Gestión local del Riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades para el fortalecimiento de comunidades resilientes

June 1, 2017 | Autor: Luisa Rojas Paez | Categoría: Psicologia Social Comunitaria, Gestion del riesgo de desastres, Emergencias Y Desastres
Share Embed


Descripción

INFORME “Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades para el fortalecimiento de comunidades resilientes”

AUTORA: LUISA LORETO ROJAS PÁEZ PROFESOR GUÍA: JOSÉ SANDOVAL DÍAZ PROFESIONAL A CARGO: PAOLA OSORIO NAHUELHUAL

ARICA JUNIO 2016

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

AGRADECIMIENTOS “Solo una crisis – real o percibida- da lugar a un cambio verdadero. Cuando esa crisis tiene lugar, las acciones que se llevan a cabo dependen de las ideas que flotan en el ambiente. Creo que esa ha de ser nuestra función básica: desarrollar alternativas a las políticas existentes, para mantenerlas vivas y activas hasta que lo políticamente imposible se vuelve políticamente inevitable” (Klein, 2010)

A mi familia por ser un apoyo imprescindible en todo mi proceso de enseñanza profesional. A ONEMI Arica, por abrir sus puertas, conocimientos y experiencias en temáticas de gestión para la reducción del riesgo frente a desastres y especialmente al equipo de Protección Civil. A mi profesor guía de práctica, por ser un apoyo constante en todo el proceso que implica el ámbito laboral, y por orientarme teórica y metodológicamente. Al programa Quiero Mi Barrio, por permitirnos trabajar en conjunto, generando instancias de diálogo y participación. A los equipos del electivo de Intervención psicosocial con comunidades de la Universidad de Tarapacá, por implicarse en el trabajo comunitario, y ser un apoyo. Y, finalmente, a quienes hicieron posible este trabajo, a las y los vecinos/as de las Juntas de Vecinos Nueva Generación y Alborada, muchas gracias por transmitir sus experiencias, sus conocimientos, sus inquietudes, sus ideales, y por sobre todo, su Lucha por salir adelante, y buscar un cambio social, por medio de la participación y organización de bases.

1

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

No vale más, el que sabe mucho…

Sino, el que hace mucho, con lo poco que sabe.

2

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

ÍNDICE

RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 1.3 OBJETIVOS 1.3.1 OBJETIVO GENERAL 1.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 2. MARCO CONCEPTUAL 3. METODOLOGÍA 4. RESULTADOS 4.1 Junta de Vecinos “Nueva Generación” 4.2 Junta de Vecinos “Alborada” 5. CONCLUSIONES 6. BIBLIOGRAFÍA 7. ANEXOS

3

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

RESUMEN Abordar la Gestión para la Reducción del Riesgo frente a emergencias y desastres desde un enfoque comunitario-participativo, se torna relevante en el supuesto de que son los propios habitantes del territorio, que conocen sus riesgos, recursos/capacidades y vulnerabilidades, enfatizando la relevancia de las estrategias que construyen y re-elaboran los propios actores, por medio de la mitigación popular. Así mismo, trazar un plan de trabajo dinámico, en temáticas de prevención, preparación y mitigación permite promover acciones locales y situadas, respecto a las diversas realidades de cada barrio. Por otra parte se presentan los resultados de las distintas actividades, que permitieron profundizar en los ámbitos de riesgos, recursos y vulnerabilidades por medio de un diagnóstico participativo y de intervención psicosocial. Finalmente, a modo de conclusión, se propone relevar el conocimiento y mitigación popular, por medio de la Gestión Local del riesgo, la cual es base para la articulación del diseño y ejecución de políticas públicas en temáticas de emergencias y desastres, permitiendo además el fomento de culturas resilientes.

Palabras claves: Gestión local del riesgo; vulnerabilidades; diagnóstico participativo; intervención psicosocial; comunidades resilientes.

4

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

1. INTRODUCCIÓN 1.1 Planteamiento del problema Los desastres socionaturales, se definen a partir de la destrucción parcial, transitoria o permanente de un ecosistema. Estos fenómenos se presentan cuando se desencadena una fuerza o energía con un potencial destructivo (amenaza), generando condiciones de incapacidad de respuesta y recuperación, es decir, en posición de vulnerabilidad frente a la amenaza natural (Vargas, 2002). Esta situación implica desorganización de los patrones normales de vida, generando adversidad, desamparo y sufrimiento en personas, efectos sobre la estructura socioeconómica de una región o un país y/o la modificación del medio ambiente (Cardona, 1993). A nivel mundial, América Latina es la región que presenta mayor susceptibilidad al impacto de amenazas naturales (erupciones volcánicas, terremotos, inundaciones, deslizamientos, entre otros). Según datos de la CEPAL, entre los años 1972 y 2001, más de 84.000 personas perdieron su vida y 13 millones de personas fueron afectadas por esta situación, reflejándose en la gran cantidad de daños materiales y psicosociales (Coy, 2010). En la región andina y centroamericana, considerando sólo las últimas décadas, el panorama ha sido devastador. Basta mencionar eventos tales como el terremoto en Haití (2010), el terremoto de Guatemala (2012), el paso del Huracán Mitch por los países de Centro América (1998), el terremoto en el Eje Cafetero de Colombia (1999). Para el caso de Chile, la erupción del volcán Chaitén (2008), el terremoto y tsunami del 27 de Febrero, que afectó la zona centro-sur del país (2010 el terremoto del norte grande (2014), el incendio de Valparaíso (2014), el aluvión e inundaciones en las regiones de Antofagasta y Atacama (2015), por mencionar solo algunos casos (Sandoval, 2015). En este sentido, es importante considerar las características sociodemográficas de la región de Arica y Parinacota –donde se sitúa la investigación- para ello, se destaca que Arica y Parinacota, está localizada en el extremo norte de Chile, posee una superficie de 16.873,30 kilómetros cuadrados, equivalentes al 2,2% del territorio nacional. La región, que tiene por capital a la ciudad de Arica, está dividida en 2 provincias: Provincia de Arica (capital Arica) y Provincia de Parinacota (capital Putre). Así mismo, según proyecciones del año 2014 –a partir de la actualización (2002-2020)- se estima una población de 235.081 habitantes (118.364 hombres y 116.717 mujeres), con una densidad de 13,9 habitantes por kilómetro cuadrado (INE, 2014). En cuanto a la condición de pobreza multidimensional, Arica y Parinacota se sitúa como la cuarta región con mayor porcentaje con un 23,6%, siendo superada sólo por las regiones de la Araucanía (28,5%), Atacama (26,2%) y los Lagos (26,1) (CASEN, 2013). Por otro lado, en relación a las amenazas de tipo natural que posee la región se encuentran: terremotos, tsunamis, lluvias estivales, erupciones volcánicas, por mencionar sólo algunos. De acuerdo a las características mencionadas anteriormente, resulta relevante entrelazar el concepto de “Gestión del riesgo ante desastres”, pues tal como se ha definido desde las Naciones Unidas, por medio de Alan Lavell (2003: 30) alude a que es “un proceso social complejo, cuyo fin último es la reducción o la previsión y control permanente del riesgo de desastres en la sociedad, en consonancia con, e integrada al logro de pautas de desarrollo humano, económico, ambiental y territorial, sostenibles. Admitiendo, en principio, distintos niveles de coordinación e intervención que van desde lo global, integral, lo sectorial y lo macro-territorial hasta lo local, lo comunitario y lo familiar”.

5

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

Bajo este marco comprensivo, la gestión del riesgo, es un proceso de carácter amplio, que busca ir más allá de las acciones discretas y acotadas a las etapas de preparación y emergencia, buscando vincular, el logro de los objetivos en el desarrollo humano sostenible de una sociedad (Caritas, 2015). Además de esta inmersión y lógica de fortalecimiento en temáticas de largo alcance, tales como el desarrollo y/o disminución de la pobreza, dimensiones como la participación e implicancia de distintos agentes sociales sobre la gestión integral del riesgo, así como, la creación e implementación de estructuras y formas de organización con funciones, roles y responsabilidades claras, cobran, a su vez, un rol preponderante para el logro de estos resultados (Lavell, 2003). Desde una mirada “local” de la gestión del riesgo, es decir, aquella acotada a una escala territorial determinada, el papel de la participación de los agentes sociales comunitarios, cobra una relevancia primordial, tornando necesario la implementación de una red de colaboración y de apoyo continuo de variados agentes. Por lo tanto, el empoderamiento y apropiación, por parte de los agentes locales comunitarios debiese ser el objetivo central de este proceso (Caritas, 2015). Es en este sentido, que cobra relevancia la promoción de la participación comunitaria para la gestión integral del riesgo local. De acuerdo a lo anterior, es que se propone llevarla a cabo, mediante el plan de “Microzonificación de riesgos y recursos con participación comunitaria”. El cual es un método, que permite identificar amenazas, vulnerabilidades y recursos en una unidad geográfica determinada, como sustento informativo fundamental para una racional planificación en Protección Civil, ajustada a las particulares realidades locales (ONEMI, 1996). En cuanto a las vulnerabilidades preexistentes tanto a escala local y comunitaria, se evidencia una baja capacidad de respuesta frente a las crisis y el proceso de emergencia, dificultando los procesos de coordinación y comunicación entre actores e instituciones del territorio afectado. Es así que se vuelve relevante pensar en la instalación y desarrollo de capacidades preventivas y de respuestas frente a desastres en organizaciones comunitarias del territorio. Es por esto, que la unidad de análisis de trabajo y análisis son las juntas de vecinos, las cuales son representativas de las familias, que habitan en un barrio determinado, con el fin de promover el desarrollo comunitario en gestión local del riesgo 1.2 Definición del problema De acuerdo al planteamiento anterior, el principal problema que se pretende abordar es la baja participación y responsabilidad(es) en la temática de “Gestión integral de riesgos a nivel local frente a desastres” de las comunidades y/o organizaciones de la sociedad civil. La cual se sitúa en la planificación, coordinación, desarrollo y fortalecimiento de competencias relativas a las nociones de riesgos, recursos y vulnerabilidades.

6

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

1.3 Objetivos 1.3.1. Objetivo general Promover la prevención de riesgos a nivel local, fortaleciendo la participación comunitaria en la gestión para la reducción del riesgo frente a emergencias y desastres. 1.3.2 Objetivos específicos a) Desarrollar un diagnóstico participativo de riesgos, capacidades y vulnerabilidades en las comunidades territoriales. b) Planificar y ejecutar actividades de prevención psicosocial en contextos de emergencia y desastres. c) Establecer recomendaciones para el Plan Comunitario de Coordinación de Emergencias a nivel barrial.

7

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

2. MARCO CONCEPTUAL De acuerdo a lo anterior, es que resulta pertinente que la promoción de capacidades en individuos y/o comunidades esté enfocada en la mitigación del impacto psicológico, comunitario y social que emerge de las experiencias de desastres, puesto que, ellos tienen la potencialidad de sobrepasar las capacidades de manejo y enfrentamiento de las personas y comunidades, acentuando aún más la (s) crisis (Arriagada y Valdebenito, 2011). A partir de dicho fundamento, es que se propone complementar el plan de “Microzonificación de riesgos y recursos con participación comunitaria” con un programa de capacitación para la comunidad enfocado a promover el “Primer Apoyo Emocional” en contextos de emergencia y desastres. En la misma línea del principal objetivo de la “Microzonificación de riesgos y recursos con participación comunitaria” se distingue la noción de vulnerabilidad(es). La que llevada al contexto aplicado a desastres, se define a partir de las características de una persona o grupo, desde el punto de vista de su capacidad para anticipar, sobrevivir, resistir y recuperarse del impacto de una amenaza natural (Blaikie, Cannon, Davis y Wisner, 1996). Lo anterior, se sitúa en el argumento, de las características sociodemográficas existentes en la región de Arica y Parinacota. Puesto que, la exposición de las personas a riesgos varía en función de su grupo social, sexo, edad, origen étnico u otra identidad. Es por ello, que se torna relevante desarrollar y fortalecer capacidades que posean (o no) las comunidades y/o individuos para responder, resistir y recuperarse de situaciones de crisis socionaturales. 2.1 Microzonificación de riesgos y recursos con participación comunitaria La microzonificación de riesgos es un método que permite identificar amenazas, vulnerabilidades y recursos en una unidad geográfica determinada, como sustento informativo fundamental para una adecuada Planificación en Protección Civil, ajustada a las particulares realidades locales. Este método propiciado por la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, tiene por fin generar un mapa de riesgos y recursos (cartografía social), herramienta básica para el proceso de Planificación de la Prevención y Atención ante emergencias y desastres. Así mismo, aplicar este esquema de trabajo, comunidad e institucionalidad, pueden entonces advertir expresamente que su labor no concluye con la elaboración del Mapa, sino que continua con la Planificación y se hace permanente a través de la actualización periódica de dicho plan de responsabilidad compartida. 2.1.1 Metodología A.I.D.E.P Permite realizar un diagnóstico para la elaboración de la Planificación en temas de emergencia/respuesta, por medio del acróstico AIDEP, que consiste en llevar a cabo 1) Análisis histórico: antecedentes históricos por medio de la pregunta ¿Qué ha sucedido?; 2) Investigación en terreno: observación de lugares ¿dónde podrá volver a suceder?; 3) Discusión de prioridades: riesgos y recursos de la comunidad; 4) Elaboración de mapas de riesgo: dibujar en un mapa los riesgos, vulnerabilidades y recursos de la comunidad y 5) Planificación: elaboración de un plan comunitario de coordinación de emergencias.

8

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

2.2 El Método de Capacidades y Vulnerabilidades (ACV): Respecto al análisis de las capacidades y vulnerabilidades, Sandoval, et.al. (2015) sistematizan y puntualizan el sustento teórico, donde destacan que: El ACV, fue diseñado y aplicado a fines del año 1980, presentando una orientación más práctica que teórica. Este método surge de la iniciativa, entre distintas Organizaciones No gubernamentales (ONG), cuyo objetivo declarado era el fortalecimiento y desarrollo de las intervenciones de socorro, sin embargo, su difusión y uso ha estado vinculado, a los ámbitos de preparación y mitigación de desastres. El marco conceptual del ACV es descrito, por primera vez, en el libro titulado Rising from the ashes, (Levantándose de las cenizas: Estrategias de desarrollo en tiempos de crisis) de Anderson y Woodrow (1989). Como propuesta inicial, se definía como una metodología participativa para el análisis e intervención sobre las vulnerabilidades (debilidades) y capacidades (fortalezas) en comunidades afectadas por desastres. Sin embargo, también ha sido utilizada más allá de las etapas de respuesta y emergencia, siendo utilizada como una herramienta de diagnóstico e intervención en pos de una gestión integral del riesgo. Este método, se basa en tres supuestos principales: a) Ningún agente externo “desarrolla” a otra persona/comunidad: Las comunidades y personas se desarrollan autónomamente, con y sin el apoyo de agentes externos. Por lo tanto, las comunidades no son sólo beneficiarios de ciertos programas o proyectos, sino agentes activos del “desarrollo” de éste. b) El proceso de desarrollo se caracteriza por la reducción de las vulnerabilidades y la potenciación de capacidades: De prevención, anticipación, resistencia y recuperación ante el riesgo de amenazas naturales y/o antrópicas. c) Los programas y proyectos en gestión del riesgo y/o desastre, no pueden ser neutrales respecto al factor desarrollo: Es decir, cuando los esfuerzos en la planificación y ejecución de las acciones, no consideran la dimensión del desarrollo, sólo se están reforzando y fortaleciendo capacidades de mediano/corto alcance. Los componentes teóricos y operativos del ACV, se dividen en tres: a) Física/Material b) Social/Organizacional y c) Motivacional /Actitudinal (Ver imagen 1), las cuales se describen a continuación. Áreas

Vulnerabilidades

Capacidades

Física/Materiales: ¿Qué recursos productivos, habilidades y peligros existen? Social/Organizacional: ¿Cuáles son las relaciones y tipo de organización entre las personas? Motivacional/Actitudinal: ¿Cómo ve la comunidad su capacidad de crear el cambio? Imagen 1 Fuente: Anderson y Woodrow (1989)

a) El área física / material: Corresponde a la zona más visible de la vulnerabilidad, es decir al déficit o pobreza físico-material. El supuesto que sustenta esta área, plantea que personas y comunidades con menores recursos económicos, se encuentran en mayor exposición a crisis de origen natural (tanto en términos de frecuencia como intensidad), respecto aquellos que presentan mayores recursos económicos; esto debido a su nula capacidad de ahorro, bajos ingresos, tenencia de recursos/bienes vinculado solamente a la subsistencia, así como también, 9

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

baja capacidad productiva. A partir de estas características, su capacidad de recuperación sería más lenta, tornándolos más vulnerables aún. En cuanto a la propuesta metodológica, los autores proponen indagar de forma abierta, vía preguntas y observación, las condiciones físico-materiales que tornan a las comunidades/personas, susceptibles de daño frente una amenaza natural, por ejemplo, a través de la ubicación geográfica de la comunidad y características físico-estructurales de la vivienda. b) El área social / organizacional: Se ocupa tanto del cómo de la organización comunitaria, de los tipos de conflictos y estrategias de resolución al interior de ésta. Para los autores, esta área es tan relevante como la física-material, sin embargo, en la práctica, ha tendido a ser invisibilizada. En cuanto a sus componentes, esta área incluye la presencia/ausencia de estructuras políticas, sociales y económicas, formales e informales, desde y con las cuales, las comunidades debiesen actuar y vincularse. La presencia y relevancia de capacidades en esta área, a modo de ejemplo, lo constituiría una comunidad que presenta una mediana vulnerabilidad física-material, pero que cuenta con una buena capacidad de organización interna, así como también, de redes comunicativas entre distintos agentes sociales, compensando así la fragilidad física material subyacente. Por último, en cuanto a la propuesta metodológica, se propone la indagación tanto de la estructura y tipo organización predominante, como de la presencia/ausencia de instituciones en redes de colaboración y/o competencia. c) El área motivacional /actitudinal: Se ocupa de la autopercepción y disposición de la propia comunidad, en cuanto a su posible incidencia, influencia y transformación del territorio. Desde esta área, aquellos grupos que comparten sistemas de creencias o experiencias de cooperación exitosas, presentan una mayor capacidad de apoyo, confianza y autonomía comunitaria para afrontar una situación de desastre, respecto aquellas que presentan un sistema de creencia fatalista o de alta dependencia del entorno, mayormente vulnerables. Uno de los supuestos de esta área, es que las crisis, de distinto tipo, pueden estimular a las comunidades en la realización de esfuerzos extraordinarios frente a su entorno, constituyéndose así como una gran oportunidad de cambio y empoderamiento colectivo. Metodológicamente, se propone una orientación ligada a la profundización en las creencias, disposiciones, motivaciones, practicas, deseos y emociones, tanto individuales como colectivas, frente a los riesgos y desastres. Sumado a las tres áreas mencionadas, los autores identifican otros cinco factores de desagregación que se debiesen ser consideraros, esto con el fin de reflejar la compleja realidad social que configuran los desastres. Estos 5 factores son: a) Sexo, b) nivel socioeconómico, c) cambios en el tiempo, d) la interacción entre categorías y e) la consideración de diferentes escalas o niveles de aplicación.

10

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

2.3 Prevención psicosocial en contextos de emergencias y desastres La prevención psicosocial de desastres, se posiciona desde un enfoque teórico y práctico integral desde las ciencias sociales, que asume una fundamentación clara, respecto a que los desastres no son “eventos aislados”, que ocurren cada cierto tiempo, sino procesos que no tienen un punto de finalización. Según Armando Campos (2015), los desastres por lo general son desencadenados por eventos de mayor o menor complejidad e intensidad que provocan importantes efectos en distintos niveles: humana, materiales/físicas y estructurales. Por tanto, toda “situación de desastre”, que se presenta al concretarse una amenaza determinada, sobre una población vulnerable se desencadena sobre condiciones de riesgo anteriores y en un contexto histórico-social concreto (Campos, 2015) De acuerdo a lo anterior, la intervención psicosocial en contextos de emergencia y desastres será comprendida como “todas las acciones destinadas a mitigar y reparar el impacto psicológico, comunitario y social de las experiencias de desastre” (Arriagada y Valdebenito, 2011, p. 20). Las emergencias y desastres, suelen convertirse en crisis 1 por la potencialidad que tienen de sobrepasar las capacidades de enfrentamiento de las personas, comunidades y estructura social. Es por ello, que se torna relevante desarrollar y fortalecer capacidades en distintos niveles (individual, familiar, comunitario y social). De acuerdo a lo anterior, es importante destacar que el impacto psicosocial de las emergencias y desastres, se relacionan con diferentes variables entre las cuales están: -

Condiciones de vida previa (historia de vida). Factores protectores individuales, familiares, comunitarios y sociales. Nivel de cohesión comunitaria de los afectados previo, durante y con posterioridad al evento. La naturaleza del evento y grado de deterioro producido por el desastre mismo (suele tener mayor efecto psicosocial desastres causados por la intervención directa del humano, como las guerras). Grado de impacto en las personas a nivel físico y psíquico. Presencia de acciones de violencia y saqueo durante y posterior al evento. Rapidez y atingencia de la ayuda recibida. Efectividad de la reconstrucción material y emocional. Integración protagónica de los afectados en los lineamientos y ejecución de las tareas de reconstrucción. Características psicológicas de los afectados. Fuente: Adaptado de Arteaga y Valdebenito, 2011

Es importante resaltar que los efectos de un desastre, en términos psicosociales, son más que la suma de efectos individuales. Se resalta el “significado simbólico” que tienen muchas pérdidas asociadas a la identidad (Arteaga y Valdebenito, 2011). Por ejemplo el hecho de la pérdida de la vivienda en una jefa de hogar, no solo supone la pérdida física/material, sino también la pérdida de identidad, pertenencia y significado otorgado a la vivienda, como la pérdida “del sueño de la casa propia, un hogar, un lugar de encuentro familiar”.

1

Una crisis surge frente a sucesos que alteran la vida de las personas y sobrepasan su capacidad habitual de respuesta efectiva a los eventos que les ocurren.

11

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

Prevención Psicosocial2 en contextos de desastres De acuerdo a lo anterior, es importante establecer en qué se deben guiar las acciones destinadas a la prevención psicosocial en contextos de desastres. Sin embargo, también se torna relevante, en qué acciones NO DEBEN guiarse dichas acciones. De ello se desprende dos nociones: Sobreintervención y Asistencialismo. La Sobreintervención y el Asistencialismo, son la cara negativa de la ayuda que podemos brindar. Suelen ser enfoques centrados en las necesidades por sobre las fortalezas y capacidades de las personas, familias y comunidades. Se tienden a centrar en QUIEN AYUDA, por sobre QUIEN REQUIERE LA AYUDA. Es por ello, que las intervenciones psicosociales, NO DEBEN suponer que las personas están enfermas y que requieren ser sanadas, sólo necesitan ser acompañadas en un proceso anormal dentro de su cotidianidad3. Es por ello que, comprender que en la práctica, un desastre como socionatural, implica un quehacer permanente, puesto que, el riesgo está en constante cambio (Campos, 2015), así mismo, es desplazar la mirada desde un enfoque asistencial, hacia un enfoque basado en las acciones, competencias y capacidades a nivel individual, familiar y comunitario. Armando Campos (2015), plantea que en términos generales son acciones que se materializan en todo el proceso de desastre, guiadas por dos propósitos básicos: 1) Reducir, eliminar o controlar determinados aspectos del riesgo de desastre. 2) Fortalecer los recursos y capacidades de la población para enfrentar el riesgo en su dinámica histórica. Así mismo, el autor plantea 4 niveles preventivos: primordial, primario, secundario y terciario. Para efectos de este texto, nos centraremos en el nivel primario: Prevención primaria: El objetivo general, desde una óptica psicosocial, es la reducción de la vulnerabilidad social y el fomento de una cultura de prevención en determinadas poblaciones.

Prevención psicosocial primaria de desastres Componentes principales Desarrollo comunitario. Construcción y fomento de capacidades preventivas en masas, organizaciones y grupos. Apoyo psicológico para individuos y grupos especialmente vulnerables. Rescate y despliegue de lo psicosocial en las tareas de preparación y mitigación

Ejes transversales

Salud Mental Educación Comunicación social

Fuente: Armando Campos (2015).

2

“Prevenir” no significa restaurar una situación previa, lo que en lo psicosocial es imposible, porque eso implicaría re-crear el factor de riesgo que se intenta transformar. 3 Una premisa básica de la Psicología de las emergencias y desastres es que “toda reacción es normal y esperable frente a una situación anormal”

12

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

Propuestas para el trabajo en la prevención psicosocial en contextos de desastres De acuerdo a los planteamientos anteriores, la propuesta de trabajo en el quehacer de la intervención psicosocial en contextos de desastres, contempla la mirada de la Resiliencia (Boris Cyrulnik, 2009) y la Evidencia Informada (Hobfoll, y col. 2007) 4. Ambos se caracterizarán de forma breve: Boris Cyrulnik, propone tres factores fundamentales para la recuperación de una comunidad luego de una catástrofe: Acción, Solidaridad y Sentido:

Factores fundamentales Acción

Solidaridad

Sentido

Descripción Las personas y comunidad tomen un rol activo en su recuperación. Sean protagonistas de su proceso de reconstrucción y no simples “pacientes” Percepción de ser acogido por una comunidad más amplia. Destaca: responsabilidad social Otorgar un significado a lo vivido.

Ideas fuerza “La narración permite volver a coser los trozos de un yo desgarrado”

“La escucha activa y comprometida es la que ayuda a recuperar el sentido de coherencia fracturado luego del evento vivido” Fuente: Elaboración propia a partir de Cyrulnik (2009) en Arón y Martínez (2010).

Por otro lado, la Evidencia Informada, se formula a partir de las consideraciones que hasta la fecha no existe un consenso basado en evidencia sobre cuáles serían las recomendaciones para intervenir inmediatamente después y en el mediano plazo luego de una catástrofe de impacto masivo. Es por ello, que Hobfoll y su equipo, proponen 5 principios basados en evidencia informada, que deberían ser útiles para guiar las intervenciones psicosociales: Principios: Promover el sentido de seguridad Recuperar la calma Promoción y restablecimiento del sentido de auto-eficacia y de la eficacia comunitaria Promoción de la conexión Restablecer la esperanza

4

Propuestas trabajadas en el terremoto y maremoto en Chile, 27 de Febrero de 2010: Los profesionales de salud mental como tutores de resiliencia (Arón y Martínez, 2010)

13

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

Diseño de actividades: De acuerdo a lo anterior, el diseño de las actividades en el ámbito de prevención psicosocial en contextos de emergencias y desastres, estará guiado desde la óptica de una Gestión integral para la Reducción de Riesgos frente a desastres, complementado desde la mirada de la resiliencia y evidencia informada, teniendo como principal foco, la formulación de prácticas narrativas en ambientes comunitarios (Michael White5) Actividades con comunidades: Actividad “Contemos una Historia”

“El árbol estrategias”

de

las

Objetivo Las historias particulares y la conjunta tienen aspectos similares y que reflejan sus experiencias de vida, siendo esta una forma de expresar lo que se siente sin tener que hablar directamente de ello. Duración: 15 min. Promover estrategias de afrontamiento (coping): adaptativas y desadaptativas. Duración: 15 min.

Kit de autocuidado: para situaciones difíciles

Promover por medio de objetos simbólicos, la relevancia del autocuidado en situaciones difíciles. Duración: no tiene

Pauta de evaluación del taller

Recibir retroalimentación desde la comunidad hacia los facilitadores, con el fin de mejorar cada actividad. Duración: 5 min.

“Buzón comentarios”

de

Fuente Manual para docentes: Intervención comunidad educativa (2015). Descarga en: http://www.psicologosvoluntarios.cl/?pa ge_id=644

Terremoto y maremoto en Chile, 27 de Febrero de 2010: Los profesionales de salud mental como tutores de resiliencia (Arón y Martínez, 2010) Taller adaptado* Terremoto y maremoto en Chile, 27 de Febrero de 2010: Los profesionales de salud mental como tutores de resiliencia (Arón y Martínez, 2010) Taller adaptado* Elaboración propia.

Fuente: Elaboración propia

5

Michael White, es terapeuta y trabajador social australiano, quien junto a David Epston, fundaron la Terapia Narrativa, la cual consiste en una evolución de la Terapia Familiar Sistémica. White fue influenciado por diferentes autores como Michael Foucault, Jaques Derrida, Gregory Bateson, Cliffor Geertz y Victor Turner

14

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

3. METODOLOGÍA Epistemológicamente, la metodología que se propone en el presente proyecto de práctica es de tipo cualitativa con enfoque constructivista. Puesto que permite comprender los significados desde la propia voz y prácticas de las comunidades (Bryman, 2007). Es por ello, que el diseño de las intervenciones se basa en el supuesto de co-construcción de la realidad. Procedimiento: El acceso a los participantes, fue realizado mediante la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, ONEMI y el Programa de recuperación de barrios “Quiero Mi Barrio” de la I. Municipalidad de Arica. Es por ello, que se propone trabajar con el polígono Alborada, ubicados en el sector norte de la ciudad. Así mismo, es importante relevar, que se realizó un trabajo mancomunado entre ambas instituciones, logrando alcanzar los objetivos antes mencionados. Por otro lado, a modo de complementariedad, se contó con el apoyo de estudiantes de quinto año de la carrera de psicología de la Universidad de Tarapacá, quienes mediante el electivo de Intervención psicosocial con Comunidades, fueron un aporte valioso en el proceso implicado. Participantes: El polígono de intervención, Barrio Alborada, se encuentra en la zona norte de Arica, en dirección a la frontera Perú-Bolivia, al costado de la carretera Panamericana o avenida Santiago Arata. El barrio es parte de un conjunto de sectores residenciales que se denominan población “Cardenal Raúl Silva Henríquez” o, como es conocida popularmente, “11 de septiembre” (Almonte y Chulack, s.f.). A continuación, se describen ambas Juntas de Vecinos: Junta de vecinos Nueva Generación: La JJ.VV. también pertenece al mismo sector norte de la ciudad de Arica, posee una estructura formal, puesto que posee reconocimiento jurídico por medio de la obtención de personalidad jurídica, agrupa a más de 15 personas. Tiene como principal objetivo, el desarrollo social de los habitantes. Al respecto, el estudio Técnico de Base del programa Quiero Mi Barrio, menciona que: “Los principales acontecimientos que han sucedido en esta junta de vecinos han sido bajo el liderazgo de Sonia Viera que ha sido la única presidenta. Su participación se remonta en 1986 cuando se desligar de la junta de vecinos “Alborada” para formar su propia organización territorial. Su gran demanda histórica es la construcción del parque en el bandejón de la calle La Concepción” (p. 81) Junta de Vecinos Alborada: Es una organización perteneciente al sector antes mencionado, que posee una estructura formal con reconocimiento jurídico por medio de la obtención de la personalidad jurídica, convoca a más de 15 personas. Su objetivo está centrado hacia el bien común, puesto que sus intereses contribuyen a mejorar al barrio. En el estudio Técnico de Base del programa Quiero Mi Barrio, resume la historia en cuanto a:

15

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

“La constitución oficial de esta junta de vecino, se remonta en 1990, donde se separa administrativamente de la unidad vecinal N°41 y conformando la unidad vecinal N°65 “Alborada”. Actualmente esta organización territorial es liderada por la vecina Gema Soto, logrando la presidencia en noviembre de 2013 reactivando la funcionalidad social y comunitaria de esta junta de vecinos. Esta voluntad de otorgar sentido comunitario se debe al estancamiento por varios años de la junta de vecinos. En los últimos meses se han realizado varios operativos y capacitaciones para la población, viéndose validados por los socios y vecinos del lugar.” (p. 79). Técnicas de producción de datos: A continuación se describen las distintas técnicas utilizadas en el proceso de intervención: a) Entrevista semiestructurada6: Se realizaron dos entrevistas semiestructurada a las directivas de ambas juntas vecinales, con el objetivo de aproximarse a su historia, cotidianidad, territorio, conflictos, tipo de organización, entre otros. b) Matriz de Capacidades de Vulnerabilidades y Capacidades (Anderson y Woodrow, 1989). La matriz CVA se utilizó como herramienta diagnóstica en ambas organizaciones. En ambos casos, su uso conllevo el encuentro conversacional colectivo, en el cual sus integrantes registraron y negociaron los significados y tipos de vulnerabilidades y capacidades. c) Cartografía social: Es una metodología participativa de investigación, cuya aplicación invita a la reflexión, organización y acción sobre el espacio físico-social habitado (Vélez, Rátiva y Varela, 2012). Desde la transdiciplinariedad, se concibe a la cartografía como una técnica dialógica que permite profundizar en los intereses y posiciones (sociales, económicas y políticas) de la comunidad y las organizaciones sociales a nivel espacial. De acuerdo a esto, cada organización expresó mediante la cartografía una simbología propia, identificando: sus principales recursos, vulnerabilidades, requerimientos especiales del territorio, riesgos, sistema de organización, entre otros. d) La deriva: Es una técnica cualitativa cuyo sentido es observar diferentes fenómenos urbano-sociales, al mismo tiempo que se forma parte de ellos a través del desplazamiento (Pellicer, Vivas-Elias y Rojas, 2013). La deriva es un tipo de observación participante, la cual supone una reflexión sobre las formas de ver y de experimentar la vida urbana, a través de un paseo caminado, en este caso acompañado y guiado por los propios vecinos y vecinas del territorio. Así mismo, “el acto de caminar es al sistema urbano lo que el habla es al lenguaje (Certau, 1999)", siendo función de la deriva, recoger/producir, en conjunto con los participantes, los múltiples significados y sentidos en torno al barrio. La información se obtuvo mediante fotografías y apuntes tomados a lo largo del recorrido. e) Ecomapa: Esta técnica se fundamenta en la teoría ecológica (Fernández, Escalante y Richard, 2011). En términos aplicados, esta herramienta, se utilizó para conocer la posición de las brigadas, respecto al tipo y grado de conexión o desconexión con otras 6

Son los reiterados encuentros cara a cara entre el investigador y los informantes, encuentros dirigidos hacia la comprensión de las perspectivas que tienen los informantes respecto de sus vidas, experiencias o situaciones, tal como la expresan (Taylor y Bogdan, 1998).

16

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

organizaciones comunitarias e instituciones vinculadas al proceso de gestión local del riesgo. f) Actividades participativas/interventivos: Con base las peticiones de los y las vecinas se elaboraron dos actividades participativas e interventivas: a) Plan Familia Preparada y b) Prevención psicosocial.

17

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

4. RESULTADOS Los resultados se presentan de acuerdo a cada Junta de Vecinos, pertenecientes al polígono mencionado, donde se realiza una descripción e interpretación de ello. 4.1 Nueva Generación: 4.1.1 Matriz ACV: La Matriz de Análisis de Capacidades y Vulnerabilidades, es realizada a partir de la entrevista realizada con representantes de la Junta de vecinos “Nueva Generación”, donde son los propios actores del territorio, que identifican sus capacidades y vulnerabilidades, en los tres ámbitos mencionados: físico, social y actitudinal. Indagar desde la propia experiencia vecinal, permitió identificar aspectos débiles en cuanto a la organización vecinal: “Exacto en todas partes pasa lo mismo que eh… cuesta a la gente convocarla es como poco social no sé la cosa, por eso yo les decía desde un comienzo aquí necesitamos caleta de psicólogos, yo interpreto así o sea mi forma de pensar mi forma de ver por todos los años que he vivido , la gente es muy cómoda la gente es muy cohibida en estos últimos tiempos quiere todo así , hay mucha gente que me ha dicho y bueno que me da a mí la junta de vecinos si voy a reunión” Mujer, 54 años-Parte de la directiva

Sin embargo, el ámbito organizacional, se ve conjugado con las capacidades y vulnerabilidades físicas que existen a la base, destacándose lugares físicos (sede), niveles de conocimientos y experiencias: “Me he dado cuenta y esto de ser dirigente me ha tocado ir a distintas juntas de vecinos... por diversas actividades y uno cuando mira se da cuenta aquí los extremos son bien … hay junta de vecinos que son muy amplias con hartos espacios, están muy bien equipadas dotadas con un montones de cosas y como hay otras juntas de vecinos que la vecina o la presidenta saca su sillita saca su mesita otras traen otras cositas y se instalan ahí en la plazoleta y hacen la reunión de junta de vecinos, entonces los extremos son muy diferentes... ya... y no hay quien regule este asunto y cuando se abren proyectos para actividades de la junta de vecinos quienes se llevan los recursos...los que ya han funcionado harto los que saben todo el tejemaneje de cómo se consiguen las cosas, entonces tienen todo eso y se siguen llevando más y este que no sabe nada” Dirigente vecinal, JJ.VV “Nueva Generación” De lo anterior se desprende el ámbito actitudinal y motivacional que posee tanto los representantes de la JJ.VV, respecto a sí mismos, los otros y el entorno, es por ello, que resulta pertinente identificar las principales actitudes que guían el accionar de las y los vecinos: “E: Para postular a proyectos por ejemplo: ¿Cómo lo realizan? ¿Lo ven UDS., llaman a asamblea? U otros tipos de decisiones… La asamblea define, pero acá hemos tenido reuniones escasas, pero le he comentado a los vecinos, es que tampoco puedo, cuanto se llama, por lo mismo! Yo no puedo exponer a la gente y decirles, sabís que, postulemos a este proyecto, vamos a ganar esta cuestión y le vamos a hacer empeño en ganarnos esta cuestión! (Golpeando la mesa), va a estar todo de parte nuestra, pero si te cambian las reglas del juego, o que lo que hice mal yo con la directiva o si me cambiaron las reglas de juego y me cambia la situación, los vecinos se van a frustrar igual, entonces prefiero frustrarme yo o la directiva, ante que toda la asamblea y eso me lo dice la experiencia” Mujer, 40 años apróx. Representante JJ.VV “Nueva Generación”

18

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

La siguiente matriz, sistematiza la información producida y recolectada en dicho encuentro: Dimensión: Físicas/Materiales:

Sociales/Organizativos: ¿Desde cuándo está conformada esta junta vecinal? ¿Cómo es la organización de la directiva y junta vecinal? ¿Cómo es el sistema de actividades? Motivaciones/Actitudes: ¿Cómo se ven Uds. Como junta de vecinos en comparación con otras, respecto al cambio? ¿Cómo se sitúan, según lo mencionado anteriormente?

Vulnerabilidades -Infraestructura del sector -No cuentan con implementos de seguridad como junta de vecinos -No cuentan con recursos, económicos, víveres y equipamiento materiales en caso de alguna emergencia, con el fin de dar una respuesta oportuna. -Las vías se encuentran obstaculizadas, debido al deterioro de su uso peatonal y vehicular, la línea del tren impiden el acceso para personas inválidas o con requerimientos especiales. -Incremento de puntos utilizados como basureros ilegales siendo esto un factor amenazante de contaminación ambiental. -La sede vecinal no posee servicios higiénicos, ni agua potable. -La nueva directiva de la junta vecinal, está conformado desde el año 2015 del 18 de julio. -La nueva directiva se conforma tras años de abandono (desde el año 1996). -Las estrategias organizacionales para lograr una participación alta de los vecinos, se ha ido desgastando con el tiempo.

Capacidades -Habilidades y conocimientos (competencias) de los y las vecinos/as en temáticas de primera respuesta. -Posee experiencia en los distintos simulacros que se han realizado en la región. -Conocimiento del territorio, lo que permite considerar el estado de las vías de evacuación, disponibles o no. -Realización de bingos pequeños, para recaudar dinero, que lo utilizan para solventar gastos administrativos.

-Escaso aporte por parte de los vecinos, en renovar las actividades y establecer asistencia representativa. -No todos participan. -Los y las vecinas suelen tener una actitud reactiva. -La directiva está retomando el “tejemaneje”.

-La directiva tiene una perspectiva de cambio positiva, se autoperciben como promotores del cambio. -Ánimo de los dirigentes por hacer algo con su población. -Ganas de empoderar a los vecinos y las vecinas.

-Realizan reuniones cada semana. -Existen interés y compromiso en postular a proyectos de implementación, en post de la sede vecinal. -Redes de contacto entre las junta vecinales cercanas para fortalecer los lazos sociales, trabajando conjunto a Quiero mi Barrio.

Fuente: Elaboración propia.

19

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

4.1.2 Mapa de riesgos (Cartografía social): La cartografía social, realizada por los vecinos/as que habitan el territorio, permitió la identificación espacial de los principales riesgos, vulnerabilidades y recursos, que poseen. Así mismo, el proceso de elaboración, permitió el diálogo y reflexión en torno al espacio físicosocial.

Fuente: JJ.VV Nueva Generación

20

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

4.1.3 La deriva Con el objetivo de aproximarse y rescatar los saberes locales entorno al territorio, se realizó un recorrido por el barrio, acompañado de informantes claves, quienes fueron fuente valiosa, para identificar los riesgos, recursos y vulnerabilidades. Lo anterior, sirvió para triangular datos, mediante la observación participante.

Fuente: Equipo de estudiantes psicología UTA

El diálogo con las personas que habitan el territorio, y trabajan continuamente en el sector, propició un espacio de reflexión frente a los distintos tipos de riesgos y vulnerabilidades que están a la base, y que en términos conceptuales, se visibilizan en situaciones de desastre. De esta técnica se rescata el principal riesgo del cruce del tren, que dificulta el acceso en varios puntos del sector, que si bien se observan intentos de mitigación a nivel vecinal, no son suficientes: Cruce de línea férrea Fuente: Elaboración propia

21

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

Así mismo, se distinguen los riesgos medioambientales que están presenten en la cotidianidad de los/as vecinos/as:

Fuente: Elaboración propia

Finalmente, es importante rescatar y valorar el recurso físico que tiene la JJ.VV “Nueva Generación”, con el objeto de seguir potenciando dicho espacio de encuentro, diálogo y acción comunitaria.

Sede Vecinal “Nueva Generación” Fuente: Elaboración propia 22

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

4.1.4 Mapa de redes o Ecomapa La identificación y ubicación espacial –en cuanto a cercanía y lejanía- de las distintas instituciones, organizaciones y personas claves, para la JJ.VV, permitió reflexionar acerca de los tipos de vínculos que se han ido construyendo a lo largo del tiempo. En la imagen de Mapa de redes de la JJ.VV Nueva Generación, se observa una fuerte relación y cercanía con ONEMI, Agrupación de Adulto Mayor y Agrupación de Mujeres. Por otra parte, los/as vecinos/as, distinguen una relación adecuada y cercana con la JJ.VV Concordia y Alborada. Así mismo, mencionan tener buena relación con la Delegación Norte (I. Municipalidad), pero ésta es lejana. En cuanto a relaciones conflictivas que se han generado con la JJ.VV “Nueva Generación”, destaca el C.V.D. del polígono Alborada (Consejo Vecinal de Desarrollo). Finalmente, la JJ.VV., menciona que les gustaría establecer una relación/vínculo con Gobernación e Intendencia.

Mapa de redes (Ecomapa) realizado por JJ.VV “Nueva Generación”

23

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

Fuente: Elaboración propia

“Cartografía social y Mapa de redes realizado por los propios vecinos y vecinas de la JJ.VV Nueva Generación”

24

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

4.1.5 Actividades Plan familia preparada: En cuanto a las actividades realizadas, se realizó el taller de Plan Familia Preparada, dictado por ONEMI, el cual fue complementado con la experiencia de organización vecinal del “Comité Vecinal de Emergencia-Guañacagua”. Esto último, con el fin de integrar y enriquecer ambos enfoques de gestión del riesgo: desde lo institucional y vecinal. Actividad “Plan Familia Preparada –ONEMI y GUAÑACAGUA”

La actividad, permitió compartir las distintas realidades territoriales de la ciudad de Arica, lo que facilitó el proceso de reflexión y relevancia en torno a la temática de preparación familiar.

Fuente: Elaboración propia

25

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

Prevención psicosocial Tal como se sugirió en el marco conceptual en el apartado de prevención psicosocial, se realizaron actividades orientadas a la promoción de estrategias adaptativas para enfrentar una crisis (normativas o no). Para el logro del objetivo, se desarrolló: Técnica de respiración: Fundamento: La respiración y relajación son técnicas con suficiente evidencia empírica, que han demostrado su eficacia en situaciones de alto estrés. Es importante promover técnicas de manejo cotidiano y cercano para las personas del territorio.

Actividad de Respiración “Nueva Generación”

JJ.VV

Árbol de las estrategias: Análisis: La utilización de un árbol, simboliza el crecimiento y fortaleza que pueden ir adquiriendo las acciones adaptativas. En ese sentido, son los propios vecinos que elaboran sus estrategias –a partir de su experiencia y significado- para enfrentar la crisis.

26

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

Entre ellas se destacan: Estrategias adaptativas - Llorar para calmarse - Relajarse/Tranquilidad - Tener víveres - Inclusión de terceros - Respetar y escuchar - Unión y apoyo

Estrategias desadaptativas -Gritar/Arrancar -Desesperarse -Reprochar/culparse/maltratar -Guardarse las emociones

La narrativa como intervención: El taller denominado “Contemos una historia”, permitió la creación de historias particulares, elaboradas a partir de la experiencia de cada persona, donde posteriormente emergió una historia conjunta, entre los/as vecinos/as. La narración como intervención, permitió fortalecer la unión entre los participantes, distinguiéndose elementos comunes, que comparten y representan.

Actividad “Contemos una historia”

27

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

El dibujo como forma de expresión La actividad de “Mi lugar seguro”, se utilizó como una estrategia de reflexión y encuentro personal, que permitiera simbolizar y crear a los/as vecinos/as un espacio físico o no, de seguridad y tranquilidad. En este sentido, se releva la importancia de la unión familiar, el hogar. Esto cobra especial sentido, al momento de realizar intervenciones a nivel institucional (evacuaciones y desplazamientos), puesto que, la separación familiar, suele ser un factor de riesgo psicosocial. Por tanto, es un elemento clave a considerar.

28

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

4.2 Alborada Para el caso de la Junta de Vecinos “Alborada” la matriz se realizó con base a la entrevista realizada a los/as dirigentes del territorio, donde se indagó en los tres ámbitos ya mencionados, vinculado a las vulnerabilidades y capacidades. De acuerdo a ello, se destacan las siguientes citas relevantes: “¿Como junta de vecinos, tienen alguna estrategia frente a una catástrofe o desastre? Nos comunicamos con un celular la gobernación nos pasó un celular que nos avisa y nos informan todo por ahí y nosotros a los vecinos, también tenemos un punto que es frente al policlínico porque ahí hay baños agua y cualquier cosa que necesitáramos tendremos más ayuda. Porque después de un sismo está comprobado científicamente que afecta a la mente y el cuerpo. Además las personas necesitan lugares donde tener recursos básicos. Por otra parte necesitamos baños químicos”. Dirigente vecinal, 70 años apróx, JJ.VV Alborada.

Lo anterior, da cuenta de la presencia de algunos recursos físicos, que se convierten en capacidades, sin embargo, ello se superpone con la presencia de riesgos que acentúan la vulnerabilidad en esta temática, tales como las características sociodemográficas del territorio: “La cantidad de postrados que hay en esta población es un riesgo, ésta población está conformada por adultos mayores, porque cuando llegamos todos los hijos eran niños y ellos ya formaron su familia” Dirigente vecinal, 40 años apróx, JJ.VV Alborada.

Por otro lado, es relevante considerar la forma de organización vecinal que posee la comunidad, así mismo, la actitud que se adopta frente a distintos contextos, tal como queda relevado en la siguiente cita: “Lo que sucede es que algunos se excusan que ya asistieron a otras reuniones, tienes que hacer visitas en la casa o se olvidaron. A las personas que si les creo, es a las que llegan tarde del trabajo, algunas trabajan en minas, comercio, peluquerías, aseo etc. Tipo 8 de la noche llegan cansadas. ¿Y la participación como le ha afectado a la junta vecinal? O sea, cuando hay cosas que le conviene a la población no hay problemas en asistencia, por ejemplo tenemos que llamar la próxima semana a la reunión de los techos, un programa del SERVIU, entonces ahí ellos asisten, ya que estamos en las últimas fases, se demoró bastante, porque resulta que el material con que están construidas los techos de las casas es súper contaminante, estas fueron construidas el año 80 y no existía el tema de contaminación ambiental. Como estamos en las últimas fases deben avisar por cuales casas van a empezar. La gente que trabajará en esto debe trabajar con mascarilla, el problema que tuvimos es que no encontrar un lugar donde depositar ese material y tenían dos alternativas, el vertedero u otra”. Dirigente vecinal, 40 años apróx, JJ.VV Alborada.

29

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

4.2.1 Matriz ACV: La información recogida en las entrevistas, se sistematiza en el siguiente cuadro, el cual es complementado con la triangulación de datos, vista en las otras técnicas: Dimensión: Físicas/Materiales: ¿Qué RECURSOS productivos, CONOCIMIENTO S y RIESGOS existen?

Sociales/Organizati vos: ¿Cuáles son las RELACIONES y la ORGANIZACIÓN entre las personas/vecinos/ins tituciones? Motivaciones/Actitu des: ¿Cómo ven USTEDES sus propias habilidades para CREAR EL CAMBIO?

Vulnerabilidades - La línea del tren es un problema recurrente para los vecinos debido que, al evacuar con silla rueda, coche, camilla, etc. Convirtiéndose en un obstáculo. - Las vías de evacuación en ocasiones se ven obstaculizadas por camiones bolivianos que impiden la correcta evacuación de los pobladores del sector -No hay pasos peatonales para cruzar, con todas las señaléticas que se requieren. -No tienen herramientas de primera respuesta para sacar a un "postrado". -Mencionan que en las zonas de seguridad se debería gestionar baños químicos. -Dificultades de acceso en el territorio, específicamente en: calle los Andes que se combina con la presencia de postes de alta tensión. -No cuentan con recursos económicos, para solventar gastos en el área de emergencia. -La multicancha se ha convertido en un foco de droga y delincuencia. -Poca participación y colaboración de los vecinos/as. -Baja asistencia de vecinos/as a las reuniones programadas para la entrega de información preventiva. -No hay organización y plan de emergencia entre los vecinos.

Capacidades -Poseen algunos recursos de emergencia. (Megáfono, alarma para evacuar). -Tienen celular para comunicarse con la gobernación ante un desastre socionatural. -Lugares físicos; Consultorio, Escuela Jorge Alessandri, junta vecinal. - Han tenido talleres de prevención que los han preparado para saber qué hacer en caso de sismo o tsunami real.

-Poca motivación e interés en temas prevención de riesgos y vinculados al tema. -Falta más integración entre los vecinos. -Desgaste en la participación vecinal.

- Buena organización de los dirigentes -Buena disposición para implementar un plan de emergencia entre los vecinos. -Hay buenas ideas de parte de los dirigentes. - Tienen buenas redes de apoyo que permiten la realización de proyectos en la junta vecinal.

de

- Si hay organización familiar, punto de encuentro. Relaciones de colaboración con organizaciones, municipalidad, Universidad de Tarapacá y organizaciones de emergencia la gobernación, Consultorio, carabineros de Chile, Aguas del Altiplano y Delegación Norte.

30

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

4.2.2 Mapa (cartografía social): En la cartografía social realizada con la JJ.VV. es posible distinguir los riesgos ya mencionados, con los que viven el día a día los habitantes; sin embargo, es importante enfatizar los recursos alrededor del territorio. Tales recursos, como el CESFAM y Escuela, se han convertido en un activo relevante para los vecinos, por tanto, se hacen de especial interés integrarlos en el Plan de Emergencia. Por otro lado, la distinción y ubicación espacial de vecinos/as claves en una cartografía social, se hace útil, para identificar redes de contacto y trabajar en conjunto con la directiva y JJ.VV.

Fuente: JJ.VV Alborada

31

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

4.2.3 La deriva Esta técnica, permitió abordar el territorio, desde los propios actores que lo habitan, triangulándose variada información, pero además emergen los distintos significados y valores que le otorgan los/as vecinos. “Vía de escape principal Sector Alborada, calle Diaguitas”

Las vías de escape demarcadas en el territorio, son valoradas y destacadas por los/as vecinos/as, es por ello que, destacan la importancia de realizar mantención en cuanto al pintado, así mismo ir renovando los carteles.

Fuente: Elaboración propia

“Vecinos gitanos” La comunidad gitana, que habita cercana a la JJ.VV. es valorada y tomada en cuenta, al momento de prestar apoyo a terceros, en su rol de JJ.VV. Primando de esta forma, la solidaridad.

Fuente: Elaboración propia

32

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

4.2.4 Mapa de redes o Ecomapa:

En cuanto a los recursos a nivel institucional, organizacional y otros actores relevantes del sistema, se destacan: Escuela J. Alessandri, CESFAM, UTA, Carabineros (Servicio comunitario), Aguas del Altiplano y Gobernación provincial, con quienes poseen un fuerte vínculo y cercanía. En esta misma línea, la JJ.VV mantiene una relación adecuada y cercana con: Municipalidad, PDI, JJ.VV Nueva Generación y Grupo BECA. Por otra parte, en este periodo de tiempo, han tenido una relación lejana y con conflictos, con: Club Abuelos Martes 13, CVD, Quiero mi Barrio, Agrupación de Mujeres, Iglesia y ONEMI. Finalmente, destacan que les gustaría tener un tipo de vínculo con Bomberos, Defensa Civil y Ministerio de Vivienda.

33

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

4.2.5 Actividades preventivos/interventivos: En cuanto a las actividades de prevención que se realizaron, está por una parte el taller de “Plan Familia Preparada”, abordada desde el enfoque institucional de la ONEMI y complementado desde un enfoque vecinal, por el “Comité Vecinal Guañacagua”. En la actividad, se promocionó la preparación y organización a nivel familiar, con estrategias de mitigación popular, que pueden realizar los/as vecinos/as del sector.

Plan Familia Preparada, ONEMI.

Familia Preparada, Comité vecinal emergencia Guañacagua 1.

34

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

Prevención psicosocial En cuanto a la prevención psicosocial, se realizó la actividad “El árbol de las estrategias de afrontamiento frente a crisis”, que tiene como principal objetivo, fortalecer y promover acciones que realizan - o pueden realizar – los/as vecinos/as del territorio, tanto a nivel familiar, barrial y comunidad, frente a contextos de emergencias y desastres.

Fuente: Elaboración de los/as vecinos/as JJ.VV Alborada

35

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

“Diseñando el Árbol de las Estrategias”

36

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

Análisis: La realización del árbol, permitió que los propios actores del territorio, identificaran y dialogaran las distintas acciones que pueden realizar. Entre ellas se destacan:

Estrategias Adaptativas -Distribución de roles. -Tener un botiquín de Primeros Auxilios. -Estar tranquilos, para transmitirlas a los niños y niñas. -Tener un punto de encuentro. -Promover la colaboración entre los vecinos/as. -Tener la mochila de emergencia. -Liderazgo. -Ser empático. -Controlar el pánico (no desesperarse). - Realizar el Plan Familiar.

Estrategias desadaptativas - Colapsar (No saber qué hacer en situaciones estresantes). - Faltar el respeto a los demás. - Pánico (Generar incertidumbre en la propia familia y comunidad). Contagiar miedo (Dar información exagerada, difundiendo/transmitiendo miedo a los más cercanos).

Diálogo grupal: Encuentros y desencuentros entre posiciones socialesterritoriales e institucionalidad.

37

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

5. CONCLUSIONES Y REFLEXIONES: En el presente trabajo se ha descrito el desarrollo y marco de análisis para la propuesta de intervención a nivel local/comunitario para la gestión de la reducción del riesgo en contextos de emergencias y desastres, desde una perspectiva participativa en las comunidades territoriales del sector norte de la ciudad de Arica. De acuerdo a ello, se ha tratado de plasmar la relevancia en el desarrollo y fortalecimiento de capacidades locales-barriales en temáticas de gestión para la reducción del riesgo, con un enfoque participativo. Para ello, la primera etapa, consistió en la realización de un diagnóstico participativo para ambas juntas de vecinos (Alborada y Nueva Generación), donde se propusieron distintas actividades, entre las que destacan: Entrevista semiestructurada, aplicación de matriz ACV, La deriva, cartografía social, prevención psicosocial, complementadas con el Plan de Microzonificación de Riesgos y Recursos con participación comunitaria, propuesto por la ONEMI. La aplicación de dichas actividades, permitieron en primer lugar identificar los riesgos, capacidades y vulnerabilidades en ambas organizaciones territoriales, la ejecución de acciones tendientes a la prevención psicosocial en contextos de crisis (emergencias y desastres), para posteriormente, sistematizar y sintetizar la información, para la elaboración de un plan comunitario local de emergencias y desastres a nivel barrial. En segundo lugar, la identificación de lo mencionado, posibilitó diseñar el proceso de intervención, considerando y valorando las características particulares tanto de los participantes, organización, territorio y vulnerabilidades. A pesar de que cada junta de vecinos, posee diferencias que las caracterizan, existen elementos comunes que configuran tanto sus vulnerabilidades y capacidades. Y son posibles enfocarlos en tres ámbitos: físicos, sociales y actitudinales. En el ámbito físico, ambas se ubican en un sector de vulnerabilidad física, pues están en zona de inundación (por un eventual tsunami), los espacios públicos poseen deterioros, hay presencia de infraestructuras que son obstáculos para situaciones de evacuaciones preventivas; así mismo, se ubican en un extremo alejado del centro de la ciudad, no cuentan con equipamiento en temas de emergencia (botiquín de primeros auxilios, extintores, herramientas básicas de salvataje, entre otras), no obstante, ambas comunidades poseen un espacio físico para la realización de talleres, reuniones, actividades lúdicas, entre otras, que han utilizado, convirtiéndose en una capacidad, puesto que en ambas se coincide, que utilizarían dicho espacio como albergue o refugio para la comunidad. Por otro lado, en el aspecto social, ambas poseen una organización adecuada y formal, principalmente de la directiva; sin embargo la participación de las y los vecinas/os, no suele ser representativa del territorio. En ambas destaca que se ha visto disminuida a lo largo del tiempo, donde se hace imprescindible una reactivación y fomento en dicho ámbito. Por otro lado, existen personas de las juntas de vecinos, que poseen conocimientos y experiencias en temáticas de emergencias y desastres (principalmente en la primera respuesta), que se debieran aprovechar y convertir en capacidades para los barrios. Así mismo, se identifican redes de influencia, que han activado para distintos objetivos (formulación de proyectos, adquisición de insumos, entre otros), los cuales se convierten en un capital social relevante. Respecto al ámbito actitudinal, es posible apreciar que ambas comparten una responsabilidad social en cuanto a involucramiento en las temáticas expuestas, existiendo un 38

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

interés favorable; así mismo, en ambas juntas de vecinos se coincide la presencia de motivación extrínseca respecto a las acciones y/o planificaciones a mediano y largo plazo. En cuanto a las diferencias, es posible apreciar en temas de estilos de liderazgo utilizado por cada comunidad, pues en una junta de vecinos (Alborada) prima un liderazgo compartido entre algunos miembros de la directiva, mientras que en la junta de vecinos Nueva Generación, el liderazgo está marcado por su presidente; no obstante, en ambos se observa un liderazgo participativo. Otra de las particularidades que distingue a cada comunidad, son los niveles de conocimientos en cuanto a aprovechamiento o no de oportunidades, esto implica que en una junta de vecinos (Alborada) se tiene un buen nivel de manejo en temas, por ejemplo, de proyectos; mientras que, en la Nueva Generación, su directiva, recién comienza a familiarizarse en dichos temas. Esto, adquiere relevancia, en cuanto a la visibilización ciertas oportunidades ofrecidas por el Estado, Mercado y Sociedad.

Elementos relevantes en las dimensiones de vulnerabilidades y capacidades de ambas JJ.VV Fuente: Elaboración propia En función de lo expuesto y las experiencias obtenidas en este diagnóstico/intervención, es posible considerar la complementariedad de abordar la Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades, junto con la prevención psicosocial. Esto debido a la relación inherente de los efectos psicosociales que se producen posterior a una crisis provocadas por amenazas naturales y/o antrópicas, que varían desde niveles psicológicos, familiares, sociales y culturales. Por tanto, el desarrollo y fortalecimiento de competencias en este ámbito, desde una aproximación basada en claves de comprensión de cotidianidad, vale decir, de rescatar las propias habilidades, experiencias y conocimientos de las personas, hace que, obtengan sentido en sus acciones y formas de comportamiento. Otro aspecto interesante y enriquecedor a rescatar, es el enfoque de la mitigación popular, con el cual se trabajó de forma implícita en las distintas acciones y actividades de producción de conocimiento local y situado socio territorialmente. Ya que, se valoró todas las

39

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

acciones, propuestas y argumentos de los/as participantes, en el diseño y planificación del Plan comunitario local de emergencias y desastres (entregable). Finalmente, la presente propuesta teórica, metodológica y analítica, tiene como principal limitación, el trabajo de campo que implica. Ello significa, la disponibilidad de tiempo, recursos y flexibilidad para concretar los objetivos trazados, que en ocasiones no responde estrictamente a lo propuesto en una planificación anticipada. En cuanto a los aportes del trabajo, se basan en dos ámbitos. El primero, tiene relación con la producción de conocimiento local en temáticas para la reducción del riesgo frente a desastres, relevando la noción de desastres, como un proceso social construido, donde es imprescindible generar espacios de reflexión, discusión y propuestas en torno al tema desde los propios actores, contribuyendo de ésta forma a la mejora continua de la Política Nacional para la Gestión de la Reducción de Riesgo frente a Desastres, aportando en los diagnósticos, propuestas de planes y programas, de intervención a nivel institucional hacia comunidades. Y otro ámbito, tiene relación con la metodología utilizada, de tipo cualitativa, ya que ésta permitió el cumplimiento de los objetivos, y a su vez, la sistematización de la intervención en sí misma con los/as habitantes de cada territorio, permitiendo un trabajo comunitario basado en un enfoque promocional y no asistencial.

Síntesis de conclusiones Fuente: Elaboración propia

40

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

REFERENCIAS: ALMONTE Y CHULACK (S. F). Estudio técnico base Barrio Alborada, ciudad de Arica. Programa Quiero Mi Barrio. ANDERSON, M. y WOODROW, P. (1989). Rising from the ashes: development strategies in times of disaster. Boulder, CO: Westview Press. ARRIAGADA P. y VALDEBENITO, L. (2011). Para reconstruir la vida de los niños y niñas. Guía para apoyar intervenciones psicosociales en emergencias y desastres. UNICEF: Santiago. ISBN: 978-92-806-4614-6. Disponible en http://www.unicef.org/lac/Guia_EMERGENCIAS_(1).pdf ARÓN, A.M. y MARTÍNEZ, J. (2010). Terremoto y Maremoto en Chile, 27 de febrero de 2010: Los profesionales de salud mental como tutores de resiliencia. Disponible en: http://www.buentrato.cl/pdf/un_ano_despues_del_terremoto_del_27_de_febrero.pdf Blaikie, P., Cannon, T., Davis, I. y Wisner, B. (1996). Vulnerabilidades: El entorno social, político y económico de los desastres. La RED de Estudios de los desastres. La red de Estudios sociales en Prevención de Desastres en América Latina. La RED/ITDG: Bogotá. BRYMAN, A. (2007). Barriers to integrating quantitative and qualitative research. Journal of mixed methods research, 1(1), 8-22. CAMPOS, A. (2015). El desafío de la prevención psicosocial de desastres: construcción y práctica para el desarrollo de un enfoque integral. Vulnerabilidades y desastres socionaturales. Santiago de Chile: Universitaria. ISBN: 978-956-11-2466-0 CARITAS (2015). Prácticas de gestión local del riesgo de desastre: Hacia la construcción de comunidades resilientes con 10 comunidades de las diócesis de Talca y San Felipe. Caritas Chile: Santiago. CASEN (2013). Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional. Disponible en http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/documentos/CASEN_2013_Inmigrantes_ 01_marzo.pdf CEPAL. (2003). Manual para la evaluación del impacto socioeconómico y ambiental de los desastres (pp. 1–42). Ciudad de México: Comisión Económica para América Latina y el Caribe. [Fecha de consulta: 30 noviembre 2015]. Disponible en: http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/7/12707/lcmexg5e_TOMO_Ia.pdf CERTEAU, M. (1999). La invención de lo cotidiano. 1 Artes de hacer. México: Universidad Iberoamericana. DENZIN, Norman. (1989). Interpretative Biography. Newbury Park, CA.: Sage.

41

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

LAVELL, Alan. (2003). La gestión local del riesgo. Nociones y precisiones en torno al concepto y la práctica. Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC): PNUD. Maskrey, A. (1993). Los desastres no son naturales. La Red/Intermediate Technology Development Group (ITDG), Lima. Recuperado de http://www.desenredando.org/public/libros/1993/ldnsn/index.html. ONEMI (1996). Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública: Microzonificación de riesgos con participación comunitaria. MR104/N°2. Ocharán, J. (2008). Guía práctica de reducción del riesgo de desastres para organizaciones humanitarias y de desarrollo. Fundación la Caixa: Barcelona Sandoval, J., Rojas, L., Villalobos, M., Aguirre, N., Sandoval, C. y Moraga, F. (2015). Diagnóstico de vulnerabilidades y capacidades ante el riesgo de terremoto en brigadas de emergencia vecinales de Arica. Disponible en: https://www.academia.edu/19800112/_2015_Diagnostico_de_vulnerabilidades_y_capacidade s_ante_el_riesgo_de_terremoto_en_brigadas_de_emergencia_vecinales_de_Arica TAYLOR, S y Bogdan, R. (1998). Introducción a los métodos cualitativos de Investigación. Barcelona: Paidós. Vargas, J. (2002). Políticas públicas para la reducción de la vulnerabilidad frente a los desastres naturales y socio-naturales”. Santiago de Chile: SERIE. Velez, I., Rátiva S. y Varela, D. (2012). Cartografía social como metodología participativa y colaborativa de investigación en el territorio afrodescendiente de la cuenca alta del río Cauca. Cuadernos de Geografía: Revisa Colombiana De Geografía, 21(2), 59-73. Wilches-Chaux, G. (1993). “La Vulnerabilidad Global”. En A. Maskrey (Ed.), “Los desastres no son naturales” (pp. 11–44). La Red de Estudios Sociales de Prevención de Desastres en América Latina. WHITE, M. y EPSTON, M. (1980). Medios narrativos para fines terapéuticos. Paidós, Barcelona, España. 1

Notas finales: El Plan Comunitario Local de Emergencias y Desastres, se realizó con base a la sistematización de datos, experiencias, perspectivas, diagnóstico de vulnerabilidades y capacidades de los propios vecinos y vecinas del territorio. Dicho Plan, es el producto (entregable) para las JJ.VV.

42

Gestión local del riesgo: Microzonificación de riesgos, capacidades y vulnerabilidades

2016

ANEXOS ANEXO 1 VÍAS DE EVACUACIÓN POLÍGONO ALBORADA Principales vías de evacuación identificadas: - Diaguitas (principal) - Los Andes (principal) - Mejillones (principal) - Villarrica (secundaria) - Tocopilla (secundaria) - Amador Neghme (principal)

Fuente: Estudio Técnico Base, Programa Quiero mi Barrio.

43

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.