Foucault aplicado: contribuciones a una estrategia de investigación orientada en la matriz teórico-metodológica foucaultiana para el estudio del ADHD (trastorno por déficit de atención con hiperactividad) en la CABA desde una perspectiva sociológica

Share Embed


Descripción

VII Jornadas Michel Foucault 24, 25 y 26 de noviembre de 2011 Mar del Plata - Buenos Aires - Argentina Grupo GICIS UNMDP - CONICET

Foucault aplicado: contribuciones a una estrategia de investigación orientada en la matriz teórico-metodológica foucaultiana para el estudio del ADHD (trastorno por déficit de atención con hiperactividad) en la CABA desde una perspectiva sociológica.

Nombre del/a autor/a o autores: Eugenia Bianchi Lugar o institución: Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA) – CONICET. Correo electrónico: [email protected]

Introducción En 2008 inicié una investigación en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales (UBA), que aborda el diagnóstico y tratamiento del ADHD en niños/as en la CABA, desde una perspectiva subsidiaria de los aportes teórico-metodológicos de Foucault. El ADHD participa en nuestro país de una compleja problemática. En consonancia con 1 el acelerado y polémico incremento del diagnóstico (en niños/as y en adultos/as) y la extensión en la prescripción de metanfetaminas y antidepresivos para contrarrestar la sintomatología asociada, se han multiplicado las publicaciones, estudios y reuniones de índole diversa, inscriptas en un amplio espectro de disímiles posicionamientos. Tanto la extensión de los abordajes cognitivo-comportamentales y el uso de medicación psicoestimulante, como el fundamento mismo del diagnóstico del cuadro, han cobrado importancia al interior de estos discursos, resultando cuando menos, problemáticos para una parte de los profesionales de la salud. Entre otras tareas proyectadas, fue necesario sistematizar algunas implicancias y particularidades que derivaron de emprender la investigación, revisando una serie de nociones de factura foucaultiana y señalando la pertinencia de su utilización para estudiar al ADHD. Asimismo, requirió formalizar una estrategia de campo para el abordaje del objeto empírico, que pudiera conjugarse con un diseño cualitativo (Kornblit, 2007; Forni et. al, 1992, Valles, 2000) y que aunque de carácter flexible y apelando a la triangulación de diferentes técnicas, fuentes y resultados (Vasilachis, 2006), se inscribiera en la tradición sociológica de análisis. Finalmente, exigió marcar las especificidades del uso de ciertas técnicas como entrevista en profundidad o análisis de fuentes, dadas las características del andamiaje adoptado. Expondré a continuación avances relacionados con estos aspectos, seguido de breves conclusiones.

Foucault, la sociología y los abordajes cualitativos de investigación. La propuesta teórico-metodológica de Foucault es susceptible de ser llevada adelante con el uso de una serie de instrumentos de la tradición de investigación cualitativa, como así también con tradiciones de análisis de la sociología clásica. He recurrido a métodos y técnicas de la investigación cualitativa. Entre ellas, la investigación histórica como marco de formulación de problemas actuales, el análisis conjunto de fuentes primarias históricas y actuales, el recurso al análisis textual con el uso de los documentos, la inclusión de discursos de actores relevantes del campo -a través de la realización de entrevistas en profundidad-, como así también el registro de las interacciones de estos actores, y de sus pronunciamientos públicos, a través de publicaciones escritas -libros o artículos científicos-, y conferencias orales en congresos, simposios y otras reuniones científicas. Si bien privilegié las articulaciones que permitieron desarrollar la estrategia de campo, esto no implica que los vínculos entre ellas estén exentos de tensiones. Estos confluyen en un abordaje que prioriza la apertura del campo del problema, entendido no de modo unitario ni lineal, sino a partir de las múltiples relaciones de fuerza intervinientes. La historización crítica, no teleológica ni evolucionista (Foucault, 2002a) supone la desubstancialización de la categoría ADHD, consideración que se encuentra en línea con la desnaturalización que la sociología clásica sostiene como principio de análisis, resaltando el estudio del conflicto, la dispersión y la contingencia, por fuera de prenociones, unidades y causalidades lineales. La caja de herramientas foucaultiana. Las cuestiones introducidas fueron pues abordadas a partir de un conjunto amplio de 2 herramientas, en las que la discursividad de Michel Foucault opera como esquema teóricometodológico o caja de herramientas, buscando construir instrumentos de investigación para captar las lógicas de las relaciones de poder y las luchas a ellas vinculadas (Foucault, 1991). Lo cual invita a articular y reconfigurar su discurso, poniéndolo en tensión, abriéndolo a conversaciones con otros discursos, e interrogándolo de modo crítico, para avanzar en el estudio de las propias inquietudes. Régimen de verdad y poder. Otra particularidad derivada de investigar desde esta perspectiva se relaciona con haber optado por un enfoque centrado en el estudio de los regímenes de verdad o veridiccionales (Foucault, 1991, 2007, 2009). Es decir, el conjunto de reglas que permiten establecer -en una sociedad y en relación a un cierto discurso- cuáles son los enunciados y formulaciones que asumen valor de verdaderos o falsos. Analizar los discursos en torno al ADHD desde esta óptica supone un abordaje histórico que elude realizar “una historia del error, ligada a una historia de las prohibiciones” (Foucault, 2007: 53), o develar el error oculto en una aparente verdad racional o científica. Por eso, la propuesta no consiste en efectuar una historia de los errores conceptuales o clínicos asociados a la actual noción de ADHD y sus antecedentes: idiocia, imbecilidad, encefalitis letárgica, disfunción cerebral mínima, etc. (Benasayag, 2007; Mayes y Rafalovich, 2007; Rafalovich, 2001; Lakoff, 2000; Comstock, 2011; Barkley, 2006), sino en determinar en qué condiciones y con qué efectos se ejerce una veridicción.

Apunto a poner de relieve las condiciones que debieron cumplirse para que ciertos enunciados se pronunciaran en relación al ADHD en un momento dado. Estos podrán ser verdaderos o falsos, según las reglas correspondientes a los diversos discursos de la salud: medicina, psicología, neurología, psiquiatría o psicoanálisis, entre otros. En nuestras sociedades, la verdad está centrada en la forma del discurso científico y las instituciones que la producen, está sometida a una constante incitación económica y política, es objeto de extendida difusión y consumo, y es reproducida por toda una serie de dispositivos, generando intensos debates y enfrentamientos (Foucault, 1991). Pero además, en tanto la verdad está ligada circularmente a los sistemas de poder que la producen y mantienen, interrogarse por las condiciones que hacen posible tomar por verdaderos (o no) ciertos enunciados en torno al ADHD, es interrogarse también por los efectos de poder que esa verdad induce y que la acompañan. Así, el análisis crítico del saber se enfoca también en los efectos de poder del discurso, y supone un interés por atender a las múltiples relaciones de poder que se despliegan en torno al ADHD en el régimen de verdad vigente en nuestras sociedades. Formación discursiva y documento. También de acuerdo al enfoque elegido, el análisis del ADHD se efectúa a partir de entenderlo como formación discursiva, construida desde múltiples discursos. Lo cual conlleva considerarlo como un conjunto de enunciados articulado con prácticas concretas. Dicha articulación, sin embargo, no constituye un sistema homogéneo, sino que se da en la dispersión, proviniendo de diversos ámbitos -la salud, el campo pedagógico o el familiar-. Una formación discursiva no tematiza un objeto, sino que es constituyente de ese objeto, y no posee una esencia de antemano, dado que se compone y varía sus significados a 3 lo largo de la historia (Foucault, 2002a; Murillo, 1996). Es pues, de suma importancia retener el componente estratégico que está presente en su emergencia. Articulación en la dispersión, multiplicidad de campos de procedencia, emergencia y circulación estratégica, constitución del objeto; estos aspectos resultan de suma utilidad para reflexionar acerca del ADHD. Asimismo, el documento (Foucault, 2002a; 1985) adquiere un valor medular. Los documentos analizados en la investigación expresan un abanico de posicionamientos diversos respecto de la diagnosis y terapéutica del ADHD. En esa masa discursiva se suscitan controversias, vinculadas a discrepancias en relación, tanto a la administración de psicofármacos a niños (debatiéndose si tal administración es necesaria o no), como a los efectos secundarios/adversos que su administración puede o no producir. Se expresan también discrepancias en torno al estatuto clínico del concepto ADHD y su etiología (considerándose desde un origen genético-hereditario, hasta posturas que no admiten cientificidad alguna en la noción). En esta línea, se plantean preguntas como ¿Es científico el concepto de ADHD? ¿Es cierto que su origen es genético? ¿Es mentira que la medicación puede producir efectos adversos en los niños/as? ¿Es necesario medicar niños/as diagnosticados con este cuadro? ¿Es verdad que el ADHD es incurable? Tal lo expresado más arriba, no es formulando estas preguntas que abordo la problemática del ADHD. Consecuentemente con la perspectiva que sigo, el eje del análisis de los documentos no consiste en desentrañar su sentido oculto, latente, que se volvería manifiesto a partir de la interpretación que de ellos se realice para revelar su significado. Por

el contrario, el trabajo sobre los documentos consiste en concebirlos como monumentos. Esto implica no interpretar su sentido oculto; poner en relación documentos que han circulado desde distintos dominios; colocar entre paréntesis las interpretaciones y prenociones, suspendiendo los juicios previos, para atender a los documentos en su exterioridad material: cómo y dónde han circulado, qué efectos (de saber y poder) han producido; y no abordar la cuestión desde una discusión acerca de la veracidad o calidad de apócrifo de los documentos, sino de las condiciones de su aparición, con el foco puesto en la circulación en un momento determinado, y de la multiplicidad de relaciones de fuerza intervinientes. (Foucault, 2002a; Murillo, 1996). Esta línea permite reconstruir no sólo lo visible y lo enunciable, los códigos propios de nuestra cultura que constituyen el saber acerca del ADHD; sino además, la genealogía de los diversos dispositivos de poder que se ponen en relación (medicina, escuela y familia, principalmente) y ligadas a ese saber-poder, las formas de gubernamentalidad, el modo en que se articulan las tecnologías de dominación y las tecnologías del yo construyendo subjetividad (Foucault, 1990). En este caso, la subjetividad desatenta e hiperactiva. Acontecimiento y pregunta arqueológica. La investigación busca, entre otros objetivos, reunir elementos para responder el interrogante respecto de cuáles han sido las condiciones para que el ADHD haya emergido y circulado como trastorno de la conducta en la infancia. Dado el marco utilizado, esta formulación se presenta como una pregunta arqueológica. La pregunta arqueológica es la pregunta por el saber, por las condiciones que hacen posible la aparición de ciertos enunciados en un momento histórico dado. Supone la búsqueda de las capas sobre las que se asientan nuestras evidencias actuales. El acento está puesto en 4 “pensar las prácticas sociales que generan ciertas formas de discurso” (Murillo 1996: 28). El recorte espacio-temporal considerado comprende la Argentina, desde los ´90 hasta el presente. Dicho recorte se efectúa a partir de un acontecimiento, en el sentido foucaultiano del término, como la inversión de las relaciones de fuerza, y la emergencia de un nuevo tipo de correlación (Foucault, 2004; Murillo, 2008). En este caso, se indaga la relación entre agrupaciones de padres, profesionales de la salud pediátrica y laboratorios. Un acontecimiento en torno al ADHD en Argentina es la reintroducción del metilfenidato en el mercado farmacológico. El metilfenidato había dejado de comercializarse décadas atrás, dada la extensión de su uso como estimulante entre estudiantes universitarios. A principios de los ´90 se reinició su venta, en respuesta a demandas de padres y médicos, “interesados en acceder a la droga sin tener que gestionar su compra en Estados Unidos” (Carbajal, 2007: 238). Desde entonces, la prescripción de metilfenidato se realiza exclusivamente para el tratamiento del ADHD, y la tendencia de la cuota anual de importación de droga para su comercialización es marcadamente alcista (Carbajal, 2007; UBA-SEDRONAR, 2008). Medicina y medicalización de la sociedad. La investigación exige tomar en cuenta a la medicina, que, como discurso de poder, y operando en dispositivos de índole diversa, forma parte del núcleo duro de estrategias tendientes a la normalización de los cuerpos individuales y sociales, incluyendo aquellas destinadas a la infancia. La medicina adquirió, a partir del siglo XIX, una trascendencia fundamental, dado que opera como nexo, como correa de transmisión entre procesos que involucran al cuerpo y a la

población. Actuando además, como técnica política de intervención, y produciendo sus propios efectos de poder –tanto disciplinarios como regularizadores-. Esta capacidad de la medicina de atravesar tanto la disciplina como la regulación ocurre porque existe un sustrato común entre ambos mecanismos: la norma. La norma es aplicable tanto a cuerpos individuales como a poblaciones. Por eso, equiparar disciplina y normalización es restringir la potencia analítica del esquema foucaultiano. La disciplina es sólo uno de los elementos de la sociedad de normalización. También la regulación cumple su papel en este análisis. Y en ambas, la medicina aparece con fuerte gravitación. La medicina, el discurso médico y el aparato médico, son elementos fundamentales en la normalización, ubicándose en el cruce entre soberanía, disciplina y seguridad, más allá de las características del diagrama de poder imperante, arbitrando y operando como articuladores de tecnologías que actúan en diferentes niveles. Por otro lado, la medicina participa en un fenómeno histórico más amplio, que actúa como horizonte de posibilidad para su accionar y alcance actuales. El proceso de medicalización de la sociedad (Foucault, 2002b, 1996, 2000; Conrad, 2007) entendido como proceso general a partir del cual en el siglo XVIII la medicina se convierte en específicamente social (Rosen, 1985; Castel, 1980), se torna en estrategia biopolítica, desplegando y expandiendo su accionar hacia cuestiones como: saneamiento del agua, condiciones de vivienda, régimen urbanístico, sexualidad, alimentación e higiene (Foucault, 1996). Estos ámbitos de incumbencia rebasan a los que antes convocaban a la medicina, dotándola de funciones de control y normalización del cuerpo. El proceso de medicalización es pues esencial para la comprensión del modo en que el cuerpo -individual y social- se torna objeto de saber, blanco de poder y campo de intervención de múltiples dispositivos, brindando un marco adecuado y útil para reflexionar en relación al 5 ADHD. El ADHD constituye así una entidad privilegiada para identificar algunas características del proceso de medicalización hoy, y el papel que en él cumple la medicina. Entre otras razones, porque el blanco principal de las acciones y estrategias que se despliegan es el niño, que históricamente se ha ubicado en el centro de las estrategias enfocadas desde la medicalización (Foucault, 2001; 2005). Y porque incluye medicación en su tratamiento, lo cual abre consideraciones en relación a la medicamentalización de la infancia (Faraone, 2008). Las tácticas de entrevista. Relación con el abordaje teórico-metodológico. Valles (2000) ha reseñado algunas tácticas del entrevistador. Durante mi investigación, hice uso de la animación y elaboración, la reafirmación o repetición, la aclaración, y la postentrevista. En cambio, prácticamente no utilicé ni la táctica del silencio1 ni la del cambio de tema2. Este posicionamiento se vincula particularmente con el uso de las fuentes como documentos. Por ejemplo, en pos de no interpretar un hipotético sentido oculto de los discursos, renuncié a instar a los entrevistados a reconsiderar o interpretar sus dichos, o los de terceros, o a señalar o requerir pareceres acerca de intencionalidades, también propias o de terceros. Antes bien, enfaticé que las aclaraciones fueran solicitadas por mí en términos de un 1

Esta táctica, que Valles diferencia de los silencios incómodos, no fue utilizada en sentido estricto. Sí prioricé que cada entrevistado pudiera explayarse en su discurso todo lo que considerara necesario. 2 Entendí que esta técnica habilitaba un cercenamiento del discurso efectivamente dicho por los entrevistados, por lo que evité todo lo posible su uso.

pedido de opiniones, o de contrastación con artículos periodísticos o científicos, o con los dichos de otros profesionales. Centrándome en obtener de los entrevistados la expresión de enunciados que luego serían analizados en su exterioridad, renuncié a sugerir cambios de tema, que pudieran truncar el discurrir de los enunciados. En las ocasiones en las que los entrevistados agotaban sus apreciaciones acerca de algún tópico, en lugar del silencio, opté por volver a la guía de entrevista, y repasar junto con el profesional la lista de tópicos, buscando algún aspecto que no hubiera sido tratado durante el encuentro, e invitándolo a explayarse a ese respecto. También procuré especial cuidado en no efectuar juicios acerca de la veracidad o falsedad de enunciados, tanto de los profesionales que entrevistaba, como de otros cuyos discursos había relevado en artículos, libros, conferencias u otras entrevistas, y traía a colación para confrontarlos durante la conversación. Estos juicios, sin embargo, sí existieron de parte de los entrevistados, y pudieron constatarse en numerosas ocasiones, dando pie a un análisis en clave de los regímenes de verdad. Sin una referencia explícita a la metodología foucaultiana, Marradi, Archenti y Piovani (2007) mencionan que la misma técnica de entrevista en profundidad conlleva la negativa a apreciar en términos de veracidad-falsedad los relatos de los entrevistados, entendiendo antes bien la información por ellos brindada como el producto de un individuo en sociedad, cuyos relatos deben ser contextualizados discursiva y materialmente. Breves conclusiones. Como he repasado, las aproximaciones al área de interés que aquí propuse presentan ciertas especificidades. En primer término, no están centradas en el estudio del ADHD en sí mismo, como entidad clínica. No intento ofrecer una definición concluyente del ADHD, ni un 6 aporte para una “mejor” o “más adecuada” construcción del concepto, o para establecer la jerarquía exacta que debería tener en el corpus de patologías, trastornos de la conducta o enfermedades neurológicas, en las que suele inscribírselo. Antes bien, partí por problematizar la existencia del concepto ADHD, desde una perspectiva crítica que contemple su historicidad y las múltiples relaciones de fuerza intervinientes en su conformación. Para reflexionar acerca de la emergencia y circulación del ADHD como trastorno de la conducta en la infancia, procuré articular conceptos y procesos históricos, identificar y recortar áreas teóricas de interés, y reflexionar acerca de las posibilidades que abre la batería de herramientas metodológicas enunciadas por Foucault para pensar nuevas categorías de análisis, así como también su utilidad y pertinencia para investigar fenómenos empíricos contemporáneos y complejos. Esto no equivale a impulsar una traspolación sin más de sus análisis de la Europa del siglo XVIII y XIX a la Argentina del siglo XXI. Antes bien, fue necesario sostener una perspectiva crítica y creativa, que atendiese a las especificidades y límites que presentan la teoría y metodología en Foucault para efectuar el análisis del ADHD, sin perder de vista la historicidad y la complejidad de la problemática bajo estudio. La intención fue tomar esos esquemas en la medida en que resultaban útiles para la formulación de interrogantes, categorías de análisis e incluso de esquemas propios, y adecuados a las necesidades investigativas, o que brindaran claves para reflexionar acerca de una situación estratégica particular.

El desafío planteado implica contemplar elementos no considerados en el abordaje de esta problemática. Y las herramientas proporcionadas por la discursividad foucaultiana, según traté de exponer, resultan especialmente adecuadas para esta indagación. Referencias Bibliográficas. Barkley, R. (2006). Attention-Deficit Hyperactivity Disorder. A handbook for diagnosis and treatment. Third Edition. New York: The Guilford Press. Benasayag, L. (comp.) (2007). ADDH. Niños con déficit de atención e hiperactividad. ¿Una patología de mercado? Una mirada alternativa con enfoque multidisciplinario. Argentina: Noveduc. Carbajal, M. (2007). ADD y ADHD, una mirada desde el periodismo. En Benasayag L. (comp). ADDH. Niños con déficit de atención e hiperactividad. ¿Una patología de mercado? Una mirada alternativa con enfoque multidisciplinario (pp. 237-244). Argentina: Noveduc. 2007. Castel, R. (1980). El Orden Psiquiátrico. La edad de oro del alienismo. Madrid: La Piqueta. Comstock, E. J. (2011). “The end of drugging children: toward the genealogy of the ADHD subject”. Journal of History of the Behavioral Sciences. Vol. 47 (1), 44-69. Conrad, P. (2007). The medicalization of society. On the transformation of human conditions into treatable disorders. Baltimore: The John Hopkins University Press. Faraone, S. (2008). Medicalización de la infancia: Una mirada desde la complejidad de los actores y de las políticas. [en línea]. [consulta 20 de noviembre 2008]. Disponible en . Forni, F, et. al. (1992). Métodos cualitativos II. La práctica de la investigación. Bs. As.: CEAL. Foucault, M. (1985). El discurso del poder. Argentina: Folios. Foucault, M. (1990). Tecnologías del yo y otros textos afines. Barcelona: Paidós. Foucault, M. (1991). Microfísica del poder. Madrid: La Piqueta. Foucault, M. (1996). La vida de los hombres infames. Argentina: Altamira. Foucault, M. (2000). Defender la Sociedad. Argentina: FCE. Foucault, M. (2001). Los Anormales. Argentina: FCE. Foucault, M. (2002a). La arqueología del saber. Argentina: Siglo XXI. Foucault, M. (2002b). Historia de la sexualidad. T. I. Argentina: Siglo XXI. Foucault, M. (2004). Nietzsche, la genealogía, la historia. España: Pre-Textos. Foucault, M. (2005). El Poder Psiquiátrico. Argentina: FCE. Foucault, M. (2007). Nacimiento de la biopolítica. Argentina: FCE. Foucault, M. (2009). El gobierno de sí y de los otros. Argentina: FCE. Kornblit, A. (coord.) (2007). Metodologías cualitativas en ciencias sociales. Modelos y procedimientos de análisis. Bs. As.: Biblos. Lakoff, A. (2000). “Adaptive will: The evolution of attention déficit disorder”. Journal of History of the Behavioral Sciences. Vol.36 (2), 149-169. Marradi, A.; Archenti, N.; Piovani, J. I. (2007). Metodología de las Ciencias Sociales. Bs. As.: Emecé.

7

Mayes, R. y Rafalovich, A. (2007). “Suffer the restless children: the evolution of ADHD and paediatric stimulant use, 1900-80”. History of Psychiatry, 18 (4): 435-457. Murillo, S. (1996). El discurso de Foucault. Estado, locura y anormalidad en la construcción del individuo moderno. Argentina: CBC. Murillo, S. (2008). Colonizar el dolor. Bs. As.: CLACSO Libros. Rafalovich, A. (2001). “The conceptual History of Attention Deficit Hyperactivity disorder: idiocy, imbecility, encephalitis and the child deviant, 1877-1929”. Deviant Behavior: An Interdisciplinary Journal (22) 93-115. Rosen, G. (1985). De la policía médica a la medicina social. Ensayos sobre la historia de la atención a la salud. México: Siglo XXI. SEDRONAR – Observatorio Argentino de Drogas; UBA - Instituto de Investigaciones Gino Germani (2008). La medicalización de la infancia. Niños, escuela y psicotrópicos. [en línea]. [consulta 11 de marzo 2009]. Disponible en . Valles, M.S. (2000). Técnicas cualitativas de investigación social. Reflexión metodológica y práctica profesional. Madrid: Síntesis. Vasilachis de Gialdino, I (coord.) (2006). Estrategias de investigación cualitativa. España: Gedisa.

8

Lihat lebih banyak...

Comentarios

Copyright © 2017 DATOSPDF Inc.