Historia del capitalismo agrario pampeano, t. VI. Expansión agrícola y colonización en la segunda mitad del siglo XIX. Buenos Aires, Teseo, 2010. En colaboración con Sílcora Bearzotti y Juan Luis Martirén. Volumen 2. ISBN 978-987-1354-64-1.

Share Embed


Descripción

Historia del capitalismo agrario pampeano Dirigida por Osvaldo Barsky

Tomo 6

Tomos anteriores Tomo 1 LA EXPANSIÓN GANADERA HASTA 1895 Osvaldo Barsky y Julio Djenderedjian Tomo 2 LA VANGUARDIA GANADERA BONAERENSE (1856-1900) Carmen Sesto Tomo 3 DE RIVADAVIA A ROSAS. Desigualdad y crecimiento económico Jorge Gelman y Daniel Santilli Tomo 4 LA AGRICULTURA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX Julio Djenderedjian Tomo 5 LOS LÍMITES DEL PROGRESO: EXPANSIÓN RURAL EN LOS ORÍGENES DEL CAPITALISMO RIOPLATENSE Roberto Schmit

Expansión agrícola y colonización en la segunda mitad del siglo XIX Volumen II Julio Djenderedjian Sílcora Bearzotti Juan Luis Martirén

Buenos Aires 2010

Djenderedjian, Julio Historia del capitalismo agrario pampeano : expansión agrícola y colonización en la segunda mitad del siglo XIX / Julio Djenderedjian ; Sílcora Bearzotti ; Juan Luis Martirén. - 1a ed. - Buenos Aires : Teseo; Editorial Universidad de Belgrano, 2010. v. 2, 516 p. ; 20x13 cm. - (Historia del capitalismo agrario pampeano; 6) ISBN 1. Historia Económica Argentina. 2. Capitalismo Agrario. I. Bearzotti, Sílcora II. Martirén, Juan Luis III. Título CDD 333.318 2

© Editorial Universidad de Belgrano, 2010

© Editorial Teseo, 2010 Buenos Aires, Argentina ISBN Editorial Teseo Hecho el depósito que previene la ley 11.723 Para sugerencias o comentarios acerca del contenido de esta obra, escríbanos a: [email protected] www.editorialteseo.com

Índice (Volumen II)

Capítulo VIII El acceso al mercado mundial��������������������������������������527 1. Introducción��������������������������������������������������������������������527 2. La especialización triguera�������������������������������������������532 3. La conquista de la ciudad de Buenos Aires����������������535 4. Los comienzos de la agroindustria harinera���������������541 5. La integración mercantil������������������������������������������������554 6. Las nuevas estructuras de comercialización en las colonias�����������������������������572 7. El acceso al mercado mundial��������������������������������������578 Capítulo IX La gran expansión�������������������������������������������������������������587 1. Introducción��������������������������������������������������������������������587 2. Las nuevas condiciones del contexto���������������������������601 2.1. El afianzamiento de la seguridad�����������������������������602 2.2. La formación de un sistema financiero moderno��605 2.3. La posible variante climática�����������������������������������614 3. La renovación de la colonización radial����������������������616 4. Arrendamiento y mediería como formas de colonización���������������������������������������622 5. Los condicionantes financieros de los proyectos de colonización����������������������������������629

6. La evolución por provincias������������������������������������������635 6.1. Santa Fe: el epítome del proceso colonizador��������635 6.2. Córdoba, o la nueva frontera agraria�����������������������641 6.3. Entre Ríos: el auge de la colonización radial����������653 6.4. Buenos Aires, o el supuesto fracaso de la colonización radial�������������������������������������������666 Capítulo X Replanteo crítico y nuevos procesos de expansión agrícola�����������������������������������������������������691 1. Introducción��������������������������������������������������������������������691 2. La capitalización de inversiones previas���������������������693 3. La adaptación a un mercado mundial más selectivo y más difícil����������������������������������������������706 4. La colonización étnica���������������������������������������������������717 5. Las trayectorias de las distintas provincias�����������������724 6. El balance de medio siglo de colonización������������������732 Capítulo XI La transformación tecnológica����������������������������������739 1. Introducción��������������������������������������������������������������������739 2. Los inicios de una nueva agricultura���������������������������755 3. La formación de redes tecnoeconómicas��������������������761 4. Las modificaciones operativas��������������������������������������767 4.1. El aumento progresivo de la superficie cultivada por explotación�����������������������������������������767 4.2. El desarrollo de nuevos métodos de labranza��������772 4.3. La siembra y el cultivo����������������������������������������������801 4.4. La transformación del segmento de la siega�����������812 4.5. La trilla y los procesos posteriores���������������������������819 4.6. La transformación tecnológica agrícola en perspectiva�����������������������������������������������������������829

Epílogo Las nuevas explotaciones agrícolas���������������������������839 1. Introducción��������������������������������������������������������������������839 2. Arrendamiento y mediería como factores de cambio social������������������������������������844 3. Los grandes empresarios agrícolas������������������������������848 4. La mano de obra��������������������������������������������������������������858 5. Un análisis de los resultados de la gran transformación���������������������������������������������868 Conclusiones���������������������������������������������������������������������875 Bibliografía y fuentes����������������������������������������������������895 a) Repositorios de fuentes manuscritas���������������������������895 b) Fuentes impresas. Recopilaciones de leyes, memorias e informes oficiales��������������������������������������896 c) Bibliografía����������������������������������������������������������������������943 Apéndice 1 Listado de colonias fundadas en Santa Fe, 1856-1895���������������������������������1001 a) Criterios de confección del cuadro�����������������������������1001 b) El proceso colonizador en la provincia de Santa Fe (1856/1895)��������������������1003 Apéndice 2 Listado de colonias fundadas en Entre Ríos, 1853-1895����������������������������1037 Criterios de confección del cuadro�����������������������������1037

Apéndice 3 Listado de colonias fundadas en Córdoba, 1874-1895��������������������������������1063 Criterios de confección del cuadro�����������������������������1063 Apéndice 4 Fragmentos de ciclos de vida. Colonia San Carlos, 1858-1872������������������������������������1077 Apéndice 5 Cartas de colonos����������������������������������������������������������1083 Carta enviada por el juez de paz, Jacques Stelzer, desde la Colonia San Carlos (Santa Fe) al redactor de el periódico El Tiempo, de Santa Fe��1083 Carta de un colono de Bernstadt (Roldán), próximo a la ciudad de Rosario, a sus parientes en Suiza.������1085 Carta de uno de los fundadores de la Colonia Nueva California, a un amigo (?)��������������������������������1088 Carta de un colono de Baradero (Provincia de Buenos Aires) a un amigo en Suiza�����������������������1089 Apéndice 6 Pesos y medidas en uso en el Río de la Plata durante el siglo xix���������������1095

Monedas�������������������������������������������������������������������������1095 Medidas de capacidad��������������������������������������������������1097 Medidas lineales�����������������������������������������������������������1099 Medidas de superficie���������������������������������������������������1099

Índice de cuadros�����������������������������������������������������������1101 Índice de gráficos����������������������������������������������������������1105 Índice de ilustraciones�������������������������������������������������1107

Capítulo VIII

El acceso al mercado mundial

1. Introducción Durante el período que va entre 1871 y 1877, la producción agrícola santafesina asedió insistentemente el gran mercado porteño, y logró, hacia 1880, desbancar en forma definitiva a sus similares importados. Si bien en ello pueden haberla ayudado algunas medidas oficiales, esto en todo caso no quita solidez al hecho de que uno de los grandes puntos de inflexión en la producción cerealera argentina se encuentre en esos años, en que el país pasó de importador a exportador neto, y culminó una larga etapa en la que, desde la segunda década del siglo, había sido incapaz de generar la totalidad del trigo necesario para su consumo. Pero más importante que el hecho en sí es el proceso por el cual se logró alcanzar ese objetivo. Ese objetivo, apenas un par de décadas atrás, ni siquiera se había planteado en el ánimo de los más osados defensores de la colonización agrícola. Ese proceso conoció diversos momentos, el primero de los cuales puede situarse en torno al inicio de la especialización triguera en las colonias santafesinas. Pasada la coyuntura de la Guerra de la Triple Alianza, que impulsó la demanda de maíz, y superada la etapa centrada en los cultivos de autoconsumo que la había precedido, las colonias se volcaron decididamente a cubrir el consumo de trigos y harinas de trigo de las ciudades de la carrera fluvial, de las

528 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

cuales la de Buenos Aires era el objetivo más destacado. Allí, un mercado servido por el mundo y poco afectado por la producción del interior a causa de los altos costos relativos del transporte, la producción colonial santafesina encaró aumentos de eficiencia y de operatividad, además de mejoras constantes en la calidad, a fin de desbancar de su posición hegemónica a los productos importados. En ese proceso, la especialización triguera constituyó una base imprescindible en tanto proveía economías de escala y acumulación de experiencia en el cultivo, en torno al cual se generó una importante sinergia manifiesta en la búsqueda constante de métodos más eficientes y de variedades que unieran buenas posibilidades de inserción en el mercado con rendimientos adecuados. Para mediados de la década de 1870, se habían ya ajustado los elementos esenciales de esa evolución: en Santa Fe, el trigo constituía alrededor del 60% de todos los cultivos, cuando hacia inicios de esa década sólo era el 40%. Esos pasos fueron seguidos por Entre Ríos, una provincia donde, por efecto de las pautas de consumo locales, el maíz había ocupado siempre una posición bastante más destacada que el trigo. Sin embargo, allí este cereal aumentó su participación en el total cultivado hasta llegar a proporciones similares a las santafesinas para inicios de la década de 1890; prácticamente triplicó las existentes tan sólo veinte años antes. Esta evolución también fue seguida por Córdoba, aun cuando más tardíamente. Si algunos de esos cálculos están basados en parte en datos incompletos, la evolución muestra una tendencia clara aun a través de éstos; y la repetición del recorrido pionero de Santa Fe por las otras dos provincias no hace más que confirmar su íntima utilidad para comprender el proceso en sí. Su contracara es, lógicamente, el descenso de la producción triguera en el resto del país que, ante la imparable competencia de la nueva región cerealera, optó

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

529

por incentivar cultivos en los que pudiera ofrecer a su vez condiciones competitivas, a menudo incorporando mayor valor agregado que en la agricultura triguera. El proceso de formación de un mercado nacional de cereales se completaba así hacia inicios de la década de 1890; y si bien en éste había tenido importancia fundamental la difusión y ampliación constantes de la red de comunicaciones ferroviaria, fluvial y caminera, no es menos cierto que el esfuerzo de los productores santafesinos había adelantado y condicionado su desarrollo. Sin embargo, el producto que se constituyó en punta de lanza de esa ofensiva no fue el trigo: los cereales en bruto de las colonias no podían competir en buen pie con la producción local bonaerense, situada mucho más cerca del punto de consumo y por tanto dueña principal de éste. La apertura del mercado porteño habría de lograrse con las harinas, producto de mayor valor agregado. El nicho abierto hacía más de medio siglo por la insuficiente producción bonaerense comenzó así a cerrarse, y constituyó al mismo tiempo una etapa de aprendizaje para el futuro acceso al mercado mundial, toda vez que en esa evolución la calidad de trigos y harinas debió mejorar sustancialmente incorporando métodos de trillado modernos, que evitaran al producto el desagradable sabor proveniente de la tradicional utilización de yeguadas para separar el trigo de la paja; a la vez se creaban formas de comercialización adecuadas a grandes volúmenes, con el consiguiente ahorro de costos en función de escala. Así, desde fines de la década de 1870, el país producía más cereales de los que consumía, y podía por tanto exorcizar los fantasmas de escasez y ciclos de altos precios que lo habían afligido con dureza en la primera mitad del siglo. Los excedentes generados cada vez con mayor intensidad encontraron asimismo el camino de la exportación; sin embargo, este paso no pudo ser dado

530 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

sin difíciles experimentaciones previas. Mientras que la satisfacción del consumo local contaba con ventajas como la diferencia entre el flete ultramarino que pagaban las harinas y trigos importados, y el fluvial y ferroviario correspondiente a sus similares santafesinos, que con la transformación operada en los años previos resultaban mucho más baratos que antaño, la irrupción en los mercados extranjeros debía en cambio cubrir el costo del transporte atlántico. El proceso había provisto a los productores de experiencia en la elaboración de productos que no diferían demasiado de los consumidos en las grandes capitales europeas: en ello, la ciudad porteña tenía ya pautas de selectividad bastante similares a los de aquéllas. Pero los salarios argentinos eran sustancialmente más altos que en el Viejo Mundo, lo que volvía dificultoso ingresar en esos mercados europeos con mercancías que incorporaran consistentes dosis de valor agregado generado en las pampas. Más aún: una mayor protección aduanera que en lo que respecta al trigo impidió que la harina santafesina y luego la entrerriana conquistaran los mercados europeos como lo habían hecho con el de Buenos Aires; y, si bien los aumentos en la escala operativa y los logros en calidad mediante la incorporación de maquinaria moderna hicieron que pudieran competir eficazmente en varios mercados, en especial de países limítrofes, de todos modos las dificultades a vencer fueron constantes, dado que allí también se enfrentaban a menudo diversas restricciones fiscales. El gran auge de la industria molinera que conoció Santa Fe en las décadas de 1870 y de 1880 no habría de ese modo de durar: luego de las difíciles condiciones de los años que corren entre 1890 y 1900, las empresas tendieron a concentrarse para hacer frente a la competencia, y lograr no sólo alcanzar y mantener estándares internacionales de calidad, sino

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

531

también una escala operativa cada vez más amplia como para poder competir en mejores condiciones. De este modo el producto agrícola fundamental de exportación será el trigo. Aquí las dificultades para alcanzar la máxima calidad continuaron persistiendo, a pesar de ingentes esfuerzos por mejorarla. En tanto hacerlo implicaba no sólo constantes inversiones y un desarrollo del control en los puertos de embarque sino, también, un gasto mayor en mano de obra por parte del productor, fue difícil lograr una generalización de pautas eficientes de selección y de tratamiento por el carácter negligente del cultivo que formaba parte del rápido movimiento de expansión de la superficie sembrada y cosechada, en especial cuando éste era llevado a cabo por explotaciones medianas de inmigrantes ávidos de hacer dinero rápido. De todos modos, el hecho de que esa muy rápida expansión fuera cubierta en forma más o menos eficaz, y se lograra aceptación internacional del producto, marca la magnitud del desarrollo acelerado de las estructuras de comercialización, no sólo en los puertos concentradores, sino sobre todo en las mismas colonias. Éstas comenzaron a constituir un mercado por sí mismas; los comerciantes encontraron que podían hacer fértiles negocios operando en la extracción de frutos y en la introducción de otros tantos, ya que la especialización y generación de ingresos que ésta aportaba habían transformado radicalmente el poder de compra local. Por otro lado, esas estructuras de comercialización más eficientes contribuyeron a hacer descender el costo de intermediación, y con éste las flagrantes diferencias de precio entre las áreas productoras y consumidoras, que había sido uno de los más difíciles obstáculos a remontar en los duros tiempos de aprendizaje librados en el asedio a los mercados de la carrera fluvial. Las nuevas estructuras de comercialización, ligadas a la mejora en los medios de comunicación y en los transportes, fueron de ese modo no sólo un factor de

532 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

generación de nuevas oportunidades mercantiles, sino sobre todo de transmisión del know-how necesario para lograr una mejor inserción del producto colonial en los mercados a los que se dirigía. La experimentación con variedades de mejor venta y que a su vez ofrecieran rendimientos más altos y menores pérdidas fue paralela a la incorporación de mejoras técnicas que ayudaran a ahorrar costos, tiempo y mermas. Para inicios de la década de 1890, se habían de ese modo renovado completamente los circuitos de comercialización, y se preparaban para hacer frente a saltos cualitativos de significación en la producción cerealera que habrían de sobrevenir.

2. La especialización triguera Paralelamente a los procesos que hemos reseñado en el capítulo anterior, la década de 1870 estuvo marcada asimismo por fenómenos derivados de la transformación del área colonial en la gran proveedora de cereales del país, y luego en una de las principales del mundo. El más llamativo de éstos es la creciente especialización triguera por parte de las áreas bajo cultivo en las colonias. Más allá de los vaivenes de la demanda, que comenzaban ya a pesar en el planeamiento productivo determinando vuelcos coyunturales de algunas regiones a ciertos cultivos, la oferta de trigo tendió a concentrarse cada vez más claramente en las áreas de colonización, y perdieron peso relativo las demás. La proporción provista por la provincia de Santa Fe prácticamente se duplicó entre 1872 y 1888; para 1895 concentraba el 50% de la superficie cultivada con trigo en todo el país. Entre Ríos logró asimismo aumentar su participación, aun cuando ésta palideciera al compararla con el aporte santafesino durante este período. Córdoba, cuya expansión colonial tomó impulso durante la década

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

533

de 1880, concentraba para 1895 alrededor del 14% de la superficie cultivada con trigo en todo el país, aproximadamente el doble de la proporción que poseía unos veinte años antes1. Cuadro Nº 36 Superficie cultivada total; superficie cultivada con trigo (en hectáreas), 1872-1895 1872 1888 1895 Trigo Total Trigo Total Trigo Total Buenos Aires 50.000 177.000 246.788 932.591 367.432 1.395.129 33.881 82.548 401.652 586.537 1.030.898 1.684.937 Santa Fe Entre Ríos 8000 34.000 67.319 136.151 292.108 430.596 13.242 77.603 55.777 234.395 293.700 660.125 Córdoba 533.321 65.545 721.218 Resto del país 23.983 248.410 43.902 129.106 619.561 815.438 2.422.995 2.049.683 4.892.005 Fuentes: elaboración propia basada en: Argentina. Departamento Nacional de Agricultura. (1875); Latzina, F. (1889), pp. 165 y ss.; De la Fuente, Carrasco y Martinez (1898), pp. xxxix; xliii. Nota: la superficie cultivada con trigo en Buenos Aires y Entre Ríos en 1872 es estimación.

Aun cuando no tengamos datos completos para el conjunto del país en esos años, en esencia este proceso ya había sido completado a inicios de la década de 1880. Es indudable que la especialización triguera se encontraba en Santa Fe ya muy avanzada para 1875, a pesar de que el informe del Inspector Nacional de Agricultura allí daba todavía mucha importancia a otros rubros2. Su evolución

1



2

Los datos de 1895 en De la Fuente, Carrasco y Martinez (1898), pp. 121 y ss. Argentina. Departamento Nacional de Agricultura. (1875), pp. 114-115; en tanto, alrededor del 65% de la superficie cultivada en las colonias había sido sembrada con trigo. De cualquier forma las importaciones de harina en Santa Fe fueron ese año considerables, por problemas de

534 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

en Entre Ríos, quizá el caso más evidente luego del de Santa Fe, se reafirma por los datos de superficie cultivada de años sucesivos, cuando el predominio del trigo continuó aumentando; pasó del 24% en 1872 al 38% en 1877 y llegó a superar el 50% en 18843. Merced a la extensión de las vías férreas, las ventajas competitivas del área cerealera pronto desbancaron a la producción regional del interior en los principales mercados del país; la especialización marcó desde entonces las perspectivas futuras de las economías provinciales, que se volcaron a actividades como la vitivinicultura, el azúcar, el tabaco o la explotación maderera. Para 1890, la integración del mercado nacional era un hecho; Alois Fliess sintetizó este proceso en palabras reveladoras: “Si bien la ciudad de Buenos Aires es el centro financiero de toda la República [...] no es ya el centro del que salen los artículos de consumo para el interior del país. […] Las provincias empiezan a suplirse recíprocamente y por vía directa en el intercambio de sus diversos productos. [...] En la ciudad de Posadas, punto extremo noreste de la República, se consume el vino de San Juan y Mendoza, remitiéndole en cambio el tabaco cosechado en Misiones y Corrientes, pasando ambos artículos vía Paraná, Santa Fe, Rafaela y Villa María. En Reconquista, en el Chaco, se sirven en la mesa los duraznos secos cosechados en San Juan, pagando con las vigas de maderas duras que sostienen el techo de las bodegas de vino en Caucete. Las harinas de Santa Fe se cambian [...] con los productos de Buenos Aires y otras provincias”4.



3 4

granizo e invasiones de langosta que afectaron la cosecha triguera. Ibíd., p. 122. Argentina. Provincia de Entre Ríos (1884), pp. 201 y ss. Fliess, A. (1891), p. 303.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

535

3. La conquista de la ciudad de Buenos Aires Ese inteligente observador que fue Emilio Daireaux retrataba, hacia finales de la década del ochenta, el proceso de conquista del gran mercado urbano argentino, la ciudad de Buenos Aires, por parte de la producción cerealera de las colonias santafesinas: “En fin, de repente, en 1870, se produjo un fenómeno que no había sido por así decir previsto: las harinas de Chile llegaron a Buenos Aires a su tiempo, pero no encontraron ningún comprador; el mercado estaba repleto de productos indígenas. La agricultura local había nacido. […] Este año fue un año de ruina para los negociantes, que habían tomado el hábito de hacer buenas ganancias sobre las importaciones de harinas chilenas. Se habían dejado sorprender por esa eclosión de la agricultura pampeana, de la cual habían incluso desdeñado vigilar su incubación”5. Si bien hay una evidente exageración en el retrato de la velocidad del proceso, y la fecha más convincente no sería 1870 sino 1877, en esencia el fondo de la descripción es cierto: hasta ese último año las harinas y los trigos de las colonias eran uno más de los diversos bienes que concurrían en el mercado bonaerense; a partir de él éste cambió en forma sustancial6. Salvo en algunos momentos puntuales, como por ejemplo las malas cosechas de 1880, la presencia de trigos y harinas extranjeros ya no fueron más que un recuerdo, y al mismo tiempo la exportación comenzó a crecer en forma exponencial.



5 6

Daireaux, E. (1888), t. ii, pp. 334-5. Entre otros Miguez, E. (2008), pp. 128-9; ver asimismo otros testimonios de época coincidentes en Latzina, F. (1889), p. 53; Becker, M. (1903), pp. 49 y ss. Ese proceso había de todos modos ido siendo previsto por algunos observadores cercanos de la evolución de las colonias santafesinas; por ejemplo Larguía, J. (1872), p. 24-5.

536 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Gráfico Nº 3 Importaciones de harina y trigo, 1863-885 (en kilogramos)

Gráfico Nº 4 Exportaciones de harina y trigo, 1863-1885 (en kilogramos)

Fuentes y aclaraciones para ambos gráficos: [Hudson, Damián (dir).] (1865 y ss.), ts. iv-vii, 1866-1873, vs. locs.; Estadística general del comercio exterior de la República Argentina, ts. i y ss.; Napp, R. (1876). Faltan los datos de 1869. En 1882, en el lugar del rubro “harinas importadas” figura “harinas y almidones”; el resto de los años corresponde fundamentalmente a

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

537

harinas de trigo. Se detrayeron las cantidades de mercancía en tránsito, cuando fue posible identificarlas. Para el período anterior a 1870, las importaciones corresponden a los ingresos a la aduana de Buenos Aires; para el restante, a los correspondientes a toda la República. De todos modos la proporción de la aduana porteña es siempre mayoritaria.

Sin dudas que, en la conquista definitiva del mercado porteño, debió influir el gravamen del 25% impuesto a los trigos y harinas importados en 1876, y la devaluación del peso papel en ese mismo año7. Pero ello no basta para explicar la rapidez del movimiento, ni su desarrollo posterior. Si, en apenas veinte años, la agricultura pampeana había logrado expulsar al cereal importado, la progresión que adquirió en la década de 1880 quebró definitivamente a la vez el esquema que había durado toda la primera mitad del siglo y la antigua tradición del consumo local como centro neurálgico de la producción. Desde entonces, la gravitación del sector externo compuso parte creciente de la demanda del cereal; y desde 1888 superó al consumo local, luego de casi una década de crecimiento a la asombrosa tasa del 14,5% anual. Cuadro Nº 37 Trigo. Área cultivada, producción probable y destino de ésta (1880/1 y 1889/90) Área cultivada (acres)

Producción y destino (en toneladas) ExporCosecha AlimenSemilla 1880-1 1889-90 tación (est.) tación Buenos Aires 322.390 988.400 400.000 Santa Fe 321.230 1.037.820 420.000 Córdoba 148.260 60.000 430.000 110.000 595.000 ER 172.970 70.000 Otras 111.195 210.035 85.000 754.815 2.557.485 1.035.000 430.000 110.000 595.000 Fuente: Gran Bretaña. Foreing Office (1890), p. 3.



7

Gallo, E. (1983), p. 218.

538 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

La evolución del proceso se evidencia en el siguiente gráfico, que muestra también el momento en que la producción alcanzó el límite del consumo, y posibilitó a partir de entonces la generación de saldos exportables. Gráfico Nº 5 Producción, consumo y exportación de trigo, en toneladas (escala semilogarítmica), 1872/3-1888/1889

Fuentes: elaboración propia con datos de Gimenez, O. (1970); Mulhall, M., G. y E. (1885); ibíd. gráf. anterior.

Se había de ese modo logrado, luego de largos años de ensayos, la conquista de una llave imprescindible de la economía nacional. Pero además, y aún más importante que el copamiento del principal centro de consumo triguero del país, era el hecho de que conquistar esa plaza suponía también la del mercado mundial, dado que se trataba del vínculo principal con éste. No sólo en aspectos como la concentración de capitales o de operadores: el consumo urbano de Buenos Aires tenía ya escasas diferencias de selectividad con el de las grandes plazas del resto del mundo. Largos años de concurrencia de harinas extranjeras habían acostumbrado al menos

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

539

a un sector más pudiente de los porteños a un producto de mejores aspecto y factura que el rústico fruto de los granos cimarrones de las fronteras; si éstos todavía guardaban una parte del mercado era sobre todo por el precio diferencial de esas harinas más cuidadas. Aun cuando, para mediados de la década de 1870, la mayor parte de las harinas provenía de Chile y del Uruguay, el verdadero desafío consistía en lograr estándares de calidad de exportación como los que ofrecían los productos europeos o el norteamericano, lo cual era el primer paso para lograr también, a corto plazo, una presencia sustantiva en los mercados del Viejo Mundo. Cuadro Nº 38 Importaciones y exportaciones de harina y trigo, en kilogramos (1873-74)

Bolivia Brasil Chile Paraguay Estados Unidos Estado Oriental Alemania Bélgica Francia Inglaterra Italia Otras naciones Tránsito

Importaciones Harina Trigo 2023 660 462.369 3.948.101 2.770.377 623.782 3.000.215 805.763 1200 24.000 147.464 1200 24.288 1380 257.420 2794 8.467.954 3.605.082

Exportaciones Harina Trigo 368 121.900 24.011 4955 357.502 146.279 362.457

Fuente: Estadística general del comercio exterior de la República Argentina, ts. iv y v.

540 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

La competencia se entabló sobre todo en las harinas porque plantearla sobre el trigo implicaba una batalla aún más difícil, en tanto buena parte de éste llegaba a la plaza todavía fundamentalmente por tierra y desde distancias relativamente cortas. Contaba incluso en algunos casos con la ventaja que ofrecía el desarrollo reciente del ferrocarril, y por tanto con costos de transporte mucho más competitivos. Mientras que, para inicios de la década de 1870, entraban anualmente por tierra a los mercados de Buenos Aires alrededor de 34.000 toneladas de trigo y nada o muy poco de harina, las erráticas importaciones de grano apenas llegaban a unas 7000 toneladas en promedio para cada uno de los años que corrieron entre 1865 y 1872. En cambio, la harina importada sumaba en el mismo período anualmente unos 100.000 quintales, o sea alrededor de 4500 toneladas. Si reducimos el trigo a harinas, nos encontraremos con que las 34.000 toneladas ingresadas por tierra equivaldrían a unas 13.000 toneladas de harina, mientras que los trigos extranjeros podrían producir unas 2700 toneladas, con lo que el ingreso total del exterior sumaría unas 7300 toneladas de harina. Es decir que la producción importada aportaba aproximadamente el 36% del total de las harinas consumidas en la ciudad, en un 64% ya bajo la forma del producto final8. De ese modo, no puede extrañar que, desde las colonias santafesinas, las salidas de harinas fueran en general en valor mucho más altas que las de trigo, si juzgamos por los datos de los puertos de embarque9.

8



9

Todos los datos en Registro estadístico de la República Argentina, ts. ivvii, 1866-1873, vs. locs.; y Estadística general del comercio exterior de la República Argentina, ts. i y ss. Cálculo de producción de 115 libras de harina por cada fanega de trigo en Garavaglia, J.C. (1999), p. 256. Esta situación aparece en los años iniciales de la década del ochenta, según los datos de Carrasco, G. (1886), pp. 538-40, que muestran los embarques al exterior e interior del país por puertos: desde el de Santa

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

541

4. Los comienzos de la agroindustria harinera El desarrollo de la agricultura triguera y el abasto a los centros de consumo nacionales impulsaron así la creación de una industria procesadora. En las colonias santafesinas, aparecieron molinos ya desde que éstas habían logrado afianzarse, hacia inicios de la década de 1860. Pero se trataba todavía más bien de atahonas tradicionales a fuerza animal, y de algunos molinos de viento e hidráulicos, la mayoría con escasa capacidad de molienda y no aptos para lograr harina fina más que en pequeña escala10. Si bien ya desde finales de la década de 1850 existía en Rosario el moderno molino de Timoteo Gordillo, éste y otros establecimientos instalados en las grandes ciudades sólo cubrían parte del consumo local, y no constituían una base de generación de productos exportables11. El cambio empezó a notarse en los primeros años de la década de 1870, cuando comenzaron a proliferar los molinos a vapor. Para 1872 existían 15 en las distintas colonias de Santa Fe, de los cuales 4 estaban en Esperanza y 3 en San Carlos; ese año habían logrado igualar en número a las atahonas12. La progresión fue constante: para 1880 existían ya 39 molinos a vapor, y 43 en 1882, con una fuerza motriz en conjunto de 600 caballos de fuerza y una producción diaria de alrededor de 2000 bolsas de harina de 8 arrobas. Es de destacar, además, que esos molinos empleaban a por



10



11 12

Fe, salida natural de la producción de las colonias del Oeste, predominan los envíos de harina; en cambio, desde Rosario, que contaba con fletes ferroviarios, más baratos, tienen preeminencia los envíos de trigo. Por ejemplo Perkins, G. (1864), p. 40. En época de desarrollo del vapor, Pellegrini afirmaba que los molinos de viento serían los más abundantes, por el costo del combustible. Ver una lista de los molinos existentes en Buenos Aires con sus detalles de producción en Pellegrini, C. (1861). Sobre el molino de Gordillo, Ensinck, O. L. (1985), p. 216. Wilcken, G. (1873), cuadro estadístico.

542 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

lo menos 285 trabajadores, esto es, el 2% de los hombres de más de 15 años existentes en las colonias, cifra que debiera aumentarse sustancialmente si conociéramos los datos de personal empleado en 16 molinos, información no provista por la fuente13. Cuadro Nº 39 Molinos en las colonias de Santa Fe, 1882 A vapor Otros Esperanza Cavour Humboldt Pujol Franck Las Tunas San Agustín San Carlos Pilar Emilia Dist. Agr. San Lorenzo Jesús María Carcarañá Roldán Candelaria Iriondo Clodomiro Est. Agr. Germania Cañada de Gómez Gessler



13

5 1 1 2 1 2 3 5 1 1 2 4 2 2 1 1 1 1 2 1

1 1 1 1 1 -

Personal Producción empleado diaria * 140 99 470 s/d s/d s/d 25 15 127 ** 95 15 150 25 15 102 ** 64 32 200 s/d s/d s/d 78 s/d 405 18 9 15 8 10 10 18 6 45 s/d 26 96 22 18 132 22 10 76 *** s/d s/d 10 8 4 15 10 5 15 8 s/d 24 20 s/d 90 4 2 10 CV

El dato de 1880 en el informe de Aragón, A. (1881), p. 8; los de 1882 en Bouchard, V. (1882), AGPSF, Gobierno, Notas, t. 107, 1882-3, leg. 10, transcripto por G. N. González, disponible en internet.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

A vapor Otros S. Martín de las Escobas Santa Teresa Bustinza Cayastá Alejandra Romang Reconquista

CV

543

Personal Producción empleado diaria *

-

1

s/d

2

8

1 1 1 1 43

1 1 8

8 s/d s/d 10 10 7 600

6 4 s/d 4 s/d 3 285

20 15 4 15 s/d 10 2064

Fuente: Bouchard, V. (1882), AGPSF, Gobierno, Notas, t. 107, 1882-3, leg. 10. Notas: * En bolsas de harina de 8 arrobas. La fuente ofrece en algunos casos datos de producción diaria en bolsas de harina de 8 arrobas, y en otros en fanegas de trigo procesadas por día. Se redujeron estas últimas a bolsas a razón de 1 fanega trigo = 1 bolsa de 8 arrobas de harina (téngase en cuenta que se trata de fanegas de Santa Fe, de 186,7 kilogramos). ** Sin datos de FM de un molino a mulas. *** Sin datos de producción de una atahona.

Para este año ya la molinería constituía una industria considerable, que continuó experimentando un acelerado proceso de inversión14. En 1887, el valor de los edificios y terrenos pertenecientes a los molinos harineros de Santa Fe llegaba a 1.930.200 pesos moneda nacional, mientras que el de sus maquinarias era de 1.216.560. Ese año funcionaban en la provincia 63 molinos de vapor, de los cuales los 26 ubicados en el departamento Las Colonias producían la mitad del total provincial de harinas; además de éstos, había 3 molinos a sangre y 4 a agua, y el personal empleado en todos alcanzaba las 861 personas. Esos datos marcan con meridiana claridad la transformación experimentada en unos pocos años15.

14 15

Cervera, M. (1906), p. 46; Zingerling, H. (1987). Carrasco, G. (Dir. y Comis. Gral.) (1887-1888), libro iv, pp. xxxiii y ss.

41

63

25

12

Buenos Aires

Santa Fe

Entre Ríos

Córdoba

60

5

4

8

0

Hidráulicos

0

28

3

41

0

Atahonas

72

58

70

90

22

Total

17

56

72

46

28

Vapor

25

2

2

19

0

Hidráulicos

Fuente: De la Fuente, D.; G. Carrasco y A. Martinez (dirs.) (1898), t. iii, p. cx.

22

Capital

Vapor

1888

2

0

0

13

0

Mixtos

0

8

0

12

0

Atahonas

1895

Cuadro Nº 40 Molinos existentes en el área pampeana, 1888-1895

3

4

0

7

0

Sin datos

47

70

74

97

28

Total

544  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

545

Pero el problema fundamental a resolver era la calidad del producto final, no su aumento cuantitativo. Para 1880 era evidente que el destino de buena parte de la producción cerealera habría de ser la exportación, dado el ingente ritmo de generación de excedentes que mostraba la expansión agrícola. En cierto modo era porque se tenía presente en esos años el papel jugado por las harinas norteamericanas en el consumo mundial; se pensaba asimismo que un efecto derivado del aumento de excedentes de trigo sería su transformación en harina, y que este producto tendría por consiguiente en buena parte destino en mercados externos. Sin embargo, para llegar a ello era necesario variar sustancialmente la calidad del producto, a fin de que pudieran satisfacer las muy selectivas pautas del consumo de las grandes ciudades europeas. José María Jurado había llamado la atención en 1879 acerca de la mala elaboración de las harinas argentinas, con gran cantidad de impurezas, humedad y olores extraños; otros expertos insistirán sobre el mismo tema poco tiempo más tarde16. De modo que se trataba de encarar un cambio radical en las pautas de elaboración, que no sólo incluyera la creación de grandes establecimientos a vapor, sino que fuera imprescindiblemente más allá, mejorando la calidad del trigo y de las harinas mediante la integración de sistemas más perfeccionados que los existentes, y encadenamientos hacia atrás que alcanzaran al menos la etapa de la trilla.

16



Ver al respecto el artículo “Nuestros trigos”, de J. M. Jurado, en Anales, Buenos Aires, Sociedad Rural Argentina, t. xiii, nº 3, 31 de marzo de 1879, pp. 81 y s., y artículo “El trigo. Importancia de su cultivo en las repúblicas del Plata”, firmado “Dr. Sace”, en Boletín Mensual del Departamento Nacional de Agricultura, Buenos Aires, t. iv, 1880, pp. 150-1.

546 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Molino Angelita, de Bosch, Stoessel y Cía. Esperanza, Santa Fe, hacia 1890. Colección Museo de la Colonización de Esperanza.

Se intentó llevar eso a cabo en dos formas. Primero, tanto los exportadores de grano como los molinos comenzaron a pagar mejores precios por trigos más limpios y trillados a máquina, lo que motivó a los productores a hacer frente a los mayores costos de este último proceso, que resultaba más caro que el tradicional método a yegua. A menudo los mismos acopiadores y compradores de cereal se transformaron además en prestadores de servicios de trilla a máquina17. El trigo calidad exportación comenzaría

17

El Colono del Oeste, Esperanza, nº 62, 17 de mayo de 1879; cfr. también Wilcken, G. (1873), pp. 288-90, Zingerling, H. (1987), y Eduardo Oliva al Comisario General de Inmigración D. Juan Dillon, marzo 21 de 1879, en

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

547

desde entonces a conformar una categoría especial, la de más alto valor de mercado. En segundo lugar, se optimizó el procesamiento y obtención de harinas mediante cambios sustantivos en los sistemas de molienda. Este proceso parece haberse cristalizado con rapidez. En 1876, los dueños de un pequeño y pobre molino de maquinaria antigua de Esperanza, señores Bauer y Sigel, participaron en la Exposición Internacional de Filadelfia y enviaron muestras de sus harinas. Obtuvieron allí el premio mayor, y una repercusión nacional e internacional que los colocó súbitamente en los medios de comunicación de la época. Aprovechando las posibilidades que se abrían, encararon inversiones de magnitud a fin de lograr no sólo harinas de la más alta calidad, sino un procesamiento acorde a las pautas modernas, y una capacidad de producción lo suficientemente amplia como para satisfacer el aumento de los pedidos de ultramar. Luego de investigar cuidadosamente las posibilidades de los distintos métodos modernos de molienda, instalaron en Santa Fe en 1880 el primer molino de cilindros verticales de sistema austro-húngaro, seguramente bajo la guía de sus creadores, la empresa Israel Hermanos de Viena18. El inmediato interés que demostraron otros molineros por su eficacia derivó en que Israel Hermanos nombrara un agente en el país, a fin de atender la demanda; según Zeballos, los resultados comerciales de Bauer y Sigel alentaron a muchos otros empresarios del rubro, y el antiguo sistema de moler trigo por medio de piedras comenzó a



18

Argentina. Comisaría General de Inmigración (1879), p. lxxxiv. Sobre los acopiadores y contratistas que ofrecían servicios de trilla a máquina a finales del siglo, ver Kaerger, K. (2004), p. 154. De la Fuente, D.; G. Carrasco y A. Martinez (dirs.) (1898), t. iii, p. cxiv; nota “Molinos Austro-Húngaros”, en Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, 1885, t. ix, pp. 91-3; también Miatello, H. (1904), pp. 511-13.

548 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

ser así sustituido por el mucho más eficiente de cilindros de porcelana o de metal19. Según datos del censo de 1887, 47 molinos santafesinos poseían a ese año sistema de cilindros, cifra que habría de aumentar a 69 en 189520. Santa Fe lideraba ampliamente el proceso de modernización de la industria, como puede verse en el cuadro siguiente. Cuadro Nº 41 Sistemas de molienda empleados en los molinos existentes, 1895 Capital Buenos Aires Santa Fe Entre Ríos Córdoba

Piedras 17 2 22 24

Cilindros 27 68 69 42 20

Sin datos 1 12 3 6 3

Total 28 97 74 70 47

Fuente: De la Fuente, D.; G. Carrasco y A. Martinez (dirs.) (1898), t. iii, p. cxiv.

Para inicios de la década de 1890, la calidad de las harinas argentinas era encomiada en forma entusiasta en un artículo que además reseñaba con orgullo la evolución de esa agroindustria en el país; el solo conjunto de molinos existentes en Santa Fe elaboraba 650.000 kilogramos de harina por día, mientras que los molinos entrerrianos llegaban a 200.000 kilogramos21. Esas cifras y la experiencia de Bauer y Sigel podrían inducir a pensar que ese proceso fue bastante sencillo.

19 20



21

Zeballos, E. (1894), p. 60. De la Fuente, D.; G. Carrasco y A. Martinez (dirs.) (1898), t. iii, p. cxiv; Carrasco, G. (Dir. y Comis. Gral.) (1887-1888), libro iv, pp. xxxiii y ss. “Industria harinera”, en Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, t. xvi, pp. 530 y ss.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

549

Nada más lejos de la realidad: las dificultades fueron muy grandes, como lo fue la inversión de capital, dado que la transformación de los viejos sistemas de piedras a los de cilindros implicaba un cambio radical en las estructuras mismas de los molinos. No sólo por los mecanismos de molienda en sí: el objetivo de obtener harina de primera calidad sólo podía lograrse si además se incorporaban otros complejos procesos previos que permitieran contar con materia prima en óptimas condiciones. Un problema bastante grave era el de las enfermedades criptogámicas y plagas que afectaban a los granos, en especial durante el almacenamiento; el creciente volumen de las cosechas volvía cada vez más complejo el control de estos fenómenos. La experimentación en torno a estos problemas fue intensa durante todo el período. Para las enfermedades, continuaron teniendo vigor el baño de cal o sulfato de cobre, el aventamiento y la criba; pero, en los frecuentes casos de trigos húmedos que llegaban a los molinos, se comenzaron a emplear ventiladores con calor para secarlos y para evitar la formación de mohos. En torno al combate a las plagas, se ensayaron diversos métodos, entre éstos incluso algunos de contraste térmico; sin embargo, para los primeros años del siglo xx, se obtenían buenos resultados mediante fumigaciones de sulfuro de carbono, cuya aplicación preconizaban los informes técnicos de Hugo Miatello. Más allá de la experimentación empírica, un factor muy útil para los avances en el control de las plagas fue la creciente masa de estudios de entomología y descripciones de insectos que comenzaron a estar disponibles ya desde la década de 1870, y que permitieron conocer las particularidades de cada especie a fin de combatirlas mejor22.

22

Por supuesto, los estudios más abundantes son los efectuadas sobre las langostas, como veremos más adelante. Descripciones de época de los insectos que atacaban a los granos por ejemplo en Artuso, F. (1917), pp. 66 y

550 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Quedaba también la separación de materias adventicias. En el antiguo sistema de piedras de moler, la selección del grano antes de su moltura sólo consistía en unos pocos pasos simples, cumplidos en forma empírica por personal con experiencia; el grano se pasaba por zarandas y en todo caso se aventaba nuevamente con máquinas para librarlo de restos de paja. Pero, al llegar a la trituración, lo continuaban acompañando cuerpos extraños y semillas de distinta clase. En los grandes molinos a vapor, resultaba imposible separar nuevamente esos elementos sin un gasto considerable en mano de obra y sin que la lentitud de ese proceso interfiriera en los resultados. Para resolver este problema, se fueron incorporando diversos medios mecánicos a fin de lograr que, al llegar a los cilindros de trituración, el trigo estuviera en condiciones óptimas. Un informe técnico de 1880 resulta útil como muestra de los distintos segmentos integrantes de los procesos de molienda incorporados con el pase al sistema de cilindros: “El trigo antes de ser sometido a la muela para convertirle en harina, se limpia perfectamente de la paja que suele acompañarle […] con tal motivo se le pasa por distintas máquinas. El ventilador y un cilindro de tela metálica colocada en sentido horizontal, separan la paja, la tierra y las piedritas que pueda tener el trigo, yendo a parar ya limpio a un […] depósito, donde una noria de pequeños cangilones lo sube al piso superior, arrojándolo sobre una zaranda que forma un plano inclinado […] [cae luego] sobre una tolva, es recogido por un tornillo sin fin y es conducido a la columna, donde se le despoja de toda materia extraña”23. Mejoras técnicas suce-



23

ss.; en 1873 y 1874, Anales de agricultura publicó una larga serie de artículos sobre insectos dañinos por el Dr. H. Weyenbergh. Anales de agricultura, Buenos Aires, t. i, nº 6, 15 de marzo de 1873, pp. 44-5; ibíd., 1 de abril, pp. 52-3; 1 y 15 de mayo, pp. 69-70 y 77; 15 de junio, p. 93; 1 de septiembre, 1 de octubre y 1 de noviembre de 1874, pp. 165; 185-6 y 215-6. “Memoria sobre la construcción de un molino harinero en la ciudad de Dolores”, en Boletín mensual del Departamento de Agricultura, Buenos

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

551

sivas incluyeron la separación individualizada de las semillas extrañas aprovechables y de los granos de segunda calidad. Para inicios del siglo xx, se habían afianzado los sistemas de triple selección, tanto entre los productores con métodos empíricos y mecánicos, como entre los grandes molinos, con métodos físicos, químicos y genealógicos24.

Fábrica de fideos de Belotti, Merlo y Cía. Esperanza, hacia 1890. Colección Museo Etnográfico y Colonial Juan de Garay, Santa Fe.

Estos procedimientos exigían generalmente la construcción de establecimientos de envergadura, mucho más grandes y complejos que cualquier molino harinero tradicional.



24

Aires, 1880, t. iv, p. 109. Artuso, F. (1917), pp. 59; 71-3; también Fernández, S. (1999). Cfr. la descripción del Molino Caridad, de Aguilar, Ramón y Cía., en Argentina. Comisión Nacional para la Exposition Universelle de 1889 en Paris. (1889), Grupo VIi, clase 67, p. 456.

552 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Mientras que los viejos molinos hidráulicos o de viento constituían a menudo poco más que una alta torre destinada a sostener las estructuras de ruedas o aspas de madera, que albergaban en su planta baja las muelas y los recipientes para recibir el producto, los nuevos molinos de vapor constituían grandes fábricas modernas, de instrumental costoso y complicado25. El molino de César Pittier, en Esperanza, inventariado a su muerte en 1884, incluía, además de seis juegos de piedras y cuatro cilindros valuados en 6353 pesos bolivianos, distintas maquinarias auxiliares de transporte y de limpieza mecánica por 15.100 pesos; un motor de 50 caballos valuado en 10.000, otro de 30 en 2000, una caldera horizontal, y una fragua con sus herramientas para las reparaciones y repuestos necesarios26. La detallada descripción de un molino instalado en 1882 en Nueve de Julio, Provincia de Buenos Aires, es aún más elocuente: el edificio ocupaba 5500 metros cuadrados; contaba con una chimenea de 27 metros de alto, un pozo semiartesiano de 61 metros y medio de profundidad, y una cañería de 600 metros para arrojar el agua servida del condensador, la cual se utilizaba para riego de una quinta. Poseía un sistema de cinco pasajes, compuesto por tres cilindros dobles de acero y por una máquina con cilindros dobles de porcelana. Había además tres grandes depósitos para el trigo, y hacia 1888 estaban por construirse edificios para depósitos de harina, comedores para el personal y encargado, y se les dotó en breve de luz eléctrica. Para 1893, su capital en giro ascendía a 400.000 pesos moneda nacional27. Los más señalados molinos de las colonias mostraban adelantos y magnitud similares; el de Santiago Denner, reconstruido totalmente luego de un incendio, contó con luz eléctrica en 1889; el de

25



26

27

Una descripción bastante completa de un molino de viento tradicional en Melli, O. (1999). Datos en Zingerling, H. (1989). “Molino en el 9 de Julio” en Boletín mensual del Departamento de Agricultura, Buenos Aires, 1888, t. xii, p. 157; ver también El Campo y el Sport, 14 de octubre de 1893, pp. 1445-6.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

553

Bosch y Stoessel era, para 1894 y según sus orgullosos dueños, el molino más importante del continente; el de José Terragni en Pilar era en 1893, según un corresponsal, “la última palabra en la industria molinera” y podía elaborar 27.000 kilos diarios de harina de clase doble cero, cero y segunda. El capital total invertido en la industria en la provincia alcanzaba ese último año los 18 millones de pesos moneda nacional28. La sinergia entre expansión agrícola y expansión de la industria harinera fue una constante en los últimos veinte años del siglo xix; para 1900, en Córdoba, los molinos estaban esparcidos por toda el área de colonias. Los 37 establecimientos de mayor importancia contaban con maquinaria perfeccionada y con procedimientos de última generación29.

Molino a Cilindros de Boero Hermanos, Colonia San Carlos. Colección Museo Etnográfico y Colonial Juan de Garay, Santa Fe.

28

29



“La industria en las colonias”, en La Agricultura, nº 13, 30 de abril de 1893, p. 131; “Molino Angelita”, en ibíd., nº 53, 4 de enero de 1894, p. 13; Zingerling, H. (1987). Río, M. y Achával, L. (1904), pp. 289-90; también Rojas de Villafañe, E.A. (1976), pp. 194-5.

554 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Ese ingente proceso de renovación e inversión, cumplido en lo sustancial en poco menos de dos décadas, no podía de todos modos haber resuelto los múltiples cuellos de botella que debieron presentarse. Todavía en 1887, 40 de los 47 molinos santafesinos que trabajaban con sistema de cilindros poseían además piedras de moler; sólo 7 de ellos utilizaban exclusivamente el sistema moderno. El molino de Nueve de Julio cuyos datos hemos transcripto también poseía en 1888 cuatro juegos de piedras30. La fuerte competencia determinaba asimismo la necesidad de renovar constantemente las inversiones, cuya amortización comenzó a volverse más difícil para los molinos medianos a medida que se acercaba el final de la centuria. Si la diferencia de productividad que establecían los sistemas modernos de molienda era lo que había permitido incursiones exitosas de las harinas de las colonias en el mercado local y mundial, éstas irían apagándose en el último lustro del siglo, de la mano de la competencia de molinos más grandes y más modernos instalados en otras provincias, así como por las cada vez más duras condiciones del comercio internacional.

5. La integración mercantil Uno de los fenómenos más interesantes y significativos del período que corre entre el final de la década de 1870 y la siguiente es el proceso de integración de mercados cerealeros. Por primera vez en la historia económica del país, fue posible reducir significativamente los costos de intermediación entre centros consumidores y áreas productoras situadas fuera de su inmediata 30



Carrasco, G. (Dir. y Comis. Gral.) (1887-1888), libro iv, pp. xxxiv; artículo ya citado “Molino en el 9 de Julio”, ibíd.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

555

influencia, y dieron fin al antiguo esquema centrado en la producción para el mercado local. Este proceso tuvo parte fundamental en la puesta en marcha de medios modernos de comunicación, en especial la progresiva extensión de las vías férreas, los progresos de la navegación a vapor y la construcción de un sistema de puertos adecuado a las nuevas demandas. Todo esto ha sido ya relatado en el primer tomo de esta colección, por lo que no volveremos sobre ello aquí. Sin embargo, resulta muy importante dar cuenta de otros cambios, que fueron en parte consecuencia de esos avances, pero que en realidad tuvieron un claro origen en los fenómenos de la especialización triguera de la zona de las colonias santafesinas, y con el acceso de esa producción al mercado mundial. Aun antes de que las vías férreas se extendieran hasta las zonas productoras de las colonias, las transformaciones acaecidas en éstas comenzaron a cambiar las antiguas formas de comerciar, y rompieron los viejos esquemas existentes. La lenta conquista del mercado porteño por parte de la producción triguera santafesina, completada hacia 1880, estuvo así acompañada por un reajuste cualitativo de las estructuras de comercialización que, reorientándose hacia la nueva región del trigo, ganaron en eficiencia a fin de atender el tránsito de los ingentes frutos de las colonias hacia la capital. Un subproducto de esos procesos fue el descenso sustancial de los precios del trigo en la ciudad de Buenos Aires, proceso cuyos efectos eran ya evidentes para 1876, y que, después de la impasse de los años 188081, marcados todavía por los efectos de malas cosechas, logró estabilizar el precio del cereal en alrededor del 40% de su valor de 1868.

556 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Gráfico Nº 6 Evolución del precio del trigo en la ciudad de Buenos Aires, 1868-1891 (en pesos oro por 100 kilos, calidad superior / tipo exportación)

Fuente: Frank, R. (2005); Anales, Sociedad Rural Argentina, varios años.

Pero esto fue sólo un emergente de otro fenómeno mucho más importante, derivado también de la integración de mercados: el descenso de las diferencias de precio entre los centros productores y consumidores, por efecto de la eliminación de procesos y agentes de intermediación, y la generación de bandas de fluctuación menos significativas a lo largo del año. Si bien no contamos aún con series completas, puede inferirse la dimensión de este proceso a través de algunos datos. Aún hacia 1872-75, la diferencia de precios del trigo en las colonias y en Buenos Aires era considerable: entre un 40 y un 100% para el cereal de más alta calidad. También a lo largo del año surgían diferencias importantes: en 1872, en las colonias, el trigo de mejor calidad osciló entre los 2,98 y los 4,10 pesos oro por 100 kilogramos, y se pagaron por éste precios mínimos en diciembre,

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

557

vísperas de la cosecha, y máximos en agosto. En tanto, en la ciudad capital, surtida todo el año con trigos de distintas partes y aun del exterior, la variación de precios entre esos meses apenas superó el 5%, con valores promedio que fueron de 5,86 y 6,17 pesos oro para el mismo tipo de producto. Esta situación se mantenía esencialmente todavía a mediados de la década de 1870. Pero, hacia inicios de la de 1890, las oscilaciones en el valor del trigo a lo largo del año en las colonias parecen haber sido mucho menores, mientras que la diferencia de precios entre esas áreas productoras y el mercado de la capital se movía apenas en un rango que iba de un 12 a un 20%31.

31



Cálculos efectuados sobre valores de los precios del trigo en las colonias de Santa Fe para 1872, y su análisis, en Wilcken, G. (1873), pp. 292-3; precios del trigo en los años 1874-5 en el Informe del Inspector de Colonias de Santa Fe don Guillermo Coelho, en La Unión Nacional, Buenos Aires, 1 de septiembre de 1874 y ss.; y Coelho, G. (1875). Precios del trigo en las colonias de Santa Fe para 1878 y 1881 en El Colono del Oeste, Esperanza, 25 de mayo de 1878 y 12 de marzo de 1881; para 1893, en El Campo y el Sport, Buenos Aires, 23 de junio de 1893, p. 1036; ibíd., 8 de julio de 1893, p. 1; precios del trigo en el mercado de Buenos Aires, en Álvarez, J. (1929), p. 219; precios mensuales de los principales productos de agricultura y ganadería, en Anales, Sociedad Rural Argentina, Buenos Aires, ts. vii a xxvii, 1875 a 1893; Frank, R. (2005). Los precios de las colonias hasta 1881 en pesos bolivianos por fanega santafesina (se tomó una equivalencia de 0,72 peso fuerte por cada peso boliviano, y de 1,02 pesos fuertes por cada peso oro; la fanega santafesina medía 172,5 kilos). Los precios de Buenos Aires, en pesos oro por 100 kilos.

558 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Cuadro Nº 42 Volatilidad de los precios del trigo en Buenos Aires, expresada en porcentajes de variación entre mínimos y máximos de medias mensuales, 1868-1907

Fuente: Frank, R. (2005). 1868-77: trigo Barletta o pan, tipo superior; 1878-1907: trigo tipo exportación. Ambos por 100 kilogramos, en pesos oro. Datos originales en Álvarez, J. (1929), pp. 219 y ss. (18781907); Anales SRA (1868-1877). Nota: sólo se tomaron años con datos de medias mensuales completas.

El quiebre coincidió con el acceso masivo al mercado mundial: en mayo de 1879, un artículo del periódico El Independiente, de Rosario, indicaba: “Los trigos enviados a Europa, principalmente los mandados en buques a vapor, han llegado en buen estado y han obtenido buen precio. Debido a esto se ha apoderado la especulación del artículo […] hemos visto llegar a Santa Fe y a Santo Tomé varios buques de ultramar, hallándose en estos momentos tres de ellos cargando a un mismo tiempo. […] El precio del trigo superior, limpiado con esmero como para ser molido, obtiene hasta 8 ½ pesos bolivianos en lugar de 5 ¼ que se

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

559

pagaba hace poco todavía en el paso Santo Tomé”. Hemos visto antes que ya hacía unos años que los exportadores habían comenzado a competir con los molinos por el trigo de mejor calidad de las colonias; desde 1880, su escala operativa aumentó cada vez más, y sus incursiones incluyeron un multiplicado número de agentes que recorría las chacras pagando por aquella mercancía precios mucho más altos que los que estaban al alcance de los molineros. La competencia los desbancó así de la posición un tanto hegemónica que habían tenido hasta entonces; sus quejas por esta situación comenzaron a hacerse frecuentes, en especial en momentos en que coincidían con alguna coyuntura crítica32. Para mediados de marzo de 1881, el trigo se pagaba en promedio en Esperanza a 13 pesos 4 reales bolivianos por fanega santafesina (172,5 kilogramos), o alrededor de 10 pesos oro; en Buenos Aires, durante el mismo mes, los precios oscilaron en torno a 6,23 pesos oro por cada 100 kilogramos, esto es, poco más de un 10% de diferencia con los esperancinos. Aun cuando pudiera haber aumentado en algún momento (y el tema sólo habrá de resolverse cuando contemos con series comparables de precios), esa diferencia da cuenta en todo caso del cambio radical de situación operado en la coyuntura33. Recuérdese al respecto que todavía, y por algunos años más, el ferrocarril no habría de llegar a Esperanza y a las colonias del Oeste; hasta 1884 sólo existió abierta al público en Santa Fe la línea del Central Argentino, con 396 kilómetros. Si 32



33



Decían, por ejemplo, en 1893, que “la compra de materia prima es cada vez más onerosa y los gastos generales aumentan de manera alarmante; el negocio se hace cada vez más penoso.” Revue illustrée du Rio de la Plata, nº 41, Buenos Aires, mayo 1893, Artículo “Colonia Esperanza”, firmado Jules Emonet, parte v, p. 4. Cfr. El Independiente, Rosario, 20 de mayo de 1879; Gschwind, F. (1959), p. 117; El Colono del Oeste, Esperanza, 12 de marzo de 1881; Frank, R. (2005).

560 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

bien esto explica el intenso movimiento de los puertos del sur provincial (Rosario, San Lorenzo), los avances en la integración comercial de la producción de las colonias del Oeste se realizaron en esos años todavía con carros como medio de transporte. Entre 1882 y 1884, los valores del trigo y harinas salidos tanto al exterior como al interior del país por los puertos del área norte de Santa Fe incluso superaron un 10% los correspondientes a los del área sur34.

Las exportaciones argentinas de productos agrícolas, 1876 a 1890. En Fliess, A. E. (1892). 34



Si bien en estos últimos el peso del trigo fue del 72%, mientras que en los del norte el de las harinas llegó al 87%. Carrasco, G. (1886), pp. 538-40. El ferrocarril llegaría a Esperanza el 1.º de enero de 1885; el año anterior ya existía la línea del Oeste Santafesino, que iba de Rosario a la colonia Candelaria. Sin embargo, su muy corta extensión había vuelto magros los resultados de la empresa todavía hacia 1888. Carrasco, G. (1888), p. 55; antes Carrasco, G. (1886), pp. 182-6; Carrasco, G. (1882), pp. 185-7.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

561

Se iba completando así el proceso de integración de mercados cerealeros iniciado dos décadas atrás. Es importante recordar que, para lograr eso, y más allá de la existencia o no de estaciones de ferrocarril, fue necesario construir y poner a punto infraestructuras de comunicación y almacenamiento imprescindibles para lograr movilizar y administrar los ingentes volúmenes de mercancías que significaban las cosechas excedentes y llevarlas a los principales centros de consumo y de exportación. Sólo de esa forma se podía hacer descender los ingentes costos de intermediación que se llevaban buena parte de la diferencia de precios existente entre las cotizaciones de la zona de colonias y las de los mayores centros de consumo. Entre otras cosas, para lograr procesar embarques sustantivos de grano desde Santa Fe a Buenos Aires, hacia 1870 no existía ni siquiera una infraestructura portuaria de cabotaje más o menos útil, ni en el punto de salida ni en el de llegada. Todavía en 1879 Jonás Larguía podía poner en informe los problemas que ocasionaba la falta de infraestructura adecuada para el comercio directo desde las colonias hacia ultramar; una tonelada de cereales, exportada a través de Buenos Aires, pagaba 11 pesos fuertes de flete desde su salida de un puerto en la zona de colonias hasta su llegada a un destino europeo; mientras que el costo se reducía a 6 pesos mediante el embarque directo en las colonias. Resultaba de ello que “si el río de Santa fe estuviera canalizado, las colonias del Oeste habrían tenido un aumento de 500.000 pesos fuertes en el precio de los cereales exportados. Ahora bien […] el capital necesario para canalizar la boca del río de Santa Fe, es la décima parte de esa suma que se pierde en este año por los productores”35. Las quejas por problemas puntuales de falta de medios de comunicación

35

Informe de Jonás Larguía, en El colono del Oeste, Esperanza, sábado 26 de julio de 1879, año ii, nº 72, p. 2.

562 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

y por el alto costo de los servicios de transporte siguieron repitiéndose en años sucesivos, en buena parte porque, dados los rápidos avances de la superficie cultivada, era difícil lograr que la infraestructura de comunicaciones los siguiera de cerca36.

Los graneros del Rosario hacia 1882. En Zeballos, E. (1883), e/pp. 78-9.

Con todo, en los últimos años de la década de 1870, se fueron logrando diversas economías de escala en distintos rubros, además de que las instalaciones de los puertos principales para procesar el cereal mejoraron sustancialmente desde entonces. En ello tuvo parte importante la concentración de operaciones en grandes mercados centrales de frutos situados en los principales núcleos de consumo y de exportación, Rosario y Buenos Aires, servidos a su vez por una infraestructura capaz de operar grandes cantidades

36

Ver por ejemplo el informe de inspección agrícola en Rosario, marzo de 1884, en Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, t. viii, pp. 247/8; también Peyret, A. (1889), t. i, p. 4; y La Agricultura, t. i, nº 2, 12 de enero de 1893, p. 17.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

563

de grano y que ya, a inicios de la década de 1880, estaba en operaciones37. Para 1881 se contaba en Rosario con una infraestructura moderna para limpieza, clasificación y preparación del grano para exportar, si bien pronto ésta se vio continuamente sobrepasada por el aumento espectacular de los envíos. Los Graneros del Rosario, uno de los hitos en esa transformación, eran descriptos ese año como un inmenso edificio a orillas del Paraná, muy cercano a la estación del Ferrocarril Central Argentino; en sus ocho pisos se pesaba, se limpiaba, se clasificaba y se depositaba el grano para su posterior envío por el río. Todas las operaciones se efectuaban por medios mecánicos, utilizando maquinaria de vapor; los vagones de carga entraban directamente al edificio, donde eran descargados, y desde allí los granos eran dirigidos a los depósitos, los cuales contaban con una capacidad de casi 5000 toneladas38. Para finales de la década de 1880, el impresionante crecimiento de la producción parecía de todos modos poder ser manejado con eficacia por una también creciente infraestructura de depósitos y elevadores, al menos en los informes presentados al Parlamento británico; en esos años los cambios eran especialmente notables incluso en puertos menores. En San Lorenzo desembocaba la producción agrícola transportada por el Ferrocarril Central Argentino; según los Mulhall, “es este un puerto favorito para embarcar el trigo, y está provisto con elevadores de grano”39.

37



38 39

La centralización de operaciones en el Mercado Central de Frutos de Buenos Aires se completaría a inicios de la década de 1890. Ver El Campo y el Sport, tomo 1, nº 9, 4 de octubre de 1892, p. 69; Para 1879 el trigo ya constituía más del 30% del valor de las exportaciones al extranjero desde el puerto de Rosario. Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, Buenos Aires, t. iv, p. 112. Carrasco, G. (1882), pp. 352-3. Mulhall, M.G. y E. (1892), p. 380; Gran Bretaña. Foreing Office (1890), pp. 1-4; también Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, Buenos Aires, t. viii, pp. 246-7.

564 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Espigas de trigos sin aristas (Tusella y Francés). En Daireaux, G. (1901), p. 391.

El problema, también aquí, era mejorar la calidad del producto final. Los esfuerzos en ese sentido se multiplicaron al final del siglo; uno de los principales al respecto fue que se uniformó la clasificación de los productos transados. A la dispersión y segmentación de las décadas de 1860 y 1870 sucedió, en las de 1880 y de 1890, una creciente sistematización de los trigos, clasificados por especies y por calidades, y ya no sujetos a un amplio y cambiante espectro de denominaciones, que podían incluir variedades o especies, pero también lugares de procedencia, y calidades empíricamente atribuidas40. Se comenzó por adoptar la

40

La sistematización creciente del mercado triguero bonaerense puede seguirse en los listados de precios de productos agrícolas de los Anales de la Sociedad Rural Argentina. También Lix Klett, C. (1900), t. i, passim.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

565

denominación por especies (Barletta, Saldomé, Tusella [Touzelle], Francés) y se dividieron a su vez en cuatro calidades estandarizadas (Superior, Bueno, Regular, Inferior), las cuales se asignaban por estudio de muestras, de las que se determinaba el peso específico de los granos según las pautas de los mercados de Londres y de Amberes; los precios finales dependían del acondicionamiento y aspecto del grano, y se efectuaban nuevas y definitivas limpiezas en los elevadores situados en los puertos de embarque. Éstos incluían en una tarifa global esos servicios, además de los de manipulación, y derecho a varios días en depósito. Para 1898 los elevadores del Central Argentino cobraban por todo ello $0,15 por cada 100 kilogramos de trigo. Daban diez días de depósito siempre que las impurezas no superaran el 5% del cargamento; el costo total oscilaba por tanto en torno al 1 ó 1,5% del precio. El posible rechazo de lotes con índices de impureza mayor, o un costo más elevado de limpieza y manejo, tendían así a estimular la mejora de éstos por parte del resto de la cadena productiva41. Desde 1892 se introdujeron en ese esquema sistemas de inspección inspirados en los vigentes en los Estados Unidos. Para 1897 esta reorganización de las pautas clasificatorias se había ya completado; William Goodwin podía afirmar dos años antes: “El trigo del Río de la Plata […] es ahora reconocido como el mejor de todos los enviados a Europa”, aun cuando todavía lamentara algunas irregularidades en su calidad, las cuales continuaron repitiéndose aquí y allá42. Las nuevas 41 42



Wiener, Ch. (1899), pp. 54 y apéndice iv; Álvarez, J. (1929), pp. 122 y 320. Goodwin, W. (1895), pp. 36-8; antes, Simois, D.L. “Clasificación comercial del trigo”, en El Campo y el Sport, nº 82, 23 de junio de 1893, pp. 1035 y ss.; Gran Bretaña. Foreing Office (1892), p. 2-3; Wiener, Ch. (1899), pp. 53-54; también Vázquez Presedo, V. (1979), pp. 166; 170. Cfr. además “Nuestros trigos”, en Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, t. xvii, 1893, pp. 265 y ss.; un estudio de pesos específicos realizado en Francia que se consideró de utilidad para los agricultores argentinos en “Trigo”, en ibíd., t. xix, 1895, pp. 661 y ss.; sobre el grado de pureza,

566 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

estructuras de comercialización se perfeccionaron hacia el inicio del nuevo siglo; el antiguo Mercado de Frutos Once de Septiembre, uno de los grandes centros de transacción de cereales de la ciudad de Buenos Aires, adquirió su personería jurídica en 1898, y pasó a denominarse “Bolsa de Cereales” en 1907. En este centro de comercialización participaban la empresa del Ferrocarril del Oeste, los productores rurales y un grupo de comerciantes especializados, siguiendo un patrón que se repetía en otras plazas. En ésta no tenían representación las grandes firmas exportadoras. La relación mercado-ferrocarril-chacareros fue así consolidándose y adquiriendo un rol fundamental, no sólo en la formación de precios, sino incluso en la defensa de los intereses de los productores ante los exportadores, en la proposición de medidas para promover determinados segmentos, para solucionar problemas operativos o para favorecer ciertos renglones productivos. La circulación de información se fue haciendo cada vez más intensa, y permitió por primera vez al productor conocer con detalle y con rapidez los precios de los mercados principales. Desde inicios de la década de 1860, el mercado Once de Septiembre de Buenos Aires emitía boletines informativos de precios corrientes, que circulaban por todo el país y eran reproducidos en los periódicos; a ello fue agregando registros estadísticos de bienes transados en sus depósitos. Entre sus iniciativas se encuentra la formación de un “museo de productos argentinos”, con muestras agrícolas y ganaderas de todo tipo; en 1901 creó un Tribunal Arbitral; en 1907 el Mercado de Cereales a Término; y, por fin, en 1908 logró hacer ingresar sus cargamentos directamente “Las semillas”, ibíd., t. xxi, 1897, pp. 530 y ss. Blain comenta que todavía hacia inicios del s. xx la calidad general de buena parte de los trigos argentinos era considerada mediocre; de todos modos, la atención a este problema era constante. Blain, M. A. (1970), pp. 190 y ss.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

567

al puerto de exportación. Salteó así la intermediación de las grandes firmas exportadoras, y benefició a sus socios con costos menores que los de éstas43. Hacia finales del siglo xix, la comercialización internacional de cereales se fue concentrando en varias grandes empresas exportadoras, buena parte de éstas de capital alemán, Bunge y Born, Dreyfus, Weil Brothers y Huni y Wormser44. No hay muchos análisis acerca de las razones que fueron provocando esa concentración; pero parece que en ello no sólo tuvieron papel la crisis del noventa y el progresivo descenso de los precios internacionales de los granos, sino también factores propios de una organización más racional del negocio. Los costos operativos y de intermediación sin duda se hacían mucho menos onerosos ampliando la escala, y la negociación con los importadores se podía también llevar a cabo en mejores condiciones para el vendedor. Resulta interesante señalar, además, que varios de los iniciadores de esas empresas provenían del mercado de cereales alemán de Mannheim; Hermann Weil, uno de los más importantes, modernizó y estandarizó la operatoria del mercado argentino al introducir la medida del gluten, el peso de 78 kilogramos para 100 litros de trigo y un porcentaje máximo garantizado de otros elementos, de manera de adaptarlo a la normativa internacional. Para inicios del siglo xx, la casa contaba con sucursales en Rosario, Santa Fe, San Nicolás, Pergamino y otros centros en el interior del país, y con otras en Londres y Amberes45. 43





44 45

Una descripción del Museo de Productos Argentinos en König, A. (1890), pp. 355-358; también La Agricultura, t. i|, agosto 1893, pp. 427-8. Sobre los tribunales arbitrales y el ingreso al puerto, Argentina. Bolsa de Cereales. (2004), pp. 83-88. En 1907 también se creó un Mercado a Término de cereales en Rosario; Gutiérrez, T. V. (1991), p. 89. Gaignard, G. (1984), p. 435; Fernández, S. (1999), pp. 114 y ss. Alemania. Embajada alemana en Buenos Aires (2007), p. 66. Cfr. también Wright, A. (1911), p. 471.

568 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Rosario. Vista del puerto y muelles en construcción, mediados de la década de 1880. En Carrasco, G. (dir.), 1887-8.

Si bien estas empresas han sido señaladas como un cártel (“los cuatro grandes”), hacen falta aún estudios en profundidad para evaluar su impacto en la comercialización interna y sustentar o no esas afirmaciones. En todo caso, durante mucho tiempo se ha repetido que la estructura de comercialización perjudicaba a los productores porque éstos no podían almacenar el grano, y por su carácter concentrado en estas cuatro grandes empresas exportadoras. Sin embargo, además de que ello debe al menos relativizarse con lo que hemos dicho antes y por la falta de investigación empírica, los instrumentos a disposición del productor para mejorar la cotización que pudiera obtener eran muy variados, incluyendo por ejemplo la modalidad de contratos “a fijar precio”, por los que el comprador se aseguraba la disposición del cereal y el productor, la venta a precios distintos de los corrientes en la época de efectuada aquélla, sin tener necesidad de contar con medios de almacenaje ni esperar hasta que esos precios supuestamente mejores aparecieran. Por este instrumento, se acordaba el pago

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

569

a un precio de venta final en un momento determinado, distante de la época de cosecha; se disminuía así la presión a la baja sobre los valores en la época de recolección y se compartía el riesgo en caso de fluctuaciones posteriores46. Por lo demás, a pesar de que no contamos aún con mediciones sistemáticas de los valores agregados por los distintos segmentos de la cadena de comercialización, no parece que éstos hayan sido demasiado altos. Otro tópico muy repetido en los estudios tradicionales sobre la comercialización de cereales pampeanos ha sido el relativo a la forma y costos del envasado. Como si se tratara de un atavismo incomprensible debido a la tozudez e ignorancia de los chacareros italianos, se ha dicho que la expedición de los cereales en bolsas en vez de a granel era no sólo costosa, sino además contraproducente. Por el contrario, el ensacado de cereales en bolsas era una tradición muy antigua en la producción cerealera pampeana, que databa al menos del siglo xviii, cuando en vez de éstas se empleaban cueros, que fueron reemplazados por recipientes de tela durante la primera mitad de la centuria siguiente47. Además, si bien el cereal a granel era fácilmente transportado por tierra, para largos viajes por mar era preferible ensacarlo, a fin de poder removerlo y de controlarlo mejor; los cereales californianos, que viajaban largos trechos por mar, eran enviados en sacos, y no a granel. Pero, por sobre todo, el cereal ensacado obtenía mejores precios en el mercado internacional; las plazas del continente europeo preferían el cereal ensacado que a granel, que era más susceptible a pérdidas y averías, y cuya calidad podía ser controlada menos eficientemente. Además, como gran cantidad de cereal se distribuía finalmente a destinos

46



47

El dato, pero no la interpretación, en Gutiérrez, T. V. (1991), p. 88. También Barsky, O. y Gelman, J. (2001), p. 191. Ver al respecto Djenderedjian, J. (2008a).

570 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

determinados desde puntos intermedios según fueran los precios más convenientes que en aquellos destinos se pagaran, era más seguro despachar el cereal embolsado dado que no podía saberse desde un inicio a cuál puerto iría éste a parar, y si en ese puerto recibían o no cereal suelto48. Más allá de que las deficiencias en cuanto a la infraestructura de almacenamiento existieran (lo cual resulta por lo demás lógico cuando el volumen de producción aumentaba a saltos espectaculares), lo concreto es que el costo de las bolsas tampoco era tan alto, o no lo fue siempre. Algunos autores como Scobie han supuesto que los valores de una coyuntura determinada podían extrapolarse a todas; así, si en algún momento puntual las bolsas llegaron a costar el 6 ó el 7% del valor de los granos, esto de ningún modo era usual, y se necesitaba la conjunción de un muy bajo precio de estos últimos y uno muy alto de la arpillera. Para un momento relativamente normal como la cosecha 1898-99, las bolsas costaban 16 centavos, y se podían adquirir por 14; esto es, menos del 2% del valor del quintal, o alrededor de un 3 ó 4% del correspondiente al trigo que cabía en esa bolsa49. Por lo demás, los costos de las bolsas tendieron muy pronto a descender, desde que surgieron iniciativas para su fabricación local. Ya el censo de 1895 registró 15 fábricas de bolsas, que empleaban 754 trabajadores y poseían un capital en conjunto de más de 1.100.000 pesos50. Entre

48



49



50

Kaerger, K. (2004), pp. 231-2; también Zeballos, E. (1894), pp. 561-2 y passim. Lix Klett, C. (1900), t. i, pp. 551-2; también Hernández, R. (1904), passim; precios del trigo en Álvarez, J. (1929). Según los datos de Kaerger, quien escribía en 1895, desde comienzos de los años ochenta las bolsas habían descendido fuertemente en valor oro, pasando de unos 15 a 7 ó 9 centavos (25 a 30 centavos de peso m/n), por efecto tanto de una coyuntura de precios en descenso como de los inicios de la fabricación industrial de las mismas en el país. Kaerger, K. (2004), p. 123. De la Fuente, D. G.; G. Carrasco y A.B. Martinez (dirs.) (1898), t. iii, p. 271

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

571

los diversos negocios emprendidos por el grupo Bunge y Born se cuenta la instalación de una fábrica de bolsas de yute para la cosecha de los cereales; la Fábrica Argentina de Alpargatas desarrolló la producción de hilo de atar y de lonas destinadas a los cereales cosechados, y hubo desde luego otros emprendimientos al respecto51. La producción triguera de las colonias santafesinas se adelantó con mucho a todos estos procesos: para finales de la década de 1880, los operadores resaltaban la uniformidad de los trigos producidos allí, donde los agricultores empleaban de preferencia el Barletta, y la contrastaban con la diversidad y heterogeneidad de semillas y calidades empleadas por los labradores bonaerenses, la cual producía mezclas que rebajaban el valor de los cargamentos52. Puede incluso afirmarse que fueron los cereales santafesinos los que forzaron el ordenamiento del mercado porteño, en tanto éste se había manejado hasta su llegada mayormente con la pintoresca variedad de semillas provenientes de su propia campaña y del exterior, dado que se centraba sólo en el consumo local. En ese proceso, sin dudas tuvo parte importante en Santa Fe la transmisión de know how mediante redes personales o institucionales de información; si sobre las primeras sabemos todavía bien poco, las segundas han dejado abundantes testimonios. Los inspectores y administradores de colonias transmitían a los cultivadores las pautas mínimas de calidad y peso específico de los granos requeridas para su exportación en condiciones aceptables; reflejos de esa circulación de información han quedado registrados por doquier en los periódicos y publicaciones de la época53. De cualquier modo, los cambios en la provin

51 52



53

Como por ejemplo el relatado por Hernández, R. (1904). Lix Klett, C. (1900), t. i, p. 121; p. 127; también Anales, Sociedad Rural Argentina, Buenos Aires, t. xxix, 1894, p. 54. Por ejemplo, G. Escalera y Zuviría a Julio Victorica, Rosario, 17 de enero de 1880, en Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, t. iv,

572 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

cia de Buenos Aires también habían sido sustanciales: los labradores ya no debían aceptar los bajos precios pagados localmente por sus trigos en caso de no poseer galpones para su acopio; la extensión del ferrocarril y la mejora de los medios de transporte permitieron vender el trigo en el mercado porteño con facilidad y con pocos gastos; para 1882, los excedentes de maíz, antes utilizados localmente como combustible cuando el valor del flete impedía que su precio en Buenos Aires compensara el costo de producción, podían ser exportados utilizando la misma estructura comercial disponible para el trigo54.

6. Las nuevas estructuras de comercialización en las colonias Pero no sólo se trataba de hacer más eficientes los medios de comunicación entre las colonias y los mercados externos, o de mejorar la capacidad de almacenaje y clasificación en los puertos de exportación. Se formó, además, en la propia área de colonias, una densa red especializada dedicada al negocio del intercambio cerealero que, apoyada por la expansión de los medios de transporte modernos, conectó a costos cada vez menores esa área con el mundo. Ya no era necesario, como antaño, que los colonos recorrieran con sus carros cargados los centros de concentración santafesinos a fin de lograr vender en mejores condiciones sus cosechas; eran ahora los mismos



54

pp. 26-7; Lix Klett, C. (1892); ibíd., (1900), t. i, p. 116 y passim; diversas notas en la sección “Crónica agrícola”, de El Economista, Buenos Aires, 1877 y ss. Abundan asimismo sueltos publicados en los diarios dando consejos para temas como la conservación o el transporte del cereal; por caso “Conservación del trigo”, en El Colono del Oeste, Esperanza, 3 de mayo de 1879. Lemée, C. (1882), pp. 78-9.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

573

comerciantes acopiadores de las colonias quienes podían ofrecer precios competitivos, gracias a sustanciales reducciones en los costos de intermediación, logrados no tanto por el aprovechamiento de las ventajas ofrecidas por la creciente infraestructura moderna de comunicaciones, sino más bien mediante aumentos en la escala operativa y reorganización funcional, realimentados a su vez por el mismo crecimiento en magnitud de la producción del área que servían. La correspondencia de un viajero por la zona de las colonias santafesinas, publicada en el diario Las Provincias en junio de 1881, daba cuenta de estos cambios: “Cuanto más permanezco en estas colonias, comprendo mejor toda su importancia. Aquí hay fuertes comerciantes como Sotomayor, Ripamonti, Argente, Terraneo, Madama Feliz y Blondel, que hacen en general completa prescindencia de Santa Fe, que queda desgraciadamente atrás, y al parecer sin apercibirse. No conozco en estas colonias ninguna sucursal de las casas de comercio de la capital, mientras que en las nuevas colonias que se levantan, la Esperanza y San Carlos siguen el progreso inmenso que se desarrolla, poniendo casas que respondan a sus necesidades, y ligándose mutuamente. En Humboldt hay una casa de Milessi Hermanos, que están muy bien y en aptitud de hacer una gran fortuna”55. Paralelamente, se desarrollaba una infraestructura de almacenamiento apta para manejar los crecientes volúmenes de cereales; en 1883, la colonia San Lorenzo poseía por ejemplo un gran galpón de 66 varas de longitud por 16 de ancho, destinado a recibir los trigos desde las casas de los productores; otro de 100 varas por 19, destinado a almacenar trigos limpios y listos para exportación. Entre ambos, se habían instalado dos maquinarias separadoras sistema Howes y Ewel, que

55

En Las Provincias, Buenos Aires, 3 de junio de 1881, sin datos del corresponsal.

574 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

limpiaban y clasificaban 110 a 120 bolsas de trigo por hora. Las máquinas, de 14 caballos de fuerza, estaban colocadas fuera del pabellón, debajo de un galpón ad hoc, con un pozo inmediato que servía para caldera, mientras que todo el servicio interior se efectuaba con pequeños vagones, a fin de economizar mano de obra56.

Vista del puerto y muelle del Ferrocarril a las Colonias. Santa Fe, mediados de la década de 1880. En Carrasco, G. (dir.), 1887-8.

Por lo demás, se habían ya aceitado diversos mecanismos de comercialización, que en años sucesivos adquirirían pleno funcionamiento. La dimensión misma de la producción de las colonias generaba salidas mercantiles en el propio lugar de éstas, lo que además garantizaba precios remunerativos gracias a ingentes esfuerzos en la puesta a punto de los medios de transporte. Las colonias constituían un mercado de consumo por sí mismas; la 56



A. Martin al Sr. Jefe del Departamento Nacional de Agricultura, Rosario, 5 de marzo de 1884, en Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, t. viii, pp. 246-7.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

575

especialización triguera, y el poder de compra a ella ligado, tendió a favorecer la importación de otros productos, no sólo elaborados. Consiguientemente, se ampliaron las posibilidades de realización comercial, lo que atrajo a multitud de operadores interesados tanto en la extracción como en la introducción de mercancías. Los mismos medios de comunicación internos a la región de las colonias santafesinas se desarrollaron: desde 1878 éstas contaban con un periódico, El Colono del Oeste, luego seguido por otros más57. Afirmaba Carrasco para 1887: “Centenares de especuladores van todos los años a comprar cereales a las colonias, y [si] el colono que ha sembrado tiene la seguridad de una buena venta, es porque a pocas leguas, sino a pocas cuadras, hay un molino que transforma el trigo en harina, y porque en cada centro de población de alguna importancia, existen dos o tres panaderías que elaboran la harina, haciendo pan, y fidelerías que hacen con ella pastas de gran consumo en toda la república. Esto no acontece en todas las provincias porque, si se siembra a grandes distancias de las líneas férreas, donde no hay molinos ni compradores para el trigo, los resultados, en vez de ser favorables, son perjudiciales”58. Asimismo, en los

57



58

En el medio rural bonaerense comienzan también a surgir periódicos al menos ya en la década de 1870, y probablemente desde antes. El Eco de la Campaña (no confundir con el posterior El Monitor de la Campaña, de Exaltación de la Cruz) aparece por ejemplo ya a inicios de la década de 1860; pero no hemos podido encontrar sino unos pocos ejemplares sueltos e incompletos en colecciones privadas. Más allá de la información local, a menudo esos periódicos difundían ensayos de maquinaria o métodos de labranza ocurridos en el resto del país, en especial en las colonias santafesinas, formando de ese modo redes de circulación de información. Ver por ejemplo las notas de C. Lemée sobre el ensayo de maquinaria agrícola en Córdoba, publicadas en El Monitor de la Campaña, nro. 21 y ss.; o las correspondientes a cosechas y colonización en Entre Ríos en La Aspiración, 10 de enero y 12 de mayo de 1876. Carrasco, G. (1887), pp. 15-16.

576 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

puertos de concentración no sólo se ocupaban de clasificar y embolsar el grano; habían ya surgido formas crediticias respaldadas por la mercadería en depósito, a través de la extensión de documentos. “La Sociedad [de los Graneros del Rosario] se ha organizado de tal manera que los Bancos facilitan dinero con garantía de simples recibos de trigo almacenado en los graneros, y que las ventas de granos pueden hacerse sin necesidad de tocarlos para la entrega, por medio de documentos, facilitando así inmensamente las transacciones”59.

El mercado central de frutos de Buenos Aires hacia 1893. En Rögind, W. (1937), p. 175.

Resulta todo un símbolo de esa nueva situación la actitud de Carlos Casado, quien hacia 1879 logró que los trigos de la colonia Candelaria irrumpieran en los mercados ingleses, y concretaran un cambio cualitativo cuya preparación 59



Carrasco, G. (1882), p. 354. También la nota “Santa Fé y sus colonias”, en El Colono del Oeste, Esperanza, 5 de abril de 1879, p. 1. Para la década de 1890 este sistema se había extendido y perfeccionado; Wiener, Ch. (1899), pp. 54-55; 534-5.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

577

y desarrollo habían costado muy caros, y habían tardado muchos años60. Esa extensión de los negocios se vio además facilitada lateralmente por la propia expansión del movimiento colonizador hacia las fronteras, que había permitido economías de escala en la producción y una competitividad mayor para ésta. Una consecuencia impensada pero auspiciosa de ello fue la reducción de los riesgos de pérdida total de cosechas, en tanto la expansión de la superficie cultivada implicaba menores posibilidades de que toda ella fuera afectada por los mismos fenómenos meteorológicos o por las mismas plagas. Eduardo Costa llamaba la atención sobre esta circunstancia ya en 1871: “Se dirá: ¿por qué en los Estados Unidos la producción es tan grande? Porque se siembra mucho, y en regiones muy apartadas. [...] En pequeña escala, [nosotros] hemos presenciado algo parecido en este año. La última cosecha fue malísima en esta provincia [Buenos Aires]; fue buena en Santa Fe, y no se ha sentido así la falta que se esperaba, y los que guardaron su trigo esperando el alza [de precios], se han llevado un gran chasco” 61. Así, la extensión de la superficie cultivada, la creación de núcleos agrícolas de importancia en áreas muy distintas, y, aunque Costa pareciera no haberlo advertido, el naciente mercado nacional de cereales que estaba detrás de esa posibilidad de compensar la escasa producción de una provincia con la excedente de otra, comenzaba a proveer de un ámbito de condiciones más estables de realización de las cosechas, ya

60



61

Referencias al tema en varios autores, como por ejemplo Lagos, H. M. (1962), pp. 18-19. Costa, E. (1871), p. 116; también Goodwin, W. (1895), PP. 18 y ss. Algunas provincias extrapampeanas con consistente producción cerealera tradicional conocieron todavía algunos momentos de fuertes ventas de trigo; entre 1877 y 1884 se exportaron de Mendoza casi 43.000 fanegas anuales. Sin embargo, a partir de 1885, cultivos más intensivos y que aportaban mayores rendimientos promovieron una especialización más marcada, relegando el cereal, reduciendo drásticamente sus exportaciones y aun llegado a recibirlo de otras provincias. Coria, L. (1999).

578 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

que los precios debían por lo mismo tender a un equilibrio más consistente que antes. Si de esa forma ciertos agricultores con suerte dejaban de percibir plenamente las ventajas anexas a alguna falla en las cosechas que derivara en aumentos mayores en los precios del grano, en todo caso ese creciente equilibrio reducía los riesgos de la incertidumbre, extremadamente importantes en el planeamiento del cultivo, y permitía por consiguiente que la actividad pudiera captar más inversiones, toda vez que se reducía también la competencia que en ese aspecto podían hacerle actividades tradicionalmente más seguras, como la ganadería. De todas formas, esa apertura de mercados y esa extensión de las posibilidades productivas fueron fundamentalmente obra de la producción colonial santafesina. Durante la década de 1880, la producción cordobesa y entrerriana logró aumentos importantes, y aprovechó asimismo los aceitados circuitos de comercialización existentes para encarar por su lado el ingreso a las exportaciones de granos; y pocos años más tarde fue la provincia de Buenos Aires la que logró trascender las tradicionales pautas de su propio consumo de trigo, que determinaban las variedades sembradas, y se incorporaban a las nuevas pautas propias de una producción que no se diferenciaba de la internacional.

7. El acceso al mercado mundial Pero exportar excedentes era de todos modos distinto a suplir el mercado local. En principio, jugaba en contra la circunstancia del costo de los fletes, los cuales en tanto constituían una protección a la producción local contra sus similares importados, se constituían inversamente en un obstáculo al pretender vender al exterior. Fue necesario así incrementar la competitividad a fin de hacer frente a esos costos, sólo mitigados por el aumento de la velocidad

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

579

y capacidad de los buques de transporte ultramarino, que en la década de 1880 incorporaron crecientemente el vapor y cascos de acero, y aumentaron su eficacia y su tonelaje62. El negocio internacional de los granos ganó consistencia además en certidumbre y en regularidad desde mediados del siglo xix, lo que favoreció aumentos considerables en su escala y la incorporación de nuevos oferentes63. Pero lo fundamental era lograr productos acordes al gusto de los consumidores europeos. Desde que hubo posibilidades de inserción en mercados de consideración, los colonos más emprendedores experimentaron continuamente con mejoras en la calidad de sus productos, aun sin poseer los medios más avanzados para ello. Un interesante canal se abrió con la participación en exposiciones internacionales, que dieron no sólo visibilidad a los productores santafesinos, sino que además les brindaron algo mucho más importante: la opinión de los conocedores del mercado de los países consumidores, y consiguientemente consejos acerca de cómo mejorar la calidad. Esos canales resultaban accesibles a un amplio espectro de productores, en función de que eran subsidiados por el Estado, el cual, a través de comisiones ad hoc encargadas de la organización y administración de la muestra argentina, brindaban información y acopiaban productos en las distintas provincias mediante la formación de subcomisiones, y los enviaban luego acondicionados para una mejor presentación64. La importancia de la colonización santafesina fue destacada incluso desde la organización misma, en principio como medio de propaganda para atraer inmigrantes, pero con efectos a largo plazo en la creación de una “marca país”. En la exposición de París de 1867, en el stand argentino se encontraba un 64 62 63

Ver al respecto Barsky, O. y Djenderedjian, J. (2003). Rothstein, M. (1983); Vázquez Presedo, V. (1979), pp. 157-159. Djenderedjian, J. (2008d).

580 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

vívido grupo escultórico en tamaño natural, que entre otros dos que retrataban a gauchos, incluía a un colono a caballo con su mujer en ancas65. La participación de los colonos de perfil más empresarial es constante y copiosa; además del caso de Bauer y Sigel relatado más arriba, puede mencionarse a Iturraspe y Compañía, la empresa de Juan Bernardo Iturraspe, que en años sucesivos fundó más de una decena de colonias, y que expuso en Filadelfia en 1876 trigo y harinas de primera y segunda clase, afrecho, semita y otros subproductos provenientes de la colonia Esperanza, donde había establecido un molino en 1873. Santiago Denner, que fundó cinco colonias en Santa Fe entre 1869 y 1887, expuso también allí legumbres y tabaco obtenidos en Esperanza; Tomás Lubary, trigo de San Carlos, Santa Fe; y Eduardo Meyer, de la misma provincia, aportó trigos de distintas variedades (chileno, gota de oro, italiano, para fideos)66. De cualquier modo, si bien esos esfuerzos dieron resultados puntuales, pronto se hicieron evidentes otros condicionantes a la venta al exterior. Si la harina de las colonias pudo abrirse camino en algunos mercados importantes, la conquista del consumo europeo de ese producto habría de mostrarse mucho más difícil: la protección aduanera a la harina era en Europa usualmente más fuerte que a su materia prima, el trigo; por otra parte, el valor agregado que significaba la transformación del trigo en harina se incorporaba al producto allí mediante salarios mucho más bajos que en Argentina, por lo que no resultaba posible 65



66

Argentina. Comisión para la Exposición Universal de 1867 en París (1868), p. 91. También artículo “Industria harinera”, en Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, t. xvi, p. 531. Gache, Alberto y Ramón Castro, “Don Juan Bernardo Iturraspe, primer colonizador argentino”, en La Agricultura, Buenos Aires, 25 de mayo de 1893, pp. 1 a 21. Para los fundadores de colonias, Fernández, A. (1896), passim; la participación de los mismos en Argentina, Comité Central para la Exposición de Filadelfia (1875).

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

581

afrontar su competencia sin lograr antes saltos importantes de productividad, mediante aumentos en la escala sin alterar la máxima calidad del producto, necesaria para su aceptación por parte de los consumidores. Así, los envíos de harina hacia los mercados europeos no pasaron, al menos hasta mediados de la década de 1890, del nivel de ensayos. En el total exportado de ese producto, los envíos a los países limítrofes continuaron siendo ampliamente mayoritarios, tanto en cantidades como en valor. Y, dada la dimensión relativa de la población en el conjunto de países limítrofes, la demanda de Brasil fue en todo el período determinante, y conservó siempre el rol de comprador mayoritario, con todos los riesgos anexos a la dependencia de un solo mercado. Se comprende así que la firma de un tratado de reciprocidad comercial entre Estados Unidos y Brasil en 1891 encendiera serios temores entre los molineros argentinos. Gráfico Nº 7 Exportaciones de harina, 1880-1900

Fuente: Bicknell, F. (1904), p. 95.

582 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Cuadro Nº 43 Exportaciones de harina según destino, en kilogramos, 1882-1893 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893

Países limítrofes 548.779 4.158.800 3.630.517 2.680.343 4.131.286 3.278.314 2.888.511 4.262.098 12.954.961 29.854.000

% 100% 86% 97% 100% 79% 61% 86% 66% 69% 81%

Países de ultramar 685.585 105.372 1.130.926 2.122.782 455.245 2.229.620 5.894.177 6.813.510

% 14% 3% 0% 21% 39% 14% 34% 31% 18%

Fuente: Zeballos, E. (1894), pp. 60-62; 84.

A pesar de ello, los incrementos en productividad ligados a la puesta a punto de mayores inversiones en el rubro, la menor distancia y un reajuste en las economías de escala empleadas por los molineros locales, permitieron conservar e incluso aumentar su porción del mercado para la producción harinera argentina67. Pero la agroindustria harinera de las colonias no se encontraba en la mejor posición para ello. Por un lado, los países consumidores comenzaron a proteger con más énfasis su industria harinera; hacia el último lustro del siglo, el estancamiento en la magnitud y el valor de las exportaciones da cuenta sobre todo de

67

Zeballos, E. (1894), p. 84. La progresión continuó en años siguientes; para 1896, los envíos de harina al exterior, considerando todos los destinos, rozaban las 54.000 toneladas. De la Fuente, D.; G. Carrasco y A. Martinez (dirs.) (1898), t. iii, p. cvi. También Vázquez Presedo, V. (1979), pp. 174-5.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

583

estas condiciones más difíciles en los mercados externos. Por otro, al abrirse nuevas tierras a la expansión agrícola y al materializarse grandes inversiones en los puertos principales del país, surgieron también fuertes competidores en los nuevos molinos fundados fuera de las viejas áreas de colonización de Santa Fe y de Entre Ríos. Las ingentes inversiones realizadas en años previos en estas últimas provincias apenas habían tenido tiempo de amortizarse cuando otros establecimientos aún más modernos entraban en el mercado con costos más competitivos. Sobre todo, en los puertos y principales centros de consumo, hacia el final del siglo se crearon molinos cada vez más grandes, que operaban en combinación con elevadores portuarios y que redujeron los costos de funcionamiento y de transporte. Por lo demás, en las antiguas colonias existían externalidades negativas como la carestía de combustible o los costos de producción más altos propios de áreas de ocupación más antigua que en las nuevas zonas de frontera recién abiertas al cultivo. Para 1900, en opinión de un inteligente observador, el futuro de esta industria se encontraba en las ciudades y puertos principales68. De ese modo, no puede extrañar que la mayor parte de los derivados de la agricultura pampeana destinados a la exportación hacia Europa fuera hasta los últimos años del siglo sobre todo trigos y no productos elaborados. Asimismo, es menester tener en cuenta que, en esos años experimentales de su inserción en los mercados del mundo, la producción triguera argentina sólo alcanzaba alrededor del 10% de la oferta mundial del cereal. Ello no puede extrañar dada la escasez relativa de población del país con respecto a los mayores oferentes: Estados Unidos, Rusia y la India británica. De todos modos, el descenso

68

Bicknell, F. (1904), pp. 93-95; sugerencias en torno a los problemas de la industria harinera en las colonias en Zingerling, H. (1987).

584 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

de la participación de los Estados Unidos, motivado por el incremento en el consumo local en ese país, coincidió prácticamente con el ingreso de la producción triguera argentina a la oferta mundial, lo que posibilitó asegurársele un lugar creciente. Esta circunstancia motivó comentarios optimistas en la época, en parte realizados: para 1894, la proporción de los trigos argentinos exportados en el total mundial había subido al 14%69. Gráfico Nº 8 Comercio mundial de trigo-Principales países exportadores (miles de toneladas), 1880-1898

Fuente: Vazquez-Presedo, V. (1971).

De todos modos, las exportaciones argentinas de trigo debieron también pronto hacer frente a un ciclo de precios mundiales en descenso. En el mercado de Londres, el precio promedio anual del cuarto imperial de trigo se había mantenido en alrededor de 45 chelines entre 1875 y 1882,

69

Comentarios en Lix Klett, C. (1900), pp. 111-12; aumento de la participación argentina en el comercio mundial de granos en 1894 en Vázquez Presedo, V. (1971).

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

585

salvo el año crítico de 1877, en que alcanzó los 56 chelines. Sin embargo, desde 1884 los precios bajaron a 35 chelines, y se mantuvo entre el año siguiente y 1890 en una banda de fluctuación de 30-32 chelines. Esta circunstancia hizo predicar a Zeballos la necesidad de incorporar cambios en la producción triguera argentina, mediante una racionalización de las prácticas y una mayor inversión de capital, a fin de compensar esa evolución adversa, que parecía estar destinada a mantenerse70. Gráfico Nº 9 Precios promedio del cuarto imperial de trigo de medida inglesa (480 libras) en el mercado de Londres, 1863-1893

Fuente: Zeballos, E. (1894), p. 47.

Así, la producción cerealera pampeana cerraba el siglo habiendo alcanzado logros realmente sorprendentes en muy poco tiempo; pero los desafíos por venir prometían ser quizá tan difíciles de remontar como los que habían sido dejados atrás. Los mismos logros obtenidos constituían una base imprescindible a sostener: las estructuras

70

Zeballos, E. (1894), p. 47.

586 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

de producción y de comercialización habían sido completamente remodeladas y tenían por objetivo la inserción de una ingente producción especializada en el mercado mundial. La generación de excedentes habría de ese modo de afrontar en el futuro serios desafíos, no pautados ya tan sólo por los posibles problemas locales, sino sobre todo por los derivados del papel crecientemente significativo que los cereales pampeanos comenzaban a jugar en el mercado mundial.

Capítulo IX

La gran expansión

1. Introducción Durante la década de 1880, la expansión agrícola se volvió vertiginosa. La superficie cultivada se multiplicó, y la fundación de pueblos y colonias pudo contarse por cientos. El proceso, ya plenamente afianzado, trascendía las anteriores estrecheces regionales, y abarcaba ahora a todas las provincias, si bien con ritmos distintos; y convocaba la voluntad y los capitales de una extremadamente variada gama de empresarios. El contraste con la etapa anterior era evidente: a pesar de los innegables avances logrados, la década de 1870 había estado sin embargo, como hemos visto, plagada de conflictos y signada por las secuelas de diversos problemas económicos y financieros, cuya presencia impidió que lograran cristalizar plenamente los frutos de esos años aciagos. Por ello no se estaba aún en condiciones de aprovechar integralmente los beneficios de haber resuelto la ecuación primordial del nuevo desarrollo agrícola, esto es, la combinación de avances sobre tierras nuevas con la puesta en marcha de medios de comunicación modernos. La expansión de la agricultura triguera mediante la formación de colonias agrícolas en tierras cada vez más alejadas de las áreas ya ocupadas necesitaba dos procesos sucesivos, ambos de capital importancia. En principio, pasar la prueba de la mera supervivencia, esto es, lograr una

588 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

respuesta consistente por parte de colonos interesados en aventurarse allí, y obtener algunas cosechas exitosas. Pero las cosas en ese punto apenas habían comenzado. El estudio empírico previo de las condiciones ambientales, a fin de verificar la disponibilidad de elementos básicos para la instalación de considerables contingentes humanos y para las actividades agrícolas intensivas, reducía riesgos en la toma de decisiones, pero no necesariamente garantizaba el éxito del emprendimiento; una vez puesto en marcha éste, resultaba imprescindible brindar vías de salida rápidas y baratas para su producción excedente. El papel del empresario desarrollador adquiría así un relieve de primer orden: desde el estudio previo del terreno, pasando por el sostén financiero de los colonos hasta su afianzamiento, y culminando en su capacidad para convencer a las empresas ferroviarias de que invirtieran en el tendido de vías férreas hasta las nuevas colonias, presentándoles el espectáculo floreciente de éstas, que avanzaban hacia las pampas. A la vez, la posibilidad del próximo tendido de la línea era un aliciente para la instalación de nuevos colonos en los extremos todavía alejados de aquélla. En Santa Fe, y posteriormente en Córdoba, esa sinergia se logró por fin en la década de 1880, sobre la base de la conjunción de diversos factores de contexto, y de la capitalización de la experiencia previa. Si bien, por efecto de la misma dinámica del proceso colonizador, el papel del empresario desarrollador posteriormente lograría sortear algunos de los aspectos más incómodos de su rol, los más exitosos casos santafesinos de la década del setenta respondían justamente a ese esquema de estrecha atención al adelanto del emprendimiento mediante su consolidación en sus posibilidades locales y en su vinculación con el exterior. Puede decirse entonces que, a partir de 1880-1881, comenzó una nueva etapa en el recorrido del proceso de colonización, en el que la remoción de viejos problemas

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

589

permitió tanto un crecimiento espectacular en la formación de colonias como una rápida expansión de la agricultura especializada orientada hacia el mercado externo. En ese aspecto, es necesario recalcar una vez más la importancia, como período de pruebas, de esos duros años que corrieron entre 1871 y 1880. La experiencia acumulada, tanto gracias a la difusión de información y a la construcción de infraestructura como en lo que respecta a las formas básicas más adecuadas para concretar la puesta en marcha de colonias en tierras nuevas, fue conformando un valioso know-how. Ello, y la lenta conformación de un cuerpo de técnicas agrícolas necesarias a esa nueva realidad, obtenido casi siempre merced a ensayo y error, constituyen factores sin los cuales resultaría imposible entender los rápidos avances de la década siguiente. Por supuesto que lo anterior no implica desconocer la trascendencia de otros fenómenos propios de la década del ochenta, algunos de los cuales han sido ya mencionados: el desarrollo de una red moderna de comunicaciones ferroviarias, el afianzamiento político definitivo del Estado nacional, la adopción progresiva de un sistema común de pesos y de medidas, la puesta a punto de una estructura judicial más eficiente, o la conquista de los territorios indígenas en las campañas de 1879-1885, que terminó con la amenaza de los malones y abrió los vastos territorios del Sur y del Norte a la colonización criolla. Sin dudas que, dentro de ese conjunto, algunos factores pesaron más que otros, y su importancia fue percibida por los contemporáneos de manera muy distinta de lo que podemos hacerlo hoy. Los nuevos territorios de frontera, por ejemplo, cuyo verdadero valor económico sólo varios años después de su conquista podría ser mensurado con algo de exactitud, eran por entonces todavía considerados particularmente apropiados para la instalación humana y para la producción agrícola, lo que provocó un optimismo exagerado con respecto a

590 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

sus potencialidades. Pero ese mismo interés impulsó la experimentación agrícola en ellos, y sus resultados fueron la base para lograr ajustar técnicas apropiadas para su explotación. Por otro lado, la conflictividad internacional potencial descendió con la firma de un tratado de límites con Chile. Y, más importante aún, la resolución del problema de las fronteras alcanzó también a los litigios entre las provincias por problemas de límites; desde 1880 comenzaron a quedar definitivamente marcados los de los nuevos territorios del Estado nacional y, por acuerdos o fallos judiciales, los que habían sido objeto de largas disputas entre las diferentes provincias. Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y varias más pudieron por fin así medir con certeza su patrimonio; y, si ninguna de éstas había esperado hasta entonces para enajenar parte de éste, el establecimiento de jurisdicciones ciertas transmitió seguridad jurídica a los diferentes adquirientes, quienes a su vez pudieron así transferir el dominio bajo títulos perfectos, encarando subdivisiones de esas tierras en términos mucho más sólidos que antaño. En tercer lugar, si bien los precios internacionales de los granos tendieron a descender entre 1880 y 1889, en la última de esas fechas permitían conservar todavía márgenes de ganancia significativos para los productores rurales pampeanos. Incluso en los primeros años de la década, tendieron a subir, si bien bastante más en el caso del maíz que en el del trigo. En cuarto lugar, tanto el renovado poder del Estado nacional como el fin de la inseguridad en las fronteras permitieron afianzar un ingreso más pleno del país al mercado mundial de capitales. A los problemas de financiamiento tan recurrentes en la década del setenta sobrevino en la siguiente una creciente disponibilidad de fondos para su inversión en tierras, que dio origen a un movimiento especulativo en el lustro que corre entre 1886 y 1890, y que terminó, como es sabido, en ese último año con

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

591

una gran crisis. Si bien hasta entonces la tasa de incremento del precio medio de la hectárea había sido mucho menor que la correspondiente a la rentabilidad esperada del capital invertido en las más dinámicas actividades productivas agrarias, todo indica que en ese período la valorización de la tierra fue creciente, y llegó quizá incluso a competir con el capital productivo en la captación de fondos. Es probable que, en ese proceso, tuviera parte importante el descenso de las tasas de interés de largo plazo en los mercados financieros internacionales (en el de Londres perdieron la mitad de su valor entre 1873 y 1884-7); y que provocaron, desde Australia y la India hasta Canadá, el surgimiento de empresas especulativas cuyo final fue tanto o más desastroso que el de las inversiones hipotecarias criollas. Sin embargo, parece evidente que el gran cambio en las condiciones institucionales argentinas fue un factor mucho más decisivo para potenciar ese antes nunca visto flujo de capital al país. Ese cambio incluyó, entre otras cosas, la consolidación de un sistema financiero especializado, profesional y con importante respaldo, caracterizado por la operatoria de grandes Bancos. En este aspecto clave, los recorridos de las distintas provincias difirieron: mientras en Santa Fe los diversos Bancos mercantiles tradicionales llevados por particulares, de alcance sólo regional o incluso apenas local, y limitados fondos disponibles, dejaron paso a otros más importantes y sólidos ya a mediados de la década de 1870, el fenómeno en Entre Ríos fue mucho más difícil, lo que constituye una muestra no sólo de los problemas que experimentaba allí el proceso colonizador, sino los derivados de los decrecientes rendimientos de las tradicionales actividades rurales. Entre otros factores que, en lo económico, fueron cimentando los buenos resultados de la década de 1880, debe mencionarse la disponibilidad de un nuevo régimen monetario a partir de 1881 que, si bien no logró sostener la

592 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

paridad con el metálico y debió enfrentar la dura competencia de la más consolidada emisión provincial de Buenos Aires, fue adquiriendo solidez, más aún luego de las duras pruebas a que lo sometería la crisis de 1890. El continuo crecimiento y mejora de las vías de comunicación, en especial de los ferrocarriles, puentes y puertos, permitió resolver los difíciles cuellos de botella que se generaban al incorporarse masivamente nuevos territorios a la producción agraria. El manejo de crecientes cantidades de granos, que implicaba la adaptación de las infraestructuras disponibles a bienes de gran volumen y bajo valor unitario, pudo entonces ir siendo resuelto, a pesar del rápido aumento de los saldos exportables. Y, por último, al parecer la expansión agrícola se benefició en los años ochenta con un clima bastante más benigno que en la década anterior, con un saldo anual de precipitaciones algo más consistente, si bien al respecto es poco lo que puede decirse con los datos disponibles. Así, los años que corren entre 1881 y 1888 fueron de un veloz y sorprendente crecimiento: en prácticamente todas partes el fenómeno de la expansión agrícola, fue vertiginoso. Los actores de esa expansión se habían asimismo renovado. En esta época adquirieron cada vez mayor visibilidad las grandes Compañías de colonización, y los emprendimientos mismos se planearon a escala considerable; una misma empresa abarcó a menudo la creación y organización de varias colonias. Se afianzó y se expandió también en esta época uno de los grandes emprendimientos de colonización comunitaria, el de los alemanes del Volga, al cual se agregará en la década siguiente la Jewish Colonization Association; ambas trascendieron también el ámbito de una única provincia y operaron asimismo a una escala considerable, lo que asemejaba su accionar, en este aspecto, al de las grandes Compañías privadas. A esto se le agregaba, sin embargo, el nada despreciable componente del carácter comunitario del emprendimiento,

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

593

que permitía usufructuar la confianza depositada por sus miembros en quienes compartían con ellos sus creencias religiosas, sus tradiciones e incluso su mismo lugar de origen. Entablaban, de ese modo, múltiples y complejas redes de relación social que daban un sustento mucho más firme al grupo, y hacían así descender notablemente los riesgos y costos inherentes a la búsqueda de personal adecuado y a todas las difíciles instancias propias del mismo proceso de constitución de colonias. Si bien los colonizadores individuales continuaron llevando a cabo la inmensa mayor parte de los proyectos, la diferenciación entre ellos se hizo más clara. Se destacaron con especial relevancia los grandes empresarios multiimplantados como Carlos Casado, Eduardo Casey, Guillermo Lehmann, Bernardo de Irigoyen, Antonio F. Crespo o Juan Bernardo Iturraspe, que operaban en diversas provincias, movilizando cifras a menudo fabulosas y extendiendo su actividad hacia negocios financieros y productivos muy variados71. Muestran ciertos caracteres comunes: buena preparación intelectual, excelente manejo de las relaciones públicas, contactos fluidos y profundos con los niveles de decisión política más importantes de entonces, rápida formación de fortunas, un plantel de colaboradores muy capaz e inserción paralela en multitud de negocios industriales, financieros e inmobiliarios. Pero más significativo aun que esos caracteres propios de los hombres de negocios de una época febril, resulta el

71

Diferimos de aplicar aquí el conocido esquema de J. F. Sábato (1991) respecto de los empresarios multiimplantados: para nosotros se trata fundamentalmente de generadores de negocios que viabilizan recursos a diversos niveles, en diversas regiones y en distintos rubros, con capitales propios o ajenos, y cuyo compromiso con la inversión productiva de largo plazo podía ser incluso muy importante en ciertos emprendimientos, aun cuando no haya sido excluyente. Bernardo de Irigoyen es al respecto un ejemplo, como veremos luego.

594 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

grado de compromiso con la innovación que se desprende de su actuación en el proceso colonizador. En esto, los antecedentes son tanto más importantes que la acción posterior: la etapa de aprendizaje previa, mucho más secreta que sus éxitos, resulta un requisito imprescindible. Varios de esos empresarios serán los que, durante la década de 1870 y aun en la siguiente, pusieron a punto los elementos fundamentales para el avance útil sobre tierras nuevas. Desde el reconocimiento físico de esas tierras mediante penosas expediciones por amplios y cerriles desiertos, hasta el registro de los eventos atmosféricos y los datos ambientales imprescindibles para el planeamiento en éstas del proceso colonizador, los empresarios pioneros fueron mucho más que esos sórdidos recolectores de ganancias o esos adustos señores de firmes convicciones y claros objetivos de corte filantrópico en que se complace en retratarlos buena parte de las tradicionales historias de colonias. Se trata de un grupo de orígenes muy diversos, con fortunas ganadas a menudo en el ejercicio del comercio, pero que supieron trascender ese antiguo esquema de acumulación en función de uno completamente nuevo, que fue en buena parte producto de sus propias manos, y que habría de constituirse en la clave de su prosperidad. Es de todos modos esa capacidad de generar oportunidades comerciales la que justamente está detrás de su profundo compromiso con los proyectos de colonización. Si desde un inicio el capital comercial había formado parte ineludible de los elementos conjugados a la hora de generar nuevos emprendimientos en tierras, desde 1880 estaba perfectamente claro que el futuro de la colonización estaba en la producción masiva y especializada para el mercado mundial. El negocio en sí, al menos en algunas áreas más prósperas, comenzó a estar cada vez más estrechamente ligado a los vaivenes de los precios internacionales de los cereales, y el mismo capital generado en su

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

595

comercialización se volcó en parte en nuevos proyectos de colonización. De ese modo, la conformación de una estructura comercializadora más eficiente y más barata, también producto de estos años, se constituyó en un nuevo impulso al avance del desarrollo agrícola, no sólo por su aporte a la reducción de costos de llegada a los mercados, sino por la misma reorganización que favoreció en el planeamiento productivo, y facilitó aumentos en la escala y uso de tecnologías más eficientes, en la medida en que los productos se pagaban mejor. Fue también durante este período cuando la producción agrícola moderna comenzó a derramarse fuera del ámbito de las colonias y de los ejidos de ciudades y de pueblos. Luego de logrado el abastecimiento del mercado interno y suprimidas las importaciones de harinas en el principal punto de consumo, la ciudad de Buenos Aires, la producción agrícola pampeana, al orientarse cada vez más intensamente por los ritmos del mercado exterior, perdió, por primera vez en su historia, su centro de gravedad local: ahora nacían y se ampliaban con rapidez enormes áreas dedicadas a cultivos extensivos, crecientemente especializadas en torno a productos destinados en su totalidad a la exportación. Esto implicó cambios de magnitud no sólo en lo que respecta a la disponibilidad de una infraestructura de transportes, de la cual hemos hablado ya; mucho más fundamentales fueron las radicales modificaciones generadas en el planeamiento mismo del negocio agrario, y en las formas de uso de los recursos que éste llevaba implícitas. Mientras la producción agrícola tradicional podía realizarse en pequeñas superficies dentro de unidades mayores orientadas hacia una ganadería extensiva, en momentos en que el valor de la tierra estaba determinado por la baja productividad de ambas actividades, las nuevas pautas de la agricultura extensiva exigían superficies mucho más grandes dentro de unidades especializadas, en las cuales

596 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

pudieran amortizarse mejor los altos costos de la mano de obra y el uso de maquinarias, además de que la misma demanda, ampliada por las posibilidades del mercado mundial, autorizaba a extender la escala productiva hasta donde los recursos, las fuerzas o el crédito del agricultor pudieran alcanzar. Pero, paralelamente, las propias posibilidades del negocio motivaron un creciente aumento del precio de la tierra, que sólo el continuo avance sobre las fronteras logró morigerar. Si bien a fines de la década de 1880 la inflación de valores fundiarios terminó en un catastrófico descenso y en una crisis de la cual sólo lograron recuperarse a fines de la siguiente, la tendencia de largo plazo era clara. Pero esto de cualquier manera no quita que el ritmo de valorización de la tierra no podía en modo alguno competir con la tasa de ganancia esperada por los múltiples negocios agrarios; entre otras cosas, por la propia existencia de una vasta oferta de tierras nuevas, además de la misma incertidumbre inherente a un mercado en formación completamente convulso. De ese modo, para cualquier productor, la inversión en tierras no era tan conveniente como el uso productivo del capital que debía gastarse en ellas; y, por otra parte, la escasez de éste obligaba a encarar su uso creativo, para buscar, entre otras cosas, una minimización de riesgos a través de una amplia gama de instrumentos, entre éstos la mayor versatilidad posible en las formas de tenencia. Por lo demás, las pautas de la agricultura extensiva implicaban, como hemos dicho, un ahorro mayor, y costos más competitivos, en la medida en que lograra aumentarse la escala operativa. Para esto la compra de tierras no necesariamente aparecía ya como un factor racional, en tanto podía invertirse más productivamente el dinero arrendando una superficie mucho mayor que la que hubiera podido comprarse con éste. Así se explican en buena parte varios de los fenómenos de la época, comunes además a otras economías similares:

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

597

el aumento en la proporción de arrendatarios agrícolas, a fin de aprovechar coyunturas de mercado favorables, ampliando elásticamente la escala productiva mediante el arriendo, y de evitar al mismo tiempo la compra de tierras, para no distraer del proceso productivo los ingentes capitales que éste necesitaba. Y no es ninguna casualidad que ocurriera entonces algo muy similar en otras regiones de agricultura extensiva similares, tan distantes como las praderas australianas y las del oeste norteamericano. O la difusión de técnicas productivas predatorias del suelo, que los norteamericanos denominaron wildcat, por las que se reducían los costos operativos y se intentaba aprovechar mejor la demanda internacional cultivando varios años seguidos el mismo cereal sobre la misma tierra, y sin perder tiempo ni dinero en formas más conservacionistas de explotación72. Por lo demás, para la creciente masa de nuevos actores que se incorporaban a la actividad agrícola, el arrendamiento constituía una forma muy conveniente de ensayar las primeras armas como productor independiente, así como para encarar cambios de escala de manera más rápida de lo que hubiera sido posible a través del tradicional sistema de venta de parcelas en las colonias. Se reducían o se suprimían asimismo los tiempos de hipoteca, y se accedía a tierras de mayor productividad, cuya compra hubiera significado gastos muy importantes. En ese aspecto, la transición también había producido el comienzo de la caducidad de varios esquemas de la colonización anterior a 1880. Hemos dicho antes que, cada vez con más claridad, la conexión al mercado mundial, y sus precios determinaban los flujos y reflujos de la producción. En esas condiciones, embarcarse en una deuda hipotecaria a fin de comprar tierras era, para un colono,

72

Alusiones al tema en Gallo, E. (1983), p. 120; Gallo, E. (1979), pp. 100102; Fogarty, J; Gallo, E. y Dieguez, H. (1979), passim.

598 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

ahora más que nunca una opción entre varias: si el ritmo de los precios del cereal determinaban las perspectivas de aumento o retracción de la superficie cultivada, entonces el arrendamiento de parcelas adicionales, y por tiempos acotados, podía constituir una decisión mucho más acertada que la compra. Así, fenómenos como la variedad en las formas de tenencia en cabeza de un mismo productor, que de todos modos nunca habían estado ausentes en el mundo rural pampeano, comenzaron sin embargo a expandirse a un ritmo mucho mayor que antaño. Pero no sólo para disminuir riesgos ante contingencias climáticas o para disponer eventualmente de recursos; ahora el fenómeno respondía con mucha más claridad a una lógica de planeamiento productivo necesariamente ligada al nuevo papel de la agricultura pampeana en los mercados del mundo. Incluso las nuevas pautas técnicas de la agricultura moderna favorecían la tendencia al aumento de la escala: para amortizar mejor la costosa maquinaria, o para repartir el cultivo entre dos o tres variedades de maduración escalonada, a fin de poder efectuar la siega y la cosecha en momentos diferentes73. De ese modo, a la par que se fueron afianzando y generalizando cambios técnicos de carácter cualitativo en los procesos de producción, que implicaron una mayor eficacia y rendimiento en las nuevas condiciones productivas orientadas hacia el mercado exterior, la viabilidad del negocio agrícola se manifestó en la parcelación acelerada de muchas antiguas grandes propiedades volcadas a la ganadería tradicional, y en la cada vez más frecuente práctica de arrendar tierras para dedicarlas a la producción agrícola74.

73 74

Un ejemplo de ello en Daireaux, E. (1901), p. 438. Este proceso tuvo lugar en momentos muy distintos según la región; en Buenos Aires, por ejemplo, parece haber adquirido importancia sólo en los años noventa. Cfr. al respecto Barsky, O. y Gelman, J. (2001).

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

599

Este fenómeno, que marca el creciente peso y propagación de los emprendimientos agrícolas individuales, es un indicio muy claro de toma de riesgo empresario en el rubro, ya que el arrendamiento implicaba poner en producción superficies mucho más extensas de lo que hubiera sido posible con la compra de lotes en las colonias, dedicando a la vez más capital al cultivo extensivo; se obtenía así no sólo mayor flexibilidad productiva para aprovechar las coyunturas de mercado favorables expandiendo la empresa agrícola, sino también un mayor retorno por reducción de costos. Es de apuntar que este fenómeno de ampliación de escala a través del arrendamiento o del loteo resolvía no sólo la base operativa demasiado estrecha propia de las colonias, sino incluso la predominante en la producción agrícola tradicional, la cual, limitada a las cercanías de los núcleos poblados y afectada desde antiguo por particiones hereditarias y aumentos en el precio de la tierra, a menudo sólo podía ofrecer superficies demasiado pequeñas o de muy baja rentabilidad por hectárea como para poder competir eficazmente en las nuevas condiciones. Así, un fenómeno paralelo fue el alejamiento relativo de la agricultura cerealera de los centros poblados, a lo cual la ayudó también el desarrollo de las comunicaciones. Los años que van entre 1880 y 1888 están entonces marcados por un optimismo basado en un abanico de causas: el fin de la lucha de fronteras, la consolidación definitiva del Estado nacional, el acceso masivo de la producción agrícola argentina al mercado mundial, buenos precios internacionales de los granos y creciente y generalizada inversión de capital. Esa misma acumulación de elementos favorables habría sin embargo de generar su contraparte: hacia mediados de la década, comenzaron a gestarse los elementos de la crisis que estallaría a fines de ésta, evidentes sobre todo en un alza especulativa de los valores inmobiliarios, que minó la rentabilidad de los proyectos

600 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

y llevó finalmente a la quiebra a muchos emprendedores cuando se derrumbó el mercado financiero75. La crisis afectó profundamente también a las instancias locales que, como hemos dicho antes, habían tenido a menudo un papel destacado en el impulso colonizador. Los municipios, a veces fuertemente endeudados, debieron resignar parte de su poder para la administración de los recursos junto con la deuda que traspasaron al Estado nacional. La desazón sucedió así al optimismo. Pero éste no estuvo de todos modos mucho tiempo ausente: el acceso al mercado mundial había marcado un quiebre de carácter cualitativo en la economía agrícola pampeana. Ya los ritmos de ésta se habían independizado de las alternativas locales; y los precios de los productos se regían por las cotizaciones internacionales, con todas las ventajas e inconvenientes de ello. El descenso de la tasa de cambio del papel moneda contra el oro a consecuencia de la crisis trajo así consigo beneficios nada despreciables para los productores: con costos pagados en moneda local (aun cuando expuestos a la inflación), e ingresos liquidados en oro, la diferencia entre unos y otros se amplió considerablemente durante el mantenimiento de una alta paridad cambiaria. Compensó así en parte el descendente precio internacional del trigo a partir de 1892 y garantizó retornos sustantivos a la agricultura, evidentes en la rápida extensión de la superficie cultivada. Pero la conjunción de esos precios en descenso y el retorno a una paridad más baja fueron socavando los ingresos de los agricultores; a esto se le sumó una serie de adversidades climáticas e invasiones de langosta, así como otras causas más estructurales, para terminar hacia 1894-5 con un desalentador panorama en las provincias de Santa Fe y de Entre Ríos. En tanto, Buenos Aires encaró por entonces una gran

75

Ver al respecto Barsky, O. y Djenderedjian, J. (2003).

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

601

expansión agrícola sobre la base del desplazamiento de la ya no tan rentable ganadería lanar, y se abrieron nuevas perspectivas de desarrollo en los territorios aún no muy valorizados de las antiguas zonas de frontera, hasta alcanzar los lindes del área cultivable. En esa evolución, los centros agrícolas creados por ley en 1887 tuvieron un papel que no fue insignificante, más allá de las controversias que suscitaron sus resultados. Ese imaginativo intento de inducir el cambio agrícola a través de una versión peculiar de la colonización radial pudo no haber cumplido los objetivos que algunos de sus mentores imaginaron que tendría; pero parece evidente que las razones de ese aparente fracaso respondieron a factores que excedían con amplitud los deseos y posibilidades de control de los distintos actores que tuvieron parte en su planeamiento y aun ejecución. Diferimos así de las interpretaciones existentes al respecto, que han tendido a juzgar el fenómeno desde un punto de vista moral, y prestado poca atención a sus condicionantes puramente económicos.

2. Las nuevas condiciones del contexto En el tomo i de esta colección, hemos hablado in extenso acerca de los importantes cambios institucionales de finales de la década de 1870 y de inicios de la siguiente, temas que hemos retomado en los primeros capítulos de este libro: el final de la guerra de fronteras con los indígenas por las campañas de conquista de los años 1878-1885, la consolidación del Estado nacional con el aplastamiento en 1880 de las últimas rebeliones importantes contra su autoridad, la reforma del sistema monetario, la modernización de los procedimientos judiciales y la sanción de códigos específicos. Aquí solamente haremos referencia a algunos otros factores que tuvieron mucha influencia

602 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

en la evolución del mercado de tierras y en el proceso de formación de colonias, aun cuando sean menos conocidos. 2.1. El afianzamiento de la seguridad Una consecuencia importante del final de la lucha de fronteras fue el aumento de la seguridad en las colonias. La amenaza de una invasión indígena, o la ventaja que prestaba para los bandoleros el alternar entre áreas dominadas por el blanco y áreas bajo control aborigen, para escapar así de posibles represalias o de la acción de la justicia, habían sido factores preocupantes para las colonias que más habían avanzado sobre las fronteras. En Santa Fe, las colonias del Sur y del Oeste eran las más expuestas; aun en 1882 era difícil encontrar quién se atreviera a llevar cargas hacia San Agustín, por temor a ser sorprendidos por los aborígenes; los colonos de Rafaela debían estar atentos a posibles malones, y los de Grütly pedían exoneración de un pago de contribución directa, alegando las difíciles condiciones sufridas por frecuentes invasiones indígenas76. Aun cuando, como retratan esos testimonios, la llamada “Conquista del Desierto” comenzada en 1879 no logró la desaparición ni inmediata ni total de esas amenazas, es posible admitir que, desde entonces, el nivel de conflictividad y de inseguridad en el medio rural comenzó a descender en forma acusada, apoyado además por la creciente expansión del aparato estatal provincial en la campaña77.



76



77

Angel Frattini al Gobernador, sin fecha, providenciada 18 de agosto de 1882, en AGPSF, Gobierno, t. 70, fs. 434; Santiago Denner al gobernador, sin fecha, 1880, en AGPSF, Gobierno, t. 70, fs. 386; Guillermo Lehman al Sr. Ministro de Gobierno de la provincia, Esperanza 26 enero 1877, en AGPSF, Gobierno, t. 47, fs. 663; Bianchi de Terragni, A. (1971), pp. 47 y ss. Bonaudo, M. y Sonzogni, E. (2003). Todavía en 1893 ocurrían “avances” de los indígenas en el norte santafesino; pero se trataba de acciones

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

603

Casa de colono en el Carcarañá. Hacia 1880. Zeballos, E. (1883), e/pp. 128-9.

Un fenómeno paralelo a esa reducción de la incertidumbre fue la creciente certeza en el dominio de la propiedad inmueble. En principio, la década de 1870 había sido testigo de largos procesos de reordenamiento fundiario en diversas provincias, cristalizados en la conformación de catastros, planos topográficos y registros de propiedad. Santa Fe culminó el suyo hacia 1872, mientras que Entre Ríos lo hizo unos años más tarde. Esos procesos no dejaron de suscitar conflictos, particularmente graves en el caso entrerriano78. Asimismo, los avances sobre la frontera, además de fortalecer al Estado nacional, estimularon y consolidaron la expansión territorial de las diversas provincias, muchas de las cuales ganaron territorio a expensas del que había sido de dominio indígena. Estos avances implicaron



78

aisladas sobre asentamientos marginales. La Agricultura, Buenos Aires, t. i, p. 304. Ver al respecto Schmit, R. (2008).

604 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

la colisión de las distintas jurisdicciones, y provocaron disputas judiciales, que sin embargo no impidieron que las tierras adquiridas, aun a título precario, fueran enajenadas. Más aún: a menudo la oferta de tierras fiscales provinciales en subasta apuntaba a generar respuestas de quienes pudieran alegar derechos a éstas, lo que contribuía a sanear los registros de bienes públicos mediante la separación de los espacios contestados de los que no lo estuvieran, y provocaba que los títulos de quienes decían tener derechos fueran expuestos en sede judicial, lo que permitía a los apoderados del Gobierno conocer y evaluar el peso de sus argumentos79. Sin embargo, esa indefinición llevaba a disputas y problemas por el uso de los recursos, los cuales sólo podían ser definitivamente zanjados mediante la resolución de esos conflictos jurisdiccionales y de dominio. De ese modo, hacia inicios de la década de 1880, esos pleitos estaban en muchos casos a punto de ser solucionados, ya fuera mediante acuerdos extrajudiciales o por fallos de la Corte Suprema de Justicia; y la paralela obtención de registros catastrales permitía por fin contar con derechos de propiedad asegurados y firmes, lo cual era tanto beneficioso para los poseedores de títulos como para los Gobiernos provinciales, en tanto estos últimos podían disponer con certeza de sus bienes fundiarios y ofrecerlos en compra o en arrendamiento. Ello, y la mayor seguridad de vida y bienes, así como los avances en el ordenamiento jurídico y policial de la campaña expresado en la sanción del Código Rural, promovieron consistentes aumentos en la demanda por tierras de frontera80. Enrique Saint John Willeman constataba que, en los años 1879-1881, las tierras marginales habían

79 80

Interesantes aportes respecto de estos temas en Tognetti, L. (2008b). En torno a la difusión de un régimen penal de corte liberal puede verse Bonaudo, M. y Sonzogni, E. (2000).

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

605

subido de precio mucho más que las centrales en casi todas las provincias que poseían fronteras con los indígenas, y atribuían las causas no sólo a la atenuación de los enfrentamientos con ellos y a la concreción del proceso de consolidación de la autoridad nacional, sino a las favorables perspectivas que generaba una economía en crecimiento y los febriles proyectos de extensión ferroviaria que se estaban estudiando81. Operaba por otro lado un “efecto derrame”: desde las zonas anteriormente colonizadas, donde el fortalecimiento y arraigo del proceso de colonización había ya contribuido a hacer subir los precios de la tierra, consistentes oleadas de nuevos interesados se derramaban por las áreas más nuevas. Comentando los avances de la colonización en el departamento cordobés de San Justo, un informe oficial consignaba en 1887 que allí llegaban colonos “de Santa Fe con su pequeño capital de 200 a 5000 pesos en útiles de labranza, poseyendo muchos buenos carros y carruajes de cuatro ruedas, animales de diversas especies, yeguarizo, vacuno, porcino, aves de corral […] algunos son propietarios, otros medieros”82. En sus estudios sobre la colonización en el norte de Santa Fe, Eduardo Miguez ha señalado que, desde inicios de la década de 1880, cada vez más claramente resultaba un negocio vender tierras, y no era necesario ya asegurar la presencia de los colonos mediante apoyos financieros o diferimiento de pagos83. 2.2. La formación de un sistema financiero moderno Otro factor concurrente a este impulso a la actividad en general, y al mercado de tierras en particular, fue el

81

82



83

Saint John Willeman, E. (1882), pp. 20 y ss. Argentina. Provincia de Córdoba. Oficina de Estadística. (1888), pp. 102-2. Miguez, E. (1985).

606 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

afianzamiento de un sistema bancario moderno, que en Santa Fe ya apuntaba en la década anterior, pero que en los años ochenta terminó de transformar las pautas del financiamiento. Los antiguos Bancos mercantiles, a menudo constituidos por un comerciante o empresario a título individual o, cuando más, captando en su nombre o en el de su casa algunos fondos de particulares, respaldaban su capacidad financiera mediante expedientes diversos, entre los que se incluía la emisión de moneda. Los fondos con que contaban, colocados a plazos cortos, y la escala en que operaban, local o regional, sólo les permitían otorgar crédito a tasas relativamente altas y por plazos también cortos. Hacia inicios de la década de 1870, en medio de la crisis provocada por el final de la Guerra del Paraguay, esos Bancos mercantiles comenzaron a dejar paso a Bancos por acciones, con importante capital que sumaba a menudo millones de pesos, y que centraban su capacidad de préstamo en la captación de depósitos84. De estos Bancos, además, los oficiales se hicieron bien pronto cargo de la emisión: con la promulgación de la Ley del 22 de junio de 1875, el Banco Provincial de Santa Fe y el Banco Nacional comenzaron a monopolizar las emisiones de billetes, y las restantes casas debieron retirar sus emisiones en el transcurso de un año85. A partir de entonces, la oferta de crédito se fue concentrando en esos Bancos más sólidos, respaldados por un fuerte capital, y que pronto constituyeron carteras de depósitos considerables. En Santa Fe, el proceso se había completado hacia mediados de la década de 1880; el censo provincial de 1887 registró 16 Bancos operativos, con un total de 22 casas, entre centrales y sucursales.

84 85

De la Fuente, D.; G. Carrasco y A. Martinez (dirs.) (1898), t. iii, p. cxlvi. Ensinck, O. (1965). Si bien no existen cálculos al respecto, probablemente la emisión de billetes por parte de comerciantes o industriales debió tener alguna consideración.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

607

Cuadro Nº 44 Bancos existentes en la provincia de Santa Fe, 1887 Año fund. Bancos provinciales Provincial de Santa Fe, con sus sucursales Constructor Santafesino De Crédito Territorial y Agrícola de Santa Fe De España y del Rosario de Santa Fe Bancos oficiales nacionales Nacional, suc. Rosario Nacional, suc. Esperanza Nacional, agencia S. Carlos

Capital ($ m/n) Fijado En giro

1874

5.000.000

 

1888

600.000

 

1888

4.000.000

 

1888

600.000

 

1873 1884 1886

1.400.000 1.400.000  

    50.000

Hipotecario Nacional, suc. Rosario

1887

 

2.364.800

Hipotecario Nacional, suc. Santa Fe Nacional, suc. Cda. de Gómez Nacional, suc. Santa Fe Bancos privados nacionales De Londres y Río de la Plata, suc. Rosario Inglés del Río de la Plata, suc. Rosario De Italia y Río de la Plata, suc. Rosario Nuevo Banco Italiano, suc. Santa Fe Agrícola Comercial del R. de la Plata, suc. Rosario

1887 1887 s/d

     

2.946.500 100.000 1.000.000

1866

 

1.500.000

1883 1887 1887

     

1.000.000 700.000 500.000

1888

560.000

 

13.560.000 10.161.300 Fuente: Carrasco, Gabriel (Director y Comisario General) (1887-1888), 1. ii a viii, pp. xiv y 122. Notas: el capital en giro es cálculo de montos anuales, salvo las sucursales del Banco Hipotecario Nacional, en donde se trata de montos prestados.

608 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

La expansión del financiamiento en términos geográficos y socioeconómicos se refleja en la profusión de sucursales bancarias y aun casas matrices situadas en las colonias: Esperanza contó con una sucursal del Banco Nacional desde 1884, y para 1892 con una casa bancaria propia, el Banco Comercial de las Colonias; Rafaela tuvo una sucursal del Banco Provincial desde 1887, al igual que Gálvez, Reconquista, Casilda, Ocampo y Coronda; San Carlos y Cañada de Gómez contarían con otras del Banco Nacional desde el año anterior. La exposición del Banco Nacional en lo que respecta a crédito a colonos parece haber sido consistente; el gerente de la sucursal Esperanza afirmaba, en carta de 1886, que entre los colonos había “colocadas fuertes sumas de dinero por parte del Banco”86. De todos modos, el sistema crediticio formal se agregó al informal, de muy antigua data en la región. Las redes de crédito informal, vinculadas por lo general a comercios de campaña o de pueblo, diseminaban entre los productores los fondos recibidos de prestadores formales y de las casas comerciales de las ciudades principales, ligadas a su vez a la colocación de productos de exportación. Una vez que se ampliaron las posibilidades de la economía agrícola de las colonias con el acceso de sus productos al mercado mundial, los comerciantes de exportación ampliaron a su vez la densidad y profundidad de los lazos que los unían con los prestadores locales y, por ende, con los productores, ya que lograron asimismo acceso a líneas de financiamiento de parte de los compradores de trigo europeos. A ello habría que agregar las varias formas de crédito otorgadas por los proveedores de maquinaria agrícola. Ambos tipos 86



J. I. de Caminos a Julio A. Roca, Esperanza, 30 de marzo de 1886, en AGN, sala vii, Fondo Roca, Leg. nº 51, Correspondencia Recibida, marzo-abril 1886. Sobre las sucursales bancarias en las colonias, Carrasco, G. (Dir. y Comis. Gral.) (1887-1888), l. ii a viii, p. 122; y De la Fuente, D.; G. Carrasco y A. Martinez (dirs.) (1898), t. iii, p. 416.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

609

de crédito, formal e informal, funcionaban en forma combinada e integrada, y no excluyente; de hecho, es difícil establecer límites entre ambos circuitos, dado que, si bien cubrían espacios diferenciales, uno y otro se necesitaban mutuamente. El crédito formal no hubiera podido cubrir en forma directa las necesidades crediticias de los productores agrícolas porque el mismo dinamismo de la economía y las pautas de funcionamiento de ésta hacían sumamente compleja la tarea de la calificación crediticia: sólo el pequeño o mediano comerciante a nivel local estaba capacitado para saber cuál era la capacidad de repago de los productores de una región dada. En este aspecto, la estrategia parece haber radicado en principio en el manejo de las tasas de interés: a mayor riesgo, mayor tasa; pero, a partir de cierto momento, el crédito se cerraba, y era justamente esa instancia aquella que el sistema informal podía resolver mucho mejor que el formal87. La expansión del crédito en los ochenta se combinó con un descenso relativo de las tasas de interés de largo plazo en las economías centrales. No contamos aún con estudios detallados sobre el tema como para evaluar su impacto a nivel local, pero siendo el negocio inmobiliario una alternativa razonable de colocación del capital, no puede sorprender que esa situación se reflejara en la búsqueda de mejores rendimientos en áreas y negocios razonablemente seguros, como lo era la colonización en las pampas; y sea eso en parte lo que explique el cambio de humor de los inversores de que dan cuenta las fuentes de la época88. 87



88

Sobre el tema aún faltan estudios; de todos modos hay muy inteligentes análisis por ejemplo en Fernández, S. (1999), p. 107, y Lluch, A. (2004). Ver por ejemplo Ferns, H.S. (1968), pp. 397-400. Ya en 1881 se opinaba que el efecto de esa abundancia de fondos en Europa había incrementado a límites insospechados la capacidad de endeudamiento argentina. Joslin, D. (1963), pp. 117-8. Esa alta exposición al capital externo sería

610 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Gráfico Nº 10 Evolución de las tasas de interés de largo plazo en Inglaterra y en Estados Unidos, 1850-1895

Fuente: Officer, L. H. (2008). Nota: datos base provenientes de: Reino Unido: bonos consolidados; Estados Unidos: bonos municipales de Nueva Inglaterra.

Si bien no necesariamente hubo una relación mecánica entre estas mejores condiciones de la oferta de crédito en el Viejo Mundo y las que predominaron en las pampas en esos mismos años, la conjunción de mayor seguridad física y jurídica, las transformaciones en las estructuras de comunicaciones y el aumento en la eficiencia de los circuitos de comercialización, que hemos reseñado en el capítulo anterior, así como la previa concentración y especialización del negocio crediticio, ofrecieron indudablemente un campo más atractivo para la inversión de capital, y lograron así ir luego señalada como una causa principal de las graves fluctuaciones del cambio local; al respecto, entre otros, Terry, J.A. (1893), pp. 44 y ss.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

611

paliando las agudas y recurrentes faltas de financiamiento que caracterizaron a la zona de colonias en la década del setenta. El capital comercial y financiero aportó así ingentes fondos al financiamiento de la producción agrícola; las Compañías exportadoras ofrecían crédito a los acopiadores locales, y éstos lo transmitían a los productores, y circulaban así por las cada vez más densas redes comerciales de la campaña. Sobreviviendo a los fuertes desafíos de las crisis, para inicios del siglo xx el sistema había adquirido entidad suficiente como para financiar las compras de maquinaria agrícola de porte, las que por otra parte apoyaban con generosos plazos de pago las mismas firmas introductoras o sus sucursales establecidas en las principales ciudades89. Ezequiel Gallo ha dedicado muy interesantes páginas a la evolución de la oferta de crédito al sector agrícola santafesino; desde las constantes quejas por la carestía del capital que jalonan la dura década del setenta, desde mediados de la siguiente, las cosas variaron en forma sustancial, e incluso el conservador Banco de Londres inició operaciones de financiamiento de las cosechas, actividad que llegó a ser la más importante de la institución en los años siguientes90. Más allá del propio volumen que había adquirido la actividad, y que desde ya por sí justificaba el ingreso, el negocio se presentaba atractivo por la misma razón que lo era en el financiamiento de la ganadería lanar: en tanto el producto final, el cereal, se destinaba ahora en buena parte al mercado externo, los ingresos de los productores estaban atados a la evolución del oro, y por tanto evitaban la incertidumbre y costos ligados a los préstamos en papel. Para 1883, mientras las tasas de interés sobre este último eran del orden del 8 ó 9%, las que se cobraban sobre descuentos en oro apenas alcanzaban el 6 ó 7%91. 91 89 90

Miguez, E. (2008), pp. 202-3; Wallace, R. (1904), pp. 145 y ss. Gallo, E. (1983), pp. 237 y ss. Joslin, D. (1963), p. 118.

612 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Por otro lado, más allá de que aún no conozcamos en detalle los costos y rendimientos de los distintos negocios vinculados a la circulación del dinero en la dinámica economía agrícola que surgía en las colonias durante las últimas tres décadas del siglo xix, es evidente que las ingentes necesidades de capital que ésta exigió debieron ser suplidas a riesgo propio con creciente eficacia por diversos actores, entre los que ocuparían un lugar destacado no sólo los Bancos formalizados, sino sobre todo los comerciantes rurales, agentes últimos de la cadena de oferta de crédito. Recientes estudios han discutido las visiones tradicionales en torno a las supuestamente grandes diferencias que esos comerciantes recogían por su papel de intermediarios en el negocio. Las características de éste, en su variante minorista, imponían la necesidad de construir estrategias de calificación de índole netamente local, las cuales sólo podían ser llevadas a cabo por comerciantes rurales de mediana dimensión, quienes debían lograr un difícil equilibrio entre el mantenimiento de requerimientos mínimos de liquidez y una ampliación creciente de la cartera de clientes, de manera de hacer frente al riesgo del negocio agrícola sin perder terreno ante la férrea competencia existente, ni exponerse por el contrario a quedar en descubierto ante incumplimientos. Las tasas, por consiguiente, aumentaban en tanto lo hacía el riesgo; pero aun así, en la mayoría de los casos, la diferencia entre tasas activas y pasivas era poco significativa92. En resumen, si la fenomenal expansión agrícola de los años ochenta pudo llevarse a cabo, sin duda fue porque logró darse, entre otras cosas, un mercado crediticio lo suficientemente útil, versátil y accesible como para apoyarla, cosa que continuaría haciendo durante las décadas siguientes. Es singular al respecto confrontar la evolución de Santa Fe o incluso Córdoba con la de Entre Ríos, que no fue

92

Ver en especial los aportes de Lluch, A. (2004).

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

613

capaz de conformar tempranamente un sector bancario moderno dinámico y de magnitud, y con la celeridad con que logró hacerlo aquélla. Ya en 1880, la emisión de papel moneda fiduciario por parte de agencias gubernamentales alcanzaba en Santa Fe a 1.060.000 pesos fuertes; en Córdoba, las cifras eran apenas menores, y había además una emisión privada de 703.000 pesos fuertes. En Entre Ríos, en cambio, sólo existía por entonces una emisión de apenas 11.000 pesos, en su totalidad efectuada por Bancos privados93. Y tan tarde como en 1895, sólo un Banco propio de envergadura operaba allí, el Banco Provincial de Entre Ríos, de propiedad estatal. Fundado en 1885, poseía desde ese año sucursales en nueve de los doce departamentos, además de la casa central de Paraná; hasta 1888, su capital fue de tres millones de pesos moneda nacional, aumentado ese año a nueve millones, todo lo cual muestra el esfuerzo puesto por el Gobierno para intentar suplir la falta de emprendimientos crediticios privados. En 1888, existían además cinco sucursales y siete agencias de descuentos del Banco Nacional; todas giraban con un capital aproximado de siete millones de pesos. Éstas (en liquidación), las del Banco de la Nación Argentina que lo había reemplazado, y las ya mencionadas del Banco Provincial, eran las únicas casas crediticias que existían en la provincia en 1895; todas ellas de propiedad estatal, marcaban un contraste extremadamente significativo con la vecina Santa Fe, donde casi un 40% del total de capital asignado y en giro del sistema bancario correspondía a entidades privadas, en un monto que, con más de 40.000.000 de pesos, prácticamente duplicaba el correspondiente a Entre Ríos94. No es extraño así

93



94

Agote, P. (1881 y ss.), t. i, pp. 208-9. Evidentemente circulaban en Entre Ríos billetes de otras provincias, pero su aceptación era problemática. Ver el testimonio de Benito Pérez, en Fernández Armesto, V. (2000), pp. 63-72. Ripoll, C. (1888-9), t. ii, pp. 233-250; De la Fuente, D.; G. Carrasco y A. Martinez (dirs.) (1898), t. iii, pp. 416-417.

614 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

que, como veremos, el impulso colonizador en esta última provincia fuera mucho menos dinámico que el santafesino. 2.3. La posible variante climática Un factor adicional que podría ser tomado en consideración para explicar en parte la situación de los cultivos en la década de 1880 es que, según parecen mostrar las mediciones existentes para la provincia de Buenos Aires, al menos la primera parte de esa década fue bastante más húmeda que las dos precedentes. Gráfico Nº 11 Precipitaciones registradas en algunos puntos de la provincia de Buenos Aires, 1867-1888 (en centímetros por año)

Fuente: Davis, G. (1889), passim; y Gibson, H. (1893), pp. 264-5.

Sin embargo, aun cuando la mayor humedad relativa pueda haber beneficiado la expansión de los cultivos (en especial los de maíz), y quizá también ayudado a generar mayores rendimientos en trigo, es dudoso que haya tenido importancia fundamental en la apertura de nuevas tierras. Por lo demás, no contamos con información sobre

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

615

precipitaciones en áreas de frontera en Buenos Aires, pero los datos de Córdoba indican que allí éstas fueron más escasas en la década del ochenta que en la anterior. Mientras que entre 1873 y 1880 el promedio anual fue de 741 milímetros, entre 1881 y 1890, éste mismo sólo alcanzó a 654. Los datos de humedad relativa media también apoyan esa tesitura, aun cuando en la clasificación de los respectivos años (de “muy secos” a “muy húmedos”) corresponda mayor cantidad de años normales a húmedos al período que corre entre 1883 y 1890 que al comprendido entre 1870 y 1882. Estos datos son especialmente significativos porque pueden dar cuenta de la situación existente en áreas relativamente cercanas, como el oeste santafesino. Gráfico Nº 12 Precipitaciones en la ciudad de Córdoba, 1873-1890 (en mm)

Fuente: Río, M. y Achával, L. (1904), t. i, pp. 229-30.

616 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Santa Fe y Entre Ríos no son tan concluyentes al respecto, más allá de que, por tratarse de datos tomados en varios casos fragmentariamente y bajo pautas todavía no homogéneas, no tengan el mismo grado de confiabilidad que las mediciones sistemáticas que se comenzarán a efectuar más adelante95. En todo caso, estas últimas, y los ensayos comparados que empezaron a aparecer por esos años permitieron conocer con mayor certeza los distintos condicionantes ambientales del cultivo, lo cual fue especialmente importante a medida que, en el desplazamiento hacia el interior de las pampas, la humedad relativa del suelo se conservaba con creciente dificultad a causa de vientos más secos y de precipitaciones menos abundantes, y se generó la necesidad de encontrar formas de laboreo que aprovecharan lo más posible las precipitaciones96.

3. La renovación de la colonización radial Un factor importante en el recorrido del proceso colonizador durante la etapa de auge de los años ochenta fue la capitalización de las estrategias probadas en la década

95



96

Se estudiaron datos de precipitaciones en la ciudad de Buenos Aires, la estancia San Juan, de Jorge Pereyra Iraola, en Quilmes, y un establecimiento en Ajó, todos en Davis, G. (1889), passim; y Gibson, H. (1893), pp. 264-5. Para Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, datos en Davis y en Río, M. y Achával, L. (1904), t. i, pp. 179 y ss. La Oficina Meteorológica de Buenos Aires comenzó sus observaciones sistemáticas recién en 1886. Ver Anales de la Oficina Meteorológica de la Provincia de Buenos Aires, t. i, La Plata, Talleres Solá, Sesé y Cía., 1896. La atención al problema fue bastante temprana en Córdoba, en buena medida gracias a la instalación del observatorio astronómico en 1871 y a la labor de su director Benjamín Gould. Por ejemplo, desde 1873 se comenzaron a recolectar datos mensuales de evaporación de agua del suelo, que pudieron posteriormente ser comparados con sus similares en Buenos Aires y Santa Fe. Ver Río, M. y Achával, L. (1904), t. i, p. 223; Clark, E. (1878), pp. 341 y ss.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

617

anterior para el éxito en la expansión sobre tierras nuevas. El dilema planteado por Latzina entre colonización periférica y colonización radial, que resume las difíciles condiciones de los años setenta, había sido resuelto a inicios de la década siguiente. Las estrategias más útiles y racionales, al menos en Santa Fe, no pasaban ya por extender las líneas férreas y parcelar las superficies aledañas a éstas; esta receta, que había resultado exitosa en los tramos troncales del sistema ferroviario, como ocurrió con las colonias del Central Argentino, o en las colonias ejidales entrerrianas, no era posible fuera de los circuitos tradicionales de tránsito y de las áreas ya ocupadas o vecinas a éstas. Allí la colonización radial promovía un muy lógico y bienvenido reemplazo de la antigua ganadería criolla. Al superponerse a los viejos caminos que databan de la época colonial, la regulación del trazado y la incorporación del ferrocarril reducían enormemente los costos y tiempos del transporte en zonas ya ocupadas; el aumento del tránsito y la presencia de ciudades en crecimiento a lo largo de la ruta garantizaban la valorización de las parcelas aledañas y la puesta en producción allí de actividades agrícolas intensivas, toda vez que éstas fueran posibles en las condiciones ambientales existentes. En cambio, las nuevas zonas de frontera que se habían ido incorporando mediante avances militares no constituían espacios intermedios entre ciudades o áreas densamente ocupadas; y, a causa del desconocimiento de los recursos que podían ofrecer, no se sabía aún a ciencia cierta dónde habrían de instalarse en el futuro los núcleos poblados más prósperos. No se trataba así en éstas de reemplazar una ganadería criolla, quizá poco rentable, pero ya adaptada al ambiente, por actividades de mayor valor agregado; esa ganadería tradicional no había tenido siquiera tiempo de existir, por lo que era necesario crearlo todo de la nada, y plantar allí los nuevos núcleos agrícolas sin haber pasado previamente por etapas de tanteo lo

618 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

suficientemente consistentes como las que podían proveer largas décadas de ensayo ganadero y dispersa ocupación criolla. Así, pretender planificar el trazado de vías férreas en esas zonas despobladas constituía una utopía, o al menos una aventura extremadamente arriesgada, en la que podían perderse ingentes cantidades de caro y escaso capital, simplemente porque nadie podía asegurar cuáles eran los sitios adecuados para la prosperidad humana, y cuáles no lo eran. De este modo, sólo luego de procesos previos de estudio, ocupación y puesta en producción de esas áreas, se podía pensar en ligarlas con el exterior mediante el ferrocarril, una vez que hubieran demostrado que ello valía la pena. Durante la década del setenta, como hemos visto antes, los empresarios de colonización más osados trataron de avanzar sobre esas tierras nuevas, y efectuaron a su costo las pruebas necesarias para saber si podían llegar a sustentar las ingentes poblaciones y las actividades agrícolas especializadas que eran consecuencia de la formación de colonias de producción orientada hacia mercados externos. Las estrategias que fueron desplegando, y que incluían desde la verificación de la existencia de agua potable hasta la experimentación con formas adecuadas de cultivo y de lucha contra las plagas, constituyeron un muy difícil proceso que habría de ocupar largos años; pero que hacia 1880 estaba prácticamente concluido en sus elementos esenciales. Ese repertorio de técnicas y de procedimientos formaba entonces un corpus de información clave que, manejado por algunos pocos y osados inversionistas, y combinado con los bajos precios relativos de la tierra alejada de las áreas ya ocupadas, constituyó la base de un próspero negocio. Todo ello se encuentra admirablemente sintetizado por Eduardo Casey en el reportaje que le efectuó un periodista del Southern Cross en 1885, donde aconsejaba: “No comprar tierra arenosa a ningún precio

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

619

[…] asegurarse de que haya lluvia abundante, pero tratar de que estén lejos de pueblos y ferrocarriles […] [porque de lo contrario] todo el mundo verá su valor y resultarán más caras”97. Esa profunda atención a las condiciones ambientales aparece con frecuencia creciente a lo largo de la década del ochenta, incluso en los informes de colonias emitidos por autoridades oficiales, que copiaban siempre con retraso las innovaciones puestas en marcha por los emprendedores privados98. Entonces, sólo una vez que las colonias instaladas hubieran demostrado que podían prosperar, se podía pensar en insistir lo suficiente para ligarlas con los puertos de salida mediante la creación de una infraestructura de comunicaciones adecuada. Se volvía así nuevamente sobre el crucial papel de la experimentación previa de las condiciones del terreno, y la apuesta por el desarrollo agrícola de los colonos sostenida durante los generalmente muy difíciles primeros años, que constituían los momentos donde se ponía a prueba realmente la capacidad de la tierra para sustentar la nueva colonia, la del empresario, para hacer frente a los gastos de ese período de ensayo, y la de los colonos, para crear o adaptar las técnicas más adecuadas para el trabajo allí. Pero, una vez demostrada la viabilidad del emprendimiento, la instalación de infraestructura viaria era un negocio asegurado, porque la amortización de las inversiones realizadas era prácticamente inmediata, al existir una demanda insatisfecha de consideración, que podía realizar economías de magnitud en los costos del transporte. 97



98

Sáenz Quesada, M. (1980), p. 546; pero también pp. 543 y ss., descripción del accionar del Sr. Turner en el cultivo de pastos tiernos en Venado Tuerto a partir de 1881. Un ejemplo en la descripción del clima, vientos, aguas y terreno en la colonia Sampacho en 1887, en Argentina. Provincia de Córdoba. Oficina de Estadística. (1888), p. 83.

620 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Tienda de ramos generales de un pequeño pueblo, inicios de la década de 1890. En Goodwin, W. (1895), p. 61.

A lo largo de la década de 1880, la construcción de puentes y caminos, y la extensión de la red de vías férreas, constituyó así en Santa Fe el momento más esperado por los fundadores de una nueva colonia: significaba la certificación del éxito obtenido, al haber demostrado la capacidad de sobrevivir a los difíciles momentos iniciales, y la posibilidad de prosperar aun antes de la llegada de ese vital medio de comunicación con los mercados externos, los cuales eran ya desde el inicio el objetivo indiscutido de una ingente producción excedente. Esta situación era la que permitía incluso que algunas líneas férreas que recorrían los territorios coloniales de Santa Fe comenzaran a dar ganancias aun antes de haber sido terminadas, cosa que no ocurría en otros puntos de la república, donde el afianzamiento del proceso colonizador no había aún adquirido solidez, y que en aquélla retroalimentaba la misma expansión ferroviaria. Gabriel Carrasco lo exponía con cierta perplejidad en 1887: “Centenares de especuladores van todos los años a comprar

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

621

cereales a las colonias, y el colono que ha sembrado tiene la seguridad de una buena venta; [esto] es porque a pocas leguas, sino a pocas cuadras, hay un molino que transforma el trigo en harina, y porque en cada centro de población de alguna importancia, existen dos o tres panaderías que elaboran la harina, haciendo pan, y fidelerías que hacen con ella pastas de gran consumo en toda la república. Esto no acontece en todas las provincias, porque, si se siembra a grandes distancias de las líneas férreas, donde no haya molinos, ni compradores para el trigo, los resultados, en vez de ser favorables, son perjudiciales”99. Como veremos luego, en Córdoba este proceso tuvo características un poco diferentes de las de Santa Fe. Si bien las tierras cordobesas eran más baratas que las de esta última provincia, la distancia a los puntos de embarque era mayor, por lo que el flete ferroviario se constituía en un componente más esencial del éxito de los emprendimientos de colonización. A la vez, el conocimiento de las condiciones agronómicas y las posibilidades de sustentabilidad de cultivos extensivos en secano resultaban aún más cruciales dado el régimen de humedad de las llanuras cordobesas, más secas que las de las áreas litorales. Por tanto, y aun a pesar de la existencia de algunos núcleos experimentales como Sampacho, en Córdoba la etapa de gran crecimiento de las fundaciones de colonias se demorará hasta mediados de la década del ochenta, esto es, poco antes de que las nuevas líneas ferroviarias alcanzaran el sur provincial, con lo que ambos procesos expansivos en parte se superpusieron. En Entre Ríos, por su lado, al no existir frontera por conquistar, no hubo tampoco oportunidad de poner en práctica algo parecido a la colonización periférica; los avances sobre el interior provincial, en tierras que en general eran de valor agronómico más bajo que las de las

99

Carrasco, G. (1887), pp. 15-16.

622 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

costas, se concentrarán en la reconversión de antiguos núcleos criollos. Situados en áreas ya valorizadas, esos emprendimientos serán por tanto de dimensión mucho más modesta que los de las llanuras santafesinas o cordobesas. La colonización radial entrerriana, de rendimientos más bajos y de costos más altos, a medida que se alejaba de las costas fluviales debió hacer frente a condiciones bastante adversas con respecto al envidiado modelo santafesino; la estrategia para remontarlas se centró en el trabajo a nivel local, la llamada “colonización ejidal”.

4. Arrendamiento y mediería como formas de colonización Entre las grandes transformaciones de las explotaciones agrícolas durante los años ochenta, puede contarse la difusión de formas más versátiles de acceso a la tierra que la simple compra. Si bien prácticamente desde los inicios del proceso el arrendamiento había existido en las colonias, había sido siempre una opción menos habitual con respecto a los diversos contratos que de una u otra forma suponían siempre la venta de la tierra a un plazo determinado. Era asimismo frecuente que los recién llegados convinieran contratos de mediería con colonos ya afianzados, quienes proveían la tierra y el capital, partiendo el producto con los que aportaban el trabajo. Pero la tendencia general, al menos en las colonias que se iban formando, era comprar los lotes, para lo cual las facilidades de pago constituían un aliciente adicional. En todo caso, para el agricultor en colonias ya afianzadas, arrendar tierra constituía una instancia posterior a la obtención del lote inicial, cuando decidía ampliar su explotación sin aventurarse en la compra de lotes en áreas nuevas; o era adoptada hacia el ocaso de la vida productiva, como forma de obtención de

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

623

renta100. En tanto, en las colonias nuevas que avanzaban sobre las fronteras, si a la toma de riesgos adicionales que ello suponía se le agregaban condiciones de mercado adversas, los colonos simplemente refinanciaban sus deudas, traspasaban sus lotes a otros o dejaban de pagar las cuotas de las hipotecas, y se producían reflujos que se revertían una vez conjurados los factores aciagos. Pero, hacia mediados de la década de 1880, todos esos expedientes comenzaban a mostrarse insuficientes. El ingreso en el mercado mundial, a la vez que ofrecía muy atractivas posibilidades para el desemboque de la producción agrícola excedente, planteaba desafíos que volvían cada vez más necesario el aumento de la escala de los establecimientos. En principio, la competencia entre las nacientes y nuevas regiones productoras se acrecentó, a la par que los precios del trigo tendían a descender, tanto en los mercados internos del país como en los internacionales. Como hemos visto en el capítulo anterior, la caída en los precios del trigo en el mercado de Buenos Aires, indecisa todavía en los años que corren entre 1878 y 1882, se irá luego haciendo más profunda. La incorporación de maquinaria moderna en los distintos segmentos del proceso productivo se volvía además imperiosa, dada la creciente importancia de las especificaciones de calidad de los granos en la definición de su precio, y la difusión de adelantos tecnológicos que dejaban fuera de mercado a quienes no los adoptaban. En esas condiciones, el aumento de la escala de las explotaciones agrícolas permitía tanto amortizar mejor el capital invertido en compra de maquinaria o en su contratación, y a la vez posibilitaba acrecentar los ingresos del productor a pesar del descenso de los precios, mediante el paralelo aumento en la superficie cultivada.

100

Referencias al respecto en Wilcken, G. (1873), p. 59 y passim; pero ejemplos en pp. 163 y ss.; 178-181. También Beck Bernard, Ch. (1872).

624 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Cargando trigo en la barranca del puerto de Rosario. Hacia inicios de la década de 1890. En Goodwin, W. (1895), p. 62.

Esta situación se combinó con el proceso especulativo generado en torno a la tierra que se vivió en la segunda mitad de la década del ochenta, prácticamente en toda el área pampeana y más allá de ésta. Durante ese corto período, la rápida valorización de las superficies en determinados lugares, fenómeno ampliamente informado por los medios de comunicación al alcance de inversores y desarrolladores inmobiliarios, mostró a éstos la conveniencia de retrasar el momento de la venta de los lotes, a fin de obtener por ellos un precio mayor que el que en principio habían fijado. Pero, aun después de pasado ese período, y con el reordenamiento de valores que hizo descender los precios de la tierra en proporciones que en Buenos Aires llegaron al 60% en promedio entre 1888 y 1894, los propietarios que habían adquirido parcelas a valores demasiado altos como para que su subdivisión y venta les reportara ganancias, optaron por arrendarlos a fin de recuperar por

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

625

esa vía algo de lo perdido101. De ese modo, la tierra no permanecía ociosa, porque se podía alquilar a productores que buscaban ampliar su superficie cultivada sin incurrir en el dispendio de capital que les era cada vez más necesario para llevar a cabo el proceso productivo. El resultado fue un aumento (aún no medido, pero probablemente consistente) en la proporción general de campos arrendados para explotaciones agrícolas, y en la aparición de colonias donde, ya desde su formación, la tierra no era ofrecida en venta sino en alquiler, en general a plazos limitados. Las características y la importancia del arrendamiento agrícola a partir de esos años ha llamado tradicionalmente la atención de los historiadores del agro pampeano. Hoy en día ha perdido totalmente sustento la opinión de Ricardo M. Ortiz, para quien, aun desde antes del ochenta, el arrendamiento no sólo se difundió, sino que fue predominante en la formación de colonias, y desplazó por completo a la venta de lotes102. Gallo, además de relativizar mucho su importancia en Santa Fe, apuntó que las fuentes de la época no muestran una visión negativa en torno al arrendamiento como forma alternativa a la propiedad. Investigadores como Gaignard o Blain han llamado la atención acerca de que, en todo caso, la oferta de tierra agrícola en arrendamiento sólo comenzó a tomar incremento a partir de 1895 mientras que, en donde el proceso de colonización se encontraba ya avanzado, como en Santa Fe, la pequeña propiedad rural continuó predominando103. Más recientemente, se ha puesto en evidencia la superposición de múltiples formas de acceso al recurso tierra en cabeza de un mismo sujeto,

101



102 103

Blain, M. (1970), pp. 73-75; descenso de precios entre 1888 y 1894 calculado según los datos de Cortés Conde, R. (1979), p. 171. Ortiz, R. (1955). Gallo, E. (1983); Gaignard, R. (1989); Blain, M. (1970), esp. p. 77.

626 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

práctica sólo muy tardíamente o nunca reflejada por las estadísticas, pero que emerge con amplitud al encarar el análisis a partir de enfoques micro104. Un mismo productor podía así ser propietario de una o más parcelas y a la vez arrendar otra u otras; la estrategia al respecto estaba determinada por múltiples factores, que podían ir desde la atenuación del riesgo climático, diversificando los cultivos en áreas diferentes y distantes, hasta razones puramente personales, pasando obviamente por la consideración de no dispersar un capital escaso en tierras cuyo proceso de valorización no podía competir con la rentabilidad esperada del monto correspondiente a su compra invertido en rubros más riesgosos, como la producción agraria105. En todo caso, el arrendamiento de superficies de gran tamaño fue, durante todo el período de la gran expansión agrícola, una opción muy atendible para aquellos inmigrantes que buscaban retornar a Europa con las ganancias de uno o varios años de trabajo rural en las pampas; al menos hasta 1895, la evolución de los precios de la tierra, marcada por las grandes oscilaciones del período anterior y posterior a la crisis de 1890, no justificaba tampoco necesariamente el riesgo de adquirirla, teniendo como objetivo hacer de ésta una inversión rentable. Por lo demás, en un contexto de altos salarios, la expansión de contratos de mediería estaba ligada al objetivo de reducir la utilización de mano de obra; y, como a menudo los medieros agrícolas eran integrados a la producción a partir de redes de relación personal, el dueño de la explotación adquiría, al optar por estas formas, un control más directo sobre el proceso productivo, y se asociaba a la vez con personas de confianza106. 104



105 106

La superposición de diversas formas de tenencia en cabeza de un mismo productor ha sido estudiada por Zeberio, B. (1993). Barsky, O. y Djenderedjian, J. (2003). Barsky, O. y Gelman, J. (2001), pp. 168-73.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

627

Además de ello, agregaríamos aquí que el arrendamiento tenía una larga tradición en la producción agraria pampeana; al menos desde el siglo xviii, la multiplicidad de contratos de arrendamiento era una característica acusada. En 1854, el censo de la campaña de Buenos Aires mostró que éstos alcanzaban al 40% de las explotaciones ganaderas, y al 55% de las agrícolas107. En esos años, el arriendo u ocupación de parcelas permitía no sólo obviar trámites burocráticos de compra cuyo costo a menudo superaba el de la misma tierra, sino también cambiar con facilidad de terrenos, una vez agotados éstos por prácticas de cultivo predadoras. Largos años de cultivo de un mismo cereal derivaban en descensos de los rendimientos y proliferación de malezas; la disponibilidad de tierras y la abundancia de ganados criollos volvían posible la reconstrucción de la capacidad germinativa mediante el traslado de la actividad agrícola a otras parcelas. Para las últimas décadas del siglo xix, esta agricultura especulativa continuaba en buena parte efectuándose; las denuncias al respecto se repiten una y otra vez en las fuentes de la época. Sin embargo, es evidente que el arrendamiento había adquirido un carácter mucho más complejo: las superficies cultivadas por unidad eran ahora mucho más amplias, y la especialización en torno a rubros de exportación definía pautas productivas más intensivas y ordenadas. Por lo demás, las diferencias regionales eran muy marcadas, variablemente afectadas por factores ambientales o institucionales. El mismo proceso de conformación de catastros regulares había llevado a varias administraciones provinciales a encarar masivas puestas en arrendamiento de tierras públicas, hasta tanto fueran saneados los títulos de dominio de las mismas; según

107

Fradkin, R. (1992); también Fradkin, R. (2004b); Censo de la campaña de Buenos Aires, 1854, tabla x, en Argentina. Estado de Buenos Aires. (1855) (los datos abarcan 46 partidos).

628 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

fueran las circunstancias, ese proceso fue relativamente pacífico y sencillo u originó difíciles problemas operativos y aun socioeconómicos. En Entre Ríos, para 1874, sólo poco más del 31% de los titulares de explotaciones agrarias eran propietarios con títulos perfectos, mientras que los demás oscilaban en un amplio espectro de formas de acceso a la tierra, variando desde el arrendamiento bajo contrato formal a la simple ocupación108. De esta forma, y a pesar de la insistencia de algunos trabajos recientes en identificar el arrendamiento con la precariedad, es evidente que en las pampas las varias formas de acceso a la tierra a través de contratos de mediería o arrendamiento estaban ligadas a la toma de riesgo empresario y no constituían opciones ineludibles para quien quisiera trabajar; resultaban en cambio convenientes también para quien deseara iniciarse en la actividad, tanto por la posibilidad de acceder al uso de mayor superficie de labor de lo que hubiera sido posible comprando un lote, como por el acceso al know-how provisto por el dueño de la explotación, al menos en los contratos de mediería109. Reducir el papel de una relación contractual a clave socioeconómica no sólo resulta estéril, sino que pasa por alto el imprescindible recorrido institucional necesario para que ello exista, cuyo análisis sería de mucha mayor utilidad.

108

109



Comparar por ejemplo el arrendamiento de tierras públicas en Buenos Aires y en Entre Ríos. Valencia, M. (2005); Schmit, R. (2008), p. 178. El caso entrerriano es bastante complejo, habiéndose recompensado durante mucho tiempo a los participantes en las guerras encaradas por los caudillos provinciales con permisos de población, que a la postre no generaron derechos sólidos, pero que tenían también una larga tradición que remontaba a la época hispánica. Wilcken, G. (1873), p. 59; contrastar con Palacio, J. M. (2004); interesantes comparaciones con la evolución del agro en otras naciones de desarrollo similar en Gallo, E. (1979b); Miguez, E. (2006); Gerchunoff, P. y Llach, L. (2006).

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

629

5. Los condicionantes financieros de los proyectos de colonización La década del ochenta posibilitó, como hemos visto antes, un acceso ampliado a capital de inversión, que en buena parte se canalizó por un expansivo sistema bancario. La captación de éste por parte de empresarios de colonización permitió en principio cerrar uno de los cuellos de botella más angustiantes del proceso de creación de nuevas colonias, consistente en el período de sostenimiento inicial hasta que éstas se afianzaran. Los colonos, en general con escaso o nulo capital disponible, debían invertirlo en la puesta en producción de las nuevas tierras; las facilidades de pago de las parcelas mediante el sistema de hipoteca estiraban durante algunos meses o años el desembolso de dinero en efectivo en ese rubro. Y aun cuando comenzaban a realizarlo, podía ocurrir que el empresario debiera aceptar los medios de pago disponibles, que a menudo podían incluir productos de sus cosechas, como hemos visto en un capítulo anterior. El empresario colonizador debía entonces asumir que, durante un período de tiempo que podía llegar a ser prolongado, no habría de recibir fondos en dinero contante. E incluso, si sobrevenía una mala cosecha o si el período de puesta en producción se retrasaba, debía estar dispuesto como mínimo a otorgar refinanciamiento y, en algunos casos, a prestar a su vez fondos frescos a los colonos a fin de permitirles la reanudación de las labores. Además, es menester no olvidar que existían otros gastos accesorios: construcción de infraestructura, propaganda, o lobby político, a fin de lograr en algún momento la extensión de vías de comunicación hasta el nuevo emprendimiento. Por otro lado, en estos años las tierras colonizables en forma privada debían comprarse,

630 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

dado que no podían ya ser recibidas a título gratuito de los Gobiernos provinciales. De ese modo, a la larga lista de cuentas a pagar se agregaban las amortizaciones de las cuotas por la compra de la misma tierra que habría de venderse luego a los colonos. La ampliación del crédito disponible solucionó muchos de esos problemas, y puso más al alcance de los desarrolladores los diversos elementos necesarios para poner en marcha proyectos de colonización. Se afianzó así su carácter de intermediarios entre los dueños del capital, los de la tierra y los del trabajo; y sus servicios adquirieron eficiencia y ofrecieron rendimientos mayores. La combinación de estrategias adecuadas y disponibilidad de capital posibilitó una consolidación mucho más firme de los emprendimientos en la difícil etapa inicial. Los desarrolladores ingresaron de ese modo en negocios más arriesgados, y lograron sostenerlos y hacerlos prosperar, más allá de que en ocasiones debieran enfrentar las consecuencias de un excesivo endeudamiento. Un ejemplo interesante al respecto lo constituye el de Clément Cabanettes quien, luego de haber comprado a crédito las 27.000 hectáreas de la colonia que habría de fundar en Pigüé, pudo realizar no sólo su parcelación, sino la construcción de una sólida y completa infraestructura que incluyó casas, depósitos para cereales, pozos y aun el trazado de una vía férrea, además de emprender la roturación y siembra de la tierra con personal local, a fin de que, al arribar los colonos franceses a inicios del mes de diciembre, pudieran ponerse a trabajar en la cosecha en forma inmediata, para obtener así los beneficios consiguientes y para evitar desperdiciar capital110. Esta mayor disponibilidad de capital explica asimismo el equipamiento creciente de las administraciones coloniales

110

Cabanettes, É. (1883-84), pp. 33; 46-7.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

631

con maquinarias, que fueron luego alquiladas a precio conveniente a los colonos111 . Sin dudas fue esa disponibilidad de crédito la que permitió la multiplicación de los desarrolladores de colonias en los años ochenta y el desarrollo de su papel de intermediación. Ni los Bancos ni los grandes inversores urbanos deseosos de rentabilizar su capital en la formación de colonias estaban usualmente en condiciones de hacerlo por sí mismos: en primer lugar, por el arduo trabajo de lograr una convocatoria de potenciales colonos lo suficientemente amplia, en momentos en que la corriente inmigratoria aún era juzgada débil para las necesidades de los diversos proyectos; en segundo lugar, por las múltiples complicaciones organizativas de los mismos emprendimientos de colonización, que exigían una constante atención in situ. Si bien algunos inversores resolvieron el tema nombrando individuos muy capacitados como administradores y reteniendo el control final de las decisiones, lo usual era que quienes fincaban un tiempo como tales luego encararan negocios por su cuenta una vez que lograban establecer su reputación, algo relativamente rápido en un contexto en que la oferta de fondos para emprendimientos era creciente. Por lo demás, ese esquema implicaba también que el inversor conociera a fondo todos los meandros de la operatoria, lo cual con frecuencia sólo ocurría en quienes habían comenzado con ésta en los duros años de la década del setenta. En cambio, al ampliarse en la siguiente década el censo de inversores dispuestos a arriesgar capital en emprendimientos de colonización, el accionar de intermediarios o brokers resultó para ellos una respuesta más versátil y más cómoda. No sorprende así que, en el dinámico contexto

111

Un ejemplo en la colonia Benvenuto. Argentina. Provincia de Córdoba. Oficina de Estadística. (1888), p. 99.

632 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

de los ochenta, comenzaran sus fulgurantes carreras empresarios como Rodolfo Brühl, Juan Bernardo Iturraspe o Juan Gödeken, quienes fundaron en conjunto 37 colonias, y parcelaron casi medio millón de hectáreas en Santa Fe y en Córdoba entre 1882 y 1893112. Estos emprendedores, así como muchos otros a menor escala, ingresaron decididamente en el negocio de la colonización luego de que éste comenzó a mostrar tasas de retorno interesantes. Pero el viejo esquema de sostenerlo con otros negocios paralelos continuó a pesar de las mayores facilidades crediticias de la década del ochenta. A la par de la fundación de colonias, siguieron apareciendo en emprendimientos que apuntaban a valorizar la producción de los colonos; ellos, las administraciones más o menos involucradas en dar respuestas útiles a las necesidades de los colonos, y el constante lobby sobre las empresas de ferrocarriles o sobre el poder político con el fin de lograr cuanto antes una comunicación más rápida y barata con los mercados externos, respondían así no sólo al deseo de asegurar el éxito de la nueva colonia, sino al de generar localmente medios de pago y evitar la dispersión de parte de las ganancias de los colonos en onerosos servicios de intermediación externos. Por lo demás, el comercio de ramos generales, el contratismo de maquinaria agrícola o la instalación de establecimientos procesadores de productos primarios podían constituir alternativas mucho menos rentables que la parcelación de tierras, pero eran también más seguras, ofrecían entradas casi inmediatas, y la rotación del capital era mucho más rápida de lo que ocurría con los largos plazos de amortización del capital propios de la formación de colonias. Eran, en suma, un complemento ideal del negocio principal, que continuaba siendo la venta de lotes.



112

Ver Apéndices. Fernández, A. (1896), passim.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

633

La asociación capitalista-empresario-colono generaba así una sinergia capaz de retroalimentarse en tanto se mantuvieran ciertas condiciones de la demanda externa o de la disponibilidad de crédito. Ya en los años iniciales de la década del ochenta, la inyección de fondos permitió capitalizar ganancias latentes en distintos negocios ligados a la colonización, y no sólo a la venta de tierras: dada la expansión de industrias derivadas y servicios ligados a la producción cerealera especializada, y el descenso de los costos de intermediación que fueron consiguientes al acceso al mercado mundial, diversos emprendimientos paralelos encontraron súbitas posibilidades de prosperar, y beneficiaron la expansión del proceso colonizador al otorgarle apoyos con mayor solidez. De todos modos, pronto aparecieron escollos. La crisis del año 1885, marcada por la retracción corta pero sustancial de la disponibilidad de fondos hacia Argentina en el mercado londinense, derivó en el abandono de la convertibilidad adoptada hacía poco menos de dos años, y en una pérdida de valor del peso papel que alcanzó un 40%113. El previo auge había sido demasiado corto como para que rindieran fruto muchas de las inversiones realizadas, y el aumento de las exportaciones no resultaba lo suficientemente dinámico como para apoyar la paralela expansión de la deuda. Pero la rápida reversión de esas condiciones adversas no impidió que quedaran luego en evidencia otras: la colonización era un proceso de maduración lenta; desde el planeamiento de una colonia podía pasar un año hasta lograr su puesta en marcha; y desde ésta hasta la cancelación de la deuda hipotecaria habrían sin duda de pasar varios más. En esas condiciones, la febril actividad financiera de la segunda mitad de la década significó una

113

Gerchunoff, P.; Rocchi, F.; Rossi, G. (2008), pp. 67 y ss.; Terry, J.A. (1893), pp. 75 y ss.; Álvarez, J. (1929), pp. 110 y ss.

634 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

dura competencia para las inversiones en nuevas colonias, materializada tanto en emprendimientos inmobiliarios, en especial en la provincia de Buenos Aires, como en la especulación con papeles de deuda pública o en la muy rentable construcción urbana114. Los empresarios que mejor pudieron aprovechar ese momento fueron aquellos que no se centraron sólo en la colonización, sino que llevaron a cabo inversiones en diversos negocios diferentes a la vez, y generaron de ese modo alternativas que permitieran compensar rendimientos desiguales. Es allí donde se afianza el papel de las Compañías por acciones y de algunos Bancos colonizadores, en realidad también Compañías, y pierde un poco de su preeminencia el accionar de empresarios individuales115.

Un tren del ferrocarril a las colonias pasando por un campo sembrado de trigo. Hacia 1886. En Carrasco, G. (dir.), 1887-8.



114

115

Al respecto, ver Lanciotti, N.S. (2009). Esta tendencia aparece por ejemplo en Brougnes, A. (1882), pp. 33 y ss., en razón de los importantes gastos que generaría ya a inicios de la década del ochenta la puesta en marcha y el sostenimiento de un conjunto de colonias en sus primeros años, hasta que el producto de éstas pudiera financiar el establecimiento de otras.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

635

En todo caso, la década del ochenta significó también que el corpus de estrategias necesarias para lograr éxito en la formación de colonias se convirtiera en dominio público. A los empresarios desarrolladores que lideraban el proceso se les sumaron multitud de otros que simplemente parcelaban y vendían, dado que la demanda se sostenía ya por sí misma. En esas condiciones, la prestación de los servicios necesarios para el desarrollo de la actividad agrícola quedaba a cargo de un creciente espectro de actores: contratistas de maquinaria, habilitadores, comerciantes y prestamistas acompañan también la expansión agrícola, tentados por las crecientes sumas de dinero que se mueven en torno a ésta.

6. La evolución por provincias 6.1. Santa Fe: el epítome del proceso colonizador En la Memoria del Departamento Nacional de Inmigración correspondiente al año 1886, se señalaba: “En Santa Fe, donde la acción oficial del Gobierno ha desaparecido totalmente, la colonización ha tomado un desarrollo tan extenso como rápido. Pasa de 100 el número de sus colonias, y muchas de ellas se establecen por la simple operación de mensura y subdivisión de la tierra en lotes de un área más o menos extensa según el mérito y fertilidad del terreno”116. Para esos años Santa Fe constituía el núcleo del desarrollo colonizador, y punto de comparación fundamental para las demás provincias que deseaban imitarla. La misma magnitud del proceso constituye allí un indicador paralelo de su importancia. 116



Argentina. Departamento General de Inmigración. Memoria correspondiente al sexenio presidencial del Tte. Gral. D. Julio A. Roca (1880-1886), Buenos Aires, 1886. Citado en Ensinck, O. L. (1979), p. 243.

636 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Cuadro Nº 45 Fundación de colonias en Santa Fe, 18801889. Por tipo de fundador Cantidad Hectáreas Promedio Estado Provincial Nacional Empresarios privados Empresarios individuales y sucesiones indivisas Sociedades de Hecho Bancos Compañías ferroviarias Resto de las Compañías Comunidades Sin datos de fundador Totales Sin datos de superficie: 9 colonias, no incluidas.

2 1

6476 4700

3238 4700

91

1.030.941

11.329

20 11 2 14 30 171

238.233 213.560 287 59.169 254.020 1.807.386

11.912 19.415 144 4226 8467 10.570

Fuente: ver cuadro en apéndice.

Como puede verse, el impulso principal correspondió largamente a los emprendimientos particulares. Como ha sido ya señalado por Ezequiel Gallo, éstos fueron por muy lejos los principales actores en la fundación de colonias. Cabe sin embargo hacer una aclaración: si bien durante toda la década los empresarios que actuaban a título personal eran ampliamente predominantes, en la segunda parte de este período el papel de los Bancos y de diversas sociedades por acciones adquirieron una visibilidad mucho mayor. De apenas el 1% en 1880-84, los Bancos y Compañías por acciones pasaron a dar cuenta del 23% de la superficie colonizada en el período 1885-1889. Los empresarios individuales y sociedades de hecho descendieron en el

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

637

mismo lapso del 86 al 61%. Esta tendencia se mantuvo en el lustro siguiente (1890-1895), con un 20% para los Bancos y Compañías, y con un 57% para aquéllos. Buena parte de los relatos de la época demora a veces largos párrafos en ponderar el accionar de estas empresas117. ¿Hasta qué punto esa mayor presencia de Bancos y de sociedades da cuenta de un proceso de concentración del capital entre los emprendimientos de colonización? Si bien no es posible responder aún con total certeza, parece evidente que el impulso que por entonces muestra el naciente mercado inmobiliario nacional debió de implicar la entrada en juego de empresas de mayor poder económico, a fin de hacer frente en condiciones más competitivas a los desafíos de esa época. Por otra parte, la adopción de formas societarias o la constitución como Bancos proveyó una mejor imagen ante los mercados de valores, lugar preferencial de captación de capital118. Es probable, sin embargo, que en parte al menos esas Compañías hayan sido formalizaciones más amplias de las sociedades de hecho que también habían tenido un rol relevante en la primera parte de la década del ochenta. Podría tratarse así de una estrategia encaminada a consolidar los proyectos convocando capitales de mayor envergadura que la que podían ofrecer los miembros de esas empresas actuando a solo nombre, o en asociaciones limitadas a dos o tres miembros, como ocurría con las sociedades de hecho. Se aprovecharían así las particulares condiciones de esos años, marcados por una feroz competencia especulativa por la captación de fondos.



117



118

Van Bruyssel, E. (1888); Guilaine, L. (1889), ambos passim. Ferns supo destacar el importante papel de las Compañías de tierras en los años ochenta. Ferns, H. S. (1968), p 425. Eso es lo que parece desprenderse de casos como el del Banco Colonizador Nacional. Agote, P. (1888), t. v, p. 255

638 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

En todo caso, si bien la progresión de las fundaciones es constante, el número de éstas perdió ritmo desde el abrupto descenso provocado por la crisis de 1885, y tendió a estancarse al final de la década. Por otro lado, la cantidad de hectáreas promedio por colonia fue de tendencia levemente declinante a lo largo de todo el período. Y, salvo el particular año 1888, cuando se llevaron a cabo varios proyectos de gran dimensión, el ciclo terminó con un promedio que es aproximadamente la mitad del histórico: poco más de cinco mil hectáreas por emprendimiento. Cuadro Nº 46 Fundación de colonias en Santa Fe, 1880-1889. Cantidad de colonias, superficie total colonizada y promedio Año 1880 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889

Fundaciones 3 9 15 17 17 13 23 25 24 25 171

Superficie (ha) 38.910 102.772 179.734 177.652 179.352 146.501 214.022 237.215 391.593 139.636 1.807.386

Promedio por fundación 12.970 11.419 11.982 10.450 10.550 11.269 9305 9489 16.316 5585 10.570

Más allá de que esta etapa marcó el indudable auge del fenómeno de la colonización, es probable que la rápida progresión de los precios de la tierra en esos años finales de la década hubieran tenido su correlato en un leve retaceo de la dimensión de los emprendimientos. Es en cierto modo difícil separar los condicionantes de las

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

639

estrategias de inversión en lo que respecta a los cambios en la dimensión de las colonias. Hay que recordar que, si bien los problemas de acopio de recursos y puesta en marcha de cada emprendimiento aumentaban en proporción con su tamaño, probablemente algunos de los más cruciales tuvieran un peso mayor, entre ellos en especial la captación de los colonos. Y la demora en la venta de las concesiones afectaba lógicamente la velocidad de rotación del capital, y por tanto la capacidad financiera del empresario debía asimismo crecer. Otros factores que tendían a desaconsejar la formación de emprendimientos de mayor escala estribaban en la disponibilidad de lotes de grandes dimensiones en zonas aptas, y el manejo de la distancia óptima a los núcleos urbanos o estaciones de ferrocarril.

Planos de Santa Fe en 1883 y 1887 con las colonias y ferrocarriles existentes en cada año. En Zeballos, E. (1883), y Carrasco, G. (1888).

640 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Este último sería un factor muy importante en Santa Fe, aun antes de la misma llegada de la vía férrea. Debe recordarse aquí que, durante los años ochenta, esta provincia conoció un extraordinario auge de la inversión ferroviaria; más de 2000 kilómetros de vías cubrieron en densa red buena parte del territorio provincial119. Pero, si bien esa expansión posibilitó el afianzamiento y desarrollo de buena cantidad de colonias situadas en áreas que antaño eran prácticamente de frontera, en realidad la mayor parte de esas colonias había ido surgiendo antes de la llegada de la línea férrea; por tanto, ésta sólo provocó la apertura agrícola en zonas relativamente acotadas, esto es, las situadas en el recorrido de la línea, pero que aún no habían sido parceladas. Por lo demás, la mayor parte de las nuevas estaciones se abrió al uso público en la segunda mitad de la década120. De ese modo, si bien la progresión del fenómeno colonizador, y su consecuencia la expansión agrícola, continuaron teniendo en Santa Fe un dinamismo de gran magnitud, en realidad parece ser que la curva del rendimiento del capital de inversión tenía allí tendencia decreciente. Eso explicaría la disminución de las extensiones promedio por emprendimiento que se verifica justamente en esa segunda mitad de la década: y la presión de la competencia de otras provincias que podían ofrecer tierras más baratas debió asediar aún más esos rendimientos. Santa Fe terminó así esta etapa enfrentándose a un panorama que comenzaba a mostrar signos de agotamiento, algo que habría de ir haciéndose más evidente a medida que la coyuntura fuera sumando factores negativos en los años que siguieron a la etapa signada por la caída de los precios de la tierra al liquidarse el ciclo especulativo posterior a la crisis de 1890.

119



120

De la Fuente, Diego G.; Gabriel Carrasco y Alberto B. Martinez (dirs.) (1898), t. Iii, p. cliv. Argentina. Dirección de Ferrocarriles Nacionales (1894), pp. 42 y ss.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

641

6.2. Córdoba, o la nueva frontera agraria El auge de los años ochenta significó también el afianzamiento del fenómeno de la colonización en Córdoba, aunque éste sólo comenzó a manifestarse plenamente a partir de la segunda mitad de la década. Más allá de los lógicos procesos por los cuales era esperable que, en esa nueva etapa, el capital se derramara primero en los negocios y territorios con posibilidades más inmediatas de ofrecer un retorno (y por tanto Santa Fe concentrara las preferencias antes que Córdoba), hubo en la provincia mediterránea algunos otros factores que justifican ese retraso relativo. Uno de los más importantes fue la incertidumbre en torno a la posibilidad de realizar cultivos extensivos en secano dadas las condiciones de humedad relativa y precipitaciones medias cordobesas. Durante mucho tiempo, las dudas en torno a ello fueron muy fuertes, alimentadas por las dificultades encontradas por las escasas colonias fundadas en el sur provincial; los casos más patéticos incluían no sólo problemas en los rendimientos de los cultivos, sino incluso falta de la necesaria agua potable para consumo humano y animal. Reemplazar la antigua ganadería extensiva criolla con cultivos constituía así, para la mayor parte de los actores de la época, una operación extremadamente arriesgada. El poder político hizo esfuerzos para paliar el problema; desde 1880 se llevaron a cabo importantes iniciativas a fin de asegurar el agua para cultivo. El dique del río Primero (o San Roque) fue el más publicitado; su puesta en marcha afianzó la vacilante colonia Caroya y contribuyó a elevar considerablemente los precios de la tierra en el área que servía. Durante la pródiga gobernación de Miguel Juárez Celman, se construyeron asimismo embalses menores en los ríos Segundo, Tercero, Cuarto, de los Sauces y Cruz del Eje; este gobernante fue uno de sus mayores

642 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

impulsores121. La irrigación permitió ensayos exitosos de cultivos diversificados en las colonias antiguas; en Caroya comenzó, o en realidad recomenzó, si nos atenemos a los antecedentes de época colonial, el cultivo de viñedos, con lo que se paliaron al menos en parte las dificultades que encontraba allí el trigo122. Sin embargo, estos emprendimientos resultaban demasiado costosos como para encararlos en toda la superficie provincial susceptible de ser cultivada. Por lo demás, la amplia mayoría de éstos se encontraba en zonas ocupadas desde antiguo, donde la concentración poblacional y las actividades productivas ya en buena parte los justificaban; pero implementarlos en las nuevas áreas de frontera hubiera excedido ampliamente las posibilidades del erario público. Para ello se intentó convocar al capital privado; en 1882 por ley se oficializó un contrato pactado con Fermín Laprade para colonizar una vasta área de 30 leguas cuadradas situada entre los ríos Segundo y Tercero, la vía del Ferrocarril Central Argentino y el camino de Córdoba a Río Cuarto. La ley incluía la condición de que el empresario efectuara obras hidráulicas y canales suficientes para irrigar esa inmensa superficie, al menos en la proporción de más de un 30% de cada legua. Pero este emprendimiento, si algo de éste llegó a llevarse a cabo, no dio resultado positivo alguno; y tampoco lo dio el contrato otorgado a Federico Mackinlay sobre bases y objetivos similares, luego de caducado el de Laprade123. Las dificultades y costos de operaciones semejantes eran demasiado altos como para poder afrontarlos. En un contexto en el que el capital de inversión constituía aún un bien muy escaso y muy caro,

121



122 123

Albarracín, S. (1889), pp. 144 y ss.; Río, M. y Achával, L. (1904), t. ii, p. 170. Peyret, A. (1889), t. ii, pp. 105 y ss. Río, M. y Achával, L. (1904), pp. 170-71.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

643

no podía esperarse otra cosa, más aún cuando incluso en las colonias ya formadas la inversión era relativamente modesta. En Sampacho, por ejemplo, tan tarde como en 1887 existían aún lotes urbanos y rurales sin colocar; las deudas con el Gobierno nacional todavía no habían sido pagadas, y las únicas trilladoras eran propiedad de dos particulares, y no pudo comprarlas la administración. En la colonia Sarmiento, también de propiedad nacional, faltaba incluso el dinero para completar los cercos124. Así, para 1885, Caroya era la única colonia cordobesa que contaba con riego; y con 12.000 acres cultivados en colonias contra 105.000 fuera de ellas, la provincia continuaba aún importando parte del trigo necesario para su consumo125. Pero al mismo tiempo la iniciativa particular había comenzado a resolver el problema. A partir especialmente de 1886, las fundaciones de colonias arreciaron en el sur cordobés, avanzando desde la frontera con Santa Fe. Esta circunstancia ha sido repetidamente señalada como la prueba de que la expansión de las colonias en Córdoba era ante todo una derivación del proceso santafesino; las fuentes de la época insisten además en que tanto el origen de los colonos como el capital que invertían provenían de Santa Fe126. Desde entonces, los progresos fueron sorprendentes: según Cárcano, las 31 colonias existentes en 1887 se habían transformado en 69 en 1890, y en 130 cinco años más tarde; y mientras que el primero de esos años poseían 5560 habitantes y 22.163 hectáreas cultivadas, en el último habían sobrepasado las 36.000 personas y llegaban ya a las 525.068 hectáreas bajo siembra127.

126 124 125



127

Albarracín, S. (1889), pp. 163-4; Cárcano, M. (1917), p. 317. Mulhall, M. y E. (1885), pp. 33; 429; Arcondo, A. (1965). Peyret, A. (1889), t. ii, pp. 97 y ss.; Albarracín, S. (1889), p. 191; Arcondo, A. (1996); Ferrero, R. (1978). Cárcano, M. (1917), p. 325.

644 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

De manera que tanto la tardanza del proceso como el ritmo cada vez más rápido que fue adquiriendo desde que se hizo presente constituyen interrogantes a explicar. Comencemos por la tardanza. Como hemos visto en el caso santafesino, los avances de la colonización suponían la conformación previa o paralela de un mercado de tierras de dimensión creciente. En Córdoba, hasta la década de 1870, sólo parecen haber existido mercados inmobiliarios a nivel local y en las áreas de ocupación más antigua, en especial las serranas y los alrededores de los centros poblados. La lenta conformación del catastro es un indicio de las limitaciones de ese mercado fundiario. También lo es la tardanza del Gobierno provincial en liquidar su stock de tierras públicas. Contra lo afirmado por Cárcano y aceptado por investigadores más recientes como Ferrero, las ventas de tierras públicas cordobesas fueron lentas y se prolongaron aun hasta épocas tardías. El minucioso relevamiento de Rojas Villafañe, aun cuando tenga algunos errores o erratas, muestra que en 1882 quedaba todavía más de un millón de hectáreas en propiedad del Gobierno cordobés en el sur provincial. Si bien anteriormente había habido años con transferencias muy importantes al dominio privado (como ocurrió sobre todo en ciertas coyunturas críticas: 1865, con ventas de 861.948 hectáreas; o 1874, con 857.651), durante los primeros años de la década de 1880, las ventas continuaron con ritmo irregular, lo que indica que la demanda no lograba ser lo suficientemente consistente como para sostener operaciones más masivas. Teniendo las ventas de tierras públicas una importancia destacada en los ingresos del fisco cordobés, y habiéndose ensayado diversas medidas legales para ofrecerlas en ventajosas condiciones para su compra, el hecho de que el patrimonio fundiario de esta provincia aún continuara liquidándose a inicios de los años ochenta marca con claridad que anteriormente no existían demasiados interesados en adquirir esas tierras. No se trataba de una cuestión de fondos: antes de 1883, las ventas que se concretaron iban desde superficies

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

645

de unas pocas hectáreas hasta de varias decenas de leguas. Los compradores mostraban entonces una heterogeneidad de fortunas que no permite seguir aceptando los prejuicios transmitidos que suponen que toda esa tierra fue vendida a unos pocos acaparadores. Por el contrario, todo parece indicar que los bajos precios y el favorable financiamiento que ofrecía la provincia no bastaban, por lo visto, para generar una demanda consistente por sus tierras públicas, ya fuera que ésta viniera de modestos labradores o de grandes capitalistas. Cuadro Nº 47 Ventas de tierras públicas en el sur de Córdoba, 1881-1898 Año 1881 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1892 1893 1895 1897 1898

Hectáreas 96.374 339.909 375.517 10.649 28.695 32.029 22.273 398.264 7872 8803 5586 1910 660

Fuente: Rojas de Villafañe, E. A. (1976), pp. 65-111.

Pero lo más interesante es la evolución de los precios. Mientras hasta 1883 los de la tierra fiscal se mantenían en menos de 50 centavos por hectárea, a partir de ese año comenzaron a subir en forma muy rápida, con las lógicas y fuertes

646 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

caídas efecto de las crisis de 1885 y 1889. Si bien sin dudas las transferencias privadas se efectuaban por precios más altos, de todos modos la tendencia que marcan los valores de las ventas fiscales es muy ilustrativa del proceso de consolidación de un mercado inmobiliario con demanda consistente128. Gráfico Nº 13 Precios de la hectárea en ventas de tierra fiscal. Córdoba, área sur, 1859-1898 (en pesos fuertes por hectárea)

Fuente: Rojas de Villafañe, E.A. (1976), pp. 65-111.

Así, el cambio de mediados de los años ochenta es claro. Al respecto pueden citarse multitud de factores: por ejemplo, la consolidación del dominio al resolverse los pleitos jurisdiccionales que la provincia sostenía con sus vecinas, que permitió presentar condiciones jurídicamente más seguras; o el descenso de la conflictividad en las fronteras a consecuencia de los avances sobre territorios anteriormente en manos indígenas129. Pero es evidente sobre todo que, desde esos años, el capital comenzaba a

128 129

Ver también Tognetti, L. A. (2008a). Cfr. Ferreyra, A. I.; Grossi, J. y Moreyra, B. (1985); Tognetti, L.A. (2008b).

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

647

afluir con mayor confianza y abundancia hacia las pampas cordobesas. El hecho de que no se trataba sólo de capital especulativo está confirmado porque, a pesar de las caídas de precio provocadas por las crisis, la fundación de colonias prosiguió a muy buen ritmo durante esos años, con una única reducción significativa en 1889, que de todos modos no afectó a la superficie promedio por emprendimiento, sino sólo a la cantidad de éstos puestos en marcha. Cuadro Nº 48 Colonias fundadas en Córdoba, 1874-1895 Año

Cantidad

Hectáreas colonizadas

1874 1875 1876 1880 1882 1883 1884 1885 1886 1887 1888 1889 1890 1891 1892 1893 1894 1895

1 1 2 1 2 1 1 6 11 12 17 9 16 11 37 27 23 10

10.100 15.729 11.421 3720 7788 24.350 13.000 58.843 152.248 149.026 176.709 91.862 155.745 109.257 311.944 263.128 169.914 73.914

Fuente: ver cuadros en Apéndice.

Hectáreas promedio por emprendimiento 10.100 15.729 5711 3720 3894 24.350 13.000 9807 13.841 12.419 10.395 10.207 9734 9932 8431 9745 7388 7391

648 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

De este modo se trató realmente de un “despegue”. Entre las causas de esta creciente inversión de capital, figuraba sin dudas en lugar destacado el perfeccionamiento de técnicas de labranza y manejo agronómico suficientes como para asegurar éxito en el cultivo en secano de tierras con régimen de humedad menos abundante que las situadas más al Este. Esas técnicas habían ido siendo desarrolladas por los colonizadores santafesinos en su búsqueda de mejores condiciones para sus emprendimientos, y fueron trasladadas hacia Córdoba al calor de la búsqueda de una ecuación de factores productivos más convenientes. A medida que la agricultura avanzaba hacia el Oeste, el conjunto de técnicas y know-how aptos para poner en producción agrícola áreas crecientemente más secas fue siendo ajustado al contexto por quienes poblaban las nuevas colonias. Ese corpus de elementos a los que había que prestar atención al trasladarse a una colonia aparecen sintetizados en varias obras de época destinadas a los inmigrantes, como por ejemplo la de Ernest Van Bruyssel quien, al hablar de cada una de las colonias cordobesas, no olvidó consignar detalladamente a qué profundidad se encontraba en éstas el agua potable, cómo eran los pastos, qué plagas particulares existían, y qué cultivos se habían ido dando mejor130. En tanto, el rápido progreso posterior fue sostenido además por otros factores. Uno de éstos, y quizá el principal, fueron los todavía muy bajos precios relativos de la tierra cordobesa con respecto a la santafesina o entrerriana. Como hemos visto en el capítulo i, tan tarde como en 1888 los precios de la tierra rural cordobesa eran en promedio un 15 ó 17% menores a los santafesinos, y llegaban a ser apenas alrededor del 30% de los entrerrianos131. Por otro

130 131

Van Bruyssel, E. (1888), pp. 194 y ss. Cfr. además Mulhall, M. y E.T. (1885), p. 430, quienes apuntan que el conjunto de la tierra cordobesa tiene “poco más de la mitad del valor

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

649

lado, la puesta en marcha de buenas vías de comunicación explica también esa rápida expansión colonial. Entre 1888 y 1892, se construyeron y se inauguraron en Córdoba siete líneas ferroviarias, con un total de 818 kilómetros, de los que 668 pertenecían a la zona de llanuras132. Además, comenzaron a definirse nudos de empalme donde confluía la producción de cereales; transformados en centros de acopio y de distribución, otorgaron creciente eficiencia a la red del sur provincial, y la vincularon con la santafesina y con los puertos de exportación133. Esos avances fueron seguidos por una rápida expansión de las fundaciones coloniales, y marcaron un cambio fundamental con respecto a las pautas de los años anteriores. En efecto, si las vías férreas contribuyeron en los últimos años de la década a hacer descender sustancialmente los costos operativos de los nuevos emprendimientos agrícolas, es menester remarcar que hasta entonces los ferrocarriles no habían constituido factores de colonización en el sur provincial. Salvo el caso del Central Argentino, en torno al cual surgieron algunas colonias, el otro ferrocarril de las llanuras, el Andino, no recibió concesiones de tierras a ambos lados de la vía con el fin de venderlas, de financiar y promover la colonización agrícola, y por ello ésta no se desarrolló allí. Problemas jurisdiccionales y de propiedad habían interpuesto obstáculos insalvables a la disposición de esas tierras por parte del Gobierno nacional; incluso la mensura, amojonamiento y cesión de las necesarias para vías y estaciones resultaron complicadas y muy largas, tal como ocurrió en la época con otras cesiones de tierras, en



132 133

de [la de] Santa Fe, mientras que la última es menos de la mitad que el tamaño de Córdoba”. Ferrero, R. (1978), p. 88. Cfr. nota “San Francisco”, en La Agricultura, nº 179, 4 de junio de 1896, p. 440; también “Las colonias del oeste de Santa Fe y Sur de Córdoba”, en el mismo periódico, nº 2, 12 de enero de 1893, p. 17.

650 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

especial las efectuadas a combatientes en la Guerra del Paraguay134. Pero, desde mediados de la década del ochenta, la resolución de esos problemas jurisdiccionales y la de los relativos a la viabilidad del cultivo en el sur provincial, que se conjugaron con el nuevo clima de inversiones, dieron impulso a la construcción de vías férreas, las cuales ahora sí constituyeron un importante apoyo al proceso de colonización. Situadas en tierras algo lejanas de los puertos de ultramar, la producción cerealera de las colonias del sur cordobés pudo acrecentar así su competitividad con una combinación de precios por hectárea aún baratos y una cercanía relativa a las estaciones ferroviarias, como veremos en el siguiente capítulo.

Trasladando trigo en carretas. Córdoba, hacia inicios de la década de 1890. En Goodwin, W. (1895), p. 52.

Si bien el impulso oficial ha sido a veces invocado como factor del desarrollo agrícola cordobés, su impacto

134

Vera de Flachs, M.C. (1982), pp. 26-27; Cárcano, M. (1917), p. 316 n.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

651

es de todos modos difícil de medir. En cualquier caso, puede afirmarse que algunas resoluciones contribuyeron a aumentar siquiera levemente la competitividad de las colonias cordobesas con respecto a las santafesinas, sus principales competidoras. La ley de colonias dictada en Córdoba en 1886 establecía exenciones impositivas a los molinos, destilerías, aserraderos, y demás establecimientos industriales dedicados a la transformación de productos locales que se establecieran en colonias nuevas, siempre y cuando permanecieran durante diez años desde su reconocimiento oficial. Esta resolución buscaba fomentar la radicación de agricultores, impulsando la de medios de agregar valor a su producción, y de proporcionar medios de pago y circulante, a la vez que fuentes de trabajo en un naciente sector secundario. En cuanto que era producto exportable, la harina podía competir en mejores condiciones que el trigo, que por su volumen pagaba fletes proporcionalmente más altos sobre su valor que aquélla. Más allá de que la ley de 1886 haya tenido o no parte sustancial en ello, lo concreto es que la expansión colonial fue seguida a menudo muy de cerca por la de la agroindustria harinera en Córdoba; algunos de los principales colonizadores, como Juan B. Iturraspe, fueron también molineros135. La década dejó así para la provincia un total de 58 colonias, la mayor parte de las cuales fueron fundadas por empresarios privados quienes, al igual que en Santa Fe, lideraron no sólo la cantidad total de emprendimientos, sino la superficie promedio por cada uno de éstos. Marcaron la retracción del accionar gubernamental, que, a diferencia de lo ocurrido en la década anterior y de lo que veremos luego en Entre Ríos, no necesitaba constituirse en impulsor del fenómeno.

135

Río, M. y Achával, L. (1904), t. Ii, pp. 172-3; Cárcano, M. (1917), pp. 320 y ss.; Rojas de Villafañe, E.A. (1976), pp. 194-5.

652 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Cuadro Nº 49 Fundación de colonias en Córdoba, 1881-1889. Por tipo de fundador Cantidad Hectáreas Promedio Estado Provincial Nacional Empresarios privados Empresarios individuales y sucesiones indivisas Sociedades de Hecho Bancos Compañías ferroviarias Resto de las Compañías Comunidades Sin datos de fundador Totales Sin datos de superficie ni de fundador: 1 colonia.

1 3

3650 28.804

3650 9601

33

380.493

11.530

14 2 1 1 3 58

148.791 28.850 50.062 2.367 30.809 673.826

10.628 14.425 50.062 2367 10.270 11.618

Fuente: ver cuadros en Apéndice.

Esta situación de liderazgo de los emprendimientos privados individuales es muy similar a la de Santa Fe de un período anterior. Incluso, a pesar de que el promedio de hectáreas por colonia es superior a los de esta última provincia, el papel de las Compañías por acciones no parece haber sido demasiado relevante. Las tres que figuran en el cuadro apenas dan cuenta del 12% de la superficie total colonizada en este período. El mayor promedio de hectáreas puede deberse así simplemente a los menores precios relativos de la tierra. En ese sentido, podría postularse que la expansión colonial en Córdoba no sugiere la aparición de procesos de concentración del capital como los que en cierto modo tendieron a ocurrir en Santa Fe durante la segunda mitad de la década.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

653

6.3. Entre Ríos: el auge de la colonización radial La experiencia acumulada alrededor del fenómeno de la colonización, y el proceso de valorización de las inversiones que tuvo lugar en la década de 1880, completaron la base en torno a la cual pudo por fin desarrollarse con gran ímpetu la expansión agrícola en la provincia de Entre Ríos. Las magras 13.520 hectáreas bajo cultivo de 1877 se habían multiplicado por diez en 1887, y transformado en más de 430.000 en 1895. Cuadro Nº 50 Hectáreas cultivadas en Entre Ríos, 1877-1895, por tipo de cultivo Trigo Maíz Otros cultivos

1877 5121 5577 2822 13.520

1887-8 66.923 46.927 21.229 135.080

1895 292.378 72.720 65.498 430.596

% trigo

38%

50%

68%

Fuentes: Argentina. Provincia de Entre Ríos (1888), pp. 6-7; Randle, P.H. (1980), vol. 2, vs. locs.; De la Fuente, D.G.; Carrasco, G. y Martinez, A. (1898), t. iii, p. xxxix.

Pero no sólo se trató de una expansión horizontal: también varió fuertemente la composición del mix de productos obtenidos. El trigo, que en la tradición entrerriana había jugado a menudo un papel menor que el del maíz, el cultivo tradicional por excelencia, comenzó a ocupar progresivamente los primeros planos, lo que da cuenta de un cambio radical de carácter en la producción, al punto que podríamos hablar de una nueva agricultura más ligada ahora a los cultivos comerciales y a los mercados externos al espacio provincial. Si bien el consumo de los núcleos

654 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

poblacionales locales, cuyo crecimiento fue rápido, debe de haber tenido parte en esa difusión del trigo, en todo caso queda claro que el fenómeno sólo pudo haber sido posible a través de un replanteo de la producción y de sus condiciones de competitividad, incluyendo sobre todo la posibilidad de captar parte de la demanda externa del cereal136. Para ello hizo falta que la variante radial de la colonización que se había adoptado trascendiera el ámbito de los ejidos, y se derramara por las inmediaciones de las nuevas vías férreas y las tierras marginales, independizándose de los núcleos urbanos que hasta entonces habían constituido su mercado principal. Así, Entre Ríos entró por fin en el moderno desarrollo agrícola pampeano, siguiendo en parte los pasos de Santa Fe pero, como hemos visto, luego de recorrer un camino muy distinto. Hacia 1882-83 la superficie sembrada en las colonias agrícolas de la provincia parecía haber logrado igualar la correspondiente a los cultivos efectuados fuera de éstas; a partir de allí, su rápido crecimiento pronto los sobrepasó137. Pero los cambios fueron bastante más profundos de lo que sugieren esas cifras. Resulta al respecto muy ilustrativo el testimonio del empresario y funcionario Eugeen Schepens, que relata los cambios traídos luego del establecimiento de la colonia Belga en 1882: “Antes […] el ejido de Villaguay […] presentaba el aspecto de pequeñas estancias. Cuatro o cinco estancieros por menor lo ocupaban con sus haciendas, teniendo a la vez algunas pocas hectáreas de tierra bajo cercos, las que unos cultivaban con regularidad y otros no. […] El poco trigo que se sem136





137

Sorprendentemente, todavía hacia 1886 se seguía pensando el desarrollo agrícola provincial sobre todo en función de la mejora de su ganadería y no como proceso con posibilidades de crecimiento autónomo. Vazquez de la Morena, M. (1886), p. 636. Artículo en El Argentino, reproducido en Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, Buenos Aires, t. ix, 1885, p. 28.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

655

braba se cosechaba por medio de hoces y se trillaba con yeguas. Una atahona trabajando de vez en cuando molía el trigo mediante un tanto por arroba o por fanega. Los mismos productores eran los consumidores de sus mismos productos en cuanto se refiere a trigo y maíz. Cada año cantidades considerables de harina y maíz se importaban […] para satisfacer las necesidades del consumo en general del pueblo y del Departamento. […] Media docena de años han transcurrido desde la fundación. [...] En 1883, la siembra abarcó 475 hectáreas de trigo y 342 de maíz; en 1885, 1185 hectáreas de trigo y 893 de maíz; en 1887, 2378 hectáreas de trigo y 1737 de maíz. […] En el mismo año […] más de 4676 hectáreas están bajo cultivo en el solo ejido de Villaguay. [...] La elaboración de harina ocupa 2 atahonas y 2 molinos a vapor. Otro molino a vapor está en construcción. […] El comercio y toda clase de industrias han ido desarrollándose con vigor”138. Los datos acerca de la evolución de las colonias permiten no sólo cuantificar, sino conocer con algo más de detalle el impacto de esos cambios. Cuadro Nº 51 Colonias fundadas en Entre Ríos entre 1880 y 1889 Fundador Estado Gobierno Nacional Gobierno Provincial Municipalidades Ferrocarril Central Entrerriano

Colonias

Extensión total (ha)

Extensión promedio (ha)

1 4 4

45.680 24.525 45.849

45.680 6131 10.200

4

12.224

5000

13

131.005

10.077

Empresas privadas

138

Ripoll, C. La provincia…, t. i, pp. 284-5 y ss.

656 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Fundador Bancos Empresarios particulares y sociedades de hecho Sociedades anónimas Comunidades

Total:

-

Extensión total (ha) -

Extensión promedio (ha) -

130

271.672

2090

6

40.449

6742

1 141

14.249 326.370

2850 2315

154

457.375

2970

Colonias

Fuente: ver cuadros en Apéndice. Figuran sólo las colonias de las cuales se conoce el carácter del fundador (se han excluido así 16 colonias).

Como puede verse, los empresarios privados tuvieron parte muy activa en este desarrollo. Además de que las condiciones de realización, la seguridad de las inversiones, el costo del capital y el mismo clima de negocios eran ahora distintos, la experiencia acumulada en Santa Fe había demostrado claramente que el capital privado era más eficiente que el Estado a la hora de colonizar; en Entre Ríos, y aun más allá, esto significaba por lo menos un cuestionamiento al activo papel gubernamental en la fundación de colonias durante la década del setenta139. El equipo encabezado por Ernesto Bavio, que confeccionó en 1893 la obra descriptiva de Entre Ríos presentada en la Exposición Universal de Chicago, si bien rescataba lo que llamaba el sistema “mixto”, en que el Gobierno cedía la tierra al empresario colonizador para que éste la subdividiera y entregara a los colonos, criticaba fuertemente los intentos de colonización oficial, onerosos para el Estado y perjudiciales para los agricultores, entre quienes la facilidad

139

Cfr. Zeballos, E. S. (1883), especialmente pp. 239-243.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

657

de pagarles los pasajes e incluso de ser temporalmente mantenidos a expensas del Gobierno redundaba en pereza, falta de estímulos y pérdida de hábitos de trabajo140. De todos modos, hay algunos fenómenos que matizan la acción privada y otorgan al papel de los diversos agentes características distintas del que jugaron en otras áreas. El primero es que, si bien los proyectos de colonización concretados por instancias gubernamentales son sólo una mínima parte del total, concentran sin embargo una proporción significativa de la cantidad de terreno destinado a esos efectos. Más aún: la cantidad promedio de hectáreas por proyecto continuó, ahora como en la etapa anterior, ampliamente liderada por los emprendimientos estatales. En este punto cabe otra observación adicional, pero no menos significativa: las empresas privadas constituyeron sobre todo iniciativas individuales, centradas en uno o dos proyectos cuando más; y algunos de ellos de extensión y características que hubieran sonado ridículas en otras provincias. Más allá de ciertos casos extremos, las colonias que poseen entre 200 y 1000 hectáreas constituyen poco menos de cuatro decenas de todas las fundaciones del período 1881-1890. Esto contrasta singularmente con lo ocurrido en otras áreas más exitosas: las 181 colonias que, según el Censo de 1895, se fundaron en Santa Fe en el mismo período tenían en promedio una superficie de 10.374 hectáreas, apenas un poco menos que las cordobesas (10.951 hectáreas), pero casi el triple que las entrerrianas, que apenas llegaba a 3607 hectáreas141. Era hasta cierto punto esperable que estas colonias de escasa superficie se concentraran fundamentalmente en los distritos más ricos y con tierras más valorizadas del

140 141

[Bavio, E. et al.] (1893), p. 375. De la Fuente, D.; G. Carrasco y A. Martinez, (1898), t. i, pp. 652 y ss.; ver también Raña, E.S. (1904), pp. 295 y ss.

658 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

sur de la provincia; así ocurría por ejemplo con Quinodós, fundada sobre 337 hectáreas en Chiqueros, en Nogoyá, donde la tierra valía en promedio hacia 1895 unos 40,7 pesos moneda nacional la hectárea; o diversas fundaciones en Gualeguay, Gualeguaychú o Victoria. Pero es sin embargo sorprendente que aparezcan incluso en parajes de tierras con valores mucho más bajos: la colonia Nueva Escocia, por ejemplo, fue fundada por G. Shand en 1888 sobre 708 hectáreas del distrito Yeruá en Concordia, cuyas tierras siete años después apenas valían 17,3 pesos moneda nacional la hectárea142. Incluso una colonia considerada muy exitosa, como Mérou, sólo contaba con 2690 hectáreas, y esto luego de que al año siguiente de su fundación, en 1886, su propietario se decidiera a incorporarle una cierta área de terreno que había reservado previamente143. Es de este modo evidente el tipo de empresa de limitado capital que estaba detrás de todo ello. Las grandes empresas de colonización, tan frecuentes en Santa Fe en la segunda mitad de la década, están prácticamente ausentes en Entre Ríos. Hacia 1888, sólo dos operaban en la provincia: la Colonizadora Entrerriana y la Territorial de Entre Ríos. Pero la primera, cuyo capital era de apenas 500.000 pesos fuertes, tenía por objeto actuar únicamente en el departamento de Gualeguaychú; lo mismo que la todavía más modesta Colonizadora de Victoria. Es decir, ambas operaban en tierras valiosas y bien situadas, ponderando riesgos menores. Si bien la Territorial poseía un capital de diez millones, el hecho de que concentrara sus esfuerzos en Paraná es un indicio también de que los mayores capitales de inversión continuaban prodigándose

142



143

Fundaciones de colonias en Raña, E.S. (1904), pp. 295 y ss.; [Bavio, E., et al.] (1893), pp. 371 y ss.; precios de la tierra en Argentina. Departamento Nacional de Estadística (1895), t. ii, pp. 203 y ss. Ripoll, C. (1888-9), t. i, p. 274.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

659

sólo en algunas de las más ricas áreas del sur provincial144. Y aunque estas empresas poseían en promedio fundaciones de mayor número de hectáreas que las encaradas por el resto de los empresarios privados, de todos modos su accionar sólo se concretó en emprendimientos que constituyeron apenas un 10% del total del área colonizada en el período. De esta forma, aunque la mayor cantidad de colonias fueron fundadas por empresarios privados, el Estado continuó en gran medida intentando impulsar el proceso de colonización, ya que el capital privado era al parecer insuficiente para darle mayor solidez al proceso. No es extraño así el destacado papel de los municipios en el desarrollo de sus ejidos, que continuaba con una práctica planeada y puesta en ejecución durante los setenta. El mecanismo más usual era la formación de joint ventures, en los cuales el Gobierno municipal entregaba la tierra y la gestión a un empresario privado, a menudo fraccionando el terreno comunal para disminuir la dimensión de las empresas y posibilitar así la participación de capitalistas de recursos no demasiado abundantes. Un excelente ejemplo de ello es el de la colonia ejidal de Federación, cuya municipalidad vendió a una sociedad 356 cuadras cuadradas (alrededor de 600 hectáreas), con la obligación por parte del comprador de cercarlas y de poblarlas dentro de los seis meses subsiguientes a la escrituración del terreno. Debían tener al año plantaciones de viñas por lo menos en la cuarta parte del terreno. A la vez, se enajenaron 60 cuadras a otra sociedad con el mismo objeto; 32 cuadras más al señor Juan Cruz Paz, y otra parcela para la instalación de una fábrica de ladrillos; otras 250 cuadras a don Benito Cook con la obligación de tener cultivada la mitad del terreno a los tres años; y, por fin, otro lote a

144

Van Bruyssel, E. (1888), pp. 208-10.

660 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Justiniano Correa bajo las mismas condiciones. En 1887 se decidió asimismo colonizar otras cinco leguas de un ensanche del ejido; se encargó de ello a la empresa de Carmelo Crespo y Compañía, un apellido muy ligado al mundo rural de la provincia145. No sólo en este aspecto la colonización entrerriana difirió de la santafesina o de la cordobesa. Uno de los más poderosos factores que, como hemos visto, la impulsaron en estas últimas fue la construcción de ferrocarriles. En Entre Ríos el avance de la vía férrea fue mucho más lento y su acción, más limitada; y, por otra parte, la acción colonizadora de las Compañías ligadas al ferrocarril se limitó a una sola línea, asimismo no construida por capitales privados, sino financiada y poseída hasta 1893 por el Gobierno provincial. De ese modo, si incluso en Santa Fe el proceso de expansión ferroviaria debió sortear difíciles escollos, en Entre Ríos ni siquiera existían los mismos alicientes que allí para que la empresa privada tomara sobre sí el rápido desarrollo de las vías férreas, aun con las ventajas de garantías al capital o donaciones de tierras que habían impulsado el proceso santafesino146. Las razones son variadas: una de las primeras, justamente el más alto precio relativo de la tierra. La expropiación con fines de utilidad pública hubiera costado en Entre Ríos mucho más que en Santa Fe; pero además, las garantías, al menos por la experiencia posterior, debieron hacer frente a condiciones de explotación más costosas y mucho menos rentables que allí. En Santa Fe, ya a partir de 1880 el principal emprendimiento ferroviario, el Central Argentino, comenzó

145



146

Peyret, A. (1889), t. i, pp. 116-117. La pauta se repite en muchos otros casos; por ejemplo, la colonia belga en Villaguay fundada por Schepens, con una fuerte impronta étnica y de trabajo de captación a través de redes personales. Schepens, E. (1883). Sobre las complejas dificultades que encontró la Compañía de tierras del Central Argentino en Santa Fe ver Miguez, E. (1986), esp. pp. 115 y ss.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

661

a devolver las sumas entregadas por el Gobierno Nacional desde 1866 en concepto de garantía de rentabilidad mínima; estas cifras, hacia 1884, alcanzaban ya un millón de pesos fuertes anualmente147. Ello no fue posible en Entre Ríos: allí el costo del tendido de vías fue más alto que en Santa Fe, a causa de los desniveles del terreno y de la presencia de anegadizos. Y, sobre todo, la facturación en concepto de carga creció mucho más lentamente, la cual sufrió la fuerte competencia del flete fluvial, que todavía en 1887 superaba ampliamente al ferroviario148. Pero el problema mayor radicaba en la estructura de manejo de cargas ligada al tráfico fluvial entrerriano: los puertos de la provincia eran sin duda aptos para el envío a ultramar de ciertos rubros tradicionales, como los cueros o el tasajo; el aún bajo tonelaje de los buques de casco de madera y tracción a vela les permitía cargar directamente allí sin pagar los onerosos costos de intermediación del puerto ultramarino principal, Buenos Aires. Pero eran inadecuados para cargas de gran volumen y de menor peso unitario, como los cereales. Todavía a inicios de la década de 1880, la mayoría de los puertos provinciales tenían instalaciones deficientes, en su mayor parte de construcción privada; operar con puertos alternativos como Rosario o Buenos Aires no liberaba a los exportadores de grano entrerrianos de los costos de cruzar los ríos, tradicionalmente bastante altos, aun para bienes de origen pecuario. Los esfuerzos por renovar la estructura

147

148

Carrasco, G. (1886), p. 191. Mientras los buques con carga salidos ese año sumaban 429.335 toneladas, las transportadas por ferrocarril sólo alcanzaron a 114.020, o una relación de 0,26 toneladas enviadas por ferrocarril por cada una salida por vía fluvial. Datos en Ripoll, C. (1888-9), t. 2, pp. 268-300. En cambio, en Santa Fe, en 1887 esa relación había sido al menos de 0,47. Carrasco, G. (dir.) (1888), libro vii, pp. 128 y ss. Es de notar que aun en 1884 esa relación era en Santa Fe prácticamente la misma. Carrasco, G. (1886), pp. 169-204.

662 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

portuaria de la provincia no tuvieron impacto duradero: hacia 1900 el aumento del tonelaje de los buques ligado al reemplazo de los cascos de madera y de hierro por los de acero fue dejando obsoletos los puertos entrerrianos para el tráfico de ultramar a causa del insuficiente calado de los ríos, y los transformó en intermediarios de otros puertos principales149. Se explica así que sólo mediante la inversión pública se lograra instalar la primera vía férrea de importancia en la provincia. Si bien desde 1874 están presentes en ella los capitales privados, éstos sólo se hicieron cargo de construir tramos cortos en áreas específicas o más rentables. Esto no implica ignorar los ingentes esfuerzos que continuaron realizándose en este sentido: en 1893, la línea del Ferrocarril Central Entrerriano había puesto en funcionamiento ramales hacia Villaguay, Tala y Nogoyá, y aseguraba así un transporte rápido y barato entre las más importantes localidades del sur provincial; el Ferrocarril Argentino del Este unía Monte Caseros y Concordia, y ponía en comunicación toda la franja oriental del departamento de Federación. Los caminos también habían mejorado, en la medida en que lo posibilitaban las finanzas provinciales150. Pero de todos modos es bastante evidente que los medios de comunicación modernos, y en especial el ferrocarril, no habían tenido ni tendrían en Entre Ríos el mucho más dinámico rol que habían cumplido en Santa Fe; todavía hacia inicios del siglo xx se meditaban formas de extenderlos a fin de potenciar los elementos de progreso, para lo cual continuaba proyectándose un sustancial papel del Gobierno, ante la ausencia del capital privado151.

149



150 151

Ortiz, R.M. (1943), pp. 76-88. La apuesta por el flete fluvial, que en su momento había resultado extremadamente útil, se transformó así para Entre Ríos en un lastre, en tanto desincentivaba la expansión de los ferrocarriles hacia el más retrasado interior provincial. [Bavio, E. et al.] (1893), p. 509. Briano, J. A. (1920); Bunge, A. (1928-30), vol. ii, pp. 266 y ss.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

663

Colonos rusos y sus carros. Entre Ríos, hacia 1900. En Raña, E.S. (1904), p. 281.

Así, no es de extrañar que el perfil productivo de Entre Ríos continuara aun a inicios de los años noventa marcado por un peso relativamente importante de la ganadería tradicional, y que la agricultura no hubiera tenido allí el papel de un agente transformador de tanta magnitud como en Santa Fe o incluso en Córdoba152. Pero ese retraso no era sólo cuantitativo. Uno de los factores más dinámicos del desarrollo agrícola pampeano (y no sólo de él) fue la extensión del arrendamiento agrícola; como hemos visto más arriba, mediante éste diversos actores lograban ampliar su escala productiva y mejorar su capacidad de producción al no tener que distraer una significativa proporción de sus fondos en la compra de tierras. Y, por lo demás, a menudo se trataba de un estadio transitorio en la carrera del colono quien, a la vez que aprendía las sutilezas del oficio, acumulaba capital y recursos. La plena integración de la agricultura

152

Mulhall, M. E. y E.T. (1885), pp. 268 y 409; Mulhall, M. E. y E.T. (1892), p. 547; Djenderedjian, J. (2008e), p. 602.

664 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

pampeana en la economía mundial tuvo sin dudas efectos muy concretos en el creciente predominio de formas más eficientes de manejo de los recursos y de planeamiento de la empresa rural; al dejar en el olvido las viejas parcelas estrechas de los inicios en favor de extensiones mucho más grandes cuya misma escala constituyera un factor de competitividad internacional, perdía peso la antigua tendencia a la adquisición de la tierra en propiedad característica del proceso de colonización vigente desde mediados del siglo, y lo ganaban a la vez las nuevas formas de arrendamiento agrícola. Pero en Entre Ríos estas formas de tenencia más versátiles sólo pudieron expandirse limitadamente. Karl Kaerger efectuaba algunas agudas consideraciones al respecto, cuando en 1897 afirmaba que una de las diferencias entre la colonización santafesina o cordobesa y la entrerriana era que en esta última no había tenido lugar la colonización “preparatoria” que consistía en establecer arrendatarios o medieros en tierras de estancia con contratos que duraran de tres a cinco años y con la obligación de sembrar alfalfa luego del último trigo. Mientras que esta circunstancia contribuía a hacer descender el precio de la tierra dado que, a cambio de encontrar gente que aceptara esos contratos, los estancieros estaban dispuestos a ofrecerles las condiciones más favorables, a los ganaderos entrerrianos no les resultaba útil sembrar alfalfa puesto que, al cabo de algunos años, ésta se perdía, y la tierra necesitaba ser abonada en forma. Las consecuencias eran, primero, que la tierra era cedida en condiciones más gravosas; y, segundo, que no existían grandes extensiones disponibles para el arriendo; así esto redundaba en límites a la capacidad de los agricultores para ampliar su escala productiva, o incluso para acumular capital y para independizarse153. Por ello los

153

Kaerger, K. (2004), pp. 434-436.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

665

colonos trataban de arrendar o comprar tierras cercanas a las que ya poseían, lo cual presionaba sobre la demanda en las áreas proporcionalmente más colonizadas o más ricas, y aumentaba aún más los precios. No es extraño así que el desarrollo de la mediería y del arrendamiento hayan sido en Entre Ríos más limitados que en otras provincias pampeanas; de esto se infiere que quienes encaraban la agricultura allí tuvieron que distraer un capital importante, y creciente, en la compra de tierras o en todo caso en su arrendamiento en condiciones más onerosas. La opción por tierras más alejadas y menos fértiles no hacía sino aumentar los costos operativos y reducir las ganancias, exigiendo ampliar aún más la escala para operar rentablemente; así, sólo en ciertos departamentos con tierras de menor aptitud agrícola, podían encontrarse casos como el de los colonos arrendatarios del señor Eduardo Schielles, quien les facilitaba no sólo los bueyes para la primera cosecha, o las bolsas para el ensacado de su producción agrícola, sino parcelas de 168 hectáreas de extensión, que contrastan sensiblemente con las magras 40 ó 50 que se ofrecían en venta en otras colonias de áreas más ricas154. De esta manera, el alto valor relativo de la tierra en la provincia y su incremento sostenido a lo largo del tiempo no parecen haber impedido el desarrollo y ampliación de una capa de propietarios agrícolas de tamaño mediano o pequeño. El problema estribaba en que esos productores eran en promedio más pobres que sus similares santafesinos o bonaerenses; incluso comprendía en ellos a buena parte de los arrendatarios.



154

Ripoll, C. (1893), t. i, p. 394.

666 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

6.4. Buenos Aires, o el supuesto fracaso de la colonización radial En el capítulo v, nos referimos al recorrido de los emprendimientos de colonización agrícola llevados a cabo en la principal provincia rioplatense en las décadas de 1850 y de 1860. Si bien en cierto modo esos emprendimientos tuvieron puntos de contacto con los de las otras provincias pampeanas, sus historias y sus recorridos guardan características propias fruto sobre todo del particular contexto en que se desarrollaron. Chivilcoy en realidad no fue un emprendimiento de colonización al menos en los términos en que pueden entenderse éstos en Santa Fe; se trató de un núcleo de importante y creciente producción agrícola de fronteras, como otros en la campaña bonaerense menos conocidos o menos significativos. En ese núcleo agrícola, ya muy próspero, se intentó aplicar una legislación supuestamente pensada para favorecer a sus labradores; como hemos intentado mostrar, sus efectos en cuanto a ello son muy discutibles. Su recorrido posterior está marcado por dificultades provocadas con probabilidad por problemas de sustentabilidad técnica de una producción agrícola ligada primordialmente al trigo, y por la búsqueda de alternativas favorecida por una comunicación rápida y barata con el mercado de la capital; para 1881, esas alternativas incluían una diversidad bastante amplia de rubros, de los que el trigo sólo ocupaba el 32% de la superficie cultivada. Baradero, en tanto, acentuó su perfil diversificado e intensivo por la misma cercanía con ese gran centro de consumo que era la ciudad porteña; hacia 1881 el terreno cultivado con trigo sólo ocupaba 613 cuadras cuadradas, menos que la suma de lo sembrado con patatas, arvejas, legumbres y frutales. Por lo demás, el maíz contaba con 2329 cuadras. El lino

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

667

era también un importante cultivo155. Tandil, núcleo de colonización étnica, continuó mostrando sin embargo un perfil ganadero bastante acusado; su agricultura fue por su parte tendiendo a una especialización cerealera intensificada sobre todo a partir de la llegada de las vías férreas en 1883. Para 1895 el trigo y el maíz ocupaban más del 85% de la superficie cultivada; ésta se había más que triplicado con respecto a 1881, cuando sólo alcanzaba a poco más de 5000 hectáreas156. Dentro del panorama de la agricultura bonaerense, esos tres núcleos eran muy poco significativos y daban cuenta en ese año de apenas el 10% del total de la superficie efectivamente cultivada. En ese sentido, el impacto de lo que podía ser considerado colonización había sido allí al parecer muy magro. Pero en realidad, debe tenerse en cuenta que, en términos estrictamente económicos, era nada o muy poco necesario implementar medidas orientadas a lograr una modernización y expansión agrícola en Buenos Aires, como sí lo había sido en Santa Fe, Entre Ríos o Córdoba. Durante todo el siglo xix, la economía rural bonaerense constituyó un paradigma de avanzada; sobre todo en la ganadería, pero aun incluso en la superficie sembrada y en la producción agrícola al menos hasta mediados de la década de 1880, Buenos Aires continuaba liderando las estadísticas157. Desde 1872 a 1881, la superficie cultivada había ido aumentando a una nada despreciable tasa del 8% anual; esa progresión se aceleró aún más, y alcanzó en 1884 unas 665.000 hectáreas, más que duplicadas para

155



156



157

Argentina. Sociedad Agrícola (1882), pp. 10-11; también [De la Fuente, Diego G. (pres. comis. dir.)] (1883), pp. 306 y ss. [De la Fuente, Diego G. (pres. comis. dir.)] (1883), pp. 306 y ss.; De la Fuente, Diego G.; Gabriel Carrasco y Alberto B. Martinez (dirs.) (1898), pp. 100 y ss. Ver por ejemplo Argentina. Departamento Nacional de Agricultura. (1875), p. xvi; Mulhall, E. y M.T. (1885), p. 33.

668 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

1895. Ese año, sólo Santa Fe superaba a Buenos Aires en cuanto a superficie cultivada. Si bien en lo que respecta a superficie sembrada por habitante las cifras son superiores en Santa Fe ya desde 1872, es menester recordar que el gran núcleo de consumo que constituía la ciudad de Buenos Aires y su área de influencia directa se suplía en ese año en parte desde el exterior, como luego lo hará desde las zonas cerealeras del litoral. En ese sentido, no necesariamente hacía falta aumentar la producción local a fin de reemplazar esos abastos externos, en tanto los costos de transporte terrestre no justificaran traer el trigo cultivado en las áreas de frontera a la lejana capital, que podía surtirse con menos gasto por vía fluvial o ultramarina. Por otra parte, los recursos humanos, la riqueza acumulada y los avances realizados en los procesos de modernización en torno al ganado ovino eran allí mucho más considerables que en cualquier otra provincia. En ese sentido, la introducción de modificaciones radicales no sólo no se justificaba, sino que incluso podía resultar perjudicial: después de todo, era esa pujante economía agraria la que en buena parte sustentaba la misma estructura del Estado. De todos modos, los intentos por introducir cambios o mejoras fueron recurrentes y reiterados, y puede afirmarse que las intenciones de colonizar y de fomentar la producción agrícola están presentes en todos ellos, y marcan así la importancia del tema para los sectores dirigentes. Durante la década del ochenta, los proyectos tomaron dos formas fundamentales: las colonias constituidas por empresarios particulares o por comunidades, y los proyectos de colonización radial, que culminaron con la Ley de Centros Agrícolas de 1887. Los primeros, más allá de su carácter bastante heterogéneo en razón misma de tratarse de emprendimientos determinados por las pautas que establecían el empresario o el grupo que los sustentaba, fueron significativos en tanto experimentos que permitían

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

669

apreciar las alternativas abiertas para la apertura agrícola de los territorios de frontera, aquellos sobre los cuales era juzgado adecuado intentar repetir los procesos de colonización llevados a cabo con éxito en Santa Fe. Así, aun tratándose sólo de algunos casos puntuales, la década del ochenta también vio en Buenos Aires avances progresivos en la fundación de nuevas colonias con un perfil más especializado que las viejas tierras ejidales de las áreas ya ocupadas, y más parecidas por tanto a las que por entonces surgían como hongos en Santa Fe o en Córdoba. Uno de ellos fue el de la colonia de Pigüé, formada por un grupo de inmigrantes franceses en 1884, y que fue considerada como un ejemplo exitoso, en buena medida porque se situaba en tierras fértiles, baratas y cedidas en razonables plazos de pago. Su origen data en realidad de 1881 cuando uno de los pioneros de la colonización privada, Eduardo Casey, formó la Sociedad La Curamalal. En 1878, el coronel Angel Plaza Montero había solicitado una concesión de 111 leguas en zona de frontera, bajo condición de establecer allí una estancia de cría caballar y de asentar al menos a 60 familias de agricultores europeos. Ante la imposibilidad de cumplir ese contrato, la concesión fue vendida a una sociedad de capital inglés representada por Casey; los accionistas británicos, al leer con más atención las condiciones que implicaban la introducción allí de 5000 yeguas y de 100 padrillos, desistieron en forma inmediata, atemorizados por la magnitud de la inversión. Casey tomó entonces ese contrato bajo su exclusiva responsabilidad; tras una entrevista con el directorio del Ferrocarril del Sud, logró que la nueva vía en vísperas de construirse pasara por su campo en vez de por Pringles, como se había decidido. Esta inapreciable ventaja facilitó el desarrollo agrícola allí; pero de hecho Casey había procedido evaluando previamente las posibilidades agronómicas de esas tierras, a fin de asegurarse de que éstas fueran útiles.

670 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

El procedimiento de puesta en producción fue complejo. La cría de ganado caballar recién tomó impulso en 1883, cuando Santiago Brett fue nombrado administrador; en el campo existían previamente 56 intrusos con estancias de ganado vacuno, ninguna de menos de 1000 animales; uno de ellos, Florentino Villasuso, poseía 12.000 cabezas en tres rodeos, y sostenía que no habría de desalojar ni pagar arrendamiento puesto que consideraba que esas tierras eran suyas, habiendo “vivido siempre fuera de los límites de la civilización, esto es, en territorio de indios, que siempre lo habían respetado”. Brett le hizo comprender que los tiempos habían cambiado; finalmente desalojó y compró campo en otra parte158. La colonización quedó a cargo de un pionero de origen francés, el ya mencionado Clément Cabanettes, a quien Casey vendió parte de las tierras de Curamalal; el 7 de mayo de 1884 se inauguró la estación ferroviaria en Pigüé y, en diciembre del mismo año, Cabanettes acompañó a las primeras 40 familias provenientes de Aveyron, que habrían de formar la colonia. La vida material se organizó con rapidez, a pesar de algunos problemas: el encargado de construir los galpones huyó con el dinero sin haber cumplido su contrato. La organización había de todos modos funcionado: al llegar a inicios de diciembre, los colonos podían comenzar a trabajar en forma inmediata cosechando el cereal que Cabanettes había ordenado sembrar, a fin de evitar pérdidas de tiempo; los precios fueron buenos y la venta, rápida. Sin embargo, la empresa excedió las posibilidades crediticias de Cabanettes; éste debió retrovender el emprendimiento a Casey, quien a su vez renegoció las condiciones de pago de los colonos. Éstas incluían el ofrecimiento a ellos de 200 hectáreas con el compromiso de cultivarlas durante seis años y de entregar la mitad de la cosecha obtenida. Cumplido esto, obtendrían

158

Landaburu, R. (1995), pp. 40-1.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

671

la plena propiedad de la tierra. Si bien estas condiciones eran menos generosas que las establecidas por Cabanettes, la colonia contaba con excelentes condiciones como para prosperar; las tenencias individuales en algunos casos aumentaron de dimensión hasta alcanzar magnitudes de 1000 hectáreas; surgieron instituciones crediticias, y la incorporación de maquinarias fue intensa159. La repetición de estrategias empleadas exitosamente en Santa Fe aparece aquí y allá; la sociedad La Curamalal era en 1898 propietaria de un molino a vapor en el que los colonos de Pigüé podían dar mayor valor a sus trigos, así como en una fábrica de fideos perteneciente a un particular160. Este empresario continuó subcontratando la organización de sus emprendimientos; entre 1885 y 1886, encomendó a Luis Jones la convocatoria de familias de Gales para instalarlas en lo que luego sería Coronel Suárez; esta colonia galesa se disolvió en 1888, luego de haber perdido dos cosechas seguidas por las heladas tardías de diciembre. Más tarde, Casey contactó al sacerdote Luis Servett, a través del cual logró allí la radicación de colonos alemanes del Volga. Su otra colonia, Arroyo Corto, fue formada por el pionero italiano Juan B. Biga; las chacras de 100 hectáreas se vendían a 36 pesos fuertes la cuadra, o aproximadamente 21,5 por hectárea, en seis anualidades; cada chacra incluía un solar gratuito en el pueblo161. En cuanto a las alternativas de la colonización radial, es menester recordar antes la larga tradición de fomento de las tierras de “pan llevar”, propia de la antigua legislación castellana, heredada por el Estado revolucionario. Esas tradiciones continuaron teniendo un peso bastante

159



160 161

Cabanettes, É. (1973), pp. 45 y ss.; Cabanettes, C. (1883-4); Landaburu, R. (1995), pp. 37 y ss. Seguí, F. (1898), p. 107. Landaburu, R. (1995), pp. 47 y ss.

672 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

fuerte en el planeamiento del espacio, lo cual tuvo especial importancia por el hecho de que el avance sobre las fronteras bonaerenses había ido implicando el surgimiento de núcleos poblados. Así, a lo largo del siglo xix, el Gobierno provincial intentó organizar y controlarlos, prodigando funcionarios como jueces de paz e integrándolos en las estructuras administrativas162. En ellos, con diversos grados de intensidad, y continuando con viejas tradiciones que venían de la época borbónica, se buscaron formas para ordenar la tenencia de la tierra, en las que a menudo tenían fuerte peso objetivos de distribución equitativa o racional de la tierra. En ese sentido, las áreas donde se situaban los pueblos y sus inmediaciones, es decir los ejidos, cumplían un papel fundamental, en tanto constituían los núcleos básicos del control local, y los sitios donde se concentraba riqueza y población. La definición de ejido adoptada por la legislación bonaerense entendía que éstos eran las tierras destinadas a establecer población y cultivo, que se dividían en solares, quintas y chacras163. Siendo por naturaleza espacios muy heterogéneos, las medidas adoptadas en torno a éstos debieron tener en cuenta la existencia de complejas estructuras productivas y múltiples formas de tenencia y usufructo de los recursos, que los poderes públicos debieron intentar regular. A ello es menester agregar el impacto de las distintas transformaciones económicas que sobrevenían en un contexto pródigo en éstas; el tendido de vías férreas, por ejemplo, provocaba modificaciones de importancia en tanto, por razones lógicas, muchas estaciones debían situarse en las cercanías del centro de los pueblos, y obligaban a redistribuir parte del espacio que cruzaban las vías.

162 163

Barral, María Elena y Raúl Fradkin (2005). Barcos, M.F. (2008).

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

673

La diversa legislación sobre ejidos dictada en Buenos Aires comenzó a ser ordenada en la década del setenta; al menos hasta entonces, los avances de la colonización continuaron concentrándose fundamentalmente en torno a los centros poblados, en lo que no hacían más que repetir pautas seguidas desde antiguo. Más allá del muy importante trabajo realizado en torno al ordenamiento de ese mundo complejo y cambiante, no era de todos modos posible esperar modificaciones sustanciales en la importancia relativa de la producción agrícola en las áreas ya ocupadas de la provincia, en especial las que correspondían a avances de frontera anteriores a 1870. Allí los pueblos ya habían ido surgiendo, y la organización de los ejidos se había iniciado. Se tendía a perpetuar así en éstos uno de los rasgos menos dinámicos de la colonización radial, esto es, su anclaje a los mercados locales. Pero, en cambio, en los territorios conquistados desde aquel año, las cosas eran todavía susceptibles de una organización nueva: y eso fue lo que se intentó hacer. Para ello, a través de un amplio debate, se elaboró una iniciativa que buscó introducir importantes cambios en la agricultura provincial, utilizando estrategias propias de la colonización radial. Esa iniciativa fue la generada en torno a la creación de centros agrícolas por la Ley del 22 de noviembre de 1887. Si bien se ha planteado que ésta constituyó un ambicioso proyecto de subdivisión de tierras para entregarlas a colonos, para fomentar así el desarrollo de la agricultura, en realidad sus objetivos estuvieron orientados a resolver un problema clave de la ganadería de entonces: la creación de pasturas artificiales de magnitud con las que, mediante la combinación con mejoras genéticas, pudiera transformarse la producción bovina hasta lograr niveles de calidad aceptables para los consumidores europeos. Dados los costos y condicionamientos ligados al engorde de ganado según la tecnología vigente en esos años, se

674 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

pensó en resolver el problema impulsando la generación de numerosas explotaciones agrícolas productoras de pasturas artificiales, donde esas mejoras pudieran implementarse164. Los centros agrícolas constituyen un problema más complejo que otros emprendimientos como las colonias particulares. Si bien una amplia bibliografía lo ha analizado, entendemos que aún quedan muchos puntos por investigar al respecto165. Aquí sólo intentaremos un breve repaso de lo que hoy se sabe de ello, esbozando una interpretación alternativa del papel de este fenómeno en el proceso de la expansión agrícola de los años 1887-1895. Como ha sido reiteradamente señalado, la Ley de Centros Agrícolas de 1887 fue precedida de un amplio debate en los medios, en el seno de los sectores productivos y en las instancias gubernamentales. El problema a solucionar no era, ya se ha dicho, la expansión de la agricultura cerealera al modo de las colonias santafesinas, sino la obtención de pasturas artificiales de buena calidad. Por esos años la exportación en pie a Europa comenzaba a proporcionar una salida adecuada al largo esfuerzo de cambio genético del vacuno que había ido siendo implementado por la llamada vanguardia ganadera desde mediados del siglo. Pero la cría a campo de esos animales necesitaba contar con praderas artificiales, en especial de alfalfa, para alcanzar carne en óptimos estados de palatabilidad y rendimiento; la provisión de raciones por sí sola no se adecuaba a las escalas de operación manejadas. Las propuestas que predominaron tendieron a encarar la solución, y encargaron del cultivo de esas superficies de alfalfa a pequeños o medianos agricultores, de quienes se suponía que eran los más adecuados para lograrlas. Por ello

164



165

Estos objetivos aparecen en la Memoria presentada a la Legislatura bonaerense en 1888 por el Ministro Gonnet; ver Sesto, C. (1986); la ley respectiva puede verse en Lima, M. de (1888). Entre otros ver Girbal, N. (1980) y (1973); Sesto, C. (1986).

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

675

se previó en la ley respectiva que la mitad de las superficies concedidas debían cultivarse, a fin de permitir la cría de ganados en la otra mitad, el todo con el objetivo de lograr mayores rendimientos en ambos rubros166. El ejemplo santafesino constituía en ello sólo una muestra de que, con la colonización, podían lograrse amplios resultados en materia agrícola; por lo demás, los actores de la época tenían bien en claro que ese proceso no debía simplemente copiarse. En particular, porque nadie buscaba transformar a la provincia de Buenos Aires en un centro de agricultura triguera especializada; por el contrario, los temores en torno al daño agronómico provocado por años de cosechas sucesivas de un mismo cereal en la misma tierra estaban muy presentes y lo seguirían estando; los tratadistas más avanzados preconizaban contra esa agricultura extensiva, especializada y depredadora, la alternativa de cosechas de cereales y leguminosas, como la alfalfa, a fin de mantener la capacidad germinativa de la tierra. Los inmejorables pastos bonaerenses no debían por otra parte sacrificarse para entrar en un rubro en el que ya había competidores de peso tanto a nivel internacional como interno; era mucho más racional continuar mejorando la ganadería y constituir con ella un renovado rubro de abasto para el mercado mundial167.



166



167

Sesto, C. (1986), pp. 388-90; Lima, M. (1888), esp. pp. 46 y ss. El ejemplo de las colonias santafesinas más antiguas tenía de todos modos un peso importante, dado que los informes señalaban la calidad de las praderas artificiales existentes allí, formadas con alfalfa. Ver por ejemplo Alfredo Martin a Julio Victorica, Santa Fe, enero 7 de 1884, en “Informe del inspector agrónomo D. Alfredo Martin en su visita técnica a las colonias de Santa Fe”, Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, t. viii, p. 56. Losson, E. (1887) y (1888); una crítica de época muy ejemplificadora en torno a los problemas derivados de la transformación de las tierras bonaerenses en superficies dedicadas a la agricultura cerealera en Gib-

676 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Pero además, el ejemplo de las transformaciones logradas mediante la colonización radial y el peso y eficacia de la acción pública para promoverla habían ido proveyendo de argumentos para encarar en Buenos Aires lo que a una escala mucho menor se había intentado en Entre Ríos. Allí, aun hasta 1886 se seguía pensando que la transformación agrícola encarada en las colonias radiales de la provincia debía sostener la mejora de su ganadería168. Sin embargo, el papel del Estado como emprendedor había quedado enormemente desacreditado con los fracasos sucesivos de varias colonias oficiales, y con las críticas entabladas por diversos publicistas de la época, así como con los auspiciosos resultados logrados en Santa Fe, pura y exclusivamente a manos de los empresarios privados de colonización169. De este modo, al igual que lo que contemporáneamente estaba ocurriendo en Córdoba, parecía lo más lógico dictar medidas de fomento legal, y dejar en forma subsidiaria la posibilidad de actuar más directamente al Estado170. Pero ocurrió que la norma finalmente dictada dejaba espacios clave de decisión en manos de oficinas gubernamentales, y éstas al parecer fueron a su vez instrumento dócil en las de algunos inescrupulosos. La ley, sancionada el 26 de noviembre de 1887, establecía que se fundarían centros agrícolas en áreas situadas a distancia mayor a veinte leguas de la Capital Federal que al presente no los



168



169

170



son, H. (1890). También las de un partidario de la agricultura intensiva como Seguí, F. (1898), pp. 103 y ss. Según el ya citado artículo de Vázquez de la Morena, M. (1886), pp. 626 y ss.; esp. p. 636. Hacia mediados de la década de 1880 las voces eran prácticamente unánimes; ver Zeballos, E. S. (1883) pp. 239-243; Carrasco, G. (1886), p. 530 Latzina, F. (1885), p. 506. Así resultó el proyecto aprobado; ver el texto en Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, t. xi, 1887, pp. 689-694; decreto reglamentario en ibíd., t. xii, 1888, pp. 241-6; glosa y análisis en Girbal, N. (1980), pp. 5 y ss.; Sesto, C. (1986).

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

677

tuvieran, tomando como base una superficie de terreno de 2700 hectáreas que rodeaba a las estaciones ferroviarias, siempre que aquéllos fueran aptos para la agricultura. Si bien no se definía qué se entendía por centro agrícola, el artículo segundo homologaba hasta cierto punto el término al tradicional concepto de “tierras de pan llevar”, mientras que el primero hacía referencia a la existencia en ellos de “población agrícola”. Más allá del lenguaje y sus reminiscencias, es bastante evidente que la imagen correspondía a la de las colonias santafesinas como núcleos de producción agrícola moderna171. Los centros podían ser formados por iniciativa de empresas o particulares, o por expropiación hecha por el Poder Ejecutivo provincial en caso de negarse éstos. Se creaba una Oficina de Agricultura, encargada específica del manejo del tema; debía autorizar la formación de los centros, distribuir la tierra pública existente o expropiada entre los diferentes compradores, y recopilar información172. Quienes quisieran formar un centro debían presentar una solicitud que incluyera el título de propiedad de las tierras, un plano que determinara la extensión de las chacras a vender y el trazado de la planta urbana, y una estimación del valor del terreno correspondiente. Luego del informe presentado por el Departamento de Ingenieros y la Oficina de Agricultura, el Poder Ejecutivo, autorizaría o no la formación del centro. Si éste fuera concedido, el propietario debía distribuir las chacras a los colonos en un plazo de seis meses; otorgarles escritura definitiva a los tres años de cultivo continuado del área concedida; facilitarles instrumentos de labranza y anticipos monetarios y acordar en común su devolución; podía cultivar las chacras no vendidas durante el primer y segundo año, pero al tercero

171 172

El término está empleado en ese sentido por Larguía, J. (1883), p. 645. Ver la ley respectiva en Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, t. XI, 1887, p. 690; también Lima, M. (1888), pp. 85 y ss.

678 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

debía venderlas en remate público o en forma privada. A su vez, podía hipotecar las tierras en el Banco Hipotecario de la Provincia, hasta por una suma equivalente a las tres cuartas partes de su valor, atribuyendo a cada chacra el importe proporcional que correspondiera; los centros no podían ser transferidos sin que previamente se hubiera cancelado la hipoteca. Un concesionario de centros agrícolas que no fuera propietario de tierras podía solicitarlas en compra al Poder Ejecutivo, a un precio no menor a $5 m/n la hectárea, y debía construir por su cuenta los ramales y estaciones ferroviarias correspondientes. Cada chacra debía tener entre 20 y 100 hectáreas; cada colono no podía adquirir más de tres chacras de 100 hectáreas. Los agricultores debían abonar por la tierra el precio fijado por la hipoteca bancaria, además de los intereses y amortizaciones; en caso de que no cumplieran con el compromiso de tener cultivada la mitad de la chacra a los tres años, la tierra correspondiente volvía al fisco, o en su caso al propietario. Se preveían diversos beneficios adicionales para los colonos: rebaja de un 10% en los fletes ferroviarios, dos viajes gratuitos al año, créditos del Banco Provincia a tasa diferencial. Más allá del accionar de la Oficina de Agricultura, las municipalidades de cada partido podían informar al Gobierno las irregularidades que notaran173. La aplicación de la ley dio ocasión a una serie de sonoros casos de corrupción. El principal acusado fue el Banco Hipotecario de la provincia, por su política juzgada excesivamente pródiga; sus cédulas se vendieron aun en Europa, y provocaron pérdidas probablemente importantes a sus tenedores tanto allí como a nivel local. Si bien el ingreso al mercado europeo del Banco, producido durante la gestión de Paulino Llambí Campbell (presidente hasta 1886), había sido en términos limitados y con operaciones

173

La ley citada; además, Sesto, C. (1986), pp. 394 y ss.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

679

bien manejadas, las colocadas posteriormente excedieron sin dudas la prudencia, lo cual se refleja en que se mantuvieron a menudo bajo la par y en circuitos de alto riesgo174. Pero también los centros agrícolas oficiales fueron blanco especial de esas acusaciones. Por ejemplo, en varios partidos, el Estado expropió algo más de 46.000 hectáreas, abonando en cédulas hipotecarias un precio de 140 pesos m/n por cada una de éstas. Sin embargo, algunas de esas tierras habían sido compradas sólo muy poco tiempo antes por políticos como Víctor del Carril o Ernesto Weigel Muñoz, miembros de la Oficina de Agricultura, y ciertos diputados provinciales, a fin de venderlas al fisco a precios probablemente más de diez veces más altos que los de compra. Parece así evidente que la posición oficial les permitió realizar grandes lucros a costa del patrimonio público. Existieron además situaciones muy sospechosas; un tal Carlos Ottone, para quien se había solicitado en 1887 un puesto en la policía por carecer de recursos, apareció al año siguiente como concesionario de un centro agrícola. En ello no sólo estuvieron involucrados miembros conspicuos del oficialismo; Aristóbulo del Valle, un reconocido jefe de la oposición, quien tendría parte importante en la revolución radical de 1890 y que en el Congreso combatía férreamente la política financiera del Gobierno de Juárez Celman, fue presidente de la Cooperativa Agrícola, empresa que obtuvo 17 centros distribuidos en Pehuajó y trenque Lauquen con una superficie de 84.693 hectáreas. Fue la mayor cantidad de centros concedidos a una sola empresa. Por lo demás, se ha destacado que los precios promedio en que se hipotecaron las tierras de los centros agrícolas en apariencia superaban mucho los valores corrientes en los

174

Sobre los efectos de las cédulas en el mercado europeo, ver Ferns, H. S. (1968), pp. 420 y ss.; sobre el ingreso del Banco al mercado europeo, Llambí Campbell, P. (1888).

680 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

partidos en que se hallaban; las diferencias arrancaban en el triple, y llegaban en algunos casos a más de 12 veces175. Más allá de esas irregularidades, cuyo grado de venalidad y peso efectivo en el resultado aún debiera terminar de evaluarse, las investigaciones realizadas han insistido en los resultados más bien magros obtenidos en lo que respecta a la eficacia de la ley en cuanto al logro del objetivo de ampliar la superficie agrícola, y son aún más dudosos en lo que respecta a la instalación y arraigo de colonos, ya que la tierra terminó siendo arrendada, y no vendida176. Ahora bien, esto último es por lo menos discutible, ya que hay que tener en cuenta algunos elementos que quizá ayuden a comprender mejor el fenómeno y ese supuesto fiasco. En principio, si miramos los números gruesos, la intención de repetir en Buenos Aires el éxito obtenido en Santa Fe en cuanto a la expansión de su superficie cultivada no parece haber fracasado. Según las investigaciones de Noemí Girbal, en 1893, esto es, a sólo cinco años de aplicación de la ley, existían en Buenos Aires 205 centros agrícolas con 1.604.383 hectáreas, mientras que en 1887 Santa Fe poseía 212 colonias con 2.189.581 hectáreas. Y tanto en uno como en otro caso la superficie efectivamente cultivada era sólo una parte menor de ésta: alrededor de un 30% en los centros agrícolas bonaerenses y en torno al 23% en las colonias de Santa Fe177. Por lo demás, nada indica que los efectos de la

175



176

177

Para todo el párrafo, Sesto, C. (1986), pp. 404; 409; 410. Pero Sesto no indica que se trataba de campos despoblados, como parece al comparar esos valores más bajos con los que trae Lima, M. (1888), pp. 107 y ss. En especial Girbal, N. (1980), pp. 131 y ss. Los números de los centros agrícolas en Girbal, N. (1980), pp. 92-93; los de Santa Fe en Carrasco, G. (dir. y com. gral.) (1887-88), libro ii, pp. vii y ss. Se trata allí de 595.890 hectáreas efectivamente cultivadas en los distintos departamentos para un total de 2.617.219 hectáreas correspondientes a 190 colonias. En nuestro cuadro hemos puesto las colonias y hectáreas colonizadas que figuran en Apéndice. Los Mulhall también daban cuenta del rápido crecimiento de la superficie cultivada

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

681

Ley de Centros Agrícolas hayan aumentado sustancialmente la cantidad de arrendatarios. Por desgracia, el censo de 1881 no fue realizado con boletines individuales, y por tanto no se registró en él el régimen de tenencia de las explotaciones rurales; pero el de 1888, levantado en octubre de ese mes, puede ser comparado con los resultados del de 1895. Los 10 meses transcurridos entre la reglamentación de la ley de centros agrícolas (diciembre de 1887) y el censo de 1888 permiten pensar que el impacto de ésta no había sido aún considerable, mientras que para 1895 sí debió serlo. En ese sentido, mientras en 1888 existían 15.326 dueños para un total de 28.069 explotaciones rurales (el 55%), para 1895 los dueños eran 17.987 sobre 36.777 explotaciones, o el 49%. Esto es, en ambos casos una proporción muy similar a la que siempre había existido en la provincia, al menos por los datos de los censos existentes. Por lo demás, la diferencia entre las cifras de 1888 y 1895 es demasiado escasa como para resultar significativa; puede ser atribuida a muchas otras razones, y no necesariamente al impacto de los centros agrícolas178. Así, el problema radicaba en realidad en otro lado. El proceso de colonización santafesino había tardado alrededor de treinta años para llegar a los números de 1887; en ese lapso no sólo se habían ido ajustando los diversos elementos necesarios para el funcionamiento de las distintas colonias, sino que se habían podido ir acopiando e incluso creando localmente los factores y medios de financiamiento que



178

en Buenos Aires; la misma había aumentado más de un 140% en los diez años comprendidos entre 1881 y 1891. Mulhall, M. y E. T. (1892), p. 316. Censo bonaerense de 1888 en Argentina. Provincia de Buenos Aires (1889), pp. 3 y ss.; resumen en p. 30; De la Fuente, Diego G.; Gabriel Carrasco y Alberto B. Martinez (dirs.) (1898), t. Iii, p. 100. El censo de 1854 había registrado un 45% de propietarios (7047 sobre 15.611 productores). Ver el censo en el Registro Estadístico del Estado de Buenos Aires, 1854, en Argentina. Estado de Buenos Aires. (1855).

682 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

las fundaciones requerían. No sólo se había distribuido el espacio, instalado colonos y labrado la tierra; además se habían ido generando nuevas prácticas agronómicas, se habían fundado molinos, destilerías y fábricas de maquinaria agrícola, y se habían exportado productos excedentes por valor de muchos millones de pesos, y alcanzado ya con plenitud el mercado mundial. Pretender lograr todo ello en Buenos Aires en el ínfimo plazo de tres años que marcaba la ley resultaba demasiado ingenuo, o utópico. En todo caso, los resultados logrados en Buenos Aires tuvieron la ventaja de contar con una disponibilidad de capital algo mayor que la que en su momento habían tenido los empresarios santafesinos, y la de efectuarse en bastantes casos sobre tierras que contaban ya con ciertos años de ocupación, y con producción ganadera instalada. Pero de todos modos no puede negarse que los resultados obtenidos fueron muy importantes, dada la situación y los recursos disponibles. Podríamos resumir en dos los múltiples inconvenientes al respecto: 1) el relativo a la mano de obra; y 2) el relativo al capital. En cuanto al primero, la población y puesta en producción de toda esa superficie hubiera significado la convocatoria, traslado e instalación de no menos de 150.000 personas, con todos los elementos de vida material necesarios: caminos, pueblos, escuelas, iglesias, sociedades de fomento y clubes de recreación; casas de habitación, muebles, vajilla, instrumentos de labranza, ropas de faena y de domingo. Se hubiera tratado, para tener una idea, de alrededor de la mitad de toda la población rural provincial existente hacia 1881, y con bienes aún más significativos que los poseídos por ésta, compuesta todavía en buena parte por familias criollas de vida más bien espartana en cuanto a fortuna material179. Los logros de la Argentina de

179

Argentina. Provincia de Buenos Aires (1883), pp. 226 y ss.; al total provincial, 526.581 personas, se detrajo el correspondiente a ciudades y

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

683

esos años habían sido espectaculares, pero realizar algo así en los tres años que la ley establecía era demasiado incluso para esa previa historia de logros sorprendentes. El éxito de cualquier convocatoria para poblar colonias en Santa Fe nunca había estado plenamente asegurado; aun hacia mediados de la década del ochenta la competencia entre los distintos empresarios les hacía prodigar tentadores avisos en los diarios, además de contratar empresas de emigración europeas, construir cadenas de información confiable mediante cartas o enviados especiales, o intentar ellos mismos constituirse en agentes de captación de inmigrantes en Europa. La selección de éstos constituía otro problema no menor: los agricultores de profesión eran más bien raros, y aun quienes contaran con ciertos conocimientos agronómicos propios del Viejo Mundo debían aprender nuevamente a cultivar las particulares tierras pampeanas, en un contexto agrario y ambiental muy distinto de aquél, y en condiciones de extensividad completamente disímiles180. Aun en las ricas tierras bonaerenses, los empresarios de colonización que tenían éxito lograban reunir a los hombres y mujeres necesarios para ello mediante un delicado trabajo de contacto personal, como el realizado por Cabanettes en su emprendimiento de Pigüé181. El problema era tanto más agudo porque, a medida que la distancia hacia la capital aumentaba, los centros agrícolas se volvían más grandes, en especial en las zonas antaño de frontera del oeste y del sur provincial. Según las investigaciones de Carmen Sesto, los centros que contaban



180



181

pueblos, 169.154 personas. Es usual advertir que los inventarios de bienes poseídos por inmigrantes europeos en la época eran más amplios y ricos que los criollos. F. Seguí apuntaba a estos problemas en su crítica al fenómeno de los centros agrícolas. Seguí, F. (1898), p. 104; ver asimismo Martirén, J. (2008). Djenderedjian, J. (2008b), pp. 23 y ss.; Cabanettes, É. (1973).

684 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

con superficies superiores a 9000 hectáreas sumaban alrededor del 63% del total de tierras, con poco más de un millón de hectáreas182. En esas condiciones, el proceso de transformación se volvía aún más difícil: ¿quién, cuándo, y a qué costo llevaría en tan breve tiempo hasta esas alejadas poblaciones los ferrocarriles, juzgados de paz, sacerdotes, comerciantes y todos los elementos materiales y humanos necesarios para su afianzamiento? Por otro lado, los límites a la compra de chacras por parte de los colonos, pensados sin dudas para lograr el arraigo de cultivadores en mediana escala, en realidad no se correspondían (ni podían competir) con las ventajas y mayor versatilidad que ofrecía al respecto la colonización santafesina. Ya desde el planeamiento mismo los defectos eran considerables: por ejemplo, no se previó reservar lotes adyacentes a fin de que el interesado en uno de ellos pudiera acceder al contiguo si obtenía buen éxito en el primero, pero sin que ello lo obligara a hacerse cargo del costo completo de toda esa superficie ya desde el momento inicial. Además, debe recordarse que uno de los incentivos para la radicación de colonos en Santa Fe había sido justamente la posibilidad de comprar a crédito una buena cantidad de lotes, a fin de utilizarlos tanto para la propia familia, la instalación de parientes por venir de Europa, el arriendo o incluso la reventa. Así, al abrirse la colonización en Pilar, Carlos Ercole compraba allí 16 concesiones de 20 cuadras; Bartolomé Podio, 24; José Podio, 8; Antonio Chiaraviglio, otras 8, además de 10 en Rafaela, donde Guillermo Grande también compraba 8; y Francesco Lorenzatti, 6. Y éstos son sólo algunos pocos casos seleccionados al azar. Las condiciones de financiamiento santafesinas, por lo demás, eran mucho más convenientes183.

182 183

Sesto, C. (1986), p. 406. Los casos en Bianchi de Terragni, A. (1971), pp. 59; 60; 62-3; 48-9; 90. Sobre el financiamiento a los colonos santafesinos nos remitimos a

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

685

Más equívoco aún resultaba el segundo problema, el relativo al capital, comenzando por un aspecto aparentemente lateral, pero muy significativo: la ley no previó el fomento de ninguna industria de transformación. Quien quisiera instalar un molino o una fábrica de herramientas no contaba con ningún beneficio fiscal, como sí los había previsto por ejemplo la Ley de 1886 dictada en Córdoba, según hemos mencionado antes. Este fomento resultaba aún más necesario a la vista de las grandes distancias a recorrer a fin de alcanzar algún mercado: si el objetivo principal era la generación de prados artificiales, de todos modos éstos debían alternarse con otros cultivos para resultar rentables. Y no existiendo núcleos poblados cuyo consumo pudiera absorber una producción más diversificada, la alternativa debería cubrirse con cereales, los cuales en bruto tenían un costo de traslado proporcionalmente mucho mayor que transformados. Ricardo Huergo destacaba este aspecto al analizar el problema algunos años más tarde184. Pero a su vez existían otros aún más graves. La colonización santafesina, como luego la cordobesa, había logrado dar valor a inmensas extensiones de tierras donde sólo una escasa ganadería criolla había podido sobrevivir hasta su llegada. Eso había implicado aumentos sustanciales en los precios de la tierra, que de todos modos habían sido fácilmente superados por el muchísimo mayor valor agregado que podía de ellas obtenerse a raíz del cambio de productividad que constituía la implementación de cultivos. Si bien el proceso de armado de los centros agrícolas tomó en cuenta el primer aspecto, el tiempo de amortización necesario para lograr el segundo era absurdamente corto. Era lógico que la instalación de un centro agrícola elevara



184

la parte correspondiente en este capítulo y anteriores; ver asimismo Martirén, J. (2008). Huergo, R.J. (1904), p. 95.

686 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

sustancialmente los precios de la tierra a nivel local; de allí que las críticas en torno a las diferencias de precios en que se hipotecaban las tierras de los centros y los valores manejados hasta hacía muy poco tiempo antes en los mismos distritos en los que aquéllos se encontraban no tuvieran en realidad demasiado sustento, si prescindimos de los casos de corrupción, que indudablemente existieron, pero que no pudieron dar cuenta de toda la operatoria. Así, era racional que la tierra de un centro agrícola fuera valuado por el Banco Hipotecario a precios mucho mayores que los corrientes para los campos despoblados situados en ese mismo partido, habida cuenta de que con el dinero así obtenido se realizarían teóricamente las inversiones necesarias para darle el carácter de tal, y por tanto para multiplicar la capacidad productiva de esa tierra185. Las fuentes de las que tomamos hoy en día los precios promedio de la tierra en los partidos bonaerenses habían sido publicadas, y estaban tan a la mano de los actores de la época como de nosotros; es evidente que los funcionarios del Banco las debían conocer, de modo que, más allá de que algunos quizá hayan preferido ignorarlas por conveniencia, eso no podían hacerlo todos ni en todos los casos. Pero el problema clave estribaba en que se suponía que ese valor se podría comenzar a amortizar en los tres años que preveía la ley, lo cual era un plazo excesivamente corto. En Santa Fe, así como en Córdoba y más aún en Entre Ríos, los plazos de pago de las parcelas se estiraban hasta cuatro años o más, y no era inusual que fueran refinanciados, 185



Esta circunstancia está claramente expuesta en múltiples testimonios de la época; ver por ejemplo Brougnes, A. (1882), p. 35. El mismo Miguel Lima lo indicaba en su obra sobre los centros agrícolas. Lima, M. (1888), p. 22; allí también figuran precios promedio de la tierra en campos despoblados de distintos partidos, que en general coinciden con los que Sesto compara con los valores a los que se hipotecaron las tierras de los centros agrícolas (pp. 107 y ss.).

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

687

tanto por las dificultades y costo del financiamiento o la de procurarse medios de pago, como por las contingencias que pudieran presentarse, y que podían poner en riesgo los rendimientos de la producción en sus primeros años186. De este modo el crédito hipotecario barato terminó probablemente inflando en forma artificial los precios de la tierra, y contribuyó al gran proceso especulativo que culminó con la crisis de 1890, en tanto al momento en que se suponía que los centros agrícolas debían comenzar a amortizar los créditos recibidos, en realidad aquéllos no habían lógicamente logrado tener el tiempo material necesario para hacerlo. De allí también que, al aproximarse la crisis, tampoco les conviniera a los agricultores hacerse cargo de la propiedad de sus chacras, y de la deuda consiguiente a ello. Si consideramos que la ley se sancionó en noviembre de 1887 y su decreto reglamentario a finales de diciembre, es lógico suponer que los primeros colonos comenzaron a instalarse a inicios de 1888; los tres años a partir de entonces se cumplirían justamente en 1891, momento en que, según las investigaciones de Cortés Conde, los precios de la tierra rural en Buenos Aires habían caído a alrededor del 66% de los valores de 1888 en pesos moneda nacional; y a poco más del 30% si los medimos en oro187. Eso explica no sólo los recurrentes fracasos de los remates, sino la aparentemente escasa proporción de agricultores que habría optado finalmente por escriturar sus chacras. Hacerlo en esas condiciones sin dudas hubiera resultado en la necesidad de pagar precios mucho más altos que los corrientes al momento del desembolso, o hacerse cargo de 186



187

Sobre la morosidad de los adquirientes en las colonias santafesinas, ver Martirén, J. L. (2008). Cortés Conde, R. (1979), pp. 164; 171. Apuntemos que 1888 es el año más alto de ambas series.

688 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

una deuda quizá todavía más pesada que esa diferencia. Así, a la inversa de lo usualmente afirmado (que eran los terratenientes quienes no querían vender la tierra) no parece que hubiera sido muy racional por parte de un colono adquirir esas tierras a precios que, si bien podían justificarse cuando comenzaron a cultivarlas, resultaban demasiado caros al momento en que, según sus contratos, podían pedir que se las vendieran. Eso justamente es lo que parece haberles sucedido a los pocos que optaron por comprar, incluso, en un caso bastante patético, ante la huida del concesionario del centro respectivo, incapaz de hacer frente a sus compromisos188. De este modo hay elementos para dudar de que todo el asunto de los centros agrícolas haya sido, como se ha sostenido, un simple expediente de los terratenientes para encontrar arrendatarios a quienes explotar, y obtener de ellos pasturas artificiales a bajo costo189. En un contexto de rápidas transformaciones, era lógico que fuera difícil prever todos los elementos que imponían dificultades para la concreción de los objetivos estipulados en la ley, sobre todo en el corto plazo que ésta establecía; menos aún era posible predecir los problemas derivados de la gigantesca crisis monetaria y de financiamiento que sobrevino en 1890, al cortarse de improviso la corriente de dinero de inversión. En los años previos, sin dudas que el flujo de capital contribuyó a la expansión meteórica de los centros agrícolas, como lo hizo también con los problemas que éstos enfrentaron, y que muchos consideraron su fracaso. Pero, si en esos años febriles pareciera también que se expandió

188



189

Algunos indicios del tema por ejemplo en Seguí, F. (1898), pp. 100 y ss.; los colonos de Nueva Plata, fundado por Rafael Hernández, un centro considerado tan exitoso que algunos periodistas lo denominaban “pequeña California”, debían más de 900.000 pesos en 1903. Girbal, N. (1980), p. 147, pero también 144 y ss. Tanto Sesto como Girbal participan con matices de esa tesitura.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

689

el arrendamiento más que la compra de tierras por parte de los agricultores, esto no necesariamente debiera atribuirse a efectos malignos per se del sistema de centros agrícolas; incluso si un propietario de uno de ellos hubiera tenido intenciones de vender, las condiciones que hubiera encontrado probablemente habrían interpuesto demasiados obstáculos para que pudiera hacerlo. Aun cuando hubiera podido lograr acopiar todos los recursos materiales y humanos necesarios para cumplir con las especificaciones de cultivo de la ley, al momento de enajenar las chacras debiera haber tenido la necesidad de renegociar con sus agricultores los precios o las condiciones de cancelación de la deuda. Y, en caso de que no hubiera logrado asentar a todos los agricultores necesarios, o éstos no hubieran llegado a cumplir la especificación de cultivar la mitad del terreno de chacras (cosa bastante posible), probablemente debería haberse visto obligado a arrendar antes que a vender, más que nada para obtener alguna renta de una tierra que nadie le hubiera querido comprar a los precios que él se veía obligado a pedir. Así, aun cuando ciertos casos de centros agrícolas resultaron bastante exitosos, la mayor parte parece haber sufrido los efectos de esa falta de previsión y del solapamiento de los fenómenos de expansión agrícola y especulación financiera e inmobiliaria que la misma ley había contribuido a impulsar. Los costos de esos errores se distribuyeron sobre varios actores (y no sólo sobre los colonos, como se ha tendido a señalar): en primer lugar, los tenedores de cédulas hipotecarias en el momento en que éstas cayeron en picada en los mercados bursátiles; en segundo lugar, una buena cantidad de empresarios de centros agrícolas, cuyos problemas no conoceremos hasta tanto no tengamos análisis pormenorizados de sus contabilidades; en tercer lugar, el Estado provincial, afectado probablemente por ventas fraudulentas y por casos de corrupción; y en cuarto

690 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

lugar, los colonos que adquirieron sus tierras en los plazos y condiciones fijados por la ley, en tanto éstas bajaron de precio en forma sustancial por efecto de la crisis de 1890. Y dentro de ellos, los que habían realizado inversiones sustanciales en sus predios, a fin de lograr los beneficios establecidos por el artículo 3.o del decreto reglamentario que, para el cumplimiento de la cláusula de compra al llegar a una superficie cultivada de la mitad de las parcelas, establecía aumentos de un 20 a un 50% sobre su extensión real en los casos de superficies con prados artificiales, abonadas, desmontadas, o con obras de desecación o de desagüe190. Si bien el crédito hipotecario disponible estiraba los plazos de pago, la misma acumulación de intereses sobre esos precios de la tierra más altos que los que fijaba el mercado debieron constituir deudas desalentadoras para quienes quisieran de todos modos aprovechar las hipotecas. Sólo la circunstancia de poder cancelarlas comprando cédulas a menor valor en el mercado secundario podría haber dado a estos actores algunas ventajas. De todos modos, los resultados del proceso fueron palpables de otra forma: la aplicación de la ley influyó en el crecimiento de buena cantidad de partidos y sus centros urbanos en el sur provincial, como por ejemplo Coronel Suárez, General Lamadrid, Tornquist y otros. La conexión ferroviaria de éstos, favorecida por la ley, aceleró sin dudas la generación de infraestructuras; y éstas apoyaron los firmes y rápidos avances de la agricultura en la provincia a partir de los últimos años del siglo xix.



190

En Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, t. xii, pp. 241-6.

Capítulo X

Replanteo crítico y nuevos procesos de expansión agrícola

1. Introducción El año 1890 estableció una solución de continuidad en la hasta entonces próspera evolución de la agricultura pampeana. Si bien la expansión continuó, los problemas y desafíos planteados por la nueva década fueron de naturaleza distinta de los enfrentados hasta entonces. En primer lugar, el mismo mercado internacional había cambiado. Los años de precios altos de los cereales comenzaban a ser un recuerdo, en buena parte por la misma irrupción de la producción argentina en aquél. Las zonas de vieja colonización contaban con una infraestructura productiva adaptada a esos buenos años, y que no podía continuar siendo rentable en los mismos términos que antaño. Los molinos pequeños y medianos comenzaron a desaparecer en Santa Fe, mientras que los que se difundieron en Córdoba a partir de entonces presentan a menudo una magnitud mayor que aquéllos, y no son tan frecuentes en los distintos centros de colonización como lo eran allí. En la medida en que los saldos exportables siguieron creciendo y no había para ellos colocación tan fácil, la producción cerealera pampeana debió ir buscando nuevas vías para mantener la rentabilidad. La colonización en los términos en que se había practicado hasta entonces sufrió así cambios de consideración. La rápida expansión triguera,

692 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

especializada y extensiva que había transformado a Santa Fe ya no resultaba necesariamente un modelo a copiar por todos y de cualquier forma; la sobreproducción limitaba al rubro como fuente de ganancias, y extenderlo no haría sino profundizar esa pérdida de competitividad. Por lo demás, la ciencia agronómica de entonces había determinado que el cultivo continuado de una misma especie agotaba tarde o temprano la tierra; era necesario optar por la alternativa de cosechas, que combinara cereales y leguminosas cuyo consumo inverso de nutrientes pudiera garantizar una recomposición de los suelos apta para continuar operando en éstos sin necesidad aún de incorporar fertilizantes. De todos modos, la fiebre de inversiones que había caracterizado a la segunda mitad de la década de los ochenta constituía una base envidiable para el aprovechamiento de la coyuntura. Con gastos pagaderos en papel moneda devaluado, ingresos en oro e inversiones en infraestructura flamantes, las condiciones para la producción agrícola en torno a 1891 eran realmente muy buenas. Eso explica sin dudas la rápida progresión de la superficie cultivada, y es también un indicio de las causas de la continua expansión de colonias. Pero de todos modos, y aun cuando la expansión ferroviaria continuaría, aunque a un ritmo menor, las condiciones de la nueva época habrían de tardar algunos años hasta volver a ser completamente auspiciosas. En esa nueva situación, el ahorro de costos y el aprovechamiento de los beneficios ligados a una escala operativa de magnitud se fueron constituyendo en diferenciales significativos de productividad; con ello, la integración a empresas agrícolas o mixtas de gran magnitud, bajo la forma de aparcería o arrendamiento, pasó a ser un factor importante a tener en cuenta por los aspirantes a convertirse en colonos. Esa operatoria se integraba por lo demás eficazmente con tradicionales formas de ascenso social, ligadas a un ciclo de vida que comenzaba en los más bajos estratos de la escalera

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

693

productiva y culminaba con el ingreso a la categoría de dueño de una explotación independiente. Ello significaba que la colonización tradicional era ahora una más entre distintas opciones, determinadas por la búsqueda de mayores rendimientos en un ambiente crecientemente competitivo. Sin haber por ello concluido (porque aún quedaba mucho espacio abierto para ella en las nuevas tierras que se abrían al cultivo), puede decirse que el fenómeno de la colonización tradicional había sí cumplido su cometido inicial, la puesta en valor de la tierra, y que las vías para continuar con él en lo sucesivo no necesariamente la tenían por protagonista principal.

2. La capitalización de inversiones previas Los años que van entre 1890 y 1895 están marcados por un cúmulo de acontecimientos contradictorios: mientras en el primero de esos años la fuerte crisis financiera y del mercado inmobiliario provocó olas de quiebras y suicidios, el censo levantado en mayo de 1895 mostró que la expansión agrícola había continuado a ritmo vertiginoso. La superficie cultivada alcanzó por entonces a casi cinco millones de hectáreas en todo el país, de las cuales las cuatro provincias pampeanas (Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos) daban cuenta del 85%, con un total de 4.170.784 hectáreas. De éstas, el trigo ocupaba el 48%, seguido por el maíz con el 25%, y el lino con el 8%. Desde 1888, la superficie agrícola se había duplicado; ese crecimiento espectacular se debía prácticamente en su totalidad a aquellas cuatro provincias que entre ambos años habían adicionado nada menos que 2.247.796 hectáreas a su inventario de labranzas. Las cifras desagregadas por provincias son aún más sorprendentes: mientras que la superficie cultivada había aumentado en Buenos Aires al

694 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

5,6% anual, en Santa Fe y Córdoba lo había hecho al 16%, y en Entre Ríos al 17%191. Todo ello en un contexto particularmente difícil: la crisis financiera había acabado con el ciclo especulativo con base en el mercado inmobiliario y consiguientemente con precios de la tierra artificialmente altos; pero también había destruido fuentes de financiamiento, proyectos de inversión y demanda de trabajo. Por primera vez en la historia los saldos migratorios fueron negativos, con ingresos de 52.097 personas en 1891 y con egresos de 81.932. Si bien sólo en ese año hubo más salidas que entradas, la emigración continuó a ritmo sostenido algunos años más; cada uno de los comprendidos entre 1892 y 1895 vio partir entre 36.000 y 48.000 personas. Así, en el primer lustro de la última década del siglo, los saldos migratorios, que sumaron 118.672 personas, fueron sólo una quinta parte de los correspondientes al período 1885-1890, en que alcanzaron 594.791192. Los saldos migratorios son sin dudas una buena medida de las alternativas de la economía; pero no parecen cumplir ese papel si miramos las cifras de la colonización. A la inversa de lo que podría esperarse, ésta continuó a muy buen ritmo durante el período 1890-95. Mientras que al finalizar el primero de esos años había 294 colonias en Santa Fe, 80 en Córdoba y 222 en Entre Ríos, en 1895 las cifras eran de 407; 188 y 354. En conjunto, su número había aumentado casi un 60% en el período193. En efecto, parece ser que el fenómeno de la expansión agrícola no se vio afectado por la crisis; por el contrario, la progresión que muestra entre 1890 y 1895 puede calificarse de espectacular. Una clásica explicación al respecto prestaría particular atención a consideraciones puramente monetarias:

191



192



193

De la Fuente, Diego G.; Gabriel Carrasco y Alberto B. Martinez (dirs.) (1898), t. iii, vs. locs. Alsina, J.A. (1898), p. 128. Sobre los efectos de la crisis de 1890 pueden verse Gerchunoff, P.; F. Rocchi y G. Rossi (2008); Miguez, E. (2008), pp. 235 y ss. Ver cuadros en Apéndice.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

695

los costos de la producción agraria local eran pagados en pesos moneda nacional, mientras que sus ingresos, en tanto bienes exportables, eran cobrados en oro. La rápida devaluación de los primeros con respecto al segundo (el peso moneda nacional pasó de cotizarse a 1,8 unidades por un peso oro en promedio para el año 1889, a 3,74 en 1891) significó márgenes generosamente amplios para la producción agrícola y ganadera194. Una primera mirada a los datos parecería confirmar esta hipótesis. Hacia 1890, la producción de trigo exportable rondaba la mitad de la cosecha, y el resto era dedicado al mercado interno; la proporción tiende a aumentar sustancialmente a lo largo de la primera mitad de la década del noventa. Cuadro Nº 52 Producción, consumo y exportación de trigo en toneladas (cosechas 1889/90 a 1895/6) Año 1889/90 1890/1 1891/2 1892/3 1893/4 1894/5 1895/6

Producción (A) 1.035.000 845.000 930.000 1.593.000 2.238.000 1.670.000 1.263.000

Consumo 540.000 380.800 429.000 483.000 512.000 558.000 579.500

Exportación (B) % B/A 327.894 32% 395.555 47% 470.110 51% 1.008.137 63% 1.608.249 72% 1.046.000 63% 532.001 42%

Fuente: elaboración propia con datos de Giménez, O. (1970), pp. 48-9; Scobie, J. (1968), pp. 208-11.

194

El debate en torno del impacto de la pérdida de valor del peso papel con respecto al oro en los costos de producción y por consiguiente en la ampliación de la superficie cultivada fue muy intenso en la época; Becker, por ejemplo, opinaba que había una relación directa entre ambos factores, al contrario de Kaerger, quien sin embargo admitía que la devaluación le posibilitaba al agricultor argentino producir con ganancia aunque los precios mundiales del cereal fueran bajos. Becker, M. (1903), pp. 227 y ss., esp. p. 230; Kaerger, K. (2004), pp. 68 y ss., pero esp. p. 132; cfr. también Weber, M. (1995) y Seeber, F. (1888), p. 174. Tablas de depreciación del peso moneda nacional en Álvarez, J. (1929).

696 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Sin embargo, este solo factor no parece en modo alguno constituir una explicación completa. En primer lugar, puede estimarse que la producción de trigo exportable rondaba ya hacia finales de la década del ochenta cifras considerables en los años buenos; según los hermanos Mulhall, ya para 1884 un tercio de la cosecha se exportaba, y sumaba dos millones de bushels. El aumento de esa proporción entre 1878 y 1883 fue espectacular: pasó de 20 libras per cápita a 90195. De este modo el ritmo de aumento de los años noventa no fue sino una continuación del de la década anterior; es más, a juzgar por las cifras existentes sobre evolución de la superficie cultivada, puede afirmarse que esta última aumentó a ritmo mayor antes que después de 1890196. En segundo lugar, los precios internacionales del cereal tendieron a bajar en esos años, y se redujeron a aproximadamente la mitad entre 1883 y 1894197. Si bien la devaluación debió haber mitigado en parte el impacto local de ese descenso de precios, es de pensar que éste pudo haber impuesto a su vez límites a las expectativas de expansión, toda vez que los costos, aun en pesos papel, tendieron a aumentar de manera bastante marcada en el primer lustro de la década de 1890198. Por lo demás, la alta conflictividad del inicio de los años noventa en torno a los nuevos impuestos establecidos por el Gobierno de Santa Fe, y que provocaron la revuelta armada de los colonos, 197 195 196



198

Mulhall, M. G. y E. T. (1885), p. 31. Giménez, O. (1970), p. 29. Pasaron de 41 chelines 7 peniques a 22 chelines 10 peniques por cuarto imperial de medida inglesa en el mercado de Londres, según los datos recopilados por Zeballos, E. (1894), p. 47. Para 1891 todavía se notaban los efectos del desacople entre el monto de salarios y el valor del oro, pero los primeros parecen haber tenido aumentos bastante sustanciales (del orden del 130% en las tareas de cosecha, y del 30 al 100% en los puestos permanentes) entre ese año y 1895. Gran Bretaña. Foreing Office (1893), p. 32; Kaerger, K. (2004), pp. 77 y ss.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

697

si bien nos sugiere que los costos operativos de éstos se habían visto afectados por las nuevas condiciones de la época, de cualquier forma no impidió que continuara la expansión agrícola199. Pero más allá de ello, los indicios que marcan que las pautas de la expansión de la primera mitad de los noventa no necesariamente estuvieron determinados por los términos del intercambio resultan más claros al comparar los diferentes indicadores de superficie cultivada y de creación de colonias. Cuadro Nº 53 Evolución del inventario de superficie cultivada, colonias existentes y superficie colonizada. Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, 1888 y1895 Año 1888 1895 Aumento 1888 1895 Aumento 1888 1895 Aumento

Superficie Colonias cultivada existentes Santa Fe 598.518 236 1.684.937 407 182% 72% Córdoba 234.395 55 660.125 188 182% 242% Entre Ríos 138.651 140 430.596 354 211% 153%

Superficie colonizada 2.562.314 4.052.562 58% 622.934 1.820.324 192% 519.106 977.100 88%

Fuente: De la Fuente, Diego G.; Gabriel Carrasco y Alberto B. Martinez (dirs.) (1898), p. xxxix y vs. locs.; cuadros en Apéndice.



199

Sobre las revueltas de los años noventa ver Gallo, E. (1977); Bonaudo, M. (1998).

698 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Como puede verse, la superficie cultivada aumentó a un ritmo mucho más rápido que la formación de colonias, y más aún que la superficie misma de éstas. Sólo en Córdoba el ritmo de las fundaciones y el crecimiento de la superficie colonizada siguen de cerca, y aun superan, el de la superficie cultivada; por el contrario, Santa Fe muestra las cifras más discordantes: los avances en superficie colonizada fueron allí del orden de poco más de una cuarta parte del aumento de la superficie cultivada. Si bien no contamos con datos completos relativos a los nuevos emprendimientos de colonización en Buenos Aires, no cabe duda de que el ritmo de creación de éstos también estuvo allí muy por detrás de los aumentos en superficie cultivada200. Eso explica no sólo algunas de las pautas principales del crecimiento agrícola de esos años, sino también las características de la evolución de las colonias. La época 1890-1895 se caracterizó por un aprovechamiento crecientemente intenso de las inversiones de los años previos, así como por una reorganización del espacio productivo en función del costo de los factores, posibilitada por las recientes inversiones en infraestructura. Santa Fe, la provincia donde el proceso de colonización estaba por lejos más avanzado, fue así la que con mayor énfasis buscó aprovechar las inversiones realizadas con anterioridad; allí, el magro saldo (en términos relativos) de la creación de colonias fue compensado con creces con la puesta en producción agrícola de buena parte de las tierras de reserva que existían en los emprendimientos que ya estaban funcionando, y con la roturación de nuevos lotes situados en las cercanías de las líneas ferroviarias201. Este ritmo irá en

200

201



Cfr. los resultados de los centros agrícolas formados por la respectiva ley de 1887, con magros aumentos de la superficie cultivada al menos hasta inicios de la década del noventa. Girbal de Blacha, N. (1980). Alemann demuestra que los avances de la colonización entre 1887 y 1891 se concentraron en el área sudoeste luego de completar la correspon-

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

699

parte encontrando posteriormente otros límites: desde 1895 las nuevas zonas abiertas a la colonización en esa provincia parecen haber ofrecido condiciones ambientales menos aptas para el desarrollo agrícola202. Córdoba muestra la faz inversa: cuenta con los precios de la tierra más bajos del área pampeana hasta entonces abierta a la colonización, pero dotada sin embargo de vías de comunicación y de líneas férreas recientemente libradas al uso público, la creación de nuevos emprendimientos coloniales no sólo supera con mucho la expansión de la superficie cultivada, sino que en parte aun agrega más tierras al inventario de la agricultura del futuro. Si bien la superficie promedio por emprendimiento disminuyó (en lo que sin duda se constatan los efectos de la crisis financiera) de todos modos el proceso allí en los tempranos noventa recuerda todavía fuertemente el de los alciónicos años de la década anterior. Si bien ya nos hemos referido al proceso de inversión del período 1880-1889, no estará de más recordar algunos de los principales factores de éste, que posibilitaron la continuidad de la expansión agrícola. Uno de los más importantes es sin duda el crecimiento de la red ferroviaria. Hacia 1880 ésta lograba llegar a Tucumán y a Villa Mercedes, San Luis; pero todavía se trataba sobre todo de concluir el tendido de las líneas troncales que comunicaban la capital con los puntos extremos del interior de la República. Sólo en la provincia de Buenos Aires las redes de los ferrocarriles del Oeste y del Sur habían comenzado a penetrar con firmeza en el área productiva del interior. La década del ochenta vio en cambio una creciente expansión de las vías férreas por



202

diente a la zona central y antigua; y el norte del departamento Capital, esto es, completando las áreas colonizables alcanzadas por vías férreas antes del avance sobre Córdoba. Alemann, Th. (1892) p. 22; pp. 15-16. Taylor, C. (1948), p. 156.

700 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

el interior de las demás provincias pampeanas; Santa Fe, que a inicios de este período sólo contaba en su territorio con las vías del Central Argentino, vio en 1883 la inauguración del Ferrocarril Oeste Santafesino que, partiendo de Rosario, se dirigía hacia Casilda; en 1885 la del Ferrocarril Provincial de Santa Fe y en 1890 la del Tranvía a Vapor de Rafaela, que comunicaban las colonias del Oeste; en este último año la del Gran Sud de Santa Fe y Córdoba; y la expansión del Ferrocarril Buenos Aires y Rosario, que desde 1884 se declaraba en jurisdicción nacional. Córdoba vio la inauguración del Ferrocarril de Villa María a Rufino en 1890; al año siguiente, la del Ferrocarril Córdoba y Rosario y la expansión de otros, como el Central Córdoba o el Buenos Aires al Pacífico. Entre Ríos, por su parte, construyó desde 1884 el Ferrocarril de Entre Ríos, que puso en comunicación ambas márgenes de la provincia, y posibilitó el desarrollo de su aislado interior; y Corrientes, el Ferrocarril del Nordeste Argentino, largamente demorado, cuya primera sección se inauguró finalmente en 1890203. Entre 1874 y 1880 la red había pasado de 1331 a 2516 kilómetros, a un ritmo de expansión del 11,5% anual; pero entre 1880 y 1890 éste fue del 14%, y llegó a alcanzar 9453 kilómetros en ese último año, es decir, se cuadruplicó. Desde entonces el crecimiento se ralentizó; pero de cualquier modo en 1896 la red viaria contó con 14.462 kilómetros204. En 1892, Gustavo Niederlein daba cuenta de estos auspiciosos resultados: “Aquí, como en toda la zona poblada de Santa Fe, apenas hay un punto en una distancia de 200 kilómetros de un puerto que se encuentre a mayor

203 204

Soares, E.E. (1937), pp. 78 y ss.; Cuccorese, H.J. (1969), pp. 57 y ss. Argentina. Dirección de Ferrocarriles Nacionales (1894 y siguientes), vs. locs.; Cuccorese, H.J. (1969), pp. 69 y ss.; De la Fuente, D.G.; G. Carrasco y A.B. Martinez (dirs.) (1898), t. iii, p. cliv.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

701

distancia de 15 kilómetros de una estación de ferrocarril. También existen en el interior de la provincia muchos puntos donde se juntan varios ferrocarriles o ramales, como ser Rafaela, Josefina, Gálvez, Villa Casilda, Cañada de Gómez, Melincué [...] actualmente los ferrocarriles [están] al lado de corrientes de agua navegables que son los medios más poderosos de colonización, que aseguran siempre grandes éxitos si el suelo y el cima lo favorecen. […] En Santa Fe ya existe la base económica y cultural para una producción de exportación en grande escala. Allí ya se pueden invertir grandes capitales con provecho seguro, y ocupar grandes masas de inmigrantes, que en otras provincias, por el momento, solo con mayores gastos y sacrificios se podrán establecer”205. Cuadro Nº 54 Kilómetros de vía férrea en algunas provincias, 1895, y su relación con indicadores económicos. Kilómetros Km. de vía Km. de vía x Superficie Habitantes de vía férrea x 100 km2 1000 habs. (km2) Buenos Aires

305.121

921.168

4522,8

1,5

4,9

Santa Fe

131.906

397.188

3301,8

2,5

8,3

Entre Ríos

74.571

292.019

717,8

1,0

2,5

Córdoba

161.036

351.223

1958,7

1,2

5,6

Fuente: De la Fuente, D.G.; G. Carrasco y A.B. Martinez (dirs.) (1898), t. iii, p. 469.



205

Niederlein, G. (1892), p. 268; también Molinas, F. (1910), pp. 123 y ss., quien parece haber acuñado el binomio “ferrocarriles colonizadores”. Cfr. asimismo Fliess, A. (1891), p. 197. Bonaudo y Sonzogni han destacado la importancia de la expansión ferroviaria en la mercantilización de la producción agrícola. Ver Bonaudo, M. y É. Sonzogni (1991).

702 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

La expansión ferroviaria constituyó así, hacia 1890, una infraestructura básica, que fue eficazmente aprovechada por la producción agrícola en los años siguientes. En esto, como en otros aspectos de la economía en la segunda mitad de los ochenta, tuvo mucha parte el manejo político. Las concesiones otorgadas para nuevas líneas férreas adquirieron un ritmo frenético entre 1886 y 1888; fueron al menos treinta, sin incluir los proyectos, algunos de los cuales resultaban excesivamente osados206. Los montos desembolsados en concepto de garantías a ese último año llegaban a más de tres millones de pesos oro, y fueron los ferrocarriles al Pacífico y el Gran Oeste Argentino los que más habían consumido207. Es más dudoso que la rentabilidad de las empresas ferroviarias haya acompañado ese auge; al menos los números del producto total de una empresa tan sólida y acreditada como el Central Argentino muestran un leve descenso y estancamiento en los años inmediatamente posteriores a la crisis, a pesar de la recuperación del transporte de cargas y de un alza importante en la cantidad de pasajeros. Si bien la medición del producto en pesos oro desdibuja en alguna forma la situación real, dado que las tarifas no siguieron su cotización, de todos modos los balances muestran igualmente ganancias sobre el capital bastante magras208.

206



207

208

Ver el mapa de proyectos acordados hasta 1888 en Latzina, F. (1889), que incluían multitud de utópicos emprendimientos en la Patagonia, de los que sólo una mínima parte lograría concretarse, y recién muchas décadas después. Cuccorese, H.J. (1969), p. 89. Ver Argentina. Dirección de Ferrocarriles Nacionales (1896), anexo ii; también Mulhall, M.G. y E.T. (1892), p. 25. Las tarifas del Central Argentino parecen haber tenido un leve descenso del 3% en pesos oro entre 1892 y 1894, al menos para la categoría cereales en bolsa. Ibíd., t. i, 1892, pp. 142 y ss., y t. iii, 1894, p. 334 y ss. El intento inicial de las empresas ferroviarias privadas de cobrar sus tarifas en oro fue abortado

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

703

Gráfico Nº 14 Ferrocarril Central Argentino. Pasajeros, carga y producto total, 1866-1895

Fuente: Fernández, A. (1896), p. 404.

Es probable que multitud de los proyectos ferroviarios de esos años haya estado lejos de ser viable; es más probable aún que algunas de las concesiones otorgadas no hubieran podido serlo nunca209. Sin embargo, lo que se concretó parece haber sido en su mayor parte útil, y sin dudas constituyó una base sólida para el desarrollo agrícola posterior.



209

por la presión pública; en 1891, luego de una investigación y debate parlamentarios, se determinó que el Poder Ejecutivo participaría en la fijación de las tarifas de todos los ferrocarriles. Cuccorese, H. J. (1969), pp. 82-3. Los Mulhall criticaban el capital desperdiciado en la construcción de líneas prácticamente paralelas. Mulhall, M. G. y E.T. (1892), pp. 25 y s.

704 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Estación Colonia Pilar del Ferrocarril a las Colonias del Oeste. Colección Biblioteca Nacional.

Todo ello apunta a que, al igual que en lo que atañe a otros aspectos de la economía en la misma coyuntura, la producción agraria se benefició largamente por las fuertes inversiones de capital realizadas en ferrocarriles durante los febriles años ochenta y cuyos resultados no necesariamente fueron auspiciosos para los inversores que en ellas habían arriesgado su dinero. Al respecto, resulta interesante traer a colación lo ocurrido en torno a otro factor de gran impacto en la producción agraria, la llegada de inmigrantes. Como ocurrió con los ferrocarriles, al inventario de esos beneficios laterales recibidos por el agro en el final de los años ochenta podría sin dudas agregarse la promoción de la inmigración subsidiada que hemos comentado en el capítulo ii, y que volcó inmensos caudales públicos en pasajes, oficinas de

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

705

información, folletería y agentes esparcidos por Europa. Si bien se logró un sustancial aumento en las estadísticas de migración receptiva, es dudoso que esas personas traídas a costa del Estado hayan sido mayormente buenos labradores; pero sí es probable que la amplia propaganda desarrollada para captarlos haya proporcionado información y medios útiles para muchos otros potenciales colonos, aceitando y aun tendiendo redes y cadenas migratorias que en su momento hubieron de atraerlos, aun sin el incentivo del pasaje gratis210. Por otra parte, según lo había apuntado ya Kaerger, el nivel salarial en épocas de cosecha estaba fuertemente influenciado por la disponibilidad de mano de obra; por tanto, es lógico admitir que esos esfuerzos de promoción inmigratoria hayan tenido alguna parte en el aumento de la oferta laboral y contribuido a poner límites al alza de los costos operativos de las explotaciones agrícolas211. De más está decir que el auge del crédito hipotecario volcó también sobre el agro una ingente cantidad de dinero que, bien o mal administrado, fue en gran parte destinado a la compra de maquinaria y a la instalación de infraestructura productiva, alambrados y material de explotación de avanzada, además de otros usos igualmente útiles, que contribuyeron a sostener los futuros aumentos en la superficie cultivada. Así, sin dudas que en los años más álgidos de la crisis, con el peso moneda nacional que perdía más de la mitad de su valor frente al oro, la producción agraria exportable aprovechó los beneficios de esa otra externalidad positiva, 210





211

Un ejemplo interesante al respecto lo constituyen la información diseminada y los contactos en Europa del este de los años finales del Gobierno de Roca, que a la postre hicieron que amplios sectores de potenciales inmigrantes judíos pudieran incluir a la Argentina entre sus opciones de destino. Ver Avni, H. (1983). Kaerger, K. (2004), pp. 81 y ss.

706 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

la diferencia entre sus costos fijos pagados en papel y sus ingresos valuados en oro. Pero, como hemos dicho, ello constituye sólo una entre las varias causas de la rápida expansión de la superficie cultivada, que se verifica entre 1890 y 1895. En todo caso, todos esos beneficios permitieron a los productores de cereales pampeanos enfrentar con alguna ventaja los crecientes desafíos de la época: invasiones de langosta y sequía, precios internacionales de los granos en descenso, sobrecultivo, competencia creciente de otros productores en el mercado mundial, problemas operativos nuevos.

3. La adaptación a un mercado mundial más selectivo y más difícil El tono sombrío diseminado a menudo en informes y artículos periodísticos relativos a los mercados agrícolas que se escribieron en Estados Unidos y Europa en torno a 1893-94 respondía en parte a temores provocados por el mismo desarrollo espectacular de la producción pampeana de cereales. La inmensa superficie susceptible de cultivo, pero aún sin explotar, sugería que la producción pampeana habría de marcar las pautas de la oferta mundial de esos productos. Además, su irrupción en el mercado coincidía con el ingreso de otros grandes productores y con el efecto de nuevas generaciones de abonos químicos y maquinaria más eficiente, que aumentaban los rendimientos y reducían la duración de los procesos de trabajo. Mientras la industria encontraba por doquier reemplazos más baratos a costosos insumos de origen animal, la producción agrícola aumentaba en forma consistente, y provocaba catastróficos descensos en los precios de los granos. Los aparentemente bajos costos de producción de esas tierras nuevas agitaban entre los

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

707

agricultores del viejo continente el temor de un pronto desplazamiento y de la ruina212. Pero esas preocupaciones no les eran del todo exclusivas. Los informes elaborados en esa época por especialistas argentinos se destacan también por una palpable inquietud e incluso escepticismo, muy distintos de la alegre confianza de los años ochenta. Las razones de esa actitud eran variadas: una de éstas, que la continua expansión agrícola pampeana iba acompañada no sólo de un descenso de los precios del mercado internacional, efecto en parte de su misma irrupción en éste: además, a medida que el cultivo avanzaba al interior de las pampas, las condiciones ambientales y la distancia creciente a los puertos implicaban costos de producción mayores, y por tanto desafíos crecientes a su competitividad internacional. Por lo demás, las características propias de toda exportación de granos comenzaban a pesar del lado de los ingresos: por debajo del descendente precio internacional, para tener idea cierta de los valores a recibir en el puerto de embarque, era menester calcular un descuento de cierta importancia en concepto de seguros, fletes, comisiones, etc., además de las trabas arancelarias que pudieran imponer los mercados receptores para proteger su propia producción. En ese sentido, el potencial de aumento en la superficie cultivada, azuzado por la apertura a la colonización de nuevos territorios y con mucho aún que dar en la transformación de viejas zonas ganaderas en agrícolas, implicaba necesariamente saldos exportables cada vez más grandes. En efecto, el mercado interior argentino 212



Ver por ejemplo un artículo del New York Times traducido en El Campo y el Sport, Buenos Aires, 9 de diciembre de 1893, t. Ii, p. 1633. La situación relativa de la agricultura pampeana con respecto a la de otras naciones productoras en Fliess, A. (1892), pp. 246-7.

708 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

era demasiado pequeño como para absorber la creciente producción cerealera del país; la escasez de población derivaba en que, más allá del innegable aumento en el nivel de vida y la rápida progresión del consumo en las grandes ciudades, el mercado mundial fuera el destino obligado de una proporción creciente de aquella producción. Aguardar la formación de un mercado local que pudiera absorberlo no sólo hubiera implicado optar por un desarrollo económico mucho más lento; en realidad, ésa ni siquiera hubiera sido una opción posible, dado que una de las condiciones de la formación de un mercado local de envergadura era el incremento demográfico, el cual estaba ligado a la incorporación de inmigrantes que elevaran las tasas de expansión vegetativas de la población. Y en una economía crónicamente escasa de capital, que no poseía materias primas fundamentales como el hierro de calidad imprescindible para procesos manufactureros, y donde el valor del trabajo era muy elevado en relación con el de las naciones industrializadas, la incorporación de inmigrantes estaba necesariamente ligada a la puesta en producción de tierras, único recurso abundante y barato con el cual se podía construir una producción competitiva a nivel internacional213. El ambiente de resaca posterior al auge de los años ochenta había también puesto de manifiesto diversos temores en torno a la forma en que se estaba concretando esa arrolladora expansión agrícola. La especialización triguera, pautada por la demanda mundial y por los costos relativos de producción, era juzgada excesivamente peligrosa; los rendimientos naturalmente altos de las tierras vírgenes enmascaraban el hecho de que, tras varios años

213

Al respecto ver las interesantes reflexiones de Miguez, E. (2008), esp. pp. 243 y ss. Una inapreciable opinión de época en Molinas, F. (1910), pp. 117-119.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

709

de cosechas continuadas del mismo cereal, los nutrientes que éstos consumían desaparecieron, y dejaron la tierra exhausta e incapaz de sostener ninguna actividad por un buen tiempo. La agricultura mixta, o alternativa de cosechas, por la que a dos o tres de cereales sucedía la siembra de leguminosas cuyo consumo inverso de nutrientes con respecto a aquéllos permitiera incorporarlos de nuevo y fijarlos en los suelos (y compensaba a la vez los rendimientos), era preconizada por los expertos, pero con bastante poco eco en las áreas de colonización214. La idea de que un progreso demasiado rápido y métodos de cultivo predadores pronto terminarían por agotar la capacidad germinativa del suelo tenía así sostén en buena parte de los analistas. Parafraseando el motto de la Sociedad Rural Argentina: “Cultivar el suelo es servir a la patria”, Heriberto Gibson criticaba en 1890 la producción continua de trigo sobre trigo durante años en algunos partidos bonaerenses, que había terminado por dejar una extensión desolada de tierra gastada: “Esto no es servir a la patria; es vender la patria en Europa”215. La ominosa evidencia de los precios descendentes de los granos traía asimismo la convicción de que, al aunarse con éstos los rendimientos decrecientes de las tierras pampeanas, en un futuro no demasiado lejano el país habría perdido sus posibilidades de desarrollo agrario. Y quizá, con él, las de cualquier otro desarrollo, dada la falta de competitividad internacional de los demás sectores, las dificultades en la formación de capital y el costo relativo de los factores productivos. La mejor opción ante ese dilema parecía estribar en que, paralelamente a la rápida expansión de la superficie cultivada, se lograra desarrollar una agricultura

214 215

Losson, E. (1887); cfr. Frers, E. (1918), t. i, pp. 20 y ss. Gibson, H. (1890), p. 796.

710 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

sustentable con una progresiva inversión de capital, reducir la especialización, fomentar nuevas producciones regionales, aprovechando con mayor intensidad los recursos y operando al mismo tiempo sobre los costos de comercialización. Gabriel Carrasco lo expresaba así en las consideraciones generales a los datos del censo de 1895: “Es necesario […] perfeccionar los métodos de cultivo. […] Es imprescindible también proveer a la seguridad de las cosechas estableciendo cultivos diversos y alternados y fomentar la cría de ganados utilizando para ello los desperdicios agrícolas y muy especialmente disminuyendo los gastos de transporte y venta, abriendo mercados directos con el menor número de intermediarios y comisionistas que posible sea”216. En cierto modo ese movimiento ya se había iniciado. En algunas áreas el crecimiento de la superficie cultivada con trigo entre 1888 y 1895 había sido mucho menor que la correspondiente a otros cereales o a forrajeras. El lino había casi triplicado su lugar en la superficie cultivada santafesina; la alfalfa había logrado aumentos aún más grandes, e incluso la cebada tuvo entre ambos años un desempeño apenas menor que el del trigo. Inexistente en Córdoba en 1888, siete años más tarde el lino ocupaba allí 35.000 hectáreas. El crecimiento de la alfalfa en Buenos Aires había sido muy modesto, pero de todos modos tanto allí como en Santa Fe debe tenerse en cuenta que su difusión, más allá de las ventajas que aportaba esta leguminosa para la renovación de nutrientes del suelo en su combinación con cereales, permitió ahorrar buena parte del espacio ocupado por los pastos naturales con los que tradicionalmente se alimentaba el ganado. Tanto para el rebaño como para los animales de tiro, este ahorro podía ser considerable; Kaerger calculaba que un chacarero que

216

De la Fuente, D.G.; G. Carrasco y A. Martinez (dirs.) (1898), t. iii, p. lx.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

711

necesitaba 20 hectáreas de pastos naturales para sus bueyes y caballos podía alimentarlos perfectamente con sólo cuatro o cinco de alfalfa217. Si bien aún estaba en sus inicios, la diversificación de las especies cultivadas era mayor en 1895 que en 1888. Se iba marcando así una especialización regional, pautada tanto por condicionantes históricos como ambientales: la zona del centro oeste santafesino, con larga tradición cerealera, era claramente dominada por el trigo, que ocupaba todavía alrededor del 70% de la superficie cultivada; en el sur de la provincia de Buenos Aires, la proporción era apenas algo menor, y menos aún en el este y sur cordobés. En Entre Ríos, el trigo dominaba plenamente en los departamentos del centro y del Oeste, donde florecían las colonias de alemanes del Volga; también en el Sur, en las zonas mejor dotadas para ello. En el norte y centro de Buenos Aires dominaba el maíz, con casi la mitad de la superficie cultivada; más aún en la zona serrana cordobesa, y todavía más en el norte santafesino. En el sur de esta provincia sólo ocupaba en tanto un 16% de la superficie. El lino era el segundo cultivo en importancia en el norte y centro santafesino, y en el este de Córdoba, su continuación natural; en tanto, la alfalfa sólo ocupaba porciones menores, salvo en el área central norte de Córdoba218.



217 218

Kaerger, K. (2004), p. 199. Para comparar los datos de 1888 con los de 1895 se utilizó Latzina, F. (1889), pp. 119 y ss.

712 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Cuadro Nº 55 Superficie ocupada por cinco cultivos y proporción porcentual según áreas. 1895. Total (ha) Santa Fe Norte 13.297 Centro 569.647 Sur 1.043.901

Trigo

Maíz

Lino

Cebada Alfalfa

3% 66% 63%

66% 2% 16%

28% 27% 10%

0% 0% 1%

2% 4% 11%

Buenos Aires Norte 715.709 Centro 434.084 Sur 132.976

24% 25% 64%

54% 48% 20%

9% 0% 0%

2% 12% 2%

11% 14% 13%

Entre Ríos Norte 11.309 Este 81.518 Centro 51.772 Oeste 163.347 Sur 98.444

61% 46% 73% 85% 72%

30% 39% 18% 7% 18%

3% 11% 3% 3% 5%

1% 1% 1% 2% 1%

5% 4% 4% 4% 4%

Córdoba 2097 Norte Centro 26.577 Sierra 70.610 Este 116.938 Sur 415.187

7% 22% 9% 63% 50%

89% 28% 56% 8% 9%

0% 0% 0% 26% 1%

0% 1% 8% 0% 1%

4% 48% 27% 2% 39%

Fuente: elaboración propia con datos de De la Fuente, Diego G.; Gabriel Carrasco y Alberto B. Martinez (dirs.) (1898), t. iii, pp. 133 y ss. Nota: proporciones sobre el total de la suma de los cinco cultivos en cada área. Los departamentos del norte de Santa Fe son: Reconquista, San Javier y Vera; los del centro, Castellanos, las Colonias, Garay, San Cristóbal, San Justo, Santa Fe capital; los del Sur, Belgrano, Caseros, Constitución, Iriondo, Gral. López, Rosario, San Gerónimo, San Lorenzo,

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

713

San Martín. Los de Buenos Aires corresponden a la división censal. Los del norte entrerriano son La Paz y Feliciano; los del Este, Colón, Concordia, Federación, Uruguay; los del Oeste, Diamante y Paraná; los del Sur, Gualeguay, Gualeguaychú y Victoria. Los de Córdoba centro son Río Segundo y Tercero Arriba; los del Este, Río Primero, San Justo y Tulumba; del Norte, Río Seco; de la sierra, Calamuchita, Colón (Anejos Norte), Cordoba capital, Cruz del Eje, Ischilin, Minas, Pocho, Punilla, San Alberto, San Javier, Santa María (Anejos Sud), Sobremonte y Totoral; los del Sur, Juárez Celman, Marcos Juárez, Río Cuarto, Gral. Roca, Tercero Abajo y Unión.

El problema radicaba en conservar a la vez la competitividad internacional; esto es, mantener y aun maximizar las ventajas comparativas. Ello implicaba continuar con el aumento progresivo de la escala ya presente en la década previa; por ello se hacía necesario replantear los términos operativos incorporando estrategias para utilizar más eficazmente los recursos disponibles. En donde más se nota este nuevo esquema es entre los grandes empresarios agrícolas, cuya presencia contaba ya con ejemplos que partían desde mucho antes pero que, para finales de los años ochenta, adquieren una visibilidad cada vez mayor. Es en el nuevo oeste bonaerense donde aparecen al respecto los ejemplos más destacados: los partidos de Trenque Lauquen, Pehuajó, Olavarría, Pigüé. [...] Esa zona, que continuaba hacia la frontera el antiguo y precursor núcleo agrícola de Chivilcoy, incluía muestras de todo el inventario de estrategias encaradas en la provincia para colonizar: los emprendimientos de Cabanettes y Casey en Pigüé, de base étnica y pautas similares a las santafesinas; los de la Jewish Colonization Association en Carlos Casares, las colonias de alemanes del Volga en Olavaría, o uno de los centros agrícolas más exitosos, Nueva Plata de Rafael Hernández. Pero sobre todo, reeditando en forma ampliada a los agricultores empresariales de Chivilcoy de mediados del siglo, habían ido surgiendo allí al menos desde la década

714 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

de 1870 otros importantes empresarios agrícolas que cultivaban superficies cada vez más grandes, experimentando métodos nuevos y maquinaria de avanzada, aprovechando para la exportación las estructuras ligadas al Ferrocarril del Oeste y la nueva conexión a ultramar desarrollada en Bahía Blanca219. La escala a que operaban esos empresarios asombraba con razón a sus contemporáneos: José Guazzone, uno de los más destacados, cultivaba hacia 1895 por sí, o por medio de arrendatarios, unas 50.000 hectáreas propias o alquiladas, y se constituyó, según algunos investigadores, en el mayor productor triguero del mundo220. No sólo en Buenos Aires aparecían esos empresarios: también proliferaban en el sur de de Santa Fe y, hacia inicios del siglo xx, comenzaron a incursionar en Córdoba. Si bien en muchos casos operaban con planteles de trabajadores, la búsqueda constante de mejores condiciones de producción tendió a difundir la mediería y el arrendamiento como formas más convenientes de reducir los costos laborales y el riesgo. A la vez, para arrendatarios y medieros, estas formas constituían útiles maneras de iniciarse en la labor agrícola. Comenzaban las primeras etapas de una escalera de ascenso social que generalmente culminaba en la conformación de unidades de explotación propias, en tierras también propias o arrendadas. El colono aprendía el oficio y acumulaba capital y experiencia; se beneficiaba asimismo con la participación en una empresa productora y comercializadora de envergadura, lo que le permitía contar con maquinaria y crédito en los momentos álgidos del ciclo productivo. Por lo demás, la maquinaria de mayor porte era contratada a menores costos, por la amortización consiguiente a la escala operativa del conjunto; el manejo de la cosecha era más fácil y su negociación, más

219 220

Sobre las ventajas de los fletes de la zona, ver Fliess, A. (1892), pp. 12-3. Goodwin, W. (1895), p. 30.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

715

conveniente. Se podían implementar mejoras tales como la combinación de cultivos, las cosechas escalonadas, o la compra de insumos a menor precio. A menudo también el empresario mayor cuidaba de promocionar la calidad de los trigos de sus establecimientos: les daba vasta exposición pública y participaba en exposiciones eventuales o permanentes, todo lo cual contribuía a lograr mejores condiciones de venta221. Es así bastante evidente que, en las áreas más valorizadas, las modalidades de la expansión agrícola no se regían ya tan sólo por las clásicas pautas de los sistemas de colonización utilizados en la segunda mitad de los años setenta y tempranos ochenta. El aumento de la superficie media por explotación implicaba la inversión de un capital creciente en la compra de la tierra, aun cuando ésta se vendiera a plazos; mientras esta modalidad continuó siendo preferida por colonos ya experimentados, quienes se incorporaban sin capital a la actividad optaban por la mediería o por el arrendamiento, formas más versátiles y baratas de comenzar una carrera en la agricultura pampeana, y que se complementaban adecuadamente con su integración en grandes empresas agrícolas. Como hemos tratado el tema en otro capítulo, no insistiremos aquí en éste; es útil sin embargo recordar al respecto que la mayoría de los actores de la época no consideró inadecuado continuar llamando “colonos” a quienes eran arrendatarios o medieros, y no propietarios; y que muchos testimonios insisten en que ambos estadios eran transicionales hacia la propiedad, y 221



Cfr. Alemann, Th. (1892), pp. 26; 30-31; también La Agricultura, Buenos Aires, t. i, nº 16, 20 de abril de 1893, p. 174; ibíd., t. i, 12 de enero de 1893, p. 24; El Campo y el Sport, Buenos Aires, t. i, nº 9, 4 de octubre de 1892, pp. 67-68. Ver las muestras enviadas desde diferentes lugares por David Perazzo o Moleres, Marcoartú y Cía., además de muchos otros empresarios, en Argentina. Comisión Nacional para la Exposition Universelle de 1889 en París. (1889), pp. 457 y ss.

716 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

en todo caso se avenían muy bien con quienes no tenían como objetivo permanecer en el país222. Asimismo, es menester recordar que las fuertes oscilaciones del precio de la tierra, y su espectacular caída en los años de la crisis del noventa, hacían desaconsejable la inversión de capital en inmuebles; para cualquier actor que en aquellos años evaluara racionalmente sus opciones de inversión, ese capital rendía sin dudas mucho más en la actividad productiva, tanto en la ganadería como en la agricultura223. Los condicionantes y problemas de esa nueva etapa de expansión estaban en otra parte: dado que el diferencial internacional de competitividad seguía en buena proporción ligado a la magnitud de la escala operativa, la tentación de ampliar la superficie bajo cultivo más allá de las posibilidades individuales era demasiado fuerte como para que la toma de riesgos consiguiente pudiera necesariamente limitarlas. Las advertencias al respecto son constantes; y si bien la mayor parte de éstas no parece justificada, de todos modos su impacto en la imagen de una agricultura especulativa habría de tener duración224. Todo ello también hacía que los tradicionales procesos de colonización perdieran ímpetu, lo cual no es nada sorprendente, puesto que éstos habían sido justamente formas de dar valor a tierras que apenas lo poseían, proceso que para 1895 ya estaba esencialmente concluido. En las zonas que estaban abiertas a la expansión agrícola en la última década del siglo, no era ya necesario organizar el espacio y reunir todos los recursos y capitales necesarios para el armado de una colonia. El mismo costo de esas operaciones no

222



223



224

Al respecto ver Barsky, O. y Gelman, J. (2001), pp. 171 y ss.; Gallo, E. (1983); Kaerger, K. (2004), pp. 434-436. Varios testimonios de época; uno de los más gráficos es Cárcano, M.J. (1917), pp. 371 y ss. Un ejemplo en El Campo y el Sport, t. i, nº 126, 9 de diciembre de 1893, p. 1638.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

717

se justificaba, dado que allí la concurrencia de empresarios y de trabajadores agrícolas suplía por sí misma la puesta en producción de la tierra. Los sistemas de colonización continuaron sin embargo aplicándose en áreas más alejadas de esos núcleos ya puestos en producción; primero en Córdoba, luego en el territorio de La Pampa. Y, dentro de éstos, adquirieron impulso modalidades particulares como la colonización étnica.

4. La colonización étnica Otra forma de disminuir costos de instalación y de operación bastante frecuente en la región fue la colonización étnica. La definición de ésta resulta difícil, puesto que existe una heterogeneidad muy grande de situaciones, determinadas no sólo por las pautas seguidas por el propio grupo de que se trate, sino también por el momento histórico en que se inició su accionar. Sin embargo, podríamos incluir entre los emprendimientos de colonización étnica a todos aquellos llevados a cabo por poblaciones unidas por una determinada tradición común, que podía o no resultar de provenir todos ellos de un mismo lugar, o de poseer todos la misma religión o lengua, pero que en todo caso había creado entre éstos vínculos preexistentes al emprendimiento mismo y que por tanto eran mucho más sólidos que los que podían tener entre sí los pobladores de las heterogéneas colonias fundadas usualmente por los empresarios del rubro, que habían sido captados a través de medios tan diversos como el llamado “boca a boca”, los subsidios estatales o la propaganda realizada por los organizadores a través de los medios de comunicación. Los emprendimientos étnicos tenían así algunas ventajas no despreciables sobre aquéllos, en tanto el bagaje de experiencias y tradiciones en común incluía no sólo

718 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

canales de circulación de información mucho más confiables, sino a menudo también una dirigencia con niveles de autoridad no frecuentes, porque estaban basados en aspectos éticos o morales válidos ante todo para el grupo. Las instancias de toma de decisiones podían ser también útiles para organizar aspectos fundamentales como la división de tareas agrícolas, la creación de infraestructura educativa o religiosa, o la implementación de mejores formas de acceso al mercado. En síntesis, el componente étnico ayudaba a reducir riesgos y a aprovechar mejor el capital disponible, un recurso típicamente escaso en las condiciones pampeanas. Hemos visto algunos ejemplos de colonización étnica en capítulos anteriores; pero puede decirse que, desde finales de los años setenta, adquirió una entidad más amplia y distinta con la acción de ciertos grupos en particular. Aquí sería imposible estudiarlos a todos, pero podríamos al menos mencionar los casos de los alemanes del Volga, las colonias judías y algunos emprendimientos étnicos individuales, cada uno de ellos con particularidades determinadas. Un emprendimiento étnico individual interesante lo constituye la colonia de Pigüé, fundada por Clément Cabanettes. Cabanettes encaró la captación de colonos en su propia tierra, el departamento francés de Aveyron, poniendo en vinculación redes de información y contacto en las cuales el componente étnico buscaba contrarrestar prejuicios y resquemores, así como dar confianza en la información suministrada. La organización del emprendimiento y la inversión de capital en mejoras y siembras buscaba asimismo aprovechar el valor de esos vínculos en tanto éstos servirían luego para atraer más interesados. La autoridad del líder se reforzaba también por los lazos étnicos; Cabanettes efectuaba diversas recomendaciones a sus colonos, que excedían el marco de lo meramente normativo. El lazo entre las autoridades y las poblaciones locales

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

719

corría también por sus manos, y retroalimentaba la relación privilegiada que sostenían con él. Eugeen Schepens, el interesante emprendedor que organizó la colonia belga de Villaguay, en Entre Ríos, fue incluso funcionario público. Si bien el liderazgo era útil para captar capital de inversión individual, incluía una gran responsabilidad, porque conllevaba la confianza de los paisanos. Los ahorros duramente ganados en Europa invertidos en el emprendimiento por quienes habían aceptado el llamado del empresario que hablaba en su propio dialecto no podían de ese modo perderse; Eduardo Casey, al borde de la bancarrota, buscó por todos los medios evitar la ejecución de las deudas que arrastrarían las de los irlandeses colonos en Venado Tuerto y que les harían perder su capital225. La disponibilidad de ese capital era clave, ya que podía reducir en forma significativa los gastos de instalación inicial, difíciles de financiar hasta que el emprendimiento tomara impulso. La construcción de elementos básicos para la vida comunitaria podía de ese modo quedar a cargo de los propios colonos, quienes tenían mayor tendencia a colaborar que en las colonias de población heterogénea. El capital del emprendedor, si no era lo suficientemente abundante, podía de ese modo invertirse en material productivo, como maquinarias o instalaciones. Las colonias étnicas no fueron muy bien vistas por el poder político, más propenso a favorecer la integración y abandono de las tradiciones ancestrales226. Pero el afán por captar colonos mitigó en gran medida esa hostilidad latente. De ese modo, en algunas provincias o áreas donde el cambio productivo se hacía más difícil, como Entre Ríos,

225 226

Landaburu, R. (1995). Múltiples testimonios al respecto; por ejemplo el de un viajero de visión aguda e imparcial como Ernest Michel: “El Gobierno hace todo lo posible para mezclar las diversas nacionalidades a fin de favorecer la formación de una población homogénea”. Michel, E. (1887), p. 133.

720 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

la aparición de colonias étnicas fue impulsada con medidas de estímulo fiscal, a pesar de lo cual aquéllas lograron a menudo mantener sus tradiciones sin mayores inconvenientes. Los alemanes del Volga, instalados en Diamante desde 1878, fueron encuadrados en una colonia fundada por el Gobierno nacional, General Alvear; sin embargo, no aceptaron la dispersión en chacras organizada por el funcionario encargado, sino que se agruparon en aldeas según pautas acordadas, en tres o cuatro puntos sobre los arroyos, tal como se habían organizado en Rusia. Por lo demás, la negativa a construir casas al modo colono, y su reemplazo por refugios provisorios subterráneos con techo de paja (las tradicionales zemlyanki de los tártaros de las estepas) aumentaron los conflictos con los enviados del Gobierno, que no veían la hora en que “morigeraran su modo de ser anarquista”227. La indulgencia de las autoridades superiores dio finalmente sus frutos: la colonia prosperó con rapidez, y el trigo de los alemanes del Volga de Diamante pronto se posicionó como el de mejor calidad de todo el país228. En la provincia de Buenos Aires, las colonias étnicas tuvieron un carácter menos marcado que en Entre Ríos. En las de los alemanes del Volga en Olavarría, ya desde inicios de la década del ochenta, las 110 familias ruso alemanas sólo constituían alrededor de un 30% del total; más allá de las argentinas, mayoritarias con 138 familias, existían 115 con un variado rango de orígenes: españoles, franceses, italianos, suizos, austríacos, brasileños, norteamericanos. Más allá de la laxitud que sugiere en lo que respecta al mismo proceso de constitución y expansión de las colonias,

227

228

Weyne, O. (1987), pp. 177-187. Girola, Carlos, “Breves apuntes sobre agricultura”, en Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, t. XIi, 1888, pp. 210-3; también El Campo y el Sport, t. i, nº 110, Buenos Aires, 1893, p. 1421.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

721

esta diversidad pudo haber sido en parte también un efecto del rápido crecimiento de la superficie cultivada, indicio del éxito de los emprendimientos, que atraía por igual a inmigrantes de los más diversos orígenes. Las 4000 fanegas de trigo cosechadas en 1878 se transformaron en 35.000 en 1880, y alcanzaron a 250.000 tres años más tarde, si bien contabilizando además del trigo la avena, cebada y centeno. Paralelamente, las familias existentes habían aumentado a 441 en 1884, de las 363 de 1881; el crecimiento de las ruso alemanas había sido menor que el resto y pasado de 110 a 124, mientras que las demás habían alcanzado a 287229. Otro ejemplo interesante pero muy distinto de colonización étnica lo constituye el accionar de la Jewish Colonization Association. Constituida por el Barón Mauricio de Hirsch con el objetivo de ayudar a empezar una nueva vida a los judíos de Rusia, víctimas de frecuentes pogroms, desde 1891 se concentró en la organización de la emigración hacia la Argentina, luego de que Hirsch comprendió que los intentos de mejorar la situación en la misma Rusia no iban a ninguna parte, y que los dirigentes de la comunidad judía norteamericana no estaban dispuestos a aceptar una gran emigración desde aquel país. El Barón tomó sobre sí la dirección de la empresa, y le dedicó inmensos recursos y una gran parte de su tiempo; pero la gran premura con que se debió atender la desesperada situación de los primeros contingentes de emigrantes provocó diversos problemas organizativos, e impidió cumplir con los objetivos iniciales en que se había pautado una emigración ordenada, una preparación agrícola y una instalación en la que los mismos colonos participaran con sus propios fondos, es decir, en buena medida a la manera de las demás colonizaciones étnicas230.

229 230

Salvadores, A. (1937), pp. 36 y ss. Avni, H. (1983), pp. 126 y ss.

722 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

En un momento en que los países de Europa occidental y Estados Unidos comenzaban a establecer restricciones a la llegada de inmigrantes, la conjunción de una nación nueva con gran porvenir agrícola que conservaba aún una amplia receptividad, y la gran fortuna de Hirsch, hacían prever que la empresa sería un gran éxito. Sin embargo, los primeros tiempos fueron muy difíciles: los emigrantes, que a menudo a duras penas habían podido salvar sus vidas, llegaban prácticamente desprovistos de fondos; en su mayoría se trataba de personas de origen urbano, no acostumbrados a las tareas de campo; provenían de muy distintos países y situaciones sociales; la confesión religiosa no era necesariamente un factor de unión, dada la existencia de gradaciones muy diversas en la participación en el culto y en la devoción personal. La heterogeneidad continuaba hasta en las opiniones políticas; por lo demás, la centralización de las decisiones en el Barón, y la imposibilidad de controlar desde París, su residencia habitual, lo que ocurría en el campo a miles de kilómetros provocó problemas organizativos de consideración. Los funcionarios de la Jewish no contaban por lo demás con el liderazgo propio de los colonizadores étnicos como Scheppens o Cabanettes; se trataba justamente de funcionarios de una gran corporación, cuyos fines filantrópicos no siempre los ponían al abrigo de las sospechas de quienes sufrían las consecuencias de la desorganización, y los tachaban a menudo de corruptos y de ineficientes. Los problemas y las quejas, fundadas o infundadas, eran en los inicios muy frecuentes231. Esos problemas de organización repercutieron en otros sentidos. La empresa, bien dotada de fondos, había sido capaz de adquirir una gran cantidad de tierras, que

231

Ver por ejemplo Fliess, A. (1892), pp. 60-61; o el relato de Alpersohn, M. (s/f ).

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

723

sólo en Entre Ríos sumaban ya para 1892 más de sesenta mil hectáreas. Sin embargo, la posesión de gran capital y su inversión en tierras no eran sino uno de los múltiples aspectos de la conformación de una colonia: tanta o más importancia tenían la elección de la tierra en función de los objetivos del cultivo, la construcción de infraestructura para ubicar a los nuevos pobladores, y aun la preparación de los elementos necesarios para el trabajo, todo lo cual era minuciosamente dispuesto y organizado en los casos de los emprendimientos más exitosos. No fue ése el caso de las colonias de la Jewish, marcadas en el inicio por exasperantes complicaciones, apuros y dificultades, producto muy a menudo de negligencia o de desorganización. De todos modos, el progresivo ordenamiento fue solucionando los problemas. La colonización en Mauricio, en Carlos Casares, Provincia de Buenos Aires, fue una de las que más rápidamente prosperó, al constituirse a partir de 1893 en un centro comercial y agrícola de creciente importancia232. En Entre Ríos puede decirse que la acción de la Jewish Colonization Association constituyó un factor de primordial importancia; los resultados del período 1891-95 incluyeron más de 95.000 hectáreas correspondientes a colonias fundadas por esta sociedad; esto es, nada menos que el 37% del total de tierras colonizadas en esos años. Pero la puesta en producción de esas extensiones habría de demorarse: aun hacia 1900 sólo una parte menor de éstas había sido ocupada y estaba bajo cultivo233. Sin dudas el accionar de la Jewish en Entre Ríos constituyó evidentemente un alivio para la alicaída agricultura provincial, que experimentó múltiples problemas en ese lustro inicial de la década

232



233

Sigwald Carioli, S.B. (1991), pp. 11 y ss.; también Alpersohn, M. (s/f ), pp. 209 y ss. Cuadros en Apéndice; sobre la proporción cultivada consultar Girbal, N. (1977), p. 152.

724 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

del noventa. Entre estos problemas, y quizá no el menor, figura un sustancial descenso en los rendimientos de los principales cultivos, motivado por problemas climáticos y por invasiones de langosta; para 1895, los resultados por hectárea del trigo y del maíz sólo eran alrededor de un 30% de los de 1889, mientras que los del lino arañaban apenas el 48%234. Uno de los objetivos de la Jewish era que los colonos finalmente generaran con su trabajo los fondos necesarios para el pago de las tierras y de los gastos de instalación, a fin de que el proceso recomenzara con otros emigrantes. El recorrido fue sin embargo bastante complejo y accidentado; al parecer, los pagos de los colonos demoraron mucho en concretarse, y quizá los gastos de administración hayan dado cuenta de buena parte de aquéllos.

5. Las trayectorias de las distintas provincias Al igual que en el período anterior, la fundación de colonias continuó dominada en Santa Fe por los empresarios individuales, quienes crearon entre 1890 y 1895 al menos 52 emprendimientos nuevos, con un total de 563.763 hectáreas. Sin embargo, los Bancos y Compañías de colonización daban cuenta entonces de cuarenta colonias por un total de 471.845 hectáreas, lo cual marca la acentuación del proceso de concentración que se había ya iniciado en la segunda mitad de la década anterior. La superficie promedio por emprendimiento se mantenía en alrededor de 10.000 hectáreas. La acción estatal era nula, al igual que en Córdoba, donde los empresarios a título individual fundaron 73 colonias con 670.692 hectáreas, 234



Kaerger, K. (2004), p. 448; también Gran Bretaña. Foreign Office. (1897), p. 22.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

725

seguidas por 23 a cargo de sociedades de hecho con 210.358 hectáreas. La acción de Bancos y Compañías de colonización fue mucho menos destacada que en Santa Fe, con sólo 15 casos que poseían 137.977 hectáreas en conjunto; la superficie promedio, en torno a las 9000 hectáreas, puede considerarse similar a la santafesina, aun cuando muestre una inversión de capital menor, habida cuenta del también más bajo precio de la tierra. La situación de Entre Ríos era diferente: allí, si bien predominaban asimismo los emprendimientos individuales, los llevados a cabo por grupos comunitarios (la Jewish Colonization Association y los Alemanes del Volga) marcaban una especificidad que no tenía parangón en las demás provincias. Mientras las 100 colonias creadas por individuos poseían sólo 141.648 hectáreas, las 32 fundadas por esas comunidades alcanzaron a 109.805, y duplicaron cómodamente el promedio de aquéllas. Sólo se registra una nueva colonia fundada por instancias estatales: la colonia La Argentina, creada en el ejido de La Paz por su municipio235. Los datos tomados de la obra de Angel Raña, que son la fuente principal, pueden adolecer de defectos; este autor registra, por ejemplo, multitud de colonias de unas pocas hectáreas, que a todas luces no son más que chacras individuales en busca de algún beneficio fiscal. Pero, de todos modos, el hecho de que en su época hayan sido tenidas por colonias es un indicador de las características del fenómeno colonizador en la provincia, con emprendimientos de muy escasa dimensión, pautados por altos precios relativos de la tierra y por la inexistencia de una frontera agraria. La tendencia, por lo demás, aparece también claramente al analizar las cifras del censo de 1895.



235

Datos base en Apéndice.

726 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Cuadro Nº 56 Colonias creadas y superficie promedio según el censo de 1895 Santa Fe Cantidad

Ha

Promedio

1856-1869

20

176.678

8834

1870-1879

48

552.402

11.508

1880-1888

132

1.531.974

11.606

1889-1895

160

1.400.954

8756

Cantidad

Ha

Promedio

1856-1869

-

-

-

1870-1879

4

42.829

10.707

1880-1888

39

435.067

11.156

1889-1895

96

912.633

9507

Cantidad

Ha

Promedio

1856-1869

2

24.300

12.150

1870-1879

22

179.047

8139

1880-1888

81

318.051

3927

1889-1895

86

285.702

3322

Córdoba

Entre Ríos

Fuente: De la Fuente, Diego G.; Gabriel Carrasco y Alberto B. Martinez (dirs.) (1898), t. iii, vs. locs.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

727

Como puede verse, la tendencia decreciente de la dimensión en los emprendimientos entrerrianos contrasta con el mantenimiento que hasta cierto punto logran Santa Fe y Córdoba. En ese sentido, resulta muy claro que la dotación relativa de factores no favorecía a Entre Ríos donde, como apuntamos en su momento, los precios de la tierra eran excesivamente caros en comparación con los de sus vecinas236. La evolución conjunta del fenómeno puede apreciarse en el siguiente gráfico: Gráfico 15 Hectáreas colonizadas por provincia y por quinquenio (1853-1895)

Fuente: cuadros en Apéndice.

La dinámica del proceso colonizador en Santa Fe y luego en Córdoba está pautada por expansiones sucesivas, de las cuales la primera ocurre ya durante la segunda mitad de la década de 1860 y la más intensa, a partir de 1880. En ambas ocasiones, Entre Ríos sólo muy de lejos logró seguir esa progresión; y únicamente

236

Djenderedjian, J. (2008e).

728 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

en 1889, año en que los precios de la tierra llegan a su cenit, logró convocar proyectos de inversión similares a los de su vecina Santa Fe (aun cuando en el conjunto del quinquenio 1886-1890 haya estado lejos de alcanzarla). En lo que respecta a las superficies promedio por colonia en cada período, vemos con claridad el fenómeno de crowding out sufrido por Entre Ríos ante Santa Fe primero y Córdoba después, las cuales, por su oferta de tierras a precios más competitivos, absorbieron parte sustantiva de los capitales disponibles para la creación de emprendimientos de envergadura. La más lenta y difícil formación de capital en Entre Ríos está también pautada por una mayor persistencia de actividades tradicionales de rentabilidad decreciente, así como por la inexistencia de centros urbanos concentradores y generadores de fortunas. Los comerciantes de la dinámica ciudad de Rosario habían tenido un destacado papel en la formación de colonias santafesinas; en Entre Ríos, a la inversa, sólo existían centros urbanos de importancia local, y no una gran urbe cosmopolita como aquélla. Se creaba así un círculo vicioso, donde la inversión resultaba insuficiente como para dinamizar la economía, y a su vez ésta no generaba las oportunidades necesarias para acumular recursos, ni podía atraerlos dado que tampoco podía ofrecerles un más competitivo precio de sus factores. El papel del impulso estatal sólo en parte logró mitigar esta situación: hacia fines del siglo xix, la provincia poseía una cantidad de colonias similar a la de Santa Fe, pero mucho menos dinámicas y mucho más pobres.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

729

La colonización en Entre Ríos hacia 1900. Núcleos colonizados y líneas de ferrocarril en explotación. Tomado de Raña, E.S. (1904).

730 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Esto contrasta justamente con otra de las características diferenciales de ambas colonizaciones en sus períodos de mayor impulso: mientras que las áreas más dinámicas del sur santafesino o cordobés contaban en 1895 con un porcentaje de arrendatarios y medieros sustancialmente mayor que el de propietarios, entre las explotaciones entrerrianas estos últimos eran aproximadamente el 70% de los agricultores. Allí, aquellas formas de tenencia más versátiles sólo pudieron expandirse de manera limitada; Karl Kaerger efectuaba algunas agudas consideraciones al respecto, cuando en 1897 afirmaba que una de las diferencias entre la colonización santafesina o cordobesa y la entrerriana era que en esta última no había tenido lugar la colonización “preparatoria”, que consistía en establecer arrendatarios o medieros en tierras de estancia con contratos que duraran de tres a cinco años y con la obligación de sembrar alfalfa luego del último trigo. Mientras que esta circunstancia contribuía a hacer descender el precio de la tierra dado que, a cambio de encontrar gente que aceptara esos contratos, los estancieros estaban dispuestos a ofrecerles las condiciones más favorables, a los ganaderos entrerrianos no les resultaba útil sembrar alfalfa puesto que, al cabo de algunos años, ésta se perdía, y la tierra necesitaba ser abonada en forma. Las consecuencias eran, primero, que la tierra era cedida en condiciones más gravosas; y, segundo, que no existían grandes extensiones disponibles para el arriendo. Esto redundaba en límites a la capacidad de los agricultores para ampliar su escala productiva, o incluso para acumular capital y para independizarse237. En este aspecto, y contra los postulados tradicionales, los resultados sugieren que la inversión en las explotaciones agrícolas no necesariamente es

237

Kaerger, K. (2004), pp. 434-436.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

731

función de una extensión menor ni de la tenencia de la tierra en propiedad, y puede por el contrario presentar una relación inversa con ambos factores. Hemos visto asimismo cuán discutible ha sido el papel asignado al Estado: éste actuó en forma mucho más concreta y especializada recién a partir de 1870 y no antes, y a fin de compensar las falencias de la acción privada, pero sin poder reemplazarla. Es significativo también que, en el proceso mismo de expansión agrícola, ciertas regiones generaran condiciones de inversión más atractivas, lo cual, en un contexto de carestía del capital, derivó en dificultades crecientes para otras que no podían ofrecer costos similares. En todo caso, esas distintas dinámicas se orientaban en una misma dirección, y no tenían retorno posible. Puede decirse así que, hacia el último lustro del siglo xix, el clásico proceso de colonización iniciado media centuria atrás había en buena parte concluido: las nuevas pautas del desarrollo agrícola abarcaban ahora una variada gama de recursos, de las cuales la fundación de colonias, con el fin de entregar a plazos la tierra en propiedad, era sin dudas una más. Más importante aún: el derrame de la actividad hacia fuera de las colonias se había convertido ahora en un hecho irreversible: si bien la colonización continuó teniendo parte significativa en el proceso de expansión subsiguiente, el rubro agrícola poseía ya una dinámica propia, que iba mucho más allá del ámbito de la colonización tradicional. No se trataba sólo del reemplazo ocasional de la venta de tierras por su arrendamiento: lo realmente notable era la incorporación creciente de agricultura en establecimientos mixtos, y más aún su desarrollo autónomo en grandes explotaciones. Habrá cambiado asimismo el carácter de esa agricultura: una integración plena en la economía mundial tuvo sin dudas efectos muy concretos en la

732 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

expansión de formas nuevas y variadas de manejo de los recursos y de planeamiento de la empresa agrícola. Por otra parte, la difusión de procesos operativos modernos había adquirido ya una dimensión suficientemente sólida, y así culminaba el largo aprendizaje de las técnicas adecuadas a una agricultura extensiva de secano propia de regiones de frontera abierta, y adaptadas a las particulares condiciones pampeanas. Pero no todas las regiones de la fértil pampa habían alcanzado esos objetivos: y es paradójico que, al menos en Entre Ríos, una exitosa historia económica previa hubiera limitado fuertemente sus posibilidades ulteriores.

6. El balance de medio siglo de colonización La importancia del proceso colonizador y de la expansión agrícola en la región pampeana puede visualizarse en el siguiente cuadro, en el cual hemos detallado la superficie cultivada tanto en colonias y en centros agrícolas como fuera de éstos en distintos momentos clave, obtenidas a partir de diversas fuentes. Más allá de lo opinable que pueda resultar la actitud de homologar bajo un mismo rótulo fenómenos de base legal tan distinta como las colonias de Santa Fe o de Entre Ríos y los centros agrícolas de Buenos Aires, este cuadro busca mostrar los efectos de ese proceso inducido de cambio productivo que constituyó el fenómeno de la colonización, así como su evolución a lo largo del tiempo y en las distintas provincias.

733 Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

1872-3 1884 1895 En Fuera de En Fuera de Fuera de En Total Total Total colonias colonias colonias colonias colonias colonias 1525 177.000 178.525 8097 657.085 665.182 393.384 1.066.504 1.459.888 16.099 62.518 78.617 380.567 72.874 453.441 1.354.230 330.757 1.684.987 2502 34.000 36.502 44.534 61.120 105.654 390.000 40.593 430.593 77.858 77.858 22.163 212.232 234.395 503.068 157.057 660.125 60.140 60.140 147.773 147.773 147.095 147.095 72.890 72.890 87.045 87.045 85.716 85.716 24.845 24.845 67.206 67.206 148.175 148.175 70.625 70.625 17.814 188.259 206.073 s/d 387.639 387.639 20.126 579.876 600.002 473.175 1.493.595 1.966.770 2.640.682 2.363.536 5.004.218

Cuadro Nº 57 Evolución de la superficie cultivada aproximada en la Argentina, 1872-1895, distinguiendo la correspondiente a colonias y centros agrícolas y fuera de éstos, por provincia (en hectáreas)

Buenos Aires Santa Fe Entre Ríos Córdoba Mendoza San Juan Tucumán Otros

Fuentes y aclaraciones: en la columna de 1884, los datos de Córdoba corresponden en realidad a 1887. Para la superficie cultivada total en 1872/3 y 1895, se tomaron los datos del Segundo Censo Nacional de 1895; la superficie cultivada en las colonias en 1872 corresponde al informe de Wilcken, agregando para Buenos Aires los datos de la colonia de Baradero, obtenidos a partir de la producción de trigo y de maíz registrada para 1869 por Beck Bernard, calculando un rendimiento de 13 granos por cada uno sembrado para el trigo y 100 para el maíz, y una siembra de 70 kilos de semilla por hectárea, según estimaciones de Martin de Moussy. La superficie cultivada en colonias y fuera de éstas para 1884 corresponde a cálculos efectuados por los hermanos Mulhall, en los que se ha reemplazado la parte correspondiente a Entre Ríos por los datos de la estadística oficial de la provincia para ese año. La de Córdoba, como hemos dicho, corresponde a 1887, y está tomada de Albarracín en

734 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

la parte correspondiente a superficie cultivada en colonias, y de Arcondo en la total. La superficie colonial cultivada para 1895 se calculó sobre la base del detalle de cada colonia provisto por A. Fernández para Santa Fe y por Kaerger para Entre Ríos, confirmando los datos de Santa Fe con los listados provistos por Carrasco. En el caso de Córdoba, se utilizaron los datos de Manuel E. Río. La superficie cultivada en los centros agrícolas de Buenos Aires se estimó a partir de la superficie total de éstos en 1895 (1.095.443 ha) y un índice de superficie cultivada promedio por centro agrícola (30%) según los informes de inspecciones oficiales del período 1889-1893, detalles todos presentes en la obra de N. Girbal. A ellos se agregó la superficie cultivada en las colonias Arroyo corto; Francesa; Galensa; Las Mellizas; Olavaria; Pigüé; Sauce Corto y Torinesa, con un total de 64.751 hectáreas. De la Fuente, D. G.; Carrasco, G.; Martinez, A. B. (1898), t. iii, p. 110 y ss.; Wilcken, G. (1873), passim; Beck Bernard, Ch. (1872), p. 113; Martin de Moussy, V. (1860-64), v. i, pp. 473-475; Mulhall, M. G. y E. T. Mulhall (1885), p. 33; Argentina. Provincia de Entre Ríos (1884); Albarracín, S. J. (1889), p. 208; Arcondo, A. B. (1965), p. 72; Fernández, A. (1896), passim; Carrasco, G. (1895), p. 60; [Bavio, E., et al.] (1893), passim; Kaerger, K. (2004), p. 444; Río, M.E. (1899), p. 12; Girbal de Blacha, N. (1980), pp. 92-93 y 141-2; Sesto, C. (1986), passim; Raña, E. S. (1904), p. 119; Latzina, F. (1889).

El progresivo aumento de la superficie cultivada y su concentración en el área pampeana es evidente: en 1872-3 las cuatro provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos ocupaban el 62% del total sembrado en el país; esa cifra pasó al 74% en 1884 y al 85% en 1895. Dentro de esta expansión, el área sembrada en las colonias agrícolas pasó del 5% en 1872-5 al 31% en 1884 y al 50% en el último de los años estudiados; la provincia de Santa Fe fue durante todo el período la más fuertemente transformada por la expansión agrícola; su área bajo cultivo pasó de 78.617 hectáreas a 1.684.987 entre 1872-3 y 1895. En esa expansión, las colonias fueron el instrumento más importante; pasaron de poseer el 20% de la superficie total provincial cultivada a más

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

735

del 80%. En Entre Ríos la evolución fue mucho menos espectacular, pero el papel de las colonias fue también significativo: de dar cuenta de sólo el 7% de la superficie cultivada en 1872-3, pasaron al 42% en 1884 y al 91% en 1895. Córdoba, ingresada tardíamente al proceso colonizador, y con una antigua tradición agrícola, logró modernizar y expandir con rapidez su agricultura sobre todo en el período 1885-1895, con la fundación de 147 colonias, cifra que contrasta fuertemente con las siete concretadas entre 1870 y 1884238. La superficie cultivada en éstas con respecto al total provincial pasó de apenas un 9% en 1887 al 76% en 1895. En Buenos Aires, en tanto, la creación de centros agrícolas a partir de 1887 parece haber otorgado un innegable impulso al proceso de expansión de los cultivos, como hemos visto, en su lugar. Luego del ciclo especulativo del final de la década del ochenta, el resultado neto de esa expansión bonaerense parece haber sido favorable, a pesar de la distorsión de valores y de la posterior caída que motivó la liquidación de emprendimientos inviables una vez vueltas las expectativas a la realidad. La otra cara del proceso se visualiza, por ejemplo, en Mendoza o en San Juan, antiguos proveedores de harinas para el mercado porteño; su producción parecía estancada entre 1884 y 1895, lo que ocultaba en realidad un vuelco hacia actividades más especializadas, como la vitivinicultura o las frutas. Si bien el resto de las provincias expandió su superficie agrícola a un ritmo a veces bastante alto, esos avances palidecen en la comparación con las pampeanas. Los mapas elaborados por Rolf Sternberg resultan muy útiles para visualizar el proceso de expansión de colonias a lo largo del período estudiado aquí.

238

Río, M. y L. Achával (1904), t. Ii, pp. 182-3.

736 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

El avance del proceso de colonización

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

737

Fundación de colonias agrícolas en la región pampeana, 1856-1895. En Sternberg, R. (1972).

Desde las fundaciones iniciales de tipo estratégico, las colonias avanzaron hacia el Oeste en busca de factores de producción más convenientes; en ese proceso se fueron creando y ensayando allí los métodos necesarios para hacer frente a condiciones ambientales crecientemente distintas de aquellas en las que había operado la antigua agricultura criolla, concentrada fundamentalmente en las cercanías de cursos de agua y en las áreas húmedas de las costas. A la vez, la expansión colonial buscó abrirse paso por las tierras entrerrianas de afianzada producción ganadera criolla, cuyo futuro se veía fuertemente comprometido por perspectivas de mercado cada vez menos halagüeñas y por una escasa capacidad de generación de capital para modernizarse. El auge de la segunda mitad de los años ochenta se derramó sobre las tierras cordobesas y, sobre todo, en los aledaños

738 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

de vías férreas que se constituyeron por entonces en uno de los principales impulsores del proceso de fundación de colonias; esta tendencia hubo de continuar en el primer lustro de la última década del siglo, y ocupó los espacios intersticiales que el desarrollo ferroviario había creado como zonas de reserva para el avance de la producción agrícola. Hacia 1895 el movimiento colonizador había cubierto las principales áreas susceptibles de cultivo en Santa Fe y continuado en el sur cordobés; en las áreas más ricas y dinámicas, tomaba fuerza la puesta en producción agrícola por parte de productores independientes y por grandes empresas, ambas modalidades ya sin el marco formal de las antiguas colonias. En Entre Ríos el avance se demoró por efecto de las menores ventajas que podía ofrecer, a causa de un mayor precio relativo de la tierra; de cualquier forma, la acción de algunos grupos comunitarios tendió a compensar esos problemas.

Capítulo XI

La transformación tecnológica

1. Introducción Las transformaciones que hemos reseñado en los capítulos anteriores fueron acompañadas por importantes modificaciones en los actores sociales y por un significativo proceso de cambio tecnológico. Hacia inicios del siglo xix, la agricultura pampeana, dominada todavía por la producción familiar en pequeña escala a la vera de los ríos, era también tributaria de técnicas tradicionales de manejo agronómico, determinadas por la adaptación a contextos de alta humedad relativa y a la amplia disponibilidad de mano de obra de bajo costo de oportunidad provista por el jefe de la unidad productiva, su grupo familiar y los vecinos convocados para tareas estacionales, compensados a menudo mediante ayuda recíproca. Durante la primera mitad del siglo xix, el final de la esclavitud y las dificultades del financiamiento provocaron fuertes mutaciones en los productores agrícolas. El encarecimiento del factor trabajo, y su migración hacia actividades de mayor rendimiento, implicaron la reconversión a la producción mixta en algunas unidades anteriormente agrícolas; el mismo crecimiento urbano abrió oportunidades para los pequeños o medianos productores que, disfrutando de un acceso relativamente fácil al mercado, fueron capaces de arbitrar una oferta crecientemente

740 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

diversificada de bienes agrarios de tipo intensivo, a fin de hacer rendir mejor esa posición diferencial. Sin embargo, el costo del financiamiento, las dificultades de manejo de espacios en un mundo rural aun sin alambrados, y la conflictividad política, determinaron un contexto poco propicio para una actividad necesitada de certidumbre para el planeamiento a mediano plazo. Por otro lado, los cada vez más consistentes avances sobre la frontera implicaron aquí y allá el choque del antiguo esquema agrícola tradicional con condiciones agronómicas crecientemente diferentes de las que lo habían sustentado durante largo tiempo; y, a la vez, los altos precios relativos de los granos en el mercado porteño promovieron algunas incursiones de grandes productores en la actividad, sin duda ocasionales y quizá consistentes, motivadas en muchos casos por el aprovechamiento de accesos diferenciales a los puntos de consumo, cuyo desarrollo creaba tentadoras oportunidades. Pero los avances sobre las fronteras y la expansión del cultivo en esas áreas nuevas habían presentado desafíos que modificaron la ecuación económica que había dominado el cultivo hasta hacía pocas décadas: por un lado, a la par que en esas fronteras iban surgiendo pueblos, los acompañaban crecientes áreas de cultivo destinadas a su abasto, donde los agricultores debían variar las técnicas ancestrales en función de las nuevas condiciones agronómicas. Por otro lado, las unidades conformadas en estas zonas eran decididamente más grandes que las del área de antigua ocupación; y, en éstas, la posibilidad de aprovechar economías de escala, pronto puesta en evidencia en los establecimientos ganaderos, pudo también hacerse lentamente extensiva a los espacios dedicados a la labor agrícola, en la medida en que existieran posibilidades de realización mercantil de sus productos, y medios suficientemente sólidos como para acopiar los

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

741

recursos materiales y humanos necesarios para poner esa labor en práctica más allá de la disponibilidad de mano de obra familiar. Comenzaron así a experimentarse algunos cambios de creciente importancia, por un lado con la aplicación de maquinarias de baja complejidad con las que se aspiraba a resolver puntos difíciles del procesamiento del grano; y, por otro, mediante la mucho más relevante introducción de innovaciones en torno a los procesos de labranza, orientados a preservar la humedad crecientemente escasa a medida que el cultivo se iba introduciendo en áreas cada vez más alejadas de las costas fluviales en las que tradicionalmente había prosperado. A ello se sumó la experimentación con variedades que resistieran mejor esas nuevas condiciones agronómicas, proceso coronado en 1844 con la introducción del trigo Barletta, cuyas características lo hacían particularmente adecuado para soportar los fuertes vientos de las llanuras abiertas, ya no protegidas por las cortinas de árboles frecuentes en las chacras suburbanas, y capaz también de sufrir mucho mejor que las antiguas variedades los cambios de clima, las sequías, el excesivo calor o frío, y los efectos de las heladas tardías y neblinas, así como las enfermedades. La intensidad de ese proceso puede ser juzgada por sus rápidos resultados: para mediados del siglo xix, el Barletta se contaba ya entre las variedades de trigo más cultivadas en la provincia de Buenos Aires, donde hasta entonces se habían generado los avances más sustantivos en la conformación de un nuevo corpus de saber agronómico apto para la expansión agrícola sobre tierras de frontera. Es menester relacionar la conquista de ese significativo hito tecnológico con el surgimiento de espacios agrícolas de características netamente distintas de las predominantes en la antigua agricultura periurbana; el ejemplo más consistente de éstos es el de Chivilcoy donde, hacia 1850,

742 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

se había conformado un importante espacio de experimentación agrícola liderado por algunos productores de carácter netamente empresarial. Toda esa evolución ha sido reseñada extensivamente en un tomo anterior de esta colección, por lo que no la trataremos en detalle aquí239. A partir de mediados del siglo, en coincidencia con el desarrollo del proceso de colonización en Santa Fe y en Entre Ríos, e impulsada por éste, la experimentación de nuevos métodos agrícolas encontró otros campos donde ejercerse, sobre todo una vez que el mismo proceso de colonización trascendió los límites y condicionantes del duro período inicial. El cambio fundamental fue marcado por la fundación de San Carlos en Santa Fe, concebida ya como un proyecto a escala considerable y llevado a cabo como un centro de ensayos en el cual se buscaría cerrar la ya demasiado evidente brecha que existía entre la agricultura europea que aún se quería transplantar a las pampas, y las condiciones agronómicas de éstas, a fin de otorgarle suficiente sustentabilidad a ese proyecto. El desarrollo mismo de la colonización impulsó esos experimentos. La introducción de núcleos de agricultura intensiva y diversificada en un medio inhóspito y en competencia con las explotaciones hortícolas periurbanas tradicionales de las ciudades criollas, mucho mejor situadas en lo que respecta al acceso a los mercados, forzó a la producción de las colonias a incorporar innovaciones técnicas con las que intentaron cerrar esa brecha. Una vez que la oportunidad generada por la Guerra del Paraguay consolidó definitivamente el proceso, el desarrollo del fenómeno de la colonización combinó avances sobre las fronteras con una intensa experimentación empírica en torno a nuevos métodos de cultivo capaces de garantizar

239

Ver Djenderedjian, J. (2008a), esp. cap. V.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

743

éxito permanente a esas incursiones sobre tierras de cuyas condiciones y características aún apenas si se sabía nada. La agricultura pampeana entró así con plenitud en una nueva fase, que habría de diferenciarla cada vez más netamente de la antigua. La agricultura tradicional, que operaba sobre superficies de apenas 7 a 10 hectáreas como máximo, combinaba el aprovechamiento de las ventajas situacionales otorgadas por su posición periurbana con un abundante uso de fuerza humana, cuyo valor se acrecía netamente en una economía siempre ávida de hombres de trabajo. Así, usualmente la acompañaban sólo unos pocos instrumentos aratorios destinados a trabajar a poca profundidad la muelle tierra de las costas fluviales, combinados con algunas yuntas de bueyes y con otros animales de trabajo utilizados en ciertos momentos del ciclo productivo. Por contraste, la nueva agricultura cerealera de fronteras, una vez que alcanzó a dominar ciertos elementos básicos de manejo del ambiente, comenzó a intentar ampliaciones de la superficie cultivada, a fin de aprovechar las ventajas relativas del bajo precio de la tierra, cuando la de las áreas periurbanas se valorizaba rápidamente en función del desarrollo de actividades más intensivas, como la horticultura, la lechería, la fabricación de ladrillos o incluso la próspera ganadería lanar de mediados del siglo. Fue así como las colonias agrícolas comenzaron a incorporar innovaciones; al menos más consistentemente que mediante el simple transplante de maquinarias y elementos de trabajo europeos, supuestamente más perfeccionados que los locales, pero que de cualquier forma en general resultaban bastante fuera de ambiente para las tierras vírgenes en las que debían ser usados, y las condiciones de carestía de insumos o repuestos propias de áreas de frontera. La abundante bibliografía que ha estudiado el cambio tecnológico en la agricultura pampeana de la segunda mitad del siglo xix y aun más allá ha puesto un

744 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

énfasis exagerado en la incorporación de maquinarias como factor de ese cambio. En ello, probablemente haya tenido peso consistente la visión reduccionista que presupone la innovación como una mera inversión de capital, medible por tanto fácilmente a través de la ponderación del parque de maquinarias disponible240. Pero la maquinaria es en realidad sólo uno de los factores en juego, en esencia porque su papel es el de un instrumento dentro de una secuencia de trabajo específica, y por tanto su necesidad está determinada por su utilidad dentro de aquélla. La innovación, de ese modo, se genera y se detecta en esas secuencias de trabajo, las cuales conforman un paquete puesto constantemente a prueba, y cuyas modificaciones pueden o no ser apoyadas por la mecanización. Esta última es un factor a incorporar cuando ello está justificado tanto desde el punto de vista de su utilidad, como desde la ecuación económica, que es el resultado final del proceso: depende de su eficacia en lograr un producto de mayor calidad en menos tiempo, y de superar los obstáculos operativos o ambientales para los cuales los instrumentos tradicionales se habían revelado insuficientes. A la vez, debe ofrecer un ahorro concreto en el uso de factores, lo cual no siempre es consecuencia directa ni inmediata de su incorporación al proceso de trabajo. De ese modo, la simple medición cuantitativa del capital invertido en maquinarias constituye un indicio sin dudas importante, pero en modo alguno suficiente para entender el proceso

240

Adelman, J. (1992), para quien la inversión relativa en maquinarias es índice eficaz de comparación entre los desarrollos agrarios de Argentina y Canadá; Sartelli, E. (1993), pp. 11 y ss.; pero esp. (1995), donde el efecto de prejuicios ideológicos y los serios límites del marco teórico empleado se hacen mucho más evidentes; Scobie, J. (1968), pp. 95 y ss.; Díaz Alejandro, C. (1980), pp. 160 y ss., aunque con matices muy significativos; también en Pucciarelli, A. (1986), pp. 90 y ss.; una excepción en el análisis de Fienup, D. F., et al. (1972), pp. 108 y ss.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

745

de la innovación; es necesario comprender previamente las modificaciones en los sistemas de trabajo para situar el papel de esa inversión en máquinas en el contexto en que opera y en los encadenamientos hacia atrás y hacia adelante para los cuales sus funciones resultan útiles. Los cambios en la agricultura pampeana durante el siglo xix tuvieron así una complejidad que fue mucho más allá de la mera incorporación de maquinarias. Al menos desde 1840 se empezaba a vislumbrar claramente un cambio cualitativo en la eficiencia relativa de la producción agrícola tradicional. Los procesos de innovación comienzan a potenciarse con los desafíos planteados por los avances del cultivo sobre tierras de frontera, y lo hicieron aún más con la expansión de los medios de transporte modernos, primero en el tráfico fluvial, y luego terrestres, con los ferrocarriles. Éstos de esta forma, y como constructores de demanda, coadyuvaron al cambio productivo en su papel de elementos esenciales en la constitución de mercados regionales, etapa previa en el proceso de creación de un mercado nacional. Comenzó así la construcción de un nuevo paradigma tecnoeconómico que, en la segunda mitad del siglo xix, alcanzó a variar en forma sustantiva el antiguo panorama de la tecnología agrícola tradicional. En ese sentido, el énfasis puesto también por parte de la bibliografía en el peso de la demanda mundial como determinante de las características y avances de esa nueva agricultura debe asimismo relativizarse: como hemos visto antes, recién hacia 1880 los productos de la agricultura pampeana lograron conquistar definitivamente el gran mercado regional, Buenos Aires, y proyectarse hacia la satisfacción de la demanda mundial, para la cual debió ajustarse una serie de elementos de la cadena a fin de producir un producto acorde a esa demanda. Pero ello no explica los arduos y consistentes avances previos, base fundamental de la posterior expansión, en tanto resultaban imprescindibles

746 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

en el dominio previo de los factores de producción, y en el aprovechamiento más eficiente de la oferta relativa de éstos. Fue entonces la expansión sobre las fronteras, determinada por la búsqueda de ventajas comparativas con respecto al antiguo mundo agrario criollo, y la creación de núcleos de colonización con el fin de desarrollar elementos para la puesta en valor del espacio, lo que fue impulsando el cambio tecnológico en las pampas durante buena parte de la segunda mitad del siglo xix. En un primer momento, que podríamos fechar entre 1840 y 1864, la mayor parte de la superficie cultivada seguía todavía ciertas pautas tradicionales de explotación: cultivos en pequeña escala, escasa especialización, cercanía a los cursos de agua y a los centros poblados desde antiguo, labranzas superficiales y abundante uso de mano de obra, ya interna, ya provista por vecinos o asalariados. Pero ese esquema había comenzado a ser transformado, por un lado en las áreas periurbanas, con un cultivo más metódico e intensivo, a menudo en manos de agricultores extranjeros; por otro, con el surgimiento de núcleos de innovación y de experimentación en áreas alejadas de esas viejas zonas agrícolas, en especial en la provincia de Buenos Aires, con respecto a las cuales acusaban ya características netamente diferenciadas. El avance sobre las fronteras, sustantivo ya desde el final de la década de 1810, se tradujo pronto en la aparición, aquí y allá, de actores de envergadura en la agricultura de esas zonas nuevas. Fueron ellos sobre todo quienes comenzaron a experimentar nuevos métodos de labranza y otros adelantos que permitieron aprovechar mejor las condiciones del cultivo allí, susceptibles de altos rendimientos, pero donde los métodos propios de las antiguas áreas de cultivo resultaban inadecuados241.

241

Djenderedjian, J. (2008a), pp. 245 y ss.; indicios de cambios en una descripción de la agricultura periurbana porteña de mediados del siglo

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

747

Una de las claves principales del cambio tecnológico en estos años estuvo en la experimentación con semillas que resistieran mejor que las tradicionales esas nuevas condiciones del cultivo; como hemos dicho más arriba, el resultado fue la incorporación del trigo Barletta, convertido prontamente en la variedad más cultivada en Buenos Aires y que, hasta inicios del siglo xx sería como el jefe de la agricultura cerealera pampeana. En esos años, comenzaron también a instalarse las primeras colonias agrícolas en Santa Fe, que se constituyeron, una vez superada la etapa de dificultades y de contrastes del inicio, en otros tantos núcleos de experimentación de nuevos métodos agrícolas. La experiencia acumulada en Buenos Aires y la generada en esos nuevos núcleos de innovación comenzó a circular entre los distintos actores involucrados a través de diversos intermediarios: folletos, informes, libros de viajeros, participación en exposiciones nacionales. De todos modos, aun esos núcleos operaban con cierto grado de aislamiento, dado el mismo carácter todavía experimental de las nuevas colonias agrícolas. En un segundo momento, que periodizaríamos entre 1865 y 1878, comenzó a expandirse una nueva agricultura que abarcaba extensiones cada vez más grandes y que avanzaba decididamente hacia áreas vírgenes, necesitada por tanto de incorporar elementos que permitieran, por un lado, aumentar la productividad del trabajo en proporción a las mayores superficies por unidad que se ponían en cultivo y, por otro, crear formas prácticas de llevar a cabo tareas esenciales a las características edafológicas de esas áreas de frontera en las que comenzaba a aventurarse. El núcleo de las innovaciones se centró ahora en el desarrollo de nuevas formas de labranza que cumplieran eficientemente esos requisitos: en esencia, trabajo a mayor profundidad a fin en Marmier, x (1851), t. ii, pp. 252-4.

748 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

de enterrar mejor las raíces de las plantas y de remover la capa superficial del terreno. En los inicios de esta etapa, el trabajo en tierra virgen no hacía tan apremiante la lucha contra el crecimiento de malezas, problema de segunda generación que hubo de plantearse con vigor más adelante. En tal contexto, la incorporación de maquinaria y la extensión del uso de fuerza animal constituyeron factores de los que se echó mano para apoyar esos avances; pero no todos los segmentos del proceso productivo pudieron mecanizarse con igual facilidad, no sólo por las propias características del medio, que no era el de aquel para el que se había desarrollado la tecnología dentro de la cual las máquinas importadas funcionaban sino, mucho más fundamental, porque aún no se había encontrado el equilibrio entre los factores económicos que justificaran la incorporación de maquinarias a determinados segmentos, los cuales, con modificaciones de variable intensidad a las técnicas tradicionales, podían todavía integrarse eficazmente a aquellos otros en los que sí había sido necesario incorporar aparatos mecánicos. Al principio de este período, los núcleos coloniales santafesinos (y en menor medida entrerrianos) se constituyeron ya en miembros de la vanguardia de la innovación: el aprovechamiento de las diferencias de productividad con el entorno criollo, a través del ingreso en rubros intensivos en trabajo, permitió ensayar soluciones a las dificultades presentadas por el grado de humedad del subsuelo, la presencia de enfermedades y de plagas. El tradicional núcleo de experimentación agrícola de Chivilcoy perdió importancia al sufrir difíciles problemas derivados sobre todo del descenso de los rendimientos por efecto de largos años de cultivo continuado de cereales sin abonos ni alternancia de especies, que agotaron los nutrientes de la tierra; la agricultura extensiva y predadora allí practicada, al mostrar de ese modo sus límites, constituía una advertencia

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

749

acerca de los desafíos que habrían de enfrentarse si no se lograban formas sustentables de manejo de suelos. Por entonces cobró notoriedad en Buenos Aires el debate en torno a la aplicación de cultivos combinados, alternando cereales y leguminosas a fin de reconstituir los nutrientes inversamente consumidos por ambas242. Pero las condiciones de rentabilidad de éstos no eran aún suficientes como para que el sistema pudiera sustentarse. Entre las leguminosas, sólo aquellas con destino a forraje eran las más adecuadas para combinarse con una agricultura cerealera extensiva; las demás tenían posibilidades de salida mercantil mucho más acotadas. Pero ocurría que esas forrajeras debían amortizarse fundamentalmente en una ganadería ovina centrada en el aprovechamiento de la lana, y no de las carnes, lo que reducía en gran medida su utilidad y su valor de mercado; sólo algunas explotaciones mejor situadas con respecto al consumo urbano podían encontrar salidas alternativas en los caballos de silla o de tiro. Los vacunos, mayormente destinados a saladero, no precisaban aún de un complemento de raciones en función de la obtención de carnes más sustanciosas. De ese modo, únicamente con el desarrollo de la producción ovina para congelamiento y sobre todo la de carne vacuna de exportación en las dos últimas décadas del siglo, se lograría viabilizar las inversiones en pasturas combinadas. En Santa Fe, hacia inicios de la década de 1870, se debió hacer frente a otros desafíos presentados por el ambiente desconocido en el que se iban situando las colonias, y por la creciente especialización cerealera que éstas iban encarando. Comenzaba una etapa de recorridos divergentes: para 1875 las áreas donde se habían asentado las primeras colonias empezaron a experimentar diversos problemas de segunda generación, derivados del agotamiento de tierras,

242

Latham, W. (1866).

750 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

el surgimiento de malezas y la necesidad de aumentar las superficies promedio para constituir explotaciones viables en las nuevas condiciones, dado que allí se había previsto una agricultura a escala quizá juzgada suficiente en su época, pero que ya visiblemente no lo era. La solución pasó por el desarrollo de técnicas de control de esos problemas, un mejor manejo agronómico e ingreso en rubros más intensivos, todo lo cual pudo ser financiado por el notable incremento de la riqueza allí acumulada hasta ese entonces. Mientras tanto, en las nuevas colonias, el choque con distintas condiciones ambientales por el avance sobre la frontera, la relativa acumulación de capital proveniente del ingreso en mercados regionales, y el know-how ya desarrollado tanto allí como en Buenos Aires, derivaron en la puesta en práctica de nuevas técnicas de labranza y de cosecha, e incluso en el desarrollo de maquinaria específica tanto para una como para otra realidad. La disponibilidad de estudios más certeros sobre clima y suelos permitió, hacia el final del período, contar con información básica necesaria para tomar decisiones cruciales respecto de la sustentabilidad que podían ofrecer las locaciones nuevas a las que se iba ingresando. Un tercer momento se abrió hacia 1879 y llegó hasta el final del siglo; éste estaba pautado por una creciente especialización triguera, un aumento cada vez más consistente de las superficies en explotación, y por el acceso al mercado mundial; e implicó por tanto la necesidad de incorporar modificaciones destinadas a cambiar la calidad del producto. Habiéndose logrado en las etapas previas avances muy significativos en lo que respecta al manejo agronómico, éstos fueron completándose y extendiéndose en la década del ochenta, a la vez que los segmentos de cosecha y trilla del trigo sufrían modificaciones importantes con la incorporación masiva de maquinaria, ahora sí adecuadamente amortizable y cuyos nuevos modelos estaban ya diseñados

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

751

para no interferir negativamente en los segmentos anteriores del proceso productivo. Hacia inicios de la década de 1890, a la par que la actividad agrícola comenzaba a derramarse fuera de las colonias, se extendían los cultivos combinados, con salida crecientemente asegurada en el proceso de refinamiento del vacuno con destino primero al consumo urbano y luego a la exportación. Los cultivos combinados aseguraban no sólo mayores rendimientos, sino además contribuían a disminuir el agotamiento de los suelos, y daban así respuestas creativas y sustentables a este problema. Volvió renovada la atención a la calidad de la semilla; se diversificó el espectro de variedades cultivadas, y se desarrollaron algunas locales a partir de prototipos importados. Se adecuaron los productos a pautas regladas por los mercados, y se desarrollaron grandes explotaciones agrícolas donde se empleaban máquinas de tracción a vapor, las cuales, de todos modos, también estaban disponibles para las medianas y aun pequeñas a través de los servicios de contratistas. En tanto, mientras las pequeñas unidades continuaban conservando técnicas tradicionales en determinados segmentos del proceso productivo en razón del aprovechamiento de la fuerza de trabajo familiar que era su dotación diferenciada, se fueron modificando otros en los que se incorporaron elementos que facilitaban el trabajo agrícola y permitían aumentar la productividad de la tierra. En las explotaciones medianas, la contratación eventual o permanente de mano de obra se combinaba con el acceso a tecnología destinada al manejo de superficies cada vez más amplias; se difundió el cultivo en llano, mientras que la labor tradicional en tablones quedó crecientemente relegada a los espacios periurbanos y a las unidades más pequeñas. Hacia el final del siglo, el proceso de diferenciación se completó: alrededor del 80% de la superficie cultivada con cereales de exportación estaba en manos de unidades de tipo empresarial, es decir,

752 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

mayores que las 100 hectáreas; estas unidades realizaban cultivo a campo, mientras que las pequeñas explotaciones se concentraban en las inmediaciones de pueblos y de ciudades, sobre tierras de muy alto valor relativo, dedicadas a un amplio espectro de actividades intensivas orientadas al abasto de esos centros en rápido crecimiento. Así, el núcleo de la explotación cerealera culminaba un largo recorrido que, a través de una compleja centuria, lo llevó desde las cercanías de las ciudades y de los ríos a las soledades abiertas de las pampas, y de las explotaciones familiares a las de tipo empresarial. La expansión, de ese modo, no sólo había consistido en el simple agregado de tierras cultivadas. En este aspecto, Santa Fe continúa siendo el ejemplo más documentado y más elocuente. La eficacia del proceso en conformar los rasgos de la nueva agricultura pueden apreciarse allí al relacionar la cantidad de habitantes en colonias con la superficie bajo cultivo y con el trigo cosechado. Ambos guarismos crecieron sorprendentemente entre 1864 y 1891: pero, mientras la superficie cultivada por habitante creció casi en un 50%, la producción de trigo en toneladas per cápita se multiplicó tres veces y media. Cuadro Nº 58 Colonias de Santa Fe. Cantidad, habitantes, superficie labrada y trigo cosechado Año Colonias 1864 1880 1884 1887 1891

4 51 85 122 249

HabiSuperficie Trigo tantes labrada (ha) cosechado (t) A B C 2780 5063 2000 40.800 125.550 34.000 68.900 218.700 98.000 110.000 415.125 140.000 180.000 708.750 450.000

Fuente: Mulhall, M. G. y E.T. (1892), p. 374.

B/A C/A 1,82 3,08 3,17 3,77 3,94

0,72 0,83 1,42 1,27 2,50

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

753

Si de todos modos los rendimientos globales por hectárea no parecen mostrar una mejoría tan evidente como ésta, el gran triunfo de la agricultura de la segunda mitad del siglo xix consistía en haber logrado desarrollar técnicas para la rápida puesta en cultivo de superficies cada vez más extensas en áreas hasta entonces vírgenes o dedicadas cuando más a una ganadería criolla poco productiva. Se había de ese modo conformado a fines de aquella centuria un nuevo paradigma en la agricultura pampeana: extensiva, especializada, aprovechaba las ventajas comparativas otorgadas por la disponibilidad de tierras baratas con respecto a sus similares del Viejo Mundo e incluso de sus competidores en Canadá y en los Estados Unidos mediante el aumento de las superficies medias de las explotaciones, y amortizaba así más adecuadamente el capital invertido. De ese modo, si la agricultura de las praderas canadienses podía exhibir mayores índices de maquinaria por hectárea, o un rendimiento levemente más alto de sus trigos, ello no necesariamente significaba que fuera más eficiente que la pampeana. Y quizá lo fuera menos, en razón de que la disponibilidad de crédito barato favoreció en Canadá una mecanización excesiva, como quedó demostrado con los problemas que hubo de enfrentar esa agricultura de costos desproporcionados a partir de 1914. En todo caso, el recorrido hasta esa nueva realidad había sido muy difícil y complejo; y, si aquí y allá sobrevivían todavía métodos y técnicas tradicionales, los actores fundamentales de la agricultura pampeana de finales del siglo xix habían cambiado en forma sustancial con respecto a sus similares de la centuria precedente. Ese cambio, ya detectable al menos en Buenos Aires desde antes de la mitad del siglo, se había acelerado por la irrupción del fenómeno de la colonización. En especial en Santa Fe, donde el impacto de ésta fue tempranamente más intenso, la formación de núcleos agrícolas planificados, de

754 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

productores con muy diversas tradiciones y trayectorias, y de empresarios atentos a expandir el cada vez más interesante negocio de la puesta en valor de la tierra, derivó en la aparición de sólidas capas de productores medios, que aseguró así la creación de una nueva economía agrícola. De todos modos, la transformación no fue seguida al mismo ritmo por los diferentes espacios agrícolas del área pampeana. La misma expansión continua del área cultivada ponía en producción zonas muy distintas, donde la actividad ofrecía rendimientos y posibilidades disímiles. Sin entrar a enumerar las muy variadas condiciones al interior de cada provincia, éstas entre sí guardan a menudo diferencias bien marcadas. En Entre Ríos, por ejemplo, los problemas sufridos por el fenómeno de la colonización y por la entera provincia durante la década de 1860 y los inicios de la siguiente retrasaron o neutralizaron allí los efectos del proceso de cambio social y técnico que se estaba gestando en Santa Fe y en Buenos Aires. Si bien en el área de antigua agricultura situada en torno a Paraná se registraron incorporaciones de nuevos procesos y herramientas de trabajo, el ritmo de éstas parece haber sido demasiado lento243. Ello no puede extrañar, habida cuenta de los problemas de rentabilidad y financiamiento que experimentó la economía agraria provincial en esos años. Sólo durante el ciclo de expansión de los años ochenta se pudo allí capitalizar algo de lo que se había avanzado en las provincias vecinas; pero la situación local no era la misma que en ellas. Bajo condiciones ambientales bastante diferentes de las existentes en las tierras de frontera de Santa Fe o de Buenos Aires, la innovación agrícola en Entre Ríos debió seguir caminos propios, limitados además por la proliferación de explotaciones de escasa dimensión relativa, situadas en 243



Según lo que aparece en una muestra de 280 inventarios de explotaciones rurales del período 1860-1875 conservados en el AHAER.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

755

tierras demasiado valorizadas o de rendimientos mediocres. Esa difícil coyuntura desembocará en un panorama cada vez más heterogéneo, con áreas de alto rendimiento pautado por núcleos específicos de experimentación, a menudo sostenidos por recursos propios; especializaciones regionales marcadas y explotaciones competitivas por su situación relativa con respecto a determinados mercados, que alternaban con zonas agrícolas de escaso rendimiento, situadas en tierras marginales y con proliferación de explotaciones demasiado pequeñas para competir en el segmento más rentable de la agricultura orientada a los mercados externos. Por lo demás, siendo el trigo el principal producto del área cerealera, las modificaciones más relevantes fueron generándose en torno a los procesos que tenían por objetivo producirlo. De modo que aquí sólo las describiremos, pasando por alto los muy complejos encadenamientos que sufrieron los otros rubros agrícolas, y cuyo análisis nos llevaría demasiado lejos de los ejes troncales de este libro.

2. Los inicios de una nueva agricultura Los avances sobre la frontera son uno de los fenómenos de mayor impacto en la economía pampeana del siglo xix. Desde sus primeras décadas, la expansión sobre tierras anteriormente libradas al indígena había abierto a la producción agraria un espacio cada vez más amplio, donde una nueva ecuación de factores favorecía la formación de empresas que ocupaban mayores superficies que, en las áreas de viejo poblamiento, y amortizaba así en mejores condiciones la costosa mano de obra de entonces. Si bien los efectos de esa expansión han sido reiteradamente destacados en lo que respecta a la producción ganadera, no lo han sido en la agrícola. La formación de dinámicos núcleos

756 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

de población en esas tierras nuevas llevó necesariamente a la creación de abastos para éstos; los cultivos destinados a satisfacer su consumo debían, sin embargo, realizarse en condiciones muy distintas de las propias de las tradicionales zonas de antigua ocupación, situadas mayormente a orillas de los ríos y con altos índices de humedad relativa. La expansión hacia las pampas determinó nuevos y precisos desafíos: los vientos más fuertes y la falta de resguardos desgranaban con facilidad el trigo en sazón; las tierras duras, nunca antes holladas por el arado, sufrían con mayor intensidad los efectos de la evaporación por el relieve más plano; si bien la presencia de malezas era menor, las pocas que existían eran más resistentes, por lo que era preciso destruirlas y enterrarlas con sucesivos trabajos del arado; también, lluvias más escasas determinaban la necesidad de conservar con más ahínco reservas útiles de un agua esquiva. Las nuevas unidades productivas de la frontera incluían grandes explotaciones ganaderas que, en ciertas coyunturas de mercado favorables, ingresaban también en producción agrícola; ésta también comenzó así a hacerse en gran escala. La provincia de Buenos Aires ofrece al respecto un cúmulo de interesantes evidencias. Hacia 1820, existían ya en áreas de frontera empresarios agrarios con considerable producción agrícola, particularmente notable en épocas de altos precios del trigo; Juan Manuel de Rosas poseía alrededor de 700 hectáreas bajo cultivo en su chacra al borde del Salado; cuadrillas de peones roturaban allí la tierra con sesenta arados ingleses bajo las precisas instrucciones de su jefe. Por la misma época, en La Magdalena, una estancia poseía un arado pesado, con ruedas y tracción equina, sin dudas importado y que debió de haber sido una rareza incomprensible para algunos de sus contemporáneos. En las lejanías de Kakel Huincul, Francisco Ramos Mejía poseía otro u otros; y, en Lobos, Jacinto Arauz efectuaba en 1820

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

757

roturaciones “con peones” en la otra banda del Salado, y había cosechado allí el año anterior 1110 fanegas de trigo, una cantidad realmente importante, que debió de haberle significado no menos de cien hectáreas bajo cultivo244. Todo esto contrasta claramente con las limitadas superficies labradas en las áreas de antigua ocupación durante la tardía época colonial, y con sus todavía limitados instrumentos; e incluso las modificaciones en los arados criollos comenzaron a hacerse evidentes, mostrando hasta qué punto las nuevas condiciones del cultivo habían afectado a la actividad. Hacia 1840 los cambios eran ya de magnitud, al punto que se experimentaba febrilmente con nuevas variedades de trigo que pudieran resistir mejor los fuertes vientos pampeanos sin que sus espigas fueran desgranadas, pero conservaban a la vez un valor de mercado suficientemente remunerador. En 1844 el inmigrante italiano Jacinto Caprile introdujo y cultivó con éxito sorprendente el trigo Barletta, que habría de ser por mucho tiempo la variedad más popular en el área cerealera pampeana; ya a mediados de la década siguiente, lo era en la provincia de Buenos Aires, y todavía a fines del siglo ocupaba no menos de las tres cuartas partes de toda la superficie cultivada con trigo en el país, y fue un instrumento esencial en la expansión agrícola que por entonces se estaba consumando245. Hacia mediados del siglo xix, se destacaba un núcleo de innovación agrícola: el área que por entonces abarcaba el partido de Chivilcoy y que incluía, además de aquél, los

244



245

Rosas, J.M. (2002); Djenderedjian, J. (2008), pp. 245 y ss.; Garavaglia, J. C. (1999a), p. 186; Ramos Mejía, E. (1988), p. 98; expte. “Noriega Andres cn. Jacinto Arauz… sobre tierras en el partido de los Lobos”, en AGN, Tribunal Civil, letra N, 2, 1815-1821, fs. 1 y 3 r. Djenderedjian, J. (2008a), esp. pp. 258 y ss.; Girola, C.D. (1919b), t. xxiv, nº 1, p. 128; Miatello, H. (1904), pp. 190 y ss.; Girola, C.D. (1889), p. 434; De Vicenzi, F. (1893), pp. 145-6; Becker, M. (1903), pp. 47 y ss., entre otros.

758 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

pueblos de Bragado y de 25 de Mayo. Allí, probablemente, se efectuaron los ensayos primigenios con el trigo Barletta; allí, en 1858, surgían insistentes quejas por los efectos del reclutamiento para el ejército entre los numerosos peones “indispensables para las tareas de labranza, los cuales en su mayor parte no son domiciliados en el partido”; allí, como resultado de una cosecha “mediana”, ese año se habían recogido nada menos que 50.000 fanegas de trigo, las cuales, con un valor de alrededor de cuatro millones de pesos papel puestas en graneros, pudieron satisfacer cerca de un 10% del consumo de la ciudad de Buenos Aires246. Es decir, se había formado un conjunto consistente de productores empresariales de cierta envergadura interesados en la búsqueda de mejores rendimientos, que operaban a una escala mayor que las viejas unidades agrícolas familiares, y bajo pautas cualitativamente distintas de las de éstas. Los estudios de Victor Martin de Moussy registraron que los rendimientos promedio por grano en ese partido duplicaban por entonces cómodamente los usuales en otros puntos del país, y triplicaban incluso los del área periurbana porteña, tradicional proveedora de granos a la ciudad247. Esos productores empresariales de trigo habían logrado superar los obstáculos de las dificultades del transporte hasta el mercado consumidor porteño y la competencia de las fragmentadas chacras de la costa rioplatense mediante una integración de actividades comerciales, de transporte y productivas, y la ampliación de su escala operativa; las investigaciones 246





247

José Soares al Ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores, Chivilcoy, 30 de abril de 1858, en AGN, X-29-1-8, Estado de Buenos Aires, Gobierno, leg. 156; Informe del prefecto del Primer Departamento de Campaña, Juan Dillon, al Ministro de Gobierno, San Isidro, 10 de mayo de 1858, en AGN X-29-1-9, Estado de Buenos Aires, Gobierno, leg. 157. También El Nacional, Buenos Aires, 7 de septiembre de 1855. Martin de Moussy, V. (1860-64), t. i, pp. 474-5.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

759

realizadas por Andreucci aportan al respecto un rico y esclarecedor panorama248. Poco después de iniciada la segunda mitad de la década de 1850, daban además sus primeros pasos las colonias de Esperanza, San Gerónimo y San Carlos en Santa Fe, y San José en Entre Ríos. Aún faltas del tiempo necesario como para experimentar las condiciones del cultivo en las zonas nuevas en que se situaban, a menudo escasas de capital, y tributarias todavía de un instrumental limitado, el arcaísmo tecnológico de esos primeros tiempos del fenómeno de la colonización no puede sorprender demasiado. En esencia, el esquema del que partían confiaba aún en que bastaría aprovechar las ventajas de la abundante dotación de mano de obra característica de las colonias, en un contexto demasiado escaso de ésta como para no ofrecerle rendimientos considerables. Pero no se trataba de las mismas condiciones que la vieja agricultura criolla periurbana había explotado hasta entonces: contra ésta, que usufructuaba asimismo la ventaja de situarse cerca de los puntos de consumo, las nuevas colonias habían comenzado a incursionar en tierras más lejanas, en donde debían crear y aprovechar otras ventajas diferenciales para competir en un pie razonable con esa vieja agricultura criolla, mejor situada y mejor adaptada a las características del cultivo local por su larga permanencia en éste. De este modo los desafíos planteados eran considerables: sólo remontándolos sería posible que el nuevo experimento lograse funcionar. La previa experiencia de Chivilcoy era bien conocida por algunos de los creadores de esas colonias249. Sin embargo, no bastaba: la agricultura colonial no había aún creado actores similares a los de aquélla, capaces por lo tanto de adoptar las mismas técnicas que habían desarrollado, y

248 249

Andreucci, B. (2008). Ver los trabajos de Beck Bernard, Ch. (1865); (1866); (1866b).

760 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

de encarar el proceso productivo integrando los diversos aspectos del negocio a fin de acumular los rendimientos. Se trataba de condiciones en realidad muy distintas: en el caso de Chivilcoy, con una ya larga experiencia previa y con el suficiente capital; en el de San Carlos, Esperanza o la entrerriana San José aun hacia 1860, todo ello formaba parte de los objetivos a lograr. De todos modos, el proceso de diferenciación con la vieja agricultura criolla de las costas fluviales se benefició de los antecedentes ya acumulados en Buenos Aires, que posibilitaron partir de un punto distinto de cero. En todo caso, las colonias lograron a su vez pronto constituirse en nodos de innovación; e incluso, para mediados de la década de 1860, habían ya comenzado a sobrepasar a Chivilcoy en sus avances en la progresiva creación de una nueva agricultura. Chivilcoy, en tanto, comenzó a experimentar por esos años problemas de segunda generación: los rendimientos decrecían en una tierra cansada por décadas de continuas cosechas de cereales; las malezas que habían resistido victoriosamente los métodos de extirpación empleados hasta entonces, invadían profusamente los terrenos. Para la cosecha de 1865 se estimaban en Chivilcoy rendimientos de sólo 15 granos por cada uno sembrado mientras que, en los vecinos pueblos de Bragado y de 25 de Mayo, menos afectados por el sobrecultivo, aquéllos aún lograban mantenerse entre 20 y 25. La llegada del ferrocarril, materializada por entonces, había sido demasiado tardía para el centro de innovación por excelencia de las décadas de 1840 y 1850, y cuyos agricultores habían figurado entre los más entusiastas en solicitar la extensión hasta éste de las incipientes líneas férreas250. Chivilcoy adelantaba así uno de los más

250

Entre diversos testimonios de la época respecto de los problemas sufridos por la agricultura en Chivilcoy, ver Anales de la Sociedad Rural Argentina, Buenos Aires, t. i, pp. 95 y ss.; 129 y ss.; 162; 164 y ss.; sobre el

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

761

recurrentes problemas de la nueva agricultura, que habría de repetirse constantemente en las agoreras predicciones de los especialistas aun hasta bien avanzado el siglo xx: las características predatorias de la producción cerealera especializada, concentrada en obtener cosecha tras cosecha de la especie que ofreciera mejor relación de costo / beneficio, que agotaba los suelos sin aplicación de abonos y que no cuidaba de preservar la capacidad germinativa de la tierra a través del uso de prácticas conservacionistas, o de la alternancia con pasturas a fin de reconstituir los nutrientes. Si bien las sombrías predicciones que tales prácticas provocaban, y que estuvieron en boga durante buena parte de la gran expansión agraria pampeana, no llegaron a realizarse, ello fue no sólo a causa del constante agregado de tierras nuevas, sino también por modificaciones sustanciales en los procesos de trabajo y por la difusión del sistema de alternativa de cosechas, que se logró hacia finales del siglo xix. De todos modos, el descenso de los rendimientos por efecto de cultivos continuados fue también un problema que acaparó la atención en otras economías agrarias similares251.

3. La formación de redes tecnoeconómicas El progresivo afianzamiento de esa nueva agricultura estuvo de ese modo acompañado por una constante y febril búsqueda de las mejores opciones para llevarla a cabo. A fin de conocer con cierto grado de certeza cuáles debían ser las mejores técnicas para cada sitio que el avance sobre las



251

lobby ejercido para lograr la conexión ferroviaria, Schvarzer, J. y Gómez, T. (2006), pp. 173 y ss. Por ejemplo en la agricultura maicera norteamericana. Ver Luelmo, J. (1975), pp. 350-2.

762 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

fronteras hacía susceptible de cultivo, hubiera sido imprescindible contar con un corpus confiable y amplio de datos base: registros de temperaturas medias, velocidad de los vientos, lluvias y humedad ambiente. Pero la recopilación de datos sistemáticos comenzó recién en el último cuarto del siglo xix; hasta entonces, primó el ensayo y error, y los agricultores que fueron forjando así sus conocimientos sobre las tierras nuevas los transmitieron mayormente en forma oral252. Sin embargo, los resultados de esas experiencias empíricas circularon pronto en ámbitos más amplios. Es particularmente llamativa a partir de la década de 1850 la visibilidad de lo que podríamos llamar un creciente grupo de “intermediarios” entre los distintos nodos de innovación: folletos, libros, periódicos, revistas, ferias y exposiciones, jalonaban en forma cada vez más abundante las etapas en la difusión de resultados de ensayos de nuevas técnicas y procesos. La presencia creciente de las colonias en esos diversos intermediarios, que circulan por todas las provincias e incluso fuera del país, marca claramente su importancia como laboratorios de la agricultura moderna. No se trata sólo de los productos de las granjas modelo o de los informes de las administraciones: los colonos a título individual aparecen ya mostrando orgullosos sus productos en las cada vez más frecuentes exposiciones, y difunden sus ensayos y técnicas por artículos de la prensa local, que repiten los diarios de mayor tirada y que generan respuestas, pedidos de información, órdenes de compra, críticas y elogios. A partir de 1854 se efectuaban periódicamente exposiciones agrícolas en Buenos Aires, que con el tiempo se realizaron también en las provincias y tomaron incluso pronto un carácter internacional; la participación de los productores pampeanos en las ferias y exposiciones 252



Los registros sistemáticos de lluvias recién comenzaron a partir de 1875 en Rosario, y de 1889 en las colonias. Miatello, H. (1904), p. 80.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

763

de diversos países aparecía no sólo como vidriera para mostrar logros individuales, sino sobre todo como una oportunidad para cosechar clientes y para publicitar sus productos. Desde la década de 1870, los niveles ejecutivos del Estado nacional y de las provincias tenían ya muy en claro la importancia de participar en esos brillantes, efímeros y multitudinarios bazares internacionales: la posesión de un pabellón llamativo e imponente era una manera de llamar la atención del público y de potenciales clientes en un medio en el que todas las naciones representadas pujaban por sobrepasar a las demás en la consecución de esos mismos objetivos. De esa forma, los propios productores tenían fuerte interés en que el pabellón de su país fuera deslumbrante porque, de esa manera, más gente lo visitaba y más oportunidades de negocios se generaban. Pero no se trataba tan sólo de vender: más importante aún quizá era el peculiar mirador que esas ferias proveían para captar los gustos del público, y alternar con los mayoristas a fin de saber qué modificaciones era necesario introducir en el producto ofrecido para lograr una penetración más profunda en el mercado. La misma exhibición simultánea de diversos productos similares provenientes de todo el mundo ofrecía a los productores una oportunidad para estudiar las estrategias de la competencia, las características de su oferta, los elementos que más buscaban destacar, e incluso entrever los procesos productivos con los que las llevaban a cabo. Al mismo tiempo, la escasa especialización de las ferias, que las transformaba en gigantescos espacios donde se ofrecían desde obras de arte hasta materias primas sin elaborar, implicaba la posibilidad de encontrarse en un mismo predio, a pocos metros de distancia, todos los elementos y maquinarias necesarios para los distintos estadios de elaboración de un producto, lo que hacía que cualquier productor participante pudiera apreciar y aun experimentar o ensayar los medios de producción más

764 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

adecuados para sus tareas. El contacto directo con los comerciantes mayoristas especializados brindaba asimismo la oportunidad de obtener recomendaciones para mejorar aspectos de los productos. La participación de incluso humildes agricultores de las colonias en las grandes ferias internacionales era impulsada tanto por los agentes gubernamentales como por los empresarios y administradores de las colonias, que integraban en exposiciones colectivas muestras de los productos agrícolas más destacados junto al nombre de quienes los habían obtenido. El otorgamiento de premios cumplía por lo demás el cometido de destacar lo más destacable: la muy amplia variedad de categorías derivaba en que ningún rubro quedara sin varios premios a distribuir, de manera que la difusión de los resultados y su comentario en los periódicos especializados garantizaban plena visibilidad a quienes lograran alcanzar niveles de excelencia253. Las publicaciones periódicas especializadas constituían así otro de los pilares de ese conjunto de imprescindibles intermediarios entre los diversos nodos de innovación. En Buenos Aires, una de las primeras de esas publicaciones agrícolas fue la dirigida por Ramón M. Cavenago, El labrador argentino (1856-57), que no sólo editaba artículos exclusivos o reproducidos de otros periódicos, sino frecuentes notas publicitarias de maquinaria e implementos agrícolas. Esta tónica no sólo continuó, sino que diversas publicaciones similares comenzaron a prodigarse hasta llegar a las importantes revistas de la década de 1870, como los Anales de Agricultura o el Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, editado a partir de 1877. Por lo demás, los

253

Para todo ello ver Djenderedjian, J. (2009); ejemplos de la integración de pequeños productores en las muestras en Argentina. Comisión Nacional para la Exposition Universelle de 1889 en París. (1889) Argentina. Comisión Nacional para la Exposition Universelle de 1889 en Paris. (1889), pp. 392-395, 406, 422-425.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

765

tratados de agricultura editados en Europa o en los Estados Unidos, e incluso catálogos de maquinaria agrícola, fueron una presencia cada vez más frecuente; pero sobre todo, fueron los periódicos locales los que, en las distintas provincias, fueron generando, a partir de la década de 1850 y sobre todo en las dos siguientes, un ámbito de opinión y de difusión que incluía, con cierta frecuencia, notas acerca de los crecientes intereses agrícolas. En esta prensa local se generaron artículos que luego fueron reproducidos en otras publicaciones, y se difundieron nuevas técnicas e implementos. Las colonias santafesinas contaron tempranamente con publicaciones periódicas propias; en 1873 apareció en Esperanza el semanario en alemán Argentinische Boten; también allí, a partir de 1878, se editó El Colono del Oeste, fundado y dirigido por Guillermo Lehmann, que logró una amplia circulación; y, en 1879, fue el turno del semanario L’Eco delle Colonie, de Rosario. Todos estos periódicos se editaban todavía en 1882254. Con el transcurrir del tiempo, las redes de distribución de información se hicieron más densas, y los intermediarios impresos aumentaron con celeridad. En los años setenta se destacan sobre todo los informes de los inspectores de colonias santafesinos, así como las memorias y el material estadístico publicados por varias provincias; durante las décadas de 1880 y 1890, las publicaciones eran ya abrumadoras. Existían no sólo multitud de periódicos especializados, sino también una masa cada vez más destacada de informes oficiales, consulares o privados, realizados por especialistas y con gran nivel de detalle. El Departamento de Agricultura, que había comenzado a presentar informes anuales en 1872, encaró hacia el final del siglo una serie de investigaciones agrícolas por provincia, que constituyeron importantes fuentes de datos prácticos. Técnicos enviados por los Gobiernos de

254

Carrasco, G. (1882), p. 325.

766 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Inglaterra, Estados Unidos, Australia, Francia y Alemania redactaron a su vez memorias para presentar a sus mandantes, y se enviaron diversas misiones de estudio a esos países255. Toda esa masa de información circulaba profusamente entre los empresarios con mayor capacidad de inversión, pero también llegaba a los colonos e incluso a los productores familiares, a través de las visitas y del diálogo con los inspectores de colonias o con los representantes de organismos de difusión agrícola. Los mismos diplomáticos viajaban profusamente a fin de recabar información, la cual además les era provista por sus propios connacionales que trabajaban en la producción agraria. Sin dudas, en época temprana la circulación de información era mayormente oral; los recién llegados aprendían de los agricultores avezados las técnicas necesarias, y las transmitían a su vez a quienes los sucedían. En ocasiones, la lectura de un manual traído desde Europa proporcionaba algunos métodos cuya amalgama o adaptación al medio local podía producir buenos resultados. Por tratarse sobre todo de una serie de saberes repetitivos, su aprendizaje era rápido; la optimización e introducción de mejoras podía también llevarse a cabo a nivel individual, porque era usual que cada productor conociera y dominara todas las etapas o segmentos del proceso productivo, que no poseía aún excesivas complejidades. De todos modos, ya desde la década de 1860, quienes concentraban y acumulaban la información eran sobre todo las administraciones de las colonias que, por sus facultades de control de la producción, adquirieron de ese modo un punto de mira privilegiado

255

Huergo, R. (1904); Miatello, H. (1904); Raña, E. (1904); Lahitte, E. (1899) y (1916); Molinas, F. (1898); Newton, R. y J. Llerena (1882), Wiener, Ch. (1899), Goodwin, W. (1895); Guilaine, L. (1889); Gran Bretaña. Foreing Office (1887 y ss.); Märtens, P. (1899), Kaerger, K. (2004); Kinsella, J. A. (1906), Bicknell, F. W. (1904).

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

767

en lo que respecta a las técnicas necesarias para llevar a cabo las tareas agrícolas. No todas las administraciones tuvieron un intenso grado de compromiso con la mejora de las prácticas, ni todos los administradores poseyeron las condiciones óptimas para detectar, implementar y difundir las necesarias mejoras del proceso productivo; pero de todos modos el objetivo de lograr mejores resultados que permitieran una fácil cancelación de las deudas de los colonos, en especial mediante mejores ventas de sus productos, los llevó necesariamente al planteamiento de nuevos ensayos; de ese modo, su papel en la difusión de los conocimientos apropiados para las nuevas pautas de la agricultura extensiva parece haber sido muy significativo256. Aquí también tendríamos un factor de diferenciación de la colonización agrícola pampeana con respecto a su similar del sur brasileño; según algunos estudios disponibles, en las colonias alemanas de Santa Catarina, el administrador no tenía un papel demasiado significativo en la enajenación de la producción exportable del colono, que quedaba en manos de los vendeiros, o comerciantes locales; es lógico deducir que de ese modo tampoco su papel en la generación y transmisión de innovaciones habría de ser demasiado amplio257.

4. Las modificaciones operativas 4.1. El aumento progresivo de la superficie cultivada por explotación Si bien no se cuenta con estadísticas, y ni aun con registros documentales, lo suficientemente precisos y

256 257

Gallo, E. (1983), pp. 74-6. Seyferth, G. (1974), p. 103.

768 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

abundantes, es posible entrever un aumento en las superficies agrícolas implantadas por explotación ya en las postrimerías de la primera mitad del siglo xix, al menos en ciertas áreas y entre algunos estratos de productores. Los progresivos avances hacia zonas de frontera llevaron a la constitución de unidades más grandes, a fin de aprovechar eficazmente la nueva dotación de factores; la formación de pueblos de rápido crecimiento posibilitó que algunas superficies de labor agrícola situadas en las cercanías de éstos fueran en promedio más extensas que las situadas en similares condiciones en áreas más viejas. Por otra parte, si se lograba resolver de algún modo el arduo problema del transporte, la mayor productividad relativa de esas áreas nuevas podía ofrecer buenas oportunidades competitivas en los mercados principales a los duros y pesados trigos de las fronteras, que desde entonces eran conocidos como “trigos salados”258. Es así como aquí y allá, en las zonas donde se avanzaba hacia la inmensidad de las pampas, comenzaron a aparecer parcelas de cultivo más abiertas que en las áreas de antigua ocupación cercanas a los ríos principales. Esta extensividad, que buscaba compensar de alguna forma los mayores costos en trabajo y en capital, se combinaba con una menor necesidad de semilla por hectárea, propia de tierras cuya humedad ambiente no era tan favorable al crecimiento de malezas. Las consecuencias de ello fueron a menudo rendimientos por hectárea similares o aun menores que en las áreas de antiguo cultivo, pero un aumento paralelo de los rendimientos por grano, lo cual rara vez aparece detallado en las mediciones de la época, sólo preocupadas por medir cuántas semillas se obtenían

258

Simois, D. L. (1893), p. 13; Mulhall, M.G. & E.T. (1892), p. 75; ejemplos en los listados de precios de frutos del país en los mercados de Buenos Aires, en Anales de la Sociedad Rural Argentina, t. i y ss.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

769

por cada una sembrada, y que no prestaban usualmente atención a las diferencias en la superficie implantada. Eduardo Costa criticaba, a fines de la década de 1860, los intentos de establecer criterios de fertilidad relativa de las tierras a través de esos indicios, y daba cuenta de casos donde se aumentaba la superficie sembrada sin un paralelo aumento en la cantidad de semilla, aunque sin advertir las consecuencias derivadas de ello259. En Santa Fe y en Entre Ríos, una vez superada la corta etapa de la colonización estratégica, las parcelas destinadas al cultivo comenzaron rápidamente a aumentar. Desde las escasas 6 hectáreas de las viejas colonias de los primeros años de la década de 1850, se pasó a las de 20 cuadras, o 33,4 hectáreas, presentes ya en los proyectos fundacionales de Brougnes, Castellanos, Le Long y Beck-Bernard. Aun cuando en esas parcelas se preveían actividades diversificadas y una porción de tierras de pastoreo, de cualquier forma la parte destinada a cultivo cerealero se fue haciendo cada vez más amplia, en especial después de que, hacia 1863, se superaron los problemas derivados de la sequía y de la langosta que habían afectado las cosechas de 1860-62260. El aumento con respecto a las estrechas superficies propias del cultivo criollo o a las aún más diminutas del agro europeo exigió ya desde entonces respuestas creativas a los desafíos planteados, que excedían claramente las capacidades de los medios de producción disponibles. Con el tiempo, el surgimiento de oportunidades comerciales derivó en un constante incremento en las superficies cultivables por explotación: ya a finales de la década de 1860, en medio del auge provocado por la Guerra del Paraguay, el colonizador Teófilo Romang ofrecía parcelas de 25 cuadras, o casi

259 260

Costa, E. (1871) pp. 109-10. Ver por ejemplo el detalle de las cosechas obtenidas por 12 familias de San Carlos desde 1860 a 1863 en Beck Bernard, Ch. (1865), pp. 263-5.

770 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

42 hectáreas; lo mismo ocurría en la colonia Germania, mientras que en Alejandra las parcelas ofrecidas eran de 100 acres, o algo más de 40 hectáreas. A inicios de la década siguiente, la necesidad de contar con superficies aun mayores era ya una convicción aceptada; Guillermo Wilcken afirmaba en 1872: “La práctica y la experiencia han enseñado que un colono trabajador necesita tres concesiones contiguas para poder trabajar con éxito”; los informes, esquemas y planos de colonias muestran, desde fines de la década del 60, la distribución de las antiguas concesiones de 33,4 hectáreas en conjuntos de cuatro, a fin de permitir que, si el agricultor tenía los recursos para ello, pudiera comprar o arrendar ya fueran dos, tres o todo el grupo, a fin de constituir unidades productivas de mayor tamaño261. En las décadas siguientes, el proceso se aceleró. La diferenciación comenzó a pasar así cada vez más por la capacidad del colono para adquirir, en parte al contado pero sobre todo a plazos, una mayor o menor cantidad de parcelas. Al formarse una nueva colonia, las tierras eran ofrecidas a plazos de pago que oscilaban en alrededor de cinco años, y a precios mucho más bajos que en las ya desarrolladas; era usual entonces que aparecieran compradores de varios lotes, que, si bien en parte podían ser luego revendidos, en la mayoría de los casos eran conservados, y formaban así unidades más grandes. Según un informe oficial, en la colonia cordobesa de Iturraspe, fundada en 1886, al año siguiente cada colono poseía desde cuatro hasta 32 concesiones; otros recién llegados eran instalados 261



Wilcken, G. (1873), p. 23; Gallo, E. (1983), pp. 218-22; Informe del inspector de colonias Guillermo Coelho, 1876, p. 6; Peterken, E. (1872); sobre las medidas de las parcelas coloniales, Wilcken, G. (1873), cuadros; ventas de parcelas en Helvecia, probablemente protocolizando operaciones de varios años antes, en AGPSF, Protocolos de Escribanos, Escribano Guindon, t. 36, año 1876, fs. 2 y ss.; sobre Alejandra, Miguez, E. (1985), pp. 104 y ss. En Cavour, para 1876, ya el 58% de las explotaciones superaba las 33 hectáreas. Gallo, E. (1983), p. 221.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

771

como medianeros, en un proceso progresivo en el que se pasaba luego a arrendar en dinero y, quizá, finalmente a la propiedad, en general en otras colonias nuevas donde las condiciones de venta fueran convenientes. Las primeras 19 escrituras de venta de lotes emitidas por la Argentine Land and Investment Co. Ltd. para su colonia de Armstrong entre 1886-1889 abarcaron cada una en promedio 152 cuadras, o alrededor de 255 hectáreas; cerca de allí, las ventas en las colonias Wheelwright y Zenón Pereyra entre 1882 y 1885 habían sido de 11 y 14 casos con un promedio de 184 y 316 hectáreas respectivamente. En las tres, el rango de superficies por comprador variaba desde 84 hasta 997 hectáreas262. De cualquier forma, y más allá de las facilidades provistas por el crédito otorgado por las empresas de colonización, la propiedad no era ni la única ni, probablemente, la más conveniente forma de acceso a la tierra. Las nuevas exigencias de la agricultura extensiva y especializada implicaban costos crecientes y significativos, pautados ahora por la necesidad de hacer frente al laboreo de superficies considerables y a la imprescindible incorporación de modernos procesos de trabajo, que exigían inversiones de consideración en compra o alquiler de maquinarias. La competitividad de las explotaciones agrarias especializadas estaba así determinada por pautas internacionales, y no sólo locales; en esas condiciones, el aumento de la escala era también una condición que podía y debía amortizarse lo antes posible apelando a la reducción de costos. Es así como, en esas dos décadas finales del siglo xix, se amplió la ya dilatada difusión del arrendamiento como forma más versátil de acceso a la tierra, y surgieron grandes empresas 262



Los datos sobre Iturraspe en Argentina. Provincia de Córdoba. Oficina de Estadística. (1888), pp. 102-3; Albarracín, S. (1889); sobre los recorridos vitales de los colonos, Bicknell, F. (1904), p. 17; Kaerger, K. (2004), pp. 434-436. Para las ventas en Armstrong, Wheelwright y Zenón Pereyra, Daró, D. (1978), pp. 37-45.

772 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

dedicadas casi con exclusividad al cultivo de extensas superficies. Todos esos fenómenos llevaron a drásticas modificaciones en los procesos de trabajo y en el planeamiento de la producción, que intentaremos reseñar a continuación. 4.2. El desarrollo de nuevos métodos de labranza Uno de los principales y primeros segmentos del proceso productivo que necesitó modificarse fue el de la labranza. La creciente especialización triguera extensiva implicó la concentración de tareas en torno al ciclo de un solo cereal o, cuando más, a la alternancia de éste con una o dos especies. Ello provocó que fuera necesario cubrir en un tiempo cada vez más acotado extensiones a labrar y a cosechar cada vez más grandes, lo cual se unió a las diferentes exigencias por las distintas calidades agronómicas de los terrenos que se iban desmontando. En 1882, Carlos Lemée afirmaba: “Las dificultades que ha encontrado la labranza en las provincias donde se ha implantado hace pocos años, podrían llamarse la lucha contra el desierto”263. Se estaba así frente a un complejo dilema, que pudo resolverse con el desarrollo de nuevos métodos de roturación de campos vírgenes y labranza posterior, así como con la construcción de prototipos de arado adaptados a esas circunstancias. Comenzaremos con las modificaciones fundamentales en los métodos de labranza. La labor agrícola tradicional en las áreas periurbanas se basaba en la realización de amelgas, esto es, montículos paralelos construidos con la tierra levantada por el trabajo del arado. De ese modo, el agua se escurría con mayor facilidad hacia los surcos, evitando acumulaciones perjudiciales de humedad en torno al cultivo, localizado en las amelgas. En las tierras más húmedas de las costas fluviales, las amelgas se formaban angostas,

263

Lemée, C. (1882), p. 80.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

773

de entre 2,6 y de 4,3 metros según los tratadistas de inicios del siglo xix264. Pero la resultante multiplicidad de surcos volvía muy poco práctico este método en superficies más extensas: se retrasaba la siembra, y se dificultaba el trabajo de arados modernos, rastras y desterronadoras. Durante la segunda mitad del siglo xix, aparecieron métodos más aptos para la roturación de tierras nuevas y para hacer frente a los desafíos planteados por la ampliación de la superficie cultivada por unidad. El primero de esos métodos, la labor en tablones, era una modificación de la tradicional labranza en amelgas, desarrollada ampliando al inicio la distancia entre los surcos, y luego interponiendo uno doble entre aquéllas. El segundo, o labor en llano, consistía en trazar un solo surco y volver sobre éste, volcando la tierra del mismo lado. Era un método muy conveniente para las tierras secas, que las deshacía mejor que los otros; era además más rápido, porque el conductor del arado no tenía más que volver sobre sí mismo para recomenzar la labor. E incluso hacia el final de la centuria aparecieron arados especializados de dos orejas, dobles o mellizos, que realizaban con mayor comodidad el trabajo en llano265.

Labor en llano y labor en tablones o amelgas. En Daireaux, G. (1901), p. 146.

264 265

Ver Djenderedjian, J. (2008), p. 274. Daireaux, G. (1901), pp. 146-8.

774 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Pero además, los instrumentos de labranza debían poseer características acordes con las nuevas condiciones agronómicas. Las duras tierras vírgenes de las fronteras exigían un trabajo más intenso, y a la vez formas de labor conservacionistas del agua de lluvia, que debía formar depósitos al alcance de las plantas que iban a crecer, a fin de preservar una humedad crecientemente escasa. Se hizo así necesario efectuar labores más profundas y más rápidas, lo cual puso a la naciente producción agrícola extensiva y especializada ante desafíos de consideración: los arados europeos, pensados para tierras largamente trabajadas, no servían en los suelos vírgenes pampeanos; los arados criollos, aun con las modificaciones introducidas lentamente a lo largo de la primera mitad de la centuria, tampoco eran aptos para realizar, con eficiencia y con rapidez, la labor de roturación necesaria en las nuevas parcelas coloniales. Ambos tipos de instrumentos, por lo demás, estaban calculados para prestar servicios en superficies de cultivo de dimensión acotada, y no para las cada vez más amplias áreas de siembra que surgían en las pampas.

Aviso publicitario de una rastra triangular rígida, 1862. En [Mulhall, Michael G. y Edward T.] ([1862]).

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

775

Como es sabido, muchos testimonios indican que la roturación tradicional en el Río de la Plata hacia inicios del siglo xix se hacía descuidadamente; los arados, simples palos aguzados, apenas rasguñaban la superficie de la tierra. Esta actitud, muy adecuada para tierras mullidas y húmedas, no lo era para los terrenos más secos y duros de las áreas alejadas de las costas266. De ese modo, a medida que se comenzó a avanzar sobre las fronteras, fue preciso encontrar nuevas formas de labranza aptas para obtener allí resultados compensadores y sustentables. El cultivo inicial en tierras nuevas no era tan susceptible de llenarse de malezas, como sí ocurría en las que habían sido removidas largamente en las húmedas orillas de los ríos, o en las que habían sostenido durante muchos años varias cosechas sucesivas. Pero a la vez la mayor sequedad ambiente implicaba que debía lograr evitarse en lo posible la evaporación del agua. Los vientos, asimismo, desarraigaban con más facilidad las plantas; y la dureza de la tierra virgen exigía un trabajo con instrumentos más resistentes. Así, a medida que se avanzaba hacia el Oeste, era necesario labrar a profundidades mayores que lo usual hasta entonces, y, al menos para las roturaciones iniciales, realizar un trabajo más intenso a fin de destruir y enterrar las malezas, removiendo a la vez la capa superficial para que absorbiera humedad y nutrientes267.



266



267

Djenderedjian, J. (2008b), pp. 98 y ss.; 245 y ss.; Isabelle, A. (1835), p. 264. Un ejemplo tardío de la escasa necesidad de roturación en tierras húmedas y mullidas en Sastre, M. (1881), t. ii, pp. 179-180. Daireaux, G. (1901), p. 143, 141-145; ver también el importante testimonio de los colonos italianos de Marcos Juárez, Córdoba, en Troisi, E. (1904-5), p. 186. Para Beck Bernard, el costo de la primera roturación en tierras nuevas era casi el doble de la primera en tierras ya labradas. Beck Bernard, Ch. (1865), p. 263; ver también pp. 252-62.

776 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Roturando suelo virgen. En Holdich, Th. (1904), p. 95.

En las colonias, en parte por la capitalización de experiencias previas en la provincia de Buenos Aires, y en parte por influencia de las prescripciones de la agronomía europea de la época, ya desde los inicios se intentó arar a profundidades mayores que las usuales entre los criollos. Para 1864, estas convicciones recibían el apoyo de quienes conocían las tierras a labrar; Perkins recomendaba en Esperanza la introducción de arados de subsuelo a fin de remover las capas de tierra, integrando el loam existente debajo de la superficie de humus268. En los años iniciales, la aún limitada superficie bajo labranza y la disponibilidad de mano de obra aseguraron un trabajo más o menos intenso en torno a la preparación del suelo virgen; en todo caso, las cosechas parecen haber fracasado más por factores exógenos, como las invasiones de langosta [Acridium peregrinum], o coyunturas de estrés hídrico. De todos modos,

268

Perkins, G. (1864), p. 26.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

777

la insistencia de los testimonios en torno a los devastadores efectos de las sequías puede estarnos indicando que esas labores eran en algunos casos todavía demasiado superficiales para lograr resultados sustentables269. Sin embargo, con el andar del tiempo y con el afianzamiento del proceso, las superficies a labrar comenzaron a aumentar, con lo que la tendencia hacia el ahorro de mano de obra se hizo más acuciante, a la vez que era necesario obtener mejores resultados de las labranzas efectuadas. Se intentó reducir el número de araduras, a fin de preparar más terreno con menos gasto en trabajo; pero ello obligaba a lograr labranzas aún más profundas, a fin de remover más eficazmente el terreno y permitir, mediante el uso posterior de la rastra, que aquél quedara eficazmente preparado para recibir la semilla. Esto significó enfrentarse a un difícil cuello de botella. Los arados debían cumplir con varios requisitos: solidez de construcción, facilidad de recambio de partes metálicas, y, sobre todo, debían ser lo suficientemente livianos como para poder ser arrastrados por los animales de baja capacidad de tracción disponibles en las pampas. Pero a la vez, debían penetrar lo suficiente en la tierra que, en caso de roturación de suelos vírgenes, era muy dura y muy resistente. El desarrollo de planteles de caballos de tiro implicaba un cambio genético imposible de encarar en poco tiempo, y por lo demás costosísimo; los tradicionales bueyes criollos no poseían la fuerza necesaria, y los arados debían además adaptarse al tiro de éstos, más bajo que el de los caballos. Por lo demás, los caballos de tiro eran mucho más difíciles de amansar que los bueyes, y el costo de mantenimiento, mayor270. 269





270

Quejas por los fuertes efectos de las sequías todavía a inicios de la década de 1860, en AGPSF, Gobierno, t. 22, comunicaciones del Juez de Paz de Esperanza, por ejemplo al Ministro de Gobierno, 13 de noviembre de 1862. Lemée, C. (1892), pp. 53-4.

778 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

En este aspecto, es importante destacar el papel de la difusión de los nuevos tipos de arado elaborados en los Estados Unidos y en diversos países europeos, que incorporaron mejoras de carácter y de utilidad muy variadas. La primera gran modificación con respecto a los tradicionales arados de madera fue la incorporación creciente de metal en su construcción. El primer arado de hierro fundido había sido patentado en los Estados Unidos en 1797, y resultó muy adecuado para los suelos arenosos y pedregosos del Este; pero, a medida que la agricultura se expandía hacia el Oeste e ingresaba en las zonas de suelos negros de pradera con alta cantidad de materia orgánica, tanto los arados de hierro fundido como aquellos que sólo tenían puntas de hierro y el resto de madera resultaron crecientemente ineficaces para operar allí. En la década de 1830, el herrero John Deere logró construir una nueva clase de arado hecho enteramente de acero, excepto las abrazaderas y la cama; este arado no sólo hizo posible una labranza efectiva de los suelos negros de pradera, sino que incluso rebajó al menos en un tercio la fuerza animal necesaria para dar vuelta el suelo. Sin embargo, su alto precio implicó que se continuara intentando perfeccionar los arados de hierro fundido que, hacia mediados del siglo, seguían siendo ofrecidos en los catálogos norteamericanos de maquinaria agrícola editados en español con destino a las repúblicas sudamericanas271. En los primeros ensayos realizados en el Río de la Plata a partir de mediados del siglo xix, se fueron descartando ciertas variedades de arados demasiado livianos, poco eficaces para la labranza en tierras vírgenes, aunque de menor costo de tracción; a la experimentación con variedades diferentes de arados europeos, de hierro batido, y por tanto más resistentes y pesados pero a la vez más caros,

271

Ver por ejemplo A. B. Allen & Co. (1851), pp. 3 y ss.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

779

se le sumaron las efectuadas con arados norteamericanos, de hierro fundido y por tanto más baratos, pero por ello también más propensos a romperse. Si bien los arados de acero no parecen haber logrado difundirse muy intensamente en esos años, variedades de diverso tamaño de arados norteamericanos se encontraban disponibles en Entre Ríos o en Santa Fe ya hacia los últimos años de la década de 1850. Para esa época, las exportaciones de instrumentos agrícolas desde Gran Bretaña y Estados Unidos hacia Buenos Aires eran ya bastante significativas y, según Martin de Moussy, constituían “un material agrícola más conveniente y que prepara mejor el suelo”272. Sin embargo, esos arados norteamericanos fueron considerados por Burmeister muy manuables para trabajar terrenos ya labrados, pero no a propósito para desmontar por primera vez la tierra, porque no penetraban lo bastante y no cavaban con la suficiente profundidad en el suelo endurecido. Problemas similares presentaban los arados perfeccionados europeos; por el contrario, los arados simples utilizados en el país en esos años eran mucho más prácticos, en especial para poner en producción las tierras vírgenes o que hubieran permanecido mucho tiempo incultas, tomando la precaución de repetir la roturación por lo menos seis veces273. Por lo demás, cualquier arado metálico o con abundante proporción de partes metálicas implicaba un alto costo en reparaciones, que eran muy frecuentes; pero, en realidad, el principal problema era que esto significaba sobre todo muy dilatados e imprevistos tiempos muertos en el medio de la labor, en tanto en las soledades pampeanas de las décadas de 1850 a 1870 resultaba imposible o extremadamente dificultoso encontrar un herrero práctico disponible para efectuar reparaciones. Carlos Lemée

272 273

Brown, J. (2002), pp. 254-5; Martin de Moussy, V. (1860-64), t. i, p. 479. Burmeister, H. (1943-4), t. i, p. 470.

780 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

relataba en 1871 el caso de un agricultor bonaerense que había empezado ese año sus trabajos de labranza con 13 arados norteamericanos; al concluirlos sólo le restaban 5; había trabajado con bueyes mansos y con peones aptos, e incluso había gastado trescientos pesos en composturas de rejas de acero, y ciento veinticinco en rejas nuevas274. El artículo no nos informa acerca del lucro cesante que debió causar el tiempo perdido en reparaciones o en la puesta fuera de servicio de los arados inutilizados; sin dudas éste debió resultar considerable.

Desfile en ocasión del 50 aniversario de la colonia San Gerónimo, 17 de agosto de 1908. Pueden apreciarse instrumentos agrícolas de los primeros tiempos, llevados por los colonos o sus descendientes. Guadañas, rastrillos, horquillas y cuero para apilar espigas de trigo y arrastrarlas hasta la era, según se practicaba en los inicios de la colonización. En Schuster, A. (1913), t. ii, p. 233.

Las colonias agrícolas santafesinas contaban para esos años con algunas ventajas, como una presencia más

274

El monitor de la campaña, Exaltación de la Cruz, 27 de noviembre de 1871, nº 23, p. 1.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

781

consistente de artesanos del hierro; pero, en todo caso, como hemos dicho antes, tanto la repetición de las labranzas como las reparaciones llevaban a gastos muy altos en mano de obra, un recurso típicamente caro en las condiciones pampeanas; de modo que las búsquedas se orientaron hacia instrumentos que lograran reducir tanto los costos en reparaciones como aumentar la calidad y eficacia de la labor, y cubrir además superficies más extensas. Fracasos sucesivos en la aradura con caballos ante la dificultad de procurarse animales para tracción con la suficiente fuerza como para realizar, en cuanto a profundidad, una labor comparable con la prestada por los vigorosos bueyes criollos, permitió a éstos continuar representando un papel relevante en la agricultura santafesina. Esto fue asimismo un factor que limitó la aceptación de los arados norteamericanos, pensados fundamentalmente para equinos criados a establo, es decir, mucho más competentes en cuanto a tracción que los criollos. Eso dejó espacio, inicialmente, para algunos arados livianos europeos desarrollados hacia la tercera o cuarta décadas del siglo xix, de los que el propuesto por Christophe Mathieu de Dombasle es el ejemplo más conveniente. De tiro bajo, con amplia vertedera metálica y con una cuchilla delante de la reja, pero sin las ruedas laterales usuales en los pesados arados franceses, era mucho más liviano que éstos y bastante similar en aspecto a los arados norteamericanos de la época; y, al ser de tiro bajo, se adaptaba perfectamente al trabajo con bueyes275. Sin embargo, seguía siendo un instrumento que no llenaba las necesidades de la labor en las colonias, en tanto era necesario lograr surcos más profundos con una cantidad relativamente baja de labranzas, al menos hasta poner en

275

Mathieu de Dombasle, Ch. (1862), t. ii. Todavía en 1865 Beck Bernard recomendaba a los colonos el arado de Mathieu de Dombasle. Beck Bernard, Ch. (1865), pp. 246-7.

782 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

producción las duras tierras vírgenes pampeanas, y que además soportara el intenso uso continuado propio de la labor en superficies extensas276. Los manuales europeos, basados en experiencias en tierras largamente cultivadas, incluían recomendaciones sin duda útiles luego de haber obtenido varias cosechas, pero poco prácticas en tierras que jamás habían sido roturadas277. Mientras que en áreas con décadas o centurias de cultivo el arado sufría un uso mucho menos intenso, y por tanto duraba más, en tierras nuevas el emparejamiento del suelo era un proceso mucho más largo y más costoso, por lo que resultaba necesario intensificar el trabajo de labranza con instrumentos que debían por tanto ser más resistentes, y lograr a la vez penetrar en la tierra a la profundidad deseada a pesar de la mayor dureza ofrecida por aquélla. En las décadas de 1860 y 1870, continuaron así ensayándose variedades más prácticas de arados perfeccionados europeos. Un artículo de Anales de Agricultura recomendaba todavía en 1873 el arado belga como “el más sencillo, durable y liviano”; había sido introducido en 1866, y su popularidad era creciente278. Según Oldendorff, el arado belga también tenía a su favor que, a excepción del pie y de la cabeza, de hierro fundido, el resto de la máquina era de hierro batido, y cualquier herrero podía componerlo fácilmente, alargando su vida útil. Además, contaba con una sola mancera, como los arados criollos, y se adaptaban así a los viejos usos del país. Pero a la vez permitía una

276



277



278

Beck Bernard aconsejaba uncir cuatro bueyes al arado al labrar tierras nuevas por primera vez; en tierras ya cultivadas, según él sólo hacía falta un par de bueyes. Beck Bernard, Ch. (1865), pp. 252-3. Chateauneuf, por ejemplo, aconsejaba utilizar el arado sólo para las labranzas principales, evitando el resto del tiempo que la tierra se apelmazara mediante pasadas de la rastra, a fin de permitir la aireación y la conservación de la humedad. Chateauneuf, M. de (1839), t. i, pp. 166-7. Esto era inaplicable en las duras tierras de las pampas. Anales de agricultura, Buenos Aires, nº 1, 1 de enero de 1873, p. 4.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

783

labor más esmerada y rápida porque el arador caminaba detrás del surco, y podía de ese modo controlarla con mayor eficacia. Y era muy útil para las roturaciones en terreno virgen, pues tapaba rastrojos, abonos y césped, y favorecía la putrefacción279. Pero este arado no constituía una solución universal. El debate en torno a los nuevos métodos e instrumentos continuó siendo intenso durante muchos años, lo que constituye una muestra de lo complejo y difícil que resultaba dar con los más adecuados. Las distintas opiniones se vertían tanto en folletos o libros como en los diarios locales, y luego eran a veces reproducidas en los de mayor tirada de las ciudades. Las experiencias prácticas tenían lógicamente un lugar preferencial, dada la opción por el método de ensayo y error. Además de la predominante transmisión de experiencias boca a boca, a través de las publicaciones se difundían los resultados buenos, malos o mediocres de los ensayos con las diferentes máquinas. La progresiva disponibilidad de factores iba mostrando nuevos eslabones débiles en los encadenamientos del proceso o, más aún, que las fallas podían y debían ser prevenidas antes que corregidas sobre la marcha. No puede extrañar entonces que, en ese contexto, surgieran actores a nivel local que intentaran y a veces lograran resolver esos difíciles cuellos de botella con innovaciones radicales. En esencia, esto era porque la clave de ello residía en la construcción de prototipos de arado concebidos específicamente para las condiciones locales. Hacia mediados de la década de 1860, se habían logrado ya avances sustantivos: el arado más práctico y difundido era entonces de doble mancera, con rueda de control de profundidad y dispositivo para tiro indirecto, lo que aumentaba la eficacia de la fuerza de tracción disponible sin sobreexigir a los animales. Ese arado permitía así labrar superficies más amplias en

279

Ibíd., p. 11.

784 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

menos tiempo. Varios arados conservados en el Museo de la Colonización de Esperanza tienen esas características; un ingenuo dibujo de Pedro Grenon muestra uno del mismo tipo, denominado por éste como “primer arado”280.

El arado Esperanza Nº 1, primer prototipo de arado de mancera fabricado en Santa Fe. En Miatello, H. (1904), p. 481.

Este arado se comenzó a fabricar localmente; todavía se usaban algunos a finales del siglo, aunque sólo en las colonias antiguas y en chacras pequeñas281. Probablemente haya sido así el arado especialmente diseñado para los campos santafesinos que un emprendedor colono austríaco de Esperanza, Luis Tabernig, puso a punto y comenzó a fabricar, con tan gran éxito que logró acumular una

280



281

Ver asimismo otro ejemplo en Oggier, G. y Jullier, E. (1984), t. i, p. 142. Sobre las características de este tipo de arados, Riccitelli, J.A. (1967), t. i, pp. 47 y ss.; atlas, figs. 18 a 21. Miatello, H. (1904), pp. 481-4.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

785

fortuna. Según lo reportaba el informe de Wilcken, hacia 1871 se había ya impuesto como el más adecuado por su solidez, aunque su precio era más de un 50% superior al de los arados norteamericanos282. De todos modos, a medida que las superficies a cultivar se ampliaban, los arados de mancera pronto se volvieron insuficientes. El esfuerzo necesario para la conducción, ejercido sobre las manceras por el labrador, se combinaba con la dificultad de caminar durante largas jornadas sobre el fondo o piso de un surco relativamente estrecho; por lo demás, en las cabeceras el arado debía ser levantado a mano del suelo, a fin de volverlo y de recomenzar la labor en nuevos surcos. En superficies de labranza mayores que las disponibles en las tradicionales concesiones de 33 hectáreas, ese trabajo resultaba ímprobo, y la lentitud con que se debía realizar, exasperante. Hacia inicios de la década de 1870, las propuestas para solucionar el problema eran diversas; una de las más interesantes la constituyó el arado Garabato. Originario de Alemania, funcionaba con un sistema de rejas peculiar: en vez de dar vuelta entera a la superficie de la tierra, la levantaba sobre la orejera, y aquélla se despedazaba al caer ésta nuevamente. Al trabajar sobre las dos manos, volvía sobre el mismo surco, lo que resolvía el problema del retorno. Era asimismo muy útil para la destrucción de malezas. Sin embargo, no servía en terreno virgen; y su peso era considerable, aun cuando fuera mucho más liviano que otros prototipos similares283.



282 283

Wilcken, G. (1872), pp. 13-17. “El arado Garabato” en Anales de Agricultura, nº 2, 15 de enero de 1873, pp. 12-3.

786 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

El arado garabato. Anales de Agricultura, año 1, nº 1, enero de 1873, p. 13.

En todo caso, los sistemas de rejas múltiples operadas por palanca comenzaban ya a imponerse, y aumentaban la capacidad operativa al labrar más de un surco a la vez. Esos sistemas permitieron desarrollar el arado de asiento, una innovación esencial. No sólo resolvió eficazmente los problemas antes mencionados, sino que resultaba mucho más cómodo de manejar, y evitaba el duro esfuerzo personal ligado a los arados de mancera. Los arados de asiento constituían estructuras más complejas en las que el operador iba sentado conduciendo los animales y, al llegar a las cabeceras, accionaba una palanca o pedal con lo que se alzaban los cuerpos. Se facilitaba así el proceso de dar la vuelta. Estos arados se hicieron pronto populares en las zonas nuevas, especialmente cuando la intensa competencia entre fabricantes locales y extranjeros hizo descender sustancialmente su precio. El gran problema lo constituía nuevamente la tracción: los modelos disponibles trabajaban con cuatro o cinco caballos de tiro, mucho más que en los antiguos arados de mancera. Y a las necesidades de los arados se les agregaron las de las segadoras.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

787

Se debió así ir conformando planteles de caballos de tiro adaptados para mover las nuevas máquinas. No parece haber estudios disponibles acerca de este rubro, y es difícil encontrar, entre los poco sistemáticos testimonios de la década de 1860, estadísticas detalladas y específicas para poder seguir la evolución de los caballos de labor; éstos sólo aparecen a menudo englobados en el total de equinos inventariados. Sin embargo, puede pensarse que constituyeron una porción creciente del rebaño de animales de trabajo. Ya para 1870 los inventarios muestran avances significativos si bien, al no siempre discriminar entre animales destinados a tiro o a silla, es difícil saber con alguna exactitud qué parte de la tracción cubrían. En la siempre adelantada San Carlos, por ejemplo, aquel año los casi 3400 caballos existentes más que duplicaban a los bueyes de labor. El informe de 1879 elaborado por el inspector de colonias José García indicaba ya la existencia en éstas de 21.962 “caballos de labor” contra 27.421 bueyes. Aunque el valor de estos últimos casi duplicaba al de los anteriores (lo que podría significar una capacidad de tracción todavía no plenamente desarrollada para los primeros), no puede negarse que los equinos formaban ya una parte sustantiva del total de animales de labor284. Para 1881 ya las cifras de bueyes y de caballos de labor eran prácticamente idénticas: 32.385 contra 32.853285.



284 285

García, J. (1880), p. 136. Beck Bernard, Ch. (1872), pp. 140-142; informes de Coelho, G. (1874) y Larguía, J. (1879), pp. 8-10; datos de 1881 en García, J. (1881), cuadros. Sobre las características de los arados de asiento, Riccitelli, J.A. (1967), t. i, pp. 50-1, y atlas, figs. 22, 22 [b] y 23.

788 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Arado de asiento El Universal, diseñado y fabricado por Nicolás Schneider en la década de 1870. En Miatello, H. (1904), p. 482.

Hacia mediados de la década de 1880, con la ampliación progresiva de las superficies cultivadas, surgieron modelos con implementos nuevos, capaces de brindar mayor eficiencia. Uno de los más interesantes es la incorporación de una rueda de control por delante de la vertedera, que rodaba en un plano algo inferior al que seguía la reja en la labor; se otorgaba de esa forma más estabilidad al arado, se anulaban las resistencias del terreno y disminuía a la vez la fuerza de tiro. Hacia el final del siglo, el modelo Ransomes, de sistema Howard y de doble surco, se había difundido sobre todo en el sur de Santa Fe, sobre tierras nuevas menos dóciles; mientras que en el centro y Norte continuaban predominando modelos fabricados localmente que no necesitaban de esa rueda adicional de control286.



286

Vazquez de la Morena, M.V. (1886), pp. 338/9; Miatello, H. (1904), pp. 484 y ss.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

789

Arado Ransomes. En Miatello, H. (1904), p. 484.

El arado de asiento marcó un cambio fundamental en el planeamiento económico y constituyó una muestra concreta de los avances logrados por el mismo proceso colonizador. Según Catherine Wilson, mientras en la sociedad agraria canadiense la imagen del agricultor que estaba labrando con el arado de mancera se vinculaba a la rudeza de los tiempos primitivos, operar un arado de asiento se asociaba a un moderno hombre de negocios287. Cualquiera que recorra la imaginería evocatoria producida en las colonias santafesinas encontrará profusión de labradores que operaban arados de mancera, símbolos de un pasado lejano que ante todo quiere recordarse en tono heroico; sin dudas, hubiera sido mucho más prosaico y menos evocador mostrarlos arrellanados y sonrientes sobre los arados de asiento que pronto habrían de reemplazar a aquéllos288.



287 288

En Finlay, C. (2008). Ver por ejemplo Grenon, P. (1939), t. i., p. 127.

790 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

La demanda de arados y en general de maquinaria agrícola impulsó el desarrollo de una industria local, que pronto produjo modelos adecuados a las condiciones específicas de las colonias. Surgida en torno a los talleres de herrería encargados de las reparaciones de los primitivos arados, y fundados en principio por colonos que a su labor agrícola agregaban esta otra, desde la década de 1870 la actividad tendió cada vez más a especializarse y a complejizarse. El caso ya mencionado de Luis Tabernig constituye un buen ejemplo de esos talleres del primer período; la difusión de los arados de asiento fue acompañada por un aumento importante en la oferta producida localmente y en la aparición de talleres especializados que a menudo aumentaron pronto de envergadura. El prototipo de arado de asiento diseñado por un herrero de Esperanza, Nicolás Schneider, llamado “El Universal”, le significó a su inventor fama y fortuna. Se trataba de un modelo más versátil y sencillo que los importados, y que poseía además la gran ventaja de que los repuestos eran fácilmente accesibles y baratos. Desde 1877, Schneider formó dos sociedades sucesivas en las que su taller fue creciendo paulatinamente, hasta constituirse en un gran establecimiento industrial. Para mediados de la década de 1890, fabricaba y vendía anualmente alrededor de 1000 arados de una reja, 1700 de doble reja, 400 a 500 rastras y unas 300 sembradoras. Hacia 1900, había producido más de 30.000 arados dobles289. Su prestigio fue acrecentado por los premios cosechados en diversas exposiciones industriales y agrícolas; en la realizada en Santa Fe en 1887, obtuvo por ejemplo el primer premio para sus arados de una, dos y tres rejas; el segundo premio para una sembradora, y el primero para

289

Grenon, P. (1939), t. i., p. 291; Kaerger, K. (2004), p. 121; Miatello, H. (1904), p. 485.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

791

un aventador290. Hemos mencionado anteriormente que un colono de San Gerónimo, Adrián Kalbermatten, había también logrado renombre hacia mediados de la década de 1870 fabricando arados de muy buena calidad291.

Fundición, taller mecánico y depósito de maquinaria agrícola de Fanti y Cía. Rafaela, hacia mediados de la década de 1880. Colección Museo de la Colonización de Esperanza.

La producción de arados especializados continuó desarrollándose en las colonias santafesinas, mientras sus precios descendían; para 1881, un anónimo corresponsal escribía: “[En ellas] se hacen arados a 34 pesos papel, que dejan muy atrás en todo sentido a los que vienen del extranjero, que hoy no tienen en estas colonias ninguna

290



291

Argentina. Provincia de Santa Fe. Exposición y Feria de la Provincia. (1887), pp. 22-3. Lonfat, G. (1879), p. 67.

792 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

introducción”. Para 1895, los precios en papel moneda de implementos como arados, segadoras, atadoras y sembradoras, eran similares a los de seis o siete años atrás, a pesar de que el valor del oro había aumentado en ese período casi un 400%. Esta circunstancia era atribuida por Kaerger al peso de la oferta de los fabricantes locales y a la competencia que establecía con los equipos importados, cuyos precios, de no existir la oferta local, hubieran seguido mucho más de cerca la cotización del oro, moneda en que se pagaba el comercio exterior292. En 1893, Eduardo Larguía, aun denostando la calidad de los materiales, sus instalaciones y la pericia de los operarios empleados por ciertos fabricantes locales, reconocía que la industria de maquinaria agrícola tomaba cada día un incremento mayor, y que sus productos eran “vendidos como de procedencia europea o norteamericana”. Las fábricas se fueron diseminando a medida que la colonización avanzaba; en 1903 existía una en San Justo, Córdoba, que “construye un arado de su invención, modificación feliz del arado norteamericano, y que los colonos prefieren á este por su menor precio y más perfecta adaptación a las condiciones de nuestra economía rural.”. En Buenos Aires también se desarrollaron nuevos instrumentos por parte de pioneros innovadores. En 1877 Antonio Marrero presentó una máquina para cosechar trigo, y Alejandro y Francisco Tabacco, tres arados de sistema propio, en hierro batido. Otros dos arados de sistema propio fueron propuestos por Pedro Perotti, además de varias máquinas para trabajos agrícolas. Cada nueva exposición mostraba los trabajos y afanes de una porción cada vez más consistente de innovadores; a su oferta se le sumaba la de los importadores, que se fueron constituyendo en grandes

292

Kaerger, K. (2004), pp. 121 y ss. Por contraste, las trilladoras sí habían aumentado sus precios, dado que la oferta de los equipos de mayor calidad y eficacia estaba en manos de los fabricantes británicos.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

793

casas comerciales y, hacia inicios del siglo xx, en sucursales de los principales fabricantes extranjeros.293 El censo de 1895 registró 15 establecimientos de fundición y fábricas de maquinaria agrícola en Santa Fe, con un capital total de 1.134.500 pesos moneda nacional; de cualquier modo, se trataba en general de talleres de pequeña o mediana dimensión, como surge del hecho de que sólo emplearan a 165 personas294. Hacia el final de la centuria, como veremos más adelante, los productos de la industria local de maquinaria agrícola cubrían una porción minoritaria del mercado con respecto a los importados. Pero de todos modos la nueva labranza necesitaba perfeccionar varios procesos de trabajo, y no sólo las araduras. Una de las tareas fundamentales, además de éstas, consistía en emparejar la tierra, a fin de enterrar las materias orgánicas y las semillas, y permitir un trabajo de siembra y cosecha más fácil. Tradicionalmente, la agricultura pampeana había utilizado para ello grandes rastras de madera, compuestas por ramas de árboles en bruto, atadas y arrastradas por bueyes. Este instrumento realizaba sin embargo una labor muy despareja, y volvía necesario repetir las pasadas varias veces. Hacia fines de la década de 1840 o inicios de la siguiente, se introdujo la rastra de púas triangular, o de siete dientes; según un periódico del rubro, la “han introducido en este país los sembradores vascos: es sin duda muy superior á la antigua, de ramas de durazno. [...] Penetra profundamente en la

293



294

Las Provincias, Buenos Aires, 3 de junio de 1881; Eduardo T. Larguía, “Agricultura argentina”, en El campo y el Sport, 1893, t. 1 nº 70, Buenos Aires, 13 de mayo de 1893, pp. 889-890; Río, M. y Achával, L. (1904), t. ii, p. 311; Argentina. Club Industrial. (1877), pp. 38 y ss.; Wallace, R. (1904), in fine; también Ensinck, O. L. (1985), pp. 214-5. El censo separa esas fábricas de las herrerías, las cuales, en número de 429, contaban con 1661 trabajadores y un capital de 2.182.000 pesos. De la Fuente, D.G.; G.Carrasco y A.B. Martinez (dirs.) (1898), t. iii, p. 277.

794 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

tierra, deshace los terrones, arranca las raíces nocivas y malezas. [...] Felizmente, se ha generalizado mucho en la campaña esta útil herramienta de agricultura”295. Su uso, sin embargo, parece haber sido más intenso en áreas de agricultura tradicional y fragmentada que en las nuevas tierras de frontera, porque las irregularidades del terreno en estas últimas constituían dificultades mucho más complejas a resolver. Un problema mayor eran los apelotonamientos de tierra, que, mucho más dura por la falta de labranzas previas, era también más difícil de desmenuzar. Las tierras que habían servido para el pastoreo del ganado criollo se endurecían en panes, y perdían su forma primitiva de plano inclinado; al ser aradas, se convertían en grandes terrones cuya destrucción era costosa y larga296. Operando sobre un terreno virgen, por tanto quebrado y desigual, una rastra rígida no encontraría allí suficientes puntos de apoyo; y, si no tenía un peso suficiente, se balancearía y saltaría chocando con los obstáculos sin poder realizar un trabajo útil. Por el contrario, si fuera muy pesada, la labor habría de ser demasiado lenta, y el costo de la tracción, muy alto; y nada garantizaba verla libre de interrupciones en los más salientes accidentes del terreno. Durante los primeros años de la colonización, el trabajo de desmenuzamiento de los terrones más grandes parece haber sido hecho incluso a mano, mediante palas y azadas; pero esos métodos no podían mantenerse al aumentar progresivamente las superficies a labrar. El problema comenzó a ser resuelto con el uso de gradas metálicas articuladas que empezaron a difundirse hacia inicios de la década de 1860; con éstas se pudo hacer frente a las irregularidades



295 296

El Labrador argentino, Buenos Aires, 1857, t. ii, p. 20. Lima, M. (1888), p. 46; también Lima, M. (1938).

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

795

del terreno pampeano sin necesitar a la vez una capacidad de tracción importante297. De todos modos su escaso peso no garantizaba una labor completa; el propio funcionamiento de las articulaciones impedía un trabajo en profundidad. De esta manera no fue sino con la combinación de la labor del arado y las rastras con aparatos especialmente diseñados para tratar los terrones como se logró por fin solucionar eficazmente el segmento. El más útil al respecto fue la desterronadora, pero hizo falta crear prototipos adecuados a las particulares condiciones pampeanas. Hacia finales de la década de 1860, estas máquinas se importaban de Estados Unidos, a un costo relativamente alto y con resultados no del todo satisfactorios; pero ya a inicios de la siguiente surgió un modelo local, la Desterronadora Argentina, cuyos fabricantes la promocionaban haciendo gala de los exitosos ensayos que había sido capaz de superar. Entre sus ventajas, figuraba el ahorro de labranzas: con la desterronadora y con unas pocas aradas, los terrenos habían quedado aptos para la siembra298. Más allá del fortuito éxito puntual de este modelo, las desterronadoras se transformaron rápidamente en uno de los elementos más frecuentes en los inventarios de instrumentos de labranza de los colonos; al menos desde mediados de la década de 1870 cada aumento en la superficie cultivada fue acompañado por un aumento similar en magnitud en la existencia de desterronadoras.



297

298



Daireaux, G. (1901); Anales de agricultura, t. ii, nº 17, p. 166, Buenos Aires, 1 de septiembre de 1873. Todavía en 1862 seguían predominando en los avisos publicitarios de los introductores de maquinaria las rastras rígidas, aunque aparecían ya sistemas de secciones combinadas. [Mulhall, Michael G. y Edward T.] ([1862]), avisos sin paginar. “Desterronadora Argentina”, en Anales de Agricultura, t. iii, nº 5, Buenos Aires, 1 de marzo de 1873, p. 35.

796 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Cuadro Nº 59 Máquinas e instrumentos de labranza existentes en las colonias de Santa Fe, 1876-1881 Máquinas de trillar a vapor Íd. de íd. con caballos Molinos a vapor Íd. a mulas Máquinas de segar Ventiladores Desterronadoras Rastras Arados

1876

1878

1879

1880

1881

17

36

72

98

116

28

46

10

27

24

30 28

25 20

32 20

39 30

42 24

1116

1832

2382

3007

3647

507 550 618 483 1486 2117 2590 2735 3293 4034 5171 6751 7995 9102 5900 6540 9548 11.955 13.842 13.146 16.337 22.023 25.886 30.573

Fuente: Aragón, A. (1881), cuadros.

Los nuevos métodos permitieron también implementar el trabajo de labranza con máquinas de vapor en los últimos lustros del siglo. Presentes ya desde mediados de la década de 1850 en los ensayos agronómicos europeos, en la siguiente comenzaron a llegar al país y se emplearon en pruebas puntuales e incluso en algunos establecimientos, aunque nunca en forma sistemática. Uno de los primeros de esos sistemas aratorios fue el de guide-way, desarrollado por el Dr. Halkett, basado en raíles colocados en el campo, sobre los cuales se movía una plataforma a la cual se enganchaban los instrumentos aratorios. El cultivador a vapor de Romaine, invención posterior, consistía en una locomotora de doce caballos que arrastraba un cilindro de dos metros y medio de largo por 0,80 de ancho con hojas cortantes de hierro forjado, que con el movimiento rotativo se

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

797

introducían en la tierra hasta unos 50 centímetros y la revolvían hasta dejarla pulverizada. Más impresionante aun era el llamado Megaterium de Boydell, monstruoso instrumento que arrastraba un arado múltiple de seis rejas. Todos éstos eran extremadamente caros y de funcionamiento costosísimo en razón sobre todo de su amplio consumo de carbón de piedra, por lo que sólo en pocos casos lograron pasar del nivel de ensayos y utilizarse en forma económica. Un cambio importante ocurrió con los métodos inventados por Fowler y Howard, consistentes en sistemas de uno o dos motores integrados a arados polirreja. Los ensayos realizados en Inglaterra durante la década de 1860 resultaron muy auspiciosos,y mostraban más eficiencia que los viejos sistemas de raíles. Las máquinas de Fowler, sin embargo, continuaban siendo excesivamente caras por lo que, para inicios de la década siguiente, apenas se habían logrado vender unos pocos ejemplares. Las de Howard lograron una aceptación mayor entre los labradores europeos y americanos, pero de todos modos, para 1874, esos fabricantes sólo habían logrado elaborar unas 500 máquinas. Los gastos de ambos sistemas eran similares, pero la máquina de Howard tenía una capacidad de trabajo mayor; cubría más superficie con el mismo trabajo, y se amortizaba por tanto en forma más conveniente. Por otro lado, existía un modelo simple que podía ser tirado por máquinas de vapor menos potentes, que aceptaban incluso leña, paja y otros elementos en reemplazo de parte del carbón, aun cuando sus rendimientos reales pueden haber sido magros. Hacia 1875 estas máquinas podían arar por día entre 4,5 y 5,3 hectáreas, y hasta 33 sin cambiar de posición. Si bien destruían las malezas y revolvían la tierra haciendo menos necesarias las labores con escarificadores y gradas, su uso seguía de todos modos restringido a las tierras fuertes o pesadas, necesitadas de

798 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

una labor con instrumentos mucho más poderosos que los animales299. Por otra parte, las grandes máquinas disponibles en los sistemas Fowler y Howard no resultaban convenientes en las pampas por el gran gasto del combustible que debían emplear, que se multiplicaba al tenerse que importar de Inglaterra el carbón necesario; y porque sólo lograban abrir al mismo tiempo unos 5 ó 6 surcos por pasada, una cantidad demasiado exigua para las vastas extensiones aquí trabajadas en las explotaciones de gran o incluso mediano tamaño. Resultaba inconveniente la ecuación económica a pesar del ahorro en mano de obra y en animales300. Por lo demás, no siempre era necesario que el arado penetrara tan profundamente como lo permitían las máquinas a vapor de estos años. Aun hacia 1900, las tierras “cansadas” por décadas de cultivo triguero no eran tan abundantes como para exigir labranzas realmente profundas; los nutrientes faltantes podían todavía reconstituirse echando mano de otros recursos, como el pastoreo o la combinación con leguminosas301. Asimismo, el éxito de las cosechas dependía en las pampas de muy variables condiciones de humedad, pero todavía en pocas ocasiones ésta era tan escasa que exigiera arar a profundidades de 40 ó 50 centímetros, a las cuales el rendimiento de las máquinas de vapor era óptimo,

299



300



301

Cortés y Morales, B. (1875), t. i, pp. 136-141; Costa, E. (1871); artículos sin firma “English Ploughs and Ploughing”, y “The Amount of Power applied in Steam Ploughing”, en The Farmer’s Magazine, Third Series, vol. xix, enero a junio 1861, London, Rogerson and Tuxford, pp. 141 y ss., 473 y ss. Por lo demás, como apuntaba Alfredo Biraben, en las pampas los animales de tracción, vacunos y equinos, eran baratos, lo que constituía un desincentivo a emplear máquinas de vapor. Biraben, A. (1881), p. 23. Kaerger, K (2004), p. 165, indica que de todos modos la combinación de cultivos y pasturas no era frecuente, salvo entre colonos con grandes extensiones (más de seis concesiones de 20 cuadras).

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

799

al menos en los ensayos302. De este modo tampoco resultó útil, posteriormente, el sistema de transmisiones telodinámicas empleado en Alemania, con el que se ahorraba combustible pero que era mucho más complicado y que de cualquier modo no ofrecía mayor capacidad de aradura.

Balancín de cadenas para atar 5 juegos de arados a un motor a vapor. En Miatello, H. (1907), p. 14.

El sistema que finalmente se desarrolló con mayor amplitud fue el de tracción directa, consistente en enganchar varios juegos de arados a un motor a vapor que los arrastraba a través de un balancín de cadenas, y abría tantos surcos cuantas rejas (o posteriormente discos) funcionaran. Mucho más simple que los anteriores, evitaba el sobrerrastreo sin mecanismos adicionales, permitía graduar la rapidez

302

Alusiones al respecto por ejemplo en Goodwin, W. (1895), pp. 17 y ss.; también Kaerger, K. (2004), p. 145, quien es mucho más tajante al respecto. El ingreso cada vez más decidido del cultivo en tierras de la pampa seca pondría este tema en primeros planos después de 1900. Conti, M. (1917).

800 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

y profundidad de las labranzas según fuese la capacidad del motor de que se dispusiera. Resultaba además práctico dado que ese mismo aparato se podía emplear en otras operaciones como la trilla y el desgrane, lo que permitía amortizar en menos tiempo el capital invertido y aprovechar en mejores condiciones el gasto en funcionamiento. Lo ideal era poder utilizar la misma máquina de vapor para arar, cavar, zanjear, rastrillar, segar, cortar, engavillar, aventar, y muchas otras tareas agrícolas; además, debía servir para cocer las raciones de engorde y, combinada con aparatos específicos, extraer la grasa de los animales, o para transportar los equipos de un lado a otro303. Para el trabajo en tierras vírgenes, Hugo Miatello estimaba hacia inicios del siglo xx que los motores generalmente empleados, de 25 a 40 caballos, podían abrir, por pasada, de 10 a 20 surcos de unos 10 a 12 centímetros de profundidad. Según el mismo autor, este sistema se había generalizado bastante, sobre todo en Buenos Aires, sin dudas en las unidades más grandes por compra de los implementos, o a través de contratistas en las menores. También era conocido en Córdoba y en Santa Fe, aunque allí su difusión era más lenta304. Es probable que todos estos avances expliquen parte al menos del aumento de la eficiencia de la labranza, que se verifica entre los dos recuentos censales de 1888 y 1895. A pesar de una multiplicación sustancial en la superficie cultivada, la cantidad de arados apenas llegaba entre ambos años a la mitad del aumento porcentual de aquélla305.

303



304 305

Estos usos están muy bien descriptos en Biraben, A. (1881), pp. 24 y ss.; también Kaerger, K. (2004), p.154. Cfr. asimismo la descripción del establecimiento de Roberto Cano en 1877, transcripto en Ferns, H. S. (1968), p. 419. Un detallado análisis de locomóviles de uso agrícola en Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, t. xiv, junio de 1890, pp. 289 y ss. Miatello, H. (1907), pp. 8 y ss. Reflexiones al respecto en Kaerger, K. (2004), p. 911.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

801

4.3. La siembra y el cultivo Los segmentos de la siembra y del cultivo sufrieron asimismo modificaciones importantes. En primer lugar, se experimentó con semillas de mejor adaptación a las distintas condiciones ambientales y, luego, a la demanda de los mercados externos. Hemos mencionado antes la introducción del Barletta, que resolvió muchos de los principales problemas de la agricultura de fronteras. Si bien esta variedad continuó siendo la más cultivada aun hasta inicios del siglo xx, la misma expansión del área cerealera fue poniendo de relieve la necesidad de encontrar otras de mejor resultado en ciertas condiciones. Goodwin afirmaba que muchos experimentos habían sido realizados en Santa Fe por labradores muy competentes, y en gran escala, a fin de introducir variedades alternativas al Barletta; sin embargo, éste había siempre salido hasta entonces vencedor en los resultados obtenidos. De todos modos, la misma extensión del cultivo fue promoviendo la aparición de variedades distintas a fin de aprovechar situaciones específicas, como los diferentes momentos de maduración o la resistencia a condiciones climáticas más duras; a esto se agregaron otros factores concurrentes como la necesidad de suplir determinadas demandas del mercado interno, o el efecto de prácticas culturales concretas. La introducción de nuevas variedades fue llevada a cabo por los mismos productores, y en general de manera empírica; la inexistencia de una infraestructura de experimentación especializada no fue en ello un factor más importante que el mismo ritmo de la expansión, que implicaba la necesidad de resolver constantemente nuevos cuellos de botella. Este ensayo y error provocó que hacia 1889 no se contara todavía con mapa preciso de las variedades más adecuadas a las distintas regiones. “Hoy se encuentran cultivos de trigo desde la Patagonia hasta Jujuy”, decía Carlos Girola en aquel año; ese

802 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

mismo hecho urgía la necesidad de llevar a cabo estudios racionales que pudieran determinar cuáles semillas eran las más adecuadas a qué tierras306. Ello sin embargo no había impedido el paulatino aprovechamiento de las ventajas que ofrecían las distintas etapas de maduración y floración de las diferentes variedades de trigo. Ya a inicios de la década de 1890, en las colonias y establecimientos agrícolas mejor manejados, se lograban cosechas escalonadas, a partir de la combinación de siembras de trigos de distinta variedad, con lo que se graduaban los tiempos de recolección a lo largo de un amplio período. De esa forma, se aprovechaban mejor los equipos de trilla, y se disponía de más tiempo para acopiar los recursos materiales y humanos necesarios para la cosecha, además de que se disminuía el riesgo ligado al efecto de contingencias climáticas307. Los avances en ese sentido habían sido constantes, al menos para saber qué podía esperarse de las diferentes variedades introducidas en las distintas regiones, y cuál era el peso de las prácticas culturales en la obtención de un producto de máxima calidad. En Entre Ríos, el trigo cultivado en las colonias rusoalemanas de Diamante se constituyó muy pronto en uno de los mejores del país, altamente apreciado en el comercio exterior; pero el resto de la provincia producía trigos de calidad muy irregular. Allí, por las condiciones de alta humedad relativa de los suelos, el Barletta encontraba dificultades para mantener sus condiciones primigenias; por tanto, las experiencias con otras variedades fueron más frecuentes. Hacia finales del siglo, el Barletta había sido desbancado de su hegemonía en Entre Ríos por el trigo Italiano, más adecuado a las condiciones

306



307

Girola, C.D. (1889), p. 434; antes Goodwin, W. (1895), pp. 36 y ss. La atención a la influencia del clima en la elección de semillas se ampliaría en las décadas siguientes. Ver Rutter, V. (1911), pp. 18 y ss. Daireaux, G. (1901); Lix Klett, C. (1900), t. i, pp. 118-9

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

803

locales. El Candeal había sido tradicionalmente cultivado en el Río de la Plata pero, durante la década de 1880, se fueron introduciendo semillas de mayor calidad y rendimiento; se utilizaba para pastas, y la producción se volcaba en su mayor parte al mercado interno. Otras variedades bastante frecuentes eran el Tusella (o Touzelle), el Francés y el Saldomé, además del Húngaro. Se trata en casi todos los casos de trigos tiernos, de grano grueso salvo el Tusella, de mejor color que el Barletta; el Tusella y el Francés, de mayor rendimiento, eran sin embargo trigos menos resistentes y que degeneraban con más facilidad que aquél. El Francés era una de las variedades más frecuentemente atacadas por algunas enfermedades como la carie [Tilletia caries], por lo que, a pesar de haber sido muy apreciado en los tiempos iniciales de su introducción, progresivamente fue relegado a tierras más secas. El Saldomé, introducido al parecer en 1887 por productores entrerrianos, logró expandirse mucho en Buenos Aires, aunque no en Santa Fe y en Córdoba; pero, para inicios del siglo xx, había también degenerado bastante, y perdido buena parte de sus caracteres de origen. El trigo Húngaro poseía la ventaja de no helarse a causa de florecer más tarde que los demás, por lo que logró cierta popularidad en las tierras de clima más frío308. La antigua siembra a voleo no podía mantenerse sin cambios en el nuevo contexto, con grandes superficies a cubrir. Pero ello no significó que fuera simplemente reemplazada por máquinas sembradoras como las utilizadas en otros países de agricultura extensiva. En vez de ello, comenzaron a popularizarse, ya en los inicios de la década de 1870, las máquinas de siembra a voleo, unos aparatos bastante sencillos que manejaba el agricultor a medida que recorría el campo, y

308

Artuso, F. (1917), p. 54-62 ; Lix Klett, C. (1900), t. I, pp. 118-9; Goodwin, W. (1895) pp. 36 y ss.; Girola, C.D. (1889), pp. 434-6; Raña, E.S. (1904), pp. 94 y ss.

804 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

que distribuían los granos de manera uniforme y rápida309. La razón de optar por esas máquinas, y no por las más complejas sembradoras era puramente práctica: estas últimas sólo trabajaban con eficacia sobre suelos perfectamente lisos y desmenuzados, y depositaban las semillas a intervalos regulares en los surcos; las máquinas de siembra a voleo eran mucho más versátiles, y permitían sembrar incluso sobre terrenos medianamente accidentados, como lo eran casi todos los que se trabajaban por entonces en las pampas, y mucho más aún los vírgenes y de nueva roturación, que eran muy abundantes en función de la rápida y constante puesta en producción agrícola de áreas de frontera. Se practicaba además a caballo, lo que implicaba mayor rapidez, siempre y cuando quien la hiciera tuviera la suficiente experiencia. De todos modos, una vez que se conformó un stock de tierras permanentemente dedicadas al cultivo, las sembradoras comenzaron a difundirse con rapidez, en especial las de mayor capacidad, dada la paralela ampliación de las unidades de explotación. Hacia 1895 Karl Kaerger podía afirmar: “La siembra a mano. […] está cediendo cada vez más lugar al empleo de la sembradora de 10 a 14 [pulgadas] de ancho, cuando no de 16”310.

Máquina para sembrar a voleo. Anales de Agricultura, año 1, Nº 7, 1 de abril de 1873, p. 52.

309 310

Anales de Agricultura, t. i, nº 7, 1 de abril de 1873, pp. 51-2. Kaerger, K. (2004), pp. 146 y ss.; antes Miatello, H. (1904).

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

805

En torno al combate de malezas, enfermedades y plagas, se desarrollaron algunas de las investigaciones que más recursos ocuparon a lo largo de la segunda mitad del siglo xix. El problema fundamental era reducir el alto riesgo consiguiente a la puesta en cultivo de superficies cada vez más amplias, expuestas al ataque de langostas, granizo, incendios y enfermedades. Las antiguas y limitadas superficies de labor podían ser protegidas con mayor seguridad por hallarse generalmente en torno a los puestos poblados y en las cercanías de cursos de agua, así como por su misma escasa dimensión. Pero, a medida que los cultivos se ampliaban, todo ello resultaba más difícil y más costoso. Como hemos dicho más arriba, en sus inicios el cultivo en tierras nuevas no era tan susceptible de llenarse de malezas como sí lo era el de las viejas áreas agrícolas. Sin embargo, continuaba presente la necesidad de hacer frente a ese problema una vez pasados algunos años de puestas en cultivo esas tierras. En la antigua agricultura costera en pequeña escala, el problema era más grave por la mayor humedad ambiente; en tierras arrendadas u ocupadas, ocurría también con frecuencia que el labrador simplemente abandonaba la parcela cuando se llenaba de malezas, y quedaba ésta impropia para cultivo y aun para pastoreo ovino durante largos años311. El combate en forma se encaraba ya fuera con la extirpación a mano o, en superficies más grandes, cargando con más cantidad de semilla las siembras312. Esas recetas eran impracticables en la agricultura extensiva; la primera, por costosísima; la segunda por ineficaz. En la regulación de tareas impuesta por las pautas de la nueva agricultura, una siembra muy cargada no sólo reducía rendimientos, sino que ahogaba las

311



312

Lemée, C. (1882), p. 78; un testimonio de época en Paucke, F. (1943/4), t. iii, p. 175. Djenderedjian, J. (2008a), pp. 98 y ss.

806 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

plantas útiles a expensas de las que no lo eran, ya adaptadas a las condiciones del ambiente. De modo que debieron buscarse otras recetas para el combate contra las malezas; de éstas, la más aceptada fue la modificación de las labranzas. Hemos ya hablado algo acerca de ello; aquí nos centraremos en las tareas específicas y sus modificaciones a lo largo del tiempo. La destrucción de malezas mediante el laboreo comenzaba una vez cosechado el trigo, a fin de aprovechar las lluvias de primavera rompiendo los rastrojos para que sirvieran de abono al sembrar nuevamente en otoño313. En primavera, con el trigo en plena vegetación, Daireaux aconsejaba volver a rastrear a fin de destruir las plantas adventicias y ayudar al trigal a macollar y a crecer. Esta operación debía ser acompañada por una carpida en las tierras sembradas en línea; pero, en las sembradas a voleo, se podía reemplazar por un procedimiento más fácil y menos costoso, la pasada de rodete o rodillo, cuyos modelos aumentaron progresivamente en longitud, a fin de realizar una labor más rápida314. Pero esta operación, usual por ejemplo en las colonias del centro santafesino hacia finales del siglo xix, no estaba generalizada; más económico y conveniente resultaba el despunte, es decir, el pastoreo de animales sobre los trigales. Éstos debían ser ovinos, y la operación, además de sus beneficios para el crecimiento de las plantas, constituía una adecuada manera de proveer algo de forraje. Para Ernesto Oldendorff, esta operación era muy parecida al deshojar, con la gran ventaja de no ser tan costosa como efectuándola por medio de instrumentos y de trabajo manual; empero, debía realizarse con cuidado, y evitar que los animales permanecieran mucho tiempo y

313 314

Lemée, C: (1882), pp. 96-7. Daireaux, G. (1901), pp. 426-8 ; modelos de rodillos ya en las publicaciones de las décadas de 1850 y 60, ver por ejemplo avisos en El labrador argentino o en [Mulhall, Michael G. y Edward T.] ([1862]).

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

807

dañaran en exceso los trigales. En todo caso, las máquinas especialmente diseñadas para las operaciones de carpida en la agricultura norteamericana (drilling machines) resultaban poco útiles por las irregularidades del terreno y por las formas usuales de arar en las pampas315. Con el avance del siglo, los colonos fueron experimentando con arados que cumplían bien con el propósito de tratar las malezas; para el segundo lustro de la década del noventa, el arado de asiento Oliver se había hecho bastante popular dado que, además de arrancar las malezas, las enterraba, y evitaba el trabajo de limpiar los desechos y de recogerlos posteriormente. La misma diversidad de ambientes y de situaciones había ido haciendo surgir multitud de recetas al respecto316.

Aviso publicitario de un rodillo para uso agrícola, 1862. En [Mulhall, Michael G. y Edward T.] ([1862]).

315



316

Oldendorff, E. (1875), pp. 272 y ss. Difusión respectiva en Santa Fe de los métodos de rodillar y despuntar con animales en Miatello, C. (1904), pp. 231 y ss. Kaerger, K. (2004), pp. 145-6.

808 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Si bien las malezas no constituían al principio un desafío significativo, uno de los mayores problemas en los años iniciales del cultivo en áreas de frontera fue la lucha contra los depredadores. Mientras en las áreas húmedas de las costas una de las principales preocupaciones había sido vencer las enfermedades criptogámicas, en las áreas más secas de las fronteras éstas fueron progresivamente perdiendo importancia frente a aquéllos. Los insectos y los pájaros daban cuenta ávidamente de esos cuadrados de suculentos granos aparecidos como por encanto en el medio de las ralas planicies desiertas, donde tan dificultoso se hacía encontrar alimento; las hormigas, las vizcachas y las invasiones de langosta se transformaron en enemigos particularmente encarnizados, las terceras por sus invasiones esporádicas, y las primeras y segundas por su ubicua presencia, que hacía necesario destruirlas con labores específicas317. El aumento de la superficie cultivada contribuyó a disminuir el impacto proporcional de algunas de estas plagas dado que, en trigales cada vez mayores, el daño no llegaba sino muy raramente a ser considerable. La langosta, en cambio, constituyó una plaga cuyo aumento acompañó el de la superficie cultivada, y se transformó hacia el final del siglo en una amenaza realmente grave. Las regiones afectadas cada año eran extensas, en especial en Entre Ríos y en el norte santafesino318. De todos modos, los trigales resultaban mucho menos dañados que otros cultivos valiosos, como la alfalfa o el maíz, al menos en la región sur de Santa Fe y en Buenos Aires. Poco antes de la 317





318

Perkins, G. (1864), p. 22; Lemée, C. (1882), pp. 80-1; Alsina, J. (1898), p. 172. Las vizcachas constituían en esos años un problema que podía ser muy grave; viajando entre Buenos Aires y Rosario en 1890, George Morant vio campos completamente cubiertos por sus madrigueras, y una multitud de esos animales apareciendo a la puesta del sol. Morant, G. (1891), pp. 80-81. Libonatti, V. (1928), pp. 15 y ss.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

809

cosecha del trigo allí, la langosta aún se encontraba en su etapa de “saltona”, es decir, desovando; ya pasada la recolección, las crías habían crecido y se habían transformado en “voladoras”, y su voraz apetito daba cuenta de todo cuanto tuviera aspecto verde. Pero el trigo estaba ya en graneros319.

Langosta [Acridium peregrinum]. En Daireaux, G. (1901), p. 431.

El combate a esta plaga adquirió los ribetes más diversos: desde el establecimiento de un pago por la recolección de las larvas hasta la profusión de defensas de chapa acanalada a fin de contener su avance, pasando por incendios que arrasaban además con malezas, rastrojos y animales, e incluyendo una iniciativa de procesamiento industrial que logró presentar al público polvo de langostas, pero sin resultados financieros auspiciosos320. Antes de la invención de los insecticidas, era sin embargo poco más lo que podía hacerse para encontrar una solución sustentable. De cualquier forma, los avances en este tema fueron acumulándose, y se volvieron crecientes y notables en los últimos años del siglo. A las descripciones más bien impresionistas del

319



320

Bruner, L. (1898); ibíd., (1900); Daireaux, G. (1901), pp. 430-2; Lemée, C. (1906), vs. locs. Kaerger, K. (2004); relatos sobre técnicas para enfrentar la langosta en Burmeister, H. (1943-44), t. ii, p. 124; también t. i, pp. 327 y 423.

810 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

insecto y sus estragos que fueron prodigándose desde la década de 1850, para inicios de la de 1870 comenzaron a agregarse otras con base mucho más sólida. Los estudios de Benjamín Gould, H. Weyenbergh, Carlos Berg y de otros investigadores, realizados sobre la base de observaciones comparativas, fueron estableciendo las características del insecto, las formas de organización de las mangas, las áreas de cría, los períodos de desove, procreación y crecimiento, las condiciones ambientales y muchos otros aspectos fundamentales para implementar medios eficaces de defensa y de destrucción321. El Departamento de Agricultura encaró, desde 1897, la recopilación de datos a los efectos de elaborar un mapa ajustado del recorrido de las mangas; poco más tarde éste estaba disponible, y las encuestas se transformaron en una rutina que permitió contar cada año con un nuevo mapa. A ello debemos agregar la proliferación de estudios de envergadura encarados por científicos especializados, que permitirían en el nuevo siglo avances considerables en la limitación del accionar de la plaga, favorecida además por los progresivos avances sobre las selvas del Chaco, desde donde, en cada primavera, surgían las más devastadoras invasiones322. Otros problemas provenían de las enfermedades causadas por humedad, rocío o nieblas. La vieja agricultura de las costas sufría extensamente los efectos de una serie de enfermedades tradicionales, de las que el carbón (Ustilago carbo) era la más frecuente, seguida por la carie (Tilletia 321





322

Martin de Moussy, V. (1860-4), t. i, pp. 536 y ss.; Weyenbergh, H. (1873a), pp. 135-6; (1873b), p. 164; Gould, B. (1873) pp. 164-5; Berg, C. (1880), pp. 238 y ss.; Gironi, G. (1882), pp. 231-4; El Economista, 18 de enero de 1877, nº 1, p. 23. Artículo “Investigación sobre la langosta”, en Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, t. xxi, pp. 73-4; Libonatti compiló los resultados de las observaciones sobre recorridos de mangas en todo el país desde 1897; Libonatti, V. (1928), pp. 81-3; Bruner, L. (1898) y (1900); Lemée, C. (1906).

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

811

caries). Éstas estaban ligadas al exceso de humedad propio de esas zonas agronómicas. La aplicación a la semilla de baños preservativos de cal o, posteriormente, de sulfato de cobre, ya era recomendada por los expertos a mediados del siglo xix, y continuaba en uso a finales del mismo. Además del sulfataje, Domingo Simois recomendaba introducir variedades de grano de países más húmedos, y que hubieran por tanto desarrollado mayor resistencia a esas enfermedades323. Sin embargo, continuaba siendo necesario hacer frente a la niebla y al rocío, a menudo agentes de enfermedades. En los trigales más extensos, se difundió la práctica de acordelar o “soguear”, es decir, pasar una soga extendida sobre el trigal a efectos de sacudir las espigas y desprender de éstas el rocío. Decía Aragó que dos muchachos podían “soguear” una hectárea en sólo 15 minutos324. No podemos tratar aquí otros problemas graves generados por el riesgo climático; es de apuntar sin embargo que, aun cuando fuera una amenaza eventual, la gran extensión de los trigales multiplicaba los efectos de una dura granizada, al menos entre los productores que trabajaban sin respaldo de capital propio, que causaba daños irreparables. Pero las Compañías de seguros proliferaron en las dos últimas décadas del siglo, ofreciendo cobertura contra estas contingencias, única forma de hacerles frente; y, por lo demás, esos fenómenos meteorológicos podían sin dudas arruinar a un productor individual, pero los daños eran irrelevantes en el total de la cosecha325. Como vemos, no era infrecuente que, dada su mayor eficacia, la experiencia y las posibilidades dictaran el mantenimiento de pautas tradicionales o de técnicas muy

323

324



325

El labrador argentino, t. i, julio de 1856, pp. 13-16; Simois, D. (1893), p. 37; Daireaux, G. (1901), pp. 419-20. Aragó, B. (1881), t. i, p. 359 ; también Simois, D. (1893) p. 36-37; Daireaux, G. (1901), pp. 34-5; 434. Al respecto Goodwin, W. (1895), p. 20.

812 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

simples, pero efectivas en algunos segmentos del proceso productivo. A veces incluso ello era una necesidad dada la falta de uno o varios de los elementos necesarios para implementar nuevos métodos. Se eludía creativamente así otro de los cuellos de botella frecuentes en la economía agraria pampeana: la carestía del capital, que dificultaba la generalización de equipos más complejos. 4.4. La transformación del segmento de la siega Una de las transformaciones de mayor envergadura en el instrumental agrícola pampeano estuvo dada en torno a la incorporación de segadoras a partir de la década de 1860. La cosecha había sido siempre en el Río de la Plata uno de los segmentos más costosos en tiempo y mano de obra de todo el ciclo productivo triguero; y fue también uno de los más problemáticos en el pase de la tradicional agricultura periurbana y ribereña en pequeña escala a la extensiva de fronteras. Para la primera, abundante de fuerza humana cuyo trabajo se concentraba en espacios limitados, la hoz había sido siempre el implemento esencial; pero ésta resultaba inadecuada para superficies más grandes. Uno de los hitos en ese avance en el Viejo Mundo había sido el reemplazo de la hoz por guadañas. Pero en el Río de la Plata la utilización de guadañas no parecía haberse extendido mucho más allá de algunas grandes explotaciones puntuales o en la agricultura periurbana; no resultaron útiles en el cultivo extensivo. Si bien se utilizaron en cierta medida en los tiempos iniciales de las primeras colonias, pronto quedaron en evidencia diversos problemas. Por un lado, la pérdida de grano resultaba mayor que con la hoz; por otro, si bien el corte era mucho más rápido, quedaban todavía las tareas de engavillar y de amontonar, para las cuales no existían sucedáneos a la fuerza humana; el mismo

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

813

uso de guadañas podía en ciertos casos tender a aumentar esos contingentes, que debían operar simultáneamente y en poco tiempo. El engavillado no resultaba práctico ante el tradicional método de amontonar las espigas sobre un cuero que luego se arrastraba hasta la era; por el contrario, la permanencia de las gavillas en el campo las dejaba sometidas a los accidentes meteorológicos hasta tanto se pudiera trillar326. Pero, ya hacia 1870, todos esos elementos habían sido reemplazados por la acción de las segadoras, y se cubría así más eficientemente el proceso. “La hoz ha caído totalmente en desuso; nadie siega ya sino por medio de máquinas”, decía Wilcken hablando de los colonos de San Carlos; este juicio hubiera podido repetirse en otros ámbitos327. Uno de los factores que más facilitó la rápida adopción de las segadoras fue que, aun cuando en las décadas de 1860 y de 1870 no se había resuelto el problema del atado, la práctica agrícola pampeana no lo necesitaba ya que, como hemos dicho, la mies cortada era volcada sobre un gran cuero, arrastrado a su vez hacia la era donde sería trillado por las yeguas, sin formarse por consiguiente gavillas; se obviaba así el costo de éstas, que en mano de obra era considerable, a la vez que la incorporación de segadoras que reemplazaban al corte con hoz encajaba perfectamente en el proceso productivo tradicional, sin colisionar con los otros segmentos ni precisar su modificación bajo nuevas pautas328.



326 327



328

[Moll, Schlipf y otros] (1860), p. 128. Gschwind, J. (1958), pp. 114-117; Oggier, J. y Jullier, D. (1984), pp. 142 y ss.; Wilcken, G. (1872), p. 51 y passim. En 1896, Kaerger afirmaba: “ya no se ve más un colono, por humilde que sea, que use la guadaña o la hoz. Se haría centro de las bromas más pesadas de sus vecinos”. Kaerger, K. (2004), p. 149. Djenderedjian, J. (2008a), pp. 278 y ss.; Frank, G. (1994), pp. 51 y ss.

814 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Segadora La Nueva triunfante. En Boletín Mensual del Departamento de Agricultura, t. xiv, 1890, p. 324.

De todos modos no se trató en manera alguna de un simple reemplazo de elementos. Las máquinas segadoras importadas eran construidas para contextos distintos del pampeano; como ocurría con los arados, uno de los puntos clave fue la falta de fuerza de tracción suficiente. Pero aquí el problema era aún más complejo, dado que los bueyes criollos, cuya fuerza bastaba para el arrastre de los arados desarrollados localmente, eran incapaces de arrastrar máquinas mucho más pesadas como las segadoras. Ésa fue una de las principales razones para ir conformando planteles de caballos de tiro, aun cuando de todos modos las máquinas debían también cumplir con ciertos requisitos de construcción a la vez sólida y liviana para resistir el trabajo y para permitir la operación con animales no acostumbrados ni aptos para realizar grandes esfuerzos329. Hemos hablado más arriba acerca de los progresivos avances en

329

Napp, R. (1872), pp. 61-62; sobre las calidades de los bueyes criollos, ver por ejemplo Brackenridge, H. M. (1988), t. i, p. 223.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

815

torno a la conformación de planteles de caballos de tiro; recordaremos aquí solamente que, ya hacia 1880, habían alcanzado en número a los bueyes. La expansión de las segadoras será rápida. Ya en 1864 Perkins afirmaba que un colono norteamericano establecido en Esperanza había importado cuatro máquinas de trillar y cinco segadoras, “teniendo órdenes de traer muchas más”. El articulista esperaba que con éstas “no sucederá otra vez lo que sucedió el año pasado, [en] que se perdieron grandes cantidades de trigo en la era”330. No es excesivo afirmar que una modificación fundamental en la tecnología agrícola hasta 1870 fue la modificación del segmento de la siega a través de la integración de procesos mecánicos. Rodolfo Frank calcula en alrededor de 37 horas hombre por hectárea el ahorro de tiempo en el cultivo del trigo aportado por las mismas con respecto al corte con guadaña, y en unas 78 vis à vis la cosecha con hoz. Era un ahorro considerable, ya que el total de tiempo insumido desde la arada inicial hasta la trilla se redujo así entre 1850 y 1870 desde unas 196 horas hombre por hectárea a 119. Cuadro Nº 60 Insumo en mano de obra en el cultivo del trigo en el Río de la Plata hacia mediados del siglo xix Dos aradas con arado de mancera tirado por bueyes Dos rastrilladas, siembra a mano y rodillada Siega con hoz Emparvado Trilla “a pata de yegua”



330

Horas / hombre por ha 49,0 7,0 80,0 19,0 41,0 196,0

Perkins, G. (1864), pp. 33-34; la edición inglesa de la obra, en p. 36, incluye el párrafo sobre las órdenes recibidas, no presente en la edición española.

816 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Cuadro Nº 61 Insumo en mano de obra en el cultivo del trigo en las colonias de Santa Fe hacia 1872 Dos aradas con arado de mancera tirado por bueyes Dos rastrilladas, siembra a mano y rodillada Siega con segadora Emparvado Trilla “a pata de yegua”

Horas / hombre por ha 49,0 7,4 2,5 18,8 41,4 119,1

Fuente: Frank, R. (1970), pp. 5-7.

Pero no se trataba sólo de ahorro de tiempo de trabajo, sino también de la costosa mano de obra. La fenomenal expansión de la agricultura santafesina en las décadas de 1860 y de 1870 no podría haberse realizado sin la creciente incorporación de segadoras, o al menos hubiera debido enfrentar un serio cuello de botella en el período más álgido de la cosecha, toda vez que la mano de obra disponible escaseaba agudamente, y los salarios aumentaban a valores astronómicos. Esta situación se arrastraba desde siempre en la producción agrícola pampeana; los estudios disponibles para finales del siglo xviii e inicios del xix remarcan insistentemente la fuerte alza de los salarios, que podían duplicar o triplicar los usuales durante épocas de cosecha, y debían pagarse generalmente en efectivo, entre otras cosas por el mayor poder de negociación de los peones y por la presencia de una sustancial masa de trabajadores itinerantes331. Según los cálculos de Rodolfo Frank expuestos en otro de sus artículos, hacia 1850 una persona necesitaba

331

Ver al respecto los trabajos de Gelman, J. (1989) y (1990), y el debate reflejado en las páginas del Anuario IEHS, nº 2, Tandil, 1987.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

817

aproximadamente 8 días para segar con hoz una hectárea de trigo; mientras que con segadora el tiempo para ello se reducía a la cuarta parte de un día. De esa forma, para segar con hoz las 3267 hectáreas sembradas con trigo en Santa Fe en 1862 se hubieran necesitado alrededor de 1307 hombres, trabajando unas 10 horas diarias, durante los aproximadamente 20 días hábiles que podía durar la cosecha. Para realizar las mismas tareas con los mismos elementos en las 35.861 hectáreas sembradas con trigo en 1874, hubieran hecho falta unos 14.344 hombres, es decir, un aumento de la fuerza de trabajo a una tasa promedio del 22,1% anual, cuando la población de la provincia sólo aumentó entre ambos años a alrededor de un 6,4% anual, si calculamos la regresión intercensal de acuerdo a los datos existentes para los años 1858; 1869 y 1887. Más aún: si consideráramos sólo a quienes declararon ser jornaleros, tendríamos que entre esas fechas su tasa de crecimiento en Santa Fe sólo habría sido de alrededor del 3,6% anual. Aun cuando admitamos que una parte importante de la cosecha fuera recogida por los propios agricultores y sus familias, no caben dudas de que la disponibilidad de trabajadores hubiera sido a todas luces insuficiente para atender el espectacular aumento de la superficie puesta en producción agrícola si no se hubiera aumentado paralelamente el rendimiento de la mano de obra a través de la mecanización332.

332



Datos de rendimiento de la mano de obra en Frank, R.G. (1994); cálculos de tasa de crecimiento efectuados a partir de las cifras de población en 1858; 1869 y 1887, y las de jornaleros en los dos últimos años, presentes todas en Carrasco, G. (1887-8), libro i, pp. xlv, ivi y cv cv; superficie cultivada en ibíd., libro ii, p. iv; xii.

818 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Segadora y acarreadora Colombo. Anales de Agricultura, año 1, Nº 14, 15 de julio de 1873, p. 108.

De todos modos, una de las limitaciones de la incorporación de maquinarias clave como la segadora estribaba en lograr una ecuación conveniente entre la superficie cultivada y su costo. No se trataba sólo del costo de adquisición, que de cualquier forma no era demasiado alto; es menester prestar atención sobre todo a su uso racional de acuerdo a las tareas a efectuar, al desgaste producido y a los tiempos muertos por ajustes y composturas, toda vez que, en estas décadas de ensayo y error, a menudo las reparaciones insumían bien pronto cifras sustantivas, y no era sencillo realizarlas con rapidez en momentos en que la demanda por herreros y especialistas subía espectacularmente por la conjunción de miles de explotaciones cosechando a un mismo tiempo. Si bien en esta época aparecieron los contratistas de maquinaria, o ésta podía ser alquilada o prestada por las administraciones coloniales, pronto fue haciéndose evidente la tendencia hacia una más amplia difusión de las segadoras en los inventarios de las explotaciones individuales, en los que sólo eran superadas por los arados, lo que es un indicio adicional de su papel absolutamente crucial para la cosecha333. Aunque nunca

333

Referencias sobre el papel de las administraciones en el alquiler de maquinarias en varios autores, por ejemplo Perkins, W. (1864), p. 73 in

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

819

se logró que existiera una en cada explotación o al menos una en cada familia de agricultores, como sí ocurría con los arados, las segadoras se hicieron rápidamente populares. Hacia 1874, según el informe del inspector Coelho, existían 519 segadoras en las colonias, a un promedio aproximado de una cada seis familias; cinco años después la tasa había descendido a una segadora cada 3,8 familias334. En este aspecto, es menester recordar otros cálculos de Frank respecto del costo de sustituir el trabajo manual por el mecánico en explotaciones pequeñas; según este autor, la compra de una segadora y su manejo por un operario contratado sólo se justificaban en superficies sembradas mayores a las 15 hectáreas335. Se planteaba así crudamente la ecuación que establecería diferencias cada vez más amplias entre la productividad del trabajo en las explotaciones diversificadas de la agricultura tradicional y los lotes cada vez más grandes de las colonias: la extensividad ligada a un ahorro progresivo en los costos de mano de obra sólo era posible en superficies mayores que las usuales para la agricultura periurbana, y esto era a la vez condición necesaria para una acumulación creciente, y la clave de la diferencia de productividad entre ambas. En la década de 1880, y en coincidencia con la difusión de las máquinas trilladoras, aparecieron segadoras atadoras. Dada su relación con aquéllas, trataremos éstas en el siguiente apartado. 4.5. La trilla y los procesos posteriores La serie de operaciones sucesivas que iban desde la trilla hasta el ensacado del cereal constituían instancias clave en la producción triguera, ya que debían efectuarse

335 334

fine; la versión española de esta obra no es tan explícita como la inglesa. Coelho, G. (1874), cuadros; García, J. (1880). Frank, G. (1994), p. 57.

820 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

en poco tiempo, en un momento de alta actividad en todas las chacras, con lo que el gasto consiguiente al acopio de recursos se volvía significativo. La tradicional trilla con yeguas comenzaba con la construcción de la era; ésta constituía un área de tierra apisonada, que en forma previa se limpiaba de toda vegetación y piedras. A menudo su suelo se endurecía adicionalmente volcando agua para formar barro, se introducía luego paja y se hacía pisotear la masa resultante por un rebaño de ovejas, y luego se dejaba secar. Se cercaba el lugar mediante una empalizada o, más corrientemente, con postes y con cueros, y se amontonaban allí los trigos segados. Una tropilla de doce a quince yeguas era introducida luego en el recinto, y se las hacía correr a toda la velocidad posible sobre la mies, azuzándolas con paños, gritos y ramas puntiagudas; se las remudaba varias veces, y se mantenía la actividad durante todo el día. Una vez desprendido el grano de la espiga, se formaban montículos redondeados, llamados “ballenas”, orientados hacia el Sur, lugar del que era usual que vinieran los vientos más secos; éstos se esperaban pacientemente y debían tener un grado suficiente de intensidad, ni demasiado fuerte que dispersara el grano, ni tan débil que no lograra filtrar la paja. Con horquillas, contra el viento, se aventaba el trigo trillado con técnicas precisas por las cuales, a efecto de la acción del aire, el grano se separaba de la paja. No era raro que las mujeres, usuales encargadas de estas labores, recogieran luego la granza, es decir, la primera paja de desecho, con la que efectuaban una segunda trilla para obtener algo más de grano. Posteriormente se pasaba por la zaranda y quedaba listo para su ensacado336.

336

Martin de Moussy, V. (1860-64), t. i, p. 479; Coria, L. (2005), pp. 106-7; Bernardo Gutiérrez al Juez de Paz, Mercedes 30 de junio de 1856, en Registro Estadístico del Estado de Buenos Aires, 2.o semestre de 1855, nºs 7 y 8, Buenos Aires, El Eco de la Campaña, 1856, pp. 35 y s.; [Lemée, C. (1893)], p. 1533.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

821

La trilla tradicional exigía de ese modo operar con rebaños de yeguas de cierta dimensión, y cuadrillas de obreros experimentados. Si bien podía ser realizada mediante la ayuda mutua de los vecinos, ya entonces era frecuente el contratismo (que luego se generalizó aún más con la difusión de las máquinas de trillar), sobre todo a medida que, con el correr del siglo xix, aumentaban de dimensión las superficies sembradas. Para ello, usualmente el agricultor entregaba el trigo en pie, y el empresario de la trilla se lo devolvía separado de la paja y aventado, por lo cual recibía la tercera parte del producto, denominado el “tercio”. En los primeros tiempos de la colonia santafesina de San Carlos, este oficio fue ejercido por Carlos Gschwind, quien disponía de una tropa de 300 yeguas; se lo apodaba “el Rey de la Trilla”337.

Aviso publicitario de un ventilador para semillas, 1862. En [Mulhall, Michael G. y Edward T.] ([1862]).

337

Oggier, G. y Jullier, E. (1984), t. i, p. 151. Sobre el contratismo en los inicios de la difusión de trilladoras ver por ejemplo Boletín Mensual del Departamento Nacional de Agricultura, t. iv, Buenos Aires, 1880, p. 151.

822 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

La trilla tradicional era un proceso relativamente sencillo y de bajo costo, dado que el precio de los animales también lo era. Sin embargo, el aventado constituía un problema de magnitud, y una tarea ímproba y cara. Aun antes de mediados del siglo xix, comenzaron a aparecer máquinas simples que mejoraban la eficiencia de algunos segmentos de estos procesos tradicionales, y se integraban eficazmente a éstos. El primero fue la incorporación de ventiladores, que fueron mejorando la dura y muy aleatoria tarea del aventado a mano, dependiente de particulares condiciones climáticas que no podían nunca ser ni de calma absoluta ni de viento demasiado fuerte. Si bien es difícil establecer secuencias de difusión por falta de datos, aparecen ya en los avisos de los periódicos en la década de 1830, y se intensifica su presencia en las siguientes. Estos aparatos permitían también secar el grano que hubiese sufrido humedad; si bien en los inicios era necesario repetir la operación varias veces, con el tiempo fueron adquiriendo mayor eficacia338. Esa combinación resultó útil al punto de retrasar hasta la década de 1880 la introducción masiva de máquinas trilladoras. Inventadas a finales del siglo xviii, los primeros modelos de éstas, tirados por caballos, implicaban la necesidad de contar con una tracción animal continua, rápida y más poderosa que la provista por los equinos o por bueyes criollos, que además debían ser especialmente adiestrados para ello. Los modelos de finales de la década de 1860 incorporaron motores, pero sin dudas el costo resultante, tanto por la amortización de la máquina como por la provisión de fuerza motriz, ya fuera a combustible o a sangre, era demasiado alto para competir con la trilla con yeguas. Eduardo Costa

338

A. B. Allen and Co. (1851), p. 33; cfr. avisos en [Mulhall, Michael G. y Edward T.] ([1862]).

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

823

encontraba en esos obstáculos la explicación para la escasa difusión de estas máquinas en la campaña 339. En las colonias, a inicios de la década del setenta, con la tradicional trilla con yeguas, el trigo limpio puesto en la era costaba alrededor de 0,30 pesos bolivianos por fanega; el trillado a máquina costaba 1,5, debido al gasto en combustible, traslado del agua, alimentación y alojamiento de peones. Si bien el trigo resultante era de mucha mejor calidad en el trillado con máquinas, todavía por esos años esa diferencia no significaba un precio diferencial en el comercio, dado que la producción era totalmente absorbida por el consumo local, y éste no premiaba esa circunstancia con valores acordes a su costo. Guillermo Wilcken decía al respecto: “Los colonos […] se resisten a hacer uso de las maquinas trilladoras porque no han podido palpar en moneda el resultado de su utilidad y ventajas.[...] La diferencia positiva es de 8 reales bolivianos en el costo de trilla: al paso que la diferencia del mejor precio cuando más, sube a 4 reales. Resulta pues una pérdida real de 4 reales por lo menos para el agricultor”340. Por lo demás, las descomposturas de las máquinas eran frecuentes; y la tardanza tanto en conseguir repuestos o expertos para repararlas obligaban a recurrir eventualmente a las yeguas para salvar la tarea. Según el mismo Wilcken, los tiempos reales desmentían los resultados de las pruebas experimentales y las afirmaciones de los folletos; las demoras podían ser muy grandes. Incluso un entusiasta propagandista de las trilladoras como Eduardo Costa debía admitir que, para operarlas, era necesario contar con un extenso

339



340

Cfr. por ejemplo A. B. Allen and Co. (1851), pp. 31-32 y Costa, E. (1871), pp. 49 y ss. Los modelos de tracción a sangre de finales de los sesnta tenían a menudo que operar con planteles de ocho caballos. Wilcken, G. (1873), pp. 288-9.

824 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

plantel de hombres que además debían ser expertos, lo cual debía pagarse341. Y remataba Wilcken: “Los colonos de San Carlos desean la invención de una máquina aventadora que pueda sacar el trigo en breve tiempo y perfecto estado de limpieza sin grandes gastos de peones o locomoción. Ellos creen que, si una máquina semejante pudiera obtenerse, la combinación con la trilla a pata de yegua les dejaría mejor resultado que el de las trilladoras con el servicio y gastos que demanda[n]”.342

Trilladora alzadora inventada por el colono Federico Urfer. Colonia Esperanza, década de 1890. Colección Museo Etnográfico y Colonial Juan de Garay, Santa Fe.

341



342

Wilcken, G. (1873), loc. cit.; Costa, E. (1871), pp. 54-60; y sobre todo Lemée, C. “El informe del Dr. Costa. Ii. Las trilladoras” en El Monitor de la Campaña, Exaltación de la Cruz, año i, nº 22, 20 de noviembre de 1871, p. 1. Wilcken, G. (1873), p. 290; cfr. también Bialet Massé, J. (1904), t. i, pp. 135-137.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

825

Pero había otros problemas aún más serios. Incorporar máquinas trilladoras implicaba cambiar parte importante de los segmentos previos del proceso productivo, ya que lo ideal era proveerlas de trigo atado en gavillas y amontonado en parvas, en vez del mucho más sencillo, rápido y menos costoso procedimiento de transportarlo suelto en cueros hasta el lugar de la era. Si bien los modelos de Ransomes y otros aceptaban trigo suelto, la alimentación de la máquina tenía que realizarse en forma de corriente continua, por lo que se recomendaba atar las espigas en gavillas, lo cual retrasaba todo el proceso; por lo demás, cualquier fallo de alimentación podía producir averías, o un producto de menor calidad: granos triturados en caso de alimentación deficiente; granos perdidos entre la paja en caso contrario. Las máquinas no aceptaban trigo húmedo; de introducírselo, el resultado a menudo era producir un engrudo que trababa el aparato y era inútil para cualquier uso. Así, si para 1870 el reemplazo de la siega a mano por máquinas ya estaba plenamente afianzado, el trillado continuaba siendo esencialmente el tradicional; ese año había más de 2000 segadoras en las provincias de Buenos Aires y de Santa Fe, mientras que sólo existía una docena de trilladoras343. El reemplazo de la trilla con yeguas por la efectuada a máquina debió entonces esperar hasta que el acceso al mercado mundial impusiera pautas de mayor selectividad y nuevas formas de organización del proceso productivo. El trigo pisoteado por yeguas resultaba húmedo, sucio y con mal olor, proveniente del orín de los animales, que se comunicaba incluso a la harina; hacia inicios de la década de 1880, el mayor precio que los compradores comenzaron a pagar por el cereal trillado a máquina coincidió con mejoras técnicas que permitieron integrar a las máquinas

343

Barsky, O. y Gelman, J. (2001), p. 178; Costa, E. (1871), p. 50.

826 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

segadoras la función de engavillar y de atar; se consiguió además utilizar la paja como combustible, y evitar así el gasto del carbón. Esto permitía beneficiar un subproducto que, a diferencia de Europa, en las pampas no era utilizado como forraje por la abundancia de pastos naturales, y no generaba por tanto provecho práctico. Se logró de ese modo que todos los segmentos del proceso se complementaran, y se economizaran costos todo a lo largo del mismo proceso, y no sólo aisladamente en uno de éstos344. En esa evolución tuvo sin dudas parte importante también el mismo aumento proporcional de las cantidades de trigo cosechadas. Mientras que en las antiguas explotaciones agrícolas el sistema de amontonar las espigas era útil, a medida que la cantidad de éstas aumentaba exponencialmente se hizo necesario crear sistemas más eficientes de organización y de conservación ante las inclemencias del tiempo, que redujeran las posibles pérdidas hasta que se lograra reunir todos los elementos necesarios para la trilla, y aun durante ésta. Para ello fue necesario ir desarrollando formas de emparvado en gavillas que resistieran mejor las condiciones climáticas. Marcando un brusco cambio con la postura de Lemée expuesta en las páginas del Monitor de la Campaña en 1871, apenas cuatro años más tarde Ernesto Oldendorff encontraba muy útiles ventajas en la inversión de tiempo y de dinero en el atado de gavillas por sobre el método de amontonar, “porque dejar la mies segada suelta sobre la rastrojera es peor que una lotería; la primera lluvia fuerte echará la mies suelta […] de tal modo, que solamente con mucho trabajo y pérdida grande se puede sacar y secar

344

De la Fuente, D.G.; G.Carrasco y A.B. Martinez (dirs.) (1898), t. iii, p. lvi; ya en la década de 1870 algunas segadoras habían incorporado la función de engavillar y atar. Ver artículo “Informe sobre máquinas agrícolas” en Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, t. xv, Buenos Aires, 1891, pp. 320 y ss., y Anales de Agricultura, año 1, nº 1, enero de 1873, p. 7

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

827

otra vez; además, el método de atar la mies segada facilitará muy mucho el recoger, mientras que, si queda suelta sobre la rastrojera, el recoger es tardío y costoso, y ocasiona siempre pérdidas considerables por el desgrano. El método […] ofrece también la gran ventaja [...] de que se puede segar la mies en estado de madurez verde, sin correr riesgo ninguno, porque en los montones se madurará el grano completamente”345. Elías Marchevski recordaba sus experiencias al respecto a inicios del siglo xx: “Las gavillas resecas no se pueden amontonar bien ni echar a la parva […] el tío se empeñaba en hacer las parvas al estilo ruso, anchas y altas […] [pero] a una parva ancha hay que hacerle un techo más alto, y si el viento le arranca un rincón permitiendo la entrada del agua, no se secará nunca […] [además] un montón chico, cuando se moja, se seca en seguida. [...] para juntar montones grandes se necesitan seis juntadores y no tres, y hay que hacer una especie de techo en cada montón, con el riesgo de que cuando sople el pampero vuelen todos los techos. […] Así me lo enseñaron chacareros que llevan muchos años en el país”. Las técnicas también abarcaban la posición de las gavillas: “… debajo de todo se coloca una gavilla. [...] Encima […] se ponen las espigas de cuatro gavillas cruzadas, de modo que si llueve sólo se pudran las espigas de una y no de cuatro. Como las espigas quedan más altas que la paja, el agua de la lluvia corre por entre la paja, sin estancarse entre las espigas. El montón […] en forma de cruz tiene su objeto […] formar cuatro rincones por donde entran el sol y el aire, de modo que si llueve mucho el montón chico se seca más fácilmente que el montón grande. Es importante saber que el montón debe ser angosto y muy apretado, espiga sobre espiga”346. Es claro que debió haber una parte de esas parvas que estaban deficientemente hechas, y de allí las quejas por

345 346

Oldendorff, E. (1875), t. ix, p. 339; También Long, B. (1875), p. 251. Marchevsky, E. (1964), pp. 48-56.

828 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

los daños o las mermas en calidad en el trigo que aparecen esporádicamente. Pero no parece que éstas constituyeran una proporción considerable, habida cuenta de la general aceptación de los embarques cerealeros, y contra lo que suponen algunos investigadores347. Al haberse resuelto este segmento, no es de extrañar que la difusión de las trilladoras se hiciera muy rápida; según los datos recopilados por el inspector Agustín Aragón, mientras que el total de maquinaria e instrumentos agrícolas en las colonias santafesinas aumentó al doble entre 1876 y 1881, el de las trilladoras a vapor se multiplicó siete veces, y llegó a 116 el último año, a las que había que agregar el remanente de 24 trilladoras todavía tiradas por caballos348. Para la última década del siglo, sin embargo ambos métodos, el de amontonar y el de atar, continuaban teniendo sostenedores. Pero no se trataba en modo alguno de procedimientos similares a los de veinte años atrás; por el contrario, los cambios habían sido muy grandes. La introducción de nuevos procesos técnicos había derivado en la aparición de dos tipos de segadoras, las atadoras y las espigadoras; mientras que las primeras entregaban las gavillas atadas con cuerda o alambre, las segundas cortaban el cereal y lo arrojaban en carros cosechadores que marchaban a su lado. La formación de la parva era así simultánea a la recolección; mediante el pisoteo se lograba que resistiera bien las adversidades climáticas. El ahorro de tiempo era también mayor: mientras que las atadoras podían cortar de 3 a 5 cuadras por día, las espigadoras lograban el doble, bien que utilizando más personal. Pero de todos modos, las espigadoras se habían difundido en la zona antigua de colonias del centro santafesino; en las áreas del Sur era más frecuente el uso de atadoras349. 349 347 348

Por ejemplo Scobie, J. (1968), p. 140. Aragón, A. (1881), cuadros. Kaerger, K. (2004), pp. 150-1.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

829

Propaganda de la segadora atadora Osborne. El Internacional, Santa Fe, 3 de noviembre de 1893.

4.6. La transformación tecnológica agrícola en perspectiva Si intentáramos sintetizar los cambios ligados a la modernización de la tecnología agrícola pampeana en torno a un fenómeno clave, podríamos centrarnos en las características de la fuerza motriz, cuyo progresivo aumento por los cambios en los procesos de trabajo permitió agrandar la escala e ir desarrollando sistemas adaptados a los particulares desafíos que iban surgiendo en el avance sobre las fronteras. Desde un punto de partida a inicios del siglo xix, donde la fuerza motriz principal continuaba siendo humana, esa periodización abarcaría, aproximadamente y a muy grandes rasgos, los años 1840 a 1860 con una agricultura todavía mayormente en pequeña escala, pero que va ensayando aumentos y labranzas más profundas a través de una combinación de fuerza humana y animal, con creciente predominio de la segunda; los años 1860 a 1880 con predominio de procesos efectuados con maquinaria

830 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

movida por fuerza animal, marcada por el desarrollo de planteles de caballos de tiro y por una persistente pérdida de importancia relativa de los bueyes, todo ello ligado a aumentos progresivos de la superficie cultivada por unidad y a cambios en el laboreo de la tierra determinados por el ingreso del cultivo en áreas cada vez más secas; y los años 1880-1900, en que la incorporación del vapor fue determinando crecientemente las pautas de eficiencia de avanzada, y con gran expansión de las explotaciones con superficies medias de entre 100 y 250 hectáreas350. En ese sentido, también puede advertirse que la etapa más crítica de la agricultura rioplatense, los años 1810-1840, coinciden aproximadamente con el período de predominio de la fuerza humana en las tareas rurales; la imposibilidad de obtener del trabajo un mayor rendimiento en momentos en que la conflictividad política y la competencia de rubros más dinámicos como la ganadería vacuna hurtaban valiosos brazos a la campaña, estuvo sin dudas en el origen de los problemas que experimentó la agricultura en las provincias del litoral. Pero esos problemas comenzaron lentamente a ser superados en la medida en que se logró un mayor rendimiento con la incorporación de mejoras técnicas, en un inicio sobre rubros más dinámicos como la ganadería lanar, pero que también se fueron derramando poco a poco sobre la actividad agrícola la cual, ayudada por un ciclo de altos precios del trigo en los mercados principales del área, fueron configurando un nuevo escenario desde el que lograría superar las limitaciones anteriores y adquirir un dinamismo creciente. 350



La importancia de la fuerza humana en el estadio inicial se evidencia en la crítica situación de sobredemanda laboral que afectaba la campaña en la época de cosecha en los años de la tardía colonia; en palabras de Garavaglia, “la cosecha de los cereales moviliza… todas las fuerzas disponibles de la sociedad agraria”. Garavaglia, J. C. (1999a), p. 195. También Gelman, J.; J.C. Garavaglia; C. Mayo y S. Amaral (1987).

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

831

Esos cambios fueron diseminándose en la medida en que el tamaño y la inversión de capital del empresario agrícola lo justificaban; de ese modo, incluso en épocas tardías, no era raro encontrar todavía pequeñas explotaciones familiares en las que los viejos métodos de trilla con yeguas o el uso de bueyes resultaban más económicos que la contratación de maquinaria moderna o los caballos de tiro351. De todos modos, la escasa proporción del producto total que esas explotaciones aportaban hacía que sus métodos no tuvieran ninguna incidencia significativa en el cálculo de costos de producción de los rubros que mayor superficie cultivada ocupaban. Se trataba, en efecto, de casos muy marginales en la producción triguera; como es lógico, la creciente especialización implicó que las explotaciones pequeñas y mejor dotadas con mano de obra tendieran hacia rubros más intensivos, para lo cual las favorecía también su situación relativa, cerca de los núcleos urbanos. En cambio, las grandes explotaciones cerealeras buscaban maximizar las pautas de eficiencia incorporando procesos modernos, con las lógicas diferencias debidas a un muy heterogéneo conjunto ambiental, como el que constituía hacia 1900 la región cerealera pampeana.

351



“Un arado del 2 1/2, con tres caballos y una muda de tarde hace el siguiente trabajo: 0.52 hectáreas 0.56 áreas. El trabajo del caballo indudablemente, como usted ve, es muy bueno pero muy costoso, pues ¿qué hacemos con éstos cuando son viejos o se inutilizan? Nada, o venderlos para saladero. Además los arreos son caros, necesitamos pecheras, yuguillos, frenos, y tiros, cuando arando con bueyes sólo necesitamos el miserable yugo, un par de coyundas, que de un cuero bien salen cuatro pares, y el tiro de cadena; y una vez viejo el buey, o inútil, se inverna en el rastrojo y el mercado nos paga cien pesos. Entonces, pues, no hay mas remedio que optar por el buey en nuestra tierra”. Un agricultor. Carta al Director de El Campo y el Sport, Pilar, abril 28 de 1893. En El Campo y El Sport, t. i, nº 68, Buenos Aires, 6 de mayo de 1893, p. 871.

832 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Propaganda de la atadora La Guerrillera, de Harris Son & Co., en La Unión, Esperanza, 28 de agosto de 1892.

Si bien, como hemos mencionado antes, existió desde temprano un creciente sector de fabricación de maquinaria local, la misma evolución de los procesos hizo que sólo en algunos aspectos pudiera competir con los productos importados. El aumento en la complejidad de las máquinas durante el último cuarto del siglo xix, ligado a la falta de insumos críticos para una industria metalúrgica considerable (tanto hierro como carbón debían importarse) y el alto nivel relativo de los salarios, implicaron que los fabricantes locales de maquinaria agrícola se encontraran en desventaja con respecto a sus colegas de Europa o de los Estados Unidos, que además contaban con acceso al capital en condiciones mucho más convenientes, y con un importante know-how acumulado. No puede de ese modo extrañar que las importaciones de maquinaria agrícola continuaran siendo considerables a finales del siglo en los segmentos más caros y complejos, como las segadoras, sembradoras y trilladoras, mientras que, en otros instrumentos más sencillos, como los arados y las bombas de agua, la fabricación local fuera ocupando espacios mayores. Todo ello, a pesar del ascendente precio del oro en que estaban valuados los bienes llegados de ultramar. Al menos eso es

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

833

lo que parecen sugerir las cifras de importación del período 1886-1895, aun cuando en esos años salieran segadoras y trilladoras de algunas fábricas locales352. Cuadro Nº 62 Importación de maquinaria agrícola, 18861895 (en unidades por quinquenios) Arados Segadoras Sembradoras Desgranadoras Trilladoras Bombas de agua

1886/90 125.220 9840 608 7145 869 7559 151.241

1891/95 100.098 27.680 2253 7042 2581 7301 146.955

Fuentes: elaboración propia con datos de Argentina. Departamento Nacional de Estadística (1887), pp. 38 y ss.; también tomos posteriores, y Argentina. Departamento Nacional de Estadística (1894), t. i, pp. 104 y ss. No se tomaron datos de instrumentos diversos (guadañas, rastrillos, palas, picos, etc.) que aparecen consignados en kilogramos, y no en unidades. En la fuente no se encuentran discriminados datos de algunos instrumentos importantes, como los rodillos.

Como se comprende, todas esas innovaciones en la técnica agrícola no habían ido llegando solas; muchos otros factores marcan este paso hacia una pauta productiva más eficiente, extensiva, especializada y volcada al exterior. Entre éstos podemos mencionar el desarrollo 352



Un colono de Candelaria había inventado en 1875 una segadora atadora juzgada muy eficaz; en 1892 los talleres mecánicos de Felipe Schwarz efectuaban ensayos de una trilladora muy satisfactorios. Gallo, E. (1983), p. 231, citando la Memoria de la Comisaría General de Inmigración para los años 1875-6, p. 42; Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, t. xv, 1892, p. 98; también Eduardo T. Larguía, “Agricultura argentina”, en El campo y el Sport, 1893, t. i nº 70, Buenos Aires, 13 de mayo de 1893, pp. 889-890.

834 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

de métodos mecánicos para la extracción y conservación del agua, como por ejemplo los molinos de viento, de fácil funcionamiento y costo moderado, que para 1895 se habían generalizado bastante353. Otro aspecto interesante es el desarrollo de los medios de transporte individuales. Es justamente en las colonias santafesinas de la década del setenta cuando aparecen los típicos carros colonos de cuatro ruedas, tirados por dos caballos, de mucha mayor capacidad que las clásicas carretas criollas, y mejor adaptados a las particularidades de los inciertos caminos pampeanos que los carros europeos que algunos colonos habían traído consigo354. De todos modos, la necesidad de éstos ya había sido planteada por Beck Bernard en 1865, como forma de independizar al colono de parte al menos de los onerosos gastos de intermediación usuales por entonces en la llegada al mercado; pero, a partir de la segunda mitad de la década de 1860, se logró expandir fuertemente el número y capacidad de los carros. Los rodados de las colonias pasaron así a diferenciarse netamente de los utilizados en el resto de la economía productiva; para 1874, el inspector de colonias Guillermo Coelho inventarió nada menos que 1442 carros de cuatro ruedas y 51 con elásticos, además de 710 carretas y carretillas en las 33 colonias santafesinas existentes ese año355. La capacidad de los carros colonos continuó aumentando en las décadas del ochenta y del noventa; basta para ello comparar las fotografías que acompañan estas páginas, correspondientes a un carro de los primeros tiempos de la colonización y otro de inicios del siglo xx.



353



354



355

De la Fuente, D.G.; G. Carrasco y A.B. Martinez (dirs.) (1898), t. iii, p. lvi. Perkins habla ya en 1864 de los “muchísimos carros de cuatro ruedas” que usaban los colonos. Perkins, G. (1864), p. 13. Coelho, G. (1874), cuadros.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

835

Carro de distribución de productos del tipo utilizado en los primeros años de la colonización. En Schuster, A. (1913), t. ii, p. 236.

Carro de transporte para grandes cargamentos de trigo, tirado por 7 u 8 caballos o 3 ó 4 yuntas de bueyes. Hacia inicios del siglo xx. En Holland, W.J. (1913), e/pp. 238/9.

836 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

El gran problema continuó siendo sin embargo que los caminos, la mayoría de tierra, se volvían intransitables en tiempo de lluvia. Pero la extensión de los ferrocarriles hizo que esas distancias entre las chacras y las estaciones ferroviarias se redujeran mucho; para mediados de la última década del siglo xix, Kaerger calculaba esas distancias en sólo de unos 9 a 12 kilómetros en el área de las antiguas colonias santafesinas, y en unos 17 a 22 en la región triguera cordobesa; distancias apenas mayores que las que separaban a los granjeros alemanes de las estaciones ferroviarias más cercanas, y ello después de un gran esfuerzo del Gobierno prusiano por extender las vías en los años previos356. La expansión de los ferrocarriles continuó, avanzando con cada vez mayor intensidad sobre los intersticios de las provincias pampeanas; para 1903 siete líneas ferroviarias cubrían el territorio santafesino, y servían prácticamente a la totalidad del área cerealera357. Se tardará sin embargo todavía algunos años en generalizar ciertas mejoras importantes, entre éstas cercos más eficientes que los tradicionales. Durante el predominio de la producción diversificada, las quintas y espacios sembrados con distintos productos podían delimitarse con relativa facilidad mediante postes de madera, hojas de tuna, o incluso árboles. La falta o debilidad de los cercos determinaba sin embargo recurrentes problemas entre ganaderos y agricultores, por las invasiones que los animales efectuaban sobre los sembrados; más allá de los esfuerzos de los colonos más emprendedores o capitalizados, en San Gerónimo todavía hacia 1872 era cosa común rodear los campos “mediante hermosos cactus”358. En esto, el paso a una pauta productiva extensiva y especializada deter 358 356 357

Kaerger, K. (2004), pp. 207-220; esp. p. 220. Miatello, H. (1904), pp. 160-1, esp. el mapa. Oggier, J. y Jullier, E. (1984), p. 145.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

837

minó también cambios de magnitud, con la difusión del alambrado perimetral en los años subsiguientes. Es bastante evidente que no todas las explotaciones aplicaban los más avanzados conocimientos agronómicos. Esto hubiera significado inversiones significativas de capital, mientras que, como lo ha señalado Jeremy Adelman, una de las características de la economía agraria pampeana de la época de su gran desarrollo era justamente su versatilidad para incorporar actores escasos de recursos, que en las praderas de Canadá o de los Estados Unidos hubieran encontrado imposible prosperar359. Las fuentes insisten, a menudo con mucha exageración, en el perfil extensivo y poco esmerado de la labranza en las pampas, al menos en comparación con las pautas europeas360. Pero de todos modos existía una proporción nada desdeñable de los agricultores, quizá una tercera parte, que aplicaba a conciencia las mejoras más indicadas y permanecía atento a las innovaciones prácticas más recomendables, limpiaba y escogía las semillas para siembra, y estudiaba sistemáticamente las formas más útiles de operar, evaluando las distintas opciones con racionalidad económica. El que la mayor parte de la información que manejaban esos agricultores circulara oralmente y se aprendiera con la experiencia cotidiana no invalida en modo alguno el peso e importancia de esos saberes; y, por lo demás, es menester tener en cuenta el valor práctico de esas formas de transmisión en un conjunto culturalmente tan cosmopolita como el constituido por la población agraria pampeana de esos años.



359 360

Adelman, J. (1992). Entre muchos otros, Bicknell, F. (1904), p. 25. Recuérdense los risueños propietarios de trilladoras analfabetos de Bialet Massé, J. (1904), t. i, pp. 136-137; también Río, M. y Achával, L. (1904), t. i, p. 30.

Epílogo

Las nuevas explotaciones agrícolas

1. Introducción Hemos visto en capítulos anteriores hasta qué punto las transformaciones que reseñamos habían impactado en la productividad agrícola, más aún que en el simple aumento de la superficie cultivada. Sería imposible dar cuenta también en poco espacio de las transformaciones operadas en los actores toda vez que, al ampliarse exponencialmente las posibilidades, alcance y dimensión de la agricultura también se amplió el abanico de aquéllos, y se exacerbó así una heterogeneidad ya presente en el punto de inicio. De todos modos, quisiéramos esbozar algunos de los cambios que se habían plasmado hacia finales del siglo xix, para contrastarlos con la situación reinante en el punto de partida de nuestro análisis, y comprender así la magnitud de la transformación que se había operado. En primer lugar, si bien la diferenciación regional tendió a atenuarse en algunos procesos ligados a la producción especializada y extensiva, y afectó por consiguiente a los actores involucrados, de cualquier forma los contrastes ambientales continuaron determinando pautas adaptativas diferentes. La misma extensión de la región cerealera, que había ido creciendo sin cesar en la medida en que se incorporaban nuevos espacios a la producción, determinaba la ampliación del catálogo de ambientes para ella. Pero las

840 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

condiciones económicas de explotación de esas tierras incorporadas recientemente a la producción participaban de un universo técnico y económico similar, y el peso de ese factor fue determinante en la construcción de su paisaje rural. Eso en lo que respecta a las tierras nuevas; en las áreas ocupadas desde antes de la gran expansión agrícola, los recorridos fueron mucho más diversos. Podríamos al respecto mencionar, por ejemplo, las explotaciones de las áreas periurbanas de las grandes urbes y de las ciudades intermedias, que necesariamente atravesaron procesos de intensificación de los usos de la tierra y de la inversión, y derivaron espacios destinados a los cereales a líneas de producción de mayor valor agregado, como las ligadas a emprendimientos de horticultura, lechería o de invernadas para abasto. A ello las obligaban tanto la competencia entablada por la producción cerealera de las colonias, que invadía los mercados urbanos a precios imbatibles, como el mismo crecimiento de esas ciudades, variable pero en general muy rápido, y que era acompañado por un incremento en la tasa de ocupación del espacio y por tanto en un progresivo aumento del valor de la tierra. Muchos espacios periurbanos pasaban así a ser loteados para áreas residenciales, evolución que fue notable sobre todo en las grandes ciudades como Buenos Aires, Rosario o Córdoba. Los propietarios de esas tierras periurbanas eran generalmente también quienes gozaban desde antiguo de tenencias jurídicamente claras, y por tanto de un mercado inmobiliario dinámico, lo cual volvía más sencillo el proceso de reconversión. La ocupación sin títulos era mucho menos frecuente allí, a la inversa de lo que ocurría en las áreas de frontera. Si bien todavía nos falta bastante para conocer en detalle la evolución de esas áreas de quintas y de chacras, todo parece indicar que, en algunos espacios periurbanos, coincidieron a menudo empresarios bien capitalizados con diversas posesiones bien situadas,

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

841

junto a una estratificación de productores enormemente amplia, pero que probablemente tendió a conservar porciones reducidas de labor intensiva, al menos hasta que las particiones hereditarias volvieran inviable el espacio productivo, o hasta que el valor de la tierra hiciera preferible la búsqueda de un destino distinto. Los arrendatarios parecen haber tendido a ser desplazados en la medida en que avanzaban los loteos; el pago de una renta generalmente alta en razón de la situación periurbana no siempre justificaba el privilegio de la menor distancia al mercado, sobre todo cuando la expansión de los ferrocarriles otorgó también competitividad en rubros de trabajo intensivo a las explotaciones situadas más lejos de las áreas centrales. De todos modos, los cinturones de quintas y chacras de extensiones variables, pero que a menudo iban entre 1 y 10 hectáreas siguieron estando presentes en los alrededores de las ciudades y de algunos pueblos, y constituyeron una población de productores considerable en número y que a menudo poseía buenos ingresos, como lo repiten los viajeros361. En Santa Fe, en las zonas donde se habían llevado a cabo los emprendimientos de colonización de las primeras décadas, persistían todavía a finales del siglo conjuntos más o menos significativos de chacras de entre 20 y 30 hectáreas, y quizá hasta de 50, restos de las formas de enajenar la tierra implementadas en esa época o fruto de particiones y reconstituciones posteriores. Dependiendo del lugar, esas chacras constituían todavía emprendimientos relativamente diversificados, que aprovechaban una dotación de trabajo familiar amplia y que podían por tanto contar con costos competitivos

361

Para Buenos Aires, Johnson, C. (1868), p. 31; [Mulhall, M.G. y E.T.] ([1862]), pp. 82 y ss., esp. p. 110; ejemplos interesantes en AGN, Censo económico social, 1895, fichas de agricultura de las chacras de cercanías de los pueblos de Balcarce, Cañuelas o Tandil.

842 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

en algunos rubros de producción. En otras áreas, sin embargo, los condicionantes ambientales o la disponibilidad de medios de transporte establecían límites mucho más concretos. En Buenos Aires, en tanto, estas chacras eran numéricamente más considerables en la franja intermedia del norte provincial que corre entre la zona de ocupación más antigua y la primera frontera del Salado. En esa franja prosperaban emprendimientos ganaderos y agrícolas no ligados tan directamente al abasto urbano o, en las áreas agroecológicamente más ricas, explotaciones especializadas de mayor rendimiento por hectárea. A medida que se entraba en zonas menos aptas, las superficies promedio lógicamente aumentaban. Si bien esas unidades de hasta 50 ó 100 hectáreas podían constituir un conjunto numéricamente considerable de productores, y el valor que generaban podía también ser relevante, de todos modos en volumen e incluso en valor el peso decisivo lo tenían las grandes chacras especializadas, sobre todo en lo que respecta a determinados rubros. Estas chacras, donde se desarrollaba el cultivo a campo, aprovechaban su situación en torno a las vías de comunicación, aunque se encontraran lejos de los núcleos urbanos. A diferencia de los pueblos y ciudades más antiguos, muchas poblaciones surgidas en los años ochenta y noventa en torno a estaciones ferroviarias, estaban determinadas por éstas y constituían por tanto espacios sin mayor producción intensiva y diversificada local en pequeña escala. Es decir, era corriente que esas poblaciones recibieran por vía férrea hasta los alimentos básicos, mientras que allí salían también ingentes cantidades de trigo, maíz o lino. En los nudos principales surgieron obviamente conglomerados de mayor envergadura, que contaron pronto con una serie de prestadores de servicios comerciales, financieros o productivos; éstos cubrían a menudo una vasta zona con muchos pueblos subsidiarios, en los que algunos comerciantes ejercían la representación local de aquellos prestadores.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

843

A pesar de serlo menos que las diversificadas unidades medianas y pequeñas, las chacras especializadas constituían un conjunto muy heterogéneo, tanto en sus dimensiones como en formas de organización productiva o de acceso a la tierra. En parte de éstas continuaba teniendo peso la fuerza de trabajo familiar, sobre todo en las tareas permanentes; pero, a medida que aumentaba la escala operativa, la incorporación de asalariados era asimismo mayor, y significativa en tiempos de cosecha. De todos modos los costos salariales determinaban límites muy concretos a los planteles de trabajadores: en vez de mantener bajo contrato grandes contingentes laborales, era mucho más conveniente para las grandes unidades operar con sistemas de habilitación, aparcería, mediería, tercianería o chacras integradas a un conjunto mayor a través de formas diversas de arrendamiento o de participación en las ganancias. Se manejaban mejor así los factores de riesgo, se evitaban desembolsos importantes de costoso dinero en efectivo, y por otra parte se complementaban eficazmente esas necesidades con la demanda de los agricultores primerizos por iniciarse en la actividad aprendiendo el oficio o explotando una parcela sólo por un tiempo determinado, hasta el retorno al país de origen. La mediería ofreció también soluciones a diversas situaciones del ciclo de vida o de la administración de recursos362. En una sociedad agraria tan móvil y dinámica, es lógico que sólo una perspectiva centrada en los ciclos de vida pueda dar cuenta más o menos cierta de los procesos de cambio social. El problema es que la información se encuentra sesgada en recortes coyunturales y, dado que los fenómenos de movilidad social ascendente incluían a menudo el desplazamiento espacial, resulta muy difícil aprehenderlos sin un arduo trabajo empírico. De todos modos, los ejercicios que siguen intentan dar cuenta aproximada de algunos de los resultados

362

Barsky, O. y Gelman, J. (2001), pp. 170-1.

844 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

de esas transformaciones, con el fin de enfatizar que éstas no solamente afectaron de manera muy heterogénea a los actores existentes al inicio del proceso, sino que además crearon un universo completamente nuevo en espacios que también lo eran, con lo cual la comparación entre uno y otro momento resulta particularmente difícil. A pesar de ello, el contraste de la situación es por sí mismo ejemplificativo de esos cambios, y por ello hemos preferido incluirlo.

2. Arrendamiento y mediería como factores de cambio social Las pequeñas parcelas hortícolas y cerealeras periurbanas habían sufrido muchos cambios a lo largo del siglo xix; la agricultura de tipo familiar que en éstas se practicaba a finales de esa centuria era muy diferente de la que había sido la norma a inicios o aun a mediados de ésta. Esas explotaciones, muy divididas y trabajadas intensivamente gracias a la disponibilidad de mano de obra de bajo costo de oportunidad, se habían visto obligadas a incorporar nueva tecnología y a invertir trabajo y capital a fin de mantener rentabilidad en predios cuya situación de cercanía a los núcleos urbanos implicaba aumentos considerables en el valor de la tierra que ocupaban. En las ciudades más grandes, el mismo crecimiento urbano había ido incorporando constantemente al loteo inmobiliario cinturones de quintas y chacras de otrora, que corrían de año en año el área de abasto, y posibilitaban tanto la liquidación de esas explotaciones como el surgimiento de otras nuevas. Sin dudas, en ese proceso las mutaciones habían sido muy fuertes363.

363

Ver por ejemplo Ciliberto, Valeria (2007); baste recordar la anécdota de la valorización de tierras de estancia cercanas a Rosario contada por Zeballos, E. (1883), pp. 39-40.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

845

Pero, paralelamente a esa agricultura periurbana, diversificada e intensiva, surgió una cada vez más significativa producción agrícola empresarial especializada y extensiva, en manos de propietarios o arrendatarios, por lo general de unidades mayores de 100 hectáreas, y que por tanto se veían precisados a contratar mano de obra al menos en algún momento del ciclo productivo. A pesar de ser numéricamente menos del 14% del total de unidades agrícolas, para 1908 las explotaciones de más de 100 hectáreas ocupaban el 79% de la superficie cultivada con cereales y con oleaginosas, y obtenían un porcentaje similar de las cosechas364. Si bien, desde la década de 1860, el surgimiento de nuevos pueblos y ciudades, y la expansión de los ya existentes, había multiplicado también las unidades de tipo familiar, sobre todo en las cercanías de esos centros poblados, en realidad la gran expansión productiva que paralelamente transformó la agricultura pampeana no había tenido éstas como campo primordial. Las transformaciones experimentadas por la agricultura pampeana desde finales de la década de 1870 impulsaron así la multiplicación de nuevas capas de productores empresariales, a cuyo cargo habría de estar a partir de entonces lo fundamental de la generación de excedentes exportables. Más grandes y más alejadas de los núcleos urbanos, situadas en la abierta soledad de las pampas sobre tierras de mucho menor valor relativo, especializadas en torno a ciertos cereales y oleaginosas en cuya colocación la demanda mundial tenía un peso preponderante, esas unidades estaban manejadas por actores que también mostraban un perfil netamente distinto al de los

364

Martinez, A. (dir.) (1908), t. ii, pp. 320-2. Ver además el análisis en Pucciarelli, A. (1986), pp. 102-3, quien fue el primero en señalar este fenómeno. Los datos agregados censales anteriores a 1908 no permiten desglosar el peso de los distintos estratos de productores. El trabajo con fichas censales (las únicas disponibles en la actualidad son las de 1895) es también difícil porque no figuran en ellas todos los datos necesarios para evaluar la superficie completa de cada unidad productiva.

846 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

dueños de las explotaciones periurbanas de tipo familiar. Para finales del siglo xix, esos empresarios agrícolas podían incluir desde modestos dueños o arrendatarios de alrededor de cien hectáreas que, ante buenas perspectivas de precios, decidían dedicar al cultivo de determinada especie la mayor parte de la superficie de que disponían, o ampliarla alquilando más; hasta arrendatarios de varios miles de hectáreas en distintos lugares, que encaraban la producción como un negocio de proporciones gigantescas. El paso de una a otra condición no estaba necesariamente interdicto: los productores empresariales podían incluir personajes provenientes de la antigua agricultura periurbana, que habían sido capaces de coordinar los distintos elementos necesarios para transformarse en grandes cultivadores, merced entre otras cosas al acceso al crédito. Los medios y estrategias para ello fueron múltiples; pero uno de los más destacables fue el apoyo que el productor inmigrante podía obtener de parte de la extensa red de comerciantes de campaña de su confianza, y a menudo incluso de su mismo lugar de origen, para conseguir los fondos que le permitieran encarar la puesta en producción de extensiones en un inicio modestas pero que, si la suerte ayudaba, podían llegar a constituir varios cientos de hectáreas365. Ese apoyo de paisanos y de conocidos reemplazaba las calificaciones crediticias que imprescindiblemente se hubieran exigido ante un negocio a menudo riesgoso, y ante la ausencia de propiedades inmuebles cuya hipoteca pudiera servir de garantía suficiente. Se buscaba así, con bastante frecuencia, lograr que la conjunción de dos o tres buenas cosechas permitiera no sólo hacer frente a las deudas, sino acumular lo suficiente como para recomenzar el ciclo partiendo de otras bases, o retornar al país de origen con un capital útil, e incluso adquirir allí propiedades. Esta actitud especulativa caracteriza los años de gran expansión

365

Al respecto un interesante estudio reciente en Frid, C. (2006), pp. 153 y ss.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

847

posteriores a 1880, y fue sin dudas uno de los motores de la constante ampliación de la superficie cultivada366. Otras formas del crédito estaban ligadas al acceso a la tierra. Aparte del que ofrecían para la compra las empresas de colonización, adquirió gran importancia una muy variada gama de contratos de arrendamiento existentes, con cláusulas de medianería, tercianería u otras formas de división del riesgo, de las ganancias, los gastos y las pérdidas, detrás de las cuales existían actores de muy diferente tamaño y lógica empresarial, o situados en momentos muy distintos de su carrera como productores; o las distintas combinaciones de arrendamiento y propiedad a fin de ampliar o disminuir la escala del negocio según las expectativas o las necesidades de una determinada coyuntura. Estas diversas posibilidades vuelven extremadamente complejo el análisis, y nos alertan contra las consecuencias de las generalizaciones al respecto367. Además, la propia evolución vital de los actores introducía elementos de diferenciación: muchos miles de inmigrantes arribaban sin mayores fondos, y comenzaban su carrera productiva como simples peones, y adquirían en la tarea la experiencia y un mínimo capital; pasaban luego a la categoría de medieros, aparceros o arrendatarios, instancia en la cual ponían en práctica sus conocimientos y posibilidades, apostando a menudo arriesgadamente. Un último escalón lo constituiría la ampliación de la explotación, instancia que, eventualmente, podía incluir el acceso a la propiedad de una o varias parcelas. Hubo sin dudas quienes fracasaron en esta evolución, y el esquema mismo acusa cambios bastante sustanciosos a lo largo de toda la segunda mitad del siglo xix; pero lo concreto es que muchos observadores de la época lo palparon operativo y generalizado, y opinaron a menudo incluso que éste podía ser recorrido en muy pocos años. El inspector de colonias de

366 367

Referencias al respecto por ejemplo en Goodwin, W. (1895), pp. 30 y ss. Ver por ejemplo Scobie, J. (1982).

848 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Santa Fe, Víctor Bouchard, afirmaba en 1882 que la mayor parte de los inmigrantes empezaba siendo peón el primer año; el siguiente, medianero; y, por fin, propietario a los dos años; para 1897, Karl Kaerger podía constatar la existencia de un recorrido que esencialmente era el mismo para los inmigrantes entrerrianos, estirando un poco el plazo total y ampliando la importancia del arrendamiento como práctica “preparatoria”; y Río y Achával opinaban también hacia 1904 que, para la gran mayoría de los arrendatarios y medieros cordobeses, esas formas de tenencia eran un paso transitorio hacia la propiedad368. Esta agricultural ladder repetía bastante exactamente las condiciones existentes en otras economías agrarias similares, como las praderas norteamericanas369.

3. Los grandes empresarios agrícolas El surgimiento de grandes empresarios agrícolas constituye una de las innovaciones más destacadas de todo el proceso de expansión agrícola, que comienza a mediados del siglo xix. Ya en las décadas iniciales de esa centuria, aparecen en algunas zonas de frontera grandes cultivadores, que integraban verticalmente la actividad con el comercio y otros rubros productivos. Si bien la escala de esos empresarios era a veces impresionante para la época, los medios técnicos disponibles sólo permitían ampliarla muy limitadamente, toda vez que el mayor insumo continuaba siendo la mano de obra, un recurso típicamente caro en

368



369

Memoria de Bouchard, V. (1882); Kaerger, K. (2004), pp. 434-436; Río, M. y Achával, L. (1904), t. ii, pp. 11 y 178; también Goodwin, W. (1895), p. 30; cfr. además Gallo, E. (1983), p. 102. Para inicios del siglo xx, ver entre muchos otros Molinas, F. (1910), pp. 119-120, y el interesantísimo testimonio de Marchevsky, E. (1964). El concepto en Smith, T. L. (1960); casos operativos en Winters, D.L (1978), pp. 78-91; Schob, D. (1975), pp. 209-233.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

849

las condiciones pampeanas, más aún en zonas de frontera y con la competencia de actividades más rentables como la ganadería. De este modo las áreas bajo cultivo apenas llegaban en esos casos a unos pocos cientos de hectáreas; el mayor cultivador de la primera mitad del xix, Juan Manuel de Rosas, sólo tenía bajo siembra unas 700 hectáreas a principios de la década de 1820, según los cálculos de Eizykovicz; una cifra realmente enorme para la época, como lo constataron asombrados los contemporáneos; pero bien poco en comparación con lo que vendría después370. La operatoria también habría de cambiar sustancialmente, toda vez que el aumento de la escala implicaba una reorganización completa de los factores de producción. Los establecimientos de gran envergadura comienzan a aparecer en Santa Fe, y acaso también en Córdoba, ya en la época del boom paraguayo, aunque sólo se consolidarán en la década del setenta. Muchos de ellos, fundados, administrados y dirigidos por alemanes o suizos, constituían una referencia obligada. Los viajeros daban cuenta del sorprendente progreso de algunos, como el establecimiento La Germania, de Guillermo Nordenholz y Cía. Situado en el sur provincial, a seis leguas de distancia de Cañada de Gómez, había sido fundado en 1864 con un capital de 140.000 francos, que en 1876 llegaban ya a 400.000; según Lonfat, ese aumento “proviene únicamente de la agricultura practicada sobre una pequeña parte de esos terrenos”. El establecimiento tenía, en la época de su visita (1878), 155 empleados, dirigidos por un experimentado jefe, M. Scharf, “quien conoce a fondo los mejores sistemas de cultivo, las semillas […] los animales […] dedica a los colonos una solicitud muy paternal, [y] […] se ha granjeado la amistad, el temor, el respeto [de los empleados]”. Cerca de ese establecimiento existía el de Schonberg, con 2400 hectáreas circundadas por alambre de cinco hilos,

370

Eizykovicz, J. (2002), pp. 10-24; Darwin, Ch. (1951), p. 88.

850 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

que se destacaba asimismo por la cantidad de animales que poseía371. En un contexto en que, para muchos segmentos del proceso productivo, la maquinaria de vapor estaba todavía en ensayos, el diferencial de productividad residía aún en la fuerza de tracción animal. La buena dotación de ésta era una de las causas de la prosperidad de esos establecimientos en estos años tempranos; pero, de todos modos, su contribución a la superficie cultivada provincial era todavía poco significativa en comparación con la existente en las colonias372.

Establecimiento agrícola y ganadero San José, de Roberto Cano (Rojas, provincia de Buenos Aires). Vista general tomada desde el mirador de la casa principal. En El Sudamericano, año ii, Nº 37, 20 de enero de 1890, p. 280.



371



372

Lonfat, G. (1879), pp. 82-3. Las descripciones de La Germania son bastante abundantes; véase para un momento posterior Holdich, Th. (1904), pp. 126 y ss. Argentina. Departamento Nacional de Agricultura. (1876), p. 115.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

851

Las cosas cambiaron sustancialmente en la década del ochenta y sobre todo en la del noventa, cuando la escala de las grandes empresas agrícolas les permitió lograr un uso más intensivo de la maquinaria moderna a través de la incorporación del vapor; y se establecieron de ese modo diferencias crecientes de productividad. Entre la segunda mitad de los años ochenta y la primera de los noventa, aparecieron diversos casos de empresarios agrícolas de envergadura, muchos de ellos ligados a innovaciones de importancia. La familia italiana Vassolo, por ejemplo, arribó a Tres Arroyos en 1893, y llegó a arrendar 32.000 hectáreas en la zona de Orense; ese establecimiento, en esencia ganadero, fue liquidado a fin de invertir en agricultura, para lo cual se inició uno en El Médano, de 1800 hectáreas de extensión, donde comenzó a cultivarse una nueva variedad de trigo candeal, distinta de la tradicional simiente criolla. La semilla había sido traída desde Italia por uno de los miembros de esa familia, Emilio, en un pañuelo de mano según tradición familiar; ese trigo prosperó fácilmente en la zona, de clima templado frío de influencia marítima y, por tanto, muy adecuada para ese tipo de trigos duros373. Pero la modificación de mayor importancia aportada por esos grandes empresarios cerealeros tuvo lugar en la organización de la producción. Para tener una idea de esos cambios operativos, bastará con analizar un ejemplo. El llamado Rey del Trigo, José Guazzone, quien para 1895 era probablemente el mayor cultivador de este cereal en el mundo, había comenzado sus siembras en 1876, con un ínfimo capital; en 1884 arrendó 35.000 hectáreas en Olavarría, haciendo caso omiso de las advertencias que indicaban que la agricultura en gran escala era imposible en las condiciones del lugar. Hacia mediados de la última década del siglo, cosechaba allí alrededor de 39.000 toneladas de trigo además de otras muy abundantes de maíz,

373

Brugnoni, L.F: (1981).

852 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

y poseía unas 50.000 hectáreas propias o arrendadas bajo siembra. A semejanza de otros empresarios de colonización de esos años, había vuelto a su patria, Italia; había puesto en juego redes vinculares y desplegado información con el fin de captar agricultores prácticos y competentes, e interesarlos en trasladarse a sus emprendimientos. Obtenía créditos de los introductores de maquinaria agrícola y coordinaba con los fabricantes las reformas necesarias para adaptarla a las particularidades de las tierras pampeanas. Sus trigos eran de la más alta calidad, y causaba la admiración de los analistas. Obtuvo suculentos precios en los mercados374. En esos años, como hemos dicho en un capítulo anterior, la asociación entre colono y gran empresario comenzó a constituirse en una opción interesante para ambos, en la medida en que aprovechaban mejor los recursos respectivos, que eran inversamente los que les faltaban. El colono ofrecía su fuerza de trabajo; el empresario, su capacidad de gestión y su capital. Mientras éste ahorraba costos laborales, el colono participaba en una unidad de producción y servicios mucho mayor que la que podía constituir con sus propios recursos. La enorme escala operativa de estos empresarios implicaba una organización de tipo industrial, a la que se integraban chacras de grandes dimensiones manejadas individualmente; las ventajas para éstas se ponían de manifiesto en las economías de escala que implicaban su combinación en una empresa mayor, y en la seguridad de contar a tiempo con todos los elementos necesarios para levantar y comercializar la cosecha, lo cual reducía el riesgo eventual y permitía solucionar rápidamente los cuellos de botella. Se podían así implementar avances técnicos como

374

Ver al respecto La Agricultura, Buenos Aires, t. i, nº 16, 20 de abril de 1893, p. 174; ibíd., t. i, 12 de enero de 1893, p. 24; Goodwin, W. (1895), p. 30; El Campo y el Sport, Buenos Aires, t. i, nº 9, 4 de octubre de 1892, pp. 67-68.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

853

las siembras escalonadas, esto es, la utilización de trigos de distintas variedades y tiempos de maduración, sembrándolos en diferentes épocas del año, lo que permitía no sólo prevenir daños climáticos, sino sobre todo organizar mejor la recogida, embolsado y venta del cereal. Los equipos de trilla podían de ese modo ser aprovechados durante más tiempo, y evitar que, por la concentración en un período muy acotado del año y por la necesaria espera hasta que esos equipos llegaran, el trigo de algunos planteles sazonara en exceso y perdiera las espigas, por consiguiente, parte de sus granos antes aun de ser cortadas. En los establecimientos de Guazzone, esas siembras escalonadas comenzaban con trigos de invierno hacia inicios de mayo, y culminaban con Barletta a finales de julio, lo cual contribuía también a mantener ocupado el personal permanente y a distribuir mejor los gastos de mano de obra a lo largo del año. Hacia 1895, Kaerger opinaba que, con la rápida extensión de esta práctica, los costos de producción de la agricultura argentina habrían de descender enormemente375. La modalidad más típica para integrar esas chacras individuales en la empresa era la mediería o el arrendamiento. La empresa de Guazzone, La Habilitadora, daba en arrendamiento cada dos hombres o una familia un área de 150 cuadras (250,5 hectáreas), al precio y por los años que convinieran de mutuo acuerdo; entregaba igualmente los materiales para construcción de habitaciones, dos arados, dos rastras, novillos y bueyes, todo ello sin cargo. El empresario marcaba las pautas de cultivo, para evitar las pérdidas consiguientes a la inexperiencia de los colonos bisoños, mejorar y uniformar la calidad del producto y organizar eficazmente las tareas que requerían más mano de obra. Las ventajas de la organización industrial abarcaban todo el proceso productivo; el uso organizado permitía amortizar el costo de maquinarias

375

Kaerger, K. (2004), pp. 162-3.

854 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

e insumos roturando grandes superficies en menos tiempo. Thomas Holdich presenció asombrado las tareas de labranza efectuadas en La Germania por un conjunto de setenta arados, “trabajando todos como si estuvieran en un desfile […] no había ningún descuido o duda en sus maniobras; se dirigían por el campo a buen ritmo y daban vuelta el rico suelo marrón oscuro con una exactitud y precisión realmente militar en su ordenada regularidad”376. Pero esas ventajas se hacían sobre todo evidentes en las operaciones de cosecha. Carlos Lix Klett describía las dirigidas por los hermanos Raimundo y Celedonio Salazar, grandes cultivadores de la zona sudoeste de Buenos Aires: “La siega principia del 8 al 12 de diciembre, y se toman con anticipación todas las precauciones para no carecer de los elementos de trabajo, como ser hilo y piezas de repuesto para las máquinas. El 1.º de diciembre cada chacra debe tener armadas y listas todas sus máquinas, almacenados los comestibles y prontos todos los elementos para dar principio a la siega y no moverse de su puesto durante tres meses hasta que los trigos estén almacenados en febrero o cargados en las estaciones del Ferrocarril del Oeste. Para obtener este resultado se trabaja también durante las noches en que no hay rocío, debiéndose segar toda la noche, si es posible, después del 18 al 20 de diciembre, porque aunque no se haga un trabajo tan prolijo como de día, se consigue, sin embargo, una ventaja, y es que el trigo no se desgrana con la humedad”377. La capacidad organizativa y la creatividad del empresario sufrían constantes desafíos, en un contexto donde la rápida ampliación de la superficie cultivada creaba permanentemente cuellos de botella en una infraestructura de provisión de servicios e insumos que no siempre podía adaptarse al frenético ritmo de aquélla. Rafael Hernández cuenta las vicisitudes que

376 377

Holdich, Th. (1904), p. 127. Lix Klett, C. (1900), t. i, pp. 118-9. También Hernández, R. (1901).

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

855

debió enfrentar en 1891 ante un faltante de hilo de engavillar, real o especulativo, que había llevado sus precios en pocos días desde 0,40 a 1,10 pesos oro; en la emergencia, habló con sus colonos, ensayando con ellos la forma de deshacer cables y cuerdas a fin de obtener elementos de embalaje útiles. En pocos días, con esos elementos al parecer tan precarios, los labradores de su centro agrícola pudieron resolver con satisfacción el problema de procesar la cosecha de 5000 hectáreas sembradas, sin el requisito del desembolso de una importante cantidad de dinero en efectivo que pedían los proveedores de hilo. Esta actitud se repetía por doquier; tiempo más tarde, Hernández se ocupaba en encontrar alternativas a la falta de arpillera para bolsas378.

En plena actividad. Establecimiento La Fortuna, Puán, Provincia de Buenos Aires. En La Agricultura, Buenos Aires, 15 de febrero de 1894, t. ii, Nº 59, p. 109.



378

Hernández, R. (1901), p. 5 y s.

856 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Las cosechas constituían desde siempre un momento crítico en el ciclo productivo; la contratación de mano de obra se volvía ardua, los salarios subían en forma astronómica, los contratistas de trilla aumentaban los precios de sus servicios y faltaban repuestos para los equipos, insumos y espacio físico en galpones y vagones ferroviarios. La irregularidad de los flujos de trabajadores y la variable magnitud de las superficies a cosechar implicaban no sólo fuertes gastos por los altos salarios, sino, mucho más grave aun, gran incertidumbre respecto de cuánto habría finalmente que pagar, dada la concentración de la demanda, la perentoriedad de las tareas y la incertidumbre en torno a la disponibilidad de mano de obra, que impedía conocer el monto de las remuneraciones hasta que las negociaciones en torno a éstas fueran cerradas in situ. Al poseer sus propios equipos y al contratar con anticipación su mano de obra, las grandes empresas agrícolas se aseguraban para sí y para sus chacras integradas una reducción significativa de esos riesgos, y mayor rendimiento al aprovechar en forma organizada el trabajo de las cuadrillas. Movilizaban así contingentes de gran envergadura; en 1891 La Habilitadora contaba con un personal permanente de 680 trabajadores, pero en la cosecha se emplearon alrededor de 2000 y se giró en ésta un capital de 780.000 pesos moneda nacional379.



379

Ver por ejemplo La Agricultura, Buenos Aires, t. i, nº 5, 2 de febrero de 1893, p. 36; El Campo y el Sport, t. i, 8 de noviembre de 1892, nº 19, pp. 168-9; también, con reservas dado que se trata de una empresa fundamentalmente ganadera, la descripción del funcionamiento del establecimiento San José, de Roberto Cano, en El Sudamericano, año ii, nº 37, 20 de enero de 1890, p. 280; el mismo establecimiento en 1877 en Ferns, H.S. (1968), p. 419; los hermanos Salazar combinaban trigo, alfalfa y maíz por tercios en sus chacras; La Agricultura, Buenos Aires, t. ii, nº 87, 30 de agosto de 1894, p. 555; Celedonio Salazar a los directores de La Agricultura, Carlos Casares, 26 de enero de 1895, en ibíd., t. iii, nº 109, 31 de enero de 1895, pp. 14-5; ibíd., t. iv, nº 162, 6 de febrero de

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

857

Es importante destacar el carácter exclusivamente agrícola de muchas de estas grandes empresas; no se trataba de estancias mixtas, contra lo que podría pensarse, al menos en buena parte de los casos. Si bien seguían las alternativas de los precios relativos y por tanto podían incursionar en diversos rubros según sus posibilidades de realización mercantil, la inversión principal estaba centrada en el cultivo y en todos los aspectos ligados a éste. Según las fichas del censo de 1895, en su establecimiento de Trenque Lauquen, José Guazzone poseía 253 bueyes y apenas algunas cortas cantidades de ganado vacuno380. El establecimiento La Fortuna, de Fortunato Cichero, situado en Puán, cosechaba en 1894 unas 2700 toneladas de cereales; existía allí un galpón con capacidad para 25.000 bolsas de trigo, el cual el año anterior había obtenido las cotizaciones más altas del mercado. En época de cosecha trabajaban en la empresa alrededor de 150 peones, incluyendo muchos criollos, “entre los cuales hay descendientes directos de Namuncurá, Pincen y otros ex señores de las pampas”, los cuales se avenían perfectamente con las deliciosas comidas italianas preparadas por el cocinero genovés, quien “recibe la ración de caña de los indios, regalada por éstos, el día que presenta platos de pasta con formaggio”. Sin embargo, a pesar de la existencia de un criadero de cerdos finos y de algunos vacunos, en La Fortuna la ganadería “no tiene mayor importancia”381. Las áreas más dinámicas de los ochenta y de los noventa continuaron desarrollando grandes establecimientos agrícolas. La Germania, de Guillermo Nordenholz, constituía todavía en los años noventa un establecimiento modelo, la mitad



380 381

1896, pp. 135-136; Lix Klett, C. (1900), t. i, pp. 118-9; Kaerger, K. (2004), pp. 893 y ss., también pp. 77 y ss. AGN, s. vii, Censo Económico Social, 1895, leg. 137, fichas s/n. En La Agricultura, Buenos Aires, 15 de febrero de 1894, t. ii, nº 59, pp. 107-111.

858 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

de éste dedicada a la agricultura, el resto a la cría de ovinos. Pero, como hemos visto, no era el único: en sus cercanías se encontraba la empresa de Pablo Krell, que ya en 1872 utilizaba arados movidos a vapor y poseía dos trilladoras, además de otras máquinas de última generación382.

Segadoras en movimiento. Establecimiento La Fortuna, Puán, Provincia de Buenos Aires. En La Agricultura, Buenos Aires, 15 de febrero de 1894, t. ii, Nº 59, p. 110.

Sabemos aún muy poco acerca de las grandes empresas cerealeras pampeanas del último cuarto del siglo xix, y menos aún sobre los detalles de su funcionamiento y la dinámica productiva de las chacras a éstas integradas; pero no caben dudas de que los estereotipos aún vigentes no se ajustan a su realidad, y que es necesario ampliar y profundizar las investigaciones en torno a esos actores.

4. La mano de obra La otra faz de la existencia de estas grandes chacras es la de contingentes de mano de obra de consideración,

382

Wilcken, G. (1873), pp. 152-153; para la evolución posterior de este establecimiento, Mulhall, M.G. y E.T. (1885), p. 45; Kaerger, K. (2004), pp. 68 y ss., y passim; también el ya citado Holdich, Th. (1904), pp. 126 y ss.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

859

en especial en época de cosechas. En Santa Fe, la rápida progresión de la producción triguera dio por resultado aumentos paralelos en la demanda de trabajo, lo cual hizo a su vez subir fuertemente los salarios; mientras que hacia 1864 se pagaban 75 centavos de peso boliviano por jornal en tiempos de cosecha, a inicios de los años ochenta la cifra era de 2 pesos, esto es, casi el triple383. En ello tuvo que ver también la progresiva diferenciación de funciones ligada a la introducción de maquinaria, con la consiguiente aparición de obreros especializados; como hemos visto antes, la rápida difusión de las segadoras trajo aparejada no sólo la necesidad de capacitarse en el manejo de éstas, sino también, entre otras cosas, la de contar con herreros capaces de repararlas. De todos modos, hasta aproximadamente 1880 la mayor demanda de trabajo traída por el incremento de las cosechas pudo ir en parte contrarrestándose con los rendimientos crecientes por unidad de labor obtenidos mediante la incorporación de maquinaria. Sin embargo, desde aquel año la progresión se hizo más rápida; y aun cuando la difusión ampliada de nuevas máquinas, en especial de trilladoras, aportó ahorros significativos en la demanda de trabajo, de todos modos la circulación de trabajadores constituyó un fenómeno también creciente en las épocas álgidas del ciclo productivo. Una de las características del mercado de trabajo en la agricultura pampeana del último cuarto del siglo xix eran los frecuentes desajustes entre oferta y demanda. Los resultados de las cosechas sólo podían saberse con certeza un tiempo antes de éstas; si bien la noticia de los altos salarios consiguientes a la mayor demanda laboral se derramaban bien pronto, había dos factores que constreñían la posibilidad de respuestas más rápidas. El primero era que una gran

383

Perkins, G. (1864); Beck Bernard, Ch. (1872); Kaerger, K. (2004), p. 80.

860 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

cantidad de trabajadores provenía de la llamada “migración transatlántica estacional”, o golondrina, y por lo tanto no sólo respondía al incentivo de los salarios locales, sino a las condiciones coyunturales de expulsión de su país de origen, Italia para la mayoría. A ello se agregaba el tiempo de viaje y, por supuesto, el valor en oro de los salarios ya que, al pagarse éstos en moneda local, se encontraban afectados por las fluctuaciones del cambio. Los trabajadores golondrina a menudo permanecían por más tiempo que el de una sola cosecha, y muchos de ellos terminaban instalándose en el país; pero, de cualquier forma, la decisión de migrar temporalmente se tomaba sobre la base del ahorro en moneda dura que podía hacerse, por lo que el fluctuante cambio del oro era una variable fundamental. En 1891 el saldo migratorio negativo se explica sin dudas por esa circunstancia; los procesos devaluatorios como el experimentado en 1890 tuvieron como consecuencia un desajuste de los precios relativos, con los salarios que aumentaban en general en forma mucho más lenta que los bienes transables internacionalmente. El otro factor estaba ligado a la presencia de migrantes internos, en general de las provincias del norte del país. Aquí los ritmos respondían al parecer a peculiaridades de su propio mundo campesino: en esencia, estaban determinados por los ciclos locales de atracción o expulsión de mano de obra en las explotaciones familiares de las que provenían. El siempre agudo Kaerger se sorprendía de la irregularidad de esos flujos, cuya explicación no acertaba a encontrar; de todos modos, reconocía que podían ser significativos384. Río y Achával opinaban que, en Córdoba, que contaba con población criolla en los departamentos del Norte, esta migración era más importante que en otras provincias; el peón de Pocho o de Minas iba a Tercero Arriba

384

Kaerger, K. (2004), p. 92.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

861

o a Marcos Juárez para trabajar en la cosecha “a percibir un jornal ocho o diez veces superior al ordinario de su lugar nativo, y todavía acrecentado por el pingüe producto de la venta de los animales de labor que frecuentemente trae consigo. Esta corriente de circulación interna, peculiar de córdoba, es sin dudas muy provechosa […] tiende a distribuir entre mayor número de individuos de la población permanente los beneficios pecuniarios de la cosecha, a la vez que a reducir a términos moderados el precio de los jornales […] también […] conduce el estímulo y los hábitos de trabajo y relativos conocimientos agrícolas y comerciales hasta las localidades más apartadas, cuyos moradores, a falta de ella, quizá no pudieran adquirirlos por la carencia de medios adecuados”385.

Inmigrantes “golondrina” trillando. Hacia 1900. En Wright, A. (1911), p. 121.

Otro de los factores que influían en la oferta laboral era, como hemos mencionado, el mismo volumen de las cosechas. Cuando éstas además se combinaban con buenas condiciones de realización del cereal y con una

385

Río, M. y Achával, L. (1904), t. ii, p.189 90.

862 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

oferta laboral exigua, los salarios se disparaban. En el establecimiento La Germania, los jornales de los cosecheros subieron de 2 a 3 pesos entre la cosecha de 1890/1 y la de 1891/2, a pesar incluso de que, según Kaerger, esa empresa había logrado conformar un plantel laboral estable y eficaz, gracias a condiciones consolidadas de trabajo. Por lo demás, las tareas especializadas parecían haber mantenido remuneraciones ascendentes, y se constituyeron en un importante diferencial de recorridos386. Es difícil establecer los detalles, dada la inexistencia de series de datos y la enorme movilidad espacial y ocupacional, esta última magnificada por los importantes cambios técnicos ocurridos en todo el período en estudio, con su consecuente impacto en la estructura laboral. Pero en todo caso, como lo ha indicado Eduardo Miguez, parece evidente que el nivel de vida aumentó sustancialmente, y favoreció de ese modo a los sectores populares, tanto criollos como extranjeros387. En este sentido, resulta de interés realizar un mínimo ejercicio para evaluar las posibilidades de acceso a la tierra de esos trabajadores, a fin de discutir las hipótesis instaladas en torno a la imposibilidad de hacerlo que se habría planteado para ellos desde 1880. El objetivo sería entonces la compra de una concesión de 20 cuadras (33,4 hectáreas), en alguno de los lugares de la provincia que ofrecían las mejores condiciones de sustentabilidad agronómica (los departamentos Castellanos, Las Colonias, Caseros en el oeste provincial; General López, Rosario, Iriondo o San Lorenzo en el Sur). Partimos de la hipótesis de que un trabajador sólo dedique al ahorro los salarios obtenidos por él mismo en época de cosecha, y que pague en efectivo las tierras, sin hacer uso ni de otros posibles ahorros del resto

386



387

Kaerger, K. (2004), pp. 85-95; también Bialet Massé, J. (1904), t. i, pp. 133-137. Miguez, E. (2008).

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

863

de su grupo familiar, ni de los acumulados en las demás actividades a lo largo del año, ni de las ganancias que esa tierra le comenzará a dar una vez puesta en producción, ni de las facilidades que le otorgará el crédito hipotecario a través del cual se concretaban la amplia mayoría de las operaciones inmobiliarias. Recopilando datos provenientes de muestreos tomados de fuentes primarias y de investigaciones diversas pero confiables, la información podría sistematizarse así: Cuadro Nº 63 Salarios diarios y mensuales de trabajadores rurales y precios de la tierra. Santa Fe, 1864-1896 (en pesos oro) Salarios Año/s

Puesto

1864 1864

Puestero Capataz Peón cosechero Peón cosechero

1864 1872

Jornal

1,26

1872-76 1872-76 1879 1880 1880-82 Peón cosechero

Mensual

Lugar

6,4 a 9,6 16

San Carlos

Concesión (20 cuadras) 180

0,48

1872

1883/4

Tierra

1 a 1,2

Colonias nuevas del Oeste Colonias FCCA Colonias nuevas del Oeste Colonias del núcleo antiguo Colonias nuevas del Oeste Colonias del sur provincial Colonias nuevas del Oeste Colonias nuevas del Oeste

144 a 180 288 180 180 a 288 180 a 216 400 a 700 180 180 a 312

864 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Salarios Año/s 1884/5 1891/2 1891/2 1894/5 1894/5 1895/6 1895/6 1895 1895

Puesto Peón cosechero Peón cosechero (trillador) Peón cosechero (segador) Peón cosechero (trillador) Peón cosechero (segador) Peón cosechero (trillador) Peón cosechero (segador)

Jornal

Tierra Mensual

Lugar

Concesión (20 cuadras)

1,1 a 1,3 0,67 a 0,75

13,3 a 16

0,8 a 0,95 0,70 a 0,83 0,55 1,06 1,21 Colonias del Sur Colonias flia. Armstrong

407 a 436 432

Fuentes y aclaraciones: todos los valores fueron convertidos a pesos oro, a partir de pesos bolivianos, fuertes o moneda nacional. Los datos de salarios de 1864 corresponden al establecimiento Los Leones; los de 1872, al informe de Wilcken, G. (1873) p. 291; los de 1883 a 1885, a los establecimientos La Germania y La Elisa; los de 1891 a 1896, de La Elisa y chacareros italianos. Salvo Wilcken, los demás en Kaerger, K. (2004), pp. 79 y ss. Los precios de la tierra de 1864 corresponden a Beck Bernard, Ch. (1865), p. 244; los de 1872, a Wilcken, G. (1873), cuadros; los de 1872-84, a muestreos obtenidos en AGPSF, Protocolos de Escribanos varios (colonias del núcleo antiguo y nuevas del Oeste) y APNR (colonias del sur provincial); los de 1895 a Kaerger, K. (2004), pp. 99-102.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

865

Hemos incluido algunos datos de salarios mensuales para tener idea de las diferencias entre los ingresos de un trabajador en época de cosecha y durante el resto del año, los cuales según las fuentes rondaban un 20-25%. Se consideraron dos meses (diciembre y enero) como época de cosecha. Es de apuntar que tanto los peones de la cosecha como los permanentes recibían alojamiento y comida a cargo del establecimiento que los empleara, gastos que no se descontaban del salario. Según surge de la comparación, podemos establecer cinco etapas en el período 1864-1896. 1) Antes del boom paraguayo. Al parecer, en esos años iniciales hacía falta participar en más de seis cosechas para acumular el monto necesario para comprar al contado una concesión de 20 cuadras. 2) Apertura de la frontera en el período 1872-1880. Descenso de los precios de la tierra con un paralelo (y mucho más fuerte) aumento de los salarios, motivado por la expansión de la superficie cultivada y por la progresiva aparición de tareas más especializadas en torno al manejo de máquinas. En esos años, bastaban los ingresos de dos a cuatro cosechas para comprar una concesión en la zona oeste, y cinco en las zonas más caras del sur provincial. 3) años 1880-85, etapa de gran expansión: continúa ampliándose la oferta de tierras nuevas en el Oeste, que compensa el aumento de precios en el sur provincial; en las primeras, hacen falta los ingresos de 2,3 a 4 cosechas para adquirir una concesión; en el Sur, de 3 a 9, este último caso en las zonas más valorizadas cercanas a la vía férrea. 4) crisis y devaluación, años 1891-2. Los salarios en oro en su punto más bajo; saldos migratorios negativos. Aunque no contamos con precios de la tierra en Santa Fe para estos años, según las investigaciones de Kaerger, éstos continuaron expresados en papel moneda, por lo que su valor en oro descendió, e incluso debe haberlo hecho también su precio en papel,

866 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

al menos en 1891; puede postularse entonces que, si el rango de variación fuera el mismo que ocurrió en promedio en las tierras bonaerenses, la situación no habría cambiado demasiado con respecto a la etapa anterior. En caso de haber ocurrido un rebote relativo en 1892 del mismo tenor que en aquéllas, habrían hecho falta ese año desde 3,7 hasta 7 cosechas para acumular los fondos necesarios para la compra de una concesión en el Oeste, y de 8 a 15 en las zonas más caras del sur provincial. 5) etapa de recuperación, 1894-6. A la vez que los salarios aumentan en términos reales, el precio de las tierras se mantiene o sufre leves descensos en oro. No contamos con datos de valor de tierras en las colonias del Oeste en estos años pero, suponiendo una evolución similar a la de los precios del Sur y sin tener en cuenta la aparición de la oferta de tierra mucho más barata en Córdoba, podría decirse que hacían falta de 2,5 a 3,5 cosechas en el O, y de 5,5 a 6 en las tierras de la zona núcleo del sur provincial. No hemos tenido en cuenta tampoco los valores a que por entonces se ofrecían las tierras de las colonias del Ferrocarril Central Argentino que, según Kaerger, eran excesivamente caras, al punto de no tener compradores. Puede verse entonces la emergencia de varios fenómenos. Por un lado, la apertura de la frontera y el aumento en los salarios provocado por el proceso de expansión agrícola contribuyeron a ampliar significativamente las posibilidades de compra de tierras. Desde mediados de la década del setenta, se marcan procesos de diferenciación signados por la existencia o no de diversas facilidades: cercanía a las áreas más pobladas, a los grandes puertos y a las vías férreas. Esto explica la más rápida valorización de las parcelas del sur provincial. Pero el constante aumento en la oferta de tierras del Oeste significó la posibilidad de que los ahorros acumulados

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

867

en las actividades agrícolas en el Sur pudieran ser invertidos en un área relativamente cercana con la compra de más superficie que allí. A pesar de que no contamos con datos, probablemente las condiciones de acceso a la tierra se hayan endurecido en la segunda mitad de los ochenta: al aumento en la oferta de mano de obra que debió ser consecuencia del fuerte crecimiento de la ola inmigratoria se le sumó el aumento especulativo en los precios de la tierra. Si bien la crisis afectaría el valor en oro de los salarios, su poder de compra de tierras no parece haberse visto afectado demasiado, en razón del paralelo descenso de sus precios. De todos modos, las condiciones de acceso parecen haber empeorado en el sur provincial. Por fin, para la etapa de recuperación que corre entre 1894 y 1896 las condiciones mejoraron mucho, y eran probablemente similares a las de la primera mitad de los ochenta. Dado este recorrido, y la circunstancia que hemos ya apuntado respecto de que no estamos considerando ahorros del grupo familiar; los que pudieran acumularse en otras actividades; los que habría de generar la misma parcela, y las facilidades del crédito hipotecario, puede afirmarse que las condiciones de acceso a la tierra para los trabajadores rurales no fueron en Santa Fe en modo alguno restrictivas hasta el final del siglo xix388.



388

Cfr. las apreciaciones de Gallo en torno a las condiciones de acceso a la tierra en Santa Fe a través del arriendo en los años 1880-1914, en Gallo, E. (1983), pp. 88-104, esp. pp. 103-104.

868 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

5. Un análisis de los resultados de la gran transformación Para finalizar, ofreceremos algunos datos comparativos que nos permitirán dimensionar tanto la gran transformación ocurrida en la región a partir de su desarrollo agrícola como su situación relativa con respecto a otros casos similares. El siguiente cuadro muestra las superficies sembradas por unidad en dos momentos muy distintos, 1758 y 1908, en los departamentos del sur santafesino (Iriondo, San Lorenzo, Rosario y Constitución). No se trata por consiguiente de los tamaños de las unidades. Los datos provienen en el primer caso de un padrón de labradores, y en el segundo del censo agropecuario levantado en ese año. Ambas son fuentes bastante confiables en cuanto a sus alcances y verosimilitud. No fue posible obtener datos para momentos intermedios, lo que hubiera resultado muy útil para pautar las distintas etapas de esa transformación. Cuadro Nº 64 Hectáreas sembradas por productor en el sur santafesino, 1758 y 1908  

1758

1908

1758

1908

10 y menos

310

100

47%

0%

11 a 25

255

1452

38%

1%

26 a 50

99

1437

15%

1%

51 a 100

-

12.216

0%

12%

101 a 200

-

28.257

0%

28%

201 a 300

-

14.577

0%

14%

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

869

 

1758

1908

1758

1908

301 a 500

-

12.200

0%

12%

501 a 750

-

3103

0%

3%

751 y más

-

29.204

0%

28%

 

664

102.547

Fuentes y aclaraciones: relevamiento de las cosechas de trigo obtenidas en 1758 en la zona entonces ocupada correspondiente a los actuales departamentos Iriondo, San Lorenzo, Rosario y Constitución; datos del censo agropecuario de 1908 para esos mismos departamentos santafesinos. Para 1758, DEEC, Expedientes civiles, t. 32, expíe. 319; para 1908, Martinez, A. B. (Dir.) (1909), t. ii, pp. 119 y ss. El censo de 1908 sólo ofrece los estratos de siembras efectuadas, pero no la cantidad de productores en cada uno de los casos. Por ello no fue posible incluir el número.

Más allá de que en ese siglo y medio la superficie cultivada se haya multiplicado tantas veces como años habían transcurrido, es muy interesante mostrar el gran cambio en los actores que aparece en el hecho de que aun los labradores a mayor escala en el primer año sólo alcanzaran a roturar superficies que resultaban ínfimas en el último. Los procesos de modernización permitieron así ampliar enormemente la escala operativa en una forma que no había tenido parangón ni lo volvería a tener. Los pequeños y medianos productores se situaban en 1908 en un rango que superaba en alrededor de quince veces los niveles de labor de un siglo y medio antes. El siguiente cuadro presenta algunos datos fundamentales del agro en cuatro estados norteamericanos y en las cuatro provincias pampeanas. Entre los primeros, se seleccionaron aquellos con mayor cantidad de superficie cultivada en la zona de las praderas.

Argentina Missouri Buenos Aires Santa Fe Entre Ríos a) superficie cultivada 5.674.516 5.037.223 4.197.622 3.925.990 2.246.862 2.996.330 778.844 b) superficie dedicada a pastoreo 6.629.586 7.257.677 7.928.541 8.495.282 7.286.711 1.322.985 1.807.447 c) Total superficie en uso 12.304.102 12.294.900 12.126.164 12.421.272 9.533.573 4.319.315 2.586.291 d) Personal de dirección, dueños y familiares 297.529 243.853 198.839 290.616 65.480 47.364 28.636 e) Personal contratado 126.014 74.161 48.199 92.440 123.167 34.772 25.624 f) Total de personal 423.543 318.014 247.038 383.056 188.647 82.136 54.260 Hectáreas por unidad de trabajo (c/f) 29,05 38,66 49,09 32,43 50,54 52,59 47,66 Superficie cultivada por unidad de trabajo (a/f) 13,40 15,84 16,99 10,25 11,91 36,48 14,35 Personal contratado por personal de dirección (e/d) 0,42 0,30 0,24 0,32 1,88 0,73 0,89 0,58

13,14

30,26

65.993

24.119

41.874

1.997.261

1.130.433

866.828

Córdoba

Fuentes y aclaraciones: datos provenientes de los censos publicados de 1890 (Estados Unidos) y 1895 (Argentina). Superficie cultivada: en Estados Unidos, maíz, trigo, avena, cebada; en Argentina, trigo, maíz, lino, cebada. Cálculo

Illinois

Estados Unidos Iowa Kansas

Cuadro Nº 65 Comparación de datos agrarios de Estados Unidos y de Argentina, 1890-1895 870  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

871

superficie ocupada por el ganado: en Estados Unidos, el total de la superficie de las chacras menos la superficie cultivada; en Argentina, cálculo según unidades ganaderas existentes (un vacuno equivale a: 1 cerdo; 8 ovejas; o 0,8 equinos, mulares o burros; 0,5 vacuno x ha, o 1 vacuno c/ 2 ha). Categorías ocupacionales: Estados Unidos, “farmers, planters and overseers” y “agricultural laborers” respectivamente para “personal de dirección, dueños y familiares” y “personal contratado”. En Argentina, “agricultores, estancieros y hacendados” para la primera categoría; “jornaleros” para la segunda. United States of America. Departament of the Interior. Census Office. (1895), pp. 8 y ss. y United States of America. Departament of the Interior. Census Office. (1896), pp. 32 y ss.; De la Fuente, D. G.; G.Carrasco y A.B. Martinez (dirs.) (1898), t. ii, pp. 139 y ss.; 183 y ss.; t. iii, pp. xxxviii; 98 y ss. Unidad ganadera de acuerdo a [De la Fuente, D.G. (pres. comis. dir.)] (1883), p. lviii.

Según parece por los datos expuestos, la superficie en hectáreas de uso agroganadero por unidad de trabajo era mayor en las provincias pampeanas que en los cuatro estados agrícolas norteamericanos, lo cual marca las bases de la competitividad internacional de aquéllas, centrada en la escala operativa. Esto resulta especialmente evidente en lo que respecta a la agricultura en Santa Fe: allí la superficie cultivada duplica cómodamente no sólo la de los estados norteamericanos, sino las de las otras provincias pampeanas. La contracara de esta situación es la mayor proporción de personal contratado por unidad de dirección. Córdoba, todavía con una larga tradición de agricultura familiar, es la provincia donde ésta es menor; pero, de todas formas, supera a la de Illinois, el estado norteamericano con una mayor proporción de trabajadores contratados por unidad. El peso relativo de la agricultura familiar puede verse asimismo en la proporción de personal de dirección, en esencia, los granjeros y sus familias, con respecto al total de personal ocupado en la agricultura. Salvo en Buenos Aires, en todas las demás jurisdicciones, hay más “patrones” que “peones”; pero la proporción de aquéllos es mayor en los

872 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

estados norteamericanos que en las provincias pampeanas. Es singular al respecto contrastar la situación de estas últimas con la agricultura tradicional: según los estudios con que contamos sobre el agro pampeano tardocolonial o de inicios del siglo xix en general, y del bonaerense en particular, la proporción de dueños de unidades de explotación era no sólo muy amplia, sino que probablemente superase en números, aun cuando fuera por poco margen, a la correspondiente a dependientes o peones389. Sin dudas que las historias previas de cada espacio determinaban en buena medida su situación hacia finales del siglo xix; de ese modo, los datos agregados de Buenos Aires no son en modo alguno representativos de las diferencias, que podían ser muy grandes, entre partidos de antigua ocupación y otros de frontera. Pero de todos modos, al menos en esa provincia, durante esa segunda mitad del siglo xix parece haberse expandido más la cantidad de personal contratado que la de directivos de unidades agrícolas. Es difícil saber si hubo una evolución similar en los demás casos, dada la falta de estudios de detalle; pero parecería que al menos en Entre Ríos sí la hubo390. Si bien los datos que hemos expuesto no son más que una invitación a pensar el tema, puede aventurarse que esa tendencia hacia el aumento de la escala y la concentración de las operaciones fue un fruto de la disponibilidad de tierras baratas en la medida en que con ese factor se compensó la escasez de los restantes. Esas características eran propias de una economía agraria que no contaba con un mercado de dimensión útil en el propio país, y que por tanto debía dirigir sus excedentes al mercado internacional, en donde el aumento de la escala constituía una ventaja

389 390

Ver por ejemplo Garavaglia, J.C. (1999), pp. 70 y ss. Respecto de Entre Ríos hasta la década de 1870 ver Schmit, R. (2008); para el caso de Córdoba puede verse Tell, S. (2008).

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

873

competitiva realmente importante. Es evidente que ése era el único desarrollo posible, dadas las características de esa economía y su inserción en el mercado mundial; es también evidente que se hizo todo lo necesario para aprovecharla en la forma más eficaz dados los elementos existentes. Pero también es probable que las características de ese crecimiento hayan estado en la base de las tensiones sociales que surgieron cuando, en las primeras décadas del siglo xx, y en una conjunción particularmente nefasta, coincidieron el agotamiento de la frontera agrícola con la incorporación de las últimas tierras laborables, y el progresivo cierre de los mercados externos por efecto de los problemas bélicos y económicos que aparecieron desde 1914 y en particular desde 1930. La economía agraria pampeana, sin dudas, había aprovechado eficazmente las oportunidades abiertas por la demanda mundial; pero los elementos que le habían permitido hacerlo, y para los cuales había dedicado ingentes esfuerzos, se convirtieron en una rémora con consecuencias económicas y sociales una vez que esa demanda mundial dio signos de agotamiento.

Conclusiones

Para 1895, los resultados del proceso de colonización se parecían bastante poco a los planes que se habían trazado sus iniciadores media centuria atrás. Los comerciantes y empresarios desarrolladores de los inicios de la década de 1850, y los caudillos provinciales ante quienes aquéllos presentaban sus propuestas, tan sólo esperaban copiar, en una escala más modesta, los núcleos de colonización alemana del sur de Brasil o de Chile, y obtener ciertas ventajas prácticas. Todos habrían de ganar algo: los caudillos, núcleos de defensa de áreas sensibles, y más actividad productiva agrícola, que garantizara abastos sin tener esporádicamente que importarlos; los empresarios que las impulsaban, beneficios monetarios por su intermediación y gestión; y también los colonos, cuya industriosidad, ayudada por útiles de labranza europeos, les permitiría obtener de las ubérrimas tierras pampeanas cosechas sin dudas mucho más abundantes que las logradas por los agricultores criollos, que arañaban el suelo con arados que no eran mucho más que palos puntiagudos. Esas vagas esperanzas de prosperidad estaban de cualquier forma abonadas por el éxito visible de los emprendimientos brasileños, logrados en circunstancias muy similares, y por las empobrecidas condiciones del proletariado europeo, que emigraba en busca de mejores condiciones de vida. Pero la realidad pronto impuso sus condicionamientos. Comenzados como núcleos aislados de agricultura

876 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

diversificada y en pequeña escala en torno a fortines de frontera, con el objetivo de generar primariamente los recursos de esos mismos aislados contingentes militares y, quizá en algún otro caso, producir bienes agrícolas variados con los que pudiera surtirse el consumo de los poblados de las cercanías, bien pronto el carácter estratégico del fenómeno fue reconsiderado, toda vez que no se trataba de una opción sustentable. Se pasó así a privilegiar sobre todo el abastecimiento interno y la generación de población y recursos imponibles en materia fiscal, en una época en que los problemas de consolidación de los Gobiernos provinciales eran acuciantes, y en que la hostilidad entre éstos constituía todavía una posibilidad nada remota. Las rentas aduaneras, tradicional medio de recaudación impositiva, fueron asimismo, a corto plazo, cedidas al naciente Gobierno nacional, con lo que el sostenimiento de ese endeble aparato institucional debió tarde o temprano descansar en gravámenes sobre el valor generado dentro de la propia economía provincial. A esos objetivos fiscales se aunó el interés de algunos empresarios por combinar recursos inversamente abundantes en ambos hemisferios (tierras en las pampas, mano de obra agrícola europea), con el objetivo de cosechar un beneficio y de ofrecer a la vez un servicio público útil. Las primeras colonias fueron así concebidas como importantes cuñas de ruptura de una realidad agraria tenida por peligrosamente estancada frente al dinamismo de la economía ganadera de las áreas del litoral fluvial. Eso explica que los conjuntos de población que se constituyeron en buena medida compitieran en magnitud con los ya existentes: las doscientas familias traídas en 1856 por Aarón Castellanos y que terminaron formando Esperanza representaban probablemente alrededor del 14% de la población total de la ciudad de Santa Fe, mientras que las mil familias que Auguste Brougnes se había comprometido a llevar a

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

877

Corrientes hubieran significado tanto como el 6% del total de habitantes de la provincia. Se trataba así de una apuesta a todo o nada; se buscaba que el cambio fuera realmente considerable, y se confiaba en que la generosidad de la tierra y del clima compensaran con creces los problemas de organización. Pero el cálculo resultó demasiado fuera de contexto, en tanto, entre muchas otras cosas, los gastos de traslado e instalación se volvieron por necesidad excesivamente onerosos: se trataba de crear de la nada comunidades rurales completas, en las que colonos europeos contaran con un mínimo de los servicios y bienes que habían abandonado en su tierra natal, y que aquí constituían por otra parte elementos básicos de “civilización” que se consideraba necesario difundir para llevar a cabo la anhelada transformación del mundo rural que constituía uno de los objetivos finales del proceso. Pero en Europa esos bienes y servicios habían sido el fruto de largos siglos de acumulación mientras que, en las pampas, su construcción completa de improviso significaba un costo enorme que alguien debía financiar. Además, la inserción en un medio ávido de hombres de trabajo imponía fuertes desafíos a la cohesión del grupo: entre la alternativa de permanecer atado a una deuda considerable durante una porción de años, y repudiarla huyendo de ésta y a la vez de la tierra que era su supuesto premio, y que en realidad nadie les habría de negar en cualquier otro lado (y aun en algunos a título gratuito), integrándose en una economía productiva que compensaba los servicios con ingresos mucho más altos que los europeos y que permitían en breve tiempo lograr independencia, era demasiado evidente cuál habría de ser la decisión del colono. Mas en la realidad, San Carlos en Santa Fe y San José en Entre Ríos nacieron a partir de unos pocos centenares de personas, con la idea de que la prosperidad afianzada habría de ir atrayendo las restantes

878 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

hasta completar la ocupación del espacio que se les había reservado. Por lo demás, una vez logradas las primeras cosechas exitosas, la colocación de los excedentes generaba un nuevo problema en la medida en que los únicos mercados cercanos de cierta consideración eran demasiado exiguos para absorberla, dado que ya contaban con producción agrícola y hortícola en sus inmediaciones, en explotaciones criollas largamente adaptadas al medio y sus posibilidades. Las esporádicas importaciones de harina o de trigo no constituían un nicho de demanda suficiente; presentes sobre todo en años malos, era muy difícil que éstos lo fueran sólo para explotaciones periurbanas de Santa Fe o de Concepción del Uruguay, y no para las colonias situadas en sus cercanías. Los costos de transporte eran demasiado altos para una buena cantidad de rubros; y las colonias no habían aún generado un mercado por sí mismas, que favoreciera una especialización funcional y por tanto una asignación más eficiente de los recursos. Los primeros tiempos fueron así de duras pruebas para la sustentabilidad y permanencia de las tímidas colonias que comenzaban a instalarse; el respaldo financiero y la búsqueda de alternativas rentables a fin de no saturar los exiguos mercados locales constituyeron parte de un frágil equilibrio cuyo manejo exigió permanente creatividad y adaptación. Pero de improviso el boom de demanda generado por los ejércitos en lucha en el Paraguay ofreció una forma de realización muy conveniente para determinados productos coloniales, y permitió atisbar las ventajas de una producción cerealera especializada, dirigida primordialmente a mercados externos. El objetivo de alcanzarla fue pronto uno de los más consecuentemente perseguidos; y la ecuación comenzó a cerrar cuando se resolvieron los términos de una agricultura sustentable en el avance hacia las fronteras, bajo condiciones ambientales y económicas

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

879

diferentes de las existentes en los antiguos núcleos cercanos a las áreas ya pobladas. Con ello se logró incorporar una ventaja no presente en los modelos que habían servido hasta entonces, y que redundó en la aparición de un fenómeno también nuevo: la agricultura especializada, llevada a cabo en explotaciones de magnitud creciente, que basaban su competitividad en la escala operativa y en la consiguiente disponibilidad de tierras baratas. La combinación de esos elementos con instrumentos adecuados para dar mayor valor a los productos y generar medios de pago locales fue afianzando progresivamente el recorrido adoptado. La segunda parte de la década de 1860 vio de ese modo cambios estructurales en la manera de encarar la colonización: se abandonó definitivamente la antigua planificación de las parcelas en función de productos diversificados al modo de las granjas europeas; las concesiones tendieron a aumentar de tamaño, y sobre todo se adoptó la cuadrícula de cuatro separada por caminos de comunicación, junto a la política de reservar por algún tiempo dos o más concesiones en torno a cada una de las vendidas, a fin de permitirle al comprador optar por adquirir las restantes sin embarcarlo desde el inicio en el gasto de la superficie completa. La flexibilidad que así se lograba posibilitaba un uso más eficiente del parque de maquinarias, y el cultivo de superficies más extensas donde el costo de los factores pudiera amortizarse mejor. A diferencia del sistema anterior, en que la tierra se entregaba gratuitamente contra una parte de las cosechas, aquélla quedaba ahora hipotecada; el colono se libraba así de una exigencia gravosa que incentivaba el cultivo de especies cuyo producto no se compartiera con el acreedor, otorgaba certidumbre a la planificación a mediano plazo al conocerse el monto futuro de la deuda, y la parcela se convertía en un bien transable, que podía traspasarse a otro interesado en el caso de que el concesionario original no

880 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

quisiera o no pudiera continuar explotándola. Esa nueva manera de encarar los emprendimientos muestra la importancia que había adquirido por sí mismo el naciente mercado inmobiliario: y es también un indicio evidente de su adaptación a la nueva producción cerealera especializada y extensiva que habría de marcar el extraordinario proceso de expansión que habría de sobrevenir. Además, en Santa Fe el recorrido ascendente del fenómeno comenzó a pesar en el rendimiento de los factores. Hacia 1870, el adensamiento poblacional del área de colonias primigenias del oeste provincial posibilitaba ya economías de escala considerables; surgían equipos especializados a cargo de determinados segmentos del proceso productivo, y los volúmenes de producto final manejados permitían ahorrar costos mediante la conformación de circuitos de comercialización más eficientes. El mismo Gobierno provincial atendía con mayor interés la construcción de infraestructura, toda vez que ésta se hacía necesaria para facilitar el acceso al mercado, y se justificaba en razón del creciente tamaño y valor de la producción colonial. En el Sur, en tanto, la inauguración del Ferrocarril Central Argentino sobre una vasta superficie de alto valor agronómico dio nuevos bríos a la explotación agrícola; allí surgieron tempranos exponentes de las nuevas formas de cultivar, evidentes en explotaciones más grandes y más capitalizadas. La fácil salida fluvial por el puerto de Rosario constituyó así un factor de indudable ventaja para el acceso al mercado ultramarino. El contraste que ofrece Entre Ríos es duramente aleccionador. Limitado por la inexistencia de una frontera abierta y por la centralidad económica de una ganadería extensiva que no lograba generar excedentes suficientes como para plantearse cambios cualitativos de magnitud en la calidad de sus productos, el costo de la tierra en esa provincia duplicaba o triplicaba el de su vecina Santa Fe; la

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

881

acelerada progresión demográfica de las décadas de 1850 y 1860, y un tortuoso pero efectivo proceso de regularización de tenencias, habían también contribuido al aumento del valor del suelo. Y también habían contribuido a generar conflictividad: mientras en ese proceso caducaba la antigua modalidad de compensar a los ciudadanos con el usufructo de tierras fiscales por servicios prestados en la guerra, la creciente limitación de oportunidades desembocó en un fuerte descontento social, expresado en una guerra civil que devastó la provincia en los primeros años de la década de 1870. Una de las duras lecciones que dejó la guerra fue la convicción de que los cambios a encarar no tenían retorno posible: el ascenso de la producción agrícola santafesina asediaba ya aun a los mercados locales entrerrianos, y desalojaba a la menos competitiva agricultura criolla; y la descendente rentabilidad de la ganadería tradicional constituía un camino sin salida, que la competencia de la mucho más capitalizada ganadería bonaerense volvía cada vez más obsoleta. Las nuevas autoridades provinciales encararon así un difícil proceso de impulso a la colonización radial, la única posible en la provincia; ésta, concentrada en dar valor a las áreas situadas en zonas ya ocupadas o cercanas a vías de comunicación ya establecidas, operaba necesariamente sobre tierras de mayor valor que las destinadas a colonización periférica, o realizada en áreas de frontera. De ese modo, las colonias y explotaciones entrerrianas tendieron a ser más pequeñas y más diversificadas que las santafesinas, donde el costo de los factores justificaba destinar grandes extensiones a cultivos especializados; también, la inversión de capital de uso agrícola fue menor en Entre Ríos, determinada por la falta de núcleos importantes de transacciones comerciales y financieras, y por los efectos del crowding out sufrido sobre la masa de crédito disponible a manos de las más rentables empresas de colonización santafesinas.

882 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Estas últimas continuaron así encarando la apertura agrícola de áreas cada vez más alejadas de las costas de las grandes vías fluviales y de los núcleos de antigua colonización. Progresivamente, siempre en los aledaños de alguna colonia ya puesta a funcionar, pero sobre tierras aún no roturadas, el fenómeno avanzaba con decisión hacia el Oeste; a fin de minimizar los riesgos, se encaraba en esas tierras nuevas un cuidadoso proceso de exploración y evaluación previa de las posibilidades que ofrecieran para la instalación de núcleos humanos considerables. En un momento y en lugares para los que no existían aún estudios de índole básica para la evaluación de la factibilidad de los emprendimientos, la observación empírica suplía la falta de datos; el estudio de las aguas, de la calidad germinativa de las tierras y de la frecuencia y volumen del régimen pluvial se transformaban de ese modo en parte del capital de inversión del empresario colonizador, exhibido por éste para captar interesados. La convocatoria a los colonos antiguos y a sus hijos, así como el ofrecimiento de precios más competitivos y generosas condiciones de pago, que incluían la aceptación de vales por productos rurales, posibilitaba una venta relativamente rápida de las parcelas ofrecidas; los fracasos, sin embargo, jalonan con bastante amplitud la dura década del setenta, y muestran hasta qué punto la confianza excesiva o la falta de información podían redundar en pérdidas considerables. A la inversa de lo que ocurría con la colonización radial, las colonias abrían de ese modo el paso a la vía férrea; en la medida en que demostraban la viabilidad agronómica de las tierras en que se habían instalado, era posible lograr que las empresas ferroviarias invirtieran capitales en la extensión de las vías hacia esas nuevas colonias situadas fuera de las rutas troncales. La rapidez del movimiento pasaba por alto etapas juzgadas como previas; a menudo, entre la superficie desierta y la aparición de una colonia,

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

883

no había habido tiempo material para la existencia de ese momento intermedio de pastoreo de vacunos, que de una u otra forma había afianzado el posterior dominio agrícola en las áreas de antigua ocupación. Para esos emprendimientos situados en el medio de la nada, la llegada de vías férreas se constituyó así en el momento de consolidación definitiva: la prueba más palpable del éxito y la recompensa por los duros momentos previos. El acceso al mercado mundial, concretado hacia 1878 luego de un largo proceso de asedio y de progresiva conquista de los mercados regionales de mayor envergadura, coronó la viabilidad productiva de esas áreas nuevas, que no hubieran podido encontrar vías de colocación de sus excedentes en el mercado interno, formado por población escasa y de hábitos de consumo aún bastante espartanos, y por tanto excesivamente limitado para las crecientes tasas de productividad que alcanzaban. A la dura década del setenta le siguió la expansiva del ochenta; las dificultades financieras de la previa fueron reemplazadas en esta última por una creciente disponibilidad de capital, que aceleró progresivamente la fundación de colonias, y permitió dar rentabilidad a las inversiones previas. El avance hacia el Oeste se volvió cada vez más vertiginoso; el sur de Córdoba, abierto a la colonización desde mediados de los sesenta, vio por fin concretarse una creciente cantidad de proyectos. Ni aun los esfuerzos gubernamentales o la aparición de vías férreas habían podido lograr antes de 1885 que se expandiera allí con decisión el número de colonias; el despegue del mercado inmobiliario provincial, justamente a partir de ese año, marca con claridad el papel central que tenía en su desarrollo el fenómeno de la fundación de colonias. La nueva frontera agraria pasaba ahora por el meridiano de la provincia mediterránea; surgían núcleos de comercialización y transformación de productos, y la población relativa del área aumentaba con respecto a la de los departamentos de antigua ocupación,

884 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

y se constituyeron incluso en punto de desemboque para alguna parte de esta última. En Entre Ríos, en tanto, la acelerada expansión de los emprendimientos de colonización encarados por empresarios individuales no logró ocultar los condicionantes que todavía sufría allí el proceso: la extensión promedio de las colonias descendió constantemente a lo largo de la década, y logró hacia 1890 apenas alcanzar la quinta parte del correspondiente a las de Santa Fe o de Córdoba. La colonización radial se expandía sin dudas en la provincia, incluso con buen ímpetu; pero en ésta era crucial el apoyo brindado por el Estado, que, en sus diversos niveles, creaba, sostenía y financiaba diversas colonias situadas aquí y allá, muchas de éstas de otro modo inviables. El régimen de colonización ejidal, que se desarrolló con impulso en estos años, constituía una muestra elocuente de la necesidad de ese apoyo; el involucramiento de las instancias de Gobierno local en éste no hacía sino buscarle un anclaje más profundo y garantizarle un manejo más adecuado, toda vez que las superficies de los ejidos susceptibles de ser colonizadas debían ser evaluadas cuidadosamente en función de la densidad de los intereses y actividades ya instalados, cuyo reemplazo por otros de mayor rendimiento no era una tarea sencilla. El fenómeno de la colonización, de cualquier forma, se expandía por doquier, y causaba asombro en sus contemporáneos y fiebre especulativa entre quienes poseían algún dinero y deseaban darle una colocación rentable. Ni siquiera la crisis de 1890 interrumpió en forma sustancial esta trayectoria ascendente; pero de todos modos obligó a repensar las estrategias empleadas en ésta, dado que las condiciones tanto locales como internacionales no eran ya las mismas de los alciónicos años de la década que acababa de transcurrir. Para el último lustro del siglo, esas estrategias marcaban ya que la colonización agrícola, entendida como puesta en valor de las tierras a través de la creación

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

885

de núcleos de cultivo organizados en chacras individuales, era en realidad una más de varias alternativas posibles, pautadas tanto por la heterogeneidad de los espacios que se abrían a la expansión de la superficie cultivada o que ya contaban con tradición en ésta, como por las menos favorables perspectivas de los mercados internacionales, con precios en descenso y condiciones de selectividad del producto más marcadas que antaño. La magnitud y rapidez del cambio habían sido sorprendentes; más que eso, el curso mismo del proceso le había hecho adoptar características muy alejadas de las propias de los míseros núcleos acotados de labor agrícola diversificada con que, en términos de defensa de las fronteras, eran pensadas fundamentalmente las colonias en torno a 1850. Ese recorrido en modo alguno había estado claro, al menos no en el largo período marcado por las dos décadas iniciales del proceso; los diversos elementos que lo fueron transformando con mayor intensidad aparecieron aquí y allá. A menudo pasaron al inicio desapercibidos entre la creciente masa de documentos y de opiniones circulante. Sólo alguien con mucha imaginación podía afirmar hacia 1864 que, menos de tres lustros más tarde, el cereal de las colonias habría de irrumpir con fuerza inusitada en el mercado mundial; nadie, sin dudas, hubiera previsto que las colonias habrían de cubrir con un denso entramado de más de cuatrocientos núcleos todo el territorio santafesino a tan sólo tres décadas de aquel año. La transformación había asimismo afectado a la población preexistente. En Santa Fe, una economía rural basada en ganadería vacuna extensiva de tipo criollo, que sufría la competencia de la bonaerense, mucho más dinámica y capitalizada, o de la entrerriana, mejor situada con respecto a los puertos de salida ultramarina, había sido reemplazada por una agricultura de avanzada llevada a cabo por actores completamente nuevos o renovados. En ese esquema, la

886 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

antigua población local se fue desdibujando, en primer lugar por el enorme y creciente peso numérico de la inmigrada desde Europa; pero también por la pérdida de competitividad a que la había sometido progresivamente la nueva economía agraria. Ésta había valorizado un recurso al que hasta entonces nadie le daba excesiva importancia: la tierra, que, sin solución de continuidad, había dejado de ser un bien sin precio a constituirse de improviso en sustento de actividades agrarias que generaban una gran diferencia de productividad con las tradicionales. Pero tampoco en este caso muy difícilmente alguien situado en los vacilantes inicios del proceso hubiera podido prever sus consecuencias. Todavía a principios de la década de 1860, sin dudas resultaba en Santa Fe mucho más racional para un hombre de campo invertir su dinero en ganados que en tierras; mucho más en todo caso que en la formación de colonias, raras locuras que hasta entonces sólo habían generado inmensas deudas. Pero esos rebaños de ganado criollo que en 1864 eran todavía una inversión segura, un par de lustros más tarde habían sido marginados por los nuevos planteles de ganadería lanar y vacuna refinada; y las tierras colonizadas se habían constituido en núcleos de generación de valor de gran envergadura, con presencia incluso de industrias transformadoras. Muchos productores criollos, de todos los niveles de riqueza, y también varios de quienes constituyeron esa inmigración temprana que, a inicios o mediados del siglo xix, diversificaba sus activos en una variada gama de emprendimientos comerciales y ganaderos, fueron perdiendo rápidamente posiciones en una economía que cambiaba a pasos agigantados. Las permeables capas de esa sociedad en constante cambio eran una y otra vez perforadas por fenómenos de ascenso o descenso de actores, cuyas fortunas, cada vez más, podían crecer o menguar con rapidez si no eran capaces de

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

887

anticipar de alguna forma los rumbos inmediatos de la inversión rural más rentable. Y ello era bastante difícil391. En esa evolución, contaban con ventajas quienes poseían acceso abundante a recursos de alto valor relativo en las condiciones agrarias pampeanas. Uno de esos recursos era la mano de obra; el otro, el capital. En cuanto al primero, las tradicionales explotaciones agrarias criollas no estaban necesariamente peor dotadas que las constituidas por inmigrantes, ya que contaban a menudo con considerable fuerza de trabajo de bajo costo de oportunidad aportada por el núcleo familiar primario y agregados. Pero la evolución de la economía agraria y la transformación tecnológica fueron dando creciente importancia al segundo factor, el cual era más abundante por unidad de labor en las explotaciones agrícolas de los colonos inmigrantes. Y, por otro lado, la disponibilidad de mano de obra no garantizaba por sí sola ventajas: en la nueva economía agraria que surgía, la calificación del trabajo constituía una variable clave, sin la cual el ingreso que podía esperar obtenerse era considerablemente menor que el de quienes poseían conocimientos prácticos, adecuados y útiles para las actividades más dinámicas. La competencia así entablada sólo podía decidirse a favor de quienes se encontraran insertos en esa nueva economía agraria, o por lo menos era lógico esperar un creciente predominio de esas nuevas formas de usufructo en detrimento de las tradicionales. Por lo demás, la nueva agricultura basaba su mayor productividad en una creciente escala operativa, cuyo espectacular aumento sólo podía ser cubierto con una sustantiva inversión de capital que multiplicara el valor del trabajo humano. Así, por más que el agricultor contara con buena cantidad de hijos en edad laboral, si para 1880 sólo tenía a mano antiguos arados

391

El caso de los Senillosa estudiado por Hora es un excelente ejemplo. Hora, R. (2003).

888 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

de mancera y yeguas para la trilla su situación habría de ser más que precaria. Esto en modo alguno ocurría apenas un par de décadas antes. De ese modo, el rumbo adoptado fue acotando alternativas a la vez que abría nuevas oportunidades, éstas cada vez más remuneradoras. Su predominio final era entonces sólo cuestión de tiempo. Sin lugar a dudas, muchos actores obtuvieron beneficios simplemente por casualidad; en especial los dueños de parcelas en la tradicional agricultura periurbana de las ciudades en crecimiento, que las vieron valorizarse a menudo de manera muy veloz, simplemente por la situación en que se encontraban, a poca distancia de ciudades en dinámico crecimiento. En ese sentido, al no superponerse los espacios físicos de ambas formas de producir, las ventajas podían en buena parte ser compartidas. Mientras las explotaciones agrícolas extensivas y especializadas avanzaban por las tierras de frontera, las antiguas ciudades de las costas fluviales se transformaban en núcleos obligados de realización del valor producido en aquéllas, primero en el propio mercado regional y luego en el internacional. En esa evolución, el crecimiento urbano fue convirtiendo las tradicionales quintas y chacras periurbanas en explotaciones más intensivas y más pequeñas, volcadas en mayor medida a rubros de alto valor agregado. Pero una de las condiciones de esa transformación era la posesión de capital, o la capacidad de generarlo con los factores más a la mano. La posesión de títulos regulares a la propiedad inmueble constituyó en tanto un factor seguramente favorable, pero quien contara con iniciativa y recursos podía también generar una acumulación de ganancias sin dudas considerable. Tampoco los colonos inmigrantes podían prever hasta qué punto el fenómeno de la expansión agrícola habría de transformarlos, aun cuando ciertamente muchos de ellos hubieron de contar con atisbos más concretos que aquellos

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

889

disponibles para buena parte de la población criolla. En todo caso, el recorrido del fenómeno colonizador sufrió fuertes cambios de rumbo, en torno a los cuales habrían de cifrarse sus resultados; también aquí, el colono que hubiera contado con la perspicacia de advertir más tempranamente el rumbo inevitable de la historia cosechó sin dudas frutos mucho más sustanciosos que quienes quedaron rezagados. Esos cambios de rumbo no estuvieron sólo determinados por las cambiantes derivaciones de la viabilidad económica de los emprendimientos. También se vieron afectados por las alternativas de sustentabilidad técnica que poseían los distintos segmentos del proceso productivo, en tanto los avances hacia las fronteras implicaban el choque con condiciones ambientales crecientemente diferentes de las usuales en las áreas más húmedas de las costas de los ríos. En esa evolución, fue necesario crear prácticamente de la nada toda una serie de originales técnicas útiles para el manejo agrícola; a éstas se fue adaptando la oferta de maquinaria importada y, más tarde, generada localmente; pero en esencia la matriz debió ser construida a partir de los elementos empíricos que aparecían a medida que se avanzaba hacia esas áreas nuevas. Ni siquiera se contaba, en el punto de arranque, con información básica imprescindible: régimen de lluvias, profundidad de las napas de agua, efecto diferencial de plagas y enfermedades. Toda esa información fue recopilándose trabajosamente a lo largo de la segunda mitad de la centuria, en buena parte gracias al esfuerzo de las nacientes instituciones públicas; pero también, y sobre todo, por la acción de los empresarios de colonización y de los mismos colonos, actores fundamentales de esa transformación. Hacia el final del siglo, una nueva tecnología agraria había surgido, y se encontraba a las puertas de alcanzar nuevos estadios de eficiencia y de productividad.

890 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Esa evolución había ido modelando también nuevos actores. Las diferencias de magnitud entre las superficies labradas por unidad en los inicios del proceso y al final de éste son sólo un indicio de los cambios; éstos iban mucho más allá, implicando variaciones extremadamente significativas en la organización del proceso de trabajo, la distribución de las tareas, el grado de calificación necesario para el manejo del parque de maquinarias, la opción por tomar servicios de terceros y el planeamiento de las estrategias de producción, así como el manejo de información esencial para la toma de decisiones. Todos esos aspectos fueron siendo completamente reformulados en los términos de la agricultura extensiva y especializada, volcada a mercados externos; y, para cumplir adecuadamente con éstos, habían también ido surgiendo multitud de instancias, actores e instrumentos, que conformaban una oferta mucho más diversificada y heterogénea que aquella con la que había sido posible contar hacía sólo algunas décadas. Inevitablemente, al recorrer todos estos aspectos, surge con recurrencia la tentación de compararlos con los que marcaron la evolución de otras economías agrarias similares. Si bien en este aspecto queda demasiado por decir y sobre todo por hacer, y no podríamos aquí aventurarnos en ello lo suficiente, de todos modos parece bastante evidente que la expansión agrícola pampeana, y los métodos empleados para lograrla, terminaron conformando un ambiente bastante más favorable que otros similares para que obtuviera ventajas diferenciales quien sólo contaba con su propia fuerza de trabajo. Mientras que en la agricultura de las praderas de Canadá o de Estados Unidos la competitividad estaba más centrada en el grado de inversión de capital y en el manejo progresivo de diversos rubros a ubicar en el amplio mercado nacional, la agricultura pampeana, basada en la extensión y ligada a la oferta en el mercado mundial, ofrecía más ventajas para la instalación y progreso

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

891

de agricultores sin mayores fondos disponibles. La propia estructura económica fue forjando para ello modalidades adecuadas: desde la creciente versatilidad en las formas de tenencia de la tierra hasta la generación de espacios de aprendizaje empírico a través de la formación de una “escalera agrícola” que comenzaba en el estadio de peón, seguía en el de mediero o arrendatario y culminaba en la explotación propia, no puede así sorprender que la nueva agricultura pampeana haya metabolizado una proporción mucho más amplia de inmigrantes con respecto a la población previamente existente que sus coetáneas del norte de América; y que esos inmigrantes, cuya tosquedad ha sido a menudo retratada en términos risueños en las fuentes o en la bibliografía, haya poseído en buena parte la actitud de empresarios en pequeño que evaluaban con racionalidad sus recursos y lo que de ellos podían obtener, haciendo todo lo posible por maximizar las ganancias en el menor tiempo que fuera posible. Esas características nos hablan con mucha claridad de las propias de esa economía agrícola: la toma de riesgos era sin dudas más alta que en las explotaciones canadienses o norteamericanas, pero también las ganancias podían serlo. Esto nos remite a su vez a algunas de las aristas más frágiles de ese crecimiento exponencial: al privilegiar la escala operativa, ésta se encontraba necesariamente ligada a la disponibilidad de tierras baratas de frontera. Éstas abundaron durante todo el período, si bien con tendencia a decrecer en sus cualidades agronómicas o en su valor relativo por la mayor distancia a los mercados; pero de todos modos la oferta continuó siendo sostenida hasta principios del siglo xx. El problema se planteó al coincidir los tramos finales de esa oferta útil y los problemas en los mercados mundiales que sobrevinieron a la crisis de 1914, y se agudizaron en la de 1930: al estar la agricultura extensiva y especializada pampeana tan ligada a su realización en

892 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

los mercados externos, de súbito los dos elementos que más le habían permitido crecer comenzaron a mostrar signos de agotamiento. En la emergencia, afloró una puja redistributiva: todos los actores buscaban cómo descargar en los demás los mayores costos. Ese conflicto se prolongó largos años, y marcó con intensidad el mundo agrario de los difíciles tiempos por venir. Ahora bien, hemos terminado nuestro análisis aun en la etapa expansiva; si ésta tuvo en parte responsabilidad en la evolución ulterior, ¿hubiera sido posible esperar que fuera a tiempo reemplazada por un recorrido distinto, menos capaz de generar esas tensiones futuras? En primer lugar, es lógico aclarar que nadie en ningún momento anterior a 1914 hubiera podido prever lo que sobrevendría luego de ese año fatídico; incluso en 1930 todavía la mayoría de los actores confiaba en un pronto retorno a las condiciones de libre intercambio mundial que habían por entonces caducado. De este modo, si el mismo devenir del proceso tuvo resultados tan distintos de los que en su momento habían imaginado quienes primero pensaron en llevarlo a cabo, mucho menos posible hubiera sido que quienes lo vieron funcionar en su mayor esplendor se atrevieran a introducirle modificaciones capaces de cambiar su rumbo. Éstas, por un lado, no tenían necesariamente asegurado su éxito; pero, más importante aún, probablemente tampoco hubiera sido posible lograr que torcieran ese rumbo ya adoptado, si es que de todos modos quien buscara implementarlas hubiera logrado el consenso suficiente para hacerlo392. Es bastante evidente de ese modo que el desarrollo agrario que tuvo lugar en las pampas durante la segunda mitad del siglo xix, y dentro de éste en especial el agrícola, fue el único y el mejor que hubiera sido posible: no existía un mercado local lo suficientemente amplio como para constituirse

392

Ver al respecto las reflexiones de Miguez, E. (2008).

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

893

en el desemboque principal de su producción; no existía disponibilidad de materias primas imprescindibles para garantizar un desarrollo industrial; no existía una masa laboral “de reserva” que mantuviera bajo el valor relativo del trabajo y permitiera competir por tanto a aquél frente a las grandes fábricas inglesas o americanas; y no existía tampoco el capital que hubiera podido invertirse en el desarrollo intensivo de una porción necesariamente corta de las tierras existentes. Al menos hasta la década de 1890, la economía agraria pampeana fue en esencia tomadora de crédito; éste garantizaba la expansión, pero también era necesario para construir la infraestructura indispensable a fin de permitirle crecer. Así, es aleatorio intentar historia contrafáctica en estos aspectos; las decisiones de inversión fueron las posibles y la línea de desarrollo adoptada, la única, o al menos la mejor entre un abanico muy reducido de opciones. Para 1895, quienes analizaban la producción agrícola argentina podían mirar el pasado con satisfacción y el futuro con confianza: pocos ejemplos había en los anales de la historia agraria mundial de un desarrollo tan rápido que se le pudieran comparar. El fenómeno de la colonización había transformado radicalmente el agro pampeano, y dejaba tras de sí una larga lista de logros, entre los que se contaban espectaculares aumentos en la productividad por hectárea y por unidad de trabajo, el nacimiento de un mercado inmobiliario, la aparición de múltiples oportunidades de creación de riqueza, la inserción social y económica de una enorme masa de inmigrantes, la creación de porciones sustanciales de renta fiscal, e incluso la consolidación de cambios significativos en la sociedad, con la emergencia de una sólida burguesía media rural, cuya participación política, aun cuando no excediera los ámbitos locales, ya constituía opinión pública, expresada en multitud de órganos periodísticos y espacios de sociabilidad. Y todo ello en poco menos de cuarenta años.

Bibliografía y fuentes

a) Repositorios de fuentes manuscritas ACME: Archivo del Concejo Municipal de Esperanza, Esperanza, Santa Fe. AGN: Archivo General de la Nación, Buenos Aires AGPSF: Archivo General de la Provincia de Santa Fe, Santa Fe. AHAER: Archivo Histórico y Administrativo de Entre Ríos, Paraná. AHMSI: Archivo Histórico Municipal de San Isidro, Buenos Aires. AHPBA: Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires, La Plata. AHMR: Archivo Histórico Municipal de Rafaela, Rafaela, Santa Fe. �ECL - Empresa Colonizadora Lehmann. AIPOM: Archivo del Instituto Magnasco, Gualeguaychú. AMCE: Archivo del Museo de la Colonización, Esperanza. AM: Archivo Milessi, Humboldt. ANH: Archivo de la Academia Nacional de la Historia, Buenos Aires. �EJF - Colección Enrique Fitte. �RLJ - Colección Ricardo López Jordán. APNR: Archivo de Protocolos Notariales, 2.a circunscripción, Colegio de Escribanos de Rosario. APSJ: Archivo del Palacio San José, Concepción del Uruguay.

896 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

b) Fuentes impresas. Recopilaciones de leyes, memorias e informes oficiales Agote, Pedro (1881/1882/1885/1887), Informe del Presidente del Crédito Público [Nacional] D. Pedro Agote sobre la deuda pública, Bancos y emisiones de papel moneda y acuñación de monedas de la República Argentina. Buenos Aires, Imp. La Tribuna Nacional [y otros]. 4 vols. Angelis, Pedro de (comp.) (1836), Recopilación de las leyes y decretos promulgados en Buenos Aires, desde el 25 de mayo de 1810, hasta fin de diciembre de 1835. Buenos Aires, Imprenta del Estado. Aragón, Agustín (1881), Informe de la Inspección de Colonias de la Provincia de Santa-Fé hasta 1880. Rosario, Imprenta de R. Carrasco. Aragón, Agustín (1882), Memoria presentada por el Inspector de Colonias de la Provincia correspondiente al año 1881. Rosario, El Independiente. Argentina. Comisión para la Exposición Universal de 1867 en París (1865), Documentos relativos a la esposición de productos argentinos en París en el mes de abril de 1867. Buenos Aires, Imprenta del Comercio del Plata. Argentina. Comisión para la Exposición Universal de 1867 en París (1868), La República Argentina en la Exposición Universal de 1867 en París. Buenos Aires, Imprenta del Porvenir. Argentina, Comité Central para la Exposición de Filadelfia (1875), Catálogo de los objetos enviados de la República Argentina. Buenos Aires, Pablo E. Coni. Argentina. Comisión para la Exposition Universelle de Paris (1878a), Exposition Universelle de Paris. 1878. Catalogue général détaillé. Paris, Imprimerie Louis Hugonis.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

897

Argentina. Comisión para la Exposition Universelle de Paris (1878b), Notice sur la République Argentine..., Paris, Imprimerie de Louis Hugonis. Argentina. Comisión Nacional para la Exposition Universelle de 1889 en París (1889), Catalogue Spécial Officiel de l’Exposition de la République Argentine. Lille, L. Danel. Argentina. Compañía Ferrocarril Oeste Santafecino (1888), Memoria de la Compañía Ferrocarril Oeste Santafecino presentada a los accionistas en la Asamblea General celebrada el 17 de julio de 1888. Rosario, La Capital. Argentina. Comisaría General de Inmigración (1879), Memoria de la Comisaría General de Inmigración correspondiente al año 1878. Buenos Aires, Imprenta de La Tribuna. Argentina. Comisaría General de Inmigración (1880), Memoria de la Comisaría General de Inmigración correspondiente al año 1879. Buenos Aires, Imprenta de La Tribuna. Argentina. Concejo Municipal de Esperanza (2007), Actas del Concejo Municipal de la colonia Esperanza (1861-65), Trad. de Graciela Russi y Rosa Vrancken, Esperanza. Argentina. Departamento General de Inmigración (1886), Memoria correspondiente al sexenio presidencial del Tte. Gral. D. Julio A. Roca (1880-1886), Buenos Aires, Stiller & Laas. Argentina. Departamento Nacional de Agricultura. (1874/1875/1876), Informe del Departamento Nacional de Agricultura. Año de 1873/1874/1875. Buenos Aires, Imprenta del Porvenir / del Courier de La Plata. Argentina. Dirección de Informaciones y Publicaciones Ferroviarias (1946), Origen y desarrollo de los ferrocarriles argentinos. Buenos Aires, El Ateneo. Argentina. Estado de Buenos Aires. (1859), Exposición agrícola–rural argentina de 1859. Buenos Aires, Imprenta Argentina.

898 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Argentina. Gobierno Nacional. (1863), Colección de tratados celebrados por la República Argentina con las naciones estrangeras. Publicacion oficial. Buenos Aires, Imprenta y Litografía á vapor de Bernheim y Boneo. Argentina. Gobierno Nacional (1869), Official Documents. Argentine Republic. Population, Immigration, agricultural Colonies, Concessions of Land, Railways, &c. London, Bates, Hendy & Co. Argentina. Gobierno Nacional (1879 y ss.), Rejistro nacional de la República Argentina que comprende los documentos espedidos desde 1810 hasta 1873. Buenos Aires, Imprenta La República. Argentina. Ministerio de Agricultura (1904), Description sommaire de la République Argentine comme pays d’immigration. 2me. édition. Corrigée et augmentée d’après les informations les plus récentes. Buenos Aires, J.H. Kidd et Cie. Argentina. Ministerio de Agricultura. (1915), La experimentación agrícola en la República Argentina. Antecedentes. [Buenos Aires], Talleres Gráficos del Ministerio de Agricultura. Argentina. Ministerio de Agricultura. División de Estadística Agrícola y Economía Rural (1910), Estadística agrícola. Año agrícola 1901-1910. Buenos Aires, Talleres de Publicaciones de la Oficina Meteorológica Argentina. Argentina. Ministerio de Hacienda. Dirección General de Estadística (1916), Extracto estadístico de la República Argentina correspondiente al año 1915, Buenos Aires, Compañía Sudamericana de Billetes de Banco. Argentina. Ministerio del Interior (1882), Informe de la Oficina Central de Tierras y Colonias correspondiente al año 1881, Anexo VIii de la Memoria del Ministerio del Interior, Buenos Aires, Imprenta del Departamento de Agricultura.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

899

Argentina. Provincia de Buenos Aires (1870), Código rural de la provincia de Buenos Aires ampliado con las modificaciones introducidas en el mismo por la Sociedad Rural Argentina. Buenos Aires, Imprenta Americana. Argentina. Provincia de Buenos Aires (1876 y siguientes), Registro Oficial de la Provincia de Buenos Aires, Buenos Aires, Imp. de José y Luis Rossi [y otros]. Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Obras Públicas (1935), Compilación de referencias documentales. Demuestran que las reservas para ribera en la costa al noroeste de Buenos Aires son bienes públicos del estado, Tomos I y Ii. La Plata, Taller de Impresiones Oficiales. Argentina. Provincia de Córdoba (1879 y siguientes), Compilación de Leyes, Decretos y demás disposiciones de carácter público dictadas en la provincia de Córdoba, Tomo VI [y siguientes], Córdoba, Ed. Oficial, Est. Tipográfico La Carcajada [y otros]. Argentina. Provincia de Córdoba (1888), Leyes, decretos y acuerdos de la Excma. Cámara de Justicia y demás disposiciones de carácter público dictadas en la Provincia de Córdoba desde 1810 a1870, Tomo I [y siguientes], 2.ª Edición, Talleres Tip. de El Interior, Córdoba. Argentina. Provincia de Córdoba. Oficina de Estadística (1888), Las colonias de la provincia de Córdoba en el año 1887. Publicación oficial. Buenos Aires, Compañía Sudamericana de Billetes de Banco. Argentina. Provincia de Entre Ríos (1875-92), Recopilación de leyes, decretos y acuerdos de la Provincia de Entre – Ríos desde 1821 á 1873 [1892]. [Concepción del] Uruguay, Imp. de la Voz del Pueblo [y otros]. Argentina. Provincia de Santa Fe (1888 y ss.), Registro oficial de la Provincia de Santa Fe. T. i. 1815-1847 [y siguientes]. Santa Fe, Tipografía de la Revolución [y otros].

900 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Argentina. Provincia de Santa Fe. Comisión del Centenario de la Colonización Agrícola (1957), Centenario de la colonización: resumen de las actuaciones de la Comisión. Santa Fe, Belgrano. Argentina. Provincia de Santa Fe. Comisión Redactora de la Historia de las Instituciones de la Provincia de Santa Fe (1969), Tratados Convenciones y Constituciones, Imprenta Oficial de la Provincia, Santa Fe. Argentina. Provincia de Santa Fe. Comisión Redactora de la Historia de las Instituciones de la Provincia de Santa Fe (1970), Mensajes del Poder Ejecutivo, primera parte, Imprenta Oficial de la Provincia, Santa Fe. Argentina. Provincia de Santa Fe. Comisión Redactora de la Historia de las Instituciones de la Provincia de Santa Fe (1972), Legislación sobre municipalidades. Legislación sobre comisiones de fomento. Organización eclesiástica, Imprenta Oficial de la Provincia, Santa Fe. Argentina. Provincia de Santa Fe. Exposición y Feria de la Provincia (1887), Memoria de la Comisión Directiva. Exposición y feria de la provincia de Santa Fe. 1887. Administración del Doctor don Juan Jose Galvez. Santa Fe, Imprenta Nueva época. Argentina. Provincia de Santa Fe. Ministerio de Agricultura, Justicia e Instrucción Pública (1893), Memoria del Ministerio de Agricultura, Justicia e Instrucción Pública: 1892-1893, Ministro Gabriel Carrasco. Santa Fe, Imprenta oficial. Argentina. Provincia de Santa Fe. Municipalidad de Rosario (1910), Rosario. Su origen. Sus progresos. Cincuentenario de su Municipalidad. Publicación oficial, [Rosario], Talleres La República. [Bavio, Ernesto, et al.] (1893), La Provincia de Entre Ríos. Obra descriptiva escrita con motivo de la Exposición Universal de Chicago, bajo la dirección de la Comisión nombrada por el Exmo. Gobierno de la Provincia, por

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

901

decreto de fecha 10 de julio de 1892. Paraná, Tipografía, Litografía y Encuadernación La Velocidad. Bialet Massé, Juan, Dr. (1904), Informe sobre el estado de las clases obreras en el interior de la República. Buenos Aires, Imprenta y Casa Editora de Adolfo Grau. Bouchard, Víctor (1882), “Informe de la Inspección de Colonias”, en AGPSF, Gobierno, Notas, t. 107, 1882-3, leg. 10, transcripto por Graciela N. González, Archivo General de la Provincia de Santa Fe, 2005, disponible en internet: http://www.fhuc.unl.edu.ar/portalgringo/archivo/legislacion/index.htm (acceso diciembre 2007). Carrasco, Gabriel (1892), Discurso del Ministro de Agricultura, Justicia e Instrucción Pública en el Congreso agrícola de Esperanza, Santa Fe, Imp. El Progreso. Coelho, Guillermo (1874), Memoria presentada al Excmo. Gobierno de la Provincia de Santa Fe por el señor Inspector de Colonias. Santa Fe, Imprenta de El Eco del Pueblo. Coelho, Guillermo (1875), Memoria presentada al Excmo. Gobierno de la Provincia de Santa Fe por el señor Inspector de Colonias. Santa Fe, Imprenta de El Eco del Pueblo. Costa, Eduardo (1871), Informe del Comisionado del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires sobre el ensayo de las máquinas e instrumentos de agricultura que tuvo lugar a las márgenes del Río 2do. en diciembre de 1870, Buenos Aires, Pablo E. Coni. García, José (1880), “Las colonias de Santa Fe. Informe del Inspector, correspondiente al año 1879”. En Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, t. iv, pp. 129 y ss. García, José (1881), “Informe de la Inspección de Colonias de la Provincia de Santa Fé, conteniendo la estadística comparativa de las mismas hasta 1880” en Boletín

902 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Mensual del Departamento Nacional de Agricultura, t. v, p. 161-165. Giustinian, José (1903), Índice concordado de las leyes de la Nación Argentina desde 1852 a 1903. Buenos Aires, Establecimiento Tipográfico El Comercio. Hopkins, Eduardo (1857), Memoria acompañando un proyecto de ley proveyendo los medios de disponer de las tierras públicas de la Confederación Argentina y otros objetos. Buenos Aires. Huergo, Luis A. (1904), El puerto de Buenos Aires. Historia técnica del Puerto de Buenos Aires preparada para el Congreso Internacional de Ingeniería á celebrarse del 3 al 8 de octubre de 1904 en San Louis, Missouri, Estados Unidos de América... Buenos Aires, Imprenta de la Revista Técnica. Huergo, Eduardo (1911), Memoria sobre el puerto del Rosario. Presentada en el 4.o Congreso Científico de Santiago de Chile y aumentada con los datos correspondientes á 1908, 1909 y 1910 por la Dirección General de Obras Hidráulicas, Buenos Aires, Establ. Gráf. Cazes. Ketzelman, Federico y De Souza, Rodolfo, (1930), Colección completa de leyes del Estado y Provincia de Buenos Aires desde 1854 a 1929, Tomos i a v, Editorial Lex, Buenos Aires. Lahitte, Emilio (1899), Economía rural: Entre Ríos, documentos de la investigación parlamentaria, Buenos Aires, Ministerio de Agricultura de la República Argentina, Dirección de Agricultura y Ganadería. Lahitte, Emilio (1916), Informes y estudios de la Dirección de Economía Rural y Estadística. Buenos Aires, Talleres gráficos del Ministerio de Agricultura de la Nación. 3 vols. Larguía, Jonás (1872), Memoria presentada al Excmo. Gobierno de la Provincia de Santa Fe por el Inspector de Colonias. Santa Fe, Imprenta del Fénix.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

903

Larguía, Jonás (1876), Informe del Inspector de colonias e la Provincia de Santa Fe. Buenos Aires, Imprenta y Litografía del Courier de La Plata. Larguía, Jonás (1879), Informe relativo á las colonias de la Provincia de Santa Fe. Rosario, Imprenta de El Independiente. Larguía, Jonás (1883), “La provincia de Santa Fe como centro agrícola” en Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, Buenos Aires, Departamento Nacional de Agricultura, t. vii, pp. 645-652. Latzina, Francisco (1882), “Las colonias nacionales a fines de 1880”, en Boletín del Instituto Geográfico Argentino, Buenos Aires, t. iii. Latzina, Francisco (1889), L’agriculture et l’élevage dans la République Argentine d’après le Recensement de la première quinzaine d’octobre de 1888 fait sous les auspices de la Commission chargée des travaux de la section argentine a l’exposition de Paris. Ouvrage publié sous la direction de..., Paris, Imprimerie Typographique P. Mouillot. Molinas, Florencio (1898), Investigación parlamentaria sobre agricultura, ganadería, industrias derivadas y colonización ordenada por la H. Cámara de Diputados. Anexo C. Santa Fé, Chaco y Formosa. Buenos Aires, Taller Tipográfico de la Penitenciaría Nacional. Pellanda, Ernesto (1925), A colonização germanica no Rio Grande do Sul por..., Chefe da 2a. Secção. Trabalho organizado de ordem do Governo do Estado em homenagem à colonia allemã em seu centenario. Porto Alegre, Livraria do Globo. Posadas, Carlos, Ing. (1933), La solución del problema de los desagües e inundaciones en la Provincia de Buenos Aires. Contribución presentada al señor Ministro de Obras Públicas Dr. Eduardo Arana por el ..., Miembro de la Dirección de Desagües y Profesor Titular de la

904 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Publicación Oficial. La Plata, Taller de Impresiones Oficiales. Prado y Rojas, Aurelio, Dr. (comp.) (1877-1879), Leyes y decretos promulgados en la provincia de Buenos Aires desde 1810 á 1876. Recopilados y concordados por el..., Buenos Aires, Imprenta del Mercurio. 9 vols. Quesada, Héctor C. (1888), El crédito territorial en la República Argentina, Buenos Aires, Felix Lajouane. [Repetto, Norberto y Juan R. Mantilla] (1906), Legislación rural argentina. Segunda edición aumentada. Buenos Aires, Valerio Abeledo. Ruiz Moreno, Martín (1896-1897), La provincia de Entre Ríos y sus leyes sobre tierras. Paraná, Tipografía Guttemberg de Miró y Pizzola. [Samper, Sebastián y Funes, Saturnino D.] (1888), Compilación de leyes, decretos, acuerdos de la Excma. Cármara de Justicia y demás disposiciones de carácter público dictadas en la Provincia de Córdoba desde 1810 á 1870. Córdoba, Talleres Tip. de El Interior. 2.a edición. Seguí, Francisco (1898), Investigación parlamentaria sobre agricultura, ganadería, industrias derivadas y colonización ordenada por la H. Cámara de Diputados. Anexo B. Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires, Taller Tipográfico de la Penitenciaría Nacional. Wilcken, Guillermo (1873), Las colonias. Informe sobre el estado actual de las colonias agrícolas de la República Argentina presentado a la Comisión Central de Inmigración por el Inspector Nacional de ellas. 1872. Buenos Aires, Sociedad Anónima. Zeballos, Estanislao (1894), La concurrencia universal y la agricultura en ambas Américas. Informe presentado al Excmo. Sr. ministro de relaciones exteriores, Dr. Don Eduardo Costa, Washington, D. C, Gibson.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

905

Zeballos, Estanislao (1896), La concurrencia universal y la agricultura en ambas Américas. Informe presentado al Exmo. Sr. Ministro de RR.EE. de la República Argentina, Dr. D. Eduardo Costa, 2.a Ed. revisada y corregida, Buenos Aires, Imp. J Peuser. Material estadístico y censos [De la Fuente, Diego G. (pres. comis. dir.)] (1883), Censo general de la Provincia de Buenos Aires. Demográfico, agrícola, industrial, comercial, &, verificado el 9 de octubre de 1881 bajo la administracion del doctor don Dardo Rocha, Buenos Aires, Imprenta de El Diario. [Hudson, Damián (dir).] (1865 y siguientes), Rejistro estadístico de la República Argentina. Tomo primero. 1864 [y siguientes]. Buenos Aires, J. A. Bernheim. Argentina. Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Boletín quincenal de precios corrientes. [Varios días, meses y años]. Argentina. Dirección de Ferrocarriles Nacionales (1894 y siguientes), Estadística de los ferrocarriles en explotación durante el año 1892 [y siguientes]. Buenos Aires, Imprenta, litografía y encuadernación de Jacobo Peuser. Argentina. Departamento Nacional de Estadística (1887 y siguientes), Estadística del comercio y de la navegación de la República Argentina correspondiente al año 1886 [y siguientes]. Buenos Aires, Stiller & Laass. Argentina. Departamento Nacional de Estadística (1894 y siguientes), Anuario del Departamento Nacional de Estadística correspondiente a 1893 [y siguientes]. Buenos Aires, Compañía Sudamericana de Billetes de Banco. Argentina. Dirección General de Estadística (1896 y siguientes), Anuario de la Dirección General de Estadística co-

906 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

rrespondiente al año 1895 [y siguientes]. Buenos Aires, Compañía Sudamericana de Billetes de Banco, 1896. Argentina. Estado de Buenos Aires (1854 y siguientes), Registro estadístico del Estado de Buenos Aires. Segunda época, nº 1 [y siguientes]. Buenos Aires, Imprenta del Orden. Argentina. Oficina de Estadística (1870 y siguientes), Estadística de la República Argentina. Cuadro general del comercio exterior durante el año de… formado sobre los documentos oficiales de sus aduanas. Buenos Aires, Sociedad Anónima de Tipografía, Litografía y Fundición de Tipos a Vapor [y otros]. Argentina. Provincia de Buenos Aires (1822-24), Registro Estadístico de la Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires. Argentina. Provincia de Buenos Aires (1889), Censo agrícolopecuario de la provincia de Buenos Aires. Octubre de 1888. Buenos Aires, Establecimiento tipográfico El Censor. Argentina. Provincia de Entre Ríos (1897), Anuario del Departamento general de Estadística de la Provincia de Entre-Rios correspondiente al año 1896. Paraná, El Paraná, 1897. Argentina. Provincia de Entre Ríos (1884), Estadística general de la Provincia de Entre Ríos. Paraná. Argentina. Provincia de Entre Ríos (1888), Resúmenes generales y preliminares en cifras absolutas del censo agrícola y ganadero levantado a fines de 1887 y principios de 1888, Paraná, Tip. Lit. Nacional á Vapor. Argentina. Provincia de Santa Fe (1884), Registro estadístico de la Provincia de Santa Fe. T. i. Buenos Aires, Klingelflus. Argentina. Sociedad Agrícola (1882), Estadística de la colonia del Baradero, levantada por órden de la Sociedad

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

907

Agrícola en enero de 1882. Buenos Aires, Imprenta de Pablo E. Coni. Carrasco, Gabriel (Director y Comisario General) (18871888), Primer Censo General de la provincia de Santa Fé (República Argentina, América del Sud) verificado bajo la administración del doctor don José Galvez el 5, 7 y 8 de junio de 1887. Libros I a XI. Buenos Aires-La Plata, Imprenta y Encuadernación de Jacobo Peuser, Compañía Sudamericana de Billetes de Banco e Imprenta, litografía y encuadernación de Stiller y Laass. De la Fuente, Diego G. (dir.) (1872), Primer censo de la República Argentina verificado en los días 15, 16 y 17 de septiembre de 1869. Buenos Aires, Imprenta del Porvenir. De la Fuente, Diego G.; Gabriel Carrasco y Alberto B. Martinez (dirs.) (1898), Segundo censo de la República Argentina. Mayo 10 de 1895. Buenos Aires, Taller Tipográfico de la Penitenciaría Nacional. Frank, Rodolfo (2005) [base de datos on line, series históricas de precios de productos agropecuarios (mensual)]. En http://www.anav.org.ar/sites_personales/5/, acceso julio 2007 a enero 2009. Martinez, Alberto B. (Director) (1909), Censo Agropecuario Nacional. La Ganadería y la Agricultura en 1908. Buenos Aires, Talleres de Publicaciones de la Oficina Meteorológica Argentina. Officer, Lawrence (2008), “What Was the Interest Rate Then? A Data Study”, en Officer, Lawrence y Samuel Williamson (2008) http://www.measuringworth.com, acceso diciembre 2007 / enero 2008. Schepens, Eugenio (1889), “Censo agrícola correspondiente a la sección meridional, comprendiendo los departamentos Colón, Uruguay, Gualeguaychú, Gualeguay, Rosario-Tala, Nogoyá y Victoria, así mismo las colonias

908 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

de las estaciones intermedias del F.C.C.E.R.”. En Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, t. xiii. United States of America. Departament of the Interior. Census Office (1895), Report on the Statistics of Agriculture in the United States at the Eleventh Census: 1890. Washington, D.C., Government Printing Office. United States of America Departament of the Interior. Census Office. (1896), Special Census Report on the Occupations of the Population of the United States at the Eleventh Census: 1890. Washington, D.C., Government Printing Office. Vázquez-Presedo, V. (1971), Estadísticas históricas argentinas (comparadas). Primera parte, 1875-1914. Buenos Aires, Macchi. Informes consulares Ford, Francis Clare (1867), La République Argentine. Finances–Commerce–Industrie lainière– Immigration– Chemis de fer–Mines–Colonies. Rapport adressé au Gouvernement de S. M. Britannique, par M… Secrétaire de la Légation Britannique á Buenos- Ayres et présenté au Parlement par ordre de Sa Majesté. Paris, Laroque Jeune / Bergelot. Gran Bretaña. Foreing Office ([1889]), Correspondence respecting Emigration to the Argentine Republic. Presented to the House of Lords by Command of Her Majesty. August 1889. London, Her Majesty’s Stationery Office. Gran Bretaña. Foreing Office ([1872]), Correspondence respecting the Treatment of British Subjects in the Argentine Republic: 1870-72. Presented to the House of Commons by Command of Her Majesty, in pursuance of their Address dated May 7, 1872. London, Harrison and Sons.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

909

Gran Bretaña. Foreing Office (1893), Report for the year 1893 on the Agricultural Condition of the Argentine Republic. London, Her Majesty’s Stationery Office. Gran Bretaña. Foreing Office (1895), Report on the Agricultural and Pastoral Condition and Prospects of the Argentine Republic. London, Her Majesty’s Stationery Office. Gran Bretaña. Foreing Office (1890), Report for the Year 1889-90 on the Agricultural Condition of the Argentine Republic. London, Her Majesty’s Stationery Office. Gran Bretaña. Foreing Office (1892), Report for the Year 1891 on the Agricultural Condition of the Argentine Republic. London, Her Majesty’s Stationery Office. Gran Bretaña. Foreing Office (1898), Trade of the Argentine Republic for the Year 1897. London, Her Majesty’s Stationery Office. Gran Bretaña. Foreing Office (1899), Trade of the Argentine Republic for the Year 1898. London, Her Majesty’s Stationery Office. Gran Bretaña. Foreign Office (1895), Report for the Year 1894 on the General and Financial Condition of the Argentine Republic. London, Her Majesty’s Stationery Office. Gran Bretaña. Foreing Office (1887), Report for the Year 1885 on the Trade and Finances of the Argentine Republic. London, Her Majesty’s Stationery Office. Gran Bretaña. Foreing Office (1900), Trade of Consular District of Buenos Ayres for the Year 1899. London, Her Majesty’s Stationery Office. Gran Bretaña. Foreing Office (1901), Trade of Consular District of Buenos Ayres for the Year 1900. London, Her Majesty’s Stationery Office. Gran Bretaña. Foreing Office (1892), Report for the Year 1891 on the Trade of the Argentine Republic. London, Her Majesty’s Stationery Office.

910 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Gran Bretaña. Foreing Office (1893), Report for the Year 1892 on the Trade of the Argentine Republic. London, Her Majesty’s Stationery Office. Gran Bretaña. Foreing Office (1889), Report for the Year 1888 on the Trade and General Condition of the Argentine Republic. London, Her Majesty’s Stationery Office. Gran Bretaña. Foreign Office. (1897), Report for the year 1895 on the Trade and Agriculture of the Argentine Republic. London, Her Majesty’s Stationery Office, 1897. Macdonell, H. G. (1872), Remarks on the River Plate Republics as a Field for British Emigration, by… Her Majesty’s Chargé d’Affaires at Buenos Aires. Presented to both Houses of Parliament by Command of Her Majesty. London, Harrison and Sons. Wiener, Charles (1899), Ministère des Affaires Étrangères. Missions Commerciales. La République Argentine, Paris, Librairie Cerf, 12, Rue Sainte-Anne. Publicaciones periódicas Almanaque agrícola e industrial. Buenos Aires, 1860-1862. Anales. Buenos Aires, Sociedad Rural Argentina, 1867-1895 Anales de Agricultura. Buenos Aires, 1873-1875 Anales de la Oficina Meteorológica de la Provincia de Buenos Aires. La Plata, 1896 y ss. Anuario bibliográfico de la República Argentina. Buenos Aires, Imprenta de M. Biedma, 1879-1882. Boletín del Departamento Nacional de Agricultura. Buenos Aires, 1877-1895. Boletín del Instituto Geográfico Argentino, Buenos Aires, 1879-1892. El Amigo del Colono, Rosario, 1893 El Campo y el Sport. Buenos Aires, 1892-1895. El Colono del Oeste. Esperanza, 1878. El Eco de Tandil, Tandil, 1886

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

911

El Economista. Buenos Aires, 1877-8. El Internacional, Santa Fe, 1893. El labrador argentino. Revista mensual de agricultura y pastoreo. Buenos Aires, Imprenta Republicana, 1856-1857. El Liberal, Rafaela, 1893. El Mensajero. Rosario, 1885. El monitor de la campaña. Capilla del Señor-Exaltación de la Cruz, Buenos Aires, 1871-1873 [Reproducción en CD]. La Plata. Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires Dr. Ricardo Levene – Asociación promemoria de Capilla del Señor, 2002. El Tribuno. Santa Fe, 1886. El Sud americano. Periódico ilustrado. Buenos Aires, 1888-9. La Agricultura. Buenos Aires, 1892-1905. La Aspiración. Mercedes, Buenos Aires, 1875. La Capital. Rosario, 1871. La Escoba. Montevideo, 1839. La ilustración argentina. Mendoza, 1849. La Nación. Buenos Aires, 1870-1893. La Pampa. Buenos Aires, 1872. La Patria. Córdoba, 1894. La Patria Italiana, 19 de diciembre de 1883. La Prensa. Buenos Aires, 1869-1893; 1963. La Revista de Buenos Aires. Buenos Aires, 1864-1871. Las Provincias. Buenos Aires, 1880-1882. La Tribuna. Buenos Aires, 1858-1883. La Tribuna Popular. Santa Fe, 1893. La Unión, Esperanza. 1891-95. La Unión Nacional. Santa Fe, 1874-75. L’Operaio Italiano. Buenos Aires, 1877. Los Castigos, Buenos Aires, 1879-1880. L’Union Française. Buenos Aires, 1881. Revue illustrée du Rio de la Plata. Buenos Aires, 1889-1900. The Farmer’s Magazine. London, 1834-1881.

912 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Atlas, mapas impresos y obras de referencia cartográfica Argentina. Ejército Argentino. Instituto Geográfico Militar (1954), Diccionario geográfico argentino. Buenos Aires, Instituto Geográfico Militar. Argentina. Oficina cartográfica Montenegro Paz [ca. 1930], Mapa de la provincia de Santa Fe. Caminos. Ferrocarriles. Con los nuevos datos geográficos. Buenos Aires-Rosario, Oficina cartográfica Montenegro Paz, s/f. Argentina. Provincia de Córdoba. Departamento Topográfico (1883), Plano general de la Provincia de Córdoba publicado por el Departamento Topográfico con autorización del Gobernador de la provincia Miguel Juárez Celman. Córdoba, Departamento Topográfico. Chapeaurouge, Carlos (1872), Mapa de la provincia de Santa Fé. s/l, s/e. Chapeaurouge, Carlos (1898-1905), Plano catastral de la República Argentina, Buenos Aires, Peuser. Coffinières, M. (1850), Carte générale du Bassin de La Plata, Dresée d´aprés les documents recueillis sur les lieux, et les meilleurs plans partiels de cette contrée..., MontevideoParís, Longuet. Cortés, Gerónimo y Leguizamón, O. (1883), Cuestión de límites entre San Luis y Córdoba. Polémica sostenida por los defensores de ambas Provincias. Buenos Aires, Imprenta Europea. Dominico, Guillermo (1903), Distancias kilométricas y alturas sobre el cero del mareógrafo del Riachuelo de las estaciones de los ferrocarriles, 4.ª Edición, Buenos Aires, Casa Editora J. Peuser. Echenique, Santiago (1866), Mapa de la provincia de Córdoba levantado por el agrimensor D… vocal encargado del Departamento Topográfico de la Provincia. Buenos Ayres, Departamento Topográfico de Buenos Ayres.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

913

Foster, Enrique (1886), Registro gráfico de las propiedades rurales de la provincia de Santa Fe construido por el Departamento Topográfico. Rosario, s/e. Furlong, Guillermo, S.J. (1963), Cartografía histórica argentina. Mapas, planos y diseños que se conservan en el Archivo General de la Nación, Buenos Aires, Comisión Nacional Ejecutiva del 150.º aniversario de la Revolución de Mayo. González, Melitón (1874), Carta topográfica de la provincia de Entre Ríos con la demarcación de terrenos de particulares, Buenos Aires. Latzina, Francisco (1891), Diccionario geográfico argentino. Buenos Aires, Compañía Sudamericana de Billetes de Banco. Maeder, Ernesto y Ramón Gutiérrez (1994), Atlas histórico y urbano del nordeste argentino. Pueblos de indios y misiones jesuíticas. Resistencia, IiGHI - CONICET FUNDANORD - Universidad Nacional del Nordeste. Maeder, Ernesto y Ramón Gutiérrez (1995), Atlas histórico del nordeste argentino, Resistencia, IiGHI - CONICET - FUNDANORD - Universidad Nacional del Nordeste. Marrazzo, Javier (1921), Nuevo diccionario geográfico histórico de la República Argentina. Buenos Aires, R. Radaelli. Nágera, Juan J. (1928), Atlas de Entre Ríos, Buenos Aires, Colombatti. Nolte, Ernst (ed.) (1892), Plano catastral de la provincia de Entre–Ríos construido según los datos más recientes, Buenos Aires, E. Nolte. Randle, P. H. (1981), Atlas del desarrollo territorial de la Argentina, Buenos Aires, Oikos. 3 v. Seelstrang, A[rturo] (1894), Atlas de la República Argentina. Construido y publicado por el Instituto Geográfico Argentino bajo los auspicios del Excmo. Gobierno Nacional. Buenos Aires, Instituto Geográfico Argentino.

914 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Valle, A. del (1881), Cuestión de límites inter-provinciales entre Buenos Aires, Cordoba y Santa-Fé. Escrito presentado ante la Suprema Corte de Justicia nacional por el comisionado de Buenos Aires Dr.... Buenos Aires, Tipografía de M. Biedma. Warner, Rodolfo A. (1895), Plano de la región limítrofe de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. Rosario, s/e. Otras obras de época A. B. Allen and Co. (1851), Catálogo descriptivo de instrumentos de agricultura y horticultura y de semillas para el campo y las huertas. 3.a edición. Nueva Cork, A.B. Allen y Cía. Albarracín, Santiago J. (1889), Bosquejo histórico, político y económico de la provincia de Córdoba. Buenos Aires, Imprenta de Juan A. Alsina. Alcorta, Amancio (1862), Escritos económicos del señor… Buenos Aires, Imprenta del Comercio del Plata. Alemann, Theodor (1892), Kolonisations-Gebiete im Centrum der Argentinischen Weizen-Region. Buenos Aires, Helvetia. Alpersohn, Marcos (s/f ), Colonia Mauricio. Memorias de un colono judío. Traducción, introducción y notas de Eliahu Toker. Carlos Casares, Comisión Centenario de la Colonización Judía en Colonia Mauricio. Alsina, Juan A. (1898), La inmigración europea en la República Argentina. Buenos Aires, Imprenta Calle México, 1422. Alsina, Juan A. (1910), La inmigración en el primer siglo de la independencia, Buenos Aires, Felipe S. Alsina. Ameghino, Florentino (1911), Las secas y las inundaciones en la provincia de Buenos Aires. Buenos Aires, Imprenta y casa editora Juan A. Alsina.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

915

André, Gustave (1890), République Argentine. Colonies agricoles de l’Entre-Rios, Louvain-Paris, Ch. Fonteyn-Masson. Andree, Karl (1856), Buenos Ayres und die Argentinischen Provinzen nach den neueften Quellen. Leipzig, Karl B. Lorck [reimpresión facsimilar por Verlag Plata A.G., 1974]. Aragó, Buenaventura (1872), La agricultura al amor de la lumbre. Madrid, Manuel Rodriguez – Editor. Aragó, B[uenaventura] (1881), El trigo y demás cereales, su cultivo y reformas de que es susceptible; importancia de estas plantas y aplicaciones é industrias á que dan origen. Madrid, Librería de León Pablo Villaverde. Araoz, Guillermo (1884), Navegación del Río Bermejo y viajes al Gran Chaco. Buenos Aires, Imprenta Europea. Arauz, Toribio (1859), La campaña en la actualidad bajo sus relaciones con la agricultura, industria y comercio. Buenos Aires, Imprenta de La Revista. Argentina. Club Industrial (1877), 1.a exposición industrial argentina celebrada en Buenos Aires en el mes de enero de 1877. Catálogo de los productos naturales é industriales que componen la exposición. Segunda Edicion. Buenos Aires, Coni. Argentina. Provincia de Buenos Aires (1859), Exposición agrícola-rural argentina de 1859. Buenos Aires, Imprenta Argentina. Artuso, Francisco S. (1917), La industria molinera argentina. Producción, consumo y exportación del trigo y su harina. Buenos Aires, Imprenta A. Baiocco. Avé-Lallemant, Robert (1980), Viagem pela província do Rio Grande do Sul (1858). São Paulo, Editora Itatiaia Limitada / Editora da Universidade de São Paulo. Avellaneda, Nicolás (1865), Estudios sobre las leyes de tierras públicas. Buenos Aires, Imprenta del Siglo.

916 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

“B”. (1866), Nuestra industria rural ó rápida ojeada sobre el estado de nuestra ganadería y los efectos de nuestra legislación agraria. Buenos Aires, Imp. de Buenos Aires. Baldassarre, Juan F. (1919) Cartillas agrícolas para los agricultores y los niños de las escuelas primarias y colonias de agricultura... I Parte. Suelos y labores. Buenos Aires, Talleres Gráficos del Ministerio de Agricultura. Barés, Juan (1893), El cielo y la tierra ó sea un poco de todo, Buenos Aires/La Plata; Imprenta, litografía y Encuadernación de Jacobo Peuser. Barozzi, [Pedro] y Baldissini (1899), Dizionario biografico degli italiani al Plata. Buenos Aires, Argos (disponible en internet: http://openlibrary.org/details/ dizionariobiogr00ciagoog, acceso febrero-mayo 2009). Barros, Álvaro (1875), Actualidad financiera de la República Argentina, Buenos Aires, Imprenta y Librería de Mayo. Beck Bernard, Charles (1865), La République Argentine par… Ancien Directeur de la colonie San Carlos, près de Santa Fé (Amérique du Sud). Lausanne, Delafontaine et Rouge. Beck Bernard, Charles (1866), “La República Argentina”, en Anales, Sociedad Rural Argentina, Buenos Aires, t. i. Beck Bernard, Charles (1866b), “Cultivo del trigo” en Anales, Sociedad Rural Argentina, Buenos Aires, t. i, pp. 72-3. Beck Bernard, Charles (1872), La République Argentine. Manuel de l´émigrant et du cultivateur. Berne, Imprimerie J. Allemann. Beck Bernard, Lina (1864), Le Rio Parana. Cinq annés de séjour dans la République Argentine. Paris, Grassart. Becker, Max, Dr. (1903), Der argentinische Weizen im Weltmarkte. Eine volks- und weltwirtschaftliche Studie… Jena, Gustav Fischer. [Belmar, Alexandre de] (1856), Les provinces de la Fédération Argentine et Buenos-Ayres. Description générale de ces pays sous le rapport géographique, historique,

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

917

commercial, industriel et sous celui de la colonisation. Paris, Imprimerie d’Aubusson et Kugelmann. Berg, Carlos (1877), “Enumeración de las plantas europeas que se hallan como silvestres en la provincia de Buenos Aires y en Patagonia”, en Anales de la Sociedad Científica Argentina, t. iii, primer semestre, Buenos Aires, Pablo E. Coni. Berg, Carlos (1880), “Sinonimia y distribución geográfica de la langosta peregrina” en Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, t. iii, nº 4, Buenos Aires, Departamento Nacional de Agricultura. Bergalli, Alejandro V. (1931), El cultivo de los campos en el sudoeste de la Provincia de Buenos Aires. Tesis presentada por… en el año 1922, para optar al título de ingeniero agrónomo. Mar del Plata, La Capital Talleres Gráficos. Berro, Mariano B. (1914), La agricultura colonial. Montevideo, Imprenta Artística de Juan J. Dornaleche. Bicknell, Frank W. (1904), Wheat Production and Farm Life in Argentina. Washington, U.S. Department of Agriculture (Bureau of Statistics–Bulletin nº 27). Bidabehere, Fernando Arturo (1930), Bolsas y mercados de comercio en la República Argentina. Buenos Aires, Talleres Gráficos Argentinos L. J. Rosso. Biraben, Alfredo (1881), Memoria sobre agronomia, ó estudio y descripcion de un establecimiento agrícola-rural en la provincia de Buenos Aires. Buenos Aires, Imprenta de J. Peuser. Blacque Belair, G. (1897), “Silos”, en Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, t. 21, Buenos Aires, Departamento Nacional de Agricultura. Blacque Belair, G. (1898), Protección debida á la agricultura por los Gobiernos. Córdoba, Tip. La Industrial. Blondel, J.J.M. (1968), Almanaque político y de comercio de la ciudad de Buenos Aires para el año 1826. Buenos Aires, De la Flor.

918 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Bortolazzi, R. (1895), Prontuario completo para la reducción monetaria en la República Argentina. Buenos Aires, Tipografía Ligure de Corti y Fontanini. Boucarut, M. A. (1858), Manual de la navegación del Río de la Plata. Madrid, Imprenta de D. Tomás Fortanet. Briano, Juan A. (1920), Acceso de los ferrocarriles del estado a la capital federal. Red mesopotámica. Conferencia pública dada en el local de la Biblioteca Popular del Paraná el 13 de noviembre de 1919. Buenos Aires, Talleres Casa Jacobo Peuser. Brougnes, Auguste (1855), Extinction du paupérisme agricole par la colonisation dans les provinces de La Plata (Amérique du Sud) suivi d´un aperçu geographique et industriel de ces provinces. Bagnères-de-Bigorre, J. M. Dossun. Brougnes, Auguste (1861), Ferrocarril Central Argentino y colonización de territorios nacionales. Paraná, Imprenta Nacional. Brougnes, Auguste (1882), Bases pour servir aux Entreprises de Coloisation dans les territoires nationaux de la République Argentine. Tarbes, E. Vimard. Bruner, Lawrence (1898), The First Report of the Merchants’ Locust Investigation Commission of Buenos Aires. Buenos Aires, South American Bank Note Co. Bruner, Lawrence (1900), The Second Report of the Merchants’ Locust Investigation Commission of Buenos Aires. Lincoln, Hunter-Woodruff Printing Co. Bunge, Alejandro E. (1928-30), La economía argentina. Volumen I. La conciencia nacional y el problema económico / Volumen Ii. Capital y producción. / Volumen Iii. Política económica y aduanera. / Volumen IV. Política económica internacional. Buenos Aires, Agencia General de librerías y Publicaciones / Compañía Impresora Argentina S.A.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

919

Burmeister, Hermann (1943-44), Viaje por los estados del Plata: con referencia especial a la constitucion fisica y al estado de cultura de la Republica Argentina, realizado en los años 1857, 1858, 1859 y 1860. Buenos Aires, Unión Germánica en la Argentina. 3 v. Burmeister, Hermann, Dr. (1876), Description physique de la République Argentine d’après des observations personnelles et étrangères. Tome I, contenant l’histoire de la découverte et la géographie du pays. Paris, Librairie F. Savy. Cabanettes, Clément (1883-84), Colonie Francaise de Curumalan (Station Pigüé F.C.S.). Province de Buenos Ayres République Argentine. Buenos Aires, s/e. Calvo, Carlos (1875), Étude sur l’émigration et la colonization. Réponse a la première des questions du groupe V, soumises au Congrès International des Sciences Gèographiques de 1875. Paris, A. Durand et Pedone-Lauriel. Campbell, Allan (1861), Introductory Remarks on the Provinces of the La Plata, and the cultivation of cotton. Parana and Cordova Railway… London, William Mavor Watts. Cárcano, Miguel Ángel (1915), Organización de la producción. La pequeña propiedad y el crédito agrícola. Buenos Aires, Librería Mendesky de Augusto Sabourin e Hijo. Cárcano, Miguel Ángel (1917), Evolución histórica del regimen de la tierra pública (1810-1916). Buenos Aires, Mendesky. Cárcano, Ramón J. (1933), De Caseros al 11 de Septiembre. Buenos Aires, Roldan Editor. Cárcano, Ramón J. (1921), Del sitio de Buenos Aires al campo de Cepeda (1852-1859). Relaciones vecinales-Discordia y organización internas-La convivencia-Tratados y alianzas-La ruptura-Cepeda y el pacto de noviembre. Buenos Aires, Imprenta y Casa Editora Coni.

920 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Carrasco, Eudoro y Gabriel Carrasco (1897), Anales de la ciudad del Rosario de Santa Fé. Con datos generales sobre historia argentina. 1527-1865. Buenos Aires, Imprenta, litografía y encuadernación de J. Peuser. Carrasco, Gabriel (1881), Datos estadísticos de la Provincia de Santa Fe, Imprenta de E. Carrasco, Rosario. Carrasco, Gabriel (1884), Descripción geográfica y estadística de la provincia de Santa Fé, 3.ª Edición, Rosario, Imprenta de Carrasco. Carrasco, Gabriel (1886), Descripcion geografica y estadistica de la Provincia de Santa-Fé, 4.ª Edición corregida, aumentada e ilustrada con planos, vistas y cuadros gráficos, Buenos Aires, Imp., Lit. y Encuad. de Stiller y Laass. Carrasco, Gabriel, (1887), La provincia de Santa Fe y el territorio del Chaco. Conferencia pronunciada en el Instituto Geográfico Argentino el 22 de abril de 1887. Versión taquigráfica. Buenos Aires / La Plata, J. Peuser. Carrasco, Gabriel (1888), La provincia de Santa Fé. Revista de su estado actual y de los progresos realizados, Buenos Aires, Coni. Carrasco, Gabriel (1890), La República Argentina considerada como país agrícola y ganadero. Buenos Aires, Imprenta del Departamento Nacional de Agricultura. Carrasco, Gabriel (1894), La provincia de Santa Fe. Su colonización agrícola. Buenos Aires, Imprenta Helvetia. Carrasco, Gabriel (1895), Intereses nacionales de la República Argentina; estudios sobre población, colonización, agricultura..., Buenos Aires, J. Peuser. Castellanos García, Joaquín (1888), “Sistema de alternativa de cosechas”, en Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, t. 12. Castellanos, Aarón (1877), Colonización en Santa Fe y Entre Ríos y el ferrocarril del Rosario a Córdoba. Rosario, Imprenta de El Comercio.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

921

Cervera, Manuel (1906), Boceto histórico. Colonización argentina. Fundación de Esperanza, 1856-1906. Esperanza, Municipalidad. Cervera, Manuel (1907), Historia de la ciudad y provincia de Santa Fe, Santa Fe, Librería y encuadernación La Unión, 2 vols. Charnay, Desiré, M. (1877), “A travers la Pampa et la Cordillère. De Montevideo a Santa Rosa (Chili), par… 1876. Texte et dessins inédits”. En Le Tour du Monde, xxiv, 885e. livraison, Paris, Hachette. Chueco, Manuel C. (1910), La República Argentina en su Primer Centenario. Buenos Aires, Compañía Sudamericana de Billetes de Banco. Clark, Edwin (1878), A Visit to South America; with Notes and Observations on the Moral and Physical Features of the Country; and the Incidents of the Voyage. London, Dean and Son. Coni, Emilio A. (1932), El mercado ordenado del trigo argentino. Buenos Aires, El Ateneo. Conil, P. A. (1873), La provincia de Córdoba. Su presente y su porvenir. Interesantes datos estadísticos sobre la riqueza de la provincia. [Córdoba], Imprenta del Estado. Cortés y Morales, Balbino (1875), Tesoro del campo. Novísima guía de labradores, jardineros, hortelanos, arbolistas y ganaderos... Madrid, Librería de Leocadio Lopez. Courcelle-Seneuil, J.G. [s/f ], Manuel des affaires ou traité théorique et pratique des entreprises industrielles, commerciales et agricoles..., Quatriéme édition, revue et augmentée, Paris, Guillaumin et Cie., Librairies. Cuyás y Sampere, Antonio (1888), Apuntes históricos sobre la provincia de Entre Ríos en la República Argentina. Mataró, Establecimiento Tipográfico de Feliciano Horta.

922 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

D’Orbigny, Alcide (1945), Viaje a la América meridional; Brasil, República del Uruguay, República Argentina, la Patagonia, República de Chile... Realizado de 1826 a 1833. Bs. As, Futuro, 1945. Daireaux, Emilio (1888), Vida y costumbres en el Plata / La vie et les moeurs à la Plata. Buenos Aires / Paris, Félix Lajouane / Librería de Ch. Bouret. Daireaux, Godofredo (1887), La cría del ganado en la pampa. Buenos Aires, F. Lajouane. Daireaux, Godofredo (1900), La cría del ganado en la República Argentina. Manual del estanciero. Buenos Aires, Félix Lajouane. Daireaux, Godofredo (1901), Manual del agricultor argentino. Buenos Aires, Pruden Hnos. y Moetzel. Daireaux, Godofredo (1904), La cría del ganado en la estancia moderna. Tercera edición enteramente refundida, corregida y aumentada. Buenos Aires, Prudent Hermanos & Moetzel. Daireaux, Godofredo (1910), Los milagros de la Argentina, Buenos Aires, La Nación. Daireaux, Godofredo (1914), Las cien hectáreas de Pedro Villegas, Buenos Aires, Prudent-Moetzel. Darwin, Charles (1951), Viaje de un naturalista alrededor del mundo. Buenos Aires, El Ateneo. D’Aurignac, Romain [1890], Amérique du Sud. Trois ans chez les argentins. Paris, Librairie Plon, E. Plon, Nourrit et Cie., Imprimeurs–éditeurs. Davis, Gualterio G. (1889), Ligeros apuntes sobre el clima de la República Argentina por el director de la Oficina Meteorológica Argentina. Buenos Aires, Imprenta de Pablo E. Coni é Hijos. De Irigoyen, Bernardo (1905), Colonización e inmigración en la República Argentina. Datos y antecedentes. 3.a edición [1ra.: 1901]. Buenos Aires, Imprenta Coni.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

923

De la Barra, Francisco L. (1904), La inmigración en la República Argentina, Buenos Aires, Compañía Sudamericana de Billetes de Banco. Devicenzi, Francisco (1893), “El trigo Barletta”, en La Agricultura, Buenos Aires, t. i. Denis, P. (1987), La valorización del país. La República Argentina-1920, Buenos Aires, Solar. De Rousiers, Pablo (1899), La vida en la América del norte. Barcelona, Montaner y Simón, Editores. Díaz, César (1878), Memorias inéditas del general oriental don César Díaz publicadas por Adriano Díaz. Buenos Aires, Imprenta y Librería de Mayo. Dodds, James (1897), Records of the Scottish Settlers in the River Plate and their Churches. Buenos Aires, Grand and Sylvester. Dominguez, Luis L. (1870), Historia argentina por... Cuarta edición, Buenos Aires, Carlos Casavalle (editor), Imprenta y Librería de Mayo. Du Graty, Alfredo M. (1862), La República del Paraguay. Besanzon, J. Jacquin. Du Graty, Alfredo M. (1969), La Confederación Argentina. Paraná, Museo y Monumento histórico nacional Justo José de Urquiza (Serie 3, nº 7). Ébélot, Alfred (1890), La Pampa. Moeurs sud-américaines. Paris, Maison Quantin; Buenos Aires, J. Escary. Echeverría, Esteban (1873), Obras completas de D. Esteban Echeverría, Tomo IV, Imprenta y Librería de Mayo, Buenos Aires. Fernández, Antonio (1917), Población e inmigración. Su desarrollo económico y su adaptación. Tesis presentada para optar al grado de Doctor en Ciencias Económicas por..., Buenos Aires, Maucchi Hermanos e Hijos-Callao 368. Fernández, Aurelio (1896), Prontuario informativo de la Provincia de Santa Fe. Rosario, La Minerva.

924 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Fernández, Aurelio (1902), Prontuario informativo de la Provincia de Buenos Aires. Buenos Aires, Compañía Sudamericana de Billetes de Banco. Fliess, Alois E. (1891), La producción agrícola de la provincia de Santa-Fé. Informe, Buenos Aires, Imprenta de La Nación. Fliess, Alois E. (1892), La producción agrícola y ganadera de la República Argentina en el año 1891. Buenos Aires, Imprenta de La Nación. Fragueiro, Mariano (1954), Organización del crédito. Estudio preliminar de Ricardo M. Ortiz, Buenos Aires, Raigal. Frers, Emilio (1918), Cuestiones agrarias, Buenos Aires, Imprenta Gadola. 4 vols. Frías, Félix (1884), Escritos y discursos. Buenos Aires, C. Casavalle / Imprenta y librería de Mayo. 4 vols. García Sanz, José (1844), Guia de labradores, hortelanos, jardineros y arbolistas, ó sea compendio práctico de agricultura y economía rural. Madrid, Imprenta de El Castellano. García Mérou, Marín (1901), Informes agrícolas. Buenos Aires, Félix Lajouane. García Fernández, Miguel (1877), Estudio sobre la colonización. Buenos Aires, Imprenta de M. Biedma. Gibson, Heriberto (1890), “La agricultura en la Provincia de Buenos Aires”, en Anales, Sociedad Rural Argentina, Buenos Aires, v. xxiv, nº 1. Gibson, Herbert (1893), The History and Present State of the Sheep-breeding Industry in the Argentine Republic. Buenos Aires, Ravenscroft and Mills. Gil, Antonio (1897), Caracteres físicos de los trigos de la Provincia de Buenos Aires (cosecha 1895-96). La Plata, Tipografía de la Escuela de Artes y Oficio Gilliss, J. M. (superintendent) (1855), The U.S. Naval Astronomical Expedition to the Southern Hemisphere,

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

925

during the years 1849-’50-’51-’52., Washington, A. O. P. Nicholson, printer. Giménez, Felipe, (1896), Régimen municipal. Los municipios en la provincia de Buenos Aires, Tesis para optar al grado de Doctor en Jurisprudencia, Universidad Nacional de la Capital, Est. Tip. El Día, La Plata. Girola, Carlos D. (1889), “Los productos agrícolas argentinos en la Exposición de París”, en Anales, Sociedad Rural Argentina, Buenos Aires, t. xxiii, pp. 433-436. Girola, Carlos D. (1899), Elección y selección de las semillas y estaciones de control y ensayos. Buenos Aires, Imprenta de P. Gadola. Girola, Carlos D. (1901), Estudio sobre los trigos de la Provincia de Entre Ríos (Departamento de Paraná). Buenos Aires, Imprenta de La Nación. Girola, Carlos A. (1904), Cultivo del trigo en la Provincia de Buenos Aires y los trigos del sud de la misma. Cosecha 1902-1903. Buenos Aires, Establecimiento Tipográfico y Encuadernación de P. Gadola. Girola, Carlos D. (1919), Variedades de maíz cultivadas en Argentina. Maíces argentinos y aclimatados. Buenos Aires, Talleres Gráficos de J. Weiss y Preusche. Girola, Carlos D. (1919b), “Descripción de variedades de trigo argentinas o aclimatadas”, en Boletín del Ministerio de Agricultura de la Nación, Buenos Aires, Talleres Gráficos del Ministerio de Agricultura de la Nación, t. xxiv, nº 1. Gironi, Gabriel (1882), “¿Por qué son periódicas las invasiones de langosta?” en Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, t. vi, Buenos Aires, Departamento Nacional de Agricultura. Goeritz, M. (1850), Cours d’économie rurale professé a l’Institut Agricole de Hohenheim par..., Traduit sur manuscrit allemand par Jules Rieffel, Paris, Imprimerie

926 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

et Librairie d’Agriculture et d’Horticulture de Mme. Ve. Bouchard-Huzard. Gómez Langenheim, Antonio (1906), Colonización en la República Argentina. Buenos Aires, M. Biedma é Hijo. Gonzalez, Restituto (1924), El maquinista de motores a vapor y trilladoras de cereales. Buenos Aires, Biblioteca Selecta Americana de Ribero. Goodwin, William (1895), Wheat Growing in the Argentine Republic. Liverpool, The Northern Publishing Company. Gori, Gastón (ed.) (1954), Familias colonizadoras. Los apuntes de Carlos Beck Bernard, 1859-61, Santa Fe-Buenos Aires, Colmegna. Gori, Gastón (ed.) (1958), “Diario del colonizador Enrique Vollenweider”, en Anuario N.° 3 del Instituto de Investigaciones Históricas, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de La Educación, UNL, Rosario. Gouchon, Emilio (1889), Apuntes sobre inmigración y colonización. Buenos Aires, Imprenta La Nación. Gould, Benjamín (1873), “Mangas de langostas en Córdoba”, en Anales de Agricultura, t. i, nº 20, Buenos Aires, 15 de octubre. Groussac, Paul; Bousquet, Alfredo; Liberani, Inocencio; Terán, Juan M.; Frías, Javier F. (1882), Memoria histórica y descriptiva de la Provincia de Tucumán. Buenos Aires, M. Biedma. Granada, Daniel (1890), Vocabulario rioplatense razonado por D. ... precedido de un juicio crítico por D. A. Magariños Cervantes, miembro correspondiente de la Academia Española, Segunda edición corregida. Montevideo, Imprenta Rural. Guerrero, Carlos (1915), Publicaciones prácticas de ganadería, agricultura e higiene agropecuaria, Buenos Aires, Imp. de De Martino y Gutiérrez-Rivadavia 1529. Guilaine, Louis (1889), République Argentine physique et économique. Exposé de ses conditions et ressources

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

927

naturelles, de son agriculture, de ses industries, de son commerce, de son crédit et de ses finances au point de vue de l’émigration et des capitaux européens. Paris, Librairie des Imprimeries Réunies-Motteroz. Gutierrez, Juan María (1846), “Apuntes sobre la colonia alemana de San Leopoldo en la provincia del Río Grande del Sur en el Brasil”, en Biblioteca del Comercio del Plata, t. iii, Montevideo, El Comercio del Plata. Hadfield, William (1854), Brazil, the River Plate and the Falkland Islands; with the Cape Horn route to Australia. London, Longman, Brown, Green, and Longmans. Hadfield, William (1869), Brazil and the River Plate in 1868: Showing the progress of those countries since his former visit in 1853. London, Bates, Hendy and Co. Hadfield, William (1877), Brazil and the River Plate 187076: With Supplement. Sutton / London, W.R. Church / Edward Stanford. Hansen, Emilio (1916), La moneda argentina, Buenos Aires, Ramón Sopena. Helguera, Dimas (1893), La producción argentina en 1892. Descripción de la industria nacional. Su desarrollo y progreso en toda la República. Buenos Aires, Goyoaga y Cía. Heller, A., Dr. (1920), Régimen agrario. Estudios sobre la legislación de tierras en la Argentina y principales naciones del mundo. Colonización e inmigración. Capital, crédito y cooperación rural, Buenos Aires, Imprenta Vita y Cía. Hernández, Rafael (1901), Veinte millones por año. Fabricación de arpilleras con materiales del pais. Antecedentes del asunto y juicios de la prensa. Buenos Aires, Imprenta de Juan A. Alsina. Hinchliff, T. Woodbine (1863), South American Sketches; or a visit to Rio Janeiro, the Organ Mountains, la Plata,

928 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

and the Paraná. London, Longman, Green, Longman, Roberts, & Green. Hinchliff, T. Woodbine (1955), Viaje al Plata en 1861. Estudio preliminar de Rafael Alberto Arrieta. Traducción y notas de José Luis Busaniche, Buenos Aires, Hachette, Holdich, Thomas H., (1904), The Countries of the King’s Award. London, Hurst and Blackett, Limited, 1904. Holland, W.J. (1913), To the River Plate and back. The Narrative of a Scientific Mission to South America, with observations upon things seen and suggested by… New York and London, G. P. Putnam’s Sons, the Knickerbocker Press. Huergo, J.B. (1886), “Informe sobre las lanas argentinas en Europa”, en Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, t. 10. Huergo, Ricardo J. (1904), Investigación agrícola en la región septentrional de la Provincia de Buenos Aires. Informe presentado por… Buenos Aires, Compañía Sudamericana de Billetes de Banco. Hume, Alejandro (1881), La provincia de Santa-Fe. La República Argentina como país pastoril, agricultor é industrial. Rosario, Tip. de El Independiente. Hutchinson, Thomas Joseph (1865), Buenos Ayres and Argentine Gleanings: with extracts from a Diary of Salado Exploration in 1862 and 1863. London, Edward Stanford. Hutchinson, Thomas Joseph (1868), The Paraná; with Incidents of the Paraguayan and South American Recollections from 1861 to 1868. London, Edward Stanford. Hutchinson, Thomas Joseph (1945), Buenos Aires y otras provincias argentinas. Buenos Aires, Huarpes. Inchauspe, J[uan] A[ndrés] (1928), Notas breves sobre temas rurales y económicos (primera parte) [única publicada]. Buenos aires, s/e.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

929

Iriondo, Urbano de (1871), Apuntes para la historia de la provincia de Santa Fe. Santa Fé, Impr. de El Pueblo. Isabelle, Arsène (1835), Voyage a Buénos-Ayres et a PortoAlègre, par la Banda-Oriental, les Missions d’Uruguay et la Province de Rio-Grande-Do-Sul..., Havre, J. Morlent. Isabelle, Arsène (1850), Emigration et colonisation dans la province bresilienne de Rio Grande do Sul, la République Oriental de l’Uruguay et tout le bassin de la Plata. Montevideo, Impr. De Le Patriote Français. Johnson, H.C. Ross (1868), A Long Vacation in the Argentine Alps or Where to Settle in the River Plate States. London, Richard Bentley. Jonveaux, Emilio (1871), La América actual. Colonización, enseñanza y religión en los Estados Unidos. Sevilla, Eduardo Perié, Editor. Kaerger, Karl (2004), La agricultura y la colonización en hispanoamérica. Los estados del Plata. Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia. Kinsella, J. A. (1906), Agriculture in Other Lands (Great Britain, Denmark, Canada, South Africa, and Argentine), with Special Reference to Dairying. Wellington, John Mackay. König, Abraham (1890), A través de la República Arjentina. Diario de viaje. Santiago de Chile, Imprenta Cervantes. Lamas, Andrés (1899), Tierras públicas y colonización. I. Lo que se ha hecho. Ii. Lo que se puede hacer. Buenos Aires, Establecimiento Gráfico de Gunche, Wiebeck y Turtl. Lassaga, Ramón (1881), Historia de López, Buenos Aires, Imprenta y librería de Mayo. Lassaga, Ramón (1896), Tradiciones y recuerdos históricos. Buenos Aires, J. Peuser. Latham, Wilfrid (1866), The States of the River Plate: their Industries and Commerce. Sheep-farming, Sheepbreeding, Cattle-feeding, and Meat-preserving; employment of Capital; Land and Stock, and their Values;

930 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Labour and its Remuneration, London, Longmans, Green, and Co. Latzina, Francisco (1885), Virutas y astillas, Buenos Aires, Litografía, Imprenta y Encuadernación de Stiller & Laas-San Martín 160. Latzina, Francisco (1890), Géographie de la Republique Argentine. Buenos Aires, Félix Lajouane. Latzina, Francisco (1903), Demografía. Capítulo del tomo 2do. Parte aspecto social de la obra “La Argentina”. Buenos Aires, Compañía Sudamericana de Billetes de Banco. Lemée, Carlos (1882), Tratado de ganadería y agricultura escrito especialmente para la República Argentina. Buenos Aires, Coni. Lemée, Carlos (1892), El chacarero. Tratado de agricultura adaptado á las condiciones climatéricas y económicas de la República Argentina. Tercera edición. La Plata, Imp. y lit. de Solá Hnos., Sesé y Cía. Lemée, Carlos (1906), La langosta. Sus costumbres; su extinción. Buenos Aires, Sesé y Larrañaga. Lestard, Gastón H. (1913), El crédito bancario argentino y sus nuevas orientaciones, Buenos Aires, Talleres Gráficos de L.J. Rosso y Cía., Belgrano 473. [Lezica y Lanús] (1875), Colonisation agricole dans la Province d’Entre Ríos. [Paris, Motteroz.]. [Lezica y Lanús] (1876), Colonización agrícola en la provincia de Entre-Ríos sobre las márgenes de los ríos Uruguay y Paraná y creación de un puerto para los buques de ultramar en la entrada del río Uruguay. Buenos Aires, Imprenta de M. Biedma. Libonatti, Vicente J. (1928), La langosta. Su historia en la Argentina (síntesis). Vida y costumbres de la plaga y medios adecuados para combatirla. Treinta años de lucha contra el insecto. Sus resultados. Buenos Aires, Casartelli y Fiol.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

931

Lima, Miguel Ángel de (1888), Los centros agrícolas. Buenos Aires, Juan H. Kidd y Cía. Lima, Miguel Ángel de (1938), El hacendado del porvenir, Segunda edición. Buenos Aires, Tor. Lix Klett, Carlos (1892), “La conservación de los cereales”, en El campo y el sport, año 1, nº 20, 12 de noviembre. Lix Klett, Carlos (1900), Estudios sobre producción, comercio, finanzas é intereses generales de la República Argentina. Buenos Aires, Establecimiento Tipográfico de Tailhade y Roselli. Llambí Campbell, Paulino (1888), Vindicación del Dr. Llambí Campbell y su presidencia del Banco Hipotecario de la Provincia. Buenos Aires, Jacob Peuser. Lonfat, Germain (1879), Les colonies agricoles de la République Argentine décrites après cinq années de séjour. Lausanne, Imprimerie Veuve S. Genton et fils. Long, Bartolomé, (1875), “Las cosechadoras. Máquina para desgranar el trigo de la planta sin estar cortada”, en Anales, Sociedad Rural Argentina, Buenos Aires, 1 de julio de 1875, vol. ix. López, José Francisco (1869), Intereses políticos y económicos de la República Argentina y su colonización. Buenos Aires, Imprenta del Orden. Lorenzetti, José B. (1913), La alfalfa en la Argentina. Buenos Aires, Guillermo Kraft. Losson, Eduardo (1887), “Agricultura mixta” en Lowe, Nicolás (comp.) (1887). Losson, Eduardo (1888), Economía rural. Curso dictado en el Instituto Agronómico Veterinario de Santa Catalina por... profesor de economía rural y de zootecnia, Buenos Aires-La Plata, J. Peuser. Lowe, Nicolás (comp.) (1887), Conferencias rurales agrícologanaderas que tuvieron lugar durante la exposiciónféria en Mercedes (Buenos Aires) del 18 al 20 de setiem-

932 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

bre de 1887 bajo los auspicios de la Sociedad Rural é Industrial. Mercedes, Tip. El Oeste de la Provincia. Lucero, Pedro T. (1901), Tierra pública. Tesis presentada para optar al grado de doctor en jurisprudencia. Buenos Aires, Imprenta y Encuadernación Mariano Moreno. Lynch, Ventura R. (1883), La provincia de Buenos Aires hasta la definición de la cuestión capital de la República. Buenos Aires, Imprenta de La Patria Argentina. Lynch Arribálzaga, Enrique (1895), “El pasado. La primera colonia agrícola fundada en la República Argentina después de la caida de Rosas” en Anales, Sociedad Rural Argentina, Buenos Aires, t. xxx. MacCann, William (1853), Two Thousand Miles’ Ride through the Argentine Provinces: being an account of the Natural Products of the Country, and Habits of the People. London, Smith, Eler & Co. Mancini, Fileno ([1936]), Tratado práctico de molinería. Proceso de molienda gradual y estudio diagramatico de la producción. Rosario, Fileno Mancini editor. Mantegazza, Paolo (1870), Rio de la Plata e Tenerife. Viaggi e studj di... Deputato al Parlamento Italiano. Seconda edizione ritoccata ed accresciuta dall’autore. Milano, Gaetano Brigola. Marchevsky, Elías (1964), El tejedor de oro. Buenos Aires, el autor. Marmier, X[avier] ([1851]), Lettres sur l’Amérique. CanadaÉtats-Unis- Havane. Rio de la Plata. Paris, Arthus Bertrand, éditeur, Librairie de la Société de Géographie. 2 v. Märtens, P., Dr. (1899), Süd-Amerika unter besonderer Berücksichtigung Argentiniens. Nach den neuesten amtlichen Quellen und auf Grund eigener Anschauung von... Früherer Redakteur des Argentinischen Wochenblattes und der La Plata-Zeitung in Buenos Aires. Berlin, Verlag von Johannes Räde.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

933

[Martin de Moussy, Victor ] (1856), Almanaque nacional de la Confederación Argentina para los años de 1855 y 1856. Segunda parte. [Concepción del Uruguay], Imprenta del Uruguay. Martin de Moussy, Victor (1860-64), Description Géographique et Statistique de la Confédération Argentine. Paris, Firmin Didot. 3 v. y Atlas. Martinez, Alberto B. (1889), Estudio topográfico é historia demográfica de la ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires, Compañía Sudamericana de Billetes de Banco. Martinez, Alberto B. y Maurice Lewandowski ([1906]), L’Argentine au XXe.siècle par... Avec une introduction par Charles Pellegrini Ancien Président de la République Argentine. Deuxième édition. Paris, Librairie Armand Colin. Mathieu de Dombasle, Ch. J. A. (1862), Œuvres posthumes. Traité d’agriculture publié sur le manuscrit de l’auteur. Paris, Bouchard-Huzard. 4 v. Menezes e Souza, João Cardoso (1875), Theses sobre colonização do Brazil. Projecto de solução a’s questões sociaes, que se prendem a este difficil problema. Relatorio apresentado ao Ministerio da Agricultura, Commercio e Obras Publicas en 1875. Rio de Janeiro, Typographia Nacional. Miatello, Hugo (1901), Industrias agrícolas y ganaderas en la República Argentina. Buenos Aires, Taller tipográfico de la Penitenciaría Nacional. Miatello, Hugo (1904), Investigación agrícola en la Provincia de Santa Fe. Buenos Aires, Cía. Sub [sic]-Americana de Billetes de Banco. Miatello, Hugo (1921), Descripción agrológica de la provincia de Córdoba. Buenos Aires, Talleres Gráficos del Ministerio de Agricultura de la Nación. Michel, Ernest (1887), A travers l’Hemisphère Sud ou mon second voyage autour du monde. Portugal, sénégal,

934 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Brésil, Uruguay, République Arentine, Chili, Pérou. Paris, Librairie Victor Palmé. Mitre, Bartolomé (1870), La inmigración espontánea en la República Argentina. Buenos Aires, Imprenta de La Nación. Mitre, Bartolomé (1889), Arengas de... Colección de discursos parlamentarios, políticos, económicos y literarios, oraciones fúnebres, alocuciones conmemorativas, proclamas y alegatos “in voce”, pronunciados desde 1848 hasta 1888. Segunda edición considerablemente aumentada. Buenos Aires, Carlos Casavalle, editor, Imprenta y Librería de Mayo. Molinas, Florencio (1910), La colonización argentina y las industrias agropecuarias. Buenos Aires, A. Molinari. Morant, George C. (1891) Chili and the River Plate in 1891. Reminiscences of Travel in South America. London, Waterlow & Sons Limited, London. Morphy, J.B. (dir.) (1910), Gran panorama argentino. Primer centenario 1910. Buenos Aires, Talleres Heliográficos de Ortega & Radaelli. Muguerza y Saenz, Simeón [ca.1910], República Argentina. Su vida económica. Comercio general. El especial con España, Francia é Italia. Presente y porvenir del comercio hispano-argentino. Barcelona, Imp. Hijos de Domingo Casanovas. Mulhall, Michael G. (1864), The cotton fields of Paraguay and Corrientes, being an account of a tour through these countries, preceded by annals of cotton planting in the River Plate territories from 1862 to 1864, Buenos Aires, M.G y E.T. Mulhall. Mulhall, Michael G. (1865), The cotton fields of Paraguay and Corrientes, being an account of a tour through these countries, preceded by annals of cotton planting in the River Plate territories from 1862 to 1864. Buenos Aires, M.G y E.T. Mulhall.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

935

[Mulhall, Michael G. y Edward T.] ([1862]) The River Plate Hand-Book, Guide, Directory, and Almanac for 1863. Comprising the city and province of Buenos Ayres, the other Argentine Provinces, Montevideo, etc. First Year. Buenos Ayres, the Editors of The Standard. Mulhall, Michael George & Edward T. (1869), Handbook of the River Plate; Comprising Buenos Ayres, The Upper Provinces, Banda Oriental, and Paraguay. Buenos Ayres, Standard Printing Office. Mulhall, Michael G. (1873), Rio Grande do Sul and its German Colonies. London, Longman, Green & Co. Mulhall, Michael George & Edward T. (1875), Handbook of the River Plate Republics comprising Buenos Ayres and the provinces of the Argentine Republic and the Republics of Uruguay and Paraguay by... London, Edward Stanford, 6, 7 & 8, Charing Cross; Buenos Ayres, M.G. & E.T. Mulhall, 118, San Martin. Mulhall, Michael George & Edward T. (1885), Handbook of the River Plate comprising the Argentine Republic, Uruguay, and Paraguay... Fifth Edition, Buenos Ayres: M.G. & E. T. Mulhall; London: Trübner and Co. Mulhall, Michael George & Edward T. (1892), Handbook of the River Plate comprising the Argentine Republic, Uruguay, and Paraguay. Sixth Edition. Buenos Aires, M.G. & E. T. Mulhall, Standard Court; London, Kegan Paul, Trench & Co. Napp, Ricardo (1872), “Máquinas agrícolas” en Anales, Sociedad Rural Argentina, Buenos Aires, t. vi. Napp, Ricardo (1876), La República Argentina, Buenos Aires, Sociedad Anónima. Nascimento, Domingos [1903], Pela fronteira. Paraná 1903. Curytiba, Typ. D’A Republica. Newton, Ricardo y Juan Llerena (1882), Viajes y estudios de la Comisión Argentina sobre la agricultura, ganadería, organización y economía rural en Inglaterra, Estados

936 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Unidos y Australia, Buenos Aires, Imp. La República, 8 tomos. Nicholson, John, Esq. (1814), The Farmer’s assistant. by... of Herkimer County, State of New-York. The subjects on which this work treats, are numerous..., embracing every article relating to agriculture, arranged in alphabetical order, Albany, H.C. Southwick, No. 94, State-Street. Nicolorich, Leonardo (1872), La Candelaria, colonia de d. Carlos Casado. Su fundación, progreso y prosperidad actual. Rosario, La Opinión Nacional. Niederlein, Gustavo (1892), “Apuntes para las monografías que han de enviarse a la Exposición Universal de Chicago. I. La provincia de Santa-Fé”. En Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, Buenos Aires, t. xvi, pp. 266-275. Oldendorff, Ernesto (1875), “Mis experiencias en el Ramo de agricultura”, en Anales, Sociedad Rural Argentina, Buenos Aires, t. ix. Olivera, Eduardo (1866), “Consideraciones sobre la vida agrícola y el progreso de Chivilcoy” en Anales, Sociedad Rural Argentina, Buenos Aires, t. i. Olivera, Eduardo (1879), Estudios y viages agrícolas en Francia, Italia y Suiza. Buenos Aires, Imprenta del Porvenir. 2 v. Oroño, Nicasio (1891), La cuestión agraria. Conferencia del señor... en la Sociedad Rural Argentina. Buenos Aires, La República. Oroño, Nicasio (2004), Obra completa. Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral. 2 v. Paucke, F. (1942/44), Hacia allá y para acá. Una estada entre los indios mocobíes, 1749-1767, Tucumán-Buenos Aires, Universidad Nacional de Tucumán. Parish, Woobdine (1958), Buenos Aires y las provincias del Río de la Plata. Buenos Aires, Hachette.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

937

Paz, Ezequiel N. (1882), Compte-rendu de l’Exposition Conteinentale de la Republique Argentine ouverte en 1882 dans Buenos Aires. Buenos Aires, Typographie de La Pampa. Pellegrini, Carlos (1863), “Inmigración y colonización”, en Revista del Plata, segunda época, nº 4, Buenos Aires, febrero de 1861. Pellegrini, Carlos (1861), “Molinos de trigo en la provincia de Buenos Aires”, en Revista del Plata, segunda época, t. i, nº 5, Buenos Aires, mes de marzo. Pelliza, Mariano (1887), El país de las pampas. Descubrimiento, población y costumbres. 1516-1780, Buenos Aires, F. Lajouane. Pereyra, Arturo (1909), La langosta. Historia, costumbres y medios de destrucción en la República Argentina y otros países. Buenos Aires, M. Rodríguez Giles. Perkins, Guillermo (1864), Las colonias de Santa Fé: su origen, progreso y actual situación : con observaciones generales sobre la emigración a la República Argentina, Rosario de Santa Fe, Impr. de El Ferro-Carril. Perkins, William (1864), The Colonies of Santa-Fé. Their origin, progress and present condition, with general observations on emigration to the Argentine Republic. Rosario, El Ferro-Carril. Perkins, William (1866), The Agrarian Laws of the Province of Santa Fé sanctioned during the Administration of his Excellency D. Nicasio Oroño to which are added preliminary and explanatory observations on the nature and aim of the enactments translated from the Spanish. Buenos Ayres, J. Bernheim. Perkins, Guillermo (1869), “Colonias de Santa Fe y Córdoba” en Registro estadístico de la República Argentina, t. iv, Buenos Aires, Imprenta Argentina de El Nacional. Peterken, E. (1872), République Argentine. De l’Avenir de ses colonies. Bruxelles, F. Gobbaerts.

938 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Peyret, Alejo (1889), Una visita á las colonias de la Republica Argentina por..., Buenos Aires, Imprenta Tribuna Nacional. [Peyret, Alejo] (1890), Colonies de Entre-Rios – République Argentine (Amérique du Sud). Paris, P. Mouillot. Pillado, Ricardo (1899 y siguientes), Anuario Pillado de la deuda pública y sociedades anónimas establecidas en la República Argentina para 1899. Buenos Aires, Imprenta de La Nación. Ramos Mejía, José María (1907), Rosas y su tiempo. Buenos Aires, F. Lajouane y Cía., editores. 3 tomos. Raña, Eduardo S. (1904), Investigación agrícola en la Provincia de Entre Ríos. Buenos Aires, Imprenta de M. Biedma é Hijo. Rawson, Guillermo (Martinez, Alberto B., ed.) (1891), Escritos y discursos del doctor Guillermo Rawson. Coleccionados y publicados por Alberto B. Martinez bajo el patrocino de la Comisión Popular de Homenaje al Dr. Guillermo Rawson, Buenos Aires, Compañía Sudamericana de Billetes de Banco. Río, Manuel E. (1899), La colonización en Córdoba en 189999. Buenos Aires, Imprenta de P. E. Coni é Hijos. Río, Manuel y Achával, Luis (1904), Geografía de la provincia de Córdoba. Buenos Aires, Compañía Sudamericana de Billetes de Banco. 2 v. Ripoll, Cayetano R. (1888-9), La provincia de Entre-Rios bajo sus diversos aspectos. Paraná, Tip. Lit. y Enc. á vapor La Opinión. Rivas Moreno, [Francisco] (1904), Las cajas rurales. El crédito agrícola. La cooperación-El ahorro, Cuarta edición, Valencia, Imprenta de Francisco Vives Mora. Rögind, William (1937), Historia del Ferrocarril Sud. Buenos Aires, Establecimiento Gráfico Argentino, S.A.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

939

Roqué, Emilio (1894), La Provincia de Córdoba: su clima, agricultura, ganadería, minería e industrias, Buenos Aires, Pablo E. Coni. Rosas, Juan Manuel de (2002), Instrucciones para los encargados de las chacras, Buenos Aires, Ediciones La Era. Rueda, Adolfo (1911), Breves consideraciones sobre el crédito agrícola en la Argentina y en el extranjero, Buenos Aires, La Imprenta Eléctrica. Rutter, W. P. (1911), Wheat-growing in Canada, the United States and the Argentine including comparisons with other areas. London, Adam and Charles Black. Sagarna, Antonio, y Conrado Martín Uzal [1917], Las colonias judías de Entre Ríos. Buenos Aires, Talleres Gráficos Damiano. Saint-Hilaire, Auguste Prouvansal de (1997), Viagem ao Rio Grande do Sul. Tradução de Adroaldo Mesquita da Costa. 2a. edição. Porto Alegre, Martins Livreiro Editor. Saint John Willeman, Enrique (1882), La República Argentina. Exposición sucinta de hechos y cifras. Buenos Aires, Imprenta La República. San Januario, Vizconde de (1881), Rapport sur les conditions géographiques, économiques, commerciales et politiques de la République Argentine. Buenos Aires, Imprimerie et Litographie du Courrier de La Plata.  Sarmiento, D.F. (1883), Los discursos populares de... (18391883). Buenos Aires, Imprenta Europea. Schepens, Eugeen (1883), Vlaamsche Volksplanting in Entre-Rios, Argentijnische Republiek (Zuid-Amerika) door…. Stichter der Belgische Kolonie van Villaguay in Entre-Rios. Leuven / Audenaarde, Karel Fonteyn / Bevernaege-van Eechaute. Schuster, Adolf N. (1913), Argentinien. Land, Volk, Wirtschaftsleben und Kolonisation von… Mit einem Beitrag von Prof. Dr. Schlaginhaufen. Diessen vor München, Verlagsanstalt Jos. C. Huber.

940 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Seeber, Francisco (1881), Ensayo sobre inmigración y colonización en la provincia de Buenos Aires, Buenos Aires, Imprenta de obras La Nación. Seeber, Francisco (1888), Apuntes sobre la importancia económica y financiera de la República Argentina. Buenos Aires, Imprenta de Pablo Coni é Hijos. Senillosa, Felipe (1835), Memoria sobre los pesos y medidas. Buenos Ayres, Imprenta de Hallet y Cía. Serrano, Pedro (1851), “Riqueza Entre-Riana”, en Abeledo, Amaranto A. (1923) “La ‘Riqueza Entre-Riana’ de Pedro Serrano (relato sobre el estado general de Entre Ríos hacia la época del Pronunciamiento). Reimpresión precedida de un prólogo por…”, en Revista Universitaria del Litoral, año 1, n.º 12, Paraná. Seymour, Richard Arthur (1947), Un poblador de las pampas. Vida de un estanciero de la frontera sudeste de Córdoba entre los años 1865 y 1868. Traducción y notas de Justo P. Sáenz (hijo). Buenos Aires, Editora y distribuidora del Plata. Simois, Domingo L. (1893), El trigo en la provincia de Buenos Aires. Tesis presentada para optar al título de ingeniero agrónomo. La Plata, Imp. y Lit. de Solá Hnos., Sesé y Cía. Sinclair, John, Sir (1825), L’Agriculture pratique et raisonnée, par.... Traduit de l’anglais par C.J.A. Mathieu de Dombasle. Paris / Metz, Madame Huzard / L. Devilly. 2 t. Skogman, C. (1942), Viaje de la fragata sueca Eugenia (18513). Buenos Aires, Solar. Soares, Ernesto E. (1937) Ferrocarriles argentinos. Sus orígenes, antecedentes legales, leyes que los rigen y reseñas estadísticas. Buenos Aires, Compañía Impresora Argentina, S.A. Soldano, F.A. (1923), La irrigación en la Argentina. Tercera edición, notablemente aumentada y mejorada. Buenos Aires, Casa Editora de Pedro García El Ateneo.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

941

Torino, Damián M., Dr. (1912), El problema del inmigrante y el problema agrario en la Argentina por…, Ex Ministro de Agricultura, Buenos Aires, s/e. Troisi, Eugenio (1904-1905), L’ Argentina Agricola. Cordova e le sue Colonie. Con 159 Illustrazioni in fotozincotipia. Buenos Aires-Córdoba, Ditta Editrice Aveta / Imp. La Minerva. Terry, José A. (1893) La crisis 1885-1892. Sistema bancario. Buenos Aires, M. Biedma. Van Bruyssel, Ernest (1888), La République Argentine. Ses ressources naturelles. Ses colonies agricoles. Son importance comme centre d’immigration par..., Bruxelles, Librairie Européenne C. Muquardt-Th. Falk, éditeur. Vazquez de la Morena, C. (1879), “El arado”, en Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, t. 3, pp. 353-5. Vazquez de la Morena, M.V. (1886), “Arado ‘solid confort’ sulky”, en Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, t. x, Buenos Aires, Departamento Nacional de Agricultura. Vazquez de la Morena, Ignacio (1884), Estaciones agronómicas. Su importancia y necesidad en la República Argentina. Buenos Aires, Imprenta del Departamento Nacional de Agricultura. Vazquez de la Morena, Ignacio (1898), Contribución al Estudio de los problemas agrarios. Buenos Aires. Vazquez de la Morena, Manuel (1886), “La viticultura en Entre Ríos”, en Boletín del Departamento Nacional de Agricultura, t. 10, pp. 596 y ss. Victorica, Julio (1906), Urquiza y Mitre. Contribución al estudio histórico de la organización nacional, Buenos Aires, Librería Nacional J. Lajouane & Cía. Villarino, Manuel (1854), “Cuadro estadístico del partido de Chivilcoy en Noviembre 10 de 1853”, en Revista del Plata, t. i, nº 5, enero.

942 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Vilmorin Andrieux, [Henry] (1880), Les meilleurs blés. Description et culture des principales variétés de froments d‘hiver et de printemps. Paris, Vilmorin-Andrieux et Cie. Wallace, Robert (1904), Argentine Shows and Live Stock by… Professor of Agriculture and Rural Economy in Edinburgh University. Edinburgh, Oliver and Boyd; London, Simpkin, Marshall & Co. Limited. Walle, Paul ([1910]), L’Argentine telle qu’elle est. Paris, E. Guilmoto, éditeur, 6, Rue de Mézières. Weber, Max (1995) “Empresas rurales de colonos argentinos” en Ruralia, Buenos Aires, nº 6, mes de septiembre [publicado originalmente como “Argentinische Kolonistenwirthschaften”, en Deutsche Wochenblatt, jg. 7, nº 2, pp. 20-22; nº 5, pp. 57-59]. Weyenbergh, H. (1873), “Manga de langostas observada en Córdoba” en Anales de Agricultura, t. i, nº 17, Buenos Aires, 1 de septiembre. Weyenbergh, H. (1873b), “Otras observaciones sobre mangas de langostas” en Anales de Agricultura, t. i, nº 20, Buenos Aires, 15 de octubre. Wright, A. (1911), Impresiones de la República Argentina en el siglo veinte. Su historia, gente, comercio, industria y riqueza. Lloyd’s Greater Britain Publishing Company Ltd., Londres. Yfernet, Jean (1885), La République Argentine et ses colonies. Description physique et statistique, Buenos Aires, Courrier de la Plata. Zeballos, Estanislao S. (1883), Descripción amena de la República Argentina. Tomo Ii. La rejion del trigo. Buenos Aires, Imprenta de Jacobo Peuser.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

943

c) Bibliografía Adelman, Jeremy (1992) “The Social Bases of Technical Change: Mechanization of the Wheatlands of Argentina and Canada, 1890 to 1914”. In Sheinin, David and Carlos Mayo (eds.) Es Igual Pero Distinto: Essays in the Histories of Canada and Argentina. Peterborough, Frost Centre for Canadian Heritage and Development Studies / Grupo Sociedad y Estado (Mar del Plata, Argentina). Adelman, Jeremy (1994), Frontier Development: Land, Labour, and Capital on the Wheatlands of Argentine and Canada, 1890-1914. Oxford, Oxford University Press. Akerlof, George A. (1970), “The Market for ‘Lemons’: quality uncertainty and the Market mechanism”. En Quarterly Journal of Economics, vol. 84, n. o 3, August. Alemania. Embajada alemana en Buenos Aires (2007) Argentina-Alemania. Un recorrido a lo largo de 150 años de relaciones bilaterales. Buenos Aires, Embajada de Alemania en Argentina. Aljovin de Losada, C. (2008), “Monarquía o república: ‘ciudadano’ o ‘vecino’ en Iberoamérica, 1750-1850” en Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas, vol. 45, diciembre. Allende, Andrés (1960), Las primeras máquinas de segar en la República Argentina, La Plata, Facultad de Ciencias Económicas, Instituto de Producción, N.º 8. Allende, Andrés (1964), “Historia del pueblo y del partido de Lincoln en el siglo xix”, en Constitución de la Historia de los Pueblos de la Provincia, La Plata, A. H. P. B. A. Allende, Andrés (1974), “Noticias sobre el cultivo de la alfalfa en Santa Catalina”, en Sociedad Rural Argentina, Anales, Buenos Aires. Alonso, Paula (2000), Entre la revolución y las urnas: los orígenes de la Unión Cívica Radical y la política argentina en los años noventa, Sudamericana, Buenos Aires.

944 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Álvarez, Carlos Alberto (1984), “Colonización suiza en Entre Ríos: San José (1857)”, en Tiempo de sosiego, N.º 72, Buenos Aires, Roche. Álvarez, Jorge (comp.) (1969), Los fragmentos del poder. De la oligarquía a la poliarquía argentina. Buenos Aires, Jorge Álvarez. Álvarez, Juan (1910), Ensayo sobre la historia de Santa Fé, Buenos Aires, Establecimiento Tipográfico E. Malena. Álvarez, Juan (1914), Estudio sobre las guerras civiles argentinas. Buenos Aires, Juan Roldán. Álvarez, Juan (1929), Temas de Historia Económica Argentina, Buenos Aires, El Ateneo. Álvarez, Juan (1943), Historia de Rosario (1689-1939). Buenos Aires, Imprenta López. Álvarez, Norberto y Malgesini, Graciela, (1987), “Los gringos al poder. Los inmigrantes y un proyecto de poder municipal autónomo en el pueblo de San Juan Bautista (1873-91)”, en Historia Regional Bonaerense, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Tandil. Amaral, Samuel (1998), The rise of capitalism on the Pampas. The estancias of Buenos Aires 1785-1870, Cambridge University Press. Andreucci, Bibiana (1999), “Tierras, población y producción triguera en Chivilcoy 1820-1860”. Ponencia presentada en la Red de Estudios Rurales, Buenos Aires, el 21/5/99 (mimeo). Andreucci, Bibiana (2008), Tradición y modernidad en la agricultura pampeana. La Guardia de Luján y Chivilcoy en la primera mitad del siglo xix. Tesis doctoral inédita, Universidad Nacional de Luján. Archetti, Eduardo P. y Kristi Anne Stölen (1975), Explotación familiar y acumulación de capital en el campo argentino. Buenos Aires, Siglo XXI.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

945

Arcondo, Aníbal B. (1965), La agricultura en Córdoba: 1870-1880. Córdoba, Instituto de Estudios Americanos, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Córdoba. Arcondo, Aníbal B. (1996), En el reino de Ceres: la expansión agraria en Córdoba, 1870-1914, Córdoba, Instituto de Economía y Finanzas, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Córdoba. Arcondo, Aníbal (2002), Historia de la alimentación en la Argentina desde los orígenes hasta 1920. Córdoba, Ferreira editor. Ardissone, Romualdo (1937), Datos históricos acerca de las precipitaciones pluviales en la zona de Buenos Aires desde el siglo xvi hasta 1821. Buenos Aires, Imprenta y casa editora Coni. Ardizzi, Luis Amadeo (1955), Hombres del surco (semblanzas de agricultores). Buenos Aires, Raigal. Areces, Nidia (comp.) (1999), Poder y sociedad. Santa Fe la vieja, 1573-1660. Rosario, Manuel Suarez & Prohistoria, Escuela de Historia, Universidad Nacional de Rosario. Argentina. Bolsa de Cereales. (2004) La Bolsa de Cereales en la historia argentina, 1854-2004. Buenos Aires, Bolsa de Cereales. Argentina. Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (D. A. I. A) (1939), 50 años de colonización judía en la Argentina, Buenos Aires. Argentina. Instituto Nacional de Antropología (1984), Cultura tradicional del área del Paraná medio, Buenos Aires, Fundación F. G. Bracht. Argentina. Instituto Agrario Argentino (1947), Reseñas. Reseña general, histórica, geográfica y económica de la ciudad de Esperanza y del departamento Las Colonias. Pcia. de Santa Fe. Buenos Aires, La Platense.

946 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Argentina. Provincia de Buenos Aires. Ciudad de Pergamino (1949), Síntesis de su importancia, Pergamino, Asociación de Fomento y Defensa de Pergamino, s.p. Argentina. Provincia de Santa Fe. Ministerio de Gobierno (1984-1992) Primer congreso de historia de los pueblos de la provincia de Santa Fe. Santa Fe, Imprenta Oficial. Tomos I a V. Arguiri, Emmanuel (1982), Technologie apropiée ou technologie sous-développée, Paris, P.U.F. Arlettaz, Gérald (1975), “L’émigration suisse outre-mer de 1815 à 1920”, en Studien und Quellen, Berna, nro. 1, pp. 31-95. Ashworth, William (1958), Breve historia de la economía internacional 1850-1950. México, Fondo de Cultura Económica. Atienza, Federico Beigbeder (1952), Conversiones metrológicas entre los sistemas norteamericano, inglés, métrico decimal, cegesimal y Giorgi. 10.000 conversiones-320 tablas, Madrid, Ediciones Castilla. Avni, Haim (1983), Argentina y la historia de la inmigración judía. 1810-1950. [Jerusalén], Editorial Universitaria Magnes, Universidad Hebrea de Jerusalén, AMIA, Comunidad de Buenos Aires. Baines, Dudley (1991), Emigration from Europe, 1815-1930, London, Macmillan. Banzato, Guillermo (2005), La expansión de la frontera bonaerense. Posesión y propiedad de la tierra en Chascomús, Ranchos y Monte, 1780-1880, Bernal, Universidad de Quilmes. Banzato, Guillermo; Blanco, Graciela; Blanco, Mónica y Ferreyra, Ana Inés (comps.) (2007), “Dossier: acceso y tenencia de la tierra en Argentina. Enfoques locales y regionales, siglos xviii-xx”, en Mundo Agrario, revista de estudios rurales, nº 14 (http://www.mundoagrario. unlp.edu.ar/) (acceso noviembre 2007).

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

947

Banzato, Guillermo y Lanteri, Sol (2007) “Forjando la frontera. Políticas públicas y estrategias privadas en el Río de la Plata, 1780-1860” en Historia Agraria, nº 43, Murcia, Sociedad Española de Historia Agraria. Banzato, Guillermo y Quinteros, Guillermo (1992), “La ocupación de la tierra en la frontera bonaerense: el caso de Chascomús, 1779-1821”, en Estudios de Historia Rural, Ii, La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata. Barba, Fernando, (1976), Los autonomistas del ´70, Pleamar, Buenos Aires. Barcos, María Fernanda (2007), “Los sistemas de acceso a la tierra en Mercedes (Guardia de Luján): pueblo, ejido y campo, 1745-1830” en Anuario del Instituto de Historia Argentina, nº 7, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, La Plata. Barcos, María Fernanda (2008), “Los intersticios de la ley: de la sanción a la implementación de la legislación ejidal en la provincia de Buenos Aires. El ejido de Mercedes, 1810-1870”. Ponencia presentada en reunión de la Red de Estudios Rurales, Instituto Ravignani, 25 de abril 2008. Barquín, Rafael (2001), Precios de trigo e índices de consumo en España, 1765-1883, Burgos, Editorial de la Universidad de Burgos. Barral, María Elena y Raúl Fradkin (2005), “Los pueblos y la construcción de las estructuras de poder institucional en la campaña bonaerense (1785-1836)” en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”, 3.a serie, nº 27, 1.er semestre. Barrios Pintos, Aníbal (1967), De las vaquerías al alambrado, Montevideo, Ediciones del Nuevo Mundo. Barsky, Andrés (1997), “La puesta en valor y producción del territorio como generadora de nuevas geografías.

948 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Propuesta metodológica de zonificación agroproductiva de la Pampa Argentina a partir de los datos del Censo nacional Agropecuario 1988”, en Barsky, O y Pucciarelli, A. (eds.) (1997). Barsky, Andrés; Guillermo Podestá y Fernando Ruiz Toranzo (2008), “Percepción de variabilidad climática, uso de información y estrategias de los agentes frente al riesgo. Análisis de esquemas decisionales en agricultores de la región pampeana argentina”. En Mundo Agrario, Revista de estudios rurales, N.° 16, 1.er semestre, La Plata (http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/) (acceso marzo 2008). Barsky, Osvaldo y Jorge Gelman (2001), Historia del agro argentino, Buenos Aires, Grijalbo-Mondadori. Barsky, Osvaldo y Julio Djenderedjian (2003), Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo I. La expansión ganadera hasta 1895, Buenos Aires, Siglo XXI. Barsky, Osvaldo y Alfredo Pucciarelli (eds.) (1997), El agro pampeano. El fin de un período. Buenos Aires, FLACSO / U.B.A. Bearzotti de Nocetti, Silcora (1983), El proceso de mecanización agrícola en la Argentina. Sus principales etapas, Buenos Aires, INTA. Beaurain Barreto, Juan Alfonso (2001), De Flandes a Montiel (colonización belga en Villaguay),Villaguay, Laser Graf. Bejarano, Manuel (1962), La política colonizadora en la provincia de Buenos Aires (1854-1930), Buenos Aires (mimeo). Bejarano, Manuel (1969), “Inmigración y estructuras tradicionales en Buenos Aires (1854-1930)” en Álvarez, Jorge (comp.), Los fragmentos del poder. De la oligarquía a la poliarquía argentina. Buenos Aires, Jorge Álvarez. Bell, Stephen (1993), “Early industrialization in the South Atlantic: political influences on the charqueadas of Rio Grande do Sul before 1860” en Journal of Historical

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

949

Geography, 19, nr. 4Bell, Stephen (1998), Campanha Gaúcha. A brazilian Ranching System, 1850-1920. Stanford, Stanford University Press. Bertola, Elías (1923), Apuntes históricos de Cañada de Gómez por..., Rosario, Comp. Gen. de Artes Gráficas (S.A.). Bertoni, Lilia Ana (1992), “La naturalización de extranjeros, 1887-1893: ¿derechos políticos o nacionalidad?” en Desarrollo Económico, vol. 32, nº 125. Bertoni, Lilia Ana (1992b), “Construir la nacionalidad: heóres, estatuas y fiestas patrias, 1887-1891” en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, 3.a serie, nº 5. Besio Moreno, Nicolás (1939), Buenos Aires puerto del Río de la Plata, capital de la Argentina. Estudio crítico de su población. 1536-1936. Buenos Aires, Talleres Gráficos Tuduri. Beyhaut, G., Roberto Cortés Conde, Haydée Gorostegui y Susana Torrado (1961), Inmigración y desarrollo económico, Buenos Aires, Departamento de Sociología, Universidad de Buenos Aires. Bianchi de Terragni, Adelina (1971), Historia de Rafaela 1881-1940, Santa Fe, Librería y editorial Colmegna. Bianchi de Terragni, Adelina (1985), “Historia de la agricultura en Rafaela”, en Argentina. Provincia de Santa Fe (1984-1992), t. ii. Bianco, José (1927), Don Bernardo de Irigoyen. Estadista y pionero (1882:1906), Buenos Aires, Talleres Gráficos L. J. Rosso. Bil, Damián (2009), “Origen y transformación de la industria de maquinaria agrícola en la Argentina. La trayectoria de Schneider, Istilart y Senor hasta 1940” en H-Industria, año 3, nº 4, primer semestre (http:// www.hindustria.com.ar/images/client_gallery// HindustriaNro4Bil.pdf ) (acceso junio 2009).

950 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Birabent, Mauricio (1941), Chivilcoy. La región y las chacras, La Plata, Taller de Impresiones Oficiales. Bischoff, Efraín U. (1999), Pueblos de Córdoba. Córdoba, Junta Provincial de Historia de Córdoba. Bjerg, María (2001), Entre Sofie y Tovelille. Una historia de los inmigrantes daneses en la Argentina, 1848-1930, Buenos Aires, Biblos. Bjerg, María (2001b), “La autonomía y la centralización estatal. El discurso de El Eco de Tandil en la década de 1880”, en Entrepasados, Año X, nº 20-21. Bjerg, María y Andrea Reguera (comps.) (1995), Problemas de la historia agraria. Nuevos debates y perspectivas de investigación. Tandil, Instituto de Estudios HistóricoSociales, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Bjerg, María y Hernán Otero (comps.) (2001), Inmigración y redes sociales en la Argentina moderna. Tandil, Instituto de Estudios Histórico-Sociales, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Bjerg, María y Otero, Hernán (2006), “Inmigración, liderazgos étnicos y participación política en comunidades rurales. Un análisis desde las biografías y las redes sociales”, en Bernasconi, Alicia y Frid, Carina, De Europa a las Américas. Dirigentes y liderazgos (1880-1960), 1.ª Edición, Buenos Aires, Biblos. Blancpain, Jean-Pierre (1974), Les Allemands au Chili (18161945), Köln, Bölhau Verlag. Blain, Marc A. (1970), l’economie cerealiere et son influence sur la croissance economique de l’Argentine (1870-1929). Tesis doctoral presentada a la Faculté des Lettres et Sciences Humaines de l’Université de Caen. Montreal, (mimeo). Boglich, J. (1933), El problema agrario y la crisis actual. Buenos Aires, Aras.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

951

Bonaudo, Marta (1990), “La cuestión de la identidad política de los colonos santafesinos: 1880-1898. Estudio de algunas experiencias”, en Anuario Escuela de Historia, N.° 14, Universidad Nacional de Rosario, Publicaciones U. N. R. Bonaudo, Marta (1998), “El radicalismo santafesino. Un espacio para pensar el problema de la ciudadanía (1890-1912)”, en Cuadernos del Centro Interdisciplinario de Estudios Sociales Argentinos y Latinoamericanos, N.º 4, Rosario. Bonaudo, Marta (1999), “De representantes y representados: Santa Fe finisecular (1883-1893)”, en Sábato, Hilda, Ciudadanía política y formación de las naciones: perspectivas históricas de América Latina, Fondo de Cultura Económica, México. Bonaudo, Marta (2000), “Society and Politics: From Social Mobilization to Civic Participation (Santa Fe, 1890-1909), en Brennan, J. y Pianetto, O., Region and Nation…, New York, St. Martin Press. Bonaudo, M. (2008), “Aires gaditanos en el mundo rioplatense. La experiencia de los Jefes Políticos y el Juicio por Jurados en tierras santafesinas (segunda mitad del xix)”, en Revista de Indias, vol. lxviii, nº 242, Madrid. Bonaudo, Marta y Pucciarelli, Alfredo (comps.) (1993), La problemática agraria. Nuevas aproximaciones, Buenos Aires, CEAL. Bonaudo, Marta y Élida Sonzogni (2000), “Cuando disciplinar fue ocupar (Santa Fe, 1850-90)”, en Mundo Agrario, Revista de estudios rurales N.° 1, 2.° semestre, La Plata (http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/) (acceso mayo a diciembre 2007). Bonaudo, Marta y Élida Sonzogni (1991), La política ferroviaria y su impacto en la construcción de mercados. El centro-sur santafecino en la segunda mitad del siglo xix, mimeografiado, CONICET/UNR.

952 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Bonaudo, Marta, Elida Sonzogni y otros (2001), “Los caminos de construcción de un orden capitalista: Fracciones burguesas y Estado en Santa Fe (18501900)”, en Historia Regional, N.° 19, Sección Historia (ISP N.° 3), Villa Constitución. Bonaudo, Marta; Cragnolino, Silvia y Sonzogni, Élida (1988), “Discusión en torno a la participación política de los colonos santafesinos. Esperanza y San Carlos (18801898)”, en Estudios Migratorios Latinoamericanos, n.º 9, CEMLA, Buenos Aires. Bonaudo, Marta; Cragnolino, Silvia y Sonzogni, Élida (1990), “La cuestión de la identidad política de los colonos santafesinos: 1880-1898. Estudio de algunas experiencias”, en Anuario Escuela de Historia, N.° 14, Universidad Nacional de Rosario, Publicaciones U. N. R. Bonaudo, Marta y Pucciarelli, Alfredo (comps.) (1993), La problemática agraria. Nuevas aproximaciones, Buenos Aires, CEAL. Borea, Domingo (1923), La colonización oficial y particular en la República Argentina. Buenos Aires. Borea, Domingo (1948), Legislación agraria de la República Argentina. Buenos Aires, C. Gide. Bosch, Beatriz (1963), “Antiguas sementeras entrerrianas”, en diario La Prensa, 15 de septiembre. Bosch, Beatriz (1963), “Un frustrado ensayo de sufragio secreto”, en diario La Prensa, 3 de marzo. Bosch, Beatriz (1975), “Las colonias de Entre Ríos”, en El país de los argentinos. Las pampas, v. 36, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, pp. 74-96. Bosch, Beatriz (1978), Historia de Entre Ríos. 1520-1969. Buenos Aires, Plus Ultra. Bosch, Beatriz (2004), La primera colonia agrícola argentina. Paraná, Editorial de Entre Ríos.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

953

Bouchard, Gérard (1996), Quelques arpents d’Amérique. Population, économie, famille au Saguenay, 1838-1971. Montréal, Boréal. Bragoni, Beatriz y Rodolfo Richard Jorba (1999), “Acerca de la complejidad de la producción mercantil en Mendoza en el siglo xix. ¿Sólo comerciantes y hacendados” en Gelman, Jorge; Juan Carlos Garavaglia y Blanca Zeberio (comps.) (1999). Bragoni, Beatriz (1999), Los hijos de la revolución. Familia, negocios y poder en Mendoza en el siglo xix. Buenos Aires, Taurus. Brendel, José (1962), Hombres rubios en el surco. Buenos Aires, Guadalupe. Broide, Julio (1951), “La evolución de los precios pecuarios argentinos en el período 1830-1850” en Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, t. iv, nº. 32, mes de abril. Brown, Johathan (2002), Historia socioeconómica de la Argentina. 1776-1860, Buenos Aires, Instituto Di TellaSiglo XXI. Brugnoni, Leopoldo F. (coord. gral.) (1981). El cultivo del trigo. Colección Principales Cultivos de la Argentina. Buenos Aires, INTA. Brugnoni, Leopoldo F. (coord. gral.) (1980) El cultivo del maíz. Colección Principales Cultivos de la Argentina. Buenos Aires, INTA. Buchbinder, Pablo (2004), Caudillos de pluma y hombres de acción. Estado y política en Corrientes en tiempos de la Organización Nacional. Buenos Aires, Universidad Nacional de General Sarmiento– Prometeo. Buck, Norman Sydney (1925), The Development of the Organization of the Anglo-American trade,1800-1850. New Haven, Yale University Press. Bunge, Alejandro E. (1928/1930), La economía argentina. Volumen I. La conciencia nacional y el

954 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

problema económico / Volumen Ii. Capital y producción. / Volumen Iii. Política económica y aduanera. / Volumen IV. Política económica internacional. Buenos Aires, Agencia General de librerías y Publicaciones / Compañía Impresora Argentina S.A. Burzio, Humberto F. (1958) Diccionario de la moneda hispanoamericana. Santiago de Chile, Fondo Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina. Busaniche, José Luis (1938), Lecturas de historia argentina. Relatos de contemporáneos, 1527-1870, Buenos Aires, Ferrari Hnos. Cabanettes, Émile (1973), Clément Cabanettes. Foundateur de la Colonie Aveyronnaise de Pigüe, en République Argentine. Rodez, Éditions Subervie. Campazas, Alberto (1987), Creciendo con la provincia. Historia del Banco Provincial de Santa Fe. Rosario, s/e. Canedo, Mariana (2000), Propietarios, ocupantes y pobladores. San Nicolás de los Arroyos, 1600-1860, Mar del Plata, GIHRR-Universidad de Mar del Plata. Cánepa, Luis (1942), Economía agraria argentina, Buenos Aires, El Ateneo. Carrazzoni, José Andrés (1997), Crónicas del campo argentino (nuestras raíces agropecuarias), Buenos Aires, Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria. Carro, Alexandre y Christophe (2009), Nuestros primos de América. Historia y destino de la emigración suizovalesana en Argentina, Brasil y Chile. Buenos Aires, Dunken. 2 t. Carron, Alexandre y Christophe (2009), Nuestros primos de América. Historia y destino de la emigraciónsuizovalesana en Argentina, Brasil y Chile. Buenos Aires, Dunken. 2 t. Castro Estevez, Ramon de (1958), Historia de las comunicaciones argentinas. Buenos Aires, Talleres Gráficos del Ministerio de Comunicaciones.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

955

Cecotti, Franco y Mattiussi, D. (2003), Una nueva tierra, una nueva vida. La emigración isontina a Sud América (1878/1970). Gradisca di Isonzo [Gorizia, Italia], Centro de Investigación y Documentación Histórica y Social Leopoldo Gasparini. Chaves de Festa, Elva J. (s/f ), La colonización agrícola en La Pampa período: 1880-1940. Santa Rosa, Fondo Editorial Pampeano. Chianelli, Trinidad Delia (1977), “La sociedad entrerriana y el primer levantamiento rural argentino”, en Todo es Historia, nº 122, junio. Chianelli, Trinidad Delia (1980), “Vicisitudes de unos colonos ingleses” En Todo es Historia, n.° 160, Buenos Aires, septiembre. Chiaramonte, José Carlos (1986), Nacionalismo y liberalismo económicos en Argentina. 1860-1880. Buenos Aires, Hyspamérica. Chiaramonte, José Carlos (1991), Mercaderes del litoral. Economía y sociedad en la provincia de Corrientes, primera mitad del siglo xix. Buenos Aires, FCE. Chiaramonte, José Carlos (1993), “El Federalismo argentino en la primera mitad del siglo xix”, en Marcello Carmagnani (comp.), Federalismos lationamericanos: México, Brasil, Argentina, Fondo de Cultura Económica. Chiaramonte, José Carlos (1997), Ciudades, provincias, Estados: orígenes de la Nación Argentina (1800-1846). Buenos Aires, Ariel. Cibotti, Ema (2000), “Del habitante al ciudadano: la condición del inmigrante”, en Lobato, Mirta, El progreso, la modernización y sus límites, Nueva Historia Argentina, Buenos Aires, Sudamericana. Ciliberto, Valeria (2000), “La agricultura a las puertas de la ciudad: arrendatarios, pequeños propietarios y grandes chacareros”. En Quinto Sol. Revista de Historia

956 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Regional. Santa Rosa, Universidad Nacional de La Pampa, Año 4, nº 4. Ciliberto, Valeria (2007), “Patrimonio y producción en los entornos rurales de Buenos Aires. San José de Flores, 1800-1875” en Mundo Agrario, Revista de estudios rurales, n.º 15, segundo semestre, Centro de Estudios Históricos Rurales, Universidad Nacional de La Plata (http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/) (acceso marzo 2008). Conti, Marcelo (1917), Hidrología agrícola. Cultivo en secano (dry-farming). Cultivo de campos salados. Buenos Aires, Angel Estrada y Cía., Editores. Conti, Marcelo (1950), Tratado de mecánica agrícola. Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Agronomía y Veterinaria. Coria López, Luis Alberto (1999), “El Molino Correas. Los mercados del trigo y la harina en el siglo xix” ponencia en XXXIV Congreso de la Asociación Argentina de Economía Política (AEPA), Rosario. Coria, Luis Alberto (1999), “El mercado argentino de trigo y harina en el primer siglo independiente. La participación mendocina”, ponencia en XXXIV Congreso de la Asociación Argentina de Economía Política (AEPA), Rosario. Coria, Luis Alberto (2005), “La chacra colonial mendocina” en Revista de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza, 3.a época, nº 4. Mendoza, Junta de Estudios Históricos. Correa, Carolina y Matías Wibaux (2000), “Sabores de la pampa. Dieta y hábitos de consumo en la frontera bonaerense” en Mayo, C. (ed.) (2000). Cortés Conde, Roberto (1966), “Cambios históricos en la estructura de la producción agropecuaria en la Argentina, utilización de los recursos”, en Desarrollo Económico, N.º 20, vol. 5, enero-marzo.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

957

Cortés Conde, Roberto (1968a), “Algunos rasgos de la expansión territorial en la Argentina en la segunda mitad del siglo xix” en Desarrollo Económico, N.º 29, vol. 8, abril-junio. Cortés Conde, Roberto (1968b), “El boom argentino: ¿Una oportunidad desperdiciada?”, en Los fragmentos del poder, (comps.) Tulio Halperín Donghi-Torcuato Di Tella, Buenos Aires, Jorge Álvarez. Cortés Conde, Roberto (1974), Hispanoamérica: la apertura al comercio mundial, 1850-1930, Buenos Aires, Paidós. Cortés Conde, Roberto (1975), “Patrones de asentamiento y explotación agropecuaria en los territorios argentinos (1890-1910)”, en Álvaro Jara (ed.), Tierras nuevas expansión territorial. Ocupación del suelo, México, Colegio de México, 1969. Posteriormente en Marcos Giménez Zapiola (comps.) El régimen oligárquico, Buenos Aires, Amorrortu. Cortés Conde, Roberto (1979), El progreso argentino. 18801914. Buenos Aires, Sudamericana. Cortés Conde, Roberto (1994), Estimaciones del PBI en la Argentina, 1875-1935. Cuaderno 3/94, Seminarios 1994, Departamento de Economía, Universidad de San Andrés. Cortés Conde, Roberto (1997), La economía argentina en el largo plazo. (Siglos Xix y XX). Buenos Aires, Editorial Sudamericana-Universidad de San Andrés. Cortés Conde, Roberto y Gallo, Ezequiel (1962-63), “El crecimiento económico de la Argentina”, en Anales del Instituto de Investigaciones Históricas, Facultad de Filosofía y Letras, U.N. del Litoral, Rosario. Cortés Conde, Roberto y Gallo, Ezequiel (1973), La formación de la argentina moderna, primera edición 1969, Buenos Aires, Paidós. Costa, Julio (1929), Hojas de mi diario, Buenos Aires, Edit. Cabaut y Cía.

958 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Cuccorese, Horacio J. y Panettieri, José (1971), Argentina: Historia económica y social. Parte I. La Argentina criolla. Buenos Aires, Macchi. Daró, Delmo F. M. (1978), Apuntes históricos de la colonia y el pueblo de Armstrong (Sta. Fe), Santa Fe, Colmegna. De Groof, Bart; Geli, Patricio; Stols, Eddy; Van Beek, Guy (comps.) (1998), En los deltas de la memoria. Bélgica y Argentina en los siglos xix y xx. Lovaina, Leuven University Press. De Marco, Miguel Ángel (1994), Carlos Casado del Alisal y el progreso argentino, Grupo Editor Latinoamericano, Buenos Aires. De Marco, Miguel Ángel (h) (1997), “El Estado santafesino y la justicia de paz rural de los Gobiernos conservadores (1883-1902)”, en Revista de Historia del Derecho, N.º 25, Buenos Aires. De Marco, Miguel Ángel (h) (2001), Santa Fe en la transformación argentina, Museo Histórico Provincial Dr. Julio Marc, Rosario. Derry, T. K. y Williams, Trevor H. (2004), Historia de la tecnología, México, Siglo XXI. Devoto, Fernando (1999), “Para una historia de las migraciones españolas e italianas a las regiones suratlánticas”, en Marcello Carmagnani, Alicia Hernández Chavez y Ruggiero Romano, Para una historia de América. Iii. Los nudos. México, Fondo de Cultura Económica. Devoto, Fernando (2004), Historia de la inmigración en la Argentina. Buenos Aires, Sudamericana. Devoto, Fernando (2006), Historia de los italianos en la Argentina. Buenos Aires, Biblos. Di Tella, Guido y M. Zymelman (1969), Las etapas del desarrollo económico argentino, Buenos Aires, Eudeba. Di Filippo, Josefina (1984), La enseñanza superior de las ciencias agropecuarias en la República Argentina. De los precursores al Centenario. Buenos Aires, FECIC.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

959

Díaz, Benito (1959), Juzgados de Paz de Campaña de la Provincia de Buenos Aires (1821-1854), La Plata, Universidad Nacional de La Plata. Díaz, Benito (1960), “Datos sobre la inmigración en la provincia de Buenos Aires (1820-1854)” en Humanidades, t. xxxvi, La Plata, Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Díaz, Benito (1975), Inmigración y agricultura en la época de Rosas, Buenos Aires, El Coloquio. Díaz Alejandro, Carlos (1980), Ensayos sobre la historia económica argentina, Yale University Press, 1970, Traducción Elsa Kraisman, Buenos Aires, Amorrortu. Díaz Molano, Elías (1977), Nicasio Oroño, colonizador, Buenos Aires, Plus Ultra. Djenderedjian, Julio (2003a), Economía y sociedad en la Arcadia criolla. Formación y desarrollo de una sociedad de frontera en Entre Ríos, 1750–1820, Tesis doctoral defendida en la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires Djenderedjian, Julio (2003b), “Producción agraria y sociedad desde Corrientes y Entre Ríos a Rio Grande do Sul, fines del siglo xviii y comienzos del xix: algunas reflexiones comparativas”, en Heinz, F. y Herrlein, R (comps.), Histórias Regionais do Cone Sul, Santa Cruz do Sul, EDUNISC. Djenderedjian, Julio (2008a), Historia del capitalismo agrario pampeano, t. iv. La agricultura pampeana en la primera mitad del siglo xix. Buenos Aires, Siglo XXI Editores–Universidad de Belgrano. Djenderedjian, Julio (2008b), Gringos en las pampas. Inmigrantes y colonos en el campo argentino. Buenos Aires, Sudamericana. Djenderedjian, Julio (2008c), “Roots of Revolution: Frontier Settlement Policy and the Emergence of New Spaces of

960 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Power in the Río de la Plata Borderlands, 1777–1810”, en Hispanic American Historical Review, vol. 88, nº 4. Djenderedjian, Julio (2008d), “La colonización agrícola en Argentina, 1850-1900: problemas y desafíos en la puesta en marcha de un complejo proceso de cambio productivo”. Artículo en América Latina en la Historia Económica, México, Instituto Mora, nº 30, julio–diciembre. Djenderedjian, Julio (2008e), “Expansión agrícola y colonización en Entre Ríos, 1850-1890” en Desarrollo Económico, nº 188, enero-marzo 2008, Buenos Aires, IDES. Djenderedjian, Julio (2009), “En busca de la excelencia. El impacto de la participación en las exposiciones internacionales sobre la producción agropecuaria argentina durante la segunda mitad del siglo xix”. En Di Lisia, María Silvia, y Andrea Lluch (comps.) Argentina en exposición. Ferias y exhibiciones durante los siglos xix y xx . Sevilla, Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Djenderedjian, Julio y Roberto Schmit (2005), “Sombras detrás de un discreto crecimiento económico. La distribución de la riqueza en Entre Ríos, 1860-1880”, ponencia presentada en reunión de la Red de Estudios Rurales, Instituto Ravignani, 2 de diciembre 2005. Djenderedjian, Julio y Roberto Schmit (2006), “La empresa rural en el largo plazo. Cambios en la explotación de una gran estancia rioplatense entre el orden colonial y el nacimiento del capitalismo, 1780-1870” Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, nº 29, 3.a serie, 1.er semestre. Djenderedjian, Julio y Roberto Schmit (2008), “Avances y límites de la expansión agraria argentina: crecimiento económico y distribución de la riqueza rural en Entre

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

961

Ríos (1860-1892)”, en Revista de Investigaciones de Historia Económica, nº 11, Madrid. Dupuy, Andrea (2004), El fin de una sociedad de frontera en la primera mitad del siglo xix. “Hacendados” y “Estancieros” en Pergamino. Mar del Plata, UNMdP. Ensinck, Oscar Luis (s/f ), “Recursos fiscales de la provincia de Santa Fe. Derechos de Aduana y Presupuestos (s. xix)”, Revista de la Junta Provincial de Estudios Históricos de Santa Fe, nº 56. Ensinck, Oscar Luis (1965), “Historia del papel moneda e instituciones emisoras en Rosario”, en Revista de Historia de Rosario, Año 3, N.° 9. Ensinck, Oscar Luis (1970), “El régimen municipal en la Provincia de Santa Fe”. Separata del tomo Iii de la Historia de las Instituciones de la Provincia de Santa Fe, Santa Fe, Imprenta Oficial. Ensinck, Oscar Luis (1979), Historia de la inmigración y la colonización en la provincia de Santa Fe. Buenos Aires, FECIC. Ensinck, Oscar Luis (1979), “Proceso histórico de la agricultura en la provincia de Santa Fe”, en Investigaciones y Ensayos, Nº 27, Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, pp. 229-290. Ensinck, Oscar Luis (1985), Historia económica de la provincia de Santa Fe, Rosario, Universidad Nacional de Rosario, Servicio de publicaciones UNR. Ensinck, Oscar Luis (1986), “La agricultura en la provincia argentina de Santa Fe desde fines del siglo xix”, en Jahrbuch für geschichte von staat, wirtschaft und gesellschaft lateinamerikas, band 23, Köln, pp. 268-304. Eizykovicz, José (2002), “Introducción”, en Rosas, Juan Manuel de, Instrucciones para los encargados de las chacras. Buenos Aires, Ediciones La Era.

962 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Fernández, Alejandro E. y José C. Moya (editores) (1999), La inmigración española en la Argentina. Buenos Aires, Biblos. Fernández, Sandra (1999) Burgueses y empresarios. La ciudad de Rosario y el espacio rural en el cambio de siglo, 1880-1914. Tesis de Maestría en Ciencias Sociales con mención en Estudios Agrarios. Rosario, FLACSO. Ferns, H. S. (1968), Gran Bretaña y Argentina en el siglo xix, Primera Reimpresión, Buenos Aires, Solar / Hachette. Ferrari, Gustavo y Ezequiel Gallo (comps.) (1980), La Argentina del Ochenta al Centenario, Buenos Aires, Sudamericana. Ferrero, Roberto A. (1978), La colonización agraria en Córdoba. Córdoba, Junta Provincial de Historia de Córdoba. Ferrero, Roberto A. (1999), La “pampa gringa” cordobesa. Emergencia e idiosincracia de las clases medias rurales. Córdoba, Editorial Córdoba en América Latina. Ferretti, Martha y Siegrist, Nora (1977), “El Departamento nacional de agricultura, 1874-1880”, en Iii Congreso de historia argentina y regional, Santa Fe-Paraná, 1975, Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia. pp.199-210. Ferreyra, Ana Inés (1986), “El erario cordobés entre los años 1835 y 1852” en Investigaciones y ensayos, nº 33, Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia. Ferreyra, Ana Inés (1996), Estado provincial y economía en Córdoba. Córdoba, Centro de Estudios Históricos (Cuaderno n.º 22). Ferreyra, Ana Inés (1998), “Estado y política de tierras en la provincia de Córdoba, 1820-1855”, ponencia presentada en las XIV Jornadas de Historia Económica, Asociación Argentina de Historia Económica, Universidad Nacional de Quilmes.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

963

Ferreyra, Ana Inés (2005), “Tierra, trabajo y producción en el interior del país. Una unidad de producción en Córdoba, 1600-1870”. En Anuario IEHS, nº 20, Tandil, Instituto de Estudios Histórico-Sociales, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Ferreyra, Ana Inés (2007), “Patrimonio y producción en las tierras de los betlemitas. Córdoba, 1600-1870”, en Mundo agrario, vol. 7, n.º 14, primer semestre. La Plata, Centro de Estudios Históricos Rurales, UNLP (disponible on line: http://www.scielo.org.ar/pdf/magr/v7n14/ v7n14a11.pdf, acceso diciembre 2008). Ferreyra, Ana Inés; Jorge Grossi y Beatriz Moreyra (1985), “Aporte para el estudio de la propiedad y la colonización en la provincia de Córdoba, Departamento General Roca” en Congreso Nacional de Historia sobre la Conquista del Desierto, v. iii, Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia. Fienup, Darrell F., et al. (1972), El desarrollo agropecuario argentino y sus perspectivas, Buenos Aires, Editorial del Instituto Di Tella. Finlay, Cathleen (2008) “Professor Profiles” [entrevista a Catharine Wilson], en http://www.uoguelph.ca/history/newsawards.shtml (acceso febrero 2009). Flichman, Guillermo (1970), “Modelo sobre la asignación de recursos en el sector agropecuario”, en Desarrollo Económico, N.º 39-40, vol. 10, octubre 1970-marzo 1971. Flichman, Guillermo (1974), “Nuevamente en torno al problema de la eficiencia en el uso de la tierra y la caracterización de los grandes terratenientes”, en Desarrollo Económico, N.º 54, vol. 14, julio-septiembre. Flichman, Guillermo (1977), La renta del suelo y el desarrollo agrario argentino, México, Siglo XXI. Flichman, Guillermo (1978), Notas sobre el desarrollo agropecuario en la región pampeana argentina (o por qué

964 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Pergamino no es Iowa), Buenos Aires, Estudios CEDES, vol. i , N.º 4/5. Flier, Patricia Graciela (1994), “Abastecimiento, comercialización, mercado de consumo, y carestía en la ciudad de Buenos Aires desde fines del siglo pasado hasta 1920”. En Estudios e investigaciones, nº 20, La Plata, Universidad Nacional de La Plata, Fac. de Humanidades y Ciencias de la Educación. Fogarty, John; Gallo, Ezequiel y Diéguez, Héctor (1979), Argentina y Australia, Buenos Aires, Instituto Torcuato Di Tella. Foschiatti de Dell’Orto, Ana María (1980), El crecimiento urbano en las provincias del litoral fluvial argentino. Resistencia, Instituto de Investigaciones Geohistóricas-CONICET-Fundanord. Fradkin, Raúl (1992), “Producción y arrendamiento en Buenos Aires del siglo xviii: la hacienda de La Chacarita (1779-84)”. En Cuadernos de Historia Regional, N.º 15, Luján, Universidad Nacional de Luján. Fradkin, Raúl (1993), “¿Estancieros, hacendados o terratenientes? La formación de la clase terrateniente porteña y el uso de las categorías históricas y analíticas”. En Bonaudo, M., y Pucciarelli, A. (comps.) La problemática agraria. Nuevas aproximaciones. Buenos Aires, CEAL. Fradkin, Raúl (comp.) (1993), La historia agraria del Río de la Plata colonial: los establecimientos productivos. Buenos Aires, CEAL, 3 v. Fradkin, Raúl (1996), “Tulio Halperín Donghi y la formación de la clase terrateniente porteña”, en Anuario IEHS, nº 11, Tandil, Instituto de Estudios Histórico-Sociales, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Fradkin, Raúl (2004), “Asaltar los pueblos. La montonera de Cipriano Benítez contra Navarro y Luján en diciembre de 1826 y la conflictividad social en la campaña

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

965

bonaerense”, en Anuario IEHS, n.° 18, Tandil, Instituto de Estudios Histórico-Sociales, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Fradkin, Raúl (2004b), “Los contratos rurales y la transformación de la campaña de Buenos Aires durante la expansión ganadera (1820-1840)”, en Fradkin, Raúl y Juan Carlos Garavaglia (2004). Fradkin, Raúl (2006), “Caminos abiertos en la pampa. Dos décadas de renovación de la historia rural rioplatense desde mediados del siglo xviii a mediados del xix” en Gelman, J. (comp.) (2006). Fradkin, Raúl y Garavaglia, Juan Carlos (2004), En busca de un tiempo perdido. La economía de Buenos Aires en el país de la abundancia, 1750-1865, Buenos Aires, Prometeo. Frank, Rodolfo Guillermo (1970), “Evolución de la productividad del trabajo en el cultivo del trigo” en Revista de Investigaciones Agropecuarias, serie 6, Economía y Administración Rural, vol. iv, nº 1, Buenos Aires, INTA. Frank, Rodolfo Guillermo (1994), “La segadora”, en Todo es historia, Buenos Aires, nº 318. Frid, Carina L. (2006), “Encontrando la clientela. Comerciantes e inmigrantes en el sur de Santa Fe a fines del siglo xix” en Frid, Carina y Alicia Bernasconi (comps.), De Europa a las Américas. Dirigentes y liderazgos (1880-1960). Buenos Aires, Biblos. Frid, Carina (2007), “Preludio a la pampa gringa: expansión ganadera y crecimiento económico en la provincia de Santa Fe (1840-1870)”. Ponencia presentada en reunión de la Red de Estudios Rurales, Buenos Aires, 13 de abril de 2007. Frid, Carina y Alicia Bernasconi (comps.) (2006), De Europa a las Américas. Dirigentes y liderazgos (1880-1960). Buenos Aires, Biblos.

966 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Frigerio, Reinaldo A. ([1953]), Introducción al estudio del problema agrario argentino. Buenos Aires, Ediciones Clase Obrera. Gaignard, Romain (1984), “La pampa agroexportadora: instrumentos políticos, financieros, comerciales y técnicos de su valorización”, en Desarrollo Económico, N.º 95, vol. 24, octubre-diciembre. Gaignard, Romain (1989), La Pampa argentina, Buenos Aires, Solar. Gallo, Ezequiel (1965), “Santa Fe en la segunda mitad del siglo xix. Transformaciones en su estructura regional”, en Anuario del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional del Litoral, N.º 7, Rosario. Gallo, Ezequiel (1969), Ocupación de tierras y colonización agrícola en Santa Fe (1870-1895). Buenos Aires, Instituto Torcuato Di Tella. Gallo, Ezequiel (1973), Conflictos socio-políticos en las colonias agrícolas de Santa Fe (1870-1880), Instituto Torcuato Di Tella, Buenos Aires. Gallo, Ezequiel (1974), Boom cerealero y cambios en la estructura socio-política de Santa Fe, Instituto Torcuato Di Tella, Buenos Aires. Gallo, Ezequiel (1977), Colonos en armas: Las revoluciones radicales en la provincia de Santa Fe (1893), Buenos Aires, Editorial del Instituto. Gallo, Ezequiel (1979a), “Comentarios sobre el trabajo de John Hirst” en Fogarty, John; Ezequiel Gallo y Héctor Dieguez, Argentina y Australia, Buenos Aires, Instituto Torcuato Di Tella. Gallo, Ezequiel (1979b), “El método comparativo en historia: Argentina y Australia (1850-1914)”, en Fogarty, John; Ezequiel Gallo y Héctor Dieguez, Argentina y Australia, Buenos Aires, Instituto Torcuato Di Tella. Gallo, Ezequiel (1983), La pampa gringa, Buenos Aires, Sudamericana.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

967

Garavaglia, Juan Carlos (1989), “Ecosistemas y tecnología agraria. Elementos para una historia social de los ecosistemas agrarios rioplatenses (1700-1830)”, en: Desarrollo Económico, N.º 112, vol 28, enero-marzo. Garavaglia, Juan Carlos (1993), “Los labradores de San Isidro (siglos xviii-xix)” en Desarrollo económico, vol. 32, nº 118, Buenos Aires, IDES. Garavaglia, Juan Carlos (1999a), Pastores y labradores de Buenos Aires. Una historia agraria de la campaña bonaerense, 1700-1830, Buenos Aires, Ediciones de la Flor. Garavaglia, Juan Carlos (1999b), “Un siglo de estancias en la campaña de Buenos Aires: 1751 a 1853”, en Hispanic American Historical Review, 79:4, Duke University Press. Garavaglia, Juan Carlos (1999c), “Patrones de inversión y ‘elite económica dominante’: los empresarios rurales en la pampa bonaerense a mediados del siglo xix” en Gelman, Jorge; Juan Carlos Garavaglia y Blanca Zeberio (comps.) (1999). Garavaglia, Juan Carlos (2004), “La propiedad de la tierra en la región pampeana bonaerense: algunos aspectos de su evolución histórica (1730-1863)” en Fradkin y Garavaglia (2004), En busca de un tiempo perdido. La economía de Buenos Aires en el país de la abundancia, 1750-1865, Buenos Aires, Prometeo. Garavaglia, Juan Carlos y Jorge Gelman (1998), “Mucha tierra y poca gente: un nuevo balance historiográfico de la historia rural platense (1750-1850)” en Historia Agraria, 15, 1998, Seminario de Historia Agraria, Murcia. Gazaneo, Jorge y Scarone, Mabel (1965), Tres asentamientos rurales, Buenos Aires, Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas, Universidad de Buenos Aires. Geller, Lucio (1975), “El crecimiento industrial argentino hasta 1914 y la teoría del bien primario exportable” en

968 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Giménez Zapiola, M. (comp.). El régimen oligárquico. Materiales para el estudio de la realidad social argentina (hasta 1930), Buenos Aires, Amorrortu. Gelman, Jorge (1996b), “Unos números sorprendentes. Cambio y continuidad en el mundo agrario bonaerense durante la primera mitad del siglo xix”, en: Anuario IEHS, N.º 11, Tandil, Instituto de Estudios HistóricoSociales, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Gelman, Jorge (1998b), “El mundo rural en transición” en Goldman, Noemí (dir.) Nueva historia argentina. t. iii. Revolución, república, confederación (1806-1852). Buenos Aires, Sudamericana. Gelman, Jorge (2002), “La rebelión de los estancieros contra Rosas. Algunas reflexiones en torno a los Libres del Sur de 1839”, en Entrepasados, n.º 22, Buenos Aires. Gelman, Jorge (comp.) (2006), La historia económica argentina en la encrucijada. Balances y perspectivas. Buenos Aires, Asociación Argentina de Historia Económica / Prometeo Libros. Gelman, Jorge y Daniel Santilli (2006), Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo Iii. De Rivadavia a Rosas. Desigualdad y crecimento económico. Buenos Aires, Siglo XXI–Universidad de Belgrano. Gelman, Jorge; Juan Carlos Garavaglia; Carlos Mayo y Samuel Amaral (1987), “Polémica: gauchos, campesinos y fuerza de trabajo en la campaña rioplatense colonial” en Anuario IEHS 2, Tandil, Instituto de Estudios Histórico-Sociales, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Gelman, Jorge; Juan Carlos Garavaglia y Blanca Zeberio (comps.) (1999), Expansión capitalista y transformaciones regionales. Relaciones sociales y empresas agrarias en la Argentina del siglo xix, Buenos Aires,

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

969

La Colmena-Instituto de Estudios Histórico-Sociales, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Geraldi, Seferino Amelio (1979), Los que poblaron la sección Resistencia. Resistencia, Banco del Chaco. Gerchunoff, Alberto (1950), Entre Ríos mi país. Buenos Aires, Editorial Futuro S.R.L. Gerchunoff, Pablo y Lucas Llach (2004), Entre la equidad y el crecimiento. Ascenso y caída de la economía argentina, 1880-2002. Buenos Aires, Siglo XXI. Gerchunoff, Pablo y Lucas Llach (2006), Por qué Argentina no es Australia. Buenos Aires, Siglo XXI. Gerchunoff, Pablo; Fernando Rocchi; Gastón Rossi (2008), Desorden y progreso. Las crisis económicas argentinas, 1870-1905. Buenos Aires, Edhasa. Gianello, Leoncio (1949), Historia de Santa Fe, Santa Fe, Castellví. Giberti, Horacio (1964), El desarrollo agrario argentino: Estudio de la región pampeana, Buenos Aires, Eudeba. Gibson, James R. (1985), Farming the Frontier. The Agricultural Opening of the Oregon Country, 17861846. Vancouver, University of British Columbia Press. Giménez Colodrero, Luis (1945), “Historia de Pergamino”, en Constitución en la Historia de los Pueblos de la Provincia, La Plata, A. H. P. B. A. Giménez Zapiola, Marcos (comp.) (1975), El régimen oligárquico. Materiales para el estudio de la realidad social argentina (hasta 1930), Buenos Aires, Amorrortu. Giménez, Ovidio (1961), Del trigo y su molienda. Prólogo del Dr. Miguel Angel Cárcano, Buenos Aires, Guillermo Kraft Ltda. Giménez, Ovidio (1970), Historia del cultivo del trigo en el país, Conferencia de ... pronunciada el 6 de mayo de 1969 en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Buenos Aires, Compañía General Fabril Financiera.

970 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Giraud, Pierre-Noël (2000), La desigualdad del mundo. Economía del mundo contemporáneo. México, Fondo de Cultura Económica. Girbal de Blacha, Noemí (1973), “La Oficina de Agricultura de la Provincia de Buenos Aires”, en Trabajos y Comunicaciones, N.º 22, La Plata. Girbal de Blacha, Noemí (1977), “Estado de la agricultura durante la presidencia de Avellaneda (1874-1880)”, en Iii Congreso de Historia Argentina y Regional, Santa FeParaná, 1975, vol. I, Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, pp. 255-269. Girbal de Blacha, Noemí (1978), “Las actividades rurales y la comisión bonaerense a Australia 1881-1884”, en Trabajos y comunicaciones, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Departamento de Historia, Universidad Nacional de La Plata, t. xxiii, pp. 97-106. Girbal de Blacha, Noemí (1980), Los centros agrícolas en la provincia de Buenos Aires, Buenos Aires, FECIC. Girbal de Blacha, Noemí (1982), Historia de la agricultura argentina a fines del siglo xix (1890-1900), Buenos Aires, FECIC. Girbal de Blacha, Noemí (1986), “Estado de agricultura argentina durante la presidencia de Julio A. Roca (18801886)” Separata del Congreso Nacional y Regional de Historia Argentina (4.º: Mendoza y San Juan, 1977), Buenos Aires: Academia Nacional de la Historia, pp. 271-282. Girbal de Blacha, Noemí (1988), “La Granja: una propuesta alternativa de coyuntura para el agro argentino (19101930)” en Canadian Journal of Latin American and Caribbean Studies / Revue Canadienne des Études Latino-Americaines et Caraibes, Calgary, University of Calgary, vol. xiv, nº 28. Girbal de Blacha, Noemí (1990), “Las limitaciones de la agricultura extensiva argentina y las propuestas de los

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

971

ingenieros agrónomos”, en Congreso Internacional de Historia Económica de América Latina, Luján. Girbal de Blacha, Noemí (1991a), “La crisis de la agricultura extensiva y un intento pionero de ‘programa agrario’ en tiempo del Centenario”, en Estudios de Historia Rural I, La Plata, UNLP, Estudios/Investigaciones, N.º 7. Girbal de Blacha, Noemí (1991b), “Políticas de tierras públicas en la Argentina (1916-1930). El caso de los territorios nacionales del Sur”, en Revista de Historia del Derecho, N.º 19, Buenos Aires Girbal de Blacha, Noemí M. (1988), “El desarrollo agrario extrapampeano (1870-1930) y la historiografía en los últimos treinta años” En: AA. VV. Historiografía argentina 1958-1988. Una evaluación crítica de la producción histórica nacional. Buenos Aires, Comité Internacional de Ciencias Históricas, Comité Argentino, 1988. Gomes, Flávio dos Santos (2005), A hidra e os pântanos. Mocambos, quilombos e comunidades de fugitivos no Brasil (séculos xvii-xix), São Paulo, UNESP – Polis. González Bernaldo, P. (2006), “Una ciudadanía de residencia: la experiencia de los extranjeros en la ciudad de Buenos Aires (1882 – 1917)”, en Entrepasados, Año XV, nº 30. Gori, Gastón (1952), La Pampa sin gaucho. Influencia del inmigrante en la transformación de los usos y costumbres en el campo argentino en el siglo xix, Buenos Aires, Raigal. Gori, Gastón (1964), Inmigración y colonización en la Argentina. Buenos Aires, EUDEBA. Grasso, Francisco Romeo (1953), Historia de la ciudad de Vicente López, Vicente López, C. Amigos de las Letras, las Artes y las Ciencias. Grattarola, Lázaro (1960), La fundación de la colonia Esperanza en la Historia de la República, Santa Fe.

972 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Grenon, Pedro, S.J. (1939) La ciudad de Esperanza (Prov. de Santa Fe). Historia documentada e ilustrada. Córdoba, s/e. Grenon, Pedro (1972), El trigo y su molienda en Córdoba, Córdoba. Gschwind, Francisco J. (1959), La fundación de la colonia San Carlos y su influencia en el progreso agrícola argentino. Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral, Departamento de Extensión Universitaria, publicación nº 95. Gschwind, Juan Jorge (1942), El incidente ocurrido en 1869 entre colonos extranjeros e indios de El Sauce por..., Conferencia leída en el salón de la Biblioteca Argentina de Rosario el 21 de abril de 1934, Rosario, Academia Nacional de la Historia. Gschwind, Juan Jorge (1958), Historia de San Carlos. Instituto de Investigaciones Históricas, Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional del Litoral. Guarda, Gabriel (1982), Cartografía de la colonización alemana. 1846-1872. Santiago de Chile, Universidad Católica de Chile. Guionet, Héctor Norberto (2001), La colonia San José. Inmigrantes: memorias entre ríos e imágenes (18572000), 3.ª ed., Ediciones Pasco. Gutiérrez, Marta (1985), El origen de las semillas mejoradas de trigo y maíz en la Argentina: la dinámica de la creación y las modalidades de investigación pública y privada, Proyecto PROAGRO, Documento N.º 15, Buenos Aires, CISEA. Gutiérrez, Talía Violeta (1991), “La comercialización interna de cereales en la región pampeana: del productor al exportador (1890-1930)”. En Estudios de historia rural, I, Serie Estudios / Investigaciones nro. 7. La Plata,

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

973

Universidad Nacional, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació Halperín Donghi, Tulio (1982), Una nación para el desierto argentino. Buenos Aires, Centro Editor de América Latina. Halperín Donghi, Tulio (1984), “Canción de otoño en primavera: previsiones sobre la crisis de la agricultura cerealera argentina (1894-1930)”, en Desarrollo Económico, N.º 95. Halperín Donghi, Tulio (1985), José Hernández y sus mundos. Buenos Aires, Editorial Sudamericana / Instituto Di Tella. Halperín Donghi, Tulio (1987), “¿Para qué la inmigración? Ideología y política inmigratoria en la Argentina (18101914” en El espejo de la historia. Problemas argentinos y perspectivas latinoamericanas, Buenos Aires, Sudamericana. Halperín Donghi, Tulio (1992), “Clase terrateniente y poder político en Buenos Aires (1820-1930)”, en Cuadernos de Historia Regional, 12, Luján, pp. 19-45. Harries, Adelaida y Carlos Ripoll (2000), Semillas. Su evolución en nuestro país desde comienzos del siglo. Buenos Aires, INTA. Hayek, Friedrich A. von (1967), “Rechtsordnung und Handelsnordnung”, en Eric Streissler (comp.) “Zur Einheit der Rechts-und Staatswissenschaften”, Freiburger Rechts und Staatswissenschaftliche Abhandlungen, 27, Karlsruhe. Heras, Carlos, (1949), “Antecedentes sobre la instalación de Municipalidades en la Provincia de Buenos Aires (1852-1854)”, en Trabajos y Comunicaciones, N.º 1, UNLP, La Plata. Heredia, Edmundo A. (dir.) (1994), América Latina, isla o archipiélago. El rol de las vías de comunicación en la estruc-

974 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

turación espacial latinoamericana, Córdoba, Programa de Historia de las Relaciones Interamericanas, CIFFYH. Hirst, John (1979), “La sociedad rural y la política en Australia, 1850-1930”, en Fogarty, John; Ezequiel Gallo y Héctor Dieguez, Argentina y Australia, Buenos Aires, Instituto Torcuato Di Tella. Hora, Roy (1994), “Un aspecto de la racionalidad corporativa de la Sociedad Rural Argentina: el problema de la agricultura 1866-1930”, en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, 3.a Serie, N.º 10, pp. 31-59. Hora, Roy (2002), Los terratenientes de la pampa argentina. Una historia social y política, 1860-1945. Buenos Aires, Siglo XXI. Hora, Roy (2003), “The making and evolution of the Argentine economic elite: the example of the Senillosas”, en Hispanic American Historical Review, vol. 83, nº 3, mes de agosto. Horne, Bernardino C. (1957), Un ensayo social agrario. La colonia San José, Entre Ríos, 1857-1957. Buenos Aires, Leviatán. Hotschewer, Curto (1944), La evolución de la agricultura argentina, su situación actual y sus posibilidades en la posguerra, Santa Fe, Ministerio de Salud Pública y Trabajo. Hotschewer, Curto (1953), Evolución de la agricultura en la provincia de Santa Fe, Santa Fe, Imp. de la Provincia. Hughes, T. P. (1996), “El impulso tecnológico”, en Smith, M.R. y Marx, L., Historia y determinismo tecnológico, Madrid, Alianza. Imhoff, Adriana (1991), San Guillermo, un pueblo que crece bajo el signo del trabajo. San Guillermo, Santa Fe, s/e. Infesta, María E. (1993), “La enfiteusis en Buenos Aires, 1820-1850”, en Bonaudo, Marta y Pucciarelli, Alfredo

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

975

(comps.) (1993), La problemática agraria. Nuevas aproximaciones, Buenos Aires, CEAL. Infesta, María Elena (2003), La Pampa criolla. Usufructo y apropiación privada de tierras públicas en Buenos Aires, 1820-1850. La Plata, Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires. Infesta, María Elena y Valencia Marta E. (1987), “Tierras, premios y donaciones. Buenos Aires, 1830-1860” en Anuario IEHS, n.º 2, Tandil, Instituto de Estudios Histórico-Sociales, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Iparaguirre, Pablo (2001), “Tecnología y procesos de producción agrícola en el sudeste cordobés (1895-1914)” en Segundas Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Agrarios y Agroindustriales, Facultad de Ciencias Económicas, UBA, 7 a 9 de noviembre de 2001. Irigoin, María (2000), “Inconvertible Paper Money, Inflation and Economic Performance in Early Nineteenth Century Argentina”, en Journal of Latin American Studies, vol. 32, Cambridge. Irigoin, María Alejandra y Roberto Schmit (2003), La desintegración de la economía colonial. Comercio y moneda en el interior del espacio colonial (1800-1860). Buenos Aires, Biblos. Jefferson, Mark (1926), Peopling the Argentine Pampa. New York, American Geographical Society. Johnson, Lyman (1992), “La historia de precios en Buenos Aires durante el período virreinal”, en Johnson, L. y Tandeter, E. (comps.), Economías coloniales. Precios y salarios en América Latina, siglo xviii, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. Jones, E. L. (1998), Crecimiento recurrente. El cambio económico en la historia mundial, Madrid, Alianza Universidad.

976 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Joslin, David (1963), A Century of Banking in Latin America to commemorate the centenary in 1962 of the Bank of London & South America Limited. London, Oxford University Press. Killick, John R. (1974), “Bolton, Ogden & Co.: A Case Study in Anglo-American Trade, 1790-1850” en The Business History Review, vol. 48, Winter. Korn, Francis (2004), Buenos Aires: mundos particulares (1870-1895 / 1914-945). Buenos Aires, Sudamericana. Kröpfl, Pedro Francisco (2005), La metamorfosis de San Isidro. Tomo Ii. 1580-2004. Buenos Aires, Municipalidad de San Isidro. Kuznets, Simon (1966), Modern Economic Growth, New Haven, Connecticut, Yale University Press. Lagos, Héctor Máximo (1962), Don Pascual Chabas. Vida y obra. 1850-1910. Aporte de los franceses al progreso de nuestras industrias básicas. Roca, Almafuerte, Mitre, Sarmiento, Casado del Alisal en el itinerario del fundador. Ferrocarriles colonizadores. Buenos Aires-Casilda, Editorial Candelaria. Lanciotti, Norma S. (2009), De rentistas a empresarios. Inversión inmobiliaria y urbanización en la pampa argentina. Rosario, Universidad Nacional del Litoral. Landaburu, Roberto (1995), Los irlandeses. Eduardo Casey. Vida y obra, Fondo Editor Mutual Venado Tuerto. Lanteri, María Sol (2002), “Pobladores y donatarios en una zona de la frontera sur durante el rosismo. El arroyo Azul durante la primera mitad del siglo xix”, en Quinto Sol, Revista de Historia Regional, Año 6, N.º 6, Instituto de Estudios Socio-Históricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa. Larsen de Rabal, Alice (1988), “Memorias de Juan Fugl”, Tandil. Leguizamón, Martiniano (1957), Recuerdos de la tierra, Buenos Aires, Mar Océano.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

977

Leoni, Vicente (1965), Cañada de Gómez, hoy: sus orígenes y desenvolvimiento. Cañada de Gómez, Centro Comercial, industrial y rural / Tall. Gráf. Iermoli. Lewin, Boleslao (1983), Cómo fue la inmigración judía en la Argentina, Segunda edición ampliada, Buenos Aires, Plus Ultra. Lionetti, Lucía (2008), La Misión Política de la Escuela Pública. Formar a los ciudadanos de la república (18701916), Buenos Aires, Miño y Dávila. Llach, Lucas y Pablo Gerchunoff (2004), Entre la equidad y el crecimiento. Ascenso y caída de la economía argentina, 1880-2002. Buenos Aires, Siglo XXI. Lluch, Andrea (2004), Comercio y crédito en La Pampa a inicios del siglo xx. Un estudio sobre el papel económico de los almacenes de ramos generales. Tesis doctoral inédita, Tandil, UNCPBA. Longoni, René y Virginia Galcerán (2003), “‘Pueblos imaginarios’. La especulación urbana en la campaña bonaerense, 1870-1880” en Mundo Agrario, Revista de estudios rurales, n.º 6, primer semestre de 2003, Centro de Estudios Históricos Rurales. Universidad Nacional de La Plata. (http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/) (acceso mayo 2006 a noviembre 2007). López de Borche, Celia Gladys (1986), Origen, desarrollo y ocaso de una colonia modelo. Grupo San GregorioColonia Clara 1894-1945. Entre Ríos. [Concepción del Uruguay, Gráficas El Pensador]. Lopez Piacentini, Carlos P. (1969), Historia de la Provincia del Chaco. Buenos Aires, Chiman. Luelmo, José (1975), Historia de la agricultura en Europa y América, Madrid, Istmo. Lynch, John (2001), Masacre en las pampas. La matanza de inmigrantes en Tandil, 1872. Buenos Aires, Emecé. Macchi, Manuel (1971), Urquiza el saladerista, Buenos Aires, Macchi.

978 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Macon, Jorge y José Merino Mañon (1977), Financing urban and rural development through betterment levies: the latin american experience, New York, Praeger. Maeder, Ernesto J. A. (1990), “La riqueza ganadera de Corrientes en la época confederal (1827-1854)”, en Res Gesta, Nºs 27-28, Buenos Aires, enero-junio / juliodiciembre . Maeder, Ernesto J.A. (1962), “Índice general de la Revista de Buenos Aires (1863-1871)”, en Boletín de la Academia Nacional de la Historia, vol. xxxiii. Buenos Aires. Maluendres, Sergio (1993), “De condiciones y posibilidades. Los agricultores del sureste productivo del Territorio Nacional de La Pampa”, en Mandrini, Raúl y Andrea Reguera (comps.) (1993). Mandrini, Raúl y Reguera, Andrea (comps.) (1993), Huellas en la tierra. Indios, agricultores y hacendados en la pampa bonaerense, Tandil, Instituto de Estudios HistóricoSociales, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Mariluz Urquijo, José M. (1969), Estado e industria 18101862, Buenos Aires, Macchi. Marquiegui, Dedier N., (1993), “Inmigrantes y política municipal. Los extranjeros ante el dilema de la participación en áreas rurales de la provincia de Buenos Aires (Luján, 1854-1938)”, en Res Gesta, N.º 32, enero-diciembre. Martin, Antonio (1964), De la carreta al brillante. Rufino: historia de una ciudad, Rosario, All Publicity. Martínez de Gorla, Dora Noemí (1999), “Los inicios de la economía rural en la colonia ‘General Roca’”, Separata del Décimo Congreso Nacional y Regional de Historia Argentina, realizado del 6 al 8 de mayo de 1999, Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia. Martinez Soler, Francisco T. (1922), Historia constitucional de Entre Ríos. Rosario, Peuser.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

979

Martínez, Pedro S. (2005), “La agricultura mendocina en la década 1852-1862” en Revista de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza, 3.a Época, Nº 4, Mendoza, Junta de Estudios Históricos. Martino, Adriana y Mary T. Delgado (1986), “La maquinaria en la agricultura: Santa Fe, 1880-1890”, Separata del 4.o Congreso Nacional y Regional de Historia Argentina (Mendoza y San Juan, 1977), Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia, pp. 339-357. Martiren, Juan Luis (2005), Entre la legalidad y la transgresión. La participación política de los colonos santafesinos (1872-1893). Las Tesinas de Belgrano, N.° 169, Buenos Aires, Universidad de Belgrano, Dpto. de Investigaciones. Martirén, Juan Luis (2008), “Empresarios y mercado de tierras en la provincia de Santa Fe. Una aproximación al caso de Guillermo Lehmann (1865-1886)”, ponencia presentada en reunión de la Red de Estudios Rurales, Instituto Ravignani, UBA. Martiren, Juan Luis (2009), “Empresarios rurales y mercado de tierras en la provincia de Santa Fe, Argentina (1868-1880)”, ponencia en el VIii Congresso Brasileiro de História Econômica e 9o Conferência Internacional de História de Empresas, Associação Brasileira de Pesquisadores em História Econômica (ABPHE), Campinas, 6 a 8 de septiembre. Massoni, Olga G. de (1984), Gualeguay 1765-1900. El aporte inmigratorio. Santa Fe, Colmegna. Mateo, José (1993), “Migrar y volver a migrar. Los campesinos agricultores de la frontera bonaerense a principios del siglo xix” en Juan Carlos Garavaglia y José Luis Moreno (comps.), Población, sociedad, familia y migraciones en el espacio rioplatense. Siglos xviii y xix. San Martín, Cántaro.

980 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Mateo, José (2001), Población, parentesco y red social en la frontera. Lobos (Provincia de Buenos Aires) en el siglo xix, Mar del Plata, GIHRR-UNMdP. Mattiussi, Eno (1997) Italianos en la Argentina: los friulanos. Buenos Aires, Ed. Asociación Dante Alighieri. Mayo, Carlos A. (2003), “Vivir en la frontera: vida cotidiana en la frontera pampeana (1740-1870)” en Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas, Weimar-Wien-Köln, tomo 40, 2003. Mayo, Carlos y otros (2005), “Comercio minorista y pautas de consumo en el mundo rural bonaerense, 1760-1870” en Anuario IEHS, Nro. 20, Tandil, Instituto de Estudios Histórico-Sociales, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Mallo, Silvia C. y Beatriz I. Moreyra (coords.) (2008) Miradas sobre la historia social argentina en los comienzos del siglo XXI. Córdoba / La Plata, Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti / Centro de Estudios de Historia Americana Colonial. Melli, Oscar Ricardo (1997), Pasado y presente del maíz en Chacabuco (provincia de Buenos Aires), Chacabuco, Pcia. de Buenos Aires, s.e. Melli, Oscar Ricardo (1999), Historia económica del partido de Chacabuco, Chacabuco, Pcia. de Buenos Aires, s.e. Melli, Oscar Ricardo (1999), La tahona de Chacabuco, Chacabuco, Pcia. de Buenos Aires, s.e. Melo, Carlos R. (1980), “Bernardo de Irigoyen”, en Ferrari, Gustavo y Ezequiel Gallo (comps.) (1980). Miatello, Hugo (1939), “Esperanza fue la cuna de la colonización agrícola en la Argentina hace ochenta y tres años”, en Anales, Sociedad Rural Argentina, Buenos Aires, t. lxxiii. Micheletti, M. Gabriela (2006), “El orgullo de ser argentino”. Solicitud de cartas de ciudadanía en Santa Fe durante

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

981

el siglo xix”, en Anuario del Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S. A. Segreti, Año 6, Nro. 6, Córdoba. Miguez, Eduardo (1985), Las tierras de los ingleses en la Argentina (1870-1914). Buenos Aires, Editorial de Belgrano. Miguez, Eduardo (1986), “La expansión agraria de la pampa húmeda (1850-1914). Tendencias recientes de sus análisis históricos”, en Anuario IEHS, nº 1, Tandil, Instituto de Estudios Histórico-Sociales, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Miguez, Eduardo, (1987), “Política, participación y poder”, en Estudios Migratorios Latinoamericanos, n.º 6-7, CEMLA, Buenos Aires. Miguez, Eduardo (2000), “El capitalismo y la polilla. Avances en los estudios de la economía y la sociedad rural pampeana, 1740-1850” en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. E. Ravignani”, nº 21, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires. Miguez, Eduardo (2006), “¿Veinte años no es nada? Balance y perspectivas de la producción reciente sobre la gran expansión agraria, 1850-1914” en Gelman, J. (comp.) (2006). Miguez, Eduardo (2008), Historia económica de la Argentina. De la Conquista a la crisis de 1930. Buenos Aires, Sudamericana. Miloslavich de Álvarez, M. del C. (1988), Hace un largo fondo de años. Genealogía uruguayense. Concepción del Uruguay, s/e. Minutolo de Orsi, Cristina V. (1986), “Breve reseña sobre la legislación agraria en la Argentina: siglo xix”. Separata del Congreso Nacional y Regional de Historia Argentina (4.º: Mendoza y San Juan, 1977), Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia.

982 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Moncaut, Carlos Antonio (1996), Estancias viejas: historia, audacia, coraje y aventura, City Bell, El Aljibe, 2 vols. Moncaut, Carlos Antonio (2001), Inundaciones y sequías en la Pampa bonaerense. 1576-2001. City Bell, Editorial El Aljibe. Monferrán Monferran, Eugenio (1955), Fundación de la colonia francesa y Pueblo de Pigüé, Buenos Aires, Talleres Gráficos Cadel. Montoya, Alfredo J. (1971), La ganadería y la industria de salazón de carnes en el período 1810-1862, Buenos Aires, El Coloquio. Montserrat, María Inés (1999), “Emilio A. Coni (1886-1943): Algunos aportes al estudio del ámbito rural”, Separata del Décimo Congreso Nacional y Regional de Historia Argentina, realizado del 6 al 8 de mayo de 1999, Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia. Moreno, Carlos (1998), Patrimonio de la Producción rural. Buenos Aires, ICOMOS-Municipalidad de Cañuelas. Moreno, José Luis (1998), “Sexo, matrimonio y familia: la ilegitimidad en la frontera pampeana del Río de la Plata, 1780-1850” en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. E. Ravignani, nros. 16-17, Buenos Aires, Universidad de Buenos Aires. Moreno, Jose Luis (2002), “L’assistenza dell’ordine salesiano e l’assistenza ufficiale all’immigrato italiano in Argentina, 1880-1935” en G. Da Molin, (comp.) Forme di assistenza in Italia dal xv al xx secolo, Udine, Forum. Moreno, José Luis (2005), “La transmisión patrimonial de la pequeña propiedad agraria en la campaña del oeste bonaerense en el período de transición 1800-1870: un estudio de linajes familiares” en Anuario IEHS, nº 20, Tandil, Instituto de Estudios Histórico-Sociales, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

983

Moreno, José Luis y Cacopardo, María C. (1997), “Cuando los hombres estaban ausentes: La familia del interior de la Argentina decimonónica” en Otero, Hernán y Guillermo Velázquez (comps.) Poblaciones argentinas. Estudios de demografía diferencial. Tandil, Instituto de Estudios Histórico-Sociales, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Moreno, José Luis y Mateo, José (1997), “El ‘redescubrimiento’ de la demografía histórica en la historia económica y social” en Anuario IEHS N.º 12, Tandil, Instituto de Estudios Histórico-Sociales, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Moreyra, Beatriz (1984), “Aspectos de la evolución agrícola: 1914-1930” en Investigaciones y ensayos, n.º 31. Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia. Moreyra, Beatriz (1987), “La comercialización de la producción agrícola y sus principales problemas en la provincia de Córdoba en el ciclo 1914-1930”. En V Congreso Nacional y Regional de Historia Argentina, Resistencia-Corrientes. Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia. Moreyra, Beatriz (1992a), “El crédito agrario y el Banco de la provincia de Córdoba: años 1880-1930”, Separata de Investigaciones y ensayos, N.º 42, Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia. Moreyra, Beatriz (1992b), La producción agropecuaria cordobesa, 1880-1930: cambios, trasformaciones y permanencias, Córdoba, Centro de Estudios Históricos. Moreyra, Beatriz (1992c), Crecimiento demográfico y expansión económica en el espacio pampeano cordobés durante el modelo primario-exportador: (1880-1930). Córdoba, Centro de Estudios Históricos.

984 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Morris, A.S. (1977), “The Failure of Small Farmer Settlement in Buenos Aires Province, Argentina”, en Revista geográfica, 85, México, Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Moya, José C. (1999), “La ‘fiebre’ de la emigración: el proceso de difusión en el éxodo transatlántico español, 1850-1930” en Fernández, Alejandro E. y José C. Moya (editores) La inmigración española en la Argentina. Buenos Aires, Biblos. Moya, José C. (2004), Primos y extranjeros. La inmigración española en Buenos Aires, 1850-1930. Buenos Aires, Emecé. Moyano Aliaga, Alejandro (1989), Reseña histórica. La estancia de Saldán y Villa Allende. Córdoba, Ricardo Daniel Capdevila. Muller Defradas, Roberto (1940), Administración de estancias y colonias, Buenos Aires, El Ateneo. Neiman, Guillermo (comp.) (2001), Trabajo de campo. Producción, tecnología y empleo en el medio rural, Buenos Aires, Ediciones Ciccus. North, Douglass C. (1981), Structure and Change in Economic History, New York, W. W. Norton & Company. Ochoa de Eguileor, Jorge y Valdés, Eduardo (2000), ¿Dónde durmieron nuestros abuelos? Los hoteles de inmigrantes en la ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires, Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio. Oggier, Gabriel y Emilio B. Jullier (1984), Historia de San Jerónimo Norte. Una colonia agrícola – ganadera de inmigrantes suizos en la República Argentina. Tomo I. Rosario, Apis. Olarra Jiménez, V. (1968), Evolución monetaria argentina, Buenos Aires, Eudeba. Ortega, Fernando A. (2005), “La influencia de los ferrocarriles británicos en el desarrollo económico de la meso-

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

985

potamia (1874-1906)” en XXV Encuentro de Geohistoria Regional. Corrientes, 25-27 de agosto. Ortiz, Ricardo M. (1943), Valor económico de los puertos argentinos. Buenos Aires, Losa Ortiz, Ricardo (1955), Historia Económica de la Argentina. Buenos Aires, Plus Ultra, 2 vols. Otero, Hernán y Guillermo Velázquez (comps.) (1997), Poblaciones argentinas. Estudios de demografía diferencial. Tandil, Instituto de Estudios Histórico-Sociales, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Pagés, Pedro (1937), Primeras bases científicas y técnicas del proceso agropecuario del país, Buenos Aires. Palacio, Juan Manuel (1992a), “Notas para el estudio de la estructura productiva de la región pampeana, Buenos Aires 1914- 1937”, en Ruralia, Buenos Aires, N.º 3, julio. Palacio, Juan Manuel (1992b), “Arrendatarios agrícolas en un empresa ganadera: El caso de ‘Cruz de guerra’, 1927-1928” en Desarrollo Económico, Buenos Aires, N.º127, vol. 32, octubre-diciembre. Palacio, Juan Manuel (1996), “Jorge Sábato y la historiografía rural pampeana: el problema del otro”, en Entrepasados, Año V, Nº 110. Palacio, Juan Manuel (2002), “La estancia mixta y el arrendamiento agrícola: algunas hipótesis sobre su evolución histórica en la región pampeana, 1880-1945” en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”, 3.a serie, nº 25. Palacio, Juan Manuel (2004), La paz del trigo. Cultura legal y sociedad local en el desarrollo agropecuario pampeano, 1890-1945, Buenos Aires, Edhasa. Palomino, Mirta (1988), Tradición y poder, La Sociedad Rural Argentina, Buenos Aires, CISEA. Panettieri, José (1984), La crisis de 1873. Buenos Aires, Centro Editor para América Latina.

986 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Panettieri, José (1988), “El paro forzoso en la Argentina agroexportadora” en Conflictos y procesos de la historia argentina contemporánea, N.º 7, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina. Panettieri, José, “Inmigración en la Argentina”, Ediciones Macchi, Buenos Aires, 1970. Paredes, Rogelio Claudio (2000), “Transformación productiva y paisaje rural. Agricultura, circulación y propiedad en el nordeste de la Provincia de Buenos Aires (18501910)” en Cuadernos de Historia Regional, n.º 20-21, Luján, UNLu. Parma, María L. M. de; Ramonda, María A.; Tolosa, Silvana V. de (1986), Estación Bernardo de Irigoyen… Un siglo transcurrió. 1886-15 de noviembre- 1986. Santa Fe, Colmegna. Pasquali, Patricia (2003), La instauración liberal: Urquiza, Mitre y un estadista olvidado: Nicasio Oroño, Edit. Planeta, Buenos Aires. Pérez Colman, César Blas (1932), Apuntes históricos. El Nord-Este de Entre Ríos. Fundación de Concordia. Paraná, Talleres de La Acción. Pérez Colman, César Blas (1945), La primer [sic] colonia argentina agrícola - militar de Las Conchas: fundada por el general Urquiza en 1853, Memorias del Museo de Entre Ríos, N.º 23, Paraná. Pérez Colman, Cesar Blas (1936/7), Historia de Entre Ríos, época colonial (1520-1810), Paraná, Imp. de la Provincia. 3 v. Pérez, C. (1983), “Structural change and the assimilation of new technologies in the economic and social systems” en Futures, nº 15, vol. IV. Petit, Marta (1986), “Ley Orgánica de Municipalidades de la Provincia de Buenos Aires del año 1886”, en Separata del Congreso Nacional y Regional de Historia Argentina,

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

987

Mendoza y San Juan, 1977, Academia Nacional de la Historia, Buenos Aires. Petriella, Dionisio, y Sara Sosa Miatello (2002), Diccionario biográfico ítalo-argentino. Buenos Aires, Asociación Dante Alighieri. Pfeiffer, Gottried (1956), “The Quality of Peasant Living in Central Europe”, en Thomas, W. L. (ed.) Man’s Role in Changing the Face of the Earth. Chicago, University of Chicago Press. Pisano, Natalio (1980), La política agraria de Sarmiento. Buenos Aires, Depalma. Piselli, F. (comp.) (1995), Reti. L’analisi di network nelle scienze sociali. Roma, Donzelli Editore. Platt, D.C.M. (1980), “Objeciones de un historiador a la teoría de la dependencia en América Latina en el siglo xix”, en Desarrollo Económico N.º 76, vol. 19, enero-marzo. Prado R., Gustavo A. (1995) “Efectos económicos de la reforma monetaria en Bolivia, 1830-1870”, en Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, nº 1, Santa Cruz de la Sierra, Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales “José Ortiz Mercado”, UASCS, Bolivia, enero-junio. Poenitz, Erich (1978), “Agricultura y colonización en Federación”, Separata de la Revista de la Junta de estudios históricos de Entre Ríos, Paraná, pp. 117 a 131. Popp P. Víctor y Nicolás Dening (1977), Los Alemanes del Volga. Buenos Aires, Talleres Gráficos Santo Domingo. Pucciarelli, Alfredo (1986), El capitalismo agrario pampeano, 1880-1930, Buenos Aires, Hyspamérica. Quinteros, Guillermo O. (2002), “Explorando los símbolos del poder local. El pueblo y colonia Tornquist, 18801950.”, en Mundo Agrario, Revista de estudios rurales, n.º 5, segundo semestre, Centro de Estudios Histórico Rurales. Universidad Nacional de La Plata (http://

988 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

www.mundoagrario.unlp.edu.ar/) (acceso mayo 2006 a noviembre 2007). Ramayón, Eduardo (comp.), Ejército guerrero, poblador y civilizador. Buenos Aires, EUDEBA. Ramos Mejía, Enrique (1988), Los Ramos Mejía. Apuntes históricos, Buenos Aires, Emecé. Rapoport, Mario (1994), Crisis y decadencia del modelo agroexportador argentino, Cátedra de Historia Económica, Universidad Nacional de Tucumán. Ras, N. (1977), Una interpretación sobre el desarrollo agropecuario de la Argentina, Buenos Aires, Hemisferio Sur. Ravelio, Carlos (1928), Eduardo Olivera. Fundador de la Sociedad Rural Argentina y del primer Instituto Agronómico Argenton. Estadista-Escritor-Pioneer Rural (reseña biográfica), Buenos Aires, Talleres Gráficos Argentinos de L. J. Rosso. Reber, Vera Blinn (1979), British Mercantile Houses in Buenos Aires, 1810-1880, Cambridge and London, Harvard University Press. Reca, Lucio y Juan Verstraeten (1977), “La formación del producto agropecuario argentino. Antecedentes y posibilidades”, en Desarrollo Económico, N.º 67, vol. 17, octubre-diciembre. Regalsky, Andrés M. (1999), “Banca y capitalismo en la Argentina, 1850-1930. Un ensayo crítico” en Ciclos, 9, nº 18. Reguera, Andrea (1993), “Arrendamientos y formas de acceso a la producción en el sur bonaerense: el caso de una estancia en el partido de Necochea, primera mitad del siglo xx”, en Mandrini, Raúl y Andrea Reguera (comps.), (1993). Reguera, Andrea (1995a), “Biografía histórica de un inmigrante español en América: Ramón Santamarina y sus estancias de la Argentina (1840-1904)” en Revista de Indias, Tomo LV, N.º 204, marzo-agosto, pp. 421-452.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

989

Reguera, Andrea (1995b), “Números y Descripciones. La contabilidad de estancias como fuente para el estudio de la historia rural”, en Bjerg, María y Andrea Reguera (comps.) (1995). Reguera, Andrea y Blanca Zeberio (2006), “Volver a mirar. Gran propiedad y pequeña explotación en la discusión historiográfica argentina de los últimos veinte años” en Gelman, J. (comp.) (2006). Reichert, Federico; Trelles, Rogelio A.; Parodi, Lorenzo R.; Hauman, L. (1923), Las plantas forrajeras indígenas y cultivadas de la República Argentina. Primera contribución, Buenos Aires, Talleres S.A. Casa Jacobo Peuser, Ltda. Remedi, Fernando J. (2008), “Precios, salarios y costo de la vida en Córdoba en el último tercio del siglo xix” en Mallo, Silvia C. y Beatriz I. Moreyra (coords.) (2008). Reula, F. (1969-1971), Historia de Entre Ríos. Política, étnica, económica, social, cultural y moral. Santa Fe, Castellví. 3 v. Rey Balmaceda, Raul C. (1994) Bibliografía sobre inmigración, colonización y comunidades extranjeras en la Argentina. Buenos Aires, Programa de Investigaciones Geodemográficas. Riccitelli, José Antonio (1967) Arados de reja y vertedera. Buenos Aires, EUDEBA. Rocca, M. M. (1964-65), “Tipos de arado de palo en la Argentina”, en Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología, N.º 5, Buenos Aires. Roche, Jean (1959), La colonisation allemande et le Rio Grande do Sul. Paris, Institut des Hautes Études de l’Amérique Latine. Rodríguez, David y Flores, Soraya (2006), “La colonización en Entre Ríos: la experiencia de la colonización ejidal, 1870-1890” en Anuario, nº 6, Centro de Estudios Históricos Prof. Carlos S.A. Segreti, Córdoba.

990 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Rodriguez Vagaría de Arce, María E. (1972), Aspectos socioeconómicos del desarrollo de Entre Ríos 1868-1888. Paraná, s/e. Rofman Alejandro y Luis A. Romero (1973), Sistema socioeconómico y estructura regional en la Argentina, Buenos Aires, Amorrortu. Rojas de Villafañe, Emilio Argentino (1976), La economía de Córdoba en el siglo xix. Su relación con el tiempo presente. La misión histórica de Córdoba. Publicación de la revista de economía del Banco de la Provincia de Córdoba. Córdoba, s/e. Romero Grasso, Francisco (1953), Historia de la ciudad de Vicente López. Vicente López, Escuela Gráfica Institución Juan S. Fernández. Rosal, M. A. (2000) “El transporte terrestre a través del espacio rioplatense durante las primeras décadas del período independiente” en Anuario de Estudios Americanos, t. lxii, nº 2, Sevilla. Rosal, M.A. y Schmit, R. (1995), “Comercio, mercados e integración económica en la Argentina del siglo xix”, en Cuadernos del Instituto Ravignani, Nº 9, Buenos Aires, UBA. Rosal, M.A. y Schmit, R. (1999), “Del reformismo colonial borbónico al librecomercio: las exportaciones pecuarias del Río de la Plata (1768-1854)” en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”, 3.a serie, nº 20. Roseveare, G.M. (1948), The Grasslands of Latin America, Cardiff, William Lewis Ltd. Rothstein, Morton (1983), “Multinationals in the Grain Trade, 1850-1914” en Business and Economic History, Second Series, Vol. 12, Business History Conference, Wilmington. Rowlett, Russ (2004), How Many? A Dictionary of Units of Measurement. Chapel Hill, University of North Carolina.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

991

Versión disponible en internet en: http://www.unc. edu/~rowlett/units/ (acceso octubre 2006 a septiembre 2007). Sábato, Hilda (1985), “La formación del mercado de trabajo en Buenos Aires 1850-1880”, en Desarrollo Económico, N.º 96, vol. 24, enero-marzo. Sábato, Hilda (1987), “La cuestión agraria pampeana: un debate inconcluso”, en Desarrollo Económico,N.º 106, vol. 27, julio-septiembre. Sábato, Hilda (1989), Capitalismo y ganadería en Buenos Aires: la fiebre del lanar, 1850-1890, Buenos Aires, Sudamericana. Sábato, Hilda (1993), “Estructura productiva e ineficiencia del agro pampeano, 1850-1960: Un siglo de historia en debate”, en Marta Bonaudo y Alfredo Pucciarelli (comps.), Prólogo Jorge Sábato, La problemática agraria, nuevas aproximaciones, t. iii, pp.25-36, Buenos Aires, CEAL. Sábato, Hilda (2001), “On political citizenship in NineteenthCentury Latin America”, en The American Historical Review, vol. 106, N.° 4 Sábato, Hilda (2003), “El ciudadano en armas: Violencia política en Buenos Aires, 1852-1890”, en Entrepasados, Año XIi, nº 23. Sábato, Jorge F. (1991), Notas sobre la formación de la clase dominante argentina. Buenos Aires, Biblos. Sábato, Jorge F. (1988), La clase dominante en la Argentina moderna, Buenos Aires, CISEA/GEL. Sáenz Quesada, María (1980), “Eduardo Casey”, en Ferrari, Gustavo y Ezequiel Gallo (comps), (1980). Salaberry, Ignacio (2009) Brazos poderosos. Inmigración, agricultura y municipio en el Estado de Buenos Ayres: creación de la Colonia suiza del Baradero. Buenos Aires, De los Cuatro Vientos.

992 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Salvadores, Antonio (1937) Olavarría y sus colonias. La Plata, Archivo Histórico de la Provincia de Buenos Aires. Salvatore, Ricardo (1994), “El mercado de trabajo en la campaña bonaerense (1820-1860). Ocho inferencias a partir de narrativas militares”, en Marta Bonaudo y Alfredo Pucciarelli, La problemática agraria. Nuevos Problemas, Buenos Aires, CEAL. Santilli, Daniel (2001), “La familia y la economía de la campaña de Buenos Aires. Quilma, ca. 1770-1840” en Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani, 3.a serie, nº 23. Santos Gómez, Susana (1980), Bibliografía de viajeros a la Argentina. Buenos Aires, FECIC. Sarramone, Alberto (1997a), Historia del antiguo pago del Azul, Azul, Biblos Azul. Sarramone, Alberto (1997b), Los abuelos alemanes del Volga, Azul, Biblos Azul. Sartelli, Eduardo, (1993), Sindicatos obreros [sic] rurales en la región pampeana, 1900-1947. Tesis de licenciatura, Universidad de Buenos Aires. Sartelli, Eduardo, (1995), “Del asombro al desencanto. La tecnología rural y los vaivenes de la agricultura Pampeana”, en Bjerg, María y Andrea Reguera, (comps.) (1995). Sbarra, Noel (1964), Historia del alambrado en la Argentina, Buenos Aires, Eudeba. Sbarra, Noel (1973), Historia de las aguadas y el molino, Buenos Aires, Eudeba. Schaller, Enrique C. (1986), La colonización en el territorio nacional del Chaco en el período 1869-1921. Resistencia, Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Schvarzer, Jorge y Teresita Gómez (2006) La primera gran empresa de los argentinos. El Ferrocarril del

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

993

Oeste (1854-1862). Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica. Schelbert, Leo (1976), Einführung in die schweizerische Auswanderungsgeschichte der Neuzeit, Zürich, Leemann. Schmit, Roberto (1999), “Fronteras rioplatenses: ocupación del espacio y estructura socio-ocupacional en el oriente entrerriano (1820-1850)” en Gelman, Jorge; Juan Carlos Garavaglia y Blanca Zeberio (comps.) (1999). Schmit, Roberto (2004), Ruina y resurección en tiempos de guerra. Sociedad, economía y poder en el oriente entrerriano posrevolucionario, 1810-1852, Buenos Aires, Prometeo. Schmit, Roberto (2008), Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo V. Los límites del progreso: expansión rural en los orígenes del capitalismo rioplatense. Buenos Aires, Siglo XXI-Universidad de Belgrano. Schob, David (1975) Hired Hands and Plowboys: Farm labor in the Midwest, 1815-1860. Urbana, University of Illinois Press. Schobinger, Juan (1957), Inmigración y colonización suiza en la República Argentina en el siglo xix, Buenos Aires, Didot S.A. Schoijet, Ezequiel (1964), Páginas para la historia de la colonia Narcis Leven (en adhesión a su cincuentenario). Buenos Aires, s/e. Schopflocher, Roberto (1955), Historia de la colonización agrícola en Argentina, Buenos Aires, Raijal. Scobie, James (1968), Revolución en las pampas. Historia social del trigo argentino, 1860-1910, Buenos Aires, Solar / Hachette. Segovia, Francisco D. (1941), Del pasado entrerriano. Cuentos y anécdotas paranaenses. Buenos Aires, Imprenta A. Riera & Cía.

994 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Segovia, Lisandro, Dr. (1911), Diccionario de argentinismos, neologismos y barbarismos con un apéndice sobre voces extranjeras interesantes, Buenos Aires, Coni Hermanos. Sesto, Carmen (1986), “Implementación de la política estatal ganadera en la provincia de Buenos Aires. Ley de centros agrícolas (1887)”, en Investigaciones y Ensayos, 32, enero-junio 1982, Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia. Sesto, Carmen (2005) Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo Ii. La vanguardia ganadera bonaerense, 1856-1900. Buenos Aires, Siglo XXI. Seyferth, Giralda (1974), A colonização alemã no vale do Itajaí-Mirim. Um estudo de desenvolvimento econômico. Porto Alegre, Editora Movimento / Sociedade Amigos de Brusque. Shijman, Osías (1980), Colonización judía en la Argentina. Buenos Aires, el autor. Sigwald Carioli, Susana B. (1991), Colonia Mauricio. Génesis y desarrollo de un ideal. 2.a edición corregida y aumentada. Carlos Casares, Editora del Archivo. Sigwald Carioli, Susana B. (s/f), Colonia Mauricio de Carlos Casares. Objetivos, empresarios y realidades humanas. Carlos Casares, Archivo Histórico Antonio Maya. Silva, Hernán Asdrúbal (1987), El transporte cerealero en la región de Bahía Blanca: auge y decadencia del monopolio ferroviario, Separata del Quinto Congreso Nacional y Regional de Historia Argentina (Resistencia y Corrientes, 1981), Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia. Sirol, Jean, (1955), El papel de la agricultura en las fluctuaciones económicas, Puebla, José M. Cajica, Jr., S.A. Slatta, Richard W. (1985), Los gauchos y el ocaso de la frontera, traducción Rafael Urbino, Buenos Aires, Sudamericana.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

995

Slutzky, Daniel (1968), “Aspectos sociales del desarrollo rural en la pampa húmeda argentina”, en Desarrollo Económico, N.º 29, vol. 8, abril-junio. Smith, T. Lynn (1960), Sociología de la vida rural. Buenos Aires, Editorial Bibliográfica Argentina. Socolow, Susan (1991), Los mercaderes del Buenos Aires virreinal. Familia y comercio. Buenos Aires, De la Flor. Solberg, Carl E. (1982), “Peopling the Prairies and the Pampas: The Impact of Immigration on Argentine and Canadian Agrarian Development, 1870-1930” en Journal of Interamerican Studies and World Affairs, Vol. 24, Nº 2 (mayo), pp. 131-161. Solberg, Carl E. (1987) The Prairies and the Pampas: Agrarian Policy in Canada and Argentina, 1880-1930. Stanford, Stanford University Press. Sternberg, Rolf (1972) “Occupance of the Humid Pampa, 1856-1914” en Revista Geográfica, nº 76, Junio de 1972, México, Comisión de Geografía, Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Taylor, Alan M. (1997) “Peopling the Pampa: On the Impact of Mass Migration to the River Plate, 1870–1914”, en Explorations in Economic History, San Diego, Elsevier, vol. 34, i, pp. 100-132. Taylor, Carl (1948), Rural Life in Argentina, Baton Rouge, Louisiana State University Press. Tell, Sonia (2008), Córdoba rural. Una sociedad campesina (1750-1850). Buenos Aires, Prometeo. Tenenbaun, Juan (1946), Orientación económica de la agricultura argentina, Buenos Aires, Losada. Ternavasio, Marcela (2001), Municipio y política, un vínculo histórico conflictivo. La cuestión municipal en Argentina entre 1850 y 1920, Tesis de posgrado, FLACSO, Buenos Aires. Tognetti, Luis (2008a), “La compraventa y los precios de la tierra en el sur de Córdoba, 1860-1880”, en XXI

996 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Jornadas de Historia Económica, Asociación Argentina de Historia Económica / Universidad Nacional de Tres de Febrero, Caseros, 23 a 26 de septiembre. Tognetti, Luis (2008b), “La definición de los derechos de propiedad en un espacio común de la frontera de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires a fines del siglo xix”, en Jornadas de Investigación y debate Trabajo, propiedad y tecnología en el mundo rural argentino, Universidad Nacional de Quilmes. Tort, María Isabel (1980a), Maquinaria agrícola en la Argentina. Historia y situación actual. Documento de trabajo N.º 8, Buenos Aires, CEIL. Tort, María Isabel (1980b), Tecnología y mano de obra en el cultivo del maíz y el trigo en la región pampeana, Documento de trabajo N.º 8, Buenos Aires, CEIL. Tort, María Isabel y Forni, Floreal (1980), “La tecnología y el empleo en un nuevo enfoque del desarrollo agropecuario. El caso argentino” en Desarrollo Económico, N.º 76, vol. 19, enero-marzo. Trento, Angelo (1989), Do outro lado do Atlântico. Um século de imigração italiana no Brasil. São Paulo, Livraria Nobel S.A. Tulchin, Joseph A. (1978), “El crédito agrario en la Argentina, 1910-1926”, en Desarrollo Económico, Nº 71, vol. 18, octubre-diciembre. Urquiza Almandoz, Oscar F. (1978), Historia económica y social de Entre Ríos (1600-1854), Buenos Aires, Banco Unido del Litoral S.A. Valencia, Marta (1983) “Un aspecto de la política de tierras en la provincia de Buenos Aires. Los ensanches de los ejidos” en IV Congreso Nacional y Regional de Historia Argentina, Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia. Valencia, Marta (2000), “Las tierras de Buenos Aires: el sistema de arriendo público. 1857-1876” en Trabajos y

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

997

Comunicaciones, nº 25, La Plata, Universidad Nacional de La Plata. Valencia, Marta (2005), Tierras públicas, tierras privadas. Buenos Aires 1852-1876. La Plata, Editorial de la Universidad de La Plata. Van Young, Eric (1980), “Hinterland y mercado urbano: el caso de Guadalajara y su región” En: Revista Jalisco. Guadalajara, Jalisco, nº 2, julio-sept. Van Young, Eric (1981), Hacienda and market in eighteenth century Mexico: the rural economy of the Guadalajara region, 1675-1820. Berkeley, University of California Press. Vazquez-Presedo, Vicente (1979), El caso argentino. Migración de factores, comercio exterior y desarrollo, 1875-1914. Buenos Aires, Eude Vedoya, Juan Carlos (1974), “El campo rosista y Hernández”, en Todo es historia, N.º 81 y 87, Febrero-agosto, Buenos Aires. Vedoya, Juan Carlos (1975), La magra cosecha, 1868-1874, Buenos Aires, La Bastilla. Vence Deza, X. (1995), Economía de la innovación y del cambio tecnológico, Madrid, Siglo XXI. Vera de Flachs, María Cristina y Riquelme de Lobos, Norma (1977), Medio siglo de agricultura en Córdoba: 18601914, Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad Nacional de Córdoba. Vera de Flachs, María C. (1982), El ferrocarril andino y el desarrollo socioeconómico del sur de Córdoba (18701880). Buenos Aires, FECIC. Vernaz, Celia E. (1982), La colonia San José y la voz del inmigrante. Santa Fe, Colmegna. Vernaz, Celia E. (1987), Papeles de un inmigrante. Colonia San José. Santa Fe, Colmegna. Vernaz, Celia E. y Carlos Conte Grand (1997), Historia de San José y Colón: Primera parte. Santa Fe, Colmegna.

998 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Vermeulen, Joos (1998), “Emigrantes de la región de Aarschot”, en De Groof, B. y otros (1998). Vigo, Juan Manuel, (1970), “Las dos revoluciones de 1893 en Santa Fe”, en Todo es Historia, n.º 39, Buenos Aires. Walter, Mónica Graciela (1987), “El comerciante en la primera mitad del siglo xix”, en Quinto Congreso Nacional y Regional de Historia Argentina, Resistencia-Corrientes, 1 a 5 de septiembre de 1981. Buenos Aires, Academia Nacional de la Historia. Wasserman, Fabio (2008) Entre Clio y la Polis. Conocimiento histórico y representaciones del pasado en el Río de la Plata (1830-1860). Buenos Aires, Teseo. Weyne, Olga (1987), El último puerto. Del Rhin al Volga y del Volga al Plata. Buenos Aires, Editorial Tesis / Instituto Torcuato Di Tella. Weyne, Olga (1988), Descripción de un ciclo de colonización agrícola. Entre Ríos entre 1870 y 1914. Buenos Aires, Instituto Torcuato Di Tella, Documento de Trabajo nº 104. Wilson, Catharine Anne (1994), A New Lease on Life. Landlords, Tenants, and Immigrants in Ireland and Canada. Montreal & Kingston, McGill-Queen’s University Press. Winters, Donald L. (1978), Farmers without farms: Agricultural Tenancy in Nineteenth-Century Iowa. Westport, Greenwood Press. Wright, Winthrop R. (1980), Los ferrocarriles ingleses en la Argentina. Su influencia en el nacionalismo económico, 1854-1948. Buenos Aires, Emecé. Zalduendo, E. A. (1975), Libras y rieles. Las inversiones británicas para el desarrollo de los ferrocarriles en Argentina, Brasil, Canadá e India durante el siglo xix. Buenos Aires, El Coloquio. Zarrilli, Adrián Gustavo (1992), “Estado, semillas y bolsas: prestaciones extraordinarias para el productor rural

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

999

santafesino.1890-1930”. En Res Gesta, N.º 31, Rosario, Instituto de Historia, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Católica. Zarth, Paulo Afonso (1997), História Agrária do Planalto Gaúcho, Ijuí, Editora UNIJUÍ. Zarth, Paulo Afonso (2002), Do Arcaico ao Moderno: o Rio Grande do Sul agrário do século xix, Ijuí, Editora UNIJUÍ. Zeberio, Blanca L. (1993), “La situación de los chacareros arrendatarios en la pampa húmeda. Una discusión inacabada”, en Raúl Mandrini y Andrea Reguera (comps.) (1993). Zeberio, Blanca L. (1995), “El estigma de la preservación. Familia y reproducción del patrimonio entre los agricultores del sur de Buenos Aires, 1880-1930”, en Bjerg, María y Andrea Reguera (comps.) (1995). Zeberio, Blanca L. (1991), “La utopía de la tierra en el Nuevo Sud. Explotaciones agrícolas, trayectorias y estrategias productivas de los agricultores (1900-1930)”, en Anuario IEHS, N.º 6, Tandil, Instituto de Estudios HistóricoSociales, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Zingerling, Hugo M. (1987), La industria molinera en la colonia Esperanza, Esperanza, La Unión. (versión electrónica en http://www.zingerling.com.ar/) (acceso mayo a septiembre 2006). Zingerling, Hugo M. (1989), “La testamentaría del Molinero Esteban César Pittier” en El Colono, Esperanza, 22 de setiembre, p. 4. (versión electrónica en: http://www. zingerling.com.ar/) (acceso mayo a septiembre 2006). Zingerling, Hugo M. (2002), “Apuntes para nuestra historia regional. De la guerra de langostas y la Navidad de 1858”, (versión electrónica en: http://www.zingerling. com.ar/) (acceso mayo a septiembre 2006).

1000 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Zingerling, Hugo M. (2003), “Listado de los inmigrantes de las familias fundadoras de la colonia Esperanza, Provincia de Santa Fe, Confederación Argentina, 1856”, en: http://www.zingerling.com.ar/ (acceso mayo a septiembre 2006).

Apéndice 1

Listado de colonias fundadas en Santa Fe, 1856-1895

a) Criterios de confección del cuadro Se consideran colonias fundadas con apoyo oficial aquellas en las que algún factor de producción clave (en especial, la tierra) fue provisto gratuitamente o a muy bajo costo por el Gobierno, ya fuera éste nacional o provincial en cada caso, y con la expresa condición de ser aplicado a colonización. Las oficiales, en tanto, son aquellas fundadas a iniciativa de los distintos niveles de Gobierno y con su sostén económico: nacional, provincial, municipal. En todos los casos se consideró el fundador, y no los posibles traspasos, aun cuando éstos a veces sucedían a poco tiempo de establecerse la colonia. Las colonias se ordenaron por año de fundación, y se tomó como fuente principal el Prontuario Informativo elaborado por A. Fernandez (1896). En los casos en que esta fuente no ofrece fechas, se tomó la informada por el Censo Nacional de 1895. En tercer término, se utilizaron diversas fuentes alternativas, como se dirá más abajo. A pesar de ello, y dado que el criterio de ordenación se basa en el año de fundación, no se incluyeron en el cuadro las colonias para las cuales no fue posible encontrarlo, o que presentaban dudas. Se trata de aproximadamente 50 casos, la mayoría sin duda correspondientes a la segunda mitad de los años ochenta y primera de los noventa. Para el número de hectáreas se

1002 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

usaron en primer lugar los datos provistos por Carrasco (1894), y en segundo término los informados por Fernández (1896), dado que éste se muestra menos exhaustivo que aquél. En última instancia, o bien se usó el Censo Nacional de 1895 o el Censo provincial de 1887, además de otras fuentes. Para el nombre del fundador, se utilizó en principio la información dada por Fernández (1896), pero se contrastó o se completó a menudo con muchas otras fuentes éditas (informes de colonias, Wilcken, Beck Bernard, Peyret, Latzina, etc.), o inéditas (documentación del Archivo de Gobierno, AGPSF), así como con la copiosa bibliografía regional y local centrada en el estudio de los pueblos y colonias de la provincia. Los datos de fecha, extensión, nombre y departamento provistos por las fuentes principales fueron confrontados recíprocamente entre éstas y, en caso de discrepancia o faltantes con otras, en especial con los diccionarios geográficos de Latzina, F. (1891) y Marrazzo, J. (1921), o aun con la cartografia de la época, por fortuna muy abundante. La bibliografía consultada puede verse en la bibliografía general. Algunas fuentes, y sobre todo Fernández (1896), incluyen la línea de ferrocarril que llevaba a la colonia y/o la estación correspondiente. A efectos de simplificar el cuadro, esta información se omitió, así como la que respecta al lugar de ubicación de cada colonia. Tampoco se pudo detallar el origen de los colonos, información existente hasta aproximadamente el inicio de la década de 1880. Sí se incluyeron las colonias que fueron consignadas como tales en su época, pero que luego se fueron transformando en barrios o zonas periféricas de las ciudades de Rosario y de Santa Fe. Pero no las poblaciones existentes antes de 1856, tales como San José del Rincón (fundada en 1824), San Lorenzo (1794) o Barrancas (1820). Todas éstas

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

1003

quedaban fuera del período estudiado y no cumplían con las características que hemos definido en esta obra para considerarlas colonias.

b) El proceso colonizador en la provincia de Santa Fe (1856/1895) Los inicios del proceso colonizador en la provincia fueron lentos, y se mantuvieron con avances muy irregulares desde el momento en que se instalaron definitivamente los colonos en Esperanza (1856). Hacia fines de la década del sesenta e inicios de la siguiente comenzó, como se puede observar en el cuadro, cierta progresión importante. Alrededor de los años 1869 /1870, aparecieron fundadas cerca de 26 colonias, lo cual es un número considerable para la época, y dados los modestos inicios (sólo las tres colonias de la década del cincuenta situadas en el centro de la provincia). La expansión de las fundaciones, como se sabe, se produjo siguiendo ejes a partir de esa área central y de la costa fluvial. Primero hacia el Este (triángulo entre las ciudades de Santa Fe y las colonias de Esperanza y San Carlos) y luego hacia el Oeste, para desplazarse paralelamente hacia el Sur, a partir de los años setenta, sobre todo luego de la puesta en funcionamiento del Ferrocarril Central Argentino. Muchos autores han señalado ya las características peculiares de esta primera etapa de la colonización; la preeminencia de colonos del norte de Europa (suizos, franceses, alemanes, ingleses e italianos del Norte —piamonteses y lombardos o friulanos—) es notoria. Si bien la razón fundamental de ello estriba en las características de las zonas expulsoras europeas de ese entonces, pudieron haber influido asimismo los debates e ideas de la época en torno a qué tipo de inmigrante se quería incorporar al país.

1004 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Devoto (2006) señala que este impulso colonizador de los primeros años de la organización nacional se frena a mediados de la década del setenta. En nuestro cuadro aparecen sin embargo cerca de 11 colonias fundadas en 1875, número que efectivamente baja a 5 en 1876, 2 en 1877 y tan sólo a una colonia en 1878. Esta situación sin duda refleja las consecuencias de las crisis de los años 1873-76, que no sólo fueron económicas, sino que contaron además con una gran cantidad de efectos naturales adversos (invasiones de langostas, sequías, heladas). E. Gallo (1983) indica que la invasión de langosta de 1875 llegó a destruir el 75% de las cosechas. Según el informe del Departamento Nacional de Agricultura, la de trigo se vio reducida en 100.500 fanegas, es decir, casi la mitad393. De todos modos, las aproximadamente 250.000 hectáreas colonizadas hasta 1869, como se muestra en el cuadro, llegan a ser casi 420.000 al finalizar el año 1875. Entre el año 1876 y 1880, sólo aparecieron fundadas 19 colonias, con un total de 266.000 hectáreas, pero la situación comenzó a cambiar a partir de la década del ochenta. El impulso colonizador se nota a partir de 1879, año además de buenas cosechas, pero sobre todo a partir de 1882/83, en donde la expansión comenzó a hacerse vertiginosa, con algunos picos notables, por ejemplo hacia 1886/87 y hacia fines de la década. Según puede observarse en el cuadro, en tan sólo 3 años (1889/91) se crean más de 100 colonias. En el período que va de 1881 a 1884, se suman así más de 600.000 hectáreas al proceso, con la fundación de 59 colonias; pero, entre 1885 y 1895, aparecen fundadas 259 colonias, con un total aproximado de 2.500.000 hectáreas. De acuerdo con los datos que se conocen y que permitieron armar el cuadro, se nota cómo el impulso colonizador se aceleró en los primeros años de la década del noventa.

393

Argentina. Departamento Nacional de Agricultura (1876), pp. 121 y ss.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

1005

En tan sólo 5 años (1890/95) aparecieron fundadas 143 colonias. Lamentablemente, al no completarse aquí toda la década, no se pudo medir exactamente la dimensión del crecimiento hasta el final del siglo. De todos modos, hacia 1895, el total de hectáreas colonizadas en la provincia, desde sus comienzos, alcanzaba a más de 4 millones. La cifra real seguramente es bastante mayor, ya que debemos tener en cuenta que es más numeroso el total de colonias que se diseminaron por la provincia en esos años, puesto que, además de las 407 relevadas en este cuadro, debieran agregarse alrededor de cincuenta más, dado que, como se explicó, se organizaron por fecha de fundación y éstas no la poseían. La existencia de esas cincuenta colonias parece probable de acuerdo con la información más o menos confiable de que se dispuso. Carrasco da en su informe de 1894 el dato de que en sólo un año, 1892, se fundaron 40 colonias nuevas, con una superficie de 463.492 hectáreas. Para esa época, este autor informó un total de 341 colonias fundadas, que sumaban 3.458.392 hectáreas, lo cual significaba que hacia 1893 un 26% de la superficie de la provincia se encontraba bajo colonización. Este porcentaje, que en 1887 había sido del 19%, pasa al 30%, hacia 1895, de acuerdo con los datos que exponemos en el cuadro. De este modo nuestra recopilación aparece más detallada que la de Carrasco. Pero no sólo cambió el ritmo del crecimiento colonizador, sino también sus características. A la primera época (durante las gobernaciones de Cullen, J.P.López, Fraga e incluso Oroño) de tímidos y trabajosos asentamientos en tierras sin cultivar, sin caminos transitables ni ferrocarriles o medios para comercializar adecuadamente la producción obtenida, y demandando ayuda oficial para sobrevivir, le siguió otra, ya más organizada, con cierta impronta dinámica, en la que la expansión de los primeros colonos que habían obtenido beneficios de su ardua

1006 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

labor buscaban comprar más tierra para ellos o para sus hijos (lo que indica la dinámica de la acumulación de capital). Esto ayudó a la expansión de las colonias hacia el centro-oeste de la provincia. Luego, a partir de los años ochenta, comenzó una fase netamente dominada por la lógica de un ya robusto mercado inmobiliario, sobre todo durante la segunda gobernación de Iriondo y más aún en la de Galvez. La llegada masiva de inmigrantes valorizó las tierras y muchos empresarios buscaron satisfacer esa demanda, instalando —al menos en parte de éstas— a los colonos que llegaban, aunque ahora en condiciones bastante distintas a las de los veinte años anteriores. Este proceso ha sido muy estudiado por diversos autores. Sin embargo un análisis detallado de la fundación de estas colonias ha permitido aproximarse algo mejor a una realidad muy compleja y cuyos matices no siempre han sido puestos de relieve. Al observar el cuadro de evolución de las colonias en Santa Fe, se puede ver con claridad cómo a la acción colonizadora de los primeros emprendedores (Castellanos, Beck Bernard, Cabal, Larguía, Oroño o Aldao) o de colonos incluso provenientes de colonias en expansión, que se extiende desde 1856 a 1872, así como a algunas acciones gubernamentales para colonizar las tierras del Chaco santafesino le sucede, a partir de mediados de los años setenta, la acción cada vez más acentuada de verdaderas empresas colonizadoras, dedicadas específicamente a la compra-venta de tierras para ponerlas en producción. El asentamiento vertiginoso de pueblos y colonias que prosperan al amparo de mejores precios, incorporación de maquinaria y expansión de vías férreas, aumentaron considerablemente las posibilidades de colocación de las parcelas. El papel de “representantes”, administradores y apoderados de esas empresas cobró un gran impulso.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

1007

Todo este proceso se fue desencadenando de manera ininterrumpida, primero y sobre todo a partir de 1869, con la expansión de colonos provenientes de las colonias más antiguas u otros llegados recientemente y que deseaban expandirse (los ejemplos más señalados son T. Romang, Franck, Lambruschini, S. Denner, Cullen, Aldao, Guessler), colonos que comenzaron a capitalizarse y se expandieron o bien comprando tierras en colonias vecinas o incluso aventurándose en zonas aún bastante más despobladas del norte santafesino, donde consiguieron tierra barata, aunque debieron sortear innumerables desafíos para poner esos espacios en producción (Cabal, Thompson y Bonar, Couvert, Warnes). Ya a partir de los años setenta comenzaron a aparecer “apoderados” que facilitaban esa tarea fundacional (como es el caso de Rodolfo Franck, quien aparece a su vez como apoderado del Dr. Teófilo Romang, médico radicado en Esperanza, que decide expandirse comprando tierras en otras colonias —Helvecia, Mal Abrigo—) y que luego terminan formando su propia empresa para la fundación de otras colonias (Franck, Guessler) o como Fermín Laprade, quien también incursiona en la fundación de colonias, además de promover la expansión de la antigua San Carlos. Esta situación se acentuó, a medida que avanzaba el proceso colonizador de los años ochenta, con agrimensores, como es el caso de J. de Bustinza o Rodolfo Brühl, o personas dedicadas a la mensura de campos y por lo tanto allegados a grandes propietarios, así como comerciantes enriquecidos (sobre todo de la ciudad de Rosario), que comienzan a operar en la compra y venta de tierras para ser puestas en producción a través de la colonización. Los colonos que se radican ya en esos años tienen características diferentes a los pioneros del proceso. En los primeros años, el deseo de fijar y acrecentar la población impulsó el criterio de otorgar la tierra en propiedad al colono que cumpliera con los requisitos impuestos por las leyes y por

1008 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

los empresarios dedicados a ese efecto. Pero, una vez que el proceso se desarrolló, algunos grandes propietarios de tierra comenzaron a combinar agricultura y ganadería contratando colonos en categoría de arrendatarios, medieros o tanteros. A partir de mediados de los setenta y sobre todo, luego de 1880, comenzaron a operar grandes empresas colonizadoras, como las de Guillermo Lehmann, Bernardo de Iturraspe, Gödeken y Cía., algunas derivadas de la venta de tierras de los ferrocarriles que se van instalando y otras manejadas por Bancos (Banco Colonizador, Banco de Italia y Río de la Plata) y aparecieron entonces en escena figuras como las de Santiago Denner, Rafael Escriña, Rodolfo Brühl, Bustinza, que en ciertos casos aparecen como fundadores de colonias cuando en realidad lo hacían en calidad de representantes o de ejecutantes de otros emprendedores. Los casos de Casado del Alisal o Eduardo Casey son sintomáticos sin embargo de grandes empresarios que llevan adelante por sí mismos su acción colonizadora. El cuadro permite tener un panorama bastante aproximado del desarrollo del proceso colonizador en la provincia, de la importancia que cobran algunos nombres que aparecen como fundadores de pueblos y colonias, de la acción de las Compañías ferroviarias y de los Bancos y de la dimensión de la acción oficial. Pero éste no ha sido un proceso lineal ni simple. Todavía queda mucho por explorar en relación con cómo se fue dando este proceso desde la óptica de los hombres particulares que lo llevaron a cabo. Temas como sus estrategias empresariales, sus contactos políticos o las interrelaciones entre los diversos operadores involucrados aún pueden revelar aspectos desconocidos del proceso.

San Gerónimo

San Xavier (San Javier)

3

4

Guadalupe

Helvecia California (o Nueva California) Cayastacito Cululú

8

10 11

9

1859

1866 1866

1866

1865

1864

Santa Rosa de Calchines 1861 (Distrito agrícola) Bajo Hondo 1864

7

6

5

1858

San Carlos

2

1858

1856

Esperanza

1

Año

Nombre

Orden

Privada

San Justo Las Colonias

San Javier

9787 5302 18.907

Garay

La Capital

8001 17.718

Rosario

Garay

San Javier

Las Colonias

Las Colonias

Las Colonias

Departamento

16.206

1800

Carácter Hectáreas Privada (con 11.373 apoyo oficial) Privada (con 10.137 apoyo oficial) Privada (con 10.799 apoyo oficial) Privada (con 10.799 apoyo oficial)

Privada Privada (en Alemanes de Hannover, parte en tierra llegados desde Brasil fiscal) Teófilo Romang privada Guillermo Moore y Privada Alejandro Mac Lean Gobierno provincial Oficial Privada Andrés Roldán

José Moter

D.Pascual Rosas

Alejandro Couvert y Alejandro Mac Loughlin

Enrique Foster

Beck & Herzog (Carlos Beck Bernard)

Aarón Castellanos

Fundador

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1009

1867

Cayastá (o Colonia del Conde)

Corondina

Francesa

Galense

(Las) Tunas

Eloysa

Emilia

San Justo

Carcarañá

Cavour Franck

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21 22

Alejandro Couvert

Fundador Conde de Tessieres de Boisbertrand (o Bertrand de Tessières) Gobierno provincial

Mariano Cabal

Mariano Cabal Cía. Argentina de tierras del FFCA o CALCo 1869 (Central Argentine Land Company) 1869 José Lambruschini 1869 Mauricio Franck

1868

1868

Comunidad de galeses Tomás Cullen y Enrique 1868 Vollenweider Ovidio Warnes con M. 1868 Hebert

1867

1867

1867

Año

Nombre

Orden

Privada privada

privada (con apoyo oficial)

privada (con apoyo oficial) privada (con apoyo oficial) Privada

5670 7695

21.295

Las Colonias Las Colonias

San Lorenzo

San Justo

La Capital

10.563 8100

San Javier

Las Colonias

s/d

6370

Privada

San Javier

San Javier

8001 2500

San Gerónimo

Garay

Departamento

1775

8.166

Hectáreas

Oficial privada (con apoyo oficial) Privada

Privada

Carácter

1010  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

1869

Grütly (o Grutli, o Gruetli)

Humboldt

Humboldt (chico)

Santa María

23

24

25

26

Bernstadt (Ciudad de Berna) o Roldán

Correa Jesús María

30

31 32

1870 1870

1870

( La) Candelaria 1870 (La) Germania 1870 Alejandra (o Alexandra) 1870

27 28 29

1869

1869

1869

Año

Nombre

Orden

Fundador Sociedad de Colonización Suiza de Santa Fe Sociedad de Colonización Suiza de Santa Fe Sociedad de Colonización Suiza de Santa Fe Sociedad de Colonización Suiza de Santa Fe Carlos Casado del Alisal Nordenholtz y Scharftt Thompson, Bonar & Co. Cía. Argentina de tierras del FFCA o CALCo (Central Argentine Land Company) Pedro Correa José María Cullen 10.799 11.474

10.799

privada (con apoyo oficial) privada privada

26.998 18.220 59.039

18.318

privada privada privada

privada

1350

13.634

privada privada

13.499

Hectáreas

privada

Carácter

Iriondo San Lorenzo

San Lorenzo

San Lorenzo Belgrano San Javier

Las Colonias

Las Colonias

Las Colonias

Las Colonias

Departamento

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1011

Unión Gessler (o Gesseller) Hansa Nueva Italia Oroño Resquín

Tortugas

38 39 40 41 42 43

44

1871

1870 1871 1871 1871 1871 1871

Sauce (Distrito agrícola) 1870 (Sauce / Lubary)

1870

San Martín

36

37

1870

San Gerónimo

35

Año 1870 1870

Nombre Piquete San Agustín

Orden 33 34

Fundador Gobierno provincial Mariano Cabal Cia.Argentina de tierras del FFCA s/d Como colonia, Tomás Lubary (fue antigua reducción indígena) Marull Hnos Rodolfo Gessler Hnos. Tietjen Cónsul Petich Nicasio Oroño s/d Cía. Argentina de tierras del FFCA o CALCo (Central Argentine Land Company) 5400 6750 2500 270 5703 110 10.796

privada (con apoyo oficial)

2699

privada privada privada privada privada s/d

privada

1350

10.799

privada oficial

Hectáreas 1002 11.030

Carácter oficial privada

Belgrano

Iriondo San Gerónimo Iriondo San Lorenzo San Gerónimo San Gerónimo

Las Colonias

La Capital

San Lorenzo

Departamento La Capital Las Colonias

1012  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Cañada de Gómez

Mal Abrigo (o Romang) Pujato (Norte) Reconquista San Urbano Santo Tomé Aldao Romang (Ii) San Genaro (antes Caridad) Bustinza

Las Lomas

Nueva España San Martín de las Escobas Amistad

45

46 47 48 49 50 51 52

55

56

58

57

54

53

Nombre

Orden

1875

privada

privada

Martín Echeverría

1874 M. de Madril

privada

7425

14.149

59

300

privada

1874

1874

Julián de Bustinza Enrique y Alfredo Dickinson s/d

1874

10.799 9449

privada

Juan Chavarri

1873

5402 4011 10.799 3037 68 10.799 16.199

privada

privada privada oficial oficial oficial oficial privada

35.267

privada (con apoyo oficial)

1872 1872 1872 1872 1872 1873 1873

1872

Hectáreas

Carácter

Fundador Cía. Argentina de tierras del FFCA o CALCo (Central Argentine Land Company) Teófilo Romang José Pujato Gobierno nacional Gobierno provincial Gobierno provincial Gobierno provincial Teófilo Romang

Año

Belgrano

San Martín

Rosario

San Gerónimo

Iriondo

San Gerónimo

San Javier Las Colonias Reconquista Gral.López La Capital Iriondo San Javier

Iriondo

Departamento

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1013

Pilar

Pujol

Rivadavia

65

66

67

69 70 71

San Carlos Norte (La Carlota) Santa Teresa Teodelina (o Teodolina) Alberdi

Nueva

64

68

Nombre (La) Joaquina General Urquiza Larrechea Lubary Matilde

Orden 59 60 61 62 63

1875 1875 1876

1875

1875

1875

1875

1875

Año 1875 1875 1875 1875 1875

Julián de Bustinza Diego de Alvear Alvarado y Puccio

Fermin Laprade

Fundador Nicasio Oroño Julián de Bustinza Pedro Larrechea Tomás Lubary Agustín de Iriondo Santiago Denner (en tierras de Franck; Denner es apoderado) G. Lehmann y Ch. Claus Lorenzo A. de Monasterio (en representación de los herederos de Jose Pujol) Santiago Denner (en tierras de Franck; Denner es apoderado)

privada privada privada

privada

14.849 10.799 369

s/d

9449

9618

privada

privada

16.199

10.799

Hectáreas s/d 5600 3377 4478 10.724

privada

privada

Carácter privada privada privada privada privada

Iriondo Gral.López Rosario

Las Colonias

Las Colonias

Las Colonias

Las Colonias

Las Colonias

Departamento San Gerónimo San Lorenzo Las Colonias Las Colonias Las Colonias

1014  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

1876

1876 1877 1877 1878 1878 1879 1879 1879 1879 1880 1880 1880 1880 1880

San José

Santa Celestina Funes (antes Avila) Felicia Argentina Sol de Mayo (Est. Videla) Avellaneda Clodomira Ocampo Wheelwrigth Caracciolo Carrizales Larguía Pérez Providencia

75

76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89

Año 1876 1876 1876

Nombre Florencia Iriondo Nuevo Torino

Orden 72 73 74

Fundador Mr. Langworthy Alfredo Arteaga G.Lehmann y Ch. Claus Enrique Foster y Presbítero C. Seguí Santiago Masson Tomás de Latorre Pedro Palacio s/d Latorre, Videla y Ureta Gobierno nacional Julián de Bustinza Manuel Ocampo Julián de Bustinza s/d s/d Facundo Larguía José Roque Pérez Julio Calvo y 7500 2035 24.299 17.367 8100 25.000 5081 44.100 10.799 10.799 s/d 9112 s/d 18.999

4758

privada privada privada privada oficial privada oficial privada privada privada s/d s/d privada privada privada

Hectáreas 51.000 10.799 16.199

Carácter privada privada privada

Caseros Rosario Las Colonias Castellanos San Justo Reconquista San Lorenzo Reconquista Iriondo Belgrano Iriondo Iriondo Rosario Las Colonias

Las Colonias

Departamento Reconquista Caseros Las Colonias

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1015

Jacoba General Sarmiento Progreso Santa Lucía Susana Villa Casilda

Clucellas

93 94 95 96 97 98

99

Las Toscas

Lehmann María Luisa Merediz

102

103 104 105

101

Colastiné (Establ. Agrícola) Irigoyen

Bella Italia

92

100

Nombre Arteaga Aurelia

Orden 90 91

1882 1882 1882

1882

1882

1882

1882

1881 1881 1881 1881 1881 1881

1881

Año 1881 1881

Bernardo de Irigoyen Gaspar Kauffman y Antonio Tomássone G.Lehmann Pedro Palacios s/d

Ledesma Hnos.

Fundador Alfredo Arteaga Guillermo Lehmann Camilo Aldao y Enrique Seiú (o Sein) Pedro Larrechea D.F. Sarmiento José María Crespo Alfredo de Arteaga Guillermo Lehmann Carlos Casado del Alisal José María y Francisco Clucellas

18.629 13.505 4675

38.045

privada privada privada s/d

8100

privada

11.088

12.149

privada privada

1200 10.799 10.124 27.000 21.869 461

16.199

privada privada privada privada privada privada privada

Hectáreas 8100 7020

Carácter privada privada

Castellanos Las Colonias Castellanos

Reconquista

San Gerónimo

La Capital

Castellanos

Caseros Las Colonias Las Colonias Caseros Castellanos Caseros

Las Colonias

Departamento Caseros Castellanos

1016  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

1882

Villa Constitución

Angeloni Bauer Belgrano Crespo Iturraspe Las Garzas Los Paraísos Margarita María Juana

113

114 115 116 117 118 119 120 121 122

1883 1883 1883 1883 1883 1883 1883 1883 1883

1882

Serodino

112

Año 1882 1882 1882 1882 1882 1882

Nombre Oliveros Pampa Presidente Saguier San Joaquín Santa Isabel

Orden 106 107 108 109 110 111

Fundador Eduardo Oliveros Fontana y Vicaro Guillermo Lehmann Guillermo Lehmann s/d s/d Pedro Serodino y Lorenzo Bessone Empresa particular (varios socios) Angel Angeloni N. Bauer Federico Wildemuth Ignacio Crespo J. B. de Iturraspe Rodolfo Brühl Juan M. Ortiz J. B. de Iturraspe Melitón Espinosa 2700

privada

7222 2700 10.799 4103 5197 46.400 s/d 16.206 12.100

5000

privada

privada privada privada privada privada privada privada privada privada

Hectáreas 4051 2800 22.139 15.659 3645 17.549

Carácter privada privada privada privada s/d s/d

San Justo San Gerónimo San Martín La Capital Castellanos Reconquista San Justo Castellanos Castellanos

Constitución

Iriondo

Departamento San Gerónimo Caseros Castellanos Castellanos San Gerónimo Iriondo

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1017

1884

Carmen del Sauce

Cello Egusquiza Freyre Galvez Josefina Maradona Paganini

133

134 135 136 137 138 139 140

1884 1884 1884 1884 1884 1884 1884

Año 1883 1883 1883 1883 1883 1883 1883 1883 1883 1884

Nombre Montes de Oca Nicasito Nueva Ceres Rafaela Rodrigañez San Antonio San Vicente Soutomayor Víctor Manuel Carmen

Orden 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132

Fundador Armstrong Hnos. s/d Carlos Becú Guillermo Lehmann J. Rodriguez Gobierno nacional J. B. de Iturraspe F. y Pedro Soutomayor Gerónimo Piazza s/d Domingo Molina y Lorenzo Marques Gerónimo Cello Guillermo Lehmann J. B. de Iturraspe José Scassa Rodolfo Brühl s/d Lisandro Paganini 15.625 16.199 4147 10.804 13.499 3000 104

25.526

privada privada privada privada privada privada s/d privada

Hectáreas 8100 3811 9402 15.659 2700 4700 5400 14.174 8979 4884

Carácter privada s/d privada privada privada oficial privada privada privada s/d

Castellanos Castellanos San Gerónimo San Gerónimo Castellanos San Gerónimo Rosario

Rosario

Departamento Belgrano San Gerónimo San Cristóbal Castellanos Iriondo Reconquista Castellanos Las Colonias Reconquista San Gerónimo

1018  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

1885

1885 1885 1885

Aldao

Ataliva

Castellanos Constanza Díaz

López

Monje

Piamonte

149

150

151 152 153

154

155

156

1885

1885

1885

1885

1884

Venado Tuerto

148

Año 1884 1884 1884 1884 1884 1884 1884

Nombre Piazza Primero de Mayo Reina Margarita Santa Elena Tacuarembó Toscana Humberto 1°

Orden 141 142 143 144 145 146 147

Fundador Gerónimo Piazza s/d Guillermo Lehmann s/d Duncan Wagner Creuna y Fernandez Guillermo Lehmann Cía. de Tierras del Sud de Santa Fe y Cba. s/d Guillermo Lehmann (en tierras de Ataliva Roca) José Terragni Rafael Escriña Mariano Díaz Mariano López y Ernesto Piaggio Nicanor y Pedro Alzugaray Julián de Bustinza 8000

privada

10.799

14.855,50

privada

privada

16.537 9454 250

16.199

privada privada privada privada

10.029

7426

privada s/d

Hectáreas 14.140 1600 16.199 15.000 2500 12.500 16.199

Carácter privada s/d s/d s/d privada privada privada

San Martín

San Gerónimo

San Gerónimo

Castellanos San Cristóbal San Gerónimo

Castellanos

La Capital

General López

Departamento Reconquista San Justo Castellanos Iriondo Reconquista Caseros Castellanos

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1019

Nombre Raquel San Justo

Santa Clara

Vila Virginia Aldao Angélica Arequito Bigand Carolina Concepción

Eustolia

Fidela Garibaldi La Brava La Temerana Maciel

Orden 157 158

159

160 161 162 163 164 165 166 167

168

169 170 171 172 173

1886 1886 1886 1886 1886

1886

1885 1885 1886 1886 1886 1886 1886 1886

1885

Año 1885 1885

Nicasio Vila Camilo Aldao Gobierno provincial s/d Mariano Maciel

Fundador Adolfo Hertz Pascual Chabás Guillermo Lehmann (en tierras de Ataliva Roca) Nicasio Vila Guillermo Lehmann Camilo Aldao J. B. de Iturraspe Pérez, Freire y Cía José Honorio Bigand s/d J. B. de Iturraspe J. B. de Iturraspe privada privada oficial s/d privada

privada

8099 8100 6400 9900 3375

10.799

11.129 9000 13.499 8009 12.900 8099 5400 10.712

16.199

privada privada privada privada privada privada privada s/d privada

Hectáreas 13.499 10.550

Carácter privada privada

Castellanos Castellanos San Javier General López San Gerónimo

Castellanos

Castellanos Castellanos Castellanos Castellanos Caseros Castellanos Castellanos San Martín

Castellanos

Departamento Castellanos Caseros

1020  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Álvaro Istueta

188

190

Arauz (Desvío Arauz o Jacinto Arauz) Augier

Aguirre

187

189

Nombre Ortiz Juan Ortiz Pujato República Rufino San Jorge San Miguel Santa Clara Sastre Sorrento Sunchales Villada Las Tres Lagunas

Orden 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186

Año Fundador 1886 J. B. de Iturraspe 1886 Juan M. Ortiz 1886 Julián de Bustinza 1886 Juan Gödeken 1886 Gerónimo S. Rufino 1886 J. B. de Iturraspe 1886 Bartolo Mignolo 1886 Rodolfo Domínguez 1886 J. B. de Iturraspe 1886 Ernesto Brand Carlos Christiani 1886 1886 Carlos Casado del Alisal 1887 s/d Ma. Seery de Garaghan 1887 y Liberato Aguirre Banco Colonizador 1887 Nacional Banco Colonizador 1887 Nacional 1887 s/d 7700

s/d

21.066

privada

22.474

152

privada

privada

Hectáreas 10.712 4400 8103 3200 18.899 10.712 5402 9449 10.712 143 26.998 s/d 5000

Carácter privada privada privada privada privada privada privada privada privada privada privada privada s/d

General López

Las Colonias

San Cristóbal

Rosario

Departamento San Martín San Lorenzo San Lorenzo Caseros General López San Martín Las Colonias Las Colonias San Martín Rosario Castellanos Caseros Belgrano

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1021

Enrique Sánchez

Godeken Hipatia La Flor (1) y La Flor (2) (Est. Arequito) Las Castañas Los Algarrobos Los Troncos Mauá Pellegrini Pi y Margall Piamontesa San José San José de la Esquina Santa María

194

195 196

198 199 200 201 202 203 204 205 206 207

197

Nombre Bunge Cárcano El Despunte

Orden 191 192 193

Juan Godeken s/d s/d s/d Rafael Escriña Benito Castagnino s/d Juan Godeken Domingo Masson Gobierno provincial s/d

1887

1887 1887 1887 1887 1887 1887 1887 1887 1887 1887

1887 1887

1887

Fundador Otto Bunge Thomas y Cárcano José Vázquez Banco Colonizador Nacional Juan Godeken Santiago Denner

Año 1887 1887 1887

s/d s/d s/d privada privada s/d privada privada Oficial s/d

privada

10.000 3510 12.460 26.080 7500 2908 6000 7500 76 20.000

4469

s/d 13.499

15.240

privada privada privada

Hectáreas 13.200 5400 5000

Carácter privada privada privada

Belgrano San Gerónimno Belgrano Castellanos Caseros Castellanos Caseros Caseros Caseros Iriondo

Caseros

Caseros Las Colonias

San Cristóbal

Departamento Las Colonias San Martín Belgrano

1022  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Clara

216

Elisa

Esmeralda Firmat Frontera

219

220 221 222

218

Colonizadora de Córdoba Duclot

1888

Bauer y Sigel Carlos Pellegrini Carreras

213 214 215

217

1888 1888 1888

Santa Elena

212

1888 1888 1888

1888

1888

1888

1887

1888

Addolfo Alsina

211

Año 1887 1887 1887

Nombre Santurce Zavalla Zenón Pereyra

Orden 208 209 210

Fundador Murrieta y Cía. Cía. del FC del Oeste Zenón Pereyra Banco Colonizador Nacional Banco Colonizador Nacional Felipe Santillán Díaz y Arijón Carreras Hnos. Banco Colonizador Nacional Banco Colonizador Nacional s/d Banco Colonizador Nacional Rafael Escriña Carlos Casado del Alisal J.B. de Iturraspe 21.599 58.000 10.804

21.307

privada privada privada privada

26.998

10.800

s/d

privada

23.245

privada

16.788

privada 16.206 33.762,50 3600

18.859

privada

privada privada privada

Hectáreas 10.804 120 269

Carácter privada privada privada

Castellanos General Lóepz Castellanos

San Cristóbal

San Cristóbal

Las Colonias

San Cristóbal

Castellanos San Martín General Lopez

San Cristóbal

San Cristóbal

Departamento Las Colonias San Lorenzo Castellanos

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1023

1888

1888

Las Mercedes

Las Rosas

Lastenia

Lorenzo Torres

Luis Viale

Palacios Ramayón

Recreo

San Martín

Thomas Velázquez Victoria

224

225

226

227

228

229 230

231

232

233 234 235

1888 1888 1888

1888 1888

1888

1888

1888

1888

1888

1888

Fuentes

223

Año

Nombre

Orden

Fundador Diego Musgrave, Juan Fuentes y E de Le Bas Mariano Velazquez Guillermo Kemmis y Alfredo Dickinson Marcelino Escalada Banco Colonizador Nacional Banco Colonizador Nacional Pedro Palacios Benito L. Ramayón José Aldao y Domingo Crespo V. Caloni, P. Marchetti y Santiago Gutiérrez Tomás Thomas Mariano Velázquez s/d 10.799 3768 15.044

12.149

privada privada privada s/d

125

privada

14.474

privada

40.515 10.170

19.307

privada

privada privada

18.936

368

privada privada

s/d

641

privada privada

Hectáreas

Carácter

San Martín Reconquista San Cristóbal

San Justo

La Capital

San Cristóbal San Justo

San Gerónimo

San Cristóbal

San Justo

Belgrano

San Justo

San Lorenzo

Departamento

1024  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Año

1889

1889

Cafferata

Calchaquí

Cantor

Caracciolo Carmen Centeno Elortondo Fischertown

240

241

242

243 244 245 246 247

1889 1889 1889 1889 1889

1889

1889 1889

Barrere Berna

238 239

1889

Arundel

Villa Gobernador Gálvez 1888

Nombre

237

236

Orden

Fundador Enrique Mosconi y Cía. Anónima Argentina de Tierras Cía. Anónima Argentina de colonización y Tierras Barrere Juan Liechti Cía. Anónima Argentina de colonización y Tierras Banco Colonizador Nacional Cía. Anónima Argentina de colonización y Tierras s/d Miguel Grandoli Fernando Centeno Miguel Grandoli Cía. del FFCA s/d privada privada privada privada

9449 2000 315 32.412 167

8103

s/d

privada privada

1.660

s/d 149

1.350,50

116

Hectáreas

privada

privada privada

privada

privada

Carácter

Belgrano General López San Gerónimo General López Rosario

General López

Vera

General López

Caseros Reconquista

General López

Rosario

Departamento

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1025

Nombre Kirktown La Florida

La Gama

La Hungría

Las Aromas

Los Nogales

Los Paraísos

Luis D. Abreu

Nueva Roma Puerto San Martín Rey Umberto San José

Orden 248 249

250

251

252

253

254

255

256 257 258 259

1889 1889 1889 1889

1889

1889

1889

1889

1889

1889

Año 1889 1889

Fundador s/d s/d Cía. Anónima Argentina de colonización y Tierras s/d Cía. Anónima Argentina de colonización y Tierras Cía. Anónima Argentina de colonización y Tierras Cía. Anónima Argentina de colonización y Tierras Banco Colonizador Nacional Juan Pescio Guillermo Kirk s/d s/d 461 s/d 188 5000

30.000

privada privada privada s/d privada

1397

3591

840

25.449

4.051,50

Hectáreas 250 106

privada

privada

privada

s/d

privada

Carácter s/d s/d

Caseros San Lorenzo San Lorenzo Iriondo

Vera

Caseros

Caseros

General López

San Cristóbal

General López

Departamento San Lorenzo Rosario

1026  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Nombre

Siete Arboles

Toledo Tramontini (Villa) Tres Reyes

Zanatta

(Campos de) Armstrong Acebal Álvarez Arocena Borzone Castelar Catalana Catalina Chañar Ladeado Doctor Iriondo

Orden

260

261 262 263

264

265 266 267 268 269 270 271 272 273 274

1890 1890 1890 1890 1890 1890 1890 1890 1890 1890

1889

1889 1889 1889

1889

Año

Fundador Cía. Anónima Argentina de colonización y Tierras s/d s/d s/d Cía. Anónima Argentina de colonización y Tierras s/d Amador C. Acebal Nicolás Álvarez Ledesma Hnos. C. L. Borzone Sixto Sandaza Terré Hnos s/d Juan Godeken s/d s/d privada privada privada privada privada privada s/d privada s/d

privada

s/d s/d s/d

privada

Carácter

35.000 324 10.804 20.257,50 4152 6400 2500 5000 5402 112

2701

2289 319 5859

1529

Hectáreas

Belgrano Rosario Rosario San Gerónimo San Cristóbal San Martín Caseros Reconquista Caseros San Gerónimo

General López

General López San Gerónimo San Justo

General López

Departamento

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1027

Nombre

El Trébol

Estación Matilde Ester Eugenio Terrasson

Godoy

Italiana La Diamela La Pelada Las Yerbas Ledesma Loma Alta Llambí Campbell Manuel Gálvez Máximo Paz

Moisés Ville

Orden

275

276 277 278

279

280 281 282 283 284 285 286 287 288

289

1890

1890 1890 1890 1890 1890 1890 1890 1890 1890

1890

1890 1890 1890

1890

Año

Fundador Cía. Argentina de Tierras e Inversiones s/d Eduardo Videla Santiago Bauman Cía. De Tierras del Sur de SF y CBA y Ramón Godoy Juan Godeken s/d J. B. de Iturraspe Emilio D. Ortiz Juan Bautista Toja Antonio Tramontini Paulino Llambí Ignacio Cullen(h) Máximo Paz y Hnos. Jewish Colonization Association 12.500 2708 173 10.800 s/d s/d 10.804 154 10.471 136

privada

s/d

privada s/d privada privada privada privada privada privada privada

privada

135 3080 5982,72

7100

privada s/d privada privada

Hectáreas

Carácter

San Cristóbal

Caseros Reconquista Las Colonias San Martín San Gerónimo San Gerónimo La Capital La Capital Constitución

Constitución

Las Colonias San Justo Caseros

San Martín

Departamento

1028  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Portugalete

Ripamonti

San Cristóbal

Van Zuyler Vidal (Estación) Pedro Larrechea Alberdi Nuevo Armstrong Belgrano Boucau Cabal Hnos. Campo Nuevo Celia Cisneros

290

291

292

293 294

Collin Campbell

Correa Hnos.

304

305

296 297 298 299 300 301 302 303

295

Nombre

Orden

1891

1891

1891 1891 1891 1891 1891 1891 1891 1891

1891

1890 1890

1890

1890

1890

Año

s/d Tomás Armstrong Ortiz y Wildermuth Salvador Boucau Cabal Hnos. Santiago Masson s/d s/d Banco de Crédito Territorial y Agrícola Pedro Correa

Pedro Larrechea

Fundador Cía. de Tierras del FC de Santa Fe Ripamonti y Cía. Cía. de Tierras del FC de Santa Fe Víctor Van Zuyler Juan C. Vidal y Cía.

5398

17.342

privada privada

141 13.499 21.608 27.000 2701 2500 7749 90

1136

s/d privada privada privada privada privada s/d s/d

privada

s/d 1116

2626

privada privada privada

14.720

17.264

privada privada

Hectáreas

Carácter

Gral.López

Vera

San Gerónimo Belgrano San Martín San Cristóbal San Justo Caseros General López San Lorenzo

San Gerónimo

Caseros San Cristóbal

San Cristóbal

San Cristóbal

San Cristóbal

Departamento

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1029

Nombre Eugenio Oroño

Fanny

Fortín Tostado Froilán Palacios Luis Palacios Gaboto General Roca General Roca (Ii) Golondrina Green Ituzaingó Jewell

La Frontera

Las Bandurrias Peirano Pesoa Pueblo Colón

Orden 306

307

308 309 310 311 312 313 314 315 316 317

318

319 320 321 322

1891 1891 1891 1891

1891

1891 1891 1891 1891 1891 1891 1891 1891 1891 1891

1891

Año 1891

Fundador s/d Banco de Crédito Territorial y Agrícola Paulino Llambí Froilán Palacios Luis Palacios Lisandro Paganini s/d Leguizamón Hnos. Portalis Hnos. s/d Paulino Llambí s/d Rafael Escriña y F. Palacios Emilio Ortiz Manuel Peirano Pesoa Hnos. s/d 8778,25 548 5000 674

720

privada privada privada privada s/d

16.206 172 s/d 1264 13.176 18.899 s/d 625 18.725 16.199

17.156

privada privada privada privada privada s/d privada privada s/d privada s/d

Hectáreas 3374

Carácter s/d

San Gerónimo Constitución Caseros La Capital

Castellanos

Vera San Lorenzo San Lorenzo San Gerónimo San Lorenzo Caseros Vera General López Las Colonias Belgrano

Vera

Departamento San Martín

1030  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Nombre Ramona Raquel San Cristóbal San Luis Santa Anita Santa Micaela Santa Natalia Santa Teresa Santo Domingo Sauce Viejo

Selva

Silva Tietjen Trail

Vera

(La) Argentina Alberti (o La Fortuna)

Orden 323 324 325 326 327 328 329 330 331 332

333

334 335 336

337

338 339

1892 1892

1891

1891 1891 1891

1891

Año 1891 1891 1891 1891 1891 1891 1891 1891 1891 1891

Fundador Ernesto Tornquist Pedro Rueda s/d s/d Rodolfo Brühl Díaz Herrera s/d Varios colonos Ignacio Crespo Manuel Gálvez Sociedad Colonizadora Argentina P. Leiva y A. Iriondo s/d Roberto y E. Traill Mariano Leiva y E. Alemann s/d s/d 2700 3373

s/d

privada s/d s/d

12.563 3359 32.412

47.700

privada privada s/d privada

Hectáreas 20.900 3500 3175 130 21.044 5000 6400 13.505 5274 s/d

Carácter privada privada s/d s/d privada privada s/d privada privada privada

Belgrano General López

Vera

San Justo Belgrano San Martín

San Cristóbal

Departamento Castellanos Constitución San Cristóbal Belgrano San Martín Caseros General López Constitución Las Colonias La Capital

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1031

1892 1892 1892 1892 1892 1892 1892

1892

Ambrosetti

Ana Bombal Bossi Cañada Ombú Castro Ceres Christophersen

Classon

Crespi (Crispi) El Ingerto (Ensanche) Máximo Paz Ercilia Ernesto Piaggio Fide

342

343 344 345 346 347 348 349

350

351 352 353 354 355 356

1892 1892 1892 1892 1892 1892

1892

1892

Algorta

341

Año 1892

Nombre Alcorta

Orden 340

Fundador J. B. de Iturraspe Cía. de Tierras de Santa Fe Francisco y Tomás Ambrosetti s/d Jorge Bombal J. B. de Iturraspe Abdón Mora Castro Hnos. Rodolfo Brühl Carmen Armstrong Oscar Classon y Hernan Beck (o Bleck) Roberto y E. Traill Rodolfo Brühl s/d Rodolfo Brühl Ernesto Piaggio Portalis Hnos. privada privada s/d privada privada privada

10.700 8219 6634 47.700 9159 6247

160

privada

13.500

privada 16.998 3373 14.944 s/d 9492 47.700 26.800

16.619

privada

s/d privada privada privada privada privada privada

Hectáreas 42.500

Carácter privada

San Martín San Martín Constitución San Cristóbal San Gerónimo San Cristóbal

Iriondo

San Cristóbal General López Castellanos Reconquista San Gerónimo San Cristóbal General López

San Cristóbal

San Cristóbal

Departamento Constitución

1032  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

1892

1892 1892

Isasa Jopson Lago di Como Las Limpias

Loreto

Maggiolo

Miguel Torres María Luisa

Nicanor Molinas

Ñanducitas

Ricardone

359 360 361 362

363

364

365 366

367

368

369

1892

1892

1892

1892

1892 1892 1892 1892

1892

Hugentobler

358

Año 1892

Nombre Frías

Orden 357

Fundador Domingo Frías Hugentobler, Stoessel y Cía. s/d Eugenio Aleman Juan Godeken Roberto Traill Cía. Anónima Argentina de Colonización y Tierras Cia. Anónima Argentina de Colonización y Tierras Miguel Torres s/d Banco de Crédito Territorial y Agrícola Cía. de Tierras del FC Sud de Sta Fe y Córdoba Natalio Ricardone 6395

privada

246

9914

privada

privada

7766 182

135

12.500

privada s/d

privada

privada

2500 134 7816 18.028

8500

privada s/d privada privada privada

Hectáreas 13.479

Carácter privada

San Lorenzo

San Cristóbal

Reconquista

General López San Cristóbal

General López

General López

General López Vera Caseros San Martín

Castellanos

Departamento Castellanos

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1033

Nombre Rueda San Eduardo San Mariano San Pedro Tostado Valentín

Alerta

Alpina Ancalú Carlitos Carmen Christiani

Excelsior

Independencia La Pampa

Landeta (Landetta)

Las Chilcas

Orden 370 371 372 373 374 375

376

377 378 379 380 381

382

383 384

385

386

1893

1893

1893 1893

1893

1893 1893 1893 1893 1893

1893

Año 1892 1892 1892 1892 1892 1892

Fundador s/d Rafael Escriña Paulino Llambí s/d s/d s/d Banco de Crédito Territorial y Agrícola s/d s/d Juan Godeken s/d s/d Banco de Crédito Territorial y Agrícola Le Maigen s/d Juan Landetta; luego E. Schiffner y B. A. Manuce Edmundo Bootling 17.500

13.443

privada privada

16.694 5000

19.856

privada privada s/d

26.329 10.404 8103 28.901 8998

20.415

privada s/d s/d privada s/d s/d

Hectáreas 2500 94 2700 18.306 7048 2699

Carácter s/d privada privada s/d s/d s/d

Belgrano

San Martín

San Cristóbal General López

Vera

San Cristóbal General López Caseros General López San Cristóbal

Vera

Departamento General López General López Las Colonias General López Vera General López

1034  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Nombre López Mallmann (o Mallann) Palencia Rosa San Andrés San Justo Santa Isabel Terragni Devoto La Bicha Passo Tacurales

Amenábar

Casas

Juan de Garay

La Argentina Patricio Coghill

Orden 387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398

399

400

401

402 403

Año Fundador 1893 Mariano López 1893 s/d 1893 Carlos Casado del Alisal 1893 s/d 1893 s/d 1893 s/d 1893 s/d 1893 s/d 1894 A. Devoto 1894 s/d 1894 Eduardo Passo 1894 Carlos Christiani Banco de crédito 1895 Territorial y Agrícola 1895 Echesortu y Casas Banco de Crédito 1895 Territorial y Agrícola 1895 Agustín y Justo Cabal 1895 Patricio Coghill 1500 2701

12.000

privada privada privada

16.206

19.474

privada privada

Hectáreas 6171 12.982 10.804 7522 8478 5000 5000 16.023 4051,50 5660 12.134 18.078

Carácter privada s/d privada s/d s/d s/d s/d s/d privada s/d privada privada

San Justo Caseros

San Cristóbal

San Martín

San Cristóbal

Departamento San Gerónimo San Cristóbal Caseros San Cristóbal San Cristóbal General López General López San Cristóbal Caseros Castellanos San Martín Castellanos

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1035

Nombre

Ruiz Moreno

Sarita

Venialvo

Zavala

Orden

404

405

406

407

1895

1895

1895

1895

Año

Fundador Banco de Crédito Territorial y Agrícola s/d Banco de Crédito Territorial y Agrícola Banco de Crédito Territorial y Agrícola 79 2666 10.062

privada privada

5254

privada s/d

Hectáreas

Carácter

San Cristóbal

San Cristóbal

Las Colonias

San Cristóbal

Departamento

1036  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Apéndice 2

Listado de colonias fundadas en Entre Ríos, 1853-1895

Criterios de confección del cuadro Valen en principio los enunciados del Apéndice 1 en cuanto al carácter de las fundaciones. Se partió de los listados confeccionados por Raña, E.S. (1904); son los más exhaustivos que hemos hallado. Se cruzaron y se completaron con los ofrecidos por [Bavio, E., et al.] (1893); Schepens, E. (1889); Ripoll, C. R. (1888-9); Van Bruyssel, E. (1888), y los diccionarios geográficos de Latzina, F. (1891) y Marrazzo, J. (1921) así como documentación manuscrita en el AHAER. Además, se controló la superficie declarada por Raña con la que aparece en el censo de 1895. En los numerosos casos de discrepancia, se eliminaron primero todas las posibles erratas; luego, se tomó el dato más repetido cuidando de considerar la circunstancia de que una fuente hubiera podido basar sus datos en otra sin previa verificación. En última instancia, se midieron sobre el plano catastral de Chapeaurouge, C. (1898-1905) y las demás fuentes cartográficas citadas en su lugar. A efectos de permitir la inclusión del distrito, se omitió el carácter de la colonia (privada, oficial). De cualquier forma, el interesado puede deducirlo fácilmente según la pauta empleada en Apéndice 1. En varias colonias incorporadas tanto a partir de Raña como de Bavio no figuraba el nombre; si bien ambos autores sugieren a menudo que éste era el del

1038 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

fundador, se prefirió dejarlas sin él, cuando no fue posible confirmarlo con otras fuentes. Si bien el listado no está sin dudas exento de errores, la cantidad de colonias de que da cuenta es sustancialmente más alta que las que figuraban en los estudios existentes hasta la fecha —por ejemplo Weyne, O. (1988)—.

1874 1874 1875 1875

Caseros Municipal San Anselmo San Juan

Municipal

Nueva Roma Municipal

Ejido (Municipal)

Perfección Rocamora Santa Rosa

6 7 8 9

10

11 12

13

14 15 16

1875 1875 1876

1875

1875 1875

1875

1874

Municipal

5

Año 1853 1857 1871 1872

Nombre Villa Urquiza San José Nueva Hugues (o San Luis)

Orden 1 2 3 4

Domingo Carboni La Municipalidad La colonizadora Entre Riana Banco de Entre Ríos El Gobierno Provincial Rosa C. de Lopez

El municipio

Dolores C. de Urquiza La Municipalidad Anselmo López Balmaceda y Richaud

La Municipalidad

Uruguay Uruguay Colón

Gualeguaychú

10.000 1629 4725 297

Gualeguay Gualeguay

Concordia

Uruguay Uruguay Colón Colón

Diamante

Departamento Paraná Colón Colón Colón

201,36 11170

8100

19.485 9125 943 973

11.282

Fundador Hectáreas Gobierno Provincial 2700 General J. J. de Urquiza 10.175 4700 Dolores C. de Urquiza Luis Hugues 1809

Distrito Tala Primero Primero Primero Ejido Diamante Molino Municipio Primero Primero Ejido Concordia Primero Egido Egido y C. Uruguay Molino Calá Primero

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1039

Egido

Libertad

Hernandarias

Nueva General Alvear Ejido (Suburbios según Raña) Municipal Municipal Pereira

San Francisco

Federal San Agustín Los Paraísos

17

18

19

20 21

23 24 25

26

27 28 29

22

Nombre

Orden

1880 1880 1880

1879

Concordia Gualeguay Gualeguay

Segundo

Federal

Colón

1380 12.925 250 506

Segundo

Nogoyá Paraná Colón

La Municipalidad La Municipalidad Hermanos Pereira Francisca M. de Caninghan Gobierno Provincial S. Gianello Egidio Rugeri

1878 1878 1879

Federación

Tala Palmar Ejido de Federación Egido Egido Primero

Santo Tomás

Distrito Egido de Federación Mandisobí

10.000 10.862 2905

10.000

La Municipalidad

1878

Paraná Diamante

Paraná

10.800

7730 19.530

1876 1878

1876

Federación

Federación

Departamento

11.120

8100

Cupertino Otaño Gobierno Nacional Gobierno Provincial (por contrato con Sres. Castillo y Cía.); propietarios en 1888, Dres. Emilio Villarroel y Francisco Ferreyra Gobierno Provincial Gobierno Nacional

Hectáreas

Fundador

1876

1876

Año

1040  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

La Granja

Argentina Sauce (ensanche de Villa Libertad) Santa Rosa Santa Teresa San Diego San Eduardo

Sarandí

38

39

41 42 43 44

45

40

33 34 35 36 37

32

Nombre Morán Berisso 3 de Febrero (también Brugo) Argentina Santa María Santa Ana 1º de Mayo Celia

Orden 30 31

1882

1882 1882 1882 1882

1882

1881

1881

1880 1880 1880 1881 1881

1880

Año 1880 1880

D. Garbino (Schepens dice Cándido Irazusta)

Fermin Pentsotti M. Barraudegui Patricio Reynoso

Gobierno Provincial

Fundador Gregorio Morán Sr. Berisso Brugo Hnos. (Carlos y Juan José) Fidel Rodríguez Comuna Rusa Santon y Balbi Dolores C. De Urquiza D. Jacinto Camps Segundo Gianello y Agustín Antola Gobierno Provincial

3000

844 600 2024 506

6000

Gualeguaychú

Gualeguay Gualeguay Gualeguaychú Gualeguaychú

Federación

Paraná

Gualeguay

848 600

Rosario Tala Rosario Tala Victoria Colón Diamante

Paraná

12.624 576 2025 350 3447 8390

Departamento Gualeguaychú Gualeguaychú

Hectáreas 5400 150

Sarandí

Segundo Segundo Alarcón Alarcón

Mandisobí

Tala

Primero

Tala Tala Pajonal Primero Isletas

Sauce

Distrito Alarcón Talitas

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1041

1883

1883

1883

1884

Municipal (Nueva) San Marcial Municipal (Belga) Teófilo García Alemana Mandisobí El Retiro (Esperanza desde 1890) Pedro Ernesto

San Martín

Auli

Capraia (Capraya)

Crespo

47 48 49 50 51 52

55

56

57

58

54

53

1882

Cerrito

46

1884

1883

1882 1882 1882 1883 1883 1883

Año

Nombre

Orden

Fundador Hectáreas La Colonización 24.000 Argentina La Municipalidad 10.000 Sol Hnos. 3449 Eugenio Schepens 10.000 Teófilo García 6300 Miguel Rohrer 2800 1400 Miguel Roll Matías F. Erausquin y 2028 Emilio Duportal Pedro Ernesto 30 Sr. Barandeguy, en campos de la Sra. R. Mac 1687 Dugall de Rico Joaquín Auli (luego Antonio Vieyra y 3020,4 Hernandez) D. Juan Chiama 208,072 Manuel Crespo y Salvador y Francisco 5400 Carbo Paraná

Gualeguay

Paraná

Gualeguay

Gualeguay

Gualeguay

Tala

Primero

Sauce

Segundo

Mandisobí Mandisobí Segundo y Tercero

Egido Moscas Ejido Villaguay

Antonio Tomás

Paraná Rosario Tala Uruguay Villaguay Diamante Federación Federación

Distrito

Departamento

1042  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

1885

1885 1885 1885 1885

Santa Irene (Sauce?) San Gabriel Hocker [nombre no informado por la fuente] [nombre no informado por la fuente]

La Fe

San Miguel San Antonio Veneciana Rosario

Municipal

Reggiardo

60 61 62

65

66 67 68 69

70

71

64

63

1884

María Luisa

59

1885

1885

Juan Peker

1885

Carlos Reggiardo

Dr. Joaquin Vivanco

Dr. M. F. Erausquin; desde 1890 familias ruso alemanas Isidro Ibarra Patricio Reynoso Patricio Reynoso s/d

José Paulina

4725

7200

120 50 225 575

1800

30

30

Fundador Hectáreas Joaquín Auli (luego ruso 3000 alemanes) Josué Guffanti 750 Dr. Joaquín Vivanco 1200 Enrique Hocker 2700

1885

1884 1884 1885

Año

Nombre

Orden

Victoria

Victoria

Gualeguay Gualeguaychú Gualeguaychú Rosario Tala

Gualeguay

Gualeguay

Gualeguay

Ejido de Victoria Laguna del Pescado

Alarcón Alarcón

3er. Distrito de campaña

Sauce al sud Municipio Segundo

Sauce

Paraná Rosario Tala Victoria Colón

Distrito

Departamento

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1043

1886

1886 1886

Estación Ramirez

El Carmen La Garibaldina San Lorenzo Belgeri

Prieto

San Marcos Egido

Estación Hernandez

Hernández Otero Quinodós Ramírez Rodríguez

73

74 75 76 77

78

79 80

81

82 83 84 85 86

1886 1886 1886 1886 1886

1886

1886 1886 1886 1886

1886

1886

Racedo

72

Año

Nombre

Orden

Antonio Rodriguez

s/d Municipalidad Ferrocarril Central Entre Riano Dr. Sabá Z. Hernandez Sr. Otero Hermanos Quinodós

Marcos Prieto

Nogoyá Nogoyá Nogoyá Nogoyá Nogoyá

Nogoyá

5000 5000 1123 337 5000 186

Gualeguaychú La Paz

Gualeguaychú

Montoya

Algarrobitos Chiqueros Chiqueros

En el km 102

Estacas

Talitas Cuchilla Redonda

Primero

En el km. 74

En el km 39

Diamante Diamante / Nogoyá Gualeguay Gualeguay Gualeguay Gualeguaychú

Distrito

Departamento

685 10.000

635

Fundador Hectáreas Ferrocarril Central Entre 5000 Riano Ferrocarril Central Entre 5000 Riano D. Pedro Gonzalez 5400 Antonio Jurado 357 s/d 400 263 Sres. Belgeri y Monti

1044  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

1886

1887 1887 1887 1887 1887

Estación Crespo

El Carmen La Alianza La Amistad San Juan Santa Ana

Guillermo Tommasi

Santa Tomása

Escales Rivadavia (Florentina; Urrutia)

Santa María

V. San José

88

89 90 91 92 93

94

95

96

98

99

97

1886

Merou

87

1887

Comunidad ruso alemana Comunidad ruso alemana

Florentino Urrutia

1887

1887

Jaime Escalés

Tomás Reynoso

Guillermo Tommasi

Espinillo (En el km 53)

Paraná / Diamante

Paraná Paraná

2868

Paraná

Nogoyá

Gualeguaychú

Gualeguaychú

Espinillo

Tala

Tala

Cuchilla Redonda Cuchilla Redonda Algarrobitos

Segundo Primero

Espinillo

Paraná

Colón Gualeguay Gualeguay Gualeguay Gualeguay

Distrito

Departamento

3666

2500

253

550

225

Fundador Hectáreas Comunidad ruso 2690 alemana Ignacio Crespo (Ferrocarril Central Entre 5000 Riano) Dr. F. Ferreira 4000 473 Juan Canaletti P. Zametti 118 s/d 250 J. Faba 128

1887

1887

1887

Año

Nombre

Orden

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1045

La Granja

Rivadavia Sauce (Gisla?) Balvanera Nueva Alemania Hambis Mabragaña Vazquez Nueva escocia Municipio [nombre no informado por la fuente] Arrecifes Bella Vista El Estanque San Juan San Marcelo Buen Orden

100

101 102 103 104 105 106 107 108 109

111 112 113 114 115 116

110

Nombre

Orden

José Marcó Antonio Jurado s/d s/d s/d Mendez y Pagola

Lucas Promociche

1888

1888 1888 1888 1888 1888 1888

Germán Tjarks Enrique Hambis M. R. Mabragaña J. A. Vazquez G. Shand s/d

Florentino Urrutía D. Pelegrin Ghisla

D. Benito Perez

Fundador

1887 1887 1887 1887 1888 1888 1888 1888 1888

1887

Año

308 367 500 330 320 1390

61

1440 575 1646 4170 4875 2450 2400 708 10.800

400

Hectáreas

Gualeguay Gualeguay Gualeguay Gualeguay Gualeguay Gualeguaychú

Gualeguay

Rosario Tala Rosario Tala Villaguay Villaguay Colón Colón Colón Concordia Feliciano

Rosario Tala

Departamento

Talitas

Segundo Segundo

Distrito Est. Gobernador Echagüe Tala Sauce al Sur Bergara Lucas al Sud Cuarto Segundo Tercero Yeruá

1046  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

San Antonio

San Juan

San Juan

Santa Cecilia

Santa Celia

Santos D. Agustíni

Spangenberg

119

120

121

122

123

124

125

s/d

Escovio Vega y Cía.

s/d

Fundador La colonizadora Entre Riana Colonizadora Entre Riana

1888

1888

Escobio Vega y Cía.

Santos D. Agustíni

s/d Escovio Vega y Cía. (probablemente; Raña dice que fueron los que fundaron San Antonio, 1888 que Bavio indica se hizo en el mismo año, distrito y “con la misma clase de colonos”.

1888

1888

1888

1888

Gobernador Basavilbaso 1888

118

Año

Gobernador Basavilbaso 1888

Nombre

117

Orden

Gualeguaychú

2952

8000

Gualeguaychú

Gualeguaychú

Gualeguaychú

2000

95

Gualeguaychú

Gualeguaychú

Gualeguaychú

2000

4000

3756

Gualeguaychú

Gualeguaychú

2952

2500

Departamento

Hectáreas

Cuchilla Redonda Pehuajó al Norte

Pehuajó al Norte

Pehuajó al Norte Pehuajó Norte Pehuajó al Norte

San Antonio

Pehuajó Norte

Distrito

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1047

Cosmopolita

Del Este

Febre

138

139

140

141

Acebal

137 Hermanos Lares

Ruperto Acebal

Fundador Eduardo C. Schiele Mariano Cabal Nicolás Rodriguez s/d Nicolás Rodriguez El Gobierno Provincial José M. Pagola Adolfo Grass J. Villanova Gudencio Blas Rivero A. Simonpietre y otros

1888

1888 Colonizadora de Victoria

1888

1888

Año 1888 1888 1888 1888 1888 1888 1888 1888 1888 1888 1888

Manuel Febre Ferrocarril Central Entre Estación Lucas Gonzalez 1888? Riano

Nombre San Gustavo Cabal Mignola Mignora San Nicolás Mansilla San Adrián La Rosita La Umelina Santa Clara Santa Natalia

Orden 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136

5000

2024

815

573

2363

Hectáreas 20.000 3374 490 496 675 5000 1687 170 700 350 1454

Victoria Nogoyá / Rosario del Tala

Victoria

Victoria

Victoria

Departamento La Paz Nogoyá Nogoyá Nogoyá Nogoyá Rosario Tala Rosario Tala Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay

En el km 153

Laguna del Pescado Montoya

Distrito Estacas Algarrobitos Algarrobitos Algarrobitos Don Cristóbal Sauce Primero Genacito Genacito Gená Gená Rincón del Doll

1048  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Estación 1.o De Mayo

Villa Elisa Yeruá

Aurelia

El Chañar

La Natividad

Las Colas

San Antonio

San Carlos

San Francisco San Miguel Santa María

143

144 145

146

147

148

149

150

151

152 153 154

142

Nombre Estación Gobernador Sola

Orden

1889 1889 1889

1889

1889

1889

1889

1889

1889

1889 1889

1888?

1888?

Año

Fundador Hectáreas Ferrocarril Central Entre 5116,81 Riano Ferrocarril Central Entre 5022,52 Riano H. de Elía 7437 Gobierno Nacional 45.680 herederos de Jacinto y 625 Salustiano Calderón herederos de Jacinto y 625 Salustiano Calderón s/d 475 Sr. D. Enrique 1000 Darbyshire Gregorio E. Morán 1114 herederos de Jacinto y 507 Salustiano Calderón s/d 580 Isidoro Ibarra 200 Gregorio E. Moran 1428 En el km 235

Uruguay

Gualeguay Gualeguay Gualeguay

Gualeguay

Gualeguay

Gualeguay

Gualeguay

Gualeguay

Gualeguay

Primero Segundo

Primero 2do. Distrito campaña

cerca del ejido

Segundo Yeruá 2do. Distrito campaña 2do. Distrito campaña

En el km 174

Rosario del Tala

Colón Concordia

Distrito

Departamento

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1049

1889

1889 1889 1889 1889

1889

Cuchilla Redonda

El Paraiso El Recreo Florida Este Florida Oeste

Gualeguaychú

La Lata La Providencia Los Ballos (o Los Bayos) Los Rayos

Mateo Bengochea

San Antonio Santa Célia Cabrera Ciaglio Celina Reffino

155

156 157 158 159

160

161 162 163 164

165

166 167 168 169 170 171

1889 1889 1889 1889 1889 1889

1889

1889 1889 1889 1889

Año

Nombre

Orden

Escovio Vega y Cía. Escovio Vega y Cía. Fructuoso Cabrera José Ciaglio Luis Cerrano Luis Reffino

Mateo Bengochea

Escovio Vega y Cía. D. Patricio Reynoso Escovio Vega y Cía. Escovio Vega y Cía. Colonizadora Entre Riana Guillermo Tommasi Antonio Taffarel s/d s/d

Gregorio E. Morán

Fundador

3555 5540 506 574 7064 3200

40

Gualeguaychú Gualeguaychú Nogoyá Nogoyá Paraná Paraná

Gualeguaychú

Gualeguaychú Gualeguaychú Gualeguaychú Gualeguaychú

Gualeguaychú

8160 105 400 2800 4600

Gualeguaychú Gualeguaychú Gualeguaychú Gualeguaychú

Gualeguaychú

Departamento

10.316 844 3415 3457

350

Hectáreas

San Antonio Cuchilla Redonda Pehuajó Norte Pehuajó Norte Montoya Algarrobitos Tala Espinillo

Distrito Cuchilla Redonda Pehuajó Norte Alarcón Pehuajó Norte Pehuajó Norte Pehuajó al Norte Talitas Talitas

1050  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

188

Orden 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187

Nombre San Carlos San Juan Santa Juana Santa Petrona Elia Del Norte El Progreso Saboya San Ignacio San Luis San Miguel Santa Rita Ensanche 1º de Mayo San Salvador Doze Maciá [nombre no informado por la fuente]

1890

Juan Gine

30

Año Fundador Hectáreas 1889 Sres. Chichizola y Cía. 1550 1889 Comuna Rusa 3000 1889 s/d 1200 1889 Sres. Chichizola y Cía. 335 1889 Héctor de Elía 3528 1889 Colonizadora de Victoria 1570 1350 1889 Juan B. Mihura 1889 Sucesión Martino 6900 1889 Santos Oberti 84 1889 P. Cardon 150 1889 Miguel Marquez 1012 1889 C. Avelotaño 34 1890 Carmelo Urquiza 6000 Miguel G. Malarin 1890 10.000 1890 s/d 3000 1890 Sr. Rodolfo Maciá 1350 Gualeguay

Departamento Rosario Tala Rosario Tala Rosario Tala Rosario Tala Uruguay Victoria Victoria Victoria Victoria Victoria Victoria Victoria Colón Colón Federación Feliciano Ejido Feliciano

Montoya Pajonal Montoya Primero Quinto

Distrito 2do. Cuartel Tala Sauce al Norte 2do. Cuartel Tala Chilcas Montoya

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1051

Santa María - La Providencia

Belgeri y Monti Durand El Erial El Pino

201 202 203 204

Nombre [nombre no informado por la fuente] El Ombú El Paraiso La Dolores La Peruzza Las Mercedes Monte Alegre Nueve de Julio San Andrés Santa Isabel Santa María

200

190 191 192 193 194 195 196 197 198 199

189

Orden

1890 1890 1890 1890

1890

J. B. Piaggio M. Barandeguy s/d P. Zametti Isabel Jaime Sucesión Crespo Vicente y Gregorio Morán, en campo de Lorenzo Etcheverry Sres. Belgeri y Monti s/d s/d s/d

G. Moran José Viliane

Propen Bier

1890

1890 1890 1890 1890 1890 1890 1890 1890 1890 1890

Fundador

Año

1243 421 600 800

1350

71 12 1000 1300 25 1850 2500 51 34 200

30

Hectáreas

Gualeguaychú Gualeguaychú Gualeguaychú Gualeguaychú

Gualeguay

Gualeguay Gualeguay Gualeguay Gualeguay Gualeguay Gualeguay Gualeguay Gualeguay Gualeguay Gualeguay

Gualeguay

Departamento

Sexto a 25 km de la ciudad de Gualeguay

Distrito

1052  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Dolores C. de Urquiza

1890

1890

San Vicente Santa Anacleta Antonio Tomás Juárez Celman

Heaton

Ramón Chapital Ensanche de 1ro. de Mayo Nicolás Herrera [nombre no informado por la fuente] San Andrés San Carlos San Luis San Pedro

207 208 209 210

211

212

216 217 218 219

215

214

213

Sres. Chichizola y Cía.

1890

Pedro Dfioroti y Cía

Pedro Dfioroti y Cía.

Andrés Brancco Carlos Friggino Luis Kemirsaro P. Marchano

Antonio Firpo

1890

1890 1890 1890 1890

Julián Herrera

1890

Juan B. Heaton

1890 Vicente Saussa 1890 s/d 1890 Colonizadora Argentina 1890 Pinto

1890

s/d

206

1890

Elena

Fundador

205

Año

Nombre

Orden

50 68 102 65

20

1350

2000

338

570

100 400 5400 5400

60

110

Hectáreas

Victoria Victoria Victoria Victoria

Victoria

Uruguay

Uruguay

Rosario Tala

Rosario Tala

Gualeguaychú Gualeguaychú Paraná Paraná

Gualeguaychú

Gualeguaychú

Departamento

R. Nogoyá

R. Nogoyá

Pajonal

Gená

Molino

A. Tomás Sauce Municipio, cuartel 2do. Pueblo 1.º

Distrito Cuchilla Redonda Cuchilla Redonda Alarcón

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1053

Nombre Santa Juliana Santa Rosa

Clara

Febre Delia

Ensanche

Belgrano

San Antonio San Andrés El Progreso San Julián

Santa Cornelia

Santa Clara Santa Clorinda Las Rosas

Orden 220 221

222

223 224

225

226

227 228 229 230

231

232 233 234

1891 1891 1891

1891

1891 1891 1891 1891

1891

1891

1891 1891

1890

Año 1890 1890

2475 100 100

1100

31 70 1000 2500

3577

Cupertino Otaño Antonio Deis Bur Hnos. Juan Canaletti s/d Luis Clavarino (en un área contratada a la Sra. Cornelia V. de Segui) Rafael Escrina Victor M. Durand s/d

2298

Cupertino Otaño

Gualeguaychú Gualeguaychú Gualeguaychú

Gualeguaychú

Gualeguay Gualeguay Gualeguay Gualeguay

Federación

Federación

Diamante Diamante

Villaguay

20.000 2500 8437

Departamento Victoria Victoria

Hectáreas 2364 27

Fundador Julio Aceval L. Reggiardo Jewish Colonization Association s/d s/d

Pehuajó Norte Alarcón

Pehuajó al norte

Primero

Jurisdicción de Federación Jurisdicción de Libertad Segundo

Bergara

Distrito R. Del Doll Montoya

1054  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Nombre San Manuel Santa Luisa Santo Tomás Del Rosario Santa Rosa Maria Mercedes Los Álamos Lauda o Landa Villanueva Villa Lila La Republicana Albina La Plama

San Juan

San Rafael

San Juan

Santa Balbina

Orden 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247

248

249

250

251

1891

1891

1891

1891

Año 1891 1891 1891 1891 1891 1891 1891 1891 1891 1891 1891 1891 1891

Fundador s/d s/d s/d s/d s/d s/d s/d s/d s/d s/d s/d Federico M. Gonzalez M. A. Hernández Comunidad ruso alemana Comunidad ruso alemana Comunidad ruso alemana Paraná Paraná

2293 5000

Rosario Tala

Paraná

1582

1017

Departamento Gualeguaychú Gualeguaychú Gualeguaychú Gualeguaychú Gualeguaychú Gualeguaychú Gualeguaychú Gualeguaychú Gualeguaychú Gualeguaychú Gualeguaychú La Paz Nogoyá

Hectáreas 150 300 300 350 450 600 640 843 844 2700 21.600 5400 8753

Pueblo 1.º

Tala

Espinillo

Espinillo

Pehuajó al Sur Pehuajó Yeso

Distrito

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1055

Nombre

Agim

Agudas

Nievas

San Antonio

San Huberto Ferré Santa Isidora San adolfo Isabel Fernández San Mateo La Nueva Beneta María Ester El Eucalipto La Veneciana El Nogal Ramón correa

Orden

252

253

254

255

256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 267

1892 1892 1892 1892 1892 1892 1892 1892 1892 1892 1892 1892

1892

1892

1892

1892

Año

Fundador Jewish Colonization Association Jewish Colonization Association Jewish Colonization Association Jewish Colonization Association s/d Jaime Ferré Antonio Bitarel Basilio Godoy Beltrán Mihura Boneba Hnos. Desan Hnos. Domingo Bresca J. B. Brutti J. E. Burgets M. Possamay Ramón correa Colón Colón Colón

1350 1350 8000 Colón Concordia Gualeguay Gualeguay Gualeguay Gualeguay Gualeguay Gualeguay Gualeguay Gualeguay Gualeguay Gualeguay

Colón

1350

2700 625 149 68 160 44 64 170 46 215 7 6 1/2

Departamento

Hectáreas

Cuarto

Yeruá

Segundo

Distrito

1056  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

1892 1892

Carmen Los Locos

Lucrecia

Santa Adelaida D. H. Basaldua Santa María Santa Juana

278 279

280

281 282 283 284

1892 1892 1892 1892

1892

1892

Santa Rosa

277

Año 1892 1892 1892 1892 1892 1892 1892 1892 1892

Nombre Mantua El Paraiso San Juan San Juan San Juan San Juan La Esperanza San Juan Brugo

Orden 268 269 270 271 272 273 274 275 276

Fundador Sanime Hnos. Valentín Frare Andrés Moraña Bartolo Yacapus Cirilo Ronconi Francisco Ronconi Guillermo Tommasi José Luiselli Carlos A. Brugo Comunidad ruso alemana Juan M. Seró Luis Aescroix Teniente General Campos s/d D. H. Basaldua Manuel Ferro Guillermo Shau Uruguay Victoria Victoria Villaguay

Uruguay

600 1603 84 70 3100

Uruguay Uruguay

Paraná

3860 597 132

Departamento Gualeguay Gualeguay Gualeguaychú Gualeguaychú Gualeguaychú Gualeguaychú Gualeguaychú Gualeguaychú Paraná

Hectáreas 34 110 300 300 300 300 240 300 1700

Montoya Pajonal Lucas al Sud

Gená

Genacito Genacito

Espinillo

Alarcón Alarcón Alarcón Alarcón Talitas Alarcón Santo Tomás

Distrito

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1057

1892

1892

1892

1892

R. Arba

Idah

Rosch Pina

Miguel

Rachel

Carmel

Barón Hirsch

Desparramados

Villa Dabones

288

289

290

291

292

293

294

295

296

1892

1892

1892

1892

1892

1892

Eben-Horoscha

287

Año 1892 1892

Nombre Villa Dolores San Jorge

Orden 285 286

Fundador Héctor de Elía Héctor de Elía Jewish Colonization Association Jewish Colonization Association Jewish Colonization Association Jewish Colonization Association Jewish Colonization Association Jewish Colonization Association Jewish Colonization Association Jewish Colonization Association Jewish Colonization Association Luciano Quesada Villaguay Villaguay Villaguay Villaguay Villaguay Villaguay Villaguay Villaguay

1375 1500 1500 1700 2000 2500 2500 10.000

Villaguay

Villaguay

1275

502

Departamento Villaguay Villaguay

Hectáreas 1000 8471

Lucas al Sud

Bergara

Distrito Lucas al Sud Bergara

1058  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

1893

1893

Aguirre

Ensanche de 1.o de Mayo (Ii)

313

1892 1892 1892 1892 1893 1893 1893 1893 1893 1893 1893 1893 1893 1893

Carmelo Urquiza

s/d s/d s/d s/d Bernardo de Irigoyen Andrés Causa Belisario Infante L. Martini Narciso Navarro Sucesión Uranga s/d s/d Municipalidad Benito Villanueva Comunidad ruso alemana

Tomás Castagnino

1892

312

298 299 300 301 302 303 304 305 306 307 308 309 310 311

297

Fundador

Año

Nombre Nueva Lavagna (o Nueva Larigue) Perliza Espíndola San Gregorio San Vicente Adela Santa Inés San Belisario San Ramón Narciso Navarro Uranga Santa Angela Santa Josefina La Argentina La Esperanza

Orden

Uruguay

Paraná

1120 1575

Villaguay Villaguay Villaguay Villaguay Concordia Gualeguay Gualeguay Gualeguay Gualeguay Gualeguay Gualeguaychú Gualeguaychú La Paz Nogoyá

Villaguay

Departamento

674 1316 4427 9849 5400 15 10 68 10 50 325 1200 5800 9422

675

Hectáreas

Molino

Espinillo

Ejido La Paz

Tercero

Yuquery

Lucas al Sud

Distrito

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1059

Nombre Guridi Santa Elena Santa Juana San Ernesto San Eduardo Eusebio Beron San Eduardo San Fidel E. Villagra La Fé Género José Orué San Juan Juan Lapalma Hildesia Los Locos

Santa Ana

San Manuel

Orden 314 315 316 317 318 319 320 321 322 323 324 325 326 327 328 329

330

331

1895

1895

Año 1893 1893 1893 1894 1894 1894 1894 1894 1894 1894 1894 1894 1894 1894 1894 1894

A. Capurro

Cupertino Otaño

Fundador Eugenio Guridi J. S. Mardón Luis Grass Carlos E. Bechen Domingo Brutti Eusebio Beron Frizo y Fumaneri Sucesión Crespo Eduardo Villagra Eleuterio Lapalma Generoso Esporto José Orué Juan Carallini Juan Lapalma Samuel Ortíz Simón Clemente

68

1350

Hectáreas 132 132 400 1800 150 28 152 100 180 60 165 125 120 60 5420 132

Gualeguay

Federación

Departamento Uruguay Uruguay Uruguay Colón Gualeguay Gualeguay Gualeguay Gualeguay Gualeguaychú Gualeguaychú Gualeguaychú Gualeguaychú Gualeguaychú Gualeguaychú Nogoyá Uruguay Sexto Talitas Talitas Talitas Talitas Talitas Talitas Algarrobitos Genacito Jurisdicción de Libertad Segundo

Distrito Genacito Gená Gená Tercero Tercero

1060  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Aquermann

Norobug

Aquermann

Barreros

Norobug

340

341

342

343

344

339

Nombre Apolinario Beron San Javier La Garita Esperanza Juan Beron El Carmen Las Biscachas Ensanche de 1.o de Mayo

Orden 332 333 334 335 336 337 338

1895

1895

1895

1895

Jewish Colonization Association Jewish Colonization Association Jewish Colonization Association Jewish Colonization Association Jewish Colonization Association

Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay Uruguay

1800 2000 2000 2000

Uruguay

Departamento Gualeguay Gualeguay Gualeguay Gualeguay Gualeguay Gualeguay La Paz

200

1875

Carmelo Urquiza

1895

1895

Hectáreas 40 6 1/2 17 70 40 5 1552

Fundador Apolinario Beron Biriano Pérez Ernesto Pérez F. Velázquez Juan Beron P. Herrera Faustino Parera

Año 1895 1895 1895 1895 1895 1895 1895

Gená

Moscas

Gená

Gená

Gená

Molino

Primero Estacas

Primero

Distrito

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1061

1895

1895

1895

Las Moscas

San Juan San Pedro

Barón Guinsburg

Barón Guinsburg (Ii)

Perlisa

Belén

Frenberg

Jewish Colonization Association

Sanenfeld

345

346 347

348

349

350

351

352

353

354

1895

1895

1895

1895

1895

1895 1895

Año

Nombre

Orden

Fundador Jewish Colonization Association Carlos A. Reggiardo P. Traversa Jewish Colonization Association Jewish Colonization Association Jewish Colonization Association Jewish Colonization Association Jewish Colonization Association Jewish Colonization Association Jewish Colonization Association Villaguay

Villaguay

4200

4500

Villaguay

4200

Villaguay

Villaguay

4000

4250

Villaguay

Villaguay

3900 4000

Victoria Victoria

Uruguay

2500 80 240

Departamento

Hectáreas

Montoya

Moscas

Distrito

1062  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Apéndice 3

Listado de colonias fundadas en Córdoba, 1874-1895

Criterios de confección del cuadro Como en los anteriores, valen los criterios establecidos en el Apéndice 1. La fuente principal es Río, M. y Achával, L. (1904). Los datos que ofrecen estos autores son muy ricos; no se pudieron incluir todos los campos respectivos. El cuadro se completó y/o corrigió con datos provistos por Roqué, E. (1894); Albarracín, S. J. (1889); Troisi, E. (19041905); Van Bruyssel, E. (1888); los datos del censo de 1895 y los diccionarios geográficos de Latzina, F. (1891) y Marrazzo, J. (1921). En este caso no se controló la superficie con mapas catastrales, dado que las diferencias encontradas a partir de muestras no fueron significativas. Tampoco aquí se incluyó la columna con el carácter de la colonia, a fin de hacer lugar a la correspondiente a “propietario”, que se consideró de mayor interés (este dato corresponde al momento del relevamiento de Río y Achával, 1904). De todos modos, el carácter de la fundación puede deducirse fácilmente de acuerdo a los criterios empleados en Apéndice 1.

1883 1884

1885

Villa María

Itunamusaga

Garibaldi

Italiana

(Los) Ángeles Espinillo

Chacabuco

Marcos Sastre

4

5

6

7

8 9

10

11

1885

1882

1882

1880

1876

Santa Rita Sampacho Caroya

1 2 3

Año de fundación 1874 1875 1876

Nombre

Orden

Emilio Ortiz y P.L.Funes

Gobierno Nacional

Varios italianos (calificada como “espontánea”) Ángel Benvenuto Soc.Casas/Figueroa

Diógenes Urquiza

Luis Itunamusaga

s/d

J.Plá Gobierno provincial Gobierno Nacional

Fundador

Varios

s/d s/d Gobierno Nacional y Varios

s/d

Boero Hnos. y varios J.Villarino Gobierno Nacional varias familias de colonos varios D.Urquiza y varios (entre ellos F. Laprade)

Propietario

5.421

Marcos Juárez

16.199

9.100

Juárez Celman Marcos Juárez

24.350 13.000

Marcos Juárez Marcos Juárez

2.367

3.720

Marcos Juárez

Unión

4.396

Superficie (has) 10.100 15.729 7.025

Tercero Abajo

San Justo Rio Cuarto Colón

Departamento

1064  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Luxardo

Malbertina (Malvertina)

20

21

23

Palmira

Leones

19

24

Iturraspe

18

Milesi Monte del Toro (del Oro)

1886

Freyre

17

22

1886

San Rafael Sarmiento Siegenthaler Arrufó

13 14 15 16

1886

1886

1886

1886

1886

1886

1885 1885 1885 1886

1885

Maypú (Maipú)

12

Año de fundación

Nombre

Orden

Ponciano Vivanco

J.B.Iturraspe Cía. de Tierras del Central Argentino Vonssance Luxardo Varios (Alexandre Malbert y Tomás Lubary) P. Milessi Hnos. Álvaro Gómez y José Bertelli

J.B. Iturraspe

J. Bessone y B. Prato Gobierno Nacional Siegenthaler Hnos. Luciano Leiva

Gobierno Nacional

Fundador

1.853

Unión (Pedanía de Bell Ville) s/d

5.411

San Justo

s/d

20.749

10.834 San Justo

San Justo

10.822

16.000

Marcos Juárez San Justo

21.645

21.645

San Justo San Justo

10.140 11.400 3.700 5.411

8.304

Superficie (has)

Marcos Juárez General Roca Marcos Juárez San Justo

Juárez Celman

Departamento

s/d

Varios

Gobierno Nacional y varios J. Bessone y B. Prato s/d Siegenthaler Hnos. s/d J.B. Iturraspe y B.Freyre J.B. Iturraspe Varios (familias italianas) Luxardo Hnos.

Propietario

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1065

1887

1887

1887 1887 1887

1887

1887 1887 1887 1887 1887

San Pedro

Adela (antes Monte Maza)

L.y Benvenuto

Córdoba Elisa (P.Aldao) General Paz

Juárez Celman

Marina Montes Grandes Olmos Santa Cecilia Tixier

Vélez Sarsfield

26

27

28

29 30 31

32

33 34 35 36 37

38

1887

1886

San Francisco

25

Año de fundación 1886

Nombre

Orden

Domingo Benvenuto

8.118 9.737 12.200 7.030 3.467 3.650

Tercero Arriba

50.062

Marcos Juárez San Justo Unión Marcos Juárez Unión Marcos Juárez

6.700 26.921 6.765

8.000

6.376

16.233

Superficie (has) 21.645

Marcos Juárez Marcos Juárez Marcos Juárez

Marcos Juárez

Unión

San Justo

Milesi y Mangini sd

San Justo

Departamento

J. B. Iturraspe

Propietario

Domingo Benvenuto y varios O.Vélez y Lazcano Varios Camilo Aldao S. Aldao y M. N. Díaz s/d s/d Sociedad Anónima y Sociedad Anónima y Varios Varios Gómez y Bertelli J.Bertelli Crisólogo Rodriguez s/d Emilio Maldonado Pedro L.Funes G.Reyna G.Reyna Armando Tixier Marull Hnos Gobierno provincial Gobierno provincial y varios

Abelardo Bayona

J.B.Iturraspe Milesi Hnos. y Mangini

Fundador

1066  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Amaná Amalia Amelia Angelita Cristina Del Trabajo (Trabajo) Emilia (también Ermila) Laboulaye Las Cañas Las Estacas Luis A.Sauze (Sauces) Macho Ruano Nueva Jerusalem Olmedo Quebracho Hondo (Herrado) Seeber Vignaud (Vigenau)

39 40 41 42 43 44

54 55

53

46 47 48 49 50 51 52

45

Nombre

Orden

1888 1888

1888

1888 1888 1888 1888 1888 1888 1888

1888

Año de fundación 1888 1888 1888 1888 1888 1888

J.Seeber Ernesto Vigneau

Maciá y Leiva

s/d J. B. de Iturraspe Santiago Díaz José M. Bouquet J.B. Iturraspe R. Bruhl y Varios Lazcano, Peñaloza y Vélez Guillermo Hubbard Nazario Casas Antonio Garzón Luis A.Sauce R.Ruiz (o Rius?) s/d Félix Olmedo

Fundador

Marcos Juárez

Varios

S. Seeber E. Vigneau

J. B. Iturraspe

San Justo San Justo

San Justo

G.Temblard y Varios Juárez Celman Sucesión de N. Casas Marcos Juárez s/d s/d J.B. Iturraspe San Justo L. Ruiz (o Rius?) Tercero Arriba s/d Marcos Juárez s/d Tercero Abajo

San Justo San Justo Juárez Celman Marcos Juárez San Justo San Justo

Departamento

s/d J. B. de Iturraspe s/d José M- Bouquet J.B. De Iturraspe F. Devoto y varios

Propietario

12.413 7.528

8.118

6.485 10.500 20.000 20.292 3.700 s/d 3.675

5.412

Superficie (has) 10.824 10.824 29.000 2.700 7.649 17.589

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1067

Nombre

Arias

José Castagnino (La) Isleta Los Moyes Marcos Juárez Ricasolli (Ricasoli)

Santa Catalina

Santa Lucía Vultelina (Valtelina) Ana María Araya (Pedro Araya)

Arias A

Arias B

Orden

56

57 58 59 60 61

62

63 64 65 66

67

68

1890

1890

1889 1889 1890 1890

1889

1889 1889 1889 1889 1889

1889

Año de fundación Propietario

Compañía de Tierras del F.C.G.S. de Sta. Fe s/d y Córdoba Alfredo Arteaga Alfredo Arteaga P y A In-Aebnit P y A In-Aebnit R. De la Plaza Victorino de la Plaza P. L. Funes Emilio Maldonado Pedro S. Alcacer P. S. Alcacer Enrique Sabaté y s/d Compartes s/d s/d C.Visconti Venosta Clusellas y Varios Ramón J. Cárcano s/d Pedro Araya Vinoy Araya Compañía de Tierras Cía. de Tierras del del F.C.G.S. de Sta. Fe F.C.G. Sur de Sta. Fe y Córdoba y Cba. Compañía de Tierras Cía. de Tierras del del F.C.G.S. de Sta Fe F.C.G. Sur de Sta. Fe y Córdoba y Cba.

Fundador

Marcos Juárez

Marcos Juárez

12.383

12.383

13.220 10.200 10.824 10.800

12.000

Río Cuarto Marcos Juárez San Justo Unión Marcos Juárez

13.794 2.706 10.880 5.412 10.800

12.850

Superficie (has)

Marcos Juárez San Justo Marcos Juárez Marcos Juárez Marcos Juárez

Marcos Juárez

Departamento

1068  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Arias C

Carlos Casado Constancia Chapeaurouge Dalmacio Vélez Dos Hermanos Francisco Casinotti (o Cassinotti) Josefa Monte Molina Oliva Videla Zaldarriaga Diez de Julio (10 de Julio) Dos Rosas

69

70 71 72 73 74

82

81

76 77 78 79 80

75

Nombre

Orden

Silva y Leiva

F. Mackinlay

1891

Francisco Casinotti Inry Araya s/d C.Oliva José M.Videla Tiburcio Zaldarriaga

1891

Propietario

I. Araya s/d C. Oliva y varios Suc. Videla Tiburcio Zaldarriaga F. Mackinlay y T. Malbrán Clusellas Hnos.

F.Casinotti

Compañía de Tierras Cia. de Tierras del del F.C.G.S. de Sta Fe F.C.G. Sur de Sta Fe y Córdoba y Cba Francisco Casado Nicolás Landeta Antonio Pareja A. Pareja L. de Chapeaurouge L. de Chapeaurouge R. Ruiz Herederos de R. Ruiz Clusellas Hnos. Varios

Fundador

1890 1890 1890 1890 1890

1890

1890 1890 1890 1890 1890

1890

Año de fundación

5.000

22.139

San Justo San Justo

10.800 2.875 14.000 5.400 16.234

2.706

22.354 3.720 4.000 4.060 10.824

12.383

Superficie (has)

Marcos Juárez Marcos Juárez Tercero Arriba Marcos Juárez Marcos Juárez

Marcos Juárez

Marcos Juárez Marcos Juárez Unión Tercero Arriba San Justo

Marcos Juárez

Departamento

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1069

(El) Progreso

Juanita

Nuevo Piamonte

Palo Labrado

Prosperidad San Jorge Santa María Santa Victoria (Victoria) Vélez (Luis Vélez) Algarrobitos Amistad Anita Angelina Artagaveitia Ballesteros

83

84

85

86

87 88 89

91 92 93 94 95 96 97

90

Nombre

Orden

1891 1892 1892 1892 1892 1892 1892

1891

1891 1891 1891

1891

1891

1891

1891

Año de fundación

San Justo San Justo Marcos Juárez San Justo

s/d R. Cartier Suc. de Moreno A. Lamothe y varios

J.Estrada y O.Vélez A. Pareja Juan Godeken S. Temple s/d Artagaveitia Hnos. Ignacio Ballesteros

Varios P. Llobet Juan Godeken S. Temple s/d Varios I.Ballesteros

B. Ortiz

San Justo

s/d

Belisario Ortiz

Marcos Juárez

Marcos Juárez Unión Marcos Juárez San Justo Tercero Abajo Marcos Juárez Marcos Juárez

Tercero Abajo

Marcos Juárez

Cía. Anónima de Coloniz. y tierras Varios

Cia. Anónima de Coloniz. y Tierras Lazcano y Centeno Federico Gutierrez y Victor Lavarello Federico Gutierrez y Victor Lavarello Hume Hnos. Federico Moreno A.Lamothe

Departamento

Propietario

Fundador

8.216 3.128 5.412 10.239 2.706 10.824 13.031

24.030

2.515 9.000 13.496

8.118

8.118

3.213

5.412

Superficie (has)

1070  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

1892

1892 1892 1892

Barge

Bella Vista

Bremen Brinkmann Carlitos

Celina

Chañaritos El Vasco Fernando Araya

Ferreyra

Funes

Isla Verde Italiana

99

100

101 102 103

104

105 106 107

108

109

110 111

1892 1892

1892

1892

1892 1892 1892

1892

1892

1892

(O.) Barbezat

98

Año de fundación

Nombre

Orden

Carlos Inflinger s/d Fernando Araya Ramón Ferreyra y Roque S. Ferreyra Saturnino y Pedro L. Funes Engelbert Hardt Juan Godeken

G. Ceppi

G. Tjarks Milesi Hnos. Juan Godeken

F. R. Sosa

Bruno y Laiseca

O. Barbezat

Fundador

21.648 7.446

Tercero Abajo Marcos Juárez Marcos Juárez Marcos Juárez

R. Ferreyra S y L. P.Funes Engelbert Hardt Juan Godeken

10.824

Marcos Juárez Marcos Juárez Marcos Juárez

10.800

Unión

10.824

8.118 5.400 2.367

18.580 21.648 7.446

10.800

Unión Unión San Justo Marcos Juárez

11.201

10.000

Superficie (has)

Marcos Juárez

Unión

Departamento

Gobierno Nacional y varios Bruno y Laiseca Gobierno Nacional y varios E. Howard Vda. de Brinkmann Juan Godeken Gobierno Nacional y Varios C. Inflinger s/d F. Araya

Propietario

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1071

Santa Julia

Santa María Santa María

124

125 126

1892 1892

1892

1892

San Melitón Bartolomé Dassa y Domingo Marini C. González Flamin Francis

A. Alirali

Lavarello Juan Godeken Fernando Nothinger Clusellas Hnos. Suc.de T.Thomas Alfredo de Arteaga Rosendo Sosa Elisa V. de Araya

Carlos Inflinger

1892

123

115 116 117 118 119 120 121 122

114

1892 1892 1892 1892 1892 1892 1892 1892

F. R. Sosa F. Ferreyra

(La)Confianza (La) Genovesa La Hornalla (Las Hornallas) Lavarello María Godeken Monte Castillo Nueva Udine Oliva Rosarito Rosendo Sosa San José

112 113

Fundador

Año de fundación 1892 1892

Nombre

Orden

C. González Flamin Francis

s/d

Gutierrez y Lavarello Juan Godeken F. Nothinger M.Tomatio Suc. De T.Thomas Pedro Rubeolo R. Sosa Elisa V. de Araya Gobierno Nacional y varios

C.Inflinger

F. R. Sosa F. Ferreyra

Propietario

Unión Marcos Juárez

10.800 2.706

7.802

10.800

Unión Unión

8.118 7.446 10.800 10.000 12.500 11.347 1.099 3.854

2.706

Superficie (has) 10.800 10.800

San Justo Marcos Juárez Marcos Juárez San Justo Marcos Juárez Marcos Juárez Marcos Juárez Marcos Juárez

Marcos Juárez

Unión Unión

Departamento

1072  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Sofía

Sosa Almada Araya

(El) Dorado

El Milagro Etruria General Cabrera General Deheza General Dufour General Galván Gorchs (Gorcha) (antes Presidente Juárez) Herradura Jerusalén La Agrícola (Agrícola)

127

128 129 130

131

132 133 134 135 136 137

139 140 141

138

Nombre

Orden

1893 1893 1893

1893

1893 1893 1893 1893 1893 1893

1893

1892 1893 1893

1892

Año de fundación

s/d Pedro Araya Banco Agrícola

A. Gorchs

R. De la Peña A. Garzón s/d Banco Agrícola F. Budín Cándido Galván

E. Villaruel

s/d E. Lamothe s/d

Wildermouth

Fundador

s/d Inry Araya Banco Agrícola

A.Gorchs

German Wildermouth s/d E. Lamothe s/d Gobierno Nacional y Varios R. De la Peña A. Garzón y otros s/d Banco Agrícola F. Budín s/d

Propietario

Tercero Abajo Marcos Juárez Juárez Celman

San Justo

2.700 10.800 9.554

10.800

5.412 8.824 14.437 14.447 10.824 12.416

20.000

Unión San Justo Unión Juárez Celman Juárez Celman Unión Unión

1.430 10.839 5.400

8.120

Superficie (has)

Marcos Juárez Tercero Arriba Marcos Juárez

Marcos Juárez

Departamento

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1073

Nombre

(La) Lola

Leticia Lejarza Mounier (Maunier) Marull Milagro Miramar Nueva Laboulaye Piamontesa Pradamano Ruiz Santa Eufemia Santa Magdalena Strubbia Cleto Peña Columbus Deán Funes

Orden

142

143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158

1893 1893 1893 1893 1893 1893 1893 1893 1893 1893 1893 1893 1893 1894 1894 1894

1893

Año de fundación

S. Díaz Lejarza y Marull L. Maunier Marull Hnos. P. Lencina Perret y Gesser Dickinson Hnos. J. Franco Puccini y Virasoro s/d s/d A. Boero s/d Cleto Peña Banco Agrícola B. Lastre

M. Clérici

Fundador Gobierno Nacional y Varios S. Díaz Lejarza y Marull L. Maunier y varios Marull Hnos. Lencina y Deheza Varios A. Baeren y varios Franco y Cía. Puccini y Virasoro s/d s/d Boero Hnos. y varios s/d Herederos de Peña Banco Agrícola B. Lastre

Propietario

Tercero Arriba Juárez Celman San Justo Unión San Justo San Justo Juárez Celman Unión San Justo Tercero Arriba Juárez Celman San Justo Tercero Abajo Río Segundo Juárez Celman Unión

Unión

Departamento

5.115 16.000 18.000 22.000 5.412 8.000 16.800 3.500 4.529 4.746 3.603 5.700 2.470 5.500 8.622 13.586

10.800

Superficie (has)

1074  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Nombre

Dolores El Carmen Fidelia Galeno La Francia

Leoncita

Lincoln Los Medanitos María Ester Morteros Palatina Palestina Pelleschi Primera Argentina San Bartolomé San Bernardo San Lucas

Orden

159 160 161 162 163

164

165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175

1894 1894 1894 1894 1894 1894 1894 1894 1894 1894 1894

1894

Año de fundación 1894 1894 1894 1894 1894

Lincoln Araya Esteban Roccia Brebbia y Tamburini J. Beiró F. Konekamp Banco Agrícola P. Pelleschi Marull Hnos. B. Martina Banco Agrícola Banco Agrícola

Cía. Anónima de Coloniz.y Tierras

B. Iturraspe Varios Banco Agrícola V. Moyano Lencina y Deheza

Fundador B. Iturraspe Varios Banco Agrícola V. Moyano Lencina y Deheza Cía. Anónima de Coloniz.y Tierras y varios Inry Araya Roccia y Cía. Pelayo y Ledesma J. Beiró F. Konekamp Banco Agrícola Pelleschi Hnos. Marull Hnos. B. Martina Banco Agrícola Banco Agrícola

Propietario

5.412 10.800 2.706 8.800 18.898 8.422 10.116 3.564 12.228 6.710 7.322 4.000

Marcos Juárez Marcos Juárez Marcos Juárez San Justo Marcos Juárez Tercero Abajo Unión Unión San Justo Juárez Celman Tercero Abajo

Superficie (has) 11.603 6.612 3.472 2.000 2.000

Marcos Juárez

Juárez Celman Juárez Celman Tercero Arriba San Justo San Justo

Departamento

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI. 1075

Nombre

Seis Hermanos

Silvio Pellico Udry Armando

Las Tunas

Laura María Soledad Pereyra Peiro

Rodriguez Peña

San José San Olcese Santa Bárbara

Orden

176

177 178 179

180

181 182 183 184

185

186 187 188

1895 1895 1895

1895

1895 1895 1895 1895

1895

1894 1894 1895

1894

Año de fundación

P. Lencina Olsece y Cía. J.Varela

Federico Burton

Marcos Juárez

E. C. Schiele R. Piattini A. Perea Muñoz J. Pereyra s/d Suc. de L. de Chapeaurouge P. Lencina Olsece y Cía. J.Varela y varios

Tercero Abajo Tercero Abajo Marcos Juárez

4.436 10.824 1.550

2.706

Marcos Juárez San Justo Unión San Justo

1.000 28.980 2.806 8.118

10.824

4.378 2.339 2.670

10.824

Superficie (has)

Tercero Abajo Juárez Celman Tercero Abajo Juárez Celman

Marcos Juárez

Cía. Anónima de Coloniz. y Tierras s/d A.Udry Emilio D. Ortiz

Cía. Anónima de Coloniz. y Tierras s/d A. Udry Emilio D. Ortiz Cía. Anónima de Coloniz. y Tierras R. Piattini A. Perea Muñoz J. Pereyra s/d

Departamento

Propietario

Fundador

1076  Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Apéndice 4

Fragmentos de ciclos de vida. Colonia San Carlos, 1858-1872

En 1872, el inspector de Colonias Guillermo Wilcken relataba cómo habían evolucionado a ese año varias familias de colonos que Guillermo Perkins había a su vez registrado en 1863. Aquí presentamos un cuadro comparativo con la evolución de esos colonos desde su llegada y su situación en ambas fechas. Resultan muy interesantes como ejemplos de trayectorias vitales y de los procesos de acumulación de capital que se dieron en el período. Perkins (1863)

Wilcken (1872)

Familia Goetschy. Suizos. Agricultor en su país. Llegó en 1859 con su esposa y 4 hijos, 3 varones. Pagó su pasaje, pero la Administración le dio 500 $ bolivianos para los artículos de labranza. Llegó en mayo del 59 y ya en julio de 1861 había reembolsado a la administración todos sus adelantos. Tiene 63 animales vacunos. Produce 1000 fanegas de trigo de 375 libras c/una. Tiene sembrada cebada, arvejas, maiz, batatas y alfalfa. Cultiva las 20 cuadras de su concesión sin otra ayuda que la de su familia

Bautista Goetschy era ya de avanzada edad, pero seguía activo. Llegó a ser juez de paz de la colonia. Posee 3 concesiones juntas, con montes de árboles frutales. Ha mejorado la casa familiar, donde aún vive la familia. Una de sus hijas está casada con Francisco Gunzinger, colono rico y poderoso. El hijo mayor estableció una casa de negocio y carnicería en sociedad con el Sr. Gotz, posee una concesión y recibió de su padre, en calidad de préstamo, 10.000$ bolivianos. Los otros dos hijos varones acompañan aún al padre. La fortuna de la familia se estima en 30.000$ fuertes.

1078 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Perkins (1863)

Wilcken (1872)

Familia Reutemann. Llegó en mayo de 1859, pagó su pasaje, pero al igual que el caso anterior recibió adelantado 600 $ bolivianos de la administración y debe aún 165 $. Suizo de nacionalidad, era agricultor. Su familia incluía a su mujer, un cuñado y 6 hijos, el mayor de ellos de 12 años al llegar al país. Su concesión es una de las más lindas de la colonia. Tiene 62 cabezas de ganado vacuno, 9 caballos y 6 chanchos. Siembra trigo, maiz, papas, arvejas y alfalfa. Hay una plantación de 3000 durazneros. Vende mantequilla y queso.

Santiago Reutemann posee en el centro de la Colonia, 2 y ¾ lotes de chacra todos perfectamente alambrados. La casa principal es de material, y su valor, junto a las chacras, no baja de 6 a 7000$ bolivianos. Todos los muebles de la casa están hechos con madera del gran Chaco. Tiene depósitos para granos y máquinas de labranza, entre las que tiene una máquina de segar Buckeye n.° 2. Ha comprado para sus hijos 26 lotes de chacra en la colonia Grütly, de las que 13 están pagadas. Ha sido Municipal y es muy respetado en la colonia.

Familia Hammerly. Llegó en octubre de 1859. Recibió adelantos en Europa para su pasaje, 350 $ oro y en la colonia otros 120$. En su país era tonelero, pero conocía algo de agricultura. Tenía mujer, 3 hijos varones y 2 mujeres, todos adultos. En marzo de 1862 había pagado ya a la administración todo lo que debía. Tenía 43 cabezas de ganado vacuno, 12 caballos y 6 chanchos. Siembra trigo, maíz, alfalfa, arvejas y batatas. Le quedan aún 2 años para entregar el tercio de su cosecha a la administración. En algún momento sus hijos se “conchavaron” en la colonia y una de sus hijas se casó. El padre es algo afecto a la bebida. No sabe leer pero sus hijos sí.

Los hijos de Hammerly han prosperado. Alberto Hammerly posee en el centro 4 lotes de chacra, Henrique posee 2 lotes y Julio 4 lotes en la sección E. Hosch y 2 más en sociedad con el colono Juan Honge. Todas las chacras poseen casas de material, plantío de árboles, máquinas de segar, vacunos y caballos.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

1079

Perkins (1863)

Wilcken (1872)

Familia Sigel. Llegó en setiembre de 1859, debiendo a la administración 275 $ y luego recibió 175 $ fuertes. En febrero de 1862 ya había pagado todo. Edificó una buena casa de adobe y ahora está haciendo otra de ladrillos. Tiene mujer, 5 hijos, de los cuales 3 ayudan al padre, quien trabaja de carpintero, que es su oficio. Tiene 43 cabezas de ganado vacuno y 18 caballos. Siembra trigo, maiz, cebada, batatas, arvejas y alfalfa. Tiene 2 mil duraznos. Se puede calcular en 2500$ el valor de las posesiones de esta familia, en tanto en Europa no tenían ni para costear el viaje.

Sigel padre murió en 1871, dejando a su familia 6 lotes de chacra, casa cómoda de material, grandes plantíos de árboles frutales. Las concesiones están bien alambradas. La fortuna de esta familia se estima en 20.000 $ fuertes. La viuda ha hecho la repartición de bienes. Quedan para ella 4 concesiones en el centro, con las casas y arboledas. El hijo Juan, 2 concesiones en el centro y negocio de almacén y carnicería en sociedad con Goetschy. El hijo Federico tiene 2 concesiones en la sección Hosch.

Familia Blanck, de origen alemán. Pagó su pasaje y tenía al llegar 250$ fuertes. De oficio, albañil. Tiene mujer y 5 hijos y el padre es regularmente educado. A pesar de todas estas ventajas con respecto a las anteriores familias, Blanck es un hombre pobre, ya que es muy perezoso y afecto al licor. No ha pagado a la administración, a la que le debe 600$. Sólo tiene 21 vacunos y 15 caballos y sembrado poco trigo. Ha cambiado su concesión por otra ya cultivada, para ahorrarse el trabajo de cultivar la suya.

Debía en 1864 a la Administración, 1482 $ fuertes y fue expulsado de la colonia en 1865. Trabajó después como carbonero, solicitando varias veces ser readmitido en la colonia, lo que le fue denegado. Llevaba una vida de miseria y últimamente (1871) no se sabía dónde estaba.

1080 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Perkins (1863) Familia Guinaud. Es suizo y de profesión relojero. Es un hombre díscolo afecto también a la bebida y a las querellas. Llegó en agosto de 1859 y debía a la administración 150$ fuertes. La familia se componía de su mujer y 9 hijos. Debe ahora, 1045 pesos y no hace esfuerzos para pagarlos. Su propiedad está abandonada. Tiene 24 vacunos, 5 caballos y 4 chanchos. Sólo produce algo de trigo. La mujer es trabajadora pero no se consigue mucho del marido. Se consiguió que enviaran a algunos de sus hijos a la escuela. Familia Taverna. Miguel Taverna llegó en 1859. Pagó su viaje y el de la familia pero recibió recursos de la Administración, cultivando la tierra hasta 1865.Luego se dedicó mayormente al comercio, aunque nunca dejó de ser agricultor. Familia Kleinert. Godofredo Kleinert llegó soltero a la colonia en 1859. Fue capataz de la Administración hasta 1860, año en que se estableció como colono agrícola en una concesión. Se casó en 1864, o sea que tiene hijos pequeños Familia Baettig. Miguel Baettig, suizo, llegó con su mujer y 6 hijos en 1859. Era tan pobre que la Administración le tuvo que facilitar todo, desde el pasaje hasta lo que necesitaba para trabajar su concesión

Wilcken (1872)

Guinaud padre murió y la viuda ahora está en posesión de 2 chacras en el centro que cultiva con sus hijos varones. Dos de las hijas se casaron y la familia tiene cierto bienestar.

Se estima que en la actualidad, su fortuna alcanza a 175.000 francos, o sea 35.000 $ fuertes. Tiene una casa de material de alto y un almacén bien surtido, 3 concesiones en el centro, 5 en la sección Campo comunal y otras 2 concesiones en sociedad. Posee ahora 8 concesiones con una espaciosa casa de material, grandes depósitos de material para granos y útiles de labranza (incluida máquina de segar).Grandes plantíos de árboles. 80 animales de ganado vacuno, caballos, cerdos, etc. Tiene 5000$ plata, que da a rédito. Emplea hasta 3 o 4 peones, aunque trabaja a la par de éstos. En abril poseía 6 concesiones de chacras, una casa de material. Toda clase de buenos instrumentos agrícolas, una máquina de trillar, carros, animales y no tenía deudas.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

1081

Perkins (1863)

Wilcken (1872)

Familia Dreyer. Alejandro Dreyer, del cantón de Watt (Suiza) llegó en 1859.La Sociedad le pagó el pasaje y le suministró animales y útiles de labranza

En este año ya tiene 1 y ¾ concesiones en el centro, casa de material, buenos instrumentos agrícolas, una máquina de segar, animales, vacunos, caballar y cerdos y al sur de la colonia, 8 concesiones de chacras que trabajan 3 habilitados.

En abril de este año tenía, 8 conJorge Geschwind, suizo, llegó en cesiones en San Carlos y su hijo, 9 1859. Se pagó su pasaje y el de su de Colonia Grütly, no debe nada y familia. tiene algunos miles de $ a rédito

Sebastián Gundi, suizo, llegó en 1859, recibiendo de la Sociedad adelanto del pasaje y todo lo relacionado con su trabajo en la concesión.

Actualmente posee 3 concesiones en el centro, 4 concesiones en la Colonia Las Tunas, no debe nada, tiene buena casa, plantación de árboles, máquina de segar, animales, etc.

Enrique Reutlinger, con su mujer llegó de Suiza en el año 1859, recibiendo de la sociedad para el pasaje y demás elementos para su instalación en la concesión. En 1864 debía aún 303 $ fuertes a la Sociedad.

En 1872, tenía 3 concesiones en el centro, con buena casa de material, montes de árboles frutales. Fue Presidente del Consejo Administrativo del templo protestante.

Hermanos Madrevy, llegaron del Piamonte en 1859. Recibieron adelantos para el pasaje, animales, arados, etc. Debían aún 294 $ en 1864. Un hermano murió.

Ahora poseen 2 concesiones en el centro y una en la sección comunal, más 12 concesiones en la Colonia Grütly. Tienen buenas casas, árboles frutales, instrumentos de agricultura, animales, etc.

1082 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Perkins (1863)

Los hermanos Place llegaron de Saboya en el año 1859, recibiendo adelantos para el pasaje y para emprender sus trabajos en la Colonia. En 1864 aún debían a la Sociedad 126 $ fuertes.

Familia Stapinata. Don Domingo Stapinata llegó del Piamonte con su mujer y 5 hijos, en 1866. Pudo pagarse el pasaje, pero la Sociedad le dio el dinero para comenzar a trabajar. Familia Scholdani, llegó del Piamonte en 1867, habiéndose pagado el pasaje, pero necesitando ayuda de la Sociedad para comenzar a trabajar su concesión. Serafín Rey con su mujer y 8 hijos llegó a la colonia en 1866, es de Saboya, pagó su pasaje desde Europa pero no le quedó dinero para establecerse.

Wilcken (1872) En abril de 1872 poseían 9 concesiones en la parte sur, con buenas casas, máquinas de segar, animales vacunos, caballar. Además de 9000$ fuertes puesto a rédito. Don José Place fue premiado con un pasaje ida y vuelta a Europa, llevando 20.000$ fuertes en letras, con el propósito de asistir a los gastos de pasajes de otras familias agricultoras que se preparaban para emigrar a estas tierras. En 6 años pudo adquirir 6 concesiones de 20 cuadras y un capital de 5000$ bolivianos que tiene a rédito. Tienen edificios de material, maquinarias y una máquina de segar Buckey. Plantación de morera y muy buen pasar económico. Ha llegado a comprar 4 concesiones, pudo terminar de pagar todas sus deudas en 1870, tiene buena casa, máquina de segar, animales y no debe nada. A fuerza de trabajo es ahora dueño de 8 concesiones de 20 cuadras, casa de material, máquinas de labranza, 50 animales vacunos, caballar y miles de pesos bolivianos a interés. Los hijos, muy trabajadores, se ocupan de la labranza y de oficios de carpintero, zapatero, sastre y albañil.

Apéndice 5

Cartas de colonos

Las siguientes cartas fueron seleccionadas y traducidas del conjunto de misivas publicado en la obra de Beck Bernarnd, Ch. (1872), pp. 177 y ss.

Carta enviada por el juez de paz, Jacques Stelzer, desde la Colonia San Carlos (Santa Fe) al redactor de el periódico El Tiempo, de Santa Fe San Carlos, enero de 1866

Tal como le prometiera en ocasión de la visita del gobernador [¿Nicasio Oroño?] a nuestra Colonia, me apresuro a enviarle algunos detalles sobre la situación de algunas familias establecidas aquí. Entre aquellos que sobresalen, citaré a la familia Sigel, poseedora de una linda casa, a la derecha de la ruta principal. El padre es de origen alemán y se casó en Suiza, de donde llegó la familia aquí en 1859, con siete miembros. El mayor de los niños tiene actualmente 12 años. El Sr. Sigel es un hombre activo e inteligente, está ayudado por sus hijos, los cuales están todos en edad de conducir el arado. Desde un principio tuvo buenas cosechas, sobre todo en 1862, en donde el trigo se vendió a

1084 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

12 pesos bolivianas la fanega, llegando incluso a pagarse hasta 16 pesos. Ese año, el Sr. Sigel pudo cancelar incluso toda su deuda con la Sociedad Colonizadora. Junto con la agricultura, ha ejercido su actividad de carpintero, la que le ha hecho ganar bastante dinero. La familia Sigel posee hoy en día 94 cabezas de ganado vacuno, 21 caballos, 50 gallinas. Ha sembrado este año 44 almudes de trigo, plantó 50 poses de maíz, así como 5000 árboles frutales. La concesión de Sigel es la más linda de la colonia. La familia Taverna, compuesta por el padre, la madre y 4 niños, el mayor de 12 años y el menor de 14 meses, está acompañada por un asociado, Jean Bonetti; debe su prosperidad a su experiencia, al orden y al ahorro de su mujer y a la actividad sostenida y responsable de Bonetti. Esta familia vino aquí en 1859 y posee hoy día una linda casa de altos, 46 cabezas de ganado vacuno, 12 caballos, 14 chanchos, 50 gallinas. Sus cultivos se componen de 60 almudes de trigo, 45 poses de maíz, legumbres y 2000 árboles frutales. La familia Hammerly, de origen suizo, llegó aquí en 1859; se compone del padre, la madre, 3 hijos varones, 2 mujeres, todos en edad de trabajar. Su mujer falleció en 1862 y todos sus hijos se han casado, menos el menor que trabaja todavía con su padre. Hammerly tiene una linda casa, 60 cabezas de ganado vacuno, 20 caballos, 4 chanchos, 40 gallinas y sembró 35 almudes de trigo, plantó 25 poses de maíz, así como 3000 árboles frutales. La familia Reutemann, del cantón de Zurich, se compone de 9 miembros, a saber: el padre, la madre y 7 niños de 2 a 18 años. La concesión está rodeada de álamos y de paraísos y tiene más de 4000 árboles frutales. La familia posee 84 cabezas de ganado vacuno, 10 caballos, 1 cerdo, 100 gallinas y otras aves. Sus cultivos se componen de 65 almudes de trigo, 45 poses de maíz y diversas plantas hortícolas. La familia Reale, del norte de Italia, cuenta con 11 miembros; tiene una linda casa, con varias dependencias;

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

1085

60 cabezas de ganado vacuno, 12 caballos, 13 chanchos, 60 gallinas, etc. Sembró 40 almudes de trigo y plantó 80 poses de maíz, por el contrario, no posee muchos árboles frutales. La familia Goetschy (de Bâle, rural) posee 83 cabezas de ganado vacuno, 6 caballos, 20 gallinas y dos cultivos de 48 almudes de trigo, 2000 árboles frutales, así como un cerco de álamos y paraísos alrededor de su concesión. Tales son las familias que considero con el derecho de una mención particular, sin perjuicio de muchos otros colonos honorables y laboriosos. Le he citado aquellos que se distinguen por sus buenas cualidades, sus cómodas instalaciones y sus campos bien cultivados. Quisiera poder nombrarle, en una próxima carta, a otras familias que se encuentran igualmente en una posición satisfactoria y le pido que esté bien persuadido de que me limitaré siempre a la enumeración de hechos positivos. Jacques Stelzer juez de paz

Carta de un colono de Bernstadt (Roldán), próximo a la ciudad de Rosario, a sus parientes en Suiza. Bernstadt, abril de 1870

Cuando me despedí de vosotros, les prometí enviarles pronto noticias nuestras. Hoy cumplo mi promesa y lo hago con mayor placer aún por el hecho de que tengo para darles buenas noticias. Todo lo que me habían prometido en Suiza se cumplió. No he sido engañado como muchos me lo habían predicado allá. La Compañía394 nos cuida casi maternalmente, nos da las provisiones hasta la 394



Se refiere a la Compañía de Tierras del Ferrocarril Central Argentino (Central Argentine Land Company, o CALCo).

1086 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

cosecha y nos ha provisto de animales. Todo estaba preparado para recibirnos cuando llegamos. Al estar ya en su sitio las casitas para albergarnos, lo único que hicimos fue ocuparlas. Durante los primeros días vivimos a costas de la Compañía; durante ese tiempo se distribuyeron las concesiones a los colonos. Tengo ahora una pequeña casa de madera de 24 pies de alto por 12 pies de ancho. Vivo solo y tengo junto con ella 93 poses de tierra. Vosotros podréis pensar que es una locura tener toda esa cantidad de tierra para mí solo, pero es que desde un principio he pensado en vosotros y es por ello que he tomado una concesión entera, acordándome que me habían dicho que se vendrían si yo encontraba todo aquí de mi agrado. Sí, solamente vengan, será para vosotros el bienestar y no se arrepentirán jamás, al contrario, más tarde bendecirán el momento en el que tomaron esa decisión. Tenemos bastante tierra para todos y si vivimos en armonía, somos trabajadores y ahorrativos, podremos en pocos años comprar más. En Rosario, San José, en San Gerónimo, San Carlos, Esperanza, Helvecia, en Baradero, hay muchos suizos. Casi todos eran pobres cuando llegaron al país, pero al cabo de unos pocos años se han transformado en ricos, gracias a su trabajo y a su ahorro. Hasta los perezosos son aquí más felices que allá, dado que, gracias a la fertilidad del suelo y a la bonanza del clima, nadie se muere de hambre ni de frío. La tierra es muy fértil; hay 1 ½ pies de tierra negra y húmeda; de aquí a cincuenta años esta tierra podrá producir sin abono, y al cabo de ese tiempo aún será buena. No he sentido calor excesivo, sólo en pleno verano se interrumpen las tareas del campo a mediodía. Lo que atempera mucho el calor es que casi siempre hay vientos. No hay ni montañas ni bosques para retenerlos. Todo es planicie. Las ventajas de nuestra posición son fáciles de entender: un clima sano y agradable, una tierra fértil, la proximidad del ferrocarril y de la ciudad y el puerto de Rosario,

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

1087

que nos coloca en el centro de los negocios. Son ventajas que no se encuentran generalmente juntas y que no son de desdeñar. Si no fuera así, no les diría de venir, ya que no querría hacerle daño a mi hermana y mi cuñado. Traed con vosotros semillas y carozos de frutos para plantar árboles frutales, así como semillas de legumbres. Es muy necesario. Debo decirles que aquí casi no hay invierno, ya que no hiela. Las plantas crecen durante todo el año, sobre todo la papa, de la que se pueden obtener dos cosechas. En este momento tienen buen precio, el quintal cuesta 25 francos, es casi increíble. Comemos principalmente carne; es lo que hay más barato, ya que no cuesta más que 12 centavos de libra. El ganado es más barato aquí que allá. Una yunta de bueyes para labores cuesta entre 140 y 180 francos, una vaca con su ternero, de 60 a 80 francos, un caballo, de 20 a 60 francos. He comprado por 32 francos un caballo muy dócil; es un animal inteligente, muy rápido y aguerrido para la marcha. La colonia en donde vivimos se llama Bernstadt, porque la mayor parte de los colonos son de Bernois. Al lado de la colonia se va a construir un pueblo que llevará también el nombre de Bernstadt. Esperamos nuevamente un barco cargado con colonos suizos, durante el curso de este mes. Se ubicarán en la colonia, pero del otro lado de las vías del ferrocarril. Nosotros estamos del lado derecho y ellos estarán del lado izquierdo. Termino esperando que vengan pronto. Sigan mi consejo, no podéis desaprovechar esta ocasión de prosperar. No le tengan miedo al mar. Yo llegué sano y salvo a América y estoy contento de estar aquí. J. Hauri Del Cantón de Argovie

1088 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Carta de uno de los fundadores de la Colonia Nueva California, a un amigo (?) Nueva California, 21 de agosto de 1867

Recibí el domingo pasado vuestra amable carta, en la que me testimonia su deseo de conocer cómo va nuestra colonia y qué progresos hemos hecho aquí desde nuestra llegada. Tomamos posesión de nuestras tierras en el mes de setiembre del año pasado. Las mensuramos y luego el 10 hemos comenzado a trabajarlas. Era ya un poco tarde para sembrar el maíz, sin embargo mis dos hijos y yo, con 6 pares de bueyes, hemos llegado a cosechar 200 fanegas. Este año hemos sembrado 40 acres de trigo, el que está soberbio en este momento. No los he visto tan lindos en los Estados Unidos. Por otra parte, tenemos 40 acres de tierra en barbecho [para cultivar], pero tengo la intención de trabajarla totalmente; además de 20 acres en donde sembraremos melones y calabazas. Tenemos además una huerta y árboles frutales. Hemos plantado 200 árboles frutales que crecen muy bien. En total tengo alrededor de 100 acres de tierra en cultivo y trabajo siempre para mejorarla. Mr. Mac Lean tiene, más o menos, la misma cantidad que yo de maíz y trigo. Toda la colonia ha puesto en cultivo aproximadamente 300 acres y a todos les va bien. Los colonos están contentos y satisfechos del Gran Chaco. Todo lo que nos falta para transformarlo en un paraíso, es alrededor de 200 buenas familias de laboriosos americanos. William P. Moore 395



395

Guillermo P Moore y Alejandro Mac Lea (o Lean) figuran como fundadores, en 1866, de la Colonia Nueva California (Dpto. de San Javier), en el Gran Chaco santafecino. Los colonos norteamericanos habían sido trasladados hasta ese lugar por Guillermo Perkins.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

1089

Carta de un colono de Baradero (Provincia de Buenos Aires) a un amigo en Suiza Colonia de Baradero, noviembre de 1867

Estamos todos muy bien, en general y yo en particular, aunque todavía me queden algunos deseos por cumplir, ¿pero dónde encontrar hombres que estén totalmente satisfechos en todos sus deseos? Cada país tiene sus lados buenos y malos. Es así tanto en la República Argentina como en Suiza. Cuando un suizo se va a otro país, conserva durante mucho tiempo el recuerdo de las cosas buenas de su patria, en tanto que la impresión de las cosas malas, se debilita. Es por eso que tanta gente está descontenta de su sueño en país extranjero, deseando retornar a su antigua patria, en donde estarán... ¡todavía más descontentos! Querido amigo, no añoro las circunstancias en las que me encontraba antes y no quisiera regresar allá. ¡No, y otra vez, no! Aquí, mi trabajo y el de mi familia es recompensado. En todas partes encuentro palabras de aliento, más incluso que las que yo merezco, en tanto que allá, en mi comuna, no recogía sino ingratitudes por los muchos años de sacrificio y devoción. Si en vez de luchar con los llamados “notables” de Schangnau, nos hubiéramos venido aquí cinco años antes, podríamos haber tenido hoy una fortuna de más de 200.000 francos. Digo esto teniendo en consideración lo que muchas otras familias han hecho en ese tiempo y de acuerdo con las cosechas del último año. Pero esto no quiere decir que nosotros ganaremos tanto durante los próximos años, ya que todo depende de las circunstancias. Aquel que puede colocar dinero a interés y todos los años guarda con ese objetivo, llega muy rápidamente a tener algo, ya que la tasa de interés es muy elevada. Se puede colocar dinero fácil y con solidez, es decir, sobre

1090 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

primera hipoteca, al 1 ½ % por mes, lo que hace 18% al año, sin contar los intereses. En los negociantes de la pequeña ciudad de Baradero, se puede colocar dinero al 25% al año, con garantías suficientes y sin riesgo de pérdidas. En cuanto a nosotros, lo que pudimos ahorrar hasta hoy, lo prestamos al 12 y 15% al año, porque no tuvimos el coraje de pedir más. Para hacer inmediatamente agricultura con éxito, se necesita, antes que nada, trabajadores en número suficiente y luego, dinero contante, de 5 a 10.000 francos o más si es posible, [lo cual es] mejor. Tenemos 140 poses de tierra. Para hacer los cercos y construir los edificios más necesarios hemos gastado al menos 45.000 pesos bolivianos (9000 francos) (El peso boliviano vale alrededor de 20 céntimos). Los materiales necesarios para el cercado del terreno nos costaron 27.000 pesos, sin contar el trabajo. No hemos comprado todavía la tierra, pero podremos adquirirla en cualquier momento, al precio de 35 francos por journal de marche o pose suiza, lo que es un precio alto en América. Más adelante la compraremos, cuando nos hagan pagar un alquiler por la tierra, pero durante los dos primeros años, estamos exentos. De todos modos el alquiler es muy bajo y no cuesta tanto en relación al interés del capital representado por el precio de la tierra, apenas la mitad. La tierra es fácil de trabajar, da frutos abundantes y hasta el presente, no requiere abonos. He visto campos en los cuales se sembró papa durante 8 años consecutivos, es decir, 16 veces seguidas, sin mostrar una disminución en los rendimientos. En todo caso, pareciera cierto que aquí la tierra no se agota tan rápidamente como en América del Norte. Cuando no se es estanciero no hay mucho para hacer aquí con la ganadería. La agricultura es más importante y sobre todo el cultivo de la papa, ya que se vende a buen precio y los compradores vienen a domicilio. Una arroba (25 libras de aquí) es igual a 23 ½ libras de Suiza. Se vende desde 10 a 40 pesos. El último

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

1091

año, el promedio estuvo entre14 y 15 pesos. Y vendimos por alrededor de 8000 francos, contando las dos cosechas, de invierno y verano. Era nuestro debut. Para la cosecha de este año, que recogeremos alrededor de Año Nuevo, hemos plantado 1500 arrobas, lo que nos aportará probablemente entre 7 y 8000 francos, sin un peso de gasto de nuestra parte. El mantenimiento de la familia, referido a la comida y otros hábitos, no cuesta mucho más caro aquí que allá; la alimentación se compone, principalmente, de carne de toda clase y de pan, en tanto en Suiza nos alimentábamos esencialmente con papas y café. Para las bebidas, tenemos café (de Río), mate, aguardiente de caña de azúcar, vinos de Francia y de España. Este último es más barato que el que bebíamos allá, pero de peor calidad. Se pueden beber todos los vinos y licores suizos, pero cuestan caro. El agua de pozo es muy buena, está en relación con el clima del país y conserva, invierno y verano, una temperatura de 13° [centígrados]. Para la salud, no podría compararla en relación al agua de fuentes, de Suiza. El frío más intenso es de 2° bajo cero y el calor más grande, de 32°. Se es aquí mucho más sensible al frío que al calor y yo prefiero vivir en un país en donde haga más calor que frío. Las bellezas naturales no son aquí menos numerosas que en Suiza, solo que son diferentes y no son las bondades de la naturaleza las que lo nutren a uno y lo visten. Gracias a Dios, estoy ahora cubierto [al abrigo] de la falta de pan cotidiano y del futuro de mis hijos, ya que en este país, donde no se conoce la miseria propiamente dicha, cada uno puede hacer su camino trabajando moderadamente. Un niño de 10 años gana jornales de 1 franco y la alimentación; una mujer, 2 francos; un hombre, 3 francos, un “costurero de bolsas” de maíz, 5 francos, un sirviente ordinario, de 50 a 80 francos por mes y una doméstica de 70 a 120 francos. Una de mis hijas trabaja como cocinera en lo de una familia de 3 personas en Buenos Aires, ganando aproximadamente 1000

1092 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

francos por año. Por lo que yo he podido ver y conocer de testigos oculares, nuestra colonia es llamada por los hijos del país “Rincón suizo”, la mejor de América del Sur y también, por consiguiente, de la República Argentina. En verdad, cada colonia se distingue de las otras por alguna ventaja en particular: las de Santa Fe, sobre todo, tienen como ventaja en relación a nosotros, que los colonos que no tienen medios, pueden establecerse más fácilmente que aquí. Pero aquel que quiere trabajar se hace buen camino en cualquier colonia; es decir, no tiene que temer por su mantenimiento; pero en ninguna otra colonia se puede alcanzar el gran desahogo que se tiene aquí. En verdad, más de la mitad de los colonos de nuestra colonia tienen aún deudas, pero por su propia falta. En nuestro país estarían todos o casi todos en la categoría de asistidos [por la comunidad]. Los asuntos civiles y políticos están aún en los comienzos. Lo que no es un contratiempo para los colonos, por el contrario; éstos son superiores a los hijos del país (como se los llama), por su actividad, inteligencia y energía y no veo sino a través de la inmigración el medio para llegar a tener instituciones sólidas y reglamentadas, lo que ha comprendido bien el gobernador de la provincia; se distingue de otros gobernadores de América del Sur por lo que hace por la educación. Desde el momento en que una localidad cuenta con 20 niños, se le da una escuela. El Estado hace construir la escuela y el alojamiento para los maestros, a los que les paga un salario de 1000 a 2000 pesos por año, debiendo la comuna pagar la mitad. Desde que estoy aquí, no he visto mendigos. La propiedad es tan segura como allá, a excepción de los caballos. Se pueden dejar semanas objetos de valor alrededor de las casas, noche y día, sin que nadie los robe. Para un viejo caballero y cazador como tú, sería una alegría vivir aquí. Es un verdadero placer atravesar la planicie sobre caballos ágiles y ligeros y la caza y la pesca están “a la mano”. Se encuentran pescados

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

1093

de 2 quintales y aún más grandes. No hay tanto problema como allá y se puede cazar y pescar de manera abundante. Todo lo contrario de allá. Allá hacen falta 7 cazadores para hacer vivir a un hombre; aquí un solo cazador puede hacer vivir a 7 hombres y esto, ¡sin fatigarse! Pierre Siegenthaler Ex Juez en Schangnau Cantón de Berna

Apéndice 6

Pesos y medidas en uso en el Río de la Plata durante el siglo xix

Monedas Peso boliviano: el peso boliviano, de 20 (o 23) gramos y título de 900 milésimos corrió como moneda de cuenta y de reserva en el interior argentino desde mediados de la década de 1820 casi hasta el final del siglo xix, dependiendo de las provincias. Las amonedaciones de plata feble, es decir, de menor ley, hechas en principio sólo para la circulación interna de la República de Bolivia, comenzaron a expandirse por las provincias del interior argentino en las décadas de 1830 y 40, y constituyeron en éstas el numerario principal, hasta que, desde mediados de los años setenta, fue siendo paulatinamente reemplazado por monedas metálicas de mejor ley o por el papel moneda nacional luego de la reforma monetaria de 1881, y por el oro desde 1883. Sin embargo, aún para la década de 1890 seguía existiendo como reserva de valor, aunque al parecer sólo en escasa medida. El peso boliviano se subdividía en 100 centavos, existían además unidades fraccionarias de 50; 20; 10 y 5 centavos en plata y de 2 y 1 centavo en cobre. Fue valuado a entre 0,65 y 0,79 centavos de peso fuerte (el antiguo peso de plata español) por unidad entre 1874 y 1879 tanto por el Banco de la Provincia de Buenos Aires como por el Provincial de Santa Fe; sin embargo, para 1881 la conversión aceptada por los Bancos de Buenos Aires era de 0,73, o 1,37 pesos

1096 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

bolivianos por peso fuerte. Desde entonces y hasta finales del siglo, parece haberse mantenido en torno a esa banda. Según Kaerger, esta moneda sólo sufría exiguas fluctuaciones de valor, cuyos extremos estaban en 1/20 y 1/25 de una onza de oro. Álvarez, J. (1929), pp. 110-111; 115-118; Kaerger, K. (2004), p. 77; Bortolazzi, R. (1895), pp. 70 y ss.; Prado R., G. (1995). Peso fuerte: moneda de plata en uso en el Río de la Plata hasta la reforma monetaria de 1881, de peso de 27.0642 gramos, título de 916 milésimos; dividida en 8 reales. En tiempos coloniales existió también el peso corriente, de menor ley; mientras aquél tenía una equivalencia contra la onza de oro de 1/16, la de éste último era de 1/17 con dos reales. El premio de una moneda sobre otra había sido sin embargo fijado por el Gobierno colonial sólo en 3%, cuando el correcto debió ser de más del doble. Al unificar ambos tipos en 1812, la Junta Revolucionaria adoptó la equivalencia de 17 pesos por onza, con el objetivo de evitar fugas de oro. Hacia 1872, la equivalencia de un peso fuerte era de 5 francos 12,5 céntimos. Hansen, E. (1916), pp. 109110; Álvarez, J. (1929), pp. 80 y ss.; Burzio, H. F. (1958), t. ii, pp. 180 y ss.; Beck Bernard, Ch. (1872), pp. 44-45. Peso oro: moneda de cuenta y de cambio internacional adoptada por ley del 25 de noviembre de 1881, cuyo peso fue estipulado en 16129 gramos de oro con título de 900 milésimos. Al principio bimetalista (con una moneda de plata de 25 gramos y el mismo título del oro), desde 1883 el sistema abandonó definitivamente el patrón plata. La equivalencia por onza fue fijada en 1/16.275, con lo que el peso oro tenía un valor aproximado al del antiguo peso fuerte. Álvarez, J. (1929), pp. 117 y ss.; Olarra Jiménez, R. (1968), p. 181 y s.

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

1097

Medidas de capacidad a) para cereales y derivados Equivalencias de medidas para trigo en distintas provincias argentinas Provincia Buenos Aires (1822, Registro Estadístico) Buenos Aires (1835, Senillosa) Buenos Aires (1876, Napp) * Entre Ríos (costa del Uruguay) Entre Ríos (costa del Paraná) Santa Fe ** Corrientes Santiago del Estero *** Salta (fanega antigua de 10 almudes) Salta (fanega nueva de 12 almudes) Tucumán (fanega nueva, según Groussac) Córdoba San Juan Mendoza Catamarca La Rioja San Luis

Fanega Almud Cuartilla (equivalencias en litros) 34,33 137,27 137,20 137,64 301,44 219,95 257,91 347,19

34,31

25,12 18,33 21,49 28,93

250,96

25,09

377,19

31,43

376,23

31,35

216,98 137,38 111,70 212,77 198,04 201,15

18,08 11,45 9,31 17,73 16,50 16,76

34,41

* Napp indica que esta fanega tiene un peso de 210 a 215 libras con trigo. La fanega de maíz en espiga, en tanto, debía pesar 300 libras y 400 la fanega de maíz en grano. ** Se utilizó también el tercio, de 3 ó 4 almudes. Otra veces midió 100,48 litros. *** Se utilizó también la fanega doble de 24 almudes para el maíz en espiga.

1098 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Medidas utilizadas para pesar trigo en países angloparlantes 1 bushel (del sistema imperial británico) 1 imperial quarter 1 bushel (de Estados Unidos)

36,369 litros 8 bushels, 291 litros 27,216 kilogramos

Equivalencias de medidas utilizadas para la harina importada Recipiente / medida Barrica Bolsa Quintal (4 arrobas)

Kilogramos 76,9 73,82 45,94

b) para líquidos 1 frasco 1 galón 1 barril 1 pipa

4 cuartas; 2,37 litros 3,80 litros 20 galones; 76 litros 6 barriles; 456.026 litros

c) ponderales 1 grano 1 adarme 1 onza 1 libra 1 arroba 1 quintal 1 tonelada

0,05 gramo 36 granos; 1,79 gramos 16 adarmes; 28,71 gramos 16 onzas; 0,46 kilogramo 25 libras; 11,48 kilogramos 4 arrobas; 45,94 kilogramos 20 quintales; 918,80 kilogramos

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

1099

Medidas lineales 1 legua de Buenos Aires (1876) 1 cuadra de Buenos Aires (1876) 1 vara de Buenos Aires (1876) mitad cuarta octava diez y seis ava parte tercia sexma media sexma dedo 1 pie 1 pulgada 1 línea

5208,33 129,90 86,60 43,30 21,65 10,83 5,41 28,87 14,43 7,22 1,80 28,87 2,41 1,97

metros metros centímetros centímetros centímetros centímetros centímetros centímetros centímetros centímetros centímetros centímetros centímetros centímetros

2701,00 2500,00

Hectáreas Hectáreas

2025,75

Hectáreas

26,85

Hectáreas

1,68 0,41 0,37 0,36 0,58 0,36 0,25

Hectáreas Hectáreas Hectáreas Hectáreas Hectáreas Hectáreas Hectáreas

Medidas de superficie 1 legua cuadrada (española) 1 legua cuadrada (métrica) 1 suerte de estancia (3/4 legua cuadrada) 1 suerte de chacra (16 cuadras cuadradas) 1 cuadra cuadrada 1 acre inglés 1 pose (Suiza) 1 juchart (o juchert, o juckart) 1 joch 1 journal (Suiza) 1 morgen de Magdeburgo

1100 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Las 20 cuadras de una concesión en las colonias iniciales equivalían a 93 jucharten (o journaux), o 90 poses suizos, medidas todas que aparecen frecuentemente en las fuentes. Tanto el juchart, también llamado tagwerk (“labor del día”), como el joch, el journal [de marche], el pose y hasta cierto punto el acre, representan el área que podía ser arada en un día por una yunta de bueyes, y derivan de una unidad romana, el jugerum. En Suiza, como ocurría en Buenos Aires con fanega, el término pose aludía tanto a una superficie como a una determinada cantidad de grano; ambas, como queda dicho, correspondían a la medida de trabajo que podía efectuar un hombre en un día (esto es, labrar y sembrar una determinada área con una determinada cantidad de grano). Perkins estimaba en 33 libras (alrededor de 15 kilogramos) la cantidad de grano sembrada en cada pose cultivada con trigo (lo que equivaldría a unos 41 kilogramos por hectárea). Perkins, G. (1864), p. 56; Wilcken, G. (1873), pp. 65 y 274-5; Rowlett, R. (2004), sub voce; Beck Bernard, Ch. (1872), p. 68; Napp, R. (1876); Groussac, P. y otros (1882); Álvarez, J. (1929); Míguez, E. (1986); Brown, J. (2002), p. 395.

Índice de cuadros

Volumen II 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Ingresos y gastos de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires, 1875-1886 Ingresos en concepto de venta y arrendamiento de tierras públicas Valor promedio de la hectárea de tierra rural en las distintas provincias pampeanas, 1888 (según ventas reales, en pesos moneda nacional) Sumas aplicadas por el Tesoro Nacional para el fomento de la inmigración. Promedios anuales por quinquenio Sumas erogadas por el Tesoro Nacional para el fomento inmigratorio. Totales discriminados correspondientes al año 1889 (en pesos oro) Participación electoral de extranjeros en 16 partidos de la Provincia de Buenos Aires (elecciones de junio de 1886) Relación entre inscriptos en el Registro de Extranjeros y sufragantes en algunos partidos de la provincia de Buenos Aires Nacionalidad de los sufragantes extranjeros por partido en la provincia de Buenos Aires Registros electorales municipales de Esperanza Registros electorales de Esperanza, 1892-5 Producción de la Colonia Esperanza en 1865 Producción anual término medio de diferentes rubros en la colonia San José (hacia 1863-65)

88 88 112 130 170 210 213 215 222 228 344 344

1102 

13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Animales en la colonia San José, 1865 Población en las colonias hacia 1866 Población en las colonias hacia 1869 Fundación de colonias en Santa Fe, 1864-1870. Cantidad de colonias por año, superficie de éstas y promedio Fundación de colonias en Santa Fe, 1864-1870. Por tipo de fundador Exportaciones de harina, trigo y maíz desgranado desde aduanas de Santa Fe, 1865-68 Evolución de las cosechas de trigo y maíz en la colonia San Carlos, 1865-1872 (en fanegas de Santa Fe) Inventario y rentabilidad global de la colonia San Carlos, 1870 (en pesos bolivianos) Población y tipo de alojamientos en Entre Ríos, 1868-9 Trigo, maíz y árboles frutales existentes. Entre Ríos, 1868 Rebaño existente, Entre Ríos, 1868 Trigo ingresado a la plaza de Buenos Aires (en fanegas de Buenos Aires) Harina ingresada a la plaza de Buenos Aires (en quintales) Fundación de colonias en Santa Fe, 1871-1879. Por tipo de fundador Evolución de algunos indicadores económicos de las colonias santafesinas, 1876-1881 Evolución del número de habitantes y el valor de inventario de las colonias santafesinas, 1874-1879 (valores en pesos fuertes) Evolución del rebaño en las colonias de Santa Fe, 1874-1879 Evolución del valor de los inventarios coloniales, 1874-1879 (en pesos bolivianos) Cosechas de trigo y maíz en Córdoba, 1847 y 1874/5 (en fanegas cordobesas)

345 368 369 378 379 393 401 401 410 410 411 420 421 457 472 473 475 479 485

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

32 33 34 35

Colonias fundadas en la provincia de Córdoba, 1874-1880 Rebaño ganadero en la provincia de Entre Ríos, 1870 y 1875 Colonias fundadas en Entre Ríos entre 1871 y 1880 (existentes en 1902) Extensión promedio de las colonias fundadas en el período 1871-1880, según tipo de fundador

1103

485 493 509 510

Volumen II 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

Superficie cultivada total; superficie cultivada con trigo (en hectáreas), 1872-1895 Trigo. Área cultivada, producción probable y destino de ésta (1880/1 y 1889/90) Importaciones y exportaciones de harina y trigo, en kilogramos (1873-74) Molinos en las colonias de Santa Fe, 1882 Molinos existentes en el área pampeana, 1888-1895 Sistemas de molienda empleados en los molinos existentes, 1895 Volatilidad de los precios del trigo en Buenos Aires, expresada en porcentajes de variación entre mínimos y máximos de medias mensuales, 1868-1907 Exportaciones de harina según destino, en kilogramos, 1882-1893 Bancos existentes en la provincia de Santa Fe, 1887 Fundación de colonias en Santa Fe, 1880-1889. Por tipo de fundador Fundación de colonias en Santa Fe, 1880-1889. Cantidad de colonias, superficie total colonizada y promedio Ventas de tierras públicas en el sur de Córdoba, 1881-1898 Colonias fundadas en Córdoba, 1874-1895 Fundación de colonias en Córdoba, 1881-1889. Por tipo de fundador

533 537 539 542 544 548 558 582 607 636 638 645 647 652

1104 

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Hectáreas cultivadas en Entre Ríos, 1877-1895, por tipo de cultivo Colonias fundadas en Entre Ríos entre 1880 y 1889 Producción, consumo y exportación de trigo en toneladas (cosechas 1889/90 a 1895/6) Evolución del inventario de superficie cultivada, colonias existentes y superficie colonizada. Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, 1888 y1895 Kilómetros de vía férrea en algunas provincias, 1895, y su relación con indicadores económicos. Superficie ocupada por cinco cultivos y proporción porcentual según áreas. 1895. Colonias creadas y superficie promedio según el censo de 1895 Evolución de la superficie cultivada aproximada en la Argentina, 1872-1895, distinguiendo la correspondiente a colonias y centros agrícolas y fuera de éstos, por provincia (en hectáreas) Colonias de Santa Fe. Cantidad, habitantes, superficie labrada y trigo cosechado Máquinas e instrumentos de labranza existentes en las colonias de Santa Fe, 1876-1881 Insumo en mano de obra en el cultivo del trigo en el Río de la Plata hacia mediados del siglo xix Insumo en mano de obra en el cultivo del trigo en las colonias de Santa Fe hacia 1872 Importación de maquinaria agrícola, 1886-1895 (en unidades por quinquenios) Salarios diarios y mensuales de trabajadores rurales y precios de la tierra. Santa Fe, 1864-1896 (en pesos oro) Hectáreas sembradas por productor en el sur santafesino, 1758 y 1908 Comparación de datos agrarios de Estados Unidos y de Argentina, 1890-1895

653 655 695 697 701 712 726 733 752 796 815 816 833 863 868 870

Índice de gráficos

Volumen I 1 2

Curvas de Lorenz, datos de riqueza individual en Esperanza (1864) y Paraná (1862-3). Incluye familias sin bienes registrados. Colonias fundadas y hectáreas promedio por colonia. Santa Fe, 1871-1879

404 458

Volumen II 3 4 5 6 7 8 9 10

Importaciones de harina y trigo, 1863-885 (en kilogramos) Exportaciones de harina y trigo, 1863-1885 (en kilogramos) Producción, consumo y exportación de trigo, en toneladas (escala semilogarítmica), 1872/3-1888/1889 Evolución del precio del trigo en la ciudad de Buenos Aires, 1868-1891 (en pesos oro por 100 kilos, calidad superior / tipo exportación) Exportaciones de harina, 1880-1900 Comercio mundial de trigo-Principales países exportadores (miles de toneladas), 1880-1898 Precios promedio del cuarto imperial de trigo de medida inglesa (480 libras) en el mercado de Londres, 1863-1893 Evolución de las tasas de interés de largo plazo en Inglaterra y en Estados Unidos, 1850-1895

536 536 538 556 581 584 585 610

1106 

11 12 13 14 15

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Precipitaciones registradas en algunos puntos de la provincia de Buenos Aires, 1867-1888 (en centímetros por año) Precipitaciones en la ciudad de Córdoba, 1873-1890 (en mm) Precios de la hectárea en ventas de tierra fiscal. Córdoba, área sur, 1859-1898 (en pesos fuertes por hectárea) Ferrocarril Central Argentino. Pasajeros, carga y producto total, 1866-1895 Hectáreas colonizadas por provincia y por quinquenio (1853-1895)

614 615 646 703 727

Índice de ilustraciones

Volumen I 1 2

3 4 5 6 7 8 9

Estación del Ferrocarril a las Colonias, Santa Fe. Colección Museo de la Colonización de Esperanza. Ferrocarril de Santa Fe a las Colonias. Puente de 60 metros de largo sobre un bañado del río Salado. Mediados de la década de 1880. En Carrasco, G. (dir.), 1887-8. Puente colgante de 47 metros de largo sobre el arroyo Mal Abrigo. Colonia Romang, mediados de la década de 1880. En Carrasco, G. (dir.), 1887-8. Colono con su familia frente a su casa. Colonia Guadalupe, Santa Fe, hacia 1890. Colección Biblioteca Nacional, Buenos Aires. El Hotel de Inmigrantes hacia la década de 1890. Museo Mitre. Entrada a la exposición agrícola de Córdoba, 1871. Fotografía de Cesare Rocca, Museo Histórico Sarmiento. Exposición agrícola de Córdoba, 1871. Pabellón de maquinarias. Fotografía de Cesare Rocca, Museo Histórico Sarmiento. Stand del Tiro Suizo el día de su inauguración. Colonia San Gerónimo, 8 de septiembre de 1892. Colección Museo de la Colonización de Esperanza. Una fiesta de colonos hacia inicios de la década de 1870. En Lonfat, G. (1870).

82 100

103 127 132 139 147 191 206

1108 

10

11

12

13

14

15

16 17 18 19 20 21 22

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Convocatoria a elecciones. Esperanza, 22 de octubre de 1882. En AMCE, tomo Notas, Solicitudes y Contratos, años 1882/3. Nota que convoca a elecciones. Esperanza, julio 29 de 1882. En Archivo del Museo de la Colonización, Esperanza, tomo Notas, Solicitudes y Contratos, años 1882/3. Un fuerte de la frontera sur en el interior hacia 1876. El fortín Romero, cerca de Villa Mercedes, San Luis, en un dibujo de Riou según croquis original de Charnay, D. (1877), p. 392. Plano de una colonia de la etapa inicial, hacia mediados de la década de 1850. En Brougnes, M. A. (1855). Fragmento del mapa incluido en el censo provincial de Santa Fe de 1887 que muestra la posición de Esperanza, fundada fuera de la línea de fronteras. En Carrasco, G. (dir.), 1887-8. Plano catastral de Santa Fe con las tierras de la compañía Beck y Herzog y las de Ricardo Foster, donde se asentó San Gerónimo. En Schobinger, J. (1957). Vivac de los carabineros de Urquiza en Santa Fe, 1861. Grabado de C. Maurino, publicado en Le Monde Illustré, París, 1861. Planta de una concesión de 33 hectáreas. Mediados de la década de 1850. En Brougnes, M. A. (1855). Planta ideal de una explotación agrícola centroeuropea de mediados del siglo xix. En Goeritz, M. (1850), fig. 7, e/pp. 90-91. Casa de un colono inicial que ha progresado. Schobinger, J. (1957), e/ pp. 48-49. Casa inicial de colono. En Schuster, A. (1913), t. ii, p. 232. Plano de la colonia Esperanza según el primer proyecto de Aarón Castellanos. En Schuster, A. (1913), t. ii, p. 189. Contrato de colonización de una de las primeras familias alemanas de Esperanza. En Schuster, A. (1913), t. II, p. 192.

212

226

245

254

258

285

306 338 339 340 347 349 353

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

23 24 25

26

27

28

29 30 31 32 33

Casa de colono y carros. Colonia Santa María, hacia 1880. Colección Biblioteca Nacional. La casa del colono Santiago Reutemann. Colonia Grütly, hacia 1880. Colección Biblioteca Nacional. Iglesia anglicana. Colonia Alejandra, Santa Fe, hacia 1880. Colección Biblioteca Nacional. Plano de una colonia tipo a inicios de la década de 1870. Cada cuadrado pequeño representa una concesión de 33 hectáreas, agrupadas en grupos de cuatro. Las propiedades están separadas por vías de comunicación de 17 a 20 metros de ancho. En el centro, el pueblo. Tomado de Peterken, E. (1872), pp. 42-3. Plano de la colonia Villa Libertad, Entre Ríos, donde se muestra la disposición alternada de las parcelas en venta, a fin de reservar las vecinas para expansiones posteriores de los adquirientes. En Ripoll, C. (1888-9). Mapa de la provincia de Santa Fe (Juan F. Czetz, 1870), donde se muestra la expansión de nuevas colonias por la región chaqueña. En Beck Bernard, Ch. (1872). Fragmento del mapa de Juan F. Czetz con los caminos y puentes realizados para comunicar las colonias del núcleo antiguo con el puerto de Santa Fe. En Beck Bernard, Ch. (1872). Casa de colono iniciador. Colonia Nuevo Torino, hacia 1880. Colección Biblioteca Nacional. Colonia Calchines hacia 1882. Zeballos, E. (1883), p. 160. Casa del colono Taverna. San Carlos, 1880. Zeballos, E. (1883), p. 169. Tierras trigueras en Santa Fe antes de ser aradas. Inicios de la década de 1890. En Goodwin, W. (1895), p. 24.

1109

359 363 367

388

391

395

397 443 447 462 478

Volumen II 34

Molino Angelita, de Bosch, Stoessel y Cía. Esperanza, Santa Fe, hacia 1890. Colección Museo de la 546 Colonización de Esperanza.

1110 

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Fábrica de fideos de Belotti, Merlo y Cía. Esperanza, hacia 1890. Colección Museo Etnográfico y Colonial Juan de Garay, Santa Fe. Molino a Cilindros de Boero Hermanos, Colonia San 36 Carlos. Colección Museo Etnográfico y Colonial Juan de Garay, Santa Fe. Las exportaciones argentinas de productos 37 agrícolas, 1876 a 1890. En Fliess, A. E. (1892). Los graneros del Rosario hacia 1882. En Zeballos, E. 38 (1883), e/pp. 78-9. Espigas de trigos sin aristas (Tusella y Francés). En 39 Daireaux, G. (1901), p. 391. Rosario. Vista del puerto y muelles en construcción, 40 mediados de la década de 1880. En Carrasco, G. (dir.), 1887-8. Vista del puerto y muelle del Ferrocarril a las 41 Colonias. Santa Fe, mediados de la década de 1880. En Carrasco, G. (dir.), 1887-8. El mercado central de frutos de Buenos Aires hacia 42 1893. En Rögind, W. (1937), p. 175. Casa de colono en el Carcarañá. Hacia 1880. 43 Zeballos, E. (1883), e/pp. 128-9. Tienda de ramos generales de un pequeño pueblo, 44 inicios de la década de 1890. En Goodwin, W. (1895), p. 61. Cargando trigo en la barranca del puerto de Rosario. 45 Hacia inicios de la década de 1890. En Goodwin, W. (1895), p. 62. Un tren del ferrocarril a las colonias pasando por un 46 campo sembrado de trigo. Hacia 1886. En Carrasco, G. (dir.), 1887-8. Planos de Santa Fe en 1883 y 1887 con las colonias 47-48 y ferrocarriles existentes en cada año. En Zeballos, E. (1883), y Carrasco, G. (1888). Trasladando trigo en carretas. Córdoba, hacia inicios 49 de la década de 1890. En Goodwin, W. (1895), p. 52. 35

50

Colonos rusos y sus carros. Entre Ríos, hacia 1900. En Raña, E.S. (1904), p. 281.

551 553 560 562 564 568 574 576 603 620 624 634 639 650 663

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Estación Colonia Pilar del Ferrocarril a las Colonias del Oeste. Colección Biblioteca Nacional. La colonización en Entre Ríos hacia 1900. Núcleos 52 colonizados y líneas de ferrocarril en explotación. Tomado de Raña, E.S. (1904). Fundación de colonias agrícolas en la región 53-58 pampeana, 1856-1895. En Sternberg, R. (1972). Labor en llano y labor en tablones o amelgas. En 59 Daireaux, G. (1901), p. 146. Aviso publicitario de una rastra triangular rígida, 59 A 1862. En [Mulhall, Michael G. y Edward T.] ([1862]). Roturando suelo virgen. En Holdich, Th. (1904), p. 59 BIS 95. Desfile en ocasión del 50 aniversario de la colonia San Gerónimo, 17 de agosto de 1908. Pueden apreciarse instrumentos agrícolas de los primeros tiempos, llevados por los colonos o sus 60 descendientes. Guadañas, rastrillos, horquillas y cuero para apilar espigas de trigo y arrastrarlas hasta la era, según se practicaba en los inicios de la colonización. En Schuster, A. (1913), t. ii, p. 233. El arado Esperanza Nº 1, primer prototipo de arado 61 de mancera fabricado en Santa Fe. En Miatello, H. (1904), p. 481. El arado garabato. Anales de Agricultura, año 1, nº 1, 62 enero de 1873, p. 13. Arado de asiento El Universal, diseñado y fabricado 63 por Nicolás Schneider en la década de 1870. En Miatello, H. (1904), p. 482. 64 Arado Ransomes. En Miatello, H. (1904), p. 484. Fundición, taller mecánico y depósito de maquinaria agrícola de Fanti y Cía. Rafaela, hacia mediados 65 de la década de 1880. Colección Museo de la Colonización de Esperanza. Balancín de cadenas para atar 5 juegos de arados a 66 un motor a vapor. En Miatello, H. (1907), p. 14. Máquina para sembrar a voleo. Anales de Agricultura, 67 año 1, Nº 7, 1 de abril de 1873, p. 52. 51

1111

704 729 737 773 774 776

780

784 786 788 789 791 799 804

1112 

68 69 70 71 72 73 74 75 76

77

78

79

80 81

Historia del capitalismo agrario pampeano. Tomo VI.

Aviso publicitario de un rodillo para uso agrícola, 1862. En [Mulhall, Michael G. y Edward T.] ([1862]). Langosta [Acridium peregrinum]. En Daireaux, G. (1901), p. 431. Segadora La Nueva triunfante. En Boletín Mensual del Departamento de Agricultura, t. xiv, 1890, p. 324. Segadora y acarreadora Colombo. Anales de Agricultura, año 1, Nº 14, 15 de julio de 1873, p. 108. Aviso publicitario de un ventilador para semillas, 1862. En [Mulhall, Michael G. y Edward T.] ([1862]). Trilladora alzadora inventada por el colono Federico Urfer. Colonia Esperanza, década de 1890. Colección Museo Etnográfico y Colonial Juan de Garay, Santa Fe. Propaganda de la segadora atadora Osborne. El Internacional, Santa Fe, 3 de noviembre de 1893. Propaganda de la atadora La Guerrillera, de Harris Son & Co., en La Unión, Esperanza, 28 de agosto de 1892. Carro de distribución de productos del tipo utilizado en los primeros años de la colonización. En Schuster, A. (1913), t. ii, p. 236. Carro de transporte para grandes cargamentos de trigo, tirado por 7 u 8 caballos o 3 ó 4 yuntas de bueyes. Hacia inicios del siglo xx. En Holland, W.J. (1913), e/pp. 238/9. Establecimiento agrícola y ganadero San José, de Roberto Cano (Rojas, provincia de Buenos Aires). Vista general tomada desde el mirador de la casa principal. En El Sudamericano, año ii, Nº 37, 20 de enero de 1890, p. 280. En plena actividad. Establecimiento La Fortuna, Puán, Provincia de Buenos Aires. En La Agricultura, Buenos Aires, 15 de febrero de 1894, t. ii, Nº 59, p. 109. Segadoras en movimiento. Establecimiento La Fortuna, Puán, Provincia de Buenos Aires. En La Agricultura, Buenos Aires, 15 de febrero de 1894, t. ii, Nº 59, p. 110. Inmigrantes “golondrina” trillando. Hacia 1900. En Wright, A. (1911), p. 121.

807 809 814 818 821 824 829 832 835

835

850

855

858 861

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.