FUNDAMENTO TEORICO sobre edas iras y enfermedades transmitidas por el zancudo

May 29, 2017 | Autor: Alexander Alfaro | Categoría: Dengue Virus, CHICKUNUGONYA, Zika Virus
Share Embed


Descripción

Debido a los resultados de la vigilancia epidemiológica que se desarrolló en la comunidad 7 de marzo, del municipio de nuevo Cuscatlán, se desarrollara una visita casa por casa para dar a la población la información necesaria, para que puedan evitar el contagio de las enfermedades que más les están afectando dentro de sus viviendas dentro de estas se incluyen respiratorias, gastrointestinales y las transmitidas por el mosquito aedes aegypti. Dentro del plan de intervención se incluyen enfermedades tales como el Dengue, Zika y el Chinkungunya, IRAS y EDAS. El plan de intervención es lo suficientemente educativo y descriptivo en la correcta forma de evitar el contagio de enfermedades respiratorias, gastro-intestinales y las que son transmitidas por el mosquito aedes aegypti, lo cual lo convierte en la forma más viable de llevar la intervención incluyendo el hecho de que no es muy costoso, debido a que no es mucho el material a utilizar y que su costo es alcanzable para los estudiantes del módulo 3; Añadir que con esto se consigue una forma más personalizada de llevar la información a la población, por lo tanto, lo hace más cómodo para la población y para el equipo ejecutor, porque los habitantes no tiene que abandonar la comodidad de su hogar y el equipo ejecutor no tiene que hacer un gasto mayor, como en el caso de un evento de mayor magnitud1. Se estima que con esta intervención se concientice a la población y capacite para poder combatir de forma correcta las enfermedades que los afectan en su comunidad y así poder tener una mejor calidad de vida y salud. Dengue zika y chikungunya El portador y transmisor de estas enfermedades es el vector aedes aegypti , Cuando cesan las lluvias y se presentan días soleados o llega el verano, las zonas inundadas, especialmente en regiones tropicales, al disminuir los niveles del agua dejarán grandes y extensas zonas ya con agua clara o fangosa, hábitat ideal para el crecimiento de los mosquitos vectores. El hábitat ideal para la multiplicación de este vector para depositar sus huevos es el agua que se tiene almacenada en diferentes vasijas, ollas, lavaderos, canecas, bidones, bebederos para perros, gallinas, cerdos, ganado, materos de plantas acuáticas, canales de techos que retienen agua por acumulación de hojas de los árboles, aguas estancadas en zanjas, charcos en los caminos vecinos, llantas viejas, piscinas sin utilizar, piletas paras pájaros, quebradas y otras fuentes de agua en las cuales han botado basuras. Una medida efectiva de control que debe ser instaurada por los alcaldes municipales consiste en la prohibición del uso de floreros en los cementerios y estos deben en lugar de agua, contener arena y utilizar flores artificiales. Vale la pena saber que una sola hembra es capaz de engendrar centenares de estos insectos al año y sus crías necesitan pocos días para convertirse en mosquitos adultos capaces de picar. Por esta razón la forma más efectiva de acabar con los mosquitos no es matar a los adultos a base de fumigaciones sino eliminar a los mosquitos cuando se encuentran en la fase de larva, en otras palabras evitando aguas represadas y acumuladas en cualquier sitio. Se están
Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.