Gobernanza Territorial para la formación de Capital Humano: el caso de la industria salmonera en Aysén

June 7, 2017 | Autor: Catalina Araya | Categoría: Governance, Natural Resource Management, Regional development
Share Embed


Descripción

Gobernanza Territorial para la formación de Capital Humano: el caso de la industria salmonera en Aysén

Juan Pablo Zanlungo M. Universidad de Chile, Chile

Catalina Araya G. Universidad de Chile, Chile

Carlos Odebret B. Odebret Advisors, Chile

Abstract El crecimiento de la demanda externa por commodities impulsó una fuerte expansión en la explotación de recursos naturales de la salmonicultura chilena. Para ello la expansión de la frontera productiva se llevó a cabo a través de la incorporación de la producción proveniente de las regiones de Aysén y Magallanes a la ya explotada Región de Los Lagos. El conocido efecto de prosperidad económica que provocó la salmonicultura en la Región de Los Lagos, ha tenido un efecto menor en la Región de Aysén; la importante conmutación interregional al estilo fly-in-fly-out, ha propiciado mínima relación con las comunidades locales generando importantes fugas de la renta que se genera en Aysén. En búsqueda de soluciones se retrata una experiencia que con visión ampliada del concepto de valor compartido trazando una ruta colectiva para superar los problemas de las compañías salmoneras. Se trata de la formación de capital humano de origen local a través de la implementación de un mecanismo de cooperación público-privada que contribuiría de mejor manera al desarrollo territorial.

Palabras clave: Gobernanza Territorial, Industria Salmonera, Capital Humano, Valor Compartido, Industry Facilitators, Conmutación Interregional

Autor correspondiente: Juan Pablo Zanlungo M. [email protected] Artículo presentado en la Conferencia Anual COES 2015 “Conflictos urbanos y territoriales: ¿desafiando la cohesión social?” Santiago, Chile, 17-20 Noviembre 2015 www.coes.cl

1

1.- Conmutación Interregional y Desarrollo Territorial La migración interregional ha sido tradicionalmente un problema importante en economía y geografía. Este interés radica en que pueden existir efectos significativos tanto en la región de origen como en la de destino. En economía, migración está asociada especialmente al movimiento del factor trabajo entre regiones, lo que se entiende como el mecanismo de mercado utilizado para igualar salarios y tasas de desempleo. (Aroca et al., 2007) Según el enfoque geográfico, conmutación laboral es el concepto con el que se analiza el recambio neto de personas que trabajan. Esto aborda el tema de los desplazamientos de personas que no viven en las regiones donde trabajan, y que requieren moverse regularmente hacia sus lugares de trabajo. (Consejo de Competencias Mineras, 2014). La conmutación interregional (o de larga distancia) no es un hecho reciente, Storey en 2001 documentaba que el fenómeno tuvo sus primeras manifestaciones en la década de los cincuenta, cuando las faenas en las plataformas petroleras del Golfo de México iniciaron la operación de las mismas con trabajadores extra regionales, sin embargo la operación tenía una singular característica, el transporte de los trabajadores se hacía a través del aire, por este motivo el fenómeno fue ampliamente conocido como fly in-fly out (Storey, 2001). En este sentido, Houghton (1993) advierte que este modo particular de conmutación está asociado a las actividades productivas en territorios especializados en actividades extractivas en países como Canadá y Australia, y se dieron principalmente como la otra opción frente a la instalación de campamentos mineros. Una de las particularidades del fly in-fly out es la existencia de sistemas de trabajo concentrados por turnos y no se trata, por

2

tanto, de una forma de conmutación diaria sino que el trabajador permanece en el lugar de trabajo durante un número de días consecutivos (Aroca et al., 2007) Para Hobart (1979) como se cita en Shrimpton & Storey (1990) el fenómeno del fly in-fly out se caracteriza por ser un empleo en que el trabajo está aislado de las viviendas de los trabajadores, a quienes se les provee de alimentación y alojamiento en el lugar de trabajo, y donde los horarios de trabajo se establecen bajo un número fijo de días trabajando en el sitio, seguido por un número fijo de días en su hogar. Un caso bastante conocido es la dinámica que se da en la industria minera de Chile. En Diciembre de 2014 el periódico de circulación regional, El Mercurio de Antofagasta publicó un titular donde advierte la fuga de la Región de los recursos asociados a los sueldos. De acuerdo a los datos levantados por la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional 2009 (CASEN), más del 12% de los trabajadores ocupados en Antofagasta proviene de otras regiones del país, el porcentaje más alto dentro de Chile, cuyo promedio es menor al 3%. Cabe mencionar que el crecimiento sostenido de la minería ha implicado la expansión de las faenas hacia zonas aisladas, concentrándose el 80% del total de las faenas de las empresas mineras en ubicaciones sobre los 3.000 metros sobre el nivel del mar, la situación se repite en otros sectores de la economía chilena, basadas en la explotación de recursos naturales (salmonicultura y forestal) donde las instalaciones se encuentran varios kilómetros (o millas) alejadas de los principales centros poblados. Estas condiciones obligan a las empresas a operar con jornadas excepcionales de trabajo, las cuales deben ser autorizadas. Estas jornadas excepcionales consisten en ciclos de días de trabajo y descanso cuya distribución y proporción es diferente a la jornada ordinaria: por

3

ejemplo sistemas de turno de siete días de trabajo por siete días de descanso (7x7); cuatro días de trabajo por cuatro días de descanso (4x4), entre otras. (Jorquera, 2012). En relación a lo anterior es importante hacer notar que dentro de esta dinámica está implícito el hecho de que los trabajadores, hacen la diferenciación entre regiones “regiones atractivas para trabajar” y “regiones atractivas para vivir” como plantea Aroca (2007), a lo que se debe agregar la diferenciación que hacen los empleadores entre “regiones con disponibilidad de capital humano” y “regiones con escases de capital humano”, elementos que se conjugan a la hora de configurar el escenario de funcionamiento con la modalidad fly-in fly out. En este sentido, es posible atribuir al sector empresarial falta de compromiso con el territorio donde se localizan, dado que no es parte de sus preocupaciones hacer del territorio que los acoge una territorio con mayores capacidades en todos los sentidos. Según Merchand Rojas (2006), plantea que la razón de porque algunas regiones se desarrollan y otras no, tienen que ver con que la prosperidad económica que provoca sinergias positivas en algunas regiones o localidades tienen su efecto contrario en otros territorio, perjudicando a otras regiones en sentido inverso, manifestándose en ellas círculos viciosos que impiden alcanzar economías de aglomeración. En la misma línea argumental Caravaca (2003), aduce que dado que no desarrollan la capacidad de adaptación a las transformaciones estructurales que se dan en su economía, se favorece la inserción de unos frente a la exclusión de otros. Gunton (2003) plantea que muchos factores, incluyendo la función de producción y la tecnología, determinan la naturaleza de los potenciales encadenamientos, la calidad y cantidad de la dotación de recursos, y el ambiente institucional en el cual el sector de

4

recursos naturales se desarrolla, todos afectan el impacto de este sector en la economía. En este sentido, Rivera (2014) interpretando a Gunton (2003) plantea que es la función de producción del sector lo que se debe considerar para evaluar el impacto económico que genera la explotación de recursos naturales en una región. Con esto no sólo se considera el uso que hace la industria del factor recursos naturales, sino más bien el uso que hace de todos los otros factores que posee la región. Así, el análisis de la viabilidad económica de una región especializada en la industria primaria, puede hacerse a partir de considerar, además de los recursos naturales, la intensidad de uso de factores como el capital, el trabajo y el emprendimiento, entre otros. En esta línea, que sigue los argumentos del “Desarrollo Endógeno”, Capello et al. (2008, 2009) advierte sobre los factores necesarios para desarrollar la capacidad de un sistema de producción local preparado para reaccionar a los incentivos externos; i) competitividad territorial, (ii) la economía de escala, el espíritu empresarial; (iii) las innovaciones, el proceso de aprendizaje, el potencial del capital humano, (iv) la capacidad de gestión; cooperación dinámica entre las partes involucradas. Desde los ojos de la teoría de desarrollo endógeno, el desarrollo regional es el resultado de la competencia, las relaciones sociales, así como los procesos territoriales, interactivos y endógenos. Es el resultado de estos procesos como un todo. El fenómeno de la conmutación interregional genera diversos impactos en los territorios huéspedes, por un lado y el más lógico de los impactos se da en el dinamismo de la economía regional, este fenómeno tiene una implicancia en el consumo interno, ya que la mayor parte de la demanda de bienes y servicios de los trabajadores extra regionales se

5

hace en el lugar de domicilio y no en el de trabajo. Según Aroca & Atienza (2007) el impacto de esta demanda no sólo es directo en actividades como el comercio, los establecimientos educacionales y la provisión de infraestructuras urbanas y otros servicios, que son consumidas directamente por estas familias, sino también indirecto a través de la demanda de productos intermedios que se realiza en dichas actividades. Por otro lado, el desarraigo que supone esta forma de trabajo reduce los incentivos para la acumulación de capital social en las regiones que reciben a los trabajadores con domicilio en otras regiones, debido a la movilidad, a la distancia que los separa de sus redes familiares y a la falta de propiedad de una vivienda en las regiones destino, todos ellos factores relacionados negativamente con la formación de capital social (Glaeser, Laibson y Sacerdote, 2000 citado en Aroca & Atienza 2007). En la búsqueda de un equilibrio para la situación descrita, Jamett & Paredes (2013) plantean que la principal fuente de preocupación para los gobiernos locales debiera estar en la pérdida del efecto multiplicador del gasto debido a los trabajadores que residen fuera de la región, dado que las economías locales no recaudan impuestos de vivienda en su zona, debido a que estos se pagan en la región de residencia. Esta preocupación es mayor cuando el fenómeno de conmutación se genera bajo la explotación de recursos naturales, un sistema productivo caracterizado por externalidades negativas sobre el medio ambiente local. Todo implica que los gobiernos de estas zonas pierdan recursos al intentar reducir dichas externalidades negativas, además de perder instrumentos para el aumento de las amenidades en el mercado laboral local. Esta falta de recursos genera una reducción de los incentivos hacia la migración, que en definitiva promueven un círculo vicioso entre la

6

financiación pública y la conmutación. Basados en este escenario, la política pública puede intervenir en el mercado laboral local mediante el incentivo de las amenidades locales que permitan el estímulo de la migración por sobre la conmutación.



7

2.- La Industria Salmonera en la Región de Aysén Impulsado por el rápido crecimiento de la demanda externa por commodities industriales – cobre, madera, celulosa y papel– y alimentos, Chile atravesó contemporáneamente una etapa de fuerte expansión en la explotación de sus recursos naturales. Ello es así en el ámbito minero, en la vitivinicultura, en el sector forestal, y también en el caso de la acuicultura, sector que se aborda en detalle en el presente informe. Expandir la frontera de explotación de los recursos naturales, para absorber las demandas crecientes, supone dos posibilidades; explotar más intensamente las localizaciones que ya estaban en funcionamiento y/o incorporar nuevas a la producción. Ante la imposibilidad de implementar el primero de dichos caminos en Los Lagos (región que concentraba la mayor parte de los centros productivos del salmón del país), por falta de espacio físico y señales de saturación importantes, se inició en la década pasada la expansión de la frontera hacia la región de Aysén. El aumento en la densidad de siembra en los centros existentes en el mar interior de Chiloé gradualmente dio paso a una crítica situación sanitaria y medioambiental que irrumpe de forma dramática entre el 2007-2009 con la pandemia del virus ISA. Como consecuencia de dicha crisis se cierran más de la mitad de los centros de cultivo en funcionamiento, y la Región de Los Lagos sufre una dramática alza del desempleo, con una reducción de más de 15 mil puestos de trabajo. En otros términos, con el modelo productivo existente Chile había ya llegado al máximo de explotación posible del recurso agua en la zona de Puerto Montt y para seguir creciendo reclamaba “empujar” la industria hacia otras regiones con condiciones acuícolas. Las regiones de Aysén y Magallanes, con

8

su riqueza de aguas prístinas, emergen como candidatas ideales para esa expansión de la frontera, facilitada por el otorgamiento de nuevos permisos de explotación acuícola, tal como muestra la Figura 1 continuación. Figura 1. Concesiones Otorgadas

Fuente: Elaboración Propia en base a datos de SUBPESCA

La industria ya había comenzado su éxodo hacia el sur a mediados de los 2000 en búsqueda de nuevas zonas de mejor aptitud biológica tratando de captar las rentas naturales de una región aun poco explotada. El proceso de otorgamiento de concesiones pone en marcha dicho proceso, pero la expansión de la frontera acuícola hacia la Región de Aysén no ocurre como un episodio ordenado de ingeniería social, coordinado entre los distintos organismos del Sector Público encargados de vigilar estos temas, y entre éstos y el sector privado, en un programa concertado público-privado. El sector privado por su parte, está constituido por firmas salmoneras de muy distinto tamaño, nacionalidad, mix productivo (salmón salar o atlántico, salmón coho, truchas), etc.

9



y también por proveedores de insumos intermedios y servicios a la producción –servicios de instalación y limpieza de redes, vacunación de peces, buzos, servicios de transporte y demás– universidades, centros de investigación y otros. Estos actores lejos de convivir en el marco de un entramado social en el que prepondere el diálogo, los acuerdos programáticos y el funcionamiento colectivo, tienen sus propias agendas individuales, sus esquemas de comportamiento no asociativo, recelando el papel regulatorio del Estado. Debemos recordar que esta es una industria que por largos años había crecido a tasas anuales de dos dígitos, había logrado capturar un tercio de la demanda mundial de salmón y se había constituido en un emblema del surgimiento de una nueva comunidad de empresarios en el medio chileno. Bajo este status no tenía sentido dialogar con el Sector Público. (Zanlungo et al., 2013) Aysén ganó preponderancia relativa dentro de la producción global de salmónidos, como puede verse en la Figura 2 y la Figura 3, hasta convertirse recientemente en el territorio de mayor concentración de cultivo de salmónidos. Sin embargo en el camino han ido creando una situación de creciente desbalance local en materia de infraestructura física, disponibilidad de recursos humanos y de provisión de servicios sociales.

En otros

términos, la necesidad de expandir la frontera acuícola abriendo nuevos centros de cultivo ha inducido diversas formas de desigualdad con la Región.

10

Figura 2. Toneladas totales de producción de salmónidos y participación relativa de Aysén.

Figura 3. Distribución de la Producción por Región. Periodo 2006 – 2012.

Fuente: Elaboración Propia en base a datos de Aquabench y SERNAPESCA

Fuente: Elaboración Propia en base a datos de Aquabench

La Figura 2 y la Figura 3 muestran que durante el año 2012 se registra el máximo histórico de producción de salmónidos -superando las 800 mil toneladas anuales- donde la Región de Aysén muestra un rápido aumento en su participación en el total, representando más del cincuenta por ciento de la producción nacional. El proceso de expansión de la frontera acuícola fue tomando forma sin que existiera sincronización y coordinación entre agentes (públicos y privados), sin un cuadro de “acción colectiva” que llevara a planear con tiempo las necesidades de infraestructura portuaria, plantas de disposición de residuos, escuelas de formación de recursos humanos, centros de salud e infraestructura de guarderías infantiles y otros bienes públicos, que toda expansión de la frontera productiva necesariamente reclama. Se confió -excesivamente- en el poder de auto-organización (autorregulación en el lenguaje del sector) y “espontaneidad del mercado”, faltando comprensión respecto de la importancia de desarrollar investigación y desarrollo por localidad-especifica que permitiera estimar la “capacidad de carga” del medio ambiente biológico, y los requerimientos de infraestructura de vivienda, de servicios públicos de educación y salud, de tribunales locales de supervisión del cumplimiento de la

11



legislación laboral, y demás. Se imaginó que otorgando permisos de explotación acuícola las fuerzas espontáneas del mercado habrían de proveer el resto. Ello no ocurrió -o lo hizo de manera muy imperfecta- lo cual ha hecho evidentes brechas, desequilibrios notorios de la infraestructura física, escases de recursos humanos calificados, etc., todos los cuales gradualmente se han ido transformando en escollos para el

proceso expansivo de la

industria sea un proceso de desarrollo territorial virtuoso. Históricamente, las actividades económicas de la Región han sido principalmente extractivas y no necesariamente han generado mejor calidad de vida para la población. Esto muestra el grado de fragilidad de la estructura laboral, ya que ante el cierre de faenas extractivas de recursos naturales, la comunidad pierde estabilidad, generándose profundos episodios de quiebre social1. Esta fragilidad social y sentimiento de vulnerabilidad fue internalizada por la amplia gama de dirigentes sociales y productivos, quienes conformaron el 2012 el movimiento “Aysén, tu problema es mi problema” que aglutinó a más de 30 organizaciones sociales iniciando un proceso de movilización general permanente y de largo aliento, con el fin de gatillar un cambio en el desarrollo regional. Las demandas fueron: bajar el precio de los combustibles y el costo de la canasta básica; garantizar equidad laboral y calidad en la salud; implementar en la región una universidad pública de alta calidad y formación académica; regionalizar los recursos naturales y generar un procedimiento vinculante para que la ciudadanía decida si quiere o no que se construyan represas, facilitar rutas de acceso para el pequeño y mediano campesino; otorgar una 1 .- Así ocurrió en el siglo XX en el territorio borde mar de la Región, con la explotación del ciprés de las Guaitecas y el boom de la extracción de la merluza austral.

12

pensión regionalizada a los adultos mayores y discapacitados; y por último, tomar medidas urgentes para impedir el decaimiento de la pesca artesanal. En función de lo anterior, podemos plantear que la expansión de la frontera acuícola en condiciones de escasa provisión de bienes públicos ha implicado concebir a la región de Aysén como "patio trasero" de la región hegemónica de Los Lagos, en materia de actividad salmonera. Esto refuerza la idea de la necesidad de bienes públicos, en particular en lo que atañe a construcción de capacidades locales, como también infraestructura pública asociada al grado de inclusión y bienestar de la comunidad y educación y formación de recursos humanos. En relación a esto último, la formación de capital humano, es que se profundizará en este documento. Antes de exponer la descripción de las características de la Región de Aysén en relación a su capital humano, se presenta un paneo comparativo entre las regiones salmoneras (Ver Figura 4). Lo primero es dar cuenta de la comparación entre la producción y el número de trabajadores asociada a cada territorio2. Figura 4. Número de trabajadores por Región y área de desempeño

Fuente: Salmonchile 2013

2 La información expuesta fue extraída del estudio “Inteligencia de mercado laboral: construcción línea base capital humano para el Consejo de Competencias de la Industria Acuícola Salmonera”, proyecto que SalmonChile encargó al equipo del Programa Cluster y Territorio del Departamento de la Universidad de Chile, del cual los autores son miembros permanentes.

13

Se observa cómo, en el caso de Aysén la expansión de la frontera ya se verificó como resultado de la absorción de la crisis sanitaria, donde a partir del 2010 se incrementaron el número de concesiones adjudicadas y activas en esta Región, generando la actual situación de contradicción aparente, produce diez puntos porcentuales más de materia prima con un tercio del total de trabajadores. Obviamente lo anterior se entiende por la concentración de las plantas de proceso en Chiloé y Puerto Montt, pero pone de manifiesto un aspecto estratégico a la hora de proponer acciones en el campo del fortalecimiento del capital humano regional, asumir en qué grado la importancia de generar impacto en el desarrollo regional. La anterior disquisición adquiere mayor relevancia si se considera la importancia relativa del “sector salmonero” en cada Región, lo cual se ilustra a continuación (Ver Figura 5). Figura 5. Participación empleo y dependencia por Región



Fuente: Salmonchile 2013



En esta línea Zanlungo et al. (2015), advierte que la mayor dificultad con que las empresas productoras y proveedoras de la industria del salmón se han encontrado en este proceso de instalación en la Región de Aysén ha sido la ausencia de capital humano calificado,

14

situación que hasta ahora han resuelto trasladando personal desde la región de Los Lagos para cumplir labores en la zonas más australes. Prueba fehaciente de ello es la extensa implementación del sistema de trabajo por turnos, muy similar al sistema de trabajo con el que opera la industria minera, ampliamente documentado por Aroca & Atienza (2007). En la región de Aysén, dado el importante déficit de recursos humanos calificados para el desarrollo de esta y otras actividades, las empresas participantes de la Cadena de Valor de la industria salmonera han reclutado trabajadores extra regionales para labores en centros de cultivo de salmón. Esta situación ha propiciado una mínima relación con las comunidades locales, provocada por el desplazamiento permanentemente desde el centro laboral hasta la localidad de origen, generando un fuerte peso extra regional (Guerrero, 2014), dejando a la región explotada con importantes fugas de la renta que se genera en ella. La Universidad de Chile, en su estudio “Inteligencia de mercado laboral: construcción línea base capital humano para el Consejo de Competencias de la Industria Acuícola Salmonera”3 estima la capacidad que tienen las diferentes regiones donde opera la industria para absorber la demanda que proyectan para los próximos 10 años. A continuación se muestra el detalle de la estimación para la región de Aysén (Ver Tabla 1).

3.- Encargado al equipo del Programa Cluster y Territorio del Departamento de la Universidad de Chile, del cual los autores son miembros permanentes.

15

Región

Aysén

Tabla 1. Síntesis capacidad de absorción demanda proyectada Demanda Demanda Características Dinámica proyectada proyectada Mercado Laboral Esperada puestos de puestos de trabajo trabajo Industria Proveedores 979 1500 - Pleno empleo - Importador de (5% de cesantía). Capital Humano calificado en tasa - Deficiencias igual o superior a estructurales y la actual (70-30). restricciones de corto plazo para - Absorción de absorber las demanda demandas operarios de proyectadas. planta frente a posible reapertura de planta.

Desafíos Asociados

- Maximizar la colocación local en centros de cultivo. - Focalización en fortalecimiento capacidades de proveedores locales. - Diseño de acciones de mediano – largo plazo para permitir el incremento la población de la Región.

Se desprende de la anterior figura la importancia que significaría, como impacto para el desarrollo regional, el procurar más y mejores empleos para trabajadores que habiten en la Región de Aysén. La formación y capacitación del capital humano de esta Región es una dirección estratégica para la industria contrarrestar el enjuiciamiento por desigualdades territoriales (centro-periferia) de la industria y los servicios ambientales asociados a la intensiva concentración de los centros de cultivo en sus aguas. En particular debiera tenderse a maximizar la colocación local en centros de cultivo de manera de mejorar la relación entre los trabajadores que conmutan y los regionales a través del fortalecimiento del capital humano local. En relación a la constelación de actores sectoriales y sus cuotas de participación y poder en el proceso, es posible acotar que el crecimiento de la producción en la región ocurrió tanto

16

por el arribo de empresas salmoneras “afuerinas” que llegan a Aysén, como también por una mayor producción de firmas “locales” que ya estaban localizadas en Aysén tiempo atrás. Ello es cierto tanto para las empresas salmoneras en si, como también para los proveedores de bienes intermedios y servicios a la producción, algunos de los cuales han establecido nuevas oficinas en la zona mientras que otros ya tenían capacidad instalada en la zona desde antes. La tensión entre “afuerinos” y “locales” constituye otro rasgo importante del proceso de expansión de la frontera en la medida en que unos y otros manifiestan distinto grado de “arraigo” en la región, distinto compromiso con el entramado de servicios locales (directos e indirectos locales). Además de “afuerinos” y “locales” y de diferencias en el grado de “arraigo” en la zona, importa destacar la escala de las empresas empresas grandes y chicas-, su mayor o menor vínculo tecnológico con el exterior -con Puerto Montt, con la industria global, etc.- como “fuente” de aprovisionamiento de conocimientos técnicos, y consecuentemente, su mayor o menor propensión a desarrollar formas y mecanismos de “acción colectiva” en la región de Aysén.

17

3.- Creación de Valor Compartido4 en la Región de Aysén En búsqueda de una solución a la problemática descrita anteriormente y respondiendo a la interrogante planteada para este Congreso ¿Considerando la complejidad de los fenómenos territoriales, es posible implementar mecanismos de cooperación público-privados y participativos para la planificación, gestión y desarrollo territorial de los países?, es que se retrata el caso que diseña una intervención desde una visión ampliada y renovada del concepto de creación valor compartido, está implicando un trabajo colaborativo donde los actores regionales son los protagonista y responsables de trazar una ruta innovadora para superar su común problema de conmutación interregional. Se trata de la experiencia (en curso) de formación de capital humano de origen local en un marco de acción colectiva que involucra tanto a las empresas productoras, al Estado (CORFO) y la participación de lo que denominaremos facilitadores industriales. Antecedentes Como consecuencia de las nuevas regulaciones dadas por las normativas sanitarias y ambientales puestas en marcha como respuesta a la crisis sanitaria, se ha configurado un complejo set de competencias, conocimientos y habilidades para los asistentes y jefes de centro. Éstas van desde las obligadas certificaciones (patrón de nave, conteo de cáligus, 4

.- Ver : - Creating Shared Value. Michael Porter y Mark Kramer. Harvard Business Review, febrero 2011. - Contesting the Value of “Creating Shared Value”. Andrew Crane et al. University of California, Berkeley Vol. 56, No. 2 Winter 2014.



18

buceo, primeros auxilios, etc.), nueva instrucción para el uso de equipos con tecnología más sofisticada, conocimiento actualizado del negocio (alimentación, sintomatología animal, biologística, etc.) y gestión del mismo (control de costo, mantención de equipos, gestión del cumplimiento normativo, etc.). Se le suma a las anteriores, destrezas ad-hoc para la coordinación de fuerzas de tarea (liderazgo, trabajo en equipo, manejo de conflictos, negociación, etc.).

Las empresas del salmón con actividad en la región, consideran de importancia estratégica satisfacer el crecimiento con capital humano proveniente de la región donde operan. No sólo por la reducción de costos de traslado del personal y los efectos logísticos que aquello acarrea, sino también por razones de arraigo con las comunidades donde operan, es decir, quieren llevar desarrollo a la región donde tienen sus actividades.

Por su parte, la Estrategia Regional de Desarrollo define dos objetivos que van en línea con el fortalecimiento del capital humano y con el arraigo regional: “Disponer de adecuados niveles de capital humano y social que aseguren un proceso de desarrollo endógeno y participativo” e; “incrementar la población a partir de un patrón de asentamientos humanos que permita sustentar actividades económicas y sociales sobre el territorio regional, aportando a la diversidad cultural y fortaleciendo el sentido de pertenencia territorial”. Así, en la región de Aysén actores públicos y privados consideran un elemento crítico para dar curso a su desarrollo, la formación de capital humano con residencia regional, especialmente para capturar e incorporar en el circulante regional las remuneraciones

19

percibidas por los empleados. Por lo tanto avanzar en la dirección del fortalecimiento del capital humano y el arraigo regional de éste, se constituye a través de esta experiencia piloto en una política pública para el desarrollo regional articulada con el sector privado. ¿Cuál es el problema identificado? La región de Aysén carece de un sistema para proporcionar capital humano para satisfacer la demanda de diversos perfiles ocupacionales en la industria del salmón que opera en la región. Esta condición es el resultado de una distorsión del mercado del trabajo en la región causado posiblemente por sus características de zona extrema. Lo anterior provoca que las empresas salmoneras con operación de cultivo en la región de Aysén realizan búsquedas de éste y otros perfiles en otras regiones del país impidiendo de esta forma aumentar los ingresos por remuneración en Aysén. Se estima que la proporción de empleados provenientes de otras regiones versus aquellos que tienen domicilio en la región alcanza a un 70 – 30. ¿Qué solución se pretende brindar? Este es un proyecto a nivel de “piloto”de ejecución rápida que permitirá a los participantes (empresas ubicadas en la región de Aysén) instalar un modelo de reclutamiento y selección, mediante la evaluación de potencial de talentos que tengan domicilio en la región de Aysén (beneficiarios). Los beneficiarios ingresarán a un programa de formación basado en competencias para alinear el perfil ocupacional que las empresas requieren y los conocimientos mínimos para desempeñarse en el cargo. El perfil sobre los que se realizarán

20

las búsquedas se acordó que fuese el de Asistente de Centro, segunda posición en jerarquía dentro de operación de un centro de cultivo detrás del Jefe de Centro. ¿Cómo está siendo implementado? El proyecto se sustenta en la colaboración público – privada, que se consolida con la formación de un directorio (formalización del comité actual) en el que participan: CORFO, Marine Harvest Chile, Salmones Friosur y Pesquera Los Fiordos5. El Programa de Formación para la Competitividad (instrumento CORFO), tiene entonces por objeto general contribuir a la disponibilidad de trabajadores calificados para la industria acuícola con residencia en la Región de Aysén, que permitan a las empresas aumentar productividad y competitividad, a través del desarrollo de un programa de formación que permita el cierre de brechas de competencias laborales específicas asociadas a Asistentes de Centro de Cultivo. El Programa está siendo ejecutado por la empresa consultora Odebret Advisors y participan los autores del presente documento junto al director y socio de ésta, Carlos Odebret quien lidera la iniciativa.

5 .- Salmones Friosur: a enero de este año poseen 11 centros de engorda activos en la región y una planta de procesos. Entre su estrategia de asentamiento local han destacado diversas iniciativas para atraer a los ejecutivos a vivir a la región de Aysén. Pesquera Los Fiordos: tiene 30 centros de engorda operando en la región, además de una piscicultura y diversas instalaciones de habitabilidad. La totalidad de sus centros de engorda y concesiones están concentradas en esta región. Se han planteado (y están trabajando en ello) el desafío de revertir la contratación de un 40% regional a un 60% regional. Marine Harvest Chile: Adquirió recientemente los activos de Acuinova Chile, transformándose rápidamente en una de las mayores operadoras locales. Posee en la Región 9 centros de engorda activos, una piscicultura y una planta de procesamiento.

21

4.- Reflexiones finales La innovadora iniciativa reportada provee de características que corresponde en este acápite relevar: •

La integración de capital humano que vive en la región de Aysén a posiciones de mayor relevancia en la organización interna de las empresas se plantea como un desafío para las tres compañías mencionadas que participan del programa piloto. Todas ellas, con operaciones de engorda y proceso en la Región, han demostrado históricas políticas de capital humano distinguiéndose de sus pares en la Región de Aysén proveen de “nuevo y distinto” una respuesta colectiva frente a un problema común y no individual como ha sido la tónica histórica en esta materia en la industria salmonera.



En este sentido, en su conceptualización superaría la distinción de “valor compartido” propuesta por Michael Porter en tanto corresponde a una respuesta a nivel de “Industria Regional” y no sólo como resorte de una empresa.



La disponibilidad y disposición de adaptar instrumentos disponibles en el Estado por parte de servicios públicos (CORFO en este caso) resulta crucial a la hora de cofinanciar y proyectar de manera sustantiva este tipo de iniciativas.



La presencia en el territorio de agentes articuladores de la red pública e industrial que oficien de puente entre ambas redes, proporcionando una “clusterización” mediante el aporte en términos de conocimiento específico, visión estratégica y competencias de “enredamiento” a la conceptualización y puesta en marcha de la

22

respuesta colectiva marcó en el caso referido un factor de éxito -al menos en su fase de preparación y puesta en marcha-. •

Como lo propone recientemente FSG6, las barreras con que se encuentra una empresa a la hora de impulsar una iniciativa que apunte a mejorar las condiciones de una comunidad están representadas por tres niveles: barreras a nivel de la cadena de valor, barreras a nivel de bienes públicos y barreras a nivel de políticas y regulación. El desafío de romper con estas barreras a la larga permite que finalmente en la iniciativa se involucren aspectos que van más allá del financiamiento. Implica que en el camino se vayan involucrando diversos actores que logren comprender que para el éxito de ésta y futuras iniciativas, la eliminación de estas barrearas es más importante que el mero financiamiento, dado que permite aportar soluciones para escalar. Para ello se requeriría de la presencia de industrial facilitators.



El poder de estos agentes articuladores -en nuestra jerga- no tiene que ver con el éxito individual de los actores presentes en el territorio, si no tiene que ver con adecuar las condiciones del ecosistema para facilitar que muchos más actores logren escalar barreras y alcanzar los desafíos que impone una iniciativa social. La clave es que sean capaces de identificar las barreras críticas y la manera de eliminarlas del camino.

6

.- FSG es una agencia de consultoría sin fines de lucro especializada en estrategia, evaluación e investigación, siendo su objetivo declarado ayudar a las empresas y organizaciones a lograr un mayor cambio social. Michael Porter es Fundador y miembro de su Directorio.

23

Referencias 1. Aroca, P., Atienza, M. (2007). Impacto sobre el Crecimiento Regional de la Migración y Conmutación Interregional en Chile. Taller Nacional sobre “Migración interna y desarrollo en Chile: diagnóstico, perspectivas y políticas”. CEPALCELADE-División de Población, BID. Santiago de Chile, 2007. [Recuperado el 22 de Octubre de 2015 en línea] 2. Consejo de Competencias Mineras. Localización y Movimientos. Estudios. [Recuperado el 22 de Octubre de 2015 en línea] 3. Hobart, C.W. (1979). Commuting Work in the Canadian North: Some Effects on Native

People,

Proceedings.

Conference

on

Commuting

and

Northern

Development, University of Saskatchewan, Institute of Northern Studies, Saskatoon, February, pp. 1-38. [Recuperado el 22 de Octubre en línea] 4. Shrimpton, M., Storey, K. (1990). At the End of the Shift: Mines and SingleIndustry Towns in Northern Ontario. Chapter 12: Fly-In Mining and the Future of the Canadian North. 1990. [Recuperado el 22 de Octubre de 2015 en línea] 5. Houghton, D.S. (1993). "Long-Distance Commuting: A New Approach to Mining in Australia". The Geographical Journal, Vol. 159, N° 3 nov., pp. 281-290. [Recuperado el 22 de Octubre de 2015 en línea] 6. Merchand Rojas, M. (2007). Convergencia entre teorías que explican por qué hay territorios ganadores y otros perdedores. Análisis Económico, XXII primer cuatrimestre, 195-222. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco.

24

México.

[Recuperado

el

22

de

Octubre

de

2015,

Disponible

en:

http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41304910] 7. Capello R., Nijkamp P. (2009). Endogenous Regional Development: Perspectives, measurement and empirical investigation. Chapter 15. Regional Growth and Development Theories, Edward Elgar Publishing – UK. [Recuperado el 22 de Octubre de 2015 en línea] 8. Zanlungo, J.P. & Katz J., Araya C., Mingo J.P. (2013). Diagnóstico de las brechas y/o problemas que afectan la red I+D+i en los territorios de bordemar de Aysén. Documento no publicado. 9. Zanlungo, J.P. & Depolo S., Araya C., Potocnjak C. (2014). Estudio Inteligencia Mercado Laboral Industria Salmonera. Consejo de Competencias Acuícola Salmonero. Documento no publicado. 10. Zanlungo, J.P. & Katz J., Araya C. (2015). Servicios intensivos en conocimiento en la industria salmonera chilena. Banco Interamericano de Desarrollo. Documento para Discusión IDB-DP-392. División de Competitividad e Innovación [Recuperado el 22 de Octubre de 2015 en línea]

25

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.