HIPÓTESIS DE INGRESO PERMANENTE Y CONSUMO EN COLOMBIA 1952-2014 / PERMANENT INCOME HYPOTESIS AND CONSUMPTION IN COLOMBIA 1952-2014

Share Embed


Descripción

El presente trabajo pone a prueba la Hipótesis de Ingreso Permanente (HIP) y examina los principales determinantes del Consumo Privado Real para Colombia en el Periodo 1952-2014. Para esto, se utiliza una metodología de series de tiempo y, se estima la relación entre el Consumo Privado Real como proporción del Ingreso Nacional Disponible con un conjunto de variables que recogen los efectos permanentes y transitorios del ingreso. De manera complementaria, se estima un modelo en el que el logaritmo del Consumo Privado Real está en función de los componentes permanente (tendencial) y transitorio (cíclico) del ingreso, obtenidos por medio del filtro Hodrick y Prescott al Ingreso Nacional Disponible. Los resultados de las estimaciones sugieren que en Colombia: i) el Consumo Privado Real es una función de sus valores inmediatamente anteriores, lo cual valida la Hipótesis de Expectativas Adaptativas de Hall en la que el consumo se comporta como un paseo aleatorio y, ii) se cumple la HIP, no obstante, los ingresos transitorios también ejercen influencia sobre el consumo.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.