FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO

July 7, 2017 | Autor: Mario Ibarra | Categoría: Seguridad y Salud Ocupacional
Share Embed


Descripción

1

FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO

ING. MARIO IBARRA

DEFINICIONES 2

ACCIDENTE.- Es todo suceso imprevisto y repentino que ocasione al colaborador lesión corporal o perturbación funcional, o la muerte inmediata o posterior, con ocasión o como consecuencia del trabajo que ejecuta por cuenta ajena.

INCIDENTE.- Son aquellos sucesos o acciones que se pueden convertir en un potencial accidente. Son también llamados “Cuasi accidentes”. Son aquellos sucesos que no general lesiones; también se incluyen aquellos cuyas lesiones pueden resolverse con un cuidado de primeros auxilios.

ING. MARIO IBARRA

ESTUDIO DE LA PROPORCIÓN DE ACCIDENTES 3

1

10 30 600

LESIÓN SERIA O GRAVE Incluye lesiones graves e incapacitantes LESIÓN MENOR Toda lesión reportada menos que grave

ACCIDENTES CON DAÑO A LA PROPIEDAD Todos los tipos INCIDENTES SIN LESIÓN O DAÑO VISIBLE Cuasi-accidentes o escapadas milagrosas

ING. MARIO IBARRA

DEFINICIONES 4

SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.- Se define como un sistema de técnicas para prevenir accidentes y enfermedades con el objeto de lograr un bienestar físico, social y mental en el trabajo.

PREVENCIÓN.- Es anticiparse a que se suscite un hecho negativo, es evitar los accidentes de trabajo en general.

PREVENCIÓN DE RIESGOS DEL TRABAJO.- Es la función que tiene por objeto prevenir toda clase de riesgos que se puedan presentar dentro de un área o cualquier ambiente de trabajo. ING. MARIO IBARRA

DEFINICIONES 5

RIESGO LABORAL.- Es la posibilidad de lesión en los colaboradores de la institución o de daños a las maquinarias y/o instalaciones de la misma o una combinación de ambas, es decir, es la probabilidad que haya pérdidas.

PELIGRO.- Propiedad Intrínseca de “algo” para causar daño. EXPOSICIÓN.- Grado en que expone al peligro.

RIESGO = PELIGRO X EXPOSICIÓN

ING. MARIO IBARRA

FACTORES DE RIESGOS 6

En el “REGLAMENTO DEL SEGURO GENERAL DE RIESGOS DE TRABAJO” se consideran los siguientes factores: - MECÁNICOS: Maquinaria, herramienta, instalaciones, trabajos en altura, trabajos espacios confinados, equipos de izar, equipo pesado, vehículos, orden en las áreas de trabajo. - FÍSICOS: Ruido, Vibraciones, Iluminación, temperatura, presiones anormales, radiaciones (ionizantes, no ionizantes), Electricidad. - QUÍMICOS: Polvo, fibras, humo, gases, vapores, aerosoles, nieblas, líquidos. Transporte, almacenamiento, etiquetado, trasvase, MSDS, utilización o manipulación de químicos.

ING. MARIO IBARRA

FACTORES DE RIESGOS 7

- BIOLÓGICOS: Salubridad, agua para consumo humano, alimentación, bacterias, virus, almacenamiento de desechos, animales peligrosos, sustancias sensibilizantes y alergenos de origen vegetal y animal. Bioseguridad - ERGONÓMICOS: Relacionados con la fuerza, posición, levantamiento manual de cargas, frecuencia y repetitividad de tareas. - SICOSOCIALES: Organización del trabajo, rotación de turnos, nivel y tipo de remuneración, tipo de supervisión, relaciones interpersonales, nivel de responsabilidad y presión.

ING. MARIO IBARRA

PERSONAS PROPENSAS AL ACCIDENTE 8

1.-LOS IMPULSIVOS E INDISCIPLINADOS: Que no dominan sus impulsos espontáneos. 2.-LOS TORPES: Que aunque se toman un margen de seguridad ejecutan movimientos a destiempo y producen el accidente. 3.-LOS MUY AFECTIVOS Y SENTIMENTALES: Que no prestan atención suficiente a la realidad. 4.-LOS ENFERMITOS: Con desequilibrio nervioso. A ESTE GRUPO CONVIENE ASIGNARLE TRABAJOS POCOS PELIGROSOS, INSTRUIRLES HASTA CREARLES HÁBITOS DE SEGURIDAD

ING. MARIO IBARRA

CAUSAS POR LAS QUE TODAS LAS PERSONAS PUEDEN SER PROPENSAS AL ACCIDENTE 9

1.- PREOCUPACIONES no prestan a las circunstancias que les rodean suficiente atención. 2.- IRRITACIÓN: No controlan bien sus movimientos y les importa poco ser lesionados. 3.- IMPRUDENCIA: Excesiva confianza en sí mismo, por lo que cometen errores. 4.-CANSANCIO: Retarda las acciones de los sentidos, y no se alcanza rapidez suficiente en los movimientos. 5.-EXCESIVA MOTIVACIÓN: Quieren llevar un ritmo muy superior al normal, y la tensión nerviosa no les permite sentir el cansancio.

EL MANDO DEBE ESTAR MUY PENDIENTE DE SUS COLABORADORES CUANDO OBSERVE ESTOS SÍNTOMAS

ING. MARIO IBARRA

10

La seguridad laboral, es responsabilidad de TODOS.

ING. MARIO IBARRA

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.