Francisco José Cantero Serena; Mapi Ballesteros Panizo & Miguel Mateo Ruiz (2010): “Proyecto de investigación Análisis Melódico del Habla”

June 23, 2017 | Autor: F. Cantero Serena | Categoría: Speech Prosody, Spanish Linguistics, Intonation, Prosody, Spontaneous speech, Dialectología
Share Embed


Descripción

Francisco José Cantero Serena; Mapi Ballesteros Panizo & Miguel Mateo Ruiz (2010): “Proyecto de investigación Análisis Melódico del Habla”, en Actas del XXXIX Simposio Internacional de la SEL. Santiago de Compostela: Univ. de Santiago de Compostela.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ANÁLISIS MELÓDICO DEL HABLA Francisco José Cantero Serena, Mapi Ballesteros, Miguel Mateo Laboratorio de Fonética Aplicada Universidad de Barcelona 1. Introducción Después de más de diez años trabajando en el análisis melódico del habla espontánea, en los que hemos desarrollado un método de análisis robusto y hemos determinado los patrones melódicos característicos del castellano y el catalán, con este proyecto de investigación (nº de ref.: FFI2009-13214-C02-01) pretendemos completar nuestro conocimiento de la entonación en los dos idiomas con los que trabajamos, en dos aspectos complementarios: - La descripción de las principales variedades dialectales de ambos idiomas, y su comparación - La descripción de los modelos entonativos del lenguaje empleado en los medios de comunicación de masas Los resultados del proyecto nos permitirán ofrecer una visión de conjunto no sólo de las variedades estándar, sino también de sus principales variantes y sus márgenes de dispersión, así como de los modelos normativos óptimos en cada uno de los dos idiomas. Además, nos permitirán saber qué patrones entonativos utilizan los profesionales de la comunicación, que son los que van a transmitir a la gran mayoría de hablantes. En la presente comunicación presentamos los antecedentes teóricos, la metodología empleada y las tareas de investigación previstas. 1.1 Finalidad del proyecto Durante la mayor parte del siglo XX, la entonación fue uno de los aspectos más desatendidos en el estudio del componente fónico de la lengua. Probablemente, los motivos que más influyeron en esa desatención fueron, en primer lugar, la inexistencia de medios instrumentales para analizar el habla y, posteriormente, cuando ya aparecieron algunos medios, la dificultad de conseguirlos porque eran caros y escasos (no era fácil para los investigadores obtenerlos) y, además, implicaban gran esfuerzo para el grupo de investigadores por la lentitud en obtener los valores de F0 necesarios para estudiar la entonación. Por estos motivos, los investigadores que empezaron a trabajar en este tema ofrecían resultados de la melodía del habla a partir de su intuición

1

o a partir de pocos datos procedentes de un solo informante, que, en algunos casos, era el mismo investigador. En las últimas décadas del siglo XX, esta tendencia ha cambiado. Con el desarrollo de medios instrumentales y software cada vez más eficaz, hemos constatado cómo el número de investigadores, interesados por el estudio de la entonación de diversas lenguas, ha ido creciendo año tras año hasta culminar a principios de este nuevo siglo, en que hay diversos grupos nacionales e internacionales trabajando en el tema. 1.2. Antecedentes y estado de la cuestión Desde sus inicios, a principios del siglo XX, la entonación se ha descrito partiendo de enfoques teóricos diversos y utilizando métodos de análisis distintos que han significado aportaciones innovadoras a la tradición y que han disfrutado de una aceptación desigual. Destacaremos a continuación la propuestas más relevantes y los autores más destacados que han tenido lugar a lo largo de un siglo: Los autores de la escuela británica, Jones (1909), Palmer (1922), Armstrong & Ward (1926), fueron pioneros en interesarse en el estudio de la entonación con finalidades pedagógicas desde principios de siglo XX. En sus estudios representan las curvas melódicas de forma intuitiva para que los estudiantes de inglés puedan seguirlas e imitarlas. Posteriormente, O’Connor & Arnold (1961) y Crystal (1969) continuaran esta tradición. También Bolinger (1986,1989), lingüista norteamericano que publica su obra a partir de los 50, se inspirará en las propuestas de esta escuela para elaborar la suya propia. Y Cruttenden (1986), aunque tiene en cuenta a otros autores, también presenta una especial predilección por esta tradición. Los lingüistas de la tradición norteamericana, que divulgan sus trabajos a partir de la década de los años 30, estudian el fenómeno desde la óptica teórica del estructuralismo norteamericano y, por lo tanto, sus estudios son fonológicos. Destacamos Wells (1945), Pike (1945) y Trager & Smith (1951). El modelo métrico y autosegmental iniciado por Pierrehumbert (1980, 1987), tiene como base un enfoque teórico de la lingüística que nace durante los años 60 de la mano de Chomsky y las evoluciones que sufrió en el campo de la fonología autosegmental y métrica. Se trata de una concepción fonológica de la entonación. Para representar las melodías, parten de la representación métrica de las frases a las que les aplican las representaciones de las variaciones tonales utilizando dos niveles tonales: H (High) and L (Low). El modelo ha tenido muchos seguidores y ha sido aplicado a muchas lenguas. En la década de los 90 surge el sistema de transcripción ToBI (Tone and Break Indices), fruto del acuerdo entre investigadores interesados en crear un sistema de transcripción para el inglés (Silverman et al. 1992; Beckman & Hirschberh, 1994) y, posteriormente, han ido apareciendo los sistemas para otras lenguas, ToBIt (italiano), GtoBI (alemán), Sp-toBI (español), Cat-toBI (Catalán). Aparece en paralelo una propuesta para el holandés, ToDI, propuesta por Gussenhoven, Rietveld & Terken (1999), que aspira a ser la base de transcripción para el inglés, y dos propuestas para el francés, la de Post (2000), y la de Jun & Fougeron (2000), entre otros. La escuela holandesa y el modelo IPO. Los investigadores que sentaron las bases de este modelo fueron ‘t Hart, Collier &Cohen, quienes trabajaban junto con otros

2

colaboradores en equipo desde el año 1957 en el marco de Institute for Percepcion Research (IPO) de Eindhoven.. La obra que recoge la síntesis de sus ideas principales es A perceptual study of intonation (1990). Su método de análisis y su modelo de descripción presentan un enfoque estrictamente fonético, ya que solo describen configuraciones. Uno de sus logros es el proceso de estilización de la curvas entonativas. Con este sistema pretenden eliminar las variaciones de tono imperceptibles para el oyente que tienen lugar en la curva entonativa y definir los pitch movements básicos o movimientos tonales, que permiten que pueda ser identificada por un oyente. Con este método se han hecho descripciones en distintas lenguas como el inglés, ruso, alemán, francés, español. El modelo de Aix-en-Provence se ha desarrollado en los últimos años en el laboratorio Parole et Langage de la Universidad de Aix-enProvence por los investigadores Hirst, Di Cristo y Espesser. Es un modelo de base generativista influido por la fonología métrica y autosegmental. Los autores pretenden obtener las formas fonológicas del sistema prosódico de las distintas lenguas, hacer estudios comparativos entre diversos sistemas y poder distinguir lo que es específico de cada lengua y lo que es universal. Su proceso de estilización automática se efectúa a través del algoritmo MOMEL (MOdelling MELody) y se utiliza el sistema de anotación INTSINT (Hirst, Di Cristo y Espesser, 2000). El método Análisis Melódico del Habla, nacido en el marco de Laboratorio de Fonética Aplicada de la Universidad de Barcelona. La primera propuesta teórica del método se presentó en Cantero (2002) y, posteriormente, ha sido aplicado y con nuevas aportaciones en investigaciones para el español (Cantero et. al., 2005, Cantero & Font Rotchés, 2007), y el catalán (Font Rotchés, 2007). En estos momentos, se están elaborando trabajos sobre el húngaro, el español mexicano, el español cubano, el portugués de Brasil, entre otros. El método prevé una interpretación fonológica de los fenómenos tonales y un análisis formal basado en el análisis acústico y perceptivo del discurso con medios instrumentales con la finalidad de describir el fenómeno de la entonación desde un punto de vista fonético y fonológico. El método tiene a nuestro entender aspectos relevantes como: a) ofrece un criterio de segmentación de las unidades del habla, con lo cual ya no se depende de las unidades sintácticas (oraciones). En este sentido, facilita el estudio del habla espontánea, ya que hasta el momento las investigaciones se basaban en “habla de laboratorio”. b) presenta un sistema de procesamiento de los datos acústicos que nos permite obtener los valores relativos que constituyen las melodías (proceso de normalización o estandarización). Estas melodías se someten a pruebas de percepción por parte de hablantes nativos. c) aporta los datos exactos de los contornos entonativas en porcentajes de ascenso y de descenso. Esta propuesta facilita al investigador que los contornos entonativos se puedan comparar, clasificar y reproducir y, a su vez, también se puede experimentar en síntesis de voz. Es por ello que podemos trabajar con informantes de todas las edades y

3

procedencias, ya que los contornos son comparables no solo los de una misma lengua, sino también los de lenguas distintas. Gracias al método hemos presentado investigaciones que son el resultado de la participación de múltiples informantes en contextos de habla espontánea (por ejemplo, el estudio del catalán de Font Rotchés, 2007, se basa en 160 informantes para las muestras de habla espontánea y 153 para las pruebas de percepción). También hemos empezado a trabajar en la comparación entre castellano y catalán. Después de analizar los modelos que han tenido lugar, vamos a adentrarnos en los estudios más relevantes de entonación del castellano y del catalán, los cuales se inscriben en uno de estos modelos. El primer estudio de la entonación del castellano es el que presenta Navarro Tomás el 1944 inspirado en la escuela británica y con aportaciones propias que han sido muy influyentes en los estudios de entonación realizados posteriormente en la península. En los años 50 y 60, algunos autores hispanistas norteamericanos, como Bowen & Stockwell (1960) o Matluck (1965), aplican el análisis de niveles propio de la tradición norteamericana al español, como también más tarde lo hará Quilis (1981). A partir de la década de los 90, aparecen estudios que siguen el método fonológico métrico y auosegmental, como Sosa (1999), Pamies et al. (2002), Toledo et al. (2002); o siguen el d’Aix-en-Provence, como Alcoba & Murillo (1998); o el de la escuela holandesa, Garrido (1996). En otro sentido, existen los trabajos de García Riverón (1996) sobre el español cubano con una metodología experimental, o los de Hidalgo (1997), que pretende describir la entonación del discurso oral con una metodología empírica, o los de Cantero et al. (2005, 2007), que con el método Análisis Melódico del Habla, describe los patrones melódicos y énfasis del habla espontánea. Referente a las investigaciones sobre la entonación del catalán, los primeros estudios aparecen en los años 70 y 80, Bonet (1984) sobre el dialecto barcelonés, Mascaró (1987) sobre el menorquín, Salcioli (1988) sobre las interrogativas del central. A partir de la década de los 90, aparecen trabajos siguiendo la propuesta de la fonología métrica y autosegmental, Prieto (1995), Estebas (2003), Payà &Vanrell (2005); o, simplemente, dibujando las curvas de los contornos de las distintas modalidades oracionales Prieto (2002); o el método Análisis Melódico del Habla, Font Rotchés, (2007). 2. Objetivos del proyecto En nuestros trabajos anteriores, hemos desarrollado un método robusto para el análisis del habla espontánea que nos ha permitido identificar los patrones melódicos de la lengua estándar en castellano y catalán. Una vez comprobada la validez de tales patrones, conviene ahora profundizar en la descripción del habla, incluyendo las principales variedades dialectales de ambos idiomas. Entendemos que, en la actualidad, una descripción amplia de la lengua con fines educativos, clínicos o industriales debe contener una perspectiva variacionista que permita una visión global del conjunto de la lengua. Paralelamente, las aplicaciones sociales de la lingüística requieren también de un enfoque prescriptivo que permita elaborar modelos concretos y eficaces. Pretendemos, pues, complementar la descripción de la diversidad melódica de nuestros idiomas con el análisis y la descripción de la

4

entonación del habla empleada en los medios de comunicación, teniendo en cuenta que se trata del modelo de lengua de mayor proyección y calado social. La locución profesional se ha convertido, de hecho, en el ejemplo más claro de una norma lingüística socialmente aceptada y de prestigio. La comparación de los patrones melódicos de la locución profesional con los patrones melódicos obtenidos en nuestras investigaciones anteriores y con los modelos entonativos de las principales variedades dialectales, nos pondrá en disposición de confeccionar un mapa completo y actualizado de la entonación en ambos idiomas y ofrecer no sólo una visión de conjunto que comprenda su diversidad sino también unos modelos de aplicación (educativos, clínicos e industriales) más exactos, más complejos y más eficaces. 2.1. Análisis melódico del habla espontánea Extender el análisis melódico del habla espontánea iniciado en proyectos anteriores, a las principales variedades dialectales del español peninsular y el catalán, y compararlos. Nuestra intención es poder ofrecer un mapa complejo y unitario de la diversidad melódica de nuestros idiomas, identificar los márgenes de dispersión de las distintas variedades y comprender las relaciones entonativas entre castellano y catalán con la intención de facilitar la interacción entre los dos idiomas en distintas aplicaciones y, en primer lugar, en las aplicaciones educativas. Nuestros objetivos específicos son: • • •

Descripción de los patrones melódicos de las variedades dialectales del español peninsular Descripción de los patrones melódicos de las variedades dialectales del catalán Comparación de los patrones melódicos de las variedades dialectales de español y catalán

2.2. Análisis melódico de la locución profesional Describir la entonación del habla de los medios de comunicación en español peninsular y catalán, establecer sus patrones melódicos y compararlos, con el fin de implementar modelos normativos complejos y eficaces en aplicaciones educativas, clínicas e industriales. Nuestros objetivos específicos son: • • •

Descripción de los patrones melódicos de la locución profesional en español peninsular Descripción de los patrones melódicos de la locución profesional en catalán Comparación de los patrones melódicos de la locución profesional en español y catalán

3. Metodología y plan de trabajo La metodología prevista en el proyecto se caracteriza por ser de carácter descriptivo, instrumental y experimental : descriptiva, basada en el análisis de corpus de habla espontánea y de locución profesional; instrumental, basada en el empleo de herramientas de análisis acústico que permiten la medición objetiva para la elaboración de los patrones melódicos; experimental, basada en la validación perceptiva de los patrones obtenidos de la descripción instrumental de cada corpus 5

El plan de trabajo del proyecto se distribuye en las siguientes tareas: Relacionadas con el objetivo 1: Tarea 1.1a: Elaboración del corpus de habla dialectal del español peninsular Tarea 1.1b: Análisis melódico del corpus recogido en T1.1a Tarea 1.1c: Validación perceptiva del análisis realizado en T1.1b Tarea 1.2a: Elaboración del corpus de habla dialectal del catalán Tarea 1.2b: Análisis melódico del corpus recogido en T1.2a Tarea 1.2c: Validación perceptiva del análisis realizado en T1.2b Tarea 1.3: Comparación de los patrones obtenidos en T1.1 y T1.2 Relacionadas con el objetivo 2: Tarea 2.1a: Elaboración del corpus de locución profesional del español peninsular Tarea 2.1b: Análisis melódico del corpus recogido en T2.1a Tarea 2.1c: Validación perceptiva del análisis realizado en T2.1b Tarea 2.2a: Elaboración del corpus de locución profesional del catalán Tarea 2.2b: Análisis melódico del corpus recogido en T2.2a Tarea 2.2c: Validación perceptiva del análisis realizado en T2.2b Tarea 2.3: Comparación de los patrones obtenidos en T2.1 y T2.2 Descripción de los métodos y el instrumental empleados : a) Elaboración de corpus : Tareas 1.1a, 1.2a, 2.1a, 2.2a La elaboración del corpus en las tareas de tipo a) parte de una recogida de enunciados masiva, obtenida de los medios de comunicación televisivos, en programas en los que podemos identificar habla espontánea (tareas 1.1a y 1.2a), por una parte, y en noticiarios generalistas (tareas 2.1a y 2.2a), por otra. La identificación de los enunciados se sigue de su aislamiento en formato digital y se completa con la elaboración de una ficha completa, en la que se incluyen los datos (identificables) del hablante o locutor, los datos del programa, la fecha, así como el contexto discursivo y su localización en la grabación original. En el corpus de habla dialectal, la grabación de enunciados se centrará en programas realizados y emitidos en cadenas de ámbito autonómico; en el corpus de locución profesional, en noticiarios de ámbito nacional (tarea 2.1a) y de ámbito catalán (tarea 2.2a). La grabación, recorte y extracción de los archivos de audio se realizará mediante editores digitales de sonido. b) Análisis melódico: Tareas 1.1b, 1.2b, 2.1b, 2.2b. El análisis melódico sigue el protocolo desarrollado en proyectos anteriores. En la fase acústica, se identifican los segmentos tonales del enunciado, se extraen los valores de frecuencia fundamental (F0) y se trasladan a una hoja de cálculo, donde se realiza la estandarización de la melodía y se genera el gráfico de líneas que la representa. El instrumental de análisis empleado será el programa Praat, cuyos algoritmos son ampliamente aceptados por la comunidad científica internacional. Durante el proceso, realizaremos calas sistemáticas de comprobación de los valores obtenidos, mediante otros instrumentos de análisis de calidad contrastada, como MultiSpeech de Kay El.

6

c) Validación perceptiva: Tareas 1.1c, 1.2c, 2.1c, 2.2c La fase perceptiva de nuestro protocolo parte de los modelos obtenidos del análisis melódico, cuyas formas prototípicas son consideradas hipótesis que han de ser validadas perceptivamente. Para ello, sintetizamos las melodías propuestas como melodías típicas y las sometemos a sucesivas pruebas perceptivas, en las que los informantes han de identificarlas con niveles de aceptación superiores al 85%. Posteriormente, y con el fin de determinar los márgenes de dispersión de los patrones melódicos obtenidos, manipulamos los rasgos melódicos clave y repetimos las pruebas perceptivas con nuevos informantes, hasta identificar los límites fuera de los cuales un rasgo melódico modifica la comprensión del patrón. Esta metodología fue empleada con éxito en nuestros proyectos anteriores y se ha convertido en un referente en el área. Para la síntesis de las melodías empleamos los algoritmos LPC del programa Praat, que une robustez y facilidad de uso. Los informantes de las pruebas perceptivas serán alumnos universitarios de las facultades de formación del profesorado de la Univ. de Barcelona y de filología y periodismo de la Univ. Autònoma de Barcelona. En todos los casos, los informantes serán anónimos y sólo se identificarán como hablantes nativos de uno u otro idioma, junto con sus datos relevantes lingüísticamente (sexo, edad, procedencia, profesión, idiomas, etc.). d) Comparaciones: Tareas 1.3, 2.3 Una vez identificados los patrones melódicos en los dos idiomas, determinamos los patrones similares, discriminamos sus rasgos y márgenes de dispersión, y los relacionamos con su uso discursivo. En nuestros trabajos anteriores de comparación de patrones melódicos, hemos comprobado que, en ocasiones, una misma melodía cumple funciones discursivas diferentes en español peninsular y catalán, por lo que estaremos atentos al fenómeno de los « falsos amigos » entonativos, fuente de numerosos malos entendidos en la conversación bilingüe. 4. Beneficios del proyecto En primer lugar, nuestro proyecto permitirá la obtención de resultados de investigación básica sobre variedades dialectales de la entonación y de la locución del castellano y catalán. Se trata de una descripción que nos dará una visión más global de cada lengua para poder elaborar modelos complejos con diversas aplicaciones: • •



En enseñanza de lenguas, modelos normativos flexibles y eficaces que pueden ser útiles en el diseño de materiales, manuales de entonación y locución y propuestas didácticas en lenguas extranjeras. Aplicaciones clínicas en el campo del diagnóstico de patologías y de reeducación del habla. Los resultados que ofrecemos pueden ser útiles para logopedas, foniatras y maestros, para quienes nuestros modelos serían los primeros emanados del análisis del habla espontánea, no gratuitamente normativos. Y aplicaciones industriales, en el desarrollo de síntesis de voz, reconocimiento automático del habla y sistemas de diálogo.

7

5. Referencias bibliográficas Alcoba, S. i J. Murillo (1998): “Intonation in Spanish”, dins Hirst, D.J. i A. Di Cristo (eds.): Intonation Systems. A Survey of Twenty Languages. Cambridge, Cambridge University Press, p. 152-166. Armstrong, L.E. & I. C. Ward (1926): Handbook of English Intonation. Leipzig/ Berlin, Teubner. Beckman, M. & J. Hirschberg (1994): ToBI annotation conventions. The Ohio State University Research Foundation [http://www.ling.ohio-state.edu /~tobi/ame_tobi/annotation_conventions.html] Bonet, E. (1984): Aproximació a l'entonació del català, Tesi de llicenciatura. Universitat Autònoma de Barcelona. Bolinger, D. L.(1986): Intonation and its parts. Standford, Standford University Press. Bolinger, D. L. (1989): Intonation and its uses. Standford, Standford University Press. Bowen, J. D. i R. P. Stockwell (1960): Patterns of Spanish pronunciation. Chicago, The University of Chicago Press. Cantero Serena, F. J. (2002): Teoría y análisis de la entonación, Barcelona, Edicions de la Universitat de Barcelona. Cantero Serena, F. J.; R. Alfonso; M. BartolÍ; A. Corrales & M. Vidal (2005): “Rasgos melódicos de énfasis del español en habla espontánea”, PHONICA, vol. 1. Cantero Serena, F.J. & D. Font Rotchés (2007): “Entonación del español peninsular en habla espontánea: patrones melódicos y márgenes de dispersión”, Moenia, 13. Cruttenden, A. (1986): Intonation. Cambridge, Cambridge University Press. Crystal, D. (1969): Prosodic systems and intonation in English. Cambridge, Cambridge University Press. Estebas Vilaplana, Eva (2003): “The modelling of prenuclear accents in Central Catalan Declaratives”, Catalan Journal of Linguistics, 2, Grup de Gramàtica Teòrica de la UAB i l’Institut Interuniversitari de Filologia valenciana, pàgs. 97-114. Fernández-Planas, Ana M., Josefina Carrera Sabaté, Domingo Román Montes de Oca i Eugenio Martínez Celdrán (2006): «Declarativas e interrogativas en Tortosa y Lleida. Comparación de su entonación», Estudios de Fonética Experimental, XV, pp.165-209. Font Rotchés, D. (2007): L’entonació del català, Barcelona, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, Biblioteca Milà i Fontanals, 53. García Riverón, R. (1996): Aspectos de la entonación hispánica. Vol. I Metodología. Vol. II Análisis acústico de muestras del español de Cuba. Vol. III Las funciones de la entonación en el español de Cuba. Cáceres, Universidad de Extremadura. Garrido, J. M. (1991): Modelización de patrones melódicos del español para la síntesis y el reconocimiento del habla, Universitat Autònoma de Barcelona. Departamento de Filología Española. Gussenhoven, C.; Rietveld, T. & J. Terken (1999): ToDI: Transcription of Dutch Intonation. [http://lands.let.kun.nl.todi]. ‘t Hart, J., R. Collier & A. Cohen (1990): A Perceptual Study of Intonation. An Experimental-Phonetic Approach to speech melody. Cambridge, Cambridge University Press. Hidalgo, A. (1997): La entonación coloquial: función demarcativa y unidades de habla. València, Annex XXI de la revista Cuadernos de Filología, Universitat de València.

8

Hirst, D.J.; Di Cristo, A. & R. Espesser (2000): “Levels of representation and levels of analysis for the description of intonation systems”, dins M. Horne (ed.): Prosody: Theory and Experiment. Dordrecht, Kluver Academic Press, pàgs. 51-87. Jones, D. (1909): Intonation Curves. Leipzig/Berlin, Teubner. Jun, Sun-Ah. & C. Fougeron (2000): “A phonological model of French intonation”, dins A. Botinis (ed.): Intonation: Analysis, modelling and technology. Dordrecht, Kluver, pàgs 209-242. Martínez Celdrán, Eugenio, Ana M. Fernández-Planas, Josefa Dorta Luís i Elisa Fernández Rei (2006): «La intercomprensió d'interrogatives absolutes amb tonemes descendents del català, de l'espanyol de Canàries i del gallec», Estudis Romànics XXVIII, pp.7-28. Mascaró i Pons, I. (1986): (1987): “Ciutadella-Maó. Greu vs. Agut en dos parlars menorquins. Plantejament de la qüestió”. Randa (Palma de Mallorca), 21, pàgs. 197-211. Matluck, J. H. (1965): “Entonación hispánica”. Anuario de Letras, V. México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras/ Centro de Lingüística Hispánica. Navarro Tomás, T. (1944): Manual de entonación española. New York, Hispanic Institute. O'Connor, J. D. & G. F. Arnold (1961): Intonation of colloquial English. London, Longman. Pamies, A.; Fernández, A.M.; Martínez Celdrán, E.; Ortega, A. i M.C. Amorós (2002): “Umbrales tonales en español peninsular”. Actas del II Congreso de Fonética Experimental, Sevilla, pàgs. 272-278. Palmer, H. E. (1922): English Intonation, with systematic exercises. Cambridge, Heffer. Pierrehumbert, J. B. (1980): The Phonology and Phonetics of English Intonation. Tesi doctoral. MIT. Pierrehumbert, J. B. (1987): The Phonology and Phonetics of English Intonation. Bloomington, Indiana University Linguistics Club. Pike, K. L. (1945): The intonation of American English. Ann Arbor, University of Michigan Press. Post, B. (2000): Tonal and phrasal structures in French intonation. Tesi doctoral, Katholieke Universiteit Nijmegen. LOT series, Netherlands Graduate School of Linguistics, 34. Thesus, La Haya. Prieto i Vives, P. (1995): “Aproximació als contorns tonals del català central” Caplletra, 19, p. 161-186. Prieto i Vives, P. (2002): “Entonació”, dins Joan Solà (dir.): Gramàtica del Català Contemporani, vol. 1. Barcelona, Empúries, p. 393-462. Prieto i Vives, P. (coord.) (2003): Teorías de la entonación. Barcelona, Teide. Quilis, A. (1981): Fonética acústica de la lengua española. Madrid, Gredos. Silverman, K., Beckman, M., Pitrelli, J., Ostendorf, M., Wighman, C., Price, P., Pierrehumbert, J. & J. Hirschberg (1992): “ToBI. A standard for labelling English prosody”, dins OHALA, J. et al. (eds.): Proceedings of the 1992 International Conference on Spoken Language Processing, vol. 2. Edmonton, University of Alberta, pàgs. 867-870. Sosa, J.M. (1999): La entonación del español. Su estructura fónica, variabilidad y dialectología. Madrid, Cátedra. Toledo, G.; Fernández, A.M.; Romera, L.; Ortega, A. i J. Matas (2002): “Tiempo y tono en español peninsular”. Actas del II Congreso de Fonética Experimental, Sevilla, pàgs. 318-323.

9

Trager, G. L. & H. L. Smith (1951): An outline of English Structure. Norman, Okla., Battenburg Press. Ed. Revisada: Washington, American Council of Learned Societies, 1957. Wells, J. C. (1945): “The pitch phonemes of English”. Language, 21.

10

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.