base (Gascó 2002; Audouze 1989: 328; Dron et al. 2003). La forma de la solera puede ser variada, dominando las circulares y cuadradas. Hogar con solera limitado: Es un hogar con solera que presenta un reborde hecho con arcilla o con piedras que limita el fuego. Conocemos ejemplos en la Viña da Soutilha en el norte de Portugal (fig. 3.1, 4) (Jorge 1986: I, 219), Piscul Cornisorului en Oltenia (Patroi 2008), Roc de Dourgne o Abri Jean Cros en el Languedoc (Gascó 2002: 13). Un caso particular ocurre en el poblado lacustre de Charavines, donde se conoce un hogar que tenía una solera de arcilla bajo la cual había unos tablones y al lado tenía otro tablón vertical que servía de límite (Bocquet, Caillat, Lundstrom- Baudais 1986). Hogar en cubeta simple: Se trata de hogares que han sido construidos dentro de una pequeña fosa o cubeta. Los hogares en cubeta o fosas de combustión se tratarán en el párrafo siguiente. Hogar en cubeta limitado: Como el anterior pero con la cubeta recubierta con losas de piedra que cumplen la misión de refractante. También será tratado más abajo. Hogar empedrado: El hogar empedrado se caracteriza por la presencia de un nivel de piedras alteradas por el fuego. A menudo se lo define como un enlosado. Es un tipo de hogar bastante corriente y se pueden encontrar ejemplos en la tabla 3.1. De hecho tengo estos empedrados en una categoría provisional. Pienso que algunos de los hogares empedrados que se citan en la tabla podrían ser hogares con una solera de piedras (hogar con solera simple, vid. más arriba) o bien podrían ser hornos con piedras calientes que se encuentran muy arrasados (vid. más abajo).

56

Yacimiento UE 5 y UE 27 de Valada do Mato, Alentejo Cabeço da Velha, Portugal Sant Pau del Camp, Barcelona Collet de Brics d’Ardèvol, Cataluña Bosc del Quer, Cataluña Torre la Sal, País Valenciano Institut Antoni Pous de Manlleu, Cataluña Tesero Sottopedonda, Trentino, Italia

periodo neolítico antiguo

bibliografía Diniz 2007; Diniz, Angelucci 2008:153

neolítico neolítico eneolítico

Cardoso et al. 1998 Molist, Vicente, Farré 2008 Castany, Alsina, Guerrero 1992: 36-37

eneolítico neolítico eneolítico

Carlús, de Castro, e.p. Flors et al. 2009: 151-153 Boquer et al. 1995: 32

2ª edad del hierro

Pisoni 2008: 79

Taula 3.1: Yacimientos con hogares empedrados.

Fosas de combustión (en inglés, fire pits) El hogar de cubeta o fosa de combustión consiste en un fuego, generalmente doméstico, realizado en una cubeta. Las cualidades térmicas de estos fuegos son notables, ya que irradian todo el calor hacia la vasija que tienen encima. Se conocen numerosos ejemplos etnográficos. En el entorno de los Montes Zagros, desde Irak a Irán y en Turquía, se usan a menudo unas fosas de combustión que utilizan como combustible unas "galletas" de heces de vaca. Estas fosas tienen un pequeño conducto que les sirve de entrada de aire (fig. 3.2, 1) (Peters 1972; Makal 1963: 21-23; Kramer 1982). En la zona entre el Kurdistán y el Luristán usan hogares en cubeta delimitados por losas de piedra en los cuales queman "galletas" de boñiga de vaca (fig. 3.2, 2) (Watson 1979: 122-124). En América del norte las fosas de combustión suelen llamarse fire pits y se hallan ampliamente documentadas en los asentamientos de los indios americanos (Stewart 1977). Las fosas de combustión suelen dar lugar a importantes rubefacciones e incluso a la cocción parcial de las paredes de la fosa. Además suelen encontrarse llenas de cenizas y de carbones procedentes del último fuego. Como he indicado en el párrafo anterior los hogares de cubeta o fosas de combustión se dividen en simples y en limitados. En los simples la cubeta no presenta piedras de delimitación y en el limitado sí. Algunos ejemplos de hogar de cubeta simple aparecen en Battlesbury Hillfort, Inglaterra (Ellis, Powell, Hawkes 2008) y Minferri, Cataluña (Saula 1995: 18) (fig. 3.3, 1). Ejemplo de hogar de cubeta limitada: Bois, Ile de Re, Poitou-Charentes (fig. 3.3, 2) (Lejay 2010-2011: 51).

Hornos domésticos Casi treinta años después, el trabajo de Jörg Petrasch sigue siendo la base sobre la que basar el estudio de los hornos prehistóricos. Petrasch dividió los hornos entre los de 57

una cámara y los de varias cámaras (tabla 3.2) (Petrasch 1986). Los de una cámara se subdividían en hornos en fosa, de bóveda simple y de bóveda con más de una abertura. Los de varias cámaras se subdividían en hornos con parrilla y hornos con túnel de alimentación largo. 1.- Hornos de una cámara

1.1.- Hornos en fosa 1.2.- Hornos de bóveda simple 1.3.- Hornos de bóveda con más de una abertura

2.- Hornos de diversas cámaras

2.1.- Hornos con parrilla 2.2.- Hornos con túnel de alimentación largo

Tabla 3.2: Clasificación de los hornos neolíticos según Jörg Petrasch. Los hornos de una cámara se utilizaban fundamentalmente como hornos domésticos, es decir, para cocer pan y otros alimentos. La temperatura que alcanzan no suele sobrepasar los 300 ºC. Los hornos de varias cámaras se utilizaban sobre todo para cocer cerámicas y se estudiarán en el capítulo correspondiente. Los hornos domésticos ocupan un lugar destacado en la cocina de las casas prehistóricas. Pueden estar excavados bajo tierra y entonces tenemos los hornos en fosa (en alemán, Ofengrube), de los cuales hay buenos ejemplos en Lintshie Gutter, Hébécrevon, Těšetice y Borovce (tabla 3.3). Consisten en un pozo de acceso (o una fosa más o menos profunda) de la que sale la bóveda del horno excavada en el suelo (fig. 3.4). Sobre el nivel del suelo tenemos los hornos de bóveda simple, formados por una plataforma sobre la cual se levanta la bóveda del horno, con una sola abertura en frente por donde se introduce el combustible y los alimentos que se deben cocer (fig. 3.5). Existe una variante de este tipo formada por hornos que tienen una salida de humos en la parte alta (fig. 3.6). Esta salida de humos crea una tiraje que permite calentar el horno a más temperatura3. Para el estudio de los hornos prehistóricos tenemos la suerte de que algunos tipos de hornos de bóveda todavía se utilizan en regiones marginales de Grecia, Turquía y Siria, llamados tannur, tabun, saj y waqdiah (Prévost-Dermarkar 2003; Peters 1972: lámina 124; Mulder-Heymans 2002). También se conocen hornos de pan de forma cónica en el Atlas marroquí, en Túnez o en Yemen (Bruneton 1975; Vaquero 1986: 183-187; Bornstein-Johansen 1975). Por otro lado se han hecho ensayos de reconstrucción y experimentación con hornos de pan de tipología prehistórica (Adamek et al. 1990; Pfaffing, Pleyer 1990; PrévostDermarkar 2003; Werner 1990, 1991). Estos hornos se utilizan sobre todo para la 3

En el norte de Marruecos los hornos domésticos utilizados para cocer pan, que son del tipo con salida de humos, se utilizan ocasionalmente para cocer alguna cerámica (González et al. 2001; Gutiérrez 1996: 63).

58

cocción del pan. Primero se enciende un fuego en el interior del horno y se procura que la temperatura de las paredes vaya subiendo poco a poco. Cuando la temperatura del horno es suficiente4 se retira la leña no quemada y se dejan las brasas a un lado o al fondo y ya se pueden poner los panes dentro, en el suelo del horno o apretados contra la pared. Existen numerosos yacimientos prehistóricos europeos que disponen de hornos para cocer pan. Los hay en el interior de las casas y en el exterior. Los hay que se cree que deben ser comunitarios aunque la mayoría parecen corresponder a una unidad doméstica. En la tabla 3.3 se anotan algunos hornos encontrados en diversas regiones de Europa5. Yacimiento Grove Farm, Inglaterra Lintshie Gutter, Escocia Monte Moliao, Portugal Lajinha 8, Alentejo Xarez 12, Alentejo Carraça 1, Alentejo Horta do Albardão 3, Alentejo Perdigões, Alentejo Porto Torrão, Alentejo Vincamet, Aragón* La Loma del Lomo, la Mancha (horno arrojado a la fosa 12E-3) Alarcos, La Mancha Calatrava la Vieja, La Mancha Cerro de las Cabezas, La Mancha Genó, Cataluña Barranc d’en Fabra, Cataluña Bòbila Madurell, Cataluña (hornos arrojados a las fosas D-7b y D-26) Montbarbat, Cataluña La Ferradura, Cataluña La Moleta del Remei, Cataluña Puig de Sant Andreu, Cataluña Molí d’Espígol, Cataluña Barranc de Gàfols, Cataluña Tossal de les Paretetes, Cataluña Les Étomelles, Picardía (horno tirado a la fosa 10) Carsac, Carcassona, Lenguadoc (en las fosas 7 y 26 aparecieron numerosos fragmentos de horno) Dampierre-sur-le-Doubs (horno arrojado a la fosa 19)

período edad del hierro edad del bronce edad del hierro neolítico neolítico neolítico neolítico/eneolítico eneolítico eneolítico bronce final edad del bronce

bibliografía Clay 1992: 31 Terry 1995: 384 Arruda et al. 2008 Bruno 2010: 93-97 y anexo Bruno 2010: 93-97 Bruno 2010: 93-97 Bruno 2010: 93-97 y anexo Bruno 2010: 93-97 Bruno 2010: 93-97 Moya et al. 2005: 25 Valiente 1992: 132-136

2ª edad del hierro 2ª edad del hierro 2ª edad del hierro bronce final neolítico antiguo edad del hierro

García et al. 2006 García et al. 2006 García et al. 2006 Maya, Cuesta, López 1998: 36 y 52 Bosch, Forcadell, Villalví 1992 Martín et al. 1988: 18; Memoria de la excavación de 1987, inédita

2ª edad del hierro edad del hierro edad del hierro 2ª edad del hierro 2ª edad del hierro edad del hierro bronce final edad del hierro

Negre, Vilà 1993: 178 Negre, Vilà 1993: 178 Negre, Vilà 1993: 178 Negre, Vilà 1993: 178 Negre, Vilà 1993: 178 Belarte 1993: 124; Belarte 1997: 103 Belarte 1993: 124 Auxiette et al. 2003: 38

edad del hierro

Guilaine et al. 1986: 183-185

edad del bronce

Petrequin, Urlacher, Vuaillat 1969

4

Hay quien pone la mano cuatro segundos en la boca del horno. Si la puede aguantar más tiempo o la tiene que retirar antes es que no está a la temperatura adecuada. 5 Esta lista es sólo orientativa. Jörg Petrasch recoge en su trabajo más de un centenar de hornos neolíticos europeos así como numerosos modelos de arcilla (Petrasch 1986).

59

Quitteur, Franco Condado Hébécrevon, Normandía Lugo di Romagna, Romagna Gorgo del Ciliegio, Toscana Santa Maria di Ripalta, Puglia Aichbühl, Suabia Riedschachen, Suabia Tĕšetice, Moravia Borovce, Eslovaquia Százhalombatta-Földvár, Hungría Obre, Bosnia Zadubravlje, Croacia Vučedol, Croacia Kormadin, Serbia Vinča, Serbia Mihalič, Tracia Sitagroi, Macedonia, Grecia Drăgușeni, Moldavia, Rumania Bodești, Moldavia, Rumanía Hangu, Moldavia, Rumanía Ariușd, Transilvania Bernadea, Transilvania Tărtăria, Transilvania Parţa, Transilvania Cîrcea, Valaquia Vădastra, Valaquia Jivala, Valaquia Cernica, Valaquia Vidra, Valaquia Vărăști, Valaquia Ostrovul Corbului, Oltenia Techirghiol, Dobrudja Karanovo, Bulgaria Čavdar, Bulgaria Gălîbovtz, Bulgaria

bronce final neolítico medio neolítico bronce medio bronce medio neolítico neolítico neolítico neolítico edad del bronce neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico eneolítico neolítico neolítico neolítico neolítico

Piningre, Nicolas 2005: 358 Dron et al. 2003 Cavulli 2008: 324 Moroni, Arrighi 2010 Nava, Pennacchioni 1981 Petrasch 1986 Petrasch 1986 Petrasch 1986 Staššíková-Štukovská 2002 Visy 2003:154 Petrasch 1986 Minichreiter 2001: 203-205 Petrasch 1986 Petrasch 1986 Petrasch 1986 Petrasch 1986 Renfrew 1970: 132 Comșa 1976 Comșa 1976 Comșa 1976 Comșa 1976 Comșa 1976 Comșa 1976 Comșa 1976 Comșa 1976 Comșa 1976 Comșa 1976 Comșa 1976 Comșa 1976 Comșa 1976 Patroi 2008 Comșa 1976 Petrasch 1986 Petrasch 1986 Comșa 1976: 361

*Este horno presenta una base con guijarros. Tabla 3.3: Hornos domésticos de Europa de edad prehistórica. A destacar que en algunos yacimientos (La Loma del Lomo, Les Étomelles, Carsac, etc.) las bóvedas de los hornos aparecen fragmentadas en posición secundaria dentro de fosas. Probablemente se trata de hornos amortizados que fueron arrojados a una fosa cercana. Un tipo particular de horno que no se ajusta a ninguna de las clasificaciones propuestas es el de Hochdorf II, Grube 458, considerado un horno para secar grano. Consiste en una fosa cilíndrica al fondo de la cual había una estructura circular de arcilla con indicios de fuego (Keefer 1988: 39-42).

60

Hornos con piedras calientes (earth ovens, fours polynésiens) Un caso especial de horno doméstico, no recogido en el apartado anterior, es un horno para cocer alimentos llamado “horno polinesio”, "four polynésien" o "earth oven" en la literatura arqueológica y etnográfica6, aunque yo prefiero utilizar el término horno con piedras calientes que es un simple descriptor. Los hornos con piedras calientes se conocen en gran parte del planeta. Los estudios etnográficos los sitúan en las islas del Pacífico, en Nueva Guinea, en Nueva Zelanda, en Australia y en varias regiones de América del Norte y del Sur (Heibreen 2005, y también la entrada "earth oven" de en.wikipedia.org). Un horno con piedras calientes consiste en una fosa poco profunda (normalmente de 0,40 a 0,60 m) y de uno a dos metros de diámetro, aunque también se conocen formas rectangulares alargadas. En un lugar cercano o en la misma fosa se enciende un gran fuego y se calientan un grupo de piedras hasta que se ponen al rojo vivo. Entonces se colocan en el fondo de la fosa (si es que no estaban allí). Los alimentos que se deben cocer se envuelven con hierbas y hojas y se depositan en la fosa, sobre las piedras calientes, de tal manera que se cuecen lentamente, bien tapados con tierra (fig. 3.7). En arqueología habitualmente encontramos una fosa de planta circular o rectangular alargada, de diámetro superior a un metro y profundidad escasa, llena de piedras alteradas por el fuego o con numerosos carbones y cenizas. En algunos casos, como en Las Juilleras, Baume de Ronce, Abri de Roche-Chèvre, Jeuss o Mileto se han conservado, medio carbonizados, los tizones que sirvieron para hacer fuego (fig. 3.8). Otras fosas se conservan limpias de carbones y cenizas probablemente porque el fuego estaba al lado y en la fosa sólo se ponían las piedras calentadas y los alimentos (fig. 3.9). La mayoría de informes etnográficos señalan que este es un horno que se utiliza preferentemente con ocasión de grandes fiestas y celebraciones. Es un horno que consume una notable cantidad de leña y que no se puede utilizar para cocer las pequeñas cantidades de alimentos que necesita una familia nuclear en el día a día. Es un horno ideal para cocer un animal entero y por eso en lugares como Nueva Guinea se utiliza en banquetes en los que participan muchísimas personas. En el neolítico europeo se han encontrado agrupamientos de muchos hornos con piedras calientes (en Vilanava-Tolosana, en Eyre, en Pérignat-les-Sarlièves...) que confirman su carácter ritual y ceremonial. En la tabla 3.4 presento una lista de yacimientos prehistóricos europeos que contienen hornos con piedras calientes. No pretendo ser exhaustivo, ya que hay muchos, sobre todo neolíticos. Algunos estudios como Fortó, Martínez, Muñoz (2008) incluyen bibliografía abundante. 6

La bibliografía principal que he utilizado para redactar este capítulo es: 3789 avant J.-C. 1989: 48-51; Best 1941: 416-417; Fish, Fish, Madsen 1992; Gascó 2002; Greer 1965; Labiste 2005; Lerche 1970; C. Orliac 2003; C. Orliac, M. Orliac 1980; C. Orliac, Wattez 1989; M. Orliac 2003; Phillipps 1956; Saunders 1920; Sopade 1998; Thoms 1998, 2003).

61

Yacimiento Monte dos Remedios, Galicia

periodo neolítico

Porto dos Valos, Galicia A Gándara, Galicia Los Cascajos, Navarra Paternanbidea, Navarra Epertegui, Navarra Matamala, Navarra La Renke, País Vasco Can Roqueta, Cataluña Ca l’Estrada, Cataluña Carrer de la Riereta, Barcelona Can Xac, Cataluña La Draga, Cataluña La Carrerassa, Cataluña Norte Les Juilleras, Provenza Château Blanc, Provenza Saint-Priest, Provenza La Petite Bastide, Provenza Puech d’Auzet, Aveyron Vilanava-Tolosana, Languedoc Fontcouverte, Languedoc Compasses, Labro, Languedoc Pla de Peyre, Languedoc Saint Martin-des-Faux, Languedoc Al Claus, Languedoc Le Verdier, Languedoc Saint Genés, Languedoc La Pouche, Languedoc Cap de Joan, Languedoc Chateau-Percin, Languedoc Saint-Michel-du-Touch, Languedoc La Vache, Languedoc Moulin-de-Garonne, Languedoc Lapeyre, Languedoc Millas, Languedoc Poste-Vielle, Languedoc La Salle, Languedoc La Fageole, Languedoc Auriac, Languedoc

neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico antiguo bronce antiguo bronce final neolítico edad del hierro neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico

bibliografía Fábregas, Bonilla, César 2007; Martín, Uzquiano 2010 Martín, Uzquiano 2010 Martín, Uzquiano 2010 García, Sesma 2005-2006: 262 García, Sesma 2005-2006: 262 García, Sesma 2005-2006: 262 Fortó, Martínez, Muñoz 2008: 308 Fortó, Martínez, Muñoz 2008: 308 Oliva et al. 2008 Fortó, Martínez, Muñoz 2008 Oliva et al. 2008 Manzano, Agustí, Colomeda 2003-2004 Bosch, Chinchilla, Tarrús 2000: 55-58 Vignaud 2001 Lemercier et al. 1998: 8 Hasler et al. 2003 Jacquet et al. 2003 Hasler 2003 Hasler et al. 2003 Vaquer 1990 Fortó, Martínez, Muñoz 2008 Fortó, Martínez, Muñoz 2008 Fortó, Martínez, Muñoz 2008 Fortó, Martínez, Muñoz 2008

neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico

Fortó, Martínez, Muñoz 2008 Fortó, Martínez, Muñoz 2008 Fortó, Martínez, Muñoz 2008 Fortó, Martínez, Muñoz 2008 Fortó, Martínez, Muñoz 2008 Fortó, Martínez, Muñoz 2008 Fortó, Martínez, Muñoz 2008: 309

neolítico eneolítico eneolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico

Roc d’en Gabit, Languedoc Le Mourral, Languedoc Les Plots, Languedoc Métairie-Grande, Languedoc Langel, Languedoc Claireaux, Poitou-Charentes Civaux-Valdivienne III, PoitouCharentes Condé-sur-Ifs, Normandía Cairon, Normandía

neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico

Fortó, Martínez, Muñoz 2008 Fortó, Martínez, Muñoz 2008 Fortó, Martínez, Muñoz 2008 Fortó, Martínez, Muñoz 2008 Fortó, Martínez, Muñoz 2008 Fortó, Martínez, Muñoz 2008 Fortó, Martínez, Muñoz 2008 Fortó, Martínez, Muñoz 2008; Claustre, Vaquer 1995: 231 Fortó, Martínez, Muñoz 2008 Fortó, Martínez, Muñoz 2008 Fortó, Martínez, Muñoz 2008 Fortó, Martínez, Muñoz 2008 Fortó, Martínez, Muñoz 2008 Fortó, Martínez, Muñoz 2008 Fortó, Martínez, Muñoz 2008

neolítico medio neolítico

Dron, Ghesquière, Marcigny 2003 Dron, Ghesquière, Marcigny 2003 62

Noyen-sur-Seine, región de Paris Les Coteaux de la Jonchère, Îlede-France Le Closeau, Île-de-France Champ-Chalatras, Centro de Francia Muides-sur-Loire, Centro de Francia Vivoin-Le Parc, País del Loira Le Chemin Creux, País del Loira Eyrein, Lemosín Sierentz, Alsacia Davayat, Auvergne Auviat, Auvergne Beauregard-Vendon, Auvergne Pérignat-les-Sarlièves, Auvergne Acilloux, Auvergne La Boise, Roine-Alps Gournier, Montelimar, RoineAlps Baume de Ronze, Ardeche Clairvaux-les-Lacs, Franco Condado Abri de Roche-Chèvre, Franco Condado Boissia, Franco Condado Jeuss, Friburg, Suiza Cassa di Risparmio de Travo, Emília Romagna Ello, Trentino Mileto, Toscana Fonti di San Callisto, Abruzzos Catignano, Abruzzos Gråfjell, Noruega

neolítico bronce final

3789 avant J.-C. 1989, 48-51; HenocqPochinot, Mordant 1991: 205-206 March, Soler, Vertongen 2003

bronce final neolítico medio

March, Largeau, Guénot 2003 Pasty et al. 2008

neolítico

Irribarria 2003

neolítico medio neolítico medio edad del hierro bronce final edad del hierro edad del hierro edad del hierro edad del hierro neolítico prehistórico neolítico

Ghesquière, Marcigny 2003 Marchand et al. 2009 Beausoleil et al. 2006-2007 Rougier 2003 Mennessier-Jouannet, Vernet 1992 Mennessier-Jouannet, Vernet 1992 Mennessier-Jouannet, Vernet 1992 Liabeuf, Surmely 1997 Müller-Pelletier, Pelletier 2010 Nuoffer 2006: 46 Treffort, Alix 2010; Cordier 2003

neolítico neolítico

Beeching, Moulin 1981 Lenoble, Nierlé, Petrequin 1986

neolítico

Lenoble, Nierlé, Petrequin 1986

neolítico edad del hierro neolítico

Lenoble, Nierlé, Petrequin 1986 Ramseyer 1985 Fortó, Martínez, Muñoz 2008

neolítico neolítico eneolítico neolítico edad del bronce

Fortó, Martínez, Muñoz 2008 Sarti, Martini, Pallecchi 1991 Fortó, Martínez, Muñoz 2008 Pitti, Tozzi 1976 Fretheim 2003

Tabla 3.4: Yacimientos europeos que contienen hornos con piedras calientes. En el año 2000 se celebró en Bourg-en-Bresse y Beaune (Francia) un congreso sobre hogares y otras estructuras de combustión en el cual se pueden encontrar muchos datos sobre este tipo de estructura (Frère-Sautot 2003).

Otras fosas con piedras calientes Además de hornos para cocer alimentos las fosas con piedras calientes también se utilizan para otras funciones: para hervir líquidos en fosas sin la utilización de cerámicas y para producir vapor de agua en instalaciones del tipo sauna. En los países escandinavos se conocen fosas con piedras alteradas por el fuego, llenas de carbones y cenizas, llamadas kokegroper, que se fechan en la edad del bronce y en época medieval. En el año 2001 se realizó en Oslo un seminario sobre estas estructuras (Gustavson, Heibreen, Martens 2005). 63

En Irlanda y Gran Bretaña se conoce un tipo de yacimiento llamado fulacht fiadh (en gaélico irlandés, "lugar para cocinar") que consiste en un montón de piedras, corrientemente en forma de creciente o de herradura. En el centro de las piedras, las excavaciones revelan una fosa rellena de piedras y carbones (Desmond 2006). Una descripción de 1908 señala que los cazadores irlandeses enviaban sus ayudantes a una determinada colina, en cuyo lugar encendían un gran fuego y excavaban dos fosas. Una parte de la carne que habían cazado la ponían a asar al fuego, mientras con la otra hacían fardos con hierbas y la ponían a hervir en una de las fosas, añadiendo constantemente piedras al rojo vivo que sacaban del fuego (Keating 1908: 2, 326, citado por Wood 2000). La arqueóloga Jacqui Wood, basándose en estos testimonios, realizó algunos experimentos de cocción de la carne por ebullición en fosas calentadas con piedras calientes en el festival que cada año se organiza en Biskupin, Polonia (Wood 2000: 90-93). Un testimonio etnográfico del uso de fosas para hervir líquidos procede de América del Norte. Algunas tribus indias excavaban una fosa de 0,54 m de diámetro y 0,36 m de profundidad, la recubrían con un trozo de piel de bisonte y echaban piedras calientes para hervir el agua (Kennedy 1961, citado por Heibreen 2005: 17). En el siglo XIX, en la zona de los Grandes Lagos, algunas tribus elaboraban azúcar de arce reduciendo la savia de este árbol en calderas de metal. Cuando no disponían de recipientes de metal podían excavar una fosa o trinchera que recubrían con una piel y tiraban piedras calientes dentro del líquido para reducirlo (Dunham 2000: 232-233). Otra interpretación de los fulachta fiadh que hemos mencionado antes es la de baños de vapor. M. Hodder y L. Barfield realizaron algunos experimentos para comprobarlo (Hodder, Barfield 2003). También encontramos datos etnográficos que confirman este uso. Por ejemplo, algunos aborígenes australianos utilizaban fosas con piedras calientes para curar ciertas enfermedades. Encima de estas fosas colocaban una especie de plataforma de troncos donde colocaban al enfermo envuelto con mantas. Cuando echaban agua sobre las piedras calientes el vapor envolvía al paciente y era considerado un buen sistema de curación (Taplin 1878: 75, citado por Heibreen 2005: 18). Algunas tribus de Norteamérica también tenían algún lodge en el centro de los cuales había una fosa con piedras previamente calentadas con función de sauna (Heibreen 2005: 18-19). En resumen, en las fosas que presentan piedras alteradas por el fuego se les puede atribuir, además de la función de cocer los alimentos, la opción de hervirlos o de producir vapor de agua con finalidad terapéutica.

Trojes y rinconeras Las trojes son estructuras de planta rectangular o circular compuestas de una base de losas o de gravas con unos tabiques de poca altura (raramente superan el metro) que servían para almacenar el grano o la harina. Los tabiques se construyen a menudo con una estructura entretejida de troncos y ramas recubierta de barro (torchis) o 64

simplemente de barro amasado (bauge). A menudo las trojes se sitúan al lado de una pared y cuando se encuentran en un rincón en el cual se juntan dos paredes reciben el nombre específico de rinconeras (fig. 3.10, 1). En los ejemplos arqueológicos resulta difícil distinguir entre los silos elevados (véase capítulo 4) y las trojes construidas con barro (fig. 3.10, 2). En teoría la diferencia es simple: el silo elevado es más alto que la troj y tiene una boca que se tapa con una tapadera de piedra, de barro o de madera. La troj es un recipiente abierto y el silo es cerrado, ya que se pretende aislar el grano del exterior. Pero en arqueología normalmente sólo encontramos la base de estas estructuras y resulta que las bases son prácticamente iguales. También tenemos dificultades para distinguir los soportes de molino de las trojes. Normalmente sólo se conserva un enlosado de base en el interior de una habitación que es difícil de adscribir a una u otra estructura. La presencia o ausencia de un molino puede ser un indicio a tener en cuenta. A continuación doy una lista de yacimientos prehistóricos que presentan estructuras interpretables como trojes: Yacimiento Pastoria, Trás-os-Montes

periodo eneolítico

edad del bronce edad del hierro bronce final edad del bronce bronce final edad del hierro edad del bronce 2ª edad del hierro edad del hierro

bibliografía Jorge 1986a: vol. 1, p. 444-445; vol. 2, lám. 141 Jorge, Soeiro 1981-1982; Jorge 1986a: vol. 1 p. 219; vol 2, lám. 37; Jorge 1986b: 22 Burillo, Picazo 1997: 43-44 Ruiz, Lorrio, Martín 1986: 89 Ruiz, Lorrio, Martín 1986: 91 Burillo, Picazo 1997: 42-43 Eiroa, Bachiller 1985: 164 Munilla et al. 1993: 146 Fernández-Posse 1981 Pons, Llorens 1991:102-103 García, Lara 1999: 202

Vinha da Soutilha, Trás-osMontes Hoya Quemada, Aragón Cabezo de Monleón, Aragón Záforas, Aragón Las Costeras, Aragón Loma de los Brunos, Aragón Alto de la Cruz, Navarra Cueva de Arevalillo, Castilla Puig Castellet, Cataluña Estructura CR-83 de can Roqueta, Cataluña Puig Roig, Cataluña Barranc de Sant Antoni, Cataluña Barranc de Gàfols, Cataluña Serra del Calvari, Cataluña Genó, Cataluña Roques de Sarró, Cataluña Habitación E-20 del Molí d’Espígol, Cataluña Loma del Betxí, País Valenciano Orpesa la Vella, País Valenciano Lattes, Languedoc Ile de Martigues, Provenza

eneolítico

edad del hierro edad del hierro

Belarte 1997: 104-105 Belarte 1997: 104-105

edad del hierro edad del hierro bronce final 2ª edad del hierro edad del hierro

Belarte 1997: 104-105 Vázquez et al. 2006-2007: 79 Maya, Cuesta, López 1998: 49-54 Alonso 1999:268-270 Maluquer et al. 1971: 40

edad del bronce edad del bronce edad del hierro edad del hierro 2ª edad del hierro

de Pedro 1990: 336-337; de Pedro 1998: 47 Olaria 1987 Belarte 2008: 100 Chausserie-Laprée, Nin 1990: 109-110; Nin 1989 Chazelles-Gazzal 1997: 115

Sector 8 sur de Le Pègue, Delfinado La Pierre d’Appel, Lorraine

edad del hierro

Deyber 1984:89 65

Nola, Campania Çatalhöyük, Anatolia

edad del bronce neolítico

Albore Livadie et al. 2005: 501 Bogaard et al. 2009

Taula 3.5: Yacimientos con trojes para almacenar granos. De los yacimientos de la tabla anterior vale la pena comentar brevemente algunos de los más destacables: En el nivel de la primera edad del hierro del poblado del Alto de la Cruz de Cortes de Navarra aparecieron dos cubetas, una rectangular de 0,80 x 0,30 m construida con adobes y otra de planta oval de 0,60 m de eje máximo y construida con tierra batida y adobes. En el interior se encontró abundante material paleocarpologico formado sobre todo por Triticum dicoccum. A su lado había un horno de doble cámara y un hogar. Los excavadores relacionan el conjunto con la conservación, el secado y la molienda de los granos (Munilla et al. 1993, 146; Maluquer, Gracia, Munilla 1990, 34). En la Cueva del Arevalillo, en Castilla, apareció un enlosado de forma cuadrada con las losas del centro planas y las de fuera de lado, recubierto por una capa de cereal y de bellotas carbonizadas. Podría tratarse de una troje. A su lado tenía cuatro fosas de combustión (Fernández-Posse 1981). Otros ejemplos de trojes delimitadas por piedras son: Pastoria, Viña da Soutilha y La Pierre d’Appel (v. tabla 3.5). Un caso curioso es el poblado del bronce antiguo de Nola, cerca del Vesubio. Este poblado desapareció como consecuencia de una erupción del volcán fechada en torno el año 1600 aC. Se excavaron tres cabañas de planta en forma de herradura, que quedaron perfectamente preservadas gracias a los lodos que cayeron del volcán. La cabaña 3 presentaba al fondo un área de almacenamiento en cerámicas, en el centro un horno y cerca de la entrada una troj de planta circular con una estructura de ramas recubiertas de barro. Diámetro interno, 1,30-1,40 m, altura máxima 1,28 m. A su lado ha quedado la impronta de una tapadera realizada con materia vegetal (Albore Livadie et al. 2005: 501). La capacidad de esta troj es de 1,4 m3, es decir, unos 1000 kg de trigo trillado7.

Poyos o bancos corridos Los poyos son paredes de poca altura adosadas a un muro que servían para colocar cerámicas, molinos y otros enseres domésticos. Se pueden construir con piedras o con adobes y pueden ir revocados con barro e incluso encalados con cal o con pintura roja (como en el poblado de Orpesa la Vella, País Valenciano). Los poyos casi siempre van asociados a la construcción de casas de planta rectangular con muros de piedra o de adobes y normalmente se encuentran al fondo de las casas en zonas consideradas de almacén.

7

Cálculos sacados a partir de la fórmula de un cilindro (πr2 h) considerando un peso específico del trigo de 0,7.

66

Yacimiento Alto de la Cruz, Navarra Cabezo de Monleón, Aragón Vincamet, Aragón Molí d’Espígol, Cataluña Serra del Calvari, Cataluña Recinto C de Aldovesta, Cataluña Tossal de Solibernat, Cataluña La Colomina, Cataluña Genó, Cataluña Orpesa la Vella, País Valenciano La Bastida de les Alcuses, País Valenciano Habitación XXVII del Cabezo Redondo, País Valenciano Lattes, Languedoc La Ramasse, Languedoc Montlaurès, Languedoc Ile de Martigues, Provenza

período edad del hierro edad del hierro bronce final edad del hierro edad del hierro edad del hierro

bibliografía Maluquer, Gracia, Munilla 1990 Ruiz, Lorrio, Martín 1986: 89 Moya et al. 2005 Camañes 2010 Vázquez et al. 2006-2007: 75 Belarte 1993: 125

edad del hierro edad del hierro bronce final edad del bronce 2ª edad del hierro

Belarte 1993: 125 Belarte 1993: 125 Belarte 1997: 104 Olaria 1987: 17 Ferrer 2010: 293

edad del hierro

Hernández et al. 2012

edad del hierro 2ª edad del hierro 2ª edad del hierro 2ª edad del hierro

Belarte 2008: 100 Chazelles-Gazzal 1997: 173-180 Chazelles-Gazzal 1997: 173-180 Chazelles-Gazzal 1997: 173-180

Taula 3.6: Yacimientos prehistóricos que presentan bancos de piedra o de adobes adosados a una pared. A destacar que en la habitación XXVII del Cabezo Redondo de Villena, en el País Valenciano, se descubrió un poyo adosado a la pared que presentaba una depresión circular con una estera carbonizada debido a que la habitación sufrió un incendio (Hernández et al. 2012).

Pozos de agua (en inglés, wells) Otra categoría de fosas que aparece de vez en cuando en los yacimientos arqueológicos es el pozo de agua. Los pozos más antiguos de Europa parece que son tres pozos del yacimiento mesolítico de Friesack Klockenhagen Vom en Brandemburgo, realizados por cazadores recolectores. En el Mediterráneo los pozos se documentan desde el neolítico precerámico B, alrededor del 8000 aC (PPNB) en Kissonerga-Mylouthkia y Shillourocambous en Chipre, mientras que en la Europa central, el primer pozo neolítico data de principios de la cultura Starčevo (alrededor de 6000 aC), en Slavonski Brod (Croacia). Otros pozos bien fechados son los de Mohelnice (Moravia) con unos tablones fechados dendrocronologicamente del 5540 ± 5 aC al 5460 ± 5 aC, a pesar de que faltan anillos de albura. Otros pozos como los de Plaußig, Eythra 2, Brodau y Dresde-Cotta datan del 5300-5200 aC. Otro conjunto de pozos se fecha alrededor de 5100 aC, como ErkelenzKückhoven, Eythra 1 y Altscherbitz.

67

El pozo más profundo de época neolítica es el de Morschenich en Hambach que tiene unos 15 metros de profundidad8. Yacimiento Mount Farm, Inglaterra Iwade, Inglaterra Hoya 32 de Valladares I, La Mancha Necrópolis púnica de Cádiz, Andalucía (sepulcral) El Amarejo, País Valenciano (ritual) Can Xercavins, Cataluña Les Toixoneres, Cataluña Bruyères-sur-Oise, Île-de-France Coteau de Montigné, PoitouCharentes Saint-Jacques, Provenza Pozos 1 y 2 de la caserne Rauch, Midi-Pyrénées (ritual) Lattes, Languedoc Bernard, país del Loira (ritual) Dourges, Bretaña (sepulcral) Le Cendre-Gondole, Auvergne (ritual) Limoges, Lemosín Pozo 120 del Bois d’Echalas, Centro de Francia Fontaine des Mersans, Centro de Francia (ritual) St. 1049-1050 y 1114-1113 de Villey-St.-Etienne-Les Croquelottes, Lorraine St. 57 de Ennery-Capelle, Lorraine St. 209 y 605 de Laines-auxBois-La Source de Bréban, Champagne St. 1213 y 845 de Chevrières-La Plaine du Marais, Picardía Villeneuve-Saint-Germain, Picardía Bliesbruck, Alsacia Ittenheim, Alsacia Ehl, Alsacia Sorcy, Alsacia Saxon, Alsacia

periodo medieval edad del bronce eneolítico

bibliografía Lambrick 2010 Bishop, Bagwell 2005: 15-16 y 25 García et al. 2008: 140

2ª edad del hierro

Niveau de Villedary 2006

2ª edad del hierro

Broncano 1989

edad del hierro edad del hierro edad del hierro edad del bronce

Francès, Carlús 1995 Asensio et al. 1996 Toupet et al. 2005 Patreau 1981: 114

romano edad del hierro

Dumoulin 1965 Gruat, Izac-Imbert 2007: 878-879

romano romano romano romano

Piqués, Buxó 2005 Sanquer 1974 Demolon, Tuffreau-Libre 1976 Deberge, Blonde, Loughton 2007: 75-78

romano, s. III dC edad del hierro

Loustaud, Viroulet 1981: 76 Séguier et al. 2006-2007

romano

Allain, Fauduet, Dupoux 1987

2ª edad del hierro

Delatour-Nicloux 1997: 92 i 95

edad del hierro

Delatour-Nicloux 1997: 92

bronce final

Delatour-Nicloux 1997: 92 i 95

2ª edad del hierro

Delatour-Nicloux 1997: 95

edad del hierro

Auxiette et al. 2003: 24-27

edad del hierro neolítico edad del hierro edad del hierro edad del hierro

Schaub et al. 1984: 242-246; Petit 1988 Lefranc, Denaire, Böes 2010: 74-77 Deyber 1984: 93 Deyber 1984: 93 Deyber 1984: 93

8

La mayor parte de la información de este párrafo se ha extraído de la Wikipedia sv. “Bandkeramischer brunnenbau”. La bibliografía sobre pozos es notable y se le ha dedicado algún congreso como el simposio internacional de Erkelenz de 1997 (Koschik 1998), que no he podido consultar, o el congreso Ancient Wells in the Carpathian Bassin celebrado en Budapest los días 26 y 27 de noviembre de 1998, publicado en la revista “Antaeus”, nº 26, 2003.

68

Hologne-Douze Bonniers, Valonia Sint-Andries, Flandes Erps-Kwerps-Villershof, Flandes Someren, Brabante Weert, Limburgo Mierlo-Hout, Brabante Kontich, Países Bajos Oss-Schalkskamp, Brabante Colmschate-Skibaan, Países Bajos Butsene on Møn, isla de Sjælland, Dinamarca (ritual) Mannheim-Straßenheim, BadenWürttemberg Mannheim-Vogelstang, BadenWürttemberg Erkelenz-Kückhoven, RenaniaWestfalia Arnoldsweiler, Renania-Westfalia Morschenich, Renania-Westfalia Fußgönheim, Renania-Pfalz Pozos B17, B21, B22 de Eythra, Sajonia Rehmsdorf, Sajonia

neolítico

Altscherbitz, Sajonia Brodau, Sajonia Dresden-Cotta, Sajonia Meuselwitz-Zipsendorf, Sajonia Plaußig, Sajonia Niederröblingen, Saxen-Anhalt Krefeld, Renania-Westfalia Riedlingen, Baden-Württemberg Retzow, región de Mecklenburg

neolítico neolítico LBK neolítico LBK neolítico LBK neolítico LBK neolítico LBK edad del bronce medieval edad del bronce

Wernikow, región de Brandemburgo Eching, Baviera Lébény, Baja Austria Schletz, Baja Austria

edad del bronce

Würnitz, Baja Austria Pixendorf, Baja Austria Campo del Ponte, Lombardía Campo Cinque Fili, Lombardía Campo Ceresole, Lombardía Alba, Piemonte Razza di Campegine, Reggio Emilia Chiozza, Emilia Romagna Botteghino, Emilia Romagna Via Revoluzione d’Ottobre, Emilia-Romagna

neolítico edad del hierro neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico

Biermeier, Kowalski 2005: 12 Elburg 2011 Windl 1998, citado por Lefranc, Denaire, Böes 2010 Elburg 2011 Blesl 2006 Cavulli 2006: 378 Cavulli 2006: 378 Cavulli 2006: 378 Cavulli 2008: 311 Bagolini, Ferrari, Pessina 1993: 36

neolítico neolítico neolítico

Cavulli 2006: 378; Cavulli 2008b, 310-312 Mazzieri, dal Santo 2007: 115 Mazzieri, dal Santo 2007: 115

edad del bronce edad del hierro edad del hierro edad del hierro edad del hierro edad del hierro edad del bronce

Jadin, Cahen, 1998, citado por Lefranc, Denaire, Böes 2010 Hillewaert, Hollevoet 2006: 124 Hoorne et al. 2009: 27-29 Gerritsen 2003: 73 Gerritsen 2003: 73 Gerritsen 2003: 73 Gerritsen 2003: 73 Gerritsen 2003: 73 Hermsen 2007

edad del bronce

Levy 1982: 17

neolítico LBK

Antoni, Koch 2002, citado por Lefranc, Denaire, Böes 2010 Elburg 2011

neolítico LBK neolítico neolítico LBK neolítico LBK neolítico LBK neolítico neolítico

edad del bronce neolítico neolítico

Weiner 1998, citado por Lefranc, Denaire, Böes 2010 Elburg 2011 Elburg 2011 Elburg 2011 Windl 1998, citado por Lefranc, Denaire, Böes 2010 Einicke 1998, citado por Lefranc, Denaire, Böes 2010 Elburg 2008, Elburg, Herold 2010 Stäuble, Elburg 2011: 50 Elburg 2011 Elburg 2011 Elburg 2011 Elburg 2011 Ickler 2007: 362-366 Bräuning 1996 Brandt 1987, citado por Beilke-Voigt 2007, 264 Bauer 2007

69

Santa Rosa di Poviglio, EmiliaRomagna (ritual) Konari, Polonia Bohunice, Moravia Most, Bohemia Mohelnice, Bohemia

edad del bronce

Gánovce-Hrádok, Eslovaquia Pobedím-Hradištia, Eslovaquia Bratislava-Vajnory-Ivanka pri Dunaji, Eslovaquia Balatonöszöd, Hungría (sepulcral) Füzesabony-Gubakút, Hungría Polgár-Csöszhalom, Hungría Zadubravlje, Croacia

bronce final bronce final edad del hierro

Bernabò et al. 2007: 37; Cremaschi, Pizzi 2011 Grygiel 2002 Elburg 2011 Elburg 2011 Windl 1998, citado por Lefranc, Denaire, Böes 2010 Studeníková 2003 Studeníková 2003 Studeníková 2003

eneolítico

Hórvath, Juhasz, Köhler 2003

neolítico LBK neolítico neolítico

Elburg 2011 Elburg 2011 Minichreiter, 2001: 207

neolítico neolítico LBK neolítico LBK neolítico LBK

Tabla 3.7: Lista de yacimientos prehistóricos y posteriores con pozos de agua. La mayoría de estos pozos presentan los muros protegidos con ramas y troncos con el fin de evitar el desprendimiento de las paredes (timber lined wells, puits cuvelées) debido al flujo del agua. Los autores reconocen tres tipos de pozos: los pozos de caja (en alemán Kastenbrunnen), formados por una caja de tablones de madera con encajes en los extremos (fig. 3.11), los pozos de tubo (en alemán Röhrenbrunnen), con un tubo de madera que recubre las paredes del pozo (fig. 3.12) y los que tienen las paredes con ramas entretejidas (en inglés wickerwork). Entre los primeros se pueden señalar los pozos 349 y 485 de Ittenheim, los de Krefeld o el de Pixendorf. Entre los Röhrenbrunnen destacan los pozos B21 de Eythra, de Wernikow, de Eching y de ErpsKwerps. Del tercer tipo, con ramas entretejidas, hay pocos, pero se puede señalar el de Sint-Andries, en Flandes. Para mantener las paredes también se podían recubrir con piedras, construyendo un muro circular de piedra seca. Con piedra seca conocemos los pozos de Lattes, de la necrópolis de Gadir, etc. El arquitecto romano Marco Vitrubio en su obra "Los diez libros de arquitectura" dedica el libro 8 al agua, y concretamente los capítulos 1 y 8 a la excavación de pozos y confección de cisternas. Antes de comenzar un pozo, Vitrubio recomienda guiarse por el tipo de terreno y por árboles y plantas que sólo pueden vivir en lugares donde haya una cierta humedad, como juncos, sauces, olmos, cañas, hiedras, etc. Vitrubio recomienda excavar un pozo de muestra de tres pies de lado y cinco pies de profundidad. A la puesta de sol se coloca un recipiente de bronce o de plomo puesto boca abajo con las paredes internas untadas de aceite, o un vaso tapado de tierra cruda; si al día siguiente aparecen gotas de agua dentro del recipiente es que hay agua en ese lugar y hay que ahondar el pozo (De Architectura 8, 1). Los pozos de agua contienen a menudo acumulaciones de cerámica en el fondo. Se trata de cerámicas que cayeron dentro del pozo cuando se intentaba sacar agua y no 70

se pudieron recuperar. En este caso, necesariamente deben ser formas identificadas como contenedores de líquidos (cántaros, ánforas, jarras con asas). Algunos ejemplos conocidos son los de Limoges, Konar, Pixendorf o Riedlingen (v. Tabla 3.7). Otro motivo por el que pueden aparecer cerámicas en el fondo es la necesidad de mantener fresco algún alimento. Antes de la invención de las neveras domésticas si se quería refrigerar algún alimento las únicas opciones eran ponerlo en una cava bajo tierra o bajarlo al pozo. Así, el agrónomo renacentista castellano Gabriel Alonso de Herrera dice que para conservar la manteca de cerdo durante los meses de verano se podía poner en una cerámica cerrada herméticamente y bajarla al pozo (o enterrarla en un lugar fresco) (Alonso de Herrera 1996: 395). Es evidente que alguno de estos vasos se podía perder u olvidar. Pero también encontramos pozos con ofrendas que hemos clasificado entre las fosas rituales y serán estudiados en el lugar correspondiente. Entre los pozos rituales destacaríamos los del Amarejo, de Santa Rosa de Poviglio o de la Caserne Rauch. Ya de época romana son los pozos de Krefeld, con numerosa cerámica, los de Bliesbruck, con cerámicas enteras, esqueletos de animales, figuras, etc. o los de Bernard, con numerosos restos de fauna, cerámicas enteras, monedas, estatuas...

Balsas Las balsas consisten en una depresión extensa de forma vagamente regular, a menudo oval, con un eje mayor que puede superar los 20 m. La profundidad suele ser alrededor de uno o dos metros. En algunas ocasiones las balsas aprovechan una excavación anterior correspondiente a un hoyo para la extracción de arcilla. Algunas balsas tienen un canal que deriva el agua hacia ella. El tema de las balsas para almacenar agua de lluvia ha sido estudiado por Meritxell Oliach (2010) y por Emili Junyent, Àngel Lafuente y Joan B. López (1994). Gracias a ellos he podido desarrollar la siguiente lista de yacimientos prehistóricos con balsas: Yacimiento Mount Farm, Inglaterra La Codera, Aragón Regal de Pídola, Aragón Safranals, Aragón Záforas, Aragón Cabezo de Monleón, Aragón Fuente Álamo, Andalucía

periodo edad del bronce edad del hierro bronce final bronce final edad del hierro edad del hierro edad del bronce

Peñón de la Reina, Andalucía La Rosella, Cataluña CRTR-179 de Can Roqueta, Cataluña El Pujolet de Moja, Cataluña El Pou Nou 2, Cataluña E-104 dels Cinc Ponts, Cataluña Sant Pau del Camp, Barcelona

edad del bronce edad del hierro edad del bronce

bibliografía Lambrick 2010: 34-36 Montón 2003-2004 Barril, Delibes, Ruiz 1982: 369 Montón 1988 Pellicer 1959: 141 Beltrán 1984: 54-55 Schubart, Pingel, Arteaga 2000, citado por Oliach 2010. Martínez, Botella 1980: 287-289 Escala et al. 2011: 224 y 230 Carlús et al. 2007: 45

edad del hierro edad del hierro edad del hierro neolítico

Mestres et al. 1997: 141-142 Nadal, Socias, Senabre 1994 Esteve et al. 2011: 28 Granados, Puig, Farré 1991-1992: 29 71

Tossal de les Tenalles, Cataluña La Pierre d’Appel, Lorraine St. 45 y 100 d’Ennery-Capelle, Lorraine St. 601, 607 de Vandières-Les Grandes Corvées, Lorraine St. 43 de Westhouse, Altmatt, Alsacia St. 51 de Lingolsheim, Les Sablières Modernes, Alsacia La Bure, Alsacia Someren, Brabante Sammardenchia-Cûeis, Friül Campo Ceresole, Lombardía Noceto, Emilia-Romagna (balsa ritual)

edad del hierro

Garcés, Marí 1988

edad del hierro edad del hierro

Deyber 1984: 93 Delatour-Nicloux 1997: 92

bronce final

Delatour-Nicloux 1997: 92

bronce final

Delatour-Nicloux 1997: 92 i 99

edad del hierro

Delatour-Nicloux 1997: 92

edad del hierro edad del hierro neolítico neolítico edad del bronce

Deyber 1984: 93 Gerritsen 2003: 74 Ferrari, Pessina 1999: 226, 335-337 y 343 Cavulli 2008: 312 Bernabò, Cremaschi 2009

Tabla 3.8: Yacimientos prehistóricos que presentan balsas para recoger el agua de lluvia. De hecho, estos trabajos demuestran que los mejores ejemplos de balsas están en los poblados ibéricos de la segunda edad del hierro. A destacar que algunas balsas como la estructura 153 de Sammardenchia-Cûeis han sido estudiadas a través de análisis micromorfológicos de sedimentos, que sugieren una deposición lenta de limos (Ottoman 1999). Además, en esta balsa se recuperó una jarra bastante entera que se supone serviría para extraer agua (Ferrari, Pessina 1999). Un caso curioso apareció en la terramara de Noceto, en la cual se descubrió una balsa de 11 x 6 m, fechada en el siglo XV aC, protegida con grandes troncos de árbol, que se conservaron por estar bajo la capa freática. Se considera una balsa ritual, ya que en el fondo aparecieron numerosas figuritas, vasos enteros y herramientas agrícolas, entre ellas tres arados de madera y numerosos cestos (Bernabò, Cremaschi 2009).

Hoyos para basura y estercoleros (middens) En los últimos años hemos asistido al debate abierto entre los prehistoriadores sobre si los hoyos para la basura son una categoría de fosas dedicadas explícitamente a esta función o si simplemente se trata del último aprovechamiento como vertedero de una fosa amortizada. Normalmente nos encontraremos con este último caso, pero vistos los ejemplos etnográficos nunca se podrá excluir que hubiera fosas dedicadas específicamente a esta función. Existen dos tipos de fosas para basura. El primer tipo los componen los estercoleros, que son aquellas fosas donde se deposita la materia orgánica y las cenizas que luego se utilizarán para abonar los campos de cultivo. En los estercoleros los objetos arrojados lo son de forma provisional, ya que posteriormente se echarán a las parcelas de cultivo. 72

El segundo tipo lo componen aquellas fosas en las que los objetos arrojados son rechazados de forma definitiva. En arqueología esta será la fórmula que encontraremos más a menudo, aunque no tiene por qué ser la más utilizada. El uso de los estercoleros se encuentra bien documentado desde la antigüedad. Entre los agrónomos romanos el que describe más extensamente los estercoleros es L. J. Moderato Columela. Este autor estaba convencido de que el estiércol retornaba a la tierra los "jugos" que las plantas habían extraído con las raíces. Por eso era tan importante aprovechar todos los desechos que se producían en la casa, recogerlos en un hoyo o fosa, a poder ser con el fondo enlosado, y mezclados con el estiércol de los animales esparcirlos por los campos de cultivo (De agr. 1, 6). Otros agrónomos de época posterior seguirán los preceptos de Columela y algunos de ellos, como los árabes andalusíes, darán fórmulas más o menos sofisticadas sobre las mezclas de excrementos y residuos más adecuados para determinados cultivos (Bolens-Halimi 1981). En un trabajo anterior (Miret 2011, 12-15) expliqué el tratamiento que daban varias sociedades a sus desechos. Me basaba en información etnográfica de diversas poblaciones del planeta e intentaba buscar un modelo más o menos universal aplicable a la prehistoria. Como es natural, no encontré ningún modelo universal pero sí me atreví a proponer un modelo simple y general: a) La mayoría de arqueólogos aceptan que los desechos sufren al menos dos selecciones antes de llegar a su entierro definitivo (Needham, Spence 1997; Hayden, Cannon 1983). En muchas sociedades las herramientas y los objetos se utilizan hasta que se rompen y no se pueden reparar. Entonces sufren una primera selección, llamada selección provisional (provisional discard, siguiendo la terminología de Hayden y Cannon): los restos de alimentación y los restos de cosecha sirven para alimentar a los animales domésticos, el estiércol y la materia orgánica van a parar al estercolero, los restos recogidos al barrer la casa también se tiran al estercolero o en un extremo del patio, restos de muebles o de cestos se queman en el hogar y la ceniza se vierte al estercolero, los trozos grandes de cerámicas se utilizan para proteger plantas del huerto y las botellas de vidrio se almacenan cerca de la casa. Luego, normalmente con frecuencia anual, se produce un segundo desplazamiento de residuos (final discard): desde el estercolero a los campos de cultivo o desde un lugar de almacenamiento temporal a un lugar definitivo como un vertedero de desperdicios, una fosa o el cauce de un torrente. b) Los residuos de las sociedades del fin de la prehistoria hasta las sociedades tradicionales se componen de fragmentos de cerámica, cenizas, carbones, huesos de fauna, conchas y caracoles, herramientas rotas (de hueso, de piedra, de metal, de madera), restos de talla lítica, restos de arcilla cocida. En tiempos más recientes se añade el vidrio, el plástico y otros elementos como las latas. c) En un vertedero todas las cerámicas se encuentran en un estado muy fragmentario, después de haber pasado por un reciclaje si aún los fragmentos se podían reutilizar de 73

alguna manera (fragmentos grandes que servían para proteger las plantas del huerto, para dar agua a los animales, etc.). d) Todos los instrumentos líticos o de metal deben tener síntomas de desgaste intenso, de rotura, después de haber pasado por reparaciones, avivamientos, etc. e) Todos los huesos de fauna deben mostrar trazas de descarnado, trazas culinarias, roturas para extraer el tuétano y muy a menudo marcas causadas por los dientes de los perros. f) Gran parte de los residuos no forman ningún depósito arqueológico ya que se destruyen, se reciclan o se dispersan: sirven para alimentar a los animales domésticos, se queman o se tiran al lado de los ríos y torrentes para que se los lleve el agua. g) Ordinariamente los residuos que han sufrido la selección final son arrojados en vertederos o middens cercanos a las casas. Los vertederos consisten en montones de residuos situados en lugares donde no molesten. Muchos pertenecen a una sola familia, pero los hay compartidos o de toda la comunidad. A menudo los niños y los animales domésticos dispersan y trocean los materiales. h) El entierro de los residuos no es una práctica muy extendida. En los ejemplos etnográficos actuales se aplica sobre todo a residuos potencialmente peligrosos, como los cristales rotos o las latas. Se aprovechan fosas de extracción de arcilla, silos y otras fosas, aunque también hay algún ejemplo puntual de fosa de desechos excavada expresamente. e) El proceso de relleno de una fosa con desechos es relativamente corto, a menudo inferior a un año, aunque puede alcanzar los cinco años, y normalmente cada casa tiene su propio vertedero o basurero. Hay que matizar que este modelo es una propuesta de interpretación y no siempre encontraremos ejemplos que se adapten. Por ejemplo, los azande de Sudán tiran directamente su basura orgánica a los campos de cultivo (Schlippé 1986) o podemos señalar también las fosas para basura cercanas a las casas tradicionales de Hungría descritas por W. Buttler en que se produce directamente el entierro definitivo (Buttler 1934: 136 = Buttler 1936: 26).

Morteros excavados en el suelo Los morteros son útiles conocidos de los arqueólogos y los etnólogos, fabricados generalmente en madera, piedra o cerámica. Existe sin embargo un tipo especial de mortero que consiste en un simple hoyo hecho en el suelo, donde se deposita el producto que se quiere aplastar utilizando un bastón o una maza de madera. En el centro de Australia un grupo aborigen llamado alyawara utilizaban unos morteros excavados en el suelo de unos 0,45 m de diámetro y de la misma profundidad que les servían para decorticar las semillas de gramíneas silvestres (O'Connell, Latz, Barnett 1983: 89). En la zona de los Grandes Lagos, en América del Norte, algunas tribus cosechaban arroz salvaje y lo decorticaban aplastándolo con los pies o con una mano de mortero 74

en unos hoyos excavados en el suelo que recubrían con arcilla o con pieles de animales (Dunham 2000, 231-232). En el norte de Marruecos se ha documentado un tipo de mortero consistente en un hoyo de 0,20 a 0,30 m de diámetro y 0,20-0,40 m de profundidad, que se usa para decorticar la escaña (Triticum monococcum) con la ayuda de una maza de madera (fig. 13.3) (Peña-Chocarro et al 2000, 407-408). No tengo conocimiento de que se hayan identificado estructuras de tipo mortero en yacimientos arqueológicos europeos, pero la posibilidad existe y hay que tenerla en cuenta. Por ejemplo, el yacimiento neolítico de Les Codomines en la Cataluña Norte presenta silos de pequeñas dimensiones (de 0,38 m de diámetro y 0,45 m de profundidad) con una capa de 7 cm de arcilla (Vignaud 1995: 292). ¿Podría ser un mortero? Otro ejemplo: en el yacimiento de Iwade, condado de Kent, Inglaterra, apareció una pequeña fosa de 0,60 x 0,40 m con las paredes recubiertas de arcilla, fechada en la edad del bronce. Se considera demasiado pequeña para ser un silo (Bishop, Bagwell 2005: 14), lo que nos abre la posibilidad de que fuera un mortero. Y un tercer caso: en el yacimiento de la edad del hierro de Bussy-Saint-George, en la región Centro de Francia, apareció una cubeta de 0,30 m de diámetro y de 0,30 m de profundidad. En el interior había un centenar de bellotas carbonizadas y decorticadas con una mano de mortero de gres encima. Hay que señalar que Véronique Matterne la considera una estructura de conservación de frutos secos (Matterne 2001: 151) pero la interpretación como mortero para decorticar las bellotas también sería posible.

Soportes de molinos y zonas de molienda Los soportes de molino consisten en unas estructuras de piedra o de barro que sirven para fijar el molino en el suelo, hacerlo más accesible y recoger la harina. Los mejores ejemplos los encontramos en Europa del este, como en Poduri o Medgidia (fig. 3.14). Los soportes de molino son un tipo de estructura doméstica que no ha sido muy estudiado. Dispongo sólo de datos dispersos procedentes de diferentes regiones de Europa con las que he podido elaborar el siguiente cuadro:

75

Yacimiento Casa 2 de Los Castellares, Aragón Vincamet, Aragón Peñalosa, Andalucía Los Millares, Andalucía Cerro de la Cruz, Andalucía Les Roques del Sarró, Cataluña La Colomina, Cataluña Els Vilars, Cataluña Aldovesta, Cataluña E-6 y E-8 del Molí d’Espígol, Cataluña

período edad del hierro

bibliografía Burillo, de Sus 1986: 221

bronce final edad del bronce edad del bronce 2a edad del hierro edad del bronce bronce final edad del hierro edad del hierro 2a edad del hierro

Lattes, Languedoc Poduri, Rumanía Medgidia, Rumanía

edad del hierro eneolítico eneolítico

Moya et al. 2005 Alonso 1999: 244 Alonso 1999: 244 Vaquerizo, Quesada, Murillo 1991: 183 Equip Sarró 2000: 137; Alonso 1999: 269 Alonso 1999: 244-246 Alonso 1999: 244-246 Alonso 1999: 244 Camañes 2010; Maluquer et al. 1971: 32 y 36 Alonso 1999:244-246 Roux 1999 Monah 2002 Monah 2002

Tabla 3.9: Lista de yacimientos prehistóricos europeos que presentan soportes de molino. En algunas ocasiones los soportes de molino han sido detectados por un enlosado dentro de una casa junto al cual aparece un molino. Considero estos casos como algo dudosos ya que se pueden confundir fácilmente con las bases de trojes y silos elevados (v. más arriba). Se da el caso particular de algunas fosas en las cuales se realizaba la molienda de los cereales, como las fosas FS6 de Mas Castellar de Pontós (López, Pons, Fernández 2001; Canal 2001) y de la Vinya del Regalat (Coll, Molina, Roig 1993).

76

Fig. 3.1: 1) Hogar plano simple, St. 54 de Carnac, en la Bretaña. 2) Hogar plano, limitado con piedras, de Castello dos Mouros, en Trás-os-Montes. 3) Hogar con solera simple del Cabeço da Velha. 4) Hogar con solera limitada de la Vinha da Soutilha, en Trás-os-Montes. Fuente: 1) Lejay 2010-2011: 40. 2) Pedro 1996: 192. 3) Cardoso et al. 1998: 5, fig. 2. 4) Jorge 1986: vol. II, lám. 37.

77

Fig. 3.2: Fosas de combustión utilizadas por poblaciones subactuales. 1) Fosa de combustión de Tazakand, Takht-i Suleiman, Kurdistán, con un conducto de ventilación, donde queman “galletas” de estiércol seco. 2) Hogar de cubeta de Hasanabad, Irán, delimitado con losas de piedra. Fuente: 1) Peters 1979: 140. 2) Watson 1979: 124, fig. 5.2.

Fig. 3.3: Fosas de combustión u hogares de cubeta prehistóricos. 1) Hogar LL-2 de cubeta simple, de Minferri, en el llano occidental catalán, edad del bronce. 2) Hogar de cubeta limitada de Bois, Ile de Rè, Normandía, neolítico. Fuente: 1) Saula 1995: fig. 10. 2) Lejay 2010-2011: 51, fig. 33.

78

Fig. 3.4: Horno de fosa de Těšetice, Bohemia. Planta y sección. Neolítico antiguo. Fuente: Petrash 1986: 35, fig. 1.

Fig. 3.5: Reconstrucción de un horno de bóveda en Obre, Bosnia, del neolítico. A destacar la base de guijarros y arcilla y la bóveda sostenida por una estructura interna de ramas flexibles. Fuente: Petrash 1986: 38, fig. 3.

79

Fig. 3.6: Reconstrucción de un horno doméstico hallado en la fosa 7 de Carsac, Carcasona, Languedoc, según sus excavadores. Edad del hierro. Fuente: Vaquer 1986: fig. 3.

Fig. 3.7: Sección de un horno con piedras calientes, llamado umu, de Tahití, con indicación de las diferentes capas que lo componen. En el fondo, brasas y piedras calientes, por encima los alimentos (carne, pescado y verduras) y más arriba una capa de hojas y otra de tierra y piedras. Fuente: Paul Huguenin 1902: fig 29, reproducido en http://sylvianeg.blogspot.com.es/2009/09/ ahimaa-le-four-polynesien.html, consultado en febrero de 2014.

80

Fig. 3.8: Plantas y secciones de un horno con piedras calientes del neolítico hallado en Mileto, sur de Italia, que conservó carbonizados los troncos que se utilizaron de combustible. Fuente: Sarti, Martini, Pallecchi 1991: 26, fig. 2.

Fig. 3.9: Horno con piedras calientes de Mazières-en-Mauges, estructura 1 de Le Chemin Creux, País del Loira. Fuente: Marchand et al. 2009: 740, fig. 6 y Lejay 2010-2011: 64, fig. 43.

81

Fig. 3.10: 1) Troj (rinconera) de la habitación 20 de Tornabous, de la segunda edad del hierro, con el suelo enlosado y las paredes de piedra. 2) Troj circular de arcilla de la Île de Martigues, de la segunda edad del hierro. Medidas: diámetro 0,55 m, altura 0,18 m. Fuente: 1) Maluquer et al. 1971. 2) Chausserie-Laprée, Nin 1990: 109, fig. 82.

82

Fig. 3.11: Pozo 1114-1113 de Villey-Saint-Étienne, en la Lorraine, de la segunda edad del hierro, con estructura de tablones de madera del tipo llamado Kastenbrunnen, conservada por hallarse bajo la capa freática. Fuente: Delatour-Nicloux 1997: fig. 3, modificado.

Fig. 3.12: Pozo II.363 de Erps-Kwerps-Villershof, Flandes, con estructura de protección de las paredes del tipo llamado Röhrenbrunnen. Fuente: Hoorne et al. 2009: 14, fig. 8. 83

Fig. 3.13: Mortero excavado en el suelo, utilizado hasta hace poco en Marruecos para decorticar la escaña con la ayuda de un mazo de madera. Fuente: Croquis dibujado a partir de una fotografía publicada por Peña-Chocarro et al. 2000: 408.

Fig. 3. 14: Soporte de dos molinos del yacimiento eneolítico de Medgidia, en la Dobrudja. El soporte lleva un reborde de arcilla que permite recoger la harina. Fuente: Monah 1996: 84, fig. 7.

84

Capítulo 4

SILOS PARA CONSERVAR CEREALES Los silos para cereales son las fosas más corrientes que podemos hallar en un yacimiento prehistórico de la mayor parte de Europa. Generalmente se considera que los silos para cereales se empiezan a utilizar en el neolítico y alcanzan su cenit durante la edad del hierro, periodo en que tienen su máxima difusión en Europa. La expansión del imperio romano cambiará un poco esta tendencia ya que los romanos eran partidarios de conservar el grano en graneros o en dolia. En época medieval vuelven a florecer los silos en toda Europa para entrar de nuevo en decadencia en la edad moderna. En la Europa templada los silos desaparecen al final de la edad media mientras que en el Mediterráneo perduran más tiempo, hasta el siglo XX en algunas regiones como Hungría, Eslovaquia, sur de Italia, Extremadura, País Valenciano, etc. En trabajos anteriores (Miret 2005, 2006, 2008, 2010) he estudiado a fondo esta estructura. En este trabajo me limitaré a describir los datos más importantes sobre los silos, quien quiera ampliar el tema puede consultar la bibliografía citada. Los silos deben la buena conservación de los cereales a cuatro factores: - La falta de oxígeno asociada a la riqueza de dióxido de carbono de la atmósfera intergranular del silo. - La baja temperatura. - La baja humedad. - La asociación a productos tóxicos o repelentes para las plagas. Los silos se pueden clasificar en tres grandes grupos en función de la posición que ocupan respecto al nivel del suelo. Normalmente se habla de silos subterráneos, semisubterráneos y elevados. A continuación trataremos uno por uno estos grupos.

Silos subterráneos Los silos subterráneos son el tipo de silo más numeroso en la mayor parte de regiones del planeta. Tan sólo en algunas regiones de África pueden tener más importancia los silos elevados que los subterráneos. 85

Los silos subterráneos pueden ser clasificados de muchas maneras. Se puede utilizar como criterio la forma, el sustrato, el recubrimiento de las paredes o el tipo de cierre. Vamos a ver cada uno de ellos.

Clasificación según la forma Los silos subterráneos pueden ser clasificados según su forma en cilíndricos, troncocónicos, ovoides o en forma de botella, y finalmente una última categoría que incluiría otras formas no habituales. Se trata de una clasificación sumaria, podríamos decir que básica, en la que encontraremos ejemplares que se encuentran en el límite de dos categorías o que no pueden ser clasificados. Cilíndrica. La forma más simple que puede tener un silo es la cilíndrica. Es una forma muy antigua, que ya tenemos documentada desde el neolítico. Durante las edades del bronce y del hierro se utilizaron con mucha profusión, aunque en época posterior cedió su puesto a favor de otras formas más evolucionadas. La forma cilíndrica ha perdurado hasta el siglo XX en pequeños silos dedicados a la autosubsistencia en Túnez y Jordania (fig. 4.1, 1) pero también en fosas de mayor tamaño como las que se utilizaban en el NE de Hungría y la India. En la prehistoria europea los silos cilíndricos son muy frecuentes y a menudo los encontramos asociados a los silos troncocónicos. Troncocónica (simple y con cámara superior). La forma troncocónica es una de las más corrientes, ya que se encuentra distribuida por todo el planeta. Las paredes del silo troncocónico pueden ser rectas y formar un tronco de cono más o menos regular o pueden estar un poco abombadas y con frecuencia son descritas en forma de colmena (en inglés, beehive type) o de campana (en francés, en cloche) y si están muy abombadas se describen como en forma de saco. El silo troncocónico es conocido desde el neolítico europeo. Es una de las formas más utilizadas en las edades del bronce y del hierro y continuará durante la edad media y posteriormente (por ejemplo en Hungría, fig. 4.1, 2). En Europa a partir de la edad media aparece una variante que es el silo troncocónico con una cámara superior en forma de cubeta, que podemos hallar en el silo 59/73 de Lunel Viel, fechada entre el 900-1100 dC (Raynaud 1990: 82). La etnografía nos documenta estos silos con cámara superior en Yemen, en Etiopía, en Marruecos, en Argelia y en América del Norte, sin que se sepa qué antigüedad tienen en estas regiones del planeta. La cámara superior tiene por función profundizar la fosa del grano y permite poner una tapadera de troncos o una losa de piedra con más comodidad. Ovoide. Los silos ovoides parece que surgen al final de la prehistoria, al menos en Europa. Los primeros silos de forma claramente ovoide pertenecen a la segunda edad del hierro. En la edad moderna los silos ovoides fueron ampliamente utilizados en casi todo el mundo, en Europa, en Oriente Próximo, en el Lejano Oriente, en América, etc. (fig. 4.1, 3). 86

En forma de botella. Se trata de una forma tardía que se utiliza sobre todo en época moderna y contemporánea, aparentemente sólo en el sur de Europa. Normalmente se excavaba un pozo cilíndrico y se fabricaba una bóveda de ladrillos en la cual se construía el pozo de acceso. Se los conoce en diversas regiones del Mediterráneo (figs. 4.1, 4). Otras formas (de planta cuadrada, etc.). A pesar de que no son muy conocidos ni excesivamente corrientes, existen silos para almacenar cereales de planta cuadrada o rectangular en varias regiones del planeta. Se conocen silos en forma de cubo en Somalia, en Nigeria, en Sudáfrica y en la India (Gilman, Boxall 1974). Otras formas poco corrientes son las de planta ovalada, en forma de casco de barco (en Somalia) y en forma de embudo en Yemen (Kamel 1980). ¿Se puede identificar correctamente un silo subterráneo sólo por su forma? Confieso que años atrás cuando empecé a investigar sobre los silos era muy reacio a hacerlo de esta manera, pero con el paso del tiempo me di cuenta que las formas troncocónicas, ovoides y en forma de botella prácticamente sólo corresponden a silos para almacenar cereales. La búsqueda de bibliografía agronómica, etnográfica y arqueológica me ha puesto de manifiesto que los silos para almacenar cereales son las únicas estructuras subterráneas que presentan estas morfologías9. Por lo tanto, mi opinión es que si hallamos una fosa de alguna de las tres formas mencionadas podemos hablar con toda naturalidad de silos para almacenar cereales, o si acaso, si nos gusta ser escrupulosos, de "fosas del tipo silo para almacenar cereales" como escriben algunos autores más meticulosos. En cambio los silos con morfología cilíndrica son difíciles de identificar correctamente. Las fosas de forma cilíndrica pueden tener utilidades muy diferentes, tal como se puede ver en el capítulo 5, de tal modo que es mejor hablar de "fosa cilíndrica" o de "cubeta" (si la profundidad es reducida), excepto cuando aparezcan otros elementos que permitan definir una función concreta. ¿Cuáles son los elementos que permiten identificar un silo? Al menos tenemos siete elementos que nos ayudan a identificar un silo para almacenar cereales: 1) Análisis morfológico, como hemos visto más arriba. 2) Análisis carpológicos del sedimento del fondo. 3) Recubrimientos de arcilla para impermeabilizar las paredes. 4) Rubefacciones en las paredes, causadas por la quema de residuos de un ensilado anterior. 5) Improntas de granos germinados en las paredes. 6) Asociación a otros silos. Por ejemplo, si en una silería aparecen fosas troncocónicas y cilíndricas de tamaños similares, las primeras se consideran 9

Dicen que toda regla debe tener sus excepciones. Por ejemplo, los silos para conservar patatas de Zahoři, en Moravia (Kunz 1951) o los silos para conservar tubérculos y frutos silvestres de Zimbabue (Robinson 1963), de forma troncocónica.

87

silos por su forma, mientras que las segundas se pueden interpretar como silos por su asociación con las otras. 7) Finalmente, cuando encontramos una fosa cilíndrica con cerámicas enteras al fondo, se puede interpretar como un silo que cuando se encontraba vacío de granos se aprovechó para almacenar otros alimentos dentro de tinajas. De este tema hablaremos en el capítulo 5. De los siete criterios para identificar un silo, se considera que el estudio que más datos aporta es el análisis carpológico del sedimento que las rellena. Pero la búsqueda de estudios de carpología en yacimientos con silos dio un resultado algo desalentador. Sólo una pequeña parte de los silos estudiados muestran conjuntos de semillas interpretables como el contenido primario de un silo, como podemos ver en la siguiente tabla: Tipo TR OV CIL

Yacimiento Silo E-143 d’O Bordel, Galicia Verdelha dos Ruivos, Portugal Silo 26 de la cabaña E de Itford Hill, Sussex, Inglaterra QUADR Camelon, Escocia OV Vilar del Met, Cataluña

periodo medieval prehistórico edad del bronce

TR CIL CIL TR TR

neolítico bronce final neolítico edad del hierro medieval edad del hierro edad del hierro

CIL

Montmeló, Cataluña Bòbila Roca, Cataluña Fosas 1 y 56 de Sandun, País del Loira Semide, les Ardennes Silo 13 de Las Bòrdas, Languedoc Estructura 11 de Thiais, Île-de-France Estructura 89 de Menneville, Picardía

Estructura 103 de Bailly, Île-de-France Estructura 3596 d’Arcy-Romance, Ardennes Estructura 71 de Louvres, Île-deFrance Silo 670 de Chadalais, Centro de Francia LLARG Silo F41 de Champ-Chalatras, Centro de Francia TR Cussy La Pointe, Baja Normandía La Vigne, Auve, Champagne QUADR Sainte-Geneviève, Lorraine Fosa DA-83-51 de Darion, Valonia TR Loon op Zand, Brabante CIL Oss-Horzak, Brabante Riethoven, Brabante CIL Neerlanden, Flandes CIL Neerharen-Rekem, Flandes Haagsittard, Flandes CIL Oirlo, Limburgo Colmschate, Paises Bajos TR Geleen-Krawinkel, Limburgo, Países

edad del hierro edad del hierro

bibliografía Rodríguez 2011 Zbyszewski et al. 1976 Burstow, Holleyman 1957: 177178 Proudfoot 1977-1978 Castilla, Enrich, Serra 1991; Cubero 1991 Bosch et al. 2001 Miret, Mormeneo, Boquer 2002 Letterlé 1990: 305 Buchsenschutz 1984: 187 Cazes 1990-1991: 9-10 Matterne 2001: 152 Matterne 2001: 152; Bakels 1984: 5 Matterne 2001: 152 Matterne 2001: 152

edad del hierro

Matterne 2001: 153

medieval

Conte 1992: 268

neolítico medio

Pasty et al. 2008: 602

bronce final edad del hierro edad del hierro neolítico antiguo edad del bronce edad del hierro edad del hierro edad del hierro edad del hierro edad del hierro edad del hierro edad del hierro edad del hierro

Marcigny, Ghesquière 1998: 49 www.lgv-est.com Buchsenschutz 1984: 192 Cahen 1985: 80; Heim 1985: 41 Gerritsen 2003: 91 Gerritsen 2003: 91 Gerritsen 2003: 91 Gerritsen 2003: 91 Gerritsen 2003: 91 Gerritsen 2003: 91 Gerritsen 2003: 91 Buurman 1986 Gerritsen 2003: 91

romano edad del hierro

88

OV

Bajos Maastricht, Limburgo, Países Bajos Ichterhausen, Turingia

edad del hierro edad del hierro

Bösenburg, Sajonia

edad del hierro

CIL

173V/8.5J de Dresden-Nickern, Sajonia (capa de guisantes carbonizados) QUADR 160.50V/13J de Dresden-Nickern, Sajonia Monte Traboccheto, Italia

neolítico

Gerritsen 2003: 91 Schultze-Motel, Gall 1967, citado por Gyulai 1993: 38 Schmidt, Schultze-Motel, Kruze 1965 Šumberová 1996: 88-89

neolítico

Šumberová 1996: 88-89

edad del hierro

Arobba, Caramiello, del Lucchese 2003 Šumberová 1996: 88-89

Estructura 892 de Brześć Kujawski, Polonia Prasklice, Bohemia

neolítico

Estructura 765 de Hrdlovka-Liptice, República Checa Estructura 25 de Bíňa, Eslovaquia Estructura 14 de Pári-Altacker, Hungría

neolítico

Tempir 1961, citado por Gyulai 1993: 39 Šumberová 1996: 88-89

neolítico neolítico

Šumberová 1996: 88-89 Šumberová 1996: 88-89

edad del bronce

CIL: Cilíndrica, TR: Troncocónica, OV: Ovoide, QUADR: de planta cuadrada o rectangular, LLARG: de forma alargada. Los ejemplos que quedan en blanco se dan porqué la fuente que utilizo no describe la forma del silo.

Taula 4.1: Silos de los cuales se dispone de estudios carpológicos que permiten deducir una función de depósitos de cereales. A destacar que la mayoría de silos presentan alguna de las tres formas que hemos considerado como propia de ellos. Pero tenemos que señalar los silos de Itford Hill, Bòbila Roca y Sandun, entre otros, que tienen forma cilíndrica, y Camelon y SainteGeneviève que son de planta rectangular y responden a lo que formalmente llamamos una cava, aunque queda claro que servían para almacenar cereales (vid. más abajo, cap. 5). Los paleocarpólogos recomiendan que en una excavación se recojan de cada nivel una muestra de 20 litros de sedimento para ver qué riqueza de semillas puede tener. Si la muestra da resultados positivos se puede ampliar la muestra a volúmenes mayores (Alonso et al. 2003). En los silos y fosas, que suelen ser lugares donde se concentran semillas de cereales, los especialistas recomiendan recoger la totalidad del sedimento de los niveles que en el test de los 20 litros han dado positivo, someterlo a una máquina de flotación y pasarlo por cribas a fin de recoger las semillas que pudiera haber (Associació Catalana de Bioarqueologia 2010-2011). En la mayoría de los estudios de carpología se hace constar que la muestra recogida corresponde a vertidos de residuos de actividades de trilla o de torrefacción de los cereales realizados fuera del silo (por ej.: Matterne 2001: 165; Alonso, Buxó 1991: 33; Cammas, Marti, Verdin 2005: 41) o bien de limpieza de las gavillas de paja para hacer el techo de una cabaña (tal como sugiere Reynolds 1993). Tan sólo en los casos en los 89

que aparece una capa de cereales carbonizados en el fondo de un silo se puede aceptar que éste fue el contenido del silo en su última utilización. Por eso pienso que tal vez habría que mejorar la metodología de recogida de muestras arqueobotánicas para que puedan ser más útiles para identificar la función de una fosa. Por ejemplo, en el yacimiento medieval de Lunel-Viel se intentó una metodología consistente en tomar dos muestras, una de la misma pared del supuesto silo y otra del sedimento adyacente (muestra de control). Si las dos muestras daban el mismo resultado significaría que la muestra de la pared no recogía el contenido primario del silo sino el mismo vertido interno de la misma. De todas formas la prueba realizada en este yacimiento no dio ningún resultado concluyente porque tanto la muestra carpológica como la polínica resultaron demasiado pobres (Ruas 1990; Diot 1990). Otro estudio similar se realizó en unos silos medievales de Santiago de Compostela, en Galicia. En estos silos se tomaron muestras de polen y de fitolitos de la pared y del fondo, acompañadas de una muestra de control del sedimento del interior del silo. En varias fosas se detectó un nivel relativamente alto de polen de cereales y de fitolitos de inflorescencias de poáceas (Teira et al. 2010). En un trabajo anterior sugerí la posibilidad de excavar un silo reservando una pequeña capa de sedimento pegada a las paredes con el fin de obtener una buena muestra carpológica (Miret 2010: 150-151). Otra posible alternativa sería tomar muestras puntuales del sedimento de las paredes (de semillas, polen, fitolitos) como ocurre en algunos estudios forenses. De todos modos la mejor alternativa nos la deben dar los especialistas arqueobotánicos.

Clasificación según el sustrato Los silos normalmente se excavaban en un lugar alto y seco, preferentemente en pendiente para que el agua de la lluvia corra hacia abajo en vez de infiltrarse. Se solían elegir terrenos arcillosos o margosos que no resultaran permeables. La arcilla es un componente del suelo bastante impermeable debido al pequeño tamaño de sus partículas, que pueden frenar el paso de las moléculas de agua, pero que no pueden impedir el paso de los gases excepto en el caso de una arcilla ligeramente húmeda en la que las moléculas de agua sellan los espacios que dejan libres las partículas de arcilla. Se puede demostrar experimentalmente que los sustratos más idóneos para la conservación de los granos son los que contienen un alto porcentaje de arcillas (en torno a un 40-60%) sin llegar a ser arcillas puras, ya que entonces se producen grietas en el sedimento debido a la contracción que sufren las arcillas al secarse. Si damos crédito a los informes etnográficos, la elección del lugar idóneo se produce por experiencia. Si un agricultor excava un silo en un determinado lugar y el grano se conserva bien, los demás lo imitan y ponen sus silos alrededor. Posiblemente este es el origen de muchas silerías a las que estamos tan acostumbrados los arqueólogos. Por ejemplo, un hombre mayor de la etnia kanuri de Nigeria que había excavado muchos silos a lo largo de su vida explicaba por qué los silos se excavaban en un determinado 90

lugar: "Cavas tu silo en el lugar en que otra gente ha cavado los suyos y debe ser en un lugar alto donde no estén otros cavados. Esto es lo que vemos hacer a nuestros antepasados y nosotros lo seguimos haciendo" (Platte, Thiemeyer 1995: 122). La duración de un silo se suele estimar en unos 10 años (Reynolds 1988: 111) pero hay que tener en cuenta no sólo la resistencia física del sustrato donde está excavado, sino también factores culturales y ambientales. En el ejemplo que he puesto más arriba de los kanuri de Nigeria, sabemos que excavan una fosa nueva a cada uso (Gronenborn 1997: 436). En cambio, entre los hidatsa de Norteamérica se recicla un silo mientras los ratones no consigan hacer túneles. Entonces las caches se abandonan o pasan a utilizarse como escondrijos para guardar herramientas y utensilios que no se necesitan en ese momento (Wilson 1917: 95). En algunas zonas se revestían las paredes de mortero o de obra a fin de lograr una mejor impermeabilización, y, además, se conseguía que el silo perdurara más tiempo. Es el caso de algunos silos de Jordania, que tienen las boquillas reforzadas con piedras (Ayoub 1985: 158), de Yemen, donde se utilizan silos de forma troncocónica con una cámara superior recubierta de piedras (Gast 1979), de muchos silos de Turquía (Esin 1968), de los silos del sur de Italia (de Troya 1992), de los silos de Burjassot cerca de Valencia (Blanes 1992), etc. La mayoría de ejemplos que conozco son de época medieval o moderna, a pesar de que existe el caso especial del silo prehistórico de Verdella dos Ruivos, en Portugal, de sección elíptica, con las paredes recubiertas con un muro de piedra. En el nivel inferior había una capa de tierra carbonosa con restos de cebada desnuda (Zbyszewski et al. 1976). Se trata de uno de los pocos ejemplares de silos prehistóricos con las paredes muradas. También era posible la excavación de un silo en la roca. El esfuerzo de cortar la roca era muy superior, pero el silo perduraba mucho tiempo. Todos los ejemplos de silos excavados en la roca son de épocas históricas, ya que es casi imprescindible disponer de herramientas de hierro. Se conoce buenos conjuntos de silos excavados en la roca en el poblado medieval de Olèrdola (Alt Penedès, Cataluña). Si el sustrato donde está excavado el silo es de arcillas se puede producir el fenómeno de la rubefacción. La rubefacción permite identificar una fosa como silo para almacenar cereales y se produce a causa de los fuegos encendidos en su interior con la intención de secar las paredes, o, cuando se reutiliza el silo, de la quema de la camisa de paja y otros elementos vegetales que servían para aislar el grano de la humedad de la tierra. En etnografía la quema de leña o de residuos dentro de un silo no es una práctica universal que se aplique a todos los silos pero podemos decir que es conocida en todo el mundo: En Hungría (Fenton 1983: 582; Ikvai 1966: 365; Kunz 2004: cap. 8.1), Moravia (Kunz 2004: cap. 2.4), Rumanía (Neamtu 1975: 261), la isla de Rodas (Triantafyllidou-Baladie 1979: 155), Ucrania (Lasteyrie 1819: 22), Marruecos (Bartali et al. 1990: 298; Peña-Chocarro et al. 2000: 411), Argelia (Sigaut 1978: 117; Vignet-Zunz 1979: 216), Etiopía (Boxall 1974: 42), Somalia (Lavigne 1991: 573), Yemen (Kamel 1980: 91

28), Sudán (Kamel 1980: 33), Camerún (Tourneux, Daïrou 1998 sv ngaska gawri), Zimbabue (Robinson 1963: 63), América del Norte (Hill 1938: 42)... Como hemos dicho, estos fuegos tienen un notable interés para los arqueólogos porque son los causantes de que se puedan encontrar una serie de indicios en la excavación que permiten atribuir una fosa a la función de silo para almacenar cereales, ya que provocan la carbonización de algunos granos de cereal germinados que habían quedado adheridos a las paredes y también pueden provocar la rubefacción de las paredes si el sustrato es de arcillas con un elevado contenido de óxidos ferrosos. Finalmente, si el sustrato es arcilloso, existe la posibilidad de que elementos vegetales como esteras, paja u hojas puestos como protección dejen alguna impronta en las paredes. Con el fuego, estas improntas en la arcilla se pueden endurecer y conservarse hasta nuestros días. La rubefacción se puede producir en terrenos arcillosos que contienen una cierta proporción de óxidos ferrosos. Los óxidos ferrosos son de coloraciones amarillentas, pero cuando se calientan se transforman en óxidos férricos que son de coloraciones rojizas. Por eso cuando se calienta una arcilla que contiene óxidos ferrosos se vuelve de color rojo debido a la reacción química de cambio de valencia que llamamos rubefacción. Los ejemplos de silos con rubefacciones no son muy numerosos pero abarcan diversas etapas de la historia y varias regiones europeas, tal como podemos ver en la siguiente tabla: Yacimiento E-2 de Mas d’en Boixos, Cataluña Estructura 6 de la Bòbila Roca, Cataluña Les Jovades, País Valenciano Castro de Sacaojos, Castilla Las Saladillas, La Mancha Silo 1 de Las Empedradas, Castilla Fosa 21/V de La Aceña, Castilla Silo 46 de la Casa de San Isidro, Madrid Las Bòrdas, Languedoc Cussy La Pointe, Baja Normandía Souffelweyersheim, Alsacia

periodo neolítico

bibliografía Farré et al. 1998-1999: 117

edad del bronce

Miret, Mormeneo, Boquer 2002: 36

neolítico edad del bronce edad del bronce edad del bronce

Bernabeu et al. 1993: 34 Misiego et al. 1999: 50 García, Morales 2004: 249 Palomino, Rodríguez 1994: 62

edad del bronce medieval

Sanz et al. 1994: 75 Serrano, Torra 2004: 148

medieval bronce final

Cazes 1990-1991 Marcigny, Ghesquière 1998: 48

edad del hierro

Lefranc, Boës, Véber 2008: 45

Tabla 4.2: Silos de yacimientos europeos en los cuales se observan rubefacciones en las paredes. Hay que notar que estas rubefacciones parece que deben ser modestas. Los fuegos que se encienden dentro de los silos no pueden ser tan potentes ni continuados como 92

los que se encienden en los hornos y fosas de combustión. Una fosa con las paredes totalmente rubefactadas yo más bien la clasificaría como horno o fosa de combustión que como silo.

Clasificación según el recubrimiento de las paredes La documentación sobre los silos revela varias posibilidades en cuanto al recubrimiento de las paredes: Sin recubrimiento. La arqueología experimental ha demostrado que es posible almacenar el grano en simples fosas abiertas en el suelo sin ningún tipo de recubrimiento. De hecho, en numerosos experimentos de Peter J. Reynolds en la Butser Ancient Farm se ha depositado el grano directamente en contacto con las paredes. Esto supone perder un grueso de granos cercano a las paredes del orden de unos dos centímetros (Reynolds 1988: 87). Peter Reynolds escribe que en los silos experimentales excavados en las margas calcáreas del sur de Inglaterra los granos que se encuentran en contacto con las paredes germinan y tras varias utilizaciones las raicillas de los granos germinados provocan el redondeo de las paredes del silo. Dice Reynolds que este mismo redondeo de las paredes se observa en muchos silos de la edad del hierro excavados en el sur de Inglaterra, entre ellos los de Danebury y de Maiden Castle (Reynolds 1988: 108-109). Este puede ser un elemento a tener en cuenta a la hora de identificar la función de una fosa. Con recubrimiento de arcilla. Ocasionalmente, para aumentar la impermeabilización de las paredes de silos excavados en sustratos porosos se podía poner un recubrimiento de arcilla, de arcilla mezclada con paja o de boñiga de vaca. Los estudios etnográficos y agronómicos documentan estos recubrimientos en Rumania (Neamtu 1975: 260), en la isla de Rodas (Triantafillidou-Baladie 1981: 155), en Marruecos (Bakhella, Kaanana, Baba 1993: 7; Bartali et al. 1990: 298; Lefébure 1985: 219; PeñaChocarro et al. 2000: 411), en Argelia (Sigaut 1978: 117; Vignet Zunz 1979: 216), en Jordania (Ohannessian-Charpin 1995: 198), en Túnez (Vignet Zunz 1979: 216), entre los tuareg (Gast 1968: 392), en Sudán (Kamel 1980: 33), en Camerún (Tourneux, Daïrou 1998 sv ngaska gawri) o Irán (Watson 1979: 126). La arqueología también muestra numerosos ejemplos de silos con recubrimientos de arcilla, tal como podemos ver en la tabla 4.3: Yacimiento Defesa de Cima 2, Alentejo Santa Vitória, Alentejo Porto Torrão, Alentejo Monte Buxel, Galicia Fuente Lirio, Castilla Barcial del Barco, Castilla La Huelga , Castilla Las Empedradas, Castilla La Aceña, Castilla

periodo neolítico eneolítico eneolítico edad del bronce eneolítico edad del bronce edad del bronce edad del bronce edad del bronce

bibliografía Bruno 2010: 94-97 y 121-131 Bruno 2010: 94-97 Bruno 2010: 94-97 Lima 2002 Bruno 2010: 94-97 Rodríguez, del Val 1990: 201 Pérez et al. 1994: 12, 18 Palomino, Rodríguez 1994: 62 Sanz et al. 1994: 75 93

El Juncal, región de Madrid Fosa 6 de Huerta Plaza, La Mancha El Garcel, Andalucía Los Millares, Andalucía Campos, Andalucía Silo CRII-223 de Can Roqueta, Cataluña Estructuras E-12 y E-50 de els Mallols, Cataluña Estructura 1 de la Facultat de Medicina de la UAB, Cataluña Silo 22 del poblado de Burriac, Cataluña Mas Castellar de Pontós, Cataluña Poble Sec, Cataluña

eneolítico eneolítico

Díaz del Río 2001: 187 Rojas, Gómez 2000: 21-43

edad del bronce eneolítico edad del bronce primera edad del hierro tardoromano

Gossé 1941: 64 Bruno 2010: 94-97 Martín et al. 1985: 134 Carlús et al. 2007: 63

edad del hierro

Francès 2002: 29, 33, 60

edad del hierro

Pujol, Garcia 1982-1983: 51 y 62

edad del hierro

Pons 2002: 191

romano

La Colata, País Valenciano La Horna, País Valenciano Silo 201 de Réal, Languedoc Silos 10 y 22 de Ensérune, Languedoc Fosa 66 de Martins, Provenza Fosas 332, 333 y 330 de Moulin, Delfinado Gussage All Saints, Inglaterra Fairfield Park, Inglaterra Gearraidh na h’Aibhne, Isla de Lewis, Escocia (recubrimiento de cestería) Fosa 3156 del castillo de Scribla, Calabria Estructuras 21, 22 y 23 de Fagnigola, Friul Savignano sul Panaro, EmiliaRomagna Ichterhausen, Alemania

neolítico edad del bronce eneolítico edad del hierro

Barrasetas, Carbonell, Martínez 1991-1992: 105 Bruno 2010: 94-97 Hernández 1994: 91; Serna 1995: 83, 85, 87 Noret 2002: 307 Gallet de Santerre 1980: 154

neolítico final neolítico

Gilabert 2009: 295 Brochier, Ferber 2009: 147

edad del hierro edad del hierro edad del bronce

Wainwright, Spratling 1973: 113 Webley, Timby, Wilson 2007: 32-38 Duffy 2006

medieval

Noyé 1981

neolítico

Bagolini et al. 1993

neolítico

Bagolini, Ferrari, Pessina 1993: 35

edad del hierro

Schultze-Motel, Gall 1967, citado por Gyulai 1993: 38

Francès 2007: 99 y 104

Tabla 4.3: Silos que presentan una capa de arcilla en las paredes. Más problemáticas son aquellas fosas en las cuales se han descubierto fragmentos de arcilla endurecida por el fuego dentro de los rellenos. Algunos autores creen que podría tratarse de restos desprendidos del recubrimiento de las paredes (por ejemplo, Edo 1989, González 1993, Brotons 1997, Pujante 1999, Lima 2002). Según la tesis de Patricia Bruno sobre estructuras de barro se deben distinguir entre los revoques lisos encontrados dentro los silos, que posiblemente corresponden al enlucido de las paredes del silo, de los que presentan huellas de troncos, que deben corresponder a estructuras de barro provenientes del exterior, como hornos, revoques de paredes de cabañas, etc. (Bruno 2010: 95). Finalmente, debemos recordar que en el fondo de los 94

silos es posible encontrar fragmentos de las tapaderas de barro que se utilizaban para taparlos, que presentan una cara lisa y la opuesta con huellas de hierbas o de paja (vid. más abajo). Recubrimiento con paja. Las fuentes históricas y etnográficas del Mediterráneo nos indican que el almacenamiento en silos se hacía habitualmente con una camisa de paja puesta en el fondo y en las paredes. Corrientemente se depositaba una cantidad de paja en el fondo del silo antes de empezar a echar el grano. A continuación conforme se llenaba la fosa de grano se depositaba una capa de paja alrededor de las paredes que quedaba fijada con la misma presión del grano. Se utilizaba de preferencia el bálago, que es una paja larga obtenida al aserrar las espigas de las gavillas o al trillarlas con mayales (bastones), ya que tiene la ventaja de ser más larga que la paja trillada en las eras y no está pisoteada. Otras fuentes citan la paja de centeno, que es más larga y más fuerte que la del trigo y corrientemente se trilla con mayales (Alonso de Herrera 1996: 70; Jourdain 1819: 361). En las montañas del Rif, en el norte de Marruecos, se utilizaba la paja de escaña (Triticum monococcum) (Peña-Chocarro et al. 2000: 411). Una vez lleno el silo se depositaba más paja por encima para aislar el grano del dispositivo de cierre. Una variante de este sistema consistía en utilizar un rollo de paja trenzada que se desarrollaba conforme se llenaba silo, tal como se documenta en Mallorca (Rokseth, 1923: 160) y en la Toscana (Lasteyrie 1819: 18). En la prehistoria tenemos pocos indicios de la utilización de paja para recubrir las paredes de los silos, porque es un elemento orgánico que se destruye con facilidad y no pervive hasta nuestros días. Por eso normalmente sólo encontramos indicios indirectos de la presencia de paja a través de la rubefacción causada por la quema de residuos (v. más arriba) o por la aparición de zonas oscuras cerca de las paredes verosímilmente causadas por la acumulación de materia orgánica. Un buen ejemplo puede ser un silo del Camp Cinzano (Amorós 2008: 32-34). Pero a pesar de los pocos indicios que hallamos de época prehistórica lo que sí está claro es que en el momento que tenemos los primeros textos agronómicos la paja se utiliza para recubrir las paredes. Los escritores griegos y romanos Filón de Bizancio, Marco Terencio Varrón y Plinio mencionan que la paja se utilizaba para recubrir las paredes de los silos. En tiempos medievales, Ibn Luyun, Ibn al-'Awwām, Pietro de Crescenci, Michelangelo Tanaglia y Corniolo della Cornia también comentan de poner paja en las paredes de los silos para conservar mejor el grano 10. En silos de la edad moderna e incluso medievales se han conservado restos de los recubrimientos de las paredes. En Calabria, en el silo 1135 del castillo de Scribla,

10

La bibliografía principal es: Filón de Bizancio: Sintaxe mecanique (Garlan 1974: 301-303). Varrón: Rerum rusticarum 1, 57, 2; 1, 63). Plinio: Naturalis Historia 18, 73. Ibn Luyūn: Tratado de agricultura (Eguaras 1975: 253). Ibn al’-Awwām: Le livre de l’agriculture, p. 512-513. Crescenzi: Ruralia commoda, lib 3, cap. 2, fol. 30. Tanaglia: De agricoltura, versos 1222-1239. Corniolo della Cornia: La divina villa (Bonelli 1982: 81). Los textos anteriores se recogen en el apéndice 1 de Miret (2010: 188-190).

95

fechado hacia el año 1064 dC, se hallaron los restos podridos de la camisa de paja (Noyé 1981: 434). Otra técnica consistía en recubrir las paredes de paja o de bálago antes de llenar el silo. Se podían emplear unas horquillas de madera que se clavaban a las paredes y soportaban cañas o pértigas flexibles de madera que fijaban las gavillas de paja a las paredes. Este procedimiento era conocido en Moravia y en Eslovaquia (fig. 4.1, 3) (Kunz, 1981: 121), en el Languedoc (Lasteyrie 1819: 20), en Barcelona (Jourdain, 1819: 361), en la Capitanata (Iarussi 1986: 118; de Troya 1992: 53-54), en Marruecos (PeñaChocarro et al. 2000: 411) y, dando un salto en el espacio, en América del Norte entre los indios hidatsa (Wilson 1917: 90). El sistema de fijar la paja con horquillas de madera y cañas o ramas flexibles no parece que sea demasiado antiguo, ya que los indicios más lejanos no van más allá del final de los tiempos medievales. En Budmerice, Eslovaquia, se encontraron marcas de las horquillas de madera que soportaban el recubrimiento de paja en unos silos de los siglos XV-XVI (Polla 1959). En Detlak, en Bosnia, se encontraron unos silos con unos agujeros en las paredes de 2 cm de diámetro y 3-6 cm de profundidad, asimilables a las horquillas que sostenían la camisa de paja. En Cejkovice, en Moravia, en unos silos modernos también se detectaron marcas en las paredes (Kunz 2004: cap. 8.2). Recubrimiento con esteras vegetales. El ingeniero griego del siglo III aC Filón de Bizancio menciona que las paredes de los silos se podían proteger con cañizos (Garlan 1974: 303). En algunos silos modernos en forma de botella se depositaba una estera de esparto o de juncos en el fondo del silo y una más pequeña en el cuello. Esta práctica se documenta en diversas localidades del País Valenciano y de Cataluña: en Burjassot (Blanes 1992: 39), en Barcelona (Jourdain 1819: 362) y en la comarca del Penedés (Miret 2010: 195). Según informes etnográficos o agronómicos también se utilizaban esteras en algunas regiones de África, concretamente en el norte de Nigeria, donde los silos belaá ngawuli tenían esteras vegetales en las paredes y en la parte alta del silo (Hall, Haswell, Oxley 1956: 5; Gilman, Boxall 1974: 24; Platte, Thiemeyer 1995: 123). En Madagascar, en Sudáfrica y Swazilandia también eran utilizadas las esteras (Gilman, Boxall 1974: 2829). En la prehistoria europea esa posibilidad ha sido deducida del hallazgo de restos de cañizos en algunos silos ingleses de la edad del hierro. Según Peter Reynolds, los cañizos se pueden detectar arqueológicamente por un círculo de agujeros que se localizan en la parte baja del silo (Reynolds 1974: 127-128). En 1969 se encontró en Appleford, Berkshire, un silo de época romana, situada bajo la capa freática, que tenía al fondo una corona de doce palos con ramas entrecruzadas, con un espacio vacío entre el cañizo y la pared rellenado con arcilla (Wilson, Wright 1970: 301). En el yacimiento de Gussage All Saints, de la edad del hierro, se han preservado agujeros en las paredes de algunos silos, que podrían formar parte de un recubrimiento de cestería (Wainwright, Spratling 1973: 113). También en el yacimiento medieval de Maxey, en 96

Inglaterra, conocemos la fosa P14 que presenta en el centro del fondo un círculo de estacas con ramitas entrecruzadas que forman como una cesta, conservadas por encontrarse bajo la capa freática (Addyman 1964: 39- 40). En el castillo de Boves, en la Picardía, apareció un silo cilíndrico del siglo X dC con un fondo de madera y un encañizado en las paredes, perfectamente conservado (Racinet, Droin 2006: 102). Ya con más dudas, en el yacimiento de Besançon, en el Franco Condado, de los siglos I aC y I dC, se conservaron algunos restos vegetales dentro de las fosas debido a hallarse siempre bajo la capa freática. La fosa 4 era un posible silo cilíndrico con trazas de madera, semillas y ninfas de insectos, que conservaba marcas de azada en las paredes (Passard, Urlacher 1997: 174). En el norte de Portugal, en el poblado prehistórico de Lavra, se excavaron al menos cinco silos, de profundidad comprendida entre 0,70 y 1,30 m. Dos silos, los F-1 y F-5, presentaban cerca del fondo ramas carbonizadas entrecruzadas que parecían elementos de protección (Sanches 1988). La estructura 185 de Békásmegyer en Budapest, de época eneolítica, era un silo de forma troncocónica excavado en las arcillas. Al fondo presentaba una corona de ocho agujeros que podrían fijar un encañizado (Szilas 2008: 95). Pero atención al yacimiento medieval de Næs, en Dinamarca, fechado en los siglos VIIIX dC. En este yacimiento aparecieron varias fosas cilíndricas con recubrimientos de cestería (bien preservados por encontrarse bajo la capa freática) que los autores relacionan con el procesado del lino (Linum usitatissimum), ya que dentro de las fosas han aparecido fibras de esta planta (Møller, Høier 2000). Recubrimiento con corteza. El etnógrafo Ludvík Kunz registra el uso de recubrimientos de corteza en varias poblaciones del este de Europa y Asia: en Estonia, Ucrania, Bielorrusia y en las montañas del Altai (Kunz 2004: cap. 8.1). Entre los indios de Norteamérica a veces se recubría el fondo o las paredes del silo con corteza de árbol, tal como vemos entre los iroqueses y los navajos (Parker 1910: 35; Hill 1938: 42-45). Recubrimiento con pieles. En el alto valle del Missouri los indios hidatsa excavaban silos de forma troncocónica donde guardaban maíz, calabazas y judías durante el invierno y otros productos en verano. Al fondo de la fosa colocaban una piel de bisonte cortada de forma circular con el fin de aislar el grano de la humedad del suelo. También en la boca, debajo de los tablones de madera que cerraban la fosa, podían poner una pieza circular de piel (Wilson 1917: 93-94). No he encontrado ninguna documentación sobre los recubrimientos con pieles o corteza en silos prehistóricos de Europa, pero es una posibilidad a tener en cuenta.

Clasificación según el dispositivo de cierre Existen varias maneras de tapar un silo: con tapaderas, con tejadillos de madera o de paja, etc. El sistema más simple consistía en un montón de tierra arcillosa sacado de la misma excavación del silo que excedía el diámetro de la boca. La forma cónica del 97

montón de tierra provocaba que el agua de lluvia se escurriera hacia los lados del silo y no pudiera entrar. A menudo se cavaban unos canales alrededor para quitar el agua hacia el exterior. Aunque no es un hallazgo corriente, en varios yacimientos prehistóricos se han documentado agujeros de poste alrededor de algunos silos, que podrían ser interpretados como estructuras de protección en forma de pequeños tejados (tabla 4.4): Yacimiento E-14 de Can Roqueta, Cataluña El Cementerio-El Prado, Castilla L’Arriasse, Languedoc Silo de la Jardelle, PoitouCharentes Sarmsheim, Palatinado Köln-Lindenthal, Westfalia Bylany, Bohemia

periodo edad del hierro edad del bronce edad del hierro edad del hierro

bibliografía Boquer, Parpal 1994: 16 Rodríguez, Abarquero 1994: 38 Dedet, Pène 1995: 91 Patreau, Gómez de Soto 1999: 335

neolítico neolítico neolítico

Šumberová 1996: 90 Šumberová 1996: 90 Šumberová 1996: 90

Tabla 4.4: Yacimientos que presentan agujeros de poste alrededor de la boca del silo, interpretables como estructuras de protección. En catalán los “cobertins” son tapaderas que sellan la boca de los silos (Griera 19351947, sv cobertí). Pueden ser de materiales diferentes, como la piedra, el barro y la madera. Tapadera de piedra. La tapadera de piedra es una losa de piedra de forma más o menos circular que tiene un diámetro de 0,50 a 0,70 m. Se hallan en varios yacimientos y muy a menudo se encuentran en el fondo del silo por haber caído dentro. Las tapaderas de época prehistórica suelen ser simples losas de piedra, como por ejemplo en Minferri, Cataluña (Prats 2013: 109), en Aparrea, Navarra (Sesma, García 19951996: 294), o en el hoyo 5 de Balsa la Tamariz, en Aragón (Rey, Royo 1992: 24). En la segunda edad del hierro las tapaderas de piedra se regularizan y se transforman en circulares. Por ejemplo en el yacimiento ibérico de les Guardies (El Vendrell, Cataluña) se encontró un conjunto de 28 silos algunos de las cuales presentaban tapaderas de forma circular con un diámetro entre 0,45 y 0,60 m, cuatro in situ y ocho en el fondo del silo (Morer, Rigo, Barrasetas 1996-1997: 83-84; Morer, Rigo 2003: 336). En el silo 7 del Bosc del Congost (Sant Julià de Ramis, Cataluña) se encontró una losa de forma circular de pizarra que medía 0,57 x 0,50 m y 0,10 m de espesor (Sagrera 2001: 106). De época medieval existen otros ejemplos como los silos encontrados en las iglesias catalanas de Sant Marçal de Terrassola y de Santa Margarida, esta última con una tapadera de piedra arenisca de 0,80 a 0,83 m de diámetro y 6,5 cm de espesor con una perforación en su centro (Fierro, Domingo 1987: 426; Navarro, Mauri 1986: 436). En la tabla siguiente resumo algunos hallazgos de tapaderas: 98

Yacimiento Fosa 1 de Aparrea, Navarra Fosas 5 y 15 de Balsa la Tamariz, Aragón Fosas 10, 15, 20 y 21b de Las Saladillas, La Mancha Monzón de Campos, Castilla Can Roqueta II, Cataluña Silo 1 del Pla d’Almatà, Cataluña Minferri, Cataluña Mas Castellar de Pontós, Cataluña Silo 7 del Bosc del Congost, Cataluña Silo 3 de can Bonells, Cataluña Les Guàrdies, Cataluña El Vilar, el Penedès, Cataluña Pont de la Pedrera, Cataluña E-106 y E-180 de els Mallols, Cataluña Fosa 66 de Martins, Provenza

periodo edad del bronce edad del bronce

bibliografía Sesma, García 1995-1996: 294 Rey, Royo 1992: 24; Rey, Royo 1993: 22

edad del bronce

García, Morales 2004: 246, 251-255

medieval edad del bronce medieval edad del bronce edad del hierro

De la Cruz, Lamalfa 1994: 605 Bouso et al. 2004: 83 Alòs et al. 2006-2007: 151 Prats 2013: 109 Pons 2002: 190

edad del hierro

Sagrera 2001: 106

edad del hierro edad del hierro edad del hierro edad del hierro romano

Sánchez 1986 Morer, Rigo 2003: 334 Nieto 2005: 9 Noguera 2006: vol II, lám. 127 Francès 2007: 104

neolítico final

Gilabert 2009: 295

Taula 4.5: Ejemplos de silos con tapaderas de piedra. Cuando hallamos una losa de piedra en el fondo de un silo podemos creer razonablemente que su boca debía tener un diámetro similar al que indica la tapadera, aunque haya desaparecido a causa de la erosión o de derrumbes de las paredes. Tapadera de arcilla. Una de las fórmulas más sencillas para sellar un silo consiste en formar un tapón con una capa de arcilla dispuesta sobre el grano o sobre la capa de paja que lo recubre. La tapadera de arcilla es un poco difícil de detectar arqueológicamente, a pesar de conocer el ejemplo excepcional del yacimiento de la edad de bronce del Cerro de la Cervera en la región de Madrid. Del fondo 1 CCII se conservó un tercio de la estructura en planta. En contacto con la base apareció una tapadera de arcilla con trama vegetal radial, con un diámetro máximo conservado de 0,52 m y un espesor de 8 cm (Asquerino 1979: 133-135). Aparte de este ejemplar de conservación excepcional a causa del fuego, en otros yacimientos se han señalado fragmentos de arcilla con huellas vegetales como posibles tapaderas de los silos. La estructura 19 del poblado neolítico de Fagnigola, en la llanura de Friul, tenía en el centro del fondo una masa de arcilla endurecida de forma circular de unos 0,40 m de diámetro con huellas de troncos. Andrea Pessina cree que se trata de una tapadera de madera recubierta con barro caída desde la boca (Pessina 1998: 68). Elena García ha estudiado los elementos de arcilla cruda encontrados en varios yacimientos prehistóricos y da las características de los fragmentos que corresponden 99

a una tapadera de silo: son fragmentos con una cara plana y otra con huellas de hierbas, de los que se han hallado en los yacimientos que se pueden ver en la tabla 4.6. Esta investigadora señala que los fragmentos de tapaderas de barro y los del techo de una casa son muy similares y deben ser adscritos a uno u otro en función del contexto en que se encuentran (García 2009: 102). Yacimiento periodo bibliografía Cova del Parco, Cataluña neolítico Petit 1996: 26-27 Cova 120, Cataluña neolítico Agustí et al. 1987:12 Cerro de la Cervera, región de edad del bronce Asquerino 1979: 121 Madrid Les Bruyères, Ardéche neolítico Gilles 1975: 2,3 i 5 Fagnigola, Friul * neolítico Bagolini et al. 1993: 48 * Según sus excavadores es un silo para conservar bellotas.

Tabla 4.6: Ejemplos de tapaderas de arcilla halladas en yacimientos prehistóricos. Tapadera de madera. La tapadera de madera aparece en numerosos ejemplos históricos y etnográficos. Por ejemplo, en el sur de Italia las bocas de los silos se tapaban con tablones de madera y tierra por encima (Yriarte 1877; de Troya 1992: 58; de Nicolò 2004: 282). En la región de Hārer, en Etiopía, los agricultores colocaban varios troncos de madera en paralelo para cubrir la boca del silo. Los silos, de forma troncocónica, disponían de una cámara superior que facilitaba la operación. Los troncos se sellaban con arcilla (Boxall 1974). En Nigeria algunos silos que tienen las paredes recubiertas de esteras se cubren con un conjunto de troncos, una lámina de plástico, un nivel de cascabillo y una capa de arena o de arcilla (Adejumo, Raji 2007: 9-10) . Los indios hidatsa de las llanuras del Missouri sellaban sus cache pits con tablones de madera y por encima ponían hierbas, una piel de forma circular, tierra, cenizas y basura para disimular los silos. También en este caso los silos tenían una cámara superior (Wilson 1917: 93). En arqueología conocemos ejemplos de tapaderas de madera que se detectan por haberse quemado y haber caído sus carbones al fondo del silo o bien por haber conservado restos de arcilla con improntas de troncos al fondo. Algunos ejemplos que conozco los expongo en la tabla siguiente:

100

Yacimiento período bibliografía Cimalha, Douro Litoral edad del bronce Almeida, Fernandes 2008: 39 Rúa Bordel de Padrón, Galicia medieval Teira et al. 2010: 86 Santa María de Estarrona, País edad del bronce Baldeón, Sánchez 2006 Vasco* Silo 1 de Guadix, Andalucía medieval Bertrand 1987: 458 Iglesia de Sant Marçal de medieval Fierro-Macía, Domingo 1987 Terrassola, Cataluña Silo de Houplin-Ancoisne, Norte s. II dC Leman 1983: 220 de Francia Pozzetto 20 de Santa Rosa di edad del bronce Bernabò et al. 2007: 26; Bernabò, Cremaschi Poviglio, Emilia-Romagna 1997 *Este es del tipo que he llamado silo con cerámicas enteras (v. capítulo 5).

Tabla 4.7: Yacimientos en los cuales se documentan tapaderas de silo formadas por troncos de madera.

Silos semisubterráneos Son los silos en los cuales el grano se encuentra parte bajo tierra y parte por encima. No son muy frecuentes y por ejemplo a nivel etnográfico sólo puedo citar algunos silos que tenían los beduinos del valle del río Jordán (Ayoub 1985: 160). Consistían en una pequeña cubeta excavada en el suelo con un montón de grano que se cubría con paja y con una capa de tierra de protección. Los tuvanos, en el sur de Siberia, también tenían algunos silos semisubterráneos, y en Hungría, en sustratos arenosos, excavaban fosas rectangulares poco profundas en los cuales el grano sólo se conservaba un año (Kunz 2004: cap. 5.2). En el interior de Somalia se utilizan unos silos semisubterráneos, conocidos con el nombre de bakar, con la parte inferior cilíndrica y un pie derecho central terminado en Y que sostiene una trama cónica de troncos recubierta con tallos de sorgo y con una capa de tierra. Las paredes se recubren con tallos de sorgo o hierba. En un costado se deja una boca tapada a menudo con una plancha de hierro (fig. 4.2, 1). En las regiones costeras de Somalia los silos no tienen esa superestructura de ramas. El grano (maíz o sorgo) se dispone en un montón por encima del nivel del suelo, se cubre con tallos de la misma planta entrecruzados y finalmente se deposita una capa de unos 0,30 m de tierra. La capacidad de los silos de los agricultores varía entre las 5 y las 25 toneladas, mientras que las de los mercaderes pueden llegar a las 100 Tm. (Lavigne 1991; Watt 1969). En Sudán, especialmente en la llanura central, también se utilizan silos semisubterráneos de forma cilíndrica con una capacidad en torno a las 2 o 3 toneladas de sorgo (Sorghum bicolor). Los tamaños más habituales son 1,5 metros de diámetro y la misma profundidad, con un montón de grano recubierto de tierra. También pueden tener la planta cuadrada. La conservación ordinariamente no sobrepasa el año. En Sudán algunas experimentaciones de los agrónomos han demostrado que se 101

consiguen los mejores resultados en silos de poca profundidad, excavados en arcillas que no se agrietan, con un recubrimiento de tallos de sorgo y con una capa de tierra de 0,5 m de espesor (Abdalla et al. 2002; Itto 1988; Shazali 1992; Shazali, El Hadi, Khalifa 1996). En arqueología los silos semisubterráneos son algo difíciles de identificar, ya que entran en el grupo que llamamos cubetas y fosas cilíndricas. Por ello es necesario añadir otras maneras de identificar la función, normalmente a través de un análisis carpológico, como se hizo en los silos de Itford Hill (Burstow, Holleyman 1957: 177178) y Sandun (Letterlé 1990: 305). Otra manera es a través de los agujeros que presentan algunos silos en el centro del fondo. Existe un grupo de silos prehistóricos europeos de forma cilíndrica que presentan un agujero en el centro del fondo con semejanzas formales notables con los silos que he descrito en Somalia (tabla 4.8 y fig. 4.2, 2). Soy consciente de que se trata de un paralelismo forzado y que por tanto hacen falta más elementos para identificar la función de estas fosas. Yacimiento Fosa 8 de Aparrea, Navarra Fosa 29BD de La Huelga, Castilla Fosa 4B-2 de la Loma del Lomo I, La Mancha El Negrón, Andalucía

periodo edad del bronce edad del bronce

bibliografía Castiella 1997: 46 Pérez et al. 1994: 21

edad del bronce

Valiente 1987: 78-85

eneolítico

E-115 de els Mallols, Cataluña Can Serra, Cataluña Fosa 20 de Carsac, Carcasona, Languedoc Auriac, Carcasona, Languedoc Fs 1228 de Cournon-d’Auvergne Auvergne ES-348 de Lugo di Grezzana, Véneto Fosa 125 de Scolo Gelmina, Véneto

edad del bronce edad del hierro edad del hierro

Cruz-Auñón, Rivero 1987: 278; Jiménez, Márquez 2006: 46 Francès 2007: 55 Ortega, Rojas 2006 Guilaine et al. 1986: 121

neolítico edad del bronce

Claustre, Vaquer 1995: 231 Carozza, Bouby, Ballut 2006: 556-557

neolítico

Cavulli 2006: 385; Cavulli 2008: 230

eneolítico

Salzani, Salzani 2001

Tabla 4.8: Silos prehistóricos europeos de forma cilíndrica con un agujero en el centro del fondo.

Silos elevados Los silos elevados son construcciones que contienen grano y se hallan por encima de la superficie del suelo. En la literatura etnográfica y agronómica existen diversidad de criterios a la hora de diferenciar entre un granero y un silo elevado, de tal forma que una misma construcción puede ser definida de una u otra forma según el criterio del autor. Por eso en este trabajo he intentado caracterizar cada una de estas construcciones en la tabla 4.9: 102

Granero - El grano normalmente se dispone en montones, en trojes o en cestos, pero en algunos graneros puede ocupar todo el receptáculo. - El material de construcción permite que se airee el grano. Generalmente se utiliza madera, caña y todo tipo de material vegetal. - El granero puede tener puerta de acceso y numerosas ventanas.

Silo elevado - El grano ocupa todo el receptáculo. - El material de construcción no permite que se airee el grano. Generalmente se utiliza el barro (solo, amasado con paja o recubriendo un cañizo). - El silo elevado suele disponer de un solo acceso por arriba con el fin de entrar el grano y un agujero de salida por la parte baja. Estas oberturas se procura que estén bien cerradas.

Tabla 4.9: Diferencias entre un granero y un silo elevado. En definitiva en arqueología, en agronomía y en etnografía yo consideraría graneros los almacenes para guardar granos (y ocasionalmente otras cosas) que están construidos con materiales vegetales, mientras que definiría como silo elevado los construidos con barro y derivados. Ya sé que es una cuestión de definición y por tanto acepto que quizá no todo el mundo estará de acuerdo. Pero en todo caso es una propuesta muy clara y pienso que se debe hacer. Los silos elevados pueden ser de dos tipos: Los que se sitúan en el exterior son construcciones, a menudo aisladas, con tejado para proteger el grano de la lluvia. Las situadas en el interior de edificios suelen ser de dimensiones más reducidas y lógicamente no necesitan ningún elemento de protección de las inclemencias del tiempo. Los datos etnográficos sobre los silos elevados son bastante abundantes. Por ejemplo en la isla de Chipre se mantuvo hasta los años 1970 un tipo de silo elevado llamado pilini, situado en el interior de la casa. Se trataba de un silo cilíndrico de 1-1,5 m de alto con las paredes de barro y paja de un espesor de 10 cm. Tenía una base con tres pies y una tapadera de madera o una losa de piedra (Papademetriou, Varna 1997: 177-179). En el Líbano la casa tradicional suele tener una despensa con varios silos elevados adosados a la pared, hechos de arcilla cruda o de heces, llamados tābūt (los mayores) y kwāra (los pequeños). Los silos se llenan por arriba y disponen de un agujero con un tapón en la parte inferior. Pueden estar adosados unos a otros (Kanafani-Zahar 1994: 151-161). Construcciones similares se conocen en Irán (Christensen 1967: figs. 5 y 8a), Turquía (Peters 1972, 1979) y en otras regiones de Oriente Próximo (Aurenche 1977, sv silo; 1981: I, 257-265). En Siria y en algunos otros lugares se utilizan unos silos de barro de forma cilíndrica con la parte superior en forma de cúpula, con una ventana en lo alto que sirve para llenar el silo (Aurenche 1977, sv silo). En Hungría, hasta principios del siglo XX se utilizaron unas construcciones similares (Fuzes 1981: 74-75). Al sur de Irak se utiliza un silo elevado construido con barro que contiene un encañizado dentro, llamado sidana (en plural, sidain). Suele ser de planta cuadrada y 103

se monta sobre una plataforma que lo aísla del suelo. Se utiliza para guardar todo tipo de bienes: alimentos, bebidas, ropa, lana, etc. (Ochsenschlager 1974: 168-169). En Siria algunas construcciones de planta cuadrada construidas con barro sirven para almacenar la paja (Aurenche 1977, sv silo). En África los silos elevados son ampliamente utilizados por muchas etnias sobre todo en las zonas áridas y semiáridas del continente. Existen silos de tantos tipos diferentes que renuncio a describirlos y remito al lector a la base de datos INPHO dedicada al almacenamiento tradicional en África (www.cd3wd.com/cd3wd_40/INPHO/DB_LOCAL /PHOTOBAN/EN/P001_50.HTM, consultado en agosto de 2013). La mayoría se disponen sobre una plataforma de piedras que lo aísla de la humedad del suelo y se construyen con barro amasado con paja o con cañizos (fig. 4.3, 1 y 2). Los silos elevados conocidos por la arqueología no son muy abundantes porque se fabrican con un material (el barro) que es de difícil conservación en su estado original. En el yacimiento neolítico del Trou Arnaud (Saint-Nazaire-le-Désert, en el Delfinado) se encontró un silo de forma troncocónica de barro crudo, que tenía una capacidad de unos 70 litros. A partir del análisis polínico los autores dedujeron que el silo contenía semillas u hojas de algunas hierbas, especialmente bledos (Chenopodium sp) y llantenes (Plantago major/media), que son comestibles (Argant, Daumas, Laudet 1996). Más difícil de interpretar resulta la estructura GH 20 F8 de la grotte des Cazals, en el Languedoc, que apareció con cebada carbonizada y parece ser la base de un silo elevado (Gascó, 1983; van Zeist, Guilaine, Gascó 1983). Un yacimiento que ha ofrecido los restos mejor conservados y mejor estudiados de silos elevados es el Quartier de l’Ile de Martigues, en la Provenza, de la primera edad del hierro. Algunas habitaciones tenían un silo de planta circular o cuadrangular con los ángulos redondeados, hecho con barro, que ha sobrevivido a causa de un incendio. A destacar que sólo una pequeña parte de silos conservaban las paredes de barro, los restantes se detectaban por un basamento que se puede componer de losas, adobes o gravas (Chausserie-Laprée, Nin 1990; Nin 1999). También se han conservado las bases de silos elevados de barro en el poblado de Lattes, cerca de Montpellier, en las casas destruidas por un incendio en el siglo IV aC (Roux 1999), y en otros yacimientos del sur de Francia (Lagrand 1957; Lagrand 1979; Verdin 1996-1997). A destacar el yacimiento de Le Pègue, en el Delfinado, que ha permitido una reconstrucción precisa de los silos (fig. 4.3, 3) (Lagrand, Thalmann 1973: 54-56). Existen otros yacimientos no tan bien conservados, como el poblado de Las Costeras de Formiche Bajo, en Aragón, donde se encontraron unos silos de barro, de planta rectangular, uno de ellos con una división interna, en la que aparecieron abundantes bellotas carbonizadas y algún grano de cereal (Burillo, Picazo 1997: 42-43). El yacimiento neolítico de Salema, en el Alentejo, presentaba la base de una estructura de barro de planta circular que posiblemente es un silo elevado (Bruno 2010: 94-97). 104

En Europa del Este se conocen algunos yacimientos eneolíticos con silos elevados construidos con barro: en Poduri y Teiu (Rumania), en Bykov y Banjata (Bulgaria), etc. Algunos de ellos presentan semillas carbonizadas (Monah 1996, 2002). En el yacimiento neolítico de Dikili Tash, en la Macedonia oriental, Grecia, se encontraron unos pequeños silos elevados de forma cilíndrica fabricados con barro. Con el fin de probar la eficacia de estos sistemas de conservación, se realizó un experimento consistente en guardar una determinada cantidad de trigo durante el invierno (Blackman 2000-2001: 102). En el yacimiento neolítico de Sitagroi, en Macedonia, se excavó una cabaña quemada de planta absidal al fondo de la cual había dos silos de barro de planta circular (Renfrew 1970). Quizás podemos citar en este capítulo algunas estructuras del poblado neolítico de Favella, en Calabria, en el cual se conocen cinco empedrados subrectangulares de guijarros de unas dimensiones en torno al metro y medio o dos metros. Se considera que formaban parte de cabañas construidas con estructura de madera recubierta de barro (Tiné 2009: 525-532). En Çatalhöyük, en Anatolia central, se descubrieron unos depósitos de barro con una capacidad estimada de 1,2 m3. Los excavadores creen que eran para conservar alimentos (granos, frutos secos, leguminosas, mostaza) (Bogaard et al. 2009). En muchos yacimientos únicamente se conserva un empedrado que sirve de base al silo. Por ejemplo la habitación 1/5 del poblado ibérico de la Rosella (Urgell, Cataluña) presenta dos empedrados. Uno circular, situado cerca de un ángulo de la habitación, podría ser la base de un silo elevado (Escala et al. 2011: 222). También en Besançon Saint-Paul se conoce un empedrado circular de 0,65 m de diámetro sin cenizas ni carbones, de función incierta, que en mi opinión se podría interpretar como la base de un silo elevado (Pétrequin 1979: 66).

Modelos de conservación del grano en silos Un repaso a la literatura agronómica y etnográfica nos muestra diferentes modelos de conservación del grano en silos. No todas las culturas guardaban el grano de la misma manera: unos no tocaban el grano hasta el final del periodo de almacenamiento mientras que otros abrían los silos de manera más o menos periódica para extraer pequeñas cantidades para el consumo, para sembrar o para vender. Se pueden distinguir tres modelos principales que se diferencian según si el silo se abre de forma periódica, o no, y en el caso de los silos que no se abren hasta el final si la conservación es a medio o largo plazo (es decir, de unos meses a más de un año).

Modelo con silos que se abren y se cierran (a medio plazo) El primer modelo aparece en sociedades basadas en la autosubsistencia y lo encontramos documentado en zonas marginales del Mediterráneo y en algunos puntos de África y de América caracterizados por una autarquía importante. El modelo 105

consistía en utilizar el silo para el almacenamiento a medio plazo, abriendo y cerrando el silo de forma regular. Así sabemos que en las montañas del Rif, en el norte de Marruecos, se retiraba una parte del grano para el consumo cada 3 o 4 semanas (PeñaChocarro et al. 2013) o cada mes o dos meses (Peña-Chocarro et al. 2000: 411). En Argelia, en el Ouasernais, se retiraba la parte necesaria para la alimentación cada dos o tres meses (Vignet-Zunz 1979: 217). También en Argelia, en la región de El Asnam, J. Holtz dice que los silos se abrían unas tres veces al año. La primera vez, a principios de octubre, para la semilla de siembra. La segunda vez se destinaba al consumo y la tercera se vaciaba completamente (Sigaut 1978: 118-119). A principios del siglo XIX en la Toscana, según el testimonio del conde de Lasteyrie, algunos silos se abrían y se cerraban en función de las necesidades del consumo (Lasteyrie 1819: 14 y 17). En la localidad de Akanthou, al norte de la isla de Chipre, los silos se abrían para extraer el grano de forma regular, normalmente una vez a la semana (Hall, Haswell, Oxley 1956: 5). Fuera del ámbito mediterráneo, en Somalia, los silos que contienen sorgo suelen abrirse y cerrarse cada semana (Lavigne 1991: 577). Otra fuente nos confirma que los agricultores somalíes abrían sus silos según se necesitaba e incluso rellenaban un silo en el cual quedaba grano de la cosecha anterior con el de la cosecha actual (Watt 1969: 30). En Etiopía los silos se abren una vez al mes según A. A. Blum y A. Bekele (2000: 9) o a intervalos regulares para extraer pequeñas cantidades según R. A. Boxall (1974: 42). E. Platte y H. Thiemeyer (1995: 124) observan que entre los kanuri del NE de Nigeria los silos belaá ngawuli son propiedad del marido y se utilizan para el consumo diario. En Madagascar los silos se llenaban los meses de mayo y junio y se vaciaban poco a poco entre octubre y abril (Gilman, Boxall 1974: 28-29). En Suazilandia los silos se podían destinar al consumo a medio plazo, abriendo el silo cada 1-3 meses, o a largo plazo, sin abrirlo hasta el final (Gilman, Boxall 1974: 28-29). En América del norte varias tribus indias almacenaban el maíz durante el invierno, como los iroqueses, los hidatsa y los omaha. En concreto los iroqueses migraban a cazar bisontes y dejaban sus cosechas de maíz en silos para poder consumir en invierno. Uno de los primeros europeos que estuvo en contacto con los iroqueses fue Samuel de Champlain, que realizó algunos viajes a la región de los Grandes Lagos a partir del año 1603 y describe sus costumbres, entre ellas la de guardar el maíz en silos, y dice que sacaban el grano de los silos conforme lo requerían (Champlain 1951). Hay que tener en cuenta, sin embargo, que este modelo no mantiene el grano en tan buenas condiciones como en los silos que disponen de cierre hermético. Una de las consecuencias de abrir un silo, retirar sólo una parte del grano y volver a tapar, es que durante un periodo de tiempo el silo permanece medio vacío, en unas condiciones que no son las óptimas para la conservación (Miret 2010: 134- 138). No dispongo de datos comparativos ni de la zona mediterránea ni de la templada, pero la información que nos llega de Etiopía, donde conviven los dos modelos, señala que

106

las pérdidas en los silos que se abren y se cierran son muy superiores a los que se mantienen cerrados herméticamente (Boxall 1974: 44; Dejene 2004: 8).

Modelo con silos herméticos (a medio plazo) El segundo modelo corresponde a los silos herméticos con conservación a medio plazo. Fue propuesto por el arqueólogo Peter Reynolds para el sur de Inglaterra durante la edad del hierro y en la época medieval. Se basa en las siguientes observaciones: o Tradicionalmente en la Europa atlántica se combinan las siembras de otoño con las de primavera. En estas regiones parte del invierno el suelo se ve cubierto de nieve. Los cereales están bien adaptados a estas circunstancias. El agricultor puede sembrar en otoño y así la nieve llega cuando el grano ya ha germinado. La siembra de otoño es indicada especialmente para los cereales de crecimiento lento como la espelta y algunas variedades de trigo. La siembra de primavera se realiza cuando ya ha desaparecido la nieve y está especialmente indicada para los cereales de crecimiento rápido como la cebada o los que necesitan temperaturas altas para crecer, como el mijo o el panizo. o En las siembras de otoño no hay ninguna necesidad de guardar el grano de semilla en silos ya que el tiempo que pasa entre la trilla y la siembra no supera los tres meses. En las siembras de primavera el tiempo transcurrido entre la trilla en verano hasta la siembra en la primavera siguiente es de seis meses. o Los experimentos realizados sobre silos en la región atlántica muestran que el grano se conserva en buenas condiciones durante los meses de invierno, gracias a las bajas temperaturas y al hermetismo de las paredes del silo. o El historiador romano Tácito explica que en la antigua Germania, con un clima parecido al de Inglaterra, los agricultores almacenaban el grano bajo tierra y lo protegían con boñiga (Germania 16, 4). Reynolds combinó estas premisas y a partir de ahí formuló su hipótesis: en la edad del hierro los agricultores almacenaban su grano en silos durante el invierno y los abrían en primavera como semilla, para el consumo o para vender. Tengo que matizar que entre los esquemas de Peter Reynolds y los míos existe una diferencia importante: Para Reynolds es obligatorio que no se abran los silos hasta el final del periodo de almacenaje, en cambio para mí es conveniente porque contribuye a una mejor conservación, pero no es imprescindible. Normalmente en los silos que se abren y se cierran la conservación es a medio plazo, mientras que las que se mantienen sin abrir la conservación puede ser a medio o largo plazo, pero hay que señalar que los datos etnográficos de que dispongo son de las zonas mediterránea y tropical, y el modelo de Reynolds es de la Europa templada. A pesar de que el modelo de Reynolds fue planteado para las sociedades del pasado que son objeto de la arqueología, también he encontrado algunas sociedades más recientes susceptibles de ser estudiadas por la etnografía que se adaptan a este modelo. Así, en Anatolia, a mediados del siglo XX, gran parte del grano era vendido 107

después de trillado, del resto una parte se molía y se conservaba como harina y otra parte se ponía en silos para utilizar el grano como semilla para la siembra de primavera o para venderlo en invierno (Makal 1963: 19-20). En Eslovaquia, entre las dos guerras mundiales, los agricultores preferían utilizar como grano para la siembra de primavera el grano de un silo de la cosecha anterior, si podía ser grano del centro del silo y mejor de un silo grande que de uno pequeño (Kunz 2004: cap. 12.2). En el valle del Danubio los silos se abrían en primavera (marzo o abril) para sembrar, para el consumo o para vender. Si se abrían en invierno indicaba una situación difícil (Kunz 2004: cap. 12.3).

Modelo con silos herméticos (a largo plazo) El tercer modelo es el más importante en época moderna. Todo el grano que se necesitaba para el consumo a corto y medio plazo se conservaba en el granero o en otras formas de almacenamiento, y al silo sólo iba a parar el grano que no podía ser consumido en un año. Al silo le era confiado una función de acumulador: almacenar el grano de cosechas abundantes para poder librarlo los años de carestía. Este modelo es el que hallaremos descrito en la mayoría de obras de agronomía ya que es la manera de mantener el grano en las mejores condiciones. En economías de mercado los silos tenían fundamentalmente el papel de contenedores de mercancías que se encontraban a la espera de una demanda a mejor precio. En palabras de un agrónomo del siglo XVIII llamado Georgius Krieger "Los silos son reservas subterráneas dedicadas al almacenamiento del grano que no puede entrar en los graneros; se usan sobre todo los años favorables en los que el grano no puede ser vendido a buen precio" (Kunz 1981: 120). En las economías en las cuales intervenía el intercambio, los circuitos que seguía el grano eran muy complejos.

Los modelos de conservación del grano en la prehistoria Resulta difícil de aclarar cuál de estos tres modelos se utilizaba en la prehistoria europea. A modo de hipótesis y sin que lo pueda argumentar, yo propondría un modelo a medio plazo porque creo que es el que mejor se adapta a las economías de autosubsistencia. Para la Europa mediterránea, me inclino por el modelo de los silos que se abren y se cierran para proporcionar grano a las poblaciones prehistóricas durante el invierno y la primavera siguiente, complementado con formas de conservación a corto plazo (cestos, cerámicas, trojes). De forma ocasional, si la cosecha de un año había sido muy buena y al llegar a la siguiente cosecha quedaba todavía algún silo medio vacío, podían optar por dejarlo en reserva y gastar el grano del año. Mientras tanto, el grano viejo de los silos, procedente de una cosecha anterior, se iría dañando debido a no encontrarse en buenas condiciones, pero no dejaría de ser un recurso en caso de hambre11.

11

Esta hipótesis se me ocurrió a raíz de leer un informe agronómico sobre el NE de Nigeria (Lale, Yusuf 2000: 184). Los agrónomos analizaron las diversas maneras que tenían las poblaciones locales de

108

Para la Europa templada, creo que el modelo propuesto por Peter Reynolds se adapta bien a los datos que conocemos de la prehistoria. Coincido con Reynolds en que una vez trillado el cereal se pondría en graneros y en tinajas para el consumo inmediato y los silos se mantendrían cerrados hasta la primavera siguiente para la siembra de primavera o para el consumo.

conservar el grano y encontraron un silo subterráneo que contenía grano de cuatro años en mal estado (un 80 % del grano atacado por los insectos).

109

Fig. 4.1: Diferentes tipos de silos para cereal conocidos en todo el mundo, utilizados hasta el siglo XX. 1) Mațmūra de Túnez, de forma cilíndrica. 2) Silo troncocónico de Orosháza, Hungría, con una tapadera de troncos. 3) Silo ovoide de Eslovaquia. 4) Silo en forma de botella de Burjassot, cerca de Valencia. Fuente: 1) Louis 1979: 211. 2) Nagy 1963: 85, reproducido por Kunz 2004. 3) Kunz 1965: 171. 4) Elaboración propia a partir de Blanes 1992.

110

Fig. 4.2: 1) Silo semisubterraneo de Somalia, con un poste central en el cual se apoya una estructura cónica de troncos, tallos de sorgo y tierra. El acceso se realiza por un lado con una tapadera de madera o una plancha de hierro. 2) Estructura E-115 de els Mallols, Cataluña, de la edad del bronce, de forma cilíndrica con un agujero de poste en el centro. Fuentes: 1) Croquis realizado a partir de fotografías. 2) Francès et al. 2007: 56, fig. 4.3.

Fig. 4.3: Silos elevados. 1 y 2) Aspecto exterior y sección de un silo elevado de los hausa, en Níger, realizado con barro, protegido con un tejado de paja y puesto encima de un zócalo de piedras. 3) Silo de Le Pègue, de la edad del hierro, hallado en una habitación. Fuente: 1 y 2) Echard 1967: 61, lám. IV. 3) Lagrand, Thalmann 1973, lám. 33.

111

112

Capítulo 5

FOSAS Y SILOS PARA CONSERVAR ALIMENTOS En este capítulo estudiaremos un grupo de fosas y silos para conservar alimentos (que no sean cereales y leguminosas en grano, ya estudiados en el capítulo anterior). La lista de fosas para conservar alimentos bajo tierra es bastante larga e incluye silos para frutos secos, cavas, silos con cerámicas enteras, soportes de contenedor y tinajas enterradas hasta el cuello. Existen también otros tipos de fosas descritas por la etnografía o por antiguas obras de agronomía que no han sido identificadas en yacimientos prehistóricos europeos y por ello sólo serán tratados de una manera sucinta.

Silos para frutos secos La conservación de los frutos secos en fosas es conocida probablemente desde los tiempos paleolíticos, ya que conocemos pueblos cazadores-recolectores que almacenan frutos silvestres (Verjux 2004). Ya desde antes de Cristo tenemos noticias escritas de ellos a través de la obra del médico griego Claudio Galeno. En su obra Galeno dice que los agricultores cavaban fosas en el suelo para conservar las bellotas que daban a los cerdos. Cuando un año apareció el hambre y había una gran abundancia de bellotas y de frutos silvestres, los agricultores se vieron obligados a matar a los lechones y a comérselos, abrieron sus fosas y comenzaron a vivir de bellotas durante todo el invierno y la primavera en vez de pan de trigo (Galeno 18211833: VI, 620 = Galien 1552: 144-144v). En las dehesas de Extremadura los cerdos de raza ibérica se alimentan de bellotas durante la época de engorde para poder obtener el jamón más estimado. Como sólo hay bellotas en otoño, hasta mediados del siglo XX en algunas fincas se almacenaban las bellotas en fosas de planta rectangular (medidas habituales: longitud: 2,50-3 m, anchura: 1-1,25 m, profundidad: 1,25-1,50 m). Estos silos para bellotas tenían una capa de piedras en el fondo, de drenaje, y una capa de paja de 10-12 cm de espesor en el 113

fondo y paredes. Por encima de las bellotas ponían otra capa de paja y un montón de tierra batida de 0,30 hasta 0,35 m de altura, con pendiente hacia los lados para que corriese el agua (Pascual 1949). El etnobotánico vasco Daniel Pérez Altamira ha recogido en la zona de Izkiz, en el País Vasco, algunos testimonios sobre el uso de unas fosas de un metro de profundidad y cuatro de diámetro en las que se depositaban las castañas dentro de su erizo. Después se tapaban con ramas, tierra y grandes piedras, a fin de evitar el ataque de los jabalíes (Ibargutxi 2007). Quizás el lugar del planeta donde se ha conservado más documentación sobre el tratamiento y la conservación de las bellotas es en la costa oeste de América del Norte. Algunas tribus indias vivían sobre todo de la recolección de las bellotas de varias especies de Quercus de la zona. Se conocen silos para almacenar las bellotas y fosas para lixiviarlas y sacarles la amargura causada por los taninos. De hecho, la forma más habitual de almacenar las bellotas era en cestas puestas encima de plataformas elevadas o dentro de las casas, pero algunas tribus también utilizaban los silos subterráneos. Los atsugewi conservaban las bellotas en fosas de 1,20 a 1,50 metros de diámetro y cerca de 0,90 m de profundidad, con las paredes recubiertas de corteza y de hojas de pino (fig. 5.1). La fosa se cubría con una capa de hojas de pino, otra de corteza, y por encima tierra y piedras, a fin de proteger las bellotas del ataque de los roedores (Campbell 2005: 83). En arqueología los silos para conservar frutos secos se identifican por el hallazgo de frutos secos carbonizados. El punto de partida es siempre una fosa en la que aparecen sus restos carbonizados. A partir de aquí la evidencia etnográfica nos dice que pueden ser silos para conservar frutos secos, fosas para tostarlos, o en el caso de las bellotas, fosas para lixiviarlas. La primera función es la que nos interesa aquí. Recordemos que los silos para conservar frutos secos pueden ser silos en las que el producto ocupa todo el receptáculo o fosas con un lecho de arena (ver más abajo). En el año 2002 Juan Pereira y Enrique García publicaban un interesante artículo sobre las bellotas en la prehistoria de la Península Ibérica, al cual seguían otros (Pereira, García 2002; García, Pereira 2002; Pereira 2011). En estos trabajos los autores recopilan todos los hallazgos carbonizados de bellotas de la Península Ibérica. A destacar los restos hallados dentro de fosas de conservación: en Ámela, Portugal, correspondiente al neolítico; en el campo de Sant Antoni de Oliva, en el País Valenciano, del eneolítico; la Muntanyeta de Cabrera (Valencia) y la Guingueta (Solsona, Cataluña) de la edad del bronce; el castro de San Vicente de Cha, en Portugal, y la fosa del interior de la cabaña núm. 4 del yacimiento de Atxa, País Vasco, de la segunda edad del hierro. En la Cueva de Chaves, en Aragón, aparecieron numerosas cubetas del neolítico antiguo cerca de las cuales había hogares con restos carbonizados de bellotas. Los autores creen que podrían ser silos para conservar bellotas o para lixiviarlas (Zapata, Baldellou, Utrilla 2008). 114

La estructura E-3 del yacimiento del Pou Nou 2 (Alt Penedès, Cataluña), del neolítico antiguo, era una fosa circular de 2,30 m de diámetro y una profundidad conservada de sólo 0,20 m. Al fondo de la fosa había un lecho de bellotas y por encima se halló una sepultura en posición fetal. Es difícil decidir si este lecho de bellotas se puede relacionar con un silo de almacenamiento o si tiene relación directa con la sepultura (Nadal, Socias, Senabre 1994). En el yacimiento de la edad del hierro de Bussy-Saint-George, en el centro de Francia, apareció una cubeta de dimensiones modestas, de 0,30 m de diámetro y de la misma profundidad. En el interior había un centenar de bellotas carbonizadas y decorticadas (Matterne 2001: 151). Véronique Matterne la considera una estructura de almacenamiento, pero yo pienso que también podría ser un mortero para decorticar las bellotas (v. capítulo 3) El yacimiento del bronce final de Quitteur, en el Franco Condado, contiene la fosa 253, que es un silo en el interior del cual aparecieron 40 litros de bellotas carbonizadas (Piningre, Nicolas 2005: 354). En Boezinge, Flandes, se excavó el fondo de una fosa de planta oval de 2,30 x 1,75 m y 0,30 m de profundidad conservada, llena de bellotas carbonizadas. A partir de las muestras carpológicas se estima que debía contener unas 69.000 bellotas. El hallazgo se fecha en la edad del hierro (Deforce et al. 2009). En la fosa P 52 del yacimiento de la edad del hierro de Oss-Ussen, ubicada cerca de una cabaña, apareció una concentración de bellotas carbonizadas (Bakels 1998, citado por Gerritsen 2003: 91). En el yacimiento neolítico de Fagnigola, en el norte de Italia, se encontró un nivel de avellanas carbonizadas en la estructura 19, de 1,80 m de diámetro y una profundidad conservada de 0,30 a 0,35 m. Se supone que se trata de un silo para almacenar avellanas (Bagolini et al. 1993: 48). En Irlanda disponemos de un interesante trabajo de Anne McComb y Derek Simpson sobre la explotación de la avellana en la prehistoria (McComb, Simpson 1999). En Irlanda se conocen numerosos yacimientos prehistóricos donde se han hallado estos restos, generalmente carbonizados. En el período mesolítico se conocen dos yacimientos en los cuales se documenta la recolección y el almacenamiento de avellanas en silos. En el yacimiento de Mount Sandel se excavaron los restos de algunas cabañas y numerosas fosas, algunas de las cuales contenían restos de avellanas. Los silos tenían forma cilíndrica de aproximadamente un metro de diámetro y 0,40 hasta 0,50 m de profundidad. Una de ellas, denominada F56/1 contenía al fondo unas entalladuras que parecían destinadas a fijar un encañizado (Cunningham 2005: 56). Otro yacimiento mesolítico irlandés es el de Lough Boora, en el cual aparece una pequeña depresión de 0,30 m de diámetro excavada en las arcillas en la cual se recuperaron unas 487 avellanas. Los yacimientos neolíticos y de la edad del bronce irlandeses no presentan casos tan claros de fosas destinadas al almacenamiento. Sin embargo se puede citar la 115

estructura 283 de Haughey’s Fort, de la edad del bronce, que es una fosa de 0,85 x 0,70 x 0,30 m en la que aparecieron semillas de cebada (Hordeum vulgare) y cáscaras de avellana (Corylus avellana), que podrían sugerir los restos de alguna preparación del tipo muesli más que un silo de almacenamiento (McComb, Simpson 1999: 12). La profesora Penny Cunningham ha ensayado en varias ocasiones silos experimentales para conservar avellanas y bellotas (Cunningham 2005, 2010). Esta autora recoge una quincena de fosas prehistóricas con evidencias de haber servido para almacenar frutos secos (Cunningham 2010: 11-12). Los silos para conservar frutos secos suelen ser de tamaños más modestos que los de almacenar cereales. Las medidas que conozco varían entre 1 m de diámetro y 0,40 a 0,50 m de profundidad de Mount Sandel y 1,80 m de diámetro y 0,30 m de profundidad del silo de Fagnigola, aunque se conoce algún ejemplo de aprovechamiento industrial de las castañas en el País Vasco en fosas de 4 m de diámetro y 1 m de profundidad, tal como hemos visto más arriba. Las formas, en general, son cilíndricas.

Silos para tubérculos El almacenamiento de raíces y tubérculos parece que no es una práctica de los países del Mediterráneo sino de la Europa templada y quizá por eso no he encontrado referencias entre los agrónomos clásicos. Que yo sepa el primer agrónomo que describe la conservación de tubérculos en fosas es el francés Charles Estienne, que escribe su obra a mediados del siglo XVI. En concreto habla de la conservación de los rábanos en fosas y otros productos en cavas con lecho de arena (Estienne, Liebault 1625: 175). Otras menciones de silos para almacenar tubérculos las dan Johannes Colerus para la zona de Meißen, en Sajonia, en su obra Oeconomia ruralis et domestica, editada por primera vez en 1593, y también la obra de agricultura de Melchior Sebizius, editada en 1580 (Kunz 2004: cap. 13.4). La etnografía también aporta algunos datos interesantes. En Europa central encontramos silos dedicados al almacenamiento de patatas, rábanos o nabos en fosas de planta circular, oval o cuadrada con las paredes verticales o ligeramente abiertas. Solían protegerse con paja y el dispositivo de cierre no era nunca hermético: o bien la cubierta tenía un agujero por donde podía circular el aire o bien el cuello del silo presentaba un ensanchamiento que tenía la función de agujero de ventilación (fig. 5.2) (Buttler 1934: 137-139 = Buttler 1936: 29-31). A nivel arqueológico me interesa remarcar los dos puntos siguientes: primero, que los silos para tubérculos se caracterizan por tener algún tipo de ventilación, y segundo, que suelen ser de forma cilíndrica o de planta oval o rectangular, con una variabilidad importante, lo que los hace difíciles de identificar correctamente. De hecho no

116

conozco ningún yacimiento prehistórico europeo donde se hayan identificado silos para almacenar tubérculos12.

Silos para forrajes Tradicionalmente en el Mediterráneo la paja y el heno eran conservados en pajares o heniles después de haberlos secado debidamente. Ahora bien, los silos también se podían utilizar para conservar forrajes. En este caso la hierba parcialmente secada se depositaba en un contenedor hermético, se comprimía a fin de que hubiera el mínimo de aire y de esta manera se producían una serie de fermentaciones anaeróbicas (sin oxígeno) que favorecían la conservación y hacían el forraje más asimilable. Los silos experimentales que describe P. Reynolds son cilíndricos. En la parte superior, una vez lleno de heno, se deposita un lecho de piedras que tienen por misión aplastar la hierba para que quede el mínimo de aire dentro del silo y por encima se dispone una capa de arcilla que tiene por función sellarlo herméticamente (Reynolds 1990: 21 y 43). Según Reynolds, la fermentación de la hierba produce pequeñas cantidades de ácido láctico. Este ácido, si el sustrato donde se encuentra excavado el silo es calcáreo, da lugar a lactato de calcio, sustancia insoluble en agua y muy estable que puede ser identificada gracias al análisis químico de una muestra de sedimentos procedentes de la pared de silo (Reynolds 1979: 79). Habría que estudiar si ese tipo de silo ya era conocido desde antiguo o si es de aparición relativamente moderna. En Inglaterra es posible que se utilizaran en la edad del hierro, según P. Reynolds (Reynolds 1990: 21 y 43), pero los historiadores de la agronomía que he consultado dicen que el ensilado de forrajes no se generaliza hasta mediados del siglo XIX (Béranger 1998: 276). La primera noticia que tengo del almacenamiento de forrajes procede de Italia. A finales del siglo XVIII en Italia guardaban las hojas para dar de comer a los bueyes en invierno puestas en una barrica de madera que era enterrada (Symonds 1786, citado por Miles 1889: 18). En el siglo XIX los silos son semisubterráneos, con la base al nivel del suelo o en una cubeta cilíndrica de poca profundidad. El diámetro no suele superar los tres metros a fin de poder recubrir fácilmente de tierra la pila de forraje y la altura puede llegar a ser de 1,5 m. Alrededor del silo se debe excavar un canal para alejar el agua de lluvia (fig. 5.3) (Tiersonnier 1877: 77-79; López, Hidalgo, Prieto 1885-1889, sv silo). No tengo constancia de ningún silo en contexto arqueológico al cual se le ha atribuido la función de almacenar forraje, pero de todos modos es una posibilidad a tener en cuenta a la hora de interpretar un yacimiento con silos de forma cilíndrica o cubetas que podrían formar parte de un silo semisubterráneo.

12

Se pueden encontrar más datos en Miret 2010: 83-84.

117

Fosas con lecho de arena Una variante de los silos aparece cuando los alimentos que se deben almacenar en fosas no es conveniente que estén en contacto. Así sucede con algunos tubérculos y frutas que si se tocan se pueden traspasar podredumbres. Si entre pieza y pieza ponemos un elemento neutro como arena, ceniza o algunas hojas, podemos dificultar la propagación de las plagas. Las fosas con lecho de arena sirven para conservar tubérculos, frutos secos, frutas frescas y hortalizas. Se puede hallar alguna información entre los agrónomos antiguos y algunos datos etnográficos procedentes tanto de Europa como del resto del mundo (fig. 5.4) (Miret 2010: 87-91). Sin embargo, en arqueología las referencias a fosas con lecho de arena son raras. Por ejemplo Aurora Martín (1977: 53-55) menciona tres silos del yacimiento ibérico de Mas Castellar de Pontós (Alt Empordà, Cataluña) que tenían en el fondo un lecho de arena, que ella interpreta con función de drenaje, pero que a la vista de estas informaciones me pregunto si no podrían ser fosas con lecho de arena. En Galicia, Álvaro Rodríguez menciona que el yacimiento medieval de O Franco aparecen algunos silos troncocónicos con un lecho de arena y conchas trituradas al fondo (Rodríguez 2013). ¿Se trata de una simple capa de drenaje? Otro ejemplo que tengo en duda es la fosa 1 del sector 1 de Feurs, en el centro-este de Francia. Se trata de una cava de planta cuadrada que ha conservado trazas de un cajón de madera y que en el fondo presentaba una capa de arena (Vaginay, Guichard 1988: 28-32). La pregunta es: ¿debe considerarse una cava, como creen sus descubridores, o bien una fosa con lecho de arena, como sugiere la capa de arena que se encuentra en el fondo? De hecho, las fosas con lecho de arena están bien representadas en los estudios etnográficos y en los antiguos tratados de agronomía, pero en cambio yo no he encontrado casi ninguna referencia de ellas en trabajos de arqueología. Por lo tanto a los arqueólogos nos queda mucho trabajo por hacer y lo primero será buscar en la bibliografía silos, fosas y cavas con un lecho de arena o de cenizas en el fondo.

Cavas En trabajos de prehistoria se considera una cava aquella fosa de planta regular, pero no circular, que se supone que estaba destinada a la conservación de alimentos puestos dentro de recipientes. En cambio, en épocas históricas, recibe el nombre de cava una habitación subterránea, especialmente si se destina a elaborar y conservar el vino en jarras o en barricas, aunque puede contener cualquier tipo de alimento que convenga mantener en fresco. Los productos alimenticios se conservan en las cavas en el interior de cerámicas, barricas, cestos, cajas, sacos, etc. o simplemente colgados. El agrónomo romano Columela describe con detalle un tipo de cavas que servían para conservar granadas y membrillos. Dice que en un lugar muy seco se cavaba un hoyo de tres pies de profundidad, al fondo del cual ponían tierra fina, y se clavaban unas ramas de saúco que servían para soportar las granadas por su rabillo, procurando que las 118

granadas no se tocaran y que quedaran al menos a cuatro dedos del fondo. En lo alto del hoyo colocaban una tapadera que se ajustaba con barro y paja y encima se echaba la tierra que se había sacado del hoyo (Columela, R. R. 12, 44, 5). La misma información será recogida posteriormente por Plinio (NH 15, 18), por Gargilio Marcial (De ortis, p. 89), por Pietro de Crescenzi (1490: fol. 60 v) y por C. della Cornia (Bonelli 1982: 242). En Jordania las manzanas, las granadas, los limones y algunas legumbres se podían guardar dentro de sacos en unas fosas cubiertas por una losa, llamadas localmente gūra. Estas fosas solían estar situadas al lado de los árboles y las frutas se conservaban hasta tres o cuatro meses. Las dimensiones solían ser reducidas, del orden de 0,60 m de diámetro y de la misma profundidad. Al fondo de la fosa se depositaba una capa de paja o de hojas secas de cepa o de higuera. El saco se sostenía con la ayuda de un bastón, y por encima una losa de piedra y un montón de tierra tapaban la boca dejando una pequeña abertura de ventilación (Ayoub 1985: 160). Anna Ohannessian-Charpin (1995: 198) señala que en el valle del Jordán los beduinos guardaban la mantequilla o el yogur secado en pequeñas bolas en jarras de cerámica puestas dentro de fosas tapadas con ramas, arcilla y tierra. Algunas jarras eran de gran tamaño y podían contener de 18 a 40 Kg de productos lácteos. En la región de Valaquia, en Rumania, algunas cavas de planta rectangular recubiertas con un tejado de paja servían para almacenar frutas, verduras y tubérculos, a menudo en cajas, en barriles o colgadas. Los productos almacenados eran sobre todo frutas, patatas, calabazas, pimientos (paprika) y cebollas (fig. 5.5, 1) (Buttler 1934: 138-139 = Buttler 1936: 30-31). En Norteamérica, los navajo utilizaban un tipo de cava de planta rectangular de 0,90 m de ancho, 1,80 m de largo y 1,50 m de profundidad, con las paredes recubiertas con corteza de cedro y con la boca cubierta con troncos recubiertos con tierra. En estas cavas almacenaban calabazas, sandías y melones pero también podían guardar maíz en sacos (Hill 1938: 45). En arqueología las cavas son bastante corrientes aunque ni mucho menos son tan habituales como los silos con cerámicas enteras que veremos más abajo (tabla 5.1). Tipo MUR MUR

C-S C-S C-S C-S C-S

Yacimiento Dalladies, Inglaterra Northwaterbridge, Inglaterra La Hoya Quemada, Aragón Fosa 23 de Sacaojos, la Meseta Puig Castellet, Cataluña E-19 y SJ-156 de Minferri, Cataluña La Carrerassa, Cataluña Norte Fosa 8146 de Nîmes, Languedoc

periodo edad del hierro edad del hierro edad del bronce edad del bronce edad del hierro edad del bronce edad del bronce neolítico final

neolítico

bibliografía Watkins 1978-1980 Watkins 1978-1980 Burillo, Picazo 1986: 11-12 Misiego et al. 1999 Pons, Llorens 1991: 105-107 Prats 2013: 113-114 Vignaud 2001 Breuil et al. 2006: 251-253; Jallot 2009: 224 Breuil et al. 2006: 251-253; Jallot 2009: 224 Jallot 2009: 223

Fosa 2092 del Mas de Vignoles IV, Languedoc Plaine de Chrétien, Montpeller, Lenguadoc Saint-Martin-de-Colombs,

neolítico

neolítico

Jallot 2009: 224 119

C-S, MUR C-S C-S C-S C-S MUR MUR

CAIXA

CAIXA CAIXA CAIXA

Languedoc La Capoulière, Languedoc Zac esplanade sud de Nîmes, Languedoc Saint-Laurent, Provenza Le Moulin Villard, Languedoc Champ Redon a Valros, Languedoc Valagrand-Mas de Chèvres, Languedoc Peirouse ouest, Languedoc L’Horte a Touronzelle, Languedoc Coteau de Montigné, PoitouCharentes Besançon, Franco Condado Feurs, Centro-este de Francia* Forest-Monthiers, Picardía Jeoffrecourt, Picardía Cava 185 de Villeneuve-SaintGermain, Picardía Suippes, Champagne Molay-les-Chapes, Borgoña

neolítico neolítico

Jallot 2009: 224 Jallot 2009: 224

neolítico neolítico neolítico final eneolítico

Jallot 2009: 224 Jallot 2009: 224 Loison et al. 2011: 334 Gutherz 1986: 363 Jallot 2009: 224 Jallot 2009: 224 Guilaine, Coularou, Briois 1995 Patreau, Gómez de Soto 1999: 337 Passard, Urlacher 1997: 174-177 Vaginay, Guichard 1988: 28-32 Matterne 2001: 154 Martin 2002 Villes 1985: 650

neolítico neolítico final bronce final romano romano edad del hierro medieval edad del hierro edad del bronce neolítico medio

Oppidum de Bibracte, Borgoña Oppidum de Gondole, Auvergne

edad del hierro edad del hierro

Habsheim, Alsacia Pierre d’Appel, Lorraine Erding, Baviera Cavas 57 y 67 de Eching, Baviera Altdorf-Römerfeld, Baviera Santa Rosa di Poviglio, EmiliaRomagna Bezmĕrov, Moravia

edad del hierro edad del hierro edad del bronce bronce final edad del bronce edad del bronce

Villes 1985: 650 Mordant, Poitout 1982: 171-172; Thévenot 1982: 349-350 Olmer, Paratte, Luginbhül 1995 Deberge, Blonde, Loughton 2007: 66-68 Deyber 1984: 90 Deyber 1984: 92 Biermeier, Kowalski 2010: 20-21 Biermeier, Kowalski 2005: 13 Stapel 1999: 281, 283 Bernabò et al. 2007: 37

edad del bronce

Palátová, Salaš 2002: 21-23

C-S: “Cave-silo”. MUR: Con muros de piedra seca. CAIXA: Cajón de madera. * En realidad podría ser una fosa con lecho de arena (v. p. 118).

Tabla 5.1: Yacimientos prehistóricos europeos (y alguno posterior) en los cuales aparecen cavas. Existen varias formas distintas de cavas. En el Languedoc y la Provenza conocemos un tipo de cava especial que Luc Jallot ha llamado "cave-silo" por su forma de silo con el fondo lleno de depresiones donde se colocaban las tinajas que contenían alimentos (fig. 5.5, 2). Tenemos ejemplares en Nimes, Mas de Vignoles, Plaine du Chrétien, SaintMartin-de-Colombs, etc. Otro caso especial lo componen las cavas con muros de piedra seca como las que se encuentran en la Capoulière, Peirouse ouest y L’Horte de Touronzelle (fig. 5.5, 3). En otros yacimientos encontramos cavas excavadas en el suelo que tenían las paredes aisladas con un cajón de madera (fig. 5.5, 4). Algunos cajones de madera se han conservado en La Pierre de Appel, en Erding y en Eching. Hay que notar que si no se conservan trazas del cajón de madera estas cavas son difíciles de 120

identificar, ya que tal como se puede ver en el ejemplo que mostramos, la fosa es una simple depresión irregular. Cabe señalar que se conocen algunos experimentos de conservación en cavas en Suiza (Brogli, Schibler 1999). A destacar que el Coteau de Montigné se encontró una cava de la edad del bronce final de planta rectangular (1 x 0,5 x 0,5 m) con las paredes recubiertas de arcilla que presentaban improntas de hojas (Patreau, Gómez de Soto 1999: 337).

Silos con cerámicas enteras Como hemos dicho en el capítulo 1 de esta monografía, un silo con cerámicas enteras no es más que la reutilización de un silo vacío como receptáculo donde depositar algunos alimentos en el interior de cerámicas o en recipientes perecederos. La búsqueda de datos en el terreno de la etnografía y de la historia de la agronomía nos aporta algunas sugerencias interesantes. Un informe etnográfico dice que en Jordania el aceite se podía conservar en grandes tinajas de 1,50 a 2 m de altura que se metían dentro de un silo vacío (Ayoub 1985: 165). En Bielorrusia, Lituania y zonas cercanas de Rusia, según el libro Sarmatiae Europeae descriptio de Alexander Gwagnin, editado por primera vez en 1578, en los silos se conservaba, además de trigo, carne de cerdo salada, legumbres, ropa etc., especialmente en tiempos de guerra (Gwagnin 1581: 62v). La fuente no indica en qué recipientes se guardaban estos alimentos, pero resulta bastante factible que además de sacos y cestos se usaran cerámicas. En Norteamérica algunas tribus indias usaban las caches, que eran silos subterráneos destinados a almacenar alimentos. En el valle alto del río Missouri, entre los indios hidatsa, eran unas fosas troncocónicas con las paredes recubiertas de hierba que se utilizaban durante el invierno para almacenar maíz y calabazas secas. En primavera, cuando se habían vaciado, se podían utilizar para almacenar frutos silvestres desecados en cestos de corteza o piezas de carne seca de bisonte (Wilson 1917: 8797). Los indios mandan, en el Alto Missouri, también guardaban maíz, carne seca y pemmican en sus caches, según nos indica George Catlin, que los visitó en varias ocasiones (Catlin 1859: 200). Aunque Catlin no lo indica explícitamente, se deduce que estos alimentos se guardaban en sacos de piel o en recipientes de corteza. Entre los chippewa de la región de los Grandes Lagos los alimentos que no se necesitaban para el consumo inmediato se escondían en caches cerca de las casas. En las caches se guardaba maíz, azúcar de arce y frutos silvestres desecados metidos en contenedores de corteza, arroz silvestre en sacos hechos de corteza de cedro, carne o pescado secos puestos dentro de cortezas y algunas hortalizas secas. En tiempos más recientes, hacia 1933, algunos indios confinados en las reservas tenían caches con patatas o con frutos silvestres puestos en botes de conserva de vidrio (Mason jar) (Hilger 1992: 149-150).

121

Hemos podido ver que los textos históricos y agronómicos resultan en general escasos, al igual que la información etnográfica. En cambio en la prehistoria europea conocemos un número elevado de cerámicas enteras halladas en el fondo de silos (tabla 5.2 y figs. 5.6 y 5.7). Yacimiento Bouça do Frade, Baiao, Portugal Fosa 15 de Balsa la Tamariz, Aragón La Torrecilla, Madrid, Castilla La Huelga, Castilla

periodo bronce final edad del bronce

bibliografía Jorge 1988: 56 y 59-60 Rey, Royo 1992: 24; Royo, Rey 1993: 22

bronce final bronce medio

Muela de Alarilla, Castilla Fosa 1A-1 de la Loma del Lomo, Castilla Las Saladillas, Castilla Silo 5 de Los Dornajos, La Mancha La Paul, País Vasco Santa María de Estarrona, País Vasco Silo 2 de la calle Floridablanca de Lorca, Murcia Cova 120, Cataluña Cova de la Pólvora, Cataluña Bòbila Palazón-Bòbila Madurell, Cataluña CRII-833 de Can Roqueta, Cataluña E-20 del Poliesportiu de la Universitat Autònoma de Barcelona SJ-18 del Turó de la Font de la Canya, Cataluña E-62 de Mas d’en Boixos 1, Cataluña Poblado ibérico de Burriac, Cataluña Carretera de Cànoes, Cataluña Norte F11 de la Cova de les Cendres, País Valenciano Llano de los Morenos, Murcia Fosa 60 de Carsac, Carcasona, Languedoc F8a de Vilanava-Tolosana, Languedoc Saint-Pons-de-Manchiens, Languedoc Les Bruyères, Ardéche St. 8-194 del Bulevard perifèrico norte de Lyon, Roine-Alps

edad del bronce edad del bronce

Cerdeño et al. 1980: 220 Misiego et al. 1992: 21-24; Pérez et al. 1994: 12 y 14 Méndez, Velasco 1984: 11-12; 1988: 186 Valiente 1987: 30-39

edad del bronce edad del bronce

García, Morales 2004 Galán, Fernández 1983: 34 y 41

edad del bronce edad del bronce

Llanos 1991 Baldeón, Sánchez 2006

neolítico final

Martínez, Ponce 1997: 300-302

neolítico neolítico neolítico

Agustí et al. 1987: 37-46 Bosch et al. 1996, Palomo et al. 1998: 44 Miret 2011: 20; Martín et al. 1995: 450

edad del bronce

Carlús et al. 2007: 63

edad del bronce

Francès 1993: 8

siglo IV aC

Asensio, Cela, Morer 2005: 184

neolítico final, bronce, hierro 2ª edad del hierro

Farré et al. 1998-1999: 122; Miret 2011: 20-21

neolítico medio

Vignaud 2007

neolítico

Bernabeu, Fumanal 2009: 48-49

tardoantiguo bronce final

García 1996: 226-228 Guilaine et al. 1986: 161

neolítico

Vaquer 1990: 253

neolítico

Gutherz 1986: 368-369

neolítico final bronce antiguo

Gilles 1975 Vital et al. 2007: 83

Ribas, Lladó 1977-1978: 167

122

Fosa 65 de Cuiry-lesChaudardes, Picardía Osly-Courtil, Picardía Estructura 6251 de Rosièresaux-Salines, Lorraine Les Hautes Chanvières, Mairy, les Ardennes Les Hussards 2, Pas-de-Calais St. 58 de Pfulgriesheim, Alsacia

neolítico

Soudsky et al. 1982: 100-101

bronce final bronce final

Dubouloz 2000 Koenig et al. 2005: 104

neolítico

Marolle 1989; 1998

edad del hierro neolítico medio

Kremmin, Pomerania occidental Döbeln-Masten, Sajonia Gerwisch, Sajonia Dyrotz 25, región de Brandemburgo Fosa 2874 de Ansfelden, Alta Austria Campo Ceresole del Vhò di Piadena, Lombardía Pozzetto 20 de Santa Rosa di Poviglio, Emilia-Romagna Bylany, Bohemia Praga 4-Modřany, Bohemia Bozice, Moravia Olbramovice, Moravia Ivanovice na Hané-Borůvka, Moravia Békásmegyer, Hungría Kőérberek, Budapest Negrilești-Centrala Termică, Moldavia, Rumanía

edad del hierro edad del bronce edad del bronce medieval

Lebrun et al. 2008: 64 Meunier 2002, Meunier, Sidera, Arbogast 2003: 277-285 Keiling 1981 Coblenz 1973 Böttcher 1982 Werner 2000

bronce antiguo

Trebsche 2003: 6

neolítico

Bagolini, Balista, Biagi 1977: 84-85

edad del bronce neolítico edad del hierro eneolítico bronce medio bronce final

Bernabò et al. 2007: 26; Bernabò, Cremaschi 1997 Šumberová 1996: 87-88 Kovářich 1981 Lichardus 1976 Kos 2004 Balek et al. 2003: 145

bronce antiguo eneolítico edad del bronce

Szilas 2008: 97 Horváth et al. 2005: 144-145 Adamescu, Ilie 2011: 25

Tabla 5.2: Yacimientos europeos en los cuales aparecieron silos con cerámicas enteras al fondo. Los dos elementos que permiten identificar los silos con cerámicas enteras son, por un lado, la forma de la fosa (troncocónica, ovoide, en forma de botella o, eventualmente, cilíndrica) y la presencia de tinajas y cerámicas de almacenaje enteras en el fondo. Cuando digo enteras me refiero al momento de su deposición, ya que se aceptan como válidas las cerámicas aplastadas por el peso de los sedimentos.

Soportes de vasija Otra manera de conservar los alimentos consiste en meterlos en tinajas convenientemente tapadas. El sistema está ampliamente documentado en la literatura etnográfica y agronómica. Las tinajas servían no sólo para almacenar cereales y leguminosas si no también todo tipo de alimentos, entre ellos aceite, vino, fruta, manteca y carne confitada, frutos secos, etc. Tradicionalmente las cerámicas se guardaban en repisas clavadas en las paredes de la despensa o en algún mueble con

123

estantes o específicamente en unos muebles similares a un banco con unos agujeros en donde se colocaban las cerámicas, llamados vasares. Cuando las vasijas eran muy grandes, como las utilizadas para contener granos, aceite, vino, etc., normalmente se depositaban en un soporte de vasija, en el cual se colocaba el fondo de la tinaja. Un soporte de vasija puede ser una estructura positiva o negativa. Cuando es positiva consiste en un círculo de piedras o un reborde de arcilla. Cuando es negativa es un simple hoyo de poca profundidad, planta circular y fondo plano o en casquete de esfera que recibe la base de la tinaja. Ordinariamente un soporte de vasija contiene una cerámica de gran capacidad, como hemos dicho, pero también puede sostener un recipiente de arcilla cruda o de boñiga de vaca o incluso un cesto hecho con fibras vegetales (fig. 5.8). Los soportes de vasija están en todas partes y no resulta difícil encontrar ejemplos etnográficos. Por ejemplo en Cisjordania el vino y el aceite se conservaban en grandes tinajas que tenían la boca tapada con un paño recubierto por una capa de cal. La tinaja se depositaba en un hoyo proporcionado a su base y se procuraba que el espacio entre el sustrato y la cerámica (unos 10 cm) se llenara de arena o de ceniza para aislar de la humedad (Ayoub 1985: 165-166). En el Líbano estaba bastante extendida la conservación de los alimentos en cerámicas. Se utilizaban una gran cantidad de tinajas de medidas distintas para almacenar todo tipo de alimentos: confituras, mantequilla, queso, sal, cereales, leguminosas, harina, aceitunas, aceite, vinagre... Las tinajas de fondo convexo se colocaban sobre soportes de tierra o de piedras (fig. 5.8, 1) (Kanafani-Zahar 1994: 161-165). Entre los hausa, en Níger, cuando necesitan almacenar pequeñas cantidades de grano utilizan una jarra de arcilla cruda sostenida con piedras (fig. 5.8, 3) (Echard 1967: 60). En Túnez la harina y la sémola de trigo se guardaban normalmente en grandes tinajas alineadas junto a los muros de los graneros domésticos (Ferchiou 1979: 192). Entre los nómadas del sur de Túnez se utilizan unas cestas llamadas "rûnîya" y "gambuț", dispuestas sobre un soporte de piedras para aislar de la humedad del suelo (fig. 5.8, 5) (Louis 1979: 211). En otras zonas tenemos noticia de la utilización de recipientes de cerámica para conservar los granos, especialmente las semillas, como en Nigeria, Transvaal (Sudáfrica) y Suazilandia (Platte, Thiemeyer 1995: 124; Mijinyawa, Mwinjilo, Dlamini 2006; Moifatswane 1.993). En la India se podían utilizar vasos de cerámica para conservar granos de hasta unos 150 Kg de capacidad. Se cubrían con una tapadera sellada con boñiga y arcilla, pero a pesar de esta barrera los insectos podían atacar el grano (Fletcher, Ghosh 1921: 725). Entre los agrónomos de época clásica y medieval existen numerosas referencias a la conservación de productos alimenticios en cerámicas. Por ejemplo, Catón el Censor menciona la conservación en cerámicas de diferentes alimentos: grano, aceite, vino, jamones (De Agr. 11, 23, 66, 162). Más de mil años después el agrónomo renacentista castellano Gabriel Alonso de Herrera menciona granos, garbanzos, habas, uvas, etc. 124

(Alonso de Herrera 1996: 71, 77, 80, 125). Entre los agrónomos árabes medievales se cita a menudo la conserva de frutas y raíces dentro de vasos inmersos en conservantes como la salmuera, miel, vino, vinagre etc. (García 1994), si bien en estos casos, más que grandes tinajas clavadas en el suelo, se trata de tarros puestos sobre estantes. En las excavaciones es corriente hallar soportes de vasija en las zonas de hábitat. Se detectan cuando se encuentra una cubeta que contiene los fragmentos de una tinaja y a veces piedras para calar o una capa de arena (Roux, Verdier 1989). También es posible encontrar algunos soportes de arcilla situados sobre un poyo, tal como sucede en algunos yacimientos que describiré más abajo. En este último caso se puede utilizar el término vasar. Yacimiento Buraco da Pala, Mirandela, norte de Portugal Bouça do Frade, Baião, norte de Portugal Vinha da Soutilha, Trás-osMontes Eldon’s Seat, Reino Unido A50149 de Marnel Park, Reino Unido Corona de Corporales, Asturias

periodo eneolítico

bibliografía Sanches 1987: 63 y 73

bronce final

Jorge 1988: 51

eneolítico

Jorge, Soeiro 1981-1982: 13

edad del bronce

Cunliffe, Phillipson 1968: 197, 203 Wright, Powell, Barclay 2009: 8

Alto de la Cruz, Cortes de Navarra Los Cascajos, Navarra Vertavillo, Castilla La Hoya Quemada, Aragón Vincamet, Aragón Minferri, Cataluña

edad del hierro

La Draga, lago de Banyoles, Cataluña Riera de Masarac, Cataluña E21 del Bosc del Quer, Cataluña Escoles nacionals de Santa Perpetua de Mogoda, Cataluña Poliesportiu de la Universitat Autònoma de Barcelona Can Roqueta, Cataluña

neolítico

García, Sesma 2001: 301 Abarquero, Palomino 2006: 52 Burillo, Picazo 1986: 11 Moya et al. 2005 Alonso 1999: 225; Alonso, López 1997-1998: 288-289: Saula 1995: 23; Prats 2013 Bosch, Chinchilla, Tarrús 2000: 75

neolítico edad del bronce neolítico final

Tarrús, Chinchilla 1985 Carlús, de Castro e. p. Marcet, Morral 1982

neolítico

Francès 1995: 152-153

edad del bronce

E-45 de la Serreta, Cataluña Barranc de Gàfols, Cataluña La Colomina, Cataluña Puig Roig, Cataluña Villa de els Mallols, Cataluña Sant Miquel de la Vall, Cataluña Pla d’Almatà, Cataluña Lloma del Betxí, País Valenciano La Horna, País Valenciano

edad del bronce edad del hierro edad del hierro edad del hierro medieval medieval medieval edad del bronce edad del bronce

García, Lara 1999: 202; Bouso et al. 2004: 79; González, Martín, Mora 1999: 86; Carlús et al. 2007: 70 Esteve et al. 2011: 32 Belarte 1993: 126 Belarte 1993: 126 Belarte 1993: 126 Francès 2007, 109-111 Riu 1999: 281 Alòs et al. 2006-2007: 158 de Pedro 1990: 337; de Pedro 1998: 47 Hernández 1994: 93

edad del hierro

neolítico edad del hierro bronce medio bronce final edad del bronce

Sánchez-Palencia, Fernández-Posse 1986: 149 Cubero 1990: 200

125

Cova de les Cendres, País Valenciano Le Rossignol, Mailhac, Languedoc Cueva de Foissac, Languedoc Lattes, Languedoc Peirouse ouest, Languedoc Vaso 1161 de Cournond’Auvergne, Auvergne Quitteur, Franco Condado La Noue, Borgoña Cuperly, Champagne Eching, Baviera Erding, Baviera Abrigo de Scaffa Piana, Córcega

neolítico antiguo

Bernabeu, Fumanal 2009: 48 y 29 fig. 1.18

neolítico final

Taffanel, Taffanel 1980: 37

edad del hierro neolítico final edad del bronce

Bouby, Marinval 2005 Belarte 2008: 100 Jallot 2009: 237 Carozza, Bouby, Ballut 2006: 559

bronce final campaniforme medieval edad del bronce edad del bronce neolítico medio

Piningre, Nicolas 2005: 351 Salanova, Ducreux 2005: 44-45 Delor-Ahü 2005: 104 Biermeier, Kowalski 2005 Biermeier, Kowalski 2010 Magdeleine, Ottaviani 1983

Tabla 5.3: Yacimientos prehistóricos europeos en los cuales se han hallado soportes de vasija. De los yacimientos de la tabla 5.3 quizás habría que destacar el hallazgo excepcional de dos cestos fechados en el neolítico medio recuperados al abrigo de Scaffa Piana en la isla de Córcega, que han llegado a nuestros días gracias a la sequedad de la cueva (fig. 5.8, 6). El mejor conservado tenía forma hemisférica, de unos 0,80 m de diámetro, con un cuello cilíndrico corto. Estaba puesto dentro de una fosa recubierta con losas (planas al fondo, verticales a los lados). En la parte superior, restos de una cuerda, de ramas de madera y de barro dejan suponer una estructura que sostenía la parte alta de la cesta (Magdeleine, Ottaviani 1983). Conocemos otros soportes de vasija de estructura similar a los de Scaffa Piana, como el de Peirouse ouest, con losas planas en el fondo y un círculo de losas verticales alrededor. Parece posible que en Peirouse sirviese de apoyo a un recipiente de cestería más que a una tinaja. Otro ejemplo muy interesante es la fosa F13 de la Cova de les Cendres en el País Valenciano, fechada en el neolítico antiguo, que contenía una cesta hecha con fibras vegetales (Bernabeu, Fumanal 2009: 48 y 29 fig. 1.18). Como la cita que utilizo no da muchos detalles no sé si considerarlo un soporte de un cesto de fibras vegetales o un silo recubierto de cestería.

Tinajas enterradas hasta el cuello Otra fórmula para conservar alimentos dentro de cerámicas la tenemos en aquellas grandes tinajas que se entierran y sólo se puede ver la boca en la superficie del suelo. Aunque no es una solución muy utilizada, existen ejemplos etnográficos, agronómicos y arqueológicos. En algunas regiones del Himalaya conservan una especie de limones llamados galgal (Citrus pseudolimon) dentro de tinajas enterradas hasta el cuello (fig. 5.9). De esta manera los frutos se pueden mantener durante 25-30 días sin malograrse (Verma 1998). 126

Las tinajas y dolia enterrados hasta el cuello se han utilizado habitualmente para la elaboración del vino en las bodegas. Plinio el Viejo (Nat. Hist. 14, 27) y posteriormente Casiano Baso (6, 2, 3) explican que las tinajas utilizadas para fermentar el mosto de la uva deben estar enterradas bajo tierra. En concreto en las zonas donde se hacen vinos flojos, dos tercios de la tinaja, y sólo hasta la mitad en lugares donde se hacen vinos recios. Bajo la tinaja tiene que haber una capa de arena gruesa, una cierta cantidad de junco aromático y el resto del espacio cubierto con tierra seca13. El agrónomo castellano G. Alonso de Herrera, que publicó su obra en 1513, menciona algunas cavas con tinajas enterradas para fermentar la uva y elaborar vino (Alonso de Herrera 1996: 130-131). En Georgia se han mantenido hasta hace pocos años algunas bodegas donde el vino se guardaba en tinajas enterradas que tenían una capacidad de hasta 1500 litros y se fabricaban por partes. La boca se tapaba con una tapadera de piedra o de madera. Las tinajas se podían encontrar en el interior de edificios o en el exterior, en este último caso sobre la tapadera se colocaba un montón de tierra (Reigniez 1999). En los yacimientos arqueológicos las tinajas enterradas hasta el cuello se encuentran un poco por todas partes: se conocen en buena parte de la geografía europea y no ha sido difícil encontrar ejemplos, tal como puede verse en la tabla 5.4: Yacimiento Fosa 101 de Iwade, Inglaterra Fosas 14 y 77 del Teso del Cuerno, Castilla Valencina de la Concepción, Andalucía L’Herm de Canteloup, Languedoc Mas de Vignoles IV, Languedoc Mas Neuf, Languedoc Les Barres, Eyguières, Provenza Fosa 246 de Quitteur, Franco Condado Rosières-aux-Salines, Lorraine Sarup, isla de Fyn Fosa 38 de Breda, Brabante Erding, Baviera Petea, Rumanía

periodo bronce medio edad del bronce edad del bronce

bibliografía Bishop, Bagwell 2005: 15 y 24 Martín 1988; Martín, Jiménez 1988-89: 267-268; 1989: 21; González 1993: 312 López et al. 2001: 626

neolítico final

Montjardin 1980: 223

neolítico final neolítico final neolítico final

Breuil et al. 2006: 250-251 Breuil et al. 2006: 251 Barge 2009

bronce final

Piningre, Nicolas 2005

bronce final neolítico edad del hierro edad del bronce bronce final

Koenig et al. 2005: 102 Andersen 1976: 12-15 Berkvens 2004: 101 Biermeier, Kowalski 2010 Marta 2007

Tabla 5.4: Yacimientos prehistóricos europeos en los cuales se han hallado tinajas enterradas hasta el cuello. ¿Qué diferencias existen entre los soportes de vasija y las tinajas enterradas hasta el cuello? Si tenemos un yacimiento con un suelo de ocupación bien conservado no hay 13

Esta parte del texto de Casiano Baso resulta un poco difícil de interpretar. Como no tengo competencias en lengua griega lo he leído traducido al español (Meana, Cubero, Sáez 1998: 250).

127

duda: en los soportes de vasija la fosa es de poca profundidad y la cerámica normalmente sólo conserva la base. Por el contrario, en la cerámica enterrada hasta el cuello la fosa es de la profundidad de la tinaja, ya que ésta sólo sobresale ligeramente del suelo. En este caso, si la tinaja se ha conservado, se hallará bastante entera. El problema lo tenemos en los yacimientos más o menos erosionados y con estructuras bastante destruidas sin contexto. He tenido este problema en varias ocasiones, y después de pensarlo un poco actúo como hizo el rey Salomón: partir por la mitad. Es decir, que en hallazgos sin contexto, si encontramos más de la mitad inferior de la tinaja o de la fosa la consideraremos cerámica enterrada hasta el cuello, y si no llega a la mitad, soporte de vasija. De esta manera las fosas de los yacimientos de Minferri y Erding se han clasificado dentro de los soportes de vasija y las del Teso del Cuerno, Mas Neuf y Petea en las cerámicas enterradas hasta el cuello (fig. 5.9). Soporte de vasija - Fosa de poca profundidad con el fondo cóncavo, un poco mayor que la base de la tinaja. - Cuando a causa de la erosión o por falta de datos no se conoce la profundidad real de la fosa se considera soporte de vasija si solo se conserva la base de la tinaja. - Cuando la tinaja ha sido extraída resulta difícil de identificar. Solo queda una cubeta y las piedras de calar.

Tinaja enterrada hasta el cuello - Fosa profunda donde cabe casi toda la tinaja y solo sobresale el cuello. - Cuando a causa de la erosión o por falta de datos no se conoce la profundidad real de la fosa se considera tinaja enterrada hasta el cuello si se ha conservado por lo menos la mitad de la cerámica. - Cuando la tinaja ha sido extraída resulta difícil de identificar. Solo queda una fosa profunda y las piedras de calar.

Tabla 5.5: Diferencias entre un soporte de vasija y una tinaja enterrada hasta el cuello. Aún más difícil de identificar es la fosa que contenía una tinaja enterrada hasta el cuello que fue recuperada por los prehistóricos después de su uso o con motivo del abandono del asentamiento. Sólo en el yacimiento de Rosières-aux-Salines, en la Lorena, los excavadores identifican algunas fosas que presentan la misma morfología que las que contienen una cerámica pero que ha sido recuperada (fig. 5.10) (Koenig et al. 2005: 102)

Fosas con cerámicas soterradas Leyendo obras de los agrónomos romanos y medievales he encontrado un buen conjunto de referencias a la conservación de los alimentos (frutas, frutos secos, manteca de cerdo, etc.) en cerámicas que se enterraban en fosas cercanas a las casas, generalmente en un suelo seco. Las referencias, como he dicho, son sobre todo de los antiguos agrónomos, aunque también existe algún dato etnográfico esporádico. Años atrás recogí en un estudio algunos de estos datos (Miret 2011: 49-50). Ahora me limito a explicar que algunos agrónomos romanos y medievales escriben que frutos como las peras o las serbas se podían poner en una cerámica impermeabilizada con pez que se enterraba boca abajo en un lugar seco o cerca de un curso de agua. El mismo tratamiento podían tener la mayoría de los frutos secos. Las citas se pueden calificar 128

de numerosas: de ello escriben Paladio, Columela, Ibn al-'Awwām, Corniolo della Cornia, Alonso de Herrera, Miquel Agustí... A pesar de las numerosas menciones que nos han dado los antiguos agrónomos, no conozco ninguna cerámica soterrada identificada en un yacimiento arqueológico. ¿Por qué no conocemos ningún caso concreto? Pues porque cuando los prehistóricos decidían comer los alimentos que contenían retiraban las cerámicas y dejaban una simple fosa, imposible de identificar con esa función. Sólo algunas cerámicas soterradas que fueron olvidadas se podrían identificar correctamente, y todavía tendríamos la duda de si son ofrendas rituales de alimentos. Intuitivamente pienso que las cerámicas soterradas deben encontrarse en fosas con alvéolos, o sea que tienen el suelo como los cráteres de la luna, ya que si seguimos las indicaciones de los agrónomos antiguos parece que deben ser fosas secantes (es decir, que se cortan entre ellas) y de dimensiones reducidas (diámetro de 0,60 hasta 0,80 m). Habrá que ir buscando fosas que presenten este aspecto. Yo ya he empezado a buscarlas pero no he obtenido resultados visibles. Tan sólo he encontrado unos pocos yacimientos que podrían dar fosas como éstas en Cuiry-lès-Chaudardes, Picardía, donde apareció una fosa muy erosionada, llamada fosa 173, que presentaba numerosos alvéolos. En uno de estos alvéolos aparecieron unos 1500 fragmentos de cerámica entre los que había cuatro vasos en forma de tulipán aplastados in situ (Soudsky et al. 1982: 103). Otro ejemplo podría ser la fosa FI-74 del yacimiento de la edad del bronce de Minferri, en la llanura occidental catalana, clasificada como "fosa irregular" y formada por la yuxtaposición de varias fosas de dimensiones reducidas (fig. 5.11) (Equipo Minferri 1997: 167). Pero en ambos casos se trata de fosas de función incierta. Todavía queda mucho trabajo por hacer14. En el capítulo 10, al final de las fosas para la extracción de arcilla, encontrareis un cuadro comparativo que quizás os ayudará a aclarar las diferencias formales que existen entre tres estructuras que tienen algunas semejanzas formales y que en muchas ocasiones han sido confundidas: fondos de cabaña, fosas para la extracción de arcilla y fosas con cerámicas soterradas.

Contenedores de líquidos El arqueólogo estadounidense Christopher Evans dio a conocer dos fosas cilíndricas que encontró en la excavación etnoarqueológica de un poblado de pastores contemporáneos de Irán (fig. 12.5). De acuerdo con los informantes las fosas se utilizaban para elaborar unas galletas de trigo triturado que se sumergía en el suero de la leche durante tres días y luego se dejaba secar al sol. Estos contenedores se impermeabilizan recubriendo las paredes con arcilla y con una lámina de plástico sostenida con piedras alrededor de la fosa. Según los informantes, antes de la aparición de los plásticos, este tipo de fosas iban recubiertas de una piel de cabra 14

En el estudio Els dipòsits de ceràmica... (Miret 2011: 50) citaba un par de yacimientos más que en la revisión que he realizado ahora creo que más bien son hoyos para la extracción de arcilla.

129

(Evans 1982: 173). No tengo noticia de estructuras de este tipo ni en Europa ni en el Mediterráneo, pero es una posibilidad a tener en cuenta a la hora de interpretar una fosa.

Fosas de fermentación Las fosas de fermentación se encuentran en regiones de clima tropical en las que los principales productos alimenticios son los tubérculos y algunos frutos. Cuando estos productos no pueden ser cultivados durante todo el año se necesitan sistemas de conservación que permitan mantener los alimentos el máximo tiempo posible. Una de las técnicas utilizadas es la fermentación, con la que se obtiene un producto ligeramente ácido que resiste mejor los ataques de muchos microorganismos y por tanto es más duradero. La fermentación del producto se puede producir en recipientes como cerámicas o en fosas impermeabilizadas con hojas (fig. 5.13). Se conocen ejemplos de conservación de tubérculos y frutos en fosas de fermentación en varios países africanos, en la India y sobre todo en las islas del Pacífico. Dado que las fosas de fermentación son desconocidas en la prehistoria europea, me limitaré a hacer una remisión a un estudio anterior donde se puede encontrar más información (Miret 2010: 98-100).

130

Fig. 5.1: Silo para bellotas de los indios atsugewi, en Estados Unidos. Las bellotas se protegían con una capa de hojas de pino y de cortezas y por encima ponían una capa de tierra y de piedras. Fuente: Croquis dibujado a partir de Campbell 2005.

Fig. 5.2: Fosa para almacenar patatas de Văltcele, en Rumanía. A destacar el respiradero que presenta en la parte alta. Fuente: Buttler 1934: 138, fig. 5.

131

Fig. 5.3: Silo semisubterráneo para almacenar forrajes, concretamente maíz verde, según un estudio de agronomía de finales del siglo XIX. Los silos para almacenar forrajes podían ser de planta circular o alargados. Fuente: Tiersonnier 1877: 77, redibujado.

Fig. 5.4: Fosa con lecho de arena utilizada para conservar unos frutos llamados “galgal” (Citrus pseudolimon) en el Himalaya, en capas separadas por ceniza, según un informe agronómico. Fuente: Verma 1998, fig. 7.8.

132

Fig. 5.5: 1) Cava de Baňeasa, Rumanía, para almacenar frutas y hortalizas en cajas, barriles o colgadas, utilizada a principios del siglo XX. 2) “Cave-silo” de Valagrand, Vers-Pont-du-Gard, con el fondo lleno de cavidades para colocar una tinaja. Neolítico final-eneolítico. 3) Cava con muros de piedra seca de Peirose ouest, del eneolítico. 4) Cava con un cajón de madera de la edad del bronce de Erding, Baviera. Fuente: 1) Buttler 1934: 139, fig. 7. 2) Gutherz 1986: 363. 3) Jallot 2009: 234, fig. 16. 4) Biermeier, Kowalski 2010: 20, fig. 40, redibujado.

133

Fig. 5.6: Silo con 6 cerámicas de Pfulgriesheim, Alsacia, del neolítico medio. Fuente: Croquis a partir de fotografías publicadas por Meunier, Sidéra, Arbogast 2003.

Fig. 5.7: Silo con 22 cerámicas de Olbramovice, Moravia, del bronce medio. Fuente: Kos 2004: 159, fig. 9. 134

Fig. 5.8: Soportes de vasija. 1) Tinaja del Líbano, dispuesta sobre un soporte de piedras y una piel, destinada a contener aceite de oliva y otros alimentos. 2) Soporte de vasija del yacimiento de la edad del bronce de Courgnon d’Auvergne, excavado en el suelo. 3) Recipiente de barro crudo de los hausa del Níger, destinado a contener cereales. 4) Recipientes de barro crudo del yacimiento de Coudouneu, en la Provenza. 5) Cesto destinado a contener cereales de Túnez, dispuesto sobre una base de piedras. 6) Cesto neolítico de la cueva de Scaffa Piana, en Córcega, dispuesto sobre una fosa recubierta de piedras. Fuente: 1) Kanafani-Zahar 1994: 164, fig. 20. 2) Carozza, Bouby, Ballut 2006: 559, fig. 17. 3) Echard 1967: 61, lám. IV. 4) Verdin 1996-1997: 179, fig. 14.1. 5) Louis 1979: 211. 6) Magdeleine, Ottaviani 1983: 28, figs. 6 y 9.

135

Fig. 5.9: 1) Conservación en una tinaja enterrada hasta el cuello de galgal (Citrus pseudolimon) en el Himalaya, en tiempos recientes, según un informe agronómico. 2) Tinaja enterrada hasta el cuello del yacimiento del neolítico final de Mas Neuf, en Nîmes, Languedoc. Fuente: 1) Verma 1998: fig. 7.9a. 2) Hervé 2000, reproducido por Breuil et al. 2006: 251, fig. 4.

136

Fig. 5.10: Tinajas enterradas hasta el cuello del yacimiento del bronce final de Rosièresaux-Salines. A la izquierda, estructura 7188, con la base de la tinaja, y a la derecha la estructura 7185, que no contenía ninguna cerámica pero se le atribuye la misma función. Fuente: Koenig et al. 2005: 101, fig. 7.

Fig. 5.11: Pequeñas fosas secantes del yacimiento del bronce de Minferri, en Cataluña, que podrían ser atribuidas a hoyos dejados por cerámicas soterradas. Fuente: Equip Minferri 1997: 167. 137

Fig. 5.12: Contenedor de productos lácteos de un campamento de pastores nómadas contemporáneos de Irán. 1) La fosa tal como apareció en la excavación etnoarqueológica. 2) Reconstrucción a partir de los informantes. Una capa de arcilla y una lámina de plástico impermeabilizan las paredes de la fosa. Font: Evans 1982, redibujado.

Fig. 5.13: Sección de una fosa para la fermentación de la mandioca en las islas Salomón, en la Melanesia. Fuente: Brown, Mayer 1993.

138

Capítulo 6

ESTRUCTURAS AGRARIAS En este capítulo estudiaremos un conjunto de estructuras que se relacionan con la agricultura y la ganadería. Se estudiarán las marcas de arado, los hoyos y zanjas de plantación de árboles, los límites de los campos de cultivo, los canales de drenaje, las eras para trillar y los pajares. Son estructuras que aparecen en las antiguas parcelas de cultivo a pesar de que en algún caso las podemos encontrar en las zonas de hábitat. Al final de este capítulo vamos a estudiar los corrales para el ganado, que son las estructuras más importantes vinculadas a la ganadería.

Marcas de arado Las marcas de arado son las trazas longitudinales que deja la reja del arado en el sustrato de tierra de los cultivos. Las marcas de arado únicamente se conservan cuando el sustrato es suficientemente consistente y no se produzcan otros trabajos agrícolas posteriores (aterrazamientos, arados mecánicos) que las destruyan. Por debajo de algunos túmulos prehistóricos se han hallado marcas de arados prehistóricos fosilizados por el túmulo que recubre una antigua parcela (por ejemplo, South Street, Inglaterra, fig. 6.1). Un caso excepcional es el yacimiento de Gricignano en la Campania, donde una erupción del Somma-Vesubio en el siglo XVIII aC recubrió de cenizas y fosilizó un campo labrado (Forni, Marcone 2001-2002: 104). Los pocos arados de madera prehistóricos que se han conservado (la mayoría en el centro y norte de Europa, vid. Lerche 1995) corresponden a modelos con reja de madera y sin vertedera. Las marcas que dejan estos arados consisten en unos pequeños canales paralelos separados por unos centímetros (fig. 6.2). Se forma una superficie negativa donde queda marcado el paso del arado. Estos arados, a diferencia de los arados modernos, no dan la vuelta al pan de tierra, de modo que únicamente realizan un surco en el lugar donde se clava la reja. Justamente para favorecer la remoción de la tierra, con estos arados suele ser necesario hacer otra pasada de arado 139

al través, dando lugar a un palimpsesto de marcas de arado, unas en la dirección del lado largo del campo (lo que los agricultores llamamos labrar a lo largo) y otras transversales en la dirección del lado corto del campo (lo que los agricultores llamamos labrar al través). En el Mediterráneo, el sistema de labrar una vez a lo largo y en la siguiente al través se utilizó desde la prehistoria hasta el siglo XIX, cuando aparecen nuevos arados de hierro con vertedera. En cambio en la Europa templada a partir de los romanos ya se empezaron a utilizar los arados de vertedera, que dan unas marcas distintas. Yacimiento South Street, Inglaterra Phoenix Wharf, Londres, Inglaterra As Pontes, Galicia Brétignoles, País del Loira Haarlem, Países Bajos Bornwird, Países Bajos Rapola, Finlandia Archsum-Melenknop, isla de Sylt, Alemania Gricignano, Campania Valle de Aosta, Italia

periodo neolítico bronce antiguo

bibliografía Fowler, Evans 1967 Bakels 1997

medieval edad del bronce edad del bronce neolítico medieval edad del bronce

López et al. 2003 Marcigny 2012: 78 Bakels 1997 Bakels 1997 Vikkula, Seppälä, Lempiäinen 1994 Bakels 1997

edad del bronce neolítico

Forni, Marcone 2001-2002: 104 Guilaine 1991: 74-76

Tabla 6.1: Algunos lugares en los cuales se han detectado marcas de arado de época prehistórica (o posterior).

Hoyos y zanjas de plantación En un momento impreciso de la edad del bronce en Creta y en otras islas del Mediterráneo oriental se empezó a diversificar la agricultura. Ya no sólo se sembraban cereales y leguminosas sino que poco a poco empezaron las primeras plantaciones de vid y algún otro árbol frutal. A finales de la prehistoria descubrimos que en el Mediterráneo occidental comenzaron las primeras plantaciones de vid en las laderas del Languedoc, de Cataluña, del País Valenciano... Se dice que estas plantaciones seguían el modelo de las viñas griegas y consistían en zanjas separadas unas de otras por determinadas distancias, en las cuales se plantaban las cepas (fig. 6.3). El decapado de grandes superficies como consecuencia de grandes obras viarias ha puesto al descubierto antiguas viñas con sus zanjas de plantación. Entre ellas yo destacaría los yacimientos que se pueden ver a continuación (tabla 6.2), casi todos ya de época romana.

140

Yacimiento Les Girardes, Languedoc Clermond, Languedoc Château-Blanc, Provenza Saint-Jean-du-Desert, Provenza Champ Chalatras, Auvergne Bruyères-sur-Oise, la Tourniole, Picardía Gevrey-Chambertin, Borgoña Saint-Martin-des-Champs, Centro de Francia Beaune-la-Rolande, Centro de Francia

periodo romano romano preromano? edad del hierro romano romano

bibliografía Boissinot 2000 Boissinot 2000 Boissinot 1997: 102-103 Boissinot 1997: 108-109 Vallat, Cabanis 2009 Toupet, Lemeitre 2003

romano romano

Garcia 2011 Dumassy et al. 2011

romano

Cribellier, Fourré 2011

Tabla 6.2: Yacimientos europeos en los cuales se han detectado zanjas de plantación de árboles, especialmente viñas.

Límites de parcelas y mojones Se conocen numerosos parcelarios fechados en las edades del bronce y del hierro, detectados gracias al uso de fotografías aéreas y altimetría láser. Las parcelas de la prehistoria son conocidas en Irlanda, Inglaterra, País de Gales, Suecia, Dinamarca, Alemania, Países Bajos, Vosgos, Jura, Alsacia, etc. Se trata normalmente de parcelas rectangulares con una superficie de entre 0,15 y 0,25 ha que forman una malla continua alrededor de los asentamientos, limitadas por zanjas, por pequeños taludes o por muretes de piedra (Guilaine 1991: 65; Ferdière 1988: 123-129). En ciertas ocasiones se han realizado sondeos o excavaciones en los límites de los campos y han aparecido zanjas y taludes, como por ejemplo en los yacimientos que se pueden ver en la siguiente tabla: Yacimiento Mount Farm, Inglaterra Iwade, Inglaterra Wittenham, Inglaterra Eight Acre Field, Inglaterra Bankside Close, Inglaterra Fengate, Inglaterra Longueil-Sainte-Marie, le Vivier des Grès, Picardía Verberie, la Plaine d’Herneuse, Picardía Champ Chalatras, Auvergne Saint-Martin-des-Entrées Normandía Luc-sur-Mer, Normandía

periodo edad del bronce edad del bronce edad del bronce bronce final/hierro bronce medio edad del bronce 2ª edad del hierro

bibliografía Lambrick 2010: 32-34 Bishop, Bagwell 2005: 16-19 Baker 2002 Mudd 1995 Hull 1999 Barker 1985: 206 Marechal 2003

2ª edad del hierro

Marechal 2003

romano edad del hierro

Vallat, Cabanis 2009 Marcigny et al. 2004

edad del bronce

Marcigny 2012 141

Tatihou, Normandía Bayeux, Normandía Cairon, Normandía Guesnain, Coeur d’Illot, Norte de Francia Flers-en-Escrebieux, La Longue Borne, Norte de Francia Peelo-Kleuvenveld, Países Bajos Hijken, Países Bajos Zeijen – Noordse veld, Países Bajos

edad del bronce edad del bronce edad del bronce edad del hierro

Marcigny 2012 Flotté et al. 2012 Flotté et al. 2012 Delpuech 2008

edad del hierro

Compagnon 2001

edad del hierro edad del hierro edad del hierro

Gerritsen 2003: 170-171 Gerritsen 2003: 171 Arnoldussen 2012

Tabla 6.3: Parcelarios y límites de campos de cultivo prehistóricos (y alguno de posterior) que han sido excavados. Para la época romana los arqueólogos Laurent Vidal y Hervé Petitot han estudiado las diferentes maneras que tenían los antiguos de delimitar las propiedades o los límites del recinto sacro de un santuario o de una necrópolis. Señalan que los límites más utilizados son los mojones de piedra, generalmente anepígrafos, pero una lectura de los llamados Gromatici Veteres (entre ellos, Hyginus y Siculus Flaccus) (Castillo 1998) nos muestra que también eran válidos como límites un árbol, un mojón de madera, divisorias de aguas, pilas de piedras, taludes, etc., los primeros de los cuales resultan difíciles de definir en arqueología. Vidal y Petitot insisten mucho en que además del mojón que sobresale del suelo hay que fijarse sobre todo en las fosas donde se asientan y documentar muy bien elementos como las piedras de calzo o los testigos (que son unas losas que marcan la dirección del deslinde). Uno de los elementos utilizados por los antiguos para marcar una partición eran las cerámicas, enteras o rotas, según dice el tratado Ex libris Dolabellae (Vidal, Petitot 2003, 90). Basándose en estas descripciones Vidal y Petitot ponen el ejemplo de la villa romana de Garisson en Béziers, en el Languedoc, en la cual aparecieron tres ánforas y una urna dispuestas en línea recta, que ellos interpretan que indicaban un límite (Vidal, Petitot 2003: 88). En prehistoria raramente se citan mojones excepto cuando se dice que algunos menhires podrían señalar los límites de determinados territorios tribales. Un lugar en el cual se habla de mojones es el yacimiento neolítico de los Cascajos, en Navarra, donde se encontraron unas cubetas con un gran bloque de piedra arenisca puesto en vertical. Se cree que podrían ser mojones o marcas, quizás asociados a sepulturas (García, Sesma 2001: 301). En Mezőcsát, en la llanura húngara, fue encontrada una estela que al parecer marcaba el límite de una necrópolis (Visy 2003: 136). Otros yacimientos neolíticos donde se han identificado posibles mojones de piedra son Costamar, en el País Valenciano, en la estructura denominada GE-174-427 (Flors 2009: 156), y Botteghino, en la Emilia-Romagna (Mazzieri, dal Santo 2007: 133).

142

Canales de drenaje Los canales de drenaje son zanjas que sirven para desaguar el agua de lluvia hacia un torrente o un lugar en donde no moleste. Se pueden hallar en el interior de los poblados entre las casas o en los campos de cultivo, y en este caso tienen por objetivo evitar la excesiva humedad que podría traer problemas de ahogamiento a las plantas que crecen o a los animales que tienen que arar. Algunos yacimientos prehistóricos que presentan canales de drenaje en zonas de hábitat o en las parcelas de cultivo son los siguientes: Yacimiento Merton Rise, Inglaterra Monte dos Remedios, Galicia E-22 del Camp Cinzano, Cataluña Can Roqueta, Cataluña Costamar, País Valenciano Lugo di Grezzana, Italia Pavia di Udine, Italia Casalnoceto, Italia Piancada, Italia

periodo bronce final edad del bronce ibero-romano

bibliografía Wright, Powell, Barclay 2009: 6 Bonilla, César, Fábregas 2006 Amorós 2008: 63

bronce final edad del bronce neolítico neolítico neolítico neolítico

González, Martín, Mora 1999: 43 Flors et al. 2009: 154 Cavulli 2008: 309 Cavulli 2008: 309 Cavulli 2008: 309 Cavulli 2008: 309

Tabla 6.4: Canales de drenaje hallados en poblados prehistóricos o en antiguos campos de cultivo.

Eras y zonas de trilla Tradicionalmente en el Mediterráneo la trilla (es decir, la separación del grano de la paja) se realiza en las eras. Las eras son superficies circulares llanas (típicamente entre 8 y 15 m) con el suelo bien preparado con una capa de arcilla o con un enlosado circular, donde se trillan y se avientan los cereales con la ayuda de animales que dan vueltas a la era y pisan las gavillas. Las eras son de difícil identificación porque se trata de una superficie plana situada en un lugar alto donde le dé el viento. Tampoco dejan huella las eras temporales dispuestas en el mismo campo de cultivo. Una de las pistas que podemos utilizar es que al lado de las eras se encuentran los silos subterráneos (donde se meterá el grano una vez limpio) o el pajar (montón de paja o edificio donde se guarda). Tan sólo en un pequeño número de yacimientos se han identificado posibles eras. Así, el lugar fortificado eneolítico de Leceia, en Estremadura, Portugal, ha conservado tres círculos pavimentados con losas de piedra que se consideran eras (Cardoso 2008: 57). El neolitista Vincenzo Tiné (Tiné 2009: 531) identifica eras para trillar cereales en los yacimientos de Ripa Tetta, sector B, y de Santo Stefano di Ortucchio, fase I. En el primer yacimiento se recuperaron en el enlosado circular cariópsides de cereales y un horno a su lado.

143

Otro yacimiento es el poblado de la edad del bronce de Nola, en la Campania, que fue sepultado por una erupción del Vesubio hacia el año 1600 aC. Al lado de las cabañas existe una cerca de tendencia circular de unos 16-18 m de diámetro, a pesar de que sólo se conoce en un tercio de su superficie, delimitado por una valla de estacas con varas entrecruzadas. En su interior se recuperaron semillas carbonizadas y dos fosas en sus extremos (Albore Livadie et al. 2005: 506).

Pajares El pajar es un montón de paja dispuesta junto a la era que sirve para conservar la paja o las gavillas. Tengo que aclarar que en la agricultura tradicional de Europa existen dos grandes zonas con pajares diferentes: 1) En el Mediterráneo la trilla se realiza en la era y en el pajar sólo se deposita la paja (sin grano). Como el Mediterráneo es en general seco, no se necesitan elementos de protección de la lluvia. En los pajares tradicionales mediterráneos a veces se embarra la parte superior del pajar pero en muchas zonas no tienen ningún tipo de protección. 2) En la Europa templada, en general más húmeda, la trilla se realiza a cubierto y los pajares en realidad son fajinas, es decir, pilas de gavillas que se secan y esperan la trilla. A menudo las gavillas (con el grano) se guardan en una granja, se depositan sobre una plataforma o tienen un techo de protección. El arqueólogo W. Haio Zimmermann es quien mejor ha estudiado el tema de los pajares en la prehistoria, con estudios multidisciplinares que incluyen la arqueología, la etnografía y la historia de la agronomía (Zimmermann 1991, 1992). Hay que decir de entrada que existen muy pocos yacimientos prehistóricos en los cuales se han identificado pajares. De hecho casi todos nuestros conocimientos proceden de la época medieval y moderna. Los pajares se detectan por un anillo de 7-10 m de diámetro que servía de zanja de drenaje. Algunos ejemplos son Altenwalde y Chopdike Drove (tabla 6.5) (fig. 6.4, 1). También se conocen grupos de agujeros de poste de planta circular. Los reforzados de 4-5 m de diámetro se supone que eran plataformas en las cuales se ponía la paja, el heno o las gavillas (fig. 6.4, 2 y 3). Los pajares que disponen de un techo móvil son conocidos en alemán con el nombre de Rutenberg y se documentan desde época medieval. Los agrupamientos circulares de pequeños agujeros de poste de 8-10 m de diámetro parece que pertenecían a las vallas que rodeaban los pajares para evitar la entrada del ganado (Gardiner 2013: 25). Yacimiento Chopdike Drove, Inglaterra Higham Ferrers, Inglaterra Wharram Percy, Inglaterra Scholes Lodge Farm, Inglaterra Yarnton, Inglaterra

periodo medieval medieval medieval medieval medieval

bibliografía Gardiner 2013: 25 Gardiner 2013: 25 Gardiner 2013: 25 Gardiner 2013: 25 Gardiner 2013: 27 144

Barranc d’en Fabra, Cataluña Poses, Normandía Mendeville, Normandía La Grande Paroise, región de París Écuelles, región de París Woippy, Lorraine Vasse, Overijssel Baalder, Overijssel Gasselte, Drenthe, Países Bajos Odoorn, Drenthe, Países Bajos Drengsted, Dinamarca Meppen, Baja Sajonia Altenwalde, Baja Sajonia Westick, Westfalia Warendorf, Westfalia Dalem, Baja Sajonia Böhme, Baja Sajonia Sontheim, Baden-Württemberg Bremen-Grambke, Baja Sajonia

neolítico medieval medieval medieval

Bosch, Forcadell, Villalví 1992 Peytremann 2013: 40 Peytremann 2013: 40 Peytremann 2013: 40

medieval medieval edad del bronce medieval medieval medieval romano edad del hierro medieval romano medieval medieval romano medieval medieval

Peytremann 2013: 40 Peytremann 2013: 40 Zimmermann 1991: 82 Zimmermann 1991: 84 Zimmermann 1991: 84 Zimmermann 1991: 84 Zimmermann 1991: 84 Zimmermann 1991: 82 Zimmermann 1991: 85 Zimmermann 1991: 78 Zimmermann 1991: 82 Zimmermann 1991: 82 Zimmermann 1991: 84 Zimmermann 1991: 84 Zimmermann 1991: 82

Tabla 6.5: Pajares de época prehistórica, romana y medieval identificados en Europa. El único ejemplo que conozco de un pajar prehistórico situado en el Mediterráneo es el del poblado neolítico del Barranc d’en Fabra, en el sur de Cataluña. Sus excavadores encontraron junto a las cabañas un enlosado de forma oval de unos cinco metros de eje mayor con un agujero de poste en medio. Creen que podría tratarse de un pajar en el cual la paja se dispondría sobre el enlosado y alrededor del poste (Bosch, Forcadell, Villalví 1992). La hipótesis es sugerente aunque no ha podido ser demostrada. Algunos autores, a modo de hipótesis, consideran que las combinaciones de dos o tres agujeros de poste de los poblados prehistóricos podrían pertenecer a los cimientos de un pajar o a secaderos de heno. Gerhard Bersu, un arqueólogo alemán que en los años 1930 excavó Little Woodbury e identificó las fosas como silos para almacenar cereales también consideró los agujeros de poste que se encuentran por parejas como secaderos de heno o de paja (Bersu 1940: 94). Otros autores piensan que los agujeros de poste que en planta forman un triángulo equilátero son pajares (Hermsen 2007: 3738). Podría ser correcto, pero tendríamos que contrastar las hipótesis con análisis polínicos, estudios experimentales, información etnográfica, etc.

Corrales y establos para el ganado Entre los cercados más importantes que podemos encontrar en un yacimiento prehistórico hay que destacar las cercas para el ganado. Años atrás se realizó un estudio etnoarqueológico de un grupo de poblados masai abandonados cercanos al río Rombo, en Kenia, con numerosos corrales para el ganado. Los poblados estaban 145

rodeados por una gran valla en la cual estaba encerrado el ganado mayor. Su interior contenía varias cabañas y cercas más pequeñas para los terneros y las cabras. Se estudiaron cuatro poblados en función de los años que llevaban abandonados: 1 año (llamado AB1), veinte (AB20), treinta (AB30) y cuarenta años (AB40). Las vallas y las cabañas se degradan en menos de 20 años, de tal manera que en los poblados más antiguos los investigadores tuvieron que basarse en el relato de un informante masai que había vivido allí. Los estudios de micromorfología, mineralogía y contenido de fitolitos del sedimento permitieron identificar los hogares (relacionados con las cabañas), los hoyos para la basura y las entradas al poblado (Shahack Gross, Marshall, Weiner 2003; Shahack Gross et al. 2004). En muy pocas ocasiones han sido descritos cercas para el ganado de época prehistórica. La identificación del lugar donde estaban los animales en los yacimientos prehistóricos no es fácil. Se puede realizar a través del estudio de fitolitos (hallazgo de esferolitos procedentes del estiércol) y ocasionalmente por el hallazgo de coprolitos o de dientes de leche de los animales (Helmer et al. 2005: 170). En ciertos casos resultan útiles los análisis químicos del sedimento, especialmente el fósforo. El profesor W. Haio Zimmermann ha escrito algunos artículos sobre la ganadería en la prehistoria y las instalaciones que usaban para cercar el rebaño. Zimmermann ha buscado documentación de época prehistórica y de los antiguos agrónomos en busca de formas de explotación del ganado distintas de la explotación intensiva actual. Resumiendo lo poco que conocemos de la ganadería prehistórica parece que podemos distinguir tres tipos de instalaciones diferentes: 1.- En primer lugar tenemos las cuevas utilizadas como corrales, que son relativamente frecuentes (Tabla 6.6). Se identifican por la acumulación de estiércol quemado en los sedimentos de la cueva. 2.- En segundo lugar se pueden hallar los edificios donde se estabulaban los animales durante la noche y muy especialmente en invierno. Esta práctica es corriente a partir de la época romana pero ya existen algunos indicios de época prehistórica. Zimmermann menciona varias casas neolíticas en los yacimientos de Thayngen-Weier y Egolzwil 3 en Suiza y de Pestenacker en Baviera en los cuales se han identificado establos. También se conocen yacimientos de la edad del bronce como el de Wasserburg Buchau, en Baden-Würtemberg o de Ezinge, en los Países Bajos. La utilización de edificios como establos se documenta a partir de la identificación de estiércol, de pequeñas cercas para los animales o se deduce del estudio de sedimentos con un nivel de fósforo elevado, indicativo de niveles de materia orgánica importantes asociados a las deyecciones ganaderas (Zimmermann 1999 b: 130-131). Entre los establos destaca el poblado de la edad del bronce de Moncín, en Aragón, en el cual se descubrió una construcción rectangular de 4,5 m de lado hecha con muros de piedra que según sus excavadores podría ser un establo destinado a guardar el ganado durante invierno (Andrés, Moreno 1986: 387-388). En la Loma del Lomo, otro poblado de la edad del bronce, situado en la Mancha, también se conoce una zona 146

dedicada a los animales domésticos cercada con un muro de piedra (Valiente 1987: 138-139). 3.- En tercer lugar se conocen grandes corrales delimitados con vallas en los cuales se encierra el rebaño durante el invierno. Estas cercas pueden tener algún refugio de cañizos o de cualquier otro material que dé una cierta protección a los animales. Zimmermann define el sistema del dung-yard, modelo que basa en los agrónomos ingleses del siglo XIX y que consiste en una cerca de bastante extensión en la cual se estabulan los animales durante el invierno. El pastor debía aportar forrajes para alimentar a los animales y para hacer un lecho de cama que con las deyecciones ganaderas se convertía en estiércol. Llegado el buen tiempo y una vez pasado el periodo de estabulación se extraía el estiércol y los sedimentos ricos en materia orgánica del suelo y se esparcían por los cultivos. El resultado eran fosas con el suelo irregular, muy a menudo rellenadas con nuevos sedimentos para nivelar de nuevo el suelo (Zimmermann 1999 en, 1999 b). En la Baja Normandía, concretamente en la llanura de Caen, se conocen varias "granjas indígenas" formadas por una cerca rectangular dentro de la cual se detecta una balsa de agua (yacimiento de Mondeville "Haut-Saint-Martin") o fosas de extracción de sedimentos que sus excavadores interpretan a partir de las hipótesis de Zimmermann. Se trata de una docena de yacimientos, entre ellos Mondeville "l'Étoile 1", Ifs "Object'Ifs Sur", etc. (Van den Bosche, Carpentier, Marcigny 2009). Otro ejemplo lo encontramos en Chens-sur-Léman, "Véreître", cerca del lago Leman. Se ha excavado una zona del poblado de la edad del hierro en el cual se detectan, por una parte, varias empalizadas y en el centro zonas de extracción de sedimentos, que los autores creen que podrían utilizarse para obtener estiércol para abonar los cultivos (Neré, Isnard 2012). Continuando con más ejemplos, el poblado neolítico de Darion, en Valonia, se encontraba rodeado por un foso y una empalizada. En la zona sur del poblado se reconocieron las plantas de varias casas largas mientras que la zona norte aparece sin vestigios y podría ser a criterio de su excavador el lugar donde encerraban el ganado (Cahen 1985: 80). Un ejemplo de conservación excepcional de un corral lo encontramos en el poblado de Nola, en la Campania, donde el Vesubio-Somma sepultó en una erupción próxima al 1600 aC varias cabañas y algunos corrales para el ganado, delimitados por vallas hechas con estacas y varas entrelazadas, que se detectan por la impronta que dejan los lodos volcánicos que recubrieron el yacimiento. También se detecta un hoyo que recogía el agua de lluvia y numerosas huellas de animales y de personas con los pies desnudos (Albore Livadie et al. 2005: 506).

147

Tipo CUEVA CUEVA CUEVA CUEVA CUEVA CUEVA ESTABLO ESTABLO CUEVA CUEVA CUEVA CORRAL CORRAL CORRAL CORRAL ESTABLO ESTABLO CORRAL ESTABLO ESTABLO ESTABLO CUEVA CUEVA CORRAL

yacimiento Cueva del Mirador, Castilla Cova de les Cendres, País Valenciano Cova Bolumini, País Valenciano Cova de Santa Maira, País Valenciano Cova de la Guineu, Cataluña Cova del Parco, Cataluña Moncín, Aragón Loma del Lomo, la Mancha Cueva de los Husos, País Vasco Cueva de San Cristóbal, País Vasco La Grande Rivoire, Delfinado Mondeville Haut-SaintMartin, Normandía Mondeville l’Étoile 1, Normandía Ifs Object’Ifs Sud, Normandía Chens-sur-Léman, Véreître, Alta Saboya Thayngen-Weier, Suiza Egolzwil 3, Suiza Darion, Valonia Ezinge, Países Bajos Pestenacker, Baviera Wasserburg Buchau, Baden-Würtemberg Riparo Gaban, Trentino Arene Candide, Liguria Nola, Campania

periodo neolítico neolítico

bibliografía Angelucci et al. 2009 Badal 1999

neolítico

Badal 1999

neolítico

Badal 1999

neolítico

Bergadà, Cebrià, Mestres 2005

neolítico edad del bronce edad del bronce eneolítico

Petit 1996 Andrés, Moreno 1986: 387-388 Valiente 1987: 138-139 Fernández, Polo 2008-2009

eneolítico

Fernández, Polo 2008-2009

neolítico

Nicod et al. 2010

edad del hierro

bronce final

Van den Bosche, Carpentier, Marcigny 2009 Van den Bosche, Carpentier, Marcigny 2009 Van den Bosche, Carpentier, Marcigny 2009 Neré, Isnard 2012

neolítico neolítico neolítico edad del bronce neolítico edad del bronce

Zimmermann 1999 b: 130 Zimmermann 1999 b: 130 Cahen 1985: 80 Zimmermann 1999 b: 131 Zimmermann 1999 b: 130 Zimmermann 1999 b: 131

neolítico neolítico edad del bronce

Angelucci et al. 2009 Courthy, MacPhail, Wattez 1991 Albore Livadie et al. 2005: 506

bronce medio edad del hierro

Tabla 6.6: Cercados para el ganado identificados en la prehistoria europea.

148

Fig. 6.1: Marcas de arado bajo un túmulo en South Street, Inglaterra, con pases cruzados. Fuente: Fowler, Evans 1967.

Fig. 6.2: Sección transversal de un surco de arado. A la derecha como lo deja el arado y a la izquierda, sombreado, la parte inferior que resta cuando los documentamos en arqueología. Fuente: Vikkula, Seppälä, Lempiäinen 1994: 47, fig. 8.

149

Fig. 6.3: Líneas de hoyos de plantación de viña en Gevrey-Chambertin, de época romana. Fuente: García 2011.

Fig. 6.4: Pajares. 1) Pajar de Westick, Westfalia, de época romana, con un poste central y una zanja circular a su alrededor. 2) Plataforma de pajar medieval de Dalem, en la Baja Sajonia. 3) Reconstrucción de un pajar medieval sobre plataforma. Fuente: Zimmermann 1991: 77, fig. 2 i 81, fig. 3. 150

Capítulo 7

ESCONDRIJOS O DEPÓSITOS En la prehistoria europea de vez en cuando hallamos silos o simples fosas dentro de las cuales aparecen un número más o menos importante de herramientas, utensilios y bienes que se supone que se escondieron bajo tierra porque no se necesitaban en ese momento, o porque los habitantes del poblado habían migrado temporalmente a otro campamento, o quizás porque estaban en una situación de inseguridad que recomendaba esconder algunos bienes valiosos. Los hallazgos de este tipo se denominan escondrijos o depósitos. Caroline von Nicolai define un depósito como uno o varios objetos depositados deliberadamente en el mismo momento y en el mismo lugar (Von Nicolai 2009: 75). Según la autora "los depósitos encontrados en contexto de hábitat son normalmente interpretados como 'tesoros' o 'escondrijos' enterrados voluntariamente con la intención de recuperarlos más adelante. El redescubrimiento fortuito [...] es puesto en relación con la trágica desaparición de sus propietarios, acaecida durante periodos de crisis o de guerras" (p. 76). "Muchos investigadores tienen tendencia a utilizar la reversibilidad o irreversibilidad de los depósitos como criterio para distinguir entre los depósitos profanos y los depósitos votivos" (p. 83). En la introducción del capítulo 8, dedicado a las fosas rituales, recuperaremos estos argumentos. Un artículo publicado en la revista Paléorient trata de depósitos de instrumentos y láminas de sílex y otras materias del neolítico precerámico de Oriente Próximo (Astruc et al. 2003). Los autores detectan dos tipos de comportamiento: 1) Los depósitos compuestos de piezas diversas (láminas, lascas, núcleos, útiles usados o no) que representan una reserva de material, listo para su uso. Los productores de los útiles y los usuarios pertenecen a la misma unidad doméstica. 2) Los conjuntos homogéneos de productos (de láminas, núcleos no agotados o puntas de flecha) que se encuentran preparados para el transporte. A menudo el lugar de producción de los útiles y el de utilización son distintos. Las pautas dadas por Astruc y sus compañeros me han permitido distinguir entre los depósitos líticos domésticos y de distribución. Así, en un 151

estudio anterior (Miret 2010: 117-119) ya clasifiqué los escondrijos o depósitos en domésticos, de distribución y tesoros.

Escondrijos domésticos Los depósitos domésticos aparecen en contextos de hábitat, dentro de fosas, de cajas de madera, de cestos, de cerámicas, etc. A menudo se supone que son útiles fabricados por la misma unidad de producción que se encuentran a la espera de ser utilizados. Lo forman elementos diversos, como herramientas de sílex, de piedra pulida, de metal, de hueso, cerámicas, molinos, etc. que aparecen enteros y en buen estado. A menudo estos utensilios están bien dispuestos: las cerámicas invertidas y los molinos con la cara activa hacia abajo, para proteger las zonas más delicadas (figs. 7.1 a 7.3). La etnografía nos aporta algunos ejemplos de escondrijos domésticos. Las caches o cache pits son silos para conservar maíz que utilizaban algunas tribus indias de las grandes llanuras de América del norte, como los hidatsa o los omaha. Estas tribus disponían de un asentamiento fijo y de campamentos móviles que utilizaban en la caza del bisonte. Cuando se marchaban a los campamentos de caza dejaban sus poblados con los silos llenos de maíz y en algunas fosas vacías guardaban utensilios que no se podían llevar a los otros campamentos: morteros con sus manos, cerámicas, insignias, ropa que no utilizaban, etc. (Wilson 1917: 95-96; Fletcher, La Fesche 1992: 98-99). Retornando a Europa hay que notar que durante la guerra civil española de 1936-1939 algunos silos que ya no se usaban se utilizaron para esconder objetos, como por ejemplo en la masía de Ca n'Amat, en el término municipal de Viladecans, Cataluña (Villa 2003: 459). Otro ejemplo que ya he citado es el libro Sarmatiae Europeae descriptio de Alexander Gwagnin, editado en 1581, en el cual se dice que en los silos de Bielorrusia, Lituania y zonas cercanas de Rusia se conservaban alimentos y también ropa y utensilios caseros, especialmente en tiempos de guerra (Gwagnin 1581: 62v). En la tabla 7.1 se expone una amplia muestra de escondrijos domésticos de época prehistórica hallados en Europa. yacimiento Vinha da Soutilha, Trás-osMontes, Portugal Fosa 6 de Santo Ovidio, norte de Portugal Cimalha, Douro Litoral, Portugal Os Remedios, Galicia

contenido LIT

período eneolítico

bibliografía Jorge 1986: 109

CER, MET

romano

Martins 1991

MOL

edad del bronce

Almeida, Fernandes 2008: 38

MOL

eneolítico

Virgen de la Salud de Lorca, Murcia

CER, OS, LIT, eneolítico POL

Bonilla, César, Fábregas 2006: 260; Fábregas, Bonilla, César 2007: 30; Bonila, César 2005: 56 Eiroa 1989: 58-61

152

Carril de Caldereros, Lorca, Murcia Silo 1 de la calle Floridablanca, Lorca, Murcia Fosa 102 de Los Cascajos, Navarra Cabaña 7 de los Cascajos, Navarra El Negralejo, región de Madrid Fosas 56-57 y 100 de la Fábrica de Ladrillos, región de Madrid Hoyo 27 del Teso del Cuerno, Castilla Fosa 2B-3 de la Loma del Lomo, Castilla Fosa 9 de Las Saladillas, La Mancha D-19, D-23 y D-32 de la Bòbila Madurell, Cataluña CR-48 y CR-68 de Can Roqueta, Cataluña Galhan, Lenguadoc St. 274 de Quitteur, Franco Condado Chaussée-Saint-Victor, Centro de Francia Saint Denis, île-de-France Berry-au-Bac, Picardía Cuiry-les-Chaudardes, Picardía Vasseny, Picardía Villeneuve-la-Guyard, Falaises de Prépoux, Borgoña Sougères-sur-Sinotte, Borgoña Acy-Romance, Ardennes Kerléan, Bretaña Aubechies, Valonia Darion, Valonia Irchonwelz, Valonia

CER, OS, LIT, neolítico final MOL MOL neolítico final

Delgado 2008: 477

MOL

neolítico

García, Sesma 2001: 305

LIT

neolítico

Erce et al 2003

CER, LIT

edad del bronce

Blasco 1983: 61

MOL

edad del bronce

Blanco et al 2007: 44-45

CER, MOL

edad del bronce

Martín 1988: 143

CER

edad del bronce

Valiente 1987: 58-62

CER

edad del bronce

García, Morales 2004: 244-246

MOL

bronce/hierro

MOL

edad del bronce

CER, MET MET

edad del hierro bronce final

Memoria de la excavación de 1987, inédita González, Martín, Mora 1999: 86, 374 y 393 Dedet, Schwaller 1990: 152 Piningre, Nicolas 2005: 354

CER

Riquier, Frenée 2004

MOL MOL MOL

siglo IV-inicios del siglo III aC neolítico antiguo neolítico neolítico

MOL MOL

neolítico neolítico

Hamon 2005 Hamon 2004: 125; Prestreau 1992: 180

CER, MOL

edad del hierro

Nicolle 1962: 199-200

MOL CER, MOL MOL MOL MOL

edad del hierro neolítico medio neolítico neolítico neolítico

Oleye, Valonia Vaux-et-Borset, Valonia Fosas DA.83-38 y DA.84109 de Darion Zeijen, Países Bajos Breda-Moskes, Brabante Someren, Brabante Bladel, Brabante Maastricht, Limburgo

MOL MOL MOL

neolítico neolítico neolítico antiguo

Lambot 2007: 575 Hamon 2009: 126-127 Hamon 2004: 125 Hamon 2004: 125 Hamon 2004: 125; Constantin et al. 1978 Hamon 2004: 125 Hamon 2004: 125 Cahen 1985: 80

CER CER CER, MOL CER CER, MOL

edad del hierro edad del hierro edad del hierro edad del hierro edad del hierro

Waterbolk 1961 Gerritsen 2003: 85 Gerritsen 2003: 85 Gerritsen 2003: 84-87 Gerritsen 2003: 85

Martínez, Ponce, 1997: 300-301

Hamon, Samzun 2004 Hamon 2005 Hamon 2005

153

Nijmegen-Lent, Países Bajos Kotten, Países Bajos Allershausen, Baviera Grube 2/26 de Breisach, Baden-Würtenberg Obermeisa, Sajonia Pescale, Emília Fosa RR121 del Lugo di Grezzana, Véneto US 104 del Lugo di Grezana, Véneto Savignano sul Panaro, Emilia-Romagna Vhò-Campo Ceresole, Lombardía Fonte Tasca, Abruzzo Kőerberek, Hungría Calle Királyok, Budapest, Hungría Vermeţti, Rumanía Tell Russe, Bulgaria Tell Hotnitsa, Bulgaria Tell Smyadovo, Bulgaria Khirokitia, Chipre

CER, PES, MOL, MET CER, MOL CER CER, MOL

edad del hierro

Gerritsen 2003: 85

edad del hierro edad del bronce edad del hierro

Gerritsen 2003: 85 Winghart 1985-1986 Balzer 2006: I, 41-42

CER, MOL MOL LIT

edad del bronce neolítico neolítico

Strobel, Viol 2006: 12 Cavulli 2008: 332 Cavulli 2008: 236

OS, LIT

neolítico

Cavulli 2008: 334

OS

neolítico

Cavulli 2008: 333

OS

neolítico

Cavulli 2008: 333-334

MOL MOL CER, MOL

bronce final eneolítico bronce medio

di Fraia 1995 Horváth et al. 2005: 150 Szilas 2009: 71-72

MOL LIT LIT LIT LIT

neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico

Cotiugă, Haimovici 2004: 320 Avramova 2008: 212 Avramova 2008: 213 Avramova 2008: 213 Astruc et al. 2003, 68

CER: cerámica, LIT: industria lítica, MET: metal, MOL: molino, OS: industria ósea, PES: peso de arcilla, POL: piedra pulida.

Tabla 7.1: Escondrijos (o depósitos) domésticos hallados en yacimientos prehistóricos europeos. Una pista importante que podemos seguir para identificar un escondrijo doméstico consiste en el hallazgo de molinos de piedra en el interior de una fosa. Estudios etnoarqueológicos demuestran que las unidades domésticas suelen tener uno o dos molinos, raramente tres o más (Hayden 1987; David 1998). Los molinos son objetos pesados que no suelen moverse si se produce una migración de la población. Las poblaciones semisedentarias que recorren un determinado territorio y vuelven periódicamente al mismo lugar suelen esconder los molinos a fin de volver a utilizarlos cuando retornan al mismo lugar. Tenemos ejemplos etnográficos entre los indios de Norteamérica (que guardan sus morteros y manos en caches, vid. más arriba), entre los tuareg en el desierto del Sahara (Gast 1968: 348; Gast 1995) y en algunas comunidades aborígenes de Australia (Stahl 1989: 174). Si se trata de molinos rotos o amortizados no hay duda que son elementos inservibles echados en una fosa. Pero cuando hallamos molinos en buen estado en el fondo de un silo podemos sospechar que se trata de escondrijos, siempre y cuando el contexto sea el adecuado. Ejemplos de hallazgos de molinos enteros dentro de fosas son el yacimiento del neolítico final de la calle Floridablanca de Lorca, la estructura 102 de 154

Los Cascajos, en Navarra, un silo con dos molinos de vaivén en el Monte dos Remedios, en Galicia, etc. En el norte de Italia, durante el neolítico, existen numerosos molinos hallados en el fondo de fosas o silos, como Pescale, en donde aparecieron seis molinos. El arqueólogo Fabio Cavulli duda de si se trata de contextos funcionales o rituales (Cavulli 2008: 332), aunque yo me inclino por la primera solución. El mismo Fabio Cavulli reporta algunos yacimientos neolíticos del norte de Italia que presentan astas de ciervo en el fondo de las fosas (Cavulli 2008: 332-334). Cavulli las interpreta en posible clave ritual, pero yo creo que podrían ser escondrijos domésticos de asta de ciervo, que era una materia prima muy estimada. El hallazgo de molinos más numeroso que yo conozco es una fosa del yacimiento rumano de Vermeţti, situada bajo la habitación 1, que contenía 6 grandes molinos y 21 fragmentos más, todos ellos con la cara activa para abajo (Cotiugă, Haimovici 2004: 320).

Escondrijos de distribución Los escondrijos de distribución se encuentran en el interior de fosas o en grietas de las rocas, en lugares alejados de los hábitats, en antiguos bosques, cultivos o caminos, y normalmente se interpretan como escondrijos de artesanos itinerantes. Se han encontrado depósitos de bronce o de herramientas líticas en fosas protegidas por losas, en cajas de madera, en sacos de piel. Entre los depósitos de distribución podemos distinguir tres grandes grupos: a) Los que tienen series repetidas y homogéneas de objetos de bronce o herramientas de piedra pulida o tallada (hachas, láminas etc.). Las piezas se encuentran enteras y sin uso, como en Samieira, con algunas decenas de palstaves, o Villethierry, con un conjunto importante de agujas de bronce puestas en una cerámica. b) Los depósitos de bronce en los que aparecen piezas rotas que se supone que eran para refundir. Los fragmentos no superan los 8-10 cm, que es el tamaño que puede caber dentro de un crisol. De este tipo, destacaríamos los depósitos de Ford Harrouard, de Petters Sports Field o de Cannes-Ecluse. c) Finalmente los depósitos que deben ser escondrijos de fundidor porque entre los objetos de bronce aparecen yunques y otras herramientas relacionadas con un broncista. Sería el caso de Porcieu-Amblagnieu, Fresné-la-Mère o Valdevimbre. Muchos años atrás los pioneros de la prehistoria europea (John Evans, Gabriel de Mortillet o Joseph Déchelette) interpretaron los hallazgos de metal realizados en numerosos lugares de Europa como escondrijos de los artesanos itinerantes que recorrían el territorio ofreciendo sus servicios a los poblados por donde iban pasando. En los últimos años se tiende a considerar algunos de estos hallazgos como ofrendas votivas y por tanto han sido catalogados entre las fosas rituales (Essink, Hielkema 2000; Levy 1982; Vilaça 2006: 24). o Existe un grupo de depósitos que se componen de objetos de bronce relacionados con el culto, como por ejemplo calderas, jarras, incensarios, que

155

antes eran calificados de "tesoros" y actualmente se relacionan con el culto (Golosetti 2009) (v. fosas rituales relacionadas con el culto). o Otro grupo importante de depósitos se han encontrado en ciénagas. Podrían ser escondrijos, pero actualmente se consideran hallazgos rituales (v. fosas rituales halladas en las ciénagas). o Algunos investigadores señalan que se repiten con excesiva frecuencia los depósitos de armas en ríos y ciénagas (Beylier 2009; Montero et al. 2002). Podrían ser hallazgos rituales, aunque por el momento los mantengo en la clasificación tradicional de depósitos de distribución porque los ríos son las principales vías de comunicación de la prehistoria. Habría que tener en cuenta si los bronces corresponden a un determinado momento o abarcan un periodo amplio de tiempo. El primer ejemplo lo podríamos relacionar con un naufragio mientras que en el segundo deberíamos considerar el aporte de ofrendas de forma continuada. o La tendencia actual consiste en pasar la mayoría de los depósitos de metal a las fosas rituales. Tom Woolhouse escribe: "Las colecciones de herramientas de bronce desgastadas y rotas a menudo se han interpretado como depósitos de fundidor reunidos para su reciclaje. No obstante, esta interpretación se ve socavada por la frecuencia con que estos "tesoros" nunca fueron recuperados por sus propietarios" (Woolhouse 2007: 1). o Finalmente, no sé si por mimetismo con los depósitos de metal, en los últimos años se tiende a considerar como depósitos rituales los hallazgos de hachas de piedra pulida o de sílex (Avramova 2008). Quizás estudios más profundos sobre depósitos de bronces aportarán nuevos datos que permitirán una mejor clasificación funcional (Lagarde, Pernot 2010; Gabillot 2000). En la tabla 7.2 y en las figuras 7.4 y 7.5 se pueden ver ejemplos de depósitos de distribución los cuales se supone que pertenecían a un artesano itinerante: talladores de sílex, de hachas de piedra o broncistas. Yacimiento Lodge Farm, Inglaterra* Petters Sport Field, Inglaterra Vila Cova de Perrinho, norte de Portugal Samieira, Galicia Llavorsí, Cataluña Cova dels Muricecs, Cataluña Valdevimbre, Castilla y León Puertollano, la Mancha* Ría de Huelva, Andalucía*

contenido MET MET

periodo bronce final bronce final

bibliografía Woolhouse 2007 Delibes, Fernández 2007: 20

MET

bronce final

Vilaça 2006: 67

MET MET MET

bronce final edad del bronce edad del bronce

Delibes, Fernández 2007: 21 Gallart 1991 Gallart 2006

MET

bronce final

Delibes, Fernández 2007: 21

MET MET

bronce final bronce final

Montero et al. 2002 Ruiz 1995

156

Bégude-de-Mazenc, POL neolítico Provenza Auzet, Provenza* MET edad del hierro Cachette des Ayez, LIT neolítico región del Loira La Creusette, región del LIT neolítico Loira Malassis, Centro de MET bronce medio Francia Porcieu-Amblagnieu, MET bronce final Delfinado Fresné-la-Mère, MET bronce final Normandía B137 de Ford Harrouard, MET bronce final Centro de Francia Cannes-Ecluse, Ile-deMET bronce final France Villethierry, la Borgoña MET edad del bronce Depósito de Meucon, MET edad del bronce Bretaña Saint-Jean-le-Boiseau, MET edad del bronce Bretaña Depósito de Vern en MET edad del bronce Möelan, Bretaña Depósito de Kerhon en MET edad del bronce Roudouallec, Bretaña Bogoudonou en Mahalon, MET edad del bronce Bretaña Sageby, Dinamarca MET edad del bronce Leshnitsa, Bulgaria** LIT neolítico Svoboda, Bulgaria* POL neolítico * Considerado un hallazgo ritual según la fuente que utilizo. ** Cercano a una cantera de sílex. LIT: industria lítica, MET: metal, POL: piedra pulida

Cordier, Bocquet 1973; Cordier, Bocquet 1998 Beylier 2009 Cordier, Riquet 1961 Geslin, Bastien, Mallet 1975 Briard, Cordier, Gaucher 1969 Delibes, Fernández 2007: 21 Delibes, Fernández 2007: 21 Delibes, Fernández 2007: 21 Delibes, Fernández 2007: 20 Mordant, Mordant, Prampart 1976 Briard 1965: 82 Briard 1965: 112 Briard 1965: 201-203 Briard 1965: 243-245 Briard 1965: 82 Levy 1982: 17 Avramova 2008: 212 Avramova 2008: 212

Tabla 7.2: Depósitos de distribución hallados en Europa.

Tesoros En la prehistoria no son muy corrientes los hallazgos de tesoros. De hecho, en prehistoria la mayoría de depósitos que se califican de tesoros se relacionan con el culto y suelen relacionarse con santuarios, ceremonias, ofrendas en las ciénagas, etc. Al llegar a los tiempos históricos, posiblemente en relación con la aparición de la propiedad privada, aparecen los tesoros tal como los entendemos hoy en día, formados por joyas, monedas y objetos de gran valor. Entre los tesoros de época prehistórica destacaría el depósito eneolítico de Brad, en Moldavia, descubierto en 1982. En el interior de un vaso de tipo askos, en una pequeña fosa, se encontró un depósito con más de 480 objetos de metal y hueso, compuesto por un hacha de cobre, dos brazaletes, dos discos de oro, 274 perlas de cobre, 15 cuentas de pasta vítrea, 190 caninos de ciervo agujereados, dos cuentas de 157

mármol y dos anillos de cobre. Su descubridor lo considera el ajuar de un brujo (Ursachi 1990). En Skeldal, Dinamarca, se halló un tesoro con varias hachas, un torques y algunos brazaletes de bronce, y dos brazaletes de oro puestos en un joyero fabricado con chapa de bronce (fig. 7.6). El hallazgo se fecha en la edad del bronce (Mörtz 2009). En Tell Ormutag, del eneolítico de Bulgaria, se encontró un vaso dentro del cual aparecieron 11 fragmentos de brazaletes de Spondylus, fragmentos de conchas, colgantes de hueso y de piedra, 3 dientes incisivos de cerdo, 2 fragmentos de hojas de sílex, una "hacha pulida en miniatura" (en realidad parece una azuela pequeña) y 2 pulidores de cuarcita (Avramova 2008: 213). Otros ejemplos de depósitos con objetos de metales preciosos o de gran valor calificados de "tesoros" se han incluido en las fosas rituales con elementos de culto (v. capítulo 8), ya que aparecen calderas y objetos de metal que los relacionan con el culto.

158

Fig. 7.1: Escondrijo doméstico de Breisach, en Baden-Würtenberg, con unos veinte vasos y dos molinos. Fuente: Balzer 2003: vol. 3, lám. 53.

Fig. 7.2: Escondrijo doméstico con molinos y una cerámica, hallado en Kerléan, Bretaña, del neolítico medio. Fuente: Hamon 2009: fig. 5.

159

Fig. 7.3: Escondrijo doméstico de molinos en una fosa del yacimiento neolítico de Irchonwelz, en Valonia. Fuente: Constantin et al. 1998

Fig. 7.4: Depósito de distribución neolítico formado por 133 láminas de sílex, hallado casualmente en La Creusette, región del Loira. Fuente: Croquis realizado a partir de fotografías publicadas por Geslin, Bastien, Mallet 1975: 404-406.

160

Fig. 7.5: Depósito de distribución de bronces de Vila Cova de Perrinho, en el norte de Portugal, dispuestos en el interior de una cerámica. Fuente: Vilaça 2006: 67, fig. 29.

Fig. 7.6: Tesoro de Skeldal, Dinamarca, formado por diversas hachas, un torques y un brazalete de bronce y dos anillos de oro puestos en una cajita de bronce. Fue hallado a poca distancia de la superficie con un detector de metales. Fuente: Croquis realizado a partir de Mortz 2009: 234, fig. 1.

161

162

Capítulo 8

FOSAS RITUALES O BOTHROI Las fosas rituales son aquellas que contienen en su interior elementos que se atribuyen a rituales mágico-religiosos o que se identifican como ofrendas a las divinidades. Se utiliza a menudo el nombre griego bothros, en plural bothroi, que significa fosa. Otros nombres son favisae, stips, thesauros, etc. Algunos autores han intentado definir con más precisión estos términos pero a menudo los textos antiguos los utilizan de forma poco definida o dispar (Hackens 1963, Bouma 1996, Crawford 2003). Las fuentes literarias hablan de varias ofrendas pero en general son poco explícitas. Las más antiguas corresponden al Antiguo Testamento, se conocen también algunos textos hititas, siguen las fuentes griegas (Homero) y entre las latinas destaca M.P. Catón y Ovidio. De época medieval cabe mencionar a Veda el Venerable o un hechizo inglés de finales del siglo X o principios del XI llamado "Æcerbot" (Hamerow 2006: 27). A mediados del siglo XX los prehistoriadores clasificaban los depósitos con objetos enteros en dos grandes grupos. Por un lado, los depósitos asociados a escondrijos de un artesano itinerante que escondía la mercancía cada vez que llegaba a un territorio desconocido o potencialmente hostil. Por otro, se situaban todos los demás hallazgos que no estaban dentro del grupo precedente. De hecho se aceptaban todos los hallazgos a los cuales no se podía dar una explicación razonada, que eran clasificados como rituales. Este criterio maximalista dio como resultado un número ingente de depósitos rituales. Todo lo que no se entendía se metía en el cajón de sastre de las fosas rituales. A partir de los años 1970 se abre un debate entre los arqueólogos sobre qué diferencias existen entre los depósitos profanos y los depósitos rituales. János Makkay presentó en el simposio de Valcamonica de 1972 una comunicación en la cual daba a conocer algunos hallazgos rituales del neolítico europeo. Siguiendo a Carsten Colpe señalaba que la determinación del carácter religioso de un material arqueológico depende de la conjunción de dos criterios: la repetición y la rareza, por no formar 163

parte de la vida cotidiana (Colpe 1970, citado por Makkay 1975: 161). Otra investigadora que abordó el tema fue Janet Levy, que intentó encontrar patrones en el mundo de la antropología aplicables a los ritos (Levy 1982). Levy distinguió entre depósitos situados en lugares secos y en lugares húmedos como los ríos y ciénagas. Los primeros fueron considerados depósitos de los artesanos y los segundos depósitos rituales. En los últimos años se ha ido matizando el tema en numerosos trabajos como los de Caroline von Nicolai (2006, 2009), Andrea Stapel (1999) e Ines Beilke-Voigt (2007). En general la tendencia consiste en quitar depósitos profanos y pasarlos a fosas rituales. Yo no sé si a estas alturas ya tenemos un punto de equilibrio o si se trata de una moda y dentro de poco tiempo volveremos a desandar el camino. De hecho, algunos arqueólogos despistados califican de "ritual" todo lo que les parece extraño y como en la prehistoria tenemos muchísimas cosas que no se parecen en nada a nuestro mundo moderno el número de elementos supuestamente rituales es anormalmente alto. Por eso hay que acotar adecuadamente las fosas rituales y buscar qué elementos nos permiten identificar una fosa como la evidencia material de un rito. Afrontar el ritual en la prehistoria es una tarea que nos puede llevar con toda facilidad a la especulación. Para evitarlo propongo ser prudentes y partir del conocimiento que tenemos de las religiones griega y romana y retroceder en el tiempo para ver si lo que encontramos en la prehistoria se puede ajustar al registro arqueológico que conocemos de la época clásica. Basándome en estos principios propongo de entrada seis grupos de fosas rituales, esperando que la propia dinámica de la investigación nos lleve a añadir, quitar o matizar estas propuestas. De hecho mi propuesta no es nueva: ya había sido utilizada de forma más o menos explícita en los trabajos de Makkay (1975), Makiewicz (1988), Andrea Stapel (1999), Hana Palátová y Milan Salas (2002) o Ines Beilke-Voigt (2007), entre otros.

Depósitos de fundación Los depósitos de fundación son depósitos de objetos que se entierran con motivo de la construcción de un edificio. Los objetos que se depositan son muy variados e incluyen el cuerpo de un animal sacrificado (huesos en conexión de un perro, de una oveja u otros animales), una ofrenda de alimentos (representado por una cerámica entera), monedas, etc. Se han conservado algunos textos antiguos que se refieren a los actos rituales que se celebraban con motivo de la fundación de una ciudad romana (Baldinotti 2007: 11 y 29) y sabemos que también se realizaban ritos en la construcción de una casa. Los depósitos de fundación se hallan siempre en contextos de habitación o en un santuario, en el interior de agujeros de poste, en trincheras de fundación o en pequeñas fosas situadas bajo el pavimento de las casas. En este último caso hay que aclarar con precisión la posición estratigráfica de la fosa respecto al suelo de la casa.

164

Ejemplos de depósitos de fundación los encontramos en la casa M de Haps (fig. 8.1), en Lattes, en Kelheim-Kanal I, etc. En principio todos los arqueólogos tenemos conocimientos elementales de estratigrafía. Pero al consultar la bibliografía que trata de los depósitos de fundación he visto que a menudo el excavador sólo indica que el depósito se encontró "bajo" (o sea, a una cota inferior) el nivel de pavimento o de suelo de la casa sin indicar la relación estratigráfica que hay entre ellos (cubre, corta, etc.). Normalmente el lapsus se debe a que en la excavación arqueológica no se detectó la supuesta fosa que contenía el depósito porque el sedimento interno era muy similar al de la capa de preparación del suelo de la casa o los niveles de pisoteo han sido arrasados. En estos casos no hay relación estratigráfica conocida entre los dos elementos. Con la intención de aclarar un poco ese tema propongo reservar la denominación de "depósito de fundación" a aquellos depósitos votivos que estratigráficamente son anteriores a la construcción del edificio o casa. Pueden ser depósitos situados en los agujeros de poste de un edificio, en una trinchera de fundación o en una fosa cubierta por el nivel de preparación del pavimento de la casa. En los demás casos creo preferible hablar de "posibles depósitos de fundación". Existe cierto riesgo de confusión entre los depósitos de fundación y los escondrijos domésticos. Por eso he elaborado un cuadro con las características de cada uno de ellos: Depósitos de fundación - Los objetos pueden ser: cerámicas, un esqueleto de animal (entero o parte), monedas, joyas... - Los objetos se depositan en un agujero de poste, en una zanja de fundación o en una fosa cubierta por el pavimento de la casa. Estratigráficamente son anteriores al nivel de pisoteo.

Escondrijos domésticos (p. 152) - Los objetos pueden ser: cerámicas enteras, herramientas, molinos enteros, botones o fíbulas (ropa). - Los objetos se depositan en una fosa excavada en el pavimento de la casa. Estratigráficamente son posteriores al nivel de pisoteo.

Tabla 8.1: Diferencias entre los depósitos de fundación y los escondrijos domésticos. En la tabla 8.2 doy a conocer una muestra de yacimientos que presentan depósitos de fundación, desde el neolítico hasta la época romana. Yacimiento Calle de Roc Chabàs, Valencia Palau de les Corts Valencianes, Valencia, País Valenciano Puerta de la ciudad romana de Valencia, País Valenciano Puig de la Nau, País Valenciano Lorca, Murcia DP53164 de Lattes, Lenguadoc FS26221 de Lattes, Lenguadoc Cuciurpula, Córcega

periodo 150-130 aC romano

bibliografía Marín, Ribera 2002: 290 Marín, Ribera 2002: 291

romano

Marín, Ribera 2002: 292

circa 450 aC romano edad del hierro circa 25-60 dC edad del hierro

Oliver, Perea 1999 Pérez 2007 Belarte, Gailledrat, Roux 2010: 17-18 Rovira, Chabal 2008 Pêche-Quilichini 2010 165

Ekeren, Flandes Haps M, Holanda Meridional Hoogkarspel F, 2a/2b, Frisia Raalte-de Zegge, Overijssel Assendelft Q, Países Bajos Ezinge, Groningen Højris, Jutlandia

edad del hierro edad del hierro edad del hierro edad del hierro edad del hierro edad del hierro edad del hierro

Spjald, Jutlandia Grøntoft, Jutlandia Hodde, Jutlandia Lundehøj, isla de Sejerø, Dinamarca Sorte Muld, isla de Bornholm, Dinamarca Fraugde Radby, isla de Fyn, Dinamarca Pozo de Brodau, Sajonia Kelheim-Kanal I, Baviera Inzersdorf-Walpersdorf, Baja Austria Lugo de Romagna, Romagna

edad del bronce edad del hierro edad del hierro neolítico

Gerritsen 2003: 66 Gerritsen 2003: 66 Gerritsen 2003: 66 Gerritsen 2003: 66 Gerritsen 2003: 66 Gerritsen 2003: 66 Nielsen 1983, citado por Beilke-Voigt 2007: 95 Beilke-Voigt 2007: 87 Beilke-Voigt 2007: 91-93 Beilke-Voigt 2007: 94 Beilke-Voigt 2007: 77

romano

Beilke-Voigt 2007: 112

romano

Beilke-Voigt 2007: 118

neolítico antiguo bronce final bronce final

Stäuble, Elburg 2011: 50 Trebsche 2005: 2008 Trebsche 2005: 2008

neolítico

Colle Santo Stefano, Abruzzo Apalle, Suecia Úholičky, Eslovaquia Endrőd, Hungría Bicske, Transdanubia, Hungría Káloz-Nagyhörcsök, Transdanubia, Hungría Șeușa-Gorgan, Transilvania Preutețti-Dl. Cetate, Rumanía Templo de Astarté de Kition, isla de Chipre

neolítico edad del bronce eneolítico neolítico antiguo neolítico final neolítico

Degasperi, Steffè, von Eles 1997; Cavulli 2006: 387 Radi 2004 Beilke-Voigt 2007: 90 Dobeš, Vojtĕchovská 2008 Makkay 2002 Makkay 1983: 162-164 Makkay 1983: 160-161

neolítico neolítico edad del bronce

Ciută 2010 Cotiugă, Haimovici 2004: 319 Karageorghis 1976: 108

Tabla 8.2: Depósitos de fundación. Es muy interesante una fosa correspondiente a un agujero de poste de una cabaña de Bicske, en Transdanubia, Hungría. En su interior aparecieron dos cráneos de buey (Bos taurus L.) y más arriba dos hachas de piedra (fig. 8.2). En una cabaña de KálozNagyhörcsök, en Hungría, apareció un depósito de fundación consistente en el cráneo y buena parte de los huesos de una cabra (Capra hircus L.) (fig. 8.3). En el yacimiento neolítico de Lugo de Romagna se excavó una empalizada asociada a unos fosos defensivos. Al lado de una puerta, en la trinchera de fundación de la empalizada, aparecieron los huesos de una pata de perro por debajo de un vaso invertido (Degasperi, Steffè, von Elles 1997). Es curioso el pozo encontrado en Brodau, del neolítico antiguo. Fuera de la caja de madera que protegía la parte baja del pozo aparecieron los restos de dos lechones. Se interpreta como un depósito de fundación (Stäuble, Elburg 2011: 50).

166

M.H. Crawford (2003) trata de depósitos votivos con monedas. Al final de la prehistoria y en épocas históricas las monedas se utilizan en depósitos de fundación. Por ejemplo, el Puig de la Nau, en el País Valenciano, contiene un depósito de fundación en un almacén formado por unas joyas y una moneda, fechado hacia el 450 aC (Oliver, Perea 1999).

Fosas con huesos de animales en conexión anatómica Estas fosas rituales se caracterizan por contener huesos de fauna en conexión anatómica, que se asocian a un sacrificio ritual en el cual no se consume todo el animal, si no que se entierra todo o sólo una parte. Como ejemplos de fosas rituales con restos de animales en conexión anatómica podemos citar las estructuras 5375 y 5376 de Geispolsheim, en Alsacia, con restos de tres cerdos y una oveja respectivamente (fig. 8.4). Los esqueletos de animales en conexión anatómica pueden aparecer en contextos muy distintos y eso nos complica su interpretación. Los encontramos: a) En depósitos de fundación (agujeros de poste, trincheras de fundación o bajo el pavimento de las casas) como hemos visto más arriba. b) En contextos de habitación, en silos o fosas que se aprovechan para depositar los restos de animales sacrificados. Este es el contexto que estudiaremos en el presente párrafo. c) En santuarios, en fosas o en los fosos que lo rodean, que serán estudiados también en este párrafo. d) En contextos sepulcrales, dentro de las sepulturas o dentro de los cementerios. Este caso lo estudiaremos con las fosas sepulcrales en el capítulo 9. e) En ciénagas, caso que será estudiado al final del capítulo 8. f) En pozos de agua que se supone que han sido inutilizados, ya estudiados en el capítulo 3. Se pueden considerar tres tipos de depósitos de animales según los huesos que encontramos: a) Esqueleto entero. b) Partes de un esqueleto, como una paletilla o un costillar, interpretado como ofrenda de carne. c) Combinación de un cráneo con las patas, que generalmente se asocia a la piel del animal que ha sido desollada. Si se empaqueta la piel con el cráneo y los extremos de las patas se obtiene un depósito con el cráneo y las patas al lado (fig. 8.5), situación que se repite en numerosas ocasiones.

167

Yacimiento Batlesbury Hillford, Inglaterra Danebury, Inglaterra

especie BOS, EQ, CAN EQ, CAN, SUS VUL, CRV SUS, CAN SUS, CAN

periodo edad del hierro

bibliografía Ellis, Powell 2008

edad del hierro

Green 1998: 102

edad del hierro edad del hierro edad del bronce

Green 1998: 101 Green 1998: 102 Farré et al. 1998-1999: 122

OV/CAP CAN CAN

edad del bronce/ hierro edad del bronce

Turó de ca n’Oliver, Cataluña Serrat dels Espinyers, Cataluña La Facería, Navarra La Torrecilla, región de Madrid Sector III de Getafe, región de Madrid Fondo 76-78 de la Fábrica de Ladrillos de Getafe, región de Madrid Fondo 319 del Camino de las Yeseras, región de Madrid Hoya 14 de Valladares I, Castilla-La Mancha Loma del Lomo, Castilla

OV/CAP

edad del hierro

Martín et al. 1988: 18; Memoria de la excavación de 1987, inédita González, Martín, Mora 1999: 282 y 429; Carlús, de Castro e. p. Albizuri 2011

CAN, EQ

2ª edad del hierro

Belmonte et al. 2013

BOS BOS, CER

edad del bronce edad del bronce

Sesma, García 1995-1996: 295 Blasco et al. 1984-1985

BOS, SUS

edad del bronce

Blasco, Barrio 1986: 83, 88-89

BOS, CAN

edad del bronce

Liesau et al. 2004; Liesau et al. 2008: 107

Polideportivo de Martos, Andalucía Calle Dolores Quintanilla de Carmona, Andalucía La Pijotilla, Extremadura Puebla del Río, Andalucía Villares de Alcane, Andalucía Marroquíes Bajos, Andalucía Castillas de Rognac, Provenza Saint-Pierre-les-Martigues, Provenza Saint-Blaise, Provenza Mourre-du-Tendre, Provenza Ponchonnière, Provenza Martins, Provenza Pozo 7250 de Bruyères-surOise, Francia

Winklebury, Inglaterra Twywell, Inglaterra E-55 de Mas d’en Boixos 1, Cataluña E-11, D-48 y D-58 de la Bòbila Madurell, Cataluña Can Roqueta, Cataluña

BOS, SUS, edad del bronce CAN, OV/CAP CAN eneolítico

Liesau, Blasco 2006

SUS, CAN

edad del bronce

CAN, BOS

edad del bronce

BOS, CAN

eneolítico

Valiente 1987: 62; Valiente 1992: 102-104, 129-131 y 232-237; Valiente 1993: 256 Lizcano et al. 1991: 280 y 285; Cámara et al. 2008: 63-64 Márquez 2006

BOS, CAN BOS CAN

neolítico eneolítico neolítico

Márquez 2006: 18 Márquez 2006 Márquez 2006

CAN

neolítico

Márquez 2006: 18

OV/CAP

edad del hierro

Nin 1999: 265

CAP

edad del hierro

Nin 1999: 265

VUL SUS

edad del hierro neolítico

Nin 1999: 265 Blaise 2009, II, 487-488

CAP CAP, SUS

neolítico neolítico siglo I dC

Blaise 2009, II, 489 Blaise 2009, II, 489 Toupet et al. 2005: 14-23

García et al. 2008: 137

168

Fontaine des Mersans, en Argentomagus, Centro de Francia Bourges, Port-Sec sud, Centro de Francia Le Cendre-Gondole, Auvergne (pozo) Leimen, Rosheim, Alsacia Bruechel, Geispolsheim, Alsacia Schwobenfeld, Geispolsheim, Alsacia Hoftatt, Marlenheim, Alsacia Sablière Maetz de Rosheim, Alsacia St. 299 de le Moulin, Wittenheim, Alsacia St. 33 del Aérodrome de Colmar, , Alsacia St. 28 y 31 du Domaine de la Couronne d’Or, Marlenheim, Alsacia Fosa 100 de Bliesbruck, Lorena Besançon-Saint-Paul, Franco Condado Gournay-sur-Aronde, Picardía (foso de santuario) Vermand, Picardía Ribemont-sur-Ancre, Picardía St. 426 y 612 de le Fond du Petit Marais, Bucy-le-Long, Picardía St. 2094 de le Bois Rond, Milly-la-Foret, Île-de-France Bennecourt, Île-de-France Boury-en-Vexin, Île-deFrance (foso) St. 62 de les Merisiers, Bailly, Île-de-France St. 8379 del Pôle d’activités du Griffon, Baranton-Bugny, Île-de-France Silo 154 de le Bois Bouchard IV, Mesnil-Aubry, Île-de-France St. 15 de Romain, Cense Sauvage, Champagne Vertault, Borgoña

BOS, CAP

romano

Allain, Fauduet, Dupoux 1987

EQ

edad del hierro

Bayle, Salin 2013: 203

CAN

edad del hierro

Deberge et al. 2009: 75-78

CRV, CAN, neolítico SUS SUS neolítico

Lefranc et al. 2010: 87

BOS, EQ, edad del hierro SUS, OVI, CAN SUS, CER neolítico CAN neolítico

Putelat, Landolt 2013

SUS

neolítico

Arbogast 2013: 193

CRV

neolítico

Arbogast 2013: 195

EQ

edad del hierro

Bandelli, Méniel, Thomas 2013

CAN

romano

CAN

neolítico

Schaub et al. 1984: 232; Petit 1988: 79-80 Petrequin 1979: 66-69

Lefranc et al. 2010: 90

Lefranc et al. 2010: 90 Lefranc et al. 2010: 90

BOS, OVI, edad del hierro SUS, ARM OVI, BOS, edad del hierro SUS, AVI BOS edad del hierro

Brunaux 1984; Lévêque 1986; Méniel 1992: 25 Lemaire, Malrain, Meniel 2000: 170172 Méniel 1992: 27

BOS, CAN

edad del hierro

Auxiette 2013: 169 i 170

BOS

edad del hierro

Auxiette 2013: 169

SUS, BOS OVI, BOS, SUS SUS

edad del hierro neolítico

Méniel 1992: 27 3789 avant J.-C. 1989: 51

edad del hierro

Auxiette 2013: 171

OVI

edad del hierro

Auxiette 2013: 171

BOS, EQ, OVI

2ª edad del hierro

Jouanin, Laporte-Cassagne 2013

CRV

edad del hierro

Auxiette 2013: 172

EQ, CAN, OV, BOS

romano

Méniel 1992: 29; Jouin, Méniel 2001

169

Hautes Chanvières, Les Ardennes Bad Doberan, Pomerania occidental Künzing-Unternberg, Baviera Mamming, Baviera Neckarsulm-Obereisesheim, Baden-Württemberg (foso) Heilbronn-Klingenberg, Baden-Würtemberg (foso) Avenches, Suiza Arbon Bleiche, Suiza Mormont, Suiza Bernhardsthal, Baja Austria Unterhautzenthal, Baja Austria Laion-Gimpele I, Alto Adigio Madonna del Piano, Toscana Le Cerquete-Fianello, Lacio Osteria del Curato-via Cinquefrondi, Lacio Tas-Silġ, isla de Malta Biskupin, Kujavia Bożejewice, Kujavia Dobre 6, Kujavia Kuczkovo, Kujavia Opatowice, Kujavia Radziejow, Kujavia Siniarzewo, Kujavia Żegotki 2, Kujavia Inowroclaw, Kujavia Krusza Zamkowa, Kujavia Janikowo, Kujavia Pikutkowo, Pomerania Kurzątkowice, Silesia Mierzanowice, Polonia Hrubanovo, Bohemia Bučany, Eslovaquia Lébény, Hungría Békásmegyer, Hungría Kőérberek, Budapest, Hungría Carrer Királyok, Budapest, Hungría Estructura G26/2005 de Miercurea Sibiului-Petriș, Transilvania

BOS, CAN neolítico OV/CAP BOU edad del hierro

Arbogast 1989; Chertier 1986: 321324; Marolle 1989: 113 Schirren 1995: 330

CAN

neolítico

Petrasch 2004

SUS BOS, CAP

neolítico neolítico

Lang 2006: 25 Höltkemeier, Hachem 2013: 183

SUS

neolítico

Höltkemeier, Hachem 2013: 183

BOS, CAN CAN BOS, EQ, SUS, OVI, CAP, CAN CAN EQ

edad del hierro neolítico edad del hierro

Méniel 1992: 45 Arbogast 2005 Kaenel, Weidmann 2007

neolítico edad del bronce

Bauer, Ruttkay 1974 Pucher 1992

CAN CAN, BOS

edad del hierro edad del bronce

Pisoni, Tecchiati 2006 Cencetti et al. 2006

EQ CAN

eneolítico eneolítico

Curci, Tagliacozzo 1994 Anzidei et al. 2007

OV/CAP, PIS, MOL SUS, CAN CAN BOS, SUS, OV/CAP BOS, OV/CAP BOS BOS BOS, SUS BOS CAP, CAN SUS, CAP CAN CAN, BOS, SUS BOS BOS CAN CAN CAN BOS, CAN CAN

edad del hierro

De Grossi Mazzorin, Batta 2012

neolítico final neolítico final neolítico final

neolítico final neolítico final neolítico final neolítico final edad del hierro edad del hierro edad del hierro neolítico

Szmyt 2006: 4 Szmyt 2006: 4; Kołodziej 2011: 63 Szmyt 2006: 4; Lang 2006: 25; Kołodziej 2011: 66 Szmyt 2006: 4; Kołodziej 2011: 5960 i 70-71 Szmyt 2006: 4; Kołodziej 2011: 74 Szmyt 2006: 4; Kołodziej 2011: 77 Szmyt 2006: 4; Kołodziej 2011: 60 Szmyt 2006: 4: Kołodziej 2011: 86 Makiewicz 1988: 95-96 Makiewicz 1988: 96 Makiewicz 1988: 101-102 Kołodziej 2011: 62 i 75

neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico bronce antiguo edad del hierro

Kołodziej 2011: 71-72 Kołodziej 2011: 71-72 Ambros, Novotný 1953 Petrasch 2004 Németh 1994: 242 Szilas 2008: 95-96 y 102 Horváth et al. 2005: 153-154

BOS

neolítico

Szilas 2009: 67

BOS

neolítico

Luca et al. 2009

neolítico final

170

Măgura Buduiasca, Muntenia Bucțani, Rumanía Zau de Campie, Rumanía Cârcea, Rumanía Sălcuta, Rumanía Parța-tell 1, Rumanía Zorlențu Mare, Rumanía Baia, Rumanía Verbicioara, Rumanía Izvoare, Rumanía Aiud-Cetătuie, Rumanía

BOS, AVI

romano

Radu et al. 2009

BOS BOS, CRV BOS BOS BOS BOS BOS BOS BOS BOS

neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico final

Cotiugă, Haimovici 2004: 319 Cotiugă, Haimovici 2004: 319 Cotiugă, Haimovici 2004: 321 Cotiugă, Haimovici 2004: 321 Cotiugă, Haimovici 2004: 321 Cotiugă, Haimovici 2004: 321 Cotiugă, Haimovici 2004: 321 Cotiugă, Haimovici 2004: 321 Cotiugă, Haimovici 2004: 321 Popa 2006: 48

BOS: buey, OVI: oveja, CAP: cabra, OV/CAP: ovicaprinos, SUS: cerdo, CAN: perro, EQ: caballo, VUL: zorra; CRV: ciervo; AVI: avifauna; PIS: peces, MOL: moluscos, CER: cerámicas enteras, ARM: armas.

Tabla 8.3: Fosas con huesos de animales en conexión anatómica hallados en contextos domésticos. Un estudio atento de la tabla 8.2 muestra que para enterrar los animales se utilizan antiguos silos de cereales o fosas para la extracción de arcilla (calle Királyok de Budapest), pero también se conocen fosas rectangulares (como Le Cerquette-Fianello o Vertault) y sobre todo los fosos de algunos santuarios (Boury-en-Vexin y Gournaysur-Aronde). Existen notables acumulaciones de carcasas de fauna en los fosos de poblados y santuarios prehistóricos, que se interpretan como los lugares donde se exponían los restos de los sacrificios ofrecidos a las divinidades. Como veremos más abajo, algunos estudios de fauna hallada en santuarios de época clásica nos pueden servir de pauta para interpretar los hallazgos prehistóricos. En época romana los sacrificios a las divinidades variaban de especies, edad, sexo y color del pelo. Esta última característica no puede ser reconocida por los estudios de fauna, pero las otras sí. Parte de los cuerpos de los animales eran quemados en los altares y otras partes podían ser enterradas en fosas o expuestas. Es interesante siempre que sea posible saber cuál es la posición exacta del animal, ya que nos puede ayudar a entender si la muerte se produjo de forma natural o si el animal fue sacrificado, que seguramente es lo más frecuente. Algunos animales presentan las patas unidas, lo que puede indicar que estaba atado de pies en el momento de morir degollado. Un ejemplo sería un perro de Besançon-Saint-Paul (Pétrequin 1979: 60). Otros indicios de sacrificio se encuentran en toros y caballos que presentan fuertes golpes en los cráneos hechos con un mazo o con un hacha con el fin de aturdir la bestia y poderla degollar. En los yacimientos de Vertault y de Posidonia-Paestum han aparecido cráneos de toros y caballos con heridas en la frente (Van Andriga, Lepetz 2003: 93). En can Roqueta II (Cataluña) se descubrieron tres cráneos de perro con un fuerte golpe en el hueso frontal (Albizuri 2011: 17). Por último, en los yacimientos de Parchatka y Zlota (Polonia) y Krasnoe Selo (Ucrania) salió un punzón entre las costillas 171

de unos bueyes en conexión anatómica. Se considera que podría ser el arma de sacrificio (Pollex 1999). Otro descubrimiento interesante es una oveja adulta enterrada entera en una fosa funeraria del yacimiento de Can Roqueta II, que presentaba marcas en la cara ventral de la primera vértebra cervical (el atlas) atribuibles al cuchillo que le cortó el cuello (Albizuri 2011: 17). El tema de las sepulturas de perros ha sido tratado por Tadeusz Makiewicz (1987; 1988: 99-103). Makiewicz nota que en Polonia se conocen unas 48 sepulturas de perros de la edad del hierro, parte en lugares de hábitat y parte en necrópolis. A nadie le extraña que en la prehistoria los perros se utilizaran como pastores y guardianes pero quizás sorprende que fueran sacrificados, que ocasionalmente se consumiera su carne y que se utilizaran como animales de carga (Arbogast 2005; Auxiette et al., 2003; Albizuri, Fernández, Tomás 2011; Sanchis, Sarrión 2004; Morey 2006).

Fosas con restos de banquetes Existe otro grupo de fosas rituales que se relacionan con los banquetes. Los banquetes se identifican por la acumulación de restos de comida de especies no habituales junto con vasos rotos e indicios de fuego, aunque si no se dispone de buenos estudios de fauna puede ser difícil distinguir los restos de un banquete de la basura doméstica corriente. Para definir mejor las fosas relacionadas con un banquete he intentado buscar bibliografía de arqueología clásica para ver si encontraba pautas aplicables al final de la prehistoria, pero la investigación ha dado un resultado desalentador: el tema casi no ha sido tratado por los arqueólogos clásicos y sólo he encontrado algunas ideas generales en historias de la alimentación (Grotanelli 2004; Dupont 2004). De acuerdo con estos estudios, los antiguos sentían repugnancia a comer carne de animales muertos por enfermedad. Los animales domésticos eran sacrificados siguiendo unas normas rituales que comportaban una ofrenda a los dioses. En los sacrificios públicos se mataban cerdos, ovejas y bueyes, de edad diferente según el rito y la divinidad. En los sacrificios domésticos las víctimas eran más pequeñas, como corderos, cabritos, lechones y pollos. Cuando se sacrificaba un animal tenían que ofrecer una parte a los dioses (normalmente vísceras, sangre, grasa, elementos difíciles de detectar en una excavación), que se quemaban en un altar y el humo resultaba placentero a los dioses. Otra pequeña parte se daba a los sacerdotes que realizaban el sacrificio. Según FriesKnoblach (2006) el cráneo y la piel se daban a los sacerdotes, a pesar de que según Barberà también podían ser para el oferente del sacrificio (Barberà 1998: 133). Existían sacrificios en los cuales no se consumía la carne, como los destinados a la adivinación a través de la interpretación de las vísceras. En resumen, el consumo de animales domésticos siempre se acompañaba de un sacrificio destinado a los dioses. Jelle W. Bouma es el autor de un interesante trabajo sobre los depósitos votivos de los siglos V-III aC del santuario de Satricum, en el Lacio, cerca de Roma (Bouma 1996). 172

Bouma recoge algunas fuentes clásicas que describen el ritual en los santuarios: Plauto, Varrón y Tito Livio. Algunos datos recogidos por Bouma son: a) En unas ollas hervían las entrañas de los animales sacrificados (p. 223). b) Las cabezas de los animales eran ofrendas adecuadas a los dioses. Faltan algunas partes del cuerpo de los animales, que se interpreta que eran consumidas por los participantes y no aparecen en los depósitos votivos (p. 234). c) Algunos huesos de fauna calcinados encontrados en depósitos votivos de los templos romanos sugieren que en ciertos casos se ponían piezas de carne directamente sobre las llamas para que se consumieran (p. 237). d) Los depósitos votivos podían contener: cerámicas, restos de animales sacrificados, vasos de libaciones y elementos arquitectónicos (Bouma 1996: 247). Sin embargo, los trabajos mencionados (excepto el de Bouma) se basan en textos literarios antiguos y en ninguna parte explican que pasaba con los desechos del banquete. O sea que, falto de datos concretos, me vi obligado a trabajar por simple intuición y presenté los resultados de la mejor manera que sabia (Miret 2011: 83-84). Posteriormente descubrí el estudio de Mattieux Poux, mejor elaborado, que me aclaró algunas dudas que yo tenía. Según M. Poux los restos de un banquete se identifican a partir de la conjunción de cinco criterios o argumentos: criterio de cantidad, de calidad, de homogeneidad, de ritual y de contexto (Poux 2002). 1) Criterio de cantidad: Se detecta una acumulación masiva de elementos ligados a la preparación, servicio y consumo de alimentos y bebidas. Ejemplos: acumulaciones de restos de fauna correspondientes a decenas o incluso a centenas de animales sacrificados, como en Fesques o Acy-Romance. A veces se hallan miles de fragmentos de ánforas de vino como en Lyon, Aix-en-Provence o Corent, que deben asociarse a libaciones. 2) Criterio de calidad: El banquete exige alimentos y bebidas que salgan de lo normal. Por ejemplo en Ribemont-sur-Ancre, Benencourt o Fesques destaca la notable presencia de cerdos y ovejas jóvenes. Los huesos se presentan menos troceados que en los vertederos domésticos (López, Albizuri 2009: 61). Es especialmente definitorio el hallazgo de especies exóticas como pájaros, peces, animales salvajes, etc. En cuanto a la bebida se detecta una preferencia por el vino (ánforas vinarias) por delante de la cerveza o el hidromiel, que eran bebidas más corrientes. La aparición de elementos de lujo como vajilla metálica, calderas, sítulas, parrillas, morillos, etc. pueden indicar un banquete. 3) Criterio de homogeneidad: Se debe tener constancia de que los depósitos hallados fueron enterrados en un corto periodo de tiempo. A veces no estamos seguros de que el depósito hallado corresponda a un solo banquete, ya que se podría producir por acumulación de restos de varios banquetes.

173

4) Criterio de ritual: En algunos lugares se detectan comportamientos inhabituales atribuibles en principio a rituales. El más frecuente es la destrucción de los elementos utilizados en un festín o en un ritual, con la intención de que no se pudieran volver a utilizar, mediante su rotura o su entierro. 5) Criterio de contexto: Los hallazgos de huesos de fauna y ánforas en zonas de templos o santuarios pueden ser atribuidos a banquetes, excepto los esqueletos enteros que se deben considerar ofrendas. En zonas de hábitat en cambio los huesos de fauna se interpretan normalmente como desechos de comida. Un tipo particular de yacimiento relacionado con banquetes y libaciones son las Viereckschanzen de la edad del hierro, que son recintos cuadrangulares delimitados por un foso o una empalizada. Se encuentran sobre todo en el sur de Alemania, pero también se distribuyen por Suiza, Austria, Bohemia y norte de Francia. Mayoritariamente dentro de estos recintos podemos encontrar edificios de vocación agrícola, como graneros, pozos y fondos de cabaña, por eso en general se deben considerar granjas agrícolas. Pero algunas Viereckschanzen se pueden interpretar como recintos sagrados donde se realizaban banquetes y libaciones, como puede ser Nordheim, en Württemberg. En los fosos que los rodean suelen encontrarse elementos que permiten identificar los rituales, como una gran acumulación de huesos de fauna o de ánforas vinarias15. Algunos yacimientos en los cuales han sido hallados fosas rituales que contenían restos culinarios de un banquete son los siguientes: yacimiento Mas Castellar de Pontós, Cataluña L’Almoina, Valencia La Monédière, Lenguadoc Saint-Pierre-les-Martigues, Provenza Aix-en-Provence, Provenza Lyon, Verbe Incarné, RhôneAlps La Croix du Buis, Limousin (Viereckschanze) Santuario de Corent, Auvergne (Viereckschanze) Fontenay-le-Comte, Les Genâts, País del Loira (Viereckschanze) Ouessant, Bretaña Fosa 250 de la Grange aux Moines, Fesques, Normandía Grange des Moines, Braine, Picardía (Viereckschanze) Ribemont-sur-Ancre, Picardía (Viereckschanze) Verberie, les Gats, Picardía 15

periodo edad del hierro

bibliografía Pons, García 2008; García, Pons 2011

romano, 5 aC-5 dC siglo VI aC siglo I aC

Marín, Ribera 2002: 294-295 Nickels, Genty 1974 Nin 1999: 264 y nota 37

edad del hierro edad del hierro

Poux 2002: 354 Poux 2002: 350

edad del hierro

Poux 2000: 226-228

edad del hierro

Poux 2002: 355; Poux, Foucras 2008

edad del hierro

Poux 2000: 221

edad del hierro edad del hierro

Poux 2002: 347 Poux 2002: 352

edad del hierro

Auxiette et al. 2000

edad del hierro

Poux 2000; Poux 2002: 353

edad del hierro

Poux 2002: 347

La mayor parte de la información procede de http://de.wikipedia.org/wiki/Viereckschanze.

174

Bliesbruck, Lorraine Naux-aux-Forges, Lorraine Acy-Romance, Ardennes (Viereckschanze) Entzheim, Alsacia Oderzo, Véneto Unčovice, Moravia Nopigeia-Drapanias, Creta

edad del hierro edad del hierro s. II aC

Schaub et al. 1984; Petit 1988 Poux 2000 Poux 2002: 349 i 356

bronce final edad del hierro bronce medio bronce final

Landolt, van Es 2009: 220 Ruta et al. 2007 Dohnal 1989 Hamilakis, Harris 2011

Tabla 8.4: Fosas relacionadas con banquetes. Existe un grupo de fosas con restos de banquetes, muy a menudo halladas en santuarios, que además presentan elementos de culto y serán estudiados más abajo. También conocemos restos de banquetes en necrópolis. En este caso se relacionan con un banquete funerario. Algunos ejemplos son la necrópolis fenicia de Gadir o el campo de urnas de Can Roqueta, que serán estudiados en el capítulo 9.

Fosas relacionadas con libaciones Basándonos en relatos de época histórica, sabemos que se celebraban grandes banquetes y libaciones y la vajilla utilizada podía ser retirada de la circulación o guardada para otra ocasión. Los depósitos relacionados con una libación se caracterizan por el hallazgo de un número elevado de vasos enteros de pequeñas dimensiones (copas, tazas, cuencos) muy a menudo asociados a un ánfora o una tinaja. Las tazas y cuencos se encuentran dentro de vasos más grandes o recubiertos por un gran recipiente invertido. No resulta difícil de intuir que se trata de vasos utilizados en una libación que se habían guardado a la espera de otra ceremonia. Los depósitos de vasos relacionados con una libación suelen ser hallazgos bastante espectaculares, tal como podemos ver en las figuras 8.6 a 8.8. Yacimiento Fosa 12 y “tumba” 2 de la Fábrica de Ladrillos de Getafe, región de Madrid Fay-de-Bretagne, País del Loira St. 235 de Quitteur, Franco Condado Balloy Bois de Roselle, Ile-deFrance (Viereckschanze) Valdivienne, Poitou-Charentes (Viereckschanze) Dodow, distrito de Mecklenburg, norte de Alemania Muchow, Mecklenburg

periodo edad del bronce

bibliografía Blanco et al. 2007: 47-48, 50-57, 240

edad del hierro bronce final

Allard, L’Helgouach, Poulain 1971 Piningre, Nicolas 2005: 354

edad del hierro

Poux 2000: 222-223

edad del hierro

Poux 2002: 358

edad del bronce

Raddusch, región de Brandemburgo Altdorf-Römerfeld, Baviera Altheim, Baviera

edad del bronce

Bartels 1990, citado por Veilke-Voigt 2007: 268 Brandt, Kluck 1989, citado por Beilke-Voigt 2007: 256-258 Hänsel 1998: 427

edad del bronce edad del bronce

Stapel 1999: 277, 280-281, 282, 282-283 Stapel 1999: 285

edad del bronce

175

Oberravelsbach, Baja Austria Schrattenberg, Baja Austria Enzersdorf an der Fischa, Baja Austria Großmugl, Baja Austria Drösing, Baja Austria Maisbirbaum, Baja Austria Santa Rosa de Poviglio, EmiliaRomagna Wrocław Widawa, Polonia Horní Počaply, Praga Fosa 5/76 de Za Homoli, Praga 9-Bĕchovice Brod nad Dyjí, Moravia Dolní Věstonice, Moravia Lednice, Moravia Lovčičky, Moravia Moravský Písek, Moravia Mušov, Moravia

edad del hierro bronce medio bronce antiguo

Lochner 1986 Eibner 1969 Kreen-Leeb, Derndarsky 1998-1999

bronce medio edad del bronce bronce medio bronce medio y reciente bronce final bronce medio edad del bronce

Lauermann, Hahnel 1998-1999 Kühtreiber 1994; Draganits 1994 Doneus 1991, 1994; Dell’Mour 1991 Bernabò, Cremaschi 1997; Cremaschi, Pizzi 2011 Baron 2010; Baron 2012 Bouzek, Sklenář 1987 Vencl, Zadák 2010

Mutěnice, Moravia Pavlov, Moravia Staré Hvězdlice, Moravia Starý Liskovec, Moravia Těšetice, Moravia Veterov, Moravia Želešice, Moravia Zohor, Eslovaquia Lozorno, Eslovaquia Kopčany, Eslovaquia Báhoň, Eslovaquia Vlaha, Transilvania

edad del bronce edad del bronce edad del bronce edad del bronce edad del bronce edad del bronce edad del bronce edad del bronce edad del bronce edad del bronce edad del bronce edad del hierro

Remetea Mare-Gomila lui Gabor, Transilvania Valea lui Mihai, Transilvania

edad del hierro

edad del bronce edad del bronce edad del bronce edad del bronce edad del bronce edad del bronce

edad del bronce

Palatová, Salaš 2002: 23 Palatová, Salaš 2002: 25 Palatová, Salaš 2002: 27-29 Palatová, Salaš 2002: 29-30 Palatová, Salaš 2002: 30-32 Geisler, Stuchlíková 1986; Palatová, Salaš 2002: 33-34 Palatová, Salaš 2002: 34-37 Palatová, Salaš 2002: 37-39 Palatová, Salaš 2002: 40-41 Palatová, Salaš 2002: 41-44 Palatová, Salaš 2002: 45-48 Palatová, Salaš 2002: 48-50 Palatová, Salaš 2002: 50-52 Bartík, Hajnalová 2004: 25 Bartík, Hajnalová 2004 BBartík, Hajnalová 2004 Bartík, Hajnalová 2004 Gogâltan, Németh, Apai 2011; Gogâltan, Nagy 2012: 106-108 Gogâltan, Nagy 2012: 114 Ordentlich 1965

Tabla 8.5: Fosas rituales con conjuntos de cerámicas vinculados a libaciones. A pesar que la mayoría de hallazgos se realizan en fosas excavadas expresamente, en algunos casos se aprovechan silos (Horní Počaply). Tal como he dicho más arriba en el párrafo dedicado a las fosas relacionadas con un banquete, uno de los tipos de yacimiento de la edad del hierro en el cual podemos encontrar vestigios de libaciones son las Viereckschanzen, definidas como recintos rituales delimitados por un foso. Por último, hay que destacar los depósitos de Drösing y de Maisbirbaum, que presentan unas características especiales, ya que sus excavadores los consideran depósitos de distribución de artesanos ceramistas. En 1985 se descubrió en Drösing, Baja Austria, un depósito de 17 cerámicas de la edad del Bronce a 1,20 m de profundidad. En una fosa irregular había una gran urna bicónica tapada con un plato 176

cónico y alrededor diez vasos más pequeños, la mayoría puestos boca abajo. Dentro de la urna había seis vasos pequeños, unos puestos de pie y otros boca abajo, diez guijarros (verosímilmente alisadores de cerámica) y una concha. El autor cree que se trata del escondrijo de un ceramista, ya que todos los vasitos son de un tipo similar, y además se asocian a los alisadores (Kühtreiber 1994). En Maisbirbaum, Baja Austria, se encontró un depósito similar. Se hallaron un total de 52 cerámicas, mayoritariamente tazas, correspondientes a dos momentos de la edad del bronce, y 12 guijarros de piedra que se interpretan como alisadores de cerámica (Doneus 1991). Yo, aunque reconozco que no puedo dar una explicación satisfactoria para los guijarros que aparecen en los dos depósitos, pienso que los vasitos de cerámica son demasiado parecidos a otras fosas relacionadas con una libación y por tanto los clasifico en este apartado. Otros hallazgos especiales los encontramos en la edad del bronce de Creta. En algunos santuarios y palacios -como en Knosos y Rousses- han aparecido cientos de escudillas puestas en el suelo boca abajo, que han sido relacionadas con rituales de libación (Privitera 2004). Es posible que después de haber visto tantos tipos de fosas que contienen cerámicas enteras os acabéis haciendo un lío. En diversos capítulos he tratado de silos con cerámicas enteras, escondrijos domésticos y fosas rituales relacionadas con una libación. A fin de diferenciar cada una de ellos creo conveniente ofrecer en un cuadro sus características principales (tabla 8.5): Silo con cerámicas enteras (pág. 121) - Silo o fosa cilíndrica reaprovechada - Tinajas o cerámicas de almacenaje

Escondrijo doméstico (pág. 152) - Fosa de forma inespecífica

Fosa ritual relacionada con una libación - Fosa de forma inespecífica

- Cerámicas de todo tipo

- Sin asociación con otros elementos - Contexto doméstico

- Asociado a molinos, industria lítica, herramientas, etc. - Contexto doméstico

- Cerámicas de pequeñas dimensiones: copas y boles, pero también pueden ser ánforas - Sin asociación con otros elementos - Contexto doméstico, de santuario o sepulcral

Tabla 8.6: Diferencias entre tres tipos de fosas que presentan cerámicas enteras. En resumen, en el silo con cerámicas enteras la fosa debe tener alguna de las formas características del silo y las cerámicas deben ser tinajas o vasos de almacenaje, en los escondrijos las cerámicas deben ser variadas y pueden estar asociadas a molinos enteros, industria lítica y otros elementos y en las fosas rituales deben repetirse un número elevado de pequeños vasos de uso individual (copas y cuencos).

177

Fosas con elementos de culto Otro grupo lo forman las fosas que contienen elementos propios del culto, como por ejemplo incensarios, pebeteros o figuritas antropomorfas o zoomorfas de terracota. También entran en este grupo los elementos valiosos de metal (calderas, sítulas, etc.) que se relacionan con santuarios. En algunos yacimientos se hallan pequeños vasos, llamados "vasos en miniatura", de unos pocos centímetros de altura, que han sido estudiados en los trabajos de S. Băcueţ Crisan (2011) y de M. Králik y M. Hložek (2007). Algunos autores suponen que los vasos en miniatura eran utilizados en época clásica para hacer ofrendas de alimentos a los dioses. Otras teorías dicen que los vasos en miniatura en realidad eran para contener principios activos en medicina y serían la forma de administrarlos a los enfermos (Josep Maria Solias, comunicación personal). Otra alternativa sería considerarlos juguetes para los niños y en esta última opción no tendrían nada que ver con el culto. M. Králik y M. Hložek (2007) han estudiado los vasos en miniatura del yacimiento neolítico de Těšetice-Kyjovice y han observado las improntas de dedos del alfarero que presentan. La conclusión es que gran parte de las improntas son infantiles, lo que va a favor de una utilización como juguetes. Sin embargo, en esta monografía interpreto los vasos en miniatura como elementos de culto, pero habrá que ver cómo evoluciona la investigación. J. Makkay en un trabajo publicado en el Acta Archaeologica de Budapest (Makkay 1978) da a conocer un grupo de yacimientos prehistóricos en los cuales se encontraron molinos de vaivén. Makkay, a partir de algunos textos antiguos sobre la molienda ritual deduce que podría tratarse de molinos que se usaron para moler ofrendas (por ejemplo las primeras espigas recogidas en un campo) y que una vez amortizados fueron retirados a una fosa junto con otros elementos relacionados con el culto (por ejemplo, figuritas o restos alimenticios de un banquete). Tengo que notar que la propuesta de Makkay no la he tenido en cuenta en este trabajo, ya que se contradice con la propuesta de considerar los depósitos de molinos como escondrijos que hice en el capítulo anterior. Finalmente, habría que tener presente que no todas las figuritas deben ser consideradas elementos de culto. Análisis químicos de contenidos sugieren que hay cerámicas del neolítico en forma de animal que eran lámparas de aceite y por lo tanto no tienen necesariamente un carácter ritual (Marangou, Stern 2009). Otro ejemplo puede ser el silo de Porumbenii Mari-Várfele, en Transilvania, que presenta desechos domésticos, entre los cuales existe un fragmento de figurilla zoomorfa (Nagy, Körösfői 2010).

178

Yacimientos Puntal dels Llops, País Valenciano Cueva del Valle, Extremadura Castrejón de Capote, Extremadura* Castillo de San Pedro, Extremadura* Castelo Velho de Vaiamonte, Alentejo* Castelo de Garvâo, Alentejo* Tesoro de Monsanto, Beira (vasitos de plata) Noyen-sur-Seine, región de Paris Muides-sur-Loire, Centro de Francia Fosa 39 de Bliesbruck, Alsacia Evans, Franco Condado (vajilla de bronce) Mirebeau-sur-Beze, Borgoña Tintignac, Lemosín Großörner, Sajonia Mormont, Suiza* Balsa de Noceto, EmiliaRomagna Laghetto del Monsignore, Lacio San Pietro di Cantoni, Sepino, Molise* Torre di Satriano, Lucania Těšetice-Kyjovice, Moravia Bagod-Kelet, Hungría Ikewár, Hungría Čatež-Sredno, Eslovenia Colonia romana de Apulum, Transilvania Alba Iulia-Dealul FurcilorMonolit, Rumanía Scânteia, Rumanía Truțețti, Rumanía Târgu Frumos, Rumanía Şomartin, Rumanía Porţ, Transilvania Pericei, Transilvania Bocşa, Transilvania Zalău, Transilvania

elementos MIN

periodo edad del hierro

bibliografía Moneo 2003: 179

FIG, MIN

siglos V y II aC

Moneo 2003: 82-84

FIG, ARM, PEV, CER FIG, CER

edad del hierro

Berrocal 1989; Berrocal 2004

romano

Berrocal 2004

FIG, CER

edad del hierro

Berrocal 2004

FIG, PEV, CER CAL

edad del hierro

Berrocal 2004; Beirao et al. 1985-1986

edad del hierro

Berrocal 2004

FIG

neolítico

Mordant, Mordant 1972: 567-568

MIN

Irribarria, Moireau 1991: 92

FIG

bronce final/ hierro edad del hierro

CAL

bronce final

Piningre, Mosca, Bonvalot 1999

MIN

edad del hierro

Joly, Barral 2007: 62

ARM, CAL, FIG CAL CAL, CER,

edad del hierro

Maniquet 2008

edad del bronce edad del hierro

FIG, CER

edad del bronce

Hänsel 1998: 428 Dietrich, Kaenel, Weidmann 2007; Kaenel, Weidmann 2007 Bernabò, Cremaschi 2009

MIN

edad del hierro

Kleibrink 2000

CER

siglo III aC

Matteini et al. 1997-2000

FIG, PEV, CER MIN FIG FIG, CAL MIN PEV, CER

siglos V-III aC

Nava, Osanna 2001

neolítico edad del bronce edad del hierro neolítico romano

Králik, Hložek 2007 Bálint 2006 Nagy et al. 2012 Tomaž 2005 Fiedler 2005

FIG, CER

edad del hierro

Lascu 2006; Ciugudean 2009

FIG FIG, CER FIG CAL MIN MIN MIN MIN

neolítico neolítico neolítico edad del hierro neolítico neolítico neolítico neolítico

Cotiugă, Haimovici 2004: 322 Cotiugă, Haimovici 2004: 322 Cotiugă, Haimovici 2004: 322 Ciugudean, Luca, Georgescu 2008 Băcueţ Crişan 2011 Băcueţ Crişan 2011 Băcueţ Crişan 2011 Băcueţ Crişan 2011

Schaub et al. 1984: 233

179

Sebeș-Râpa Roșie, Transilvania Nemea, Peloponeso Santuario de Tegea, Peloponeso Santuario de Isthmia, Peloponeso Santuario de Argive Heraion, Peloponeso

FIG

neolítico final

Popa 2006

FIG, MIN FIG, ARM, CER FIG, ARM, CAL, CER FIG, CAL, CER

siglos VII-V aC edad del hierro

Barfoed 2009 Thomassen 2009

edad del hierro

Thomassen 2009

edad del hierro

Thomassen 2009

MIN: vasos en miniatura; FIG: figuras, exvotos; CER: cerámicas; PEV: Pebeteros, quemadores y aspergillus; ARM: armas; CAL: calderas y vajilla de bronce * Además de elementos de culto aparecen restos de un banquete.

Tabla 8.7: Yacimientos con fosas que contienen elementos de culto.

Hallazgos en las ciénagas Finalmente tenemos los hallazgos de los pantanos y ciénagas, como los descubrimientos de Skævinge o Radziejöw Kujawski. Muchos arqueólogos consideran que como los pantanos son lugares donde es difícil de recuperar los bienes tirados, los depósitos de las ciénagas deben representar forzosamente ofrendas rituales. En los pantanos se echaron restos de banquetes y libaciones, cerámicas relacionadas con rituales, objetos de culto, etc., tal como podemos ver en la tabla 8.7. Yacimiento Flag Fen, Inglaterra Saint Clair, Normandía Pantano de Skævinge, isla de Sjælland, Dinamarca Hundstrup Mose, isla de Sjælland, Dinamarca Fjaltring, Jutlandia Varbro, Jutlandia Lundtoft, Dinamarca Tibirke, isla de Sjælland, Dinamarca Bukkerup, Dinamarca Forlev, Dinamarca Riedstadt-Goddelau, Hessen Radziejöw Kujawski, Polonia

periodo bronce final bronce final romano

bibliografía Delibes, Fernández 2007: 24 Delibes, Fernández 2007: 23 Becker 1970: 147-150

edad del hierro

Becker 1970: 130-131

edad del hierro edad del hierro edad del hierro edad del hierro

Becker 1970: 160-161 Becker 1970: 150-151 Becker 1970: 151-154 Becker 1970: 155

edad del hierro edad del hierro romano edad del hierro

Becker 1970: 157 Becker 1970: 162-163 Wagner 1985 Makiewicz 1988: 106-107

Tabla 8.8: Hallazgos rituales en las ciénagas europeas.

Algunos hallazgos de las ciénagas se relacionan con banquetes (aparecen cerámicas asociadas a fauna, como en Varbro o Lundtoft), otros con libaciones (aparecen tazas y copas, como en Hundstrup Mose o Fjaltring) o aparecen elementos propios del culto, como figuras antropomorfas de madera (en Forlev). 180

La mayoría de los hallazgos de los pantanos deben ser atribuidos al mundo del ritual, pero no siempre. Caben otras posibilidades, como los escondrijos y el mantener los alimentos frescos, como veremos a continuación. A nivel metodológico es muy interesante el estudio del arqueólogo H. Geißlinger, que, como muestra de comparación, analizó once depósitos de metales preciosos del siglo XVII dC encontrados en las marismas danesas. Como están datados en la edad moderna, sabemos por informaciones históricas que estos depósitos son escondrijos, ya que los restos fueron depositados a causa de la inseguridad de la época y finalmente se perdieron. El razonamiento de Geißlinger es simple: si en la edad moderna los pantanos eran utilizados para ocultar bienes valiosos, ¿por qué en la prehistoria tenía que ser diferente? Por lo menos nadie negará que las ciénagas eran un lugar seguro para esconder bienes que luego podían ser recuperados (Geißlinger 2004). Los pantanos también se utilizaban para mantener los alimentos frescos. En el pantano de Langaaker en Noruega se encontró un vaso de la edad del hierro con restos orgánicos adheridos que podrían ser mantequilla (Schetelig 1914: 34 y 38, citado por Beilke-Voigt 2007: 278). Un caso similar se da en Øvre Finn, también en Noruega (Schetelig 1914: 38, citado por Beilke-Voigt 2007: 278). Estos hallazgos se interpretan como recipientes en los que se guardaba la mantequilla fresca durante unos meses, sumergiéndolos en los pantanos, tal como lo hacían en Irlanda y Escocia hasta el siglo XVIII (Earwood 1997). En los pantanos no sólo se tiraban ofrendas rituales si no que en ciertas ocasiones también se inhumaban cuerpos de personas. Estos hallazgos normalmente son clasificados como ofrendas rituales, aunque yo prefiero vincularlos a los yacimientos sepulcrales. Algunos ejemplos son el pantano de Valmose, en Jutlandia, Dinamarca, en el cual aparecieron los restos de 4 hombres y 11 caballos, datados en la edad del hierro (Monikander 2006: 4) y de Östra Vemmerlöv, Suecia, donde fueron descubiertos los esqueletos de 4 hombres, 20 perros, 5 zorros y restos de caballo, buey, cabra/oveja, oso pardo y ciervo (Jennbert 2011: 114).

181

Fig. 8.1: Depósito de fundación hallado en un agujero de poste de la casa M de Haps, Holanda Meridional, consistente en un pequeño vaso. Fuente: Verwers 1972, figs. 41 y 51, reproducido por Gerritsen 2003: 64, fig. 3.20.

Fig. 8.2: Depósito de fundación en un agujero de poste de una cabaña neolítica de Bicske, en Hungría, consistente en dos cráneos de buey (Bos taurus L.) y dos hachas de piedra. Fuente: Makkay 1983: 163, fig. 75.

182

Fig. 8.3: Depósito de fundación consistente en los huesos de una cabra (Capra hircus L.) hallada en un agujero de poste de una cabaña neolítica en Káloz-Nagyhörcsök, Hungría. Fuente: Makkay 1983: 161, fig. 73.

Fig. 8.4: 1) Silo 5375 con tres esqueletos enteros de cerdos (Sus domesticus L.) del yacimiento de Geispoldsheim-Schowobenfeld, en Alsacia, edad del hierro. 2) Silo 5376 del mismo yacimiento, con un esqueleto entero de oveja (Ovis aries L.). Fuente: Putelat, Landolt 2013: 42, fig. 25 y p. 39, fig. 19. 183

Fig. 8.5: 1) Cráneo y patas de un buey (Bos taurus L.), atribuibles a una piel de ese animal depositada en la fosa. Yacimiento de Bad Doberan, en la Pomerania occidental, de la edad del hierro. 2) Cráneo y patas de un caballo (Equus caballus L.), identificables como el depósito de una piel, del yacimiento de Sorte Muld, isla de Bornholm, Dinamarca, de época romana. Fuente: 1) Schirren 1995: 331, fig. 9. 2) Klindt-Jensen 1957: 83 fig. 65, reproducido por Beilke-Voigt 2007: 112, fig. 29.

184

Fig. 8.6: Depósito de cerámicas de Enzendorf an der Fischa, en la Baja Austria, de la edad del bronce final. Se hallaron unas 65 tazas puestas en el interior de siete grandes platos. En este dibujo sólo aparecen una parte de las cerámicas recuperadas. Fuente: Kreen-Leeb, Derndarsky 1998-1999, fig. 5.

Fig. 8.7: Depósito de seis tazas del yacimiento de Vlaha-Pad, en Rumanía, dentro de un silo. Fuente: Gogâltan, Németh, Apai 2011: 168: fig. 2. 185

Fig. 8.8: Depósito de nueve tazas y una tinaja de Wrocław-Widawa, Polonia, de la edad del bronce final. Hay que notar la presencia de numerosos vasitos que indican una fosa relacionada con una libación. Fuente: Baron 2010: 425, fig. 4. 186

Capítulo 9

FOSAS SEPULCRALES (BURIAL PITS) En primer lugar tengo que advertir que cuando en este trabajo utilizo el término “fosas sepulcrales” me refiero sólo a las fosas sepulcrales que podemos hallar en contextos domésticos, en las habitaciones de las casas o cercanas a los asentamientos. También incluyo los hallazgos de los santuarios, pero no tomo en consideración las tumbas que encontramos en megalitos, túmulos, cuevas sepulcrales, campos de urnas, hipogeos, etc., que formarían las necrópolis. En el capítulo anterior he comentado que a mi modo de ver la categoría "sepulcral" pasa por encima de las otras categorías. Para mí cualquier estructura en la que aparece un resto humano es una fosa sepulcral y en este punto soy consciente de que discrepo de otros autores que consideran las sepulturas infantiles halladas bajo el pavimento de las casas como depósitos de fundación (o sea fosas rituales) o que clasifican los silos u otras fosas con restos humanos entre los depósitos especiales. En arqueología suele haber una diferenciación clara entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos, entre los asentamientos y las necrópolis. En nuestra ciencia la categoría "sepulcral" se define a partir del hallazgo de restos humanos. Un resto humano es una prueba irrefutable de que puede ser verificada mediante memorias de excavación, estudios antropológicos, fotografías, etc., mientras que el calificativo "ritual" es siempre una interpretación del excavador. Insisto que para mí una estructura que contiene restos humanos es una fosa sepulcral. Ahora bien, soy consciente de que si clasificamos como sepulcral cualquier fosa donde aparezca un solo resto humano nos exponemos a dar como sepulcrales fosas de otros tipos por el mero hecho de aparecer accidentalmente algún hueso humano procedente de tumbas olvidadas. Como todo se puede discutir, yo estaría dispuesto a clasificar las fosas que sólo contienen uno o dos restos humanos como sepulcrales

187

dudosos o incluso como no sepulcrales, en función de los otros elementos que encontremos dentro de la fosa. Ya que hablamos de restos humanos quizás es el lugar indicado para explicar que los sedimentos ácidos destruyen los huesos y muchas sepulturas se detectan por la estructura que las contiene (cista, túmulo) y por el ajuar funerario, porque el esqueleto ha desaparecido. En estos casos es importante realizar estudios de fosfatos (Ernée, Majer, Gaul 2009).

Sepulturas en silos Varios autores han notado que es frecuente el hallazgo de restos humanos en el interior de silos en diversos momentos de la prehistoria europea (Cunliffe 1992; Delattre et al. 2000; Márquez 2004, Lefranc et al. 2010). Barry W. Cunliffe señala que el 40% de las más de 1700 fosas encontradas en el yacimiento inglés de la edad de hierro de Danebury contenían depósitos especiales: restos humanos, carcasas de animales, cereales carbonizados, molinos, pesas de telar, herramientas de hierro, etc. Este autor considera que en la edad del hierro del sur de Inglaterra los hombres prehistóricos ofrecían a las divinidades ctónicas diversas ofrendas, entre ellas sus difuntos, cuando el silo ya había dejado de almacenar grano. No es muy frecuente encontrar detalles sobre sepulturas en trabajos de historia o de etnografía. Quizá por eso vale la pena citar un par de noticias que he encontrado buscando datos en Internet. Las dos proceden de Sudáfrica, lugar en el cual se utilizaron los silos para almacenar cereales hasta unos decenios atrás. La primera noticia es que en 1828 el rey zulú Shaka fue asesinado y su cuerpo enterrado en un silo vacío recubierto con piedras y barro (http://en.wikipedia.org). La segunda se refiere a las muertes masivas que se produjeron los años 1856-1857 entre los xhosa de Sudáfrica. El hambre fue tan extremo que en algunos lugares los cuerpos de los difuntos quedaron a merced de los buitres y los perros y en algunos casos se utilizaron los silos vacíos para enterrar a los muertos (Peires 1989: 243). Si consideramos estos datos históricos, el entierro en un silo no sería un hecho habitual sino que vendría motivado por causas excepcionales: un asesinato o una gran mortandad. Las características principales que encontramos en estas sepulturas son: 1) Se hallan en el interior de los asentamientos. 2) Son fosas reutilizadas que fueron excavadas para otras funciones. La más frecuente es la de silo para cereales. También se conocen, aunque no son tan frecuentes, sepulturas en otros tipos de fosas: fosos, fosas ovales, fosas irregulares, etc. 3) Ocasionalmente los cadáveres se presentan en posiciones poco cuidadas o inhabituales, incluso en algunos casos se deduce que son arrojados a la fosa. 4) Pueden ser inhumaciones primarias (huesos en posición anatómica) o en posición secundaria (paquetes de huesos o huesos sin conexión).

188

5) La mayoría de inhumaciones son individuales, aunque conocemos sepulturas dobles o triples en Vermand y en Am Schluesselberg. 6) Raramente presentan ajuar funerario. 7) Unos pocos casos muestran signos de violencia (Lefranc et al. 2010: 84). A continuación vamos a ver una muestra amplia de yacimientos europeos que presentan silos reaprovechados para enterrar personas (tabla 9.1 y fig. 9.1). Yacimiento Battlesbury Hillfort, Inglaterra Casarão da Mesquita 3, Alentejo Fuente Celada, Castilla Cerro de la Cabeza, Castilla San Román de Hornija, Castilla Las Matillas, región de Madrid Camino de las Yeseras, región de Madrid Hoya 22 de Valladares I, CastillaLa Mancha La Loma del Lomo, Castilla-La Mancha Hoyo 3 de Aparrea, País Vasco Paternanbidea, Navarra Los Cascajos, Navarra Hoyo 9 de Cortecampo II, Navarra (con 4 perros) Hoyos 2 y 3 de Balsa la Tamariz, Aragón Polideportivo de Martos, Andalucía Valencina de la Concepción, Andalucía El Acebuchal, Andalucía San Bartolomé de Almonte, Andalucía Loma del Agostado, Andalucía Quincena, Andalucía Cantarranas-La Viña, Andalucía El Trobal, Andalucía Morro de Mezquitilla, Andalucía El Llanete de los Moros, Andalucía Costamar, País Valenciano Institut de Batxillerat Antoni Pous, Cataluña Estructura 21 de la Font del Ros, Cataluña Els Pinetons, Cataluña (con 3 ovicaprinos) Horts de can Torres, Cataluña Can Soldevila III, Cataluña (con restos de un perro)

periodo edad del hierro edad del bronce eneolítico bronce final edad del bronce edad del bronce eneolítico

bibliografía Ellis, Powell, Hawkes 2008: 34-42 Santos et al. 2008: 78-81 Alameda et al. 2011: 60-62 Fabián, Blanco 2011 Delibes 1978 Díaz del Río et al. 1997: 103-105 Liesau et al. 2008: 108-109

eneolítico

García et al. 2008: 138

edad del bronce

Valiente 1992:104

edad del bronce neolítico neolítico edad del bronce

Sesma, García 1995-1996: 294 García 1998 García, Sesma 2001 Sesma et al. 2009: 56 i 74

bronce medio

Royo, Rey 1993

edad del bronce neolítico

Lizcano et al. 1991: 284; Cámara et al. 2008: 74-77 Márquez 2004: 116-117

eneolítico eneolítico

Márquez 2004: 118 Márquez 2004: 118

eneolítico eneolítico neolítico neolítico eneolítico eneolítico

Márquez 2004: 118 Márquez 2004: 118 Márquez 2004: 118 Márquez 2004: 119 Márquez 2004: 120 Márquez 2004: 122

neolítico eneolítico/ bronce antiguo neolítico antiguo

Flors 2009: 133-139 Boquer et al. 1995

edad del bronce

Balsera, Matas, Roig 2009: 255 i 261-262

neolítico edad del bronce

Coll, Roig 2003-2004 Costa et al. 1982: 20

Bordas, Mora, López 1996: 401

189

Can Ballarà, Cataluña CR-4 de Can Roqueta, Cataluña

bronce inicial bronce inicial

Can Roqueta II, Cataluña (con zorro, oveja, cerdo) D-14, D-18, D-38 y D-61 de la Bòbila Madurell, Cataluña Camp Zinzano, Cataluña Els Cinc Ponts, Cataluña E-151 del Bosc de Quer, Cataluña Silos 17 y 59 de Sant Julià de Ramis, Cataluña Carretera de Canoès, Cataluña Norte Pirou, Lenguadoc (con restos de perro) les Barres, Eyguières, Provenza Estournelles, Roine-Alps La Plaine, Roine-Alps Saint-Paul-Trois-Châteaux, Les Moulins, Delfinado Montélimar, Gournier-Fortuneau, Delfinado Châteauneuf-du-Rhône, GornierLa Roberte, Delfinado Neuville-aux-Bois, Centro de Francia Les Pierrières, Batilly, Centro de Francia Bassée, región de París Au Levant des Gours aux Lions, Marolles-sur-Seine, Île-de-France Str. 866 de la Grande Paroise, Les Sureaux, Île-de-France La Grande Paroise, Les Rimelles, Île-de-France Barley, Le Chemin de Montereau, Île-de-France Varennes-sur-Seine, Proche le Marais du Colombier, Île-deFrance Varennes-sur-Seine, le Grand Marais, Île-de-France Marolles-sur-Seine, Motteux, Îlede-France St. 27 Chilly-Mazarin, la Butte aux Bergers, Île-de-France (con caballos) Vermand, Picardía Verberie, Les Gats, Picardía Fresnes-Mazancourt, La Sole du Moulin, Picardía Framerville-Rainecourt, Le Fond d’Herleville, Picardía

bronce inicial edad del bronce

Carlús, Díaz 1995 Boquer et al. 1990; Castillana, Malgosa, Subirà 1999 Albizuri 2011

edad del bronce bronce antiguo bronce inicial

Martín et al. 1987-1988; Martín et al. 1988: 18; Memoria de la excavación de 1987, inédita Amorós 2008: 25-32 y 45-47 Esteve et al. 2011: 27 Carlús, de Castro e.p.

edad del hierro

Burch, Sagrera 2009: vol. 3 p. 154

neolítico medio

Vignaud 2007: 33

neolítico

Loison et al. 2011:321-323

neolítico final edad del hierro edad del hierro neolítico

Barge 2009: 273 Blaizot et al. 2000 Blaizot et al. 2000 Beeching 2010

neolítico

Beeching 2010: 59

neolítico

Beeching 2010: 60

edad del hierro

INRAP 2006: 64

edad del hierro

Bayle, Salin 2013: 203

neolítico final edad de hierro

Mazingue, Mordant 1982: 131 Delattre et al. 2000: 27

edad de hierro

Delattre et al. 2000: 26

edad de hierro

Delattre et al. 2000: 26

edad de hierro

Delattre et al. 2000: 27

edad de hierro

Delattre et al. 2000: 26

edad de hierro

Delattre et al. 2000: 26

edad de hierro

Delattre et al. 2000: 26

edad del hierro

Auxiette 2013: 172

edad del hierro bronce final edad del hierro

Lemaire, Malrain, Méniel 2000: 169 Gransar et al. 2007: 556 Rougier, Watel, Blondiaux 2003

edad del hierro

Rougier, Watel, Blondiaux 2003

190

Auve, La Vigne, la Champagne Avenay-Val d’Or, Sorange, la Champagne Bussy-Lettrée, Petit Vau Bourdin, la Champagne Bussy-Lettrée, Mont-Lardon, la Champagne Juvigny, La Voie Moïse, la Champagne Sarry, Les Anges, la Champagne Taissy, Le Mont de la Cuche, la Champagne Neuflize, Le Clos, les Ardennes

edad del hierro edad del hierro

Bonnabel et al. 2007 Bonnabel et al. 2007

edad del hierro

Bonnabel et al. 2007

edad del hierro

Bonnabel et al. 2007

edad del hierro

Bonnabel et al. 2007

edad del hierro edad del hierro

Bonnabel et al. 2007 Bonnabel et al. 2007

edad del hierro

Souffelweyersheim, Les Sept Arpents, Alsacia Geispolsheim, Forlen, Alsacia

edad del hierro

Bonnabel et al. 2007; Achard-Coromp et al. 2010 Lefranc, Boës, Véber 2008: 47

Sablière Maetz de Rosheim, Alsacia Rosheim, Leimen, Alsacia Matzenheim, Le Lavoir, Alsacia Didenheim-Morschwiller-le-Bas, La Rocade ouest, Alsacia St. 17, 49 y 56 del Aerodromo de Colmar, Alsacia (con un esqueleto de cerdo) Fosa 426 de le Moulin, Wittenheim, Alsacia (con un esqueleto de buey) Silo 5553 de Schwobenfeld, Geispolsheim, Alsacia (con una liebre) Entzheim, Geispolsheim, Alsacia Gougenheim, Alsacia Am Schluesselberg, Alsacia Marlenheim, Hofstatt, Alsacia Reichstett, Alsacia Rosheim, Rosenmeer, Alsacia Didenheim, Lerchenberg, Alsacia Riedisheim, Rue des Violettes, Alsacia Holtzheim, Almatt, Alsacia Mundolsheim, Alsacia Herxeim, Palatinado Grube 17/4 de Breisach, BadenWürtenberg Oberderdingen-Großvilars, Baden-Würtemberg Großmehring, Baviera Grube 14, 48 y 355 de AltdorfRömerfeld, Baviera Grube 248 de Altheim, Baviera Le Mormont, Suiza

neolítico

neolítico final

neolítico final neolítico final neolítico final

Lefranc et al. 2011: 58-60; Lefranc et al. 2010: 97 Thévenin, Sainty, Poulain 1977; Lefranc et al. 2010: 102 Lefranc et al. 2010: 100 Lefranc et al. 2010: 99 Lefranc et al. 2010: 105-106

neolítico final

Lefranc et al. 2010: 102-104; Arbogast 2013: 193-196

neolítico

Arbogast 2013: 197

edad del hierro

Putelat, Landolt 2013: 53-54

neolítico final neolítico final neolítico final neolítico final neolítico final neolítico final neolítico final neolítico final

Lefranc et al. 2010: 96 Lefranc et al. 2010: 97 Lefranc et al. 2010: 97 Lefranc et al. 2010: 98 Lefranc et al. 2010: 100 Lefranc et al. 2010: 101 Lefranc et al. 2010: 104; Jeunesse 2010 Lefranc et al. 2010: 106

neolítico neolítico neolítico edad del hierro

Jeunesse 2010 Jeunesse 2010 Zeeb-Lanz et al. 2007 Balzer 2006: I, 41-42

neolítico

Jeunesse 2010

neolítico edad del bronce

Jeunesse 2010 Stapel 1999: 276, 278 y 283

edad del bronce edad del hierro

Stapel 1999: 285 Dietrich, Nitu, Brunetti 2009; Dietrich et al. 2009 191

Trassano, Basilicata Giebułtow, Polonia (con un esqueleto de buey) Ivanovice na Hané 3 Padělky od Medlovic, Moravia Estr. K 591 de ProstejovDrzovice, Moravia (con un esqueleto de perro) Estr. 128 de Zadovice, Moravia (con un esqueleto de buey) Bratislava, Mlynská dolina, Eslovaquia Bajč, Eslovaquia Štúrovo, Eslovaquia Káloz-Nagyhörcsök, Hungría Kőerberek, Hungría Calle Királyok, Budapest, Hungría Tečić, Serbia Traian, Moldavia, Rumanía Babadag, Dobrudja

neolítico neolítico

Guilaine 1995: 536 Kołodziej 2011: 59

edad del bronce

Bálek et al. 2003: 142

neolítico

Jeunesse 2010

neolítico

Jeunesse 2010

neolítico antiguo

Farkáš 2002: 26 i 30

neolítico antiguo neolítico antiguo neolítico eneolítico bronce medio neolítico antiguo neolítico final edad del hierro

Farkáš 2002: 27; Jeunesse 2010 Farkáš 2002: 34 Makkay 1983: 161-162 Horváth et al. 2005: 145-146 Szilas 2009: 67 Chapman 2000: 73 Chapman 2000: 69 Ailincai et al. 2005-2006

Tabla 9.1: Yacimientos que presentan silos reaprovechados para enterrar personas. Hay que destacar las sepulturas en el interior de silos en las cuales el individuo humano se acompaña de los restos de animales sacrificados. Existen numerosos ejemplos, entre los que se pueden mencionar Cortecampo II, Drzovice, Zadovice, Giebułtow, etc. Además de silos, se puede hallar sepulturas en otros tipos de fosas, como por ejemplo en pozos de agua (Dourges, Balatonősződ, vid. capítulo 3), fosas ovales (Vermand) o fosas irregulares (Bratislava, Tečić, Brześć Kujawski). Un lugar en el cual es frecuente encontrar restos humanos en contextos no sepulcrales es en los fosos (Pariat 2006: 403). En los fosos se echaban restos humanos y carcasas de animales. En el foso del yacimiento neolítico de Ittenheim, en Alsacia, se hallaron varios restos humanos (Lefranc, Denaire, Boas 2010) y lo mismo ocurre en el foso neolítico de Noyen-surSeine (Mazingue, Mordant 1982) o en el de Valencina de la Concepción (Márquez 2004). Otro ejemplo es el santuario celta de Gournay-sur-Aronde, donde aparecieron numerosos restos humanos en los fosos junto con restos de fauna (Brunaux 1984). En Ribemont-sur-Ancre, en la Picardía, se descubrió un templo celta con una base formada por huesos humanos (sobre todo huesos largos) correspondientes a un mínimo de 200 individuos (Brunaux 1984).

Sepulturas de animales en tumbas o en necrópolis En casi todos los estudios que he consultado sobre las sepulturas de animales los autores distinguen entre los esqueletos de animales hallados en contextos de habitación (v. capítulo 8) de los hallados en contextos funerarios (Kołodziej 2011, Szmyt 2006). Entre los depósitos de animales asociados a tumbas se diferencia entre 192

los restos de fauna que se encuentran dentro de la misma fosa sepulcral (contexto I de Szmyt 2006 y tipo 6 de Kołodziej 2011) o en una fosa aparte en una zona de necrópolis (contexto II de Szmyt 2006 y tipo 7 de Kołodziej 2011). A continuación presento dos tablas, la primera corresponde a hallazgos de esqueletos de animales en el interior de las tumbas y la segunda a tumbas de animales en las necrópolis. En el primer caso los restos se pueden considerar ofrendas de alimentos o animales sacrificados durante el ritual funerario, mientras que en el segundo sólo pueden ser animales sacrificados durante el ritual funerario. Yacimientos Hort d’en Grimau, Cataluña Sepultura 17 de Sant Pau del Camp, Barcelona Lloma del Betxí, País Valenciano Le Cendre-Gondole, Auvergne Les Tirelles, Chilleurs-auxBois, Centro de Francia Aeródromo de Colmar, Alsacia Inowrocław-Szymborze 1, Kujavia Zdrojówka, Kujavia

especie ASI

periodo edad del hierro

CAP

neolítico

bibliografía Mestres, Sanmartí, Santacana 1990 Molist et al. 2012: 455

CAN

edad del bronce

Sanchis, Sarrión 2004: 180

EQ

edad del hierro

Deberge et al. 2009: 59-60

BOS, EQ

edad del hierro

Bayle, Salin 2013: 203-204

CRV, SUS

neolítico

Lefranc et al. 2010: 88

BOS

neolítico

BOS

neolítico

Parchatka, Polonia Estructura XV de Klementowice, KujaviaPomerania Raciborowice, Polonia Złota, Polonia

BOS BOS

neolítico neolítico

Szmyt 2006: 4; Kołodziej 2011: 67 Szmyt 2006: 4; Kołodziej 2011: 79-80 Kołodziej 2011: 75 Kołodziej 2011: 67-69

BOS, OVI BOS, SUS, OVI CAN

neolítico neolítico

Kołodziej 2011: 76 Kołodziej 2011: 80-86

edad del bronce

Day 1984: 24

CAN CAN

edad del hierro edad del bronce

De Grossi Mazzorin 2008: 74 Day 1984: 24

CAN CAN

siglo VI aC edad del bronce

Day 1984: 24 Day 1984: 23

CAN CAN, ASI CAN, EQ

edad del bronce edad del bronce edad del bronce

Day 1984: 23 Day 1984: 22-23 Day 1984: 23

Tumba 533 de Micenas, Peloponeso Kolonos Agoraios, Atenas Cementerio Kolonaki de Tebas, Grecia Volos, Tesalia Tumba IX de Knossos, Creta Gournes, Creta Lapithos, isla de Chipre Politiko, isla de Chipre

BOS: buey, CAP: cabra, OV/CAP: ovicaprinos, SUS: cerdo, CAN: perro, EQ: caballo, ASI: asno, CRV: ciervo.

Tabla 9.2: Sepulturas de animales con los huesos en conexión dentro de tumbas.

193

Yacimientos Can Roqueta II Via Radicofani de Fidene, cerca de Roma Dębice Kolonia, Kujavia Krusza Zamkowa 13, Kujavia Pitutkowo 5, Kujavia Rzeszynek 1, Kujavia Strzelce 2 y 3, Kujavia Zdrojówka, Kujavia Topolany 3-Nad žlebem, Moravia

especie SUS, OV/CAP, CAN CAN

periodo bronce inicial

bibliografía Albizuri 2011

romano

De Grossi Mazzorin 2001

BOS BOS

neolítico neolítico

BOS, SUS, OV/CAP,CAN BOS

neolítico

Szmyt 2006: 4 Szmyt 2006: 4; Kołodziej 2011: 69-70 Szmyt 2006: 4

BOS, CAN, CRV BOS

neolítico

CAN

edad del bronce

neolítico

neolítico

Szmyt 2006: 4; Kołodziej 2011: 77 Szmyt 2006: 4; Kołodziej 2011: 78 Szmyt 2006: 4; Kołodziej 2011: 79-80 Bálek et al. 2003: 138

BOS: buey, CAP: cabra, OV/CAP: ovicaprinos, SUS: cerdo, CAN: perro, CRV: ciervo.

Tabla 9.3: Sepulturas de animales con los huesos en conexión en fosa aparte en una necrópolis. De todos los yacimientos mencionados en las tablas 9.2 y 9.3 yo destacaría los siguientes: En Atenas, en un pozo de la zona de Kolonos Agoraios se encontraron los restos de unos 450 bebés o fetos a término, acompañados de unos 150 perros, que se interpreta que fueron sacrificados para purificar la muerte de los niños (de Grossi Mazzorin 2008: 74). La estructura XV de Klementowice, Kujavia-Pomerania, del neolítico, es una tumba con dos mujeres y un niño y los esqueletos de dos toros sin cráneos (Kołodziej 2011: 6769). En el mismo yacimiento se conocen otras tumbas que combinan restos humanos y de fauna. En Zdrojówka, Kujavia, se halló una tumba neolítica que contenía restos humanos y de cerdo y oveja. A su lado se enterró una pareja de bueyes (Kołodziej 2011: 79-80). En Les Tirelles, en la región Centro de Francia, se excavó la tumba de un hombre con tres toros y un caballo (fig. 9.2) (Bayle, Salin 2013: 203-204).

Vestigios de banquetes y libaciones funerarios En las necrópolis, junto al difunto, pueden aparecer huesos de fauna en conexión anatómica, que pertenecen a alguna parte del cuerpo, interpretadas como piezas de carne que se depositan como ofrenda alimentaria. Gonzalo Aranda y José Antonio Esquivel han estudiado la fauna que aparece en las tumbas de la cultura del Argar, que ocupa buena parte de la edad del bronce del sur de España. Dentro de las tumbas se 194

hallan preferentemente paletillas y muslos de ovicaprinos y de bovinos. Los autores suponen que en el ritual funerario se sacrificarían bueyes u ovejas, en función del estatus del difunto, y serían consumidos en banquetes, excepto la pieza de carne que formaría parte del ajuar funerario (Aranda 2008; Aranda, Esquivel 2007). En la necrópolis de incineración del bronce final y la primera edad del hierro de Can Roqueta existe un estudio de fauna realizado por Javier López Cachero y Sílvia Albizuri. Creen que las diversas coloraciones de los huesos quemados permiten distinguir aquellas piezas de carne que se cocinaron (de tonos marrones, temperaturas bajas) de las que se incineraron (coloraciones blancas indicativas de temperaturas muy altas). Las primeras serían los restos del banquete, mientras que las segundas formarían parte de la ofrenda al difunto, y mencionan que hay que estudiar muy bien el contexto del hallazgo (López, Albizuri 2009: 62). De hecho, existen pocos estudios de fauna procedente de necrópolis, tal como puede verse en la tabla 9.4: Yacimiento Can Roqueta, Cataluña Los Cipreses, Murcia Madres Mercedarias de Lorca, Murcia Necrópolis púnica de Gadir, Cádiz, Andalucía Fuente Álamo, Andalucía Cuesta del Negro, Andalucía Cerro de la Encina, Andalucía Necrópolis de Villa Bruschi Falgari, Etruria Necrópolis del Palazzo dei Conservatori, Etruria Necrópolis del Foro di Cesare, Roma

periodo edad del hierro edad del bronce edad del bronce

bibliografía López, Albizuri 2009 Aranda, Esquivel 2007 Aranda, Esquivel 2007

edad del hierro

Niveau de Villedary 2006

edad del bronce edad del bronce edad del bronce edad del hierro

Aranda, Esquivel 2007 Aranda, Esquivel 2007 Aranda, Esquivel 2007 Minniti 2012

edad del hierro

Minniti 2012

edad del hierro

Minniti 2012

Tabla 9.4: Necrópolis prehistóricas europeas en las cuales se han estudiado los restos de fauna. Parte corresponden a ofrendas alimentarias ofrecidas al difunto y parte a los restos de banquetes funerarios. En algunas necrópolis se localizan conjuntos de cerámicas enteras iguales que los que en el capítulo 8 hemos definido como procedentes de una libación. En Krusza Zamkowa, Polonia, se encontró un depósito de cinco tazas en la necrópolis de la edad del hierro (Makiewicz 1988: 106-108). El hallazgo se podría relacionar con una libación, ya que las tazas son de un modelo muy parecido. En la necrópolis del Cabezo Lucero, en Valencia, del siglo IV aC, Aranegui y Grévin (1993: 46) explican que los vasos de libación del interior de las tumbas se encuentran a menudo boca abajo, lo que se relaciona con el vertido de un líquido en su interior.

195

Fig. 9.1: Sepulturas en silos. 1) Sepultura en un silo neolítico de Holtzheim-Altmatt, Alsacia. 2) Sepultura en un silo de Ivanovice 3, Padělky od Medlovik, estructura 518, con una mujer y tres niños. Moravia, bronce final. Fuente: 1) Jeunesse 2010: 31, fig. 3. 2) Bálek et al. 2003: 142, fig. 8.

Fig. 9.2: Sepultura de un individuo masculino (a la izquierda de la fosa) con tres bueyes y un caballo en Les Tirelles, Centro de Francia. Fuente: Fournier 2010, reproducido en Bayle, Salin 2013: 204, fig. 4.

196

Capítulo 10

ESTRUCTURAS INDUSTRIALES En este capítulo nos centraremos en las estructuras que sirven para obtener o elaborar materias y productos que eran utilizados por las sociedades prehistóricas. Las llamamos estructuras industriales porque en ellas se fabricaban materias, útiles y objetos que formaban parte de los conocimientos técnicos de una sociedad. En principio, de todas las estructuras industriales que se describen aquí tenemos indicios que fueron utilizadas en la prehistoria europea, aunque algunas han sido poco estudiadas o se encuentran mal conservadas. El resultado es que de algunas de ellas sólo puedo dar indicaciones a través de descripciones etnográficas o de textos antiguos.

Hoyos para extraer arcilla (en inglés, clay pits) Antiguamente la arcilla era muy utilizada en la construcción de las casas y edificios. Con el fin de proveerse de arcilla excavaban unos hoyos cerca de las casas de donde extraían el material de construcción por debajo del nivel superficial. Estos hoyos tienen una morfología peculiar: están formados por la acumulación de unas cavidades de forma vagamente oval, más o menos regulares, con un frente de excavación con paredes casi verticales y una parte opuesta de paredes de inclinación más suave, por donde se saca la arcilla (Gascó 1985: 16). La intersección de varias fosas de extracción da lugar a grandes fosas con un suelo similar a los cráteres de la luna. El ejemplo etnográfico que da Werner Buttler de una fosa para extraer arcilla de la zona de Debrecen, en Hungría, es muy característica (fig. 10.1) (Buttler 1934: 135 = Buttler 1936: 26). Los hidatsa del valle del Missouri utilizaban lodges para vivir en invierno, que recubrían con turba o con tierra. Para recubrir el tejado del lodge las mujeres hidatsa cavaban fosas para extraer la tierra de unos seis pies de diámetro y tres pies de profundidad (Wilson 1934, 366-368).

197

En arqueología probablemente las fosas para extraer arcilla más conocidas son las de los poblados del neolítico danubiano. Algunas de las casas largas tienen a su alrededor fosas de diversa profundidad de las que se extrajo la arcilla utilizada para recubrir las paredes de las casas con la técnica del torchis (fig. 10.2). En el siguiente cuadro (tabla 10.1) se citan algunas fosas para extraer arcillas recogidas en la bibliografía. Tengo que destacar que algunas de ellas han sido catalogadas por sus excavadores como "fondos de cabaña", pero las he incluido aquí porque tienen morfologías características. En las figuras 10.3 y 10.4 se pueden ver algunos ejemplos. Yacimiento Santo Ovidio, Portugal Alfar de Rabatún, Andalucía Alicante, País Valenciano GE17, GE195 y GE97-350 de Costamar, País Valenciano Mas d’Is, País Valenciano Camp Cinzano, Cataluña Can Roqueta, Cataluña Vall Suau, Cataluña Els Pinetons, Cataluña La Solana, Cataluña La Jasse d’Eyrolles, Languedoc Jonquies, Languedoc Fosa 64 de Carsac, Carcasona, Languedoc Ornaisons-Médor, Languedoc La Pinede, Languedoc Le Cendre-Gondolle, Auvergne Cournon-d’Auvergne, Auvergne Besançon-Saint-Paul, Franco Condado Passy, Richebourg ouest, Borgoña Cuiry-les-Chaudardes, Picardía Colmschate-Skibaan, Países Bajos Wustermark, Haveland, Alemania Saladorf, Austria Sammardenchia Cûeis, Italia Favella, Calabria Bořitov VII, Moravia Blažovice I, Moravia Nemojany I, Moravia Holubice, Moravia Úholičky, Bohemia

periodo edad del hierro romano medieval bronce final

bibliografía Martins 1991 García, López 2008: 286-287 Rosser, Quiles, Rosselló 1993 Flors 2010: 148-151

neolítico edad del bronce bronce inicial bronce inicial bronce final tardoantiguo bronce final bronce final bronce final

Rojo, Garrido, García 2012: 396-401 Amorós 2008: 54-56 Terrats 2010: 150 Carlús 1996 Balsera, Matas, Roig 2009 Barrasetas, Járrega 2007 Gascó 1980 Grimal 1979 Guilaine et al. 1986: 33-51

edad del bronce romano edad del hierro bronce medio neolítico

Guilaine et al. 1989: 165-168 Alliot, Théveny 2009 Deberge, Blonde, Loughton 2007: 75-78 Carozza, Bouby, Ballut 2006 Petrequin 1979: 68

bronce final

Muller, Nicolas, Auxiette 2010

neolítico romano

Ferdière 1988: 47 Hermsen 2007

bronce final

Peters 1999

neolítico antiguo neolítico neolítico eneolítico eneolítico eneolítico eneolítico eneolítico

Masur 2008 Bagolini, Ferrari, Pessina 1993: 34 Tiné 2009: 99-172 Ondráček, Dvořák, Matĕjičková 2005: 24-33 Ondráček, Dvořák, Matĕjičková 2005: 46 Ondráček, Dvořák, Matĕjičková 2005: 93-94 Ondráček, Dvořák, Matĕjičková 2005: 83-91 Dobeš, Vojtĕchovská 2008 198

Liptice, Bohemia Košice-Červený rak, Eslovaquia Balatonboglár–Berekre-dûlõ, Hungría Fundort Dobri-Alsó-mező, Hungría

eneolítico neolítico edad del hierro

Zápotocký 2008:397-399 Kaminská, Kaczanowska, Kozlowski 2008 Honti et al. 2002: 28-31

eneolítico

Horváth, Simon 2004

Tabla 10.1: Hoyos para extraer arcilla. Para intentar aclarar diferencias entre tipos de fosas parecidas se expone la tabla 10.2, en la cual intento apuntar los elementos morfológicos discriminantes. Fondos de cabaña (p. 39)

Hoyos para extraer arcilla

- De planta regular, generalmente rectangulares o circulares.

- De planta aparentemente irregular, formada por la yuxtaposición de diversas fosas de extracción de planta oval de1,50-2 m de eje máximo. - Base irregular, en forma de cavidades que recuerdan los cráteres de la luna.

- Base plana.

- Pueden presentar estructuras domésticas como agujeros de poste, hogares, hornos, etc.

- No suelen presentar estructuras domésticas en su interior.

Fosas con cerámicas soterradas (p. 128) - De planta aparentemente irregular, formada por la yuxtaposición de diversas fosas de planta circular de pequeño tamaño (0,60-0,80 m). - Base irregular, en forma de cavidades que recuerdan los cráteres de la luna, de tamaño más pequeño. - No pueden presentar estructuras domésticas en su interior.

Tabla 10.2: Diferencias morfológicas entre los fondos de cabaña, los hoyos para extraer arcilla y las fosas con cerámicas soterradas. Los hoyos para extraer arcilla pueden ser utilizados posteriormente para otras utilidades: fosas de decantación de la arcilla, fosas para amasar la arcilla, balsas para abrevar los animales con el agua de lluvia, vertederos de basura, etc. (Cavulli 2008: 1315). Algunos reaprovechamientos se estudiarán en los párrafos siguientes.

Hoyos para decantar y amasar arcilla Los hoyos para decantar arcilla suelen ser fosas anchas y poco profundas, de paredes irregulares, donde se decantaba la arcilla con agua. Los hoyos para amasar arcilla y mezclarlo con paja, heces u otros elementos tienen una morfología similar. Normalmente estas fosas aprovechan la depresión dejada por una fosa de extracción de arcillas y su fondo se encuentra rellenado por una capa de arcillas y limos. Si las arcillas contienen materia orgánica tendremos que pensar en fosas para amasar arcilla con elementos como la paja. En el norte de Italia existen varios yacimientos neolíticos que presentan fosas para mezclar la arcilla: Savignano sul Panaro, Casalnoceto, Campo Ceresole, Brignano Frascati, etc. (Cavulli 2008: 314-315). 199

En ciertas ocasiones los hoyos para amasar o decantar arcilla son un poco más elaborados. En el barrio artesanal de la edad del hierro de Le Cendre-Gondole, en Auvernia, se han conservado cerca de los hornos de cerámica algunas fosas con el suelo empedrado o con un lecho de fragmentos de cerámica, rellenadas con una capa de arcilla, en las que se supone que se amasaba el barro. En la misma zona aparecen unas fosas con indicios de haber contenido una caja de madera en la cual se producía la decantación de las arcillas (Deberge, Blonde, Loughton 2007: 75-78).

Hornos de cerámica En varias ocasiones los arqueólogos se han planteado de qué manera se podían cocer las cerámicas prehistóricas. Se han realizado algunas experimentaciones y el resultado ha sido que se podían utilizar hornos muy simples para cocerlas (Anghel 1999, 2000, 2003, 2011; Palamarczuk 2004; Thera 2004). De hecho, la etnoarqueología y la experimentación muestran que los hornos que hemos llamado "domésticos" (v. capítulo 3) se pueden utilizar ocasionalmente para cocer cerámicas, pero además conocemos otras maneras de cocer la cerámica. Cocción en pila: Una de las fórmulas conocidas por la etnoarqueología es la cocción en pila, consistente en apilar los vasos y la leña sobre el suelo o en una ligera depresión (fig. 10.5). El profesor Felix-Adrian Tencariu ha estudiado las diferentes maneras que existen de cocer las cerámicas al aire libre, con datos etnoarqueológicos de poblaciones de los cinco continentes, especialmente de África (Tencariu 2010). La lectura del trabajo de Tencariu nos permite ver que ésta era seguramente la manera de cocer las cerámicas más utilizada en la prehistoria. Ahora bien, la cocción en pila resulta poco visible en arqueología. Cuando se han retirado las cerámicas sólo quedan restos de carbones y cenizas, fragmentos de las cerámicas rotas durante el proceso de cocción y los fragmentos usados para proteger o para tapar las bocas de las cerámicas. Cuando se reutiliza el horno se limpian las cenizas y su uso continuo crea una base ligeramente rubefactada que permite identificarlos, pero en algunos lugares como en el norte de Marruecos tienen la costumbre de hacer los hornos en cárcavas, de tal manera que cuando llegan las lluvias desaparece la evidencia (González et al. 2001: 16). Horno en fosa, consistente en una fosa donde se depositaban los vasos que se querían cocer y entre ellos se metía el combustible, generalmente troncos y ramas de árbol, pero también hierbas o boñiga de vaca secada en las zonas donde escaseaba la leña. En algunas zonas de Marruecos los alfareros utilizaban simples cubetas de forma cilíndrica de 1,5 m de diámetro para cocer las cerámicas. El espacio era ocupado por las cerámicas y por el combustible (Herber 1932). En Níger, las ceramistas hausa cocían las cerámicas tradicionales en hornos de unos dos metros de diámetro y 0,50 a 0,70 m de profundidad. En la parte de abajo ponían un lecho de excrementos secos de animales y encima las cerámicas y la leña, cubierta por otra capa de boñiga. El horno se encendía a la puesta del sol y quemaba con llama 200

viva una hora aproximadamente. Durante la noche se dejaba que se enfriaran las cerámicas y no se tocaban hasta el día siguiente (fig. 10.6) (Dupuis, Echard 1971: 3132). En California, en el W de Estados Unidos, las mujeres yuman y shoshon eran unas expertas artesanas de la cerámica. Para cocer 8 piezas de cerámica, una mujer utilizaba una fosa de 0,60 m de diámetro y 0,40 m de profundidad, con las cerámicas cubiertas con troncos de yuca y cortezas (Campbell 2005: 129-135). A pesar de que se deberían contrastar los datos con experimentaciones o con una mejor información etnoarqueológica, parece que estas fosas, como las fosas de combustión, deben dar importantes rubefacciones y en ciertos casos incluso la cocción parcial de las paredes. No tengo por ahora confirmada ninguna fosa con este uso en la prehistoria europea. Habrá que ser un poco pacientes, ya que deben estar confundidas con fosas de combustión y otros tipos de hornos. Horno en fosa con pozo de acceso: Este horno consiste en un pozo o una rampa que comunica con la cámara de cocción, de forma cónica con una salida de humos, que genera un tiraje mejor y permite alcanzar temperaturas más altas. No existen muchos ejemplos conocidos, pero se pueden citar los hornos neolíticos de Besançon-SaintPaul, descrito por Pétrequin (1979: 63-66) (fig. 10.7), el de Notre Dame-de-Marceille (Vaquer 1994), el de Reichstett-Schamli, en Alsacia (Duhamel 1978/79: 55-56) o el de Otaslavice en Moravia (Duhamel 1978-79: 55), este último de la edad del hierro. Podrían ser del mismo tipo los hornos E-68 del Mas d'en Boixos (Farré et al. 19981999: 119-120), E-56 de Cinc Ponts (Esteban et al. 2011: 28) o el CJ-II-1 de cal Jardiner (Martín, Pou, Carlús 1997: 24-25), todos en Cataluña, pero se hallan muy arrasados. Horno de bóveda con dos cámaras, que a pesar de parecer más evolucionado lo tenemos documentado ya desde el neolítico en el este de Europa. El fuego se concentra en la cámara inferior (cámara de fuego) y las cerámicas para cocer se meten en la cámara de cocción, normalmente en forma de bóveda, separada de la cámara de fuego por una parrilla de barro con agujeros que dejan pasar el aire caliente (fig. 10.8). En la tabla 10.3 doy algunos ejemplos sacados de la bibliografía que he consultado. Yacimiento Can Gambús 2, Cataluña Portal Vielh de Vendres, Languedoc La Sauzaie, Poitou Clermont-Ferrand, Auvergne Florange, Lorraine Sévrier, Saboya Hohlandsberg, Alsacia Achenheim, Alsacia Marlenheim, Alsacia Rosheim, Sablière Helmbacher, Alsacia

período bronce inicial bronce final

bibliografía Artigues, Bravo, Hinojo 2006: 118-119 Carozza, Burens 2000

eneolítico edad del hierro edad del hierro bronce final bronce final bronce final edad del hierro edad del hierro

Duhamel 1978-1979: 55-56 Duhamel 1978-1979: 63 Duhamel 1978-1979: 59 Duhamel 1978-1979: 56-58 Duhamel 1978-1979: 56 Duhamel 1978-1979: 56 Duhamel 1978-1979: 58 Duhamel 1978-1979: 58-59

201

Sissach-Brühl, Suiza Wien III-EngelsberggasseRiesgasse, Baja Austria Bieskau, Silesia, Polonia Postoloprty, Bohemia Hlinsko, Bohemia Brno-Horní Heřpice, Moravia Opatovice Velké, Moravia Kramolin, Moravia Žvanec, República Checa Kamenin, Eslovaquia Bratislava, Eslovaquia Budapest-Bekásmegyer, Hungría Židovar, Serbia Kosteški IX, Moldavia Cîrcea, Valaquia Leu-La Tei, Rumanía Tărtăria, Rumanía Glăvăneștii Vechi, Moldavia Valea Lupului, Moldavia

edad del hierro edad del hierro

Duhamel 1978-1979: 62 Duhamel 1978-1979: 62

edad del hierro neolítico neolítico edad del hierro edad del hierro neolítico neolítico eneolítico edad del hierro edad del hierro

Duhamel 1978-1979: 63 Duhamel 1978-1979: 55 Petrasch 1986:44 Duhamel 1978-1979: 61 Duhamel 1978-1979: 62 Petrasch 1986:44 Petrasch 1986:44 Duhamel 1978-1979: 55 Duhamel 1978-1979: 60 Duhamel 1978-1979: 61

edad del hierro neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico neolítico

Duhamel 1978-1979: 63 Petrasch 1986:44 Petrasch 1986:44 Petrasch 1986:44 Petrasch 1986:44 Comșa 1976: 359 Comșa 1976: 359

Tabla 10.3: Ejemplos de hornos de cerámica prehistóricos de Europa con dos cámaras. La mayoría de hornos de la tabla 10.3 se encuentran en buen estado y se conserva la base de las dos cámaras que los componen. Pero a menudo nos encontramos con restos dañados de hornos que se identifican sólo por el hallazgo de fragmentos de una parrilla de barro.

Vertederos de cerámica Todos los arqueólogos hemos visto alguna excavación en la cual aparece una acumulación notable de cerámicas dentro de un silo, una fosa, un terraplén. Estas acumulaciones de cerámicas normalmente se consideran vertederos de cerámica de un horno de alfarero, aunque muy a menudo se da el nombre de vertedero al lugar donde aparece una acumulación notable de cerámica, sea cual sea su origen. Incluso en algunos casos se utiliza el término, claramente abusivo, de "depósito de cerámica". Cuando son vertederos de cerámica de un alfar se localizan los hornos en su proximidad o bien se detectan ejemplares de cerámica mal cocida o deformada. Un buen ejemplo es el alfar romano de Rabatún, en Jerez de la Frontera, Andalucía, en el cual se conocen hornos de ánforas y cerámica común. Al lado de estos hornos se hallan los vertederos, entre los que destaca la UE 640, una fosa para la extracción de arcilla (fig. 10.9) que fue rellenada con tejas y otro material constructivo, ánforas, cerámica común y restos de fauna (García, López 2008: 286-287).

202

Yacimiento Alfar de Rabatún, Andalucía Portal Vielh de Vendres, Languedoc La Pinede, Languedoc Oppidum de Bibracte, Borgoña Fosa OZ87046 de Oleye-Al Zèpe, Hesbaye, Bélgica Fosa 258 de Sarup, Isla de Fyn, Dinamarca Dumesti-Între pâraie, Moldavia

periodo romano bronce final

bibliografía García, López 2008: 286-287 Carozza, Burens 2000

romano edad del hierro neolítico

Alliot, Théveny 2009 Olmer, Paratte, Luginbhül 1995 Cahen, Jadin 1996

neolítico

Andersen 1976

neolítico

Alaiba 2005

Tabla 10.4: Yacimientos europeos en los cuales se han localizado vertederos de cerámica en fosas. Algunos ejemplos de vertederos sensu latu que no corresponden al modelo de una alfarería pueden ser el vertedero de cerámica púnica de Can Vicent d’en Jaume en la isla de Eivissa (Pérez, Gómez 2009), el silo 1 de la villa romana del Bosquet (Bosch, Miret 1989) o el vertedero de la calle del Baró de Petrès, en la ciudad romana de Valencia, con más de un centenar de cerámicas entre ánforas y cerámicas comunes (Marín, Ribera 2002: 296). También existen algunos ejemplos de acumulaciones de fragmentos de cerámica en el fondo de una fosa que resultan difíciles de adscribir a una función concreta. Sería el caso de las fosas 93 y 94 de Kösching en Baviera (Biermeier, Kowalski 2009), de Znojma-Hradiště en el sur de Eslovaquia (Čižmář 2004), de la estructura 385 de Cuiryles-Chaudardes (Lasserre-Martinelli, Le Bolloch 1982), de la calle Angosta de los Mancebos de Madrid (Caballero et al. 1985, Priego 1994), de Budai Skála en Budapest (Beszédez, Horváth 2007: 148-149), etc. En estos casos no me atrevo a decir si son silos que se utilizaron como vertederos o si deben incluirse entre los silos con cerámicas enteras. A destacar que en la calle Angosta de los Mancebos se detectan importantes aportaciones de cenizas, huesos y arcilla cocida, lo que nos permitiría considerar el hallazgo de Madrid como una simple fosa de desperdicios.

Hornos de cobre Los hornos de cobre son las instalaciones donde se obtiene el cobre o sus aleaciones. En los últimos años el estudio de las escorias halladas en las excavaciones y unas cuidadas experimentaciones han dado como resultado un cierto conocimiento de los procesos técnicos que permitían la fabricación de objetos de cobre y de bronce a partir de minerales presentes en las minas (Ambert 1998; Carozza, Mille 2007; Happ et al. 1994). Las instalaciones que se asocian a la elaboración del cobre son fundamentalmente dos tipos de hornos: Hornos de reducción: Son los hornos en los que se cuece el mineral de cobre mezclado con carbón vegetal y se obtiene cobre y numerosas escorias. Los hornos de reducción 203

suelen estar situados en las zonas mineras. Los más conocidos son los de Mitterberg, en los Alpes austriacos, que consisten en una fosa cuadrangular situada en la ladera de una montaña con paredes de piedra unida con arcilla por tres lados, con la boca del horno por delante y el interior lleno de carbones y escorias de cobre adheridas a las paredes (fig. 10.10). Paul Ambert, en un artículo publicado hace unos años, pasa revista a otros hornos conocidos en toda Europa (Ambert 1998). Hornos de fundición: El producto obtenido en el horno de reducción se limpia y se eliminan las escorias y la masa de cobre se vuelve a fundir en unos hornos llamados hornos de fundición. Se trata de fosas donde estaba el combustible (normalmente carbón vegetal) y en las cuales se producían elevadas temperaturas gracias a la utilización de un fuelle con una tobera que forzaba el aire. La masa de cobre e impurezas se fundía en un crisol de cerámica y el cobre o bronce fundido se echaban en unos moldes de gres que daban forma a la pieza. Se conocen algunos hornos de fundición más o menos bien conservados en los poblados de Minferri, en el llano occidental catalán (fig. 10.11) (Saula 1995: 15; Equip Minferri 1997), y en Le Cendre-Gondole, en Auvernia, Francia (Deberge, Blonde, Loughton 2007: 79-81).

Herrerías (smithies) En los últimos años los estudios paleometalúrgicos han permitido conocer cómo se producía el proceso de elaboración de productos de hierro. Como en la elaboración del cobre, los estudios de siderurgia antigua se han centrado en los análisis químicos de los objetos de hierro y escorias encontradas en los yacimientos prehistóricos, además de una cuidadosa experimentación que ha permitido descubrir la cadena operativa del trabajo del metal (Garçon 2006; Kmošek 2008; Kmošek, Kmošek 2008; Pleiner 1997, 2000; Serneels 1997). A veces han sido de provecho los estudios etnoarqueológicos como el de J.P. Ossah Mvondo sobre los hornos de hierro en Camerún (Ossah Mvondo 1998). Simplificando, tres son las estructuras principales que encontramos ligadas a la siderurgia prehistórica: 16 Hornos de reducción: En los hornos de reducción se pone el mineral de hierro junto con carbón vegetal en el interior de un cilindro refractario con toberas conectadas a fuelles por donde pasaba una intensa corriente de aire. En el fondo del horno había un depósito de escoria en el cual se recogía el producto de la reacción. La corriente de aire activaba la combustión del carbón y la reducción de los óxidos de hierro presentes en el mineral, liberando el hierro, que quedaba en el fondo del horno en una masa llamada esponja de hierro. Los hornos de reducción suelen encontrarse cerca de las minas de hierro. Se conocen algunos hornos de la cultura de Hallstatt en Waschenberg, Austria, y de la cultura de La 16

Radomir Pleiner (1997, 2000) diferencia entre más tipos de hornos. Aquí me limito a señalar los más importantes.

204

Tène en la región de Praga: en Chŷně I, en Ořech y en Podbořany (figs. 10.12 y 10.13) (Pleiner 1997, 2000: 141 -155). Fraguas: Las fraguas son los hornos donde el herrero calienta la esponja de hierro que ha salido de los hornos de reducción para ponerla al rojo vivo y poder martillear en el yunque. Normalmente las fraguas y los yunques se suelen asociar el taller del herrero, como podemos ver en el yacimiento de la segunda edad del hierro de Mas Castellar de Pontós, en el NE de Cataluña (fig. 10.14) (Rovira 1997, 2002). Yunques: Los yunques consistían normalmente en una piedra cercana a la fragua en la cual el herrero golpeaba el hierro, eliminaba algunas impurezas y le daba forma.

Carboneras Se trata de una estructura industrial llamada carbonera, que corresponde al lugar donde tradicionalmente se hacía el carbón vegetal para las cocinas y para la industria siderúrgica. Existen tres tipos principales de carboneras tradicionales. El primer tipo era llamado carbonera francesa o pila alta por los carboneros catalanes y consiste en un montón de leña de forma cónica de unos 10 m de diámetro con una chimenea en su centro cubierta con ramas verdes y tierra (fig. 10.15, 1). Normalmente se pone la leña más gruesa en medio y la más delgada en los extremos. La carbonera se enciende durante unos días y cuando ya sólo sale humo limpio y transparente se tapan los agujeros de ventilación y se deja que se extingan las llamas. La carbonera francesa es conocida en la Península Ibérica, Francia, Italia, Alemania, etc., presenta numerosas variantes según la región y es el tipo de carbonera más extendido. 17 Otro tipo son las carboneras de fuelle o pila tortosina en las que la leña se pone dentro de una construcción trapezoidal de piedra seca de cuatro o cinco metros de largo y uno o dos metros de alto (fig. 10.15, 2). En la parte trasera tienen tres respiraderos por donde entra el aire y otro por delante (Euba, Ribes 2010; Solà 2003). Otras formas de carboneras de este estilo los encontramos en el centro de Europa y en Suecia, algunas de ellas sin muro de piedra seca (Kader 2009, 2010; Hennius et al. 2005). Finalmente tenemos otro tipo de carbonera que en la Rioja se denomina cisco de hoyo y que también podríamos llamar carbonera de fosa. Consiste en una fosa circular de 1,5 ó 2 m de diámetro y 0,80 m de profundidad donde apilan raíces de brezo (Erica arborea), se encienden y al final se cubre con una capa de tierra para parar la combustión (fig. 10.15, 3). Se conocen en el País Vasco y La Rioja (Pascual, García 2007; Pérez 2009) y en puntos dispersos de Europa (Kadera 2010). En las carboneras que se sitúan en medio del bosque los elementos que permiten identificarlas son, en primer lugar, una plaza de 8 a 10 m de diámetro donde se construye la carbonera y en la cual se apilan los materiales que se necesitan (leña, 17

La bibliografía etnográfica que he utilizado es: Deis 2009, Giorgerini 2009, Gómez 2008, Gutiérrez 1996, Ferruzzi 2007, Food and Agriculture Organisation 1987, La Carbunara 2006, Pérez 2009, Rinaldi 1927, Rosellini 2009, Stöllner 2010, Straulino 2002.

205

tierra, hojas). En segundo lugar, la carbonera suele producir una dispersión de pequeños carbones que puede ser identificada durante decenios o incluso siglos. Se tiena que realizar un análisis cuidadoso de los carbones que se hallan en la plaza de la carbonera, que deben ser especies aptas para el carboneo: en las zonas mediterráneas todos los Quercus (encinas y robles), haya, pino, brezo, olmo, etc. y en las zonas de la Europa templada las hayas, abetos y robles así como los géneros Alnus, Tilia, Acer, Carpinus, Ulmus, etc. El tercer elemento varía en función del tipo de carbonera. En la carbonera francesa puede encontrarse un círculo de piedras que limitaba la pila, en la carbonera de fuelle saldrán más o menos definidas las paredes de delimitación de piedra seca y en las de fosa el hoyo en el fondo del cual están los carbones de la leña quemada. Generalmente se vincula la obtención de carbón vegetal con la fundición y reducción de metales, especialmente el cobre y el hierro. El carbón vegetal permite llegar a las temperaturas de fundición de los metales, lo que lo hace el combustible ideal para la metalurgia. De ahí que en la prehistoria las primeras referencias del uso de las carboneras las encontramos al inicio de la edad de los metales, aunque no resultan claras hasta la edad del hierro. Los primeros vestigios de carboneras de pila los hallamos en Karlskron, en Baviera, y los de carboneras de fosa en los yacimientos de Siegen-Niederschelden en Alemania, de Waschenberg en Austria y Praga-Bubeneč en la República Checa (fig. 10.16) (Stöllner 2010: 10; Pleiner 2000: 121 y 125; Pertlwieser 1970). En el occidente europeo podemos mencionar la fosa 301 de Mas Castellar de Pontós, al NE de Cataluña, cerca de un horno metalurgico (Rovira 2002). En época romana podemos citar las carboneras de la Vallferrera en los Pirineos, de los siglos IIIIV dC (Pèlachs 2004) y la fosa de Kellerberg en Postdam (Pleiner 2000: 121). A destacar el estudio de Woitsch (2009) y el trabajo experimental realizado por J. Kmošek (2011), que ensayó carboneras de fosa y de pila. Las carboneras son descritas por Catón (R.R. 38), por Plinio el Viejo (Nat. Hist. XVI, 30) y por Teofrasto (Hist. Plant. V, 9). En el Renacimiento el libro de Vannoccio Biringuccio (1559: 135v-140v) nos ha dejado una descripción interesante sobre las carboneras (de pila y de fosa) y con posterioridad el trabajo de Duhamel du Monceau (1761) resulta un clásico sobre el tema.

Hornos de cal Los hornos de cal son estructuras industriales dedicadas a la obtención de cal. La cal se utiliza especialmente en la construcción, para hacer mortero de cal, para blanquear las paredes, etc. La cal se obtiene a partir de la combustión a unos 1000 grados centígrados del carbonato de cal o piedra caliza, presente en la mayor parte de zonas del entorno mediterráneo. La mayoría de hornos tradicionales tienen forma cilíndrica con una gran cámara de combustión con un cenicero y una bóveda de piedras calizas que soporta una masa importante de rocalla calcárea. Pueden tener la cámara de

206

cocción subterránea o ser totalmente aéreos. En este último caso resultan más difíciles de identificar. En Oriente Próximo la cal ya era utilizada en el neolítico para hacer figuritas, "vajilla blanca" y enlucidos de muros. A partir de algunos experimentos de laboratorio y de estudios petrográficos P. Karkanas concluye que la mayoría de revoques prehistóricos se forman con cal obtenida por combustión de piedras calizas porosas como el tufo mezclado con cenizas y desperdicios (Karkanas 2007). Resulta muy interesante un horno de cal experimental realizado en el yacimiento de Kfar HaHoresh, en Israel, basado en los restos encontrados en la excavación (Goren, Goring-Morris 2008). Se trata de una fosa cilíndrica que fue rellenada con leña y con piedra caliza y estuvo encendida durante veinticuatro horas (fig. 10.17). La temperatura máxima alcanzada fue de 870 ºC. Se obtuvieron unos 250 Kg de cal viva y se consumieron unos 1000 kg de combustible. Nueve años después del experimento, la erosión y la bioturbación deshicieron la fosa y dispersaron los restos de cal alrededor del horno. En el occidente europeo los primeros hallazgos de hornos de cal remontan a finales de la prehistoria y la protohistoria. En la ciudadela ibérica de Calafell, en los recintos J y E, de los siglos IV y III aC. se encontró una gran mancha de cenizas encima de la cual había piedras calizas parcialmente deshidratadas, y a su lado algunas capas finas de cal. Los excavadores interpretan que la cal se obtenía por combustión directa de la piedra caliza y se apagaba en balsas (Sanmartí, Santacana 1992: 46). Los romanos hicieron uso intensivo de los hornos de cal en la construcción, siendo numerosos los lugares donde se han identificado hornos: la Teuleria dels Àlbers (Bermúdez, Varas ep), la villa del Vinyet (Revilla, García 2007) y la villa dels Antigons (Capdevila, Massó 1979) en Cataluña; Torre la Sal (Flores 2009: 190), el Camí dels Lladres de Denia (Ronda 2006) y Rótova (Moscardó 2008: 182-183) en el País Valenciano. Otros yacimientos son la villa de Villaverde Bajo en Madrid (Pérez de Barradas 1931-1932), Priego de Córdoba en Andalucía (Carmona, Luna 2007), Brétinoust en el Centro de Francia (Sumer, Veyrat 1997), Herrsching en Baviera (Biermeier 2005: 24), Linz en Alta Austria (Krenn, Leingartner, Anzenberger 2008: 4445), etc. En Francia, D. Lavergne y F. Suméra han inventariado unos cincuenta y cinco yacimientos con hornos de cal de época romana (Lavergne, Suméra 2000). En Siedlemin, Polonia, se descubrió un horno de cal de época romana que en el fondo tenía una ofrenda con huesos de cabra (Makiewicz 1988: 98). Varios escritores latinos describen la fabricación de la cal. El arquitecto Vitruvio describe la fabricación y utilización de la cal para hacer morteros y revoques (De Arch. II, 5, 1 y VII, 2). Catón el Censor describe un horno de cal de 10 pies de ancho y de 20 pies de altura con una o dos fosas para las cenizas (R.R. 38). También los describen Plinio el Viejo (Nat. Hist. 36, 53) y Paladio 1, 10. El diccionario de Daremberg-Saglio sv structura menciona los usos de la cal para hacer morteros.

207

Hornos de pez (tar pits) Otra estructura industrial es el horno de pez. En este capítulo tomo en consideración el producto adhesivo producido por la destilación seca de la madera de pino (pine tar), la de la corteza de abedul (birch bark tar) o algunos aceites especiales como el aceite de enebro, obtenido del enebro (Juniperus communis y J. oxicedrus), muy utilizado en medicina tradicional y en veterinaria. Ya desde los tiempos paleolíticos se conocen algunos proyectiles de sílex empotrados en flechas de madera utilizando como adhesivo pez de pino o de abedul (Aveling, Heron 1999; Osipowicz 2005: 12). Esta pez se obtenía en hornos rudimentarios del tipo de los ensayados por la arqueología experimental o conocidos por la etnografía. También se utilizó la pez para impermeabilizar algunas cerámicas neolíticas, de acuerdo con los estudios químicos que se han realizado (Józwiák et al. 2006; UremKotsou et al. 2002), y para proteger la madera (Ruthenberg, Weiner 1997). La pez y otros aceites vegetales se obtenían a partir de la destilación de la madera. Las estructuras vinculadas a la obtención de pez pueden ser alguna de las siguientes: 18 Hornos en forma de embudo. El naturalista griego Teofrasto (371-287 aC) en su obra Historia de las plantas describe unos montones para destilar pez semejantes a las carboneras. Las astillas de pino se ponen verticalmente sobre un suelo con pendiente hacia un canal donde se recoge la pega, y toda la leña se recubre con una capa de tierra que le obliga a quemar de manera mortecina (Hist. Plant. IX, 3). Los primeros hornos identificados como hornos para obtener pez los encontramos a partir de la época romana y sobre todo en tiempos medievales. Son fosas en forma de embudo que se identifican como hornos de pez a partir de su semejanza con hornos tradicionales escandinavos (Hjulström, Isaksson, Hennius 2006; Hennius et al. 2005; Wawruschka 1998-1999: 362 y fig. 14; Bialeková 1997). Los más antiguos se hallaron en las montañas cercanas a Uppsala, Suecia, donde se conocen varios hornos como el de Sommaränge fechado en 260-440 cal dC (fig. 18.10), el de Fullerö fechado en 130420 cal dC o el de Snåret, de un tipo mayor, fechado en 680-890 cal dC (Hjulström, Isaksson, Hennius 2006: 289; Hennius et al. 2005: 19-21). Una réplica de estos hornos fue ensayada con éxito en un experimento en el Museumsdorf Düppel de Berlín (fig. 19.10) (Todtenhaupt 2008).19 Horno con dos recipientes de cerámica, el superior puesto boca abajo y lleno de madera a destilar y el inferior que recoge el aceite o la pez (fig. 10.20). Se conocen versiones tradicionales en el País Valenciano (Gusi, Barrachina, Aguilera 2009: 263), en Marruecos (Julin 2008: 18-20) y en Polonia (Kadera 2010). Una variante la formarían los hornos que tienen un conducto que va de un recipiente a otro, como los que se

18

Clasificación basada especialmente en los tipos establecidos por Andreas Kurzweil y Dieter Todtenhaupt (1991). 19 Curiosamente unos años atrás se había realizado otro experimento en el cual se reconstruía la fosa en forma de embudo con el método de la doble olla (véase más abajo). Rectificar es de sabios.

208

utilizaban en Guadalajara, La Mancha (Gusi, Barrachina, Aguilera 2009: 263) o en Nogueruelas, en Aragón (Monesma 1997).20 El método de la destilación en dos ollas está descrito por Konrad von Megenberg hacia 1350 y en el libro de Vannoccio Biringuccio editado por primera vez en Venecia en 1540 (Kurzweil, Todtenhaupt 1991: 71-72; Biringuccio 1559: 271). La arqueología documenta algunas cerámicas con el fondo perforado que se cree que se utilizaban para destilar algunas pegas y alquitranes a partir del siglo VII dC, en los yacimientos de Rossow y de Priborn, en la Pomerania (Kurzweil, Todtenhaupt 1991: 70-71). Hornos con una base de piedra con surcos. En algunos puntos de la Península Ibérica, Alemania (Sajonia, Baviera, Pomerania), Alta Austria, República Checa, Noruega y Suecia se conocen unos hornos que producen la destilación seca de ramas de pino o de enebro sobre una piedra que lleva incisos unos surcos que dirigen la pez líquida hasta un recipiente (fig. 10.21) o hacia un agujero que atraviesa la piedra (Gusi, Barrachina, Aguilera 2009; Fàbrega 2006: 93; Kurzweil, Todtenhaupt 1991; Kainzbauer 1997; Zach 1979; Farbregd 1989; Kadera 2010). Se desconoce la antigüedad de la técnica, pero a pesar de que aparenta ser bastante primitiva casi todos los documentos provienen de la época moderna. Hornos de obra y otros hornos. A partir del siglo XIX se utilizan hornos de obra de planta circular con el suelo en pendiente hacia un canal que desemboca en un depósito que recoge la pega. Existen ejemplos en la Península Ibérica y en la Provenza (Gusi, Barrachina, Aguilera 2009; Fàbrega 2006; Porte 1994; Aufan 1997; AcovitsiotiHameau, Hameau, Rosso 1993, 1997; Ñacle 2005). A pesar de que no conocemos hornos de pez de época prehistórica hay que suponer que algún procedimiento similar a los propuestos se debería utilizar para obtener la pez que encontramos en herramientas prehistóricas. 21

Fosas de tenería (tan pits) A principios del siglo XX se producen los primeros descubrimientos de unas fosas de forma alargada, profundas y estrechas, a menudo con depresiones en los extremos (fig. 10.24), que los arqueólogos de habla alemana bautizaron con el nombre de Schlitzgrube "grieta", "fosa de ranura". Las fosas no tenían paralelos claros en etnografía y por este motivo fueron consideradas de función desconocida. Algunos excavadores, sin embargo, se atrevieron a dar las primeras interpretaciones. En 1911 Wolff publicó una de estas fosas hallada en el yacimiento neolítico de Windecken, al fondo de la cual apareció el esqueleto entero de un corzo. Por eso Wolff interpretó 20

Se conocen otras formas de destilación documentadads sólo por experimentos como la destilación de corteza de abedul puestas en el interior de una campana de arcilla cruda (Osipowicz 2005), la destilación en una sola cerámica (Neubauer, Schwörer 1991) o con pidras calientes que provocan la destilación parcial de la corteza de abedul (Czarnowski, Neubauer 1991). 21 También se puede consultar una introducción sobre la pez entre los autores clásicos (Fàbrega 2006).

209

que eran trampas para cazar animales (Wolff 1911: 21, citado por Van de Velde 1973). Más tarde Werner Buttler y Waldemar Haberey en su excavación del poblado neolítico de Köln-Lindenthal dan una segunda interpretación que es la que nos interesa aquí: fosas donde se producía el curtido de las pieles (Buttler, Haberey 1936: 65, citado por Van de Velde 1973: 56-57). Todavía existen otras interpretaciones que no han tenido tanto éxito, como la de fosas para enriar el lino (Dzięgielewski 2011), pozos de hielo (Lenneis 2013), etc. La hipótesis de Buttler y Haberey fue retomada por Pieter van de Velde en un artículo publicado en 1973. Se cree que las depresiones que tienen las fosas "con perfil en W" corresponden al asentamiento de dos postes verticales que sostendrían una piel tensada (Ferrari, Steffè 1997). Según otra versión, el espacio entre la piel y la pared tenía que estar llena de hojas de roble, de corteza de roble o de haya, etc, que son productos que contienen taninos y son utilizados en la tenería tradicional. El proceso de curtido y de eliminación del pelo de las pieles se puede conseguir también con productos como la orina. Algunos estudios de pedología indican que los rellenos de las fosas de tenería deben ser bastante orgánicos y se tienen que encontrar niveles altos de fósforo y nitrógeno en las muestras de sedimento. En el yacimiento neolítico de Sittard, en los Países Bajos, fue encontrada una fosa que podría ser una fosa de tenería. Con el fin de contrastar la hipótesis se tomaron muestras de tierra para analizar el contenido de fosfatos y nitrógeno en diferentes capas del sedimento. No se detectó ninguna anomalía en el contenido de estos elementos químicos, por lo que no se confirmó la hipótesis y la fosa se considera de función incierta (Wijk 2006: 14-15). Lo mismo ocurrió con el estudio de sedimentos de una docena de Schlitzgruben halladas en las excavaciones realizadas con motivo de una tubería de gas cercana a Colonia, en Alemania. Los rellenos estaban constituidos por la acumulación de suelo agrícola formado por la quema de vegetación causada por una agricultura de roza (Eckmeier et al. 2008). Más recientemente, los análisis químicos del sedimento realizados en los yacimientos belgas de Remicourt y Voroux (C, P, N y Ph) descartan actividades artesanales como el curtido de las pieles o el enriado de fibras textiles. Un análisis de fitolitos en Voroux sugiere una capa de paja en la fosa (Bosquet, Goffioul, Chevalier 2013: 252-253). Como sea que los análisis no confirman el uso para curtir las pieles de las Schlitzgruben en los últimos tiempos han tomado fuerza otras interpretaciones como la de considerarlas trampas de caza (Achard et al. 2011). En el párrafo dedicado a las trampas de caza explicaré estas hipótesis. El descubrimiento de abundantes extremidades distales de patas de animales en un depósito arqueológico se considera un indicio de actividades de curtido. Sin embargo, el estudio atento de los huesos, con la ayuda de las proporciones de las diversas partes esqueléticas, muestra que la actividad generadora de estos restos óseos no es tan simple (Rodet, Olive, Forest 2002; Deferrari 1997). 210

Hoyos para ahumar pieles (smudge pits) Otra técnica para conservar las pieles consiste en ahumar su cara interna en unos hoyos estrechos donde se ponen vegetales que al quemarse producen mucho humo, como las mazorcas vacías de maíz. El arqueólogo estadounidense Lewis R. Binford, a partir de algunas descripciones etnográficas de los indios y de algunos vestigios arqueológicos hallados en excavaciones, definió una fosa oval de unas dimensiones medias de 0,30 m de eje máximo y 0,33 m de profundidad (fig. 10.22), en las que se detectaban restos vegetales carbonizados que daban mucho humo y servían para ahumar y curtir las pieles (Binford 1967). Poco después de la publicación del artículo de Binford, P. J. Munsen contestaba que también se podían usar para ennegrecer el interior de algunas cerámicas (Munsen 1969). Finalmente Mary McCorvie sugirió que los fuegos que producían mucho humo se podrían utilizar para alejar a los mosquitos (McCorvie 1987: 65-66, citado por Mansberger 2005). Los últimos estudios han vuelto a reavivar las teorías de Binford (Skibo, Franzen, Drake 2007). Hay que destacar que algunas fosas han conservado las paredes ennegrecidas por el humo, como las de la fig. 22.10. Por eso se interpreta que son fosas que se utilizaron varias veces. En principio en Europa no hay referencias a fosas para ahumar pieles. En opinión de Claire Chahine en la prehistoria europea se conocía el uso de aceites, humo y taninos vegetales para curtir las pieles, siendo la última la más usada en tiempos históricos (Chahine 2002: 21-23).

Trampas de caza Existen muchas clases de trampas para cazar animales, pero en este párrafo me centraré en aquellas que consisten en una fosa profunda en la cual cae el animal que se quiere capturar. He encontrado tres ejemplos etnográficos de trampas de caza en puntos muy alejados del planeta: en Europa, América y Oceanía. En la llanura húngara se utilizaba una trampa para cazar lobos, consistente en un pozo de dos o tres metros de profundidad. En el centro tenía un palo con un trozo de carne y un suelo falso formado por juncos, eneas, etc., que cedía al ponerse el animal (Balassa, Ortutay, 1984: fig. 103). En Norteamérica los indios navajo cazaban águilas para sus rituales. Para cazarlas utilizaban pozos de formas diversas y usaban como cebo un conejo vivo atado cerca de la trampa (Hill 1938: 161-166). Los maori de Nueva Zelanda utilizaban una trampa para cazar cierto tipo de ratas, llamada rua torea. Consistía en una fosa de unos 1,20 m de profundidad que tenía la forma de una pirámide truncada, de planta cuadrada y con las paredes reentrantes a fin de que la rata que cayera no pudiese escapar. En la boca de la fosa colocaban algunos palillos clavados horizontalmente con una baya silvestre en la punta. Cuando 211

la rata pretendía coger la baya, caía dentro de la fosa y no podía salir (Best 1941: II, 501-502). En la prehistoria europea los mejores conjuntos de trampas de caza los hallamos en los países escandinavos. Allí desde la prehistoria hasta los tiempos medievales se utilizaron trampas de fosa para cazar renos o alces. Al sur de Noruega conocemos fosas con las paredes de piedra seca en las cuales se cazaban renos, como las del lago Langvatn (fig. 10.23), con líneas de estacas o de cercas para dirigir los animales hacia las trampas (Bang-Andersen 2009; Barth 1983; Stenvik 1989; Olsen 2013). Y en Suecia se conocen acumulaciones y lineas de fosas en muchos lugares, que en algunos sitios pueden ser más de un centenar. Grupos numerosos de personas asustaban los rebaños de renos para dirigirlos hacia las líneas de trampas y allí caían en fosas profundas (Jordhøy et al. 2005; Jordhøy 2007). En los últimos años han tomado fuerza las hipótesis que consideran las fosas largas y estrechas, llamadas fosas "à profil en Y-V-W" por los arqueólogos franceses o "Schlitzgruben" por los alemanes como trampas de caza (fig. 10.24). Estas interpretaciones se basan en que fosas de este tipo aparecen con restos esqueléticos de animales salvajes en el fondo y que se hallan fuera de los asentamientos (Achard 2011; Fechner 2011). Recientemente se ha organizado en Chalons-en-Champagne un coloquio sobre las fosas "con perfil en Y-V-W", del que recientemente se han publicado las actas (Achard-Corompt, Riquier 2013). Las trampas de caza con perfil en Y-V-W se extienden por algunos puntos de Escocia, norte de Francia, Bélgica, Holanda, Alemania, República Checa, Austria, Hungría, norte de Italia y los países escandinavos. La cronología es sobre todo neolítica pero llega hasta el Bronce final (Achard-Corompt, Riquier 2013: 52). En la tabla siguiente expongo una lista bastante larga (pero no completa) de algunos yacimientos prehistóricos que presentan fosas estrechas y alargadas, con la bibliografía correspondiente.

Yacimientos Mye Plantation, Escocia LGV Montpellier-Nîmes, Languedoc Pithiviers, Bois Médor, Centro de Francia Barley, le Chemin de Montereau, Île-de-France Marolles-sur-Seine, le Grand Canton Ville-Saint-Jacques, le Bois d’Echalas Neuville-sur-Oise, Île-de-France Plouedern, Leslouc’h, Bretaña Saint-Just, Normandía Éterville, Normandía

periodo neolítico final ----

bibliografía Achard-Coromp et al. e.p Achard-Coromp et al. e.p

edad del hierro

Dubuis, Bayle, Gay 2013

neolítico

Issenmann, Peake 2013

neolítico

Issenmann, Peake 2013

neolítico

Issenmann, Peake 2013

neolítico neolítico? neolítico neolítico

Marti et al. 2013 Blanchet, Legall 2013 Achard-Coromp et al. 2011 Marcigny 2013 212

Mondeville, Normandía Achicourt, le Fort, Norte de Francia Maroeuil, rue Curie, Norte de Francia Aire-sur-la-Lys, ZAC du Hameau de Saint Martin, Norte de Francia Isle-Aumont, Champagne Saint-Martin-sur-le-Pré, Champagne Bussy-Lettrée, Champagne Aulnay-aux-Planches, Champagne Arcis-sur-Aube, Champagne Saint-André-les-Vergers, Champagne Neuflize-Les Clos, Champagne Buchères, Mousney, SaintLeger-Près-Troyes, Champagne Parc Logistique de l’Aube, Champagne Bezannes, Champagne Thilois, Champagne Rosheim, Alsacia Duntzenheim, Alsacia Gougenheim, Alsacia Fexhe-le-Haut-Clocher, VorouxGoreux, Valonia Remicourt, En Bia Flo II, Valonia

neolítico bronce final

Marcigny 2013 Lorin et al. 2013

bronce final

Lorin et al. 2013

bronce final

Lorin et al. 2013

---neolítico

Achard-Coromp et al. e.p Achard-Coromp et al. 2011

neolítico ----

Achard-Coromp et al. 2011 Achard-Coromp et al. e.p

neolítico edad del hierro

Achard-Coromp et al. e.p Achard-Coromp et al. e.p

edad del hierro neolítico

Achard-Coromp et al. e.p Achard-Coromp et al. 2010

neolítico

Achard-Coromp et al. e.p

edad del bronce neolítico neolítico antiguo neolítico neolítico neolítico

Bontrond et al. 2013 Bontrond et al. 2013 Biermann 2001: 590 Ertlen et al. 2013 Ertlen et al. 2013 Bosquet, Goffioul, Chevalier 2013: 248

neolítico antiguo

Remicourt-Momalle, Valonia Sittard, Países Bajos Obermeisa, Sajonia Moringen-Großenrode, Baja Sajonia Einbeck-Kohnsen, Baja Sajonia Duderstadt, Baja Sajonia

neolítico antiguo neolítico neolítico? neolítico

Biermann 2001: 590; Bosquet, Goffioul, Chevalier 2013: 250 Biermann 2001: 590 Wijk 2006: 14-15 Strobel, Viol 2006: 7-8 Biermann 2001: 183

neolítico neolítico

Biermann 2001: 183 Velde 1973: 57

Köln-Lindenthal, Renania del Norte-Westfalia Eschweiler-Lohn 03 / Weisweiler 39, Renania Aldenhoven, Renania del NorteWestfalia Müddersheim, Renania del Norte-Westfalia Titz-Hasselsweiler, Renània del Norte-Westfalia Inden / Lamersdorf, Inden 01, Renania del Norte-Westfalia Monsheim, Renania-Palatinado Plaidt, Renania-Palatinado Münster-Sarmsheim an der Nahe, Renania-Palatinado

neolítico antiguo

Achard-Coromp et al. e.p.

neolítico antiguo

Biermann 2001: 590

neolítico antiguo

Biermann 2001: 590

neolítico antiguo

Biermann 2001: 590

neolítico antiguo

Biermann 2001: 590

neolítico

Biermann 2001: 183

neolítico antiguo neolítico antiguo neolítico antiguo

Achard-Coromp et al. e.p. Velde 1973: 56; Achard-Coromp et al. e.p. Biermann 2001: 590

213

Langweiler 02, RenaniaPalatinado Windecken, Hesse Münzenberg-Oberhörgern, Hesse Heutingsheim/ Monrepos, Baden-Württemberg Ulm-Eggingen, BadenWürttemberg Hilzingen, Baden-Württemberg Bad Friedrichshall-Kochendorf, Baden-Württemberg Freiburg im Breisgau-Hochdorf, Baden-Württemberg Eberstadt, Baden-Württemberg Erfurt, Turingia Wandersleben, Turingia Hienheim, Baviera Landshut, Baviera Moosburg an der IsarKirchamper, Baviera Rosenburg im Champtal, Austria Vhò Campo Ceresole, Lombardía Belforte di Gazzuolo, Lombardía Brońsko, Polonia Podłęże, Polonia Modlnica, Polonia Brzezie, Polonia Branč-Helyföldek, Eslovaquia Törökbálint, Hungría

neolítico antiguo

Biermann 2001: 590

neolítico neolítico antiguo

Velde 1973: 56; Achard-Coromp et al. e.p. Biermann 2001: 590

neolítico

Velde 1973: 56; Achard-Coromp et al. e.p.

neolítico antiguo

Biermann 2001: 590

neolítico antiguo neolítico

Biermann 2001: 590 Biermann 2001: 590; Friedrich 2013

neolítico

Biermann 2001: 590

neolítico neolítico neolítico antiguo neolítico antiguo neolítico antiguo neolítico antiguo

Velde 1973: 56 Biermann 2001: 590: Lippmann 1985 Biermann 2001: 590 Velde 1973 Biermann 2001: 590 Biermann 2001: 590

neolítico neolítico

Achard-Coromp et al. e.p. Bagolini, Ferrari, Pessina 1993: 35-36

neolítico edad del bronce edad del bronce edad del bronce edad del bronce neolítico eneolítico

Bagolini, Ferrari, Pessina 1993: 35-36 Dzięgielewski 2011 Dzięgielewski 2011 Dzięgielewski 2011 Dzięgielewski 2011 Velde 1973: 57; Achard-Coromp et al. e.p. Rajna 2009

Tabla 10.5: Schlitzgruben o trampas de caza de la prehistoria europea.

214

Fig. 10.1: Hoyo para extraer arcilla de Szemet-Gödör, Hungría, de principios del siglo XX. Fuente: Buttler 1934: 135, fig. 1a.

Fig. 10.2: Planta de una casa larga del neolítico danubiano con los hoyos que se utilizaron para extraer arcilla a ambos lados de la construcción. Casa 245 de Cuiry-lesChaudardes, Picardía. Fuente: Soudsky 1982: 74, fig. 11.

Fig. 10.3: Hoyo para extraer arcilla del yacimiento del bronce final-hierro de Pinetons II, Cataluña, definida por sus excavadores como una “estructura compleja”. Fuente: Balsera, Matas, Roig 2009: 266, fig. 21. 215

Fig. 10.4: Hoyo para extraer arcilla de Bořitov, en Moravia, fechado en el eneolítico. Fuente: Ondráček, Dvořak, Matějičková 2005: lám. 17.

Fig. 10.5: Horno de cerámicas en pila, utilizado recientemente en la Kabilia, norte de Argelia. Las cerámicas y el combustible (leña y boñiga seca) se apilan en el suelo. Fuente: Balfet 1956, reproducido por Gutiérrez 1996: 64, fig. 12, redibujado.

Fig. 10.6: Horno en fosa para cocer cerámicas de las ceramistas hausa, en el Níger. Fuente: Dupuis, Echard 1971: 32, fig. 10.

216

Fig. 10.7: Horno de cerámica en fosa con pozo de acceso de Besançon-Saint-Paul, según interpretación de Petrequin. Fuente: Petrequin 1979: 65, fig. 45.

Fig. 10.8: Reconstrucción de hornos de cerámica con dos cámaras separadas por una parrilla. 1) Glăvăneștii Vechi, Rumanía. 2) Sévrier, Alta Saboya. Fuente: 1) Florescu 1965, reproducido por Comșa 1976: 360, fig. 5. 2) Bocquet, Couren 1974, reproducido por Duhamel 1978-1979: 58, fig. 14.

217

Fig. 10.9: Vertedero de cerámicas de época romana del alfar de Rabatún, en Andalucía. Se trata de un hoyo de extracción de arcillas que fue reutilizado. Fuente: García, López 2008: 287, fig. 5.

Fig. 10.10: Horno para reducir el mineral de cobre de Serso-Croz del Cius, en los Alpes italianos. Fuente: Perini 1992, reproducido por Ambert 1998: 8, fig. 5.

218

Fig. 10.11: Cubeta metalúrgica para fundir bronce de Minferri, Cataluña. Fuente: Saula 1995: fig. 8.

Fig. 10.12: Horno de reducción de hierro de Waschenberg, uno de los más antiguos de Europa. En la fosa se encontró una escoria ferrosa (marcada F en el dibujo) que permitió identificar su función. Fuente: Pertlwieser 1970: 53, fig. 4,2.

219

Fig. 10.13: Experimentos de reducción del hierro en un horno del tipo Podbořany. A la izquierda, las capas de mineral y de carbón antes de encender el horno. A la derecha, después del experimento. Fuente: Pleiner 2000: 150, fig. 35.

Fig. 10.14: FR262. Fragua de un herrero de la segunda edad del hierro de mas Castellar de Pontós, Cataluña. Fuente: Rovira 2002: 525, fig. 23.7.

220

Fig. 10.15: Tipos de carboneras tradicionales de diferentes puntos de Europa. 1) Carbonera francesa de Eslovaquia. 2) Carbonera de fuelle del Tirol. 3) Carbonera de fosa de la Rioja, con raíces de brezo (Erica arbórea) puestas en una fosa que se quema y se apaga con tierra. Fuente: 1 y 2) Kadera 2010. 3) Pascual, García 2007.

Fig. 10.16: 1) Carbonera de fosa de Waschenberg, de la edad del hierro. 2) Carbonera de fosa de Praha-Bubeneč, de la edad del hierro. Fuente: 1) Pertlwieser 1970: 55, fig. 5.4. 2) Pleiner 1958, reproducido por Kmošek 2008: 15, fig. 7. 221

Fig. 10.17: Horno de cal experimental de Kfar HaHorest, en Israel, basado en un horno neolítico del mismo yacimiento. Arriba, planta del horno después de su encendido, después de retirada la cal. Abajo, la misma zona nueve años después. Fuente: Goren, Goring-Morris 2008: 791-792, figs. 6 y 7.

222

Fig. 10.18: Hornos de pez, en forma de embudo. 1) Horno A4177 de Sommaränge, Suecia, fechado en 260-440 cal dC. 2) Horno 720 de Düppel, Berlín, de la edad media. Fuentes: 1) Hjulström, Isaksson, Hennius 2006: 285, fig. 3. 2) Kurzweil, Todtenhaupt 1991: 71, fig. 13.

Fig. 10.19: Reconstrucción experimental de un horno de pez medieval, a partir de los restos descubiertos en Düppel, cerca de Berlín. Fuente: Todtenhaupt 2008.

223

Fig. 10.20: Croquis de un horno de pez con el sistema de dos recipientes que se utilizaba hasta pocos años atrás en Cortes de Arenoso, País Valenciano, de acuerdo con un informante. Fuente: Gusi, Barrachina, Aguilella 2009: 262, fig. 10.

Fig. 10.21: Hornos de pez con una base de piedra con surcos. 1) Horno de pez de Alta Austria. 2) Sección y funcionamiento de un horno de Moravia. Fuentes: 1) Kainzbauer 1997: 138, fig. 3. 2) Kadera 2009.

224

Fig. 10.22: Hoyos para ahumar las pieles de los yacimientos de Gete Odena y de Burrell Orchard site, Estados Unidos. Fuentes: 1) Skibo, Franzen, Drake 2007: 82, fig. 5.2. 2) Redmond, Scanlan 2009: 17, fig. 14.

Fig. 10.23: Trampa de caza utilizada per cazar renos en el lago Langvatn, al SW de Noruega, consistente en una fosa profunda recubierta con losas de piedra. Fuente: Bang-Andersen 2009: 65, fig. 7.4.

225

Fig. 10.24: Trampas de caza del tipo Schlitzgrube. 1) Fosa 844 de Plouedern, Leslouc’h, Bretaña. 2) Achicourt, Le Fort, región Norte de Francia, con un esqueleto de ciervo en el fondo. Fuentes: 1) Blanchet, Legall 2013: 206, fig. 4. 2) Lorin et al. 2013: 178, fig. 3.

226

Capítulo 11

ESTRUCTURAS NATURALES En este capítulo estudiaremos dos elementos debidos a la acción de los agentes naturales que podemos encontrar en una excavación arqueológica y confundirlos fácilmente con estructuras hechas por el hombre prehistórico. Al tratarse de elementos hechos por la naturaleza el término "estructuras naturales" posiblemente es forzado, pero lo mantengo por comodidad.

Hoyos de arranque de árboles (tree throw) Los hoyos de arranque de árboles se producen cuando en un bosque un árbol corpulento cae como resultado de una fuerte ráfaga de viento. En su caída el árbol arrastra un buen cepellón y deja un hoyo en forma de D (fig. 11.1). Sus paredes no suelen ser muy regulares ya que dependen de la tierra que arrastran las raíces rotas. Christopher Egghart sugiere que los indios americanos habrían podido favorecer el proceso de caída de árboles con la ayuda del fuego, al quemarlos, a fin de eliminar los tocones que les impedían o dificultaban la labor de los cultivos (Egghart 2005). En la misma línea se definen P. Goldberg y R. I. MacPhail (2006: 193-201). En arqueología conocemos ejemplos de hoyos de arranque de árboles que aparecen en yacimientos arqueológicos o fueron aprovechados por los prehistóricos para realizar alguna actividad. Por ejemplo, en Iwade, condado de Kent, en Inglaterra, se documentó un hoyo de arranque de árbol que un grupo de cazadores mesolíticos utilizaron como cobijo para elaborar algunos microlitos (Bishop, Bagwell 2005: 11). En Polonia, en el yacimiento de Podłęże, también se conoce una fosa de este tipo, estudiada por Karol Dzięgielewski (Dzięgielewski 2007).

227

Paleocanales Los paleocanales son antiguas zanjas y cárcavas, normalmente realizados por la naturaleza, que han sido enterrados por los cultivos agrícolas y aparecen en las excavaciones arqueológicas. En el yacimiento neolítico de Botteghino, en Emilia-Romagna, se encontró un canal (estructura 19-77) que parece ser natural (Mazzieri, dal Santo 2007: 115). En la masía de Carro, en Cataluña, se descubrió un grupo de piedras en el talud de una carretera (fig. 11.2). Al realizar la excavación se vio que se trataba de un antiguo paleocanal que los romanos taparon con piedras y cubrieron con tierras de cultivo (Miret 1985).

228

Fig. 11.1: Hoyos de arranque de árbol. 1) Esquema según Gallaway et alii. 2) Hoyo de arranque de árbol de Iwade, en Inglaterra, que fue aprovechado por los cazadores mesolíticos para elaborar herramientas de sílex. Fuentes: 1) Gallaway, Martin, Johnson 2009: 1262, fig. 5. 2) Bishop, Bagwell 2005: 14, fig. 12.

Fig. 11.2: Sección de un canal de drenaje romano descubierto en el talud de una carretera cerca de la masía de Carro, en Vilanova i la Geltrú, Cataluña. Fuente: Miret 1985.

229

230

Capítulo 12

CICLOS DE UTILIZACIÓN Y REUTILIZACIÓN Ahora que ya tenemos descritas numerosas estructuras y que disponemos de pautas para clasificar las fosas y otros restos que encontramos en un yacimiento, podemos pasar al siguiente nivel y considerar que las funciones que aquí se proponen no son fijas si no que varían en el tiempo. A ver si me explico: existen estructuras que sufren ciclos de utilización y reutilización y que tienen un tiempo de espera entre uno y otro momento. Por ejemplo, un silo para cereales puede llenarse en verano, después de trillar el grano, y se puede vaciar en invierno o en la primavera siguiente. Al año siguiente se puede repetir el mismo esquema y volver a llenar y vaciar el silo, y así hasta que se produzca el hundimiento de una parte de las paredes. Más aún, al final de primavera y en verano, si el silo está vacío, se puede utilizar para conservar otros alimentos dentro de cerámicas o cestos. Es lo que llamamos un silo con cerámicas enteras. En la tabla 12.1 muestro algunas posibilidades. Las estructuras del lado derecho de la tabla son fosas que suelen reutilizar una fosa preexistente (las que he puesto en la parte izquierda) para usarlas con otra función. Así los silos con cerámicas enteras, muchos escondrijos, algunas fosas sepulcrales, algunas fosas rituales, vertederos y hoyos para basura suelen reutilizar silos, hoyos para extraer arcilla, fosos, pozos y cavas, entre otros. La reutilización se puede producir inmediatamente o después de un tiempo de espera. Lo mismo debo decir del abandono de una estructura, que se puede producir al final de su uso o cuando está a la espera de otro aprovechamiento.

231

Tabla 12.1: Esquema de los ciclos de utilización, reutilización y abandono que pueden sufrir algunas estructuras arqueológicas. La información procedente de la etnografía y de la agronomía confirma que una parte de las fosas que estudiamos en este trabajo pueden sufrir varios ciclos de utilización y reutilización. En estos ciclos, de forma simplificada, se pueden diferenciar tres etapas: 1) La primera etapa corresponde a la excavación y utilización o reutilización de la fosa con una determinada función o con la combinación de varias funciones (silo, silo con cerámicas enteras, escondrijo, etc.). 2) Existe un cierto tiempo de inactividad en la cual la fosa permanece vacía a la espera de un nuevo uso. Si se produce la reutilización pasaremos de nuevo a la primera fase, de lo contrario pasaremos a la tercera. 3) Etapa de abandono en la que la fosa se rellena de sedimentos por causas naturales, por relleno con tierras o por vertido de desechos domésticos. Otro aspecto a considerar es que muchas de las fosas que se han tratado responden a un uso que he procurado aclarar a través del estudio etnográfico o de los antiguos tratados de agronomía. Sin embargo las descripciones que dan los etnógrafos y los agrónomos son de estructuras en uso, mientras que los vestigios que encontramos los arqueólogos son tal y como quedan tras su abandono. Es interesante -y lo hemos hecho en la mayoría de fosas- comparar las versiones etnográfica y arqueológica de una misma estructura, porque nos muestran momentos diferentes en su evolución. En arqueología raramente se documentan las etapas de utilización de las fosas y sólo en circunstancias excepcionales encontraremos un silo lleno de grano o una cava con los alimentos dentro de las cerámicas que los contenían, ya que normalmente los alimentos eran retirados por los antiguos pobladores. En arqueología lo más corriente es que encontramos las fosas en una etapa de espera de una nueva utilización que no se llegó a producir o después de la amortización y abandono de la estructura.

232

Si consideramos las tres etapas mencionadas para cada tipo de fosa encontraremos elementos que nos ayudarán a interpretar correctamente cada fase. En este apartado he considerado unos dieciséis tipos de fosas (figs. 12.1 a 12.3) y en cada caso se han tenido en cuenta los vestigios que quedan cuando están en uso, cuando están vacías a la espera de una reutilización y finalmente cuando se abandona la estructura. Hay que notar que se trata de esquemas simplificados y evidentemente existen otras opciones no contempladas. Por ejemplo, en el abandono se ha elegido la opción de un relleno simple de las fosas, pero son posibles otras realidades: vertidos de desechos, derrumbamiento de paredes, procesos erosivos, etc. La primera estructura que tomamos en consideración es el hogar y la fosa de combustión. El hogar cuando se utiliza se llena de leña, se quema y produce cenizas y carbones. Durante la espera a una nueva utilización la ceniza permanece en la estructura hasta que una limpieza lo vuelve a poner en disposición de encender un nuevo fuego. Si se abandona el asentamiento la ceniza del último fuego nos permitirá identificar la estructura sin problemas. Algo parecido ocurre con los hornos domésticos. Primero se llenan de leña y se encienden y cuando ya están a la temperatura adecuada se retiran los troncos a medio quemar y se ponen a cocer los alimentos. Después de la cocción permanecen pocas cenizas y carbones dentro del horno, ya que han sido limpiados en el proceso de encendido. Si se agrieta la bóveda del horno, se tiran los fragmentos a un vertedero y se construye una nueva o se abandona. Los hornos con piedras calientes también se pueden utilizar varias veces. Cuando se utiliza, el horno contiene piedras calientes por encima de las cuales se depositan la carne y los vegetales que se han de cocer envueltos con hojas y hierbas. Una vez cocidos, se retiran los alimentos y permanecen en la fosa las piedras con indicios de alteraciones térmicas que nos permiten identificar el horno. Si se reutiliza, se sacan las piedras, se ponen al fuego y cuando están calientes vuelven a la fosa. Cuando se vacía un silo para cereales éste permanece con los restos de una película de granos germinados adheridos a las paredes o bien con los restos de la camisa de paja que las recubría (si las hubiera). Si se abandona el silo estos elementos vegetales se pudren y resultan difíciles de detectar, pero si se reutiliza, se puede producir la quema de los residuos, que se acumulan en el fondo y perduran en el tiempo al estar carbonizados. Son estos restos carbonizados los que permiten identificar un silo para granos. Con carácter general, todos los silos (para cereales, frutos secos, tubérculos, forrajes) pasan por períodos en que están llenos y otros en los que esperan un nuevo uso. La repetición de ciclos depende de la consistencia de los sustratos donde está excavado el silo y también de factores culturales. Los silos con cerámicas enteras son silos para almacenar cereales en los cuales se aprovecha la cavidad cuando se halla vacía de grano. En su etapa de utilización, el silo con cerámicas puede contener una o varias cerámicas enteras puestas de pie u otros 233

recipientes con alimentos. En su etapa de espera para una nueva utilización, las cerámicas vacías se disponen a menudo boca abajo o se retiran (fig. 12.1). En las fosas con lecho de arena cuando ha sido retirado el producto alimenticio perdura la capa de arena en el fondo. Si se reutiliza la fosa se mantiene la arena en el fondo, y si no una capa de relleno inutiliza la fosa. Pero si en vez de arena se ponen cenizas o cualquier tipo de tallos vegetales que nos dicen las fuentes escritas que se utilizaban, a los arqueólogos nos puede costar detectar fosas de este tipo. Las cavas pueden ser utilizadas varias veces durante muchos años. Cuando se encuentra en uso, una cava mantiene los productos alimenticios en varios recipientes (sacos, cajas, cestas, cerámicas, etc.), pero cuando se halla a la espera de una nueva utilización los recipientes se retiran (a pesar de que las cerámicas se pueden poner boca abajo para que no se ensucien) y así hasta que se produce el abandono o la amortización de la fosa. Si una cava se abandona cuando ya se han retirado las cerámicas puede ser difícil de identificar. Los soportes de vasija son estructuras que difieren poco entre la etapa de utilización y el tiempo de espera de un nuevo uso. La cerámica permanece estable hasta que se produce el abandono del asentamiento. Si no se retira la tinaja, se suele identificar la función de la estructura sin mucha dificultad. Pero si se retira la cerámica puede ser difícil de identificar la estructura, ya que sólo permanece una cubeta con arena o ceniza o con las piedras de calzo que fijan la tinaja como únicos indicadores. Las tinajas enterradas hasta el cuello tampoco presentan muchas diferencias entre la etapa de utilización o de espera, ya que la tinaja permanece estable hasta que se rompe y se amortiza la estructura. Pero si se produce la extracción de la tinaja la fosa puede resultar difícil de detectar correctamente y los únicos elementos a tener en cuenta pueden ser las piedras de calzo de la tinaja. Los alimentos conservados en cerámicas enterradas se pueden disponer con la cerámica de pie o hacia abajo. En el primer caso, normalmente llevan una tapadera de cerámica o de piedra, mientras que si se cubren con una piel tensada o un trapo suelen ponerse boca abajo para aguantar mejor la presión de la tierra. Cuando se retiran los alimentos, la fosa permanece abierta hasta una nueva utilización o hasta su abandono. La fosa sin cerámica es de difícil identificación y sólo nos queda la forma irregular del suelo. En los depósitos de líquidos la piel que impermeabilizaba la fosa se retira o se abandona cuando deja de utilizarse. Las piedras que fijaban la piel pueden ir al fondo de la fosa. Los escondrijos son estructuras que pueden pasar por varias etapas de funcionamiento o de espera. Estas fosas se llenaban y se vaciaban en función de las necesidades que los prehistóricos tenían los objetos que había escondidos. De hecho, cuando hablamos de depósitos de bronces o de sílex nos referimos a escondrijos que por alguna razón los prehistóricos no recuperaron y llegan más o menos intactos a nuestros días.

234

En muchas estructuras industriales se documentan fases de utilización. Un horno de cerámicas puede sufrir varias cocciones. Al retirar las cerámicas quedan en el horno los fragmentos utilizados para separar las cerámicas, las cenizas y los carbones. Si el horno era de doble cámara con parrilla de barro de vez en cuando se resquebrajaba y había que rehacerla. Cuantas más cocciones ha tenido un horno más refacciones de la bóveda o de la parrilla y más rubefacciones tendrá. Las carboneras se pueden encender varias veces en el mismo lugar o en la misma fosa. Cuanto más potentes sean las rubefacciones, más veces se ha utilizado la carbonera. Recordemos que siempre al lado o dentro de la fosa se encontrarán pequeños carbones que no fueron recogidos. En los hornos de cal después de la cocción se retira la cal y se dejan las cenizas. Si se abandona algunos restos de cal se esparcen por alrededor y permiten identificar la función de la estructura. Podemos destacar que el resto de estructuras no presentan ciclos de utilización / espera: ni los vertederos de cerámica, ni las fosas rituales ni las fosas sepulcrales. Las últimas en todo caso siguen unos esquemas propios (inhumaciones sucesivas, enterramientos primarios / secundarios) que en nada se parecen a lo expuesto aquí. Y eso es todo, amigo lector. Felicidades por haber llegado al final y me disculpo por si te he causado un empacho de datos o una migraña. En la universidad me explicaban que la arqueología es un gran puzzle del que sólo tenemos unas pocas piezas. Pero resulta que el rompecabezas de la arqueología tiene tantos millones de piezas que creo que nadie lo acabará nunca...

235

Fig. 12.1: Diferentes etapas que sufren las estructuras prehistóricas, desde que están en uso hasta su abandono.

236

Fig. 12.2: Diferentes etapas que sufren las estructuras prehistóricas, desde que están en uso hasta su abandono (continuación).

237

Fig. 12.3: Diferentes etapas que sufren las estructuras prehistóricas, desde que están en uso hasta su abandono (continuación).

238

GLOSARIO Construcciones CATALÁN estructura casa de pedra casa de fang tova, tovot tàpia terra pastada, bauge torchis casa de fusta graner fons de cabana

INGLÉS structure, feature stone house mud house mud brick, adobe mud wall cob wattle and daub wooden house granary, barn pit house

FRANCÉS structure

ESPAÑOL estructura

maison en pierre maison en terre brique crue, adobe

casa de piedra casa de barro adobe

pisé bauge torchis

tapial tierra amasada torchis

maison en bois grénier fond de cabane

casa de madera granero fondo de cabaña

ESPAÑOL era pajar muro, pared poyo, banco corrido hogar troj, troje

Estructuras positivas CATALÁN era paller mur pedrís

INGLÉS threshing floor haystack wall bench

FRANCÉS aire meule mur banquette

llar de foc calàs, raconera

fire hearth grain compartment millstone support pot holder

foyer compartiment de grains support de meule

suport de molí suport de contenidor, cantirer forn de ceràmica de volta forn domèstic de volta sitja elevada

domed pottery kiln domed domestic oven above ground silo

support de contenant four de potier voûté four domestique voûté silo surélevé

soporte de molino soporte de vasija, cantarera, vasar horno de cerámica de bóveda horno doméstico de bóveda silo elevado

239

Estructuras negativas CATALÁN sitja cobertí, tapadora llosa bocatge, boquera, boca cambra superior sitja subterrània sitja semisubterrània sitja amb ceràmiques senceres sitja per tubercles sitja per farratges fossa amb llit de sorra cava contenidor de líquids fossa de fermentació

INGLÉS storage pit, silo, cache pit cover lid mouth, entrance upper cavity underground silo semiunderground silo storage pit with intact pottery root cellar, root storage pit silage pit sandy bed pit

storage cellar, storage pit vat fermentation pit

FRANCÉS silo

ESPAÑOL silo

bouchon dalle bouche, embouchure chambre supérieure silo souterrain silo sémi-souterrain

tapa losa boca

silo contenant des poteries entières silo pour racines silo à fourrage fosse dont le fond est recouvert d’un lit de sable cave

réservoir à liquides fosse de fermentation sitja per fruits secs storage pit for silo pour fruits à nuts coque suport de contenidor pot holder support de contenant tenalla enterrada fins storage jar buried pot enfoui jusqu’au al coll to the neck col fossa amb ceràmica buried storage jar fosse avec soterrada céramique enterrée morter fet a terra underground mortier creusé mortar dans le sol forn domèstic de underground four domestique fossa domestic oven creusé forn amb pedres earth oven, four polynésien calentes cooking pit fossa de combustió, fire pit trou de combustion llar de cubeta foyer en cuvette pou well puits

cámara superior silo subterráneo silo semisubterráneo silo con cerámicas enteras silo para tubérculos silo para forrajes fosa con lecho de arena depósito, cava contenedor fosa de fermentación silo para frutos secos soporte de vasija, vasar tinaja enterrada hasta el cuello hoyo con cerámica enterrada mortero excavado en el suelo horno doméstico de fosa horno polinesio fosa de combustión hogar en cubeta pozo 240

bassa forat de pal rasa de fundació palissada vall, fossat clot d’extracció d’argila clot per decantar i pastar fang

pool post hole foundation trench palisade ditch clay pit pits to settle and knead clay

forn de ceràmica de fossa abocador de ceràmica carbonera

underground pottery kiln pottery dump

forn de coure forn de ferro forn de calç forn de pega, peguera fossa d’adoberia clot per fumar pells

copper furnace smithy, furnace lime kiln tar kiln

trampa de caça clot de plantació marca d’arada

pit trap planting pit ard mark, plough mark, plough line plot boundary drainage channel paleochannel tree throw

límit de parcel·la canal de drenatge paleocanal clot d’arrencada d’arbre, tree throw amagatall domèstic, dipòsit domèstic amagatall de distribució, dipòsit de distribució tresor dipòsit de fundació

charcoal pile

tannery pit smudge pit

domestic cache pit, domestic depot distribution cache pit, distribution depot hoard foundation depot

bassin trou de poteau tranchée de fondation palissade fossé trou pour extraire l’argile trou servant à décanter et petrir l’argile four de potier creusé dépotoir de céramique charbonnière, meule de bois four à cuivre four à fer four à chaux four à poix

balsa agujero de poste zanja de fundación

fosse de tanneur trou pour fumer des peaux piège trou de plantation marque de labour

fosa de tenería hoyo para ahumar pieles trampa de caza hoyo de plantación marca de arado

limite de champ canal de drainage paléochenal trou provoqué par le déracinement d’un arbre dépôt domestique

límite de parcela canal de drenaje paleocanal hoyo de arranque de árbol, tree throw escondrijo doméstico

dépôt de distribution, cachette

escondrijo de distribución

trésor dépôt de fondation

tesoro depósito de fundación

empalizada foso hoyo para extraer arcilla hoyo para decantar y amasar la arcilla horno de cerámica en fosa vertedero de cerámica carbonera horno de cobre horno de hierro horno de cal horno de pez

241

fossa ritual amb ossos d’animal en connexió anatòmica

ritual pit with animal bones in anatomical connection

fossa ritual amb restes de banquets

ritual pit with banqueting remains ritual pit related to libation

fossa ritual relacionada amb una libació fossa ritual amb elements de culte

ritual pit with objects of worship troballes als findings in aiguamolls swamps fossa sepulcral grave, burial pit clot per escombraries midden, waste pit

fosse rituelle contenant des os d’animaux en connexion anatomique fosse rituelle contenant des restes de banquets fosse rituelle lié à libations fosse rituelle contenant des elements de culte découvertes dans les marais fosse sépulcrale trou à ordures

fosa ritual con huesos de animales en conexión anatómica fosa ritual con restos de banquetes fosa ritual relacionada con libaciones fosa ritual con elementos de culto hallazgos en las ciénagas fosa sepulcral hoyo para basura

242

BIBLIOGRAFÍA Esta bibliografía incluye revistas y libros consultados en las bibliotecas y trabajos leídos en internet. Cuando de un mismo documento existen dos versiones cito siempre la versión en papel, puesto que las citas bibliográficas de libros y revistas en papel son estables y en cambio la mayoría de direcciones de internet quedan obsoletas en poco tiempo. Si quereis saber si un determinado estudio se puede encontrar en la red hay que introduir el título del trabajo en un buscador (o la palabras más importantes) y el buscador devolverá algun documento en formato .pdf o .htm, si existe versión electrónica. En el caso contrario, hay que ir a la biblioteca. Cuando los documentos solo tienen versión electrónica doy la dirección y indico la fecha en la cual lo consulté por última vez. Si el documento aun existe en la red no tenemos ningún problema, pero si no debemos buscar la dirección en www.archive.org, que permite recuperar algunos documentos que actualmente no se encuentran activos en la red. Hay que tener paciencia porque puede tardar bastante. 3789 AVANT J.-C. 1989, 3789 avant J.-C. en Bassin parisien: une révolution tranquille au néolithique, París (catálogo de exposición). ABAD, L.; SALA, F. 2009, “Sistemas de almacenamiento y conservación de alimentos en tierras valencianas”, in R. García y D. Rodríguez, eds.: Sistemas de almacenamiento entre los pueblos prerromanos peninsulares. Cuenca, España, 117-151. ABARQUERO, F. J.; PALOMINO, A. L. 2006, “Vertavillo, primeras excavaciones arqueológicas en un oppidum vacceo del Cerrato palentino”, Publicaciones de la Institución Tello Téllez de Meneses, 77, Palencia, España, 31-116. ABDALLA, A. T. et al. 2002, “Traditional underground grain storage in clay soils in Sudan improved by recent innovations”, Tropicultura, 20 (4), Bruselas, 170-175. ABU ZACARIA 1988: Libro de agricultura su autor el Doctor excelente Abu Zacaria Iahia. Traducido al castellano y anotado por don Josef Antonio Banqueri, Madrid, 2 vols. (versión española del libro de Ibn al-‘Awwām, facsímil de la edición de 1802). ACHARD-COROMPT, G. et al. 2010: “Chasse, culte ou artisanat? Premiers résultats du projet de recherche relativ aux fosses à profil ‘en V, Y, W’”, Bulletin de la Société préhistorique française, 107(3), París, 588-591. ACHARD-COROMPT, N.; RIQUIER, V, dir 2013: Chasse, culte ou artisanat? Les fosses ‘à profil en Y-V-W’. Structures énigmatiques récurrentes du Néolithique aux âges des Métaux en France et alentour, Actes de la table-ronde de Chalons en Champagne, 15-16 novembre 2010, Revue Archeologique de l’Est, 33ème Supplément, Dijon. ACHARD-COROMPT, N. et al. 2011: “Les fosses ‘à profil en V-Y-W’/ Schlitzgruben: retour sur une énigme”, Actes du 29e Colloque interrégional sur le Néolithique, Villeneuve d’Ascq, 2-3 octobre 2009, Revue archéologique de Picardie, no. spécial 28, Amiens, 549-558. ACHARD-COROMPT, N. et al. e. p., “’Schlitzgruben’, ‘fentes’, ‘V-shaped pits’: a European research for a European phenomenon”, European Associaciation of Archaeologists, 18th annual meeting, August 29th-September 1st 2012, Helsinki, in press, documento accesible en www.academia.edu.

243

ACOVITSIOTI-HAMEAU, A.; HAMEAU, P.; ROSSO, T. 1993: “Fours à cade, fours à poix: de l’étude architecturale à la distillation expérimentale”, Techniques et Culture, 22, Paris, 105-143. ACOVITSIOTI-HAMEAU, A.; HAMEAU, P.; ROSSO, T. 1997: “Note on the destructive distillation of the wood of Juniperus oxicedrus L.” Proceedings of the First International Symposium on wood tar and pitch, held by the Biskupin Museum (department of the State Archaeological Museum in Warsaw) and the Museumsdorf Düppel (Berlin) at Biskupin Museum, Poland, July 1st-4th 1993, Warszawa, 269-272. ADAMECK, M. et al. 1990: “Versuche zum Brotbacken in der späten Bronzezeit”, in M. Fansa, dir. Experimentelle Archäologie in Deutschland, Oldenburg, 131-138. ADAMESCU, A.; ILIE, C. 2011: “Aşezarea din perioada bronzului târziu de la Negrileşti, jud. Galaţi”, Studia Antiqua et Archaeologica, 17, Iaşi, Rumanía, 1947. ADDYMAN, P. V. 1964, “A dark-age settlement at Maxey, Northants”, Medieval Archaeology, 8, 20-73. ADEJUMO, B. A.; RAJI, A. O. 2007: “Technical appraisal of grain storage systems in the Nigerian Sudan sabanna”, Agricultural Engineering International: the CIGR Ejournal. Invited overview No. 11, vol 9, september 2007 (accesible en http://cigr.ejournal.tamu.edu/, consultado en febrero de 2014). AGUSTÍ, M. 2007: Llibre dels secrets de agricultura, casa rústica y pastoril, Vilafranca del Penedès, Cataluña (facsímil de la edición de 1617). AGUSTÍ, B. et al. 1987: Dinàmica de la utilització de la cova 120 per l’home en els darrers 6000 anys, Girona. AILINCAI, S. C. et al. 2005-2006, “Early Iron Age complexes with human remains from the Babadag settlement”, Peuce, 77-108. ALAIBA, R. 2005: “Olăritul în cultura cucuteni”, Arheologia Moldovei, 28, Iaşi, Rumanía, 57-73. ALAMEDA, M. C. et al. 2011: “El ‘campo de hoyos’ calcolítico de Fuente Celada (Burgos): datos preliminares y perspectivas”, Complutum, 22(1), Madrid, 47-69. ALBIZURI, S. 2011: “Animales sacrificados para el cortejo fúnebre durante el bronce inicial (2300-1300 cal BC). El asentamiento de can Roqueta II (Sabadell, Barcelona)”, Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 29, 7-26. ALBIZURI, S.; FERNÁNDEZ, M.; TOMÁS, X. 2011: “Evidencias sobre el uso del perro en la carga durante el Bronce Inicial en la Península Ibérica: el caso de Can Roqueta II (Sabadell, Barcelona), Archaeofauna, International Journal of archaeozoology, 20, Madrid, 139-155. ALBORE LIVADIE, C. et al. 2005: “Sur l’architecture des cabanes du Bronze ancien final de Nola (Naples, Campanie)”, in O. Buchsenschutz y C. Mordant, eds. Architectures protohistoriques en Europe occidentale du Néolithique final à l’Âge du Fer, Actes des congrès nationaux des sociétés historiques et scientifiques, 127e. congrès (Nancy, 15-20 avril 2002), Paris, 487-512. ALLAIN, J.; FAUDUET, I.; DUPOUX, J. 1987: “Puits et fosses de la Fontaine des Mersans à Argentomagus. Dépotoirs ou dépôts votifs?”, Gallia, 45, París, 105114. ALLARD, M.; L’HELGOUACH, J.; POULAIN, H. 1971: “Un dépôt de poteries à l’Alnais à Fay-de-Bretagne, Loire-Atlantique”, Annales de Bretagne, 78, 99-121. ALLIOT, P.; THÉVENY, J.-M. 2009, “Fosse d’extraction d’argile et dépotoir de potier des IIe/Ive siècles de n. è. aux Paluns de la Pinede (La Cadiere et Le Castelet, Var)”, in M. Pasqualini, ed.: Les céramiques communes d’Italie et de 244

Nanbonnaise: structures de production, typologies et contextes inédits: IIe siècle av. J.-C.-IIIe siècle apr. J.-C. Actes de la table ronde de Naples organisée les 2 et 3 novembre 2006, Naples, 615-630. ALMEIDA, P. B.; FERNANDES, F. 2008: “O povoado da idade do Bronze da Cimalla”, Actas do I Encontro de Arqueologia das Terras do Sousa, Oppidum, número especial, 29-44. ALONSO DE HERRERA, G. 1996, Agricultura general, compuesta por Alonso de Herrera, que trata de la labranza del campo y sus particularidades, crianza de animales y propiedades de las plantas. Edición crítica de Eloy Terrón, Madrid, 3a. ed. ALONSO, N. 1999, De la llavor a la farina. Els procesos agricoles protohistòrics a la Catalunya occidental, Lattes, Francia, 1999. ALONSO, N.; BUXÓ, R. 1991: “Estudi sobre les restes paleocarpològiques al Vallès Occidental: Primers resultats del jaciment de les sitges UAB (Cerdanyola del Vallès)”, Limes, 1, Cerdanyola del Vallès, Cataluña, 19-35. ALONSO, N.; LÓPEZ, J. B. 1997-1998, “Minferri (Juneda, Garrigues): Un nou tipus d’assentament a l’aire lliure a la plana occidental catalana, durant la primera meitat dels segon mil·lenni cal B.C.”, Tribuna d’Arqueologia, Barcelona, 279306. ALONSO, N. et al. 2003: “Muestreo arqueobotánico de yacimientos al aire libre y en medio seco”, in R. Buxó y R. Piqué, dirs., La recogida de muestras en arqueobotánica: objetivos y propuestas metodológicas. La gestión de los recursos vegetales y la transformación del paleopaisaje en el Mediterráneo occidental, Encuentro de Grupo de Trabajo de arqueobotánica de la Península Ibérica (Barcelona, Bellaterra, 29, 30 noviembre y 1 diciembre 2000), Barcelona, 31-48. ALÒS, C. et al. 2006-2007: “El Pla d’Almatà (Balaguer, la Noguera): primeres aportacions interdisciplinàries a l’estudi de les sitges i els pous negres de la zona 5”, Revista d’Arqueologia de Ponent, 16-17, Lleida, 145-168. AMBERT, P. 1998: “Métallurgie préhistorique, metallurgie expérimentale, les fours, état de la question, perspectives de recherches”, in M.-C. Frère-Sautot, dir.: Paleometallurgie des cuivres, Actes du colloque de Bourg-en-Bresse et Beaune, 17-18 octobre 1997, 1-16. AMBROS, C.; NOVOTNÝ, B. 1953: “Trouvaille d’un squelette de chien de l’epoque de la céramique spiralée à Hrubanovo”, Archeologické Rozhledy, 5, Praha. AMORÓS, J. 2008: Memòria de la intervenció arqueològica preventiva al Camp Zinzano 2004-2005 (Vilafranca del Penedès, Alt Penedès), documento accesible en http://www20.gencat.cat/docs/CulturaDepartament/DGPC/Documents/ memories/2009/qmem6970.pdf, consultado en febrero de 2014. ANDERSEN, N. H. 1976, “Sarup Keramikgruber fra to bebyggelsesfaser”, Kulm København, 11-46. ANDRÉS, M. T.; MORENO, G. 1986, “Informe sobre el yacimiento de Moncín (Borja, Zaragoza). Campaña de 1986”, Museo de Zaragoza, Boletín 5, 387-392. ANGELUCCI, D.E. et al. 2009, “Shepherds and karst: the use of caves and rockshelters in the Mediterranean region during the Neolitic”, World Archaeology, 41(2), 191-214. ANGHEL, D. 1999, “Experiment privind realizarea unei arderi reducătoare”, Buletinul Cercurilor Stiintifice Studenteşti, 5, Alba Julia, Rumanía, 167-171. ANGHEL, D. 2000: “Influenta conditülor de ardere asupra ceramicii”, Buletinul Cercurilor Stiintifice Studenteşti, 6, Alba Julia, Rumanía, 171-173. 245

ANGHEL, D. 2003: “Contribuţii experimentale cu privire la metodele de utilizare a diferitelor tipuri de instalaţii neo-eneolitice pentru arderea ceramicii”, Apulum: Arheologie, Istorie, Etnografie, 40, Alba Julia, Rumanía, 523-534. ANGHEL, D. 2011: “Experimente de ardere a ceramicii în cuptoare de tip arhaic”, Terra Sebus : Acta Musei Sabesiensis, 3, Alba Julia, Rumanía, 339-350. ANTONI, G.; KOCH, U. 2002: “Ein Brunnen der Bandkeramik in Straßenheim, Mannheim-Wallstadt, Flur Apfelkammer”, Archäologische Ausgrabungen in Baden-Württemberg, Stuttgart, 39-41. ANZIDEI, A. P. et al. 2007: “L’abitato eneolitico di Osteria del Curato-via Cinquefrondi: nuovi dati sulle facies archeologiche di Laterza e Ortuccio nel territorio di Roma”, Atti della XL Riunione Scientifica dell’Instituto Italiano di Preistoria e Protostoria. Strategie di insediamento fra Lazio e Campania in età preistorica e protostorica (Roma, Napoli, Pompei, 30 novembre-3 dicembre 2005), Firenze, vol. 2, 477-508. ARANDA, G. 2008: “Cohesión y distancia social. El consumo conmensal de bóbidos en el ritual funerario de las sociedades argáricas”, Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, 18, 107-123. ARANDA, G.; ESQUIVEL, J. A. 2007: “Poder y prestigio en las sociedades de la cultura de El Argar. El consumo comunal de bóbidos y ovicápridos en los rituales de enterramiento”, Trabajos de Prehistoria, 64(2), Madrid, 95-118. ARANDA, G.; MOLINA, F. 2005: “Intervenciones arqueológicas en el yacimiento de la edad del Bronce del Cerro de la Encina (Monachil, Granada)”, Trabajos de Prehistoria, 62, Madrid, 165-179. ARANEGUI, C.; GRÉVIN, G. 1993: La nécropole iberique de Cabezo Lucero (Guardamar del Segura, Alicante), Madrid. ARBOGAST, R.-M. 1989, “IV. Les animaux domestiques des fosses silos”, Gallia préhistorie, 31, Paris, 139-158. ARBOGAST, R.-M. 2005: “Du loup au ‘chien des tourbières’. Les restes de canidés sur les sites lacustres entre Alpes et Jura”, Revue de Paléobiologie, vol. spécial 10, Genève, 171-183. ARBOGAST, R.-M. 2013: “Les dépôts d’animaux en fosse circulaire du Néolithique récent dans la plaine du Rhin superieur: les données des fouilles récentes”, in G. Auxiette y P. Méniel, Les dépôts d’ossements animaux en France, de la fouille à l’interpretation, Montagnac, Francia, 191-200. ARGANT, J.; DAUMAS, J.-C.; LAUDET, R. 1996, “Apport de l’analyse pollinique à la compréhension d’une structure enigmatique au Trou Arnaud, Saint-Nazairele-Désert (Drôme)”, L’archéometrie dans les pays européens de langue latine, l’implication de l’archéometrie dans les grands travaux de sauvetage archéologique, Rennes, 177-180. ARMENDÁRIZ, J. 1995-1996, “Poblado de las Eretas (Berbinzana). Campañas de 1994, 1995 y 1996”, Trabajos de Arqueología Navarra, 12, Pamplona, 298-303. ARNOLDUSSEN, S. 2012, Het celtic field te Zeijen-Noordse veld: Kleinschalige opgravingen van walen en velden van een laat-prehistorisch akkersysteem, Groningen, Países Bajos. AROBBA, D.; CARAMIELLO, R.; DEL LUCCHESE, A. 2003: “Archaeobotanical investigations in Liguria: preliminary data on the Early Iron Age at Monte Traboccheto (Pietra Ligure, Italy)”, Vegetation History and Archaeobotany, 12 (4), december 2003, Berlín, 253-262.

246

ARRUDA, A. M. 2008: “Monte Molião (Lagos): resultados de um projecto em curso”, Actas do 5º encontro de Arqueologia do Algarve (Silves, 25-27 Outoubro de 2007), Xelb, 8, Silves, Portugal, 161-192. ARTIGUES, P. L.; BRAVO, P.; HINOJO, E. 2006, “Excavacions arqueològiques a Can Gambús 2, Sabadell (Vallès Occidental)”, Tribuna d’Arqueologia, Barcelona, 111-140. ASENSIO, D. et al. 1996, “Una mina d’aigua a l’interior de la ciutadella ibèrica d’Alorda Park (Calafell, Baix Penedès)”, Miscel·lània Penedesenca, 24, Sant Sadurní d’Anoia, Cataluña, 107-143. ASQUERINO, M. D. 1979, “’Fondos de cabaña’ del Cerro de la Cervera (Mejorada del Campo, Madrid)”, Trabajos de Prehistoria, 36, Madrid, 119-150. ASSOCIACIÓ CATALANA DE BIOARQUEOLOGIA 2010-2011: “Protocol de recollida i mostreig de restes bioarqueològiques”, Tribuna d’Arqueologia Barcelona, 101-113. ASTRUC, L. et al. 2003: “’Dêpots’, ‘reserves’ et ‘caches’ de materiel lithique taillé au néolithique précéramique au Proche Orient: quelle gestion de l’outillage?”, Paléorient, 29 (1), París, 59-78. AUDOUZE, F. 1989, “Foyers et structures de combustion domestiques aux âges des métaux”, in M. Olive y Y. Taborin, eds.: Nature et fonction des foyers préhistoriques: actes du Colloque International de Nemours, 12-14 mai 1987, 327-334. AUFAN, R. 1997: “Production techniques of wood tar in France (Archaeological discoveries in the Bunch and Born, Aquitaine)”, Proceedings of the First International Symposium on wood tar and pitch, held by the Biskupin Museum (department of the State Archaeological Museum in Warsaw) and the Museumsdorf Düppel (Berlin) at Biskupin Museum, Poland, July 1st-4th 1993, Warszawa, 123-126. AURENCHE, O., dir. 1977: Dictionnaire illustré multilingue de l’architecture du Proche Orient ancient, Lyon. AURENCHE, O. 1981: La maison orientale. L’architecture du Proche Orient ancien des origines au milieu du quatrième mil·lenaire, París. AUXIETTE, G. 2013: “Evolution des dépôts du Néolithique a l’Antiquité tardive en contexte non funéraire: un premier état des lieux”, in G. Auxiette y P. Méniel, eds: Les dépôts d’ossements animaux en France, de la fouille à l’interpretation, Montagnac, Francia, 167-176. AUXIETTE, G. et al. 2000: “Structuration générale du site de Braine ‘La Grange des Moines’ (Aisne) à la Tène finale et particularités: présentation preliminaire”, Revue archéologique de Picardie , 1-2, Amiens, 97-103. AUXIETTE, G. et al. 2003: “Un site de Hallstatt à Villeneuve-Saint-Germain ‘Les Étomelles’ (Aisne)”, Revue Archeologique de Picardie, 3-4, Amiens, 21-65. AVELING, E. M.; HERON, C. 1999: “Chewing tar in the early Holocene: an archaeological and ethnographic evaluation”, Antiquity, 73, 281, Cambridge, 579-584. AVRAMOVA, M. 2008: “’Special’ stones in prehistoric practices: cases from Bulgaria”, in R. I. Kostov, B. Gaydarska, M. Gurova, eds: Geoarcheology and Archaeomineralogy. Proceedigs of the International Conference (Sofia, 29-30 October 2008), Sofia, 211-215. AYOUB, A. 1985: “Les moyens de conservation des produits agricoles dans le nordouest de la Jordanie actuelle”, in M. Gast, F. Sigaut y C. Beutler, eds., Les

247

techniques de conservation des grains à long terme. Leur rôle dans la dynamique des systèmes de cultures et des sociétés, París, III, 1, 155-169. BAARS, D; BAARS, J.; ZEIMENS, G. M. 1997: “A middle range research project in fire pit technology”, The Wyoming Archaeologist, 41(2), 37-48. BĂCUEŢ CRIŞAN, S. 2011: “Vasele miniaturale în discoperirile arheologice. Aşezările neolitice din judeţul Sălaj, Crisia Magazine, 41, Oradea, Rumanía, 6982. BADAL, E. 1999, “El potencial pecuario de la vegetación mediterranea : las cuevas redil”, II Congrès del Neolític a la Península Ibèrica, Saguntum-PLAV, Extra 2, València, 69-75. BAGOLINI, B.; BALISTA, C.; BIAGI, P. 1977: “Vhò, Campo Ceresole: scavi 1977”, Preistoria Alpina, 13, Trento, Italia, 67-98. BAGOLINI, B.; FERRARI, A.; PESSINA, A. 1993: “Strutture insediative nel Neolitico dell’Italia settentrionale”, in A. Gravina: Strutture d’abitato e ambiente nel Neolitico italiano. Atti del 13º Convegno Nazionale sulla Preistoria, Protostoria e Storia della Daunia (San Severo, 1991), Foggia, II, 35-52. BAGOLINI, B. et al. 1993: “Fagnigola Bosco Mantova (Azzano Decimo-Pordenone), notizie preliminari sull’intervento 1991”, Atti della Società per la Preistoria e Protostoria della Regione Friuli-Venezia Giulia, 7, Pisa, 1992, 47-64. BAKELS, C. C. 1997: “The beginnings of manuring in western Europe”, Antiquity, 71, Cambridge, 442-445. BAKELS, C. C. 1998: “Fruits and seeds from the Iron Age settlements at Oss-Ussen”, in H. Fokkens, ed.: The Ussen project. The first decade of excavations at Oss, Leiden, 337-348. BAKER, S. 2002: “Prehistoric and Romano-British landscapes at Little Wittenham and Long Wittenham, Oxfordshire”, Oxoniensia, 67, Oxford, 1-28. BAKHELLA, M.; KAANANA, A.; BABA, M. 1993: “Effect of underground storage on some chemical and rheological properties of wheat”, Al-Awamia, Revue Marocaine de la Recherche Agronomique, 83, Rabat, Marruecos, diciembre 1993, 5-28. BALASSA, I.; ORTUTAY, G. 1984: Hungarian ethnography and folklore, Budapest (título original: Magyar Neprajz, Budapest 1979). BALDEÓN, A.; SÁNCHEZ, M. J. 2006: Depósitos en hoyos de la Edad del Bronce en Álava, Santa María de Estarrona (Estarrona, Vitoria-Gazteiz), Peracho y Alto Viñaspre (Kripan), Vitoria-Gazteiz. BALDINOTTI, S. 2007: Oltre la soglia smarrimento e conquista. Culti e depositi votivi alle porte nel mondo italico, tesi di laurea, Roma. BÁLEK, M. et al. 2003: “Předběžné výsledky první etapy záchranného archeologického výzkumu v trase dálnice D1 Vyškov – Mořice”, Přehled výzkumů, 44, Brno, República Checa, 137-150. BALFET, H. 1956: “Les poteries modelées d’Algerie dans les collections du Musée du Bardo”, Libyca, 4, Alger, 2e. semestre 1956, 289-349. BÁLINT, H. 2006: “A bagodi idol”, Zalai Museum, 15, 63-105. BALSERA, R.; MATAS, O.; ROIG, J. 2009: “Els Pinetons, un assentament prehistòric i medieval a la plana del Vallès (Ripollet, Vallès Occidental)”, Tribuna d’Arqueologia, Barcelona, 237-284. BALZER, I. 2006: Chronologisch-chorologische Untersuchung des späthallstatt- und frülatènezeitlichen ‘Fürstensitzes’ auf dem Münsterberg von Breisach (Grabungen 1980-1986), Stuttgart.

248

BANDELLI, A.; MÉNIEL, P.; THOMAS, Y. 2013: “Les dépôts de chevaux du site hallstattien de Marlenheim, ‘Domaine de la Couronne d’Or’ (Bas-Rhin)”, in G. Auxiette y P. Méniel, dir.: Les dépôts d’ossements d’animaux en France, de la fouille à l’interprétation. Actes de la table ronde de Bibracte, 15-17 octobre 2012, Montagnac, 17-24. BANG-ANDERSEN, S. 2009: “Prehistoric Reindeer Traping by the stone-walled pitfalls: news and views”, in N. Finlay et al., eds.: From Bann flakes to Bushmills: papers in honour of professor Peter Woodman, Oxford, 61-69. BARBERÀ, J. 1998: “Los depósitos rituales de restos de óvidos del poblado ibérico de la Penya del Moro en Sant Just Desvern (Baix Llobregat, Barcelona)”, Actas del Congreso internacional “Los iberos, príncipes de occidente” (Barcelona, 12-14 marzo 1998), Saguntum, extra 1, València, 129-136. BARFOED, S. 2009: An archaic votive deposit from Nemea. Ritual behavior in a sacred landscape, University of Cincinnati. BARGE, H. 2009: “La structuration de l’habitat dans le massif des Alpilles au IIIe. millenaire av. J.-C.”, in A. Beeching e I. Sénépart, eds., De la maison au village. L’habitat néolithique dans le sud de la France et le Nord-Ouest méditerranéen (Marseille, 23-24 mai 2003), Marseille, 267-275. BARKER, G. W. 1985: Prehistoric farming in Europe. New studies in Archaeology, Cambridge. BARKER, P. H. 1996: Techniques of archaeological excavation, London. BARON, J. 2010: “Deposyt naczyú z późnej epoki brazu odkryty na osadzie we Wrocławiu Widanie”, Mente et sutro. Studia archeologica Johanni Machnik viro doctissimo octogesimo vitae anno ab amicis, collegis et discipulis oblata, Rzeszów, 421-430. BARON, J. 2012: “The ritual context of pottery deposits from the Late Bronze Age settlement at Wrocław Widana in Southwestern Poland”, Journal of Archaeology and Ancient History (online), 3, 1-24. BARRASETAS, E.; CARBONELL, E.; MARTÍNEZ, J. 1991-1992: “El jaciment romà del Poble Sec. Sant Quirze del Vallès. Vallès Occidental”, Tribuna d’Arqueologia, Barcelona, 103-109. BARRASETAS, E.; JÁRREGA, R. 2007: La Solana. Memòria de l’excavació arqueològica al jaciment (Cubelles, Garraf), Barcelona. BARRIL, M.; DELIBES, G.; Ruiz, G. 1982: “Moldes de fundición del Bronce Final procedentes de El Regal de Pídola (Huesca)”, Trabajos de Prehistoria, 39, Madrid, 369-383. BARTALI, E. H. et al. 1990: “Performance of plastic lining for storage of barley in traditional underground structures (matmora) in Morocco”, Journal of Agricultural Engineering Research, 47, Londres, 297-314. BARTELS, N. 1990: “Eine Siedlungsgrube der jüngsten vorrömischen Eisenzeit aus Dodow, Kr. Hagenow”, Informationen des Bezirksarbeitskreises fur Ur- und Fruhgeschichte Schwerin, 30, Schwerin, Alemania, 26-32. BARTH, E. K. 1983: “Trapping reindeer in South Norway”, Antiquity, 57, nº 220, Cambridge, 109-115. BARTÍK, J.; HAJNALOVÁ, M. 2004: “Hromadný nález keramiky z Lozorna. Prispevok ku keramickým depotom stredodunajskej mohylovej kultúry na západnom Slovensku“, Zborník Slovenského Národného Múzea, 98, Archeológia 14, 9-42.

249

BAUER, K.; RUTTKAY, E. 1974: „Ein Hundeopfer der Lengyel-Kultur von Bernhardsthal, NÖ“, Annales Naturhistorisches Museum Wien, 78, Viena, 1327. BAUER, U. 2007: „Eine jungbronzezeitliche Siedlung mit Brunnen bei Wernikow, Kr. Otspringrutz“, accesible en www.archaeologische-baubegleitung.de/doc/Siedlung.pdf, consultado en febrero de 2014. BAUMHAUER, M. 2003: Archäologische Studie zu ausgewählten Aspekten der mittelalterlichen Handwerkstopographie im deutschprachigen Raum. Bestandsaufnahme der Handwersbefunde vom 6.-14. Jahrhundert und vergleichende Analyse, tesis doctoral, Universität Tübingen. BAYLE, G.; SALIN, M. 2013: « Les dépôts particuliers d’équidés à l’âge du Fer en région Centre », in G. Auxiette y P. Méniel, eds. : Les dépôts d’ossements animaux en France, de la fouille à l’interpretation, Montagnac, Francia, 201208. BEAUSOLEIL, J.-M. et al. 2006-2007: “Un alignement de fours à pierres chauffées du premier âge du Fer: la ligne de feux d’Eyrein (Corrèze)”, Documents d’archéologie méridionale, 29-30, Lattes, Francia, 75-111. BECKER, C. J. 1970: „Zur Frage der eisenzeitlichen Moorgefäße in Dänemark“, in H. Jankuhn, ed.: Vorgeschichtliche Heilingtümer und Opferplätze in Mittel- und Nordeuropa (Gottingen, 14 bis 16 Oktober 1968), Gottingen, 119-166. BEECHING, A. 2010: “Nouvelles réflexions sur la question des sépultures complexes et des organisations funéraires chasséennes en moyenne vallée du Rhône“, in L. Baray y B. Boulestin, dir.: Morts anormaux et sépultures bizarres. Les dépôts humains en fosses circulaires ou en silos du Néolithique à l’âge du Fer (Sens, 29 mars-1 avril 2006), Dijon, 54-65. BEECHING, A.; GASCÓ, J. 1989: “Les foyers de al préhistoire récente du sud de la France (Descriptions, analyses, et essais d’interpretation)”, en M. Olive e Y. Taborin, eds.: Nature et fonction des foyers préhistoriques: actes du Colloque International de Nemours, 12-14 mai 1987, Nemours, Francia, 275-292. BEECHING, A.; MOULIN, B. 1981: “Les structures de combustion des niveaux supérieurs de la Baume de Ronze (Ardèche). Première approche”, Bulletin de la Société prehistorique française, 78, París, 10-12. BEILKE-VOIGT, I. 2007: Das ‚Opfer‘ im Archäologischen Befund. Studien zu den sog. Bauopfern, kultischen Niederlegungen und Bestattungen in ur- und frühgeschichtlichen Siedlungen Norddeutschlands und Dänemarks, Rahden, Alemania. BEIRAO, C. M. et al. 1985-1986: “Un depósito votivo da II idade do Ferro, no Sul de Portugal, e as suas relações com as culturas da Meseta”, Veleia: Revista de Prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas, 2-3, VitoriaGazteiz, País Vasco, 207-221. BELARTE, M. C. 1993: “Arquitectura domèstica al bronze final i primera edat del ferro a Catalunya: habitacions construïdes amb materials duradors: estat de la qüestió”, Pyrenae, 24, Barcelona, 115-140. BELARTE, M. C. 1997: Arquitectura domèstica i estructura social a la Catalunya protohistòrica, Barcelona. BELARTE, M. C. 2008: Habitat et pratiques domestiques des Ve-IVe s. av. J.-C. dans la ville de Lattes”, Gallia, 65, París, 91-106. BELARTE, M. C.; GAILLEDRAT, E.; ROUX, J.-C. 2010: “Recherches dans la zone 1 de la ville de Lattara. Evolution d’un quartier d’habitation dans la deuxième moitié du Ve siècle av. n. è.”, Lattara, 21, tome 1, Lattes, Francia, 7-134. 250

BELLIDO, A. 1996: Los campos de hoyos. Inicios de la economía agrícola en la submeseta norte, Valladolid, España. BELMONTE, C. et al. 2013: “Èquids i gossos en l’economia i en els rituals. Resultats de l’estudi dels materials dipositats en el sitjar iberoromà del Serrat dels Espinyers (Isona, Pallars Jussà)”, Revista d’Arqueologia de Ponent, 23, Lleida, 201-222. BELTRAN, A. 1984: “Las casas del poblado de la I Edad del Hierro del Cabezo de Monleón (Caspe)”, Museo de Zaragoza Boletín, 3, Zaragoza, 23-101. BÉRANGER, C. 1998: “Récolter et conserver l’herbe. Un bref historique”, Fourrages, 155, sep. 1998, Versailles, 275-285. BERGADÀ, M.; CEBRIÀ, A.; MESTRES, J. 2005: “Prácticas de estabulación durante el neolítico antiguo en Cataluña a través de la micromorfología: cueva de la Guineu (Font-rubí, Alt Penedès, Barcelona)”, Actas del III Congreso del Neolítico en la Península Ibérica (Santander 5-8 octubre 2003), Santander, 187196. BERKVENS, R. 2004: “Bewoningsporen uit de periode Late Bronstijd-Midden-Ijzertijd (1100-400 v. Chr.)”, en C.W. Koot y R. Berkvens, eds: Bredase akkers eeuwenoud. 4000 jaar bewoningsgeschiedenis op de rand van zand en klei, Breda, 95-124. BERMÚDEZ, X.; VARAS, O. e.p.: “La vil·la romana de la Teuleria dels Àlbers (La Granada, Alt Penedès)”, Jornades d’Arqueologia del Penedès (Vilafranca del Penedès, 21-22 octubre 2011), en prensa. BERNABEU, J., dir. 1993: “El III milenio a.C. en el País Valenciano. Los poblados de Jovades (Concentaina, Alacant) y Arenal de la Costa (Ontinyent, València)”, Saguntum, 26, València, 9-180. BERNABEU, J. et al. 1994: “Niuet (l’Alqueria d’Asnar). Poblado del III milenio a.C.”, Recerques del Museu d’Alcoi, 3, Alcoi, País Valenciano, 9-74. BERNABEU, J.; FUMANAL, M. P. 2009: “La excavación, estratigrafía y datación C14”, en J. Bernabeu y L. Molina, eds., La Cova de les Cendres (MorairaTeulada, Alicante), Alacant, 31-52. BERNABÒ, M.; CREMASCHI, M. 1997: “La terramara di S. Rosa di Poviglio: le strutture”, en M. Bernabò, A. Cardarelli y M. Cremaschi, eds., Le terramare. La prima civiltà padana, Catálogo della mostra de Modena, Milano, 196-212. BERNABÒ, M.; CREMASCHI, M. 2009: Acqua e civiltà nelle terramare. La vasca votiva di Noceto, Milano. BERNABÒ, M. et al. 2007: Gli scavi nella terramara Santa Rosa a Fodico di Poviglio: Guida all’exposicione, Poviglio, Itàlia. BERROCAL, L. 1989: “El asentamiento ‘céltico’ del Castrejón de Capote (Higuera la Real, Badajoz)”, Cuadernos de Patrimonio. Universidad Autónoma de Madrid, 16, 245-295. BERROCAL, L. 2004: “Banquetes y rituales colectivos en el suroeste peninsular”, Cuadernos de Patrimonio. Universidad Autónoma de Madrid, 30, 105-119. BERSU, G. 1940: “Excavations at Little Woodbury, Wiltshire”, Proceedings of the Prehistoric Society, New Series, 6, 1, Londres, 30-111. BERTRAND, M. 1987: “Los covarrones-refugio de Guadix. Primeros datos cronológicos”, II Congreso de Arqueología Medieval Española (Madrid, enero de 1987), Madrid, II, 451-462. BEST, E. 1941: The Maori, Wellington, New Zealand, 2 ed., 2 vols. BESZÉDEZ, J; HORVÁTH, L. A. 2007: “Őslori és római kori lelőhelyek a Budai Skála bontása során / Prehistoric and Roman period sites uncovered during the 251

demolition of the Budai Skála department store”, Aquincumi Füzetek, 14, Budapest, 141-157. BETTERCOURT, A. et al. 2003: “O povoamento Calcolitico do alveolo de Vila Chã, Esposende (Norte de Portugal). Notas a propósito das escavações arqueologicas de Bitarandos”, Portugalia, Nova Serie, 24, Porto, 25-44. BEYLIER, A. 2009: “Une manifestation rituelle protohistorique originale: le dépôt d’objets métalliques d’Auzet (Alpes-de-Haute-Provence)”, en S. Bonnardin et al., Du matériel au spirituel: réalités archéologiques et historiques des “dépôts” de la préhistoire à nos jours, actes des rencontres (Antibes, 16-18 octobre 2008), Antibes, 333-337. BIALEKOVÁ, D. 1997: “Funde von Teersiedereien aus groβ- und nachgroβmährischer Zeit aus dem Gebiet der Norddonauslawen”, Proceedings of the First International Symposium on wood tar and pitch, held by the Biskupin Museum (department of the State Archaeological Museum in Warsaw) and the Museumsdorf Düppel (Berlin) at Biskupin Museum, Poland, July 1st-4th 1993, Warszawa, 63-72. BIERMANN, E. 2001: Alt- und Mittelneolithikum in Mitteleuropa. Untersuchungen zur Verbreitung verschiedener Artefakt- und Materialgruppen und zu Hinweisen auf regionale Tradierungen, Koln. Documento accesible en www.rheinlandarchäologie.de/biermann2001_2003.pdf BIERMEIER, S. 2005: Grabungsberitch Herrsching 7933/18 Neubau Pflegezentrum, Landkreis Starnberg, Oberbayern. Documento accesible en www.singularch.de, consultado en febrero de 2014. BIERMEIER, S.; KOWALSKI, A. 2005: Grabungsbericht Eching 7635/195, Object 0403-Dieselstraße 3, Landkreis Freising, Oberbayern. München. Documento accesible en www.singularch.de, consultado en febrero de 2014. BIERMEIER, S.; KOWALSKI, A. 2009: Grabungsbericht Kösching-Wolfsdrossel, M2008-1299-2, 13.11.2008-22.12.2008, Landkreis Eichstätt, Oberbayern. München. Documento accesible en www.singularch.de, consultado en febrero de 2014. BIERMEIER, S.; KOWALSKI, A. 2010: Grabungsbericht Erding-Kletthamer Feld, Kampagnen 2006-2008 und 2009, Landkreis Erding, Oberbayern. München. Documento accesible en www.singularch.de, consultado en febrero de 2014. BINFORD, L. R. 1967: “Smudge pits and hide smoking: the role of analogy in archaeological reasoning”, American Antiquity, 32 (1), Washington, 1-12. BIRINGUCCIO, V. 1559: Pirotechnia del s. Vannuccio Biringuccio senese, nella quale si tratta non solo della diversita delle minere, ma ancho di quanto si ricerca alla pratica di esse, Venezia. BISHOP, B; BAGWELL, M. 2005: Iwade. Occupation of a North Kent Village from the Mesolitic to the Medieval period, London. BLACKMAN, D. 2000-2001: “Archaeology in Greece 2000-2001”, Archaeological Reports, 47, 1-144. BLAISE, E. 2009: Economie animale et gestion des troupeaux au Neolithique final en Provence : approche archéozoologique et contribution des analyses isotopiques de l’émail dentaire. Tesis doctoral, Université de Provence, 3 vols. BLAIZOT, F. et al. 2000: “Un ritual original de l’Âge du Bronze: les inhumations en fosse des sites des Estournelles et de la Plaine à Simandres (Rhône)”, Gallia préhistoire, 42, Paris, 195-256. BLANCHET, S.; LEGALL, V. 2013: “Découvertes inédites de fosses à profil en ‘Y, W’ en Bretagne: l’exemple du site de Plouedern ‘Leslouc’h’ (Finistère)”, en N. 252

Achard-Corompt y V. Riquier, dir: Chasse, culte ou artisanat? Les fosses ‘à profil en Y-V-W’. Structures énigmatiques récurrentes du Néolithique aux âges des Métaux en France et alentour, Actes de la table-ronde de Chalons en Champagne, 15-16 novembre 2010, Revue Archeologique de l’Est, 33ème Supplément. Dijon, 203-212. BLANCO, J. F. et al. 2007: “Análisis de las estructuras”, en C. Blasco et al., El Bronce Medio y Final en al región de Madrid. El poblado de la Fábrica de Ladrillos (Getafe, Madrid), Estudios de Prehistoria y Arqueología Madrileñas, 14-15, 2968. BLANES, R. 1992: Los silos de Burjassot (1573-1600). Un monumento desconocido, València. BLASCO, M. C. 1983: “Un nuevo yacimiento del bronce madrileño. El Negralejo, Rivas-Vaciamadrid”, Noticiario Arqueológico Hispánico, 17, Madrid, 43-190. BLASCO, M. C. et al. 1984-1985: “Depósito votivo en un yacimiento de la edad del Bronce en el valle del Manzanares (Perales del Río, Getafe, Madrid)”, Cuadernos de Prehistoria y Arqueología, 11-12, Madrid, 11-23. BLASCO, M. C.; BARRIO, J. 1986: “Excavaciones de dos nuevos asentamientos prehistóricos en Getafe (Madrid)”, Noticiario Arqueológico Hispánico, 27, Madrid, 75-142. BLESL, C. 2006: “Die brunnen der urnenfelderzeitlichen Siedlung von Pixendorf in Niederösterreich”, Nachrichtenblatt Arbeitskreis Unterwasserarchäologie, 13, 92-93. BLUM, A. A.; BEKELE, A. 2000: “The use of indigenous knowledge by farmers in Ethiopia when storing grains on their farms”, 16th. Symposium of the International Farming Systems Association (Santiago, Chile, 27-29 November 2000). BOCQUET, A.; CAILLAT, B.; LUNDSTROM-BAUDAIS, K. 1986: “Alimentation et techniques de cuisson dans le village de Charavines-Isère. Premiers documents”, in Le Néolithique de la France: hommage à Gérard Bailloud, Paris, 319-329. BOCQUET, A.; COUREN, J. P. 1974: “Le four de Sévrier, Haute-Savoie”, Études Préhistoriques, 9, Lyon, juin 1974, 1-6. BOGAARD, A. et al. 2009: “Private pantries and celebrated surplus: storing and sharing food at Neolithic Çatalhöyük, Central Anatolia”, Antiquity, 83, Cambridge, 649-668. BOISSINOT, P. 1997: “Archéologie des façons culturales”, in La dinamique des paysages protohistoriques, antiques, médievaux et modernes, XVIIe Rencontres Internationales d’Archéologie et d’Histoire d’Antibes, Sophia-Antipolis, 85-112. BOISSINOT, P. 2000: “À la trace des paysages agraires. L’archéologie des façons culturales en France”, Études rurales, 153-154, 23-38. BOLENS-HALIMI, L. 1981: Agronomes andalous du Moyen Âge, Genève. BONELLI, L. 1982: La Divina Villa di Corniolo della Cornia, Lezioni di agricoltura tra XIV e XV secolo, Siena. BONILLA, A.; CÉSAR, M. 2005: “Calcolítico: Monte dos Remedios”, Traballos de Arqueoloxía e Patrimonio, 35, Santiago de Compostela, 55-58. BONILLA, A.; CÉSAR, M.; FÁBREGAS, R. 2006: “Nuevas perspectivas sobre el espacio doméstico en la prehistoria reciente del NO: el poblado de Os Remedios (Moaña, Pontevedra)”, Zephyrus, 59, Salamanca, 257-273. BONNABEL, L. et al. 2007: “Stockage des denrées et dépôt de cadavres humains au cours de l’âge du Fer en Champagne-Ardenne”, in L’âge du Fer dans l’arc jurassien et ses marges. Dépôts, lieux sacrés et territorialité à l’âge du Fer. 253

Actes du XXIX colloque international de l’AFEAF (Bienne, Suisse, 5-8 mai 2005), Besançon, vol. 2, 585-604. BONTROND, R. et al. 2013: “Deux ensembles de fosses à profil en ‘V-Y’ de la periphérie rénnoise: Bézannes et Thillois (Marne)”, in N. Achard-Corompt y V. Riquier, dir: Chasse, culte ou artisanat? Les fosses ‘à profil en Y-V-W’. Structures énigmatiques récurrentes du Néolithique aux âges des Métaux en France et alentour, Actes de la table-ronde de Chalons en Champagne, 15-16 novembre 2010, Revue Archeologique de l’Est, 33ème Supplément. Dijon, 93108. BOQUER, S.; PARPAL, A. 1994: Can Roqueta: estructures prehistòriques i medievals: campanya 1991, Barcelona. BOQUER, S. et al. 1990: “Les estructures del Bronze Antic-Bronze Mitjà al jaciment arqueològic de Can Roqueta (Sabadell, Vallès Occidental)”, Arraona, Revista d’Història, 7, Sabadell, Cataluña, tardor de 1990, 9-25. BOQUER, S. et al. 1995: El jaciment de l’Institut de Batxillerat Antoni Pous. Un assentament a l’aire lliure de finals del calcolític (Manlleu, Osona), Barcelona. BORDAS, A.; MORA, R.; LÓPEZ, V. 1996: “El asentamiento al aire libre del neolítico antiguo en la Font del Ros (Berga, Berguedà)”, I Congrès del Neolític a la Península Ibèrica (Gavà-Bellaterra 27-29 març de 1995), Rubricatum, 1, vol. I, 397-406. BORNSTEIN-JOHANSEN, A. 1975: “Sorghum and millet in Yemen”, in M.L. Arnott, ed.: Gastronomy. The anthropology of food and food habits, The Hague, 287295. BOSCH, A. et al. 1996: “Cova de la Pólvora (Albanyà, Alt Empordà). Una cueva de almacenamiento en el interior del macizo de la Alta Garrotxa, en el Pre-Pirineo oriental”, I Congrès del Neolític a la Península Ibèrica (Gavà-Bellaterra, 27-29 març de 1995), Rubricatum, 1, 415-421. BOSCH, A. et al. 1998: El poblat neolític de Plansallosa. L’explotació del territori dels primers agricultors-ramaders de l’Alta Garrotxa, Olot, Cataluña. BOSCH, A.; CHINCHILLA, J.; TARRÚS, J. 2000: El poblat lacustre neolític de la Draga. Excavacions de 1990 a 1998. Girona. BOSCH, J.; FORCADELL, A.; VILLALVÍ, M. M. 1992: “Les estructures d’hàbitat a l’assentament del Barranc d’en Fabra (Montsià)”, 9è. Col·loqui Internacional d’Arqueologia de Puigcerdà (Puigcerdà y Andorra, abril de 1991), Andorra, 1992, 121-122. BOSCH, J.; MIRET, J. 1989: “L’excavació de la vil·la romana del Bosquet (Sant Pere de Ribes)”, Miscel·lània Penedesenca, Vilafranca del Penedès, Cataluña, 135166. BOSCH, J. et al. 2001: La prehistòria de Montmeló (Vallès Oriental) a partir de la col·lecció Cantarell. Montmeló, Cataluña. BOSCH-GIMPERA, P. 1975: Prehistoria de Europa, Madrid. BOSQUET, D.; GOFFIOUL, C.; CHEVALIER, A. 2013: “Les Schlitzgruben associés aux enceintes rubanés de Rémicourt et Voroux-Goreux (province de Liège, Belgique): une fonction votive?”, in N. Achard-Corompt y V. Riquier, dir: Chasse, culte ou artisanat? Les fosses ‘à profil en Y-V-W’. Structures énigmatiques récurrentes du Néolithique aux âges des Métaux en France et alentour, Actes de la table-ronde de Chalons en Champagne, 15-16 novembre 2010, Revue Archeologique de l’Est, 33ème Supplément. Dijon, 245-260. BÖTTCHER, G. 1982: “Ein Gefäßdepot der Aunjetitzer Kultur aus Gerwich, Kr. Burg”, Ausgrabungen und Funde, 27, Berlin, 172-175. 254

BOUBY, L.; MARINVAL, P. 2005: “Conservation, traitement et consommation des produits végétaux dans la grotte chalcolithique de Foissac (Aveyron). Les données carpologiques”, Gallia Préhistoire, 47, Paris, 147-165. BOUMA, J. W. 1996: Religio votiva: the archaeology of Latial votive religion: the 5th3rd c. BC: votive deposit South West of the main temple at “Satricum” Borgo Le Ferriere, 3 vols. BOUSO, M. et al. 2004: “Anàlisi comparatiu de dos assentaments del bronze inicial a la depressió prelitoral catalana: Can Roqueta II (Sabadell, Vallès occidental) i Mas d’en Boixos-1 (Pacs del Penedès, Alt Penedès)”, Cypsela, 15, Girona, 73-101. BOUZEK, J.; SKLENÁŘ, K. 1987: “Jáma středobronzové mohylové kultury v Horních Počaplech, okr. Mĕlník”, Archeologické rozhledy, 39, Praga, 23-39. BOXALL, R. A. 1974: “Underground storage of grain in Harar Province, Ethiopia”, Tropical Stored Products Information, 28, 1974, Slough, Reino Unido, 39-48. BRANDT, J. 1987: “Ein jungbronze-früheisenzeitlicher Brunnen von Retzow, Kr. Lübz”, Informationen des Bezirksarbeitskreises fur Ur- und Fruhgeschichte Schwerin, 27, Schwerin, Alemania, 24-27. BRANDT, J. R.; KARLSSON, L. 2001: From huts to houses: transformations of ancient societies: proceedings of an international seminar organized by the Norwegian and Swedish Institutes in Rome, 21-24 September 1997, Stockholm. BRANDT, J.; KLUCK, L. 1989: “Zwei jungbronzezeitliche Fundcomplexe aus Muchow, Kr. Ludwigslust”, Jahrbuch für Bodendenkmalpflege in Mecklenburg 1988, 109-118. BRÄUNING, A. 1996: “Grabungen in einer mittelalterlichen Wüstung bei Riedlingen an der Donau, Kreis Biberach”, Archäologische Ausgrabungen in BadenWürtemberg, 197-200. BREUIL, J.-Y. et al. 2006: “Les structures de stockage au néolithique final (3500-2200 av. J.-C.) en Vistrenque (Nîmes, Gard)”, in M. C. Frère-Sautot, ed., Des Trous... Structures en creux pré- et protohistoriques (Dijon et Baume-les-Messieurs, mars 2006), Montagnac, 247-262. BRIARD, J. 1965: Les dépôts bretons et l’âge du Bronze atlantique, Rennes. BRIARD, J.; CORDIER, G.; GAUCHER, G. 1969: “Un dépôt de la fin du Bronze Moyen à Malassis, commune de Chéry (Cher)”, Gallia préhistoire, 12, Paris, 3773. BROCHIER, J.-E. 1996: “Feuilles ou fumier? Observation sur le rôle des poussières sphérolithiques dans l’interprétation des dépôts archéologiques holocènes”, Anthropozoologica, 24, Paris, 19-30. BROCHIER, J. L.; FERBER, F. 2009: “Méthode d’approche du fonctionnement des fosses du site chasséen des Moulins, Saint-Paul-Trois-Châteaux, Drôme (d’après l’étude de leur remplissage sédimentaire)”, in A. Beeching y I. Sénepart: L’habitat néolithique dans le Sud de la France et le Nord-Ouest méditerranéen (Marseille, 23-24 mai 2003), 143-151. BROGLI, W.; SCHIBLER, J. 1999: “Zwölf Gruben aus der Spathallstatt-Frülatènezeit in Möhlin”, Jahrbuch der schweizerischen Gesellschaft für Ur- und Frühgeschichte, 82, Suiza, 79-116. BRONCANO, S. 1989: El depósito votivo ibérico de El Amarejo. Bonete (Alicante), Madrid. BROTONS, F. 1997: “El poblado calcolítico de Casa Noguera de Archivel. Excavaciones vigentes durante 1997 en la calle Reyes-calle casa Noguera”, Memorias de Arqueología, 12, Murcia, 215-234.

255

BROWN, S.; MAYER, E. 1993: “Saving it for hard times: Indigenous food preservation”, Ileia Newsletter, October 1993, vol. 9 nº 3, 7-8. BRUNAUX, J.-L. 1984: “Lieux de culte et pratiques rituelles des celtes. Nouvelles découvertes en France”, Fornvännen, 79, Stockholm, 150-164. BRUNETON, A. 1975: “Bread in the region of the Moroccan High Atlas: a chain of daily technical operations in order to provide daily nourishment”, in M. L. Arnott, ed.: Gastronomy. The anthropology of food and food habits, The Hague, 275-285. BRUNO, P. 2010: Arquitecturas de terra nos espaços domesticos pré-historicos do Sul de Portugal. Sitios, estruturas, tecnologias e materiais, tesis doctoral, Universidad de Lisboa. BRUNO, P. et al. 2010: “Earth mortars use on prehistoric habitat structures in Southern Portugal. Case studies”, Journal of Iberian Archaeology, 13, Porto, Portugal, 5167. BUCHSENSCHUTZ, O. 1984: Structures d’habitat et fortifications de l’âge du fer en France septentrionale, París. BUCHSENSCHUTZ, O.; MORDANT, C., eds. 2005: Architectures protohistoriques en Europe occidentale du Néolithique final à l’Âge du Fer, Actes des congrès nationaux des sociétés historiques et scientifiques, 127e. congrès (Nancy, 15-20 avril 2002), Paris. BURCH, J.; SAGRERA, J. 2009: Excavacions arqueològiques a la muntanya de Sant Julià de Ramis, Sant Julià de Ramis, Cataluña, 3 vols. BURILLO, F. 2009: “Estructuras de almacenaje en el valle medio del Ebro y sistema Ibérico central durante el primer milenio a.C.”, in R. García y D. Rodríguez, eds.: Sistemas de almacenamiento entre los pueblos prerromanos peninsulares, Cuenca, 315-350. BURILLO, F.; DE SUS, M.L. 1986: “Estudio microespacial de la casa 2 del poblado de época ibérica ‘Los Castellares’ de Herrera de los Navarros (Aragón)”, Arqueología espacial, 9, Coloquio sobre el microespacio-3, Teruel, 209-236. BURILLO, F.; PICAZO, J. V. 1986: El poblado del Bronce Medio de la Hoya Quemada (Mora de Rubielos, Teruel), Teruel. BURILLO, F.; PICAZO, J. V. 1997: “El sistema ibérico turolense durante el segundo milenio aC”, Saguntum, 30, València, 29-58. BURSTOW, G. P.; HOLLEYMAN, G. A. 1957: “Late Bronze Age settlement on Itford Hill, Sussex”, Proceedings of the Prehistoric Society, 23, Londres, 167-212. BUTTLER, W. 1934: “Gruben und Grubenwhoningen in Südosteuropa”, Bonner Jahrbücher, 139, Köln-Graz, 134-144. BUTTLER, W. 1936: “Pits and Pit-dwellings in Southeast Europe”. Antiquity, 37, Cambridge, March 1936, 25-36 (traducción inglesa de Buttler 1934). BUTTLER, W.; HABEREY, W. 1936: Die bandkeramische Ansiedlung KölnLindenthal, Berlin, Leipzig. BUURMAN, J. 1986: “Graan in ijzertijd-silos uit Colmschate”, in R. M. Heeringen: Voordrachten gehouten te Middelburg ter gelegenheid van het afscheid van Ir. J. A. Trimpe Burger als provinciaal archeoloog van Zeeland, Nederlandse archeologische rapporten, 3, 67-73. BUZEA, D.; COTRUŢA, M.; BRIEWIG, B. 2008: “Experimental archaeology. The construction of a fire installation (hearth) on the model of those discovered at Păuleni Ciuc-Ciomortan ‘Dâmbul Cetăţii’, Harghita county”, Acta Terrae Septemcastrensis, 7, Bucarest, 217-232.

256

CABALLERO, L. et al. 1985: “Informe de la excavación arqueológica realizada durante los meses de abril y mayo de 1984 en la calle Angosta de los Mancebos 3 de Madrid”, Estudios de Prehistoria y Arqueología Madrileñas, 4, Madrid, 177188. CAHEN, D. 1985: “Résultats des fouilles à Darion en 1984”, Bulletin de la Société Royale Belgue d’Anthropologie et de Préhistoire, 96, 7-16. CAHEN, D.; JADIN, I 1996: “Économie et société dans le rubané récent de Belgique”, Bulletin de la Société prehistorique française, 93, Paris, 55-62. CAMAÑES, M. P. 2010: “Estudio funcional de los espacios de Molí d’Espígol (Tornabous, l’Urgell): transformación, elaboración y consumo de alimentos”, Cypsela, 18, Girona, 193-208. CÁMARA, J. A. et al. 2008: “Apropiación, sacrificio, consumo y exhibición ritual de los animales en el polideportivo de Martos. Sus implicaciones en los orígenes de la desigualdad social”, Cuadernos de Prehistoria y Arqueología. Universidad de Granada, 18, 55-90. CAMMAS, C.; MARTI, F.; VERDIN, P. 2005: “Aménagement et fonctionnement de structures de stockage de la fin de l’âge du Fer dans le Bassin parisien: approche interdisciplinaire sur le site du Plessis-Gassot Le Bois-Bouchard (Val-d’Oise)”, in O. Buchsenschutz, A. Bulard, Th. Lejars, eds., L’âge du Fer en Ile-de-France, Actes du XXVI colloque de l’Association française pour l’étude de l’âge du fer (París, Saint Denis, 9-12 mai 2002) thème régional, Tours, París, 33-54. CAMPBELL, P. D. 2005: Survival skills of native California, Salt Lake City, Estados Unidos. CAPDEVILA, R.; MASSÓ, J. 1979: “Trabajos de salvamento de la villa romana de ‘Els Antigons’, Reus”, Boletín Arqueológico, época IV, fasc. 133-140, Tarragona, 312-313. CARDOSO, J. L. 2008: “The Chalcolithic fortified site of Leceia (Oeiras, Portugal)”, Verdolay, 11, Murcia, España, 49-66. CARLÚS, X. 1996: Memòria d’excavació del jaciment arqueològic de la Vall Suau, documento accesible en http://calaix.gencat.cat/handle/10687/8353 (consultado en febrero de 2014). CARLÚS, X.; DE CASTRO, O. e. p.: “Resultats de la intervenció arqueològica al jaciment del Bosc del Quer (Sant Julià de Vilatorta, Osona), Tribuna d’Arqueologia 2011-2012, en prensa. CARLÚS, X.; DÍAZ, J. 1995: “El jaciment del bronze inicial de Can Ballarà (Terassa, Vallès Occidental)”, Terme, 10, Terrassa, Cataluña, 38-45. CARLÚS, X. et al. 2007: Cabanes, sitges i tombes. El paratge de can Roqueta (Sabadell, Vallès Occidental) del 1300 al 500 aC, Sabadell, Cataluña. CARLÚS, X.; GONZÁLEZ, J.; NADAL, E. 2010: “Estructures de l’edat del bronze tipus grill plan al litoral de Barcelona”, Cypsela, 18, Girona, 157-169. CARMONA, R.; LUNA, D. 2007: “Priego romano: el horno de cal y la necrópolis de c./ Ramón y Cajal nº 39. Informe de la Actividad Arqueológica Urgente realizada en 2007”, Antiquitas, 18-19, Priego de Córdoba, España, 43-80. CAROZZA, L.; BOUBY, L.; BALLUT, C. 2006: “Un habitat du Bronze moyen à Cournon-d’Auvergne (Puy-de-Dôme): nouvelles données sur la dynamique de l’Âge du Bronze moyen sur la bordure méridionale du Massif central”, Bulletin de la Société préhistorique française, 103(3), París, 535-584. CAROZZA, L.; BURENS, A. 2000: “Les habitats du Bronze final de Portal Vielh à Vendres (Hérault)”, Bulletin de la Société préhistorique française, 97(4), París, 573-581. 257

CAROZZA, L.; MILLE, B. 2007: “Chalcolithique et complexification sociale: quelle place pour le métal dans la définition du processus de mutation des sociétés de la fin du Néolithique en France?”, in J. Guilaine, dir: Le Chalcolithique et la construction des inegalités, t. 1, Le continent européen, séminaire du collège de France, Paris, 151-190. CASADO, C. 1980: “Ayer y hoy de la cultura popular leonesa”, Tierras de León: Revista de la Diputación Provincial, vol. 20, 38, León, 135-160. CASTANY, J.; ALSINA, F.; GUERRERO, L. 1992: El Collet de Brics d’Ardèvol. Un hàbitat del calcolític a l’aire lliure (Pinós, Solsonès), Barcelona. CASTELLANA, C.; MALGOSA, A.; SUBIRÀ, M.E.: “L’individu adult de Can Roqueta. Campanya 1990”, in P. González, A. Martín y R. Mora, coords., Can Roqueta. Un establiment pagès prehistòric i medieval (Sabadell, Vallès Occidental), Barcelona, 283-287. CASTIELLA, A. 1997: “A propósito de un campo de hoyos en la cuenca de Pamplona”, Cuadernos de Arqueología. Universidad de Navarra, 5, Pamplona, 41-80. CASTILLA, M.; ENRICH, J.; SERRA, J. 1991: “El Vilar del Met (Vilanova del CamíAnoia): Estudi de dues sitges”, Estrat, 4, Igualada, Cataluña, 21-34. CASTILLO, M. J. ed. 1998: Hyginius et Siculus Flaccus. Opuscula Agrimensorum Veterum, Logroño. CATLIN, G. 1859: Letters and notes on the manners, customs, and conditions of the North American indians, Philadelphia. CATÓ, M. P. 1927: D’agricolia. Traducció de Mn. S. Galmés. Barcelona. CAVULLI, F. 2006: “Les structures anthropiques interprétables du néolithique ancien de l’Italie septentrionale”, in M. C. Frère-Sautot, ed., Des trous... Structures en creux pré- et protohistoriques (Dijon, Baume-les-Messieurs, marzo de 2006), Montagnac, 371-390. CAVULLI, F. 2008: Abitare il neolitico: le più antiche strutture antropiche del neolitico in Italia Settentrionale, Preistoria Alpina, 43, Supplemento 1, Trento. CAVULLI, F.; PEDROTTI, A. L. 2001: “L’insediamento del Neolitico antico di Lugo di Grezzana: la palizzata lignea”, Preistoria Alpina, 37, Trento, 11-24. CAZES, J.-P. 1990-1991: “Un village castral de la plaine lauragaise: Lasbordes (Aude)”, Archéologie du Midi médieval, 8-9, Carcasona, 3-25. CENCETTI, S. et al. 2006: “Madonna del Piano (Sesto Florentino, Florence, Central Italy) ox and dog: a case of intentional Iron Age inhumation”, Geobios, 39(3), Lyon, 328-336. CERDEÑO, M. L. et al. 1980: “El yacimiento de la edad del bronce de ‘La Torrecilla’ (Getafe, Madrid)”, Noticiario Arqueológico Hispánico, 9, Madrid, 215-242. CHAHINE, C. 2002: “Évolution des techniques de fabrication du cuir et problèmes de conservation”, Le travail du cuir de la préhistoire à nos jours, XXIIe rencontres internationales d’archéologie et d’histoire d’Antibes, Antibes, Francia, 13-29. CHAMPLAIN, S. de 1951: Les voyages de Samuel Champlain: Saintongeais, père du Canada: introduction, choix de textes et notes par Hubert Deschamps. París. CHAPMAN, J. 2000: “Pit-digging and structured deposition in the Neolithic and Copper Age”, Proceedings of the Prehistoric Society, 66, Londres, 61-87. CHAUSSERIE-LAPRÉE, J.; NIN, N. 1990: “Le village protohistorique du quartier de l’Ile à Martigues (B.-du-Rh.). Les espaces domestiques de la phase primitive (début Ve. s.-début IIe. s. av. J.C.), I- Les amenagéments domestiques”, Documents d’Archéologie Méridionale, 13, Lattes, 35-136. CHAZELLES-GAZZAL, C.-A. de 1997: Les maisons en terre de la Gaule méridionale, Montagnac, Francia. 258

CHAZELLES, C.-A. de 2005: “Les architectures en terre crue du sud de la France aux âges des métaux (Bronze final-Âge du Fer)”, in O. Buchsenschutz y C. Mordant: Architectures protohistoriques en Europe occidentale du Néolithique final à l’âge du Fer. Actes des congrès nationaux des sociétés historiques et scientifiques, 127 congrès, (Nancy, 15-20 avril 2002), Paris, 25-39. CHERTIER, B. 1986: “Circonscription de Champagne-Ardenne”, Gallia Préhistoire, 29, 2, París, 321-336. CHRISTENSEN, N. 1967: “Haustypen und Gehöftbilgung in Westpersien”, Anthropos, 62, Friburg, 89-138. CIUGUDEAN, H. 2009: “Câteva observaţii privind cronologia aşezării fortificate de la Teleac”, Apulum: Ahreologie, Istorie, Etnografie, 46, Alba Julia, Rumanía, 313336. CIUGUDEAN, H.; LUCA, S. A.; GEORGESCU, A. 2008: Depozite de bronzuri preistorice din colecţia Brukenthal, Sibiu, Rumanía. CIUTĂ, M. M. 2010: “Despre o groapă de fundare a unei locuinte Coţofeni descoperită la Şeuşa-Gorgan (com. Ciugud, jud. Alba)”, Terra Sebus. Acta Musei Sabesiensis, 2, Sebeş, Rumanía, 47-69. ČIŽMAŘ, Z. 2004: “Nová pravĕká sídlište z katastru Znojma-Hradištĕ (přispĕvek k poznání pravĕkého osidlení severovýchodního okraje národního parku podyjí)”, Thayensia, 6, Znojmo, República Checa, 91-111. CLAUSTRE, F.; VAQUER, J. 1995: “Grotte ou plein air. Acquis et perspectives pour le néolithique nord-pyrenéen, X Col·loqui Internacional d’Arqueologia de Puigcerdà, Puigcerdà, Cataluña, 221-239. CLAY, P. 1992: “An Iron Age Farmstead at Grove Farm, Enderby, Leicestershire”, Transactions of the Leicestershire Archaeological and Historical Society, 66, Leicester, 1-82. COBLENZ, W. 1973: “Eine Aunjetitzer Vorratsgrube mit Getreide aus DöbelnMasten”, Ausgrabungen und Funde, 18, Berlín, 70-80. COLL, J. M.; MOLINA, J. A.; ROIG, J. 1993: “La Vinya del Regalat (Castellar del Vallès, Vallès Occ.): un àmbit d’ús domèstic del calcolític-bronze antic (20001800 aC)”, Arraona, Revista d’Història, 13, Sabadell, Cataluña, tardor 1993, 6377. COLL, J. M.; ROIG, J. 2003-2004: “La intervenció arqueològica als Horts de Can Torras (Castellar del Vallès): un assentament del neolític i un vilatge de l’antiguitat tardana”, Tribuna d’Arqueologia, Barcelona, 113-127. COLPE, C. 1970: “Theoretische Möglichkeiten zur Identifizierung von Heiligtümen und Interpretation von Opfern in ur- und parahistorischen Epochen”, in H. Jankuhn, ed.: Vorgeschichtliche Heiligtümer und Opferplätze in Mittel- und Nordeuropa (Göttingen 14. vis 16. Oktober 1968), Göttingen, 18-39. COLUMELA, L. M. 1959: Los doce libros de agricultura, traducción de Carlos J. Castro, Barcelona, 2 vol. COMPAGNON, E. 2001: Flers-en-Escrebieux (Nord), La Longue Borne, Echangeur A21-RN 455, documento accesible en www. academia.edu (consultado en febrero de 2014). COMŞA, E. 1976: “Die Töpferöfen im Neolithikum Rumäniens”, Jahresschrift für Mitteldeusche Vorgeschichte, 60, 353-364. CONSTANTIN, C. et al. 1978: “Fouille d’un habitat néolithique à Irchonwelz (Hainaut occidental)”, Revue archéologique de l’Oise, 13, 1978, 3-20.

259

CONTE, P. 1992. “Souterrains, silos et habitat médiéval, état de la question archéologique en Limousin et Perigord”, Heresis, 2, 1990, Carcassonne, 243281. CONTRERAS, F. 1982: “Una aproximación a la urbanística del bronce final en la Alta Andalucía. El Cerro de Cabezuelos (Úbeda, Jaén)”, Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, 7, 307-329. COQUEUGNIOT, E. 1998: “Dja’de el Mughara (moyen-Euphrate), un village néolithique dans son environnement naturel à la veille de la domestication”, Travaux de la Maison de l’Orient méditerranéen, 28, 109-114. CORDIER, F. 2003: “Approche méthodologique des structures à galets: le site du Gournier (Drômer, France)”, in M. C. Frère-Sautot, ed.: Le feu domestique et ses structures au Néolithique et aux Âges des Métaux (Bourg-en-Bresse, Beaune, 78 octobre 2000), Montagnac, 267-276. CORDIER, G. 1986: “Les dépôts de lames de silex en France”, Études préhistoriques, 17, 33-48. CORDIER, G; BOCQUET, A. 1973: “Le dépôt de la Bégude-de-Mazenc (Drôme) et les dépôts de haches néolithiques en France”, Études préhistoriques, 6, 1-17. CORDIER, G; BOCQUET, A. 1998: “Le dépôt de la Bégude-de-Mazenc (Drôme) et les dépôts de haches néolithiques en France: note complémentaire”, Bulletin de la Société préhistorique française, 95(2), Paris, 221-238. CORDIER, G.; RIQUET, R. 1961: “Un point de technique à propos des lames de la cachette des Ayez”, Bulletin de la Société préhistorique française, 58, París, 672-676. COSTA, F. et al. 1982: “El jaciment prehistòric de Can Soldevila (Santa Perpètua de Mogoda)”, Fulls d’Arqueologia i Història de Santa Perpètua de Mogoda, Santa Perpètua de Mogoda, Cataluña, 9-48. COTIUGĂ, V.; HAIMOVICI, S. 2004: “Fosses cultuelles (bóthroi) et à caractère cultuel du néolithique et de l’enéolithique de la Roumanie”, in L’Âge du cuivre au Proche Orient et en europe (Liège, Belgique, 2-8 septembre 2001), Oxford, BAR International Series 1303, 317-324. COUDART, A. 1998: Architecture et société néolithique: l’unité et la variance de la maison danubienne, Paris. COURTY, M. A.; MACPHAIL, R.I.; WATTEZ, J. 1991: “Soil micromorphological indicators of pastoralism, with special reference to Arene Candide, Finale Ligure, Italy”, Rivista di Studi Liguri, 57 (1-4), Bordighera, 127-150. CRAWFORD, M.H. 2003: “Thesauri, hoards and votive deposits”, in O. de Cazenove y J. Scheid, eds.: Sanctuaires et sources dans l’antiquité. Les sources documentaires et leurs limites dans la description des lieux de culte (Naples, 30 novembre 2001), Napoli, 69-84. CREMASCHI, M.; PIZZI, C. 2011: “Water resources in the Bronze Age villages (terramare) of the north Italian Po plain: recent investigation at Terramara Santa Rosa di Poviglio”, Antiquity on the website, 85, No. 327, March 2011, accesible en http://antiquity.ac.uk/ CRESCENZI, P. de, 1490: Ruralia commoda, [s.l.] (versión italiana). CRIBELLIER, C.; FOURRÉ, A. 2011: “Nouvelles données sur la viticulture chez les sénons autour de Beaune-la-Rolande (Loiret)”, Gallia, 68(1), París, 151-162. CRUZ-AUÑON, R.; RIVERO, E. 1987: “Yacimientos del Negrón (Gilena, Sevilla), campaña 1987”, Anuario arqueológico de Andalucía 1987, 2, Actividades sistematicas, 278-280.

260

CUBERO, C. 1990: “Análisis paleocarpológicos de muestras del Alto de la Cruz”, in J. Maluquer de Motes, F. Gracia y G. Munilla: Alto de la Cruz, Cortes de Navarra, campañas 1986-1988, Trabajos de Arqueología Navarra, 9, Pamplona, 199-217. CUBERO, C. 1991: “Estudi de les llavors trobades a la sitja II del Vilar del Met (Vilanova del Camí)”, Estrat, 4, Igualada, Cataluña, 34-36. CUBERO, C. et al. 2008: “From the granary to the field; archaeobotany and experimental archaeology at l’Esquerda (Catalonia, Spain)”, Vegetation History and Archaeobotany, 17, Berlín, 85-92. CUNLIFFE, B. W. 1992: “Pits preconceptions and propitiation in the British Iron age”, Oxford Journal of Archaeology, 11 (1), 69-83. CUNLIFFE, B.; PHILLIPSON, D. W. 1968: “Excavations at Eldon’s Seat, Encombe, Dorset, England”, Proceedings of the Prehistoric Society, 34, Londres, 191-237. CUNNINGHAM, P. 2005: “Assumptive holes and how to fill them”, EuroREA, 2, Hradec Králové, República Checa, 55-66. CUNNINGHAM, P. 2010: “Cache or carry: food storage in Prehistoric Europe”, in D.C.E. Millson, ed.: Experimentation and interpretation. The use of experimental archaeology in the study of the past, Oxford, 7-28. CURCI, A.; TAGLIACOZZO, A. 1994: “Il pozzeto rituale con scheletro di cavallo dall’abitato eneolitico di Le Cerquete-Fianello (Maccarese, Roma). Alcune considerazioni sulla domesticazione del cavallo e la sua introduzione in Italia”. Origini, 18, Roma, 297-350. CURDY, P. et al. 1993: “Brig-Glis/Waldmatte, un habitat alpin de l’âge du Fer. Fouilles archéologiques N9 en Valais”, Archäologie der Schweiz, 16(4), Basel, 138-151. CZARNOWSKI, E.; NEUBAUER, D. 1991: “Aspekte zur Production und verarbeitung von Birkenpech”, Acta Praehistorica et Archaeologica, 23, Berlín, 11-13. DAREMBERG, C.; SAGLIO, E. 1877-1912: Dictionnaire des antiquités grecques et romaines, Paris. DAVID, N. 1998: “The ethnoarchaeology and field archaeology of grinding at Sukur, Adamawa State, Nigeria”, African Archaeological Review, 15, Cambridge, 1363. DAVIS, O. 2008: The Early Iron Age enclosure at Winnall Down II: an interim report on the 2006 excavations, Cardiff Studies in Archaeology, Specialist Report Number 28, accesible en http://www.cardiff.ac.uk/share/resources/CSA_28_ Davis_O.pdf, consultado en febrero de 2014. DAY, L. P. 1984: “Dog burials in the Greek world”, American Journal of Archaeology, 88, Boston, 21-32. DE GROSSI MAZZORIN, J. 2001: “L’uso dei cani nei riti funerari. Il caso della necropoli di età imperiale a Fidene-via Radicofani”, in Römischer Bestattungsbranch und Beigabensitten im Rom, Norditalien und den Nordwestprovinzen von der spaten Republik bis in die Kaiserzeit, Wiesbaden, 77-82. DE GROSSI MAZZORIN, J. 2008: “L’uso dei cani nel mondo antico nei riti di fondazione, purificazione e passaggio”, in F. D’Andria, J. De Grossi Mazzorin y G. Fiorentino, eds.: Uomini, pianti e animali nella dimensione del sacro, Bari, 71-81. DE GROSSI MAZZORIN, J.; BATTAFARANO, M. 2012: “I resti faunistici provenienti dagli scavi di Tas Silġ a Malta: testimoniance di pratice rituali”, Atti 6º Convegno Nazionale di Archeozoologia (Orecchiella 2009), Pisa, 357-363. DE LA CRUZ, A.; LAMALFA, C. 1994: “Monzón de Campos: la transformación del sistema de almacenamiento como consecuencia del cambio en las estructuras 261

sociales”, IV Congreso de Arqueología Medieval Española, sociedades en transición, actas (Alacant, octubre de 1993), Alacant, III, 605-610. DE MEULEMEESTER, J. 2003: “Fonds de cabane et caves semi-enterrées: une réflexion ethnographique”, in J. Klapste, ed.: The rural house, from the Migration period to the oldest still standing buildings, Ruralia IV, Památky archeologické, Supplementum 15, Praga, 169-170. DE NICOLÒ, M. L. 2004: “Antichi manufatti ipogei: le fosse granarie di San Giovanni in Marignano (Rimini)”, Quaderni di Scienza della conservazione, 4, Bologna, 277-299. DE PEDRO, M. J. 1990: “La Loma de Betxí (Paterna): Datos sobre técnicas de construcción en la Edad del Bronce”, Archivo de Prehistoria Levantina, 20, València, 327-350. DE PEDRO, M. J. 1998: La Lloma de Betxí (Paterna, Valencia). Un poblado de la edad del bronce, València. DE TROIA, G. 1992: Il piano delle fosse di Foggia e quelli della Capitanata, Fasano, Itàlia. DEBERGE, Y.; BLONDE, F.; LOUGHTON, M. 2007: Le Cendre-Gondole 2007. Recherches aux abords de l’oppidum (3). Le faubourg artisanal gaulois. Rapport intermediaire de fouille pluriannuelle, accesible en http://oppidumde gondole.free.fr/pdf/RapportGondole2007.pdf (consultado en febrero de 2014). DEBERGE, Y et al. 2009 a: “L’oppidum arvenne de Gondolle (Le Cendre, Puy-deDôme). Topographie de l’occupation protohistorique (La Tène D 2) et fouille du quartier artisanal: un premier bilan”, Revue Archéologique du Centre de la France, 48, Vichy, 33-130. DEBERGE, Y. et al. 2009 b: Le Cendre-Gondole 2008. Recherches aux abords de l’oppidum (4). Le faubourg artisanal gaulois. Rapport intermediaire de fouille pluriannuelle, accesible en http://oppidumdegondole.free.fr/pdf/RapportGondo le2007.pdf (consultado en febrero de 2014). DEDET, B.; PÈNE, J.-M. 1995: “L’Arriasse à Vic-le-Fesq, Gard: un habitat du début du premier Age du fer et ses silos”, Documents d’Archéologie Méridionale, 18, Lattes, 79-94. DEDET, B.; SCHWALLER, M. 1990: “Pratiques cultuelles et funéraires en milieu domestique sur les oppidums languedociens”, Documents d’Archéologie Méridionale, 13, Lattes, 137-161. DEFERRARI, G. 1997: “Per un’archeologia della produzione in conceria: possibili percorsi d’indagine”, I Congresso Nazionale di Archaeologia Medievale (Pisa, maggio 1997), Firenze. DEFORCE, K. et al. 2009: “Iron Age acorns from Boezinge (Belgium): the role of acorn consumption in prehistory”, Archäologisches Korrespondenblatt, 39, Mainz, 381-392. DEGASPERI, N.; FERRARI, A.; STEFFÈ 1996: L’insediamento neolitico di Fornace Gatelli a Lugo di Romagna, Lugo di Romagna, Italia. DEGASPERI, N.; STEFFÈ, G.; VON ELES, P. 1997: “Lugo di Romagna, Fornace Gatelli”, Archeologia dell’Emilia-Romagna, I/2, Bologna, 36-38. DEIS, E. 2009: Das Köhlerhandwerk, accesible en www.gede-modellpilot.de/ mediapool/61/612113/data/Das_Koehlerhandwerk_1_.pdf, consultado en febrero de 2014. DEJENE, M. 2004: Grain storage methods and their effects on sorghum grain quality in Hararghe, Ethiopia, Tesis doctoral, Swedish University of Agricultural Sciences, Uppsala, 2004. 262

DELATOUR-NICLOUX, I. 1997: “Les puits à eau protohistoriques du quart nord-est de la France”, Revue archéologique de l’Est, 48, Dijon, 89-117. DELATTRE, V. et al. 2000: “De la rélegation sociale à l’hipothèse des offrandes: l’exemple des dêpots en silos protohistoriques au confluent Seine-Yonne (Seineet-Marne)”, Revue Archéologique du Centre de la France, 39, Vichy, 5-30. DELGADO, S. 2008: Prácticas económicas y gestión social de recursos (macro)líticos en la prehistoria reciente (III-I milenios aC) del Mediterraneo occidental, tesis doctoral, Universitat Autònoma de Barcelona. DELIBES DE CASTRO, G. 1978: “Una inhumación triple de facies Cogotas I en San Román de la Hornija (Valladolid)”, Trabajos de Prehistoria, 35, Madrid, 225250. DELIBES DE CASTRO, G.; FERNÁNDEZ, J. 2007: “¿Para los hombres o para los dioses? Certezas y sospechas sobre la intención de los depósitos del Bronce Final atlántico”, in El Hallazgo leonés de Valdevimbre y los depósitos del Bronce Final atlántico en la Península Ibérica, León, 10-35. DELL’MOUR, R. W. 1991: “Petrographische Analyse der mittelbronzezeitlichen keramikdepots von Maisbirbaum”, Archaeologia Austriaca, 75, Viena, 129-135. DELOR-AHÜ, A. 2005: “Contribution à la definition de faciès céramiques en Champagne durant le Haut Empire. Analyse du mobilier de quelques habitats ruraux de la Marne”, Revue Archéologique de l’Est, 54, Dijon, 95-133. DELPUECH, P. 2008: Guesnain, ‘Coeur d’ilot’, Rapport de diagnostic, documento accesible en http://netia59a.ac-lille.fr/douaicantin/IMG/pdf/465-07_Guesnain _coeur_d_ilot.pdf (consultado en febrero de 2014). DEMOLON, P.; TUFFREAU-LIBRE, M. 1976: “Le puits gallo-romain nº 37 à Dourges (Pas-de-Calais)”, Gallia, 34(2), París, 285-292. DESMOND, S. 2006: “4.500 years in 45 kilometres: Scenes beneath the M7/M8 motorway scheme”, Seanda, 1, Dublin, 28-29. DEYBER, A. 1984: “Les structures d’habitat laténien des peuplades préromaines du nord-est de la Gaule”, Les structures d’habitat à l’Âge du Fer en Europe temperée. L’evolution de l’habitat en Berry, Actes du Colloque de Chateauroux, Bourges-le-Chateau, Levroux, octobre 1978, Paris, 89-100. DI FRAIA, T. 1995: “L’abitato dell’età del Bronzo finale di Fonte Tasca (comune di Archi, Chietti): studio preliminaire su alcune classi di manufatti”, Origini, 19, Roma, 447-477. DIAS, J.; VEIGA DE OLIVEIRA, E.; GALHANO, F. 1961: Sistemas primitivos de secagem e armazenagem de produtos agrícolas: Os espigueiros portugueses, Porto. DÍAZ DEL RÍO, P. 2001: “La formación del paisaje agrario: Madrid en el III y II milenios BC”, Arqueología, paleontología y etnología, 9, Madrid. DIETRICH, E.; KAENEL, G.; WEIDMANN, D. 2007: “Le sanctuaire helvète du Mormont”, Archäologie Schweiz, 30 (1), Basel, 2-13. DIETRICH, E.; NITU, C.; BRUNETTI, C. 2009: “Le Mormont. Un sanctuaire des Helvètes en terre vaudoise vers 100 avant J.-C.”, Laussanne, 2009. DIETRICH, E. et al 2009: “Le site helvète du Mormont (canton de Vaud, Suisse), résultats de la campagne 2008”, Annuaire d’archéologie suisse, 92, 247-251. DINIZ, M. 2007: O sítio da Valada do Mato (Évora): aspectos da neolitiçao no Interior/Sul de Portugal, Lisboa. DINIZ, M.; ANGELUCCI, D. E. 2008: “O povoado do neolitico antigo da Valada do Mato (Évora, Portugal): primeras observações sobre estruturas de habitat e processos pósdeposicionais”, in M.S. Hernández, J. A. Soler y J.A. López, eds.: 263

Actas del IV Congreso del Neolítico Peninsular (27-30 noviembre 2006), Alicante, vol. 1, 149-156. DIOT, M.-F. 1990: “Etude palynologique du silo 232”, in C. Raynaud, Le village galloromain et médieval de Lunel-Viel (Hérault). La fouille du quartier ouest (19811983), Besançon-París, 105-110. DOBES, M.; VOJTĚCHOVSKÁ, I. 2008: “Řivnáčské sídliště v Úholičkách, okr. Praha-západ”, Archeologické rozhledy, 60, Praga, 261-297. DOHNAL, V. 1989: “Zur frage der vor- und frühurnenfelderzeitlichen Opferstätten in Mähren”, Zeitschrift für Archäologie, 23, Koln, 19-35. DONEUS, M. 1991: “Zum mittelbronzezeitlichen Keramikdepot von Maisbirbaum, MG Ernstbrunn, PB Korneuburg, Niederosterreich”, Archaeologia Austriaca, 75, Viena, 107-128. DONEUS, M. 1994: “Das mittelbronzezeitliche Keramikdepot von Maisbirbaum, MG Ernstbrunn, PB Korneuburg, Niederosterreich”, Zalai Museum, 5, 201-210 (versión reducida de Doneus 1991). DRAGANITS, E. 1994: “ Bemerkungen zu Keramik-Glättsteinen unter besonderer. Berücksichtigung der Glättsteine aus dem urnenfelderzeitlichen Keramikdepot von Drossing, Niederösterreich”, Archäologia Austriaca, 78, Viena, 115-125. DRON, J.-L.; GHESQUIÈRE, E.; MARCIGNY, C. 2003: “Les structures de combustion du Néolithique moyen en Basse Normandie (France): proposition de classement typologique et fonctionnel”, in M.C. Frère-Sautot, ed: Le feu domestique et ses structures au Néolithique et aux Âges des Métaux (Bourg-enBresse, Beaune, 7-8 octobre 2000), Montagnac, 375-386. DUBOULOZ, J. 2000: “Enceinte néolithique et village du Bronze final à Osly-Courtil”, Archéologie en Picardie, document accesible en http://culture.gouv.fr/picardie/ Osly-Courtil Num140sly2000. DUBOULOZ, J.; HAMARD, D.; LEBOLLOCH, M. 1997: “Composantes fonctionnelles et symboliques d’un site exceptionnel: Bazoches-sur-Vesle (Aisne), 4000 ans av. J.-C.”, in G. Auxiette, L. Hachem y B. Robert, dirs., Espaces physiques, espaces sociaux dans l’analyse interne des sites du Néolithique et de l’Âge du Fer, Amiens, 127-144. DUBUIS, B.; BAYLE, G.; GAY, J.-P. 2013: “Deux fosses particulières à Pithiviers ‘Bois Médor’ (Loiret), in N. Achard-Corompt y V. Riquier, dir: Chasse, culte ou artisanat? Les fosses ‘à profil en Y-V-W’. Structures énigmatiques récurrentes du Néolithique aux âges des Métaux en France et alentour, Actes de la tableronde de Chalons en Champagne, 15-16 novembre 2010, Revue Archeologique de l’Est, 33ème Supplément, Dijon, 165-174. DUFFY, P.R.J. 2006: Excavation of a Bronze Age wicker container, Gearraidh na h’Aibhne, Isle de Lewis, Scottish Archaeological Internet Report, 19, accesible en www.sair.org.uk. DUHAMEL, P. 1978-1979: “Morphologie et evolution des fours céramiques en Europe occidentale: protohistoire, monde celtique et Gaul romaine”, Acta Praehistorica et Archaeologica, 9-10, Berlin, 49-76. DUHAMEL DU MONCEAU, H.-L. 1761: L’art du charbonnier ou manière de faire le charbon de bois, Paris. DUMASSY, F. et al. 2011: “Vitis biturica, cépage des Bituriges Cubes? L’archéologie de la vigne dans le Berry antique”, Gallia, 68(1), París, 111-150. DUMOULIN, A. 1965: “Les puits et les fosses de la colline Saint-Jacques à Cavaillon (Vaucluse)”, Gallia, 23(1), París, 1-85.

264

DUNHAM, S. 2000: “Cache pits: Ethnohistory, archaeology, and the continuity of tradition”, in N. Nassaney y E.S. Johnson, eds: Interpretations of native North American Life: Material culture studies to ethnohistory, Gainsville, Florida, 225-260. DUPONT, F. 2004: “Gramática de la alimentación y las comidas romanas”, in J. L. Flandrin y M. Montanari, Historia de la alimentación, Gijón, 223-244 (existen versiones francesa y italiana). DUPUIS, A.; ECHARD, N. 1971: “La poterie traditionnelle hausa de l’Ader (Rep. du Niger)”, Journal de la Société des Africanistes, 41, I, 7-34. DZIĘGIELEWKI, K. 2007: “Possibilities of identification and dating of tree windthrow structures on archaeological sites (based on the examples from Podłęźe, site 17)/ Moźliwósci identyfikacji i datowania śladów wykrotów na stanowiskach archeologicznych (na Przykładzie stan. 17 w Podłęzu)”, Sprawozdania archeologiczne, 59, Kraków, 393-407 (versión inglesa), 407-415 (versión polaca). DZIĘGIELEWKI, K. 2011: “Moczydła do lnu? Nowa hipoteza dotycząca funkcji jam szczelinowych (Schlitzgruben) z epoki brązu i żelaza”, Po drugiej stronie... Raporty przyjaciół-archeologów dla Wojtka Cholewy „Jonesa”, Pękowice, Polonia, 101-139. EARWOOD, C. 1997: “Bog butter: a two thousand year history”, The Journal of Irish Archaeology, 8, Belfast, 25-42. ECHARD, N. 1967: “L’habitat traditionnel dans l’Ader (Pays hausa, République du Niger)”, L’Homme, tome 7 nº 3, Paris, 48-77. ECKMEIER, E. et al. 2008: “Charred organic matter and phosphorous in black soils in the Lower Rhine Bassin (Northwest Germany) indicate prehistoric agricultural burning”, in G. Fiorentino y D. Magri, eds.: Charcoals from the past: cultural and palaeoenvironmental implications, Oxford, 93-103. EDO, M. 1989: “Les estructures neolítiques d’emmagatzemament de can Sadurní, Begues”, I Jornades Arqueològiques del Baix Llobregat (Castelldefels, abril 1989), Pre-actes, vol. I, 73-79. EGGHART, C. 2005: “Prehistoric modification of the forest cover in the Delaware Coastal Plain: An interpretative model for large D-shaped pit formation”, Journal of Middle Atlantic Archaeology, 21, 83-92. EGUARAS, J. 1975: Ibn Luyūn. Tratado de Agricultura. Granada. EIBNER, C. 1969: “Ein mittelbronzezeitlicher Gefäßverwahrfund von Schrattenberg, p. B. Mistelbach, NÖ. Zur interpretation der sogenannten Töpfereiwarenlager”, Archäologia Austriaca, 46, Viena, 19-52. EINICKE, R. 1998: “Zwei Altfunde bandkeramischer Brunnen aus Mitteldeutschland”, in H. Koschik y B. Beyer, dir.: Brunnen der Jungsteinzeit, Internationales Symposium in Erkelenz, 27-29 Oktober 1997, Köln 73-94. EIROA, J. J. 1989: Urbanismo protohistórico de Murcia y el Sureste, Murcia. EIROA, J. J.; BACHILLER, J. A. 1985: “Informe sobre la IV campaña de excavaciones arqueológicas en el poblado y necrópolis de la Loma de los Brunos de Caspe (Zaragoza)”, Bajo Aragón, Prehistoria, 4, Zaragoza, 147-192. ELBURG, R. 2008: “Siebzig Tonnen Steinzeit. Die Ausgrabung des bandkeramischen Brunnens von Altscherbitz hat vielversprechend begonnen”, ArchæoArchäologie in Sachsen, 5, 12-17. ELBURG, R. 2011: “Weihwasser oder Branchwasser? Einige Gedauken zur Funktion bandkeramischer Brunnen”, Archäologische Informationen, 34(1), 25-37.

265

ELBURG, R.; HEROLD, P. 2010: “Tiefe Einblicke in die Vergangenheit. Der jungsteinzeitliche Brunnen aus Altscherbitz gibt Aufschluss über das Leben vor 7100 Jahren”, Archæo-Archäologie in Sachsen, 7, 23-27. ELLIS, C.; POWELL, A. B.; HAWKES, J. 2008: An Iron Age settlement outside Battlesbury Hillfort, and sites along the Southern Range Road, Warminster. ELLISON, A.; DREWETT, P. 1971: “Pits and Post-holes in the British Early Iron Age: some alternative explanations”, Proceedings of the Prehistoric Society, 37 (1), Londres, 183-194. EQUIP MINFERRI 1997: “Noves dades per a la caracterització dels assentaments a l’aire lliure durant la primera meitat del II mil·lenni cal BC: primers resultats de les excavacions del jaciment de Minferri (Juneda, Les Garrigues)”, Revista d’Arqueologia de Ponent, 7, Lleida, 161-211. EQUIP SARRÓ 2000: “Les Roques del Sarró (Lleida, Segrià): evolució de l’assentament entre el 3600 cal ane. i el 175 ane.”, Revista d’Arqueologia de Ponent, 10, Lleida, 103-173. ERCE, A. et al. 2003: “La cabaña nº 7 del poblado de los Cascajos (Los Arcos, Navarra): un ejemplo de depósito voluntario de utillaje para la talla del sílex”, póster presentado en el III Congreso del neolítico en la Península Ibérica (Santander, 5-8 octubre de 2003), Santander, resumen accesible en http://congresoneolitico. unican.es/. ERKANAL, H. 2008: “Die Neue Forschungen in Bakla Tepe bei Izmir”, Proceedings of the International Symposium, The Aegean in the Neolithic, Chalcolithic and the Early Bronze Age (October 13th-19th, 1997, Urla-Izmir, Turkey), Ankara, 165178. ERNÉE, M. 2005: “Využiti fosfátové půdní analýzy při interpretaci kulturního souvriství a zahloubených objectů z mladší a pozdní doby bronzové v. Prahe 10Zábĕhlicích (The use of soil phosphate analysis in the interpretation of Late and Final Bronze Age cultural stratigraphy and sunken features at Prague 10Zábĕhlice)”, Archeologické rozhledy, 57, Praga, 303-330. ERNÉE, M.; MAJER, A.; GAUL, D.J. 2009: “Uniformita, či rozmanitost pohřebního ritu? Interpretace výsledků fosfátové půdní analýzy na pohřebišti únětické kultury v Praze 9 – Miškovicích”, Archeologické Rozhledy, 61(3), Praga, 493508. ERTLEN, D. et al. 2013: “Les structures de type ‘fente’ dans le Kochersberg (Alsace): un programme de recherche en cours de développement”, in Achard-Corompt y V. Riquier, dir: Chasse, culte ou artisanat? Les fosses ‘à profil en Y-V-W’. Structures énigmatiques récurrentes du Néolithique aux âges des Métaux en France et alentour, Actes de la table-ronde de Chalons en Champagne, 15-16 novembre 2010, Revue Archeologique de l’Est, 33ème Supplément. Dijon, 213227. ESCALA, O. et al. 2011: “El jaciment de la Rosella (Tàrrega, Urgell): un camp de sitges associat a un hàbitat de l’ibèric tardà (segles II i I a. de la n.e.)”, Urtx, Revista d’Humanitats de l’Urgell, 25, Tàrrega, Cataluña, 211-241. ESIN, T. 1968: “Control of stored grain insects with special reference to Trogoderma granarium Everts, in Turkey”, Report of the International Conference on Protection of Stored Products, European and Mediterranian Plant Protection Organization (Lisboa, Oeiras, novembre de 1967), Series A, Nº 46 E, 125-132. ESPEROU, J. L. 2007: “L’enceinte chalcolithique de la Croix de Fer et son architecture en terre cuite (Espondeilhan-Hérault)”, accesible en http://pagespersoorange.fr/piochfarrus/pub-web/croixdefer.pdf 266

ESSINK, M.; HIELKEMA, J. 2000: “Rituelle depositie van bronzen voorwerpen in Noord-Nederland”, Palaeohistoria, 39/40, Groningen, 1997/1998, 277-321. ESTEVE, X. et al. 2011: “Intervencions arqueològiques als enllaços de l’autopista AP-7 de Vilafranca del Penedès: nous assentaments prehistòrics a l’aire lliure al Penedès”, Tribuna d’Arqueologia, Barcelona, 23-39. ESTIENNE, C.; LIÉBAULT, J. 1625: L’agriculture et maison rustique, Paris. EUBA, I.; RIBES, D. 2010: “El carboneig al massís dels Ports. La seva integració dins el context general de la Catalunya moderna i contemporània”, Revista d’Etnologia de Catalunya, desembre 2010, 37, 135-137. EVANS, A. M.; BOWMAN, A. 1968: “Appendix II: Report on carbonised grains from Tollard Royal, Berwick Down, Wiltshire”, Proceedings of the Prehistoric Society, 34, Londres, 146. EVANS, C. 1982: “Whether pits be vats: Some further interpretations of subterranean features”, Institute of Archaeology Bulletin, 19, Londres, 171-176. FABIÁN, J.F.; BLANCO, A. 2011: “El enterramiento en fosa del Cerro de la Cabeza (Ávila). La cuestión funeraria en el Bronce final/Hierro I en el suroeste de la Meseta norte”, in Arqueología, sociedad, territorio y paisaje: estudios sobre prehistoria reciente, protohistoria y transición al mundo romano en homenaje a Mª Dolores Fernández Posse, Madrid, 183-194. FÀBREGA, A. 2006: “La pega vegetal. Producció i pluriactivitat pagesa”, Estudis d’Història Agrària, 19, Barcelona, 69-104. FÁBREGAS, R.; BONILLA, A.; CÉSAR, M. 2007: Monte dos Remedios (Moaña, Pontevedra): un asentamiento de la prehistoria reciente, A Coruña, Galicia. FARBREGD, O. 1989: “Tjørebrenning-ein enkel, men spennande Kunst”, Sporfortidsnytt fra midt-Norge, 1, Trondheim, Noruega, 10-14. FARKÁŠ, Z. 2002: “Nálezy ľudských pozostatkov v prostredí kultúry ľudu s lineárnou keramikou na Slovensku”, Archeologické Rozhledy, 54, Praha, 23-43. FARRÉ, J. et al. 1998-1999: “El jaciment de Mas d’en Boixos (Pacs del Penedès, Alt Penedès). Un espai utilitzat des del neolític fins a l’època ibèrica”, Tribuna d’Arqueologia, Barcelona, 113-134. FECHNER, K. et al. 2011: “Fosses étroites aux parois sub-verticales dans le nord de la France: apport des sciences naturelles à leur interprétation fonctionnelle et comparaison avec les données archéologiques”, Actes du 29e Colloque interrégional sur le Néolithique (Villeneuve d’Asq, 2-3 octobre 2009), Revue Archéologique de Picardie, nº spécial 28, Amiens, 523-548. FENTON, A. 1983: “Grain storage in pits: experiment and fact”, in A. O’Connor y D.V. Clarke, eds., From the stone age to the Forty Five, Edinburg, 567-588. FERCHIOU, S. 1979: “Conserves cerealieres et role de la femme dans l’economie familiale en Tunisie”, in M. Gast y F. Sigaut, dirs.: Les techniques de conservation des grains à long terme, Leur rôle dans la dynamique des systèmes de cultures et des sociétés, París, vol I, 190-197. FERDIÈRE, A. 1988: Les campagnes en Gaule romaine, París, 2 vols. FERNÁNDEZ, J.; POLO, A. 2008-2009: “Establos en abrigos bajo roca de la prehistoria reciente: su formación, caracterización y proceso de estudio. Los casos de los Husos y de San Cristóbal”, Krei, 10, País Vasco, 39-51. FERNÁNDEZ-POSSE, M. D. 1981: “La cueva del Arevalillo de Cega (Segovia)”, Noticiario Arqueológico Hispánico, 12, Madrid, 45-84. FERRARI, A.; PESSINA, A. dir 1999: Sammardenchia-Cûeis. Contributi per la conoscenza di una comunità del primo Neolitico, Udine, Italia.

267

FERRARI, A.; STEFFÈ, G. 1997: “Formigine, loc. cantone di Magreta”, Archeologia dell’Emilia-Romagna, 1(2), 20-21. FERRER, C. 2010: “Los adobes y la arquitectura del barro en la Bastida de les Alcuses (Moixent, Valencia). Una aproximación desde el análisis sedimentológico”, Archivo de Prehistoria Levantina, 28, València, 273-300. FERRUZZI, I. 2007: “Le carbonaie, vulcani del bosco”, Lo scoglio, 79, Poggio, Italia, 36-37. FIEDLER, M. 2005: “Kultgruben eines Liber Pater-Heiligtums im römischen Apulum (Dakien). Ein Vorbericht”, Germania, 83(1), Frankfurt am Main, 95-125. FIERRO-MACÍA, J.; DOMINGO, R. 1987: “Excavaciones en la iglesia de Sant Marçal de Terrassola (Torrelavit, Barcelona)”, II Congreso de Arqueología Medieval Española (Madrid, enero de 1987), Madrid, III, 421-428. FLETCHER, T. B.; GHOSH, C.C. 1921: “Stored grain pests”, Agricultural Research Institute, Pusa, Bulletin 111 (Calcuta, Índia), 713-758 (reproducido en Sigaut 1978, 126-153). FLETCHER, A. F.; LA FLESCHE, F. 1992: The Omaha tribe, Lincoln-Londres, 2 vols. (1ª edición Washington 1911). FLORESCU, F. B. 1965: “Evoluţia cuptoarelor de ceramică din Moldova. Din neolitic pînă astăzi”, Studii şi cercetari de etnografie şi arta popolară, Bucarest, 135189. FLORS, E. et al. 2009: Torre la Sal (Ribera de Cabanes, Castellón). Evolución del paisaje antrópico desde la prehistoria hasta el medioevo, Castelló. FLOTTÉ, D. et al. 2012: “Nouveaux parcellaires et habitats du Bronze ancien/moyen en Basse-Normandie: les fouilles de 2010”, Bulletin de l’Association pour la Promotion des Recherches sur l’âge du Bronze, 10, 82-90. FOKKENS, H. 1991: “Nederzettingssporen uit de bronstijd en de vroege ijzertijd in OssUsse, wijk Mikkeldonk”, in H. Fokkens y N. Roymans, eds.: Nederzettingen uit de bronstijd en de vroege ijzertijd in de Lage Landen, Amersfoort, 93-110. FONT, F.; HIDALGO, P. 1991: El tapial: una tècnica constructiva mil·lenària, Castelló. FOOD AND AGRICULTURE ORGANIZATION 1987: Simple technologies for charcoal making, FAO Forestry Paper 41, Rome (existen versiones francesa y española). FORNI, G.; MARCONE, A. eds. 2001-2002: Storia dell’agricoltura italiana. I, L’età antica. 1, Preistoria, Firenze. FORTÓ, A.; MARTÍNEZ, P.; MUÑOZ, V. 2008: “Las estructuras de combustión de grandes dimensiones de Ca l’Estrada en el neolítico europeo”, in M.S. Hernández, J.A. Soler y J.A. López, eds.: Actas del IV Congreso del Neolítico peninsular (Alicante, 27-30 noviembre 2006), Alacant, vol. 1, 306-314. FOURNIER, L. 2010: Une occupation du Mésolithique à l’époque moderne en Beauce: Chilleurs-aux-Bois, Loiret, La Rouche, Les Tirelles, Rapport de fouilles, Inrap. FOWLER, P.; EVANS, J. G. 1967: “Plough-marks, lynchets and early fields”, Antiquity, 41, Cambridge, 289-301. FRANCÈS, J. 1993: “Les estructures del bronze antic del polisportiu de la UAB: primers resultats”, Limes, 3, Cerdanyola del Vallès, Cataluña, 5-24. FRANCÈS, J. 1995: “Noves excavacions al sector est del jaciment del polisportiu de la UAB (Cerdanyola, Vallès Occidental)”, Revista d’Arqueologia de Ponent, 5, Lleida, 147-178. FRANCÈS, J., ed. 2002: L’assentament ibèric de la Facultat de Medicina de la U. A. B. (Cerdanyola del Vallès), Limes, 8, Cerdanyola del Vallès, Cataluña. 268

FRANCÈS, J. coord., 2007: Els Mallols. Un jaciment de la plana del Vallès entre el neolític i l’antiguitat tardana, Barcelona. FRANCÈS, J.; CARLÚS, X. 1995: “Noves dades sobre l’assentament ibèric de can Xercavins (Cerdanyola del Vallès, Vallès Occidental)”, Limes, 4-5, Cerdanyola del Vallès, Cataluña, 45-62. FRANKOWSKI, E. 1986: Hórreos y palafitos en la Península Ibérica, Madrid. FRÈRE-SAUTOT, M. C. ed, 2003: Le feu domestique et ses structures au Néolithique et aux Âges des Métaux (Bourg-en-Bresse, Beaune, 7-8 octobre 2000), Montagnac, Francia. FRETHEIM, S. 2003: “Mat i grop - kokegroper i Gråfjell”, in H. R. Amundsen, O. Risbøl y K. Skare, eds.: På vandring i fortiden. Mennesker og landskap i Gråfjell gjennom 10 000 år, Oslo, 41-44. FRIEDERICH, S. 2013: “Schlitzgruben: ein tierfallensystem”, in N. Achard-Corompt y V. Riquier, dir: Chasse, culte ou artisanat? Les fosses ‘à profil en Y-V-W’. Structures énigmatiques récurrentes du Néolithique aux âges des Métaux en France et alentour, Actes de la table-ronde de Chalons en Champagne, 15-16 novembre 2010, Revue Archeologique de l’Est, 33ème Supplément, Dijon, 229243. FRIES-KNOBLACH, J. 2006: “Von Kopf bis Fuß. Zu Vorkommen und Deutung von Fundkomplexen mit Schädel und Extremitatenenden von Haustieren”, in W.R. Teegen et al., eds: Studien zur Lebenswelt der Eisenzeit: Festschrift für Rosemarie Müller, 33-48. FÜZES, E. 1981: “Die traditionelle getreideaufbewahrung im Karpatenbecken (Le stockage traditionnel des céréales dans le bassin des Carpathes)”, in M. Gast y F. Sigaut eds., Les techniques de conservation des grains à long terme. Leur rôle dans la dynamique des systèmes de cultures et des sociétés, II, París, 66-83. GABILLOT, M. 2000: “Les dépôts complexes de la fin du Bronze moyen et du début du Bronze final en France du Centre-Est. Nouvelle approche”, Bulletin de la Société préhistorique française, 97(3), París, 459-476. GALÁN, C.; FERNÁNDEZ, A. 1983: “Excavaciones en ‘Los Dornajos’ (La Hinojosa, Cuenca). Campañas de 1981 y 1982”, Cuadernos de Prehistoria y Arqueología, Universidad Autónoma de Madrid, 9-10, 31-48. GALÈ, C. 1821-1833: Klaudiou Galenou Apanta. Claudii Galeni opera omnia. Editionem curavit C. G. Kühn, Leipzig, 20 vols. GALIEN, C. 1552: L’oeuvre de Claude Galien, des choses nutritives, contenant trois livres traduits en français par Jehan Massé, París. GALLART, J. 1991: El dipòsit de bronzes de Llavorsí, Pallars Sobirà. Barcelona. GALLART, J. 2006: “Notícia sobre un nou dipòsit de la cova dels Muricecs de Cellers (Llimiana, Pallars Jussà)”, Cota Zero, Revista d’arqueologia i ciència, 21, Vic, Cataluña, 10-13. GALLAWAY, J. M.; MARTIN, Y. E.; JOHNSON, E. A. 2009: “Sediment transport due to tree root throw: integrating tree population dynamics, wildfire and geomorphic response”, Earth Surface Processes and Landforms, 34, Calgary, Canadá, 1255-1269. GALLET DE SANTERRE, H. 1980: Ensérune. Les silos de la terrasse est, Gallia, XXXIXe supplément, París. GARCÈS, I.; MARÍ, L. 1988: “Una cisterna preibèrica al Tossal de les Tenalles (Sidamunt)”, Recerques Terres de Ponent, 9, Tàrrega, 7-17. GARCÍA, C. 1996: “Intervención arqueológica en el Llano de los Morenos (La Algaida, Archena)”, Memorias de Arqueología, 11, Murcia, 219-244. 269

GARCÍA, E. 1994: “La conservación de los productos vegetales en las fuentes agronómicas andalusíes”, in M. Marín y D. Waines, eds., La alimentación en las culturas islàmicas, Madrid, 251-293. GARCÍA, E.; LÓPEZ, E. 2008: “El alfar de Rabatún (Jerez de la Frontera, Cádiz) y la producción de ánforas y cerámica común en la campiña del Guadalete en época altoimperial romana”, SPAL, 17, Sevilla, 281-313. GARCÍA, E. 2009: “Restes de fang neolítiques. Morfologia i interpretació dels elements documentats a la mina 84 de Gavà”, Rubricatum, 4, Gavà, Cataluña, 97-108. GARCÍA, E.; LARA, C. 1999: “La construcció en terra”, in P. González, A. Martín y R. Mora, coords., Can Roqueta. Un establiment pagès prehistòric i medieval (Sabadell, Vallès Occidental), Barcelona, 193-204. GARCÍA, E.; LARA, C. 2007: “L’aprofitament de l’argila a l’entorn de can Roqueta”, in X. Carlús et al., Cabanes, sitges i tombes. El paratge de can Roqueta (Sabadell, Vallès Occidental) del 1300 al 500 aC, Sabadell, Cataluña, 102-106. GARCÍA, E.; PEREIRA, J. 2002: “Un recorrido histórico por los métodos de almacenamiento y conservación de las bellotas”, Montes: Revista de ámbito forestal (Madrid), 69, julio-septiembre 2002, 48-56. GARCÍA, J. 1998: “Paternanbidea (Ibero, Navarra): un yacimiento al aire libre de la prehistoria reciente de Navarra”, Cuadernos de Arqueología, Universidad de Navarra, 6, 33-48. GARCÍA, J.; SESMA, J. 2001: “Los Cascajos (Los Arcos, Navarra). Intervenciones 1996-1999”, Trabajos de Arqueología Navarra, 15, Pamplona, 299-306. GARCÍA, J.; SESMA, J. 2005-2006: Dispositivos de combustión durante la prehistoria reciente en Navarra”, in Homenaje a Jesús Altuna, tomo II: arqueología, Munibe, 57 (2), San Sebastián, 259-273. GARCIA, J.-P. 2011: “Une vigne gallo-romaine de plaine à Gevrey-Chambertin (Côted’Or) Ier-IIe s. apr. J.-C. Implications pour le développement des terroirs viticoles en Bourgogne”, Gallia, 68(1), París, 93-110. GARCÍA, L.; PONS, E. 2011: “The archaeological identification of feasts and banquets: theoretical notes and the case of Mas Castellar”, in G. Aranda, S. Montón y M. Sánchez, eds.: Guess who’s coming to dinner. Feasting rituals in the prehistoric societies of Europe and the Near East, Oxford, 225-245. GARCÍA, R.; MORALES, J. 2004: “Un yacimiento de fondos de cabaña: Las Saladillas (Alcázar de San Juan, Ciudad Real)”, in R. García y J. Morales, eds., La Península Ibérica en el II milenio a.C.: Poblados y fortificaciones, Cuenca, España, 233-273. GARCÍA, R.; RODRÍGUEZ, D. eds. 2009: Sistemas de almacenamiento entre los pueblos prerromanos peninsulares (Ciudad Real, 20-21 noviembre 2007), Cuenca, España. GARCÍA, R. et al. 2006: “Hornos de pan en la Oretania septentrional”, Trabajos de Prehistoria, 63(1), Madrid, 157-166. GARCÍA, R.L. et al. 2008: “El yacimiento calcolítico ‘Valladares I (P.K. 0+150)’ de Illescas (Toledo). Asentamiento calcolítico en el valle medio del Tajo”, ARSE, 42, Sagunt, País Valenciano, 127-152. GARÇON, A.-F. 2006: Vents et fours en paléometallurgie du fer. Du minerai à l’objet. Programme collectif de recherche. SRA Bretagne, année 2006, Rapport final, documento accesible en hal.archives-ouvertes.fr. GARDINER, M. 2013: “Stacks, barns and granaries in Early and High Medieval England: crop assemblage and its implications”, in A. Vigil-Escalera, G. Bianchi 270

y J. A. Quirós, eds.: Horrea, barns and silos: storage and incomes in Early Medieval Europe, Bilbao, 23-38. GARINE, I. de 1981: “Greniers à mil dans l’arrondissement de Thienaba, région de Thies (Senegal)”, in M. Gast y S. Sigaut, eds., Les techniques de conservation des grains à long terme. Leur rôle dans la dynamique des systèmes de cultures et des sociétés, II, París, 84-95. GARLAN, Y. 1974: Recherches de poliorcétique grecque, París-Atenas. GASCÓ, J. 1983: “Combustion d’orge et stucture de conservation de l’âge du Bronze à la grotte des Cazals (Aude)”, Bulletin de la Société prehistorique française, 80 (4), París, 111-116. GASCÓ, J. 1985: Les installations du quotidien. Structures domestiques en Languedoc du Mésolithique à l’Age d’après l’etude des abris de font-Juvenal et du Roc-deDourgne, París. GASCÓ, J. 2002: “Structures de combustion et préparation des vegetaux de la Préhistoire récente et de la Protohistoire en France méditerranéenne”, Civilisations: Revue internationale d’anthropologie et de sciences humaines, 49, Bruxelles, 285-309. GASCÓ, Y. 1980: “La fosse bronze final IIIb de La Jasse d’Eyroles, Sainte-Anastasie, Gard”, Archéologie en Languedoc, 3, Sète, 69-82. GAST, M. 1968: Alimentation des populations de l’Ahaggar. Étude ethnographique. París. GAST, M. 1979: “Reserves à grain et autres construccions en Republique arabe du Yemen”, in M. Gast y F. Sigaut, eds., Les techniques de conservation des grains à long terme. Leur rôle dans la dynamique des systèmes de cultures et des sociétés. París, I, 198-204. GAST, M. 1995: “Des graines nourricières qu’on ne broie pas: les confusions de ‘l’agriculture néolithique saharienne’”, L’Homme méditerranéen: mélanges offerts à Gabriel Camps. Aix-en-Provence, 249-257. GEIßLINGER, H. 2004: “Nichtsakrale Moordepots-danische Beispiele der frühen Neuzeit”, Germania, 82(2), Frankfurt am Main, 459-489. GEISLER, M.; STUCHLIKOVA, J. 1986: “Veterovské sidliste v Musove (okr. Breclav)”, Archeologické Rozhledy, 38(2), Praga, 121-138. GERRITSEN, F. A. 2003: Local identities: Landscape and Community in the Late Prehistoric Meuse-Demer-Scheld Region, Amsterdam. GESLIN, M.; BASTIEN, G.; MALLET, N. 1975: “Un dépôt de grandes lames de la Creusette, Barrou (Indre-et-Loire), Gallia préhistoire, 18, París, 401-420. GHESQUIÈRE, E.; MARCIGNY, C. 2003: “L’habitat néolithique moyen I de Vivoin ‘le Parc’ (Sarthe)”, Bulletin de la Société préhistorique française, 100, París, 533-573. GILABERT, C. 2009: “Les structures en creux dans le Néolithique final provençal: synthèse et approche méthodologique”, in A. Beeching y I. Sénépart, eds., De la maison au village. L’habitat néolithique dans le sud de la France et le NordOuest méditerranéen (Marseille, 23-24 mai 2003), Marseille, 285-300. GILES, P. 2009: Farm granary origins and evolution in the Middle East and Africa: A biological perspective, documento accesible en bioconservation.co.uk/ (consultado en julio de 2011) GILLES, R. 1975: “L’habitat du Néolithique final des Bruyères (Basse vallée de l’Ardèche)”, Études préhistoriques, Revue régionale d'archéologie préhistorique, 12, Lyon, 1-13.

271

GILMAN, G. A.; BOXAL, R. A. 1974: “The storage of food grains in traditional underground pits”, Tropical Stored Products Information, 28, Slough, Reino Unido, 19-38. GILMAN, P. A. 1987: “Architecture as artifact: pit structures and pueblo in the American Southwest”, American Antiquity, 52(3), Washington, 538-564. GIORGERINI, C. 2009: Carbone e carbonaie, Sassetta, Toscana. GOGÂLTAN, F.; NAGY, J.-G. 2012: “Profane or ritual? A discovery from the end of the Early Iron Age from Vlaha-Pad, Transylvania”, in S. Berecki: Iron Age rites and rituals in the Carpathian Bassin. Proceedings of the International Colloquium from Târgu Mureş (7-9 October 2011), Târgu Mureş, 105-132. GOGÂLTAN, F.; NÉMETH, R.E.; APAI, E. 2011: “Eine rituelle Grube von Vlaha, gemeinde Săbădisla (Kreis Cluj)”, in S. Berecki, R.E. Németh y B. Rezi: Bronze Age rites and rituals in the Carpathian Basin: Proceedings of the International Colloquium from Târgu Mureş (8-10 October 2010), Târgu Mureş, 163-183. GOLDBERG, P.; MACPHAIL, R.I. 2006: Practical and theoretical geoarchaeology, Massachussetts. GOLOSETTI, R. 2009: “Dépôts rituels de la Protohistoire récente en Gaule méditerranéenne: définition et questions méthodologiques”, in S. Bonnardin et al., eds: Du matériel au spirituel: réalités archéologiques et historiques des “dépôts” de la préhistoire à nos jours, actes des rencontres (Antibes, 16-18 octobre 2008), Antibes, 293-302. GÓMEZ, E. 2008: “Carboneras de Villaverde”, La Revista de Cantabria, enero-marzo 2008, Santander, 33-38. GÓMEZ-TABANERA, J. M. 1973: “De la prehistoria del hórreo astur. Notas sobre silos y graneros aéreos y peraltados en el viejo mundo, en relación con la primitiva agricultura”, Boletín del Instituto de Estudios Asturianos, 80, Oviedo, España, 577-612. GONZÁLEZ, J. et al. 2001: “Estudio etnoarqueológico sobre la cerámica Gzaua (Marruecos). Técnica y contexto social de un artesanado arcaico”, Trabajos de Prehistoria, 58, Madrid, 5-27. GONZÁLEZ, J. M. 1993: “Interpretación arqueológica de un ‘campo de hoyos’ en Forfoleda (Salamanca)”, Zephyrus, 46, Salamanca, 309-313. GONZÁLEZ, P.; MARTÍN, A.; MORA, R. coords. 1999: Can Roqueta. Un establiment pagès prehistòric i medieval (Sabadell, Vallès Occidental), Barcelona. GOREN, Y.; GORING-MORRIS, A. N. 2008: “Early pyrotechnology in the Near East: experimental lime-plaster production at the Pre-Pottery Neolithic B site of Kfar HaHoresh, Israel”, Geoarcheology: An International Journal, 23(6), 779-798. GOSSÉ, G. 1941: “Aljoroque, estación neolítica inicial de la provincia de Almería”, Ampurias, 3, Barcelona, 63-84. GRACIA, F. 1995: “Produccion y comercio de cereal en el NE de la Península Ibérica entre los siglos VI-II a. C.”, Pyrenae, 26, Barcelona, 91-113. GRACIA, F. 2009: “Producción y almacenamiento de excedentes agrícolas en el nordeste peninsular entre los siglos VII y II aC. Análisis crítico”, in R.García y D. Rodríguez, eds.: Sistemas de almacenamiento entre los pueblos prerromanos peninsulares. Cuenca, España, 9-71. GRACIA, F.; MUNILLA, G. 2000: “Los graneros sobreelevados en el Mediterráneo occidental”, in R. Buxó y E. Pons eds., Els productes alimentaris d’origen vegetal a l’edat del Ferro de l’Europa Occidental: de la producció al consum, Girona, 339-349.

272

GRANADOS, O.; PUIG, F.; FARRÉ, R. 1991-1992: “La intervenció arqueològica a Sant Pau del Camp: un nou jaciment prehistòric al Pla de Barcelona”, Tribuna d’Arqueologia, Barcelona, 27-32. GRANSAR, F. 2000: “Le stockage alimentaire sur les établisements ruraux de l’âge du Fer en France septentrionale: complementarité des structures et tendance evolutive”, in S. Marion y G. Blancquaert, eds., Les installations agricoles de l’âge de fer en France septentrionale, París, 277-297. GRANSAR, F.; MALRAIN, F.; MATTERNE, V. 1997: “Analyse spatiale d’un établisement rural à enclos fossoyés du début de La Tène finale: Jaux ‘Le Camp du Roi’ (Oise)”, Espaces physiques, espaces sociaux dans l’analyse interne des sites du néolithique à l’âge du Fer, 119 Congrès national des sociétés historiques et scientifiques (Amiens, 1994), París, 159-181. GRANSAR, F. et al. 2007: “Expressions symboliques, manifestations rituelles et cultuelles en contexte domestique au Ier. millenaire avant nôtre ère dans le Nord de la France”, in L’âge du Fer dans l’arc jurassien et ses marges. Dépôts, lieux sacrés et territorialité à l’âge du Fer. Actes du XXIX colloque international de l’AFEAF (Bienne, Suisse, 5-8 mai 2005), Besançon, vol. 2, 549-564. GREEN, M. 1998: Animals in Celtic life and myth, Londres. GREER, J. W. 1965: “A typology of midden circles amd mescal pits”, Southwestern Lore. Official publication the Colorado Archaeological Society, 31(3), December 1965, 41-65. GRIERA, A. 1935-1947: Tresor de la llengua, de les tradicions i de la cultura popular de Catalunya, Barcelona, 14 vols. GRIMAL, J. 1979: “Le fond de cabane mailhacien de ‘Jonquies’ à Portiragues (Hérault)”, Archéologie en Languedoc, 2, Sète, 85-96. GRONENBORN, D. 1997: “An ancient storage pit in the SW Chad Basin, Nigeria”, Journal of Field Archaeology, 24 (4), 431-439. GROTANELLI, C. 2004: “La carne y sus ritos”, in J. L. Flandrin y M. Montanari, Historia de la alimentación, Gijón, 131-148 (existen versiones francesa y italiana). GRUAT, P.; IZAC-IMBERT, L. 2007: “Religiosité et territorialité chez les Rutènes à la fin de l’âge du fer”, in L’âge du Fer dans l’arc jurassien et ses marges. Dépôts, lieux sacrés et territorialité à l’âge du Fer. Actes du XXIX colloque international de l’AFEAF (Bienne, Suisse, 5-8 mai 2005), Besançon, vol. 2, 871890. GRYGIEL, R. 2002: “A well of the Stroke-ornamented ware culture from Konary near Brześć Kujawski (Poland)”, Archeologické Rozhledy, 54, Praga, 106-113. GUILAINE, J. 1980: La France d’avant la France. Du néolithique à l’âge du fer, Poitiers. GUILAINE, J. 1995: “Trassano (com. de Matera): habitat du Neolithique et de l’âge du Bronze”, Mélanges de l’École française de Rome, Antiquité, 107, 534-537. GUILAINE, J.; COULAROU, J.; BRIOIS, F. 1995: “Fosses appareillées du chalcolithique languedocien”, L’homme méditerranéen: mélanges offerts à Gabriel Camps, Aix-en Provence, 351-358. GUILAINE, J. et al. 1986: Carsac. Une agglomération protohistorique en Languedoc, Toulouse. GUILAINE, J. et al. 1989: Ornaisons-Médor: archéologie et écologie d’un site de l’âge du cuivre, de l’âge du bronze final et de l’antiquité tardive, ToulouseCarcasonne.

273

GUILAINE, J. et al. 1991: Pour une archéologie agraire: à la croissée des sciences de l’homme et de la nature, París. GUSI, F.; BARRACHINA, A.; AGUILELLA, G. 2009: “Petroglifos ‘ramiformes’ y hornos de aceite de enebro en Castellón. Interpretación etnoarqueológica de una farmacopea rural intemporal”, Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 27, 257-278. GUSTAVSON, L.; HEIBREEN, T.; MARTENS, J. eds. 2005: De gåtefulle kokegroper (Oslo, 31. november 2001), Oslo. GUTHERZ, X. 1986: “Circonscription de Languedoc-Roussillon”, Gallia préhistoire, 29, París, 353-380. GUTIÉRREZ, C. 1996: El carboneig: l’exemple del Montseny, Barcelona. GUTIÉRREZ, S. 1996: La Cora de Tudmīr, de la antiguedad tardía al mundo islámico: poblamiento y cultura material, Madrid. GWAGNIN, A. 1581: Sarmatiae Europeae descriptio, Spira, Alemania. GYULAI, F. 1993: Environment and agriculture in Bronze age Hungary, Budapest. HABERLANDT, A. 1926: “Die volkstümliche Kultur Europas in ihrer geschichtlichen Entwicklung”, in G. von Buschan, Illustrierte Völkerkunde, II/2, Stuttgart, 305658. HACKENS, T. 1963: “Favissae”, Etudes Etrusco Italiques. Mélanges pour le 25e. anniversaire de la Chaine d’Etruscologie à l’Université de Louvain, Leuven, Bélgica, 71-99. HALL, D. W.; HASWELL, G. A.; OXLEY, T.A. 1956: Underground storage of grain, Londres. HAMEROW, H. 2006: “Special Deposits in Anglo-Saxon settlements”, Medieval Archaeology, 50, Londres, 1-30. HAMILAKIS, Y.; HARRIS, K. 2011: “The social zooarchaeology of feasting: the evidence from the ‘ritual’ deposit at Nopigeia Drapanias”, Proceedings of the 10th International Cretological Congress (Khania, 1-8 octubre 2006), Khania, 199-218. HAMON, C. 2004: “Le statut des outils de broyage et d’abrasion dans l’espace domestique au Néolithique ancien en Bassin parisien”, Notae Praehistoricae, 24, Leuven, 117-128. HAMON, C. 2005: “Quelle signification archéologique pour les dépôts de meules néolithiques dans la vallée de l’Aisne?”, Revue Archéologique de Picardie, nº spécial 22, Amiens, 39-48. HAMON, C. 2009: “Modalités et finalités des dépôts céramiques au Néolithique moyen (4600-3800 av. Chr.) entre Loire et Normandie”, in S. Bonnardin et al.: Du matériel au spirituel: réalités archéologiques et historiques des “dépôts” de la préhistoire à nos jours, actes des rencontres (Antibes, 16-18 octobre 2008), Antibes, 119-130. HAMON, C.; SAMZUN, A. 2004: “Découverte d’un dépôt d’outils de mouture et de broyage daté du Néolithique ancien (culture de Villeneuve-Saint-Germain recent, v. 4700-4600 avant nôtre ère), a Saint-Denis ‘66-70, rue de Landy’ (Seine-Saint-Denis), Bulletin de la Société prehistorique française, 101(3), París, 611-613. HÄNSEL, A. 1998: “Schatzfunde der alteuropäischen Bronzezeit: Gaben an die Götter?”, Antike Welt, 29(5), Mainz, 423-430. HAPP, J. et al. 1994: “Premiers essais de métallurgie expérimentale à l’Archéodrome de Beaune à partir des minerais chalcolithiques de Cabrières (Hérault)”, Bulletin de la Société prehistorique française, 91, París, 429-434. 274

HASLER, A. 2003: “Un ensemble de foyers à pierres chaufées du Chasséen à ‘La Petite Bastide’ à Bouc-Bel-Air (Bouches-du-Rhône, France)”, in M.-C. Frère-Sautot, ed: Le feu domestique et ses structures au Néolithique et aux Âges des Métaux (Bourg-en-Bresse, Beaune, 7-8 octobre 2000), Montagnac, 497-500. HASLER, A. et al. 2003: “Les foyers à pierres chaufées de Château Blanc (Ventabren, Bouches-du-Rhône, France) et du Puech d’Auzet (Millau, Aveyron, France)”, in M.-C. Frère-Sautot, ed: Le feu domestique et ses structures au Néolithique et aux Âges des Métaux (Bourg-en-Bresse, Beaune, 7-8 octobre 2000), Montagnac, 3750. HAYDEN, B. ed. 1987: Lithic studies among the contemporary Highland Maya, Tucson, Arizona. HAYDEN, B.; CANNON, A. 1983: “Where the garbage goes: refusal disposal in the Maya Highlands”, Journal of Anthropological Archaeology, 2, Orlando, 117163. HEIBREEN, T. 2005: “Kokegroper og beslektede teknologier, noen etnografiske eksempler”, in L. Gustavson, T. Heibreen y J. Martens, eds., The gåtefulle kokegroper (Oslo, 31 novembre 2001), Oslo, 9-21. HEIM, J. 1985: “Recherches sur l’environnement paleobotanique du village rubané de Darion par l’étude des pollens et des restes de diaspores (graines)”, Bulletin de la Société Royale Belgue d’Anthropologe et de Préhistoire, 96, 31-48. HELMER, D. et al. 2005: “L’elevage des caprinés néolithiques dans le sud-est de la France: saisonnalité des abbatages, relations entre grottes-bergeries et sites de plein air”, Anthropozoologica, 40, Paris, 167-189. HENNIUS, A. et al. 2005: Kol och tjära – Arkeologi i norra Upplands skogsmarker Undersökningar för E4. Vendel, Tierp och Tolfta socknar, Uppland, Uppsala. HENOCQ-POCHINOT, C.; MORDANT, D. 1991: “La marge sud-est du Bassin parisien: Chasséen et Néolithique moyen”, Identité du Chasséen, Actes du colloque international de Nemours, Paris, 199-210. HERBER, J. 1932: “Notes sur les poteries de Karia”, Hespéris, 15, París, 157-163. HERMSEN, I. 2003: Wonen en graven op prehistorische gronden. Archeologisch onderzoek van nederzettingsresten uit de bronstijd en ijzertijd op de percelen Holterweg 59 en 61 te Colmschate (gemeente Deventer), Deventer, Países Bajos. HERMSEN, I. 2007: Een afdaling in het verleden. Archeologisch onderzoek van bewoningsresten uit de prehistorie en de Romeinse tijd op het terrein van Colmschate-Skibaan (gemeente Deventer), Deventer, Países Bajos. HERNÁNDEZ, M. S. 1994: “La Horna (Aspe, Alicante). Un yacimiento de la Edad del Bronce en el Medio Vinalopó”, Archivo de Prehistoria Levantina, 21, València, 83-118. HERNÁNDEZ, M. S. et al. 2012: “Cabezo Redondo (Villena, Alicante). Campaña 2010”, Intervenciones arqueológicas en la provincia de Alicante, 2010, accesible en : http://www.marqalicante.com/contenido/int_arqueologicas/ doc_91.pdf, consultado en febrero de 2014. HILGER, M. I. 1992: Chippewa Child life and its cultural background, St. Paul, Minnesota. HILL, W. W. 1938: The agricultural and hunting methods of the Navaho indians, New Haven-Londres. HILLEWAERT, B.; HOLLEVOET, Y 2006: “Andermaal Romeins en vroegmiddeleeuws langs de Zandstraat te Sint-Andries/Brugge (prov. WestVlaanderen)”, Relicta, 1, Bruxelles, 121-139.

275

HJULSTRÖM, B.; ISAKSSON, S.; HENNIUS, A. 2006: “Organic geochemical evidence for pine tar production in Middle Eastern Sweden during the Roman Iron Age”, Journal of Archaeological Science, 33, Londres, 283-294. HODDER, I. 1982: Symbols in action: ethnoarchaeological studies of material culture, Cambridge. HODDER, M.; BARFIELD, L. 2003: “Bronze Age burnt mounds in Britain and Ireland: interpretation and reconstruction as sweat baths”, in M. C. Frère-Sautot, ed: Le feu domestique et ses structures au Néolithique et aux Âges des Métaux (Bourg-en-Bresse, Beaune, 7-8 octobre 2000), Montagnac, 59-65. HÖLTKEMEIER, S.; HACHEM, L. 2013: “Les dépôts de faune dans les enceintes néolithiques Michelsberg dans le Nord de la France et en Alemagne”, in G. Auxiette y P. Méniel, Les dépôts d’ossements animaux en France, de la fouille à l’interpretation, Montagnac, 177-189. HOLUB, P. et al. 2005: “Ke stavu poznání nezděné měšťanské architektury vrcholně středověkého Brna”, Fuma, 2, Brno, 44-101. HOLZER, V. 2008: “Ein latènezeitlicher Getreidespeicher aus der keltischen Großsiedlung am Sandberg in Roseldorf (Niederösterreich)”, Germania, 86, Frankfurt am Main, 135-179. HONTI, S. et al. 2002: “A tervezett M7-es autópálya Somogy megyei szakaszán 20002001-ben végzett megelõzõ régészeti feltárások. Elõzetes jelentés II”, Somogyi Múzeumok Közleményei, 15, Kaposvár, Hungría, 3-36. HOOD, S. 1981: Excavations in Chios 1938-1955. Prehistoric Emporio and Ayio Gala, London. HOORNE, J. et al. 2009: “Archeologisch noodonderzoek te Erps-Kwerps-Villershof (Kortenberg, prov. Vlaams-Brabant). Nederzettingssporen uit de ijzertijd, de vroege en de volle middeleeuwen”, Relicta, 4, Bruxelles, 23-80. HORVÁTH, T.; JUHÁSZ, I; KÖHLER, K. 2003: “Zwei brunnen der Balaton-Lasinja kultur von Balatonőszöd”, Antaeus, 26, Budapest, 265-300. HORVÁTH, L.A.; SIMON, K.H. 2004: “Kupferzeitliche Siedlungen auf dem Fundort Dobri – Alsó-mezõ”, Zalai Museum, 13, 55-118. HORVÁTH, L. A. et al. 2005: “Előzetes jelentés az épülő Kőérberek, TóvárosLakópark területén folyó régészeti feltárásról. Preliminary report on the archaeological excavation conducted parallel to the construction on the territory of the Kőérberek, Tóváros Residental District”. Aquincumi Füzetek, 11, Budapest, 137-167. HORVÁTH, L. A. et al. 2007: “Häuser der Badener Kultur amfundort BalatonőszödTemetői dűlő”, Acta Archaeologica Academiae Scientiarum Hungaricae, 58, Budapest, 43-105. HUGUENIN, P. 1902: Raiateia la sacrée: îles sous le vent de Tahiti: Océanie française. Neuchâtel. HULL, G. 1999: “A middle Bronze Age field ditch? Excavations at Bankside Close, Isleworth”, Transactions of the London and Middlesex Archeological Society, 49, Londres, 1-14. IARUSSI, U. 1986: “La scomparsa delle fosse da grano nelle città del Tavoliere di Puglia”, in La Capitanata, Rassegna di vita e di studi della Provincia di Foggia, II, 109-124. IBÁÑEZ, J. J. et al. 2001: “Argile et bouse de vache. Les récipients de la région Jbâla (Maroc)”, Techniques et Culture, 38, París, 175-194.

276

IBARGUTXI, F. 2007: “Toma castaña”, Diario Vasco, Gipuzkoa, País Vasco, 17 de noviembre de 2007, accesible en http://www.diariovasco.com/20071117/al-diasociedad/toma-castana-20071117.html, consultado en febrero de 2014. IBN AL-‘AWWĀM 2000: Le livre de l’agriculture, traduction de l’arabe de J. J. Clément-Mullet revue et corrigée, Arles, Francia. ICKLER, S. 2007: Bronze und Eisenzeitliche besiedlung im stadtgebiet von Krefeld, Mittlerer Niederrhein, tesis doctoral, Universität zu Köln. IKVAI, N. 1966: “Földalatti gabonatárolás Magyarországon”, Ethnographia, 77, Budapest, 343-377. INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHES ARCHÉOLOGIQUES PREVENTIVES 2006: Rapport d’activités 2006, accesible en www.inrap.fr/userdata/c_bloc_file/ 3/3376/Inrap_RA_2006.pdf, consultado en febrero de 2014. IRRIBARRIA, R. 2003: “Les structures à pierres chauffées du site néolithique de Muides-sur-Loire (Loir-et-Cher, France)”, en M.-C. Frère-Sautot, ed: Le feu domestique et ses structures au Néolithique et aux Âges des Métaux (Bourg-enBresse, Beaune, 7-8 octobre 2000), Montagnac, 421-428. IRRIBARRIA, R.; MOIREAU, F. 1991: “Un ensemble clos du Bronze Final-Hallstatt Ancien à Muides-sur-Loire (Loir-et-Cher)”, Revue archéologique du Centre de la France, 30, Vichy, 83-95. ISSENMANN, R.; PEAKE, R. 2013: “Les fosses en ‘V, Y et W’ dans le secteur de confluence Seine-Yonne et dans la Marne: quelques exemples en milieu alluvial”, in N. Achard-Corompt y V. Riquier, dir: Chasse, culte ou artisanat? Les fosses ‘à profil en Y-V-W’. Structures énigmatiques récurrentes du Néolithique aux âges des Métaux en France et alentour, Actes de la table-ronde de Chalons en Champagne, 15-16 novembre 2010, Revue Archeologique de l’Est, 33ème Supplément, Dijon, 109-119. ITTO, A. 1988: Semi-underground grain storage: the effects of moisture, temperature and interseed atmospheres, on the quality of grain sorghum in lined and unlined pits, tesis doctoral, Kansas State University. JACQUET, P. et al. 2003: “Fouille de fosses de combustion protohistoriques à SaintPriest (Rhône, France)”, in M.-C. Frère-Sautot, ed: Le feu domestique et ses structures au Néolithique et aux Âges des Métaux (Bourg-en-Bresse, Beaune, 78 octobre 2000), Montagnac, 291-298. JADIN, Y.; CAHEN, D. 1998: “Wells, cisterns and water management in the Hesbaye Linear pottery culture (Belgium)”, in H. Koschik y B. Beyer, dir.: Brunnen der Jungsteinzeit, Internationales Symposium in Erkelenz, 27-29 Oktober 1997, Köln, 125-138. JALLOT, L. 2009: “Caves-silos et fosses parementées des habitats de la fin du Néolithique languedocien”, in A. Beeching y I. Sénépart, eds., De la maison au village. L’habitat néolithique dans le sud de la France et le Nord-Ouest méditerranéen (Marseille, 23-24 mai 2003), Marseille, 219-253. JENNBERT, K. 2011: Animals and humans: recurrent symbiosis in Archaeology and Old Norse Religion, Lund, Suecia. JEUNESSE, C. 1998: “A propos de la signification historique des dépôts dans le Néolithique danubien ancien et moyen”, Tradition und Innovation. Festschrift für Christian Strahm, Rahden, Alemania, 31-50. JEUNESSE, C. 2010: “Les sépultures en fosses circulaires de l’horizon 4500-3500: contribution à l’étude comparée des systèmes funéraires du Néolithique européen”, in L. Baray y B. Boulestin, dir.: Morts anormaux et sépultures

277

bizarres. Les dépôts humains en fosses circulaires ou en silos du Néolithique à l’âge du Fer (Sens, 29 mars-1 avril 2006), Dijon, 29-48. JIMÉNEZ, V. 2006-2007: “Pithouses versus pits. Apuntes para la resolución de un problema arqueológico”, Portugalia, Nova Série, 27-28, Porto, 35-48. JIMÉNEZ, V; MÁRQUEZ, J. E. 2006: “‘Aquí no hay quien viva’. Sobre las casas-pozo en la prehistoria de Andalucía durante el IV y el III milenios aC.”, SPAL, Revista de Prehistoria y Arqueología, 15, Sevilla, 39-49. JOHNSTON, D.A. et al. 1994: “Carronbridge, Dumfries and Galloway: the excavation of Bronze Age cremations, Iron Age settlements and a Roman camp”, Proceedings of the Society of Antiquaries of Scotland, 124, Edinburgh, 233-291. JOLY, M.; BARRAL, P. 2007: “Le sanctuaire de Mirebeau-sur-Beze (Côte-d’Or): bilan des recherches récentes”, in L’âge du Fer dans l’arc jurassien et ses marges. Dépôts, lieux sacrés et territorialité à l’âge du Fer. Actes du XXIX colloque international de l’AFEAF (Bienne, Suisse, 5-8 mai 2005), Besançon, vol. I, 5572. JONGSMA, T. 1997: Distinguishing pits from pit houses through daub analysis: the nature and location of early neolithic Starčevo-Criş houses at Foeni-Salaş, Rumanía, tesis doctoral, University of Manitova, Winnipeg, Canadá. JORDHØY, P. 2007: Gamal jakt- og fangstkultur som indikatorar på trekkmønster hjå rein. Kartlage fangstanlegg i Rondane, Ottadalen, Jotunheimen og Forollhogna, NINA Rapport 246, Trondheim, Noruega. JORDHØY, P.; BINNS, K.S.; HOEM, S.A. 2005: Gammel jakt- og fangstkultur som indikatorer for elder tiders jaktorganiesering, ressurspolitikk og trekkmønster hos rein i Dovretraktene, NINA Rapport 19, Trondheim, Noruega. JORGE, S. O. 1986 a: Povoados da Pré-historia recente da região de Chaves-Vila Pouca de Aguiar (Trás-os-Montes Ocidental). Bases para o conhecimiento do IIIº e principios do IIº milénios a. C. no norte de Portugal, Porto, 3 vols. JORGE, S. O. 1986 b: “Excavaciones en poblados calcoliticos del norte de Portugal: resultados y problemas”, Revista de Arqueología, año 7, nº 59, Madrid, marzo 1986, 21-26. JORGE, S. O. 1988: O povoado do Bouça do Frade (Baião) no quadro do Bronce Final do Norte de Portugal, Porto. JORGE, S. O.; SOEIRO, T. 1981-1982: “Escavaçoes arqueológicas na Vinha da Soutilha”, Portugalia, 2-3, Porto, 9-26. JOUANIN, G.; LAPORTE-CASSAGNE, C. 2013: “Sacrifices et repas communautaires sur le site du Mesnil-Aubry ‘Le Bois Bouchard IV’ (Val-d’Oise)”, in G. Auxiette y P. Méniel, Les dépôts d’ossements animaux en France, de la fouille à l’interpretation, Montagnac, Francia, 69-76. JOUIN, M.; MÉNIEL, P. 2001: “Les dépôts animaux et le fanum gallo-romain de Vertault (Côte-d’Or)”, Revue archéologique de l’Est, 50, Dijon, 119-196. JOURDAIN 1819: “Ensilage des grains”, Annales de l’Agriculture Française, 2ème série, 7, 325-365 (Reproducido parcialmente en Sigaut 1978, 77-91). JÓZWIAK, B. et al. 2006: “From the studies on manufacturing and utilization of timber tar in the Niemen culture/ Ze studiow nad wytwarzaniem i stosowaniem smoł drzewnych wśród społeczności kultury niemeńskiej”, Sprawozdania Archeologiczne, 58, Kraków, 355-375 (p. 355-366 versión inglesa, 367-375 versión polaca). JULIN, M. 2008: Tar production-traditional medecine and potential threat to biodiversity in the Marrakesh region. An ethnobotanical study, Uppsala Universitet. 278

JUNYENT, E.; LAFUENTE, À.; LÓPEZ, J.B. 1994: “L’origen de l’arquitectura en pedra i l’urbanisme a la Catalunya occidental”, Cota Zero: revista d’arqueologia i ciència, 10, Vic, Cataluña, 73-89. JUNYENT, E. et al. 2009-2010: “La fortalesa de l’aigua. Els fossats i el pou dels Vilars d’Arbeca: primeres lectures”, Tribuna d’Arqueologia, Barcelona, 153-184. KADERA, J. 2009: Milíŕ, ppt accesible en www.ucl.webnode.cz, consultado en julio de 2012. KADERA, J. 2010: Technologie výroby dřevéného uhlí-pod nestabilnim příkrovem, ppt accesible en www.ucl.webnode.cz, consultado en julio de 2012. KAENEL, G.; WEIDMANN, D. 2007: “Découverte celtique exceptionnelle en 2006: le ‘sanctuaire’ helvète du Mormont”, Nike bulletin, 4, Berna, 17-21. KAINZBAUER, N. 1997: “Die Pechölsteine in Oberösterreich”, Proceedings of the First International Symposium on wood tar and pitch, held by the Biskupin Museum (department of the State Archaeological Museum in Warsaw) and the Museumsdorf Düppel (Berlin) at Biskupin Museum, Poland, July 1st-4th 1993, Warszawa, 137-140. KAMEL, A. H. 1980: “Underground storage in some Arab countries”, in J. Shejbal, Controlled atmosphere storage of grains, Amsterdam, 25-38. KAMINSKÁ, L.; KACZANOWSKA, M.; KOZLOWSKI, J.K. 2008: “Košice-Červený rak and the Köros/Eastern Linear transition in the Hornád Basin (Eastern Slovakia)”, Přehled výzkumů, 49, Brno, República Checa, 83-91. KANAFANI-ZAHAR, A. 1994: Mūne. La conservation alimentaire traditionnelle au Liban, París. KARAGEORGHIS, V. 1976: Kition: Mycenaean and Phoenician discoveries in Cyprus, London. KARKANAS, P. 2007: “Identification of lime plaster in Prehistory using petrographic methods: A review and reconsideration of the data on the basism of experimental case studies”, Geoarchaeology: An International Journal, 22(7), 775-796. KEATING, G. 1908: The history of Ireland, London. KEEFER, E. 1988: Hochdorf II. Eine jungsteinzeitliche Siedlung der Schussenrieder Kultur, Stuttgart. KEILING, H. 1981: “Ein mittellatenezeitlicher Gefäßdepotfund von Kremmin, Kr. Ludwigslust”, Ausgrabungen und Funde, 26, Berlín, 126-130. KENNEDY, M. S. 1961: The Assiniboines. University of Oklahoma Press. KLEIBRINK, M. 2000: “The miniature votive pottery dedicated at the ‘Laghetto del Monsignore’, Campoverde”, Palaeohistoria, 39/40, Groningen, 441-512. KLINDT-JENSEN, O. 1957: Bornholm i folkevandringstiden, København. KMOŠEK, J. 2008: Rekonstrukce pravěkého hutnictví železa, Sebranice, República Checa. KMOŠEK, J. 2011: Experimentální pálení dřevěného uhlí v jamách, Archeologia technica, 22, Brno, República Checa. KMOŠEK, J.; KMOŠEK, V. 2008: Pokusné tavby železa v šachtových pecích typu Podbořany, Archeologia technica, 20, Brno, República Checa. KNÖRZER, H. K. 1972: “Subfossile Pflanzenreste aus der bandkeramischen Siedlung Langweiler 3 und 6, Kreis Jülich und ein urnenfelder-zeitlicher Getreidefund innenhalb dieser Siedlung”, Bonner Jahrbücher, 172, Köln-Graz, 395-403. KODIO, K. 1989: “Structures paysannes de stockage”, Céréales en regions chaudes, París, 19-25.

279

KOENIG, M.-P. et al. 2005: “Le gisement protohistorique de Rosières-aux-Salines (Meurthe-et-Moselle)”, in O. Buchsenschutz y C. Mordant, eds. Architectures protohistoriques en Europe occidentale du Néolithique final à l’Âge du Fer, Actes des congrès nationaux des sociétés historiques et scientifiques, 127e. congrès (Nancy, 15-20 avril 2002), Paris, 91-147. KOŁODZIEJ, B. 2011: “Pochówki zwierzęce w neolicie na terenie ziem Polski”, Materiały i Sprawozdania, 32, Rzeszów, Polònia, 55-106. KOS, P. 2004: “Olbramovice (okr. Znojmo)”, Přehled Výzkumů, 45, Brno, República Checa, 158-159. KOSCHIK, H. 1986: “Ein Keramikdepot der Hallstattzeit von Hartmannshof, Gemeinde Pommelsbrunn, Lkr. Nürnberger Land, Mittelfranken”, in L. Wamser, ed.: Aus Frankens Früzeit Festgabe für Peter Endrich, Mainfränkische Studien, 37, 71-84. KOSCHIK, H; BEYER, B, dir. 1998: Brunnen der Jungsteinzeit, Internationales Symposium in Erkelenz (Erkelenz, 27-29 Oktober 1997), Köln. KOVÁŘIK, J. 1981: “Praha 4-Modřany”, Archeologický výzkum v praze v roce 1978, Pražský sborník historický, 12, Praga, 160-190. KRÁLIK, M.; HLOŽEK, M. 2007: “Neolithic miniature ceramic vessels. Production of children? in Vessels: inside and outside, 9th European Meeting of Ancient Ceramics, Budapest. KRAMER, C. 1982: Village ethnoarchaeology. Rural Iran in archaeological perspective, London-New York. KREEN-LEEB, A.; DERNDARSKY, M. 1998-1999: “Ein Keramikdepotfund der Leithaprodersdorf-Gruppe aus Enzersdorf an der Fischa, NÖ”, Depotfunde der Bronzezeit im mittleren Donauraum, Archäologie Österreichs Sonderausgabe, 9-10, 46-68. KRENN, M.; LEINGARTNER, B.; ANZENBERGER, U. 2008: “KG Enns, SG Enns, VB Linz-Land”, in Die Abteilung für bodendenkmale des Bundesdenkmalamtes. Jahresbericht 2008, Fundberichte aus Österreich, 47, 44-45. KÜHTREIBER, K. 1994: “Ein urnenfelderzeitliches Gefäßdepot aus Drösing an der March, VB Gänserndorf, Niederösterreich”, Archäologia Austriaca, 78, Viena, 99-114. KUNZ, L. 1951: “Doly na Záhoří”, Časopis Moravského Musea (Acta Musei Moraviae), 36, Brno, República Checa, 182-188. KUNZ, L. 1965, “Historické zprávy o zemnich silech v zóně mediteránního a eurosibiřskeho obinarstvi (Getreidegruben in der eurosibirschen und mediterrannen Zone)”, Časopis Moravského Musea (Acta Musei Moraviae), 50, Brno, República Checa, 143-182. KUNZ, L. 1981: “Instruction economique de 1747 concernant les fosses à blé de Cejkovice pres de Honodin (Moravie)”, in M. Gast y F. Sigaut eds., Les techniques de conservation des grains à long terme. Leur rôle dans la dynamique des systèmes de cultures et des sociétés, II, París, 118-123. KUNZ, L. 2004: Obilní jámy, Konservace obilí na dlouky čas v historické zónĕ eurosibiřského a mediteranního rolnictví, Rožnov pod Radhoštĕm (República Checa). Versión inglesa: Grain pits, Long-time preservation of grain in historical zone of Euro-Siberian and Mediterranean peasantry, Rožnov pod Radhoštĕm, 2004 (versión en CD-rom). KURZWEIL, A.; TODTENHAUPT, D. 1991: “Technologie der Holzteergewinnung”, Acta Praehistorica et Archaeologica, 23, Berlin, 63-91.

280

LA CARBUNARA 2006: “La carbunara renaît de ses cendres”, Pointe de Cap Corse, 9, Ersa, Córcega, été 2006, 3-5. LABISTE, D. 2005: “Imu: Hawaiian underground oven”, Wilderness Way, 11(1), Eagle Rock, California. LAGARDE, C.; PERNOT, M. 2010: “Les pratiques de dépôts métalliques en Aquitaine à l’âge de Bronze moyen (XVIe-XIVe siècle av. J.-C.): une analyse multicritère”, in S. Bonnardin et al.: Du matériel au spirituel: réalités archéologiques et historiques des “dépôts” de la préhistoire à nos jours, actes des rencontres (Antibes, 16-18 octobre 2008), Antibes, 167-174. LAGRAND, C. 1979: “Un nouvel habitat de la période de colonisation grecque: SaintPierre-les-Martigues (B.-du-Rh.) VIe. s. av. J.-C.-Ier. s. ap. J.-C.”, Documents d’Archéologie Méridionale, 2, Lattes, 81-106. LAGRAND, C.; THALMANN, J.-P. 1973: Les habitats protohistoriques du Pègue (Drôme). Le sondage 8, 1957-1971, Grenoble. LAGRAND, P. 1957: “Un habitat cotier de l’Age du fer a l’Arquet, à la Couronne (B.du-Rh.)”, Gallia, 17, 1, París, 179-201. LALE, N. E. S.; YUSUF, B. A. 2000: “Insect pests infesting stored pearl millet Pennisetum glaucum (L.) R. Br. in Northeastern Nigeria and their damage potential”, Cereal Research Communications, 28, 1-2, Szeged, Hungría, 181186. LAMBOT, B. 2007: “Reconnaissance de manifestations rituelles et cultuelles dans les habitats du second âge du Fer: le cas d’Acy-Romance (Ardennes)”, in L’âge du Fer dans l’arc jurassien et ses marges. Dépôts, lieux sacrés et territorialité à l’âge du Fer. Actes du XXIX colloque international de l’AFEAF (Bienne, Suisse, 5-8 mai 2005), Besançon, vol. 2, 565-578. LAMBRICK, G. 2010: Neolithic to Saxon social and environmental change at Mount Farm, Berinsfield, Dorchester-on-Thames. Oxford. LANDOLT, M.; VAN ES, M. 2009: “Le dépôt de céramiques du début du Bronze final d’Entzheim “In der Klamm” (Alsace, Bas-Rhin)”, in S. Bonnardin et al.: Du matériel au spirituel: réalités archéologiques et historiques des “dépôts” de la préhistoire à nos jours, actes des rencontres (Antibes, 16-18 octobre 2008), Antibes, 215-222. LANG, A. 2006: “Zur Teilung des Tieropfers an alpinen Brandopferplätzen”, in W.R. Teegen et al.: Studien zur Lebenswelt der Eisenzeit: Festschrift für Rosemarie Müller, 19-31. LASCU, I. 2006: “Statuete antropomorfe descoperite la Alba Julia-Dealul FurcilorMonolit”, Apulum: Ahreologie, Istorie, Etnografie, 43, Alba Julia, Rumanía, 135-140. LASSERRE-MARTINELLI, M.; LE BOLLOCH, M. 1982: “Un ensemble clos Michelsberg à Cuiry-les-Chaudardes (Aisne)”, Revue archéologique de Picardie, 4(4), Amiens, 66-69. LASTEYRIE DU SAILLANT, C.-P. 1819: Des fosses propes à la conservation des grains et de la manière de les construire, avec différents moyens qui peuvent être employés pour le même objet, París. LAUERMANN, E.; HAHNEL, B. 1998-1999: “Die mittelbronzezeitlichen Gefäßdepots von Großmugl in Niederösterreich”, Depotfunde der Bronzezeit im mittleren Donauraum, Archäologie Österreichs Sonderausgabe, 9-10, 88-102. LAVERGNE, D.; SUMÉRA, F. 2000: “La fabrication de la chaux: une activité pérenne ou occasionnelle pendant l’Antiquité gallo-romaine? Premiers éléments de

281

réponse”, Arts du feu et productions artisanales. XXe Rencontres Internationales d’Archeologie et d’Histoire d’Antibes, Antibes, 453-472. LAVIGNE, R. J. 1991: “Stored grain insects in underground storage pits in Somalia and their control”, Insect Science and its Application, 12 (5-6), Oxford, 571-578. LEBRUN et al. 2008: Lauwin-Planque, Z.A.C. “Les Hussards 2”, rapport de diagnostic, accesible en www.douaisis-agglo.com/. LEFÉBURE, C. 1985: “Reserves céréalières et société: l’ensilage chez les marocains”, in M. Gast, F. Sigaut y C. Beutler eds., Les techniques de conservation des grains à long terme. Leur rôle dans la dynamique des systèmes de cultures et des sociétés, III, 1, París, 211-235. LEFRANC, P.; BOËS, E.; VÉBER, C. 2008: “Un habitat de La Tène ancienne à Souffelweyersheim ‘Les Sept Arpents’ (Bas-Rhin)”, Revue Archéologique de l’Est, 57, Dijon, 41-74. LEFRANC, P.; DENAIRE, A.; BOËS, E. 2010: “L’habitat néolithique ancien et moyen d’Ittenheim (Bas-Rhin)”, Revue Archéologique de l’Est, 59, Dijon, 65-97. LEFRANC, P. et al. 2010: “Les inhumations et les dépôts d’animaux en fosses circulaires du Néolithique récent du sud de la plaine du Rhin supérieur”, Gallia préhistoire, 52, París, 61-116. LEFRANC, P. et al. 2011: “L’habitat néolithique récent de Geispolsheim ‘Forlen’ (BasRhin): contribution à la periodisation de la culture de Munzingen et à l’etude de ses relations avec les cultures du Plateau suïsse et du lac de Constance”, Revue Archéologique de l’Est, 60, Dijon, 45-82. LEJAY, M. 2010-2011: Les structures de combustion néolithiques dans l’ouest de la France, Mémoire de Master 1 Archéologie et Histoire. Université de Haute Bretagne, Rennes 2. LEMAIRE, P.; MALRAIN, F.; MÉNIEL, P. 2000: “Un établissement enclos de la Tène moyenne à Vermand (Aisne): études préliminaires”, Revue Archéologique de Picardie, 1-2, Amiens, 161-178. LEMAN, P. 1983: “Informations archéologiques. Circonscription de Nord-Pas-deCalais”, Gallia, 41(2), París, 217-229. LEMERCIER, O. et al. 1998: “Les Juilleras (Mondragon-Vaucluse). Site d’habitat et funéraire du néolithique récent, néolithique final, campaniforme-Bronze ancien et Bronze final 2B: premiers resultats”, in A. Anna y D. Binder, eds.: Production et identité culturelle, Actualités de la recherche, Actes des Rencontres Méridionales de Préhistoire récente (Arles, novembre 1996), Antibes, 359-368. LENNEIS, E. 2013: “Beobachtungen zu frühneolithischen Schlitzgruben”, in A. Anders y G. Kulcsár, eds.: Moments in time: Papers presented to Pál Raczky on his 60th birthday, Budapest, 147-158. LENOBLE, P.; NIERLÉ, M.-C.; PETREQUIN, P. 1986: “Pierres chauffées, témoins de combustion?”, in P. Petrequin, ed.: Les sites littoraux de Clairvaux-les-Lacs, Jura, París, vol. I, 295-308. LEPEKOANE, P. M. 2001: “Bakgalagadi settlements in historical and ethnoarchaeological perspective”, Botswana Journal of African Studies, 15(1), Gaborone, Botswana, 3-22. LERCHE, G. 1970: “Kogegruber i New Guineas højland”, Kuml, 1, Københaun, 195207. LERCHE, G. 1995: “Radiocarbon datings of agricultural implements in ‘Tools & Tillage’ 1968-1995. Revised calibrations and recent additions”, Tools and Tillage, 7(4), Københaun, 172-203.

282

LETTERLÉ, F. 1990: “Le site d’habitat ceinturé du Néolithique moyen armoricain de Sandun à Guérande (Loire Atlantique). Essay d’analyse des stuctures”, in D. Cahen y M. Otte, eds., Rubané et cardial, Liège, 299-314. LEUBE, A. 1989: “Stichwort: Herzsprung, Kr. Angermünde (Bez. Frankfurt)”, Archäologie in der Deutschen Demokatischen Republik, Leipzig-Stuttgart, 534536. LÉVÊQUE, P. 1986: “Un sanctuaire bellovaque: pourriture de la chair et genèse de la nation”, Dialogues d’histoire ancienne, 12, Besançon, 528-534. LEVY, J. E. 1982: Social and religious organization in the Bronze Age Denmark. An analysis of ritual hoard finds, BAR International series 124, Oxford. LIABEUF, R.; SURMELY, F. 1997: “Un ensemble de fosses rubefiées du premier âge du Fer à Pérignat-les-Sarlières (Puy-de-Dôme)”, Bulletin de la Société prehistorique française, 94, París, 113-118. LIBRENTI, M.; POMPILI, M. 1997: “Bertinoro, via Frangipani”, Archeologia dell’Emilia-Romagna. LICHARDUS, J. 1976: “Das Keramikdepot von Bozice und seine chronologische Stellunginnerhalb des frühen Aneolithikums in Mitteleuropa”, Jahresschrift für Mitteldeutsche Vorgeschichte, 60, Berlín, 161-174. LIEBERHERR, R. 2006: Le feu domestiqué. Usages et pratiques dans l’architecture mondiale, Paris. LIESAU, C.; BLASCO, M.C. 2006: “Depósitos con fauna en yacimientos del Bronce Medio en la cuenca del Tajo”, in E. Weiss-Krejci, coord.: Animais na Préhistoria e arqueologia da Peninsula Iberica, Actas do IV Congresso de Arqueología Peninsular (Faro, 14-19 de septiembre 2004), 81-92. LIESAU, C. et al. 2004: “El depósito ritual del fondo 76-78 de la Fábrica de Ladrillos (Getafe, Madrid)”, Cuadernos de patrimonio de la Universidad Autónoma de Madrid, 30, 47-56. LIESAU, C. et al. 2008: “Un espacio compartido por vivos y muertos: el poblado calcolítico de fosos de Camino de las Yeseras (San Fernando de Henares, Madrid)”, Complutum, 19, Madrid, 97-120. LIMA, E. 2002: “La arqueología en la gasificación de Galicia 16: Excavación del yacimiento de Monte Buxel”, Traballos de Arqueoloxía e Patrimonio, 27, Santiago de Compostela, monográfico. LIPMANN, E. 1985: “Neolithische Schlitzgruben von Erfurt”, Ausgrabungen und Funde, 30(5), Berlín, 203-207. LIZCANO, R. et al. 1991: “1ª Campaña de excavación de urgencia en el pabellón polideportivo de Martos (Jaen)”, Anuario Arqueológico de Andalucía, 3, Sevilla, 278-291. LLANOS, A. 1991: “Dos nuevos yacimientos del horizonte Cogotas I, en Álava. El depósito en hoyo de ‘La Paul’ y cueva de los Goros”, Estudios de Arqueología Alavesa, 4, 219-238. LOCHNER, M. 1986: “Ein urnenfelderzeitliches Keramikdepot aus Oberravelsbach, Niederösterreich, Archäologia Austriaca, 70, Viena, 295-316. LOISON, G. et al. 2011: “Dynamiques d’occupation des sols à la préhistoire récente dans la basse vallée de l’Hérault: les apports de l’A75, tronçon PézenasBéziers”, Actes des 8èmes Rencontres Méridionales de Préhistoire Recente (Marseille, 7-8 novembre 2008), Toulouse, 317-344. LÓPEZ, A.; PONS, E.; FERNÁNDEZ, M. J. 2001: “Un sistema d’emmagatzematge sense control atmosfèric: la fossa FS6 de Mas Castellar de Pontós (Alt Empordà)”, Cypsela, 13, Girona, 199-216. 283

LÓPEZ, F.J.; ALBIZURI, S. 2009: “Comensalitat durant el bronze final i la primera edat del ferro al paratge arqueològic de Can Roqueta: anàlisi dels dipòsits relacionats amb el consum en contextos domèstics i funeraris”, in J. Diloli y S. Sardà, eds.: Ideologia, pràctiques rituals i banquet al nord-est de la península Ibèrica durant la protohistòria, Citerior, Arqueologia i ciències de l’antiguitat, 5, Tarragona, 57-95. LÓPEZ, M.; HIDALGO, J. PRIETO, M. 1885-1889: Diccionario enciclopédico de agricultura, ganadería e industrias rurales, Madrid, 8 vols. LÓPEZ, P.M. et al. 2001: “Excavación de urgencia de una estructura habitacional en Valencina de la Concepción (Sevilla)”, Anuario Arqueológico de Andalucía, 3, Sevilla, 623-633. LORIN, Y. et al. 2013: “Les fosses à profil en V et Y dans le Nord-Pas-de-Calais”, in N. Achard-Corompt y V. Riquier, dir: Chasse, culte ou artisanat? Les fosses ‘à profil en Y-V-W’. Structures énigmatiques récurrentes du Néolithique aux âges des Métaux en France et alentour, Actes de la table-ronde de Chalons en Champagne, 15-16 novembre 2010, Revue Archeologique de l’Est, 33ème Supplément, Dijon, 175-190. LOUIS, A. 1979: “La conservation à long terme des grains chez les nomades et semisedentaires du sud de la Tunisie”, in M. Gast y F. Sigaut eds., Les techniques de conservation des grains à long terme. Leur rôle dans la dynamique des systèmes de cultures et des sociétés, I, París, 205-214. LOUSTAUD, J.-P.; VIROULET, J.-J. 1981: “Un puits gallo-romain comblé à la fin du IIIe siècle après J.-C. à Limoges”, Revue Archéologique du Centre de la France, 20, Vichy, 63-76. LUCA, S.A. et al. 2009: “Feature G26/2005 from Miercurea Sibiuliu-Petriş and new questions about the life ‘beyond’ objects of an Early Neolithic community”, Acta Terrae Septemcastrensis, 8, Bucarest, 17-34. MAGDELEINE, J.; OTTAVIANI, J.-C. 1983: “Découverte de vanneries dattées du Néolithique moyen, dans un abri près de Saint-Florent en Corse”, Bulletin de la Société prehistorique française, 80 (1), París, 24-32. MAKAL, M. 1963: Un village anatolien, París. MAKIEWICZ, T. 1987: “Znaczenie sakralne tak zwanych ‘pochówkow psów’ na terenie środkowo-europejskiejo Barbaricum”, Fontes Archaeologici Posnanienses, 2, Poznan, Polonia, 25-277. MAKIEWICZ, T. 1988: “Opfer und Opferplätze der vorrömischen und römischen Einzeit in Polen”, Praehistorische Zeitschrift, 63 (1), Berlín, 81-112. MAKKAY, J. 1975: “Über neolitische Opferformen”, in E. Anati, ed.: Les religions de la préhistoire, Capo di Ponte, Brescia, 161-173. MAKKAY, J. 1978: “Mahlstein und das rituale Mahlen in den prähistorischen Opferzeremonien”, Acta Archaeologica Academiae Scientiarum Hungaricae, 30, Budapest, 13-36. MAKKAY, J. 1983: “Foundation sacrifices in Neolithic houses of the Carpatian Basin”, in E. Anati, ed.: The intellectual expressions of prehistoric art and religion, Capo di Ponte, Brescia, 157-167. MAKKAY, J. 2002: “Ein Opferfund der frühneolithischen Körös–Kultur mit einem Gefäß mit Schlangendarstellung”, Archeologické Rozhledy, Praga, 202-207. MALUQUER, J. et al. 1971: “Colaboración de la Universidad de Barcelona en las excavaciones del poblado ibérico del Molí d’Espígol en Tornabous”, Pyrenae, 7, Barcelona, 19-46.

284

MALUQUER, J.; GRACIA, F.; MUNILLA, G. 1990: Alto de la Cruz, Cortes de Navarra. Campañas 1986-1988: Trabajos de Arqueología Navarra, 9, Pamplona. MANIQUET, C. 2008: “Le dépôt cultuel du sanctuaire gaulois de Tintignac à Naves (Corrèze)”, Gallia, 65, París, 273-326. MANSBERGER, F. 2005: Results of phase III archaeological mitigation of the Conference Center Site (11SG1292), Lincoln Home National Historic Site, Springfield, Illinois, Springfield, Illinois. MANZANO, S.; AGUSTÍ, B.; COLOMEDA, N. 2003-2004: “Can Xac (Argelaguer, Garrotxa). Un poblat a l’aire lliure del bronze final”, Tribuna d’Arqueologia, Barcelona, 45-65. MARANGOU, C.; STERN, B. 2009: “Neolithic zoomorphic vessels from Eastern Macedonia, Greece: issues of function”, Archaeometry, 51 (3), Oxford, 397-412. MARCET, R.; MORRAL, E. 1982: “El jaciment de les escoles nacionals de Santa Perpètua de Mogoda (Vallès occidental)”, Informació arqueològica, 39, julioldesembre 1982, Barcelona, 67-73. MARCH, R. J.; SOLER, B.; VERTONGEN, S. 2003: “Les structures de combustion du Bronze final des gisements ‘Le Closeau’ et ‘Les Coteaux de la Jonchère’ (Hautsde-Seine, france): un perçu de leur mode de fonctionnement”, in M.-C. FrèreSautot, ed: Le feu domestique et ses structures au Néolithique et aux Âges des Métaux (Bourg-en-Bresse, Beaune, 7-8 octobre 2000), Montagnac, 143-175. MARCH, R.; LARGEAU, C.; GUÉNOT, P. 2003: “Les structures de combustion du Bronze final du gisement ‘Le Closeau’ (IFP et parcelle Mairie): leur fonction”, in M.-C. Frère-Sautot, ed: Le feu domestique et ses structures au Néolithique et aux Âges des Métaux (Bourg-en-Bresse, Beaune, 7-8 octobre 2000), Montagnac, 177-198. MARCHAND, G. et al. 2009: “Creuser puis brûler: foyers et carrières néolithiques de Mazières-en-Mauges ‘Le Chemin Creux’ (Maine-et-Loire)”, Bulletin de la Société prehistorique française, 106, París, 735-759. MARCIAL, GARGILI 1988: De hortis/ Q. Gargilii Martialis, introduzione, testo critico, traduzione di Innocenzo Mazzini, Bologna, 2ª ed. MARCIGNY, C. 2012: “Les paysages ruraux de l’Âge du Bronze (2300-800 avant nôtre ère). Estructures agraires et organizations sociales dans l’ouest de la France”, in V. Carpentier y C. Marcigny, eds.: Des hommes aux champs. Pour une archéologie des spaces ruraux du Néolithique au Moyen Age, Rennes, 7180. MARCIGNY, C. 2013: “Les Schlitzgruben en Normandie”, in N. Achard-Corompt y V. Riquier, dir: Chasse, culte ou artisanat? Les fosses ‘à profil en Y-V-W’. Structures énigmatiques récurrentes du Néolithique aux âges des Métaux en France et alentour, Actes de la table-ronde de Chalons en Champagne, 15-16 novembre 2010, Revue Archeologique de l’Est, 33ème Supplément, Dijon, 191201. MARCIGNY, C.; GHESQUIÈRE, E. 1998: “Un habitat Bronze final à Cussy ‘La Pointe’ (Calvados)”, Revue archéologique de l’Ouest, 15, Rennes, 39-57. MARCIGNY, C. et al. 2004: “Un établissement agricole à caractère ‘aristocratique’ du Second Age du Fer à Saint-Martin-des-Entrées (Calvados)”, Revue archéologique de l’Ouest, 21, Rennes, 63-94. MARECHAL, D. 2003: “Fossés, pendages et micro-topografie: études de cas sur les sites de la Tène moyenne/finale et du Haut Empire de la moyenne vallée de l’Oise (Oise)”, Actualités de la recherche en histoire et archéologie agraires. 285

Actes du colloque international AGER V (Besançon 19-20 septembre 2000), Besançon, 105-116. MARÍN, C.; RIBERA, A. 2002: “La realidad arqueológica de la fundación de Valencia: magia, basureros y cabañas”, Valencia y las primeras ciudades romanas de Hispania, València 287-298. MAROLLE, C. 1989: “Le village Michelsberg des Hautes Chanvières à Mairy (Ardennnes). I, Étude préliminaire des principales structures”, Gallia Préhistoire, 31, París, 93-117. MAROLLE, C. 1998: “Le site Michelsberg des ‘Hautes Chanvières’ avec bâtiments et enceinte à Mairy, Ardennes-France”, Die Michelberger Kultur and ihre Randgebiete: Probleme der Entstehung, Chronologie und des Siedlungswesens, Stuttgard, 21-28. MÁRQUEZ, J. E. 2004: “Muerte ubicua: sobre deposiciones de esqueletos humanos en zanjas y pozos en la prehistoria reciente de Andalucía”, Mainake, 26, Málaga, 115-138. MÁRQUEZ, J.E. 2006: “Sobre los depósitos estructurados de animales en yacimientos de fosos del sur de la Península Ibérica”, in E. Weiss-Krejci, coord.: Animais na Pré-historia e arqueologia da Peninsula Iberica, Actas do IV Congresso de Arqueologia Peninsular (Faro, 14-19 de septiembre 2004), 15-25. MARTA, L. 2007: “Single amphorae depositions in the Late Bronze Age settlements from the Someș field”, Carpatica, 36, Ujgorod, Ucrania, 4-16 (en ucraniano, con un amplio resumen en inglés). MARTI, F. et al. 2013: “Neuville-sur-Oise (Val-d’Oise): un ensemble de cinc fosses profondes du Néolithique en contexte stratifié”, in N. Achard-Corompt i V. Riquier, dir: Chasse, culte ou artisanat? Les fosses ‘à profil en Y-V-W’. Structures énigmatiques récurrentes du Néolithique aux âges des Métaux en France et alentour, Actes de la table-ronde de Chalons en Champagne, 15-16 novembre 2010, Revue Archeologique de l’Est, 33ème Supplément, Dijon, 149163. MARTÍ, M.; POU, R.; CARLÚS, X. dirs. 1997: Excavacions arqueològiques a la ronda Sud de Granollers, 1994: la necròpolis del neolític mitjà i les restes romanes del Camí de Can Grau (la Roca del Vallès, Vallès Oriental): els jaciments de Cal Jardiner (Granollers, Vallès Oriental), Barcelona. MARTÍN, A. et al. 1987-1988: “Les excavacions al paratge de la Bòbila Madurell i de Can Feu (Sant Quirze del Vallès, Vallès Occidental)”, Tribuna d’Arqueologia, Barcelona, 77-92. MARTÍN, A. et al. 1988: “La campanya de 1987 a la Bòbila Madurell (Sant Quirze del Vallès), Arraona: Revista d’Història, 3, Sabadell, Cataluña, tardor de 1988, 923. MARTÍN, A. et al. 1995: “Estructuras de hábitat al aire libre veracienses en el Vallès (Barcelona)”, I Congrès del neolític a la Península Ibèrica (Gavà-Bellaterra, març de 1995), Rubricatum, Gavà, I, 447-453. MARTÍN, D. et al. 1985: “Composición mineralógica y evaluación del temperatura de cocción de la cerámica de Campos (Cuevas de Almazora, Almería). Estudio preliminar”, Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, 10, 131-185. MARTÍN, J. I. 1988: “Excavaciones arqueológicas en ‘El Teso del Cuerno’ (Forfoleda, Salamanca, España), Arqueologia, 18, Porto, Portugal, 131-156.

286

MARTÍN, J. I.; JIMÉNEZ, M. C. 1988-1989: “En torno a una estructura constructiva en un ‘campo de hoyos’ de la Edad del Bronce de la Meseta española (Forfoleda, Salamanca)”, Zéphyrus, 41-42, Salamanca, España, 263-281. MARTÍN, J.-F. 2002: “Sisonne, Jeoffrecourt”, Bilan scientifique de la région Picardie 1999, Amiens, 34-35. MARTÍN, M.; UZQUIANO, P. 2010: “Análisis antracológico de estructuras de combustión neolíticas en el Noroeste peninsular: Porto dos Valos, A Gándara y Monte dos Remedios (provincia de Pontevedra, Galicia), in A.M.S. Bettencourt, M.I.C. Alves y S. Monteiro-Rodrigues, eds.: Variações paleoambientais e evolução antrópica no Quaternario do Ocidente Peninsular, Braga, Portugal, 125-132. MARTÍN, M. A. 1977: “Memoria de la segunda campaña de excavaciones efectuadas en el yacimiento de Mas Castellà de Pontós (Alt Empordà, Girona 1976)”, Revista de Girona, 78, 49-55. MARTÍNEZ, A.; PONCE, J. 1997: “Excavaciones arqueológicas de urgencia en un enclave romano y un asentamiento del neolítico final en la calle Floridablanca, espalda Huerto Ruano (Lorca, Murcia)”, Memorias de Arqueología, 12, Murcia, 291-306. MARTÍNEZ, C.; BOTELLA, M. 1980: El Peñón de la Reina (Alboloduy, Almería), Madrid, Excavaciones Arqueológicas en España, 112. MARTINS, M. 1991: “O povoado de Santo Ovídio (Fafe), Resultados dos trabalhos realizados entre 1980-1984”, Cadernos de Arqueologia, Monografias, Braga, Portugal, 1991. MASUR, A. 2008: Die Hausbefunde des zentralen und nördlichen Bereiches der frühneolithischen Siedlung von Saladorf, Diplomarbeit, Universität Wien. MATTEINI, M. 1997-2000: “Un deposito ceramico nel santuario di San Pietro di Cantoni di Sepino”, Annali della Facoltà di Lettere e Filosofia, 1. Studi Classici, 19, Perugia, 93-172. MATTERNE-ZECH, V. 1996: “A study of the carbonized seeds from La Tène D1 rural settlement, ‘Le Camp du Roi’ excavation at Jaux (Oise), France”, Vegetation History and Archaeobotany, 5, Berlín, 99-104. MATTERNE, V. 2001: Agriculture et alimentation végétale durant l’âge de Fer et l’epoque gallo-romaine en France septentrionale. Montagnac, Francia. MAYA, J.L.; CUESTA, F.; LÓPEZ, J. 1998: Genó: un poblado del Bronce final en el Bajo Segre (Lleida), Barcelona. MAZINGUE, B.; MORDANT, D. 1982: “Fonctions primaires et secondaries des fosses du site néolithique récent de Noyen-sur-Seine et des enceintes de la Bassée (Seine-et-Marne)”, Le Néolithique de l’est de la France, Actes du Colloque de Sens, 27-28 septembre 1980, Sens, 129-134. MAZZIERI, P.; DAL SANTO, N. 2007: “Il sito del Neolitico recente di Botteghino (Parma)”, Rivista di Science Preistoriche, 57, Firenze, 113-138. MCCOMB, A. M. G.; SIMPSON, D. 1999: “The wild bunch: exploitation of the hazel in prehistoric Ireland”, Ulster Journal of Archaeology, 58, Belfast, 1-16. MCCORVIE, M. 1987: The Davis, Baldridge, and Huggins sites: Three nineteenth century Upland South farmsteads in Perry County, Illinois, Carbondalle, Illinois. MEANA, M. J.; CUBERO, J. I.; SÁEZ, P. 1998: Geopónica o extractos de agricultura de Casiano Baso, Madrid. MÉNDEZ, A.; VELASCO, F. 1984: “La Muela de Alarilla: un yacimiento de la Edad del Bronce en el valle medio del río Henares”, Revista de Arqueología, 37, Madrid, 6-15. 287

MÉNDEZ, A.; VELASCO, F. 1988: “La Muela de Alarilla”, I Congreso de Historia de Castilla-La Mancha (Ciudad Real, España), III, 185-195. MÉNIEL, P. 1992: “La faune de trois fosses du site michelsberg des ‘Hautes Chanvières’ à Mairy (Ardennes)”, Actes du XIe colloque inter-régional sur le Néolithique, Mulhouse, 201-207. MENNESSIER-JOUANNET, C.; VERNET, G. 1992: “Sites à fosses rubefiées du Ier Age du Fer en Limagne d’Auvergne (Puy-de-Dôme)”, Revue Archéologique du Centre de la France, 31, Vichy, 21-39. MESTRES, J.; SANMARTÍ, J.; SANTACANA, J. 1990: “Estructures de la primera Edat del Ferro de l’Hort d’en Grimau (Castellví de la Marca, l’Alt Penedès)”, Olerdulae, any XV, Vilafranca del Penedès, Cataluña, 75-118. MESTRES, J. et al. 1997: “El Pujolet de Moja (Olèrdola, Alt Penedès), ocupació d’un territori durant el neolític i la primera edat del ferro”, Tribuna d’Arqueologia, Barcelona, 121-148. MEUNIER, K. 2002: “Pfulgriesheim (Bas-Rhin): un dépôt de vases du groupe d’Entzheim”, Bulletin de la Société préhistorique française, 99, París, 373-374. MEUNIER, K.; SIDERA, I.; ARBOGAST, R.-M. 2003: “Rubané et groupe d’Entzheim à Pfulgriesheim Langgarten et Buetzel (Bas Rhin)”, Bulletin de la Société prehistorique française, 100, París, 267-292. MIJINYAWA, Y.; MWINJILO, M. L.; DLAMINI, P. 2006: “Assessment of crop storage structures in Zwaziland”, Agricultural Engineering International: the CIGR Ejournal, Invited Overview No. 22, vol. 8, octubre 2006. MILES, M. D. 1889: Silos, ensilage and silage: a practical teatrise on the ensilage of fodder corn, New York. MINICHREITER, K. 2001: “The architecture of Early and Middle Neolithic settlements of the Starčevo culture in Northern Croatia”, Documenta Praehistorica, 28, Liubliana, Eslovenia, 119-214. MINNITI, C. 2012: “Offerte rituali di cibo animali in contesti funerari dell’Etruria e del Lazio nella prima età del Ferro”, in J. De Grossi Mazzorin, D. Saccà y C. Tozzi, eds.: Atti del 6º Convegno Nazionale di Archeozoologia (San Romano di Garfagnana-Lucca, 21-24 maggio 2009), Pisa, 153-161. MIRET, J. 1985: Memòria de l’excavació duta a terme a la variant de la C-246 (Vilanova i la Geltrú), març de 1985, informe inédito, Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Servei d’Arqueologia. MIRET, J. 1992: “Bòbila Madurell 1987-88. Estudi dels tovots i les argiles endurides pel foc”, Arraona: Revista d’Història, III època, 11, Sabadell, Cataluña, 67-72. MIRET, J. 2005: “Les sitges per emmagatzemar cereals. Algunes reflexions”, Revista d’Arqueologia de Ponent, 15, Lleida, 319-332. MIRET, J. 2006: “Sobre les sitges i altres estructures excavades al subsòl”, Cypsela, 16, Girona, 213-225. MIRET, J. 2008: “L’experimentació sobre sitges tradicionals. Aportacions de l’arqueologia i de l’agronomia”, Revista d’Arqueologia de Ponent, 18, Lleida, 217-240. MIRET, J. 2010: Sistemes tradicionals de conservació dels aliments en fosses i sitges. Un enfocament multidisciplinar. Documento accesible en www.scribd.com. MIRET, J. 2011: Els dipòsits de ceràmica a Europa durant la prehistòria. Documento accesible en www.scribd.com. MIRET, J.; MORMENEO, L.; BOQUER, S. 2002: “Bòbila Roca (Sant Pere de Ribes). Cinquanta anys d’investigacions arqueològiques”, Del Penedès, 3, Sant Sadurní d’Anoia, Cataluña, tardor 2002, 21-46. 288

MISIEGO, J.C. et al. 1992: “La Huelga. Bronce Medio en la Meseta Norte”, Revista de Arqueología, 136, Madrid, agosto de 1992, 18-25. MISIEGO, J. C. et al. 1999: “Excavaciones arqueológicas en el castro de Sacaojos (Santiago de la Valduerna, León)”, Numantia, Arqueología en Castilla y León, 7, Valladolid, España, 43-65. MOIFATSWANE, S. M. 1993: “Some notes on grain storage in the north-western Transvaal”, Southern African Field Archaeology, 2 (2), setiembre 1993, 85-88. MOLIST, M. 1986: Les estructures de combustion au Prôche Orient Néolithique (10000-3700 BC), tesis de doctorado, Université de Lyon-2, 3 vols. MOLIST, M.; VICENTE, O.; FARRÉ, R. 2008: “El jaciment de la caserna de Sant Pau del Camp: aproximació a la caracterització d’un assentament del neolític antic”, Quarhis, època II, núm 4, Barcelona, 14-24. MOLIST, M. et al. 2004: “Estudio del asentamiento de Tell Halula (valle del Éufrates, Siria): aportaciones para el estudio de la emergencia de las sociedades agrícolas en el Próximo Oriente”, Bienes culturales: revista del Instituto de Patrimonio Histórico Español, 3, 45-62. MOLIST, M. et al. 2012: “La caserna de Sant Pau del Camp (Barcelona): una aproximación a los modelos de circulación de productos e ideas en un contexto funerario postcardial”, Congrès Internacional Xarxes al neolític. Circulació i intercanvi de matèries, productes i idees a la Mediterrània occidental (VII-III mil·lenni aC) (Gavà-Bellaterra, 2-4 febrer 2011), Rubricatum: revista del Museu de Gavà, 5, 449-458. MØLLER, K.; HØIER, H. 2000: “Næs. En vikingetidsbebyggelse med hørtproduction”, Kuml, Københaun, 59-89. MONAH, D. 1996: “Cereals i pa a l’Europa de l’Est i Central”, Cota Zero, Revista d’arqueologia i ciència, 12, Vic, Cataluña, 76-88 (versión catalana de Monah 2002). MONAH, D. 2002: “Découvertes de pains et de restes d’aliments céréaliers en Europe de l’Est et Centrale. Essai de synthèse”, Civilisations: Revue internationale d’anthropologie et de sciences humaines, 49, Bruxelles, 67-76. MONEO, T. 2003: Religio iberica: santuarios, ritos y divinidades (siglos VII-I a.C.), Madrid. MONESMA, E. 1997: “El aceite de enebro”, Vida rural, 56, Madrid, 1 de diciembre 1997, 60-61. Existe un video de la serie “Oficios perdidos V”, producido por Pyrene PV con el título: “El aceite de chinibro”. MONIKANDER, A. 2006: “Borderland-stalkers and stalking horses. Horse sacrifice as liminal activity in the Early Iron Age”, Current Swedish Archaeology, 14. MONTERO, I. et al. 2002: “Espadas y puñales del Bronce Final: el depósito de armas de Puertollano (Ciudad Real)”, Gladius, 22, Jarandilla, Cáceres, 5-28. MONTJARDIN, R. 1980: “Le gisement de l’Herm de Canteloup (Cournonterral, Hérault)”, in J. Guilaine, Le groupe de Véraza et la fin des temps néolithiques dans le sud de la France et la Catalogne, París, 222-228. MONTÓN, J. F. 1988: “Avance al estudio de los materiales del yacimiento de la Edad del Bronce de Zafranales, en Fraga (Huesca)”, Bolskan, 5, Huesca, Aragón, 201247. MONTÓN, J. F. 2003-2004: “El poblado de la Codera. Aproximación al urbanismo de la I Edad del Hierro”, Espacio, tiempo y forma, serie I, Prehistoria y arqueología, 16-17, Madrid, 373-389. MORDANT, C.; MORDANT, D. 1972: “L’enceinte néolithique de Noyen-sur-Seine”, Bulletin de la Société préhistorique française, 69(2), París, 554-569. 289

MORDANT, C.; MORDANT, D.; PRAMPART, J. Y. 1976, Le dépôt de bronze de Villethierry (Yonne), IX supplément à Gallia préhistoire, Paris. MORDANT, C.; POITOUT, B. 1982, “Le néolithique moyen recent dans le Bassin de l’Yonne”, Le Néolithique de l’est de la France, Actes du Colloque de Sens, 2728 septembre 1980, Sens, 171-177. MORER, J; RIGÓ, A.; BARRASETAS, E. 1996-1997: “Les intervencions arqueològiques a l’autopista A-16: valoració de conjunt”, Tribuna d’Arqueologia, Barcelona, 67-98. MORER, J.; RIGÓ, A. 2003: “Les Guàrdies (El Vendrell, Baix Penedès). Un assentament metal·lúrgic d’època ibèrica”, Territoris antics a la Mediterrània i a la Cossetània oriental (el Vendrell, 8-10 novembre 2001), Barcelona, 327338. MOREY, D.F. 2006: “Burying key evidence: the social bond between dogs and people”, Journal of Archaeological Science, 33, Londres, 158-175. MORONI, A.; ARRIGHI, S. 2010: “Gorgo del Ciliegio (Sansepolcro-AR): un abitato della media età del Bronzo nell’Alta Valtiberina toscana (campagne di scavo 2001-2008)”, The Journal of Fasti Online, accesible en www.fastionline.org, consultado en febrero de 2014. MÖRTZ, T. 2009: “Das erste Aunjetitzer metallgefäß in der Fremde? Überlegungen zu ursprung und funktion der Schmuckschatulle von Skeldal, Dänemark”, Analele Banatului, Arheologie, istorie, 17, Timişoara, Rumanía, 221-237. MOSCARDÓ, E. 2008: “El poblamiento rural romano en el territorio norte de Dianium. La comarca de la Safor-Valldigna (Valencia)”, Saguntum, 40, València, 177192. MOYA, A. et al. 2005: “El grup del Segre-Cinca II (1250-950 cal. a.n.e.) a les terres del Baix Cinca: el poblat clos de Vincamet (Fraga-Osca)”, Revista d’Arqueologia de Ponent, 15, Lleida, 15-58. MUDD, A. et al. 1995: “The excavation of a Late Bronze Age/Early Iron Age Site at Eight Acre Field, Radley”, Oxonensia, 60, Oxford, 21-66. MULDER-HEYMANS, N. 2002: “Archaeology, experimental archaeology and ethnoarchaeology on bread ovens in Syria”, Civilisations: Revue internationale d’anthropologie et de sciences humaines, 49, Bruxelles 197-221. MULLER, F.; NICOLAS, T.; AUXIETTE, G. 2010: “La céramique Rhin-Suisse-France orientale de Passy ‘Richebourg ouest’: un ensemble du Bronze final IIB dans l’Yonne”, Revue Archéologique de l’Est, 59, Dijon, 635-644. MÜLLER-PELLETIER, C.; PELLETIER, D. 2010: “Les structures de combustion à pièrres chauffées du Néolithique moyen du site 1 des Acilloux (Cournond’Auvergne, Puy-de-Dôme), in A. Beeching, E. Thirault i J. Vital, dir: Economie et société à la fin de la préhistoire. Actualité de la recherche. Actes des 7e Rencontres Méridionales de Préhistoire Récente (Bron 2006), Lyon 2010, 305315. MUNILLA, G. et al. 1993: “Un conjunto de estructuras de combustión en la H. 88/21 del poblado protohistórico del Alto de la Cruz (Cortes de Navarra)”, Pyrenae, 24, Barcelona, 141-150. MUNSEN, P. J. 1969: “Comments on Binford’s ‘Smudge pits and hide smoking’”, American Antiquity, 34, Washington, 83-85. ÑACLE, A. 2005: Tecnología popular en Albacete. Cómo era, cómo funcionaba, Zahora, Revista de tradiciones populares, 43, Albacete.

290

NADAL, J; SOCIAS, J.; SENABRE, M. R. 1994, “El jaciment neolític del Pou Nou-2 de Sant Pere Molanta (Olèrdola)”, Gran Penedès, 38, Vilafranca del Penedès, Cataluña, 17-19. NAGY, G. 1963, “A gabona szemtermésénck tárolása Orosházán”, Ethnographia, 74, Budapest, 84-105. NAGY, J.-G.; KÖRÖSFŐI, Z. 2010: “Early Iron Age storage pit at Porumbenii MariVárfele (Harghita County)”, Satu Mare: Studii şi Comunicări, 26, Satu Mare, Rumanía, 133-152. NAGY, M. et al. 2012: “Iron Age hoard found at Ikevár (Vas County, Hungary) in the western region of the Carpathian Basin. A study in the reconstruction of the cultic life of the Hallstatt period in the light of archaeological and scientific analyses”, in S. Berecki, ed.: Iron Age rites and rituals in the Carpathian Basin, Proceedigs of the International Colloquium from Târgu Mureş (October 2011), Târgu Mureş, Rumanía, 31-64. NAVA, M.L.; OSANNA, M. 2001: Rituali per una dea lucana. Il santuario di Torre di Satriano, Potenza, Italia. NAVA, M.L.; PENNACCHIONI, G. 1981: L’insediamento protostorico di S. Maria di Ripolta (Cerignola): prima campagna di scavi, Cerignola, Italia. NAVARRO, R.; MAURI, A. 1986, “La excavación de un silo medieval en Santa Margarida (Martorell, Barcelona)”, Actas del I Congreso de Arqueología Medieval Española (Huesca, 1985), Zaragoza, V, 435-452. NEAMŢU, V. 1975: La technique de la production céréalière en Valachie et en Moldavie jusqu’au XVIIIe. siècle, Bucarest. NEEDHAM, S.; SPENCE, T. 1997: “Refuse and the formation of middens”, Antiquity, vol. 71 nº 271, Cambridge, 77-90. NEGRE, M.; VILÀ, M.V. 1993: “Les llars de foc de Montbarbat”, Pyrenae, 24, Barcelona, 167-182. NÉMETH, G. T. 1994: “Vorbericht über spätneolithische und frühkupferzeitliche Siedlungsspuren bei Lébény (Westungarn)”, Jósa András Múzeum Évkönyve, 36, Nyíregyháza, Hungría, 241-262. NÉRÉ, E.; ISNARD, F. 2012: “L’occupation humaine au Bronze final sur les berges du Léman: deux exemples d’habitats à Chens-sur-Léman, ‘rue de Charnage’ et ‘Véreître’”, in M. Honegger y C. Mordant, eds.: L’homme au bord de l’eau: archéologie des zones littorales du Néolithique à la Protohistoire, LausanneParis 2012, 327-344. NEUBAUER, D.; SCHWÖRER, P. 1991: “Zur herstellung von birkeenter in Neolitikum”, Archéologie experimentale: tome 2, La terre, l’os et la pierre, la maison et les champs, Actes du colloque international Experimentation en archeologie: bilan et perspectives (Archéodrome de Beaune, 6-9 avril 1988), 3438. NICKELS, A.; GENTY, P.-Y. 1974, “Une fosse à offrandes du VIe. siècle avant nôtre ère à la Monedière, Bessan (Hérault)”, Revue Archeologique de Narbonnaise, 7, Narbona, 25-57. NICOD, P.Y. et al. 2010: “Une économie pastorale dans le nord du Vercors: analyse pluridisciplinaire des niveaux néolithiques et protohistoriques de la Grande Rivoire (Sassenage, Isère)”, in A. Beeching, E. Thirault y J. Vital, dir: Economie et société à la fin de la préhistoire. Actualité de la recherche. Actes des 7e Rencontres Méridionales de Préhistoire Récente (Bron 2006), Lyon 2010, 6986.

291

NICOLLE, J. 1962: “Quelques sites hallstattiens: Sougères-sur-Sinotte, Villeneuve-laGuyard, Saint-Clément, Sens (Yonne), Montarlot (Seine-et-Marne)”, Bulletin de la Société prehistorique française, 59(3-4), París, 199-205. NIELSEN, L. C. 1983: “Højris”, Journal Danish Archaeology, 2, 218. NIETO, R.L. 2005: Memoria de la intervención arqueológica preventiva en el yacimiento el Vilar, Finca Mas Caballé, Avinyonet del Penedès. Documento accesible en http://www20.gencat.cat/docs/CulturaDepartament/DGPC/Docu ments/memories/2009/qmem5204_web.pdf, consultado en febrero de 2014. NIN, N. 1989: “Les amenagements des espaces domestiques en Provence occidental durant la Protohistoire”, Habitats et structures domestiques en Méditerraée occidentale durant la Protohistoire, Préactes, Arles-sur-Rhône, 122-127. NIN, N. 1999, “Les espaces domestiques en Provence durant la protohistoire. Aménagements et pratiques rituelles du VIe. s. av. n. è. à l’epoque augustéenne”, Documents d’Archéologie Méridionale, 22, Lattes, 221-278. NIVEAU DE VILLEDARY, A. M. 2006, “Banquetes rituales en la necrópolis púnica de Gadir”, Gerión, 24 (1), Madrid, 35-64. NOGUERA, J. 2006: Gènesi i evolució de l’estructura del poblament ibèric en el curs inferior del riu Ebre: la Ilercavònia septentrional, tesis doctoral, Universitat de Barcelona. NORET, C. 2002, “L’occupation chalcolithique du site du Réal à Monfrin (Gard)”, in Archéologie du TGV Méditerranée: fiches de syntèse, Lattes, 3 vols. NOYÉ, G. 1981: “Les problèmes posés par l’identification et l’étude des fosses-silos sur un site d’Italie méridionale”, Archeologia Medievale, 8, Firenze, 421-438. NUOFFER, P. dir. 2006, La Boisse (Ain), Diffuseur RD61a Montluel-villa des ‘Vernes’, Archeodunum, Autoroute Paris-Rhin-Rhône, accesible en www.archeodunum.ch/, consultado en febrero de 2014. OCHSENSCHLAGER, E. 1974, “Mud objects of Al Hiba: A study in ancient and modern technology”, Archaeology, 27, 162-174. O`CONNEL, J. F.; LATZ, P. K.; BARNETT, P. 1983: “Traditional and modern plant use among the Alyawara of Central Australia”, Economic Botany, 37, New York, 80-109. OHANNESSIAN-CHARPIN, A. 1995: “Greniers, maladies, morts, systèmes de stockage, système de valeur chez les bédouins du Ghor”, in A. Bazzana y M. C. Delaigue, Ethno-archéologie méditerranéenne. Finalités, demarches et resultats. Madrid, 197-206. OLARIA, C. 1987: “Un poblado del Bronce a orillas del mar. Orpesa la Vella, Castellón”, Revista de Arqueología (Madrid), año 8, nº 78, octubre 1987, 15-19. OLIACH, M. 2010: “Cisternes protohistòriques de la plana occidental catalana. Aspectes morfològics i utilitaris”, Cypsela, 18, Girona, 263-281. OLIVA, M. et al. 2008: “Las estructuras neolíticas de Can Roqueta (Sabadell, Barcelona)”, en M.S. Hernández, J. A. Soler y J.A. López, eds.: Actas del IV Congreso del Neolítico Peninsular (27-30 noviembre 2006), Alicante, vol. 1, 157-167. OLIVER, A.; PEREA, A. 1999: “El depósito ritual del Puig de la Nau (Benicarló, Castellón)”, Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 20, Castelló, 189-207. OLLICH, I.; REYNOLDS, P. J.; ROCAFIGUERA, M. 1998: “Agricultura medieval i arqueologia experimental. El projecte de l’Esquerda”, in I. Ollich et al., Experimentació arqueològica sobre conreus medievals a l’Esquerda, 19911994, Barcelona, 51-66. 292

OLMER, F.; PARATTE, C.-A.; LUGINBHÜL, T. 1995: “Un dépotoir d’amphores du IIe siècle avant J.-C. à Bibracte”, Revue Archéologique de l’Est et du Centre-est, 46 (2), Dijon, 295-317. OLSEN, J. 2013: “Hunting using permanent trapping systems in the northern section of the mountains of Southern Norway: focus on wild reindeer”, in N. AchardCorompt y V. Riquier, dir: Chasse, culte ou artisanat? Les fosses ‘à profil en YV-W’. Structures énigmatiques récurrentes du Néolithique aux âges des Métaux en France et alentour, Actes de la table-ronde de Chalons en Champagne, 15-16 novembre 2010, Revue Archeologique de l’Est, 33ème Supplément, Dijon, 261281. ONDRÁČEK, J.; DVOŘÁK, P.; MATĚJIČKOVÁ, A. 2005: Siedlungen der Glockenbecherkultur in Mähren. Katalog der Funde, Pravěk, Supplementum 15, Brno, República Checa, 3-240. ORDENTLICH, I. 1965: “Un depozit de vase de tip otomani de la Valea lui Mihai”, Studii si Comunicari, Arheologie, Istorie, 12, Sibiu, Rumanía, 181-197. ORLIAC, C. 2003: “Étude expérimentale du fonctionnement de fours polynésiens à Tahiti”, in M.-C. Frère-Sautot, ed: Le feu domestique et ses structures au Néolithique et aux Âges des Métaux (Bourg-en-Bresse, Beaune, 7-8 octobre 2000), Montagnac, 209-214. ORLIACH, C.; ORLIACH, M. 1980: “Les structures de combustion et leur interprétation archéologique: quelques exemples en Polynesie”, Journal de la Société des océanistes, vol. 36, nº 66-67, París, 61-76. ORLIAC, C.; WATTEZ, J. 1989, “Un four polynésien et son interpretation archéologique”, in M. Olive y Y. Taborin, eds., Nature et fonction des foyers préhistoriques: actes du Colloque International de Nemours, 12-14 mai 1987, 69-75. ORLIAC, M. 2003: “Diversité morphologique et fonctionnelle des fours polynésiens”, in M. Ch. Frère-Sautot, ed, Le feu domestique et ses structures au Néolithique et aux Âges des Métaux (Bourg-en-Bresse, Beaune, 7-8 octobre 2000), Montagnac, 67-70. ORTEGA, D.; ROJAS, A. 2006: El camp de sitges de can Serra. Un jaciment ibèric i alt-medieval, Girona. OSIPOWICZ, G. 2005: “A method of wood tar production, without the use of ceramics”, EuroREA, 2, Hradec Králové, República Checa, 11-17. OSSAH MVONDO, J. P. 1998: “Archéologie et Ethnoarchéologie de la métallurgie de fer dans les sociétés rurales de la province du Sud (Cameroun Méridional), Nyame Akuma, 49, Canadá, june 1998, 11-15. OTTOMANO, C. 1999: “Analisi dei suoli in sezione sottile: modalità di uso del suolo ed evoluzione paleoambientale dell’area di Sammardenchia”, in A. Ferrari y A. Pessina: Sammardenchia-Cûeis. Contributi per la conoscenza di una comunità del primo neolitico, Udine, Italia, 333-340. OZDOGAN, N.; OZDOGAN, A. 1989: “Cayönü. A conspectus a recent work”, Paléorient, 15/1, Paris, 65-74. PALADIO RUTILIO TAURO EMILIANO 1990: Tratado de Agricultura. Medicina veterinaria. Poema de los injertos. Traducción, introducción y notas de Ana Moure Casas. Madrid. PALAMARZUK, V. 2004: “Cocción experimental de la cerámica con estiércol de llama”, Intersecciones de Antropología, 5, Buenos Aires, Argentina, 119-127.

293

PALÁTOVÁ, H.; SALAŠ, M. 2002, Depoty keramických nádob doby bronzové na Moravĕ a v sousedních zemích, Pravĕk 9 Supplementum, Brno, República Checa. PALOMINO, A. L.; RODRÍGUEZ, J. A. 1994, “El yacimiento arqueológico de ‘Las Empedradas’: un enclave del Bronce Medio en la Ribera del Duero burgalesa”, Numantia, Arqueología en Castilla y León, 5, Valladolid, España, 59-71. PALOMO, T. et al. 1998: “La Cova de la Pólvora (Albanyà, Alt Empordà). Resultats de la intervenció arqueològica”, Quartes Jornades d’Arqueologia de les comarques de Girona (Figueres, 20-21 novembre 1998), Girona, 41-47. PAPADEMETRIOU, E.; VARNAVA, A. 1997: “Traditional hermetic methods of grain storage used in Cyprus”, in E. Donahaye, S. Navarro y A. Varnava, eds., Proceedings of an International Conference on Controlled Atmosphere and Fumigation in Stored Products (Nicosia, 21-26 abril 1996), Nicosia, 175-182. PARIAT, J.-G. 2006: “Des pratiques funeraires marginales entre les 6e et 3e millenaires av. J.-C. en Europe temperée? Le cas des ossements humains en contexte non sépulcral”, Bulletin de la Société préhistorique française, 103, París, 399-403. PARKER, A. C. 1910: Iroquois uses of maize and other food plants, Albany, Nova York. PASCUAL, F. 1949, “Conservación de la bellota”, Agricultura. Revista agropecuaria, 211, Madrid, noviembre 1949, 528-529. PASCUAL, P.; GARCÍA, P. 2007: “Aprovechamientos del brezo en Moncalvillo (La Rioja)”, Altza, hautsa kenduz, 9, Donostia, País Basc, 103-111. PASSARD, F.; URLACHER, J.-P. 1997: “Besançon, Saint-Jean (Doubs): structures en fosses et puits en contextes laténien et gallo-romain (Ier. siècle avant J.-C.-Ier. siècle après J.-C.)”, Revue archéologique de l’Est, 48, Dijon, 167-218. PASSEK, T. S. 1949: Tripolijskoie Poselengie Vladimirovka, Moscou. PASTY, J.-F. et al. 2008: “Découverte d’un site chasséen à Champ-Chalatras (les Martres d’Artière, Puy-de-Dôme, France)”, L’Anthropologie, 112(4-5), París, 598-640. PATREAU, J.-P. 1981: “L’habitat protohistorique du Coteau de Montigné à Coulon, Deux-Sèvres: travaux 1979-1980”, Bulletin de la Société Historique et Scientifique des Deux-Sèvres, Actes du Congrès de Melle (1980), 13, 2-3, 95137. PATREAU, J.-P.; GÓMEZ DE SOTO, J. 1999: “Les structures de stockage de l’âge du Fer dans le Centre-Ouest de la France. Un bilan”, in R. Buxó y E. Pons eds.: Els productes alimentaris d’origen vegetal a l’edat del Ferro de l’Europa Occidental: de la producció al consum, Girona, 333-338. PĂTROI, C. 2008: “Structuri de locuire în eneoliticul târziu din Oltenia”, Studii şi comunicări. Arheologie şi Istorie Veche, 16, Craiova, Rumanía, 1-16. PÊCHE-QUILICHINI, K. 2010: “Le vase de fondation zoomorphe du Premier Age du Fer de Cuciurpula (Serra-di-Scopamene/Sorbollano, Corse-du-sud)”, Bulletin de la Société préhistorique française, 107, París, 371-381. PEDRO, I. 1996: “Estruturas defensivas e habitacionais de alguns povoados fortificados da região de Viseu”, Máthesis, 5, Viseu, Portugal, 177-203. PEIRES, J. B. 1989, The dead will arise: Nongqawuse and the great Xhosa cattlekilling movement of 1856-7, Bloomington, Estados Unidos. PÈLACHS, A. 2004: Deu mil anys de geohistòria ambiental al Pirineu central català. Aplicació de tècniques paleogeogràfiques per a l’estudi del territori i el paisatge a la Coma de Burg i a la Vallferrera, tesis doctoral, Universitat Autònoma de Barcelona. 294

PEÑA-CHOCARRO, L. et al. 2000: “Agricultura, alimentación y uso del combustible: Aplicación de modelos etnográficos en arqueobotánica”, Iberos, agricultores, artesanos y comerciantes. II Reunión sobre economía en el mundo ibérico. Saguntum-PLAV, Extra 3, València, 403-420. PEÑA-CHOCARRO, L. et al. 2013: “Técnicas de almacenamiento de alimentos en el mundo rural tradicional: experiencias desde la etnografía”, in A. Vigil-Escalera, G. Bianchi y J. A. Quirós, eds.: Horrea, barns and silos: storage and incomes in Early Medieval Europe, Bilbao, 209-216. PEREIRA, J. 2011: “Paleoetnología del consumo de bellotas en las comunidades prerromanas peninsulares”, in Arqueología, sociedad, territorio y paisaje: estudios sobre prehistoria reciente, protohistoria y transición al mundo romano en homenaje a Mª Dolores Fernández Posse, Madrid, 279-290. PEREIRA, J.; GARCÍA, E. 2002,“Bellotas, el alimento de la edad de oro”, Arqueoweb, 4 (1), mayo 2002, accesible en http://pendientedemigracion.ucm.es/info/ arqueoweb/pdf/4-2/pereira.pdf , consultado en febrero de 2014. PÉREZ, D.M. 2009: El carbón vegetal en el País Vasco, documento accesible en www.euskonews.com/0467zbk/gaia46704es.html, consultado en febrero de 2014. PÉREZ, F. J. et al. 1994, “La Huelga. Un interesante yacimiento de la Edad del Bronce en el centro de la cuenca del Duero (Dueñas, Palencia)”, Numantia, Arqueología en Castilla y León, 5, Valladolid, España, 11-32. PÉREZ, J; GÓMEZ, C. 2009: El depósito rural púnico de Can Vicent d’en Jaume (Santa Eulàlia des Riu, Ibiza), Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera, 63. PÉREZ, M. 2007: “Un edificio romano de tabernas en Lorca (siglos I-V d.C.”, Alberca, 5, Lorca, Murcia, 67-79. PÉREZ DE BARRADAS, J. 1931-1932: “Las villas romanas de Villaverde Bajo”, Anuario de Prehistoria Madrileña, II-III, Madrid, 99-124. PERTLWIESER, M. 1970: “Die hallstattzeitliche Höhensiedlung auf dem Waschenberg bei Bad Wimsbach/Neydharting, politischer Bezirk Wels, Oberösterreich, II Teil, Die Objekte”, Jahrbubuch des Oberösterreichischen Musealvereines, 115, Linz, Austria, 37-70. PESSINA, A. 1998: “Le strutture accessorie: silos e sistemi di stoccaggio sotterranei. Alcuni esempli dalla preistoria al medioevo”, in L. Castelletti y A. Pessina, dir.: Introduzione all’archeologia degli spazi domestici (Como, 4-5 noviembre 1995), Como, 63-76. PETERS, E. 1972, “Altinova’daki Kerpic Evler/ Lehmziegelhäuser in der Altinova”, Keban Project 1970 activities, Ankara, 163-182 y láminas 123-141 fuera de texto (p. 163-172 versión en lengua turca, p. 173-182 versión en alemán). PETERS, E. 1979, “Vorratshaltung in der anonymen Architectur der Altinova”, Keban Project 1973 Activities, Ankara, 135-142 y láminas 78-95 fuera de texto. PETERS, S. 1999: Die jüngstbronze- bis ältereisenzeitliche Siedlung Wustermark Fpl. 14, Lkr. Haveland, tesis doctoral, Universität zu Köln. PETIT, J.-P. 1988: Puits et fosses rituels en Gaule d’après l’exemple de Bliesbruck (Moselle), Sarregemines, Francia, 2 vols. PETIT, M.A. ed. 1996: El procès de neolitització a la vall del Segre. La Cova del Parco (Alòs de Balaguer, la Noguera). Estudi de les ocupacions humanes del Vè al IIn mil·lenni aC, Barcelona. PETRASCH, J. 1986: “Typologie und Funktion neolitischer Öfen in Mittel- und Südosteuropa”, Acta Praehistorica et Archaeologica, 18, Berlín, 33-83.

295

PETRASCH, J. 2004: “Von Menschen und Hunden: Befunde aus Kreisgrabenanlagen der Oberlauterbacher Gruppe und der Lengyel-Kultur und deren Interpretationen”, in B. Hansel, dir.: Zwischen Karpaten und Agäis. Neolithikum und altere Bronzezeit. Gedenskschrift für Viera Němejcová Pavúková, Rahden, Westfalia, 295-308. PETRE, G.; VULPE, A. 1983: “Der hallstattzeitliche Depotfund von Bistriţa, Jud. Vilcea, Rumänien”, Praehistorische Zeitschrift, 58 (1), Berlin 127-140. PETREQUIN, P. dir 1979, Le gisement néolithique et protohistorique de BesançonSaint-Paul (Doubs), París. PÉTREQUIN, P. 1985 a, “Greniers à céréales de l’âge du Bronze final aux Planchesprès-Arbois (Jura)”, in M. Gast, F. Sigaut y C. Beutler, eds., Les techniques de conservation des grains à long terme. Leur rôle dans la dynamique des systèmes de cultures et des sociétés, III, 2, París, 393-396. PÉTREQUIN, P. 1985 b, La grotte des Planches-pres-Arbois (Jura). Proto-Cortaillod et Âge du Bronze final, París. PETREQUIN, P.; URLACHER, J. P.; VUAILLAT, D. 1969: “Habitat et sépultures de l’Age du Bronze à Dampièrre-sur-le-Doubs (Doubs)”, Gallia préhistoire, 12, París, 1-35. PEYTREMANN, E. 2013: “Structures et espaces de stockage dans les villages altomédiévaux (6e-12e s.) de la moitié septentrionale de la Gaule: un apport à l’étude socio-economique du monde rural”, in A. Vigil-Escalera, G. Bianchi y J. A. Quirós, eds.: Horrea, barns and silos: storage and incomes in Early Medieval Europe, Bilbao, 39-56. PFAFFINGER, M.; PLEYER, R. 1990: “Reconstruktion eines linearbandkeramischen Backofens”, in M. Fansa, dir.: Experimentelle Archäologie in Deutschland, Oldenburg, 122-125. PHILLIPPS, W.J. 1956: “Making fire and cooking food”, Te Ao Hou, 15, New Zealand, July 1956, 24-25. PININGRE, J.-F.; MOSCA, P.; BONVALOT, N. 1999, “Une découverte exceptionnelle dans la vallée du Doubs: le dépôt de vaisselle en bronze de l’âge du bronze final d’Evans (Jura): présentation préliminaire”, Bulletin de la Société préhistorique française, 96 (2), París, 241-245. PININGRE, J.-F.; NICOLAS, T. 2005: “Structures arasées? Architectures fugaces? L’exemple de l’habitat du Bronze final de Quitteur (Haute-Saône)”, in O. Buchsenschutz y C. Mordant, eds.: Architectures protohistoriques en Europe occidentale du Néolithique final à l’Âge du Fer, Actes des congrès nationaux des sociétés historiques et scientifiques, 127e. congrès (Nancy, 15-20 avril 2002), Paris, 349-363. PIQUÉS, G.; BUXÓ, R. eds. 2005: “Onze puits gallo-romains de Lattara (1er s. av. n. è.-IIe s. de n. è.): fouilles programmés 1986-2000”, Lattara, 18, Lattes, Francia. PISONI, L. 2008: “L’utilizzo del fuoco nella cottura degli alimenti e nel riscaldamento degli edifici della Cultura di Fritzens-Sanzeno, del Gruppo di Magrè e della Valcamonica”, Preistoria Alpina, 43, Trento, 75-86. PISONI, L.; TECCHIATI, U. 2006: “Una sepoltura di cane connessa a un edificio di abitazione della seconda età del Ferro recentemente scavata a Laion/LagenGimpele I (Bolzano)”, Riassunti del 5º Convegno Nazionale de Archeozoologia, (Rovereto, 10-12 novembre 2006), 91. PITTI, C.; TOZZI, C. 1976: “Gli scavi nel villaggio neolitico di Catignano (Pescara)”, Rivista di science preistoriche, 31, Firenze, 87-107.

296

PLATTE, E.; THIEMEYER, H. 1995: “Ethnologische und geomorphologische Aspecte zum Ban von Brunnen und Getreidespeichern in Musene (Nordost-Nigeria)”, in K. Brunk y U. Greinert-Byer, eds., Mensch und Natur in Westafrica, Berichte des Sonderforschungsbereichs 268, vol. 5, Frankfurt am Main, 113-129. PLEINER, R. 1958: Základy slovanského železářského hutnictví v českých zemich, Praha. PLEINER, R. 1997: “Les primeres produccions de ferro a l’Europa Central i Oriental”, Cota Zero, Revista d’arqueologia i ciència, 13, Vic, Cataluña, 71-84. PLEINER, R. 2000: Iron in Archaeology. The European bloomery smelters, Praha. PLINE L’ANCIEN 1947 Histoire naturelle. Traducció de J. André, París. POLLA, B. 1959: “Stredoveké obilné jámy v Budmericiach”, Slovenský národopis, 7, Bratislava, 517-559. POLLEX, A. 1999: “Comments on the interpretation of the so-called cattle burials of Neolithic Central Europe”, Antiquity, 73, Cambridge, 542-550. PONS, E. ed. 2002, Mas Castellar de Pontós (Alt Empordà). Un complex arqueològic d’època ibèrica (excavacions 1990-1998). Barcelona. PONS, E.; GARCIA, L., dirs. 2008: Prácticas alimentarias en el mundo ibérico. El ejemplo de la fosa FS362 de Mas Castellar de Pontós (Empordà-España), BAR International Series 1753. PONS, E.; LLORENS, J. M. 1991: “L’organització de l’espai domèstic a Puig CastelletLloret de Mar (la Selva)”, Cypsela, 9, Girona, 95-110. PONS, E.; MOLIST, M.; BUXÓ, R. 1994, “Les estructures de combustió i d’emmagatzematge durant la protohistòria en els assentaments de la Catalunya litoral”, Cota Zero, Revista d’arqueologia i ciència, 10, Vic, Cataluña, 49-59. POPA, C. I. 2006: “O groapă de cult coţoeni de la Sebeş-Râpa Roşie”, Apulum, 43, Alba Julia, Rumanía, 45-70. PORTE, L. 1994: Fours à cade, fours à poix dans la Provence littorale, Mane, Francia. POUX, M. 2000: “Espaces votivs-espaces festivs. Banquets et rites de libation en contexte de sanctuaries et d’enclos”, Revue Archéologique de Picardie, 1-2, Amiens, 217-231. POUX, M. 2002: “L’archéologie du festin en Gaule preromaine: acquis, methodologie et perspectives”, in P. Méniel y B. Lambot, eds.: Découvertes récentes de l’âge du Fer dans le massif des Ardennes et ses marges. Repas des vivents et nourriture pour les morts en Gaule. XXVe Colloque international de l’Association française pour l’étude de l’âge du Fer (Charleville-Mezières 2001), Mémoires de la Société archéologique champenoise, 16, 345-374. POUX, M. FOUCRAS, S. 2008: “Du banquet gaulois au sacrifice romain. Pratiques rituelles dans le sanctuaire de Corent, cité des Arvernes”, in S. Lepetz et W. Van Andringa, dir.: Archéologie du sacrifice animal en Gaule romaine: rituels et pratiques alimentaires (Paris, octobre 2002), Montagnac. PRATS, G. 2013: “Aproximació tipològica i funcional de les estructures excavades al jaciment del bronze ple de Minferri (Juneda, les Garrigues): emmagatzematge i conservació a la Catalunya occidental”, Revista d’Arqueologia de Ponent, 23, Lleida, 89-126. PRESTREAU, M. 1992: “Le site néolithique et protohistorique des Falaises de Prépoux à Villeneuve-la-Guyard (Yonne)”, Gallia préhistoire, 34, París, 171-207. PRÉVOST-DERMARKAR, S. 2003: “Les fours néolithiques de Dikili Tash (Macedoine, Grèce): une approche expérimentale des techniques de construction des voûtes en terre à batir”, in M. C. Frère-Sautot, ed.: Le feu domestique et ses

297

structures au Néolithique et aux Âges des Métaux (Bourg-en-Bresse, Beaune, 78 octobre 2000), Montagnac, 215-223. PRIEGO, M. C. 1994, “El yacimiento de Angosta de los Mancebos, nueva contribución al conocimiento de la edad del Bronce madrileña”, Estudios de Prehistoria y Arqueología Madrileñas, 9, Madrid, 91-97. PRIVITERA, S. 2004: “Pregare insieme, libare da soli: i vasi capovolti tra rituale individuale e comunitario nella Creta minoica”, Annuario della Scuola Archeologica di Atene, 82, serie 3, 4, tomo II, 429-441. PROUDFOOT, E. V. W. 1977-1978: “Camelon native site”, Proceedings of the Society of Antiquaries of Scotland, 109, Edinburgh, 112-128. PUCHER, E. 1992: “Das bronzezeitliche Pferdeskelett von Unterhautzenthal, P. B. Korneuburg (Niederösterreich), sowie Bemerkungen zu einigen anderen Funden „früher" Pferde in Österreich”, Annales Naturhistorisches Museum Wien, 93, Viena, 19-39. PUJADES, J. 2006: “Balanç anual de l’activitat arqueològica a la ciutat”, Quarhis, època II, núm. 2, Barcelona, 153-171. PUJANTE, A. 1999, “El yacimiento prehistórico de los Molinos de Papel (Caravaca de la Cruz, Murcia). Intervención arqueológica vinculada a las obras de infraestructura del Plan Parcial SCR2, 1999-2000”, Memorias de Arqueología, 14, Murcia, España, 133-172. PUJOL, J.; GARCÍA, J. 1982-1983: “El grup de sitges de can Miralles-can Modolell (Cabrera de Mar). Un jaciment d’època ibèrica situat en la rodalia del poblat ibèric de Burriac”, Laietània, 2-3, Mataró, Cataluña, 46-145. PUTELAT, O.; LANDOLT, M. 2013: “La caracterisation des dépôts animaux de La Tène ancienne à Geispolsheim ‘Schwobenfeld’ (Bas-Rhin)”, in G. Auxiette y P. Méniel, eds.: Les dépôts d’ossements animaux en France, de la fouille à l’interpretation, Montagnac, Francia, 25-68. RACINET, P. DROIN, L. 2006, “Boves. Quartier Nôtre-Dame”, Bilan scentifique de la région de Picardie 2003, Amiens, 101-104. RADI, G. 2004: “Deposicione cultuale nell’abitato del neolitico antico di Colle Santo Stefano (Abruzzo)”, Archaeologica Pisena, Scritti per Orlanda Panorazzi, Pisa, 337-341. RADU, V. et al. 2009: “O depunere rituală de animale descoperită la Măgura ‘Buduiasca’ (Jud. Teleorman)”, Buletinul Muzeului Judeţean Teleorman, Seria Arheologie, 1, Alexandria, Rumanía, 131-148. RAJNA, A. 2009: “Bőrmegmunkálás egy törökbálinti rézkori telepen”, ΜΩΜΟΣ VI. Proceedings of the 6th meeting for the researches of Prehistory. Raw materials and trade (Kőszeg, 19-21 March, 2009), Szombathely, Hungría, 327-334. RAMSEYER, D. 1985: “Des fours de terre (polynésiens) de l’epoque de Hallstatt a Jeuss FR”, Archäologie der Schweiz, 8 (1), Basel, 44-46. RAYNAUD, C. 1990: Le village gallo-romain et médieval de Lunel-Viel (Hérault). La fouille du quartier ouest (1981-1983), Besançon. REIGNIEZ, P. 1999, “Les jarres à vin de Géorgie (Caucase)”, Techniques et culture, 33, París, 167-182. RENFREW, C. 1970: “The burnt house at Sitagroi”, Antiquity, 44, Cambridge, 131134. REVILLA, V.; GARCÍA, J. 2007: “El poblamiento romano en el Garraf y la villa del Vinyet como problema historiográfico”, Pyrenae, 38, Barcelona, 58-77.

298

REY, J.; ROYO, J. I. 1992, “El yacimiento de hoyos de la edad del Bronce de la ‘Balsa la Tamariz’ (Tauste, Zaragoza)”, Museo de Zaragoza. Boletín, 11, Zaragoza, 1338. REYNOLDS, P. J. 1974, “Experimental Iron Age storage pits: an interim report”, Proceedings of the Prehistoric Society, 40, Londres, 118-131. REYNOLDS, P. J. 1979, Iron Age Farm. London. REYNOLDS, P. J. 1988: Arqueologia experimental. Una perspectiva de futur, Vic, Cataluña. REYNOLDS, P. J. 1990: La agricultura en la edad del Hierro, Madrid. (Títol original: Farming in the Iron Age, Cambridge 1976). REYNOLDS, P. J. 1993: “Zur Herkunft verkohlter Getreidekörner in urgeschichtlichen Siedlungen. Eine alternative Erklärung”, in A. J. Kalis y J. Meurers-Balke, eds.: 7000 Jahre bäuerliche Landschaft: Entstehung, Erforschung, Erhaltung, Aufsätze zu Ehren von Karl-Heinz Knörzer, Archaeo-Physika, 13, Köln, 187206. RIBAS, M.; LLADÓ, M. 1977-1978: “Excavació d’unes habitacions pre-romanes a Burriac (Cabrera de Mataró)”, Pyrenae, 13-14, Barcelona, 153-180. RINALDI, L. 1927: “L’industria del carbon dolce nelle Marche”, Le Vie d’Italia, gennaio 1927, 66-72. RIQUIER, S.; FRENÉE, E. 2004, “Un dépôt de vases au fond d’un silo de la fin du IVe ou du debut du IIIe siècle av. J.-C. à la Chaussée-Saint-Victor ‘ZAC A.10’ (Loir-et-Cher)”, Bulletin de l’Association française pour l’étude de l’âge du Fer, 22, 37-38. RIU, M. 1999: “Excavaciones en el Castelló Sobirà de Sant Miquel de la Vall (municipio de Gavet de la Conca, comarca de Pallars Jussà, provincia de Lérida, Pirineo catalán, España)”, Carlos Alberto Ferreira de Almeida: in memoriam, Universidade do Porto, 275-287. ROBINSON, K. R. 1963: “A note on storage pits: Rhodesian Iron Age and modern Africa”, South African Archaeological Bulletin, 18 (70), 62-63. RODANÉS, J. M.; PICAZO, J. V.; PEÑA, J. L. 2011: “El foso defensivo de la Primera Edad del Hierro del Cabezo de la Cruz (La Muela, Zaragoza)”, Revista d’Arqueologia de Ponent, 21, Lleida, 211-219. RODET-BELARBI, I.; OLIVE, C.; FOREST, V. 2002: “Dépôts archéologiques de pieds de mouton et de chèvre: s’agit-il toujours d’un artisanat de la peau? Le travail du cuir de la préhistoire à nos jours, Antibes, 315-349. RODRÍGUEZ, A. 2013: “Sistemas subteráneos de almacenamiento en la Galicia medieval. Una primera tipología y consideraciones para su estudio”, in A. VigilEscalera, G. Bianchi y J. A. Quirós, eds.: Horrea, barns and silos: storage and incomes in Early Medieval Europe, Bilbao, 193-208. RODRÍGUEZ, J.A.; ABARQUERO, F.J. 1994: “Intervención arqueológica en el yacimiento de la edad del Bronce de ‘El Cementerio-El Prado’, Quintanilla de Onésimo (Valladolid)”, Numantia, Arqueología en Castilla y León, 5, Valladolid, España, 1991-1992, 33-57. RODRÍGUEZ, J. A.; DEL VAL, J. M. 1990: “Nuevos datos para la interpretación de los ‘hoyos’ de Cogotas I. Un silo de Barcial del Barco”, Actas del Primer Congreso de Historia de Zamora (14-18 marzo 1988), Zamora, 2, 201-209. ROJAS, J.M.; GÓMEZ, A. J. 2000: “Intervención arqueológica en el yacimiento de Huerta Plaza (Poblete, Ciudad Real) y su relación con otros yacimientos calcolíticos de la provincia de Ciudad Real”, El patrimonio arqueológico de

299

Ciudad Real. Métodos de trabajo y actuaciones recientes, Valdepeñas, Ciudad Real, 21-43. ROJO, M.A.; GARRIDO, R.; GARCÍA, I. 2012: El neolítico en la Península Ibérica y su contexto europeo, Madrid. ROKSETH, P. 1923: Terminologie de la culture des céréales à Majorque, Barcelona. RONDA, L. 2006: “Descubren en Dénia un horno que usaron los romanos para la fabricación de la cal”, Las Provincias, València, 6 de octubre de 2006. ROSELLINI, M. 2009: La fabbricazione del carbone di legna, documento accesible en http://blog.intoscana.it/ ROSSER, P.; QUILES, I.; ROSSELLÓ, N. 1993: “La ciudad de Alicante y la arqueología del poblamiento en época medieval islámica”, IV Congreso de Arqueología Medieval Española, Alacant, vol. II, 115-122. ROUGIER, V. 2003: “Les structures à remplissage de galets chauffés du Bronze final de Sierentz (Alsace, France)”, in M. C. Frère-Sautot, ed.: Le feu domestique et ses structures au Néolithique et aux Âges des Métaux (Bourg-en-Bresse, Beaune, 7-8 octobre 2000), Montagnac, 525-538. ROUGIER, R; WATEL, F.; BLONDIAUX, J. 2003: “Deux inhumations en silo sur le tracé de l’autoroute A29 à Fresnes-Mazancourt et Framervilla-Rainecourt (Somme)”, Revue archéologique de Picardie, 3/4, Amiens, 67-76. ROUX, J.-C. 1999, “Histoire et évolution de l’habitat dans la zone 1 de Lattes, les îlots 1B, 1C et 1D du IVe. siècle avant notre ère”, Lattara, 12, Lattes, 11-128. ROUX, J.-C. 2008: “L’emploi de la bauge dans l’architecture protohistorique de Lattes (fin du VIe s.-milieu du IVe s. av. J.-C.), Gallia, 65, Paris, 107-109. ROUX, J.-C.; VERDIER, F. 1989, “L’utilisation du sable dans l’habitat antique de Lattes”, Lattara, 2, Lattes, 33-38. ROVIRA, M.C. 1997: “De bronzistes a ferrers: dinàmica de la metal·lúrgia protohistòrica al nord-est peneisular”, Cota Zero, Revista d’arqueologia i ciència, 13, Vic, Cataluña, 59-70. ROVIRA, M.C. 2002: “Producció metal·lúrgica”, in E. Pons, dir: Mas Castellar de Pontós (Alt Empordà). Un complex arqueològic d’època ibèrica, Girona, 523529. ROVIRA, N.; CHABAL, L. 2008: “A fundation offering at the Roman port of Lattara (Lattes, France): the plant remains”, Vegetation History and Archaeobotany, 17, Berlín, 191-200. ROYO, J. I.; GÓMEZ, F. 1992, “Riols I: un asentamiento neolítico al aire libre en la confluencia de los ríos Segre y Ebro”, in P. Utrilla ed., Aragón litoral mediterráneo. Intercambios culturales durante la prehistoria, Zaragoza, 297308. ROYO, J.I.; GÓMEZ, F. 1996: “Hábitat y territorio durante el neolítico antiguo y medio/final en la confluencia del Segre u el Ebro (Mequinenza, Zaragoza)”, I Congrés del Neolític a la Península Ibèrica (Gavà-Belaterra, 27-29 març de 1995), Rubricatum, 1, vol 2, 767-780. ROYO, J. I.; REY, J. 1993: “Balsa la Tamariz, una aportación al estudio del poblamiento estable de la edad del bronce en las Cinco Villas”, Suessetania, 13, Ejea de los Caballeros, Aragó, diciembre 1993, 47-59. RUAS, M. P. 1990: “Analyse des paléo-semences carbonisées”, in C. Raynaud, Le village gallo-romain et médieval de Lunel-Viel (Hérault). La fouille du quartier ouest (1981-1983), Besançon-París, 96-104. RUIZ, G.; LORRIO, A; MARTÍN, M. 1986: “Casa redondas y rectangulares de la Edad del Hierro: aproximación a un análisis comparativo del espacio doméstico”, 300

Arqueología Espacial, 9. Coloquio sobre el microespacio, 3. Del Bronce Final a Época Ibérica (Teruel 1986), 79-102. RUIZ, M.L., ed. 1995: Ritos de paso y puntos de paso. La Ría de Huelva en el mundo del Bronce Final europeo, Complutum, Extra 5, Madrid. RUTA, A. et al. 2007: “Un deposito di ceramica dell’età del ferro in Oderzo: panoramica tecnica e prospettive di ricerca”, Rivista di Archeologia, 31, Roma 211-226. RUTHENBERG, K.; WEINER, J. 1997: “Some ‘tarry substance’ from de wooden bandkeramic well of Erkelenz-Kückhoven (Northrhine-Westphalia, FRG). Discovery and analysis”, Proceedings of the First International Symposium on wood tar and pitch, held by the Biskupin Museum (department of the State Archaeological Museum in Warsaw) and the Museumsdorf Düppel (Berlin) at Biskupin Museum, Poland, July 1st-4th 1993, Warszawa, 29-34. SABJÁN, T. 1999: “A veremház rekonstrukcioja”, in Z. Bencze et al. eds: Egy Árpádkori veremház feltárása és rekonstrukciojá, Budapest, 131-176. SABJÁN, T. 2002: “Reconstructions of Medieval pit-houses”, in J. Klapste, ed.: The rural house, from the Migration period to the oldest still standing buildings, Ruralia IV, Památky archeologické, Supplementum 15, Praga, 320-332. SAGRERA, J. 2001: Les ceràmiques de producció ibèrica de Sant Julià de Ramis: el poblat i els camps de sitges, tesi doctoral, Universitat de Girona. SALANOVA, L; DUCREUX, F, eds. 2005: “L’habitat campaniforme de la Noue à Saint-Marcel (Saône-et-Loire). Elements de définition du groupe bourguignonjurassien”, Gallia Préhistoire, 47, París, 33-146. SALAŠ, M. 2007: Bronzové depoty střední az pozdní doby bronzové na Moravě a v českém Slezsku, tesi doctoral, Brno, República Checa. SALIDO, P.J. 2003-2004: “La documentación literaria aplicada al registro arqueológico: las técnicas de construcción de los graneros romanos rurales”, Espacio, tiempo y forma, serie I, Prehistoria y arqueología, 16-17, Madrid, 463478. SALIDO, J. 2011: “El almacenamiento de cereal en los establecimientos rurales hispanorromanos”, in J. Arce y B. Goffaux, eds.: Horrea d’Hispaniae et de la Méditerranée romaine, Madrid, 127-141. SALZANI, L.; SALZANI, P. 2001: “Gazzo. Pozzetti dell’età del Rame in località Scolo Gelmina”, Quaderni di Archeologia del Véneto, 17, 80-83. SANCHES, M. J. 1987: “O Buraco da Pala. Um abrigo pré-histórico no concelho de Mirandela (noticia preliminar das excavaçôes de 1987)”, Arqueologia, 16, Porto, Portugal, 58-77. SANCHES, M. J. 1988: “O povoado da Lavra (Marco de Canaveses)”, Arqueologia, 17, Porto, Portugal, 125-134. SÁNCHEZ, A. 1999: “Las técnicas constructivas con tierra en la arqueología prerromana del país valenciano”, Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 20, Castelló, 161-188. SÁNCHEZ, E. 1986: “Memòria de les prospeccions arqueològiques a can Bonells”, documento accesible en www20.gencat.cat/docs/CulturaDepartament/DGPC/ Documents/Documents2008/arxius/qmem286_web.pdf.pdf, consultado en febrero de 2014. SÁNCHEZ-PALENCIA, F.J.; FERNÁNDEZ-POSSE, M.D. 1986: “Hábitat y urbanismo en la Corona de Corporales”, Arqueología Espacial, 9, Coloquio sobre el microespacio, 3. Del Bronce Final a Época Ibérica, Teruel, 139-154.

301

SANCHIS, A.; SARRIÓN, I. 2004: “Restos de cánidos (Canis familiaris ssp.) en yacimientos valencianos de la edad del Bronce”, Archivo de Prehistoria Levantina, 25, València, 161-198. SANMARTÍ, J.; SANTACANA, J. 1992: El poblat ibèric d’Alorda Park, Calafell, Baix Penedès, campanyes 1983-1988, Barcelona. SANQUER, R. 1974: “Les puits rituels des Namnètes”, Annales de Bretagne et des pays de l’Ouest, 81(2), Rennes, 247-258. SANTOS, F.J.C. et al. 2008: “O Casarão da Mesquita 3 (S. Manços, Évora): um sitio de fossas ‘silo’ do Bronze Pleno/Final na Encosta do Albardão”, Revista Portuguesa de Arqueologia, 11, n.2, Lisboa, 55-86. SANZ, F. J. et al. 1994, “La Aceña (Huerba, Salamanca). Un campo de hoyos de Cogotas I en la vega del Tormos”, Numantia, Arqueología en Castilla y León, 5, Valladolid, España, 73-86. SARTI, L.; MARTINI, F.; PALLECCHI, P. 1991: “Fosse de combustione néolitiche: problemi di interpretazione”, Atti del 13º Convegno Nazionale sulla Preistoria, Protostoria e Storia della Daunia, San Severo, Itàlia, II, 17-29. SAULA, O. 1995: Minferri, memòria d’intervenció d’urgència 1993, documento accesible en http://calaix.gencat.cat/handle/10687/8369, consultado en febrero de 2014. SAUNDERS, C.F. 1920: Useful wild plants of the United States and Canada, New York. SCHAUB, J. et al. 1984, “Les fosses et les puits à offrandes du vicus de Bliesbruck (Moselle)”, Revue Archéologique de l’Est et du Centre-est, 35 (3-4), Dijon, 227259. SCHETELIG, H. 1914, “Myrfund av lerkar fra tidlig jernalder”, Oldtiden III, 1913, 3339. SCHIRREN, C.M. 1995: “Astgabelidol und Rinderopfer: Einige Aspekte eisenzeitlicher Kultpraktiken im Lichte der Grabungen 1994 in Bad Doberan, MecklenburgVorpommem”, Germania, 73(2), Frankfurt am Main, 317-336. SCHLIPPÉ, P. 1986, Écocultures d’Afrique, Nivelles, Bèlgica (títol original: Shifting cultivation in Africa. The Zande system of agriculture, Londres, 1956). SCHMAEDECKE, M. 2002: “Zur Kontinuität von Getreidespeichern auf Stützen von vorgeschchtlicher Zeit bis in die frühe Neuzeit”, in J. Klapste, ed.: The rural house, from the Migration period to the oldest still standing buildings, Ruralia IV, Památky archeologické, Supplementum 15, Praga, 134-142. SCHMIDT, B.; SCHULTZE-MOTEL, J.; KRUZE, J. 1965: “Früheisenzeitliche Vorratsgrube auf der Bösenburg, Kr. Eisleben”, Ausgrabungen und Funde, 10, Berlín, 29-31. SCHUBART, H.; PINGEL, W.; ARTEAGA, O. 2000: Fuente Álamo. Las excavaciones arqueológicas 1977-1991 en el poblado de la Edad del Bronce, Sevilla. SCHULTZE-MOTEL, J.; GALL, W. 1967: “Prähistorische Kulturpflanzen aus Thüringen”, Alt-Thüringen, 9, Stuttgart, 7-15. SÉGUIER, J.-M. et al. 2006-2007: “Le début du IVe s. av. J.-C. dans l’espace culturel sénonais: les habitats de Bois d’Echalas à Ville-Saint-Jacques et de Beauchamp à Varennes-sur-Seine (Seine-et-Marne) dans le contexte de l’interfluve SeineYonne”, Revue archéologique du Centre de la France, 45-46, Vichy, 1-50. SEIGNOBOS, C. 1984: “L’habitation”, in J. Boutrais et al: Le Nord du cameroun: des Hommes, une région, Paris, 181-200.

302

SERNA, A. 1995: “Estudio sedimentológico y de técnicas constructivas de un yacimiento de la edad del bronce: La Horna (Aspe, Alicante)”, Cuadernos de Geografía, 57, València, 71-89. SERNEELS, V. 1997: “L’estudi dels rebutjos metal·lúgics i la seva aportació a la comprensió de la indústria del ferro”, Cota Zero, Revista d’Arqueologia i Ciència, 13, Vic, Cataluña, 29-42. SERRANO, E; TORRA, M. 2004: “Excavacones arqueológicas en la casa de San Isidro”, in Testimonios del Madrid medieval. El Madrid musulmán, Madrid, 143-161. SESMA, J.; GARCÍA, J. 1995-1996, “Excavaciones de urgencia en los yacimientos de depósito en hoyos de Aparrea (Biurrun) y la Facería (Tiebas)”, Trabajos de Arqueología Navarra, 12, Pamplona, 293-297. SESMA, J. et al. 2009: “La cerámica de estilo Cogotas I y los ciclos culturales en las postrimerías de la Edad del Bronce en Navarra”, Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra, 17, 39-83. SHAHACK-GROSS, R.; MARSHAL, F.; WEINER, S. 2003: “Geo-ethnoarchaeology of pastoral sites: the identification of livestock enclosures in abandoned Maasai settlements”, Journal of Archaeological Science, 30, Londres, 439-459. SHAHACK-GROSS, R. et al. 2004: “Reconstruction of spatial organisation in abandoned Maasai settlements: implications for site structure in the Pastoral Neolithic of East Africa”, Journal of Archaeological Science, 31, Londres, 1395-1411. SHAZALI, M. E. H. 1992, “Matmora (underground pit) storage of sorghum in the Sudan”, Bulletin of Grain Technology, 30 (3), Hapur, Índia, 207-212. SHAZALI, M. E. H.; EL HADI, A. R.; KHALIFA, A. M. H. 1996, “Storability of sorghum grain in traditional and improved matmoras (storage pits) in Sudan”, Tropical Science, 36 (3), Londres, 182-192. SIGAUT, F. 1978: Les réserves de grains à long terme. Techniques de conservation et fonctions sociales dans l’histoire, París-Lille. SKIBO, J.M.; FRANZEN, J.G.; DRAKE, E.C. 2007: “Smudge pits and hide smoking revisited”, in J.M. Skibo, M.W. Graves y M.T. Stark, eds.: Archaeological anthropology: perspectives on method and theory, Tucson, Arizona, 72-92. SMITH, M.A. 1959: “Some Somerset hoards and their place in the Bronze Age of Southern Britain”, Proceedings of the Prehistoric Society, 25, Londres, 144-187. SOLÀ, J. 2003: La muntanya oblidada. Economia tradicional, desenvolupament rural i patrimoni etnològic al Montsec, Barcelona. SOLER, B. 2003: Estudio de las estructuras de combustión prehistóricas: una propuesta experimental. Cova Negra (Xàtiva, Valencia), Ratlla del Bubo (Crevillent, Alicante) y Marolles-sur-Seine (Bassin Parisien, Francia), València. SOPADE, P. A. 1998: “Mumu: a traditional method of slow cooking in Papua New Guinea”, Boiling Point No. 38: Household energy in high cold regions, GTZ. SOUDSKY, B. et al. 1982, “L’habitat néolithique et chalcolithique de Cuiry-lesChaudardes-Les Fontinettes-Les Gravelines (1972-1977)”, Revue Archéologique de Picardie, no. spécial 1, Amiens, 57-119. STAHL, A.B. 1989: “Plant-food processing: implications for dietary quality”, in D.R. Harris, G.C. Hillman, eds.: Foraging and farming. The evolution of plant explotation, Londres, 171-194. STAPEL, A. 1999, Bronzezeitliche Deponierungen im Siedlungsbereich, AltdorfRömerfeld und Altheim, Landkreis Lanshut, Münster.

303

STAŠŠÍKOVÁ-ŠTUKOVSKÁ, D. 2002: “The stone and Middle Age ovens in Loess sites of Slovaquia. Influences on their quality for food preparation”, Civilisations: Revue internationale d’anthropologie et de sciences humaines, 49, Bruxelles, 259-269. STÄUBLE, M. 2002: “From the air and on the ground: two aspects of the same archaeology? Round and linear ditch systems in North-Western Saxony”, Archeologické Rozhledy, 54, Praga, 301-313. STÄUBLE, H.; ELBURG, R. 2011: “Les puits rubanés: distribution, construction et signification”, in A. Hauzeur, I. Jadin y C. Jungels, eds.: 5000 ans avant J.-C. la grande migration? Le Néolithique ancien dans la collection Louis Éloy, Bruxelles, 49-54. STENVIK, L. F. 1989: “Tovmoen i Budal –et fysisk arkiv om bruk av utmarka langt bakover i tid”, Spor-fortidsnytt fra Midt-Norge, Trondheim, Noruega, 1, 4-7. STEWARD, M. C. 1977: “Pits in the Northeast: A typological analysis”, in R. E. Funk y Ch. F. Hayes III, Current perspectives in Northeastern archeology. Essays in honor of William A. Ritchie, Nova York, 149-164. STÖLLNER, T. 2010: “Archäologische Spuren früher Meilerei im Siegerland/ Deutschland”, Der Köhlerbote. Informationsblatt des Europäischen Köhlervereins, 5, 10. STRAULINO, S. 2002: La produzione del carbone di legna sull’Appennino pistoiese. Construzione di una carbonaia, documento accesible en http://hep.fi.infn.it/ol/ samuele/sparetime/carbone.pdf, consultado en febrero de 2014. STROBEL, M.; VIOL. P. 2006: Archäologische ausgrabungen im freistaat Sachsen, Dresden, accesible en www.archaeologie.sachsen.de/, consultado en febrero de 2014. STUDENÍKOVÁ, E. 2003: “Spatbronzezeitliche und frühhallstattzeitliche Brunnen in der Slowakei”, Antaeus, 26, Budapest, 13-24. ŠUMBEROVÁ, R. 1996, “Neolithic underground storage pits”, Pamatky Archeologické, 87, Praga, 61-103. SUMÉRA, F.; VEYRAT, E. 1997: “Les fours à chaux gallo-romains de ‘Brétinoust’, commune de Sivry-Courtry (Seine-et-Marne)”, Revue archéologique du Centre de la France, 36, Vichy, 99-130. SYMONDS, J. 1786: “Observations made in Italy on the use of leaves in feeding cattle”, Annals of Agriculture and other usefull arts, vol. I, Londres, 207-209. SZILAS, G. 2008: “Tobbrétegii öskori lelöhely feltárása a békásmegyeri Duna-parton. Excavation of a multi-layered prehistoric site on the banks of Danube bank Békásmegyer”, Aquincumi Füzetek, 14, Budapest, 89-104. SZILAS, G. 2009: “Megelőző feltárás az egykori Fővárosi Tanács üdülőjének területén (II. ütem)/ Investment-led excavation on the territory of the former holiday house of the City Council of Budapest (phase II)”, Aquincumi Füzetek, 15, Budapest, 63-74. SZMYT, M. 2006: “Dead animals and living society”, Journal of Neolithic Archaeology, acesible en www.jungsteinSITE.de, consultado en febrero de 2014. TAFFANEL, O.; TAFFANEL, J. 1980: “Le vérazien de Mailhac (Aude)”, in J. Guilaine: Le groupe de Véraza et la fin des temps néolithiques dans le Sud de la France et la Catalogne, Paris, 33-37. TANAGLIA, M. 1953: De agricultura, testo inedito del secolo XV pubblicato e illustrato da A. Roncaglia, Bologna.

304

TAPLIN, G. 1878: The Narrinyeri: An account of the tribes of South Australian Aborigines, Adelaide. TARACENA, B.; GIL, O.; BATALLER, R. 1954: Excavaciones en Navarra: 19511953, Pamplona. TARRÚS, J.; CHINCHILLA, J. 1985: “El jaciment a l’aire lliure del neolític final de Riera Masarac (Pont de Molins, Alt Empordà)”, Empúries, 47, Barcelona 42-69. TASCA, G. 1998: “Intonaci e concotti nella preistoria: tecniche di rilevamento e problemi interpretativi”, in L. Castelletti y A. Pessina, dir., Introduzione all’archeologia degli spazi domestici (Como, 4-5 novembre 1995), Como, 7787. TEIRA, A. et al. 2010: “La excavación arqueológica de los grandes almacenes El Pilar (Santiago de Compostela, Galicia, España): un estudio arqueobotánico de silos de almacenaje medievales”, Estudos do Quaternário, 6, Braga, Portugal, 75-90. TEMPIR, Z. 1961: “Archeologické nàlezi obilnin na uzemi Československá”, Vedecké pràce-Zemedelského Musea, Academie zemedeskych ved. Praha, 157-200. TENCARIU, F. A. 2010: “Tehnologia arderii ceramicii în preistorie. ‘Enigme’ arheologice, informatii etnografice, interpretări etnoarheologice”. Revista arheologica, serie novă, 6(2), Chişinău, 147-162. TEOFRASTO 1988: Historia de las plantas. Introducción, traducción y notas por José María Díaz-Regañón López, Madrid. TERRATS, N. 2010: “L’hàbitat a l’aire lliure en el litoral i prelitoral català durant el bronze inicial: anàlisi teòrica-metodològica aplicada a l’assentament de can Roqueta (Sabadell-Barberà del Vallès, Vallès occidental)”, Cypsela, 18, Girona, 141-155. TERRY, J. 1995: “Excavation at Lintshie Gutter unenclosed platform settlement, Crawford, Lanarkshire, 1991”, Proceedings Society of Antiquaries of Scotland, 125, Edinburgh, 369-427. THÉR, R. 2004: “Experimental pottery firing in closed firing devices from the Neolithic-Hallstatt period in Central Europe. A pilot study based on experiments executed at the Centre of Experimental Archaeology in Všestary”, EuroREA, 1, Hradec Králové, República Checa, 35-82. THÉRY-PARISOT, I.; CHABAL, L.; COSTAMAGNO, S. 2010: Taphonomie de la combustion des résidus organiques et des structures de combustion en contexte archéologique, Actes de la table ronde, 27-29 mai 2008, Paletnologie: Revue bilingüe de Préhistoire, 2, Toulouse. THÉVENIN, A.; SAINTY, J.; POULAIN, T. 1977: “Fosses et sépultures Michelsberg, sablière Maetz à Rosheim (Bas-Rhin)”, Bulletin de la Société prehistorique française, 74, París, 608-621. THÉVENOT, J.-P. 1982: “Circonscription de Bourgogne”, Gallia préhistoire, 25, París, 311-356. THOMASSEN, Y. 2009: Sanctuaires and the votive offerings from the Early Iron Age. A comparative study of votive offerings from the Eastern Peloponese, Master’s thesis, University of Bergen, Noruega. THOMS, A.V. 1998: “Earth ovens”, in G.E. Gibbon y M.A. Kennet: Archaeology of prehistoric native America: an encyclopedia, New York-Londres, 132-133. THOMS, A. V. 2003: “Cook-stone technology in North-America: evolutionary changes in domestic fire structures during the holocene”, in M. C. Frère-Sautot, ed.: Le feu domestique et ses structures au Néolithique et aux Âges des Métaux (Bourgen-Bresse, Beaune, 7-8 octobre 2000), Montagnac, 87-96.

305

TIERSONNIER, M. A. 1877: “Conservació dels forratjes verts per medi de las sitjas”, L’Art del Pagès, 1, Barcelona, 77-79 (traducción de un articulo publicado en el Journal d’agriculture pratique). TINÉ, V. ed. 2009, Favella. Un villaggio neolítico nella Sibaritide, Roma. TODTENHAUPT, D. 2008: Teergrubenmeiler. Fundpunkt 720 der archäologischen Grabung am Machnower Krummen Fenn, documento accesible en http://www. stadtentwicklung.berlin.de/denkmal/denkmaltag2008/downloads/Teergrubenmei ler2008.pdf, consultado en febrero de 2014. TOMAŽ, A. 2005: “Miniature vessels from the Neolithic site at Čatež-Sredno polje. Where they meant for every day use or for something else?”, Documenta Praehistorica, 32, Liubliana, Eslovenia, 261-267. TOUPET, C.; LEMAITRE, P. 2003: “Une plantation de vignes gallo-romaines dans le Nord de la Gaule, à Bruyères-sur-Oise (Val d’Oise)”, Actualités de la recherche en histoire et archéologie agraires. Actes du colloque international AGER V (Besançon, 19-20 septembre 2000), Besançon, 209-223. TOUPET, C. et al. 2005: “Enclos quadrangulaires et puits à offrandes. Le cas de Bruyères-sur-Oise (Val d’Oise)”, in O. Buchsenschutz, A. Bulard y T. Lejars, L’âge du Fer en Ile-de –France, Actes du XXVI colloque de l’Association Française pour l’Etude de l’Âge du Fer (París, Saint-Denis, 9-12 mai 2002), Tours, París, 7-32. TOURNEUX, H.; DAÏROU, Y. 1998: Dictionnaire peul de l’agriculture et de la nature (Diamaré, Cameroun), suivi d’un index français-fulfulde, París, Wageningen, Montpellier. TREBSCHE, P. 2003: “Neue einblicke in die urgeschichte von Ansfelden: Die ausgrabungen auf der burgwiese 1999-2002”, in J. Leskovar, C. Schwanzar y G. Winkler, dir.: Worauf wir stehen. Archäologie in Oberösterreich. Katalogue des OÖ Landesmuseums, Weitra, 77-84. TREBSCHE, P. 2005: “Deponierungen in Pfostenlöchern der Urnenfelder-, Halstattund Frühlatènezeit. Ein Beitrag zur Symbolik des Hauses”, in R. Karl y J. Leskovar, Interpretierte Eisenzeiten. Fallstudien, Methoden, Theorie. Tagungsbeiträge der 1. Linzer Gespräche zur interpretativen Eisenzeitarchäologie, 215-227. TREBSCHE, P. 2008: “Rituale beim Hausbau während der Spätbronze- und Eisenzeit: Zur Aussagekraft und Interpretation von Deponierungen in Pfostenlöchern”, in C. Eggl et al. dirs: Ritus und Religion in der Eisenzeit, Langenweißbach, 67-78 (molt semblant a Trebsche 2005). TREFFORT, J.-M.; ALIX, P. 2010: “Montélimar-Portes de Provence, Zone 5: les alignements de foyers à pierres chauffées néolithiques dans le secteur du Gournier, in A. Beeching, E. Thirault y J. Vital, dir.: Economie et société à la fin de la préhistoire. Actualité de la recherche. Actes des 7e Rencontres Méridionales de Préhistoire Récente (Bron 2006), Lyon, 207-222. TRIANTAFYLLIDOU-BALADIE, Y. 1979, “Greniers publics et familiaux en Grèce du XIVe. au XXe. Siècle”, in M. Gast y F. Sigaut, eds., Les techniques de conservation des grains à long terme. Leur rôle dans la dynamique des systèmes de cultures et des sociétés, I, París, 150-158. UREM-KOTSOU, D. et al. 2002: “Birch-bark tar at Neolithic Makriyalos, Greece”, Antiquity, 76, Cambridge, 962-967. URSACHI, V. 1990: “Le dépôt d’objets de parure énéolithiques de Brad, com. Negri, dép. de Bacan”, in V. Chirica y D. Monah, eds: Le paleolithique et le néolithique de la Roumanie en contexte européen, Iasi, Rumanía, 335-386. 306

VAGINAY, M.; GUICHARD, V. 1988: L’habitat gaulois de Feurs (Loire): Fouilles récentes (1978-1981), Documents d’Archéologie Française, 14, París. VALENTI, M.; FRONZA, V. 1997: “Lo scavo di strutture in materiale deperibile. Griglie di riferimento per l’interpretazione di buche e di edifici”, in S. Geliche, ed., I Congresso Nazionale di Arqueologia Medievale (Pisa 29-31 maggio 1997), Firenze, 172-177. VALIENTE, J. 1987: La Loma del Lomo I. Cogolludo, Guadalajara, Excavaciones Arqueológicas en España, 152, Madrid. VALIENTE, J. 1992, La Loma del Lomo II, Toledo. VALIENTE, J. 1993: “Un rito de fertilidad agraria de la edad de Bronce en la Loma del Lomo (Cogolludo, Guadalaja)”, Homenaje a José Mª Blazquez, Madrid, I, 253265. VALLAT, P.; CABANIS, M. 2009: “Le site de ‘Champ Chalatras’ aux Martres-Artière (pui-de-Dôme) et les premiers témoins archéologiques de la viticulture galloromaine dans le bassin de Clermond-Ferrand (Auvergne)”, Revue Archéologique du Centre de la France, 48, Vichy, 155-188. VAN ANDRIGA, W.; LEPETZ, S. 2003: “Le ossa animali nei santuari: per una archeologia del sacrificio”, in O. de Cazanove y J. Scheid, eds.: Sanctuaires et sources dans l’Antiquité, Nàpols. VAN DEN BOSCHE, B.; CARPENTIER, V.; MARCIGNY, C. 2009: “Evolution des formes de l’exploitattion agricole dans la champagne normande (2500-30 avant J.-C.). L’exemple des fouilles préventives de la peripherie sud de Caen”, Revue archéologique de l’Ouest, 26, Rennes, 57-83. VAQUER, J. 1986, “Les fosses de Carsac et la conservation des grains à l’Âge du Fer: hypothèses et déductions”, in J. Guilaine et al., Carsac. Une agglomération protohistorique en Languedoc, Tolouse, 257-260. VAQUER, J. 1990: Le néolithique en Languedoc Occidental, París. VAQUER, J. 1994: “Une possible structure de cuisson de céramiques sur le site de Nôtre-Dame-de-Marceille à Limoux (Aude)”, Terre cuite et société. XIVèmes Rencontres internationales d’archéologie et d’histoire d’Antibes (Antibes, 1993) Juan-les-Pins, Francia, 93-97. VAQUER, J. 2011: “Les enceintes à fossés du Neolithique, du Chalcolithique et du Bronze ancien dans la zone nord pyrénéenne”, Revista d’Arqueologia de Ponent, 21, Lleida, 233-252. VAQUERIZO, D.; QUESADA, F.; MURILLO, J. F. 1991: “Avance al estudio de los materiales arqueológicos recuperados en el yacimiento ibérico del ‘Cerro de la Cruz’ (Almedinilla, Córdoba)”, Anales de Arqueología Cordobesa, 2, Córdoba, 171-224. VARRÓ, M. T. 1928: Del camp, traducció de Mn. S. Galmés, Barcelona. VÁZQUEZ, J. M. 2004, Culturas distintas, tiempos diferentes y soluciones parecidas. Ensayos de etnoarqueología, Pontevedra. VÁZQUEZ, M. P. et al. 2006-2007: “El jaciment de la serra del Calvari (la Granja d’Escarp, el Segrià, Lleida). Estat de la qüestió”, Revista d’Arqueologia de Ponent, 16-17, Lleida, 63-110. VELDE, P. van de 1973: “Ritual, skins and homer: the Danubian ‘Tan Pits’”, Analecta Praehistorica Leidensia, 6, Leiden, Països Baixos, 50-65. VENCL, S.; ZADÁK, J. 2010: “Keramický depot mohylové kultury strední doby bronzové z Prahy 9-Bĕchovic”, Archeologické rozhledy, 62, Praga, 211-258.

307

VERDIN, F. et al. 1996-1997: “Coudounèu (Lançon-en-Provence, Bouches du Rhône): une ferme-grenier et son terroir au Ve. siècle avant J.-C.”, Documents d’Archéologie Méridionale, 19-20, Lattes, 165-198. VERJUX, C. 2004, “Creuser pour quoi faire ? Les structures en creux au Mésolithique”, Approches fonctionnelles en préhistoire, XXVe. Congrès Préhistorique de France (Nanterre, 24-26 novembre 2000), Paris, 239-248. VERMA, L. R. 1998: Indigenous technology knowledge for watershed management in upper north-west Himalayas of India, Kathmandu, Nepal, FAO. VERWERS, G. J. 1972: Das Kamps Veld in Haps in Neolithikum, Bronzezeit und Eisenzeit, Leiden. VICENTE, A. et al. 2007: “El yacimiento campaniforme del ‘Alto del Romo’ (Tarancon, Cuenca). Asentamiento calcolítico en la Mancha Alta”, Arse: Boletín anual del Centro Arqueológico Saguntino, 41, Sagunt, País Valenciano, 37-73. VIDAL, L.; PETITOT, H. 2003: “Pour une archéologie de la limite et du bornage; donées antiques de la Gaulle Narbonnaise”, Actualités de la recherche en histoire et archéologie agraires. Actes du colloque international AGER V (Besançon 19-20 septembre 2000), Besançon, 79-96. VIGNAUD, A. 1995: “L’occupation néolithique dans la cuvette de Caramany, moyenne vallée de l’Agly (P. O.). Première approche”, X Col·loqui Internacional d’Arqueologia de Puigcerdà (Puigcerdà y Osseja, 1994), Puigcerdà, Cataluña, 291-297. VIGNAUD, A. 2001: “La Carrerassa”, Association Archéologique des PyrénéesOrientales: Bulletin, 16, Perpinyà, Cataluña Norte, decembre 2001, 14-15. VIGNAUD, A. 2007: “Route de Canohès (ex Petit Prince)”, Bulletin de l’Association Archéologique des Pyrénées-Orientales, 22, Perpinyà, Cataluña Norte, 32-34. VIGNET ZUNZ, J. 1979, “Les silos à grains enterrés dans trois populations arabes: Tell algerien, Cyrenaique et sud du lac Tchad”, in M. Gast y F. Sigaut, eds., Les techniques de conservation des grains à long terme. Leur rôle dans la dynamique des systèmes de cultures et des sociétés, I, París, 215-220. VIKKULA, A.; SEPPÄLÄ, S. L.; LEMPIÄINEN, T. 1994: “The ancient field of Rapola”, Fennoscandia archaeologica, 9, Helsinki, 41-58. VILA, G. 2003: “Estructures agrícoles de ca n’Amat: un petit mas d’època moderna (Viladecans, Baix Llobregat)”, II Congrès d’Arqueologia medieval i moderna a Catalunya (Sant Cugat del Vallès, 18-21 d’abril de 2002), Barcelona, vol. II, 458-462. VILAÇA, R. 2006, “Depósitos de bronze do território português. Um debate em aberto”, O arqueólogo português, 24, Lisboa, 9-91. VILLES, A. 1985: “Que savons-nous des structures d’habitat des âges du Bronze et du Fer en France Septentrionale?”, Elements de pré et protohistoire européenne: hommages à Jacques-Pierre Millotte, Besançon, 649-679. VISY, Z. dir. 2003: Hungarian archaeology at the turn of the millennium, Budapest. VITAL, J. et al. 2007: “Un autre regard sur le gisement du boulebard périphérique nord de Lyon (Rhône) au Néolithique et à l’âge du Bronze, Secteurs 94.1 et 94.8”, Gallia préhistoire, 49, París, 1-126. VITRUVIO, M. 1995: Los diez libros de arquitectura, traducción directa del latín, prólogo y notas por Agustín Blánquez, Barcelona. VON NICOLAI, C. 2006: “Sakral oder profan? Späteisenzeitliche Einfriedungen in Nordfrankreich und Süddeutschland”, Beitrage zur Ur- und Frühgeschichtlichen Archäologie, 22, Leipzig.

308

VON NICOLAI, C. 2009: “Pour une ‘contextualisation’ des dépôts du deuxième àge du Fer en Europe temperée”, Revista d’Arqueologia de Ponent, 19, Lleida, 75-89. WAGNER, P. 1985: “Holzbrücken und Opferplatz im Moor bei Riedstadt-Goddelau, Bundesland Hessen” Fornvannen, 8, Stockholm, 221-241. WAINWRIGHT, G. J. 1968: “The excavation of a Durotrigian farmstead near Tollard Royal on Cranbourne Chase, Southern England”, Proceedings of the Prehistoric Society, 34, Londres, 102-147. WAINWRIGHT, G. J.; SPRATLING, M. 1973: “The Iron Age settlement of Gussage All Saints”, Antiquity, 47, Cambridge, 109-130. WATERBOLK, H. T. 1961: “Aardewerk uit de Hallstatt D-periode van Zeijen (Drenthe)”, Helinium, 1, Wetteren, Bèlgica, 137-141. WATERBOLK, H. T. 2009: Getimmerd verleden: sporen van voor- en vroeghistorische houtbouw op de zand- en Kleigronden tussen Eems en IJssel, Groningen. WATKINS, T. 1978-1980: “Excavation of an Iron Age open settlement at Dalladies, Kincardineshire”, Proceedigs of the Society of Antiquaries of Scotland, 110, Edinburgh, 122-164. WATSON, P. J. 1979, Archaeological ethnography in Western Iran, Tucson, Estados Unidos. WATT, M. J. 1969, “Grain storage and marketing in the Somali Republic”, Tropical Stored Products Information, 18, Slough, Reino Unido, 25-32. WAWRUSCHKA, C. 1998-1999, “Die frühmittelalterliche Siedlung von Rosenburg im Kamptal, Niederösterreich”, Archaeologia austriaca, 82-83, Viena 347-411. WEBLEY, L.; TIMBY, J.; WILSON, M. 2007: Fairfield Park, Stotfold Bedfordshire: later prehistoric settlement in the Eastern Chilterns, Oxford. WEINER, J. 1998: “Drei Brunnenkästen, aber nur zwei Brunnen: eine neue Hypothese zur Baugeschichte des Brunnens von Erkelenz-Kückoven”, in H. Koschik y B. Beyer, dir.: Brunnen der Jungsteinzeit, Internationales Symposium in Erkelenz, 27-29 Oktober 1997, Köln, 95-112. WERNER, A. 1990: “Backöfen der Jungsteinzeit. Vom Ausgrabungsbefund zur originalgetrenen funktionstüchtigen Rekonstruktion”, in M. Fansa, dir.: Experimentelle Archäologie in Deutschland 1990, Oldenburg, 126-130. WERNER, A. 1991: “Reconstructions and experimental use of Late Neolithic bread ovens”, Archéologie expérimentale: Tome 1, le feu, le métal, la céramique, Actes du colloque international Experimentation en archeologie: bilan et perspectives (Archéodrome de Beaune, 6-9 avril 1988), 210-213. WERNER, H. 2000: “Eine spätslawische Siedlung von Dyrotz”, Führer zu archäologischen Denkmälern in Deutschland, 37, Stuttgart, 213-217. WIJK, I. M. van 2006: Een schlitzgrube in Sittard, Inventariserend veldonderzoek te Sittard Rijksweg Zuid, gem. Sittard – Geleen, Archol. Archeologisch Onderzoek Leiden, Rapport 52, Leiden. WILLERDING, U. 1968-1998: “Getreidespeicherung”, in J. Hoops et al.: Realexicon der germanischen altertumskunde, Berlín, 2ª edición, vol. 12, 11-30. WILSON, D. R.; WRIGHT, R P. 1970: “Roman Britain in 1969”, Britannia, 1, Londres, 269-315. WILSON, G. L. 1917: Agriculture of the Hidatsa Indians. An indian interpretation, Minneapolis, Estados Unidos. WILSON, G. L. 1934, “The Hidatsa earthlodge”, Anthropological Papers of the American Museum of Natural History, vol. 33 part V, New York, 339-420.

309

WINDL, H. J. 1974, “Bronzezeitliche Siedlungsobjecte aus Pulkau, p. B. Hollabrunn, N.Ö.”, Annales Naturhistorisches Museum Wien, 78, Viena, Dezember 1974, 119-140. WINDL, H. 1998: “Der Brunnen der Linearbandkeramik von Schletz/Asparn a. d. Zaya, p. B. Mistelbach, im Nordosten Österreichs”, in H. Koschik y B. Beyer, dir.: Brunnen der Jungsteinzeit, Internationales Symposium in Erkelenz, 27-29 Oktober 1997, Köln, 85-94. WINGHART, S. 1985-1986, “Spätglockenbezerzeitliche Keramikdeponierungen von Allershausen-Unterkienberg, Landkreis Freising”, Bericht der Bayerischen Bodendenkmalpflege, 26-27, München, 81-91. WOITSCH, J. 2009: “Vlastnosti a kvalita dřevěného uhlí vyrobeného při experimentu ve Lhotě na Křivoklátsku”, Archeologia Technica, 20, Brno, República Checa, 46-53. WOLFF, G. 1911: “Neolitische Brandgraber in der Umgebung von Hanau”, Praehistorische Zeitschrift, 3(1/2), Leipzig, 1-51. WOOD, J. 2000: “Food and drink in european prehistory”, European Journal of Archaeology, 3 (1), Londres, 89-111. WOODWARD, A.; WOODWARD, P. 2004: “Dedicating the town: urban foundation deposits in Roman Britain”, World Archaeology, 36, Basingstoke, Reino Unido, 68-86. WOOLHOUSE, T. 2007: A Late Bronze Age hoard and Early Iron Age boundary at Lodge Farm, Costessey, documento accesible en http://archaeologydataservice. ac.uk/archiveDS/archiveDownload?t=arch-481-1/dissemination/pdf/archaeol757935_1.pdf, consultado en febrero de 2014. WOREDE, M.; TESEMMA, T.; FEYISSA, R. 1999, “Keeping diversity alive: an Ethiopian perspective”, in S. B. Brush, Genes in the field: On-farm conservation of crop diversity, Canadá. WRIGHT, J.; POWELL, A. B.; BARCLAY, A. 2009: Excavation of prehistoric and Romano-British sites at Marnel Park and Merton Rise (Popley) Basingstoke, 2004-8, Salisbury. YRIARTE, C. 1877: “De Ravenne à Otrante”, Le tour du monde, 34, París, segundo semestre 1877, 209-288. ZACH, R. 1979: “Die Pechölsteine im östlichen Muhlviertel”, Oberösterreichische Heimatblätter, 33, Linz, 109-110. ZAPATA, L.; BALDELLOU, V.; UTRILLA, P. 2008: “Bellotas de cronología neolítica para consumo humano en la Cueva de Chaves (Bastarás, Huesca)”, in M.S. Hernández, J.A. Soler y J.A. López, eds.: Actas del IV Congreso del Neolítico Peninsular (Alicante, 27-30 noviembre 2006), vol. I, 402-410. ZÁPOTOCKÝ, M. 2008: “Badenská a řivnáčská kultura v severozápadních Čechách”, Archeologické Rozhledy, 60, Praga, 383-458. ZBYSZEWSKI, G. et al. 1976, “Découverte d’un silo préhistorique près de Verdelha dos Ruivos (Vialonga), Portugal”, Madrider Mitteilungen, 17, Mainz am Rheim, Alemania, 76-78. ZEEB-LANZ, A. et al. 2007: “Schimmlpfennig, Außergewöhnliche Deponierungen der Bandkeramik – die Grubenanlage von Herxheim. Vorstellung einer Auswahl von Komplexen mit menschlichen Skelettresten, Keramik und anderen Artefaktgruppen”, Germania, 85, Frankfurt am Main, 199-274. ZEIST, W. van; GUILAINE, J.; GASCÓ, J. 1983: “L’orge du Bronze moyen de la grotte des Cazals (Sallèles-Cabardès, Aude)”, Bulletin de la Société prehistorique française, 80 (4), París, 117-118. 310

ZIEGFELD, A. 1922-1929, “Speicher zur Nahrung”, in L. Frobenius y R. von Wilm, eds.: Atlas africanus, Heft 2, Munich. ZIMMERMANN, W. H. 1981: “Archäologische Befunde frühmittelalterliche Webhäuser. Ein Beitrag zum Gewichtswebstuhl”, Textilsymposium Neumünster 1981, Archäologische Textilfunde, Neumünster, Alemania, 109-135. ZIMMERMANN, W. H. 1991: “Erntebergung in Rutenberg und Diemen aus archäologischer und volkskundlicher Sicht”, Néprajzi Értesitö, 71-73, Budapest, 1989-1991, 71-104. ZIMMERMANN, W. H. 1992: “The ‘helm’ in England, Walles, Scandinavia and North America”, Vernacular Architecture, 23, York-Leeds, Inglaterra, 34-43. ZIMMERMANN, W. H. 1999 a: “Why was cattle-stalling introduced in prehistory? The significance of byre and stable and of outwintering”, in C. Fabech y J. Ringtved, eds.: Settlement and Landscape. Proceedings of a conference in Århus, Denmark, May 4-7 1998, Hojbjerg, Dinamarca, 301-318. ZIMMERMANN, W. H. 1999 b: “Favourable conditions for cattle farming, one reason for the Anglo-Saxon migration over the North Sea? About the byre’s evolution in the area South and East of the North Sea and England”, in H. Sarfatig, W.J.H. Verwers y P.J. Woltering, eds.: In discussion in the past. Archaeological studies presented to W.A. Van Es. Zwolle-Amersfoort, 129-144.

311

312

Resum

FOSSES, SITGES I ALTRES COSES. CATÀLEG D’ESTRUCTURES PREHISTÒRIQUES D’EUROPA Aquest llibre és un catàleg d’una seixantena d’estructures que ens podem trobar en una excavació de la prehistòria, on es busquen aquells elements que permeten identificar la funció que tenien. Es tracta d’un enfocament multidisciplinar que combina dades de l’agronomia, l’etnografia i l’arqueologia. He procurat que la identificació de la funció d’una fossa es fes de la manera més “natural” que he trobat, a través de la forma, del contingut o d’algunes característiques fàcilment verificables. Tot i l’esforç que he fet, moltes estructures continuen essent difícils de definir o fins i tot són controvertides: en trobarem una bona colla d’exemples al llarg d’aquest llibre. Començarem classificant les estructures en positives i negatives. Com és sabut, les estructures positives són aquelles que estan formades per l’aportació de material (sediment, pedres, fang), mentre que les negatives són retalls al substrat que forma la base del jaciment. Al seu torn, les estructures positives es classificaran pel tipus de material que la composa: pedra o fang. D’altra banda, les estructures negatives es classificaran per la seva forma, després pel seu contingut o per algunes característiques específiques (per ex. la rubefacció de les parets).

Construccions Amb caràcter general, les construccions es poden classificar en funció del material principal que s’utilitza per fer les parets, el que ens permet parlar de cases de pedra, de fang o de fusta. Si són de tècnica mixta, és a dir, si s’utilitzen materials diferents, prima el principal. Les teulades gairebé sempre són de matèria vegetal (troncs d’arbre, branques, palla...). Cases de pedra. Les cases de pedra poden tenir les parets formades de pedra seca, on no s’utilitza cap mena d’aglutinant per lligar les pedres, o de pedres lligades amb fang. Les cases de parets de pedra es troben als llocs on abunda la pedra, com a la Mediterrània. Cases de fang. En la construcció amb fang es distingeixen distintes tècniques: toves (en castellà adobe), tàpia (en castellà, tapial), terra pastada (en francès, bauge) i fang amb ànima de cistelleria (en francès, torchis, anglès wattle and daub). Sovint les cases fetes amb toves o amb tàpia tenen un sòcol de pedra seca que evita la pujada d’humitat del terra.

313

Cases de fusta. Són les cases que tenen les parets formades per pals de fusta clavats al terra que suporten el pes de la teulada. Les parets poden estar formades exclusivament per troncs però és molt corrent que es formi un canyís amb branques ordides recobert per una capa de fang (torchis). En arqueologia les cases de fusta es detecten per la troballa de forats de pal disposats de forma regular o bé de rases de fundació amb forats de pal. Magatzems i graners. El graner és una habitació o un edifici destinat a emmagatzemar tot tipus de grans de cereals i lleguminoses. S’utilitzava preferentment per a emmagatzemar grans volums de cereals i lleguminoses a curt i a mitjà termini. El graner podia prendre moltes formes, ja que es pot tractar d’un edifici independent o d’una habitació alta de la casa. En aquest treball es distingeixen graners amb calassos, graners sobre pals, graners sobre pedres i graners sobre murs paral·lels. Al capítol 2 trobareu una descripció de cada tipus de graners. TIPUS Cases de pedra Cases de fang Cases de fusta Magatzems i graners

FORMA Circular, oval, rectangular... Circular, oval, rectangular... Circular, oval, rectangular... Circular, rectangular

ELEMENTS IDENTIFICADORS Amb murs de pedra Amb murs de fang Amb murs de troncs de fusta Variants: - Amb calassos - Sobre pals de fusta - Sobre pedres - Sobre parets

Taula 1.1: Tipus de construccions documentades a la prehistòria d’Europa.

Estructures positives Estructures de pedra Les estructures de pedra solen ser empedrats que poden correspondre a alguna de les estructures que descric a continuació, ordenades de major a menor extensió. Eres, àrees de batuda. Les eres són els llocs on es baten els cereals i les lleguminoses. Ordinàriament consisteixen en places de planta circular de diàmetre gran (uns quinze metres en les eres tradicionals). Poques vegades a la prehistòria un excavador ha identificat una era, però com que entre les tradicionals n’hi ha alguna d’empedrada crec que almenys cal fer-ne esment aquí. Pallers. Els pallers tradicionals són piles de palla, normalment acumulada a partir d’un pal central. En algunes regions els pallers tradicionals tenen la part de dalt protegida amb una capa de fang. Tanmateix, en molt poques ocasions s’ha identificat un paller d’època prehistòrica, tal com veurem més endavant. Murs de pedra. Es tracta de murs fets principalment amb pedres, que poden ser de pedra seca (si no tenen cap element que les lligui) o poden anar lligats amb fang, calç o algun altre aglutinant que uneixi les pedres.

314

Pedrissos. El pedrís és una paret de poca alçada (típicament uns 0,5 m) adossada a una altra, que serveix de relleix on posar molins, tenalles i tota mena d’eines. Una variant del pedrís és el cantirer, que és un pedrís amb petites depressions que serveixen per enquibir-hi la base de les tenalles. Val a dir que també hi ha pedrissos i cantirers de fang. Bases de graner. Són empedrats de forma generalment circular que serveixen de suport a un graner de fusta. Aquestes estructures es troben a l’exterior i són de forma i mida variable. En trobareu exemples al paràgraf “Magatzems i graners” del capítol 2. Bases de sitja elevada. Es tracta d’empedrats de forma circular o rectangular que poden estar dins de les cases o a l’exterior. Entre les pedres i a sobre d’elles (si s’ha conservat) hi ha d’haver una capa d’argiles decantades i l’inici de les parets de fang. En trobareu més dades al capítol 4. Soleres de llar de foc. Algunes llars de foc tenen una solera formada per còdols de pedra que tenen la missió d’emmagatzemar l’escalfor del foc que tenen a sobre i deixar-lo anar poc a poc per coure lentament els aliments. Aquestes soleres solen ser de planta circular i tenir un diàmetre pròxim als 0,60 m, malgrat que també se’n coneixen d’ovalades i fins i tot d’una mica irregulars. Calassos i raconeres. El calàs és un departament de poca alçada dins del graner o en una habitació de la casa que serveix per contenir el gra en piles. Es pot fer de pedra o de fang. El calàs de pedra es forma amb lloses posades verticalment que delimiten un espai. Si se situa en un racó d’una habitació s’anomena raconera. Suports de molins. Els suports de molins consisteixen en una estructura de pedra o de fang que serveix per fixar el molí a terra, per recollir la farina o per elevar el molí del terra i fer-lo més accessible. Suports de contenidor. De planta circular i de petit diàmetre, es tracta de pedres que serveixen de suport d’una tenalla o d’un cistell. Atenció perquè més avall parlarem dels suports de contenidor com a estructures negatives. TIPUS Era Paller Mur de pedra Pedrís Base de graner Base de sitja elevada Solera de llar de foc

FORMA Circular Circular Allargada Allargada Generalment circular Circular o rectangular Circular o quadrada

Calàs o raconera Suport de molí

Circular o quadrada Circular

Suport de contenidor

De planta circular i petit diàmetre

ELEMENTS IDENTIFICADORS Empedrat de gran diàmetre Empedrat gran Pedres alineades i empilades Mur de poca alçada Empedrat Empedrat amb restes de fang Conjunt de pedres o còdols Cendres i carbons Lloses posades verticalment Empedrat damunt del qual es troba un molí Cercle de pedres de petit diàmetre

Taula 1.2: Estructures positives de pedra. 315

Estructures de fang Hom coneix un bon nombre d’estructures fetes amb fang. Des de sitges elevades, calassos, forns, llars de foc, etc. Noteu que en algun cas repeteixo les mateixes estructures que les de pedra. Això és degut a que hi ha estructures que es poden fer amb pedres o amb fang. Les descric per ordre de les més grosses a les més petites. Sitges elevades per cereals. És una sitja que es troba per sobre del nivell del terra. No hi ha unanimitat entre arqueòlegs, etnògrafs i agrònoms sobre quina diferència hi ha entre un graner i una sitja elevada. M’he trobat que una mateixa construcció pot ser descrita per un autor com a graner i per un altre com a sitja. A falta d’un consens, vaig proposar de reservar el mot “graner” a les construccions per guardar el gra fetes amb fusta i fibres vegetals i el mot “sitja elevada” per les fetes amb fang i els seus derivats (Miret 2010: 52-53). Noteu que una sitja elevada de fang pot tenir una base de pedra (veg. més amunt). Pedrissos. Com hem dit més amunt, és una paret de poca alçada adossada a una altra, que serveix de relleix on posar molins, tenalles i tota mena d’eines. El pedrís, malgrat que té un nom relacionat amb “pedra”, pot ser de pedra o de fang. Forns de ceràmica de volta. Un dels tipus de forns de ceràmica més coneguts són els forns de volta amb doble cambra, amb una cambra de foc i una cambra de cocció separades per una graella amb forats. Algunes vegades ens trobem forns bastant ben conservats, però sovint identifiquem els forns de ceràmica per la troballa de fragments de la graella de fang. Forns domèstics de volta. Els forns domèstics (forns per coure pa i altres aliments, que es troben dins les cases o al seu voltant) es poden dividir entre forns de volta i forns excavats al terra. En el primer cas són estructures positives i en el segon, negatives. Els forns de volta es construeixen amb una malla de branques que suporten unes parets d’argila de forma semiesfèrica o de tronc de con. Per coure el pa, s’encén un foc a dintre i quan s’arriba a la temperatura desitjada es retiren les cendres i els troncs per cremar i s’hi posa el pa o els aliments que s’hi han de coure. En una excavació a vegades trobem la base dels forns però sovint només identifiquem fragments de parets de fang abocats dins d’una fossa d’escombraries. Calassos i raconeres. El calàs és un departament de poca alçada fet amb fang pastat o fang amb una ànima de cistelleria que serveix per contenir el gra. La raconera és un calàs que se situa en un racó d’una habitació i serveix per conservar gra o altres elements. Pot ser format per dues parets rectes o una paret corba en quart de cercle. Llars de foc. Hi ha llars de foc que presenten una solera de fang que els serveix de base i retorna l’escalfor del foc encès a sobre. A sota poden tenir una capa de fragments de ceràmica o de còdols de pedra.

316

TIPUS Sitja elevada

FORMA Circular o quadrada

Pedrís

Allargat

Forn de ceràmica de volta

Circular o quadrada

Forn domèstic de volta

Circular

Calàs o raconera

Circular o quadrada

Llar de foc

Circular o quadrada

ELEMENTS IDENTIFICADORS Parets de fang pastat o de torchis Mur de poca alçada Pot tenir concavitats per suportar tenalles Dues cambres separades per una graella de fang cuit Parets de fang cuit Solera de fang i pedres Parets de fang cuit Parets de fang de poca alçada Dins d’una casa o graner Solera de fang Carbons i cendres

Taula 1.3: Estructures positives de fang.

Estructures negatives Més amunt ja he definit les fosses o estructures negatives. Ara només vull assenyalar que les estructures negatives poden ser profundes o somes (de poca profunditat). Primer tractarem les estructures profundes, que són les que tenen una profunditat superior a l’amplada, i veurem que es poden classificar en funció de la seva planta en circulars, rectangulars, ovals i allargades. Més endavant parlarem de les estructures somes, de les de formes especials (normalment fosses industrials, destinades a obtenir algun producte) i de les de forma inespecífica, definides pels objectes que s’hi troben.

Estructures profundes, de planta circular En primer lloc començarem parlant de les estructures negatives profundes, i dins d’elles, les que presenten planta circular. Les he ordenades pel seu diàmetre, de major a menor. Sitges subterrànies per cereals. Es pot considerar el tipus de fossa més corrent dins dels poblats prehistòrics europeus excepte en els jaciments amb cases de fusta, on l’estructura més nombrosa és el forat de pal. Quant a la forma, la recerca de bibliografia agronòmica, etnogràfica i arqueològica posa de manifest que les sitges per emmagatzemar cereals són les úniques estructures subterrànies que presenten morfologies troncocòniques, ovoides o en forma d’ampolla. També són força corrents les cilíndriques, però aquesta morfologia és compartida per molts altres tipus de fossa, el que obliga a buscar altres elements per identificar correctament una sitja per cereals. Altres criteris que permeten identificar una sitja són: 1) una anàlisi carpològica del sediment del fons de la sitja on apareguin granes de cereal, 2) el recobriment de fang de les parets que es fa per impermeabilitzar-la millor, 3) una lleugera rubefacció 317

de les parets, causada per la crema de residus d’una utilització anterior, 4) presència de lloses circulars de pedra o tapadores de fang, etc. Sitges amb ceràmiques senceres. Les sitges amb ceràmiques senceres són sitges per cereals que quan es troben buides de gra (normalment a l’estiu) s’utilitzen per conservar aliments dins de ceràmiques. S’identifiquen per la presència de ceràmiques senceres al fons d’una sitja. Les ceràmiques han de ser preferentment tenalles d’emmagatzematge, que és l’element clau que les diferencia dels amagatalls domèstics i de les fosses rituals. Sitges semisubterrànies per cereals. En les sitges semisubterrànies el gra es troba part sota terra i part pel damunt del terra. En etnografia no són gaire corrents i en arqueologia cal notar que resulten difícils d’identificar perquè la base que perviu és una cubeta o una fossa cilíndrica poc profunda, difícil de distingir d’altres tipus de fosses. Sitges per tubercles. La sitja per tubercles és pròpia d’altres latituds. A Europa no es documenta amb seguretat fins a les acaballes de l’edat mitjana. Sitges per farratges. La sitja per farratges no es generalitza fins al segle XIX, malgrat que alguns autors pensen que es podria utilitzar ja a l’edat del ferro. Pous. És un cilindre de profunditat notable que arriba des de l’antiga superfície del terra fins a la capa freàtica, on es troba l’aigua. La profunditat és gairebé sempre superior als 2 o 3 m, i hi ha casos de pous neolítics de fins a 15 m. Els d’època posterior poden anar més avall encara. Generalment presenten la part baixa de les parets recobertes amb troncs o murs de pedra seca. Els prehistoriadors centreeuropeus distingeixen diversos tipus de pous: Kastenbrunnen, Röhrenbrunnen, wickerwork, etc en funció de l’estructura que impedeix l’ensorrament de les parets. Fosses amb llit de sorra. Es tracta d’un tipus d’estructura rara en prehistòria (no en conec cap exemplar segur) però que es troba ben descrita pels antics agrònoms i per l’etnografia. Es tracta de fosses cilíndriques o cúbiques que tenen a la base una capa de sorra on es dipositen els aliments que es volen conservar (fruites, tubercles, fruits secs...). Contenidors de líquids. Es tracta de fosses cilíndriques que eren recobertes per una pell i eren utilitzades per contenir líquids com el sèrum de la llet. No conec exemplars prehistòrics europeus i només tinc informacions provinents de l’etnoarqueologia. Fosses de fermentació. Són fosses recobertes de fulles on fermenten alguns fruits i tubercles, permetent d’aquesta manera que aquests productes es puguin conservar més temps. S’utilitzen sobretot en zones tropicals i són desconegudes a Europa. Sitges per fruits secs. Les poques sitges prehistòriques per conservar fruits secs que coneixem són de forma cilíndrica i de dimensions més modestes que les sitges per cereals. Es coneixen també exemplars etnogràfics de planta rectangular. En arqueologia les sitges per fruits secs s’identifiquen per la troballa de restes de fruits secs (generalment carbonitzats) dins d’una petita fossa cilíndrica.

318

Tenalles enterrades fins al coll. Es tracta de tenalles que s’enterren fins al coll en fosses cilíndriques amb la base normalment còncava i ajustada a la forma del vas. Les tenalles enterrades fins al coll contenien líquids com vi, oli o aigua però d’acord amb dades etnogràfiques també podien conservar algunes fruites. Morters fets a terra. És un tipus de morter que consisteix en un simple clot fet al terra, on es dipositen les llavors que es volen decorticar utilitzant un bastó o una maça de fusta. Les mides són modestes, 0,30 o 0,40 m de diàmetre i una profunditat semblant. Forats de pal. És un tipus d’estructura que permet identificar les cases de fusta. Consisteix en un cilindre de diàmetre reduït i una profunditat diverses vegades el diàmetre. També pot servir com a fonamentació d’una palissada o altres estructures com ponts, pals de paller, etc.

Estructures profundes, de planta rectangular o oval Hi ha poques estructures negatives de planta rectangular. Poden ser rectangulars els pous, les sitges (de tot tipus), els fons de cabana o fins i tot alguns graners semisubterranis. Quan en una excavació prehistòrica trobem una fossa de planta rectangular en principi hem de pensar que es tracta d’una cava. Caves. En prehistòria la cava és una fossa de planta rectangular o oval, encara que es coneixen també caves en forma de corredor amb les parets recobertes de pedres. Les caves s’utilitzaven per conservar aliments de tot tipus. Els aliments es poden posar a la cava dins de ceràmiques, en bótes, caixes, en sacs, penjats, etc. La conservació dels aliments a la cava es basa en la major estabilitat de temperatures que hi ha sota terra, especialment en la frescor que hi trobem els mesos d’estiu. En alguns jaciments es coneixen caves que tenien un caixó de fusta que evitava el contacte dels aliments amb les parets de la fossa.

Estructures profundes, de planta allargada Les fosses de planta allargada es poden classificar de moltes maneres. Aquí he posat primer les fosses relacionades amb els poblats i després les estructures agràries i naturals. Caves. Més amunt he dit que un tipus de caves eren en forma de corredor amb les parets murades. Rases de fundació. Es tracta de rases que fonamenten un mur de pedra seca o una paret feta amb troncs portants. Les rases de fundació, si van associades a forats de pal, ens permeten definir les cases de fusta. Tancats i palissades. Els tancats i les palissades es detecten per alineaments de petits forats de pal o de rases de fundació més estretes que les d’un mur. Els tancats poden ser per al bestiar o per delimitar un poblat. Les palissades poden tenir funció de defensa quan es troben associades a valls i fossats.

319

Valls i fossats. Solen delimitar els poblats, s’associen a palissades i normalment se’ls atribueix una funció defensiva. Els fossats neolítics molt sovint són de tipus discontinus i es disposen un davant de l’altre. Marques d’arada. Són les marques que deixa l’arada al substrat d’un camp de conreu. Es tracta de petites rases paral·leles que s’orienten al llarg del camp i que sovint són travessades per altres marques en direcció ortogonal. Normalment les arades modernes esborren les marques deixades per les arades més antigues de tal manera que moltes marques d’arada prehistòrica s’han preservat sota túmuls prehistòrics que segellen un camp de conreu més antic. Límits de parcel·la. Són rases que delimiten un antic camp de conreu. Molt sovint els coneixem a través de fotografies aèries o d’altimetria làser, permetent detectar antics parcel·laris. Són diverses les regions de l’Europa temperada en les quals es coneixen parcel·laris prehistòrics, coneguts normalment amb el nom de “camps celtes”. Canals de drenatge. Són canals que recullen l’aigua d’un poblat o d’un camp de conreu i la deriven cap a un riu o torrent. Es poden detectar per fotografia aèria o directament per excavació. Paleocanals. Són antics xaragalls per on discorria l’aigua de pluja que han estat coberts pels terrassaments agrícoles. Quedi clar que no es tracta d’estructures antròpiques, sinó d’elements naturals. Si s’inclouen en aquest treball és perquè ens els podem trobar en una excavació arqueològica. TIPUS Sitja subterrània per cereals

FORMA Cilíndrica, troncocònica, ovoide o en forma d’ampolla

Sitja amb ceràmiques senceres Sitja semisubterrània per cereals Sitja per tubercles Sitja per farratges Pou

Cilíndrica, troncocònica, ovoide o en forma d’ampolla Cubeta cilíndrica Cilíndrica Cilíndrica o allargada Cilíndrica

Fossa amb llit de sorra

De planta circular o quadrada

Contenidor de líquids Fossa de fermentació Sitja per fruits secs Tenalla enterrada fins al coll

Cilíndrica Cilíndrica Cilíndrica Cilíndrica amb la base còncava

Morter fet a terra

Cilíndrica

ELEMENTS IDENTIFICADORS Grans de cereal carbonitzats Recobriment de les parets d’argila Lleugera rubefacció de les parets Empremtes de grans Presència de tapadores Ceràmiques d’emmagatzematge senceres Grans de cereal carbonitzats Gran profunditat, fins a la capa freàtica Elements de protecció a la part baixa (troncs, murs de pedra) Capa de sorra o de cendra al fons Fruits secs carbonitzats Tenalla conservada bastant sencera (més de la meitat) Dimensions reduïdes Capa d’argila a les parets 320

Forat de pal

Cilíndric, estret i profund

Cava

De planta rectangular, oval o allargada

Rasa de fundació Tancat o palissada

Allargada Allargada

Vall o fossat

Allargada

Marques d’arada

Allargada

Límit de parcel·la

Allargada

Canal de drenatge

Allargada

Paleocanal

Allargada

Sediment amb carbons o amb matèria orgànica (coloració fosca) Pedres de falca Es poden conservar les tenalles que contenia Pot tenir una caixa de fusta Pot tenir les parets murades Associada a un mur Línea de forats de pal o rases de fundació que delimiten un espai Pot anar associat a un fossat Solen delimitar un poblat Poden anar associats a una palissada Petits canals en la direcció del costat llarg del camp i travessers Solen ser rectilinis i delimiten un camp rectangular Poden trobar-se en un espai d’hàbitat o delimitar camps de conreu Antics xaragalls formats per la naturalesa

Taula 1.4: Estructures negatives profundes, més fondes que amples.

Estructures somes (de poca profunditat) Continuant amb les estructures negatives, exposo a continuació algunes estructures regulars que es caracteritzen per una profunditat escassa. Les ordeno de més a menys extenses. Basses. Es tracta de grans depressions, normalment properes als poblats, on s’acumula l’aigua de pluja. Al fons de la bassa es detecten capes d’argila i de llims arrossegats per l’aigua. Si es fa un estudi del sediment es poden trobar esquelets de diatomees i altres organismes propis de les aigües estanyades. En alguns casos s’han trobat al fons ceràmiques que se suposa que eren utilitzades per extreure aigua i es van perdre. Fons de cabana. És un tipus d’estructura clàssic i bastant controvertit. Correspon a una cabana que té el terra en una fossa regular. En alguns casos pot correspondre a una vivenda sencera però els exemples prehistòrics europeus apunten sovint a una finalitat concreta: taller, corral, magatzem, etc. Fins als anys 1980 es donava el nom de “fons de cabana” a qualsevol estructura negativa. Forns amb pedres calentes. És un tipus especial de forn consistent en una fossa circular o allargada en la qual es couen els aliments per l’addició de pedres molt calentes que es treuen d’un foc que es troba a prop o dins de la mateixa fossa. Els aliments s’emboliquen amb fulles i es couen lentament. Els estudis etnogràfics indiquen que els forns amb pedres calentes s’utilitzen sobretot en festes i banquets, ja

321

que és un forn que permet rostir un animal sencer i en canvi resulta poc apte per coure les petites quantitats d’aliment que es necessiten en el dia a dia. Fosses de combustió. A vegades les llars de foc es fan en cubetes que serveixen per concentrar el foc sobre el recipient que es cou. Les fosses de combustió es detecten quan es troba una cubeta amb les parets rubefactades amb l’interior ple de cendres i de carbons. Suports de contenidor. Es tracta d’una petita concavitat amb el fons pla o còncau que servia per aguantar una tenalla. Sovint per ajustar el cul de la tenalla a la forma de la fossa s’utilitzava sorra o bé pedres de falca. TIPUS Bassa

FORMA De tendència circular i gran diàmetre

Fons de cabana

Circular o rectangular

Forn amb pedres calentes

Circular o rectangular allargat

Fossa de combustió

Circular

Suport de contenidor

Circular amb la base còncava

ELEMENTS IDENTIFICADORS Pot tenir un canal de drenatge que hi porti l’aigua Llims al fons Terra pla Pot tenir estructures domèstiques com llars de foc, forns, calassos, etc Pedres termoalterades Pot tenir grans carbons Rubefacció de les parets Carbons i cendres Base d’una tenalla in situ Pedres de falca

Taula 1.5: Estructures negatives poc profundes

Estructures de formes especials Es tracta de fosses que s’identifiquen per les diferents formes que presenten, ja que poden ser cilíndriques, en forma d’embut, allargades, etc. Moltes d’aquestes fosses servien per elaborar algun producte. En algunes d’elles es detecta la presència del producte que s’obtenia o les seves escòries. Sovint en l’obtenció d’aquest producte hi intervé el foc i llavors hi detectem carbons, cendres i rubefaccions. Forns domèstics de fossa. És un forn que s’excava en una paret lateral d’un fons de cabana. La majoria d’exemples que es coneixen a Europa són d’època medieval, però n’hi ha algun de més antic. La planta sol ser circular i les parets es tanquen en una volta. Clots per extreure argila. Són fosses d’aparença irregular però que si ens fixem bé surten de la combinació de diverses fosses ovals. Cada fossa oval representa un operari que extreu la terra que té al voltant (el que li dóna el braç, típicament 1,5-2 m d’eix major) amb un front abrupte al davant de l’operari i un front oposat no tan dret, per on es retira el sediment. Les fosses es tallen entre elles i donen un terra que recorda els cràters de la lluna. Fins als anys 1980 la majoria d’aquestes fosses es classificaven com a fons de cabana. 322

Clots per decantar i pastar fang. Normalment són clots per extreure argila que s’aprofiten per decantar o pastar el fang que s’utilitzarà en la construcció d’estructures i edificis propers. Forns de ceràmica de fossa. Una de les maneres de coure els vasos de ceràmica és en forns en fossa. L’etnografia i l’arqueologia experimental ens mostren nombroses formes possibles per aquests forns, des dels de forma cilíndrica (en cubeta) o els que presenten un pou d’accés i una cambra de cocció excavada al terra. Abocadors de ceràmica. En un taller de ceramista, es tracta dels llocs on es llencen les ceràmiques que han sortit mal cuites o deformades. Pot ser una simple pila o una fossa, normalment un antic clot per extreure argila. També s’aplica el nom sensu lato a qualsevol acumulació de ceràmiques. Ceràmiques soterrades. És un tipus d’estructura molt especial, fins al punt que no en conec cap de segura a la prehistòria europea. La definició parteix dels antics tractats d’agronomia, que diuen que es poden conservar fruites fresques i fruits secs dins de ceràmiques tancades hermèticament i enterrades en un lloc sec. Carboneres. Era l’estructura on s’obtenia el carbó necessari per alimentar els forns metal·lúrgics, d’aquí que es cregui que es va desenvolupar sobretot a partir del calcolític, malgrat que les primeres carboneres identificades amb seguretat corresponen a l’edat del ferro. L’etnografia i la història de les tècniques ens mostren dues maneres de fer carbó, en piles o bé en fosses. La carbonera es detecta per la presència de nombrosos carbons d’espècies aptes per al carboneig, com són roures, alzines, faig, pi, bruc, etc a la zona mediterrània, o vern, til·ler, auró, om, etc a l’Europa temperada. Forns de coure. N’hi ha de molts tipus. Cal distingir els forns de reducció, que obtenen el coure a partir del mineral i se situen a les zones mineres, i els forns de fosa, que es troben al taller de l’artesà bronzista i es localitzen prop dels centres de consum. Els forns de reducció més coneguts consisteixen en una fossa quadrangular situada en un lloc en pendent, amb parets de pedra i l’interior ple de carbons i escòries de coure. Els forns de fosa es composen d’un gresol posat sobre una fossa on hi havia carbó vegetal que era encès amb molta intensitat amb l’ajut del corrent d’aire provocat per una manxa acoblada a una tovera. Els elements que identifiquen un forn de fosa són el gresol, la fossa, la tovera i les escòries de metall. Forns de ferro. Com en el coure, s’han de distingir d’una banda els que servien per a obtenir ferro del mineral (forns de reducció) dels forns de fosa o fornals, que trobem al taller del ferrer. En els forns de reducció s’obté el masser o esponja de ferro, el qual es torna a escalfar a la fornal i es pica repetidament per obtenir ferro. Prop de la fornal sol aparèixer l’enclusa, que és una pedra sobre la qual el ferrer picava el ferro. Forns de calç. Mal documentats a la prehistòria, es coneixen sobretot per algun experiment i més que res per informacions etnogràfiques i dels agrònoms antics.

323

Forns de pega. Tampoc ens han pervingut forns de pega prehistòrics que hagin estat identificats i estudiats. Gairebé tota la informació que posseïm prové d’experiments i d’informació etnogràfica. Fosses d’adoberia. Són fosses problemàtiques, llargues i estretes, anomenades pels alemanys Schlitzgruben. Abans es consideraven fosses per adobar les pells mitjançant la immersió en líquids que contenien tanins però actualment hi ha tendència a interpretar-les com a trampes de caça. Clots per fumar pells. Es tracta de petites fosses on es cremaven matèries que donaven molt de fum i servien per fumar les pells. Malgrat que són ben coneguts a Amèrica del Nord, a Europa no en conec exemples. Trampes de caça. És un tipus de fossa controvertida, ja que inclou les Schlitzgruben, tipus de fossa particular trobada a molts llocs d’Europa, de forma allargada, profunda, i molt sovint amb el fons amb depressions. Anys enrere era considerada una fossa d’adoberia però actualment hi ha tendència a considerar-la una trampa de cacera. Fosses de plantació. Són clots fets al terra dels antics camps de conreu que servien per plantar ceps o altres arbres. Els ceps es planten en fileres mantenint unes determinades distàncies entre elles a fi de facilitar el pas de l’arada. La majoria de fosses i rases de plantació que coneixem són ja d’època romana, però se’n coneixen de l’edat del ferro i alguna de més antiga a les illes del Mediterrani. Clots d’arrencada d’arbre. Es tracta de fosses irregulars causades per la caiguda d’un arbre arrossegat per la força del vent. En caure l’arbre, estira les arrels i s’emporta un pa de terra en forma de D una mica irregular. Són fosses causades per la naturalesa però ocasionalment són aprofitades per l’home. TIPUS Forn domèstic de fossa Clot d’extracció d’argila Clot per decantar i pastar fang Forn de ceràmica de fossa Abocador de ceràmica Ceràmica soterrada

Carbonera

Forn de coure

FORMA De planta circular amb un pou d’accès Clot format per la combinació de diverses fosses ovals que es juxtaposen Sol reciclar un clot d’extracció d’argila Cilíndrica Sol aprofitar una fossa preexistent Format per la combinació de diverses fosses que es juxtaposen, de mides més modestes que els clots d’extracció d’argila De planta circular o quadrangular De planta circular o quadrangular

ELEMENTS IDENTIFICADORS Intenses rubefaccions El substrat ha de ser d’argiles Sol contenir fang decantat al fons Lleugera rubefacció Acumulació de ceràmiques mal cuites o deformades

Carbons aptes per al carboneig Poden trobar-se en un taller de ferrer o allunyats dels assentaments Rubefacció de les parets Carbons Toveres 324

Forn de ferro

De planta circular o quadrangular

Forn de calç

Cilíndrica

Forn de pega

Forma d’embut (i d’altres)

Fossa d’adoberia

Forma en Y-V-W, llarga i estreta

Clot per fumar pells

Cilíndrica amb la base còncava

Trampa de caça

Forma en Y-V-W, llarga i estreta

Fossa de plantació

Fosses situades a intervals regulars En forma de D

Clot d’arrencada d’arbre

Gresols Escòries Rubefacció de les parets Carbons Toveres Escòries Rubefacció de les parets Restes de calç Proximitat d’una bassa per amerar la calç Rubefacció de les parets Carbons Acumulació de matèria orgànica, fòsfor, nitrogen, etc Presència de carbons que produeixen molt de fum Capa de fums a les parets Fora dels habitats Es presenten agrupades S’identifiquen en ocasió de grans moviments de terres Parets irregulars

Taula 1.6: Estructures de forma especial

Estructures de forma inespecífica Són estructures en les quals la forma de la fossa és indiferent, ja que les caracteritza el seu contingut d’objectes. Sovint aprofiten fosses excavades amb altres funcions, tals com sitges, forats de pal, fosses d’extracció d’argiles, etc. Amagatalls o dipòsits. Els amagatalls són fosses (o de vegades, simples llocs) on apareixen un nombre més o menys important d’eines, estris i béns que se suposa que s’amagaven sota terra perquè no es necessitaven en aquell moment o potser perquè hi havia una situació d’inseguretat que feia recomanable amagar béns valuosos. En un treball anterior vaig classificar els amagatalls en domèstics, de distribució i tresors (taula 1.7) (Miret 2010: 117-119). Fosses rituals. Les fosses rituals són aquelles fosses que contenen al seu interior elements que s’atribueixen a rituals màgico-religiosos o que s’identifiquen com a ofrenes a les divinitats. N’hi ha de moltíssimes classes i en general són bastant controvertides. A fi de no divagar excessivament amb un tipus d’estructures que es presten a l’especulació, he optat per utilitzar els pocs coneixements que tenim de l’època clàssica, on són coneguts alguns aspectes de la seva religiositat, i recular en el temps a veure si el que trobem a la prehistòria es pot ajustar al registre arqueològic que coneixem de l’època clàssica. Així he considerat els tipus següents (taula 1.7): dipòsits de fundació, fosses amb ossos animals en connexió anatòmica, fosses amb restes de banquets, fosses relacionades amb libacions, fosses amb elements de culte i troballes als aiguamolls. Aquestes estructures es descriuen amb detall al capítol 8. 325

Fosses sepulcrals. El nombre d’estructures i construccions prehistòriques relacionades amb la mort és molt ampli: sepulcres de corredor, cistes, túmuls, camps d’urnes, hipogeus, sepulcres de fossa, etc. En aquesta monografia només s’estudien unes poques estructures sepulcrals, com les sitges per a cereals reaprofitades com a lloc d’enterrament, sepultures animals dins de tombes o necròpolis... Clots per escombraries. A partir dels treballs etnoarqueològics de Hayden i Cannon (1983) s’han de distingir dos tipus de clots d’escombraries. Els autors esmentats sostenen que les deixalles sofreixen dos tipus de tries: En primer lloc la tria provisional (provisional discard), en la qual les restes de menjar o les cendres van a un abocador temporal com pot ser el femer, les ceràmiques trencades es guarden per si encara poden ser utilitzades per donar de beure als animals o per protegir una planta de l’hort, etc. De tant en tant, normalment un cop l’any, es fa la tria definitiva (final discard): el contingut del femer es llença als camps de conreu i els objectes que no poden ser aprofitats es llencen a qualsevol tipus de fossa que ha perdut el seu ús original, sigui una sitja, un clot per extreure argila, un pou, etc, o a la llera d’un torrent.

326

TIPUS Amagatall o dipòsit domèstic

FORMA Sol aprofitar una fossa preexistent

Amagatall o dipòsit de distribució

Sol aprofitar una fossa preexistent

Tresor

Sol aprofitar una fossa preexistent

Dipòsit de fundació

En un forat de pal, una rasa de fundació o una fossa coberta pel paviment d’una casa Sol aprofitar una fossa preexistent

Fossa ritual amb ossos d’animals en connexió anatòmica Fossa ritual amb restes de banquets

Sol aprofitar una fossa preexistent

Fossa ritual relacionada amb libacions Fossa ritual amb elements de culte

Sol aprofitar una fossa preexistent Sol aprofitar una fossa preexistent

Troballes als aiguamolls Fossa sepulcral (en un assentament) Clot per escombraries

Sol aprofitar una fossa preexistent, generalment una sitja Sol aprofitar una fossa preexistent

ELEMENTS IDENTIFICADORS Ceràmiques de tot tipus, eines, molins, matèries primeres Dins dels assentaments Sèries repetides de bronzes, de destrals de pedra o d’eines de sílex. Dipòsits de fonedor amb objectes trencats Allunyat dels assentaments Collarets, eines de bronze, monedes Més propi de temps històrics Pot contenir ceràmiques senceres, l’esquelet d’un animal sacrificat o monedes Esquelet total o parcial d’un animal sacrificat Dins d’un assentament o un santuari Deixalles de menjar de tipus excepcional (espècies poc corrents) Dins de santuaris o en necròpolis Sèries de vasos d’ús individual (copes, bols) Dipòsit d’objectes de culte (calderes, figuretes, vasos en miniatura...) Objectes de tot tipus llençats als aiguamolls o enterrats en les seves proximitats Enterraments en sitges, sota les cases, etc Pot ser primari o secundari Tot tipus de deixalles

Taula 1.7: Fosses de forma inespecífica, caracteritzades pel seu contingut.

327

328

Résumé

TROUS, SILOS ET AUTRES. CATALOGUE DES STRUCTURES PRÉHISTORIQUES D’EUROPE Ce livre est le catalogue d’une soixantaine de structures qu’il est possible de trouver lorsque l’on effectue des fouilles et des éléments qui servent à identifier leurs fonctions. Il s'agit d'une approche multidisciplinaire qui combine les données de l’agronomie, de l'archéologie et de l’ethnographie. J’ai tenté d'identifier la fonction remplie par une fosse de la façon la plus «naturelle» possible : par la forme, le contenu ou des caractéristiques facilement vérifiables. Malgré mes efforts, de nombreuses structures restent difficiles à définir ou font même l’objet de controverses : nous en trouverons un bon nombre d'exemples dans cet ouvrage. D'abord, nous classerons les structures en deux catégories : positives et négatives. Comme on le sait, les structures positives sont constituées de matière ajoutée (sédiments, pierre, terre), tandis que les négatives sont creusées dans le substrat qui forme la base du gisement. Les structures positives seront, à leur tour, classées en fonction du type de matériau utilisé soit : la pierre ou la terre. En outre, les structures négatives seront classées selon leur forme, puis selon leur contenu ou selon des caractéristiques spécifiques (par exemple la rubéfaction des murs). Il existe des structures qui sont composées à la fois de pierres et de terre. C’est pour cette raison qu’elles apparaissent à plusieurs reprises dans cet exposé.

Constructions En général, les constructions peuvent être classées selon le matériau principal utilisé pour bâtir les murs, ce qui nous permet de parler de maisons en pierres, en terre ou en bois. Si les techniques sont mixtes, c'est-à-dire, si les matériaux utilisés sont différents, on retient le matériau principal. Les toitures sont presque toujours végétales (troncs d'arbres, branches, paille...). Les maisons en pierre. Elles sont formées de murs en pierres sèches, s’il n’y a pas de liant pour tenir les pierres, ou en pierres liées par de la terre glaise. Les maisons ayant des murs en pierre se trouvent dans les endroits où ce matériau abonde, comme en Méditerranée (Fig. 2.3). Maisons en terre. Quant à la construction des maisons en terre, il existe des techniques différentes : adobe, pisé, bauge, torchis. Souvent les maisons en adobe ou en pisé ont une base en pierres sèches qui empêche l’humidité de pénétrer à travers le sol (Fig. 2.4).

329

Maisons en bois. Ce sont des maisons dont les murs sont construits avec des poteaux en bois plantés dans le sol pour supporter le poids de la toiture. Les murs peuvent être constitués exclusivement de poteaux, mais on trouve aussi, de façon assez habituelle, des murs constitués d’une claie recouverte de terre glaise (torchis). En archéologie, on identifie les maisons en bois quand on trouve des trous de poteaux disposés régulièrement ou des fossés de fondation avec des trous de poteaux (Fig. 2.5 et 2.8). Entrepôts et greniers. Le grenier est une pièce ou un bâtiment pour stocker toutes sortes de céréales et de légumineuses. Il est, de préférence, utilisé pour stocker de grandes quantités de céréales et de légumineuses à court et moyen terme. Le grenier peut prendre de nombreuses formes : ce peut être un bâtiment isolé ou une pièce haute de la maison. Dans ce travail, nous distinguerons les greniers à compartiments, les greniers sur pilotis, les greniers sur pierres et les greniers sur murs parallèles. Au chapitre 2, il y a une description de chaque type de granges (Fig. 2.10-2.12). TYPE Maisons en pierre

FORME Circulaire, ovale, rectangulaire...

ELEMENTS D’IDENTIFICATION Avec des murs en pierre

Maisons en terre

Circulaire, ovale, rectangulaire... Circulaire, ovale, rectangulaire... Circulaire, rectangulaire...

Avec des murs en terre

Maisons en bois Entrepôts et greniers

Avec des murs en bois Variantes : - Sur des poteaux - Sur des pierres - Sur des murs

Tableau 1.1 : Types de construction documentés de l’Europe préhistorique.

Structures positives Structures en pierre Les structures en pierre sont généralement composées de pavements et peuvent correspondre à l'une des structures que je décris ci-dessous, classées de la plus grande à la plus petite. Aires. Les aires sont les endroits où l’on battait les céréales et les légumineuses. Normalement, ce sont des espaces circulaires de grand diamètre (environ 15 m pour les aires traditionnelles). Il est rare de découvrir des aires de l’époque préhistorique, mais parmi les aires traditionnelles, il y en a quelques-unes qui sont pavées. C’est pour cette raison que je les cite ici. Meules. Les meules de foin traditionnelles sont composées d’un pôle central autour duquel s’entassent les couches de foin. Dans certaines régions, on recouvrait les

330

meules traditionnelles d’une calotte de terre pour les protéger. Cela dit, il est rare d’identifier des bottes de foin remontant à la préhistoire (Fig. 6.4). Murs en pierre. Il existe des murs en pierre sèche (quand il n’y a pas de liant) ou des murs dont les joints sont faits avec de la terre glaise, de la chaux ou tout autre liant. Banquettes. Une banquette en pierre est un mur de faible hauteur (le plus typique est d'environ 0,5 m.) adossé à un autre mur, où l’on rangeait les meules, les pots et toutes sortes d'outils. Il en existe une variante qui est munie de cavités et qui servaient à loger la base des pots. Il y a aussi des banquettes en adobe, comme nous le verrons cidessous. Bases de grenier. Il s’agit d‘un pavement qui soutient un grenier en bois. Ces structures sont situées à l'extérieur des maisons et ont des formes et des tailles variables (Fig. 2.11). Bases de silo surélevé. Il s’agit d’un pavement de forme rectangulaire ou circulaire qui peut être situé à l'intérieur ou à l'extérieur d’une maison. Entre les pierres et au-dessus de celles-ci, il doit y avoir un lit d'argile (s’il est conservé) et le début des murs en terre (Fig. 4.3). Foyers pavés. Certains foyers sont munis d’une sole formée de galets qui a pour mission d’accumuler la chaleur du feu de cheminée et de, doucement, la dégager pour permettre la cuisson (lente) des aliments. Ces chapes sont généralement circulaires et ont un diamètre d’environ 0,60 m, mais on en connaît qui sont ovales et même un peu irrégulières. Compartiment à grains. Le compartiment à grains est un compartiment de faible hauteur situé dans le grenier ou dans une pièce de la maison et qui sert à contenir le grain en vrac. Il peut être en pierre ou en terre. Le compartiment est délimité par des dalles placées verticalement. Il peut être situé dans le coin d’une pièce (Fig. 3.10, 1). Support de meules. Les supports de meules sont une structure en pierre ou en argile qui sert à fixer la meule au sol, à récupérer la farine ou à élever la meule pour la rendre plus accessible (Fig. 3.14). Support de contenant. Il a une forme circulaire et un petit diamètre et il est constitué de pierres qui soutiennent un pot ou un panier. Les supports de contenant peuvent aussi être des structures négatives, comme on le verra ci-dessous (Fig. 5.8).

TYPE Aire Meule de paille Mur en pierre Banquette Base de grenier Base de silo surélevé Foyer pavé

FORME Circulaire Circulaire Allongée Allongée Généralement circulaire Circulaire ou rectangulaire Circulaire ou carrée

Compartiment à grains

Circulaire ou carrée

ELEMENTS D’IDENTIFICATION Pavement de grand diamètre Pavement grand Pierres alignées Mur de faible hauteur Pavement Pavement avec des traces de terre Groupe de pierres ou de galets Cendres et charbons Dalles placées verticalement 331

Support de meule

Circulaire

Support de contenant

Plan circulaire et petit diamètre

Pavement au-dessus duquel on trouve une meule Cercle de pierres de petit diamètre

Tableau 1.2 : Structures en pierre positives.

Structures en terre Il existe un certain nombre de structures en terre, comme les silos surélevés, les compartiments à grains, les fours, les foyers, etc. On notera que, dans certains cas, on retrouve les mêmes structures que celles décrites aux paragraphes précédents (structures en pierre). En effet, il existe des structures qui peuvent être faites tant avec des pierres qu’avec de la terre glaise. Elles sont classées, ci-après, de la plus grande à la plus petite. Silo surélevé pour le stockage des céréales. Il s'agit d'un silo situé au-dessus du niveau du sol. Il n'existe pas de consensus parmi les archéologues, les ethnographes et les agronomes sur ce qui fait la différence entre un grenier et un silo surélevé. La même construction peut être décrite en tant que grenier par un auteur ou en tant que silo, par un autre. Faute d’unanimité, j’ai proposé (voir Miret, 2010 : 52-53) de réserver le mot « grenier » pour les bâtiments de stockage (de grains et de légumes) fabriqués en bois et en fibres végétales et le mot « silo » pour ceux qui ont été faits en terre et dérivés. (Notez qu'un silo en terre peut avoir une base en pierre voir ci-dessus) (Fig. 4.3). Banquette. Comme nous l'avons dit plus haut, c’est un mur adossé, de faible hauteur, qui sert à ranger les meules, les pots et toutes sortes d'outils. Il existe aussi des banquettes en adobe, comme nous le verrons ci-dessous. Fours de potier voûtés. Le type de four de potier le plus connu est voûté et constitué de deux chambres : un foyer et une chambre pour la cuisson séparés par une grille perforée. Nous trouvons parfois des fours à poterie en bon état de conservation, mais, la plupart du temps, nous les identifions par la présence de fragments de grille en argile (Fig. 10.8). Fours domestiques voûtés. Les fours domestiques (fours pour la cuisson du pain et autres aliments, situés à l'intérieur de la maison ou à proximité) peuvent être divisés en fours voûtés et en fours creusés dans le sol. Dans le premier cas, ils sont positifs et dans le second, ce sont des structures négatives. Les fours voûtés sont construits à l’aide d’une maille en bois (branchages) qui soutient les parois en argile, de forme hémisphérique ou tronconique (Fig. 3.5 et 3.6). Pour cuire le pain, un feu est allumé à l'intérieur et, lorsque la température souhaitée est atteinte, les cendres et le bois sont enlevés du four et on y place les pains ou les aliments à cuire. Au cours d’une fouille, on trouve parfois la base d’un four, mais, le plus souvent, on ne fait qu’identifier quelques fragments de murs en argile dans une fosse à déchets.

332

Compartiment à grains. Fabriqué en argile, le compartiment à grains est plutôt bas et sert à stocker les céréales (Fig. 3.10, 2). Quelquefois, on peut le trouver dans le coin d'une pièce. Il peut être formé de deux parois verticales ou d’une paroi courbe formant un quart de cercle. Foyers. Certains foyers sont recouverts d’une dalle en argile qui renvoie la chaleur du feu vers le haut. Sous l’argile, il peut y avoir parfois une couche de tessons ou de galets (Fig. 3.1). TYPE Silo surélevé Banquette

FORME Circulaire ou carrée Allongée

Four voûté de potier

Circulaire ou carrée

Four voûté domestique

Circulaire

Compartiment à grains

Circulaire ou carrée

Foyer

Circulaire ou carrée

ELEMENTS D’IDENTIFICATION Murs en bauge ou en torchis. Mur en adobe de faible hauteur. Elle peut avoir de petites cavités qui servent à loger la base des pots. Deux compartiments séparés par une grille perforée. Parois en bauge cuite. Sole en argile et en pierres. Parois en bauge cuite. Parois en bauge de faible hauteur. Dans une maison ou un grenier. Sole en argile. Charbons et cendres.

Tableau 1.3 : Structures positives en terre.

Structures négatives J'ai déjà défini ce que sont des fosses ou des structures négatives. Maintenant, je veux juste faire remarquer que les structures négatives peuvent être plus ou moins profondes. Je vais d’abord traiter des structures profondes, dont la largeur est supérieure à la profondeur. On verra qu’elles peuvent être classées en fonction de leur plan : circulaires, rectangulaires, ovales ou allongés. Ensuite, je m’arrêterai plus longuement sur les structures peu profondes aux formes particulières (généralement, des fosses industrielles visant à obtenir un produit) et sur les structures n’ayant pas de forme spécifique, que l’on définit grâce aux objets trouvés à l’intérieur.

Structures profondes, circulaires Je vais commencer par les structures profondes négatives, et parmi elles, par celles qui ont un plan circulaire. Je les ai classées en fonction de leur diamètre, dans l’ordre décroissant. Silos à grains souterrains. On peut les considérer comme les types de fosses les plus courantes dans les habitats préhistoriques européens, excepté pour les habitats en bois, où la structure la plus courante est le trou de poteau. Quant à leur forme, les 333

recherches effectuées dans les domaines agronomique, ethnographique et archéologique montrent que les silos de stockage de céréales sont les seules structures souterraines qui ont une forme tronconique, ovoïde ou en flacon (Fig. 4.1). Les formes cylindriques sont, également, courantes, mais cette morphologie est partagée par de nombreux autres types de trous, ce qui nous oblige à chercher d'autres éléments pour identifier correctement un silo à grains. Les autres critères d’identification d’un silo sont : 1) Une analyse carpologique du sédiment du fond du silo, si des grains de céréales sont présents. 2) Le revêtement en argile des parois, qui permet une meilleure étanchéité. 3) Une légère rougeur des parois, causée par la combustion des débris d'un ensilage précédent. 4) La présence de dalles circulaires en pierre ou d’un bouchon d’argile. Silos contenant des poteries entières. Les silos contenant des poteries entières sont des silos qui étaient utilisés pour le stockage de la nourriture (conservée dans des pots) lorsqu’ils étaient vides (généralement en été). On les identifie par la présence de pots de stockage entiers éparpillés au fond du silo. Les pots de stockage entiers sont les éléments-clé qui différencient les silos contenant des poteries entières, des cachettes domestiques et des fosses rituelles (Fig. 5.6 et 5.7). Silos à grains semi-souterrains. Dans les silos semi-souterrains, les grains sont en partie sous terre, en partie à la surface. Du point de vue ethnographique, ils ne sont pas très courants et, du point de vue archéologique, on doit noter qu'ils sont difficiles à identifier, car il ne subsiste généralement qu’une fosse cylindrique peu profonde, difficile à distinguer des autres types de fosses (Fig. 4.2). Silos à tubercules. Les silos à racines sont propres d'autres latitudes. En Europe, ils ne sont pas documentés avant la fin du Moyen-Âge (Fig. 5.2). Silos à fourrage. Le silo à fourrage est peu répandu avant le XIX e siècle, bien que certains auteurs pensent qu’il était probablement déjà utilisé à l'âge de fer (Fig. 5.3). Puits. Il s'agit d'un cylindre de profondeur remarquable qui va de la surface du sol ancien à la nappe phréatique. La profondeur est presque toujours supérieure à 2 ou 3 m, et on connaît des puits néolithiques qui atteignent les 15 m de profondeur, voire plus, à une période plus tardive. Les puits ont des parois dont la partie inférieure est généralement recouverte de poteaux ou de murs en pierres sèches. Les préhistoriens de l'Europe centrale distinguent différents types de puits : Kastenbrunnen, Röhrenbrunnen, vannerie, etc. en fonction de la structure qui empêche l’effondrement des parois (Fig. 3.11 et 3.12). Fosses dont le fond est recouvert d’un lit de sable. C'est une sorte de structure préhistorique rare (je n’en connais pas d’exemple certain), mais qui est bien décrite par les agronomes anciens et l’ethnographie. Elle consiste en une fosse cylindrique ou cubique dont le fond est recouvert d’un lit de sable sur lequel les aliments (fruits, tubercules, noix ...) étaient déposés (Fig. 5.4). Réservoirs à liquides. Ce sont des réservoirs cylindriques revêtus d'une peau de bête qui étaient utilisés pour contenir des liquides, tels que le babeurre. Je ne connais pas 334

de spécimens préhistoriques européens de ce genre et ne possède, à ce propos, que des informations du domaine de l’ethnoarchéologie (Fig. 5.12). Fosses de fermentation. Ce sont des puits recouverts de feuilles où l’on fait fermenter certains fruits et tubercules pour les conserver plus longtemps. Utilisés principalement dans les régions tropicales, ils sont inconnus en Europe (Fig. 5.13). Silos pour fruits à coque. Les quelques silos préhistoriques servant à préserver les noix dont nous ayons connaissance ont une forme cylindrique et des dimensions plus modestes que les silos à grains. Quelques exemplaires ethnographiques rectangulaires sont également connus. En archéologie, les silos sont identifiés par la découverte de restes de noix (généralement carbonisés) à l'intérieur d'une fosse cylindrique (Fig. 5.1). Pots enfouis jusqu'au col. Ces pots sont enfouis jusqu'au col dans des fosses cylindriques dont la base est concave et, généralement, adaptée à la forme du pot. Les pots enfouis jusqu'au col contenaient des liquides tels que le vin, l'huile ou l’eau, mais, selon les données ethnographiques, ils pourraient aussi avoir servi à conserver certains fruits (Fig. 5.9 et 5.10). Mortiers creusés dans le sol. Il s'agit d'un type de mortier consistant en un simple trou creusé dans le sol, où les graines étaient décortiquées à l'aide d'un bâton ou d'un maillet en bois. Leurs mesures sont modestes, 0,30 ou 0,40 m de diamètre, et leur profondeur du même ordre (Fig. 3.13). Trous de poteaux. Il s'agit d'un type de structure caractéristique des maisons en bois. Ils sont constitués d'un cylindre de petit diamètre et leur profondeur est égale à plusieurs fois ce diamètre. Ils peuvent également servir de base à une clôture ou à d'autres structures telles que les ponts, les piquets des meules de foin, etc. (Fig. 2.9)

Structures profondes rectangulaires ou ovales Il existe peu de structures rectangulaires négatives. Les puits, les silos (de toutes sortes), les fonds de cabane ou même les greniers semi-souterrains peuvent être rectangulaires. Lorsque, en réalisant des fouilles préhistoriques, on trouve une fosse rectangulaire, on pense, en principe, qu’il s’agit d’une cave. Caves. Dans la préhistoire, la cave est une fosse rectangulaire ou ovale, mais on connaît aussi des caves en forme de couloir dont les parois sont doublées de pierres. Les caves étaient utilisées pour stocker toutes sortes d’aliments, parfois contenus dans des poteries, des fûts, des boîtes, des sacs, ou bien suspendus, etc. La conservation des aliments dans les caves se base sur le fait que les températures sont plus stables sous terre, notamment durant les mois d'été où elles conservent leur fraîcheur (Fig. 5.5). Dans certains gisements, on a découvert des caves doublées d’une cloison en bois, pour éviter le contact des aliments avec les parois de la fosse.

335

Structures profondes allongées Les fosses allongées peuvent être classées de plusieurs façons. Ci-après, j'ai d’abord décrit les fosses ayant un rapport avec les habitats, puis les structures agricoles et naturelles. Caves. J’ai déjà mentionné plus haut qu’il existe des caves en forme de couloirs recouverts de murs en pierre (Fig. 5.5, 3). Tranchées de fondation. Ce sont les tranchées sous-jacentes d'un mur en pierre sèche ou d’un mur fait de poteaux en bois. Si l’on établit un rapport entre trous et poteaux, les tranchées de fondation nous permettent d’identifier les maisons en bois. Clôtures et palissades. Les clôtures et les palissades sont détectées par la présence d’alignements de petits trous de poteaux ou par des tranchées étroites de fondation de mur. Les clôtures peuvent servir à contrôler le bétail ou à délimiter un village. Elles peuvent aussi avoir une fonction défensive quand elles sont associées à des fossés. Fossés. Souvent, ils délimitent les villages et sont près des palissades. Généralement, on leur attribue une fonction défensive. Les fossés néolithiques sont souvent discontinus et disposés l'un derrière l'autre (Fig. 2.16). Marques de labour. Ce sont les marques laissées par la charrue dans le sol d'un champ de labour. Ce sont de petits fossés parallèles creusés sur la longueur du champ et souvent traversés par d'autres marques orthogonales. Normalement, les charrues modernes effacent les traces laissées par les charrues antiques. Aussi, les marques de charrue antiques qui ont subsisté sont celles qui sont restées scellées sous des tumulus préhistoriques (Fig. 6.1). Limites des champs. Ce sont des tranchées délimitant un ancien champ. Elles sont souvent découvertes grâce aux photographies aériennes ou à l’altimétrie laser, ce qui permet de détecter une parcellaire ancienne. Plusieurs régions tempérées d'Europe possèdent des parcellaires préhistoriques. En général, elles sont connues sous le nom de « champs celtiques ». Canaux de drainage. Ce sont des canaux qui recueillent l'eau d'un village ou d'un champ et qui la déversent dans une rivière ou un ruisseau. On peut les détecter aux moyens de photographies aériennes ou directement en réalisant des fouilles. Paléochenaux. Ce sont de vieux canaux à travers lesquels l'eau de pluie coulait et qui ont été couverts par des terrasses agricoles. Ce ne sont pas des structures anthropiques, mais des éléments naturels. S’ils sont inclus dans le présent document c’est parce que nous pouvons les trouver dans une fouille archéologique (Fig. 11.2).

336

TYPE Silo à grains souterrain

FORME Cylindrique, tronconique, ovoïde ou en forme de flacon

Silo contenant des poteries Cylindrique, tronconique, entières ovoïde ou en forme de flacon

ELEMENTS D’IDENTIFICATION Grains de céréale carbonisés. Recouvrement des parois en argile. Légère rubéfaction des parois. Empreintes de grains. Présence de dalles. Pots de stockage entiers.

Silo à grains semi-souterrain Silo à tubercules Silo à fourrages Puits

Cylindrique Cylindrique Cylindrique ou allongée Cylindrique

Grains de céréale carbonisés.

Fosse dont le fond est recouvert d’un lit de sable Réservoir à liquides Fosse de fermentation Silo pour fruits à coque

Plan circulaire ou carré

Couche de sable o de cendre dans le fond de la fosse.

Pot enfoui jusqu'au col

Cylindrique et base concave

Mortier creusé dans le sol

Cylindrique

Trou de poteau

Cylindrique, étroit et profond

Cave

Plan rectangulaire, ovale ou allongé

Tranchée de fondation Clôture ou palissade

Allongée Allongée

Fossé

Allongée

Cylindrique Cylindrique Cylindrique

Grande profondeur, jusqu'à la nappe phréatique. Eléments de protection dans le fond (poteaux, murs de pierre).

Fruits à coque carbonisés. Silo de petites dimensions. Pot conservé tout entier (plus de la moitié). Dimensions réduites Couche d’argile sur les parois. Sédiment contenant des charbons ou de la matière organique (couleur foncée) Pierres de calage. On y peut trouver les pots qu’elle contenait. Elle peut avoir une cloison en bois. Ses parois peuvent être recouvertes de murs en pierres. Associée à un mur. Ligne des trous de poteau ou des tranchées de fondation qui définissent un espace. Elle peut être associée à un fossé. Il définit généralement un habitat. On peut l’associer à une palissade. 337

Marques de labour

Allongée

Limites d’un champ

Allongée

Canal de drainage

Allongée

Paléochenal

Allongée

Dans un champ, petits canaux creusés dans le sens de la longueur et traversés par d’autres lignes. Elles sont rectilignes et délimitent un champ rectangulaire. Dans un habitat ou à la limite des champs. Formés par la nature.

Tableau 1.4 : Structures profondes négatives, plus profondes que larges.

Structures de faible profondeur En ce qui concerne les structures négatives, nous allons exposer certaines structures régulières qui se caractérisent par leur faible profondeur. Elles sont classées par ordre décroissant. Bassins. Ce sont de grandes dépressions, généralement situées à côté des villages, où l’eau de pluie était stockée. Dans leur partie inférieure, on a détecté des couches d'argile et de limon charrié par les eaux. Si on fait une étude des sédiments, on peut trouver des squelettes de diatomées et d'autres plantes habituelles dans les eaux stagnantes. Au fond de ces bassins, on trouve parfois quelques poteries. On pense qu’elles ont été utilisées pour puiser l'eau, puis perdues. Fond de cabane. Il s'agit d'un type de structure classique et très controversée. Il correspond à une cabane dont le sol est situé sur une fosse régulière. Dans certains cas, il peut correspondre à un logement entier, mais les exemples préhistoriques européens signalent plutôt qu’ils avaient une fonction précise : atelier, cour, entrepôt, etc. Jusqu'en 1980, on a donné le nom de « fond de cabane » à toute structure négative (Fig. 2.13-2.15). Fours à pierres chauffantes, aussi appelés « four polynésien ». Il s'agit d'un type particulier de four, constitué d'une fosse circulaire ou allongée, dans lequel les aliments étaient cuits à l’aide de pierres chaudes provenant d'un foyer situé à proximité ou dans la fosse elle-même. La nourriture était enveloppée dans des feuilles et cuite lentement. Les études ethnographiques montrent que les fours polynésiens étaient principalement utilisés lors des fêtes et des banquets. Il s’agit, en effet, d’un four qui peut rôtir un animal entier et qui ne convient pas pour la cuisson de petites quantités d'aliments, comme celles que l’on cuisinait au quotidien (Fig. 3.7-3.9). Fosses de combustion. Certains foyers étaient construits dans des bassins qui servaient à concentrer le feu à l’aide d’une poterie qui était posée dessus. Les fosses de combustion sont détectées lorsque l’on trouve une cuvette dont les murs sont rubéfiés et l'intérieur rempli de cendres et de charbons (Fig. 3.2 et 3.3). Support de contenant. C'est une petite concavité à fond plat ou concave qui était utilisée pour maintenir une jarre. Souvent, pour ajuster la forme de la cuve à la base de la jarre, on utilisait du sable ou des pierres de calage (Fig. 5.8, 2). 338

TYPE Bassin

FORME À tendance à être circulaire et à avoir un grand diamètre

Fond de cabane

Circulaire ou rectangulaire

Four à pierres chauffantes

Circulaire ou rectangulaire et allongé

Trou de combustion

Circulaire

Support de contenant

Circulaire - base concave

ELEMENTS D’IDENTIFICATION Il peut être muni d’un chenal d’alimentation pour transporter l’eau. Limon dans le fond. Fond plein. Il peut contenir des structures domestiques tels que foyers, fours, etc. Pierres thermoalterées. Il peut contenir de grands morceaux de charbon. Rubéfaction des parois. Charbons et cendres. Base d’une jarre in situ. Pierres de calage.

Tableau 1.5 : Structures négatives de faible profondeur.

Structures aux formes particulières On identifie ces fosses par leurs formes, qui peuvent être cylindriques, allongées, avoir la forme d’un entonnoir, etc. Beaucoup de ces fosses sont industrielles, car elles ont servi à développer un produit. Dans certaines structures industrielles, on détecte le produit qu’on y a fabriqué ou des scories. Souvent, le feu étant intervenu dans la fabrication du produit, on détecte des charbons, des cendres et des rubéfactions. Fours domestiques en fosse. C'est une variété de fours domestiques dont la chambre a été creusée dans la paroi latérale d’un fond de cabane. La plupart des exemples connus appartiennent à l'Europe médiévale, mais il existe des exemplaires plus anciens. Le plan est généralement circulaire et les parois forment une voûte (Fig. 3.4). Trous pour extraire l’argile. Les fosses ont un aspect irrégulier, mais si on les observe en détail, on peut considérer qu’il s’agit d’une combinaison de plusieurs fosses ovales. Chaque fosse ovale représente un opérateur qui extrayait la terre qui se trouvait autour de lui (la profondeur est égale à la longueur d’un bras, généralement 1,5-2 m de long), avec une face verticale devant l'opérateur et une face opposée moins inclinée, d’où le sédiment a été enlevé. Les fosses s’entrecroisent et le sol rappelle celui de la lune ponctuée de cratères. Jusque dans les années 1980, la plupart de ces fosses étaient classées en tant que fonds de cabane (Fig. 10.1-10.4). Trous servant à décanter et pétrir l'argile. Ce sont généralement des fosses d’extraction de l’argile qui ont été réutilisées pour décanter ou pétrir l’argile nécessaire à la construction de structures et de bâtiments. Fours de potier en fosse. Les poteries peuvent être cuites dans des fours creusés dans la terre. L’ethnographie expérimentale et l'archéologie nous montrent de nombreuses

339

formes pour ces fours : cylindriques (en cuvette) ou ceux ayant un trou d'homme et une chambre de cuisson creusé dans le sol (Fig. 10.7). Dépotoirs de potiers. Dans un atelier de poterie, ce sont les endroits où les poteries défectueuses ou déformées sont jetées. Ce peut être une pile ou une fosse simple, généralement un ancien trou d’extraction d’argile. Sensu lato le nom s'applique également à toute collection de poteries (Fig. 10.9). Poteries enterrées. Il s'agit d'un type de structure très particulier, si bien que je n’en connais aucun exemplaire attesté datant de la préhistoire européenne. Cela dit, il est mentionné dans les anciens traités d'agronomie qu’on peut conserver les fruits et les noix dans une poterie scellée et enterrée dans un endroit sec (Fig. 5.11). Charbonnières. C'était la structure d’où le charbon nécessaire aux fours métallurgiques était obtenu. On croit que les charbonnières se sont développées à partir du chalcolithique, même si le premier charbon identifié de façon absolument certaine date de l'âge de fer. L’ethnographie et l’histoire de la technologie nous montrent deux façons de faire du charbon : par entassement ou dans des fosses. On détecte une charbonnière par la présence de nombreux morceaux de charbons issus d’espèces propres à la carbonisation comme, pour la Méditerranée, le chêne, le chênevert, le hêtre, le pin, la bruyère, etc. ou, pour l’Europe tempérée, l'aulne, le tilleul, l’érable, l'orme, etc. (Fig. 10.15 et 10.16). Fours à cuivre. Il y en a de nombreux types. Il faut distinguer les fours de réduction, qui servent à obtenir du cuivre à partir de certains minerais et sont situés dans les zones minières, des fonderies ou forges installées chez les forgerons près des centres de consommation. Les fours de réduction les plus connus sont constitués d'une fosse située sur un terrain en pente – dont les murs sont en pierre et l’intérieur rempli de scories de cuivre et de charbon. Les fours de fusion sont constitués par un creuset placé sur une fosse pleine de charbon de bois, lequel a été très fortement enflammé à l'aide d’un courant d'air provoqué par un soufflet accouplé à une tuyère. Les éléments qui permettent d'identifier un four de fonderie sont la fosse, la tuyère ou les scories (Fig. 10.10 et 10.11). Fours à fer. Comme pour le cuivre, il convient de distinguer, d'une part, ceux qui servaient à extraire le fer du minerai, soit les fours de réduction, des fonderies et des forges utilisées par le forgeron. Dans le four de réduction, on obtient de l'éponge de fer, qui est à nouveau chauffée dans la forge et longuement martelée pour obtenir un objet en fer. Près de la forge apparaît généralement l'enclume, qui est une pierre sur laquelle le forgeron martelait le fer (Fig. 10.12-10.14). Fours à chaux. Mal documentées dans la préhistoire, ils sont connus grâce à des expériences, et surtout par l'information provenant de l’ethnographie et des agronomes anciens (Fig. 10.17). Fours à poix. Aucun four à poix préhistorique n’a été identifié et étudié. Presque toutes les informations que nous possédons sont issues d’expériences et de fours récents (Fig. 10.18-10.21). 340

Fosses de tanneurs. Ce sont des fosses problématiques, longues et étroites, appelées par les Allemands Schlitzgruben. Il y a quelques années, on considérait qu’il s’agissait de fosses servant au tannage des peaux (par immersion dans un liquide contenant des tanins), mais actuellement, on a plutôt tendance à croire que ce sont des pièges. Trous pour fumer des peaux. Ce sont de petits trous où étaient brûlés des matériaux qui faisaient beaucoup de fumée et qui servaient à fumer les peaux. Bien qu’ils soient bien connus en Amérique du Nord, en Europe je n’en connais aucun exemple (Fig. 10.22). Pièges. Il s'agit d'un type de fosses controversé parce qu'il comprend les Schlitzgruben, un type particulier de fosses allongées et profondes, trouvées dans de nombreux endroits en Europe, et très souvent accompagnées de dépressions. Il y a quelques années, on pensait qu’il s’agissait de fosses de tanneur, mais actuellement, on a plutôt tendance croire que ce sont des pièges (Fig. 10.23 et 10.24). Trous de plantation. Ce sont des trous pratiqués dans les anciens champs qui servaient à planter des vignes ou d’autres arbres. Les pieds de vignes forment des alignements suffisamment séparés les uns des autres pour permettre le passage de la charrue. La plupart des trous et des tranchées de plantation sont de l'époque romaine, mais on en connait qui remontent à l'âge de fer, et même de plus anciennes dans certaines îles de la Méditerranée (fig. 6.3). Trou provoqué par le déracinement d’un arbre. Il est causé par la chute d'un arbre qui a été déraciné par le vent. Quand l’arbre tombe, les racines remontent du sol en emportant un pan de terre qui a la forme d’un « D » un peu irrégulier. Ces trous sont causés par la nature, mais ils peuvent être exploités par l'homme (Fig. 11.1). TYPE Four domestique en fosse Trou d’extraction d’argile Trou pour décanter et pétrir l’argile Four de poterie en fosse Dépotoir de potier Poterie enterrée

Charbonnière

FORME Plan circulaire muni d’une fosse d’accès Trou formé par la combinaison de diverses fosses ovales juxtaposées Recycle souvent un trou d’extraction d’argile Cylindrique Recycle souvent une fosse préexistante Trou formé par la combinaison de diverses fosses ovales juxtaposées, de dimensions plus modestes que les trous d’extraction d’argile. Plan circulaire o quadrangulaire

ELEMENTS D’IDENTIFICATION Intenses rubéfactions. Le substrat est en argile. Contient souvent de l’argile décantée dans le fond. Légère rubéfaction. Accumulation de poteries mal cuites ou déformées.

Espèces aptes à faire du charbon. Elles peuvent être situées dans un atelier de forgeron ou loin des habitats. 341

Four à cuivre

Plan circulaire ou quadrangulaire

Four à fer

Plan circulaire ou quadrangulaire

Four à chaux

Cylindrique

Four à poix

Forme d’entonnoir (et autres) Forme en Y-V-W, longue et étroite

Fosse de tanneur Trou pour fumer des peaux

Cylindrique - base concave

Piège

Forme en Y-V-W, longue et étroite

Trou de plantation

Situés à intervalles réguliers

Trou de déracinement d’un En forme de D arbre

Rubéfaction des parois. Charbons. Tuyères. Scories. Rubéfaction des parois. Charbons. Tuyères. Scories. Rubéfaction des parois. Restes de chaux. Près d’un bassin pour éteindre la chaux. Rubéfaction des parois. Charbons. Accumulation de la matière organique, du phosphore, de l'azote, etc. Présence de charbons qui produisent beaucoup de fumée. Couche de suie sur les murs. Loin des habitats. Ils sont groupés. Ils sont identifiés à l'occasion de grandes décapages. Parois irrégulières.

Tableau 1.6 : Structures aux formes particulières.

Structures aux formes non spécifiques Ce sont des structures pour lesquelles la forme de la fosse est sans importance, puisque ce qui les caractérise ce sont les objets qu’elles contiennent. Il s’agit, en effet, de fosses recyclées, qui avaient été creusées pour un autre usage, telles que les silos, les trous de poteaux, les trous d'extraction d’argile, etc. Caches ou dépôts. Les caches sont des réservoirs (ou parfois, de simples loci) contenant un grand nombre d'outils, d’ustensiles et de produits que l’on avait cachés sous terre parce qu'ils n’étaient plus nécessaires ou, éventuellement, parce qu'il y avait une situation d'insécurité et qu’il était recommandé de cacher les objets de valeur. Dans des travaux antérieurs, j'ai classé les cachettes en : cachettes domestiques (Fig. 7.1-7.3), cachettes de distribution (Fig. 7.4 et 7.5) et trésors (Fig. 7.6) (Tableau 1.7) (Miret 2010 : 117-119). Fosses rituelles. Les fosses rituelles sont les fosses contenant des éléments qui sont attribués à des rituels magico-religieux ou identifiés en tant qu’offrandes aux dieux. Il y en a de toutes sortes et ils font généralement l’objet de controverses. Afin de ne pas me perdre dans un discours spéculatif, j'ai choisi d'utiliser les connaissances dont nous 342

disposons concernant l'époque classique, (certains aspects religieux des fosses de cette période nous sont connus) et de les appliquer aux vestiges datant de la préhistoire pour voir si elles coïncident. C’est ainsi que j'ai pris en considération les types suivants (Tableau 1.7) : les dépôts de fondation (Fig. 8.1-8.3), les fosses contenant des os d'animaux en connexion anatomique (Fig. 8.4-8.5), les fosses contenant des restes de banquets, les fosses liées aux libations (Fig. 8.6-8.8), les fosses contenant des éléments de culte et les découvertes dans les marais. Ces structures sont décrites en détail dans le chapitre 8 de cet ouvrage. Fosses sépulcrales. Le nombre de structures préhistoriques et de bâtiments liés à la mort est très vaste : dolmens à couloir, cistes, tumuli, champs d’urnes, hypogées, tombes à fosse, etc. ; silos réutilisés comme sépultures, sépultures d'animaux dans des tombes ou des cimetières, etc. Dans cet article, je n’ai étudié que quelques structures funéraires (Fig. 9.1-9.2). Trous à ordures. Le travail ethnoarchéologique de Hayden et Cannon (1983) distingue deux types de fosses à ordures. En effet, ces auteurs affirment que les déchets subissaient deux types de tris : un premier tri provisoire (provisional discard) par lequel les débris d’aliments ou de cendres étaient jetés dans un lieu temporaire (comme le fumier) et la poterie cassée réutilisée pour l'abreuvage des animaux ou pour protéger une plante du jardin ou autres. Et, de temps en temps, généralement une fois par an, un deuxième tri définitif (final discard) était réalisé : le contenu de fumier était répandu sur les champs et les objets qu’on ne pouvait pas exploiter étaient jetés dans un trou qui avait perdu son utilisation originale, par exemple un silo, un trou d’extraction d'argile, un puits, etc., ou le lit d'un ruisseau.

TYPE Cache ou dépôt domestique

FORME Recycle souvent une fosse préexistante.

Cache ou dépôt de distribution

Recycle souvent une fosse préexistante.

Trésor

Recycle souvent une fosse préexistante.

Dépôt de fondation

Dans un trou de poteau, une tranchée de fondation ou une fosse située sous le sol d'une maison. Recycle souvent une fosse préexistante.

Fosse rituelle avec des os d’animaux en connexion anatomique

ELEMENTS D’IDENTIFICATION Poteries de toutes sortes, outils, moulins, matières premières. Dans les villages. Séries d’objets identiques en bronze, de haches en pierre ou d’outils en silex. Dépôts de fonderie contenant des objets cassés. Eloigné des habitats. Colliers, outils en bronze, pièces de monnaie. Surtout aux temps historiques. Il peut contenir des poteries entières, le squelette d'un animal ou des monnaies. Squelette complet ou partiel d'un animal sacrifié. Dans un habitat ou un 343

Fosse rituelle contenant des restes de banquets

Fosse rituelle liée aux libations Fosse rituelle avec des éléments de culte Découvertes dans les marais Fosse funéraire (dans un habitat) Trou d’ordures

sanctuaire. Recycle souvent une fosse Restes de nourriture de type préexistante. exceptionnel (des espèces rares). Dans les sanctuaires ou les nécropoles. Recycle souvent une fosse Séries de vases à usage préexistante individuel (coupes, bols). Recycle souvent une fosse Dépôt d’objets de culte préexistante. (chaudrons, figurines, tasses en miniature...). Tous les objets jetés dans les marais ou enterrés dans leur voisinage. Recycle souvent une fosse Sépulture dans un silo, sous les préexistante, généralement un maisons, etc. silo. Elle peut être primaire ou secondaire. Recycle souvent une fosse Toutes sortes d'ordures. préexistante.

Tableau 1.7 : Structures aux formes non spécifiques, caractérisées par leur contenu.

Traduction française : Marie-Agnès Minard

344

Summary

PITS, SILOS AND OTHER ASPECTS. A CATALOGUE OF PREHISTORIC FEATURES IN EUROPE This book is a catalogue of more than sixty features that can be found in the excavation of prehistoric sites. The book seeks to define elements that enable us to identify the function of the features. This is a multidisciplinary study, combining data from agronomy, ethnography and archaeology. We have attempted to enable the function of a pit to be identified as ‘naturally’ as possible, by means of the shape, content or other, easily verifiable, characteristics. Despite my efforts, many of the features continue to be difficult to define or are even controversial: there are numerous examples of this throughout the book. Firstly, the features are classified into positive and negative. It is well known that positive features are created by adding material (sediment, stones, mud), while negative features are cut into the substrate forming the foundation of the site. At the same time, positive features will be classified by the type of material of which they are composed: stone or mud. In contrast, negative features will be classified by their shape, then by their content or certain specific characteristics (e.g. rubefaction of the walls). Some types of feature can be constructed with stone or mud. For this reason, they are repeated several times in this book.

Constructions In general, constructions can be classified according to the main material used to build the walls. This enables us to refer to stone houses, mud houses or wooden houses. If a mixture of techniques is used, involving the use of different materials, the main material takes priority. Roofs are nearly always made from vegetable matter (logs, branches, straw, etc.). Stone houses. Stone houses can have walls made from dry stone, meaning that no type of binder is used to join the stones, or the stones can be joined with mud. Houses with stone walls are found in places where stones are plentiful, such as the Mediterranean (Fig. 2.3).

345

Mud houses. Different techniques are used in construction with mud: adobe, mud walls, cob (called bauge in French), and wattle and daub. Houses made from adobe or mud walls often have a dry stone base to prevent dampness in the floor (Fig. 2.4). Wooden houses. These houses have walls made of wooden posts driven into the ground to support the weight of the roof. The walls can be made exclusively of logs, but it is very common for them to be made with wattle, with warped branches covered by a layer of mud (wattle and daub). In archaeology, wooden houses are identified by finding post holes arranged at regular intervals, or foundation trenches with post holes (Fig. 2.5 and 2.8). Storehouses and granaries. The granary was a room or building designed to store all types of grain and pulses. It was used preferably to store large volumes of grain and pulses in the short and medium term. The granary could take many forms, as it could be a separate building or a room high up in the house. In this work, we differentiate between granaries with grain compartments, granaries on posts, granaries on stones and granaries supported by parallel walls. Chapter 2 of the book provides a description of each type of granary (2.10-2.12). TYPE Stone houses Mud houses Wooden houses Storehouses and granaries

FORM Circular, oval, rectangular, etc. Circular, oval, rectangular, etc. Circular, oval, rectangular, etc. Circular, rectangular

IDENTIFYING ELEMENTS With stone walls With mud walls With walls made from logs Variations: - On wooden posts - On stones - On walls

Table 1.1: Types of feature documented in prehistoric Europe

Positive Features Stone features Stone features are usually paved and can correspond to any of the features described below, in order of size, from the largest to the smallest. Threshing floors. Threshing floors are places in which grains and pulses were threshed. They usually consist of spaces with a circular base of large diameter (approximately fifteen metres in traditional threshing floors). Threshing floors from prehistoric times have rarely been identified in excavations. However, as there is some paving in traditional threshing floors, I believe that it is important that they should at least be mentioned. Haystacks. Traditional haystacks are piles of straw, usually stacked around a central post. In some regions, traditional haystacks have an upper section protected by a layer 346

of mud. However, haystacks from prehistoric times have been identified very rarely (Fig. 6.4). Stone walls. These are walls made mainly from stones. They can be dry stone (if no element joins them together) or connected by mud, lime or any other binder. Benches. A bench is a low wall (typically 0.5 m) attached to another wall, which serves as a corbel on which to place millstones, large earthenware jars and all types of utensil. A variation on the bench is the pot holder, which has small hollows into which the base of the earthenware jars fit. There are also benches and pot holders made from adobe, as shall be seen below. Granary bases. These are paved, generally forming a circular shape, to support a wooden granary. These features are found outside houses and vary in shape and size (Fig. 2.11). Above ground silo bases. These are paved in a circular or rectangular shape, and can be inside or outside houses. Among and on top of the stones (if preserved), there should be a layer of settled clay and the beginning of the mud walls (Fig. 4.3). Hearths. Some fires have a hearth made from stone pebbles, the aim of which was to store the heat of the fire above, releasing it gradually to cook food slowly. These hearths usually have a circular base and a diameter of around 0.60 m, although they are also known to be oval and even slightly irregular. Grain compartments. A grain compartment is a compartment of low height within the granary or in the room of the house used to store the grain in bulk. It can be made of stone or mud. The stone grain compartment was created by placing slabs vertically to define an area. It can also be in the corner of a room (Fig. 3.10, 1). Millstone supports. Millstone supports consist of a stone or mud feature that fixes the millstone to the floor, in order to collect the flour or to raise the millstone from the ground, making it more accessible (Fig. 3.14). Pot holders. With a circular base of small diameter, these stones supported a large earthenware jar or a basket. Pot holders can also be negative features, as shall be seen below (Fig. 5.8).

347

TYPE Threshing floor Haystack Stone wall Bench Granary base Above ground silo base Hearth

SHAPE Circular Circular Elongated Elongated Generally circular Circular or rectangular Circular or square

Grain compartment Millstone support

Circular or square Circular

Pot holder

Circular in plan and of small diameter

IDENTIFYING ELEMENTS Paved area of large diameter Large paved area Aligned stones Low wall Paved Paved with mud remains A set of stones or pebbles Ash and charcoal Slabs placed vertically Paved, and above which is a hand-operated millstone A circle of stones of small diameter

Table 1.2: Positive stone features

Mud features There are a significant number of features made from mud, including above ground silos, grain compartments, ovens, fire hearths, etc. It should be noted that, in some cases, the same features are repeated as those made with stone. This is because there are features that can be made from stone or mud. I have described them in order of size, from the largest to the smallest. Above ground silos for grain. This is a silo found above ground level. Unanimity does not exist between archaeologists, ethnographers and agronomists on the difference between a granary and an above ground silo. The same construction can be described by one author as a granary and by another as a silo. In the absence of consensus, I suggested using the word ‘granary’ for constructions made from wood and vegetable fibre to store grain, and the word ‘above ground silo’ for those made from mud and its derivatives (Miret 2010: 52-53). It should be noted that an above ground clay silo can have a stone base (see above) (Fig. 4.3). Benches. As stated previously, this is a low wall attached to another wall, which serves as a corbel on which to place millstones, large earthenware jars and all types of utensil. In this case, it is a bench made from adobe. Domed pottery kilns. The most well known pottery kilns are those with a dome and double chamber, a fire chamber and a cooking chamber, separated by a grill with perforations. Sometimes quite well preserved kilns are found, but we often identify pottery kilns by finding fragments of the grill made from fired mud (Fig. 10.8). Domed domestic ovens. Domestic ovens (ovens for cooking bread and other food, found inside houses or in their vicinity) can be divided into domed ovens and ovens dug into the ground. The first type is a positive feature and the second type is a negative feature. Domed ovens are constructed with a mesh of branches that support 348

the clay walls in a semi-spherical shape, or as a truncated cone (Fig. 3.5 and 3.6). To cook bread, a fire is lit inside the oven. When the desired temperature is reached, the ash and logs are removed, and the bread, or food to be cooked, is placed in the oven. In an archaeological excavation, the base of ovens is sometimes found, but often only fragments of mud walls thrown into a waste pit can be identified. Grain compartments. A grain compartment is a compartment of low height made from cob or wattle and daub in order to contain grain (Fig. 3.10, 2). A grain compartment can be located in the corner of a room, used to preserve grain or other elements. It can have straight walls or a wall curved into one quarter of a circle. Fire hearths. There are fires with a mud hearth as a base that re-emitted the heat of the fire lit within. Below, there may be a layer of pottery fragments or pebbles (Fig. 3.1). TYPE Above ground silo

SHAPE Circular or square

Bench

Elongated

Domed pottery kiln

Circular or square

Domed domestic kiln

Circular

Grain compartment

Circular or square

Fire hearth

Circular or square

IDENTIFYING ELEMENTS Walls of cob or wattle and daub Low wall They can have hollow spaces to support large earthenware jars Two chambers separated by a fired-mud grill Fired-mud walls Hearth made from mud and stones Fired-mud walls Low mud walls In a house or granary Hearth made from mud Charcoal and ash

Table 1.3: Positive mud features

Negative Features The pits or negative features have already been described above. I now wish to indicate simply that negative features can be deep or shallow. Firstly, we will address the deep features, the depth of which is greater than the width. We will see that they can be classified according to whether they are circular, rectangular, oval or elongated in plan. Further on, we will discuss shallow features, special-shaped features (usually industrial pits designed to obtain a particular product) and those with a non-specific shape, defined by the objects found inside.

349

Deep features that are circular in plan We will begin by discussing the deep negative features, and, within this category, those that are circular in plan. They are ordered by diameter, from the largest to the smallest. Underground silos for grain. These are considered the most common type of pit in prehistoric settlements in Europe, except on sites with wooden houses, where the most common feature is the post hole. In terms of shape, the analysis of reference works from the fields of agronomy, ethnography and archaeology shows that silos for storing grain are the only underground features that are truncated cone-shaped, eggshaped or bottle-shaped (Fig. 4.1). Cylindrical silos are also normal, but this shape is shared by many other types of pit, which makes it necessary to seek other elements to correctly identify a silo for grain. Other criteria that enable a silo to be identified are: 1) A carpological analysis of the sediment in the bottom of the silo, in which grain appears. 2) A mud coating on the walls in order to improve waterproofing. 3) A slight rubefaction of the walls, caused by burning waste from a previous silo. 4) The presence of circular stone slabs or lids made from mud, etc. Storage pits with intact pottery. Storage pits with intact pottery are storage pits for grain, which, when empty (usually in the summer), were used to preserve food in pottery. They are identified by the presence of intact pottery in the bottom of the storage pit. The pottery should preferably be large earthenware storage jars. This is a key element that differentiates them from domestic cache pits and ritual pits (Fig. 5.6 and 5.7). Semi-underground silos for cereal grains. In semi-underground silos, the grain is found partly underground and partly above ground. In ethnography, these are not very common, and, in archaeology, it should be noted that they are difficult to identify because the base that remains is a basin or a shallow cylindrical pit, which is difficult to distinguish from other types of pit (Fig. 4.2). Root storage pits. Root storage pits are found in other latitudes. In Europe, they have not been documented for certain until the end of the Middle Ages (Fig. 5.2). Silage pits. Silage pits did not become widespread until the 19th century, although some authors believe that they may have been used in the Iron Age (Fig. 5.3). Wells. A well is a cylinder of significant depth that extends from the old surface of the ground to the water table, where water is found. The depth is nearly always greater than 2 or 3 m, and there are cases of Neolithic wells of up to 15 m. Those of a later date can be even deeper. The lower section generally consists of walls covered with logs or dry stone walls. Central European prehistorians differentiate between different types of well: Kastenbrunnen, Röhrenbrunnen, wickerwork, etc. depending on the structure that prevents the walls from collapsing (Figs. 3.11 and 3.12). Sandy bed pits. This was a rare type of feature in prehistoric times (I do not know of any definite example), but it is well described by ancient agronomists and in 350

ethnography. They are cylindrical or cubic pits with a layer of sand in the bottom. Food (fruit, roots, nuts, etc.) was placed inside to be preserved (Fig. 5.4). Vats. These are cylindrical pits covered with a skin and used to contain liquid such as whey. I do not know of any prehistoric examples in Europe and only have information from ethno-archaeology (Fig. 5.12). Fermentation pits. These are pits coated in leaves in which fruit and roots were fermented, enabling the products to be preserved for longer. They are used, above all, in tropical areas and are unknown in Europe (Fig. 5.13). Storage pits for nuts. The few storage pits for nuts found from prehistoric times are cylindrical and have smaller dimensions than silos for grain. Ethnographical examples that are rectangular in plan are also known. In archaeology, storage pits for nuts are identified by finding the remains of nuts (generally charred) inside a cylindrical pit (Fig. 5.1). Storage jars buried to the neck. These are large earthenware jars buried to the neck in cylindrical pits, usually with a concave base adjusted to the shape of the jar. Storage jars buried to the neck contained liquids such as wine, oil or water. According to ethnographical data, they could also preserve some types of fruit (Figs. 5.9 and 5.10). Underground mortars. This type of mortar consisted of a simple pit made in the ground, in which seeds were placed in order to crush them using a stick or a wooden mallet. Underground mortars were of modest size, with a diameter of 0.30m or 0.40m, and a similar depth (Fig. 3.13). Post holes. This type of feature enables wooden houses to be identified. It consists of a cylinder of small diameter with a depth several times greater than its diameter. It could also be used as the foundation of a palisade or for other features such as bridges, haystack posts, etc. (Fig. 2.9)

Deep features that are rectangular or oval in plan There are few negative features that are rectangular in plan. Wells, silos (of all types), pit houses and even some semi-underground granaries can be rectangular. When we find a pit that is rectangular in plan in the excavation of a feature from prehistoric times, we should assume, in principle, that it is a storage cellar. Storage cellars. Prehistoric storage cellars are pits that are rectangular or oval in plan, although storage cellars are also known to be in the shape of a passageway with stone walls. Storage cellars were used to preserve all types of food. The food could be placed in storage cellars in pottery, barrels, boxes, sacks, or it could be stored hanging, etc. The preservation of food in storage cellars was based on the greater stability of below ground temperatures, especially with the coolness underground during the summer months (Fig. 5.5). On some sites, storage cellars are known to have had a wooden box to prevent the food coming into contact with the walls of the pit.

351

Deep features that are elongated in plan Pits that are elongated in plan can be classified in many ways. Here I have outlined the types of pit related to settlements first, followed by the agrarian and natural features. Storage cellars. As described above, storage cellars exist that are in the shape of a walled passageway (Fig. 5.5, 3). Foundation trenches. These trenches are the foundation of dry stone walls or walls made from supporting logs. If connected to post holes, these foundation trenches enable us to identify wooden houses. Fences and palisades. Fences and palisades are detected by the alignment of small post holes or foundation trenches narrower than those of a wall. Fences could be for livestock or to define a settlement. Palisades could be for defence purposes when they are connected to ditches. Ditches. These usually define settlements. They are connected to palisades and their purpose is usually attributed to defence. Neolithic ditches are often discontinuous and arranged one after the other (Fig. 2.16). Ard marks or plough lines. These are the marks left by the plough in the substrate of a crop field. They are small parallel trenches arranged along the fields, and often crosssectioned by other orthogonal marks. Modern ploughs usually erase the markings left by older ploughs. As a result, many plough markings that have been preserved are under prehistoric mounds that seal older crop fields (Fig. 6.1). Plot boundaries. These are trenches that define an old crop field. They are often found as a result of aerial photography or laser altimetry, enabling the identification of land that used to be divided into plots. Land divided into plots in prehistoric times, usually known by the name of ‘Celtic fields’, has been found in several regions in temperate Europe. Drainage channels. These are trenches that collect water from a settlement or a cultivated plot of land, and direct it towards a river or stream. They can be identified by aerial photography or directly through excavation. Paleochannels. These are channels along which rainwater used to pass, and which have been covered by agricultural terraces. They are not anthropic features, but natural elements. They are included in this work because they can be found in an archaeological excavation (Fig. 11.2). TYPE Underground silo for grain

SHAPE Cylindrical, truncated-cone shaped, egg-shaped or bottleshaped

Storage pit with intact pottery

Cylindrical, truncated-cone shaped, egg-shaped or bottleshaped Cylindrical basin

Semi-underground silo for

IDENTIFYING ELEMENTS Charred grain Coating of the walls with clay Slight rubefaction of walls Grain imprints Presence of lids Intact storage pottery Charred cereal grains 352

grain Root storage pit Silage pit Well

Cylindrical Cylindrical or elongated Cylindrical

Sandy bed pit

Circular or square in plan

Vat Fermentation pit Storage pit for nuts Storage jar buried to the neck

Cylindrical Cylindrical Cylindrical Cylindrical and concave in plan

Underground mortar

Cylindrical

Post hole

Cylindrical, narrow and deep

Storage cellar

Rectangular, oval or elongated in plan

Foundation trench Fence or palisade

Elongated Elongated

Ditch

Elongated

Ard mark or plough line

Elongated

Plot boundary

Elongated

Drainage channel

Elongated

Paleochannel

Elongated

Great depth, to the water table Protective elements in the lower section (logs, stone walls) Layer of sand or ash in the bottom Charred nuts Relatively intact preserved storage jar (more than half the jar) Small dimensions Layer of clay on the walls Sediment with charcoal or organic matter (dark colouring) Wedging stones The storage jars it contained can be preserved They can have a wooden box Connected to a wall Line of post holes or foundation trenches defining an area They can be connected to a pit They usually define a dwelling area They can be connected to a palisade Small channels following the direction of the long side of a field or cross-sectioned They are usually in a straight line and define a rectangular field They can be in a dwelling area or define crop fields Former streambed created by nature

Table 1.4: Deep, negative features, which are greater in depth than width

353

Shallow features Continuing with negative features, this section outlines some regular features characterised for their shallowness. They are ranked from largest to smallest. Pools. These are large hollows, usually near settlements, in which rainwater accumulated. Layers of clay and silt swept along by the water are detected at the bottom of the pool. A sediment study can reveal diatom skeletons and other organisms belonging in stagnant water. Pottery is sometimes found in the bottom of pools. It is assumed that these were used to collect water and were lost. Pit houses. This is a classical type of feature and is quite controversial. It is a house in which the floor is a regular-shaped pit. In some cases, it can be an entire dwelling, but European examples from prehistoric times are more likely to point to a specific purpose: a workshop, livestock enclosure, storehouse, etc. Until the 1980s, a ‘pit house’ was the name given to any negative feature (Figs. 2.13-2.15). Earth ovens. These are also called ‘cooking pits’. They are a special type of oven consisting of a circular or elongated pit in which food was cooked by adding very hot stones taken from a fire located nearby or in the same pit. Food was wrapped in leaves and cooked slowly. Ethnographical studies indicate that earth ovens were used above all for feasts and banquets, as they were ovens that enabled an entire animal to be cooked, and, and were, therefore, not suitable for cooking the small quantities of food required on a daily basis (Figs. 3.7-3.9). Fire pits. Fires were sometimes constructed in basins, which served to concentrate the heat of the fire on the container being used for cooking. Fire pits are identified when a basin is found with rubefaction of the walls, and the interior is full of ash and charcoal (Fig. 3.2 and 3.3). Pot holders. This is a small hollow with a flat or concave base that was used to hold a large earthenware jar. Sand or wedging stones were sometimes used to adjust the base of the earthenware jar to the shape of the pit (Fig. 5.8, 2).

354

TYPE Pool

SHAPE These tend to be circular with a large diameter

Pit house

Circular or rectangular

Earth oven (cooking pit)

Circular or elongated rectangle

Fire pit

Circular

Pot holder

Circular with a concave base

IDENTIFYING ELEMENTS They can have a supply channel bringing water Silt in the bottom of the pool Flat ground They can have domestic features such as fires, ovens, grain compartments, etc. Heat-altered stones They can have large pieces of charcoal Rubefaction of walls Charcoal and ash Base of a storage jar in situ Wedging stone

Table 1.5: Shallow negative features

Special-shaped features These pits are identified by their different shapes, as they can be cylindrical, funnelshaped, elongated, etc. Many of these pits are industrial, meaning that they were used to make a specific product. In some industrial features, the presence of the product obtained, or its waste, can be detected. Fire was often used to obtain these products, in which case we detect charcoal, ash and rubefaction. Underground domestic ovens. This type of domestic oven is found when the chamber of an oven is dug into the side wall of a pit house. The majority of examples known in Europe are from the Middle Ages, but some older ones exist. They are usually circular in plan and the walls form a dome (Fig. 3.4). Clay pits. These pits appear irregular, but, when observed in detail, are a combination of several oval pits. Each oval pit represents an operator who extracted the surrounding earth (usually an arm’s length, typically with a maximum axis of 1.5-2 m), which is vertical directly in front of the operator and less vertical behind, and through which the sediment was removed. The pits intersect one another, and the ground evokes the craters of the moon. Until the 1980s, the majority of these pits were classified as pit houses (Figs. 10.1-10.4). Pits to settle and knead clay. These are usually clay pits that were reused to settle or knead the mud that was used in the construction of nearby features and buildings. Underground pottery kilns. Pottery vessels could be fired in underground pottery kilns. Ethnography and experimental archaeology show us numerous possible shapes for these ovens, from cylindrical (basin-shaped) to those with an access shaft and a cooking chamber dug into the ground (Fig. 10.7).

355

Pottery dumps. In a potter’s workshop, these are places where badly-fired or deformed pottery was thrown away. It can be simply a pile or a pit. It is a former clay pit. The name sensu lato is also given to a build-up of pottery (Fig. 10.9). Buried storage jars. This is a very special type of feature, to the extent that I do not know of any definite examples in prehistoric Europe. The definition is based on former agronomy treatises, which stated that fruit and nuts could be preserved in hermetically sealed storage jars that were buried in a dry place (Fig. 5.11). Charcoal piles. This feature was where the charcoal required for metallurgical furnaces was obtained. It is, therefore, believed that they were developed above all from the Eneolithic period onwards, although the first charcoal piles identified for certain were from the Iron Age. The ethnography and history of the techniques demonstrate different ways of making charcoal, as it could be made in piles or in pits. A charcoal pile is detected by the presence of charcoal from numerous species suitable for producing charcoal, such as oak, holm oak, beech, pine, heather, etc. in the Mediterranean region, or alder, linden, maple or elm in temperate Europe (Figs. 10.15 and 10.16). Copper furnaces. There are many types. It is necessary to distinguish between reducing furnaces, which obtained copper from the mineral and are located in mining areas and smelting furnaces, found on the sites of bronzesmith workshops, and located near centres of commerce. The most well known reducing furnaces consist of a quadrangular pit in a sloping location, with stone walls. The inside is full of charcoal and copper slag. Reducing furnaces consist of a crucible placed on a pit where charcoal was burned with great intensity, with the help of the airflow provided by bellows attached to a nozzle. The elements for the identification of a reducing furnace are the crucible, the pit, the nozzle and the presence of metal slag (Figs. 10.10 and 10.11). Furnaces. As with copper furnaces, it is necessary to differentiate, on one hand, between those used to obtain iron from the mineral (reducing furnace) and smelting furnaces or forges, which are found on the site of blacksmith workshops. In a reducing furnace, an iron sponge is obtained. This is reheated in the oven and hammered repeatedly to shape the iron object. An anvil usually appears near the forge, which is a stone on which the blacksmith hammered the iron (Figs. 10.12-10.14). Lime kilns. Poorly documented for prehistoric times, these are known above all as a result of experiments, and, predominantly, due to ethnographic information and information from ancient agronomists (Fig. 10.17). Tar kilns. We do not know either of any tar kilns that have been identified and studied. Nearly all the information available is based on experiments and more recent ovens (Figs. 10.18-10.21). Tannery pits. These long, narrow pits are problematic. They are called Schlitzgruben in German. They used to be considered as pits for tanning skins, which were immersed in liquid containing tannins. However, they now tend to be interpreted as pit traps.

356

Smudge pits. These are small pits in which matter was burnt to create a significant amount of smoke that was used to smoke skins. Although this type of pit is well known in North America, I know of no examples in Europe (Fig. 10.22). Pit traps. This type of pit is controversial, as it includes the Schlitzgruben, a specific type of pit found in many places in Europe, which is elongated, deep and very often has a hollow base. Years ago, this type of pit was considered to be a tannery pit, but it now tends to be considered a pit trap (Figs. 10.23 and 10.24). Planting pits. These pits were made in the ground of old crop fields, which were used to plant vines or other trees. Vines were planted in rows, maintaining a certain distance between them, in order to facilitate use of the plough. The majority of planting pits and trenches known are from Roman times, but some are from the Iron Age and a few older ones exist on Mediterranean islands (Fig. 6.3). Tree throws. These are irregular pits caused by a tree falling due to the force of the wind. When the tree falls, the roots are stretched and a rather irregular section of earth is created in the shape of a ‘D’. These pits were caused by nature, but were occasionally used by people (Fig. 11.1). TYPE Underground domestic oven Clay pit Pit to settle and knead clay Underground pottery kiln Pottery dump Buried storage jar

Charcoal pile

SHAPE Circular in plan with an access shaft Pit formed by the combination of different oval pits that are juxtaposed A clay pit is usually reused Cylindrical A pre-existing pit is usually used Formed by the combination of different pits juxtaposed, of more modest measurements than clay pits Circular or quadrangular in plan

Copper furnace

Circular or quadrangular in plan

Furnace

Circular or quadrangular in plan

IDENTIFYING ELEMENTS Intense rubefaction The substrate must be made of clay They usually contain clay settled in the bottom of the pit Slight rubefaction Build-up of badly-fired or deformed pottery

Charcoal from species suitable for producing charcoal They can be found on the site of a blacksmith’s workshop or at a distance from settlements Rubefaction of walls Charcoal Nozzles Crucibles Copper slag Rubefaction of walls Charcoal Nozzles 357

Lime kiln

Cylindrical

Tar kiln

Funnel-shaped (and other shapes) Long and narrow in a Y V or W shape

Tannery pit Smudge pit

Cylindrical with a concave base

Pit trap

Long and narrow in a Y V or W shape Pits located at regular intervals D-shaped

Planting pit Tree throw

Crucibles Iron slag Rubefaction of walls Lime remains Proximity to a pool in order to slake the lime Rubefaction of walls Charcoal The accumulation of organic matter, phosphorus, nitrogen, etc. The presence of charcoal that produced a great deal of smoke A layer of smoke in the walls Far from settlements They appear in groups They are identified when stripping away great layers Irregular walls

Table 1.6: Special-shaped features

Non-specific shaped features For these features, the shape of the pit is unimportant, as it is characterised by the objects contained within. Advantage is sometimes taken of pits with other functions, such as silos, post holes, clay pits, etc. Cache pits. Cache pits are pits, or sometimes simply places (loci), in which a more or less significant number of tools, utensils and goods are found. They are assumed to have been hidden underground because they were not required at the time, or perhaps due to a situation of insecurity, which made it advisable to hide valuable goods. In a previous work, I classified cache pits into domestic cache pits (Figs. 8.1-8.3), distribution cache pits (Figs. 7.4 and 7.5) and hoards (Figs. 7.6) (Table 1.7) (Miret 2010: 117-119). Ritual pits. Ritual pits are pits containing elements attributed to magical-religious rituals or identified as offerings to divinities. There are many types of ritual pit, and they are, generally, quite controversial. To avoid excessive digression into a type of feature that is subject to speculation, I have opted to use the little knowledge we have from the classical era, for which we know some religious aspects, and to go back in time to see whether what we find from prehistoric times can be adapted to the archaeological records from the classical era. In this way, I have taken the following types of ritual pit into consideration (Table 1.7): foundation depots (Figs. 8.1-8.3), ritual pits with animal bones in anatomical connection (Fig. 8.4-8.5), ritual pits with 358

banqueting remains, ritual pits related to libation (Figs. 8.6-8.8), ritual pits with objects of worship, and findings in swamps. These features are described in greater detail in chapter 8. Burial pits. The number of prehistoric features and constructions related to death is very extensive: passage graves, cists, barrows, urnfields, hypogea, grave pits, etc. This monograph studies only a few burial features: storage pits for grain reused as a burial place, animal graves in tombs or cemeteries, etc. (Figs. 9.1-9.2). Waste pits. Based on the ethno-archaeological works of Hayden and Cannon (1983), it is necessary to distinguish between two types of waste pit. The authors mentioned maintain that waste was sorted twice. Firstly, there was a provisional discard, in which the remains of food or ash were thrown into a temporary dump (such as a manure heap), broken pottery was stored in case it could be used to give water to animals or to protect vegetable garden plants, etc. Sometimes, usually once a year, a final discard was made. The content of the manure heap was poured onto crop fields, and objects that could not be used were thrown into any type of pit that had lost its original use. This could be a silo, clay pit, well, etc., or the bed of a stream.

TYPE Cache pit or domestic cache pits

SHAPE A pre-existing pit is usually reused

IDENTIFYING ELEMENTS Many types of pottery, tools, millstones, raw materials. Found within settlements Cache pit or distribution cache A pre-existing pit is usually Repeated series of bronze, pits reused stone axes or flint tools. Smelter deposits with broken objects. Distanced from settlements Hoard A pre-existing pit is usually Necklaces, bronze tools, coins reused Belonging to historical times Foundation depot In a post hole, a trench or a pit They can contain intact covered by the paving of a pottery, the skeleton of a house sacrificed animal or coins Ritual pit with animal bones in A pre-existing pit is usually Full or partial skeleton of a anatomical connection reused sacrificed animal. Found within a settlement or place of worship Ritual pit with banqueting A pre-existing pit is usually Remains of exceptional types remains reused of food (unusual species). Found within places of worship or burial areas Ritual pit related to libation A pre-existing pit is usually Series of cups for individual reused use (glasses, dishes) Ritual pit with objects of A pre-existing pit is usually Deposit of objects of worship worship reused (pots, figurines, miniature vessels, etc.) Findings in swamps Objects of all types thrown 359

Burial pit (in a settlement)

A pre-existing pit is usually reused, generally a silo

Waste pit

A pre-existing pit is usually reused

into swamps or buried in surrounding areas Graves in silos, under houses, etc. They can be primary or secondary All types of waste and rubbish

Table 1.7: Non-specific shaped features, characterised by their content

English translation: Victoria Pounce

360

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.