Gabriela Alemán: \"las letras me acompañan desde niña\"

Share Embed


Descripción

8   25 de marzode 2012

HOJA DE VIDA

 



25 de marzo de 2012   9

Tiene un PhD por la Universidad de Tulane en Cine y una maestría por la Universidad Andina Simón Bolívar en Literatura Latinoamericana. Recibió una beca Guggenheim ( 2006). Escritores que la recibieron : Alfredo Pareja Diezcanseco, Miguel Donoso y Jorge Enrique Adoum. Su último proyecto es llevar algunos relatos de su libro ‘Álbum de familia’ a la gran pantalla. En eso trabaja ahora.

GABRIELA

ALEMÁN:

‘LAS LETRAS ME ACOMPAÑAN DESDE QUE ERA UNA NIÑA”

Por: Natalia Rivas

L Portada de su último libro publicado por el nuevo sello editorial Cadáver Exquisito.

legué a la casa amarilla de rejas verdes, en un sector del Centro Histórico. Gabriela salió a recibirme con una gran sonrisa. Sentí que la conocía de toda la vida. Quizá por el abrazo que me dio al recibirme y porque había leído sobre sus obras y su vida. Me invitó a sentarme en un banco acolchonado. Me ofreció algo de beber mientras ella se preparaba un café. Miré a mi alrededor. ¡Era impresionante la cantidad de libros que había! Las postales pegadas en la pared y otros adornos eran como pequeñas piezas de rompecabezas que

llenaban de color el ambiente. Empecé por preguntarle algo sobre Brasil (leí que nació allá). Me confesó que su paso por este país fue una coincidencia, dada por la naturaleza del trabajo de su padre: el diplomático Mario Alemán. Sin embargo, vive enamorada de la música, paisajes, cultura y, más que nada, de la literatura de este lugar. Citó al “gran Jorge Amado” y a Clarice Lispector, entre sus escritores de cabecera. Por la actividad de su padre viajó por diversos países. “Me quedé con esa espinita viajera y en un momento decidí seguir recorriendo lugares, por mi cuenta”. Esta condición de ‘ciudadana de mundo’ enri-

queció su prosa, que no encaja en ningún estilo, porque le encanta explorar, experimentar, cambiar. “Cada uno de los libros tiene un estilo distinto, los temas que abordé en ellos me llevaron a aproximaciones que van desde el humor negro a lo fantástico”. Si bien algunas reseñas sobre ella dicen que publicó su primer libro a los 22 años, su pasión por las letras empezó mucho antes con la lectura. Lo atribuye en parte a su entorno familiar, especialmente a la influencia de su abuelo, el reconocido escritor y poeta quiteño Hugo Alemán. También tuvo la oportunidad de compartir con figuras litera-

rias como Roa Bastos, José Saramago, Wole Soyinka y más, cuando fue designada representante del Ecuador al Encuentro de Jóvenes Escritores, realizado en 1993. Entre sus libros publicados figuran: ‘Maldito corazón’, ‘Zoom’ (cuentos); el guión teatral ‘La acróbata del hambre’; ‘Fuga permanente’(cuentos); ‘Body Time’ (novela) ‘Pozo Wells’ (novela) y ‘Álbum de familia’. Este último reúne ocho historias reales, transformadas en cuentos. “Son temas que me han tocado vivir los últimos 20 años de mi vida. Yo escuchaba estas historias que a mí me sonaban a leyenda, pero

me metí en los archivos y encontré que esos sucesos eran verdaderos”. Quizá lo más importante de cada uno de estos relatos es que son hechos que sucedieron en otros rincones del planeta, y que de alguna forma están conectados con nuestro país. Por ejemplo, la emperatriz de las ‘Islas Encantadas’ (Galápagos) de los años treinta; el personaje de la ecuatoriana Lorena Bobitt (célebre porque cercenó el miembro viril a su esposo, en Estados Unidos), entre otros. Gabriela no solo es escritora, es también basquetbolista, traductora, guionista y docente universitaria. 

0200010039049

Patricio Terán / FAMILIA

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.