Gracias Omar

July 5, 2017 | Autor: Romulo Escobar M | Categoría: Juventudes y política, PRD, Canal De Panama, Memorias del Canal de Panama 1914- 2014, Omar Torrijos
Share Embed


Descripción



Trece años de conversaciones intermitentes pasaron desde aquel fatídico jueves 9 de Enero del 64 para que Estados Unidos accediera a firmar un tratado bilateral para entregar el canal y sus bases militares a Panamá el 31 de diciembre de 1999. Este tratado tuvo por protagonistas a dos grandes líderes Jimmy Carter presidente de los Estados Unidos y Omar Torrijos, militar y líder político de Panamá, dos hombres con actitudes y formas de vida muy distintas y sin embargo ambos provenían de medios rurales y habían llegado al máximo de sus respectivas sociedades, ambos sentían profundo respeto por los que labraban la tierra, priorizaban la educación y la superación personal fueron hombres que deseaban lo mejor para sus países y sus pueblos.
"Un solo territorio una sola bandera" fue un lema que motivó a Torrijos a eliminar la 5ta frontera que dividía a Panamá por la mitad y limitaba su crecimiento y soberanía, junto a Rómulo Escobar Bethancourt, Gabriel Lewis Galindo, Diogenes de la Rosa, Aristides Royo y Adolfo Ahumada entre otros inicio un proceso negociador con Estados Unidos mientras a su vez iniciaba un proceso revolucionario en Panamá. Culminando en la firma de los Tratados Torrrijos-Carter
La historia dan la razón a los que la tienen y el relevo generacional fue un hecho, casi 6 años después que Panamá asume total control sobre la zona del Canal, el 24 de abril del 2006 su hijo Martin Torrijos en ese entonces Presidente de la Republica presenta el plan de ampliación de canal el cual es aprobado el 22 de octubre del mismo año y así empezó un nuevo capítulo de la historia de nuestra joven república.
Los grupos de poder que se opusieron a los tratados, al proceso revolucionario y posteriormente a la ampliación, son los encargados de inaugurar y recibir sus beneficios y han hecho un gran trabajo de borrar gran parte de la historia del país de la mente de los jóvenes, pese a eso el 17 de mayo del 2015, 38 años después de la firma de los tratados, un movimiento juvenil llamado #eselmomentoPRD respaldado por el frente juvenil PRD, rescata de la historia y el olvido la imagen del General Torrijos y le rinde un tributo especial en las cámaras de las Esclusas del Pacifico (Cocoli) antes que estas sean inundadas, llevando en brazos su frase "No quiero entrar en la historia, Quiero entrar a la Zona del Canal" y vistiendo un sweater que dice GRACIAS OMAR. Las generaciones más jóvenes con curiosidad y asombro al ver como muchos se tomaban las fotos con este grupo querían saber quién era el famoso Omar, sus padres con orgullo y nostalgia comentaban, "Fue el que logro que hoy en día estemos aquí".
Pese a toda adversidad, el legado de Omar y de su equipo continúa y sigue vivo en el corazón de los panameños y resurgiendo y fortaleciéndose en la Juventud PRD. Ahora y siempre #GraciasOmar



Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.