Geografía sexual de los adolescentes en situación de dificultad física e intelectual

May 26, 2017 | Autor: Revista Pei | Categoría: Education, Sexuality, Psicología, Adolescentes
Share Embed


Descripción

Resumen Nuestro trabajo explica cómo los adolescentes con dificultades físicas e intelectuales, viven su cuerpo como una geografía sexual. ¿Será que los adolescentes viven su cuerpo como zonas privilegiadas y no­privilegiadas de su geografía sexual? Esta investigación exploratoria no­experimental se hizo con adolescentes de 14 a 18 años, institucionalizados. Utilizamos foto­lenguaje, que consistió en invitar a los sujetos a explorar, elegir, presentar, describir, revelar, explicar, imaginar e interpretar una opción­foto para hablar de sexualidad. Se recolectaron los datos con la experiencia grupal de la opción­ foto. Se trataron los datos en términos cualitativos: el reagrupamiento y definición de categorías y sub­categorías descriptivas, en función del contenido de la opción­foto; la aparición y la frecuencia de evocación de un mismo problema. Se analizaron globalmente los resultados en términos cuantitativos: categorías descriptivas, frecuencias y porcentajes de cada uno. La discusión se hizo a partir de la interpretación de los sujetos sobre sus opciones­fotos y la reinterpretación del investigador sobre el análisis de los sujetos. La geografía sexual es el efecto de tres vivencias de: zonas privilegiadas que permiten vivir, imaginar y disfrutar su sexualidad, la cual se crea, se vive y se representa en el intelecto; aparición de signos de sexualidad secundaria: espejo y pantalla de mi yo sexual adulto: biológico, fisiológico y psicológico; zonas no privilegiadas que evoca la dificultad física e intelectual como factor de desestabilización psicológica y deterioro de la personalidad. Estas vivencias conducen a tomar conciencia del cuerpo, condición e ideal femenino y masculino. Palabras Clave: adolescentes, geografía sexual, vivencia sexual, zonas privilegiadas, zonas no privilegiadas, signos de sexualización secundaria, sexualidad, dificultad física e intelectual, fotolenguaje. Abstract Our work explains how adolescents, teenagers with physicals and intellectual disabilities experience their body as a sexual geography. Could it be that teenagers experience their bodies as privileged and non­privileged areas of their sexual geography? This non­experimental exploratory research was done with teenagers, aged 14 to 18, institutionalized. We used photo language, which consisted in inviting individuals to explore, choose, present, describe, reveal, explain, imagine and interpret or translate a chosen­photo to talk about sexuality. Data was collected within the group­experience from the chosen­photo. Data was discussed in qualitative terms: the grouping and definition of categories and descriptive sub­ categories, in terms of chosen­photo content; appearance and frequency evoking a same problem. Results were globally analyzed in quantitative terms: Descriptive categories, frequency and percentage of each. Discussion was based on interpreting the subjects about their chosen­photos and researcher reinterpretation about the analysis of the subjects. Sexual geography is the effect of three experiences: Privileged zones that allow living, imaging and enjoying their sexuality, which is created, lived and represented within the intellect. Appearance of secondary sexuality signs: mirror and screen of my adult sexual self: biological, physiological and psychological. Non­privileged zones evoking physical and intellectual difficulties as a psychological destabilizing factor and personality deterioration. These experiences let to body conscience awareness, male and female ideal and condition. Key Word: Adolescents, sexual geography, experience sexual, privileged zones, non­privileged zones, secondary sexuality signs, sexuality, physicals and intellectual disabilities sexuality, photo language. Introducción Nuestra investigación parte de la vivencia de los adolescentes en torno a su cuerpo sexual. De ahí surge la siguiente inquietud ¿Por qué los adolescentes viven su cuerpo sexual en términos de zonas sexuales sexual? Nos planteamos el problema que nos ocupa ¿Será que los adolescentes viven su cuerpo sexual como zonas que reflejan su geografía sexual? El objetivo fue explorar las vivencias de los adolescentes sobre su cuerpo como geografía sexual con la finalidad de explicarlas. |Si podemos descubrir que los adolescentes entendieran su cuerpo sexual como zonas geográficas, les haría vivir su
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.