G. Cruz Andreotti & B. Mora Serrano (coords.), Identidades étnicas – Identidades políticas en el mundo prerromano hispano, Málaga: Universidad, 2004.

Share Embed


Descripción

cubierta

25/11/04

10:18

Página 1

Gonzalo Cruz Andreotti & Bartolomé Mora Serrano (coords.)

Identidades étnicas _ Identidades políticas en el mundo prerromano hispano

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Esta publicación ha contado con una ayuda de la Dirección General de Investigación del Ministerio de Ciencia y Tecnología (BHA2002-11209-E) y de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. La presente edición se enmarca en el proyecto de investigación HUM 2004-02609 / HIST

Editan: Áreas de Arqueología e Historia Antigua y Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga.

©

Gonzalo Cruz Andreotti & Bartolomé Mora Serrano

©

Servicio de Publicaciones e Intercambio Científico de la Universidad de Málaga

Diseño cubierta: Mª Luisa Cruz, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Málaga Composición e Impresión: I.G. Solprint ISBN: 84-9747-055-9 Depósito Legal: MA-1437-2004

ÍNDICE INDEX

                                     

,1752'8&&,Ï1'(,'(17,'$'(6 Leiria Edetana > Edeta, d’où il résulte que Leiria est probablement le nom préromain de la cité, et que Edeta est un qualificatif ajouté au plus tôt à l’époque républicaine, indiquant l’appartenance de cette ville au groupe édétan. Peut-on concevoir que cette Leiria Edeta fut la capitale des Edétans à l’époque préromaine, comme il est souvent dit? L’absence de mention dans les sources littéraires avant l’époque augustéenne rend cette supposition complètement gratuite, puisqu’elle est aussi impossible à défendre qu’à réfuter. Je ferai seulement remarquer que, malgré sa place centrale au cœur de la plaine du Turia, malgré e l’ampleur de son urbanisme au III siècle, Liria fait toujours pâle figure à côté de Sagonte, située sur la côte à une distance de 35 kilomètres. Entre autres points de comparaison, on rappellera que Liria n’a jamais frappé monnaie, alors qu’ArseSagonte fut une des plus anciennes et des plus importantes cités émettrices de toute l’aire ibérique. Si l’Edétanie existait en tant que telle avant la conquête romaine, et si son territoire se trouvait déjà là où le place Pline l’Ancien, Sagonte était sa seule capitale possible. Mais il faut le répéter, de telles hypothèses sont absolument vaines, car basées sur des données anachroniques. Qui plus est, elles sont contradictoires avec les informations que nous fournissent les historiens de la seconde guerre punique. Pour ouvrir les hostilités contre Sagonte, en 219, Hannibal prend comme prétexte un conflit que les Sagontins maintiennent avec plusieurs peuples de leur voisinage (cum finitimis), en particulier avec les Turdetani selon Tite-Live (XXI 6.1), les Torbolètes selon Appien (Iber., 10). Alors que ces peuples limitrophes sont désignés par un ethnonyme, c’est en tant que cité-Etat que Sagonte apparaît dans nos sources, tant face aux Carthaginois et aux Romains que face à ses voisins indigènes, comme s’il y avait une différence radicale d’organisation politique entre Sagonte la méditerranéenne, la quasi grecque (dans l’opinion des auteurs anciens, pas dans les faits bien sûr), et les peuples indigènes de l’arrière-pays. Les Turdetani sont à nouveau cités par Tite-Live en 214 à propos de la reconquête de Sagonte par les Romains (XXIV 42.11): ceux-ci «obtinrent la soumission des Turdétans qui avaient attiré sur les Sagontins le conflit avec Carthage; ils furent vendus à l’encan et leur ville fut rasée». Ce passage est important, car il montre que ces «Turdétans», qui de toute évidence n’ont aucun rapport avec le grand peuple de la vallée du Bétis, sont relativement peu nombreux (ils peuvent être tous vendus comme esclaves) et ne possèdent qu’une seule ville. Il s’agit donc d’un petit peuple de l’Ibérie orientale, établi sans doute dans le proche entourage de Sagonte. Tout cela nous montre, de façon me semble-t-il très claire, que le paysage e politique de la région valencienne à la fin du III siècle n’avait absolument rien à voir avec celui de l’époque augustéenne, c’est-à-dire avec celui de la regio Edeta-

Ethnos ou ethnie? Avatars anciens et modernes des noms de peuples ibères • 57

nia plinienne. On n’y trouve que de petites communautés indépendantes, les unes à base plutôt ethnique, mais organisées autour d’un oppidum (c’est le cas de ce peuple que Tite-Live appelle Turdetani, certainement à tort, et Appien Torbolètes), les autres constituées en cités-Etats (c’est le cas de Sagonte). Audessus, rien qui ressemble à une confédération ou à un regroupement régional de quelque nature que ce soit; rien, en somme, qu’on puisse baptiser du nom d’Edétanie. En somme, l’Edétanie n’existe dans nos sources que comme regio augustéenne. Nous ignorons ce que ce nom pouvaient signifier auparavant, et encore moins ce que désignait son étymon indigène. S’en servir à propos des structures territoriales et politiques de l’Ibérie préromaine entre Júcar et Mijares ne peut déboucher que sur des confusions inutiles. Contestanie et Déitanie Le cas de la Contestanie représente, à mon sens, l’exemple le plus frappant des anachronismes que peut entraîner une utilisation indiscriminée des ethnonymes de l’Ibérie antique. Dans une brillante synthèse sur l’archéologie ibérique de la province d’Alicante et du sud de celle de Valence, Enrique Llobregat a imposé durablement l’idée que les populations qui habitaient cette région avant 72 la conquête romaine formaient ce qu’il appela la «Contestanie ibérique» . Mais la délimitation de l’ethnie contestane selon Llobregat est en contradiction avec les sources littéraires. Cet auteur fixait en effet la limite sud de la Contestanie au fleuve Segura, pour des raisons tant géographiques qu’historiques. Pourtant, com73 me l’a rappelé Lorenzo Abad , Ptolémée place Carthago Nova dans les limites de la Contestanie. Du côté ouest, Llobregat choisissait une limite sur l’axe Vinalo74 pó-Segura , alors que les indications du même Ptolémée invitent à rechercher nettement plus à l’ouest la frontière entre cités contestanes et cités bastétanes. Mais ceci n’est que le moindre des problèmes que posent les interprétations modernes de la Contestanie. L’apparition du mot est très tardive: on le relève pour la première fois dans un fragment du livre 91 de Tite-Live, à propos de la 75 guerre de Sertorius en 76 av. J.-C. . Chez Strabon la Contestanie n’existe pas. Ses contours ne se précisent un peu qu’avec Pline qui lui donne rang de regio, comme on l’a vu, et la situe au sud du fleuve Sucro (le Júcar). Troisième et dernière source: Ptolémée, qui cite les Kontestanoi entre les Bastètanoi et les Edètanoi (II 6.61). Un nom aussi tardif, utilisé pour désigner une région de l’Hispanie romanisée et non précisément un peuple ibère, peut-il être raisonnablement appliqué à 72. LLOBREGAT, E.A. (1972). 73. ABAD CASAL, L. (1992): 157-160. Dans le même sens, INIESTA SANMARTÍN, A. (1989): 1133. 74. De sorte qu’au bout du compte sa Contestanie ressemble beaucoup à l’actuelle province d’Alicante augmentée d’une frange méridionale de celle de Valence… Ce n’est pas la première fois que l’on voit les frontières des régions modernes influer, consciemment ou non, sur la reconstitution des territoires protohistoriques. 75. Tite-Live, XCI 21. Curieusement, dans ce passage la Contestanie n’est pas associée à l’Edétanie, comme chez Pline ou Ptolémée, mais à l’Ilercaonie.

58 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

e

e

e

des communautés protohistoriques du III , voire du IV ou du V siècle avant 76 notre ère? . Le doute est d’autant plus permis que, si l’on dessine les contours de la Contestanie en suivant Ptolémée (le seul auteur qui nous donne des informations précise à ce sujet), on obtient une aire extrêmement vaste qui commence au sud-ouest de Carthagène et finit au nord du Júcar. A l’époque préromaine, cette délimitation ne correspond à aucun des ensembles culturels ou linguistiques que l’archéologie permet de détecter. Par ailleurs, le problème de la Contestanie ne peut être dissocié de celui de la Déitanie, région énigmatique citée par le seul Pline qui l’intercale entre la Bastitanie et la Contestanie: regio Bastitania, mox Deitania, dein Contestania (nat., 3.3,19). Cet hapax a paru si suspect que la plupart des éditeurs l’ont effacé du texte, qu’ils corrigent de la façon suivante: regio Bastitania, mox deinde Contestania. Mais J. Vallejo a bien montré que la succession des deux adverbes mox 77 et deinde est aberrante: aucun autre passage de Tite-Live ne l’autorise . Un autre argument en faveur de la suppression de Deitania serait le fait que l’énumération de noms de villes et de fleuves qui suit immédiatement le mot 78 Contestania ne distingue pas deux régions . Mais comme l’a bien vu, encore une fois, Vallejo, le procédé qui consiste à regrouper dans une seule liste une série de noms de lieux appartenant à deux peuples précédemment cités trouve un excellent parallèle un peu plus loin dans la même description de l’Hispanie citérieure: flumen Rubricatum a quo Laeetani et Indigetes (…). In ora autem colonia Barcino, etc. (3.3,21-22). J. Vallejo incline finalement à penser que Deitania est un nom corrompu dans lequel il faudrait reconnaître Edetania, sur la foi d’un passage de Strabon qui, dans une énumération similaire, nommerait cette région à la suite de la 79 Bastétanie (III 4.12) . L’Edétanie étant à nouveau citée par Pline quelques lignes plus loin, à sa place «normale» au nord de la Contestanie (III 3.20), Vallejo se demande si ce n’est pas pour corriger ce doublet qu’un copiste vigilant aurait volontairement modifié le premier nom. L’hypothèse me paraît controuvée et peu satisfaisante. Ce qu’il est important de noter, en fait, c’est que chez Strabon, dans le passage auquel se réfère Vallejo, les manuscrits ne portent pas Edetanoi, mais Dittanoi. Ce nom, que les éditeurs ont eu certainement tort de corriger, est très proche de l’ethnique *Deitani que l’on peut déduire du choronyme Deitania. Ma conclusion est donc beaucoup moins critique que celles de Vallejo et de 80 Tovar . La région Déitanie ne peut pas être rayée d’un trait de plume. Au contraire, les leçons de Strabon (Dittanoi) et de Pline (Deitania) s’épaulent mutuellement, et rendent parfaitement plausible l’existence dans la tradition géographi76. C’est le genre d’identification qu’on trouve, entre autres nombreux exemples, dans SANTOS VELASCO, J.A. (1992): 33-47; SALA SELLÉS, F. (1996); SORIA COMBADIERA, L. & DIES CUSI, E. (1998): 425-436. 77. VALLEJO, J. (1947): 204. 78. Carthago Nova colonia (…), flumen Tader, colonia immunis Illici, etc. 79. VALLEJO, J. (1947): 204-205. 80. TOVAR, A. (1989): 32.

Ethnos ou ethnie? Avatars anciens et modernes des noms de peuples ibères • 59

que de l’époque républicaine d’un ethnonyme Dittani ou Deitani, situable sans plus de précision dans le sud-est de l’Espagne. On ne peut certes donner aucun contenu ethnique concret (du point de vue 81 archéologique) ni aucune localisation précise à cette Déitanie / Dittanie . Mais je serais tenté de dire qu’elle n’est ni plus ni moins suspecte que la Contestanie: ces deux chorononymes sont l’un comme l’autre des entités floues, forgées tardivement et quasi désincarnées. En conclusion, on ne peut qu’appeler à la prudence ceux qui s’aventurent sur le terrain scabreux de l’assimilation entre les «ethnies» préromaines de l’Espagne et les noms tirés des sources littéraires. Qu’avons-nous, en effet, à notre disposition? Des textes appartenant à des genres littéraires variés, s’échelonnant dans le temps sur près d’un millénaire, provenant d’auteurs qui n’avaient ni les mêmes objectifs narratifs, ni les mêmes présupposés, ni les mêmes connaissances, et tout cela réduit à la portion congrue par les outrages du temps. Extraire de ces documents hétéroclites des données que l’on croit à tort positives, sans avoir au préalable analysé leur contexte, débouche immanquablement sur des contresens. Quant à la notion d’ethnie, son emploi indiscriminé ne peut qu’aggraver une confusion dommageable entre d’une part la représentation antique des ethnè, qui malgré la coïncidence étymologique n’implique pas un contenu ethnique au sens moderne du terme, et d’autre part la reconstitution archéologique des communautés protohistoriques. De plus, il est à craindre que la charge idéologique de ce terme ne parasite une réflexion qui reste à mener sur la nature des groupements du rang le plus élevé (supérieur à la cité, à la communauté villageoise ou au groupe de parenté) qui existaient dans la péninsule Ibérique à la veille de la conquête romaine. BIBLIOGRAPHIE ABAD CASAL, L. (1992): «Las culturas ibéricas del área suroriental de la Península», Complutum, 2-3: 151-166. AMSELLE, J.-L. (1999): «Ethnies et espaces: pour une anthropologie topologique», dans J.-L. Amselle et E. M’Bokolo, Au cœur de l’ethnie. Ethnies, tribalisme et Etat en Afrique, Paris, pp. 11-48. «Préface à la deuxième édition», dans ibidem, pp. I-X.

81. Les localisations avancées par Fernández-Guerra, Bosch Gimpera ou Cabré (références dans TOVAR, A. [1989]) sont farfelues et n’ont qu’un intérêt historiographique.

60 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

ANTONELLI, L. (1997): I Greci oltre Gibilterra. Rappresentazioni mitiche dell’estremo occidente e navigazioni commerciali nello spazio atlantico fra VIII e IV secolo a.C., Rome. ARENAS, J.A. & PALACIOS, M.V., (éd.) (1999): El origen del mundo celtibérico. (Molina de Aragón, 1-3 de octubre de 1998), Guadalajara. BENAVENTE, J.A. MARCO, F. & MORET, P. (2003): «El Palao de Alcañiz y el Bajo Aragón durante los ss. II y I a.C.», Archivo Español de Arqueología, 76: 231-246. BONET, H. (1995): El Tossal de Sant Miquel de Llíria. La antigua Edeta y su territorio, Valencia. BURILLO, F. (1998): Los Celtíberos. Etnias y estados, Barcelona. CAPALVO, Á. (1996): Celtiberia. Un estudio de fuentes literarias antiguas, Zaragoza. CHAPA, T. & PEREIRA, J. (1994): «Las etnias prerromanas del Sureste: problemas de su comprobación arqueológica», dans Actas del II Congreso de Historia de Andalucía, Córdoba, pp. 89-105. CIPRÉS, P. (1993): «Celtiberia: la creación geográfica de un espacio provincial», Ktema, 18: 259-291. CRUZ ANDREOTTI, G. (2002): «Iberia e iberos en las fuentes histórico-geográficas griegas», Mainake, 24: 153-180. ENRÍQUEZ NAVASCUÉS, J.J. (1995): «Los pueblos prerromanos de Extremadura», dans Celtas y Túrdulos: la Beturia, Cuadernos Emeritenses, 9, Mérida, pp. 49-76. FATÁS, G. (1973): La Sedetania. Las tierras zaragozanas hasta la fundación de Caesaraugusta, Zaragoza. GAILLEDRAT, E. (1997): Les Ibères de l’Ebre à l’Hérault, Lattes. GARCÍA, D. (2001) : «Genèse territoriale et urbanisation en Gaule méridionale (VIIe – IIe s. avant J.-C.): proposition d’analyse», dans Territori polític i territori rural durant l’edat del Ferro a la Mediterrània Occidental, Girona, pp. 69-86. GARCÍA BELLIDO, M.P. & BLÁZQUEZ CERRATO, C. (2002): Diccionario de cecas y pueblos hispánicos, Madrid. GÓMEZ ESPELOSÍN, F.J., PÉREZ LARGACHA, A. & VALLEJO GIRVÉS, M. (1995): La imagen de España en la antigüedad clásica, Madrid. GÓMEZ FRAILE, J.M. (1997):

Ethnos ou ethnie? Avatars anciens et modernes des noms de peuples ibères • 61

«Etnias, comunidades políticas y conventos jurídicos en Plinio el Viejo y Tolomeo: Hispania Citerior», Kalathos, 16: 113-128. INIESTA SANMARTÍN, A. (1989): «Notas para la reconstrucción del área mastieno-bastetana en el Sureste peninsular», Congreso Nacional de Arqueología, XIX, 1, pp. 1129-1139. JANNI, P. (1984): La mappa e il periplo. Cartografia antica e spazio odologico, Rome. LE ROUX, P. (1995): Romains d’Espagne, Paris. LLOBREGAT, E.A. (1972): Contestania Ibérica, Alicante. MANGAS, J. et alii (éd.) (1998): Testimonia Hispaniae Antiqua II-A, Madrid. MARCOTTE, D. (2000): «Introduction générale», dans Géographes grecs, I, Paris, Les Belles Lettres, pp. XIII-CLVIII. MORET, P. (1997): «Les Ilergètes et leurs voisins dans la troisième décade de Tite-Live», Pallas, 46:147-165. - «Sobre la polisemia de los nombres íber e Iberia en Polibio», dans Polibio y la Península Ibérica. Revisiones de Historia Antigua IV, Veleia – Anejo 4, sous presse. PADRÓ, J. & SANMARTÍ, E. (1992): «Áreas geográficas de las etnias prerromanas de Cataluña», Complutum, 2-3: 185 194. PELLETIER, A. (1986): «Les Hispanie et l’Hispania de Tite-Live», Mélanges de la Casa de Velázquez, 22: 5-25. PLÁCIDO, D. (1995-1996): «La imagen simbólica de la Península Ibérica en la Antigüedad», Studia Histórica - Historia Antigua, 13-14: 21-35. PRONTERA, F. (2003): «Identidad étnica, confines y fronteras en el mundo griego», dans Otra forma de mirar el espacio: geografía e historia en la Grecia antigua, Málaga, pp. 103-120. REY, A. (1992) : Dictionnaire historique de la langue française, Paris. RUIZ, A. & MOLINOS, M. (1993): Los iberos : análisis arqueológico de un proceso histórico, Barcelona. SALA SELLÉS, F. (1996): La cultura ibérica en las comarcas meridionales de la Contestania entre los siglos VI y III a. de C., Alicante. SANMARTÍ, J. (2001): «Territoris i escales d’integració política a la costa de Catalunya durant el períod ibèric ple (segles IV-III a.C.)», dans Territori polític i territori rural

62 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

durant l’edat del Ferro a la Mediterrània Occidental (Monografies d’Ullastret 2), Girona, pp. 23-38. SANTOS VELASCO, J.A. (1992): «Territorio económico y político del sur de la Contestania ibérica», AEspA, 65: 33-47. SORIA COMBADIERA, L. & DÍES CUSÍ, E. (1998): «Análisis de un espacio de frontera: el noroeste de la Contestania en el siglo IV», dans Los Iberos. Príncipes de Occidente, Barcelona, pp. 425-436. TOVAR, A. (1989): Iberische Landeskunde. II, 3: Tarraconensis, Baden-Baden. UNTERMANN, J. (1992): «Los etnónimos de la Hispania Antigua y las lenguas prerromanas de la Península Ibérica», dans Paleoetnología de la Península Ibérica (Complutum 2-3), Madrid, pp. 19-34. UROZ SÁEZ, J. (1983): La Regio Edetania en la época ibérica, Alicante. VALLEJO, J. (1947): «Plinio, N. H. III, 19. Sobre la muy dudosa regio Deitania», Emerita, 15: 201-206.

Margarita Díaz-Andreu University of Durham

ETHNICITY AND IBERIANS. THE ARCHAEOLOGICAL CROSSROADS BETWEEN PERCEPTION AND MATERIAL CULTURE* Etnicidad e iberos: la Arqueología en la encrucijada entre percepción y cultura material Etnicité et Ibères: Carrefour archéologique entre perception et culture matérielle

*

Published in the Journal of European Archaeology, 1.2 (1998) 199-218, with a few minor changes.

In this essay, my aim is to reflect upon current interpretations of Iberian ethnicity. I will examine how Iberian ethnic identity is currently interpreted, to what extent nationalism continues to shape our understanding of ethnicity, and in which ways ethnicity —and Iberian ethnicity in particular— can be reassessed on the light of recent research. In addition, I will argue the need for a re-evaluation of our understanding of ethnicity, which, because of nationalism, is at present too monolithically defined. I will maintain that ethnicity has a multidimensional nature, and evaluate to how this operated amongst Iberians. The apparent contradiction between the classical sources regarding the different names given to this group, the more encompasing one of Iberians but also the more restricted ones of Bastetanians, Edetanians, Layetanians, etc. can be analysed from this new perspective. My discussion will focus on the book recently published on 1 Iberians by Arturo Ruiz Rodríguez and Manuel Molinos Molinos , not only because it is an excellent book which merits general discussion, but also because it is a good example of the way in which Iberian ethnicity is generally approached by Spanish and non-Spanish scholars. The chapter on ‘Ethnic groups, States... Socioeconomic Formations’ will serve here as the basis for my assessment on current understanding of ethnicity. Iberians have been defined as the inhabitants of the Mediterranean coast from the south west of France down to Guadalquivir valley, and of regions in the interior of the Ebro basin and in part of the southern Meseta, from the sixth century BC through to Roman rule. Their name comes from the classical sources, which also describe them as various ‘peoples’: Edetanians, Oretanians, Contestanians, Edetanians, Ilercavonians, etc. However, the contradictions in the written sources make it difficult archaeologically to define the territory of each, and the disparity resulting from a comparison of the maps produced by different scholars is clear in this respect. ‘Iberian’ or ‘Iberian culture’ are terms currently used by archaeologists. In order to define what pertains to the ‘Iberian culture’ archaeologists use several criteria, mainly type of settlements, burial rite and material culture. Settlements have a relatively high degree of urbanisation, with structures which are not exclusively domestic, and houses of rectangular plans and normalised interior spaces. In cemeteries a cremation rite was practised and burials 1.

(1993).

66 • IDENTIDADES ÉTNICAS - IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

show a standardised set of deposited objects. A final major type of sites have been interpreted as sanctuaries. Material culture is characterised, among other things, by wheel-made pottery of orange clay and painted decorations usually of a wine colour with geometric and/or figurative designs, by sculptures portraying human and animal images, and bronze and terracota statuettes which, at least in some cases, seem to have been votive offerings. From a socio-political point of view, archaeologists have interpreted the spatial archaeological pattern as being the consequence of the existence of chiefdoms and, in a later period, in some areas, of state societies. CURRENT HYPOTHESIS ON IBERIAN ETHNIC DYNAMICS. AN EXAMINATION OF RUIZ RODRÍGUEZ

AND MOLINO’ VIEWS ON ETHNICITY.

2

Ruiz Rodríguez and Molinos discuss Iberian ethnicity mainly on the basis of the information provided by the classical sources. As the authors point out, the written sources describe the groups in a hierarchical way. In the sixth century BC, a distinction is made between three major groups, Iberians, Mastienians and Tartessians, but, within them, other minor units, called tribes by the classical 3 authors, are also referred to (fig 1.a). Later, in the fifth century, the classical sources define Tartessos and Mastia as Iberian. This change is considered by 4 Ruiz Rodríguez and Molinos as a redefinition of their ethnic role at that time. After the Second Punic War the groups discussed by the written sources are the Turdetanians and the Turdulians, seen as descendents of Tartessians; the Bastetanians, who hailed from the Mastenians; the Oretanians, and other minor groups, 5 whose identity is reinforced in some cases through sanctuaries (fig 1.b). The Carthaginians first and then the Romans eventually disrupted the ethnic processes taking place in Iberian protohistory.

2. 3. 4. 5.

Ibidem. Ibidem, 243. Ibidem, 244. Ibidem, 249.

Ethnicity and iberians. The archaeological crossroads between perception and ... • 67

Figure 1.a: Iberian peoples according to classical sources written in the sixth and fifth centuries BC (after A. Ruiz Rodríguez & M. Molinos [1993]: fig.84).

68 • IDENTIDADES ÉTNICAS - IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

Figure 1.b: Iberian peoples according to classical sources written in the third century BC (after A. Ruiz Rodríguez & M. Molinos [1993]:fig. 85).

Ethnicity and iberians. The archaeological crossroads between perception and ... • 69

6

Ruiz Rodríguez and Molinos undoubtedly show a more sophisticated understanding of the issue of ethnicity in Iberians than that of their culture-histo7 rian predecessors from the 1920s to the 1970s . The authors point out that the definition of the groups mentioned in the sources is not homogeneous, for sometimes they are described mainly as political units and sometimes they seem as mainly ethnic ones. Looking at the issue from the political point of view, they argue that political units can be either ethnically homogeneous or heterogeneous in their ethnic nature. In the case of state formations, they maintain there were both ‘ethnic states’ and ‘supra-ethnic states’. Tartessos and Mastia are regarded as illustrations of supra-ethnic political units, as they enclose other minor groups which Ruiz Rodríguez and Molinos believe to be truly ethnic. The relation between politics and ethnicity is seen, thus, as multiple, but also as fluid, as a ‘supraethnic state’ might potentially be the focus for the creation of a new homogeneous ethnic group. Tartessos is used as an example of a (failed) attempt to build such an ethnic identity. Thus, the authors maintain that in the whole of Tartessos and Mastia —a territory which broadly coincides with present day Andalucía and Murcia— an effort was made within the political unit to create a homogeneous 8 ethnic identification . DECONSTRUCTING RUIZ RODRÍGUEZ AND MOLINOS’ VIEW OF ETHNICITY A double reading can be made of Ruiz Rodríguez and Molinos’ study of Iberian ethnicity from a present day political perspective. On the one hand, in their hypothesis we can see the survival of the equation established in the late eighteenth century between political unit and ethnic group. I have discussed this 9 elsewhere and I will not insist on arguments already exposed there . On the other hand, the influence of modern politics in their scheme is clear when we realise that it is not difficult to find modern examples of both types of states defined by them. Examples of a supra-ethnic state are the United Kingdom and modern autonomic Spain; examples of an ethnic state, France and Francoist Spain. If we wished to adopt an over-critical, distrustful attitude, we might argue that their work is another example of how present politics affect the elaboration of archaeological models. In particular I have in mind the possible influence in their work of the political situation in Spain. In the 1970s and 1980s, when the model

6. 7. 8. 9.

(1989; 1993). I am referring to Bosch Gimpera, Schulten, García y Bellido, and Almagro Basch among others. RUIZ RODRÍGUEZ, A. & MOLINOS, M. (1993): 245. This statement is based on information provided by Avienus, although they do not seem to have fully developed their line of argument. DÍAZ ANDREU, M. (1996). In that article I did not make clear the equivalence established between ‘culture’ and ethnic group, made explicit by all archaeologists in the first third of this century.

70 • IDENTIDADES ÉTNICAS - IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

10

was formulated , Spain was in the middle of a transition between dictatorship and democracy, between an imposed ethnic state and a democratically chosen, supra-ethnic state. However, I am far from suggesting here that Ruiz Rodríguez and Molinos are trying to deceive us, to maliciously use the present to represent 11 the past . On the contrary, what I am proposing is that the contexts in which we archaeologists become immersed make us to realise that similar processes might have occurred in the past. We become aware of possibilities that we had not imagined before. This is a healthy relation between present and past. And because it is, it can also be criticised and debated. Leaving modern politics (partly) aside, several other points are worth making on Ruiz Rodríguez and Molinos’ hypothesis. The first is whether the features selected by the authors to define ethnicity are correct. I will briefly expand on this issue before going to my second, and I think more important, question regar12 ding their model. Ruiz Rodríguez and Molinos approach ethnicity on the basis of the selection of both the presence of specific types and the absence of others which they consider diagnostic to define the groups. In this the authors do not differ from other previous scholars in Spain and elsewhere, as this is the standard means of designating ethnicity in archaeology. Thus, for example, the Edetanians are described around the third century BC, as possessing a very characteristic type of pottery, the Llíria pottery, as well as through the absence of figurines 13 in sanctuaries . This allows them to assign to this group a territory on a wide 14 coastal strip between the rivers Xúcar and Mijares . The Bastetanians are defined by the presence of funerary boxes, chamber tombs and imitations of Athe15 nian craters in a specific territory . A final example will suffice. In the case of the fifth century BC sculpture group from Porcuna, the soldiers represented are considered to belong to the same ethnic unit, because all ‘wear and use the same 16 armour and weapons’ . The discussion of whether the diagnostic types selected by the authors to define each of the groups are appropriate or not is an issue that has occupied archaeologists from the 1920s. The debate is an easy one to set in motion, as in all cases there is an unequal treatment of the different elements of material culture. Archaeologists usually select those features —diagnostic types— which fit their hypotheses. Whereas Edetanians are defined by the Llíria pottery, funerary boxes 10. See RUIZ RODRÍGUEZ, A. & MOLINOS, M. (1989) and previous publications. 11. I am not denying that some archaeologists consciously misuse and have misused the past, but proposing that they are a minority. Academia and other factors explain some of the other biases. 12. (1993). 13. Recent research, however, has pointed to the presence of terracotae in Edetanian sanctuaries (BONET, H. et al. 1990). 14. RUIZ RODRÍGUEZ, A. & MOLINOS, M. (1993): 255. 15. Ibidem, fig. 94. 16. RUIZ RODRÍGUEZ, A. (1997): 182. They also see language as an important ethnic feature (RUIZ RODRÍGUEZ, A. & MOLINOS, M. [1993]: 252), but I do not think that the discussion is well integrated with the rest of the text, and therefore I will not discuss this issue. However, their consideration of language point again to a very conservative way of defining ethnicity.

Ethnicity and iberians. The archaeological crossroads between perception and ... • 71

are used in the case of the Bastetanians. Using this example two criticisms could be made. The first is that the features selected might not have anything to do with ethnicity. For example the Llíria pottery seems to be the product of a few generations of potters, and its distribution could have more to do with elite exchange routes than with ethnicity (see discussion in next section below). In the case of the funerary boxes, their distribution could be more related to a religious practice than to ethnicity, but neither trade nor religion are discussed in this context by the authors. Interpretations other than trade and religion could be suggested, and 17 various authors have widely discussed this issue on a more general basis . Archaeologists are ill-prepared to distinguish which identity is the appropriate to interpret a particular distribution. The authors seem to depend too much on the information obtained from the written sources, to such an extent that they seem to dictate archaeological research. This second criticism can also be extrapolated to other protohistorical and historical archaeological studies of ethnicity. Because there is nothing per se in the archaeological record which clearly points to ethnicity, the way to overcome this difficulty is to attempt to fit the archaeological data in order to justify the written sources. Thus, the relationship between the use of the classical sources and the archaeological ones is unbalanced. I would argue that the potential of archaeological data is undervalued. Archaeology is not being used to contradict what is in reality poor information which we have inherited from the classical sources. I shall leave here the issue of how appropriate the selection of the diagnostic types is, for, as stated, it has been running from the 1920s and within the present framework it will go on so for ever. The debate in fact is, I think, fruitless. There is a basic problem in the discussion, which is not the selection of diagnostic types, but something more fundamental, the method used. Ethnicity is defined on the basis of material culture, but none of the authors have discussed whether material culture is an appropriate factor to define ethnicity, and whether this endless debate is related to the nature of the problem, perhaps too difficult for archaeology to be resolved, or instead the result of looking at the problem in an inadequate way. Could it be that ethnicity is not about material culture, or not necessarily about material culture? Could it be that ethnicity is not necessarily about material culture but about perception? The subjectivist or emic perspective for the study of ethnicity has increasin18 gly been accepted in anthropology from at least the 1970s. . The wide recognition of the role of perception in the definition of identity, and in particular of 19 ethnicity, is partly a consequence of the influential work of Fredrik Barth. Barth radically changed the study of ethnicity with his proposal that ethnicity was something which could not be objectified, but was defined by diagnostic socially relevant factors for membership and the (successful) ascription of the members 17. See JONES, S. (1997): 108-9 for an overview. 18. Ibidem, chapter 4. 19. (1969).

72 • IDENTIDADES ÉTNICAS - IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

to their ethnic group. Although he pointed out that all ethnic groups have their own overt signals (diacritical features that people look for and exhibit to show identity), together with basic value orientations (the standards of morality and excellence by which performance is judged), he considered that the critical feature which defined ethnicity was self-ascription and ascription by others, and that there was ‘no simple one-to-one relationship between ethnic units and cultural similarities and differences. The features that are taken into account are not the sum of ‘objective’ differences, but only those which the actors themselves regard 20 as significant’ . Barth’s proposal ruled out the possibility of having an objective and objectified way to designate ethnicity, to use material culture as a critical factor in the study of ethnicity and instead perception played an essential role. Barth’s ideas were later refined by other authors. Among them I want to empha21 sise the work by Ronald Cohen. Cohen went even further than Barth when he stressed the situational and fluid character of ethnicity, whose influence was only possible as far as it was a meaningful element in social interaction. Although neither Barth or Cohen, nor any of the other authors arrived my contention —that ethnic identity is multidimensional, by which I mean that it is likely that multiple ethnic identifications coexist in the same person— Cohen almost reached this conclusion. Some of his examples clearly pointed in that direction. He even stated that ‘the same person can be categorised according to different criteria of 22 relevance in different situations’ , but instead of conceding that more than one of these characterisations could be ethnic, he continued to consider ethnicity as monolithic. Far from this, I would argue that the study of ethnicity should finally get rid of the nationalistic trap and researchers should recognise that ethnicity is richer than a nationalist perspective would allow, and that it is so not only nowadays, in capitalist societies, but it is and was also in small-scale societies, including —as I will maintain— prehistoric and protohistoric ones. Barth and Cohen were not dealing with prehistoric peoples, and never considered the issue of whether ethnicity was an appropriate concept to be looked into the past. There have been some claims of the insuitability of the use of the 23 concept in pre-capitalist societies. Eriksen , for example, argued that outside Europe, ethnicity only appeared after peoples’ contact with capitalism. There is some truth in Eriksen’s view, as some new ethnic groups were indeed created by 24 25 the colonisers , or even by the anthropologists . However, the colonisers created those new ethnic groups on the basis of pre-existent ones, either amalgamating, separating or reorganising them. Colonisers may not have been successful in all their new creations, but in some they undoubtedly were. In the case of 20. Ibidem, 13-14. 21. (1978). 22. Ibidem, 388. 23.(1993): 80. 24. COHEN, R. (1978): 383; GULLIVER, P.H. (1969): 15. 25. COHEN, R. (1978): 380-3.

Ethnicity and iberians. The archaeological crossroads between perception and ... • 73

26

anthropologists, Cohen acknowledges that some of them had to provide a name for a ‘tribe’ (a concept which Cohen discusses as equivalent to ethnic unit) ‘even when the group faded imperceptibly into other named groups more or less similar and was broken up into named sub-groupings that had strong we/they feelings dividing them’. I think that we should interpret these anthropological categorisations as, on the one hand, reflecting the multiple levels of ethnic affiliations amongst these groups and, on the other, as an example of how anthropologists themselves used their own sense of we/they division in order to classify ‘the other’ in their own (nationalistic) language deciding, as a result, which grouping was the only one —the proto-ethno-nation— that should be considered as their object of study. I am of the view, therefore, that ethnicity is a type of identity that is perfectly suitable to small scale-societies, not only in the present but also in the prehistoric past. Ethnicity, defined as ‘an aspect of a person’s self-conceptualisation which results from identification with one or more broader groups in opposition to others 27 on the basis of perceived cultural differentiation and/or common descent’ , is a broad enough category to be applied to Iron Age peoples and probably to all societies from at least the Upper Palaeolithic onwards. I consider that Iberians indeed had ethnic identities, and that, moreover, they were fluid and multidimensional, because multiple ethnic affiliations coexisted and overlapped in the same subjects. These affiliations were fluid, they were in a continuous process of flux, as it is shown by the appearance and disappearance of group names throughout the several centuries referred to in the written sources. The affiliations were also multiple, reflecting the probable fact that all groups mentioned in the texts, 28 and not only those selected by Ruiz Rodríguez and Molinos or the other authors before them, were ethnic units. Additionally there might have been many more than those disclosed by the poor information provided by the few written sources. Moreover, each individual in the Iberian world would not necessarily have been ethnically identified with only one of these groups, but sometimes with several of them. It would be futile to wonder what was the prime identity of an Oretanian (or a Turdulian or someone from whichever of the Iberian groups mentioned in the sources), whether it was the Oretanian or the Iberian. Both identifications probably coexisted, besides other similar ones such as town or village identification that I also define as ethnic. Moreover, ethnicity is situational. The ethnic identification(s) displayed by each individual would change depending on the circumstances, the interlocutor and the situation. One or more of these ethnic identities, together with the other types of identifications —gender, religion, status, etc.— would be at play, ready to act (or be hidden), in each particular occasion. Studies on Iberian identity should be carried out with the acknowledgement of ethnicity as multidimensional, situational, active and negotia26. Ibidem, 380-1. 27. Based on JONES, S. (1997), with additions. 28. (1993).

74 • IDENTIDADES ÉTNICAS - IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

ble, intermixed in a complex manner with other types of identities. Furthermore, it is possible that some of the groups mentioned in the written 29 sources were merely Greek creations. As in the case of Kanuri with the Kirdi , 30 the Greeks might have created the Misgetes , whose name is etymologically 31 Greek. This leads the authors to deny the Misgetes an ethnic character . As I have explained before, things are not that simple. Even if later, in the third century BC, they were subdivided into three different groups (the Indiketes, Ausetanian and Sordones), this does not mean that the people who were given the name of Misgetes had not a sort of ethnic identity or even that it was created on the basis of their imposed name. Because of the way I have approached the discussion on the current understanding of Iberian ethnicity, centering it on a revision of Ruiz Rodríguez and 32 Molinos’ hypotheses, written texts have had, perhaps, too much weight in the discussion. What is left to archaeology by itself? If material culture is not the way to look for ethnicity, what can archaeologists do? Without doubt archaeological data cannot give definitive answers on ethnicity. This should not take us by surprise, as this is the case of most questions dealt with by archaeologists. However, even if the archaeological record will never provide us with definitive answers about perceptions, this does not mean that the archaeological study of identity through material culture should be discarded. Archaeology is the only way that we can approach such an issue in most periods. This is positively the case in prehistory, but it also remains so for later periods. In those historical periods in which we have written accounts, archaeology still remains the main source of information -if not the only one- for the great majority of the population, which usually was not contemplated by the literate elite who produced the texts. It is also the only source to contrast the information provided by those texts, which in most cases is shaped by -at the least- status and gender identities. The debates carried out in archaeology and anthropology can help historians in their understanding of written texts, which are usually treated without consideration of the bias entailed from our present perspectives. I will use the example of the discussion of Edetanian ethnicity as an illustration of this. LLÍRIA, EDETA AND IBERIA. MULTIPLE ETHNICITIES ON A DECORATED POT Edeta is one of the names cited by the classical authors to designate both a 33 town and its territory . Most archaeologists and historians agree that its frontiers are defined in the south, north and east by the rivers Xúcar and Mijares and by the Mediterranean respectively, and in the west by a blurred line situated in the 29. 30. 31. 32. 33.

COHEN, R. (1978): 382. RUIZ RODRÍGUEZ, A. & MOLINOS, M. (1993): 344-5. Ibidem, 246. (1993). STR. III 4.1; PLIN., nat. 3.20 and PTOL., II 6.15.

Ethnicity and iberians. The archaeological crossroads between perception and ... • 75

34

mountain chain dividing the coast strip and the Southern Meseta . Around the time of the Second Punic War (218-201 BC), an aristocrat-king –Edecon– is mentioned. The classical authors call him ‘dinastes’ and ‘dux’. As dinastes he was an indigenous chief who ruled over various neighbouring towns, whereas, as dux, he could act as a military chief who, in periods of danger, commanded other similarly powerful leaders. Because of his title as dux, when King Edecon decided to change his allegiance from the Carthaginians to the Romans after the Roman general, Scipio, had freed the members of his family held by the former, 35 many others leaders and territories followed suit . Recent research on the archaeology of the area has centred on a revision of the old excavations (in particu36 lar those of Llíria reviewed by Helena Bonet Rosado ) and an ambitious program of surveys has been undertaken. The survey around Llíria, in particular, has resulted in a deeper knowledge of the territorial organisation. From the fourth to the mid second centuries BC (middle Iberian period) the settlement pattern shows a high degree of hierarchisation. Several site categories have been distinguised: town, village, farm and fort. The pattern completely changed in the later 37 Ibero-Roman period (mid second to first centuries BC) . 38 The territory of Edeta is considered by Ruiz Rodríguez and Molinos and 39 by Helena Bonet Rosado to correspond to an ethnic unit. This conclusion is mainly based on the information given by the classical sources backed up by archaeological data. One issue is central to the whole discussion of the archaeological basis of the data given by the classical sources, the identification of the 40 village of Sant Miquel de Llíria (shortened as Llíria) with Edeta, already made as early as the seventeenth century. Scholars reached this conclusion on the basis of the vast area occupied by the ancient ‘ruins’ and the finding of several Roman 41 grave-stones with the name of Edeta in the area around Llíria . After centuries of scholarly discussion of the meaning and reliability of the classical sources regarding the Edetanian territory and the town of Edeta, in the 1930s archaeologists found a diagnostic type to define the former archaeologically, the Llíria pottery (figs. 2 and 3). Its discovery led to the first (proper) excavations of the Tossal de Sant Miquel de Llíria site, the ancient Edeta.

34. 35. 36. 37. 38. 39. 40.

BONET ROSADO, H. (1995): 497; RUIZ RODRÍGUEZ, A. & MOLINOS, M. (1993): 255. BONET ROSADO, H. (1995): 500. (1995). Ibidem, 522-530. (1993): 255. (1995): 501. Sant Miquel de Llíria is the Valencian name of the present village. Publications before the 1980s used its Castillian name, San Miguel de Liria. 41. BONET ROSADO, H. (1995): 497-8.

76 • IDENTIDADES ÉTNICAS - IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

Figure 2: Llíria pottery (after H. Bonet Rosado [1995]: fig. 110).

Ethnicity and iberians. The archaeological crossroads between perception and ... • 77

Figure 3: Llíria pottery (after H. Bonet Rosado [1995]: fig. 26).

78 • IDENTIDADES ÉTNICAS - IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

The selection of the Llíria pottery as a diagnostic type to define the Edetanian territory and ethnicity corresponds to the belief of the possibility of definining ethnicity on the basis of material culture. However, several problems hinder the reliability of the Llíria pottery as a good diagnostic type. Regarding its chrono42 logy, the Llíria pottery only began to be manufactured in the third century BC and most of its production corresponds to the end of the third and the second centuries BC. Therefore, it cannot be used to define the Edetanian territory before or after this period. In addition, for a definition of ethnicity based on material culture, we should expect the chosen diagnostic type to be evenly distributed 43 among the population. However, most authors have considered it to have an 44 aristocratic character. Only a few archaeologists such as Tarradell regarded it as 45 popular because of its presence in the whole excavated area of the Llíria site . This assertion did not take into account that the area excavated was selected 46 precisely because of the finds of decorated pottery in it , and therefore, it is not necessarily representative of the whole settlement. On the contrary, the exclusive 47 nature of the several houses and the temple excavated is further shown by the presence not only of Llíria pottery but also of imported ceramics (Phoenician, 48 Greek, Etruscan, Punic and Roman pottery) , which in cemeteries are significantly only associated to the richest graves. Accordingly, in recent years archaeologists have interpreted the excavated area as the aristocratic quarter, if this is the case it seems obvious that the data obtained from it cannot be extrapolated to the rest of the town and its territory. The iconography represented in the ceramics also points to the aristocratic character of the Llíria pottery. For example, the high percentage of riders in com49 parison with foot soldiers shows a bias towards the portrayal of (real or mythical) personages of high status. Again, in cemeteries, only very selected burials have elements associated with horses. Moreover, more adult men than women, children or aged people are depicted. This seems to indicate that the Llíria pottery was very far from representing the whole of the population, as its message was directed at a very particular segment of society: mainly adult men of high status. Some authors have even gone further and proposed very specific explanations of particular groups of Llíria pottery. This is case of urns and vases with war scenes 50 and armed figures, which have been interpreted by Carmen Aranegui as awards to competition winners or as part of a funerary set made for the person in whose honour the games were played. She regards the town of Edeta as a central place 42. 43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50.

Ibidem, 447. ARANEGUI, C. (1992); BONET ROSADO, H. (1992): 234; EAD. (1995): 448; OLMOS, R. (1992): 29. (1968). BONET ROSADO, H. (1995): 439. Ibidem, 35. BONET ROSADO, H. (1992): 230-3. BONET ROSADO, H. (1995): 392-4. KURTZ, W. (1992): 213. (1992): 325.

Ethnicity and iberians. The archaeological crossroads between perception and ... • 79

51

in the organisation of these type of games . Following the suggestion by Ricardo 52 Olmos , she proposes that these vases were made by order, further stressing their association to the elite. A third problem that the Llíria pottery has as a reliable diagnostic type to represent Edetanian ethnicity is its geographical distribution. Archaeologists have maintained a double standard regarding the interpretation of its location. Findings made outside the previously defined Edetanian territory such as those in 53 Murcia are considered as a result of elite exchange. However, in the surveys 54 made in the delimited Edetanian area archaeologists never specify what is the percentage of Llíria pottery in terms of the whole material retrieved. Because of its aristocratic character, my suspicion is that Llíria pottery is by no means to be found in all sites in the area. This is certainly the case for the sites dated before the third century BC, which are also defined as Edetanian. Another question is the basis on which archaeologists have decided that the ethnic identification of Edetanians had to do with Edeta and not with Iberia as a whole. As I will argue below, the material culture found in the (supposedly) Edetanian zone also presents parallels to other areas which could serve to justify other alternative ethnic units: the eastern (Valencia and Murcia) ethnic unit, the ‘pure’ Iberian (from Murcia to Catalonia) ethnic unit, the Iberian ethnic group (including the «pure» Iberians with those groups of Andalucía), and even the Mediterranean ethnic group. Regarding the former, the female head-dress could be used to define an eastern Iberian ethnic territory, i.e. the Valencian country and Murcia. The head-dress generally represented in the Llíria pottery as well as 55 56 in votive terracotae of female heads is the mitre (mitra) , also called peineta . The same type of head-dress is also found to the south of the Edetanian territory, 57 in the votive figurines of El Cigarralejo . Although the distribution of female 58 head-dresses shows a blurred pattern , in general it could be said that in other areas different head-dresses are found: vertical diadems in the High Guadalqui59 vir area, coifs (cofias) in the Contestania and turbans in the Oretania . Material culture can also be used as the basis to define what it could be called as ‘pure’ Iberian ethnic area. In this case the element chosen will be the figurative decorated pottery. This is not only found in the Edetania, but also in an 60 extensive area covering Catalonia, Aragon, the Valencian country and Murcia , in which different styles are found. As opposed to this area, in the Guadalquivir 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60.

Ibidem. (1990b): 42. BONET ROSADO, H. (1995): 448. For example, BERNABEU, J. et al. (1987), BONET ROSADO, H. & MATA PARREÑO, C. (1991); BONET ROSADO, H. (1995). BANDERA, M.L. de la (1978). BONET, H. et al. (1990): 186. PRADA, M. de (1979) BANDERA, M.L. de la (1977): maps 2 and 3. BANDERA, M.L. de la (1978): 416-7. MAESTRO ZALDÍVAR, E. (1989).

80 • IDENTIDADES ÉTNICAS - IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

valley a more sober geometrical design is applied to the ceramic surfaces. The characterisation of ethnic unit could furthermore be legitimated on the basis of the information provided by the classical sources. It is precisely in the area in which figurative motifs are employed where, in the sixth century, before any ceramics were decorated with figurative motifs at all, the texts locate the Iberians as opposed to the Tartessians and Mastienians of the Andalusian area, peoples 61 not yet considered as Iberians . In turn, an Iberian ethnic territory on the basis of the iconographic code could also be proposed. The depictions on the Llíria pottery share their code of representation with the whole Iberian area. Looking at, for example, the way in which gender is illustrated, this follows the same general rules described for 62 other artistic media . As in the whole Iberian area, men are depicted as heroes and usually associated to other elements (horse, weapons) illustrating a very specific set of activities: in most cases hunting and warfare. Women are given less specific roles, and because of the relatively inexpensive cost of the material, the frequency of goddess representations is small, although these are still represen63 ted in a seated position while the mortal women stand . A series of elements depicted in Llíria are, in addition, found in a broader territory, such as the falcatas 64 or Iberian swords which are found in cemeteries whole Iberian area . Finally, we could even go further and talk about the existence of an ethnic 65 unit present in the whole Mediterranean. It is generally accepted that Iberian iconography, and therefore also the scenes in the Llíria pottery, are part of the Mediterranean koiné, and, in particular, are clearly connected with Greek iconography. From the point of view of the methodology used, the ethnic units constructed on the basis of material culture, the Edetanian, the eastern Iberian, the ‘pure’ Iberian, the (simply) Iberian and the Mediterranean, are equally valid (vs. Bonet Rosado, Ruiz Rodríguez and others). Furthermore, they are not the only alternatives as others could be added. In the 1930s and 1940s and again today, several authors have submitted the hypothesis of the Iberians as forming part of a broader 66 Celtic ethnic group . The decision to consider one of the options as valid has usually more to do with the political ideology of the archaeologists than with the information given by the archaeological data and the classical sources. Is, then, archaeological material culture useless in the discussion of past ethnicities? Far from it, material culture indeed addresses ethnicity as well as other identities. It displays the perception of them all and is actively used in the negotiations that they entail. The difficulty for archaeologists is that all these identities overlap in their manifestations and that because ethnicity is about per61. 62. 63. 64. 65. 66.

RUIZ RODRÍGUEZ, A. & MOLINOS, M. (1993): 243. DÍAZ ANDREU, M. & TORTOSA, T. (1998). Ibidem. KURTZ, W. (1992): 208; ARANEGUI, C. (1992): fig. 9; QUESADA, F. (1992): fig. 29. CHAPA, T. (1986); OLMOS, R. (1984), (1987), (1989), (1990ª), (1990b), (1991); PAGE, V. (1984). MARTÍNEZ SANTA-OLALLA, J. (1941)

Ethnicity and iberians. The archaeological crossroads between perception and ... • 81

ception, there is not a direct relationship with material culture. Thus, material culture will only exceptionally, if at all, allow us to establish ethnic territories because the pattern resulting from its role in the daily negotiations of the various identities is too complex for archaeologists to interpret. Thus, all the examples given regarding the Llíria pottery give us the clues as to the processes occurring in the Iberian world. They show us the active use of material culture in the daily recreation of the various identities. The scenes in the Llíria pottery tell us about how the potters in Edeta and their clients perceived various types of identity: gender, status, the Mediterranean world, the Edetania, the eastern area of Iberia and the whole Iberian area, and, moreover, what selection of motifs and scenes to be painted they made, depending on what they wanted to communicate through the decorated pots. The Llíria pottery can be considered as a vehicle of propaganda, for it is associated to the (real or mythical) self-representation of adult males of the highest status. In addition, it also served as a medium to display, manipulate, and perceive ethnicity. All these messages overlap, as the representations and perceptions of status, gender and ethnicity are not opposite but they intermingle on a same surface. Most English women, for example, would consider Rolls Royce cars as English even if they cannot afford to have one, or they would never buy one. In addition, in their visits abroad they will feel perhaps even proud whenever they see one, as they will identify with it. Similarly, the Llíria pottery could have been considered as Edetanian or any of the other ethnic identities even by people who never had one of their own. The ethnic identity displayed in the Llíria pots is not univocal. The depictions on the Llíria pottery show the multiple nature of ethnicity as they potentially identify the Edetania with the eastern part of Iberia (female head-dresses), the ‘pure’ Iberian area (figurative motifs) and Iberians (code of representation, in turn a reinterpretation of the Greek). Pots displayed all these ethnic affiliations and the perception of one or other would depend on the context: where they were placed, who was seeing them, touching them, talking about them, using them. The way in which a Llíria pot was perceived depended on the context in which it was immersed. In Edeta, many people might have seen in it a symbol of status in the first instance. Some of the objects depicted may have been familiar, some considered as something very particular to Edetania and others known to be also used in a broader area. Outside the town of Edeta, one might have seen it as a proof of the good relations of the local cacique with the elites of the metropoli, or 67 perhaps as a gift from a relative living there, or, following Carmen Aranegui’s hypothesis, as a proof of the success achieved in a gladiator contest. These are only a few examples of an infinite number of situations in which the Llíria pottery may have been immersed, in which the Llíria pottery continued to display the heterogeneous range of ethnicities felt by each particular individual. Unfortunately, material culture does not have the one-to-one relationship 67. (1982).

82 • IDENTIDADES ÉTNICAS - IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

with ethnicity wrongly supposed by archaeologists, nor is this so in the case of the other types of identitities. However, the role of material culture in the daily shaping of such identities cannot be denied. Each group indeed has overt signals, though fluent, changeable, unstable, and situational, for they play a significant role in daily negotiations. Material culture, thus, gives us some glimpses of identity processes, and this is the information which is the base of a discussion on past identities. All this makes the study of ethnicity in the past an exciting, but terribly difficult, challenge. This essay has used the Iberian case as an example to think about ethnicity. In this context I have proposed a hypothesis which completely re-evaluates the nature of ethnicity, this refers to the multiple, overlapping nature of ethnic affiliations in each individual. The way in which present identifications condition the configuration of the past has led us to consider ethnicity as monolithic because of our nationalist training. However, each of us feels several ethnic identifications which we use separately or in combination depending on the circumstances. Finally, I have sided with anthropologists in their consideration of ethnicity as perception and not necessarily about material culture. This realisation critically changes the archaeological study of ethnicity, and has wider implications which archaeology must eventually face. BIBLIOGRAPHY ARANEGUI, C. (1992): «Una falcata decorada con inscripción ibérica. Juegos gladiatorios y venationes», Trabajos varios del SIP, 89: 319-329. BANDERA, M.L. de la (1977): «El atuendo femenino ibérico (I)», Habis, 8: 253-298. - (1978): «El atuendo femenino ibérico (II)», Habis, 9: 401-440. BARTH, F. (1969): «Introduction», in Ethnic Groups and Boundaries. The Social Organisation of Culture Difference, Bergen-Oslo, London: Universitets Forlaget, George Allen & Unwin. BERNABEU, J., BONET ROSADO, H. & MATA PARREÑO, C. (1987): «Hipótesis sobre la organización del territorio edetano en época ibérica plena: el ejemplo del territorio de Edeta/Liria», in Arturo Ruiz Rodríguez and Manuel Molinos Molinos, (eds.), Iberos. Actas de las I Jornadas sobre el Mundo Ibérico. Jaén 1985, Jaén and Sevilla: Ayuntamiento de Jaén and Junta de Andalucía, p. 137-156. BONET ROSADO, H. (1992): «La cerámica de Sant Miquel de Lliria: su contexto arqueológico», in La sociedad ibérica a través de la imagen, Madrid: Ministerio de Cultura, pp. 224-235. - (1995): El Tossal de Sant Miquel de Llíria. La Antigua Edeta y su Territorio, Valencia: Diputación de Valencia.

Ethnicity and iberians. The archaeological crossroads between perception and ... • 83

BONET ROSADO, H. & MATA PARREÑO, C. (1991): «Las fortificaciones ibéridas en la zona central del País Valenciano», in Simposi Internacional d’Arqueología ibèrica. Fortificaciones. La problemàtica del l’Ibèric ple: (segles IV-III a.C.), Manresa: Centre d’Estudis del Bages, pp. 11-35. BONET ROSADO, H. & MATA PARREÑO, C. & GUÉRIN, P. (1990): «Cabezas votivas y lugares de culto edetanos», Verdolay, 2: 185-199. CHAPA, T. (1986): Influjos griegos en la escultura zoomorfa ibérica. Iberia Graeca Serie Arqueológica 2. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. COHEN, R. (1978): «Ethnicity: Problem and Focus in Anthropology», Annual Review of Anthropology, 7: 379-403. DÍAZ ANDREU, M. (1996): «Constructing identities through culture. The past in the forging of Europe», in P. Graves-Brown et al. (eds), Cultural Identity and Archaeology, London: Routledge, pp. 48-61. [traducido al castellano DÍAZ ANDREU, M., «Capítulo 8. Cultura y nación: una mirada historiográfica», en Historia de la Arqueología. Estudios, Madrid: Ediciones Clásicas, 2002, págs. 153164]. EAD. & TORTOSA, T., (1998): «Gender, Symbolism and Power in Iberian Societies», in P. Funari, M. Hall & S. Jones (eds.), Back from the Edge: Archaeology in History, London: Routledge, pp. 99-121. ERIKSEN, T.H. (1993): Ethnicity and Nationalism: Anthropological Perspectives, London: Pluto Press. GULLIVER, P.H. (1969): «Introduction», in ID. (ed.), Tradition and Transition in East Africa: studies of the tribal element in the modern era, London: Routledge & Kegan Paul, pp. 5-38. HODDER, I. (1982): Symbols in action. Ethnoarchaeological studies of material culture, Cambridge: Cambridge University Press. JONES, S. (1997): The Archaeology of Ethnicity. Constructing identities in the past and present, London: Routledge. KURTZ, W. (1992): «Guerra y guerreros en la cerámica ibérica», in La sociedad ibérica a través de la imagen, Madrid: Ministerio de Cultura, pp. 206-215. MAESTRO ZALDÍVAR, E. (1989): Cerámica ibérica decorada con figura humana. Monografías Arqueológicas 31. Zaragoza: Universidad de Zaragoza.

84 • IDENTIDADES ÉTNICAS - IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

MARTÍNEZ SANTA-OLALLA, J. (1941): Esquema paletnológico de la Península Hispana. Corona de Estudios que la Sociedad Española de Antropología, Etnografía y Prehistoria dedica a sus mártires, Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. OLMOS, R. (1984): «VI. Discusión crítica al libro de Virginia Page «Imitaciones de influjo griego en la cerámica ibérica de Valencia, Alicante y Murcia». A. Consideraciones teóricas», in Virginia Page, Imitaciones de influjo griego en la cerámica ibérica de Valencia, Aliciante y Murcia, Iberia Graeca Serie Arqueológica 1. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, pp. 259-283. - (1987): «Iconografía griega, iconografía ibérica; una aproximación metodológica», in Grecs et ibères au IV s. av. J.C.: Commerce et iconographie. Revue des Études Anciennes, 89 (3-4): 283-296. - (1989): «Original elements and Mediterranean Stimuli in Iberian Pottery: the case of Elche», Mediterranean Archaeology, 2: 101-9. - (1990a): «Original elements and Mediterranean Stimuli in Iberian Pottery: Part 2», Mediterranean Archaeology, 3: 7-27. - (1990b): «Imitaciones, producción y sociedad: algunas consideraciones en torno a la cerámica ibérica», Verdolay, 2: 39-44. - (1991): «Nuevos enfoques y propuestas de lectura en el estudio de la iconografía ibérica», in Assumpció Vila, (ed.), Arqueología, Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, pp. 209-230. - (1992): «El surgimiento de la imagen en la sociedad ibérica», in La sociedad ibérica a través de la imagen, Madrid: Ministerio de Cultura, pp. 8-32. PAGE, V. (1984): Imitaciones de influjo griego en la cerámica ibérica de Valencia, Aliciante y Murcia. Iberia Graeca Serie Arqueológica 1. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. PRADA, M. de (1979): «El vestido y los adornos en el mundo ibérico. La indumentaria en los exvotos ibéricos de El Cigarralejo. Primera parte: los exvotos femeninos», Boletín de la Asociación Española de Amigos de la Arqueología, 11-12: 2751. QUESADA, F. (1992): Arma y símbolo: la falcata ibérica, Alicante: Instituto de Cultura Juan GilAlbert. RUIZ RODRÍGUEZ, A. (1997): «The Iron Age Iberian Peoples of the Upper Guadalquivir Valley», in Margarita Díaz-Andreu and Simon Keay, (eds.), The Archaeology of Iberia. The Dynamics of Change, London: Routledge, pp. 175-191.

Ethnicity and iberians. The archaeological crossroads between perception and ... • 85

RUIZ RODRÍGUEZ, A. & MOLINOS, M. (1989): «Fronteras. Un caso del siglo VI a.n.e.», in F. Burillo, (ed.), Fronteras. Arqueología Espacial 13, Teruel: Colegio Universitario de Teruel, pp. 121136. - (1993): Los Iberos. Análisis arqueológico de un proceso histórico, Barcelona: Crítica. TARRADELL, M. (1968): Arte Ibérico, Barcelona: Polígrafa.

Francisco Beltrán Lloris Universidad de Zaragoza

NOS CELTIS GENITOS ET EX HIBERIS.

APUNTES SOBRE LAS IDENTIDADES COLECTIVAS EN CELTIBERIA*

Nos Celtis genitos et ex Hiberis. Notes on Collective Identities in Celtiberia

* Este texto recoge una versión muy reelaborada de la conferencia expuesta el 20 de mayo del 2003 en la Universidad de Málaga con el título «Ciudad y etnia. Identidades colectivas en la Hispania céltica». En el primer apartado de este trabajo, dado su carácter más general, las referencias bibliográficas son selectivas.

IDENTIDADES COLECTIVAS: ANTIGUAS Y MODERNAS 1. La historia se escribe siempre desde el presente. De aquí que la renovación de sus espacios de reflexión se vea estimulada constantemente por el ambiente social en el que se encuentra inmerso el investigador. Así, por ejemplo, los recientes estudios históricos sobre las clases subalternas, la mujer o la homosexualidad se han desarrollado al calor de los movimientos cívicos que, a lo largo del último siglo, han reivindicado un nuevo papel social para estos colectivos y, de igual modo, el interés por los imperialismos o, en lo que respecta al mundo romano, los sucesivos enfoques desde los que se ha analizado el proceso de romanización son inseparables de los avatares de los imperios europeos modernos, de los movimientos de descolonización del siglo pasado y del vigente proceso de mundialización. Por todo ello no debe sorprender que en los últimos años 1 se observe entre los historiadores, incluidos los del mundo clásico , un creciente interés por el estudio de las identidades colectivas, pues su configuración tradicional, heredera de los nacionalismos modernos, está siendo seriamente cuestionada por el creciente proceso de interrelación y homogeneización a escala mundial, del que son manifestaciones, entre otras, los nuevos flujos migratorios, la red electrónica, el mestizaje cultural, las empresas transnacionales o la creación de ámbitos de decisión supranacional, bien ilustrados en nuestro continente por el proyecto de construcción europea. Salvando las enormes distancias que los separan, el contexto histórico en el que debe situarse la reflexión sobre las identidades colectivas en la antigua Celtiberia presenta no pocas analogías —aunque también notables diferencias— con las vigentes tendencias mundializadoras, pues, en las centurias próximas al cambio de Era, el mundo mediterráneo al que esa región hispana se estaba incorporando experimentó como consecuencia de la expansión romana un proceso de integración sin precedentes que, sin amenazar la diversidad que lo caracteriza2 ba , afectó profundamente no sólo a las actividades económicas y a la cultura, 1.

2.

Entre otros, WALBANK, F.W. (1972); SORDI, M. (1992); GRUEN, E.S. (1992); HALL, J.M. (1997); LAURENCE, R. & BERRY, J. (1998); MILES, R. (1999); GIARDINA, A. (2000); HUSKINSON, J. (ed.) (2000); MÜLLER, Chr. & PROST, F. (2002); BELTRÁN, F. (2002). Sobre el Mediterráneo como espacio histórico, véanse las observaciones críticas de HORDEN, P. & PURCELL, N. (2000).

90 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES POLÍTICAS

EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

sino también al terreno político, en el que alcanzó casi la plenitud con la concesión de la ciudadanía romana a la mayor parte de los habitantes del imperio por 3 Caracala en 212 d. E. . Recurriendo a un término actual, podríamos calificar este proceso como un episodio de «mundialización regional», valga la paradoja, máxime teniendo en cuenta el limitado conocimiento geográfico del planeta entonces existente y las pretensiones de universalidad que animaban al imperio romano, concebido —y realizado— hasta época de Adriano como un imperium sine fine, 4 según prometiera Júpiter a Eneas . Situaciones de contacto cultural como la que vivimos en la actualidad o como la que experimentó el mundo mediterráneo bajo la égida de Roma favorecen extraordinariamente las reacciones de reafirmación o de asimilación identi5 taria . Así, en el caso que nos ocupa, los Celtíberos durante las centurias que median entre fines del siglo III a. E. y el siglo II d. E. se distinguieron, primero, por una tenaz resistencia frente las legiones romanas que se prolongó durante casi un siglo y elevó episodios como el asedio de Numancia a la categoría de símbolo; después, una vez sometidos, hubieron de adaptarse a la condición de provinciales de un imperio, en el que ocupaban un lugar claramente subalterno frente a los ciudadanos romanos; y, finalmente, con Augusto y los príncipes flavios se vieron favorecidos por sucesivas medidas de integración política que les incorporaron casi plenamente a la comunidad cívica romana. Todo ello hubo de suscitar forzosamente profundos reajustes en las identidades colectivas locales para acomodarlas a las nuevas circunstancias históricas. Y estos cambios, en la limitada medida en que resultan accesibles para nosotros, no describen una simple trayectoria de corte biológico que condujera a la extinción de una «identidad celtibérica» preexistente en beneficio de una nueva identidad romana. Mas bien al contrario, esa «identidad celtibérica» parece ser un resultado de la percepción que Roma tenía de estos pueblos hispanos, asumida por las poblaciones locales sólo en una fase tardía y con un valor claramente accesorio frente otros referentes como la etnia, la ciudad o la ciuitas Romana. La percepción moderna de las identidades colectivas se encuentra profundamente mediatizada por la posición hegemónica que en la sociedad actual disfrutan los estados nacionales, herederos de una tradición que, desde una perspectiva esencialista o primordialista, tiende a considerar a las naciones en las que pretenden sustentarse como entidades naturales, estables y homogéneas forjadas por una tradición multisecular compartida. Sin embargo los estudios más 6 recientes sobre esta materia y en particular acerca de los nacionalismos y de la etnicidad coinciden, por el contrario, en considerar las identidades colectivas 3.

4. 5. 6.

La integración política ha sido destacada con razón por DESIDERI, P. (1991) como uno de los aspectos fundamentales del proceso de romanización; sobre éste, véase el reciente estado de la cuestión de WOOLF, G. (2001) y, para la Hispania republicana, las observaciones de BELTRÁN, F. (1999, 2003). VERG., Aen. 1.279 ss. HALL, J.M. (1997): 31 ss.; DE VOS, G.A. (1995): 26-27; CURCHIN, L.A. (2004): 120 ss. Por ejemplo, GELLNER, E. (1988); BREULLY, J. (1990); HOBSBAWN, E. (1991); HROCH, M. (1985); PECORA, V.P. (2001) y, en España, GUIBERNAU, M. (1994); LLOBERA, J.R. (1996); FORCADELL, C. (1998).

Nos Celtis genitos et ex Hiberis • 91

7

como construcciones sociales percibidas de manera subjetiva . Y, en este sentido, 8 9 pueden ser presentadas como invenciones , como comunidades imaginadas que son objeto de continuas reelaboraciones, que adquieren prominencia o desaparecen según las necesidades del momento, se alimentan de diferentes puntos de vista —cómo nos vemos, cómo nos ven, cómo vemos a los demás—, conviven con otras identidades y, además, son interiorizadas, seleccionadas y jerarquizadas de manera particular por cada individuo o grupo. Y todo esto no se refiere sólo a las identidades modernas. Detengámonos por un momento en un ejemplo antiguo y bien documentado como es el griego. En un citadísimo pasaje de su Historia, Heródoto pone en boca de un embajador ateniense un discurso en el que éste protesta airadamente ante las sospechas que los espartanos albergaban respecto del comportamiento de su ciudad en la guerra contra los persas, proclamando que, bajo ningún concepto, osarían ellos traicionar los vínculos de raza y lengua que les unían a los demás griegos, ni tampoco 10 los santuarios, sacrificios y costumbres que todos ellos compartían . Desde luego, estos nexos supuestamente tan poderosos no impidieron a otros muchos griegos mediar abiertamente o declararse neutrales en el conflicto, ni evitaron más tarde que atenienses y espartanos lucharan entre sí o rivalizaran por obtener el auxilio del Gran Rey. Por otra parte, pocos años después, hacia 380 a. E., Isócrates, otro ateniense, reivindicaba en un discurso supuestamente pronunciado ante los helenos congregados en Olimpia el derecho de su ciudad a dirigir a los griegos, presentándolos esta vez como una comunidad unida no tanto por la raza, sino por 11 la educación y la cultura . Así pues, con muy poco tiempo de diferencia, Heródoto e Isócrates suministran dos visiones relativamente diferenciadas de lo que, a sus ojos, significaba ser griego: el primero poniendo el acento sobre criterios constitutivos que cabría calificar de étnicos y el segundo presentando a los hele12 nos más bien como una comunidad cultural . Tanto esta discrepancia como la diferente e interesada valoración política que los helenos dieron durante el período clásico a su pertenencia a una colectividad común ilustran con claridad algunos de los problemas que plantea el estudio de las identidades colectivas. Éstas, entendidas no como hechos primordiales, sino como referentes mediante los cuales un individuo o un grupo se definen 13 en un determinado contexto cultural , se convierten en construcciones de perfiles vagos y cambiantes, extraordinariamente difíciles de definir en términos ob14 jetivos . Y todavía resultan más elusivas en el caso de sociedades periféricas y 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.

DE VOS, G.A. & ROMANUCCI-ROSS, L. (1995): 350 ss. y HALL, J.M. (1997): 19 a propósito de las identidades étnicas. LORAUX, N. (1981) ; HOBSBAWN, E. (1988); FOX, I. (1997); JUARISTI, J. (1987, 1997). ANDERSON, B. (1983). HDT., VIII 144. ISOC., paneg. 50. Sobre las comunidades étnicas en Grecia, ver HALL, J.M. (1997) y la contribución de Cardete en este mismo volumen. Una definición similar de identidad en HUSKINSON, J. (2000): 10. HALL, J.M. (1997): 24.

92 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES POLÍTICAS

EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

carentes de una tradición literaria propia como la celtibérica, pues sólo resultan accesibles con claridad cuando disponemos de testimonios escritos que expresen de manera discursiva los referentes sobre los que se constituye una determinada comunidad en un momento dado y que, además, lo hagan desde la perspec15 tiva de sus propios miembros , como ocurre con los pasajes antes comentados de Heródoto e Isócrates o, más escuetamente, con Marcial cuando en el verso que 16 encabeza estas páginas se proclama «nacido de Celtas e Hiberos» . Sin testimonios discursivos endógenos, cualquier aproximación a la cuestión resulta meramente conjetural. En lo que a la Celtiberia se refiere, estas reflexiones comportan consecuencias muy claras. La primera es que el estudio de las identidades colectivas en esta región sólo resulta posible a partir de la conquista romana, que es cuando empezamos a disponer de fuentes escritas: para aproximarnos al problema en momentos anteriores sólo contamos con la cultura material que, aunque pueda suministrar indicios de no poco interés al respecto, lo cierto es que por sí sola no 17 permite llevar muy lejos el estudio de la cuestión . Y la segunda, que este estudio debe insertarse en el marco más amplio del imperio romano, pues, en primer lugar, una parte substancial de la imagen que de los celtíberos ofrece la documentación antigua depende de la perspectiva externa —y, a menudo, hostil— desde la que los contemplaban los autores clásicos, contrapesada tan sólo por las leyendas monetales y las inscripciones producidas por los propios celtíberos a partir del siglo II a. E. y, en menor medida, por su cultura material; y, en segundo lugar, porque los celtíberos mismos no sólo se fueron integrando paulatinamente en el mundo romano desde el siglo II a. E., sino que a comienzos del Principado llegaron a asumir como propia una identidad —la celtibérica— que en buena medida era fruto, como veremos, de una percepción exterior a ellos. Por todo ello, las identidades colectivas en la Celtiberia terminan por convertirse a nuestros ojos en un objeto de indagación tan elusivo como una imagen interminablemente reflejada en un salón de espejos rotos, de la que captamos sólo fragmentos más o menos deformados. 2. Veamos, pues, con que materiales contamos para una reflexión de este género y en qué términos puede plantearse. Las fuentes literarias clásicas, sobre todo las relativas al período republicano, transmiten la visión que Roma tenía de esos irreductibles enemigos bárbaros a los que denominó celtíberos, por los que, además, no mostraron un excesivo 18 interés antropológico , de suerte que historiadores y geógrafos se limitaron por lo general a mencionar los nombres de las comunidades que protagonizaron la 15. Sobre la construcción discursiva de las identidades étnicas, Ibid., 182 ss. 16. MART., IV 55. 17. Acerca de las limitaciones de la cultura material como reflejo de las identidades colectivas, HALL, J.M. (1997): 129 ss. 18. Sobre la visión clásica de los celtas occidentales, MARCO, F. (1993; e. p.).

Nos Celtis genitos et ex Hiberis • 93

resistencia a la conquista y que, después, servirían para articular el territorio provincial, presentándolas según sus propias categorías como colectivos de corte étnico o ciudadano, pero sin precisar cuáles eran los rasgos que las individualizaban a sus ojos, ni mucho menos los vínculos sobre los que se fundamentaban. Por fortuna, no estamos desprovistos por completo de testimonios escritos producidos por los propios celtíberos. Decenas de leyendas monetales y un centenar de inscripciones en la parcialmente comprensible lengua celtibérica así como un buen número de epígrafes latinos de época imperial permiten contrastar, aunque sea de manera limitada, la información que suministran las fuentes literarias y determinar si no los vínculos sobre los que se constituían sus identidades — de los que suministran sólo leves, aunque valiosos indicios—, sí al menos los marcos comunitarios en los que éstas se elaboraban. De esta manera, los nombres de las ciudades mencionados por las fuentes literarias cobran una cierta consistencia cuando aparecen, desde el siglo II a. E., como cecas monetales, firmantes de un pacto de hospitalidad, origo de un individuo o actuando a través de sus órganos de gobierno, o cuando pueden ser localizadas y asociadas a un determinado contexto arqueológico. Las inscripciones recogen también otros marcos de encuadramiento colectivo ignorados por las fuentes literarias, como el familiar, reflejado en las fórmulas onomásticas personales, pero, a cambio, no hacen referencia a los de carácter étnico —incluido el genérico «Celtíberos»— que sólo son mencionados por los autores clásicos y en algunas inscripciones de plena época imperial. En definitiva, una buena parte de la información disponible para nuestro estudio consiste en nombres colectivos a los que sólo de manera limitada puede darse un contenido consistente. No obstante conviene subrayar también que los nombres mediante los que una determinada comunidad es conocida por otros o con los que se identifica a sí misma no son en absoluto una información baladí: la posesión de un nombre propio es un rasgo distintivo de casi todas las 19 comunidades que, a menudo, refleja la visión que de ellos mismos tienen sus 20 integrantes , mientras que los nombres otorgados por otros —caso, como veremos, del genérico «Celtíberos»— pueden aclarar la percepción que de esa comu21 nidad tenía el observador . En definitiva, la información disponible sólo autoriza a abordar el tema de las identidades colectivas en Celtiberia de manera muy genérica. Nuestras fuentes no permiten precisar con claridad los resortes sobre los que éstas se articulaban, salvo naturalmente en el caso de la romana: ignoramos, pues, el papel preciso que desempeñaban en ellas la creencia en un ancestro común o en una historia compartida, los vínculos políticos o religiosos, la lengua, la asociación con un 19. Para las étnicas, SMITH, A.D. (1986); HALL, J.M. (1997): 25. 20. PELEGRÍN, J. (2003): 235 ss. recoge un buen número de ejemplos de comunidades que se conocen a sí mismos como «el pueblo» (indios Pueblo, teutones, tártaros,…), «los pacíficos» (hopis), «los libres» (thai), etc. 21. Sobre los etnónimos hispanos, véase UNTERMANN, J. (1992). Por ejemplo, DELAMARRE, X. (2001): 190 sugiere para los Orgenomesci cántabros una sugerente interpretación a partir del céltico: «ivres de massacres», esto es «ebrios de matanzas».

94 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES POLÍTICAS

EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

territorio o las costumbres, y también qué grado de solidaridad comunitaria suscitaban en cada momento. Por ello, estas páginas se centrarán en la determinación y caracterización de los diferentes marcos sociales —sobre todo ciudadanos y étnicos— en el que esas identidades debían definirse y en las transformaciones que experimentaron como consecuencia de la integración en el imperio romano a la luz de lo que se deduce, por un lado, de las fuentes literarias y, por otro, de las epigráficas, numismáticas y arqueológicas, que, pese a todos los problemas que plantea su explotación —empezando por nuestra limitada comprensión de la lengua celtibérica—, son testimonios directos producidos por los celtíberos mismos, que, aunque reflejen el proceso de romanización —del que inscripciones y emisiones monetales son un claro producto—, no están sometidos a los filtros ideológicos greco-romanos que comportan las informaciones literarias, sino a otros de carácter local. 3. Sin embargo, antes de pasar a examinar los referentes identitarios predominantes en el mundo romano en el que los Celtíberos se fueron integrando, conviene detenerse por un momento en otra posible perspectiva de análisis: la céltica. Los observadores antiguos a la hora de caracterizar a los celtíberos pusieron el énfasis en su condición de celtas, explícitamente subrayada por su denominación colectiva. E, igualmente, las investigaciones actuales suelen contraponer la Hispania céltica —o indoeuropea— a la Hispania ibérica basándose en criterios lingüísticos y culturales que vinculan aquella parte de la Península con las restantes regiones célticas de occidente, en las que se buscan términos de comparación para diferentes tipos de estudio y ante todo para los que pretenden profundizar en el terreno religioso. Ahora bien, una y otra perspectiva son de utilidad limitada para nuestros propósitos, pues la primera refleja la visión de los romanos y la segunda constituye simplemente una estrategia analítica de los investigadores modernos: ninguna de las dos es necesariamente significativa de la percepción que realmente tenían de sí mismos los Celtíberos, ni aclaran si se consideraban como una comunidad o si reconocían una afinidad con otras gentes célticas de Hispania o, incluso, de allende los Pirineos. Para el mundo clásico, los celtas eran los bárbaros occidentales por excelencia, entre los que los escritores greco-romanos distinguían rasgos culturales comunes —entre ellos la lengua sin duda— y a los que caracterizaban en términos negativos como gentes desmesuradas y dadas a la embriaguez, poseedoras de una ética agonística plasmada en el combate singular y con extrañas costumbres funerarias como la exposición de los guerreros muertos a las aves carroñeras o los sacrificios humanos, que, en conjunto, ilustran el estereotipo de la feritas célti22 ca , bien encarnado en un pasaje de Estrabón en el que presenta a los Celtíberos 23 como los más feroces de todos los hispanos . Sin embargo es evidente que estos 22. MARCO, F. (1993, e. p.) con la bibliografía fundamental. 23. STRB., III 2.15.

Nos Celtis genitos et ex Hiberis • 95

rasgos negativos y ahormados por la cultura clásica difícilmente podían desempeñar un papel importante en la percepción que de sí mismos tenían las comunidades célticas de Hispania que es nuestro objeto de reflexión prioritario. Por otra parte, aunque su afinidad lingüística y cultural —religiosa sobre todo— con los celtas transpirenaicos sean evidentes a nuestros ojos, no lo es menos que las diferencias que los separaban eran también notables. Con respecto a los galos, por ejemplo, faltan entre los celtas hispanos testimonios del sacerdocio druídico o de la realeza; la cultura material lateniense tiene una presencia limitada y, a cambio, se observa una temprana influencia mediterránea mediatizada por los iberos; se perciben instituciones características —como la que reflejan las téseras de hospitalidad—, una peculiar estructura familiar, patrones monetarios más desarrollados o una estructura ciudadana de corte más clásico que los oppida 24 centroeuropeos . El relativo alejamiento geográfico y estos rasgos diferenciales pudieron muy bien inhibir el reconocimiento de una afinidad entre los celtas de ambos lados de los Pirineos. El imperio romano, por el contrario, nos ofrece una perspectiva de análisis mejor documentada y mucho más relevante que la céltica, pues constituye, como se ha dicho, no sólo el filtro a través del cual las fuentes literarias construían su imagen de los Celtíberos o el referente respecto del cual hubieron éstos de definirse, sino además el espacio cultural y político en el que se fueron integrando hasta hacer de la romanitas un elemento básico de su identidad. El imperio romano se construyó sobre un mosaico de culturas con tradiciones sociales muy diferenciadas, cuyos dos marcos comunitarios por excelencia fueron en Grecia, Italia y occidente la ciudad-estado y la etnia. Desde nuestra perspectiva, estos dos tipos de comunidad se diferencian esencialmente por el carácter más nítido y fundamentalmente político de la primera, íntimamente identificada con una comunidad cívica de dimensiones reducidas y fuertemente cohesionada, frente al perfil más vago y la escala geográfica más amplia de la segunda, en la que predominan los vínculos de sangre, cultura y territorio sobre los políticos. Ello no impedía, desde luego, que determinadas ciudades como Atenas pudieran ser percibidas ocasionalmente como un éthnos o que entidades políticas como la Liga Beocia buscaran legitimarse en un momento dado recu25 rriendo a vinculaciones étnicas . Que la etnicidad puede constituir una base eficaz para la constitución de comunidades políticas queda perfectamente demostrado por las naciones modernas, que sus propulsores tendieron —y tienden— a presentar como entidades étnicas que han sido capaces de dotarse de un estado o que aspiran a conseguirlo. Sin embargo esta tendencia es propia de las sociedades modernas posteriores a la revolución francesa y apenas resulta perceptible en el mundo antiguo, como a propósito de los griegos señalábamos antes de la mano de Heródoto e Isócrates. Así, los helenos en su conjunto, aunque 24. BELTRÁN, F. (1992): 190-198. 25. HALL, J.M. (1997): 34.

96 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES POLÍTICAS

EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

reconocían compartir, por encima de sus identidades locales, cívicas o étnicas, una serie de rasgos comunes distintivos, nunca se consideraron a sí mismos como una nación, en el sentido moderno del término, cuyo destino fuera la construcción de un estado propio. En la Hélade, como en la mayor parte del mundo clásico, el marco político por antonomasia era la ciudad-estado, sólo superado con el ascenso de la monarquía macedonia y la consecuente constitución de los reinos helenísticos, aunque permaneciera siempre como referente ideal y también como realidad, aunque reducida a la condición de mero municipio de un estado más vasto, tanto en las confederaciones griegas como en las monarquías helenística y también en el imperio romano. Si bien es cierto que las ciudades-estado y las etnias antiguas se distinguen claramente por criterios de escala y de cohesión política, a cambio los referentes sobre los que construían sus identidades respectivas no eran tan divergentes. Así, por ejemplo, muchos de los rasgos que se atribuyen a la etnia —conciencia y 26 solidaridad de grupo; nombre, ancestros, historia, cultura y territorio comunes — podrían predicarse también de las ciudades-estado, incluso aquéllos que, como la común ascendencia o la vinculación con un territorio concreto, se consideran característicos de la etnicidad frente a otros tipos de identidad colectiva o frente a otros indicios más inespecíficos como los culturales, cuya relevancia varía ex27 traordinariamente según los casos y los contextos históricos . Es el caso, por ejemplo, de Atenas, en cuya identidad colectiva el mito de la autoctonía desem28 peñaba un papel fundamental o de la misma Roma, que terminó por hacer de 29 Eneas su antepasado ancestral . De hecho, unas y otras son comunidades que se caracterizan por su fuerte dimensión histórica, pues la conciencia de pertenencia 30 al colectivo se explica y legitima fundamentalmente en referencia al pasado . La manipulación del pasado es una estrategia identitaria extraordinariamente común, pues ofrece un bagaje inagotable de potenciales referentes que, sin embargo, para resultar eficaces, deben ser seleccionados y reelaborados hasta convertirlos en señas de identidad capaces de generar un consenso social: el pasado debe ser conquistado, reinterpretado o, incluso, inventado para servir a 31 las necesidades del presente . En la Atenas clásica, por ejemplo, la reelaboración del pasado, mítico o histórico, para justificar actuaciones en política exterior o interior y dar cohesión a la comunidad queda claramente plasmado, además de en la mencionada insistencia sobre el mito de la autoctonía, en la sesgada recreación de la historia ateniense que se percibe en los discursos en honor de los 32 caídos en combate que se pronunciaban con ocasión de los funerales públicos y, también, en la permanente invocación a la nebulosa constitución ancestral, la 26. 27. 28. 29. 30. 31. 32.

En general, SMITH, A.D. (1986): 22-30; a propósito de la Celtiberia, BURILLO, F. (1998): 14 ss. HALL, J.M. (1997): 32-33. LORAUX, N. (1981). GRUEN, E.S. (1992): 6-51. HALL, J.M. (1997): 182 ss. LOWENTHAL, D. (1998): 80 ss.; HOBSBAWN, E. (1988); FOX, I. (1997); JUARISTI, J. (1987, 1997). LORAUX, N. (1981).

Nos Celtis genitos et ex Hiberis • 97

pátrios politeía, para fundamentar reformas políticas tanto de carácter oligárqui33 co como democrático . De igual forma, en Roma se apeló reiteradamente a las costumbres de los mayores, el mos maiorum, como fuente de legitimación y no 34 sólo a lo largo de la República , sino también a la hora de justificar un nuevo régimen que vaciaba de sentido las instituciones republicanas, como hiciera Augusto al preconizar el retorno a las virtudes de los antepasados y a la piedad tradicional como parte esencial de la fundamentación ideológica del Principa35 do ; no menos significativa es, en este sentido, la continua reelaboración de las 36 tradiciones sobre el origen troyano de Roma , que culminó en época augústea con la Eneida de Virgilio, en la que el creador del Principado quedaba estrechamente vinculado con Eneas, el ancestro mítico de los fundadores de Roma. En el caso de Roma, al menos hasta finales del siglo I a. E., sus referentes identitarios fueron esencialmente cívicos, por más que la expansión por Italia, la creación del imperio y la instauración del Principado le obligara a reajustarlos en su tránsito desde la condición de ciudad-estado gobernada por magistrados, senado y asambleas a la de imperio de pretensiones universales regido por monarcas. Los efectos producidos en este terreno por el establecimiento de la hegemonía sobre Italia quedan perfectamente plasmados en el conocido pasaje sobre las dos patrias de Cicerón, que no en vano era originario de Arpinum, un municipio itálico estrechamente vinculado políticamente a Roma desde el siglo IV a. E.: Omnibus municipibus duas esse censeo patrias: unam naturae, alteram ciuita37 tis . La primera es el municipio natal y la segunda, Roma; a Roma, sigue diciendo Cicerón, el ciudadano debe estar dispuesto a consagrarse en cuerpo y alma, y hasta a dar la vida por ella, «pero no se ama menos a la patria que nos engendró que a la que nos adoptara». Dos son, pues, las principales referencias identitarias que, incluso sentimentalmente, reconoce Cicerón para un ciudadano romano de su época: el municipio natal, heredero de la tradición de la ciudad-estado clásica, 38 y la ciuitas por excelencia, la comunidad cívica romana , que, a diferencia de otras ciudadanías antiguas, se caracterizó desde el comienzo por su acusada permeabilidad tanto hacia el interior de la propia comunidad —caso de los esclavos de los ciudadanos— como hacia el exterior, facilitando la integración de los latinos, de numerosos extranjeros que prestaron servicios relevantes al estado o de sus aliados itálicos, que, significativamente, reivindicaron con las armas en la mano su derecho a ser romanos… Con la instauración del Principado, la fidelidad hacia el emperador se convirtió en un elemento adicional de la identidad colectiva romana y en un referente fundamental para cohesionar en torno a él a todas las poblaciones del imperio, disfrutaran o no de la ciudadanía: el príncipe era el 33. 34. 35. 36. 37. 38.

RUSCHENBUSCH, E. (1958); MOSSÉ, Cl. (1996). LINKE, B. & STEMMLER, M. (2000); PINA, F. (e. p.). Al respecto, véanse, entre otros, los estudios de ZANKER, P. (1992) y GALINSKY, K. (1996). GRUEN, E.S. (1992): 6-51. CIC., leg. 2.2,5. WALBANK, F.W. (1972): 153.

98 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES POLÍTICAS

EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

depositario de la tradición romana, garante de la estabilidad del imperio y un resorte fundamental de la integración política, pues podía otorgar la ciudadanía, de forma plena o restringida —el derecho latino—, a individuos, ciudades, provincias enteras o, incluso, a todos los habitantes del imperio como hiciera Caracala. Con ello, su identidad colectiva, pese a conservar vigorosas raíces en el pasado legendario o histórico de Roma, se orientaba también en buena medida hacia el presente, hacia la ciuitas compartida y la fidelidad al más alto rector de la comu39 nidad política . En consecuencia, elementos tan característicos en la definición de las naciones modernas o de las etnias antiguas como la cultura —lengua, religión, etc.—, la común descendencia o el territorio desempeñaron un papel más bien secundario —aunque en absoluto desdeñable— en la conformación de la identidad colectiva romana imperial, que se orientó preferentemente hacia el terreno cívico y político. Bien puede apreciarse este extremo en un pasaje de Cicerón que, pese a estar 40 inspirado en el pensador heleno Panecio , refleja bien la jerarquización de valores propia del mundo romano cuando afirma que la ciuitas comportaba un víncu41 lo más estrecho que los generados por gens, natio y lingua . Evidentemente, el término ciuitas podría estar designando aquí al cuerpo cívico de una ciudadestado de corte clásico, como la pólis griega, pero resulta significativo el mero hecho de que Cicerón recoja este argumento en un momento —c. 44 a. E.—, en el que toda Italia disfrutaba de la ciudadanía romana desde hacía dos generaciones, César acababa de constituir colonias y municipios romanos en las provincias y el imperio se extendía desde Hispania hasta Siria. La ciuitas Romana, a la que se refiere Cicerón, ya no era una ciudad-estado, ni tampoco aspiraba a convertirse en nación, sino que se proyectaba como un imperio de vocación universal —una ciuitas ex nationum conuentu constituta como la denomina su hermano Quin42 to — que paradójicamente conservó como referente ideal una ciudad: Roma. El disfrute de la ciudadanía exigía sin duda compartir ciertos valores, como los atribuidos al mos maiorum, tenidos por característicos de los romanos que forjaran el primitivo poder de la ciudad; pero no dependía de la asimilación de unas determinadas señas de identidad culturales excluyentes. 43 Así se comprueba, por ejemplo, en el caso de la lengua . Sin duda el cono44 cimiento del latín se presuponía en los ciudadanos romanos y se impuso en grandes regiones del imperio, particularmente en occidente, pero ello no fue 45 consecuencia de una política deliberada de latinización : Roma no intentó nun39. Sobre la orientación hacia el pasado o hacia el presente de los procesos identitarios, DE VOS, G.A. (19953): 2627 40. WALBANK, F.W. (1972): 145. 41. CIC., offic. 1.53. 42. Q. CIC., comm. pet. 54. 43. CAMPANILE, E. (1991). 44. Conocida es la anécdota, narrada por el historiador Suetonio (Claudius 16.4), según la cual el emperador Claudio (41-54) privó de su recién adquirida ciudadanía romana a un individuo originario de Licia, en Anatolia, por desconocer el latín. 45. DUBUISSON, M. (1982).

Nos Celtis genitos et ex Hiberis • 99

ca construir la identidad colectiva de los habitantes del imperio sobre la homogeneidad lingüística, ni siquiera tras la concesión de la ciudadanía a todos ellos por Caracala, de manera que hasta el final de la antigüedad el mundo romano siguió 46 siendo un espacio dominado por la diversidad lingüística , en el que un emperador, por ejemplo, podía perfectamente ser educado en griego y latín, y tener como 47 lengua materna el púnico, según se decía de Septimio Severo… También en el terreno religioso —al menos hasta el triunfo del cristianismo como religión oficial en el siglo IV— se mostró Roma tolerante con casi todas las creencias, salvo que, como la judía, sirvieran en un momento dado para vertebrar la resistencia contra 48 ella misma . Y lo mismo cabría decir de las diferentes tradiciones y costumbres propias de los pueblos y las ciudades que lo integraban, en las que el poder central rara vez intervenía. En lo que se refiere al territorio, éste difícilmente podía constituir una referencia válida y estable para los habitantes del imperio, pues el poder romano fue concebido como un imperium sine fine en permanente expansión, al menos hasta época de Adriano. Finalmente, no deber perderse de vista que la sociedad romana imperial —como el resto de las antiguas— estaba articulada sobre distintos grados de libertad personal y de disfrute de los derechos cívicos, desde la plena ciudadanía a la esclavitud pasando por la extranjería o las diferencias de género, que condicionaban la integración individual en la comunidad ciudadana. El papel de la lengua, de la religión, de las tradiciones, del territorio o del nacimiento en el imperio romano era muy distinto al que desempeñan en las etnias o en las naciones modernas y, por todo ello, la aplicación del concepto de nación a las sociedades antiguas, incluida la romana, a la que últimamente han 49 recurrido algunos investigadores , resulta un tanto desconcertante, salvo que se entienda en sentido meramente figurado o se utilice para resaltar comportamientos similares a los nacionalistas entre los miembros de pleno derecho de una comunidad ciudadana, adoptando una actitud que cabría calificar, valga la paradoja, de «nacionalismo cívico». A la vista de lo expuesto, la expansión romana hubo de plantear a las comunidades célticas del centro de Hispania un conflicto en el que, a juzgar por los escasos indicios disponibles, parecen oponerse dos tendencias: por un lado, la lealtad a las identidades locales que, fueran étnicas o cívicas, tenderían en buena medida a fundamentarse en la tradición y en el pasado; y, por otro, una actitud orientada hacia el presente que perseguía la adhesión al estado triunfante, Roma, dotado de una gran capacidad de integración política y capaz de admitir en el terreno cultural la convivencia de tendencias universales, fenómenos de mestizaje y respuestas variadas de las tradiciones locales a estos estímulos. 46. Sobre las lenguas en el imperio romano, CAMPANILE, E. (1989); NEUMANN, G. & UNTERMANN, J. (1980). 47. Epit. de Caes. 20.8. 48. Sobre la necesidad de abordar la religión del Principado desde la perspectiva de la diversidad, SCHEID, J. (1989); sobre los judíos y Roma FIRPO, G. (1991). 49. Por ejemplo, GRUEN, E.S. (1992) titula uno de sus trabajos sobre la cuestión Culture and National identity in Republican Rome; CURCHIN, L.A. (2004): 120 ss., se refiere también a la «national identity» de los romanos.

100 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

4. Pero antes de centrarnos en la Celtiberia, permítasenos una última reflexión sobre el mundo greco-romano. En un hermoso volumen titulado L’Italia 50 romana. Storie di un’identità incompiuta Andrea Giardina reflexiona sobre la construcción frustrada de una identidad itálica y pone de relieve algunas de las particularidades que, a sus ojos, diferenciaban a los pueblos de Italia de las comunidades helenas. En el mundo griego, la radical independencia de las póleis, por un lado, y por otro la relativa homogeneidad lingüística, religiosa y cultural — nítidamente formulada por Heródoto en el pasaje antes comentado— facilitaba la articulación de diferentes niveles de syggéneia o parentesco: la helénica; otras de carácter vagamente étnico —jonios, dorios, eolios, …—; las fundamentadas en vínculos étnico-políticos más estrechos —éthnoi como el aqueo o el beocio—, en la comunidad de cultos —las anfictionías—, en la fundación de colonias, etc. A cambio, en Italia la formación de identidades basadas en la consanguinitas — correlato latino de syggéneia— fueron frenadas tanto por la diversidad cultural —galos, etruscos, latinos, oscos, griegos,…— como por el papel hegemónico y políticamente integrador de Roma, cuyo máximo exponente es la concesión de la ciudadanía romana a los itálicos. En consecuencia, no es fácil distinguir en Italia otras plasmaciones de la identidad colectiva que no sean, aparte de la romana misma, las que tienen como base, por un lado, la ciudad-estado o el municipio — según veíamos antes de la mano de Cicerón— y, por otro y mucho más difuminada, la que se apoya en vínculos étnicos como los existentes entre Etruscos, Latinos, Vénetos, Volscos, … La situación en Hispania era en muchos sentidos similar a la itálica. En la Península Ibérica predominaba la diversidad cultural, bien reflejada, por ejemplo, en el terreno lingüístico, donde, como es sabido, cabe distinguir no menos de cinco lenguas autóctonas —tartésico, ibérico, celtibérico, lusitano y vascónico— y tres coloniales —púnico, griego y latín—. Fue precisamente la confrontación con Roma la que dio pie a la creación de nociones más genéricas que abarcaban a todos sus pueblos como, por ejemplo, la de Hispania, una creación claramente exterior a los pueblos peninsulares, que, por otro lado, nunca tuvo una clara traducción político-administrativa, pues sus tierras estuvieron siempre divididas en provincias diversas, aunque determinadas medidas como la concesión flavia del derecho latino a todos los hispanos, por ejemplo, denuncie una cierta perspectiva unitaria de la Península Ibérica. De hecho, hay que esperar hasta la Antigüedad Tardía para que empiece a cristalizar una percepción más decidida de una comunidad hispana como la que reflejan los escritos de Prudencio, Pacato, Claudiano u Orosio, probablemente estimuladas por el origen hispano del emperador Teodosio, y especialmente de Isidoro, ya en el nuevo marco, de acusado perfil étnico, 51 sobre el que se construye la monarquía visigoda .

50. (2000). 51. ZECCHINI, G. (1992).

Nos Celtis genitos et ex Hiberis • 101

Como sucedía en Italia, en la Hispania antigua sólo pueden distinguirse dos tipos de comunidades fundamentales tanto desde la perspectiva de los propios hispanos como desde la óptica de los observadores clásicos: la ciudad y la etnia. Sin embargo en el caso concreto de los Celtíberos, además de pueblos o etnias — como los Arévacos, Belos, Titos o Lusones— y de ciudades —como Numancia, Segeda o Contrebia Belaisca—, cabe señalar un tercer tipo de entidad, represen52 tada por ese mismo etnónimo, «Celtíberos» , que, más que designar a una comunidad étnica con conciencia de tal, parece ser un término erudito con el que los observadores clásicos individualizaron por razones que trataremos más adelante a un conjunto de pueblos hispanos, independientemente de que, con el tiempo, se convirtiera en un referente interiorizado por los propios hispanos, como demuestra Marcial tardíamente en el verso que da título a estas páginas. LA CRISIS DE LA INTERPRETACIÓN GENTILICIA: DE LOS GRUPOS DE PARENTESCO A LA CIUDAD Y LA ETNIA

Pero antes de proseguir, conviene recordar que esta articulación colectiva de los Celtíberos en dos tipos de comunidades fundamentales —ciudad y etnia— es una perspectiva de adquisición relativamente reciente, formulada sólo a partir de los años 80 del siglo XX, cuando se inició la crítica sistemática de la tradicional visión gentilicia, una interpretación de raíz evolucionista —y más concretamente morganiana— difundida en España entre otros por Adolf Schulten y reforzada más tarde por Marcelo Vigil desde una óptica marxista, a la que, entre nosotros, ya había presentado algunas objeciones el antropólogo Julio Caro Baroja en los años 70, especialmente al criticar el empleo del término «tribu», hoy en día casi 53 por completo abandonado en beneficio de «pueblo» o «etnia» . Esta corriente interpretativa consideraba a los pueblos del área indoeuropea de Hispania como sociedades segmentarias, es decir «tribus» en el sentido antropológico del término, cuya organización se basaba fundamentalmente en el parentesco. Y ése y no otro es el significado pleno de la expresión «sociedad u organización gentilicia» para estos autores. Estas comunidades se articularían en tres niveles asociativos de corte piramidal, supuestamente basados en el parentesco y coincidentes a grandes rasgos con la gens, la phratría y la tribus que Morgan aplicara a los indios iroqueses y cuyo reflejo más acabado lo suministraría una polémica inscripción 54 latina procedente de Astorga, en el territorio astur: la tabula de los Zoelas . Esta supuesta estructura gentilicia, de la que, en realidad, sólo el nivel inferior — conocido por gentilitas, cognatio, «unidad organizativa indígena» o grupo fami52. BURILLO, F. (1998): 15 ss. lo denomina «grupo étnico». 53. Un estado de la cuestión puede verse en BELTRÁN, F. (1988, 1992, 1993), GONZÁLEZ, M.C. & SANTOS, J. (1993). De los autores mencionados: MORGAN, L.H. (19754); SCHULTEN, A. (1914); CARO, J. (1970); VIGIL, M. (1971). 54. CIL II, 2633 (27 y 152 d. E.). Diferentes puntos de vista sobre la interpretación del epígrafe, por ejemplo, en SANTOS, J. (1985) y BELTRÁN, F. (1993): 96-102.

102 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

liar— es estrictamente parental, se completaba además con una caracterización, claramente primitivista, de las llamadas «tribus célticas» como agrupaciones guerreras, escasamente territorializadas o seminómadas, ganaderas, prepolíticas, preciudadanas,… formulada con particular rotundidad por Marcelo Vigil en 55 1970 desde una perspectiva que cabría calificar de «neogentilicia» . La crisis de esta visión de las sociedades hispano-célticas fue producto, por un lado, de la renovación de los modelos interpretativos con los que se abordaba la aparición del estado en el mundo mediterráneo —muy crítico con viejas visio56 nes gentilicias al estilo de la de Fustel de Coulanges — y, por otro, de la aparición 57 de nuevos documentos, como la Tabula Contrebiensis (o Botorrita 2) o el Primer 58 Bronce de Botorrita . Una y otros condujeron a una reconsideración de las fuentes disponibles, tanto literarias como epigráficas, y a la elaboración de interpretaciones que, en lugar de inspirarse en sociedades tribales como los indios iroqueses, propiciaban un acercamiento de los celtas hispanos al resto de la Céltica antigua y al modelo de la ciudad clásica, un sesgo metodológico y conceptual, en el que, pese al interés que entraña para la más reciente historiografía de la Hispa59 nia antigua, no es ahora el momento de profundizar . Una de las consecuencias de este sesgo interpretativo fue la individualización de la ciudad como marco organizativo básico, netamente político, de las sociedades hispano-célticas, cuando menos desde fines del siglo III a. E., que es cuando a los registros arqueológi60 cos cabe añadir las fuentes escritas que permiten abordar estas cuestiones . La ciudad es la realidad dominante para los historiadores clásicos, que señalan su existencia política y urbana ya en la campaña anibálica por tierras olca61 des y vacceas de 220 a. E. . y la presentan como interlocutor básico de Roma a lo largo de toda la conquista, con la única excepción del Noroeste peninsular, en donde Galaicos y Astures parecen estructurarse en comunidades no urbanas basadas en un poblamiento disperso, bien ilustrado arqueológicamente por los 62 castros . En el resto de la Hispania indoeuropea son las ciudades las que entran en guerra o solicitan la paz: en la Celtiberia, es el caso de Segeda (Poyo de Mara, 63 Zaragoza) en 154 a. E., cuando pretendía absorber a sus vecinos Titos , o de la embajada a Roma de 152 a. E., cuyos enviados fueron primero diferenciados por razones étnicas, pero introducidos después en el senado de forma sucesiva, katá 64 pólin, «por ciudades» . Tras la conquista romana, son también las ciudades las que acuñan moneda durante los siglos II y I a. E., un signo inequívoco de autonomía política. Ellas, las que cierran pactos de hospitalidad, documentos que, si mi 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. 64.

VIGIL, M. (1970): 260; cf. BELTRÁN, F. (1993): 76-77 n. 12. FUSTEL DE COULANGES (1978). FATÁS, G. (1980); CIL I2, 2951a. BELTRÁN, A. & TOVAR, A. (1982); K.1.1. Ver nota 54. FATÁS, G. (1981); BELTRÁN, F. (1992) y especialmente BURILLO, F. (1998), fundamental. PLB., III 13.5 ss.; LIV., XXI 5.2 ss.; POLYEN., strat. 7.48: PLUT., uirt. mul. 248e. Sobre Galecia véase el estimulante ensayo de PEREIRA, G. (1984). APP., Ib. 44; DIOD., XXXI 39. PLB., XXXV 2.

Nos Celtis genitos et ex Hiberis • 103

interpretación es acertada, suponen en buena parte de los casos la concesión de 65 la ciudadanía local a un individuo . Y también las mencionadas como origo o patria en alguna inscripción de fines del II o comienzos del I a. E. como la estela 66 de Ibiza . Además, estas ciudades, al menos en el siglo I a. E., se regían por un sistema político dotado de magistrados, senados y asambleas, homologable, sal67 vando las distancias, con el de la ciudad-estado clásica . Así, lo expresa Apiano al aludir al démos, la boulé e, incluso, el bouleteríon de la inidentificada ciudad 68 de Belgeda, a propósito de los acontecimientos de 93 a. E. ; o también la Tabula Contrebiensis del año 87 a. E., inscripción redactada por la oficina del gobernador provincial, cuando designa a los órganos políticos de esa ciudad con los términos 69 latinos senatus, praetor o magistratus . Junto a las ciudades, los pueblos o etnias celtibéricos —Arévacos, Belos, Titos, Lusones— remiten a un nivel de organización diferente, más elusivo y de índole no política, cuyos criterios constitutivos, según se ha visto, se fundamentarían previsiblemente en elementos como la creencia en un ancestro común y la asociación con un territorio o en otros como una historia y una cultura compartidas, que, precisamente por ello, pudieron contribuir a cimentar en circunstancias precisas solidaridades más amplias e, incluso, frentes extensos de resistencia frente a Roma durante las guerras de conquista. Así, cuando los pueblos celtíberos se enfrentaron a Roma en la «Guerra de fuego»—como, por su violencia, 70 denominara Polibio al conflicto numantino —, se aprecian entre ellos posturas diferenciadas: los más occidentales Arévacos —en la cabecera del Duero— se muestran decididamente hostiles a los romanos, mientras que los más orientales Belos y Titos, en las cuencas del Jalón y la Huerva, pese a haber comenzado la guerra en torno a la ciudad bela de Segeda, mantienen posiciones más ambiguas, tal vez como consecuencia de los tratados que firmaran con Roma en tiempos de 71 Tiberio Sempronio Graco (179 a. E.) . De hecho, cuando en 152 a. E. los celtíberos enviaron embajadores a la ciudad del Lacio para negociar la paz, los Arévacos, en su condición de enemigos, debieron esperar fuera del pomerium, mientras que 72 los Titos y los Belos fueron hospedados dentro de la ciudad como aliados . Ello no impidió, sin embargo, a los nertobrigenses —ciudad bela situada por Calatorao, en la cuenca del Jalón—, emprender negociaciones de paz por su cuenta, 73 prescindiendo del parecer de las demás ciudades belas o titas . En consecuencia, la articulación étnica forma parte también, junto a la ciudad, de las realidades sociales indígenas y no sólo desde la perspectiva de las fuentes literarias clásicas, 65. BELTRÁN, F. (2001a; e. p. a). 66. Sobre las emisiones monetales véase especialmente MLH I; VILLARONGA, L. (1994) y GARCÍA-BELLIDO, M.P. & BLÁZQUEZ, C. (2001); para las inscripciones, MLH.K y en concreto para la estela de Ibiza K.16.1. 67. BELTRÁN, F. (1992): 212-214. 68. APP., Ib. 100. 69. CIL I2, 2951a. 70. PLB., XXXV 1. 71. APP., Ib. 44. 72. PLB., XXXV 2. 73. APP., Ib. 48-49.

104 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

pues de ella pueden percibirse algunos indicios en la documentación vernácula. Aunque, como ya se ha señalado, las etnias sólo aparecen claramente reflejadas en las fuentes literarias y en algunas inscripciones latinas de fecha imperial, hay un caso al menos en el que la documentación local parece referirse, indirectamente, a ellas. Se trata del topónimo Contrebia. En el centro de Hispania conocemos tres ciudades con este mismo nombre, satisfactoriamente explicado desde la lengua céltica como *kom-treb-ya o «reunión de viviendas»: Contrebia Belaisca (Botorrita, Zaragoza), Contrebia Leucada (Inestrillas, La Rioja) y Contre74 bia Carbica (Fosos de Bayona, Villasviejas, Cuenca) . Obviamente, estas ciudades adoptaron sus epítetos para diferenciarse entre sí; pero lo que resulta significativo es que para ello Contrebia Belaisca recurriera a su adscripción étnica, pues Belaisca parece significar «de los Belos», circunstancia que hace muy atractiva la posibilidad de entender también Contrebia Carbica como «Contrebia de los Carpetanos», aunque esta explicación no parece servir para el epíteto de la Contrebia riojana. Varias referencias epigráficas y monetales certifican que estos epítetos eran asumidos por las ciudades mismas y no sólo apelativos utilizados por la 75 administración romana para distinguirlas . Por último, la existencia de grupos familiares extensos, aunque no sirva para fundamentar la interpretación de estas sociedades en términos gentilicios, sí constituye un elemento digno de tenerse en cuenta a la vista de la importancia que en otros ámbitos culturales se atribuye a la común descendencia a la hora de fundamentar la identidad colectiva de las comunidades étnicas o ciudadanas. En efecto, la característica más distintiva de la denominación personal celtibérica es la presencia, junto al nombre personal y la filiación habituales en otros ámbitos del Mediterráneo, de un nombre que remite a un grupo de parientes más extenso que la familia nuclear —a la que alude la filiación—, como ocurre también en Italia con el nomen latino por ejemplo. Este nombre familiar suele aparecer en genitivo de plural y deriva, mediante el sufijo -ko-, de lo que en un elevado porcentaje de los casos comprobables puede ser identificado como un nombre personal, correspondiente sin duda al ancestro fundador del linaje, seguramente no muy lejano, pues todos los indicios apuntan hacia la extensión de estos grupos 76 familiares a sólo unas pocas generaciones : así, por ejemplo, en el caso de tirta77 nos abulokum letontunos ke(ntis), belikios , es decir «Dirtano, (de la familia) de los Abúlocos, hijo de Letondón, beligiense -esto es de la ciudad de Beligio-», sobre el que volveremos después, el nombre familiar Abúlocos deriva del antro78 pónimo abulu, que identificaría al fundador del grupo familiar . 74. BELTRÁN, F. en BELTRÁN, F., DE HOZ, J. & UNTERMANN, J. (1996): 11 ss.; BURILLO, F. (1998); 168-169; la traducción del topónimo en DE HOZ, J. (1993): 362. 75. kontebakom bel., konterbia karbika (MLH A.75), Contrebia Balaesca (CIL I2, 2951a), kontebiaz belaiskaz (MLH K.0.2). 76. GONZÁLEZ, M.C. (1986): 101 ss.; BELTRÁN, F. (1993): 89 ss. 77. K.16.1. 78. Sobre la fórmula onomástica BELTRÁN, F. en BELTRÁN, F., DE HOZ, J. & UNTERMANN, J. (1996): 66 ss.

Nos Celtis genitos et ex Hiberis • 105

CELTÍBEROS, CELTIBERIA 1. Pero, como se ha visto, además de grupos familiares, ciudades y pueblos, en las fuentes literarias aparece un término más genérico que, desde los tiempos de la conquista, arraigará como designación colectiva para las gentes que habita79 ban en el Sistema Ibérico: «Celtíberos, Celtiberia» . De este nombre, el primer rasgo que salta a la vista es su carácter exógeno, en abierto contraste con los restantes nombres colectivos de los pueblos hispanos 80 que son, en su inmensa mayoría, vernáculos . Pues Keltíber es, sin duda, un término erudito de procedencia griega, compuesto por las voces con las que los helenos se referían a los celtas, Keltoí, y a los habitantes de la Península Ibérica, 81 Íberes , a quienes los romanos preferían denominar Galli e Hispani. La palabra 82 no está atestiguada antes de la Segunda Guerra Púnica, a fines del siglo III a. E. , que fue cuando el mundo greco-romano entró por vez primera en contacto con gentes del interior peninsular que actuaban como mercenarios para los conten83 dientes o para otros hispanos fuera de sus tierras de origen . Por ello y sin excluir otras opciones, es muy probable que fuera un autor que se ocupara de esta materia quien la acuñara o, al menos, quien la empleara por primera vez por escrito: entre los diferentes candidatos posibles, se han expuesto razones de peso para identificarlo con Fabio Píctor, contemporáneo de los hechos y primer historiador 84 romano, que redactó un relato de este período en lengua griega . El segundo rasgo llamativo de este nombre colectivo es que se aplica conjuntamente a diversas etnias —Belos, Titos, Arévacos, Lusones e, incluso, oca85 sionalmente a Pelendones y Vacceos — y no sólo a una de ellas como es habitual con los restantes etnónimos hispanos: Carpetanos, Vetones, Vascones, Sedetanos, etc. Estas dos singularidades inducen a concluir que el término «celtíberos» fue acuñado por los romanos, a modo de denominación superétnica, para hacer referencia a un conjunto de pueblos entre los que percibían una determinada afinidad. El problema es determinar cuál era este nexo que los identificaba a sus ojos. Los autores clásicos de época imperial parecen inclinarse por explicar la 86 palabra en términos genéticos . Esto es lo que se deduce del verso ya citado de 79. Sobre el concepto de celtíbero, véase especialmente KOCH, M. (1979); CAPALVO, A. (1996); BURILLO, F. (1998); GÓMEZ FRAILE, J.M. (2001); PELEGRÍN, J. (2003, e. p.), entre otros. 80. Las excepciones son muy pocas, entre ellas: los Gimnetes, «desnudos», de la Ora marítima (vv. 464 s.; TOVAR, A. 1989: 32) y los Kastellanoi (PTOL., II 70), derivados aparentemente de castellum, PELEGRÍN, J. (2003): 242 nota 466; sobre la posible interpretación de Celtici / Keltikoi como etnónimos vernáculos, UNTERMANN, J. (2001): 207-208, y para otros nombres compuestos ver más adelante. Muy poco probables son, a cambio, las etimologías griegas propuestas para ciertos etnónimos celtibéricos (CAPALVO, A. 1996: 55 ss). 81. Isidoro, a cambio, como se verá después, pone en relación este nombre con el Íber, el río Ebro (orig. 9.2,114). 82. Así, entre otros, KOCH, M. (1979): 397 ss. 83. PELEGRÍN, J. (2003): 268-314 84. Hipótesis sugerida primero por D’ARBOIS DE JUVAINVILLE (1893): 382, y desarrollada recientemente por CAPALVO, A. (1996): 23 ss. y PELEGRÍN, J. (2003): 246 ss. y (e. p.). 85. Sobre las diversas etnias celtibéricas, BURILLO, F. (1998): 146 ss. 86. Los textos fundamentales en ibid., 50-52.

106 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

Marcial, en el que el epigramatista se toma la licencia poética de descomponer el etnónimo, entendiéndolo como una referencia al origen mixto de los celtíberos: 87 nosotros nacidos de Celtas e Iberos . Y lo mismo se deduce de otros pasajes 88 literarios: Diodoro los presenta como fruto de matrimonios entre celtas e iberos ; Apiano, como consecuencia del asentamiento de celtas procedentes del norte de 89 los Pirineos entre los iberos , que es lo que también dice algún tiempo antes el 90 cordubense Lucano ; mientras que, siglos más tarde, Isidoro considera, a cambio, que el segundo elemento del compuesto derivaría del río Hiberus o Ebro 91 junto al que se asentarían unos Célticos, desgajados de los galos . Es muy poco probable que los autores clásicos fueran testigos de una migración gala hacia Hispania, pues, a juzgar por las diferencias lingüísticas, onomásticas, culturales y políticas existentes entre galos y celtíberos históricos, debería de haberse producido en una fecha muy anterior a la presencia romana en la Península Ibérica, circunstancia esta que hace inverosímil que tuvieran una información directa sobre ella, visto que las noticias sobre la existencia de celtas en Hispania no 92 parecen anteriores al siglo IV a. E. . Todo ello induce a pensar que la explicación genética que comparten estos autores fuera una mera deducción a partir del etnónimo, pues para los griegos la Keltiké por antonomasia eran las Galias y la emigración, con sus secuelas de mestizaje, el mecanismo de generación étnica por excelencia, según se puede apreciar en Grecia o entre los mismos galos, protagonistas de varios desplazamientos masivos en los siglos IV y III a. E., bien conocidos para romanos y griegos que los habían padecido amargamente en sus propias patrias. En cualquier caso, la explicación de estos términos compuestos griegos no 93 es clara: en casos como el de los lybiophoiníkes del litoral andaluz , el primer elemento parece de carácter geográfico y el segundo étnico, significando algo así como fenicios de África; en otros, como keltoskýthai, la palabra es explicada por Estrabón como una denominación conjunta —pero inexacta— para celtas y escitas, que es, por cierto, lo mismo que dice el de Amasia a propósito de ciertos usos 94 del término Celtíberos ; finalmente, en otros ejemplos como ocurre con keltolígues el compuesto puede ser comprendido tanto como «celtas de Liguria» cuanto 95 como «celto-ligures» en referencia a un pueblo de orígenes mixtos . Por todo ello la palabra que nos ocupa podría ser explicada bien como «celtas de Iberia» —o «celtas del Ebro» según Isidoro— bien como «celto-iberos», aunque no como «iberos en la Céltica», interpretación defendida por A. Schulten entre otros que, 87. 88. 89. 90. 91. 92. 93. 94. 95.

MART., IV 55; cf. VII 52, X 65 y 78. DIOD., V 33, 38. APP., Ib. 1. LUCAN., Phars. 4.9-10. ISID., orig. 9.2,114. Así, por ejemplo, KOCH, M. (1979): 396-397. AVIEN., vv. 421-424. STR., I 2.27. ARIST., mir. aud. 85.

Nos Celtis genitos et ex Hiberis • 107

96

pese a haber gozado de una cierta aceptación en su momento , no es confirmada ni por la perspectiva de los autores clásicos, que enfatizan los orígenes celtas de estas gentes, ni por la moderna, dado el carácter claramente céltico de la lengua reflejada en las inscripciones. Buena parte de los investigadores modernos se inclina por considerar que el término —que, como es lógico, pudo experimentar cambios de contenido en el 97 curso de los siglos — fue acuñado para distinguir de forma genérica a las gentes de lengua céltica que los romanos descubrieron en el interior de Hispania y que, después, con el paso del tiempo, tendió a especializarse para denominar a sólo 98 una parte de ellos . E incluso se ha propuesto, mucho menos convincentemente a mi juicio, que sirviera para designar a pueblos que luego fueron conocidos por 99 otros nombres, como los oretanos , o que existiera en la Hispania Ulterior una 100 Celtiberia meridional . Para otros, a cambio, los celtíberos mencionados en las fuentes estarían desde un principio vinculados a la Celtiberia histórica y aparecerían fuera de su región de origen como consecuencia de su servicio como merce101 narios durante la segunda guerra púnica . Pero veamos el contexto en el que es empleado este término tras el final del conflicto con los cartagineses que es cuando el contacto de Roma con el interior de Hispania se hizo más directo y cuando, según todos los indicios, fue acuñada la palabra. La primera referencia a los Celtíberos la recogen no los textos literarios, sino una fuente epigráfica escasamente utilizada para el propósito que nos ocu102 pa: los fastos Capitolinos . Este documento registra en 195 a. E. la celebración de sendas ovaciones de Celtibereis: una protagonizada por Gneo Cornelio Blasión, en conmemoración de las victorias y el enorme botín obtenidos siendo procónsul de la Hispania citerior durante sus mal documentadas campañas de los años 199198 a. E., y la otra por Marco Helvio, gobernador de la Ulterior en 197 a. E., que se impuso a una multitud de celtíberos cuando, al final de su mandato, se dirigía 103 desde su provincia a un punto indeterminado de la Hispania Citerior . La noticia, pese a sus inconcreciones, tiene suma importancia porque estas victorias fueron las primeras que Roma festejó sobre un pueblo hispano tras la segunda 104 guerra púnica y, por ello, estas multitudinarias celebraciones triunfales debieron contribuir decisivamente a difundir en Roma el conocimiento del término «Celtíberos», que, como antes veíamos, fue acuñado con toda probabilidad precisamente por estas fechas. Además, debe subrayarse el hecho de que entre 195 y 96. Sobre esta postura, BURILLO, F. (1998): 70 ss. 97. Así, por ejemplo, Ptolomeo en el siglo II d. E. restringe la denominación exclusivamente a los celtíberos más orientales, mientras que prefiere emplear una designación propiamente étnica, Arévacos, para los más occidentales (PTOL., II 6, 55 y 57). 98. Un resumen de la cuestión en BURILLO, F. (1998): 25 ss; 63. 99. GÓMEZ FRAILE, J.M. (2001): 59. 100. CAPALVO, A. (1996): 107 ss., 125-132. 101. Últimamente, PELEGRÍN, J. (2003): 235 ss. con un detallado estado de la cuestión. 102 . CIL I2, I, pp. 168-181; DEGRASSI, A. (1954). 103. LIV., XXXIII 27; XXXIV 10. 104. Hay una ouatio ex Hispania de Lucio Cornelio Léntulo en 200 a. E.

108 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

184 a. E. los enemigos hispanos, cuyas derrotas justificaron la celebración de la mitad de las quince ceremonias triunfales atestiguadas durante este período, son casi siempre presentados en los fastos de manera genérica —ex Hispania, ex Hispania citeriore, ex Hispania ulteriore— con la única excepción de los Celtíberos en 195 a. E., que se convierten así en la primera comunidad hispana individualizada como tal en las celebraciones triunfales. Entre 184 y 174 a. E., su papel —y también el de los Lusitanos— se hace más prominente, pues, alternando con las referencias a Hispania o a una de sus dos provincias, son mencionados en cuatro de las ocho ceremonias triunfales celebradas durante este período: dos de Lusitaneis Celtibereisq(ue) en 184 a. E., otra de Celtibereis Hispaneisq(ue) en 178 a. E. y otra ex Hispania et Celtiberia en 174 a. E. A partir de 166 a. E. se encuentran también denominaciones más precisas: de Galleis Contrubieis (?) en 166 a. E., de Callaiceis y de Numantineis en 132 a. E., de Baliaribus en 121 a. E., mientras que después, junto a un par de menciones a Lusitanos y Celtíberos —ex Hispania de Celtibereis en 93 a. E. y ex Celtiberia et Gallia en 81 a. E.—, predominan las referencias a una provincia o simplemente a Hispania, incluso para aludir a campañas tan circunscritas como la de Domicio Calvino contra los Cerretanos pire105 naicos en su triunfo del año 36 a. E. . Un examen más detallado de los hechos de armas que motivaron estas celebraciones muestra que, en general, estas referencias ni son muy precisas ni responden a criterios fácilmente deducibles, al menos a juzgar por lo que las fuentes literarias informan a propósito de las correspondientes campañas: así, Lucio Quinctio Crispino triunfó de Lusitaneis Celtibereisq(ue) en 184 a. E., pero, según 106 Livio, peleó básicamente contra éstos y en Carpetania . A cambio, Lucio Manlio Acidino que derrotó a los Celtíberos junto a Calagurris (Calahorra) en 188-187 a. 107 E. , celebró una ovación ex Hispania citeriore en 185 a. E. y Aulo Terencio Va108 rrón, que derrotó a Suesetanos y a Celtíberos —a éstos en tierras ausetanas —, triunfó en 182 a. E. ex Hispania. De igual modo, Quinto Fulvio Flaco que, según 109 nuestras fuentes, sólo combatió en 182-181 a. E. contra los Celtíberos , entre los 110 que Apiano individualiza a los Lusones , celebró el triunfo ex Hispania citeriore. A cambio Tiberio Sempronio Graco, cuyas acciones le enfrentaron básicamente también a los Celtíberos entre 180-179 a. E., triunfó de Celtibereis 111 Hispaneisq(ue) en 178 a. E. al igual que Apio Claudio Centón en 174 a. E. —ex 112 Hispania et Celtiberia— tras sus campañas del año anterior . Escipión Africano, por su parte, celebró el triunfo en 132 a. E. sólo sobre los numantinos, pese a 113 haber combatido a otras gentes celtíberas , debido a la fama que había alcanza105. CASS. DIO. XLVIII 41, 7. 106. LIV., XXXIX 30-31. 107. LIV., XXXIX 21. 108. LIV., XXXIX 42 y 56. 109. LIV., XL 30 ss. 110. APP., Ib. 42. 111. LIV., XL 47-50; APP., Ib. 43; … 112. LIV., XLI 26. 113. APP., Ib. 90-97;…

Nos Celtis genitos et ex Hiberis • 109

do la resistencia de la ciudad arévaca. Didio en 93 a. E. lo hizo ex Hispania de 114 Celtibereis, tras imponerse a los Arévacos y otros celtíberos , y Valerio Flaco ex 115 Celtiberia en 81 a. E. por su victoria sobre la ciudad celtibérica de Belgeda . Pese a sus lagunas y contradicciones, la perspectiva combinada de los fastos y las fuentes literarias pone de manifiesto la prominencia que a los ojos de Roma adquirieron los Celtíberos —y también los Lusitanos— como principales antagonistas hispanos entre 195 y 81 a. E., pero también una clara falta de sistematicidad a la hora de denominar a sus adversarios que puede servir para fundamentar tanto la opinión de quienes consideran que desde el principio los Celtíberos mencionados por las fuentes clásicas son los de la región histórica y sus aledaños como la de quienes se inclinan por considerar que con ese término aludían más genéricamente a los pueblos célticos del nordeste interior de Hispania en oposición a los Lusitanos y otros hispanos más occidentales. De cualquier forma, debe subrayarse a favor de la primera opinión que los únicos pueblos a los que se aplica sistemáticamente el término Celtíberos en las fuentes literarias son los Belos, Titos y Lusones del sudoeste de Aragón y los Arévacos de Soria, y sólo 116 ocasionalmente a Pelendones y Vacceos . En resumen, aunque carecemos de elementos de juicio definitivos para resolver la cuestión, el escaso tiempo transcurrido entre las primeras menciones de los Celtíberos, a fines del siglo III a. E. o comienzos del siglo II a. E., y la fijación de este término para designar a las gentes del Sistema Ibérico, a comienzos del siglo II a. E., induce a pensar que la palabra estuviera relacionada, al menos desde que consta su uso, con las gentes de la Celtiberia histórica y que se acuñara para dar cuenta de la presencia de celtas en Iberia —o junto al Ebro—, sin que pueda, no obstante, descartarse definitivamente la posibilidad de que el nombre reflejara 117 también la percepción en ellos de rasgos compartidos con los iberos . Este «superétnico» permitiría a los observadores clásicos distinguir cómodamente a estas gentes de los celtas de las Galias, de los hispanos no celtas de la costa mediterrá118 nea y de los Lusitanos del oeste peninsular . 2. Tanto romanos como griegos disponían, desde mucho tiempo atrás, de una clara percepción de los pueblos celtas —para ellos, como se ha dicho, los bárbaros occidentales por antonomasia—, pues los romanos los tenían por vecinos en el norte de Italia y habían sufrido el traumático saqueo gálico de su ciudad en 390 a. E., mientras que los griegos padecieron también sus incursiones en la propia Delfos y convivían con ellos en la actual Turquía, en donde se desarrolló, por ejemplo, el estereotipo escultórico del gálata moribundo difundido por los talleres de Pérgamo. Las migraciones celtas eran, pues, un hecho bien conocido y 114. APP., Ib. 99-100. 115. APP., Ib. 100. 116. Sobre las diversas etnias celtibéricas, BURILLO, F. (1998): 146 ss. 117. Como insinuaba en BELTRÁN, F. (1989): 136 ss. 118. KOCH, M. (1979): 401

110 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

lo mismo ocurría con sus principales rasgos culturales, caso de la lengua o la religión. Así, por ejemplo, Plinio el Viejo en referencia a los Célticos de la Beturia, ubicados junto al Guadiana medio, dice: Celticos a Celtiberis ex Lusitania advenisse manifestum est sacris, lingua, oppidorum vocabulis, quae cognominibus in Baetica distinguntur, o sea, «Es evidente que los Célticos, de la estirpe de los Celtíberos, llegaron [a la Bética] desde Lusitania a juzgar por sus ceremonias religiosas, su lengua y los nombres de sus ciudades, que en la Bética se distin119 guen con sobrenombres», esto es con epítetos latinos . Probablemente ésta sea simplemente una deducción del propio Plinio basada en la semejanza de los topónimos célticos y celtibéricos —Segeda / Segida, Nertobriga, Turobriga, éstos con el característico sufijo –briga tan habitual en la Hispania indoeuropea, pero desconocido en el resto de la Bética—, aunque con frecuencia se interprete en la actualidad esta noticia como testimonio de una migración celtibérica hacia el 120 suroeste . De cualquier forma, resulta evidente que Plinio, un observador más atento de lo que a veces se supone, percibía entre los Celtíberos y los Célticos del sudoeste rasgos lingüísticos y religiosos afines. Sin embargo este pasaje revela también que para los autores clásicos no existía una identidad entre Celtíberos y celtas de Hispania, pues hay otros pueblos que reconocían como celtas, pero a los que no consideraban Celtíberos. Además de los Célticos del sudoeste, el caso más evidente es el de los Berones de la Rioja, de quienes dice Estrabón: «Al norte de los Celtíberos viven los Berones (…), 121 surgidos también ellos de la expedición celta» . Evidentemente, el geógrafo de Amasia consideraba celtas tanto a Berones como a Celtíberos, pero los percibía como comunidades distintas. ¿Qué distinguía, pues, a los ojos de los observadores clásicos de los siglos II y I a. E., a los Celtíberos —es decir a los Arévacos, Belos, Titos y Lusones, entre otros— de los demás pueblos celtas de Hispania, algunos de ellos vecinos y muy semejantes a ellos, como los Berones? ¿Podemos señalar desde nuestra perspectiva moderna rasgos distintivos que justificaran esta distinción? Con la documentación disponible para el período republicano y altoimperial resulta difícil trazar límites tajantes entre los Celtíberos y otros pueblos hispano-célticos como los Berones, los Vacceos, los Carpetanos, los Túrmogos o, incluso, los Vetones, pues todos ellos compartían ciertos rasgos comunes. Los diferentes datos relativos a la lengua, la onomástica, la estructura familiar, los teónimos, instituciones como el hospitium o, incluso, la cultura material, una vez distribuidos sobre un mapa, muestran «isoglosas» que abarcan tanto el territorio 122 celtibérico como el de varios o todos los restantes pueblos mencionados . Si 119. PLIN., nat. 3.13: así, por ejemplo, Nertobriga Concordia Iulia o Segida Restituta Iulia; sobre la interpretación del pasaje BELTRÁN, F. (1994). 120. En último lugar UNTERMANN, J. (e. p.); sobre posibles movimientos de pueblos célticos en la Península como consecuencia de deportaciones romanas PINA, F. (e. p. b). 121. STR., III 4.12; al respecto, UNTERMANN, J. (e. p.). 122. Ver, por ejemplo, los mapas confeccionados por ALMAGRO, M. & LORRIO, A.J. (1987); MLH IV, 436; BELTRÁN, F. & MARCO, F. (19962): mapa 43.

Nos Celtis genitos et ex Hiberis • 111

empezamos por la lengua, las inscripciones y las leyendas monetales vernáculas no parecen documentar diferencias lingüísticas notables entre Celtíberos y Bero123 nes . Fuera de esta zona, aunque no haya apenas textos, parece existir un acuerdo general en presumir que la lengua de los pueblos célticos de la Meseta — Vacceos, Carpetanos, Túrmogos, etc.— no difería sustancialmente de la celtibérica; y en este mismo sentido abogan la antroponimia y la toponimia: recuérdese en particular la difusión por toda la Hispania indoeuropea de los topónimos en – 124 briga . Sí se distingue, a cambio, el ámbito meseteño, propiamente céltico, del occidental —indoeuropeo, pero no céltico, pese a la posición discrepante de J. Untermann— en donde aparecen las inscripciones llamadas «lusitanas» de Ex125 tremadura y Portugal, extensible también a Galaecia . Esta contraposición entre occidente hispánico y Meseta se observa también en otros terrenos como la teonimia, que ofrece un marcado contraste entre las divinidades galaico-lusitanas —como Bandua, Cosus, Reue, etc.— y las orientales, entre las que algunas, como las Matres o Lug, remiten claramente a un hori126 zonte pancéltico . Y se observa también en las formas de asentamiento y de organización política un marcado contraste entre la ciudad, propia de la Meseta, 127 y las comunidades no urbanas organizadas en castros del Noroeste . A cambio, una institución típicamente celtibérica como el hospitium era practicada también 128 no sólo por Berones y Vacceos, sino incluso por Cántabros y Astures ; y lo mismo ocurre con la estructura parental amplia, denunciada por la presencia de un nombre familiar, junto al personal y la filiación, en la fórmula onomástica celtibérica, pero también en la de los restantes pueblos de la Meseta y en buena parte de 129 la Cornisa Cantábrica ; o bien con las creencias en el Más Allá y la práctica de determinados rituales funerarios, como el descarnatorio aplicado a los guerreros 130 muertos en combate . No es diferente la situación en el terreno de la cultura material, como lo demuestra el hecho de que algunos arqueólogos se inclinen por definir como celtibéricos, un tanto abusivamente a mi juicio, determinados elementos —por ejemplo, espadas o determinados tipos ornamentales como las espirales— que no son exclusivos de la Celtiberia, sino también de otros pueblos 131 como los Vacceos, los Carpetanos o los Vetones . Ello no significa, desde luego, que la Meseta fuera un espacio homogéneo en todos estos terrenos, sino que los Celtíberos compartían con los pueblos de esta región ciertos rasgos comunes. Sin embargo también muestran peculiaridades: especialmente una cierta precocidad en la adopción de ciertas innovaciones 123. MLH IV, 436, 439; sobre las lenguas indoeuropeas de Hispania, entre otros, VILLAR, F. (1991); GORROCHATEGUI, J. (1993), DE HOZ, J. (1993) 124. MLH IV, 436. 125. GORROCHATEGUI, J. (1987); la posición de Untermann sobre el lusitano en MLH IV, 725 ss. 126. MARCO, F. (1999); OLIVARES, J.C. (2002). 127. BELTRÁN, F. & MARCO, F. (19962): mapa 43. 128. BELTRÁN, F. (2001a, 2002a, e. p. a). 129. GONZÁLEZ, M.C. (1986); BELTRÁN, F. (1988, 1992, 1993). 130. SOPEÑA, A. (1995). 131. Un estado de la cuestión en BURILLO, F. (1998): 65 ss.

112 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

de filiación mediterránea y, ante todo, en su organización ciudadana. Así, por ejemplo, los Celtíberos —junto con los Berones— fueron los únicos celtas hispanos que utilizaron la escritura —en su variante paleohispánica— durante la época republicana, desarrollando una epigrafía muy característica y diferenciada de la propia de los iberos, de quienes tomaron su sistema de escritura, por el empleo del bronce para redactar textos públicos y pactos de hospitalidad, uso este que 132 aprendieron a cambio de los romanos . De igual modo —de nuevo junto con los Berones y algunas ciudades limítrofes—, fueron los únicos en acuñar moneda 133 desde mediados del siglo II a. E. . ¿Qué fue entonces lo que condujo a los romanos a diferenciar a los celtíberos no sólo de los restantes pueblos de la Meseta, sino también de otros como los Berones con los que su afinidad parece mucho más estrecha? Dos posibles opciones, compatibles entre sí, se ofrecen al investigador: por un lado, que percibieran la existencia entre ellos de una cierta conciencia de afinidad; y por otro, que su actuación mancomunada en un determinado contexto histórico les hiciera aparecer ante los romanos como una comunidad bien definida. Esta última alternativa y, en particular, su participación en las guerras del siglo II a. E. y de comienzos del I a. E., en las que los Berones nunca son mencionados, pero en las que los Celtíbe134 ros desempeñan un papel protagonista, es, como ya propusiera Untermann , la más probable. En consecuencia y ante todo, los Celtíberos serían a los ojos de los romanos esos belicosos pueblos, con una notable homogeneidad cultural y social, que se habían enfrentado con ellos a lo largo de un siglo y que habían protagonizado uno de los sucesos más dolorosos de su expansión mediterránea: la Guerra de Numancia. 3. Ahora bien, ¿coincidía esta percepción exógena con un sentimiento de solidaridad comunitaria entre las gentes a quienes los romanos denominaron Celtíberos? Es decir, ¿existía entre éstos conciencia de pertenecer a una misma comunidad? Y, en este caso, ¿en qué criterios se fundamentaba? Durante el período republicano la naturaleza de nuestras fuentes impide responder a estas preguntas de manera satisfactoria, pues la documentación emanada de los propios Celtíberos no contiene información relevante al respecto. Desde luego, no puede ser descartada la posibilidad de que el término greco-romano «celtíberos» aludiera una realidad percibida también por las gentes a quienes así se denominaba. De hecho, aunque este nombre compuesto sea una designación claramente exógena, su primer elemento coincide con la palabra que los galos empleaban para autodenominarse y que podría haber sido usada también para designarse a 135 sí mismos por los diversos pueblos hispanos llamados Celtici , nombre este 132. MLH IV; BELTRÁN, F. (1995); UNTERMANN, J. (1995). 133. Un mapa actualizado en GARCÍA-BELLIDO, M.C. & BLÁZQUEZ, M.C. (2001): 22. 134. UNTERMANN, J. (1984). 135. CAES., bell. Gall. 1.1 y UNTERMANN, J. (2001): 207-208 acerca de la posible formación vernácula del etnónimo Celtici.

Nos Celtis genitos et ex Hiberis • 113

que, curiosamente, es, como se ha dicho, el que Isidoro atribuye originariamente a las gentes, llegadas desde las Galias hasta la vecindad del Ebro, que dieron lugar a los Celtíberos. Por ello no hay que descartar del todo la posibilidad de que el etnónimo greco-romano reflejara en su primer elemento una designación vernácula formada sobre la raíz paleocelta *kelto-, que, en todo caso, remitiría más a una afinidad cultural que a una solidaridad étnica. Desde luego, el impacto de la penetración romana entre los hispanos, máxime entre gentes que se opusieron a ella con las armas en la mano de forma mancomunada y que compartían rasgos culturales comunes, constituye un escenario idóneo para el surgimiento o el reforzamiento de vínculos comunitarios entre ellos, independientemente de la traducción política que estos tuvieran. Sin embargo la falta de referencias explícitas emanadas de los propios celtíberos impide profundizar más en la cuestión. A cambio, a comienzos del Principado, como se verá después, sí existen testimonios que indican la asunción por los habitantes la Celtiberia histórica de un sentimiento de pertenencia a una misma comunidad. El ejemplo más evidente es el 136 ya comentado de Marcial cuando se proclama nacido de celtas e iberos , aunque con unas connotaciones específicas y, según veremos, como elemento secundario de una identidad en la que ya dominaba claramente el referente romano sobre los vernáculos. IDENTIDADES COLECTIVAS EN LA CELTIBERIA DURANTE EL PERÍODO REPUBLICANO Según se ha visto en los apartados previos, las fuentes literarias clásicas transmiten una percepción de esta parte de Hispania, en la que individualizan a una comunidad, la celtibérica, cuyos rasgos más distintivos a nuestros ojos son una acusada afinidad cultural y un papel protagonista en las guerras contra Roma del siglo II a. E., que, sin embargo, no implican necesariamente la existencia entre sus integrantes de una conciencia de pertenencia a un mismo colectivo. Señalan, además, como principales articulaciones comunitarias la etnia y la ciudad. A cambio, según se ha ido indicando también, estos tres niveles de asociación tienen una traducción muy diferente en la documentación vernácula: pues, mientras que la ciudad ocupa en ella una posición preponderante, por el contrario de las etnias sólo existen indicios indirectos, y de una entidad celtibérica, ni eso tan siquiera. Por otra parte, las inscripciones reflejan un tipo de agrupación familiar más extensa que la nuclear, de la que las fuentes literarias, como es lógico, no se 137 ocupan en absoluto . Veamos más en detalle cuál es a este respecto la aportación de la documentación vernácula, tanto en su vertiente material como especialmente en la escrita —monedas e inscripciones— que es la única que puede suministrar indicios acerca de la percepción que de sí mismos tenían estos hispanos, es decir de cómo se articulaban sus identidades colectivas. 136. MART., IV 55; cf. VII 52, X 65 y 78. 137. BELTRÁN, F. (1988): 229 ss.

114 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

1. Según se ha indicado, ni las inscripciones ni las monedas reflejan de manera explícita la existencia de una comunidad celtibérica ni de ellas puede deducirse gran cosa a propósito de las etnias. Hemos visto que la etnia puede definirse como un grupo humano —de perfiles más bien vagos— con conciencia de tal, que se autodenomina con un nombre colectivo, se atribuye ancestros comunes, cuenta con una historia y una cultura propias —incluidas lengua, religión, tradiciones y formas de vida: indumentaria, costumbres, cultura material,…—, se asocia a un territorio concreto y 138 comparte vínculos de solidaridad comunitaria . Sin embargo de estos rasgos, en opinión de algunos, sólo la creencia en una común ascendencia y la vinculación con un territorio específico pueden ser considerados como criterios definitorios de la etnicidad frente a otros tipos de identidad colectiva, mientras que los demás —lengua, religión, historia,…— o son inespecíficos o actúan más bien como símbolos, cuya relevancia varía extraordinariamente según los casos y los 139 contextos históricos . Y, además, para poder precisar la relevancia de cada uno de ellos, resulta indispensable contar con una formulación discursiva explícita — 140 esto es, escrita— , sin la cual las posibilidades de poder definir los criterios sobre los que se constituye una etnia —o cualquier otra comunidad— quedan limitadas, como ocurre en nuestro caso, al terreno de lo especulativo. Evidentemente, tenemos algunos indicios indirectos que revelan la existencia de un sentimiento de pertenencia étnica entre los pueblos celtíberos, como señalábamos más arriba a propósito de los epítetos de Contrebia Belaisca y Carbica. Y a esto cabe sumar el análisis lingüístico de ciertos etnónimos, claramente 141 vernáculos , que podrían reflejar la percepción que de sí mismos tenían algunos de los integrantes de estas comunidades: así, por ejemplo, el nombre de los 142 Belos podría explicarse a partir del galo belo-, bello-, «fuerte, poderoso» , significado adecuado para un etnónimo y atestiguado como tal en el caso de los Belovacos de la Galia Bélgica. Este último compuesto presenta, por otra parte, un 143 segundo elemento uac(o)-, de significado desconocido en galo , que tal vez sea el que aparece también en el nombre de los Arévacos —Arauaci, Areuaci, Aruaci—, al que, sin embargo, Plinio el Viejo da una explicación distinta: Areuacis 144 nomen dedit fluuius Areua ; en este último caso, el etnónimo expresaría la estrecha vinculación del grupo con su territorio. Podría suponerse también que las referencias a migraciones célticas, desde la Galia o en el interior de Hispania, 138. SMITH, A.D. (1986): 22-30; a propósito de la Celtiberia, BURILLO, F. (1998): 14 ss. 139. HALL, J.M. (1997): 32-33. 140. Ibid., 182: la etnicidad debe ser «proclaimed, reclaimed and disclaimed through discursive channels» . 141. Sobre los sufijos -on- y -aco- en la formación de etnónimos de la Hispania céltica como Lusones, Pelendones, Arévacos, etc., UNTERMANN, J. (1992): 31, 142. DELAMARRE, X. (2001): 62. 143. Ibid., 257; aunque no es el caso de are-: «delante, cercano a» (Ibid., 45). 144. PLIN., nat. 3.27; TOVAR, A. (1989): 78 discute las etimologías propuestas hasta la fecha; también UNTERMANN, J. (1992): 32.

Nos Celtis genitos et ex Hiberis • 115

145

tan reiteradas por los autores clásicos , estuvieran reflejando tradiciones locales en este sentido —independientemente de que fueran legendarias o históricas—, habida cuenta de la importancia que las migraciones tienen en los procesos de etnogénesis y de la tendencia de los pueblos antiguos —de los griegos e itálicos, por ejemplo: emigración doria, uer sacrum,…— a explicar el origen de las comunidades a través de desplazamientos humanos colectivos. Y, en tal caso, la existencia en la Celtiberia de grupos familiares extensos, integrados por varias generaciones, facilitaría sin duda la formulación de la pertenencia étnica en términos de una común descendencia. Sin embargo en ninguno de estos terrenos la documentación disponible autoriza a realizar consideraciones que traspasen el umbral de la hipótesis. Por otro lado y ante la falta de testimonios discursivos, ignoramos el papel preciso que la lengua, la religión o las costumbres compartidas, algunos de cuyos aspectos documentan las inscripciones y la cultura material, podían desempeñar 146 en la definición étnica . Ya se ha visto que desde el punto de vista lingüístico no se perciben diferencias substanciales entre los pueblos de la Celtiberia, ni tampoco con sus vecinos occidentales —caso, por ejemplo, de los Berones—, por lo que difícilmente el idioma podría ser empleado como un elemento diferenciador respecto de otros pueblos célticos. Ahora bien, en el caso de la Celtiberia más 147 oriental, un espacio fronterizo limítrofe con iberos y vascones , tanto la lengua como otros rasgos culturales célticos sí podrían haber desempeñado en principio una función distintiva, aunque hasta el momento no se hayan detectado indicios claros de ello. Además, la lengua mantiene una relación unidireccional con la etnicidad —y con cualquier otra identidad colectiva—, cuya relevancia depende básicamente del uso que esa comunidad haga de ella como criterio de identifica148 ción . Algo semejante cabría decir del ámbito religioso, cuya vinculación con la definición de las identidades colectivas varía en gran manera en función de los casos y del momento histórico, pero que apenas ha sido abordado hasta la fecha 149 en relación con la etnicidad en Celtiberia , entre otras razones debido a la escasez de santuarios reconocidos como tales de manera unánime por los investigadores o de otros testimonios de la vida religiosa durante los siglos II y I a. E. En lo que respecta a aquéllos aspectos de las costumbres que pueda reflejar la cultura material, tampoco hasta el momento esta perspectiva ha deparado aportaciones 150 relevantes . Por último, merece una mención especial un tipo de documento que sí ha sido estudiado como posible revelador de emblemas étnicos: la moneda. Aun145. PLIN., nat. 3.13; STR. III 3.5; 4.12 y, sobre los celtíberos, APP., Ib. 1.; LUCAN., Phars. 4.9-10: ISID., Orig. 9.2,114. 146. Una síntesis en BURILLO, F. (1998): 122-146. 147. Sobre el valle medio del Ebro como espacio de frontera, entre otros, BELTRÁN, F. (1995) y PELEGRÍN, J. (2003). 148. HALL, J.M. (1997):177 ss. 149. Algunas indicaciones en BURILLO, F. (1998): 133-134. 150. Sobre las costumbres y la cultura material en Celtiberia desde una perspectiva étnica, ibid., 139-141; sobre las posibilidades de precisar criterios étnicos a través de la arqueología, véase la postura más bien pesimista de HALL, J.M. (1997): 111-142.

116 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

que, como se verá después más en detalle, las acuñaciones celtibéricas, como el resto de las hispanas, fueron emitidas por ciudades —y no por etnias— y exhiben 151 tipos muy homogéneos —efigie viril y jinete— como es norma en la Citerior , se ha sugerido la posibilidad de identificar como indicadores étnicos ciertas peculiaridades en sus leyendas así como determinados elementos secundarios de sus 152 tipos , que, éstos sí, pueden variar notablemente de ceca a ceca, de manera que, por ejemplo, el jinete del reverso unas veces porta una palma, mientras que otras empuña una lanza o armas cortas, o bien enarbola una pértiga con un ave de cetrería, mientras que junto a la cabeza del anverso, barbada o imberbe, con collar o torques, aparecen símbolos diversos como palmas, delfines, signos de escritura, etc. Es el caso, por ejemplo, de las emisiones atribuidas a los Berones, en las que se destaca, entre otros rasgos, la elevada presencia de armas arrojadizas —caso de la identificada como una cateia— exhibidas por el jinete del reverso o bien la frecuencia del empleo del sufijo -ko- en las leyendas relativas a la 153 comunidad emisora . Aunque hasta cierto punto este planteamiento repose en 154 un argumento circular y resulte un tanto prematuro admitir este género de elementos como indicadores étnicos de manera sistemática, se trata de una línea de trabajo que puede suministrar a este propósito indicios valiosos, aunque de interpretación elusiva. Así, por ejemplo, en el caso de los Berones la exhibición por el jinete de un arma arrojadiza podría obedecer simplemente a su empleo habitual por los guerreros locales, sin que a sus ojos tuviera necesariamente un valor distintivo étnico, aunque desde luego podría suceder también todo lo con155 trario… . 2. A diferencia de lo que ocurre con la etnia, cuyo reflejo en la documentación escrita vernácula es mínimo, la ciudad ocupa una posición preeminente en el registro epigráfico y numismático. De hecho, buena parte de las inscripciones celtibéricas conservadas así como todas sus emisiones monetales fueron generadas precisamente por las ciudades a través de sus autoridades locales, circunstancia que pone de manifiesto la clara dimensión política —en el sentido etimológico del término— tanto de esta documentación como de las comunidades ciudadanas que la producen. Así, en lo que respecta a las inscripciones, precisamente los dos tipos más característicos de la peculiar cultura epigráfica celtibéri151. Sobre las monedas celtibéricas, véase especialmente MLH I y GARCÍA-BELLIDO, M.P. & BLÁZQUEZ, C. (2001). 152. De hecho no es infrecuente entre los numísmatas la agrupación de las cecas por etnias en función de tales rasgos, véase, por ejemplo, VILLARONGA, L. (1994): 218 —a propósito de los sedetanos y los tres delfines que rodean a la efigie viril en diversas emisiones del Ebro medio—, etc. 153. GARCÍA-BELLIDO, M.P. (1999). 154. Simplificándolo: como algunas cecas pertenecientes con seguridad a los Berones emplean en sus leyendas el sufijo –ko-, otras emisiones en las que aparezca podrían ser también beronas ; este argumento, por ejemplo, conduce a la autora (GARCÍA-BELLIDO, M.P. 1999: 214 ss.) a considerar kalakorikos (Calagurris) como una ceca berona, aunque Ptolomeo la incluya entre los Vascones (II 6.66). El sufijo -ko- es frecuentísimo en la lengua celtibérica. 155. Como sugiere GARCÍA-BELLIDO, M.P. (1999): 212 a partir de Bell. Alex. 53, 1.

Nos Celtis genitos et ex Hiberis • 117

ca, las téseras de hospitalidad y las tabulae de bronce —ambos, por cierto, de 156 filiación romana— , son documentos oficiales emanados con toda probabilidad de las autoridades ciudadanas en abierto contraste, por ejemplo, con la epigrafía ibérica en la que dominan los textos generados por particulares. Aunque 157 los grandes bronces celtibéricos sean textos de interpretación muy discutida , 158 parece haber acuerdo en considerar que, al igual que la Tabula Contrebiensis , recogen actuaciones de los órganos de gobierno de la ciudad, cuya plasmación y exhibición por escrito son sin duda indicativas del afán de autorrepresentación de las minorías dirigentes locales —cuyos nombres individuales aparecen con 159 frecuencia en estos epígrafes— , pero también con toda probabilidad del deseo de generar un consenso sobre sus decisiones y, en consecuencia, de la relevancia de los vínculos ciudadanos en la comunidad. Y esto mismo ocurre con las téseras de hospitalidad, si en efecto son documentos mediante los que se concedía a un 160 forastero la ciudadanía local , que, por lo tanto, actuarían a modo de credenciales oficiales —como la presencia de magistrados certifica en algunos casos— de las ciudades cuyos nombres aparecen mencionados en ellas. Las acuñaciones monetales, por su parte, constituyen potencialmente una fuente idónea para realizar una aproximación a las identidades colectivas, pues, en su condición de documento oficial y de manifestación de autonomía política, ofrecían un espacio idóneo para afirmar en él, mediante leyendas y motivos iconográficos, las señas de identidad de la comunidad emisora, según era la norma en el mundo helenístico-romano, en el que las emisiones monetales hispanas se 161 inscriben . Además, el inicio de éstas hacia comienzos del siglo II a. E., estimu162 lado según todos los indicios por la propia administración romana , se produce en un interesante momento histórico, pues tras la conquista romana las comunidades indígenas debían afrontar una profunda recomposición para adaptarse a las nuevas condiciones que imponían la pérdida de su independencia política y la integración en el imperio romano. En lo que respecta a las leyendas y como es habitual en el mundo clásico, los rótulos de las emisiones celtibéricas proclaman de manera sistemática en el reverso el nombre de la ciudad emisora, sea con su 163 topónimo sea con un adjetivo de él derivado , e incluso a menudo lo reiteran en el anverso mediante el signo inicial de su nombre, de manera que la comunidad responsable de las acuñaciones pudiera ser identificada de manera inequívoca. Los tipos monetales greco-romanos reforzaban con frecuencia este mecanismo de identificación mediante el empleo de un motivo emblemático y caracte156. Entre otros, BELTRÁN, F. (1995): 182. 157. MLH IV, K.1.1 y 3; sobre Botorrita 1 y 4 ver las propuestas de Villar y Jordán en VILLAR, F., DÍAZ, M.A., MEDRANO, M.M. & JORDÁN, C. (2001): 131-151; cf. BELTRÁN, F. (2002c): 387 ss.; para Botorrita 3, BELTRÁN, F., DE HOZ, J. & UNTERMANN, J. (1996). 158. FATÁS, G. (1980). 159. BELTRÁN, F. (1996): 138-139. 160. ID. (2001a). 161. ID. (2002b; e. p. b). 162. ID. (1998). 163. Al respecto, véase VILLAR, F. (1995): especialmente 342.

118 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

rístico de la comunidad: recuérdese el empleo en Atenas de la efigie de Atenea, su diosa epónima, y de la lechuza, uno de sus símbolos; o en Roma de la de la propia ciudad personificada y de la proa de nave, alusiva sin duda a su potencia militar; y en Hispania de tipos como, entre otros muchos, el de Hércules en la ibérica Sagunto, en donde el héroe era tenido por fundador mítico de la ciudad, y en la fenicia Gades, de cuyo templo más famoso era titular Hércules-Melqart; o 164 bien en Ebusus, la imagen del dios Bes, epónimo de la colonia fenicia . Las ciudades del sur peninsular muestran en sus acuñaciones una voluntad de diferenciación en sus tipos que les mueve a buscar motivos originales como el Hefesto —o Chusor o Ptah— con tenazas en Malaka, las espigas en Ilipa o la esfinge en Castulo por citar sólo tres ejemplos. A cambio, en la Celtiberia, como en el resto de la Hispania Citerior, predomina la homogeneidad. Casi todas las ciudades de esta provincia —ibéricas, célticas o vasconas— acuñaron con motivos parecidos: en el anverso, una cabeza viril, habitualmente identificada como una divinidad a partir de los paralelos clásicos, y en el reverso, 165 un jinete , substituido en los divisores por un caballo, un Pegaso o un delfín, repertorio que aparece completo ya en las tempranas emisiones de Kesse (Tarraco). Como se ha indicado, estos tipos principales presentaban variantes menores, pues las cabezas viriles muestran diferentes rasgos físicos y ornamentos y son acompañadas de distintos símbolos o letras que permitirían a un observador 166 cuidadoso identificar las emisiones de cada ciudad . Pese a ello, la semejanza de los tipos básicos desplaza la función diferenciadora del numerario a las leyendas que, esas sí, proclaman inequívocamente, como hemos visto, el nombre de la ciudad emisora. Aunque esta uniformidad de tipos ha intentado ser explicada 167 como producto de una disposición de la administración romana , cuyo control sobre las emisiones provinciales era sin duda obvio, existen múltiples razones — que no puedo exponer ahora— para considerar que se trate de un hecho que 168 requiere ser explicado desde el seno de las propias comunidades hispanas . En cualquier caso, nada impedía desde luego que en cada comunidad esas imágenes monetales tan uniformes fueran percibidas de manera específica, una posibilidad que facilitarían los elementos secundarios de los tipos. Así se sugiere en algunos trabajos recientes que plantean la posibilidad de que la imagen viril del anverso pudiera ser identificada en cada ciudad con un dios local o incluso con 169 un héroe fundador como se ha propuesto no hace mucho , mientras que el jinete del reverso sería percibido como una representación colectiva de las elites locales, a través de una imagen que la cultura material celtibérica reitera sobre 164. Para las cecas hispanas, véase s. u. GARCÍA-BELLIDO, M.P. & BLÁZQUEZ, C. (2001). 165. Sobre la interpretación de estos tipos ver ALMAGRO, M. (1995), ABASCAL, J.M. (2002) y la síntesis de GARCÍABELLIDO, M.P. & BLÁZQUEZ, C. (2001): 63-67. 166. Así, por ejemplo, BURILLO, F. (1998): 241-242; ABASCAL, J.M. (2002): 19 ss 167. GARCÍA-BELLIDO, M.P. & BLÁZQUEZ, C. (2001): 63 ss. 168. BELTRÁN, F. (e. p. b) 169. ABASCAL, J.M. (2002): 13 ss., a partir de una sugerencia de ALMAGRO, M. (1995).

Nos Celtis genitos et ex Hiberis • 119

170

otros soportes . Aunque esta explicación de los tipos monetales no deje de ser una mera hipótesis, lo cierto es que existen una serie de indicios congruentes con ella. Así, en favor de la interpretación de la cabeza viril como un héroe fundador se han aducido los numerosos topónimos urbanos en –briga explicables a partir 171 de un antropónimo que podría identificar al héroe epónimo de la ciudad y, desde luego, la existencia de grupos de parentesco extenso haría de la descendencia un mecanismo de afiliación bien arraigado en la comunidad —sobre todo, debe suponerse, entre las familias aristocráticas, que tal vez fundamentaran su posición vinculándose genealógicamente con ese héroe fundador— y que incluso podría haber desempeñado un cierto papel en el proceso de cristalización de 172 la ciudad . Por otra parte, esta posición prominente que se propone atribuir a las clases dirigentes locales en la definición de los tipos monetales encaja bien con su conspicua presencia en documentos oficiales como los bronces contrebienses, mientras que el carácter guerrero del motivo del reverso sintoniza adecuadamente con el ambiente bélico que la región vivió durante este período. Por lo tanto y con todas las cautelas que requiere el carácter conjetural de estas consideraciones, podría concluirse que las inscripciones y las monedas subrayan, por un lado, la condición eminentemente política de los vínculos ciudadanos y sugieren, por otro, una importante contribución en la conformación de las señas de identidad colectiva por parte de las clases dirigentes locales, en cuya legitimación podría ser relevante, además de su condición guerrera, una vinculación genealógica con los fundadores, míticos o históricos, de la comunidad. Pero, además, la verosímil presencia en los tipos monetales de representaciones de divinidades obliga a tomar en consideración también el posible papel desempeñado por los vínculos religiosos como elementos definidores de la comunidad, un mecanismo perfectamente atestiguado en las ciudades griegas o en Roma, cuyas monedas, como se ha señalado, solían exhibir en los anversos la imagen de sus dioses tutelares y en las que los templos consagrados a éstos ocupaban una posición dominante en el horizonte urbano. Por desgracia, la información a este respecto es extraordinariamente limitada vista la señalada rareza de los testimonios de carácter religioso en la documentación de los siglos II y I a. E.: de hecho, son poquísimos los santuarios reconocidos unánimemente como tales por los investigadores y, además, de fecha más bien tardía en el caso más 173 claro que es el de Peñalba de Villastar , en el que hasta el momento no se han documentado indicios de actividad arquitectónica monumental, y, así mismo, son raras las inscripciones que aludan con seguridad a dioses antes del Principa174 do o las imágenes que los representen. De hecho, en las pocas ciudades cono170. ID. (1999): 49. 171. ABASCAL, J.M. (2002): 13 ss. 172. Según propone para Contrebia Belaisca MARCO, F. (1999): 279, a partir de la cara B de Botorrita 1. 173. BURILLO, F. (1997); más optimistas se muestran ALMAGRO, M. & BERROCAL, L. (1997) que, entre otros, identifican como tales en Termes las estructuras de la parte alta de la ciudad y el graderío en la baja. Sobre Peñalba trabaja en la actualidad un equipo de la Universidad de Zaragoza dirigido por F. Marco y yo mismo. 174. BELTRÁN, F. (2002d).

120 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

cidas en extensión durante esta época los vestigios más nítidos de monumentalización urbana, una manifestación potencialmente significativa de la identidad comunitaria por su carácter colectivo y público, no afectan al terreno religioso, sino al cívico, como ocurre, por ejemplo, en Contrebia Belaisca con el singular conjunto formado por el edificio de cinco naves interpretado como un hórreo y el 175 espacio porticado con él asociado , si bien en este terreno las investigaciones arqueológicas en curso tal vez puedan deparar alguna sorpresa. Por todo ello, no hay que descartar la posibilidad de que la presencia de la cabeza viril en el anverso de las monedas, independientemente de que represente o no a una divinidad, sea más bien producto de la clara tendencia hacia la homogeneidad tipológica perceptible en la Hispania Citerior —compartida también por iberos y vascones— que consecuencia de la relevancia de la comunidad de cultos entre los Celtíberos como un elemento esencial de definición colectiva. 3. Más allá de la etnia y la ciudad, las emisiones monetales ponen de manifiesto la posibilidad de individualizar otros posibles referentes identitarios de perfil más vago. Los mecanismos de identificación colectiva se basan en la combinación de estrategias de agregación y de diferenciación respecto de otras comunidades, entre las que, en el caso de las acuñaciones monetales de Hispania Citerior, incluidas las celtibéricas, parecen primar las primeras, pues habida cuenta del valor simbólico que en este terreno parecen encerrar los tipos monetales, no deja de ser significativo que las ciudades de la Hispania nordoriental, con muy pocas 176 excepciones , renunciaran a este espacio privilegiado de representación indivi177 dualizada en beneficio de unos tipos compartidos con otras comunidades . En el caso de la Hispania interior podría invocarse la falta de tradición en el uso de las imágenes —un tipo de expresión que, como la escrita, se intensifica notablemente con la presencia romana— que habría favorecido la copia mimética y escasamente manipulada de tipos acreditados entre sus vecinos iberos y en particular en Kese / Tarraco (Tarragona), que, al fin y al cabo, disfrutaba del prestigio asociado a su condición de sede habitual del gobernador provincial. Sin embargo, esta explicación no resulta válida para los iberos de la costa que, pese a contar con una larga tradición iconográfica, asumieron igualmente los consabidos tipos de la cabeza viril y el jinete. Independientemente de cuál fuera su origen remoto o de su interpretación específica en cada comunidad, estos tipos parecen haber terminado por actuar como una suerte de símbolo emblemático de los pueblos más orientales de la Hispania Citerior. En particular, el jinete guerrero era tanto para los iberos como 175. BELTRÁN, A. & BELTRÁN, M. (1989). 176. En la Celtiberia, la cabeza femenina de Turiaso (Tarazona), y el gallo en areikoratikos, ver s. u. GARCÍABELLIDO, M.P. & BLÁZQUEZ, C. (2001). Casos como éstos o los de Arse / Saguntum, Kese / Tarraco, Iltirta (Lérida) parecen poner de manifiesto la libertad de elección de los tipos de la que gozaban las ciudades. 177. BELTRÁN, F. (e. p. b).

Nos Celtis genitos et ex Hiberis • 121

para los celtíberos un motivo iconográfico popular también sobre otros soportes —cerámica, estelas funerarias, ornamentos—, circunstancia que, cualquiera que sea la explicación que se le dé, podría explicar la excelente acogida que se le dispensó, máxime en regiones como la Celtiberia que durante mucho tiempo convivieron con la guerra y en las que las elites dirigentes podían identificarse fácilmente con un motivo iconográfico como éste. La representación de una divinidad masculina —o de un héroe fundador— y de un jinete son, por lo tanto, tipos que encajan bien en el imaginario colectivo de los diferentes pueblos de la provincia. Sin entrar ahora en las implicaciones que todo esto pueda tener a la hora de valorar el grado de conciencia cívica y de desarrollo de la vida ciudadana entre las comunidades de la provincia, una línea argumental como la expuesta parece insinuar la actuación en la Hispania Citerior —y entre los Celtíberos en particular— de mecanismos de agregación que más allá de la ciudad o la etnia tomaban como referencia el nuevo ámbito provincial. Que estos tipos no eran percibidos como un símbolo banal por las comunidades emisoras queda claramente de manifiesto en tres casos muy elocuentes. El primero es el de Tamusia (Villasviejas de Tamuja, Cáceres), una ciudad claramente celtibérica pese a estar enclavada en la Hispania Ulterior, que utilizó en sus monedas la lengua y la escritura vernáculas y exhibió como tipos la cabeza viril y el jinete lancero, una y otros ajenos a los usos locales, pero característicos de 178 la Celtiberia , al igual que lo son también otros testimonios locales como una 179 tésera de hospitalidad . La razón por la que estos celtíberos fueron transferidos o se desplazaron hacia el sur, pese a constituir un hecho de gran interés, no puede 180 ser abordada aquí ; pero el empleo de los tipos monetales propios de su lugar de origen en su nuevo emplazamiento debe entenderse sin duda como un deseo de afirmar su identidad en una tierra extraña. Todavía más explícita resulta esta actitud en las acuñaciones con la leyenda HISPANORVM atribuidas a la heleni181 zada ciudad de Morgantina, en Sicilia , que a mediados del siglo II a. E. exhiben como tipo de reverso también el jinete lancero. Sin duda estas emisiones deben atribuirse a los descendientes de los mercenarios hispanos allí instalados por Roma, en pago por su ayuda en la toma de Siracusa de 212 a. E., cuyas puertas 182 abrieron a los romanos traicionando a los cartagineses . Dos de los caudillos recompensados por este hecho con la ciudadanía romana son conocidos por sus 183 nombres, Moericus y Belligenes, ambos de aspecto celtibérico , lo que induce a pensar que al menos una parte de los mercenarios de Morgantina fueran también celtíberos. Cincuenta años después, sus descendientes se identificaban en ese contexto helenófono por el empleo del latín en las leyendas, se autodenomi178. GARCÍA-BELLIDO, M.P. & BLÁZQUEZ, C. (2001): 360-361. 179. BELTRÁN, F. (2001a): 42. 180. PINA, F. (e. p. b) sugiere una deportación romana, mejor que una emigración. 181. Sobre las emisiones, GARCÍA-BELLIDO, M.P. & BLÁZQUEZ, C. (2001): 166-167. 182. LIV., XXVI 21. 183. En la onomástica celtibérica es frecuente el sufijo –kenos (-genus latinizado y -genes helenizado), ALBERTOS, M.L. (1966): 279-280

122 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

naban con el nombre con el que los romanos conocían a los habitantes de la Península Ibérica —Hispani—y reforzaban estas referencias a sus orígenes con el empleo de un tipo monetario acreditado en su tierra de origen. Por último, como veremos después, varias ciudades hispanas utilizaron tras su transformación en municipios romano el jinete lancero como motivo de algunas de sus emisiones, entre ellas las celtibéricas Bilbilis y Segobriga. Independientemente de cuál sea su explicación específica en cada caso, resulta obvio que los Celtíberos percibían el tipo del jinete, compartido con otras ciudades de la Hispania Citerior, como un emblema propio que podía perfectamente expresar una parte de su identidad en contextos extraños, como la Hispania Ulterior o Sicilia, o tras su transformación en municipios romanos, con la particularidad de que su referente no era sólo étnico o cívico, sino que encerraba una dimensión provincial e, incluso, hispánica. Pese a las dudas interpretativas, los testimonios monetales que hemos analizado parecen reflejar pautas de articulación de los niveles identitarios mucho más complejas de lo que el resto de la información permitiría en principio suponer. 4. Otro terreno en el que caben especulaciones en este sentido es el de la lengua y la escritura. Como se habrá podido comprobar, los descendientes de los celtíberos de Morgantina, muchos de ellos ciudadanos romanos desde hacía un par de generaciones, emplearon el latín como elemento distintivo en un contexto greco-parlante, y lo mismo hicieron con la escritura y la lengua celtibéricas los Tamusienses asentados en tierras vetonas, donde la lengua local era probablemente una variante del lusitano y la escritura apenas era utilizada. En uno y otro caso, obviamente, esta selección tenía más que ver con el deseo de afirmar la identidad propia que con el propósito de facilitar la comprensión de las leyendas y los tipos monetales por las gentes de su entorno. Una actitud parecida puede percibirse en un extraño epitafio sobre piedra, grabado hacia comienzos del siglo I a. E. en Ibiza, sede de la colonia fenicia de ‘ybshm, Ebussus para los romanos. La aparición de este documento en la isla sorprende, primero, por ser rarísimos en ella, al igual que en las restantes ciudades fenicias de Hispania, los testimonios epigráficos y, en segundo lugar, por estar redactado en lengua y escritura celtibé184 ricas en un contexto en el que dominaba el púnico . Este epitafio, que es uno de los pocos textos celtibéricos que comprendemos perfectamente, contiene simplemente una fórmula onomástica: tirtanos / abulokum / Letontun-/os ke(ntis) beli-/ 185 kios , esto es «Dirtano, (de la familia) de los Abúlocos, hijo de Letondón, beligiense» o sea, de Beligio, ciudad celtibérica que acuñó moneda con el rótulo 186 belikiom y que suele situarse en las proximidades de Azuara (Zaragoza) . Ignoramos las razones por las que Dirtano se hallaba en Ibiza en el momento de su 184. Sobre las inscripciones ibicencas, FUENTES, M.J. (1986): 18-29, especialmente núms. 07.14-15. 185. MLH K.16.1. 186. ASENSIO, J.A. (1995): 61-62; la propuesta es de Burillo.

Nos Celtis genitos et ex Hiberis • 123

muerte, pero es evidente que sus allegados optaron, tal vez siguiendo sus deseos, por proporcionarle un tipo de monumento funerario extraño a los usos locales y redactado en su lengua de origen, que muy pocos de los isleños serían capaces de entender. Además, llama la atención el hecho mismo de recurrir a un epitafio, pues este hábito popularizado por los romanos entre los iberos de la costa arraigó muy débilmente entre los Celtíberos, por lo que junto a su afirmación cultural a través de la lengua y la escritura propias, el epitafio de Dirtano subraya también una clara receptividad hacia las nuevas formas de vida introducidas por los romanos en Hispania. A cambio, en la propia Celtiberia, el empleo de la lengua vernácula y el recurso a la escritura paleohispánica, aprendida de los iberos, tienen una menor relevancia como criterio de afirmación identitaria, pues, como se ha señalado más arriba, Roma no trató de imponer a los provinciales el empleo sistemático del latín. Por el contrario, lo habitual era que cada comunidad se expresara en su lengua, con la salvedad de ciertas regiones de la Hispania Ulterior, en las que, a juzgar por los testimonios monetales, se hallaba difundido el uso del neopúnico y del latín como lenguas de comunicación general, sin duda como consecuencia de una presencia significativa en ellas de gentes púnicas e itálicas. Lo esperable, por lo tanto, era que cada individuo o comunidad se expresara en su propia lengua y que, en consecuencia, los Celtíberos acuñaran sus monedas e inscribieran sus epígrafes en su idioma vernáculo y utilizando la variante de la escritura ibérica en la que se habían alfabetizado poco tiempo atrás, de la misma manera que en el litoral se empleaba el ibérico y en ciudades más cosmopolitas como Tarraco 187 (Tarragona) o Emporion (Ampurias) también el latín y el griego : la única inscripción latina de importancia conocida en esta época en Celtiberia, el bronce latino de Contrebia Belaisca, se explica no por la popularidad del latín en esta ciudad, sino por ser un documento emanado del gobernador provincial que naturalmente se expresaba en la lengua de Roma. 5. Para finalizar, merecen un comentario los documentos conocidos como téseras de hospitalidad. Como ya se ha dicho, estos epígrafes, a diferencia de sus modelos romanos, parecen registrar en un buen número de casos la concesión a 188 un individuo de los derechos cívicos en otra ciudad distinta a la suya . Cuando resulta posible precisar la identidad de los dos contrayentes del pacto a través de la combinación del nombre que aparece en la tésera y el lugar de hallazgo de la pieza, encontramos relaciones como las siguientes: entre la ciudad autrigona de 189 Virovesca (Briviesca) y un vacceo de Palantia (Palenzuela) , entre la ciudad celtibérica de Turiaso (Tarazona) y un cántabro de Velica (Olleros de Pisuer190 ga) , entre un vacceo de Intercatia (Paredes de Nava) y la ciudad arévaca de 187. Sobre la epigrafía hispana de época republicana, BELTRÁN, F. en BELTRÁN, F. & STYLOW, A. (e. p.). 188. BELTRÁN, F. (2001a). 189. MLH K.25.1. 190. MLH K.27.1

124 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

191

Uxama Argaela (Osma) , etc. En éstos, que son los casos más claros, coincide el hecho de que el pacto que se establece afecta a contrayentes no sólo de diferentes ciudades, sino de diferentes etnias, una circunstancia que podría ser azarosa, pues, en principio, no cabe excluir, sino todo lo contrario, que estos acuerdos se 192 suscribieran también dentro de una misma comunidad étnica . Sin embargo, por otra parte, la apertura del principal marco político de encuadramiento colectivo que era la ciudad a gentes de otras etnias, pero de lengua céltica —este tipo de acuerdo de hospitalidad no está atestiguado en las tierras ibéricas—, sugiere la existencia de una comunidad cultural que facilitaba la integración y que era así percibida por los propios afectados. 6. En definitiva, las fuentes literarias transmiten un cuadro relativamente simplificador de las sociedades celtibéricas, en las que distinguen, por una parte, los dos tipos principales de comunidades que protagonizan la guerra —la ciudad y la etnia— y, por otro, una entidad genérica —la Celtiberia— que, independientemente de que fuera percibida o no como un referente real por los propios celtíberos, parece servir ante todo para sistematizar y organizar su percepción de los pueblos hispanos, poniendo el énfasis en su común actuación en las guerras contra Roma del siglo II a. E., pero sin descartar que vieran en ellos ciertos rasgos culturales compartidos. Por su parte, la documentación vernácula refleja esa comunidad cultural, pero ignora por completo un referente genérico como la Celtiberia y transmite sólo indicios de la articulación étnica, mientras que subraya el papel dominante de la ciudad en la vida colectiva —o al menos en las vertientes de ésta que encuentran traducción en los testimonios escritos— así como su carácter esencialmente político, siempre en el sentido etimológico del término, al tiempo que suministra ciertos indicios que permitirían hipotetizar un papel relevante de las elites dirigentes en la elaboración de los signos de identidad colectivos, entre los que —además de los obvios: la ciudadanía, el territorio, etc.— los genealógicos y los guerreros podrían desempeñar un papel importante. Sin embargo, inscripciones y monedas, ponen de relieve también la existencia de otros marcos de encuadramiento colectivo menores, como los familiares, y de vínculos culturales con otros pueblos celtas de la Península Ibérica, cuya afinidad facilitaba su integración, así como la cristalización de otros referentes nuevos, directamente derivados de la incorporación de la región al imperio romano, como podrían ser la provincia o la propia Hispania, a los que hacia el cambio de Era se va a agregar otro más que terminara por imponerse: la ciuitas romana.

191. MLH K.15.1. 192. De hecho, hay un documento latino de tradición indígena que recoge un pacto entre dos contrayentes vacceos, CIL II, 5763.

Nos Celtis genitos et ex Hiberis • 125

EPÍLOGO: EL FINAL DE LA REPÚBLICA Y EL PRINCIPADO 1. La República tardía fue para los pueblos célticos del interior de Hispania 193 un período convulso , marcado por la guerra y la puesta en marcha del complejo proceso de integración en un imperio de vocación universal que, en esta fase, todavía concebía a las provincias como un espacio de dominación política y de explotación económica. La dureza y la intensidad de esta fase queda particularmente de relieve en el ámbito de la ciudad, como se ha dicho el principal marco de encuadramiento colectivo en la región. No pocas ciudades fueron destruidas y definitivamente abandonadas, o mudaron de emplazamiento, y otras fueron creadas ex nouo con mayor o menor fortuna: Segeda, tras las destrucciones del siglo II 194 a. E., fue reconstruida y ampliada, pero no sobrevivió mucho tiempo ; Numan195 cia, arrasada en 133 a. E., volvió a habitarse a comienzos del siglo I a. E. ; Termes, al parecer, mudó de emplazamiento tras su sumisión a comienzos del siglo I a. E. y, también por estas fechas, cerca de la desconocida Colenda, Roma fundó 196 una ciudad con auxiliares celtíberos, que destruyó poco después al tiempo que 197 la ilocalizada Belgeda fue asolada en el año 93 a. E. por Valerio Flaco ; Contrebia Belaisca, la ciudad que nos ha deparado la extraordinaria serie de bronces 198 inscritos, pereció durante el conflicto sertoriano ; y la misma suerte siguió la ciudad de Caminreal, creada de la nada a fines del siglo II a. E. con un urbanismo 199 de corte acusadamente itálico ; Bilbilis se trasladó en el siglo I a. E. desde Val200 deherrera a su emplazamiento posterior en el cerro de Bámbola , en donde, a no mucho tardar, acuñó monedas con letreros latinos y el significativo sobrenombre de Italica; … La profundidad de las transformaciones que trajo consigo esta fase de romanización inicial, más allá del impacto económico y de la dislocación de las estructuras sociales provocados por la conquista militar y la persistencia del estado de guerra, se puede apreciar con claridad si se toma como punto de comparación el período anterior a la presencia romana, pues entre la lista de novedades que ésta supuso cabe señalar la introducción de la moneda y de la escritura, la proliferación de las imágenes, el desarrollo de la arquitectura y del urbanismo, cambios en la dieta y en los hábitos culinarios, o el fortalecimiento de la vida 201 urbana y del comercio a larga distancia . Gracias precisamente a los nuevos canales de expresión escrita, iconográfica o incluso urbanística introducidos por 193. Una síntesis del período en BURILLO, F. (1998): 312-348. 194. ID. (2001): 91-92. 195. JIMENO, A., FERNÁNDEZ, J.J. & REVILLA, M.L. (1990): 43. 196. APP., Ib. 99-100. 197. APP., Ib. 100. 198. Sobre la cronología de la destrucción de Contrebia Belaisca y de los asentamientos celtibéricos en general, BELTRÁN, M. (1987) y ASENSIO, J.A. (1995). 199. VICENTE, J. y otros (1986). 200. BURILLO, F. & OSTALÉ (1984). 201. BELTRÁN, F. (1999, 2003). Sobre el proceso de romanización en Celtiberia, véase recientemente CURCHIN, L.A. (2004).

126 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

los romanos en combinación con las informaciones que recogen las fuentes literarias resulta posible atisbar por primera vez si no el contenido preciso de las identidades colectivas, sí al menos los marcos sociales susceptibles de generar referentes identitarios en un ambiente social que, pese a las numerosas innovaciones generadas por el proceso de romanización inicial, mantuvo un acusado perfil indígena a juzgar por indicadores tan sensibles como el lingüístico, terreno en el que, como se ha visto, el predominio de la lengua vernácula sobre el latín es abrumador. En el plano supraciudadano, las agrupaciones étnicas parecen desempeñar un papel vertebrador secundario que apenas ha dejado huellas en nuestras fuentes de información y que tampoco tuvo una particular relevancia en la articulación de la resistencia frente a Roma, pese a haber servido en algunos momentos para fundamentar solidaridades más amplias entre las diferentes ciudades que se le oponían. Además, frente a las articulaciones étnicas tradicionales, empieza a abrirse paso un referente claramente exógeno —el designado por el término Celtíberos—, que, pese a servir ante todo como instrumento de comprensión de las realidades hispanas por parte de los conquistadores romanos, reflejaba también una incuestionable afinidad cultural entre las gentes así designadas y una común participación, no exenta de contradicciones, en la resistencia contra Roma. La progresiva integración de la población provincial en las estructuras del imperio facilitó la paulatina asimilación de este referente originalmente exógeno como propio, aunque forzosamente adaptado a las nuevas circunstancias, pues el prominente papel que en él desempeñaba la oposición a Roma resultaba incompatible con el proceso de integración política que, sobre todo a partir de Augusto, se aceleró notablemente en Hispania. De igual modo, la incorporación de los Celtíberos al mundo romano facilitó también la asunción de nuevas realidades como las provinciales o esa vaga referencia hispánica con la que los romanos distinguían a los habitantes de la Península Ibérica, que les ayudaban a situarse entre las poblaciones que constituían el vasto imperio de Roma. Las ciudades, por su lado, dominan claramente nuestros registros informativos y se afirman todavía más como marco de encuadramiento colectivo en el seno del imperio romano que, como se ha dicho, era ante todo un mundo constituido por comunidades cívicas de base urbana. Diversos indicios sugieren el desempeño de un papel dominante por parte de las clases dirigentes locales en la elaboración de las identidades colectivas, recurriendo a diversos mecanismos, entre los que los genealógicos —apoyados en una estructura familiar de linajes— o los ligados a la defensa armada de la comunidad, relevantes forzosamente en una sociedad con un acusado ethos guerrero y enfrentada a un ciclo bélico más que secular, parecen haber tenido una cierta relevancia. A cambio otros como los lingüísticos o los religiosos, pese a haber podido servir como elemento distintivo ante otras comunidades culturales, parecen ocupar una posición secundaria o, al menos, tienen un reflejo muy limitado en nuestras fuentes de información. Este

Nos Celtis genitos et ex Hiberis • 127

último hecho obedece en parte a la limitada capacidad para reelaborar los nuevos medios de expresión introducidos por el proceso de romanización inicial: la renuncia, por ejemplo, a utilizar los tipos monetarios para plasmar emblemas identitarios cívicos claramente individualizadores se explica sin duda en parte desde esta perspectiva, pero refleja también mecanismos de agregación, difíciles de precisar, que superan el marco de la ciudad. 2. El principado de Augusto supuso un punto de inflexión definitivo tanto para esta parte de Hispania como para el resto de la Península Ibérica y del mundo romano en su conjunto. Tras un largo período de actividad bélica, en el que se encadenaron guerras de conquista y conflictos civiles dirimidos en suelo provincial como los protagonizados por Sertorio y el senado, o por César y Pompeyo, la sumisión de Cántabros y Astures puso fin a dos centurias de actividad militar sobre suelo hispano e inauguró un período de paz que, en la Península Ibérica, tardaría mucho tiempo en verse perturbado. La instauración del nuevo régimen político, el Principado, catapultó a la figura del emperador a la condición de referente esencial para la cohesión de un imperio, en el que las provincias eran ahora contempladas de manera distinta y cuya integración política fue decididamente animada por Augusto y sus sucesores mediante la fundación de colonias y la concesión colectiva de la ciudadanía. El nuevo régimen coadyuvó decidi202 damente a la cristalización de una «nueva cultura imperial» , dotada de mayor coherencia y de una gran capacidad homogeneizadora, de la que la literatura, las inscripciones, las imágenes o la arquitectura pública, impulsadas y orientadas por los mismos príncipes, se convirtieron en medios de difusión y expresión privilegiados. En lo que respecta a la Celtiberia, este sesgo fundamental se aprecia sobre todo en la concesión colectiva de la ciudadanía romana por Augusto a varias ciudades celtibéricas que fueron promocionadas a la condición de municipios y equiparadas así a las comunidades de Italia. Estas medidas beneficiaron sobre todo a la parte más oriental de la región, en donde se crean los municipios de Turiaso (Tarazona), Bilbilis (c. Calatayud) y Segobriga (Cabeza de Griego, Cuenca). En la Celtiberia occidental, a cambio, este proceso se dilató todavía algunos años, y con la posible excepción de Termes (Santa María de Tiermes, Soria) y la 203 segura de Clunia (Peñalba de Castro, Burgos) , las promociones municipales hubieron de esperar al período flavio, cuando las restantes comunidades hispanas fueron transformadas en municipios latinos por Vespasiano. Con ello se consolidaba una cierta contraposición entre los celtíberos occidentales —los Aréva204 cos— y los orientales que ya se insinuaba en época republicana , hasta el punto de que éstos quedaron comprendidos en el convento jurídico cesaraugustano, 202. Concepto este acuñado por WOOLF, G. (1995, 1997). 203. Sobre la promoción de Clunia y Termes, WIEGELS, R. (1985): 106-108 y 140. 204. Recuérdese el diferente tratamiento dado en Roma a los enviados de Arévacos, por un lado, y de Belos y Titos, por otro, en 152 a. E. (PLB., XXXV 2).

128 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

que, además de la propia Caesar Augusta —cuyo territorio abarcaba en parte tierras celtibéricas—, contaba con otra colonia romana fundada a mediados del siglo I a. E., Iulia Victrix Lepida Celsa (Velilla de Ebro, Zaragoza), y varios municipios romanos y latinos, mientras que los occidentales fueron asignados al convento cluniense, en el que las ciudades privilegiadas eran dos a lo sumo, y los más meridionales, con Segobriga, al de la no lejana Carthago Noua. 3. ¿Cómo reaccionaron los habitantes de la Celtiberia, entre los cuales había ahora miles de ciudadanos romanos, ante los profundos cambios que supuso el tránsito al Principado? El impacto de la nueva romanidad imperial fue intensísimo en toda la región como queda de manifiesto en el terreno lingüístico. A partir de Augusto, las inscripciones, multiplicadas extraordinariamente como consecuencia de la explosión epigráfica que afecta a todo el mundo romano en esta 205 época , se redactan por doquier —y no sólo en los municipios— exclusivamente en latín, mientras que la lengua celtibérica y la escritura paleohispánica desaparecen rápidamente. De hecho, los testimonios epigráficos más recientes en lengua celtibérica parecen ser los grafitos del santuario de Peñalba de Villastar, escritos ya en alfabeto latino, aunque en lengua vernácula, cuya datación, a juzgar por la semejanza de grafía, deben ser coetánea de otros latinos de comienzos del Principado presentes en el mismo farallón rocoso, uno de los cuales recoge un verso de la Eneida de Virgilio. Ello desde luego no implica necesariamente que la lengua local dejara de hablarse: de hecho, una noticia de Tácito informa de que 206 todavía era empleada en Termes durante el reinado de Tiberio y, seguramente, persistió durante mucho tiempo como idioma familiar. Sin embargo perdió la condición de lengua de prestigio en beneficio del latín que pasó a ser considerada —y éste es el hecho más relevante— la única digna de ser empleada por escrito. La epigrafía latina muestra comportamientos relativamente diferenciados en las regiones orientales y occidentales, de acuerdo con el distinto grado de incidencia en ellas de las promociones municipales. Así, entre los Arévacos y en la Celtiberia más meridional, las inscripciones latinas muestran la conservación hasta pleno siglo II d. E. de la onomástica personal y de la estructura familiar conocidas en época republicana —en convivencia desde luego con individuos de nombre plenamente romano—; registran también la devoción a dioses locales que, junto a los romanos, afloran ahora gracias a la popularidad del hábito epigráfico; o muestran la continuidad de las prácticas de hospitalidad expresadas 207 ahora con un lenguaje jurídico romano . Estas observaciones podrían hacerse extensivas a otros terrenos como la cultura material, en la que productos tan característicos como la cerámica numantina pintada, con su rica iconografía local, 205. ALFÖLDY, G. (1991); BELTRÁN, F. ed. (1995). 206. TAC., ann. 4.45,2. 207. Para las inscripciones latinas de la Celtiberia occidental y meridional, JIMENO, A. (1980); ABASCAL, J.M. (1983); PALOL, P. de & VILELLA, J. (1987); etc.; sobre las tésera de hospitalidad, BELTRÁN, F. (e. p. a).

Nos Celtis genitos et ex Hiberis • 129

208

persisten hasta pleno siglo I d. E. , e incluso, si damos crédito a una noticia de Suetonio relativa a la estancia del emperador Galba en Clunia, éste habría recibido aquí una profecía antiquísima conservada en el templo de Júpiter, en la que 209 una fatídica puella anunciaba doscientos años antes su ascenso al trono , lo que abre la posibilidad de especular con la conservación de tradiciones vernáculas muy viejas en este extremo occidental de la Celtiberia y, por otra parte, convertía a esta ciudad arévaca en una pieza fundamental de ese arcanum imperii destacado por Tácito, a saber que también en una provincia y no sólo en Roma podía 210 crearse un emperador : la ciudad se benefició de la circunstancia siendo promocionda a la condición de colonia por Galba, que le dio su nombre como apelativo, Sulpicia, y, probablemente, no fue ajena del todo a aquel hecho tampoco la consecuente concesión del derecho latino por Vespasiano a las Hispanias. Por el contrario, en la Celtiberia nordoriental, a juzgar por inscripciones — bastante escasas por cierto— y cultura material, la persistencia de las formas de vida vernáculas fue más leve. Así, por ejemplo, parece quedar de manifiesto en el caso de los vínculos étnicos que en la Celtiberia oriental parecen haberse difuminado con gran rapidez, si esto es lo que indica la completa desaparición de los etnónimos en los registros escritos, en los que los nombres de pueblos celtibéricos orientales como los Titos o los Belos no vuelven a comparecer, ni siquiera en los poemas del bilbilitano Marcial, mientras que de los Lusones sólo conservamos una mención de Estrabón, que, por cierto, los sitúa en un emplazamiento 211 diferente del que se deduce de los relatos de la conquista. A cambio, la identidad étnica parece haberse preservado mejor entre los celtíberos más occidentales, esto es entre los Arévacos, cuyo nombre es mencionado por todos los geógrafos de época imperial —Estrabón, Plinio, Ptolomeo— y que, incluso, fueron utilizados por el ejército imperial como marco de reclutamiento de auxiliares, en concreto para las alas I y II de Hispani Arauaci que sirvieron en la lejana Panonia 212 desde mediados del siglo I d. E. . Sin duda este reconocimiento de su vieja identidad étnica por la administración romana, aunque estuviera reducida por entonces a una vaga comunidad cultural o histórica, contribuiría a consolidarla como referente específico dentro de la provincia. 4. Todo lo contrario ocurre con las ciudades que, como en el período anterior, están profusamente documentadas y conservan su papel de principal marco de encuadramiento colectivo. Las emisiones monetales —activas hasta mediados del siglo I d. E., aunque concentradas ahora en los municipios— suministran un significativo testimonio sobre la actitud adoptada ante la instauración del Principado por estas comunidades promocionadas por Augusto en la Celtiberia, pues 208. LORRIO, A.J. (1997): 255, 199 ss. 209. SUET., Galb. 9. 210. TAC., hist. I 4. 211. STR., III 4.13; sobre los Lusones, BURILLO, F. (1998): 165-172. 212. Sobre las unidades militares reclutadas en Hispania, ROLDÁN, J.M. (1974): espec. 88 ss.

130 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

sus tipos y leyendas proclaman con rotundidad la adhesión al Príncipe y el orgu213 llo cívico de estas nuevas ciudades romanas . Como en el resto del imperio, los tipos y leyendas del anverso se centran en la figura del emperador, convertido ahora, junto con la propia Roma, en el principal referente colectivo del imperio, un proceso en el que los notables de la Hispania Tarraconense —incluidos probablemente los de los municipios celtíberos que tendrían también su lugar en el concilium provincial— desempeñaron un activo papel, promoviendo por vez primera en el imperio la erección de un altar en honor del divo Augusto en el año 15 214 d. E., con la que daban in omnes prouincias exemplum . Si en efecto la vieja cabeza viril de los anversos era identificada en Celtiberia como un dios local o como un héroe fundador, su substitución por la efigie del príncipe debió resultar natural desde la perspectiva local, pues, al fin y al cabo, Augusto podía ser considerado como el creador, incluso epónimo —piénsese, por ejemplo, en Augusta Bilbilis—, de los nuevos municipios, y su figura estuvo desde muy pronto rodeada de un halo sagrado que la propia disposición del año 15 d. E. subraya. A cambio, las leyendas y los tipos de reverso aluden fundamentalmente a la propia ciudad, poniendo de manifiesto, por un lado, su nueva romanidad proclamada por las leyendas en latín que exhiben sus nuevos nombres y condición política — BILBILIS / ITALICA, MVN(icipium) AVGVSTA BILBILIS, MVN(icipium) TVRIASO,…— así como los de los notables locales que desempeñaban las magistraturas municipales como duunviros y ediles. Por otra parte, sin embargo, a diferencia de Clunia que optó por el toro sacrificial romano como tipo de reverso, Segobriga (fig.1) y Bilbilis (fig.2) eligieron para sus primeras emisiones una imagen que remitía claramente a su pasado premunicipal: el tradicional jinete lance215 ro, exhibido también por otros municipios de la provincia como Osca (Huesca) . No obstante, esta referencia identitaria que podía recordar la proverbial beligerancia celtibérica contra Roma, poco compatible con su nueva condición municipal, no prosperó mucho tiempo y el tipo fue substituido por otros perfectamente 216 romanos como la corona de laurel . Turiaso, por su parte, eligió como emblemas para sus primeras monedas la imagen de Silbis, sin duda una divinidad local, en el anverso y una estatua ecuestre de Augusto en el reverso, pronto reemplazadas también por la consabida efigie del príncipe y la corona de laurel o el toro: la elección de Silbis constituye un claro indicio de la prominencia que los vínculos religiosos tradicionales desempeñaban en la nueva comunidad romana, pero probablemente estaba ligada también a Augusto, que, tal vez buscara curación en un santuario de aguas local a ella consagrado de la enfermedad contraída 217 durante las guerras cántabras , y al que la ciudad parece estrechamente ligado 213. Sobre esta interpretación de las emisiones monetales, BELTRÁN, F. (2002b); para la descripción de tipos y leyendas, ver s. u. GARCÍA-BELLIDO, M.P. & BLÁZQUEZ, C. (2001); RIPOLLÉS, P.P. (1992). 214. TAC., ann. I 78; al respecto, recientemente, ALFÖLDY, G. (2003): 183 ss. 215. BELTRÁN, F. (2002b):173-175. 216. ID. (2002b): 171 ss. 217. BELTRÁN, M. y otros (e. p.); BELTRÁN, F. (2002b): 170 ss.

Nos Celtis genitos et ex Hiberis • 131

según queda de manifiesto en las alusiones al diuus Augustus de las leyendas y tipos de época de Tiberio.

Fig.1: As de Segobriga (RPC, 470)

Fig.2: As de Bilbilis (RPC, 390 IVDJ)

Estas actitudes quedan igualmente plasmadas en su tejido urbano y en sus monumentos como resulta claramente perceptible en los dos municipios mejor conocidos: Bilbilis y Segobriga. La primera se dotó de un centro monumental dominado por el teatro y, sobre todo, por el templo que presidía el foro, consagrado seguramente al culto imperial —como parece insinuar una inscripción dedica218 da a Tiberio hallada junto a él— , hecho que subraya la prominencia de la figura del emperador como referente identitario ya comentada a propósito de los tipos monetales. Y lo mismo ocurre en Segobriga, en cuya plaza central se alzaba 219 una aula dinástica consagrada a los emperadores julio-claudios . Pese a la topografía plenamente romana de estos monumentos, la implicación de las elites locales en su generación está fuera de dudas como en el caso de Segobriga queda de manifiesto con el evergeta que se encargó de pavimentar el foro, cuyo nombre vernáculo, Spantamicus, registra el epígrafe en letras broncíneas que lo atravesa220 ba . Pero de igual forma las inscripciones públicas muestran también la promoción de notables locales al orden ecuestre y la vinculación de la ciudad con senadores, gobernadores y otros personajes romanos que la protegían como patronos, entre los que Marco Porcio, Caesaris Augusti scriba, una especie de secreta221 rio de Augusto, desempeñó un papel principal . También en Bilbilis la adaptación a la romanidad se aprecia en el nombre de un ciudadano municipal que procura ajustar su fórmula onomástica claramente vernácula a los nuevos usos: [L(ucius)?] Mandius [L(uci)? f(ilius)] / Gal(eria tribu) Letond(icum) / Mandicus h(ic) s(itus) e(st) —esto es «Lucio Mandio Mándico, hijo de Lucio, de la tribu Galeria, de (la familia) de los Letóndicos, aquí yace», si la interpretación es acer222 tada —, conjugando sus nombres tradicionales con la mención de la tribu, ca218. Una síntesis en MARTÍN-BUENO, M. en BELTRÁN, F., MARTÍN-BUENO, M. & PINA, F. (2000): 93 ss. 219. ABASCAL, J.M., ALMAGRO, M. & CEBRÍAN, R. (2002). 220. ABASCAL, J.M., ALFÖLDY, G. & CEBRIÁN, R. (2001). 221. ALFÖLDY, G., ABASCAL, J.M. & CEBRIÁN, R. (2003). 222. BELTRÁN, F. (2001b): 617.

132 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

racterística de los ciudadanos romanos, e inventando a partir de un nombre indígena un pseudonomen —Mandius— de apariencia latina. Los primeros cien años del Principado asistieron pues a una profunda transformación de la Celtiberia, cuyas ciudades se incorporaron casi plenamente a la ciuitas Romana gracias a las disposiciones de Augusto, primero, y de Vespasiano después: en este proceso las tradiciones vernáculas, presentes, aunque convenientemente readaptadas a la nueva situación, pasaron a desempeñar un papel secundario. 5. A diferencia de lo que ocurre con las etnias orientales, desaparecidas de los registros escritos a comienzos del Principado, la designación colectiva «Celtíberos» no sólo persistió claramente, sino que incluso existen indicios por primera vez de que había sido interiorizada por la población local. Aunque la administración romana repartiera el antiguo territorio celtibérico entre tres conventos jurídicos diferentes —fuera por razones de índole meramente geográfica o para erosionar su consistencia—, todos los geógrafos de época imperial señalan la existencia de una Celtiberia más o menos coincidente con la de fecha republicana, aunque en ocasiones el término sea utilizado de manera más restrictiva como ocurre con Ptolomeo que lo reserva para los celtíberos más orientales frente a los occidenta223 les para los que conserva la denominación étnica de Arévacos . De hecho la administración romana reclutó también unidades auxiliares de celtíberos —cohors I Celtiberorum—, aunque no resulte fácil precisar su procedencia geográfica 224 exacta, que sirvieron en el siglo II en Hispania, África y Britania . Pero más significativos aún son los indicios de que la población local se identificaba con la vieja designación colectiva creada por los romanos dos siglos 225 atrás . Así lo sugiere el empleo del término Celtiber, -a como nombre personal en inscripciones procedentes sobre todo de zonas situadas en la periferia de la 226 Celtiberia , con los que sus portadores pretenderían recordar su lugar de procedencia. Uno de los casos más significativos es el atestiguado a mediados del siglo II d. E. en el municipio flavio de Aeso (Isona, Lérida), en donde se conservan varias inscripciones pertenecientes a una misma familia, oriunda seguramente 227 de tierra celtibérica , que formaba parte del grupo de notables locales, dos de cuyos integrantes llevaban nombres que aludían a su tierra de origen: Marco Licinio Celtíbero, hijo de Lucio, de la tribu Quirina, y su hija Licinia Numantina. A comienzos del Principado la Celtiberia se estaba convirtiendo en una región histórica en pleno proceso de integración en el mundo romano y, en consecuencia, su identidad debía reformularse en función de las nuevas condiciones. Así, Estrabón, por ejemplo, recuerda en su descripción de la región las guerras 223. PTOL., II 6.55 y 57. 224. ROLDÁN, J.M. (1974):127, 140, 221. 225. Al respecto, BURILLO, F. (1998): 52 ss. 226. ABASCAL, J.M. (1994): 323-324. 227. FABRE, G., MAYER, M. & RODÀ, I. (1985): núms. 27

Nos Celtis genitos et ex Hiberis • 133

celtibéricas, pero lo hace sin acritud, poniendo el énfasis en el valor y la firmeza de 228 los defensores de Numancia y asociando también estas tierras a sucesos de la 229 historia romana como la lucha entre Metelo y Sertorio : al fin y al cabo, como señala en otro pasaje, hasta los celtíberos que en un tiempo habían sido tenidos por los más feroces de todos los hispanos se estaban convirtiendo en su día en 230 civilizados ciudadanos romanos . En este contexto deben situarse las reflexiones de Diodoro, Lucano y Apiano sobre los orígenes remotos de estas nuevas comunidades del imperio, vinculándolos a emigraciones célticas, que parecen más bien una especulación etimológica erudita, como sugeríamos más arriba, que el eco de tradiciones locales. Pero lo más significativo de esta reformulación es que, lejos de quedar limitada al ámbito erudito, parece haber sido asumida incluso por los grupos dirigentes de las propias comunidades celtibéricas, según se deduce de los poemas de Marcial. 6. El bilbilitano Marco Valerio Marcial (39/41-104 d. E.) aporta sin duda uno de los elementos de juicio más valiosos para abordar el problema de las identidades colectivas en esta época, pues, aunque sea desde una perspectiva individual, sus poemas suministran el único testimonio conservado hasta hoy en el que una persona que se consideraba a sí mismo celtíbero expresa de manera discursiva y 231 explícita este sentimiento: nos Celtis genitos et ex Hiberis . Como es sabido Marcial, cuyos orígenes familiares ignoramos, debió adquirir una sólida formación latina en su municipio natal, que abandonó muy joven para residir en Roma, en donde desarrolló su obra literaria, frecuentó a los emperadores y consiguió encumbrarse hasta el prestigioso orden ecuestre, para regresar al final de sus días a su patria bilbilitana tras el asesinato de su protector Domiciano y el consiguiente cambio de dinastía, personificado por Galba y el hispano Trajano, que le hizo mucho más difícil la vida en la capital. En sus poemas de Roma evoca con nostalgia a su ciudad natal en no pocas ocasiones: en uno de ellos proclama con orgullo sus orígenes celtibéricos y se ufana de la rudeza de los topónimos vernáculos —Tuetonisa, Vativesca, Voberca, …— de los que aconseja a sus conciudadanos que no se avergüencen, pues nada tienen que envidiar 232 a los itálicos o griegos . Sin embargo este nos Celtis genitos et ex Hiberis expresa sólo un aspecto de su identidad y no necesariamente el más importante. También Marcial se presenta a sí mismo en un poema como hispano, ufanándose frente a un afeminado corintio de su pelambrera desgreñada y de los pelos que 228. En el siglo siguiente se atribuye a Floro, autor africano, que vivió en Tarraco algunos años durante el reinado de Adriano, uno de los primeros asertos que reivindicaba para los hispanos, junto al rasgo tradicional de la belicosidad apuntado ya por Polibio, la muy estoica virtud de la fortaleza de ánimo (ZECHINI, G. 1992); éste es por cierto el único escritor que describe la relación entre celtíberos, concretamente entre Numantinos y Segedenses a propósito de los sucesos de 154 a. E., como de socii et consanguinei (I 34, 3), siendo éste último el término con el que en latín se designaba la afinidad étnica, a la que nunca aluden las fuentes anteriores. 229. STR., III 4.13. 230. STR. III 2.15. 231. Sobre Marcial ver, entre otros, el estudio clásico de DOLÇ, M. (1953) y la recopilación de AA. VV. (1987). 232. MART., IV 55.

134 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

233

poblaban sus mejillas y sus piernas , o se refiere a la Península Ibérica con la cariñosa expresión nostra Hispania, en un poema que, no obstante, se inicia con 234 una mención de los Celtíberos . Pero Marcial, ante todo, era un enamorado de Roma, un ciudadano romano, que debía su condición a su nacimiento en el municipio de Bilbilis y que, sólo por ser bilbilitano, se consideraba también celtíbero e hispano. La manera en la que el poeta descompone el etnónimo al afirmar su identidad, «nosotros nacidos de celtas e iberos», es evidentemente una licencia poéti235 ca ; pero denuncia que el epigramatista bilbilitano compartía una concepción del origen mixto de los celtíberos similar a la más arriba comentada de Diodoro, Lucano y Apiano y, en consecuencia, de carácter más bien erudito que deudora de tradiciones locales. Para él, la Celtiberia se reducía al paisaje patrio más inmediato. De hecho, no menciona en sus poemas ningún lugar que diste más de 50 km. de Bilbilis y brillan por su ausencia las referencias a otras localidades celtibéricas próximas como Arcobriga (Monreal de Ariza), Nertobriga (por Calatorao), Turiaso (Tarazona) o Segobriga (Cabeza del Griego, Cuenca) o a ciudades de la Hispania Tarraconense que, por fuerza, había de conocer como, ante todo, la vecina Caesar Augusta (Zaragoza), la urbe más importante de esa parte de la provincia, capital del distrito jurídico al que pertenecía Bilbilis y etapa del camino hacia Roma, o Tarraco, la capital provincial. Sus referencias a la Celtiberia apenas tienen profundidad histórica: nunca alude a los antiguos moradores de su comarca, los Belos, ni mucho menos a sus conocidísimas guerras contra Roma. De igual modo, las escasas citas a dioses locales —las ninfas, Pomona, Ceres,…— pertenecen a un universo estrictamente romano y su conocimiento de la lengua celtibérica —que todavía se empleaba durante su niñez en Peñalba de Villastar— parece superficial. Su identidad celtibérica no se fundamenta, pues, en la adhesión a unas tradiciones culturales vernáculas que aparecen muy difuminadas en sus epigramas, sino en un afecto puramente local que, a través de Bilbilis, concreta y especifica su romanidad y se disuelve progresivamente en cuanto se aleja de su patria chica. En Marcial vemos operando con total transparencia la doble filiación identitaria característica del mundo romano que tan bien expresa Cicerón en el pasaje comentado al principio —omnibus municipibus duas esse censeo patrias: unam 236 naturae, alteram ciuitatis — y que en caso de Marcial se concreta en Bilbilis y Roma. Marcial era ante todo un ciudadano romano, un hombre culto de formación greco-latina, un enamorado de la capital del imperio que, sin embargo, conserva en su corazón una estrecha afección sentimental por su patria chica, cuya celtibericidad, aunque orgullosamente proclamada, queda reducida en sus epigramas a 233. MART., X 65. 234. MART., I 49. 235. MART., IV 55, VII 52, X 65 y 78. 236. CIC., leg. 2.2,5.

Nos Celtis genitos et ex Hiberis • 135

un barniz superficial, plasmado sobre todo en la rotundidad de los topónimos vernáculos. 7. A comienzos del siglo II d. E., aunque en las zonas rurales y en la parte más occidental de la Celtiberia las tradiciones locales pudieran seguir conservando una cierta relevancia, los notables y los cuerpos cívicos de las principales ciudades habían asumido como principal referente identitario la ciuitas Romana, articulada en dos niveles diferenciados, plasmados en las monedas locales con particular claridad: por un lado, el municipal que les facilitaba el acceso a la ciudadanía romana al tiempo que mantenía el vínculo con su pasado vernáculo convenientemente reelaborado para hacerlo compatible con su nueva condición de comunidades romanas; y, por otro, el propiamente romano que, aunque recogía una parte de las tradiciones propias de la ciudad del Lacio —incluidas lengua o religión—, se había visto enriquecido por su apertura al mundo mediterráneo —helenístico sobre todo— y estaba cobrando una proyección universal, al tiempo que se orientaba claramente hacia el presente con el emperador como principal punto de convergencia y elemento de cohesión, un papel que las mismas provincias habían contribuido a forjar en no escasa medida. En relación con éstas y a diferencia de otras regiones del mundo romano como Grecia u Oriente, las restantes referencias sobre la que se constituían la identidades colectivas locales en Hispania desempeñaban un papel indiscutible, pero claramente secundario. Los rasgos relacionados con el pasado y con las tradiciones prerromanas o de época republicana declinaban irremediablemente hasta el punto de que elementos tan distintivos como la lengua se abandonaron en un plazo muy breve en comparación con otras provincias del imperio en las que los idiomas locales siguieron utilizándose hasta la Antigüedad Tardía e incluso el sentimiento de pertenencia étnica era suplantado por otras solidaridades derivadas de la integración en el imperio que les permitían diferenciarse como hispanos en el conjunto del mundo romano, como provinciales de la Hispania Citerior en la Península Ibérica y como celtíberos en el seno de la provincia, asumiendo como propias articulaciones que habían sido creadas por la administración romana y que, en todo caso, constituían elementos accesorios de su identidad colectiva frente al municipio y Roma. BIBLIOGRAFÍA AA. VV. (1987): Marco Valerio Marcial. Poeta de Bilbilis y de Roma, Zaragoza. ABASCAL, J. M. (1983): «Epigrafía romana de la provincia de Guadalajara», Wad.al-Hayara, 10: 49-115.

136 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

-(1994): Los nombres personales en las inscripciones latinas de Hispania, Murcia. -(2002): «Téseras y monedas. Iconografía zoomorfa y formas jurídicas de la Celtiberia», Palaeohispanica, 2: 9-35. ID., ALFÖLDY, G. & CEBRIÁN, R. (2001): «La inscripción con letras de bronce y otros documentos epigráficos del foro de Segobriga», AEspA, 74: 117-130. ID., ALMAGRO, M. & CEBRIÁN, R. (2002): «Segobriga 1989-2000. Topografía de la ciudad y trabajos en el foro», Madrider Mitteilungen, 43: 123-161. ALBERTOS, M. L. (1966): La onomástica personal primitiva de Hispania tarraconense y bética, Salamanca. ALFÖLDY, G. (1991): «Augustus und die Inschriften: Tradition und Innovation. Die Geburt der imperialen Epigraphik», Gymnasium, 98: 289-323. -(2003): «In omnes provincias exemplum: Hispanien und das Imperium Romanum», en G. Urso, (ed.), Hispania terris omnibus felicior. Premesse ed esiti di un processo di integrazione, Cividale, págs. 183-199. ID., ABASCAL, J.M. & CEBRIÁN, R. (2003): «Nuevos monumentos epigráficos del foro de Segobriga. Parte primera: inscripciones votivas, imperiales y de empleados del Estado romano», ZPE, 143: 255-274. ALMAGRO GORBEA, M. (1995): «Iconogafía numismática hispana: jinete y cabeza varonil», en M.P. García-Bellido y R.M. Sobral Centeno, La moneda hispánica. Ciudad y territorio. EPNA 1, Madrid, págs. 53-64. -(1999): «Estructura socio-ideológica de los oppida celtibéricos», en F. Villar y F. Beltrán, (eds.), Pueblos, lenguas y escritura en la Hispania prerromana. VIII CLCP, Salamanca-Zaragoza, págs. 35-55. ID. & BERROCAL, L. (1997): «Entre iberos y celtas: sobre santuarios comunales urbanos y rituales gentilicios en Hispania», Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 18, págs. 567-588. ID. & LORRIO, A. (1987): «La expansión céltica en la Península Ibérica: una aproximación cartográfica», en I Simposium sobre los celtíberos, Zaragoza, págs. 105-122. ANDERSON, B. (1983): Imagined communities, London. ASENSIO, J.A. (1995): La ciudad en el mundo prerromano en Aragón, Zaragoza.

Nos Celtis genitos et ex Hiberis • 137

BALSDON, J.P.V.D. (1979): Romans and Aliens, London. BELTRÁN, A. & BELTRÁN, M. (1989): «Hipótesis sobre la función del gran edificio de adobe de Contrebia Belaisca (Botorrita, Zaragoza)», XIX Congreso Nacional de Arqueología, 2, Zaragoza, págs. 353-359. ID. & TOVAR, A. (1982): Contrebia Belaisca (Botorrita, Zaragoza). I. El bronce con alfabeto ibérico de Botorrita, Zaragoza. BELTRÁN, F. (1988): «Un espejismo historiográfico. Las ‘organizaciones gentilicias’ hispanas», en G. Pereira, (ed.), Actas del 1er Congreso Peninsular de Historia Antigua, Santiago de Compostela, págs. 197-237. -(1989): «Los celtíberos y su historia», en Los celtas en el valle medio del Ebro, Zaragoza, págs. 131-158. -(1992): «Parentesco y ciudad en la Céltica hispana», Dialogues d’Histoire Ancienne, 18.2: 189-220. -(1993): «Parentesco y sociedad en la Hispania céltica (I a. e.- III d. e.)», en González / Santos: 73-104. -(1994): «Plin. NH III 13-14: ¿Beturia céltica o convento hispalense? Sobre la estructura de la descripción pliniana de la Bética», III Congreso Peninsular de Historia Antigua, Vitoria (Preactas II 413-426). -(1995): ed., Roma y el nacimiento de la cultura epigráfica en Occidente, Zaragoza. -(1995): «La escritura en la frontera. Inscripciones y cultura epigráfica en el valle medio del Ebro», en F. Beltrán (ed.): págs. 169-195. -(1996): «Romanización inicial en la Celtiberia: las inscripciones de Caminreal y Botorrita», en S. Rebordea y P. López Barja, (eds.), A cidade e o mondo: romanización e cambio social, Xinzo de Limia, págs. 125-145. -(1998): «De nuevo sobre el origen y la función del denario ‘ibérico’», en La moneda en la societat ibérica, Barcelona, 101-117. -(1999): «Writing, language and society: Iberians, Celts and Romans in northeastern Spain in the 2nd & 1st centuries BC», Bulletin of the Institute of Classical Studies, 43: 131-151. -(2001a): «La hospitalidad celtibérica: una aproximación desde la epigrafía latina», Palaeohispanica, 1: 35-62. -(2001b): «Epigrafía latina en Aragón (II) (con un apéndice sobre la epigrafía paleohispánica)», Caesaraugusta, 75, 593-656. -(2002a): «Los pactos de hospitalidad de la Hispania Citerior: una valoración histórica», I Congreso Internacional de Historia Antigua. La Península Ibérica hace 2000 años. (Universidad de Valladolid 23-25 de noviembre de 2000), Valladolid, págs. 393-399.

138 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

-(2002b): «Identidad cívica y adhesión al príncipe en las emisiones municipales hispanas», en F. Marco, F. Pina & J. Remesal, (eds.), Religión y propaganda política en el mundo romano, Barcelona, págs. 159-187. -(2002c): «El cuarto bronce de Botorrita», Palaeohispanica, 2: 381-405. -(2002d): «Les dieux des Celtibères orientaux et les inscriptions. Quelques remarques critiques», en Ch.M. Ternes y H. Zinser, (eds.), Dieux des Celtes, Luxembourg, págs. 39-66. -(2003): «La romanización temprana en el valle del Ebro (siglos II-I a. E.): una perspectiva epigráfica», AEspA, 76: 179-191. -en prensa a: «Una variante provincial del hospitium: pactos de hospitalidad y concesión de la ciudadanía local en la Hispania Tarraconense», Epigrafía y sociedad en Hispania durante el Alto Imperio: estructuras y relaciones sociales. (Casa de Velázquez, Centro CIL II - Universidad de Alcalá, L’Année Épigraphique, Madrid-Alcalá 10-11 de abril de 2000). -en prensa b: «Imagen y escritura en la moneda hispana», III EPNA (Osuna). BELTRÁN, F. & MARCO, F. (19962): Atlas de Historia antigua, Zaragoza. ID., DE HOZ, J. & UNTERMANN, J. (1996): El tercer bronce de Botorrita (Contrebia Belaisca), Zaragoza. ID., MARTÍN-BUENO, M. & PINA, F. (2000): Roma en la cuenca media del Ebro, Zaragoza. ID. & STYLOW, A.U. (en prensa): «Diversidad cultural y epigrafía: el ejemplo de Hispania», XII Congreso Internacional de Epigrafía Griega y Latina. (Barcelona, septiembre de 2002), Barcelona. BELTRÁN, M. (1987): «Problemas cronológicos de la Celtiberia aragonesa», en I Simposium sobre los celtíberos, Zaragoza, págs. 19-42. ID. y otros (en prensa): Las aguas sagradas del municipium Turiaso, Zaragoza. BRAUN, M., HALTENHOFF, A. & MUTSCHLER, F.-H. (2000): Moribus antiquis res stat Romana. Römische Werte und römische Literatur im 3. und 2.Jh. v. Chr., Leipzig. BREULLY, J. (1990): Nacionalismo y estado, Barcelona. BURILLO, F. (1997): «Espacios cultuales y relaciones étnicas: contribución a su estudio en el ámbito turolense durante época ibérica», Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, 18: 229-238. -(1998): Los celtíberos. Etnias y estados, Barcelona.

Nos Celtis genitos et ex Hiberis • 139

-(2001): «La ciudad estado de Segeda y sus acuñaciones monetales», Palaeohispanica, 1: 87-112. ID. & OSTALÉ, M. (1983-1984): «Sobre la situación de las ciudades celtibéricas de Bilbilis y Segeda», Kalathos, 3-4: 287-309. CAMPANILE, E. (1989): «Le lingue del impero», en A. Momigliano y A. Schiavone (edd.), Storia di Roma. 4. Caratteri e morfologie, Torino, págs. 679-691. -(1991): «Limiti e caratteri del bilinguismo romano», en Il bilinguismo degli antichi, Genova, págs. 9-23. CAPALVO, A. (1996): Celtiberia, Zaragoza. CARO BAROJA, J. (1970): «Organización social de los pueblos del Norte de la península Ibérica», en Legio VII Gemina, León, págs. 9-62. CLCP Actas de los coloquios sobre lenguas y culturas prerromanas de la Península Ibérica (o paleohispánicas). CURCHIN, L.A. (2004): The Romanization of Central Spain. Complexity, diversity and change in a provincial hinterland, London-New York. DEGRASSI, A. (1954) : Fasti Capitolini, Torino-Milano. DELAMARRE, X. (2001): Dictionnaire de la langue gauloise, Paris. DESIDERI, P. (1991): «La romanizzazione dell’impero», en A. Schiavone (ed.), Storia di Roma. 2. L’impero mediterraneo. Il Principe e il mondo, Torino, págs. 577-626. DE HOZ, J. (1993): «Testimonios lingüísticos relativos al problema céltico en la península Ibérica», en M. Almagro, (ed.), Los celtas: Hispania y Europa, Madrid, págs. 357-407. DE VOS, G.A (1995): «Ethnic Pluralism: conflict and accommodation», en L. Romanucci-Ross & G.A. de Vos, (eds.), Ethnic Identity: Creation, Conflict and Accommodation, Walnut Creek, págs. 15-47. ID. & ROMANUCCI-ROSS, L. (1995): «Ethnic identity: a psychocultural perspective», en L. Romanucci-Ross & G.A. de Vos, (eds.), Ethnic Identity: Creation, Conflict and Accommodation, Walnut Creek, págs. 349-379. DOLÇ, M. (1953): Hispania y Marcial, Barcelona (Escuela de Filología).

140 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

DUBUISSON, Michel (1982): «Y a-t-il une politique linguistique romaine?», Ktéma, 7: 187-210. FABRE, G., MAYER, M. & RODÀ, I. (1985): Inscriptions romaines de Catalogne. II. Lérida, Paris. FATÁS, G. (1981): «Romanos y celtíberos citeriores en el siglo I antes de Cristo», Caesaraugusta, 53-54: 195-234. -(1980): Contrebia Belaisca II (Botorrita, Zaragoza). Tabula Contrebiensis, Zaragoza. FIRPO, G. (1991): «I Giudei», en A. Schiavone, (ed.), Storia di Roma. 2. II, Torino, págs. 527552. FOX, I. (1997): La invención de España, Madrid. FORCADELL, C., (ed.) (1998): Nacionalismo e historia, Zaragoza. FUENTES, M.J. (1986): Corpus de las inscripciones fenicias, púnicas y neopúnicas de España, Barcelona. FUSTEL DE COULANGES, (1978): La ciudad antigua, México (Paris 1864). GALINSKY, K. (1996): Augustan culture, Princeton. GARCÍA-BELLIDO, M.P. (1999): «Notas numismáticas sobre los Berones y su territorio» en F. Villar y F. Beltrán edd., Pueblos, lenguas y escrituras en la Hispania prerromana. VII CLCP, Salamanca, págs. 203-220. EAD. & BLÁZQUEZ, C. (2001): Diccionario de cecas y pueblos hispánicos, Madrid. GELLNER, E. (1988): Naciones y nacionalismo, Madrid. GIARDINA, A. (19941): L’Italia romana. Storie di un’identità incompiuta, Roma-Bari 2000 -(19971), espec. «L’identità incompiuta dell’Italia romana», págs. 3-116. GÓMEZ FRAILE, J.M. (2001): Los celtas en los valles altos del Duero y del Ebro, Alcalá de Henares. GONZÁLEZ, M.C. (1986): Las unidades organizativas indígenas del área indoeuropea de Hispania, Vitoria & Gasteiz. EAD. & SANTOS, J. (eds.) (1993): Revisiones de Historia Antigua 1. Las estructuras sociales indígenas del Norte de la Península Ibérica, Vitoria, págs. 73-104.

Nos Celtis genitos et ex Hiberis • 141

GORROCHATEGUI, J. (1987): «En torno a la clasificación del lusitano», CLCP 4 = Veleia, 2-3: 77-91. -(1993): «La lengua de las poblaciones prerromanas del área indoeuropea», en González / Santos, págs. 13-21. GRUEN, E.S. (1992): Culture and National Identity in Republican Rome, Ithaca, NY. GUIBERNAU, M. (1994): Los nacionalismos, Barcelona. HALL, J.M. (1997): Ethnic identity in Greek Antiquity, Cambridge. HIGNETT, C. (1952): A History of the Athenian Constitution to the End of the Fifth Century B.C., Oxford. HOBSBAWN, E. (1988): La invención de la tradición, Barcelona. -(1991): Naciones y nacionalismos desde 1780, Barcelona. HORDEN, P. & PURCELL, N. (2000): The Corrupting Sea. A Study of Mediterranean History, Oxford. HROCH, M. (1985): Social Preconditions of the National Revival in Europe, Cambridge. HUSKINSON, J., (2000): «Looking for culture, identity and power», en ID. (ed.), Experiencing Rome. Culture, Identity and Power in the Roman Empire, London, págs. 3-27. JIMENO, A. (1980): Epigrafía romana de la provincia de Soria, Soria. ID., FERNÁNDEZ, J.J. & REVILLA, M.L. (1990): Guía del yacimiento de Numancia, Soria. JUARISTI, J. (1997): El bucle melancólico. Historias de nacionalistas vascos, Madrid. -(1987): El linaje de Aitor. La invención de la tradición vasca, Madrid. LAURENCE, R. & BERRY, J., (eds.) (1998): Cultural Identity in the Roman Empire, London & New York. LINKE, B. & STEMMLER, M. (eds.), (2000): Mos maiorum. Untersuchungen zu den Formen der Identitätsstiftung und Stabilisierung in der römischen Republik, Stuttgart. LLOBERA, J.R. (1996): El dios de la Modernidad. El desarrollo del nacionalismo en la Europa occidental, Barcelona. LORAUX, N. (1981): L’invention d’Athènes: histoire de l’oraison funèbre dans la «cité classique», Paris.

142 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

LORRIO, A.J. (1997): Los celtíberos, Alicante. LOWENTHAL, D. (1998): El pasado es un país extraño, Madrid (19851). MARCO, F. (1993): «Feritas celtica: imagen y realidad del bárbaro clásico», en E. Falqué y F. Gascó, (eds.), Modelos ideales y prácticas de vida en la Antigüedad clásica, Sevilla, págs. 141-166. -(1999): «Divinidades indígenas en la Hispania indoeuropea», Veleia, 16: 33-49. -(1999): «El bronce de Botorrita (cara B) como expresión de sinecismo politano», en F. Villar y F. Beltrán, (eds.), Pueblos, lenguas y escritura en la Hispania prerromana. VIII CLCP, Salamanca-Zaragoza, págs. 269-280. -(en prensa.): «De la feritas a la fides: identidad, alteridad y transformación identitaria en el mundo romano-céltico del occidente del imperio», en J. Mangas y S. Montero, (eds.), Ciudadanos y no ciudadanos en la Antigüedad clásica: integración y exclusión, Madrid. MILES, R. (1999): Constructing Identities in Late Antiquity, London & New York. MLH UNTERMANN (1975, 1997). MORGAN, L.H. (19754): La sociedad primitiva (Ancient Society), Madrid (18771). MOSSÉ, Cl. (1996): «Due miti politici: Licurgo e Solone», en S. Settis (ed.), I Greci. Storia, cultura, arte, società. 2. Una storia greca. I. Formazione, Torino, págs. 13251335. MÜLLER, Chr. & PROST, F., (eds.) (2002): Identités et cultures dans le monde méditerranéen antique, Paris. NEUMANN, G. & UNTERMANN, J. (eds.) (1980): Die Sprachen im römischen Reich der Kaiserzeit. Beihefte der Bonner Jahrbücher 40, Bonn. OLIVARES, J.C. (2002): Los dioses de la Hispania céltica, Madrid. PALOL, P. de & VILELLA, J. (1987): Clunia II. La epigrafía de Clunia, Madrid. PELEGRÍN, J. (2003): Barbarie y frontera: Roma y el valle medio del Ebro durante los siglos IIII a. C., Tesis doctoral (CD), Zaragoza. -(en prensa): «Polibio, Fabio Píctor y el origen del etnónimo ‘Celtíberos’», Gerión 22.1.

Nos Celtis genitos et ex Hiberis • 143

PECORA, V.P. (ed.) (2001): Nations and Identities, London. PEREIRA, G. (1984): «La formación histórica de los pueblos del norte de España: Galicia como paradigma», Veleia, 1: 271-287. PINA, F. (2004; en prensa a): «Die nützliche Erinnerung: Geschichtsschreibung, Mos maiorum und die römische Identität», Historia. -(2004; en prensa b): «Deportaciones como castigo e instrumento de colonización durante la República romana. El caso de Hispania», en F. Marco, F. Pina y J. Remesal, (eds.), Vivir en tierra extraña: emigración e integración cultural en el mundo antiguo, Barcelona. RIPOLLÉS, P.P. (1992): en A. Burnett, M. Amandry & P. P. Ripollés, Roman Provincial Coinage. I, London-Paris. ROLDÁN, J.M. (1974): Hispania y el ejército romano. Contribución a la historia social de la España antigua, Salamanca. RUSCHENBUSCH, E. (1958): «Patrios politeia», Historia, 8: 398-424. SANTOS, J. (1985): Comunidades indígenas y administración romana en el Noroeste hispánico, Bilbao. SCHEID, J. (1989): «Religione e società», en E. Gabba y A. Schiavone, (eds.), Storia di Roma. 4. caratteri e morfologia, Torino, págs. 631-659. SCHULTEN, A. (1943): Los cántabros y astures y su guerra con Roma, Madrid. -(1914): Numantia, München. SMITH, A.D. (1986): The ethnic origins of nations, Oxford. SOPEÑA, G. (1995): Ética y ritual. Aproximación al estudio de la religiosidad de los pueblos celtibéricos, Zaragoza. SORDI, M. (ed.) (1992): Autoconscienza e rappresentazione dei popoli nell’Antichità, Milano. TIR K-30I (1993): Tabula imperii Romani. Hoja K-30: Madrid (G. Fatás y otros eds.), Madrid. TOVAR, A. (1989): IberischeLandeskunde.3. Tarraconensis, Baden-Baden. UNTERMANN, J. (1975): Monumenta linguarum Hispanicarum. I. DieMünzlegenden, Wiesbaden.

144 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

-(1984): «Los celtíberos y sus vecinos occidentales», Lletres Asturianes, 13: 6-26. -(1992): «Los etnónimos de la Hispania antigua y las lenguas prerromanas de la península Ibérica», en M. Almagro-Gorbea & G. Ruiz Zapatero (eds.), Paleoetnología de la Península Ibérica. Complutum, 2-3: 19-33. -(1995): «Epigrafía indígena y romanización en la Celtiberia», en F. Beltrán (ed.): 197-208. -(1997): Monumenta linguarum Hispanicarum. IV. Die tartessischen, keltiberischen und lusitanischen Inschriften, Wiesbaden. -(2001): «La toponimia Antigua como fuente de las lenguas hispano-celtas», Paleohispánica, 1: 187-218. -(2004, en prensa): «Célticos y túrdulos», Palaeohispanica, 4. VICENTE, J. y otros (1986): La ciudad celtibérica de»La Caridad» (Caminreal. Teruel), Teruel. VIGIL, M. (1971): «La organización social de los cántabros y sus transformaciones en relación con los orígenes de la reconquista», Hispania Antiqua, 1: 197-232. -(1973): Historia de España. Alfaguara I. Condicionamientos geográficos. Edad Antigua, Madrid. VILLAR, F. (1991): Los indoeuropeos y los orígenes de Europa, Madrid. -(1995) «Nuevas interpretaciones de las leyendas monetales celtibéricas», en M.P. García-Bellido y R.M. Sobral Centeno, La moneda hispánica. Ciudad y territorio. EPNA 1, Madrid, págs. 337-345. ID., DÍAZ, M.A., MEDRANO, M.M. & JORDÁN, C. (2001): El IV bronce de Botorrita (Contrebia Belaisca): arqueología y lingüística, Salamanca. VILLARONGA, L. (1994): Corpus nummum Hispaniae ante Augusti aetatem, Madrid. WALBANK, F.W. (1972): «Nationality as a Factor in Roman History», HSPh, 76: 145-168. WIEGELS, R. (1985): Die Tribusinschriften des römischen Hispanien. Ein Katalog, Berlin. WOOLF, G. (1995): «The formation of Roman provincial cultures», en J. Metzler, M. Millett, N. Roymans & J. Slofstra (eds.), Integration in the Early Roman West. The role of culture and ideology, Luxembourg, págs. 9-18. -(1997): «Beyond Romans and natives», World Archaeology, 28: 339-350. -(2001): «Romanisierung», Der neue Pauly Enziklopädie der Antike, vol. 10, Weimar, págs. 1122-1127. ZANKER, P. (1992): Augusto y el poder de las imágenes, Madrid (München 1987).

Nos Celtis genitos et ex Hiberis • 145

ZECCHINI, G. (1992): «Hispania semper fidelis: il rapporto degli spagnoli verso Roma in età imperiale», en Sordi (ed.), págs. 267-276. -(2001): Cesare e il mos maiorum, Stuttgart.

José Luis López Castro Universidad de Almería

LA IDENTIDAD ÉTNICA DE LOS FENICIOS OCCIDENTALES The ethnical Identity of western Phoenicians

INTRODUCCIÓN 1

El principal objetivo de este trabajo es poner de manifiesto la existencia de una identidad y una conciencia étnicas por parte de los fenicios occidentales en relación con sus orígenes tirios a lo largo de la historia de la presencia fenicia en el Extremo Occidente del Mediterráneo. Dicha identidad étnica estaría en relación directa con el culto a las divinidades oficiales fenicias y constituiría la base de legitimación del poder político. A pesar de la falta de datos escritos fenicios que hayan pervivido hasta nuestros días, contamos con testimonios en las fuentes griegas y latinas que nos proporcionan, directa o indirectamente, alguna información de lo que pensaban de sí mismos los propios fenicios occidentales, así como lo que pensaban de ellos los griegos primero y los romanos después. Este conjunto de testimonios que vamos a analizar a continuación nos permitirá establecer algunos aspectos de esa autoconciencia con el propósito de comprender mejor la historia de los fenicios occidentales y despojarla de determinadas interpretaciones sesgadas por una pesada herencia historiográfica, que todavía hoy perviven en la investigación de la presencia semita en el Extremo Occidente del Mediterráneo. En concreto me refiero a las posiciones que, desde Schulten, proponen una ruptura del mundo colonial fenicio del Extremo Occidente a comienzos del siglo VI a.C. en la que Cartago tendría un papel protagonista y hegemónico, dando lugar a la formación del mundo «púnico» dominado políticamente por Cartago a raíz de la conquista del Sur peninsular, sea en el siglo VI a.C., sea a partir del IV a.C. y la creación de un imperio cartaginés, en las versiones más duras de esta interpretación, hasta la «aculturación» y la inmigración de «púnicos» en las ver2 siones más suaves . Alternativamente algunos investigadores venimos defendiendo que no hubo tal ruptura y que no hay pruebas de tal conquista cartaginesa hasta época bárci1. 2.

El presente artículo se ha efectuado dentro del proyecto de investigación del MCYT BHA-2000-1343 Sobre estas posiciones vid. SCHULTEN, A. (1928): 769-772; LÓPEZ CASTRO, J.L. (1996): 133-169; GARCÍA Y BELLIDO, A. (1942); AUBET, M. E. (1986): 612-623; BENDALA, M. (1987): 115-170; FRUTOS REYES, G. de (1991); TSIRKIN, J.B. (1996): 141-152; KOCH, M. (2000): 162-177; (2001): 189-197. Una valoración de las distintas posiciones historiográficas en LÓPEZ CASTRO, J.L. (1994): 519-532.

150 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES POLÍTICAS

EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

da. Por el contrario, cada vez está mejor documentada la continuidad de aquella población colonial que se reestructura en ciudades-estado que continúan la tradición anterior sobre unas nuevas bases sociales y políticas. Unas ciudades que, con Gadir y Lixus –no la olvidemos- a la cabeza, si bien mantuvieron estrechas relaciones con Cartago que a partir de mediados del siglo IV a.C. fueron crecientes hasta llegar a ser hegemonizadas por la ciudad Africana, mantuvieron su 3 propia identidad a lo largo de los siglos . La tradición historiográfica romana, que construyó como vencedora una alteridad «púnica» con connotaciones negativas para justificar la destrucción de Cartago, junto con las modernas interpretaciones históricas que arrancan de Schulten por lo que a España se refiere, han alterado la transmisión de un pasado diverso y rico por una visión simplificadora y empobrecedora de las poblaciones semitas que vivieron durante casi un milenio en el Occidente mediterráneo hasta su integración en el estado romano. Mi posición respecto a la etnicidad y la aplicación de este concepto a los pueblos de la Antigüedad sigue a autores como Bate, Díaz Polanco, Burillo o 4 Liverani , en el sentido de que las etnias se construyen y se reproducen políticamente. Las etnias no son algo «natural», que surge y se desarrolla independientemente de los individuos y de las sociedades, ni una esencia inmutable o especie de «don» que venga dado «objetivamente» por rasgos antropológicos físicos, sino que las etnias son construcciones históricas resultado de procesos sociales y políticos que pueden coincidir o no con unidades políticas y territoriales. La particularidad de la etnicidad fenicia occidental, a diferencia de otras etnias de la Península Ibérica antigua, es que estaba en buena parte construida y consolidada, y se interrelacionaba estrechamente con estructuras sociales de clases y con estructuras políticas urbanas, de ciudades-estado orientales. Es decir, no parece que fuera necesaria una etnogénesis previa o paralela a una definición política, sino que en parte venía ya implícita en el fenómeno colonial. Los fenicios occidentales no constituirían por tanto un «estado étnico», en el sentido expresado por Liverani, sino un conjunto de colonias dependientes de una ciudad-estado que compartían rasgos étnicos y que posteriormente se articularían como nuevas ciudades-estado legitimadas por sus orígenes. LA TRADICIÓN CLÁSICA El empleo en la literatura y en la historiografía clásicas de los términos «fenicio», dado por los griegos a partir de phoinix, y «púnico» dado por los romanos a partir del griego phoínikes a quienes se denominaban a sí mismos como kina3. 4.

WHITTAKER, C. R. (1978): 59-90; BARCELÓ, P. (1988); WAGNER, C.G. (1989): 145-186; FERRER ALBELDA, E. (1998): 31-54; LÓPEZ CASTRO, J.L. (1994); (2001): 57-68, (en prensa b). BATE, L.F. (1984): 52 ss.; DÍAZ-POLANCO, H. (1984): 45-52; BURILLO, F. (1998): 15 ss.; LIVERANI, M. (2002): 3347.

La identidad étnica de los fenicios occidentales • 151

hnu o cananeos, ha sido objeto de diversos estudios a los que nos remitimos, que 5 no vamos a reproducir aquí . Al margen de la denominación concreta otorgada por las fuentes clásicas, lo que nos interesa subrayar es la visión de mercaderes astutos y motivados por el beneficio que reflejan los textos homéricos, como ciertos pasajes de la Odisea 6 (Od. 14.288 ss.; 15. 415 ss.) en los que los sidonios, toponímico por el que también Homero hacía referencia a los fenicios en su conjunto, son representados bajo una perspectiva negativa, contraria al ethos clásico al predominar el interés sobre otros valores. Esta imagen de los fenicios, quizás la más difundida por la tradi7 ción historiográfica moderna , es contradicha sin embargo por la opinión de algunos autores para quienes el valor histórico del papel asignado en estas obras a los fenicios responde claramente a un topos literario por lo que no deben ser toma8 dos como testimonios representativos . Contra lo que inicialmente pudiera parecer, hay que poner de relieve que la historiografía griega, en particular los autores contemporáneos de Cartago y de los fenicios de Occidente no cultivaron, por lo general, una visión negativa de fenicios y cartagineses. Si nos remontamos a los periodos más remotos reconocidos por la tradición historiográfica griega veremos cómo los griegos no tenían problemas en atribuir a los fenicios llegados con Cadmo a Beocia y otros lugares de Grecia, el origen de la escritura y su difusión (HDT., V 57-58). De igual modo, diversas tradiciones historiográficas reconocían orígenes 9 fenicios a algunas ciudades y santuarios griegos . Este es el caso del Aphrodision de Citera, donde los fenicios introdujeron según la tradición recogida por Heródoto (I 105) el culto de Astarté desde Ascalón de Siria, o el templo de Afrodita Urania de Corinto, también puesto en relación con la Astarté fenicia por la exis10 tencia de «prostitución sagrada» . Un caso paradigmático es el Herakleion de Tasos, donde el culto al Heracles Tasio fue atribuido a una fundación fenicia (HDT. II 44) e identificado con el Heracles Tirio, es decir, con Melqart, otorgando 11 un origen fenicio a los habitantes de la isla (HDT., VI 47; PAUS., V 25.12) . Otras tradiciones sitúan un origen fenicio para ciudades como Ialisos en Rodas (DIOD., V 58) o para la Abdera tracia, próxima a Tasos, cuyo topónimo se ha supuesto fenicio y cuyas acuñaciones monetales, que tienen referencias a Herakles en sus inscripciones monetales al igual que las de la Abdera fenicia occidental, emplea12 ron un sistema metrológico fenicio hasta 430 a.C. . 5.

Vid. VANDERSLEYDEN, C. (1987): 19-22; MUSTI, D. (1991): 161, n. 3; AUBET, M.E. (1994): 19-20; BELMONTE MARÍN, J.A. (2003): 30 ss. 6. WHATELET, P. (1983): 235-243; RIBICHINI, S. (1983): 35-59. 7. LÓPEZ CASTRO, J.L. (1996); LIVERANI, M. (1998): 5-22. 8. WINTER, I.J. (1995): 247-271. 9. Algunos ejemplos son comentados por MUSTI, D. (1991): 161 ss. 10. Vid. al respecto WILLIAMS, C.K. (1986): 12-24; sobre Astarté-Uni vid. HVIDBERG-HANSEN, F.O. (1985): 170195. 11. Sobre esta problemática cf. BONET, C. (1988): 350 y 355 ss. 12. Sobre estos aspectos vid. PLÁCIDO, D. (1994): 396-397. Una interpretación fenicia para el topónimo Abdera en LÓPEZ CASTRO, J.L. (en prensa a).

152 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES POLÍTICAS

EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

La información arqueológica pone de manifiesto por su parte la convivencia pacífica de griegos y fenicios en el Mediterráneo arcaico en colonias mixtas como Pitecusa, en fundaciones coloniales fenicias donde el tráfico comercial griego está atestiguado o en emporia autóctonos como la Onuba del área de Tartessos 13 donde arribaban navegantes griegos y fenicios en los siglos VIII a VI a.C. . Con la expansión de Cartago en el Mediterráneo a partir del siglo VI a.C. y el mayor contacto entre griegos y fenicios en el Mediterráneo central y occidental, las fuentes griegas se refieren a fenicios y cartagineses como phoínikes en general, y diferenciándolos como tirios, sidonios y carchedonios en las ocasiones particulares en que se mencionan ciudades concretas (por ejemplo, HDT., VII 165 ss.; VIII 67). Cartago es representada por Herodoto como una importante ciudad del Occidente mediterráneo que mantenía relaciones con una Atenas que también miraba en esta dirección, en particular con motivo de la expedición atenien14 se a Sicilia . Esta percepción de Cartago como ciudad que ejercía una clara hegemonía en el Mediterráneo occidental impulsó a Atenas a enviar una nave con una legación a Cartago para solicitar su apoyo en la empresa siciliana (TUC., VI 88). Del mismo modo, algunos atenienses encabezados por Alcibíades consideraban a la ciudad africana como posible rival a batir (TUC., VI 15.2; 90.2). En definitiva, los atenienses eran plenamente conscientes del papel político y estratégico que ejercía Cartago en el Mediterráneo y de la ventaja que suponía tenerla como aliada o derrotarla y dominar su espacio geoestratégico. Los griegos del siglo V a.C., pues, eran conscientes de que fenicios y cartagineses estaban organizados en ciudades: phoinikikaí póleis es la denominación que da Tucídides (VI 2.6) a las ciudes fenicias sicilianas situadas en la zona occidental de la isla, Motya, Panormo y Solunto. Junto con el reconocimiento de determinadas habilidades técnicas como la ingeniería, según reflejan los pasos herodoteos sobre la construcción del canal de Atos y su puente en la invasión persa de Grecia (HDT., VII 23; 25), o las técnicas de navegación, en la que los fenicios serían superiores a todos los pueblos según Estrabón (XVI 24), es esta cualidad de organización urbana e institucional que los separa de los bárbaros, la 15 que más valoraron los tratadistas griegos de época clásica . En la segunda mitad del siglo IV a.C. Aristóteles recogió datos preciosos sobre la constitución de Cartago, de Carchedon, en tono admirativo y desde luego nada negativo, salvo resaltar los defectos de su ordenamiento, comunes según el 16 filósofo, a los de otras constituciones analizadas por él . Se refiere a los cartagineses como un ethnos desde el punto de vista de su vida y costumbres (Pol. 1324b 13), pero sobre todo como una polis cuyas instituciones admira desde el punto de vista político (Pol. 1273 b 12; 1293 b 15; 1307 a 5; 1316 ss.). Para Aristóteles los 13. RIDGWAY, D. (1997); sobre el comercio griego arcaico vid. CABRERA BONET, P. (1988-89): 41-100; (2000): 165175; LÓPEZ CASTRO, J.L. (2000a): 123-144. 14. KRINGS, V. (1998): 105-106; VATTUONE, R. (1977): 41-50. 15. BARCELÓ, P. (1994): 1-14. 16. Sobre los pasajes de Aristóteles dedicados a Cartago vid. TEIXIDOR, J. (1994): 131-139.

La identidad étnica de los fenicios occidentales • 153

cartagineses eran los únicos no griegos que habían creado poleis y seleccionó la constitución de Cartago para incluirla en su obra por el equilibrio, a su juicio ejemplar, entre las instituciones oligárquicas y democráticas contenidas en la misma, pues no siendo un gobierno oligárquico, tampoco dejaba lugar para los 17 excesos del demos en que según él degeneraba la democracia . Una opinión similar era condividida por Isócrates (Nicocles, 24), cuando sitúa a Cartago junto a Esparta como los dos estados mejor gobernados, lo que según Barceló reflejaría 18 una opinión bastante extendida entre los griegos . Por lo que especta a los fenicios occidentales, los historiadores y geógrafos griegos de los siglos VI, V y IV a.C. reflejan la toma de conciencia de la existencia de las poleis fenicias occidentales en el extremo del oikoumene a las que dan un tratamiento no peyorativo ni negativo. Ya las fuentes griegas que siguió Avieno debieron mencionar el carácter urbano de la antigua presencia fenicia en las costas del Sur peninsular (AV., OM, 431; 440), mientras que otras fuentes del siglo VI-V a.C. como Escilax de Carianda (Müller, FGH I, 15) identifican a Gadir con una polis en lo que se convertiría ya en una constante en la historiografía griega posterior. 19 Como han puesto de relieve Olmos y Cruz Andreotti , Heródoto está mostrando la percepción por los griegos a partir del siglo V a.C. de una realidad política diferente que sustituye a la imagen de emporion del mítico Tartessos en 20 las fuentes griegas arcaicas . Esa nueva realidad política es Gadir (Gadeira), la ciudad fenicia occidental, que queda incorporada al oikoumene como límite occidental; más allá de la ciudad fenicia se abre el océano y lo desconocido, como reflejan los poemas de Píndaro (Nem. IV 68-69; IV 112), quien también reconoce 21 implícitamente esa nueva realidad política occidental . La confluencia del mito y la historia en este caso tiene también una manifestación significativa en el Extremo Occidente: el sincretismo entre Melqart y Heracles a partir de las similitudes funcionales entre el héroe griego que alcanza la inmortalidad y el héroe divino fenicio, como son el carácter viajero de ambos, la fundación de ciudades y 22 la protección de los colonos, la relación con la muerte y la fecundidad . La frecuentación de las costas peninsulares por navegantes griegos haría posible en los siglos anteriores a la conquista romana, la configuración de un conocimiento geográfico e histórico manifestado en descripciones y periplos no 23 siempre conservados , que sirvieron de fuentes a geógrafos e historiadores como Eratóstenes, Artemidoro, Estrabón, Ptolomeo, Polibio o Diodoro de Sicilia, entre otros. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23.

BARCELÓ, J. (1994): 7 ss. Ibid: 8. OLMOS, R. (1989): 505-506; CRUZ ANDREOTTI, G. (1991): 157-166. Vid. al respecto PLÁCIDO, D. (1993): 81-89. DOMÍNGUEZ MONEDERO, A. (1988): 711-724. Cf. BONNET, C. (1988): 404 ss. Vid. al respecto JACOB, P. (1985): 247-271.

154 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES POLÍTICAS

EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

La información arqueológica y literaria relativa a las relaciones económicas entre Gadir y otras ciudades fenicias occidentales con distintas poleis griegas, que tienen con motivo la distribución en Sicilia y Grecia de productos occidentales como las salazones de pescado y recíprocamente la distribución de productos griegos en el Extremo Occidente, ponen de manifiesto la continuidad de unas relaciones directas entre ambos confines del mediterráneo durante al menos los siglos V, IV y III a.C. que refuerzan y avalan ese incremento en el conocimiento 24 mutuo que reflejan las fuentes griegas . Un rasgo constante en los geógrafos e historiadores griegos de época clásica y helenística, que resaltaban tanto al tratar de las propias ciudades griegas como de muchas ciudades fenicias y cartaginesas es la mención de los orígenes, sobre todo cuando se trata de antiguas fundaciones coloniales. Un ejemplo claro de ello lo tenemos en el distinto tratamiento que otorgan un historiador como Diodoro de Sicilia o un geógrafo como Estrabón a los fenicios occidentales, a quienes se refieren como «fenicios», phoínikes, a pesar de escribir en época romana. No contaminado por la visión latina de los poeni, y a pesar 25 de que su obra contiene cierto tono propagandístico , es evidente que Estrabón está influenciado por la tradición griega anterior y nos transmite varios testimonios sobre el origen tirio de la historia de Iberia así como del origen fenicio de muchas ciudades, recogiendo incluso leyendas fundacionales. Para Estrabón estaba clara la antecedencia de los tirios sobre los cartagineses en Iberia y su extensa colonización occidental tanto en la Península como en el Norte de África, donde recoge la tradición de la existencia de colonias tirias al Sur de Lixus (STR., III 4.5; XVII 3.3), cuyo origen fenicio recogió Diodoro (XXV 10.1). Centrándonos ya en ciudades concretas, los orígenes fenicios o tirios, y los cultos y las costumbres fenicias o tirias están presentes en ciudades como Gadir, Malaka, Sexs o Abdera (STR., III 5.5; 6.48; 4.2; 4.3). Esta imagen que nos proporcionan las fuentes griegas de los fenicios occidentales contrasta netamente como veremos, con las que nos ofrecen las fuentes romanas más o menos contemporáneas y ya de época imperial, fuertemente deter26 minadas por la necesidad patriótica de justificar la destrucción de Cartago . Efectivamente, la política cartaginesa en Sicilia desde finales del siglo V a.C. y a lo largo del IV que supuso el enfrentamiento con Siracusa y otras ciudades griegas de la isla generó una corriente historiográfica adversa encabezada por historiadores sicilianos, cuya obra estaba influenciada por una postura en la que se ad27 vierte la defensa de la posición griega siciliana contra el enemigo cartaginés . Los principales representantes de esta corriente son autores del siglo IV a.C. como Éforo, quien sobrevaloraba la amenaza para el mundo griego que suponían 24. 25. 26. 27.

Cf. LÓPEZ CASTRO, J.L. (1997): 95-105, con las referencias oportunas. PLÁCIDO, D. (1987-88): 243-256. KRINGS, V. (1998): 335. Ibid., 336.

La identidad étnica de los fenicios occidentales • 155

28

fenicios y cartagineses , y Timeo de Tauromenio, autor de fines del siglo IV y comienzos del III a.C. que enlaza con la propaganda romana posterior, concretada en una tendencia historiográfica romana anticartaginesa que arranca con Fabio Pictor, quien muy significativamente escribió su obra en griego para convencer a los griegos del peligro que suponía Cartago. Ello se debería, según Barceló a que la ciudad africana gozaba de una buena imagen, así como de apoyos políticos y simpatías entre los griegos. Como el tiempo se encargaría de demostrar, en realidad, el peligro para la independencia de las poleis griegas de Occidente 29 fueron los propios romanos . A pesar de que con las guerras romano-cartaginesas hubo una tendencia historiográfica filocartaginesa representada por historiadores como Filino de Agrigento y Sosylo la visión anticartaginesa se extendió en la historiografía romana posterior, en la que la justificación a posteriori de las guerras contra Cartago y su destrucción final con todo lo que ello supuso, estarían en la base de una actitud en la que la representación de la alteridad semita en un tono decididamente 30 negativo encuentra su vehículo en el término poenus o punicus . Este término se aplica por igual a los cartagineses, a los habitantes de su territorio y de su imperio de ultramar y a las poblaciones de origen fenicio de Sicilia, Cerdeña, Malta, la Península Ibérica y el Norte de África, e implica como etnónimo una clara connotación negativa para los romanos que, denigrando al poenus reforzaban por opo31 sición la imagen del romanus . Por el contrario, carthaginiensis es el nombre cívico utilizado en tono neutro y, como Franko remarca, es el que utilizan par 32 referirse a sí mismos los personajes cartagineses del Poenulus de Plauto . La literatura latina ofrece una visión doble aparentemente contradictoria, pero igualmente negativa de los cartagineses, considerados peligrosos: si por una parte Cartago era considerada una ciudad civilizada, estaba aquejada de falsedad y perfidia, mientras que por ser representada como bárbara se le atribuían rasgos como la crueldad, la lujuria y la avaricia que la hacían inestable y poco 33 fiable a los ojos romanos . Por lo que concierne a los fenicios occidentales, a diferencia de las fuentes griegas que suelen distinguir los orígenes tirios de las fundaciones coloniales del Extremo Occidente, los romanos no siempre hacen en los textos que nos han llegado esa distinción, porque no estaban interesados en saber nada de sus rivales ni de lo que históricamente representaban. Un ejemplo es el tratamiento que da Plinio (III 3) a los fenicios occidentales en su descripción de las costas meridionales de Hispania utilizando información posiblemente de carácter político-administrativo compilada por Agripa, que de alguna manera podría representar al 28. 29. 30. 31. 32. 33.

SCHEPENS, G. (1987): 315-330. BARCELÓ, P. (1994): 9-10. FRANKO, G.F. (1994): 153-158. Ibid., 153. Ibid., 156. DUBUISSON, M. (1983): 159-167.

156 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES POLÍTICAS

EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

militar y al político y por tanto la visión oficial romana: más allá del Estrecho se extiende una costa habitada por los «púnicos», sin establecer ningún tipo de diferencias. Por citar otros ejemplos, Livio, en su relato de la guerra romano-cartaginesa en Hispania (libros XXI-XXVIII) ignora cualquier distinción sobre los orígenes de Gadir, y Cicerón en su Pro Balbo emplea siempre los adjetivos poenus cuando desea descalificar los argumentos de la acusación (Poenorum iura: Pro Balbo, 32) por oposición a gaditanus, para refirse a los aspectos relacionados con la antigua 34 ciudad fenicia . LA AUTOCONCIENCIA FENICIA OCCIDENTAL Hasta ahora hemos visto a través de algunos hitos cómo la tradición clásica había contemplado a fenicios y cartagineses, y en concreto a los fenicios occidentales, pero es el momento de que tengamos en cuenta cómo se veían y se nombraban a sí mismos los fenicios, cuál era su autoconciencia y cómo se nos ha transmitido hasta nuestros días. Desde muy antiguo se documenta en Oriente testimonios de la identidad semita en forma de etnónimos. En distintas fuentes como las cartas de Tell –elAmarna, durante la Edad del Bronce, los fenicios se denominan a sí mismos como cananeos, utilizando este etnónimo que corresponde también al nombre 35 geográfico de los habitantes de Canaán , mientras que el territorio, la tierra de Canaán, no llegó a constituir nunca un teritorio unificado: por el contrario, diversos reinos ocuparon históricamente el territorio desde la Edad del Bronce, el más conocido de los cuales fue Ugarit. Ya en la Edad del Hierro, en el I milenio a.C. encontramos inscripciones con los toponímicos «tirio» o «hijo de Tiro», sidonio o «hijo de Sidón», cartaginés o 36 «hijo de Cartago» para indicar la identidad política . También tenemos testimonios escritos de que los fenicios se identificaban a sí mismos como «cananeos», como muestra un fragmento de la Historia de Fenicia de Sanchuniaton recogida 37 por Filón de Biblos (EUS., PE, 1.9-10,39) . Igualmente, la inscripción KAI 116, 3, menciona la expresión «hombre de Canaan»: ‘´s kn`n. Por último, las acuñaciones monetales tardías de Beritus/Laodicea, datadas hacia 175-164 a.C., recogen expresamente en la leyenda L’dk ‘sb Kn’n, es decir, Laodicea (está situada) en 38 Canaán , identificando Fenicia con Canaan. En el Occidente mediterráneo contamos también con algunos ejemplos de esa identidad étnica semita: en uno de los conocidos pasajes de Agustín de 34. Sobre el empleo de los etnónimos en ambos autores vid. FRANKO, G.F. (1994): 154. Un análisis del discurso ciceroniano para la historia de Gadir en LÓPEZ CASTRO, J.L. (1995): 224 ss. 35. BELMONTE, J.A. (2003): 31 ss. 36. BORDREUIL, P. & FERJAOUI, P. (1988): 137-142. 37. Vid. sobre estos testimonios HARRIS, Z.S. (1936): 112; BELMONTE, J.A. (2003): 34-36. 38. HEAD, B.V. (1991): 790; BELMONTE, J.A. (2003): 36.

La identidad étnica de los fenicios occidentales • 157

Hipona (Epist. Ad Rom. Inch. Exp. 13) en que hace referencia a la pervivencia de la lengua cartaginesa en el Norte de África por los habitantes autóctonos en cuya lengua se expresaban los miembros de la Iglesia, relata que preguntados por su 39 identidad, respondieron que eran chanani, es decir, cananeos . Así pues, en Occidente se mantuvo con el paso de los siglos la identidad semita cuando ya no quedaban estructuras políticas independientes. Este conjunto de testimonios sobre el uso del etnónimo «cananeo» nos permite poner de manifiesto que quienes nosotros denominamos «fenicios» y «púnicos», cuando se han conservado expresiones con voz propia aunque sean indirectas se llamaban a sí mismos «cananeos» y mantuvieron, hasta bastante avanzada la historia del imperio romano una memoria colectiva sobre su identidad basada fundamentalmente en el uso de la lengua semita. Un texto fundamental para que sepamos cómo se concebían a sí mismos los fenicios occidentales es el contenido del segundo tratado entre Roma y Cartago, (PLB., III 24.6-26) en el que se menciona a los tirios como una de las partes que, junto a Cartago, y representados por ésta, firman el tratado con Roma. Diferentes autores de Mövers a Blanco, o más modernamente Tsirkin y Koch han propuesto 40 que estos tirios son los fenicios occidentales . Así es como son denominados en el texto griego de Polibio, traducido de la versión latina del texto original del tratado. La introducción de Mastia y de Tarsis, dos topónimos tradicionalmente relacionados con la Península Ibérica, y la propia estructura del tratado que establece correspondencias entre cláusulas y accidentes geográficos, parecen confir41 mar esta interpretación . Contamos además con un cierto número de textos griegos y latinos que relacionan el toponímico «tirio» con Gadir o con el Extremo Occidente en distintos contextos (PÓLLUX, VI 63; VERR. FLAC., De verborum significtu, apud Festus, s.v.; VITRUV. De Arch., 10.13,1; ATEN., IV 9.3), lo que podría reforzar esta interpretación de este otro significado de «tirio» referido al Extremo Occidente. Parece existir, pues, una identidad fenicia occidental con Tiro en la literatura clásica: los 42 fenicios occidentales se llaman a sí mismos tirios y los griegos los llaman tirios . Pero por otra parte puede reconocerse, además, toda una autorrepresentación de los fenicios occidentales con el topos del Extremo Occidente que los vincula a éste, y que nos reflejan las fuentes griegas y la iconografía monetal fenicia occidental, como ha puesto de relieve oportunamente Bartolomé Mora, al estudiar las 43 representaciones solares de las acuñaciones malacitanas o lixitas . 39. Sobre estos testimonios cf. MILLAR, F. (1968): 126-134; RÖLLIG, W. (1980): 297-298; FERNÁNDEZ ARDANAZ, S. (1991): 137-167. 40. TSIRKIN, I. B. (1996): 145; KOCH, M. (2000): 169 ss.; (2001): 193-194. 41. Sobre el tratado, SCARDIGLI, B. (1991): 93 ss.; para su relación con los fenicios occidentales: LÓPEZ CASTRO, J.L. (1991): 87-107. 42. Una argumentación más completa se desarrolla en mi trabajo en preparación: «Tyrion demos. Los fenicios occidentales en el segundo tratado entre Cartago y Roma (Plb., III 24)» 43. MORA SERRANO, B. (en prensa). Agradezco al autor su amabilidad al facilitarme el texto inédito de su interesante trabajo.

158 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES POLÍTICAS

EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

El conocido pasaje de Estrabón (III 5.5) que nos da noticia de la fundación de Gadir y Sexs podría estar basado en una leyenda gaditana sobre la fundación de la ciudad, a la vez que muestra la presencia de un elemento griego asociado a la mitología de Heracles-Melqart como son las columnas, en cuya proximidad se fundaría Gadir tras obtener los colonizadores tirios sacrificios infructuosos en 44 varios lugares del litoral . La leyenda fue incorporada en la geografía de Estrabón a partir de la obra perdida de Posidonio, quien sabemos que visitó Gadir a finales del siglo II a.C. o inicios del I, aunque rechazaba su historicidad al consi45 derarla una invención gaditana . Paradójicamente, el hecho de que el relato de la fundación fuera para Posidonio una «mentira fenicia» (apud. STR., III 5.5), es prueba de que el relato es auténticamente fenicio y no se trata de una tradición griega. Me referiré finalmente a un testimonio excepcional como es la expresión escrita de la identidad fenicia occidental por un fenicio occidental, si bien a través de la mediación de la lengua latina. La reciente revisión de la Chorographia de Pomponio Mela por Roger Batty, que interpreta esta obra como una visión geográfica e histórica del Mediterráneo desde la perspectiva y la tradición fenicias, nos permite conectar de manera directa con algunos aspectos de la autoconcien46 cia de los fenicios occidentales . Hay un pasaje clave del texto de Mela (II 96) que tradicionalmente hemos 47 manejado mal en España debido a un problema de traducción : et sinus ultra est in coque Carteia, ut quidam putant aliquando Tartessos, et quam transvecti ex África Phoenices habitant atque unde nos sumus Tingentera más allá hay una bahía y en ella se encuentra Carteia, según algunos la antigua Tartessos, y también Tingentera habitada por feni48 cios transferidos desde África, de donde somos originarios . Además de la citada traducción parcial al español, las ediciones de Mela recientes a las lenguas modernas más difundidas nos siguen presentando a este autor como un escritor menor y de escaso interés. Ha sido mérito de Batty su consideración como la obra que exponía la visión del Mediterráneo de un indivi49 duo de origen fenicio oriundo de Tingentera, pero con raíces en África . 44. LÓPEZ CASTRO, J.L. (1997): 55-68. 45. Autores modernos como BUNNENS, G. (1979): 389, niegan también la historicidad del relato de Estrabón y lo consideran una ficción de inspiración griega: ibid., pág. 194, posición con la que no estamos de acuerdo. 46. BATTY, R. (2000): 70-95. 47. GARCÍA Y BELLIDO, A. (1947): 31-32: más adelante se abre un golfo en el cual está Carteia, ciudad habitada por phoenices trasladados de África, que algunos creen es la antigua Tartesos, y Tingentera, de donde somos nosotros. 48. Este es el mismo sentido de la traducción del pasaje al inglés de ROMER, F.E. (1998), reproducida por BATTY, R. (2000): 83, y de la francesa de SILBERMAN, A. (1988): 59. 49. GARCÍA Y BELLIDO, A. (1947): 19-20; BATTY, R. (2000): 70.

La identidad étnica de los fenicios occidentales • 159

La Europa de Pomponio Mela (según A. Silberman, ed., Pomponius Mela Chorographie, Paris, 1988) Resulta a mi entender muy significativo que Mela utilizase expresamente en este pasaje relativo a su origen el término phoenices, y no el de punici o poeni. De hecho este término sólo aparece una vez en toda la obra, cuando se refiere líneas arriba (II 95) a Carthago Nova, fundada por el dux Poenorum Asdrúbal, es decir, en un contexto relacionado con la Segunda Guerra Púnica, quizás para situar al lector e identificar mejor al personaje. En el resto de las ocasiones siempre emplea el término phoenices, es decir, siguiendo la versión griega del etnónimo transcrito al latín. De hecho, hay un párrafo (I 66) en el que remarca las aportaciones que a su juicio hicieron los fenicios a la historia de la humanidad y al acervo mediterráneo: la escritura, la navegación, así como las artes militares. Lo que verdaderamente contiene un valor excepcional de estos párrafos es que Mela se reconoce a sí mismo y a su comunidad de Tingentera como fenicios (phoenices), no como punici, en una obra que como afirma Batty, es una visión fenicia del mundo, un «mapa 50 cultural del pasado» , en el que se reivindica la historia y la identidad de los fenicios y en concreto de los fenicios de Occidente. 50. Ibid., 85.

160 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES POLÍTICAS

EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

Un rasgo muy revelador de la obra de Mela es que los inicios de descripciones comiencen por el Este, lo que puede interpretarse como una costumbre semi51 ta . Así sucede tras el preámbulo, en I 9, donde comienza su descripción geográfica preliminar en Asia, por los confines orientales de Escitia, para continuar con Europa desde sus confines orientales en el Helesponto (I 15) y seguir con África, desde el Nilo (I 20), es decir, desde el Este hacia el Atlántico. Este orden es elegido también por Mela para ordenar la descripción más detallada de Europa en el Libro II (II 1) y sólo la rompe en el Libro III al describir las tierras que dan al Océano, en que parte desde Hispania (III 1) hacia Oriente, quizás porque como afirma Batty las Columnas de Hércules y su tradición se encuentran en el centro 52 de su obra como lugar recurrente . En otro pasaje clave Pomponio Mela nos da también, aunque en negativo, las características de lo que para él y sus conciudadanos, y posiblemente para los fenicios en general, constituía los fundamentos de la identidad étnica, cuando se refiere en su descripción a los habitantes de las costas situadas al Este de Cartago (I 84.41): Orae sic habitantur ad nostrum maxime ritum moratis cultoribus, nisi quod quidam linguis differunt et cultu deum quos patrios servant ac patrio more venerantur Esas costas son habitadas por gentes cuyas costumbres se avienen al máximo a las nuestras, salvo algunos que difieren en su lengua y en el culto de los dioses a los que adoran como patrios y 53 son venerados según las costumbres patrias . Así pues, Mela nos define de forma general los elementos del ethnos para fenicios y cartagineses: la lengua, las costumbres y la religión, al tiempo que concreta cuáles son los elementos diferenciadores de otro ethnos distinto, que por extensión podrían servir para diferenciar todos los demás: aquellas gentes que tienen una misma lengua y costumbres y que rinden culto a los dioses de sus antepasados en la forma en que éstos lo habían hecho. Nos encontramos, pues, con un concepto de etnicidad abierto, que permitiría la integración de los elementos autóctonos en los distintos ámbitos coloniales cuando adoptasen tales ras54 gos .

51. TEIXIDOR, J. (1989): 114. 52. BATTY, R. (2000): 87-88. 53. Quisiera agradecer a mi compañero Manuel López Muñoz, profesor de Filología Latina de la Universidad de Almería su inestimable ayuda en la traducción de ambos textos de Mela. 54. Sigo la interpretación de BATTY, R. (2000): 83 en relación a la identidad fenicia y no a la romana cuando Mela se refiere a «nuestras costumbres».

La identidad étnica de los fenicios occidentales • 161

LA IDENTIDAD LINGÜÍSTICA Y RELIGIOSA Y LA ESTRUCTURACIÓN POLÍTICA DE LOS FENICIOS OCCIDENTALES

Aunque los testimonios escritos fenicios occidentales de que disponemos son muy escasos, no por ello dejan de presentar rasgos que muestran una reafirmación consciente o inconsciente de una identidad propia y diferencial. Es el caso de ciudades como Gadir, cuyas leyendas monetales reproducidas durante más de tres siglos en alfabeto púnico la diferencian de todas las demás, pues su mantenimiento intencionado de este tipo de escritura cuando los demás talleres monetales ciudadanos emplearon alfabeto neopúnico no dejaría de ser un rasgo 55 arcaizante intencionado . Un último testimonio sobre la identidad lingüística fenicia occidental es la antroponimia fenicia que alcanza la época romana, la cual presenta rasgos arcaicos en la transcripción y vocalización al latín de algunos nombres semitas, que la relacionan con la tradición tiria, mostrando así una independencia y una particularidad lingüística de la lengua que se hablaba en Gadir respecto de otras áreas semitas del Mediterráneo Occidental. Un ejemplo sería el de Badius a partir de 56 bd, bodo, (siervo) . Junto a la lengua hemos de dirigir nuestra atención a la religión fenicia en el Extremo Occidente para establecer las correspondientes relaciones entre las manifestaciones públicas de la misma que pudieran definir la identidad fenicia occidental y la manera en que serviría de apoyo a las formas de estructuración política de los fenicios occidentales a lo largo de su historia. El culto a las divinidades oficiales tirias Melqart y Astarté en el Extremo Ocidente se delinean en las fuentes como algunos de los más firmes fundamentos de la identidad étnica y política de los fenicios occidentales, sobre todo porque no se cuentan entre las principales divinidades tutelares oficiales de Cartago. En primer lugar, el templo de Melqart se nos presenta por su antigüedad como el 57 elemento legitimador de fundaciones coloniales como Gadir, Lixus y Sexs . La presencia de los sacra de Melqart en el templo de Gadir, venidos desde Tiro que nos refieren autores como Trogo (IUST., XLIV 1) o Mela (III 46) constituirían la clave de la legitimación ideológica y política de la fundación colonial y también una de las componentes esenciales de esa identidad tiria que siempre trataron de poner de manifiesto los gaditanos. Si en el periodo arcaico el templo se configuró como protector del puerto de comercio abierto, del lugar de mercado, el maqom, luego sería el elemento aglutinador en el proceso de configuración de ciudades que desde finales del siglo VII a.C. se constituyeron en las costas suribéricas y norteafricanas. 55. ALFARO, C. (1991): 115-116; MANFREDI, L.I. (1995): 130-132. 56. Remito al trabajo monográfico en preparación sobre la antroponimia semita en época romana en Hispania que preparo en colaboración con el Dr. J.A. Belmonte. 57. Sobre estos templos vid. BONNET, C. (1988):198-200 y 203 ss; STR., III 5.5.

162 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES POLÍTICAS

EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

Finalmente, durante el proceso de integración de los fenicios occidentales en el estado romano, esas divinidades devendrían en cultos oficiales de los nuevos municipios, de Gades en particular, estableciendo en algunos casos relacio58 nes con el poder imperial .

BIBLIOGRAFÍA ALFARO, C. (1991): «Epigrafía monetal púnica y neopúnica en Hispania. Ensayo de síntesis», Glaux 7, Ermanno A. Arslan Studia Dedicata, I, Milano, págs. 109-150. AUBET, M.E. (1986): «La necrópolis de Villaricos en el ámbito del mundo pú­nico peninsular», en Actas del Encuentro-Homenaje a Luis Siret. (Cuevas del Almanzora 1984), Sevilla, págs. 612-623. -(1994): Tiro y las colonias fenicias de Occidente (2ª edidión), Barcelona. BARCELO, P. (1988): Karthago und die Iberische Halbinsel vor der Barkiden. Studien zur kartagischen Präsenz im westlichen Mittelmeerraum von der Gründung von Ebusus (VII Jh v. Chr.) bis zum übergang Hamilkars nach Hispanien (237 v. Chr.), Bonn. -(1994): «The Perception of Carthage in Classical Greek Historiography», Acta Classica, XXXVII: 1-14. BATE, L.F. (1984): Cultura, clases y cuestión étnico-nacional, México. BATTY, R. (2000): «Mela’s Phoenician Geography», JRS, XC: 70-95. BELMONTE MARÍN, J.A. (2003): Cuatro estudios sobre los dominios territoriales de las ciudades-estado fenicias, Barcelona. BENDALA, M. (1987): «Los cartagineses en España», Historia General de España y América, vol. I, 2, Madrid, págs. 115-170. BONET, M. (1988): Melqart. Cultes et mythes de l’Héraclès tyrien en Méditerranée, Namur. BORDREUIL, P. y FERJAOUI, A. (1988): «À propos des ‘fils de Tyr’ et des ‘fils de Carthage’», Studia Phoenicia, VI: 137-142. BUNNENS, G. (1979): L’expansion pheniciénne en Méditerranée. Essai d’interpretation fondé sur un analyse des traditions litteraires, Bruxels-Rome. 58. Sobre estos aspectos vid. in extenso LÓPEZ CASTRO, J.L. (2000): 123-136; (2002): 241-262; (en prensa b).

La identidad étnica de los fenicios occidentales • 163

BURILLO, F. (1998): Los celtíberos. Etnias y estados, Barcelona. CABRERA BONET, P. (1988-89): «El comercio foceo en Huelva: cronología y fisionomía», Huelva Arqueológica, X-XI, 3: 41-100. -(2000): «El comercio jonio arcaico en la Península Ibérica», en P. Cabrera Bonet & M. Santos Retolaza (eds.), Ceràmiques jònies d’època arcaica: centres de producció i comercialització al Mediterrani occidental, Barcelona, págs. 165-175. CRUZ ANDREOTTI, G. (1991): «Herodoto y Gades», Baetica, 13: 157-166. DÍAZ-POLANCO, H. (1984): «Notas teórico-metodológicas para el estudio de la cuestión étnica,» Boletín de Antropología Americana, 10: 45-52. DOMÍNGUEZ MONEDERO, A. (1988): «Píndaro y las Columnas de Heracles», en Actas del Congreso Internacional ‘El Estrecho de Gibraltar’, Ceuta 1987, Ceuta, págs. 711-724. DONNER, H. y RÖLLIG, W. (1973): Kananäische und aramäische Inschriften, II, Wiesbaden. DUBUISSON, M. (1983): «L’image du carthaginois dans la littérature latine», Studia Phoenicia, II: 159-167. FERNÁNDEZ ARDANAZ, S. (1991): «Pervivencia del mundo púnico en el Mediterráneo Occidental de los siglos IV-V d.C.: estudio filológico y crítico-histórico de los testimonios literarios», Arte, sociedad, economía y religión durante el Bajo Imperio y la Antigüedad Tardía, Antigüedad y Cristianismo, VIII: 137-167. FERRER ALBELDA, E. (1998): «Suplemento al mapa paleoetnológico de la Península Ibérica: los púnicos de Iberia», RStudFen, XXVI: 31-54. FRANKO, G.F. (1994): «The Use of Poenus and Carthaginiensis in Early Latin Literature», CPh, 89.2: 153-158. FRUTOS REYES, G. de (1991): Cartago y la política colonial. Los casos norteafricano e hispano, Écija. GARCÍA Y BELLIDO, A. (1942): Fenicios y carthagineses en Occidente, Madrid. -(1947): La España del siglo primero de nuestra era (según P. Mela y C. Plinio), Madrid (1982). HARRIS, Z.S. (1936): A grammar of Phoenician and Punic, New Haven (1980)

164 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES POLÍTICAS

EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

HEAD, B.V. (1911): Historia Numorum. A manual of Greek Numismatics, Oxford, (2ª ed.) [Amsterdam, 1991]. HVIDBERG-HANSEN, F.O. (1985): «Uni-Astarté and Tanit-Iuno Caelestis. Two Phoenician Goddesses of Fertility reconsidered from recent archaeological discoveries», en A. Bonanno (ed.), Archaeology and fertility Cult in the Ancient mediterranean. (First International Conference on Archaeology of the Ancient Mediterranean, Malta, 1985), Amsterdam, págs. 170-195. JACOB, P. (1985): «Notes sur la toponymie grecque de la côte méditerranéenne de l’Espagne antique», Ktema, 10: 247-271. KOCH, M. (2000): «Karthago und Hispanien in vorbarkidischen Zeit», Madrider Mitteilungen, 41: 162-177. -(2001): «Cartago e Hispania anteriores a los Bárquidas», en F. Villar & Mª P. Fernández Álvarez (eds.), Religión, lengua y cultura prerromanas de Hispania, Salamanca, págs. 189-197. KRINGS, V. (1998): Carthage et les Grecs (c. 580-480 av. J.-C.), Leiden. LIVERANI, M. (1998): «L’immagine dei fenici nella storiografia occidentale», StudStor, 39.1: 5-22. -(2002): «Stati etnici e città-stato: una tipologia storica per la prima età del Ferro», en M. Molinos & A. Zifferrero (eds.), Primi Popoli d’Europa. Proposte e rifflessioni sulle origini della civiltà nell’Europa mediterranea, Firenze, 2002, págs. 33-47. LÓPEZ CASTRO, J.L. (1991): «El imperialismo cartaginés y las ciudades fenicias de la Península Ibérica entre los siglos VI-III a.C.», Studi di Egittologia e Antichità Puniche, 9: 87-107. -(1994): «Cartago y la Península Ibérica en la historiografía española. Aportaciones recientes y ultimas tendencias (1980-1992)», Hispania Antiqua, XVIII: 519-532. -(1995): Hispania Poena. Los fenicios en la Hispania romana, Barcelona. -(1996): «yeuvsma foinikovn . Fenicios y cartagineses en la obra de A. Schulten: una aproximación historiográfica», Gerión, 14: 133-169. -(1997a): «Los héroes civilizados: Melqart y Heracles en el Extremo Occidente», en J. Alvar & J.M. Blázquez (eds.), Héroes y antihéroes en la Antigüedad Clásica, Madrid, págs. 55-68. -(1997b): «Los fenicios occidentales y Grecia», Homenaje al profesor Fernando Gascó, Sevilla, págs. 95-105.

La identidad étnica de los fenicios occidentales • 165

-(2000a): «Carthage and mediterranean Trade in the Far West», Rivista di Studi Punici, 1: 123-144. -(2000b): «Formas de intercambio de los fenicios occidentales en época arcaica», en P. Fernández Uriel, C. G. Wagner & F. López Pardo (eds.), Intercambio y comercio preclásico en el Mediterráneo. Actas del I Coloquio Internacional del Centro de Estudios Fenicios y Púnicos, Madrid, págs. 123-136. -(2001): «Las ciudades fenicias occidentales y Cartago (c. 650-348 a.C)», Os Punicos no Extremo Ocidente. Actas do Colóquio Internacional (Lisboa, 27 e 28 de Outubro de 2000), Lisboa, págs. 57-68. -(2002): «Las ciudades de fundación fenicia en el Sur de Hispania. Integración y pervivencias durante el Alto Imperio», en C. Gonzalez Roman & A. Padilla Arroba (eds.), Estudios sobre las ciudades de la Betica, Granada, págs. 241-262 -(en prensa a): «Abdera fenicia. Nueve siglos de historia». -(en prensa b): «La formación de las ciudades fenicias occidentales», Byrsa. Rivista di Arte, Storia, Archeologia e Cultura Punica, 2 [2004]. MANFREDI, L.I. (1995): Monete puniche. Repertorio epigrafico e numismatico delle legende puniche, Roma. MILLAR, F. (1968): «Local Cultures in the Roman Empire: Lybian, Punic and Latin in Roman África», JRS, 58: 126-134. MORA SERRANO, B. (en prensa): «Notas sobre representaciones solares en la numismática púnica», V Congresso Internazionale di Studi Fenici e Punici, Marsala-Palermo, 2000. MUSTI, D. (1991): «Modi e fasi della rappresentazione dei fenici nelle fonti litterarie greche», Atti del II Congresso Internazionale di Studi Fenici e Punici, Roma, 1987, Roma, 1991, págs. 161-168. OLMOS, R. (1989): «Los griegos en Tartessos: una nueva contrastación entre las fuentes arqueológicas y literarias», en M.E. Aubet (coord.), Tartessos. Arqueología protohistórica del Bajo Guadalquivir, Sabadell, págs. 505-506. PLÁCIDO, D. (1987-88): «Estrabón III: el territorio hispano, la geografía griega y el imperialismo romano», Habis, 18-19: 243-256. -(1993): «La imagen griega de Tarteso», en J. Alvar & J.M. Blázquez (eds.), Los enigmas de Tarteso, Madrid, págs. 81-89. -(1994): «Nota sobre la duplicidad del nombre ‘Abdera’», en J. Mangas & J. Alvar (eds.), Homenaje a J.M. Blázquez, Madrid, vol. II, págs. 396-397.

166 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES POLÍTICAS

EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

RIBICHINI, S. (1983): «Mito e storia. L’immagine dei fenici nelle fonti classiche», Atti del I Congresso Internazionale di Studi Fenici e Punici, Roma 1978, Roma, vol. III, págs. 35-59. RIDGWAY, D. (1997): El alba de la Magna Grecia. Pitecusa y las primeras colonias griegas de Occidente, Barcelona. RÖLLIG, W. (1980): «Das Punische in Römischen Reich», en Die Sprachen in Römischen Reich. Der Kaiserzeit, Beihefte der Bonner Jahrbücher 40, págs. 297-298. SCARDIGLI, B. (1991): I trattati romano-cartaginesi, Pisa. SCHEPENS, G. (1987): «The Phoenicians in Ephorus’ Universal History», Studia Phoenicia, V: 315-330. SCHULTEN, A. (1928): «The Carthaginians in Spain», en S.A. Cook, F.E. Adcock & M.P. Charleswort (eds.), Cambridge Ancient History, vol. VII, The Hellenistic Monarchies and the Rise of Rome, Cambridge, págs. 769-772. SILBERMAN, A (1988): Pomponius Mela Chorographie, Paris. TEIXIDOR, J. (1989): «Géographies du voyageur au Proche-Orient», Aula Orientalis, 7: 105115. -(1994): «Los cartagineses entre Aristóteles y Polibio», en A. Gonzalez Blanco, J.L. Cunchillos & M. Molina (coords.), El mundo púnico. Historia, sociedad y cultura, Coloquios de Cartagena, I, Cartagena 1990, Murcia, págs. 131-139. TSIRKIN, J. B. (1996): «The downfall of Tartessos and the Carthaginian establishment in the Iberian Peninsula», RStudFen, XXIV: 141-152. VANDERSLEYDEN, C. (1987): «L’étymologie de Phoinix, ‘Phénicien’», Studia Phoenicia, V: 19-22. VATTUONE, R. (1977): «L’alleanza fra Atene e Cartagine alla fine del V secolo a.C. (IG2,I,47+SEG,X,136)», Epigraphica, 39: 41-50. WAGNER, C.G. (1989): «The Carthaginians in Ancient Spain. From Administrative Trade to Territorial Annexation», Studia Phoenicia, X: 145-186. WHATELET, P. (1983): «Les phéniciennes et la tradition homerique», Studia Phoenicia, II: 235243.

La identidad étnica de los fenicios occidentales • 167

WHITTAKER, C.R. (1978): «Carthaginian imperialism in the fifth and fourth centuries», en P.D.A. Garnsey & C.R. Whittaker (eds.), Imperialism in the Ancient World, Cambridge, págs. 59-90. WILLIAMS, C.K. (1986): «Corinth and the Cult of Aphrodite», en M.A. Del Chiaro (ed.), Corinthiaca. Studies in Honor of Darrell A. Amyx, Columbia, págs. 12-24. WINTER, I.J. (1995): «Homer’s Phoenicians: History, Ethnography, or literary Trope? A Perspective on early Orientalism», en J.B. Carteer & S.P. Morris (eds.), The Ages of Homer, Austin (Texas), págs. 247-271.

RESÚMENES Y PALABRAS CLAVE DE LAS CONTRIBUCIONES (Por orden alfabético de los autores)

FRANCISCO BELTRÁN LLORIS, Nos Celtis genitos et ex Hiberis. Apuntes sobre las identidades colectivas en Celtiberia. Nos Celtis genitos et ex Hiberis. Notes on Collective Identities in Celtiberia. pp. 87 - 145. Resumen: El estudio de las identidades colectivas de un pueblo periférico antiguo como el que los escritores clásicos conocían con el nombre de Celtíberos se enfrenta a problemas metodológicos casi invencibles, pues las identidades colectivas, en su condición de construcciones sociales percibidas subjetivamente, sólo resultan aprehensibles cuando se dispone de una formulación discursiva explícita de las mismas elaborada en el seno mismo de la sociedad en cuestión. Y este no es el caso de comunidades periféricas como la celtibérica que no nos han legado una literatura propia. En consecuencia las fuentes disponibles sólo permiten hacerse una pálida idea de la imagen que los observadores greco-romanos tenían de esos Celtíberos, muy parcialmente contrastable con la perspectiva local a través de las inscripciones epigráficas y monetales en lengua vernácula, que más que profundizar en los criterios sobre los que se basaban esas identidades —de los que sólo suministran pobres indicios—, indican los marcos comunitarios en el seno de los cuales esas identidades podían elaborarse. En el caso de la Celtiberia, las fuentes literarias clásicas se refieren ante todo a las etnias y las ciudades, de las que el reflejo en la información local es muy desigual, levísimo en lo que respecta a los vínculos étnicos y mucho más consistente a propósito de las ciudades; junto a ellos, inscripciones y monedas revelan además solidaridades familiares y culturales, e incluso el progreso de nuevos referentes introducidos por los romanos como Hispania. El mismo término superétnico de Celtíberos, pese a haber sido elaborado por autores clásicos para designar a los feroces enemigos que protagonizaron las guerras del siglo II a. E. contra Roma, terminó por ser asumido como propio por la población local conforme se extendió su integración en la ciuitas Romana, naturalmente tras ser despojado de sus rasgos menos compatibles con ella y reelaborado para adecuarse a la nueva realidad que implicaba la plena participación en el Imperio de Roma, aunque reducido a un mero

172 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

referente histórico o sentimental incluso, como cuando Marcial se declara nacido de Celtas e Iberos. Summary: Collective identities are social constructions subjectively perceived and therefore can only be seized through explicit discursive statements produced by members of the community itself. This is not the case of peripheric societies lacking literary records such as the Hispano-celtic peoples to whom classical writers gave the name of Celtiberians. Available sources only allow an approach to the image that the Graeco-Roman world built of them, partially balanced by means of native inscriptions and coin legends. Leaving aside some poor indications, they do no permit to isolate the criteria upon which those communities built their identities, but only to establish the social frames in wich they were elaborated. Regarding Celtiberians, classical sources refer basically to ethne and cities, whose traces are very unequal in native documents: very light the former, deeper the later. Besides them inscriptions show other familiar and cultural links as well as the progress of new references introduced by Romans like Hispania. The superethnic term Celtiberians, although elaborated by Romans to serve as a name for the fierce enemies who fought against them during the second century BC, was finally adopted by the native populations themselves as they were integrated in the ciuitas Romana. Naturally for this purpose, it had to be deprived of the elements which were incongruous with the new Roman identity and reworked to fit in with the conditions of being a full member of the Roman Empire: thereby it became a mere historical referent or even a sentimental feeling, illustrated by Martial when he proclaims himself born of Celts and Iberians. Palabras Clave: Identidades colectivas. Celtíberos. Imperio Romano. Ethnos. Ciudad. Keywords: Collective identities. Celtiberians. Roman Empire. Ethnos. City. Mª CRUZ CARDETE DEL OLMO, Ethnos y etnicidad en la grecia clásica. Ethnos and ethnicity in Classical Greece. pp. 15 - 29. Resumen: La identidad étnica es una forma de definición social excluyente característica de nuestro mundo. No obstante, sus orígenes pueden rastrearse en la Antigüedad, y el mundo griego da buenas muestras de ello. De hecho, el propio término «ethnos» procede del griego, aunque la evolución de la palabra y de sus connotaciones convierte en un error la equiparación de «ethnos» y «étnico». «Los griegos» no existieron como «grupo étnico» pero sí que utilizaron los mecanismos de la etnicidad, tanto para marcar diferencias con otros pueblos a los que consideraron una amenaza como para fijar fronteras mentales entre ellos mismos, caracterizándose en el proceso.

Resúmenes y palabras clave de las contribuciones • 173

Summary: Ethnic identity is a social exclusive definition very important in our world. However, its origins are in Antiquity and we can study them in Greek world. In fact, the term «ethnos» is Greek, though the evolution of the word and its nuances do not let us to equal «ethnos» and «ethnic». «Greeks» were not an ethnic group, but they used the procedures of ethnicity not only for marking out differences with other dangerous populations but also to establish mental frontiers between themselves, building their societies in the process. Palabras Clave: Identidad étnica. «Ethnos». Guerras Médicas. Guerra del Peloponeso. Keywords: Ethnic identity. «Ethnos». Persian Wars. Peloponnesian War. MARGARITA DÍAZ-ANDREU, Ethnicity and Iberians. The archaeological Crossroads between Perception and Material Culture. Etnicidad e iberos: la Arqueología en la encrucijada entre percepción y cultura material. Etnicité et Ibères: Carrefour archéologique entre perception et culture matérielle. pp. 63 - 85. Summary: A re-evaluation of how ethnicity is currently understood in archaeology is necessary in view of recent developments in the archaeology of identity. In this article, it will be argued that nationalism has led to an understanding of ethnicity as monolithic, denying in this way its heterogeneous nature. Since the 1920s, archaeologists working under the culture-historical umbrella have explicitly defined ethnicity on the basis of material culture, maintaining endless, and perhaps fruitless, debates. However, as anthropologists have been discussing since the 1970s, ethnicity is perhaps not about material culture, or not necessarily about material culture, but about perception. Archaeologists should consider ethnic identities as fluid and polymorphous, for multiple ethnic affiliations can coexist and overlap in the same individual. Ethnic identification(s) displayed by each individual will change depending on the circumstances, the interlocutor and the situation. In addition, archaeologists cannot study ethnic identity in isolation from other types of identifications - gender, religion, status, etc - as all them will be at play, ready to act (or to be hidden), on each particular occasion. These issues will be discussed in this article in relation to Iron Age Iberians. Resumen: Las recientes propuestas en el estudio de la arqueología de la identidad hacen imprescindible una reevaluación de la forma de entender el concepto de etnicidad en arqueología. En este artículo defiendo que el nacionalismo ha llevado a una comprensión de la etnicidad como una identidad monolítica, negando de esta manera su carácter heterogéneo. Desde el historicismo cultural aceptado a partir de los años veinte de este siglo, los arqueólogos/as han

174 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

venido definiendo explícitamente el concepto de etnicidad sobre la base de la cultural material de los grupos del pasado, manteniendo interminables, y a mi entender en gran parte vanas, discusiones. El problema radica en que, tal y como los antropólogos/as han estado debatiendo desde los años setenta, la etnicidad no tiene que ver con cultura material, o al menos no tiene necesariamente que ver con ella, sino que hemos de definirla como percepción. Los arqueólogos/as deberían entender las identidades étnicas como fluidas y polimórficas, ya que lo normal es que múltiples afiliaciones étnicas coexistan y se superpongan en cada individuo. La(s) identificación(es) étnica(s) que cada persona tiene en un momento determinado cambia(n) dependiendo de las circunstancias, del interlocutor y de la situación. Además, los arqueólogos/as no deberían abordar de forma aislada el estudio de la identidad étnica sin tener en cuenta otros tipos de identidades como la del género, religión, estatus, etc. ya que todas ellas forman parte del juego, están preparadas para actuar (o para ser escondidas) en cada ocasión en particular. Este artículo tratará todos estos temas eligiendo como caso de estudio los Iberos de la Edad del Hierro. Résumé: Les études récentes dans l’archéologie de l’identité rend nécessaire une réevaluation de la manière que l’ethnicité est comprise. Cet article suggère que le nationalisme a conduit à une définition monolitique de l’éthnicité, reniant ainsi son caractère héterogène. En plus, dès les années 20, les archéologues ont défini l’ethnicité explicement en termes de la culture matérielle, nourrisant ainsi des débats qu’on pourrait qualifier à la fois comme vains et interminables. Cependant, comme l’anthropologie suggère depuis les années 70, le problème est que l’ethnicité n’est peut-être pas une question de culture matérielle (ou pas nécesairement une question de culture matérielle) mais plutôt une question de perception. A mon avis, les archéologues devraient considérer les identités ethniques de manière à la fois fluides et polymorphes, ceci parce que diverses affiliations ethniques coexistent et s’entrecroisent au sein d’un même individu. L’identification ethnique (ou les identifications ethniques dans le pluriel) qu’affiche chaque individu, differa/differont selon les circonstances, l’interlocuteur et la situation. De plus, les archéologues devraient tenir compte dans l’étude de l’identité ethnique d’autres types d’identification, telles que genre, religion, statut, etc., dû au fait que les identités ont un rôle à jouer dans le jeu, sont prêtes à intervenir (ou à se cacher) selon l’ocassion. Toutes ces questions seront traitées en faisant référence aux Ibères de l’âge de fer. Keywords: Ethnicity. Iberians. Identity. Iron Age. Nationalism. Perception. Palabras clave: Etnicidad. Iberos. Identidad. Edad del Hierro. Nacionalismo. Percepción, Paroles Clé: Ethnicité. Ibères. Identité. Âge de fer. Nationalisme. Perception.

Resúmenes y palabras clave de las contribuciones • 175

JOSÉ LUIS LÓPEZ CASTRO, La identidad étnica de los fenicios occidentales. The ethnical Identity of western Phoenicians. pp. 147 - 167. Resumen: En el artículo se analizan los indicios de la existencia de una autoconciencia de los fenicios occidentales en relación a su identidad como descendientes de los tirios en el extremo del Mediterráneo. Tales indicios proceden de las fuentes escritas griegas, de la visión de fenicios y cartagineses por sus contemporáneos griegos y de testimonios producidos por los fenicios occidentales, en especial por algunos pasajes de la Chorographia de Pomponio Mela, recientemente interpretada como una visión fenicia del Mediterráneo y su historia. Summary: In the paper are analyzed the evidences of a self-conciousnes of the western Phoenicians related to their ethnical identity as descendents of the Tyrians in the extreme of the Mediterranean sea. Such evidences come from the greeks written sources, from greeks contemporary views on Phoenicians and Carthaginians, and from information produced by the western Phoenicians, a particularly by some passages of the Chorographia of Pomponius Mela, which has been recently interpreted as a Phoenician view of the Mediterranean area and its history Palabras Clave: Etnicidad. Fuentes clásicas. Fenicios occidentales. Pomponio Mela. Keywords: Ethnicity. Classical sources. Western Phoenicians. Pomponius Mela. PIERRE MORET, Ethnos ou ethnie? Avatars anciens et modernes des noms de peuples ibères. ¿Ethnos o etnia? Avatares antiguos y modernos de los nombres de pueblos íberos. Ethnos or ethnic group? Ancient and modern changes in naming Iberian peoples. pp. 31 - 62. Résumé: Le problème ethnique de l’Ibérie antique est envisagé sous trois aspects. On analyse en premier lieu la signification du concept moderne d’ethnie, créé par les anthropolgues dans un contexte colonial, de sorte que son application rétrospective au champ de la protohistoire pose un certain nombre de difficultés méthodologiques. En second lieu, on étudie la façon dont les Grecs puis les Romains élaborèrent leur propre vision des peuples ibèriques, en distinguant trois périodes : avant la conqûete romaine (tradition des mythographes et des périégètes), pendant la conquête (annalistes et historiens) et après la conquête (géographes témoins de la refonte administrative romaine des territoires provinciaux).

176 • IDENTIDADES

ÉTNICAS

- IDENTIDADES

POLÍTICAS EN EL MUNDO PRERROMANO HISPANO

En troisième lieu, on signale plusieurs erreurs récurrentes dans l’utilisation archéologique des ethnonymes antiques, dues les unes à une vision fixiste des ethnies, les autres, au contraire, à une lecture historiciste abusive des sources géographiques. On examine enfin, à titre d’exemples, les cas des Contestans et des Edétans. Resumen: Se aborda el problema étnico de la Iberia antigua desde tres puntos de vista. Primero, se analiza el significado del concepto moderno de etnia, creado por los antropólogos en un contexto colonial, llegando a la conclusión de que su aplicación retrospectiva al campo de la protohistoria plantea serias dificultades. Segundo, se estudia la forma en la que los griegos y luego los romanos plasmaron su propia visión de los pueblos ibéricos, diferenciando tres fases en la producción de etnónimos: antes de la conquista romana (tradición mitográfica y periegética), durante la conquista (analistas e historiadores) y después de la conquista (geógrafos intérpretes de la remodelación administrativa romana). Tercero, se señalan varios errores en el uso arqueológico de los etnónimos antiguos, debidos los unos a una visión fixista de las etnias, los otros, al contrario, a una lectura historicista forzada de las fuentes geográficas, terminando con dos casos ejemplares, el de los contestanos y el de los edetanos. Summary: The ethnic problem of ancient Iberia is focused on from three points o view. Firstly, we analyse the significance of the notion of ethnic group, created by anthropologists in a modern colonial context, in such a way that its retrospective application to protohistory is methodologically questionable. Secondly, we inquire into the conception of Iberian peoples that was worked out by the Greeks and the Romans, distinguishing three periods: before the Roman conquest (greek mythographs ans periegetes), during the conquest (annalists and historians) and after the conquest (geographers who took into account the administrative modification of provincial territories by the Romans). Thirdly, we point out some recurrent errors in the archaeologic use of ancient ethnonyms, due partly to a fixist vision of ethnicity, and partly to the abuse of a historicist interpretation of ancient geographic sources. Finally, a special attention is paid to two examples: Contestania and Edetania. Paroles Clé: Ibérie. Ethnie. Ethnonyme. Géographie grecque. Géographie romaine. Palabras Clave: Iberia. Etnia. Etnónimo. Geografía griega. Geografía romana. Keywords: Iberia. Ethnicity. Ethnonym. Greek geography. Roman geography.

DIRECTORIO DE PARTICIPANTES (Por orden alfabético)

Dr. D. Francisco Beltrán Lloris, Departamento de Ciencias de la Antigüedad Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Zaragoza Pedro Cerbuna, 12 50009 Zaragoza – ESPAÑA E. Mail: [email protected] Dra. Dña. Mª Cruz Cardete del Olmo Instituto de Historia Departamento de Historia Antigua y Arqueología Consejo Superior de Investigaciones Científicas Duque de Medinaceli, 6 28014 Madrid - ESPAÑA E. Mail: [email protected] Dra. Dña. Margarita Díaz-Andreu Department of Archaeology University of Durham South Road, Durham DH1 3LE E-mail: [email protected] Web: http://www.dur.ac.uk/m.diaz-andreu/ Dr. D. José Luis López Castro Departamento de Historia, Geografía e Historia del Arte Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad de Almería Ctra. Sacramento s/n 04120 La Cañada (Almería) – ESPAÑA E. Mail: [email protected] Dr. D. Pierre Moret Casa de Velázquez. Madrid Calle de Paul Guinard, 3 Ciudad Universitaria 28040 Madrid - ESPAÑA E. Mail: [email protected]

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.