Hacia una dialectología de base fónica en el zapoteco del Valle: El caso de la sexta vocal [ɨ]

Share Embed


Descripción

HACIA UNA DIALECTOLOGÍA DE BASE FÓNICA EN EL ZAPOTECO DEL VALLE: EL CASO DE LA SEXTA VOCAL [ɨ] 1

Francisco Arellanes , Mario Chávez Peón2, Adela Covarrubias3, Mario Hernández3, Miriam Manzano3, Sofía Morales4, Rosa María Rojas5, Carlos Wagner3, Victoria Zárate4 1

2

3

4

5

UNAM; CIESAS-DF; ENAH; UAM; INALI

INTRODUCCIÓN En el presente artículo se expone un análisis de la vocal alta central /ɨ/ en seis variantes zapotecas: Santa Ana del Valle, Teotitlán del Valle, San Lucas Quiaviní, Tierra Blanca, San Baltazar Chichicapan y Santiago Apóstol pertenecientes al zapoteco del Valle Occidental (Smith Stark 2007). El objetivo del presente trabajo es lograr una delimitación dialectológica más precisa de estas variantes y una reconstrucción que explique los procesos que ocurren sincrónicamente en éstas. Pretendemos lograr esto a través de un análisis detallado sobre el desarrollo evolutivo que dio lugar a la /ɨ/ y el funcionamiento sincrónico de este fonema en las variantes consideradas. El trabajo también incluye una sección de análisis acústico detallado de la estructura formántica de los sistemas vocálicos, con especial atención a la /ɨ/. Las variantes aquí estudiadas han sido clasificadas de diversas formas y con distintos criterios; en la tabla 1 se muestran dos propuestas. Tabla 1. Clasificación de variantes estudiadas Variante

Smith Stark (2007)

INALI (2008)

Teotitlán del Zapoteco de Tlacolula occidental, subgrupo del Zapoteco de valles del Valle zapoteco Valle Occidental. norte central San Lucas Quiaviní

Zapoteco de Tlacolula occidental, subgrupo del Zapoteco de valles del zapoteco del Valle Occidental. norte central

Santa Ana

Zapoteco de Tlacolula occidental, subgrupo del Zapoteco de valles del 1

del Valle

zapoteco del Valle Occidental.

norte central

Tierra Blanca

Zapoteco de Güilá, subgrupo del zapoteco del Zapoteco de valles del Valle Occidental. este central

San Baltazar Zapoteco de Chichicapan dentro del zapoteco de Zapoteco de San Chichicapan Ocotlán oriental, subgrupo del zapoteco del Valle Baltazar Chichicapan Occidental Santiago Apóstol

Zapoteco de Santiago Apóstol dentro del ocoteco Zapoteco del Valle del extendido, subgrupo zapoteco del Valle suroeste alto Occidental

Tanto en el inventario fonológico del protozapoteco como en los de las variantes actuales se registran las cinco vocales /a/ /e/ /i/ /o/ /u/, mientras que la vocal central alta no redondeada /ɨ/ existe en la mayoría de las variantes del valle central y, en todas las estudiadas, pero no se reconstruye en el protozapoteco de Fernández de Miranda (1995 [1970]) ni en el protootomangue (Rensch 1966)1. La llamada sexta vocal /ɨ/ tiene un origen aún poco estudiado; su desarrollo histórico, el estadio evolutivo en que se encuentra y sus realizaciones posibles son poco uniformes en las variantes en las que existe, lo que apunta a las diversas maneras en que se conformó el fonema en las distintas variantes. En este trabajo se abordan los cambios fonéticos que propiciaron en cada variante el surgimiento del fonema /ɨ/ a través de la comparación de elementos léxicos cognados basados en la reconstrucción del protozapoteco de Fernández de Miranda (1995 [1970]) de acuerdo con la revisión de López Cruz y Smith Stark (1995). El análisis que presentamos muestra posibles cadenas evolutivas por variante, lo que facilita ubicar el punto de desarrollo en el que se encuentran, así como observar cuáles son las variantes más conservadoras y cuáles las más innovadoras. Se estudian, de igual forma, las distintas realizaciones del fonema en cada variante y la estrecha relación de éstas con el género del hablante. El estudio de la evolución histórica de las vocales que dan como resultado una /ɨ/ en las variedades actuales proporciona la pauta de cuál es el origen u orígenes de dicha vocal. De este modo se pueden observar tendencias de modificaciones articulatorias

1

En los trabajos de reconstrucción del protozapoteco sólo se reconstruye la vocal /ɨ/ en Suárez

(1973) y Benton (2012).

2

particulares para este fonema que presumiblemente tiene al menos dos rutas de evolución, como veremos más adelante. A partir de este estudio se llega a conclusiones sobre el grado de diversificación existente incluso entre las variantes consideradas dentro de un mismo grupo, tanto en características fonético-articulatorias sincrónicas como en procesos fonológicos evolutivos. Eso nos hace reflexionar sobre la necesidad de trabajos dialectológicos a profundidad en lenguas zapotecas en general.

ANTECEDENTES Los antecedentes de esta investigación incluyen trabajos de reconstrucción y clasificación de las lenguas zapotecas en los que en términos generales se habla de una rama ValleIstmo, la cual, en la mayoría de los casos, ha sido analizada con un escaso número de variantes2. En el apéndice 1 se presenta en orden cronológico los trabajos de clasificación, así como sus conclusiones generales y la muestra utilizada para llegar a ellas; los trabajos de reconstrucción del protozapoteco se muestran en el apéndice 2, con una brevísima descripción del tipo de datos analizados, la clasificación del zapoteco considerada para la muestra y las variantes analizadas para proponer la reconstrucción. Regularmente las reconstrucciones se basan en la fonología y el léxico de la lengua. Como ya se dijo antes, la mayoría de los trabajos de reconstrucción proponen cinco vocales, y sólo en dos casos se reconstruye la vocal alta central /ɨ/ (Suárez 1973 y Benton 2012). Por su parte, Kaufman (2007) nota que la distinción entre /o/ y /u/ no siempre es clara: “The reconstruction of *o versus *u is not always clear. Some languages lack the contrast; others change *u to /i/ or /e/ under certain conditions”.

2

En general, tanto las propuestas de clasificación como las de reconstrucción del protozapoteco son

estudios llevados a cabo con una muestra macro y descansan en alguna clasificación genética de las lenguas zapotecanas; por lo tanto no son suficientemente representativas. La excepción son los trabajos de Smith Stark (2007) y de Suárez (1990) en las que se considera una gran cantidad de variantes zapotecas.

3

Smith Stark (2007) hace una clasificación de la familia zapotecana, considerando al chatino y basándose en isoglosas fonológicas que recupera de trabajos previos y de sus propias investigaciones (cf. Rojas 2007). En un trabajo anterior, el propio Smith Stark (2003b) hace un estudio del léxico comparando cognadas de variantes actuales del zapoteco con las correspondientes en el Vocabulario de Córdova (2012 [1578]) quien registra el zapoteco del Valle en época de la colonia. El resultado de este trabajo es una interpretación del sistema fonológico, basada en la ortografía usada por Córdova. Por otra parte, el artículo de López Cruz y Smith Stark (1995) es el antecedente principal de la investigación que ahora presentamos. En él se analiza la reconstrucción de Fernández de Miranda (1995 [1970]) con relación a las cognadas actuales correspondientes a la lista léxica utilizada por ella, más algunas modificaciones que hacen los autores, con la finalidad de mostrar la evolución histórica de los fonemas consonánticos y vocálicos desde el protozapoteco hasta la variante actual hablada en San Pablo Güilá. En este trabajo se asume que la vocal alta central /ɨ/ no existía en el protozapoteco y que es un desarrollo secundario de la /*e/ propuesta por Fernández de Miranda. Vale la pena aclarar que no todas las variantes aquí analizadas tienen este mismo desarrollo. En los trabajos descriptivos de corte fonético-fonológico de lenguas zapotecas del valle normalmente se describe la fonología –o algún aspecto de ella– de una sola variante, sin afanes comparativos. Respecto de las variantes aquí estudiadas, se pueden mencionar los siguientes trabajos: Munro et al. (1999) y Chávez Peón (2010) para el zapoteco de San Lucas Quiaviní; Esposito (2003) para el zapoteco de Santa Ana del Valle; Arellanes (2009) para el zapoteco de Tierra Blanca y López Cruz (1997) para el zapoteco de San Pablo Güilá (variantes muy cercanas); Padilla (2010) para el zapoteco de Santiago Apóstol, Smith Stark (2003a y 2007), Benton et al. (1997) para el zapoteco de San Baltazar Chichicapan.

CORPUS Y METODOLOGÍA Como se mencionó en la introducción, este trabajo se basa en los datos de 6 variantes del zapoteco del Valle: Tierra Blanca (ZTB), San Lucas Quiaviní (ZSLQ), Teotitlán del Valle

4

(ZTV), Santa Ana del Valle (ZSAV), San Baltazar Chichicapan (ZSBCH) y Santiago Apóstol (ZSA).

Figura 1. Ubicación geográfica de las variantes seleccionadas Desde el punto de vista geolingüístico todas las variantes se ubican dentro del grupo zapoteco del Valle Occidental (Smith Stark 2003b y 2007). El zapoteco del Valle Occidental incluye los siguientes grupos: Ocoteco extendido (ZSA), zapoteco de Ocotlán Oriental (ZSBCH), zapoteco de Tlacolula occidental (ZSAV,

ZTV

y

ZSLQ),

zapoteco de

Tlalixtac, zapoteco de Jelieza y zapoteco de Güilá (ZTB). Véase la figura 1 y la tabla 2.

Ocoteco Extendido ZSA

Tabla 2. Variantes del zapoteco del Valle Occidental Ocotlán Tlacolula Zapoteco de Zapoteco de Zapoteco de Oriental Occidental Tlalixtac Jalieza Güilá ZSBCH

ZSAV





ZTB

ZTV ZSLQ

En la figura 2 se pueden observar las 6 variantes consideradas para este trabajo dentro de una misma isoglosa que corresponde al zapoteco del Valle occidental. La selección de las variantes buscó abarcar una buena parte del grupo tanto en términos 5

lingüísticos como geográficos. Sólo el zapoteco de Tlalixtac y el de Jalieza no están representados.

Figura 2. Zapoteco del Valle Occidental (adaptado de Smith Stark 2007) Para el perfil de los informantes se tomaron en consideración dos factores sociales: el sexo y la edad. Fue condición necesaria tener la misma lista grabada con un hombre y una mujer, ambos mayores de 40 años y menores de 60 para cada una de las variantes3. Con cada informante se elicitó la lista completa de protozapoteco de Fernández de Miranda (1995[1970]) adaptada por Smith Stark y López Cruz (1995). Esta lista consta de 502 elementos léxicos que abarcan las siguientes clases de palabras: nominales, verbos, adjetivos y pronombres; cada ítem se grabó tres veces. Los verbos se grabaron conjugados únicamente en habitual y en tercera persona del singular –siguiendo la propuesta de López Cruz y Smith Stark (1995)– por ser esta la forma más regular para obtener la raíz verbal en su forma básica. Las variantes de zapoteco del Valle presentan un fonema alto central /ɨ/ el cual no existe en la reconstrucción de protozapoteco que tomamos en cuenta. Los elementos léxicos en los que aparece este fonema no coinciden de una variante a otra, y las realizaciones

3

Excepto en Chichicapan, donde sólo se grabó a la mujer.

6

fonéticas también difieren; este hecho hace evidente que /ɨ/ se originó a partir de distintos fonemas del protozapoteco para distintas variantes. Para poder estudiar el desarrollo histórico y comparar la presencia de /ɨ/ en las distintas variantes de zapoteco actuales que se estudiaron, se separaron los elementos léxicos de la lista de Fernández de Miranda que presentan este fonema en alguna de las variantes, y se compararon con sus cognadas en cada una de las otras variantes. De esta manera se pudo comparar cada lengua desde un punto de vista tanto sincrónico como diacrónico. Para poder hacer observable la variación de /ɨ/ dentro del espacio acústico se seleccionaron 10 ítems para /i, e, (æ4), u, o, a/ siempre en voz modal y sílaba acentuada. Para /ɨ/, debido a la poca productividad en algunas variantes, se seleccionaron exactamente el mismo número de ítems que cumplieran con los requisitos de voz modal y sílaba acentuada dentro del corpus; es decir no hubo un número mínimo ni máximo de items5. Se calculó el valor de F1, F2 y F3 de cada emisión usando Praat versión 5.3.39, siguiendo siempre el mismo criterio: una sola medición en la parte más estable de la estructura formántica –que la mayoría de las veces coincidió con la parte media de la vocal– y se obtuvo el reporte para cada formante. El procedimiento anterior se ilustra con la emisión de la figura 3.

ʦ

4

ɨ tː Figura 3. Criterio de medición formántica

h

Como se verá más adelante la variante de Teotitlán tiene 7 vocales pues también posee una vocal

media baja anterior /æ/. 5

El ZSQ cuenta con 12 ítems con [ɨ] (mínimo) y ZSG con 35 (máximo).

7

Emisión correspondiente al habla femenina de [ʦɨtːh] ‘hueso’ en el ZTV Luego se promediaron los valores de /i, e, (æ), u, o, a/ para determinar la ubicación relativa de cada timbre mientras que los valores de /ɨ/ no se promediaron, se graficó cada emisión para mostrar su dispersión en el espacio vocálico usando un script de Praat que permite hacer ploteos (Velázquez 2012).

INVENTARIOS FONOLÓGICOS A pesar de que las seis variantes aquí mostradas son parte del Zapoteco del Valle Oriental, difieren entre sí en el número de segmentos presentes, tanto obstruyentes como resonantes, clasificadas mediante la oposición fortis/lenis6. Protozapoteco La siguiente reconstrucción es tomada de la adaptación que hicieron Smith Stark y López (1995) de Fernández de Miranda (1995 [1970]). Consonantes Oclusivas

Africadas

Fricativas

Nasales

Líquidas

fortis

*p *t *tʲ *k *kʷ

*s *ʃ *h

*m *n

*l

lenis

*b *d *dʲ *g

*t͡ ʃ *d͡ ʒ

*n̆

*l̆

*z *ʒ

Aproximantes *j *w

Vocales 6

Las lenguas zapotecas se caracterizan por un contraste fortis/lenis en su sistema consonántico, y no

una estricta oposición sordo/sonoro. Las obstruyentes fortis son siempre sordas, (las oclusivas) no se fricativizan, y son relativamente largas. Las obstruyentes lenis son comúnmente (pero no siempre) sonoras, (las oclusivas) pueden fricativizarse, y son relativamente cortas. Entre las resonantes, la principal diferencia radica en la duración de estas consonantes, siendo las fortis más largas. Dichas características fonéticas dependen en buena medida de su posición silábica (para más detalles y referencias ver Arellanes 2009 y Chávez Peón 2010).

8

En esta propuesta se reconstruyen cinco vocales para el protozapoteco. La sexta vocal tratada en el presente trabajo (la /ɨ/) no se considera parte de la proto-lengua. Anteriores Altas Medias

Centrales

Posteriores

*i *e

*u *o *a

Bajas

Fonación Smith Stark y López (1995) proponen el contraste entre vocales cortadas (Vʔ) y rearticuladas (VʔV), incluyendo la fonación modal. Tonos Los tonos reconstruidos coinciden con los cuatro tonos presentes en el Valle: Alto (˥), Bajo (˩), Descendente (˥˩) y Ascendente (˩˥).

Variantes sincrónicas A continuación se presentará de manera general una comparación de los segmentos presentes en las seis variantes aquí tratadas. Consonantes7 Oclusivas 1

fortis

Africadas

2

p pʷ t tʷ k kʷ

͡ ts

͡ tʃ

d͡ z d͡ ʒ

1

lenis

3

4

b bʷ d g

Fricativas 6 6

Nasales 6

m nɲ

1

7

s ʃ (ʂ) f x 5

z ʒ (ʐ)

6

h

mʷ n̆

7

Líquidas

l r

Aproximantes

8

l̆ 8 r̆ 8

jw

En relación con el protozapoteco, destaca la ausencia de los fonemas oclusivos alveolares palatalizados, /tʲ, dʲ/, así como la presencia de consonantes labializadas en las variantes de 7 1

Solo presente en ZSBCH; 2 Solo presente en ZSA; 3 Presente en ZSA y ZSAV; 4 No presente en

ZTB, ZSLQ y ZAV;

5

No presente en ZSLQ y ZTB;

6

Presente en ZSLQ y SAV;

7

Presente en ZSBCH y

ZSA; 8 No presente en ZTV

9

Chichicapan y Santiago Apóstol especialmente. Sobresale también la ausencia de las africadas sonoras en las variantes de Tierra Blanca y San Lucas Quiaviní, la presencia de retroflejas en San Lucas Quiaviní y Santa Ana del Valle, aunque su estatus fonológico no es tan claro, como tampoco lo es el de las fricativas labiodental y velar. En Teotitlán del Valle solo existe la líquida fortis [l], a diferencia del resto de las variantes que tienen el par entre laterales y vibrantes tanto lenis como fortis. En Chichicapan, por otro lado, es notoria la presencia de la fricativa glotal [h], no presente en ninguna de las otras variantes. Vocales Anteriores Centrales Posteriores Altas i ɨ u Medias e o Media baja æ8 Bajas a Las vocales presentes en la reconstrucción del Protozapoteco se encuentran en todas las variantes actuales. Destaca la presencia de una vocal alta central [ɨ], cuya distribución y realización es diferente entre las distintas variantes. En Teotitlán del Valle existe una distinción entre vocales medias anteriores, debida a la existencia de una vocal [æ], no presente en el resto de las variantes y que contrasta con la [e]. Fonación Las seis variantes presentan tres distinciones laríngeas: voz modal (V), laringización débil (expresada normalmente como V̰ ) y laringización fuerte (expresada normalmente como cortada Vʔ o rearticulada VʔV). Además, la variante de San Lucas Quiaviní tiene un cuarto contraste, la voz murmurada (V̤ ). Tonos Los tonos presentes en todas las variantes son el Alto (˥) —excepto en Chichicapan—, el Bajo (˩), el Ascendente (˩˥) y el Descendente (˥˩).

8

La distinción entre vocales medias altas y bajas solo existe en Teotitlán del Valle.

10

CARTAS VOCÁLICAS9 A continuación se presentan las cartas formánticas de las variantes consideradas en el presente estudio.

4000

2500

2000

1500

1200

900 200

300

i

F1

i

400

* e * * ɨ** ɨ u * * * æ *

e

o

500 600

o

o

700 800

a æ

900 1000

a

1100 1200

F 2’

Figura 4. Carta vocálica de Teotitlán del Valle En la figura 4 se observan los resultados de los informantes de Teotitlán del Valle donde la [ɨ] de la mujer tiene una menor dispersión que la del hombre y su realización es más cercana a la [u] que a la [i], es decir más posterior. En contraste, la [ɨ] del hombre es predominantemente central en relación con las demás vocales, aunque dentro de ese eje tiene realizaciones tanto altas como medias. El resto de las vocales muestran bastante simetría.

9

Mujer marcada con rojo hombre con azul.

11

3330

2500

2000

1500

1200

600 200

300

i i

ɨ *

* e

F1

900

e

a

u * ** ** * ***ɨ * u * * o

400

500 600

o 700 800 900 1000

a

1100 1200

F2 ’

Figura 5. Carta vocálica de Santa Ana del Valle El ploteo de Santa Ana del Valle (figura 5) muestra, para la mujer, una notable posteriorización de la [ɨ], aunque poco dispersa y ciertamente como vocal alta. En ambos casos la [ɨ] muestra dispersión hacia vocales posteriores traslapándose con la [u], todas dentro de las vocales altas. Cabe aclarar que se obtuvieron pocas emisiones del hombre. Respecto a las otras vocales se puede ver una clara estabilidad con una dispersión mínima en la mayoría de los casos. En términos generales, el ploteo de San Lucas Quiaviní (figura 6) muestra un sistema vocálico simétrico entre hombre y mujer, siendo las vocales posteriores más bajas que sus correspondientes anteriores. Con respecto a la [ɨ], la mujer cuenta con muy pocas realizaciones de esta vocal y puede observarse una dispersión en el área central media. El informante masculino conserva un mayor número de ítems con [ɨ], aunque, como con la mujer, la realización de este fonema es predominantemente una vocal central media [ɘ].

12

3330

i

750 200

300

i

F1

e

* e *

*

* ** * ɨ* **** * *ɨ

*

*

400

uu

500

o o

600

*

700 800

a

900

a

1000 1100 1200

F2’

Figura 6. Carta vocálica de San Lucas Quiaviní

3300

750 200

* ** * * * * * *** * ** ɨ***** *******ɨ**** * * * * * e* e

300

u

u o

400

500

o

F1

i i

600 700

a

800 900

a

1000 1100 1200

F2 ’

Figura 7. Carta vocálica de Tierra Blanca En Tierra Blanca (figura 7) existe una mayor estabilidad en la [ɨ] del hombre que en la de la mujer, es decir, la [ɨ] del hombre está aglomerada y la de la mujer tiene una mayor 13

dispersión. Así mismo se puede observar que en la organización del sistema vocálico la [ɨ] de la mujer es más anterior pero en el hombre es más central aunque en ambos casos se considera una vocal alta. En esta variedad los sistemas vocálicos del hombre y de la mujer son simétricos y en la vocal que hay más variación es en la [ɨ] de la mujer.

3330

750 200

i

300

*

F1

e

* * **

* * *** ɨ * * ** * * ***** * * *

400

u 500

o

600 700 800 900 1000

a

1100 1200

F2’

Figura 8. Carta vocálica de San Baltazar Chichicapan El ploteo de San Baltazar Chichicapan (figura 8), que corresponde a una informante femenina, se puede ver que la [ɨ] tiene una dispersión muy amplia que va de lo anterior a lo posterior, esto se debe a los contextos en los que ocurre la [ɨ]. Además aparece, en el mayor de los casos como un diptongo [wɨ] [ɨe], y en este caso la [ɨ] tiende a ser más posterior o más anterior dependiendo el diptongo, pero en el caso de que sea un monoptongo en sílaba postónica o ante consonante fortis la vocal se manifiesta como una [ɨ] totalmente central. Respecto a las otras vocales se puede ver una estabilidad muy clara con una dispersión mínima en la mayoría de los casos.

14

3330

750 200

i

F1

i

**********ɨ** *** **** * * * * * ****** ***** ** * e * ** * ** * *** **ɨ****** *****

300

u

400

o o

u

500 600

e

700

a a

800 900 1000 1100 1200

F2 ’

Figura 9. Carta vocálica de Santiago Apóstol En Santiago Apóstol (figura 9) se puede observar un sistema vocálico bastante simétrico entre hombre y mujer, con excepción de la /o/ femenina que se realiza como alta. Con respecto a la [ɨ], en el sistema del hombre es más posterior, definida y menos alta que la [i] y la [u] y en el caso de la mujer es más anterior, y la dispersión en ambos no es muy grande comparándola con variantes como la de Chichicapan o Tierra Blanca. Cartas Vocálicas Generales

15

3800

2500

2000

1500

1200

900

700 200

Teotitlán del Valle

ii i

300

i

ɨ

i e e ee e

ɨ o

ɨ

F1

ɨ a

æ

u

u ɨ

a aa a

u

u o oo

u

400

500 600

Santa Ana del Valle San Lucas Quiaviní Tierra Blanca Santiago Apóstol

700

o

800 900 1000 1100 1200

F2’ Figura 10. Carta vocálica general hombre El ploteo general de los informantes masculinos muestra la variación de la [ɨ] en las diferentes variantes consideradas en este estudio. A excepción de la variante de Santa Ana del Valle, donde la vocal tiende a la posterioridad, las demás variantes muestran que la sexta vocal es estable y central; sin embargo, mientras que para Santiago Apóstol y Tierra Blanca esta vocal es central alta, en San Lucas Quiaviní y en Teotitlán la [ɨ] es central media. Respecto al resto de las vocales, se observa bastante coincidencia en cuanto a sus valores formánticos, salvo la vocal posterior alta [u], para la que se observa mayor dispersión.

16

3800

2500

i i i ie

F1

e e

1500

1200

900

700 200

300

i

i

2000

ɨ e

u

ɨ ɨ

ɨ

ɨ

u

e

o o

u u o

u

400

ɨ u

Santa Ana del Valle San Lucas Quiaviní Tierra Blanca

500

Chichicapan 600

o o o

Teotitlán del Valle

Santiago Apóstol

700 800

a æ aa

aa a

900 1000 1100 1200

F2’ Figura 11. Carta vocálica general mujer El ploteo general de las mujeres nos muestra que hay cierta diferencia en las distintas variantes con respecto a la realización de la [ɨ], mientras que en Teotitlán y Santa Ana del Valle esta vocal está más posteriorizada, en Tierra Blanca y en Santiago Apóstol es más anterior; en el caso de Chichicapan, como ya se mencionó, su realización es contextual (como anterior, central o posterior) y finalmente, en San Lucas la [ɨ] es central media. Respecto a la dispersión, se puede observar que es bastante amplia en la mayoría de los casos, con excepción de Teotitlán del Valle. En las demás vocales se puede ver una coincidencia respecto a los valores formánticos con excepción de la vocal posterior alta [u], como se describió para los informantes masculinos.

CADENAS EVOLUTIVAS E ISOGLOSAS En el presente apartado se hace una revisión de la manera en que las protovocales *e y *eʔe evolucionaron en contexto adyacente a un segmento palatalizado o postalveolar. 17

Específicamente, veremos el caso de *eʔe antes y después de *dʲ y el caso de *e antes de ʧ. En algunas variantes la evolución dio como resultado una ɨ mientras que en otras dio como resultado una i (incluso en un caso, el de *eʔe ante *dʲ en Teotitlán del Valle, se conserva el timbre e). Finalmente, veremos también el caso de una protoforma con los timbres i, a que en algunas variantes también dio lugar a una ɨ. En la tabla 3 se resumen las evoluciones consideradas en este apartado10. Tabla 3. Evolución de cadenas agujero

ZTV [ɡeˑ.d̆ j] ˩

ZSAV [ɣɯːʲdʲ] ˥˩

ZSLQ ['xḛːðʲ] ˩

ZTB [ɣɨːʲð̥ʲ] ˩

*ˈɡeʔedju

[ɣeː.dj] ˧˩

[ɣɯː̬dʲ] ˥˩

['gɨ̰ ːjðʲ] ˩

[ɣɨːt̆ ] ˩

[xɨːɾw]

/ɡed/ B

/ɡɯːdʲ/AB

/ɡɨdj/ B

/ɡɨdj/ B

/ɡɨɾu/ MB



cabeza

[kiˑ ]˥˩

[ikʲ] ˥

[ɡe̬ ˀkʲː] ˥˩

[ɡɨkːʲ.βi] ˩.˩˥

*ˈɡikV=hV

[kiːṵ]˥˩

[ikʲ] ˥

[ɡe̬ kʲː] ˩

[ɡɨkːʲ.βi] ˩.˥

*ˈɡekV=hV

/kiuʔ/AB

/ikʲ/ A

/geˀkj/ AB [ɾi͡ ͡ḭ i] ˥˩

/ɡɨkʲ=bi/ B=BA

cántaro

[ɾiˀi]˦˩

j

əә

*ˈd eʔe

[ɾi̬ ʔ] ˥

ɨ̰

[ɾɨʔ ] ˥˩

[ɾi̬ ʔ] ˥

[aɾiʔi̤ ] ˩

[rɨ ʔ] ˩

/ɾiʔ/AB

/ɾiʔ/ A [ɡɯʲt͡ ʃ]˧˥

/ri/ AB

/rɨʔ/ AB

[ɣiʧː] ˥˩

[ɣɨʧː] ˩˥

[ɡɯʲt͡ ʃ]˨ (22) /ɡɯʲt͡ ʃ/ A

[ɣ̊iʧː] ˩

[ɣ̊ɨʧː] ˩˥

/giʧ/ AB

/ɡɨʧ/ BA

[ɡeʧː] ˦

*ˈɡeʧeʔ

--/ɡeʧ/ A

[ika]˥.˩

ZSA [ɡɨː . ɾǔ] ˧˩ ˩ ˥˩

[xɨk . kɘl] ˧ ˩ [xɨk . kɘl] ˥ ˧

/ika/ AB [ɾiˑˀ]˩

ɨ̰

[ ɾiʔi] ˥˩

espina

ZSBCH no se elicitó

/ɡɨk-el/ MB [ɾɨ͡ɨ̰ ː] ˧˩ [ɾɨːʔ] ˥˩

/r̆ iˀ/ B [ɡit͡ siˑ]˩.˩˥

/ɾɨ̰ / MB [ɡiʦː] ˩ [xiʦː] ˩

/ɡit͡ si/ B.BA

/ɡiʦ/ B

Veamos primero el caso de *eʔe después de *dʲ, el cual se ilustra con la protoforma de ‘cántaro’ *ˈdjeʔe. En Tierra Blanca y Santiago Apóstol este contexto provocó el surgimiento de un timbre ɨ mientras que en el resto de las variantes produjo un timbre i. Los otros cambios no son centrales en el análisis; incluyen el desplazamiento de la laringización hacia la porción final de la vocal en Santa Ana del Valle y en las mujeres de Tierra Blanca y Chichicapan y la evolución, bastante general, de la proto *dʲ en inicio de palabra hacia una vibrante simple ɾ, la cual a su vez desarrolla una vocal esvarabática en las mujeres de Teotitlán del Valle y San Lucas Quiaviní y se vuelve una vibrante múltiple en la mujer de Tierra Blanca. Todos estos cambios pueden verse en detalle en la tabla 4.

10

En todas la tablas de este apartado, dentro de cada variante se presentan primero los datos de los

informantes hombres y luego los de las mujeres.

18

Tabla 4. *ˈdʲeˀe ‘cántaro’ *ˈdʲeˀe

e > ɨ / dʲ_

ZTV H ZTV M ZSAV H ZSAV M ZSLQ H ZSLQ M ZTB H ZTB M ZSBCH H ZSBCH M ZSA H ZSA M

e > i / dʲ_ dʲiˀi dʲiˀi dʲiˀi dʲiˀi dʲiˀi dʲiˀi

VˀV > VV̰ V

dʲiˑˀ dʲiˑˀ

Vˑˀ > Vʔ

dʲiʔ dʲiʔ

dʲi͡ ͡ḭ i

dʲɨˀɨ dʲɨˀɨ

dʲɨˑˀ dʲiˀi

dʲɨˀɨ dʲɨˀɨ

VˀV > Vˑˀ

dʲɨʔ

dʲiˑˀ dʲɨ͡͡ɨ̰ ɨ dʲɨˑˀ

dʲ > ɾ / #_ ɾiˀi ɾiˀi ɾiʔ ɾiʔ ɾi͡ ͡ḭ i ɾiˀi ɾɨˀɨ ɾɨʔ

ØV / #__ɾ

əә

ɾr /#__

ɾiˀi

aɾiˀi rɨʔ

ɾiˑˀ ɾɨ͡͡ɨ̰ ɨ ɾɨˑˀ

Pasemos ahora al caso de *ɡeʔedju ‘agujero’ que ilustra la evolución de la vocal rearticulada *eʔe antes de *dj. En este cognado *eʔe evoluciona como ɨʔɨ en cuatro de las cinco variantes que sí tienen registro; la excepción es Teotitlán del Valle, en la que se mantiene el timbre e, mientras que San Baltazar Chichicapan no cuenta con ese registro. En el hombre de Santa Ana del Valle el timbre continúa evolucionando hasta ɯ mientras que en la mujer de San Lucas Quiaviní vuelve al timbre e. En el resto de los casos el timbre evolucionado ɨ se conserva. Sólo en Santiago Apóstol la *dʲ evoluciona hacia una vibrante simple ɾ y no se pierde la vocal postónica final u (aunque en la mujer se vuelve una articulación secundaria que se ancla sobre la vibrante precedente). La *dʲ, entonces, se conserva en el resto de las variantes, excepto en la mujer de Tierra Blanca en la cual se pierde la articulación secundaria y se convierte en d. El resto de los procesos evolutivos se concentra en los tipos de voz; es de llamar la atención que en ninguna de las variantes la vocal tónica permanece como rearticulada, sino que en todas la laringización sufre algún tipo de debilitamiento: en San Lucas Quiaviní se vuelve una vocal larga laringizada, en la mujer de Santa Ana llega a ser una vocal larga con voz tensa y en el resto de los casos, incluyendo los de Santiago Apóstol, se pierde cualquier rastro de laringización, de modo que la vocal se vuelve completamente modal. Todos los procesos anteriores se ilustran en la tabla 5. Tabla 5. *ɡeˀedʲu ‘agujero’ 19

*ɡeˀedʲu ZTV H ZTV M ZSAV H ZSAV M ZSLQ H ZSLQ M

eˀe > ɨˀɨ/_dʲ

dʲ > ɾ/ V_V

V>ø/CVC_ # ɡeˀedʲ ɡeˀedʲ

VˀV>V̰ ː ɡḛːdʲ ɡḛːdʲ

V̰ ː >V̬ ː ɡe̬ ːdʲ ɡe̬ ːdʲ

ɡɨˀɨdʲu ɡɨˀɨdʲu ɡɨˀɨdʲu

ɡɨˀɨdʲ ɡɨˀɨdʲ ɡɨˀɨdʲ

ɡɨ̰ ːdʲ ɡɨ̰ ːdʲ ɡɨ̰ ːdʲ

ɡɨˀɨdʲu ɡɨˀɨdʲu ɡɨˀɨdʲu

ɡɨˀɨdʲ ɡɨˀɨdʲ ɡɨˀɨdʲ

ɡɨ̰ ːdʲ ɡɨ̰ ːdʲ ɡɨ̰ ːdʲ

ɡɨ̬ ːdʲ ɡɨ̬ ːdʲ

ɡɨːdʲ ɡɨːdʲ

ɡɨ̰ ːɾu ɡɨ̰ ːɾu

ɡɨ̬ ːɾu ɡɨ̬ ːɾu

ɡɨːɾu ɡɨːɾu

ZTB H ZTB M ZSBCH H ZSBCH M ZSA H ɡɨˀɨdʲu ZSA M ɡɨˀɨdʲu

ɡɨˀɨɾu ɡɨˀɨɾu

ɡɨ̬ ːdʲ ɡɨ̬ ːdʲ

V̬ ː >Vː ɡeːdʲ ɡeːdʲ

u > w/ ɾ_#

ɨ >ʉ

dʲ>d/_ ɨ >e #

ɡɯːd ʲ

ɡɨːdʲ

ɡḛːd ʲ ɡɨːd

ɡɨːɾʷ

Veamos ahora el caso de *ˈɡeʧeʔ ‘espina’ que ilustra la evolución de *e antes de *ʧ. Sólo en Santa Ana del Valle y en Tierra Blanca la *e tónica evoluciona hacia ɨ y en la primera de estas variantes el timbre se posterioriza aún más, hasta llegar a ɯ, la cual desarrolla una pequeña yod en su parte final como producto de su adyacencia a la ʧ. En San Lucas Quiaviní, Santiago Apóstol y Chichicapan la *e tónica evoluciona hacia el timbre i, mientras que en Teotitlán del Valle permanece como e. La vocal postónica eʔ se pierde en todas las variantes, excepto en Chichicapan, en la que sin embargo, pierde su cierre glotal y se eleva a i. En esta variante y en Santiago Apóstol la proto *ʧ se despalataliza convirtiéndose en ʦ. Los cambios anteriores se resumen en la tabla 6. Tabla 6. *ˈɡeʧeʔ ‘espina’ *ˈɡeʧeʔ ZTV H ZTV M ZSAV H ZSAV M ZSLQ H ZSLQ M ZTB H ZTB M ZSBCH H ZSBCH M

e > ɨ / __ ʧ

e>i/ __ ʧ %

ʧ > ʦ / i __

Vʔ > V / __ #

ɡɨʧeʔ ɡɨʧeʔ ɡiʧiʔ ɡiʧiʔ ɡɨʧeʔ ɡɨʧeʔ ɡiʧiʔ

ɡiʦiʔ

Vʔ > Ø / ˈCVC__# ɡeʧ ɡeʧ ɡɨʧ ɡɨʧ ɡiʧ ɡiʧ ɡɨʧ ɡɨʧ

ɨ>ɯ

V > Vʲ / _ ʧ

ɡɯʧ ɡɯʧ

ɡɯʲʧ ɡɯʲʧ

ɡiʦi

20

ZSA H

ɡiʧiʔ

ɡiʦiʔ

ɡiʦ

ZSA M

ɡiʧiʔ

ɡiʦiʔ

ɡiʦ

Finalmente, el caso de *ɡika ‘cabeza’ es uno de los más difíciles de analizar, pues implica un mayor y más severo conjunto de procesos evolutivos. Para Quiaviní, Tierra Blanca y Santiago Apóstol es necesario postular una metátesis vocálica seguida de una elevación de la vocal tónica a hasta el timbre ɨ por influencia de la i postónica y de la posterior conversión de la i postónica en una articulación secundaria (palatalización) de la k precedente: *ˈɡika > *ˈɡaki > *ˈɡɨki > *ˈɡɨkʲ; dicha articulación secundaria se perdió ya en los dos hablantes de Santiago Apóstol y en la mujer de Tierra Blanca; mientras que la ɨ evolucionó hacia e en la mujer de San Lucas Quiaviní. Por su parte, en Santa Ana del Valle parece haber operado una armonía vocálica progresiva que después desembocó en la conversión de la segunda i, la postónica, en una articulación secundaria como en las variantes antes mencionadas: *ɡika > ɡiki > ɡikʲ. El último cambio en Santa Ana del Valle fue la pérdida de la *ɡ tónica ante i, dejando la sílaba inicial sin inicio silábico: ikʲ. La proto *ɡ también se perdió en este mismo contexto en Teotitlán del Valle y en Chichicapan; en esta segunda variante, ésta es la única modificación que ocurrió con relación a la protoforma: *ɡika > ika; mientras que en Teotitlán estuvo precedida de la pérdida de la vocal postónica y seguida de una metátesis entre vocal y consonante para evitar la sílaba sin inicio: *ɡika > ɡik > ik > ki. Todos los cambios anteriores pueden verse en detalle en la tabla 7. Tabla 7. *ɡika ‘cabeza’ *ɡika ZTV H ZTV M ZSAV H ZSAV M ZSLQ H ZSLQ M ZTB H ZTB M ZSBCH H ZSBCH M ZSA H

CiCa > CaCi

a> ɨ /C__Ci

a> i / CiC__#

V>Ø/ CVC__#

Ci > Cʲ / __#

ɨ>e

kʲ > k / __#

ɡik ɡik ɡiki ɡiki ɡaki ɡaki ɡaki ɡaki

ɡɨki ɡɨki ɡɨki ɡɨki

ɡikʲ ɡikʲ ɡɨkʲ ɡɨkʲ ɡɨkʲ ɡɨkʲ

ɡ> Ø / #__i

VC > CV

ik ik ikʲ ikʲ

ki ki

ɡekʲ ɡɨk ika ika

ɡaki

ɡɨki

ɡɨkʲ

ɡɨk

21

ZSA M

ɡaki

ɡɨki

ɡɨkʲ

ɡɨk

A continuación se presenta un conjunto de isoglosas preliminares, considerando en cuáles variantes hubo una evolución hacia /ɨ/ y en cuáles no. La figura 12 muestra que la proto *e precedida por *dʲ evolucionó hacia /ɨ/ sólo en Tierra Blanca y Santiago Apóstol, evolucionando hacia /i/ en el resto de las variantes.

Figura 12. Evolución de *e después de *dj Por su parte, en la figura 13 se muestra que la proto *e en precedencia a *dʲ evolucionó como /ɨ/ en todas la variantes, excepto en Teotitlán del Valle11.

11

En estas isoglosas no se están considerando las evoluciones vocálicas posteriores al cambio */e/ >

/ɨ/, tales como la posteriorización hasta una [ɯ] que ocurre en el hablante hombre de Santa Ana del Valle o la vuelta a una [e] que ocurre en la mujer de San Lucas Quiaviní.

22

Figura 13. Evolución vocálica de *e antes de *dj En la figura 14 se muestra que la evolución de */e/ ante */ʧ/ generó una escisión tripartita en la que por un lado, sólo en Teotitlán del Valle se conserva un timbre /e/, mientras que en Santa Ana del Valle y en Tierra Blanca hubo una evolución hacia /ɨ/ y en el resto de las variantes la proto */e/ evolucionó hacia /i/.

Figura 14. Evolución de *e ante *ʧ Finalmente, la figura 15 muestra también una división tripartita en lo que respecta a la evolución de la secuencia */a/ más */i/ en sílabas adyacentes. En Teotitlán y Santana del

23

Valle se preservó la /i/, en Chichicapan la /a/, y en el resto de las variantes la secuencia evolucionó hacia /ɨ/.

Figura 15. Evolución de *a cercana a *i En la tabla 8 se resumen las distintas evoluciones de las secuencias analizadas en este apartado. Tabla 8. ɨ en las distintas variantes Teotitlán del Valle e / dj _ e / _ dj e /_ ʧ a…i %

i e √ i

Santa Ana del Valle

San Lucas Quiaviní

i √ √ i

i √ i √

Tierra Blanca √ √ √ √

San Baltazar Chichicapan i i a

Santiago Apostol √ √ i √

Concluimos este apartado con una escala que organiza a las variantes estudiadas con relación al número de contextos en los que la evolución dio como resultado una /ɨ/. En un extremo se encuentra Tierra Blanca, variante en la que la /ɨ/ surge en todos los contextos analizados. En el extremo contrario está Chichicapan, variante en la que en ninguno de los contextos analizados ocurrió una evolución hacia /ɨ/. Santiago Apostol está más cerca de Tierra Blanca mientras que Teotitlán del Valle está más cerca de Chichicapan (aunque geográficamente son las variantes más alejadas). San Lucas Quiaviní y Santa Ana del Valle se encuentran en el centro de la escala:

24

+ɨ -ɨ Tierra Blanca>Santiago Apostol>San Lucas Quiaviní, Santa Ana>Teotitlan>Chichicapan En el último apartado de este trabajo se dan las conclusiones generales a las que esta investigación nos llevó.

CONCLUSIONES A través de un análisis acústico detallado sobre los timbres en las distintas variantes del zapoteco del Valle Occidental se demostró que la llamada sexta vocal no ocupa un espacio concreto en relación con las otras vocales; es decir, su realización no es simétrica en esta agrupación lingüística. La comparación del juego de cognadas con el protozapoteco indica que /ɨ/ no tiene un origen único en los distintos zapotecos que conforman el grupo del Valle Occidental (ésta es la causa de la asimetría de /ɨ/ con el resto de los timbres en las variantes estudiadas) por otro lado nos permitió establecer cadenas evolutivas que insinúan distintos grados evolutivos entre las variantes, además de que nos reveló que el habla masculina es más conservadora que el habla femenina pues, pasando el terreno del desarrollo fonológico; en lo que corresponde a las innovaciones fonéticas, las mujeres presentan un mayor número de procesos. El estudio de las cadenas evolutivas puede seguir ofreciendo mucho más en estudios futuros por ejemplo la conformación de los sistemas vocálicos en conjunto o el grado de debilitamiento de las consonantes son cuestiones que pueden reforzar la delimitación de áreas dialectales y que permitirán plantear hipótesis respecto a la separación de las variantes. Es importante también dirigir este tipo de estudios hacia otros grupos como el zapoteco de la sierra norte, zapoteco de la sierra sur y el istmo. Por último, este trabajo demuestra que vale la pena, al menos metodológicamente, conjugar los criterios sincrónicos y diacrónicos para llegar a una comprensión más clara de la variación en un grupo lingüístico determinado.

25

APÉNDICES Apéndice 1. Estudios de clasificación Estudios

Tipo de estudio

Clasificación

Muestra

Radin (1925)

Basado en evidencias fonológicas, léxicas y gramaticales. Presenta cambios fonéticos de un grupo a otro.

1. Valle-TehuanoMiahuatlán 2. SerranoVijano- Nexitzo.

El grupo 1 lo subclasifica en 1. Mitla y Quioquitani, 2. Zaachila y los pueblos de Tlacolula y del centro, 3. San Antonio y los pueblos de Ocotlán, 4. Etla y otros pueblos del distrito, 5. Zimatlán y otros pueblos del distrito y 6 pueblos de Miahuatlán.

Angulo y Freeland (1933)

Basado en las semejanzas tipológicas de la lengua desde el punto de vista morfológico (tipo aislantemonosilábico).

1. Dialecto de las montañas del sur, 2. Dialecto de los Valles, 3. Dialecto de las Montañas del Norte.

El dialecto de los Valles lo subclasifica en Valle chico, Valle Grande e Istmo.

Mason (1940)

Basado en otros trabajos de clasificación.

Macro familia otomangue: Otomangueano, Mixtecano, Chinantecano Zapotecano.

Zapotecano, subfamilia zapoteca: Montañas del Norte, Montañas del Sur y Valles (incluye Istmo).

Suárez (1990)

El resultado muestra una “relación en cadena” (continuum) y no en subdivisiones tajantes.

Zona Occidental y Zona Oriental con tres grupos provisorios, el segundo tiene dos subagrupaciones.

1. Mitla, Matatlán, Guelavía, Ocotepec, Quiaviní, maría Albarradas y Tlacolula; 2.a. Teotitlán, Tlacochahuaya, Guelavila, Sebastián Teitipac y Tlapazola; 2.b. Zaachila, Coyotepec, Zimatlán, Tilcajete, Jalieza y A. Zegache; 3. Ocotlán, Lucía Ocotlán, Santiago Apóstol, San Pablo Apóstol, San Antonio y Magdalena Ocotlán.

Rendón (1995)

Clasificación por cómputo léxico

1. Serrano del Valle

Para las variantes del Valle analiza Zaachila, Teotitlán, 26

Smith Stark (2007)

estadístico (glotocronología).

2. Sureño

Tlalixtac de Cabrera, Tlacochahuaya y Papalutla para la variante Central, y Mitla.

Basado en estudios dialectológicos, de inteligibilidad y clasificatorios previos, así como en datos de primera mano.

Zapoteco: 1. solteco 2. zapoteco occidental 3. zapoteco medular con sus respectivas subclasificación muy detalladas.

Basada en las clasificaciones propuestas y estudios dialectológicos previos.

27

Apéndice 2. Estudios de reconstrucción Estudio

Tipos de datos

Clasificación

Muestra

Swadesh (1947 y 1949)

Reconstrucción del protozapoteco con base en datos fonológicos.

Considera: 1. Sierra Juárez, 2.Sierra de Villa Alta, 3. Valle-Istmo y 4. Miahuatlán.

Se basa en 4 variantes: Ixtlán, Yatzachi el bajo, Tehuantepec y Cuixtla.

Fernández de Miranda (1995 [1970])

Reconstrucción del 1. Rama del Norte, 2. protozapoteco basado en Rama del Centro y 3. datos léxicos y Rama del Sur. fonológicos.

Se basa en 7 variantes del zapoteco, para el Valle analiza la variante de Mitla.

Suárez (1973)

Adendas a una reconstrucción de la fonología del protozapoteco.

Se basa en el análisis de las mismas 7 variantes analizadas por Fernández de Miranda, aunque se apoya en la consulta de datos de muchas otras variantes.

Rensch (1966)

Reconstrucción del protozapotecano (para su fonología comparada otomangueana).

Basado sólo en evidencias del chatino y del zapoteco del Istmo.

No considera variantes del Valle para la reconstrucción

López Cruz y Smith Stark (1995)

Desarrollo histórico del protozapoteco al zapoteco actual de San Pablo Güilá.

Sin asumir alguna en particular.

Muestra la evolución de fonemas del protozapoteco de Fernández de Miranda al zapoteco actual de San Pablo Güilá.

Benton (2004, 2010 a, b y c)

Reconstrucción de los 1. Protozapoteco del tonos del protozapoteco. sur (2004), 2.Protozapoteco del norte (2010a) 3. Protozapoteco central (2010c), 4.Protozapoteco (2010b)

Reconstruye los tonos del protozapoteco a partir de las mismas variantes que analizó Fernández de Miranda, excepto la de Rincón. Para el protozapoteco del Centro se basa en las variantes de Mitla y Juchitán.

Kaufman

Datos léxicos,

Retoma las

1. zapoteco norteño,

28

(2007)

fonológicos y gramaticales

2. zapoteco central (o del valle), 3. zapoteco oriental, 4. zapoteco occidental y 5. zapoteco sureño.

reconstrucciones de protozapoteco y protochatino y las variates sincrónicas de: Choapan, Rincón, Villa Alta, Atepec, Juchitan, Chichicapan, Mitla, Cuixtla, Coateco, Texmelucan, Zaniza y Lachixío.

29

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANGULO, JAIME

DE,

y L. S. FREELAND 1933. “The Zapotekan Linguistic Group: A

Comparative Study of Chinanteco, Chocho, Mazateco, Cuicateco, Mixteco, Chatino, and Especially of Zapoteco Proper and Its Dialects”, International Journal of American Linguistics, 8, pp. 1-38 y 111-130. ARELLANES ARELLANES, FRANCISCO 2009. El sistema fonológico y las propiedades fonéticas del zapoteco de San Pablo Güilá. Descripción y análisis formal. Tesis doctoral. México: El Colegio de México. BENTON, JOSEPH et al. 1997. Modeling Chichicapan Zapotec Morphology. México: Instituto Lingüístico de Verano. BENTON, JOSEPH 2004. “A reconstruction of Proto Southern Zapotec tone”. Ms. ________ 2010a. “A reconstruction of the tone system of Proto-Northern Zapotec”. Ms. ________ 2010b. “A reconstruction of the tone system of Proto Zapotec”. Ms. ________ 2010c. “A reconstruction of the tone system of Proto Central Zapotec”. Ms. ________ 2012. “Proto-zapotec phonology”. Ms. BOERSMA, PAUL, y DAVID WEENINK 2013. Praat: doing phonetics by computer [Programa computacional]. Version 5.3.39, en http://www.praat.org/ CÓRDOVA, FRAY JUAN

DE

(2012 [1578]). Vocabulario en lengua zapoteca. México:

CONACULTA. CHÁVEZ PEÓN, MARIO E. 2010. The Interaction of Metrical Structure, Tone and Phonation Types in Quiaviní Zapotec. Tesis doctoral. Vancouver: University of British Columbia.

ESPOSITO, CHRISTINA M. 2003. Phonation in Santa Ana del Valle Zapotec. Tesis de Maestría. Los Angeles: University of California. FERNÁNDEZ DE MIRANDA, MARÍA T. 1995. El protozapoteco. Eds. Michael J. Piper y Doris A. Bartholomew. México: El Colegio de México-INAH. [Original de 1970]. INALI 2009. Catálogo de las Lenguas indígenas nacionales. Variantes lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas. México: INALI. KAUFMAN, TERRENCE 2007. Proto-zapotec(an) phonology. (manuscrito). LOPEZ CRUZ, AUSENCIA 1997. Morfología verbal del zapoteco de San Pablo Güilá. Tesis de Licenciatura. México: ENAH. 30

LOPEZ CRUZ, AUSENCIA, y THOMAS SMITH STARK 1995. “Apuntes sobre el desarrollo histórico del zapoteco de San Pablo Güilá”, en Vitalidad e influencia de las lenguas indígenas en Latinoamérica. Eds. Ramón Arzápalo y Yolanda Lastra. México: UNAM, pp. 294-341. MASON, J. ALDEN 1940. “The native languages of Middle America”, en The Maya and Their Neighboors. Eds. Clarence L. Hay et al. New York: D. Appleton-Century Company, pp. 329-359. MUNRO, PAMELA et al. 1999. Di'csyonaary x:Tèe'n dìi'zh sah sann lu'uc (San Lucas Quiaviní Zapotec Dictionary / Diccionario zapoteco de San Lucas Quiaviní). Los Angeles: UCLA. PADILLA PÉREZ, ROBERTO 2010. Adjetivos y conceptos de propiedad en el zapoteco de Santiago Apóstol, Oaxaca. Tesis de Maestría. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. RADIN, PAUL 1925. “The distribution and phonetics of the Zapotec dialects. A preliminary sketch”, Journal de la Société des Américanistes de Paris, 17, pp. 27-76. RENSCH, CALVIN R. 1966. Comparative Otomanguean Phonology. Tesis doctoral. Philadelphia: University of Pennsylvania. RENDÓN, JUAN JOSÉ 1995. “Notas fonológicas del zapoteco de Tlacochahuaya”. Diversificación de las lenguas zapotecas. Oaxaca: CIESAS-Instituto Oaxaqueño de las Culturas, pp.13-31. ROJAS TORRES, ROSA MARÍA 2007. “Aproximaciones a la clasificación tipológica del zapoteco”, en Clasificación de las lenguas indígenas de México. Memorias del

III

Coloquio Internacional de Lingüística Mauricio Swadesh. Eds. Cristina Buenrostro et al. México: Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, pp. 135-149. SMITH STARK, THOMAS C. 1998. “Encuesta para las lenguas Zapotecanas”. Manuscrito ________ 2003a. “Tipos prosódicos de sílabas en el Zapoteco de San Baltasar Chichicapan”, en La tonía: dimensiones fonética y fonológicas. Eds. Esther Herrera y Pedro Martín Butrageño. México: El Colegio de México, pp. 111-139.

31

________ 2003b. “La ortografía en el vocabulario de fray Juan de Córdova”, en Escritura Zapoteca: 2,500 años de historia. Coord. María de los Ángeles Romero Frizzi. México: Conaculta-INAH-CIESAS, pp. 173-240. ________ 2007. “Algunas isoglosas Zapotecas”, en Clasificación de las lenguas indígenas de México. Memorias del III Coloquio Internacional de Lingüística Mauricio Swadesh. Eds. Cristina Buenrostro et al. México: Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto Nacional de Lenguas Indígenas, pp. 69-133. SMITH STARK, THOMAS, y AUREA LÓPEZ CRUZ 1995. “Desarrollo histórico del zapoteco de San Pablo Güilá”, en Vitalidad e influencia de las lenguas indígenas en Latinoamérica. Eds. Ramón Arzápalo Marín y Yolanda Lastra. México: Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 294-343. SMITH STARK, THOMAS, TERRENCE KAUFMAN, y LYLE CAMPBELL 1986. “Meso-America as a Linguistic Area”, Language, 62, pp. 530-570. SUÁREZ, JORGE 1973. “On proto-zapotec phonology”, International Journal of American Linguistic, 5, pp. 236-249. ________ 1990. “La clasificación de las lenguas zapotecas”, en Homenaje a Jorge A. Suárez: Lingüística Indoamericana e Hispánica. Eds. Beatriz Garza Cuarón y Paulette Levy. México: El Colegio de México, pp. 41-68. SWADESH, MAURICIO 1947. “The phonemic structure of proto zapotec”, International Journal of American Linguistics, 13, pp. 220-230. ________ 1949. “El idioma de los zapotecos”, en Los zapotecos, monografía histórica etnografía y economía. Ed. Lucio Mendieta y Nuñez. México: UNAM pp. 416-448. VELÁZQUEZ PATIÑO, EDUARDO PATRICIO 2012. DibujarCartaFormantes.praat [script para praat].

32

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.