Glocalidad en salud: La importancia de conocer lo local para dar sentido a lo global

June 14, 2017 | Autor: M. Cardoso | Categoría: Globalización, Salud, Glocalidad
Share Embed


Descripción

REVISTA INTERNACIONAL DE HISTORIA Y PENSAMIENTO ENFERMERO ISSN: 1699-6011 INTERNATIONAL JOURNAL FOR THE HISTORY OF NURSING AND NURSING THINKING

Búsqueda documentos

Números publicados

ARTÍCULOS

Glocalidad en salud: La importancia de conocer lo local para dar sentido a lo global Marco Antonio Cardoso Gómez,1 Rosa María Ostiguín Meléndez,2 Carlos Serrano Sánchez,3 Gerardo González Chávez4 Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autónoma de México -UNAM-. 2Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, -UNAM-. 3Instituto de Investigaciones Antropológicas, -UNAM-. 4Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM-. México D.F., México 1

Manuscrito aceptado el 7.9.2011 Manuscrito aceptado el 21.12.2011 Temperamentvm 2011; 14 Cómo citar este documento Cardoso Gómez, Marco Antonio; Ostiguín Meléndez, Rosa María; Serrano Sánchez, Carlos; González Chávez, Gerardo. Glocalidad en salud: La importancia de conocer lo local para dar sentido a lo global. Temperamentvm 2011, 14. Disponible en Consultado el Resumen La globalización, en los distintos campos de estudio, y el de la salud no es la excepción, ha sido elogiada por algunos y deplorada por otros. Se han señalado sus virtudes y efectos benéficos, empero, de igual forma se han evidenciado los quebrantos y consecuencias infortunadas que produce. Dentro de este contexto se presenta un análisis conceptual sobre globalización y glocalidad, así como evidencia empírica sobre el mundo de la vida, de la cotidianidad, del significado simbólico de las cosas, del cómo interactúan las personas y cómo ven su realidad social, de la estructura social y del modo de vida de la cultura, de quienes se presume serán los beneficiarios de la globalización, con el objetivo de mostrar la importancia en el escenario de la salud, de conocer lo local para dar sentido a lo global. Palabras clave: Globalización/ Glocalidad/ Sentido/ Evidencia empírica.

9 de Abril de 2012

Abstract (Glocality in health: The importance of knowing the local to make sense of the global) Globalisation has often been praised by some and criticised by others in relation to its various dimensions, including healthcare. Authors have highlighted both its virtues and benefits, and its failings and detriments. In this context, this paper presents a conceptual analysis of globalisation and glocality, and a review of empirical evidence obtained through a number of lifeworld, everyday life, symbolic meaning, human interaction, human perception of their social reality, social structure, the evolution of culture and possible beneficiaries of the process of globalisation, in order to demonstrate the need to understand the local in order to give meaning to the global. Key-words: Globalization/ Glocality/ Sense/ Empirical evidence.

Globalización y glocalidad La globalización, sea para promoverla o para frenarla, para señalar sus virtudes y efectos benéficos, o para evidenciar las desgracias y las secuelas funestas que produce, es motivo de reflexión en cualquier campo disciplinar. Muchos analistas de lo contemporáneo y científicos sociales actuales han terminado por aceptar dicho concepto y la supuesta realidad que el mismo connota, como si se tratase de una realidad evidente y completamente nueva, y de un concepto prácticamente incuestionable.1 Immanuel Wallerstein afirmó: "...Hemos estado escuchando, de prácticamente todas partes, que ahora estamos viviendo nosotros, por primera vez, en una era de globalización. Y hemos estado escuchando que la globalización ha cambiado todo, se menciona por ejemplo, la soberanía de los Estados está declinando, la habilidad de cada uno de nosotros para resistir las reglas del mercado ha desaparecido, nuestra posibilidad de autonomía cultural se encuentra virtualmente anulada, y la estabilidad de nuestras identidades ha venido a ser muy seriamente cuestionada. Esta situación de presunta globalización ha sido celebrada por algunos y lamentada por otros".2 Empero, en cualquier escenario tiene algún tipo de implicación y la salud no es la excepción. No obstante, con la finalidad de contribuir a dirimir esta controversia, es pertinente comenzar por definir el concepto "globalización", el cual es un término inglés, sinónimo de "mundialización", denominación francesa, que describe cómo las sociedades actuales se consolidan cada vez más en la sociedad de la interdependencia, de la proximidad cultural, de la reducción de las barreras geográficas y temporales.3 Este concepto "describe una sociedad en la que cada vez nos parecemos más y actuamos de modo crecientemente semejante",4 y consolida la noción de vivir en un mundo cada vez más restringido y embelesado. Existen muchas definiciones en torno al concepto puesto que son bastantes los autores que han abordado este tema.5 Ronald Robertson6 propuso el concepto de globalización para referirse a la concienciación del mundo como un todo, al proceso social por el cual se verifica un retraimiento de las determinaciones geográficas sobre las prácticas culturales y sociales. Es pertinente aclarar que concienciación alude al hecho en donde el ser se conoce a sí mismo, se comparte y es capaz de decidir sobre sí.7 En esta misma línea de pensamiento, Anthony Giddens8 definió la globalización como el incremento de los vínculos sociales en todo el mundo, por el que se concatenan lugares lejanos, de tal manera que los acontecimientos locales están configurados por acontecimientos que ocurren a muchos kilómetros de distancia o viceversa. Beck9 definió el globalismo como el sustentáculo ideológico del neoliberalismo que defiende la sumisión al mercado mundial de las instancias de decisión política. Esta ideología tiene como fundamento el reducir el fenómeno de la globalización a una realidad económica, desapareciendo la distinción entre lo político y lo económico. El término globalismo comprende y describe la ideología de la globalización, la cual concibe que todos los problemas puedan resolverse en el mercado global y describe cómo se ha extendido la economía de mercado a nivel cotidiano en todo el globo terráqueo.3 La definición que da el Premio Nobel de economía Joseph E. Stiglitz señala: "La globalización abarca muchas cosas: flujo internacional de ideas y conocimientos, intercambio cultural, sociedad civil global y movimiento global a favor del medio ambiente. Sin embargo, (...) un elemento clave es la globalización económica, la cual implica la integración económica cada vez más estrecha de todos los países del mundo a través del flujo creciente de bienes y servicios, capital e incluso trabajo".10 De forma implícita, el término globalización induce ideas como la compresión conjunta del mundo, el desarrollo de una conciencia planetaria o la negación del espacio por el tiempo, aminorando la distancia física entre lugares. No obstante, la evidencia empírica señala que numerosos lugares se han visto realzados dando lugar a una auténtica revitalización de lo local.11

En este sentido, se puede percibir el estar ante un proceso de homogeneización a escala mundial en donde la percepción de la misma no comprende necesariamente a las personas, tal vez porque la globalización ofrece una visión del todo desde una perspectiva externa y distanciada de lo local y sugerente de la realidad como única, con el consecuente costo para los grupos y procesos inmersos en esta visión. Estas condiciones, entre otras, han motivado la creación de un neologismo en inglés: glocalisation. Robertson, en 1992,6 propone el término glocalización para hacer referencia a una visión dialéctica de la globalización con la perspectiva local, y pone énfasis en un sentido nuevo de los espacios o "lugares" del planeta, y en la imposibilidad de entender la globalización sin el concepto de lo local, de lo próximo y cotidiano. En consecuencia ha sobrevenido una reconceptualización de lo local como territorialidad que se diferencia de lo nacional y puede interactuar directamente con lo global. Sin embargo, este término es utilizado de manera indistinta sin diferenciar contextos como las realidades del Norte respecto a las del Sur, o sin tomar en cuenta que es producto de distintos tipos de lógicas como las históricas, políticas, económicas, etc., que se entretejen en la estructura de este tipo de territorialidad.11 Consecuencias nocivas La globalización no es una versión diferente de colonialismo, ni imperialismo, empero sí instituye nuevas variedades de dependencia y subordinación. Se extiende durante la segunda mitad del siglo XX al confluir procesos económicos, financieros, comunicacionales y migratorios, lo que acentúa la interdependencia entre un gran número de sociedades y origina flujos y estructuras nuevos de interconexión supranacionales.12 Aun cuando en la globalización persisten condiciones de tipo colonial e imperialista, la economía se ha trasnacionalizado y las grandes empresas, entre ellas las culturales, se han establecido en varios países para controlar los mercados desde muchos centros a la vez, lográndolo prioritariamente por redes sobre la ocupación de territorios. En este proceso se han generado complejos intercambios e hibridaciones (desiguales y asimétricas) entre culturas nacionales, en lugar de ser sustituidas por las de países imperiales,12 lo cual también ha generado perjuicio en aquellos lugares donde se han asentado los mercados. Por ejemplo: "Desde la década de 1990, seis empresas transnacionales se apropiaron del 96% del mercado mundial de música (las majors EMI, Warner, BMG, Sony, Universal Polygram y Phillips) y compraron pequeñas grabadoras y editoriales de muchos países latinoamericanos, africanos y asiáticos. El poder de difusión mundial de estas empresas facilita que músicas de una nación sean conocidas en muchas otras, pero su selección es más mercantil que cultural y suele privar de sus derechos intelectuales a los creadores".13 De Carvalho,14 revela que obras reconocidas de la música popular y numerosos discos, producto de la investigación de campo y registro sonoro etnográfico de géneros tradicionales brasileños, realizados por Discos Marcus Pereira, se vendieron con todo el conjunto de bienes culturales acumulados por esta editora a Copacabana Discos, la cual después fue comprada por EMI y posteriormente vendida a Time Warner. Actualmente fue adquirida por AOL. Esto trajo como consecuencia, entre otras, que Hermeto Paschoal y Milton Nascimento, para tocar sus obras en conciertos, deben pedir permiso a las majors, propietarias de los derechos de autor de sus obras, si no quieren ser denunciados por cometer acciones delictivas contra la propiedad. La globalización no sólo asemeja e integra a las culturas, también genera procesos de estratificación, segregación y exclusión, por ejemplo, el contraste entre cultura de élite y popular propende a ser reemplazado por la separación entre informados y entretenidos, o entre quienes tienen capacidad de memoria manteniendo el arraigo en culturas históricas, sean cosmopolitas o de tradición local, y quienes se desperdigan en el consumo persistente de lo que los medios comerciales y la moda consagran cada semana y declaran obsoleto a la siguiente.12 En consecuencia, se genera una mentalidad construida con base en el lucro, que justiprecia a las personas por lo que tienen y no por lo que son, y con ello se promueve una cultura estandarizada y globalizadora en perjuicio de las identidades culturales que diferencian a los pueblos.5 Consecuencias originales

En contraste, son evidentes los beneficios que se generan por la globalización, como la propagación de las nuevas tecnologías, el Internet es un ejemplo por antonomasia. Esta tecnología ha contribuido a la globalización de la información y del conocimiento, y con ello ha abierto una nueva era, la del "conocimiento", lo cual ha sido fundamental para la organización de la economía y de la competitividad de los países, asimismo ha abierto un nuevo marco de comunicación y colaboración entre las gentes del mundo que trasciende a todos los ámbitos.15 En el campo de la salud ha propiciado múltiples intercambios, como el análisis crítico y sus respectivas propuestas a las disciplinas académicas. Por ejemplo, en el caso de la medicina, ha favorecido el desarrollo del movimiento académico denominado Medicina Basada en la Evidencia (MBE). Algunas de las críticas que hace actualmente la MBE a la disciplina médica son: a) generalizar a partir de la experiencia no sistematizada, propia o ajena, y obtenida con un número limitado de casos, lo que puede resultar peligroso e inducir con frecuencia a errores, y b) los libros de texto están a menudo desfasados y, al igual que las revisiones narrativas publicadas en revistas médicas, son con frecuencia ineficaces para solucionar problemas clínicos concretos.16 La postura crítica que asume la MBE ante la disciplina médica es digna de reconocimiento, hace señalamientos objetivos, certeros y contundentes con la finalidad de poner en evidencia algunas de sus insuficiencias. La MBE cada vez logra más aprobación entre médicos académicos, e incluso su aceptación se ha extendido a otras disciplinas, las cuales han retomado sus críticas y propuestas, de tal forma que ya se promueve la Odontología Basada en la Evidencia,17 la Enfermería Basada en la Evidencia18,19 y la Psicología Basada en la Evidencia.20 Sin embargo, los beneficios que se pudieran generar por la globalización de la información y del conocimiento no se obtienen de forma automática y esta condición influye en la procreación y propagación de prejuicios y perjuicios. Por ejemplo, se plantea: "En el ámbito específico del periodismo tenemos que la llegada de Internet no sólo ha venido a revolucionar los espacios de creación e intercambio entre emisores y receptores a través de canales y códigos, hipermediáticos, virtuales, interactivos. También supone cambios en la pautas de captura tradicional para la recolección de datos. Se trata de una revolución en los métodos de aprender y aprehender el mundo...". Hoy sabemos que la irrupción de Internet en el campo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) revoluciona la labor que se genera en la construcción de la noticia, quebrantando las limitaciones de espacio, tiempo y costo, con la promesa de ofrecer un mosaico de datos donde la diversidad de voces y testimonios impera. No obstante, este abanico de posibilidades no es garantía absoluta de que la labor de hacer periodismo haya adquirido mayor precisión en sus contenidos, por el simple hecho de tener acceso a la red y utilizar el correo electrónico. Internet, al igual que toda herramienta tecnológica, debe ser aprendido, y aprehendido, en su justa dimensión para sacarle el mayor provecho. De lo contrario, quien la detente habrá adquirido tecnología, más no capacidad tecnológica".21 Los países en desarrollo han incurrido en varios desaciertos, uno de ellos es adquirir tecnología a granel, sin crear las condiciones para que dicha tecnología sea aprovechada. Por muy eficiente que sea una herramienta tecnológica, sobre todo cuando es importada, se debe proceder como cuando un árbol es trasplantado: el nuevo suelo debe contener las características ambientales y nutricionales que le permitan crecer y desarrollarse óptimamente. A este proceso se le conoce como capacidad tecnológica.21 Otro beneficio señalado por Gray en 1998,22 es que la globalización ha inducido una revitalización de lo local, porque no hubiera habido desarrollo del mercado global si los salarios, las especializaciones de infraestructura y los riesgos políticos hubiesen sido los mismos en todas las latitudes. Sin embargo, "El mundo se encuentra inmerso en una carrera entre el crecimiento económico y el crecimiento de la población y hasta ahora es el crecimiento demográfico el que está ganando. Aunque los porcentajes de población que vive en la pobreza descienden, las cifras absolutas aumentan. El Banco Mundial define la pobreza como vivir con menos de dos dólares al día; pobreza absoluta o extrema es vivir con menos de un dólar al día".23 Con lo expuesto, se puede observar que la globalidad presenta tanto desventajas como ventajas, y para conocerlas es

imprescindible atender a la doble perspectiva global-local. Glocalización La globalización no es lo opuesto a las culturas locales.10 No es pertinente referirse a lo global, sin considerar también lo local. La diversidad es un elemento esencial del proceso de globalización del sistema social. Si se reconoce que la sociedad global es una realidad emergente, que la globalización puede identificarse tanto en los procesos más cotidianos, como en los fenómenos macro y de alta complejidad, entonces se debe reconocer que la problemática de la sociedad global implica insoslayablemente lo local.18 El estudio de lo local por lo menos debe facilitar los contactos primarios para difundir discursos y representaciones colectivas de la globalización, y permitir la interacción social y cultural posibilitando el desarrollo de innovaciones.19 En consecuencia, se recupera la importancia de temas como acervo, diferencia y homogeneidad cultural, además de etnicidad, raza y género. De esta forma el estudio se dirige hacia las relaciones tanto las que se dan entre los sujetos como en los diferentes sistemas implicados.3 Para tal efecto, Hannerz, sugiere "...agregar a los rasgos tradicionales de lo local -experiencias cotidianas, cara a cara y de primera formación de las personas- la idea de que lo local es 'un tipo de experiencia sensual', de proximidad e inmersión, distinta de las que tenemos a través de lecturas o de la televisión."24 En este contexto surge la propuesta conceptual glocalización, neologismo conformado de la combinación de los conceptos globalización y localización, la cual pretende promover la comprensión de lo local como un factor de lo global. Importancia de considerar lo local en la globalización Conforme transcurre el tiempo, cada vez más enfrentamos problemas que afectan a la humanidad en su conjunto, por lo que las soluciones a estos problemas son inevitablemente internacionales.25 "Vivimos en un mundo donde los peligros creados por nosotros mismos son tan amenazadores, o más que los que proceden del exterior. Algunos de ellos son verdaderamente catastróficos, como el riesgo ecológico mundial, la proliferación nuclear o el colapso de la economía mundial. Otros nos afectan como individuos mucho más directamente, por ejemplo, los relacionados con la dieta o la medicina".8 Sin embargo, las estrategias de solución a esos problemas, en muchos casos no pueden aplicarse de la misma manera para todos los lugares, porque las condiciones de vida, intereses y demandas específicas, entre otros, son diferentes para cada región o localidad. Específicamente, en el campo de la salud, las buenas intenciones de compartir, o sea, globalizar conocimientos científicos y tecnología no han resultado suficientes. De hecho en múltiples casos, el trasladarlos (exportar) porque han funcionado en un país o en una región, sin considerar los intereses y necesidades del contexto local, ha generado problemas graves incluyendo la muerte, en aquellos quienes supuestamente serían los beneficiarios. Por ejemplo, la diabetes es considerada actualmente como una epidemia mundial,26 no obstante, Mercado27 afirma que esta enfermedad, al menos en teoría, debería estar controlada. Si bien, hace falta mucho por conocer para curarla, los conocimientos científicos y la tecnología con que se cuenta actualmente en el ámbito mundial deberían ser suficientes para controlarla. Esta afirmación se ha hecho desde la década de los años 90 del siglo pasado y continúa vigente a día de hoy. De esta aseveración surge un cuestionamiento ineludible: si se cuenta con los recursos suficientes para controlar la diabetes, por qué no se ha logrado la consecución de tan preciado objetivo. A continuación se presenta como evidencia empírica, cuatro casos de regiones con un contexto local diferente, como prueba de los perjuicios que se generan cuando no se considera el contexto de lo local, a pesar de buenas y loables que pudieran ser las intenciones que motivaron el compartir ciencia y tecnología: uno como respuesta al porqué no se ha podido controlar la

diabetes, aún cuando se cuente con los recursos para tal fin, y tres casos más, en donde se muestran las consecuencias perjudiciales por exportar tecnología sin considerar las condiciones biológicas, sociales, económicas y culturales de aquellos considerados objeto del beneficio. Obesidad y matrimonio o control de la diabetes en Ixhuatlancillo Veracruz México Con base en dos antecedentes: la diabetes puede y debe ser controlada básicamente con alimentación balanceada y ejercicio físico, y estas estrategias médicas son asequibles para los enfermos de diabetes. Se presenta una explicación preliminar al porqué un gran número de mujeres con diabetes, que habitan en Ixhuatlancillo Veracruz México, comunidad indígena nahua, hacen caso omiso del plan de tratamiento biomédico para controlar su enfermedad. La explicación considera la obesidad como prototipo sexual y como requisito primordial para el matrimonio entre los ixhuatecos, lo que a su vez se convierte en condiciones antagónicas con el tratamiento biomédico para el control de la diabetes.28,29 Ixhuatlancillo es un municipio de Veracruz que colinda con Orizaba, Los ixhuatecos se ufanan de sus raíces culturales, y poseen un franco sentimiento de superioridad moral que los caracteriza.30 Su lengua es el náhuatl y según refieren algunos habitantes, no encuentran razones para promover entre ellos el uso del "español", aunque de manera indirecta reconocen su utilidad. En término medio, la estatura es de 160 cm. Las mujeres son un poco más bajas que los hombres. Sólo el 47% de la población presenta un estado de nutrición normal, el 53% presenta sobrepeso y obesidad. En las mujeres predomina el sobrepeso y los varones son delgados. Esta complexión corporal en las mujeres es debido a su dieta, pues el consumo de azúcar, grasas de origen animal, pastas y productos industrializados es elevado y, en contraste, se presenta un escaso consumo de frutas y verduras.31 Aún cuando en las mujeres predomina el sobrepeso, no obstante, cuando niñas son delgadas. Muchas de las ixhuatecas enfermas de diabetes no responden a la prescripción médica, no por ignorancia, negligencia, necedad o falta de fuerza de voluntad, calificativos que predominan en el ámbito institucional y que son derivados de una deducción teórica. La insistencia en mantener sus hábitos alimentarios, es producto de una fuerza invisible que configura su conducta y los impulsa a comportarse de esa manera: su cultura. Un elemento conformador de dicha fuerza invisible son los valores de la comunidad sobre el prototipo sexual y el matrimonio, lo cual a su vez conlleva valores sobre la procreación y protección de la descendencia: las madres promueven en sus hijas el sobrepeso y la obesidad, porque para los ixhuatecos, el prototipo sexual femenino es "chaparritas, morenitas, anchas de cadera y busto grande". Las mujeres conocen estos parámetros y no sólo los aceptan sino hasta los promueven. Estos parámetros por lo menos han permanecido en su cultura durante seis o siete generaciones y no logran dilucidar cómo se impusieron, simplemente los dan por establecidos y tienen por correcta esta complexión del cuerpo femenino. Si bien, es loable la intención institucional de utilizar los conocimientos científicos y la tecnología reconocidos y aceptados internacionalmente como plan terapéutico para el tratamiento, control y prevención de la diabetes, la atención no ha considerado las consecuencias que se les genera por no considerar los valores antes referidos: al reducir el consumo de alimentos con altos contenidos de grasas y carbohidratos, condición sine qua non para regular los niveles de glucosa en sangre, también las está conduciendo a adelgazar. Expresado de otra forma, la predilección por el consumo de alimentos con altos contenidos de grasas y carbohidratos, entre otros, se debe a que de esa forma, las mujeres se acercan al prototipo sexual imperante en la cultura ixhuateca. Por consiguiente, al adelgazar una mujer, si bien puede regular sus niveles de glucosa en sangre, en contraparte, se expone a perder lo que en la historia de la humanidad se reconoce como fundamental: perder la oportunidad de crear una familia y procrear descendencia. En concreto, se pierde la posibilidad de conseguir un compañero con quien procrear una familia, un proveedor para el sustento, una persona con quien compartir su vida y acompañarse cuando estén ancianos. Si bien, los ixhuatecos no reparan deliberadamente en estas condiciones, sí están conscientes de su existencia a tal grado que las privilegian sobre frenar las complicaciones de la diabetes. Simplemente eligen por lo que hasta la fecha les ha redituado un mayor beneficio: continuar con sus antiguos hábitos alimentarios porque ello les ha permitido asegurar su supervivencia individual y colectiva y mantener su identidad con respecto a los otros grupos sociales aledaños a Ixhuatlancillo.

Una reflexión sobre estos valores culturales en confrontación con el tratamiento médico para el control de la diabetes, nos permite observar que el pretender llevar a cabo la prescripción médica, es decir, la exportación de ciencia y tecnología médica sin considerar lo local, conduce, aún a los ixhuatecos, pero principalmente a las ixhuatecas, a una disyuntiva: hacer uso del tratamiento médico conduce al control de la diabetes, empero, en su perjuicio, puede conducirlos a no formar una familia, o a perderla, lo cual afectaría su identidad y a la preservación de su cultura. Inanición cunicular El siguiente caso es la descripción del síntoma del consumo excesivo de carne magra de conejo, denominado Inanición Cunicular, que llevó a varios esquimales de América a la muerte por un cambio repentino en la dieta basada en comer carne cruda grasienta a una dieta basada en carne magra, lo cual contradice la teoría de que el consumo excesivo de grasa es perjudicial para el organismo pues genera problemas cardiacos, obesidad, diabetes, entre otros. Vihjalmur Stefansson convivió por varios años con los esquimales, quienes le enseñaron el secreto de mantener un estado de salud excelente a base de comer carne cruda grasienta: "Si se cambia repentinamente de una dieta normal en cuanto al contenido de grasas a otra compuesta exclusivamente de carne de conejo [ámbito cultural], durante los primeros días se come cada vez más y más, hasta que al cabo de una semana, aproximadamente, el consumo inicial se ha multiplicado por tres o cuatro [ámbito fisiológico]. En ese momento se muestran a la vez signos de inanición y de envenenamiento por proteínas, se hacen muchas comidas, pero al final de cada una se sigue hambriento; se está molesto debido a la hinchazón del estómago, repleto de comida, y se empieza a sentir un vago desasosiego [ámbito emocional]. Transcurridos entre siete y diez días, comienza la diarrea [ámbito fisiológico], la cual no se aliviará hasta que no se procure uno grasa. La muerte sobrevendrá al cabo de varias semanas".32 Cabe señalar, como dato adicional que en ese entonces, los esquimales a pesar de su dieta alta en grasas eran considerados como un grupo con un bajo índice de diabetes mellitus en su población.33 La teoría de que la grasa es mala para el organismo de ninguna manera es falsa, sólo que su veracidad es aplicable para un tipo de sociedad como la urbana o cosmopolita y no para una sociedad como la esquimal. Una posible explicación a la preferencia de los pueblos cazadores-recolectores, de comer carne con bastante grasa para conservar la salud, y que contrasta sin duda con las prácticas de las sociedades urbanas, es la siguiente: el animal de caza contiene cinco veces más grasas no polisaturadas por gramo que el ganado doméstico.34 Asimismo, Contreras35 indica que en la actualidad una res domesticada muerta está conformada por 30% o más de grasa, y que un estudio de quince especies de herbívoros africanos en estado salvaje reveló que los cadáveres tenían apenas un promedio de 3.9% de grasa. La muerte se presentó inesperadamente en los individuos acostumbrados a comer carne con mucha grasa cuando cambiaron a una dieta basada en carne magra porque se dedujo que una teoría científica podría ser aplicable a cualquier contexto, sin importar las condiciones de vida locales, lo cual ejemplifica cómo lo local ofrece sentido y pertinencia a lo global, en cuanto a prácticas de consumo de grasas de origen animal. Alimentos para la paz El tercer acontecimiento por el que queremos ejemplificar la importancia de lo local fue el ocurrido en Brasil en 1962: "Al llegar 40 millones de kilos de leche en polvo enviados por la administración Kennedy en el marco del programa Alimentos para la paz, los brasileños no tardaron en quejarse de que ésta les hacía sentirse hinchados y que les daba retortijones y diarrea. Al principio los funcionarios de la Embajada estadounidense se negaron a creerlo; luego, se mostraron ofendidos por la forma en que se despreciaba y difamaba esta muestra de la generosidad americana".36 El que los funcionarios estadounidenses se mostraran ofendidos por las quejas de los brasileños se comprende por el concepto que ellos tenían, de que la leche es buena para todo el mundo. Por ello se entiende que justificaran estas reacciones fisiológicas con los siguientes argumentos:

"Lo que hacen -decía un funcionario- es comerse el polvo a puñados, metiéndoselo en la boca sin mezclarlo con agua. Y esto, claro, les produce unos dolores de barriga del diablo. El problema -decía otro funcionario- es que lo mezclan con agua contaminada. La leche no tiene nada de malo. Lo que pasa es que no saben que tienen que hervir el agua antes de tomarla".36 Empero, los brasileños respondían a estas acusaciones indicando: "...mezclamos el polvo y empleamos agua hervida, pero aún así nos da un gran dolor de estómago".36 Posteriormente se descubrió la causa de los malestares gastrointestinales que sufrían los brasileños: un amplio porcentaje de las personas que declaraban tener problemas intestinales relacionados con la leche era incapaz de digerir el azúcar que esta contiene, llamada lactosa. La transformación de la lactosa en azúcares simples depende de la acción química de una enzima denominada lactasa. Por lo tanto, las personas que presentan este cuadro clínico muy probablemente padecen una insuficiencia de esta enzima. La explicación del porqué los brasileños tienen deficiencia de lactasa se deriva principalmente de que éstos y sobre todo las clases más pobres, que eran los destinatarios de la ayuda, son descendientes genéticamente mixtos de africanos y amerindios, tanto como de inmigrantes europeos.34 Este autor menciona que es importante tener presente que muchos pueblos africanos carecen de cualquier tradición de consumo de leche, en tanto que los pueblos amerindios, sin excepción, desconocían por completo esta práctica antes de la llegada de los europeos con sus animales domésticos. En México, por aquella época, también se realizaron estudios sobre los problemas que causaba el consumo de leche en adultos. Uno de ellos es el que publicaron Lisker, López-Habib, Daltabuit, Rosenberg y Arroyo.37 Este ejemplo nuevamente evidencia cómo el pretender a través de una propuesta globalizadora, que se presume incluyente y homóloga, se generan desajustes en lo local. Distinto sería que se operaran propuestas globalizadoras en función de las condiciones biológicas, psicológicas, sociales y culturales de los destinatarios y no solo a partir de los intereses y del marco teórico conceptual de quienes ofrecen la ayuda. ¿Leche o pulque? en el Valle del Mezquital México En México también se presentaron trastornos gastrointestinales ocasionados por el consumo de leche, éstos fueron reportados por los grupos étnicos de nuestro país. Es nuestro cuarto ejemplo y sucedió en el marco de Programas de Salud de México y dando por cierta una deficiencia en la dieta de los indígenas, se encaminaron esfuerzos a cubrir estas deficiencias mediante la introducción de leche de vaca. Una y otra vez se ensayó entre niños indígenas de las diversas regiones étnicas el establecimiento de desayunos escolares con base en ese elemento y en el valle del Mezquital se llegó a pensar y se intentó sustituir el pulque por la leche en un grupo de asalariados indígenas que trabajaban en un proyecto gubernamental. Los ensayos fueron abandonados cuando los aparentemente favorecidos rechazaron el cambio bajo el pretexto, real o ficticio, de que el nuevo alimento provocaba en ellos trastornos gastrointestinales.38 La intención principal era la de promover con el consumo de la leche la ingesta de proteínas, pero no se percataron de que al reemplazar la leche por el pulque, se suprimía también la ingesta de ácido ascórbico, el cual es una vitamina esencial para el organismo provocando una avitaminosis. Se podría suponer que los indígenas del Mezquital, regresaban a consumir pulque debido a la deficiencia de ácido ascórbico en su organismo, provocando rechazo hacia la leche.38 Estos ejemplos muestran cómo la autonomía cultural que emerge de lo local, queda en entredicho y nuevamente asoma uno de los espectros de la globalización: la exclusión. También evidencian la importancia de considerar las condiciones específicas de los individuos para la determinación de las políticas que van a beneficiarlos, sin agredir sus costumbres y sus formas de convivencia. Conclusiones

Si bien, es importante extender a otros países los beneficios del conocimiento y tecnología generados, independientemente del país productor, también es fundamental considerar las condiciones tanto económicas, sociales como culturales de aquellos quienes serían los beneficiarios. En el ámbito de la salud, la sociedad globalizada demanda cada vez más una nueva estrategia de atención y los sistemas sanitarios deben responder a este reto incorporando las diferencias culturales.39 Sólo mediante el estudio de lo local será factible analizar si el destinatario de los beneficios de cierto conocimiento científico y tecnología está en condiciones de aprovecharlos. Además, en contraparte, se dejará de crearles consecuencias graves, que de acuerdo con Gutiérrez y Mogollón,21 son producto de suponer que los sujetos sociales, al estar inmersos en una misma sociedad, deberán reproducir de una forma homogénea patrones de conducta, consumo e identificación. Para tal efecto, se debe estudiar lo local construyendo sentido, porque en la medida en que se comprenda de dónde proceden, y cómo y por qué surgen las necesidades se encontrará la pertinencia con sentido.40 Es decir, antes de compartir o pretender generar un beneficio, es imprescindible conocer a los beneficiarios, para que, con base en sus condiciones de vida, y en lo que ellos consideren pertinente, compartir aquello que responda a sus demandas y entregárselo, en tiempo y forma, conforme ellos lo soliciten. El reto probablemente esté en dilucidar cómo lo local determina la instrumentación de lo global. Al respecto del cuidado a la salud es importante reflexionar sobre cómo las prácticas locales de cuidado a la vida, a la salud y hasta de la muerte misma, son determinantes para crear la pertinencia de las acciones globalizadoras, en donde la glocalidad sea el sustento ideológico útil, no para la "conquista" moderna de las voluntades en salud de los pueblos, sino el recurso para preservar la cultura de salud de un pueblo en el marco de los beneficios contemporáneos de la mundialización. Sea entonces el concepto glocalización una oportunidad para construir una mirada con sentido de la implementación de los vínculos sociales, sea una garantía de la conservación de las prácticas de salud locales sin la pérdida de los beneficios de los avances mundiales, sea finalmente un compromiso con el cual preservar la cultura de las regiones en pro del mundo en donde vivimos. Bibliografía 1. Aguirre C. Para una crítica del concepto de Globalización. Aportes. 2001; VI(16): 29-42. 2. Wallerstein I. Globalization or the age of transition? A long-term view of the trajectory of the worldsystem. Centro Fernand Braudel Center. 1999. Disponible en: Citado por: Aguirre C. Para una crítica del concepto de Globalización, Aportes. 2001; VI(16): 29-42. 3. Melendro M. La globalización de la educación. Revista Teoría de la Educación. 2008; 17: 1-15. 4. Estefanía J. Hij@, ¿qué es la globalización? La primera revolución del siglo XXI. Madrid: Santillana Ediciones Generales; 2002. Citado por: Melendro M. La globalización de la educación. Revista Teoría de la Educación. 2008; 17: 1-15. 5. Colom BJ, Sureda García I. Globalización, identidad y educación. Educació i Cultura. 2003; (16): 19-26. 6. Robertson R. Globalization. Social Theory and Global Culture. Londres: Sage, 1992. 7. Penrose R. Las sombras de la mente: hacia una compresión científica de la consciencia. Barcelona: Editorial Crítica, 2007. 8. Giddens A. Consecuencias de la modernidad. Madrid: Alianza, 1994. 9. Beck U. ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo como respuesta de la globalización. Barcelona: Paidós, 1991. 10. Stiglitz JE. Cómo hacer que funcione la globalización. México: Taurus, 2006. pp. 33-34. 11. Pérez SJ. Globalización y comunidad de vecindad. Notas para el planteamiento de un concepto. Iconos Revista de Ciencias Sociales. 2006; (24): 27-42. 12. García N. La globalización: ¿productora de culturas híbridas? Actas del 3er Congreso Latinoamericano de la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular; 2000 ago;23-27. Bogotá. Asociación Internacional para el Estudio de la MúsicaPopular rama Latinoamericana, 2000. Disponible en: [Consultado el 19 de Diciembre de 2009] 13. García N. Todos tienen cultura: ¿quiénes pueden desarrollarla? Conferencia para el Seminario sobre Cultura y Desarrollo. Washington. 2005 pp. 3. Aula Intercultural. Disponible en: [Consultado el 5 de Noviembre de 2010]. 14. De Carvalho J. Las culturas afroamericanas en Iberoamérica: lo negociable y lo innegociable. En: García N. Todos tienen cultura: ¿quiénes pueden desarrollarla? Conferencia para el Seminario sobre Cultura y Desarrollo. Washington. 2005. Aula Intercultural. Disponible en: [Consultado el 5 de Noviembre de

2010]. 15. Langreo A. Inmigración y glocalización de la alimentación. Revista Distribución y Consumo. 2005; (42): 42-45. 16. Bravo R, Campos C. Medicina basada en pruebas. JANO (EMC). 1997; LIII(1218): 71-72. 17. Pineda M. Odontología basada en evidencia científica. Odontología Sanmarquina. 2008; 11(1): 1. 18. Gálvez A. Enfermería Basada en la Evidencia. Cómo incorporar la investigación a la práctica de los cuidados. Granada: Fundación Index; 2007. 19. Evidentia. Revista de Enfermería Basada en la Evidencia. Granada: Fundación INDEX; 2004. Disponible en: [Consultado 14 de Septiembre de 2010]. 20. Vera-Villarroel P, Mustaca A. Investigaciones en psicología clínica basadas en la evidencia en Chile y Argentina. Revista Latinoamericana de Psicología. 2006; 38(3): 551-565. 21. Gutiérrez S, Mogollón H. Capacidad tecnológica, una estrategia de aprovechamiento local en el uso de Internet como Fuente de Información en Venezuela. Global Media Journal Edición Iberoamericana. 2006; 3(6): 1-19. 22. Pérez JP. Globalización y comunidad de vecindad. Notas para el planteamiento de un concepto. Iconos. Revista de Ciencias Sociales. 2006; (24): 27-42. 23. Stiglitz JE. Cómo hacer que funcione la globalización. México: Taurus, 2006. pp. 35. 24. Hannerz U. Transnational Connections. London: Routledge; 1996. En García N. La globalización: ¿productora de culturas híbridas? Op. cit. 25. Acosta A. En la encrucijada de la glocalización algunas reflexiones desde el ámbito local, nacional y global. Revista de la Universidad Bolivariana. 2003; 1(004): 1-19. 26. Secretaría de Salud de México. Comunicado de prensa n° 058 de marzo de 2003. Disponible en: [Consultado el 20 de Marzo de 2003]. 27. Mercado F. Entre el infierno y la gloria. La experiencia de la enfermedad crónica en un barrio urbano. Guadalajara (México): Universidad de Guadalajara, 1996. 28. Cardoso M. La obesidad y el matrimonio como patrones culturales antagónicos al tratamiento médico institucional para el control de la diabetes en Ixhuatlancillo Veracruz. En: Serrano C, Hernández P, Ortiz F, editores. Estudios de Antropología Biológica. México: UNAM, IIA, INAH, AMAB, 2005; 12: 583-598. 29. Cardoso M, Serrano C, Moreno G. El consultorio médico: Espacio para la confrontación cultural. Una experiencia indígena nahua de Ixhuatlancillo Veracruz. Salud Problema. 2008; 1(4): 17-26. 30. García A. Raíz y razón de Ixhuatlancillo. México: Instituto Nacional Indigenista, 2003. 31. González B, Ochoa A. Genética y nutrición en dos comunidades de la región de Orizaba. En: Serrano C, Hernández P, Ortiz F, editores. Estudios de Antropología Biológica. México: UNAM, IIA, INAH, AMAB, 2005; 12: 93-102. 32. Stefansson V. Artic Manual. New York: Macmillan, 1944. En: Harris M. Bueno para comer: enigmas de alimentación y cultura. Madrid: Alianza Editorial, 2002. pp. 48-49. 33. Walkerman J. Tratamiento dietético del diabético. En: Islas AS, Lifshitz JA. Diabetes Mellitus. México: Mc Graw-Hill, 1993. pp. 208-225. 34. Harris M. Bueno para comer: enigmas de alimentación y cultura. Madrid: Alianza Editorial, 2002. 35. Contreras J. Obesidad: una perspectiva sociocultural. Zainak. 2005; (27): 31-52. 36. Harris M. Op. cit: 164 37. Lisker R, López-Habib, Daltabuit M, Rosenberg I, Arroyo P. Lactase deficiency in a rural area of Mexico. The American Journal of Clínical Nutrition. 1974; (27): 756-759. 38. Aguirre BG. Programas de Salud en la situación intercultural. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 1980. 39. Salaverry O. Interculturalidad en salud. La nueva frontera de la medicina. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. 2010; 27(1): 6-7. 40. Romero MN. La Práctica basada en Evidencias en América Latina, ¿realidad o utopía? Index de Enfermería. 2009; 18(1): 57.

| Menú principal | Qué es Index | Servicios | Agenda | Búsquedas bibliográficas | Campus digital | Investigación cualitativa | Evidencia científica | Hemeroteca Cantárida | Index Solidaridad | Noticias | Librería | quid-INNOVA | Casa de Mágina | Mapa del sitio

FUNDACION INDEX Apartado de correos nº 734 18080 Granada, España - Tel/fax: +34-958-293304

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.