GUTIÉRREZ NÚÑEZ, F. J.: “La Virgen de las Aguas. Iglesia Colegial de El Salvador (Sevilla)”, en SÁNCHEZ RAMOS, V. (ed.): María, Regina naturae. Congreso Mariano Nacional sobre Advocaciones de la Virgen vinculadas a la naturaleza Historia, arte y cultura. Actas, Almería - Granada, 2016, pp. 441-469.

May 30, 2017 | Autor: F. Gutiérrez Núñez | Categoría: CARRERA DE INDIAS/INDIES TRADE, Carrera De Indias
Share Embed


Descripción

“La Virgen de las Aguas. Iglesia Colegial de El Salvador (Sevilla)”, en SÁNCHEZ RAMOS, V. (ed.): María, Regina naturae. Congreso Mariano Nacional sobre Advocaciones de la Virgen vinculadas a la naturaleza Historia, arte y cultura. Actas, Centro Virgitano de Estudios Históricos, Muy Antigua Real, Venerable e Ilustre Hermandad de N. S. la Stma. Virgen de Gádor, Berja (Almería), Albolote (Granada) 2016, pp. 441-469. ISBN 978-84-608-8086-8.La vinculación del agua y el fenómeno mariano lo encontramos en el Antiguo Reino de Sevilla, en los casos de las advocaciones de Aguas Santas (Villaverde del Río), de Fuentes Claras (Aznalcóllar) y Fuensanta (Badolatosa), y de las Aguas (Iglesia Colegial del Salvador, Sevilla). En esta última advocación es la que nos centraremos. Aunque es inevitable hacer referencias iconográficas y artísticas, nuestro objetivo es enfatizar más en la parte histórica y sociológica que tuvo la devoción a lo largo de varios siglos. Uno de los orígenes de la advocación de las Aguas, se remite al hecho que la imagen siempre fue concebida como una mediadora en el exceso o en la falta de agua. También sería invocada como protectora de las travesías y regresos de los galeones que venían de Indias, por los viajeros para afrontar cruces y pasos de ríos y arroyos, y por los accidentados caídos en hoyos y pozos. Se vuelve “refugio (…) de los que con viva fe imploran su socorro, en muchas necesidades, como los que han salido libres estado ya sumergidos en los pozos, y como el que precipitado desde la Torre del Puente de Guadayra, implorando su favor besó la arena, agradecido a la merced, que le hizo de la vida perdida: de que ay auténticos testimonios”. El paso de los siglos y sus continuos “milagros”, terminarían por configurarla como la imagen que entregó el Santo Rey “para Protectora de la Ciudad en sus aflicciones y para amparo de sus Ciudadanos”.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.