HÁBITOS ALIMENTICIOS DE Andinoacara stalsbergi (CICHLIDAE) EN EL TRAMO INFERIOR DE LA CUENCA DEL RÍO MALA, PERÚ

June 19, 2017 | Autor: B. Ucsur | Categoría: Biologia Marina
Share Embed


Descripción

HÁBITOS ALIMENTICIOS DE Andinoacarastalsbergi(CICHLIDAE) EN EL TRAMO INFERIOR DE LA CUENCA DEL RÍO MALA, PERÚ Arturo Mires Reyes, Ángela Hernando Blotte, Mercedes Herrera Quispe, Guevara Zolhanchs Guevara Landeo, YvetteArbuluVercautereny, Juan C. Francia y Paul Baltazar Guerrero

Escuela de Biología Marina, Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas, Universidad Científica del Sur, Lima, Perú. Andinoacarastalsbergi (antes Aequidensrivulatus), comúnmente conocido como “terror verde”,es un pez de tamaño mediano que alcanza los 15 cm en la edad adulta. Su distribución abarca desde el Río Chira (Piura) hasta el río Pisco (Ica); donde muchas comunidades rivereñas la emplean como parte de la dieta del día. En el presente trabajo se estudia la composición, proporción, diversidad y coincidencia alimenticia en diferentes tallas de 50 ejemplares, los cuales fueron capturados con una red de chinchorro en la parte baja del Río Mala. Se identificaron 18 taxa-presa y de acuerdo a la procedencia, el 94% de las taxa presas correspondió a organismos autóctonos (macroalgas, larvas díptera, larvas ephemeroptera, ninfas de odonata, oligoquetos y gasterópodos) y el 6% a organismos alóctonos (formicidae, semillas); la diversidad trófica varío de 0.86 a 2.35, siendo mayor en la talla II y menor en la talla IV. Los taxa presa más importantes fueron las escamas A. stalsbergi (MFI = 25.89%), seguido de larvas de ephemeropteros (MFI = 15.02%), embriones de peces (MFI = 14.59%), semillas de vegetales (MFI = 13.68%), Poeciliareticulata (MFI = 8.09%) y ostrácodos. (MFI = 4.19%).A.stalsbergi muestra una estrategia depredativaoportunista no selectiva dado que consume organismos tanto del bentos como del neuston y alóctonos y que de acuerdo a las clases de talla, demuestra que existen ciertas diferencias entre ellas, con respecto al tipo de presa consumida. Palabras claves: Andinoacarastalsbergi, red trófica, bentos, neuston, río Mala. Fuente de Financiamiento: Escuela de Biología Marina, Universidad Científica del Sur.

II Jornada Científica de Biología Marina Universidad Científica del Sur – Lima, Perú. 19 y 20 de Noviembre 2015

1

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.