Género y Posgrado en México

June 9, 2017 | Autor: Ileana Azor | Categoría: Academic Libraries, Academic Writing, Academia Research, Academics
Share Embed


Descripción



Estos son algunos de los detonantes que Cardaci, Goldsmith y Parada-Ampudia señalan en su análisis acerca del surgimiento de centros y programas de estudios de las mujeres y de género en la segunda mitad del siglo XX: "El impacto social de la nueva ola del movimiento feminista; El acercamiento de algunos sectores del feminismo a los movimientos populares; Las políticas de los organismos internacionales y gubernamentales relacionadas con la búsqueda de una mayor equidad entre hombres y mujeres; El perfil específico de los grupos académicos que les dieron origen y los llevaron adelante; Las características particulares de las instituciones de educación superior en las cuales se inscribieron; Los cambios en las políticas estatales hacia la educación superior; La crisis de identidad de las ciencias sociales, situación que abrió posibilidades al trabajo interdisciplinario y a la investigación de nuevos temas". (p.247-248)
Las mismas investigadoras consignan que en 1999 existían "treinta y nueve grupos académicos en este campo, de los cuales diecinueve pueden ser considerados como formalmente institucionalizados". (p.253)
Sólo para mencionar algunos ejemplos están, además del PIEM y el PUEG, el Centro de Estudios de Genero de la BUAP (1995); el de la UV (2013); el CEAMEG, Centro para el adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género de la Cámara de Diputados (2006); la Academia Mexicana de Estudios de Género de los Hombres (2005); el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, U A Sinaloa; el Centro Universitario de Estudios de Género, U. de Colima; el Centro de Estudios de Género de la U. de Guadalajara; el Centro de Antropología de Estudios de la Mujer; el Centro de Investigaciones en Estudios de Género y Equidad (2008), U. del Estado de México y el Centro de Investigación Social Avanzada, Querétaro, entre otros.
La traducción es mía
La entrevista giraba en torno a estas doce preguntas -que no fueron formuladas en su totalidad en cada uno de los encuentros- bajo el tema "Sexismo, Ciencia y Feminismo": ¿Existe machismo en la ciencia?; ¿crees que existe perspectiva de género al abordar la ciencia?, es decir, existe la "escritura femenina", ¿las mujeres escriben como mujeres? ¿las mujeres codifican/programan como mujeres?; ¿crees que la investigación se desarrolla alrededor del hombre y para el hombre?; ¿cuál sería una diferencia en las formas de investigación y generación de conocimiento en el caso femenino?; ¿Qué aporta el feminismo a la mirada sobre la ciencia?; ¿la influencia política del feminismo ha cambiado tu forma de trabajar y tu entorno de trabajo?; ¿crees que los hombres toman el control de lo científico y técnico a propósito y como un medio para continuar con la hegemonía del patriarcalismo social existente?; ¿en el ámbito científico/académico se ha avanzado respecto a aminorar las diferencias contra las mujeres?; en tu opinión, ¿qué papeles juegan actualmente las mujeres en la ciencia?; lo biológico, por ejemplo el embarazo o la menstruación, ¿ha afectado tu trayectoria académica? ¿crees que las mujeres deberían tener ciertos privilegios durante esos periodos?; ¿crees que las mujeres que logran llegar a puestos de alto nivel (directivos/liderazgo) se comportan como hombres? ¿por qué crees que pasa eso?; ¿podrías contarnos alguna de tus malas experiencias siendo mujer y afectada en tu trabajo científico por hombres? Las investigadoras de Puebla entrevistadas fueron: Dra. Lourdes Sandoval Ortiz (Física); Dra. Margarita Cortés (Ciencias de la Salud); Dra. Rocío Morales (Tecnología de Información e Ingeniería de Software); Dra. Cristina Núñez del Toro (Estadística); Mtra. Karla Moreno (Administración) y Xóchitl Saldaña Saldaña (Física, 12 de mayo de 2015). También se obtuvieron respuestas de dos investigadoras españolas, durante una estancia académica en Barcelona: la Dra. Núria Salán Ballesteros (Educación/ Ciencia Matemática e Ingeniería Metalúrgica, 30 de julio de 2015) y la Dra. Cristina Montañola (Estadística e Ingeniería Informática,1ro de agosto de 2015)
Las entrevistadas españolas comentaron: "En el ámbito de la dirección de empresas, las mujeres están demostrando tener un perfil bastante distinto al de los hombres: el hombre de alta dirección suele tomar decisiones de alto riesgo, mientras que las mujeres son mucho más prudentes. Estudios recientes han mostrado que la estrategia femenina es más resiliente a largo plazo. En investigación estas diferencias, poco estudiadas, también se dan por la diferencia de enfoque entre hombres y mujeres: las mujeres se preocupan más del colectivo y son más prudentes en la toma de decisiones. En ciencia, actuarán de la misma manera: enfocando más los estudios a maximizar el impacto social, tomando menos riesgos y asegurando la continuación de la línea científica" (Comunicación personal Montañola 1 de agosto 2015). "Sí, también sin duda. Las prioridades de comunicación de hombres y mujeres no siempre coinciden, por tanto, ni la escritura ni la codificación/programación se ejecutan con los mismos parámetros" (Comunicación personal Salán 30 de julio 2015).
Áreas 4 Y 5 1) 003900 Maestría en Antropología Social BUAP Puebla (Reciente Creación) LGAC: Antropología de la Sexualidad; 2) 003763 Maestría en Antropología Socio-cultural. BUAP Puebla (Reciente Creación) LGAC: Diferenciación social: Clase, género y etnia; 3) 000129 Maestría en Ciencias Especialidad de Matemática Educativa Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN (Competencia Internacional) LGAC: Estudios de género en Educación matemática; 4) 001756 Maestría en Estudios de Asia y África. Colegio de México DF (Competencia Internacional) LGAC: Estudios de familia y género; 5) 002855 Maestría en Antropología Social Colegio de San Luis, San Luis Potosí. Consolidado; LGAC: Cultura y trabajo (sistemas trashumantes, migración laboral, género y mercados de trabajo); 6) 002983 Maestría en Investigación Educativa, Universidad de Ciudad Juárez, Chihuahua Reciente Creación; LGAC: Intervenciones educativas: ciudadanía, derechos humanos, equidad social y de género; 7) 001416 Maestría en Antropología Social Colegio de San Luis, San Luis Potosí, Consolidado LGAC: Cultura y trabajo (sistemas trashumantes, migración laboral, género y mercados de trabajo) ; 8) 000617 Maestría en Historia Universidad de Zacatecas, Zacatecas, Consolidado; LGAC: Historia de mujeres y perspectiva de género; 9) 000353 Maestría en Antropología Social, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, DF Competencia Internacional, LGAC: Violencia, géneros y sexualidades diversas; 10) 003326 Maestría en Acción Pública y Desarrollo Social, Colegio de la Frontera Norte, Baja California, Consolidado. LGAC: Género, violencia y Derechos Humanos; 11) 001605 Maestría en Ciencias con Orientación en Trabajo Social, Universidad Autónoma de Nuevo León Consolidado; LGAC: Familia y Género; 12) 002820 Maestría en Trabajo Social. Universidad Autónoma de Sinaloa, En desarrollo; LGAC: Estudio de Género 13)001344 Maestría en Estudios de la Mujer. Universidad Metropolitana, DF Consolidado; LGAC: Relaciones de género y cuerpos sexuados; 14) 003201 Maestría en Ciencias de la Salud en el Trabajo. Universidad de Guadalajara, Jalisco. En desarrollo; LGAC: Epidemiología Laboral, Salud Mental y perspectiva de género en el trabajo; 15) 001514 Doctorado en Sociología BUAP, Puebla, Consolidado; LGAC: Género y procesos socioculturales, 16) 002563 Doctorado en Investigación Psicológica Ibero DF (En desarrollo) ; LGAC: Cultura, Emociones y Género; 17)000128 Doctorado en Ciencias en la Especialidad de Matemática Educativa Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN (DF) (Competencia Internacional); LGAC: Estudios de Género en Educación Matemática 18) 001603Doctorado en Filosofía con orientación en Trabajo Social y políticas comparadas de Bienestar Social Universidad Autónoma de Nuevo león, Consolidado; LGAC: Familia y Género; 19) 002819 Doctorado en Trabajo Social. Universidad Autónoma de Sinaloa, Sinaloa. En desarrollo; LGAC: Estudio de Género; 20) 001375 Doctorado en Ciencias Sociales U. Metropolitana, DF En Desarrollo; LGAC: Relaciones de género y cuerpos sexuados. Áreas 1, 2, 3, 6, 7, y 8: 1) 001869 Maestría en Ciencias Biológicas. Universidad Autónoma de Tlaxcala. Consolidado; LGAC: Comportamiento reproductivo femenino.


Género y Posgrado en México

Ileana Azor Hernández
Gina Marcela Jiménez Saavedra
Leopoldo González Rosas

Universidad de las Américas, Puebla

Palabras claves
Metodología pedagógica, feminismos, estudios de género, prácticas creativas.

Creo que la comprensión del concepto de género se ha vuelto imprescindible, no sólo porque se propone explorar uno de los
problemas intelectuales y humanos más intrigantes …porque está
en el centro de uno de los debates políticos más trascendentes: el del papel de las Mujeres en la sociedad
Marta Lamas



Introducción
Los cursos diseñados a partir de las metodologías pedagógicas feministas, así como desde los principios que sustentan los Estudios de Género, pueden proporcionar una ruta reflexiva en la construcción del conocimiento que desarrolla relaciones de equidad y supera la brecha social que todavía nos separa. Estos enfoques pueden implicar la participación activa exploratoria de los estudiantes en sus procesos personales constitutivos de una visión del mundo y su relación social con el entorno genérico. A través de estos procesos pedagógicos activos, conocen temáticas y estrategias de una conformación histórica que les demandan la elaboración subjetiva de una posición personal y colectiva frente a las desigualdades de género.
Asimismo, pueden contribuir al reconocimiento de una postura crítica sobre su contexto profesional y humano y un deseable desarrollo de posiciones cognoscitivas y en las prácticas profesionales para un futuro, en el cual el respeto a las mujeres en su área de especialidad vaya mermando terreno a la violencia, la segregación ocupacional y las imposiciones de poder.
Los estudios de género han ido teniendo en México un espacio cada vez mayor en las últimas décadas del siglo XX y de manera creciente en el XXI, después de que en los ochenta y noventa se fundaran, entre muchos otros, programas multidisciplinares como el PUEG (Programa Universitario de Estudios de Género) de la UNAM y el PIEM (Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer) del Colegio de México.
Lo que se discute en el presente capítulo parte de una investigación que tiene en cuenta la experiencia al impartir y construir con varios grupos de estudiantes -y en diferentes ocasiones y fases de desarrollo- el curso "Género y Teatralidades en México" dentro del Doctorado en Creación y Teorías de la Cultura que funciona en la Universidad de las Américas, Puebla. Por ello el conocimiento colectivo ha sido una de las premisas a tener en cuenta para afianzar el proceso mismo de revisar teorías, métodos, conceptos, etapas del feminismo y los estudios de género.

Premisas para un acercamiento a metodologías pedagógicas relacionadas con el género
En 1969, apenas unos 16 años después de que la mujer mexicana fue por primera vez a las elecciones como votante y con derechos de ser elegida, se reunía un grupo de mexicanas intelectuales para crear en Cuernavaca, Morelos, el Centro de Iniciativas para el Desarrollo Humano en América Latina (ClDHAL), que sería clave en el movimiento feminista y de mujeres en los ochenta y noventa en nuestro país.
Casi cuarenta años después, el Seminario Interdisciplinar de Metodología de Investigación Feminista (SIMReF), integrado por al menos dos universidades latinoamericanas (México y Chile) y dos españolas, lleva a cabo –desde 2008- (Araiza, Bigli, Luxán, p. 143-144) una labor relacionada con la epistemología y la metodología feministas, así como de sus críticas a la ciencia, creando espacios para pensar formas de llevar a la práctica otras estrategias en la generación de conocimientos. Debates con especialistas internacionales, cursos virtuales y en definitiva lugares de experimentación en formas innovadoras de docencia, son las premisas de las cuales parten.
Entre esas dos fechas, multiplicidad de esfuerzos y logros se realizaron y se realizan hasta hoy para consolidar un camino complejísimo, lleno de polémicas y de diferentes puntos de vista, siendo más o menos visibles en todo el país proyectos que buscan la amplificación del espectro crítico y propositivo, por una parte, y la profundización por la otra, de estas estrategias y temáticas que han estado contribuyendo a clarificar el largo trayecto de luchas nacionales e internacionales en torno a las mujeres por su reconocimiento individual, social y profesional.
Estados como Jalisco, Chiapas, Estado de México, Zacatecas, Nayarit, Veracruz, Tlaxcala, Michoacán, Puebla, Yucatán, Sinaloa, Colima, Sonora, San Luis Potosí, Chihuahua, Nuevo León, Querétaro y en el Distrito Federal en varias instituciones y a veces en varias sedes (UAM Xochimilco y Azcapotzalco), tienen programas formales de licenciatura y posgrado, diplomados y no son pocos los centros de estudio, investigación o academias que expanden cursos, talleres concursos y conferencias en torno a las problemáticas más urgentes de género en el país. Cada vez más se organizan coloquios que convocan a programas y centros de estudio de Género, se crean tejidos como la Red Nacional de Equidad de Género en las Instituciones de Educación Superior (2012) –promovida por la UNAM-, o la Red de Estudios de Género del Pacífico Mexicano (2003) -promovido por la Universidad Autónoma de Nayarit-, la Red de Centros y Programas de Estudios de la Mujer, Género y Feminismo de la región central de México (2010), entre algunas que han estado creándose en la última década, lo cual pone de relieve la voluntad de debatir logros y oportunidades, unir estrategias y trabajar en conjunto.

Problemáticas en torno a las teorías feministas y de género
¿Existe una epistemología feminista y/o de género? ¿Y una pedagogía?
Los diálogos y acercamientos entre feminismos y género ya van siendo más aceptadas, aunque sigue habiendo polémicas del activismo de los primeros en detrimento de la "pasividad" del otro, pero hablar de intentos epistemológicos de unos u otro lo hace aún más confuso y es que los feminismos sentaron pautas de reflexión que revisaron los parámetros teóricos del análisis social y cultural.
Hay un claro debate en torno a las definiciones definitivas, y las posiciones tienden a buscar más que otra epistemología, críticas de las existentes, presas de modelos falogocéntricos y dicotómicos, cuando lo que nos interesa es construir miradas y caminos alternativos: elaboraciones epistemológicas desde un proyecto de transformación social. Y es que en definitiva "la idea de que una politización de la praxis intelectual desde una perspectiva emancipatoria, no está en contradicción con el conocimiento científico" (Posada p.89)
Si por epistemología o filosofía de la ciencia se ha entendido la construcción del conocimiento científico a través de la investigación, mediante el análisis y evaluación de las estructuras científicas, con instrumentos tales como métodos, valores, fines, prácticas y teorías; también se está teniendo en cuenta un sistemático sentido crítico, que recientemente se pregunta sobre verdades estables y objetivas, y consecuentemente, se ha puesto sobre la mesa formas de entender la generación de conocimiento desde subjetividades, especulaciones, conjeturas y falsaciones, entre otras muchas posturas. (Guzmán-Pérez)
Las epistemologías feministas se han basado en la formulación de conceptos y estrategias cognitivas, que revisen y propongan la construcción misma del conocimiento, como una actividad intelectual y humana posicionada, no ejercida desde un universal asexuado y supuestamente objetivo, sino todo lo contrario. Así, Sandra Harding (1996) ha propuesto al menos cinco críticas feministas a la ciencia y en el camino (Belenky 1986; Gilligan 1982; Chodorow 1978; Keller 1985) han surgido entre otros acercamientos los enfoques psicodinámicos, -que tienen en cuenta las diferencias en el razonamiento, los procesos de aprendizaje emocional, así como una dinámica de la objetividad y una relación más compleja e interactiva con el mundo- la teoría feminista del punto de vista que privilegia el enfoque desde los márgenes (Harding 1986, 1991; Hartsock 1983; Rose 1983; Smith 1974), los empirismos feministas contextuales (Longino 1990, 1993; Nelson 1990, 1993, 1995), multiplicando los sujetos del conocimiento desde miradas comunitarias empiristas, o las epistemologías posmodernas (Haraway 1989, 1991) donde construir conocimiento tiene un componente discursivo de importancia, es contingente, situado y de gran compromiso social y político con el entorno. (Guzmán- Perez). Tania Pérez Bustos revisa en su curso otras categorizaciones sobre todo en las últimas corrientes como decoloniales, de frontera, de la teoría queer o los postfeminismos.
Por su parte, utilizar la epistemología de género significa deconstruir el modelo clásico de la ciencia en base a la división dicotómica de la realidad como requisito epistemológico (sujeto-objeto, mente cuerpo, sentimiento-razón, desorden-ley), para centrarse en otros referentes que planteen la legitimidad y el reconocimiento social de la diferencia. Estas perspectivas han puesto en evidencia la epistemología objetivante y la concepción esencialista o transhistórica y han reivindicado la temporalidad de las relaciones de poder entre sujeto-objeto y la paradoja de la separación entre el sujeto observador y la realidad a observar. (Palacios, 2009, p. 67)
Las investigadoras que Morey y Rainero denominan "escépticas" (p. 50) luego de relativizar la idea de objetividad tradicional, buscan validar productos de sujetos situados ("conocimiento situado" en Haraway) que negocian ya no tan apegados a las evidencias y los hechos.
El término género, nos recuerda Joan Scott (1996), forma parte de una tentativa de las feministas contemporáneas para reivindicar un territorio definidor específico, de insistir en la insuficiencia de los cuerpos teóricos existentes para explicar la persistente desigualdad entre mujeres y hombres y constitutivo de las relaciones sociales basadas en las diferencias que distinguen los sexos y el género, es una forma primaria de relaciones significantes de poder.
Me parece significativo que el uso de la palabra género haya surgido en
un momento de gran confusión epistemológica, que en algunos casos
adopta la forma de una de-sujeción desde los paradigmas científicos a los
literarios entre quienes se dedican a las ciencias sociales…el género
comprende cuatro elementos interrelacionados: a) símbolos
culturales, b) conceptos normativos (romper noción de fijeza y mostrar las
múltiples y constantes contradicciones), c) instituciones y organizaciones
sociales; d) identidad subjetiva (Scott 21, 24-25)

En cuanto a la pedagogía feminista, como afirmaba la profesora de Ciencias Políticas Carolyn M. Shrewsbury desde fines de los ochenta:
El salón de clase como un ambiente liberador donde estudiantes y
profesor actúan como sujetos y no como objetos …La pedagogía
feminista es un proceso de aprendizaje y enseñanza reflexivo
comprometido consigo mismo, con el material estudiado, con los demás
en una batalla para ir más allá del sexismo, el racismo, el clasismo y la
homofobia y otros odios destructivos y trabajar juntos para mejorar nuestro
conocimiento, comprometido con la comunidad, los movimientos
tradicionales y con aquellos que luchan por el cambio social (p. 166)

Se trata entonces de un compromiso por el cambio social (autorreflexión y pensamiento colectivo) en un espacio también social, en donde la teoría y la práctica se relacionen y retroalimenten, desde una perspectiva situada, acompañada de una responsabilidad por la no neutralidad, apostando por el respeto de todas las subjetividades implicadas en la clase-investigación y revisando las dinámicas de poder. Otros presupuestos serían la apertura en el proceso de investigación/enseñanza mediante una reflexividad/autocrítica, hacia los saberes colectivos y la producción de textos a múltiples voces que redefinan los procesos de validación del conocimiento: escuchar y convocar; ofrecer instrumentos para que las subjetividades desventajadas evalúen los procesos y tengan el entorno activo para aprender colectivamente (Biglia 224-226)

Estudio de caso. Revisión de un corpus inicial
Después de intentar recorrer autoras y posiciones dentro de las distintas tendencias de los feminismos, nos adentramos en el curso Género y Teatralidades en México (como parte del plan de estudios del Doctorado en Creación y Teorías de la Cultura) en las principales propuestas de los estudios de género en México y el mundo, incluyendo los avances en las investigaciones y debates de masculinidades y teoría queer. Las discusiones de los temas pasaron por momentos difíciles, resistencia a una auto-revisión de prejuicios, reflexiones que pasaban por repensar todos nuestros presupuestos, porque no se trata solamente de mejorar porcentajes de aceptación de las mujeres en la sociedad, alcanzar conquistas legales, tener cuotas de elección o constatar las relevantes mejorías que las luchas feministas y de género han conseguido, sino de las percepciones que permanecen -y seguirán permaneciendo por un buen tiempo si no hacemos más en el contexto socio-educativo- en las comunidades involucradas, es decir, de todos nosotros. Esto permitió tener un panorama sobre el cual explorar dónde nos situábamos como sujetos contemporáneos (mujeres y hombres por igual) en un entorno marcado por variables simbólicas fuertemente patriarcales, aunque algunas participantes conocían debates feministas y de género antes de tomar el curso. Sin embargo, la resistencia a abordar algunos temas, ya fuera por considerarlos conocidos o totalmente ajenos, discutibles y polémicos, siempre fue una premisa en la cual nos basamos para avanzar a lo largo del semestre.
De tal manera que el ejercicio personal de cada proyecto de evaluación que se propuso como forma evaluativa del curso, fue atravesado por una constante revisión crítica colectiva en la cual se enriquecían los puntos de vista de cada estudiante. Las premisas del trayecto incluían exposiciones individuales, abiertas a cualquier formato de los temas centrales del curso, que eran introducidos por la profesora (feminismos, género, teatralidades y performances) y seguidas de una dinámica colectiva que revisaba cada presupuesto teórico o metodológico y de las categorías presentadas.
Ejercicios creativos individuales – detonantes de reflexiones que los complementaran- fueron requeridos como trabajo final del curso, es decir abrirse a formatos no necesariamente logocéntricos y contando con que se enriquecerían y co-construirían a partir del diálogo colectivo en el trayecto. Se tenía en cuenta que sólo se encontraban entre los estudiantes dos artistas –un compositor y una fotógrafa- y que el resto se movía en los campos teórico-críticos, lo cual no interfería con los procesos creativos que de por sí rebasan el arte. Por creatividad se entiende mucho más que lo artístico, especialmente ahora que se asocia a toda actividad donde se desarrollen estrategias que desaten la imaginación, vías inesperadas para la resolver problemas, formas de pensar oblicuas y transversales. De todas formas, aclaramos que no se pedían ejercicios sofisticados, profesionales, sino una exploración libre, no tan apegada a textos argumentativos, forzando a los integrantes a moverse hacia zonas más ambiguas, donde las imágenes (visuales, corporales, sonoras, digitales o analógicas) fueran el detonador del pensamiento y no necesariamente al revés, o en todo caso, que corrieran como exploraciones paralelas. La revisión del proceso de trabajo para este ejercicio final fue constante a partir de la segunda mitad del contenido de la materia, creando un grupo de acompañamiento que propició, al mismo tiempo, una autorreflexión por parte de cada uno de los/las estudiantes y en conjunto, frente a las problemáticas trabajadas en los temas centrales del curso, particularmente la violencia de género y la segregación ocupacional de las investigadoras.
Varios videos elaborados sobre temáticas de la condición de género en la sociedad y en la ciencia son la plataforma desde la cual nos permitimos compartir algunas reflexiones. Una artista visual y un ingeniero se propusieron acercarse a problemas que les habían preocupado desde mucho antes en sus trayectorias vitales: el ataque con ácido a mujeres colombianas y la inequidad de reconocimiento de los aportes de las mujeres investigadoras de la ciencia en México y particularmente en Puebla.
Una de las estudiantes es experta en el manejo de medios como la fotografía y está explorando actualmente con la imagen en movimiento. El video "Ácido" que acompañaba con una reflexión sobre las "Agresiones con ácido en Colombia" explora de manera distanciada y profundamente impactante al mismo tiempo con cifras, testimonios y la muestra de una ineficiencia jurídica en una sociedad que no frena estos ataques y cómo la movilización colectiva debe involucrar un activismo de difusión contra la invisibilización que estas agresiones tienen, después de ser un síntoma relevante en los últimos años.
Los ataques con ácido en Colombia tienen que ver con prácticas socio-
culturales predeterminadas que ayudan a perpetuar y fomentar la
discriminación y la violencia contras las mujeres. En el país ha existido y aún
pervive la creencia de que los hombres tienen dominio per-se sobre el cuerpo
femenino; imaginario social que legitima y contribuye a los actos violentos.
Esta cultura patriarcal y machista permite el manejo y control del cuerpo y
lleva a pensar que la violencia contra las mujeres proveniente del cónyuge, el
novio, el hermano, el padre, familiares, ... es menos grave que otro tipo de
manifestaciones violentas y que la marcación y sometimiento del cuerpo a
nivel aparentemente micro-social es una práctica que, aunque ilegal, se
encuentra justificada. (Jiménez 2015)

Por otra parte, un ingeniero informático sin mayor conocimiento de esa misma herramienta, se lanza a entrevistar a mujeres científicas del estado de Puebla para sondear y confrontar su propio imaginario con una idea de investigadora que está más o menos consciente del camino que nos queda por andar y que propone alternativas para ir haciendo recorridos en su búsqueda. El artículo con el que acompañaba las entrevistas -"Sexismo y Ciencia"- recogía reflexiones sobre los presupuestos teóricos de si los temas de género eran o no relevantes en el desarrollo de su trabajo científico. Sin embargo, las respuestas fueron desiguales, algunas veces muy convencidas de la diferencia que observan en cuanto a menores posiciones de dirección en la investigación por parte de las científicas, pero al mismo tiempo, deslindando ciencia de género, en cuanto a terrenos o áreas del conocimiento, donde la exploración de la posición de género en la investigación misma no depende de la socialización contextual de quien emite el discurso científico.
Sin embargo, a la pregunta "¿en el ámbito científico/académico se ha avanzado respecto a aminorar las diferencias contra las mujeres?" (González 2015) la respuesta de las investigadoras entrevistadas en general fue poco alentadora. Reconociendo que hay avances, estos no son ni muy relevantes ni suficientes. De no ser considerada para estar en paneles de discusión científica, porque piensan que cuando van a congresos sólo van a pasear y hacer compras -ese referente cultural de que la mujer acompaña al científico que es quien ofrece conocimientos-(Sandoval 12 de mayo, 2015), hasta experiencias desagradables, donde otra investigadora comentó lo siguiente:
… hace poco tiempo estaba inscribiendo un proyecto de neuromarketing y el
líder del proyecto era yo y mi compañero era colaborador, cuando se lo
presentamos al doctor que nos tenía que evaluar a ver si lo aceptaban para
darnos una beca CONACyT, él anotó a mi compañero como el líder del
proyecto y a mí como colaboradora. Entonces, yo le dije: "doctor está
equivocado porque yo soy la líder del proyecto" y me dijo, "discúlpame es que
como él es el hombre…" Si, lo corrigió… y pues (supuestamente es) una
persona con muchos estudios, con mucha educación,…(Moreno 14 de mayo
2015)

Efectivamente, una ecuación matemática no atiende razones genéricas, así como un compuesto molecular, o un acercamiento al análisis de la temperatura o la luz, pero los enfoques socio-culturales del conocimiento sí que involucran posiciones y posturas de los géneros y sus posibilidades expansivas en la sociedad. Sabemos que un conocimiento situado requiere de una conciencia de lo social y este terreno está plagado de posicionamientos genéricos en cuanto a las preguntas que se hace la investigación humanística, científica social o científica en general sobre el rol que este juega en la creación de conocimiento, la innovación y la experimentación para el desarrollo de nuestro país.

Propuestas para un mayor impacto de género en la formación de posgrado en México
Si bien es un poco apresurado hacer propuestas concretas en el nivel de detección y diagnóstico que estamos, pudimos realizar una revisión de los posgrados de investigación y presenciales, incluidos en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad.
En ella pudimos constatar que existen 1320 programas en todas las áreas del conocimiento y 8308 LGAC. En las áreas 4 Y 5, donde se agrupan las Ciencias Sociales, las Humanidades y las Ciencias de la Conducta, (de 2250 LGAC, sólo 20 coinciden a partir de palabras como género, mujer o sexualidad = 0.88%) de 466 programas, sólo en 20 encontramos coincidencias con las palabras género, mujer o sexualidad en sus nombres y/o en sus Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC), lo que significa que solo un 4.29% de los posgrados son reconocidamente explícitos en sus presentaciones genéricas. Por otra parte, del resto de las áreas (1 –Físico-Matemática y Ciencias de la Tierra-; 2 –Biología y Química-; 3 –Medicina y Ciencias de la Salud-; 6 –Biología y Ciencias Agropecuarias-; 7 –Ingeniería-) de un total 854 programas, solo 1 tenía en su LGAC la palabra femenino, lo que significa solo un 0.11% de los posgrados. Si lo comparamos con las LGAC (4332) sería 0.02%.

Figura 1 Posgrados con incidencia de género en PNPC

Figura 2. Posgrados con incidencia de género en LGAC
Por supuesto hay muchos programas de posgrado en el país que tienen cursos sobre género y no aparecen ni en los nombres ni en las LGAC, por lo que este cálculo es arbitrario y solo referido a una muestra a la que hemos tenido acceso. Por otra parte, no es el propósito proponer que en todos los posgrados del país (Maestrías y Doctorados de investigación) se establezca al menos un curso que inserte el debate sobre posiciones ideológicas tan relevantes para el desarrollo de una sociedad más justa y menos violenta, pero si quizá que un equipo interdisciplinario e interinstitucional pudiera asumir la difícil labor de estudiar las posibles inserciones de las estrategias pedagógicas y epistemológicas, que las feministas primero y cada vez más los estudios de género, están asumiendo como parte de una colectivización de la producción del conocimiento a través de la autorreflexión comunitaria en los salones de clases, donde hombres y mujeres construyan un entorno menos violento y desigual. Así, pueda esto detonar y reforzar nuestra enseñanza posgraduada en un camino que posicione los discursos del conocimiento desde la perspectiva feminista.
Quizá pudiera incluirse – estas temáticas y reflexiones- en uno de los cursos de metodología de investigación que aparecen en todas las curriculas de los programas revisados, o quizá en algún taller de investigación que se considere capaz de movilizar las fuerzas intelectuales, prácticas y sociales que tanta falta nos hace para hacer avanzar al mundo.
Cierre provisorio
Como hemos podido observar aunque se ha avanzado mucho en la extensión y profundidad de los programas e iniciativas en torno a la divulgación y reflexión de estudios de género y de la mujer en México, aún son insuficientes tanto en las ciencias sociales y humanísticas como en las áreas científicas y tecnológicas. Grupos de doctoranda/os de ambos géneros compartiendo debates sobre las principales problemáticas de una conformación ideológica del mundo que ha subordinado y sigue subordinando a la mujer, mediante la metodología pedagógica del feminismo y cada vez más de los estudios de género, puede implicar la participación activa y exploratoria en sus procesos conformadores de una visión del mundo y su relación social con el entorno genérico.
Al mismo tiempo, a través de estos procesos pedagógicos activos -y yo añadiría creativos sin restricción de dominio técnico-, conocen temáticas y estrategias de una construcción histórica, que les demandan la elaboración subjetiva de una posición personal y colectiva frente a las desigualdades de género.
De igual forma, de implementarse un estudio inter-multi-institucional de la factibilidad de implementar cursos y programas con la metodología feminista y de género, un mayor número de jóvenes graduada/os de posgrados en México podrán profundizar en el reconocimiento de una postura crítica sobre su contexto profesional y humano.
Un deseable desarrollo de posiciones cognoscitivas y de las prácticas profesionales conllevaría el sedimento de un ejercicio colectivo social en el que el respeto a los derechos de las mujeres en la ciencia -y en general- y la investigación, vaya mermando terreno a la violencia, la segregación ocupacional, las imposiciones de poder y las brechas de resultados que tenemos hasta hoy.

Bilbiografía

Araiza, A., Bigli, B., Luxán, M. (2015). Hacia una pedagogía ciberfeminista: el
caso de los cursos virtuales de epistemología y metodología feministas del SIMReF", en Más Allá
de los Estudios Culturales: Creación y Nuevas Epistemologías. ITACA/CONACyT (en proceso de
edición), 143-152.

Belenky, M. F. (1986). Women's Ways of Knowing: The Development of Self, Voice and Mind. New
York: Basic Books.

Biglia, B. (2012). Corporeizando la epistemología feminista: investigación activista feminista.
Subjetivación femenina: investigación, estrategias y dispositivos críticos. (Comps). Martha Liévano
Franco, Marina Duque Mora. Monterrey: Universidad Autónoma de Nuevo León, 196-229.

Cardaci, D.; Goldscmith, M y Parada-Anmpudia L. (2002) "Los programas y centros de estudios de
La mujer y de género en México" en Gutiérrez, Griselda (ed.). Feminismo en México. Revisión
histórico- científica del siglo que termina. PUEG/UNAM, México, 247-261.

Chodorow, N. (1978). The Reproduction of Mothering. Berkeley University of California Press.

Gilligan, C. (1982). In a Different Voice: Psychological Theory and Women's Development,
Cambridge: Harvard University Press.

González Rosas, L. (2015). "Sexismo y Ciencia" Trabajo final de curso Género y
Teatralidades en México, Doctorado en Creación y Teorías de la Cultura. Universidad de las
Américas, Puebla. 13 de Mayo (sin publicar).

_______________ (Productor y Director). (2015). Entrevista a la Dra. Lourdes Sandoval. Video. (10
min, 14 segundos) Ejercicio creativo para el curso Género y Teatralidades en México,
Doctorado en Creación y Teorías de la Cultura. Universidad de las Américas, Puebla. 12 de
Mayo. (Disponible en archivos del DCTC, UDLAP Ex Hacienda Santa Catarina Mártir s/n, San
Andrés Cholula, Puebla).

_______________ (Productor y Director). (2015). Entrevista a la Mtra. Karla Moreno. Video. (6 min,
51 segundos). Ejercicio creativo para el curso Género y Teatralidades en México, Doctorado en
Creación y Teorías de la Cultura. Universidad de las Américas, Puebla. 14 de Mayo. (Disponible
en archivos del DCTC, UDLAP Ex Hacienda Santa Catarina Mártir s/n, San Andrés Cholula,
Puebla).

_______________. (2015). Entrevista a la Dra. Margarita Cortés. Video. Ejercicio creativo para el
curso Género y Teatralidades en México, Doctorado en Creación y Teorías de la Cultura.
Universidad de las Américas, Puebla. 25 de Mayo. (Disponible en archivos del DCTC, UDLAP
Ex Hacienda Santa Catarina Mártir s/n, San Andrés Cholula, Puebla).

______________. (2015). Entrevista a la Dra. Rocío Morales. Video. Ejercicio creativo para el
curso Género y Teatralidades en México, Doctorado en Creación y Teorías de la Cultura.
Universidad de las Américas, Puebla. 4 de Marzo. (Disponible en archivos del DCTC, UDLAP
Ex Hacienda Santa Catarina Mártir s/n, San Andrés Cholula, Puebla).

______________. (2015). Entrevista a la Dra. Cristina Núñez. Video. Ejercicio creativo para el
curso Género y Teatralidades en México, Doctorado en Creación y Teorías de la Cultura.
Universidad de las Américas, Puebla. 21 de Julio. (Disponible en archivos del DCTC, UDLAP
Ex Hacienda Santa Catarina Mártir s/n, San Andrés Cholula, Puebla).

Guzmán Cáceres, M. y Pérez Mayo, G. R. (2004): "Las Epistemologías Feministas
y la Teoría de Género. Cuestionando su carga ideológica y política versus resolución de
problemas concretos de la investigación científica". Web. Consulta 5 de agosto de 2015:
http://www2.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/22/guzman.htm.

Haraway, D.J. 1989. Primate Visions: Gender, Race, and Nature in the World of Modern Science.
Nueva York: Routledge.

Haraway, D.J. 1996 (1991). Ciencia, cyborgs y mujeres. Madrid: Cátedra.

Harding, S. 1995 (1986). Feminismo y ciencia. Barcelona: Morata.

Harding, S. 1991. Whose Science? Whose Knowledge? Ithaca: Cornell University Press.

Hartsock, N. 1983. The Feminist Standpoint: Developing the Ground for a Specifically Feminist
Historical Materialism. Harding y Hintikka Discovering Reality: Feminist Perspectives on Metaphysics, Epistemology, Methodology and Philosophy of Science. Dordrecht: Reidel.

Jiménez, G. M. (2015). "Agresiones con ácido en Colombia" Trabajo final del curso Género y
Teatralidades en México, Doctorado en Creación y Teorías de la Cultura. Universidad de las
Américas, Puebla. 5 de Mayo (sin publicar).

____________. (Directora) (2015). Ácido. Video. (OM Producciones). Ejercicio creativo para el
curso Género y Teatralidades en México, Doctorado en Creación y Teorías de la Cultura.
Universidad de las Américas, Puebla. 5 de Mayo.

Keller, E. F. (1985). Reflections on gender and science. New Haven: Yale University Press.

Longino, H. E. (1990). Science as Social Knowledge: Values and Objectivity in Scientific Inquiry,
Princeton: Princeton University Press.

Longino, H.E. (1993). Subjects, Power, and Knowledge: Description and Prescription in Feminist
Philosophies of Science. Alcoff L. y Potter E. (eds). Feminist Epistemologies. Nueva York:
Routledge.

Morey, P. y Rainero, L. (1998). Paradigmas de género. Un panorama de las polémicas
Actuales. Córdoba: CISCSA.

Nelson, L.H. (1990). Who Knows? From Quine to Feminist Empiricism. Philadelphia: Temple
University Press.

Nelson, L.H. (1993). Epistemological Communities. En: Alcoff L. y Potter E. (eds). Feminist
Epistemologies. Nueva York: Routledge.

Nelson, L.H. (1995). "The Very Idea of Feminist Epistemology". Hypatia 10/3: 31-49.

Palacios Ibañez, L. (2009) "Epistemología y pedagogía de género: el referente Masculino
como modo de construcción y transmisión del conocimiento científico", Horizontes
Educacionales Vol. 14, N° 1: 65-75.

Pérez Bustos, T. (2011). Epistemologías Feministas y los estudios de género, ciencia y
tecnología en el Sur Global, Introducción del Curso. Web, consulta 6 de agosto de 2015
http://taniaperezbustos.jimdo.com/cursos/pasados/epistemolog%C3%ADa-feminista-y-los-
estudios-de-g%C3%A9nero-ciencia-y-tecnolog%C3%ADa/

Posada Kubissa, L. (2010). "Igualdad, epistemología y género: desde un horizonte ético-
político" Quaderns de Psicologia Vol. 12, No 2, 81-91.

Rose, H. (1983). Hand, Brain, and Heart: Towards a Feminist Epistemology for the Natural
Sciences. Signs: Journal of Women in Culture and Society 9: 73-96.

Scott, J. (1996). "El género: Una categoría útil para el análisis histórico". Web Consulta 6 de
agosto de 2015
http://www.pueg.unam.mx/images/seminarios2015_1/investigacion_genero/complementaria/sco_joa.pdf

Shrewsbury, C. M. (1987). What is Feminist Pedagogy? Women's Studies Quarterly Vol. 15,
No.3/4, Feminist Pedagogy (Fall - Winter, 1987), pp. 166-175.

Smith, D. (1974). Women's Perspective as a Radical Critique of Sociology. Sociological Inquiry 44.



























Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.