\"Gobiernos Universitarios: ventajas y comparaciones\", Minuta de Investigación Cefeuah

Share Embed


Descripción

Una de las funciones principales de este trabajo es dar a conocer diferentes modelos de Gobiernos Universitarios que las universidades chilenas (y el caso mexicano) han adoptado, ya sea por iniciativa propia de su fundación o por los contextos históricos que las preceden. Las universidades a revisar son: la Universidad de Playa Ancha (UPLA), la Universidad Autónoma de México (UNAM), la Universidad Diego Portales (UDP) y la Universidad Central de Chile (UCEN). En ese sentido, los cuatro ejes de investigación del presente informe serán: la definición de los principales aspectos de cada universidad, en tanto estatutos que la rigen y sus respectivos organigramas, y la comparación de dichos modelos entre sí y con la Universidad Alberto Hurtado; teniendo siempre en cuenta sus respectivas realidades y limitantes.Esta investigación está a cargo del Área Interna del Centro de Estudiantes de la Federación de Estudiantes de la Universidad Alberto Hurtado (CEFEUAH), buscando como fin último la entrega de una serie de insumos para que toda la comunidad universitaria pueda discutir con fundamentos qué modelo de gobierno universitario le gustaría llevar a la práctica en nuestra casa de estudios.
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.