Fragmentos para una crítica de los bienes. En \"Descampado. Ensayos sobre las contiendas universitarias\" (2012)

Share Embed


Descripción

CONTRA LA EDUCACIÓN GUBERNAMENTAL. FRAGMENTOS PARA UNA CRÍTICA DE LOS BIENES ANDRÉS MAXIMILIANO TELLO

1 «La   educación   es   un   bien   de   consumo».   «La   educación   es   un   bien   público   y   un   derecho   hu-­ mano   del   que   nadie   puede   quedar   excluido».   «La   educación,   como   bien   público,   contiene   la   posibilidad  de  optar  entre  los  distintos  y  diversos   sistemas   que   de   ella   el   país   puede   ofrecer».   «La   educación   es   un   bien   público   que   debe   ser   garantizado  a  todos  por  igual».  «La  educación  es  un   bien  privado,  es  un  capital  que  reciben  las  personas   y  el  Estado,  como  garante  del  bien  común,  tiene  que   dar  la  oportunidad  para  que  exista  una  diversidad   enorme».  «La  educación  es  un  bien  colectivo».  Las   variaciones  de  estas  frases  sobre  el  carácter  de  la   educación   prosiguen.   El   traqueteo   se   hace   notar,   157

pero  la  pirotecnia  discursiva  no  encandila  el  fondo   remecido.   De   ahí   la   importancia   del   movimiento que  han  impulsado  los  estudiantes,  de  su  amplitud   insospechada  y  de  la  singularidad  de  su  propaga-­ ción   rizomática   entre   los   estratos,   los   agentes   y   los  establecimientos  de  todo  tipo.  Se  ha  intentado   sucesivamente  ignorar  a  este  movimiento,  reducirlo   a  minoría  porcentual,  invisibilizarlo  en  la  trivialidad   informativa,  calificarlo  como  mero  ruido carente de argumento,  mostrarlo  anómico  y  delictual,  catalogar   de  pueriles  sus  lemas,  cercenarlo  en  el  caudillismo,   ahogarlo  en  la  represión,  denunciarlo  como  reflejo   de   ideologías,   caricaturizarlo   como   marioneta   de  partidos,  aquietarlo  en  la  lógica  de  un  diálogo   pantomímico,  condenarlo  como  fundamentalista;;   en   fin,   se   ha   querido   agotarlo.   Sin   embargo,   la   agitación  que  provoca  –más  allá  de  los  reformismos   y  los  nuevos  cálculos  presupuestarios  detonados–   ha hecho tartamudear el habla del cuerpo político y   ha   dejado   ver,   en   todas   las   variaciones   y   rear-­ ticulaciones   con   que   se   intenta   definir   lo   que   condiciona   la   educación,   la   puja de un deseo reprimido:  la  consagración del bien  y,  por  lo  tanto,   de los bienes mismos.  La  metonimia  desplegada  para   referirse  a  las  añadiduras  de  este  bien  (de  consumo,   público,   privado,   colectivo,   etcétera)   no   altera,   empero,  la  ordenación  de  los  bienes  que  delimita   y  establece  como  propiedades  inmutables.  Sólo  el   158

cuestionamiento  de  ese  orden  fáctico  y  la  distorsión de la nominación de los bienes como tales puede afectar  la  jerarquía  de  los  órganos,  que  se  mantiene   gracias a la expulsión de todo movimiento  que,  al   igual  que  el  de  los  estudiantes,  sea  en  realidad  una   manifestación de la política.  Se  trata  de  una  curiosa   consecuencia  de  las  metáforas  de  cuerpo político,   órganos institucionales u organismos económicos internacionales,   que   refieren   principalmente   a   la administración de los bienes y sin embargo a la   vez   rechazan   su   problematización   política.   El movimiento, entonces, nos da la oportunidad de volver  a  cuestionar  la  ordenación  y  la  definición  de   los bienes que se lleva a cabo en el cuerpo político y en los organismos institucionales, y nos permite ver cómo (re)aparece la política. 2 Una   tesis   que   ha   cobrado   cierta   robustez   sobre   la contienda   actual   de   las   universidades   –mejor   dicho,   la   emergencia   del   movimiento–   señala   que  en  realidad  es  un  conflicto  de  carácter  mayor:   la   complejidad   en   que   se   dan   hoy   las   relaciones   entre  lo  público  y  lo  privado1.  Los  voceros  de  esta   1  Véase  la  reciente  publicación  de  José  Joaquín  Brunner  y  Car-­ los  Peña  (editores).  El  conflicto  de  las  universidades:  entre  lo  

159

tesis apuntan a una transformación general de la Universidad   que   ya   había   sido   advertida   por   Bill   Readings2:   la   globalización   del   arruinamiento   de   su  anhelo  histórico,  sea  bajo  el  modelo  napoleónico   o   humboldtiano;;   es   decir,   el   abandono   del   ideal   asignado  a  la  Universidad  Moderna  como  motor  del   progreso  o  eje  del  proyecto  cultural  nacional  y  su   actual  reconfiguración  en  la  forma  de  corporaciones   transnacionales.   Tales   voceros   aluden   también,   involuntariamente,   a   la   mutación   universitario-­ estatal   que,   con   otro   timbre   claro,   Willy   Thayer   denomina   «el   big   bang   de   la   globalización»,   que   estalló  en  Chile  con  el  golpe  militar:  «el  desplaza-­ miento  del  Estado  como  centro-­sujeto  de  la  historia   nacional   al   mercado   ex-­céntrico   post-­estatal   y   post-­nacional»3.  Los  paladines  de  esta  nueva  tesis   añaden  que  si  hoy  la  idea  misma  de  Universidad   se encuentra en crisis es por la caducidad de su rol   como   instrumento   privilegiado   del   Estado   Nación   durante   los   últimos   dos   siglos   y,   por   lo   público y lo privado.  Santiago:  Universidad  Diego  Portales,   2011.   En   su   introducción,   los   editores   comparten   criterios   con   Enders   y   Jongbloed,   responsables   del   libro   citado   más   adelante. 2 Ver  el  ensayo  de  Bill  Readings  que  abre  este  libro,  «La  uni-­ versidad  en  ruinas». 3 Willy  Thayer.  La crisis no moderna de la universidad moderna.  Epílogo  del  conflicto  de  las  facultades.  Santiago:  Cuarto   Propio,  1996.  Página  127.

160

tanto,   del   tradicional   carácter   público   que   de   esa   forma  adquiriera.  Así,  para  José  Joaquín  Brunner   y  Carlos  Peña  la  actual  globalización  de  sistemas   de comunicación y mercados autorregulados que   exceden   el   control   estatal   transforma   todas   las  instituciones  con  base  nacional,  lo  que  para  las   universidades   implica   el   ingreso   a   un   mercado   mundial del saber4.  La  dificultad  para  mantener  las   fuentes  de  financiamiento  estatal  y  la  proliferación   de  instituciones  privadas  de  educación  superior  en   diversos  países  ha  llevado  a  que  las  universidades tradicionales  adopten  dinámicas  de  management empresarial   en   su   labor   académica   y   de   inves-­ tigación,  para  prevalecer  de  este  modo  en  un  mer-­ cado global donde no sólo compiten entre sí por la captación   de   estudiantes,   académicos   y   recursos,   sino   también   por   el   prestigio   que   otorgan   los   nuevos  estándares  de  acreditación  y  los  ránkings   internacionales.  Este  nuevo  panorama  determina   que   los   atributos   de   lo público y lo privado se vuelvan   ambiguos   en   la   educación   superior;;   comienza   a   primar   cierta   desconfianza   sobre   la   eficiencia  de  lo público y lo privado cada  vez  está   más   presente.   A   partir   de   un   diagnóstico   como   este,  Jürgen  Enders  y  Ben  Jongbloed  sostienen  que   tales  transformaciones  ponen  en  juego  «la  manera   4  Brunner  y  Peña.  El  conflicto  de  las  universidades.  Páginas   40  a  50.

161

en   que   la   educación   superior   y   la   investigación   son   gobernadas,   financiadas   y   provistas»,   y   que   «también  se  cuestionan  las  cambiantes  creencias   sobre  la  educación  superior  y  la  investigación  como   un  bien  público  o  un  bien  privado,  o  como  un  bien   que  tiene  elementos  de  ambos»5.  Se  configura  así  la   tesis  de  que  una  transformación  en  las  dimensiones   de lo público y lo privado  es  el  verdadero  trasfondo   de   la   contienda   actual   de   la   universidad,   lo   cual   apunta  incluso  a  una  inevitable  suerte  de  mixtura   de   los   bienes.   Sin   embargo,   como   suele   ocurrir   muchas   veces   con   las   tesis   que   se   pretenden   robustas,  el  piso  en  que  se  apoya  resulta  frágil.  Más   allá  de  los  análisis  sobre  el  carácter  público o privado de estos bienes,  sigue  ausente  una  reflexión   sobre ellos en su condición de bien. 3 En   un   breve   texto   publicado   en   1954,   Paul   Sa-­ muelson definía el concepto de bien público como   aquel   que   puede   ser   disfrutado   en   común   sólo   si   su   consumo   por   parte   de   un   individuo   5  Jürgen  Enders  y  Ben  Jongbloed,  «The  Public,  the  Private  and   the  Good  in  Higher  Education  and  Research:  An  Introduction»   en Public-Private Dynamics in Higher Education.  Jürgen  Enders   y  Ben  Jongbloed  (editores).  Bielefeld:  Transcript,  2007.  Página  11.  

162

no conduce a una sustracción al consumo de ese   bien   por   parte   de   cualquier   otro   individuo6.   Samuelson planteaba de esta manera la distinción entre collective consumption goods y private consumption goods.   Podríamos   decir   que   el   conocimiento,  considerado  como  un  bien,  se  ajusta   a  esta  definición,  pues  mi  acceso a  éste  no  impide   el acceso de  otros.  Si  además  la  escuela  neoclásica   señala  que  un  bien público debe ser no excluyente,   y el conocimiento se distingue principalmente por  su  transmisión,  éste  es  un  claro  ejemplo  de  lo   que  algunos  economistas  llaman  un  bien público puro.   Pero   si   seguimos   a   fondo   este   argumento   nos   encontramos   con   que   el   conocimiento,   por   sus  particularidades,  se  acomoda  con  dificultad  a   la  noción  de  bien  propia  de  la  economía  clásica.  Al   comienzo de sus Principles of Political Economy and Taxation de  1817,  David  Ricardo  señala  que   «por  poseer  utilidad,  los  bienes  obtienen  su  valor   de  cambio  de  dos  fuentes:  su  escasez  y  la  cantidad   de   trabajo   requerida   para   obtenerlos»7.   Ricardo   se   ocupa   principalmente   de   la   segunda   fuente,   puesto  que  la  cantidad  de  trabajo  necesaria  para  la   producción  de  cualquier  bien  resulta  determinante   6  Paul  Samuelson,  «The  Pure  Theory  of  Public  Expenditure»   en The Review of Economics and Statistics  36.4,  1954.  Página  387. 7  David  Ricardo.  Principios de economía política y tributación. Bogotá:  Fondo  de  Cultura  Económica,  1993.  Página  9.

163

en  su  valor.  No  obstante,  también  apunta  que  hay   algunos  «bienes  cuyo  valor  está  determinado  tan   sólo   por   su   escasez»,   entre   los   cuales   menciona   las  obras  de  arte  y  ciertos  libros,  aunque  les  resta   importancia al considerarlos una parte mínima y marginal  de  los  bienes  que  se  intercambian  en  el   mercado.  Casi  dos  siglos  después,  la  articulación   entre  la  economía  mundial  y  las  nuevas  tecnolo-­ gías   de   la   información   vuelve   casi   pueriles   esas   observaciones:  por  su  multiplicación,  los  llamados   bienes culturales y bienes inmateriales se han vuelto  uno  de  los  polos  más  activos  del  mercado.   La   paradoja   de   esta   valorización   económica   encierra   tal   vez   las   propias   tensiones   en   que   se   encuentra inscrita históricamente la noción de bien;;  además  vuelve  problemáticas  otras  premisas   clásicas  de  la  economía,  como  el  mismo  proceso   de  producción  y  circulación  de  las  mercancías.  De   acuerdo   con   Maurizio   Lazzarato,   la   producción   de  conocimientos  excede  el  molde  interpretativo   de  la  economía  política,  al  surgir  necesariamente   de   la   «cooperación   libre   de   cerebros»   y   no   de   la   propiedad   exclusiva   de   las   ideas.   A   partir   de   ello,   Lazzarato   intenta   demostrar   que   «el   conocimiento puede ser asimilado a un bien no   escaso,   porque   es   indivisible,   imposible   de   intercambiar,  no  consumible,  inconmensurable  y   por  lo  tanto  no  es  rival  de  otros  bienes;;  de  ahí  que,   164

por  derecho,  escape  a  las  reglas  de  la  economía»8.   No  obstante,  la  administración  fáctica  del  acceso9 8 Maurizio  Lazzarato.  Por una política menor.  Madrid:  Trafi-­ cantes  de  sueños,  2006.  Página  132. 9 La noción de acceso  resulta  clave  no  sólo  en  el  conflicto  edu-­ cacional   –donde   la   retórica   del   gobierno   repite   una   y   otra   vez   que   su   objetivo   es   «garantizar   el   acceso   a   una   educación   de   calidad»–,   sino   también   en   la   mutación   de   los   bienes   inma-­ teriales   y   culturales   en   el   capitalismo   contemporáneo.   En   su   libro La era del acceso. La revolución de la nueva economía (Barcelona:   Paidós,   2000),   Jeremy   Rifkin   sostiene   que   el   aco-­ plamiento de tecnologías de la información y la comunicación en una economía-red transforma gran parte de las nociones y   formas   tradicionales   del   capitalismo,   porque   desmaterializa   sus bienes en el despliegue de una economía ingrávida,  lo  cual   volvería  obsoletas  ideas  clásicas  como  la  propiedad  privada,  sus-­ tituyéndolas  por  producciones  sociales  y  expresiones  culturales   redefinidas   mediante   relaciones   de   acceso.   No   obstante,   para   desazón  del  diagnóstico  sociológico,  lo  cierto  es  que  la  figura  del   acceso  no  surge  de  forma  espontánea  en  medio  de  una  revolución   económico-­tecnológica  a  fines  del  siglo  XX,  ni  tampoco  es  una   novedad  histórica,  puesto  que  de  una  u  otra  forma  ha  recorrido   un camino adyacente con la administración y la consagración de   los   bienes   en   Occidente.   Esta   figura   revela   ya   en   su   propia   etimología  esa  problemática  más  compleja  y  de  larga  data  como   accessus  –entrada  a  un  lugar  o  acción  de  acercarse  a  una  cosa   u   objeto   (accĕdere)–,   pero   también   en   la   subacepción   jurídica   de accessĭo  (accesión),  un  modo  de  dominio  –según  la  antigua   jurisprudencia  romana–  que  al  ser  aplicado  como  principio  reco-­ noce  un  derecho  de  propiedad  amplio  al  dueño  de  un  bien  sobre   la  cosa  en  cuestión  y  sobre  lo  que  ésta  produce  o  se  le  adjunta;;   los   romanos   no   elaboraron   una   diferencia   sistemática   entre   occupatio y accessĭo,  de  modo  que  los  glosadores  en  el  Medioevo   la  ensayarían  y  luego,  por  su  uso  en  los  siglos  siguientes,  llegaría   a  su  forma  actual.  Por  otro  lado,  y  en  relación  a  su  papel  en  la  

165

a  los  conocimientos  –y  también  de  la  producción   de  cultura–  vertebra  las  tecnologías  de  control  del   cuerpo  social.  La  universidad  se  puede  compren-­ der   en   este   sentido.   Si   el   espíritu   ilustrado   del   Estado  Nación  primero  y  las  políticas  del  Welfare State después   consideraron   que   el   dispositivo   universitario   era   el   encargado   de   fomentar   la   reproducción de las elites cultas y de controlar el acceso de una parte de las clases medias a una educación  superior,  hoy  la  reconfiguración  de  ese   mismo  dispositivo  universitario  busca  posicionar  el   conocimiento como un bien escaso en el mercado global de la educación10.  Para  los  defensores  de  la  tesis   nueva   economía   de   bienes   inmateriales,   se   encuentra   la   deri-­ vación   conceptual   en   informática   de   access como lectura y registro   de   datos   en   un   soporte   artificial   de   memoria   o   alma-­ cenamiento   tecnológico.   Finalmente,   y   esto   sólo   a   modo   de   hipótesis,  se  deslinda  la  acepción  médica  de  accessĭo  (accesión)   para los malestares o ataques  de  fiebre  intermitentes  que  sufre   un  cuerpo.  Si  este  último  sentido  del  término,  forzando  un  poco   las   cosas,   se   intentara   relacionar   con   los   anteriores   en   torno   a   la   administración   de   los   bienes,   coincidiríamos   con   Deleuze   al   señalar  que,  así  como  las  máquinas  energéticas  de  las  sociedades   disciplinarias  estaban  expuestas  al  riesgo  activo  del  sabotaje,  las   sociedades  de  control  y  sus  máquinas  informáticas  confieren  el   lugar  de  mayor  riesgo  a  la  inoculación  de  virus  y  la  piratería.  Sobre   estos   elementos   me   he   ocupado   antes   en   Andrés   Maximiliano   Tello,  «El  acceso  a  las  imágenes  de  archivo  como  problema  esté-­ tico   y   político»   en   Umbrales   Filosóficos.   Posicionamientos   y   perspectivas del pensamiento contemporáneo,  Alicia  Bermejo  et   al.  (editores).  Murcia:  Editum,  2011.  Páginas  305  a  324. 10 Sin  duda  existen  otros  dispositivos  que  apuntan  en  esa  misma  

166

robusta,  la  privatización  de  la  educación  superior   responde al aumento de la demanda y a la necesidad de integrar a los sectores hasta ahora marginados del   sistema   que   los   fondos   públicos   del   Estado   no  habrían  sido  capaces  de  solventar  durante  las   últimas   décadas.   Así,   el   papel   de   las   entidades   no   gubernamentales   –las   instituciones   privadas   con  y  sin  fines  de  lucro–  sería  complementar  esa   falencia   del   sistema   de   educación   pública.   Según   esta tesis la naturaleza de la educación superior y de  la  investigación  universitaria  como  bien público debería  ser  relativizada.  A  pesar  de  que  en  términos   económicos   esta   inversión   permitiría   retornos   colectivos  –una  ciudadanía  más  informada,  mejor   salud  pública,  mayor  cohesión  social,  entre  otros–   que  la  acercarían  a  la  idea  de  un  bien público,  la   educación  superior  sería  a  su  vez  un  bien privado porque  tendría  como  resultado  beneficios  laborales   individuales,   mejora   en   salarios   y   estátus   social,   etcétera.   Desde   esta   perspectiva,   si   el   Estado   interviniera  en  el  destino  de  la  educación  tendría   que  hacerlo  sólo  en  su  rol  de  garante  del  bien  común.   En  los  términos  de  Enders  y  Jongbloed,  resultaría   imposible  cuantificar  y  evaluar  los  beneficiarios  del   dirección.  Por  ejemplo,  la  contraofensiva  de  los  derechos  de   propiedad intelectual sobre la posibilidades abiertas por las nuevas  tecnologías  de  la  información.  De  todos  modos  aludo   indirectamente  a  esto  en  la  nota  anterior.

167

bien   público   a   escala   nacional11.   En   el   mercado   global,   según   ellos,   el   bien   público   se   diluye.   Volvemos  al  comienzo.   4 El  término  economía política  es  acuñado  en  1615   por   Antoyne   de   Montchrétien   en   su   Traicté de l’oeconomie politique12.  Este  texto  parece  no  haber   tenido  gran  influencia,  aunque  resulta  interesante   que  el  autor  se  refiera  al  objeto  de  su  tratado  como   la  «ciencia  de  adquirir  los  bienes»,  situándose  en   la estela de la idea griega de oikonomia,   aunque   precisando  que  ésta  es  común  a  todas  las  repúblicas   y   familias.   Montchrétien   define   entonces   la   economía política   –siguiendo   el   lenguaje   de   su   época–  como  la  administración  [menagerie]  públi-­ ca  de  las  necesidades  y  los  cargos  del  Estado13.  Más   de  un  siglo  después,  en  1755,  aparece  el  tomo  quinto   de L’Encyclopédie de   Diderot   y   D’Alembert   con   la   definición   de   «Économie   ou   Oeconomie   (Morale et Politique)»,   firmada   por   Rousseau   y   publicada   11  Enders  y  Jongbloed,  «The  Public,  the  Private  and  the  Good   in  Higher  Education  and  Research».  Páginas  13  a  23. 12  Antoyne  de  Montchrétien.  Traicté de l’oeconomie politique. Genève:  Librairie  Droz,  1999. 13 Ibid.  Página  67.

168

un   par   de   años   más   tarde   como   libro   con   el   título   de Discours sur l’Économie politique.   Rousseau   ratifica  el  vínculo  entre  oikonomia,  tal  cual  como  la   entendían  los  griegos  en  la  Antigüedad  –«el  sabio  y   legítimo  gobierno  de  la  casa  en  pro  del  bien  común   de   toda   la   familia»–   y   su   versión   moderna   más   amplia,   concebida   como   «el   gobierno   de   la   gran   familia  que  es  el  Estado»14.  Para  distinguir  ambas   nociones  Rousseau  reserva  a  la  primera  el  nombre   de economía doméstica o particular y a la segunda el de economía general o política,  y  también  el  de   economía pública.  A  su  vez,  plantea  la  necesidad   de  equiparar  esta  última  con  la  noción  de  gobierno,   que  ejerce  el  derecho  legislativo  y  tiene  en  ciertos   casos la facultad de obligar al cuerpo mismo de la nación;;  de  esa  manera,  se  diferencia  también  de  la   autoridad   suprema,   de   una   noción   de   soberanía que  conserva  el  poder  ejecutor  y  solamente  puede   obligar   a   los   particulares   (por   lo   tanto,   ambos   conceptos  son  presentados  de  un  modo  extraño  al   de   su   uso   contemporáneo).   Sobre   tal   escisión   en   el   núcleo   mismo   del   poder   político   institucional   habrá  que  volver  más  tarde,  por  ahora  lo  importante   será   destacar   que   la   noción   de   economía   política   en  Rousseau  se  refiere  no  sólo  a  la  gestión  general   de  los  bienes,  sino  también  a  la  administración  de   14  Jean-­Jacques  Rousseau.  Discurso sobre la Economía política.   Madrid:  Tecnos,  1985.  Página  3.

169

éstos   y   del   conjunto   de   prácticas   cotidianas   que   involucran,  sea  en  su  dimensión  pública  o  privada.   Y  esto  es  así  porque  en  los  Discours sur l’Économie politique se presenta como principio de la economía política la volonté générale,   «tendente   siempre   a   la   conservación   y   bienestar   del   todo   y   de   cada   parte»  del  cuerpo  político  y  que,  por  lo  tanto,  «es   el  origen  de  las  leyes  y  la  regla  de  lo  justo  y  de  lo   injusto   para   todos   los   miembros   del   Estado,   en   relación  con  éste  y  con  aquéllos»15.  Para  Rousseau   la  regla  fundamental  y  primera  del  gobierno  es  ceñir   la   economía   pública   al   dictado   de   las   leyes,   cuya   determinación   proviene   de   una   voluntad   general   que   no   es   sino   la   expresión   del   bien   común.   De   tal   modo,   los   Discours sur l’Économie politique circunscriben  el  funcionamiento  del  gobierno  –es   decir,   de   la   economía   general–   a   la   teoría   de   la   soberanía  que  más  tarde  se  desarrollará  con  mayor   precisión en el Contract social.   Sin   embargo,   el   concepto de una ciencia de la administración de los bienes  que  intenta  describir  Rousseau  se  aleja  del   que  sus  contemporáneos  franceses  Quesnay  y  los   fisiócratas  esbozan  paralelamente,  y  más  aun  del   que   poco   después   concibe   Adam   Smith;;   de   estos   últimos  dependerá  la  configuración  del  discurso  y  del   funcionamiento  de  la  economía  política  moderna. 15  Ibid.  Página  9.

170

5 La noción de bien  está  anudada  con  el  surgimiento   del   pensamiento   político.   En   la   Grecia   clásica   la propia idea de polis sería impensable sin la asociación  de  los  hombres  en  vista  del  bien  común.   Así  lo  señala  Aristóteles  al  comienzo  de  su  Política:   «Puesto  que  vemos  que  toda  ciudad  es  una  cierta   comunidad  y  que  toda  comunidad  está  constituida   con  miras  a  algún  bien  […],  es  evidente  que  todas   tienden  a  un  cierto  bien»16;;  y  más  lo  es  en  el  caso   de la polis,  fin  de  las  comunidades  primeras.  Luego,   ya   que   la   ciudad   se   compone   de   casas   (oikos),   Aristóteles   se   ocupa   de   describir   en   qué   consiste   la oikonomia,   administración   doméstica   de   las   diferentes  relaciones  que  se  dan  entre  los  miembros   de  la  familia  –entre  amo  y  esclavo,  marido  y  esposa,   padre   e   hijos–   y   también   de   la   posesión   de   sus   bienes.  Aristóteles  distingue  así  entre  el  quehacer   del  ámbito  del  oikos y el de la polis  puesto  que  –al   contrario   de   Platón   o   Jenofonte–   plantea   que   las   formas   del   gobierno   doméstico   y   del   gobierno   de   la   ciudad   no   serían   equiparables.   Sin   embargo,   Giorgio  Agamben  ha  resaltado  el  hecho  de  que,  por   ocuparse de las relaciones familiares y de los modos en  que  se  administra  la  casa,  el  término  oikonomia 16  Aristóteles.  La Política. Madrid:  Gredos,  1988.  Página  1252  a.

171

expresa principalmente un paradigma de gestión que  «implica  decisiones  y  disposiciones  que  hacen   frente   a   problemas   específicos   en   cada   momento,   que   se   refieren   al   orden   funcional   (taxis)   de   las   diversas   partes   del   oikos»17;;   según   esa   condición   habría sido posible ampliar su aplicación a otros ámbitos.   Agamben   demuestra   cómo   este   sentido   del   término   oikonomia se traslada y toma un lugar central durante el surgimiento de la teología cristiana  –principalmente  entre  los  siglos  II  y  V–  en   los  debates  sobre  la  naturaleza  del  poder  divino  y   la constitución del dogma trinitario defendido por Tertuliano,   Hipólito   e   Irineo.   Con   esa   genealogía   Agamben   busca   demostrar   que   desde   la   teología   cristiana   emergen   «dos   paradigmas   políticos   en   sentido   amplio,   antinómicos   pero   funcionalmente   conexos:  la  teología  política,  que  funda  en  el  Dios   único   la   trascendencia   del   poder   soberano,   y   la   teología  económica,  que  la  sustituye  con  la  idea  de   una oikonomia,  concebida  como  un  orden  inmanen-­ te  […]  tanto  en  la  vida  divina  como  en  la  humana.   Del  primero  proceden  la  filosofía  política  y  la  teoría   moderna  de  la  soberanía;;  del  segundo,  la  biopolítica   moderna hasta el triunfo actual de la economía y del  gobierno  sobre  cualquier  otro  aspecto  de  la  vida   17  Giorgio  Agamben.  El reino y la gloria. Para una genealogía teológica de la economía y del gobierno. Valencia:  Pre-­Textos,   2008.  Página  33.

172

social»18.  Esta  tesis,  a  su  vez,  amplifica  la  conocida   sentencia   que   Schmitt   pronuncia   en   1922:   «todos   los  conceptos  decisivos  de  la  doctrina  moderna  del   Estado   son   conceptos   teológicos   secularizados»19.   En  un  gesto  lustroso,  Agamben  no  sólo  rescata  las   diferencias  entre  la  singular  secularización  observada   por  Schmitt  y  el  sentido  más  convencional  atribuido  a   esta  noción  por  Weber,  sino  que  además  añade  –con   su interpretación de la signatura de oikonomia–  que   la secularización de la economía no apunta tanto a su íntima relación con la teología como a la retroacción de  la  primera  sobre  la  segunda;;  es  decir,  al  hecho  de   que   la   teología   ha   sido   desde   siempre   económica,   y   económicas   también   sus   concepciones   del   ser   viviente,  de  la  historia  y  del  orden  del  mundo.   6 En  su  curso  de  1977  y  1978  en  el  Collège  de  France,   Michel  Foucault  menciona  y  plantea  por  primera  vez   la noción de gubernamentalidad,  que  en  primer  lugar   abarcaría  «el  conjunto  constituido  por  las  institucio-­ nes,   los   procedimientos,   análisis   y   reflexiones,   los   18 Ibid.  Página  17. 19  Carl  Schmitt,  «Teología  política»  en  Carl Schmitt, teólogo de la política.   Héctor   Orestes   Aguilar   (compilador).   México   DF:  Fondo  de  Cultura  Económica,  2001.  Página  43.

173

cálculos  y  las  tácticas  que  permiten  ejercer  esa  forma   bien   específica   aunque   muy   compleja   de   poder,   que   tiene   por   blanco   principal   la   población,   por   forma mayor de saber la economía política y por instrumento   técnico   esencial   los   dispositivos   de   seguridad»20.  En  segundo  lugar,  esta  noción  implica   un  predominio  paulatino  en  Occidente  –a  partir  del   siglo  XVI,  ya  consolidado  en  el  XVIII–  de  la  forma   de  poder  que  llamamos  gobierno.  Foucault  constata   un  proceso  de  gubernamentalización  del  ejercicio   del  poder  en  las  sociedades  modernas  que  relativiza   la  preeminencia  del  poder  soberano  y  las  técnicas   del  poder  disciplinario.  A  la  hora  de  mencionar  las   influencias  que  determinan  esta  emergencia  de  la   gubernamentalidad,   Foucault   identifica   como   el   modelo  más  antiguo  el  poder  pastoral  cristiano.  Si   bien  la  metáfora  del  pastor  y  su  rebaño  acompaña   a   gran   parte   de   las   primeras   civilizaciones   de   la   Antigüedad,  sólo  con  el  Cristianismo  ésta  se  convierte   en matriz de una forma específica de gobierno entre   los   hombres   –especialmente   desde   que   se   consagra,  en  el  Imperio  Romano–  que  implica  una   intervención  permanente  en  la  conducta  cotidiana  de   los  gobernados  y  en  la  dirección  de  sus  vidas.  Entre   los rasgos esenciales de la pastoral cristiana resalta la  preocupación  por  los  vivientes,  a  quienes  gobierna   20  Michel  Foucault.  Seguridad, Territorio y Población.  Bue-­ nos  Aires:  Fondo  de  Cultura  Económica,  2004.  Página  136.

174

omnes et singulatim;;  es  decir,  se  trata  de  un  poder  a   la  vez  totalizante  e  individualizador,  naturaleza  que   comparte con las tecnologías modernas de gobierno de  la  población.  Ahora  bien,  la  descripción  general   más   precisa   de   estas   técnicas   del   poder   pastoral   –proemios  de  la  gubernamentalidad  moderna–  se   encuentra  para  Foucault  en  el  nombre  que  les  diera   San  Gregorio  de  Nacianceno:  oikonomia psychon (economía  de  las  almas)21  que  transforma,  expande   y  profundiza  el  campo  de  aquella  administración  de   los  habitantes  como  también  de  las  cosas  relativas   al oikos   descrita   por   Aristóteles.   No   obstante,   el   alcance de esta genealogía de la gubernamentalidad ha  sido  recientemente  corregido,  al  menos  en  lo  que   respecta  a  su  profundidad,  por  Giorgio  Agamben.  Al   no  ahondar  en  la  dimensión  histórico-­teológica,  la   genealogía foucaultiana no sería capaz de mostrar la emergencia de un doble paradigma político en las antiguas discusiones sobre oikonomia  cristiana:   la  división  entre  reino  y  gobierno,  entre  el  poder   soberano  de  Dios  y  la  administración  efectiva  del   mundo.  Para  Foucault,  el  continuum entre soberanía y   gobierno   prevalecería   sin   mayores   alteraciones   hasta  los  siglos  XVI  y  XVII22,  cuando  las  cuestiones   sobre el arte de gobernar y la ratio status se   co-­ mienzan  a  plantear  con  fuerza;;  este  continuum habría 21 Ibid.  Páginas  222  y  223. 22 Ibid.  Página  273.

175

sido ya completamente desbaratado en el siglo XVIII  con  el  afianzamiento  de  la  economía  política.   Según  Agamben,  por  el  contrario,  el  germen  de  esa   división  está  ya  contenido  en  la  oikonomia trinitaria,   mediante la cual los Padres de la Iglesia gestionaron una  cesura  alojada  en  el  plano  mismo  de  la  divinidad   con  el  fin  de  apaciguar  la  amenaza  politeísta:  una   fractura  entre  el  ser  y  el  actuar,  entre  la  sustancia  y   la  praxis,  entre  el  Padre  y  el  Hijo;;  en  definitiva,  entre   Dios  y  su  gobierno  del  mundo.  La  escisión  en  el  ser   entre orden trascendente y orden inmanente habría sido enfrentada dentro del sistema de la teología cristiana  a  través  de  la  noción  de  Providencia,  o  sea   que  la  acción  providencial  de  Dios  sobre  el  mundo   sería   una   máquina   rearticuladora   del   gubernatio dei.  La  modernidad  hereda  esta  suerte  de  paradigma   epistemológico   para   el   gobierno:   mediante   «la   distinción   entre   poder   legislativo   o   soberano   y   poder  ejecutivo  o  de  gobierno,  el  Estado  moderno   asume  sobre  sí  la  doble  estructura  de  la  máquina   gubernamental».  Así  también  mantiene  el  objetivo   de   la   máquina   en   su   conjunto:   «la   oikonomia,   es   decir  el  gobierno  de  los  hombres  y  de  las  cosas»23.  Y   en  esa  misma  línea,  para  Agamben,  el  surgimiento   de la economía política a partir de Adam Smith no   sería   más   que   una   racionalización   social   de   la   oikonomia providencial.   23  Agamben.  El reino y la gloria.  Páginas  158  y  159.

176

7 Lo  cierto  es  que  la  oikonomia nunca  ha  dejado  de   ser  un  paradigma  de  gestión  de  los  bienes.  No  es   sólo   un   gobierno   de   la   familia   –sea   la   del   oikos,   de la gran familia de la Iglesia Cristiana o de la República–,  sino  también  un  management de sus bienes.   Así   por   ejemplo   Clemente   de   Alejandría,   uno  de  los  primeros  Padres  de  la  Iglesia  que  fusiona   el  paradigma  económico-­gestor  y  el  providencial,   mostrando  con  ello  su  reciprocidad  esencial,  escribe   de  este  modo  contra  quienes  veían  en  la  Providencia   un  aspecto  naturalista  o  involuntario:  «Dios  no  es   bueno   involuntariamente,   a   la   manera   en   que   el   fuego  está  dotado  del  poder  de  calentar:  voluntaria   es  en  él  la  distribución  de  los  bienes  […].  No  hace  el   bien  por  necesidad,  sino  que  dispensa  sus  benefi-­ cios  según  una  libre  elección»24.  La  imagen  de  Dios   como   dispensador   de   los   bienes   del   mundo   está   reformulada  también  en  la  polémica  de  Agustín  de   Hipona  con  el  Maniqueísmo,  donde  éste  sostiene   que   Dios   es   el   Summun Bonum,   inmutable   y   esencialmente  eterno,  y  todos  los  bienes  naturales   provienen   de   él   aunque   no   tengan   su   misma   naturaleza  y  por  lo  tanto  sean  corruptibles.  De  esta   forma,  «toda  naturaleza,  en  sí  misma  considerada,   24 Ibid.  Citado  en  página  63.

177

es   siempre   un   bien:   no   puede   provenir   más   que   del   supremo   y   verdadero   Dios,   porque   todos   los   bienes,   los   que   por   su   excelencia   se   aproximan   al   sumo   Bien   y   los   que   por   su   simplicidad   se   alejan  de  él,  todos  tienen  su  principio  en  el  Bien   supremo» 25 .   Mediante   argumentos   similares   los teólogos cristianos posteriores tratarían de hacer  coincidir  eso  que  para  los  antiguos  griegos   era   el   bien   común   de   la   polis con los bienes del oikos,   el   bien   supremo   con   el   orden   inmanente   de   las   criaturas   o   siervos   de   Dios   que   gozan   de   los   bienes   dispensados   en   el   mundo.   Ese   doble   registro del bien  se  manifiesta  con  claridad  en  la   Summa Theologiae de  Tomás  de  Aquino,  cuando   a  propósito  de  la  cuestión  del  fin  del  gobierno  del   mundo  y  su  exterioridad  o  interioridad  a  éste  señala   que  «ciertamente  es  fin  del  universo  algo  que  está   en  él,  esto  es,  el  orden  del  universo  mismo.  Pero   semejante  bien  no  es  fin  último,  sino  fin  ordenado   a   otro   bien   extrínseco   como   fin   último»26.   Para   Tomás   de   Aquino   el   bien   extrínseco   se   presenta   como  orden  del  universo  mismo  por  derivación;;  a   la  manera  del  motor  inmóvil  aristotélico  todas  las   cosas  del  universo  son  atraídas  al  bien  y,  con  ello,   25  San  Agustín,  «De  la  naturaleza  del  bien»  en  Obras de San Agustín III.  Madrid:  Editorial  Católica,  1947.  Páginas  773  a  774. 26  Tomás  de  Aquino.  Suma de Teología I.  Madrid:  BAC,  2001.   C  103  a  página.3.

178

se  disponen  en  un  cierto  orden.  El  desarrollo  del   concepto de orden   se   convierte   en   un   elemento   epistemológico fundamental para el pensamiento medieval   y   su   poder   pastoral,   constituyéndose   no como una sustancia sino como una noción relacional   que   puede   calibrar   trascendencia   e   inmanencia,  soberanía  y  gobierno  del  mundo27.  Lo   cierto  es  que  esta  fuerte  atadura  entre  metafísica,   moral y oikonomia para la concepción de los bienes durante  el  Medioevo  –que  los  supeditaba  a  un  bien   común  teleológico–  se  manifestó  en  las  conocidas   aprehensiones   escolásticas   contra   la   usura,   los   monopolios  y  ciertas  actividades  comerciales  que   se   vieron   atenuadas   entre   los   siglos   XII   y   XIV.   Sin duda la relectura de Aristóteles por parte de Averroes  y  Tomás  de  Aquino  contribuyó  a  cambiar   esta   condición,   hasta   que   el   teólogo   Martín   de   Azpilicueta   desarrolló   en   1556   la   primera   teoría   cuantitativa  del  dinero  en  su  Tratado resolutorio de cambios.  Por  entonces  la  oikonomia ya estaba inserta  en  el  mercantilismo,  y  con  ello  los  teólogos   cristianos  son  relevados  de  la  reflexión  sobre  los   bienes por los fundadores de la nueva ciencia económica.

27  Agamben.  El reino y la gloria.  Página  99  y  siguientes.

179

8 Suele   indicarse   que   el   hito   fundacional   de   la   economía  política  es  la  publicación  en  1776  de  An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations,   de   Adam   Smith.   Paradójicamente   aquí  la  noción  de  bien  resulta  casi  marginal.  Los   bienes son concebidos de facto como resultados de  la  producción  del  trabajo  humano  y,  al  mismo   tiempo,   como   objetos   de   interés   individual   que   están   destinados   naturalmente   a   su   intercambio   en   el   mercado   mediante   el   dinero.   Para   Smith   el   buen  gobierno  es  el  que  permite  este  intercambio   y con ello difunde una abundancia general de los bienes  en  el  mercado,  suerte   de   fondo común de los  bienes  donde  cada  cual  puede  obtener  lo  que   necesita   o,   mejor   dicho,   lo   que   es   de   su   interés.   Pero   esta   convergencia   entre   bienes   e   interés   no   podría  ser  apreciada  sin  las  reflexiones  anteriores   de  David  Hume  en  A Treatise of Human Nature,   de  1735,  donde  se  propone  que  los  seres  humanos   son poseedores de al menos tres tipos de bienes diferentes:   «la   satisfacción   interna   de   nuestra   mente,   la   buena   disposición   externa   de   nuestro   cuerpo  y  el  disfrute  de  las  posesiones  adquiridas  por   nuestra  laboriosidad  y  fortuna».  No  obstante,  si  la   ventaja  principal  de  la  constitución  de  la  sociedad  es   180

el  fomento  de  estos  últimos  bienes,  «la  inestabilidad   de   su   posesión»,   el   riesgo   de   que   éstos   sean   violentados  o  usurpados  y  «su  escasez  constituyen   el  principal  impedimento  de  esta  [ventaja]»28.  Para   Hume,   tales   contrariedades   son   imposibles   de   solucionar  con  un  recurso  a  la  idea  de  justicia  ni  a   su consideración como principio natural capaz de inspirar  en  los  individuos  el  respeto  mutuo;;  la  única   salida sería un artificio:  una  convención  en  la  que   todos  los  miembros  de  la  sociedad  participen,  que   asegure la estabilidad de la posesión de los bienes y  su  goce  en  paz.  Pero  este  artificio  funciona  no  en   virtud   de   una   promesa,   sino   «en   un   sentimiento   general   de   interés   común»;;   es   decir   que   cada   uno   deja   gozar   a   otros   de   sus   bienes   sólo   si   esto   redunda   en   su   propio   interés,   al   reportarle   un   beneficio   similar29.   La   instalación   discursiva   de   este  sujeto  de  interés  a  comienzos  del  siglo  XVIII   es  entonces  clave  para  la  nueva  gubernamentalidad   liberal,  que  encuentra  su  formulación  más  conocida   en la mano invisible   que   promueve   el   interés   público  como  el  fin  de  las  actividades  económicas   individuales,  que  inicialmente  no  lo  consideraban.   Consecuentemente,  «al  perseguir  su  propio  interés,   [el  sujeto  económico]  promueve  el  de  la  sociedad   28  David  Hume.  Tratado de la naturaleza humana. Madrid:   Tecnos,  1998.  Página  656. 29  Ibid.  Páginas  658  y  659.

181

de  una  manera  más  efectiva  que  si  esto  entrara  en   sus  designios»30.  Mediante  esta  reformulación  del   cariz  teológico  y  moralista  del  bien  público  o  bien   común  medieval  se  constituye  el  modelo  de  sujeto   para  un  nuevo  arte  de  gobernar:  ya  no  una  criatura   o  un  siervo  que  disfruta  de  los  bienes  dispensados   por  Dios,  sino  un  homo oeconomicus, un  «átomo   irremplazable  e  irreductible  de  interés»31.   9 Los defensores de la tesis robusta sobre  el  conflicto   de   las   universidades   se   empeñan   en   señalar   que   la   nueva   condición   de   la   educación   superior   torna   ambigua   la   diferencia   entre   lo   público   y   lo   privado.  Quieren  demostrar  que  en  la  modernidad   tal   oposición   ha   tendido   hacia   un   vértice   estatal,   es   decir   que   se   puede   distinguir   entre   lo   público   y   lo   privado   a   partir   del   vínculo   o   exterioridad   de   los   bienes   respecto   al   Estado.   En   oposición   a   esto,   sostienen   que   una   universidad   estatal   tiene   derecho   a   financiación   por   parte   del   Estado   sólo   en  base  a  su  producción  de  bienes  públicos,  mas   30  Adam  Smith. Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones.  México,  DF:  Fondo  de  Cultura   Económica,  1982.  Página  402. 31  Michel  Foucault.  El nacimiento de la biopolítica. Buenos   Aires:  Fondo  de  Cultura  Económica,  2008.  Página  331.

182

no  por  la  razón  misma  de  ser  estatal;;  así,  abogan   por  el  abandono  de  una  definición  de  lo  público  y  lo   privado  que  identifica  al  primero  con  el  Estado,  pe-­ ro  sin  cuestionar  finalmente  las  relaciones  de  poder   que  actúan  en  esa  distinción.  Lo  cierto  es  que  ese   par  conceptual  que  Norberto  Bobbio  llama  la  «gran   dicotomía»32 se incuba en la tradición misma del pensamiento  occidental;;  al  menos  aparece  en  una  de   las primeras menciones a la diferencia establecida entre Quod ad statum rei romanae spectat y Quod ad singulorum utilitatem   (Lo   que   concierne   al   Estado  romano  y  Lo  que  se  refiere  a  la  utilidad  del   individuo).  Del  Imperio  Romano  se  hereda  también   la  primacía  de  lo  público  sobre  lo  privado,  al  menos   en  los  términos  de  la  clásica  formulación  de  Cicerón   res publica res populi,  donde  populus es  el  objeto  y   a  la  vez  el  sujeto  de  la  gestión  pública,  definido  por  el   derecho  común  (consensus juris)  y  la  utilidad  común   (communio utilitatis),  las  cuales  «contrastarán  con   la res privata,  situada  in commercio e in patrimonio,   y   relacionadas   con   un   poder   diferente,   el   pater familias ubicado   en   el   ámbito   cerrado,   replegado   sobre sí mismo en el domus,  la  casa»33.  Sin  embargo,   32   Norberto   Bobbio.   Estado, gobierno y sociedad. Por una teoría general de la política. México   DF:   Fondo   de   Cultura   Económica,  1989,  Páginas  11  a  38. 33   Nora   Rabotnikof,   «El   espacio   público:   caracterizaciones   teóricas  y  expectativas  políticas»  en  Fernando  Quesada  (editor).   Filosofía política I. Ideas políticas y movimientos sociales.

183

en   el   Medioevo   resulta   ya   difícil   encontrar   con   claridad   las   categorías   jurídicas   romanas   de   lo   público  y  lo  privado,  que  quedan  entregadas  más   bien  a  la  ambigüedad  e  incluso  a  la  comprensión   homogénea.  Señala  Bobbio  que  con  el  surgimiento   del  Estado  moderno  sobreviene  una  multiplicación   de  aquella  dicotomía  entre  lo  público  y  lo  privado,   ahora  en  forma  de  esfera  pública  y  esfera  privada,   sociedad   política   y   sociedad   económica,   citoyen y bourgeois,   entre   otras.   En   esta   multiplicación   se   lleva   a   cabo   de   modo   constante   el   despliegue   de  dos  procesos  que  se  acompañan,  se  tensionan   e  incluso  se  compenetran:  la  «publicitación  de  lo   privado»   y   la   «privatización   de   lo   público»34.   El   primero  se  refiere  al  sometimiento  de  los  intereses   individuales  al  interés  colectivo  que  representa  el   Estado;;   en   otras   palabras,   una   subordinación   de   la  sociedad  civil  al  Estado,  cual  epifanía  hegeliana.   El   segundo   proceso   trata   de   cómo   se   consuman   los  intereses  privados  mediante  una  proliferación   de   relaciones   contractuales   en   las   esferas   más   influyentes  del  Estado,  en  su  constitución  interna   y   política,   de   manera   que   el   aparato   público   se   orienta   a   los   objetivos   particulares.   El   Estado   entonces   se   presenta   como   pivote   o   palenque   del   desenvolvimiento   de   ambos   procesos.   De   hecho,   Madrid:  Trotta,  CSIC,  1997.  Páginas  136  y  137. 34  Bobbio.  Estado, gobierno y sociedad.  Páginas  30  y  32.

184

fue   ese   el   objeto   de   delirio   del   pensamiento   político   durante   el   siglo   XX,   y   tanto   la   derecha   más  recalcitrante  como  la  izquierda  más  ortodoxa   convirtieron  al  Estado  en  el  chivo  expiatorio  de  su   acción.   Sin   embargo,   como   bien   ha   demostrado   Foucault,  las  relaciones  de  poder  son  administradas   en  la  sociedad  a  través  de  una  gubernamentalidad  en   la  cual  el  Estado  es  sólo  un  apéndice.  Por  lo  tanto  no   hay  un  centro  gravitacional  del  Estado  en  ninguna   dicotomía   entre   lo   público   y   lo   privado,   «porque   son  las  tácticas  de  gobierno  las  que  permiten  definir   en  todo  momento  lo  que  debe  y  no  debe  estar  en   la  órbita  del  Estado,  lo  que  es  público  y  lo  que  es   privado,  lo  que  es  estatal  y  lo  que  no  lo  es.  Por  lo   tanto,  el  Estado  en  su  supervivencia  y  el  Estado  en   sus límites sólo deben comprenderse sobre la base de las  tácticas  generales  de  la  gubernamentalidad»35.   10 En  el  derecho  romano  res publica y res privata no constituían   las   únicas   dimensiones   de   los   bienes   (bona).  Importante  resultaba  también  en  tal  sentido   la res nullis,  noción  que  abarcaba  a  aquellas  cosas   o  criaturas  vivas  no  domesticadas  que  podían  ser   tomadas en posesión (occupatio)   porque   a   nadie   35  Foucault. Seguridad, territorio y población.  Página  137.

185

pertenecían,   porque   eran   encontradas   en   estado   natural  o  porque  formaban  parte  de  un  botín  obteni-­ do  en  guerra.  Asimismo  existían  nociones  de  bien   que  limitaban  la  institución  de  la  propiedad  privada,   como la res extra nostrum patrimonium y la res communes.  De  tal  modo,  bona eran principalmente aquellas   cosas   susceptibles   de   una   apropiación   o   titularidad   patrimonial   privada.   Esa   diferencia   implícita entre la possessio y la proprietas romana siglos   después   sería   fundamental   en   el   proyecto   utópico   de   Proudhon,   elaborado   en   1840   en   su   clásico  Qu’est-ce que la propriété?,  sugerentemente   subtitulado Recherche sur le principe du Droit et du Gouvernement.   Este   libro   lanza   una   crítica   destructiva  a  los  fundamentos  del  gobierno  liberal,   no  sólo  cuando  parte  afirmando  que  «la  propiedad   es  un  robo»,  sino  sobre  todo  cuando  demuestra  que   incrustado ya en la Declaración de los derechos del hombre y el ciudadano  está  el  contrasentido  de   afirmar   como   absolutos   los   derechos   de   libertad,   igualdad y seguridad mientras se le otorga el mismo estatus  al  derecho  de  propiedad,  «pues  es  evidente   que   si   los   bienes   de   propiedad   particular   fuesen   bienes   sociales,   las   condiciones   serían   iguales   para   todos   y   supondría   una   contradicción   decir:   la propiedad es el derecho que tiene el hombre de disponer de la manera más absoluta de unos bienes que son sociales».  De  eso  se  concluye  que  «si   186

la  propiedad  es  un  derecho  natural,  este  derecho   natural no es social,   sino   antisocial»36.   A   pesar   de  estos  razonamientos,  la  propiedad  y  los  bienes   privados   se   habían   convertido   en   el   principio   intocable   del   gobierno   desde   mucho   antes,   a   tal   punto  que  ya  Rousseau  reconocía,  preocupado  por   el  problema  de  la  recaudación  de  fondos  públicos,   la   existencia   de   una   alternativa   amarga:   «entre   dejar   que   el   Estado   perezca   o   tocar   el   sagrado   derecho  de  propiedad  consiste  la  dificultad  de  una   justa   y   sabia   economía»37.   Durante   el   siglo   XX   esta  disyuntiva  se  intentaría  resolver  probando  de   diversos   modos   ambos   extremos.   Reconociendo   ese límite sagrado y  tal  vez  a  disgusto,  el  filósofo   de  la  soberanía  del  pueblo  no  podía  ir  más  allá  de   eso   que   John   Locke   fijara   por   primera   vez   en   el   horizonte  de  la  gubernamentalidad:  la  preeminencia   de  la  propiedad  privada.  En  su  Second Treatise, de 1690,   Locke   establece   que   la   propiedad   referida   al  individuo  está  integrada  por  tres  elementos:  su   vida,  su  libertad  y  sus  bienes;;  es  decir  que  naturaliza   la propiedad subsumiendo en ella al propio ser viviente.   Asimismo,   con   su   hipotético   modelo   del   estado  de  naturaleza,  Locke  dio  a  entender  que  los   36  Pierre  Joseph  Proudhon.  ¿Qué es la propiedad? Investigaciones sobre el principio del derecho y el gobierno.  Buenos   Aires:  Libros  de  Anarres,  2005.  Página  51. 37  Rousseau.  Discurso sobre la Economía política.  Página  37.

187

bienes  comunes  son  un  oxímoron,  pues  Dios  habría   entregado  a  los  hombres  un  mundo  en  común  para   que   sacaran   beneficio   de   él   y   éstos,   mediante   el   trabajo,  adquirieron  su  derecho  de  propiedad  sobre   lo  que  antes  les  era  común38.  En  ese  marco,  «el  poder   político  es  el  derecho  de  dictar  leyes  bajo  pena  de   muerte  y,  en  consecuencia,  de  dictar  también  otras   bajo  penas  menos  graves  a  fin  de  regular  y  preservar   la  propiedad,  así  como  de  ampliar  la  fuerza  de  la   comunidad  en  la  ejecución  de  dichas  leyes  y  en  la   defensa  del  Estado  frente  a  injurias  extranjeras.  Y   todo   ello   con   la   única   intención   de   lograr   el   bien   público»39.  De  esta  forma,  supeditando  la  dimensión   jurídica  a  la  económica,  para  Locke  –tal  vez  sea  esta   su  mayor  influencia  en  las  tecnologías  del  gobierno   liberal–   el   bien   público   encuentra   su   confín   en   los   bienes   privados;;   más   aun,   el   bien   público   no   es  otra  cosa  que  el  conjunto  de  técnicas  y  tácticas   desplegadas por el poder político para resguardar y  conservar  los  bienes  privados.  Esos  últimos  son,   a   su   vez,   el   fundamento   del   derecho   público   que   limita el poder soberano y pone el marco para la acción  del  gobierno.  

38   John   Locke.   Segundo tratado sobre el gobierno civil. Madrid:  Alianza,  1990.  Página  61. 39 Ibid.  Página  61.

188

11 Si los acólitos de la tesis robusta no cuestionan las   estrategias   de   poder   que   transforman   las   dimensiones  de  lo  público  y  lo  privado,  tampoco  lo   hacen en su constatación de la preponderancia de lo que  ellos  llaman  «mercados  autorregulados»,  cuya   diferencia  con  los  mercados  de  hace  tres  siglos,  nos   dicen,  no  es  más  que  su  escala  global40.  Eso  requiere   más  de  una  revisión.  El  siglo  XVIII  está  marcado   por   el   surgimiento   de   la   economía   política,   que   inserta  un  nuevo  principio  de  racionalidad  y  cálculo   gubernamental  que  ya  no  se  basa  en  el  derecho  del   soberano  ni  en  las  leyes  morales  o  divinas,  sino  en   el  liberalismo,  que  apela  a  la  naturaleza  de  las  cosas   que  se  gobiernan  y  a  no  gobernarlas  demasiado:  es  el   famoso laissez-faire.  El  mercado  se  investirá  ahora   como   nuevo   lugar de veridicción   –en   términos   foucaultianos–   y   con   ello   va   a   reconocerse   «la   necesidad  de  dejarlo  actuar  con  la  menor  cantidad   posible   de   intervenciones   para   que,   justamente,   pueda  formular  su  verdad  y  proponerla  como  regla   y  norma  de  la  práctica  gubernamental»41.  En  este   sentido se puede leer la mano invisible de Smith y 40  Brunner  y  Peña.  El  conflicto  de  las  universidades.  Páginas   40  y  41. 41  Foucault.  Seguridad, Territorio y Población.  Página  46.

189

su  transformación  de  los  intereses  individuales  en   intereses  públicos,  como  también  los  mecanismos   naturales  que  forman  los  buenos  precios,  defendi-­ dos   por   los   fisiócratas.   Estos   supuestos   básicos,   junto   a   la   asignación   del   valor   mismo   de   los   bienes,  son  garantizados  por  el  gobierno  del  libre   mercado.  A  esto,  claro,  se  le  suele  llamar  mercado autorregulado;;   en   otras   palabras,   una   supuesta   necesidad de respetar los mecanismos intrínsecos del   mercado   que   por   generación   espontánea   recala  en  el  bien  público  (y  por  ello  tanto  Foucault   como   Agamben   no   dejaron   de   observar   aquí   los   residuos  del  dogma  de  la  Divina  Providencia).  Con   su  genealogía  del  (neo)liberalismo,  sin  embargo,   Foucault  ha  demostrado  que  esta  autorregulación del mercado resulta un eufemismo para nombrar la consolidación del gobierno de los intereses económicos  y  el  hecho  de  que  la  diferencia  entre   el   mercado   global   actual   y   el   del   siglo   XVIII   no   pasa   por   sus   extensiones,   sino   por   la   función   diferente  que  esos  mercados  ocupan  respecto  a  la   soberanía.  El  surgimiento  de  la  economía  política   significó la consolidación moderna del doble paradigma  político  de  la  soberanía  y  el  gobierno.   Este  nuevo  marco  implica  la  redirección  del  poder   soberano   a   los   sujetos   de   derecho,   mientras   que   la  sociedad  civil  no  es  más  que  el  sostén  –en  un   gesto   lockeano–   del   correcto   gobierno   del   homo 190

oeconomicus.  Tal  emplazamiento  gubernamental   consiste en una administración económica de las poblaciones   que   abandona   los   procedimientos   imperantes   hasta   el   siglo   XVII.   A   partir   de   esto   se   puede   diferenciar   también   el   liberalismo   dieciochesco  de  la  reconfiguración  neoliberal  del   gobierno   durante   el   siglo   XX,   donde   la   cuestión   fundamental ya no es el laissez-faire del   Estado   hacia  el  mercado,  para  convertirse  en  un  principio   activo  de  formalización  de  la  competencia,  aunque   también   de   formalización   del   propio   Estado   y   su   legitimidad.   Los   principios   formales   de   una   economía  de  mercado  se  vuelven  entonces  el  índice   de   un   arte   general   para   gobernar   la   sociedad.   En  ese  sentido,  si  la  Escuela  de  Friburgo  tuvo  su   oportunidad  de  poner  en  práctica  dicho  principio   de formalización en el llamado milagro económico alemán,  podríamos  decir  que  la  Escuela  de  Chicago   tuvo   la   suya   en   el   llamado   milagro económico chileno. 12 Los  teóricos  de  la  economía  política  clásica  redujeron   la oikonomia  de  los  bienes  al  análisis  del  producto   del   trabajo   humano.   Esto   se   aprecia   con   claridad   en  Smith  cuando  define  la  economía  a  partir  de  los   191

productos  intercambiados  en  el  mercado.  También   en  Ricardo,  para  quien  los  bienes  son  tales  si  están   dotados  de  utilidad  y  de  una  doble  fuente  de  valor:   su  escasez  y  la  cantidad  necesaria  de  trabajo  para   su  producción.  Incluso  Marx  se  decanta  por  relegar   la problematización de la noción de bienes (Güter)   en pos de la de mercancía (Ware),  aunque  reconoce   que,  como  valor  de  uso,  el  cuerpo  de  la  mercancía   es un bien42.   Mucho   tiempo   después   reaparece   la   noción   de   bien   en   la   reflexión   gubernamental,   justamente   en   la   primera   mitad   del   siglo   XX,   cuando  la  economía  clásica  es  reformulada  por  la   escuela   keynesiana   y   la   tradición   del   liberalismo   es resignificada por la escuela austriaca y la escuela  de  Friburgo.  Aquí  tenemos  por  un  lado  el   desarrollo de la economía de bienestar y el New Deal,  que  apuestan  por  una  política  fiscal  fuerte  y   por  el  incremento  del  gasto  público;;  en  palabras  de   Keynes,  que  apuntan  a«construir  una  organización   social  que  sea  lo  más  eficiente  posible  sin  contrariar   nuestra  idea  de  un  modo  de  vida  satisfactorio»43.   Desde  la  otra  palestra,  en  cambio,  el  neoliberalismo   se  opone  a  la  intervención  y  expansión  del  Estado  en   forma  de  planificación  central  de  la  economía  con   42 Karl  Marx.  El capital.  Tomo  I,  Volumen  I.  México  DF:  Siglo   XXI,  2005.  Página  44. 43 John  Maynard  Keynes.  «El  fin  del  laissez-­faire».  Confe-­ rencia  pronunciada  en   Oxford   el   año   1924.  En   http://www. eumed.net/cursecon/textos/keynes/final.htm

192

vistas  al  objetivo  vago  y  abstracto  del  bien común o el bienestar general.  En  1944  Friedrich  von  Hayek   plasma esa posición en The road to serfdom,  donde   sostiene  que  los  diversos  «sistemas  colectivistas»   (comunismo,   socialismo   y   fascismo)   coinciden   en   su   conflicto   con   la   autonomía   individual   al   pretender  organizar  toda  la  sociedad  en  vistas  a  un   fin  unitario,  pese  a  la  imposibilidad  de  medir  una   escala  de  valores  que  comprenda  a  cada  individuo   o  trazar  una  jerarquía  de  fines  general,  y  que  por   eso tienden al totalitarismo44.   Para   desgracia   del   welfare state,   esa   visión   del   intervencionismo   estatal   acabó   por   imponerse   en   el   último   medio   siglo,  reconfigurando  el  capitalismo  ya  no  como  un   estado  de  bienestar  general,  una  sociedad  de  masas   o  una  sociedad  mercantil,  sino  como  una  sociedad   constituida  bajo  la  forma empresa  y,  de  acuerdo  con   Foucault,  con  leyes  y  un  llamado  Estado  de  derecho   que   «formalizan   la   acción   del   gobierno   como   un   prestador  de  reglas  para  un  juego  económico  cuyos   únicos  participantes,  y  cuyos  únicos  agentes  reales,   tienen  que  ser  los  individuos  o,  digamos,  si  lo  pre-­ fieren,  las  empresas»45.  El  gobierno  pone  el  marco   institucional  para  el  juego  económico  sin  intervenir   en   su   fin;;   sólo   define   cuáles   son   las   condiciones   44 Friedrich   von   Hayek.   Camino de servidumbre. Madrid:   Alianza,  2007.  Páginas  88  a  92. 45  Foucault.  Seguridad, Territorio y Población.  Página  209.

193

de   explotación   de   los   recursos   existentes.   Los   sujetos   pueden   ser   concebidos   de   esta   manera   como unidades empresas y sus relaciones con los medios  que  los  rodean  pasan  exclusivamente  por   el  hecho  de  considerar  que  son  bienes  económicos   a  administrar.  Así,  como  sentencia  la  praxeología   de  Ludwig  von  Mises,  «sólo  los  bienes  económicos   constituyen  el  fundamento  de  la  acción»46. 13 A la pregunta de qué es un bien  pocos  han  respon-­ dido   con   la   suspicacia   del   griego   Jenofonte   en   su Oikonomikos:   llamamos   bienes   –señala–   únicamente  a  las  cosas  que  nos  son  provechosas,   que  son  aquellas  que  sabemos  usar.  Así,  «una  flauta   será  Bien  para  el  que  sepa  tañerla  con  perfección,   pero  para  el  que  no  sepa  equivale  lo  mismo  que  a  una   piedra  despreciable,  a  no  ser  que  la  venda»;;  aunque,   a  su  vez,  «ni  los  dineros  son  Bienes si no se sabe hacer uso  de  ellos»47.  Esta  definición  considera  los  bienes   como  singularidades  irreductibles,  puesto  que  no   hay  una  esencia  de  los  bienes  más  que  la  derivación   46  Ludwig  von  Mises.  La acción humana. Tratado de economía. Madrid:  Unión  Editorial,  1986.  Página  155. 47  Jenofonte.  La economía y los medios de aumentar las rentas públicas de Atenas.  Madrid:  Benito  Cano,  1886.  Páginas  7  y  8.

194

contingencial   de   su   uso;;   es   decir,   la   variación   de   su  buen  uso.  En  ese  sentido  –y  nos  alejamos  ahora   de   Jenofonte–,   no   hay   un   telos en   las   cosas   que   las consagre  como  bienes  en  sí  mismas,  no  hay  un   provecho  más  allá  del  que  las  cosas  otorgan  en  su   uso,  ni  una  necesidad  real  de  ellas  que  no  responda   igualmente   a   este   último.   Así   pensamos   que   un   bien  no  puede  definirse  por  ningún  objeto  que  pre-­ exista a la relación en  que  se  da  su  uso.  Por  otra   parte,  Agamben  nos  ha  mostrado  que  entre  usar y profanar  hay  un  vínculo  particular,  pues  la  res sacrae romana se refería a las cosas restringidas a fines  sagrados  o  religiosos,  y  por  eso  separadas  del   resto.  De  este  modo,  si  «consagrar  (sacrare)  era  el   término  que  designaba  la  salida  de  las  cosas  de  la   esfera   del   derecho   humano,   profanar   significaba   por el contrario restituirlos al libre uso de los hombres»48.  Agamben  nos  recuerda  igualmente  que   religio no  es  lo  que  congrega  lo  divino  y  lo  humano   sino   lo   que   se   encarga   de   mantenerlos   distantes,   de   modo   que   si   consideramos   el capitalismo como religión (Benjamin)  lo  que  se  observa  es  un   persistente  y  heterogéneo  proceso  de  separación  de   objetos,  lugares,  actividades  y  cuerpos,  que  tiende   a la generación de un Improfanable absoluto y continuo  donde  el  uso  duradero  se  vuelve  imposible.   48  Giorgio  Agamben.  Profanaciones.  Buenos  Aires:  Adriana   Hidalgo,  2005.  Página  97.

195

Así podemos entender el consumo de las mercancías y  la  sociedad  del  espectáculo.  Y  sin  embargo,  remata   Agamben,   siguen   existiendo   formas   capaces   de   profanación,  pues  ésta  no  restaura  un  uso  natural   o  preexistente  a  lo  consagrado  sino  que  lo  desactiva   para  abrirlo  a  un  nuevo  uso49.  El  uso  de  los  bienes   al  que  nosotros  nos  referimos,  no  obstante,  podría   ser  considerado  en  una  dimensión  muy  diferente:  si   asumimos  que  los  bienes  no  se  convierten  en  tales   más  que  al  momento  mismo  en  que  son  bien usados,   el desacuerdo  a  propósito  de  ese  momento  nos  lleva   inmediatamente  a  la  emergencia  de  la  política,  sobre   todo  cuando  el  uso  de  los  bienes  es  por  definición   colectivo.  De  la  misma  manera,  ese  uso  de  los  bienes   nos  remite  a  nuestra  condición  social  pues,  al  decir   de   Aristóteles,   es   lo   propio   de   esta   condición   «el   sentido  del  bien  y  del  mal,  de  lo  justo  y  lo  injusto»,   cuando  «la  participación  comunitaria  de  estas  cosas   constituye  la  casa  y  la  ciudad»50.  Valga  entonces  para   la composición social de los bienes como tales lo que  Jacques  Rancière  señala  sobre  la  justicia:  «sólo   comienza donde el quid   es   lo   que   los   ciudadanos   poseen en común y  donde  éstos  se  interesan  en  la   manera  que  son  repartidas  las  formas  de  ejercicio   y   control   del   ejercicio   de   ese   poder   común»51.   Lo   49 Ibid.  Páginas  111  y  112. 50  Aristóteles.  La  Política.  Página  1253a 51  Jacques  Rancière.  El desacuerdo. Política y Filosofía.  Buenos  

196

característico  de  la  democracia  –mejor  dicho,  de  la   política–  es  justamente  el  cuestionamiento  constante   de   eso   que   se   posee   en   común   y,   con   ello,   de   los   bienes  sociales;;  esa  problematización  es  el  conflicto   sobre  su  uso,  e  implica  entonces  la  reconfiguración   de   los   bienes   mismos.   Las   clasificaciones   de   los   bienes  en  públicos  o  privados  –y  su  asimetría–  se   corresponden de este modo con las tecnologías y los   discursos   que   despliega   la   gubernamentalidad   por   su   entramado   económico-­institucional,   cuya   distribución  jerárquica  y  sistemas  de  legitimación,   así   como   su   mantenimiento   en   orden,   pueden   identificarse   con   aquello   que   Rancière   propone   llamar   «policía»52,   y   que   entra   en   conflicto   con   la   política.  De  tal  manera,  los  bienes  existen  como  tales   no  en  la  competencia  de  intereses  individuales  por   bienes  económicos  o  en  la  divergencia  de  opiniones   respecto  al  bien  público,  sino  en  el  dissensus como conflicto  sobre  la  configuración  misma  de  los  bienes,   sobre  las  formas  de  su  uso.  Parafraseando  a  Rancière,   este   conflicto   no   es   sino   la   manifestación   de   una parte de los que tienen parte en el uso de los bienes y,  por  lo  tanto,  en  su  composición  misma.  Ellos  son   expresión de la cuenta errónea de las apelaciones al   bien   común   del   poder   soberano,   de   aquello   que   excede   a   la   demostración   de   la   igualdad   del   Aires:  Nueva  Visión,  1996.  Página  17. 52 Ibid.  Página  43.

197

gobierno.  La  irrupción  de  aquella  parte  de  los  que   no tienen parte en el fundamento de la proporción del cuerpo político soberano o en la organización de los órganos  gubernamentales  es,  finalmente,  la   expresión  de  la  política.  Y  si  soberanía  y  gobierno   buscan  –cada  uno  por  su  lado–  consagrar  el  bien,   ya  sea  como  estipulación  del  bien  común  o  como   regulación  de  los  bienes  individuales,  la  profanación   del  uso  resulta  insuficiente  porque  no  se  presenta   más  que  como  un  movimiento  casi  dialéctico  en  el   mundo  de  lo  sagrado.  Por  el  contrario,  la  irrupción   de la política y su composición del bien como uso es posible  «simplemente  porque  ningún  orden  social   se  funda  en  la  naturaleza»  y  «ninguna  ley  divina   ordena  las  sociedades  humanas»53.   Glosa En   un   breve   texto   de   Jaime   Guzmán   y   Hernán   Larraín   publicado   en   1981,   que   versaba   sobre   la   promulgación  de  la  Ley  de  Universidades,  aprobada   ese  mismo  año  por  la  dictadura  militar,  se  estipulaba   lo   siguiente:   «En   general,   todas   las   resoluciones   de  bien  común  requieren  de  una  autoridad  inde-­ pendiente  que  las  adopte,  y  ello  se  presenta  como   tanto   más   imperioso   cuanto   más   honda   sea   la   53  Ibid.  Página  31.

198

transformación  que  desea  impulsarse  en  cualquier   ámbito  de  la  vida  nacional»54.  Sin  duda,  la  alusión  al   bien  común  adoptado  por  una  autoridad  puede  ser   interpretada  como  un  respaldo  al  ejercicio  soberano   del   estado   de   excepción,   tal   como   lo   planteara   Carl  Schmitt,  más  aun  si  se  considera  la  conocida   afición  de  Guzmán  por  el  jurista  alemán.  Desde  esa   perspectiva  y  sus  posibles  derivaciones  se  ha  leído   también  el  Golpe  de  Estado  en  Chile.  Incluso  aquellas   voces  que  reclaman  hoy  el  ejercicio  de  la  soberanía   popular  son  deudoras  de  este  paradigma  teológico-­ político,  al  no  lograr  comprender  que  la  operación   jugada  por  la  dictadura  apuntó  más  bien  a  aquella   «honda  transformación»  impulsada  en  el  «ámbito   de  la  vida  nacional»  que  a  un  despojo  de  la  soberanía   del  pueblo.  De  hecho,  la  vuelta  a  la  democracia  no  se   tradujo  ni  en  el  retorno  del  poder  soberano  al  pueblo   –o  a  cualquier  otro  soberano–  ni  en  la  vuelta  de  la   política.  La  «honda  transformación»  de  la  dictadura   fue entonces la instalación de los principios formales de  la  gubernamentalidad  actual.  Si  el  movimiento   estudiantil  ha  sido  la  manifestación  de  la  política,   no   se   debe   entonces   al   reclamo   de   soberanía   que   ha   lanzado   –en   cualquier   caso   ese   reclamo   es   un   efecto   secundario   de   su   manifestación–,   sino   al   desplazamiento   que   provoca   el   hecho   mismo   54  Jaime  Guzmán  y  Hernán  Larraín,  «Debate  sobre  nueva  le-­ gislación  universitaria»  en  Realidad 22,  1981.  Página  20.

199

de manifestarse en contra de la administración gubernamental   de   los   bienes,   introduciendo   el conflicto en el órganum de la distribución y   la   legitimidad   del   gobierno:   el   mercado.   El   cuestionamiento  que  los  estudiantes  han  expresado   sobre la propia condición de la educación como un bien ha remecido entonces la hechura económica del   cuerpo   nacional,   su   vital   constitución.   Por   eso  el  movimiento  ha  sido  considerado  como  una   amenaza   a   erradicar   por   todos   los   medios.   Sin   embargo,   por   más   que   la   reconfiguración   de   los   bienes sea sopesada con el reacomodamiento del orden   gubernamental,   la   música   de   su   desajuste   sonará  de  nuevo,  como  la  de  una  flauta  que  se  tañe   a  la  perfección.   Berlín, noviembre de 2011

200

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.