Historia de España y civilización

Share Embed


Descripción

CIVILIZACIÓN ESPANOLA 1. GEOGRAFÍA - PREHISTORIA Geografía de la PenÍnsula Ibérica Geografía física •sistema montañoso •sistema hidrográfico •mares, costas e islas

http://www.youtube.com/playlist?list=PL3BA7A73203133279&feature=plcp

•clima •zonas y regiones geográficas Geografía humana •división político-administrativa del Estado español: autonomías regionales y provincias •distribución lingüística Geografía económica •riqueza económica

SISTEMA MONTAÑOSO Centro de la Península •Meseta Central: Meseta Septentrional (N) Meseta Meridional (S) •Sistema Central: Sierra de Guadarrama Sierra de Gredos Sierra de Gata •Montes de Toledo Norte de la Península •Sistema Cántabro-Pirenaico: Montes Pirineos (paso de Roncesvalles) Montes Cantábricos (cornisa cantábrica) Macizo Galaico

•Sistema Ibérico (NE >S) sistema = cordillera Sur de la Península •Sistema Bético:

Sierra Morena

•Sistema Penibético:

Sierra Nevada

SISTEMA HIDROGRÁFICO Vertiente Atlántica •Río Mino •Río Duero: Soria, Zamora, Oporto •Río Tajo: Toledo, Lisboa •Río Guadiana: Mérida •Río Guadalquivir (depresión bética, cuenca): Córdoba, Sevilla, Las Marismas (humedales), parque de Doñana Vertiente Mediterránea •Río Segura: Murcia •Río Júcar •Río Turia: Valencia •Río Ebro: Logroño, Zaragoza MARES, COSTAS e ISLAS Mar Mediterráneo (E, SE)

Islas Baleares (archipiélago)

Océano Atlántico (N, O y S)

•Golfo de León

•Mallorca: Palma de Mallorca

•Mar Cantábrico (N)

•Cabo de Creus

•Menorca

Golfo de Vizcaya

•Cabo de Tortosa

•Ibiza

Cabo de Ajo, de Peñas y de Ortegal

•Golfo de Valencia

•Formentera

•Océano Atlántico (O y S)

•Cabo de la Nao

•Cabrera

Cabo Finisterre

•Cabo de Palos

•Conejera

Rías gallegas

•Cabo de Gata

•islotes y peñascos

Golfo de Cádiz (S)

•Mar de Albarán (S)

Cabo Trafalgar

•Estrecho de Gibraltar

Estrecho y peñón de Gibraltar

Océano Atlántico

•Lanzarote

•Hierro

Islas Canarias (archipiélago)

•Fuenteventura

•islotes

•Gran Canaria: Las Palmas de Gran Canaria

•La Gomera

•Tenerife: Santa Cruz de Tenerife

•La Palma

ZONAS Y REGIONES GEOGRÁFICAS Cornisa Cantábrica (N) •Región vasca •Región cántabro-asturiana •Región gallega Meseta Central •Meseta septentrional •Meseta meridional •Región extremeña Zona Andaluza •El valle: depresión bética/ cuenca del Guadalquivir •Las sierras •La costa El Levante •Región murcio-valenciana Cuenca del Ebro •Región riojana: Rioja Alavesa y Rioja Baja •Región navarra: Ribera Alta y Ribera Baja •Región aragonesa: Alto Aragón y Bajo Aragón •Región catalana.

CLIMA España húmeda (N) •Cornisa Cantábrica: clima húmedo y templado, con inviernos suaves y veranos frescos. •Zona Pirenaica: clima muy frío en invierno. •Mitad norte de la Meseta Septentrional: clima continental, con inviernos largos y fríos y veranos calurosos y cortos. España seca (centro, S y O) •Mitad sur de la Meseta Septentrional y Meseta Meridional: clima suave en invierno, caluroso y seco durante los largos veranos. •Levante: clima mediterráneo, templado y de escasas lluvias. Cuanto más al sur y más al centro el clima es más seco y caluroso. •Depresión Bética: clima mediterráneo muy diverso según las zonas.

DIVISIÓN POLÍTICO-ADMINISTRATIVA AUTONOMÍAS Y PROVINCIAS

17 Autonomías o Comunidades Regionales Autónomas 2 Ciudades Autónomas 50 Provincias Constitución de 1978: Sistema federativo de autonomías Forma de Estado: monarquía parlamentaria constitucional Régimen político: democracia

3 poderes: •Ejecutivo: Presidente del Gobierno central •Legislativo: Las Cortes: 2 cámaras: - Congreso de Diputados - Senado •Judicial

AUTONOMÍAS REGIONALES Y PROVINCIAS 1. Comunidad Autónoma de Galicia: 4 provincias: La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra, con capital en Santiago de Compostela 2. Principado de Asturias: 1 provincia: Asturias, con capital en Oviedo 3. Comunidad Autónoma de Cantabria: 1 provincia: Cantabria, con capital en Santander 4. País Vasco o Euskadi: 3 provincias: Alava (Vitoria), Guipuzcoa (S. Sebastian) y Vizcaya (Bilbao) 5. Comunidad Foral Navarra: 1 provincia: Navarra, con capital en Pamplona 6. Comunidad Autónoma de Aragón: 3 provincias: Huesca, Teruel y Zaragoza 7. Comunidad Autónoma de Cataluña: 4 provincias: Barcelona, Tarragona, Lérida y Gerona 8. Comunidad Autónoma de Valencia: 3 provincias: Valencia, Alicante y Castellón 9. Comunidad Autónoma de Murcia: 1 provincia: Murcia, con capital en Murcia 10. Comunidad Autónoma de Castilla-León: 9 provincias: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora 11. Comunidad Autónoma de La Rioja: 1 provincia: La Rioja, con capital en Logroño 12. Comunidad Autónoma de Madrid: 1 provincia: Madrid, capital del Estado español 13. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha: 5 provincias: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo 14. Comunidad Autónoma de Extremadura: 2 provincias: Cáceres y Badajoz, con capital en Mérida 15. Comunidad Autónoma de Andalucía: 8 provincias: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla 16. Comunidad Autónoma de las Baleares: 1 provincia: Baleares, con capital en Palma de Mallorca 17. Comunidad Autónoma de las Canarias: 2 provincias: Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria) y Tenerife (Sta. Cruz de Tenerife) Ciudades autónomas: Ceuta y Melilla (Norte de África)

DISTRIBUCIÓN LINGÜÍSTICA • • • • • • •

Castellano o español: lengua oficial del Estado Español. Catalán: lengua oficial de Cataluña 50%. Valenciano: lengua oficial de Valencia 50%. Mallorquín: lengua de Las Baleares 25%. Vasco o euskera: lengua oficial del País Vasco 25% hablado también en Navarra 10% Gallego: lengua oficial de Galicia 50% Bable: dialecto de los asturianos

Articulo 3 de la CONSTITUCIÓN de 1978 El castellano es la lengua oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho de usarla. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en sus respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos. La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.

RIQUEZA ECONÓMICA •Galicia: agricultura, ganadería y pesca. Prevalece el minifundio. Importante zona vitícola. •Asturias, Cantabria, País Vasco: agricultura, ganadería y pesca. Prevalece el minifundio. Minería: carbón hierro. Importante zona industrial. •Castilla-León: agricultura: cereales, viñedos, legumbres y frutas. Ganadería: porcina y lanar. •Castilla-La Mancha: agricultura: cereales, viñedos, olivares. Industria aceitera y vinícola. •Extremadura: agricultura: árboles frutales. Ganadería: ganado de lidia y porcino. Prevalece el latifundio. •Andalucía: agricultura, ganadería y pesca. Importante zona vitícola y olivera. Prevalece el latifundio. Ganado de lidia. •Valencia y Murcia: Importante zona agrícola: cereales, hortalizas, olivos, viñedos, cítricos (naranjas Valencianas), arroz. •La Rioja: agricultura: cereales, viñedos. •Navarra y Aragón: agricultura: cereales, viñedos, olivares. Industria alimentaria. •Cataluña: agricultura. Industria: textil. Importante actividad portuaria. •Islas Baleares: agricultura y ganadería. Industria: calzado, bisutería (perlas mallorquinas), carbón vegetal, corcho, turismo. •Islas Canarias: agricultura: bananas y otras frutas tropicales. Pesca. Importante industria turística.

La Prehistoria Las culturas prehistóricas El arte rupestre

2. LA EDAD ANTIGUA Las culturas protohistóricas: tartesios, vascones, iberos, celtas y celtíberos

La colonización fenicia y griega.

TARTESIOS entre el mito y la historia Biblia: Tharshish o Tharsis (tesis superada). Herodoto (s. V a.C.): menciona que el rey de Tartesos, Argantonio, proporcionó plata a los focenses para la construcción de las murallas de Focea (Φώκαια), ciudad jónica de Asia Menor. Origen: posiblemente del norte de África Lugar: Valle del Guadalquivir Ciudad capital: Tartesos, supuestamente en la desembocadura del Guadalquivir (no ha sido encontrada) Sociedad estratificada (tumbas con ricas joyas) Sistema de gobierno: supuestamente sería una monarquía Cultura tartésica Economía: agricultura (trigo, vid, oliva), ganadería, minería (extraían cobre, oro, plata y preparaban el cobre tartesio = bronce), industria (salazón del atún), comercio (traían el estaño desde Galicia, Bretaña y Cornualles para preparar el bronce; vendían garum). Época de apogeo: entre el siglo VIII y el VI a.C. La cultura tartésica está muy influenciada por la cultura púnica (fenicios y cartagineses).

VASCONES Origen: desconocido, no se ha podido determinar la filiación de su lengua, que no es indoeuropea Lugar: ocupaban los valles y montañas del Pirineo occidental Característica: muy guerreros e independientes Economía: pastoreo IBEROS Origen: posiblemente del norte de África Lugar: ocupaban el sur y el este de la península ibérica Organización: tribus independientes con santuarios religiosos comunes en los que depositaban exvotos. Sociedad estratificada Economía: agricultura, ganadería, metalurgía, comercio con fenicios y griegos. Cultura de los iberos Cultura: poseían una escritura de origen fenicio, la cual no ha sido descifrada. Urbanización: no se han encontrado restos importantes, sí depositos de exvotos, que corresponderían a santuarios comunes. Característica: buenos guerreros, hospitalarios y leales. Época de mayor esplendor: siglo IV a.C. Arte ibero Eran buenos escultores que imitaron el arte púnico (fenicio-cartaginés) y el griego arcaico. Crearon: •figuras votivas en piedra, bronce y tierra cocida, •urnas funerarias con forma humana (Dama de Elche, Dama de Baza), •figuras protectoras (?) de seres híbridos (Efigie de Agost, Bicha de Bazalote), •cerámica hecha con torno de alfarero y que imita el arte griego arcaico. CELTAS Origen: indoeuropeo, llegan a la península en diferentes oleadas durante la época del hierro (desde el siglo XI al VI a.C.) Lugar: se establecen en el noroeste y oeste de la península ibérica. Organización: forman grandes clanes, más primitivos que los íberos, pues son pueblos nómades. Economía: pastoreo, agricultura, metalurgia, excelente orfebreria, cerámica, tejido. Urbanización: son pueblos principalmente nómades, pero fueron los creadores de la cultura de los castros (Galicia), con recintos fortificados en partes altas, para su mejor defensa, con casas de planta circular, muros de piedra y adobe y techos de ramas. Característica: muy belicosos.

CELTÍBEROS Origen: según la tradición romana, son el producto de la unión de íberos y celtas. Lugar: Meseta Organización: grandes tribus en torno a una urbanización. Numancia (cercana a Soria) es el mejor ejemplo de ciudad celtíbera. Característica: buenos mercenarios Arte: escultura de figuras animales (zoomórficas) poco talladas, situadas en el campo, aisladas o en grupos, con posible finalidad protectora (verracos, Toros de Guisando) PRINCIPALES APORTACIONES DE LOS PUEBLOS PROTOHISTÓRICOS A LA CONFORMACIÓN DE LA CIVILIZACIÓN ESPAÑOLA •Todos los pueblos protohistoricos han dejado su ADN, el cual ha pasado a los genes de los españoles actuales, proporcionándoles las características étnicas de la actualidad.

Aportes al idioma español •toponímicos: ciudades de origen celta que tienen nombres guerreros compuestos con briga = fortaleza y sego = victoria: Conimbriga > Coimbra, Segontia > Sigüenza, Segovia > Segovia; •fonética y morfología: sufijos de origen prerromano: -arro, -orro, -urro (superlativo con carácter despectivo): buharro, machorro, baturro (bato =tonto); -ieco, -ueco: muñeca, morueco, Barrueco, Batuecas; -asco (sufijo ligur): peñasco, nevasca, borrasca; patronímico español en Z = hijo de: Sánchez, Álvarez, García(z), Muñiz, Muñoz, Ferruz; •léxico: barda, barraca, barro, charco, galápago, manteca, perro, rebeco, silo, sima, toca. Del celta provienen: abedul, álamo, berro, garza, colmena, gancho.

Colonización fenicio-cartaginesa y griega - s. XI –III a.C Gádir> Gades> Qadis> Cádiz (c. 1.100 a.C.) Onoba> Huelva Málaka (factoria) > Málaga Abdera> Adra 754 a.C. Tiro cae en poder de los asirios, desde entonces la colonia fenicia de Cartago asume el control del Mediterráneo occidental.

Carthago Nova > Cartagena Ebusus > Ibiza Portus Magonis > Mahón (Magón hijo de Asdrúbal) Hispania = tierra de conejos, en púnico. La ambición de expansión de Cartago y Roma determinó las guerras púnicas y la porterior conquista romana (218 a.C.)

COLONIZACIÓN GRIEGA s. VIII-III Emporion> Ampurias Rhodae> Rosas Kallipolis, cercana a Tarragona Sagunto Iberia < Íber (río Ebro) Iberos >habitantes de la cuenca del Ebro La colonización griega preparó el camino para la conquista romana y la romanización de la península ibérica.

3. HISPANIA ROMANA •Conquista romana de la PenÍnsula •Organización administrativa •Derecho romano •Sociedad •Romanización de la Península - cultura hispanorromana idioma literatura pensamiento arte urbano: obras de arquitectura y de ingeniería •Cristianización de la Península - cultura hispanorromana cristiana - escritores hispanorromanos cristianos y arte paleocristiano CRONOLOGIA

CONQUISTA ROMANA DE LA PENÍNSULA •Primera etapa (218-205 a.C.) durante segunda guerra púnica: levante y sur. •Segunda etapa (siglos III-I a.C.): meseta central (episodios históricos importantes: resistencia del lusitano Viriato y de la ciudad celtíbera de Numancia en el s.II a.C.) •Tercera etapa (26-10 a.C.): cornisa cantábrica (emperador Octavio dirige la empresa)

Organización Administrativa 1. s.III-I a. C. 2 provincias: Hispania Citerior e Hispania Ulterior. 2. s.I. a.C. Octavio Augusto, 3 provincias: Tarraconensis, Lusitania y Baetica. 3. s.III d.C. Caracalla (216), 4 provincias: Tarraconensis, Lusitania, Baetica y Gallaetia. 4. s.III d.C. Diocleciano (285), Hispania una diocesis dependiente de la prefectura de las Galias, unidad políticoadministrativa de toda la Península, con 6 provincias: Tarraconensis, Lusitania, Baetica, Gallaetia, Carthaginensis y Mauritania Tingitania, posteriormente se agrega Balearica.

Urbanización Las ciudades podían ser: Municipios con administración propia y gran autonomía < ciudades indígenas aliadas o federadas a Roma. Colonias < ciudades fundadas por Roma, en la que se establecían colonos que habían servido en el ejército; podían ser nativos, ciudadanos romanos o ciudadanos latinos.

El carácter urbano de la cultura romana determinó que ya en el siglo I d.C. hubiese en la Península más de 500 ciudades, comunicadas entre sí por una red extensa de vías, calzadas y puentes y con Roma mediante la vía Augusta.

Barcino > Barcelona Braccara> Braga Bilbilis> Calatayud Caesar Augusta > Zaragoza Cartago Nova > Cartagena Colonia Patricia > Córdoba Complutum> Alcala de Henares Emerita Augusta > Mérida Εμπόριον> Emporiae> Ampurias Gerunda> Gerona Hispalis> Sevilla Italica> Santiponce LegioVII > León Lucus Augusta > Lugo Tarraco> Tarragona Toletum> Toledo ORGANIZACIÓN SOCIAL El nucleo de la sociedad es la familia (persona jurídica integrada por un grupo de individuos), a cuyo frente está el paterfamilias, quien tenía la obligación y el derecho de representarla. Los derechos de los miembros de la sociedad se establecen según su condición de seres: libres, semilibres y esclavos Las personas libres podían ser a su vez: ciudadanos romanos, latinos (Jus Latii), extranjeros El emperador Vespasiano (s. I d.C.) concede el derecho latino a todos los habitantes de la Península. Caracalla (s. III d.C.) extendió la ciudadanía romana a todos los habitantes del Imperio. DERECHO ROMANO El Derecho romano ha sido la mayor contribución de Roma a la civilización occidental. Constituía la base de la organización política y social del estado romano, pues regulaba las relaciones entre los individuos y las de éstos con el Estado, a través de un sistema de derechos y obligaciones. El Derecho romano fue la base del: Derecho visigodo (Liber Judiciorum, s. VII) Derecho medieval (Siete partidaso Fuero Juzgo de Alfonso X el Sabio, s. XIII) Derecho actual, no sólo en Espana, sino de toda la civilización occidental.

LA LENGUA El latín vulgar es el origen de los dialectos romances de la península ibérica: gallego-portugués asturiano-leonés castellano navarro-aragonés catalán mozárabe los cuales evolucionaron conformando las siguientes lenguas actuales: gallego portugués castellano catalán LITERATURA –PENSAMIENTO Los géneros literarios originados en Grecia fueron cultivados en lengua latina también por escritores hispano-romanos: •Columela (s. I a.C.), teórico de la agricultura, De re rustica. •Pomponio Mela (s.Ia.C.), primer geógrafo en lengua latina que describió el mundo hasta entonces conocido, De chorographia. La familia cordobesa de los Séneca (alrededor del s. I d.C.): •Marco Anneo Séneca el Viejo, orador y escritor político. •Lucio Anneo Séneca el joven, hijo de Marco, fue dramaturgo y filósofo estoico: fe en Dios, inmortalidad del alma, virtud se basa en la conciencia del individuo. •Marco Anneo Lucano, sobrino de Lucio, poeta épico creador de la Farsalia, que describe las luchas entre Pompeyo y César. •Marco Valerio Marcial (nacido en Bilbilis, s. I d.C.), mejor poeta latino de epigramas, que satirizan la sociedad de su época. •Marco Fabio Quintiliano (nacido en Calagurris, s. I d.C.), retórico seguidor de Cicerón.

Emperadores romanos vinculados a la península ibérica •Trajano (nacido en Itálica, s.I a. y d.C.), emperador romano. •Adriano (nacido en Itálica, s.I a. y d.C.), emperador romano. •Marco Aurelio (nacido en Roma de familia hispana, s. II d.C.), emperador romano y filósofo estoico. •Teodosio el Grande (nacido en Causa > Coca, s. IV d.C.), último emperador romano que gobernó sobre oriente y occidente; decretó el cristianismo religión oficial del Imperio romano (380)

VIDA URBANA La civilización romana es de carácter urbano, por lo que las ciudades y territorios hispanos fueron alcanzando un alto grado de romanización con importantes •obras de ingeniería, al servicio de la infraestructura (vías y calzadas, puentes, acueductos, planta urbana ajedrezada o en damero) y •obras arquitectónicas, con edificios y monumentos públicos: religiosos (templos), comerciales y judiciales (basílicas), para espectáculos (teatros, anfiteatros y circos), conmemorativos (arcos de triunfo), para la higiene y el solaz (termas).

http://www.spanisharts.com/arquitectura/roma_urbano.html Este tipo de plano de antiguo origen, durante mucho tiempo se lo atribuyeron a Hipodamos de Mileto. Se pensaba que este había creado el plano en damero, pero las investigaciones sobre Babilonia y sobre arqueología egipcia indican que existen antecedentes anteriores a las realizaciones basadas en los proyectos de Hipodamos.

ARTE El arte romano, heredero del arte griego: 1. transmitió los órdenes arquitectónicos: dórico, jónico, corintio y compuesto 2. usó como técnicas y elementos de construcción la sillería (piedras perfectamente talladas para que encajen), la argamasa (mezcla de cal, arena y agua) el hormigón (lo mismo + piedras irregulares y guijarros), la piedra y el ladrillo 3. sus principales elementos arquitectónicos fueron la mampostería (piedras poco talladas en forma irregular), la bóveda (techo curvo) y la cúpula (techo semiesférico) 4. el tipo de edificio característico fue la basílica, que constituirá la base para la iglesia cristiana.

ÓRDENES ARQUITECTÓNICOS GRIEGOS Y ROMANOS

Orden compuesto

ARQUITECTURA ROMANA La planta de una basílica romana consistía en un rectángulo que en la cabecera tenía un ábside. El edificio cumplía funciones comerciales y judiciales. 1.Basílica de Trajano: Edificada en Roma como parte importante del ForoTrajano. El arquitecto que diseñó el conjunto fue Apolodoro de Damasco. La basílica fue inaugurada con el resto del Foro en 113 d.C. 2. Otro ejemplo de basílica romana. Planta rectangular dividida en una nave central con naves laterales a cada lado, con techo a dos aguas.

ARTE •Escultura: de bulto y en relieve con yuxtaposición de escenas. •Pintura mural, prácticamente desaparecida. •Mosaicos. •Cerámica, industrializada, de color rojizo, vidriada y sellada.

Acueducto de Segovia siglo I d.C. Teatro de Mérida, finales del s. I a.C. Puente romano de Alcántara, Cáceres. Calzada romana, Cáceres. Arco de Triunfo de Bara, finales s. I a.C. Roda de Bará, Tarragona. Torre de Hércules, La Coruña.

CRISTIANISMO HISPANORROMANO •Mártires hispanos en las épocas de persecución (s. I a III d.C.) •Constantino pone fin a la persecución de los cristianos (edicto de Milán, 313) •Teodosio el Grande declara al cristianismo religión oficial del Imperio Romano (380). La península ibérica contó con sus diócesis, sus obispos, su arte paleocristiano y su literatura cristiana. El Estado y el Derecho se cristianizaron pero la Iglesia cristiana adopta las bases jurídicas y los principios del Derecho romano, la estructura jerárquica en su administración, la lengua latina en occidente y la griega en oriente. Personalidades del cristianismo hispanorromano •Cayo Vetio Juvenco, poeta épico cristiano. •Aurelio Prudencio (s. IV d.C.), poeta cristiano, que en Peristéfanon canta el triunfo de los dieciocho mártires de Zaragoza. •Osio (s. III y IV d.C.), obispo de Córdoba, consejero del emperador Constantino, presidió el Concilio de Nicea (325) que condenó el arrianismo como herejía, por negar la divinidad de Jesucristo (Arrio). •San Dámaso (s. IV d. C.), papa cuyo secretario, San Jerónimo, comenzó la traducción de la Biblia al latín (Vulgata). •Prisciliano (s. IV d. C.), obispo de Ávila condenado como hereje por los Concilios de Zaragoza (380) y de Burdeos (384). Su doctrina (priscilianismo) se basaba en un ascetismo y un profetismo excesivos mezclados de agnosticismo.

ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA

Basílica paleocristiana. Planta y alzado.

ábside crucero (transepto) nave central o mayor naves colaterales o laterales nártex o atrio

Los sarcófagos paleocristianos se leen de izquierda a derecha y, si tienen dos registros, primero se lee el registro de arriba y luego el de abajo.

4. HISPANIA VISIGODA-LA EDAD MEDIA Invasión de los pueblos germánicos y caída de las provincias romanas en Hispania: suevos, vándalos, alanos y visigodos. Etapas de la Hispania visigoda. El reino visigodo y su cultura (gobierno, derecho, sociedad, economía, religión, pensamiento y arte) Aportaciones de la Hispania visigoda. GRÁFICA DE LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

Imperio Romano Con el emperador Adriano (s.II d.C.) el limes (en plural limites) adquiere el valor defensivo que no había tenido antes. Designa la frontera que sirve de defensa contra los “bárbaros”. Así el limes se convierte en separación entre el mundo romano y el bárbaro, la civilización y la incultura, lo que le confiere un valor moral. Como debe defender al Imperio contra los enemigos, se dota al limes de defensas, escalonadas, con campamentos y una ruta de desvío que permite llevar rápidamente a las tropas a un lugar amenazado. A estos valores defensivos y morales conviene unir un tercero: en período de paz, el limes es una zona de paso para los comerciantes, donde el ejército los protege o establece puestos de aduana. Sistema de defensa de las fronteras •vallas naturales (ríos como el Rin o el Danubio, montañas como los Cárpatos, desiertos como el arábigo o el Sahara) •murallas con torres de guardia, campamentos de tropas ayudadas por perros rottweiler •ubicación dentro de las fronteras de pueblos “bárbaros”, con los que Roma establecía alianzas, para que sirvieran de barrera de contensión contra otros pueblos.

Rottweiler A pesar de su reputación de feroz, el rottweiler es una raza de perro de guardia o compañía muy popular. De fuerte constitución, es en realidad un animal tranquilo y cariñoso. De adulto alcanza un peso entre 41 y 50 kilógramos.

395 División del Imperio Romano: Imperio de Occidente e Imperio de Oriente (luego Imperio Bizantino)

INVASIONES DE LOS PUEBLOS GERMANOS LLAMADOS BÁRBAROS POR LOS ROMANOS •406. Suevos, vándalos, alanos y otras tribus germánicas cruzan el río Rin y penetran en territorio romano. •409. Suevos, vándalos y alanos cruzan los Pirineos e invaden las provincias de la Hispania romana. Los suevos se establecen en Gallaetia y logran consolidar un reino hasta la segunda mitad del s. VI. •414. Los visigodos penetran en la península como aliados de Roma para someter y expulsar a las tribus que habían invadido la península. Los alanos, que ocuparon el centro y el sureste de la península, fueron derrotados en el 416 y los vándalos, establecidos en el sur, fueron expulsados a África en el 429.

Distribución de la península entre suevos, vándalos y alanos antes de la llegada de los visigodos, que se habían concentrado en la Galia. La autoridad imperial únicamente se ejerce en la provincia Tarraconense. Amplias zonas de la cordillera cantábrica quedan fuera de todo control, precisamente donde la presencia de pueblos prerromanos había tenido mayor continuidad (principalmente vascones y cántabros).

VISIGODOS Origen: los godos eran tribus germánicas orientales procedentes de las regiones bálticas. s. II. Emigración de los godos hacia el sur y establecimiento al norte del mar Negro, donde se dividen en •ostrogodos (godos orientales) y •visigodos (godos occidentales). s. IV. Comienzo de la emigración visigoda hacia occidente, empujados por los hunos, y establecimiento al norte de Grecia como federados del Imperio Romano. Conversión al arrianismo (Arrio, 250-336). 378 sublevación y batalla de Andrianopolis, en que muere el emperador Valente. Teodosio el Grande, hábil político y guerrero se impone. 395. Muerte de Teodosio el Grande, división definitiva del Imperio en Imperio Romano de Occidente (Roma) e Imperio Romano de Oriente (Constantinopla). 410. Alarico saquea Roma. 414. Ataúlfo, aliado de Roma, se establece en el sureste de la Galia e invade la península ibérica como federado de Roma.

HISPANIA VISIGODA-ETAPAS 414-476. Visigodos aliados de Roma, someten a los alanos en el este y expulsan del sur de la Península a los vándalos, que se establecen en el norte de África. 476-589. Hegemonía visigoda. Mediados del s. VI, Atanagildo traslada la capital del reino visigodo de Tolosa a Toledo, ayudado por Justiniano. Bizancio se queda con el sur de la Península. Segunda mitad del s. VI, Leovigildo intenta la unificación religiosa de los habitantes de su reino bajo el arrianismo. Sublevación de su hijo Hermenegildo, que dirigía a los hispanorromanos (cristianismo romano oficial). Recaredo, hace del cristianismo romano la religión oficial de su reino, iniciando una nueva etapa.

589-711. Asimilación de visigodos e hispanorromanos bajo el cristianismo oficial. Gracias a la colaboración de la Iglesia en las tareas políticas (Concilios de Toledo) se acelera la asimilación permitiendo la aparición del concepto de Hispania como nación independiente.

INTEGRACIÓN HISPANOVISIGODA Finales del s. VI, Recaredo, hijo y sucesor de Leovigildo, unifica la religión de sus súbditos visigodos e hispanorromanos bajo el cristianismo oficial romano. 612. Sisebuto decreta la persecución y expulsión de arrianos y judíos, medida a la que se oponen los obispos hispanorromanos (Isidoro de Sevilla). Mediados del s. VII, Recesvinto promulga el Liber judiciorum (654); códice de leyes comunes a visigodos e hispanorromanos con lo que se acelera la integración. 711. Batalla del Guadalete. Rodrigo, último rey visigodo, desaparece vencido por bandas guerreras musulmanas.

SISTEMA DE GOBIERNO monarquía absoluta electiva (rex gothorum) apoyada primeramente por • •

el aula regia (nobles y obispos arrianos) y luego por los Concilios de Toledo (obispos y nobles hispanovisigodos).

SOCIEDAD División de la sociedad en dos comunidades separadas hasta la conversión de Recaredo (s.VI) y posterior promulgación de un códice de leyes comunes de Recesvinto (mediados s. VII). Ya desde finales del Imperio Romano la sociedad había pasado de ser urbana a ser agraria. La aristocracia terrateniente se había refugiado en sus propiedades, en las que los señores agrupaban a su alrededor a siervos, libertos y hombres libres (la mesnada), constituyendo grandes familias señoriales (principio de la sociedad feudal): • • • •

nobleza visigoda (siniores), menores en número, eran los únicos que podían acceder al trono y a los altos cargos civiles y eclesiásticos, poseían grandes propiedades. Se regían por sus propias leyes y solo podían contraer enlace entre ellos; nobleza hispanorromana (senatores), poseían grandes propiedades y accedían a los altos cargos de la Iglesia cristiana oficial. Se regían por sus propias leyes; pueblo (personas libres, visigodos e hispanorromanos: guerreros, campesinos, pastores y artesanos); esclavos.

ECONOMÍA fundamentalmente agraria (cultivos mediterráneos y ganadería) industria y comercio

CIVILIZACIÓN VISIGODA-LENGUA Los visigodos eran un pueblo con cierto grado de romanización, la cual se incrementó luego de su establecimiento en la Península. Abandonaron su lengua germana para adoptar el latín eclesiástico en su cancillería y el latín vulgar en sus tratos diarios, el cual seguía un proceso de dialectalización, según las regiones. Del godo han pasado al castellano: • • • •

topónimos: Gudé, Godos, Revillagodos, apellidos: Recaré, Castrogeriz, nombres propios: Alfonso, Ramiro, Elvira, Fernando, Álvaro, Gonzalo, Ramón, y vocabulario: ganso, espuela, tregua, adobar, falta, rico, guerra, blanco.

CIVILIZACIÓN VISIGODA-RELIGIÓN Y CULTURA Al convertirse los visigodos al cristianismo oficial romano y abandonar el arrianismo, fueron vistos por los hispanorromanos, no ya como invasores, sino como enviados de la Providencia, lo cual facilitó la integración hispanovisigoda. Al perder importancia las ciudades desaparecieron las escuelas públicas y la instrucción clásica, tomando el relevo las escuelas monásticas y episcopales que impartían una instrucción elemental de tipo religioso. CIVILIZACIÓN VISIGODA-PENSAMIENTO Y LITERATURA Paulo Osorio (s. V), historiador y teólogo, primer pensador hispanorromano que consideró a Hispania como una entidad nacional y que vio en las invasiones la mano de la Providencia, para que estos pueblos se convirtieran al cristianismo. Para Osorio lo importante no es que Roma recupere su antiguo esplendor, sino que se difunda el cristianismo.

San Isidoro de Sevilla (570-636), obispo de Sevilla, escribió: •las Etimologías, verdadera enciclopedia del saber de la época, y •la Historia de los Godos, Vándalos y Suevos en la que alaba a Hispania y a los visigodos, como sucesores de Roma. CIVILIZACIÓN VISIGODA-ARTE Arquitectura: Los edificios que han quedado son iglesias de pequeñas dimensiones, de planta de cruz latina y techo de madera a dos aguas (San Juan de Baños, en Palencia), de planta en cruz griega con techo abovedado, o con otro tipo de planta (San Pedro de la Nave, en Zamora). La cabecera es recta (Santa María de Quintanilla de las Viñas, en Burgos) y con buena sillería (bloques de piedra de formas perfectamente regulares). Característica de la arquitectura hispanovisigoda es el arco de herradura. Cruz latina: brazo mayor más largo que el transepto. Cruz griega: brazos de igual longitud. Es habitual la alineación astronómica de las plantas de cruz latina, para que el este coincida con la cabecera (o ábside) y el oeste con los pies (o pórtico); lo que permite efectos de iluminación destacados mediante ventanas más o menos amplias (óculos, rosetones, vidrieras). Escultura: No hay escultura exenta o de bulto, sino relieves muy simples y geométricos, que adornan muros, cimacios y capiteles historiados, en los que se representan escenas bíblicas o temas alegóricos que hacen mención a la simbología cristiana. • •

“El sacrificio de Issac”, “Daniel en el foso de los leones” = Dios nos pone a prueba y ayuda en los apuros como ayudó a Isaac y a Daniel (iglesia de San Pedro de la Nave, Zamora), “aves picoteando frutos” dentro de círculos = almas de los cristianos alimentándose con el cuerpo de Cristo = eucaristía.

Orfebrería: Mantiene el gusto godo. Se elaboran diferentes tipos de piezas: • •

utilitarias: broches, brazaletes, anillos, hebillas, fíbulas, Votivas: cruces y coronas, como la corona votiva del rey Recesvinto (esta corona, fechada entre los años 649 y 672, es una de las piezas más valiosas del tesoro de Guarrazar. Se trata de una pieza de oro y piedras preciosas que pertenecía al rey visigodo Recesvinto. En la actualidad se conserva en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.

Utilizan una gran variedad de técnicas (esmalte en frío, cincelado, filigrana, incrustado de piedras) de gran riqueza material y con motivos decorativos muy variados. La orfebrería visigoda muestra una gran predilección por las piezas de gran tamaño, adornadas con pedrerías de vivos colores, que se inspiran en el lujo de la indumentaria bizantina; estas joyas eran un símbolo de prestigio que se consideraba imprescindible en el ajuar de los difuntos.

CONTRIBUCIÓN DE LA HISPANIA VISIGODA A LA CONFORMACIÓN DE LA CIVILIZACIÓN ESPAÑOLA • La idea de nación. Con la conversión de Recaredo al cristianismo hispanorromano (finales del s. VI) comenzó una etapa de estrecha colaboración entre el Estado y la Iglesia, que condujo a la unión de las sociedades visigoda e hispanorromana. Dicha unión se vio fortalecida con la promulgación del LiberJudiciorum (654) por Recesvinto; códice de leyes aplicable a ambos pueblos en común. • La cultura. Las obras del obispo de Sevilla, San Isidoro (s. VI-VII) fueron fundamentales durante el medioevo. Sus Etimologías son un compendio del saber de la época, es decir: una especie de enciclopedia, y su Historia de los Godos hace referencia a este pueblo no ya como invasores sino como sucesores de Roma en la Península. • El arte. -Los visigodos al ser un pueblo nómada no tenían una arquitectura propia, por lo que fueron continuadores del arte paleocristiano. En sus iglesias (de pequeñas dimensiones, de planta de cruz latina o griega o de planta mixta, de piedra perfectamente tallada [sillería], con cabecera recta) predomina el arco de herradura, de posible origen oriental o local prerromano. -En escultura hicieron relieves muy simples y geométricos, de poca profundidad, con finalidad decorativa, aunque hay capiteles y cimacios con escenas figuradas tomadas de la Biblia o temas alegóricos de gran simbolismo cristiano y, por lo tanto, con un fin didáctico. -La orfebrería tuvo un gran desarrollo entre los visigodos, quienes elaboraron diferentes tipos de piezas, utilitarias (fíbulas, collares, colgantes, cinturones, vasos) o votivas (cruces y coronas), de metales nobles y pedrería semipreciosa, que recuerda la orfebrería bizantina, ej. Corona votiva de Recesvinto. •La lengua. Elementos lingüísticos del godo pasaron al español (arriba mencionado)

5. EDAD MEDIA- AL ÁNDALUS •Etapas de la dominación musulmana •Sociedad de Al Ándalus: árabes, bereberes, muladíes, mozárabes y judíos •Economía •Cultura hispanoárabe: lengua-literatura, pensamiento-filosofía, ciencias, artes, música

Hispania Visgoda

Emirato de Córdoba dependiente del Califato de Damasco

Califato de Cordoba Abderramán III (912-961)

Reinos de Taifas mediados del s. XI (1037-1065)

Imperio Almorávide 1061-1163. 1086 derrotan al rey Alfonso VI en la batalla de Zalaca. Imperio Almohade 1147-1269. 1195 vencen al rey castellano Alfonso VIII en Alarcos. 1212 Alfonso VIII, con la ayuda de los reyes de Navarra y Aragón y el papa Inocencio III, los derrota en Navas de Tolosa.

Reino de Granada 1238-1492

SOCIEDAD DE AL ÁNDALUS según su religión •Musulmanes. árabes y bereberes en un principio, minoría social muladíes (hispanomusulmanes), conversos, mayoría dela población. •Cristianos. mozárabes, minoría de cristianos que permanecieron en territorio ocupado por los musulmanes. •Judíos: minoría religiosa urbana que colabora con los musulmanes y desarrolla la cultura sefardí o sefardita.

ECONOMÍA DE AL ÁNDALUS La civilización árabe es urbana. Ciudades de Al Andalus: Córdoba, ciudad más avanzada de Europa, Sevilla, capital de los almohades (s. XII), Granada, capital de la dinastía nazarí, Valencia, Zaragoza, Toledo. La burguesía hispanomusulmana, dedicada al comercio y la industria, buscó la riqueza, el lujo y el bienestar, lo cual se vio reflejado en las artes. Comercio: -articulos de lujo (seda, porcelana, cristal) -nuevos inventos (papel, polvora) Industria: artesanal, vinculada al lujo y la opulencia, pero que determinó un gran desarrollo de las artes decorativas en: tejidos, bordados, tallas de marfil, cueros repujados, aceros damasquinados, cerámicas taraceados Agricultura: Mejorada y aumentada gracias a avances técnicos (cultivo de regadío mediante canales y acequías). Se cultiva trigo, olivo, verduras, hortalizas. Se introdujeron nuevos alimentos: arroz, berenjena, azafrán, cítricos, ciruela, durazno o melocotón, algarroba, utilizada como forraje. Mineria: Incrementada con nuevas técnicas (Almadén).

CULTURA DE AL-ÁNDALUS La cultura de Al Ándalus forma parte de la civilización árabe. Los musulmanes introdujeron en Europa, a través de AlÁndalus: -nuevos conceptos matemáticos (sistema numérico hindú, cero como número, sistema decimal), -avances científicos en astronomía, medicina, farmacéutica, física, química (alquimia: buscaba la piedra filosofal y el elixir de la eterna vida a través de la destilación, filtración, sublimación), -nuevos gustos artísticos y musicales.

Los muladíes (conversos al islam) sufrieron una completa arabización en cuanto a la lengua, las costumbres y la religión. Los mozárabes y judíos fueron influidos en sus costumbres y lengua árabes.

El árabe, lengua en la que se expresaban todos en Al Ándalus, ha dejado su huella en el léxico castellano: •En la edificación: albañil, alfeizar, adobe, alcantarilla, andamio, mazmorra, rincón, zaguán. •En la industria textil: algodón, alfombra, almohada, almohadón. •En la vestimenta: alamar, alpargata, ajorca, cenefa, babucha, cofia. •En los colores: azul, añil, escarlata, carmesí. •En la alimentación y la agricultura: almirez, alfajor, azucar, albondiga, arroz, azafrán, azahar, azucena, berenjena, jazmín, acequía, alberca, albahaca, aljibe, noria, alcachofa, alubia, zanahoria, algarroba, alfalfa, adelfa, alhelí. •En los objetos de uso doméstico: taza, jarra, jarro. •En los juegos: ajedrez, alfil, azar. •En las ciencias: álgebra, azimut, alquimia, alambique, alcohol, azogue, antimonio, albayalde, alcanfor, cifra, cero, cenit, elixir, guarismo, nadir. Literatura: Poesía: Más cultivada. El zéjel, forma estrófica, pasa a la literatura hispánica. La moaxaja, poema bilingüe que finalizaba con un dístico o trísticonen romance mozárabe, llamado jarcha. Ibn Zaydún (1007-1070), poeta hispanoárabe más importante. Prosa: Gusta de las fábulas y los cuentos, que luego se traducirán al castellano y serán el antecedente de la novela. Filosofía: Los pensadores musulmanes tradujeron escritos de pensadores griegos y persas, por lo que contribuyeron a la difusión de las ideas. El hispanoárabe Averroes (s. XII) comentó y difundió los escritos de Aristóteles, los cuales fueron posteriormente traducidos al latín y dados a conocer en Europa. Arte árabe o musulmán: Influencias: bizantinas, persas, indias y chinas. Destaca en: arquitectura (mezquitas y palacios), artesanías (artes decorativas y suntuarias). Caracteristicas: delicadeza, detallismo, sensualidad, policromía, entrelazamiento decorativo, juego espacial arquitectónico, preferencia por la línea curva (arabescos), prohibición de la representación de la figura humana, uso de formas geométricas, motivos florales y caligrafía decorativa. Arquitectura: Preferencia por los materiales blandos (ladrillo, azulejos, yeso, madera), porque facilitan la decoración. Influye en la arquitectura mudéjar. Artesania: Cerámica (azulejos, objetos de usos diario o decorativo), Orfebrería (técnicas de cincelado, filigrana, acero damasquinado, esmalte). Taracea = marquetería. Labores de seda. Trabajos en cuero (repujado). Las técnicas artesanales se han mantenido y se utilizan hoy día por los artesanos españoles.

PERÍODOS DEL ARTE HISPANOMUSULMÁN •Período califal: Mezquita de Córdoba (varias fases). •Período de taifas: mayor ornamentación para encubrir la pobreza de los materiales constructivos. Palacio de la Aljafería, en Zaragoza. •Período almorávide: nuevos elementos arquitectónicos y decorativos, que influirán en el arte almohade y en el cristiano. •Período almohade: Mezquita de Sevilla, solo ha quedado el alminar o minarete (La Giralda) y las arquerías del patio. La capital se rodea con un potente circuito defensivo (Torre de Oro). •Período nazarita, nazarí o granadino: Palacio de la Alhambra y el pabellón de verano, el Generalife. Importa la unión entre naturaleza y arquitectura, entre ornamentación y elementos estructurales.

MEZQUITA DE CÓRDOBA Vista panorámica de la ciudad de Córdoba, con la mezquita, la segunda mayor del mundo, ocupando un lugar central en la imagen para así poner de relieve su importancia dentro del conjunto urbano, del que también hay que destacar su puente romano, construido en la época de Augusto, el Alcázar de los Reyes Católicos y la Judería. Estos cuatro elementos monumentales tan dispares de la capital cordobesa vienen a demostrar su riqueza cultural, paradigma, junto con Toledo, de la convivencia entre pueblos y religiones. Minarete y patio de los Naranjos, Córdoba: Dentro del recinto de la mezquita de Córdoba, en el sector de poniente, se sitúa el bello patio de los Naranjos, que mantiene gran parte de los elementos con que fue construido en la época califal. Por contra, el minarete o alminar desde el que el almuédano o muecín llamaba a la oración a los fieles, al fondo de la imagen, quedó incluido en la impresionante torre de la catedral cristiana, que fue levantada entre 1593 y 1664. Mezquita de Córdoba: Sala de oración. Es comienzada en el s. VIII con Abderramán I y en el s.IX Abderramán II la amplía hacia el suereste. Once naves separadas por arquerías dobles; el superior de medio punto el inferior de herradura, con dovelas alternas, blancas, de piedra, y rojas, de ladrillo. Al principio los capiteles son tomados de construcciones anteriores, luego siguen el modelo corintio, pero despojados de todo rasgo naturalista. El bosque de columnas sobre el que se abren dos filas de arcos confiere al espacio interior de la mezquita de Córdoba una misteriosa uniformidad, acorde con el espíritu religioso del islam. El edificio se comenzó hacia el 780, cuando esta ciudad era la capital del reino Omeya en la península ibérica.

Período almohade s. XII. La Giralda. Alminar o minarete (torre) de la mezquita de Sevilla, de planta cuadrada, decorada con paños de sebka en las calles laterales y balcones volados en la del centro, que iluminan la rampa de ascenso. La decoración con paños de sebka es de estructura esquemática y geométrica, cuya base son arcos polilobulados creando una red de rombos dentro de los cuales hay motivos decorativos vegetales. En la imagen se pueden apreciar los dos momentos históricos de la construcción de la Giralda de Sevilla: en la parte inferior el edificio musulmán, concluido en 1198, y en la superior el campanario renacentista construido en 1558.

La Alhambra. s. XIV Patio de los Leones Granada Riquísima decoración en yeso que oculta la pobreza y enmascara la verdadera estructura arquitectónica. Bóvedas de mocárabes, con riquísima decoración que semeja a las estalactitas, pero a base de formas prismáticas.

Azulejos de la Alhambra de Granada En la Alhambra de Granada se conservan algunos de los ejemplos más hermosos de azulejería hispanomusulmana. La técnica de la cuerda seca, que consiste en perfilar los contornos del dibujo con grasa y manganeso para impedir que se mezclen los barnices de diferentes colores, llegó a España desde el norte de África. Los motivos geométricos también son de inspiración oriental.

Musica sufí El sufismo es una doctrina mística que profesan ciertos musulmanes, principalmente en Persia. En sus reuniones, los sufíes escuchan poemas interpretados por músicos llamados qawwal. El músico transmite un mensaje místico religioso a la audiencia para elevar su conciencia a un nivel de conocimiento interior ("marifat"). Avicena El sabio persa Avicena está considerado el pensador musulmán más insigne del siglo XI y, posiblemente, de la edad media. Su obra más importante fue Kitabash-Shifa (El libro de la curación), compendio de tratados sobre lógica, metafísica, antropología y ciencias naturales.

6. EDAD MEDIA LOS REINOS CRISTIANOS DEL NORTE DE LA PENÍNSULA Y LA RECONQUISTA Principales hechos históricos de la Reconquista Gobierno Sociedad Religión Cultura Universidades Lengua y literatura Arte Música

Ver la gráfica anterior

PRINCIPALES HECHOS DE LA RECONQUISTA 711 batalla del Guadalete († Rodrigo, último rey visigodo), inicio de la expansión y dominación musulmana en la Península. Grupos hispanovisigodos se refugian en las montañas del norte de la Península y junto con los habitantes de las montañas comienzan la resistencia organizándose en nuevas sociedades políticas. •Núcleo de resistencia cántabro-asturiano u occidental (Cornisa Cantabrica) •Núcleo de resistencia vasco-navarro o central (Pirineos occidentales) •Núcleo de resistencia franco-catalán u oriental (Pirineos orientales) Núcleo de resistencia cántabro-asturiano s. VIII. 718 (?) victoria cristiana de Covadonga lleva a la creación del reino de Asturias, con Pelayo(?) como primer rey y Oviedo por capital. s. IX. Alfonso II (791-842), fracaso de alianza con reino franco de Carlomagno. Inicio del culto al apóstol Santiago (Yago) en Campus Stellae (Compostela). Mediados s. IX. la reconquista llega al rio Duero. s. X. Alfonso III († 910) deja en herencia tres reinos: Asturias, Galicia y León. s. X. Ordoño II, reunifica los territorios en el reino de Galicia y León, con León por capital. Guerra civil entre hermanos lleva a la separación del condado de Castilla, gracias al conde Fernán González. s. X. debilitamiento del reino de León a causa de las incursiones de Almanzor. s. XI. Fernando I, hijo del rey de Navarra Sancho III el Mayor, es el primer rey del reino de Castilla. s. XI-XII. Alfonso VI (1072-1109) de Castilla y León. 1085 reconquista Toledo. La reconquista llega al río Tajo. 1086 batalla de Zalaca, vencen los almorávides. Emparentado con los duques de Aquitania y los condes de Borgoña, apoya la difusión de la orden de Cluny, que introduce: liturgia romana (canto gregoriano), arte románico, cultura franca (letra carolingia), impulsa el camino de Santiago, propaga la idea de cruzada contra los musulmanes. Su hija Teresa se casa con el conde franco Enrique de Borgona y recibe en dote el condado de Portugal. Ruy Díaz de Vivar, el Cid Campeador († 1099), hijodalgo (hidalgo), reconquista Valencia en 1095. s. XII-XIII. Alfonso VIII (1158-1214) de Castilla. 1195 batalla de Alarcos, vencen los almohades. 1212 batalla de Navas de Tolosa, vencen los reyes de Castilla, Navarra y Aragón, con el apoyo del papa Inocencio III y de caballeros europeos. s. XIII. Fernando III el Santo (1217-1252). Unificación definitiva de los reinos de Castilla y León. Reconquista Córdoba, Jaén, Sevilla; se llega al Guadalquivir. s. XIII. Alfonso X el Sabio (1252-1284). Se detiene el avance de la reconquista. Aspiración al Sacro Imperio Romano Germánico (grandes gastos públicos). Impulsa el derecho (Siete Partidas) y la cultura: traducción de obras filosóficas, científicas, literarias y lúdicas. s. XIV. Alfonso XI (1312-1350). 1340 batalla del Salado, se detiene la invasión de los benimerines y la reconquista llega al estrecho de Gibraltar, por lo que el reino de Granada es único dominio musulmán en la Peninsula. s. XIV-XV. Reino de Castilla pasa por estrechez económica y la rebeldía de los nobles. s. XV. 1479. Isabel, reina de Castilla.

Núcleo de resistencia vasco-navarro 778 tribus vasconas atacan la retaguardia del ejército carolingio en el paso de Roncesvalles produciendo muchas pérdidas al ejército franco. Muere Rolando, duque de Bretaña y sobrino del emperador franco Carlomagno, convirtiéndose en personaje de leyenda (Chanson de Roland) ( contrario a Bernardo del Carpio, héroe castellano de ficción). s. X. se forma el reino de Pamplona, luego reino deNavarra, con capital en Pamplona. s. XI. Sancho III el Mayor (1000-1035) logra la mayor extensión del reino. Interviene en la política del reino de León y coloca a su hijo Fernando como primer rey de Castilla. Crea el reino de Aragón para su hijo bastardo Ramiro. Reino de Navarra queda encajonado y amenazado por los reinos de Castilla (O y S) y Aragón (E y S), por lo que recurre al apoyo de Francia para mantener su independencia. s. XI. Ramiro I (1035-1063), hijo del rey navarro Sancho III, primer rey del reino de Aragón. s. XII. Alfonso I el Batallador (1104-1134) reconquista Zaragoza. s. XII. Ramiro II (1134-1157) casa a su hija Petronila (1137) con el conde catalán Ramón Berenguer IV. Condado de Cataluña queda unido a la Corona de Aragón. Expansión hacia el N (Rosellón, Nimes, Beziers, Carcasona). s. XIII. Jaime I el Conquistador (1213-1276) reconquista las islas Baleares y Valencia. Firma acuerdos con Alfonso X de Castilla, renunciando a extender su reino más al sur, y con (San) Luis de Francia, renunciando a sus derechos sobre los condados francos. s. XIII, XIV y XV. Corona de Aragón se extiende por el Mediterráneo: Sicilia (1282), Córcega (1323), Cerdeña (1325), reino de Nápoles (1442), ducado de Atenas (1379-1390).

Núcleo de resistencia franco-catalán 732. Batalla de Tours o Poitiers, el franco Carlos Martel detiene la invasión musulmana en el reino franco. 778. Ataque al ejército franco en Roncesvalles, que había intentado conquistar Zaragoza. s. VIII-IX. Establecimiento de la Marca Hispánica por el emperador franco Carlomagno (747-814), apoyado por los condes francos y catalanes. 801. Reconquista deBarcelona. s. IX. Los condes de la Marca Hispánica reclaman la independencia, pero mantienen la alianza política y los vínculos culturales con el reino franco. s. XI-XII. El conde catalán Ramón Berenguer III (1096-1131) extiende la reconquista hasta la desembocadura del río Ebro. s. XII. Ramón Berenguer IV se casa con la aragonesa Petronila (1137). Condado de Cataluña queda unido a la Corona de Aragón.

Emirato de Córdoba dependiente del Califato de Damasco

Califato de Córdoba Abderramán III (912-961)

Reinos cristianos y territorios reconquistados hasta el s. XI. Almanzor ataca Barcelona (985), León y Astorga (988), Santiago de Compostela (988)

Reinos de Taifas mediados del s. XI (1037-1065)

Imperio Almorávide 1061-1163. 1085. Alfonso VI reconquista Toledo. Reconquista llega al río Tajo. 1086. derrota del rey Alfonso VI en Zalaca. Imperio Almohade, 1147-1269. 1195. Alfonso VIII de Castilla es derrotado en Alarcos. 1212. Alfonso VIII, ayudado por los reyes de Navarra y Aragón y apoyado por el papa Inocencio III, vence en Navas de Tolosa.

Península Ibérica en la primera mitad del s. XIII. Fernando III el Santo reconquista Córdoba (1236), Jaén (1246) y Sevilla (1248). Jaime I el Conquistador reconquistó las Baleares (1229-1235) y Valencia (1238)

Península Ibérica en la segunda mitad del s. XIII.

GOBIERNO EN LOS REINOS CRISTIANOS Asturias, León, Castilla y Aragón: monarquia limitada por los fueros municipales, los privilegios de los nobles y del clero, así como por las costumbres de cada región. El gobierno estaba en manos del rey, quien era apoyado por un cuerpo consultivo de nobles y obispos (Consejo Real). En caso de tomar resoluciones acerca de servicios e impuestos, se convocaba a los representantes de los municipios (Curia Plena > Cortes). Para repoblar los territorios reconquistados los reyes debieron crear una nueva institución llamada municipio. El municipio era una ciudad o poblado, que se regía por su propio fuero municipal (conjunto de normas); es decir, que no estaba bajo el poder de un noble o del clero, sino directamente del rey. El gobierno de los municipios estaba a cargo de sus vecinos, que en consejo abierto elegían a sus representantes, quienes administraban los bienes comunes y reglamentaban los bienes privados. En Barcelona se creó en 1265 el Consell de Cent (Consejo de Ciento), institución integrada por 100 ciudadanos libres provenientes de todos los estamentos sociales, que eran elegidos por los concellers (magistrados) para que los asesoren.

LA SOCIEDAD de los reinos cristianos fue cambiando, según las épocas y las zonas. Castilla y León Nobles (por herencia o por concesión real). Nobleza alta: grandes propietarios y ocupaban -altos cargos de consejeros y administradores en la corte del rey, y -altos cargos eclesiásticos (obispos y abades) formando el alto clero. Nobleza baja: guerreros (hijodalgo = hijo de alguien > hidalgo). Personas libres Habitantes de los municipios: dedicados al comercio e industria. Bajo clero: curas de pueblo, monjes y monjas. Siervos Campesinos semilibres: adscritos a la tierra de nobles o de la Iglesia. Siervos al servicio de un señor. Aragón Igual que en Castilla-León pero con fuerte presencia de mudéjares (musulmanes en territorio reconquistado). Cataluña Campo. Fuerte feudalismo: nobleza despótica y siervos (payeses de remensa). Ciudad. Barcelona desarrolla una floreciente burguesía de comerciantes e industriales, que influye económica y culturalmente sobre el resto de Cataluña.

RELIGIÓN •Cristianos (mayoría de la población) Al comienzo continúan con la organización eclesiástica hispanovisigoda (mozárabe), pero después de las destrucciones provocadas por Almanzor (finales del s. X) los reyes cristianos encaminan la reorganización de la vida eclesiástica apoyándose en órdenes religiosas francesas, que transformaron la vida cultural en la península ibérica. Orden deCluny (cluniacenses) s. XI. Introducen una espiritualidad universalista a través de: -el culto mariano, -la liturgia romana, con su canto gregoriano, diferente al ritual mozárabe, -la peregrinación a Santiago de Compostela, -la visión de la reconquista como Guerra Santa contra el islam. Introducen la cultura francesa (letra carolingia, arte románico).

Orden del Cister (cistercienses) s. XII. Introducen una nueva espiritualidad, basada en la emotividad y que estéticamente se va a expresar a través del arte gótico. Grandes fundadores de monasterios en tierras baldías fronterizas, a cuyo alrededor se organizaron aldeas y luego ciudades. Órdenes militares de monjes guerreros dedicados a defender las fronteras mediante la fundación de monasterios, a la manera del Temple (templarios) en Tierra Santa: -Caballeros de Santiago -Caballeros de Calatrava -Caballeros de Alcántara -Caballeros de Montesa. Cruz de la Orden de Santiago, organización religioso-militar surgida en el sigloXII en el Reino de León. Cruz de Calatrava, emblema de la Orden de Calatrava, organización religioso-militar fundada en 1158 en Castilla. Cruz de la Orden de Alcántara, organización religioso-militar creada en el año 1154 en el Reino de León. Cruz de San Jorge de la Orden de Santa Maria de Montesa y San Jorge de Alfama, organización religioso militar fundada por el rey Jaime II de Aragón en el siglo XIV. Órdenes mendicantes (s. XIII) dedicadas a la formación religiosa y a la enseñanza: -Orden de Frailes menores (franciscanos), fundada por el italiano (San) Francisco de Asís (1182-1226). -Orden Dominicana (dominicos), fundada por el castellano (Santo) Domingo de Guzmán (1170-1221) para combatir la herejía albigense o cátara en el sur de Francia. Los dominicos alcanzaron gran prestigio y fueron consejeros y confesores de reyes.

La tolerancia religiosa en territorio reconquistado por los cristianos varió con el tiempo. •Judios Las Siete Partidas de Alfonso X el Sabio establecían el derecho de los judíos a mantener su fe y sus sinagogas, a celebrar el sábado y a no ser obligados a conversión. Vivían en urbes, como minoría religiosa, en sus propios barrios, desempeñando actividades comerciales, bancarias, científicas y culturales. Tuvieron que adaptarse, en cuanto a la lengua, y llegaron a ocupar importantes puestos en la administración o a ser importantes poetas, como el rabino Sem Tob del Carrión. •Mudéjares Los musulmanes que permanecieron en territorio reconquistado y mantuvieron su fe, lengua y costumbres fueron llamados mudéjares. Vivieron separados de los cristianos, principalmente en el campo, realizando tareas agrícolas y artesanales. Las zonas con mayor número de mudéjares estaban en Aragón, Valencia, Murcia y Andalucía. •Conversos (cristianos nuevos) En 1392, en el reino de Castilla, después de varios decretos se produjeron conversiones en masa, que determinaron la aparición de este nuevo grupo social en las ciudades. Llegaron a ocupar importantes puestos (Tomás de Torquemada, 1420-1498, Gran Inquisidor, 1482-1493). Con el tiempo creció el antagonismo entre cristianos viejos y cristianos nuevos, principalmente por razones económicas.

LENGUA Los dialectos del latín vulgar siguieron evolucionando en la península ibérica durante la Edad Media dando forma a los dialectos romances: gallego-portugués asturiano-leonés castellano navarro-aragonés catalán mozárabe

Latín medieval (bajo latín): lengua escrita de las cancillerías reales y de la Iglesia (documentos, crónicas, hagiografías, colecciones de exempla= ejemplos para ser leídos durante la liturgía). Glosas emilianenses y silenses (s. X): primeros testimonios de lengua romance escrita. Son comentarios al borde de los manuscritos hallados en los monasterios de San Millán de la Cogolla y Santo Domingo de Silos, en La Rioja. Alfonso X el Sabio (s. XIII) impulsa la escritura de documentos y de literatura en castellano (castellano drecho= derecho, correcto). LITERATURA La creación literaria en lenguas romances comenzó en forma oral: -poesía lírica popular en castellano, gallego y catalán (cántigas) -poesía épica en castellano (cantares de gesta, Poema del MioCid) cantada por juglares (mester de juglaría). Siglo XIII -poesía narrativa culta (Palencia): utiliza una métrica regular, bajo la influencia francesa (mester de clerecía), seguirá evolucionando hasta el s. XIV (Juan Ruiz arcipreste de Hita). -prosa narrativa de ficción: traducciones de colecciones de fábulas y cuentos, del árabe al castellano (Calila e Dimna), que influyen en el infante don Juan Manuel (s. XIV). En catalan: -Raimundo Lulio (1235-1315), escribió obras de teología, filosofía, poesía y mística. -Ausias March (1397-1459), valenciano que introduce el petrarquismo. Principales características de la literatura medieval castellana: •finalidad pedagógica, educar según los preceptos del cristianismo, •respeto por la palabra escrita y falta de interés por la originalidad, •predilección por el anonimato y la creación colectiva, •preferencia por el realismo, la tradición local y los ideales religiosos y guerreros castellanos, •sobriedad y espontaneidad en el lenguaje y simplicidad en la métrica.

UNIVERSIDADES Escuelas catedralicias ofrecían una enseñanza elemental (lectura, escritura, matemáticas, catequesis) con finalidad religiosa. Siglo XIII. Estudios generales (por reconocimiento o fundación real, no papal). -Universidad de Palencia -Universidad de Salamanca -Universidad de Valladolid.

Artes liberales: -trivium (gramática, dialéctica y retórica) -quadivium (aritmética, geometría, astronomía y música) -derecho canónico y derecho secular -teología -medicina.

ACTIVIDAD TRADUCTORA s. X. Creciente actividad traductora del hebreo y el árabe al latín de libros de medicina, matemáticas y filosofía. Clérigos y monjes franceses, italianos, ingleses y alemanes acuden a la península ibérica en busca de libros científicos y filosóficos árabes o griegos traducidos al árabe. La técnica usada para hacer las traducciones era la siguiente: un musulmán o un judío traducía oralmente a una lengua romance y un amanuense (escriba) la ponía por escrito en latín. 1085 Alfonso VIII reconquista Toledo, que se convirtió en un importante centro de traducciones (la llamada Escuela de Toledo), pero también se traducía en Barcelona y Zaragoza. s. XIII. Alfonso X el Sabio dio un gran empuje a la actividad traductora de obras árabes y hebreas al castellano.

6.2. EDAD MEDIA - EL ARTE Y LA MÚSICA EN LOS REINOS CRISTIANOS DE LA RECONQUISTA ARTE Durante el período de la reconquista se suceden cinco estilos artísticos: el asturiano, el mozárabe, el románico, el gótico y el mudéjar. Arte asturiano s. VIII y IX Arte áulico que se desarrolla en la cornisa cantábrica principalmente en el s. IX. Recibe influencias celtas, romanas, árabes, bizantinas, orientales y carolingias. Características arquitectónicas: •construcciones en piedra, con aparejo de sillarejo en los muros y de sillar para las partes nobles, •con planta basilical de tres naves y cabecera tripartita con ábsides rectos, •uso del pilar como soporte, sustituido progresivamente por la columna, •generalización de la bóveda de cañón para las cubiertas, •disposición de contrafuertes en el exterior para soportar el peso •uso del arco de medio punto peraltado, •decoración de soga (sogueado), que perfila los elementos constructivos. Mejores ejemplos son de mediados del s.IX y están en Oviedo : Santa María del Naranco, San Julián de los Prados y San Miguel de Lillo. Ejemplos de muro de sillarejo = bloques de piedra talladas irregularmente.

Ejemplo de muro de sillar = bloques de piedra tallada en forma perfectamente rectangular.

Ejemplos de arcos de medio punto, arco de medio punto peraltado, columnas adosadas, bóvedas de cañón y contrafuertes exteriores.

La iglesia de San Miguel de Lillo, en las afueras de Oviedo, formaba parte del conjunto palaciego del Naranco, construido por el rey Ramiro I. En la actualidad tan solo se conserva una parte del edificio original, debido al derrumbe, en la edad media, de la nave oriental. En la imagen se observan las proporciones verticales caracteristicas de la arquitectura prerrománica asturiana. Arte mozárabe y de repoblación s. X y XI Es un arte de carácter monástico que se dio al repoblar el valle del Duero. La arquitectura utiliza diferentes tipos de plantas para sus edificios, con influencias hispanovisigodas en plantas y cabeceras, e hispanomusulmanas en el uso del arco de herradura. En pintura es muy importante la miniatura mozárabe que ilustra los códices llamados “Beatos”. La iglesiade San Miguel de Escalada está situada a pocos kilómetros de la ciudad española de León. Levantada sobre un antiguo edificio mozárabe, constituye una armoniosa combinación de elementos musulmanes y cristianos de origen asturiano, queda como resultado un conjunto de gran refinamiento estético. En el exterior se conserva un hermoso pórtico con arcos y capiteles.

Arte románico s. XI y XII Es un arte europeo de origen monástico benedictino con gran simbolismo religioso, introducido en la península ibérica por la orden cluniacense. En Castilla y León fue apoyado por Alfonso VI. Se manifestó en arquitectura religiosa, complementada por la escultura y la pintura. Se distinguen dos estilos: •Primer románico, primera mitad s. XI, desarrollado en Cataluña, con aparejo de sillarejo, arcos y bandas lombardas y altos campanarios. •Románico pleno, s. XII, desarrollado a lo largo del Camino de Santiago, con influencias locales e internacionales. Características dela arquitectura románica •Iglesias basilicales con planta de cruz latina, de tres naves, con crucero marcado y cabecera con ábsides semicirculares. •Aparejo de sillería regular; pilares compuestos con soporte; arcos de medio punto, doblados en las naves y abocinados en puertas y ventanas; bóvedas de medio cañón y de aristas en las naves, de horno en los ábsides y cupuladas sobre trompas en el cimborio. •Disposición variable de un pórtico y de la torre, a los pies o en la cabecera. •El monasterio románico se organiza en torno al claustro, que es un pórtico cuadrado abierto en el interior.

ARTE ROMÁNICO -ESCULTURA Nacido en un ambiente caballeresco y feudal francés, el arte románico expresa la religión y la Divinidad en términos de la realeza: Jesucristo es representado principalmente como rey, juez y dominador de la creación (Pantocrator), la Virgen como reina, madre y señora, y el cristiano como el siervo fiel y vasallo de Dios. Características de la escultura: •Carácter principalmente pedagógico-religioso y secundariamente profano. •Temas bíblicos y profanos: animales, vegetales y de la vida cotidiana. •Plasticidad de las formas y sentido historiado de las escenas. •Tendencia compositiva a la simetría y a la adecuación al marco. •Localización en portadas, tímpanos, capiteles y canecillos de la cornisa. •Escultura exenta policromada de tallas de Cristo crucificado y de la Virgen con el Niño.

La imaginería religiosa a partir del siglo XII y durante gran parte de la Edad Media prefirió representar a la Virgen con el Niño y el Cristo crucificado. Partiendo de iconografías muy homogéneas, solo la evolución progresiva al naturalismo gótico va a introducir cambios sustanciales en su representación.

ARTE ROMANICO -PINTURA Características de la pintura románica: •Carácter pedagógico-religioso. •Temas principalmente religiosos, predominando el Pantocrator. •Plasticidad de las formas y sentido historiado de las escenas. •Técnica mural realizada al fresco que tiende a recubrir todo el espacio. •Utilización de colores básicos y formas con ausencia de perspectiva. •Aparición de tres tendencias: bizantina, clásica e hispánica.

ARTE GÓTICO segunda mitad del s. XII -XVI Nace en una época de importantes cambios socio-políticos y económicos, en que la espiritualidad propagada por los cistercienses es mucho mas emotiva, por lo que se destaca a Jesucristo como Redentor doliente y compasivo, a la Virgen como hermosa doncella o madre, y al creyente como afectuoso amigo. Arquitectura •El edificio emblemático es la catedral, pero también se construyen obras de carácter comercial (lonjas), cultural (universidades), industrial (atarazanas) y político (ayuntamientos y palacios de las clases altas). •Los nuevos avances técnicos (arcos apuntados u ojivales, bóvedas de crucería, arbotantes, etc.) hacen que las estructuras góticas sean más ligeras, luminosas y esbeltas. •En el s. XIII, las obras más emblemáticas se localizan en Castilla (catedrales de Burgos, Toledo y León). •En el s. XIV se desarrolla en la corona de Aragón el gótico mediterráneo (catedrales de Palma de Mallorca, Gerona, Barcelona y la iglesia de Santa María del Mar). •En el s. XV surge en Castilla el estilo hispano-flamenco, que se desarrolla fundamentalmente en Toledo, Burgos y Valladolid.

La catedral de Burgos es uno de los edificios más espléndidos del gótico español. Su construcción se inició en 1222 sobre una primitiva iglesia románica. Es un templo de tres naves, ábside poligonal y girola con cinco capillas. Destaca su monumental fachada principal, así como la del Sarmental, en las que se equilibran diversos elementos arquitectónicos con conjuntos de esculturas, jambas, arquivoltas, timpanos y contrafuertes. Catedral de León: Edificio emblemático del gótico peninsular, la catedral de León, iniciada a mediados del siglo XIII y concluida a principios del siglo XIV, ha tenido que ser restaurada en numerosas ocasiones. La pureza de sus formas le ha valido el epíteto de Pulcra Leonina. Catedral de Toledo: En la imagen se aprecian las tres portadas de la fachada principal de la catedral de Toledo, construidas a lo largo del siglo XV. Este templo de cinco naves es uno de los más grandiosos de la arquitectura gótica española. La catedral de Toledo es un templo de estilo gótico construido sobre una antigua mezquita. Se trata de una iglesia de planta de salón organizada en cinco naves que se prolongan en forma de doble girola a la que se abren quince capillas. Dividida alternativamente en tramos rectangulares y triangulares, en el tramo central de la girola interior se abre el famoso Transparente de Narciso Tomé. El transepto no sobresale en planta como corresponde a esta tipología.

ARTE GÓTICO Escultura •Se enriquece el repertorio iconográfico con nuevos temas. •Las representaciones alcanzan un alto grado de realismo y naturalismo, con algunos elementos que idealizan la realidad. •Escultura monumental en piedra que cubre las fachadas. •Escultura interior, que se desarrolla en los monumentos funerarios. •En madera se labran las sillerías del coro y los retablos, enriquecidos con policromía. Pintura •Evolución temática paralela a la de la escultura. •La tabla pasa a ser el principal soporte, ya que los muros han sido sustituidos por vidrieras (vitrales de ventanas y rosetones). •Se diferencian cuatro periodos: -franco-gótico, s. XIII, -ítalo-gótico, s. XIV, -gótico internacional, finales del s. XIV y principios del XV, -hispano-flamenco, segunda mitad s. XV y primeros años del XVI.

ARTE MUDÉJAR El mudéjar es un arte netamente español y es la expresión de una sociedad en la que conviven tres culturas hispánicas: la cristiana, la musulmana y la judía. Se inicia en los territorios reconquistados y repoblados por cristianos desde mediados del s. XI, por debajo de la línea del río Duero, continuando hacia el sur al ritmo de la reconquista. Mezclado con otros estilos se ha mantenido hasta nuestros días. Se caracteriza por ser la síntesis de elementos estructurales y decorativos cristianos e hispanomusulmanes. Presenta economía de medios y materiales: ladrillos para los muros, madera para las cubiertas y yeso para los revestimientos interiores. Profusión ornamental en el exterior (ladrillo en variados diseños combinado con cerámica policromada y azulejos), así como en el interior (maderas y yeserías, labradas y pintadas con motivos diversos). Diversidad de focos regionales: Castilla-León, Aragón, Andalucía y Toledo, que es el más significativo e importante. Santa Maria la Blanca (Toledo): Construida hacia 1180 como sinagoga y transformada en iglesia en 1405, Santa Maria la Blanca, en la ciudad española de Toledo, es un ejemplo manifiesto de la importancia de la comunidad judía durante un gran período de la edad media toledana, en el que se produjo una importante integración de las tres religiones del libro (musulmana, cristiana y judía). CANTO GREGORIANO Canto llano, canto oficial de la liturgia usado en la iglesia católica, más comúnmente denominado canto gregoriano. Se divide en dos tipos básicos: el responsorio, utilizado para recitar salmos y la antífona, un modelo más melódico. Después de que su forma fue establecida por el papa Gregorio I a finales del siglo VI, se reformó a inicios del XVII y una vez más a finales del XIX, antes de que el papa Pío X decretara en 1903 la vuelta a las fuentes más primitivas de que se dispusiera. La

labor de estudiar y recuperar estas fuentes fue llevada a cabo por un grupo de monjes benedictinos de la abadía Solesmes, en Francia. Cantigas de Santa Maria Las Cantigas de Santa Maria, recopiladas por Alfonso X el Sabio en el siglo XIII, contienen una de las colecciones más notables de canciones en lengua galaico-portuguesa compuestas en honor de la Virgen. En esta imagen podemos admirar una de las miniaturas que iluminan sus páginas, en este caso ilustrando una escena de la vida del rey de Castilla y León. En esta miniatura del Tumbo (Códice) de Tojos Outos (sigloXIII), que se conserva en el Archivo Histórico Nacional (Madrid, España), se representan (de izquierda a derecha) al rey castellano-leonés Alfonso X el Sabio; su esposa, Violante de Aragón (hija del rey aragonés Jaime I el Conquistador), y al hijo de ambos, el infante Fernando de la Cerda. El LlibreVermell de Montserrat es un manuscrito copiado a finales del sigloXIV que se ha conservado en el monasterio de Montserrat, cerca de Barcelona. Contiene una colección de cantos litúrgicos medievales.

7. EDAD MODERNA - PERÍODO DE LOS REYES CATÓLICOS 1479-1517

En Castilla: reina la dinastía Trastámara. Guerras civiles provocadas por una nobleza altanera y rebelde que pretende mantener sus privilegios y acrecentar sus riquezas y posesiones; ruina económica del país no permite el desarrollo del comercio y la industria. En Aragón: reina la Casa Aragón-Trastámara. Revueltas sociales que enfrentaban campesinos contra señores feudales, gremios contra los principales de las ciudades, nobles contra la autoridad real. 1469. Casamiento de Ia infanta Isabel de Castilla con Fernando, príncipe aragonés y rey de Sicilia. 1474. Muerte de Enrique IV de Castilla, que deja heredera a su hija ilegítima Juana la Beltraneja, prometida del rey de Portugal Alfonso V, en detrimento de su hermana Isabel. 1479. Fin de la guerra sucesoria con el triunfo de Isabel I y Fernando II, que hereda la corona de Aragón, al morir Juan II. Gran parte del territorio peninsular queda unificado bajo una sola autoridad real, la de los Reyes Católicos, quienes encuentran una fórmula para su soberanía: Tanto monta, monta tanto, Isabel como Fernando. Fuera de la unión de las coronas de Castilla y de Aragón quedan el reino de Portugal, el de Navarra y el reino moro de Granada.

España de los Reyes Católicos Política exterior:

•Reanudación de la Reconquista. Después de 8 años de guerra el 2 de enero de 1492 los Reyes Católicos toman posesión de Granada. Entre las cláusulas de capitulación estaba el reconocimiento de la libertad administrativa y religiosa de los musulmanes, cosa que no se respetó.

•Política matrimonial. Para aislar a Francia, tradicional enemigo de Aragón a causa del Rosellón, la Cerdeña y el reino de Nápoles, rodeándola de aliados de España, se concertó el casamiento de los hijos de los Reyes Católicos con herederos de las Casas de Austria, Portugal e Inglaterra. Infanta Isabel (1) + Alfonso V de Portugal + Manuel I de Portugal Infanta María (4) + Manuel I de Portugal infanta Catalina (5) + príncipe Arturo de Inglaterra + Enrique VIII de Inglaterra príncipe Juan (2) + Margarita de Austria infanta Juana la Loca (3) + Felipe el Hermoso, duque de Borgoña, hijo de Maximiliano (emperador de Austria) y hermano de Margarita. Juan muere 1497, a los pocos meses de casado, y Margarita aborta, con lo que se rompe la línea sucesoria de los Trastámaras. La reina Isabel, sumamente afectada por esta muerte y otras desgracias, muere en 1504.

•Financiación del proyecto de Cristóbal Colón, quien pretendía llegar a la India (tierra de las especias) navegando hacia occidente. Finalizada la reconquista de Granada recién pudo la reina de Castilla costear los gastos de tres carabelas, con las que partió Colón, el 3 de agosto, del puerto de Palos (Huelva) para llegar a las islas del mar Caribe el 12 de octubre de 1492. Colón realizó otros tres viajes y murió sin saber que había llegado a un Nuevo Mundo. El contacto con un nuevo continente significó para Europa y para América un cambio profundo, tanto en lo económico como en lo político, cultural y religioso, que abrió nuevos horizontes. Se introdujeron nuevos cultivos y productos en Europa: papa, boniato, maíz, tomate, pimientos, chocolate, tabaco.

•Incorporación del reino de Navarra. Muerta Isabel I en 1504, durante la regencia de la corona de Castilla por Fernando II, en 1515 el ejército castellano comandado por el duque de Alba, ocupa Navarra y las Cortes navarras juran fidelidad a Fernando, quien se compromete a respetar los fueros y privilegios del antiguo reino navarro.

•Ocupación de algunas plazas estratégicas en el norte de África. Bajo la presión del cardenal Francisco Jiménez de Cisneros, que deseaba continuar la Reconquista, Fernando se apodera de Orán, Bujía, Trípoli, etc., pues eran una defensa contra posibles invasiones africanas y contra la piratería turca.

Política interior:

•Centralización de la administración. Una vez vencida la nobleza castellana en la guerra de sucesión, los Reyes Católicos hicieron de ella una nobleza cortesana, alejada de sus dominios y ejércitos personales, y la puso a su servicio. También perdieron poder los municipios, pues la autoridad real puso a su frente a veedores (inspectores) y corregidores. Así pues, las Cortes medievales perdieron poder, en favor de los Consejos del Reino, órganos consultivos de los reyes, compuestos principalmente por letrados. Cada Consejo está encargado de un aspecto concreto de la administración.

•Castellanización de parte de Península. La unificación de parte del territorio peninsular se hará bajo los ideales políticos y culturales castellanos y constituirá la base de la nación española. Castilla absorbe a los otros reinos al ser usada como base de la política unificadora, quedando al margen la región catalana.

•División entre autoridad real y ejercicio del poder. Los reinos peninsulares cristianos, a pesar de ser monarquías de origen divino, respetan las instituciones, los fueros y costumbres tradicionales del pueblo. La nueva monarquía encuentra un equilibrio entre su deseo de unidad y el respeto a la pluralidad que conforman los reinos bajo sus coronas.

•Legislación económica y social. Los Reyes Católicos regularon los gremios y los diferentes aspectos de la economía, como la agricultura y la ganadería, protegiendo los derechos de los ganaderos (la Mesta), por ser Castilla un gran exportador de lana, lo cual daba grandes ingresos a las arcas reales. Asimismo, concedieron la libertad de cambiar de residencia, con familias y bienes, a los siervos de la gleba y a los payeses de remense.

•Búsqueda de mayor seguridad. Para proteger los pueblos y caminos de los ataques de malhechores se creó la Santa Hermandad, especie de guardia nacional (policía). El cardenal Cisneros, por su parte, creó una milicia de vecinos, Gente de Ordenanza, para mantener el orden frente a los abusos de los nobles.

•Reforma militar. Se encargó al Gran Capitán Gonzalo Fernández de Córdoba la creación de un ejército permanente, las Guardias Viejas de Castilla, con servicio obligatorio. El ejército quedó dividido en grupos técnicos de infantería, caballería y artillería. Posteriormente, se creó una marina de guerra.

•Unificación religiosa. Los Reyes Católicos, apoyados en el derecho de patronato y presentación, influyeron en la elección de las jerarquías eclesiásticas con el fin de iniciar una reforma espiritual en la Península, en la que convivían creyentes de tres religiones:

cristianos, musulmanes y judíos y en la que los conversos comenzaban a ser un problema más social y económico que religioso. La reforma espiritual fue llevada a cabo por el franciscano fray Francisco Jiménez de Cisneros. Predicación popular Las guerras de Reconquista habían creado el sentimiento popular de que toda la Península debía ser cristiana, por eso algunos eclesiásticos intentaron la conversión de judíos y mudéjares. Muchas veces la conversión se realizó por la fuerza. Inquisición Ante el problema de los falsos conversos los Reyes Católicos solicitaron del Papa la autorización para establecer el Tribunal de la Inquisición. En 1482 se estableció el Consejo de la Suprema Inquisición en los Reinos de Castilla y León, con fray Tomás de Torquemada (un converso) como primer Gran Inquisidor. Más tarde se introdujo en Aragón, Cataluña, Valencia, Navarra y las colonias americanas. La Inquisición española dependía directamente de los reyes, por lo que tuvo carácter político y nacional, y fue bien vista por la mayoría del pueblo, pues defendía la ortodoxia católica, considerada como elemento esencial de la nación española. Expulsión de los judíos El 31 de marzo de 1492 se promulgó un edicto real, por el cual los judíos debían ser bautizados o sino tenían un plazo de cuatro meses para vender sus bienes y abandonar la Península llevándose sus riquezas. La gran mayoría se quedó, pasando a engrosar las filas de conversos, algunos mantuvieron en secreto su religión, por eso fueron llamados marranos (cerdos), pero los que se fueron constituyeron una importante pérdida cultural y económica. Expulsión de los mudéjares En 1502 se promulgó un edicto real que obligaba a los musulmanes del reino de Castilla (mudéjares) a convertirse bajo pena de expulsión. La gran mayoría se bautizó, pasándose a llamar moriscos, pero muchos mantuvieron su fe en secreto, así como su lengua y costumbres.

La cultura en la época de los Reyes Católicos EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO ESPAÑOLES Etapas del Renacimiento español •PRERRENACIMIENTO, siglo XV y comienzos del XVI •RENACIMIENTO PLENO, siglo XVI -ETAPA DEL REINADO DE CARLOS I (V), 1ª mitad s. XVI -ETAPA DEL REINADO DE FELIPE II, 2ª mitad s. XVI

EL HUMANISMO Es un movimiento intelectual, filológico, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia) en personalidades como Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio. Los humanistas buscan la Antigüedad Clásica, principalmente el antiguo humanismo griego del siglo de oro. El humanismo mantiene su hegemonía en buena parte de Europa hasta finales del siglo XVI, cuando se fue transformando y diversificando a merced de los cambios espirituales provocados por la evolución social e ideológica de Europa.

Las principales características del Renacimiento como movimiento cultural son: 1. Conocimiento, admiración e imitación de la Antigüedad Clásica, (buscados por los humanistas) que determina una estética cuyos principios son: la armonía, el equilibrio, la sobriedad, la naturalidad y la sencillez. Estos principios son aplicados en todo tipo de creación artística y literaria, a los que se suma el uso de asuntos mitológicos con fines estéticos. 2. Antropocentrismo, que colocaba al ser humano en el centro del universo como medida de todas las cosas, producto de la visión optimista y la valoración positiva del mundo terrenal, que tenía la sociedad burguesa y cortesana de la época. Surgió el interés por la vida presente, por lo humano y por la naturaleza, la cual era vista como marco ideal para las actividades humanas, en particular las amorosas. De ahí el uso que se hizo del ambiente bucólico y de los tópicos del locus amoenus (lugar ameno), beatus ille (bienaventurado aquel) y carpe diem (goza del presente), aunque el amor pasó a ser el principal tema del Renacimiento. 3. Principal característica del Renacimiento español  Persistencia del tradicional espíritu religioso y de las tradiciones medievales. El humanismo español respeta las instituciones eclesiásticas y las prácticas religiosas tradicionales, las cuales pretende reformar según los nuevos métodos de conocimiento (nominalismo), pero no abolirlas; acepta las nuevas formas e inquietudes literarias y artísticas, pero dentro de la ortodoxia y de la guía de la Iglesia, por lo que admite las influencias italianas, pero mantiene la tradición.

Principales humanistas españoles Pero López de Ayala (1332-1407) inicio en el reino de Castilla el gusto humanista por los clásicos grecolatinos, traduciendo o mandando a traducir algunas obras latinas e italianas. Elio Antonio de Nebrija (1441-1522) fue profesor de latín en las Universidades de Salamanca y de Alcalá de Henares. Su gran obra fue el Arte de la lengua castellana, primera gramática de una lengua vulgar (romance), que publicó en 1492 y dedicó a la reina Isabel I de Castilla. Juan Luis Vives (1492-1540) nació en Valencia, pero se fue de la Península a los 17 años por miedo a la Inquisición, ya que era hijo de judíos conversos. Estudió en París y Brujas y luego fue profesor en las Universidades de Lovaina y Oxford. Sus escritos son de carácter pedagógico-moralizante y todos están en latín. Fray Francisco Jiménez de Cisneros (1436-1517), cardenal, arzobispo de Toledo, consejero de los Reyes Católicos, confesor de la reina Isabel y regente del reino de Castilla en dos oportunidades, fue quien dio forma al Humanismo español.

HUMANISMO El cardenal Cisneros fue el fundador de una universidad en la pequeña ciudad de Alcalá de Henares, cercana a la villa de Madrid, cuyo nombre latino era Complutum; de ahí el nombre de Complutense. Una bula papal expedida en 1499 autorizaba su fundación, pero no se inauguró hasta 1508. (En 1836 se trasladó a Madrid, donde se fusionó con otras instituciones ya existentes pasándose a llamar Universidad Complutense de Madrid). En ella dio preferencia a los estudios de Teología, según los nuevos métodos humanísticos de estudio (exégesis o hermenéutica). A la teología escolástica medieval se sumó la teología nominalista, que daba importancia a los métodos empíricos, al estudio de la Biblia, al uso de la lógica y a los estudios humanísticos, por lo que dejó de lado la especulación abstracta, propia de la Edad Media. La Universidad Complutense de Alcalá de Henares sobresalió en los estudios bíblicos y su mayor obra fue la publicación, en 1520, de la Biblia poliglota, bajo la dirección del mismo Cisneros. El texto a cuatro columnas está en latín, griego, caldeo (hebreo) y castellano. El desarrollo de la cultura humanista se vio impulsado por un nuevo invento: la imprenta de caracteres móviles o tipógrafo de Gutenberg. El cardenal Cisneros y los Reyes Católicos favorecieron el establecimiento de tipografías, por lo que numerosos artesanos alemanes y flamencos se instalaron en varias ciudades peninsulares, como Sevilla, Valencia y

Barcelona. Los libros religiosos fueron los más publicados, por lo que aumentó el número de ascetas y místicos durante el siglo XVI. En 1502 se introdujo la primera censura de libros para evitar la propagación de ideas contrarias a la ortodoxia católica y en 1559 se publicó el primer Índex, índice de libros prohibidos.

Erasmo de Rotterdam (1469-1536), humanista neerlandés en lengua latina, de espíritu independiente y satírico, que intentó definir el humanismo cristiano, a la luz de sus trabajos críticos sobre el Nuevo Testamento. Al principio fue bien visto y tuvo sus seguidores en la Península, principalmente entre la gente culta y los conversos, pero su dura crítica a algunas instituciones y practicas católicas, a las que consideraba superstición popular, hicieron que sus ideas fuesen combatidas y sus libros prohibidos.

LITERATURA La literatura en la época de los Reyes Católicos refleja las nuevas tendencias italianas, pero mantiene las tradiciones medievales. Poesía -Se siguen componiendo romances y aparecen nuevos cancioneros. Los poetas más importantes de este período son Íñigo López de Mendoza Marqués de Santillana, Jorge Manrique y Juan del Enzina. Prosa -Comienzan a cultivarse los libros de caballerías. En 1499 se publica en Burgos la primera edición conocida de la Tragicomedia de Calisto y Melibea, luego llamada La Celestina, del cristiano nuevo Fernando de Rojas. Teatro -Tres dramaturgos conocidos: Gómez Manrique, Juan del Enzina y Lucas Fernández.

ARTE También el arte en la época de los Reyes Católicos muestra una mezcla de estilos y técnicas, en los que junto a lo tradicional aparecen nuevos elementos de estilo renacentista. Artistas y artesanos nacionales trabajan junto a artistas y artesanos flamencos, alemanes, borgoñones e italianos.

ARQUITECTURA Gótico florido Es una evolución del gótico flamígero, introducido por arquitectos flamencos y borgoñones, como en la Puerta de los Naranjos de la catedral de Sevilla, la cual muestra una profusión decorativa floral sobre arcos y agujas. La familia de Juan de Colonia tuvo principal importancia; a él se debe el cimborio de la catedral de Burgos y a su hijo la Capilla del Condestable en la misma catedral. El enrejado de los arcos pierde la pureza del gótico original para convertirse en juegos de adornos y figuras, como en el claustro de Santa María de Nájera en la Casa de las Conchas en Salamanca.

Portada del Patio de los Naranjos (Puerta de la Concepción) Catedral de Sevilla http://hispalis.net/turismo_y_cultura/monumentos/catedral/patio.phtml Al patio de los Naranjos se abre la portada del crucero de la Catedral correspondiente al lado norte, denominada puerta de la Concepción. Es obra que quedó inconclusa en el proceso inicial del templo, perteneciendo así hasta 1887, año en que se completó con diseño del arquitecto Adolfo Fernández Casanova. En ella el arquitecto se ajustó al estilo gótico del resto del edificio, por lo que, a pesar de su tardía fecha, armoniza perfectamente con lo construido en siglos anteriores.

El CIMBORRIO DE LA CATEDRAL DE BURGOS http://burgospedia1.wordpress.com/ Se ubica en la parte superior de las naves mayor y transversal formando en su parte exterior el crucero. Tiene cincuenta metros de altura desde la base, y cuenta con doble cuerpo de luces y una espectacular bóveda de estrella calada, que permite el paso de la luz cenital. Hubo un cimborrio anterior que se destruyó dado que el excesivo peso de la construcción provocó su caída en 1539. Este original fue encargado a Juan de Colonia por el obispo Luis Acuna en torno a 1460. Se realiza un nuevo cimborrio sobre diseño de Felipe Bigarny ya en estilo renacentista, aunque con toques goticistas para no desentonar con el resto de la catedral. Campanarios de la Catedral de Burgos. Obsérvese la decoración floral sobre arcos y agujas y los arbotantes que sostienen los altos muros. Claustro de Santa María la Real de Nájera. La Rioja. Obsérvese la bóveda de crucería, con sus nervaduras, y el enrejado de los arcos ojivales, que se parecen a filigranas o encajes. Gótico florido. Santa María la Real, Nájera. De todo el conjunto monumental que constituye el monasterio de Santa María la Real, situado en la localidad riojana de Nájera, destaca su claustro, realizado entre 1517 y 1528. La Casa de las Conchas de Salamanca es un edificio de estilo gótico y elementos platerescos. Su construcción se inicia en1493. http://es.wikipedia.org/wiki/Casa_de_las_Conchas_de_Salamanca http://www.google.gr

ARQUITECTURA Estilo isabelino Combinación del gótico florido con elementos decorativos mudéjares. Ejemplos: •iglesia de Santa María en Aranda del Duero •iglesia de San Pablo de Valladolid •colegio de San Gregorio en Valladolid. En Portugal se lo llamó estilo manuelino, por Manuel I.

La iglesia de Santa María es uno de los principales atractivos turísticos de la localidad de Aranda de Duero, situada en la provincia de Burgos. Fue construida a principios del siglo XVI y constituye uno de los ejemplos más significativos del denominado estilo Isabel (también conocido como estilo Reyes Católicos). Destaca su recargada portada, organizada a modo de retablo y atribuida a Simón de Colonia. En el interior, formado por tres naves y el crucero, destaca la capilla de los Salazar, la escalera del coro (de estilo gótico mudéjar) y el pulpito renacentista, obra de Juan de Cambray y Miguel de Espinosa.

La portada del colegio de San Gregorio, actual sede del Museo Nacional de Escultura, se encuadra dentro del llamado estilo isabelino, que floreció en la península ibérica aproximadamente durante el mandato de los Reyes Católicos. Su autor, Gil de Siloé, fue uno de los principales artistas al servicio de la reina Isabel I de Castilla.

Portada de estilo manuelino La portada de este monasterio situado en Lisboa (Portugal) muestra la exuberancia decorativa propia del estilo manuelino, que se desarrolló principalmente en el campo de la arquitectura durante el reinado de Manuel I (1495-1521) en Portugal. Estilo plateresco Introduce en edificios góticos abundantes elementos decorativos renacentistas, como motivos florales, vasos y jarrones italianos. Tomó el nombre de la decoración usada por los plateros. Ejemplo: fachada de la Universidad de Salamanca. Fundada en la ciudad española de Salamanca en el año 1218 por el rey de León Alfonso IX y reestructurada por el rey castellano Alfonso X en 1254, esta universidad ha sido históricamente una de las más importantes del mundo. Su fachada plateresca, que data de alrededor de 1529-1533, es una de las más bellas y profusas de la arquitectura española de todos los tiempos. En medio de la plaza por la que se accede al edificio principal hay una estatua de fray Luis de León (1869), uno de sus más importantes profesores. Universidad de Salamanca, fachada plateresca (c. 1529-1533). Los Reyes Católicos Los documentos concedidos en 1493 por el papa Alejandro VI a los Reyes Católicos, un año después de la llegada de Colón al Nuevo Mundo, son conocidos con el nombre de Bulas Alejandrinas. En la imagen, se puede apreciar una de las numerosas representaciones de Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, que se encuentra esculpida en la fachada de la Universidad de Salamanca. Estilo mudéjar a lo romano Combinación de elementos decorativos mudéjares con renacentistas platerescos. Ejemplos: •Puerta del Perdón de la catedral de Sevilla •Puerta Nueva de la mezquita de Córdoba •Palacio de los duques de Medinaceli •Patio y salón de los Embajadores del Alcázar de Sevilla. Puerta del Perdón de la Catedral de Sevilla. Mudéjar a lo romano. Elementos decorativos y arquitectónicos mudéjares y renacentistas. Palacio de los Duques de Medinaceli en Cogolludo. Es de los más ricos edificios del primer renacimiento (arte de los siglos XV-XVI) español. Fue construido por orden de don Luis de la Cerda, y dirigió las obras el arquitecto Lorenzo Vázquez. Fue declarado monumento en 1931. La fachada almohadillada recuerda la de los palacios florentinos; se divide en dos cuerpos por una línea de impostas; el superior, más rico en decoración, se abre en dobles vanos y remata por cornisa con dentellones. La portada, adintelada, marca el eje central, con un excelente escudo ducal sostenido por serafines y situado sobre ella. En su interior conserva el patio plateresco con capiteles (parte superior de la columna) típicos del renacimiento alcarreño (unos son jónicos, con hojitas brotando del collarino o flores en el ábaco sobre los roleos de la volutas, y otros son compuestos, con formas retorcidas, de buenos artesonados); hay que destacar una chimenea de yesería gótico-mudéjar. http://www.rurismo.com/ Fachada del Palacio del Infantado, Guadalajara. Obra del francés Juan Guas, que funde elementos góticos, mudéjares y renacentistas.

ESCULTURA También la escultura y la pintura peninsulares reciben influencias flamencas en la época de los Reyes Católicos. Se talla en mármol o en madera, la cual se recubre de dorado y se policroma, altares góticos o renacentistas con abundante ornamentación, que recubre los elementos arquitectónicos, como el altar mayor de la catedral de Toledo, en el que colaboraron artistas peninsulares, alemanes y flamencos. Los mejores escultores del momento son: •

el flamenco Gil de Siloé, autor del sepulcro de Juan II y su esposa Isabel



su hijo Diego de la Cruz, con quien hizo el altar mayor de la cartuja de Miraflores



el francés Juan Guas



el florentino Domenico Fancelli, autor del mausoleo de los Reyes Católicos en la capilla real de Granada



el castellano Bartolomé Ordóñez, autor de las esculturas funerarias de Juana la Loca y Felipe el Hermoso, en la capilla real de Granada, así como del relieve de Santa Eulalia, en la catedral de Barcelona



Francisco de Colonia, autor del retablo de San Nicolás, en Toledo

PINTURA En el reino de Castilla se creó una escuela hispanoflamenca de pintura, en que los flamencos aportaron el colorido y el realismo, mientras que los castellanos aportaron el idealismo religioso. A esta escuela pertenecen: Juan de Flandes, Pedro Berruguete, en que predominan los escenarios interiores y la decoración gótica, Fernando Gallego, Bartolomé Bermejo. En el reino de Aragón predominó la influencia italiana, como en Jaime Huguet, sin que faltara la influencia flamenca, como en Bernardo Martorell y Luis Dalmau.

MÚSICA La concepción optimista de la vida, según la visión renacentista, concedía suma importancia a la música, que era vista como un Arte, junto al canto y el baile, por lo que los nuevos gustos italianos se vinieron a sumar a las raíces medievales españolas, de origen latino y enriquecidas por la música árabe. En las Capillas de los Reyes Católicos había organistas y cantores, y en las catedrales y conventos se mantenían escuelas de música, y hasta el cardenal Cisneros incluyó una cátedra de música en su nueva Universidad Complutense de Alcalá de Henares. Música y poesía se encontraban muy ligadas desde la Edad Media, pues las cántigas, los romances y otro tipo de poemas, como los que integran los cancioneros, eran cantados con acompañamiento musical. Uno de los cancioneros más conocidos es el Cancionero Musical de Palacio, donde Juan del Enzina es uno de los poetas y compositores más importantes. La guitarra ya desde esta época es el instrumento más popular y típico. Cancionero Musical de Palacio: Es el más importante de todos los cancioneros y se guarda en la biblioteca del palacio real de Madrid. Contiene 460 obras de autores del final del siglo XV y principios del XVI y nos refleja como ningún otro, la música que se practicaba en la corte de los Reyes Católicos. Además de canciones anónimas, hay música compuesta por Ribera, Lope de Baena y sobre todo por Juan del Encina, gran poeta y dramaturgo.

8. EDAD MODERNA - ÉPOCA IMPERIAL (s. XVI) Y ÉPOCA DE LOS HABSBURGOS MENORES (s. XVII)

CARLOS I (V) (1517-1555) 1516. Muere Fernando II el Católico. Para mantener la unidad de España, que había sido el gran proyecto político de los Reyes Católicos, Carlos, hijo de Juana la Loca y de Felipe el Hermoso, nacido y criado en Gantes (Ducado de Borgoña, Flandes), hereda la Corona de Aragón, pues ya era el heredero de la Corona de Castilla, en poder de su discapacitada madre Juana la Loca. 1517. Con Carlos comienza el reinado de una nueva dinastía, la Casa de Habsburgo o de los Austrias. 1519. Muere el emperador Maximiliano de Austria, abuelo de Carlos, quien es electo emperador del Sacro Imperio Romano Germánico con el titulo de Carlos V.

Política interior de Carlos I 1517. La llegada de Carlos con un séquito de flamencos produjo gran descontento que se manifestó en las Cortes de Castilla (1518) y en las Cortes de Aragón (1519). 1520-1521. Revuelta de las Comunidades en el reino de Castilla. Los municipios se manifiestan contra la política extranjerizante de Carlos. 1521-1523. Sublevación de Valencia y Mallorca (guerra de las Germanías = hermandades de trabajadores). Gremios + payeses contra privilegios de la nobleza. 1526. Creación del Consejo de Estado, para asesorar al rey en asuntos generales. Carlos busca la unificación de la política nacional (centralización) bajo una monarquía autoritaria y personal, de tipo paternalista, pero no absoluta, ya que los territorios que componían su Imperio se gobiernan autónomamente a través de los Consejos territoriales y de otros órganos. Los Habsburgos respetaron la organización federal de España reconociendo, en principio, la autonomía administrativa y el gobierno de cada Estado, cuya autoridad residía en las Cortes.

Política exterior de Carlos V Carlos V llevó a cabo una política exterior atendiendo a su título de Emperador, con la cual no siempre se sintieron identificados los españoles. •

Guerras casi continuas contra Francia (Francisco I), quien se sentía acorralada.



Guerras contra los turcos, que asolaban en el Mediterráneo cometiendo actos de piratería (Barbirroja) y llegaron a cercar Viena en 1529 (sultán Solimán el Magnífico).



Guerras contra los príncipes protestantes alemanes, cuya motivación fue más de carácter económico que religioso (Martín Lutero y su Reforma).



Promoción del Concilio de Trento (1545-1563), del que surgió el dogma de la Contrarreforma, es decir, la reacción del catolicismo contra las doctrinas protestantes.

La presencia de teólogos españoles fue decisiva; entre ellos los más notables fueron los dominicos Melchor Cano y Domingo de Soto, ambos profesores de la Universidad de Salamanca, y los jesuitas Diego Laínez y Alfonso Salmerón. El brazo ejecutor de la Contrarreforma sería la Compañía de Jesús (jesuitas), fundada por (san) Ignacio de Loyola en 1534 para servir al Papa y dedicarse al apostolado católico. El apostolado misionero fue uno de sus aspectos más importantes, pues difundió el cristianismo católico entre los pueblos indígenas conquistados, así como la lengua y la cultura españolas, apoyado por una férrea estructura jerárquica copiada de la organización militar. •

Anexión de inmensos territorios en el Nuevo Mundo (América). Cortés conquista México y Pizarro Perú.

Felipe II (1555-1598) 1555. Carlos I abdica en favor de su hijo Felipe la Corona de España, que incluye los territorios de Italia, los Países Bajos y ultramar. Como Emperador Carlos V abdica la Corona de Austria en favor de su hermano Fernando y se retira al palacio que mandó construir junto al monasterio de Yuste, en Cáceres, donde fallece en 1558. Felipe II era hijo primogénito de Carlos e Isabel de Portugal, hija de María y Manuel I (prima hermana de Carlos). Había nacido en Valladolid (1527) y se había educado en España, por lo que solo se podía expresar con libertad en castellano. Su educación política fue asumida por su propio padre, quien lo hizo participar en el gobierno. Nueva España (Centroamérica) Oeste de Sudamérica Más lugares

Política exterior de Felipe II •

Continúan las guerras contra Francia. En 1557 los tercios españoles obtienen la victoria de San Quintín, en cuya conmemoración Felipe II mandó construir el palacio-monasterio de El Escorial.



Sublevación constante de Flandes y los Países Bajos por causas políticas y religiosas. Dichos territorios fueron ocupados por un ejército permanente, a cuyo mando estuvieron los mejores generales: el duque de Alba, don Juan de Austria y Alejandro Farnesio.



Continúan las guerras contra los turcos. Solimán el Magnífico ataca Malta (1565) y Austria; su sucesor el sultán Selenio conquista Túnez (1569), Chipre (1570) y Creta.

El papa Pío V forma una alianza con España y Venecia, cuya flota, bajo el mando de don Juan de Austria, hermanastro de Felipe II, vence a la flota otomana en el puerto de Lepanto (Ναύπακτος), en 1571. En dicha batalla naval es herido Miguel de Cervantes Saavedra, quien pierde el uso de la mano izquierda. •

Ruptura de la armonía con Inglaterra. Felipe II se había casado (1554) en segundas nupcias con la reina católica María Tudor de Inglaterra. Al morir María sube al trono su hermanastra, la princesa protestante Isabel, hija bastarda de Enrique VIII y de Ana Bolina.

La ayuda inglesa a los protestantes neerlandeses y los ataques a la flota española y a puertos coloniales por parte de piratas como Draque, Cavendish, Hawkins, hizo que Felipe II formase una enorme flota, llamada la Armada Invencible, que partió en 1588 rumbo a Inglaterra, pero el acoso de la rápida y maniobrera escuadra inglesa en el canal de la Mancha y la intervención de una tormenta provocaron la destrucción de la armada española. La consecuencia de esta derrota fue la pérdida de la hegemonía marítima que pasó a manos de Inglaterra. •

Incorporación de Portugal. Al morir el rey de Portugal Sebastián I (1558-1578) sin dejar descendencia, le sucedió su tío abuelo, el anciano cardenal don Enrique, hijo de Manuel I y María y tío de Felipe II, quien apenas reinó dos años (1578-1580). El duque de Alba invadió Portugal en nombre de Felipe II y en 1581 las Corte portuguesas juraron obediencia. Con las colonias de Brasil, África y Asia, los dominios de Felipe II alcanzan su mayor extensión.

Política interior de Felipe II 1561. Instalación de la corte en Madrid y luego en El Escorial, donde instauró una rigurosa vestimenta negra. 1567. Felipe II, siguiendo una política de mayor centralización y asimilación de toda la población peninsular, promulgó un edicto que prohibía a los moriscos andaluces hablar en árabe, vestir a la usanza mora y mantener o practicar costumbres tradicionales; asimismo, el edicto exigía la asistencia de los niños a escuelas para aprender el castellano y la religión católica. La medida tuvo un efecto contrario al buscado, pues los moriscos de Granada se sublevaron y pidieron ayuda a los musulmanes de África, pero fueron derrotados en 1571 y desterrados a Castilla y Extremadura; otros emigraron a ciudades del norte de África.

Felipe II se casó cuatro veces: •María Manuela, hija del rey de Portugal, con quien tuvo al príncipe Carlos, que murió a los 23 años en circunstancias poco claras y que contribuyó a la formación de la Leyenda Negra (junto a las críticas de Antonio Pérez y del padre Las Casas) y a la creación de obras artísticas como la ópera de Verdi o el drama de Chillar. •María Tudor de Inglaterra, su prima hermana. •Isabel de Valois, hija del rey de Francia Enrique II y Catalina de Medici. •Ana de Austria, hija del emperador Maximiliano II, con quien tuvo a Felipe, futuro Felipe III.

s. XVII Habsburgos o Austrias Menores Si el siglo XVI fue una etapa imperial de auge en todos los órdenes, el siglo XVII será una etapa de crisis y decadencia en lo político, económico y social; no así en lo artístico que continúa el Siglo de Oro de la cultura española, iniciado en el siglo anterior. Tras la intensa actividad política y militar de Carlos V y el régimen personalista de Felipe II, sus sucesores los Habsburgos Austrias Menores (Felipe III, Felipe IV y Carlos II) dejaron el gobierno en manos de sus validos (favoritos), por lo que se inició la decadencia política y las guerras exteriores solo produjeron pérdidas económicas y de territorios. Felipe III (1578-1621, rey desde 1598) Séptimo hijo de Felipe II y Ana de Austria, dejó el gobierno en manos de su valido el marqués de Denia, luego llamado duque de Lerma, para dedicarse a la diversión. El duque de Lerma gobernó en forma despótica y corrupta. A sus instancias la corte se trasladó a Valladolid (1601-1606). Hizo la guerra a Inglaterra, continuó la guerra en Flandes y participó en la Guerra de los Treinta Años (1618-1648) a favor de los católicos alemanes. En política interior el hecho más significativo fue la expulsión de los moriscos. En 1609 decretó un edicto por el que se expulsaba a los moriscos valencianos, y en años posteriores se extendió el decreto a los moriscos de Andalucía, Murcia, Aragón y Castilla. La pérdida económica y cultural fue grande, pues España quedó sin sus mejores agricultores y artesanos. La causa de la expulsión fue la negativa a ser integrados a una sociedad que solo admitía la religión y costumbres cristianas. Felipe IV (1605-1665, rey desde 1621) Hijo de Felipe III y Margarita de Austria, llegó al trono con 16 años y dejó el gobierno en manos del conde-duque de Olivares, (quien también gobernó en forma despótica), para dedicarse a los espectáculos y las fiestas. Bajo su reinado se iniciaron las luchas de independencia de Portugal y Cataluña también intentó la separación. Continuaron las guerras en Flandes, en Italia y contra los príncipes protestantes alemanes, obteniendo alguna victoria importante como la rendición de Breda (1626), en Flandes, la cual inmortalizo Velázquez en su famoso lienzo. Al caer en desgracia el conde-duque de Olivares, la consejera del rey pasó a ser sor María de Jesús de Agreda, monja culta y virtuosa que, desde su celda, mantuvo una larga correspondencia con el rey. Carlos II (1661-1700) Hijo de Felipe IV y Mariana de Austria, sucedió a su padre con solo 4 años, por lo que su madre asumió la regencia durante su minoría (1665-1675). Rey enfermizo y sin fuerzas, pero de carácter noble y gran piedad religiosa, se casó dos veces sin dejar descendencia. Durante su reinado continuó el proceso de decadencia y de pérdida de territorios. Francia obtuvo el Franco Condado, se perdieron varias plazas importantes en Flandes y Portugal logró su independencia gracias al duque de Braganza, que se proclamó rey con el nombre de Juan IV, apoyado por Inglaterra y Francia. Poco antes de su muerte (1700) y para garantizar la integridad del Imperio español, nombró heredero a Felipe de Anjeo, nieto de su hermana María Teresa y Luis XIV de Francia, quien reinaría con el título de Felipe V e iniciaría una nueva dinastía, de origen francés, la Casa de Borbón.

Gobierno de los Habsburgos •Monarquía autoritaria (no absolutista), de origen divino. Los Habsburgos o Austrias menores (s. XVII) delegan el poder en sus validos (favoritos), por lo que aumenta el poder de la alta nobleza. •El ejercicio real del poder es federativo, pues los Consejos son órganos supremos de administración gubernamental y jurídica en cada territorio (Castilla, Aragón e Indias). •El Consejo de Estado fue creado por Carlos V en 1526 para administrar el Imperio.

La sociedad durante los siglos XVI y XVII La sociedad durante los Habsburgos (mayores y menores) estaba sumamente estratificada, deliberadamente jerarquizada y ofrecía muy poca movilidad. Cuanto más arriba se estaba en la pirámide social, más privilegios se tenía. Las pocas opciones que tenía la gente para hacer carrera era el clero y el ejército. 1. Nobleza •

Alta nobleza o nobleza palaciega (sin poder señorial ni ejército, formaba la corte, poseían grandes propiedades, tenían grandes ingresos y privilegios extraordinarios, como la exención del pago de impuestos. Cobra fuerza gracias a los validos, durante el siglo XVII): Los grandes de España (descendientes de príncipes y de ricos-hombres de la Edad Media), La nobleza titulada (duques, condes y marqueses, con títulos de nobleza pero sin grandeza).



Nobleza baja (poseían propiedades, despreciaban el trabajo, aún el comercio, y eran llamados “don”: Los hidalgos: de sangre (por herencia) y de privilegio (por servicios prestados o por compra).

El desprecio por el trabajo no permitió el desarrollo de una clase burguesa poderosa dedicada al comercio y la industria.

2. Clero La Iglesia poseía grandes riquezas y tierras y a su cargo tenía servicios públicos como asilos, hospitales y comedores. Estaba exonerada del pago de ciertos impuestos. •

Alto clero, constituido por hijos segundones de nobles, los cuales ocupaban los altos cargos de la jerarquía eclesiástica, poseía grandes propiedades y tenía grandes ingresos.



Bajo clero, integrado por hijos de hidalgos o gentes del pueblo llano, los cuales a veces vivían con gran austeridad y pobreza.

La única opción decente que podía tener una mujer, que estuviese interesada en las letras y no quisiese casarse, era ingresar en un convento.

3. Pueblo llano (gran mayoría de la población). • (Campo) labradores libres:

aldeanos ricos y jornaleros que trabajaban la tierra o cuidaban el ganado en los latifundios de los nobles y de la Iglesia o en las propiedades de los campesinos ricos.

• (Ciudades) artesanos y menestrales (que tiene un oficio mecánico), organizados en gremios y cofradías (hermandades), como zapateros, carpinteros, sastres, albañiles, pintores, músicos, etc. 4. Letrados (bachilleres y licenciados), gracias a la gran burocracia del Estado, servían en la administración o a familias nobles, ejerciendo profesiones liberales (secretarios, abogados, consejeros, maestros, profesores universitarios). 5. Siervos y esclavos 6. Marginados que se ganaban la vida como mejor podían y sabían (mendigos, vagabundos, ladrones, bandoleros, pícaros, prostitutas y gitanos).

Religión y problemas sociales Al estar la sociedad de los s. XVI y XVII tan estratificada y prácticamente anquilosada, y al tener desde la Edad Media la religión cristiana una importancia tan relevante para esa sociedad, a causa de la Reconquista, y haber cobrado con la Contrarreforma un aspecto más marcadamente exterior, ritualista, que enfatizaba en el culto a la Virgen María y a la Eucaristía, con procesiones y fiestas religiosas como la del Corpus Christie de Semana Santa, las clases menos privilegiadas expresaron su descontento social a través de su orgullo por ser cristianos viejos en contra de los cristianos nuevos, pues de alguna forma querían tener una mejor posición social. La tensión social llevó a que los Estatutos de limpieza de sangre pusiesen regulaciones y restricciones, cuyas causas eran más de carácter económico que religioso. Esta discriminación social fue atacada por eclesiásticos cultos y por órdenes religiosas, como los jerónimos y jesuitas, pero llegó a estar muy arraigada entre el pueblo. El espíritu misionero de franciscanos, dominicos y jesuitas, que propagó la fe cristiana por el Nuevo Mundo, África y Asia, junto con la lengua y la cultura españolas, así como la profusión que alcanzó la ascética y la mística, que buscaban una espiritualidad más íntima y personal, fueron otras de las consecuencias de la Contrarreforma, en una nación que se sentía orgullosa de ser la Campeona del Cristianismo. Uno de los conceptos que más arraigó en la sociedad española, también vinculado a la moral cristiana, fue el del honor, por el cual había que velar a toda costa. Así pues, el honor se convirtió en uno de los temas predilectos de la literatura del Siglo de Oro. Otro problema religioso, que llegó a afectar la opinión pública y fue reflejado por la literatura, en particular por el teatro, fue el de las controversias, es decir, si para la salvación del alma vale más la Gracia Divina o el libre albedrío (libertad humana para la elección entre el bien y el mal). La cuestión quedó planteada, para los teólogos españoles, a mediados del siglo XVI y llegó a tal grado que el papa Paulo V, a mediados del s. XVII, tuvo que reconocer ambas doctrinas como ortodoxas. Educación Durante el s. XVI crece el número de universidades y colegios mayores en toda la Península, pero las Universidades más importantes siguen siendo: •

Salamanca, especializada en Derecho canónico (eclesiástico) y civil, y en Teología, y



Complutense de Alcalá de Henares, centrada en los estudios teológicos bíblicos.

A mediados del siglo XVII se inicia la decadencia de las universidades españolas por causas políticas, económicas y sociales y por su apego a las disciplinas tradicionales sin aceptar las nuevas corrientes científicas introducidas en las universidades extranjeras. La importancia de la religión en la vida social y política también influyó en que la Teología sea la disciplina más estudiada y que abarcara no solo los temas estrictamente religiosos, sino también los sociales y políticos que aquejaban a la sociedad del momento. El neoescolasticismo, promovido en las universidades españolas, fue la base ideológica de las discusiones llevadas a cabo en el Concilio de Trento, del cual surgió el dogma de la Contrarreforma, base del pensamiento católico hasta el presente. Principales teólogos y pensadores s.XVI-XVII El dominico Francisco de Vitoria (1486?-1546), profesor de la Universidad de Salamanca, fue el iniciador de la teología política, pues aplicó los principios teológicos a problemas prácticos como la relación Estado-Iglesia, la usura, el derecho de guerra, de propiedad, de conquista de América, etc. Estableció las bases para el Derecho de Gentes (Derecho Internacional). Juan Ginés de Sepúlveda (1490-1572?), eclesiástico y cronista de Carlos V, fue quien se opuso a las ideas de fray Bartolomé de las Casas (1474-1566) y de Vitoria, con respecto a los derechos de los indígenas.

El jesuita Francisco Suárez (1548-1617), profesor de filosofía en las Universidades de Salamanca y de Alcalá, completó el pensamiento político de Vitoria y del dominico Domingo de Soto (1494-1570). El dominico Melchor Cano (1509-1600), profesor de la Universidad de Salamanca, fue quien inspiró a Felipe II la política de catolicismo nacional cerrado a Europa. El jesuita Juan de Mariana (1536-1624), cronista real de Felipe IV, y Diego de Saavedra Fajardo (1584-1648), escritor y político, fueron quienes completaron el pensamiento político español durante el siglo XVII. Siglo de Oro El Siglo de Oro de la cultura española comprende parte del s. XVI y parte del s. XVII, en que se dan dos movimientos culturales: •

Renacimiento (s. XVI)

1. mitad s. XVI: ETAPA DEL REINADO DE CARLOS I (V) Etapa abierta a las influencias exteriores, tanto del norte de Europa (Erasmo de Rotterdam, artistas flamencos y alemanes) como de Italia (Humanismo y Renacimiento italianos). 2. mitad s. XVI: ETAPA DEL REINADO DE FELIPE II Etapa cerrada a las influencias exteriores, en que el dogma de la Contrarreforma invade todos los aspectos de la vida y de la creación artística y literaria, por lo que impera un espíritu más nacionalista basado en la tradición cultural, religiosa e histórica peninsulares. •

Barroco (s. XVII)

Literatura s. XVI Renacimiento 1. mitad s. XVI: Poesía.-Se introduce el petrarquismo; nuevas formas métricas (endecasílabo), nuevos temas: mundo bucólico, el amor, la naturaleza. Garcilaso de la Vega y Juan Boscán. Teatro.-Técnica rudimentaria de corte popular. Torres Naharro y Gil Vicente. Prosa.-Predomina la literatura idealista: novela de caballerías y novela sentimental. Aparece la novela picaresca: La vida de Lazarillo de Tormes, anónimo. 2. mitad s. XVI: Poesía.-Las formas italianizantes se impregnan del espíritu nacional. Fray Luis de León, Fernando de Herrera, San Juan de la Cruz. Teatro.-Lope de Rueda crea piezas cortas de carácter popular, llamadas pasos. Prosa.-Continúa la literatura idealista: se cultivan la novela pastoril, la novela morisca, la novela bizantina y la novela corta.

Literatura s. XVII Barroco •Culteranismo (o gongorismo) •Conceptismo Poesía.-La tendencia culterana pretende crear un mundo de belleza absoluta a través del uso de la metáfora y de un lenguaje culto. Luis de Góngora y Argot. Teatro.-Época de oro del teatro español, en que triunfa la fórmula impuesta por Lope de Vega, a la que Calderón de la Barca agregará toda la ornamentación barroca. Prosa.-Surge la novela moderna con El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra. Se cultiva la novela picaresca. Francisco de Quevedo y Baltasar Gracian son los prosistas más destacados, que cultivan la tendencia conceptista del Barroco.

Lengua En la época de Carlos V el español se convierte en lingua franca y durante los siglos XVI y XVII adquiere las características fonéticas que tiene en la actualidad. Existe una gran preocupación por el castellano, para hacer de él una lengua que esté a la altura de las lenguas clásicas, es decir, del griego y del latín. Juan de Valdes publica alrededor de 1535 su Dialogo de la lengua, en que hace un elogio de la lengua vulgar (castellano). Sebastián de Covarrubias y Horozco publica en 1611 su Tesoro de la lengua castellana, primer diccionario del español. Gonzalo Correas publica en 1627 su Vocabulario de refranes y frases proverbiales, una de las tantas colecciones paremiológicas que aparecen en la época.

8.1. EDAD MODERNA - SIGLO DE ORO RENACIMIENTO PLENO s. XVI y BARROCO s. XVII

Arte del s. XVI - Renacimiento En arte el Renacimiento se desarrolla en España a lo largo del siglo XVI en tres períodos distintos: • Ej:

Primer renacimiento o plateresco: En arquitectura se introducen abundantes decoraciones de estilo renacentista en edificios que pertenecen al estilo gótico. Comienza en época de los Reyes Católicos y continúa bajo Carlos I (V). Fachada de la Universidad de Alcalá de Henares, obra de Rodrigo Gil de Hontañón 1541-1553. Plateresco purista. Patio del Hospital de Santa Cruz de Toledo. (h. 1524) Alonso de Covarrubias (1488-1570). Plateresco purista Patio y escalera del Hospital de Santa Cruz. Toledo. Palacio de Cogolludo. Guadalajara. Plateresco. L. Vázquez.



Ej:

Renacimiento clasicista o purista: En arquitectura los edificios siguen los modelos del renacimiento italiano, en que la geometría es el principal valor artístico. El palacio-monasterio de El Escorial introduce el estilo herreriano del arquitecto Juan de Herrera, en que destaca la monumentalidad. En escultura conviven modelos tradicionales góticos y modelos renacentistas importados de Italia. El retablo sigue siendo la mayor expresión escultórica. En pintura aumenta la influencia italiana. Hay mayor uso de la perspectiva renacentista; se introducen elementos clásicos; las figuras son tratadas como arquetipos de belleza ideal, por lo que presentan armonía y serenidad; hay un predominio del dibujo. Palacio de Carlos V en la Alhambra, Granada. Comenzado en 1533. Pedro Machuca. Renacimiento purista. Puerta Nueva de Bisagra. Toledo. Patio del Castillo de La Calahorra. Granada. Escalera Dorada. Catedral de Burgos. Diego de Siloé. Monasterio-palacio de San Lorenzo de El Escorial (exterior). 1563-1584. Estilo herreriano. Juan de Herrera. Predominio total de la simetría y ausencia de decoración. Retablo mayor de la Iglesia del Monasterio de Santa Clara. Briviesca. Burgos. J. de Ancheta. Retablo de la Antigua. Catedral de Valladolid. Juan de Juni (1507-1577). Santo Entierro. Juan de Juni. Dramatismo casi barroco. La reina de Saba. Talla en madera de Felipe Bigarny. Coro de la Catedral de Toledo. (1535). Los pliegues de la vestimenta revelan un profundo clasicismo. Talla en madera, dorada y policromada. Alonso de Berruguete (1489-1561). Mejor escultor castellano de la época, hijo del pintor Pedro Berruguete. El sacrificio de Isaac. 1527. Alonso Berruguete. San Sebastián. 1526-1532. Escultura del retablo de San Benito. Valladolid. Alonso Berruguete. Madera policromada.

Monumento de Carlos V y su familia. 1591-1598. Pompeo Leoni (1465?-1522) hijo del escultor León Leoni. Escultura funeraria. Monumento funerario de Felipe II y su familia. 1597-1600. Bronce dorado y policromado. Pompeo Leoni. El Escorial. Canon de las proporciones humanas basado en Vitrubio (h. 1490). Leonardo Da Vinci. El martirio de San Esteban. Juan de Juanes (1523?-1579. Trabajó en Valencia y recibió la influencia de Rafael. Santa Cena, hacia 1560. Juan de Juanes. Santa Catalina. (h.1515). Fernando Yáñez de la Almedina. Trabajó en Valencia y recibió la influencia de Rafael y de Leonardo da Vinci. Belleza idealizada, armonía del conjunto, serenidad en el rostro, primacía del dibujo. Retrato de Felipe II. Alonso Sánchez Coello (1531-1588), retratista de la corte de Felipe II. Clasicismo italiano. El príncipe Don Carlos, hijo mayor de Felipe II. Alonso Sánchez Coello.



Manierismo

Es el último periodo del Renacimiento, el cual se caracteriza por su gran complejidad y el uso irreal de formas y colores, en que se busca un sentido dramático y espiritual. El mayor representante del manierismo español es El Greco. Piedad (h. 1570-1580). Luis de Morales el Divino (.1500-1586). Pintura religiosa de gran popularidad, pero no aceptada por la Corte. Manierismo. Virgen con el Niño. Luis de Morales. Salomé (h.1515). Alonso Berruguete (1488-1561), hijo de Pedro Berruguete. Manierismo. El martirio de San Mauricio (h. 1580-1582). Domenikos Theotokopoulos, El Greco (1541-1614): 1576-1577 instalación en Toledo donde adquiere una gran clientela de cuadros religiosos. Este cuadro fue pintado para El Escorial, pero fue rechazado porque la luz, el color, las figuras alargadas y los personajes vestidos como en la Antigüedad junto a otros con armaduras del siglo XVI lo alejaba de los objetivos que Felipe II había impuesto: ser una obra clásica, de mensaje claro para el espectador, según lo dispuesto por la Contrarreforma. San Martín y el mendigo. El Greco. Dibujo definido, claro. San Sebastián. El Greco. La Trinidad. El Greco. Vista de Toledo (h. 1610). El Greco. Predominio del color sobre el dibujo y de los efectos de luz. El bautismo de Cristo. El Greco. El entierro del conde de Orgaz (h. 1586). Iglesia de Santo Tomé. Toledo. El Greco. La adoración de los pastores (h. 1613). El Greco. San Andrés y San Francisco (h. 1590). El Greco. El Expolio. Sacristía de la Catedral de Toledo. El Greco. Retrato del Cardenal Niño de Guevara. El Greco. El caballero de la mano en el pecho (h. 1578-1580). El Greco

ARTE BARROCO - Siglos XVII y XVIII Características generales del arte barroco Arte predominantemente religioso, regido por el espíritu contrareformista católico y cortesano. Se desarrolla durante el siglo XVII y gran parte del siglo XVIII, apreciándose una evolución: •

desde el realismo inicial



pasando por la idealización



hasta llegar a un decorativismo al final.

En su primer período predomina la tradición española y después las influencias italianas y francesas.

Arquitectura barroca Materiales: muros de ladrillo, con partes nobles de piedra e interiores enlucidos (με σοβά). En la primera mitad del s. XVII se da un barroco clasicista de formas herrerianas. Iglesias sencillas de nave única con importancia de la fachada porticada. Edificios civiles de ladrillo, con torres cuadradas y chapiteles de pizarra. En la segunda mitad del siglo XVII se abandonan las rígidas formas herrerianas, sustituidas por otras curvas. En las iglesias se incorpora la planta centralizada y la decoración exterior. Ayuntamiento de Toledo comenzado en 1612. Jorge Manuel Theotokopoulos. Uno de los primeros edificios civiles del Barroco clasicista de formas herrerianas. Fachada del Convento de La Encarnación. 1612. Madrid. Fray Alberto de la Madre de Dios. Barroco clasicista de formas herrerianas. Fachada porticada. Iglesia de la Bernarda. Alcalá de Henares. Segundo decenio del s. XVII. Cúpula con chapitel de la Capilla de San Isidoro en la Iglesia de San Andrés. Madrid. Segundo tercio del s. XVII. Mayor uso de elementos decorativos. Plaza Mayor. Madrid. Arquitectura civil del s. XVII. Juan Gómez de Mora. Espacio regular con pórticos de piedra en los cuatro lados, fachadas de ladrillo y cubierta de pizarra con chapiteles.

El Palacio del Buen Retiro de Madrid fue un conjunto arquitectónico de grandes dimensiones diseñado por el arquitecto Alonso Carbonel (h. 1590–1660) y construido por orden de Felipe IV como segunda residencia y lugar de recreo (de ahí su nombre). Se edificó en lo que entonces era el límite oriental de la ciudad de Madrid. Hoy en día lo conocemos por los escasos vestigios que quedan de él y por los jardines del mismo, que hoy conforman el Parque del Retiro. Parte de lo que fue el Palacio del Buen Retiro, Madrid. (Actual Museo del Ejército). Obra de Alonso Carbonell, iniciada hacia 1631 por orden del Conde-Duque de Olivares para Felipe IV.

Palacio de Santa Cruz. Madrid. Juan Gómez de Mora. (Actual sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, antigua cárcel de la Corte). Ayuntamiento de Madrid comenzado en 1640. Obra de Juan Gómez de Mora. Barroco clasicista.

Escultura barroca La escultura es la forma artística en que mejor se expresó la espiritualidad barroca popular española; por lo tanto, los temas serán exclusivamente religiosos y se plasmarán en retablos, imágenes y pasos procesionales. La talla es en madera policromada, a la que se aplican elementos postizos, como pelucas, pestañas y hasta uñas naturales, en la búsqueda de un mayor naturalismo. En el s. XVII se dan dos escuelas: •Escuela castellana, que practica el realismo dramático y el claroscuro: Gregorio Fernández. •Escuela andaluza, que cultiva el clasicismo idealista desprovisto de dramatismo: Juan Martínez Montañés y su discípulo Alonso Cano. Imagen de La Piedad (h.1616-1617) de Gregorio Fernández (.1576-1636). Escuela castellana. Realismo dramático y claroscuro. Cristo yacente, 1627. Obra de Gregorio Fernández. Escuela castellana: realismo dramático y claroscuro. Bautismo de Cristo. Talla en relieve de Gregorio Fernández. Museo Nacional, Colegio de San Gregorio (Valladolid) Imaginería barroca. Cristo de la Clemencia, h. 1603. Juan Martínez Montañés (1568-1648). Escuela andaluza. Barroco clasicista. Cristo de la Clemencia, detalle. Juan Martínez Montañés (1568-1648). Escuela andaluza. Barroco clasicista. San Juan Bautista (1623), escultura de Juan de Mesa y Velasco (1583-1627), discípulo de Montañés. Escuela andaluza, clasicismo idealista desprovisto de dramatismo. Museo de Bellas Artes de Sevilla. María Magdalena, por Pedro de Mena (1628-1688). Escuela andaluza. Idealismo espiritual plasmado en la éxtasis espiritual del rostro. Jesús Niño, por Francisco Dionisio de Ribas. Parroquia de San Juan de la Palma. Sevilla. Virgen de la Macarena, h. 1695. Obra del taller de Pedro de Roldán (1624-1700), en el que trabajaba su hija María Luisa la Roldana. Madera policromada con elementos postizos y ricamente vestida. Virgen de la Estrella, obra de Luisa Roldan Escultura ecuestre de Felipe III. Juan de Bolonia. Plaza Mayor de Madrid. Escultura política. Estatua ecuestre de Felipe IV (h.1640-1641). Plaza de Oriente. Madrid. Escultura civil barroca. Obra del escultor Juan Martínez Montañés, basada en el retrato realizado por Diego Velázquez, en la que colaboraron el broncista Pietro Tacca y el físico Galileo Galilei, que hizo el cálculo para conseguir el equilibrio. Pintura barroca En el s. XVII nace una verdadera escuela española de pintura con características propias, en la que predominan los temas religiosos y el patronazgo real y eclesiástico. Asimismo, adquiere importancia el género del bodegón (Zurbarán). Tres tendencias o estilos: •Naturalismo tenebrista, caracterizado por la luz tenebrista (fuerte contraste de luz y sombra), el volumen o la plasticidad de las formas y las calidades pictóricas. •Realismo idealizado, caracterizado por la luminosidad, la belleza ideal y la perspectiva atmosférica o aérea. •Realismo escenográfico, caracterizado por la luz vaporosa. Tres son los principales centros en los que se cultiva la pintura barroca: Valencia (Ribera), Madrid (Velázquez) y Sevilla (Murillo).

LA MÚSICA EN LOS S. XVI Y XVII Predominan las composiciones religiosas, las cuales presentan una mezcla de tradición y polifonía, cultivada por la música renacentista italiana. La polifonía es el conjunto de sonidos simultáneos en que cada uno expresa su idea musical, pero formando con los demás un todo armónico. Temas populares son incorporados en composiciones religiosas. El órgano se convierte en el principal instrumento para la música religiosa. En música profana se cultiva el madrigal, que es una composición polifónica vocal sin acompañamiento musical. Asimismo, se pone música a poemas de autores españoles conocidos, como Juan Boscán, Jorge Manrique, Garcilaso de la Vega o Lope de Vega, o de latinos, como Virgilio y Horacio. Por otra parte, las comedias de los dramaturgos del Siglo de Oro del teatro español iban acompañadas de música, baile y canto, pero de estas composiciones no ha sobrevivido prácticamente nada. Durante el s. XVII, la música adquiere una mayor complicación ornamental, al aplicar la técnica del contraste, según los gustos barrocos.

ÓPERA Y ZARZUELA En el siglo XVII nace la ópera, que será cultivada también en España. La primera ópera de fiesta conocida es La selva sin amor, con libreto de Lope de Vega. Pedro Calderón de la Barca, al incorporar los excesos del Barroco en sus piezas teatrales, hizo del teatro un espectáculo íntegro y maravilloso, en el que se hacía un magnífico despliegue de sorprendentes trucos escenográficos y efectos visuales, como el uso de fuegos artificiales, a los que se unían la música, el canto y la danza. Música y canto se volvieron los elementos fundamentales en sus obras operísticas de la década de 1660. Solo se ha conservado la música de Los celos del aire matan, así como de algunas de sus zarzuelas. La zarzuela es un género musical propiamente español, con partes cantadas y partes declamadas o habladas. El nombre zarzuela proviene del palacete campestre de la Zarzuela, en el que se realizan estos espectáculos. El palacete, a las afueras de Madrid, tomó ese nombre porque estaba rodeado de zarzas (βάτος).

PRINCIPALES COMPOSITORES Cristóbal Morales (1500-1553), compositor de música religiosa (misas) y música profana (canciones) en Andalucía. Antonio Cabezón (1510-1566), famoso organista ciego al servicio de Carlos I y Felipe II. Compuso música religiosa siendo sus composiciones más interesantes las Diferencias, en que creó variaciones de temas populares. Francisco de Salinas (1513-1590), organista ciego de la corte del Duque de Alba en Nápoles, a quien le dedicó la Oda a la Música el gran poeta Fray Luis de León. Tomás Luis de Victoria (1540-1611), organista del monasterio de las Descalzas de Madrid, compositor de música religiosa, en la que ya se observa una expresividad de tono barroco. Pedro Alberch Vila (1517-1582), compositor de madrigales en Barcelona. Ginés Pérez (1548-1612), compositor de música polifónica en Valencia. Juan Bautista José Cabanilles (1644-1712), organista de la catedral de Valencia, compositor de música religiosa y música profana.

9. EDAD MODERNA - 4to PERÍODO, ESPAÑA BAJO LOS PRIMEROS BORBONES, SIGLO XVIII Generalidades del s. XVIII El siglo XVIII es el cuarto y último período de la Edad Moderna, en el que se van produciendo cambios políticos, económicos, sociales, ideológicos y culturales, que apuntan hacia la Edad Contemporánea. 1700. Muere Carlos II de Habsburgo, sin dejar descendencia, por lo que finaliza la dinastía austriaca y comienza una nueva dinastía de origen francés, la Casa de Borbón. España entra en la órbita de influencia francesa, abandonando su tradicional alianza con Austria. Esta vinculación con Francia acarreó a España serios problemas en el ámbito de la política internacional, con nuevas pérdidas de territorios, aún en la península ibérica (Gibraltar), y produjo profundos cambios en el interior del país, en lo político, económico y cultural. Por voluntad real, los Borbones-monarcas absolutos-impusieron reformas para salir de la decadencia política, económica, social, educativa y cultural, en que se hallaba España. Los reyes se valieron de consejeros franceses o de españoles educados en Francia para llevar a cabo sus reformas, por lo que se fue produciendo un afrancesamiento de la sociedad española, que comenzó desde arriba hacia abajo, desde la Corte hacia el resto de la sociedad. El pueblo, en general, se opuso al afrancesamiento de los sistemas y costumbres tradicionales y consideraba la actitud real y de sus Ministros como despótica (despotismo ilustrado), pues sentía que se lo apartaba de su tradición.

Ilustración -Siglo de las Luces A causa de que las reformas políticas, administrativas, económicas y culturales fueron impuestas desde arriba, se llamó al nuevo régimen despotismo ilustrado, ya que las reformas estaban basadas •en la primera mitad del s. XVIII, en las prácticas absolutistas de Luis XIV, el Rey Sol francés y su Gran Siglo, y •en la segunda mitad del s.XVIII, en las ideas del nuevo movimiento intelectual, llamado Ilustración, el cual se desarrolló en toda Europa haciendo del s. XVIII el Siglo de las Luces. La Ilustración veía en la Razón el máximo valor. Se pensaba que la capacidad racional del ser humano era suficiente para cambiar el mundo, en búsqueda de la libertad y la felicidad. Por lo tanto, fue un período optimista, de confianza en la bondad natural del ser humano y en su capacidad de razonamiento. La Ilustración creó el mito de una Civilización Antigua greco-romana basada en la razón, la filosofía, el orden y la democracia, cuyo arte sirvió de norma estética, a la que debían someterse todos los creadores, dando origen al Neoclasicismo.

Los primeros Borbones Felipe V (1701-1746), duque de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia y de María Teresa, hermana de Carlos II (sobrinonieto), a quien sucedió en el trono español a los 16 años, introduciendo la dinastía borbónica. 1701-1714. Guerra contra la Gran Alianza, encabezada por Inglaterra, que se opone a que Felipe V sea heredero de la corona francesa. Guerra de Sucesión contra Cataluña, Aragón y Valencia, que apoyan las pretensiones al trono español del archiduque Carlos de Austria. Al finalizar estas guerras Inglaterra se queda con el peñón de Gibraltar (1704) y Menorca; Austria se queda con los Países Bajos, el Milanesado y Nápoles; Felipe V renuncia al trono francés y acepta la Ley Sálica (las mujeres no pueden reinar habiendo hombres en la línea directa de descendencia); Cataluña, Aragón y Valencia pierden sus fueros y privilegios tradicionales. 1733 y 1743. Firma de los Pactos de Familia con Francia, que influirán en la política exterior española. Comienza la política de centralismo absolutista. La vida cortesana sigue el protocolo y la etiqueta de Versalles (afrancesamiento). Fernando VI (1746-1759), hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa de Saboya. Período de paz y de neutralidad en la política exterior. Entre sus ministros destacó el marqués de la Ensenada, que promulgó adelantos en la marina, las comunicaciones, la agricultura y la industria.

Carlos III (1759-1778), medio hermano de Fernando VI, hijo de Felipe V y de su segunda esposa Isabel de Farnesio. 1761. Tercer Pacto de Familia con Francia arrastra a España a dos guerras contra Inglaterra, en que pierde la Florida y, en compensación, Francia le concede la Luisiana y recupera Menorca. Es el representante más característico del despotismo ilustrado, que impuso un gobierno autocrático y absolutista bajo las ideas de la Ilustración de sus ministros (Grimaldi, Esquila che, Aranda, Florida blanca y Campomanes), lo cual condujo a una separación entre tradicionalistas católicos y afrancesados. 1767. Expulsión de los jesuitas de todos los territorios de la Corona española por oponerse al absolutismo y defender al Papado. Carlos IV (1778-1808), hijo de Carlos III, en un primer momento continuó con las reformas introducidas por su padre, con la ayuda de los ministros Floridablanca y Aranda, después dejó el gobierno en manos de su esposa y prima María Luisa de Parma del protegido de la reina Manuel Godoy, quien llevó a cabo una política desastrosa para España. 1801. Apoya la invasión de Portugal por parte de las tropas francesas, pues Portugal se oponía a participar en el boqueo continental impuesto por Napoleón Bonaparte a Inglaterra. 1805. Batalla naval de Trafalgar (Cádiz), en que la flota franco-española es derrotada por la flota inglesa (muere el almirante Nelson), hecho que acelera el fin del dominio colonial español y la primacía de la flota inglesa en los mares del mundo. 1807. Godoy abre las puertas al ejército francés de Napoleón Bonaparte, que con la excusa de invadir Portugal ocupa militarmente toda la Península. 1808. Motín popular de Aranjuez. Carlos IV, la reina y Godoy son detenidos en Sevilla, desde donde pretendían huir a América. Carlos IV es obligado a dimitir de la corona a favor de su hijo Fernando, quien asume como Fernando VII. Comienza la guerra de independencia, con la que se inicia la Época Contemporánea.

Reforma política y administrativa •Imposición del absolutismo político. •Centralización administrativa para integrar todas las regiones de España, por lo que se suprimieron las autonomías regionales. Las Cortes y los Consejos pierden toda importancia. Solo Navarra y Vascongadas mantuvieron los fueros y privilegios, que perdieron Cataluña, Aragón y Valencia cuando la victoria de Felipe V en la Guerra de sucesión. •Surgen las Secretarías o Ministerios (Estado, Justicia, Guerra, Marina y Hacienda), que conforman desde Carlos III el Consejo de Ministros. •Conflictos con la Iglesia a causa de: -Mayor intervención en el nombramiento de cargos y dignidades eclesiásticas. -Limitación del número de conventos y monasterios por poblado y ciudad. -Supresión de los tribunales eclesiásticos y del derecho de asilo. -Imposición del pago de impuestos a los bienes eclesiásticos. -Expulsión de los jesuitas (1767) y apropiación, sin compensación, de sus bienes. -Limitación del poder de la Inquisición e intento de su abolición.

Reformas económicas Fueron las reformas más importantes de los Borbones, que buscaron hacer de España una sociedad clasista, pero con igualdad ante la Ley. Las principales medidas fueron: •Supresión de las aduanas internas. •Unificación del sistema de pesas y medidas. •Unificación de la moneda. •Introducción del liberalismo económico, frente al monopolio estatal y el poder de los gremios y cofradías. •Mejora de la agricultura, mediante canales y pantanos para el regadío. •Construcción de carreteras para mejorar las comunicaciones. •Repoblación de los campos. •Promoción de las artes industriales mediante la creación de Reales Fábricas, en las que se emplearon nuevas técnicas y nuevos diseños y que sirvieron de modelo a la iniciativa privada: la Real Fábrica de Tapices, los talleres de industria cerámica de Alcira (Castellón), la fábrica de porcelana en el Buen Retiro, de paños en Guadalajara, de sedas en Talavera, de cristal en La Granja. La exportación continuó basándose en las materias primas: lanas, sedas, aceites, frutas y minerales, mientras que se importaban artículos manufacturados: tejidos, hierros, papel, productos químicos. El comercio estaba en manos de compañías extranjeras, principalmente francesas.

Reformas culturales La desvalorización de la fe religiosa y la exaltación de la razón humana que impuso la Ilustración condujo a que se viera en la educación la panacea para todos los males que aquejaban a la sociedad y el único camino hacia el progreso de la humanidad. La naturaleza, según la percibía la razón y la experiencia de los sentidos, fue el objetivo de la filosofía y de las ciencias empíricas, que comenzaron a desarrollarse en mayor grado, en particular la física, la química, las ciencias naturales y la economía, según las propuestas del Enciclopedismo (conjunto de doctrinas profesadas por los autores de la Enciclopedia publicada en Francia a mediados del s. XVIII, y por los escritores que siguieron sus enseñanzas en la misma centuria). En España, el absolutismo político impuesto por los Borbones también fue acompañado de medidas que trataron de reformar la vida cultural. La cultura francesa introducida por los Borbones se fue imponiendo en la Corte y en los estratos más altos de la sociedad y lo fue abarcando todo, desde la indumentaria, los bailes, la etiqueta y los gustos estéticos, hasta los más diversos usos sociales, y afectó incluso la organización del ejército. Muchos artistas e intelectuales españoles se sintieron atraídos por la cultura francesa; al principio por la deslumbrante corte de Luis XIV y sus sucesores, luego por las doctrinas de la Ilustración. Tanto los afrancesados como los ilustrados demostraron desprecio por las tradiciones culturales españolas, a las que atribuían la decadencia y retraso del país; pero, por otro lado, hubo artistas e intelectuales tradicionalistas que se opusieron a los nuevos gustos e ideas prefiriendo mantenerse dentro de la tradición, mientras otros combinaron ambos aspectos. Los intelectuales católicos, en su mayoría miembros del clero, trataron de incorporar a la tradición española una ilustración desprovista del sentido materialista y revolucionario anticlerical francés, como •el benedictino Benito Jerónimo Feijóo (1676-1764) y •el valenciano Gregorio Mayáns Ciscar (1699-1781).

Entre las medidas tomadas para mejorar la cultura están: •La prestación de enseñanza estatal, con la finalidad de convertir al pueblo en buenos ciudadanos. -Se generalizó la enseñanza elemental; -en la enseñanza media se dio mayor importancia a las ciencias matemáticas y experimentales, así como a los idiomas modernos, en particular el francés; -y se crearon instituciones paralelas a la universidad para difundir los conocimientos de las disciplinas experimentales y técnicas: Colegios de medicina y cirugía, escuelas de veterinaria, jardines botánicos, escuelas de mineralogía y de ingeniería, observatorios astronómicos, etc. •La fundación de Academias Reales, cuya misión era reglamentar el progreso de las ciencias y las artes en España: -Real Academia de la Lengua (1714), cuyo lema es “Limpia, fija y da esplendor”. -Real Academia de Historia (1738). -Real Academia de Nobles Artes de San Fernando (1744). La preocupación de los Borbones y sus ministros por elevar el nivel cultural de la sociedad española estuvo acompañada por los esfuerzos privados de nobles, intelectuales y clérigos de ideas reformistas, los cuales crearon Sociedades Económicas de Amigos del País, con la finalidad de educar al pueblo. Por otra parte, también se difundieron las sociedades secretas, como la francmasonería, las cuales difundieron el racionalismo ilustrado anticatólico, pero favorable al absolutismo político.

Literatura del s. XVIII La Literatura española durante el s. XVIII presenta las siguientes orientaciones: •El Posbarroquismo, que extiende el Barroco y el estilo tradicional español. •El Neoclasicismo, que intenta una renovación de la estética. •El Enciclopedismo, que se orienta hacia la crítica racionalista y la investigación erudita. •El Prerromanticismo, que abre el camino al pleno Romanticismo de la primera mitad del siglo XIX. La Corte de los Borbones prefirió las traducciones de obras de autores franceses clasicistas, las cuales pronto fueron adaptadas e imitadas. El Neoclasicismo se oponía al individualismo del siglo anterior a favor de la razón equilibrada, normativa y educadora, según las indicaciones de las preceptivas. La Poética (1737) de Ignacio Luzán fue la preceptiva para la creación literaria española, la cual debía someterse a las normas del buen gusto, el cual fue difundido a través de salones y sociedades como •la Academia del Buen Gusto •la Tertulia de la Fonda de San Sebastián.

Arte del siglo XVIII También el arte español del s. XVIII manifiesta la indecisión entre tradición y nuevos estilos franceses impuestos por la Corte. La nueva dinastía borbónica trae consigo o admite numerosos artistas extranjeros, fundamentalmente franceses, italianos y alemanes, que cultivan •

El rococó y posteriormente



El neoclasicismo, que pronto se convertirá en el estilo oficial, protegido por la monarquía y las clases altas y fomentadas por las academias.

ROCOCÓ El rococó es el estilo barroco amanerado y decadente que predominó en Francia en tiempos de Luis XV y que se caracteriza por: •la ausencia de toda forma sobria o severa, •la preferencia por la línea curva, •el gusto por las formas ovales, asimétricas y de riñón, •el uso de temas mitológicos, florales y de jardín, con amorcillos y pajarillos, •el predominio del color dorado y las tonalidades suaves del azul, amarillo y rosado. Se aplicó a la decoración de interiores de edificios de estilo barroco académico, a las artes suntuarias y a la pintura.

NEOCLASICISMO El neoclasicismo es una reacción contra el estilo rococó. Se basó en la sobriedad, la armonía y el equilibrio de los modelos de la Antigüedad grecorromana, pero según la interpretación que hacía el gusto francés del arte clásico. La principal causa del surgimiento de este movimiento estético está en que la Ilustración creó el mito de una Antigüedad griega y romana perfectas, basadas en la razón, la filosofía, el orden y la democracia. Por lo tanto, el neoclasicismo impuso una norma estética inmutable, a la que debían someterse todos los artistas para lograr la perfección. El neoclasicismo fue cultivado por la arquitectura, la escultura y la pintura, además de haber neoclasicismo en literatura. Arquitectura del s. XVIII El estilo barroco español de la primera mitad del s. XVIII evolucionó hacia formas muy recargadas, con abundante decoración en exteriores e interiores de edificios religiosos, aunque también se dio en arquitectura civil. En decoración de interiores, preferentemente, se llegó al estilo churrigueresco, nombre tomado del arquitecto y escultor madrileño José Benito de Churriguera (1665-1725), cuya característica es la abundante ornamentación, con columnas salomónicas, flores y pámpanos. En Andalucía el barroco se mezcla con el estilo mudéjar dando lugar a iglesias en que predomina la policromía y el recubrimiento con azulejos. El favor oficial y la preferencia que dio la Corte a artistas franceses e italianos, determinó que los palacios y obras reales siguiesen el estilo barroco francés, cuya característica era la severidad clásica de fachadas uniformes y simétricas, según el modelo del Palacio de Versalles, con interiores que presentan una decoración ornamental barroca de tipo rococó. Fachada de El Obradoiro, Barroco español. Fachada principal de la Iglesia de San Cayetano, en Madrid. José Benito de Churriguera. Barroco español. Fachada porticada con abundante decoración.

Fachada del Real Hospicio de San Fernando, Madrid. Obra de Pedro de Ribera (1681-1742), discípulo de José Benito de Churriguera (creador del estilo churrigueresco). Retablo mayor de la Iglesia de San Esteban. Salamanca. José Benito de Churriguera El Transparente, 1721-1732. Catedral de Toledo. Fachada de la Catedral de Murcia (1738-1753). Rococó español. Interior de la basílica pontificia de San Miguel, en Madrid. Fachada del Palacio del marqués de Dos Aguas, en Valencia; mejor ejemplo civil de Rococó español. Diseño del valenciano Hipólito Rovira Mari (1695-1765), hijo del escultor Vicente Rovira y de su segunda esposa María Marí.

Arquitectura del s. XVIII A mediados del siglo XVIII llega a España junto con las tendencias culturales de la Ilustración el gusto por la estética neoclásica. La arquitectura neoclásica se inspira en los modelos de la Antigüedad clásica, y la más genuina tiene como base ideológica el servicio público. El ejemplo más significativo es del arquitecto Juan de Villanueva (1759-1811), que construyó el Observatorio Astronómico y el Gabinete de Ciencias Naturales, hoy Museo del Prado. Observatorio Astronómico. 1790, finales del s. XVIII. Madrid. Juan de Villanueva. Arquitectura neoclásica, de fuerte influencia palladiana, guiada por el orden, la armonía, la proporción y la funcionalidad. Gabinete de Ciencias Naturales, hoy Museo del Prado. 1785-1808.Madrid. Juan de Villanueva. Arquitectura neoclásica, guiada por el orden, la armonía, la proporción y la funcionalidad. Detalle de una puerta de acceso a los Jardines del Buen Retiro (Jardín Botánico). Madrid. Juan de Villanueva. Puerta de Alcalá. Madrid. Francisco Sabatini (en España de 1760-1797). Neoclasicismo en que permanecen elementos del barroco francés.

Escultura y pintura del siglo XVIII La escultura religiosa continua por lo general dentro de la tradición de la imaginería barroca española, mientras que los estilos franceses, ya sea barroco o neoclásico, se aplican a la escultura urbana y civil. Tanto la escultura como la pintura neoclásicas parten de los mismos planteamientos y representan principalmente temas mitológicos, incluso cuando se retrata a personajes del momento. Se ensalzan los valores de equilibrio, serenidad, heroísmo, grandiosidad y racionalidad. La Academia de Nobles Artes de San Fernando (1744) dio preferencia a la pintura academicista, de estilo barroco francés y rococó. Los palacios reales de los Borbones fueron decorados con cuadros y frescos en muros y techos, obras de artistas extranjeros: •

italianos, como Lucas Jordán (1634-1705) y Juan Bautista Tiépolo (1696-1770),



franceses y alemanes, como Antón Rafael Mengs (1728-1779), quien formó una escuela de pintura academicista española.

Mengs realizó cartones para la Real Fábrica de Tapices, en los que incluyó escenas populares y tipos madrileños, que influyeron en pintores españoles como Francisco Bayeu (1734-1795) y Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828). Escultura urbana de estilo neoclásico. Fuente de la Cibeles. Madrid. Finales del s. XVIII. Obra de Francisco Gutiérrez, que esculpió a la diosa entronizada en su carro, y Roberto Michel, autor de los leones.

Escultura funeraria neoclásica. Mausoleo de Fernando VI en la Iglesia de Santa Bárbara, Madrid. Obra del escultor Francisco Gutiérrez Arribas (1727-1782). Escultura urbana de estilo neoclásico. Fuente de Neptuno (1784, mármol, Madrid). Obra de Juan Pascual de Mena (17071784) Escultura urbana de estilo neoclásico. Estatua de Doña Urraca (Parque del Retiro, Madrid), esculpida en piedra blanca entre 1750 y 1753 por Juan Pascual de Mena.

Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828) Goya es uno de los pintores más importantes de España, a caballo entre el s. XVIII y comienzos del XIX. Representa la esencia de un pintor libre y genial, cuya obra influyó sobre la estética posterior, tanto del romanticismo como del impresionismo, y aún del postimpresionismo. Mejor que nadie refleja el pasaje de la Edad Moderna a la Época Contemporánea. Su vida sufrió muchos vaivenes, hecho que se traducirá en su amplia y variada obra, y no se lo puede encasillar en uno u otro estilo. En sus pinturas retrata a todos los estamentos españoles, desde reyes hasta el pueblo, al que unas veces muestra feliz y sencillo, y otras, ignorante e irracional. Su técnica es libre; a veces construye con grandes pinceladas y otras con pequeños toques caprichosos, casi impresionistas. Utiliza colores vivos, brillantes, aunque en ocasiones los abandona para adentrarse en el mundo oscuro del subconsciente y de lo irracional. La actividad de Goya para la Real Fábrica de Tapices se prolongó durante doce años, de 1775 a 1780 en un primer quinquenio de trabajo y de 1786 hasta 1792 (otros siete años), año en que una grave enfermedad, que le provocó su sordera, lo alejó definitivamente de esta labor. En total realizó cuatro series de cartones. Desde su llegada a Madrid para trabajar en la corte, Goya tiene acceso a las colecciones de pintura de los reyes, y el arte del aragonés tendrá en la segunda mitad de la década de 1770 un referente en Velázquez. La Boda, cartón para tapiz costumbrista ( 1791), en que critica los matrimonios por conveniencia, al igual que Leandro Fernández de Moratín en su comedia El sí de las niñas. Primeros años en Madrid (1775-1792). En 1792 Goya se queda sordo, se vuelve reservado y sus retratos buscan un realismo psicológico y crítico. Cristo crucificado. En 1780 es nombrado académico de mérito de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Con motivo de este acontecimiento pinta un Cristo crucificado de factura ecléctica donde muestra su dominio de la anatomía, la luz dramática y los medios tonos, en un homenaje que recuerda tanto al Cristo de Mengs, como al de Velázquez. En dicha Academia, el mismo año Gaspar Melchor de Jovellanos pronunció un discurso en el que alababa el naturalismo del maestro sevillano (Velázquez) frente a la excesiva idealización de los defensores neoclásicos de una pretendida belleza ideal. La familia de Carlos IV, 1800. A causa de este cuadro Goya perdió su puesto de pintor real, pues se incluyó en un retrato familiar, así como personajes inidentificables, y porque aparecen todos los defectos acentuados del aspecto externo e interno de los personajes. El sueño de la razón produce monstruos, 1797-1799, grabado perteneciente a la serie Los caprichos (1793-1800), en que critica los vicios, las supersticiones, las injusticias y la ignorancia. La Maja Desnuda, 1790-1800 (?) pintada para el despacho de Manuel Godoy, obra que causó gran escándalo. La Maja Vestida, 1802-1805 (?) pintada para el despacho de Godoy. Portada de la primera edición (1863) de Los desastres de la Guerra (1810-1815). Durante la guerra (1808-1814) Goya sufre una enorme decepción y frustración, que se verá reflejada sobre todo en sus dibujos y en dos grandiosas obras: El dos de mayo y El tres de mayo. El 2 de mayo de 1808 en Madrid: la lucha con los mamelucos, h. 1814. Realismo tradicional. Temáticamente la obra está anunciando el Romanticismo.

El 3 de mayo de 1808 en Madrid: los fusilamientos en la montaña del Príncipe Pío, h. 1814. Estudio psicológico de las actitudes humanas ante la situación límite del fusilamiento. Expresionismo dramático. Goya pretende emocionar al espectador, al igual que lo hará el Romanticismo. Saturno devorando a su hijo, h. 1820-1823. Últimos años en España (1814-1824). Tras la guerra y la llegada del nuevo rey Fernando VII se refugia en su casa a las afueras de Madrid, conocida como “La Quinta del Sordo”, y allí da rienda suelta a su imaginación en sus pinturas negras (a causa del color predominante y porque muestran el lado oscuro de la mente humana) y la colección de dibujos que tituló Disparates. Utiliza una técnica de pinceladas gruesas y violentas, creando seres deformes y monstruosos que producen una sensación terrorífica al contemplarlos. Una mezcla de expresionismo macabro e incipiente surrealismo. Las pinturas negras (h. 1820-1824) son quizás la obra cumbre de Goya, tanto por su modernidad como por la fuerza de su expresión. Con el nombre de Pinturas negras se conoce la serie de catorce cuadros que pinta Goya entre 1819 y 1823 con la técnica de óleo al secco sobre la superficie de revoco de la pared de la Quinta del Sordo. Los disparates o Los proverbios es una serie (con toda probabilidad incompleta) de veintidós grabados realizados al aguatinta y aguafuerte, con retoques de punta seca y bruñidor, realizada por Francisco de Goya entre los años 1815 y 1823. La lechera de Burdeos, 1828. En 1824 se autoexilia en el sur de Francia, donde muere en 1828, a los 82 años. En su último período, y a pesar de su avanzada edad y las penurias económicas, recobra los colores y la alegría de su juventud.

MÚSICA •Música popular: zarzuelas, sainetes, jotas, boleros, seguidillas. •Música cortesana: sigue las normas del “buen gusto” francés. Al teatro del Buen Retiro llegan compositores y cantantes italianos, como el famoso castrato Farinelli (1737). Se llevan a la escena óperas y zarzuelas con texto español y música italiana. La música española tradicional influye en compositores extranjeros.

Principales compositores del siglo XVIII español: •Domenico Scarlatti (1685-1757). Italiano, maestro de música de María Bárbara de Portugal, esposa de Fernando VI. En sus Sonatas introduce ritmos netamente españoles (jotas y tonadillas). •Antonio Soler (1729-1783). Monje catalán de El Escorial, discípulo de Scarlatti, compositor de música religiosa y profana (entremeses y sainetes). •Luis Boccherini (1743-1805). Compositor italiano establecido en Madrid, que incorpora la música española a sus composiciones profanas, como: Ballet español, Quintetos con guitarra (fandango) y la zarzuela Clementina, con libreto de Ramón de la Cruz.

10. EPOCA CONTEMPORANEA - SIGLO XIX

Etapas del siglo XIX 1808-1814. Guerra de la Independencia. 1814-1833. Reinado de Fernando VII de Borbón. 1833-1843. Regencia de María Cristina de Borbón-Dos Sicilias. 1843-1868. Reinado de Isabel II de Borbón. 1868-1870. Regencia del general Francisco Serrano y Domínguez. 1870-1873. Reinado de Amadeo I de Saboya. 1873-1874. Primera República. 1875-1885. Reinado de Alfonso XII de Borbón. 1885-1902. Regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena.

Generalidades del s. XIX en España El siglo XIX español se caracteriza por una constante lucha intransigente y violenta entre: •LIBERALES (minoría ilustrada, anticlerical, agresiva y sin gran respeto por el pueblo) y •TRADICIONALISTAS (mayoría del pueblo, católica, partidaria de la monarquía absolutista, del centralismo administrativo y político).

1808-1814. Guerra de la Independencia 1 de mayo de 1808. Entrevista de Bayona (Francia). Napoleón Bonaparte obliga a Carlos IV y a su hijo Fernando VII a renunciar al trono en favor de su hermano José Bonaparte. 2 de mayo de 1808 rebelión del pueblo madrileño e inicio de la Guerra de la Independencia.

Creación de Juntas de Defensa en todo el país dado el carácter popular y espontáneo de la sublevación. Aparición de héroes populares que llevaron a cabo una guerra de guerrillas. También en las colonias americanas se realizan cabildos abiertos, que serán el comienzo de la independencia de los territorios americanos. 1810. Cortes de Cádiz inician la elaboración de una carta magna. 19 de marzo de 1812. Promulgación de la Constitución de 1812 (por ser la festividad de San José, se le dio el nombre popular de 'la Pepa'). 1814. Abdicación de Napoleón Bonaparte y fin de la guerra.

Constitución de 1812 'la Pepa' •Soberanía nacional radica en el pueblo. •Las Cortes constan de una sola Cámara de Diputados, elegidos sin distinción de clases. •La forma de gobierno es la monarquía constitucional. •El Poder Legislativo está en manos del Rey con las Cortes. •El Poder Judicial lo detentan los tribunales de justicia. •La nobleza pierde sus antiguos privilegios. •Se proclama la libertad de imprenta. •Se regula la existencia de conventos y monasterios. •Se suprime el tribunal de la Inquisición.

Partidos políticos Ya desde la Guerra de la Independencia se van constituyendo dos partidos antagónicos: •Partido liberar (negro), formado por dos facciones: -moderados (propugnan reformas políticas y sociales al modo inglés) y -radicales (exigen de forma exaltada la implantación de los principios revolucionarios de la Constitución francesa de 1791; anticlericales y anticatólicos). •Partido realista (blanco), defensores del absolutismo monárquico.

Militarismo Una consecuencia negativa de la Guerra de la Independencia fue la creciente intervención del Ejército en la vida política creando una mentalidad militarista, tanto entre los liberales como entre los monárquicos absolutistas. Durante el siglo XIX, ambos partidos acudieron al Ejército para imponer sus ideas por la fuerza, derrocando gobiernos y alzando otros.

1814-1833. Reinado de Fernando VII de Borbón Período absolutista (1814-1820). Al regresar a España, Fernando VII reimplanta el aparato político del Antiguo Régimen, persigue a los liberales, deroga la Constitución, suprime la libertad de prensa, restablece el tribunal de la Inquisición y permite el regreso de los jesuitas expulsados. Los liberales reaccionan en la clandestinidad, por lo que las logias masónicas adquieren gran importancia. 1820. El comandante Rafael Riego se subleva a favor de la restauración de la Constitución de 1812. Trienio liberal (1820-1823). Fernando VII acepta la Constitución presionado por los movimientos revolucionarios, pero la Santa Alianza envía al ejército francés (Los cien mil hijos de San Luis) para restablecer el absolutismo. Década ominiosa (1823-1833). Período reaccionario en que murieron importantes líderes liberales o simples simpatizantes, como Mariana Pineda, acusada de mandar bordar una bandera liberal.

1833-1843. Regencia de María Cristina de Borbón-Dos Sicilias 1833. Muere Fernando VII y su única hija, Isabel, de tres años, es reconocida heredera bajo la regencia de su madre, la reina María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, cuarta esposa de Fernando. Primera Guerra Carlista (1833-1839). Los tradicionalistas católicos formaron el Partido Apostólico, bajo el lema Rey, Religión y Fueros, para apoyar la candidatura al trono de don Carlos, hermano de Fernando VII. Los carlistas se oponían al absolutismo centralista, pues buscaban el retorno a los privilegios y fueros regionales. Por su parte, los liberales insistían en la proclamación de una constitución liberal anticlerical, por lo que apoyaron a Isabel (isabelinos o cristinos). Los levantamientos carlistas se produjeron en las Provincias Vascongadas, Navarra, Aragón, Cataluña y Valencia y se caracterizaron por el fanatismo y la crueldad de ambos bandos.

Durante la regencia de Maria Cristina se sucedieron los gobiernos absolutista, constitucional y liberal. 1835. El Ministro de Hacienda Juan Álvarez Mendizábal decretó la supresión de las órdenes religiosas y la desamortización de los bienes de la Iglesia (incautación por el Estado), con la salvedad de los bienes dedicados a la enseñanza de niños pobres y a la asistencia de enfermos. Las propiedades de la Iglesia fueron malvendidas y adquiridas por burgueses ricos, que mejoraron la producción agrícola, pero que empeoraron la situación del proletariado rural. Tras el motín de La Granja (1836) realizado por los liberales progresistas, las Cortes votaron la Constitución de 1837, de carácter liberal moderado, por lo que no satisfizo a los progresistas.

1843-1868. Reinado de Isabel II de Borbón 1843. Las Cortes declaran mayor de edad a la infanta Isabel, quien con trece años jura la Constitución y comienza a reinar como Isabel II. Continúan las luchas políticas entre progresistas y moderados en forma cada vez mas dura. En veinte años se suceden sesenta gobiernos, sin que haya una obra política constructiva para España. La politización de los jefes del Ejército hace que los generales intervengan activamente en la vida política (Espartero, Narváez, O’Donnell, Serrano y Prim).

1845. Se promulga una nueva Constitución, que concede mayor poder a la autoridad real robusteciendo el Poder Ejecutivo. Segunda Guerra Carlista (1847-1849). En 1946 Isabel II se casa con Francisco de Asis (sobrino de Fernando VII y primo suyo) rechazando al consorte propuesto por los tradicionalistas, el hijo de don Carlos (también primo). Al año siguiente estalla nuevamente la guerra, pero solo en Cataluña. Los radicales del liberalismo progresista se convierten en antiisabelinos y antimonárquicos apoyando ideas republicanas. 1868. Sublevación militar obliga a Isabel II y al príncipe Alfonso a salir de España.

1868-1870. Regencia del general Serrano 1869. Las Cortes nombran al general Francisco Serrano y Domínguez como Regente del Reino y al general Juan Prim y Prats como Jefe del Gobierno y votan una nueva Constitución, muy progresista, que •

concedía el Poder Ejecutivo exclusivamente a las Cortes,



asignaba a las provincias la elección de senadores,



reconocía la libertad de cultos y el matrimonio civil.

Período de graves problemas sociales y económicos, no resueltos por la falta de acuerdo entre partidos.

1870-1873. Reinado de Amadeo I de Saboya 1870. Las Cortes aceptan la propuesta del general Prim de coronar a Amadeo de Saboya, hijo del rey de Italia Victor Manuel II y de María Adelaida de Austria (bisnieta de Carlos III de España, o sea que Amadeo era su tataranieto). 1871. Llega Amadeo I a España y es asesinado Prim. Alfonsinos, carlistas, republicanos, liberales moderados, católicos y el pueblo se oponen al rey extranjero. Tercera Guerra Carlista (1872) en las Provincias Vascongadas y Navarra. 1873. Amadeo I renuncia a la corona española, a causa de la anarquía política y la falta de apoyo.

1873-1874. Primera República 1873. La Asamblea Nacional (Congreso y Senado) proclama la República española por gran mayoría de votos. Los partidos liberales no se ponen de acuerdo ante la idea de nación: •unos favorecen el sistema federativo de provincias y regiones, •otros la unión centralizada. Cataluña intenta formar un Estado Catalán y cada provincia quiere imponer su propio plan de reformas sociales y económicas independientemente del Gobierno. 1874. Un golpe militar disuelve la Asamblea Nacional, se crea un gobierno provisional bajo la presidencia del general Francisco Serrano y Domínguez, se disuelven las Cortes republicanas y se suspenden las garantías constitucionales. El partido alfonsino crece ante el desengaño producido en menos de un año de gobierno republicano y por el desgaste de las Guerras Carlistas. El pronunciamiento militar de Sagunto trae la restauración de la monarquía.

1875-1885. Reinado de Alfonso XII de Borbón En 1875 comienza un período llamado La Restauración. Alfonso XII asumió la corona con 16 años y su breve reinado de 10 años fue de reconstrucción nacional. 1875. Fin de la Tercera Guerra Carlista en que, además de las Provincias Vascongadas y Navarra, participó todo el Levante español. 1876. Promulgación de una nueva Constitución, de carácter moderado, que reconoce como religión oficial del Estado el catolicismo, pero establece la tolerancia religiosa, y concede el Poder Legislativo al Rey y las Cortes. 1885. Muere Alfonso XII de tuberculosis.

1885-1902. Regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena 1885. María Cristina de Habsburgo-Lorena, segunda esposa de Alfonso XII, asume la Regencia. Los principales partidos políticos acuerdan un sistema de turno pacífico en el gobierno (el balancín), que no impide las luchas políticas con los republicanos, los regionalistas y los socialistas. 1898. Desastre colonial. Cuba, Puerto Rico, Guam (mayor de las islas Marianas) y Filipinas, apoyados por los Estados Unidos, se independizan de España (las tres últimas de estas colonias fueron vendidas por 20 millones de dolares a EEUU). 17 de mayo de 1902. El príncipe Alfonso es declarado mayor de edad a los 16 años, jura la Constitución y asume como Alfonso XIII.

SOCIEDAD ESPAÑOLA EN EL S. XIX A pesar de las continuas guerras internas (carlistas), la población española creció a lo largo del s. XIX, debido a las mejoras materiales y los adelantos higiénicos y médicos generalizados. El carácter conservador de la sociedad española y su economía agraria hizo que los cambios (positivos y negativos), que había traído la industrialización en el norte de Europa, se fueran introduciendo lentamente. La tradicional división estamental entre nobles y pueblo llano fue cambiando a causa de la industrialización, que se fue aplicando a la producción (introducción de la máquina a vapor, del motor a combustión interna, del ferrocarril) creando una nueva división social en clases (sociedad capitalista, en que todos los individuos son ciudadanos iguales ante la ley): •

Clase dominante



Clases medias



Proletariado

Las principales ciudades, donde se concentraba la actividad comercial, financiera e industrial, fueron Barcelona y Bilbao, junto con Madrid que mantenía el prestigio del centralismo político y burocrático.

Clases sociales Aristocracia: la alta nobleza del Antiguo Régimen mantuvo sus títulos honoríficos, sin privilegios, y pasó a formar parte de los grupos dirigentes gracias a sus propiedades territoriales y sus negocios. La media y baja nobleza desaparecen fundidas en las nuevas clases según su riqueza. Alta burguesía (clase capitalista), compuesta por hombres de negocios que se habían enriquecido con la amortización, la industria, las finanzas y el comercio (actividades concentradas en la región vasca y catalana). La alta nobleza y la alta burguesía constituyeron la nueva clase dominante, o sea una oligarquía terrateniente, industrial y financiera. Pequeña burguesía (clases medias), grupo heterogéneo integrado por empleados públicos, profesionales liberales (médicos, abogados, maestros, profesores, técnicos) pequeños comerciantes y pequeños empresarios. Se concentraba en las ciudades, poseía una buena educación y bienestar económico y se convirtieron en la conciencia de la sociedad española, influyendo en la opinión pública, los gustos y costumbres populares y en todos los aspectos de la vida política, social y cultural de la época. Proletariado: -Obreros (proletariado urbano), que trabajaban en las nuevas fábricas a las afueras de las ciudades, habitaban en barrios bajos y se encontraban a merced del capital industrial, sin leyes que los protegieran (los gremios de artesanos habían desaparecido bajo el impulso liberal). Clase en aumento que se nutría del éxodo rural hacia las ciudades (Barcelona, Vizcaya, Madrid). -Campesinos (proletariado rural), jornaleros agrícolas que trabajaban en los nuevos latifundios (Extremadura y parte de Andalucía) surgidos de la desamortización de bienes de la Iglesia ordenada por Mendizábal (1835). Se hallaban a merced de los propietarios, sin leyes que los protegiesen.

Pensamiento imperante en el siglo XIX Durante el s. XIX se va incrementando la división de la sociedad entre dos Españas opuestas e irreconciliables: •la España tradicionalista y católica también llamada la España negra y la España profunda, y •la España liberal, anticlerical y anti tradicionalista. Antonio Machado su poema “El mañana efímero” (1913), de la colección poética Campos de Castilla, reflejó claramente ambas Españas conformadas en el s.XIX:

Es decir que por un lado tenemos la España atada a sus tradiciones más recalcitrantes y vetustas que no supo adaptarse a los cambios que se estaban produciendo en la sociedad, y por otro la nueva España liberal. Ambas Españas, irreconciliables y aferradas a sus ideas, incapaces de dialogar, terminaron enfrentándose en la sangrienta Guerra Civil española de 1936-1939.

Tradicionalismo católico Al igual que en el resto de Europa, también en España el pensamiento católico del s. XIX adoptó una postura defensiva ante los ataques liberales; cuanto más que la religión católica había tenido un protagonismo fundamental en la vida política y cultural del país desde la Edad Media. Las nuevas actitudes, conocimientos y métodos científicos produjeron gran recelo entre los católicos llevando a posiciones intransigentes que tuvieron consecuencias en la vida política, económica y social. Marcelino Menéndez y Pelayo (1856-1912), historiador y crítico literario, fue la figura más destacada del tradicionalismo católico por su erudición y producción escrita y por ser su gran defensor. Su tesis histórica plantea que la grandeza de España radica en su historia que el catolicismo es la esencia de la historia y de la grandeza españolas.

Pensamiento liberal Durante la primera mitad del s. XIX el pensamiento liberal español se centró en lo político y económico, estaba influido por el liberalismo francés y oscilaba entre una postura moderada y conservadora hasta una más revolucionaria y extremista. Era anticlerical, proponía la tolerancia religiosa y defendía la subjetividad frente al ritualismo católico. En la segunda mitad del s. XIX cobra prestigio en España el pensamiento filosófico alemán. En particular, el Prof. Julián Sanz del Río (1814-1869) difundió desde su cátedra de la Universidad de Madrid las ideas adaptadas del filósofo alemán Karl Christian Friederich Krause (1781-1832) creando un movimiento krausista español, que tuvo amplia difusión entre los jóvenes intelectuales de la época y aún de principios del s. XX influyendo en la vida cultural y política de España.

Krausismo Las doctrinas krausistas fueron reinterpretadas en España y revestidas de una ética subjetiva y sentimental, basada en la bondad individual, que buscaba la armonía personal y universal de la humanidad. El progreso de la humanidad solo se puede lograr a través de la perfección moral. Los krausistas se dedicaron al proselitismo haciendo uso de temas como la razón, la libertad, la tolerancia, el progreso y la humanidad, y desdeñando completamente el pensamiento católico, por lo que fueron combatidos.

Institución Libre de Enseñanza Francisco Giner de los Ríos (1839-1915), junto con un grupo de profesores krausistas destituidos, fundó la Institución Libre de Enseñanza (1876) adoptando el krausismo una orientación pedagógica que tuvo onda repercusión en la educación. En 1878 fundó una escuela primaria, en la que implantó los nuevos métodos pedagógicos existentes en Europa; posteriormente las innovaciones se introdujeron en la enseñanza secundaria y superior. Su programa proponía el perfeccionamiento de la naturaleza humana, la tolerancia, la armonía, la libertad, la regeneración, la emancipación (incluida la de la mujer) y la paz.

Regeneracionismo Se llama Regeneracionismo al movimiento o intelectual que entre los siglos XIX y XX medita objetiva y científicamente sobre las causas de la decadencia de España como nación. Conviene diferenciar lo de la Generación del 98, con la que se le suele confundir, ya que, si bien ambos movimientos expresan el mismo juicio pesimista sobre España, los regeneracionistas lo hacen de una forma objetiva, documentada y científica, mientras que la Generación de 1898 lo hace en forma más literaria, subjetiva y artística. Su principal representante fue el aragonés Joaquín Costa (1846-1911) con su lema «Escuela, despensa y doble llave al sepulcro del Cid». Costa causó una auténtica conmoción con sus obras Colectivismo agrario en España (1898) y Oligarquía y caciquismo como la forma actual de gobierno en España (1901), si bien su camino fue preparado anteriormente por Los males de la patria y la futura revolución española (1890), de Lucas Mallada y El problema español, de Ricardo Macías Picavea, así como por las críticas que sobre el analfabetismo y la pedagogía del estado habían sido vertidas por los krausistas de la Institución Libre de Enseñanza dirigida por Francisco Giner de los Ríos.

Orientaciones estéticas en el s. XIX En España, la Guerra de la Independencia pone fin al proteccionismo que el Estado ejercía sobre el buen gusto francés. En líneas generales, se cultivan las siguientes orientaciones estéticas llegadas de Europa, pero siempre adaptadas a la sensibilidad y espiritualidad españolas. •

Neoclasicismo



Romanticismo



Realismo



Naturalismo



Neoclasicismo

Introducido en la segunda mitad del s. XVIII, el estilo neoclásico afrancesado pervive durante el primer tercio del s. XIX, tanto en las artes como en las letras. En pintura se le sigue dando preferencia al dibujo, al contorno delimitado, a las líneas bellas y elegantes (academicismo) frente al movimiento y el color. No obstante, se van abandonando los temas mitológicos, considerados fríos, para dar paso a los de carácter patriótico y nacionalista; es decir que se llega a un prerromanticismo, que mantiene la técnica y el estilo neoclásico, pero que introduce temas románticos. Los gustos neoclásicos afrancesados se fueron depurando a medida que avanzó el siglo convirtiéndose en una reproducción más fiel del arte clásico. El neoclasicismo depurado de elementos franceses continuó hasta el siglo XX, en particular en arquitectura. Palacio de Las Cortes (Congreso de Diputados) (1843-1850), Madrid. Narciso Pascual. Neoclasicismo del s. XIX. Palacio de Bibliotecas y Museos (1892), Madrid. Francisco Jareño. Hoy Biblioteca Nacional. Pseudoclasicismo finisecular. Escultura neoclásica. Academicismo francés neoclásico.

Arquitectura funcional El aumento de la población en las ciudades y los progresos que trae la industrialización llevaron a la creación de una arquitectura funcional, que emplea nuevos materiales: el hierro y el cristal, por lo que se pueden hacer grandes espacios con buena luminosidad, en corto tiempo y bajo costo. Así pues, se construyen edificios públicos como mercados o estaciones de ferrocarril, donde la funcionalidad prima sobre lo estético y decorativo. Estación de Atocha (1889), Madrid. Alberto del Palacio. Gran nave central de acero con muros de cristal y dos edificios menores laterales.



Romanticismo

El Romanticismo es un fenómeno cultural que afectó tanto las artes y las letras como la vida política y social en general. Tiene sus raíces históricas en la crisis política europea producida por los enfrentamientos entre el antiguo régimen monárquico absolutista y las nuevas ideas liberales, principalmente luego de la Restauración absolutista, lograda por las luchas contra la dominación napoleónica y su espíritu liberal. En un principio se volvió a la tradición, la religiosidad y el orgullo nacional, a causa del deseo de restaurar los viejos valores tradicionales, dando lugar a la tendencia tradicionalista o conservadora del Romanticismo, también conocido como Romanticismo histórico. Poco después cobra fuerza la tendencia revolucionaria, partidaria del liberalismo, dando lugar al llamado Romanticismo revolucionario. En el Romanticismo predomina la sensibilidad sobre la razón, el individualismo sobre la uniformidad, contrariamente a los que pasaba en el Neoclasicismo. El motor del cambio fue la crisis metafísica originada en Europa a finales del siglo XVIII, a causa del desengaño que trajo la puesta en duda de las dos vías tradicionales de explicación del mundo y del ser humano: la religiosa y la racional. El profundo pesimismo, producto de este desengaño, condujo a que el ser romántico se revelase contra todas las normas establecidas, ya sean sociales, religiosas o políticas, en busca de la libertad. La nueva vía de conocimiento de la realidad sería a través de la intuición, la imaginación, la emoción y el instinto, que arrastrarían al romántico hacia las pasiones, en vital euforia optimista. La sensibilidad romántica manifestó un deseo nostálgico de evasión de la realidad: •en el mundo de las emociones (amor, ternura, nostalgia, desesperación, terror), que también trasladó a la naturaleza, la cual retrató o describió no como es, sino según la visión personal del artista o literato, que trató de que la naturaleza provocara fuertes emociones (cumbres borrascosas, mares tempestuosos, selvas infranqueables); •en el tiempo, a fin de reafirmar la personalidad cultural o histórica individual de cada grupo nacional (idealización de la Edad Media y de las tradiciones populares); •en el espacio, a través del gusto por lo desconocido, imaginado, misterioso y exótico (mundo árabe, oriente, mundo nórdico), así como también por lo nocturno y sepulcral (lunas llenas, cementerios, castillos semiderruidos); •en la otra vida (suicidio como salida evasiva: Mariano José de Larra). Frente al ateísmo racionalista el romántico desarrolló un sentimiento vago hacia un Ser subjetivo, alejado de la visión de Dios que ofrecían las religiones tradicionales. El canon de belleza incluía la languidez y la blancura inmaculada de piel, y hasta tenía una enfermedad predilecta, la tisis (tuberculosis). Pero también se describió o representó lo interesante, lo feo y lo grotesco abriendo el camino al Realismo y al Naturalismo. Literatura: principales escritores románticos: Duque de Rivas, Juan Eugenio Hartzenbusch, Mariano José de Larra, José Espronceda, José Zorrilla, Gustavo Adolfo Bécquer, Rosalía de Castro.

Romanticismo en arte Arquitectura. El gusto romántico burgués se manifiesta a mitad del siglo XIX en viviendas, edificios públicos y conjuntos urbanísticos, cuyas formas, materiales y decoración imitan los estilos históricos del arte español: neogótico, neomudéjar y neoplateresco, principalmente. Escultura. En la segunda mitad del siglo XIX predomina la tendencia romántico-realista en escultura, la cual se caracteriza por un naturalismo de gran teatralidad. Pintura. La pintura romántica española presenta tres tendencias o géneros: el retrato burgués, el costumbrismo y el paisajismo.

Interior de la catedral deLa Almudena, Madrid. Francisco de Gonzalez Monte, marqués de Cubas. Eclecticismo histórico dentro de la estética romántica que busca la exaltación del pasado (estilo neogótico). Banco Hispano-Americano(1902), Madrid. Eduardo de Adaro Magro. Eclecticismo histórico dentro de la estética romántica que busca la exaltación del pasado (estilo neorrenacentista). Estación de Ferrocarril (1917-1919, Toledo). Narciso Clavería. Eclecticismo histórico dentro de la estética romántica que busca la exaltación del pasado (estilo neomudéjar).



Realismo

El Realismo es un movimiento cultural que aparece en Francia hacia 1830 (Rojo y Negro de Stendhal) y que alcanza su plenitud en Europa alrededor de 1850. Su aparición coincide con el auge de la burguesía, el aumento de la población urbana a causa de la industrialización y, por consiguiente, la expansión del proletariado. Surge como reacción a la postura artificiosa que había tomado el Romanticismo ante la realidad, por lo que su principal característica es: •la desvalorización del mundo interior a favor de la realidad tal como es percibida por los sentidos, en consonancia con el positivismo filosófico de la época y las nuevas teorías científicas (Comte, Darwin, Spencer, Renan). Escritores y artistas buscan reflejar la realidad mediante la descripción objetiva de lo presente, lo cotidiano, lo circundante, por eso se hace una descripción minuciosa de ambientes y personajes. No obstante, la percepción y expresión de la realidad en la obra de arte es según el temperamento artístico, religioso, social o político del artista o literato, por lo que la pretendida objetividad quedó influida por el subjetivismo romántico. Se mantienen temas nacionales, populares y sociales que el Romanticismo ya había destacado en sus géneros costumbrista y regionalista, pero tratados bajo un deseo de objetividad y de análisis científico (la vida humana, las clases bajas de la sociedad, el proletariado urbano e industrial). El Realismo es cultivado preferentemente por la prosa (Fernan Caballero, Pedro Antonio de Alarcón, Juan Valera, José María Pereda, Benito Pérez Galdós) y la pintura. Pintura realista En España el realismo pictórico se hace presente en dos géneros: el paisaje realista y en la pintura de historia. La pintura de historia se cultiva principalmente en la segunda mitad del sigo XIX en gran formato, con composiciones complicadas, muy teatrales y efectistas, con ambientación cuidada y precisa. Tres son los pintores especializados en temas históricos: Francisco Pradilla, Eduardo Rosales y Antonio Gisbert.



Naturalismo

Es una evolución del Realismo al hacer hincapié en los temas sociales. En literatura, surge en Francia hacia 1870 con Emilio Zola y fue cultivado también por la pintura y escultura. Sus características fundamentales son: •determinismo social, físico y biológico, según las teorías científicas de la época (determinismo geográfico del francés Taine, evolución de las especies del inglés Darwin); •fatalismo, al que se ve reducida la vida humana; •pesimismo amargo; •descripción de los instintos más primarios y brutales; •observación de la realidad cotidiana y social en sus aspectos más miserables (locos, alcohólicos, enfermos incurables, prostitutas); •denuncia de una sociedad injusta y corrupta (finalidad). En España no se cultivó en sus aspectos más crudos y en prosa no se puede separar del Realismo (Condesa de Pardo Bazán, Leopoldo Alas “Clarín”, Vicente Blasco Ibáñez).

Belle époque o la Europa finisecular Período de la cultura europea que abarca las últimas décadas dels. XIX y las primeras del s. XX finalizando con la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Es una visión y valoración de la vida presente netamente burguesa, cuya característica es el optimismo y la satisfacción expresados a través de la elegancia y el refinamiento de las clases acomodadas, en un mundo considerado moderno. Se piensa que la ciencia resolverá todos los problemas y que la tecnología facilitará todas las comodidades (lámpara eléctrica, automóvil, neumático, avión, submarino, cinematógrafo), se descubre el radio y la radioactividad y Freud comienza a hablar del subconsciente y a aplicar el psicoanálisis. La alta burguesía se enriquece y siente la necesidad de mostrar su poder adquisitivo, el proletariado no ha comenzado aún la lucha de clases, surge la mujer sufragista en oposición a las grandes cortesanas de la época (Carolina Rodríguez la Bella Otero, Cleo de Merode). Los movimientos artísticos modernos se expresan en: Pintura: impresionismo y puntillismo, dando paso posteriormente a las vanguardias: fauvismo, simbolismo, cubismo, futurismo, dadaísmo y surrealismo. Arquitectura y artes decorativas: art nouveau. Poesía: parnasianismo y simbolismo, que inspirarán el modernismo en Hispanoamérica (Rubén Darío). Escultura: modernismo. Música: la música española influye en compositores europeos (ópera Carmen (1874) de George Bizet)

España se ve influenciada por el gusto francés belle époque, que se difunde a través de revistas ilustradas como Blanco y Negro o de los que viajan a París y traen las nuevas modas, que se imponen principalmente en Madrid y Barcelona. El movimiento literario modernista es difundido en España por el mismo Rubén Darío, que tendrá sus seguidores españoles (Juan Ramón Jiménez, Manuel Machado).

Mientras que la Generación del 98 expresó su descontento frente al ambiente político, social y cultural de España, después del desastre militar de 1898, creando un movimiento ideológico y estético con profunda resonancia en la cultura española, ya que representará la tendencia tradicionalista, de actitud política nacionalista y espíritu profundamente religioso (católico) (Miguel de Unamuno, Ramón del Valle-Inclán, José Martínez Ruiz “Azorín”, Pío Baroja, Ramiro Maeztu, Antonio Machado, Ramón Menéndez Pidal). En arquitectura, la nueva concepción ciudadana –burguesa y capitalista–se expresó en edificios públicos y privados. Se mantuvo la tradición romántica que gustaba de lo medieval en edificios de estilo neogótico, mudéjaro de eclecticismo barroco. Se introduce el modernismo ornamental en la arquitectura de estilo art nouveaux o modernista, que daba una preferencia absoluta a la línea curva sinuosa, la decoración con flores, hojas y figuras, y cabezas de mujer con largos y ondulados cabellos. El arquitecto finisecular español más importante es Antonio Gaudí, que logró crear un estilo personalísimo e inconfundible por el uso de la piedra tallada, el hierro forjado, la cerámica policromada y el ladrillo. En escultura, el nuevo estilo siguió la tendencia europea de vaguedad de exposición, con contornos que parecen inacabados, incompletos o indefinibles, pero de gran sensualidad, que mezcla lo material con lo espiritual y lo real con lo simbólico. En pintura: -por un lado, se mantiene la escuela de temas históricos, típicos del Romanticismo, así como la pintura costumbrista realista, con técnica academicista (pincelada fina, contornos definidos, juegos de luz y sombra, perspectiva estudiada); -por otro, se cultiva la nueva técnica impresionista, que da importancia a la mancha de color sin contornos definidos y a la incidencia de la luz natural sobre los objetos. El extremo del impresionismo es el puntillismo, donde las figuras están conformadas por puntos de color, según la incidencia de la luz sobre ellas. La escuela impresionista catalana se muestra más intimista y lírica, con Santiago Rusiñol, Joaquín Mir, Ramón Casas y Joaquín Sorolla. En música, los compositores españoles más importantes son: •Issac Albeniz (1860-1909), especialmente por sus obras para piano, de inspiración nacionalista y lenguaje musical moderno (suite Iberia). •Enrique Granados (1867-1916), que combina las influencias europeas con temas típicamente españoles en sus composiciones para piano (Danzas españolas, la ópera Goyescas). La zarzuela sigue siendo el género lírico más popular: •zarzuela grande u ópera española (Luisa Fernanda, 1932, de Federico Moreno Torroba), •género chico, más breve, en uno o dos actos, con libreto y música popular, cuyo impulsor fue Francisco Asenjo y Barbieri (1823-1894). La verbena de la Paloma, 1894, de Tomas Bretón (1850-1923), La revoltosa, 1897, sainete lírico de Ruperto Chapí (1851-1909).

11. ÉPOCA CONTEMPORÁNEA - SIGLO XX

Etapas del siglo XX 1902-1931. Reinado de Alfonso XIII de Borbón 1931-1936. Segunda República 1936-1939. Guerra Civil 1939-1975. Gobierno totalitario de Francisco Franco 1975-presente. Reinado de Juan Carlos I de Borbón

1902-1931. Reinado de Alfonso XIII de Borbón 1902. Alfonso XIII, hijo de Alfonso XII y de María Cristina de Habsburgo (Regente) asume la corona con 16 años. Su reinado se caracteriza por la inestabilidad política: -partidos liberales y grupos conservadores se fragmentan y debilitan; -partidos antidinásticos (carlistas, republicanos) provocan agitación; -partidos de izquierdas crecen y adquieren mayor poder, en particular los socialistas, pero también los anarquistas y los comunistas en Andalucía y Cataluña; -regionalistas catalanes agrupan a todas las tendencias políticas en la Solidaridat catalana. 1906. Atentado terrorista en la boda de Alfonso XIII (20 años) con la princesa Victoria Eugenia de Battenberg. 1914-1918. Primera Guerra Mundial. España mantiene una política de absoluta neutralidad y se enriquece por el comercio con las naciones aliadas, pero el alza generalizada de precios lleva a la huelga a las clases trabajadoras.

1917-1923. Período de anarquía, en que se suceden quince gobiernos incapaces de hallar una solución a las manifestaciones, huelgas, atentados, asesinatos y sabotajes. 1923-1930. Dictadura de Miguel Primo de Rivera, capitán general de Cataluña, con el consentimiento del Rey. -Suspensión de la Constitución de 1876. -Aumento de los puestos de trabajo a través de un plan de obras públicas (ferrocarriles, carreteras, pantanos, puertos y repoblación forestal). -Impulso a la economía a través del crédito a la pequeña industria y del ahorro (Banco de Crédito Industrial, Banco de Crédito Local). -Monopolio de Petroleos. -Mejora en el sistema de recaudación de impuestos. -Nivelación del presupuesto nacional. -Pacificación del norte de Marruecos (1925-1927).

LAGUERRA DEL RIF 1911-1927 También llamada Guerra de Marruecos o Guerra de África, fue un enfrentamiento originado en la sublevación de las tribus rifeñas (región montañosa del norte de Marruecos), contra la ocupación colonial española y francesa, pese a haber afectado principalmente a las tropas españolas. En 1912 se establece el protectorado español en Marruecos. Se trata en realidad de una especie de subprotectorado, una cesión a España por parte de Francia de la administración colonial de una franja del norte del país. El sultanato de Marruecos en su conjunto había quedado ese mismo año bajo dominación francesa merced al Tratado de Fez, culminando así varios años de paulatina penetración colonial en el país magrebí.

1929. Gran Depresión (crack de la bolsa en Nueva York provocado por la especulación bursátil desarrollada en los EEUU durante la década de 1920) se hizo sentir también en España con el paro forzoso de multitud de obreros y una disminución de la producción nacional. 1930. Renuncia Primo de Rivera, que ya no contaba con el apoyo de Alfonso XIII, quien temía por su corona, ante la crítica de los intelectuales, tanto liberales como revolucionarios, por la continua supresión de las garantías constitucionales y los crecientes problemas políticos, económicos y sociales. 1931. Alfonso XIII abandona España presionado por los republicanos, que coalicionados con los socialistas habían ganado las elecciones municipales y legislativas en las grandes ciudades y en la región de Cataluña, mientras que los monárquicos habían obtenido gran mayoría en el campo y los poblados.

1931-1936. Segunda República 1931-1933. Etapa liberal o bienio republicano-socialista. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y pequeños partidos republicanos ganan las elecciones generales para Cortes Constituyentes, con Niceto Alcalá Zamora como Presidente del nuevo Gabinete de Gobierno, al que siguió Manuel Azaña. 09.12.1931 se aprueba una nueva Constitución que definía a España como una “República de trabajadores de toda clase”, incluía un Estatuto de Cataluña y establecía la separación entre Iglesia y Estado.

Asimismo, el Gobierno aconfesional estableció la supresión y nacionalización de los bienes de las órdenes religiosas de más de tres votos, la prohibición de que se dedicaran a la enseñanza, al ejercicio del comercio o de la industria y a la publicación de libros o diarios y limitaba los bienes que podían poseer. 1932. Ley Agraria establece el reparto de tierras entre los campesinos de los latifundios de Andalucía y Extremadura. Ante la política de Manuel Azaña se fueron creando grupos opuestos, cada vez más radicalizados y cerrados en sus propios ideales: -los conservadores católicos crearon un frente de derechas, la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA); -los conservadores de extrema derecha y acción antirrevolucionaria crearon las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (JONS) y la Falange Española (FE); -los grupos anarquistas se agruparon en la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y la Federación Anarquista Ibérica (FAI).

1933-1935. Etapa conservadora o radical-cedista. La coalición de derechas y centro llevó al gobierno a Alejandro Lerroux, republicano moderado, a Gil Robles, dirigente de la CEDA, y al monárquico José Calvo Sotelo. El nuevo gobierno de Lerroux se dedicó a anular las medidas más extremas tomadas por el gobierno de Azaña, por lo que los partidos de izquierdas, los sindicatos y los grupos revolucionarios contestaron con una intensa actividad, mientras que la Generalitat catalana se reveló al ser revisada la legalidad constitucional de su Estatuto. Huelgas generales, sabotajes y atentados terroristas eran contestados por los falangistas con enfrentamientos callejeros (camisas rojas comunistas vs. camisas azules falangistas). En octubre de 1935 hace su aparición el Frente Popular de Izquierdas dependiente de la III Internacional Comunista (Komintern), aunque el pacto se suscribió el 15.01.1936 entre la Izquierda Republicana de Azaña, el PSOE, el Partido Comunista de España (PCE), la Unión General de Trabajadores (UGT), los izquierdistas catalanes y otros grupos.

febrero-julio de 1936. Etapa radical o del Frente Popular. El nuevo Gobierno anuló la mayoría de las leyes aprobadas por el Gobierno anterior, decretó una amnistía general, restauró la autonomía catalana y el estatuto vasco. La coalición de partidos que constituía el Frente Popular incluía desde los más liberales hasta los declaradamente revolucionarios. Los unos aportaban un sentido legal y un aspecto liberal y democrático al Gobierno, mientras que los otros proclamaban cada vez más abiertamente programas de revolución proletaria que presuponían cambios radicales en la Constitución de 1931. Opuestos al Gobierno estaban la minoría parlamentaria de derechas, las clases medias, los católicos, los tradicionalistas y los conservadores. En 1936 España se encontraba dividida en dos campos con ideas irreconciliables: •Las derechas, dispuestas a renunciar al sistema republicano para conseguir estabilidad social, económica y política de acuerdo con la tradición nacional y religiosa del país. •Las izquierdas, que pretendían imponer una sociedad proletaria y revolucionaria según el modelo ruso soviético. El centro republicano liberal no era capaz de imponerse y solo pactaba con las izquierdas para evitar el retorno a la monarquía. La República se sostenía en 1936 gracias a la autonomía lograda por las provincias vascas y catalanas, cuyas sociedades apoyaban el sistema republicano.

1936-1939. Guerra Civil 13.07.1936. Agentes de la Guardia de Asalto (fuerza de seguridad de la República) asesinan al monárquico José Calvo Sotelo. 17.07.1936. Se subleva el ejército en Marruecos poniéndose a las órdenes del general Francisco Franco. 18.07.1936. El Ejército, el cuerpo de la Guardia Civil, los carlistas, la Falange, las JONS, los grupos derechistas y los republicanos moderados se declaran en rebeldía abierta contra el gobierno de la República iniciándose una cruenta guerra civil. 18 o 19.08.1936. Es asesinado Federico García Lorca, en Granada. La sublevación militar contó con el apoyo de las zonas agrícolas y ganaderas de Castilla, León y Galicia, más conservadoras y tradicionalmente a favor de la unidad nacional, y en las provincias navarras y aragonesas, más monárquicas y católicas. Las grandes ciudades (Madrid, Barcelona y Valencia), con un mayor proletariado industrial, las provincias campesinas del sur, la región vasca y las provincias de Cataluña, que defendían su autonomía, permanecieron fieles a la República. El Gobierno tomó la decisión de armar los sindicatos obreros constituyendo las milicias del pueblo, que se dedicaron a implantar sus programas revolucionarios sin respetar la autoridad legal ni la Constitución. Las fuerzas republicanas fueron apoyadas por la Internacional Comunista, que organizó las Brigadas Internacionales. Franco, nombrado Jefe del Gobierno y del Estado español y Generalísimo de los Ejércitos nacionales (septiembre 1936), fue apoyado por la Italia de Benito Mussolini y la Alemania de Adolf Hitler. 01.04.1939. Fin de la Guerra Civil, tras la rendición de Barcelona a las tropas de Franco, a principios de año, y de Madrid y Valencia, el 28 y 29 de marzo respectivamente. La Guerra Civil española fue una de las más sangrientas y crueles de su historia, cobrándose la vida de más de medio millón de personas, de las cuales 130.000 fueron ejecutadas por uno u otro bando. Dejó heridas psíquicas que aún hoy siguen abiertas y causó daños materiales y destrozos irrecuperables de obras de arte y archivos (iglesias, conventos, edificios públicos y privados fueron incendiados perdiéndose parte del patrimonio artístico e histórico nacional de España). El estadounidense Ernest Hemingway, el británico George Orwell y el francés André Malraux participaron en la Guerra Civil española y dejaron su experiencia personal en sus escritos. Pablo Picasso inmortalizó el salvajismo de la guerra en un lienzo encargado por el Gobierno republicano español para la Exposición Internacional de París de 1937, que representa el bombardeo del pueblo vasco de Guernica y Lugo (Vizcaya) por la aviación nazi al servicio de Franco. Miguel de Unamuno murió del corazón a los cinco meses de estallar la Guerra Civil. Antonio Machado murió en 1939 de una neumonía, durante los últimos meses de la guerra. Al exilio partió gran parte de la intelectualidad española, literatos, músicos, pintores, cineastas: Juan Ramón Jiménez, Jorge Guillén, Pedro Salinas, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Manuel Altolaguirre, Emilio Prados, Ramón Sender, Francisco Ayala, Manuel de Falla, Pablo Casals, Salvador Dalí, Luis Buñuel, Salvador Madariaga, Claudio Sánchez Albornoz, Américo Castro, José Ortega y Gasset.

1939-1975. Gobierno totalitario de Francisco Franco 1939-1953. Etapa de aislamiento, escasez y represión. El régimen de Franco, ya durante la Guerra Civil, comenzó con programas políticos y sociales claramente influidos por la ideología de la Falange. La década de los 40 fue la más dura, debido a la escasez extrema y a la fuerte represión política contra los adversarios del nuevo régimen. Una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial (1945), el aislamiento impuesto desde el exterior al régimen de Franco aumenta las penurias, pero el comienzo de la “guerra fría” (1948) hace que EEUU cambie de posición respecto al anticomunismo estricto del régimen. Los EEUU conceden préstamos a España y logran que la ONU levantase las sanciones. 1953-1963. Etapa de apoyo estadounidense e inicio de las protestas.

1953. Se firma el tratado de ayuda militar con los EEUU, que coloca a España bajo su dependencia económica y estratégica. Asimismo, se firma el Concordato con el Vaticano, cuyo artículo primero especifica baque “la Religión Católica, Apostólica, Romana, sigue siendo la única de la nación española...”. 1955. España es admitida en la ONU. 1956. Intensa agitación social. 1959. El presidente de los EEUU., Dwight David Eisenhower (1890-1969), visita España. Ese año se pone en práctica el Plan de Estabilización económica para enfrentar los problemas económicos y la creciente inflación. En esta etapa de apoyo estadounidense (1953-1963) aumentan las facilidades para salir al extranjero y los contactos con la vida y la cultura europeas, quedando más en evidencia el retraso y la pobreza en que se vivía en España. El descontento se hace notar: -en el mundo universitario, donde los estudiantes se sienten defraudados por el mediocre panorama cultural e irritados por el cerco de prohibiciones en lo político, cultural y social, y -entre los obreros, que comienzan a organizarse clandestinamente, liderados principalmente por el PCE. 1963-1975. Etapa de desarrollo económico. El desarrollo económico europeo después de la Segunda Guerra Mundial hace que España sea vista como un lugar propicio para la inversión del capital excedente. El turismo se convierte en industria, que aporta importantes divisas al país, al igual que los ahorros de los emigrantes españoles en Europa. Crece el nivel de vida de la clase media debido a los Planes de Desarrollo Económico y Social del régimen, pero también crece la oposición al sistema totalitario. 1966. Se suprime la censura que es sustituida por la Ley de Prensa, lo cual permite la entrada de parte de la importante obra producida fuera de España por los exiliados, el conocimiento de las corrientes de pensamiento europeo y la aparición de importantes revistas de carácter teórico y político, como Cuadernos para el diálogo, Triunfo y, más tarde, Cambio 16. No obstante, escritores y periodistas debían someter su estilo a un constante ejercicio de ingenio para dejar entrever su pensamiento sin ofrecer pruebas claras a las posibles sanciones gubernamentales. 1969. Juan Carlos, hijo del príncipe don Juan y nieto de Alfonso XIII (1886-1941), educado en España bajo la supervisión de Franco, es declarado oficialmente heredero al trono español. 1972. Juan Carlos es declarado sucesor de Franco en la Jefatura del Estado. 1973. Es asesinado Luis Carrero Blanco, figura prestigiosa del Ejército y Jefe del Gobierno, por el grupo separatista vasco ETA, que intensifica sus actividades terroristas. 20.11.1975. Muere Francisco Franco a los 83 años de edad, luego de 36 años de gobierno totalitario. Se inicia el desmantelamiento de las instituciones franquistas y la recuperación de las libertades.

1975-presente. Reinado de Juan Carlos I de Borbón 1975-1977. Etapa de la transición. Los gobiernos de Arias Navarro y Adolfo Suárez fueron introduciendo cambios que permitieron pasar del régimen autoritario y personal de Francisco Franco a la monarquía constitucional y parlamentaria de la actualidad. 1976. Se legalizan los partidos políticos. El PCE, bajo la dirección de Santiago Carrillo, es legalizado un año después. 1977-1981. Gobierno centrista de Adolfo Suárez. 1978. Se aprueba por gran mayoría la Constitución, que aún está en vigencia. 1981-1982. Gobierno centrista de Calvo Sotelo.

23.02.1981. Intento golpista del teniente coronel Antonio Tejero. Juan Carlos pide por TV al pueblo que mantenga la calma y ordena a los jefes militares que defiendan “la corona y la paz”. 30.05.1982. España ingresa en la OTAN. 1982-1996. Gobierno socialista de Felipe González. 1982. El PSOE gana las elecciones. 1986. España ingresa en la Comunidad Económica Europea (CEE). 30.01.1986. El príncipe Felipe, tercer hijo del rey Juan Carlos I y de doña Sofía, es reconocido como heredero a la Corona de España al cumplir los 18 años de edad. 1996-2004. Gobierno conservador de José María Aznar. En las elecciones generales del 03.03.1996, el Partido Popular (PP) consiguió la victoria después de cuatro presidencias del gobierno de Felipe González. José María Aznar fue elegido Presidente del Gobierno con el apoyo del Partido Autonómico de Cataluña. 2001. A raíz del atentado terrorista de las Torres Gemelas en Nueva York, Aznar ofrece su ayuda a Bush y envía tropas a Irak. 11.03.2004. Atentado terrorista islámico en la estación de Atocha, en Madrid. Mueren 191 personas y unas 2000 quedaron heridas. 2004-presente. Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero. Las elecciones del 14 de marzo de 2004 dan la victoria decisiva al PSOE dirigido por Rodríguez Zapatero, quien retira las tropas españolas de Irak. 22.05.2004. Felipe de Borbón y Grecia contrae matrimonio con doña Letizia Ortiz Rocasolano. 2008. Reelección de Rodríguez Zapatero a la Presidencia del Gobierno. Principales problemas que debe enfrentar: -crisis económica y de desempleo, -terrorismo de ETA e internacional, -inmigración ilegal (pateras de subsaharianos).

La cultura en la época de Alfonso XIII Entre 1890 y 1905 comenzó a manifestarse un fenómeno cultural español, que adquirió gran resonancia hacia 1910. Se trata de un grupo de personas, cuyo común denominador era la toma de conciencia ante la crisis finisecular: política, social, económica y cultural de España, agravada por la catástrofe militar de 1898 frente a los EEUU, por lo que se les dio el nombre de Generación del 98. Los integrantes de la Generación del 98 volvieron sus ojos hacia España para interrogarse acerca de su decadencia y su posible futuro. Con el tiempo se convirtieron en movimiento ideológico y estético, con profundas resonancias en la cultura española. GENERACIÓN DEL 98 Sus principales características son: •El idealismo (religioso, moral o patriótico), frente al materialismo positivista de la segunda mitad del siglo XIX. •El individualismo, que lleva a tomar una posición subjetiva ante las cosas y tener una visión personal de la imagen de España. •La búsqueda del alma (la esencia) de España –más allá de los tópicos–y, en definitiva, la búsqueda del sentido de la vida.

Principales representantes, que expresaron sus ideas a través de ensayos, novelas, obras teatrales y poesía: Ángel Ganivet (1865-1898), precursor de esta generación por su preocupación por España, Miguel de Unamuno (1864-1936), José Martínez Ruiz “Azorín” (1873-1867), Pío Baroja (1873-1956), Ramiro de Maeztu (1874-1936), Antonio Machado (1875-1939). Ramón Menéndez Pidal (1869-1968), filólogo e historiador, creador de la escuela filológica española. La segunda generación del siglo XX Influido por la Generación del 98, José Ortega y Gasset (1883-1955), ha sido el gran representante del pensamiento español de la primera mitad del s. XX. Fundador de la Revista de Occidente (1923), que introdujo en España el pensamiento alemán contemporáneo y dio a conocer la literatura hispana de la época. En teatro destacaron: Jacinto Benavente (1866-1945), los hermanos Álvarez Quintero, Serafín (1871-1938) y Joaquín (1873-1944), Carlos Arniches (1866-1943). En poesía: Juan Ramón Jiménez (1881-1858). La Generación del 27 Es un grupo homogéneo de poetas amigos, que poseían una gran cultura y ánimos de superación y cambio. Coincidieron en Madrid durante las décadas del 20 y 30, donde llevaron una vida lúdica y de placeres, vinculados algunos de ellos a la Residencia de Estudiantes. No dejaron plasmadas sus ideas estéticas en manifiestos o declaraciones teóricas conjuntas, a pesar de la común afinidad de gustos literarios y de orientaciones estéticas vanguardistas. INTEGRANTES DE LA GENERACION DEL 27 Rafael Alberti (1902-1999), Vicente Aleixandre (1898-1984), Dámaso Alonso (1898-1990), Manuel Altolaguirre (1905-1959), Luis Cernuda (1902-1963), Gerardo Diego (1896-1987), Federico García Lorca (1898-1936), Jorge Guillén (1893-1984), Emilio Prados (1899-1962), Pedro Salinas (1891-1951), Juan José Domenchina (1898-1959), Miguel Hernández (1910-1942), Fernando Villalón (1881-1930).

El arte en el primer tercio del s. XX La unidad artística existente en siglos anteriores, ya resquebrajada durante el siglo XIX, se rompe definitivamente en el siglo XX. Los dogmas estéticos tradicionales son sustituidos por el individualismo personalísimo y de total libertad creativa. En algunos casos se cultiva el eclecticismo, que combina elementos de estilos anteriores, como en arquitectura, la cual adquiere un carácter utilitario, con decoraciones internas en que prima el sentido técnico y no el estético. El art nouveau o estilo modernista, surgido a finales del s. XIX, en la década del 20 se transforma en art decó, con líneas escuetas y limpias, temas florales estilizados e industriales y cada vez más geométricos, predominando en diseño, decoración de interiores, joyería y moda femenina. El art decó es un estilo ecléctico de arte y diseño, que surgió en Paris durante la década de los ’20 y que se impuso durante los ’30. También se dio en arquitectura, escultura y pintura. La arquitectura electricista es aquella que combina varios estilos en un edificio, sin seguir un solo orden arquitectónico. Esta corriente llegó a España en los últimos años del siglo XIX. Uno de los edificios eclecticistas más importantes es el Palacio de Comunicaciones de Madrid, diseñado por Antonio Palacios y Joaquín Otamendi. Fue inaugurado en 1909.

LAS VANGUARDIAS En las artes figurativas, principalmente en pintura, se multiplican los –ismos, es decir las vanguardias, al igual que en poesía: futurismo, surgido en Italia, cubismo, dadaísmo y surrealismo, aparecidos en Francia, adanismo o acmeísmo de Rusia, imaginismo cultivado en Inglaterra y los Estados Unidos, expresionismo de Alemania, ultraísmo y creacionismo de España e Hispanoamérica. El fundador del futurismo fue Felipe T. Marinetti, quien publicó su Manifiesto del futurismo en 1909. Gómez de la Serna lo dio a conocer en España en 1910. El cubismo comenzó como movimiento pictórico, pero influyó en la escultura y la literatura. Guillaume Apollinaire fue su teorizador y la primera exposición cubista de conjunto se realizó en París en 1911, aunque Las señoritas de Avignon, de Pablo Picasso, considerado el primer cuadro cubista, es de 1907. El dadaísmo, de dadá = papá, surgió durante la Primera Guerra Mundial, en contra del racionalismo burgués que había conducido al desastre bélico. El lenguaje infantil, carente de significación lógica, es imitado por los dadaístas. La abolición de la lógica daría paso al surrealismo de André Breton. El adanismo o acmeísmo buscó el estado de inocencia (pureza) en que se hallaba Adán en el momento de la creación para trasladarlo a la literatura rusa. El expresionismo se inicia como movimiento pictórico en el eje París-Viena, pero se extiende a la música y a la literatura, prosperando particularmente en Alemania. Las características generales de la nueva estética propuesta por los vanguardismos son: •Afán de originalidad en todos los planos. El lenguaje se torna inusitado y se cultivan temas relacionados a los adelantos tecnológicos (ascensor, teléfono, maquina de escribir, avión, radio, cinematógrafo, rascacielos, deporte). •Hermetismo, puesto que es un arte para pocos, para iniciados, que desprecia las masas. •Autosuficiencia e intrascendencia del arte, que va mas allá de la formula “el arte por el arte”.

•Antirrealismo y antirromanticismo, derivado de la ruptura con el pasado. El poeta y el artista deforman y abstraen la realidad, quitándole los vínculos lógicos, estilizándola geométricamente. Las vanguardias produjeron pocas obras perdurables, pero su búsqueda experimental fue un campo fértil que, a través de teorías y manifiestos, sirvió de base para creadores posteriores. Los horrores vividos durante de la Primera Guerra Mundial (1914-1918) condujeron a que el creador buscara evadirse de la realidad y a que rechazara el subjetivismo, lo cual produjo una deshumanización del arte, según caracterización del filósofo español Ortega y Gasset. No obstante, durante la década del ’20 reinó una visión optimista e idealista de la vida, que cambió durante la década del ’30 con la depresión económica (consecuencia del hundimiento de la Bolsa de Nueva York, en 1929), con el surgimiento de regímenes totalitarios en Europa (fascismo en Italia y nazismo en Alemania), con el triunfo de los Frentes Populares (en España y en Francia) y con la Guerra Civil española, lo cual determinó que a partir de la década del ’30 muchos escritores y artistas se decantaran por un mayor compromiso social y político. PRINCIPALES ARTISTAS VANGUARDISTAS ESPAÑOLES Pablo Gargallo (1881-1934), cuya obra escoltórica se puede definir como la combinación armónica del espacio y del volumen, entre los que establece un juego de formas con cavas y convexas, así como de alternancia de líneas onduladas y afiladas. Pablo Ruiz Picasso (1881-1973), considerado uno de los artistas más importantes y polifacéticos del siglo XX, fue único y genial en todas sus facetas: inventor de formas, innovador de técnicas y estilos en pintura (cubismo), artista gráfico y escultor, siendo uno de los creadores más prolíficos de toda la historia, con más de 20.000 trabajos en su haber. Pablo Ruiz Picasso (1881-1973), conocido como Pablo Picasso, fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista. Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó desde la génesis de muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Incansable y prolífico, pintó más de dos mil obras actualmente presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales. Las senoritas de Avignon (1907) son el comienzo de su Período africano o Protocubismo, en que Pablo Picasso elimina todo lo sublime de la tradición rompiendo con el Realismo, los cánones de profundidad espacial y el ideal existente hasta entonces del cuerpo femenino. La obra se reduce a un conjunto de planos angulares sin fondo ni perspectiva espacial, en el que las formas están marcadas por líneas claro-oscuras.Guernica,pintado por Pablo Picasso en los meses de mayo y junio de 1937, por encargo del Gobierno de la República Española para ser expuesto en el pabellón español durante la Exposición Internacional de 1937 en París, con el fin de atraer la atención del público hacia la causa republicana en plena Guerra Civil Española. Su título alude al bombardeo de Guernica, ocurrido el 26 de abril de dicho año, durante la Guerra Civil Española. Joan Miró i Ferra (1893-1983) representante del arte abstracto, pintor, escultor, grabador y ceramista español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. En su obra reflejó su interés en el subconsciente, en lo "infantil" y en su país. En un principio mostró fuertes influencias fauves, cubistas y expresionistas, pasando a una pintura plana con cierto aire naif. A partir de su estancia en París, su obra se vuelve más onírica, coincidiendo con los puntos del surrealismo e incorporándose a este movimiento. Salvador Dalí (1904-1985), representante de la dirección realista del surrealismo expresado en pintura, escultura y guiones cinematográficos. La persistencia de la memoria (1931), de Salvador Domingo Felipe Jacinto Dalí i Domenech. Salvador Dalí (1904-1989) es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas de carácter realista, que muestran que fue un experto dibujante. Tuvo la habilidad de forjar un estilo marcadamente personal y reconocible, que en realidad era muy ecléctico y que «vampirizó» innovaciones ajenas. Como artista extremadamente imaginativo, manifestó una notable tendencia al narcisismo y la megalomanía, cuyo objeto era atraer la atención pública.

La música y el cine en el primer tercio del s. XX En el primer tercio del siglo XX la música de concierto continua la línea iniciada a finales del siglo anterior, que incorpora temas españoles y regionalistas. Los compositores más destacados son:

Joaquín Turina (1882-1949), quien dio a la música española un carácter muy nacional. Manuel de Falla (1876-1946), creador de conocidas piezas para ballet, como El amor brujo (1916) y El sombrero de tres picos (1919). Manuel de Falla fue quien inspiró en Federico García Lorca el gusto por la estilización del material tradicional, en particular del mundo gitano. En cine, Luis Buñuel (1900-1983) utilizó técnicas de automatismo y surrealismo en Un perro andaluz (1929) y La edad de oro (1930), considerada como la obra maestra del vanguardismo.

La cultura en el período franquista Durante el período franquista la cultura española se caracterizó por su sentido nacionalista, tradicional y católico, según la ideología impuesta por el régimen, por lo que se cerró a las influencias extranjeras. Hubo un renacimiento de estilos y técnicas populares, bailes y música regionales y manifestaciones de artesanía artística. A pesar de la censura, la intervención del Estado no pudo evitar que las generaciones mayores siguieran ejerciendo su influencia, desde dentro y desde afuera, sobre las nuevas, las cuales se vieron obligadas a emprender la reconstrucción de la vida cultural nacional en situaciones adversas. Entre los intelectuales que permanecieron en España están Pedro Laín Entralgo, Gregorio Marañón, Xavier Zubiri, Manuel García Morente y Rafael Calvo Serer, continuadores de la Generación del 98, escritores como Rafael Sánchez Mazas, Eugenio D’Ors, Agustín de Faxá, Leopoldo Panero, Antonio Tovar, Torrente Ballester y poetas como José María Pemán, Gerardo Diego, Dionisio Ridruejo y Luis Rosales.

La narrativa en el período franquista La guerra civil española (1936-1939) puso fin a la llamada Edad de Plata de la Literatura Española. Los años inmediatos a la contienda no fueron propicios para la creación artística ni literaria, pero poco a poco la vida se fue normalizando bajo la dictadura franquista, por lo que la narrativa siguió las mismas fases de su desarrollo político, económico y social. Primera fase (década de los 40 con predominio del aislamiento y la autarquía), la novela cultiva el tremendismo. Vencedores y vencidos necesitaban la comunicación directa con los lectores, hacerles llegar el mensaje sin obstáculos formales, por lo que continuaron usando la vieja y conocida técnica realista para escribir novelas que trataban el tema de la guerra desde el punto de vista de los vencedores: García Serrano, Concha Espina, Agustín de Foxa, o para ofrecer novelas rosa, de evasión, como las de Carmen de Icaza o de Rafael Pérez y Pérez, así como aceptables novelas realistas de estilo decimonónico, como Nada (1945) de Carmen Laforet (1921-2004), o las novelas de Ignacio Agustí y Juan Antonio Zunzunegui. Dentro de este panorama de pobreza creadora, surge en 1942 una novela diferente, La familia de Pascual Duarte, de Camilo José Cela (1916-). Segunda fase (década de los 50 con una tímida apertura hacia el mundo exterior), la novela cultiva el objetivismo. Un grupo de escritores, que en su mayoría eran niños durante la guerra, sienten la necesidad de dar testimonio de la realidad española en la que viven, conocen las tendencias narrativas extranjeras y se identifican con el neorrealismo italiano, del cine y de la narrativa, y con el conductismo de ciertas novelas norteamericanas y francesas. El conductismo o behaviorismo es la corriente de la psicología científica que estudia el comportamiento, usando como método la observación, que excluye de su campo de estudio los datos de la introspección, por considerarlos de naturaleza inverificable. Dos son las tendencias seguidas: •El Neorrealismo, que se caracteriza por su intención testimonial y crítica, más moral que política: Camilo José Cela, Rafael Sánchez Ferlosio, Jesús Fernández Santos, Ignacio Aldecoa, Carmen Martín Gaite, Ana María Matute. •El Realismo social, que añade a las anteriores características el decidido compromiso político de sus autores, lo que acentúa el propósito de denuncia: Juan Goytisolo, Luis Goytisolo, Juan García Hortelano y José Manuel Caballero Bonard.

La narrativa y el teatro en el período franquista Tercera fase (de despegue económico en la década de los 60 y 70) se cultiva la renovación de la novela. La publicación de Tiempo de Silencio (1962) de Luis Martín Santos marca un nuevo rumbo en la narrativa española. La renovación va a ser, a primera vista, formal, pero responde a una nueva concepción del ser humano y a una nueva visión del mundo. Durante la época franquista en teatro triunfa el humor de Miguel Mihura (1905-1977), precursor del teatro vanguardista, el teatro dramático de Antonio Buero Vallejo y el teatro literario de Antonio Gala.

El arte en el período franquista Durante los primeros años de posguerra se impone la tendencia nacionalista de tipo fascista, muy pronto sustituida por líneas tradicionales, principalmente de la España imperial. En arquitectura el régimen triunfante se manifestó en monumentos como el Arco de Triunfo de Madrid, muestra del arte falangista que imitaba el arte nazi, la Cruz de los Caídos en Valencia, de líneas neoclásicas francesas, y la Basílica del Valle de los Caídos, de estilo ecléctico tradicional. El Valle de los Caídos o la Abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos es un monumento construido entre 1940 y 1958 situado en el municipio de San Lorenzo de El Escorial, en la Comunidad de Madrid. Francisco Franco ordenó su construcción, y está enterrado allí junto con José Antonio Primo de Rivera, fundador del partido Falange Española, así como con otros 33.872 combatientes de ambos bandos en la Guerra Civil, nacionales y republicanos.

La música y el cine en el período franquista En música culta, siguiendo la escuela de los grandes compositores, el valenciano Joaquín Rodrigo (1901-1999) compuso su Concierto de Aranjuez (1940). En música popular, el régimen promovió el flamenco. En la década del 50 el cine español sigue los pasos del neorrealismo italiano con ¡Bienvenido Mr. Marshall! (1952) de Luis García Berlanga películas religiosas que sirven al régimen como Marcelino Pan y Vino (1954) de Ladislao Vajda.

La cultura luego de la transición Desde la época de la transición (1975-1977), la cultura española ha venido saliendo del retraso en el que se encontraba con respecto a la europea y en las últimas décadas ha alcanzado un nivel internacional insuperable, en muchos de sus aspectos. No es fácil encasillar bajo rótulos la creación literaria y artística desde la década de los 80 hasta la actualidad. Falta la perspectiva temporal suficiente como para valorarla en su conjunto, seleccionar las obras y los autores que merezcan ingresar al panteón cultural español y clasificarlos según características generales. Son muchos los caminos que se abren a partir de los ’80 en una España que, por una parte, ha ingresado definitivamente a la democracia y al desarrollo económico, social y cultural, y por otra, a formar parte de un mundo globalizado y multicultural. En literatura hay que recordar a novelistas de la etapa anterior como Camilo José Cela, Miguel Delibes, Juan Goytisolo, Carmen Martín Gaite, Francisco Ayala o los más recientes Rosa Montero, Javier Marías, Arturo Pérez-Reverte, Julio Llamazares, etc. En arquitectura la obra del valenciano Santiago Calatrava es inconfundible. En escultura son importantes Eduardo Chillida y Jose María Subirachs. En musica lo son el violonchelista y compositor Pablo Casals, los guitarristas clásicos Andrés Segovia y Narciso Yepes así como los cantantes Victoria de los Ángeles, Monserrat Cavallé, Teresa Berganza, Plácido Domingo y José Carreras. En cine es inevitable no mencionar a Pedro Almodóvar y a Carlos Saura. Ciudad de las Artes y de las Ciencias, en Valencia. Auditorio de Tenerife, de Santiago Calatrava, (1951), arquitecto y escultor valenciano.

Conquistas sociales de la mujer en el siglo XX Los progresos sociales incluidos en la Constitución republicana de 1931, que reconocía la igualdad de los ciudadanos ante la ley independientemente de su sexo, el derecho de la mujer al voto (que pudo votar por primera vez en las elecciones generales de 1933) y el divorcio por mutuo acuerdo de los cónyuges quedaron anulados durante el régimen franquista, que renovó los valores tradicionales y conservadores predicados por la tradición católica. Durante la época de Franco el papel de la mujer en la sociedad era el de esposa y madre y no tenía derecho a tener cuentas bancarias independientemente del padre o esposo, de quienes necesitaba su autorización para realizar cualquier gestión legal. Los derechos de la mujer recién comienzan a reconocerse después de la transición. 1980. El Estatuto de los Trabajadores prohíbe la discriminación laboral por causa del sexo (art.17). Conquistas sociales de la mujer en el siglo XX 1981. La reforma del Código Civil consagró la personalidad jurídica de la mujer casada. 1981. Ley del Divorcio. 1985. Ley de Interrupción Voluntaria del embarazo, que lo permite solo en ciertos casos. 1989. Ley de la maternidad de la mujer trabajadora. 1990. Ley General de Educación, que proclama la igualdad entre hombres y mujeres. 2003. Ley de Orden de Protección a las Mujeres Maltratadas. 2004. Plan de Medidas Urgentes contra la Violencia de Género aprobado por el Consejo de Ministros. A pesar de todas estas medidas legislativas preventivas y de penalización en el 2007 murieron 71 mujeres víctimas de la violencia de género, 76 en el 2008, de las cuales 31 eran mujeres inmigrantes, 56 en el 2009, 73 en el 2010 y 24 hasta el 18.05.2011, según datos del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad (España).

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.